Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. Siglos II-I a.c. GALIA. JERSEY. Anv.: Cabeza a derecha. Rev.: Caballo a izquierda, debajo lira. 5,99 grs. Ve. Tipo similar a Cy-45 en vellón. Cy-45 var. MBC , F 2 Tetradracma. Siglo II a.c. SYRMIA. CELTAS DEL ESTE. Anv.: Cabeza de Zeus a derecha. Rev.: Caballo a izquierda, con círculo, punto encima. 9,23 grs. AR/AE. Posiblemente forrado. Ota-196. MBC , F 3 Hemidracma a.c. CHERRONESOS. Anv.: Mitad de león a derecha con la cabeza vuelta. Rev.:Cuadro incuso, dividido en cuatro partes, en dos de ellas símbolos. 2,30 grs. AR. Pátina. Se-1603 var. EBC , F 4 AE a.c. KRANNON. TESALIA. Anv.: Jinete al galope a derecha. Rev.: Hydria montada en ruedas. 4,52 grs. AE. Pátina oscura. Se EBC , F 5 AE a.c. KRANNON. TESALIA. Anv.: Jinete a derecha. Rev.: Toro a izquierda, encima tridente. 2,51 grs. AE. Pátina oscura. Se-2074 var. EBC , F 6 AE a.c. GYRTON. TESALIA. Anv.: Cabeza masculina joven, junto con cabeza de caballo a derecha. Rev.: Cabeza de ninfa a izquierda, delante leyenda. 4,59 grs. AE. Pátina oscura. Se MBC , F 7 Estátera a.c. DAMOCLEIDAS. TEBAS. BEOCIA. Anv.: Escudo Beocio. Rev.: Ánfora, a los lados A-M. 12,07 grs. AR. Cy EBC , F 8 Tetradracma a.c. ATENAS. Anv.: Cabeza de Atenea con casco a derecha. Rev.: Lechuza en pie a derecha, detrás creciente y rama de olivo, delante A E. 17,36 grs. AR. CY MBC/MBC , F 9 Estátera a.c. NAGIDOS. CILICIA. Anv.: Afrodita entronizada a izquierda delante un altar, detrás Eros sosteniendo una rama. Rev.: Dionisos en pie a izquierda sosteniendo un racimo de uvas, detrás leyenda. 10,79 grs. AR. MUY ESCASA. Se EBC , 1

11 STARTING PRICE IN UROS F 10 Estátera a.c. PHARNABAZOS. TARSOS. Anv.: Cabeza femenina de frente. Rev.: Cabeza barbada con casco a izquierda, delante leyenda aramea. 10,31 grs. AR. (Ligeras oxidaciones). Se MBC/EBC , F 11 Estátera a.c. MAZAIOS. TARSOS. CILICIA. Anv.: Baal de Tarsos entronizado a izquierda con águila, espiga, racimo de uvas y una letra aramea; debajo del asiento también una letra aramea. Rev.: León devorando a un toro caído a izquierda, encima leyenda aramea y debajo letra. 10,85 grs. AR. (Pequeña grieta en canto). Cy-2983; Se-5650 var. EBC , F 12 Dishekel d.c. SIDÓN. FENICIA. Anv.: Galera de remeros sobre olas. Rev.: Auriga conduciendo una biga con el rey de Persia, detrás del carro un egipcio con cetro. 25,85 grs. AR. MUY ESCASA. CNG-242 sim.; Cy-3127 sim. Se-5937 sim. (MBC+) , F 13 1/2 Calco a.c. ACUÑACIONES CARTAGINESAS EN SICILIA. Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Cabeza de caballo a derecha, delante letra púnica. 5,12 grs. AE. Pátina oscura. CNG EBC , F 14 Tetradracma. Siglo III-II a.c. IMITACIONES DE FILIPO II DE MACEDONIA. EUROPA CENTRAL y ASIA MENOR. Anv.: Cabeza laureada de Zeus a derecha. Rev.: Jinete con palma a derecha, encima leyenda, debajo antorcha. 13,77 grs. AR. CY-056 sim. EBC , F 15 Tetradracma a.c. FILIPO II. AMPHIPOLIS. Anv.: Cabeza de Zeus laureado a derecha. Rev.: Jinete a derecha, alrededor leyenda, debajo símbolo. 13,94 grs. AR. Se-6680 var.; SNG.ANS-738, 746. EBC-/EBC , F 16 Tetradracma a.c. ALEJANDRO MAGNO. TEBAS. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha. Rev.: Zeus entronizado a izquierda, detrás leyenda, debajo de la silla serpiente, delante escudo beocio. 17,16 grs. AR. Calidad fuera de lo comín. MAGNÍFICO EJEMPLAR. Müller-754. EBC , F 17 Tetradracma a.c. ALEJANDRO MAGNO. MACEDONIA. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha. Rev.: Zeus entronizado a izquierda, delante y detrás leyenda. 17,04 grs. AR. EBC , F 18 Tetradracma a.c. ALEJANDRO MAGNO. LYCIA. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha. Rev.: Zeus entronizado a izquierda, detrás leyenda, en el campo M, debajo la silla. 16,90 grs. AR. Pátina oscura. Cy MBC , 2

12 PUJA INICIAL EN UROS F 19 Tetradracma a.c. ALEJANDRO MAGNO. MACEDONIA. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha. Rev.: Zeus entronizado a izquierda, detrás leyenda. 16,90 grs. AR. Pátina oscura. EBC-/MBC , F 20 Tetradracma a.c. PTOLOMEO I SOTER. EGIPTO. Anv.: Cabeza diademada a derecha. Rev.: Águila en pie a izquierda sobre fulmen, en el campo símbolos, detrás y delante leyenda. 13,98 grs. AR. Pátina. (Rayitas y golpecitos). Cy-3213 var. EBC , MONEDAS HISPÁNICAS F 21 Denario. ARECORATAS. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás glóbulo. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica en dos líneas. 3,63 grs. AR. Segunda línea de la leyenda poco visible. Vill-20. EBC , F 22 As. ARSAOS. Anv.: Cabeza barbada a derecha delante delfín, detrás arado. Rev.: Jinete con dardo a derecha, debajo leyenda ibérica. 9,80 grs. AE. Pátina verde oscura. AB-144. MBC , F 23 Semis. BAICIPO. Anv.: Racimo a izquierda (S). Rev.: Espiga a derecha, debajo (BAICIP.). 8,20 grs. Pátina marrón. AB-183. RARA. BC , F 24 Denario. BASUCNES. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás leyenda ibérica BeNCoDa. Rev.: Jinete con espada a derecha, debajo leyenda ibérica. 4,23 grs. AR. Pátina. AB-215. MBC , F 25 Denario. BASCUNES. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás leyenda ibérica BENCODA. Rev.: Jinete con espada a derecha, debajo leyenda ibérica. 3,60 grs. (Leves oxidaciones en reverso). AB-215; Vill-10. MBC , F 26 Denario. BASCUNES. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás leyenda ibérica BeNCoDa. Rev.: Jinete con espada a derecha, debajo leyenda ibérica. 3,30 grs. AR. (Pequeñas oxidaciones). AB-215; Vill-11 sim. MBC+/MBC , F 27 As. BELGIOM. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás letra ibérica Be. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 8,95 grs. AE. Pátina verde. AB-243. MBC , F 28 As. BILBILIS. Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín, detrás letra ibérica Bi. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 13,09 grs. AE. Pátina oscura. AB-258. EBC , 3

13 STARTING PRICE IN UROS F 29 As. BILBILIS. Anv.: Cabeza de Augusto a derecha, delante BILBILI. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo ITALICA. 11,68 grs. AR. Pátina verde. AB-271. MBC+/MBC , F 30 As. CARMO. Anv.: Cabeza con casco a derecha, dentro de láurea. Rev.: Dos espigas a derecha entre ambas CARMO. 21,95 grs. AE. Pátina verde oscura. (Pequeña oxidación en reverso). AB-454. MBC , F 31 Calco. ACUÑACIONES HISPANO CARTAGINESAS. Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Cabeza de caballo a derecha, delante letra fenicia Bet. 11,20 grs. AE. Pátina oscura. AB-515. EBC-/MBC , F 32 As. ÉPOCA DE AUGUSTO. CARTGONOVA. Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Cabeza laureada de Augusto a derecha. Rev.: M. POSTVM. ALBIN. L. PORC. CAPIT. II VIR. Q. Sacerdote de frente. 10,97 grs. AE. Pátina oscura. MUY ESCASA. AB-576. (MBC+) , F 33 As. CASTULO. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás (C.AEL.), delante M. ISC. Rev.: Esfinge a derecha, alrededor M. FVL. 13,58 grs. Pátina verde oscura. AB-710. MBC , F 34 Cuadrante. CASTULO. Anv.: Cabeza masculina diademada a derecha. Rev.: Jabalí a derecha, encima estrella, debajo leyenda ibérica. 2,84 grs. AE. Pátina verde. AB-733. MBC , F 35 As. CELSE. Anv.: Cabeza masculina a derecha, rodeada por tres delfines. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo leyenda ibérica. 12,70 grs. AE. AB-771 var. EBC-/EBC , F 36 As. CONTERBIA CARBICA. Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín, detrás leyenda ibérica CARBICA. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 7,90 grs. AE. Pátina verde. AB-846. EBC , F 37 Cuadrante. CUELIOCOS. Anv.: Cabeza barbada a derecha. Rev.: Prótomo de Pegaso, debajo letra ibérica Cu y cuatro puntos. 2,61 grs. AE. Pátina verde. AB-874. MBC/BC , F 38 1/4 Calco. EBUSUS. Anv.: Bes con martillo y serpiente. Rev.: Toro embistiendo a izquierda. 3,39 grs. AE. Pátina verde oscura. AB-923. EBC/EBC , 4

14 PUJA INICIAL EN UROS F 39 1/4 Calco. EBUSUS. Anv.: Bes con martillo y serpiente, a izquierda letra púnica gimel. Rev.: Bes con martillo y serpiente, a izquierda letra púnica gimel. 2,67 grs. AE. Pátina oscura. AB-931. MBC , F 40 As. ECUALACOS. Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín, detrás letra ibérica E. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 15,27 grs. AE. Pátina oscura y verde. AB-969. EBC/MBC , F 41 As. ÉPOCA DE TIBERIO. EMERITA AUGUSTA. Anv.: TI. CAESAR AVGVSTVS PON. MAX. IMP. Cabeza laureada de Tiberio a izquierda. Rev.: COL. AVGVSTA EMERITA. Puerta. 12,01 grs. AE. Pátina oscura. RARO EN ESTA CALIDAD. AB MBC/MBC , F 42 Óbolo. FRACCIONES ANTERIORES A LAS DRACMAS. EMORION. Anv.: Cabeza de carnero a izquierda. Rev.: Cruz de puntos en zona incusa. 0,48 grs. AR. Vill-2. EBC , F 43 Dracma. EMPORITON. Anv.: Cabeza de Perséfone a derecha, rodeada por tres delfines. Rev.: Pegaso a derecha con la cabeza modificada, debajo leyenda griega EMPORITON. 4 grs. Vill-77. MBC , F 44 Dracma. EMPORITON. Anv.: Cabeza de Perséfone a derecha rodeada por tres delfines. Rev.: Pegaso a derecha con la cabeza modificada, debajo delfín y leyenda griega EMPORITON. 4,58 grs. Leyenda completa. Vill-52. MBC , F 45 Dracma. DRACMA IBÉRICA DE IMITACIÓN EMPORITANA. Anv.: Cabeza femenina a derecha rodeada por tres delines. Rev.: Pegaso a derecha con la cabeza modificada, debajo leyenda pseudo-ibérica HM TI. 4,68 grs. Muy pocas piezas conocidas. (Ligerísima erosión). Vill. y JB nº 297. MUY RARA. EBC , F 46 As. ÉPOCA DE AUGUSTO. ERCAVICA. Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Cabeza laureada de Augusto a derecha. Rev.: MVN. ERCAVICA. Toro a derecha con el rabo curvo. 12,63 grs. AR. Pátina verde oscura. AB MBC , F 47 As. ÉPOCA DE AUGUSTO. ERCAVICA. Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Cabeza laureada de Augusto a derecha. Rev.: MVN. ERCAVICA. Toro a derecha con el rabo recto. 9,76 grs. AE. Pátina verde. AB MBC+/MBC , 5

15 STARTING PRICE IN UROS F 48 As. GILI. Anv.: Cabeza masculina con diadema a derecha, detrás espiga. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo leyenda ibérica. 11,81 grs. AE. Pátina verde y marrón. AB EBC-/MBC , F 49 Cuadrante. GILI. Anv.: Venera. Rev.: Delfín a derecha, encima tres puntos y debajo leyenda ibérica. 1,91 gs. AE. Pátina verde oscura. RARÍSIMA. AB BC-/BC , F 50 Semis. ICALCUNSCEN. Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Caballo saltando a izquierda, encima S, debajo leyenda ibérica. 3,35 grs. AE. Pátina oscura. RARA. AB (MBC).. 300, F 51 Cuadrante. ICALCUNSCEN. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás (delfín). Rev.: Jabalí a derecha, debajo leyenda ibérica. 2,30 grs. AE. Pátina verde. Reverso leyenda completa y sin los cuatro puntos.(anverso descentrado). MUY RARA. AB MBC+/EBC , F 52 Tritetartemorion. ILTIRKESALIR. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás letras ibéricas IN. Rev.: Jinete con palma y clámide a derecha, debajo letras ibéricas IN. 0,41 grs. AR. MUY POCAS PIEZAS CONOCIDAS. (Canto ligeramente erosionado). MUY RARA. AB-1458; Vill-JB-281. MBC , F 53 As. ILTIRTA. Anv.: Cabeza masculina a derecha, rodeada por tres delfines. Rev.: Jinete a derecha con palma y clámide, debajo leyenda ibérica. 11,31 grs. AE. Pátina oscura. AB MBC , F 54 Cuadrante. ILTIRTA. Anv.: Creciente y cabeza de lobo, entre ambas leyenda ibérica. Rev.: Caballo a trote a derecha. 4,90 grs. Pátina oscura. (Levísimas oxidaciones). MUY ESCASA. AB MBC , F 55 Semis. ILIBERRI. Anv.: Cabeza masculina con casco a derecha, delante leyenda ibérica. Rev.: Victoria a derecha con escudo, detrás palma. 6,32 grs. AE. Pátina verde. MUY ESCASA. AB MBC , F 56 As. ILITURGI. Anv.: Cabeza masculina a izquierda, delante dos estrellas y creciente. Rev.: Espiga a izquierda con ILD(ITVR) ESNEG. 14,19 grs. AE. Pátina oscura. Cospel irregular. AB MUY ESCASA. (MBC+) , F 57 Cuadrante. ITUCI. Anv.: Sábalo a derecha, encima creciente, debajo (I)TVC(I). Rev.: Espiga. 2 grs. Pátina verde oscura. AB (MBC+) , F 58 As. ONUBA. Anv.: C. QELI. Q. PVBLILI. Cabeza masculina con casco a derecha. Rev.: Dos espigas a derecha, entre ambas ONVBA. 7,87 grs. AE. Pátina verde oscura. AB ESCASA. MBC , 6

16 PUJA INICIAL EN UROS F 59 Denario. BOLSCAN. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás letras ibéricas BoN. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 3,67 grs. AR. Plata porosa. AB MBC+. 80, F 60 Denario. BOSLCAN. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás letras ibéricas BoN. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 3,66 grs. AB MBC , F 61 As. BOLSCAN. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza a derecha. 9,43 grs. AE. Pátina verde oscura. AB EBC-/EBC , F 62 As. BOLSCAN. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza a derecha, encima estrella, debajo leyenda ibérica. 8,90 grs. Pátina oscura. AB EBC-. 120, F 63 Dracma. ARSE. Anv.: Cabeza galeada a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a derecha, encima leyenda ibérica ARSEETaR. 2,45 grs. AR. Ligera pátina. (Rayitas en anverso). AB (MBC+) , F 64 Dracma. ARSE. Anv.: Cabeza galeada a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a derecha, encima leyenda ibérica ARSEETaR y delante ARSBIGISTeEGIAR. 2,86 grs. AR. AB MBC-. 400, F 65 Hemidracma. ARSE. Anv.: Cabeza de caballo a derecha, delante leyenda ibérica ARSGiASCuEGiAR. Rev.: Toro androcéfalo a derecha, delante estrella y encima leyenda ibérica ARSEETaR. 1,50 grs. AR. AB MUY RARA. MBC , F 66 Sextante. ARSE. Anv.: Concha. Rev.: Delfín a derecha, encima creciente y debajo letra ibérica A y estrella. 1,43 grs. AB EBC-/MBC , F 67 As. ARSE. Anv.: Cabeza masculina a izquierda, detrás caduceo. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 13,44 grs. AE. Pátina verde. (Pequeños defectos de pátina en anverso). AB MBC , F 68 As. SAITI. Anv.: Cabeza masculina con diadema a derecha, detrás espiga. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 11,41 grs. AE. Pátina verdosa. AB MBC+. 130, F 69 Denario. SECOBIRICES. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás creciente y debajo letra ibérica S. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 3,44 grs. AR. (Ligera erosión en anverso). AB MBC , F 70 Cuadrante. SETEISCEN. Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Caballo a derecha encima tres puntos, debajo leyenda ibérica. 3,23 grs. Pátina oscura. AB EBC-/MBC , 7

17 STARTING PRICE IN UROS F 71 As. ULIA. Anv.: Cabeza femenina a derecha delante palma y debajo creciente. Rev.: Ramas de vid, alrededor de cartela VLIA. 29,34 grs. AE. Pátina verde. Vill-2. EBC , F 72 Cuadrante. UNTIKESKEN. Anv.: Cabeza de Palas a derecha, delante letra ibérica (E). Rev.: León corriendo a derecha, encima láurea y debajo leyenda ibérica. 3,99 grs. Pátina verde. Vill-15. (MBC+) , F 73 As. VALENTIA. Anv.: Cabeza galeada de Roma a derecha, alrededor T. AHI. T. F. y L. TRINI. L. F. Q. Rev.: Dentro de láurea, cornucopia sobre fulmen, debajo VALENTIA. 13,41 grs. AE. Pátina verde y oscura. RARA EN ESTA CALIDAD. AB EBC , F 74 As. VENTIPO. Anv.: Cabeza masculina con casco a derecha. Rev.: Soldado con escudo y tridente a izquierda, detrás VENTIPO. 25,50 grs. Pátina verde. (Oxidaciones rojas en reverso). AB MBC , MONEDAS ROMANAS REPÚBLICA F 75 Semiuncia a.c. ANÓNIMO. LUCERIA. APULEIA. Anv.: Creciente. Rev.: Tirso. 5,85 grs. AE. Pátina oscura. ESCASA. IV-350. MBC , F 76 Quatrunx a.c. ANÓNIMO. LUCERIA. APULEIA. Anv.: Haz de rayos. Rev.: Clava. 34,60 grs. AE. Pátina verde. MUY ESCASA. IV-346. MBC , F 77 Uncia a.c. ANÓNIMA. LUCERIA. APULEIA. Anv.: Rana. Rev.: Espiga. 46,22 grs. AE. Pátina oscura. (Ligeras oxidaciones). ESCASA. IV-342. MBC , F 78 Uncia a.c. ANÓNIMO. LUCERIA. APULEIA. Anv.: Rana. Rev.: Espiga. 10,70 grs. AE. Pátina verdosa. ESCASA. IV-349. MBC , 8

18 PUJA INICIAL EN UROS F 79 Biunx a.c. ANÓNIMO. LUCERIA. APULEIA. Anv.: Concha. Rev.: Astrágalo, dos glóbulos. 55,64 grs. AE. Pátina verdosa. RARA. IV-341. MBC/MBC , F 80 Cuartuncia a.c. ANÓNIMA. ROMA. Anv.: Cabeza de Roma con casco a derecha. Rev.: Proa a derecha, ROMA encima. 2,84 grs. AE. ESCASA. Cr-38/8. MBC , F 81 Uncia a.c. ANÓNIMO. ROMA. Anv.: Cabeza radiada de Helios de frente, glóbulo enla parte inferior izquierda. Rev.: Creciente y glóbulo, encima dos estrellas, debajo (ROMA). 5,51 grs. AE. Pátina verde. S.614. MBC , F 82 Semis a.c. ANÓNIMO. Anv.: Cabeza barbada laureada de Saturno a derecha. Rev.: Proa de nave a derecha, encima S, debajo ROMA. 7,17 grs. AE. Pátina verde. S-766. EBC , F 83 Semis a.c. ANÓNIMO. ROMA. Anv.: Cabeza de Saturno a derecha, detrás S. Rev.: Proa de nave a derecha, encima S, debajo ROMA. 14,42 grs. AE. Pátina verde. Tamaño fuera de lo normal. Atractiva. S-766. MUY ESCASA. EBC-/MBC , F 84 Denario a.c. ANÓNIMO-2. ROMA. Anv.: Cabeza de Roma con casco. Rev.: Dióscuros a caballo a derecha. En exergo: ROMA. 3,39 grs. AR. EBC , F 85 Denario a.c. ANÓNIMO-6. ROMA. Rev.: Biga a derecha. En exergo: ROMA. 3,79 grs. AR. Cr-197/1. MBC , F 86 Denario. 92 a.c. AELIA-4a. C. Allius Bala. Anv.: Cabeza diademada de Diana a derecha, detrás BALA. 3,89 grs. AR. Cal-72; FFC-101. EBC , F 87 Denario. 58 a.c. AEMILIA-8. M. Aemilius Scauros y Pub. Plautius Hypsaeus. Anv.: El rey Aretas de rodillas con ramo de olivo, detrás camello, alrededor (M.) SCAVR. AED. CVR. EX S. C. REX. ARETAS. 4,09 grs. AR. Cal-86; FFC-118. EBC , F 88 Denario a.c. ANNIA-2a. C. Annius y Lucius Fabius. Anv.: Busto diademado de Anna Perenna a derecha, delante balanzas, detrás caduceo, debajo símbolo. 3,83 grs. AR. Cal-116; FFC-138. EBC , F 89 Denario. 104 a.c. APPULEIA-1. Lucius Appuleius Saturninus. 3,84 grs. AR. Ligera pátina. Cal-225; FFC-161. EBC , 9

19 STARTING PRICE IN UROS F 90 Cuadrans. 127 a.c. CAECILIA. M. Caecilius Q. f. Metellus. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha, detrás tres puntos. Rev.: Proa de nave a derecha con la inscripción M. METELLVS, encima escudo macedonio, debajo ROMA y delante tres puntos. 6,87 grs. AE. Pátina negra. Se MBC , F 91 Cuadrans. 130 a.c. Q. Caecilius Metellus. Anv.: Cabeza de Hércules a derecha. Rev.: Proa de nave, Q.ME. E encima, debajo ROMA. 3,78 grs. AE. ESCASA. Cr-456/4a. MBC , F 92 Denario. 127 a.c. CAECILIA-29. M. Caecilius Metellus Q. f. Rev.: Escudo macedonio, alrededor M. METELLVS Q. F. dentro de corona de laurel. 3,90 grs. AR. Cal-281; FFC-205. MBC+/EBC , F 93 Quinario. 90 a.c. CALPURNIA. L. Calpurnius Piso L. f. L. N. Frugi. Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, delante símbolo. Rev.: Victoria en pie a derecha, a los lados L. PI/SO. 2,02 grs. AR. Se-236. MBC , F 94 Denario a.c. CALPURNIA. L. Calpurnius Piso Frugi. Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, detrás símbolo. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo PISO FRVGI y C. 4,03 grs. AR. Cal-308a; FFC-259. EBC , F 95 Denario a.c. CORNELIA-19. Cnaeus Cornelius Blasio. Anv.: Cabeza de Escipión el Africano a derecha, encima estrella, detrás símbolo, delante CN. BLASIO CN. F. 3,93 grs. AR. Cal-469; FFC-608. MBC , F 96 Denario. 104 a.c. COELIA-3. C. Coelius Caldus. ROMA. Anv.: Busto de Roma con casco a izquierda. Rev.: C. COIL. La Victoria en biga a izquierda, H entre dos puntos encima. En exergo: CALD. 3,92 grs. AR. ESCASA. Cr-318/1a. MBC/MBC , F 97 Denario a.c. CORNELIA-54. Cn. Cornelius Lentulus Marcellinus. HISPANIA. Rev.: Globo entre un cetro y corona. CN. LEN. Q. En el campo EX S. C. 3,66 grs. AR. Plata ligeramente porosa. Cal-486; FFC-626. MBC , F 98 Denario a.c. FABIA-6. Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, delante lira detrás ROMA Q. MX. 3,94 grs. AR. Cal-568; FFC-694. MBC , F 99 Denario. 126 a.c. FABIA-11. Numerius Fabius Pictor. 3,87 grs. AR. Cal-569; FFC-695. MBC , F 100 Denario. 124 a.c. FABIA-1. Quintus Fabius Labeo. 3,86 grs. AR. Cal-571; FFC-697. MBC+. 90, F 101 Denario. 104 a.c. FABIA-14. C. Fabius C. f. Hadrianus. Rev.: Victoria en biga a derecha, delante cigüeña, debajo de los caballos C. FABI. C. F. y F. 3,90 grs. AR. (Ligeras manchitas). Cal-575; FFC-703. EBC-/MBC , 10

20 PUJA INICIAL EN UROS F 102 Cuadrans. 132 a.c. M. FABRINIUS. Anv.: Cabeza de Hércules a derecha con piel de león, detrás tres puntos. Rev.: Proa de nave a derecha, encima M. FABRINI, debajo ROMA, delante tres puntos. 6,70 grs. AE. Pátina marrón. S MBC , F 103 Denario a.c. FLAMINIA-1. Lucius Flaminius Cilo. 3,72 grs. AR. (Ligera pátina). Cal-579; FFC-708. EBC , F 104 Denario. 85 a.c. FONTEIA-9. Mn. Fonteius C. f. Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis a derecha, debajo haz de rayos, delante ROMA en monograma, detrás Mn. FONTEI. C. F. 3,94 grs. AR. Cal-589; FFC-717. EBC , F 105 Denario. 101 a.c. LUCILIA-1. M. Lucilius Rufus. 3,90 grs. AR. Cal-909; FFC-821. EBC/EBC-. 100, F 106 Denario a.c. MALLIA-1. Appius Claudius Pulcher, T. Manlius Mancinus y Q. Urbinius. ROMA. Rev.: La Victoria en triga a derecha. En exergo: AP. CL. T. MAL. Q. VR. 3,45 grs. AR. ESCASA. Cr-299/1a. MBC+/MBC , F 107 Denario. 82 a.c. MAMILIA-6. C. Mamilius Limetanus. Anv.: Busto de Mercurio a derecha, detrás caduceo, encima L. 3,83 grs. AR. (Plata ligeramente porosa en parte del anverso). Cal-920; FFC-835. EBC-/MBC , F 108 Denario. 56 a.c. MARCIA-29. C. Marcius Philippus. Rev.: Estatua ecuestre a derecha sobre un acueducto de cinco arcos, dentro de ellos A. Q. V. A. MAR. C., encima PHILIPPVS. 3,90 grs. AR. (Ligeras rayitas en anverso). Cal-963; FFC-895. EBC , F 109 Denario. 81 a.c. MARIA-9. C. Marius C. f. Capito. ROMA. Anv.: Cabeza laureada de espigas de Ceres a derecha, encima número, debajo de la barbilla símbolo, detrás CAPIT. Rev.: Colono con dos bueyes, encima CIIII; debajo C. MARI. C. F. S. C. 3,89 grs. AR. ESCASA. MBC , F 110 Denario. 59 a.c. NONIA-1. M. Nonius Sufenas. Anv.: Cabeza de Saturno a derecha, detrás arpa y objeto, encima S. C., delante SVFENAS. 3,79 grs. AR. Cal-1048; FFC-941. MBC+. 90, F 111 Denario. 83 a.c. NORBANA-2. C. Norbanus. Rev.: Fasces con hacha, entre espiga y caduceo. 3,84 grs. AR. Pátina. Cal-1049; FFC-943. EBC-/MBC , F 112 Denario. 137 a.c. POMPEIA-1 var. Sex. Pompeius Fostulus. Rev.: Loba amamantando a Rómulo y Remo, a izquierda el pastor Faustulos. SEX. POM. FOSTLV. En exergo: ROMA. 3,80 grs. AR. Cal-1148 var. FFC EBC , F 113 Denario. 123 a.c. PORCIA-1. C. Porcius Cato. 3,91 grs. Cal-1196; FFC MBC , F 114 Denario. 125 a.c. PORCIA-3. Marcius Porcius Laeca. 3,64 grs. Cal-1197; FFC MBC.. 40, F 115 Denario. 81 a.c. POSTUMIA-8. A. Postumius A. f. Sp. N. Albinus. Anv.: Cabeza velada de Hispania a derecha, detrás HISPAN. 3,82 grs. Cal-1216; FFC MBC , 11

21 STARTING PRICE IN UROS F 116 Denario. 100 a.c. SERVILIA-14. P. Servilius M. f. Rullus. Anv.: Cabeza de Minerva a izquierda, detrás RVLLI. 3,88 grs. AR. Cal-1277; FFC EBC , F 117 As. 90 a.c. TITIA. Q. Titius. Anv.: Cabeza laureada de Jano bifronte. Rev.: Proa de nave a derecha, encima Q. TITI. 10,80 grs. Pátina verde. S-742. MBC , F 118 Denario. 120 a.c. TVLLIA-1. M. Tullius. 3,88 grs. AR. Cal-1317; FFC MBC , F 119 Denario. 108 a.c. VALERIA-11. L. Valerius Flaccus. Anv.: Busto alado de la Victoria a derecha, delante. 3,87 grs. AR. Cal-1322; FFC MBC , F 120 Quinario. 99 a.c. VETTIA-1. P. Vettius Sabinus. Anv.: Cabeza de Jove laureado a derecha, X detrás. Rev.: P. SABIN. La Victoria coronando trofeo. En exergo: O. 1,90 grs. AR. (Limpiada). ESCASA. Cr-331/1. MBC , F 121 Denario. 90 a.c. VIBIA-2. C. Vibius C. f. Pansa. Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, debajo de la barbilla símbolo, detrás PANSA. 3,87 grs. AR. Cal-1350; FFC MBC+. 100, IMPERIO F 122 Denario. Acuñada el a.c. JULIO CÉSAR. Anv.: Elefante a derecha, delante una serpiente. En exergo: CAESAR. Rev.: Instrumentos sacerdotales. 3,30 grs. AR. (Raya en reverso). C-49; Cal-640; FFC-50. MBC , F 123 Denario. Acuñada el 42 a.c. MARCO ANTONIO. Anv.: Cabeza descubierta y barbada de Marco Antonio a derecha, delante IMP, detrás (M. ANTONI). Rev.: Cabeza radiada del Sol dentro de un templo distilo. III VIR RPC. 3,74 grs. Pátina. (Algo descentrada). RARA. C-12; Cal-145; FFC-17. MBC/ MBC , F 124 Dupondio. Acuñada el d.c. AUGUSTO (Restitución de Tiberio). Anv.: DIVI. AVGVSTVS PATER. Cabeza radiada a izquierda. Rev.: S. C.Haz de rayos. 11,63 grs. AE. Pátina verde oscura. C-249. EBC , F 125 Denario. Acuñada el 8 a.c. AUGUSTO. Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Cabeza laureada de Augusto a derecha. Rev.: Cayo César galopando a derecha, detrás dos insignias militares y águila legionaria, encima C. CAES. En exergo: AVGVS. F. 3,55 grs. AR. Ligera pátina. C-40; Cal-849; FFC-21. MBC , F 126 Denario. Acuñada el 7-6 a.c. AUGUSTO. Anv.: CAESAR AVGVSTVS DIVI F. PATER PATRIAE. Cabeza laureada de Augusto a derecha. Rev.: C. L. CAESARES AVGVSTI F. COS. DESIG. PRINC. IVVENT. Cayo y Lucio en pie con dos escudos, símpulo y lítuo. 3,85 grs. AR. Cal-852; FFC-22. EBC , 12

22 PUJA INICIAL EN UROS F 127 Denario. Acuñada el 16 a.c. AUGUSTO. L. Mescinius. Anv.: Cabeza laureada de Augusto a derecha. Rev.: Estatua de Marte con lanza y parazorium a izquierda, sobre pedestal SPQR-V. P. R. (R./ CAES). Alrededor L. MESCIN(IVS RVFVS). 3,7 grs. (Reverso ligeramente desplazado). MUY ESCASA. C-463a; Cal-992; FFC-290. MBC+/MBC , F 128 Denario. Acuñada el 40 a.c. AUGUSTO. Q. Salvidienus Salvius Rufus. Anv.: C. CAESAR III VIR. R. P. C. Cabeza descubierta de Octavio a derecha. Rev.: (Q. SALVIVS) IMP. COS. DESIG. Rayo alado. 3,51 grs. (Reverso descentrado. Pequeñas oxidaciones limpiadas). RARA. C-514; Cal-1240; FFC-323. MBC , F 129 Dupondio. Acuñada el a.c. AUGUSTO y AGRIPPA. NEMAUSUS. Anv.: IMP. DIVI F. Cabeza laureada de Augusto a izquierda y Agrippa a derecha. Rev.: COL. NEM. Cocodrilo a derecha, detrás palmera. 7,78 grs. AE. Pátina verde. Se-1730 sim. MBC , F 130 Dupondio. Acuñada el a.c. AGRIPPA. Anv.: M. AGRIPPA L. F. COS. III. Cabeza a izquierda con corona rostral. Rev.: S.C. Neptuno en pie a izquierda con tridente y delfín, manto sobre los hombros. 12,48 grs. AE. Pátina verde oscura. C-3. MBC , F 131 Denario. Acuñada el d.c. TIBERIO. Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Cabeza laureada a derecha. Rev.: PONTIF. MAXIM. 3,57 grs. AR. (Plata ligeramente porosa). C-16. MBC , F 132 Sestercio. Acuñada el d.c. NERÓN CLAUDIO DRUSO. Anv.: NERO CLAVDIVS DRVSVS GERMANICVS IMP. Cabeza a izquierda. Rev.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. (IMP. P. P. S. C.). Claudio sentado a izquierda rodeado de armas. 26,57 grs. AE. Pátina verde oscura. C-8. (MBC+) , F 133 As. Acuñada el d.c. GERMÁNICO. Anv.: GERMANICVS CAESAR TI. AVGVST. F. DIVI AVG. N. Cabeza a izquierda. Rev.: C. CAESAR AVG. GERMANICVS PON. M. TR. POT. alrededor de S. C. 11,42 grs. AE. Pátina verde rojiza. C-1. MC+/MBC , F 134 As. Acuñada el 37 d.c. CALÍGULA. Anv.: C. CAESAR AVG. GERMANICVS PON. M. TR. POT. Cabeza a izquierda. Rev.: VESTA S. C. Vesta sentada a izquierda con cetro y pátera. 10,77 grs. AE. Pátina verde rojiza. (Ligeras erosiones en pátina y oxidaciones). C-27. EBC , 13

23 STARTING PRICE IN UROS F 135 As. Acuñada el d.c. NERÓN. Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. P. MAX. TR. P. P. P. Cabeza laureada a izquierda. Rev.: VICTORIA (AVGVSTI) S. C. Victoria a izquierda. 13,81 grs. AE. Pátina verde. (Ligeras oxidaciones en reverso). C-344. MBC+/MBC , F 136 Sestercio. Acuñada el d.c. NERÓN. Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. PONT. MAX. TR. POT. P. P. Cabeza laureada a derecha. Rev.: Roma sentada a izquierda sobre una coraza con Victoria y parazonium, pie apoyado sobre un casco. 24,53 grs. AE. Pátina oscura. (Defecto de cospel en canto). C-267. (MBC+) , F 137 Sestercio. Acuñada el 66 y 68 d.c. NERÓN. Anv.: NERO CLAVDIVS CAESAR AVG. GER. P. M. TR. P. IMP. P. P. Cabeza laureada a izquierda. Rev.: S. C. Arco de triunfo en la plataforma Nerón en cuadriga, entre las estatuas de Paz y Victoria. 27,98 grs. Pátina verde. (Posiblemente retocada o manipulada). C-306. MBC , F 138 Áureo. Acuñada el d.c. NERÓN. Anv.: NERO CAESAR AVGVSTVS. Cabeza laureada de Nerón a derecha. Rev.: IVPPITER CVSTOS. Júpiter sentado a izquierda con haz de rayos y cetro. 7,26 gs. AU. (Rayitas y golpecitos). C-1; XC-412. MBC+/EBC , F 139 Denario. Acuñada el d.c. GALBA. TARRACO. Anv.: IMP. SER. GALBA AVG. Cabeza de Galba a derecha laureada. Rev.: HISPANIA. Hispania en pie a izquierda con espigas, escudo y lanzas. 2,71 grs. (Ligeras rayitas y golpecitos). MUY RARA. C-82. MBC , F 140 As. Acuñada el 69 d.c. VITELIO. TARRAGONA. Anv.: A. VITELLIVS IMP. GERMAN. Cabeza laureada a izquierda. Rev.: LIBERTAS RESTITVTA S. C. Libertad en pie a derecha. 9,73 grs. AE. Pátina verde. (Pequeñas oxidaciones o concreciones). ESCASA. JB-50. MBC , F 141 Denario. Acuñada el 69 d.c. VITELIO. TARRACO. Anv.: (A. VITELLIVS) IMP. GERMAN. Cabeza laureada a derecha. Rev.: (VICTORIA) AVGVSTI. Victoria en marcha a izquierda con globo. S. P. Q. R. 3,17 grs. AR. Pátina oscura. (Pequeñas oxidaciones). C-99; JB-40. MBC/MBC , 14

24 PUJA INICIAL EN UROS F 142 Dupondio. Acuñada el d.c. VESPASIANO. Anv.: IMP. CAESAR VESPASIAN. AVG. COS. IIII. Cabeza radiada a derecha. Rev.: VICTORIA NAVALIS S. C. Victoria en pie a derecha sobre proa de nave. 12,90 grs. Pátina oscura. (Pequeñas oxidaciones limpiadas en reverso). C-633 var. MBC , F 143 Sestercio. Acuñada el 71 d.c. VESPASIANO. Anv.: IMP. CAES. VESPASIAN. AVG. P. M. TR. P. P. P. COS. III. Cabeza laureada a derecha. Rev.: ROMA S. C. Roma en pie a izquierda. 26,67 grs. Pátina verde. C-71. MBC , F 144 Sestercio. Acuñada el 74 d.c. VESPASIANO. Anv.: IMP. (CAES.) VESPASIAN. AVG. P. M. TR. P. P. P. COS. V CENS. Cabeza laureada a derecha. Rev.: PAX AVGVST. Paz en pie a izquierda con rama de olivo y cornucopia. 24,95 grs. Pátina oscura. C-314. MBC.. 310, F 145 Denario. Acuñada el d.c. VESPASIANO. Anv.: IMP. CAESAR VESPASIANVS AVG. Cabeza laureada a derecha. Rev.: COS. VIII. Marte en pie a izquierda, con lanza y trofeo. 3,41 grs. AR. C-125. MBC , F 146 Denario. Acuñada el 76 d.c. VESPASIANO. Anv.: IMP. CAESAR VESPASIANVS AVG. Cabeza laureada a derecha. Rev.: PON. MAX. TR. P. COS. VII. Paz sentada a izquierda. 3,27 grs. AR. C-373. EBC/EBC , F 147 Denario. Acuñada el d.c. GUERRAS CIVILES. TARRACO. Anv.: BON. EVENT. Cabeza femenina a derecha. Rev.: (ROM.) RENASC. Roma con casco en pie a derecha con Victoria y lanza. 3,04 grs. AR. (Pequeñas oxidaciones). MUY RARA. C-396; JB-9. BC , F 148 Sestercio. Acuñada el 80 d.c. Anv.: IMP. T. CAES. DIVI. VESP. P. AVG. P. M. TR. P. P. P. COS. VIII. Cabeza laureada a derecha. Rev.: S. C. Marte desnudo con manto a derecha y lanza. 25,56 grs. AE. Pátina oscura. (Ligera erosión en pátina en anverso). C-203. MBC+/MBC , F 149 Denario. 86 d.c. DOMICIANO. ROMA. Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. V. Cabeza del Emperador laureado a derecha. Rev.: (IMP. XI COS. XII) CENS. P. P. P. Minerva de pie a izquierda con rayo y lanza. 3,21 grs. AR. ESCASA. RIC.II-75. MBC+.. 30, F 150 Denario. Acuñada el d.c. DOMICIANO. Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. XIII. Cabeza laureada a derecha. Rev.: IMP. XXII COS XVI CENS. P. P. P. Minerva con lanza en pie a izquierda. 3,50 grs. C-282. MBC+/MBC , 15

25 STARTING PRICE IN UROS F 151 Denario. Acuñada el d.c. TITO. Anv.: T. CAESAR VESPASIANVS. Cabeza laureada a derecha. Rev.: CERES AVGVSTI. Ceres en pie con cetro a izquierda. 3,38 grs. C-31. MBC , F 152 As. Acuñada el 96 d.c. NERVA. Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. P. M. TR. P. COS. II P. P. Cabeza laureada a derecha. Rev.: FORTVNA AVGVST. S. C. Fortuna en pie a izquierda sosteniendo cornucopia. 8,60 grs. AE. C-61. MBC , F 153 As. Acuñada el d.c. TRAJANO. Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Busto laureado a derecha. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI S. C. Trajano a galope a derecha con lanza, arrollando a un enemigo. 11,15 grs. AE. Pátina oscura. C-509. MBC , F 154 Denario. Acuñada el d.c. TRAJANO. Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. Busto laureado a derecha. Rev.: COS. V P. P. S. P. Q. R. OPTIMO PRINC. Equidad en pie a izquierda con balanza y cornucopia. 3,49 grs. AR. C-85. EBC , F 155 Denario. Acuñada el d.c. TRAJANO. Anv.: IMP. TRAIANO OPTIMO (AVG.) GER. DAC. P. M. TR. P. Busto laureado a derecha. Rev.: COS. VI P. P. S. P. Q. R. En exergo: FORT. RED. Fortuna sentada a izquierda con timón y cornucopia. 3,41 grs. AR. C-149. EBC-/MBC , F 156 Denario. Acuñada el d.c. TRAJANO. Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIANO OPTIMO AVG. GER. DAC. Busto laureado a derecha. Rev.: P. M. TR. P. COS. VI P. P. S. P. Q. R. En exergo: FORT. RED. Fortuna sentada a izquierda. 3,02 grs. AR. (Ligera grieta y plata ligeramente porosa). C-154. EBC , F 157 Denario. Acuñada el d.c. TRAJANO. Anv.: IMP. CAES.NERVA TRAIAN. AVG. GERM. Cabeza laureada a derecha. Rev.: P. M. TR. P. COS. II P. P. Concorida sentada a izquierda doble cornucopia y pátera. 3,22 grs. AR. C-212. EBC/EBC , F 158 Denario. Acuñada el d.c. TRAJANO. Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIANO OPTIMO AVG. GER. DAC. Busto laureado a derecha. Rev.: P. M. TR. P. COS. VI P. P. S. P. Q. R. Felicitas en pie a izquierda con caduceo y cornucopia. 3,08 grs. AR. C-278. EBC/EBC , F 159 Denario. Acuñada el d.c. TRAJANO. Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. VI P. P. Busto de Trajano laureado a derecha. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI. Marte en marcha a derecha con lanza. 35,58 grs. AR. RIC-308. EBC , F 160 Dupondio. Acuñada el d.c. ADRIANO. Anv.: IMP. CAESAR TRAIANVS HADRIANVS AVG. P. M. TR. P. COS. III. Busto radiado a derecha. Rev.: SALVS PVBLICA S. C. Salud en pie a izquierda con pátera y timón. 13,61 grs. AE. Pátina verde rojiza. C MBC , 16

26 PUJA INICIAL EN UROS F 161 Sestercio. Acuñada el 118 d.c. ADRIANO. Anv.: IMP. CAESAR TRAIANVS HADRIANVS AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: PONT. MAX. TR. POT. COS. DES. III. En exergo ANNONA AVG. Abundancia en pie a izquierda con dos espigas y cornucopia, modio a sus pies. 26,36 grs. AE. Pátina verde. (Pequeñas oxidaciones limpiadas). C-180. MBC+/EBC-. 250, F 162 Sestercio. Acuñada el d.c. ADRIANO. Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Busto laureado a derecha. Rev.: COS. III S. C. Roma sentada a izquierda con Victoria y cornucopia. 28,27 grs. AE. Pátina oscura. C-343. MBC , F 163 Denario. Acuñada el d.c. ADRIANO. Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS P. P. Cabeza laureada a derecha. Rev.: COS. III. Victoria sentada a izquierda con palma y pátera. 3,47 grs. AR. C-363a. EBC , F 164 Denario. Acuñada el d.c. ADRIANO. Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: P. M. TR. P. COS. III. Marte con lanza y trofeo a derecha. 2,83 grs. AR. (Ligera grieta). C EBC , F 165 Denario. Acuñada el d.c. ADRIANO. Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: VOT. PVB. P. M. TR. P. COS. III. Piedad con velo en pie a derecha. 3,15 grs. AR. C MBC , F 166 Sestercio. Acuñada el 137 d.c. SABINA. Anv.: SABINA AVGVSTA HADRIANI AVG. P. P. Busto a derecha con diadema y tranza. Rev.: CONCORDIA AVG. S. C. Concordia en pie a izquierda con pátera y doble cornucopia. 24,90 grs. Pátina verde. Leyenda y busto manipulado. C-6. MBC , F 167 Denario. Acuñada el 137 d.c. SABINA. Anv.: SABINA AVGVSTA HADRIANI. AVG. P. P. Busto diademado a derecha. Rev.: CONCORDIA AVG. Concordia sentada a izquierda. 3,23 grs. AR. C-12. MBC , F 168 Dupondio. Acuñada el 137 d.c. AELIO. Anv.: L. AELIVS CAESAR. Cabeza a derecha. Rev.: TR. POT. COS. II S. C. Esperanza a izquierda con una flor. 10,78 grs. AE. Pátina oscura. ESCASA EN ESTA CALIDAD. C-61. MBC , F 169 Sestercio. Acuñada el 149 d.c. ANTONINO PÍO. Anv.: ANTONINVS PIVS P. P. TR. P. XII. Cabeza laureada a derecha. Rev.: COS. IIII. Equidad en pie a izquierda con balanza y cornucopia. 20,77 grs. AE. Pátina oscura. C-232. MBC , 17

27 STARTING PRICE IN UROS F 170 Denario. Acuñada el a.c. ANTONINO PÍO. Anv.: ANTONINVS AVG.PIVS P. P. IMP. II. Cabeza laureada a derecha. Rev.: TR. POT.XIX COS. IIII. Annona en pie a izquierda con modio y espigas. 3,12 grs. AR. (Ligera rayita). C-983. EBC , F 171 As. Acuñada posterior al 141 d. C. FAUSTINA MADRE. Anv.: DIVA FAVSTINA. Busto a derecha. Rev.: AVGVSTA S. C. Ceres en pie a izquierda con velo y dos espigas y antorcha. 10,47 grs. AE. Pátina verde oscura. C-80. MBC , F 172 Sestercio. 141 d.c. FAUSTINA MADRE. Anv.: DIVA FAVSTINA. Busto drapeado a derecha. Rev.: IVNO S. C. Juno diademada y velada, en pie a izquierda, con pátera y cetro. C-210. EBC-/MBC , F 173 Sestercio. Acuñada el d.c. FAUSTINA MADRE. Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Busto a derecha. Rev.: VENVS VICTRIX S. C. Venus en pie a izquierda con Victoria y apoyada en un escudo. 25,34 grs. AE. Pátina verde. C-283. MBC , F 174 Denario. Acuñada posterior al 141 d.c. FAUSTINA MADRE. Anv.: DIVA FAVSTINA. Busto a derecha. Rev.: AETERNITAS. Juno a izquierda con cetro. 3,17 grs. C-26. EBC-/MBC+.. 60, F 175 Denario. Acuñada el 166 d.c. LUCIO VERO. Anv.: L. VERVS AVG. (ARM.) PARTH. MAX. Cabeza laureada a derecha. Rev.: TR. P. VI IMP. IIII COS. II. Victoria en pie a derecha adosando a una palmera un escudo con leyenda VIC. PAR. 3,14 grs. AR. C-279. EBC-/MBC , F 176 Denario. Acuñada el d.c. CÓMODO. Anv.: M. COMM. ANT. P. FEL. AVG. BRIT. Cabeza laureada a derecha. Rev.: LIBERT. AVG. (P. M. TR. P. XI IMP.) VII COS. V P. P. Libertad en pie, cabeza a izquierda con bonete y cetro. 2,81 grs. AR. C-340. MBC+.. 60, F 177 Denario. Acuñada el 181 d.c. CÓMODO. Anv.: M. COMMODVS ANTONINVS AVG. Cabeza laureada a derecha. Rev.: (TR. P. VI) IMP. IIII COS. III P. P. Roma sentada a izquierda con lanza y Victoria. 3,25 grs. C-803. EBC-/MBC , F 178 Denario. Acuñada el 182 d.c. CRISPINA. Anv.: CRISPINA AVGVSTA. Busto a derecha. Rev.: VENVS. Venus en pie a izquierda con una manzana. 3,01 grs. AR. (Ligera pátina). C-35. MBC , F 179 Denario. Acuñada el 193 d.c. DIDIO JULIANO. Anv.: IMP. CAES. M. DID. IVLIAN. AVG. Cabeza laureada a derecha. Rev.: RECTOR ORBIS. Didio Juliano en pie a izquierda con toga y portando globo. 3,01 grs. AR. Pátina. MUY RARA. C-15. MBC , 18

28 PUJA INICIAL EN UROS F 180 Denario. Acuñada el d.c. CLODIO ALBINO. Anv.: D. CLOD. SEPT. ALBIN. CAES. Cabeza a derecha. Rev.: FELICITAS COS. II. Felicidad en pie con caduceo y cetro a izquierda. 3,58 grs. AR. ESCASO. C-15. EBC , F 181 Denario. Acuñada el d.c. JULIA DOMNA. Anv.: IVLIA PIA FELIX AVG. Busto a derecha. Rev.: VENVS GENETRIX. Venus sentada a izquierda. 2,48 grs. AR. (Ligeras grietas). C-205. EBC , F 182 Denario. Acuñada el 212 d.c. PLAUTILLA. Anv.: PLAVTILLAE AVGVSTAE. Busto a derecha. Rev.: HILARITAS. Hilaritas en pie a izquierda con palma y cornucopia. 3,04 grs. AR. C-14. EBC/EBC , F 183 Denario. Acuñada el d.c. MACRINO. Anv.: IMP. C. M. OPEL. SEV. MACRINVS AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: FIDES MILITVM. Fe en pie, cabeza a derecha, portando dos estandartes. 3,06 grs. C-23. MBC , F 184 Denario. Acuñada el d.c. MACRINO. Anv.: IMP. C. M. PEL. SEV. MACRINVS AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: PONTIF. MAX. TR. P. II COS. P. P. Felicitas en pie a izquierda con caduceo y cornucopia. 3,26 grs. AR. C-82. (MBC+) , F 185 Denario. Acuñada el 217 d.c. MACRINO. Anv.: IMP. C. M. OPEL. SEV. MACRINVS AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: SALVF PVBLICA. Salud sentada a izquierda dando de comer a una serpiente. 3,38 grs. AR. ESCASA. C-114. EBC/EBC , F 186 Denario. Acuñada el 222 d.c. JULIA SOEMIAS. Anv.: IVLIA SOAEMIAS AVG. Busto a derecha. Rev.: VENVS CAELESTIS. Venus en pie a izquierda con cetro y manzana. 3,29 grs. AR. C-8. MBC+/MBC , F 187 Sestercio. Acuñada el d.c. ALEJANDRO SEVERO. Anv.: IMP. CAES.M. AVR. SEV. ALEXANDER AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: (P. M. TR.) P. V COS. III. Marte con lanza y trofeo a derecha. 19,63 grs. AE. MBC+/MBC , F 188 Sestercio. Acuñada el 232 d.c. ALEJANDRO SEVERO. Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: P.M. TR. XI COS. III P. P. S. C. Sol avanzando a izquierda. 17,69 grs. AE. Pátina verde. C-430. MBC , F 189 Sestercio. Acuñada el d.c. MÁXIMO. Anv.: MAXIMVS CAES. GERM. Busto descubierto a derecha. Rev.: PRINCIPI IVVENTVTIS. S. C. Máximo en pie a izquierda, detrás dos estandartes. Pátina verde. MAGNÍFICO RETRATO. C-14. EBC-/MBC , 19

29 STARTING PRICE IN UROS F 190 Sestercio. Acuñada el d.c. MAXIMINO I. Anv.: MAXIMINVS PIVS AVG. GERM. Busto laureado a derecha. Rev.: SALVS AVGVSTI S. C. Salud sentada a izquierda dando de comer a una serpiente sobre un altar. 19,61 grs. AE. Pátna verde rojiza. C-92. EBC , F 191 Antoniniano. Acuñada el 238 d.c. BALBINO. Anv.: IMP. CAES. D. CAEL. BALBINVS AVG. Busto radiado a derecha. Rev.: FIDES MVTVA AVGG. Manos enlazadas. 2,37 grs. AR. C-6. MBC , F 192 Sestercio. Acuñada el 238 d.c. PUPIENO. Anv.: IMP. CAES.M. CLOD. PVPIENVS AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: CONCORDIA AVGG. S. C. Concordia sentada a izquierda con pátera y doble cornucopia. 18,48 grs. AE. Pátina verde. MUY ESCASA. C-7. MBC , F 193 Antoniniano. Acuñada el d.c. EMILIANO. Rev.: ROMAE AETERN. Roma en pie a izquierda sosteniendo cetro y ave Fénix. 4 grs. AR. MUY ESCASA. C-41. EBC/MBC , F 194 Antoniniano. Acuñada el 254 d.c. MARINIANA. Anv.: DIVAE MARINIANAE. Busto con velo a derecha sobre media luna. Rev.: CONSECRATIO. Mariniana a lomos de un pavo real que vuela a derecha. 3,40 grs. Ve. (Ligera grieta. Pequeñas oxidaciones). C-16. MBC , F 195 Sólido. Acuñada el a.c. CONSTANCIO II. Anv.: FL. IVL. CONSTANTIVS PERP. AVG. Busto con diadema a derecha. Rev.: GLORIA REI PVBLICAE SMN C. Roma y Constantinopla sentados con una guirnalda con la leyenda VOT. XX MVLT. XXX. 4,42 grs. AU. (Ligeras rayitas y hojita. Pequeños golpecitos en anverso). C-108. EBC , F 196 Sólido. Acuñada el d.c. CONSTANCIO II. Anv.: FL. IVL. CONSTANTIVS PERP. AVG. Busto de frente con coraza y casco, lanza y escudo. Rev.: GLORIA REI PVBLICAE. En exergo: CONS. Roma y Constantinopla sentadas de frente con un escudo con VOT/XXX/MVLT/XXXX. 4,40 grs. AU. Posiblemente ha estado colgada. C-112. MBC , F 197 Silicua. Acuñada el d.c. JULIANO EL APÓSTATA. Anv.: FL. CL. IVLIANVS P. P. AVG. Busto a derecha con coraza y diadema. Rev.: VOTIS. V./MVLTIS. X. En exergo: P. LVG., dentro de corona de laurel. 1,81 grs. AR. (Pequeña grieta). C-163. MBC , F 198 Sólido. Acuñada el d.c. JOVIANO. Anv.: D. N. IOVIANVS PEP. AVG. Busto a derecha con diadema. Rev.: SECORITAS REI PVBLICAE. En exergo: ANT y letra griega. Roma y Constantinopla sentadas con un escudo con VOT. V/MVL. X. 3,97 grs. AU. Variante por leyenda en reverso SECORITAS en lugar de SECVRITAS. (Grafitis en anverso. Posiblemente ha estado colgada). C-8 var. MBC , F 199 Sólido. Acuñada el d.c. VALENTINIANO I. Anv.: D. N. VALENTINIANVS P. F. AVG. Busto a derecha con diadema. Rev.: VICTORIA AVGG. En exergo: SMTES. Dos emperadores entronizados de frente con un globo entre ambos en el fondo, Victoria en pie de frente, alas desplegadas. 3,92 grs. AU. C-43. (MBC+) , 20

30 PUJA INICIAL EN UROS F 200 Sólido. Acuñada el d.c. ARCADIO. Anv.: D. N. ARCADIVS P. F. AVG. Busto a derecha con coraza y diadema. Rev.: VICTORIA AVGGG. COMOB. En el campo M. F. Arcadio en pie a derecha con estandarte y Victoria, con el pie izquierdo sobre un cautivo. 4,43 grs. AU. RIC-Med-35b. EBC , MONEDAS BIZANTINAS F 201 Sólido. JUSTINIANO I ( d.c.). CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. IVSTINIANVS P. P. AVG. Busto con casco y globo crucífero de frente. Rev.: VICTORIA AVGGG. CONOB. Ángel en pie de frente con globo crucífero. 4,46 grs. AU. Se-140. MBC , F 202 Tremisis. JUSTINIANO I. CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. IVSTINIANVS P. P. AVG. Busto diademado a derecha. Rev.: VICTORIA AVGVSTORVM. Victoria a derecha, cabeza a izquierda con globo crucífero, estrella en el campo. 1,43 grs. AU. Se-145. MBC , F 203 Sólido. JUSTINO II ( d.c.). CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. IVSTINVS PP. AVI. Busto de frente acorazado y con casco. Rev.: VICTORIA AVGGG. A. Constantinopolis sentada de frente. En exergo: CONOB. 4,45 grs. AU. Se-345. MBC , F 204 Sólido. JUSTINO II. CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. IVSTINVS P. P. AVG. Busto de frente acorazado y con casco. Rev.: VICTORIA AVGGGA. Constantinopolis sentada de frente, a izquierda estrella. En exergo: CONOB. AU. Se-346. EBC , F 205 Semisis. MAURICIO TIBERIO ( d.c.). CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. MAVRI P. P. AVG. Busto diademado a derecha. Rev.: VICTORIA AVGG. CONOB. Victoria en pie a izquierda con globo crucífero y guirnalda. 2,22 grs. AU. Se-485. EBC , F 206 Sólido. FOCAS ( d.c.). CONSTANTINOPLA. Anv.: N. N. FOCAS PERP. AVG. Busto de frente con corona y globo crucífero. Rev.: VICTORIA AV I. Ángel de frente. En exergo: CONOB. AU. (Rayitas). Se-620. MBC , F 207 Tremisis. FOCAS. CONSTANTINOPLA. Anv.: O.M. FOCAS P.P. AUG. Busto diademado a derecha. Rev.: VICTORI FOCAS AVG. COMOB. Cruz potenzada. 1,47 grs. AU. (Dos rayitas en reverso). SE-633. MBC , F 208 Semisis. HERACLIO ( d.c.). CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. heracli S t. P. P. AVG. Busto diademado a derecha. Rev.: VICTORIA AV S. Cruz potenzada sobre globo. 2,10 grs. AU. Se-785. EBC , F 209 Sólido. CONSTANS II ( d.c.). CONSTANTINOPLA. Anv.: D.N. CONStAN(tIN S P. P. AVG.). Busto de frente con globo crucífero. Rev.: VICTORIA AV. COM(OB). H en el campo. Cruz potenzada sobre tres escalones. 4,33 grs. AU. Se-936 sim. MBC , 21

31 STARTING PRICE IN UROS F 210 Sólido. CONSTANTINO V ( d.c.). SIRACUSA. Anv.: Bustos de Constantino V y León IV, entre ellos cruz, alrededor CONtAN A ON. Rev.: Busto de León III con cruz potenzada, alrededor GNO LEON P. A.M. 3,95 grs. AU. Leyendas recortadas en parte, normal en este tipo de monedas. (Ligera acuñación floja en pequeña parte). MUY ESCASA. Se EBC , F 211 Tetarteron Nomisma. CONSTANTINO IX MONÓMACO ( d.c.). CONSTANTINOPLA. Anv.: IhS REX RE NANTI. Cristo de frente. Rev.: CW StANt basile S. Busto de frente con cetro, globo crucífero y clámide enjoyada. 4,05 grs. AU. MUY ESCASA. Se EBC , MONEDAS VISIGODAS F 212 Triente. SISEBUTO ( d.c.). ELIBERRI (Baética). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: PIVS E IBERI. 1,46 grs. AU. Miles-186a; VCC EBC , F 213 Triente. SISEBUTO. ISPALI (Baética). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISPALI PIVS. 1,49 grs. AU. Miles-No cat.; VCC EBC , F 214 Triente. SISEBUTO. ISPALI. Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISPALI PIVS. 1,46 grs. AU. Miles-187f; VCC EBC , F 215 Triente. SISEBUTO. TOLETO (Carthaginensis). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: TOLETO PIV. 1,46 grs. AU. Miles-183a; VCC EBC , F 216 Triente. SISEBUTO. TOLETO. Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: TOLETO PIV. 1,49 grs. AU. Variante de estilo. Miles-183a; VCC EBC , F 217 Triente. SISEBUTO. EMERITA (Lusitania). Anv.: SISEBVTVS REx. Rev.: EMERI/T/ PIVS. 1,49 grs. AU. Miles-192b; VCC (MBC+) , F 218 Triente. SUINTILA ( d.c.). BARBI (Baética). Anv.: SVI THILA RE. Rev.: PIVS BARBI. 1,43 grs. AU. (Pequeñas grietas). Miles-224c; VCC EBC , F 219 Triente. SUINTILA. BARBI. Anv.: SVI THILA RE. Rev.: PIVS BARBI:. 1,43 grs. AU. Miles-224d; VCC EBC , F 220 Triente. EGICA ( d.c.). CÓRDOBA. Anv.: IND:IN:U:EEGIC. Rev.: CORDOB P TRICI. 1,30 grs. AU. Reproducción moderna. VCC-346. EBC , 22

32 PUJA INICIAL EN UROS MONEDAS HISPANO-ÁRABES CALIFATO DE DAMASCO F 221 Dinar de Indicción. 94H. MONEDAS DE TRANSICIÓN. SPAN (HISPANIA). Anv.: INDCXI ANNXCIIII. 4,37 grs. AU. (Ligeramente descentrada en reverso). MUY RARA ASÍ. Bernardi-30; V-2. EBC , EMIRATO F 222 Dirham. 192H. AL HAQEM I. AL ANDALUS. 2,64 grs. AR. Variante con marca entre la 2ª y 3ª línea de la la, círculo con punto debajo en la IIA. Fro-No cat. en AR; V-91. EBC... 45, F 223 Dirham. 197H. AL HAQEM I. AL ANDALUS. Anv.: Creciente entre la 2ª y 3ª línea de la IA. 2,74 grs. AR. V-103. EBC , F 224 Dirham. 201H. AL HAQEM I. AL ANDALUS. 2,62 grs. AR. Variante con marca entre la 2ª y 3ª línea de la IA; un punto encima y uno debajo en la IIA. (Ligeramente recortada). Fro-201.9; V-112. MBC , F 225 Dirham. 201H. AL HAQEM I. AL ANDALUS. 2,62 grs. AR. Variante con marca entre la 2ª y 3ª línea de la IA; marca encima en la IIA. Fro ; V-111. MBC , F 226 Dirham. 202H. AL HAQEM I. AL ANDALUS. Anv.: Creciente entre la 2ª y 3ª línea de la IA. 2,66 grs. AR. Bonita pátina. V-114. MBC , F 227 Dirham. 208H. ABDERRAHMAN II. AL ANDALUS. 2,64 grs. AR. Variante con tres puntos lineales debajo de la IA y de la IIA. Fro-208.1; V-124. MBC , F 228 Dirham. 211H. ABDERRAHMAN II. AL ANDALUS. 2,66 grs. AR. Variante con el nombre Alí ( funcionario de ceca?) entre la 2ª y 3ª línea de la IA. Fro-219.5; V-154. MBC , F 229 Dirham. 231H. ABDERRAHMAN II. AL ANDALUS. 2,62 grs. AR. Palabra Allah debajo de IA. ESCASA. Fro-231.1; V-198. EBC , F 230 Dirham. 232H. ABDERRAHMAN II. AL ANDALUS. 2,06 grs. AR. Segunda acuñación. Palabra Allah debajo de IA. Variante de puntos en gráfila. Fro-232.4; V-201. EBC , 23

33 STARTING PRICE IN UROS F 231 Dirham. 232H. ABDERRAHMAN II. AL ANDALUS. 2,56 grs. AR. Segunda acuñación, palabra Allah debajo de IA. ESCASA. Fro-232.5; V-201. EBC , F 232 Dirham. 234H. ABDERRAHMAN II. AL ANDALUS. 2,25 grs. AR. RARA. Fro-234.1; V-204. MBC , F 233 Dirham. 235H. ABDERRAHMAN II. AL ANDALUS. 2,35 gs. AR. Segunda acuñación. Letra ayn debajo de IA. RARA. Fro-235.7; V-207. EBC/MBC , F 234 Dirham. 247H. MUHAMMAD I. AL ANDALUS. 2,60 grs. AR. RARA. Fro var. MBC , F 235 Dirham. 248H. MUHAMMAD I. AL ANDALUS. 2,57 grs. AR. ESCASA. Fro-248.2; V-256. MBC , F 236 Dirham. 249H. MUHAMMAD I. AL ANDALUS. 2,65 grs. AR. ESCASA. Fro-249.3; V-257. MBC , F 237 Dirham. 257H. MUHAMMAD I. AL ANDALUS. 2,62 grs. AR. (Cospel algo doblado). ESCASA. Fro EBC , F 238 Dirham. 260H. MUHAMMAD I. AL ANDALUS. 2,56 grs. AR. (Grieta). ESCASA. Fro-260.7; V-No cat. EBC , F 239 Dirham. 261h. MUHAMMAD I. AL ANDALUS. 2,61 grs. AR. ESCASA. Fro ; V-No cat. EBC , 24

34 PUJA INICIAL EN UROS CALIFATO F 240 Dinar. 396H. HIXEM II. AL ANDALUS. Anv.: Citando Abd Al-Malik. Rev.: Citando Abd Al-Malik. 3,89 grs. AU. ESCASA. Media-lám.33; V-No cat. MBC , F 241 Dinar. 400H. SULEIMAN. MEDINA AZAHARA. Anv.: Citando Ibn Shahid. Rev.: Citando Wali Al- AHID y Muhammad. 3,68 grs. AU. (Ligeramente doble acuñada en anverso). Muy bello ejemplar, con parte de brillo original. ESCASA. Prieto-149a; V-69. EBC , F 242 Dinar. 401H. HIXEM II. 2º reinado. AL ANDALUS. Anv.: Adorno de tres puntos encima. 3,16 grs. AU. Citando Al-Bakri. V-698. MBC , F 243 Dirhem. 400H. SULEIMAN ALMOSTAIN BILLAH. MEDINA AZAHARA. AR. V-696. MBC , F 244 Dirhem. 402H. HIXEM II. AL ANDALUS. AR. V-703. MBC , TAIFAS F 245 Dirham. IDRIS II AL ALÍ. MADINA GARNATA (Granada). 3,13 grs. Ve. La fecha como en la mayoría de los casos no está completa. RARA. V-848. MBC , F 246 Dirham. MUHAMMAD BEN SUMADIH. ALMERÍA. 4,72 grsw. Ve. Fecha no visible. V MBC , F 247 Dirham. IQBAL AL-DAWLA. DENIA. 5,22 grs. Ve. Fecha no visible,. V (EBC-) , ALMORÁVIDES F 248 1/4 Quirate. ALÍ BEN YUSUF. SIN CECA. 0,33 grs. MUY RARA. V MBC , F 249 1/2 Quirate. ALÍ BEN YUSUF y EL AMIR TASHFÍN. SIN CECA. 0,47 grs. MUY RARA. V MBC , 25

35 STARTING PRICE IN UROS F 250 Quirate. TASHFÍN BEN ALÍ. SIN CECA. Anv.: Escritura Nesji. 0,94 grs. (Pequeña grieta de acuñación). Bonita pátina. ESCASA. V EBC , F 251 Quirate. TASHFIN BEN ALÍ. SIN CECA. Anv.: BASMALA (BISMILLAH) encima. 0,95 grs. AR. MUY RARA. V EBC , F 252 Quirate. TASHFÍN BEN ALÍ y EL AMIR IBRAHIM. SIN CECA. 0,96 grs. RARA. V EBC. 60, ALMOHADES F 253 Dirham redondo. ABD AL MU MIN BEN ALÍ. SIN CECA. 1,30 grs. AR. Considerado como un dirham de transición, probablemente acuñado durante los primeros años del califato del Abd Al Mu min. En esta moneda no hay ninguna mención de Al-Mahdí, líder espiritual de los Muminíes. MUY RARA. Hazard-1066; V MBC , F 254 Dirham. ANÓNIMA. DJAYAN (Jaén). 1,52 grs. AR. RARA. V MBC , F 255 1/2 Dirham. ABD AL-MU MIN BEN ALÍ. SIN CECA. 0,76 grs. AR. ESCASA. Haz-1068; V EBC , F 256 Dirham. ANÓNIMA. ARKUS ( ARCOS DE LA FRONTERA?). 1,48 grs. AR. Ejemplar publicado por Sr. Peña Martín y Vega Martín, Arcos y Cádiz en las monedas Almohades (propuestas de lectura seguidas de una lista de cecas). Al Andalus Magreb 2006 nº 12 pág MUY RARA. MBC , F 257 1/4 Dirham. ANÓNIMA. MARRAKUSH. 0,30 grs. AR. Posiblemente inédita. Se conocen 1/4 de Dirham con ceca Sevilla, Fez y Córdoba. MUY RARA. Medina-203a (por el tipo); V- No cat. MBC , F 258 1/4 Dirham. ANÓNIMA. ISBILIYA (Sevilla). 0,32 grs. AR. MUY RARA. Medina-203 (por el tipo y no por ceca); V-No cat. MBC , F 259 Dirham. ANÓNIMA. 1,54 grs. AR. Al parecer es una de las cecas aún no identificadas que aparecen en las moneda Almohades, probablemente emisiones de campaña o conmemorativas. Vega Martín MUY RARA. Inédita. MBC , 26

36 PUJA INICIAL EN UROS ABASIDAS F 260 Dirham. 96H. AL WALID I. WASIT. 2,66 grs. AR. (Cospel algo doblado). Walker-542. MBC+. 40, F 261 Dirham. 286H. AL MUTADID. 3,05 grs. AR. A-242. MBC , MERINÍES F 262 Dinar. ABUL HASSAN ALÍ. CECA INCIERTA. 4,53 grs. AU. Leyenda de estilo Zianida. Lav-1021v; Mit-478. MBC , F 263 Dobla. ABU YAHYA ABU BALR IBN ABD AL HAQQ I. SEGILMESA. 4,66 grs. AU. (Algo floja). RARA. Haz-678; Mitch-454. MBC , MONEDAS CAROLINGIAS F 264 Mancuso imitación del Dinar abasida de Al Mansur (157H) (Bagdad). Posterior a 774 d.c. Anv.: Inscripciones marginales en árabe y en tres líneas en el campo con la adición de una pequeña cruz cristiana. Rev.: Similar al anverso con la adición de una pequeña cruz griega debajo de la inscripción central. 4,16 grs. AU. Anteriormente en la colección de Francisco Chaume, Bruselas, Bélgica, comprado a Cristiano Duponchelle en la década de 1980, examinado por M. D. O Hara (1995). Ex subasta TrimeLine Auctions Ltd. 29/05/2014 lote 1345 (Limpiada). EBC , Esta interesante pieza tiene algunas afinidades con la famosa copia del Dinar del Califa Al Mansur, que incorpora el nombre y el título de Offa (OFFA REX en dos líneas, ahora en la colección del Museo Británico), en el diseño del reverso. La moneda original de la cual se copió, como en el presente ejemplo, está fechada en el 157H ( a.c.); la adición en esta moneda de símbolos cruzados cristianos a cada lado sugiere un posible origen Anglosajón o más bien Carolingio. Como con el ejemplo del Dinar de Offa, donde la inscripción Sajona resulta invertida respecto a las leyendas del cuño original, es probable que la posición de la cruz en el anverso de esta moneda, por debajo de la leyenda, es el resultado de una mala interpretación de la orientación por parte del grabador. Algunos han sugerido que estas monedas de imitación se originan dentro de la Sajonia o áreas Carolingias, pero nos encontramos delante de una ausencia de documentación o pruebas específicas del lugar de acuñación. Inglaterra, con el ejemplo indiscutible de Offa que muestra la precisión que alcanzaron los ingleses en las copias de los cuños, sigue siendo un buen candidato. Según Grierson y Blackburn, este tipo de imitaciones de prestigio se acuñaron en Inglaterra o en la Francia Carolingia. No podemos estar seguros del origen, debido a que estas imitaciones son anónimas, pero a 27

37 STARTING PRICE IN UROS juzgar por las fechas reproducidas por los grabadores carolingios, eran claramente hechas durante el reinado de Carlomagno. Ver Falkiner, Richard (sin publicar, copia adjunta) donde se sugiere un posible origen carolingio. Los símbolos cristianos añadidos a una moneda islámica recuerda a las primeras imitaciones islámicas de sólidos de oro bizantinos donde fueron suprimidos o alterados los símbolos cristianos. MONEDAS MEDIEVALES CATALUNYA - ARAGÓN F 265 Mancús. RAMON BERENGUER I. BARCELONA. 1,89 grs. AU. RARA. Cru.VS-25. MBC , F 266 Diner. ALFONS I. COMTAT DE PROVENÇA. ARLES. Anv.: REX ARAGONE. Mitra. Rev.: -PRO-VI-NC-IA. Cruz pasante. Cru.VS-168. EBC , F 267 Òbol. PERE I. PROVENÇA. Anv.: REX ARA GONE. Busto a izquierda. Rev.: -PO-VI-NC-IA. Cruz pasante con tres puntos en los extremos. MUY ESCASA. Cru.VS-175. MBC , F 267A Doble Diner. PERE II. MESINA. SICÍLIA. 0,84 grs. Ve. RARA. Cru.VS-329; MIR-176; Spahr-27/8. MBC , F 268 Doble Diner. PERE II. MESINA. SICÍLIA. Anv.: P.DEI.GRACIA.REX. Águila coronada con alas desplegadas. Rev.: ARAGONV.3.SICILIE. Armas catalanas con rombo. 0,85 grs. Ve. RARA. Cru.VS-329 var. leyenda; MIR-176; Spahr-27/8. EBC , F 269 Croat. JAUME II. BARCELONA. Anv.: IACOBVS DEI GRACIA REX. Efigie a izquierda, vestido serie horizontal de anillos, A y V góticas. Rev.: CI:VI-TASB-ARCH-NONA. Anillos en 2º y 3 er espacio. Cru.Vs-337. EBC , F 270 Croat. JAUME II. BARCELONA. Anv.: IACOBVS DEI GRACIA REX. Rev.: CIVI-TAS-BACh-NONA. 3,09 grs. AR. Pátina. (Pequeña rotura en canto). Cru.VS MBC , F 271 Pirral. ( ). JAUME II. SICILIA. Anv.: IA:DEI:GRA:ARAGON:SICL REX. Águila estante. Rev.: :AC:BARChINONE:COMEX:. Rosa sobre escudo. 3,06 grs. AR. Cru.VS-353. MBC. 115, F 272 Croat. PERE III. BARCELONA. Anv.: PETRVS:DEI:GRACIA:REX. Rev.: CIVI-TASB-ARCh-NONA. 3,04 grs. AR. Cru.VS MBC/MBC , F 273 Croat. ALFONS IV. BARCELONA. Anv.: ALFONSUS:DEI:GRACIA:REX. Corona abierta, cabello caído. Rev.: CIUI-TASB-ARCK-NONA. Anillos en 1 er y 4º espacios. MUY ESCASA. Badia-491; Cru.VS-819. MBC , 28

38 PUJA INICIAL EN UROS F 274 Diner. ALFONS IV. MALLORCA. Anv.: Busto de frente entre dos bueyes. 0,72 grs. Ve. RARA. Cru.VS-853. MBC , F 275 Diner. ALFONS IV. MALLORCA. Anv.: Busto de frente entre dos perros. 0,65 grs. Ve. RARA. Cru.VS-855. MBC+/MBC , F 276 Ral. ALFONS IV. VALENCIA. Anv.: ALFONSVS.DI.GRA.REX.ARAGO. 3,20 grs. Pátina. (Leyendas algo recortadas). Cru.VS MBC , F 277 Ducado. FERRAN I DE NÀPOLS. NÁPOLES. Anv.: RECORDATVS: MISERICORDIE:SVE. Busto coronado a derecha, detrás C. Rev.: FERDINANDVS:D:G:R SIV. Escudo de armas con Nápoles y Aragón en cuartel. 3,49 gs. AU. RARA. CNI-36; Cru.VS-997; MIR-64/6. EBC , F 278 Coronat. ( ). FERRAN I DE NÀPOLS. NÁPOLES. Anv.: FERDINANDVS:D:G :R:SI:IER:VNG. Cruz. Rev.: CORONATVS Q LEGITIME CERTAV. Escena de coronación. 3,15 grs. AR. Cru.VS- 1002?; MEC-14958; P.R.-12B. EBC-/MBC , F 279 Croat. FERRAN II. BARCELONA. Anv.: FERDINANDVS D. C. REX. Rev.: CIUI.TASB. ARCh.NONA. 2,48 grs. AR. Cru.VS MBC , F 280 Tari. FERRAN II. SICILIA. Anv.: FERDINANDVS:D:G:R:C(A). Armas de Castilla-León y Sicilia. Sin marcas. Rev.: FERDINANDVS:D:G:R:SICILIE:A. Águila debajo I-N. 3,48 grs. Pátina. (Acuñación floja en parte). RARA. Cru.VS MBC , REINO DE CASTILLA F 281 Morabetino. Probablemente Safar ALFONSO VIII. MEDINA TULAITULA (Toledo). 3,84 grs. AU. Tipo I ( Safar). MUY RARA. V SC , 29

39 STARTING PRICE IN UROS REINO DE LEÓN F 282 Dinero. ALFONSO IX. LEÓN. Anv.: ANFONS REX. Cruz floreada y venera en los cuarteles. Rev.: León a derecha, encima cruz potenzada y debajo LEO. Ve. FAB-121. MBC , REINO DE CASTILLA Y LEÓN, UNIÓN DEFINITIVA F 283 Novén. ALFONSO X. SIN MARCA DE CECA. FAB-261. MBC , F 284 Blanca del Agnus Dei. JUAN I. BURGOS. Anv.: AGNVS DEI QVI TOLIS PEC. Rev.: Y coronada entre B-S. Ve. FAB-549. EBC , F 285 Dobla de la Banda. ( d.c.). JUAN II. SEVILLA. Anv.: IOHANES DEI GRACA REX LEG. Rev.: IOHANES DEI GRACIA REX CAS. 4,55 grs. AU. Cospel grande. FAB var. MBC , F 286 Dobla de la Banda. JUAN II. SEVILLA. Anv.: IOHANES:DEI:GRACI:REX:LEGIO. Escudo de la Banda con leones. Rev.: IOHANES:DEI:GRACIA:REX:CAS. S en el extremo superior del cuartelado. 4,43 grs. AU. FAB var. leyenda. MBC , F Real. ENRIQUE IV. SEVILLA. Anv.: ENRICVS CVARTVS DEI GRACIA REX. Busto coronado a izquierda. Rev.: ENRICVS REX CASTELLE E LEGIONI. Castillos y leones cuartelados, marca de ceca en la parte inferior. 3,31 grs. AR. (Leve rotura en cospel y grieta en canto). FAB-685. MBC , F 288 Real. ENRIQUE IV. SEVILLA. Anv.: ENRICVS QARTVS DEI GRACIA REX CA. Rev.: ENRICVS REX CASTELLE ETLEGIONIS. Castillos y leones cuartelados. MUY RARA. FAB-687. EBC , F Real. ENRIQUE IV. BURGOS. Anv.: XPS:VINCIT:XPS:REGNAT:XPS:. HEN coronadas. Rev.: ENRICVS:DEI:GRA:CASTELL. Castillos y leones cuartelados, B en el extremo superior. 3,31 grs. AR. FAB MBC , F Real. ENRIQUE IV. CUENCA. Anv.: XPS:VINCIT:XPS:REGNAT:XPS:IM. HEN coronadas. Rev.: ENRICVS:DEI:GRACIA:REX:CASTE. Castillos y leones cuartelados. C en la parte superior y cuenco en la inferior. 3,14 grs. AR. (Ligera oxidación). FAB MBC , 30

40 PUJA INICIAL EN UROS F Real. ENRIQUE IV. SEGOVIA. Anv.: XPS.VINCIT.XPS.REGNAT.XPS.(IMPERA)T. HEN coronadas. Rev.: ENRICVS DEI GRACIA REX. Castillos y leones cuartelados, acueducto en el extremo inferior. 3,31 grs. AR. Leyenda repicada en anverso. FAB-712. MBC , F 292 Real. ENRIQUE IV. TOLEDO. Anv.: XPS:VINCIT:XPS:REGNAT:XPS:. HEN coronadas. Rev.: ENRICVS CARTVS:DEI:GRACIA R. T en el extremo superior. AR. FAB MBC , REINO DE NAVARRA F 293 Óbolo. SANCHO VI. Anv.: SANCIVS.REX. Efigie a izquierda. Rev.: NAVARA en arco sobre árbol superado de cruz a cuyos lados hay estrellas de 5 puntas. 0,31 grs. Ve. (Cospel algo faltado). MUY RARA. Cru.VS-No cat.; IBL-1 y 5 sim. MBC , F 294 Dinero. SANCHO VI. Anv.: SANCIVS REX. Efigie a izquierda. Rev.: NAVARA en arco sobre árbol superado de cruz a cuyos lados hay estrellas de 6 puntas. 0,76 grs. Ve. (Acuñación floja en parte). MUY ESCASA. Cru.VS-222; IBL-2. MBC , F 295 Dinero. SANCHO VI. Anv.: SANCIVS REX. Efigie a izquierda. Rev.: NAVARA en arco sobre árbol superado de cruz a cuyos lados hay estrellas de 5 puntas. 0,69 grs. Ve. (Cospel algo faltado). MUY ESCASA. Cru.VS-222 var. estrellas en rev.; IBL-3. MBC , F 296 Dinero. SANCHO VII. Anv.: SANCIVS REX. Efigie a izquierda. Rev.: NAVARE. Estrella sobre creciente. 0,65 grs. Ve. (Pequeño poro en cospel). ESCASA. Cru.VS var.; IBL-1A var. MBC , F 297 Dinero. SANCHO VII. Anv.: :SANCIVS REX. Efigie a izquierda. Rev.: :NAVARE. Estrella sobre creciente. 0,52 grs. Ve. ESCASA. Cru.VS var.; IBL-1A var. MBC , F 298 Óbolo. SANCHO VII. Anv.: :SANCIVS.REX. Efigie a izquierda. Rev.: NAVARRORVM. Estrella sobre creciente. 0,37 grs. Ve. MUY ESCASA. Cru.VS-225; IBL-2. EBC , F 299 Óbolo. SANCHO VII. Anv.: :SANCIVS REX. Efigie a izquierda. Rev.: NAVARRORVM. Estrella sobre creciente. 0,39 grs. Ve. (Acuñación floja). MUY ESCASA. Cru.VS-225; IBL-2. MBC+. 200, F 300 Óbolo. SANCHO VII. Anv.: :SANCIVS:REX. Efigie a izquierda. Rev.: NAVARRORVM. Estrella sobre creciente. 0,31 grs. Ve. (Pequeña rotura en canto). MUY ESCASA. Cru.VS-225; IBL-2. MBC , F 301 Dinero. TEOBALDO II. Anv.: :TIOBALD REX. Cruz interior. Rev.: DE NAVARIE:. Castillo esquemático y creciente. 1,15 grs. Ve. Cru.VS-228; IBL-1. MBC , F 302 Cornado. JUAN I. Anv.: IO(HANES DEI GRACIA) REX. I coronada entre flores. Rev.: NA(VARRE) ET ARAGONVM. Cruz interior con flores en los espacios y superada de estrella de 5 puntas. 0,87 grs. Ve. (Canto irregular). MUY ESCASA. Cru.VS sim.; IBL-16 var. MBC , 31

41 STARTING PRICE IN UROS LAS CRUZADAS F 303 Gigliato. ( ). RAIMON BERENGUER. ORDEN DE SAN JUAN DE JERUSALÉN. RODAS. Anv.: F.RAIMVNDUS:BERENGARII:D:G8:M. El Gran Maestre arrodillado a izquierda entre cruz patriarcal y escudo. Rev.: OSPITAL S IOh S IRLNI OTS 8 RODI. Cruz floreada. 3,75 grs. AR. RARA. MBC , MONARQUÍA ESPAÑOLA FERNANDO E ISABEL F 304 1/2 Excelente. GRANADA. Anv.: FERNANDVS:D:G:REX:CAST:LIGIO. F coronada entre G-G. Rev.: helisabet:d:g:regina:castelle. Y coronada entre roeles. 1,74 grs. MUY RARA. Cal-169. MBC , F 305 Doble Excelente. GRANADA. Anv.: FERNANDVS ET helisabet D. Rev.: SVBVMBRA ALARVM TVAR. Escudo entre G y hoja. Bonito color. MUY RARA. Cal-falta. MBC , F Reales. SEVILLA.. Anv.: Escudo entre S -. Rev.: Magnífica. RARA en esta conservación. Cal-211. EBC , F Real. TOLEDO. Anv.: - T. 3,35 grs. Cal-411. EBC , 32

42 PUJA INICIAL EN UROS JUANA Y CARLOS F Reales. MÉXICO. Anv.: G-escudo-M. Preciosa pátina uniforme. EXTRAORDINARIO EJEMPLAR. RARA ASÍ. Cal-80. EBC , F Reales. MÉXICO. Anv.: Escudo entre M - G. 13,27 grs. Acuñación muy redonda. Cal-81. MBC , F Escudo. BURGOS. Anv.: Escudo entre creciente y roel. IOANA ET CAROLVS D. Rev.: B bajo la cruz. HISPANIARVM ET SICILIE E comenzando a las seis del reloj. Restos de brillo original. RARÍSIMA. Cal-36. MBC , F Escudo. TOLEDO. Anv.: IOANA:ET CAROLVS D G. Escudo entre T-M. Rev.: HISPA...SICILI:. Reverso algo descentrado. Precioso color. RARA. Cal-62 mismo ejemplar. EBC , CARLOS I F Real. A nombre de Fernando el Católico. NAVARRA. Anv.: FERDINANDVS:DEI:. Armas de Navarra coronadas entre X-X. Rev.: SIT:NOMEN:DOMINI:BENEDITV:. Cruz interior en orla lobulada con F en 2º y 4º cuartel y coronas en 1º y 3º. Pátina. EXTRAORDINARIAMENTE RARA. Posiblemente única conocida. Cal-44; Cru-No cat. EBC , F Taris. 155(4). MESSINA. M-A,. 5,50 grs. Ligera pátina. (Rayitas en anverso). Vti-193. MBC+. 180, F Taris MESSINA. G-(M). 5,31 grs. Vti-194. MBC/MBC , 33

43 STARTING PRICE IN UROS F Taris MESSINA. G-M. 11,68 grs. (Ligera grieta en canto). Vti-207. MBC , F 316 1/2 Ducado. NÁPOLES. IBR. Anv.: CAROLVS.V.ROMA.IMP. Busto a derecha. Rev.: R.ARAGO.VTRIVS.S. Escudo cuartelado, águila con dos cabezas encima. 14,83 grs. AR. MIR-135; PR-14; Vti-293. MBC , FELIPE II F Reales SEGOVIA. I. 13,67 grs. MUY ESCASA. Cal-361. MBC , F Reales SEGOVIA. I. 13,63 grs. ESCASA. Cal-363. MBC , F Reales SEVILLA. B. 27,45 grs. ESCASA. Cal-253. MBC , F 320 1/2 Escudo BRABANTE. AMBERES. 6,57 grs. AR. Fecha: 6 mano 5. Vti-853a. MBC+. 450, F 321 1/2 Ducado. NÁPOLES. Anv.: IBR en monograma detrás del busto. 14,88 grs. AR. Vti-349. MBC , F 322 1/2 Ducado. NÁPOLES. Anv.: IBR/VP en monograma detrás del busto. 14,62 grs. AR. Vti-353 sim. MBC , 34

44 PUJA INICIAL EN UROS FELIPE III F 323 1/2 Croat BARCELONA. 1,71 grs. AR. Pátina. Cal-534. MBC , F Reales SEVILLA. F. 13,51 grs. Cal-271. MBC , F Escudo SEGOVIA. C. (Defecto de acuñación en gráfila). Cal-61. MBC , F Taris MESSINA (Sicilia). I.P. AR. Vti-142; Spahr-40. MBC , F 327 1/2 Ducado. 16(?). NÁPOLES. F.F.G. Anv.: PHILIPP.II.DG.REX.ARAG.VTRI. Busto coronado a izquierda. Rev.: SICILIAE ET HIERVASALE. Escudo de armas coronado. 14,80 grs. AR. RARO. MIR-202/1; Vti-Tipo 55. MBC , FELIPE IV F 328 Croat BARCELONA. 3,02 grs. Busto de Felipe Iv. Pátina. (Acuñación algo descentrada en reverso). Cal-980. MBC , F Reales. (16)51. MADRID. A. 12,98 grs. RARA. Cal BC , F Reales POTOSÍ. E. 26,34 grs. Sin PH, pero con 8 sobre la cruz del anverso. Doble fecha, una floja. Pátina. Cal-441. MBC , 35

45 STARTING PRICE IN UROS F Reales POTOSÍ. E. 27,59 grs. Sin 8 sobre la cruz del anverso. Dos fecha visibles. (Algo repintada en reverso). Cal-446. MBC , F Reales POTOSÍ. E. 25,87 grs. Tres fechas visibles. (Pequeñas rayitas). Cal-455. MBC , F 333 1/2 Trentí BARCELONA. Anv.: Debajo B. FERNANDVS ELISABET REG. Rev.: SVB VMBRA... TVA. RARA. Cal-230. MBC , F 334 Doble Gross (1/16 Patagón) A nombre de CARLOS V. BESANÇON. AR. Cospel algo faltado. Poey d Avant-5416; Vti MBC , GUERRA DELS SEGADORS F 335 Sisé LLUÍS XIII. GIRONA. 4,19 grs. AE. RARA EN ESTA CALIDAD. Cal-179. EBC , CARLOS II F 336 Croat BARCELONA. 2,47 grs. Cal-662. MBC , F Reales LIMA. V. 6,58 grs. Dos fechas. Cal-558. MBC , 36

46 PUJA INICIAL EN UROS F Reales POTOSÍ. E. 6,50 grs. 2 fechas. Cal-600. MBC , F Reales POTOSÍ. V. 26,17 grs. AR. Dos fechas visibles. (Grieta). Cal-364. MBC , F Escudos. 169(8). CUZCO. M. Última cifra de la fecha no visible pero único año existente de esta ceca. (Sirvió como joya). RARÍSIMA. Cal-122. (MBC) , F Ducatón AMBERES. 31,61 grs. AR. Vti-482. MBC , CARLOS III, Pretendiente F Reales BARCELONA. (Limpiada. Rayita en gráfila del reverso). Cal-24. EBC , FELIPE V F Reales MÉXICO. M. 6,53 grs. Variante por HIP en lugar de HIS. Pátina. RARA. Cal MBC , F Reales LIMA. N. 27,34 grs. AR. ESCASA. Cal-653. MBC , 37

47 STARTING PRICE IN UROS F Reales MÉXICO. M.F. 26,9 grs. Columnario. Cal-787. MBC , F Reales. 1743/2. MÉXICO. M.F. 27,01 grs. Columnario. Pátina. (Hojita en reverso). Cal-794. MBC , F Reales MÉXICO. M.F. 26,75 grs. Columnario. Pátina. Cal-797. MBC+/MBC , F Reales POTOSÍ. Y. 26,18 grs. AR. Cal-868. MBC , F Reales POTOSÍ. M. 27,16 grs. AR. (Ligeras oxidaciones). Cal-886. MBC , F Reales POTOSÍ. M. 26,76 grs. (Rayitas). Cal-899. MBC , F Reales POTOSÍ. P. 26,98 grs. Dos fechas. MUY ESCASA. Cal-904. MBC , F Escudo MADRID. J.F. 3,38 grs. (Levísimas rayitas en anverso). ESCASA. Cal-492. EBC , 38

48 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos. 1703/2. SEVILLA. J. J-S/4-4. (Hojas en anverso). MUY ESCASA. Cal-265. MBC , F Escudos SEVILLA. J. (Rayitas de ajuste). MUY RARA. Cal-282. EBC , F Escudos MÉXICO. M.F. (Rayita en anverso). MUY ESCASA. Cal-139; XC-441. EBC , F Escudos SEVILLA. Anv.: PHILP sin ensayador. 26,90 grs. (Pequeñas rayitas y golpecitos. Cordoncillo del canto retocado. Posiblemente descolgada). RARA. Cal-194; XC-526. MBC/MBC , F Escudos. 1734/3. SEVILLA. P.A. 27,06 grs. (Rayitas y pequeño golpecito en canto). MUY ESCASA. Cal-200; XC-532. EBC-/MBC , 39

49 STARTING PRICE IN UROS FERNANDO VI F Reales GUATEMALA. J. 26,87 grs. (Perforación reparada). ESCASA. Cal-293. (MBC+) , F Reales MÉXICO. M.M. 26,93 grs. AR. Columnario. Pátina. Cal-338. MBC , F Reales MÉXICO. M.M. 26,84 grs. Columnario. Pátina. (Ligeras rayitas y golpecitos). Cal-342. MBC , F Reales MÉXICO. M.M. Columnario. Cal-343. MBC , F Reales POTOSÍ. q. 26,50 grs. Cal-363. MBC , F Reales POTOSÍ. q. 27,70 grs. Pátina. Cal-372. MBC , F Reales POTOSÍ. q. 27,30 grs. Cal-374. MBC , F Reales POTOSÍ. q. 27,67 grs. Cal-377. MBC , 40

50 PUJA INICIAL EN UROS F 366 1/2 Escudo MADRID. J.B. (Rayitas en anverso). Cal-247. MBC , F 367 1/2 Escudo MADRID. J.B. 1,76 grs. Restos de brillo original. Cal-248. EBC , F 368 1/2 Escudo MADRID. J.B. Cal-254. MBC , F 369 1/2 Escudo MADRID. J.B. 1,75 grs. (Golpecito en anverso). Cal-256. MBC , F Escudos POPAYÁN. J. 13,38 grs. Pequeños restos de brillo original. (Pequeños golpecitos y leves rayitas). MUY ESCASA. Cal-116. MBC+/EBC , F Escudos LIMA. J.D. (Limpiada. Pequeñas hojitas). MUY ESCASA. Cal-21; XC-581. MBC , F Escudos LIMA. J.D. 27,04 grs. (Hojitas en reverso). MUY ESCASA. Cal-21; XC-581. MBC , F Escudos LIMA. J.:D. 27,01 grs. (Hojitas). MUY ESCASA. Cal-21; XC-581. MBC , F Escudos LIMA. J.D. MUY ESCASA. Cal-21; XC-581. MBC-/MBC , F Escudos. 1756/5. LIMA. J.M. 26,96 grs. (Hojitas en reverso). MUY ESCASA. Cal-23; XC-583. MBC , 41

51 STARTING PRICE IN UROS F Escudos LIMA. J.M. (Hojitas en reverso). MUY ESCASA. Cal-24; XC-584. MBC , F Escudos LIMA. J.M. (Rayitas). MUY ESCASA. Cal-24; XC-584. MBC , F Escudos MÉXICO. M.F. 27,02 grs. MUY ESCASA. Cal-34; XC-597. EBC , F Escudos SANTIAGO. J. Pátina y brillo originales. (Acuñación floja). ESCASA. Cal-70; XC-642. (SC) , F Escudos SANTIAGO. J. 27,09 grs. Restos de brillo original. (Hojitas en anverso). ESCASA. Cal-72; XC-644. SC , F Escudos SANTIAGO. J. Restos de brillo original. (Rayitas de ajuste). ESCASA. Cal-72; XC-644. EBC , F Escudos SANTIAGO. J. Restos de brillo original. (Golpecito en canto). ESCASA. Cal-72; XC-644. MBC , 42

52 PUJA INICIAL EN UROS CARLOS III F Maravedís SEGOVIA. 11,78 grs. AE. Cal EBC , F Reales. 1766/5. MÉXICO. M.F. 26,82 grs. Columnario. Pátina oscura. (Rayitas). Cal-903. MBC , F Reales MÉXICO. F.F. 26,98 grs. AR. (Ligeras rayitas. Sobrante de metal en cordoncillo a las dos. Cal-931. MBC , F Reales POTOSÍ. V. 25,83 grs. Cal-953. MBC , F Reales POTOSÍ. (V). 26,62 grs. Cal-963. MBC , F Reales POTOSÍ. V. 26,90 grs. Doble fecha. (Perforación). Cal-964. (MBC) , F 389 1/2 Escudo MADRID. A.J. 1,78 grs. (Leves rayitas). Cal-768. EBC , F 390 1/2 Escudo MADRID. J.D. 1,75 grs. Cal-776. EBC , F 391 1/2 Escudo MADRID. D.V. 1,70 grs. AU. Cal-778. MBC , F 392 1/2 Escudo MADRID. D.V. 1,78 grs. AU. Cal-779. MBC/MBC , F 393 1/2 Escudo MADRID. M/D.V. 1,75 grs. Cal-782 var. MBC , 43

53 STARTING PRICE IN UROS F Escudo MADRID. D.V. 3,30 grs. Cospel algo doblado. Cal-629. MBC , F Escudo POPAYÁN. S.F. 3,35 grs. AU. Cal-675. MBC/MBC , F Escudos LIMA. M.J. (Leve rayita en campo). ESCASA. Cal-430. MBC , F Escudos MADRRID. M. 6,78 grs. (Leves rayitas). Cal-459. MBC , F Escudos NUEVO REINO. J.J. 6,66 grs. (Rayitas en anverso. Golpecito en gráfila del reverso). ESCASA. Cal-557. MBC-/MBC , F Escudos MADRID. P.J. Cal-303. MBC/MBC , F Escudos MADRID. J.D. MUY ESCASA. Cal-308. MBC+/EBC , F Escudos MADRID. M. (Pequeños golpecitos). Cal-315. MBC/MBC , F Escudos SEVILLA. C.F. 13,41 grs. Acuñación floja en anverso. MUY ESCASA. Cal-404. MBC-/MBC , F Escudos MADRID. P.J. 26,96 grs. Variante punto entre ensayador. Sobrefecha 32 apenas visible. Brillo original. (Golpecito en gráfila y rayitas en anverso). BONITA PIEZA. RARA. Cal-52; XC-721. EBC , 44

54 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos MADRID. P.J. 26,92 grs. Punto entre ensayadores. Acuñación algo floja en anverso. (Golpecito en canto y rayitas). Cal-53; XC-722 var. MBC/MBC , F Escudos MADRID. P.J. 27 grs. Gran parte de brillo original. (Pequeña hojita en leyenda del reverso). BUEN EJEMPLAR. MUY ESCASA. Cal-54; XC-723. EBC , F Escudos MADRID. P.J. 27,01 grs. Brillo original. (Insignificantes golpecitos). BONITA PIEZA. MUY ESCASA. Cal-55; XC-725. EBC , F Escudos. 1777/6. MADRID. P.J. MUY ESCASA. Cal-57; XC-728. MBC , F Escudos MADRID. P.J. Restos de brillo original. (Leves rayitas en anverso). MUY RARA. Cal-59; XC-730. EBC-/EBC , F Escudos POPAYÁN. J. Busto de Fernando VI. Restos de brillo. Cal-121; XC-797. EBC-/EBC , 45

55 STARTING PRICE IN UROS F Escudos. 1786/5. POTOSÍ. P.R. 27,02 grs. (Hojitas y rayitas en anverso). RARA. Cal-153; XC-837. EBC , F Escudos SANTIAGO. J. Restos de brillo original. Acuñación floja. MUY RARA. Cal-207; XC-904. SC , F Escudos SANTIAGO. D.A. 26,95 grs. (Hojita en anverso y golpecitos en canto). ESCASA. Cal-248; XC-949. MBC , F Escudos SEVILLA. C. 27 grs. (Rayitas). ESCASA. Cal-263; XC-969. EBC , F 414 Medalla Proclamación BARCELONA. AR. Ø 29 mm. (Hojitas). He-6. EBC , CARLOS IV F Real MADRID. M.F. Encapsulada por NGC (nº ) como MS 63. Bonita pátina. Cal SC , F Reales LIMA. J.P. Bonita pátina gris. (Ligeras oxidaciones., Acuñación algo descentrada). Cal-957. EBC , F Reales MADRID. A.I. 5,76 grs. AR. (Pequeños golpecitos). Cal-980. EBC-/EBC , F Reales SEVILLA. C.N. Cal EBC , 46

56 PUJA INICIAL EN UROS F Reales LIMA. I.J. (Rayas de ajuste en reverso). Cal-647. MBC , F Reales MADRID. F.A. 27,14 gs. (Ligeras rayitas de limpieza). Cal-673. MBC+/EBC , F Reales MADRID. F.A. 26,78 grs. AR. (Rayas y golpecito). Cal-675. EBC , F Reales MÉXICO. F.M. 26,76 grs. AR. (Erosión en anverso en el busto. Golpecitos y pequeñas rayitas). Cal-686. EBC-/MBC , F Reales MÉXICO. F.M. 26,64 grs. AR. Pátina. (Pequeños golpecitos y leves rayitas). Cal-689. MBC , F Reales MÉXICO. F.M. Acuñación algo floja. Parte de brillo original. Cal-691. EBC , F Reales MÉXICO. F.T. 26,79 grs. (Ligeramente limpiada). Cal-699. MBC , F Reales MÉXICO. T.H. 26,80 grs. AR. Restos de brillo original. (Pequeña zona con plata agria y ligeras rayitas. Golpecito en canto). Cal-703. MBC+/EBC , 47

57 STARTING PRICE IN UROS F Reales MÉXICO. T.H. Restos de brillo original. (Rayitas de ajuste en reverso). Cal-707. EBC-/EBC , F Reales POTOSÍ. P.P. 26,76 grs. AR. (Ligeras rayitas). Cal-722. MBC , F Reales POTOSÍ. P.J. 26,73 grs. AR. Cal-732. MBC , F Reales SANTIAGO. D.A. 26,90 grs. Pátina. (Golpecitos en canto). ESCASO. Cal-738. MBC , F 431 1/2 Escudo MADRID. M.F. 1,65 grs. AU. (Ha estado engarzada. Rayitas). Cal-616. BC+/MBC , F Escudos MADRID. F.A./M.F. 6,64 grs. (Ha estado en aro). Cal-343. (MBC+) , F Escudos MADRID. F.A. (Ligera hojita en anverso. Leves rayitas). Cal-342. MBC/MBC , F Escudos. 1806/4. MADRID. F.A. 6,63 grs. FALSA de ÉPOCA en platino sobredorado. MBC+. 200, F Escudos MADRID. M.F. 6,68 grs. Cal-323. MBC-/MBC , F Escudos POPAYÁN. S.F. Busto de Carlos III. (Perforación reparada. Rayas). MUY ESCASA. Cal-230. MBC , 48

58 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos MADRID. M.F. (Ligeras rayitas y leves golpecitos). Cal-204. MBC+/EBC , F Escudos LIMA. I.J. Con esta fecha se conocen onzas de Lima con ensayadores I.J. y J.P. ESCASA. Cal-No cat; CCT-29; XC-999. MBC , F Escudos MADRID. F.A. 27 grs. Variante sin puntos después de FELIX ni antes de AUSPICE. Brillo original. MUY ESCASA. Cal-33; XC EBC/EBC , F Escudos MADRID. F.A. 27 grs. Variante sin punto después de FELIX ni delante de AUSPICE. Brillo original. (Rayitas de ajuste en reverso). MUY ESCASA. Cal-33; XC EBC , F Escudos MADRID. F.A. (Rayas en anverso). Cal-33; XC (MBC+) , F Escudos NUEVO REINO. J.J. 26,91 grs. (Rayitas y golpecitos). Cal-122; XC (MBC) , F Escudos NUEVO REINO. J.J. Restos de brillo original. (Hoja en anverso). Cal-125; XC EBC , F Escudos NUEVO REINO. J.J. 27,01 grs. AU. (Golpecitos). Cal-129; XC MBC. 780, 49

59 STARTING PRICE IN UROS F Escudos POPAYÁN. J.F. Vano en anverso. Restos de brillo original. (Golpecitos en canto). Cal-83; XC EBC , F Escudos POPAYÁN. J.F. 26,96 grs. Cal-90; XC MBC , F Escudos POPAYÁN. J.F. 27,07 grs. Brillo original. ESCASA. Cal-91; XC EBC , F Escudos POPAYÁN. J.F. 26,95 grs. Cal-91; XC MBC , F Escudos POTOSÍ. P.R. 26,88 grs. Busto laureado. (Acuñación algo floja en reverso. Pequeñas rayitas. Limpiada). MUY RARA. Cal-95; XC MBC/MBC , F Escudos POTOSÍ. P.J. 27,03 grs. Restos de brillo. (Pequeña grieta en gráfila del reverso). BONITA PIEZA. Cal-113; XC EBC , F Escudos POTOSÍ. P.J. 26,93 grs. AU. (Ligeros golpecitos en canto y pequeñas rayitas). Cal-114; XC MBC/MBC , F 452 Medalla Proclamación ECIJA. AR. Ø 26mm. RARA EN ESTA CALIDAD. He-30. EBC. 250, 50

60 PUJA INICIAL EN UROS F 453 Medalla Proclamación JEREZ DE LA FRONTERA. AE. Ø 26mm. ACLAMACIO XERICENSIS. ESCASA. He-52. MBC , F 454 Medalla Proclamación ZARAGOZA. 2,42 grs. AR. Ø 20 mm. He-116. MBC , OCUPACIÓN NAPOLEÓNICA DE CATALUNYA F Pesetas BARCELONA. 26,66 grs. Pátina. Cal-21. MBC , JOSÉ NAPOLEÓN F Reales MADRID. A.I. 5,90 grs. AR. Cal-53. EBC , F Reales MADRID. A.I. 5,96 grs. AR. Cal-54. EBC , F Reales MADRID. A.I. 5,89 grs. (Pequeñas rayitas). Cal-55. EBC , F Reales MADRID. R.N. Rev.: Dos mundos entre las columnas de Hércules en el 6º cuartel. 113,30 grs. RARA. Cal-42. MBC , 51

61 STARTING PRICE IN UROS F Reales MADRID. A.I. 6,70 grs. Restos de brillo original. (Ligeras rayitas). Cal-9. EBC , FERNANDO VII F Quartos CATALUNYA. 4,78 grs. (Rayita). Cal MBC , F Maravedís SEGOVIA. (Manchitas). Cal MBC/MBC , F 463 1/2 Real GUATEMALA. M. Brillo original. Leves rayitas de ajuste. Cal SC , F 464 1/2 Real MÉXICO. J.J. (Leve rayita de ajuste). Bella. Cal EBC , F 465 1/2 Real POTOSÍ. P.J. (Acuñación algo floja en reverso). Cal SC , F Reales CATALUNYA. S.F. 6,10 grs. Variante final del lazo curvado y más largo. Pátina. Restos de brillo original. ESCASA. Cal-861 var.lazo. EBC , F Reales SEVILLA. C.J. 6 grs. (Acuñación floja en parte). Cal MBC , F Reales SEVILLA. J.B. 5,90 grs. (Limpiada). EBC , F Reales CATALUNYA. S.F. 13,46 grs. Acuñación algo floja en reverso, normal en estas piezas. (Leves oxidaciones). RARA Y MÁS ASÍ. Cal-711. EBC , 52

62 PUJA INICIAL EN UROS F Reales CATALUNYA. S.F. 13,43 grs. (Pequeñas rayitas y manchitas). MUY ESCASA. CCT-605. EBC , F Reales MADRID. S.R. 13,30 grs. Módulo 4 Reales. Resellado. (Acuñación algo floja en el centro, normal en esta pieza). Bonita pátina. Cal-762. MBC , F Reales CÁDIZ. C.J. 27,09 grs. AR. Acuñación floja en parte. (Ligera rayita). Cal-375. MBC , F Reales DURANGO. C.G. 26,01 grs. AR. Pátina. (Pequeños golpes. Acuñación floja en parte). Cal-424. (MBC) , F Duro GIRONA. 26,35 grs. Leyendas pequeñas en anverso y reverso. Pátina. (Golpecitos en canto). Cal-428. MBC , F Duro GIRONA. Anv.: Leyenda pequeña. Rev.: Leyenda pequeña. 26,50 grs. Grafila recta. Cal-428. MBC , F Reales GUADALAJARA. M.R. 26,86 grs. AR. (Acuñación floja en parte. Rayitas). Cal-434. MBC , 53

63 STARTING PRICE IN UROS F Reales GUATEMALA. M. 26,88 grs. ESCASA. Cal-464. MBC , F Reales LIMA. J.P. 27,46 grs. Busto indígena. Pequeños restos de brillo original. (Acuñación floja en parte). Cal-476. EBC , F Reales MADRID. G.J. 26,77 grs. AR. (Ligerísimos golpecitos en canto y rayita). Cal-505. EBC , F Reales. 1818/28. MADRID. G.J. 27,08 grs. AR. Brillo original en parte. (Ligera rayita). Cal-508. EBC , F Sous MALLORCA. Rev.: SALUS POPULI. 26,90 grs. (Golpes en canto). Cal-525. MBC , F Reales MÉXICO. T.H. 27 grs. Pátina. (Oxidaciones y pequeños golpecitos). Cal-539. MBC , F Reales MÉXICO. H.J. 27,04 grs. (Pequeños golpecitos. Pequeña zona de plata agria). Cal-543. MBC , 54

64 PUJA INICIAL EN UROS F Reales POTOSÍ. P.J. 27,04 grs. AR. Cal-611. MBC/MBC , F Reales POTOSÍ. P.J. 27,12 grs. AR. Ligera pátina. (Ligeras rayitas). Cal-613. MBC+. 90, F Reales SEVILLA. C.N. 27 grs. AR. Restos de brillo original. Cal-634. MBC , F Reales SEVILLA. C.N. 26,92 grs. AR. Cal-635. EBC , F Reales SEVILLA. C.J. 26,86 grs. AR. Cal-640. MBC , F Pesetas TARRAGONA. 26,63 grs. Cero de fecha pequeño. (Pequeños golpecitos). Cal-653. MBC , F Reales ZACATECAS. R.G. 26,87 grs. Ligera pátina. Cal-697. MBC , 55

65 STARTING PRICE IN UROS F Escudos CATALUNYA. S.F. Cabeza pequeña. (Leves rayitas en anverso). Precioso color. RARÍSIMA. Cal-185. MBC , F Escudos MADRID. G.J. (Pequeños golpecitos. Hojita en reverso). Cal-214. MBC , F Escudos MADRID. A.J. (Pequeños golpecitos). Cal-227. MBC , F Reales MADRID. S.R. Restos de brillo original. Cal-218. EBC-/EBC , F Reales MADRID. S.R. (Hoja saltada en reverso. Golpecitos). Cal-218. (MBC+) , F Reales MADRID. S.R. 6,68 grs. Cal-218. MBC-/MBC , F Escudos LIMA. J.P. 27,11 grs. Brusto grande. Restos de pátina y brillo originales. (Cuño oxidado). MUY ESCASA. Cal-17; XC EBC , F Escudos MADRID. G.J. 27 grs. Restos de brillo original. (Rayitas. Acuñación floja en parte de reverso). Cal-35; XC MBC , F Escudos MÉXICO. H.J. 27,04 grs. Punto entre ET.IND. (Acuñación algo floja, normal en esta ceca. Leves rayitas). Cal-44; XC MBC/MBC , F Escudos MÉXICO. J.J. 27,10 grs. Acuñación algo floja, normal en esta ceca. Restos de brillo original. ESCASA. Cal-56; XC EBC , 56

66 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos SANTIAGO. F.J. 27,05 grs. Busto de Almirante. Variante sin punto entre ET IND de la leyenda del anverso. (Rayitas y pequeña hojita en anverso). Cal-116; XC EBC , F 502 Medalla Restitución Absolutismo SEVILLA. Anv.: SEVILLA POR SU REY Y S. D. FERN. 7º. Busto a derecha. Rev.: EN LA REST. A ALA PLENIT. DE SU SOVERAN. Escudos de Francia y España coronados. AR. Ø 20 mm. Pátina. VQ EBC , ISABEL II F Cuartos BARCELONA. 6,86 grs. Cal-707. EBC , F Cuartos BARCELONA. Acuñación algo floja en reverso. Flores de 7 pétalos. Cal-698. MBC , F Maravedí SEGOVIA. 1,27 grs. Pátina marrón. (Ligerísimas manchitas). Cal-567. EBC+. 80, F Maravedís SEGOVIA. Pátina marrón. (Ligeramente descentrada). Cal-560. EBC , F Maravedís JUBIA. Brillo y color original. (Leves manchitas en anverso). Cal-517. SC. 75, F 508 Décima de Real SEGOVIA. 3,71 grs. Color original en parte. Cal-584. EBC , F 509 1/2 Real (5 Décimas) MADRID. AE. Cal-572. EBC-/EBC , F 510 1/2 Real (5 Décimas) SEGOVIA. (Leves golpecitos). Cal-575. EBC , 57

67 STARTING PRICE IN UROS F Céntimos de Real BARCELONA. Pátina marrón. Cal-588. MBC+/EBC , F Céntimos de Real SEGOVIA. 10,52 grs. Cal-590. EBC , F Céntimos de Real. 1855/4. SEGOVIA. (Raya y golpes en canto). Cal-590 var. sobrefecha. MBC , F Real SEVILLA. 1,27 grs. AR. Cal-449. EBC , F Reales BARCELONA. 2,53 grs. Cal-349. EBC , F Reales BARCELONA. 2,63 grs. (Pequeñas rayitas). Cal-350. EBC , F Peseta BARCELONA. P.S. 5,83 grs. Cal-257. MBC , F Reales BARCELONA. 12,96 gs. (Pequeñas rayitas). Cal-209. EBC/EBC , F Reales MADRID. 12,94 grs. (Limpiada. Ligeros golpecitos en canto). Cal-233. EBC-. 20, F Reales SEVILLA. 13,06 grs. AR. (Pequeños golpecitos). Cal-238. EBC-/MBC , F Reales. 1853/2. SEVILLA. 13,16 grs. AR. Pátina. (Pequeños golpecitos). Cal-239. EBC , F Reales MADRID. C.L. 26,09 grs. (Pequeños golpecitos y pequeñas rayitas). Cal-170. MBC+/EBC , 58

68 PUJA INICIAL EN UROS F Reales MADRID. Pátina. (Rayitas). Cal-171. MBC , F Reales MADRID. (Pequeños golpecitos). Cal-172. MBC , F Reales MADRID. Ligera pátina. (Ligeros golpecitos en canto). Cal-81. EBC , F Reales MADRID. 25,95 grs. AR. (Ligeros golpecitos). Cal-184. MBC+/MBC , F Reales MADRID. Pátina irisada. (Golpecitos). ESCASA. Cal-185. MBC , F Reales SEVILLA. (Pequeño sobrante de metal en gráfila del anverso. Golpecitos). ESCASA. Cal-190. MBC , F Reales. 1855/4. SEVILLA. 25,9 1grs. (Limpiada. Golpecitos en canto). Cal-193 var. sobrefecha. MBC , F Reales. 1860/5(7). SEVILLA. (Golpecitos). ESCASA. Cal-198 var. sobrefecha. MBC , 59

69 STARTING PRICE IN UROS F Peso MANILA. Cal-143. MBC , F Peso MANILA. Pátina. (Leves golpecitos en anverso). ESCASA. Cal-148. MBC , F Reales MADRID grs-. AU. (Rayas en anverso y golpe en canto). Cal-105. MBC , F Reales SEVILLA. (Pequeños golpecitos). MUY ESCASA. Cal-107. MBC , F Reales BARCELONA. P.S. Final ley.: CONST. Cuello grande, acaba sobre la S de la leyenda. (Pequeños golpecitos). ESCASA. Cal-53. MBC , F Reales SEVILLA. D.R. Final ley.: CONST. (Golpecito en canto. Pequeñas rayitas en anverso). ESCASA. Cal-85. MBC-/MBC , F Pesos MANILA. (Golpecito de punzón en reverso). RARA. Cal-130. MBC+/MBC , F 538 Doblón de 100 Reales MADRID. C.L. Restos de brillo. RARA. Cal-4. EBC , F 539 Doblón de 100 Reales MADRID. C.L. (Leves rayitas de acuñación en anverso. Golpecitos y rayitas). RARA. Cal-4. MBC/MBC , F Reales BARCELONA. 8,38 grs. Restos de brillo original. Cal-8. EBC , F Reales BARCELONA. (Pequeños golpecitos). Cal-13. EBC , F Reales MADRID. (Pequeñas rayitas). Cal-21. EBC-/EBC , F Reales MADRID. 8,41 grs. (Golpecitos en canto). Cal-21. MBC , F Reales SEVILLA. (Hoja saltada en reverso). MUY RARA. Cal-34. MBC/MBC , F Reales. 1860/5 (?). SEVILLA. AU. (Pequeños golpecitos). Cal-38 var. sobrefecha. EBC , 60

70 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos MADRID. Cal-45. EBC , F Escudos (*18-68). MADRID. (Leves rayitas en campo). Cal-47. EBC , F 548 A Fernando de Lesseps Cónsul de Francia BARCELONA. Anv.: A. Fd. DE LESSEPS CONSUL DE FRANCE A BARCELONE LES FRANÇAIS RECCONAISSANTS. Figura femenina entre león y Águila. Rev.: COURAGE HOSPITALITE HONNEUR. En exergo: EVENEMENTS DE BARCELONE NOVbre Personificación de estas virtudes. 93,69 grs. AE. Ø 51,50 mm. Grabador: Vivier. Pátina marrón. (Ligeros golpecitos en canto y leves rayitas). Cru.M-547a. EBC , F 549 El Regreso de María Cristina de Borbón DIPUTACIÓN DE BARCELONA. Anv.: Busto a izquierda. Rev.: AL REGRESO DE CRISTINA A ESPAÑA/LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BARCELONA/AÑO MDCCCXXXXIIII. Victoria en cuadriga a izquierda. 65,11 grs. AR. Ø 52,60 mm. Grabador OR. Jubany. Pátina. (Rayitas y golpecitos). Cru.M-549a. EBC , 61

71 STARTING PRICE IN UROS GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA F Milésimas de Escudo SEGOVIA. AE. Restos de color original. MUY ESCASA. EBC , F Céntimos (*6-9). S.N.-M. 1 gr. Al igual que el duro de la misma fecha, se trata de una de las piezas de plata del Centenario con menor tirada (91 piezas). (Cospel algo doblado). MUY RARA. MBC , F Céntimos. 1870/69 (*7-0). S.N.-M. La mayoría de catálogos no citan esta sobrefecha. MUY RARA. Cal-19. EBC , F Peseta S.N.-M. Leyenda GOBIERNO PROVISIONAL. (Limpiada. Rayitas en reverso). EBC , F Peseta (*18-69). S.N.-M. Leyenda ESPAÑA. (Golpecitos en anverso). (MBC) , F Peseta (*18-70). S.N.-M. RARA EN ESTA CALIDAD. EBC , F Peseta (*18-70). S.N.-M. ESCASA EN ESTA CALIDAD. EBC , F Peseta (*18-73). D.E.-M. (Golpecitos en anverso). MBC , F Pesetas (*18-74)(. D.E.-M. Preciosa pátina irisada en anverso. (Restos de cola en reverso). EBC , F Pesetas (*18-70). S.N.-M. (Pequeños golpecitos). MBC , F Escudos (*18-73). MADRID. 8,32 grs. Restos de brillo original. Cal-1. EBC , 62

72 PUJA INICIAL EN UROS F 561 Medalla Soberanía Nacional AE. Ø 37 mm. Grabador: L. M. (Luis Marchionni). Sirvió de modelo para realización del duro de VQ SC , F Céntimos VALLS D ANDORRA. AE. ESCASA. Cal-9. SC , REVOLUCIÓN CANTONAL F Reales CARTAGENA. 14,01 grs. AR. (Limpiada). MBC , F Pesetas CARTAGENA. Anv.: 95 perlas. Rev.: 100 perlas. 29,06 grs. Anverso y reverso no coincidentes sobre eje vertical. Tipo moneda. MAGNÍFICA PIEZA. MUY RARA EN ESTA CALIDAD. SC , F Pesetas CARTAGENA. Anv.: 90 perlas. Rev.: 86 perlas. 28,44 grs. Anverso y reverso no coincidentes. Tipo moneda. (Pequeña grieta en canto). SC , F Pesetas CARTAGENA. Anv.: 85 Perlas. Rev.: 80 Perlas. 28,16 grs. AR. (Rayitas y golpecitos en canto). EBC , F Pesetas Anv.: 90 perlas. Rev.: 86 perlas. Anverso y reverso no coincidentes. Tipo moneda. MBC , F Pesetas CARTAGENA. Anv.: 85 perlas. Rev.: 80 perlas. 28,38 grs. Anverso y reverso coincidentes. Tipo medalla. (Pequeñas rayitas). Cal-6. MBC , 63

73 STARTING PRICE IN UROS AMADEO I F Pesetas (*18-71). S.D.-M. Pátina. Restos de brillo original. (Leves golpecitos). EBC.. 60, F Pesetas (*18-73). D.E.-M. (Golpecitos). MBC , F Pesetas (*18-75). D.E.-M. (Ligeros golpecitos en canto). EBC-/EBC , F 572 A la Escuadra del Mediterráneo Anv.: AMADEO PRIMERO REY DE ESPAÑA. Cabeza a derecha. Rev.: A LA ESCUADRA DEL MEDITERRÁNEO. En exergo: 26 DE DICIEMBRE Tres vapores en el mar. 16,60 grs. AR. Ø 30 mm. VQ var. SC , ALFONSO XII F Céntimos BARCELONA. O.M. EBC , F Céntimos BARCELONA. O.M. EBC-/MBC , F Céntimos (*8-0). M.S.-M. EBC/EBC , F Céntimos. 1885/1 (*8-6). M.S.-M. Sobrefecha visible en la parte superior del 5. EBC/EBC-. 50, F Centavos de Peso MANILA. 2,61 grs. MBC+/MBC , F Centavos de Peso MANILA. Brillo original. SC , F Centavos de Peso MANILA. 2,61 grs. EBC , 64

74 PUJA INICIAL EN UROS F Peseta (*18-76). D.E-M. Restos de brillo original. EBC , F Peseta (*18-76). D.E.-M. Encapsulada por NGC nº con calidad MS 62. Ex colección Richard L. Lissner. Pátina irisada. EBC , F Peseta (*18-81). M.S.-M. (Golpecito en anverso). MBC , F Peseta. 1882/1 (*18-82/1). M.S.-M. Restos de brillo. RARA. VS EBC , F Peseta. 1882/1 (*18-82/1). M.S.-M. (Rayitas y golpecitos). MBC , F Peseta (*18-83). M.S.-M. Bonita pátina. RARA EN ESTA CALIDAD. SC , F Peseta (*18-83). M.S.-M. EBC , F Peseta (*18-83). M.S.-M. Restos de brillo en anverso. EBC , F Peseta (*18-85). M.S.-M. Restos de brillo original. BONITA PIEZA. RARA ASÍ. SC , F Peseta (*18-85). M.S.-M. Cifras de la segunda estrella algo floja, pero visibles. MBC+. 150, F Peseta (*18-86). M.S.-M. Brillo orignal. (Leves rayitas en reverso y manchitas). BONITO EJEMPLAR. RARA EN ESTA CALIDAD. SC/SC , F Peseta (*18-86). M.S.-M. Restos de brillo. EBC-/MBC , F Centavos de Peso MANILA. (Acuñación empastada en fecha). MBC , F Pesetas (*18-79). E.M.-M. Bonita pátina. Resto de brillo original. MUY ESCASA EN ESTA CONSERVACIÓN. EBC+/SC , 65

75 STARTING PRICE IN UROS F Pesetas. 1882/1 (*18-82). M.S.-M. MBC , F Pesetas (*18-82). M.S.-M. Brillo original. EBC/EBC , F Pesetas (*1(8)-84). M.S.-M. El 8 de la primera estrella apenas visible. Pleno brillo original. Bonita pátina. (Leve golpecitos en gráfila del reverso). MUY RARA EN ESTA CONSERVACIÓN. SC , F Pesetas (*18-75). D.E.-M. Pátina. (Rayitas y muy ligeros golpecitos en canto). EBC-. 150, F Pesetas (*18-76). D.E.-M. (Rayitas de limpieza y rozaduras). (EBC+) , F Pesetas (*18-76). D.E.-M. (Ligeras rayitas). EBC , F Pesetas (*18-77). D.E.-M. (Rayitas de limpieza y manchitas en reverso). (EBC) , F Pesetas. 1882/1 (*18-81). M.S.-M. Restos de brillo original. BONITA PIEZA. VS EBC/EBC , 66

76 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas (*18-83). M.S.-M. (Insignificantes rayitas en anverso). Brillo original. MAGNÍFICA PIEZA. SC , F Pesetas (*18-83). M.S.-M. Pátina. (Rayitas de limpieza). EBC , F Pesetas (*18-84). M.S./D.E.-M. Rectificación de ensayadores visible en la parte superior izquierda de la S. Brillo original. BONITA PIEZA. MUY ESCASA EN ESTA CONSERVACIÓN. VS SC , F Pesetas (*18-85). M.S.-M. Pátina rojiza en anverso. Brillo original. MAGNÍFICA. MUY RARA EN ESTA CONSERVACIÓN. SC , F Pesetas (*18-78). E.M./D.E.-M. Rectificación de ensayadores muy visible. RARA. VS MBC , F Pesetas (*18-78). E.M.-M. El 7 de la segunda estrella algo flojo pero visible. MBC-. 175, F Pesos MANILA. 6,74 grs. AU. (Ligeras rayitas y marca en anverso en el cuello). EBC/EBC , F Pesetas (*18-76). D.E.-M. (Leves rayitas). EBC , F Pesetas (*18-77). D.E.-M. 8,06 grs. (Ligeras rayitas). EBC , 67

77 STARTING PRICE IN UROS F Pesetas (*18-78). D.E.-M. (Golpecitos y rayitas). EBC , F Pesetas (*18-78). E.M.-M. Brillo original. (Levísimos golpecitos). EBC , F Pesetas (*18-78). E.M.-M. 8,06 grs. AU. EBC , F Pesetas (*18-79). E.M.-M. Brillo original. (Leves rayitas). EBC , F Pesetas (*18-79). E.M.-M. 8,05 grs. AU. (Rayitas). EBC , F Pesetas (*18-80). M.S.-M. (Leves rayitas y golpecitos). EBC , F Pesetas (*18-81). 8,06 grs. AU. (Ligeras rayitas). EBC , F Pesetas (*18-82). M.S.-M. EBC , F Pesetas (*18-83). M.S.-M. Parte de brillo original. EBC , F Pesetas (*18-84). M.S.-M. (Ligeras rayitas. Leves golpecitos en canto). EBC , 68

78 PUJA INICIAL EN UROS ALFONSO XIII F Céntimo (*6). S.M.-V. Pátina marrón. (Ligerísimas rayitas). MUY RARA. MBC , F Céntimo (*6). S.M.-V. MUY ESCASA. MBC , F Centavos de Peso (MANILA). AE. Las monedas de 1 y 2 Centavos fueron creadas por el grabador Bartolomé Maura para reabrir la Fábrica de la Moneda de Manila. Sin embargo estas monedas de cobre no llegaron a fabricarse en serie. el proyecto de Manila no se pudo realizar y las monedas en plata con destino a Filipinas siguieron acuñándose en la Casa de la Moneda de Madrid. Bonita pátina. RARÍSIMA. SC , F Centavos de Peso PUERTO RICO. P.G.-V. MBC , F Céntimos (*8-9). M.P.-M. Restos de brillo original. EBC , F Céntimos (*9-2). P.G.-M. Restos de brillo original. SC , F Céntimos. 1892/89 (*6-2). P.G.-M. (Rayitas en anverso). VS MBC , F Céntimos. 1892/89 (*2-9). P.G.-M. RARA. MBC , F Céntimos (*18-94). P.G.-V. EBC , F Céntimos (*9-6). P.G.-V. EBC , F Centavos de Peso PUERTO RICO. P.G.-V. (Rayitas de limpieza). MBC , F Peseta (* -91). P.G.-M. Primera estrella anepígrafa como la mayoría de piezas de esta fecha. (Leves manchitas). EBC , F Peseta (*18-91). P.G.-M. (Ligeras rayitas). EBC , 69

79 STARTING PRICE IN UROS F Peseta (*18-93). P.G.-L. Pátina y brillo originales. (Leves rayitas). EBC , F Peseta (*18-93). P.G.-L. Pátina. EBC , F Peseta (*18-99). S.G.-V. Brillo original. SC , F Peseta (*19-04). S.M.-V. SC , F Peseta (*19-04). S.M.-V. Restos de brillo original. EBC , F 639 Prueba de fabricación de 1 Peseta (*19-0_). S.M.-V. 4,92 grs. Canto estriado. Pocos ejemplares conocidos. MUY RARA. Aledón-158 PF1. SC , F Peseta (*19-05). S.M.-V. ESCASA, RARA EN ESTA CALIDAD. EBC , F Peseta (*19-05). S,M.-V,. (Leves rayitas). ESCASA. MBC , F 642 Prueba no adoptada 1 Peseta (*19-27). Anv.: Busto grande. Sin siglas de ensayadores y fiel de balanza. Rev.: Escudo entre 1-P. 5,04 grs. AR. Canto estriado. RARÍSIMA. Al-160PMZ var 1-P; Vti-PR/18. SC , F 643 Prueba no adoptada 1 Peseta S.L.-M. Anv.: León caminando a izquierda, mirando a derecha. 4,77 grs. AE. Canto liso. RARÍSIMA. Aledón-160 PMS; Cal-pág.83, mismo ejemplar. SC , 70

80 PUJA INICIAL EN UROS F Centavos de Peso PUERTO RICO. P.G.-V. Restos de brillo original. RARA ASÍ. EBC , F Centavos de Peso PUERTO RICO. P.G.-V. (Leves golpecitos). EBC , F Pesetas (*18-89). M.P.-M. (Limpiada). MBC+/MBC , F Pesetas (*18-91). P.G.-M. Restos de brillo original. (Pequeños golpecitos). EBC , F Pesetas (*18-92). P.G.-M. (Pequeños golpecitos). MBC , F Pesetas *18-94). P.G.-V. El 4 de la estrella algo flojo pero visible. (Golpecitos en canto). MBC , F Centavos de Peso PUERTO RICO. P.G.-V. (Leves golpecitos). ESCASA EN ESTA CALIDAD. EBC , F Centavos de Peso PUERTO RICO. P.G.-V. (Rayitas y golpecitos). MBC , F Pesetas (*18-88). M.S-M. Bonita pátina. Restos de brillo original. (Mínimas rayitas de ajuste en la mejilla. Golpecito en la gráfila del reverso). MUY RARA EN ESTA CALIDAD. EBC , 71

81 STARTING PRICE IN UROS F Pesetas (*18-88). M.S.-M. (Segundas estrellas algo flojas). RARA. MBC , F Pesetas (*18-88). M.P.-M. (Pequeñas rayitas y golpecitos). EBC-/EBC , F Pesetas (*18-88). M.P./D.E.-M. Restos de brillo. VS EBC , F Pesetas (*18-93). P.G.-L. (Rayitas). EBC , F Pesetas (*18-94). P.G.-V. Pleno brillo original. (Levísitas rayitas). BONITA PIEZA. SC-. 250, F Pesetas (*18-99). S.G.-V. Brillo original. (Pequeños golpecitos). SC , F Peso MANILA. S.G.-V. Brillo original. Fondo espejo con busto y escudo mates. Bonita pátina. (Levísimo golpecito en gráfila). EXCEPCIONAL EJEMPLAR. MUY RARO EN ESTA CALIDAD. PROOF , F Peso PUERTO RICO. P.G.-V. BUEN EJEMPLAR. (Golpecito en canto). EBC , 72

82 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas (*18-89). M.P.-M. 6,46 grs. AU. (Ligeras rayitas). EBC/EBC , F Pesetas (*18-89). M.P.-M. (Golpecitos y rayitas). MBC , F Pesetas (*18-90). M.P.-M. EBC , F Pesetas (*18-92). P.G.-M. (Pequeños golpecitos y rayitas). EBC-/EBC , F Pesetas (*18-99). S.M.-V. 6,46 grs. AU. (Ligeras rayitas). EBC , F Pesetas (*18-99). S.M.-V. (Leves rayitas). EBC-/EBC , UNIÓ CATALANISTA F Cèntims BARCELONA. Acuñación plana. Orla lineal. EBC , F Cèntims BARCELONA. Acuñación incusa. Sin orla. MBC , F Cèntims BARCELONA. (Golpecitos en gráfila). MBC , F Pesseta BARCELONA. AR. (Leves manchitas en reverso). EBC , 73

83 STARTING PRICE IN UROS F 671 Módulo 100 Pesetas, VALLMITJANA. BARCELONA. 16,54 grs. AR. PRUEBA en plata. RARA. SC , II REPÚBLICA F 672 Prueba de 5 Céntimos ,82 grs. Fe. Acuñada en la Factoría D, Fábrica de la Moneda instalada en Aspe. Con este nuevo diseño se pretendía continuar la fabricación de monedas de 5 Céntimos, imprescindibles para sustituir los billetes locales y vales municipales que el Gobierno acababa de prohibir. El desenlace de la Guerra Civil truncó la fabricación de esta moneda. Canto liso. RARÍSIMA. Al-193.PM1. SC , F 673 Prueba de 10 Céntimos Anv.: Apolo con caduceo y Victoria. Se aprecia una corrección de fecha 1937/28 en anverso. Rev.: 3,17 grs. AE. Canto liso. Color y brillo originales. RARÍSIMA. Al-194.PM2; Cal-Pág-850. SC , F 674 Prueba de 10 Céntimos Anv.: Cabeza femenina con gorro frigio, símbolo de la República. 5,29 grs. AE. Este mismo diseño se utilizó para realizar las piezas de 5 Céntimos en hierro. Canto liso.color y brillo originales. RARÍSIMA. Al-194.PM3; Cal-Pág.850. SC , F 675 Prueba de 10 Céntimos ,20 grs. AE. Similar lote anterior, variante de peso. Canto liso. Color y brillo originales. RARÍSIMA. Al-194.PM3; Cal-Pág.850. SC , F 676 Prueba de 25 Céntimos Anv.: Cabeza femenina con gorro frigio, símbolo de la República. Rev.: 25-CTS. sobre espiga de trigo abierta, debajo ,42 grs. AE. Canto liso. Color y brillo originales. RARÍSIMA. Al-195.PM2; Cal-Pág SC , F 677 Prueba de 25 Céntimos Anv.: Cabeza femenina con gorro frigio, símbolo de la República. Rev.: 25/CENTIMOS/1937, alrededor espiga de trigo y rama de olivo. 6,44 grs. AE. Ø 25 mm. Canto liso. Color y brillo originales. Al-195.PM3; Cal-Pág.849. SC , 74

84 PUJA INICIAL EN UROS F 678 Prueba de 25 Céntimos ,62 grs. AE. Ø 20 mm. Similar lote anterior, variante de diámetro. Canto liso. Color y brillo originales. RARÍSIMA. Al-195.PM4; Cal-Pág.849. SC , F 679 Prueba de 50 Céntimos Anv.: Cabeza femenina con gorro frigio, símbolo de la República. Rev.: 50/CENTIMOS/1937 alrededor espiga de trigo y rama de olivo. 4,70 grs. AE. Canto listo, cospel grueso. Color y pátina originales. RARÍSIMA. Al-196.PM1; Cal-pág SC , EMISIONES LOCALES GUERRA CIVIL F 680 Lote 3 monedas 25, 50 Cèntims y 1 Pesseta. Aj. de L AMETLLA DEL VALLES. Al y latón. (8 contramarcado en 1 Pesseta). Vti-L13, L14, L16. MBC+ a EBC , F 681 Serie 3 monedas 50 Céntimos, 1 y 2 Pesetas. Ay. de ARAHAL. Latón. (Ligeras oxidaciones). Vti-L44/L45. MBC , F 682 Lote 2 monedas 50 Cèntims y 1 Pesseta C.M. d ARENYS DE MAR. AL. VTI-L18, L19. MBC , F 683 Serie 3 monedas 50 Céntimos, 1 y 2 Pesetas CONSEJO DE ASTURIAS Y LEÓN. AE y CuNi. Vti-L1/L3. EBC a EBC , F Céntimos. Ay. de CAZALLA DE LA SIERRA. Latón. Vti-L46. MBC , F Céntimos C.M. de IBI. AE. Variedad mapa en fondo reverso. Vti-L2s. EBC , F Céntimos C.M. de IBI. AE. Vti-L26. MBC , 75

85 STARTING PRICE IN UROS F Céntimos. Ay. de LORA DEL RÍO. Latón. Vti-L47. MBC , F Céntimos. Ay. de MARCHENA. Vti-L48. MBC , F 689 Serie 5 monedas 5, 10, 25 Céntimos, 1 y 2,50 Pesetas C.M. de MENORCA. Latón. (La de 10 Céntimos con manchas y oxidaciones). Vti-L6/L10. MBC+ a EBC , F 690 Lote 2 monedas 10 y 25 Céntimos. Ay. de PUEBLA DE CAZALLA. Latón. Vti-L5, L51. MBCa MBC , F 691 Serie 3 monedas 50 Céntimos (2) y 1 Peseta CONSEJO DE SANTANDER, PALENCIA y BURGOS. CuNi. Incluye la de 50 Céntimos ensayador P.J.R. (Algo borrada). Vti-L4, L4a, L5. MBC+ a EBC , F 692 Serie 3 monedas 1 Pesseta. C.M. de SEGARRA DE GAIÀ. CuNi, AE y latón. (Las de AE y latón con manchitas de óxido). Vti-L41/L43. MBC+ a MBC , ESTADO ESPAÑOL F Céntimos SC , F Céntimos (*19-51). Sin agujero. (Ligeros golpecitos en canto). EBC , F Céntimos. 1949?. Acuñación muy desplazada. (Rayitas). SC , F Céntimos (*19-70). Procedente de tira F.N.M.T. PRUEBA , 76

86 PUJA INICIAL EN UROS F Peseta (*19-56). RARA EN ESTA CALIDAD. SC , F 698 2,50 Pesetas (*19-68). Procedente de tira original F.N.M.T. MUY RARA. PRUEBA , F 699 2,50 Pesetas (*19-69). Procedente de tira original F.N.M.T. PRUEBA , F 700 2,50 Pesetas (*19-70). Procedente de tira F.N.M.T. (Pequeños golpecitos). PRUEBA... 70, F 701 2,50 Pesetas (*19-71). Procedente de tira F.N.M.T. (Pequeños golpecitos). PRUEBA... 70, F Pesetas (*19-51). RARA. SC , F Pesetas (*70). Procedente de tira F.N.M.T. con PLUS. PRUEBA , F 704 Serie 3 monedas 5, 25 y 50 Pesetas (BA). Con bolsita de celofán original. (La de 5 Pesetas ligeramente floja y ligeras rayitas). SC , F 705 Serie 3 monedas 5, 25 y 50 Pesetas (*BA). I Exposición Iberoamericana de Numismática y Medallística. EBC a EBC , 77

87 STARTING PRICE IN UROS F 706 Serie 8 monedas 10 Céntimos a 100 Pesetas. (*71). En tira original F.N.M.T. La de 100 Pesetas (*70). PRUEBAS , 707 Lote 4 Series 6 monedas 10 Céntimos a 50 Pesetas. (*72, 73, 74 y 75). En carteritas originales F.N.M.T. (Levísimas oxidaciones en cantos de aluminios). A EXAMINAR. PRUEBAS , REACUÑACIONES OFICIALES F Pesetas (*19-62). D.E.-M. SC , F Pesetas (*19-62). M.P.-M. SC , F Pesetas (*18-76). D.E.-M. AU. Flores de lis del canto más pequeñas que en las piezas de la época. Tirada aproximada: 100 piezas. Brillo original. Cal-2a. PROOF , F Pesetas (*109-62). S.G.-V. (Leves rayitas). SC , JUAN CARLOS I F Pesetas (*80). Error del Mundial. (Pequeñas rayitas). SC , F 713 Lote 3 Pruebas de Presentación 25, 50 y 200 Pesetas y S/F. Realizados sobre los nuevos cospeles adaptados. Tirada máxima aproximada: 300 series. (La de 25 Pesetas, rayitas). FDC , F Pesetas AR. Madrid Capital Europea de la Cultura: Cibeles. En presentación original, el plástico ligeramente rayado. Con certificado de autenticidad. FDC , 78

88 PUJA INICIAL EN UROS MONEDAS EXTRANJERAS ALBANIA F Leke ,05 grs. AU. 500 Aniversario muerte del príncipe Skonderberg. Fr-22; KM PROOF , ESTADOS ALEMANES F Marcos A. FEDERICO III. PRUSIA. BERLÍN. AR. Restos de pátina y brillo originales. KM-512. EBC , F Marcos A. PRUSIA. GUILLERMO II. BERLIN. 7,96 grs. AU. (Pequeñas rayitas). Fr-3833; KM-537. EBC , F 718 Thaler S.D. DUQUE JUAN JORGE I. SAJONIA. AR. KM-132. MBC , F Thaler (3-1/2 Gulden) WURTTEMBERG. AR. Pátina. ESCASA. KM-586. MBC , 79

89 STARTING PRICE IN UROS ALEMANIA F Reichsmark A. REPÚBLICA DE WEIMAR. 15 grs. AR. Centenario Bremerhaven. (Pequeños golpecitos en canto). KM-50. EBC , F Reichsmark D. REPÚBLICA DE WEIMAR. MUNICH. 24,97 grs. AR. Milenario Renania. KM-47. EBC , ANDORRA F Diners ,54 grs. AU. Águila. Fr-25; KM-112. PROOF , F 723 Serie 3 monedas 5 Diners y 1996 (2). AU. Animales Salvajes. En estuche original, con certificado. Fr-23, 28, 28; KM-11, 17, 18. PROOF , F Diners AU. Fr-7a; KM-63. FDC , F Diners AU. Fr-7a; KM-63. FDC , F Diners AU. Fr-3; KM-41. SC , F Diners AU. Fr-7; KM-79. FDC , F Diners. S/F (1988). 12,10 grs. AU. VII Centenari del segon Pareatge. (Levísimas rayitas). Fr-4; KM-45. SC , 80

90 PUJA INICIAL EN UROS F Soberano AU. Joan D. M. Bisbe d Urgell I. Leyendas latinas. En carterita original. KM-32. SC , F 730 1/2 Onza AU. Tirada: piezas. X-15. FDC , F 731 Onza AU. Tirada: piezas. X-16. FDC , BÉLGICA F Francos LEOPOLDO I. 25,00 grs. AR. KM-17. EBC , F Francos LEOPOLDO I. AR. Boda de los Duques de Brabante. Acuñación Medallística. Separación de fecha (21.22) en punto. (Pequeños golpecitos). Bruce-X-2.2;KM-M8.2. EBC. 150, F Francos ALBERTO I. 6,45 grs. AU. Leyenda francesa. Leyenda canto posición A.(Pequeños golpecitos). Fr-421; KM-78. EBC , 81

91 STARTING PRICE IN UROS BRASIL F Reis R. JUAN VI. RÍO DE JANEIRO. AR. RARA. KM MBC , F Reis PEDRO II. 17,85 grs. AU. (Pequeñas rayitas y pequeños golpecitos). Fr-121a; KM-468. EBC , CUBA F Peso Souvenir AR. Pátina. (Pequeños golpecitos y leves rayitas). X-M2. EBC , F Peso (*1970). 28,58 grs. AR. Canto estriado. PRUEBA en canto. X-M31a. PRUEBA.. 100, F Peso (1970). 29,37 grs. AR. Canto estriado. MUESTRA en canto. 60. X-M31a. MUESTRA , F Pesos AU. José Martí. (Ligerísimas rayitas). KM-19. EBC , DINAMARCA F 741 Rigsbankdaler FK-VS. FEDERICO VII. 14,44 grs. AR. KM-743. MBC , F Coronas VBP. FEDERICO VIII. 8,96 grs. AU. (Pequeños golpecitos y leves manchitas). Fr-297; KM-810. EBC , 82

92 PUJA INICIAL EN UROS ESTADOS UNIDOS F 743 Dime O. NUEVA ORLEANS. AR. Barber. (Rayitas). MUY ESCASA. KM-113. (MBC+) , F 744 Dime D. DENVER. AR. Mercurio. RARA. KM-140. MBC , F 745 1/4 Dólar S. SAN FRANCSICO. AR. Washington. (Leves golpecitos). RARO. KM-164. MBC , F 746 1/2 Dólar ,32 grs. AR. (Leves rayitas). KM-37. MBC , F 747 1/2 Dólar ,36 grs. AR. Pátina. KM-37. MBC , F 748 1/2 Dólar AR. III Centenario de Pilgrim. Pátina. KM EBC , F 749 1/2 Dólar AR. 150 aniversario Lexington-Concord. Pátina. (Pequeñas rayitas). KM-156. EBC , F Dólares AU. Coronet Head. (Leves rayitas). KM-101. EBC , F Dólares S. SAN FRANCISCO. AU. Coronet Head. (Leves rayitas). KM-101. EBC , F Dólares AU. Coronet Head. Encapsulada PCGS MS62. RARA ASÍ. KM-101. SC , F Dólares AU. Coronet Head. Encapsulada PCGS MS62. KM-101. SC , 83

93 STARTING PRICE IN UROS F Dólares AU. Tipo Indio. KM-130. EBC , F Dólares AU. (Golpecitos). KM EBC-/EBC , F Dólares AU. Letras pequeñas en el borde. KM-126. EBC , F Dólares S. SAN FRANCISCO. 33,44 grs. AU. Saint Gaudens. KM-131. EBC , F Dólares ,48 grs. AU. Saint Gaudens. KM-131. EBC , F Dólares AU. Saint Gaudens. (Pequeños golpecitos en canto). KM-131. EBC , FRANCIA F 760 Dinero Carolingio d.c. BOSON. VIENNE. Anv.: BOSO GRACIA EI. Monograma REX. Rev.: VIENNA CIVIS. Cruz. 1,44 grs. AR. MUY RARA. D-1142; MG-1262 pág.846. MBC , F 761 Louis d Or A. LUIS XVI. PARÍS. 7,67 grs. AU. (Ligeras rayitas de ajuste). KM EBC-/EBC , F Francos. An 8-A. I REPÚBLICA. PARÍS. 24,88 grs. AR. KM (MBC+) , 84

94 PUJA INICIAL EN UROS F Francos. An 13-K. NAPOLEÓN EMPERADOR. BURDEOS. 24,91 grs. AR. (Ligeras rayitas). KM EBC , F Francos A. NAPOLEÓN EMPERADOR. PARÍS. 24,85 grs. AR. KM EBC , F Francos A. LUIS XVIII. PARIS. (Golpecitos). Fr-525; KM MBC , F Francos A. NAPOLEÓN III. PARIS. 16,12 grs. AU. (Golpecitos y pequeñas rayitas). Fr-571; KM EBC , F Francos. 857-A. NAPOLEÓN III. PARÍS. 32,30 grs. AU. KM EBC , F Francos A. III REPÚBLICA. PARÍS. AU. Ángel. (Golpecito en canto). KM-832. EBC-. 820, GRECIA F Dracmas A. JORGE I. 6,44 grs. AU. (Rayitas). Fr-18; KM-56. EBC , F Dracmas ,50 grs. AU. Juegos Pan-Europeos: Zeus. Fr-23a; KM-129. PROOF.. 325, 85

95 STARTING PRICE IN UROS HOLANDA F 771 Ducado GELDERLAND. AU. Fr-237. MBC , F 772 Ducado HOLANDA. AU. Cospel algo doblado. KM-12. MBC , F Ducado REINA BEATRIZ. 3,49 grs. AU. Con certificado. Fr-355; KM-190. PROOF.. 110, F Gulden GUILLERMO III. 6,73 grs. AU. (Leves golpecitos en canto). Fr-342; KM-106. SC , F Gulden GUILLERMINA I. 6,73 grs. AU. (Leves rayitas de acuñación en reverso). Fr-347; KM-118. EBC , HUNGRÍA F Coronas KB. FRANCISCO JOSÉ I. KREMNITZ. 6,77 grs. AU. (Pequeños golpecitos y rayitas). Fr-250; KM-486. MBC , F Florines BP. BUDAPEST. AU. 150 aniversario Nacimiento del Dr. Semmelweis. Fr-625; KM-585. PROOF , IRÁN F 778 Azadi. H-1358 (1979). REPÚBLICA ISLÁMICA. AU. I aniversario Primavera de la Libertad. KM SC , 86

96 PUJA INICIAL EN UROS ESTADOS ITALIANOS F Liras M. LOMBARDÍA-VENECIA. AR. ESCASA. C EBC , F 780 Crocione (Kromen thaler) M. FRANCISCO II (DE AUSTRIA). MILAN. 29,50 grs. AR. Rayitas de ajuste en reverso. Dav-1390; KM-239. MBC , F Crocione (Kronenthaler) M. FRANCISCO II. MILÁN. AR. (Rayas de ajuste. Pequeños golpecitos). KM-239. EBC , F Francos. Año 10 (1801). REPÚBLICA del PIEMONTE. AU. El Marengo es una moneda de 20 Francos acuñada por la República Subalpina para conmemorar la victoria de Napoleón Bonaparte contra los austríacos el 14 de Junio de (Levísimas rayitas). MUY RARA EN ESTA CALIDAD. C-5; Fr EBC , ITALIA F Liras HUMBERTO I. 24,92 grs. AR. (Ligeras rayitas y pequeños golpecitos). KM-20. EBC-/EBC , F Liras R. VÍCTOR MANUEL III. ROMA. 9,97 grs. AR. Bonita pátina. ESCASA. KM EBC , F Liras R. VÍCTOR MANUEL III. ROMA. 10 grs. AR. Leyenda en canto *FERT*. Bonita pátina. (Leves golpecitos en canto). KM EBC , 87

97 STARTING PRICE IN UROS F Liras R. VÍCTOR MANUEL III. ROMA. 9,95 grs. AR. (Ligeros golpecitos). KM EBC-/EBC , F Liras T. VÍCTOR MANUEL II. TURIN. B.N. (Pequeños golpecitos). Fr-11; KM MBC+/EBC , F Liras R. HUMBERTO I. ROMA. KM-21. EBC , F Liras R. HUMBERTO I. ROMA. AU. La fecha más RARA de esta serie. Con certificado de autenticidad de Emilio Trevere calidad FDC. RARA. Fr-21; KM-21. SC , F Liras R. VÍCTOR MANUEL III. ROMA. AU. I aniversario Gobierno Fascista (Fascetto). Con certificado de autenticidad de Emilio Trevere calidad SPL+. RARA. Fr-31; KM-64. EBC , LIECHTENSTEIN F Francos FRANCISCO JOSÉ II y PRINCESA GINA. 5,64 grs. AU. (Leves golpecitos en anverso). Fr-21; Y-15. SC , F 792 Medalla Boda Príncipe Heredero. 30 Julio Anv.: PRÍNCIPE HEREDERO LIECHTENSTEIN CON MARIA CONT. KINSKY. Cabezas enfrentadas, encima corona. Rev.: FELICITERCONJUNCTI VADUZ 30 JULI Escudo. 21,95 grs. AU. En estuche original. SC , MÉXICO F Escudos GUANAJUATO. P.F. 26,98 grs. AU. Acuñación algo floja, normal en esta emisión. (Golpecito en canto). KM-383.7; XC (MBC) , 88

98 PUJA INICIAL EN UROS PORTUGAL F 794 1/2 Real de Dirz Soldos JUAN I. LISBOA. 1,40 grs. AE. (Señales ocultas a derecha e izquierda). Gomes (MBC+) , F 795 1/2 Barbuda. FERNANDO I. LISBOA. Anv.: SI:DNS:MICHI:AIVTOR:NON. Rev.: FERNANDVS:REX:PORTV:.-. 1,73 grs. Ve. Ligera pátina. (Leves oxidaciones). Gomes MBC/MBC , F 796 1/2 Barbuda. ( ). FERNANDO I. LISBOA. Anv.: Busto con celada coronada a izquierda, detrás L. Rev.: Cruz interior con escudo en centro, castillos cuartelados, roel en 1er espacio. Ve. Pátina. (Leves oxidaciones). MUY ESCASA. Gomes MBC , F 797 1/2 Barbuda. ( ). FERNANDO I. LISBOA. Anv.: Busto con celada coronada a izquierda, detrás L. Rev.: Cruz interior con escudo en centro, castillos cuartelados, roel en 1er espacio. Ve. MUY ESCASA. Gomes MBC , F 798 Barbuda. FERNANDO I. LISBOA. Anv.: SI:DNS:MICHI:AIVTOR:NON:TIM. Rev.: FERNANDVS:REX:PORTVGALI:A:. 3,68 grs. Ve. Pátina. (Pequeñas oxidaciones). Gomes MBC , F 799 Barbuda. FERNANDO I. LISBOA. Anv.: SI:DNS:MICHI:AIVTOR:NON:TIME. Rev.: FERNANDVS:REX:PORTVGALI:A. 4,01 grs. Ve. (Pequeña grieta. Leves oxidaciones). Gomes MBC , F 800 Barbuda. FERNANDO I. LISBOA. Anv.: SI:DNS:MICHI:AIVTOR:NON:TIME. Rev.: FERNANDVS:REX:PORTVGALI:AL:. 4,15 grs. Ve. Pátina. Gomes MBC , RUMANÍA F Lei MIHAI I. 6,55 grs. AU. Fr-21; X-M13. EBC , 89

99 STARTING PRICE IN UROS RUSIA F Kopeks K. CATALINA I. MOSCÚ. 19,43 grs. AE. Final de riel. RARA. KM-179. MBC. 150, F Rublo PEDRO II. 27,32 grs. AR. Pátina oscura. Acuñación parcialmente floja en leyenda anverso. RARA. Dav-1668; KM MBC , F Rublo ANA IVANOVNA. 25,66 gsr. AR. Ex subasta CNG. Pátina. MUY ESCASA. Dav-1673; KM-197. MBC , F Rublo CM M. PABLO I. 20,75 grs. AR. (Rayitas en anverso). C-101a; Dav MBC , F Rublo ALEJANDRO I. SAN PETERSBURGO. 20,33 grs. AR. (Rayitas). C-130. MBC , F Rublo ALEJANDRO II. SAN PETERSBURGO. 20,64 grs. AR. Restos de brillo original. (Leves golpecitos). Y-25. MBC , F Rublo ALEJANDRO III. 20,67 grs. AR. Coronación. Brillo original. RARA EN ESTA CALIDAD. Y-43. EBC , 90

100 PUJA INICIAL EN UROS F Rublo BC. SAN PETERSBURGO. 20,07 grs. AR. III Centenario Dinastía Romanov. Restos de brillo original en reverso. (Pequeñas rayitas). Y-70. EBC/EBC , F Rublo A. 20,07 grs. AR. Federación Repúblicas Socialistas Soviéticas. R.S.F.S.R. Brillo original. Y-84. EBC , F Rublos A. NICOLÁS II. SAN PETESBURGO. 4,30 grs. AU. (Rayitas y golpecitos). Fr-180; Y-62. EBC , F Rublos A. NICOLÁS II. 8,58 grs. AU. (Ligeras rayitas). Fr-179; Y-64. EBC-/EBC.. 400, F Rublos A. NICOLÁS II. 8,60 grs. AU. (Pequeñas rayitas). Fr-179; Y-64. MBC , F 814 Chervonetz (10 Rublos) Sin sigla de ensayadores en canto. (Leves golpecitos). Fr-181a; Y-85. SC , F 815 Chervonetz (10 Rublos) ,60 grs. AU. (Rayita en reverso). Fr-181a; Y-85. EBC , VATICANO F Liras R. PÍO IX. ROMA. 6,44 grs. AU. Año XXI. (Rayitas y golpecitos en canto). Fr-280; KM EBC , F Liras R.. PÍO IX. ROMA. 6,44 grs. AU. Año XXIII. (Ligeras rayitas). Fr-280; KM EBC , VENEZUELA F Bolívares ,22 grs. AU. Simón Bolívar. Y-31. MBC , 91

101

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios. 0,65 grs. Anverso algo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour 3132 sim). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante palma?. Rev.: Cruz con

Más detalles

145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. I d.c.). Cunobelin. Estátera de oro. (BMC. 1772-76). Anv.: CAMV. Espiga. Rev.: Caballo saltando, delante símbolo indeterminado, debajo CVN. 5,50 grs. MBC+.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. SYBARIS. Anv.: Toro en pie a izquierda, mirando hacia atrás. En exergo: VM. Rev.: Incuso. 8,40

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.: ( ). León marchando, delante,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Morini. Estátera de oro. (S. 121 sim) (De la Tour 8704 sim). Anv.: Liso. Rev.: Caballo esquemático con glóbulos y símbolos alrededor. 8,20 g.

Más detalles

155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 g. MBC+.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Dracma. 220-100 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza de Artemisa a derecha con diadema, sobre la

Más detalles

107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA ABARILTUR (en Catalunya) 1 Semis. (FAB. 1) (LV. 203/3). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Toro, encima leyenda no visible. 4,22 grs. Pátina verde. Rara. MBC/MBC-. Est. 150................

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. c. 400 a.c. GALIA. MASALIA. Anv.: Cabeza desnuda a derecha. Rev.: Rueda de cuatro radios con M-A entre ellos. 0,69 grs. AR. Pátina.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Tetradracma. 476-466 a.c. LEONTINI. SICILIA. Anv.: Cuadriga a derecha, encima Nike coronando a los caballos, debajo león. Rev.: Cabeza

Más detalles

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE Miér co les, 13 de diciembre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 135 2001-2020 Monedas griegas 136 2021-2259 Monedas romanas 154 2260-2262 Mo ne das bi zan ti nas 154 2263-2309 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (281-272 a.c.). Italia. Taras. Dracma. (S. 373 sim.). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo adornado por Escila y gran penacho. Rev.: Lechuza explayada

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (S. V a.c.). Sicilia. Siracusa. Tetradracma. (S. falta) (BMC II, 100 var.). Anv.: Cuadriga al paso con auriga, encima Victoria volando corona los caballos, en

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO 2001 (S. II a.c.). Galia Massalia. AE 18. (S. falta) (De la Tour 1912 sim.). Anv.: Cabeza de Atenea. Rev.: Trípode entre -. 7,85 grs. MBC. Est. 100............... 60,

Más detalles

M O N E D A S A N T I G U A S

M O N E D A S A N T I G U A S MONEDAS ANTIGUAS F 3001 (400-350 a.c.). Italia. Thurium. 1/6 de estátera. (S. 444) (BMC. I, 100). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ateniense ornado de Escila. Rev.: ( ). Toro embistiendo, en exergo atún.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Denario. 50-25 a.c. VALLE DEL RÓDANO. GALIA. Anv.: Cabeza con casco a derecha, delante DVRNACOS. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO 21 (42-46 a.c.). Sicília. Agrigento. Hemilitron. (S. 122 sim.). Anv.: ( ) ( ). Águila volando a izquierda con un atún en las garras. Rev.: Cangrejo

Más detalles

115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 272-235 a.c. CALABRIA. TARENTO. Anv.: Jinete a derecha encima A, debajo K AT-INO. Rev.: TA A. Taras a izquierda sobre delfín.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,52 g. MBC.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 350 a.c.-. MASSALIA. GALIA. Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General 6026 Miércoles 9 febrero 2000 BOE núm. 34 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28), de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.).

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima ( ). 3,20

Más detalles

ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón)

ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón) ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón) PERE PAU POLLES ALEGRE La Villa de Benicató presenta un conjunto de veintitrés monedas, cantidad que si bien no puede considerarse como importante,

Más detalles

ROMA ANTIGUA MUNDO ANTIGUO. República Romana HISPANIA ANTIGUA

ROMA ANTIGUA MUNDO ANTIGUO. República Romana HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA 71 MAURITANIA. AE/27. Juba II y Cleopatra. A/ Cabeza diadeada de Juba a dcha., detrás maza; delante ly.: REX IVBA (perdida). R/ Símbolo de Isis, encima menguante. Debajo en dos líneas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA

HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA 4 AREKORATA. As. A/ Cabeza viril a dcha. entre dos delfines. R/ Jinete lancero a dcha.; debajo, en dos líneas, ly. ib.: "AREKOR" / "ATAS". C-15. Pát. verde. 11,52 g. MBC+/EBC- 200 1 DIVISORES

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (340-241 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 307 var) (BMC. I, falta). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente, detrás racimo. Rev.:

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

IMAGINES IMPERATORVM SEXTO POMPEYO 1 (42 a.c.). Sicilia. Áureo. (Co. 1, Sexto Pompeyo, Pompeyo y Cn. Pompeyo hijo) (Spink 1387) (Calicó 71). Anv.: MAG. PIVS IMP. ITER. Su cabeza desnuda, todo en láurea.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. CAMPANIA. Anv.: Cabeza diademada de ninfa a izquierda, detrás símbolo. Rev.: Toro androcéfalo

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO MUNDO ANTIGUO x 1.5 59 EMISIÓN INCIERTA. Hemióbolo. A/ Cabeza de Apolo a dcha. R/ Creciente con punto central. ACIP-529. 0,33 g. ESCASA. MBC+ 100 55 UARAKOS. As. A/ Cabeza viril tosca a izq; detrás arado.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. Reverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA SESIÓN SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 350 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, en dos de ellos M-A. 0,74

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Galia. AR divisor. (S. falta) (De la Tour falta) (A.N. 37 pág. 37, 7a-8). Anv.: Hipocampo, detrás ( ), delante símbolo. Rev.: Trofeo con escudo en el centro,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 Galia. Incierta. Ar divisor. Anv.: Cabeza de estilo tosco a izquierda. Rev.: Cuadrado incuso. 0,34 g. MBC-. Est. 150....................................... 100,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

129

129 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. Siglo IV a.c. ANÓNIMO. Anv.: Cabeza de ninfa de frente. Rev.: León a izquierda con la pata levantada, debajo serpiente.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (454-404 a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 RECIBIDO: 14/01/08 ISSN: 1697-4328 REVISADO: 30/01/08 ACEPTADO: 03/07/08 EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 ALBERTO CANTO GARCÍA

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

Jueves, 16 de marzo de 2017

Jueves, 16 de marzo de 2017 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Jueves, 16 de marzo de 2017 Lo tes 2001 a 3004 MONEDAS ROMANAS 2001 a 2153 MONEDAS BIZANTINAS 2154 a 2156 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2157 a 2175 MONEDAS VISIGODAS 2175A a 2175B

Más detalles

El monetario del Museo Arqueológico de Sagunto

El monetario del Museo Arqueológico de Sagunto ,., PERE PAU RIPOLLES ALEGRE El monetario del Museo Arqueológico de Sagunto INTRODUCCION El presente trabajo tiene como objeto el estudio del interesante monetario del Museo Arqueológico de Sagunto, ~stá

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Massalia. AE 15. (S. falta) (De la Tour 1972). Anv.: Cabeza galeada, delante restos de leyenda. Rev.: Águila, delante V. 2,89 grs. Cospel irregular.

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 sim) (De la Tour. 9703 sim). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran

Más detalles

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Ibercoin Auctions Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Started 31 Mar 2016 16:30 CEST Francisco Gervás, 14 Madrid 28020 Spain Lot Description 1 Sicilia. Siracusa. Tetradracma. 474-450 a.c. Anv.: Cuádriga

Más detalles

ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO

ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO ARSE 39 / 2005 / 35-56 ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO Mª del Mar

Más detalles

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE Miér co les, 24 de mayo EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 121 3001-3005 Monedas griegas 121 3006-3118 Monedas romanas 129 3119 Mo ne das bi zan ti nas 130 3120-3165 Mo ne das an ti guas

Más detalles

FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ

FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ San José 2. 21002 Huelva Gran Oferta Temporada 2005/2006 MONEDAS IBÉRICAS (Válida hasta agotamiento de los lotes o aparición de nueva Lista) TEL. Y FAX: 959 26 38 49 e-mail:

Más detalles