MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,"

Transcripción

1

2 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (S. V a.c.). Sicilia. Siracusa. Tetradracma. (S. falta) (BMC II, 100 var.). Anv.: Cuadriga al paso con auriga, encima Victoria volando corona los caballos, en exergo pistrix. Rev.:. Cabeza de Aretusa diademada, rodeada de cuatro delfines. 16,84 grs. Leyenda poco visible. Rara. MBC. Est , F 2002 (S. II a. C.). Aiolis. Myrina. Tetradracma. (S. 4216). Anv.: Cabeza de Apolo de Grynion laureado a derecha. Rev.: MYPINAI N. Apolo de Grynion en pie a derecha portando pátera y rama de laurel; omphalos y ánfora a sus pies, monograma detrás; todo dentro de láurea. 15,90 grs. Golpes. MBC+. Est , REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada, con barba larga. Rev.: ( )/ ( ) detrás, ( ) delante. Heracles con la clava apoyado, en la rodilla, sentado en una roca a izquierda, monograma delante. 9,42 grs. Oxidaciones limpiadas. MBC/MBC-. Est , 2004 (año 273/40 a.c.). Theonesios. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada, con barba larga. Rev.: ( ) ( ) detrás, ( ) delante Heracles, con la clava apoyada en la rodilla, sentado a izquierda; fecha en exergo, casi totalmente fuera de cospel. 12,65 grs. MBC. Est , IMPERIO MACEDONIO F 2005 Alejandro III Magno. Odessus. Tetradracma. (S. falta) (M.J.P. 1205). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: (detrás) (delante). Zeus sentado a izquierda con águila y cetro; delante, monograma bajo el trono. 16,18 grs. Punzón cuadrado en anverso. MBC. Est , IMPERIO SELÉUCIDA F 2006 Demetrio I, soter. Heraclea. Tetradracma. (S var) (BMC IV, 24). Anv.: Su cabeza diademada, en láurea. Rev.:. Tyche sentada a izquierda, en trono sostenido por monstruo femenino alado, con cetro y cornucopia, en exergo. 16,47 grs. MBC+. Est ,

3 REINO DE PÉRGAMO F 2007 Atalos I, soter. Tetradracma. (S. 7220). Anv.: Cabeza diademada de Filetairo. Rev.: I. Palas sentada a izquierda, sosteniendo láurea y acodada a su escudo; detrás arco, delante hoja de vid y A. 16,79 grs. MBC+/MBC. Est , EGIPTO PTOLEMAICO 2008 Ptolomeo VI, Filometor. AE 38. (S var). Anv.: Cabeza diademada de Zeus Ammon. Rev.: ( ). Dos águilas paradas a izquierda sobre rayo. 48,06 grs. MBC-. Est , IMPERIO GUPTA 2009 Kumaragupta I. Dracma. (Mitchiner A. & C.VV. 4845ss). Anv.: Cabeza con casco plano. Rev.: Garuda de frente, con las alas abiertas. 1,75 grs. MBC. Est , REPÚBLICA ROMANA F 2010 (46-45 a.c.). Pompeyo Magno. As. (Craw. 471/1) (FAB. R-26). Anv.: Cabeza laureada de Jano, encima. Rev.: Proa, encima CN. MAG., delante, debajo IMP. 21,31 grs. Pátina verde. MBC-/MBC. Est , F 2011 ( / a.c.). Anónima. Didracma. (Bab. 23). Anv.: Cabeza laureada de Jano imberbe. Rev.: ROM (en letras incusas sobre cartela rectangular sólida). Júpiter lanzando el rayo y portando cetro, en cuadriga conducida por la Victoria. 5,86 grs. Oxidación limpiada en reverso. Escasa. MBC/MBC-. Est , F 2012 (hacia 211 a.c.). Anónima. Victoriato. (Craw. 44/1). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: ROM. Victoria coronando un trofeo. 2,84 grs. MBC. Est , F 2013 (207 a.c.). Anónima. Victoriato. (Craw. 58/1). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: ROM. Victoria coronando un trofeo, cornucopia entre ambos. 2,32 grs. Muy escasa. MBC. Est , F 2014 ( a.c.). Anónima. Sicilia. Victoriato. (Craw. 71/1a). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter, detrás. Rev.: ROM. Victoria coronando un trofeo, entre ambos. 3,24 grs. Rara. MBC+. Est , F 2015 ( a.c.). Anónima. Sicilia. Victoriato. (Craw. 71/1a var). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: ROM. Victoria coronando un trofeo, entre ambos. 2,98 grs. Muy rara. EBC-. Est , F 2016 ( a.c.). Anónima. Victoriato. (Craw. 83/1a). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: ROM. Victoria coronando un trofeo, punta de lanza entre ambos. 3,14 grs. Muy escasa. MBC+. Est ,

4 F 2017 (208 a.c.). Anónima. Victoriato. (Craw. 89/1a). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: ROM. Victoria coronando un trofeo, clava entre ambos. 3,05 grs. Escasa. MBC+. Est , F 2018 ( a.c.). Anónima. Victoriato. (Craw. 95/1b). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: ROM. Victoria coronando un trofeo, VB entre ambos. 3 grs. Rara. MBC-/MBC. Est , F 2019 ( a.c.). Anónima. Luceria. Victoriato. (Craw. 97/1a). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: ROM. Victoria coronando un trofeo, entre ambos. 3,13 grs. Muy escasa. MBC. Est , F 2020 (209 a.c.). Anónima. Etruria?. Victoriato. (Craw. 105/1). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: ROMA. Victoria coronando un trofeo, pentagrama entre ambos. 2,71 grs. Muy rara. MBC. Est , F 2021 (208 a.c.). Anónima. Etruria?. Victoriato. (Craw. 106/1). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: ROMA. Victoria coronando un trofeo, cetro entre ambos. 2,91 grs. Muy escasa. MBC. Est , F 2022 ( a.c.). Anónima. Victoriato. (Craw. 112/1). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter, delante cetro. Rev.: ROM. Victoria coronando un trofeo. 2,60 grs. Escasa. MBC+/MBC. Est , F 2023 ( a.c.). Anónima. Victoriato. (Craw. 119/1). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: ROM. Victoria coronando un trofeo, haz de rayos entre ambos. 2,33 grs. Escasa. MBC. Est , F 2024 ( a.c.). Anónima. Victoriato. (Craw. 120/1). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: ROM. Victoria coronando un trofeo, espada entre ambos. 2,95 grs. Rara. MBC. Est , F 2025 ( a.c.). Anónima. Victoriato. (Craw. 121/1). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: ROM. Victoria coronando un trofeo, jabalí entre ambos. 2,66 grs. Muy escasa. MBC. Est , F 2026 ( a.c.). Anónima. Victoriato. (Craw. 122/1). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: ROMA. Victoria coronando un trofeo, perro entre ambos. 2,50 grs. Muy escasa. BC/BC+. Est , 2027 (posterior a 543/211 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 2). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: (ROMA). Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,72 grs. MBC/MBC-. Est , 2028 ( / a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 22) (S. 22a). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM. Diana con el creciente, en biga al galope, debajo espiga. 3,31 grs. MBC/MBC-. Est , 2029 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo rayo. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78 grs. BC+. Est , F 2030 (hacia 623/130 a.c.). Gens Acilia. Denario. (Bab. 4). Anv.: (M.) ACILI (VS M.F.) entre dos círculos de puntos; en el centro, cabeza galeada de Roma detrás. Rev.: (R)OMA. Hércules con maza y trofeo en cuadriga al paso. 3,77 grs. MBC-. Est ,

5 F 2031 (695/58 a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 8). Anv.: (M) SCAVR. AED. CVR. EX. S. C. REX ARETAS. El rey Aretas arrodillado, con ramo de olivo, junto a un camello parado cuya brida sostiene. Rev.: (P.) HVPSAE. AED. CVR. C. HVPSAE. COS. PREIVER. CAPTV. Júpiter en cuadriga al paso a izquierda, escorpión debajo. 3,85 grs. Rara con leyenda casi íntegra. MBC+. Est , F 2032 (691/62 a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 10). Anv.: PAVLLVS LEPIDVS CONCORDIA. Cabeza velada y diademada de la Concordia. Rev.: PAVLLVS TER. Trofeo entre Perseo cautivo, con sus dos hijos y Lucio Emilio Paulo. 4,04 grs. MBC+/MBC. Est , F 2033 (691/62 a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 11). Anv.: PAVLLVS LEPIDVS CONCORD. Cabeza velada y diademada de la Concordia. Rev.: PVTEAL SCRIBON. LIBO. Brocal del pozo Scriboniano con guirnalda y dos liras; debajo martillo. 3,92 grs. MBC. Est , F 2034 (hacia 671/82 a.c.). Gens Annia. Denario. (Bab. 2). Anv.: C. ANNI. TF. T. N. PRO COS. EX S. C. Busto diademado y drapeado de Anna Perenna, detrás caduceo alado, delante balanza debajo O. Rev.: (L.) FABI. L. F. HISP. Victoria con gran palma en cuadriga al galope, encima Q. 3,84 grs. MBC+. Est , 2035 (hacia 649/104 a.c.). Gens Appuleia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza galeada de Roma a izquierda. Rev.: L. SATVRN. Saturno en cuadriga al galope; bajo los caballos. 3,84 grs. Soldadura en reverso. (MBC-). Est , 2036 (hacia 609/144 a.c.). Gens Aurelia. Denario forrado. (Bab. 19). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: AV. RVF. ROMA. Júpiter con rayo y cetro en cuadriga al galope. 3,64 grs. MBC. Est , F 2037 ( a.c.). Gens Baebia. Victoriato. (Craw. 133/1). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: ROMA. Victoria coronando un trofeo, TAMP entre ambos. 2,34 grs. Escasa. BC. Est , F 2038 (hacia 616/137 a.c.). Gens Baebia. Denario. (Bab. 12). Anv.: TAMPIL. Cabeza galeada de Roma a izquierda, bajo el mentón. Rev.: ROMA. M. BAEBI. Q. F. Apolo desnudo con palma, arco y flecha, en cuadriga al galope. 3,79 grs. MBC. Est , 2039 (hacia 623/130 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 21). Anv.: Q. METE. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: ROM(A). Júpiter con palma y rayo en cuadriga al paso. 3,67 grs. MBC. Est , F 2040 (663/90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11). (FFC. 240). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás XII. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete galopando con palma, encima XIIII; monograma de ROMA en exergo. 3,90 grs. MBC. Est , F 2041 (hacia 674/79 a.c). Gens Claudia. Denario. (Bab. 5). Anv.: S. C. Cabeza de Diana, arco y carcaj al hombro. Rev.: TI. CLAVD. TI. F. (AP. N). Victoria con láurea y palma en biga al galope; CXXXXI bajo los caballos. 3,75 grs. EBC-/MBC+. Est , F 2042 (hacia 707/46 a.c.). Gens Cordia. Denario. (Bab. 1). Anv.: RVFVS III VIR. Cabezas acodadas de los Dióscuros con estrella sobre el píleo. Rev.: MN. CO(RDIVS). Venus Verticordia en pie a izquierda con balanza y cetro, Cupido sobre su hombro. 4,11 grs. Muy escasa. MBC. Est ,

6 2043 (hacia 629/124 a.c.). Gens Fabia. Denario. (Bab. 1). Anv.: LABEO. ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: Q. FABI. Júpiter con rayo y cetro en cuadriga al galope; espolón de proa bajo los caballos. 3,79 grs. Pequeña contramarca en anverso. MBC. Est , 2044 (hacia 630/123 a.c.). Gens Fannia. Denario. (Bab. 1). Anv.: (RO)MA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: (M) FAN. C.F. Victoria con láurea en cuadriga al galope. 3,85 grs. MBC-. Est , F 2045 (hacia 668/85 a.c.). Gens Fonteia. Denario. (Bab. 9). Anv.: MN. FONTEI. C.F. Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo un rayo, delante monograma de ROMA. Rev.: Genio alado de Vejovis sobre la cabra Amaltea; arriba los gorros de los Dióscuros, debajo un tirso, todo en láurea. 3,86 grs. Vano en el centro del reverso, que afecta a la mayor parte de la figura. (EBC-). Est , F 2046 (hacia 668/85 a.c.). Gens Fonteia. Denario. (Bab. 10). Anv.: MN. FONTEI. C.F. Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo un rayo. Rev.: Genio alado de Vejovis sobre la cabra Amaltea; arriba los gorros de los Dióscuros, debajo un tirso, todo en láurea. 3,67 grs. MBC. Est , F 2047 (hacia 634/119 a.c.). Gens Furia. Denario. (Bab. 18). Anv.: M. FOVRI. L.F. Cabeza laureada de Jano. Rev.: PHILI. ROMA. Roma en pie a izquierda, con casco y cetro, coronando un trofeo con dos escudos y dos carnyx en la base. 3,78 grs. Cospel oblongo. (MBC+). Est , 2048 (hacia 645/108 a.c.). Gens Herennia. Denario. (Bab. 1). Anv.: PIETAS. Cabeza diademada de la Piedad. Rev.: M. HERENNI. Amphinomo o Anapias corriendo con su padre a hombros, delante T. 3,82 grs. MBC-. Est , F 2049 (hacia 685/68 a.c.). Gens Hosidia. Denario. (Bab. 1). Anv.: GETA (delante) III VIR (detrás). Busto diademado de Diana, arco y carcaj al hombro. Rev.: C. HOSIDI. C. F. El jabalí de Calidón con una lanza clavada, atacado por un perro. 3,82 grs. MBC+/EBC-. Est , F 2050 (662/91 a.c.). Gens Junia. Denario. (Bab. 15). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás C. Rev.: D. SILANVS (L. F.) ROMA. Victoria en biga al galope, encima XII (..). 3,95 grs. MBC. Est , F 2051 (hacia 698/55 a.c.). Gens Licinia. Denario. (Bab. 18). Anv.: Cabeza de Venus laureada y diademada, S. C. detrás. Rev.: P. CRASSVS M. F. Figura femenina en pie junto a su caballo, sosteniendo las riendas y una lanza; coraza y escudo a sus pies. 3,83 grs. Rara. MBC+. Est , 2052 (hacia 642/111 a.c.). Gens Mallia. Denario. (Bab. 2). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás círculo inscrito en cuadrado. Rev.: T. MAL. AP. CL. Q. (VR). Victoria en triga al galope. 3,74 grs. MBC-. Est , F 2053 (hacia 671/82 a.c.). Gens Mamilia. Denario. (Bab. 6). Anv.: Busto de Mercurio con el petaso alado y caduceo, encima E. Rev.: C. MAMIL. LIMETAN. Ulises marchando con bastón, su perro Argos ante él. 4,05 grs. MBC+. Est , F 2054 (hacia 697/56 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 28). Anv.: Cabeza diademada de Anco Marcio, lítuo detrás. Rev.: PHILIPPVS. Estatua ecuestre sobre acueducto, A-Q-V-A - MAR en los arcos. 3,96 grs. Algo descentrada pero bella. EBC-. Est ,

7 2055 (hacia 697/56 a.c.). Gens Memmia. Denario. (Bab. 10). Anv.: C. MEMMI. C. F. Cabeza de Ceres coronada de espigas. Rev.: C. (M)EMMIVS IMPERATOR. Cautivo arrodillado al pie de un trofeo. 3,82 grs. Muy escasa. MBC-. Est , 2056 (hacia 650/103 a.c.). Gens Minucia. Denario. (Bab.19). Anv.: Cabeza galeada de Marte a izquierda. Rev.: Q. THERM. M.F. Dos guerreros luchando, uno lleva casco con cuernos, el otro protege a un tercero caído. 3,85 grs. MBC-. Est , F 2057 (hacia 711/42 a.c.). Gens Mussidia. Denario. (Bab. 6). Anv.: CONCORDIA. Cabeza velada y diademada de la Concordia, creciente bajo el mentón. Rev.: L. MVSSIDIVS LONGVS. Dos personajes sobre plataforma en forma de nave inscrita CLOACIN. 4,11 grs. Muy escasa. MBC. Est , F 2058 (hacia 670/83 a.c.). Gens Norbana. Denario. (Bab. 2). Anv.: C. NORBANVS. Cabeza diademada de Venus, detrás CXXV. Rev.: Espiga, fasces con hacha y caduceo. 3,73 grs. Escasa. MBC+. Est , F 2059 (hacia 686/67 a.c.). Gens Plaetoria. Denario. (Bab. 3). Anv.: CESTIANVS. Cabeza torreada de Cibeles, cabeza de león sobre el hombro, globo bajo el mentón, todo en gráfila de collar. Rev.: M. PLAETORIVS AED. CVR. S. C. Silla curul, palma a izquierda, todo en gráfila de collar. 3,86 grs. Escasa. MBC+. Est , F 2060 (hacia 673/80 a.c.). Gens Poblicia. Denario. (Bab. 9). Anv.: Roma. Cabeza de Roma con dos plumas en el casco, encima S. Rev.: POBLICI. Q. F. Hércules a izquierda estrangulando el león de Nemea; clava a sus pies, arco y carcaj delante, S arriba. 3,84 grs. Escasa. MBC. Est , F 2061 (hacia 616/137 a.c.). Gens Pompeia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás jarra, bajo el mentón. Rev.: SEX. POM. FOST(LVS R)OM(A). La loba amamantando a Rómulo y Remo; detrás el pastor Faustulus bajo la higuera ruminal con aves en las ramas. 3,90 grs. Escasa. MBC+. Est , F 2062 (hacia 699/54 a.c.). Gens Pompeia. Denario. (Bab. 5). Anv.: (Q. P)OMP(EI). Q. F. RVFVS COS. Silla curul entre flecha y rama de laurel. Rev.: SVLLA COS. Q. POMPEI. R(VF). Silla curul entre lítuo y láurea. 3,96 grs. MBC. Est , F 2063 (hacia 673/80 a.c.). Gens Procilia. Denario. (Bab. 2). Anv.: S. C. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: (L.) PROCILI. (F.). Juno Sospita blandiendo lanza y escudo en biga al galope, serpiente bajo los caballos. 3,85 grs. Escasa. MBC+. Est , 2064 (hacia 601/152 a.c.). Gens Saufeia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: (L. SA)VF. ROMA. Victoria con látigo en biga al galope. 4,16 grs. Resto de soldadura en reverso. (MBC). Est , F 2065 (hacia 691/62 a.c.). Gens Scribonia. Denario. (Bab. 8). Anv.: BON. EVENT. LIBO. Cabeza diademada de Bonus Eventus. Rev.: PVTEAL SCRIBON. Brocal de pozo adornado con dos liras, guirnaldas y tenazas. 3,66 grs. MBC+. Est , F 2066 (hacia 617/136 a.c.). Gens Servilia. Denario. (Bab. 1). Anv.: (ROMA). Cabeza galeada de Roma, detrás láurea y. Rev.: C. SERVEILI. M. (F.) Los Dióscuros con lanza, galopando en direcciones opuestas. 3,82 grs. MBC. Est ,

8 F 2067 (hacia 663/90 a.c.). Gens Titia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza de Mutino Titino con diadema alada. Rev.: Q.TITI. en tableta de la que Pegaso emprende el vuelo. 3,85 grs. MBC. Est , F 2068 (hacia 663/90 a.c.). Gens Titia. Denario. (Bab. 2). Anv.: Cabeza de Baco coronada de pámpanos. Rev.: Q. TITI. en tableta de la que Pegaso emprende el vuelo. 3,83 grs. MBC. Est , F 2069 (664/89 a.c.). Gens Tituria. Denario. (Bab. 4). Anv.: SABIN. Cabeza de Tatio, delante palma. Rev.: L.TITVRI. Tarpeia de frente, semienterrada en escudos, levanta manos hacia los soldados que le arrojan los suyos; estrella dentro de creciente arriba. 4,02 grs. MBC+. Est , 2070 (hacia 646/107 a.c.). Gens Valeria. Denario. (Bab. 11). Anv.: Busto de la Victoria alada, delante ( ). Rev.: L. VALERI. (FLACCI). Marte desnudo en pie a izquierda, con trofeo y lanza, entre ápex y espiga. 3,79 grs. Escasa. MBC. Est , F 2071 (hacia 711/42 a.c.). Gens Vibia. Denario forrado. (Bab. 24). Anv.: Cabeza de Baco con corona de parra y uvas. Rev.: C. VIBIVS VARVS. Pantera a izquierda subiéndose en altar engalanado donde se encuentra tirso y máscara. 2,26 grs. MBC+. Est , IMPERIO ROMANO F 2072 s/d. Julio César. Sestercio. Anv.: C. CAESAR DICT. PERPETVO. Su busto laureado. Rev.: LEVCA. Caduceo alado, clava, ségur, manos encajándose y globo. 18,81 grs. Copia posterior de un cuño paduano. MBC+. Est , F 2073 (704/50 a.c.). Julio César. Denario. (Co. 12). Anv.: Cabeza diademada de Venus. Rev.: CAESAR. Eneas con el Paladión, portando a Anquises a hombros. 3,64 grs. EBC-. Est , F 2074 (hacia 707/46 a.c.). Julio César. Denario. (Co. 13). Anv.: Cabeza diademada de Venus, Cupido al hombro. Rev.: CAESAR. La Galia en actitud de tristeza, y un galo sentados adosados al pie de un trofeo. 3,66 grs. MBC. Est , F 2075 (hacia 705/49 a.c.). Julio César. Denario. (Co. 49). Anv.: CAESAR. Elefante marchando a derecha aplastando una serpiente. Rev.: Símpulo, aspérgilo, ségur y ápex. 3,87 grs. Acuñación floja en parte. (MBC+). Est , 2076 (721/32 a.c.). Marco Antonio. Denario. (Co. 32). Anv.: ANT. (AVG. III) VIR. RPC. Galera pretoriana. Rev.: LEG. V. Águila legionaria entre dos enseñas. 3,90 grs. Acuñación floja en parte. MBC. Est , 2077 (721/32 a.c.). Denario. (Co. 58). Anv.: ANT. AVG. III VIR R. P. C. Galera pretoriana. Rev.: LEG. XXI. Águila legionaria entre dos enseñas. 3,19 grs. Contramarcas. MBC-. Est , 2078 (721/32 a.c.). Marco Antonio. Denario. (Co. 59). Anv.: ANT. AVG. III VIR R.P.C. Galera pretoriana. Rev.: LEG. XXII. Águila legionaria entre dos enseñas. 3,06 grs. Contramarcas en reverso. Frotada. Escasa. (MBC-). Est ,

9 2079 s/d. Octavio Augusto. As. (Co. 95). Anv.: DIVI F. Su cabeza desnuda, delante estrella no visible. Rev.: DIVOS IVLIVS en láurea. 18,32 grs. Anverso realzado a buril. Rara. MBC+/MBC-. Est , 2080 s/d. Octavio Augusto. Lugdunum. As. (Co. 237). Anv.: CAESAR AVGVSTVS DIVI F. PATER PATRIAE. Su cabeza laureada. Rev.: ROM. ET AVG. Altar ornamentado entre dos columnas rematadas con Victorias. 12,11 grs. MBC. Est , F 2081 s/d. Octavio Augusto. Dupondio. (Co. 247). Anv.: DIVVS AVGVSTVS PATER. Su cabeza radiada a izquierda. Rev.: S. C. Águila en pie sobre globo con cabeza vuelta a derecha. 10,91 grs. Acuñada bajo Tiberio. MBC. Est , F 2082 s/d. Octavio Augusto. Dupondio. (Co. 249). Anv.: DIVVS AVGVSTVS PATER. Su cabeza radiada a izquierda. Rev.: S. C. Haz de rayos alado. 10,22 grs. Acuñada bajo Tiberio. MBC. Est , F 2083 s/d. Octavio Augusto. As. (Co. 445). Anv.: CAESAR A(VGVST. PONT. MAX T)RIBVNIC. P. Su cabeza desnuda. Rev.: (P. LV)RIVS AGRI(PPA III VIR.) A. A. A. F. F., alrededor de S. C. 9,86 grs. Contramarca SOCE en cartela, en anverso. Muy rara. MBC-/BC+. Est , F 2084 s/d. Octavio Augusto. Sestercio. Anv.: DIVVS AVGVSTVS PATER. Su busto laureado a izquierda. Rev.: FELICITATI AVG. COS. III P. P. S. C. Nave a derecha con vela desplegada, con remeros y timonel; en popa acrostolium, insignia y estandarte; en proa estatua. 23,45 grs. Copia posterior de un cuño paduano. EBC-. Est , F 2085 s/d. Octavio Augusto. Sestercio. Anv.: DIVVS AVGVSTVS PATER. Su busto laureado a izquierda. Rev.: Escudo circundado por una corona de roble soportada por dos capricornios; dentro: OB CIVES SER; debajo globo y timón; en campo S. C. 23,01 grs. Copia posterior de un cuño paduano. EBC-. Est ,

10 F 2086 s/d. Octavio Augusto. Denario. (Co. 21). Anv.: Su cabeza desnuda. Rev.: AVGVST(VS). Capricornio con timón y globo, encima cornucopia. 3,44 grs. Muy escasa. MBC/MBC-. Est , 2087 (752/2 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Co. 43). Anv.: CAESAR AVGVSTVS (DIVI F. PATER PA)TRIAE. Su cabeza laureada. Rev.: C. L. CAESARES (AVGVSTI F. COS. DESIG. PRINC.) IVVENT. Cayo y Lucio en pie de frente con sendas lanzas y escudos entre ellos; arriba símpulo y lítuo. 3,73 grs. MBC. Est , F 2088 (742/12 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Co. 137). Anv.: AVGVSTVS DIVIF. Su cabeza desnuda. Rev.: IMP. (X). Toro embistiendo. 3,89 grs. Reverso descentrado. Escasa. EBC. Est , F 2089 (734/20 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Co. 265). Anv.: CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza desnuda. Rev.: SIGNIS RECEPTIS S. P. Q. R. Escudo inscrito C (L. V.) entre águila legionaria y enseña militar. 3,50 grs. MBC+. Est , F 2090 s/d. Octavio Augusto. Denario. (Co. 293). Anv.: CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: S. P. Q. R. / (CL. V.) inscrito en un escudo. 3,53 grs. MBC-. Est , F 2091 s/d. Augusto y Rhoemetalkes I. Tracia. AE 22. (S.GIC. falta) (BMC. III, 4ss). Anv.:. Cabeza desnuda de Augusto. Rev.:. Cabezas acodadas de Rhoemetalkes y su mujer. 9,35 grs. MBC+. Est , 2092 s/d. Octavio Augusto. Nemausus (Nimes). As. (Co. 7). Anv.: IMP. DIVI F. Cabezas adosadas de Augusto y Agrippa, una desnuda y la otra porta corona rostral. Rev.: COL. NEM. Cocodrilo encadenado a una palmera; debajo dos palmas. 13,62 grs. Contramarca en anverso DD. MBC-. Est , F 2093 s/d. Agrippa y Augusto. Nemausus (Nimes). As. (Co. 7). Anv.: IMP. DIVI F. Cabezas adosadas de Agrippa y Augusto. Rev.: COL. NEM. Cocodrilo encadenado a una palmera, debajo dos palmas. 12,42 grs. MBC+. Est , F 2094 s/d. Tiberio. Lugdunum. Sestercio. (Co. 28). Anv.: TI. CAESAR AVGVSTI F. IMPERATOR V. Su busto desnudo a izquierda. Rev.: ROM. ET AVG. Altar ornamentado entre dos columnas rematadas con Victorias. 21,24 grs. Copia posterior de un cuño paduano. MBC+. Est , 2095 (768/15 d.c.). Tiberio. Denario. (Co. 16). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. (AVGVSTVS). Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. (MA)XIM. Livia sentada, con cetro y flor. 3,62 grs. Limadura en canto. (MBC). Est ,

11 F 2096 (768/15 d.c.). Tiberio (14-37 d.c.). Denario. (Co. 16). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada portando cetro y flor. 3,79 grs. Oxidaciones en reverso. EBC-/MBC+. Est , 2097 (790/37 d.c.). Germánico. As. (Co. 1). Anv.: GERMANICVS CAESAR TI. AVGVST. F. DIVI AVG. N. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: C. CAESAR AVG. GERMANICVS PON. M. TR. POT., alrededor de S. C. 10,51 grs. MBC. Est , F 2098 s/d. Germánico. As. (Co. 9). Anv.: GERMANICVS CAESAR TI. AVG F. DIVI AVG. N. Su cabeza desnuda. Rev.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. GERM. P. M. TR. P. IMP. PP. alrededor de S. C. 9,96 grs. Acuñado bajo Claudio. MBC. Est , F 2099 s/d. Calígula. Sestercio. (Co. 2 var). Anv.: C. CAESAR DIVI. AVG. PRON. AVG. P. M. TR. P. III P. P. Su busto laureado a izquierda. Rev.: ADLOCVT. COH. S. C. Calígula en pie a izquierda sobre plataforma arengando a cinco soldados que llevan insignias con águilas. 22,79 grs. Copia posterior de un cuño paduano. EBC-. Est , F 2100 (794/41 d.c.). Claudio. Cuadrante. (Co. 70). Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. Modius. Rev.: PON. M. TR. P. IMP. COS. DES. IT., alrededor de S.C. 2,69 grs. Pátina verde. MBC. Est , 2101 (794/41 d.c.). Claudio. Dupondio. (Co. 2). Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. IMP. P. M. TR. P. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: CERES AVGVSTA (S. C.). Ceres velada, sentada a izquierda portando dos espigas y antorcha. 13,54 grs. Oxidaciones limpiadas. (MBC+). Est , F 2102 (794/41 d.c.). Claudio. As. (Co. 47). Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. P. P. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: LIBERTAS AVGVSTA S.C. La Libertad en pie, con píleo. 11,51 grs. MBC/MBC-. Est , F 2103 s/d. Claudio. Sestercio. Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. P. P. Su busto laureado. Rev.: S. P. Q. R./ARCVS/DVCTVS A/QVAE VIRGIN /ISDISTVRBATOS/ PER C CAES A FV/NDAMENTIS NOV/OS FECIT AC /RESTITVIT. Escrito en nueve líneas, todo dentro de corona de roble. 21,22 grs. Copia posterior de un cuño paduano. MBC+. Est , F 2104 s/d. Nerón. As. (Co. 293). Anv.: NERO CLAVD. CAESAR AVG. GER. P. M. TR. P. IMP. P. P. Su cabeza desnuda a izquierda, debajo globo. Rev.: S. C. Victoria volando a izquierda portando escudo inscrito (S. P. Q. R.). 10,87 grs. Pátina verde. MBC+. Est ,

12 2105 s/d. Nerón. As. (Co. 302). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. P. MAX. TR. P. P. P. Su cabeza desnuda, debajo globo. Rev.: S. C. Victoria volando con escudo inscrito (S. P. Q. R.). 9 grs. MBC/MBC-. Est , F 2106 s/d. Nerón. As. (Co. 302). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. P. MAX. TR. (P. P. P.). Su cabeza desnuda, debajo globo. Rev.: S. C. Victoria volando a izquierda portando escudo inscrito S. P. Q. R. 11,24 grs. MBC+. Est , F 2107 s/d. Nerón. Sestercio. (Co. 37). Anv.: NERO CLAVD. CAESAR AVG. GER. P. M. TR. P. IMP. P. P. Su busto laureado, con la égida. Rev.: AVGVSTI POR. OST. S. C. Vista del puerto de Ostia; arriba faro con estatua de Neptuno; abajo Tíber reclinado sofre delfín portando timón; dentro siete naves. 21,03 grs. Probable cuño paduano. MBC+. Est , F 2108 s/d. Nerón. Sestercio. (Co. 86). Anv.: NERO CLAVD. CAESAR AVG. GER. P. M. TR. P. IMP. P. P. Su busto laureado, debajo globo. Rev.: DECVRSIO S. C. Nerón galopando a derecha portando una lanza, seguido de un soldado a caballo portando un estandarte. 26,78 grs. EBC-. Est , 2109 s/d. Nerón. Sestercio. (Co. 144 var). Anv.: (NERO) CLAVD. CAESAR AVG. GERM. P. M. TR. P. IMP. P. P. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: PACE P. R. TERRA MARIQ. PARTA IANVM CLVSIT S. C. Templo de Jano con la puerta a derecha. 25,94 grs. BC+. Est , F 2110 s/d. Nerón. Sestercio. (Co. 253). Anv.: (IMP.) NERO CAESAR AVG. P. MAX. TR. P. P. P. Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: PORT. AVG. (en exergo) (S. C.) (arriba). Vista del puerto de Ostia, arriba faro rematado en estatua, debajo el Tiber reclinado; cinco navíos en su interior. 19,76 grs. Probable copia de un cuño paduano. Rara. MBC. Est , F 2111 (824/71 d.c.). Vespasiano. As. (Co. 13). Anv.: IMP. CAES. VESPASIAN. AVG. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: AEQVITAS AVGVSTI S. C. La Equidad en pie a izquierda portando balanza y cetro. 9,40 grs. Pátina verde. EBC-. Est , 2112 (827/74 d.c.). Vespasiano. Dupondio. (Co. 152). Anv.: IMP. CAES. VESP. AVG. P. M. T. P. COS. V. CENS. Su cabeza radiada a izquierda. Rev.: FELICITAS PVBLICA S. C. La Felicidad en pie a izquierda, con caduceo y cornucopia. 11,41 grs. MBC. Est ,

13 2113 s/d. Vespasiano. As. (Co. 481 var). Anv.: IMP. CAESAR VESPASIAN AVG. COS. IIII. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: S. C. Águila en pie sobre globo con la cabeza vuelta a derecha. 10,68 grs. MBC. Est , F 2114 (824/71 d.c.). Vespasiano. Sestercio. (Co. 536). Anv.: IMP. CAES. VESPASIAN. AVG. P. M. TR. P. P. P. Su cabeza laureada. Rev.: T. IMP. CAESAR COS. DES. II. CAESAR DOMIT. COS. DES. II. S. C. Tito y Domiciano en pie, sosteniendo cada uno lanza y parazonium. 27,75 grs. Campos repasados. Rara. MBC/MBC+. Est , F 2115 (828/75 d.c.). Vespasiano. Denario. (Co. 113). Anv.: IMP. CAESAR VESPAS(IAN AVG). Su cabeza laureada. Rev.: COS. VI. Águila explayada sobre un cipo, mirando a izquierda. 2,81 grs. MBC+. Est , 2116 s/d. Vespasiano. Denario. (Co. 164). Anv.: (IMP. CA)ES. VESP. AVG. P. M. COS. IIII CEN. Su cabeza laureada. Rev.: FIDES PVBL. Dos manos encajadas, al fondo, caduceo alado, dos espigas y dos adormideras. 3 grs. Escasa. MBC. Est , F 2117 s/d. Vespasiano. Denario. (Co. 226). Anv.: IMP. CAESAR VESPA(SIANVS AVG). Su cabeza laureada. Rev.: IVDAEA. La Judea sentada, llorando al pie de un trofeo. 3,15 grs. Rayas. Escasa. (MBC). Est , F 2118 (827/74 d.c.). Vespasiano. Denario. (Co. 361 var) (S. 361a). Anv.: IMP. CAESAR VESP. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: PON. MAX. TR. P. COS. V. Caduceo alado. 3,26 grs. EBC-. Est , F 2119 (838/85 d.c.). Domiciano. Semis. (Co. 526). Anv.: IMP. DOMIT. AVG. GERM. COS. XI. Busto laureado de Apolo?, delante rama de laurel. Rev.: S.C. Cuervo en pie, sobre rama de laurel. 5,13 grs. Pátina verde. Rara. MBC. Est , 2120 (840/87 d.c.). Domiciano. Dupondio. (Co. 231 var). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. VI. Su cabeza radiada. Rev.: IMP. XIIII COS. XIII CENSOR PERPETVVS P. P., todo alrededor de S. C. 13,49 grs. MBC. Est , F 2121 (829/76 d.c.). Domiciano. Sestercio. (Co. 21). Anv.: CAESAR AVG. F. DOMITIANVS COS. V. Su cabeza laureada. Rev.: ANNONA AVGVST. S. C. Mujer sentada a izquierda, acodada al asiento, sosteniendo el borde del vestido. 28,66 grs. MBC. Est , F 2122 (828/75 d.c.). Domiciano. Denario. (Co. 47). Anv.: CAESAR AVG.F. DOMITIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Pegaso. 3,40 grs. Restos de brillo original. MBC+. Est ,

14 F 2123 (841/88 d.c.). Domiciano. Denario. (Co. 233). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. VII. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. XIIII COS. XIIII CENS. P. P. P. Minerva en pie a izquierda con lanza. 3,20 grs. MBC+. Est , 2124 (848/95 d.c.). Domiciano. Denario. (Co. 287). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. XIIII. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. XXII COS. XVII CENS. P. P. P. Minerva en pie a izquierda con rayo, lanza y escudo. 3,49 grs. MBC+. Est , F 2125 (833/80 d.c.). Domiciano. Denario. (Co. 390). Anv.: CAESAR DIVI F. DOMITIANVS COS. VII. Su cabeza laureada. Rev.: PRINCEPS IVVENTVTIS. Cabra en pie a izquierda, en láurea. 3,49 grs. MBC+. Est , 2126 (833/80 d.c.). Domiciano. Denario. (Co. 397). Anv.: CAESAR DIVI F. DOMITIANVS COS. VII. Su cabeza laureada. Rev.: PRINCEPS IVVENTVTIS. Altar encendido. 3,45 grs. MBC+/MBC. Est , F 2127 (850/97 d.c). Nerva. Denario. (Co. 66). Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. P.M. TR. P. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: FORTVNA AVGVST. La Fortuna en pie a izquierda con timón y cornucopia. 2,91 grs. Escasa. MBC. Est , F 2128 s/d. Trajano. Cuadrante. (Co. 340). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. Su busto laureado. Rev.: S. C. Loba avanzando a izquierda. 2,69 grs. MBC+. Est , 2129 s/d. Trajano. Denario. (Co. 154). Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIANO OPTIMO AVG. GER. DAC. Su busto laureado y drapeado. Rev.: FORT. RED. (en exergo) P. M. TR. P. COS. VI. P. P. S. P. Q. R. (alrededor). La Fortuna sentada a izquierda, con timón y cornucopia. 3,18 grs. MBC. Est , 2130 s/d. Trajano. Denario. (Co. 242). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: (P.)M. TR. P. COS. IIII. P. P. Victoria marchando a izquierda con corona y palma. 2,90 grs. Muesca en borde. MBC/MBC-. Est , 2131 (851/98 d.c.). Trajano. Denario. (Co. 292). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: PONT. MAX. TR. POT. COS. II. La Paz en pie a izquierda, con rama de olivo y cornucopia. 3,27 grs. MBC+/MBC. Est , F 2132 s/d. Adriano. As. (Co. 827). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. (III P. P.). Su busto desnudo y drapeado. Rev.: HISPANIA S. C. La Hispania reclinada a izquierda portando rama de laurel, a sus pies conejo. 11,29 grs. MBC. Est , 2133 s/d. Adriano. Denario. (Co. 762). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza desnuda. Rev.: FORTVNA AVG. La Fortuna en pie a izquierda, con timón posado sobre un globo y cornucopia. 3,23 grs. EBC-. Est , F 2134 s/d. Adriano. Denario. (Co. 1098). Anv.: (IMP.) CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. COS. III. Roma sentada a izquierda sobre una coraza, sosteniendo Victoria y lanza. 3,15 grs. MBC+. Est , 2135 s/d. Adriano. Denario. (Co. 1481). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III. P. P. Su cabeza desnuda. Rev.: (V)OTA PUBLICA. Adriano en pie a izquierda, sacrificando sobre un altar. 3,11 grs. MBC. Est ,

15 F 2136 s/d. Antonino pío. Sestercio. (Co. 751). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. IIII. Su cabeza laureada. Rev.: S. C. Marte desnudo marchando portando lanza y trofeo. 23,83 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 2137 s/d. Antonino pío. Sestercio. (Co. 757). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. IIII. Su cabeza laureada. Rev.: S. C. La Seguridad sentada a izquierda, con cetro. 24,15 grs. MBC. Est , 2138 s/d. Antonino pío. Denario. (Co. 14). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: AEQVITAS AVG. La Equidad en pie a izquierda con balanza y cetro. 3,17 grs. MBC+. Est , F 2139 s/d. Antonino pío. Denario. (Co. 33). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: ANNONA AVG. Modius con cuatro espigas y una adormidera. 3,41 grs. MBC+. Est , 2140 s/d. Antonino pío. Denario. (Co. 124). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: CLEMENTIA AVG. La Clemencia en pie a izquierda, con pátera y cetro. 3 grs. MBC. Est , F 2141 s/d. Antonino pío. Denario. (Co. 164). Anv.: DIVVS ANTONINVS. Su cabeza desnuda. Rev.: CONSECRATIO. Pira funeraria de cuatro pisos, surmontada por una cuadriga. 3,40 grs. EBC. Est , 2142 (906/153 d.c.). Antonino pío. Denario. (Co. 197). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XVI. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Vesta en pie a izquierda con símpulo y el paladión. 3,34 grs. MBC+. Est , F 2143 (901/148 d.c.). Antonino pío. Denario. (Co. 283). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XI. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. La Abundancia en pie a izquierda, con dos espigas y ancla; modius lleno de espigas a sus pies. 3,39 grs. EBC-. Est , 2144 (898/145 d.c.). Antonino pío. Denario. (Co. 490). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: LIB. IIII (en exergo) TR. POT. COS. IIII (alrededor). La Liberalidad en pie a izquierda, con estandarte y cornucopia. 3,27 grs. EBC. Est , 2145 (905/152 d.c.). Antonino pío. Denario. (Co. 585). Anv.: IMP. CAES. T. AEL. HADR. ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: PAX (en exergo) TR. POT. XV COS. III (alrededor). La Paz en pie a izquierda, con rama de olivo y cornucopia. 2,98 grs. Rayas. (MBC). Est , 2146 s/d. Faustina madre. Sestercio. (Co. 240 var). Anv.: DIVA AVGVSTA FAVSTINA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: PIETAS AVG. S. C. La Piedad velada en pie a izquierda, introduciendo un grano de incienso en un candelabro y sosteniendo caja de perfumes. 24,30 grs. MBC-. Est , 2147 s/d. Faustina madre. Denario. (Co. 32). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AETERNITAS. La Eternidad en pie a izquierda, con globo y levantando su velo. 2,96 grs. MBC. Est , 2148 s/d. Faustina madre. Denario. (Co. 41). Anv.: DIVA AVG. FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AETERNITAS. La Eternidad en pie, con cetro. 3,17 grs. MBC. Est , F 2149 s/d. Faustina madre. Denario. (Co. 78). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AVGVSTA. Ceres velada, en pie a izquierda, con dos espigas y antorcha. 3,35 grs. MBC+/MBC. Est , 2150 s/d. Faustina madre. Denario. (Co. 104). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AVGVSTA. Ceres en pie a izquierda, con antorcha. 3,24 grs. MBC. Est ,

16 2151 s/d. Faustina madre. Denario. (Co. 291). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: VESTA. Vesta en pie a izquierda, con paladión y cetro. 2,86 grs. MBC. Est , F 2152 (919/166 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Co. 807). Anv.: M. AVREL. ANTONINVS AVG. ARM. PARTH. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: TR. POT. XX IMP. IIII COS. III S. C. Victoria semidesnuda en pie con la cabeza vuelta a derecha portando palma y apoyada en escudo sobre palmera, dentro VIC./PAR. 25,12 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 2153 (921/168 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Co. 208). Anv.: M. ANTONINVS AVG. ARM. PARTH. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: FORT. RED. TR.P. XXII. IMP. V COS. III. La Fortuna sentada a izquierda, con timón y cornucopia. 3,53 grs. MBC. Est , 2154 (916/163 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Co. 526). Anv.: IMP. M. ANTONINVS AVG. Su cabeza desnuda. Rev.: PROV. DEOR. TR. P. XVII COS. III. La Providencia en pie a izquierda, con globo y cornucopia. 3,21 grs. MBC. Est , F 2155 (923/170 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Co. 979). Anv.: M. ANTONINVS AVG. TR. P. XXIIII. Su cabeza laureada. Rev.: VICT. AVG. COS. III. La Victoria marchando a izquierda con láurea y trofeo al hombro. 3,43 grs. MBC. Est , F 2156 s/d. Faustina hija. Denario. (Co. 35) (S. 35a). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: CERES. Ceres sentada a izquierda sobre un cesto, con dos espigas y una antorcha corta. 3,11 grs. EBC/MBC+. Est , 2157 s/d. Faustina hija. Denario. (Co. 99). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: FECVNDITAS. La Fecundidad en pie, con cetro y un niño en brazos. 3,27 grs. MBC. Est , 2158 s/d. Lucilla. Sestercio. (Co. 83). Anv.: LVCILLAE AVG. M. ANTONINI AVG. F. Su busto drapeado. Rev.: V(E)N(VS) S. C. Venus sentada a izquierda portando Victoria y cetro. 22,15 grs. MBC/MBC-. Est , F 2159 (957/204 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Co. 222). Anv.: SEVERVS PIVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: INDVLGENTIA AVGG. IN CARTH. La Diosa celeste de Cartago sentada sobre un léon, con rayo y cetro; manantial debajo. 3,12 grs. MBC. Est , 2160 s/d. Septimio Severo. Denario. (Co. 599). Anv.: SEVERVS AVG. PART. MAX. Su busto laureado. Rev.: RESTITVTOR VRBIS. Septimio con traje militar, en pie a izquierda, sacrificando sobre un trípode y sosteniendo lanza. 3,53 grs. Concreciones. (MBC). Est , F 2161 s/d. Julia Domna. As. (Co. 13). Anv.: IVLIA PIA FELIX AVG. Su busto drapeado. Rev.: CERERE(M) S.C. Ceres en pie a izquierda, con dos espigas y cetro; modius delante. 11,27 grs. Pátina verde. Muy escasa. MBC. Est , F 2162 (955/202 d.c.). Caracalla. Denario. (Co. 3). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. Su busto juvenil, laureado y drapeado. Rev.: ADVENT. AVGG. Barco con remeros a izquierda, ornado de acrostolium e insignias. 3,37 grs. Muy escasa. MBC. Est , 2163 (955/202 d.c.). Caracalla. Denario. (Co. 179 var) (S. 179a). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PART. MAX. PON. TR. P. V. COS. Trofeo entre dos cautivos sentados. 2,97 grs. MBC. Est ,

17 F 2164 (967/214 d.c.). Caracalla. Denario. (Co. 241). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su cabeza adulta, barbada y laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVII COS. IIII P. P. Serapis en pie a izquierda, levantando la diestra y con cetro transversal. 3,38 grs. EBC. Est , 2165 (968/215 d.c.). Caracalla. Denario. (Co. 307). Anv.: ANTONINVS PIUS AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVIII. COS. IIII. P. P. Esculapio en pie de frente, con bastón rodeado por serpiente; a izquierda Telesforo en pie, globo en el suelo. 3,27 grs. MBC. Est , F 2166 s/d. Caracalla. Denario. (Co. 658). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. Su busto adolescente, laureado y drapeado. Rev.: VICT. PART. MAX. La Victoria corriendo a izquierda con láurea y palma. 3,54 grs. EBC-. Est , 2167 (955/202 d.c.). Caracalla. Denario. (Co. 689). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: VOTA SVSCEPTA X. Caracalla en pie a izquierda, con pátera y libro, delante trípode. 2,91 grs. MBC. Est , 2168 s/d. Geta. Denario. (Co. 38). Anv.: P. SEPT. GETA CAES. PONT. Su busto juvenil, drapeado y acorazado. Rev.: FELICITAS PVBLICA. La Felicidad en pie a izquierda, con caduceo y cornucopia. 2,82 grs. MBC. Est , F 2169 s/d. Eliogábalo. Denario. (Co. 44). Anv.: IMP. ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: FIDES MILITVM. Águila legionaria entre dos estandartes, con un escudo al pie de cada ástil. 3,10 grs. MBC+. Est , F 2170 s/d. Eliogábalo. Denario. (Co. 44). Anv.: IMP. ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: FIDES MILITVM. Águila legionaria entre dos estandartes; un escudo al pie de cada ástil. 2,72 grs. EBC-. Est , 2171 (974/221 d.c.). Eliogábalo. Denario. (Cru. 61). Anv.: IMP. ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado, con el cuerno. Rev.: INVICTVS SACERDOS AVG. Eliogábalo en pie a izquierda con pátera y clava; altar encendido y toro recostado a sus pies, estrella delante. 3,12 grs. EBC-. Est , 2172 (974/221 d.c.). Eliogábalo. Denario. (Co. 196). Anv.: IMP. ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado, con el cuerno. Rev.: P. M. TR. P. IIII. COS. III. P. P. Eliogábalo en pie a izquierda, sacrificando sobre un altar y sosteniendo rama, estrella en campo. 2,68 grs. MBC. Est , 2173 s/d. Eliogábalo. Denario. (Co. 282). Anv.: IMP. ANTONINVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: TEMPORVM FELICITAS. La Felicidad en pie a izquierda, con caduceo y cornucopia. 2,94 grs. MBC+. Est , F 2174 s/d. Alejandro Severo. Sestercio. (Co. 547). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado. Rev.: SPES PVBLICA S. C. La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido. 20,60 grs. MBC+. Est , 2175 s/d. Alejandro Severo. Denario. (Co. 152 var). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: LIBERITAS (sic) AVG. La Libertad en pie a izquierda con píleo y cornucopia, delante. 2,80 grs. Curioso error en leyenda del reverso. EBC-. Est , F 2176 s/d. Julia Mamea. Sestercio. (Co. 21). Anv.: IVLIA MAMAEA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: FELICITAS PVBLICA S. C. La Felicidad en pie con cabeza vuelta a izquierda portando caduceo y apoyada sobre columna. 16,20 grs. MBC+. Est , 2177 s/d. Julia Mamaea. Sestercio. (Co. 21). Anv.: IVLIA MAMAEA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: (FELICIT)AS PVBLICA S.C. La felicidad en pie a izquierda, con caduceo y apoyada a una columna. 20,56 grs. MBC-. Est ,

18 F 2178 s/d. Julia Mamaea. Denario. (Co. 35). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto drapeado. Rev.: IVNO CONSERVATRIX. Juno diademada y velada, en pie a izquierda, con pátera y cetro; pavón a sus pies. 3,07 grs. MBC+. Est , 2179 s/d. Gordiano pío. Sestercio. (Co. 43). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: AETERNITATI AVG. S. C. El Sol radiado, en pie a izquierda, alzando la diestra y sosteniendo globo. 16,92 grs. MBC. Est , F 2180 s/d. Gordiano III. Sestercio. (Co. 43). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: AETERNITATI AVG. S. C. El Sol radiado en pie a izquierda, alzando la diestra y portando globo. 24,47 grs. Pequeña grieta. MBC+. Est , 2181 s/d. Gordiano III. Sestercio. (Co. 43). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: AETERNITATI AVG. S. C. El Sol radiado en pie a izquierda, alzando la diestra y sosteniendo globo. 20,80 grs. MBC/MBC-. Est , 2182 s/d. Gordiano pío. Antoniniano. (Co. 109). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: IOVI STATORI. Júpiter desnudo en pie con cabeza vuelta a derecha portando cetro y haz de rayos. 4,41 grs. EBC-. Est , 2183 s/d. Gordiano pío. Antoniniano. (Co. 121). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: LAETITIA AVG. N. La Alegría en pie a izquierda portando corona y ancla. 4,59 grs. MBC+. Est , 2184 (992/239 d.c.). Gordiano pío. Antoniniano. (Co. 210). Anv.: IMP. CAES. M. ANT. GORDIANVS AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. II COS. P. P. Gordiano velado en pie a izquierda sacrificando en trípode portando cetro corto. 4,40 grs. MBC/MBC+. Est , F 2185 (994/241 d.c.). Gordiano pío. Antoniniano. (Co. 250). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. IIII. COS. II. P.P. Apolo semidesnudo sentado a izquierda, con rama de laurel y acodado a una lira. 4,45 grs. EBC-. Est , 2186 (995/242 d.c.). Gordiano pío. Antoniniano. (Co. 266). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. V COS. II P. P. Gordiano con traje militar en pie a derecha portando lanza transversal y globo. 4,13 grs. MBC+. Est , 2187 s/d. Gordiano pío. Antoniniano. (Co. 404). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: VIRTVTI AVGVSTI. Hércules desnudo en pie a derecha portando piel de león y apoyando su clava sobre una roca. 4,06 grs. MBC. Est , 2188 (1000/247 d.c.). Filipo padre. Sestercio. (Co. 138). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. IIII COS. II P. P. S. C. La Felicidad en pie a izquierda portando caduceo y cornucopia. 17,23 grs. Rayas en reverso. Pátina verde. MBC+. Est , 2189 s/d. Filipo padre. Antoniniano. (Co. 102). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: PAX AETERN. La Paz marchando a izquierda, con rama de olivo y cetro. 4,73 grs. EBC-/MBC+. Est , 2190 s/d. Valeriano I. Antoniniano. (Co. 152). Anv.: IMP. C. P. LIC. VALERIANVS P. F. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: PIETAS AVGG. Valeriano y Galieno en pie, afrontados, sacrificando sobre un altar. 3,69 grs. MBC+. Est ,

19 F 2191 s/d. Mariniana. Sestercio. (Co. 7). Anv.: DIV(AE MA)RINIANAE. Su busto diademado y velado. Rev.: (CON)SEC(RTIO) S.C. Pavón de frente con la cola explayada. 15,14 grs. Rara. BC+/BC. Est , 2192 s/d. Galieno. Antoniniano. (Co. 792). Anv.: IMP. C. P. LIC. CLLIENVS (sic) P. F. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: PIETAS AVGG. Valeriano y Galieno en pie, afrontados, sacrificando sobre un altar. 4,21 grs. MBC. Est , 2193 s/d. Valeriano II. Antoniniano. (Co. 6). Anv.: VALERIANVS P.F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: ORIENS AVGG. El Sol radiado, marchando a izquierda, alzando la diestra y sosteniendo látigo. 2,92 grs. EBC-. Est , F 2194 s/d. Floriano. Antoniniano. (Co. 69). Anv.: IMP. C. M. AN. FLORIANVS AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: PROVIDEN. AVG. La Providencia en pie a izquierda, con varita y cetro; globo a sus pies S en exergo. 3,52 grs. Escasa. MBC. Est , F 2195 s/d. Probo. Antoniniano. Anv.: PROBVS AVG S P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: ADVEN PRO TVS AVG. Probo a caballo al paso a izquierda, levantando la diestra y portando cetro; un cautivo delante, R-rayo-Z en exerto. 4,18 grs. Curiosa doble acuñación con cuños distintos. (EBC). Est , F 2196 s/d. Probo. Antoniniano. (Co. 55). Anv.: IMP. C. M. AVR. PROBVS P. F. AVG. Su busto radiado a izquierda, con manto imperial y cetro rematado en águila. Rev.: ADVENTVS PROBI AVG. Probo a caballo a izquierda, alzando la diestra y portando cetro; cautivo delante, bajo el caballo, XXI en exergo. 3,81 grs. EBC-. Est , F 2197 s/d. Probo. Antoniniano. (Co. 78). Anv.: PROBVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: AETERNITAS AVG. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo. 3,03 grs. Restos del plateado original. EBC-. Est , F 2198 s/d. Probo. Antoniniano. (Co. 87). Anv.: IMP. C. M. AVR. PROBVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: CLEMENTIA TEMP. Probo, en pie, recibiendo un globo de Júpiter; S entre ambos, XXI en exergo. 4,74 grs. Restos del plateado original. EBC-. Est , F 2199 s/d. Probo. Antoniniano. (Co. 91). Anv.: IMP. C. M. AVR. PROBVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: CLEMENTIA TEMP. Probo en pie recibiendo un globo de Júpiter; entre ambos, XXI en exergo. 4,13 grs. Corrosión superficial limpiada en reverso. EBC/MBC. Est , F 2200 s/d. Probo. Antoniniano. (Co. 126). Anv.: VIRTVS PROBI AVG. Su busto acorazado a izquierda, con casco radiado, lanza al hombro y escudo. Rev.: CONCORD. MILIT. La Concordia en pie a izquierda con una enseña militar en cada mano; E- en campo, PXXI en exergo. 4,17 grs. EBC. Est ,

20 F 2201 s/d. Probo. Antoniniano. (Co. 137). Anv.: IMP. C. M. AVR. PROBVS AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: CONCORD. MILIT. Probo, en pie, da la mano a la Concordia; XXIQ en exergo. 3,79 grs. EBC-. Est , F 2202 s/d. Probo. Roma. Antoniniano. (Co. 530). Anv.: IMP. PROBVS AVG. Su busto diademado y acorazado. Rev.: ROMAE AETER. Roma entronizada en templo hexástilo; R en exergo. 3,20 grs. Restos del plateado original. EBC-. Est , F 2203 s/d. Probo. Antoniniano. (Co. 599). Anv.: IMP. C. PROBVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: SALVS PVBLIC. La Salud en pie, alimentando una serpiente que sostiene en brazos; XXI en exergo. 3,04 grs. EBC-. Est , F 2204 s/d. Probo. Antoniniano. (Co. 650). Anv.: IMP. PROBVS P. F. AVG. Su busto radiado a izquierda con manto imperial y cetro rematado en águila. Rev.: SOLI INVICTO. El Sol radiado semidesnudo en cuadriga al galope a izquierda; R-rayo- en exergo. 3,76 grs. Pequeña zona de acuñación floja. EBC-. Est , F 2205 s/d. Probo. Antoniniano. (Co. 657). Anv.: IMP. C. M. AVR. PROBVS AVG. Su busto radiado a izquierda con el manto y lanza al hombro. Rev.: SOLI INVICTO. El Sol radiado, semidesnudo, en cuadriga al galope a izquierda, levantando la diestra y portando látigo; XXIP en exergo. 4 grs. EBC-. Est , F 2206 s/d. Probo. Antoniniano. (Co. 713). Anv.: IMP. C. PROBVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: TEMPOR. FELICI. La Felicidad en pie, con caduceo y cornucopia; I en exergo. 4,61 grs. Restos del plateado original. EBC-. Est , F 2207 s/d. Probo. Antoniniano. (Co. 766). Anv.: PROBVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: VICTORIA GERM. Trofeo entre dos cautivos, R-rayo-A en exergo. 3,83 grs. EBC. Est , F 2208 s/d. Probo. Antoniniano. (Co. 766). Anv.: PROBVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: VICTORIA GERM. Trofeo entre dos cautivos, RHA en exergo. 3,87 grs. Restos del plateado original. EBC-. Est , F 2209 s/d. Probo. Antoniniano. (Co. 816). Anv.: IMP. C. PROBVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: VIRTVS AVG. La Valentía en pie a izquierda con una Victoria, lanza y escudo; QXXT en exergo. 3,85 grs. Conserva parte del plateado original. EBC-. Est ,

21 F 2210 s/d. Probo. Antoniniano. (Co. 819). Anv.: IMP. C. M. AVR. PROBVS AVG. Su busto radiado a izquierda, con manto imperial y cetro rematado en águila. Rev.: VIRTVS AVG. La Valentía en pie a izquierda con una Victoria, lanza y escudo; QXXT en exergo. 3,90 grs. Conserva parte del plateado original. EBC-. Est , F 2211 s/d. Probo. Antoniniano. (Co. 840). Anv.: IMP. C. M. AVR. PROBVS AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: VIRTVS AVG. Probo en traje militar, en pie con lanza transversal y globo; XXIS en exergo. 3,77 grs. EBC-. Est , F 2212 s/d. Probo. Antoniniano. (Co. 896). Anv.: IMP. C. M. AVR. PROBVS P. AVG. Su busto acorazado a izquierda con casco radiado, lanza al hombro y escudo. Rev.: VIRTVS PROBI AVG. Marte, desnudo, marchando con lanza y trofeo; XXIQ en exergo. 4,65 grs. Restos del plateado original. EBC. Est , F 2213 ( d.c.). Probo. Alejandria. Tetradracma de vellón. (S. GIC var) (BMC XVI, 2426). Anv.:... AV.. Su busto laureado y acorazado. Rev.: Águila en pie con láurea en el pico, mirando a izquierda entre L-B. 11,11 grs. MBC+. Est , F 2214 s/d. Caro. Antoniniano. (Co. 1 var). Anv.: IMP. C. M. AVR. KARVS P. F. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: ABVNDANTIA AVG. La Abundancia en pie, vertiendo el contenido de su cuerno; TXXI en exergo. 4,49 grs. Bella. Escasa. EBC+. Est , F 2215 s/d. Caro. Antoniniano. (Co. 2). Anv.: IMP CARVS P F AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: ABVNDANTIA AVG. La Abundancia en pie, vertiendo el contenido de su cuerno; TXXI en exergo. 4,08 grs. MBC+. Est , F 2216 s/d. Caro. Cartago. Antoniniano. (Co. 10). Anv.: IMP. CARVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: AETERNIT. IMPERI. El Sol radiado corriendo a izquierda, alzando la diestra y portando látigo; KAH en exergo. 3,17 grs. Escasa. EBC-. Est , F 2217 (1036/283 d.c.). Caro. Antoniniano. (Co. 18). Anv.: DIVO CARO PIO. Su cabeza radiada. Rev.: CONSECRATIO. Águila parada explayada a izquierda mirando atrás; II en exergo. 3,01 grs. Escasa. EBC. Est , F 2218 (1036/283 d.c.). Caro. Antoniniano. (Co. 18). Anv.: DIVO CARO PIO. Su cabeza radiada. Rev.: CONSECRATIO. Águila parada explayada a izquierda, mirando atrás; II en exergo. 3,18 grs. Escasa. MBC+. Est ,

22 F 2219 s/d. Caro. Antoniniano. (Co. 71). Anv.: IMP. C. M. AVR. CARVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: RESTITVT. ORBIS. Figura femenina ofreciendo láurea a Caro, en pie ante ella con globo y cetro; y II entre ambos, XXI en exergo. 3,82 grs. Conserva parte del plateado original. EBC-. Est , F 2220 s/d. Caro. Antoniniano. (Co. 110). Anv.: IMP. CARVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: VIRTVS AVGG. La Valentía galeada en pie a izquierda con escudo y lanza; KA en exergo. 4,19 grs. Conserva parte del plateado original. Escasa. EBC. Est , F 2221 s/d. Caro. Antoniniano. (Co. 115). Anv.: IMP. C. M. AVR. CARVS P. F. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: VIRTVS AVGG. Caro, con cetro, y Carino, con lanza, en pie, sosteniendo globo entre ambos; A en el campo, XXI en exergo. 4,12 grs. Plateado original. EBC. Est , F 2222 s/d. Caro. Alejandría. Tetradracma. (S.GIC. falta) (BMC. XVI, 2442). Anv.: A. K. M. A. KAPOC C B. Su busto laureado y drapeado. Rev.: Águila en pie con serpiente en el pico; palma transversal; en el campo L-A. 7,90 grs. MBC+. Est , 2223 s/d. Diocleciano. Tesalónica. Follis. (Co. 106). Anv.: IMP. C. C. VAL. DIOCLETIANVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio tocado con modius en pie a izquierda portando pátera y cornucopia; en campo ; en exergo TS. 11,21 grs. MBC+. Est , F 2224 s/d. Diocleciano. Antoniniano. (Co. 214). Anv.: IMP. DIOCLETIANVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: IOVI CONSERVAT. AVG. Júpiter desnudo, manto al hombro, en pie a izquierda con rayo y cetro; en exergo. 3,76 grs. EBC-. Est , F 2225 s/d. Maximiano Hércules. Antioquía. Follis. (Co. 184). Anv.: IMP. C. M. A. MAXIMIANVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio tocado con el modius, en pie a izquierda, con pátera y cornucopia; K - H/V en campo, ANT en exergo. 9,49 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 2226 Maximiano Hércules. Cyzicus. Follis. (Co. 184). Anv.: IMP. C. M. A. MAXIMIANVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio tocado con el modius, en pie a izquierda, con pátera y cornucopia; en exergo. 9,09 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 2227 s/d. Maximiano Hércules. Aquileia. Follis. (Co. 504). Anv.: IMP. MAXIMIANVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: SACRA MONET. AVGG. ET CAESS. NOSTR. La Moneda en pie a izquierda con balanza y cornucopia; V en campo, AQP en exergo. 10,26 grs. EBC. Est ,

23 F 2228 s/d. Maximiano Hércules. Cartago. Follis. (Co. 510). Anv.: IMP. MAXIMIANVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: SALVIS AVGG. ET CAESS. FEL. KART. Mujer en pie, de frente mirando a izquierda, sosteniendo frutos en cada mano; B en exergo. 10,15 grs. Parte del plateado original. EBC. Est , F 2229 s/d. Constancio Cloro. Treveri. Follis. (Co. 169). Anv.: DIVO CONSTANTIO AVG. Su busto velado. Rev.: MEM. DIVI CONSTANTI. Templete con las puertas cerradas, águila rematando la cúpula; PT en exergo. 6,52 grs. EBC-. Est , F 2230 s/d. Galerio Maximiano. Antioquía. Follis. (Co. 78). Anv.: GAL. VAL. MAXIMIANVS NOB. CAES. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio semidesnudo, tocado con el modius, en pie a izquierda con pátera y cornucopia; / - /V en campo, ANT en exergo. 9,42 grs. EBC-. Est , 2231 s/d. Galerio Maximiano. Treveri. Follis. (Co. 88). Anv.: MAXIMIANVS NOB. CAES. Su busto laureado y acorazado. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio con corona mural en pie a izquierda portando pátera y cornucopia; en campo S-F; en exergo ITR. 8,99 grs. MBC+. Est , F 2232 s/d. Galerio Maximiano. Lugdunum. Follis. (Co. 94). Anv.: MAXIMIANVS NOB. C. Su busto laureado y acorazado a izquierda, sosteniendo lanza. Rev.: GENIO POVLI ROMANI. Genio tocado con el modius, en pie a izquierda, con pátera y cornucopia; delante altar, B en campo, PLC en exergo. 12,78 grs. Escasa. EBC-. Est , F 2233 s/d. Galerio Maximiano. Cartago. Follis. (Co. 191). Anv.: MAXIMIANVS NOB. CAES. Su cabeza laureada. Rev.: SALVIS AVGG. ET CAESS. FEL. KART. Mujer en pie, de frente mirando a izquierda, sosteniendo frutos en cada mano; en exergo. 9,43 grs. Restos del plateado original. EBC-. Est , 2234 s/d. Maximino II, Daza. Heraklea. Follis. (Co. 53). Anv.: IMP. C. GAL. VAL. MAXIMINO P. F. INV. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO IM(PERAT)ORIS. Genio tocado con el modius, en pie a izquierda, con pátera y cornucopia; estrella en campo, HTB en exergo. 6,19 grs. Escasa. MBC. Est , 2235 s/d. Maximino II, Daza. Tesalónica. Follis. (Co. 113). Anv.: MAXIMINVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: IOVI CONSERVATORI. Júpiter desnudo, en pie a izquierda, con globo y cetro; corona y en campo, SM TS en exergo. 4,34 grs. MBC+. Est , F 2236 s/d. Rómulo. Aquileia. Follis. (Co. 6). Anv.: DIVO ROMVLO NVBIS CONS. Su cabeza desnuda. Rev.: AETERNAE MEMORIAE. Templo con cúpula redonda, encima águila; AQP en exergo. 6,71 grs. Rara. MBC-/BC+. Est , 2237 s/d. Constantino I. Lugdunum. AE 17. (Co. 18). Anv.: VRBS ROMA. Busto galeado a izquierda con el manto imperial. Rev.: Loba a izquierda amamantando a Rómulo y Remo, encima dos estrellas; en exergo, PLC. 2,26 grs. Pequeña grieta. MBC+. Est ,

24 F 2238 s/d. Juliano II. Sirmium. AE 18. (Co. 50). Anv.: D. N. FL. CL. IVLIANVS P. F. AVG. Su busto a izquierda con yelmo, coraza, lanza y escudo. Rev.: VOT./X/MVLT./XX en láurea, BSIRM debajo. 3,42 grs. Bella. EBC. Est , F 2239 s/d. Juliano II. Sirmium. AE 18. (Co. 50). Anv.: D. N. FL. CL. IVLIANVS P. F. AVG. Su busto a izquierda con yelmo, coraza, lanza y escudo. Rev.: VOT/X/MVLT/XX en láurea, BSIRM debajo. 2,95 grs. Bella. EBC. Est , F 2240 s/d. Joviano. Sirmium. AE 20. (Co. 35). Anv.: D. N. IOVIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VOT./V/MVLT./X en láurea, H IRM debajo. 3,42 grs. Escasa. EBC. Est , F 2241 s/d. Joviano. Sirmium. AE 20. (Co. 35). Anv.: D. N. IOVIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VOT./V/MVLT./X en láurea, HSIRM debajo. 2,45 grs. Escasa. EBC. Est , F 2242 s/d. Valens. Treveri. Siliqua. (Co. 109). Anv.: D. N. VALENS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VRBS ROMA. Roma sentada a izquierda con globo nicéforo y cetro; TRPS en exergo. 1,75 grs. Grieta radial. (MBC+). Est , F 2243 s/d. Teodosio I. Sólido. (Co. 37). Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGG. Teodosio y Valentiniano II sentados de frente, sosteniendo un globo; arriba Victoria, abajo una palma; en el exergo COM. 4,45 grs. MBC+. Est , F 2244 s/d. Aelia Flaccilla. Antioquía. AE 13. (Co. 5). Anv.: AEL. FLACCILLA (AVG.). Su busto diademado y drapeado. Rev.: SA(LVS REI)PVBLICAE. Victoria sentada, inscribiendo el crismón en un escudo sobre un cipo; ANT en exergo. 1,29 grs. MBC+. Est , F 2245 s/d. Honorio. Mediolanum (Milán). Sólido. (Co. 44). Anv.: D. N. HONORIVS P. F. AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VICTORIA AVGGG. Honorio en pie a derecha portando estandarte y globo nicéforo y pisando un cautivo a sus pies; en el campo M-D; en el exergo COMOB. 4,40 grs. Golpe en el anverso. MBC+. Est , IMPERIO BIZANTINO F 2246 Leo I. Sólido. (Ratto 247). Anv.: D. N. LEO PERPET. AVG. Su busto de frente galeado y acorazdo, lanza al hombro. Rev.: VICTORIA AVCCC. Z. CONOB. Victoria en pie a izquierda, con cruz larga, estrella en campo derecho. 4,30 grs. Rayas y golpes. (BC+). Est , F 2247 Heraclio. Cartago. 1/2 siliqua. (Ratto 1460) (S. 871). Anv.: D. N. ERA (...). Su busto de frente drapeado y acorazado. Rev.: Bustos de frente de Heraclio Constantino y Martina, entre ambos. 0,72 grs. Escasa. MBC-. Est , F 2248 Romano III. Sólido. (Ratto 1972) (S. 1819). Anv.: IhS XIS REX RE NANTIhM. Cristo nimbado entronizado de frente, levantando la diestra en bendición y sosteniendo libro. Rev.: C b R. La Virgen nimbada, en pie, coronando al emperador que sostiene globo crucífero; entre sus cabezas. 4,34 grs. MBC. Est ,

25 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA F 2249 Acinipo (Ronda). As. (FAB. 49). Anv.: Racimo de uvas, arriba dos estrellas. Rev.: Dos espigas, entre ambas ACINIPO. 6,56 grs. Pátina verde. Cospel faltado. MBC+. Est , 2250 Arecoratas (Agreda). As. (FAB. 119). Anv.: Cabeza imberbe entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, debajo /. 11 grs. BC-/BC+. Est , F 2251 Arsaos (en Navarra). As. (FAB. 145). Anv.: Cabeza barbada, detrás arado, delante delfin. Rev.: Jinete con dardo, bajo linea. 14,77 grs. MBC. Est , F 2252 Bailo (Bolonia). Cuadrante. (FAB. 189 var) (LV. 124/4). Anv.: Caballo al paso. Rev.: Atún a izquierda, encima B (ILO), debajo creciente. 7,15 grs. Muy rara. MBC-. Est , F 2253 Baria (Villaricos). Semis. (FAB. 214). Anv.: Ureus. Rev.: Palmera. 8,85 grs. Rara. MBC-. Est , F 2254 Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 215). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 3,50 grs. MBC-. Est , 2255 Beligiom (Belchite). As. (FAB. 243). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 9,60 grs. MBC-. Est , F 2256 Beligiom (Belchite). As. (FAB. 243). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 8,78 grs. MBC. Est , F 2257 Beligiom (Belchite). As. (FAB. falta). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 9,04 grs. Rara. MBC-. Est , F 2258 Bilbilis (Calatayud). As. (FAB. 259). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 11,30 grs. Curiosa forma de la letra. Pátina verde. MBC/MBC+. Est , F 2259 Bilbilis (Calatayud). As. (FAB. 272). Anv.: Cabeza imberbe, detrás BILBILI. Rev.: Jinete con lanza, debajo ITALICA. 10,56 grs. Escasa. MBC. Est ,

26 F 2260 Borneskon (en Aragón). As. (FAB. 294). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín y. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 8,07 grs. Escasa. MBC-. Est , F 2261 Salduie (Zaragoza). As. (FAB. 305). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 12,16 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 2262 Caesaraugusta (Zaragoza). Tiberio. As. (FAB. 361). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVGVS(TI F. AV)GVSTVS. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: M. CATO L. VETTIACVS II VIR. Sacerdote guiando yunta a izquierda; encima C. C. A. 13,57 grs. MBC. Est , F 2263 Caesaraugusta (Zaragoza). Tiberio. As. (FAB. 363). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: T. CAEC(ILIO LEPI)DO C. AVFIDIO GEMELLO II VIR. Toro mitrado, encima CCA. 11,40 grs. MBC. Est , 2264 Carbula (Almodóvar del Río). Plomo monetiforme. (CCP. 1). Anv.: Cabeza de Apolo, delante serpiente?, detrás letra ibérica. Rev.: Lira, aldededor CARBVLA. 37,90 grs. MBC-. Est , F 2265 Carmo (Carmona). As. (FAB. 459). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Dos espigas, entre ellas (C)ARMO entre líneas. 17,63 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 2266 Carmo (Carmona). Plomo monetiforme. (CCP. 2). Anv.: Cabeza galeada imberbe. Rev.: Dos ramas de olivo formando corona. 48,42 grs. Raro. MBC-/BC. Est , F 2267 Cartagonova (Cartagena). Calco. (FAB. 518). Anv.: Cabeza galeada de Marte. Rev.: Palmera. 5,08 grs. MBC+. Est , 2268 Divisores Inciertos. Óbolo. (FAB. 562). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.: Creciente. 0,31 grs. Cospel algo faltado. MBC. Est , F 2269 Cartagonova (Cartagena). Cuadrante. (FAB. 574). Anv.: Martillo, encima (C)OND(V), debajo MAL(L). Rev.: Rodela, encima (II VIR), debajo QVI(NQ). 2,35 grs. Rara. MBC-. Est , F 2270 Cartagonova (Cartagena). Tiberio. Semis. (FAB. 608). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVG. P. M. Su cabeza laureada, delante lítuo. Rev.: C. CAESAR TI. N. QVIN. I. N. V. I. N. K. Cabeza desnuda de Calígula a izquierda. 6,04 grs. Escasa. MBC-. Est ,

27 F 2271 Castele (Linares). As. (FAB. 701). Anv.: Cabeza imberbe diademada, delante mano. Rev.: Esfinge, delante estrella, bajo línea leyenda apenas visible. 18,80 grs. Arte degenerado. Rara. MBC. Est , F 2272 Castele (Linares). As. (FAB. 710). Anv.: Cabeza imberbe laureada, detrás C. AEL., delante M. ISC. Rev.: Esfinge, M. FV(L) alrededor. 11,16 grs. Escasa. MBC. Est , F 2273 Castele (Linares). Semis. (FAB. 728). Anv.: CN. VOC. S. T. F. Cabeza imberbe diademada. Rev.: CN. FVL. CN. F. Toro parado, encima creciente, bajo línea. 13,04 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 2274 Castele (Linares). Semis. (FAB. 730). Anv.: M. VAL. Cabeza imberbe laureada. Rev.: C. COR. Toro parado, encima creciente. 10,61 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 2275 Castele (Linares). Cuadrante. (FAB. 733). Anv.: Cabeza imberbe diademada. Rev.: Jabalí, bajo línea ( ). 3,68 grs. MBC. Est , F 2276 Castele (Linares). Cuadrante. (FAB. 744). Anv.: CN. VOC. S. T. F. Cabeza imberbe laureada. Rev.: CN. FVL. CN. F. Jabalí, debajo ( ) ( ). 6,35 grs. Escasa. MBC. Est , F 2277 Castele (Linares). Cuadrante. (FAB. falta) (LV. 338/58). Anv.: Cabeza imberbe laureada, delante AP. CLO. Rev.: Jabalí, encima C. AVF., en exergo A. POS. 4,17 grs. Escasa. MBC-. Est , F 2278 Castele (Linares). Semis. (FAB. 748). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante M. BAL. F. Rev.: Toro parado, encima M. Q. F. 6,68 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 2279 Tipo Jabalí-Clava. Cuadrante. (falta en FAB. y LV.). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jabalí, clava en exergo. 5,28 grs. Rara. MBC-. Est , F 2280 Celse (Velilla de Ebro). As. (FAB. 771). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante y uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 16,63 grs. Pátina verde. MBC. Est , 2281 Cerit (Jerez de la Frontera). Semis. (FAB. 823). Anv.: Cabeza radiada. Rev.: Espigas, entre ambas CER. Lote de 2 monedas. MBC-. Est , 2282 Conterbia Carbica (Huete). As. (FAB. 846). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea. 9,22 grs. MBC. Est ,

28 F 2283 Ibsim (Eivissa). 1/8 calco. (FAB. 945). Anv.: Bes con martillo?. Rev.: Palma. 1,44 grs. Muy rara. BC/MBC. Est , F 2284 Ibsim (Eivissa). Semis. (FAB. 946). Anv.: Bes con martillo y serpiente, a izquierda. Rev.: /. 7 grs. MBC. Est , F 2285 Ibsim (Eivissa). Semis. (FAB. 949). Anv.: Bes con martillo y serpiente, a izquierda. Rev.: ( ) /. 7,24 grs. MBC/MBC-. Est , F 2286 Ibsim (Eivissa). Semis. (FAB. 951). Anv.: Bes con martillo y serpiente, a izquierda. Rev.: /. 6,15 grs. MBC. Est , F 2287 Ibsim (Eivissa). Semis. (FAB. 955). Anv.: Bes con martillo y serpiente, a izquierda. Rev.: ( ) /. 8,51 grs. MBC-/MBC. Est , F 2288 Ibsim (Eivissa). Semis. (FAB. 962). Anv.: Bes con martillo y serpiente, entre palma y. Rev.: /. 6,95 grs. MBC. Est , F 2289 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Óbolo. (FAB. falta) (LV. 20). Anv.: Cabeza femenina de frente; a los lados E-(M). Rev.: Jinete galopando. 0,60 grs. Cospel faltado. (MBC). Est , F 2290 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1108). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo ( ). 4,18 grs. MBC. Est , F 2291 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1110). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo Victoria. Leyenda no visible. 4,09 grs. Escasa. BC+. Est , F 2292 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1111). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo y. 4,24 grs. Cavidad en reverso. Escasa. (RC/MBC-). Est , F 2293 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1114). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo láurea. Leyenda no visible. 4,18 grs. Rara. BC+. Est , F 2294 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1116). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo antorcha. Leyenda no visible. 4,18 grs. Rara. MC/MBC-. Est ,

29 F 2295 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1117). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo punta de lanza y ( ). 4,16 grs. Rara. MBC-/BC+. Est , F 2296 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1118). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo delfín. Leyenda no visible. 4,24 grs. Escasa. MBC-. Est , F 2297 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1118). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo delfín y. 4,73 grs. Hoja saltada en reverso. (MBC+). Est , F 2298 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1126). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo clava y ( ) ( ). 3,88 grs. Muy escasa. MC/MBC-. Est , F 2299 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma ibérica de imitación. (FAB. falta) (Villaronga 58, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo W. 4,78 grs. Perforación. Muy rara. EBC-. Est , 2300 Agadir (Cádiz). 1/8 calco. (FAB. 1305). Anv.: Delfin a izquierda. Rev.: Dos atunes a izquierda. 0,46 grs. Pátina verde. Muy escasa. MBC+. Est , F 2301 Agadir (Cádiz). Hemidracma. (FAB. 1308). Anv.: Cabeza de Melqart a izquierda, con piel de león y clava al hombro. Rev.: Atún, encima, debajo. 2,47 grs. Perforación. Rara. MBC+. Est , F 2302 Agadir (Cádiz). Calco. (FAB. 1317). Anv.: Cabeza de Hércules a izquierda, con piel de león. Rev.: Dos atunes, entre ambos. 3,95 grs. MBC+. Est , 2303 Agadir (Cádiz). 1/8 calco. (FAB. falta) (LV. 88/48). Anv.: Cabeza de Melkart a izquierda, detras clava. Rev.: Atún a izquierda, encima, debajo. 1,72 grs. Patina verde. MBC. Est , F 2304 Agadir (Cádiz). 1/2 calco. (FAB. 1333). Anv.: Cabeza de frente. Rev.: Dos atunes a izquierda. 2,42 grs. MBC. Est , F 2305 Agadir (Cádiz). Semis. (FAB. 1345). Anv.: Cabeza de Hércules a izquierda, detrás clava. Rev.: Atún a izquierda, encima, debajo. 5,96 grs. MBC/MBC+. Est , F 2306 Agadir (Cádiz). Cuadrante. (FAB. 1356). Anv.: Cabeza de Hércules a izquierda, detrás clava. Rev.: Delfín a izquierda, detrás clava, encima, debajo. 4,07 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 2307 Gades (Cádiz). Tiberio. Dupondio. (FAB. 1381). Anv.: Cabeza de Hércules a izquierda, detrás clava. Rev.: TI. CLAVDIVS NERO. Simpulo a izquierda. 21,99 grs. Leyenda levemente repasada. Rara. MBC-. Est ,

30 F 2308 Iaka (Jaca). As. (FAB. 1395). Anv.: Cabeza barbada, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 5,95 grs. Muy escasa. BC+. Est , F 2309 Iltirta (Lleida). Semis uncial. (FAB. 1462). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo. 14,05 grs. Pátina verde. Muy rara. MBC. Est , F 2310 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1471). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 10,37 grs. MBC. Est , F 2311 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1476). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Lobo saltando, encima. 14,53 grs. Pátina verde. MBC-. Est , F 2312 Ilerda (Lleida). Octavio Augusto. As. (FAB. 1487). Anv.: IMP. AVGVST. DIVI F. Su cabeza desnuda. Rev.: (M)VN. (I)LERDA. Lobo. 6,50 grs. Escasa. MBC+/BC. Est , F 2313 Ilipense (Alcalá del Río). Cuadrante. (FAB. 1546). Anv.: Sábalo, encima creciente, debajo. Rev.: Espiga. 4,44 grs. Pátina verde. Rara. BC+. Est , F 2314 Ilipense (Alcalá del Río). Cuadrante. (FAB. 1547). Anv.: Arado. Rev.: Espiga. 2,81 grs. Rara. MBC. Est , F 2315 Irippo (Provincia Sevilla). As. (FAB. 1581). Anv.: Cabeza imberbe, delante IRIPPO. Rev.: Personaje femenino sentado a izquierda, con piña y cornucopia. 8,67 grs. Pátina verde. MBC/MBC-. Est , F 2316 Iulia Traducta (Algeciras). Octavio Augusto. As. (FAB. 1614). Anv.: PERM. C(AES. AV)G. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: IVLIA TRAD en láurea. 11,82 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 2317 Ketovion-Salacia (Alcácer do Sal, Portugal). As. (FAB var.) (LV. 5 var.). Anv.: (CA)ND. NIL. SISCR. F. R. Cabeza laureada y barbada a izquierda. Rev.: Dos atunes a derecha, entre ambos. 9,65 grs. Reverso realzado a buril. Rara. (MBC-). Est ,

31 F 2318 Ketovion-Salacia (Alcácer do Sal, Portugal). Cuadrante. (FAB. 1639). Anv.: Marinero con remo a izquierda, delante, detrás. Rev.: Delfín a derecha con cola en forma de tridente. 3,27 grs. Pátina verde. Rarísima. MBC. Est , F 2319 Laelia (Olivares). Octavio Augusto. Cuadrante. (FAB. 1654). Anv.: Su cabeza desnuda. Rev.: Palma. 2,53 grs. Muy escasa. MBC. Est , F 2320 Lagine (En Aragón). As. (FAB. 1656). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 10,38 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 2321 Malaca (Málaga). As. (FAB. 1727). Anv.: Cabeza de Vulcano, detrás tenazas y leyenda poco visible. Rev.: Cabeza de frente de Helios. 9,39 grs. MBC. Est , F 2322 Malaca (Málaga). Semis. (FAB. 1733). Anv.: Cabeza de Vulcano, detrás tenazas y. Rev.: Estrella de ocho rayos. 6,96 grs. MBC+. Est , F 2323 Obulco (Porcuna). Dupondio. (FAB. 1779). Anv.: Cabeza femenina, delante OBULCO, làurea alrededor. Rev.: Arado y espiga a izquierda, debajo /. 35,44 grs. Intento de perforación. MBC. Est , F 2324 Obulco (Porcuna). As. (FAB. 1820). Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Arado y espiga a izquierda, debajo (OB)VL(CO). 17,35 grs. Pátina verde. Muy escasa. MBC+/MBC. Est , F 2325 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,95 grs. MBC. Est , F 2326 Bolscan (Huesca). As. (FAB. 1918). Anv.: Cabeza barbada, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza, encima estrella, debajo. 9,05 grs. MBC. Est , F 2327 Osca (Huesca). Denario. (FAB. 1923). Anv.: Cabeza barbada, detrás OSCA. Rev.: DOM. COS. ITER. IMP. Símpulo, aspérgilo, ségur y ápex. 2,96 grs. Contramarca en anverso y reverso. Rara. BC+/MBC-. Est ,

32 F 2328 Oset (San Juan de Aznalfarache). As. (FAB. 1947). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Genio en pie a izquierda, con racimo de uvas, detrás OSET. 11,05 grs. Escasa. MBC. Est , 2329 Colonia Patricia (Córdoba). Octavio Augusto. As. (FAB. 1989). Anv.: PERM. CAES. AVG. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: COLONIA PATRICIA en láurea. 12,78 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 2330 Rodeton (Roses). Dracma de imitación gala. (FAB. 2011). Anv.: Cabeza femenina a izquierda. Rev.: Rosa vista por debajo. 4,26 grs. Raya en anverso. Muy escasa. MBC-. Est , 2331 Rodeton (Roses). Dracma de imitación gala. (FAB. falta) (LV. 23). Anv.: Cabeza femenina a izquierda. Rev.: Rosa vista por debajo. 3,33 grs. Muy escasa. BC-/BC+. Est , 2332 Arse (Sagunt). Lote de dos sextantes (FAB. 2064). MBC-/MBC. Est , 2333 Arse (Sagunt). Sextante. (FAB. 2066). Anv.: Concha. Rev.: Delfin a izquierda, debajo... 1,08 grs. Muy escasa. MBC/MBC-. Est , 2334 Searo (Utrera). Plomo monetiforme. (FAB. pág. 290, nota) (CCP. 1). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Palma o espiga muy ancha. 13,08 grs. MBC. Est , 2335 Secaisa (Segeda). As. (FAB. 2124). Anv.: Cabeza imberbe, lobo pasante detrás. Rev.: Jinete con insignia, bajo línea. 14,96 grs. Campos retocados. Rara. (MBC-). Est , F 2336 Secaisa (Segeda). Semis. (FAB. 2144). Anv.: Cabeza imberbe, bajo el mentón. Rev.: Caballo saltando, bajo línea. 3,39 grs. Escasa. MBC. Est , F 2337 Secaisa (Segeda). Sextante. (FAB. 2150). Anv.: Cabeza imberbe laureada, detrás. Rev.: Caballo saltando, encima, bajo línea ( ). 2,15 grs. Rara. MBC. Est , F 2338 Sexi (Almuñécar). Cuadrante. (FAB. falta) (LV. Addenda 27A). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Atún, encima y. 3,94 grs. Cospel irregular. Rara. MBC. Est , F 2339 Inciertas Fenicias. Semis. (FAB. falta) (LV. 116/13). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Caballo, palma al fondo, debajo. 6,84 grs. Escasa. MBC. Est , F 2340 Tagilit (Tíjola). Calco. (FAB. 2259). Anv.: Cabeza de Apolo, delante leyenda púnica no visible. Rev.: Altar, alrededor leyenda púnica. 8,85 grs. Muy rara. BC/MBC-. Est , F 2341 Tagilit (Tíjola). 1/2 calco. (FAB. 2261). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Delfín, debajo leyenda púnica poco visible. 6,58 grs. Muy rara. MBC-. Est , F 2342 Cese (Tarragona). As. (FAB. 2276). Anv.: Cabeza imberbe, detrás casco. Rev.: Jinete con palma, debajo. 10,24 grs. MBC. Est , F 2343 Cese (Tarragona). As. (Fab. 2281). Anv.: Cabeza imberbe, detrás proa. Rev.: Jinete con palma, debajo. 9,03 grs. Pátina verde. MBC-. Est ,

33 F 2344 Cese (Tarragona). As. (FAB. 2284). Anv.: Cabeza imberbe, detras punta de lanza. Rev.: Jinete con palma, debajo. 11,12 grs. MBC. Est , F 2345 Cese (Tarragona). Cuadrante. (FAB. 2330). Anv.: Cabeza imberbe, detrás caduceo. Rev.: Medio pegaso, encima, debajo. 2,67 grs. MBC-. Est , F 2346 Cesse (Tarragona). As. (FAB. 2349). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 11,95 grs. MBC-. Est , F 2347 Cesse (Tarragona). As. (FAB. 2350). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 12,24 grs. MBC-/MBC. Est , F 2348 Titiacos (Tricio). As. (FAB. 2394). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 8,90 grs. MBC. Est , F 2349 Turiasu (Tarazona). Denario. (FAB. 2417). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,38 grs. Oxidaciones limpiadas. (MBC). Est , F 2350 Turiasu (Tarazona). As. (FAB. 2426). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo ( ). 7,13 grs. Pátina saltada en zonas. Muy escasa. (MBC). Est , F 2351 Turiasu (Tarazona). As. (FAB. 2426). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 12,09 grs. Acuñación floja en parte. Muy escasa. (MBC). Est , F 2352 Serie de las Minas. Plomo monetiforme. (FAB. falta) (CCP. 5). Anv.: Hombre desnudo con gran falo en erección, andando con pala al hombro, detrás leyenda no visible. Rev.: Estrella de cinco puntas. 45,33 grs. Golpe. Muy raro. MBC-/BC. Est ,

34 REINO VISIGODO FALSIFICACIONES DEL S. XIX F 2353 Recesvinto. Córdoba. Triente. (CNV. 280). 1,33 grs. Falsificación del siglo XIX. MBC+. Est , F 2354 Wittiza. Triente. (CNV. 380). 1,32 grs. Falsificación del siglo XIX. EBC-. Est , MONEDAS DE AL ANDALUS EMIRATO INDEPENDIENTE 2355 Al Andalus. Felús. (V.44) (Frochoso XVII c). Anv.: Estrella de ocho rayos. 7,82 grs. MBC. Est , F 2356 AH 164. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 62) (Miles 55). 2,67 grs. Limpiada. MBC. Est , 2357 AH 200. Al Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 107) (Miles 91b). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,53 grs. Limpiada. MBC. Est , 2358 AH 225. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 172) (Miles 117b). 2,38 grs. MBC-. Est , CALIFATO 2359 AH 330. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 396), (Miles 217b). Anv.: grs. MBC. Est , 2360 AH 331. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 397), (Miles 219b). Anv.: grs. MBC. Est , F 2361 AH 332. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 398), (Miles 220d). Anv.: grs. MBC. Est , 2362 AH 332. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 403), (Miles 220e). Anv.: grs. MBC. Est , 2363 AH 333. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 404), (Miles 221c). Anv.: grs. MBC+. Est , 2364 AH 335. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 411). Anv.:. Lote de dos ejemplares, con gráfila interior del reverso simple y doble, respectivamente. MBC-/MBC. Est , 2365 AH 337. Abderrahman III. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 417), (Miles 227). Anv.:. Lote de dos ejemplares, con y sin adornos en reverso, respectivamente (Miles d y r ), (Frochoso y ). MBC. Est ,

35 2366 AH 338. Abderrahman III. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 418). Anv.:. Lote de dos ejemplares con y sin adornos en reverso, respectivamente (Frochoso y ). MBC/MBC+. Est , 2367 AH 339. Abderrahman III. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 419), (Miles 229b). Anv.: grs. MBC. Est , 2368 AH 340. Abderrahman III. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 421). Anv.:. Lote de dos ejemplares, distintos adornos en reverso (Miles 230c y 230d) (Frochoso y ). MBC/MBC+. Est , 2369 AH 341. Abderrahman III. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 422), (Miles 231a). Anv.: grs. MBC. Est , 2370 AH 342. Abderrahman III. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 424). Anv.:. Lote de dos ejemplares, con y sin adornos en reverso (Miles 232b y 232d). MBC-/MBC. Est , 2371 AH 343. Abderrahman III. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 425). Anv.:. Lote de dos ejemplares, con y sin adorno en reverso. (Miles 234c y 234e). MBC-/MBC. Est , 2372 AH 344. Abderrahman III. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 427), (Miles 235b). Anv.: grs. MBC+. Est , 2373 AH 345. Abderrahman III. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 428) (Miles 236a). Anv.:. 2,56 grs. MBC. Est , 2374 AH 346. Abderrahman III. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 429). Anv.:. Lote de dos ejemplares, con y sin adorno en reverso (Miles 237c y 237g). MBC. Est , 2375 AH 347. Abderrahmán III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 441) (Miles 238a). Anv.:. Junto con un dirhem fatimida con márgenes recortados. MBC+. Est , F 2376 (AH 348). Abderrahman III. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 443) (Miles 239b). Anv.:. 2,66 grs. MBC. Est , 2377 AH 349. Abderrahman III. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 444) (Miles 240a). Anv.: grs. MBC+. Est , 2378 AH 330, 331, 333, 339, 348 y 349. Abderrahman III. (V. 396, 397, 404, 419, 443 y 444). Todos los datos perfectos. A examinar. MBC-/MBC. Est , 2379 AH 350. Al-Hakem II. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 447). Anv.:. Lote de dos ejemplares, distinto adorno en reverso (Frochoso y ). MBC/MBC+. Est , F 2380 AH 351. Al-Hakem II. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 449) (Miles 243v). Rev.: /. 3,19 grs. MBC+. Est , 2381 AH 351. Al-Hakem II. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 449) (Miles 243 y 243q). Rev.: /. Lote de dos ejemplares; en una de ellos, la bismillah empieza a las 6 del reloj. MBC+. Est , 2382 AH 352. Al-Hakem II. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 450) (Miles 2441 sim). Rev.: /. 3,58 grs. MBC. Est , 2383 AH 353. Al-Hakem II. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 451) (Miles 245k). Rev.: /. 3,10 grs. MBC. Est , 2384 AH 354. Al-Hakem II. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 453). Anv.:. Rev.: /. Lote de 2 ejemplares con distintos adornos (Miles 246j y 246r); ambos con error en las unidades de la fecha:. MBC/MBC+. Est , 2385 AH 355. Al-Hakem II. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 454). Rev.: /. Lote de 2 ejemplares, con y sin adorno en anverso. (Miles 247a y 247e). MBC/MBC+. Est , 2386 AH 356. Al-Hakem II. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 455) (Miles 248b). Rev.: /. 2,72 grs. MBC+. Est , 2387 AH 356. Al-Hakem II. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 457) (Miles 248ii). Anv.:. 2,50 grs. MBC+. Est , 2388 AH 357. Al-Hakem II. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 458) (Miles 250k). Anv.:. 2,99 grs. MBC+. Est , 2389 AH 358. Al-Hakem II. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 459) (Miles 251g). Anv.:. 2,89 grs. MBC+. Est ,

36 2390 AH 359. Al-Hakem II. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 460) (Miles 352g). Anv.:. 3,09 grs. MBC+. Est , 2391 AH 360. Al-Hakem II. Medina Azzahara. Dirhem. (V. 461) (Adorno que falta en Miles y Frochoso). Anv.:. 2,56 grs. MBC. Est , 2392 AH 362. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 485) (Miles 255b). 2,63 grs. Sin nombres en ninguna de las dos caras. Escasa. MBC-. Est , ALMOHADES 2393 A nombre del Mahdí. Dirhem. 1,53 grs. Ceca poco clara: FE-Z? -. MBC. Est , LOTES 2394 Emirato Independiente. Lote de 8 dirhems, años 199, 201 (roto en dos partes), 219, 231, 234, 236, 241 y 243 (con dos perforaciones). A examinar. BC/MBC-. Est , 2395 Califato. Lote de 2 dirhems: AH 353 y 33? (las unidades están sustituidas por un trazo horizontal). MBC/MBC+. Est , 2396 Lote de 4 monedas de oro islámicas asiáticas con márgenes poco legibles, a clasificar. Peso conjunto: 12,80 grs. Imprescindible examinar. BC/MBC. Est , MONEDAS MEDIEVALES CORONA CATALANO - ARAGONESA 2397 Alfons I ( ). Barcelona. (Cru.V.S. 296 y 297). Lote de un diner y un òbol. Escasos. MBC-/MBC+. Est , 2398 Pere I ( ). Aragón. Dinero. (Cru.V.S. 302). Anv.: Busto a izquierda. PETR REX. Rev.: Árbol con cruz encima ARA-GON. 0,77 grs. MBC-. Est , 2399 Jaume I ( ). Barcelona. Diner de doblenc. (Cru.V.S. 304). Anv.: Armas catalanas de dos palos. BARQINO. Rev.: Cruz. IACOB REX. 0,87 grs. MBC/MBC+. Est , F 2400 Frederic IV de Sicilia ( ). Sicilia. Pirral. (Cru.V.S. 631). Anv.: Águila. FRID ICVS DI GRA REX SICILIE. Rev.: Armas catalanas entre M - M. AC ATENARV NEO PTA DVX. 3,22 grs. MBC-. Est , 2401 Ferran I ( ). Valencia. Ral. (Cru.V.S.773.2). Anv.: FERDINANDg DI GRACIA REX ARA. Rev.: Armas de Valencia. VALENCIE MAIORICARUM SAR. 3,10 grs. La I de DI sobre una E. Recortada. Rayitas. Escasa. (MBC-/MBC): Est , MONEDES LOCALS 2402 Barcelona. Nostra Senyora del Pi. Pellofa. (Cru. 1268). Latón Escasa. MBC-. Est , 2403 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1340). Latón. Contramarca S a izquierda. Escasa. MBC-. Est , F 2404 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1345). Latón. 1 sou. Contramarca 2 derecha. Escasa. MBC. Est , F 2405 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru var. de estilo). Latón. S. Escasa. MBC. Est , 2406 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1373). Latón. MBC-. Est , 2407 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1375). Latón. Escasa. BC+. Est , 2408 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru var). Latón. Cortada de forma irregular. Escasa. (MBC). Est , 2409 Elna. Pellofa. (Cru. 1504). Latón. Contramarca estrella. Rara. MBC. Est , F 2410 Figueres. Pellofa. (Cru. 1541). Latón. Escasa. MBC. Est ,

37 2411 Girona. Sant Feliu. Pellofa. (Cru. 1656). Latón. MBC. Est , 2412 Girona. Sant Feliu. Pellofa. (Cru. 1660). Latón. MBC-. Est , 2413 Olot. Pellofa. (Cru. 1897). Latón. MBC-. Est , F 2414 Olot. Pellofa. (Cru. 1898). Latón. Escasa. MBC-. Est , 2415 Olot. Pellofa. (Cru. 1911). Latón. Valor: 3-sous. MBC+. Est , 2416 Olot. Pellofa. (Cru. 1911). Latón. Valor: 3-sous. MBC+. Est , 2417 Olot. Pellofa. (Cru. 1918). Hojalata. Valor: 8 sous. MBC+. Est , F 2418 Olot. Pellofa. (Cru. 1923). Latón. Escasa. MBC-. Est , F 2419 Perpinyà. Sant Joan. Pellofa. (Cru. 1978). Latón. Escasa. MBC-. Est , 2420 Sabadell. Pellofa. (Cru var). Latón. SABAEEDL. MBC-. Est , F 2421 Salàs de Pallars. Senyal. (Cru. 2073). Latón. Dos contramarcas SA. Muy escasa. MBC+. Est , F 2422 Santa Coloma de Queralt. Pellofa. (Cru. 2093). Latón. Escasa. MBC-. Est , 2423 Tàrrega. Pellofa. (Cru. 2169). Latón. MBC-. Est , 2424 Tàrrega. Pellofa. (Cru. 2174). Latón. MBC-. Est , 2425 Tàrrega. Pellofa. (Cru. 2177). Latón. Contramarca estrella de ocho puntas. Manchitas. MBC-. Est , 2426 Tàrrega. Pellofa. (Cru. 2180). Latón. Contramarcas estrella y M. MBC-. Est , 2427 Verdú. Pellofa. (Cru. 2226). Latón. MBC. Est , 2428 Vic. La Pietat. Pellofa. (Cru. 2253). Latón. BC+. Est , 2429 Vic. La Pietat. Pellofa. (Cru. 2258). Latón. MBC. Est , 2430 Vic. La Pietat. Pellofa. (Cru. 2259). Latón. Valor: 6-B. MBC. Est , 2431 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru ). Latón. MBC+. Est , 2432 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru ). Latón. MBC-. Est , 2433 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru ). Latón. Valor: 6-A. EBC-. Est , 2434 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru ). Latón. Valor: 4A. MBC. Est , 2435 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru ). Latón. MBC. Est , F 2436 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru. 2273). Latón. Manchita. Escasa. EBC-. Est , 2437 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru var). Latón. MBC-. Est , 2438 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru. 2278). Latón. Grieta radial de acuñación. (MBC). Est , 2439 Vic. Lote de 6 pellofas distintas. MBC-/MBC+. Est , 2440 Lote de 2 pellofas inciertas, (Cru. falta) una con el nº 1 y otra con el 29. MBC/MBC+. Est , F 2441 Incierta. Pellofa. (Cru. falta). Hojalata. Rara. MBC. Est , F 2442 Incierta. Pellofa. (Cru. falta). Hojalata. Valor: 2?. Rara. MBC-. Est , F 2443 Incierta. Pellofa. (Cru. falta). Latón. Rara. MBC. Est , 2444 Incierta. Pellofa. (Cru. falta). Hojalata. Perforación. MBC. Est ,

38 F 2445 Incierta. Pellofa. (Cru. falta). Hojalata. MBC-. Est , F Incierta. Jetón. (Cru. falta). Anv.: 1899 J R...IME. Rev.: 1 P... Latón. BC+. Est , 2447 Palma. Sant Miquel. Plom. (Cru. 2422). Lote de 8 piezas. BC-/BC+. Est , 2448 Sa Pobla. Plom. (Cru. 2440). Lote de 8 piezas. BC-/BC. Est , REINOS DE CASTILLA Y LEÓN F 2449 Alfonso X ( ). Murcia. Pepión. (AB. 253). Anv.: Castillo, M debajo. ALF REX CASTELLE. Rev.: León. ET LEGIONIS. 0,95 grs. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , 2450 Burgos. Novén. (AB. 263). Anv.: Castillo, debajo B. MONETA CASTELLE. Rev.: León a izquierda. ET LEGIONIS. 0,74 grs. Cospel algo alabeado. MBC+. Est , 2451 Sancho IV ( ). Burgos. Cornado. (AB. 296). Anv.: Busto a izquierda. SANCII REX. Rev.: Castillo, encima B-. CASTELLE LEGIONIS. 0,78 grs. EBC-. Est , 2452 Burgos. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. SANCII REX. Rev.: Castillo, encima B rota -. CASTELLE LE GIONIS. 0,77 grs. MBC+/MBC. Est , 2453 León. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. SANCII REX. Rev.: Castillo, - arriba, L en puerta. CASTELLE LEGIONIS. 0,73 grs. MBC. Est , 2454 Murcia. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. SANCII REX. Rev.: Castillo, encima II-. CASTELLE LEGIONIS. 0,85 grs. MBC. Est , 2455 Estrella. Miaja coronada. (AB. 316). Anv.: Busto a izquierda. SAN CII AEX. Rev.: Cruz con estrella en 1er y 4º cuartel. CASTELLELEGIONIS. 0,78 grs. Escasa. MBC. Est , 2456 Alfonso XI ( ). Toledo. Cornado. (AB. 341). Anv.: Busto a izquierda. ALFONS REX. Rev.: Castillo, T en puerta. CASTE(LLE LE)GIONIS. 0,73 grs. MBC+. Est , 2457 Toledo. Cornado. (AB. 349 var). Anv.: Busto a izquierda ALFON S REX. Rev.: Castillo con T en puerta. CASTELLE LEGIOINS. 0,73 grs. Grieta. Rara leyenda. (MBC-). Est , F 2458 Pedro I ( ). Fantasía en oro imitando una dobla de 20 maravedís con ceca Burgos. Cospel algo faltado. 2,48 grs. MBC. Est , 2459 Lote de 10 vellones variados, la mayoría castellanos. A examinar. MBC-/MBC. Est , MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) 2460 Coruña. 2 maravedís. (Cal. tipo 267). Anv.: A bajo castillo. MBC-. Est , 2461 Coruña. A. 4 maravedís. (Cal. 541). Oxidaciones. MBC. Est , F 2462 Burgos. 1 real. (Cal. 286). MBC-. Est , 2463 Granada. 1 real. (Cal. 316). Rayitas. Muy redonda. BC+. Est ,

39 2464 Segovia. 1 real. (Cal. 337). Anterior a la Pragmática. Recortada para circular como medio real?. (MBC-). Est , 2465 Granada. 2 reales. (Cal. 248). BC+. Est , F 2466 Granada. R. 2 reales. (Cal. 254). Manchitas. (MBC). Est , 2467 Granada. 2 reales. (Cal. tipo 198). Anv.: R y cuatro hojas en campo. BC+. Est , 2468 Sevilla.. 4 reales. (Cal. 211). Manchitas. (MBC-). Est , F 2469 s/d. Sevilla. 4 reales. (Cal. 211). (MBC+). Est , F 2470 Sevilla. 8 reales. (Cal. 188). Acuñada bajo Carlos I. (MBC+). Est , F 2471 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 78). Anv.: FERNANDVS Y ELISABET DEI GRA. Rev.: SVB VMBRA ALARVM TVARV. X y S entre los bustos. Sirvió como joya. (MBC-). Est , CARLOS I ( ) 2472 Pamplona. 1 cornado. (Cal 68, como 2 cornados). BC+. Est , F 2473 s/d. Santo Domingo. 4 maravedís. (Cal. 72 var). F bajo el león. A nombre de Carlos I. Variante P-S. En el centro punzón cuadrado que atraviesa la moneda típico de las desmonetizaciones antiguas. Ley de (BC/BC+). Est , F Besançon. 1/2 carlos. (Vti. falta). MBC+. Est , Besançon. 1/2 carlos. (Vti. falta). MBC. Est , Besançon. 1/2 carlos. (Vti. falta). MBC. Est , F Besançon. 1/2 carlos. (Vti. falta). MBC/MBC+. Est , F Besançon. 1/2 carlos. (Vti. falta). MBC/MBC+. Est , F Besançon. 1/2 carlos. (Vti. falta). EBC-. Est , F 2480 s/d. Messina. BN. 1 tari. (Vti. 81). Anv.: Busto con corona real. Rara. MBC. Est , F Besançon. 1 carlos. (Vti. 687). MBC+. Est ,

40 Besançon. 1 carlos. (Vti. 688). MBC+. Est , F Besançon. 1 carlos. (Vti. falta). MBC+. Est , F Besançon. 1 carlos. (Vti. falta). MBC+. Est , F 2484A s/d. Valencia. 2 reales. (Cal. 39). Anv.: Busto de frente. CAROLVS DEI (G)RACIA REX. Rev.: Armas de Valencia. VALENCIE MAIORICARVM D. Gopecitos. Escasa. (MBC-). Est , FELIPE II ( ) F 2485 s/d. Vic. 1 diner. (Cal. 902). Resello águila. Escasa así. MBC+. Est , 2486 s/d. Vic. 1 diner. (Cal. 903). Resello león (MBC+). BC+. Est , 2487 s/d. Segovia. IM. 2 cuartos. (Cal. 850). MBC. Est , 2488 s/d. Valladolid.. 2 cuartos. (Cal. 894). MBC-. Est , F Dordrecht. Jetón. (D. 2797). Anv.: El ratón liberando al león del dogal inscrito Inquisición que lo mantiene atado a una columna. Rev.: El león entre el Rey, que porta otra collar, y el Papa. EBC-. Est , Dordrecht. Jetón. (D. 3375). Anv.: Soldado en pie con escudo y lanza; a derecha, árbol con un pájaro. Rev.: Palas Atenea sentada con estandarte y escudo; a izquierda, lechuza sobre un árbol. MBC+. Est , F Deventer. 2 stuiver. (Maillet suplemento lám. 31 nº 3) (Duby lám. 8 nº 1). Contramarca águila en escudo. Moneda obsidional. Deventer, en posesión de los españoles, acuñó esta moneda de necesidad con fecha 30 de octubre, como indica la propia pieza; se rindió a los holandeses el 19 de noviembre. MBC. Est , 2492 s/d. Nápoles. IBR. 1 tari. (Vti. 333). MBC-. Est , 2493 s/d. Resello corona? sobre 2 reales de Lima. Perforación. (BC). Est , 2494 s/d. Sevilla.. 2 reales. (Cal. 535). Perforación. Muy redonda. (MBC). Est , 2495 s/d. Sevilla.. 2 reales. (Cal. 535). Doble ensayador. BC+. Est , 2496 ( ). Sevilla. B. 2 reales. (Cal. tipo 358). Tipo OMNIVM. Fecha no visible. Escasa. BC+. Est , Hasselt. 1/5 escudo. (Vti. 895). Rara. MBC-. Est , F Tournai. 1/5 escudo. (Vti. 919). Muy escasa. MBC+. Est , F 2499 s/d. Potosí. R. 4 reales. (Cal. 347). MBC. Est ,

41 FELIPE III ( ) F Barcelona. 1 ardit. (Cal. 596). 2,27 grs. Cospel cuadrado. Prueba?. MBC. Est , Barcelona. 1 ardit. (Cal. 596). 1,82 grs. Cospel cuadrado. Prueba?. MBC. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 831). BC+. Est , F Segovia. C. 4 maravedís. (Cal. 801). MBC+. Est , F Segovia. 8 maravedís. (Cal. 761). MBC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 772 var.). MBC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 775). MBC+. Est , F 2507 s/d. Potosí. (B). 1/4 de real. (Cal. 588). Rara. BC+. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 534). MBC-. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 535). MBC-. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 535). MBC-. Est , 2511 (1)610. Valencia. 1 divuitè. (Cal. 511). BC/BC+. Est , 2512 Granada. M. 2 reales. (Cal. tipo 104a). Fecha no visible. Rara. BC+. Est , F 2513 Granada. M. 2 reales. (Cal. tipo 104a). Fecha no visible. Rayitas. Rara. MBC-. Est , 2514 Granada. M/G. 2 reales. (Cal. tipo 104b). Fecha no visible. Rara. MBC-/BC+. Est , 2515 Sevilla. V. 2 reales. (Cal. tipo 123). Fecha no visible. Cuartel Borgoña moderno con puntos. Acuñación floja. (MBC-). Est , ó 13?. Sevilla. V. 2 reales. (Cal. tipo 123). Fecha poco visible. BC+. Est , 2517 (Toledo). V. 2 reales. (Cal. tipo 130). Fecha y ceca no visibles. MBC-. Est , 2518 Toledo?. 4 reales. (Cal. tipo 97?). Fecha, ceca y ensayador no visibles. (BC+). Est , FELIPE IV ( ) 2519 s/d. Pamplona. 1 cornado. (Cal. 1496). Cospel cuadrado. MBC. Est , 2520 Pamplona. 1 cornado. (Cal. tipo 343). Fecha no visible. Cospel cuadrado. MBC-. Est , F Burgos. R. 2 maravedís. (Cal. 1270). Muy escasa. MBC-/MBC. Est , Cuenca. 2 maravedís. (Cal. 1340). MBC-. Est , Madrid. S. 2 maravedís. (Cal. 1462). Ceca M bajo león. Escasa. MBC. Est , 2524 Pamplona. 4 cornados. (Cal. tipo 338). Fecha no visible. MBC-. Est , 2525 Pamplona. 4 cornados. (Cal. tipo 338). Fecha no visible. MBC-/MBC. Est , F 2526 s/d. Pamplona. 4 cornados. (Cal. 1467). -. Escasa. MBC-. Est ,

42 F Burgos. R. 8 maravedís. (Cal. 1258). Valor: VIII. Acuñada a martillo. Rara. BC. Est , Madrid. 8 maravedís. Falsa de época. MBC. Est , F Madrid. A. 8 maravedís. (Cal. 1416). Acuñada a martillo. Rara. MBC-. Est , Madrid. S. 8 maravedís. (Cal var.). MBC. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. tipo 399). Resellos XII MD (Madrid) y 1642 bajo corona. EBC-. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. tipo 399). Resellos 652, 164, 8 y XII. (MBC+). Est , F Segovia. 8 maravedís. (Cal. tipo 399). Resellos 1641, y XII. EBC-. Est , Sevilla. R. 8 maravedís. (Cal. 1581). MBC. Est , F Trujillo. M. 8 maravedís. (Cal. 1641). EBC. Est , F Cuenca. 16 maravedís. (Cal. 1318). MBC+. Est , Cuenca. 16 maravedís. (Cal. 1319). MBC. Est , F Granada. N. 8 maravedís. (Cal. 1363). EBC-. Est , Granada. N. 8 maravedís. (Cal. 1363). Acuñación desplazada. MBC-. Est , F Granada. N. 16 maravedís. (Cal. 1352). MBC+/MBC. Est , Madrid. 16 maravedís. (Cal. tipo 316). MBC/BC-. Est , Segovia. BR. 16 maravedís. (Cal. 1510). MBC. Est , F Segovia. BR. 16 maravedís. (Cal. 1514). MBC+. Est , Trujillo. M. 16 maravedís. (Cal. 1631). Acuñación desplazada. MBC. Est , F Trujillo. M. 16 maravedís. (Cal. 1633). EBC-. Est , Trujillo. M. 16 maravedís. (Cal. 1635). MBC+. Est ,

43 F Valladolid. 16 maravedís. (Cal. 1674). MBC+. Est , F Nápoles. GA/C. 1 grano. (Vti. 276) (Pannuti-Riccio 76). Cabeza grande. Cospel irregular, habitual en esta serie. MBC+. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1098). BC+. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1099). Rayitas. BC+/MBC-. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1115). 1-8 en anverso. 6 tumbado. BC. Est , F Nápoles. MC/C. 1 tari. (Vti. 319) (Pannuti-Riccio 30b). MBC+. Est , F Madrid. A. 2 reales. (Cal. tipo 185). Rara. BC+. Est , F 2554 Madrid. (A). 2 reales. (Cal. tipo 185). Rara. BC+. Est , F 2555 Sevilla?. 2 reales. (Cal. tipo 213). Reverso: escudo castillo-castillo león-león. Fecha no visible. Rara. BC. Est , 2556 Sevilla. R. 2 reales. (Cal. tipo 213b). Fecha no visible. MBC-/BC+. Est , 2557 Sevilla. R. 2 reales. (Cal. tipo 213b). Fecha no visible. MBC-. Est , 2558 Sevilla. R. 2 reales. (Cal. tipo 213b). Fecha no visible. BC+. Est , Sevilla. R. 2 reales. (Cal. tipo 213b). BC+. Est , 2560 Sevilla. (R). 2 reales. (Cal. tipo 213b). Marca de ceca realzada a buril. BC/BC+. Est , 2561 Sevilla. R. 2 reales. (Cal. tipo 213b var). Fecha no visible. Ensayador R sobre ceca. Austria moderno y Borgoña moderno cambiados. Hendidura. BC. Est , 2562 Toledo?. P. 2 reales. (Cal. tipo 214). Fecha no visible. BC+. Est , 2563 Toledo?. 2 reales. (Cal. tipo 214). Fecha no visible. BC+. Est , 2564 Toledo. P. 2 reales. (Cal. tipo 214a). Fecha no visible. BC+. Est , GUERRA DELS SEGADORS ( ) Barcelona. 1 sisè. (Cal. 131). Felip IV. Con S-I. MBC. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 133). Principat. Escasa. BC+. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 141). Luis XIV. Descentrada. MBC-. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 145). Luis XIV. Manchitas. MBC-. Est , F 2569 (1641). Caldes de Montbui. 1 sisè. (Cal. 164). Principat. Rara. BC+/BC. Est , Manresa. 1 sisè. (Cal. 184). Principat. Escasa. MBC-. Est , Solsona. 1 diner. (Cal. 215). Felip IV. Escasa. MBC-/MBC+. Est , Tàrrega. 1 sisè. (Cal. 218). Principat Descentrada. (MBC-). Est ,

44 CARLOS II ( ) Valencia. 1 diner. (Cal. 953). BC. Est , F 2574 (1)686. Ibiza. 1 cinquena. (Cal. 882). Escasa. BC/BC+. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 922). BC+. Est , Amberes. Jetón. (D. 4231). Anv.: Escudo. Rev.: Dos columnas sobre el mar. En el horizonte sol. MBC. Est , Bruselas. Jetón. (D. 4281). MBC. Est , Amberes. Jetón. (D. 4310). Limpiada. Rayitas. (MBC-). Est , Potosí. 1/2 real. (Cal. 842). Doble fecha, la del anverso de tres dígitos y la del reverso de dos. BC+/MBC-. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 663). MBC-. Est , Lima. R. 1 real. (Cal. 679). BC+. Est , Lima. R. 1 real. (Cal. 680). Doble fecha, una parcial. MBC/MBC+. Est , Lima. V. 1 real. (Cal. 684). Doble fecha, una parcial. BC+. Est , (...). Lima. R. 1 real. (Cal. tipo 129). BC+. Est , 2585 MD (Madrid). (BR). 1 real. (Cal. tipo 131). Tipo María. Fecha no visible. Muy rara. (BC). Est , Potosí. C. 1 real. (Cal. 716). MBC-/MBC+. Est , Potosí. VR. 1 real. (Cal. 723). MBC. Est , Potosí. VR. 1 real. (Cal. 728). Doble fecha. MBC-. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 769). 1-8 en anverso. BC+. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 771). MBC-. Est , F Milán. 1 ducatón. (Vti. 19). Plata ligeramente agria. Bella. Rara así. EBC-. Est , Mallorca. 1/2 escudo. Fantasía en plata. MBC-. Est , CARLOS III, Pretendiente ( ) F Barcelona. 1 ardit. Acuñada sobre un ardit de Muy curiosa. MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 34). Roeles en 1er y 4º cuartel. Golpecitos. MBC-. Est , F Valencia. 1 divuitè. (Cal. 43). BC+/MBC-. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 24). MBC-. Est , F Barcelona. 2 reales. (Cal. 27). MBC+. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 28). Oxidaciones. (MBC-). Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 30). BC+. Est , F Milán. 20 soldi. Con título de rey de España. Rara. MBC-. Est ,

45 FELIPE V ( ) 2601 s/d. Pamplona. 1 cornado. (Cal. 1986). Cospel cuadrado. MBC-. Est , Mallorca. 1 treseta. (Cal. 1970). BC/BC+. Est , Valencia. 1 treseta. (Cal. 2012). MBC. Est , Valencia. 1 sisè. (Cal. 2002). MBC-. Est , Valencia. 1 sisè. (Cal. 2007). N al revés. BC. Est , Barcelona. 2 maravedís. (Cal. 1942). Acuñación desplazada. MBC-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1997). BC+. Est , F Madrid. 4 maravedís. (Cal. 1961). Prueba. Rara. (BC). Est , F Lima. V. 1/2 real. (Cal. 1790). Doble fecha, una parcial. MBC-. Est , Potosí. 1/2 real. (Cal. 1896). No figuraba en la colección Sellschopp. Muy rara. BC+. Est , F Potosí. 1/2 real. (Cal. 1906). MBC. Est , Lima. (M). 1 real. (Cal. 1500). MBC-. Est , Madrid. J. 1 real. (Cal. 1529). Escasa. MBC-. Est , Madrid. JJ. 1 real. (Cal. 1536). BC+. Est , Madrid. JF. 1 real. (Cal. 1550). MBC-/BC+. Est , Potosí. M. 1 real. (Cal. 1658). BC+. Est , F Segovia. Y. 1 real. (Cal. 1687). Escasa. BC+. Est , Sevilla. PJ. 1 real. (Cal. 1728). BC. Est , Cuenca. JJ. 2 reales. (Cal. 1161). Algo alabeada. (BC+). Est , Cuenca. JJ. 2 reales. (Cal. 1162). BC+. Est , F Lima. V. 2 reales. (Cal. 1231). Acuñación floja. (MBC-). Est , F Madrid. J. 2 reales. (Cal. 1244). MBC-. Est , Madrid. A. 2 reales. (Cal. 1248). BC+. Est , /7. México. MF. 2 reales. (Cal. 1285). Columnario. BC+. Est , México. MF. 2 reales. (Cal. 1291). Columnario. BC. Est , F Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1401). Flan grande. BC+. Est , Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1402). MBC-/BC+. Est , Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1404). MBC-. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1423). MBC-/BC+. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1424). MBC-/BC+. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1426). BC+. Est ,

46 F Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1427). MBC-. Est , Sevilla. 2 reales. (Cal. 1429). Rayitas anverso. Escasa. (MBC-). Est , Sevilla. 2 reales. (Cal. 1430). Escasa. BC. Est , F Valencia. F. 2 reales. (Cal. 1443). Oxidaciones. Escasa. (BC+/BC). Est , FERNANDO VI ( ) 2636 Pamplona. 4 cornados. (Cal. tipo 134). P - A. Fecha invisible. BC+. Est , México. M. 1/2 real. (Cal. 674). Columnario. BC+. Est , F Lima. JM. 1 real. (Cal. 550). Columnario. Escasa. BC+. Est , Lima. JM. 1 real. (Cal. 551). Columnario. Escasa. BC. Est , F Madrid. JB. 1 real. (Cal. 568). Leves sombras. Buen ejemplar. MBC+. Est , Madrid. J. 1 real. (Cal. 571). MBC-/BC+. Est , México. M. 1 real. (Cal. 575). Columnario. BC+. Est , Potosí. (q). 1 real. (Cal. 600). MBC-. Est , Lima. JM. 2 reales. (Cal. 478). Columnario. BC. Est , Lima. JM. 2 reales. (Cal. 480). Columnario. Escasa. BC. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 492). Columnario. MBC-/BC+. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 494). Columnario. Escasa. MBC-/BC+. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 495). Columnario. MBC-/BC+. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 496). Columnario. BC+. Est , F México. M. 2 reales. (Cal. 500). Columnario. Resellos. Escasa. (MBC). Est , Sevilla. JV. 2 reales. (Cal. 523). BC+. Est , F Sevilla. JV. 2 reales. (Cal. 524). MBC-/BC+. Est , Sevilla. JV. 2 reales. (Cal. 525). MBC-/BC+. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 321). Columnario. BC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 324). Columnario. BC+/BC. Est ,

47 F México. MM. 8 reales. (Cal. 337). Columnario. Pequeño resello oriental. Limpiada. (BC+). Est , F Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 245). MBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 253). BC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 253). Contramarca en reverso. BC+/MBC-. Est , F Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 255). MBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 256). BC+/MBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 256). MBC-. Est , F Madrid. J. 1/2 escudo. (Cal. 258). MBC-. Est , F Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 269). Rayita. MBC-. Est , Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 275). Estrellas acotando ceca y ensayador. Sirvió como joya. Escasa. (BC+). Est , CARLOS III ( ) Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1924). BC+. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1907). BC/BC+. Est , F Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1897). MBC-. Est , F México. FF. 1/2 real. (Cal. 1773). MBC-. Est , México. FF. 1/2 real. (Cal. 1774). Golpecitos y rayitas. MBC-. Est , F Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1847). Rayitas. Rara. BC/BC+. Est , Lima. MI. 1 real. (Cal. 1502). BC/BC+. Est , Madrid. PJ. 1 real. (Cal. 1521). MBC-/BC+. Est , Madrid. DV. 1 real. (Cal. 1535). BC/BC+. Est , México. FM. 1 real. (Cal. 1556). BC+. Est , México. FM. 1 real. (Cal. 1557). BC/BC+. Est , México. FF. 1 real. (Cal. 1562). Rayitas. BC+. Est , Lima. MI. 2 reales. (Cal. 1277). BC+/MBC-. Est , Lima. MI. 2 reales. (Cal. 1278). Oxidaciones. (MBC-). Est , Lima. MI. 2 reales. (Cal. 1281). BC+. Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 1286). BC+. Est , Madrid. JP. 2 reales. (Cal. 1290). BC+. Est ,

48 F Madrid. JP. 2 reales. (Cal. 1291). MBC-. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1293). MBC-/BC+. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1295). MBC-/BC+. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1296). BC+. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1297). BC. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1300). BC. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1301). BC+. Est , Madrid. M. 2 reales. (Cal. 1322). Ligeras oxidaciones. BC/BC+. Est , F Madrid. M. 2 reales. (Cal. 1322). Limpiada. Bella. Rara así. (S/C-). Est , México. M. 2 reales. (Cal. 1323). Columnario. MBC. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 1328). Columnario. BC+. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 1329). Columnario. BC. Est , F México. FM. 2 reales. (Cal. 1338). Ensayadores y ceca invertidos. Escasa. BC+. Est , México. FM. 2 reales. (Cal. 1340). BC/BC+. Est , México. FM. 2 reales. (Cal. 1342). MBC-. Est , F México. FM. 2 reales. (Cal. 1343). BC/BC+. Est , México. FF. 2 reales. (Cal. 1346). BC. Est , México. FF. 2 reales. (Cal. 1347). BC/BC+. Est , México. FF. 2 reales. (Cal. 1349). BC/BC+. Est , México. FF. 2 reales. (Cal. 1350). BC/BC+. Est , México. FF. 2 reales. (Cal. 1351). MBC-. Est , México. FM. 2 reales. (Cal. 1354). BC+/MBC-. Est , F Potosí. JR. 2 reales. (Cal. 1379). Columnario. Escasa. BC+. Est , Sevilla. JV. 2 reales. (Cal. 1434). MBC-. Est , F Sevilla. JV. 2 reales. (Cal. 1435). MBC. Est , F Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1440). Rayitas. MBC-. Est , Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1442). Rayitas. BC/BC+. Est , F reales. Contramarca águila con serpiente en el pico, en óvalo. MC. Est ,

49 Madrid. PJ. 4 reales. (Cal. 1114). Oxidaciones. Escasa. BC+/MBC-. Est , F Potosí. PR. 4 reales. (Cal. 1179). Escasa. MBC-. Est , Sevilla. CF. 4 reales. (Cal. 1220). Oxidaciones. Escasa. BC. Est , F Lima. MI. 8 reales. (Cal. 868). Ligeras oxidaciones. (MBC-). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 916). Primer año de busto. Ceca y ensayadores invertidos. BC+/MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 918). Levísimas rayitas en anverso. (MBC-). Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 919). MBC-/MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 920). MBC-/MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 923). MBC-. Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 926). Dos pequeñas incisiones en anverso. Rayita reverso. BC. Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 929). Golpe en canto. MBC-. Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 931). Plata agria. (MBC-). Est , F México. FF. 8 reales. (Cal. 933). MBC-/MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 936). Golpecitos. MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 937). Manchitas. (BC+/MBC-). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 939). Oxidaciones limpiadas rayitas. (MBC-/MBC). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 941). Ligerísimas rayitas. (BC+). Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 942). Plata ligeramente agria. (MBC+). Est , F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 979). MBC+. Est ,

50 F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 980). MBC+. Est , F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 982). MBC+. Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 753). Golpecitos. (MBC-). Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 753). Golpecitos. MBC-. Est , F Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 753). MBC-/MBC. Est , F Madrid. JP. 1/2 escudo. Falsa de época. Muy curiosa. (EBC). Est , F Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 768). (MBC-/MBC). Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 772). Resto de soldadura. (EBC-). Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). BC+/MBC-. Est , F Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). MBC/MBC+. Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 779). Sirvió como joya. (BC/BC+). Est , F Madrid. M. 1/2 escudo. (Cal. 781). Hojitas. (MBC-). Est , Sevilla. C. 1/2 escudo. (Cal. 808). Con anilla. (BC+). Est , Sevilla. C. 1/2 escudo. (Cal. 808). Golpes. BC-. Est , Sevilla. C. 1/2 escudo. (Cal. 808). MBC-. Est , F Madrid. DV. 1 escudo. (Cal. 629). BC+/MBC. Est , Popayán. SF. 1 escudo. (Cal. 677). Restos de soldadura y golpecitos. (BC). Est , CARLOS IV ( ) Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1497). BC+. Est , México. FM. 1/2 real. (Cal. 1285). Busto de Carlos III. Ordinal IIII. Escasa. BC. Est , México. FT. 1/2 real. (Cal. 1298). BC+. Est , México. TH. 1/2 real. (Cal. 1299). BC+. Est , México. TH. 1/2 real. (Cal. 1300). BC+. Est , México. FM. 1 real. (Cal. 1143). BC+. Est , F Santiago. (D)A. 1 real. (Cal. 1205). Escasa. BC-/RC. Est , Guatemala. M. 2 reales. (Cal. 914). MBC-. Est , Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 964). BC+/MBC-. Est ,

51 Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 965). BC+. Est , Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 969). MBC-. Est , Madrid. FA. 2 reales. (Cal. 973). Oxidaciones. (MBC-). Est , México. FM. 2 reales. (Cal. 991). MBC. Est , F México. FM. 2 reales. (Cal. 993). MBC/MBC+. Est , Potosí. PR. 2 reales. (Cal. 1010). BC. Est , Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1065). MBC-. Est , Madrid. MF. 4 reales. (Cal. 825). Sombras. Escasa. (MBC-). Est , F Madrid. MF. 4 reales. (Cal. 827). Manchitas. Escasa. (MBC-). Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 646). Oxidaciones. (MBC+). Est , F Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 650). MBC/MBC+. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 651). Oxidaciones. (MBC-/MBC). Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 652). MBC. Est , F Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 653). Plata agria. (MBC+). Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 654). MBC. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 655). Oxidaciones limpiadas. (BC+). Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 656). MBC. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 662). MBC+. Est , F Madrid. FA. 8 reales. (Cal. 675). Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est ,

52 F Madrid. FA. 8 reales. (Cal. 676). Restos de soldadura en reverso. Bonita pátina. Escasa. (MBC+). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 681). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Escasa. BC. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 682). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Escasa. MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 683). Busto de Carlos III. Ordinal IIII. Golpecitos canto. Escasa. (BC+). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 684). Primer año de busto propio. BC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 685). MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 686). BC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 686). MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 687). BC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 689). Rayitas. MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 689). Plata ligeramente agria. (MBC). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 690). MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 691). Oxidaciones anverso. (MBC-/MBC+). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 692). BC/BC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 694). BC/BC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 695). BC/BC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 695). MBC-. Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 697). BC/MBC-. Est , F México. FT. 8 reales. (Cal. 698). Oxidaciones leves. (MBC-/MBC+). Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 699). Rayitas anverso y golpecitos canto. (BC). Est , F México. FT. 8 reales. (Cal. 699). Oxidaciones, pero restos de brillo original en reverso. (MBC/MBC+). Est ,

53 F Doble resello: Morelos y Congreso de Chilpancingo (De Mey 890 y 894), ambos parciales. Sobre una pieza fundida de 8 reales de México 1803 FT. Rara. (MBC-). Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 701). BC+/MBC-. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 703). BC/BC+. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 703). Ligeras oxidaciones y pequeñas hojitas en reverso. (MBC+). Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 705). BC/BC+. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 707). Resellos orientales. (BC+). Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 707). MBC. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 709). Oxidaciones. (BC/BC+). Est , F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 712). Primer año de busto propio. Oxidaciones. Rara. (BC/MBC-). Est , F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 713). Flan grande. MBC-. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 714). Flan grande. MBC-. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 715). Oxidaciones. (BC+). Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 719). Oxidaciones. Rayitas anverso. (BC). Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 722). Oxidaciones. (MBC-). Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 724). Ligeras oxidaciones. (MBC-). Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 732). MBC+. Est , F Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 490). BC+. Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 496). Soldadura en reverso. (MBC-). Est , F Popayán. JF. 1 escudo. (Cal. 531). Defecto canto. BC/BC+. Est , F Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. Reproducción de joyería. (EBC). Est ,

54 F Etruria. Pisa. 1 escudo francescone. (Vti. 14) (Dav. 155) (Kr. 50.2). MBC+. Est , FERNANDO VII ( ) Mallorca. 12 diners. (Barrera falta). Falsa de época. BC+. Est , Manila. 1/4 de real. CU. Falsa de época. MBC. Est , F (sic). Manila. 1/4 de real. (Cal. tipo 439). CU. 3 invertido. MBC-. Est , Santa Marta. 1/4 de real. (Cal. 1668). CU. BC+. Est , ó Pamplona. 1 maravedí. Acuñación desplazada. (BC+). Est , Pamplona. 1 maravedí. (Cal. 1657). MBC-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1732). MBC+. Est , F Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1735). Bella. Brillo original. S/C-. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1550). Sombras. MBC-. Est , México. JJ. 1/2 real. (Cal. 1344). Busto imaginario. BC/BC+. Est , F Guatemala. 1 real. (Cal. 1108) (Ha. 16). Proclamación con valor. FERDIN. Perforación. Rara. (MBC). Est , Guatemala. M. 1 real. (Cal. 1124). Perforación. (MBC). Est , Lima. JP. 1 real. (Cal. 1134). BC+/MBC-. Est , Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1224). Escasa. BC/BC+. Est , Cádiz. CI. 2 reales. (Cal. 836). Ceca pequeña. Escasa. BC+. Est , Catalunya. FS. 2 reales. (Cal. 856). Oxidaciones. BC+. Est , Catalunya. SF. 2 reales. (Cal. 857). Escasa. BC/BC+. Est , F Lima. JP. 2 reales. (Cal. 903). Escasa. MBC-. Est , F Madrid. IG. 2 reales. (Cal. 913). Busto desnudo. Resello (MBC) de Vique, raro sobre esta pieza. BC. Est , México. TH. 2 reales. (Cal. 938). Busto imaginario. Rayitas. Escasa. BC/BC+. Est , Morelos. 2 reales. (Cal. 960). CU. Sin puntos de separación. MBC-. Est , Morelos. 2 reales. (Cal. 961). CU. MBC. Est , Valencia. 4 reales. (Cal. 1061). BC+/MBC-. Est , Bilbao. UG. 10 reales. (Cal. 702). Tipo cabezón. Escasa. BC. Est ,

55 F Madrid. GJ. 4 reales. (Cal. 757). BC+. Est , Santander. LT. 10 reales. (Cal. 799). Tipo cabezón. Escasa. BC/BC+. Est , Sevilla. JB. 4 reales. (Cal. 819). BC/BC+. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 484). BC+. Est , F Mallorca. 30 sous. (Barrera 599). Falsa de época en latón plateado. Rayas. (MBC-). Est , Mallorca. 30 sous. (Barrera 600). Falsa de época en cobre. MBC. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 539). Busto imaginario. MBC-. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 539). Busto imaginario. Rayitas. (MBC-). Est , México. HJ. 8 reales. (Cal. 545). Busto imaginario. BC. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 549). Escasa. BC/BC+. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 555). Rayitas anverso. Escasa. BC. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 557). MBC-. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 559). Defecto de acuñación. MBC+. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 560). Plata ligeramente agria. BC/BC+. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 561). Sirvió como joya. Escasa. (BC-). Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 563). BC-/BC. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 564). BC-/BC. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 565). BC-/BC. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 601). Rayitas anverso. (MBC). Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 609). Contramarcas, una de 1$. Agujero tapado. (BC+). Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 610). BC+/MBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 611). BC+/MBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 613). Golpecito, pero buen ejemplar. MBC/MBC+. Est , Potosí. PJ/JP. 8 reales. (Cal. 614). Limpiada. (BC+/MBC-). Est , Potosí. JL. 8 reales. (Cal. 618). MBC/MBC+. Est , Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 697). Acuñación floja. MBC. Est , Madrid. GJ. 1/2 escudo. (Cal. 360). Golpecito. MBC-/MBC. Est , F Madrid. GJ. 1/2 escudo. (Cal. 360). Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Madrid. SR. 80 reales. (Cal. 218). Tipo cabezón. BC+/MBC-. Est , F Madrid. SR. 80 reales. (Cal. 218). Tipo cabezón. MBC-/MBC. Est ,

56 ISABEL II ( ) Barcelona. 2 maravedís. (Cal. 538). Escasa. BC+/MBC-. Est , F Segovia. 2 maravedís. (Cal. 558). Atractiva. EBC/EBC+. Est , Barcelona. 8 maravedís. (Cal. 471 var). Cospel grueso. Escasa. MBC-. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 491). Valor en reverso. Escasa. BC/BC+. Est , Segovia. 1 décima de real. (Cal. 584). MBC. Est , Segovia. 1/2 real = 5 décimas. (Cal. 575). MBC-/BC+. Est , Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 605). MBC+/EBC-. Est , F Barcelona. 25 céntimos de real. (Cal. 588). Escasa. MBC+. Est , Barcelona. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 639). Golpecitos. MBC-. Est , Jubia. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 645). EBC-. Est , F Segovia. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 648). Bella. EBC+. Est , F Barcelona. 5 céntimos de escudo. (Cal. 622). Sin OM. Escasa. MBC+. Est , Barcelona. 5 céntimos de escudo. Falsa de época. Fundida. Cospel grueso. BC. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 688). MBC-. Est , Madrid. Proclamación. Módulo 1/2 real. (Ha. 23). BC+. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 419). MBC+. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 421). MBC-. Est , F Sevilla. RD. 1 real. (Cal. 431). Defecto de acuñación en canto. Bellísima. Brillo original. (EBC+). Est , F Sevilla. 10 céntimos de escudo. Rayita en reverso. Descentrada. (MBC-). Est , F Madrid. 4 reales. (Cal. 310). Buen ejemplar. MBC+. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 233). BC+. Est , F Barcelona. 20 reales. (Cal. 152). Golpes. Rara. (BC+/MBC-). Est ,

57 Madrid. 20 reales. (Cal. 174). MBC-. Est , F Sevilla. 20 reales. (Cal. 193). Golpecitos. MBC+. Est , F Barcelona. PS. 1 peseta. (Cal. 258). Rayitas. Escasa. MBC-. Est , F Manila. 20 centavos. (Cal. 460). MBC+/EBC-. Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 452). BC+. Est , F Madrid. 4 escudos. (Cal. 108). MBC-. Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). Resto de soldadura en canto. (MBC-). Est , F Madrid. CL. 80 reales. (Cal. 76). Escasa. BC+/MBC-. Est , F Madrid. CL. Doblón de 100 reales. (Cal. 3). Leves golpecitos. Bonito color. Escasa. MBC+. Est , F Barcelona. 100 reales. (Cal. 12). Bella. EBC. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 27). MBC-. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 29). Rayitas. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). Leves golpecitos. EBC-/EBC. Est , F *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). EBC/EBC+. Est , * escudos. (Cal. 48). Bella. Brillo original. EBC+. Est , CENTENARIO DE LA PESETA Lote de 2 monedas de 1 céntimo. (Cal. 27). S/C-. Est , *04. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67 var). El 0 de la estrella partido. MBC-. Est , *4. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67). Bella. Brillo original. S/C. Est , *05. SMV. 2 céntimos. (Cal. 71). EBC. Est , *05. SMV. 2 céntimos. (Cal. 72). Estrella invertida. Escasa. MBC+. Est , *12. PCV. 2 céntimos. (Cal. 75). EBC. Est , Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 72). MBC+. Est , Barcelona. OM. 10 céntimos. Contramarca UGT. (BC). Est ,

58 Barcelona. OM. 10 céntimos. Contramarca VHP. (BC). Est , Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 68). MBC-. Est , *-9. SNM. 50 céntimos. (Cal. 18). BC. Est , *69. SNM. 50 céntimos. (Cal. 18). Leves golpecitos. MBC-. Est , *8-. MSM. 50 céntimos. (Cal. 63). BC+/MBC-. Est , *. MSM. 50 céntimos. (Cal. 65). BC+. Est , F *86. Alfonso XII. MSM. 50 céntimos. (Cal. 65). EBC-. Est , *92. PGM. 50 céntimos. (Cal. 55). Leves golpecitos. MBC+. Est , *92. PGM. 50 céntimos. (Cal. 55). Limpiada. EBC+. Est , F *92. PGM. 50 céntimos. (Cal. 55). Bella. EBC. Est , *22. PGM. 50 céntimos. (Cal. 56). Escasa. MBC-. Est , *82. PGM/MPM. 50 céntimos. (Cal. 57 var). Escasa. MBC-. Est , /89*82. PGM. 50 céntimos. (Cal. 57 var.). Escasa. MBC+. Est , *96. PGV. 50 céntimos. (Cal. 59). Escasa. MBC-. Est , *00. SMV. 50 céntimos. (Cal. 60 var). Pabellón de la oreja rayado. MBC+. Est , *04. SMV. 50 céntimos. (Cal. 61). MBC. Est , *10. PCV. 50 céntimos. (Cal. 62). EBC-. Est , *10. PCV. 50 céntimos. (Cal. 62). Bella. EBC+. Est , PCS. 50 céntimos. (Cal. 64). EBC. Est , PCS. 50 céntimos. (Cal. 64). EBC+. Est , F Puerto Rico. PGV. 10 centavos. (Cal. 85). Leves golpecitos. Bonito color. Escasa. MBC/MBC+. Est , SNM. 1 peseta. (Cal. 14). GOBIERNO PROVISIONAL. BC+. Est , *. SNM. 1 peseta. (Cal. 15). ESPAÑA. Rara. BC-. Est , SNM. 1 peseta. (Barrera 997). Falsa de época en latón. Reverso del Gobierno Provisional. Muy rara. MBC-. Est , * 7-. DEM. 1 peseta. (Cal. 54). BC+/MBC-. Est , *. MSM. 1 peseta. (Cal. 56). Rara. BC/BC-. Est , *18. MSM. 1 peseta. (Cal. 61 ó 62). MBC. Est , F /3*1883. MSM. 1 peseta. (Barrera falta). Falsa de época en plata. Rara. EBC. Est , *1 9. MPM. 1 peseta. (Cal. 37). Golpe. BC+/MBC-. Est , *1891. PGM. 1 peseta. (Cal. 38). Soldadura en reverso. (BC+). Est , F *1891. PGM. 1 peseta. (Cal. 38). Buen ejemplar. MBC+. Est , *1896. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). Bella. EBC+. Est , *1899. SGV. 1 peseta. (Cal. 42). Rayitas. EBC-/EBC. Est , *1900. SMV. 1 peseta. (Cal. 44). MBC+. Est , *1903. SMV. 1 peseta. (Cal. 49). Golpecitos. MBC+. Est , *1904. SMV. 1 peseta. (Cal. 50). Limpiada. MBC-. Est ,

59 *190-. SMV. 1 peseta. (Cal. 51). Hojita. Escasa. BC/BC-. Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 90). Rayitas. BC+/MBC-. Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 91). Rayas en reverso. Rara. (BC+). Est , Puerto Rico. PGV. 20 centavos. (Cal. 84). Plata agria. Escasa. MBC+. Est , *7418. DEM. 2 pesetas. (Cal. 11). Escasa. MBC-. Est , *1 4. DEM. 2 pesetas. (Cal. 10). BC+. Est , *1879. EMM. 2 pesetas. (Cal. 39). MBC-/MBC. Est , *1884. MSM. 2 pesetas. (Cal. 53). Golpecitos. MBC-. Est , F *1891. PGM. 2 pesetas. (Cal. 31). MBC-. Est , *1892. PGM. 2 pesetas. (Cal. 32). MBC-/BC+. Est , *1905. SMV. 2 pesetas. (Cal. 34). EBC-. Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 79). BC+/MBC-. Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 82). Golpecitos. BC+/MBC-. Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 82). MBC/MBC+. Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 86). MBC+. Est , *1870. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). Golpecitos. MBC-. Est , *1870. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). Golpecitos. MBC-. Est , *1870. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). MBC-/MBC. Est , *1871. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). Golpecitos. (MBC-). Est , *1871. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). Golpecitos. MBC-. Est , *1871. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). Golpecitos. MBC-. Est , *1871. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5 var). Sin punto detrás de KILOG. MBC-. Est , *1871. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5 var). Base de la columna derecha más corta. MBC-. Est , *1871. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5 var). Base de columna derecha más corta. MBC-. Est , *1818. SDM. 5 pesetas. (Cal. 6). Rara. BC+. Est , *1874. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). BC+. Est , *1874. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). BC+. Est , *1874. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). MBC-. Est , *1874. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). MBC-/MBC. Est , *1875. DEM. 5 pesetas. (Cal. 12). Golpecito. BC+/MBC-. Est , F *1875. DEM. 5 pesetas. (Cal. 12). Golpecito. MBC-/MBC. Est , *1875. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25). BC+/MBC-. Est , *-875. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26 var). BC+. Est , * 76. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26 var). BC. Est , * 76. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26 var). BC+. Est , *1876. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a). MBC-. Est , *1877. DEM. 5 pesetas. (Cal. 27). Golpecitos. BC+/MBC-. Est , *1878. EMM. 5 pesetas. (Cal. 30). Golpecitos. BC+. Est , *1881. MSM. 5 pesetas. (Cal. 32). Limpiada. Escasa. BC. Est , *1881. MSM. 5 pesetas. (Cal. 32). Escasa. MBC-. Est ,

60 F *1881. MSM. 5 pesetas. (Barrera 1212). Falsa de época en plata. (EBC). Est , *1882. MSM. 5 pesetas. (Cal. 36). Golpes canto. Escasa. BC. Est , *1883. MSM/DEM. 5 pesetas. (Cal. 38). Escasa. MBC-. Est , /81*1883. MSM. 5 pesetas. (Cal. 37 var). BC+. Est , *1884. MSM. 5 pesetas. (Cal. 39). MBC+. Est , *1884. MSM/DEM. 5 pesetas. (Cal. 39 var). BC+. Est , *1884. MSM. 5 pesetas. (Barrera 1232). Falsa de época en plata. (EBC). Est , *1885. MSM. 5 pesetas. (Cal. 40). Escasa. BC+/MBC-. Est , *1886. MSM. 5 pesetas. (Cal. 41). BC+. Est , *1887. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). Golpecitos. MBC-. Est , *1887. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). MBC-. Est , *1887. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). Bonita pátina. MBC+. Est , *1888. MPM. 5 pesetas. (Cal. 13). Limpiada. Golpecitos. MBC-. Est , *1888. MPM. 5 pesetas. (Cal. 13). Golpes canto. MBC-. Est , *1888. MPM. 5 pesetas. (Cal. 13). MBC-. Est , * 89. MPM. 5 pesetas. (Cal. 14). BC+. Est , *1890. MPM. 5 pesetas. (Cal. 15). BC+/MBC-. Est , *1890. MPM. 5 pesetas. (Cal. 15). Golpecitos. MBC. Est , *1891. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). Golpecitos. MBC-. Est , *-892. PGM. 5 pesetas. (Cal. 19). Tipo bucles. BC+. Est , *1892. PGM. 5 pesetas. (Cal. 19). Tipo bucles. MBC-. Est , *1892. PGM. 5 pesetas. (Cal. 18). Tipo pelón. MBC-. Est , *1893. PGL. 5 pesetas. (Cal. 21). MBC. Est , *18. PGL. 5 pesetas. (Cal. 21). BC+/MBC-. Est , *18-3. PGV. 5 pesetas. (Cal. 22). Golpecitos. Escasa. BC+. Est , *-8. PGV. 5 pesetas. (Cal. 22). Golpecitos. Escasa. BC+. Est , *18-3. PGV. 5 pesetas. (Cal. 22). Golpes. Escasa. (BC+). Est , *18. PGV. 5 pesetas. (Cal. 23). BC+. Est , *1894. PGV. 5 pesetas. (Cal. 23). Hojita. MBC+. Est , *1896. PGV. 5 pesetas. (Cal. 25). Golpecitos. MBC-. Est , *1897. SGV. 5 pesetas. (Cal. 26). BC+/MBC-. Est , *1897. SGV. 5 pesetas. (Cal. 26). BC+/MBC-. Est , F *1897. SGV. 5 pesetas. (Cal. 26). Leves golpecitos. Atractiva. EBC. Est , *18. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). BC. Est , *1898. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). BC+. Est , *1898. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). EBC-. Est ,

61 F *18. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). Leves rayitas. Bella. Escasa así. EBC/EBC+. Est , *1899. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). Golpecitos. (MBC+). Est , *1899. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). Golpecitos. EBC/EBC+. Est , Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). MBC-. Est , Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). Pulida. (MBC+). Est , F *1878. EMM. 10 pesetas. (Cal. 23). Lote de 2 monedas convertidas en pendientes. (MBC). Est , *1-7-. DEM. 25 pesetas. (Cal. 1). Sirvió como joya. (MBC+). Est , F *1876. DEM. 25 pesetas. (Cal. 1). EBC-. Est , *1876. DEM. 25 pesetas. (Cal. 1). EBC-. Est , *1876. DEM. 25 pesetas. (Cal. 1). EBC-. Est , *1876. DEM. 25 pesetas. (Cal. 1). Rayita. EBC. Est , *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). Leves golpecitos. EBC-. Est , *1-7-. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). MBC. Est , *1-7-. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC-. Est , F *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC-/EBC. Est , *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC-. Est , *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC-. Est , *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). Brillo original. EBC-/EBC. Est , *18. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). MBC/MBC+. Est , *1878. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). MBC+. Est , F *1878. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). MBC+. Est , *1878. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). EBC-. Est , *1878. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). EBC-/EBC. Est , *1878. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). EBC. Est , *1878. EMM. 25 pesetas. (Cal. 6). EBC-. Est , *1878. EMM. 25 pesetas. (Cal. 6). EBC-. Est , *1879. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). MBC. Est , *1879. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). EBC-. Est , F *1879. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). EBC-. Est , *1880. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). EBC. Est , *1880. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). MBC+/EBC-. Est , *1880. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). Leves golpecitos. Brillo original. EBC/EBC+. Est ,

62 F *1880. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). Bella. EBC. Est , *1880. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). Golpecitos. Bella. EBC/EBC+. Est , *1880. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). Bella. EBC+. Est , *1881. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). MBC+. Est , *1881. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). Bella. EBC. Est , *1881. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). Bella. EBC+. Est , F *1881. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). Bella. EBC+. Est , *1881. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). Brillo original. Bella. EBC+. Est , UNIÓ CATALANISTA F Vallmitjana. Módulo 5 céntimos. (Cal. 92). Bella. Escasa así. EBC+. Est , Vallmitjana. Módulo 10 céntimos. (Cal. 91). MBC. Est , F Vallmitjana. Módulo 10 céntimos. (Cal. 91). MBC+. Est , II REPÚBLICA ( ) Lote de 2 monedas de 5 céntimos. Cabeza grande y pequeña. S/C-. Est , *. 50 céntimos. Prueba en latón cobrizado. Rara. MBC-. Est , céntimos. (Cal. tipo 3). Sin estrellas. Con orla de cuadraditos. EBC-. Est , céntimos. (Cal. 3 var). Sin estrellas. EBC. Est , *. 50 céntimos. (Cal. 5). Con orla de cuadraditos. EBC. Est , *34. 1 peseta. (Cal. 1). EBC-. Est , *34. 1 peseta. (Cal. 1). EBC. Est , EMISIONES LOCALES 3082 Santander, Palencia y Burgos peseta. (Cal. 16, como serie completa). MBC. Est , 3083 Segarra de Gaià. 1 peseta. (Cal. 18). MBC. Est , 3084 Segarra de Gaià. 1 peseta. (Cal. 18, serie completa). BC+. Est , F 3085 Segarra de Gaià. 1 peseta. (Cal. 18, serie completa). Escasa así. EBC+. Est , 3086 Menorca. 5, 10, 25 céntimos, 1 y 2,50 pesetas. (Cal. 12). Serie completa, 5 monedas. MBC/EBC. Est , CATALUNYA 3087 Badalona. Cooperativa La Económica Obrera. 5 céntimos. (AL. 751). BC+. Est , 3088 Barcelona. Unió de Rabassaires de Catalunya. 2 pesetas. (AL. 1063). MBC-. Est , 3089 Barcelona. Lote de 4 fichas del Borne. MBC-. Est , 3090 Barcelona. Compañía de Tranvías. s/v. (AL. 933). MBC-. Est ,

63 3091 Barcelona. Cooperativa el Adelanto Obrero. 5 y 10 céntimos y otra sin indicación de valor. Lote de 3 monedas. MBC-/MBC. Est , 3092 Barcelona. Cooperativa El Reloj. 50 céntimos (tres), 1 y 5 pesetas. Lote de 5 monedas. BC+/MBC. Est , 3093 Barcelona. Cooperativa Popular de Consumo La Barceloneta. 5 céntimos. (AL. 1413). Contramarca Unió de Cooperadors de Barcelona. (MBC). Est , 3094 Barcelona. Cooperativa Popular de Consumo La Barceloneta. 10 céntimos (dos). Lote de 2 monedas, una contramarcada. BC+. Est , 3095 Barcelona. Cooperativa Popular de Consumo La Barceloneta. 5 y 10 céntimos. Contramarca Unió de Cooperadors de Barcelona. Lote de 2 monedas. MBC. Est , 3096 (Barcelona). Industria Gastronómica Colectivizada. 1 peseta. (AL. 1217). MBC-. Est , 3097 Barcelona. La Corbatinera. Sin indicación de valor. MBC-. Est LIBRE 3098 Barcelona. Mercat Sant Andreu. Lote de 15 fichas. EBC. Est , 3099 Barcelona. Platería. Joyería. Relojería Agustín Valentí. EBC-. Est , 3100 Barcelona. Sararín. 25 pesetas?. (AL. 1049). MBC+. Est , F 3101 Barcelona. Sindicato Industrias Alimentícias. C.N.T.-A.I.T. 10 pesetas. (AL. 1144). Cartón. Rara. MBC. Est , 3102 Barcelona. Unión Cooperatista Barcelonesa. 25 (pesetas) (dos). Lote de 2 monedas, serie completa. BC+. Est , 3103 Barcelona. Unión Cooperatista Barcelonesa El Reloj y La Dignidad. 5, 10 céntimos, 1, 5 pesetas (dos) y vale por 5 panes. Lote de 6 monedas. BC+/MBC. Est , 3104 (Barcelona). U.M.E. (Unión Mercantil Económica). 2 céntimos. (AL. 961). Rara. MBC. Est , F 3105 La Bisbal de l Empordà. Gran Café Les Delicies. 1 peseta. (AL. 2012). Rara. MBC. Est , 3106 Canet de Mar. Cooperativa La Unió. 5 y 25 pesetas. Lote de 2 monedas. BC/MBC. Est , 3107 Esparraguera. Cooperativa Obrera La Germinal. 5 y 10 céntimos. (AL. 602 y 603). Lote de 2 monedas. Oxidaciones. BC. Est , F 3108 Falset. 1 peseta. (T. 1122). Celuloide. Rara. MBC. Est , 3109 Igualada. Cooperativa Unió de Cooperadors. 10 céntimos. MBC-. Est , 3110 Masnou. Cooperativa Masnou C.N.S. 10 céntimos. MBC. Est , 3111 Olot. Ficha parroquial. MBC. Est , 3112 La Ràpita dels Alfacs. Cooperativa de Consum. U.G.T.-P.S.U. 2 pesetas. Rara. MBC. Est , 3113 Sant Adrià del Besòs. Cooperativa Baurier. 5, 10 céntimos y 1 peseta. Lote de 3 monedas. MBC-/MBC. Est , 3114 Terrassa. Cooperativa Popular Els Amics. 5, 10 céntimos y 1 peseta. Lote de 3 monedas. MBC+/EBC. Est , 3115 Terrassa. 2 fichas TUT.SA y 10 céntimos, S.A. Francisco Torredemer. Lote de 3 piezas. MBC/MBC+. Est , 3116 Asistencia al Catecismo. IHS. 5 céntimos. BC+. Est , 3117 Café colón. 2 reales. MBC. Est , 3118 G.A. y Cia. Sera. 3 pesetas. MBC. Est , 3119 Jaime Faraig. 30 céntimos. BC+. Est ,

64 RESTO DE MUNICIPIOS F 3120 ÁLAVA. Vitoria. Cooperativa Cívico Militar. 1 céntimo. MBC+. Est , F 3121 ASTURIAS. Centro Asturiano Casino. 1 peseta. MBC+. Est , F 3122 CASTELLÓN. Segorbe. Barbería Colectiva CNT. 25. Rara. MBC. Est , 3123 GRANADA?. Sanatorio. 5 céntimos. BC. Est , F 3124 GUIPÚZCOA. San Sebastián. 1ª Conferencia de Sras. de S. Vicente de Paúl. Comestibles. 30 mm. Latón. Rara. MBC-. Est , 3125 VIZCAYA. Bilbao. Cooperativa de San Vicente de Paúl. 10 céntimos. BC+. Est , 3126 Bilbao. Pan Sano HP (Harino Panadera). 1 kilo de pan. AL. Rayitas. MBC. Est , 3127 ALICANTE. Ibi. 25 céntimos. (Cal. 8, serie completa). MBC-. Est , 3128 Ibi. 25 céntimos (dos) y 1 peseta. (Cal. 8). Lote de 3 monedas distintas. MBC-/MBC. Est , ESTADO ESPAÑOL ( ) céntimos. (Cal. 134). S/C-. Est , céntimos. (Cal. 135). S/C-. Est , céntimos. (Cal. 136). S/C-. Est , céntimos. (Cal. 136). S/C-. Est , F 3133 (1939). Burgos. Prueba de 10 céntimos. III Año triunfal. Rara. EBC. Est , céntimos. (Cal. 126 var). Doble acuñación leyenda. S/C-. Est , céntimos. (Cal. 131). S/C. Est , céntimos. (Cal. 136 var). Doble grosor. S/C. Est , céntimos. (Cal. 132 var). Reverso girado 90º. Proof. Est , SVV. 25 céntimos. (Cal. 123). EBC. Est , * céntimos. (Cal. 104). Haz de flechas invertido. EBC. Est , * céntimos. (Cal. 104). Haz de flechas invertido. EBC+. Est , * céntimos. (Cal. 104). Haz de flechas invertido. EBC+. Est , * céntimos. (Cal. 105). S/C-. Est , F *E céntimos. (Cal. 137). II Exposición Nacional de Numismática e Internacional de Medallística. Rara. S/C. Est , * céntimos. (Cal. 106). EBC+. Est , * céntimos. (Cal. 106). S/C-. Est , * céntimos. (Cal. 107). S/C-. Est , * céntimos. (Cal. 108). S/C-. Est , * céntimos. (Cal. 109). Perforación central desplazada. MBC+. Est , 3149 Naval. 2,5 y 10 discos. Lote de 3 fichas. S/C-. Est ,

65 peseta. (Cal. 74). S/C-. Est , F * peseta. (Cal. 77). Escasa. S/C-. Est , F *E51. 1 peseta. (Cal. 137). II Exposición Nacional de Numismática e Internacional de Medallística. Rara. Proof. Est , * peseta. (Cal. 80). S/C. Est , * peseta. (Cal. 81). S/C-. Est , * peseta. (Cal. 84). EBC. Est , * peseta. (Cal. 84). Escasa. S/C. Est , * peseta. (Cal. 94). S/C-. Est , F * ,50 pesetas. (Cal. 72). Escasa. Proof. Est , * ,50 pesetas. (Cal. 73). Proof. Est , *58. 5 pesetas. (Cal. 49). S/C-. Est , *63. 5 pesetas. (Cal. 54). EBC-. Est , *64. 5 pesetas. (Cal. 55). S/C-. Est , *66. 5 pesetas. (Cal. 57). S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 30). S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 33). S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 40). S/C-. Est , BA (Barcelona). (Cal. 139). 5, 25 y 50 pesetas. I Exposición Iberoamericana de Numismática. Serie de 3 monedas. Con sobrecito original. EBC+. Est , BA (Barcelona). 5, 25 y 50 pesetas. (Cal. 139). I Exposición Iberoamericama de Numismática. Serie de 3 monedas. S/C. Est , * pesetas. (Cal. 24). S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 14). Palo curvo. S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 15). Palo recto. Escasa. S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 16). S/C-. Est , (Cal. 143). Tira de la FNMT. Proof. Est , (Cal. 144). Carterita de la FNMT. Proof. Est , (Cal. 145). Carterita de la FNMT. Proof. Est , , 50 céntimos, 1, 5, 25 y 50 pesetas. (Cal. 146). Carterita de la FNMT. Proof. Est , (Cal. 147). Carterita de la FNMT. Proof. Est , JUAN CARLOS I (1975-) pesetas. (Cal. 67). Escasa. S/C. Est , 3179 E-87. 1, 200 pesetas y medalla. (Cal. 184). Carterita de la FNMT. S/C. Est , , 5, 10, 25, 50, 100, 200 y 500 pesetas. Lote de 7 expositores de la FNMT. A examinar. S/C. Est , pesetas. V Centenario. Presentación ante S. M. la Reina de España. En estuche oficial. S/C. Est , pesetas. V Centenario. I serie. En estuche oficial, con certificado. S/C. Est , ecu. Madrid-Capital Europea de la Cultura. Lote de 5 estuches oficiales, con certificado. S/C. Est , ecu. Ecu de Aragón. En estuche, con certificado. Proof. Est , ecu. Ecu de Navarra. En estuche, con certificado. Proof. Est ,

66 (AR) y 100 (AU) ecu. Homenaje a Don Juan. En estuche oficial, con certificado. S/C. Est , ecu. La Marina Española. En estuche oficial, con certificado. S/C. Est , (CU-NI), 25 (AR) y 250 (AU) ecu. (Kr.UWC. 11 a 13). Ecus de Catalunya-Pau Casals. En expositor y estuches, con certificado. S/C/Proof. Est , (CU-NI), 25 (AR) y 250 (AU) ecu. (Kr.UWC. falta). Ecus de Catalunya-Antoni Gaudí. En expositor y estuches, con certificado. S/C/Proof. Est , (CU-NI), 25 (AR) y 250 (AU) ecu. (Kr.UWC 14 a 16). Ecus de Catalunya-Josep Pla. En expositor y estuches, con certificado. S/C/Proof. Est , F (AR) y 250 (AU) ecu. Ecu de Euskadi. Lote de 2 estuches, con certificado. Proof. Est , Aragón. 10 ecu. En expositor, con certificado. Proof. Est , Castilla y León. 10 ecu. En expositor, con certificado. Proof. Est , Catalunya. 1 (CU-NI) y 10 ecu (BR). Lote de 2 monedas, una con certificado. Proof. Est , Islas Baleares. 10 ecu. En expositor, con certificado. Proof. Est , Islas Canarias. 1 (CU-NI) y 10 ecu (BR). Lote de 2 monedas, una con certificado. Proof. Est , Navarra. 1 (CU-NI) y 10 ecu (BR). Lote de 2 monedas, una con certificado. Proof. Est , Madrid. 1 (CU-NI) y 10 ecu (BR). Lote de 2 monedas, una con certificado. Proof. Est , ERRORES Y DEFECTOS 3199 Talleres de San Carlos. 1 peseta. NAVAL. Cospel segmentado. EBC. Est , * peseta. Doble acuñación. EBC. Est , * peseta. Acuñada sobre una pieza de 50 céntimos de 1966*1968. S/C. Est , *80. 1 peseta. Mundial de Fútbol. Acuñada sobre 50 céntimos 1966*1967. S/C. Est , *80. 1 peseta. Mundial de Fútbol. Acuñada sobre 50 céntimos 1966*1971. S/C. Est , F peseta. Doble acuñación. EBC. Est , *81. 5 pesetas. Mundial de Fútbol. Acuñada sobre cospel de 1 peseta; desplazada 4 mm., canto liso. S/C. Est , 3206 (1975*80). 25 pesetas. Anverso acuñado sobre un trozo de metal muy delgado; reverso de 5 pesetas incuso. S/C. Est , 3207 (1975)* pesetas. Reverso acuñado sobre un trozo de metal muy delgado; por la otra cara, un reverso de 5 pesetas (acuñación floja). S/C. Est , pesetas. (Cal. 100). Sin la Y de Castilla-León. EBC+. Est , * pesetas. Error por doble acuñación. (EBC). Est , céntimos de euro. Serie Euros de Churriana. Cospel segmentado. EBC. Est ,

67 MONEDAS EXTRANJERAS F 3212 ALEMANIA Aachen. 2 buchen. (Maillet suplemento lám. I nº 2) (Menadier 169). Contramarca águila en escudete. Rara. BC+. Est , Guillermo I. J (Hamburgo). 1 pfennig. (Kr. 1). CU. EBC-. Est , 3219 Baviera Maximiliano III José. A (Amberg). 1 taler. (Kr ). Escasa. MBC-. Est , 3231 Prusia Federico Guillermo III. D (Múnich). 1 taler. (Kr. 396). Escasa. MBC. Est , 3233 Prusia Guillermo II. A (Berlín). 3 marcos. (Kr. 527). EBC-. Est , 3234 Prusia Guillermo II. A (Berlín). 3 marcos. (Kr. 534). Centenario - Derrota de Napoleón. Bella. EBC. Est , 3237 Sajonia Federico Augusto III. E (Muldenhutten). 5 marcos. (Kr. 1266). Limpiada. (EBC-). Est , F (Stuttgart). 1 pfenning. (Kr. 105). MBC+. Est LIBRE F B (Viena). 5 reichspfennig. (Kr. 98). ZN. Rara y más así. EBC+. Est , Guillermo I. B (Hannover). 20 pfennig. (Kr. 5). MBC+. Est , Guillermo I. A (Berlín). 50 pfennig. (Kr. 8). MBC. Est , A (Berlín). 3 marcos. (Kr. 67). Vuelo Zeppelin Graf. Escasa. EBC. Est , G (Karlsruhe). 10 marcos. (Kr. 167). Unión Europea. Escasa. Proof. Est , 3251 Prusia Guillermo II. A (Berlín). 20 marcos. (Fr. 3831). AU. Escasa. MBC+/EBC-. Est , 3252 Prusia Guillermo II. A (Berlín). 20 marcos. (Fr. 3831). AU. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , F 3253 Prusia Guillermo II. A (Berlín). 20 marcos. (Fr. 3831). AU. Bella. EBC+. Est , 3254 Prusia Guillermo II. A (Berlín). 20 marcos. (Fr. 3831). AU. Leves golpecitos. Bella. EBC/EBC+. Est , F 3255 Prusia Guillermo II. G (Karlsruhe). 20 marcos. Prueba en cobre?. S/C-. Est , 3256 ANDORRA diner. (Kr. 14). En carterita oficial, con certificado. S/C. Est , y 25 diners. Carlomagno. Escasas. Proof. Est , diners. (Kr.UWC M2). Bisbe Benlloch d Urgell. Proof. Est , diners. (Kr.UWC. M3). Bisbe Benlloch d Urgell. En estuche. Proof. Est , FM. 25 diners. (Kr.UWC M4). Napoleón. Proof. Est , diners. (Kr.UWC.M5). Napoleón. En estuche. Proof. Est ,

68 diners. (Kr.UWC M6). Casa de la Vall. Proof. Est , diners. (Kr.UWC M7). Casa de la Vall. Proof. Est , 3264 ANGOLA centavos. (Kr. 66). CU-NI. EBC+. Est , escudos. (Kr. 79). S/C-. Est , 3266 ANTILLAS HOLANDESAS Juliana. 50 gulden. (Fr. 4). AU. En estuche original. Proof. Est , 3267 ARGENTINA , 50, 100, 1000, 2000 y 3000 pesos. (Kr. MS 5). Mundial de Fútbol 78. En expositor oficial. Proof. Est , 3268 AUSTRIA. Burgau María Teresa. SF/X. 1 taler. (Kr. 23). Golpecitos. MBC/MBC-. Est , Francisco José I. 10 kreuzer. (Kr. 2206). EBC+. Est , Francisco José I. 20 Kreuzer. (Kr. 2212). EBC+. Est , Francisco José I. A (Viena). 1 florín. (Kr. 2219). Bella. EBC+. Est , Francisco José I. 1 florín. (Kr. 2222). Bella. EBC+. Est , Francisco José I. 1 corona. (Kr. 2808). Manchitas. EBC-. Est , 3274 s/d (1908). Francisco José I. 5 coronas. (Kr. 2809). 60 aniversario de reinado. Leves rayitas. EBC-. Est , schilling. (Fr. 917). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , schilling. (Fr. 919). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , schilling. (Fr. 921). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , schilling. (Fr. 927). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , ecu. AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , 3280 BAHAMAS Isabel II. 10 dólares. (Kr. 42). 10 de julio. Día de la Independencia. S/C. Est , 3281 BÉLGICA Leopoldo I. 5 céntimos. (Kr. 5.1). CU. Bella. Escasa así. EBC-. Est , Leopoldo I. 5 céntimos. (Kr. 5.1). CU. Bella. EBC. Est , Leopoldo I. 5 francos. (Kr. 3.1). Escasa. BC+. Est , Leopoldo I. 5 francos. (Kr. 3.2). Escasa. BC+. Est , Leopoldo I. 5 francos. (Kr. 17). MBC-. Est , 3289 s/d (1976). 250 francos. (Kr ). Leyenda en francés. S/C-. Est , 3290 s/d (1976). Balduíno I. 250 francos. (Kr ). Leyenda en flamenco. S/C-. Est , 3291 s/d (1993). 500 francos. (Kr. 186). Europalia. Exposición México. En estuche oficial, con certificado. Proof. Est , Balduíno I. 5 ecu. (Kr. 166). 30 Aniversario - Tratado de Roma. Proof. Est , Alberto II. 1 onza de plata. (Kr. falta). Conmemorativa - 50 años de liberación. Proof. Est , Alberto. 20 francos. (Fr. 421). AU. Leyenda en francés. Golpecito. Escasa. EBC+. Est , Alberto. 20 francos. (Fr. 422). AU. Leyenda en flamenco. Bella. EBC+. Est , Balduíno I. 100 ecu. (Fr. 428). AU. María Teresa. En carterita con certificado. Proof. Est , 3297 BOSNIA - HERZEGOVINA ecus+10. (Fr. B6). AU. En estuche original, con certificado. Acuñación de 5000 ejemplares. Proof. Est , 3298 BRASIL. s/d (1932) reis. (Kr. 532). 400 Aniversario de colonización. EBC+. Est , cruzeiros. (Kr. 583). 150 Aniversario de la Independencia. S/C-. Est , 3300 BULGARIA Boris III. BP (Budapest). 100 leva. (Kr. 43). EBC. Est , 3301 CAMBOYA. s/d (1847). Norodom I. 1 fuang. (Kr. 27). Lote de 2 monedas. EBC-. Est , 3302 CANADÁ Isabel II. 25 centavos. (Kr. 68). Centenario Confederación. S/C-. Est , Isabel II. 1 dólar. (Kr. 70). Centenario Confederación. S/C. Est , Isabel II. 2 dólares. (Kr. 270a). Bimetálica: AR y AU. En estuche original, con certificado. Acuñación de 5000 ejemplares. Proof. Est , 3305 CHILE (Santiago). 10 pesos. (Kr. 183). Llegada de la flota libertadora en Escasa. Proof. Est , 3306 CHINA. Dinastía Ching. Kuang Hsu ( ). 1 cash. CU. Lote de 6 monedas con 6 símbolos diferentes. A examinar. EBC-. Est ,

69 3307 Dinastía Chou. Moneda pez. CU. Reparada. Rara. (BC+). Est , 3308 Dinastía Tang. K ai Yuan. 1 cash. (Mitchiner N-I & W.C. 3395). Anv.: Kai-yuan tung-pao. CU. EBC-. Est , 3309 Dinastía Han Occidental. Interregno de Wang Mang (7-23). 50?. (Mitchiner A & C.W. 5449). Anv.: Ta Chi Uan Wu Shih. CU. EBC-. Est , 3310 Dinastía Sung del Norte. Chen Tsung ( ). 1 cash. (Mitchiner N-I & W.C. 3427). Anv.: Hsien-ping yuan-pao. CU. EBC-. Est , 3311 Dinastía Sung del Norte. Shen Tsung ( ). 2 cash. (Mitchiner N-I & W.C. 3484). Anv.: Yüan-feng tung-pao. CU. EBC-. Est , 3312 Dinastía Sung del Norte. Che Tsung ( ). 2 cash. (Mitchiner N-I & W.C. 3506). Anv.: Shao-sheng tung-pao. CU. EBC-. Est , 3313 Dinastía Sung del Norte. Hui Tsung ( ). 2 cash. (Mitchiner N-I & W.C. 3517). Anv.: Sheng-sung yuan-pao. CU. EBC-. Est , 3314 Dinastía Sung del Norte. Hui Tsung ( ). 2 cash. (Mitchiner N-I & W.C. 3537). Anv.: Cheng-ho tung-pao. CU. EBC-. Est , 3315 Dinastía Sung del Norte. Hui Tsung ( ). 2 cash. (Mitchiner N-I & W.C. 3553). Anv.: Hsuan-ho tung-pao. CU. EBC-. Est , 3316 CHIPRE Victoria. 1/4 de piastra. (Kr. 1.1). CU. MBC-. Est , Victoria. 1/4 de piastra. (Kr. 1.1). Golpecitos. (MBC). Est , Victoria. 1/2 piastra. (Kr. 2). MBC+. Est , Victoria. H (Birmingham). 1/2 piastra. (Kr. 2). CU. EBC-. Est , Victoria. 1/2 piastra. (Kr. 2). CU. MBC/MBC+. Est , Victoria. 1 piastra. (Kr. 3.1). CU. Leves sombras. Bella. Brillo original. Escasa. S/C-. Est , Victoria. H (Birmingham). 1 piastra. (Kr. 3.1). CU. BC+. Est , Victoria. 1 piastra. (Kr. 3.2). CU. BC/BC+. Est , Victoria. 1 piastra. (Kr. 3.2). CU. MBC-/MBC. Est , Victoria. 1 piastra. (Kr. 3.2). CU. Bella. Brillo original. Escasa así. S/C-. Est , Victoria. 3 piastras. (Kr. 4). MBC-/MBC. Est , Victoria. 4 1/2 piastras. (Kr. 5). MBC-. Est , 3329 COLOMBIA centavos. (Kr. 274). Soldadura en canto. (BC+). Est , pesos. (Fr. 115). AU. Bella. S/C-. Est , 3331 CURAÇAO D (Denver). 2 1/2 gulden. (Kr. 46). S/C-. Est , 3332 DINAMARCA Christian IX. 10 ore. (Kr ). Golpecitos. Rara. BC+. Est , Christian IX. (h) Copenhage. 2 coronas. (Kr. 799). 25º aniversario del reino. Bella. Brillo original. EBC+. Est , Federico VIII. (h) Copenhague. 2 coronas. (Kr. 803). Muerte de Christian IX y ascensión de Federico VIII. Bella. Escasa. S/C-. Est , Christian X. (h) Copenhague. HCN/GJ. 2 coronas. (Kr. 821). Bodas de plata. Bella. EBC+. Est , Christian X. (h) Copenhage. 2 coronas. (Kr. 829). 60º Aniversario del rey. Bella. S/C-. Est , F Margarita II. 10 coronas. (Fr. 301). AU. Proof. Est , F Margarita II. 10 coronas. (Fr. 303). AU. Proof. Est , F Margarita II. 10 coronas. (Fr. 305). AU. Proof. Est ,

70 F Margarita II coronas. (Fr. 306). AU. Proof. Est , F Margarita II coronas. (Fr. 307). AU. Proof. Est , F Margarita II coronas. (Fr. falta) (Kr. 934). AU. Proof. Est , F Margarita II coronas. (Fr. falta) (Kr. falta). AU. Proof. Est , 3345 EGIPTO. AH Fuad I. BP (Budapest). 2 piastras. (Kr. 348). EBC+. Est , 3346 AH Fuad I. H (Birmingham). 5 piastras. (Kr. 336). EBC. Est , 3347 AH , 50 piastras, y 1 libra. Presidente Nasser. Lote de 3 monedas. S/C-. Est , F libra. (Fr. 72). AU. En estuche original. S/C. Est , 3349 ESTADOS UNIDOS Fialdelfia. 2 centavos. (Kr. 94). CU. MBC-. Est , Fialdelfia. 5 centavos. (Kr. 134). CU-NI. MBC-. Est , S (San Francisco). 5 centavos. (Kr. 192). CU-NI. En cápsula de la PCGS (MS66). S/C-. Est , D (Denver). 1 dime. (Kr. 140). En cápsula de la NGC (MS66). S/C-. Est , dime. (Kr. 140). EBC. Est , Filadelfia. 1/4 dólar. (Kr. 164). MBC+. Est , /2 dólar. Colón-Exposición Chicago. EBC. Est , /2 dólar. Colón-Exposición Chicago. Escasa. EBC. Est , S (San Francisco). 1/2 dólar. (Kr ). Bicentenario Daniel Boone. En cápsula de la ANACS (MS62). EBC+. Est , Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 168). Centenario de Arkansas. En cápsula de la NGC (MS64). S/C-. Est , D (Denver). 1/2 dólar. (Kr. 168). Centenario de Arkansas. En cápsula de la NGC (MS63). EBC+. Est , Fialdelfia. 1/2 dólar. (Kr. 142). En cápsula de la NGC (MS64). EBC+. Est , Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 142). MBC. Est , S (San Francisco). 1/2 dólar. (Kr. 198). Booker T. Washington. EBC+. Est , /2 dólar. (Kr. 182). Booker T. Washington. Leves golpecitos. Escasa. EBC+. Est , Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 199). MBC. Est , S (San Francisco). 1/2 dólar. (Kr. 198). Booker T. Washington. Escasa. EBC. Est , Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 198). Booker T. Washington. EBC+. Est , Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 199). EBC. Est , Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 200). Booker T. Washington / George Washington Carver. EBC. Est , F /2 dólar. (Kr. 198). Booker T. Washington / George Washington Carver. Rara. EBC. Est , Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 199). EBC. Est , Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 200). Booker T. Washington / George Washington Carver. EBC. Est ,

71 Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 199). EBC. Est , S (San Francisco). 1/2 dólar. (Kr. 200). Booker T. Washington / George Washington Carver. EBC. Est , D (Denver). 1/2 dólar. (Kr. 199). MBC. Est , S (San Francisco). 1/2 dólar. (Kr. 200). Booker T. Washington / George Washington Carver. EBC. Est , Filadefia. 1/2 dólar. (Kr. 199). EBC+. Est , Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 199). EBC. Est , Fialdelfia. 1/2 dólar. (Kr. 199). EBC. Est , Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 199). En cápsula de la PCGS (MS64). EBC+. Est , Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 199). EBC. Est , Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 199). EBC. Est , Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 199). En cápsula de la NGC (PF65). (Proof). Est , Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 199). EBC. Est , Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 199). EBC. Est , Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 199). EBC+. Est , D (Denver). 1/2 dólar. (Kr. 199). S/C-. Est , S (San Francisco). 1/2 dólar. (Kr. 257). Juegos Olímpicos de Atlanta - Basket. En cápsula de la PCGS (MS69). S/C-. Est , F S (San Francisco). 1 dólar de comercio. (Kr. 108). Dos resellos orientales. Rara. MBC+. Est , S (San Francisco). 1 dólar. (Kr. 110). EBC-. Est , S (San Francisco). 1 dólar. (Kr. 110). Bella. EBC+. Est , S (San Francisco). 1 dólar. (Kr. 110). Bella. EBC+. Est , F S (San Francisco). 1 dólar. (Kr. 110). Bella. S/C-. Est , O (Nueva Orleans). 1 dólar. (Kr. 110). EBC. Est , Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 110). Bella. S/C-. Est , F O (Nueva Orleans). 1 dólar. (Kr. 110). Muy bella. S/C-. Est , O (Nueva Orleans). 1 dólar. (Kr. 110). MBC+. Est , Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 110). Bella. EBC+. Est , Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 110). Bella. EBC. Est , Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 110). EBC-/EBC. Est ,

72 O (Nueva Orleans). 1 dólar. (Kr. 110). En cápsula de la PCGS (MS64). EBC+. Est , O (Nueva Orleans). 1 dólar. (Kr. 110). Bella. EBC+. Est , O (Nueva Orleans). 1 dólar. (Kr. 110). EBC-. Est , Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 110). Tipo Morgan. En cápsula de la PCGS (MS65). EBC+. Est , Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 150). EBC. Est , Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 150). En cápsula de la NGC (MS64). EBC. Est , dólar. Eisenhower. En expositor oficial. S/C. Est , S (San Francisco). 1 dólar. (Kr. 203). CU-NI. S/C. Est , S (San Francisco). 1 dólar. (Kr. 203a). CU-NI. S/C. Est , S (San Francisco). 1 dólar. (Kr. A203). CU-NI. Proof. Est , dólar. Juegos Olímpicos - Los Ángeles 84. En expositor oficial. Proof. Est , dólar. (Kr. 273). En estuche oficial con certificado. Proof. Est , P (Filadelfia). 1 dólar. (Kr. 276). 150º Aniversario-Smithsonian. Proof. Est , P (Filadelfia). 1 dólar. (Kr. 454). Bicentenario Lincoln. En cápsula de la PCGS (PR69). Proof. Est , F Filadelfia. 1 dólar. (Kr.AU 73). AU. Sirvió como joya. (BC+). Est , F S (San Francisco). 5 dólares. (Fr. 145). AU. Golpecitos. (MBC+). Est , S (San Francisco) y W (West Point). 1 y 5 dólares. (Kr. 222 y 223). AR y AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , P (Filadelfia) y W (West Point). 1 y 5 dólares. (Kr. 336 y 337). AR y AU. Juegos Olímpicos de Invierno - Salt Lake City. En estuche original, con certificado. Proof. Est , 3424 ETIOPÍA. EE 1923 ( ). Haile Selassie I. 1 matona. (Kr. 27). EBC+. Est , 3425 EE 1895 ( ). Menelik II. A (París). 1 gersh. (Kr. 12). EBC-. Est , 3426 EE 1895 ( ). Menelik II. A (París). 1 gersh. (Kr. 12). EBC. Est , 3427 EUROPA taler. (Kr.UWC. 207). 25 Aniversario - Consejo de Europa. Escasa. Proof. Est , taler. (Kr.UWC. 209). Berlaymont en Bruselas. Escasa. Proof. Est , ecu (10). (Kr. falta). Estuche con ecus Pro-Natura - Salvad a las ballenas. S/C. Est , 3430 Inglaterra ecu. (Kr.UWC. falta). Lote de 2 expositores. S/C. Est , ecu. (Kr. falta). Plata?. Proof. Est , ecu. (Kr. falta). Plata?. Piefort. proof. Est , F 3433 Inglaterra ecu. (Kr.UWC falta). AU. Proof. Est , 3434 FILIPINAS. siglo XIX. Juego de 3 fichas de nácar decoradas. EBC. Est , 3438 s/d (1947). 25 pesos. (Kr. 204). 25º Aniversario del Banco Central. S/C. Est , 3439 FINLANDIA Nicolás II. S. 25 peniques. (Kr. 6.2). EBC. Est , Nicolás II. S. 25 peniques. (Kr. 19). Bella. EBC+. Est , Nicolás II. S. 1 marco. (Kr. 3.2). Bella. S/C-. Est , S-H. 10 marcos. (Kr. 50). 50º Aniversario de Independencia. S/C-. Est , S-H. 10 marcos. (Kr. 52). 10º Campeonato Europeo de Atletismo. S/C-. Est , K-H. 25 marcos. (Kr. 58). 750 Aniversario-Turku. S/C-. Est , K. 50 marcos. (Kr. 59). 80º Aniversario Presidente Kekkonen. S/C-. Est , K-T. 50 marcos. (Kr. 60). Campeonato Mundial de Hockey sobre hielo. S/C-. Est , P/M. 100 marcos. (Kr. 67). 50º Aniversario de la Asociación de Veteranos de Guerra Discapacitados. S/C-. Est ,

73 F M-L. 100 marcos. (Kr. 69). Mundial de Hockey. Muy rara. Proof. Est , P/M. 100 marcos. (Kr. 70). 70º Aniversario - Autonomía de Aland. Proof. Est , F marcos. (Fr. 1000). AU. En estuche original, con certificado. Escasa. Proof. Est , ecu. (Kr.UWC. X1). CU-NI. 20º Aniversario Conferencia CSCE-KFZE. Proof. Est , F ecu. (Kr.UWC. X3). AU. En estuche original, con certificado. Acuñación de 1000 ejemplares. Proof. Est , 3453 FRANCIA. L An 4 ó 5 ( ). 1 décimo. (Kr ). CU. UN décimo, modificación de una pieza de 2 décimos. Rara. (BC-). Est , Luis XV. L (Bayona). 1 ecu. (Kr ). BC+. Est , Luis XVI. A (París). 1 ecu. (Kr ). BC/BC+. Est , Luis XVIII. B (Rouen). 5 francos. (Kr ). Sirvió como joya. BC. Est , Luis Felipe I. A (París). 5 francos. (Kr ). Golpecitos. BC+. Est , Napoleón III. BB (Estrasburgo). 5 francos. (Kr ). BC+. Est , F 3459 (1988). V República. 1 franco. Charles de Gaulle. Prueba de anverso. En estuche. Piefort. Muy rara. Proof. Est , V República. 50 francos. (Kr ). S/C. Est , F Napoleón III. A (París). 5 francos. (Fr. 578). AU. Bella. Rara. EBC/EBC+. Est , F Napoleón. A (París). 20 francos. (Fr. 511). AU. Bella. EBC. Est , F francos / 70 ecus. (Fr. 624). AU. Jean Monnet. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , F francos / 70 ecus. (Fr. 624a). Platino. Jean Monnet. En estuche oficial con certificado. Escasa. Proof. Est , F 3465 GIBRALTAR ecus / 50 libras. (Fr. 15). AU. En estuche original, con certificado. Acuñación de 1000 ejemplares (nº 178). Proof. Est , 3466 GRECIA Juan Capodistrias. 10 lepta. (Kr. 12). CU. MBC-. Est , Jorge I. A (París). 50 lepta. (Kr. 37). MBC. Est ,

74 Jorge I. A (París). 1 dracma. (Kr. 38). EBC-. Est , Jorge I. 1 dracma. (Kr. 60). MBC. Est , , 250 y 500 dracmas. (Kr. 125 a 127). Juegos Paneuropeos. Lote de 3 monedas en estuche oficial con certificado. Proof. Est , , 250 y 500 dracmas. (Kr. 135, 137 y 139). Juegos Paneuropeos. Lote de 3 monedas en estuche oficial con certificado. Proof. Est , , 25 (AR) y 100 ecu (AU). (Kr.UWC 21 a 23). En estuche oficial, con certificado. Proof. Est , 3473 GROENLANDIA CS. 1 corona. (Kr. 10a). CU-NI. EBC+. Est , F 3474 GUERNSEY libra. (Fr. 1). AU. Proof. Est , 3475 GUINEA - BISSAU centavos. (Kr. 8). CU. S/C. Est , escudos. (Kr. 15). CU-NI. S/C. Est , 3478 HOLANDA Guillermina. 2 1/2 gulden. (Kr. 165). MBC-. Est , F Guillermo III. 10 gulden. (Fr. 342). AU. EBC. Est , Guillermina. 10 gulden. (Fr. 347). AU. Golpecito. EBC+. Est , F ducado. (Fr. 355). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , ecu. (Kr.UWC. X38). AU. En estuche original. Acuñación de 1250 ejemplares. Proof. Est , ecu. (Kr.UWC. X46). AU. En estuche original, con certificado. Acuñación de 3000 ejemplares. Proof. Est , F /2, 10, 25 y 200 ecu. CU-NI, AR y AU. En estuche original, con certificado. S/C/Proof. Est , /2, 10, 25 y 200 ecu. CU-NI, AR y AU. En estuche original, con certificado. S/C/Proof. Est , 3486 HONDURAS centavos. (Kr. 78). CU. S/C. Est LIBRE 3487 HUNGRÍA Francisco José I. KB (Kremmitz). 4 Krajczar. (Kr. 442). CU. S/C-. Est , Francisco José I. KB (Kremnitz). 1 corona. (Kr. 492). EBC. Est , Francisco José I. KB (Kremnitz). 2 coronas. (Kr. 493). EBC-. Est , Francisco José I. KB (Kremnitz). 2 coronas. (Kr. 493). EBC-. Est , BP (Budapest). 1 pengo. (Kr. 510). S/C-. Est , BP (Budapest). 2 pengo. (Kr. 511). S/C-. Est , BP (Budapest). 5 pengo. (Kr ). 10º Aniversario de la regencia de Miklos Horthy. MBC-/MBC. Est , BP (Budapest). 5 pengo. (Kr. 516). 900º Aniversario - Muerte St. Stephan. S/C-. Est , Francisco José I. KB (Kremnitz). 1 florín. (Kr. 469). Bella. S/C-. Est , BP (Budapest). 200 florines. (Kr. 616). 350º Aniversario - Muerte de Gabor Bethlen. Proof. Est , florines. XXV Olimpiada Barcelona. XVI Olimpiada Invierno Albertville. Lote de 7 monedas, 3 con inscripción Probaveret. Rarísimas. S/C/Proof. Est ,

75 3499 INDIA BRITÁNICA Jorge V. 1/4 anna. (Kr. 512). CU. S/C. Est , Jorge V. 1 rupia. (Kr. 524). En cápsula de la NGC (MS63). EBC+. Est , 3510 INGLATERRA Jorge III. 1/2 penique. (Kr. 662). CU. Rayitas. MBC-. Est , Jorge V. 1 farthing. (Kr. 825). CU. S/C-. Est , Victoria. 1 chelín. (Kr. 761). BC+/MBC-. Est , Victoria. 1/2 corona. (Kr. 764). Bella. Escasa así. EBC. Est , Victoria. 1/2 corona. (Kr. 782). MBC+. Est , Isabel II. 5 libras. (Kr. falta). La verdadera esperanza es rápida. Proof. Est , Isabel II. 5 libras. (Kr. falta). Encuentro de las Naciones. Proof. Est , Isabel II. 5 libras. (Kr. falta). He tocado el punto más alto de todas mis grandezas. Proof. Est , Isabel II. 5 libras. (Kr. falta). Se hacen grandes cosas cuando los hombres y las montañas se encuentran. Proof. Est , libras. (Kr. falta). No encierres tus pensamientos. Proof. Est , Isabel II. 5 libras. (Kr. falta). Cuenta atrás para los Juegos Olímpicos de Londres Proof. Est , Isabel II. 5 libras. (Kr. falta). Nunca una nube podrá tapar el brillo de tu mente. Proof. Est , Isabel II. 5 libras. (Kr. falta). Cuando la piedra comenzó a soñar. Proof. Est , libras. (Kr. falta). Proof. Est , Isabel II. 5 libras. (Kr. falta). Indomable, rápido y orgulloso. Proof. Est , Isabel II. 5 libras. (Kr. falta). Los vuelos naturales de la mente humana. Proof. Est , Isabel II. 5 libras. (Kr. falta). Para ver un mundo en un grano de arena. Proof. Est , Isabel II. 5 libras. (Kr. falta). Cuenta atrás - XXX Juegos Olímpicos. Proof. Est , F Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS94). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC/S/C-. Est , F Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS113). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , F Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS120). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , F Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS133). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS156). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-/S/C. Est ,

76 F Eduardo VII. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS163). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Escasas. EBC+/S/C-. Est , F Jorge V. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS187). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Escasas. EBC/S/C-. Est , Jorge V. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS190). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Escasas. EBC/S/C-. Est , Jorge V. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS192). Lote de 4 monedas, Maundy set. Escasas. EBC+/S/C-. Est , Jorge V. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS193). Lote de 4 monedas, Maundy set. Escasas. EBC/S/C-. Est , F Jorge VI. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS204). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Escasas. EBC+/S/C-. Est , F Isabel II. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS239). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Prooflike. Est , Isabel II. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS240). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Prooflike. Est , F Isabel II. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS241). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Prooflike. Est , Isabel II. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS242). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Prooflike. Est , Isabel II. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS243). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Prooflike. Est , Isabel II. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS244). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Prooflike. Est , Isabel II. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS245). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Prooflike. Est , Isabel II. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS246). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Prooflike. Est , F Isabel II. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS247). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Prooflike. Est , Isabel II. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS248). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Prooflike. Est , Isabel II. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS249). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Prooflike. Est , Isabel II. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS250). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Prooflike. Est , Isabel II. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS251). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Prooflike. Est ,

77 Isabel II. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS252). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Prooflike. Est , Isabel II. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS253). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Prooflike. Est , Isabel II. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS254). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Prooflike. Est , Isabel II. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS255). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Prooflike. Est , F Isabel II. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS256). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Prooflike. Est , Isabel II. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS257). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Prooflike. Est , Isabel II. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS258). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Prooflike. Est , F Victoria. 1/2 libra. (Fr. 393). AU. Tipo escudo. Escasa. MBC/MBC+. Est , Eduardo VII. 1/2 libra. (Fr. 401). AU. MBC+. Est , F Eduardo VII. 1/2 libra. (Fr. 401). AU. MBC+. Est , Eduardo VII. 1/2 libra. (Fr. 401). AU. MBC+. Est , Eduardo VII. 1/2 libra. (Fr. 401). AU. MBC+. Est , F Eduardo VII. 1/2 libra. (Fr. 401). AU. MBC+. Est , F Victoria. 1 libra. (Fr. 387e). AU. Tipo escudo. Limpiada. Escasa. (MBC+). Est , 3572 IRLANDA y peniques y 1 libra. CU-NI y NI-BR. Lote de 2 monedas. EBC+/S/C-. Est , chelines. (Kr. 18). 50 Aniversario del alzamiento irlandés de la Semana Santa. S/C-. Est , 3574 ISRAEL libras. (Kr. 75.2). Hannukah. Proof. Est , 3575 JE 5728/1968. Israel. 10 lirot. (Kr. 51). 20º Aniversario de la Independencia. S/C. Est , new sheqel (dos, AR y AU), 2 y 5 new sheqalim. (Kr. 320 a 323). En estuche original, con certificado. Acuñación de 553 ejemplares de 1 new sheqel (AU) y 615 de 5 new sheqalim. Escasas. Proof. Est , new sheqel, 2 y 10 new sheqalim. (Kr. 325 a 327). AR y AU. En estuche original, con certificado. Acuñación de 751 ejemplares de 10 new sheqalim. Proof. Est , new sheqel, 2 y 5 new sheqalim. (Kr. 328 a 330). AR y AU. En estuche original, con certificado. Acuñación de 2000 ejemplares de 10 new sheqalim. Escasas. Proof. Est , F new sheqel, 2 y 10 new sheqalim. (Kr. 334 a 336). AR y AU. En estuche original, con certificado. Acuñación de 687 ejemplares de 10 new sheqalim. Proof. Est ,

78 F new sheqalim. (Fr. 76). AU. En estuche original, con certificado. Acuñación de 2000 ejemplares. Proof. Est , F new sheqel, 2 y 10 new sheqalim. (Kr. 386 a 388). AR y AU. En estuche original, con certificado. Acuñación de 555 ejemplares de 10 new sheqalim. Proof. Est , new sheqel, 2 y 5 new sheqalim. (Kr. 396 a 398). AR y AU. En estuche original, con certificado. Acuñación de 555 ejemplares de 10 new sheqalim. Escasas. Proof. Est , new sheqel, 2 y 10 new sheqalim. (Kr. 399 a 401). AR y AU. En estuche original, con certificado. Acuñación de 555 ejemplares de 10 new sheqalim. Proof. Est , new sheqel, 2 y 10 new sheqalim. (Kr. 402 a 404). AR y AU. En estuche original, con certificado. Acuñación de 555 ejemplares de 10 new sheqalim (AU). Proof. Est , new sheqel, 2 y 10 new sheqalim. (Kr. 412 a 414). AR y AU. En estuche original, con certificado. Acuñación de 555 ejemplares de 10 new sheqalim. Escasas. Proof. Est , F new sheqel, 2 y 10 new sheqalim. (Kr. 416 a 418). AR y AU. En estuche original, con certificado. Acuñación de 444 ejemplares de 10 new sheqalim. Proof. Est , F new shequel, 2 y 10 new sheqalim. (Kr. 426 a 428). AR y AU. En estuche original. Acuñación de 555 ejemplares de 10 new sheqalim. Proof. Est , F 3588 ITALIA. Federico II y Constanza ( ). Brindisi. 1 denaro. (Biaggi 437). Anv.: Águila explayada. FREDERICVS R. Rev.: Cruz potenzada en gráfila interior que forma lises en los espacios. CONSTANCIA R. MBC. Est , 3589 Federico y Constanza ( ). Brindisi. 1 denaro. (Biaggi 437). Anv.: Águila explayada. FREDERICVS R. Rev.: Cruz potenzada en gráfila interior, lises en los espacios. CONSTANCIA R. Grieta. (MBC). Est , F 3590 Sicilia. s/d. Enrique y Federico ( ). Messina. 1 denaro. (Varesi 58) (Spahr 32). Anv.: Águila explayada. E IMPERATOR. Rev.: Cabeza coronada. FREDERIC REX. MBC+. Est , F 3591 Sicilia. Federico II ( ). Mesina. Denaro. (Varesi 102) (Spahr 139). Anv.: IP bajo yugo. F ROMANR SEMP AVG. Rev.: Cruz con trébol en 2º cuartel. R IERSL ET SICIL. MBC+. Est , 3592 Lombardía-Venecia Administración Austríaca. M (Milán). 1 centésimo. (Kr. 12). CU. Bella. EBC-. Est , 3593 Lucca e Piombino. 1808/7. Félix y Elisa. 5 franchi. (Kr. 24). Reparación. Escasa. (BC). Est ,

79 3594 Toscana II Gobierno Provisional. 1 centésimo. (Kr. 81). CU. Bella. EBC-. Est , 3595 Toscana II Gobierno Provisional. 2 centésimos. (Kr. 82). CU. Bella. EBC. Est , 3596 Cerdeña Carlos Manuel. 2.6 soldi. (Kr. 5). BC+/MBC-. Est , 3597 JAPÓN. Año 61 (1986). 500 yen. (Kr. 90). CU-NI. 60 años del reinado de Hirohito. S/C-. Est , 3598 Año 2 (1990). Akihito (Heisei). 500 yen. (Kr. 102). CU-NI. Carro. S/C-. Est , F 3599 Año 3 (1870). Mutsuhito. 1 yen. (Kr. 5.2). Tipo II. Tipo Sol. Manchitas. Rara. MBC. Est , F 3600 Año 3 (1914). Yoshihito (Taisho). 1 yen. (Kr. 38). MBC+. Est , 3601 Año 20 (2008). Akihito yen. (Kr. 142). Prefectura de Hokkaido. En expositor oficial, con certificado. Escasa. Proof. Est , F 3602 s/d (1860). Período Manen. 2 shu. (Fr. 35). 0,76 grs. AU. Variante rara por poco peso. EBC. Est , F 3603 s/d (1860). Período Manen. 2 bu. (Fr. 21). AU. EBC. Est , F 3604 Año 31 (1898). Mutsuhito. 10 yens. (Fr. 51). AU. Soldadura en canto. Sirvió como joya. BC+. Est , 3605 ISLAS JÓNICAS lepta. (Kr. 31). CU. Golpecitos. Escasa. (MBC-). Est , 3606 LETONIA lati. (Kr. 9). Leves rayitas. EBC-/EBC. Est , F 3608 LIECHTENSTEIN Francisco José II. 10 y 50 francos. (Kr. PS1). AU y AR. 50 aniversario del Reinado. En estuche original. Escasas. Proof. Est , Hans Adam II. 5 ecu. (Kr. 21). CU-NI. S/C. Est , 3610 LUXEMBURGO Carlota. 10 céntimos. (Kr. 41). BR. S/C-. Est , 3612 MALTA lira (2 ecu). (Kr. 103). CU-NI. Defensa de Europa. Proof. Est , Emmanuel de Rohan. 15 tari. (Kr. 325). Escasa. BC+. Est , 3614 MARRUECOS. AH 1321 (1904). Abd al-aziz. Birmingham. 2 mazunas. (Kr. 15.1). CU. EBC-. Est , 3615 s/d (1924). Yusuf. París. 1 franco. (Kr. 36.2). NI. S/C-. Est , 3616 AH Moulay al-hasan I. Pa = bi-bariz (París). 1/2 dirham. (Kr. 4). EBC+. Est , 3617 AH 1321 (1904). Abd al-aziz. París. 1 rial. (Kr. 22.2). Manchitas. MBC+. Est , 3618 AH Mohammed VI. 250 dirhams. (Kr. 108). 3er Aniversario Inauguración de Mohammed VI. S/C. Est , F 3619 AH Mulay Abd al-rahman. Fez. 1 benduqui. (Kr ). AU. Limpiada. (MBC). Est , 3620 MÉXICO (México). 20 centavos. (Kr. 440). BR. S/C-. Est , /2. (México). MJ. 1 real. (Kr ). Rayitas. (EBC-). Est , Zacatecas. FZ. 8 reales. (Kr ). MBC+. Est , peso. (Kr. 459). S/C-. Est ,

80 pesos. (Kr. 476). 150 Aniversario - Guerra de la Independencia. S/C-. Est , /2 pesos. (Fr. 169R). AU. S/C-. Est , F pesos. (Fr. 168R). AU. S/C-. Est , 3627 MÓNACO Rainiero III. 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, 1 y 2 uros. (Kr. MS1). Lote de 8 monedas en expositor oficial, con certificado. S/C. Est , F 3628 MOZAMBIQUE céntimo. (Kr. 90). AL. Rara así. S/C-. Est , escudos. (Kr. 79). EBC. Est , 3630 NICARAGUA Ô (México). 1 córdoba. (Kr. 84). Teatro Nacional Rubén Darío. Escasa. Proof. Est , F 3631 NORUEGA Óscar II. 25 ore. (Kr. 360). Bella. Escasa así. S/C-. Est , 3632 s/d (1978). Olav V. 50 coronas. (Kr. 424). 75 Aniversario del rey Olav V. S/C-. Est , Olav V. 100 coronas. (Kr. 426). 25 Aniversario del reinado de Olav. S/C-. Est , F 3634 s/d (1989). Olav V. 175 coronas. (Kr. 429). 175 Aniversario de la Constitución. Escasa. S/C-. Est , Olav V. 200 coronas. (Kr. 425). 35 Aniversario de la Liberación. Escasa. S/C-. Est , 3636 (1993). 150 ecu. (Kr.UWC. X13). AU. En estuche original, con certificado. Acuñación de 500 ejemplares. Proof. Est , 3637 NUEVA ZELANDA Isabel II. 1 dólar. (Kr. 152). Little Spotted Kiwi. En expositor oficial, con certificado. S/C. Est , Isabel II. 1 dólar. (Kr. 153). Rowi Kiwi. En expositor oficial, con certificado. S/C. Est , Isabel II. 1 dólar. (Kr. 300a). Great Spotted Kiwi. En expositor oficial, con certificado. Escasa. S/C. Est , Isabel II. 1 dólar. (Kr. 309a). Haast Tokoeka Kiwi. En expositor oficial, con certificado. S/C. Est , Isabel II. 1 dólar. (Kr. 322). Kiwi y el mapa de Nueva Zelanda. En expositor oficial, con certificado. S/C. Est , Isabel II. 1 dólar. (Kr. 331). Kiwi. En expositor oficial, con certificado. S/C. Est , 3643 PANAMÁ /2 céntimos. (Kr. 1). S/C-. Est , (Kr. 28). 5 balboas. 11º Juegos Centroamericanos y Caribeños. S/C. Est , 3645 PERÚ Lima. V. 1/4 peso. (Kr. 138). CU. Acuñación floja. Muy escasa. (MBC). Est , /45. Lima. 1/4 de real. (Kr ). Bella. EBC+. Est , F Cuzco. BA. 8 reales. (Kr ). Perforación. Muy escasa. (MBC+). Est , JF. 1/5 sol. (Kr ). EBC+. Est , Lima. FG/JR. 1/2 sol. (Kr. 203). S/C-. Est , Lima soles. (Kr. 286). Batalla de La Breña y General Cáceres. S/C-. Est ,

81 F Lima. 1/2 libra. (Fr. 74). AU. Bella. EBC+. Est , F 3652 POLONIA CHI (Valcambi, Suiza). 100 zlotych. (Kr. 136). Visita del Papa Juan Pablo II. Escasa. S/C-. Est , 3653 PORTUGAL Juan V. Lisboa. X reis. (Gomes 34.11). CU. Sin puntos al principio y final de leyenda. Rara. MBC-. Est , centavos. (Kr. 583). BR. S/C-. Est , F centavos. (Kr. 584). BR. Bella. Escasa. S/C-. Est , centavos. (Kr. 561). EBC. Est , escudos. (Kr. 581). Golpecitos. EBC+. Est , escudos. (Kr. 586). S/C-. Est , 3659 s/d (1976). 100 y 250 escudos. (Kr. 603 y 604). Revolución Lote de 2 monedas. Proof. Est , ecus. (Kr.UWC. X23). AU. En estuche original, con certificado. Acuñación de 2500 ejemplares. Proof. Est , F 3661 RUMANÍA bani. (Kr. 3.1). CU. HEATON. Bella. EBC+. Est , Carlos I. 5 bani. (Kr. 3.1). CU. HEATON. Bella. EBC+. Est , Carlos I. B (Bucharest). 5 bani. (Kr. 19). CU. Bella. S/C-. Est , Carlos I. 50 bani. (Kr. 23). Bella. EBC. Est , F Carlos I. V (Vienna). 1 leu. (Kr. 14). Bella. EBC. Est , 3666 s/d (1906). Carlos I. 1 leu. (Kr. 34). 40 Aniversario - Reino de Carlos I. EBC. Est , 3667 RUSIA Nicolás II. (Sant Petersburgo). 1/4 kopek. (Kr. 47.1). CU. Bella. EBC+. Est , (San Petersburgo). 1/4 Kopek. (Kr. 47.1). CU. Bella. EBC+. Est , F Alejandro III. (San Petersburgo). 1/2 kopek. (Kr. 30). CU. Bella. EBC+. Est , Nicolás II. (San Petersburgo). 1/2 Kopek. (Kr. 48.1). CU. EBC-. Est , F Nicolás II. (San Petersburgo). 1/2 Kopek. (Kr. 48.1). CU. Bella. EBC+. Est , Nicolás II. (San Petersburgo). 1/2 Kopek. (Kr. 48.1). CU. Bella. EBC+. Est , F 3673 s/d. Pedro I, el Grande. 1 kopek. (Kr. 153). Manchita. Escasa. (MBC). Est , Nicolás II. (San Petersburgo).. 5 kopeks. (Kr. 19a.1). Bella. EBC+. Est , Nicolás II. BC. 10 kopeks. (Kr. 20a.3). Bella. EBC+. Est , Nicolás II. 10 kopeks. (Kr. 20a.1). Bella. EBC+. Est , Nicolás II. (San Petersburgo). BC. 15 kopeks. (Kr. 21a.2). EBC. Est , Nicolás II. BC. 15 kopeks. (Kr. 21a.3). Bella. EBC+. Est ,

82 F Alejandro II. (San Petersburgo). 20 kopeks. (Kr. 22.1). Bella. Escasa así. EBC+. Est , Nicolás II. (San Petersburgo).. 20 kopeks. (Kr. 22a.1). Bella. EBC+. Est , F Nicolás II. (San Petersburgo). BC. 20 kopeks. (Kr. 22a.1). Bella. S/C-. Est , Nicolás II. (San Petersburgo). BC. 20 kopeks. (Kr. 22a.1). Bella. EBC+. Est , Nicolás I. BC. 20 kopeks. (Kr. 22a.2). Bella. S/C-. Est , a rublo. CU-NI-ZN. Olimpiadas Lote de 4 monedas. S/C. Est , F rublos. (Fr. 181a). AU. Bella. S/C-. Est , F rublos. (Fr. 181a). AU. Bella. S/C-. Est , F 3687 SAN MARINO R (Roma). 5 centésimos. (Kr. 12). BR. Bella. EBC+. Est , 3688 SERBIA Pedro I. H (Birmingham). 5 para. (Kr. 18). CU-NI. EBC+. Est , 3689 SEYCHELLES Isabel II. 5 y 10 rupias. (Kr. PS3). Declaración de Independencia. En estuche oficial. Proof. Est , 3690 SINGAPUR Año del Conejo. En expositor oficial. S/C. Est , 3691 SUDÁFRICA chelín. (Kr. 5). EBC. Est , F Jorge V. 1 libra. (Fr. 5). AU. Escasa. EBC. Est , F 3695 SUECIA Óscar II. EB. 50 ore. (Kr. 771). Escasa. EBC+. Est , Óscar II. EB. 2 coronas. (Kr. 776). Bodas de oro. EBC-. Est , Óscar II. EB. 2 coronas. (Kr. 776). Bodas de oro. EBC-. Est , 3698 s/d (1938). Gustavo V. G. 2 coronas. (Kr. 807). EBC+. Est , 3699 s/d (1952). Gustavo VI. TS. 5 coronas. (Kr. 828). 70º Aniversario de Gustavo VI Adolfo. EBC+. Est , Carlos XVI Gustavo. 100 coronas. (Kr. 863). Conferencia de Estocolmo. S/C. Est , Carlos XVI Gustavo. 100 coronas. (Kr. 864). Año Internacional de la Juventud. S/C. Est , Carlos XVI Gustavo. 100 coronas. (Kr. 864). Año Internacional de la Juventud. S/C. Est , Carlos XVI Gustavo coronas. (Fr. 98). AU. En expositor oficial. S/C. Est , Carlos XVI Gustavo coronas. (Fr. 99). AU. En expositor oficial. S/C. Est , Carlos XVI Gustavo coronas. (Fr. 100). AU. En expositor oficial. S/C. Est , Carlos XVI Gustavo coronas. (Fr. 101). AU. En expositor oficial. S/C. Est , F Carlos XVI Gustavo coronas. (Fr. 102). AU. En expositor oficial. S/C. Est , Carlos XVI Gustavo coronas. (Fr. 104). AU. En expositor oficial. S/C. Est ,

83 Carlos XVI Gustavo coronas. (Fr. 107). AU. En expositor oficial. S/C. Est , F 3714 SUIZA B (Berna). 5 francos. (Kr. S20). Tiro: Lucena. Limpiada. Escasa. (EBC). Est , 3715 s/d (1941). B (Berna). 5 francos. (Kr. 44). 650 Aniversario de Confederación. S/C-. Est , B (Berna). 5 francos. (Kr. 44). 650 Aniversario de la Confederación. S/C. Est , francos. (Kr. 56). Henry Dunant. Proof. Est , francos. (Kr. 57). Albert Einstein. S/C. Est , F B (Berna). 20 francos. (Fr. 495). AU. Bella. EBC+. Est , F B (Berna). 20 francos. (Fr. 495). AU. Bella. EBC/EBC+. Est , F B (Berna). 50 francos. (Fr. 523). AU. Matterhorn o Cervino. En estuche original, con certificado. Acuñación de 7000 ejemplares. Proof. Est , B (Berna). 50 francos. (Fr. 525). AU. Centenario del Salón del Automóvil en Ginebra. En estuche original, con certificado. Acuñación de 6000 ejemplares. Proof. Est , F B (Berna). 50 francos. (Fr. 526). AU. V Centenario de la Guardia Suiza Pontificia. En estuche original, con certificado. Acuñación de 6000 ejemplares. Proof. Est , B (Berna). 50 francos. (Fr. 527). AU. Centenario Banca Nacional Suiza. En estuche original, con certificado. Acuñación de 6000 ejemplares. Proof. Est , B (Berna). 50 francos. (Fr. 528). AU. Año Internacional del Planeta Tierra. En estuche original, con certificado. Acuñación de 6000 ejemplares. Proof. Est , B (Berna). 50 francos. (Kr. 133). AU. Centenario Pro Patria. En estuche original, con certificado. Acuñación de 6000 ejemplares. Proof. Est , B (Berna). 50 francos. (Fr. falta) (Kr. 137). AU. En estuche oficial, con certificado. Proof. Est , F B (Berna). 100 francos. (Fr. 518). AU. Festival del Vino en Vevey. En estuche original, con certificado. Acuñación de 3000 ejemplares. Proof. Est , F B (Berna). 100 francos. (Fr. 519). AU años de Cristianismo. En estuche original, con certificado. Acuñación de 2130 ejemplares. Proof. Est , F B (Berna). 250 francos. (Fr. 515). AU. 700 Aniversario de la Confederación Suiza. En estuche original. Escasa. Proof. Est ,

84 F francos. (Fr. 514d). AU. Fiesta del Tiro - Thun. En estuche original, con certificado. Acuñación de 500 ejemplares. Rara. Proof. Est , F francos. (Fr. 514e). AU. Fiesta del Tiro - Sempach. En estuche original, con certificado. Acuñación de 96 ejemplares. Muy rara. Proof. Est , F francos. (Fr. 514F). AU. Fiesta del Tiro - Neuhausen. En estuche original, con certificado. Acuñación de 97 ejemplares. Muy rara. Proof. Est , F francos. (Fr. 514g). AU. Fiesta del Tiro - Schwyz. En estuche original, con certificado. Acuñación de 98 ejemplares. Muy rara. Proof. Est , F francos. (Fr. 514i). AU. Fiesta del Tiro - Sion. En estuche original, con certificado. Acuñación de 99 ejemplares. Muy rara. Proof. Est , F francos. (Fr. 514j). AU. Fiesta del Tiro - Biere. En estuche original, con certificado. Acuñación de 300 ejemplares. Muy rara. Proof. Est , F francos. (Fr. 514k). AU. Fiesta del Tiro - Zürich. En estuche original, con certificado. Acuñación de 150 ejemplares. Muy rara. Proof. Est , F francos. (Fr. 514l). AU. Fiesta del Tiro - Basel. En estuche original, con certificado. Acuñación de 150 ejemplares. Muy rara. Proof. Est , F francos. (Fr. 514m). AU. Fiesta del Tiro - Fribourg. En estuche original, con certificado. Acuñación de 150 ejemplares. Muy rara. Proof. Est ,

85 F francos. (Fr. 514n). AU. Fiesta del Tiro - Brusio. En estuche original, con certificado. Acuñación de 150 ejemplares. Muy rara. Proof. Est , F francos. (Fr. 514o). AU. Fiesta del Tiro - Solothurn. En estuche original, con certificado. Acuñación de 200 ejemplares. Muy rara. Proof. Est , F francos. (Fr. 514p). AU. Fiesta del Tiro - Lucern. En estuche original, con certificado. Acuñación de 200 ejemplares. Muy rara. Proof. Est , F francos. (Fr. 514q). AU. Fiesta del Tiro - Ginebra-Vaud. En estuche original, con certificado. Acuñación de 150 ejemplares. Muy rara. Proof. Est , F francos. (Kr. XS78). AU. Fiesta del Tiro - Obwalden. En estuche original, con certificado. Acuñación de 175 ejemplares. Muy rara. Proof. Est , F francos. (Fr. falta) (Kr. falta). AU. En estuche, con certificado. Proof. Est , F francos. (Fr. 507). AU. Fiesta del Tiro - Oberhasli. En estuche original. Acuñación de 300 ejemplares. Muy rara. Proof. Est , F francos. (Fr. 508). AU. Fiesta del Tiro - Altoorf. En estuche original, con certificado. Acuñación de 300 ejemplares. Muy rara. Proof. Est ,

86 F francos. (Fr. 509). AU. Fiesta del Tiro - Appenzell. En estuche original, con certificado. Acuñación de 300 ejemplares. Muy rara. Proof. Est , F francos. (Fr. 510). AU. Fiesta del Tiro - Glarus. En estuche original, con certificado. Acuñación de 300 ejemplares. Muy rara. Proof. Est , F francos. (Fr. 511). AU. Fiesta del Tiro - Aargau. En estuche original, con certificado. Acuñación de 400 ejemplares. Rara. Proof. Est , F francos. (Fr. 512). AU. Fiesta del Tiro - Zug. En estuche original. Acuñación de 250 ejemplares. Muy rara. Proof. Est , F francos. (Fr. 513). AU. Fiesta del Tiro - Winterthur. En estuche original, con certificado. Acuñación de 400 ejemplares. Rara. Proof. Est , F francos. (Fr. 514). AU. Fiesta del Tiro - Lagenthal. En estuche original, con certificado. Acuñación de 400 ejemplares. Rara. Proof. Est , F francos. (Fr. 514a). AU. Fiesta del Tiro - Dielsdorf. En estuche original, con certificado. Acuñación de 175 ejemplares. Muy rara. Proof. Est , F francos. (Fr. 514b). AU. Fiesta del Tiro - Weinfelden. En estuche original, con certificado. Acuñación de 200 ejemplares. Muy rara. Proof. Est ,

87 F francos. (Fr. 514c). AU. Fiesta del Tiro - Saint Gall. En estuche original, con certificado. Acuñación de 200 ejemplares. Muy rara. Proof. Est , F 3757 TAILANDIA. Ayuthia. Ramathibodi II ( ). 1 bath. (Mitchiner N-I & W.C. 2708). 14,60 grs. Marca: Rajawat. EBC. Est , F 3758 Ayuthia. Posterior a Narai ( ). 1 bath. (Mitchiner N-I & W.C. 2864b). 14,41 grs. Marca: Utomporn. EBC. Est , 3759 Ayuthia. Posterior a Narai ( ). 1 bath. (Mitchiner N-I & W.C. 2866b). 14,70 grs. Marca: Buayan. MBC. Est , 3760 Siam. BE 2460 (1917). Rama VI. 1 bath. (Kr. 45). S/C-. Est , 3761 TÚNEZ dinar. (Kr. 292). Hannibal. Proof. Est , dinar. (Kr. 295). Virgilius. Proof. Est , dinar. (Kr. 298). Neptuno. Proof. Est , F A (París). 20 francos. (Fr. 12). AU. Golpecitos. MBC+. Est , A (París). 20 francos. (Fr. 12). AU. Golpecitos. MBC+. Est , F A (París). 20 francos. (Fr. 12). AU. Golpecitos. MBC+. Est , 3767 TURQUÍA. Año1 (1909). Constantinopla. 10 Kurush. (Kr. 751). Golpecitos. Escasa. MBC+. Est , F 3768 AH 1327/2 (1910). 10 kunish. (Kr. 751). Bella. Escasa. EBC. Est , F 3769 Año 5 (1913). Mohammed V. 100 piastras. (Fr. 52). AU. Escasa. MBC+. Est , F 3770 VATICANO Pío IX. R (Roma). 1 baiocco. (Kr ). CU. Bella. Escasa así. EBC+. Est , F Pío IX. R (Roma). 1 baiocco. (Kr (la señala como rara, sin precio). CU. ANN IV (año de la revolución de la República de Roma). Golpecitos. MBC-. Est ,

88 F Pío IX. R (roma). 4 soldi. (Kr. 1374). CU. ANN XXIV. Bella. EBC. Est , Pío IX. R (Roma). 5 baiocchi. (Kr. 1341b). AN XVII. Bella. EBC+. Est , F Pío IX. R (Roma). 10 baiocchi. (Kr. 1342b). AN XVI. Bella. EBC+. Est , Pío IX. R (Roma). 10 baiocchi. (Kr. 1342b). A XVIII. Bella. EBC+. Est , Pío IX. R (Roma). 10 soldi. (Kr. 1376). A XXII. Bella. EBC+. Est , Pío XI. 1 lira. (Kr. 5). S/C-. Est , Pío IX. R (Roma). 2 liras. (Kr ). AN XXII. MBC+. Est , Sede Vacante. 10 liras. (Kr. 21). Escasa. S/C-. Est , F Sede Vacante. 500 liras. (Kr. 57). Escasa. S/C-. Est , Sede Vacante. 500 liras. (Kr. 75). S/C. Est , Sede Vacante. 500 liras. (Kr. 141). S/C. Est , Juan Pablo II. 500 liras. (Kr. 148). AN I. S/C-. Est , Juan Pablo I liras. (Kr. 142). S/C. Est , Juan Pablo II. 10, 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 liras (dos). (Kr. MS107). Lote de 8 monedas en expositor oficial, con certificado. S/C. Est , Benedicto XVI. 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, 1 y 2 uros. (Kr. PS20). Lote de 8 monedas en expositor oficial, con certificado. S/C. Est , Benedicto XVI. 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, 1 y 2 uros. (Kr. PS21). Lote de 8 monedas en expositor oficial, con certificado. S/C. Est , F Juan Pablo II. R (Roma) liras. (Fr. 427). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , F Juan Pablo II. R (Roma) liras. (Fr. 429). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , F Juan Pablo II. R (Roma) liras. (Fr. 431). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est ,

89 F Juan Pablo II. R (Roma) liras. (Fr. 433). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , F Juan Pablo II. R (Roma) liras. (Fr. 435). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , F Juan Pablo II. R (Roma) liras. (Fr. 426). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , F Juan Pablo II. R (Roma) liras. (Fr. 428). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , F Juan Pablo II. R (Roma) liras. (Fr. 430). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , F Juan Pablo II. R (Roma) liras. (Fr. 432). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , F Juan Pablo II. R (Roma) liras. (Fr. 434). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , F Benedicto XVI. R (Roma). 20 euros. (Fr. 447). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , F Benedicto XVI. R (Roma). 20 euros. (Fr. 449). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , Benedicto XVI. R (Roma). 20 euros. (Fr. 452). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , Benedicto XVI. R (Roma). 20 euros. (Fr. 455). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , F Benedicto XVI. R (Roma). 50 euros. (Fr. 446). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est ,

90 F Benedicto XVI. R (Roma). 50 euros. (Fr. 448). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , F Benedicto XVI. R (Roma). 50 euros. (Fr. 451). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , F Benedicto XVI. R (Roma). 50 euros. (Fr. 454). AU. En estuche original, con certificado. Proof. Est , 3806 VENEZUELA bolívar. (Kr. 37a). S/C-. Est , bolívares. (Kr. Y 24.2). Golpecitos. MBC. Est , F bolívares. (Fr. 5c). AU. Escasa. EBC-. Est , MEDALLAS PROCLAMACIÓN CARLOS III F Barcelona. Módulo superior a 2 reales. (Ha. 6). Bella. Rara así. EBC. Est , F Cádiz. (Ha. 9). Plata fundida. 33 mm. Rara. MBC+. Est , CARLOS IV F Málaga. Módulo 1 real. (Ha. 73). MBC+. Est , F Sanlúcar de Barrameda. Módulo 4 reales. (Ha. 91). Rayitas. Escasa. MBC. Est ,

91 F Sevilla. Módulo superior a 4 reales. (Ha. 95). Grabador: Gordillo. Muy rara así. EBC. Est , F Lima. Módulo 4 reales. (Ha. 156). MBC+. Est , ISABEL II La Habana. Módulo 1 real. (Ha. 46). MBC. Est , El Ferrol. Mayoría de edad. (Ha. 7). Bronce. MBC+. Est , Mallorca. Mayoría de edad. Módulo 1 real. (Ha. 11). MBC. Est , ALFONSO XIII Madrid. Mayoría de edad. (V. 867 var. metal) (Pérez Guerra 784a). Plata. 30 mm. Grabador: J. M. R. en degolladura. Con anilla. EBC-. Est , II REPÚBLICA Martini & Rossi. Anv.: Conmemoración de la República Española La República con bandera y balanza. 17 mm. Plata. Con anilla. EBC. Est , OTRAS EFEMÉRIDES F 3820 Batallas de Ceriñola y Garellano, vencidas por Gonzalo Fernández de Córdoba, El Gran Capitán. Bronce fundido a partir del reverso original de la medalla de Annibal Fontana (Cru.Medalles 84). 56 mm. Unifaz, con anilla. MBC. Est , F 3821 Carlos V. Unifaz fundida a partir del original del anverso realizado por Leone Leoni. Plomo. 85 mm. Con anilla. EBC. Est ,

92 3822 F 3822 A Margarita de Austria, hija natural de Carlos V y regente de los Países Bajos entre 1559 y Anv.: MARGARITA AVSTRIACA FLORENTIAE D I. Bronce. 92 mm. Medallón unifaz, fundido. EBC. Est , F 3823 Año 2 (1668). Clemente IX. Celebración Vaticana del Tratado de Paz de Aquisgrán entre Francia y España. Rev.: PACE POPVLIS SVIS A DOMINO CONGRESSA. Bronce. 34 mm. Rara. EBC. Est , F Boda de Leopoldo, archiduque de Austria, y Mª Luisa infanta de España (hija de Carlos III), en Innsbruck. (V.Q ). Anv.: Bustos afrontados de los contrayentes. Rev.: FOEDUS AMORIS. Austria, torreada, con su escudo, recibe a un genio alado que porta escudo de Castilla y León y tea. Plata. 29mm. Grabador: I. W. (Wideman), apenas visible. EBC-. Est , F Carlos IV. Matrimonio del futuro Carlos IV con Mª Luisa de Parma. (V. 679). Anv.: CAROLVS III PARENS OPTIMVS. Busto del rey. Rev.: PVBLICA FELICIT. PIGNVS. Bustos acodados de los príncipes. Bronce. Grabador: T. Prieto. EBC. Est , F II Centenario del levantamiento de la ciudad de Vlisingen contra el dominio español. Rev.: ET SPONTE ET FELICITER. Plata. 28 mm. EBC-. Est , F Medalla holandesa. II Centenario de la resistencia de Alkmaar contra el asedio de la tropas españolas. Rev.: AETERNAE MEMORIAE. EBC-. Est ,

93 F Carlos III. Valencia. Medalla en bronce. (García Corredor 23) (Cru.Medalles 198B). Sociedad Económica de Amigos del País. Grabador: Peleguer. Rara. EBC. Est , 3829 Fernando VII. Lote de 2 medallas conmemorativas de sus matrimonios: con María Isabel de Braganza (Cádiz, 1816, bronce 35 mm) y con María Josefa Amalia de Sajonia (las Provincias Vascongadas, 1819, calamina 44 mm). BC+/MBC. Est , Fernando VII. Sevilla. Restauración del Absolutismo. (V.Q ). Rev.: EN LA RESTITUCION A LA PLENITUD DE SU SOBERANIA. Escudos coronados de Francia y España. Plata. 25 mm. MBC. Est , Barcelona. Academia de Bellas Artes. (Cru.Medalles 607). Rev.: A. D. José Soler y Maquen. Plata. 49 mm. Grabador: Pomar. Golpecito en canto. Frotada. En estuche original. MBC+. Est , París. Exposición Universal. (Reverso como V. 813). Anv.: Cabeza de Napoleón III a izquierda. Rev.: Palacio de la Exposición. Acuñada en el pavellón de Fossey-Thonnelier, maquinista de lasarte de Guipúzcoa. Calamina. 50 mm. En estuche original. MBC+. Est , Amadeo I. A la Escuadra del Mediterráneo. (V.Q ). Bronce. 30 mm. Grabador: G. Sellán. Con argolla. Golpes. Rara. (MBC-). Est , Barcelona. Exposición General Catalana. (Cru.Medalles 634 var) (V.Q var). Anv.: Escudo de la ciudad entre atributos de las artes, ciencias y actividades económicas. Bronce. 51 mm. Variante unifaz, sin reverso. Golpecito en canto. EBC-. Est , A Pío IX, en su XXV aniversario del Pontificado. Por la Asociación Iosefina de España. Bronce. 33 mm. Grabador: Bianchi. Con anilla. MBC+. Est , F Sevilla. Exposición Bético-Extremeña en el Alcázar de Sevilla. Bronce. 53 mm. Grabador: J. López. Golpes en canto. Rara. MBC. Est , Ejército del Norte. (V. 480) (V.Q ). Anv.: Alfonso XII a caballo entre montañas, tras las cuales sale el sol. Bronce. 70 mm. Grabadores: Castells y Vidal. EBC. Est , Alfonso XII. Segundo matrimonio con Mª Cristina en la basílica de Atocha. (V.Q ) (V. 487). Anv.: Sus cabezas acodadas. Bronce. 72 mm. Grabador: G. Sellán. Golpes en canto. MBC. Est , Alfonso XII. Barcelona. (Cru.Medalles 675c). Bronce. 30 mm. 1er Congrés Catalanista. Sin anilla. Grabador: Castells. Bella. Escasa. EBC. Est ,

94 Barcelona. En conmemoración de la Fundación de las 40 horas en (Cru.Medalles 697A). Bronce. 33 mm. Grabador: Castells. EBC. Est , Vilanova i la Geltrú. (Cru. Medalles 699c). Anv.: Ángel sobre pedestal coronando la Industria y el Arte. Rev.: Exposición Regional de Villanueva y Geltrú MDCCCLXXXII. Medalla de progreso. Cobre plateado. 68 mm. Grabadores: Torrescasana, D y Sala, G. En estuche original. Escasa. EBC. Est , F Inauguración del Ferrocarril de Canfranc. (V. 511). Bronce. 47 mm. Grabador: Castells. Muy escasa. EBC+. Est , F Barcelona. El Ayuntamiento por los méritos contraídos durante el cólera. (Cru.Medalles 728a). Anv.: Matrona protegiendo a niños, mientras la muerte, volando, se lleva a uno. Bronce. 54 mm. EBC. Est , F Barcelona. Recuerdo de la Exposición Universal. Talleres de Construcción de Gaspar Quintana Hijo. (Cru.Medalles 783a). Anv.: Escudo de la ciudad. Rev.: Palacio de la Industria. Calamina. 43mm. Grabador: Piquer. EBC. Est , Barcelona. Coronación de Ntra. Sra. de la Merced. (Cru.Medalles 789). 30 mm. EBC. Est ,

95 Zaragoza. 2º Congreso Católico Nacional. (V. 553). Anv.: Columna refulgente; al pie, escudos de María y de Zaragoza. Bronce. 43 mm. Grabadores: Aguilar y Menéndez. MBC. Est , F El Arma de Infantería. (V. 562). Anv.: La Inmaculada entre banderas con nombre de batallas. Bronce. 71 mm. Grabadores: M. Eraso y Carrasco. EBC. Est , El Arma de Infantería. (V. 562). Anv.: La Inmaculada Concepción entre banderas con nombres de batallas. Bronce. 70 mm. Grabadores: M. Eraso y A. Carrasco. En cajita original. Rara así. EBC+. Est , F Madrid. IV Centenario del Descubrimiento de América. (V. 556). Anv.: Colón en cubierta arengando a la tripulación. Rev.: Recepción de Colón ante Isabel y Fernando en Barcelona Bronce. 70 mm. Grabador: B. Maura. EBC. Est , IV Centenario del Descubrimiento. Cristobal Colón. Metal blanco. 59 mm. Grabadores: Pogliagni, Cappuccio y Johnson (Milán). EBC. Est , Barcelona. III Exposición de Bellas Artes e Industrias Artísticas. (Cru.Medalles 884a). Bronce. 64 mm. Grabadores: Solà y Camats, y Castells. Estuche original Hijo de B. Castells. S/C. Est , 3852 (hacia 1900). Barcelona. Premio a la Aplicación. (Cru.Medalles 945). Plata. 42x30 mm, con corona solidaria y anilla. EBC. Est , 3853 (hacia 1900). Madrid. Publicidad de Victorino, grabador. Anv.: San Isidro Labrador. Latón. Ovalada. 30x25 mm. Con anilla. EBC-. Est ,

96 3862 F Centenario de la victoria inglesa en Trafalgar, y la muerte de Lord Nelson. Por la British & Foreign Sailors Society. Bronce. 29 mm. EBC-. Est , Barcelona. Homenatge a la Solidaritat Catalana. (Cru.Medalles 1011A). Bronce. 30 mm. Grabadores: Arnau y Rodríguez. MBC+. Est , F Barcelona. Homenatge a la Solidaritat Catalana. (Cru.Medalles 1011d). Plomo plateado. 30 mm. Grabadores: Arnau y Rodríguez. Escasa. EBC-. Est , F Festa Nacional Catalana. (Cru.Medalles 1020). Rev.: Segador protegiendo a Catalunya encadenada. Metal blanco. 31 mm. Grabador: Rodríguez. Con anilla. Rara. (MBC). Est , Madrid. Exposición de Industrias y Agricultura. (V. 872). Bronce. 50 mm. Grabador: M. Feito Mayo. Escasa. EBC. Est , F Buenos Aires. Montepío de Montserrat. (Cru.Medalles var). Anv.: PANTEÓ SOCIAL. Rev.: Vista del Monasterio entre montañas. Latón plateado. Borde ondulado, 32 mm. Grabador: Horta y Cía. Con anilla. Muy rara. EBC-. Est , Buenos Aires. Montepío de Montserrat. (Cru.Medalles var). Anv.: PANTEÓ SOCIAL. Rev.: Vista del Monasterio entre montañas. Latón plateado. Borde ondulado, 32 mm. Grabador: Horta y Cía. Con anilla. Muy rara. EBC-. Est , 3861 (hacia 1910). Conjunto de 2 medallas unifaces: Pro España y Asociación Patriótica Española, ambas obra del escultor y grabador Miguel Blay. Bronce plateado. 55 mm. MBC/EBC-. Est , F México. Exposición Española de Arte en el 1er Centenario de la Independencia. (V. 650 var. metal). Bronce. 60 mm. Grabador: Rodríguez. EBC. Est ,

97 F Les Catalans à Joffre. (Cru.Medalles 1143). Anv.: Busto del general norcatalán. Rev.: Armas catalanas en corona cívica. Bronce. 36 mm. Grabador: J. P. Legastelois. S/C-. Est , 3864 (1917). Barcelona. Francisco Pi i Margall. (Cru.Medalles 1145). Rev.: Proyecto de un monumento en su honor. Grabador: Miguel Blay. Anilla eliminada. EBC-. Est , C.D. Europa. Concurs Ynterclub. (Cru.Medalles 1757 var. metal y leyenda a buril). Plata. 30 mm. Con anilla. Rara. MBC+. Est , F Barcelona. Inauguración Camp Nou de les Corts. (Cru.Medalles falta). Plata. 30 mm. Con anilla. Rara. MBC+. Est , F Vuelo transoceánico del Plus Ultra : Palos de Moguer - Buenos Aires. Bronce plateado. 42 mm. Grabador: S. Cirola Hnos. EBC-. Est , Barcelona. Exposición Internacional. (Cru.Medalles 1265). Insignia de solapa: macero sobre fondo del escudo de la ciudad, bajo corona real cimada de murciélago. Esmaltes rojo y blanco. EBC. Est , II Centenario de la Academia de la Historia. Bronce. 70 mm. Grabador: A. M. (Aniceto Mariñas). EBC. Est , 3870 c Barcelona. Insignia de solapa. (Cru.Medalles falta). Anv.: Asociación Euterpense Coros de Clavé. Plata. MBC+. Est , Universidad de Navarra. Anv.: Pablo VI bendice la imagen de la Virgen que se entronizará en la Universidad. Rev.: Escudo de la Universidad de Navarra. Bronce. 30 mm. Rara. EBC. Est , F Valencia. Anv.: Perfil femenino portando en mano ramo de olivo. Rev.: 125 Aniversario LOMBARD Almoines (Valencia).. Plata. 22 mm. Rara. EBC-. Est , 3873 Lote de 2 medallas en bronce: 1978 Constitución para España. La Soberanía reside en el pueblo. EBC. Est , Juan Carlos I. Rev.: Justicia, Libertad, Monarquía. Lote de 2 medallas, cobre y plata. A examinar. EBC. Est ,

98 CONDECORACIONES E INSIGNIAS F 3875 Real Orden de Carlos III. Insignia de ojal. (Pérez-Guerra 10 var). EBC. Est , 3876 Real Orden y Militar de San Hermenegildo. (Pérez-Guerra 54 var). En cajita. EBC. Est , 3877 ( ). Real y Militar Orden de San Hermenegildo. (Pérez Guerra 56). Conjunto de 3 ejemplares de la Cruz de Oro de distinto tamaño: 33, 23 y 18 mm. respectivamente. Todas con corona real articulada y anilla, una con cinta original. Esmaltes perfectos. EBC. Est , 3878 Real y Militar Orden de San Hermenegildo. (Pérez Guerra 56 sim). Rev.: Cifra de Fernando VII. Desprovista de corona. Rara. EBC. Est , F 3879 Orden de Isabel la Católica. (Perez Guerra 76). Anv.: A la lealtad acrisolada. Rev.: Por Isabel la Católica. Cruz de pecho de brazos rojos con ráfagas de oro. Encima corona de laurel verde. Rara. EBC. Est , F 3880 ( ). Orden del Mérito Militar. Cruz de Primera Clase, distintivo blanco (para méritos especiales). (Pérez Guerra 155). Anv.: Sin escusón central en el cuartelado de castillos y leones. Rev.: Siglas M. M. Corona articulada, anilla y cinta originales. Esmaltes perfectos. EBC. Est , 3881 Cruz Roja Española. Premio a la Constancia. Miniatura. (Pérez-Guerra 292 var). EBC. Est , F 3882 Orden del Mérito Agrícola. (Perez Guerra tipo ). Placa de oro con 8 puntas esmaltadas en verde. Centro en oro. Corona real encima. Con pedrería. Muy rara. EBC. Est ,

99 F 3883 Orden del Mérito Civil. (Pérez Guerra tipo ). Placa de 8 puntas en oro, encima aspa esmaltada en blanco y azul con corona real encima. Con pedrería. Rara. EBC. Est , 3884 Orden de la Cruz de San Ramón de Peñafort. (Pérez-Guerra 445). EBC. Est , F 3885 Real Estamento Militar del Principado de Girona. Cruz de Sant Jordi. (Pérez Guerra 503). EBC. Est , F 3886 (1937). Acción de Gra. (Pérez Guerra 684) (Calvó 150). Con anilla y cinta original. Esmaltes íntegros (botón central del reverso vacío). Muy rara. EBC. Est , F I República. Medalla de distinción de la Campaña de Cuba. (Pérez Guerra 744) (Calvó 199). Anv.: CAMPAÑA DE CUBA. España ofrece láurea a un bajel que se aleja. Rev.: ESPAÑA AL VALIENTE EJERCITO... 31x22 mm. Corona mural articulada y anilla. Rayitas. Rara. MBC+. Est , 3888 (1876). Guerra Civil Alfonso XII a los vencedores de los Carlistas y defensores del orden social. (Pérez Guerra 752) (Calvó 206). Plata. 34 mm. Sin cinta, pero con la anilla y tres pasadores: Pamplona, Vera y Seo de Urgel. EBC. Est , 3889 (1875). Medalla de Distinción de Alfonso XII. (Pérez Guerra 756) (Calvó 210). Anv.: A los Ejércitos en operaciones. Plata. 34 mm. Con anilla solidaria. EBC. Est , 3890 ( ). Sufrimiento por la patria. (Pérez Guerra 782b var). EBC. Est , 3891 ( ). Sufrimiento por la patria. (Pérez Guerra 782 var). Con cinta azul. EBC. Est ,

100 F 3892 ( ). Sufrimiento por la patria. (Pérez Guerra 782b). EBC. Est , ª Guerra de la Independencia. 39 mm. Aluminio. EBC. Est , 3894 Estado Español. Campaña (Pérez Guerra 875). EBC+. Est , F Medalla de los Voluntarios de Navarra. (Pérez Guerra 901) (Calvó 295). EBC. Est , 3896 Botón de infantería del ejército francés en las guerras napoleónicas. Regimiento 75. Desprovisto de la argolla. BC. Est , 3897 San Sebastián. Condecoración. Damas al servicio de España. EBC. Est , 3898 Barcelona y Valencia. Conjunto de 2 placas unifaces troqueladas, para correaje o banda de pecho. Escudo de ambas ciudades, respectivamente, de la misma fábrica, material y tamaño. Latón. 100x70mm. aprox. EBC. Est , 3899 Somatén. Insignia de ojal. Bronce. EBC. Est , 3900 Somatén. Insignia de ojal. EBC. Est , F 3901 II República. Placa de Transmisiones. Rara. EBC+. Est , F 3902 II República. Obras Públicas. Insignia para cinta o banda. EBC+. Est , 3903 Insignia de ojal del Estado Español. EBC. Est , 3904 Insignina carlista. EBC-. Est , 3905 Falange Española. Vuelo sin motor. Insignia de solapa. EBC. Est , 3906 Falange Epañola. Insignia de ojal. EBC. Est , EXTRANJERAS 3907 ARGENTINA Buenos Aires. Anv.: 1er. Concurso Internacional de Esgrima. Rev.: Iniciativa del Club de Gimnasia y Esgrima. CU. 38 mm. EBC-. Est , 3908 ( ). Lote de 3 medallas: Homenaje al general Justo José de Urquiza (dos) y Sarmiento-Sociedad Protectora de Animales. Todas ellas del grabador Horta. Con anilla. MBC+/EBC-. Est , 3909 BÉLGICA Anv.: BELGICA NE PAS FORFAIRE L HONNEUR. Rev.: mm. Plata. Grabador: J. Guerín. EBC. Est , F 3910 BOLIVIA Al general Andrés de Santa Cruz, vencedor de Socabaya, el Departamento de Potosí. Plata. 26 mm. EBC-. Est , F 3911 FRANCIA Establecimiento de la aleación para moneda. Ensayo monetario para el Extranjero. Anv.: 95 cuivre, 4 étain, 1 zinc. Cobre. 26 mm. Muy rara. EBC. Est ,

101 París. (Forrer falta). Anv.: Panorama de París con globo cautivo de Henry Gifford. Rev.: Souvenir de la subida en globo. Bronce dorado. 50 mm. Grabador: C. Trotin. Con pasador original. Escasa. EBC-. Est , F 3913 HOLANDA Tercer Centenario de la toma de Brielle, origen de la independencia. Anv.: Busto de Guillermo de Orange. Rev.: Alegoría de los Países Bajos pisoteando el escudo de España. Plata. 57 mm. EBC-. Est , 3914 INGLATERRA Londres. Túnel bajo el Támesis. Calamina. 49 mm. Grabador: J. Taylor. Dos golpes en canto. MBC+. Est , Eduardo VII. Coronación. Anv.: Su busto. Rev.: Alexandra. Plata. 31 mm. Rayitas. (EBC-). Est , F 3916 MÉXICO Agustín y Ana en su feliz exaltación al trono Ymperial Mexiº. Anv.: Sus bustos. Bronce. 43 mm. Grabador: Sorolla. Grieta. Escasa. MBC. Est , F 3917 PERÚ Lima. Declaración de la Independencia Peruana. Anv.: Sol. Rev.: Bajo la protección del Ejército Libertador del Perú mandado por San Martín en láurea. Plata. 29 mm. Escasa. EBC. Est , 3918 RUSIA?. Medalla religiosa. Anv.: Cristo en la Cruz, dos personajes arrodillados a cada lado; leyenda cirílica alrededor. Rev.: Tres ángeles con largos cetros, sentados a una mesa; palmera al fondo, leyenda cirílica alrededor. Bronce. 55 mm. MBC/EBC. Est , 3919 VENEZUELA. Caciques de Venezuela - Chacao. Medalla. 1,50 grs. Oro. 14 mm. Sirvió como joya. (EBC). Est , ste loj. Pla ta. 38 mm. L.L. Za men hof. Mo ne da de Espe ran to. Ra yi tas. (Proof). Est ,

102 MEDALLAS RELIGIOSAS 3921 Nuestra Señora de Montserrat. Rev.: San Benito. Latón. Ovalada, 46x42 mm. Con anilla. MBC. Est , F 3922 (S. XVIII). Toledo. Medalla devocional de estilo hispánico. Anv.: Virgen del Sagrario, rodeada de ángeles, todo en bella orla rococó. Plata fundida. 43x27 mm. EBC-. Est , 3923 (S. XVIII). Nuestra Señora de Porta Coeli (Valladolid). Medalla devocional de estilo hispánico. Anv.: Virgen con ángeles a sus pies, todo en orla floral de estilo rococó. Rev.: POR/TR/A. Plata fundida. 33x25 mm. Oval. MBC+. Est , F 3924 (S. XVIII). Medalla devocional de estilo hispánico. Anv.: Virgen coronada con el Niño, en altar y baldaquino primorosamente labrados y cuajados de picos. Plata. 50x29 mm. EBC. Est , 3925 (S. XVIII). Medalla devocional de estilo hispánico. Anv.: Nuestra Señora de los Remedios, con el niño y ramo, todo en primoroso altar barroco. Rev.: San Antonio de Padua con el Niño. Plata. 38x12 mm. EBC-. Est , 3926 (S. XVIII-XIX). Caravaca (Murcia). Medalla devocional de estilo hispánico. Anv.: Cruz de Caravaca. Plata fundida. 20x10 mm. Se acompaña de curioso libro, editado en Roma c. 1890, Tesoro de Milagros y Oraciones de la Cruz de Caravaca (147 pág. en 8º). MBC. Est , 3927 (S. XVIII-XIX). Nuestra Señora del Valle (Toledo). Medalla de estilo hispánico. Anv.: Virgen sobre altar con leyenda. Rev.: N. S. D. VALLE. Todo en gracioso baldaquino floral. Plata fundida. 32x28 mm. EBC-. Est , F 3928 (S. XVIII-XIX). Santiago de Compostela. Medalla de estilo hispánico. Anv.: Busto de Santiago sobre la cruz compostelana, dorada, todo en bella orla barroca, en punta la venera. Plata. 42x23 mm. Rara. EBC. Est , F 3929 (S. XIX). Zaragoza. Medalla devocional. Anv.: Nuestra Señora del Pilar con la ciudad a sus pies, todo en orla labrada. Plata. 28 mm. EBC. Est ,

103 F 3930 AH Adorno con inscripciones religiosas islámicas en ambas caras, y anilla para colgar. Latón. 48x38 mm. Muy curiosa. EBC. Est , SIGILOGRAFÍA F 3931 Matriz para sello. Dibujo esquemático, alrededor leyenda circular S PIEIRO ha EKI. 21 mm. MBC+. Est , F 3932 Matriz para sello. Escudo de base redondeada, en el cual cruz de Calatrava; alrededor NUNO GONÇALEZ en cuadrado; y cuatro lóbulos alrededor, con escudo de Castilla en superior e inferior y de León en los laterales. 38 mm. EBC. Est , FICHAS, JETONES Y REPRODUCCIONES 3933 Café españa. 5 pesetas. MBC-. Est , Madrid. Bazar Canto. CU. Manchita. MBC. Est , 3935 Lote de 25 fichas de casino y jetones publicitarios. A examinar. BC/MBC-. Est , PONDERALES F 3936 Ponderal de florí. (Cru.Pesals 86). Anv.: Armas catalanas. Rev.: Cruz, contramarca de flor de seis pétalos en el centro. 3,34 grs. MBC-/MBC. Est , F 3937 Ponderal de dobla de la banda. Troncopiramidal, en latón. Anv.: Escudo de la banda con leones engolados, entre T - T, bajo, todo en círculo incuso con triple orla lineal - de puntos - lineal. 4,49 grs. MBC. Est , F 3938 Ponderal de doble ducado, según la Pragmática de Valencia 1485, pero con marcas de ceca de Toledo. Anv.: Y coronada entre -. debajo D; doble gráfila linear y de puntos. Rev.: Troncocómico, en latón. 6,91 grs. Doble punzonada en forma de trébol. MBC-. Est ,

104 LOTES DE CONJUNTO GRECIA ANTIGUA 3939 Lote formado por un bronce griego y una dracma sasánida. A clasificar. MBC/MBC+. Est , 3940 Lote formado por 4 bronces griegos y 2 trachy de vellón. 6 piezas. A examinar. MBC-/MBC+. Est , 3941 Lote de 26 bronces cartagineses muy variados, la mayoría del norte de África. A examinar. RC/MBC. Est , REPÚBLICA ROMANA 3942 Lote formado por dos denarios: gens Marcia y gens Vibia y un quinario de la gens Egnatuleia. 3 piezas. A examinar. BC+/MBC. Est , IMPERIO ROMANO 3943 Lote de cinco denarios: Nerón, Domiciano, Trajano (dos) y Sabina. A examinar. MBC-/MBC. Est , 3944 Lote de 5 denarios: Trajano, Adriano (3) y Marco Aurelio. A examinar. MBC-/MBC. Est , 3945 Lote de dos denarios: Domiciano y Septimio Severo. A examinar. BC+/MBC. Est , 3946 Lote de 5 denarios: Caracalla, Eliogábalo y Alejandro Severo (3). MBC/MBC+. Est , 3947 Lote formado por un denario de Caracalla y un antoniniano de Galieno. A examinar. MBC-/MBC. Est , 3948 Lote formado por un denario forrado de Alejandro Severo, un denario de cobre de Severina y un pequeño bronce de Constantino II. Lote de 3 piezas. MBC/MBC+. Est , 3949 Lote de 3 antoninianos: Filipo padre y Valeriano II (dos). A examinar. MBC/MBC+. Est , 3950 Lote de 19 antoninianos de Salonina y un de Valeriano II. Varios reversos. 20 piezas. A examinar. MBC/MBC+. Est , 3951 Lote de 48 follis de diversos emperadores. A examinar. RC/MBC. Est , 3952 Lote formado por 4 ases, un dupondio y un follis. 6 piezas. A examinar. RC/BC+. Est , 3953 Lote de 19 piezas: sestercios (dos), ases (siete), pequeños bronces (nueve) y un denario roto. A examinar. MC/MBC-. Est , 3954 Lote de 11 trachy de vellón. A clasificar. BC+/MBC-. Est , HISPANIA ANTIGUA 3955 Lote de 5 monedas reancuñadas: Carissa/Obulco y Carissa/Castulo. Muy interesante. A examinar. MBC-/MBC+. Est , 3956 Lote formado por 6 ases ibéricos: Arsaos, Bascunes, Ilduro, Iltirta, Sekaisa (dos), un sextante de Arse y un denario de Bolscan. 8 monedas. A examinar. RC/MBC-. Est , EDAD MEDIA 3957 Lote de 2 diners de Alfons I - Barcelona. MBC. Est , 3958 Lote de 4 diners de Alfons I - Barcelona. MBC. Est , 3959 Lote formado por un dobler de Mallorca-Jaume II y un croat de Barcelona-Ferran II. El dobler, con perforación. MBC-. Est , 3960 Ferran II ( ). Mallorca. 1 ral. Lote de 9 monedas. MC/RC. Est , 3961 Lote de 5 monedas medievales catalanas. Incluye dos pirrals rotos y otra europea. BC-/BC+. Est , 3962 Barcelona y Girona. Lote de 5 pellofes. MBC-/MBC+. Est , 3963 Barcelona y Girona. Lote de 5 pellofes. MBC-/MBC+. Est , 3964 Lleida. Pugesa. Lote de 12 monedas. A examinar. BC/BC+. Est , 3965 Lote de 25 plomos de Mallorca. A examinar. BC-/BC+. Est , 3966 Lote de 4 pellofes y 2 cobres de Marruecos. 6 monedas. BC/MBC. Est , 3967 Lote de 1 diner de Jaime de Barcelona, y 2 monedas medievales castellanas. MBC-/MBC. Est ,

105 DINASTÍA DE LOS AUSTRIAS 3968 Lote de 3 monedas de cobre: Juana y Carlos, Nápoles; Felipe II, Milán y Aberto e Isabel, Amberes. BC/BC+. Est , , 1648 y 1653 (dos). Barcelona. Lote de 4 ardits. BC/MBC-. Est , 3970 Lote de 49 cobres de Mallorca de la época de los Austrias. A examinar. MC/BC+. Est , DINASTÍA DE LOS BORBONES 3971 Valencia. Lote de 2 monedas, una peseta 1710 y un sisè BC+/MBC-. Est , 3972 Felipe V. Cuenca. 2 reales. Lote de 8 monedas. A examinar. RC/BC+. Est , a Sevilla y Madrid. 1/2 real. Lote de 6 monedas. MC/BC. Est , 3974 Carlos III. Potosí. 2 reales. Lote de 7 monedas, una tipo columnario. A examinar. RC/BC+. Est , 3975 Felipe V a Carlos III. 1/2 real. Lote de 8 monedas. Imprescindible examinar. RC/BC. Est , a México. 1/2 real. Columnario. Lote de 5 monedas. RC/BC. Est , 3977 Fernando VI a Carlos III. 2 reales. Lote de 11 monedas, tres tipo columnario. A examinar. RC/BC. Est , a real. Lote de 3 monedas. BC-/BC. Est , 3979 Carlos III y IV. 1/2 real. Lote de 15 monedas. Imprescindible examinar. RC/BC. Est , a México. 1/2 real. Lote de 16 monedas. A examinar. BC/BC+. Est , 3981 Lote de 16 monedas de la Ocupación Napoleónica de Barcelona, 2 y 4 cuartos (quince). Con distintas variantes. A examinar. BC/MBC. Est , a reales. Lote de 5 monedas. MC/BC. Est , a reales. Lote de 5 monedas, tres columnarios y dos de busto, una con agujero tapado. A examinar. BC-/BC+. Est , 3984 Navarra. Lote de 15 monedas. A examinar. BC-/BC. Est , a Jubia y Segovia. 8 maravedís. Lote de 4 monedas. BC-/BC. Est , 3986 Fernando VII. 2, 4 (tres) y 8 maravedís (tres). Lote de 7 monedas. RC/BC. Est , Isabel II. Barcelona y Segovia. OM. 1 céntimo de escudo. Lote de 2 monedas. BC+/MBC-. Est , a Isabel II. Barcelona y Sevilla. 2 1/2 céntimos de escudo. Lote de 3 monedas. BC/BC+. Est , 3989 Isabel II. Lote de 3 piezas: 8 maravedís de Segovia, 6 cuartos 1839 y 1 real Madrid A examinar. BC/MBC-. Est , 3990 Isabel II. 40 céntimos de escudo (nueve), 10 y 20 centavos, 1 (cinco) y 4 reales (tres). Lote de 19 monedas. A examinar. BC-/BC+. Est , 3991 Lote de 4 cobres, una de Fernando VII, dos de Isabel II y una de la II República. BC+/MBC-. Est , 3992 Lote de 13 cobres de los borbones, incluye 1 diner de Carlos III (Pret.) de Barcelona y 1 escudo de 1867-falso de época-. 15 piezas. A examinar. RC/MBC. Est , CENTENARIO 3993 Lote de 21 monedas, casi todas de 1 céntimo del Centenario. BC/EBC. Est , y Alfonso XIII. 1 céntimo. Lote de 2 monedas. EBC-/EBC. Est , 3995 Gobierno Provisional a Alfonso XIII. 1 (cuatro) y 2 céntimos (tres). Lote de 7 cobres. A examinar. BC/EBC. Est , *6. SLV. 1 céntimo. Lote de 27 monedas. A examinar. S/C. Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 1 y 2 céntimos. Lote de 2 monedas. EBC-/EBC. Est , , 1911 y céntimos. Lote de 3 monedas. MBC-/MBC+. Est , , 1905, 1911 y céntimos. Lote de 4 monedas. MBC/EBC. Est , a Barcelona. OM. 5 (dos) y 10 céntimos (cinco). Lote de 7 monedas. BC-/BC. Est , a Alfonso XIII. 25 y 50 céntimos (cinco). Lote de 6 monedas distintas. MBC-/MBC. Est , y céntimos. Lote de 2 monedas. BC+. Est , a Alfonso XIII. 50 céntimos. Lote de 4 monedas. A examinar. BC+. Est , a céntimos. Lote de 7 monedas distintas. A examinar. MBC-/EBC-. Est ,

106 a (cinco), 20, 50 céntimos (trenta y nueve) y 1 peseta (cuarenta y dos). Lote de 87 monedas. A examinar. BC-/MBC+. Est , a Lote de 8 monedas de 1 peseta. A examinar. BC/MBC. Est , (dos), 50 céntimos (cuatro), 1 y 2 pesetas. Lote de 8 monedas. A examinar. MBC-/EBC. Est , a céntimos (dos), 1, 2 (dos) y 5 pesetas (cinco). Lote de 10 monedas. A examinar. BC/MBC+. Est , a (dos), 2 (seis) y 5 pesetas (diez). Lote de 18 monedas. A examinar. BC-/MBC+. Est , 4009A Lote de 4 monedas del Centenario y de Alejandro Severo. BC/MBC+. Est , 4010 Lote de 19 monedas del Centenario de la Peseta, en distintos metales y valores, una en plata. A examinar. EBC-/S/C. Est , II REPÚBLICA Y ESTADO ESPAÑOL céntimos. Lote de 3 monedas. EBC/S/C-. Est , céntimos. Lote de 6 monedas. A examinar. EBC-/EBC+. Est , céntimos. Lote de 9 monedas. Bellas. A examinar. S/C-/S/C. Est , céntimos. Lote de 11 monedas, algunas variantes. MBC/EBC. Est , 4015 Lote de 15 monedas de cooperativas. A examinar. BC+/MBC+. Est , 4017 Lote de 6 fichas de cooperativas, casinos, propaganda etc... MBC-/EBC. Est , 4018 Lote de un jetón de Barcelona y una pellofa de Sant Feliu (Girona). MBC-/MBC+. Est , a céntimos. Lote de 4 monedas. S/C-/S/C. Est , a céntimos. Lote de 4 monedas. S/C-/S/C. Est , céntimos. Lote de 10 monedas. EBC/S/C. Est , céntimos. Lote de 5 monedas. A examinar. MBC+/EBC. Est , y y 50 céntimos (dos). Lote de 3 monedas en distintos metales; una de 50 céntimos con agujero desplazado. MBC-/EBC. Est , (cinco), 10 (tres), 25 (tres) y 50 céntimos (cinco). Lote de 16 monedas, incluye 50 céntimos de la II República. A examinar. MBC/S/C. Est , * céntimos. Lote de 13 monedas. EBC-/EBC+. Est , * céntimos. Lote de 73 monedas. A examinar. MBC-/MBC+. Est , peseta. Lote de 5 monedas, estrellas flojas. A examinar. EBC. Est , *1953 y * peseta. Lote de 2 monedas. BC+/MBC-. Est , 4029 Resto de un cartucho, con el papel original, de la FNMT conteniendo 28 monedas de 1 peseta, 1966*1975. A examinar. S/C. Est , *1954(3) y * ,50 pesetas. Lote de 4 monedas. Bellas. A examinar. S/C-/S/C. Est , *1954 (cuatro) y *1956 (dos). 2,50 pesetas. Lote de 6 monedas. MBC/S/C-. Est , * pesetas. Lote de 4 monedas. EBC-/EBC. Est , 4033 Lote de 78 monedas: 10 (dos), 25 (ocho) y 50 céntimos (3), 1 (cincuenta y cinco, cincuenta en cartucho de la FNMT), 5 (seis), 25 pesetas (tres) y un jetón. BC/EBC. Est , *58 a *60 y * pesetas. (Cal. 17 a 20). Lote de 4 monedas distintas. Imprescindible examinar. EBC-/EBC+. Est , a 1966(*75). II República y Estado Español. Lote de 58 monedas: 5 (dos), 10 (dos), 25, 50 cénitmos (diez), 1 (quince), 2,50 (dos), 5 (catorce), 25 (ocho) y 50 pesetas (cuatro). Todas distintas. S/C-/S/C. Est , 4036 Lote de 6 monedas:5 pesetas, 1871 y 1884 (dos) y 100 pesetas, 1966 (cuatro). A examinar. MBC-/MBC+. Est , y 1966*66 a *68. 1 (seis) y 100 pesetas (tres). Lote de 9 monedas. A examinar. BC/MBC. Est , 4038 Lote de 15 monedas del Estado Español y de la II República. A examinar. MBC/S/C. Est , JUAN CARLOS I 4039 Lote de 23 monedas de Juan Carlos I con errores de acuñación diversos. MBC+/S/C-. Est , 4040 Gob. Provisional a Juan Carlos I. Lote de 198 monedas de distintos valores y fechas. En álbum. A examinar. BC-/EBC+. Est ,

107 4041 Lote de 6 carteritas (cuatro de la FNMT, dos de 1976 y dos de 1977), una tira de 1980, un expositor de 100 pesetas 1982 con flores de lis hacia abajo, 1 y 5 ecus de 1989 en estuche oficial, con certificado. A examinar. S/C/Proof. Est , 4042 España. Lote de 20 monedas en estuches y expositores oficiales. A examinar. S/C/Proof. Est , 4043 Lote de 32 carteritas, 21 de la FNMT (tres de 1972, dos de 1974, una de 1975, cuatro de 1976, dos de 1977, siete de 1979 y dos de 1980), y 1612 monedas, casi todas españolas. A examinar. BC/Proof. Est , 4044 Estado Español. Lote de 122 monedas: 10 céntimos (veintinueve), 2,50 (cincuenta y tres) y 5 pesetas (cuarenta). Imprescindible examinar. MBC/EBC+. Est , céntimos (setenta y nueve), 1 (diecisiete), 2 (setenta), 5 pesetas (cuarenta y cuatro) y 50 centavos. Lote de 236 monedas, incluye además 25 falsas de época. A examinar. BC/BC+. Est , EXTRANJERO 4046 ALBANIA. Lote de 5 monedas. A examinar. BC/EBC. Est , 4047 ALEMANIA a /2 (siete) y 1 marco (nueve). Lote de 16 monedas. A examinar. BC/BC+. Est , a (veinte) y 10 marcos. Lote de 21 monedas. S/C/Proof. Est , marcos. Juegos Olímpicos - Múnich 72. Lote de 12 monedas. A examinar. S/C-. Est , 4050 ARGENTINA. 1883, 1891 y centavos. CU. Lote de 3 monedas. Bellas. EBC-/S/C-. Est , 4051 AUSTRIA Lote de 7 monedas de diferentes valores y metales. BC/EBC. Est , 4052 BERMUDA y dólar. CU-NI. Lote de 2 monedas. S/C. Est , 4053 BRASIL y y 5000 reis. Lote de 2 monedas. MBC/EBC. Est , 4054 CAMBOYA a (dos, FE-NI) y 20 riels (dos, AR). XXV Olimpiada. XVI Olimpiada Invierno. Lote de 4 monedas. S/C/Proof. Est , 4055 CANADÁ. Lote de 27 estuches y expositores oficiales con 68 monedas. A examinar. S/C/Proof. Est , 4056 Álbum con 171 monedas en plata y otros metales. A examinar. BC/S/C. Est , 4057 Álbum con 345 monedas y jetones en varios metales. A examinar. BC/S/C. Est , 4058 CHIPRE. Lote de 15 monedas. A examinar. MBC-/S/C-. Est , 4059 DINAMARCA. Lote de 43 monedas. A examinar. BC/S/C-. Est , 4060 ESTADOS UNIDOS centavo. Lote de 47 monedas, todas diferentes. A examinar. BC+/S/C. Est , , 1917, 1935 y Filadelfia y San Francisco. 1 dime. Lote de 4 monedas. BC/MBC. Est , 4062 Siglo XX. 1 dime. Lote de 24 monedas, todas diferentes. A examinar. MBC-/MBC+. Est , , 1911 y Filadelfia. 1/4 de dólar. Lote de 3 monedas. MBC-/MBC+. Est , , 1943 y Filadelfia. 1/4 de dólar. Lote de 3 monedas. BC+/MBC. Est , a /4, 1/2 y 1 dólar (dos). CU-NI. Lote de 4 monedas. A examinar. EBC. Est , Bicentenario Bronce dorado. En estuche, con certificado. S/C. Est , 4067 ESTONIA. Lote de 18 monedas. A examinar. MBC/EBC. Est , 4068 FILIPINAS y peso. Lote de 2 monedas. S/C-. Est , 4069 FRANCIA (dos), 5 y 10 céntimos (tres). Lote de 6 monedas, todas diferentes. A examinar. BC/MBC-. Est , céntimos, 1 (dos), 5 y 10 francos (cuatro). Lote de 8 monedas, todas diferentes. A examinar. MBC-/MBC+. Est , 4071 Siglo XX. Lote de 41 monedas, diferentes valores y metales. A examinar. BC+/S/C-. Est , 4072 Lote de 22 estuches oficiales con 222 monedas. A examinar. S/C/Proof. Est , 4073 GIBRALTAR. Lote de 7 monedas. A examinar. BC/EBC+. Est , 4074 GRECIA. Lote de 37 monedas. A examinar. BC/S/C. Est , 4075 GUATEMALA y H (Heaton). 1/4 de real. Lote de 2 monedas. Bellas. S/C-. Est , 4076 GUERNSEY. Lote de 12 monedas. A examinar. MBC/S/C-. Est ,

108 4077 HOLANDA y céntimos. CU-NI. Lote de 2 monedas. MBC+. Est , 4078 Lote de 42 monedas. A examinar. BC/S/C-. Est , 4079 FINLANDIA. Lote de 24 monedas. A examinar. MBC-/S/C-. Est , 4080 IRLANDA. Lote de 19 monedas. A examinar. BC/MBC+. Est , 4081 ISLANDIA. Lote de 14 monedas. A examinar. BC/S/C-. Est , 4082 ITALIA. Lote de 68 monedas. A examinar. BC/S/C-. Est , 4083 LETONIA. Lote de 11 monedas. A examinar. BC+/EBC. Est , 4084 LITUANIA. Lote de 11 monedas. A examinar. BC/EBC. Est , 4085 LUXEMBURGO. Lote de 18 monedas. A examinar. BC/EBC. Est , 4086 MALTA. Lote de 7 monedas. A examinar. EBC-/EBC+. Est , 4087 MÉXICO a Lote de 145 monedas, 134 en plata, de diversos valores y fechas. En álbum. A examinar. MBC/S/C. Est , 4088 Álbum con 161 monedas, varias en plata. A examinar. BC/S/C. Est , 4089 MÓNACO. Lote de 20 monedas. A examinar. EBC-/EBC+. Est , 4090 NORUEGA. Lote de 45 monedas. A examinar. BC/EBC+. Est , 4091 POLONIA. Danzig. Lote de 9 monedas. A examinar. MBC-/EBC. Est , 4092 Lote de 51 monedas. A examinar. BC/EBC. Est , 4093 RUSIA rublo. NI. Lote de 5 piezas, en estuche rojo. A examinar. S/C-/S/C. Est , 4094 SAN MARINO. Lote de 4 monedas. A examinar. BC/EBC. Est , 4095 SERBIA y YUGOSLAVIA. Lote de 50 monedas. A examinar. BC/EBC. Est , 4096 SUECIA. Lote de 26 monedas. A examinar. BC/EBC. Est , 4097 SUIZA a B (Berna). 10 rappen, 1 y 2 francos. Lote de 3 monedas. MBC/EBC. Est , a lote de 9 expositores oficiales con 81 monedas. A examinar. S/C. Est , 4099 Lote de 36 monedas de diversos países, varias españolas. A examinar. BC-/EBC-. Est , 4100 Lote formado por 37 monedas extranjeras y 23 españolas. Imprescindible examinar. BC/MBC+. Est , 4101 Lote de 6 monedas extranjeras, con errores. A examinar. MBC/EBC-. Est , BILLETES F Banco de San Fernando reales de vellón. (Ed. A23). Pequeñas roturas en borde. Rarísimo. (MBC+). Est ,

109 F Banco de Mahón. Pagaré sin fecha ni cantidad. Numerado, serie A y con matriz lateral izquierda. EBC. Est , Banco de Felanitx. 50 pesetas. 1 de julio. Serie E. Con 4 taladros en forma de estrella. BC+. Est , Banco de Felanitx. 25 pesetas. 1 de julio. Serie D. Con 4 taladros en forma de estrella. BC. Est , F Carlos VII. Tour de Peilz. 100 reales de vellón. (Ed. A205). 30 de mayo. Serie A. I emisión. EBC. Est , pesetas. (Ed. B97). 30 de junio. Lote de 4 billetes, sin serie. BC-/BC+. Est , F pesetas. (Ed. B104). 15 de julio. MBC+. Est , pesetas. (Ed. B104). 15 de julio. Lote de 2 billetes. BC. Est , pesetas. (Ed. B125). 30 de junio. Con el sello en seco del Gobierno Provisional. MBC-. Est , pesetas. (Ed. B115-B122). 17 de mayo, Alfonso XIII. Tampón y resello en seco. BC+. Est , pesetas. (Ed. C4). 15 de agosto, Calderón de la Barca. Lote de 20 billetes, series: D (diecisiete) y E (tres). MBC+/EBC-. Est , pesetas. (Ed. C6 y C6a). 15 de agosto, Cervantes. Lote de 14 billetes, sin serie (ocho) y serie A (seis). BC/MBC+. Est , pesetas. (Ed. C7). 15 de agosto, Cisneros. Pareja correlativa. Dos puntos de aguja. EBC+. Est , pesetas. (Ed. C7). 15 de agosto, Cisneros. Trío correlativo. Dos puntos de aguja. EBC+. Est , pesetas. (Ed. C8). 15 de agosto, San Fernando. Pareja correlativa. EBC-. Est , pesetas. (Ed. C9). 25 de abril, Vicente López. Lote de 9 billetes. BC/MBC. Est ,

110 pesetas. (Ed. C17). 22 de julio, Ramón y Cajal. Lote de 2 billetes sin serie. EBC-. Est , Generalitat de Catalunya (rojo y negro) y 5 pesetas. (Ed. C23, C23a y C24). 25 de septiembre. Lote de 3 billetes. BC-/BC. Est , Gijón. 100 pesetas. (Ed. C35). 5 de noviembre. Lote de 3 billetes. BC-/BC. Est , Bilbao. 5.50, 100 y 1000 pesetas. Lote de 4 billetes con antefirmas distintas y con matrices laterales. A examinar. S/C-. Est , 4122 Asturias y León. 25, 40, 50 céntimos, 1 y 2 pesetas. (Ed. C45 a C49). 5 billetes, serie completa. BC+/EBC. Est , Bilbao. 1 de enero. Ocho hojas con 86 billetes con diferentes antefirmas: 5 (treinta y dos), 10 (catorce), 25 (doce), 50 (ocho), 100 (ocho), 500 (seis) y 1000 (seis) pesetas. Total 6 series completas. A examinar. EBC. Est , Gijón. 100 pesetas. (Ed. C50). Septiembre. S/C-. Est , pesetas. (Ed. BD3). 12 de octubre, San Francisco Javier. Sin serie. Con dos sellos en seco: Gobierno Provisional y Estado Español-Burgos. Escasa. BC+. Est , pesetas. (Ed. D4). 15 de agosto, Calderón de la Barca. Sin serie. Con sello en seco del Estado Español-Burgos. BC+. Est , pesetas. (Ed. D9). 30 de junio. Con sello en seco del Estado Español-Burgos. Escaso. MBC-. Est , F Burgos. 25 pesetas. (Ed. D20a). 21 de noviembre. Serie M. Raro así. S/C-. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D20a). 21 de noviembre. Serie R. MBC+. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D20a). 21 de noviembre. Serie S. MBC+. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D20a). 21 de noviembre. Lote de 2 billetes, series G y R. MBC-/MBC. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D20a). 21 de noviembre. Lote de 3 billetes, serie Q. MBC+/EBC-. Est , F Burgos. 100 pesetas. (Ed. D22a). 21 de noviembre. Serie J. Leve doblez. Escaso así. EBC+. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D22a). 21 de noviembre. Serie P. BC+. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D22a). 21 de noviembre. Serie U. EBC-. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D22a). 21 de noviembre. Serie X. MBC. Est , Burgos. 5 pesetas.. (Ed. D25a). 18 de julio. Serie B. Manchitas. MBC-. Est , F Burgos. 5 pesetas. (Ed. D25a). 18 de julio. Serie B. Bordes rozados. Raro. (MBC). Est , Burgos. 1 peseta. (Ed. D28). 28 de febrero. Serie A. MBC+. Est , Burgos. 1 peseta. (Ed. D28). 28 de febrero. Serie A. S/C-. Est ,

111 Burgos. 1 peseta. (Ed. D28). 28 de febrero. Pareja correlativa, serie A. S/C-. Est , Burgos. 1 peseta. (Ed. D29a). 30 de abril. Serie D. EBC. Est , Burgos. 2 pesetas. (Ed. D30). 30 de abril. Serie A. EBC+. Est , F Burgos. 25 pesetas. (Ed. D31a). 20 de mayo. Serie C. EBC-. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D31a). 20 de mayo. Serie E. Escaso. MBC-. Est , Burgos. 50 pesetas. (Ed. D32a). 20 de mayo. Serie C. MBC-. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D33a). 20 de mayo. Serie C. MBC+. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D33a). 20 de mayo. Serie C. MBC+. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D33a). 20 de mayo. Lote de 7 billetes, series: B, C, D, E, F, G y H. A examinar. BC/BC+. Est , pesetas. (Ed. D37a). 9 de enero, Herrera. Serie E. Escaso. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D38a). 9 de enero, Menéndez Pelayo. Serie B. EBC-. Est , pesetas. (Ed. D40). 9 de enero, Juan de Austria. Raro. BC. Est , F peseta. (Ed. D42a). 1 de junio, Hernán Cortés. pareja correlativa, serie B. Escasos así. S/C-. Est , peseta. (Ed. D43a). 4 de septiembre. Serie B. EBC. Est , peseta. (Ed. D43a). 4 de septiembre, Santa María. Serie C. Lote de 2 billetes. MBC/EBC. Est , peseta. (Ed. 43a). 4 de septiembre, Santa María. Pareja correlativa, serie B. S/C-. Est , peseta. (Ed. D43a). 4 de septiembre, Santa María. Lote de 2 billetes, serie H. EBC-. Est , pesetas. (Ed. D44a). 4 de septiembre, Alcázar de Segovia. Serie C. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D45). 21 de octubre, El Entierro del Conde Orgaz. Raro. BC-. Est , pesetas. (Ed. D45). 21 de octubre, El Entierro del Conde Orgaz. Raro. BC+. Est , pesetas. (Ed. D46). 21 de octubre, Carlos I. Raro. BC. Est , pesetas. 21 de octubre, Carlos I. Falso de época, con dos taladros. (MBC-). Est , pesetas. (Ed. D47a). 13 de febrero, Isabel la Católica. Serie C. MBC+. Est , pesetas. (Ed. D47a). 13 de febrero, Isabel la Católica. Serie C. EBC-. Est , pesetas. (Ed. D47a). 13 de febrero, Isabel la Católica. Serie D. Escaso. EBC-. Est ,

112 pesetas. (Ed. D47a). 13 de febrero, Isabel la Católica. Lote de 4 billetes, series A, B, D e I. EBC+/S/C-. Est , peseta. (Ed. D48a). 21 de mayo, Fernando el Católico. Pareja correlativa, serie E. S/C-. Est , peseta. (Ed. D49a). 15 de junio, Isabel La Catolica. Pareja correlativa, serie K. S/C-. Est , peseta. (Ed. D49a). 15 de junio, Isabel la Católica. Trío correlativo, serie A. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D50). 15 de junio, Isabel y Colón. Sin serie. Escaso. EBC-. Est , pesetas. (Ed. D50a). 15 de junio, Isabel y Colón. Serie L. EBC-. Est , pesetas. (Ed. D51). 19 de febrero, Flórez Estrada. Sin serie. MBC+. Est , pesetas. (Ed. D53). 19 de febrero, Padre Victoria. Raro. BC. Est , pesetas. (Ed. D56a). 5 de marzo, Elcano. Serie E. EBC+. Est , pesetas. (Ed. D56a). 5 de marzo, Elcano. Lote de 8 billetes, series: A, E (dos), G (dos) y K (tres). EBC+/S/C-. Est , pesetas. (Ed. D56a). 5 de marzo, Elcano. Lote de 2 billetes, series A y G. MBC-/MBC+. Est , peseta. (Ed. D58a). 19 de junio, La Dama de Elche. Pareja correlativa, serie N. S/C-. Est , peseta. (Ed. D58a). 19 de junio, La Dama de Elche. Trío correlativo, serie H. S/C-. Est , peseta. (Ed. D58a). 19 de junio, La Dama de Elche. Trío correlativo, serie Ñ. S/C-. Est , peseta. (Ed. D58a). 19 de junio, La Dama de Elche. Lote de 8 billetes, series: A (dos), E (tres), G, J y L. EBC+/S/C-. Est , pesetas. (Ed. D60a). 16 de agosto, Balmes. Trío correlativo, serie J. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D60a). 16 de agosto, Balmes. Lote de 9 billetes, series: G, L, S (tres), X (dos) y 1D (dos). A examinar. MBC/S/C-. Est , pesetas. (Ed. D61). 15 de noviembre, Benlliure. Lote de 3 billetes, sin serie. BC. Est , peseta. (Ed. D62a). 19 de noviembre, Don Quijote. Pareja correlativa, serie G. S/C-. Est , peseta. (Ed. D62a). 19 de noviembre, Don Quijote. Pareja correlativa, serie L. EBC. Est , peseta. (Ed. D62a). 19 de noviembre, Don Quijote. Lote de 8 billetes, series: K (5, un trío correlativo), L (dos) y N. EBC+/S/C-. Est , pesetas. (Ed. D63a). 31 de diciembre, Rusiñol. Serie A. MBC+. Est , pesetas. (Ed. D64a). 31 de diciembre, Sorolla. Lote de 2 billetes, series A y B. BC+/MBC-. Est , pesetas. (Ed. D64 y D64a). 31 de diciembre, Sorolla. Lote de 4 billetes, sin serie y series A,B y C. BC. Est , pesetas. (Ed. D65). 7 de abril, Romero de Torres. Sin serie, castaño oscuro. Raro. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D65a). 7 de abril, Romero de Torres. Pareja correlativa, serie Q, castaño oscuro. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D65a). 7 de abril, Romero de Torres. Pareja correlativa, serie V. Castaño claro. EBC. Est , pesetas. (Ed. D65b). 7 de abril, Romero de Torres. Pareja correlativa, serie 1J. Castaño claro. EBC-. Est , pesetas. (Ed.D65b). 7 de abril, Romero de Torres. Pareja correlativa, serie 2H, castaño oscuro. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D65b). 7 de abril, Romero de Torres. Pareja correlativa, serie 3E. EBC. Est , pesetas. (Ed. D65b). 7 de abril, Romero de Torres. Lote de 2 billetes, series 3C y 3I, castaño claro. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D65a y D65b). 7 de abril, Romero de Torres. Lote de 11 billetes: castaño claro, serie 1B (dos); castaño oscuro, serie E (tres, pareja correlativa); 1Z (dos), 2E, 2G, 3C y 3F. MBC/EBC+. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Pareja correlativa, serie N. S/C-. Est ,

113 peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie C. S/C-. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie X. S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Lote de 4 billetes correlativos, serie P. S/C-. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Lote de 4 billetes correlativos, serie Y. S/C-. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de Julio, Marqués de Santa Cruz. Lote de 8 billetes, tres parejas correlativas, series: A, N, Z, 1A, 1E. MBC+/EBC+. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Lote de 10 billetes, series: C (tres), J, N, Y (tres), 1F y 1G. EBC+/S/C-. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Lote de 25 billetes, series: H, K (cuatro), Q (dieciséis, trece correlativos), Z (dos) y 1F (dos). A examinar. EBC/S/C-. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Lote de 135 billetes, series: V (diez), 1A (ciento veintitrés) y 1F (dos). EBC+/S/C. Est , pesetas. (Ed. D67a). 22 de julio, Alfonso X. Pareja correlativa, serie F. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D67a). 22 de julio, Alfonso X. Pareja correlativa, serie G. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D67a). 22 de julio, Alfonso X. Pareja correlativa, serie H. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D67a). 22 de julio, Alfonso X. Pareja correlativa, serie N. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D67a). 22 de julio, Alfonso X. Lote de 4 billetes, series: A, C, F y R. MBC/S/C-. Est , pesetas. (Ed. D70a). 29 de noviembre, Reyes Católicos. Pareja correlativa, serie 1U. EBC. Est , pesetas. (Ed. D71). 19 de noviembre, Bécquer. Sin serie. EBC-. Est , pesetas. (Ed. D71). 19 de noviembre, Bécquer. Lote de 2 billetes, sin serie. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D71a). 19 de noviembre, Bécquer. Pareja correlativa, serie A. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D71a). 19 de noviembre, Bécquer. Pareja correlativa, serie A. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D71a). 19 de noviembre, Bécquer. Lote de 3 billetes, una pareja correlativa, serie A. EBC-. Est , pesetas. (Ed. D72 y D72a). 19 de noviembre, San Isidoro. Lote de 5 billetes, sin serie y series: K, Q, 1G y 1L. BC/EBC-. Est , pesetas. (Ed. D73a). 17 de noviembre, Falla. Capicúa, serie T. EBC+. Est , pesetas. (Ed. D73b). 17 de noviembre, Falla. Pareja correlativa, serie 4V. S/C. Est , pesetas. (Ed. D73b). 17 de noviembre, Falla. Pareja correlativa, serie 4Z. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D73b). 17 de noviembre, Falla. Pareja correlativa, serie 6K. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D73b). 17 de noviembre, Falla. Pareja correlativa, serie 7A. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D73b). 17 de noviembre, Falla. pareja correlativa, serie 7C. S/C. Est , pesetas. (Ed. D73a y D73b). 17 de noviembre, Falla. Lote de 21 billetes, series: F (pareja correlativa), J (dos), X (seis correlativos), 1U, 2W, 3T, 4B (dos), 5F (dos), 6P, 7E, 7Q y 7R. MBC+/S/C. Est , pesetas. (Ed. D73b). 17 de noviembre, Falla. Lote de 32 billetes, series: 3N, 3R (doce, tres y nueve correlativos), 5B (ocho, dos y cinco correlativos, 6U, 7R (cinco, tres correlativos) y 7T (cinco, dos parejas correlativas). A examinar. EBC-/S/C-. Est , pesetas. (Ed. D73c var). 17 de noviembre, Falla. Pareja correlativa, serie 9B. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D74a). 23 de julio, Verdaguer. Lote de 2 billetes, series U e Y. S/C-. Est ,

114 pesetas. (Ed. D74a). 23 de julio, Verdaguer. Lote de 2 billetes, series I y IJ. EBC/S/C-. Est , pesetas. (Ed. D75b). 17 de septiembre, Echegaray. Serie 2S. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D75b). 17 de septiembre, Echegaray. Pareja correlativa, serie 4U. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D75b). 17 de septiembre, Echegaray. Pareja correlativa, serie 7G. EBC-. Est , pesetas. (Ed. D75a y D75b). 17 de septiembre, Echegaray. Lote de 4 billetes, series: F, 2V, 4F y 6J, uno falso de época. BC/EBC+. Est , pesetas. 17 de septiembre, Echegaray. Falso de época. Ocho taladros. BC. Est , pesetas. (Ed. E2). 23 de octubre, Rosalía de Castro. Pareja correlativa, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E3). 23 de octubre, Pérez Galdós. Sin serie. EBC-. Est , pesetas. (Ed. E3). 23 de octubre, Pérez Galdós. Pareja correlativa, sin serie. EBC+/S/C-. Est , pesetas. (Ed. E3a). 23 de octubre, Perez Galdós. Pareja correlativa, serie 1E. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E3a). 23 de octubre, Pérez Galdós. Pareja correlativa, serie 3I. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E3a). 23 de octubre, Perez Galdós. Pareja correlativa, serie 6P. EBC-. Est , pesetas. (Ed. E4). 23 de octubre, Juan Carlos I. Sin serie. EBC+. Est , pesetas. (Ed. E4a). 23 de octubre, Juan Carlos I. Pareja correlativa, serie S. EBC-. Est , pesetas. (Ed. E4a). 23 de octubre, Juan Carlos I. Trío correlativo, serie S. EBC+. Est , pesetas. (Ed. E4a). 23 de octubre, Juan Carlos I. Trío correlativo, serie S. EBC+. Est , pesetas. (Ed. E4b var.). 23 de octubre, Juan Carlos I. Pareja correlativa, serie 9B. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E5). 22 de julio, Juan Ramón Jiménez. Sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E5). 22 de julio, Juan Ramón Jiménez. Lote de 2 billetes, sin serie. MBC+/S/C-. Est , pesetas. (Ed. E6). 16 de septiembre Clarín. Pareja correlativa, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E6c). 16 de septiembre, Clarín. Serie 9A. MBC+. Est , pesetas. (Ed. E7). 24 de septiembre, Juan Carlos I/Felipe. Sin serie. EBC. Est , pesetas. (Ed. E7). 24 de septiembre, Juan Carlos I. Sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E8). 24 de abril, Mutis. Pareja correlativa, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E8a). 24 de abril, Mutis. Lote de 46 billetes correlativos, serie 1T. S/C-/S/C. Est , pesetas. (Ed. E8c). 24 de abril, Mutis. Pareja correlativa, serie 1S. S/C. Est , pesetas. (Ed. E9a). 12 de octubre, Hernán Cortés/Pizarro. Pareja correlativa, serie 2K. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E9a). 12 de octubre, Hernán Cortés/Pizarro. Pareja correlativa, serie 2L. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E10). 12 de octubre, Colón. Pareja correlativa, sin serie. S/C-. Est ,

115 F pesetas. (Ed. E11). 12 de octubre, Juan Carlos I. Sin serie. S/C-. Est , Banco Español de la Habana. 10 centavos. (Ed. CU43). 6 de agosto. Serie G. EBC. Est , El Tesoro de la Isla de Cuba. 100 pesos. (Ed. CU64). 12 de agosto. Con firmas. Roto. Escaso. (BC). Est , El Banco Español de la Isla de Cuba. 10 pesos fuertes. (Ed. CU79). 15 de mayo. Lote de 10 billetes, todos con sobrecarga PLATA en reverso. A examinar. MBC+/EBC+. Est , Banco Español de la Isla de Cuba. 20 centavos. (Ed. CU82). 15 de febrero. Serie I. EBC+. Est , Banco Español de la Isla de Cuba. 5 pesos. (Ed. CU83). 15 de febrero. Escaso. MBC+. Est , 4264 Lote de 8 billetes, 7 españoles, de distintos valores y fechas, y uno del Banco Central de Reserva del Perú. A examinar. S/C-/S/C. Est , 4265 Lote de 10 billetes españoles. MBC/S/C-. Est , 4266 Lote de 10 billetes españoles. A examinar. BC. Est , 4267 Lote de 12 billetes españoles. A examinar. MBC-/EBC+. Est , 4268 Lote de 19 billetes españoles. A examinar. BC/S/C-. Est , (tres), 50 (siete) y 100 pesetas (doce). Lote de 22 billetes con el resello en seco del Estado Español-Burgos. BC/BC+. Est , 4270 Lote de 28 billetes españoles. A examinar. BC/EBC-. Est , EMISIONES LOCALES CATALUNYA 4271 Barcelona. Establiments Col lectivitzats Liber. 50 céntimos. BC. Est , 4272 Barcelona. CNT-AIT Autobuses. 5 y 25 céntimos. Lote de 2 billetes. MBC+/EBC. Est , 4273 Barcelona. Estat Català. Val por un disco. Cartón. Raro. MBC. Est , 4274 Barcelona. Lote de 5 vales diversos, Guerra Civil. MBC/EBC. Est , F 4275 Collsuspina. 50 céntimos y 1 peseta. (T. 998 y 999). Lote de 2 cartones, serie completa. Muy raros. MBC-/EBC. Est , 4276 Les Franqueses del Vallès. 50 céntimos y 1 peseta. (T y 1227). Lote de 2 billetes, serie completa. Escasos así. EBC+. Est ,

116 4277 Girona. Col lectivitat d espectacles públics. 5 céntims. (AL. 1915). Cartón redondo. Raro. MBC+. Est , 4278 Igualada. 1 peseta. (T. 1450). Cartón. MBC. Est , F 4279 Juià. 25 y 50 céntimos. (T y 1473). Lote de 2 billetes. Raros y más así. S/C-. Est , F 4280 Maià de Montcal. 50 céntimos. (T. 1592). Raro y más así. EBC. Est , F 4281 Malla i Miramberc. 50 céntimos y 1 peseta. (T. 1615a y 1616a). Lote de 2 billetes, serie completa. Raros así. EBC+. Est , F 4282 Montagut de Fluvià. 25 céntimos y 1 peseta. (T y 1761b). Lote de 2 billetes. Raros. MBC/EBC-. Est , F 4283 Mont-ral. 25, 50 céntimos y 1 peseta. (T. 1829, 1830 y 1831). Lote de 3 billetes, serie completa. Raros así. EBC+. Est , 4284 Olot. Front Popular. Val per mig litre d oli. MBC+. Est , F 4285 Os de Balaguer. 25, 50 céntimos (dos) y 1 peseta (dos). (T. 1977, 1978 y 1980 a 1982). Lote de 5 billetes, serie completa. Muy raros. BC+/EBC. Est , F 4286 Planes del Montsià. 25, 50 céntimos y 1 peseta (dos). (T. 2161c, 2162a, 2163 y 2164). Lote de 4 billetes, todos los de la localidad. Conjunto muy raro. BC/EBC. Est ,

117 F 4287 La Pobla de Mafumet. 50 céntimos y 1 peseta. (T y 2201a). Lote de 2 cartones, serie completa. Muy raros y más así. EBC+. Est , F 4288 La Pobla de Montornès. 50 céntimos y 1 peseta. (T. 2210a var. y 2211b). Lote de 2 billetes, sin sello en seco. Muy raras y más así. EBC/EBC+. Est , 4289 Premià. 50 céntimos. (T. 2310). Lote de 2 billetes, pareja correlativa. S/C-. Est , 4290 Premià. 25 céntimos. (T. 2311a). Lote de 2 billetes, pareja correlativa. S/C-. Est , 4291 Premià. 5 céntimos. (T. 2312d). Lote de 2 billetes, pareja correlativa. S/C-. Est , 4292 Premià. 5, 25, 50 céntimos y 1 peseta. (T. 2309c, 2310, 2311a y 2312d). Lote de 4 billetes, todos los de la localidad. A examinar. S/C-. Est , F 4293 Sort. 20, 50 céntimos (dos) y 1 peseta. (T. 2785a, 2786, 2788a y 2789a). Lote de 4 cartones, la peseta núm. 93. Raros y más así. EBC-/S/C-. Est , 4294 Tarragona. 1 peseta. (T. 2827). Plancha con 16 billetes, todos con numeración acabada en EBC. Est , 4295 Tarragona. Vale por 21 Kg de jabón y 17 l. de lejía. MBC-. Est , F 4296 Tivissa. 25, 50 céntimos y 1 peseta. (T. 2889a, 2890 y 2891). Lote de 3 cartones, serie completa. Muy raros. EBC-/EBC+. Est , F 4297 Vallalta del Maresme. 5 y 10 céntimos. (T y 3056ac). Lote de 2 cartones, serie completa. Raros y más así. EBC+. Est , F 4298 Vandellós. 25 (tres), 50 céntimos y 1 peseta (dos). (T. 3119, 3120, 3121, 31123d, 3125 y 3125a). Lote de 6 cartones, una serie completa. Conjunto muy raro. MBC+/EBC. Est , 4299 El Vendrell. 25 céntimos (dos) y 1 peseta (dos). (T. 3126a, 3127d, 3128a y 3129d). Lote de 4 billetes, dos series completas. MBC-/EBC. Est , F 4300 Viella. 25, 50 céntimos y 1 peseta (dos). (T. 3174, 3176, 3177a y 3181). Lote de 4 cartones, dos redondos. Muy raros. MBC/MBC+. Est ,

118 4301 F 4301 Vilanova de Bellpuig. 10 (dos), 25, 50 céntimos y 1 peseta. (T. 3265, 3267, 3268, 3269 y 3269a). Lote de 4 cartones y un billete, una serie completa. Muy raros. MBC+/EBC-. Est , F 4302 Vilanova de Prades. 1 peseta. (T. 3294). Muy raro. S/C-. Est , F 4303 Vilanova de Sau. 1 peseta. (T. 3297a). Cartón nº Muy raro. MBC. Est , F 4304 Vilanova de Segrià. 25 céntimos y 1 peseta. (T. 3305b var. y 3306ab). Lote de 2 cartones, los dos con el sello tampón en reverso. Rarísimos. MBC/EBC. Est , 4305 Vilanova i la Geltrú. 25 céntimos (dos) y 1 peseta (dos). (T. 3310, 3311, 3312 y 3312a). Lote de 4 billetes, serie completa. MBC+/EBC+. Est , 4306 Vila-seca de Solcina. 1 peseta. (T. 3325b). Escaso así. S/C-. Est , F 4307 Vilatorta. 50 céntimos y 1 peseta. (T. 3339a y 3340). Lote de 2 cartones, serie completa. Muy raros. BC+/MBC+. Est , F 4308 Viloví d Onyar. 50 céntimos y 1 peseta. (T y 3367). Lote de 2 billetes, serie completa. Muy raros así. S/C-. Est , F 4309 Vimbodí. 25, 50 céntimos y 1 peseta. (T a 3370). Lote de 3 billetes, serie completa. Raros así. EBC/EBC+. Est , 4310 Viuda e Hijos de Esteban Recolons. 10 céntimos. Cartón. MBC+. Est , 4311 Lote de 14 billetes, casi todos catalanes, de la Guerra Civil. A examinar. BC/EBC. Est , RESTO DE MUNICIPIOS 4312 ALICANTE. Floreal del Raspeig. 25 céntimos. (T. 761). Lote de 2 billetes, pareja correlativa. Raros así. S/C-. Est , 4313 Floreal del Raspeig. 50 céntimos. (T. 760). Lote de 2 billetes, pareja correlativa. Raros así. S/C-. Est , 4314 Floreal del Raspeig. 25 y 50 céntimos. (T. falta). Lote de 2 sellos fiscales. EBC-/EBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour 3132 sim). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante palma?. Rev.: Cruz con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios. 0,65 grs. Anverso algo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO 2001 (S. II a.c.). Galia Massalia. AE 18. (S. falta) (De la Tour 1912 sim.). Anv.: Cabeza de Atenea. Rev.: Trípode entre -. 7,85 grs. MBC. Est. 100............... 60,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.: ( ). León marchando, delante,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 g. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. I d.c.). Cunobelin. Estátera de oro. (BMC. 1772-76). Anv.: CAMV. Espiga. Rev.: Caballo saltando, delante símbolo indeterminado, debajo CVN. 5,50 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,52 g. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE Miér co les, 13 de diciembre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 135 2001-2020 Monedas griegas 136 2021-2259 Monedas romanas 154 2260-2262 Mo ne das bi zan ti nas 154 2263-2309 Mo ne das an

Más detalles

M O N E D A S A N T I G U A S

M O N E D A S A N T I G U A S MONEDAS ANTIGUAS F 3001 (400-350 a.c.). Italia. Thurium. 1/6 de estátera. (S. 444) (BMC. I, 100). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ateniense ornado de Escila. Rev.: ( ). Toro embistiendo, en exergo atún.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.).

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima ( ). 3,20

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Morini. Estátera de oro. (S. 121 sim) (De la Tour 8704 sim). Anv.: Liso. Rev.: Caballo esquemático con glóbulos y símbolos alrededor. 8,20 g.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 Galia. Incierta. Ar divisor. Anv.: Cabeza de estilo tosco a izquierda. Rev.: Cuadrado incuso. 0,34 g. MBC-. Est. 150....................................... 100,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (281-272 a.c.). Italia. Taras. Dracma. (S. 373 sim.). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo adornado por Escila y gran penacho. Rev.: Lechuza explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (340-241 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 307 var) (BMC. I, falta). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente, detrás racimo. Rev.:

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Massalia. AE 15. (S. falta) (De la Tour 1972). Anv.: Cabeza galeada, delante restos de leyenda. Rev.: Águila, delante V. 2,89 grs. Cospel irregular.

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a. C.). Galia. Imitación indígena de una moneda massaliota. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Toro embistiendo, encima. 2,41 grs. Arte bárbaro. MBC/MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE Miér co les, 18 de oc tu bre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 197 3001-3022 Monedas griegas 199 3023-3392 Monedas romanas 223 3393-3400 Mo ne das bi zan ti nas 224 3401-3419 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO 21 (42-46 a.c.). Sicília. Agrigento. Hemilitron. (S. 122 sim.). Anv.: ( ) ( ). Águila volando a izquierda con un atún en las garras. Rev.: Cangrejo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. Reverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (450-400 a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 70). Anv.: Cabeza arcaica de Apolo, cubierta con casco ornado de rueda. Rev.: Rueda de cuatro radios. 0,86 grs. Escasa.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

Jueves, 16 de marzo de 2017

Jueves, 16 de marzo de 2017 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Jueves, 16 de marzo de 2017 Lo tes 2001 a 3004 MONEDAS ROMANAS 2001 a 2153 MONEDAS BIZANTINAS 2154 a 2156 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2157 a 2175 MONEDAS VISIGODAS 2175A a 2175B

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2000 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. Anverso

Más detalles

ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón)

ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón) ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón) PERE PAU POLLES ALEGRE La Villa de Benicató presenta un conjunto de veintitrés monedas, cantidad que si bien no puede considerarse como importante,

Más detalles

IMAGINES IMPERATORVM SEXTO POMPEYO 1 (42 a.c.). Sicilia. Áureo. (Co. 1, Sexto Pompeyo, Pompeyo y Cn. Pompeyo hijo) (Spink 1387) (Calicó 71). Anv.: MAG. PIVS IMP. ITER. Su cabeza desnuda, todo en láurea.

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General 6026 Miércoles 9 febrero 2000 BOE núm. 34 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28), de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 Galia. Aulerci Eburovices. Potin. (D.T. 2478 sim.). Anv.: Glóbulo. Rev.: Jabalí esquemático. 1,74 grs. MBC. Est. 25....................................... 15, F

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 sim) (De la Tour. 9703 sim). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran

Más detalles

LA OCULTACIÓN MONETAL DE LA D'EULA, CREVILLENTE (ALICANTE) Y SU SIGNIFICACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LAS INVASIONES DEL SIGLO III

LA OCULTACIÓN MONETAL DE LA D'EULA, CREVILLENTE (ALICANTE) Y SU SIGNIFICACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LAS INVASIONES DEL SIGLO III LA OCULTACIÓN MONETAL DE LA D'EULA, CREVILLENTE (ALICANTE) Y SU SIGNIFICACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LAS INVASIONES DEL SIGLO III ALFREDO GONZÁLEZ PRATS JUAN MANUEL ABASCAL PALAZÓN Universidad de Alicante

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE Miér co les, 24 de mayo EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 121 3001-3005 Monedas griegas 121 3006-3118 Monedas romanas 129 3119 Mo ne das bi zan ti nas 130 3120-3165 Mo ne das an ti guas

Más detalles

ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO

ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO ARSE 39 / 2005 / 35-56 ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO Mª del Mar

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 Celtas del Danubio. Denario. Anv.: Cabeza de Júpiter, debajo haz de rayos. Rev.: Victoria con palma, en cuadriga al galope; encima láurea, bajo los caballos,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.iv-iii a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. MBC.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. SYBARIS. Anv.: Toro en pie a izquierda, mirando hacia atrás. En exergo: VM. Rev.: Incuso. 8,40

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. Siglos II-I a.c. GALIA. JERSEY. Anv.: Cabeza a derecha. Rev.: Caballo a izquierda, debajo lira. 5,99 grs. Ve.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (400-350 a.c.). Tracia. Istros. Estátera. (S. 1669 var). Anv.: Dos cabezas imberbes adosadas, la de la derecha invertida. Rev.: ( ). Águila posada sobre un delfín

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Tetradracma. 476-466 a.c. LEONTINI. SICILIA. Anv.: Cuadriga a derecha, encima Nike coronando a los caballos, debajo león. Rev.: Cabeza

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. c. 400 a.c. GALIA. MASALIA. Anv.: Cabeza desnuda a derecha. Rev.: Rueda de cuatro radios con M-A entre ellos. 0,69 grs. AR. Pátina.

Más detalles

ROMA ANTIGUA MUNDO ANTIGUO. República Romana HISPANIA ANTIGUA

ROMA ANTIGUA MUNDO ANTIGUO. República Romana HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA 71 MAURITANIA. AE/27. Juba II y Cleopatra. A/ Cabeza diadeada de Juba a dcha., detrás maza; delante ly.: REX IVBA (perdida). R/ Símbolo de Isis, encima menguante. Debajo en dos líneas

Más detalles

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL Nº113 60 Euro Nº 113 JUAN CARLOS Y SOFÍA. Los Reyes de España visitan EEUU de América en el Bicentenario de su Independencia.1976. Medallones de Carlos III y Washington y los reyes aca y el escudo de la

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA ABARILTUR (en Catalunya) 1 Semis. (FAB. 1) (LV. 203/3). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Toro, encima leyenda no visible. 4,22 grs. Pátina verde. Rara. MBC/MBC-. Est. 150................

Más detalles

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO MUNDO ANTIGUO x 1.5 59 EMISIÓN INCIERTA. Hemióbolo. A/ Cabeza de Apolo a dcha. R/ Creciente con punto central. ACIP-529. 0,33 g. ESCASA. MBC+ 100 55 UARAKOS. As. A/ Cabeza viril tosca a izq; detrás arado.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a.c.). A nombre de Lisímaco. Tracia. Byzantion. Tetradracma. (S. 1589). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: /. Palas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a. C.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,58 grs. MBC.

Más detalles

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 RECIBIDO: 14/01/08 ISSN: 1697-4328 REVISADO: 30/01/08 ACEPTADO: 03/07/08 EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 ALBERTO CANTO GARCÍA

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 272-235 a.c. CALABRIA. TARENTO. Anv.: Jinete a derecha encima A, debajo K AT-INO. Rev.: TA A. Taras a izquierda sobre delfín.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Dracma. 220-100 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza de Artemisa a derecha con diadema, sobre la

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (454-404 a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Galia. AR divisor. (S. falta) (De la Tour falta) (A.N. 37 pág. 37, 7a-8). Anv.: Hipocampo, detrás ( ), delante símbolo. Rev.: Trofeo con escudo en el centro,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (siglo II-I a.c.). Celtas del Danubio. Dracma. (De la Tour 9646 var.). Anv.: Cabeza de Heracles joven con a piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Denario. 50-25 a.c. VALLE DEL RÓDANO. GALIA. Anv.: Cabeza con casco a derecha, delante DVRNACOS. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a. C.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim) (De la Tour 956 sim). Anv.: Busto diademado y drapeado de Artemisa, arco y carcaj al hombro. Rev.: MA A/ IHT

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195

Más detalles

HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA

HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA 4 AREKORATA. As. A/ Cabeza viril a dcha. entre dos delfines. R/ Jinete lancero a dcha.; debajo, en dos líneas, ly. ib.: "AREKOR" / "ATAS". C-15. Pát. verde. 11,52 g. MBC+/EBC- 200 1 DIVISORES

Más detalles

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba)

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) MANUEL CARRILERO MILLÁN y Mª JUANA LÓPEZ MEDINA Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) I. Introducción Con este trabajo 1 presentamos una primera aproximación a un conjunto

Más detalles