Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 ( a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 307 var) (BMC. I, falta). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente, detrás racimo. Rev.: ( ). Toro androcéfalo mirando de frente, coronado por una Victoria que vuela, debajo. 7,69 grs. Dos pequeñas incisiones en canto. EBC-. Est , 1002 ( a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 415 sim). Anv.: ( ) ( ). Cabeza barbada de Leucipo con yelmo corintio, detrás perro a izquierda, debajo. Rev.: Espiga, a izquierda META, a derecha símbolo fuera de cospel. 7,74 grs. MBC+. Est , 1003 ( a.c.). Italia. Thurium. Diestátera. (S. 440 var) (BMC. I, 26). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ateniense ornado de Escila. Rev.:. Toro embistiendo, en exergo atún. 15,68 grs. Rara. MBC+. Est , 1004 ( a.c.). Sicilia. Zankle (Messana). Dracma. (S. 721 var) (CNG. II, 766). Anv.: DANKLE. Delfín a izquierda, en creciente. Rev.: Concha en el centro de un tablero de nueve cuadrados. 4,23 grs. Muy rara. MBC. Est , 1005 ( a.c.). Sicilia. Selinus. Estátera. (S. 730 var) (CNG. II, 1211). Anv.: Hoja de apio. Rev.: Cuadrado incuso dividido en doce compartimentos. 8,76 grs. Rara. MBC+. Est , 1006 ( a.c.). Sicilia. Lilybaion. Tetradracma. (S. 775, como de Kefaloidion) (CNG. II, 741). Anv.: Auriga conduciendo cuadriga al galope, encima Victoria coronándolo; en exergo leyenda púnica no visible. Rev.: Cabeza de Aretusa rodeada de cuatro delfines. 17,12 grs. Rara. EBC-. Est , 1007 ( a.c.). Sicilia. Entella. Tetradracma. (S var., como de Cartago) (CNG. II, 284). Anv.: Cabeza de Aretusa a izquierda rodeada de cuatro delfines. Rev.: Cabeza de caballo a izquierda, detrás palmera, debajo. 17,19 grs. Muy escasa. EBC-. Est , 1008 ( a.c.). Sicilia. Entella. Tetradracma. (S como de Cartago) (CNG. II, 295). Anv.: Cabeza de Melkart joven con la piel de león. Rev.: Cabeza de caballo a izquierda, detrás palmera, debajo. 16,44 grs. MBC+. Est , 11 Marzo 2014

13 1009 ( a.c.). Sicilia. Messana. Tetradracma. (S. 847 var) (CNG. II, 785 var). Anv.: Biga de mulas al paso conducidas por un auriga sentado, encima Victoria coronando las mulas; en exergo hoja de laurel. Rev.: ( ). Liebre saltando, encima V, debajo brote de olivo. 17,14 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1010 ( a.c.). Sicilia. Selinus. Tetradracma. (S. 906) (CNG. II, 1220). Anv.: /( ) (retrógrada). Apolo y Artemisa en cuadriga al paso a izquierda. Rev.: ( ). Selinos desnudo en pie a izquierda, sosteniendo pátera y rama de laurel; delante gallo junto a un altar, detrás hoja de apio y toro sobre base. 17,08 grs. Muy rara. MBC. Est , 1011 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1357) (CNG. VI, 331). Anv.: Sátiro itifálico, con la rodilla derecha hincada, cargando con una ninfa vestida. Rev.: Esquinas de un cuadrado incusas. 9,44 grs. MBC+. Est , 1012 ( a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S var) (BMC. V, pág. 7, 2). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj al hombro. Rev.: /. Clava tumbada, encima ; todo en corona de roble, a izquierda rayo. 16,71 grs. EBC. Est , 1013 Patraos (hacia a.c.). Paeonia. Tetradracma. (S sim). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.: ( ) (retrógrada). Jinete alanceando a un enemigo caído. 12,62 grs. MBC+. Est , 1014 (s. II a.c.). Tracia. Byzantion. Tetradracma. (S. 1589). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: BA I E /( )Y IMAXOY. Palas sentada a izquierda, sosteniendo Victoria y acodada a su escudo, lanza transversal tras ella; delante monograma, en el trono BY, en exergo tridente a izquierda. 16,97 grs. EBC+. Est , 1015 (s. II a.c.). Tracia. Byzantion. A nombre de Lisímaco. Estátera de oro. (S. 1590). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: BA I E / Y IMAXOY. Palas sentada a izquierda, sosteniendo Victoria y acodada a su escudo, lanza transversal tras ella; delante monograma, en el trono BY, en exergo tridente a izquierda. 8,52 grs. EBC-. Est , Marzo

14 1016 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (S. 1759) (CNG. VI, 359). Anv.: Cabeza de Dionisos joven diademada y coronada de hiedra. Rev.: HPAK EOY / THPO / A I N. Heracles desnudo en pie a izquierda, con la clava y la piel de león; delante. 16,73 grs. EBC/EBC+. Est , 1017 ( a.c.). Egina. Estátera. (S sim) (CNG. VI, 424 sim). Anv.: Tortuga. Rev.: Cuadrado incuso dividido en ocho compartimentos. 11,99 grs. Contramarcas en anverso. EBC-/MBC+. Est , 1018 ( a.c.). Tesalia. Larissa. Dracma. (S. 2120). Anv.: Cabeza de la ninfa Larissa tres cuartos de frente. Rev.: /. Caballo olfateando. 5,45 grs. EBC. Est , 1019 ( a.c.). Liga Tesalia. Doble victoriato. (S var) (BMC. VII, 5). Anv.: Cabeza de Zeus coronada de roble. Rev.: /. Palas Itonia blandiendo lanza y escudo, encima ( ) - ( ), en exergo. 6,18 grs. EBC. Est , 1020 ( a.c.). Akarnania. Leucas. Estátera. (S. 2282). Anv.: Pegaso volando a izquierda, debajo. Rev.: Cabeza de Palas a izquierda con yelmo corintio, detrás y mástil de navío, debajo. 8,54 grs. EBC-. Est , 1021 ( a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2521). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada mirando de frente, encima ramita de olivo y creciente; todo en cuadrado incuso. 17,11 grs. EBC-. Est , 1022 ( a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S var) (BMC. XI, 502 var). Anv.: Cabeza de Palas Partenos con yelmo ateniense de triple penacho, ornado de pegaso. Rev.: Lechuza mirando de frente, parada sobre ánfora tumbada; en campo A- E/TIM-APXO/NIKA O/MENAN, a izquierda ancla y estrella, en ánfora E, debajo ; todo en corona de olivo. 16,73 grs. MBC+/MBC. Est , 1023 ( a.c.). Egina. Estátera. (S. 2600) (CNG. VI, 437). Anv.: Tortuga. Rev.: Cuadrado incuso dividido en cinco compartimentos. 12,22 grs. Contramarca en anverso. MBC+. Est , 1024 ( a.c.). Corintia. Corinto. Estátera. (S. falta) (BMC. XII, 137). Anv.: Pegaso volando, debajo. Rev.: Cabeza de Palas con yelmo corintio, detrás serpiente barbada. 8,46 grs. EBC-/EBC. Est , 13 Marzo 2014

15 1025 ( a.c.). Corintia. Corinto. Estátera. (S. 2631). Anv.: Pegaso volando a izquierda, debajo. Rev.: Cabeza de Palas a izquierda con yelmo corintio, en campo - ; detrás Artemisa corriendo a izquierda, portando antorcha con ambas manos. 8,54 grs. EBC-/EBC. Est , 1026 ( a.c.). Ponto. Amisos. Dracma. (S var) (CNG. VII, 229). Anv.: Cabeza de Hera a izquierda con diadema torreada. Rev.:. Lechuza explayada de frente sobre escudo, a izquierda símbolo no visible, a derecha ancla; en campo ( ) - ( ). 5,65 grs. EBC-/EBC. Est , 1027 ( a.c.). Misia. Pérgamo. Tetradracma cistóforo. (S var) (BMC. XV, 89 var). Anv.: Serpiente saliendo de císta mística, todo en corona de hiedra. Rev.: Arco enfundado entre dos serpientes enroscadas, a izquierda y proa, a derecha tirso. 12,66 grs. EBC-. Est , 1028 (s. II a.c.). Aiolis. Kyme. Tetradracma. (S var) (BMC. XVII, 74). Anv.: Cabeza diademada de la amazona Kyme. Rev.:. Caballo al paso, delante vaso, en exergo ; todo en láurea. 16,64 grs. EBC. Est , 1029 (s. II a.c.). Aiolis. Kyme. Tetradracma. (S var) (BMC. XVII, 83). Anv.: Cabeza diademada de la amazona Kyme. Rev.: KYMAI N. Caballo al paso, debajo vaso, en exergo AM IKTY N; todo en láurea. 16,81 grs. Rayitas por limpieza en reverso. (MBC+). Est , 1030 (s. II a.c.). Aiolis. Myrina. Tetradracma. (S. 4216) (BMC. XVII, 8). Anv.: Cabeza laureada de Apolo de Grynion. Rev.: MYPINAI N. Apolo de Grynion en pie, sosteniendo pátera y rama de laurel con cintas, a sus pies el ómfalo y ánfora, detrás ; todo en láurea. 16,61 grs. MBC+. Est , 1031 (s. II a.c.). Jonia. Magnesia. Tetradracma. (S. 4485). Anv.: Busto diademado de Artemisa, arco y carcaj al hombro. Rev.: MA NHT N/EPA I O /API TEOY. Apolo desnudo en pie sobre greca a izquierda, sosteniendo rama y acodado a un trípode; todo en láurea. 17,15 grs. EBC-. Est , Marzo

16 1032 ( a.c.). Jonia. Teos. Estátera. (S var) (BMC. XIV, falta). Anv.: Grifo sentado, delante ánade. Rev.: Cuatripartito incuso. 11,88 grs. Cavidad en anverso. Muy escasa. MBC+. Est , 1033 ( a.c.). Islas de Caria. Rodas. Didracma. (S. 5038) (CNG. VI, 1435). Anv.: Cabeza de Helios tres cuartos de frente. Rev.:. Rosa vista de frente con capullo, a izquierda racimo; en campo -. 6,76 grs. EBC. Est , 1034 (hacia 220 a.c.). Islas de Caria. Rodas. Tetradracma. (S var) (CNG. VI, 1432). Anv.: Cabeza radiada de Helios tres cuartos de frente. Rev.:. Rosa vista de frente con capullo, a izquierda haz de rayos; en campo -. 13,59 grs. Rara. EBC-. Est , 1035 ( a.c.). Pamfilia. Aspendos. Estátera. (S. 5398). Anv.: Dos luchadores desnudos, el de la izquierda agarra con ambas manos el brazo izquierdo de su rival; entre ambos L. Rev.: E TFE IIY. Hondero, delante trisqueles; todo en cuadrado de puntos. 10,83 grs. MBC+. Est , 1036 (s. III-II a.c.). Pamfilia. Side. Tetradracma. (S var) (BMC. XIX, 30). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo corintio con crinera. Rev.: Victoria marchando a izquierda con corona, delante granada; en campo H-M. 16,42 grs. MBC+. Est , 1037 (s. IV a.c.). Cilicia. Nagidos. Estátera. (S. falta) (BMC. XXI, 11 sim). Anv.: Afrodita sentada a izquierda, sosteniendo pátera; junto a ella Eros en pie. Rev.: /. Dionisos en pie a izquierda, sosteniendo racimos y tirso; en exergo (...). 10,73 grs. EBC-. Est , 1038 ( a.c.). Mazaios. Cilicia. Tarso. Estátera. (S var) (BMC. XXI, 53 var). Anv.: Baal de Tarso sentado a izquierda, mirando de frente, con águila, espiga y racimo de uvas, y cetro rematado de loto; delante, detrás, bajo el trono. Rev.: León atacando a un toro a izquierda, encima, debajo. 10,85 grs. MBC+. Est , 1039 ( a.c.). Mazaios. Cilicia. Tarso. Estátera. (S var) (BMC. XXI, 5 var). Anv.: Baal de Tarso sentado a izquierda, sosteniendo cetro rematado de loto; delante incensario, detrás, bajo el trono símbolo desconocido. Rev.: León marchando a izquierda, encima. 9,75 grs. EBC-/EBC. Est , 1040 Ba alshillem II ( a.c.). Fenicia. Sidón. Doble shekel. (S. 5934) (CNG. X, 236). Anv.: Galera a izquierda, encima, debajo doble línea de olas. Rev.: Rey persa en carro al paso, conducido por un auriga; detrás Ba alshillem con tocado egipcio y cetro votivo. 27,52 grs. Incisiones en canto. Rara. MBC+. Est , 15 Marzo 2014

17 1041 ( a.c.). Babilonia. Tetradracma. (S var) (BMC. XXVIII, 38 sim). Anv.: Baal sentado a izquierda, sosteniendo cetro. Rev.: León marchando a izquierda, encima. 15,75 grs. Acuñación floja en pequeña zona. MBC+. Est , IMPERIO MACEDONIO 1042 Alejandro III, Magno ( a.c.). Tarso. Estátera de oro. (S var) (MJP. 3005). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo corintio con crinera, ornado de serpiente. Rev.: A E AN POY. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo corona y mástil de navío; en campo Kantharos. 8,43 grs. EBC. Est , 1043 Alejandro III, Magno ( a.c.). Babilonia. Tetradracma. (S var) (MJP. 3624). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:. Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro, delante hoz y, bajo el trono. 17,12 grs. Contramarca en reverso. Incisión en canto. EBC-. Est , 1044 Alejandro III, Magno ( a.c.). Macedonia (Amfípolis). Tetradracma. (S. falta) (MJP. 110bº). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: A E AN POY BA I E. Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante arco enfundado. 17,17 grs. EBC. Est , 1045 Alejandro III, Magno ( a.c.). Byblos. Tetradracma. (S var) (MJP b). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: (A E) AN POY. Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro, delante. 16,79 grs. EBC+. Est , 1046 Alejandro III, Magno ( a.c.). Mesembria. Tetradracma. (S. falta) (MJP. 1035). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: BA I E /A E AN POY. Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante yelmo corintio, bajo el trono EY A. 16,70 grs. Ligera doble acuñación en reverso. EBC-/EBC. Est , 1047 Alejandro III, Magno ( a.c.). Odessos. Tetradracma. (S. falta) (MJP. 1181cº). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: BA I E ( )/ E AN POY. Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante E, bajo el trono. 16,37 grs. MBC+. Est , Marzo

18 1048 Demetrio Poliorketes ( a.c.). Tetradracma. (S var). Anv.: Su cabeza diademada, con cuerno de toro. Rev.: /. Poseidón en pie a izquierda, con tridente y posando el pie sobre una roca; delante, detrás racimo. 16,87 grs. MBC+. Est , 1049 Antígono Gonatas ( a.c.). Tetradracma. (S var). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Pan a izquierda con pedum al hombro. Rev.: BA I E /ANTI ONOY. Palas Alkidemos blandiendo rayo y escudo, delante yelmo macedonio, detrás. 16,87 grs. Incisiones en anverso. (MBC+). Est , 1050 Perseo ( a.c.). Tetradracma. (S. 6802). Anv.: Su cabeza diademada. Rev.: BA I E / EP E. Águila explayada sobre haz de rayos, encima, delante, entre las patas ; todo en corona de roble, debajo estrella. 16,86 grs. Rara. EBC-. Est , REINO DE TRACIA 1051 Lisímaco ( a.c.). Tetradracma. (S var). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: / ( ). Palas sentada a izquierda, sosteniendo Victoria y acodada a su escudo, lanza transversal tras ella; delante monograma en láurea. 17,22 grs. EBC-. Est , IMPERIO SELÉUCIDA 1052 Antíoco III, el Grande ( a.c.). Tetradracma. (S var) (CNG. IX, 447). Anv.: Su cabeza diademada, en gráfila de collar. Rev.: BA I E /ANTIOXOY. Apolo desnudo sentado sobre el ómfalo a izquierda, sosteniendo flecha y apoyado a un arco; delante cornucopia. 16,85 grs. Leve grieta. MBC+. Est , 1053 ( a.c.). Demetrio I, Soter ( a.c.). Antioquía ad Orontem. Tetradracma. (S var) (CNG. IX, 798). Anv.: Su cabeza diademada, en láurea. Rev.: BA I E / HMHTPIOY/ THPO. Tyche con cetro y cornucopia, sentada a izquierda en trono soportado por un monstruo femenino alado; delante monogramas poco visibles, en exergo B P. 16,61 grs. EBC-/EBC. Est , 17 Marzo 2014

19 1054 Alejandro I, Balas ( a.c.). Tetradracma. (S var) (CNG. IX, 875). Anv.: Su cabeza diademada, en gráfila de collar. Rev.: BA I E /A E AN POY / EO ATOPO /EYEP ETOY. Zeus sentado a izquierda, sosteniendo Victoria y cetro; en exergo. 16,51 grs. Muy escasa. EBC/EBC-. Est , 1055 ( a.c.). Antíoco VI, Dionisos ( a.c.). Tetradracma. (S var) (CNG. IX, 1032). Anv.: Su cabeza radiada y diademada, en gráfila de collar. Rev.: BA I E ( ) /ANTIOXOY/E I ANOY / IONY O(Y). Los Dióscuros cabalgando con lanza a izquierda, delante H P, detrás TPY y monograma. 16,49 grs. Muy escasa. EBC-/MBC+. Est , 1056 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S var) (CNG. IX, 1067). Anv.: Su cabeza diademada, en gráfila de collar. Rev.: BA I E /ANTIOXOY/EVEP ETOY. Palas en pie a izquierda, con Victoria, lanza y escudo, delante /monograma; todo en láurea. 16,44 grs. MBC+. Est , 1057 ( a.c.). Demetrio II, Nicator ( a.c.). Tetradracma. (S. 7103) (CNG. IX, 1116). Anv.: Su cabeza barbada y diademada, en gráfila de collar. Rev.: BA I E / HMHTPIOY/ EOY/NIKATOPO. Zeus sentado a izquierda, sosteniendo Victoria y cetro; bajo el trono, en exergo S P. 16,06 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1058 Filipo I, Filadelfos (93-83 a.c.). Tetradracma. (S var) (CNG. IX, 1316). Anv.: Su cabeza diademada, en gráfila de collar. Rev.: BA I E / I I OY/E I ANOY / I A E OY. Zeus sentado a izquierda, sosteniendo Victoria y cetro; delante /A, bajo el trono ; todo en láurea. 15,65 grs. EBC-. Est , REINO DE PÉRGAMO 1059 Attalos I, Soter ( a.c.). Tetradracma. (S. 7220). Anv.: Cabeza laureada de Filetairos. Rev.: I ETAIPOY. Palas sentada a izquierda, sosteniendo láurea y acodada en su escudo, lanza transversal tras ella; delante hoja de hiedra y A, detrás arco. 17,05 grs. MBC+. Est , Marzo

20 REINOS DE BAKTRIA E INDOGRIEGOS 1060 Eucrátides (hacia a.c.). Panjhir. Tetradracma. (S. 7568) (Mitchiner A. & C. W var). Anv.: Su busto diademado y drapeado, en gráfila de collar. Rev.: BA I E / YKPATI OY. Los Dióscuros cabalgando con sendas lanzas y palmas, delante monograma. 16,55 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1061 Eucrátides (hacia a.c.). Panjhir. Tetradracma. (S. 7570) (Mitchiner A. & C. W var). Anv.: Su busto diademado y drapeado con yelmo ornado de asta de toro y crinera, en gráfila de collar. Rev.: I /. Los Dióscuros cabalgando con sendas lanzas y palmas, delante. 16,15 grs. Muy escasa. EBC-. Est , EGIPTO PTOLEMAICO 1062 Ptolomeo V, Epifanes ( a.c.). Tetradracma. (S. 7856). Anv.: Cabeza diademada de Ptolomeo I, con la égida. Rev.:. Águila parada a izquierda sobre haz de rayos. 14,21 grs. Grafito en anverso. Raya en reverso. (EBC). Est , REINO DEL BÓSFORO 1063 (124 d.c.). Kotys II y Adriano ( d.c.). Estátera de electrón. (S.GIC var) (BMC. XIII, 1 var). Anv.:. Busto diademado y drapeado de Kotys. Rev.: Cabeza laureada de Hadriano, debajo. 7,95 grs. MBC+. Est , REPÚBLICA ROMANA 1064 ( a.c.). Anónima. Didracma. (Bab. 24) (S. 24b). Anv.: Cabeza laureada de Jano imberbe. Rev.: ROM (en relieve en cartela). Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope conducida por la Victoria. 5,83 grs. MBC/MBC+. Est , 1065 (después 211 a.c.). Anónima. Victoriato. (Bab. 9) (Craw. 53/1). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: ROMA. Victoria en pie, coronando un trofeo. 3,27 grs. MBC+/MBC. Est , 1066 ( a.c.). Anónima. Victoriato. (Bab. 36) (S. 36a) (Craw. 71/1a). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter, detrás C. Rev.: ROM(A). Victoria en pie coronando un trofeo, en campo M. 3,33 grs. EBC-. Est , 1067 (207 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 20) (S. 20i) (Craw. 57/2). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza, encima creciente. 4,39 grs. MBC+/EBC-. Est , 19 Marzo 2014

21 1068 (hacia 132 a.c.). Gens Aburia. Denario. (Bab. 6) (Craw. 250/1). Anv.: GEM. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: M. ABVRI. ROMA. El Sol radiado, con látigo, en cuadriga al galope. 3,94 grs. Bella. EBC+. Est , 1069 (hacia 49 a.c.). Gens Acilia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 442/1a). Anv.: SALVTIS (hacia arriba). Cabeza laureada de la Salud. Rev.: MN. ACILIVS III VIR. VALETV. La Salud en pie a izquierda, apoyada a una columna y sosteniendo serpiente. 4,11 grs. Bella. EBC. Est , 1070 (58 a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 8) (S. 8 var) (Craw. 422/1b var) (FFC. 123 var). Anv.: (M). SCAVR. AED. CVR. (E)X. S. C. (R)EX ARETA(S). El rey Aretas arrodillado con rama de olivo, junto a un camello parado. Rev.: (P). HVPSAE. AED. CVR. C. HVPSAEE(sic) COS. PREIVE. CAPTV. Júpiter lanzando rayo, en cuadriga al paso a izquierda; bajo los caballos escorpión. 4,09 grs. EBC-/EBC. Est , 1071 (hacia a.c.). Gens Antonia. Denario. (Bab. 1) (S. 1b). Anv.: S. C. Cabeza laureada de Júpiter, bajo el mentón. Rev.: Q. ANTO. BALB. P. R. Victoria con corona y gran palma, en cuadriga al galope. 3,73 grs. Leve grieta radial. MBC+. Est , 1072 (hacia 71 a.c.). Gens Aquillia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 4001/1). Anv.: VIRTVS. III VIR. Busto galeado de la Valentía. Rev.: MN. AQVIL. MN. F. MN. N. SICIL. El cónsul Manlio Aquilio reincorporando a Sicilia, desfallecida. 3,91 grs. EBC-. Est , 1073 (130 a.c.). Gens Caecilia. Cuadrante. (Spink 1160) (Craw. 256/4a). Anv.: Cabeza de Hércules joven con la piel de león, detrás. Rev.: Proa, encima Q. ME TE, delante, debajo ROMA. 4,31 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 1074 (hacia 130 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 21) (Craw. 256/1). Anv.: Q. METE. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: ROMA. Júpiter con palma y rayo, en cuadriga al paso. 3,84 grs. MBC+. Est , 1075 (hacia 96 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 45) (Craw. 335/1b). Anv.: L. METEL. A. ALB. S. F. Cabeza laureada de Apolo, debajo. Rev.: C. MALL. ROMA. Roma con lanza y parazonium, sentada a izquierda sobre escudos, coronada por una Victoria en pie tras ella. 3,88 grs. EBC/EBC-. Est , 1076 (hacia 126 a.c.). Gens Cassia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 266/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás y urna. Rev.: C. CASS(I). ROMA. La Libertad con píleo y cetro, en cuadriga al galope. 3,98 grs. EBC-. Est , 1077 (hacia 55 a.c.). Gens Cassia. Denario. (Bab. 7) (Craw. 428/3). Anv.: Cabeza de Bonus Eventus, detrás cetro. Rev.: Q. CASSIVS. Águila parada sobre haz de rayos entre lituo y praeferículo. 4,08 grs. EBC-/EBC. Est , 1078 (hacia 63 a.c.). Gens Cassia. Denario. (Bab. 10) (Craw. 413/1). Anv.: Busto velado y drapeado de Vesta a izquierda, detrás kylix, bajo el mentón. Rev.: LONGIN. III V. Figura masculina depositando una tableta inscrita V en una cista. 3,74 grs. MBC+/MBC. Est , Marzo

22 1079 (43 a.c.). Gens Cestia/Norbana. Áureo. (Spink 11) (Craw. 491/1a) (Calicó 3). Anv.: Busto drapeado de África, tocado con cabeza de elefante. Rev.: L. CESTIVS C. NORBA. P. R. S. C. Yelmo sobre silla curul. 8,08 grs. Rara. MBC+. Est , 1080 (43 a.c.). Gens Cestia/Norbana. Áureo. (Spink 12) (Craw. 491/2) (Calicó 5). Anv.: C. NORBANVS L. CESTIVS P. R. Busto drapeado de Sibila?. Rev.: S. C. Cibeles con pátera a izquierda, en biga tirada por leones. 7,97 grs. Rara. MBC+. Est , 1081 (hacia 50 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 11) (Craw. 439/1). Anv.: MARCELLINVS. Cabeza desnuda del cónsul Marco Claudio Marcelo, detrás trisqueles. Rev.: MARCELLVS COS. QVINQ. Marco Claudio Marcelo colocando trofeo en templo tetrástilo. 3,85 grs. Rara. MBC+. Est , 1082 (hacia 42 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 15) (Craw. 494/23). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás lira. Rev.: P. CLODIV(S) M. F. Diana Lucífera en pie, sosteniendo una antorcha en cada mano; arco y carcaj a la espalda. 3,84 grs. MBC+. Est , 1083 (hacia a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 55) (Craw. 393/1b). Anv.: G. P. R. Busto diademado del Genio del Pueblo Romano, cetro al hombro. Rev.: EX S. C. (L)ENT. CVR. F(L). Cetro, globo y timón. 3,90 grs. EBC. Est , 1084 (hacia 128 a.c.). Gens Domitia. Denario. (Bab. 14) (Craw. 261/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás espiga, bajo el mentón. Rev.: ROMA. CN. DOM. Victoria con látigo, en biga al galope; bajo los caballos un soldado lucha contra un león. 3,90 grs. MBC+. Est , 1085 (hacia 55 a.c.). Gens Fonteia. Denario. (Bab. 17) (Craw. 429/1). Anv.: P. FONTEIVS P. F. CAPITO I(II) VIR. Busto galeado y drapeado de Marte, trofeo al hombro. Rev.: MN. FONT. TR. MIL. Jinete al galope alanceando a un galo que se dispone a matar a un tercer soldado; casco y escudo en el campo. 4,04 grs. MBC+. Est , 1086 (hacia 119 a.c.). Gens Furia. Denario. (Bab. 18) (Craw. 281/1). Anv.: M. FOVRI. L. F. Cabeza laureada de Jano. Rev.: PHILI. ROMA. Roma en pie a izquierda, con cetro, coronando un trofeo; con dos escudos y dos carnyx en la base. 3,92 grs. Incisión y raspadura en reverso. EBC/MBC+. Est , 1087 (hacia 63 a.c.). Gens Furia. Denario. (Bab. 23) (Craw. 414/1). Anv.: BROC(CHI) III VIR. Cabeza de Ceres coronada de espigas, entre espiga y grano de cebada. Rev.: L. FVR(I). CN. F. Silla curul entre dos fasces de líctor. 3,90 grs. EBC+. Est , 1088 (hacia a.c.). Gens Herennia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 308/1a). Anv.: PIETAS. Cabeza diademada de la Piedad, bajo el mentón. Rev.: M. HERENNI. Amphinomo o Anapias corriendo con su padre a hombros. 3,92 grs. EBC-. Est , 1089 (hacia 68 a.c.). Gens Hosidia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 407/2). Anv.: GETA (delante) III VIR. (detrás). Busto diademado y drapeado de Diana, arco y carcaj al hombro. Rev.: (C.) HOSIDI. C. F. El Jabalí de Calidón con una lanza clavada, atacado por un perro. 3,82 grs. EBC-/EBC. Est , 21 Marzo 2014

23 1090 (hacia 54 a.c.). Gens Junia. Denario. (Bab. 30) (Craw. 433/2). Anv.: BRVTVS. Cabeza desnuda de Lucio Junio Bruto el Antiguo. Rev.: AHALA. Cabeza desnuda de Cayo Servilio Ahala. 3,44 grs. MBC+. Est , 1091 (hacia 132 a.c.). Gens Maenia. Denario. (Bab. 7) (Craw. 249/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: P. MAE. ANT. ROMA. Victoria con corona, en cuadriga al galope. 3,81 grs. MBC+. Est , 1092 (hacia 134 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 245/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás modio, bajo el mentón. Rev.: M-MAR-C/RO-MA. Victoria con látigo, en biga al galope; debajo dos espigas. 3,83 grs. MBC+. Est , 1093 (hacia 56 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 28) (Craw. 425/1). Anv.: ANCV(S). Cabeza diademada de Anco Marcio, detrás lítuo. Rev.: PHILIPP(VS). Estatua ecuestre sobre acueducto, (A)QVA MAR. en los arcos. 3,94 grs. EBC-. Est , 1094 (hacia 79 a.c.). Gens Naevia. Denario. (Bab. 6) (Craw. 382/1b). Anv.: S. C. Cabeza diademada de Venus. Rev.: C. NAE. BALB. Victoria en triga al galope, encima CIII. 3,82 grs. EBC-/EBC. Est , 1095 (hacia 55 a.c.). Gens Plancia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 432/1). Anv.: CN. PLANCIVS AED. CVR. (S. C.). Cabeza de Diana Planciana con petaso macedonio. Rev.: Cabra cretense, detrás arco y carcaj. 3,90 grs. EBC-. Est , 1096 (hacia 66 a.c.). Gens Pomponia. Denario. (Bab. 13) (Craw. 410/5). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás dos flautas. Rev.: Q. POMPONI. MVSA. Euterpe en pie acodada a un cipo, apoyando el mentón en una mano y sosteniendo dos flautas. 3,68 grs. MBC+. Est , 1097 (hacia 66 a.c.). Gens Pomponia. Denario. (Bab. 22) (Craw. 410/8). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás estrella. Rev.: Q. POMPONI. MVSA. Urania en pie a izquierda, señalando con una vara un globo encima de un trípode. 3,88 grs. MBC+. Est , 1098 (hacia 81 a.c.). Gens Postumia. Denario. (Bab. 7) (Craw. 372/1). Anv.: Busto drapeado de Diana, arco y carcaj al hombro; encima bucráneo. Rev.: A. POST. A. F. S. N. ALBIN. Personaje togado en pie a izquierda sobre una montaña, asperjando un toro; entre ambos ara. 3,96 grs. EBC-. Est , 1099 (hacia 81 a.c.). Gens Postumia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 372/2). Anv.: HISPAN. Cabeza velada de Hispania con el cabello en desorden. Rev.: A. (PO)ST. (A. F.) S. N. ALBIN. Personaje togado en pie a izquierda levantando la diestra, entre águila legionaria y fasces con hacha. 3,87 grs. EBC-. Est , 1100 (hacia 64 a.c.). Gens Roscia. Denario. (Bab. 3) (Craw. 412/1). Anv.: L. ROSCI. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra, detrás máscara. Rev.: FABATI. Muchacha alimentando a una serpiente que se yergue ante ella, detrás cetro y corona?. 3,97 grs. Par de símbolos nº 58 de Crawford. EBC-. Est , Marzo

24 1101 (hacia 77 a.c.). Gens Rutilia. Denario. (Bab. 1) (S. 1a) (Craw. 387/1). Anv.: FLAC. Cabeza galeada de Roma. Rev.: L. RVTILI. Victoria con corona, en biga al galope. 3,72 grs. EBC-. Est , 1102 (hacia 62 a.c.). Gens Scribonia. Denario. (Bab. 8) (S. 8a) (Craw. 416/1a). Anv.: BON. EVENT. LIBO. Cabeza diademada de Bonus Eventus. Rev.: PVTEAL SCRIBON. Brocal de pozo adornado con dos liras, guirnaldas y martillo. 3,86 grs. EBC+. Est , 1103 (hacia a.c.). Gens Sergia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 286/1). Anv.: EX S. C. ROMA. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: M. SERGI. SILVS Q. Jinete a izquierda con espada y la cabeza de un bárbaro. 3,90 grs. MBC+. Est , 1104 (hacia 106 a.c.). Gens Sulpicia. Denario. (Bab. 7) (Craw. 406/1). Anv.: S. C. Cabeza velada de Vesta. Rev.: AE. CVR. P. GALB. Cuchillo, símpulo y ségur. 3,94 grs. EBC. Est , 1105 (hacia 48 a.c.). Gens Vibia. Denario. (Bab. 18) (Craw. 449/1a). Anv.: PAN(SA). Máscara de Pan. Rev.: (C. VIB)IVS C. F. C. N. IOVIS AXVR. Júpiter Axurus sentado a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 4,11 grs. MBC+. Est , 1106 (hacia 42 a.c.). Gens Vibia. Denario. (Bab. 24) (Craw. 494/36). Anv.: Cabeza de Baco coronada de hiedra. Rev.: C. VIBIVS VARVS. Pantera saltando a izquierda sobre un altar adornado de guirnaldas, sobre el cual hay un tirso y una máscara. 3,98 grs. EBC-. Est , 1107 (hacia 78 a.c.). Gens Volteia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 385/1). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: M. VOLTEI. M. F. Templo de Júpiter, con haz de rayos en el tímpano. 4 grs. EBC-. Est , IMPERIO ROMANO 1108 (46-45 a.c.). Pompeyo el Grande. M. Minatius Sabinus. Hispania. Denario. (Spink 1385, como Cnaeo Pompeyo) (S. 5) (Craw. 470/1a). Anv.: CN. MAGN. IMP. Su cabeza desnuda. Rev.: Pompeyo hijo en pie a izquierda, desembarcando de una nave y dando la mano al Genio de la Betica, con lanza y sobre un amasijo de armas; PR. Q. a izquierda, en exergo M. MINAT. SABIN. 3,94 grs. Bella. Muy rara. EBC. Est , 1109 (46 a.c.). Julio César. Áureo. (Spink 1395) (Co. 2) (Craw. 466/1) (Calicó 36). Anv.: C. CAESAR COS. TER. Cabeza velada de Vesta?. Rev.: A. HIRTIVS PR. Jarra entre lituo y hacha. 8,01 grs. Muesca en canto y raya en reverso. MBC+. Est , 1110 (45 a.c.). Julio César. Áureo. (Spink 1396) (Co. 31) (Craw. 475/1a) (Calicó 44). Anv.: C. CAES. DIC. TER. Busto alado y drapeado de la Victoria. Rev.: L. PLANC. PRAEF. VRB. Praeferículo. 8,01 grs. MBC+. Est , 23 Marzo 2014

25 1111 (49 a.c.). Julio César. Denario. (Spink 1399) (S. 49). Anv.: CAESAR. Elefante aplastando a una serpiente. Rev.: Símpulo, aspérgilo, ségur y ápex. 4,07 grs. EBC-. Est , 1112 (48 a.c.). Julio César. Denario. (Spink 1400) (S. 18). Anv.: Cabeza laureada y diademada de la Piedad, detrás II. Rev.: CAESAR. Trofeo con escudo oval y carnyx, a derecha hacha. 4,03 grs. EBC-. Est , 1113 (46-45 a.c.). Julio César. Denario. (Spink 1404) (S. 13). Anv.: Cabeza diademada de Venus, Cupido al hombro. Rev.: CAESAR. La Galia en llanto y galo maniatado, al pie de un trofeo. 3,70 grs. EBC-. Est , 1114 (44 a.c). Julio César. Denario. (Spink 1412) (S. 41). Anv.: CAESAR IMP. Su cabeza laureada, detrás estrella de ocho puntas. Rev.: P. SEPVLLIVS MACER. Venus en pie a izquierda, sosteniendo Victoria y cetro sobre estrella. 4,18 grs. Rara. EBC-/MBC+. Est , 1115 (42 a.c.). Bruto. Denario. (Spink 1436) (S. 4). Anv.: COSTA LEG. Cabeza laureada de Apolo. Rev.: BRVTVS IMP. Trofeo. 3,88 grs. Rara. EBC-/EBC. Est , 1116 (43 a.c.). Marco Antonio y Julio César. Denario. (Spink 1464) (S. 2). Anv.: M. ANTO(N. IMP.). Cabeza desnuda de Marco Antonio, detrás lítuo. Rev.: CAESAR DIC. Cabeza laureada de Julio César, detrás praeferículo. 3,62 grs. Rara. MBC. Est , 1117 (32-31 a.c.). Marco Antonio. Denario. (Spink 1479 var) (S. 27). Anv.: ANT. AVG. III VIR. R. P. C. Galera. Rev.: LEG. II. Águila legionaria entre dos insignias. 3,60 grs. MBC+. Est , 1118 (32-31 a.c.). Marco Antonio. Denario. (Spink 1479 var) (S. 28). Anv.: ANT. AVG. III VIR. R. P. C. Galera. Rev.: LEG. III. Águila legionaria entre dos insignias. 3,59 grs. MBC+. Est , 1119 (41 a.c.). Marco Antonio y Augusto. Denario. (Spink 1504 var) (S. 8c). Anv.: M. ANT. IMP. AVG. III VIR. R. P. C. M. RARRAT. Q. P. Cabeza desnuda de Marco Antonio. Rev.: CAESAR IMP. PONT. III VIR. R. P. C. Cabeza desnuda de Augusto. 3,68 grs. Incisión en canto. Muy escasa. (EBC). Est , 1120 (32-31 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1550) (S. 61) (RIC. 257). Anv.: Su cabeza desnuda. Rev.: (C)AESAR DIVI F. Mercurio, con el petaso a la espalda, sentado sobre roca tocando la lira. 3,79 grs. Escasa. EBC-. Est , 1121 (8-7 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1596) (S. 40) (RIC. 199). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Su cabeza laureada. Rev.: C. CAES. AVGVS. F. Cayo César galopando; al fondo águila legionaria entre dos insignias militares. 3,86 grs. Escasa. MBC+. Est , 1122 (15-13 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1611) (S. 144) (RIC. 171a). Anv.: (A)VGVSTVS DIVI F. Su cabeza desnuda. Rev.: IMP. X ACT. Apolo de Action en pie a izquierda, sosteniendo plectro y lira. 3,80 grs. Escasa. EBC. Est , Marzo

26 1123 (15-13 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1612) (S. 146) (RIC. 173a). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Su cabeza desnuda. Rev.: IMP. X. SICIL. Diana en pie, con lanza y arco, delante perro. 3,69 grs. Leves raspaduras. Muy escasa. (EBC). Est , 1124 (12 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink falta) (S. 147) (RIC. 174). Anv.: AVGVS(TVS D)IVI F. Su cabeza desnuda. Rev.: IMP. XI. Capricornio con globo. 3,76 grs. EBC-. Est , 1125 (13-14 d.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1630) (S. 223) (RIC. 220). Anv.: CAESAR AVGVSTVS DIVI F. PATER PATRIAE. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, sosteniendo cetro y rama. 3,83 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1126 (después 16 d.c.). Tiberio. Áureo. (Spink 1760) (Co. 15) (RIC. 29) (Calicó 305a). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, sosteniendo cetro y flor. 7,72 grs. MBC+/MBC. Est , 1127 (15-16 d.c.). Tiberio. Denario. (Spink 1762) (S. 48) (RIC. 4). Anv.: (TI. CAES)AR DIVI AVG. F. AV(G)V(STVS). Su cabeza laureada. Rev.: TR. POT. XVII IMP. VII. Tiberio con rama y cetro rematado en águila, en cuadriga al paso. 3,77 grs. Pequeño golpe en centro reverso. MBC+/EBC-. Est , 1128 (después 16 d.c.). Tiberio. Denario. (Spink 1763) (S. 16a) (RIC. 30). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, sosteniendo cetro y flor. 3,72 grs. EBC. Est , 1129 (22-23 d.c.). Tiberio. Sestercio. (Spink 1764) (Co. 3) (RIC. 48). Anv.: CIVITATIBVS ASIAE RESTITVTIS. Tiberio sentado en silla curul a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. Rev.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVST. P. M. TR. POT. XXIIII alrededor de S. C. 28,24 grs. Campos repasados. (EBC-). Est , 1130 (37-38 d.c.). Calígula. As. (Spink 1803) (Co. 27) (RIC. 38). Anv.: C. CAESAR AVG. GERMANICVS PON. M. TR. P(OT). Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: VESTA S. C. Vesta velada sentada a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 11,76 grs. Pátina verde. MBC. Est , 1131 (37-41 d.c.). Octavio Augusto. Dupondio. (Spink 1811) (Co. 87) (RIC. 56, de Calígula). Anv.: DIVVS AVGVSTVS S. C. Su cabeza radiada a izquierda. Rev.: CONSENSV SENAT. ET EQ. ORDIN. P. Q. R. Augusto sentado sobre silla curul a izquierda, sosteniendo rama. 14,05 grs. MBC+. Est , 25 Marzo 2014

27 1132 (37-41 d.c.). Agripa. As. (Spink 1812) (Co. 3) (RIC. 58, de Calígula). Anv.: M. AGRIPPA L. F. COS. III. Su cabeza a izquierda con corona rostral. Rev.: S. C. Neptuno en pie a izquierda, sosteniendo delfín y tridente. 13,37 grs. MBC+. Est , 1133 (37-38 d.c.). Germánico. As. (Spink 1821) (Co. 1). (RIC. 35, de Calígula). Anv.: GERMANICVS CAESAR TI. AVGVST. F. DIVI AVG. (N). Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: C. CAESAR AVG. GERMANICVS PON. M. TR. POT. alrededor de S. C. 11,09 grs. Acuñada bajo Calígula. MBC+. Est , 1134 (40 d.c.). Calígula y Agripina madre. Denario. (Spink 1826) (S. 6) (RIC. 22). Anv.: C. CAESAR AVG. PON. M. TR. POT. III COS. III. Cabeza laureada de Calígula. Rev.: AGRIPPINA MAT. C. CAES. AVG. GERM. Busto drapeado de Agripina. 3,81 grs. Grafitos en reverso. Limpiada. Rara. (EBC-). Est , 1135 (41-42 d.c.). Claudio. Áureo. (Spink 1832 var) (Co. 40) (RIC. 22) (Calicó 359). Anv.: TI. CLAVD. CAESAR AVG. P. M. TR. P. Su cabeza laureada. Rev.: IMPER. RECEP T. (apenas visible) inscrito en un muro de un campamento entre dos torres; en su interior, soldado con lanza frente a águila legionaria. 7,36 grs. Contramarca en anverso. Muy escasa. MBC-. Est , 1136 (41-42 d.c.). Claudio. Sestercio. (Spink 1851) (Co. 48) (RIC. 98). Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. Su cabeza laureada. Rev.: NER(O CLAV)DIVS DRVSVS GERMAN. IMP. S. C. Arco de triunfo surmontado de una estatua ecuestre entre dos trofeos. 27,05 grs. MBC. Est , 1137 (41-42 d.c.). Claudio. As. (Spink 1859) (Co. 47) (RIC. 97). Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: LIBERTAS AVGVSTA S. C. La Libertad en pie, sosteniendo píleo. 13,32 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 1138 (51 d.c.). Claudio y Agrippina. Áureo. (Spink 1885) (Co. 3) (RIC. 80) (Calicó 1885). Anv.: TI. CLAVD. CAESAR AVG. GERM. P. M. TRIB. POT. P. P. Cabeza laureada de Claudio. Rev.: AGRIPPINAE AVGVSTAE. Busto drapeado de Agrippina junior. 7,50 grs. Rayitas y golpecitos. Rara. (MBC). Est , 1139 (56-57 d.c.). Nerón. Áureo. (Spink 1922 var.) (Co. 206) (RIC. 19) (Calicó 421). Anv.: NERO CAESAR AVG. IMP. Su cabeza desnuda. Rev.: PONTIF. MAX. TR. P. III P. P. alrededor de corona de roble, EX S. C. en su interior. 7,44 grs. Canto limado. (MBC-). Est , Marzo

28 1140 (57-58 d.c.). Nerón. Áureo. (Spink 1922 var.) (Co. 208) (RIC. 21) (Calicó 423). Anv.: NERO CAESAR AVG. IMP. Su cabeza desnuda. Rev.: PONTIF. MAX. TR. P. IIII P. P. alrededor de corona de roble, EX S. C. en su interior. 7,54 grs. Rayitas. Golpes en canto. (MBC+). Est , 1141 (61-62 d.c.). Nerón. Áureo. (Spink 1925 var) (Co. 225) (RIC. 30) (Calicó 432). Anv.: NERO CAESAR AVG. IMP. Su cabeza desnuda. Rev.: PONTIF. MAX. TR. P. VIII COS. IIII P. P. La Virtud en pie a izquierda, con lanza y parazonium entre EX-S.C. 7,65 grs. EBC/EBC-. Est , 1142 (62-63 d.c.). Nerón. Áureo. (Spink 1925 var) (Co. 229) (RIC. 33) (Calicó 435). Anv.: NERO CAESAR AVG. IMP. Su cabeza desnuda. Rev.: PONTIF. MAX. TR. P. VIIII COS. IIII P. P. La Virtud en pie a izquierda, con lanza y parazonium entre EX-S.C. 7,59 grs. MBC+. Est , 1143 (66-67 d.c.). Nerón. Áureo. (Spink 1930 var) (Co. 120) (RIC. 63) (Calicó 413). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: IVPPITER CVSTOS. Júpiter sentado a izquierda, con rayo y cetro. 7,10 grs. Limadura en parte del borde. MBC. Est , 1144 (65-66 d.c.). Nerón. Áureo. (Spink 1932) (Co. 313) (RIC. 59) (Calicó 443). Anv.: NERO CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: SALVS. La Salud sentada a izquierda con pátera. 6,81 grs. MBC/MBC-. Est , 1145 (60-61 d.c.). Nerón. Denario. (Spink 1936) (S. 216) (RIC. 22). Anv.: NERO CAESAR AVG. IMP. Su cabeza desnuda. Rev.: PONTIF. MAX. TR. P. VII COS. IIII P. P. alrededor de corona de roble, en su interior EX S. C. 3,60 grs. Muy escasa. MBC. Est , 1146 (66 d.c.). Nerón. Sestercio. (Spink 1957 var) (Co. 88) (RIC. 508). Anv.: (I)MP. NERO CAESAR AVG. PONT. MAX. TR. POT. P. (P). Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: DECVRSIO S. C. Nerón galopando con lanza, junto a él jinete con insignia militar. 23,47 grs. MBC/MBC+. Est , 1147 (65 d.c.). Nerón. Sestercio. (Spink 1961 var) (Co. 261) (RIC. 398). Anv.: NERO CLAVD. CAESAR AVG. GER. P. M. TR. P. IMP. P. P. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: ROMA S. C. Roma sentada a izquierda, sobre coraza y escudos, sosteniendo Victoria y parazonium. 27,90 grs. Pátina verde. EBC-. Est , 27 Marzo 2014

29 1148 (69 d.c.). Otón. Denario. (Spink falta) (S. 11) (RIC. falta). Anv.: IMP. OTHO CAE(SA)R AVG. TR. P. Su cabeza desnuda. Rev.: PONT. MAX. Ceres en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia. 3,31 grs. Muy escasa. MBC. Est , 1149 (69-70 d.c.). Vespasiano. Áureo. (Spink falta) (Co. falta) (RIC. 263 var) (Calicó 607). Anv.: IMP. CAESAR VESPASIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: COS. ITER. TR. POT. La Paz sentada a izquierda, con rama y caduceo. 7,23 grs. MBC+/MBC. Est , 1150 (71 d.c.). Vespasiano. Áureo. (Spink falta) (Co. 96 var) (RIC. 280 var) (Calicó 612). Anv.: IM(P. CAES)AR VESPASIANVS AVG. TR. P. Su cabeza laureada. Rev.: COS. III. FORT. RED. La Fortuna en pie a izquierda, la mano sobre una proa y sosteniendo cornucopia. 7,18 grs. Dos contramarcas en anverso. MBC-. Est , 1151 (77-78 d.c.). Vespasiano. Áureo. (Spink 2250 var) (Co. 131) (RIC. 106) (Calicó 625). Anv.: IMP. CAESAR VESPASIANVS AVG. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: COS. VIII. Vespasiano en pie a izquierda, con lanza y parazonium, coronado por la Victoria, con palma. 7,28 grs. Pequeña contramarca bajo el mentón. MBC+. Est , 1152 (70-72 d.c.). Vespasiano. Áureo. (Spink falta) (Co. 565) (RIC. 39) (Calicó 688). Anv.: IMP. CAES. VESP. AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: TRI. POT. II COS. III P. P. La Paz sentada a izquierda, con caduceo y rama de olivo. 7,31 grs. Sirvió como joya. MBC+/MBC. Est , 1153 (70-72 d.c.). Vespasiano. Áureo. (Spink 2256 var) (Co. 583) (RIC. 41) (Calicó 698). Anv.: (IMP). CAES. VESP. AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: VIC. AVG. Victoria en pie sobre globo, sosteniendo corona y palma. 7,16 grs. MBC. Est , 1154 (70-72 d.c.). Vespasiano. Áureo. (Spink 2256 var) (Co. 583) (RIC. 41) (Calicó 698). Anv.: IMP. CAES. VESP. AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: VIC. AVG. Victoria en pie sobre globo, sosteniendo corona y palma. 7,29 grs. MBC+. Est , 1155 (80 d.c.). Tito. Denario. (Spink 2518 var) (S. 321) (RIC. 27b). Anv.: IMP. TITVS CAES. VESPASIAN. AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. IX. IMP. XV. COS. VIII P. P. Trípode surmontado de delfín. 3,48 grs. Contramarca? en anverso. MBC+. Est , 1156 (80 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2565) (S. 144) (RIC. 59a, de Tito). Anv.: DIVVS AVGVSTVS VESPASIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: EX S. C. Victoria en pie a izquierda, erigiendo un trofeo; debajo cautivo sentado. 3,13 grs. MBC+. Est , 1157 (76-78 d.c.). Domiciano. Áureo. (Spink 2618) (Co. 29) (RIC. 248) (Calicó 815). Anv.: CAESAR AVG. F. DOMITIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: CERES AVGVST. Ceres en pie a izquierda, sosteniendo espigas, amapola y antorcha. 7,25 grs. Golpes y raspaduras. (MBC). Est , 1158 (76 d.c.). Domiciano. Áureo. (Spink 2619) (Co. 46) (RIC. 237) (Calicó 817). Anv.: CAESAR AVG. F. DOMITIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Cornucopia. 7,23 grs. Rayita en anverso. Raspaduras en canto. (MBC+). Est , Marzo

30 1159 (77-78 d.c.). Domiciano. Áureo. (Spink 2620) (Co. 48) (RIC. 240) (Calicó 819). Anv.: CAESAR AVG. F. DOMITIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: COS. V. Cautivo arrodillado, presentando insignia militar. 7,22 grs. MBC+. Est , 1160 (77-78 d.c.). Domiciano. Áureo. (Spink 2621) (Co. 50) (RIC. 241) (Calicó 820). Anv.: CAESAR AVG. F. DOMITIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: COS. V. Loba a izquierda, amamantando a Rómulo y Remo, debajo barca. 7,05 grs. Muesca en canto. MBC. Est , 1161 (74-75 d.c.). Domiciano. Áureo. (Spink 2622) (Co. 374) (RIC. 233) (Calicó 912). Anv.: CAES. AVG. F. DOMIT. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: PRINCEPS IVVENTVT. La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido. 7,14 grs. Sirvió como joya. (MBC). Est , 1162 (96 d.c.). Nerva. Denario. (Spink 3020 var) (S. 16) (RIC. 2). Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. P. M. TR. P. COS. II P. P. Su cabeza laureada. Rev.: CONCORDIA EXERCITVVM. Dos manos encajando. 3,43 grs. Pátina. Escasa. MBC+. Est , 1163 (97 d.c.). Nerva. As. (Spink 3064 var) (Co. 115) (RIC. 86). Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. P. M. TR. P. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: LIB(ERTAS) PVBLICA S. C. La Libertad en pie a izquierda, sosteniendo píleo y cetro. 9,37 grs. MBC+. Est , 1164 (116 d.c.). Trajano. Áureo. (Spink 3092) (Co. 153) (RIC. 319) (Calicó 1026). Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIANO OPTIMO AVG. GER. DAC. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: FORT. RED. (en exergo) P. M. TR. P. COS. VI P. P. S. P. Q. R. La Fortuna sentada a izquierda, con timón y cornucopia. 7,05 grs. MBC. Est , 1165 (117 d.c.). Trajano. Áureo. (Spink 3100 var) (Co. 187 var) (RIC. 330) (Calicó 1040 var). Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIANO OPTIM. AVG. GERM. DAC. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PARTHICO P. M. TR. P. COS. VI P. P. S. P. Q. R. Busto radiado y drapeado del Sol. 6,98 grs. Muy escasa. MBC. Est , 1166 (108 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3122) (S. 85) (RIC. 118 var). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. Su busto laureado. Rev.: COS. V P. P. S. P. Q. R. OPTIMO PRINC. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 2,90 grs. Leve grieta radial. EBC-. Est , 1167 (116 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3150) (S. 278) (RIC. 343). Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIANO OPTIMO AVG. GER. DAC. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. COS. VI P. P. S. P. Q. R. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 3,16 grs. EBC-. Est , 29 Marzo 2014

31 1168 (107 d.c.). Trajano. Sestercio. (Spink 3199) (Co. 485) (RIC. 515). Anv.: IMP. CAES. NERVAE. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Su busto laureado. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI S. C. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 24,12 grs. Pátina verde. EBC-/MBC+. Est , 1169 (107 d.c.). Trajano. Dupondio. (Spink falta) (Co. 414) (RIC. 507). Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Su cabeza radiada. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI S. C. La Paz en pie a izquierda, prendiendo fuego a un amasijo de armas y sosteniendo cornucopia. 11,92 grs. EBC. Est , 1170 (118 d.c.). Hadriano. Áureo. (Spink falta) (Co. 746) (RIC. 41c var) (Calicó 1259). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: FORT. RED. (en exergo) P. M. TR. P. COS. II. La Fortuna sentada a izquierda, con timón y cornucopia. 7,15 grs. Leve raspadura en anverso. (EBC-). Est , 1171 (121 d.c.). Adriano. Áureo. (Spink 3406) (Co. 1058) (RIC. 63) (Calicó 1301). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. COS. III. Júpiter en pie de frente, sosteniendo haz de rayos y cetro. 7,19 grs. Incisión en reverso. MBC+/MBC. Est , 1172 (121 d.c.). Hadriano. Áureo. (Spink 3406) (Co. 1058) (RIC. 63) (Calicó 1301). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. COS. III. Júpiter en pie de frente, con haz de rayos, cetro y capa. 7,54 grs. Pequeñas incisiones. (MBC+). Est , 1173 (123 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3539 var) (S. 1327a) (RIC. 137 var). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: SAL. AVG (en exergo) P. M. TR. P. COS. III (alrededor). La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 3,38 grs. EBC-. Est , 1174 (137 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3550 var) (S. 1484a) (RIC. 290). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: VOTA PVBLICA. Adriano en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un trípode. 3,25 grs. EBC-/EBC+. Est , 1175 (119 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3625) (Co. 1207) (RIC. 589b). Anv.: IMP. CAESAR TRAIANVS HADRIANVS AVG. P. M. TR. P. COS. III. Su busto laureado. Rev.: PRO(VI)DENTIA DEORVM S. C. Adriano en pie a izquierda, con rollo, recibiendo cetro de un águila volando. 29,16 grs. MBC+. Est , Marzo

32 1176 (119 d.c.). Adriano. Dupondio. (Spink 3668) (Co var) (RIC. 604a). Anv.: IMP. CAESAR TRAIANVS HADRIANVS AVG. P. M. TR. P. COS. III. Su busto radiado. Rev.: SALVS PVBLICA S. C. La Salud en pie a izquierda, con pátera y timón, posando el pie sobre globo. 12,81 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 1177 ( d.c.). Antonino pío. Áureo. (Spink 4003 var) (Co. falta) (RIC. 177) (Calicó 1500c). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XII. Su busto acorazado. Rev.: COS. IIII. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 7,01 grs. Golpecito en borde del anverso. EBC-. Est , 1178 (143 d.c.). Antonino pío. Áureo. (Spink 4006) (Co. 429) (RIC. 109a) (Calicó 1548). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: IMPERATOR II. Victoria en pie, sosteniendo trofeo. 7,03 grs. MBC. Est , 1179 (146 d.c.). Antonino pío. Áureo. (Spink 4035 var) (Co. 1149) (RIC. 159) (Calicó 1454). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. IIII. Su cabeza desnuda. Rev.: Roma sentada a izquierda, sosteniendo paladión y lanza; junto al asiento escudo ornado. 7,25 grs. EBC-. Est , 1180 (146 d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4179) (Co. 414) (RIC. 772). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. Su cabeza laureada. Rev.: HONORI (AVG). COS. IIII S. C. El Honor en pie a izquierda, sosteniendo rama y cornucopia. 25,87 grs. Pátina verde. EBC/EBC-. Est , 1181 ( d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4252) (Co. 1008) (RIC. 967). Anv.: ANTONINVS A(V)G. PIVS P. P. IMP. II. Su cabeza laureada. Rev.: TR. POT. XX COS IIII S. C. La Seguridad sentada sobre dos cornucopias entrelazadas a izquierda, sosteniendo cetro. 25,28 grs. EBC-. Est , 1182 (141 d.c.). Faustina madre. Áureo. (Spink 4550 var) (Co. 35) (RIC. 350 a-b) (Calicó 1749). Anv.: DIVA AVG. FAVSTINA. Su busto velado y drapeado. Rev.: AETERNITAS. La Providencia en pie a izquierda, con globo y cetro. 7,31 grs. Escasa. MBC. Est , 1183 (después 147 d.c.). Faustina madre. Áureo. (Spink 4555) (Co. 129) (RIC. 364a) (Calicó 1768). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AVGVSTA. Juno en pie, alzando la diestra y sosteniendo cetro. 7,28 grs. MBC+. Est , 1184 (después 147 d.c.). Faustina madre. Denario. (Spink 4594) (S. 175) (RIC. 384). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: CONSECRATIO. Pavón marchando, con la cabeza vuelta a izquierda. 3,55 grs. EBC-. Est , 31 Marzo 2014

33 1185 ( d.c.). Faustina hija. Áureo. (Spink 4690) (Co. 129) (RIC. 504, de Antonino pío) (Calicó 2060). Anv.: FAVSTINAE AVG. PII AVG. FIL. Su busto drapeado. Rev.: IVNO. Juno sentada a izquierda, sosteniendo niño sobre su rodilla y cetro; delante otro niño presentándole dos espigas. 7,31 grs. Golpecitos en borde. EBC. Est , 1186 ( d.c.). Faustina hija. Denario. (Spink 4708) (S. 266a) (RIC. 517c, de Antonino pío). Anv.: FAVSTINAE AVG. PII AVG. FIL. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VENVS. Venus en pie a izquierda, sosteniendo manzana y timón con delfín enroscado. 2,66 grs. S/C-. Est , 1187 (145 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Spink 4782 var) (S. 110) (RIC. 429a, de Antonino pío). Anv.: AVRELIVS CAESAR AVG. PII F. Su cabeza desnuda. Rev.: COS. II. El Honor en pie a izquierda, sosteniendo rama y cornucopia. 3,14 grs. EBC-. Est , 1188 ( d.c.). Marco Aurelio. Áureo. (Spink 4853 var) (Co. 72) (RIC. 45) (Calicó 1830). Anv.: IMP. M. AVREL. ANTONINVS AVG. P. M. Su busto drapeado y acorazado. Rev.: CONCORDIAE AVGVSTOR. TR. P. XVI COS. III. Marco Aurelio y Lucio Vero en pie, dándose la mano. 7,19 grs. MBC+. Est , 1189 (162 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Spink 4882 var) (S. 35) (RIC. 35). Anv.: IMP. M. AVREL. ANTONINVS AVG. Su cabeza desnuda. Rev.: CONCORD. AVG. TR. P. XVI COS. III. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y acodada a una estatuilla de la Esperanza; cornucopia bajo el asiento. 3,16 grs. S/C-. Est , 1190 (162 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Spink 4882 var) (S. 35b) (RIC. 36). Anv.: IMP. M. AVREL. ANTONINVS AVG. Su busto acorazado. Rev.: CONCORD. AVG. TR. P. XVI COS. III. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y acodada a una estatuilla de la Esperanza, cornucopia bajo el asiento. 3,34 grs. EBC+. Est , 1191 (161 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 5191) (S. 158) (RIC. 433, de Marco Aurelio). Anv.: DIVVS ANTONINVS. Su cabeza desnuda. Rev.: CONSECRATIO. Águila parada, sobre globo, con la cabeza vuelta a izquierda. 3,37 grs. EBC. Est , 1192 (161 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 5193) (S. 164a) (RIC. 438, de Marco Aurelio). Anv.: DIVVS ANTONINVS. Su busto desnudo. Rev.: CONSECRATIO. Pira funeraria de cuatro pisos, surmontada por una cuadriga. 3,26 grs. EBC+/EBC. Est , 1193 (163 d.c.). Lucio Vero. Áureo. (Spink 5336 var) (Co. falta) (RIC. falta) (Calicó 2165). Anv.: IMP. CAES. L. VERVS AVG. Su busto drapeado y acorazado a izquierda. Rev.: SALVTI AVGVSTOR. TR. P. III COS. II. La Salud en pie a izquierda, alimentando a una serpiente enrollada a un altar. 6,72 grs. Golpes. (MBC+). Est , 1194 ( d.c.). Lucilla. Denario. (Spink 5490) (S. 62) (RIC. 781). Anv.: LVCILLA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: PVDICITIA. La Honestidad femenina velada sentada a izquierda, posando la diestra sobre su pecho. 3,56 grs. EBC. Est , 1195 (199 d.c.). Septimio Severo. Áureo. (Spink 6188) (Co. 20) (RIC. 122a) (Calicó 6188). Anv.: L. SEPT. SEV. AVG. (IMP. X)I. PART. MAX. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: AEQVITA(T)I AVGG. La Equidad en pie a izquierda, con balanza y cornucopia. 6,17 grs. Sirvió como joya. Muy escasa. (MBC-). Est , Marzo

34 1196 (200 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink falta) (S. 455a) (RIC. 511a). Anv.: L. SEPT. SEV. AVG. IMP. XI PART. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: P. MAX. TR. P. VIII COS. II P. P. La Confianza en pie a izquierda, sosteniendo bandeja de frutos y dos espigas. 3,20 grs. S/C-. Est , 1197 (205 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6336) (S. 469) (RIC. 196). Anv.: SEVERVS PIVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XIII COS. III P. P. Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro; a sus pies águila. 3,19 grs. S/C-. Est , 1198 (213 d.c.). Caracalla. As. (Spink 6992) (Co. 234) (RIC. 506). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. BRIT. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVI IMP. II COS. IIII P. P. S. C. Caracalla con rama y cetro rematado en águila, en cuadriga al paso; tras él Victoria coronándolo. 15,27 grs. EBC-. Est , 1199 (202 d.c.). Plautilla. Denario. (Spink 7065) (S. 1) (RIC. 363b). Anv.: PLAVTILLA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA AVGG. La Concordia en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 3,47 grs. Leve grieta radial. EBC. Est , 1200 (217 d.c.). Macrino. Denario. (Spink 7332) (S. 15b) (RIC. 60). Anv.: IMP. C. M. OPEL. SEV. MACRINVS AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: FELICITAS TEMPORVM. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 3,32 grs. EBC-/MBC+. Est , 1201 (217 d.c.). Macrino. Denario. (Spink 7368) (S. 142a) (RIC. 5). Anv.: IMP. C. M. OPEL. SEV. MACRINVS AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: VOTA PVBL. (P.) M. TR. P. Júpiter en pie a izquierda, con haz de rayos y cetro, protegiendo a Macrino en pie. 3,09 grs. MBC+/EBC-. Est , 1202 ( d.c.). Diadumeniano. Denario. (Spink 7449) (S. 3b) (RIC. 102). Anv.: M. OPEL. ANT. DIADVMENIAN. CAES. Su busto drapeado y acorazado. Rev.: PRINC. IVVENTVTIS. Diadumeniano, con traje militar, en pie, sosteniendo insignia militar y cetro; detrás dos insignias. 3,66 grs. Rara. MBC+. Est , 1203 (226 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7857) (S. 23) (RIC. 133). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: ANNONA AVG. La Annona en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; a sus pies modio lleno de espigas. 3,12 grs. EBC+. Est , 1204 (230 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7910 var) (S. 391) (RIC. 102). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. VIIII COS. III P. P. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo. 3,18 grs. S/C-. Est , 1205 (232 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7922) (S. 501b) (RIC. 250). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado. Rev.: PROVIDENTIA AVG. La Annona en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; a sus pies modio lleno de espigas. 2,78 grs. S/C-. Est , 33 Marzo 2014

35 1206 (225 d.c.). Orbiana. Denario. (Spink 8191) (S. 1) (RIC. 319). Anv.: SALL. BARBIA ORBIANA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: CONCORDIA AVGG. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 2,86 grs. Muy escasa. EBC-/MBC+. Est , 1207 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8310) (S. 31a) (RIC. 12). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PAX AVGVSTI. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de laurel y cetro transversal. 2,98 grs. EBC+/EBC. Est , 1208 ( d.c.). Máximo. Sestercio. (Spink 8411) (Co. 14) (RIC. 13). Anv.: MAXIMVS CAES. GERM. Su busto drapeado. Rev.: PRINCIPI IVVENTVTIS S. C. Máximo con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo varita y lanza transversal; detrás dos insignias militares. 22 grs. Pátina verde. Escasa. MBC+. Est , 1209 (238 d.c.). Balbino. Antoniniano. (Spink 8486) (S. 17) (RIC. 12). Anv.: IMP. CAES. D. CAEL. BALBINVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: PIETAS MVTVA AVGG. Dos manos encajando. 4,91 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1210 ( d.c.). Gordiano III. Áureo. (Spink 8591) (Co. 339) (RIC. 124) (Calicó 3234). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SECVRITAS PVBLICA. La Seguridad sentada a izquierda, con cetro y apoyando la cabeza en su mano. 5,18 grs. MBC. Est , 1211 (251 d.c.). Ostiliano. Antoniniano. (Spink 9556) (S. 15) (RIC. 177b). Anv.: C. VALENS HOSTIL. MES. QVINTVS N. C. Su busto radiado y drapeado. Rev.: MARTI PROPVGNATORI. Marte marchando con lanza y escudo. 3,72 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1212 ( d.c.). Quieto. Antoniniano. (Spink 10829) (S. 12a) (RIC. 10). Anv.: IMP. C. FV(L). QVIETVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: SOL IN(VI)CTO. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo; estrella en el campo. 3,17 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1213 ( d.c.). Magnia Urbica. Antoniniano. (Spink 12424) (Co. 17) (RIC. 343). Anv.: MAGN. VRBICA AVG. Su busto diademado y drapeado sobre creciente. Rev.: VENVS VICTRIX. Venus en pie a izquierda, con casco, cetro y escudo; en exergo KAS. 3,40 grs. Muy escasa. MBC. Est , 1214 (290 d.c.). Maximiano Hércules. Antioquía. Áureo. (Spink 13027) (Co. 299) (RIC. 619) (Calicó 4671). Anv.: MAXIMIANVS AVGVSTVS. Su busto laureado y acorazado a izquierda, lanza al hombro y escudo. Rev.: HERCVLI VICTORI. Hércules en pie a izquierda con clava y manzanas; piel de león en su brazo, en campo, SMA en exergo. 5,36 grs. Golpecitos. Rara. (MBC). Est , Marzo

36 1215 ( d.c.). Alecto. Londinium. Antoniniano. (Spink 13818) (Co. 31 var) (RIC. 28). Anv.: IMP. C. ALLECTVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: PAX AVG. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro; en campo S-A, en exergo ML. 3,53 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1216 ( d.c.). Alecto. Londinium. Quinario. (Spink 13870) (Co. 81) (RIC. 55). Anv.: IMP. C. ALLECTVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: VIRTVS AVG. Galera a izquierda, en exergo QL. 2,72 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1217 (294 d.c.). Constancio I Cloro. Roma. Argenteo. (Spink 13948) (S. 286c) (RIC. 22a). Anv.: CONSTANTIVS CAES. Su cabeza laureada. Rev.: VICTORIA SARMAT. Cuatro soldados sacrificando sobre un trípode ante la puerta de un campamento. 2,72 grs. MBC+. Est , 1218 ( d.c.). Constancio II. Sirmium. Siliqua. (S e) (RIC. 15). Anv.: D. N. CONSTANTIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VOTIS/XXX/MVLTIS/XXXX en láurea; en exergo SIRM. 2,31 grs. MBC+. Est , 1219 ( d.c.). Constancio II. Constantinopla. Siliqua. (S j) (RIC. 102). Anv.: D. N. CONSTANTIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VOTIS / XXX / MVLTIS / XXXX, todo en láurea; en exergo C Z. 3,08 grs. MBC+. Est , 1220 ( d.c.). Juliano II. Lugdunum. Siliqua. (S. 163a) (RIC. 218). Anv.: FL. CL. IVLIANVS PP. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VOTIS/V/MVLTIS/X en láurea, en exergo LVG. 2,15 grs. MBC+. Est , 1221 ( d.c.). Valente. Treveri. Sólido. (Co. 53) (RIC. 17e). Anv.: D. N. VALENS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGG. Graciano y Valentiniano sentados de frente, sosteniendo juntos un globo; entre ellos, arriba Victoria, debajo palma, TROBS en exergo. 4,49 grs. EBC-. Est , 1222 ( d.c.). Valente. Nicomedia. Sólido. (Co. 32) (RIC. 2d). Anv.: D. N. VALENS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: RESTITVTOR REIPVBLICAE. Valens en pie de frente, con lábaro y globo nicéforo; SMN en exergo. 4,34 grs. MBC+. Est , 1223 ( d.c.). Valente. Antioquía. Sólido. (Co. 32) (RIC. 2c). Anv.: D. N. VALENS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: RESTITVTOR REIPVBLICAE. Valens en pie de frente, con lábaro y globo nicéforo; ANTB en exergo. 4,41 grs. Rayas. (MBC). Est , 1224 ( d.c.). Valente. Treveri. Siliqua. (S. 109b) (RIC. 45b2). Anv.: D. N. VALENS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VRBS ROMA. Roma sentada a izquierda, sosteniendo globo nicéforo y cetro; en exergo TRPS. 2,14 grs. Pequeña grieta radial. Rayas en anverso. MBC+. Est , 35 Marzo 2014

37 1225 ( d.c.). Graciano. Treveri. Siliqua. (S. 87a) (RIC. 46b1). Anv.: D. N. GRATIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VRBS ROMA. Roma sentada sobre coraza a izquierda, sosteniendo globo nicéforo y lanza invertida; en exergo TRPS. 2,15 grs. Pequeña grieta radial. MBC+/EBC-. Est , 1226 ( d.c.). Graciano. Treveri. Siliqua. (S. 87b) (RIC. 64a). Anv.: D. N. GRATIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VRBS ROMA. Roma sentada sobre coraza a izquierda, sosteniendo globo nicéforo y cetro; en exergo TRPS. 1,52 grs. MBC+. Est , 1227 ( d.c.). Teodosio I. Constantinopla. Sólido. (Co. 11) (RIC. 71b5). Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: CONCORDIA AVGGG. I. Constantinopla sentada de frente, posando el pie sobre proa, sosteniendo cetro y escudo inscrito VOT./X/MVLT./XV; en exergo CONOB. 4,48 grs. MBC+. Est , 1228 ( d.c.). Magno Máximo. Treveri. Siliqua. (S. 20a) (RIC. 84b1). Anv.: D. N. MAG. MAXIMVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VIRTVS ROMANORVM. Roma sentada de frente, sosteniendo globo y cetro; en exergo TRPS. 1,91 grs. Leve grieta radial. EBC-. Est , 1229 ( d.c.). Eugenio. Lugdunum. Siliqua. (S. 18A) (RIC. 46). Anv.: D. N. EVGENIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VRBS ROMA. Roma sentada sobre coraza a izquierda, sosteniendo globo nicéforo y lanza invertida, en exergo LVGPS. 2,11 grs. Rara. MBC+. Est , 1230 ( d.c.). Honorio. Mediolanum. Sólido. (Co. 44) (RIC. 1206a). Anv.: D. N. HONORIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGGG. Honorio con traje militar en pie, con estandarte y globo nicéforo, posando el pie sobre un cautivo; en campo M-D, en exergo COMOB. 4,37 grs. Rayitas. Golpecitos en canto. MBC. Est , 1231 ( d.c.). Honorio. Mediolanum. Sólido. (Co. 44) (RIC. 1206a). Anv.: D. N. HONORIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGGG. Honorio con traje militar en pie, con estandarte y globo nicéforo, posando el pie sobre un cautivo; en campo M-D, en exergo COMOB. 4,45 grs. EBC. Est , 1232 ( d.c.). Honorio. Mediolanum. Sólido. (Co. 44) (RIC. 1206d). Anv.: D. N. HONORIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGGG. Honorio con traje militar en pie, con estandarte y globo nicéforo, posando el pie sobre un cautivo; en campo M-D, en exergo COMOB. 4 grs. MBC+. Est , 1233 ( d.c.). Valentiniano III. Ravenna. Sólido. (Co. 19) (RIC. 2010). Anv.: D. N. PLA. VALENTINIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGGG. Valentiniano con traje militar en pie de frente, con gran cruz y globo nicéforo, posando el pie sobre la cabeza humana de una serpiente; en campo R-V, en exergo COMOB. 4,36 grs. Grafitos. MBC+. Est , Marzo

38 IMPERIO BIZANTINO 1234 ( d.c.). Arcadio. Constantinopla. Sólido. (Ratto 3) (RIC. 67c4). Anv.: D. N. ARCADIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: CONCORDIA AVGGG.. Constantinopla sentada de frente, en trono ornado con cabezas de león, posando el pie sobre proa, sosteniendo cetro y globo; en exergo CONOB. 4,44 grs. Rayitas en anverso. (EBC-). Est , 1235 ( d.c.). Arcadio. Treveri. Siliqua. (S. 27a) (RIC. 106b). Anv.: D. N. ARCADIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VIRTVS ROMANORVM. Roma sentada sobre coraza a izquierda, sosteniendo globo nicéforo y lanza invertida; en exergo TRPS. 1,69 grs. MBC+/MBC. Est , 1236 Teodosio II ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 143) (RIC. 202). Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: CONCORDIA AVGG. A. Constantinopla sentada de frente, posando el pie sobre proa, sosteniendo cetro y globo nicéforo; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,43 grs. MBC. Est , 1237 Teodosio II ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (RIC. 202). Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: CONCORDIA AVGG.. Constantinopla sentada de frente, posando el pie sobre proa, sosteniendo cetro y globo nicéforo; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,22 grs. Rayitas. MBC+. Est , 1238 Teodosio II ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 148) (RIC. 202). Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: CONCORDIA AVGG. I. Constantinopla sentada de frente, posando el pie sobre proa, sosteniendo cetro y globo nicéforo; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,41 grs. Bella. EBC. Est , 1239 Teodosio II ( ). Tesalónica. Sólido. (Ratto 151) (RIC. 361). Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: GLOR. ORVIS TERRAR. Teodosio con traje militar en pie de frente, sosteniendo estandarte y globo crucífero; en campo estrella, en exergo TESOB. 4,42 grs. EBC. Est , 1240 Teodosio II ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 154 sim) (RIC. 293). Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F.AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: IMP XXXXII COS. XVII P. P.. Constantinopla sentada a izquierda, con el pie sobre proa, sosteniendo globo crucífero y cetro; en campo estrella, en exergo COMOB. 4,42 grs. EBC. Est , 1241 Marciano ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 216) (RIC. 510). Anv.: D. N. MARCIANVS P. F. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. S. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo gran cruz; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,45 grs. EBC-/EBC. Est , 37 Marzo 2014

39 1242 León I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 240) (RIC. 605). Anv.: D. N. LEO. PERPET. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. A. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo gran cruz; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,44 grs. EBC. Est , 1243 León I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 242) (RIC. 605). Anv.: D. N. LEO PERPET. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG.. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo gran cruz; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,43 grs. EBC-. Est , 1244 León I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 244) (RIC. 605). Anv.: D. N. LEO PERPET. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG.. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo gran cruz; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,47 grs. MBC+. Est , 1245 León I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 247) (RIC. 605). Anv.: D. N. LEO PERPET. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. Z. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo gran cruz; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,31 grs. EBC-. Est , 1246 Zenón ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (RIC. 930). Anv.: D. N. ZENO PERP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG.. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo gran cruz; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,48 grs. Rayitas en anverso. EBC-. Est , 1247 Zenón ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 282) (RIC. 911). Anv.: D. N. ZENO PERP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. H. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo gran cruz; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,34 grs. MBC. Est , 1248 Zenón ( ). Constantinopla. Tremissis. (Ratto 296 sim) (RIC. 922). Anv.: D. N. ZENO PERP. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGTSORVM (sic). Victoria marchando, con la cabeza vuelta a izquierda, portando corona y globo crucífero; en campo derecho estrella, en exergo CONOB. 1,50 grs. MBC+. Est , 1249 Anastasio ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 3). Anv.: D. N. ANASTASIVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. B. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo gran cruz; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,22 grs. Leve raspadura en anverso. MBC+/EBC-. Est , 1250 Anastasio ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 3). Anv.: D. N. ANASTASIVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. S. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo gran cruz; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,45 grs. EBC-. Est , Marzo

40 1251 Anastasio ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 313) (S. 3). Anv.: D. N. ANASTASIVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. I. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo gran cruz; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,31 grs. MBC+. Est , 1252 Anastasio ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 315) (S. 5). Anv.: D. N. ANASTASIVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. B. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo bastón rematado de crismón; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,43 grs. MBC+. Est , 1253 Anastasio ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 5). Anv.: D. N. ANASTASIVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. S. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo bastón rematado de crismón; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,44 grs. MBC+. Est , 1254 Justino II ( ). Constantinopla. Tremissis. (Ratto 766) (S. 353). Anv.: D. N. IVSTINVS PP. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: V(I)CTORIA AVGVSTORVH. Victoria marchando, con la cabeza vuelta a izquierda, portando corona y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. 1,44 grs. MBC+. Est , 1255 Focas ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1182) (S. 621). Anv.: d. N. FOCAS PERP. AVG. Su busto coronado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AV.. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en campo, en exergo CONO(B). 4,46 grs. Bella. EBC+. Est , 1256 Heraclio y Heraclio Constantino ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 738). Anv.: dd. NN. h R(ACLI S) h RA. (CONS). PP. (A). Bustos acodados de frente de Heraclio, con barba corta y su hijo imberbe; arriba. Rev.: VICTORIA AV.. CONOB. Cruz potenzada sobre tres gradas. 4,45 grs. MBC. Est , 1257 Heraclio y Heraclio Constantino ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1365 var) (S. 743). Anv.: dd. NN. h RACLI S h RA. CONS. PP. AV. Bustos acodados de frente de Heraclio, con barba corta y su hijo imberbe; arriba. Rev.: VICTORIA AV. I. CONOB. Cruz potenzada sobre tres gradas. 4,37 grs. MBC+. Est , 1258 Heraclio, Heraclio Constantino y Heraclonas ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1494 var) (S. 761). Anv.: Heraclio entre Heraclio Constantino y Heraclonas, los tres en pie de frente, sosteniendo sendos globos crucíferos; en campo. Rev.: VICTORIA AV. H. CONOB. Cruz potenzada sobre tres gradas, en campo izquierdo monograma, en derecho I. 4,35 grs. MBC. Est , 1259 Constante II, Constantino IV, Heraclio y Tiberio ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1605 var) (S. 964). Anv.: d. ONS(...) (...). Bustos acodados de frente de Constante, con barba larga y Constantino imberbe; arriba. Rev.: VICTORIA AV.. Cruz potenzada sobre tres gradas, entre Heraclio y Tiberio, ambos en pie de frente, sosteniendo sendos globos crucíferos; en exergo CONOB. 4,42 grs. Leves raspaduras en borde del anverso. MBC+. Est , 39 Marzo 2014

41 1260 Constante II, Constantino IV, Heraclio y Tiberio ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1606 var) (S. 964). Anv.: d. N. (...) ANI. Bustos acodados de frente de Constante, con barba larga y Constantino imberbe; arriba. Rev.: VICTORIA AV. I. Cruz potenzada sobre tres gradas, entre Heraclio y Tiberio, ambos en pie de frente, sosteniendo sendos globos crucíferos; en exergo CONOB. 4,28 grs. Golpecito en canto. MBC+. Est , 1261 Constantino IV, Heraclio y Tiberio ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 1156). Anv.: d. N. CO N S P. Busto galeado y acorazado de Constantino de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTOA AV.. Cruz potenzada sobre tres gradas, entre Heraclio y Tiberio, ambos en pie de frente, sosteniendo sendos globos crucíferos; en exergo CONOB. 4,19 grs. EBC-. Est , 1262 Constantino IV ( ). Constantinopla. Tremissis. (Ratto 1671 sim) (S. 1162). Anv.: d. N. CONS A I(...). Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AV S. CONOB. Cruz potenzada. 1,47 grs. MBC+. Est , MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 1263 Arecoratas (Ágreda). Denario. (FAB. 105). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con lanza, asomando un pie, debajo. 3,89 grs. EBC-. Est , Ex colección Tartessos, Áureo 21/X/97, nº Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 215). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 3,40 grs. MBC+. Est , 1265 Cartagonova (Cartagena). 1/2 siclo. (FAB. 478) (ACIP. 540). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Caballo parado con la cabeza vuelta a izquierda. 4,27 grs. MBC. Est , 1266 Cartagonova (Cartagena). 1/4 de siclo. (FAB. 487). Anv.: Cabeza imberbe laureada a izquierda, clava al hombro. Rev.: Elefante marchando. 1,66 grs. MBC+. Est , 1267 Cartagonova (Cartagena). Calco. (FAB. 529). Anv.: Cabeza de Atenea a izquierda, bajo el mentón. Rev.: Caballo parado, debajo. 10,46 grs. Pátina verde. EBC/EBC-. Est , 1268 Cartagonova (Cartagena). Siclo. (FAB. 536). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: Caballo parado, debajo, al fondo palmera. 6,51 grs. MBC. Est , Marzo

42 1269 Cartagonova (Cartagena). 1/4 de siclo. (FAB. 545) (ACIP. 605). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: Caballo parado. 1,66 grs. MBC. Est , 1270 Cartagonova (Cartagena). Octavio Augusto. Semis. (FAB. 594). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Su cabeza laureada. Rev.: C. VAR. RVF. SEX. IVL. POL. II VIR. Q. Símpulo, aspérgilo, ségur y ápex. 6,16 grs. MBC+. Est , Ex Áureo 17/12/1997, nº Cartagonova (Cartagena). Tiberio. As. (FAB. 600) (ACIP. 3149). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVGVSTI F. AVGVSTVS P. M. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: NERO ET DRVSVS CAESARES QVINQ. C. V. I. N. C. Cabezas afrontadas de Nerón y Druso. 15,59 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 1272 Cartagonova (Cartagena). Tiberio. Semis. (FAB. 608 var) (ACIP. 3153). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AV. P. M. Su cabeza laureada a izquierda, delante lituo. Rev.: (C.) CAESAR TI. N. QVIN. IN. V. I. (N. K). Cabeza desnuda de Calígula a izquierda. 7,47 grs. Escasa. MBC+/MBC. Est , 1273 Cartagonova (Cartagena). Calígula. As. (FAB. 613). Anv.: C. CAESAR AVG. GERMANIC. IMP. P. M. TR. P. COS. Su cabeza laureada. Rev.: CN. ATEL. FLAC. CN. POM. FLAC. II VIR. Q. V. I. N. C. Cabeza laureada de Cesonia entre SAL-AVG. 12,59 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 1274 Cerit (Jerez de la Frontera). Semis. (FAB. 824) (ACIP. 2414). Anv.: Cabeza laureada. Rev.: Dos palmas, entre ambas CERI. 6,24 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1275 Conterbia Carbica (Huete). Denario. (FAB. 845). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea ( ). 4,04 grs. Muy escasa. MBC+/MBC. Est , 1276 Conterbia Carbica (Huete). As. (FAB. 846). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea. 10,56 grs. MBC+. Est , 1277 Ecualacos (zona Soria-Guadalajara). As. (FAB. 969). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 12,43 grs. MBC+. Est , Ex colección Tartessos, Áureo 21/X/97, nº Marzo 2014

43 1278 Ilipense (Alcalá del Río). Semis. (FAB. 1534). Anv.: Sábalo, debajo ILIPENSE entre líneas. Rev.: Espiga. 14,45 grs. EBC. Est , Ex Áureo 17/XII/97, nº Letaisama (Ledesma de la Cogolla). As. (FAB.1690). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 7,31 grs. Muy rara. MBC. Est , 1280 Luco Augusti (Lugo). Octavio Augusto. As. (FAB. 1703). Anv.: IMP. A(VG. DIVI F). Su cabeza desnuda a izquierda, delante palma, detrás caduceo. Rev.: Rodela de frente. 14,36 grs. MBC. Est , 1281 Orosi (zona media del Ebro). As. (FAB. 1908). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 9,83 grs. Pátina verde. MBC+. Est , Ex Áureo 17/XII/97, nº Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,92 grs. Rayitas en reverso. EBC. Est , 1283 Secobirices (Saelices). As. (FAB. 2176). Anv.: Cabeza imberbe, detrás palma, debajo, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 11,09 grs. Pátina verde. MBC/MBC+. Est , 1284 Segovia (Segovia). As. (FAB. 2193). Anv.: Cabeza imberbe entre C-L. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea SEGOVIA. 10,55 grs. Rara. MBC+. Est , 1285 Cese (Tarragona). Denario. (FAB. 2266). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con palma y clámide, conduciendo un segundo caballo, debajo. 3,99 grs. MBC/MBC-. Est , 1286 Cese (Tarragona). (FAB. falta) (ACIP. 1156). Anv.: Cabeza imberbe, detrás caduceo alado. Rev.: Prótome de Pegaso, encima, debajo. 2,33 grs. MBC+. Est , Marzo

44 1287 Titiacos (Tricio). As. (FAB. 2390). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 13,32 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 1288 Titiacos (Tricio). As. (FAB. 2393). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo entre líneas. 8,59 grs. Rara. MBC+. Est , 1289 Titiacos (Tricio). As. (FAB. 2395). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 6,95 grs. MBC+. Est , 1290 Turiasu (Tarazona). Denario. (FAB. 2417). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 4,02 grs. EBC. Est , 1291 Usamus (Osma). As. (FAB. 2506) (ACIP. 1927). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante arado. Rev.: Jinete con lanza, debajo D. 7,84 grs. Rara. EBC-. Est , WITTIZA ( ) REINO VISIGODO 1292 Toleto (Toledo). Triente. (CNV. 611, mismo ejemplar) (R. Pliego 775). Anv.: INDIHEWITTIZ. Rev.: TOLETO PIVS. 1,49 grs. Muy bella. Rarísima. EBC+. Est , 43 Marzo 2014

45 MONEDAS DE AL ANDALUS HUDÍES DE MURCIA 1293 Mohamad al-motawaqil ibn Hud. Dirhem. (V. 2140) (Rodríguez Lorente 113). 1,48 grs. Restos de soldadura en reverso, pero totalmente legible. Rara. MBC/BC+. Est , 1294 Mohamad ibn Yusuf. Dirhem. (V. 2154) (Rodríguez Lorente 131). 1,54 grs. Sin ceca. Rarísima. EBC-. Est , MERINÍES DE MARRUECOS 1295 Atribuida a Abu Yaqub Yusuf. Sigilmasa. 1/4 de dirhem. (Similar a Hazard 1136 y 1138, pero ceca inédita) (S. Album 526.3, ceca inédita). 0,43 grs. Esta pieza se conoce solamente con ceca Ceuta, y Stephen Album la considera RRR; con marca Sigilmasa (muy clara) es totalmente inédita. MBC. Est , MONEDAS MEDIEVALES COMTAT DE BARCELONA 1296 Ramón Berenguer IV ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 33) (Cru.C.G. 1846) (A.Balaguer 38.1). Anv.: Lirio o cetro esquemático. BARCINO (leyenda externa y retrógrada). Rev.: Cruz con un anillo en cada espacio. 0,66 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , COMTAT D'URGELL 1297 Ponç de Cabrera ( ). Agramunt. Diner. (Cru. V.S ) (Cru. C.G. 1943b) (Balaguer 131.1). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. PONCI COME. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. VRGELLEN I. 0,68 grs. Escasa. MBC-. Est , 1298 Agramunt. Diner. (Cru. V.S ) (Cru. C.G. 1943a) (Balaguer ). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. PONCI COME. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. VRGELLE I. 0,79 grs. Escasa. MBC. Est , COMTAT DE PROVENÇA 1299 Jaume I ( ). Provença. Ral coronat. (Cru.V.S. 174 var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. REX ARAGONE. Rev.: Cruz. PO VI NC IA. 0,81 grs. Grietas, pero buen ejemplar. Escasa. (MBC+). Est , Marzo

46 CORONA CATALANO - ARAGONESA 1300 Pere I ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 300) (Cru.C.G. 2109). Anv.: Cruz con botón central. B RQINON. Rev.: Cruz con anillos en los espacios. -PE-TR -RE- X. 0,95 grs. MBC+. Est , 1301 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S. 301) (Cru.C.G. 2110). Anv.: Cruz con botón central. B RQINON. Rev.: Cruz con anillos en los espacios. -PE-TR -RE- X. 0,41 grs. MBC+. Est , 1302 Aragón. Dinero. (Cru.V.S. 302) (Cru.C.G. 2116). Anv.: Busto a izquierda. PETR REX. Rev.: Árbol superado de cruz. R -GON. 1,04 grs. Escasa. MBC. Est , 1303 Pere III ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2223) (Badia 323). Anv.: PETRUS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB-ARCh -NONA. 2,88 grs. Flores de 5 pétalos y en el vestido. Golpecitos. Escasa. MBC-. Est , 1304 Barcelona. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2231b). Anv.: Busto a izquierda. PETRUS REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B -QI-NO-N. 1,15 grs. Vellón muy rico. Manchita en reverso. Escasa así. MBC+. Est , 1305 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 450) (Cru.C.G. 2262a). Anv.: Busto de frente entre veneras. PETRUS DEI GRACIA A REX. Rev.: Cruz latina, en los espacios veneras, arriba flor. ARAGONUM ET-MAIORICARUM. 3,73 grs. Oxidaciones. Rara. (MBC-). Est , 1306 Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 453) (Cru.C.G. 2265). Anv.: Busto de frente entre rosas. P DEI GRA ARAGON. Rev.: Cruz latina. ET MAIOR-ICAR REX. 1,68 grs. Dos golpecitos en reverso. Muy rara. MBC-. Est , 1307 Martí I ( ). Valencia. Florí. (Cru. C.G. 2298) (Cru. V.S. 504). Anv.: S IOHA - NNES B. Rev.: ARAG - O REX MR. 3,41 grs. Marcas: corona y losanje partido en aspa. Acuñación floja en pequeña zona. (MBC+). Est , 1308 Valencia. 1/2 florín. (Cru. C.G. 2305) (Cru. V.S. 506) (Cru. Comas 43, indica 12 ejemplares conocidos). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-O REX M. 1,69 grs. Marca: Corona. Rara. MBC. Est , 1309 Jaume II de Mallorca ( / ). Diner. (Cru.V.S. 542) (Cru.C.G. 2508). Anv.: Busto de frente con flequillo. REX MAIORICARUM. Rev.: Cruz. I COBUS DEI GRA. 0,89 grs. Escasa. MBC/MBC+. Est , 1310 Mallorca. Malla. (Cru.V.S. 543) (Cru.C.G. 2511). Anv.: Busto de frente con flequillo. REX MAIORICARUM. Rev.: Cruz latina. IACOBUS-DEI GRA. 0,40 grs. Escasa. MBC. Est , 45 Marzo 2014

47 1311 Sanç I de Mallorca ( ). Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 547) (Cru.C.G. 2515b). Anv.: Busto de frente entre estrellas. REX MAIORICAR. Rev.: Cruz latina. SACIUS-DEI GRA+. 1,76 grs. MBC. Est , 1312 Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 548) (Cru.C.G. 2516). Anv.: Busto de frente entre estrellas. REX MAIORICARUM. Rev.: Cruz latina. SANCIUS - DEI GRA. 0,91 grs. Escasa. MBC-. Est , 1313 Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 551) (Cru.C.G. 2516a). Anv.: Busto de frente entre estrellas. REX MAIORICAR. Rev.: Cruz latina. SACIUS-DEI GRA. 0,88 grs. Muy rara. MBC. Est , 1314 Jaume III de Mallorca ( ). Dobler. (Cru.V.S. 557) (Cru.C.G. 2524). Anv.: Busto de frente entre rosas. REX MAIORICARUM. Rev.: Cruz latina. IACOBUS D-EI GRACIA. 1,64 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1315 Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 558) (Cru.C.G. 2525). Anv.: Busto de frente entre rosas. REX MAIORICARUM. Rev.: Cruz latina. IACOBU(S) D-EI GRACIA. 0,62 grs. Cospel faltado. Rara. (MBC-). Est , 1316 Alfons IV ( ). Barcelona. Terç de croat. (Cru.V.S ) (Badia 523) (Cru.C.G. 2875). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -BAR-Ch -NO-NA. 0,66 grs. Ligeramente recortada. Rara. MBC. Est , 1317 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G ). Anv.: ALFONS9 D I GR A REX ARA. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -COMS-BARh -NONA-ROCIL. 3,09 grs. MBC. Est , 1318 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 836) (Cru.C.G. 2882). Anv.: Busto de frente. ALFONSIUS DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz latina con estrellas en los espacios. ARAGONUM ET-MAIORICARUM. 3,13 grs. Escasa. MBC-. Est , 1319 Mallorca. Mig ral. (Cru.V.S. 839) (Cru.C.G. 2890). Anv.: Busto de frente. ALFONSIUS DEI GRACI(...). Rev.: Cruz latina con flores de lis en los espacios. ARAGONUM ET MAIORICARUM. 1,41 grs. Rara. BC+/MBC-. Est , 1320 Menorca. Diner. (Cru.V.S. 858) (Cru.C.G. 3781). Anv.: Busto a izquierda. ALFONSUS REX. Rev.: Armas catalanas en rombo. MINORICHARUM. 1,26 grs. Buen ejemplar. Escasa así. EBC-. Est , 1322 Menorca. Diner. (Cru.V.S. 858) (Cru.C.G. 3781). Anv.: Busto a izquierda. ALFONSUS REX. Rev.: Armas catalanas en rombo. MINORICHARUM. 1,26 grs. MBC. Est , 1323 Menorca. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 3781a). Anv.: Busto a izquierda. ALFOSUS REX. Rev.: Armas catalanas en rombo. MINORICHARUM. 1,06 grs. Rara. MBC/MBC+. Est , Marzo

48 1324 València. Ral. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2907d). Anv.: Busto de frente. ALFONSUS DI GRA REX ARAGO. Rev.: Armas de València. VALENCIE MAIORICARUM SAR. 3,27 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1325 València. Ral. (Cru.V.S. 864 var) (Cru.C.G. 2907e). Anv.: Busto de frente. ALFONSUS DI GRA REX ARAGO. Rev.: Armas de València. VALENCIE MAIORICARUM SA. 3,18 grs. MBC. Est , 1326 València. Mig ral. (Cru.V.S. 865) (Cru.C.G. 2911). Anv.: Busto de frente. ALFONSUS REX ARAG(ON)UM. Rev.: Armas de València. V(A)LENCIE MAIORICARUM. 1,47 grs. Rayitas. Rara. MBC-/MBC. Est , 1327 Nàpols. Carlí. (Cru.V.S. 887) (Cru.C.G. 2932). Anv.: Rey en el trono. DNS M ADIVTOR ET EGO D I M. Rev.: Armas catalanas en 1er y 4º cuartel y napolitanas en 2º y 3º. ALFONSVS D G R AR S C VL. 3,55 grs. Sin marcas. MBC. Est , 1328 Nàpols. Carlí. (Cru.V.S. 888) (Cru.C.G. 2932a). Anv.: Rey en el trono. DNS M ATIVT E EGO D IN M. Rev.: Armas catalanas en 2º y 3er cuartel y napolitanas en 1er y 4º. ALFONSVS D G R ARA S C V. 3,57 grs. Sin marcas. Escasa. MBC. Est , 1329 Nàpols. Carlí. (Cru.V.S. 889) (Cru.C.G. 2933). Anv.: Rey en el trono, S a izquierda. DNS M ADIVT ET EGO DES IN M. Rev.: Armas catalanas en 1er y 4º cuartel y napolitanas en 2º y 3º. ALFONSVS D G R ARAG S C V F. 3,53 grs. MBC. Est , 1330 Nàpols. Ral. (Cru.V.S. 895) (Cru.C.G. 2939a). Anv.: Busto de frente. ALFONSVS D GRATIA REX. Rev.: Armas catalanas en 2º y 3er cuartel y napolitanas en 1º y 4º. CICILIE CITRA ET VLTRA. 2,47 grs. Preciosa pátina. MBC+. Est , 1331 Joan II ( ). Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 972) (Cru.C.G. 3011). Anv.: Águila. IOANNES D G R SICILI ET A. Rev.: Armas catalanas entre I-I. AC ATENARUM NEOPAT D. 2,61 grs. Atractiva. Escasa así. MBC+. Est , 1332 Ferran I de Nàpols ( ). Nàpols. Carlí. (Cru.V.S. 1030) (Cru.C.G. 3443). Anv.: Rey en el trono, M a izquierda. DNS M AIVT ET EGO D I M. Rev.: Armas catalano-napolitanas. FERDINANDVS D G R SI V. 3,56 grs. MBC. Est , 47 Marzo 2014

49 1333 Ferran II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 1139) (Badia 683) (Cru.C.G. 3068a). Anv.: FERDINADUS D G REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI- TASB-ARCh -NONA. 2,99 grs. Pequeña muesca en canto. (MBC). Est , 1334 Barcelona. Quart de croat. (Cru.V.S ) (Badia tipo XIX) (Cru.C.G. 3082a). Anv.: Busto a izquierda, B detrás. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel, en el centro B. -BAR-Ch -NO-NA. 0,76 grs. Muy rara y más así. MBC+. Est , 1335 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S falta var) (Badia falta) (Cru.C.G falta var). Anv.: FERDIN NDVS DEI GR CSI R. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel, P en el centro. -COM-ES RO-SILI-ONIS. 4,74 grs. Golpecitos. Rara. MBC-. Est , 1336 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 1182) (Cru.C.G. 3096). Anv.: Busto a izquierda. FERDINANDVS REX ARAGONV. Rev.: Armas de Mallorca. MAIORICARV -escudito con crecientes-catolicvs. 2,10 grs. Grieta. BC+/MBC. Est , 1337 Aragón. Medio real. (Cru.V.S. 1305) (Cru.C.G. 3205). Anv.: Busto de frente. FERDINANDVS DEI G REX. Rev.: Escudo entre I-C. ARAGONVM ET CASTEL. 1,63 grs. Escasa. MBC. Est , REINOS DE CASTILLA Y LEÓN 1338 Alfonso VI ( ). Toledo. Dinero. (AB. 5). Anv.: Cruz. ANFV REX. Rev.: Crismón con alfa y omega pendientes. TOLETVO. 0,98 grs. EBC-. Est , 1339 Toledo. Óbolo. (AB. 6). Anv.: Cruz. ANFV REX. Rev.: Crismón con alfa y omega pendientes. TOLETVO. 0,39 grs. Cospel ligeramente irregular. Escasa. (MBC+). Est , 1340 Toledo. Dinero. (AB. 8.2). Anv.: Cruz. ANFVS REX. Rev.: Dos roeles y dos estrellas, punto dentro de los roeles. TOLETVM. 0,93 grs. MBC+. Est , 1341 Toledo. Óbolo. (AB. 9.1). Anv.: Cruz. A FVS REX. Rev.: Dos roeles y dos estrellas, punto dentro de los roeles. TOLETVM. 0,29 grs. Escasa. MBC. Est , Marzo

50 1342 Alfonso VII ( ). Toledo. Dinero. (AB. 37 var). Anv.: León rampante sobre adorno vegetal. AL. Rev.: Cruz. -TO-LE-TI-ET. 0,73 grs. Muy rara. MBC. Est , 1343 León. Dinero. (AB. 83 var). Anv.: Léon a derecha, roel a izquierda de la cola. LEONI. Rev.: Cruz. I MPERATOR. 0,85 grs. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , 1343A Alfonso VIII ( ) de Safar. Toledo. Morabetino. (AB ) (V. 2038). 3,81 grs. Bella. Rara. EBC+. Est , 1344 Toledo. Dinero. (AB. 154). Anv.: Busto a derecha. ANFVS REX. Rev.: Busto a derecha con globo y espada. TOLETVA. 0,98 grs. Escasa. MBC. Est , 1345 Alfonso X ( ). Ávila. Novén. (AB. 262). Anv.: Castillo, debajo. MONET C STELLE. Rev.: León. ET LEGIONIS. 0,67 grs. EBC-. Est , 1346 León. Novén. (AB. 267). Anv.: Castillo, L debajo. MONET C STELLE. Rev.: León. ET LEGIO IS. 0,73 grs. EBC-. Est , 1347 Toledo. Novén. (AB. 271). Anv.: Castillo, T debajo. MONET C STELLE. Rev.: León. ET LEGIO IS. 0,82 grs. EBC. Est , 1348 Sancho IV ( ). Cuenca. Cornado. (AB. 298). Anv.: Busto a izquierda. SANC-II REX. Rev.: Castillo con cuenco y. CASTELLE LEGIONIS. 0,90 grs. EBC/EBC-. Est , 1349 Cuenca. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. SANC-II REX. Rev.: Castillo con y cuenco. CASTELLE LEGIONIS. 0,84 grs. EBC-. Est , 1350 Murcia. Cornado. (AB. 300). Anv.: Busto a izquierda. SANC-II REX. Rev.: Castillo con M y. CASTELLE LEGIONI. 0,74 grs. EBC-. Est , 1351 Sevilla. Cornado. (AB. 301). Anv.: Busto a izquierda. S NC-II REX. Rev.: Castillo con y S. C STEL LE LE GIONIS. 0,80 grs. Bella. EBC. Est , 1352 Sevilla. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. SANC-II REX. Rev.: Castillo con - y S en la puerta. CASTELLE LEGIONIS. 0,81 grs. Bella. EBC-. Est , 1353 Toledo. Cornado. (AB. 302). Anv.: Busto a izquierda. S NC-II REX. Rev.: Castillo con -. C STELLE LEGIONIS. 0,82 grs. Bella. EBC. Est , 49 Marzo 2014

51 1354 Marca de ceca: estrellas. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. SANC-II REX. Rev.: Castillo con -. CATELLE LEGIONIS. 0,82 grs. EBC-. Est , 1355 Burgos. Miaja coronada. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. S CII REX. Rev.: Cruz con en 1er cuartel y B en 4º. C STELLE LEGIONIS. 0,80 grs. Buen ejemplar. EBC. Est , 1356 Coruña. Miaja coronada. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. S NCII REX. Rev.: Cruz con venera tumbada en 1er cuartel y en 4º. C STELLE LEGIONIS. 0,71 grs. Escasa. MBC-/MBC. Est , 1357 Marca de ceca: estrellas. Miaja coronada. Anv.: Busto a izquierda. S CII REX. Rev.: Cruz con en 1er y 4º cuartel. CASTELLE LEGIONIS. 0,79 grs. Falsa de época muy curiosa. Rara. MBC. Est , 1358 Fernando IV ( ). Toledo. Dinero recortado para circular como óbolo. (AB. pág. 79, mismo dibujo). Anv.: Castillo, T debajo. Rev.: León. 0,33 grs. MBC. Est , 1359 Alfonso XI ( ). Burgos. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. LFO-NS REX. Rev.: Castillo con B y. C STELE E LEGIONIS. 0,89 grs. EBC. Est , 1360 Cuenca. Cornado. (AB. 336). Anv.: Busto a izquierda. LFO-S REX. Rev.: Castillo, con cuenco debajo. C STELE LEGIONIS. 0,78 grs. Vellón muy rico. EBC-. Est , 1361 León. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. ALFON-S REX. Rev.: Castillo con L- y L debajo. C STELE LEGIONI. 0,69 grs. Bella. EBC+. Est , 1362 Toledo. Cornado. (AB. 341). Anv.: Busto a izquierda. ALFON-S REX. Rev.: Castillo, T en la puerta. C STELE LEGIONIS. 0,77 grs. EBC-. Est , 1363 Coruña. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda en gráfila circular. LFONSVS DI GR R. Rev.: Castillo, venera debajo. C STELE LEGIOIS. 0,89 grs. EBC-. Est , 1364 Ávila. Cornado. (AB. 351). Anv.: Busto de frente. ALFOS-VS REX. Rev.: Castillo, debajo. ALFONSVS REX CASTEL. 0,84 grs. EBC-. Est , 1365 Don Juan Manuel. Burgos. Cornado. (AB. 346, como de Alfonso XI) (Numisma falta). Anv.: Busto a izquierda. SANT-A OR. Rev.: Castillo, B debajo. A DEPICTA VIA CON. 0,89 grs. Escudete en la corona. La leyenda de anverso comienza a las 6. T latina. Rara. (MBC+). Est , Marzo

52 1366 Cuenca. Cornado. (AB. 347, como de Alfonso XI) (Numisma 241, pág. 121, M-2, mismo ejemplar). Anv.: Busto a izquierda. SANT-A ORS. Rev.: Castillo, cuenco debajo. A DEPICTA VIA CON. 0,94 grs. Escudete en la corona. Rara. MBC. Est , 1367 León. Cornado. (AB. 348, como de Alfonso XI) (Numisma 241, pág. 123, M-8, mismo ejemplar). Anv.: Busto a izquierda. SANT-A OR. Rev.: Castillo, L debajo. A DEPICT VI CON. 0,86 grs. La leyenda del anverso comienza a las 6. Buen ejemplar. Rara. (MBC+). Est , 1368 León. Cornado. (AB var, como de Alfonso XI) (Numisma falta). Anv.: Busto a izquierda. SANT-A OR. Rev.: Castillo, L y encima, L debajo. A DEPICTA VIA GON. 0,84 grs. La leyenda del anverso comienza a las 6. Rara. MBC. Est , 1369 Toledo. Cornado. (AB. 349, como de Alfonso XI) (Numisma 241, pág. 123, M-9, mismo ejemplar). Anv.: Busto a izquierda. SANTA-ORS. Rev.: Castillo, T en la puerta. A DEPICT VI CON. 0,88 grs. La leyenda del anverso comienza a las 6. Vellón rico, muy raro en esta emisión. MBC. Est , 1370 Burgos. Cornado. (AB. falta) (Numisma 241, págs , M-10, mismo ejemplar). Anv.: Busto a izquierda. A DE-PICT. Rev.: Castillo, y arriba, B? debajo. PODIGARONIS. 0,81 grs. Extraordinario ejemplar para este tipo. Muy rara así. (EBC). Est , 1371 Marca de ceca: escudete. Novén. (AB. 361, como de Alfonso XI) (Numisma 241, pág. 125, M-11, mismo ejemplar). Anv.: Castillo. (escudete) V ALE N E T DI. Rev.: León, delante. (C) A DEP ICT CON. 0,60 grs. Muy rara. MBC. Est , 1372 Toledo. Novén. (AB. falta) (Numisma 241, pág. 125, M-12, mismo cuño de anverso y reverso). Anv.: Castillo, T en la puerta. (escudete) V LE N ET DIC. Rev.: León. (escudete) DEP ICT CON. 0,83 grs. Muy rara. MBC-. Est , 1373 Pedro I ( ). Burgos. Real. (AB. 378). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ETEGO DI / SPICIAM INIMICOS MEO. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B debajo. PETRVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,47 grs. MBC+. Est , 1374 Coruña. Real. (AB. 379). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI AIVTOR ET EGO DI/ SPICIAM INIMICOS MEO. Rev.: Castillos y leones cuartelados, venera debajo. PETRVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,17 grs. Leve grieta. Escasa. MBC. Est , 1375 Sevilla. Real. (AB ). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO D/ ISPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. PETRVS DEI GRACIA REX CASTELLE. 3,34 grs. Rara leyenda del reverso. MBC+. Est , 51 Marzo 2014

53 1376 Sevilla. 1/2 real. (AB. 384). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR. Rev.: Castillo, S debajo. PETRVS REX CASTELLE E. 1,56 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1377 Sevilla. 4 maravedís?. (AB. 386). Anv.: Castillo, S debajo. PETRVS DEI GRACIA REX CASTELLE LEGION(...). Rev.: León. PETRVS DEI GRACIA REX CASTELLE LEGION. 4,16 grs. Grieta. MBC. Est , 1378 Sevilla. 2 maravedís?. (AB. 388). Anv.: Castillo, S debajo. PETRUS REX CASTELLE E LEGIONIS. Rev.: León. PETRUS REX CASTELLE E LEGIONIS. 2,45 grs. Pátina. EBC-. Est , 1379 Burgos. Cornado. (AB. 396). Anv.: Busto de frente. PETR-VS REX. Rev.: Castillo, B debajo. PETRVS REX C STLE. 0,75 grs. MBC+. Est , 1380 Coruña. Cornado. (AB. 397). Anv.: Busto de frente. PETR-VS REX. Rev.: Castillo, venera debajo. PETRVS REX CASTL. 0,72 grs. Escasa. MBC. Est , 1381 Murcia. Cornado. (AB. 398). Anv.: Busto de frente. PETR-VS REX. Rev.: Castillo, M debajo. PETRVS REX CASTLE. 0,87 grs. Escasa. MBC. Est , 1382 Enrique II ( ). Burgos. Real. (AB. 401). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR ETEGO DI/ SPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B debajo. ENRICVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,33 grs. Pátina. MBC+. Est , 1383 Coruña. Real. (AB. 404). Anv.: EN coronadas. DOMINVS(...)VTOR ED EGO DIS/ PICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, venera debajo. ENRICVS REX CASTELLE ELEGION. 2,72 grs. Ligeramente recortada. Rara. (MBC+). Est , 1384 Sevilla. Real. (AB. 406 var). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI AIVTOR EDEGO DIS/ PICIAM INIMIOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CASTELE. 3,40 grs. Pátina. Atractiva. EBC-. Est , Marzo

54 1385 Toledo. Real. (AB. 407 var). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI ADITOR ETEGO DIS/PICAM INIMICOS MEOS EC. Rev.: Castillos y leones cuartelados, T debajo. ENRICVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,02 grs. Ligeramente recortada. (MBC+). Est , 1386 Sevilla. Medio real. (AB. 410). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI AIVTOR. Rev.: Castillo, S debajo. ENRICVS REX CASTELLE. 1,64 grs. Pátina. EBC-. Est , 1387 Sevilla. Medio real. (AB. 410 var). Anv.: EN coronadas, punto debajo. DOMINUS MIChI AIUTOR. Rev.: Castillo, S debajo. ENRICUS REX CASELLE EL. 1,60 grs. Perforación. Muy escasa. (MBC+). Est , 1388 León. Real de vellón de busto. (AB ). Anv.: Busto de frente entre E-N coronadas. Rev.: Castillos y leones cuartelados, L debajo. 2,61 grs. Leyendas parcialmente visibles. Rara. MBC. Est , 1389 Sevilla. Medio real de vellón de busto. (AB. 447). Anv.: Busto de frente. ENRICVS DEI GRACIA RE. Rev.: Castillos, S debajo. ENRICVS DEI GRACIA. 1,19 grs. MBC. Est , 1390 Sin marca de ceca. Cruzado. (AB. 450). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS REX LEGIONIS. Rev.: Cruz latina con E-N-R-I. ENRICVS RE-X CASTELLE. 1,78 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1391 Burgos. Cruzado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda, florón y B detrás. ENRICVS REX LEGIONIS E. Rev.: Cruz latina con E-N-R-I. ENRICVS RE-X CASTELLE. 1,44 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1392 León. Cruzado. (AB. 454). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS REX LEGIONIS. Rev.: Cruz con L-E-O-N. ENRICVS REX CASTELLE. 2,25 grs. Escasa. MBC. Est , 1393 Sin marca de ceca. Cruzado. (AB. 456). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS REX LEGIONIS. Rev.: Cruz latina con E-N-S-T. ENRICV R-EX CASTEL. 1,72 grs. Buen ejemplar para esta pieza. MBC+. Est , 53 Marzo 2014

55 1394 Córdoba. Cruzado. (AB. 466). Anv.: Busto a izquierda entre C-O. ENRICVS REX LEGIONIS. Rev.: Cruz con E-N-R-I coronadas. ENRICVS REX CASTELLE. 1,28 grs. Muy buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , 1395 Burgos. Cornado. (AB. 486). Anv.: Busto a izquierda. ENRIC-VS REX. Rev.: Castillo, B debajo. CASTELLE ELEGIONI. 1,01 grs. MBC+. Est , 1396 Coruña. Cornado. (AB. 487). Anv.: Busto a izquierda. EN-RICVS. Rev.: Castillo, venera debajo. ENRICVS DEI GRA. 0,89 grs. EBC-. Est , 1397 Toledo. Cornado. (AB. 489). Anv.: Busto a izquierda. ENRIC-VS REX. Rev.: Castillo, T debajo. C STELE ELEGIONIS. 0,72 grs. Dos pequeñas perforaciones. MBC+. Est , 1398 Sevilla. Cornado. (AB. 491). Anv.: Busto a izquierda. ENR -ICVS R. Rev.: Castillo, S debajo. ENRICVS REX C ST. 0,90 grs. MBC+. Est , 1399 Burgos. Novén. (AB ). Anv.: Castillo, B debajo. E NRI CVS REX C. Rev.: León, delante. R EX D EIG RAC I. 1,18 grs. Rara leyenda del reverso. MBC+/MBC. Est , 1400 León. Novén. (AB. 498). Anv.: Castillo, L debajo. ENR ICV S RE X CA. Rev.: León. ENR ICV S RE LE. 0,81 grs. EBC-. Est , 1401 Cuenca. Novén. (AB. 501). Anv.: Castillo, C debajo. E NRI CVS REX C. Rev.: León. E NRI CVS REX C. 0,69 grs. Bella. EBC-. Est , 1402 Zamora. Novén. (AB var). Anv.: Castillo, C debajo. E NRI CVS REX C. Rev.: León, C delante. R EXD EIG RAC I. 0,74 grs. EBC-. Est , 1403 Juan I ( ). Sevilla. Real. (AB. 539). Anv.: IOhN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR EDEGO / DISPICIAM INIMICOS M. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. IOhANES DEI GRACIA REX CASTELL. 3,46 grs. MBC+. Est , 1404 Sevilla. Real. (AB ). Anv.: IOhN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR EDEGO DI/ SPICIAM INIMICVS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. IOhANIS DEI GRACIA REX CASTELL. 3,20 grs. MBC+. Est , Marzo

56 1405 Burgos. Medio real. (AB. 540). Anv.: IOhN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR. Rev.: Castillo, B debajo. IOhANIS REX CASTELLE. 1,62 grs. MBC. Est , 1406 Sevilla. Medio real. (AB. 542). Anv.: IOhN coronadas. DOMINV(S) MIChI ADIVTOR. Rev.: Castillo, S debajo. IOhANIS REX CAST(E)LLE. 1,45 grs. Pequeño defecto de cospel en borde. (MBC). Est , 1407 Sevilla. Sexto de real. (AB. 543). Anv.: IOh coronadas. IOhANIS REX LEGI. Rev.: Castillo, S debajo. IOhANIS REX CASTE. 0,56 grs. EBC-. Est , 1408 Toledo. Blanca del Agnus Dei. (AB ). Anv.: Agnus Dei, T delante. AGNVS DEI QITOLIS PE. Rev.: Y coronada entre T-O. CATA MVNDI MISERE. 1,73 grs. EBC-. Est , 1409 Toro?. Blanca del Agnus Dei. (AB ). Anv.: Agnus Dei, delante. AGNVS DEI QITOLI. Rev.: Y coronada entre T (gótica) - O. PECATA MVNDI E MI. 1,45 grs. Pequeña perforación. Rara. MBC+. Est , 1410 Zamora. Blanca del Agnus Dei. (AB ). Anv.: Agnus Dei. ANVS DEI QVI TOLIS P. Rev.: Y coronada entre C-A. CATA MVNDI MISERERE. 1,62 grs. Rara. MBC+. Est , 1411 Segovia. Cornado. (AB. 572). Anv.: Busto a izquierda. IOh- NIS. Rev.: Castillo con S-E. REX C ST ELLE. 0,74 grs. Escasa. EBC-. Est , 1412 Enrique III ( ). Sevilla. Real. (AB. 585). Anv.: EN (grandes) coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR ETE/ GO DISPICIAM INIMIC. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS DEI GRA REX CASTELLE. 3,40 grs. MBC+. Est , 1413 Sevilla. Real. (AB ). Anv.: EN (pequeñas) coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET E/ GO DISPICIAM INIM. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CAST. 3,15 grs. MBC. Est , 1414 Sevilla. Medio real. (AB. 588). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVT. Rev.: Castillo, S debajo. ENRICVS REX CASTELL. 1,22 grs. Preciosa pátina. Muy escasa. EBC-. Est , 55 Marzo 2014

57 1415 Villalón. Cornado. (AB. 595). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS REX LEGII. Rev.: Castillo, V debajo. ENRICVS REX CAST. 1,38 grs. Rara. MBC+. Est , 1416 Sevilla. Novén. (AB. 609 var). Anv.: Castillo, S debajo. ENRICUS REX C. Rev.: León. ENRICUS REX L. 0,79 grs. Atractiva. EBC. Est , 1417 Toledo. Novén. (AB. 610 var). Anv.: Castillo, T debajo. ENRICVS REX CASTELL. Rev.: León. ENRICVS REX LEGIONI. 0,83 grs. MBC+. Est , 1418 Juan II ( ). Coruña. Blanca. (AB. 626). Anv.: Castillo, venera debajo. IOh NES DEI GR CI REX. Rev.: León. IOh NES DEI GR CI REX. 2,47 grs. MBC+. Est , 1419 Toledo. Blanca. (AB. 629). Anv.: Castillo, T debajo. IOh NES DEI GR CI REX. Rev.: León. IOh NES DEI GR CI REX. 2,02 grs. MBC+. Est , 1420 Sevilla. Blanca de la banda. (AB. 631). Anv.: Castillo, S debajo. IOhANES REX CASTELL. Rev.: Escudo de la banda. IOhANES REX LEGIONIS.2,11 grs. Rara. MBC-. Est , 1421 Burgos. Cornado. (AB. 635). Anv.: Busto a izquierda, B debajo. IOh -NES DEI. Rev.: León. IOh NES DEI GR CI RE. 0,75 grs. MBC+. Est , 1422 Burgos. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda, B delante. IOh- NES DE. Rev.: León. IOh NES DEI GR CI. 0,68 grs. Muy escasa. MBC. Est , 1423 Enrique IV ( ). Segovia. Enrique de la silla. (AB. 659 var). Anv.: Rey en el trono, león a derecha a sus pies. ENRICVS CA-RTVS REX.. Rev.: Castillos y leones cuartelados, acueducto debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CASTELE. 4,53 grs. Orla cuatrilobular en anverso y circular en reverso. Perforación. Muy rara. MBC+. Est , 1424 Sevilla. Real de busto. (AB. 685). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS QARTVS DEI GRACIA REX CA. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET LEGIONIS. 3,37 grs. Buen ejemplar. EBC-/MBC+. Est , 1425 Sevilla. Real de busto. (AB. 685 var). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS QATVS DEI GRACIA REX D. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET LEGONIS. 3,26 grs. Rayitas. (MBC). Est , Marzo

58 1426 Sevilla. Real de busto. (AB. 687). Anv.: Busto a izquierda con barba. ENRICVS QARTVS DEI GRACIA REX CA. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET LEGIONIS. 3,13 grs. Golpe de punzón. Rara. (MBC). Est , 1427 Burgos. Real de busto. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA REX. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B arriba. ENRICVS REX CASTELLE E LEGIONIS. 3,17 grs. MBC+. Est , 1428 Segovia. Real de busto. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. (EN)RICVS QVARTVS REX CAS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, acueducto debajo. ENRICVS DEI( G)RACIA REX C. 2,73 grs. Defecto de cospel. (MBC-). Est , 1429 Burgos. Medio real. (AB. 696). Anv.: EN coronadas. ENRICVS REX CASTELLE. Rev.: Castillo, B debajo. ENRICVS CARTVS REX CAS. 1,60 grs. Gráfila hexalobular en anverso y reverso. La I de ENRICVS en anverso rectificada sobre una C. Algo alabeada. (MBC+). Est , 1430 Cuenca. Medio real. (AB. 697 var). Anv.: EN coronadas. ENRICVS CARTVS REX CASTELLE E. Rev.: Castillo, cuenco debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET LEGIO. 1,66 grs. Gráfila hexalobular en anverso y reverso. MBC. Est , 1431 Segovia. Medio real. (AB. 698 var). Anv.: EN coronadas. ENRICVS DEI GRACIA REX. Rev.: Castillo entre, acueducto de tres arcos debajo. ENRICVS D(EI )GR(ACIA) REX. 1,48 grs. Grietas. (MBC-). Est , 1432 Segovia. Medio real. (AB ). Anv.: EN coronadas entre. ENRICVS DEI GRACIA REX CA. Rev.: Castillo entre, acueducto de cinco arcos debajo. ENRICVS CARTVS REX CASTE. 1,69 grs. Levemente alabeada. Rara. (MBC+). Est , 1433 Sevilla. Medio real. (AB ). Anv.: EN coronadas entre tres. ENRICVS QARTVS DEI GRACIA REX. Rev.: Castillo entre roeles, S debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET. 1,53 grs. Pátina. MBC. Est , 1434 Sevilla. Medio real. (AB ). Anv.: EN coronadas, debajo. ENRICVS QARTVS DEI GRA. Rev.: Castillo entre roeles, S debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET L. 1,71 grs. Gráfila tetralobular en reverso. Bonita pátina. MBC+. Est , 57 Marzo 2014

59 1435 Toledo. Medio real. (AB. 702 var). Anv.: EN coronadas entre tres. ENRICVS REX CASTEL. Rev.: Castillo, T debajo. ENRICVS QARTVS DEI. 1,63 grs. Gráfila tetralobular en reverso. MBC+. Est , 1436 Toledo. Medio real. (AB var). Anv.: EN coronadas. ENRICUS REX CASTELLE E LEGI. Rev.: Castillo, T debajo. EN RICUS CARTUS DEI GRACI. 1,56 grs. Gráfila hexalobular en reverso. MBC+. Est , 1437 Burgos. Real de anagrama. (AB var). Anv.: hen coronadas. XPS VINCIT XPS REGNAT XPS I. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B arriba. ENRICVS DEI GRA REX CASTELL. 3,34 grs. Pátina. MBC+. Est , 1438 Cuenca. Real de anagrama. (AB ). Anv.: hen coronadas. XPS VINCIT XPS REGINAT XPS (...). Rev.: Castillos y leones cuartelados, C arriba, cuenco debajo. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA R. 3,31 grs. Pátina. MBC. Est , 1439 Segovia. Real de anagrama. (AB. 712). Anv.: hen coronadas. XPS VINCT XPS RENAT XP. Rev.: Castillos y leones cuartelados, acueducto debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX C. 3,34 grs. Pátina. MBC+. Est , 1440 Sevilla. Real de anagrama. (AB. 713). Anv.: HEN coronadas. XPS VINCIT XPS REGNAT XP. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S arriba. ENRICUS DEI GRACIA REX CA. 3,34 grs. Escasa. MBC. Est , 1441 Toledo. Real de anagrama. (AB ). Anv.: hen coronadas. XPS VINCI T XPS REGNAT XPSI. Rev.: Castillos y leones cuartelados, T arriba. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA R. 3,24 grs. Pátina. MBC+. Est , 1442 Burgos. Medio real de anagrama. (AB. 719). Anv.: hen coronadas. XPS VINCIT XPS REGNAT XP. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B encima. ENRICVS DEI GRA REX CASTEL. 1,68 grs. Bella. Rara y más así. EBC. Est , 1443 Cuenca. Medio real de anagrama. (AB. 724). Anv.: hen coronadas entre. XPS VINCIT XPS REGINAT. Rev.: Castillos y leones cuartelados, C arriba, cuenco debajo. ENRICVS CARTVS DEI GRA. 1,52 grs. Muy escasa. MBC. Est , Marzo

60 1444 Segovia. Medio real de anagrama. (AB. 725). Anv.: hen coronadas. XPS VINCIT XPS R. Rev.: Castillos y leones cuartelados, acueducto debajo ENRICVS DEI GRACIA R. 1,60 grs. Pátina atractiva. Muy escasa. MBC+/MBC. Est , 1445 Segovia. Medio real de anagrama. (AB ). Anv.: hen coronadas. ENRICVS DEI GRACIA. Rev.: Castillos y leones cuartelados, acueducto debajo. ENRICVS DEI GRACIA. 1,71 grs. Rara con el nombre del rey en anverso y reverso. MBC/MBC-. Est , 1446 Burgos. Cuartillo. (AB. 739). Anv.: Busto de frente. ENRICVS QVARTVS DEI GRA RE. Rev.: Castillo, B debajo. ENRICVS REX CASTELLE E LEG. 3,16 grs. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , 1447 Cuenca. Cuartillo. (AB ). Anv.: Busto de frente. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA. Rev.: Castillo, cuenco debajo. ENRICVS REX CASTELLE EL. 3,06 grs. MBC/MBC+. Est , 1448 Cuenca. Cuartillo. (AB ). Anv.: Busto de frente, cuenco a izquierda. ENRICVS CARTVS DEI GRAC. Rev.: Castillo, cuenco debajo. ENRICVS REX CASTELLE EL. 2,64 grs. Grieta. Muy escasa. MBC-. Est , 1449 Jaén. Cuartillo. (AB ). Anv.: Busto de frente. ENRICVS CARTVS DEI GRAC. Rev.: Castillo, IAEN debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX. 3,22 grs. Buen ejemplar. EBC-. Est , 1450 Madrid. Cuartillo. (AB var). Anv.: Busto de frente, a izquierda. ENRICVS QVARTVS DEI GRACI. Rev.: Castillo, debajo M coronada entre puntos. ENRICVS REX CASTELLE ET LE. 3,36 grs. Rara. MBC/MBC+. Est , 1451 Segovia. Cuartillo. (AB var). Anv.: Busto de frente entre granadas. ENRICVS QVARTVS REX CASTELL. Rev.: Castillo, acueducto debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CA. 3,41 grs. Acuñación floja en parte. Escasa. (MBC+). Est , 1452 Sevilla. Cuartillo. (AB ). Anv.: Busto de frente entre flores. ENRICVS REX CASTELLE E. Rev.: Castillo, S debajo. ENRICVS CARTVS DEI GRACI. 3,29 grs. MBC+. Est , 59 Marzo 2014

61 1453 Sevilla. Cuartillo. (AB ). Anv.: Busto de frente entre granadas. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA REX. Rev.: Castillo, S debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CAS(...). 3,70 grs. MBC+. Est , 1454 Toledo. Cuartillo. (AB. 757 var). Anv.: Busto de frente. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA R. Rev.: Castillo, T debajo. ENRICVS REX CASTELLE EL. 3,16 grs. MBC+. Est , 1455 Toledo. Cuartillo. (AB ). Anv.: Busto de frente entre granadas. ENRICVS CARTVS DEI GRACI. Rev.: Castillo, T debajo. ENRICVS REX CASTELLE ELE. 3,18 grs. Buen ejemplar. EBC-. Est , 1456 Villalón. Cuartillo. (AB var). Anv.: Busto de frente. ENRICVS DEI GRACIA. Rev.: Castillo, V debajo. ENRICVS DEI GRACIA R. 2,01 grs. Buen ejemplar para esta ceca. MBC+. Est , 1457 Segovia. Medio cuartillo. (AB. 770). Anv.: Busto de frente. ENRICVS CARTVS REX CAST. Rev.: Castillo, acueducto debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX. 1,53 grs. Orla circular en anverso y lobular en reverso. MBC. Est , 1458 Toledo. Medio cuartillo. (AB. 771). Anv.: Busto de frente. ENRICUS CARTVS DEI GRAC. Rev.: Castillo, T debajo. ENRICUS REX CASTELLE E LE. 1,63 grs. Gráfila circular en anverso y lobular en reverso. MBC+. Est , 1459 Burgos. Medio cuartillo. (AB. 773). Anv.: Busto de frente. ENRICVS QVARTVS DEI G. Rev.: Castillo, B debajo. ENRICVS REX CASTELLE. 1,70 grs. Orlas circulares. Atractiva. Escasa así. MBC+. Est , 1460 Coruña. Medio cuartillo. (AB. 774). Anv.: Busto de frente. ENRICVS(...)DEI GRA R. Rev.: Castillo, venera debajo. ENRICVS CARTVS DEI GRA. 1,66 grs. Rara. MBC-. Est , 1461 Jaén. Medio cuartillo. (AB. 775). Anv.: Busto de frente. ENRICVS CARTVS DEI. Rev.: Castillo, IAEN debajo. ENRICVS DEI GRACIA. 1,71 grs. Algo abombada. (MBC). Est , Marzo

62 1462 Sevilla. Medio cuartillo. (AB ). Anv.: Busto de frente entre granadas. ENRICVS CARTVS DEI GRACIAR. Rev.: Castillo, S debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX. 1,59 grs. MBC/MBC+. Est , 1463 Segovia. Dinero. (AB. 787). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS QVARTVS REX CAS. Rev.: Castillo, acueducto debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX. 1,36 grs. Escasa. MBC. Est , 1464 Ávila. Maravedí. (AB ). Anv.: Castillo, P coronada a izquierda, A debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX. Rev.: León. ENRICVS DEI GRACIA RE. 2,34 grs. Acuñada bajo la princesa Isabel. Rara. MBC-/BC-. Est , 1465 Burgos. Maravedí. (AB. 791). Anv.: Castillo, B debajo. ENRICVS REX CASTELLE EL. Rev.: León, granada debajo. ENRICVS QVARTVS DEI GR. 1,94 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1466 Jaén. Maravedí. (AB. 797). Anv.: Castillo, IAEN debajo. ENRICV DEI GRACIA REX. Rev.: León. ENRICV CARTVS DEI GR. 2,11 grs. Leve defecto de cospel, pero buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , 1467 Medina de Rioseco. Maravedí. (AB. 801 var). Anv.: Castillo, MDR debajo. ENRICVS CARTVS RE. Rev.: León sobre tres hojas, flores alrededor. ENRICVS CARTVS R. 2,11 grs. Muy rara. MBC. Est , 1468 Segovia. Maravedí. (AB ). Anv.: Castillo, acueducto debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX. Rev.: León, granadas delante y debajo. ENRICVS QVARTVS REX CA. 2,57 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1469 Toledo. Maravedí. (AB. 807). Anv.: Castillo, T debajo. ENRICUS REX CASTELLE E. Rev.: León, granada debajo. ENRICUS CARTVS DEI GR. 2,57 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1470 Toledo. Blanca de la banda. (AB. 815). Anv.: Castillo. ENRICVS IIII DEI GRACI. Rev.: Escudo de la banda, T encima. XPS VINCIT XPS REGNAT. 3,12 grs. Rara. MBC. Est , 61 Marzo 2014

63 1471 Segovia. Blanca. (AB. 820). Anv.: Castillo, acueducto debajo. ENRICVS DEI GRACIA R. Rev.: León. ENRICVS QVARTVS REX CA. 1,41 grs. Muy escasa. MBC. Est , 1472 Toledo. Blanca. (AB. 821). Anv.: Castillo, T debajo. ENRICUS REX CAST. Rev.: León. ENRICUS CARTUS DE. 1,44 grs. EBC-. Est , 1473 Alfonso de Ávila ( ). Ávila. Cuartillo. (AB. 848). Anv.: Busto de frente. DOMINVS MIChI ADIVTOR E. Rev.: Castillo, A debajo. ALFONS DEI GRACIA REX C. 3,23 grs. Rara. MBC+. Est , 1474 Medina del Campo. Cuartillo. (AB. 850). Anv.: Busto de frente. DOMINVS MIChI ADIVTOR. Rev.: Castillo, M debajo. ALFONSVS DEI GRACIA R. 2,80 grs. La V de ADIVTOR al revés. Rara. MBC. Est , 1475 Segovia. Cuartillo. (AB. 851). Anv.: Busto de frente. DOMINVS MIChI ADIVTOR. Rev.: Castillo, acueducto debajo. ALFONS DEI GRACIA REX CAS. 2,84 grs. Pátina. Rara. MBC-. Est , 1476 Sevilla?. Cuartillo. Anv.: Busto de frente. OMINVVS MIChI ADIVTR ST. Rev.: Castillo, S? debajo. ALONSVS DEI GR(...). 3,76 grs. Falsa de época muy curiosa. Rara. MBC. Est , 1477 Toledo. Cuartillo. (AB. 853). Anv.: Busto de frente. DOMINUS MIChI ADIUTOR EDE. Rev.: Castillo, T debajo. ALFONSVS DEI GRACIA REX C. 2,85 grs. MBC. Est , Marzo

64 REINO DE ARAGÓN 1478 Sancho Ramírez ( ). Jaca. Dinero. (Cru.V.S. 195). Anv.: Busto a izquierda. SANCIVS REX. La leyenda empieza a las 9. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 1,03 grs. Grupo primitivo. MBC. Est , 1479 Jaca. Dinero. (Cru.V.S. 203 var). Anv.: Busto a derecha. SANC IVS REX. La leyenda empieza a las 3. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 0,98 grs. Grupo elegante. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , 1480 Pedro el de Huesca ( ). Jaca. Dinero. (Cru.V.S. 213). Anv.: Busto a izquierda. PETRV REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 0,91 grs. MBC. Est , MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) 1481 Sevilla. 1 blanca. (Cal. 653). Anv.: F entre S-S y tres. Rev.: Y entre - y debajo. MBC+. Est , 1482 Sevilla. 2 maravedís. (Cal. 639). Anv.: Castillo entre -, granada debajo. Rev.: León entre S-S, granada debajo. MBC. Est , 1483 Burgos. 1 real. (Cal. 288). Pátina. MBC+. Est , 1484 Segovia. 1 real. (Cal. 338). Rev.: Acueducto y A. Limpiada. Escasa. BC+. Est , 1485 Segovia. 1 real. (Cal. 341). Rev.: Acueducto y P. MBC-. Est , 1486 Toledo. 1 real. (Cal. 402). Rev.:. MBC. Est , 63 Marzo 2014

65 1487 Toledo. 1 real. (Cal. 411). Anv.: -T. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1488 Sevilla.. 4 reales. (Cal. 211). Muy redonda. Escasa así. MBC+. Est , CARLOS I ( ) 1489 s/d. Valencia. 2 rals. (Cal. 39) (Cru.C.G. 4148) (Petit 228 var). Anv.: CAROLVS DEI GRACIA REX AR S. Rev.: VALENCIA MARIOCA RVM SAR. Sin marcas. Pátina. MBC/MBC+. Est , 1490 s/d. Valencia. 4 rals. (Cal. 28 var) (Cru.C.G. falta) (Petit 217c). Anv.: CAROLVS DEI GRACIA REX S. Rev.: VALENCIA MA(escudito con león)iorica RVM S. Busto con barba. Pátina. Rara. MBC-. Est , Luis II. Augsburgo. 1 taler. (Kr. 10) (Dav. 9864). Leves golpecitos. Rara. MBC+. Est , 1492 William de Vlodorp ( ). Reckhreim. 1 daalder. (Dav. 8682). Rara. MBC+. Est , Pan Kraz von Sinzenhofer. Regensburgo. 1 guldiner. (Kr. 53) (Dav. 9680). Escasa. MBC+. Est , Marzo

66 FELIPE II ( ) 1494 s/d. Potosí. R (Rincón). 2 reales. (Cal. 510). Atractiva. Rara y más así. MBC+. Est , 1495 s/d. Lima.. 4 reales. (Cal. 317). Rara. MBC. Est , 1496 s/d. Sevilla.. 4 reales. (Cal. 391). Buen ejemplar. MBC+. Est , Tournai. 1/2 escudo. (Vti. 1070). Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Segovia. 8 reales. (Cal. 174). Acueducto de 3 arcos de 2 pisos. Un sólo punto entre el 15 y el 86. Ceca y valor sin adornos. Primer año de acuñación de un 8 reales en el Ingenio de Segovia. Rara. MBC+. Est , 1499 s/d. Amberes. 1/2 real de oro. (Vti. 1378). Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , 1500 s/d. Sevilla.. 4 escudos. (Cal. 11). Atractiva. Escasa. MBC+. Est , 65 Marzo 2014

67 FELIPE IV ( ) Valladolid. M. 16 maravedís. (Cal. 1674). Escasa. MBC. Est , MD (Madrid).. 1/2 real. (Cal var). Castillos y leones. Todos los datos perfectos. Muy rara. MBC+/MBC. Est , 1503 ( ). Santa Fe de Nuevo reino. P. 2 reales. (Restrepo M28-7, mismo ejemplar). Leones y castillos. Valor 2 a derecha del escudo. Muy rara. MBC. Est , 1504 ( ). Santa Fe de Nuevo Reino. P. 4 reales. (Restrepo M35-3, mismo ejemplar). Anv.: / - /. Leyenda retrógrada en reverso:...apsih. Leones y castillos. Muy rara. MBC. Est , Milán. 1 ducatón. (Vti. 15). Curiosa doble acuñación, con doble fecha. Bella. Rara. MBC+. Est , CARLOS II ( ) Segovia. BR. 1/2 real. (Cal. 855). Rara. MBC-/MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 665). MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 668) (Badia 1144) (Cru. C.G. 4905). MBC/MBC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 670). MBC/MBC+. Est , Marzo

68 Lima. R. 1 real. (Cal. 674). Doble fecha, una en la leyenda. Nombre del rey visible. Rara así. MBC-. Est , Potosí. C/E (en anverso). C (en reverso). 1 real. (Cal. 716 var). Rev.:...SV L... Rectificación que falta en Krause. Doble fecha. Escasa. MBC. Est , Sevilla. M. 1 real. (Cal. 760). Tipo María. Ceca y ensayador entre puntos. Perforación. Rara. (MBC-). Est , Segovia. M. 2 reales. (Cal. 639). Escasa. BC+. Est , Segovia. BR. 2 reales. (Cal. 649). Tipo María. Rara. BC+/BC. Est , Potosí. VR. 8 reales. (Cal. 330) (Lázaro 230). Redonda. Tipo real. Doble fecha. Perforación habitual en estas acuñaciones. Muy rara. (MBC/MBC+). Est , FELIPE V ( ) México. J. 1/2 real. (Cal. 1808). Redonda. Tipo real. Perforación. Rara. (MBC). Est , México. J. 1/2 real. (Cal. falta) (Kr. falta). Redonda. Tipo real. Dos perforaciones. (BC). Est , Segovia. Y. 1 real. (Cal. 1687). El 0 de la fecha pequeño. MBC/MBC+. Est , Sevilla. P. 1 real. (Cal. 1700). Rara. MBC. Est , Segovia. Y. 2 reales. (Cal. 1382). MBC-. Est , 67 Marzo 2014

69 Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1402). MBC+. Est , Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1404). MBC+. Est , Sevilla. M. 4 reales. (Cal. 1143). Muy bella. Rara así. EBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 780). Columnario. Leves marquitas. Buen ejemplar. Escasa así. EBC-/EBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 787). Columnario. MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 701). Columnario. Resellos orientales. MBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 797). Columnario. MBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 801). Columnario. Pátina. Escasa. EBC-. Est , Marzo

70 Sevilla. M. 8 reales. (Cal. 936). Armas de Borgoña con tres flores de lis. Ligeramente alabeada. MBC/MBC-. Est , Sevilla. P. 8 reales. (Cal. 939). Perforación. Limpiada. Muy rara. (MBC+). Est , Sevilla. 8 reales. (Cal. 940). Sin indicación de valor ni ensayador. Soldadura en canto. Rara. (MBC). Est , México. MF. 8 escudos. (Cal. 141) (Cal.Onza 443). Rayita en anverso. Parte de brillo original. Bella. Rara. EBC-/EBC. Est , Sevilla. P. 8 escudos. (Cal. 193) (Cal.Onza 525). Tipo cruz. Sirvió como joya. Muy rara. (MBC+). Est , 69 Marzo 2014

71 LUIS I (1724) Madrid. A. 2 reales. (Cal. 34). LUDOVICVS/PHILIPPUS. Atractiva. Rara. MBC+. Est , Potosí. Y. 2 reales. (Cal. 40). Rara. MBC-. Est , Segovia. F. 2 reales. (Cal. 41). Parte de brillo original. Escasa. EBC-. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 42). Escasa. MBC-. Est , FERNANDO VI ( ) Lima. J. 8 reales. (Cal. 306). Columnario. Punto sobre las dos LMA. Rayitas en reverso. Pátina. Parte de brillo original. Muy rara. EBC-. Est , Ex Colección Leunda, Áureo & Calicó 30/XI/2011, nº México. MF. 8 reales. (Cal. 321). Columnario. Plata ligeramente agria. (EBC-). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 323). Columnario. MBC+/MBC. Est , Marzo

72 México. MF. 8 reales. (Cal. 324). Columnario. MBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 325). Columnario. Leves golpecitos. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 327). Columnario. Leves rayitas. MBC+/MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 331). Columnario. Limpiada. (MBC+/MBC). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 333). Columnario. Escasa. MBC-/BC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 335). Columnario. Coronas imperial y real. Rara. MBC. Est , 71 Marzo 2014

73 México. MM. 8 reales. (Cal. 337). Columnario. Coronas imperial y real. MBC. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 340). Columnario. Atractiva. EBC-. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 342). Columnario. Rayitas. MBC. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 344). Columnario. Rayitas. (MBC). Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 346). Columnario. Leves rayitas. EBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 242). Escasa. MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 247). Precioso color. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 252). Leves rayitas de acuñación en reverso. MBC/MBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 256). Rayitas de acuñación en reverso. MBC-. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 260). Rayitas. Escasa. BC+/MBC-. Est , Marzo

74 Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 273). Escasa. MBC-/MBC. Est , México. MM. 1 escudo. (Cal. 222). Tercer busto, con armadura. Sin indicación de valor. Hojita en reverso. Muy escasa. (MBC+). Est , Ex Colección Caballero de las Yndias nº Lima. J. 8 escudos. (Cal. 20) (Cal.Onza 579). Presenta trazos de haber servido como joya. Rara. (MBC/MBC+). Est , CARLOS III ( ) México. FF. 1 real. (Cal. 1563). Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC. Est , México. FF. 2 reales. (Cal. 1348). Bella. Parte de brillo original. Rara así. EBC-/EBC. Est , Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1448). MBC-/MBC. Est , Lima. JM. 4 reales. (Cal. 1080). Columnario. Punto sobre la primera LMA. Rara. MBC-/BC+. Est , Potosí. JR. 4 reales. (Cal. 1170). Columnario. Rara. MBC/MBC+. Est , 73 Marzo 2014

75 /79. Potosí. PR. 4 reales. (Cal var). Escasa. MBC-/MBC. Est , Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 825). Leves golpecitos. Bonita pátina. Escasa. MBC+. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 840). Columnario. Punto sobre las dos LMA. Escasa. MBC+/MBC. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 842). Columnario. Plata agria. Escasa. MBC/MBC-. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 845). Columnario. Dos coronas reales. Rayas. Oxidaciones. Escasa. (MBC-). Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 848). Columnario. Resellos orientales. Oxidaciones limpiadas. (MBC+/MBC). Est , Marzo

76 Lima. JM. 8 reales. (Cal. 851). Primer año de busto. Manchitas. Escasa. MBC-/MBC. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 852). Leves rayitas. Parte de brillo original. (EBC-). Est , Lima. MJ. 8 reales. (Cal. 853). MBC-/MBC. Est , Lima. MJ. 8 reales. (Cal. 855). Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Lima. MJ. 8 reales. (Cal. 858). Rayita. MBC+. Est , Lima. MJ. 8 reales. (Cal. 860). Leves impurezas. MBC/MBC+. Est , Lima. MI. 8 reales. (Cal. 862). Hojita en borde. Escasa. MBC/MBC+. Est , 75 Marzo 2014

77 Lima. MI. 8 reales. (Cal. 864). Hojita. (MBC+). Est , Lima. MI. 8 reales. (Cal. 867). Leves golpecitos. MBC+. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 884). Columnario. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 899). Columnario. Limpiada. (MBC+). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 908). Columnario. Pátina artificial. (MBC). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 909). Columnario. Limpiada. MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 912). Columnario. Parte de la leyenda del anverso calcada en el reverso. Rayitas. MBC/MBC-. Est , Marzo

78 México. FM. 8 reales. (Cal. 914). Columnario. Manchitas. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 915). Primer año de busto. Ceca y ensayador invertidos. Rayitas en reverso. Bonita pátina. Rara. MBC/MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 917). Ceca y ensayador invertidos. Escasa. MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 919). Leves marquitas. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 920). Golpecitos. MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 921). Limpiada. MBC-/MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 923). Leves golpecitos. Pátina. MBC+. Est , 77 Marzo 2014

79 México. FF. 8 reales. (Cal. 926). MBC/MBC+. Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 930). Golpecitos. MBC+. Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 932). MBC/MBC+. Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 933). MBC-/MBC+. Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 935). Leves golpecitos. Bonita pátina. MBC/MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 936). Plata ligeramente agria. (MBC+). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 937). Golpecitos. MBC/MBC+. Est , Marzo

80 México. FM. 8 reales. (Cal. 939). MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 941). Limpiada. (MBC+/EBC-). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 942). Leves rayitas. MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 944). Limpiada. Rara. (EBC-). Est , Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 973). Limpiada. (MBC/MBC+). Est , Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 974). Pátina. MBC+. Est , Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 975). Anverso limpiado. MBC+/EBC-. Est , 79 Marzo 2014

81 Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 976). Golpecitos. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 977). Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 979). Leves golpecitos. MBC+/EBC-. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 980). MBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 982). Leves impurezas. Pátina. Atractiva. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 984). MBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 986). MBC/MBC+. Est , Marzo

82 Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 990). Leves marquitas. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 991). Hojita. Buen ejemplar. Bonita pátina. EBC-/EBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 992). Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 994). Golpecitos. MBC+. Est , /7. Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 996). Leves golpecitos. Bonita pátina. MBC+/MBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 997). Flan grande. MBC/MBC+. Est , 81 Marzo 2014

83 Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 944). Acuñación floja en pequeñas zonas. Escasa. (MBC+). Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 767). MBC+. Est , Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 774). MBC-. Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). BC+/MBC-. Est , Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 784). MBC+. Est , Sevilla. VC. 1/2 escudo. (Cal. 790). MBC+. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 798). Escasa. MBC-. Est , Sevilla. C. 1/2 escudo. (Cal. 808). BC+/MBC-. Est , /3. Madrid. JD. 1 escudo. (Cal. 626 var). Buen ejemplar. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Madrid. DV. 1 escudo. (Cal. 629). Golpecitos en canto. BC+/MBC-. Est , Popayán. SF. 1 escudo. (Cal. 686). Rayitas. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , Madrid. PJ. 2 escudos. (Cal. 445). Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 2 escudos. (Cal. 446). Rayitas. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Madrid. PJ. 2 escudos. (Cal. 448). Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Marzo

84 Madrid. PJ. 2 escudos. (Cal. 450). MBC+/EBC-. Est , /7. Madrid. 2 escudos. (Cal. 451 var). MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 2 escudos. (Cal. 452). Rayitas. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 2 escudos. (Cal. 453). MBC/MBC+. Est , /4. Madrid. DV/PJ. 2 escudos. (Cal. 457 var). Muy escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. DV/JD. 2 escudos. (Cal. 458 var). Bonito color. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , /2. Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 2 escudos. (Cal. 561 var). Leves marquitas. Precioso color. Escasa. MBC+. Est , Sevilla. CF. 2 escudos. (Cal. 575). EBC-. Est , Sevilla. CF. 2 escudos. (Cal. 576). Acuñación floja del anverso. Precioso color. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. CF. 2 escudos. (Cal. 577). Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC+/EBC. Est , /5. Sevilla. CF. 2 escudos. (Cal. 578 var). Levísimas rayitas. Precioso color. Escasa así. EBC-/EBC. Est , /6. Sevilla. CF. 2 escudos. (Cal. 579 var). Bella. Escasa. EBC-/EBC. Est , 83 Marzo 2014

85 Sevilla. CF. 2 escudos. (Cal. 580). Atractiva. Escasa y más así. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. CM. 2 escudos. (Cal. 582). Precioso color. EBC-/EBC. Est , /7. Sevilla. C. 2 escudos. (Cal. 583 var). Pequeñas hojita. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Madrid. M. 4 escudos. (Cal. 315). MBC-. Est , Lima. MJ. 8 escudos. (Cal. 34) (Cal.Onza 702). Leves golpecitos. Bella. Parte de brillo original. Bella. EBC-. Est , Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 48) (Cal.Onza 716). MBC-/MBC+. Est , México. MM. 8 escudos. (Cal. 69) (Cal.Onza 740). Primer busto. Toisón debajo. Sin indicación de valor. Levísimas rayitas. Parte de brillo original. Muy rara. EBC-. Est , Marzo

86 México. MM. 8 escudos. (Cal. 73) (Cal.Onza 744). Tipo cara de rata. Sin indicación de valor. Hojitas. Parte de brillo original. Muy rara. MBC+. Est , México. FF. 8 escudos. (Cal. 96) (Cal.Onza 769). Ceca y ensayadores invertidos. Golpecito. Parte de brillo original. MBC+. Est , Popayán. J. 8 escudos. (Cal. 115) (Cal.Onza 791). Busto de Fernando VI. Sin indicación de valor. Golpecitos en reverso. Parte de brillo original. Rara. EBC-. Est , /7. Popayán. J. 8 escudos. (Cal. 119) (Cal.Onza 795). Busto de Fernando VI. Sin indicación de valor. Leves golpecitos. Parte de brillo original. Rara. MBC+/EBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JV. 8 escudos. (Cal. 165) (Cal.Onza 853). Tipo cara de rata. Sin indicación de valor. Leve rayita en anverso. Pátina. Rara. EBC-/EBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ/VJ. 8 escudos. (Cal. 178) (Cal.Onza 870). Leves marquitas. Parte de brillo original. La pieza más rara de este tipo. MBC+/EBC-. Est , 85 Marzo 2014

87 /6. Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 181) (Cal.Onza 874). Parte de brillo original. Golpecitos. Fecha rara. MBC/MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 198) (Cal.Onza 893). Golpecitos. MBC/MBC+. Est , A Santiago.. 8 escudos. (Cal. 211) (Cal.Onza 910, indica pocos ejemplares conocidos). Tipo cara de rata. Leves golpecitos, pero buen ejemplar. Rarísima. MBC+. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 220) (Cal. Onza 920). Primer año de busto propio. Sin punto delante de auspice. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , CARLOS IV ( ) /7. Santa Fe de Nuevo Reino. 1/4 de real. (Cal. 1430). En cápsula de la NGC AU55. Rara. EBC. Est , Santiago. JJ. 4 reales. (Cal. 901). En cápsula de la NGC. AU53. Rara y más así. EBC-. Est , Marzo

88 Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 625). Rayitas y golpecitos. Rara. (MBC-). Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 627). Limpiada. Escasa. (MBC+). Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 640). Muy escasa. MBC+. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 648). MBC+/EBC-. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 659). Muy escasa. MBC-/MBC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 662). Rayita. MBC+/EBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 663). Leves golpecitos en canto. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , 87 Marzo 2014

89 Madrid. FA. 8 reales. (Cal. 676). Limpiada. Rayitas de acuñación en reverso. Rara. (MBC). Est , Madrid. FA. 8 reales. (Cal. 676). Rara. MBC-. Est , Madrid. AI. 8 reales. (Cal. 677). Hojita en anverso. Rara. MBC/MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 681). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Leves rayitas. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 682). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Limpiada. Escasa. (EBC-/EBC). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 683). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , Marzo

90 México. FM. 8 reales. (Cal. 684). Primer año de busto propio. Sombras. Buen ejemplar. Escasa así. EBC-/EBC. Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 698). Leves rayitas. Parte de brillo original. Escasa así. (EBC). Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 700). Muy escasa. MBC-/MBC. Est , /6. México. TH. 8 reales. (Cal. 706). Buen ejemplar. EBC-/EBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 710). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Escasa. MBC-/MBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 711). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Mínimas oxidaciones limpiadas. Parte de brillo original. Escasa y más así. (EBC). Est , 89 Marzo 2014

91 Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 712). Primer año de busto propio. Leves rayitas. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 713). Buen ejemplar. EBC-/EBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 717). Escasa. MBC/MBC+. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 720). Leves manchitas. Precioso color. Escasa y más así. EBC-/EBC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 727). Escasa así. EBC-/EBC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 729). Acuñación algo floja. EBC-. Est , Marzo

92 Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 730). Plata ligeramente agria. EBC-. Est , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 761). Resellos orientales, raros sobre ésta moneda. (MBC+). Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 774). Rayitas por limpieza. Rara. MBC-. Est , /8. Popayán. SF. 1 escudo. (Cal. 521 var). Busto de Carlos III. Ordinal IV (acuñado sobre III). Escasa. MBC/MBC+. Est , Popayán. JF. 1 escudo. (Cal. 530). Acuñación floja. Parte de brillo original. MBC+. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 322). Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 324). Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 326). Levísimas rayitas. Bella. Brillo original. EBC-/EBC. Est , /3. Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 328 var.). Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 330). MBC+. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 333). Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , 91 Marzo 2014

93 Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 334). MBC+. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 336). Bella. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , /790. Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 339). Precioso color. EBC-/EBC. Est , Madrid. FA/MF. 2 escudos. (Cal. 343). Insignificante hojita. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Madrid. FA/MF. 2 escudos. (Cal. 344 var). Bella. Precioso color. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 345). Rayita en anverso. Bonito color. MBC+. Est , Madrid. FA/MF. 2 escudos. (Cal. 346). MBC+. Est , Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 348). Precioso color. EBC. Est , Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 349). MBC+. Est , Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 350). Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Madrid. AI. 2 escudos. (Cal. 351). Precioso color. EBC-/EBC. Est , Madrid. AI. 2 escudos. (Cal. 353). Atractiva. EBC-/EBC. Est , Marzo

94 Sevilla. C. 2 escudos. (Cal. 444). Hojita. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 445). Bonito color. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 446). MBC/MBC+. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 448). Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 449). Bonito color. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 450). MBC/MBC+. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 452). Rayitas de acuñación. Brillo original. (EBC). Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 453). MBC+/EBC-. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 454). Escasa. EBC-. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 455). Ligera doble acuñación. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 456). Bonito color. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 458). MBC+/EBC-. Est , 93 Marzo 2014

95 Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 460). MBC+/EBC-. Est , 1725A Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 204). Insignificantes hojitas. Precioso color. MBC+/EBC-. Est , Madrid. FA. 8 escudos. (Cal. 33) (Cal.Onza 1011). MBC. Est , 1726A Madrid. FA. 8 escudos. (Cal. 35) (Cal.Onza 1014). Insignificante hojita. Muy bella. Brillo original. Rara y más así. EBC/EBC+. Est , México. TH. 8 escudos. (Cal. 60) (Cal.Onza 1041). MBC/MBC+. Est , 1727A Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 78) (Cal.Onza 1062). Leves golpecitos. Bonito color. (MBC+). Est , Potosí. PP. 8 escudos. (Cal. 105) (Cal.Onza 1097). Insignificantes marquitas. Golpecito en canto del reverso. Muy bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , Marzo

96 Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 133) (Cal.Onza 1136). Leve hojita en anverso. Acuñación empastada. MBC/MBC+. Est , 1729A Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 153) (Cal.Onza 1158). MBC/MBC+. Est , Santiago. JJ. 8 escudos.. (Cal. 163) (Cal.Onza 1171). Golpecitos y dos rayitas en reverso. Bonito color. MBC/MBC+. Est , DOMINACIÓN FRANCESA JOSÉ NAPOLEÓN ( ) Madrid. AI. 1 real. (Cal. 65). Escasa. MBC. Est , Madrid. RN. 1 real. (Cal. 66). Rara. BC. Est , Madrid. AI. 2 reales. (Cal. 62). Rara. MBC-. Est , Madrid. AI. 4 reales. (Cal. 54). Bella. Escasa así. EBC. Est , Madrid. RN. 10 reales. (Cal. 42). Bonita pátina. Escasa. MBC/MBC-. Est , 95 Marzo 2014

97 Madrid. IG. 8 reales. (Cal. 33). Rayitas en anverso. Parte de brillo original. Rara. (EBC). Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 24). Leves rayitas de acuñación. Bonita pátina. MBC+. Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 30). Pátina. Rara. MBC+. Est , Madrid. RN. 20 reales. (Cal. 31). Golpecito. Bonita pátina. Rara. MBC. Est , Madrid. AI. 80 reales. (Cal. 7). Rara. MBC-/MBC. Est , Madrid. AI. 80 reales. (Cal. falta). Golpecito en canto. MBC-/MBC. Est , CATALUNYA NAPOLEÓNICA ( ) Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 15). Leves impurezas. Bonita pátina. MBC+. Est , Marzo

98 Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 21). Leves marquitas, pero buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , Barcelona. 20 pesetas. (Cal. 5). Con anilla. Sirvió como joya. Escasa. (MBC). Est , FERNANDO VII ( ) Popayán. 1/4 de real. (Cal. 1475). Rara. BC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. FJ. 1/2 real. (Cal. 1386). Rara y más así. MBC+/MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. FJ. 1 real. (Cal. 1215). La J del ensayador invertida. En cápsula de la NGC VF35. Rara. MBC. Est , Barcelona. SP. 20 reales. (Cal. 369). Tipo cabezón. Parte de brillo original. Bella. Escasa y más así. EBC. Est , Girona. 1 duro. (Cal. 428). MBC. Est , 97 Marzo 2014

99 Guadalajara. FS. 8 reales. (Cal. 440). Leves golpecitos. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Guanajuato. JM. 8 reales. (Cal. 454). Golpecito en canto. Escasa. MBC+. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 461). Limpiada. EBC-. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 463). Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 464). Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 474). Busto indígena. FERDIN. Rayitas. Parte de brillo original. Muy escasa así. EBC-/EBC. Est , Marzo

100 Lima. JP. 8 reales. (Cal. 475). Busto indígena. Bonita pátina. Escasa. MBC+. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 480). Rayitas. Bonita pátina. MBC/MBC+. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 483). Buen ejemplar. EBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 484). Leves marquitas. Bella. EBC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 486). Atractiva. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 524). Dos rayitas en reverso. Pátina. MBC+/MBC. Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 525). Golpecitos en canto. MBC. Est , 99 Marzo 2014

101 Mallorca. 5 peseta. (Cal. 531)....Y LA CONST. MBC-. Est , 1764 Manila. 8 reales. (Cal. 536). Resello F7º bajo corona, sobre una moneda de 8 reales de Perú, Lima MM de MBC+. Est , México. HJ. 8 reales. (Cal. 540). Busto imaginario. Golpecitos. Parte de brillo original. EBC. Est , México. HJ. 8 reales. (Cal. 545). Busto imaginario. Preciosa pátina. Escasa así. EBC. Est , México. HJ. 8 reales. (Cal. 547). Precioso color. Escasa. MBC+/EBC-. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 549). Leves sombras. Parte de brillo original. Escasa. (EBC-). Est , Marzo

102 /3. México. JJ. 8 reales. (Cal. 554). Parte de brillo original. Escasa. EBC-. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 561). Ligera doble acuñación. Escasa. (EBC-). Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 599). Bonita pátina. Escasa. MBC+. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 603). Pequeñas zonas de plata agria. MBC+. Est , Potosí. J. 8 reales. (Cal. 616). Oxidaciones. Rayitas. Rara. (MBC+). Est , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 625). Busto almirante laureado. Leves rastros de antigua soldadura en canto. (EBC-). Est , Tarragona. 5 pesetas. (Cal. 653). MBC. Est , 101 Marzo 2014

103 México. HJ. 1 escudo. (Cal. 293). Busto imaginario. Rara. MBC-. Est , Cádiz. CI. 2 escudos. (Cal. 176). Busto drapeado y laureado. Bonito color. Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. GJ. 2 escudos. (Cal. 209). Escasa. MBC. Est , Madrid. GJ. 2 escudos. (Cal. 217). MBC/MBC+. Est , Madrid. AJ. 2 escudos. (Cal. 222). MBC+. Est , Madrid. AJ. 2 escudos. (Cal. 225). Brillo original. Rara así. EBC/EBC+. Est , Sevilla. JB. 2 escudos. (Cal. 277). Rayitas. Parte de brillo original. (MBC+/EBC-). Est , Madrid. GJ. 4 escudos. (Cal. 150). Brillo original. MBC+/EBC-. Est , Madrid. SR. 160 reales. (Cal. 153). Tipo cabezón. EBC-/EBC. Est , México. JJ. 4 escudos. (Cal. 161). Incisión en anverso. Rara. MBC/MBC+. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 24) (Cal. Onza 1227). Levísimas hojitas. Parte de brillo original. (MBC+). Est , Marzo

104 México. TH. 8 escudos. (Cal. 43) (Cal. Onza 1251). Busto imaginario. Brillo original. EBC/EBC+. Est , México. HJ. 8 escudos. (Cal. 44) (Cal.Onza 1252). Busto imaginario. Rayita, pero extraordinario ejemplar. Brillo original. Rara así. EBC. Est , México. HJ. 8 escudos. (Cal. 45) (Cal.Onza 1254). Busto imaginario. Atractiva. Escasa. MBC+. Est , México. JJ. 8 escudos. (Cal. 56) (Cal.Onza 1266). Bonito color. Parte de brillo original. MBC+. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 67) (Cal.Onza 1278). Hojita saltada en reverso. MBC+/EBC-. Est , Popayán. F. 8 escudos. (Cal. 77) (Cal.Onza 1293). Rayitas de acuñación. Parte de brillo original. Escasa. MBC/EBC-. Est , 103 Marzo 2014

105 Popayán. FR. 8 escudos. (Cal. 86) (Cal.Onza 1295). Ceca: PN. Leves rayas de acuñación en anverso. Escasa. MBC. Est , Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal. 90) (Cal.Onza 1308). Leves hojitas en anverso. MBC+/EBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 106) (Cal.Onza 1331). Acuñación ligeramente desplazada en reverso. Golpecitos en canto. MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 111) (Cal.Onza 1340). Leves golpecitos. Escasa. MBC/MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 112) (Cal.Onza 1341). Busto almirante. Rayitas. Pátina. Parte de brillo original. EBC-. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 113) (Cal.Onza 1343). Busto almirante. Levísimas hojitas. Escasa. MBC+. Est , Marzo

106 ISABEL II ( ) Segovia. 2 maravedís. (Cal. 558). Bella. Brillo original. EBC+. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 559). Bella. EBC/EBC+. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 561). Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Jubia. 4 maravedís. (Cal. 517). Parte de brillo original. Bellísima. S/C-. Est , Segovia. 5 céntimos de real. (Cal. 616). Bella. Brillo original. S/C. Est , Jubia. OM. 1 céntimo de escudo. (Cal. 659). Bella. EBC+. Est , Madrid. 1 real. (Cal. pág. 783). Prueba no adoptada en plata, realizada por Fernández Pescador en la Casa de la Moneda. Rara. S/C-. Est , Sevilla. RD. 1 real. (Cal. 431). Segundo busto. Bella. S/C-. Est , Madrid. CR. 20 reales. (Cal. 162). Golpes en borde. Escasa. (MBC-/MBC). Est , Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 166). Limpiada. Escasa. (MBC+). Est , Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 170). Insignificantes rayitas y golpecitos. Bella. Muy escasa así. (EBC+). Est , Sevilla. 20 reales. (Cal. 196). Leves golpecitos. Bonita pátina. Escasa. MBC-/MBC. Est , 105 Marzo 2014

107 Barcelona. PS. 1 peseta. (Cal. 257). Canto estriado. Muy escasa. MBC. Est , Barcelona. PS. 1 peseta. (Cal. 258). Escasa. MBC. Est , Barcelona. 40 reales. (Cal. 100). Golpecitos y rayitas. Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. CR. 80 reales. (Cal. 70). Rara. BC+/MBC-. Est , Madrid. CL. 80 reales. (Cal. 75). Golpecito en canto. Bella. Brillo original. Rara y más así. EBC. Est , Sevilla. RD. 80 reales. (Cal. 87). Muy escasa. MBC-/MBC. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 11). Leve golpecito en canto. MBC. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 19). Leves rayitas. Parte de brillo original. Escasa. EBC-/EBC. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 22). Rara. MBC+. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 37). EBC-. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 27). MBC+. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 29). Bella. Brillo original. EBC/EBC+. Est , Marzo

108 *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). Bella. Brillo original. EBC+. Est , /0. Manila. 1 peso. (Cal. 141). Bonito color. MBC/MBC+. Est , Manila. 1 peso. (Cal. 143). MBC-/MBC. Est , /3. Manila. 1 peso. (Cal. 145). MBC-/MBC+. Est , Manila. 1 peso. (Cal. 147). Parte de brillo original. MBC+. Est , Manila. 2 pesos. (Cal. 133). Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , Manila. 2 pesos. (Cal. 140). MBC-/MBC. Est , Manila. 4 pesos. (Cal. 125). MBC+. Est , Manila. 4 pesos. (Cal. 128). Leves marquitas. Parte de brillo original. MBC+. Est , Manila. 4 pesos. (Cal. 129). MBC/MBC+. Est , Manila. 4 pesos. (Cal. 132). Bella. Brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , CENTENARIO DE LA PESETA *6. Alfonso XIII. SMV. 1 céntimo. (Cal. 76). Rara. MBC. Est , *1. Alfonso XIII. PCV. 1 céntimo. (Cal. 78). Rayitas en anverso. Escasa. (EBC). Est , *2. Alfonso XIII. PCV. 1 céntimo. (Cal. 79). EBC+. Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 2 céntimos. (Cal. 26). Puntos de óxido. EBC+. Est , 107 Marzo 2014

109 * 4. Alfonso XIII. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67 var). El 0 de la fecha partido. EBC. Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 25). Pátina. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , 1840 (1870). Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 25 var). Reverso incuso. Rara. MBC+. Est , Carlos VII, Pretendiente. Bruselas. 5 céntimos. (Cal. 10). EBC-. Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 71). Bella. EBC+. Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 72). Bella. Precioso color. EBC+. Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 24). Atractiva. EBC. Est , Carlos VII, Pretendiente. Bruselas. 10 céntimos. (Cal. 8). MBC+/MBC. Est , *69. Gobierno Provisional. SNM. 20 céntimos. (Cal. 21). Restos de soldadura en reverso. La moneda más rara del Centenario de la Peseta; sólo 90 ejemplares acuñados. Rarísima. BC+. Est , *70. Gobierno Provisional. SNM. 20 céntimos. (Cal. 22). Pátina. Rara. MBC. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 5 centavos. (Cal. 86). MBC+. Est , /69*. Gobierno Provisional. SNM. 50 céntimos. (Cal. 19). Rara. BC. Est , /1*86. Alfonso XII. MSM. 50 céntimos. (Cal. 65). EBC/EBC-. Est , Marzo

110 *89. Alfonso XIII. MPM. 50 céntimos. (Cal. 54). Pátina. EBC-. Est , *92. Alfonso XIII. PGM. 50 céntimos. (Cal. 55). MBC+. Est , *22. Alfonso XIII. PGM. 50 céntimos. (Cal. 56). Escasa. MBC. Est , *62. Alfonso XIII. PGM. 50 céntimos. (Cal. falta). Rara. MBC-. Est , *82. Alfonso XIII. PGM. 50 céntimos. (Cal. 57). Escasa. MBC. Est , *96. Alfonso XIII. PGV. 50 céntimos. (Cal. 59). Escasa. MBC+. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 93). Muy rara. BC/BC+. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 95). Levísimas manchitas. Bella. Brillo original. Rara así. EBC. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 97). Rara. BC/BC+. Est , Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 14). GOBIERNO PROVISIONAL. Leves golpecitos. Pátina. Buen ejemplar. MBC+. Est , *69. Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 15). ESPAÑA. Rara. MBC-. Est , *1873. Gobierno Provisional. DEM. 1 peseta. (Cal. 17). Buen ejemplar. MBC+. Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 1 peseta. (Cal. 54). Atractiva. Rara así. EBC-. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 56). Rara. MBC/MBC+. Est , 109 Marzo 2014

111 *1881. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. falta). MBC-. Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 58). Buen ejemplar. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , *1883. Alfonso XII. MSM. 1 pestea. (Cal. 59). Leves golpecitos. Pátina. MBC+. Est , /3* 84. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 60). Muy rara. BC+/MBC-. Est , *1885. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 61). MBC. Est , * 89. Alfonso XIII. MPM. 1 peseta. (Cal. 37). Buen ejemplar. Rara y más así. MBC+/EBC-. Est , *1893. Alfonso XIII. PGL. 1 peseta. (Cal. 39). Leves marquitas. Pátina. Bella. Escasa así. EBC. Est , *1894. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 40). Rara. MBC. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). EBC. Est , *19 4. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 50 var). El 0 de la estrella partido. Bella. EBC. Est , *1905. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 51). Rayita. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 87). Rara. BC+/MBC-. Est , Marzo

112 Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 97). Rara. BC+. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 20 centavos. (Cal. 84). Escasa. MBC/MBC+. Est , *1879. Alfonso XII. EMM. 2 pesetas. (Cal. 46). Bonita pátina. EBC-. Est , *1889. Alfonso XIII. MPM. 2 pesetas. (Cal. 29). Leves golpecitos. Bonita pátina. Escasa. MBC+. Est , *1891. Alfonso XIII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 31). Golpecitos. Rara. (MBC+). Est , *1894. Alfonso XIII. PGV. 2 pesetas. (Cal. 33). Leves golpecitos. Buen ejemplar. Escasa. (EBC-). Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 40 centavos. (Cal. 83). Escasa. MBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos de peso. (Cal. 78). Rara. BC+/MBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 83). Leves golpecitos. Buen ejemplar. MBC+. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 84). Rara. BC+/MBC-. Est , 111 Marzo 2014

113 Revolución Cantonal. Cartagena. 10 reales. (Cal. 7). Defecto en canto. Rara. EBC. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). Leves marquitas. MBC+. Est , *1871. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). Leves marquitas. Parte de brillo orginal. Pátina. Bella. EBC. Est , *1818. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Cal. 6). Estrellas perfectas. Golpecitos en canto. (MBC). Est , *1818. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 11). Limpiada. Rara. (MBC-). Est , *1873. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 9). Leves golpecitos. Rara. MBC-/MBC. Est , Marzo

114 *1875. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 12). Leves golpecitos. Buen ejemplar. MBC+. Est , Revolución Cantonal. Cartagena. 5 pesetas. (Cal. 5). Coincidente. 80 perlas en anverso y 85 en reverso. MBC+. Est , Revolución Cantonal. Cartagena. 5 pesetas. (Cal. 6). No coincidente. 86 perlas en anverso y 90 en reverso. Golpecitos. MBC+. Est , *1888. Alfonso XIII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 12). Golpecitos. Muy rara. MBC-/MBC. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 19). Tipo bucles. Leves golpecitos. Bella. EBC-. Est , *1893. Alfonso XIII. PGL. 5 pesetas. (Cal. 21). Bella. EBC-. Est , 113 Marzo 2014

115 *1893. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 22). Leves marquitas. Bella. Escasa y más así. EBC. Est , *1894. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 23). Leves golpecitos. Atractiva. EBC-. Est , *1898. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). Bella. Brillo original. EBC. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 1 peso. (Cal. 82). Leves golpecitos. Rara. MBC/MBC+. Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 10 pesetas. (Cal. 23). Parte de brillo original. Escasa. EBC-. Est , *1879. Alfonso XII. EMM. 10 pesetas. (Cal. 24). Muy rara. MBC+. Est , *1889. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 4). Hojita en anverso. Pátina. (MBC+). Est , *1890. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 5). Pátina. EBC. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 20 pesetas. (Cal. 6). Tipo bucles. Incisiones en anverso. Muy rara. (MBC-/MBC). Est , *1899. Alfonso XIII. SMV. 20 pesetas. (Cal. 7). MBC+. Est , Marzo

116 *1882. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 16). Leve golpecito en canto. Escasa. EBC-. Est , *1883. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 18). LEvísimos defectos en anverso. Parte de brillo original. Rara. EBC. Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 19). Escasa. EBC-. Est , *1885. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 20). Rara. MBC+/EBC-. Est , *1886. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 21). Muy rara. EBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 4 pesos. (Cal. 76). Sirvió como joya. Rara. (MBC). Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 100 pesetas. (Cal. 1). Golpecito en canto. Rara. (EBC-). Est , UNIÓ CATALANISTA Vallmitjana. Módulo de 5 céntimos. (Cal. 92). Bella. EBC. Est , Vallmitjana. Módulo de 10 céntimos. (Cal. 91). Bella. EBC. Est , Vallmitjana. Módulo de 1 peseta. (Cal. 90). Bella. EBC. Est , 115 Marzo 2014

117 ESTADO ESPAÑOL ( ) (Cal. 141). Tira de la FNMT. Rara. Proof. Est , *1962. DEM. 10 pesetas. (Cal. 10). S/C-. Est , *1961. MPM. 20 pesetas. (Cal. 5). Acuñación de 800 ejemplares. Rara. S/C-. Est , *1962. PGV. 20 pesetas. (Cal. 6). S/C-. Est , *1961. PGV. 20 pesetas. (Cal. 7). Acuñación de 900 ejemplares. Rara. S/C-. Est , *1962. MPM. 20 pesetas. (Cal. 8). S/C-. Est , *1876. DEM. 25 pesetas. (Cal. 2a). Flores de lis del canto más pequeñas. Rara. S/C-. Est , *1962. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). S/C-. Est , *1961. SGV. 100 pesetas. (Cal. 1). Acuñación de 810 ejemplares. Leves marquitas. Rara. S/C-. Est , *1962. SGV. 100 pesetas. (Cal. 2). Escasa. S/C-. Est , Marzo

118 MONEDAS EXTRANJERAS 1929 ALEMANIA. Baden Federico I, Gran Duque. G (Karlsruhe). 20 marcos. (Fr. 3752). AU. Bella. Escasa. EBC+. Est , 1930 Baden Federico II, Gran Duque. G (Karlsruhe). 20 marcos. (Fr. 3760). AU. Bella. EBC. Est , 1931 Baviera Otón I. D (Múnich). 20 marcos. (Fr. 3768). AU. Brillo original. Bella. Escasa. EBC/EBC+. Est , 1932 Hessen Luis III, Gran Duque. A (Berlín). 20 marcos. (Fr. 3783). AU. Bella. Escasa. EBC. Est , 1933 Regensburg ICB. 1 taler. (Kr. 372). Rara. MBC+. Est , D (Múnich). 3 marcos. (Kr. 58). 400º Aniversario de la muerte de Albrecht Dürer. Rara. S/C. Est , 1935 AUSTRIA Leopoldo. Hall. 1 taler. (Kr ). Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , 117 Marzo 2014

119 1936 BRASIL Pedro III reis. (Fr. 121a). AU. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , 1937 CHILE (Santiago). 1 peso. (Kr ). Bella. Brillo original. S/C-. Est , (Santiago). 10 pesos. (Fr. 49). AU. Bella. EBC. Est , 1939 DINAMARCA Federico III. 1 corona. (Kr ). Rara. MBC. Est , Christian IX. 20 coronas. (Fr. 295). AU. Bella. Escasa. S/C-. Est , 1941 ESTADOS UNIDOS Filadelfia. 1 dólar. (Fr. 84). AU. Escasa. MBC/MBC+. Est , S (San Francisco). 5 dólares. (Fr. 145). AU. Bella. EBC+. Est , Filadelfia. 5 dólares. (Fr. 143). Bella. EBC+. Est , S (San Francisco). 20 dólares. (Fr. 178). AU. EBC-. Est , Marzo

120 S (San Francisco). 20 dólares. (Fr. 178). AU. EBC. Est , Filadelfia. 20 dólares. (Fr. 177). AU. EBC. Est , Filadelfia. 20 dólares. (Fr. 177). AU. Bella. EBC. Est , 1948 FINLANDIA S. 20 markkaa. (Fr. 3). AU. Acuñada bajo el reinado de Nicolás II de Rusia. Bella. Escasa. EBC+. Est , 1949 FRANCIA Luis XVI. A (París). 1 ecu. (Kr ). Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , Napoleón. A (París). 5 francos. (Kr ). Bella. EBC+. Est , Napoleón. A (París). 5 francos. (Kr ). Período de los Cien Días. Rara. EBC-. Est , 119 Marzo 2014

121 Luis XVIII. A (París). 5 francos. (Kr ). Parte de brillo original. Bella. EBC+. Est , Napoleón. A (París). 20 francos. (Fr. 487a). AU. Bella. EBC+. Est , 1954 HONG-KONG Victoria. 1/2 dólar. (Kr. 8). Pátina. Rara. EBC-. Est , Victoria. 1 dólar. (Kr. 10). Leves golpecitos. Buen ejemplar. Muy escasa. MBC+. Est , 1956 ITALIA Víctor Manuel III. R (Roma). 20 liras. (Kr. 69). A. VI. Rara. MBC+. Est , Napoleón. M (Milán). 40 liras. (Fr. 5). AU. MBC/MBC+. Est , 1958 PORTUGAL Pedro V reis. (Fr. 147). AU. Brillo original. Bella. S/C-. Est , Luis I reis. (Fr. 153). AU. Brillo original. Bella. S/C-. Est , Marzo

122 1960 RUMANÍA Carlos I. 20 lei. (Fr. 5). AU. 40 años de reinado. Escasa. EBC. Est , 1961 RUSIA Alejandro III. 1 rublo. (Kr. 43). Coronación de Alejandro III. Escasa. MBC+. Est , Nicolás II. A. 1 rublo. (Kr. 59.3). Golpecitos. MBC+. Est , Alejandro III. 5 rublos. (Fr. 168). AU. EBC-. Est , Nicolás II. 5 rublos. (Fr. 180). AU. MBC+. Est , Nicolás II. 5 rublos. (Fr. 180). AU. MBC+. Est , Nicolás II. 7 1/2 rublos. (Fr. 178). AU. EBC-. Est , Nicolás II. 10 rublos. (Fr. 179). AU. EBC-. Est , 1968 VATICANO Inocencio XI. 1 testone. (Kr. 472). Año IX. Buen ejemplar. MBC+. Est , Clemente XII. 1 testone. (Kr. 875). Año VII. Rara. MBC-. Est , 121 Marzo 2014

123 1970 (1683). Inocencio XI. 1/2 piastra. (Kr. 429). Año VII. Rara. MBC/MBC+. Est , 1971 (1707). Clemente XI. 1/2 piastra. (Kr. 699). Año VII. Golpecitos. Rara. MBC. Est , Clemente XI. 1/2 piastra. (Kr. 761). Año XV. Golpecitos. Rara. (MBC+). Est , Clemente XII. 1/2 piastra. (Kr. 879). Año VII. Sirvió como joya. Rara. MBC. Est , Clemente X. 1 piastra. (Kr. 351) (Dav. 4074). Año: II. Resto de soldadura en canto. Rara. (MBC). Est , Marzo

124 Clemente X. 1 piastra. (Kr. 368) (Dav. 4078). Sirvió como joya. Rara. (MBC). Est , Sede vacante. 1 piastra. (Kr. 391) (Dav. 4084). Golpe en canto y oxidación. Rara. (MBC). Est , 1977 (1676). Inocencio XI. 1 piastra. (Kr. 393) (Dav. 4086). Año I. Rara. MBC. Est , 123 Marzo 2014

125 Inocencio XII. 1 piastra. (Kr. 614). Reducción del impuesto a la harina de trigo. Leves rastros de antigua soldadura en canto. Rara. MBC+. Est , Benedicto XIV. 1 escudo. (Kr. 1180) (Dav. 1459). Año XIV. Escasa. MBC+. Est , Pío VII. B (Bolonia). 1 escudo. (Kr. 1275) (Dav. 183). Año XVII. Escasa. MBC+/MBC. Est , León XII. B (Bolonia). 1 escudo. (Kr ) (Dav. 187). Año III. Escasa. MBC+. Est , Pío VIII. B (Bolonia). 1 escudo. (Kr. 1310) (Dav. 189). Año I. Leves golpecitos. Escasa. EBC-. Est , Marzo

126 Pío IX. R (Roma). 20 liras. (Fr. 280). AU. Escasa. MBC+. Est , Pío XI. 100 liras. (Fr. 284). AU. Año Santo. Rayita. Escasa. EBC-. Est , LOTES DE CONJUNTO MONEDAS ROMANAS Lote de 74 monedas antiguas en bronce, principalmente romanas: 22 sestercios y 17 ases. Incluye 2 denarios. A examinar. RC/MBC+. Est , MONEDAS MEDIEVALES 1986 Lote de 30 vellones, casi todos castellanos. Imprescindible examinar. BC+/MBC+. Est , MONARQUÍA ESPAÑOLA 1987 México y Potosí. 2, 4 (seis) y 8 reales (catorce). Lote de 21 monedas macuquinas. A examinar. BC/BC+. Est , 125 Marzo 2014

127 Carlos III, Pretendiente y Felipe V. Zaragoza. Conjunto de 806 dineros. Muy interesante. A examinar. BC/MBC. Est , MONEDAS EXTRANJERAS 1989 Lote de 8 monedas venecianas en plata, dos con soldadura. A examinar. BC/MBC+. Est , MEDALLAS Felipe II y María Tudor. Bruselas. Anv.: PHILIPPVS REX PRINC. HISP.AET S AN XXVIII. Rev.: MARIA I REG ANGL FRANC ET HIB FIDEI DEFENSATRIX. Plata fundida. 67 mm. Grabador: IAC TREZZO. Fundición del s. XX. Rara. (EBC). Est , Marzo

128 Carlos III, Pretendiente. Victorias imperiales en Barcelona, Madrid, Brabante y Tirtemont (también en Brabante). (V.Q var. por metal). Anv.: Sol coronado entre coronas de Inglaterra, España y del Imperio. Rev.: Sol eclipsado; debajo lirio marchito. Cobre. 39 mm. Grabador: GFN (firma de Nurnberg). Cuadrada. Hojita saltada en reverso. Escasa. (EBC). Est , BILLETES CUBA 1992 Prueba de grabador del reverso con las armas de Cuba. Grabado sobre cartulina 227x151 mm. EBC. Est , 127 Marzo 2014

129 Empréstito patriótico. Certificado de contribución de 5 pesos, emitido por la Comisión Ejecutiva de la Sociedad Republicana de Cuba y Puerto Rico, con sede en Nueva York. Impreso en verde, con numeración en rojo. El libro de Manuel Moreno Fraginals, editado por el Banco Nacional de Cuba, reproduce sólo la viñeta central en la que tres hombres de color saludan con alegría a un blanco que ondea la bandera cubana. Rúbrica manuscrita. Pequeña perforación. Rarísimo. MBC+. Est , Ex Colección José Martí, Áureo 17/XI/2004, nº Empréstito patriótico. Certificado de contribución de 5 pesos, emitido por la Comisión Ejecutiva de la Sociedad Republicana de Cuba y Puerto Rico, con sede en Nueva York. Imprso en verde, con numeración en rojo. El libro de Manuel Moreno Fraginals, editado por el Banco Nacional de Cuba, reproduce sólo la viñeta central en la que tres hombres de color saludan con alegría a un blanco que ondea la bandera cubana. Con matriz. Fechado en agosto. Firma manuscrita. Rarísimo. MBC+. Est , Marzo

130 Junta Central Republicana de Cuba y Puerto Rico. Reconocimiento de deuda al portador de 100, 500, 1000 y 5000 pesos. Serie de 4 bonos, uno con matriz. Tres firmas autógrafos, entre las cuales se haya la de José Morales Lemus, Presidente de la Junta. Traducción al inglés al dorso. Conjunto muy raro. MBC/MBC+. Est , Junta Central Republicana de Cuba y Puerto Rico. Recibo de la cantidad de un mil pesos fondos E. Unidos (...) para auxiliar la causa de la Independencia de Cuba fechado en Nueva York Julio 16 de Con una nota al dorso Recibí cuatro mil pesos en bonos á cambio de este bono Nueva York Noviembre 13 de Del mayor interés. Rarísimo. MBC. Est , Ex Colección José Martí, Áureo 17/XI/2004, nº Junta Central Republicana de Cuba y Puerto Rico. Recibí del Tesorero de la Junta Central cien pesos para gastos del Vapor Hornet. Nueva York, 20 de Sbre. de Rarísimo. MBC+. Est , Ex Colección José Martí, Áureo 17/XI/2004, nº Marzo 2014

131 Recibo por cincuenta pesos, convertible en bonos. Fechado en Saratoga 24 de agosto 1870, y firmado por Miguel de Aldama. Rarísimo. MBC. Est , Ex Colección José Martí, Áureo 17/XI/2004, nº Contribución Patriótica para la Independencia de Cuba. 5 pesos. Emisión del Comité Revolucionario cubano. Fechado en Nueva York, enero Reproducido en cuba a través de su moneda de Manuel Moreno Fraginals (Ed. Banco Nacional de Cuba pág. 100, mismo ejemplar). Rarísimo. MBC+. Est , Ex Colección José Martí, Áureo 17/XI/2004, nº Partido Revolucionario Cubano. Recibo de Hono de una contribución de un peso sesenta ctvos. Firmado por Benjamín Guerra como Tesorero, y por José Martí como Delegado. Fechado a mano oct. 10 de 1894, tras tachar la fecha impresa 1º de Junio de Rarísimo. (MBC+). Est , Ex Colección José Martí, Áureo 17/XI/2004, nº Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios. 0,65 grs. Anverso algo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,52 g. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. I d.c.). Cunobelin. Estátera de oro. (BMC. 1772-76). Anv.: CAMV. Espiga. Rev.: Caballo saltando, delante símbolo indeterminado, debajo CVN. 5,50 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 Galia. Incierta. Ar divisor. Anv.: Cabeza de estilo tosco a izquierda. Rev.: Cuadrado incuso. 0,34 g. MBC-. Est. 150....................................... 100,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour 3132 sim). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante palma?. Rev.: Cruz con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 g. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Morini. Estátera de oro. (S. 121 sim) (De la Tour 8704 sim). Anv.: Liso. Rev.: Caballo esquemático con glóbulos y símbolos alrededor. 8,20 g.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a. C.). Galia. Imitación indígena de una moneda massaliota. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Toro embistiendo, encima. 2,41 grs. Arte bárbaro. MBC/MBC+. Est.

Más detalles

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE Miér co les, 13 de diciembre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 135 2001-2020 Monedas griegas 136 2021-2259 Monedas romanas 154 2260-2262 Mo ne das bi zan ti nas 154 2263-2309 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (S. V a.c.). Sicilia. Siracusa. Tetradracma. (S. falta) (BMC II, 100 var.). Anv.: Cuadriga al paso con auriga, encima Victoria volando corona los caballos, en

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC+.

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Massalia. AE 15. (S. falta) (De la Tour 1972). Anv.: Cabeza galeada, delante restos de leyenda. Rev.: Águila, delante V. 2,89 grs. Cospel irregular.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.).

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima ( ). 3,20

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO 2001 (S. II a.c.). Galia Massalia. AE 18. (S. falta) (De la Tour 1912 sim.). Anv.: Cabeza de Atenea. Rev.: Trípode entre -. 7,85 grs. MBC. Est. 100............... 60,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE Miér co les, 18 de oc tu bre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 197 3001-3022 Monedas griegas 199 3023-3392 Monedas romanas 223 3393-3400 Mo ne das bi zan ti nas 224 3401-3419 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

M O N E D A S A N T I G U A S

M O N E D A S A N T I G U A S MONEDAS ANTIGUAS F 3001 (400-350 a.c.). Italia. Thurium. 1/6 de estátera. (S. 444) (BMC. I, 100). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ateniense ornado de Escila. Rev.: ( ). Toro embistiendo, en exergo atún.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (281-272 a.c.). Italia. Taras. Dracma. (S. 373 sim.). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo adornado por Escila y gran penacho. Rev.: Lechuza explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.: ( ). León marchando, delante,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2000 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. Anverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (450-400 a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 70). Anv.: Cabeza arcaica de Apolo, cubierta con casco ornado de rueda. Rev.: Rueda de cuatro radios. 0,86 grs. Escasa.

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

Jueves, 16 de marzo de 2017

Jueves, 16 de marzo de 2017 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Jueves, 16 de marzo de 2017 Lo tes 2001 a 3004 MONEDAS ROMANAS 2001 a 2153 MONEDAS BIZANTINAS 2154 a 2156 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2157 a 2175 MONEDAS VISIGODAS 2175A a 2175B

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 Celtas del Danubio. Denario. Anv.: Cabeza de Júpiter, debajo haz de rayos. Rev.: Victoria con palma, en cuadriga al galope; encima láurea, bajo los caballos,

Más detalles

IMAGINES IMPERATORVM SEXTO POMPEYO 1 (42 a.c.). Sicilia. Áureo. (Co. 1, Sexto Pompeyo, Pompeyo y Cn. Pompeyo hijo) (Spink 1387) (Calicó 71). Anv.: MAG. PIVS IMP. ITER. Su cabeza desnuda, todo en láurea.

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General 6026 Miércoles 9 febrero 2000 BOE núm. 34 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28), de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. Reverso

Más detalles

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre 1-2016. Condiciones del taller Número de personas Taller en parejas (2 integrantes) Lugar Museo de Antioquia Objetivo del taller

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (454-404 a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Tetradracma. 476-466 a.c. LEONTINI. SICILIA. Anv.: Cuadriga a derecha, encima Nike coronando a los caballos, debajo león. Rev.: Cabeza

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO 21 (42-46 a.c.). Sicília. Agrigento. Hemilitron. (S. 122 sim.). Anv.: ( ) ( ). Águila volando a izquierda con un atún en las garras. Rev.: Cangrejo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA ABARILTUR (en Catalunya) 1 Semis. (FAB. 1) (LV. 203/3). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Toro, encima leyenda no visible. 4,22 grs. Pátina verde. Rara. MBC/MBC-. Est. 150................

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (400-350 a.c.). Tracia. Istros. Estátera. (S. 1669 var). Anv.: Dos cabezas imberbes adosadas, la de la derecha invertida. Rev.: ( ). Águila posada sobre un delfín

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL Nº113 60 Euro Nº 113 JUAN CARLOS Y SOFÍA. Los Reyes de España visitan EEUU de América en el Bicentenario de su Independencia.1976. Medallones de Carlos III y Washington y los reyes aca y el escudo de la

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Dracma. 220-100 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza de Artemisa a derecha con diadema, sobre la

Más detalles

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE Miér co les, 24 de mayo EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 121 3001-3005 Monedas griegas 121 3006-3118 Monedas romanas 129 3119 Mo ne das bi zan ti nas 130 3120-3165 Mo ne das an ti guas

Más detalles

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 RECIBIDO: 14/01/08 ISSN: 1697-4328 REVISADO: 30/01/08 ACEPTADO: 03/07/08 EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 ALBERTO CANTO GARCÍA

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 sim) (De la Tour. 9703 sim). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran

Más detalles

115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. c. 400 a.c. GALIA. MASALIA. Anv.: Cabeza desnuda a derecha. Rev.: Rueda de cuatro radios con M-A entre ellos. 0,69 grs. AR. Pátina.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. Siglos II-I a.c. GALIA. JERSEY. Anv.: Cabeza a derecha. Rev.: Caballo a izquierda, debajo lira. 5,99 grs. Ve.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204

Más detalles

LOS DIOSES OLÍMPICOS

LOS DIOSES OLÍMPICOS LOS DIOSES OLÍMPICOS El monte Olimpo LOS DIOSES EN ASAMBLEA Zeus/Júpiter Hera/Juno Atenea/Minerva Afrodita/Venus Poseidón/Neptuno Ares/Marte Apolo/Febo Ártemis/Diana Hefesto/Vulcano Hermes/Mercurio Hestia/Vesta

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. SYBARIS. Anv.: Toro en pie a izquierda, mirando hacia atrás. En exergo: VM. Rev.: Incuso. 8,40

Más detalles

107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO MUNDO ANTIGUO x 1.5 59 EMISIÓN INCIERTA. Hemióbolo. A/ Cabeza de Apolo a dcha. R/ Creciente con punto central. ACIP-529. 0,33 g. ESCASA. MBC+ 100 55 UARAKOS. As. A/ Cabeza viril tosca a izq; detrás arado.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 272-235 a.c. CALABRIA. TARENTO. Anv.: Jinete a derecha encima A, debajo K AT-INO. Rev.: TA A. Taras a izquierda sobre delfín.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,80 grs. Anverso

Más detalles

155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 Galia. Aulerci Eburovices. Potin. (D.T. 2478 sim.). Anv.: Glóbulo. Rev.: Jabalí esquemático. 1,74 grs. MBC. Est. 25....................................... 15, F

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a. C.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim) (De la Tour 956 sim). Anv.: Busto diademado y drapeado de Artemisa, arco y carcaj al hombro. Rev.: MA A/ IHT

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Denario. 50-25 a.c. VALLE DEL RÓDANO. GALIA. Anv.: Cabeza con casco a derecha, delante DVRNACOS. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo

Más detalles

HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA

HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA 4 AREKORATA. As. A/ Cabeza viril a dcha. entre dos delfines. R/ Jinete lancero a dcha.; debajo, en dos líneas, ly. ib.: "AREKOR" / "ATAS". C-15. Pát. verde. 11,52 g. MBC+/EBC- 200 1 DIVISORES

Más detalles