MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo"

Transcripción

1

2 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.iv-iii a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. MBC. Est , F 2002 (s. III a.c.). Etruria. AE 20. (S. 518 sim) (BMC. I, pág. 15, 21 sim). Anv.: Cabeza de negro. Rev.: Elefante parado, con cencerro; debajo letra etrusca poco visible. 4,11 grs. Rara. MBC-. Est , F 2003 Liga Bretia ( a.c.). Bruttium. AE 23. (S. 704 var) (BMC. I, 84). Anv.: Cabeza laureada de Zeus, detrás bucráneo. Rev.: BPETTI N. Águila explayada a izquierda, sobre haz de rayos. 11 grs. MBC. Est , F 2004 Liga Bretia ( a.c.). Bruttium. AE 15. (S. 707 var) (BMC. I, 110 sim). Anv.: Cabeza de diosa marina a izquierda, tocada con caparazón de cangrejo. Rev.: BPET/TI N. Cangrejo, encima símbolo parcialmente visible. 1,52 grs. Muy escasa. MBC. Est , 2005 ( a.c.). Tracia. Apolonia Póntica. Dracma. (S var) (BMC. XV, pág. 9, 11). Anv.: Áncora invertida, a izquierda A, a derecha camarón. Rev.: Máscara de Górgona. 2,83 grs. MBC. Est , F 2006 (s.iv-iii a.c.). Akarnania. Argos Amfilochikon. Estatéra. (S. 2258) (BMC XII, 9). Anv.: Pegaso volando a izquierda, debajo A. Rev.:. Cabeza de Palas a izquierda con yelmo corintio, detrás casco corintio poco visible. 8,48 grs. Reverso algo desplazado. MBC. Est , F 2007 ( a.c.). Pharnabazos. Cilicia. Tarso. Estátera. (S sim) (BMC. XXI, 19). Anv.: Cabeza femenina tres cuartos de frente. Rev.: Cabeza masculina galeada, detrás leyenda aramea, delante símbolo fuera de cospel. 9,90 grs. Limpiada. (MBC+). Est , IMPERIO MACEDONIO F 2008 Alejandro III, Magno ( a.c.). Arados. Tetradracma. (S var) (MJP sim). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: /. Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; bajo el trono monograma. 16,81 grs. MBC+/MBC. Est , F 2009 Alejandro III, Magno ( a.c.). Colofón. Dracma. (S var) (MJP. 1759a). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante estrella, detrás punta de lanza. 3,82 grs. MBC-. Est , Marzo

3 IMPERIO SELÉUCIDA F 2010 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S var) (BMC. IV, 19). Anv.: Su cabeza diademada, en gráfila de collar. Rev.: BAWILE[W/ANXIPCPY/EYEUGEXPY. Palas en pie a izquierda, con Victoria, lanza y escudo, delante?/a; todo en láurea. 16,24 grs. MBC+/MBC. Est , F 2011 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S var) (BMC. IV, 19). Anv.: Su cabeza diademada, en gráfila de collar. Rev.: BAWILE[W/ANXIPCPY/EYEUGEXPY. Palas en pie a izquierda, con Victoria, lanza y escudo; delante?/a; todo en láurea. 16,55 grs. MBC+. Est , F 2012 Antíoco X, Eusebes Filopator (94-83 a.c.). Tetradracma. (S var) (BMC. IV, 1). Anv.: Su cabeza diademada, en gráfila de collar. Rev.: (B)AWILE[(W)/ANXIPCPY /E(Y)WEBPYW/FILPQAXPUPW. Zeus sentado a izquierda, sosteniendo Victoria y cetro; delante monograma/a, bajo el trono?; todo en láurea. 15,02 grs. MBC. Est , IMPERIO SASÁNIDA 2013 Peroz ( d.c.). ST (Stakhr). Dracma. (Mitchiner A. & C. W. 981 sim). 3,95 grs. Fecha incierta. MBC. Est , REPÚBLICA ROMANA 2014 Anónima. As. Anv.: Cabeza laureada de Jano, encima %. Rev.: Proa, encima símbolo fuera de cospel, delante %, debajo ROMA. 25,35 grs. MBC-. Est , F 2015 (hacia 211 a.c.). Anónima. As. (Craw. 56/2). Anv.: Cabeza laureada de Jano, encima %. Rev.: Proa, encima %, debajo ROM(A). 37,77 grs. Gran módulo. MBC. Est , F 2016 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos. Rev.: Júpiter lanzando rayo, en cuadriga al galope. 3,70 grs. MBC. Est , F 2017 ( / a.c.). Anónima. Didracma. (Bab. 23). Anv.: Cabeza laureada de Jano imberbe. Rev.: ROM3 (incuso sobre tableta). Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope conducida por la Victoria. 6,12 grs. Borde torneado para incluirla en una argolla. Reverso cóncavo y maltratado. MBC-/BC+. Est , F 2018 (hacia 644/109 a.c.). Gens Flaminia. Denario. (Bab. 1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón C. Rev.: L. FLAMIN(I). CILO. Victoria con corona, en biga al galope. 3,84 grs. MBC+/MBC. Est , Marzo

4 F 2019 (hacia 669/84 a.c.). Gens Licinia. Denario. (Bab. 16). Anv.: Busto diademado de Apolo Vejovis a izquierda, tres cuartos de espaldas, lanzando haz de rayos. Rev.: C. LICINIVS L. F. MACER. Minerva blandiendo lanza y escudo, en cuadriga al galope. 3,46 grs. MBC. Est , 2020 (hacia 635/118 a.c.). Gens Poblicia. Denario. (Bab. 1). Anv.: C. MALLE. C. F. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: (L.) LIC. CN. DOM. Bituito con escudo, carnyx y lanzando un venablo, en biga al galope. 3,56 grs. BC+. Est , IMPERIO ROMANO F 2021 (752/2 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Co. 223) (RIC. 220). Anv.: CAESAR AVGVSTVS (DIVI F. PATER PATR)IAE. Su cabeza laureada. Rev.: P(ONTIF. M)AXIM. Livia sentada, sosteniendo cetro y flor. 3,74 grs. Descentrada. Rara. (MBC+). Est , 2022 s/d. Agrippa y Augusto. Galia. Nemausus. Dupondio. (Co. 7) (RIC. 155). Anv.: IMP. (D)IVI F. Cabezas adosadas de Agrippa, con corona rostral, y de Augusto, desnuda. Rev.: COL. NE(M). Cocodrilo encadenado a una palma, encima láurea, debajo dos palmas. 10,85 grs. BC+. Est , 2023 s/d. Tiberio y Livia. Macedonia. Tesalónica. AE 22. (S. GIC. 316 var) (BMC. V, 76 sim). Anv.: TI. KA(I AP. ). Cabeza de Tiberio desnuda. Rev.: ( ) ( ). Cabeza diademada de Livia. 9,71 grs. BC+. Est , 2024 (794/41 d.c.). Claudio. Sestercio. (Co. 85) (RIC. 99). Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. Su cabeza laureada. Rev.: SPES AVGVSTA S.C. La Esperanza marchando a izquierda, con flor y alzándose el borde del vestido. 23,54 grs. Leve grieta. MBC. Est , 2025 s/d. Claudio. Macedonia. AE 24. (S. GIC. 425). Anv.: (. ). Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.:. Escudo macedonio. 9,55 grs. BC+. Est , F 2026 (850/97 d.c.). Nerva. Sestercio. (Co. 114) (RIC. 86). Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. P. M. TR. P. COS III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: (LIBERTA)S (P)VBLICA S. C. La Libertad en pie a izquierda, sosteniendo píleo y cetro. 28,25 grs. MBC-/BC. Est , 2027 s/d. Trajano. As. (Co. 640) (RIC. 435). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. P. M. Su busto laureado. Rev.: TR. POT. COS. IIII P. P. S. C. Victoria volando a izquierda, con escudo inscrito S. P./Q. R. 10,62 grs. MBC/MBC-. Est , F 2028 s/d. Aelio. As. (Co. 45) (RIC var). Anv.: (L.) AELIVS CAESAR. Su cabeza desnuda. Rev.: (S)ALV(S) (en exergo) TR. (POT). COS. (II) (alrededor) (S.C.). La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 11,83 grs. Pátina verde. MBC/MBC-. Est , F 2029 (902/149 d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Co. 232) (RIC. 855). Anv.: ANTONINVS AV(G). PIVS P. P. TR. P. XII. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII S. C. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 20,37 grs. MBC+. Est , Marzo

5 F 2030 (892/139 d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Inédita). Anv.: IMP. T. A(EL. C)AES. HADR. ANTONINVS AVG. PIVS. Su cabeza desnuda. Rev.: TR. POT. (C)OS. II S. C. La Abundancia en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia, delante modio lleno de espigas, detrás proa. 26,58 grs. Ligeramente restaurada. (MBC). Est , F 2031 s/d. Faustina madre. Sestercio. (Co. 125) (RIC. 1127). Anv.: (D)IVA FAV(S)TINA. Su busto drapeado. Rev.: AVGVSTA S.C. La Piedad velada en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo caja de perfumes; delante altar encendido. 22,84 gr. Pátina verde. MBC-. Est , F 2032 s/d. Faustina madre. Sestercio. (Co. 154) (RIC. 1076). Anv.: (FAVST)INA AVG. ANTONINI AVG. PII P. (P). Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA AVG. S. C. La Concordia en pie a izquierda, apoyada a una columna, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 25,59 grs. Pátina verde. MBC. Est , 2033 s/d. Faustina madre. Denario. (Co. 104) (RIC. 362). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AVGVSTA. Ceres velada en pie a izquierda, sosteniendo antorcha. 3,13 grs. MBC. Est , 2034 (912/159 d.c.). Marco Aurelio. As. (Co. 742 var) (RIC. 1350, de Antonino pío). Anv.: AVRELIVS CAES. ANTON. AVG. PII F. Su cabeza desnuda. Rev.: (TR. POT. XIII) COS. II S. C. La Esperanza marchando a izquierda, con flor y alzándose el borde del vestido. 11,34 grs. MBC/MBC-. Est , 2035 (902/149 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Co. 19) (RIC. 448b, de Antonino pío). Anv.: AV(R)ELIVS CAESAR ANTONINI AVG. PII FIL. Su cabeza desnuda. Rev.: CLEM. (en exergo) TR. POT. III COS. II (alrededor). La Clemencia en pie a izquierda, sosteniendo pátera y alzándose el borde del vestido. 2,88 grs. Pátina oscura. MBC. Est , F 2036 s/d. Lucilla. Denario. (Co. 70) (RIC. 784). Anv.: LVCILLAE AVG. ANTONINI AVG. F. Su busto drapeado. Rev.: VENVS. Venus en pie a izquierda, sosteniendo manzana y cetro. 2,95 grs. EBC. Est , 2037 s/d. Caracalla. Moesia Inferior. Marcianopolis. AE 27. (S. GIC. falta) (BMC. III, 15 sim). Anv.: V. Su cabeza laureada. Rev.: V V V ( ) ( ) / -. La Concordia en pie a izquierda, tocada con modio, sosteniendo pátera y cornucopia; delante altar encendido. 9,39 grs. MBC-/BC+. Est , 2038 s/d. Caracalla. Bitinia. Nicaea. AE 29. (S. GIC. falta) (BMC. XIII, falta). Anv.: V V. Su cabeza radiada. Rev.: ( ). La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 14,76 grs. MBC-/BC+. Est , 2039 s/d. Caracalla. Bitinia. Nicaea. AE 24. (S. GIC. falta) (BMC. XIII, falta). Anv.: ( ) V V ( ). Su cabeza laureada a izquierda. Rev.:. Templo hexástilo, en su interior la Fortuna en pie a izquierda, tocada con modio, con timón y cornucopia. 8,53 grs. Pátina verde. MBC-/MBC. Est , Marzo

6 2040 s/d. Eliogábalo. Tracia. Odessos. AE 25. (S. GIC. 3041). Anv.: (V. K. M. AV ).. Su cabeza laureada. Rev.:. El Gran Dios de Odessos en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; a sus pies altar encendido. 8,78 grs. Pátina verde. MBC-/MBC. Est , F 2041 s/d. Alejandro Severo. Sestercio. (Co. 169) (RIC. 635). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: MARS VLTOR S. C. Marte corriendo, con lanza y escudo. 23,59 grs. Grieta. MBC+/MBC. Est , 2042 s/d. Máximo. Macedonia. Tesalónica. AE 28. (S. GIC var) (BMC. V, 115 var). Anv.:. V V. ( ). Su busto drapeado. Rev.: ( ). Victoria marchando a izquierda, con cabiro y palma. 10,45 grs. MBC-. Est , F 2043 (994/241 d.c.). Gordiano pío. As. (Co. 255) (RIC. 306b). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FE(L). AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: (P. M. T)R. P. IIII COS. II P. (P). S. C. Gordiano con traje militar en pie, sosteniendo lanza transversal y globo. 8,87 grs. Escasa. MBC+. Est , 2044 s/d. Gordiano pío. Sestercio. (Co. 43) (RIC. 297a). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: AETERNITATI AVG. S. C. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo. 14,61 grs. Pátina verde. MBC-. Est , F 2045 s/d. Filipo padre. Sestercio. (Co. 51) (RIC. 171a). Anv.: IMP. M. IVL. P(HIL)IPPVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: (F)IDES EXERCITVS S. C. Cuatro insignias militares. 19,70 grs. Defecto en borde. Pátina verde. MBC+. Est , 2046 s/d. Treboniano Galo. Siria. Antioquía ad Orontem. AE 29. (S.GIC. 4350). Anv.: ( )..... ( ). Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: (. ). Templo de cuatro columnas rematado por un carnero corriendo, en su interior Tyche sentada, con Orontes nadando a sus pies; en campo -, en exergo S. C. 15,62 grs. MBC-. Est , 2047 s/d. Volusiano. Pisidia. Antioquía. AE 23. (S. GIC sim) (BMC. XIX, 131 sim). Anv.: ( ).. V.. (...) S (sic) VG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: ( ) (L). Águila legionaria sobre vexilum, entre dos insiginias militares; en exergo S. R. 7,92 grs. MBC. Est , 2048 s/d. Valeriano I. Antoniniano. (Co. 17) (RIC. 72). Anv.: IMP. C. P. LIC. VALERIANVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: APOLINI CONSERVA. Apolo desnudo en pie a izquierda, sosteniendo rama de laurel y apoyado a una lira sobre roca. 4,17 grs. MBC+/MBC. Est , 2049 s/d. Valeriano I. Antoniniano. (Co. 196) (RIC. 254). Anv.: IMP. VALERIANVS P. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: SALVS AVGG. La Salud en pie a izquierda, sosteniendo cetro y alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 3,77 grs. MBC. Est , 2050 s/d. Galieno. Antoniniano. (Co. 378) (RIC. 440). Anv.: IMP. C. P. LIC. GALLIENVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: IOVI CONSERVATORI. Galieno con traje militar en pie, sosteniendo lanza y recibiendo globo de Júpiter, con cetro, en pie ante él; arriba láurea. 3,41 grs. MBC. Est , 2051 s/d. Galieno. Antoniniano. (Co. 932) (RIC. 274a). Anv.: GALLIENVS (A)VG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: SALVS A(VG). La Salud en pie, alimentando a una serpiente que sostiene en brazos. 5,71 grs. Grieta. (EBC-). Est , 2052 s/d. Salonina. Antoniniano. (Co. 51) (RIC. 61). Anv.: SALONINA AVG. Su busto diademado y drapeado sobre creciente. Rev.: FELICIT. PVBL. La Felicidad en pie a izquierda, apoyada a una columna y sosteniendo caduceo. 2,88 grs. MBC. Est , 2053 s/d. Salonina. Antoniniano. (Co. 121) (RIC. 30). Anv.: SALONINA AVG. Su busto diademado y drapeado sobre creciente. Rev.: VENVS GENETRIX. Venus en pie a izquierda, sosteniendo manzana y cetro, a sus pies Cupido; en campo VI. 3,60 grs. Oxidaciones. (MBC+). Est , Marzo

7 2054 s/d. Salonina. Antoniniano. (Co. 143) (RIC. 32). Anv.: SALONINA AVG. Su busto diademado y drapeado sobre creciente. Rev.: VESTA. Vesta sentada a izquierda, sosteniendo pátera y cetro transversal; en exergo Q. 3,90 grs. Leves grietas. MBC. Est , 2055 s/d. Aureliano. Denario de cobre. (Co. 181) (RIC. 69). Anv.: I(MP). AVRELIANVS AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: PROVIDEN. AVG. La Providencia en pie a izquierda, sosteniendo varita y cornucopia, a sus pies globo; en exergo B. 1,82 grs. Pátina verde. MBC-. Est , 2056 ( d.c.). Aureliano. Alejandría. Tetradracma de vellón. (S. GIC. falta) (BMC. XVI, falta). Anv.:.... V.. Su busto laureado y acorazado. Rev.: Águila explayada, sosteniendo corona con el pico; encima, delante L (=año 5). 9,81 grs. MBC-/MBC. Est , F 2057 s/d. Severina. Denario de cobre. (Co. 14) (RIC. 6). Anv.: SEVERINA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VENVS FELIX. Venus en pie a izquierda, sosteniendo estatuilla y cetro; en exergo. 2,97 grs. MBC+. Est , 2058 s/d. Probo. Antoniniano. (Co. 37) (RIC. 157). Anv.: IMP. PROBVS AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: ADVENTVS AVG. Probo con traje militar a caballo a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo cetro, delante cautivo; en exergo R Z. 4,53 grs. Leve grieta radial. MBC+. Est , 2059 (1031/278 d.c.). Probo. Antoniniano. (Co. 191) (RIC. 352). Anv.: IMP. C. PROBVS AVG. CONS. II. Su busto radiado a izquierda, con el manto imperial y sosteniendo cetro rematado en águila. Rev.: (C)ONSERVAT. AVG. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo; en exergo. 3,43 grs. MBC+. Est , 2060 s/d. Diocleciano. Cyzicus. AE 21. (Co. 34 var) (RIC. 15a). Anv.: IMP. C. C. VAL. DIOCLETIANVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: CONCORDIA MILITVM. Diocleciano con traje militar en pie, con parazonium, recibiendo globo nicéforo de Júpiter, en pie ante él con cetro; en campo. 2,64 grs. MBC. Est , 2061 s/d. Constancio Cloro. Aquileia. Follis. (Co. 61) (RIC. 24a). Anv.: CONSTANTIVS NOB. CAES. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio semidesnudo en pie a izquierda, tocado con modio, sosteniendo pátera y cornucopia; en exergo AQS. 10,12 grs. MBC. Est , 2062 s/d. Galerio Maximiano. Treveri. Follis. (Co. 192, de Maximiano Hércules) (RIC. 652b). Anv.: IMP. MAXIMIANVS P. F. AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio semidesnudo en pie a izquierda, torreado, sosteniendo pátera y cornucopia; en campo S-F, en exergo PTR. 10,61 grs. MBC-. Est , 2063 s/d. Constantino I. Antioquía. AE 17. (Co. 254) (RIC. 86). Anv.: CONSTANTINVS MAX. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: GLORIA EXERCITVS. Dos soldados en pie, afrontados con sendas lanzas y escudos, entre ambos dos insignias militares; en exergo SMANA. 2,46 grs. MBC. Est , 2064 s/d. Constantino I. Cyzicus. AE 19. (Co. 454) (RIC. 34). Anv.: CONSTANTINVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: PROVIDENTIAE AVGG. Puerta de campamento surmontada de dos torres, encima estrella; en exergo SMKA. 2,65 grs. MBC+. Est , 2065 s/d. Helena. Nicomedia. AE 20. (Co. 12) (RIC. 95). Anv.: FL. HELENA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: SECVRITAS REIPVBLICE. Helena velada en pie a izquierda, con rama y sujetándose el vestido; en exergo SMN. 2,89 grs. MBC. Est , F 2066 s/d. Valente. Roma. Sólido. (Co. 32) (RIC. 2c). Anv.: D. N. VALENS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: RESTITVTOR REIPVBLICAE. Valente con traje militar en pie, sosteniendo lábaro y globo crucífero; en campo estrella, en exergo SMRQ. 4,28 grs. Sirvió como joya. (MBC-). Est , 2067 s/d. Valentiniano II. Tesalónica. AE 12. (Co. 12) (RIC. 62a). Anv.: (D. N. VALEN)TINIAN(VS P. F. AVG.). Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: GLORIA RE(I)PVBLICE. Puerta de campamento surmontada de dos torres; en campo, en exergo TES. 1,14 grs. BC+/MBC-. Est , Marzo

8 IMPERIO BIZANTINO 2068 s/d. Arcadio. Antioquía. AE 18. (Ratto 113) (RIC. 70). Anv.: D. N. ARCADIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VIRTVS EXERCITI. Arcadio con traje militar en pie, apoyado a un escudo y sosteniendo lanza, coronado por una Victoria; en exergo ANTA. 2,75 grs. MBC. Est , 2069 León III, León IV y Constantino V ( ). Siracusa. Follis. (Ratto 1761) (S. 1569). Anv.: Bustos acodados de frente de Constantino V, barbado, y León IV imberbe; arriba, a izquierda ( ), a derecha / / /( ). Rev.: Busto coronado de frente de León III, sosteniendo cruz potenzada; a izquierda (...), a derecha / / /. 3,05 grs. BC+/MBC-. Est , MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA F 2070 Abra (hacia Porcuna). As. (FAB. 28). Anv.: Cabeza femenina, alrededor ( ). Rev.: Arado y espiga, encima. 23,15 grs. Muy escasa. MBC-. Est , F 2071 Arcedurgi (La Seu d Urgell). Plomo monetiforme. (FAB. 83). Anv.: Delfín. Rev.: Leyenda poco visible. 0,96 grs. Corrosiones. Raro. (BC-). Est , F 2072 Arecoratas (Ágreda). As. (FAB. 116). Anv.: Cabeza imberbe entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 11,23 grs. MBC+. Est , F 2073 Arsaos (en Navarra). As. (FAB. 144). Anv.: Cabeza barbada, detrás arado, delante delfín. Rev.: Jinete con dardo, debajo. 7,30 grs. MBC. Est , F 2074 Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 215). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, detrás. 2,90 grs. MBC-. Est , F 2075 Caesaraugusta (Zaragoza). Calígula. As. (FAB. 391). Anv.: G. CAESAR AVG. GERMANICVS IMP. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: LICINIANO ET GERMANO II VIR. Sacerdote guiando yunta, encima C.C.A. 11,88 gr. Oxidación en reverso. MBC-. Est , F 2076 Calagurris (Calahorra). Octavio Augusto. As. (FAB. 414 var) (ACIP. 3121). Anv.: IMP. AVGVS. MVN. CAL. Su cabeza desnuda. Rev.: (C. MA)R. M. V(AL). PR. II VIR. Toro parado. 11,28 gr. MBC. Est , F 2077 Calagurris (Calahorra). Octavio Augusto. Semis. (FAB. 426). Anv.: AVGVSTVS MVN. CAL. Su cabeza laureada. Rev.: L. PRISCO C. BROCCHO II VIR. Cabeza de toro de frente. 5,45 gr. MBC. Est , Marzo

9 2078 Cartagonova (Cartagena). Octavio Augusto. Semis. (FAB. 594). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Su cabeza laureada. Rev.: C. VAR. RVF. SEX. IVL. POL. II VIR. Q. Símpulo, aspérgilo, ségur y ápex. 6,52 grs. MBC-. Est , F 2079 Cascantum (Cascante). Tiberio. As. (FAB. 690). Anv.: TI. CAE(SAR) DIVI (AVG. F. AVGVSTVS). Su cabeza laureada. Rev.: MVNICIP CASCANTVM. Toro parado. 11,59 grs. BC+/MBC. Est , 2080 Castele (Linares). As. (FAB. 697). Anv.: Cabeza imberbe diademada. Rev.: Esfinge, delante estrella y, bajo línea leyenda poco visible. 26,70 grs. MBC-. Est , 2081 Ibsim (Eivissa). 1/8 calco. (FAB. 924). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente. Rev.: Toro embistiendo. 1,09 grs. MBC/MBC-. Est , F 2082 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1101) (ACIP. 163). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso, debajo. 4,76 grs. MBC-. Est , F 2083 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1108). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo leyenda no visible. 4,66 grs. MBC-. Est , F 2084 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1108). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo ( ). 4,24 grs. MBC+/MBC. Est , F 2085 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1108). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo leyenda fuera de cospel. 4,69 grs. Contramarca? en anverso. MBC/BC. Est , F 2086 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1108). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo ( ). 4,10 grs. MBC-. Est , F 2087 Divisores de imitación Massaliota. Tritetartemorion. (FAB. falta) (ACIP. 502, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza barbada a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, en los espacios y (...). 0,41 grs. Alabeada. Grieta. Muy escasa. (MBC-). Est , F 2088 Agadir (Cádiz). 1/8 de calco. (FAB. 1306) (ACIP. 647, mismo ejemplar). Anv.: Delfín. Rev.: Dos atunes. 0,69 grs. Rara. MBC+. Est , 2089 Iltirces (en el Solsonès). Semis. (FAB. 1454). Anv.: Cabeza imberbe, detrá espiga. Rev.: Caballo saltando, debajo. 3,79 grs. BC. Est , F 2090 Iltirta (Lleida). As uncial. (FAB. 1461). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo ( ). 27,09 grs. BC+. Est , Marzo

10 F 2091 Iptuci (Prado del Rey). Semis. (FAB. falta) (ACIP. 931 var). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león, delante (I)PTV(CI). Rev.: Rueda de ocho radios, entre ellos ( ). 4,29 grs. Acuñación floja en parte. Pátina verde. MBC. Est , F 2092 Irippo (provincia de Sevilla). As. (FAB. 1581). Anv.: Cabeza imberbe, delante IRIPPO. Rev.: Deidad femenina sentada a izquierda, sosteniendo piña y cornucopia. 5,12 grs. MBC+. Est , F 2093 Ituci (Tejada la Vieja). Dupondio?. (FAB. 1599). Anv.: Jinete con lanza y rodela a izquierda, debajo ITVCI. Rev.: Estrella y creciente entre dos espigas. 16,84 grs. Escasa. MBC. Est , 2094 Obulco (Porcuna). Sextante?. (FAB. falta) (ACIP. falta). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.: Toro marchando, encima creciente. 1,01 grs. MBC/BC+. Est , F 2095 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada; detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 4,34 grs. MBC. Est , F 2096 Osca (Huesca). Tiberio. As. (FAB. 1935). Anv.: T(I. CAESA)R DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: Jinete con lanza, debajo V.V./OSCA. 17,11 gr. MBC-. Est , 2097 Arse (Sagunt). Cuadrante. (FAB. 2062) (ACIP. 2008). Anv.: Concha. Rev.: Delfín, encima creciente, delante no visible, debajo C. S. M. (Q.). 3,19 grs. MBC-. Est , F 2098 Cese (Tarragona). As. (FAB. 2287). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 7,13 grs. Pátina verde. MBC/MBC-. Est , F 2099 Cese (Tarragona). Semis. (FAB. 2310). Anv.: Cabeza imberbe, detrás timón. Rev.: Caballo al paso, debajo. 5,39 grs. Pátina verde. MBC+/MBC. Est , F 2100 Plomo monetiforme. (CCP. falta). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Concha. 24,25 grs. Golpecitos en borde. Escasa. (MBC-). Est , MONEDAS DE AL ANDALUS CALIFATO OMEYA DE DAMASCO F 2101 AH 111. Hisham ibn Abd al-malik. Wasset. Dirhem. (S.Album 137). EBC-/MBC. Est , F 2102 AH 118. Hisham ibn Abd al-malik. Dinar. (S.Album 136). Estuvo montada. (MBC). Est , Marzo

11 EMIRATO INDEPENDIENTE F 2103 AH 153. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 51) (Miles 44b). 2,99 grs. MBC+. Est , F 2104 AH 156. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 54) (Miles 47). 2,39 grs. MBC. Est , F 2105 AH 157. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 55) (Miles 48). 2,42 grs. MBC+/MBC. Est , 2106 AH 171. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 69) (Miles 62a). 2,66 grs. MBC+. Est , F 2107 AH 173. Hixem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 71) (Miles 64c). 2,64 grs. MBC. Est , 2108 AH 189. Al Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 87) (Miles 80a). 2,43 grs. MBC. Est , F 2109 AH 257. Mohamed I. Al Andalus. Dirhem. (V. 275) (Adorno que falta en Miles y Frochoso). 2,60 grs. MBC+. Est , CALIFATO F 2110 AH 334. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 408) (Miles 222e). Rev.: ; leyenda en cinco lineas. 3,11 grs. Gran modulo. MBC. Est , F 2111 AH 335. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 409) (Miles 224c). Rev.: ; leyenda en cinco lineas. 3,53 grs. Gran modulo. MBC+. Est , 2112 AH 358. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 459) (Miles 251j). Anv.:. 2,15 grs. MBC+. Est , 2113 AH 367. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 500) (Miles 264b). Rev.:. 3,14 grs. MBC. Est , 2114 AH 385. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 520) (Miles 305g). Rev.:. 3,41 grs. MBC. Est , F 2115 AH 388. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 538) (Frochoso ). Anv.:. Rev.:. 2,13 grs. MBC. Est , F 2116 AH 389. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 553). Anv.:. Rev.: ; leyenda en cuatro líneas. 2,75 grs. Dos perforaciones que no afectan la lectura. Rara. (MBC+). Est , 2117 AH 392. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 569) (Miles 322q). Anv.:. Rev.:. 2,40 grs. MBC. Est , Marzo

12 F 2118 AH 392. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 572) (Miles 322 ddd). Anv.:. Rev.: /. 2,72 grs. Escasa. EBC-. Est , 2119 AH 400. Mohamed II. Al Andalus. Dirhem. (V. 684) (Frochoso ). Anv.:. 3,50 grs. MBC+. Est , 2120 AH 401. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 701) (Frochoso ). Anv.:. 3,20 grs. MBC. Est , F 2121 AH 402. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 702) (Adorno que falta en Miles y Frochoso). Anv.:. 2,32 grs. MBC+. Est , F 2122 AH 403. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 705) (Miles 348e). Anv.: /. 3,30 grs. Doble acuñación, pero fecha muy clara. MBC. Est , ALMORÁVIDES F 2123 Alí ibn Yusuf. 1/2 quirate. (Delgado láminas pág. 106, 35d). Anv.: / /. 0,44 grs. Rara. MBC. Est , 2124 Alí y el amir Texufín. Quirate. (V. 1824) (Hazard 999). 0,95 grs. MBC. Est , 2125 Alí y el amir Texufín. Quirate. (V. 1827) (Hazard 1004). Rev.: arriba. 0,95 grs. MBC-. Est , 2126 Texufín y el amir Ibrahim. Quirate. (V. 1885) (Hazard 1035) grs. MBC. Est , 2127 Texufín y el amir Ibrahim. Quirate. (V. 1885) (Hazard 1035). 0,96 grs. EBC-. Est , F 2128 Ishaq ibm Alí. Córdoba. Quirate. (V. 1894) (Hazard 1052) grs. MBC+. Est , 2129 Ishaq ibm Alí. Quirate. (V. 1896) (Hazard 1041) gr. MBC+. Est , 2130 Millarés, imitación cristiana de un dirhem almohade, sin ceca. (V sim) (Medina 201 bis a). 1,28 grs. Gran módulo. MBC+. Est , 2131 Lote de 10 quirates, sólo uno repetido. Uno RC, el resto. MBC-/MBC. Est , 2132 Lote formado por 10 quirates, cuatro de ellos repetidos. Uno con dos agujeros y otro con grieta, pero conservaciones muy dignas en general. (MBC-/MBC). Est , 2133 Lote de 10 quirates, dos repetidos. MBC-/MBC. Est , F 2134 Lote de 25 quirates, tres de ellos falsos de época en cobre plateado. Imprescindible examinar. MC/MBC. Est , F 2135 Lote de 12 dirhems sin ceca: 8 a nombre del Mahdí y 4 a nombre de Mohamed Abdol al Mumen. A examinar. MBC-/MBC. Est , F 2136 Lote de 10 monedas (cinco en plata y cinco en cobre) pertenecientes a diversas dinastías islámicas no hispanas. A clasificar. Imprescindible examinar. BC/MBC-. Est , Marzo

13 MONEDAS MEDIEVALES COMTAT DE PROVENÇA F 2137 Jaume I ( ). Provença. Ral coronat. (Cru.V.S. 174) (Cru.C.G. 2124). Anv.: Busto a izquierda. REX R GONE. Rev.: Cruz. PO VI NC I. 0,84 grs. MBC-. Est , CORONA CATALANO - ARAGONESA 2138 Alfons I ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 296) (Cru.C.G. 2100). Anv.: Cruz sobre palo entre anillos. BARQINO. Rev.: Cruz. -CI-VI-RE- X. 1,05 grs. Pequeñas incrustaciones. MBC. Est , 2139 Barcelona. (Cru.V.S. 296 var y 297) (Cru.C.G. 2100c y 2101). Lote de un diner y un òbol. Escasos. MBC-/MBC+. Est , 2140 Pere I ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 300) (Cru.C.G. 2109). Anv.: Cruz con botón central. BARQINONA. Rev.: Cruz con anillos en los espacios. -PE-TR -RE- X. 0,91 grs. MBC. Est , 2141 Jaume I ( ). Barcelona. Diner de doblenc. (Cru.V.S. 304) (Cru.C.G. 2118). Anv.: Escudo con armas catalanas de dos palos. BARQINO. Rev.: Cruz. IACOB REX. 0,81 grs. MBC. Est , 2142 Frederic III de Nàpols ( ). Nàpols. 1 cavall. (Cru.V.S. 1116) (Fabrizi 110/10) (Cru.C.G. 3537). Anv.: Busto radiado a derecha. Rev.: Caballo al paso a derecha, encima, L en exergo. 1,63 grs. Leyendas parcialmente visibles. BC-/BC+. Est , 2143 Ferran II ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 3085b). Anv.: Busto a izquierda. FERDINAD9R. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -BA-QI-NO -NA. 0,76 grs. MBC-. Est , 2144 Aragón. 1/2 real. (Cru.V.S. 1305) (Cru.C.G. 3205). Anv.: Busto de frente. (FERDI) NAN(D)VS DE(I G REX). Rev.: Armas catalanas entre I-C. ARAGON(VM )ET CASTEL. 1,35 grs. BC/BC+. Est , F 2145 Aragón. 1/2 real. (Cru.V.S. 1305) (Cru.C.G. 3205). Anv.: Busto de frente. FERDINANDVS DEI G REX. Rev.: Armas catalanas entre I-C. A(R)AGONVM ET CA(STE)L. 1,20 grs. BC+. Est , 2146 València. Diner. (Cru.V.S var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. FER IN(A)N( VS) ELISAB. Rev.: Árbol entre -. VALENCIEx-MAIORICA(...). 0,67 grs. BC/BC+. Est , MONEDES LOCALS F 2147 Barcelona. Nostra Sra de la Mercè. Jetón. (Cru. 1182). Latón. Bella. Escasa así. EBC+. Est , F 2148 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru var). Latón. Variante de gráfila. MBC. Est , 2149 Girona. Diner. (Cru. 1558) (Cal. 151) (Cru.V.S. 1418). MBC-. Est , F 2150 Salàs de Pallars. Senyal. (Cru. 2073). Anv.: DE (L)A VILA D(E S)ALA(S). Latón. Dos contramarcas SA. Escasa. MBC. Est , 2151 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru ). Latón. MBC. Est , 2152 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru ). Latón. MBC-. Est , 2153 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru ). Latón. MBC. Est , Marzo

14 F 2154 Vilamur. Senyal. (Cru. 1881, como Mur). Cospel faltado. Muy rara. (BC+). Est , 2155 Palma. La Sang. Plom. (Cru. 2419). Perforación. (BC+). Est , 2156 Palma. Sant Jaume. Plom. (Cru. 2420). Grieta. BC+. Est , 2157 Palma. Santa Eulàlia. Plom. (Cru. 2429). BC+. Est , 2158 València. Jetón. (Cru. 2482). Anv.: M gótica coronada. Rev.: LA/SEU DE/VALEN/CIA. CU. MBC+. Est , REINO DE NAVARRA F 2159 Teobaldo II ( ). Navarra. Dinero. (Cru.V.S. 228). Anv.: Castillo esquemático sobre creciente. DE NAVARIE. Rev.: Cruz. TIOBALD REX. 0,96 grs. La leyenda del anverso empieza a las 3 del reloj. MBC. Est , F 2160 Fernando I ( ). Navarra. Real. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 3221a var) (Cal. 112). Anv.: Escudo con armas de Navarra. FERN(A)NdVS d G R NAV. Rev.: Cruz con F en 2º y 3er cuartel, corona en 1er y 4º. (SIT) NOMEN DOMINI BENEDITV. 3,05 grs. MBC-. Est , 2161 Navarra. Negrete. (Cru.V.S var) (Cru.C.G var) (Cal. 161 var). Anv.: Corona entre puntos. Rev.: Cruz. 0,58 grs. Leyendas parcialmente visibles. Escasa. BC+. Est , MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) 2162 Sevilla.. 1 real. (Cal. 377). Recortada. BC. Est , F 2163 Granada. 2 reales. (Cal. 245). Perforación tapada. Escasa. (MBC-). Est , JUANA Y CARLOS ( ) 2164 s/d. Nápoles. 2 granos. (Vti. 6). BC+. Est , F 2165 s/d. México. O. 2 reales. (Cal. 121). Escudo entre -O. Grieta. (MBC-). Est , F 2166 s/d. México. O. 4 reales. (Cal. 88). Curiosa doble acuñación del ensayador O en forma de 8. Escasa. MBC. Est , Marzo

15 CARLOS I ( ) 2167 s/d. Nápoles. IBR. 1 cavallo. (Vti. 252) (Pannuti-Riccio 47a) (Fabrizi 156/2). BC/MBC. Est , 2168 s/d. Nápoles. 2 cavallos. (Vti. 253) (Pannuti-Riccio 45a) (Fabrizi 155/1). BC. Est , 2169 s/d. Nápoles. A. 3 cavallos. (Vti. 258) (Pannuti-Riccio 41) (Fabrizi 153). BC/BC+. Est , Brujas. 1 corta. (Vti. 390) (Van Gelder-Hoc 198-5b). Fecha muy visible. MBC-/BC. Est , 2171 s/d. Nápoles. 1 cinquina. (Vti. 264). BC. Est , 2172 s/d. Mallorca. 1 ral. (Cal. 43). BC-. Est , FELIPE II ( ) 2173 s/d. Nápoles. GR. 2 cavallos. (Vti. 239) (Pannuti-Riccio 101a) (Fabrizi 197/1). BC+. Est , (5)77. Nápoles. GR/VP. 1 tornese. (Vti. 257 var) (Pannuti-Riccio 66b). Fecha errónea 1575 en anverso. BC+. Est , F Nápoles. GR. 1 tornese. (Vti. falta) (Pannuti-Riccio 73c). BC+/MBC-. Est , Nápoles. (GR). 1 tornese. (Vti. 276) (Pannuti-Riccio 77b) (Fabrizi 192/29). Siglas invisibles. BC/BC+. Est , 2177 s/d. México. O. 1 real. (Cal. 643). Oxidaciones. (BC+). Est , 2178 s/d. México. O. 1 real. (Cal. 645). sobre la O del ensayador. Escasa. BC. Est , F 2179 s/d. Nápoles. IBR/VP. 1 tari. (Vti. 336). Acuñación floja en parte. (MBC). Est , FELIPE III ( ) Valencia. 1 diner. (Cal. 896). BC. Est , F Buen éxito de las Armas del Archiduque. Jetón. (V.Q ) (D. 3598). MBC+. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 534). MBC-. Est , F Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 534). MBC. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 535). MBC-. Est , F Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 535). Parte de la leyenda de anverso rectificada. MBC. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 537). Oxidación en reverso. Escasa. MBC-/BC+. Est , F Sevilla. B. 1 real. (Cal. 488). BC. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 511). BC+. Est , F Messina. IP. 3 taris. (Vti. 122). MBC-. Est , Marzo

16 F ( Sevilla?). ( G?). 4 reales. (Cal. 287?). Rara. BC+. Est , F Messina. IP. 4 taris. (Vti. 138). MBC-. Est , F 2193 s/d. Potosí. R. 8 reales. (Cal. tipo 56). Oxidaciones. BC+. Est , ALBERTO E ISABEL ( ) F Bois le Duc. 1 liard. (Vti. 65). Manchitas. Escasa. (BC+/MBC-). Est , F Dordrecht. Jetón. (Van Loon Vol. I, pág. 556) (D. 3541). Anv.: Jahvé en hebreo, alrededor llamas. Rev.: Leyenda en nueve líneas. MBC+. Est , 2196 s/d. Bruselas. 1 escalín. (Van Gelder-Hoc 314-3). MBC-. Est , F Bois le Duc. 1/4 patagón. (Vti. 264). Escasa. MBC-. Est , FELIPE IV ( ) 2198 Madrid. Y. 2 maravedís. (Cal. tipo 331). Reverso desplazado, fecha fuera del cospel. Rara. (MBC+). Est , F Córdoba. T. 4 maravedís. (Cal. 1288). Rara. MBC-. Est , F Burgos. R. 8 maravedís. (Cal. 1261). Acuñada sobre un cospel de 4 maravedís. MBC. Est , F Sevilla. 8 maravedís. (Cal. 1579). Acuñada a martillo. Muy escasa. BC+. Est , 2202 (1)638. Nápoles. GA/C. 1 tornese. (Vti. 244) (Pannuti-Riccio 102) (Fabrizi 268/10). Anv.: Cabeza a izquierda, delante H. BC+. Est , (...). Nápoles. M/C. 3 cavallos. (Vti. tipo 40) (Pannuti-Riccio tipo 115) (Fabrizi tipo 274). BC+. Est , Nápoles. GA/C. 1 grano. (Vti. 273) (Pannuti-Riccio 69) (Fabrizi 261/1). Fecha en anverso y reverso. Escasa. BC. Est , F Bruselas. Toma de Breda por el marqués de Aytona. Jetón. (V.Q ) (D. 3887). Anv.: Busto del rey. Rev.: León blandiendo espada. MBC+. Est , Marzo

17 Amberes. Jetón. (V.Q var. metal) (D. 3973). Rev.: GECTZ. POUR. LE. BUREAU. DES. FINA. MBC. Est , F Segovia. P. 1/2 real. (Cal. 1195). Acueducto de dos arcos. Manchitas. MBC-. Est , 2208 (1627). Sevilla. D. 1/2 real. (Cal. 1213). MBC. Est , (...). Barcelona. 1 croat. Segunda cifra no visible por defecto de acuñación. (MBC-). Est , F Segovia.. 1 real. (Cal. 1078). Leve grieta. Escasa. MBC-. Est , F Segovia. P. 1 real. (Cal. falta). Pequeña parte del canto final de riel. Rara. MBC-. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1099). BC+. Est , 2213 (1)62(...). Valencia. 1 divuitè. (Cal. tipo 242). BC. Est , F (23). Nápoles. B/C. 1 tari. (Vti. 321). MBC+. Est , F Messina. IP. 3 taris. (Vti. 134). BC+/MBC. Est , F 2216 (1)624. Messina. IP. 3 taris. (Vti. 135). MBC-. Est , F Messina. IP. 3 taris. (Vti. 142). Doble acuñación en reverso. (MBC-). Est , F 2218 (1)631/0. Sevilla. R. 4 reales. (Cal. 806 var). BC+. Est , 2219 Felipe III ó IV. Sevilla?. 4 reales. MBC-. Est , F ?. Toledo. P. 4 reales. (Cal. 826?). Escasa. BC+/MBC-. Est , F 2221 (16)46. Messina. (I)P-M(P). 4 taris. (Vti. 186). Leve doble acuñación en reverso. (MBC+). Est , F Messina. IP-MP. 4 taris. (Vti.190). Acuñación floja en pequeñas zonas.(mbc+).est , F (...). Potosí. P. 8 reales. (Cal. tipo 113). BC+. Est , 2224 Potosí. 8 reales. Fecha y ceca no visibles. BC+. Est , Marzo

18 GUERRA DELS SEGADORS ( ) Barcelona. 1 diner. (Cal. 158) (Cru.Segadors 270a). Rev.: -BAR-CIN-CIVI Lluís XIV. Incrustaciones. Rara leyenda. (MBC-). Est , Cervera. 1 diner. (Cal. 168). Fecha en anverso. MBC-. Est , F Igualada. 5 rals. (Cal. 67). Principat. Escasa. MBC. Est , F Oliana. 1 diner. (Cal. 185). Lluís XIII. Escasa. MBC-/BC+. Est , F Tàrrega. 1 diner. (Cal. 221). Lluís XIII. MBC-. Est , Tàrrega. 1 diner. (Cal. 222). Lluís XIII. BC+. Est , 2231 (1)641. Tàrrega. 1 sisè. (Cal. 218). Principat. Escasa. BC. Est , F Vic. 1 diner. (Cal. 229). Lluís XIV. Escasa. BC/BC+. Est , CARLOS II ( ) 2233 s/d. Mallorca. 1 dobler. (Cal. 904). MBC-. Est , 2234 Nápoles. AC/A. 1 tornese. (Vti. tipo 50) (Fabrizi tipo 308). Anv.: Busto a derecha, delante Z. Fecha no visible. Acuñación a martillo. BC. Est , F Nápoles. AC/A. 3 cavallos. (Vti. 105) (Pannuti-Riccio 75) (Fabrizi 309/5). MBC-. Est , 2236 Nápoles. AC/A. 1 grano. (Vti. tipo 52) (Fabrizi tipo 306). Fecha no visible. Acuñación a martillo. BC. Est , F Barcelona. 1 croat. (Cal. 662). D al revés. MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 663). MBC-. Est , F Barcelona. 1 croat. (Cal. 668). Rayas y golpecitos. Escasa. (MBC-). Est , Lima. V. 1 real. (Cal. 671). Sirvió como joya. (MBC-). Est , F Potosí. VR. 1 real. (Cal. 730). Doble fecha, una en leyenda. BC-/MBC-. Est , F Valencia. 1 divuitè. (Cal. 771). MBC-/MBC. Est , F Nápoles. AG/A. 1 carlino. (Vti. 164, error de ensayador) (Fabrizi 303/8 var). BC+/MBC-. Est , F Cagliari. 1 real. (Vti. 222). MBC. Est , F Nápoles. AG/A. 1 tari. (Vti. 168). Rayitas en anverso. MBC. Est , Marzo

19 F Nápoles. AG/A. 1 tari. (Vti. 174). MBC-. Est , Nápoles. AG/A. 1 tari. (Vti. 177). BC+/BC. Est , F Cagliari. 2 1/2 reales. (Vti. 239). MBC+. Est , FELIPE V ( ) Valencia. 1 treseta. (Cal. 2012). MBC-. Est , F Valencia. 1 treseta. (Cal. 2014). No coincidente. Escasa. BC+/MBC-. Est , Valencia. 1 sisè. (Cal. 2007). N al revés. BC+. Est , Madrid. JF. 1/2 real. (Cal. 1799). Limpiada. MBC-. Est , Madrid. JF. 1/2 real. (Cal. 1800). BC/BC-. Est , F Sevilla. PA. 1/2 real. (Cal. 1928). MBC/MBC+. Est , Sevilla. PA. 1/2 real. (Cal. 1930). MBC-/BC+. Est , Sevilla. J. 1 real. (Cal. 1713). MBC. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 779). Columnario. Rayitas en forma de 4. (MBC). Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 780). Columnario. (MBC/MBC-). Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 783). Columnario. MBC/MBC-. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 790). Columnario. Golpecitos. MBC-. Est , Marzo

20 F México. MF. 8 reales. (Cal. 791). Columnario. MBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 797). Columnario. Sirvió como joya. (MBC-/BC+). Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 798). Columnario. Rayitas y golpecitos. MBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 800). Columnario. Parte del campo del reverso pulido. MBC-/BC+. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 801). Columnario. Sirvió como joya. Escasa. (MBC). Est , F Sevilla. M. 8 reales. (Cal. 936). Último dígito de la fecha manipulado. Agujero tapado. (MBC-/BC+). Est , FERNANDO VI ( ) Barcelona. 1 ardit. (Cal. 699). Limpiada. (MBC+). Est , Madrid. JB. 1 real. (Cal. 570). MBC-/MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 321). Columnario. BC+. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 331). Columnario. MBC. Est , F México. MM. 8 reales. (Cal. 344). Columnario. Rayitas en forma de letras. MBC/MBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 250). Soldaduras en reverso. (MBC). Est , Marzo

21 F Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 252). BC+/MBC-. Est , F Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 253). MBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 256). Sirvió como joya. (MBC-). Est , F Madrid. J. 1/2 escudo. (Cal. 258). Rayita. BC+/MBC-. Est , F Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 263). MBC-/MBC. Est , CARLOS III ( ) /6. México. FM. 1/2 real. (Cal var.). BC-. Est , F Potosí. JR. 2 reales. (Cal. 1380). Columnario. Escasa. BC/BC+. Est , Lima. MI. 8 reales. (Cal. 862). Resellos en anverso. BC/BC+. Est , F México. MM. 8 reales. (Cal. 888). Columnario. MBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 897). Columnario. Golpes. MBC-. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 908). Columnario. Golpecitos. (MBC-). Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 912). Columnario. Rayitas. MBC-. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 914). Columnario. Oxidaciones limpiadas. (MBC-). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 921). Resellos orientales. BC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 923). Resellos orientales. BC+. Est , Marzo

22 F México. FM. 8 reales. (Cal. 937). MBC-/MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 941). BC. Est , F Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 967). Columnario. Golpes. Escasa. (MBC). Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 991). Oxidaciones limpiadas. (MBC-). Est , F Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 752). MBC-. Est , F Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 753). MBC. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 766). Pequeña contramarca en reverso. Sirvió como joya. (MBC-). Est , F Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 767). MBC-. Est , F Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 768). MBC-/MBC. Est , F Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 769). MBC-/MBC. Est , F Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 770). Sirvió como joya. (MBC-). Est , F Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 773). Rayitas. BC+/MBC-. Est , F Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 774). MBC-/MBC. Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). Soldadura en canto. (MBC+). Est , F Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). Rayitas. MBC-/MBC. Est , F Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). MBC. Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Barrera 320). Falsa de época en cobre dorado. BC+/MBC-. Est , F Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 802). Rayitas y golpecitos. (MBC-/MBC). Est , F Madrid. DV. 1 escudo. (Cal. 627). Resto de soldadura. (BC). Est , F Madrid. PJ. 2 escudos. (Cal. 449). Sirvió como joya. Escasa. (BC+). Est , Madrid. M. 2 escudos. (Cal. 459). BC/BC+. Est , F Calos III. Madrid. M. 2 escudos. (Cal. 459). MBC-/MBC. Est , Marzo

23 F Madrid. M/PJ. 2 escudos. (Cal. 459 var). MBC/MBC+. Est , F Santa Fe de Nuevo Reino. VJ. 2 escudos. (Cal. 549). Con anilla. Escasa. (MBC-). Est , F /79. Madrid. PJ. 4 escudos. (Cal. 304). MBC/MBC+. Est , F Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 313). Restos de soldadura. (MBC-). Est , CARLOS IV ( ) Potosí. PP. 4 reales. (Cal. 878). Resellos orientales en reverso. (BC+). Est , Sevilla. CN. 4 reales. (Cal. 909). BC+. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 647). MBC-/MBC. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 656). BC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 661). BC/BC+. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 662). Resellos orientales. BC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 684). BC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 685). Oxidaciones. (MBC-). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 686). Golpes. (BC). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 687). Resellos orientales. BC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 689). BC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 689). Rayitas. BC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 690). Resellos orientales. BC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 690). Resellos orientales. BC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 691). Resellos orientales. BC/BC+. Est , México. (FM). 8 reales. (Cal. 692). Golpes. BC-/BC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 694). BC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 695). Resellos orientales. BC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 696). Rayas. BC/BC+. Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 698). BC. Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 699). Resellos orientales. BC. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 701). BC/BC+. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 701). Oxidaciones. (MBC-). Est , F México. TH. 8 reales. (Cal. 701). MBC/MBC+. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 701). Oxidaciones. (BC+/MBC-). Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 703). BC+/MBC-. Est , Marzo

24 México. TH. 8 reales. (Cal. 705). Resto de soldadura. BC. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 705). Oxidaciones. (BC+). Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 705). Resellos orientales. MBC-. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 707). Resellos orientales. BC/BC+. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 707). Resellos orientales. BC+. Est , F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 711). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Flan grande. Escasa. MBC-. Est , Potosí. (PR). 8 reales. (Cal. 715). BC-. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 721). Oxidaciones. (MBC-). Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 722). BC/BC+. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 723). BC+. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 725). BC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 727). BC/BC+. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 727). Rayitas. MBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 730). BC+. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 732). Agujero tapado. (BC/BC+). Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 732). BC+/MBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 732). Resellos orientales. BC/BC+. Est , F Popayán. JF. 1 escudo. (Cal. 525). Perforación. (BC). Est , F Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 324). BC+/MBC-. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 326). BC+/MBC-. Est , F Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 328). Rayitas y golpecitos. MBC-. Est , Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 342). BC+/MBC-. Est , F Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 345). MBC-/MBC+. Est , Madrid. AI. 2 escudos. (Cal. 353). MBC-/MBC. Est , F Madrid. AI. 2 escudos. (Cal. 353). Bonito color. Escasa. MBC/MBC+. Est , Marzo

25 DOMINACIÓN FRANCESA JOSÉ NAPOLEÓN ( ) Madrid. AI. 4 reales. (Cal. 54). Rayitas. (BC/MBC-). Est , F Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 25). Águila grande. Escasa. BC+. Est , F Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 29). Águila pequeña. (MBC+). Est , OCUPACIÓN NAPOLEÓNICA DE CATALUNYA ( ) F Barcelona. 2 1/2 pesetas. (Cal. 36). Impurezas del cuño. BC+/MBC-. Est , F Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 14). MBC-. Est , F Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 16). 25 rosetas. Escasa. BC+/MBC-. Est , FERNANDO VII ( ) Barcelona. 3 cuartos. (Cal. 1526). MBC-. Est , Caracas. 1 cuarto. (Cal. 1507). CU. BC+. Est , Catalunya. 3 cuartos. (Cal. 1524). 3 curvo. MBC-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1727). MBC+. Est , F Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1731). EBC+. Est , F Madrid. GJ. 1/2 real. (Cal. 1322). MBC/MBC+. Est , F Zacatecas. RG. 1 real. (Cal. 1255). BC+/MBC-. Est , Marzo

26 Madrid. IJ. 2 reales. (Cal. 911). Busto desnudo. Escasa. BC. Est , Madrid. SR. 10 reales. (Cal. 762). Tipo cabezón. BC. Est , F Sevilla. CJ. 4 reales. (Cal. 811). Escasa. BC/BC+. Est , F Girona. 1 duro. (Cal. 428). MBC-. Est , Guadalajara. MR. 8 reales. (Cal. 435). MBC-. Est , F Guadalajara. FS. 8 reales. (Cal. 445). MBC-. Est , F Guanajuato. JM. 8 reales. (Cal. 454). MBC-. Est , F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 470). Rayitas. MBC-/MBC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 483). Grieta. (MBC-). Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 484). Parte de brillo original. MBC/EBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 485). BC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 485). MBC/MBC+. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 489). Golpecitos. MBC-. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 489). MBC/MBC+. Est , Marzo

27 F Lima. 8 reales. (Cal. 492). Contramarca en anverso corona encima de 1824 (de Mey 968) sobre una pieza de Lima, tipo Perú libre de Perforación reparada. Rara. (MBC-). Est , F Madrid. SR. 20 reales. (Cal. 516). Tipo cabezón. Golpecitos. Escasa. BC+/MBC-. Est , F Mallorca. 30 sous. (Cal. 525). Dos punzonadas. (MBC). Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 539). Rayitas y golpecitos. BC+/MBC-. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 539). Busto imaginario. BC+/MBC-. Est , F México. TH. 8 reales. (Cal. 539). Busto imaginario. MBC-. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 541). Busto imaginario. Soldadura en reverso. (MBC-). Est , México. HJ. 8 reales. (Cal. 543). Busto imaginario. BC+. Est , México. HJ. 8 reales. (Cal. 545). Busto imaginario. BC+. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 551). BC. Est , F México. JJ. 8 reales. (Cal. 555). Escasa. BC+/MBC-. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 559). BC. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 559). BC/BC+. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 560). BC/BC+. Est , F México. JJ. 8 reales. (Cal. 561). Escasa. BC+. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 563). BC. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 563). BC/BC+. Est , Marzo

28 México. JJ. 8 reales. (Cal. 563). BC/BC+. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 564). BC/BC+. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 564). BC/BC+. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 565). Golpecitos. BC+/MBC-. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 565). BC/MBC-. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 565). MBC-/MBC. Est , Morelos. 8 reales. (Cal. 579 var). CU. 8 del valor triplicado. MBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 605). BC+. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 605). MBC-/MBC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 610). BC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 611). BC+. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 613). BC/BC+. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 614var.). MBC-. Est , Potosí. JL. 8 reales. (Cal. 618). MBC/MBC+. Est , F Tarragona. 5 pesetas. (Cal. 653). MBC-. Est , F Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 695). Escasa. BC. Est , /188(...). Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 697 var). Golpes. Curiosa sobrefecha. BC+. Est , F Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 697). MBC-/MBC. Est , F Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 700). Rayitas. MBC/MBC+. Est , F Madrid. GJ. 1/2 escudo. (Cal. 360). Rayitas. MBC-. Est , F Madrid. SR. 80 reales. (Cal. 218). Tipo cabezón. BC+/MBC-. Est , Marzo

29 F Sevilla. JB. 2 escudos. (Cal. 271). Hojita. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , F Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 94). Busto de Carlos IV. Sirvió como joya. (BC/MBC-). Est , ISABEL II ( ) F Jubia. 4 maravedís. (Cal. 517). EBC/EBC+. Est , Barcelona. 8 maravedís. (Cal. 470). Escasa. BC+. Est , Pamplona. 8 maravedís. (Cal. 489). Fundida. (BC+). Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 497). MBC-. Est , Segovia. 1 décima de real. (Cal. 581). Golpecitos. MBC-. Est , Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 610). Manchitas. MBC+. Est , F Barcelona. 25 céntimos de real. (Cal. 588). Escasa. BC+/MBC-. Est , Barcelona. 5 céntimos de escudo. (Cal. 622). Sin OM en reverso. MBC+. Est , Barcelona. OM. 5 céntimos de escudo. (Cal. 625). MBC. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 682). MBC-. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 684). Golpes. (MBC). Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 398). MBC+. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 401). MBC/MBC+. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 404). MBC. Est , Madrid. CL. 1 real. (Cal. 409). Golpes. BC/BC+. Est , Madrid. CL. 1 real. (Cal. 409). MBC-. Est , F Madrid. CL. 1 real. (Cal. 416). MBC+. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 418). MBC-. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 422). MBC-/MBC. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 434). MBC. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 435). MBC-/BC+. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 436). BC+. Est , Sevilla. 10 céntimos de escudo. (Cal. 449). MBC. Est , Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 337). BC+/MBC-. Est , Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 338). MBC-/MBC. Est , Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 338). MBC/MBC+. Est , Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 339). Raya en reverso. MBC. Est , *1868. Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 340). MBC+/EBC-. Est , Marzo

30 Madrid. 10 reales. (Cal. 232). BC+. Est , Madrid. 1 escudo. (Cal. 252). (MBC-/MBC+). Est , Madrid. 1 escudo. (Cal. 253). BC+/MBC-. Est , Madrid. 1 escudo. (Cal. 253). MBC-/MBC+. Est , *1868. Madrid. 1 escudo. (Cal. 254). BC/BC+. Est , Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 170). BC/BC+. Est , F Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 170). Golpecitos. MBC-/MBC. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 171). Escasa. BC+/MBC-. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 171). Leves rayitas. Escasa. MBC+. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 172). BC+. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 173). Golpecitos. Escasa. BC+/MBC-. Est , F /2. Madrid. 20 reales. (Cal. 174 var). Golpecitos. MBC-. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 177). Golpecitos. MBC-. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 178). MBC-. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 178). MBC-/MBC. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 179). Golpecito. MBC-. Est , Marzo

31 F Madrid. 20 reales. (Cal. 179). Leves golpecitos. MBC/MBC+. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 180). MBC-. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 180). Leves golpecitos. MBC/MBC+. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 181). Golpecitos. BC+/MBC-. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 182). Golpecitos. BC+/MBC-. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 182). Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 183). Golpecitos. MBC-. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 183). MBC-/MBC. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 184). BC+/MBC-. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 186). Leves golpecitos. MBC. Est , F Sevilla. 20 reales. (Cal. 191). Escasa. BC+/MBC-. Est , Sevilla. 20 reales. (Cal. 192). Golpes. Escasa. BC+/MBC-. Est , F Sevilla. 20 reales. (Cal. 192). Punzonada en reverso. (MBC-/MBC). Est , Marzo

32 Sevilla. 20 reales. (Cal. 193). Golpes. Escasa. BC+. Est , F Sevilla. 20 reales. (Cal. 193). Escasa. BC+/MBC-. Est , Madrid. 2 escudos. (Cal. 204). Golpecitos. BC+. Est , F Madrid. 2 escudos. (Cal. 204). Leves golpecitos. MBC/MBC+. Est , *186-. Madrid. 2 escudos. (Cal. 205). Golpecitos. BC+/MBC-. Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 460). BC+. Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 455). BC. Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 455). Limpiada. (MBC-). Est , F Madrid. 40 reales. (Cal. 106). MBC+. Est , F Madrid. 4 escudos. (Cal. 108). Parte de brillo original. MBC+. Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). Soldadura en canto. (BC+). Est , F Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). MBC. Est , F Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 56). Rayitas y golpecitos. Bonito color. MBC/MBC+. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 25). MBC-/MBC+. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 26). Rayitas. MBC+. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 27). MBC+/EBC-. Est , F Sevilla. 100 reales. (Cal. 38). Golpe en canto. MBC-/MBC. Est , F *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). Pequeña limadura en canto. MBC+/EBC-. Est , Marzo

33 CENTENARIO DE LA PESETA Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 1 céntimo. (Cal. 27). S/C-. Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 1 céntimo. (Cal. 27). En cápsula de la NGC (MS 65 RB). S/C-. Est , *6. Alfonso XIII. SLV. 1 céntimo. (Cal. 77). EBC/EBC+. Est , *6. Alfonso XIII. SLV. 1 céntimo. (Cal. 77). S/C-. Est , *2. Alfonso XIII. PCV. 1 céntimo. (Cal. 79). EBC+. Est , *2. Alfonso XIII. PCV. 1 céntimo. (Cal. 79). EBC+. Est , *3. Alfonso XIII. PCV. 1 céntimo. (Cal. 80). S/C-. Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 2 céntimos. (Cal. 26). MBC+. Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 2 céntimos. (Cal. 26). Bella. Brillo original. S/C-. Est , *04. Alfonso XIII. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67). EBC+. Est , *04. Alfonso XIII. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67). S/C-. Est , * 4. Alfonso XIII. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67). El 0 de la estrella. EBC-. Est , *05. Alfonso XIII. SMV. 2 céntimos. (Cal. 71). EBC. Est , *11. Alfonso XIII. PCV. 2 céntimos. (Cal. 73). S/C-. Est , *11. Alfonso XIII. PCV. 2 céntimos. (Cal. 73). S/C-. Est , *12. Alfonso XIII. PCV. 2 céntimos. (Cal. 75). Brillo original. S/C-. Est , Gobierno Provisional. OM. 5 céntimos. (Cal. 25). Manchitas. MBC. Est , Carlos VII, Pretendiente. Bruselas. 5 céntimos. (Cal. 10). Golpecitos en canto. MBC-/MBC. Est , Carlos VII, Pretendiente. Bruselas. 5 céntimos. (Cal. 10). Golpecitos. MBC/MBC-. Est , F Carlos VII, Pretendiente. Bruselas. 5 céntimos. (Cal. 10). Pátina. MBC+. Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 71). MBC/MBC+. Est , Carlos VII, Pretendiente. Bruselas. 10 céntimos. (Cal. 8). MBC-. Est , Carlos VII, Pretendiente. Bruselas. 10 céntimos. (Cal. 8). MBC. Est , F Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 68). EBC-. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 5 centavos. (Cal. 86). Escasa. MBC-. Est , F Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 5 centavos. (Cal. 86). Leves golpecitos. Escasa. MBC+. Est , Alfonso XIII. PCS. 25 céntimos. (Cal. 66). EBC. Est , *81. Alfonso XII. MSM. 50 céntimos. (Cal. 64). MBC. Est , *89. Alfonso XIII. MPM. 50 céntimos. (Cal. 54). MBC+. Est , *92. Alfonso XIII. PGM. 50 céntimos. (Cal. 55). EBC/EBC-. Est , *96. Alfonso XIII. PGV. 50 céntimos. (Cal. 59). Escasa. MBC-. Est , *00. Alfonso XIII. SMV. 50 céntimos. (Cal. 60). MBC. Est , *00. Alfonso XIII. SMV. 50 céntimos. (Cal. 60). Limpiada. (MBC+/EBC). Est , *04. Alfonso XIII. SMV. 50 céntimos. (Cal. 61). Brillo original. EBC+. Est , *10. Alfonso XIII. PCV. 50 céntimos. (Cal. 62). EBC+. Est , Marzo

34 Alfonso XIII. PCS. 50 céntimos. (Cal. 64). EBC. Est , F Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 93). Maltratada. Rara. BC-. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 94). MBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 95). Rayitas. MBC-. Est , F Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 96). MBC-. Est , F Alfonso XII. 10 centavos. (Cal. 97). Agujero tapado. Sirvió como joya. Rara. BC-. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 98). MBC/MBC+. Est , F Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 10 centavos. (Cal. 85). MBC-. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 10 centavos. (Cal. 85). Impurezas. MBC-. Est , F * 69. Gobierno Provisonal. SNM. 1 peseta. (Cal. 15). Leyenda: ESPAÑA. Rara. BC. Est , F *. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 60). Muy rara. BC+. Est , *1893. Alfonso XIII. PGL. 1 peseta. (Cal. 39). MBC-. Est , F *1894. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 40). Escasa. MBC-. Est , *1900. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 44). MBC. Est , *1900. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 44). MBC+. Est , *1903. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 49). MBC+/EBC. Est , F Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 88). MBC. Est , F Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 89). MBC. Est , F Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 90). MBC. Est , F Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 91). Escasa. BC+. Est , F Alfonso XIII. Puerto Rico. PCV. 20 centavos. (Cal. 84). Escasa. MBC-. Est , F Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 20 centavos. (Cal. 84). Leves golpecitos. Escasa. MBC. Est , Marzo

35 *1870. Gobierno Provisional. SNM. 2 pesetas. (Cal. 6). MBC-/MBC. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 2 pesetas. (Cal. 6). MBC/MBC+. Est , *188-. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 51). MBC. Est , *1883. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 52). Limpiada. MBC. Est , *. Alfonso XIII. MPM. 2 pesetas. (Cal. 29). Limpiada. (MBC-). Est , * 92. Alfonso XIII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 32). BC+/BC. Est , F *1892. Alfonso XII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 32). Golpecitos en canto. EBC-/MBC+. Est , F *. Alfonso XIII. PGV. 2 pesetas. (Cal. 33). Escasa. BC+. Est , *1905. Alfonso XIII. SMV. 2 pesetas. (Cal. 34). MBC+. Est , *1905. Alfonso XIII. SMV. 2 pesetas. (Cal. 34). EBC-. Est , *1905. Alfonso XIII. SMV. 2 pesetas. (Cal. 34). Brillo original. S/C-. Est , F Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 40 centavos. (Cal. 83). Resto de soldadura en canto. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , F Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 40 centavos. (Cal. 83). Limpiada. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , F Alfonso XII. 50 centavos. (Cal. 79). Golpecitos en canto. MBC. Est , F /1. Alfonso XII. 50 centavos. (Cal. 81). Golpecitos. MBC. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 82). BC+/MBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 83). MBC-. Est , F Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 83). MBC/MBC+. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 86). MBC/MBC+. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 86). Golpecitos. MBC+. Est , *1871. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). BC+. Est , Marzo

36 F *1874. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). MBC/MBC+. Est , F *1875. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a). Oxidaciones en canto. (MBC+). Est , F *1876. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a). Sombras. MBC+. Est , F *1881. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 32). MBC. Est , *1887. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). Golpecitos. MBC/MBC+. Est , *1887. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). MBC. Est , F *1887. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). Pátina. MBC+. Est , *1888. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 13). MBC. Est , F *1892. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 18). Tipo pelón. MBC/MBC+. Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 26). Golpecitos en canto. (EBC-). Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). Golpes. (EBC-). Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). EBC-. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). Parte de brillo original. EBC-. Est , F *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). Pátina. EBC. Est , Marzo

37 Alfonso XIII. Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). Limpiada. (MBC+). Est , F Alfonso XIII. Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). Atractiva. EBC-. Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 1). Limpiada. (EBC). Est , F *1876. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 1). EBC. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). Rayitas. (MBC+). Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC-. Est , F *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). Golpecitos. EBC. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC. Est , F *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC+. Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). MBC+. Est , *187-. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). EBC-. Est , F *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). EBC/EBC+. Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 6). EBC. Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 6). EBC-/EBC. Est , F *1878. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 6). EBC. Est , *1879. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). EBC. Est , F *1879. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). Bella. EBC+. Est , *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). MBC+. Est , *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). Golpecito. EBC. Est , F *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). Bella. EBC+. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). EBC-. Est , F *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). EBC-. Est , Marzo

38 F /1*1882. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 15). Sirvió como joya. Rara. (MBC). Est , F *1883. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 18). Rara. MBC/MBC+. Est , II REPÚBLICA ( ) céntimos. (Cal. 9 y 10). Lote de 2 monedas. MBC/EBC. Est , céntimos. (Cal. 6). EBC-. Est , céntimos. (Cal. 7). Limpiada. MBC. Est , céntimos. (Cal. 7). EBC. Est , * céntimos. (Cal. 5). Orla de cuadraditos. S/C-. Est , *34. 1 peseta. (Cal. 1). Parte de brillo original. EBC+. Est , F *34. 1 peseta. (Cal. 1 var). Reverso girado. Limpiada. (MBC+). Est , EMISIONES LOCALES CATALUNYA 2632 Barcelona. Autobuses Roca. 10 y 15 céntimos. (AL y 1185). Serie de 2 monedas. MBC/EBC. Est , 2633 Barcelona. Almacenes Jorba. 15 céntimos. (AL. 1387). MBC. Est , 2634 Barcelona. Bar Mery. 10 céntimos. (AL. falta, sólo indica valor de 5 céntimos (1391). MBC. Est , 2635 Masnou. Cooperativa Masnou. Central Nacional Sindicalista. 5 y 10 céntimos. (AL. 441 y 442). Serie de 2 monedas. Escasas. MBC/MBC+. Est , RESTO DE MUNICIPIOS 2636 BALEARES. Menorca. 25 céntimos, 1 y 2,50 pesetas. (Cal. 12, como serie completa). Serie de 3 monedas. MBC-/MBC. Est , 2637 EUZKADI y 2 pesetas. (Cal. 6). Serie completa. EBC. Est , 2638 GUIPÚZCOA. Azcoitia. Cooperativa C.O. 5 pesetas. Lote de 50 fichas. A examinar. MBC/MBC+. Est , 2639 NAVARRA. Aibar. Bodega Cooperativa. 1/2 y 1 decalitro. Serie de 2 fichas. Manchitas. Rara. MBC-/MBC. Est , F 2640 Aibar. Bodega Cooperativa. 1/2 y 1 decalitro. Serie de 2 fichas. MBC-/MBC. Est , 2641 Aibar. Bodega Cooperativa. 1/2 y 1 decalitro (dos). Serie de 2 fichas y un cartón. MBC-/MBC. Est , Marzo

39 ESTADO ESPAÑOL ( ) céntimos. (Cal. 133). El cero de la fecha acuñado en parte. EBC. Est , céntimos. (Cal. 134). S/C-. Est , céntimos. (Cal. 135). S/C-. Est , céntimos. (Cal. 136). EBC-. Est , F céntimos. (Cal. 127). PLVS. Parte de brillo original. EBC+. Est , céntimos. (Cal. 129). PLVS. Ligeramente abrillantada. EBC-. Est , céntimos. (Cal. 131). PLUS. S/C. Est , Viena. SVV. 25 céntimos. (Cal. 123). S/C-. Est , * céntimos. (Cal. 104). Flechas invertidas. EBC. Est , * céntimos. (Cal. 105). EBC/EBC-. Est , * céntimos. (Cal. 105). S/C-. Est , F *E céntimos. (Cal. 137, como serie completa). II Exposición Nacional de Numismática. Muy escasa. S/C. Est , * céntimos. (Cal. 106). EBC. Est , * céntimos. (Cal. 107). MBC+. Est , * céntimos. (Cal. 107). S/C-. Est , * céntimos. (Cal. 108). EBC+. Est , * céntimos. (Cal. 109). EBC+. Est , * céntimos. (Cal. 110). S/C. Est , * céntimos. (Cal. 111). MBC+. Est , F * céntimos. (Cal. 117). Escasa. Proof. Est , * céntimos. (Cal. 121). Proof. Est , * céntimos. (Cal. 122). Proof. Est , peseta. (Cal. 74). EBC-. Est , peseta. (Cal. 74). S/C-. Est , * peseta. (Cal. 76). EBC-. Est , * peseta. (Cal. 77). EBC-. Est , F * peseta. (Cal. 78). Ligero defecto en gráfila. MBC+. Est , * peseta. (Cal. 79). Manchitas en reverso. MBC+. Est , F *E51. 1 peseta. (Cal. 137, como serie completa). II Exposición Nacional de Numismática. Rara. S/C. Est , * peseta. (Cal. 80). EBC+. Est , F * peseta. (Cal. 80). S/C. Est , * peseta. (Cal. 81). Manchitas en reverso. MBC+. Est , * peseta. (Cal. 82). Acuñación floja en reverso. MBC+. Est , Marzo

40 F * peseta. (Cal. 83). Rara. MBC+. Est , Talleres San Carlos Naval. Prueba de 1 peseta. (Cal. falta) (V.S. 307). MBC. Est , 2677 s/d. Talleres San Carlos Naval. 10 discos = 1 peseta. (Cal. falta). EBC. Est , * peseta. (Cal. 84). MBC. Est , F * peseta. (Cal. 84). Rayita del cuño. EBC+. Est , F * peseta. (Cal. 86). S/C. Est , * peseta. (Cal. 88). S/C. Est , * peseta. (Cal. 89). S/C-. Est , * peseta. (Cal. 90). S/C-. Est , * ,50 pesetas. (Cal. 72). Brillo original. EBC+. Est , F * ,50 pesetas. (Cal. 72). Ligerísimos defectos en anverso. Proof. Est , F * ,50 pesetas. (Cal. 73). Proof. Est , * pesetas. (Cal. 45). S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 45). S/C-. Est , BA (Barcelona). 5 pesetas. (Cal. 139, como serie completa). I Exposición Iberoamericana de Numismática y Medallística. MBC+. Est , *58. 5 pesetas. (Cal. 49). S/C-. Est , *58. 5 pesetas. (Cal. 49). S/C. Est , F *63. 5 pesetas. (Cal. 54). S/C. Est , * pesetas. (Cal. 35). Cartucho de la FNMT con 40 monedas. S/C. Est , BA (Barcelona). 25 pesetas. (Cal. 139, como serie completa). I Exposición Iberoamericana de Numismática y Medallística. Rayitas. MBC. Est , * pesetas. (Cal. 42). Proof. Est , BA (Barcelona). 50 pesetas. (Cal. 139, como serie completa). I Exposición Iberoamericana de Numismática y Medallística. Rayitas por limpieza descuidada. MBC. Est , * pesetas. (Cal. 25). Proof. Est , * pesetas. (Cal. 26). Proof. Est , * pesetas. (Cal. 27). Proof. Est , * pesetas. (Cal. 28). Proof. Est , * pesetas. (Cal. 11). S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 12). S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 13). S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 13). S/C. Est , * pesetas. (Cal. 14). Palo curvo. EBC+. Est , Marzo

41 F * pesetas. (Cal. 14). Palo curvo. S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 15). Palo recto. EBC+. Est , F * pesetas. (Cal. 15). Palo recto. S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 16). S/C-. Est , BA (Barcelona). 5, 25, y 50 pesetas. (Cal. 139). I Exposición Iberoamericana de Numismática y Medallística. Con el sobrecito original. Serie completa. S/C. Est , BA (Barcelona). 5, 25 y 50 pesetas. (Cal. 139). I Exposición Iberoamericana de Numismatica. Con el sobrecito original. Serie completa. S/C. Est , (Cal. 142). Tira de la FNMT. Proof. Est , (Cal. 143). Tira de la FNMT. Proof. Est , Tira de la FNMT. Proof. Est , a , 50 céntimos, 1, 5, 25 y 50 pesetas. (Cal. 144 a 147). Lote de 4 carteritas. A examinar. Proof. Est , onzas. Proof. Est , onzas. Proof. Est , JUAN CARLOS I (1975-) F *80. 5 pesetas. (Cal. 124). Error del Mundial. Rara. EBC+. Est , pesetas. Error del pantógrafo. EBC-. Est , pesetas. Cospel sin acuñar. (EBC). Est , y 200 pesetas y medalla. (Cal. 184). Carterita de la FNMT. S/C. Est , pesetas. (Cal. 185). Estuche oficial Así nace una moneda. Proof. Est , pesetas. Canóvas del Castillo. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , pesetas. Milenio. Lote de 2 estuches oficiales con certificado. Proof. Est , pesetas. Barcelona, 750 Anys de Govern Municipal. Lote de 2 estuches oficiales con certificado. Proof. Est , pesetas. 700º Aniversario de la fundación de la villa de Bilbao. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , pesetas. V Centenario - Serie I. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , CATALUNYA ecu. (Kr. UWC 11). CU-NI. Pau Casals. Con certificado. S/C. Est , ecu. (Kr. falta). CU-NI. Salvador Dalí. Con certificado. S/C. Est , euro. (Kr. falta). En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Marzo

42 MONEDAS EXTRANJERAS 2731 ALEMANIA. Alsacia. s. XIV-XV. Estrasburgo (Ciudad Imperial Libre). Pfennig-lis. (Kr. 31). Anv.: Flor de lis acotada de dos puntos. Rev.: Incuso. MBC+. Est , 2732 Baviera Maximiliano I. 2 Kreuzer (1/2 batzen). (Kr ). MBC. Est , F 2733 Osnabruck pfennig. (Kr. 97). CU. MBC/MBC+. Est , F 2734 Pomerania-Wolgast Ocupacion Sueca. Carlos Gustavo XI de Suecia. 1 doppel-schilling (1/16 de taler). (Kr. 224). Escasa. MBC+. Est , 2735 Ravensberg Jorge Guillermo de Branderburg-Prusia. 12 pfennig (1 chelín). (Kr. 25). CU. Leves oxidaciones. Rara. (MBC). Est , 2736 Schleswig-Holstein-Gottorp Juan Adolfo. 1/16 de taler. (Kr. 5). Escasa. MBC-. Est , F 2737 Schleswig-Holstein-Ploen Juan Adolfo. 1/16 de taler. (Kr. 11). Defecto de acuñación. Rara. (MBC+). Est , F 2738 s.s XV-XVI. Estrasburgo (Ciudad Imperial Libre). 1 kreuzer. (Kr. MB40 var). Anv.: Flor de lis. GLA IN EXCELS DO. Rev.: Flor de lis. MONETA ARGENS. MBC-. Est , 2739 Wurttemberg Guillermo I. 1/2 gulden. (Kr. 573). MBC-/MBC. Est , F (Stuttgart). 1 pfennig. (Kr. 10). CU. EBC-. Est , C (Frankfurt). 5 pfennig. (Kr. 3). CU-NI. EBC-. Est , Guillermo II. J (Hamburgo). 2 kopeks. (Kr. 22). Hierro. MBC. Est , 2743 Hamburgo J (Hamburgo). 3 marcos. (Kr. 296). MBC. Est , 2744 Prusia Guillermo II. A (Berlín). 3 marcos. (Kr. 527). MBC. Est , marcos. (Kr. falta). AL. Karl Freiherr Vohstein, político. Manchitas. (EBC). Est , F (Stuttgart). 10 marcos. (Kr. 174). 800º Aniversario de la muerte del Kaiser Federico Barbarroja. S/C. Est , F (Stuttgart). 10 marcos. (Kr. 174). 800º Aniversario de la muerte del Kaiser Federico Barbarroja. S/C. Est , J (Hamburgo). 10 marcos. (Kr. 176). 800º Aniversario de la Orden de los Teutones. S/C. Est , F (Stuttgart). 10 marcos. (Kr. 186). 500º Aniversario de la muerte de Enrique, el León. S/C. Est , F marcos. (Kr. falta). AL-BR. EBC+. Est , Marzo

43 2751 ALEMANIA ORIENTAL E (Muldenhutten). 1 pfennig. (Kr. 1). AL. EBC-. Est , F marcos. (Kr. 22.1a). CU-NI. 20º Aniversario de la República Democrática Alemana (D.D.R). En el canto 5 mark. Posición alineada con anverso. 10% NI, 90% CU. Acuñación: ejemplares. Escasa. S/C-. Est , F marcos. (Kr. 22.1a var). CU-NI. 20º Aniversario de la República Democrática Alemana (D.D.R). En el canto 5 Mark. Posición Invertida. 25% NI y 75% CU. Escasa. S/C-. Est , F 2754 ÁFRICA OCCIDENTAL BRITÁNICA Jorge V. H (Heatun). 1/10 de penique. (Kr. 7). CU-NI. Rara. EBC-. Est , Jorge V. 1/2 penique. (Kr. 8). CU-NI. MBC+. Est , 2756 ANDORRA diners. (Kr. 130). Tratado de Roma. Proof. Est , diners. (Kr. 48). XXV Olimpiada - Barcelona 92. Anillas. Proof. Est , F diners. (Kr. 57). XXV Olimpiada - Barcelona 92. Piragüismo. Proof. Est , F 2759 AUSTRALIA Jorge V. H (Heaton). 1/2 penique. (Kr. 22). CU. Fecha rara. MBC/MBC+. Est , Melbourne. John Andrew y Co. 1 penique. (Kr. TN 15). CU. MBC-. Est , F Melbourne. T. Stokes. 1 penique. (Kr. TN 236.1). CU. Golpecitos. MBC-/MBC. Est , Jorge V. 1 penique. (Kr. 23). CU. MBC/MBC+. Est , Jorge V. 1 penique. (Kr. 23). CU. MBC/MBC+. Est , Isabel II. 1 dólar. (Kr. 164). Kookaburra. S/C. Est , Isabel II. 1 dólar. (Kr. 164). Kookaburra. Proof. Est , 2766 AUSTRIA Revolución de A (Viena). 6 kreuzer. (Kr. 2199). EBC+. Est , Francisco II. B (Kremnitz). 20 kreuzer. (Kr. 2139). Brillo original. EBC-. Est , 2768 BÉLGICA Alberto I. 2 céntimos. (Kr. 64). CU. Leyenda en francés. Parte de brillo original. S/C. Est , F Leopoldo I. 5 céntimos. (Kr. 5.1). CU. Parte de brillo original. Escasa así. EBC/EBC-. Est , Marzo

44 F céntimos. (Kr. 40.1). CU-NI. Leyenda en francés. Fecha rara. EBC-. Est , F Leopoldo II. 5 francos. (Kr. 24). Pátina. MBC+/EBC-. Est , Leopoldo II. 5 francos. (Kr. 24). MBC+. Est , Leopoldo II. 5 francos. (Kr. 24). Posición A. Pátina. MBC+/EBC. Est , Leopoldo II. 5 francos. (Kr. 24). MBC. Est , Leopoldo II. 5 francos. (Kr. 24). MBC+. Est , Alberto I. 5 francos. (Kr. 97.1). Níquel. MBC. Est , F Leopoldo II. 20 francos. (Fr. 412). AU. MBC+. Est , F Alberto I. 20 francos. (Fr. 422). AU. Leyenda en flamenco. EBC+. Est , Balduino I. 1 ecu. (Kr. UWC M31). En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Balduino I. 5 ecu. (Kr. 183). Carlomagno. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Balduino I. 5 ecu. (Kr. 185). Presidencia belga de la UE. En estuche oficial. Proof. Est , Alberto II. 5 ecu. (Kr. 200). Naciones Unidas. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Alberto II. 5 ecu. (Kr. 200). Naciones Unidas. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Alberto II. 5 ecu. (Kr. 205). Tratado de Roma. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , F Balduino I. 50 ecu. (Fr. 429). AU. Carlomagno. S/C. Est , Alberto II. 50 ecu. (Fr. 436). AU. Naciones Unidas. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Alberto II. 50 ecu. (Fr. 436). AU. Naciones Unidas. En estucho oficial con certificado. Proof. Est , Alberto II. 50 ecu. (Fr. 437). AU. UNICEF. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Alberto II. 50 ecu. (Fr. 437). AU. UNICEF. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Alberto II. 50 ecu. (Fr. 438). AU. Unión Europea. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Alberto II. 50 ecu. (Fr. 438). AU. Unión Europea. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Marzo

45 2794 F Balduino I. 100 ecu. (Fr. 428). AU. María Teresa. Proof. Est , F Balduino I. (Kr. PS2). AU. En carterita oficial con certificado. Proof. Est , F Balduino I. 10, 25, 50 y 100 cu. (Kr. PS4). AU. En carterita oficial con certificado. Proof. Est , Alberto II. 5 euro. (Kr. 270). Los Pitufos. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Alberto II. 5 euro. (Kr. 270). Los Pitufos. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Alberto II. 5 euro. (Kr. 270a). Los Pitufos (en color). En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Alberto II. 5 euro. (Kr. 303). 175º Aniversario - Ferrocarril belga. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , euro. (Kr. 252). 60º Aniversario de la Liberación. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Alberto II. 10 euro. (Kr. 255). Filósofo Justus Lipsius. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Alberto II. 10 euro. (Kr. 257). 50º Aniversario del accidente minero en Marcinelle. En expositor oficial. Proof. Est , Alberto II. 10 euro. (Kr. 260). Tratado de Roma. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Alberto II. 10 euro. (Kr. 266). Maurice Maeterlinck. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Alberto II. 10 euro. (Kr. 285). Erasmus. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , euro. (Kr. 304). Django Reinhardt. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Alberto II. 12 1/2 euro. (Fr. 450). AU. Leopoldo I. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Alberto II. 20 euro. (Kr. falta). Fraçois Mitterand. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Alberto II. 20 euro. (Kr. falta). S/C. Est , euro. (Kr. 254). Mundial de Fútbol-Alemania 06. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Alberto II. 20 euro. (Kr. 262). Georges Remi, Hergé. En expositor oficial. Proof. Est , Alberto II. 20 euro. (Kr. 305). Perro de Flandes. En expositor oficial. Proof. Est , Marzo

46 F Alberto II. 50 euro. (Fr. 449). AU. Filósofo Justus Lipsius. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Alberto II. 50 euro. (Fr. 453). AU. Tratado de Roma. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , F Alberto II. 100 euro. (Fr. 447). AU. 175º Aniversario de En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Alberto II. 100 euro. (Fr. 448). AU. 175 Años de la Dinastía Real. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , 2816 BOLIVIA Potosí. 4 soles. (Kr ). La A de Bolívar es una V invertida. Manchitas. Escasa. (BC+). Est , 2817 BOSNIA-HERCEGOVINA PM (Pobjoy). 14 euro. (Kr. 88). Paz. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , F 2818 BRASIL Juan, Príncipe Regente. 960 reis. (Kr. 307). Acuñada sobre un real de a 8 español. MBC+. Est , reis. (Kr. 510). Limpiada. (MBC+). Est , 2820 (1932) reis. (Kr. 532). 400º Aniversario de la Colonización. EBC-. Est , 2821 CANADÁ Banco de Canadá del Norte. 1/2 penique. (Kr. Tn2). CU. Pátina. MBC+. Est , Isabel II. 1 dólar. (Kr. 64.1). Gráfila de puntos pequeños. EBC. Est , F Isabel II. 10 dólares. (Fr. B3). AU. S/C. Est , F Isabel II. 20 dólares. (Fr. B2). AU. S/C. Est , F Isabel II. 50 dólares. (Fr. B1). AU. S/C. Est , 2826 CHILE Santiago. 1 peso. (Kr ). Golpecito en el canto. MBC+. Est , F Santiago. 1 peso. (Fr. 48) (Kr. 133). AU. MBC-. Est , Marzo

47 2828 CHINA. Dinastía Hsin. Wang Mang (7-23). Ch uan Huo. (Mitchiner A. & C. W. 5456). AE. Guión en la esquina inferior derecha del agujero. Escasa. EBC-. Est , 2829 Dinastía Hsin. Wang Mang (7-23). Ch uan Huo. (Mitchiner A. & C. W. 5457). AE. EBC. Est , 2830 Dinastía Hsin. Wang Mang (7-23). Ch uan Huo. (Mitchiner A. & C. W. 5458). AE. EBC. Est , F 2831 Dinastía Hsin. Wang Mang (7-23). 50. (Mitchiner A. & C. W. 5448). Anv.: Ta Ch uan Wu Shih. AE. EBC. Est , 2832 Dinastía Han del Este. (25-221). 5 chu. (Mitchiner A. & C. W var). AE. Marca en reverso. MBC+. Est , 2833 Dinastía Han del Oeste. Hsuan Ti (73-48 a.c.). 5 chu. (Mitchiner A. & C. W. 5435). AE. Lote de 4 monedas. EBC. Est , 2834 Tártaros Chin. Wan Yen Liang ( ). 1 cash. (Mitchiner N-I & W. C. 3602). Anv.: Chen Ming yuan pao. AE. Lote de 2 monedas. EBC. Est , 2835 Dinastía Sung del Norte. Shen Tsung ( ). 2 cash. (Mitchiner N-I & W. C. 3473). Anv.: Hsi ning chung pao. AE. MBC+. Est , 2836 Dinastía Sung del Norte. Che Tsung ( ). 2 cash. (Mitchiner N-I & W. C. 3496). Anv.: Yuan yu t ung pao. AE. MBC+. Est , 2837 Dinastía Sung del Norte. Hui Tsung ( ). 2 cash. (Mitchiner N-I & W. C. 3540). Anv.: Cheng ho t ung pao. AE. MBC+. Est , F 2838 Dinastía Sung del Norte. Hui Tsung ( ). 2 cash. (Mitchiner N-I & W. C. 3545). AE. EBC-. Est , 2839 Dinastía Sung del Norte. Hui Tsung ( ). 2 cash. (Mitchiner N-I & W. C. 3550). Anv.: Hsuan ho t ung pao. AE. EBC-. Est , 2840 Dinastía Sung del Norte. Hui Tsung ( ). 2 cash. (Mitchiner N-I & W. C. 3545). Anv.: Hsuang ho t ung pao. AE. EBC-. Est , 2841 Dinastía Sung del Norte. Hui Tsung ( ). 2 cash. (Mitchiner N-I & W. C. 3537). Anv.: Cheng ho t ung pao. AE. EBC-. Est , F 2842 Dinastía Sung del Sur. Kao Tsung ( ). 2 cash. (Mitchiner N-I & W. C. 3561). Anv.: Shao hsing yuan pao. AE. Punto en reverso. EBC. Est , 2843 Dinastía Sung del Sur. Kao Tsung ( ). 2 cash. (Mitchiner N-I & W. C. 3559). Anv.: Shao hsing yuan pao. AE. EBC-. Est , cash. (Kr. 8). CU. Golpecitos. MBC. Est , F 2845 Hunan cash. (Kr. 10H.1). CU. MBC. Est , F 2846 Kiangnan. CD Kuang-hsü. 10 cash. (Kr ). CU. Limpiada. Escasa. (MBC). Est , F 2847 Kiangnan. CD (1900). 1 dólar. (Kr. 145a.20). Escasa. MBC. Est , 2848 Szechuan. s/d ( ). Kuang-hsü. 10 cash. (Kr ). CU. MBC+. Est , Marzo

48 2849 s/d (1919). 10 cash. (Kr. 307b). CU. MBC. Est , 2850 Año 3 (1914). 1 dólar. (Kr. 329). MBC. Est , F 2851 Año 3 (1914). 1 dólar. (Kr. 329). Bella. EBC+. Est , 2852 Año 3 (1914). 1 dólar. (Kr. 329). Bella. EBC+. Est , F 2853 Año 9 (1920). 1 dólar. (Kr ). Bella. EBC+. Est , 2854 Año 9 (1920). 1 dólar. (Kr ). Bella. EBC+. Est , F 2855 Año 22 (1933). 1 dólar. (Kr. 345). MBC+. Est , 2856 Año 22 (1933). 1 dólar. (Kr. 345). MBC+. Est , 2857 Año 22 (1933). 1 dólar. (Kr. 345). MBC+. Est , 2858 Ocupación Japonesa. Hopei Oriental. Año 26 (1937). 5 li, 1, 5 fen, 1 y 2 chiao. (Kr. 516 a 520). Serie completa de 5 monedas. Raras. MBC-/MBC+. Est , 2859 CONCHINCHINA FRANCESA A (París). 10 céntimos. (Kr. 4). Rayitas en reverso. (MBC). Est , 2860 COLOMBIA BA JF. 8 reales. (Kr. 6). Escasa. (BC+). Est , F 2861 COREA. ( ). 2 cash. (Mitchiner N-I & W. C. 4225). Anv.: Sang p yong t ong bo. Rev.: Ho. AE. Punto debajo de Ho. EBC. Est , 2862 (1752). 2 mun. (Kr. 526). CU. MBC-. Est , 2863 Año 504 (1895). Yi Hyong. 5 fun. (Kr. 1108). CU. Golpecitos. MBC-. Est , 2864 CUBA peso. (Kr. 22). MBC-. Est , peso. (Kr. 22). MBC. Est , pesos. (Kr. 440). Animales Prehistóricos - Triceratops. Proof. Est , pesos. (Kr. 163). 60º Aniversario del nacimiento de Ernesto Che Guevara. S/C. Est , Marzo

49 F pesos. (Kr. 207). 160º Aniversario del primer ferrocarril del mundo, Liverpool-Manchester. S/C. Est , 2869 DINAMARCA Christian IX. 5 ore. (Kr ). CU. Pátina. Escasa. MBC+. Est , F Chritian X. VBP. 5 ore. (Kr ). CU. Escasa. EBC-. Est , Margarita II. 5 euro. (Kr. falta). NI. S/C. Est , F Cristian IX. 20 coronas. (Fr. 295). AU. EBC. Est , F 2873 ESTABLECIMIENTOS DEL ESTRECHO Victoria. H (Heaton). 20 centavos. (Kr. 12). Golpecito. Escasa. MBC. Est , F 2874 ESTADOS UNIDOS centavo. (Kr. 90a). CU. Rara. BC-/BC. Est , F centavo. (Kr. 90a). CU. Rayitas. Rara. BC. Est , centavo. (Kr. 90a). CU. Escasa. MBC. Est , centavos. (Kr. 133). CU-NI. Búfalo sobre suelo elevado. MBC. Est , P (Filadelfia). 1/2 dólar. (Kr. A202b). S/C. Est , Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 150). Golpecitos. MBC+. Est , Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 150). MBC. Est , Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 150). Golpecitos. MBC-. Est , Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 273). S/C. Est , F Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 273). S/C. Est , Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 273). S/C. Est , Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 273). En estuche oficial con certificado. S/C. Est , Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 273). S/C. Est , Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 273). S/C-. Est , Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 273). S/C. Est , Marzo

50 Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 273). S/C. Est , 2890 EUROPA ecu. (Kr. UWC 33). S/C. Est , ecu. (Kr. UWC 34). 1er Aniversario del Ecu. En carteria con certificado. S/C. Est , ecu. (Kr. UWC 36). 1er Aniversario del Ecu. S/C. Est , ecu. (Kr. UWC 37). Entrada de Grecia en la UE. En carterita con certificado. S/C. Est , ecu. (Kr. falta). CU-NI. S/C. Est , ecu. (Kr. falta). CU-NI. S/C. Est , ecu. (Kr. falta). CU-NI. S/C. Est , ecu. (Kr. falta). CU-NI. S/C. Est , ecu. (Kr. UWC 63). CU. S/C. Est , ecu. (Kr. falta). CU-NI. S/C. Est , 2900 FINLANDIA Nicolás II. 10 pennia. (Kr. 14). CU. Ocupación rusa. MBC. Est , F Nicolás II. S. 1 markka. (Kr. 3.2). Muy bella. S/C. Est , F markka. (Kr. 35). Juegos Olímpicos Helsinki. EBC. Est , F ecu. (Kr. UWC 3). AU. 20º Aniversario Conferencia CSCE. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , F 2904 FRANCIA. Guillermo IX ( ) y Guillermo X ( ). Ducado de Aquitania. Dinero. (Duplessy I, 1020). Anv.: Cuatro crucecitas en forma de cruz. JVILILMO. Rev.: Cruz. BVRDECTIL. 0,91 grs. MBC. Est , 2905 Carlos IV ( ). Doble parisis. (Duplessy I, 244c). Anv.: Corona, debajo roel. Rev.: Cruz flordelisada. Leyendas poco visibles. BC. Est , Luis XIV. Sol de 15 deniers. (Gadoury tipo 93). Vellón. Ceca no visible. Contramarca flor de lis. BC+. Est , Luis XIV. L (Bayona). 1/8 ecu. (Kr ). BC+. Est , I República. Constitución. W (Lille). 2 sols. (Gadoury 25) (Kr var). CU. Año 3 de la Libertad. MBC-. Est , F I República. Constitución. Q (Perpignan). 12 deniers. (Gadoury 15) (Kr ). CU. Año 4 de la Libertad. Defecto en el canto. MBC. Est , sols. (Kr. Tn31). Golpecitos. (MBC). Est , Napoleón III. BB (Estrasburgo). 1 franco. (Kr ). MBC-. Est , Luis Felipe I. BB (Estrasburgo). 5 francos. (Kr ). BC+. Est , Luis Felipe I. W (Lille). 5 francos. (Kr ). MBC-. Est , Luis Felipe I. BB (Estrasburgo). 5 francos. (Kr ). BC+. Est , III República. A (París). 5 francos. (Kr ). MBC+. Est , céntimos. (Kr. 865). CU-NI. S/C-. Est , céntimos. (Kr. 875). CU-NI. Rayo. MBC+. Est , Marzo

51 céntimos. (Kr. 875). CU-NI. S/C-. Est , céntimos. (Kr. 875). CU-NI. EBC+. Est , céntimos. (Kr. 867). NI. EBC. Est , céntimos. (Kr. 867a). CU-NI. EBC. Est , C (Castelsarrasin). 50 céntimos. (Kr a). AL. Parte de brillo original. EBC+/EBC. Est , francos. (Kr. 877). AL-BR. Cámara de comercio. EBC+. Est , francos. (Kr. 877). AL-BR. Cámara de comercio. Escasa. MBC-. Est , C (Castelsarrasin). 5 francos. (Kr. 888a3). AL-BR. Limpiada. EBC. Est , F francos. (Kr. E111). ESSAI. FDC. Est , francos. (Kr. 1180). Rey Clovis I. S/C-. Est , F III República. A (París). 10 francos. (Fr. 594). AU. EBC. Est , 2929 GIBRALTAR Isabel II. 14 ecus / 10 libras. (Kr. 89). S/C. Est , 2930 GRECIA Pablo I. 30 dracmas. (Kr. 86). Centenario de la Dinastía Real. EBC. Est , Constantino II. 30 dracmas. (Kr. 87). Boda Real. EBC. Est , 2932 HOLANDA Beatriz. 50 centecu. (Kr. UWC 58a). 12 1/2º Aniversario de la visita de la familia Real a Aruba y Antillas holandesas. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Beatriz. 50 centecu. (Kr. UWC 64). Leeghwater. En estuche oficial on certificado. Proof. Est , Beatriz. 1 ecu. (Kr. UWC 24). Latón. 800º Aniversario Zutphen. Con certificado. S/C. Est , Beatriz. 1 ecu. (Kr. UWC 20a). Milenario de la ceca de Deventer. Con certificado. Proof. Est , Beatriz. 1 ecu. (Kr UWC 22a). Semana Europea. Con certificado. Proof. Est , Beatriz. 1 ecu. (Kr. UWC 24a). 800º Aniversario Zutphen. Con certificado. Proof. Est , Beatriz. 2 1/2 ecu. (Kr. UWC 32). CU-NI-ZN. S/C. Est , Beatriz. 2 1/2 ecu. (Kr. UWC 26). CU-NI-ZN. Geert Groote. Con certificado. S/C. Est , Beatriz. 2 1/2 ecu. (Kr. UWC 26a). Geert Groote. Con certificado. Proof. Est , Beatriz. 2 1/2 ecu. (Kr. UWC 65a). Leeghwater. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Beatriz. 2 1/2 ecu. (Kr. UWC 69a). Maastricht. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Beatriz. 2 1/2 ecu. (Kr. UWC 73a). Princesa Juliana y Príncipe Bernhard. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Beatriz. 2 1/2 ecu. (Kr. UWC 81a). Franklin D. Rooselvett. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Beatriz. 2 1/2 ecu. (Kr. UWC 89a). Guillermina. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Beatriz. 5 ecu. (Kr. falta). CU-NI. Kerst. Con certificado. S/C. Est , Beatriz. 10 ecu. (Kr. UWC 27.1). CU-NI. Geert Groote. En carterita oficial con certificado. S/C. Est , Beatriz. 10 ecu. (Kr. UWC 27.1a). Geert Groote. Con certificado. Proof. Est , Marzo

52 Beatriz. 10 ecu. (Kr. UWC 61a). 12 1/2º Aniversario de la visita de la familia Real a Aruba y Antillas holandesas. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Beatriz. 10 ecu. (Kr. UWC 66a). Leeghwater. En estuche oficial con crtificado. Proof. Est , Beatriz. 10 ecu. (Kr. UWC 70a). Maastricht. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Beatriz. 10 ecus. (Kr. UWC 74a). Princesa Juliana y Príncipe Bernhard. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Beatriz. 10 ecu. (Kr. UWC 82a). Franklin D. Roosevelt. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Beatriz. 10 ecu. (Kr. UWC 90a). Guillermina. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Beatriz. 10 ecu. (Kr. UWC 112). CU-NI. 300 Años de contacto diplomático Holanda-Rusia. Con certificado. S/C. Est , Beatriz. 25 ecu. (Kr. falta). Geert Groote. Con certificado. S/C. Est , Beatriz. 25 ecu. (Kr. Falta). Geert Groote. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Beatriz. 25 ecu. (Kr. UWC 113). 300 Años de contacto diplómatico Holanda-Rusia. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , F Beatriz. 1 ecu (CU-NI, AR, 1/2 y 1 oz, AU 1/2 Oz). Europa. En estuche oficial con certificado. S/C. Est , F Beatriz. 2 1/2, 10 (CU-NI), 25 (AR) y 200 (AU) ecu. Constantijn y Christiaan Huygens. En carterita oficial con certificados. S/C. Est , Beatriz. 2 1/2, 10 (CU-NI), 25 (AR) y 100 (AU) ecu. Serie de 4 monedas. S/C. Est , Beatriz. 2 1/2, 10 (CU-NI), 25 (AR) Y 200 (AU) ecu. Guillermo I. En estuche oficial con certificado. S/C. Est , Beatriz. 2 1/2, 10 (CU-NI), 25 (AR) y 200 (AU) ecu. Leeghwater. En estuche oficial con certificado. S/C. Est , Beatriz. 2 1/2, 10 (CU-NI), 25 (AR) y 100 (AU) ecu. (Kr. UWC.XPS8). Maastricht. En estuche oficial con certificado. S/C. Est , Beatriz. 2 1/2, 10 (CU-NI), 25 (AR) y 100 (AU) ecu. Princesa Julian y Príncipe Bernhard. En estuche oficial con certificado. S/C. Est , Beatriz. 2 1/2, 10 (CU-NI), 25 (AR) Y 100 (AU) ecu. Grotius. En estuche oficial con certificado. S/C. Est , Beatriz. 2 1/2, 10 (CU-NI), 25 (AR) y 100 (AU) ecu. Guillermina. En estuche oficial con certificados. S/C. Est , Beatriz. 2 1/2, 10 (CU-NI), 25 (AR) y 100 (AU) ecu. Guillermina. En estuche oficial con certificado. S/C. Est , y Beatriz. 1 céntimo, 2 1/2, 5, 10, 25, 50 y 100 centecu y 5 ecus. En álbum con certificado. S/C. Est , F Guillermina. 5 gulden. (Fr. 350). AU. EBC-. Est , F Guillermo III. 10 gulden. (Fr. 342). AU. S/C. Est , Beatriz. 100 ecu. (Kr. UWC 63). AU. 12 1/2º Aniversario de la visita de la familia Real a Aruba y Antillas holandesas. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Marzo

53 Beatriz. 200 ecu. (Kr. UWC 31). AU. Geert Groote. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Beatriz. 200 ecu. (Kr. UWC 46). AU. Erasmus. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Beatriz. 5 euro. (Kr. falta). CU-NI / AL-BR. Con certificado. S/C. Est , Beatriz. 10 euro. (Kr. UWC 127). CU-NI / Monedor I. Constantijn Huygens. En estuche oficial con certificado. S/C. Est , Beatriz. 10 euro. (Kr. UWC 145). AR/CU. Maarten Tromp. En estuche oficial con certificado. S/C. Est , Beatriz. 20 euro. (Kr. falta). En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Beatriz. 20 euro. (Kr. UWC 123). Willem Barentsz. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Beatriz. 20 euro. (Kr. UWC 128.1). Constantijn Huygens. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Beatriz. 20 euro. (Kr. UWC 146). Maarten Tromp. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Beatriz. 50 euro. (Kr. UWC 124). Willem Barentsz. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Beatriz. 50 euro. (Kr. UWC 129). Constantijn Huygens. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Beatriz. 50 euro. (Kr. UWC.135). Pieter Cornelisz Hooft. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Beatriz. 50 euro. (Kr. UWC 147). Maarten Tromp. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , F 2986 HONDURAS. 1891*89. 1 peso. (Kr. 52). Golpecitos. MBC-. Est , 2987 HUNGRÍA Leopoldo I. KB (Kremnitz). 15 Krajczar. (Kr. 175). MBC-. Est , F 2988 INDIA FRANCESA. (1738 a 1792). Mahe. Pondichery. Fanon (1/5 de rupia). (Kr. 67). Fecha fuera de cospel. EBC. Est , F 2989 INDIAS OCCIDENTALES DANESAS Cristian IX. 4 daler/20 francos. (Fr. 2). AU. Sirvió como joya. Rara. (MBC-). Est , 2990 INDOCHINA FRANCESA A (París). 10 céntimos. (Kr. 16.1). MBC+. Est , A (París). 20 céntimos. (Kr. 10). Fecha rara. MBC-. Est , A (París). 1 piastra de comercio. (Kr. 5a.1). MBC-. Est , F 2993 INGLATERRA Victoria. 1 farthing. (Kr. 725). CU. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , Victoria. 1 farthing. (Kr ). CU. Leves rayitas. EBC. Est , Victoria. 1/2 penique. (Kr ). CU. Cinco rayas en corona. MBC. Est , Victoria. 1/2 penique. (Kr. 789). CU. EBC. Est , Eduardo VII. 1/2 penique. (Kr ). CU. EBC. Est , Jorge V. 1/2 penique. (Kr. 837). CU. Parte de brillo original. EBC. Est , Jorge V. 1/2 penique. (Kr. 837). CU. Pátina. Parte de brillo original. EBC. Est , Jorge V. 1 penique. (Kr. 810). CU. Pátina. MBC+. Est , Marzo

54 Jorge V. 1 penique. (Kr. 810). CU. Pátina. Parte de brillo original. EBC-. Est , Jorge V. 1 penique. (Kr. 810). CU. MBC+. Est , Jorge V. 1 penique. (Kr. 810). CU. MBC+/EBC-. Est , Jorge V. 1 penique. (Kr. 810). CU. Parte de brillo original. EBC-. Est , Jorge V. 1 penique. (Kr. 838). CU. Parte de brillo original. EBC-. Est , Jorge V. 1 penique. (Kr. 838). CU. Parte de brillo original. EBC. Est , Jorge V. 1 penique. (Kr. 838). CU. MBC. Est , Jorge VI. 1 penique. (Kr. 869). CU. MBC+. Est , Jorge VI. 3 peniques. (Kr. 873). NI-LA. EBC-. Est , Jorge VI. 5 chelines. (Kr. 880). En estuche oficial con certificado. S/C. Est , F Jorge II. Lima. 1/2 corona. (Kr ). Escasa. BC+/MBC-. Est , Isabel II. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS222). Lote de 4 monedas Maundy set. S/C. Est , Isabel II. 1 farthing, 1/2, 1, 3 y 6 peniques, 1/2 corona, 1(dos),2 y 5 chelines. S/C. Est , Isabel II. 5 libras. (Kr. 1006a). En estuche oficial. Proof. Est , F Victoria. 1 libra. (Fr. 387e). AU. MBC/MBC+. Est , 3016 IRÁN. SH 1376/ rials. (Kr. 1262). CU-NI-Latón. Bimetálica. S/C-. Est , F 3017 IRLANDA chelín. (Kr. 6). Manchitas. Escasa. (EBC-). Est , 3018 ISLA DE MAN Isabel II. 10 euro. (Kr. 718). 10º Aniversario de España en la CE. Proof. Est , 3019 ISLAS JÓNICAS lepton. (Kr. 34). CU. MBC+. Est , lepta. (Kr. 35). MBC-/MBC. Est , 3021 ISRAEL. JE 5734/ libras. (Kr. 75.2). Hannukka. S/C. Est , F 3022 ITALIA. Cerdeña Carlos Félix. 5 liras. (Kr ). EBC. Est , 3023 Milán. s/d. Filippo Maria Visconti ( ). 1 sesino. (Crippa pág. 129, nº 9). MBC-. Est , F 3024 Nápoles y Sicilia Fernando II. 120 grana. (Kr. 153c). Golpecito en canto. (EBC+). Est , Marzo

55 F 3025 Venecia. s/d. S.M.V. Ludomanin. 1 soldo. (12 denari). (Kr. 118). Escasa. MBC. Est , F Umberto I. 5 liras. (Kr. 20). EBC+. Est , F Víctor Manuel III. 5 liras. (Kr. 67.1). S/C. Est , F Víctor Manuel III. 20 liras. (Kr. 69). Rara. S/C-. Est , F Víctor Manuel II. T (Turín). BN. 5 liras. (Fr. 16). AU. Rayitas. Escasa. MBC-/MBC. Est , Víctor Manuel II. T (Turín). BN. 10 liras. (Fr. 15). AU. MBC-. Est , F Víctor Manuel II. M (Milán). BN. 20 liras. (Fr. 13). AU. EBC-/EBC. Est , 3032 JAPÓN. Año 4/1871. Mutsuhito. 50 sen. (Kr. 4). Golpecitos en canto. Escasa. MBC-. Est , F 3033 Año 30/1897. Mutsuhito. 50 sen. (Kr. 25). Escasa. MBC. Est , F 3034 Año 23 (1890). Mutsuhito. 1 yen. (Kr. A25.3). Escasa. MBC. Est , 3035 Año 24 (1891). Mutsuhito. 1 yen. (Kr. A25.3). MBC. Est , 3036 Año 28 (1895). Mutsuhito. 1 yen. (Kr. A25.3). MBC. Est , 3037 Año 39 (1964). Hirohito yen. (Kr. 80). Juegos Olímpicos - Tokyo 64. EBC. Est , 3038 JERSEY. 1841/0. Victoria. 1/52 de chelín. (Kr. 1). CU. Golpecitos. Escasa. MBC. Est , 3039 LIECHTENSTEIN euro. (Kr. UWC.35). CU-NI. 125º Aniversario del ferrocarril. S/C. Est , euro. (Kr. UWC 35). CU-NI. 125º Aniversario del ferrocarril. S/C. Est , Marzo

56 F 3041 LUXEMBURGO Frans II. 1 sol. (Kr. 19). Fundida. Cobre. Asedio de Luxemburgo por las tropas francesas. Escasa. (MBC-). Est , F Juan. 100 ecu. (Kr. UWC 37). AU. Joseph Bech. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Juan. 5 euro. (Kr. falta). CU-NI. Enrique de los Países Bajos. S/C. Est , Juan. 20 euro. (Kr. falta). Enrique de los Países Bajos. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Juan. 20 euro. (Kr. falta). Michel Lentz. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Juan. 20 euro. (Kr. falta). Echternach. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , 3047 MACEDONIA ecu. (Kr. falta). NI. Grecia. Proof. Est , F ecu. (Kr. falta). AU. Grecia. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , 3049 MALTA libra. (Kr. 13). Manwell Dimech ( ). Periodista y político maltés. S/C-. Est , libras. (Kr. 14). Fortaleza de San Angelo. S/C-. Est , F libras. (Kr. 20). S/C-. Est , libras. (Kr. 25). S/C. Est , liras. (Kr. 67). Historia Marítima Strangier S/C. Est , liras. (Kr. 69). Historia Marítima Wignacourt S/C. Est , 3055 MARRUECOS. AH 1320/1902. Abd al-aziz. París. 1/2 rial. (Kr. 21.1). MBC. Est , F 3056 AH 1331/(1912). Yusuf. París. 1 rial. (Kr. 33). MBC. Est , 3057 AH 1376/1956. Mohammed V. 500 francos. (Kr. 54). MBC+. Est , F 3058 MÉXICO Agusíin I Iturbide. (México). JM. 8 reales. (Kr. 310). Golpecitos. Rara. MBC-. Est , Marzo

57 F (México). GC. 8 reales. (Kr ). Limpiada. (MBC+). Est , F (México). GF. 8 reales. (Kr ). MBC/MBC+. Est , F (México). MH. 8 reales. (Kr ). EBC-. Est , (México). AM. 8 reales. (Kr ). Golpecito. Bella. EBC. Est , F (México). AM. 8 reales. (Kr ). EBC. Est , F Maximiliano. (México). 1 peso. (Kr ). Escasa. MBC-/MBC. Est , F (México). AM. 1 peso. (Kr ). EBC+. Est , F (México). AM. 1 peso. (Kr ). EBC-. Est , F (México). GV. 1 peso. (Kr ). EBC/EBC-. Est , Marzo

58 peso. (Kr. 453). Pátina. MBC-. Est , peso. (Kr. 453). MBC. Est , F 3070 Guerrero pesos. (Kr. 643). Escasa. MBC. Est , nuevo peso. (Kr. 567). Bajorrelieve de El Tajín. S/C. Est , nuevos pesos. (Kr. 568). Bajorrelieve de El Tajín. S/C. Est , nuevos pesos. (Kr. 569). Bajorrelieve de El Tajín. S/C. Est , (México). 1 onza. (Kr ). S/C-. Est , (México). 2 onzas. (Kr. 614),. S/C. Est , F pesos. (Fr. 168R). AU. EBC. Est , F 3077 NORUEGA Haakon VII. 5 ore. (Kr. 368). CU. Rara. MBC+. Est , ore. (Kr. 360). MBC+. Est , 3079 NUEVA ZELANDA Jorge V. 1 chelín. (Kr. 3). EBC-. Est , Isabel II. 1 dólar. (Kr. 65a). Centenario de los Parques Nacionales. Proof. Est , 3081 PALAU dólares. (Kr. falta). 125 Años del Automóvil. Lote de 2 monedas. Proof. Est , F 3082 PERÚ /4 de real. (Kr ). La fecha está rectificada sobre otra. Parte de brillo original. EBC. Est , Lima. YJ. 1 sol. (Kr ). Golpecitos. MBC+. Est , 3084 (1965). 20 soles. (Kr. 241). 400º Aniverario de la Casa de Moneda de Lima. EBC+. Est , 3085 (1986). 100 intis. (Kr. 298). 150º Aniversario del Nacimiento del Mariscal Andrés A. Cáceres. S/C. Est , F Lima. ZBR. 1/5 de libra. (Fr. 75) (Kr. 210). AU. EBC+. Est , 3087 POLONIA zlotis. (Kr. 180). 70 años de la independencia. EBC. Est , F 3088 PORTUGAL. Manuel I ( ). Lisboa. 1 tostao. (Gomes 47.02). 9,18 grs. Escasa. MBC. Est , Juan, Príncipe Regente. 400 reis. (Kr. 331). MBC-. Est , Juan, Príncipe Regente. 400 reis. (Kr. 331). MBC-/MBC. Est , F Juan, Príncipe Regente. 400 reis. (Kr. 331). MBC-/MBC. Est , Juan, Príncipe Regente. 400 reis. (Kr. 331). MBC-. Est , Juan, Príncipe Regente. 400 reis. (Kr. 331). MBC-. Est , escudo. (Kr. 578). CU-NI. MBC-. Est , Marzo

59 escudo. (Kr. 578). CU-NI. Fecha rara. MBC-. Est , escudos. (Kr. 702). Banco de Portugal. S/C. Est , escudos. (Kr. 657). Encuentro de dos mundos. S/C. Est , escudos. (Kr. 688). Restauración de las Fragatas Fernando II y Gloria. S/C-. Est , F Juan V. 400 reis. (Fr. 100). AU. Algo alabeada. MBC. Est , F 3100 RUMANÍA Miguel I. 500 lei. (Kr. 60). Reunión de Basaravia. EBC+. Est , F 3101 RUSIA Pablo I. KM (Kolyvan). 1 polushka (1/4 kopek). (Kr. 92.3). CU. Rara. MBC+. Est , Nicolás I. CM (Suzun, Kolyvan). Denga (1/2 kopek). (Kr ). CU. Manchitas. (MBC). Est , Nicolás II. (San Petersburgo). 1/2 kopek. (Kr. 48.1). CU. MBC+. Est , Nicolás II. (San Petersburgo). 1/2 kopek. (Kr. 48.1). CU. EBC. Est , Pablo I. EM (Ekaterinburgo). 1 kopek. (Kr. 94.2). CU. MBC-. Est , Nicolás I. EM (Ekaterinburgo). 1 kopek. (Kr ). CU. MBC. Est , Nicolás II. (San Petersburgo). 1 kopek. (Kr. 9.2). CU. EBC. Est , Nicolás II. (San Petersburgo). 1 kopek. (Kr. 9.2). CU. Leves oxidaciones. EBC-. Est , F Isabel. 2 kopeks. (Kr. 7.1). CU. Rara. MBC-. Est , Isabel. 2 kopeks. (Kr. 7.1). CU. Rara. BC. Est , Catalina II. EM (Ekaterinburgo). 2 kopeks. (Kr. 58.3). CU. BC+. Est , Alejandro I. EM (Ekaterinburgo). HM. 2 kopeks. (Kr ). CU. BC. Est , Alejandro I. EM (Ekaterinburgo). HM. 2 kopeks. (Kr ). CU. MBC. Est , Nicolás I. EM (Ekaterinburgo). HA. 2 kopeks. (Kr ). CU. MBC-. Est , Nicolás I. CM (Suzun. Kolyvan). 2 kopeks. (Kr ). CU. MBC-. Est , Alejandro II. EM (Ekaterinburgo). 2 kopeks. (Kr. 10.1). CU. MBC. Est , Alejandro II. EM (Ekaterinburgo). 2 kopeks. (Kr. 10.1). CU. Rara. MBC+. Est , Alejandro II. EM (Ekaterinburgo). 2 kopeks. (Kr. 10.1). CU. MBC. Est , Alejandro II. (San Petersburgo). 2 kopeks. (Kr. 10.2). CU. MBC+. Est , Nicolás II. (San Petersburgo). 2 kopeks. (Kr. 10.2). CU. MBC+. Est , Nicolás II. (San Petersburgo). 2 kopeks. (Kr. 10.2). CU. MBC+. Est , Nicolás II. (San Petersburgo). 2 kopeks. (Kr. 10.2). CU. EBC-. Est , F Nicolás I. EM (Ekaterinburgo). 3 kopeks. (Kr ). CU. MBC. Est , Nicolás II. (San Petersburgo). 3 kopeks. (Kr. 11.2). CU. MBC-. Est , Marzo

60 F Nicolás I. EM (Ekaterinburgo).. 5 kopeks. (Kr ). CU. Manchitas. MBC+. Est , Nicolás I. (San Petersburgo).. 5 kopeks. (Kr. 163). MBC+. Est , Alejandro III. (San Petersburgo). 5 kopeks. (Kr. 12.2). CU. MBC-. Est , Nicolás II. (San Petersburgo). 5 kopeks. (Kr. 12.2). CU. MBC+. Est , kopeks. (Kr. 80). EBC+. Est , kopeks. (Kr. 86). Escasa. MBC. Est , kopeks. (Kr. 86). EBC. Est , kopeks. (Kr. 86). MBC. Est , kopeks. (Kr. 86). MBC+. Est , kopeks. (Kr. 86). MBC+. Est , kopeks. (Kr. 95). CU-NI. Rara. EBC-. Est , kopeks. (Kr. 95). CU-NI. MBC+. Est , kopeks. (Kr. 95). CU-NI. MBC/MBC+. Est , Nicolás II. (San Petersburgo). BC. 15 kopeks. (Kr. 21a.2). EBC+. Est , kopeks. (Kr. 87). EBC+. Est , F Nicolás II. BC. 20 kopeks. (Kr. 22a.2). EBC+. Est , F Nicolás II. San Petersburgo.. 50 kopeks. (Kr. 58.2). Bella. EBC/EBC+. Est , F kopeks. (Kr. 83). Escasa. EBC-. Est , kopeks. (Kr. 83). Golpecitos. Escasa. MBC+. Est , kopeks. (Kr. 89.1). Rayitas. Pátina. EBC-. Est , kopeks. (Kr. 89.1). Limpiada. MBC+. Est , kopeks. (Kr. 89.2). MBC+. Est , kopeks. (Kr. 89.2). Limpiada. MBC+. Est , F Nicolás II. San Petersburgo. A. 1 nublo. (Kr. 59.3). MBC-. Est , rublo. (Kr. 90.1). MBC+. Est , rublo. (Kr. 90.1). MBC+. Est , F rublo. (Kr. 90.1). Bella. EBC. Est , Marzo

61 F 3152 SANTO TOMÉ Y PRÍNCIPE dobras / 50 ecus. (Fr. 10). AU. 15º Aniversario del Acuerdo con la CEE. En estuche con certificado. Proof. Est , F 3153 SUDÁFRICA krugerrand. (Fr. B1). AU. S/C-. Est , F krugerrand. (Fr. B1). AU. S/C-. Est , F 3155 SUECIA Carlos XII. 1 daler. (Kr. 357). CU. Bella. Escasa. EBC/EBC+. Est , Oscar II. EB. 25 ore. (Kr. 739). MBC+. Est , Gustavo V. G. 1 corona. (Kr ). Parte de brillo original. EBC-. Est , Carlos XVI Gustavo. 20 euro. (Kr. falta). Selma Lagerlöf. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , F 3159 SUIZA B (Berna). 1 rappen. (Kr. 3.1). CU. Parte de brillo original. Escasa. EBC+. Est , B (Berna). 1 rappen. (Kr. 3.1). CU. MBC+. Est , F B (Berna). 2 rappen. (Kr. 4.1). CU. Fecha rara. MBC. Est , B (Berna). 5 francos. (Kr. 48). Centenario de la Constitución Suiza. EBC+. Est , B (Berna). 20 francos. (Kr. 87). S/C. Est , F B (Berna). 20 francos. (Fr. 495). AU. MBC+. Est , 3165 TAILANDIA. RS 122/1903. Rama V. 1 att. (Kr. 22). CU. Limpiada. MBC-. Est , 3166 VENEZUELA bolívar (gram 5). (Kr. 22). Reverso levemente girado. EBC/EBC+. Est , bolívares. (Kr. 24.1). Golpecitos en el canto. BC+. Est , bolívares. (Kr. 60). Bicentenario del nacimiento de José María Vargas. EBC+. Est , Marzo

62 LOTES DE CONJUNTO MONEDAS GRIEGAS 3169 Lote formado por 4 pequeñas monedas griegas en plata. A examinar. BC/MBC-. Est , 3170 Lote de 7 monedas griegas. A examinar. BC+/MBC. Est , F 3171 Lote de 9 bronce griegos. A examinar. BC/MBC-. Est , MONEDAS ROMANAS 3172 Lote de 7 antoninianos: Gordiano pío (tres), Volusiano, Salonina y Póstumo (dos). A examinar. MBC-/MBC+. Est , 3173 Lote de 2 denarios republicanos. A examinar. BC/BC+. Est , 3174 Lote formado por 2 ases romanos y un as ibérico de Bolscan. Total 3 monedas. A examinar. BC/BC+. Est , 3175 Lote formado por 3 ases, (uno republicano) y 1 maiorina. Total 4 monedas. A examinar. BC/BC+. Est , 3176 Lote de 4 bronces coloniales romanos. A examinar. BC+/MBC. Est , 3177 Lote de 6 bronces del Bajo Imperio. A examinar. BC/MBC+. Est , 3178 Lote de 16 antoninianos. A examinar. MBC-/MBC+. Est , 3179 Lote de 18 cuadrantes de Claudio. A examinar. RC/MBC-. Est , 3180 Lote de 40 monedas romanas del bajo imperio. A examinar. BC-/MBC. Est , MONEDAS BIZANTINAS 3181 Lote de 4 bronces bizantinos. A examinar. BC-/BC+. Est , 3182 Lote de 7 follis bizantinos. A examinar. RC/MBC. Est , HISPANIA ANTIGUA 3183 Lote formado por un denario y un as de Bolscan; incluye además un as de Germánico. Total 3 monedas. BC/MBC-. Est , MONEDAS HISPANO-ÁRABES 3184 Lote de 41 monedas hispano-árabes, en cobre. A examinar. RC/MBC. Est , EDAD MEDIA 3185 Lote de 4 diners de València de Alfons IV, uno con marca marco-cardo. A examinar. BC-/BC. Est , 3186 Lote de 5 diners de Sicília. A examinar. BC/BC+. Est , 3187 Ferran II. València. Diner. Lote de 8 monedas. A examinar. BC/BC+. Est , 3188 Lote de 8 dineros de Alfonso I de Aragón. A examinar. RC/BC+. Est , 3189 Lote de 6 vellones castellanos. A examinar. RC/MBC+. Est , Marzo

63 F 3190 Lote de 10 vellones castellanos. A examinar. BC/MBC. Est , 3191 Lote de 30 vellones castellanos. A examinar. RC/MBC-. Est , 3192 Lote de 2 monedas medievales europeas, una con perforación. A examinar. BC/BC+. Est , REYES CATÓLICOS Y DINASTÍA DE LOS AUSTRIAS 3193 Reyes Católicos. Cuenca. 1 blanca y 4 maravedís. Lote de 2 monedas. BC+/MBC-. Est , 3194 Reyes Católicos. 1 blanca. Lote de 25 monedas; variantes de ceca. A examinar. BC+/MBC. Est , 3195 Felipe II. 1 blanca. Lote de 9 monedas, la mayoría de Cuenca. A examinar. RC/MBC. Est , a Felipe III. Segovia. 2 maravedís. Lote de 27 monedas. A examinar. BC/MBC. Est , y Carlos II. Palermo. RC. 1 grano. (Vti. 42 y 43). Lote de 2 monedas. BC+. Est , 3198 Felipe III y IV. 8 y 2 maravedís. Lote de 20 monedas. A examinar. RC/MBC. Est , 3199 Felipe II, III y IV. Segovia. 4 maravedís. Lote de 21 monedas, muchas reselladas. A examinar. BC/MBC. Est , 3200 Felipe II y III. 2 maravedís. Lote de 37 monedas. A examinar. BC/MBC. Est , 3201 Lote de 40 monedas de la época de los Austrias. A examinar. BC-/MBC-. Est , 3202 Lote de 61 monedas catalanas de la época de los Austrias, la mayoría de València. A examinar. RC/MBC. Est , DINASTÍA DE LOS BORBONES a /2 real. Lote de 12 monedas. A examinar. RC/BC. Est , a /2 real. Lote de 14 monedas. A examinar. BC-/BC. Est , a real. Lote de 8 monedas. A examinar. BC-/BC+. Est , a real. Lote de 15 monedas. A examinar. BC-/BC+. Est , y Fernando VI. México y Sevilla. 2 reales. Lote de 2 monedas. BC-/BC. Est , y Fernando VII. Madrid y Sevilla. 2 reales. Lote de 2 monedas. BC. Est , a Carlos IV. Madrid. 2 reales. Lote de 3 monedas, una con perforación. RC/MBC. Est , a Carlos III. Madrid y Sevilla. 2 reales. Lote de 7 monedas. BC-/BC+. Est , a reales. Lote de 20 monedas. A examinar. RC/BC+. Est , y Madrid. 4 reales. Lote de 2 monedas. BC/BC+. Est , y Isabel II. Barcelona. 3 cuartos. Lote de 2 monedas. BC/MBC-. Est , , 1845 y Isabel II. Segovia. 2 maravedís. Lote de 3 monedas. BC+/MBC+. Est , y real y 40 céntimos de escudo (dos). Lote de 3 monedas. BC+/MBC. Est , Marzo

64 3216 Isabel II. 1 (catorce), 2 (dos) y 4 (tres) reales, 40 céntimos (cinco) y 1 escudo (tres) y 50 centavos. Lote de 28 monedas. A examinar. MC/BC+. Est , 3217 Isabel II. Lote de 32 monedas en plata, diversos valores. A examinar. RC/BC+. Est , CENTENARIO DE LA PESETA Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 1 céntimo. (Cal. 27). Lote de 5 monedas. MBC/MBC+. Est , *6. Alfonso XIII. SLV. 1 céntimo. (Cal. 77). Lote de 5 monedas. EBC-/EBC+. Est , Carlos VII, Pretendiente. Oñate. 5 y 10 céntimos. Lote de 2 monedas. MBC-/MBC. Est , *00. Alfonso XIII. SMV. 50 céntimos. (Cal. 60). Lote de 2 monedas. MBC/EBC. Est , *04. Alfonso XIII. SMV. 50 céntimos. (Cal. 61). Lote de 2 monedas. EBC/EBC+. Est , a céntimos (dieciséis) y 10 centavos (tres). Lote de 19 monedas. A examinar. BC-/MBC. Est , a céntimos. Lote de 24 monedas. A examinar. BC/EBC. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 98). Lote de 4 monedas. BC+/MBC. Est , a centavos (tres) y 1 peseta (veintiuna). Lote de 24 monedas. A examinar. BC-/BC+. Est , a peseta. Lote de 32 monedas. A examinar. MC/MBC+. Est , a pesetas. Lote de 15 monedas. A examinar. BC-/MBC. Est , a pesetas. Lote de 34 monedas. A examinar. BC/MBC. Est , a (siete) y 5 pesetas (catorce). Lote de 21 monedas. A examinar. BC/MBC+. Est , ESTADO ESPAÑOL Y JUAN CARLOS I a Estado Español. 5 céntimos. Lote de 3 monedas. S/C-. Est , a Estado Español. 10 céntimos. Lote de 5 monedas, las cuatro monedas con PLUS. MBC+/EBC. Est , *64 y *65. Estado Español. 50 céntimos. Lote de 2 monedas. EBC/S/C. Est , *67 a *73. Estado Español. 50 céntimos. Lote de 6 monedas. MBC+/EBC. Est , y 1947*48. Estado Español. 1 peseta. Lote de 2 monedas. MBC+/EBC-. Est , *56 a *63. Estado Español. 1 peseta. Lote de 5 monedas. A examinar. MBC/EBC. Est , *63 a *67. Estado Español. 1 peseta. Lote de 5 monedas. A examinar. MBC+/EBC. Est , *67 a *75. Estado Español. 1 peseta. Lote de 9 monedas. A examinar. MBC/EBC+. Est , *49 y *50. Estado Español. 5 pesetas. Lote de 2 monedas. MBC+/EBC. Est , *58 a *75. Estado Español. 5 pesetas. Lote de 18 monedas. MBC+/EBC+. Est , *70 y *72. Estado Español. 25 pesetas. Lote de 2 monedas. S/C/Proof. Est , *58 a *75. Estado Español. 25 pesetas. Lote de 14 monedas. A examinar. MBC+/EBC+. Est , *58 y *60. Estado Español. 25 y 50 pesetas. Lote de 2 monedas. S/C-. Est , *67. Estado Español. 50 pesetas. Lote de 2 monedas. S/C-. Est , *58 a *71. Estado Español. 50 pesetas. Lote de 5 monedas. A examinar. MBC+/EBC. Est , a céntimos de escudo, 1 y 50 céntimos, 5 (dos) y 100 (ocho) pesetas. Lote de 13 monedas, la mayoría del Estado Español. A examinar. BC/EBC. Est , a Juan Carlos I pesetas. Lote de 27 monedas. A examinar. S/C. Est , 3248 Lote de 46 monedas españolas. A examinar. BC/MBC. Est , 3249 Lote de 99 monedas, casi todas en cobre. Incluye alguna falsa de época. A examinar. MC/BC. Est , 3250 Lote de centenares de monedas del Estado Español y Juan Carlos I, varias en cartuchos de la FNMT. A examinar. MBC/S/C. Est , 3251 Lote de 18 monedas de distintas épocas, tres en plata. A examinar. BC-/MBC. Est , Marzo

65 3272 Fo to gra fía del lote 3272 en ta ma ño reducido EXTRANJERO 3252 Bélgica a /2, 5 y 20 francos. Lote de 3 monedas. MBC-/EBC. Est , a Lote de 5 monedas, la mayoría cobres de Bélgica. MBC-/MBC+. Est , 3254 China. Lote de 3 monedas bambú. MBC+. Est , 3255 Estados Unidos a /2 dólar. Álbum Franklin conteniendo 35 monedas de diferentes fechas y cecas. A examinar. MBC+/S/C. Est , a dime (once), 1/4 (nueve), 1/2 (quince) y 1 dólar. Lote de 36 monedas. A examinar. BC/EBC. Est , 3257 Francia a Lote de 4 monedas de cobre: 3 francesas y una de Fernando VII. MBC-/MBC. Est , a III República. 2 francos. Lote de 4 monedas. MBC-/MBC+. Est , 3259 Inglaterra a /2 y 1 penique (ocho). Lote de 9 monedas. A examinar. BC/MBC+. Est , 3260 Italia a (cuatro) y 50 (dos) céntimos, 2 (cuatro) y 5 (dos) liras. Lote de 8 monedas. A examinar. BC-/MBC+. Est , 3261 México y y 25 pesos. Lote de 2 monedas. EBC-. Est , 3262 Lote de 13 monedas de diversos países, la mayoría de México. Incluye 5 monedas en plata tamaño duro. A examinar. BC/S/C. Est , 3263 Rusia a kopeks. Lote de 13 monedas. A examinar. BC/MBC+. Est , 3264 Lote de 11 monedas y 1 medalla de diversos países, en plata. A examinar. BC/MBC. Est , 3265 Álbum FILABO conteniendo 12 series de los uros de los países: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda, Italia, Luxemburgo y Portugal. S/C. Est , 3266 Lote de 12 monedas de diversos países. A examinar. MBC-/S/C. Est , 3267 Lote de 16 monedas de diversos países, tamaño medio duro. A examinar. MBC+/EBC+. Est , 3268 Lote de 33 monedas de diversos países y épocas. A examinar. RC/MBC. Est , MEDALLAS PROCLAMACIÓN F 3269 Carlos IV Mallorca. Módulo de medio real. (HA. 85). Acuñación floja en parte. Escasa. MBC-. Est , 3270 Fernando VII Madrid. Módulo 2 reales. (Ha.2). BC+. Est , 3271 Isabel II Barcelona. Módulo 2 reales. (Ha. 5). MBC-. Est , OTRAS EFEMÉRIDES F 3272 Alfons IV. Anv.: Busto a izquierda. DIVVS ALPHONSVS ARAGO SI SI VA HIE HVN MA SAR COR REX CO BADV AT EN C C R C. Rev.: VENATOR INTREPIDVS. OPVS PISANT. FICTORIS. Bronce. 106 mm. Muy rara. (MBC+). Est , Marzo

66 Fo to gra fías de los lo tes 3274, 3275, 3278, 3280 y 3281 en ta ma ño reducido Fernando VII. (V.Q ) (V. 732). Bronce. 27 mm. Victorias de Wellington sobre Napoleón en España y Portugal. MBC. Est , F Francia. Luis XVIII. Restauración del absolutismo en España. (V.Q ). Anv.: Cabeza de Luis XVIII. Rev.: REDVCEM EX HISPANIA. El duque de Angulema a caballo coronado por Victoria volando, al frente de los Hijos de San Luis ; él recibido por cuatro matronas que ofrecen laurel. Bronce. 50 mm. Grabador: De Puymarin. EBC-. Est , F Barcelona. Exposición Universal. (Cru. 775a). Anv.: ARCO MONUMENTAL DE ENTRADA. Perspectiva del arco. Metal blanco, 60 mm. Grabadores: Carrasco y J Feu. Gran parte del brillo original. EBC. Est , 3276 (hacia 1890). Taradell. Unifaz. (Cru. 817 var. metal). Anv.: COROS DE TARADELL. La Inmaculada entre dos orantes. Latón. 36 mm. Con anilla. EBC. Est , 3277 Barcelona. Colegio Bonanova. Hermanos Escuelas Cristianas. Rev.: VIRTVD RELIGION HONOR CIENCIA. Bronce. 34 mm. Con anilla. (MBC). Est , F 3278 Valencia. Medalla en bronce dorado dedicada a S. Vicente Ferrer. EBC. Est , Alfonso XIII. Visita de Alfonso XIII a las Cavas Codorniu. (Cru.Medalles 988a). Bronce. 25 mm. Golpecitos en canto. (MBC-). Est , F Centenario de la Batalla del Bruc. (Cru.Medalles 1051). Plata. Firmado: Castells. Con anilla, cinta y pasador. Pátina. Escasa. EBC. Est , F Barcelona. Exposición Internacional. (Cru. 1261). Rev.: Macero a izquierda, la ciudad al fondo. Bronce plateado, 30 mm. Con anilla. Muy rara. EBC. Est , Barcelona. Exposición Internacional. (Cru. 1265a). Insignia de solapa: macero sobre fondo del escudo de la ciudad, esmaltes rojo y blanco. 23x18mm. EBC. Est , Marzo

67 Fo to gra fías de los lo tes 3283, 3285 en ta ma ño reducido F Barcelona. Exposición Internacional. Unifaz. (Cru. 1271). Anv.: RECUERDO DE LA EXPOSICIÓN. Vista de la plaza y la entrada. Latón. 40x40 mm. Con anilla. EBC+. Est , Medalla escolar. IV Aniversario de la Proclamación de la República. Bronce. 32x26 mm. Con anilla. EBC. Est , F Barcelona. Centenario de la restauración de la Universitat de Catalunya. (Cru. 1332). Anv.: Matrona sentada con libros y laurel, levantando el velo de la ignorancia. Rev.: Escudo de la ciudad. Bronce. 60 mm. Grabador: J. Clarà. Escasa. EBC. Est , F Juan Carlos I. Exposición Universal Sevilla Bronce dorado. En estuche oficial, con certificado nº S/C. Est , MEDALLAS EXTRANJERAS 3287 Bélgica Alfonso de Berghes arzobispo de la Archidiócesis de Malinas-Bruselas CU. 29 mm. MBC-. Est , Bruselas. Academia Universal de Ciencias y Artes Industriales. Bronce. 71 mm. Firmado: P. Fisch. En estuche original. Brillo original. S/C. Est , 3289 (1890). Bruselas. Exposición Permanente Internacional de la Academia Universal. Bronce. 71 mm. En estuche original. S/C-. Est , 3290 (1891). Leopoldo II. Bruselas. Exposición de Concurso Internacional de la Sociedad Científica Europea. Bronce. 71 mm. Firmado: P. De Greef. En estuche original. Golpecito en canto. EBC. Est , 3291 s/d. Bruselas. Instituto Científico Europeo. Laton y Bronce. 50 y 34 mm. Lote de 2 medallas, una con anilla. En estuche original. S/C. Est , F 3292 Estados Unidos. (hacia ). Guerra Civil. Jetón. Anv.: Ejército y Marina. Rev.: La Unión Federal debe y deberá ser reservada. CU. Escasa. MBC. Est , 3293 Francia. hacia Luis XIV. Jetón. (Feuardent 12760). Anv.: Busto del rey. LUDOVICVS MAGNVS REX. Rev.: Nave de la que sale una rosa, mar y viento. RHODA CATALON CAPTA. Jetón acuñado en conmemoración de la toma de Roses (Girona) por el mariscal de Noailles. Rara. MBC-/BC+. Est , 3294 Israel º Aniversario de la Legión Judía. Plata. 35 mm. EBC. Est , 3295 Tailandia. Rama V. Medalla. Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Elefante. Metal blanco. 31 mm. MBC. Est , Marzo

68 3301 Fo to gra fía del lote 3301 en ta ma ño reducido F 3296 Vaticano Pío IX. Concilio ecuménico. Medalla en bronce. Bella. EBC+. Est , F León XIII. Medalla en latón dorado. EBC+. Est , CUÑOS Y PUNZONES 3298 Cuño de un escudo de armas. Anv.: León rampante en bordura de cuatro castillos y cuatro leones alternos. Cilíndrico, 50 mm de diámetro y 47 mm de altura. EBC. Est , 3299 Punzón para producir el cuño de una medalla religiosa. Anv.: Santa Catalina de Siena, orando frente al crucifijo. Cilíndrico, 53 mm de diámetro y 37 mm de altura. EBC. Est , SIGILOGRAFÍA 3300 Lote de 6 bulas bizantinas. Imprescindible examinar. MBC/EBC. Est , F 3301 Felipe II. Sello pendiente en plomo. Anv.: El rey en trono, de frente, con espada y globo crucífero. Rev.: Escudo de armas de Felipe II. 78 mm. Leyendas poco visibles. MBC-. Est , LOTES DE CONJUNTO pesetas. Lote de 8 monedas utilizadas como pulsera. MBC. Est , y céntimos y 10 y 25 pesetas. Lote de 3 miniaturas de la casa Lauer. MBC/MBC+. Est , 3304 Lote de 16 fichas y jetones. A examinar. BC/MBC+. Est , 3305 s.xviii al XX. Lote de 5 medallas religiosas. MBC/MBC+. Est , 3306 Lote de 656 medallitas religiosas en aluminio. EBC. Est , Marzo

69 BILLETES y Asignado Imperial Napoleónico. Barcelona. 100 pesetas. (Ed. A14 y A15). Lote de 2 billetes. Realizados con posterioridad. EBC. Est , pesetas. (Ed. C2). 1 de julio, Carlos I. EBC-. Est , pesetas. (Ed. C7). 15 de agosto, Cisneros. Pareja correlativa. Dos puntos de aguja. EBC+. Est , Generalitat de Catalunya. 2,50 (2, negro y rojo) y 5 pesetas. (Ed. C23, C23a y C24). Lote de 3 billetes. BC-/BC. Est , F Burgos. 5 pesetas. (Ed. D18n). 21 de noviembre. Pareja correlativa. Un taladro. Dos perforaciones de grapa. Raros. EBC+. Est , F Burgos. 25 pesetas. (Ed. D20a). 21 de noviembre. Serie M. Escaso. EBC-. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D20a). 21 de noviembre. Serie Q. Manchitas. MBC. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D20a). 21 de noviembre. Serie R. MBC-. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D20a). 21 de noviembre. Serie R. MBC. Est , F Burgos. 50 pesetas. (Ed. D21). 21 de noviembre. Serie A. Muy escaso. MBC+. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D22a). 21 de noviembre. Serie X. Escaso. MBC+. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D25a). 18 de julio. Serie C. Escaso. MBC-. Est , F Burgos. 5 pesetas. (Ed. D25a). 18 de julio. Serie C. Escaso. MBC. Est , Marzo

70 3320 F Burgos. 5 pesetas. (Ed. D25a). 18 de julio. Pareja correlativa, serie C. Dos taladros. Cuatro perforaciones de grapa. La numeración superior distinta de la inferior en las unidades. S/C-. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D31a). 20 de mayo. Serie C. Escaso. EBC-. Est , F Burgos. 50 pesetas. (Ed. D32a). 20 de mayo. Serie E. Escaso. MBC+. Est , Bur gos. 100 pe se tas. (Ed. D33a). 20 de mayo. Lote de 2 bi lle tes, se ries E y G. MBC/MBC+. Est , F Burgos. 500 pesetas. (Ed. D34). 20 de mayo. Serie A. Lavado y planchado. Raro. (MBC+). Est , Marzo

71 F Burgos pesetas. (Ed. D35). 20 de mayo. Raro. MBC-. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D36a). 10 de agosto. Serie B. MBC. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D36a). 10 de agosto. Serie B. MBC+. Est , peseta. (Ed. D43a). 4 de septiembre, Santa María. Serie I. EBC-. Est , pesetas. (Ed. D45). 21 de octubre, El entierro del Conde Orgaz. Roturas. Raro. BC-. Est , F pesetas. (Ed. D45). 21 de octubre, El entierro del Conde Orgaz. Raro. MBC. Est , F pesetas. (Ed. D46). 21 de octubre, Carlos I. Raro. BC+. Est , Marzo

72 peseta. (Ed. D58a). 19 de junio, La Dama de Elche. Trío correlativo, serie H. S/C-. Est , F pesetas. (Ed. D59). 4 de noviembre, Ramón de Santillán. Escaso. (EBC-). Est , pesetas. (Ed. D60a). 16 de agosto, Balmes. Trío correlativo, serie J. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D61a). 15 de noviembre, Benlliure. Serie A. EBC-. Est , pesetas. (Ed. D63a). 31 de diciembre, Rusiñol. Lote de 2 billetes, serie C. MBC+/EBC-. Est , F pesetas. (Ed. D64a). 31 de diciembre, Sorolla. Serie B. Leve doblez. EBC. Est , F pesetas. (Ed. D65). 7 de abril, Romero de Torres. Sin serie. Raro. S/C-. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie H. S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie X. S/C. Est , pesetas. (Ed. D67a). 22 de julio, Alfonso X. Trío correlativo, serie T. EBC+. Est , pesetas. (Ed. D67 y D67a). 22 de julio, Alfonso X. Lote de 3 billetes, sin serie y series F y N. EBC-/EBC. Est , pesetas. (Ed. D68a.). 22 de julio, Albéniz. Lote de 4 billetes, series E, I y M(2). EBC-. Est , pesetas. (Ed. D69b). 22 de julio, Zuloaga. Serie J. EBC+. Est , pesetas. (Ed. D70a). 29 de noviembre, Reyes Católicos. Serie A. EBC-. Est , pesetas. (Ed. D71). 19 de noviembre, Bécquer. Sin serie. Escaso. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D71a). 19 de noviembre, Bécquer. Trío correlativo, serie 1A. EBC+. Est , Marzo

73 pesetas. (Ed. D71a). 19 de noviembre, Bécquer. Lote de 13 billetes, series: J, S (4 correlativos), 4 (6, correlativos) y 1A (pareja correlativa). EBC+/S/C-. Est , pesetas. (Ed. D72). 19 de noviembre, San Isidoro. Sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D74). 23 de julio, Verdaguer. Lote de 2 billetes, sin serie. MBC+/EBC-. Est , pesetas. (Ed. D75). 17 de septiembre, Echegaray. Lote de 2 billetes, sin series. EBC-/EBC+. Est , pesetas. (Ed. E1). 6 de febrero, Carlos III. Sin serie. EBC. Est , F pesetas. (Ed. E1). 6 de febrero, Carlos III. Sin serie. EBC+. Est , F pesetas. (Ed. E2). 23 de octubre, Rosalía de Castro. Sin serie, nº Raro. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E2). 23 de cotubre, Rosalía de Castro. Pareja correlativa, sin serie. EBC+. Est , pesetas. (Ed. E2a). 23 de octubre, Rosalía de Castro. Pareja correlativa, serie B. S/C-. Est , F pesetas. (Ed. E3). 23 de octubre, Pérez Galdós. Sin serie, nº Raro. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E3). 23 de octubre, Peréz Galdós. Pareja correlativa de números impares, sin serie. S/C-. Est , F pesetas. (Ed. E4). 23 de octubre, Juan Carlos I. Sin serie, nº Raro. S/C. Est , Marzo

74 3366 F pesetas. (Ed. E5). 22 de julio, Juan Ramón Jiménez. Sin serie, nº Raro. S/C. Est , F pesetas. (Ed. E5). 22 de julio, Juan Ramón Jiménez. Sin serie, nº Raro. S/C. Est , pesetas. (Ed. E5). 22 de julio, Juan Ramón Jiménez. Pareja correlativa, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E6). 16 de septiembre, Clarín. Lote de 2 billetes, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E6a). 16 de septiembre, Clarín. Lote de 2 billetes, serie A. S/C-. Est , F pesetas. (Ed. E7). 24 de septiembre, Juan Carlos I / Felipe. Sin serie, nº Raro. S/C-. Est , F pesetas. (Ed. E7). 24 de septiembre, Juan Carlos I / Felipe. Pareja correlativa, sin serie, nº Leve doblez lateral. Raros. S/C-. Est , Marzo

75 3370 F pesetas. (Ed. E7). 24 de septiembre, Juan Carlos I / Felipe. Pareja correlativa, sin serie, nº Raros. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E7b). 24 de septiembre, Juan Carlos I / Felipe. Serie 9A. MBC. Est , pesetas. (Ed. E8). 24 de abril, Mutis. Sin serie. S/C-. Est , F a , 500, 1000, 2000 y pesetas. Lote de 5 billetes, sin serie, nº Raros. S/C. Est , F pesetas. (Ed. E9). 12 de octubre, Hernán Cortés / Pizarro. Sin serie, nº Raro. S/C. Est , pesetas. (Ed. E9). 12 de octubre, Hernán Cortés / Pizarro. Lote de 4 billetes correlativos, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E9a). 12 de octubre, Hernán Cortés / Pizarro. Pareja correlativa, serie A. S/C. Est , pesetas. (Ed. E10a). 12 de octubre, Colón. Lote de 2 billetes, serie A. S/C-. Est , 3375 Lote de 23 billetes españoles de distintas fechas y valores. A examinar. BC/EBC+. Est , 3376 Lote de 25 billetes y 3 sellos-moneda. Incluye algunas parejas correlativas. A examinar. BC/EBC+. Est , Marzo

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.: ( ). León marchando, delante,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO 21 (42-46 a.c.). Sicília. Agrigento. Hemilitron. (S. 122 sim.). Anv.: ( ) ( ). Águila volando a izquierda con un atún en las garras. Rev.: Cangrejo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios. 0,65 grs. Anverso algo

Más detalles

M O N E D A S A N T I G U A S

M O N E D A S A N T I G U A S MONEDAS ANTIGUAS F 3001 (400-350 a.c.). Italia. Thurium. 1/6 de estátera. (S. 444) (BMC. I, 100). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ateniense ornado de Escila. Rev.: ( ). Toro embistiendo, en exergo atún.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (281-272 a.c.). Italia. Taras. Dracma. (S. 373 sim.). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo adornado por Escila y gran penacho. Rev.: Lechuza explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour 3132 sim). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante palma?. Rev.: Cruz con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 g. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO 2001 (S. II a.c.). Galia Massalia. AE 18. (S. falta) (De la Tour 1912 sim.). Anv.: Cabeza de Atenea. Rev.: Trípode entre -. 7,85 grs. MBC. Est. 100............... 60,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (siglo II-I a.c.). Celtas del Danubio. Dracma. (De la Tour 9646 var.). Anv.: Cabeza de Heracles joven con a piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE Miér co les, 24 de mayo EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 121 3001-3005 Monedas griegas 121 3006-3118 Monedas romanas 129 3119 Mo ne das bi zan ti nas 130 3120-3165 Mo ne das an ti guas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. Reverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA ABARILTUR (en Catalunya) 1 Semis. (FAB. 1) (LV. 203/3). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Toro, encima leyenda no visible. 4,22 grs. Pátina verde. Rara. MBC/MBC-. Est. 150................

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. I d.c.). Cunobelin. Estátera de oro. (BMC. 1772-76). Anv.: CAMV. Espiga. Rev.: Caballo saltando, delante símbolo indeterminado, debajo CVN. 5,50 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Galia. AR divisor. (S. falta) (De la Tour falta) (A.N. 37 pág. 37, 7a-8). Anv.: Hipocampo, detrás ( ), delante símbolo. Rev.: Trofeo con escudo en el centro,

Más detalles

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES MONEDAS HISPANOÁRABES Taifas Almohades 231 DINAR. ABASIDAS. Ghaznavid Mahmud ben Sebukekin (388-421H). Nishapur. 395H. 4,22g. MBC 150 226 QUIRATE. Incierto a nombre del Abasí (544-548) H. Canto e Ibrahim

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (S. III a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,64 grs. MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.).

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima ( ). 3,20

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA F 2001 (hacia 711/42 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 15). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás lira. Rev.: P. CLODIVS M.F. Diana en pie de frente, con una antorcha

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (S. V a.c.). Sicilia. Siracusa. Tetradracma. (S. falta) (BMC II, 100 var.). Anv.: Cuadriga al paso con auriga, encima Victoria volando corona los caballos, en

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 Galia. Aulerci Eburovices. Potin. (D.T. 2478 sim.). Anv.: Glóbulo. Rev.: Jabalí esquemático. 1,74 grs. MBC. Est. 25....................................... 15, F

Más detalles

145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 Celtas del Danubio. Tetradracma. (Lanz 554). Anv.: Cabeza barbada. Rev.: Jinete al paso. 14,33 grs. Imitación bárbara de la tetradracma de Filipo II de Macedonia.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS ANTIGUAS IMPERIO ROMANO F 1001 s/d. Tiberio. Áureo. (Co. 15) (Cal. 305). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, con cetro y flor. 7,66 grs.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS MEDIEVALES

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS MEDIEVALES MONEDAS ANTIGUAS IMPERIO ROMANO 2001 s/d. Alejandro Severo. Denario. (Co. 161). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: MARS VLTOR. Marte avanzando con lanza y escudo. 3,40 grs.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a. C.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,58 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157

Más detalles

ÉPOCA VISIGODA MONEDAS MUSULMANAS E HISPANO-MUSULMANAS ÉPOCA VISIGODA

ÉPOCA VISIGODA MONEDAS MUSULMANAS E HISPANO-MUSULMANAS ÉPOCA VISIGODA ÉPOCA VISIGODA ÉPOCA VISIGODA 172 TRIENTE. EGICA Y WITIZA. Toleto. A/ Bustos enfrentados de los reyes sosteniendo cruz sobre vástago. Ly.: "+IDINMNEGICARX (nexadas)rgs". R/ Anagrama central de Toleto,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.:. Herakles desnudo, en pie a izquierda, con clava

Más detalles

154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204

Más detalles

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE Miér co les, 13 de diciembre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 135 2001-2020 Monedas griegas 136 2021-2259 Monedas romanas 154 2260-2262 Mo ne das bi zan ti nas 154 2263-2309 Mo ne das an

Más detalles

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 Celtas del Danubio. Denario. Anv.: Cabeza de Júpiter, debajo haz de rayos. Rev.: Victoria con palma, en cuadriga al galope; encima láurea, bajo los caballos,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (344-336 a.c.). Sicilia. Siracusa. Hemilitron. (S. 1192) (BMC. II, 313). Anv.:. Cabeza laureada de Zeus Eleutherios. Rev.:. Rayo; águila parada en campo derecho.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a. C.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim) (De la Tour 956 sim). Anv.: Busto diademado y drapeado de Artemisa, arco y carcaj al hombro. Rev.: MA A/ IHT

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Morini. Estátera de oro. (S. 121 sim) (De la Tour 8704 sim). Anv.: Liso. Rev.: Caballo esquemático con glóbulos y símbolos alrededor. 8,20 g.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,61 grs. MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a.c.). A nombre de Lisímaco. Tracia. Byzantion. Tetradracma. (S. 1589). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: /. Palas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,80 grs. Anverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (S. II a.c.). Massalia (Marsella). Dracma. (S. 75 var.). (De la Tour 1418 var.). Anv.: Cabeza laureada de Artemisa, arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.:.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,52 g. MBC.

Más detalles

MÉXICO ENSAYADORES LEYENDAS

MÉXICO ENSAYADORES LEYENDAS O MÉXICO ENSAYADORES D. Se desconoce a quien pertenece esta sigla que acuñó bajo Felipe V, (ver n os 409 al 411) y también bajo Luis I, (ver n os 544 y 545). F. Esta sigla pertenece a Francisco de la Peña

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (400-350 a.c.). Tracia. Istros. Estátera. (S. 1669 var). Anv.: Dos cabezas imberbes adosadas, la de la derecha invertida. Rev.: ( ). Águila posada sobre un delfín

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (350-306 a.c.). Corintia. Corinto. Estátera. (S. 2630) (BMC.XII, 350). Anv.: Pegaso volando a izquierda, debajo. Rev.: Cabeza de Palas con casco corintio a izquierda,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. EBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. IV a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M - A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios.

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 MONARQUÍA ESPAÑOLA Reyes Católicos 318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 313. 2 MARAVEDÍS. Burgos. A/ Venera a los lados del castillo y debajo B entre puntos. R/ Venera

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

Jueves, 16 de marzo de 2017

Jueves, 16 de marzo de 2017 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Jueves, 16 de marzo de 2017 Lo tes 2001 a 3004 MONEDAS ROMANAS 2001 a 2153 MONEDAS BIZANTINAS 2154 a 2156 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2157 a 2175 MONEDAS VISIGODAS 2175A a 2175B

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (424-380 a.c.). Macedonia (Akanthos). Tetróbolo. (S. 1369 var). Anv.: Protome de toro de frente mirando a derecha. Rev.:Cuadrado incuso cuadripartido.2,36 grs.

Más detalles

MONARQUÍA ESPAÑOLA. 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. REYES CATÓLICOS ( )

MONARQUÍA ESPAÑOLA. 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. REYES CATÓLICOS ( ) 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS (1475-1504) 1717 Burgos. 1 blanca. (Cal. 536). Rev.: B bajo la Y. MBC. Est. 20.................. 15,

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General 6026 Miércoles 9 febrero 2000 BOE núm. 34 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28), de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español,

Más detalles

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Ibercoin Auctions Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Started 31 Mar 2016 16:30 CEST Francisco Gervás, 14 Madrid 28020 Spain Lot Description 1 Sicilia. Siracusa. Tetradracma. 474-450 a.c. Anv.: Cuádriga

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,64 grs. EBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 Galia. Incierta. Ar divisor. Anv.: Cabeza de estilo tosco a izquierda. Rev.: Cuadrado incuso. 0,34 g. MBC-. Est. 150....................................... 100,

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (454-404 a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (340-241 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 307 var) (BMC. I, falta). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente, detrás racimo. Rev.:

Más detalles

115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165

Más detalles