MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO"

Transcripción

1

2

3 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 Galia. Incierta. Ar divisor. Anv.: Cabeza de estilo tosco a izquierda. Rev.: Cuadrado incuso. 0,34 g. MBC-. Est , F 4002 Galia. Incierta. AR divisor. (S. falta) (De la Tour. falta). Anv.: Hipocampo, detrás ( ), delante símbolo. Rev.: Trofeo con escudo en el centro, alrededor leyenda apenas visible. 0,33 g. MBC. Est , F 4003 Galia. Ar divisor. (De la Tour 387 sim). Anv.: Cabeza de carnero a izquierda. Rev.: Esvástica incusa. 0,58 g. MBC. Est , F 4004 (s. II-I a.c.). Galia. Massalia. AE 15. (S. falta) (De la Tour 1673 var). Anv.: Cabeza femenina laureada. Rev.:. Toro embistiendo, en exergo caduceo. 3,32 g. Pátina verde. MBC/MBC+. Est , 4005 (80-50 a.c.). Galia. Lingones. Denario. (LT var). Anv.: Cabeza galeada a izquierda. Rev.: Caballo a izquierda, leyenda no visible. 1,85 g. MBC-. Est , F 4006 (s. IV a.c.). Italia. Taras. Óbolo. (S. 358 var) (BMC. I, falta). Anv.: Cabeza de caballo. Rev.: Cabeza de caballo con riendas. 0,42 g. MBC. Est , F 4007 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (S var) (CNG. VI, falta). Anv.: Cabeza de Dionisos joven diademada y coronada de hiedra. Rev.: / /. Heracles desnudo en pie a izquierda, con la clava y la piel de león. 16,35 g. MBC. Est , F 4008 ( a.c.). Ática. Atenas. Hemidracma. (S. 2539). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.: A( )E. Lechuza parada de frente, entre dos ramas de olivo. 2,05 g. MBC-. Est , F 4009 ( a.c.). Misia. Lampsacos. Dracma. (S. 3876). Anv.: Cabeza janiforme femenina diademada, de estilo arcaico. Rev.: Cabeza de Palas a izquierda con yelmo corintio, en cuadrado incuso. 4,88 g. MBC-. Est , ZEUGITANA F 4010 (s. III-II a.c.). Cartago. AE 22. (S. 6512) (Müller 201) (SNG. Cop. 307). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Caballo parado con la cabeza vuelta a izquierda. 5,15 g. Arte tosco. Pátina verde. MBC+. Est , F 4011 (s. III-II a.c.). Cartago. AE 26. (S var) (Müller 296) (SNG. Cop. 197). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Cabeza de caballo, delante caduceo. 16,04 g. Acuñada en Cerdeña. Cavidad en ambas caras. (MBC-/MBC). Est , F 4012 (s. III-II a.c.). Cartago. AE 19. (S. 6528) (Müller 304) (SNG. Cop. 173). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Cabeza de caballo, delante palmera. 5,07 g. Acuñada en Cerdeña. Anverso desplazado. MBC-/MBC. Est , F 4013 ( a.c.). Cartago. Revuelta libia. AE 28. (S. falta) (Müller 358) (SNG. Cop. 245). Anv.: Cabeza galeada de Atenea a izquierda. Leyenda no visible. Rev.: Toro parado, debajo. 12,94 g. Acuñada sobre otra moneda. Pátina verde. Rara. MBC. Est , 105 Junio 2015

4 NUMIDIA F 4014 (s. II-I a.c.). Macomada. AE 20. (S var) (Müller 78) (SNG. Cop. falta). Anv.: Cabeza de Chusor-Phtah, encima leyenda indescifrable, detrás estrella. Rev.: Jabalí a izquierda, encima leyenda no visible. 4,88 g. Muy escasa. BC-/BC+. Est , F 4015 (s. II-I a.c.). Salviana. AE 20. (S. 6626) (Müller 81) (SNG. Cop. falta) (Mazard 540, como Saldae). Anv.: Cabeza femenina velada, delante y caduceo. Rev.: Caballo saltando, encima creciente y punto, debajo leyenda no visible. 3,95 g. MBC-. Est , MAURITANIA F 4016 (s. II a.c.). Iol. AE 23. (Falta en S, Müller, SNG. Cop. y Mazard). Anv.: Cabeza de Isis a izquierda, detrás M. Rev.: Tres espigas. 6,13 g. MBC-. Est , F 4017 (s. I a.c.). Lix. AE 16. (S var) (Müller 235) (SNG. Cop. 696). Anv.: Cabeza de Chusor-Phtah con gorro cónico terminado en larga borla. Rev.: Racimo de uvas, entre ( ) -. 2,14 g. MBC+/MBC. Est , F 4018 (s. I a.c.). Tingis. AE 17. (S sim) (Müller 225) (SNG. Cop. 734). Anv.: Cabeza barbada. Rev.: Tres espigas, entre ellas. 3,07 g. MBC-/MBC. Est , IMPERIO MACEDONIO F 4019 Alejandro III, Magno ( a.c.). Lampsacos. Dracma. (S var) (MJP. 1398). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante, bajo el trono monograma. 4,11 g. MBC. Est , 4020 Alejandro III, Magno ( a.c.). Abydos?. Dracma. (S var) (MJP. 1527). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: ( ) ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante, bajo el trono hoja de hiedra. 4,11 g. MBC/MBC-. Est , 4021 Alejandro III, Magno ( a.c.). Abydos?. Dracma. (S var) (MJP. 1575). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: ( ) ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante, bajo el trono cabeza de grifo a izquierda. 4,13 g. MBC. Est , 4022 Alejandro III, Magno ( a.c.). Colofón. Dracma. (S var) (MJP. 1768c). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante lira. 3,97 g. MBC/MBC-. Est , F 4023 Alejandro III, Magno ( a.c.). Colofón. Dracma. (S var) (MJP. 1794a). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: ( ) ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante monograma, bajo el trono. 4,22 g. MBC. Est , 4024 Alejandro III, Magno ( a.c.). Colofón. Dracma. (S var) (MJP. 1799). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante corona, bajo el trono. 4,18 g. MBC-. Est , 4025 Alejandro III, Magno ( a.c.). Magnesia ad Maeandrum. Dracma. (S var) (MJP. 1970). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: ( ) ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante monograma, bajo el trono. 4,07 g. MBC-/BC+. Est , 4026 Alejandro III, Magno ( a.c.). Lampsacos. Dracma. (S var) (MJP. 1356b). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: ( ) ( ) ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante Demeter en pie sosteniendo una antorcha en cada mano, bajo el trono monograma. 4,12 g. MBC-/BC+. Est , Junio

5 4027 Alejandro III, Magno ( a.c.). Lampsacos. Dracma. (S var) (MJP. 1362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante. 4,04 g. MBC-. Est , IMPERIO SELÉUCIDA F 4028 Demetrio I, Soter ( a.c.). Tetradracma. (S var) (CNG. IX, 797). Anv.: Su cabeza diademada, en láurea. Rev.: / /. Tyche con cetro y cornucopia, sentada a izquierda en trono soportado por un monstruo femenino alado; delante. 16,63 g. Muy rara con el título bajo el trono. MBC+. Est , REPÚBLICA ROMANA F 4029 (después de 211 a.c.). Anónima. Victoriato. (Bab. 9) (Craw. 53/1). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: ROMA. Victoria en pie, coronando un trofeo. 3,27 g. Pequeño vano en reverso. EBC-. Est , 4030 ( a.c.). Anónima. Victoriato. (Bab. 24) (S. 24k) (Craw. 124/1). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: ROM. Victoria en pie, coronando un trofeo; entre ambos meta. 2,78 g. MBC-. Est , F 4031 ( a.c.). Anónima. Victoriato. (Bab. 36) (S. 36e*) (Craw. 97/1a). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter, en gráfila de collar. Rev.: ROMA. Victoria en pie, coronando un trofeo; en campo. 3,11 g. MBC-. Est , F 4032 ( a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 20) (S. 20a) (Craw. 50/2). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos áncora. 4,33 g. Pátina oscura. MBC+/MBC. Est , 4033 (208 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 20) (S. 20g) (Craw. 89/2). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos clava. 3,66 g. Limpiada. BC+. Est , F 4034 ( a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 20) (S. 20h) (Craw. 157/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos cornucopia. 3,63 g. MBC-. Est , F 4035 ( a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 20) (S. 20w) (Craw. 129/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM(A). Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos pentagrama. 3,71 g. MBC-. Est , F 4036 ( a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 20) (S. 20y) (Craw. 117A/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: (R)OM. Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos timón. 3,29 g. MBC-. Est , F 4037 ( a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 20) (S. 20y) (Craw. 117A/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos timón. 3,65 g. MBC-. Est , 4038 ( a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 20) (S. 20ee) (Craw. 130/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás, delante cetro apenas visible. Rev.: (R)OM(A). Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos pluma. 2,90 g. Contramarcas en anverso. MBC-/BC+. Est , 4039 ( a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 20) (S. 20gg) (Craw. 113/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos estrella. 3,66 g. MBC-. Est , 107 Junio 2015

6 F 4040 ( a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 20) (S. 20kk) (Craw. 79/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos rueda de seis radios. 4,17 g. Oxidaciones limpiadas. (MBC-/MBC). Est , F 4041 ( a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 35) (Craw. 141/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM. Diana con el creciente, en biga al galope; bajo los caballos reyezuelo posado sobre la inicial de TOD. 3,85 g. MBC. Est , F 4042 (143 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 101) (Craw. 222/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROMA. Diana Lucífera en biga de ciervos al galope; debajo creciente. 3,93 g. Rayitas. (MBC+). Est , F 4043 (hacia a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 176) (Craw. 287/1). Anv.: ROMA. Cabeza de Roma con casco alado de larga crinera, detrás. Rev.: Roma con cetro sentada sobre escudos, ante la loba que amamanta a Rómulo y Remo; a sus pies yelmo, en el cielo dos aves. 3,81 g. MBC. Est , F 4044 (hacia a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 176) (Craw. 287/1). Anv.: (ROMA). Cabeza de Roma con casco alado de larga crinera, detrás. Rev.: Roma con cetro sentada sobre escudos, ante la loba que amamanta a Rómulo y Remo; a sus pies yelmo, en el cielo dos aves. 3,74 g. MBC. Est , 4045 (86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226) (Craw. 350A/2). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos. Rev.: Júpiter lanzando rayo, en cuadriga al galope. 3,82 g. MBC-. Est , 4046 (86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226) (Craw. 350A/2). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos apenas visible. Rev.: Júpiter lanzando rayo, en cuadriga al galope. 3,74 g. MBC-. Est , 4047 (hacia 132 a.c.). Gens Aburia. Denario. (Bab. 6) (Craw. 250/1). Anv.: GEM. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: M. ABVRI. ROMA. El Sol radiado, con látigo, en cuadriga al galope. 3,83 g. MBC. Est , F 4048 (hacia 130 a.c.). Gens Acilia. Denario. (Bab. 4) (Craw. 255/1). Anv.: M. AC(ILIV)S M. F. entre gráfilas de puntos. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROMA. Hércules con la clava y trofeo, en cuadriga al paso. 3,88 g. MBC+. Est , 4049 (hacia a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 7) (Craw. 291/1). Anv.: ROMA. Cabeza laureada, diademada y drapeada de Roma, detrás. Rev.: M(N. AEM)ILIO. Estatua ecuestre sobre arco de triunfo, en las arcadas LEP. 3,80 g. MBC. Est , F 4050 (58 a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 422/1b). Anv.: M. SCAVR. AED. CVR. EX S. (C). REX ARETA(S). El rey Aretas arrodillado con rama de olivo, junto a un camello parado. Rev.: (P. HV)PSAE. AED. CVR. C. HVPSAE. COS. PREIVE. CAP(TV). Júpiter lanzando rayo, en cuadriga al paso a izquierda; bajo los caballos escorpión. 3,82 g. MBC. Est , 4051 (hacia a.c.). Gens Annia. Denario. (Bab. 2) (S. 2a) (Craw. 366/1a). Anv.: C. ANNI. T. F. T. N. PRO. COS. EX S. C. Busto diademado y drapeado de Anna Perenna, detrás caduceo alado, debajo pelta, delante balanza. Rev.: (L.) FABI. L. F. H(ISP). Victoria con gran palma, en cuadriga al galope; encima Q. 3,86 g. BC+/MBC-. Est , F 4052 (hacia 136 a.c.). Gens Antestia. Denario. (Bab. 9) (Craw. 238/1). Anv.: GRAG. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: L. ANTES. ROMA. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope. 3,90 g. EBC-/MBC+. Est , 4053 (hacia 155 a.c.). Gens Atilia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 199/1a). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: S R. ROMA. Victoria con látigo, en biga al galope. 3,87 g. MBC. Est , Junio

7 4054 (hacia 148 a.c.). Gens Atilia. Denario. (Bab. 9) (Craw. 214/1b). Anv.: SARAN. (hacia abajo).cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: M. ATILI. ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,68 g. MBC. Est , 4055 (hacia a.c.). Gens Baebia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 133/2b). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: TAMP. (encima) ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,56 g. BC+. Est , F 4056 (hacia 137 a.c.). Gens Baebia. Denario. (Bab. 12) (Craw. 236/1c). Anv.: TAMPIL. Cabeza galeada de Roma a izquierda, bajo el mentón. Rev.: ROMA. M. BAEBI. Q. (F). Apolo desnudo, con palma, arco y flecha, en cuadriga al galope. 3,87 g. MBC+. Est , F 4057 (hacia 130 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 21) (Craw. 256/1). Anv.: Q. METE. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: ROMA. Júpiter con palma y haz de rayos, en cuadriga al paso. 3,88 g. EBC-/MBC+. Est , 4058 (restitución hacia a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 30) (Craw. 369/1). Anv.: ROMA Cabeza diademada de Apolo, bajo el mentón. Rev.: M. METELLVS Q. F. Escudo macedonio; en el umbo, cabeza de elefante con cencerro; todo en láurea. 3,61 g. Oxidaciones limpiadas. (MBC). Est , 4059 (hacia 128 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 38) (Craw. 262/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROMA. La Piedad con rama de olivo y cetro, en biga al galope; bajo los caballos cabeza de elefante con cencerro. 3,82 g. Contramarca en anverso. MBC. Est , F 4060 (hacia 96 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 46) (S. 46a) (Craw. 335/1a). Anv.: L. METEL. A. ALB. S. F. Cabeza laureada de Apolo. Rev.: C. MA(L)L. ROMA. Roma con lanza y parazonium, sentada a izquierda sobre escudos, coronada por una Victoria en pie tras ella. 3,93 g. MBC+. Est , F 4061 (hacia a.c.). Gens Caesia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 298/1). Anv.: Busto diademado de Apolo Vejovis a izquierda, tres cuartos de espaldas, lanzando rayo; detrás monograma de ROMA. Rev.: L. CAESI. Los dos Lares sentados con cetro, acariciando un perro; encima cabeza de Vulcano y tenazas, en campo (L)A- (R). 3,73 g. Contramarca? en anverso. Oxidaciones limpiadas. MBC/MBC-. Est , F 4062 (hacia a.c.). Gens Calidia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 284/1a). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: M. CALID. (Q). MET. CN. F. L. Victoria con corona, en biga al galope. 3,88 g. MBC/MBC+. Est , 4063 (90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (Craw. 340/1) (FFC. 299 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás. Rev.: L. PISO FRVG(I). Jinete galopando con palma, encima X(...). 3,89 g. MBC-/MBC. Est , F 4064 (90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (S. 11a) (Craw. 340/1) (FFC. 311). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás, bajo el mentón P. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete galopando con palma, encima letra poco visible. 3,77 g. Pequeña grieta. MBC. Est , 4065 (90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (S. 11a) (Craw. 340/1) (FFC. 311). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás, bajo el mentón L. Rev.: (L. P)ISO FRVGI. Jinete galopando con palma, encima N. 3,88 g. MBC+/MBC-. Est , 4066 (90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 12) (Craw. 340/1) (FFC. 240). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete galopando con palma, encima XCVIII, debajo monograma de ROMA. 3,93 g. MBC-. Est , 109 Junio 2015

8 4067 (90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 12) (Craw. 340/1) (FFC. 240). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás número fuera de cospel. Rev.: L. PISO FRVG(I). Jinete galopando con palma, encima CXVI, debajo monograma de ROMA. 3,86 g. Anverso ligeramente desplazado. MBC-. Est , F 4068 (hacia 67 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 25) (Craw. 408) (FFC. 518). Anv.: Cabeza diademada de Apolo a izquierda, detrás S. Rev.: C. PISO L. F. FRV(G). Jinete galopando con palma, debajo. 3,49 g. Oxidaciones limpiadas. MBC/MBC-. Est , F 4069 (hacia 67 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 25) (S. 25c) (Craw. 408) (FFC. 509). Anv.: Cabeza diademada de Apolo a izquierda, detrás I. Rev.: (C.) PISO L. F. (F)RV. Jinete galopando, debajo XV. 3,22 g. Oxidaciones limpiadas. Rara. (BC+). Est , 4070 (hacia 46 a.c.). Gens Carisia. Denario. (Bab. 10) (Craw. 464/1). Anv.: Cabeza de Sibila. Rev.: T. CARISIVS III VIR. Esfinge. 3,24 g. Contramarca en anverso. MBC-. Est , F 4071 (hacia 126 a.c.). Gens Cassia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 266/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás y urna. Rev.: C. CASSI. ROMA. La Libertad con píleo y cetro, en cuadriga al galope. 3,90 g. MBC+. Est , 4072 (hacia 55 a.c.). Gens Cassia. Denario. (Bab. 7) (Craw. 428/3). Anv.: Cabeza de Bonus Eventus, detrás cetro. Rev.: Q. CASSIVS. Águila explayada, sobre haz de rayos, entre lituo y praeferículo. 3,73 g. Incisión en canto. MBC-/MBC. Est , 4073 (hacia 115/114 a.c.). Gens Cipia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 289/1). Anv.: M. CIPI. (M. F.). Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: (R)OMA. Victoria con palma, en biga al galope; bajo los caballos timón. 3,85 g. MBC-/MBC. Est , 4074 (hacia 41 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 13) (Craw. 512/2). Anv.: C. CLODIVS C. F. Busto diademado de Flora, detrás flor. Rev.: VESTALI(S). La vestal Claudia Quinta sentada a izquierda, sosteniendo cymbium. 3,31 g. BC+. Est , F 4075 (hacia 128 a.c.). Gens Cloulia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 260/1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, detrás láurea. Rev.: T. CLOVLI. Victoria en biga al galope, bajo los caballos espiga. 3,81 g. Leves sombras. EBC-. Est , F 4076 (hacia a.c.). Gens Coilia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 154/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: L. COIL. (RO)M. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,70 g. MBC-. Est , 4077 (hacia 46 a.c.). Gens Considia. Denario. (Bab. 3) (Craw. 465/1b). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.: C. CONSIDIVS (PAETVS). Silla curul. 3,88 g. MBC. Est , F 4078 (hacia 46 a.c.). Gens Cordia. Denario. (Bab. 2) (S. 2c var) (Craw. 463/1b). Anv.: RVFVS III VIR. Cabezas acodadas de los Dióscuros con píleos diademados, encima estrellas. Rev.: MN. CORDIV. Venus Verticordia en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cetro transversal; sobre su hombro Cupido. 3,21 g. Acuñación floja en reverso. MBC+. Est , F 4079 (hacia 151 a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 205/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: P. SVLA. ROMA. Victoria con látigo, en biga al galope. 3,95 g. Rayita. MBC+. Est , F 4080 (hacia a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 19) (Craw. 296/1c). Anv.: (CN. BLASIO CN. F.) Cabeza galeada de Escipión Africano el Viejo, encima, detrás bucráneo. Rev.: (ROMA). Júpiter con cetro y haz de rayos, en pie entre Juno, con cetro, y Minerva, que lo corona; entre Júpiter y Minerva. 3,61 g. MBC-. Est , Junio

9 F 4081 (hacia a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 19) (S. 19a) (Craw. 296/1h). Anv.: CN. BLASIO CN. F. Cabeza galeada de Escipión Africano el Viejo, encima ( ), detrás palma. Rev.: (ROMA). Júpiter con cetro y haz de rayos, en pie entre Juno, con cetro, y Minerva, que lo corona; entre Júpiter y Minerva BLA. 3,92 g. MBC+/MBC. Est , 4082 (hacia 100 a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 25) (S. 25c) (Craw. 329/1b). Anv.: ROMA. Busto de Hércules joven con la piel de león y clava al hombro, detás escudo, delante. Rev.: LENT. MAR. F. Roma en pie de frente, coronada por el Genio del Pueblo Romano, en campo izquierdo ; todo en láurea. 3,88 g. MBC-. Est , 4083 (88 a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 50) (Craw. 345/1). Anv.: Busto galeado de Marte tres cuartos de espaldas, lanza al hombro. Rev.: CN. LENTVL. Victoria con corona, en biga al galope. 3,90 g. Limpiada. MBC. Est , F 4084 (88 a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 50) (Craw. 345/1). Anv.: Busto galeado de Marte tres cuartos de espaldas, lanza al hombro. Rev.: CN. LENTV(L). Victoria con corona, en biga al galope. 3,71 g. MBC+/MBC. Est , F 4085 (hacia a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 54) (Craw. 393/1a). Anv.: G. P. R. Busto diademado del Genio del Pueblo Romano, cetro al hombro. Rev.: EX S. C. CN. LEN. Q. Cetro, globo y timón. 3,85 g. MBC+. Est , F 4086 (hacia a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 54) (Craw. 393/1a). Anv.: G. P. R. Busto diademado del Genio del Pueblo Romano, cetro al hombro. Rev.: EX S. C. CN. LEN. Q. Cetro, globo y timón. 3,88 g. Incrustación en reverso. (EBC). Est , F 4087 (hacia a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 55) (Craw. 393/1b). Anv.: G. P. R. Busto diademado del Genio del Pueblo Romano, cetro al hombro. Rev.: EX S. C. LENT. CVR. FL. Cetro, globo y timón. 3,79 g. Oxidaciones en reverso. (EBC-/MBC+). Est , 4088 (hacia 56 a.c). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 60) (S. 60a) (Craw. 426/2). Anv.: FEELIX. Busto diademado de Hércules drapeado con la piel de león. Rev.: FAVSTVS. Diana con el creciente, sosteniendo lituo, en biga al galope; en campo tres estrellas. 3,64 g. Oxidaciones limpiadas. Intento de perforación en anverso. Grieta radial. (MBC-). Est , 4089 (hacia 82 a.c.). Gens Crepusia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 361/1c). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, cetro al hombro; detrás letra apenas visible, bajo el mentón símbolo indeterminado. Rev.: P. CREPVSI. Jinete al galope alanceando, encima CCXX. 3,52 g. Agujero tapado. (MBC-/BC+). Est , F 4090 (hacia 82 a.c.). Gens Crepusia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 361/1c). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, cetro al hombro; detrás Q, bajo el mentón flor. Rev.: P. CREPVSI. Jinete al galope alanceando, encima C XXV. 4,19 g. MBC+. Est , F 4091 (86 a.c.). Gens Critonia. Denario. (Bab. 1) (S. 1a) (Craw. 351/1). Anv.: AED. (PL). Cabeza de Ceres coronada de espigas. Rev.: M. FAN. L. CR. Los ediles M. Fannio y L. Critonio sentados en el subsellium; en campo P. A. y espiga. 3,88 g. Oxidaciones limpiadas. (MBC-). Est , F 4092 (hacia 147 a.c.). Gens Cupiennia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 218/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás cornucopia, bajo el mentón. Rev.: L. CVP. ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,36 g. MBC. Est , 111 Junio 2015

10 F 4093 (hacia a.c.). Gens Curtia. Denario. (Bab. 2) (S. 2b) (Craw. 285/2, ver nota). Anv.: (Q). CVRT. Cabeza galeada de Roma. Rev.: M. SILA. (ROMA). Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope; encima lituo. 3,64 g. MBC+. Est , 4094 (hacia 150 a.c.). Gens Decimia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 207/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: FLAVS. (R)OM(A). Diana con el creciente, sosteniendo látigo, en biga al galope. 3,81 g. MBC-. Est , F 4095 (hacia a.c.). Gens Domitia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 147/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: CN. DO. (R)OM. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,93 g. MBC-. Est , F 4096 (hacia a.c.). Gens Domitia. Denario. (Bab. 7) (Craw. 285/1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: (C)N. DOMI. Júpiter con rama de laurel y haz de rayos, en cuadriga al paso. 3,79 g. MBC. Est , 4097 (hacia 97 a.c.). Gens Egnatuleia. Quinario. (Bab. 1) (Craw. 333/1). Anv.: (C. EGNAT)VLEI. C. F. Cabeza laureada de Apolo, debajo Q. Rev.: ROMA. Victoria en pie a izquierda, escribiendo en el escudo de un trofeo de armas galas; en campo Q. 1,71 g. Pátina oscura. BC+. Est , 4098 (hacia 124 a.c.). Gens Fabia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 273/1). Anv.: LA(BE)O. ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: Q. FABI. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope; bajo los caballos proa. 3,83 g. Limpiada. MBC. Est , 4099 (hacia 126 a.c.). Gens Fabia. Denario. (Bab. 11) (Craw. 268/1b). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás, bajo el mentón A?. Rev.: N. FABI. PICTOR. ROMA. Fabio Pictor galeado sentado a izquierda, sosteniendo ápex y lanza, junto a un escudo inscrito (QV)I/(RI)N; arriba B. 3,83 g. MBC-. Est , F 4100 (hacia 102 a.c.). Gens Fabia. Denario. (Bab. 14) (Craw. 322/1b). Anv.: EX A. PV. Cabeza velada y torreada de Cibeles. Rev.: C. FABI. C. F. Victoria con fusta, en biga al galope; bajo los caballos, delante cigüeña. 3,84 g. Rayitas en anverso. MBC+. Est , F 4101 (hacia 123 a.c.). Gens Fannia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 275/1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: M. FAN. C. F. Victoria con corona, en cuadriga al galope. 3,38 g. MBC+. Est , 4102 (hacia a.c.). Gens Flaminia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 302/1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de ROMA, bajo el mentón. Rev.: L. FLAMI(NI. CILO). Victoria con corona, en biga al galope. 3,83 g. MBC. Est , F 4103 (hacia a.c.). Gens Fonteia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 290/1). Anv.: Cabeza bifronte laureada de Fontus, a izquierda letra poco clara, a derecha ( ). Rev.: C. FONT. ROMA. Galera a izquierda, con piloto y tres remeros. 3,77 g. Rayas en anverso. MBC. Est , 4104 (hacia 85 a.c.). Gens Fonteia. Denario. (Bab. 9) (Craw. 353/1a). Anv.: MN. FONTEI. C. F. Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos, bajo el mentón monograma de ROMA. Rev.: Genio alado de Vejovis sobre la cabra Amaltea, encima los gorros de los Dióscuros, debajo tirso; todo en láurea. 3,85 g. MBC/MBC-. Est , 4105 (hacia 85 a.c.). Gens Fonteia. Denario. (Bab. 9) (Craw. 353/1a). Anv.: MN. FONTEI. C. F. Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos, bajo el mentón monograma de ROMA. Rev.: Genio alado de Vejovis sobre la cabra Amaltea, encima los gorros de los Dióscuros, debajo tirso; todo en láurea. 3,88 g. MBC. Est , 4106 (hacia 85 a.c.). Gens Fonteia. Denario. (Bab. 10) (Craw. 353/1c). Anv.: MN. FONTE(I)., C. F. (bajo el mentón). Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos apenas visible. Rev.: Genio alado de Vejovis sobre la cabra Amaltea, encima los gorros de los Dióscuros, debajo tirso; todo en láurea. 3,82 g. MBC. Est , Junio

11 F 4107 (hacia 101 a.c.). Gens Fundania. Denario. (Bab. 1) (Craw. 326/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás Q. Rev.: C. FVNDAN. Q. Mario con cetro y rama de laurel en cuadriga al paso; un joven, con rama de laurel al hombro, sobre uno de los caballos. 3,84 g. MBC. Est , F 4108 (hacia 119 a.c.). Gens Furia. Denario. (Bab. 18) (Craw. 281/1). Anv.: M. FOVRI. L. F. Cabeza laureada de Jano. Rev.: PHILI. ROMA. Roma en pie a izquierda, con cetro, coronando un trofeo; con dos escudos y dos carnyx en la base. 3,74 g. MBC. Est , F 4109 (hacia 84 a.c.). Gens Furia. Denario. (Bab. 20) (Craw. 356/1a). Anv.: AED. CVR. Cabeza torreada de Cibeles, detrás pie deforme (hacia arriba). Rev.: CRASSIPES. Silla curul inscrita P. FO(VRIVS). 3,70 g. Vano en anverso. (MBC+). Est , F 4110 (hacia 63 a.c.). Gens Furia. Denario. (Bab. 23) (Craw. 414/1). Anv.: BROCCH(I) III VIR. Cabeza de Ceres coronada de espigas, entre espiga y grano de cebada. Rev.: L. FVRI. CN. F. Silla curul entre dos fasces de líctor. 3,95 g. Rayas en anverso. MBC. Est , F 4111 (hacia 63 a.c.). Gens Furia. Denario. (Bab. 23) (S. 23a) (Craw. 414/1). Anv.: (BROCCHI) III VIR. Cabeza de Ceres coronada de espigas, entre espiga y grano de cebada. Rev.: L. F(VR)I. CN. F. Silla curul entre dos fasces de líctor. 3,94 g. Variante por cabeza más grande y mechón de pelo en la nuca. Descentrada. (MBC-). Est , 4112 (hacia 101 a.c.). Gens Julia. Denario. (Bab. 3) (Craw. 323/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás espiga. Rev.: L. IVLI. Victoria en biga al galope. 3,88 g. MBC-. Est , 4113 (hacia 85 a.c.). Gens Julia. Denario. (Bab. 5) (S. 5b) (Craw. 352/1c). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis con sienes aladas, detrás tridente y símbolo no visible. Rev.: (L. I)VLI. BVRSIO. Victoria con corona, en cuadriga al galope; encima E. 3,11 g. Acuñación floja en parte. MBC-. Est , F 4114 (91 a.c.). Gens Junia. As. (Spink 738) (Craw. 337/5). Anv.: Cabeza laureada de Jano, encima. Rev.: (D). SILANVS L. Proa. 11,67 g. Punto de óxido en anverso. Concreciones. MBC. Est , F 4115 (hacia 149 a.c.). Gens Junia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 210/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: C. IVNI. C. F. ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,97 g. MBC+. Est , 4116 (hacia 54 a.c.). Gens Junia. Denario. (Bab. 30) (Craw. 433/2). Anv.: (B)RVTVS. Cabeza desnuda de Lucio Junio Bruto el Antiguo. Rev.: AHALA. Cabeza desnuda de Cayo Servilio Ahala. 3,14 g. MBC-. Est , 4117 (hacia 84 a.c.). Gens Licinia. Denario. (Bab. 16) (Craw. 354/1). Anv.: Busto diademado de Apolo Vejovis a izquierda, tres cuartos de espaldas, lanzando rayo. Rev.: C. LICINIV(S L.F). MAC(ER). Minerva lanzando jabalina, en cuadriga al galope. 3,72 g. Acuñación floja en parte. MBC-/BC+. Est , 4118 (hacia 42 a.c.). Gens Livineia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 494/31). Anv.: L. REGVLVS (PR). Cabeza desnuda del pretor Lucio Livineio Regulo. Rev.: REGVLVS F. (P)RAEF. (VR). Silla curul entre dos fasces. 3,74 g. Contramarca en anverso. Rayitas en anverso. MBC-/MBC. Est , F 4119 (hacia 101 a.c.). Gens Lucilia. Denario. (Bab. 1) (Craw 324/1). Anv.: PV. Cabeza galeada de Roma, todo en láurea. Rev.: M. LVCILI. RVF. Victoria con látigo, en biga al galope. 3,80 g. MBC. Est , 4120 (hacia a.c.). Gens Maenia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 138/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: P. MAE. ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 2,97 g. MBC-. Est , 113 Junio 2015

12 F 4121 (hacia a.c.). Gens Mallia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 299/1b). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás círculo inscrito en cuadrado. Rev.: T. MAL. AP. CL. Q. V(R). Victoria en triga al galope. 3,78 g. MBC. Est , F 4122 (hacia 148 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 215/1). Anv.: LIBO. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: Q. MARC. ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,84 g. MBC. Est , 4123 (hacia a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 16) (Craw. 283/1a). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: (Q. MAR). C. F. L. R. ROMA. Victoria con corona, en cuadriga al galope. 3,72 g. MBC-. Est , F 4124 (hacia a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 16) (Craw. 283/1a). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: Q. MAR. C. F. L. R. ROMA. Victoria con corona, en cuadriga al galope. 3,85 g. MBC+. Est , 4125 (88 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 18) (Craw. 346/1d). Anv.: Cabeza barbada de Numa Pompilio e imberbe de Anco Marcio, acodadas y diademadas. Rev.: C. CE(NSO). Dos caballos al galope, sobre uno, jinete con látigo; bajo los caballos símbolo poco claro. 3,68 g. BC. Est , 4126 (88 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 18) (Craw. 346/1d). Anv.: Cabeza barbada de Numa Pompilio e imberbe de Anco Marcio, acodadas y diademadas. Rev.: (C. CE)NSO. Dos caballos al galope, sobre uno, jinete con látigo; bajo los caballos flecha. 3,77 g. BC+. Est , 4127 (88 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 18) (Craw. 346/1d). Anv.: Cabeza barbada de Numa Pompilio e imberbe de Anco Marcio, acodadas y diademadas. Rev.: (C). CENS(O). Dos caballos al galope, sobre uno, jinete con látigo; bajo los caballos símbolo indeterminado. 3,89 g. Anverso desplazado. (MBC). Est , F 4128 (88 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 19) (Craw. 346/2b). Anv.: Cabeza diademada de Apolo. Rev.: C. CENSOR. Caballo al galope, encima proa, debajo timón. 3,84 g. MBC-. Est , 4129 (88 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 19) (S. 19e) (Craw. 346/2b). Anv.: Cabeza diademada de Apolo. Rev.: C. CENSOR. Caballo al galope, encima E, debajo C. 3,53 g. MBC-/BC+. Est , 4130 (hacia 56 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 28) (Craw. 425/1). Anv.: ANCVS. Cabeza diademada de Anco Marcio, detrás lituo. Rev.: PHILIPPVS. Estatua ecuestre sobre acueducto, AQVA M(AR). en los arcos. 3,75 g. Contramarca en anverso. Reverso ligeramente desplazado. MBC. Est , 4131 (hacia 56 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 29) (S. 29b) (Craw. 425/1). Anv.: ANCVS. Cabeza diademada de Anco Marcio, detrás lituo. Rev.: PHILIPPVS. Estatua ecuestre sobre acueducto, AQVA MRC., en los arcos. 3,56 g. Contramarcas en anverso. Incisión en canto. (MBC-). Est , 4132 (hacia a.c.). Gens Memmia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 304/1). Anv.: Cabeza imberbe coronada de roble, bajo el mentón. Rev.: L. MEMMI. Los Dióscuros en pie de frente entre sus caballos, a los que sostienen por la brida. 3,76 g. MBC-. Est , F 4133 (hacia 122 a.c.). Gens Minucia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 277/1). Anv.: RVF. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: Q. MINV. ROM(A). Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,86 g. MBC. Est , 4134 (hacia 79 a.c.). Gens Naevia. Denario. (Bab. 6) (Craw. 382/1b). Anv.: S. C. Cabeza diademada de Venus. Rev.: C. NAE. BAL(B). Victoria en triga al galope, encima XX. 3,71 g. MBC-. Est , 4135 (hacia 83 a.c.). Gens Norbana. Denario. (Bab. 2) (Craw. 357/1b). Anv.: C. NORBANVS. Cabeza diademada de Venus, detrás V. Rev.: Espiga, fasces con hacha y caduceo. 3,75 g. MBC-. Est , Junio

13 F 4136 (hacia 121 a.c.). Gens Papiria. Denario. (Bab. 7) (Craw. 279/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: CARB. ROMA. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope. 3,88 g. MBC. Est , 4137 (hacia 69 a.c.). Gens Plaetoria. Denario. (Bab. 5) (Craw. 405/5). Anv.: Cabeza de Bonus Eventus, detrás delfín. Rev.: M. PLAETOR(I). CEST. EX S.C. Caduceo alado. 3,70 g. Contramarca en anverso. MBC-. Est , 4138 (hacia 121 a.c.). Gens Plutia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 278/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: C. PLVTI. ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,70 g. Alabeada. (MBC-). Est , 4139 (hacia 121 a.c.). Gens Plutia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 278/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: C. PLVTI. ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,87 g. MBC. Est , F 4140 (hacia 96 a.c.). Gens Poblicia. Denario. (Bab. 4) (Craw. 335/2). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.: C. MALL. ROMA. Roma con lanza, sentada a izquierda sobre tres escudos; detrás Victoria en pie coronándola. 3,86 g. MBC. Est , 4141 (hacia 96 a.c.). Gens Poblicia. Denario. (Bab. 6) (S. 6a) (Craw. 335/3b). Anv.: Cabeza galeada de Marte, encima martillo, bajo el mentón. Rev.: C. M(AL). Guerrero con clámide a izquierda, posando el pie sobre una coraza; delante trofeo, detrás proa. 3,43 g. Contramarcas en anverso. BC+/MBC-. Est , F 4142 (hacia 89 a.c.). Gens Porcia. Quinario. (Bab. 7) (Craw. 343/2b). Anv.: (M). CATO. Cabeza de Liber coronada de hiedra, debajo. Rev.: (VI)CTRIX. Victoria sentada, sosteniendo pátera y palma. 2,22 g. Hoja en reverso. (MBC+). Est , F 4143 (hacia 123 a.c.). Gens Porcia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 274/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: C. CATO. ROMA. Victoria con látigo, en biga al galope. 3,90 g. MBC+. Est , F 4144 (hacia 125 a.c.). Gens Porcia. Denario. (Bab. 3) (Craw. 270/1). Anv.: (L)AECA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: M. PORC. ROMA. La Libertad con píleo y cetro, en cuadriga al galope, coronada por una Victoria que vuela hacia ella. 3,89 g. MBC+. Est , 4145 (hacia 118 a.c.). Gens Porcia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 282/5). Anv.: L. PORCI. LICI. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: L. LIC. CN. DOM. Bituito con escudo y carnyx, lanzando un venablo; en biga al galope. 3,84 g. MBC. Est , 4146 (hacia 81 a.c.). Gens Postumia. Denario. (Bab. 7) (Craw. 372/1). Anv.: Busto drapeado de Diana, arco y carcaj al hombro; encima bucráneo. Rev.: A. POST. A. F. S. N. ALBIN. Personaje togado en pie a izquierda sobre una montaña, asperjando un toro; entre ambos ara. 3,48 g. MBC-. Est , F 4147 (hacia 81 a.c.). Gens Postumia. Denario. (Bab. 7) (Craw. 372/1). Anv.: Busto drapeado de Diana, arco y carcaj al hombro; enicma bucráneo. Rev.: (A. POST.) A. F. S. N. ALBIN. Personaje togado en pie a izquierda sobre una montaña, asperjando un toro; entre ambos ara. 3,85 g. MBC+. Est , 4148 (hacia 138 a.c.). Gens Renia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 231/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: C. REN(I). ROMA. Juno Caprotina con látigo y cetro, en biga de machos cabríos al galope. 3,67 g. MBC. Est , 4149 (hacia 87 a.c.). Gens Rubria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 348/1). Anv.: DOSSEN. Cabeza laureada de Júpiter, detrás cetro. Rev.: L. RVBRI. Carro triunfal, adornado de rayo y surmontado de Victoria, tirado por cuatro caballos al paso. 3,56 g. Oxidaciones limpiadas en reverso. MBC. Est , 115 Junio 2015

14 F 4150 (hacia 87 a.c.). Gens Rubria. Denario. (Bab. 2) (Craw. 348/2). Anv.: DOS. Cabeza velada de Juno, detrás cetro. Rev.: L. RVBRI. Carro triunfal, adornado de águila y surmontado de Victoria, tirado por cuatro caballos al paso. 3,84 g. MBC. Est , F 4151 (hacia 87 a.c.). Gens Rubria. Denario. (Bab. 3) (Craw. 348/3). Anv.: (DOS). Busto galeado de Minerva drapeado con la égida. Rev.: L. RVBRI. Carro triunfal, adornado de águila y surmontado de Victoria en biga, tirado por cuatro caballos al paso. 3,80 g. MBC-. Est , 4152 (hacia 87 a.c.). Gens Rubria. Denario. (Bab. 3) (Craw. 348/3). Anv.: DOS. Busto galeado de Minerva drapeado con la égida. Rev.: (L). RVBRI. Carro triunfal, adornado de águila y surmontado de Victoria en biga, tirado por cuatro caballos al paso. 4,10 g. Contramarca y punzonada en anverso. MBC. Est , F 4153 (hacia 77 a.c.). Gens Rutilia. Denario. (Bab. 1) (S. 1a) (Craw. 387/1). Anv.: FLAC. Cabeza galeada de Roma. Rev.: L. RVTILI. Victoria con corona, en biga al galope. 3,81 g. Pequeña grieta radial. MBC/MBC+. Est , 4154 (hacia 154 a.c.). Gens Scribonia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 201/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: C. SCR. ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,64 g. MBC. Est , F 4155 (hacia a.c.). Gens Sempronia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 169/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: GR. (RO)M. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,54 g. MBC-. Est , 4156 (hacia 148 a.c.). Gens Sempronia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 216/1). Anv.: PITIO. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: L. SEMP. ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,74 g. MBC. Est , 4157 (hacia a.c.). Gens Sergia. Denario. (Bab. 1) (S. 1a) (Craw. 286/1). Anv.: EX S. C. ROMA. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: M. SERGI. SILVS Q. Jinete a izquierda con espada y la cabeza de un bárbaro. 3,86 g. MBC. Est , F 4158 (hacia 139 a.c.). Gens Spurilia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 230/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: A. SPVRI. ROMA. Diana con el creciente y látigo, en biga al galope. 3,83 g. MBC. Est , 4159 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima A. 3,69 g. Algo alabeada. MBC-. Est , 4160 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima A. 3,71 g. MBC-. Est , F 4161 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima A. 3,90 g. MBC. Est , 4162 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS B(AL)BVS. Toro embistiendo, encima A. 3,92 g. MBC. Est , F 4163 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS (B)ALBVS. Toro embistiendo, encima A. 3,87 g. Anverso desplazado. (MBC+). Est , 4164 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. TH(O)R(IVS) B(ALBV)S. Toro embistiendo, encima B. 3,12 g. Contramarcas. BC-. Est , 4165 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima B. 3,43 g. MBC-. Est , Junio

15 F 4166 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS (B)ALBVS. Toro embistiendo, encima B. 3,86 g. Leve grieta. MBC+. Est , F 4167 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima B. 3,94 g. MBC+. Est , 4168 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIV(S) BALBV(S). Toro embistiendo, encima B. 3,93 g. MBC+. Est , F 4169 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima B. 3,98 g. EBC-. Est , 4170 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima C. 3,81 g. MBC. Est , F 4171 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima C. 3,51 g. MBC. Est , 4172 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario forrado. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIV(S B)ALBV(S). Toro embistiendo, encima C. 2,58 g. MBC/MBC-. Est , 4173 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THOR(IV)S (B)ALBVS. Toro embistiendo, encima D. 3,84 g. MBC-. Est , 4174 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIV(S B)ALBV(S). Toro embistiendo, encima D. 3,87 g. MBC-. Est , 4175 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima D. 3,87 g. MBC-. Est , 4176 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima D. 3,74 g. MBC. Est , F 4177 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima D. 3,68 g. MBC+. Est , F 4178 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima D. 3,87 g. Acuñada sobre otra moneda. EBC-. Est , 4179 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima E. 3,77 g. Oxidaciones limpiadas. Incisión en anverso. MBC-. Est , F 4180 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima E. 3,90 g. MBC+/EBC-. Est , 4181 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. (R). Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS (B)ALBVS. Toro embistiendo, encima F. 3,18 g. Contramarcas en anverso. Oxidaciones limpiadas. BC-. Est , 117 Junio 2015

16 4182 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima F. 3,79 g. MBC+/MBC. Est , 4183 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima G. 3,51 g. Oxidaciones limpiadas. MBC-. Est , 4184 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIV(S) BALBVS. Toro embistiendo, encima G. 3,55 g. Contramarcas en anverso. MBC-. Est , 4185 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima G. 3,72 g. MBC-. Est , 4186 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima G. 3,89 g. MBC. Est , F 4187 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. (R). Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS (BALBVS). Toro embistiendo, encima G. 3,90 g. Acuñación floja en parte. EBC-. Est , 4188 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima H. 3,82 g. MBC-. Est , 4189 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima H. 3,91 g. Acuñación floja en pequeña zona. MBC. Est , F 4190 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS (BA)LBVS. Toro embistiendo, encima H. 3,98 g. MBC+/MBC. Est , 4191 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima H. 3,84 g. Leve grieta radial. Oxidaciones limpiadas. (MBC+). Est , F 4192 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima H. 3,94 g. EBC-. Est , 4193 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS (B)ALBVS. Toro embistiendo, encima I. 3,92 g. Restos de soldadura en ambas caras. (MBC). Est , 4194 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima I. 3,85 g. Raspaduras en ambas caras. Contramarca en anverso. MBC. Est , 4195 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIV(S) BALBVS. Toro embistiendo, encima I. 3,58 g. MBC. Est , 4196 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima I. 3,84 g. MBC. Est , 4197 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima I. 3,89 g. Golpe en canto. MBC. Est , F 4198 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BAL(B)VS. Toro embistiendo, encima I. 3,87 g. Limpiada. (MBC+). Est , 4199 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima K. 3,64 g. Oxidaciones limpiadas. (MBC-). Est , Junio

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE Miér co les, 18 de oc tu bre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 197 3001-3022 Monedas griegas 199 3023-3392 Monedas romanas 223 3393-3400 Mo ne das bi zan ti nas 224 3401-3419 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2000 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. Anverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a. C.). Galia. Imitación indígena de una moneda massaliota. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Toro embistiendo, encima. 2,41 grs. Arte bárbaro. MBC/MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour 3132 sim). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante palma?. Rev.: Cruz con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,52 g. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE Miér co les, 13 de diciembre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 135 2001-2020 Monedas griegas 136 2021-2259 Monedas romanas 154 2260-2262 Mo ne das bi zan ti nas 154 2263-2309 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Massalia. AE 15. (S. falta) (De la Tour 1972). Anv.: Cabeza galeada, delante restos de leyenda. Rev.: Águila, delante V. 2,89 grs. Cospel irregular.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 g. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO 2001 (S. II a.c.). Galia Massalia. AE 18. (S. falta) (De la Tour 1912 sim.). Anv.: Cabeza de Atenea. Rev.: Trípode entre -. 7,85 grs. MBC. Est. 100............... 60,

Más detalles

Jueves, 16 de marzo de 2017

Jueves, 16 de marzo de 2017 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Jueves, 16 de marzo de 2017 Lo tes 2001 a 3004 MONEDAS ROMANAS 2001 a 2153 MONEDAS BIZANTINAS 2154 a 2156 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2157 a 2175 MONEDAS VISIGODAS 2175A a 2175B

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios. 0,65 grs. Anverso algo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (340-241 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 307 var) (BMC. I, falta). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente, detrás racimo. Rev.:

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (450-400 a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 70). Anv.: Cabeza arcaica de Apolo, cubierta con casco ornado de rueda. Rev.: Rueda de cuatro radios. 0,86 grs. Escasa.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. I d.c.). Cunobelin. Estátera de oro. (BMC. 1772-76). Anv.: CAMV. Espiga. Rev.: Caballo saltando, delante símbolo indeterminado, debajo CVN. 5,50 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.).

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima ( ). 3,20

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (S. V a.c.). Sicilia. Siracusa. Tetradracma. (S. falta) (BMC II, 100 var.). Anv.: Cuadriga al paso con auriga, encima Victoria volando corona los caballos, en

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (281-272 a.c.). Italia. Taras. Dracma. (S. 373 sim.). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo adornado por Escila y gran penacho. Rev.: Lechuza explayada

Más detalles

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre 1-2016. Condiciones del taller Número de personas Taller en parejas (2 integrantes) Lugar Museo de Antioquia Objetivo del taller

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

Los denarios de Valdesalor

Los denarios de Valdesalor CARLOS CALLEJO SERRANO Los denarios de Valdesalor En la carretera de Cáceres a Sevilla y a 14 kilómetros de la primera de ambas capitales, el viajero se ve sorprendido por las regulares y alegres siluetas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. Reverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO 21 (42-46 a.c.). Sicília. Agrigento. Hemilitron. (S. 122 sim.). Anv.: ( ) ( ). Águila volando a izquierda con un atún en las garras. Rev.: Cangrejo

Más detalles

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE Miér co les, 24 de mayo EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 121 3001-3005 Monedas griegas 121 3006-3118 Monedas romanas 129 3119 Mo ne das bi zan ti nas 130 3120-3165 Mo ne das an ti guas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

M O N E D A S A N T I G U A S

M O N E D A S A N T I G U A S MONEDAS ANTIGUAS F 3001 (400-350 a.c.). Italia. Thurium. 1/6 de estátera. (S. 444) (BMC. I, 100). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ateniense ornado de Escila. Rev.: ( ). Toro embistiendo, en exergo atún.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

LOS DIOSES OLÍMPICOS

LOS DIOSES OLÍMPICOS LOS DIOSES OLÍMPICOS El monte Olimpo LOS DIOSES EN ASAMBLEA Zeus/Júpiter Hera/Juno Atenea/Minerva Afrodita/Venus Poseidón/Neptuno Ares/Marte Apolo/Febo Ártemis/Diana Hefesto/Vulcano Hermes/Mercurio Hestia/Vesta

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA ABARILTUR (en Catalunya) 1 Semis. (FAB. 1) (LV. 203/3). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Toro, encima leyenda no visible. 4,22 grs. Pátina verde. Rara. MBC/MBC-. Est. 150................

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 350 a.c.-. MASSALIA. GALIA. Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro

Más detalles

107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL Nº113 60 Euro Nº 113 JUAN CARLOS Y SOFÍA. Los Reyes de España visitan EEUU de América en el Bicentenario de su Independencia.1976. Medallones de Carlos III y Washington y los reyes aca y el escudo de la

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. Siglo IV a.c. ANÓNIMO. Anv.: Cabeza de ninfa de frente. Rev.: León a izquierda con la pata levantada, debajo serpiente.

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204

Más detalles

145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Morini. Estátera de oro. (S. 121 sim) (De la Tour 8704 sim). Anv.: Liso. Rev.: Caballo esquemático con glóbulos y símbolos alrededor. 8,20 g.

Más detalles

155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Galia. AR divisor. (S. falta) (De la Tour falta) (A.N. 37 pág. 37, 7a-8). Anv.: Hipocampo, detrás ( ), delante símbolo. Rev.: Trofeo con escudo en el centro,

Más detalles

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 Celtas del Danubio. Denario. Anv.: Cabeza de Júpiter, debajo haz de rayos. Rev.: Victoria con palma, en cuadriga al galope; encima láurea, bajo los caballos,

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Dracma. 220-100 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza de Artemisa a derecha con diadema, sobre la

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 sim) (De la Tour. 9703 sim). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.: ( ). León marchando, delante,

Más detalles

FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ

FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ San José 2. 21002 Huelva Gran Oferta Temporada 2006 MONEDAS de la II REPÚBLICA y el ESTADO ESPAÑOL (Válida hasta agotamiento de los lotes o aparición de nueva Lista) TEL.

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

TESORILLOS CON PRESENCIA DE MONEDA

TESORILLOS CON PRESENCIA DE MONEDA TESORILLOS CON PRESENCIA DE MONEDA ROMANO-REPUBLICANA DESCUBIERTOS EN LA PROVINCIA DE JAÉN Ildefonso David Ruiz López * INTRODUCCIÓN En los últimos años los estudios sobre tesorillos romanos han experimentado

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour falta). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,77

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (400-350 a.c.). Tracia. Istros. Estátera. (S. 1669 var). Anv.: Dos cabezas imberbes adosadas, la de la derecha invertida. Rev.: ( ). Águila posada sobre un delfín

Más detalles

La moneda republicana del Museo Arqueológico de Granada

La moneda republicana del Museo Arqueológico de Granada La moneda republicana del Museo Arqueológico de Granada Mª Amalia MARÍN DÍAZ Angel PADILLA ARROBA Universidad de Granada. Resumen Este artículo recoge la catalogación de los fondos numismáticos del Museo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (hacia 42 a.c.). Tracia. Koson. Estátera de oro. (S. 1733 var) (BMC. III, 1). Anv.: KO. Tres figuras togadas marchando a izquierda, la primera y la tercera con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 Galia. Aulerci Eburovices. Potin. (D.T. 2478 sim.). Anv.: Glóbulo. Rev.: Jabalí esquemático. 1,74 grs. MBC. Est. 25....................................... 15, F

Más detalles

ILUSTRACIONES UTILES EN LA LECTURA DE EL SIMBOLO PERDIDO

ILUSTRACIONES UTILES EN LA LECTURA DE EL SIMBOLO PERDIDO ILUSTRACIONES UTILES EN LA LECTURA DE EL SIMBOLO PERDIDO Gentileza del Q:. H:. Tulio Manrique para Masones Regulares. Traducción: Q:.H:. Juan Carlos Magluff. Referencia: capítulos 21 (2+1=3) y 133. Nos

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Tetradracma. 476-466 a.c. LEONTINI. SICILIA. Anv.: Cuadriga a derecha, encima Nike coronando a los caballos, debajo león. Rev.: Cabeza

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (454-404 a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada

Más detalles

115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. SYBARIS. Anv.: Toro en pie a izquierda, mirando hacia atrás. En exergo: VM. Rev.: Incuso. 8,40

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General 6026 Miércoles 9 febrero 2000 BOE núm. 34 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28), de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a.c.). A nombre de Lisímaco. Tracia. Byzantion. Tetradracma. (S. 1589). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: /. Palas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.iv-iii a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

MÉXICO ENSAYADORES LEYENDAS

MÉXICO ENSAYADORES LEYENDAS O MÉXICO ENSAYADORES D. Se desconoce a quien pertenece esta sigla que acuñó bajo Felipe V, (ver n os 409 al 411) y también bajo Luis I, (ver n os 544 y 545). F. Esta sigla pertenece a Francisco de la Peña

Más detalles