Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. I d.c.). Cunobelin. Estátera de oro. (BMC ). Anv.: CAMV. Espiga. Rev.: Caballo saltando, delante símbolo indeterminado, debajo CVN. 5,50 grs. MBC+. Est , 1002 ( a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 308 var) (BMC. I, 82 var). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada, detrás kantharos, debajo X. Rev.: (N)EO O IT N. Toro androcéfalo mirando de frente, coronado por una Victoria que vuela; debajo K. 7,17 grs. MBC. Est , 1003 ( a.c.). Tracia. Byzantion. Dracma. (S. 1579). Anv.: Vaca marchando sobre delfín a izquierda, encima. Rev.: Esquinas de un cuadrado incusas, en forma de aspas de molino, con superficie granulada. 5,30 grs. MBC+. Est , 1004 (s. II a.c.). Tracia. Kallatis. A nombre de Lisímaco. Estátera de oro. (S. 1661). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: /( ). Palas sentada a izquierda, sosteniendo Victoria y acodada a su escudo, lanza transversal tras ella; delante monograma, en el trono, en exergo tridente a izquierda. 8,28 grs. MBC+. Est , 1005 ( a.c.). Tracia. Istros. Estátera. (S var) (BMC. III, 9). Anv.: Dos cabezas imberbes adosadas, la de la izquierda invertida. Rev.:. Águila posada sobre un delfín a izquierda, al que ataca a picotazos; detrás H, debajo. 5,67 grs. EBC-. Est , 1006 (s. II-I a.c.). Tracia. Tomis. A nombre de Lisímaco. Estátera de oro. (S. 1708). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: /. Palas sentada a izquierda, sosteniendo Victoria y acodada a su escudo, lanza transversal tras ella; delante, en el trono TO, en exergo tridente a izquierda. 8,28 grs. EBC-/EBC. Est , 1007 (s. II-I a.c.). Tracia. Tomis. A nombre de Lisímaco. Estátera de oro. (S var). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: /. Palas sentada a izquierda, sosteniendo Victoria y acodada a su escudo, lanza transversal tras ella; delante, en el trono, en exergo tridente a izquierda. 8,31 grs. EBC-. Est , 1008 (s. II-I a.c.). Tracia. Tomis. A nombre de Lisímaco. Estátera de oro. (S var). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: ( ) /( ) ( ). Palas sentada a izquierda, sosteniendo Victoria y acodada a su escudo, lanza transversal tras ella; delante, en el trono TO, en exergo tridente a izquierda. 8,41 grs. Golpecitos en anverso. EBC. Est , 11 Diciembre 2013

12 1009 (hacia 42 a.c.). Tracia. Koson. Estátera de oro. (S. 1733) (BMC. III, 1). Anv.:. Tres figuras togadas marchando a izquierda, la primera y la tercera con hacha al hombro. delante. Rev.: Águila a izquierda sobre cetro, con láurea en la garra. 8,57 grs. EBC-. Est , 1010 (hacia 42 a.c.). Tracia. Koson. Estátera de oro. (S. 1733) (BMC. III, 1). Anv.:. Tres figuras togadas marchando a izquierda, la primera y la tercera con hacha al hombro, delante. Rev.: Águila a izquierda sobre cetro, con láurea en la garra. 8,28 grs. Muy bella. S/C-. Est , 1011 ( a.c.). Corintia. Corinto. Estátera. (S var) (BMC. XII, 311). Anv.: Pegaso volando a izquierda, debajo Q. Rev.: Cabeza de Palas con yelmo corintio, en campo ( )-, detrás Palas a izquierda marchando a izquierda con lanza al hombro. 8,55 grs. MBC/MBC+. Est , 1012 ( a.c.). Ponto. Amisos. Dracma. (S. falta) (CNG. VII, 233 var). Anv.: Cabeza de Hera con diadema torreada. Rev.: Lechuza explayada de frente sobre escudo, en campo monograma. 4,13 grs. MBC+. Est , 1013 ( a.c.). Lesbos. Mytilene. 1/6 de estátera de electrón. (S. 4250). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás serpiente. Rev.: Cabeza femenina, dentro de marco cuadrado. 2,49 grs. MBC. Est , ZEUGITANA 1014 ( a.c.). Cartago. AE 27. (Müller 160). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Caballo parado, al fondo palmera. 11,42 grs. Rayita en anverso. Pátina verde. (MBC+). Est , IMPERIO MACEDONIO 1015 Filipo II ( a.c.). Tetradracma. (S var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma, en caballo al paso; debajo delfín, entre las patas delanteras monograma. 14,15 grs. Incisión en reverso. EBC-. Est , 1016 Alejandro III, Magno ( a.c.). Incierta de Grecia o Macedonia. Dracma. (S var) (MJP. 862Ab). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: ( ) ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante aplustre. 4,03 grs. MBC+. Est , 1017 Alejandro III, Magno ( a.c.). Abydos?. Dracma. (S var) (MJP. 1538). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante monograma, bajo el trono monograma. 4,21 grs. MBC+. Est , 1018 Alejandro III, Magno ( a.c.). Colofón. Dracma. (S var) (MJP. 1794b). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: ( ) ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante monograma, bajo el trono. 4,32 grs. MBC+. Est , Diciembre

13 1019 Alejandro III, Magno ( a.c.). Colofón. Dracma. (S var) (MJP. 1836eº). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:. Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante cabeza de león a izquierda y, bajo el trono. 4,19 grs. MBC+. Est , 1020 Alejandro III, Magno ( a.c.). Mileto. Dracma. (S var) (MJP. 2151d). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante. 4,20 grs. MBC+. Est , 1021 Alejandro III, Magno ( a.c.). Mylasa?. Dracma. (S var) (MJP. falta). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante monograma. 4,26 grs. MBC+. Est , 1022 Alejandro III, Magno ( a.c.). Sardis. Dracma. (S var) (MJP. 2582). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante y rosa. 4,26 grs. MBC+. Est , 1023 Alejandro III, Magno ( a.c:). Macedonia. AE 19. (S var) (MJP. 316). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: ( ). Clava y arco enfundado, encima monograma. 5,92 grs. Pátina verde. EBC-. Est , IMPERIO SELÉUCIDA 1024 ( a.c.). Imperio Seléucida. Demetrio II, Nicator ( / a.c.). Tiro. Tetradracma. (S var) (CNG. IX, 1122). Anv.: Su busto diademado y drapeado. Rev.: ( ). Águila parada a izquierda sobre proa, al fondo palma; delante / y sobre clava, detrás monograma/, entre las patas. 11,56 grs. MBC+. Est , REPÚBLICA ROMANA 1025 ( a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 20) (Craw. 113/1) (S. 20gg). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos estrella. 3,43 grs. MBC. Est , 1026 (hacia 132 a.c.). Gens Aburia. Denario. (Bab. 6) (Craw. 250/1). Anv.: GEM. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: M. ABVRI. ROMA. El Sol radiado, con látigo, en cuadriga al galope. 3,91 grs. MBC+. Est , 1027 (hacia 49 a.c.). Gens Acilia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 442/1a). Anv.: (S)ALVTIS (hacia arriba). Cabeza laureada de la Salud. Rev.: MN. ACILIVS III VIR. VALETV. La Salud en pie a izquierda, apoyada a una columna y sosteniendo serpiente. 4,04 grs. MBC+. Est , 13 Diciembre 2013

14 1028 (146 a.c.). Gens Antestia. Denario. (Bab. 3) (Craw. 219/1b). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás perro (hacia abajo), bajo el mentón. Rev.: Los Dióscuros galopando con lanza, debajo C. ANTESTI., ROMA en cartela. 3,82 grs. Rara. MBC. Est , 1029 (hacia 71 a.c.). Gens Aquillia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 401/1). Anv.: VIRTVS III. VIR. Busto galeado de la Valentía. Rev.: MN. AQVIL. MN. F. MN. N. (S)ICIL. El cónsul Manlio Aquilio reincorporando a Sicilia, desfallecida. 3,82 grs. MBC. Est , 1030 (hacia 71 a.c.). Gens Aquillia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 401/1). Anv.: VIRTVS. III VIR. Busto galeado de la Valentía. Rev.: MN. AQVIL. MN. F. MN. N. SICIL. El cónsul Manlio Aquilio reincorporando a Sicilia, desfallecida. 3,87 grs. EBC. Est , 1031 (hacia 155 a.c.). Gens Atilia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 199/1a). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: S R. ROM. Victoria con látigo, en biga al galope. 3,79 grs. MBC+. Est , 1032 (hacia 125 a.c.). Gens Caecilia. Denario forrado. (Bab. 14) (Craw. 269/1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: C. METELLVS. Júpiter en biga de elefantes a izquierda, coronado por una Victoria que vuela hacia él. 3,24 grs. Conserva el plateado original. MBC+. Est , 1033 (hacia 127 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 29) (Craw. 263/1a). Anv.: ROMA (hacia arriba). Cabeza galeada de Roma, con estrella ornando el casco; bajo el mentón. Rev.: M. METELLVS Q. F. Escudo macedonio; en el umbo, cabeza de elefante con cencerro; todo en láurea. 3,87 grs. MBC. Est , 1034 (hacia 128 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 38) (Craw. 262/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROMA. La Piedad con rama de olivo y cetro, en biga al galope; bajo los caballos cabeza de elefante con cencerro. 3,88 grs. MBC+/MBC. Est , 1035 (hacia 81 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 44) (Craw. 374/2). Anv.: Cabeza diademada de la Piedad, delante cigüeña. Rev.: IMPER. Praeferículo y lítuo, todo en láurea. 3,79 grs. Escasa. MBC+. Est , 1036 (hacia 81 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 44) (Craw. 374/2). Anv.: Cabeza diademada de la Piedad, delante cigüeña. Rev.: IMPER. Praeferículo y lítuo, todo en láurea. 4 grs. Escasa. MBC+. Est , 1037 (hacia 55 a.c.). Gens Cassia. Denario. (Bab. 7) (Craw. 428/3). Anv.: Cabeza de Bonus Eventus, detrás cetro. Rev.: Q. CASSIVS. Águila explayada sobre haz de rayos entre lítuo y praeferículo. 3,56 grs. MBC+. Est , 1038 ( a.c.). Gens Cipia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 289/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás, delante M. CIPI. M. F. Rev.: Incuso. 3,84 grs. MBC+. Est , 1039 (hacia a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 300/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma. Rev.: C. PVLCHER. Victoria en biga al galope. 3,57 grs. MBC+. Est , Diciembre

15 1040 ( a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 300/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma. Rev.: Incuso. 3,87 grs. MBC+. Est , 1041 (hacia 151 a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 205/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: P. SVLA. ROMA. Victoria con látigo, en biga al galope. 3,69 grs. MBC+. Est , 1042 (hacia 147 a.c.). Gens Cupiennia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 218/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás cornucopia, bajo el mentón. Rev.: L. CVP. ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 4,08 grs. EBC. Est , 1043 ( a.c.). Gens Domitia. Denario. (Bab. 7) (Craw. 285/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás, delante ROMA. Rev.: Incuso. 3,89 grs. MBC. Est , 1044 (55 a.c.). Gens Fonteia. Denario. (Bab. 17) (Craw ). Anv.: P. FONTEIVS (P.) F. (C)APITO III VIR. Busto galeado de Marte, detrás trofeo. Rev.: MN. FONT. TR. MIL. Jinete al galope alanceando a dos enemigos. 3,99 grs. MBC+. Est , 1045 (hacia 63 a.c.). Gens Furia. Denario. (Bab. 23) (Craw. 414/1). Anv.: BROCCHI III VIR. Cabeza de Ceres coronada de espigas, entre espiga y grano de cebada. Rev.: L. FVRI. CN. F. Silla curul entre dos fasces con hacha de líctor. 3,89 grs. MBC+. Est , 1046 (91 a.c.). Gens Junia. Denario. (Bab. 15) (Craw. 337/3a). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás M. Rev.: Incuso. 3,99 grs. MBC+. Est , 1047 (hacia 129 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 11) (Craw. 259/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: Q. PILIPV(S). ROMA. Jinete galopando con yelmo macedonio y lanza; detrás yelmo macedonio adornado con cuernos de macho cabrío. 3,86 grs. MBC+. Est , 1048 (hacia a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 12) (Craw. 293/1). Anv.: ROMA (en monograma). Cabeza de Filipo V de Macedonia con el yelmo regio, bajo el mentón. Rev.: L. PHILIPPVS inscrito en la base de una estatua ecuestre, bajo el caballo flor; en exergo. 3,89 grs. MBC+. Est , 1049 (122 a.c.). Gens Papiria. Denario. (Bab. 7) (Craw. 279/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: Incuso. 3,88 grs. MBC+. Est , 1050 (hacia 66 a.c.). Gens Pomponia. Denario. (Bab. 17) (Craw. 410/7b) (S. 17a). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás flor con tallo. Rev.: Q. POMPON(I). (detrás) MVS(A) (delante). Terpsicore en pie, sosteniendo plectro y lira. 4,05 grs. MBC+. Est , 1051 (hacia 66 a.c.). Gens Pomponia. Denario. (Bab. 18) (Craw. 410/7c) (S. 18a). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás tortuga. Rev.: (Q). POMPON(I). (delante) MVSA (detrás). Terpsicore en pie, sosteniendo plectro y lira. 3,83 grs. EBC. Est , 15 Diciembre 2013

16 1052 (hacia 125 a.c.). Gens Porcia. Denario. (Bab. 3) (Craw. 270/1). Anv.: LAECA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: M. PORC. ROMA. La Libertad con píleo y cetro, en cuadriga al galope, coronada por una Victoria que vuela hacia ella. 3,88 grs. MBC+. Est , 1053 (125 a.c.). Gens Porcia. Denario. (Bab. 3) (Craw. 270/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás LAECA, bajo el mentón. Rev.: Incuso. 3,91 grs. MBC. Est , 1054 (hacia 152 a.c.). Gens Saufeia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 204/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: L. SAVF. ROMA. Victoria con látigo, en biga al galope. 3,46 grs. EBC. Est , 1055 (148 a.c.). Gens Sempronia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 216/1 var) (Falta em Seaby y FFC.). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás PITO, bajo el mentón. Rev.: Los Dióscuros galopando con lanza, debajo L. SEMP., ROMA en cartela. 3,55 grs. Variante: PITO por PITIO. Rarísima. MBC. Est , 1056 ( a.c.). Gens Sergia. M. Sergius Silus. Norte de Italia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 286/1 var) (Falta en Seaby y FFC.). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás ROMA y, delante EX S. C. Rev.: M. SERGI. SVLIS Q. Jinete a izquierda con espada y la cabeza de un bárbaro. 3,69 grs. Variante: SVLIS por SILVS. Muy rara. MBC+. Est , 1057 ( a.c.). Gens Sergia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 286/1) (S. 1a). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás ROMA y, delante EX S. C. Rev.: Incuso. 3,86 grs. MBC+. Est , 1058 (hacia 127 a.c.). Gens Servilia. Denario. (Bab. 6) (Craw. 264/1). Anv.: ROMA. Cabeza de Roma con yelmo ornado de estrella, detrás lítuo, bajo el mentón. Rev.: C. SERVEIL. Jinete con escudo inscrito M cabalgando a izquierda, alanceando a otro jinete que blande una espada. 3,90 grs. EBC-. Est , 1059 (100 a.c.). Gens Servilia. Denario. (Bab. 14) (Craw. 328/1 var). Anv.: Cabeza galeada de Minerva a izquierda, detrás RVLL. Rev.: Victoria con palma en biga al galope, debajo P, en exergo P. SERVILI. M. F. 3,95 grs. Variante: RVLL por RVLLI. Rarísima. EBC-. Est , 1060 (hacia 57 a.c.). Gens Servilia. Denario. (Bab. 15) (Craw. 423/1). Anv.: FLORAL. PRIMVS. Cabeza de Flora coronada de flores, detrás lítuo. Rev.: C. SER(VEIL. C. F.). Dos guerreros frente a frente, presentándose las espadas. 3,78 grs. MBC+. Est , 1061 (hacia 49 a.c.). Gens Sicinia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 444/1a). Anv.: Q. SICINIVS III VIR. Cabeza diademada de Apolo, debajo estrella. Rev.: C. COPONIVS PR. S. C. La clava de Hércules cubierta con la piel de león, con la cabeza de perfil, entre flecha y arco. 3,98 grs. EBC-. Est , 1062 (130 a.c.). Gens Vargunteia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 257/1 var). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás MA. VARG., bajo el mentón. Rev.: Júpiter con palma y rayo, en cuadriga al paso, en exergo ROMA. 3,89 grs. Variante: MA por M. Rara. EBC-. Est , Diciembre

17 1063 (90 a.c.). Gens Vibia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 342/5b). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás PANSA, grifo bajo el mentón. Rev.: Minerva con cetro y trofeo, en cuadriga al galope, en exergo C. VIBIVS C. F. 3,97 grs. EBC. Est , 1064 (90 a.c.). Gens Vibia. C. Vibius C. f. Pansa. Denario. (Bab. 1) (Craw. 342/5b) (S. 1a). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás PANSA, III bajo el mentón. Rev.: Minerva con cetro y trofeo, en cuadriga al galope, en exergo (C.) VIBIVS C. F. 2,99 grs. Incisión en canto. EBC. Est , 1065 (90 a.c.). Gens Vibia. Denario. (Bab. 1) (Craw. falta) (S. 1b). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás PANSA, B bajo el mentón. Rev.: Minerva con cetro y trofeo, en cuadriga al galope, en exergo C. VIBIVS C. F. 3,98 grs. EBC-. Est , 1066 (hacia 48 a.c.). Gens Vibia. Denario. (Bab. 16) (Craw. 440/2). Anv.: PANSA. Cabeza de Baco joven coronada de hiedra. Rev.: C. VIBIVS C. F. C. N. Ceres marchando con dos antorchas, delante arado. 3,97 grs. MBC+/MBC. Est , IMPERIO ROMANO 1067 (46-45 a.c.). Pompeyo Magno. Denario. (Spink 1384, como Cnaeo Pompeyo) (S. 1). Anv.: M. POBLICI. LEG. PRO PR. Cabeza galeada de Roma, todo en gráfila de collar. Rev.: CN. M(AGN)VS IMP. La Bética con rodela y dos lanzas, presentando gran palma a Pompeyo, que está sobre proa. 3,89 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1068 (46-45 a.c.). Pompeyo Magno. Denario. (Spink 1384, como Cnaeo Pompeyo) (S. 1). Anv.: M. POBLICI. L(EG. PRO) P. R. Cabeza galeada de Roma, todo en gráfila de collar. Rev.: CN. MAGNVS IMP. La Bética con rodela y dos lanzas, presentando palma a Pompeyo, que está sobre proa. 3,83 grs. Muy escasa. EBC-. Est , 1069 (42 a.c.). Cassio. Denario. (Spink 1447) (S. 4a). Anv.: C. CASSI. IMP. LEIBERTAS. Cabeza diademada de la Libertad. Rev.: LENTVLVS SPINT. Praeferículo y lituo. 3,31 grs. Muy escasa. MBC+/MBC. Est , 1070 (40 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink. 1541) (S. 514). Anv.: C. CAESAR III VIR. R.P.C. Su cabeza desnuda. Rev.: Q. SALVIVS IMP. COS. DESIG. Haz de rayos alado. 3,61 grs. Muy escasa. MBC. Est , 1071 (37 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1544) (S. 91). Anv.: (IMP.) CAESAR DIVI F. III (VIR. ITER. R.PC.). Su cabeza barbada. Rev.: (COS. ITER. ET) TER DESIG. Símpulo, aspérgilo, praeferículo y lituo. 3,84 grs. Acuñación floja en pequeña parte. Muy escasa. (MBC). Est , 1072 (35-34 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1546) (S. 126) (RIC. 543a). Anv.: Su cabeza desnuda. Rev.: IMP. (CAE)SAR DIVI F. Rodela. 3,69 grs. Escasa. MBC+. Est , 1073 (35-34 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1546) (S. 126) (RIC. 543a). Anv.: Su cabeza desnuda. Rev.: IMP. (C)AESAR DIVI F. Rodela. 3,83 grs. Escasa. MBC+. Est , 17 Diciembre 2013

18 1074 (32-31 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1550) (S. 61) (RIC. 257). Anv.: Su cabeza desnuda. Rev.: CAESAR DIVI F. Mercurio con el petaso a la espalda, sentado sobre roca, tocando la lira. 3,76 grs. Contramarcas en anverso. MBC+/MBC. Est , 1075 (19 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1619) (Co. 430) (RIC. 317). Anv.: CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza desnuda. Rev.: M. DVRMIVS (casi totalmente fuera de cospel) III VIR. Jabalí herido por un venablo. 3,56 grs. Reverso ligeramente descentrado. Muy rara. MBC+/MBC. Est , Ex Aureo, 16/12/1998, lote (18 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1623 var) (S. 203a) (RIC. falta). Anv.: CAESARI AVGVSTO. Su cabeza laureada. Rev.: MART. VLT(O). Templo hexástilo, en su interior águila legionaria y dos insignias. 3,85 grs. Contramarcas en anverso. MBC+. Est , 1077 (19 a.c.). Octavio Augusto. Colonia Patricia. Denario. (Spink 1625) (S. 208) (RIC. 77a). Anv.: CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza desnuda. Rev.: OB/CIVIS/SERVATOS en corona de roble. 3,82 grs. Incisión en anverso. (MBC). Est , 1078 (19 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1625) (S. 208) (RIC. 77a). Anv.: CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza desnuda. Rev.: OB/CIVIS/SERVATOS en corona de roble. 3,86 grs. MBC+. Est , 1079 (19 a.c.). Octavio Augusto. Colonia Patricia. Denario. (Spink 1633) (S. 265) (RIC. 86a). Anv.: CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza desnuda. Rev.: SIGNIS RECEPTIS S. P. Q. R. Escudo inscrito (CL.) V. entre águila legionaria e insignia. 3,19 grs. Escasa. MBC-. Est , 1080 (19 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink. 1639)(S. 494) (RIC. 299). Anv.: CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza desnuda. Rev.: TVRPILIANVS III VIR. Tarpeia de frente semienterrada en escudos, levantando ambas manos. 3,84 grs. Contramarca en anverso. Rara. MBC/MBC-. Est , 1081 (después 16 d.c.). Tiberio. Denario. (Spink 1763) (S. 16a) (RIC. 30). Anv.: TI. CAESAR D(IVI AVG. F. A)VGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. M(AX)IM. Livia sentada, sosteniendo cetro y flor. 3,76 grs. MBC. Est , 1082 (66 d.c.). Nerón. Dupondio. (Spink 1970 var) (Co. 343) (RIC. 522). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. P. MAX. TR. P. P. P. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: VICTORIA AVGVSTI S. C. Victoria marchando a izquierda con corona y palma. 13,88 grs. MBC+. Est , 1083 (68 d.c.). Galba. Tarraco. Denario. (Spink falta) (S. 119) (RIC. falta) (ACIP. 4182). Anv.: GALBA IMP. Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: LIBERTAS PVBLICA. La Libertad en pie a izquierda, sosteniendo píleo y cetro. 3,28 grs. Rara. EBC-/MBC+. Est , 1084 (68 d.c.). Galba. Tarraco. Denario. (Spink falta) (S. 333b var) (RIC. falta) (ACIP. 4199d). Anv.: GA(L)BA IMPERATOR. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: VIRTVS. La Valentía en pie a izquierda, sosteniendo Victoria y parazonium. 3,10 grs. Rara. MBC-/BC+. Est , Diciembre

19 1085 (68 d.c.). Galba. As. (Spink 2138 var) (Co. 309) (RIC. 375). Anv.: IMP. SER. GALBA CAES. AVG. TR. P. Su cabeza desnuda. Rev.: VESTA S. C. Vesta velada sentada a izquierda, sosteniendo paladión y cetro. 9,75 grs. Pátina verde. Muy escasa. MBC+. Est , 1086 (69 d.c.). Vitelio. Tarraco. Denario. (Spink 2191) (S. 101) (RIC. 36). Anv.: A. VITELLIVS IMP. GERMAN. Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo, delante palma. Rev.: VICTO(RIA) AVGVSTI. Victoria volando a izquierda, con escudo inscrito (S. P./Q. R.). 3,17 grs. Muy escasa. MBC-. Est , 1087 (71 d.c.). Vespasiano. Áureo. (Spink falta) (Co. 97) (RIC. 281) (Calicó 613). Anv.: IMP. CAESAR VESPASIANVS AVG. (TR. P). Su cabeza laureada. Rev.: COS. III. FORT. RED. La Fortuna en pie a izquierda, con globo y caduceo. 7,07 grs. MBC-/BC+. Est , 1088 (72-73 d.c.). Vespasiano. Dupondio. (Spink 2355 var) (Co. 636 var) (RIC. 745). Anv.: IMP. CAESAR VESPASIAN. AVG. COS. IIII. Su cabeza radiada, debajo globo. Rev.: VICTORIA NAVALIS S. C. Victoria en pie, sobre proa, sosteniendo corona y palma. 12,50 grs. Pátina verde. MBC/MBC+. Est , 1089 (95-96 d.c.). Domiciano. Denario. (Spink 2734 var) (S. 292) (RIC. 190). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. XV. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. XXII COS XVII CENS. P. P. P. Minerva blandiendo lanza y escudo. 3,30 grs. MBC+/MBC. Est , 1090 (95-96 d.c.). Domiciano. Denario. (Spink 2734 var) (Co. 292) (RIC. 190). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. XV. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. XXII COS. XVII CENS. P. P. P. Minerva blandiendo lanza y escudo. 3,33 grs. EBC-. Est , 1091 (87 d.c.). Domiciano. Dupondio. (Spink 2785 var) (Co. 114) (RIC. 348). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. COS. XIII CENS. PER. P. P. Su cabeza radiada. Rev.: FIDEI PVBLICAE S. C. La Confianza en pie, sosteniendo espigas y bandeja de frutos. 15,65 grs. MBC+. Est , 1092 (97 d.c.). Nerva. Denario. (Spink 3034 var) (S. 113) (RIC. 19). Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. P. M. TR. P. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: LIBERTAS PVBLICA. La Libertad en pie a izquierda, sosteniendo píleo y cetro. 3,41 grs. Escasa. MBC+/MBC. Est , 1093 (96 d.c.). Nerva. As. (Spink 3061 var) (Co. 17) (RIC. 53). Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. P. M. TR. P. COS. II P. P. Su cabeza laureada. Rev.: CONCORDIA EXERCITVVM S. C. Dos manos encajando. 10,62 grs. Escasa. MBC+. Est , 19 Diciembre 2013

20 1094 (96 d.c.). Nerva. As. (Spink 3064) (Co. 108) (RIC. 64). Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. P. M. TR. P. COS. II P. P. Su cabeza laureada. Rev.: LIBER(TAS P)VBLICA S. C. La Libertad en pie a izquierda, sosteniendo píleo y cetro. 11,88 grs. MBC. Est , 1095 (107 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3129) (S. 74) (RIC. 128). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. Su busto laureado. Rev.: COS. V P. P. S. P. Q. R. OPTIMO PRINC. Victoria semidesnuda en pie a izquierda, sosteniendo corona y palma. 3,46 grs. EBC-. Est , 1096 (107 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3129) (S. 74) (RIC. 128). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. Su busto laureado. Rev.: COS. V P. P. S. P. Q. R. OPTIMO PRINC. Victoria semidesnuda en pie a izquierda, sosteniendo corona y palma. 3,40 grs. EBC. Est , 1097 (117 d.c.). Trajano. Denario. (Spink falta) (S. 267) (RIC. 342). Anv.: (IMP.) CAES. NER. TRAIAN. OPTIM. AVG. GER. DAC. PARTHICO. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. COS. VI P. P. S. P. Q. R. Busto radiado y drapeado del Sol. 3,54 grs. Leves rayitas. Rara. (EBC). Est , 1098 (107 d.c.). Trajano. Denario. (Spink falta) (S. 481a) (RIC. 177). Anv.: (IM)P. (TR)AIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Su cabeza laureada, con la égida. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI. La Fortuna sentada a izquierda, con timón y cornucopia. 3,30 grs. EBC+. Est , 1099 (101 d.c.). Trajano. Dupondio. (Spink 3225 var) (Co. 618 var) (RIC. 385). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. P. M. Su cabeza radiada. Rev.: TR. POT. COS. II S. C. La Abundancia sentada sobre dos cornucopias entrelazadas a izquierda, sosteniendo cetro. 15,50 grs. MBC. Est , 1100 ( d.c.). Trajano. As. (Spink 3243) (Co. 122 var) (RIC. 647). Anv.: IM(P. CA)ES. NER. TRAIANO OPTIMO AVG. GER(M). Su busto radiado y laureado. Rev.: DAC. PARTHICO P. M. TR. POT. XX COS. VI P. P. alrededor de láurea, S. C. en su interior. 7,50 grs. Erosiones en borde. Pátina verde. MBC. Est , 1101 (136 d.c.). Adriano. Denario. (Spink. 3496var.) (S. 804) (RIC. 303). Anv.: HADRIANVS (AV)G. COS. III P.P. Su busto drapeado. Rev.: GERMANIA. Germania en pie a izquierda, sosteniendo lanza y apoyada a un escudo. 3,18 grs. EBC-. Est , 1102 (136 d.c.). Adriano. Denario. (Spink. 3499) (S. 867) (RIC. 307). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P.P. Su cabeza desnuda. Rev.: ITALIA. Italia en pie a izquierda, sosteniendo cetro y cornucopia. 2,76 grs. MBC+. Est , 1103 (120 d.c.). Adriano. Denario. (Spink falta) (S. 1149b) (RIC. 82 var). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. COS. III. La Concordia sentada a izquierda sosteniendo pátera. 3,57 grs. EBC-. Est , Diciembre

21 1104 (136 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3535) (S. 1260) (RIC. 327). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: RESTITVTORI HI(SPANIA)E. Adriano en pie a izquierda, reincorporando a la Hispania arrodillada con rama de olivo; entre ambos un conejo. 3,40 grs. EBC-/MBC+. Est , 1105 (123 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3538 var) (S. 1316) (RIC. 266). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: ROMVLO CONDITORI. Rómulo marchando con lanza y trofeo. 3,46 grs. EBC-. Est , 1106 (123 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink. falta) (Co. 948) (RIC. 583d). Anv.: IMP. CAESAR TRAIANVS HADRIANVS AVG. P. M. TR.P. COS. III. Su busto laureado y drapeado. Rev.: LIBERTAS PVBLICA S.C. La Libertad sentada a izquierda, sosteniendo rama de laurel y cetro. 25,70 gr. MBC+. Est , 1107 (136 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3633 var) (Co. 1263) (RIC. 954). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. (P). Su busto drapeado. Rev.: RESTITVTORI HISPANIAE S. C. Adriano en pie a izquierda, reincorporando a la Hispania arrodillada con rama de olivo; entre ambos un conejo. 20,51 grs. Muy escasa. MBC. Est , 1108 (119 d.c.). Adriano. Cuadrante. (Spink 3704) (Co. 1167) (RIC. 625). Anv.: IM(P. CA)ESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Águila explayada con la cabeza vuelta a izquierda. Rev.: P. M. (T)R. P. COS. III S. C. Haz de rayos. 3,26 grs. MBC+. Est , 1109 (137 d.c.). Aelio. Denario. (Spink 3969) (S. 14) (RIC. 428). Anv.: L. AELIVS CAESAR TR. P. COS. II. Su cabeza desnuda. Rev.: CONCORDIA. La Concordia en pie a izquierda, apoyada a una columna, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 2,98 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1110 (141 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4049 var) (S. 13) (RIC. 61). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza desnuda. Rev.: AEQVITAS AVG. La Equidad en pie a izquierda, con balanza y cetro. 2,88 grs. EBC-. Est , 1111 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink falta) (S. 199) (RIC. 220). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XVI. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Vesta en pie a izquierda, con pátera y Paladión; delante altar encendido. 3,17 grs. EBC-. Est , 1112 (148 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4075 var) (S. 280) (RIC. 167). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XI. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. La Salud en pie a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente enrollada a un altar y sosteniendo timón sobre globo. 2,89 grs. EBC-. Est , 21 Diciembre 2013

22 1113 (143 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4087) (S. 437) (RIC. 111b). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza desnuda. Rev.: IMPERATOR II. Victoria en pie a izquierda, con corona y palma. 3,58 grs. EBC-. Est , 1114 (145 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4089) (S. 490a) (RIC. 155). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: LIB. IIII (en exergo) TR. POT. COS. IIII (alrededor). La Liberalidad en pie a izquierda, sosteniendo ábaco y cornucopia. 2,98 grs. EBC-. Est , 1115 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4095 var) (S. 585) (RIC. 216a). Anv.: IMP. CAES. T. AEL. HADR. ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: PAX (en exergo) TR. POT. XV COS. IIII. La Paz en pie a izquierda, con rama de olivo y cetro. 2,94 grs. EBC-. Est , 1116 (143 d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4182 var) (Co. 433) (RIC. 717a). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: IMPERATOR II S. C. Victoria volando, sosteniendo trofeo con ambas manos. 22,56 grs. MBC+. Est , 1117 (144 d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4200) (Co. 589) (RIC. 616). Anv.: (ANT)ONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: PA(X) AVG. S. C. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cornucopia. 23,29 grs. MBC. Est , 1118 (139 d.c.). Antonino pío y Marco Aurelio. Denario. (Spink 4522 var) (S. 3) (RIC. 412a). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: AVRELIVS CAES. AVG. PII F. COS. DES. Cabeza desnuda a izquierda de Marco Aurelio. 3,33 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1119 (141 d.c.). Antonino pío y Marco Aurelio. Denario. (Spink 4524 var) (S. 22a) (RIC. 417b). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS III. Cabeza laureada de Antonino pío. Rev.: AVRELIVS CAESAR AVG. PII F. COS. Busto drapeado de Marco Aurelio joven. 3,09 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1120 (150 d.c.). Faustina madre. Denario. (Spink 4573) (S. 1) (RIC. 343). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AED. DIV. FAVSTINAE. Templo hexástilo, ornado de estatuas y rematado por una cuadriga; en su interior estatua de Faustina. 3,47 grs. EBC-/MBC+. Est , 1121 (después 147 d.c.). Faustina madre. Denario. (Spink 4582) (S. 78) (RIC. 360). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AVGVSTA. Ceres velada en pie a izquierda, sosteniendo espigas y antorcha. 3,20 grs. MBC+. Est , Diciembre

23 1122 ( d.c.). Faustina hija. Dupondio. (Spink 4726) (Co. 124) (RIC. 1398, de Antonino pío). Anv.: FAVSTINA AVG. PII AVG. FIL. Su busto drapeado. Rev.: IVNO S. C. Juno velada en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 13,72 grs. EBC-/MBC+. Est , 1123 (143 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Spink 4785) (S. 389) (RIC. 423a de Antonino pío). Anv.: (AV)RELIVS CAESAR AVG. PII F. COS. Su cabeza desnuda. Rev.: IVVENTAS. La Juventud en pie a izquierda, sacrificando con pátera ante un candelabro. 3,29 grs. EBC. Est , 1124 ( d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Spink 4797) (S. 762) (RIC. 483, de Antonino pío). Anv.: AVRELIVS CAES. AVG. (P)II F. Su cabeza desnuda. Rev.: TR. POT. XIIII COS. II. Minerva blandiendo lanza y escudo. 2,96 grs. MBC+. Est , 1125 (172 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Spink 4902) (S. 280) (RIC. 259). Anv.: M. ANTONINVS AVG. TR. P. XXVI. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. VI COS III. Roma sentada a izquierda, sosteniendo Victoria y lanza; junto al asiento escudo. 2,94 grs. EBC. Est , 1126 (161 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 5190) (S. 154) (RIC. 429 de Marco Aurelio). Anv.: DIVVS ANTONINVS. Su cabeza desnuda. Rev.: CONSECRATIO. Águila en pie con las alas desplegadas. 3,46 grs. EBC-. Est , 1127 (161 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 5193) (S. 164a) (RIC. 438 de Marco Aurelio). Anv.: DIVVS ANTONINVS. Su busto drapeado. Rev.: CONSECRATIO. Crematorium en forma de pirámide, ornado de guirnaldas, estatuillas, etc. 3,25 grs. EBC. Est , 1128 (161 d.c.). Faustina hija. Denario. (Spink 5260) (S. 191) (RIC. 712). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: SAECVLI FELICIT. Dos niños sobre un trono. 3,28 grs. EBC+. Est , 1129 (161 d.c.). Faustina hija. Denario. (Spink 5260 var) (S. 190) (RIC. 710). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: SAECVLI FELICIT. Dos niños sobre un trono. 3,39 grs. EBC. Est , 1130 ( d.c.). Faustina hija. Sestercio. (Spink 5276) (Co. 122) (RIC. 1646). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: (I)VNO S. C. Juno velada en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro; a sus pies pavón. 24,68 grs. MBC+. Est , 1131 (166 d.c.). Lucio Vero. Denario. (Spink 5353) (S. 131) (RIC. 560). Anv.: L. VERVS AVG. ARM. PARTH. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: PIETAS AVG. TR. P. VI COS. II. La Piedad velada en pie a izquierda, introduciendo un grano de incienso en un altar y sosteniendo caja de perfumes. 3,50 grs. EBC/EBC-. Est , 23 Diciembre 2013

24 1132 (166 d.c.). Lucio Vero. Denario. (Spink 5359) (S. 279) (RIC. 566). Anv.: L. VERVS AVG. ARM. PARTH. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: TR.P. VI. I(MP. IIII. CO)S. II. Victoria sosteniendo un escudo inscrito VIC/PAR atado a una palmera. 3,44 grs. EBC-. Est , 1133 (187 d.c.). Cómodo. Denario. (Spink 5649) (S. 242) (RIC. 152). Anv.: M. COMM. ANT. P. FEL. AVG. BR(IT). Su cabeza laureada. Rev.: IOV. EXSVP. P. M. TR. P. XII IMP. VIII (C)OS. V P. P. Júpiter sentado a izquierda, sosteniendo rama y cetro. 3,17 grs. EBC-. Est , 1134 (184 d.c.). Cómodo. Denario. (Spink falta) (S. 445) (RIC. 74). Anv.: M. COMMODVS ANTON. AVG. PIVS. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. VIIII IMP. VI COS. IIII P. P. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia; a sus pies modio lleno de espigas. 3,07 grs. EBC-/MBC+. Est , 1135 (184 d.c.). Cómodo. Denario. (Spink falta) (S. 451a) (RIC. falta). Anv.: M. COMMODVS ANTON. AVG. PIVS. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. VIIII.IMP. VI. COS. IIII. P. P. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama y cornucopia; escudo a sus pies. 3,08 grs. EBC-. Est , 1136 (194 d.c.). Clodio Albino. Sestercio. (Spink 6148) (Co. 7) (RIC. 62). Anv.: D. CLOD. SEPT. ALBIN. CAES. Su cabeza desnuda. Rev.: CON(CORDIA) S. C. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 17,66 grs. Muy escasa. MBC/MBC-. Est , 1137 (209 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6348 var) (S. 531) (RIC. 230). Anv.: SEVERVS PIVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVII. COS. III. P. P. La Salud sentada a izquierda, alimentando a una serpiente. 3,54 grs. EBC/EBC-. Est , 1138 (201 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6357) (S. 599) (RIC. 167a). Anv.: SEVERVS AVG. PART. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: RESTITVTOR VRBIS. Septimio Severo con traje militar en pie a izquierda, sacrificando sobre un altar y sosteniendo lanza. 3,58 grs. EBC. Est , 1139 (210 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 6583) (S. 55) (RIC. 552). Anv.: IVLIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: FORTVNAE FELICI. La Fortuna en pie a izquierda, apoyada a un timón y sosteniendo cornucopia. 3,28 grs. EBC-/MBC+. Est , 1140 (215 d.c.). Caracalla. Antoniniano. (Spink 6772var.) (S. 295a) (RIC. 263e). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: P.M. TR. P. XVIII COS.IIII P.P. Serapis tocado con modio en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo cetro. 5,21 grs. MBC+. Est , 1141 (211 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6818) (S. 149) (RIC. 222). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. BRIT. Su cabeza laureada. Rev.: MARTI PACATORI. Marte en pie a izquierda, con rama de olivo, lanza y escudo. 3,55 grs. EBC-/MBC+. Est , Diciembre

25 1142 (215 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6838) (S. 299) (RIC. 261a). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVIII COS. IIII P. P. Plutón tocado con modio sentado a izquierda, tendiendo la diestra y sosteniendo cetro; a sus pies cancerbero. 3,28 grs. MBC+. Est , 1143 (201 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6853) (S. 175) (RIC. 54b). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. Su busto juvenil laureado y drapeado. Rev.: PART. MAX. PONT. TR. P. IIII. Trofeo entre dos cautivos sentados. 3,42 grs. EBC+. Est , 1144 (211 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6872) (S. 494) (RIC. 191). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. BRIT. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. TR. P. (X)IIII COS. III. La Valentía en pie, con lanza invertida y parazonium, posando el pie sobre un casco. 3,15 grs. EBC. Est , 1145 (200 d.c.). Geta. Denario. (Spink 7196) (S. 157b) (RIC. 18). Anv.: P. SEPT. GETA CAE(S. P)ON(T). Su busto juvenil drapeado. Rev.: PRINC. IVVENTVTIS. Geta con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo varita y cetro; detrás trofeo. 3,30 grs. EBC. Est , 1146 (200 d.c.). Geta. Denario. (Spink 7196) (S. 157b) (RIC. 18). Anv.: P. SEPT. GETA CAES. PONT. Su busto juvenil drapeado. Rev.: PRINC. IVVENTVTIS. Geta con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo varita y cetro; detrás trofeo. 3,89 grs. EBC+. Est , 1147 ( d.c.). Macrino. Denario. (Spink 7338) (S. 33b) (RIC. 73). Anv.: IMP. C. M. OPEL. SEV. MACRINVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: IOVI CONSERVATORI. Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro. 3,13 grs. EBC-. Est , 1148 ( d.c.). Macrino. Denario. (Spink 7363) (S. 114b var) (RIC. 84). Anv.: IMP. C. M. OPEL. SEV. MACRINVS AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: SALVS PVBLICA. La Salud sentada a izquierda, acariciando a una serpiente que se yergue de un altar y alimentándola con pátera. 4,15 grs. MBC+. Est , 1149 ( d.c.). Diadumeniano. Denario. (Spink 7449) (S. 3) (RIC. 102). Anv.: M. OPEL. ANT. DIADVMENIAN. CAES. Su busto drapeado. Rev.: PRINC. IVVENTVTIS. Diadumeniano con traje militar en pie, sosteniendo insignia militar y cetro; detrás dos insignias. 3,14 grs. Rara. MBC+. Est , 1150 ( d.c.). Eliogábalo. Denario. (Spink 7514) (S. 44) (RIC. 78). Anv.: IMP. ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: FIDES MILITVM. Tres insignias militares, en la base escudos. 3,27 grs. EBC-. Est , 1151 ( d.c.). Eliogábalo. Denario. (Spink 7523 var) (S. 92) (RIC. 107). Anv.: IMP. ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: LIBERTAS AVG. La Libertad en pie a izquierda, sosteniendo píleo y cetro; estrella en el campo derecho. 3,58 grs. EBC+/EBC. Est , 1152 (219 d.c.). Eliogábalo. Denario. (Spink 7540) (S. 242) (RIC. 128). Anv.: IMP. ANTONINVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PROVID. DEORVM. La Providencia en pie a izquierda, sosteniendo globo y cornucopia. 2,73 grs. EBC+. Est , 25 Diciembre 2013

26 1153 ( d.c.). Julia Maesa. Denario. (Spink 7757) (S. 45) (RIC. 271). Anv.: IVLIA MAESA AVG. Su busto drapeado. Rev.: SAECVLI FELICITAS. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo pátera y caduceo, a sus pies altar encendido; estrella en el campo derecho. 3,31 grs. EBC-. Est , 1154 (226 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7857) (S. 23) (RIC. 133). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: ANNONA AVG. La Annona en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; a sus pies modio lleno de espigas. 3,06 grs. EBC-. Est , 1155 (222 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7868) (S. 70b) (RIC. 141). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: IOVI CONSERVATORI. Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro. 2,83 grs. EBC+. Est , 1156 (223 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7886) (S. 183) (RIC. 165). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PAX AETERNA AVG. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro. 3,79 grs. EBC. Est , 1157 (223 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7896) (S. 236) (RIC. 27). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. II. COS. P. P. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro. 3,43 grs. EBC-. Est , 1158 (225 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7897 var) (S. 270) (RIC. 48). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. IIII COS. P. P. Alejandro Severo con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo globo y lanza invertida. 3,28 grs. EBC-. Est , 1159 (231 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7912 var) (S. 409a) (RIC. 108). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. X. COS. III. P. P. Marte en pie a izquierda, con lanza y escudo. 3,02 grs. EBC/EBC-. Est , 1160 (231 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7913) (S. 411a) (RIC. 109). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. X COS. III P. P. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo. 3,25 grs. EBC. Est , 1161 (232 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7922) (S. 501b) (RIC. 250). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado. Rev.: PROVIDENTIA AVG. La Annona en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; a sus pies modio lleno de espigas. 2,97 grs. S/C-. Est , 1162 (232 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7927) (S. 543) (RIC. 254). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: SPES PVBLICA. La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido. 3,27 grs. EBC. Est , Diciembre

27 1163 (232 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7927) (S. 543) (RIC. 254). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: SPES PVBLICA. La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido. 3,41 grs. EBC+. Est , 1164 (231 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7928) (S. 556) (RIC. 212). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: VICTORIA AVG. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo corona y palma. 2,55 grs. EBC-. Est , 1165 (232 d.c.). Alejandro Severo. Sestercio. (Spink 8003 var) (Co. 437) (RIC. 531). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. XI COS. III P. P. S. C. El Sol radiado marchando a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo látigo. 20,66 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 1166 (231 d.c.). Alejandro Severo. Sestercio. (Spink 8013) (Co. 509) (RIC. 645). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado. Rev.: PROVIDENTIA A(VG.) S.C. La Annona en pie a izquierda, sosteniendo espigas y ancla; a sus pies modio lleno de espigas. 18,62 grs. MBC+/MBC. Est , 1167 (223 d.c.). Julia Mamaea. Denario. (Spink 8215 var) (S. 73) (RIC. 356). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto drapeado. Rev.: VENVS GENETRIX. Venus en pie a izquierda, sosteniendo manzana y cetro; a sus pies un niño. 3,03 grs. EBC-. Est , 1168 (228 d.c.). Julia Mamaea. Sestercio. (Spink 8228) (Co. 21) (RIC. 676). Anv.: IVLIA MAMAEA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: FELICITAS PVBLICA S.C. La Felicidad en pie a izquierda, apoyada a una columna y sosteniendo caduceo. 22,49 grs. MBC+/EBC-. Est , 1169 (228 d.c.). Julia Mamaea. As. (Inédita). Anv.: IVLIA MAMAEA AVGVS(TA). Su busto diademado y drapeado. Rev.: FELICITAS TEMP. S.C. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 10,69 grs. Todas las obras consultadas sólo clasifican el dupondio. Muy rara. (MBC+). Est , 1170 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8310) (S. 31a) (RIC. 12). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PAX AVGVSTI. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro transversal. 2,83 grs. EBC/EBC+. Est , 1171 (236 d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8312) (S. 55) (RIC. 3). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. II COS P. P. Maximino con traje militar en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo cetro entre dos insignias militares. 3,46 grs. EBC. Est , 27 Diciembre 2013

28 1172 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8316) (S. 85a) (RIC. 14). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SALVS AVGVSTI. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 2,99 grs. EBC. Est , 1173 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8316) (S. 85a) (RIC. 14). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SALVS AVGVSTI. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 3,71 grs. EBC+/EBC. Est , 1174 (238 d.c.). Pupieno. Denario. (Spink 8526) (S. 22) (RIC. 4). Anv.: IMP. C. M. CLOD. PVPIENVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PAX PVBLICA. La Paz sentada a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro transversal. 3,17 grs. Rara. MBC+. Est , 1175 (238 d.c.). Pupieno. Denario. (Spink 8527) (S. 26) (RIC. 6). Anv.: IMP. C. M. CLOD. PVPIENVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. COS. II P. P. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cetro. 2,99 grs. Rara. MBC+. Est , 1176 (241 d.c.). Gordiano III. Denario. (Spink 8684) (S. 403) (RIC. 116). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: VIRTVTI AVGVSTI. Hércules en pie, con la piel de león y clava posada sobre una roca. 2,85 grs. EBC-. Est , 1177 (248 d.c.). Filipo I. Antoniniano. (Spink 8963) (S. 198) (RIC. 25b). Anv.: IMP. PHILIPPVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: SAECVLVM NOVVM. Templo hexástilo, en su interior estatua de Roma sentada. 4,03 grs. Bella. S/C-. Est , 1178 ( d.c.). Filipo II. Antoniniano. (Spink 9242) (S. 54) (RIC. 216c). Anv.: M. IVL. PHILIPPVS CAES. Su busto radiado y drapeado. Rev.: PRINCIPI IVVENT. Filipo con traje militar en pie, sosteniendo lanza transversal y globo. 4,73 grs. EBC-. Est , 1179 (247 d.c.). Filipo II. Sestercio. (Spink 9280) (Co. 27) (RIC. 268a). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PAX AETERNA S. C. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro transversal. 18,04 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 1180 (251 d.c.). Ostiliano. Antoniniano. (Spink 9556) (S. 15) (RIC. 177b). Anv.: C. VALENS HOSTIL. MES. QVINTVS N. C. Su busto radiado y drapeado. Rev.: MARTI PROPVGNATORI. Marte marchando con lanza y escudo. 4,20 grs. Escasa. MBC+. Est , 1181 ( d.c.). Mariniana. Antoniniano. (Spink 10067) (S. 2) (RIC. 3). Anv.: DIVAE MARINIANAE. Su busto velado, diademado y drapeado sobre creciente. Rev.: CONSECRATIO. Pavón de frente, con la cabeza vuelta a izquierda y la cola explayada. 3,97 grs. Muy escasa. MBC+. Est , Diciembre

29 1182 ( d.c.). Galieno. Sestercio. (Spink var) (Co. 240) (RIC. 214). Anv.: IMP. C. P. L(I)C. GALLIENVS P. F. (AVG). Su busto laureado y acorazado. Rev.: (FID)ES MIL(I)TV(M) S. C. La Fidelidad en pie a izquierda, sosteniendo dos insignias militares. 19,77 grs. Pátina verde. MBC. Est , 1183 ( d.c.). Probo. Antoniniano. (Spink 12038) (Co. 644) (RIC. 202). Anv.: IMP. PROBVS AVG. Su busto radiado a izquierda, con el manto imperial y sosteniendo cetro rematado en águila. Rev.: SOLI INVICTO. El Sol radiado en cuadriga al galope a izquierda, levantando la diestra, con globo y látigo; en exergo R. 3,83 grs. Plateado original íntegro. EBC+. Est , 1184 ( d.c.). Diocleciano. Quinario de cobre. (Inédita). Anv.: DIOCLETIANVS AVG. Su busto laureado y acorazado a izquierda, con lanza al hombro y escudo. Rev.: IOVI CONSERBA (sic). Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo globo nicéforo y cetro; a sus pies águila. 1,86 grs. Muy rara. MBC-. Est , 1185 ( d.c.). Maximiano Hércules. Heraclea. Follis. (Spink 13265) (Co. 184) (RIC. 17b, error de leyenda de anverso). Anv.: IMP. C. M. A. MAXIMIANVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio tocado con modio en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; en exergo HT. 10,29 grs. EBC+. Est , 1186 ( d.c.). Galerio Maximiano. Nicomedia. Argenteo. (Spink 14282) (S. 234b) (RIC. 26). Anv.: MAXIMIANVS CAESAR. Su cabeza laureada. Rev.: VIRTVTI MILITVM. Puerta de campamento con los batientes abiertos y surmontada de cuatro torres; en exergo SMN. 3,18 grs. Pequeña grieta radial. MBC+. Est , 1187 ( d.c.). Galeria Valeria. Tesalónica. Follis. (Spink 14592) (Co. 3) (RIC. 33). Anv.: GAL. VALERIA AVG. Su busto laureado, diademado y drapeado. Rev.: VENERI VICTRICI. Venus en pie a izquierda, sosteniendo manzana y sujetándose el vestido; en campo -, en exergo SM TS. 6,27 grs. EBC/EBC-. Est , 1188 ( d.c.). Rómulo. Roma. Follis. (Spink 15046) (Co. 6) (RIC. 207). Anv.: DIVO ROMVLO N. V. BIS. CONS. Su cabeza desnuda. Rev.: AETERNAE MEMORIAE. Templo con cúpula redonda, encima águila; en exergo RBT. 5,44 grs. Rara. MBC+/MBC. Est , 1189 (317 d.c.). Crispo. Aquileia. AE 20. (Spink 16709) (Co. 100) (RIC. 9). Anv.: CRISPVS NOB. CAES. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PRINCIPIA IVVENTVTIS. Marte en pie a izquierda, apoyado a un escudo y sosteniendo lanza; en exergo AQT. 3,74 grs. EBC+. Est , 29 Diciembre 2013

30 1190 ( d.c.). Constancio II. Arelate. Siliqua. (S r) (RIC. 291). Anv.: D. N. CONSTANTIVS P. F. A(VG). Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VOTIS/XXX/MVLTIS/XXX(X) en láurea, en exergo SCON. 1,79 grs. EBC-/MBC+. Est , 1191 ( d.c.). Joviano. Siscia. AE 20. (Co. 35) (RIC. 426). Anv.: D. N. IOVIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VOT./V/MVLT./X en láurea, en exergo BSISC. 3,20 grs. Pátina verde. EBC. Est , 1192 ( d.c.). Valente. Treveri. Siliqua. (S. 109a) (RIC. 27e1). Anv.: D. N. VALENS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VRBS. ROMA. Roma sentada a izquierda, sosteniendo globo nicéforo y cetro; en exergo TRPS. 2,10 grs. MBC. Est , 1193 ( d.c.). Graciano. Treveri. Siliqua. (S. 86a) (RIC. 27f1). Anv.: D. N. GRATIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VRBS ROMA. Roma sentada a izquierda, sosteniendo globo nicéforo y cetro; en exergo TRPS. 2,02 grs. EBC. Est , 1194 ( d.c.). Honorio. Roma. Sólido. (Co. 44) (RIC. 1254). Anv.: D. N. HONORIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGGG. Honorio con traje militar en pie, con estandarte y globo nicéforo, posando el pie sobre un cautivo; en campo R-(M), en exergo COMOB. 4,40 grs. Golpes en reverso. (MBC+). Est , IMPERIO BIZANTINO 1195 Teodosio II ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 169) (RIC. 257). Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VOT. XXX MVLT. XXXX A. Constantinopla sentada a izquierda, con el pie sobre proa, sosteniendo globo crucífero y cetro; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,40 grs. Rayitas en anverso. MBC+. Est , 1196 Zenón ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 280) (RIC. 929). Anv.: D. N. ZENO PERP AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. S. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo gran cruz; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,50 grs. Acuñada sobre otra moneda. EBC. Est , 1197 Justiniano I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 459) (S. 140). Anv.: D. N. IVSTINIANVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG.. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,44 grs. MBC. Est , Diciembre

31 1198 Justiniano I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 460) (S. 140). Anv.: (D.) N. IVSTINIANVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG.. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,36 grs. Raspadura en canto. Pequeña incisión en reverso. (MBC+). Est , 1199 Justiniano I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 460) (S. 140). Anv.: D. N. IVSTINIANVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG.. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,21 grs. MBC. Est , 1200 Justiniano I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 460) (S. 140). Anv.: D. N. IVSTINIANVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORI(A) AVGGG.. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,41 grs. Raspadura en canto. MBC+. Est , 1201 Justiniano I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 460) (S. 140). Anv.: D. N. IVSTINIANVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG.. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,35 grs. MBC+. Est , 1202 Justiniano I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 140). Anv.: D. N. IVSTINIANVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG.. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,37 grs. Golpes. (MBC+). Est , 1203 Justiniano I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 140). Anv.: D. N. IVSTINIANVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG.. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,41 grs. MBC+. Est , 1204 Justiniano I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 461) (S. 140). Anv.: D. N. IVSTINIANVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORI(A A)VGGG. S. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,46 grs. Incisión en borde. MBC+. Est , 1205 Justiniano I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 461) (S. 140). Anv.: D. N. IVSTI(N)IANVS PP. AVI. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORI(A) AVGGG. S. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,44 grs. EBC/EBC-. Est , 31 Diciembre 2013

32 1206 Justiniano I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 140). Anv.: D. N. I(VS)TINIANVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero y escudo ornado de jinete. Rev.: (V)ICTORIA AVGGG. Z. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,45 grs. Raya en reverso. (MBC/MBC+). Est , 1207 Justiniano I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 140). Anv.: D. N. IVSTINIANVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. Z. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,42 grs. MBC+. Est , 1208 Justiniano I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 140). Anv.: D. N. IVSTINIANVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero y escudo ornado de jinete. Rev.: VIC(T)OR(I)A AVGGG.. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,48 grs. Golpe en borde. MBC+. Est , 1209 Justiniano I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 140). Anv.: D. N. IVSTINIANVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA (AV)GGG. I. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,46 grs. Rayas en reverso. (EBC-). Est , 1210 Justiniano I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 140). Anv.: D. N. IVSTINIANVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. I. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,07 grs. MBC+. Est , 1211 Justiniano I ( ). Constantinopla. Tremissis. (Ratto 467) (S. 145). Anv.: D. N. IVSTINIANVS P(P. AVG). Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA (AVGVSTO)RVM. Victoria marchando, con la cabeza vuelta a izquierda, portando corona y globo crucífero; en campo estrella, en exergo (CO)NOB. 1,48 grs. Acuñación floja en parte. MBC. Est , 1212 Justiniano I ( ). Constantinopla. Tremissis. (Ratto 467) (S. 145). Anv.: D. N. IVSTINIANVS PP. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGVSTORVM. Victoria marchando, con la cabeza vuelta a izquierda, portando corona y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. 1,42 grs. MBC+. Est , 1213 Justiniano I ( ). Constantinopla. Tremissis. (Ratto 467) (S. 145). Anv.: D. N. IVSTINIANVS PP. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGVSTORVM. Victoria marchando, con la cabeza vuelta a izquierda, portando corona y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. 1,44 grs. MBC+. Est , 1214 Justiniano I ( ). Constantinopla. Tremissis. (Ratto 467) (S. 145). Anv.: D. N. IVSTINIANVS PP. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGVSTORVM. Victoria marchando, con la cabeza vuelta a izquierda, portando corona y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. 1,36 grs. EBC-. Est , Diciembre

33 1215 Justino II ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 750 var) (S. 345). Anv.: D. N. IVSTINVS PP. AVI. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo nicéforo y escudo ornado de jinete. Rev.: VICT(ORI)A AVGGG. B. Constantinopla sentada de frente, sosteniendo lanza y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,44 grs. MBC+. Est , 1216 Justino II ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 345). Anv.: D. N. IVSTINVS PP. AVI. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo nicéforo y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. A. Constantinopla sentada de frente, sosteniendo lanza y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,42 grs. Raspadura en anverso. (MBC+). Est , 1217 Justino II ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 345). Anv.: D. N. IVSTINVS PP. AVI. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo nicéforo y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. A. Constantinopla sentada de frente, sosteniendo lanza y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,06 grs. Raspadura en canto. MBC. Est , 1218 Justino II ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 751 var) (S. 346). Anv.: D. N. IVSTI(N)VS PP. AVI. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo nicéforo y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG.. Constantinopla sentada de frente, sosteniendo lanza y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CON(OB). 4,49 grs. EBC-. Est , 1219 Justino II ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 753) (S. 345). Anv.: D. N. I(VSTIN)VS PP. AVI. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo nicéforo y escudo ornado de jinete. Rev.: (V)ICTORIA AVGGG.. Constantinopla sentada de frente, sosteniendo lanza y globo crucífero; en exergo CON(OB). 4,50 grs. Doble acuñación en ambas caras. (MBC+). Est , 1220 Justino II ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 758 var) (S. 345). Anv.: D. N. IVSTINVS PP. AVI. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo nicéforo y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. I. Constantinopla sentada de frente, sosteniendo lanza y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,44 grs. MBC+. Est , 1221 Justino II ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 759 var) (S. 348). Anv.: D. N. IVSTINVS PP. AVI. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo nicéforo y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORI(A A)V(G)GG. I. Constantinopla sentada de frente, sosteniendo lanza y globo crucífero; en campo C, en exergo CONOB. 4,46 grs. EBC-. Est , 1222 Tiberio II Constantino ( ). Constantinopla. Tremissis. (Ratto 923) (S. 425). Anv.: d.. COSTANTINVS PP. AG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: ICTOR. TIb RI A S. COMOB. Cruz potenzada. 1,44 grs. MBC+. Est , 1223 Mauricio Tiberio ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1000 var) (S. 478). Anv.: (O. N.) AVR. TIb. PP. AVG. Su busto galeado, drapeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VI(CTOR)IA (AV)GG.. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,34 grs. Acuñación floja en pequeña parte. (MBC+). Est , 33 Diciembre 2013

34 1224 Mauricio Tiberio ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto. 1001) (S. 478). Anv.: O. N. AVRC. TIb. PP. AVG. Su busto galeado, drapeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AVGG. Z. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,46 grs. Acuñación floja en el centro de la moneda. (MBC+). Est , 1225 Mauricio Tiberio ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1005) (S. 478). Anv.: O. N. AVRC. TIb. PP. AVG. Su busto galeado, drapeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AV(G)G. B. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,41 grs. Grafito en reverso. MBC+. Est , 1226 Mauricio Tiberio ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1006) (S. 478). Anv.: O. N. AVRC. TIb. PP. AVG. Su busto galeado, drapeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: (VICTOR)IA AVGG.. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,44 grs. EBC/EBC-. Est , 1227 Mauricio Tiberio ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 479). Anv.: O. N. AVRC. (T)Ib. PP. AVG. Su busto galeado, drapeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AVGG (...). Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en campo I, en exergo CONOB. 4,44 grs. Golpes y raspaduras en reverso. (MBC+). Est , 1228 Mauricio Tiberio ( ). Theopolis. Sólido. (Ratto 1014) (S. 524). Anv.: O. N. AVRC. TIb. PP. A(VI). Su busto galeado, drapeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AVGG.. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,48 grs. Doble acuñación en ambas caras. Raspadura en borde. (MBC+). Est , 1229 Mauricio Tiberio ( ). Theopolis. Sólido. (Ratto 1014) (S. 524). Anv.: D. N. AVRC. TIb. PP. A(VI). Su busto galeado, drapeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AVGG. B. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,39 grs. EBC-/EBC. Est , 1230 Mauricio Tiberio ( ). Theopolis. Sólido. (Ratto 1018) (S. 524). Anv.: O. N. AVRC. TIb. PP. AVI. Su busto galeado, drapeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AVGG. H. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,40 grs. EBC-. Est , 1231 Mauricio Tiberio ( ). Theopolis. Sólido. (Ratto 1019 var) (S. 524). Anv.: D. N. AVRC. TIb. PP. AVI. Su busto galeado, drapeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AVGG. I. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,44 grs. MBC+. Est , Diciembre

35 1232 Mauricio Tiberio ( ). Constantinopla. Tremissis. (Ratto 1027 sim) (S. 488). Anv.: D. N. TIb RI. PP. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: ICTOR(I). AVRI. AVS. CONOB. Cruz potenzada. 1,46 grs. MBC+. Est , 1233 Focas ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1180) (S. 620). Anv.: d. N. FOCAS PERP. AVG. Su busto coronado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AV. B. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,43 grs. Raya en anverso. Acuñación floja en pequeña parte. (EBC-). Est , 1234 Focas ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1181) (S. 620). Anv.: d. N. FOCAS PERP. AVG. Su busto coronado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AV.. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,39 grs. Doble acuñación en ambas caras. EBC/EBC-. Est , 1235 Focas ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1181) (S. 620). Anv.: (d)n. N. FOCAS PERP. AVG. Su busto coronado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: (V)ICTORIA AV.. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,36 grs. Rayitas. MBC+. Est , 1236 Focas ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1187) (S. 620). Anv.: (d)n. N. FOCAS (PE)RP. AVG. Su busto coronado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AV. I. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,34 grs. MBC+. Est , 1237 Focas ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1198) (S. 618). Anv.: O. N. FOCAS PERP. AVG. Su busto coronado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AVGG. I. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,34 grs. Raspadura en canto. Incisión en anverso. EBC-. Est , 1238 Heraclio y Heraclio Constantino ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1359) (S. 734). Anv.: dd. NN. heracli S E h( RA. CON)ST. PP. AV. Bustos acodados de frente de Heraclio, con barba corta y su hijo imberbe; arriba. Rev.: VICTORIA AV.. CONOB. Cruz potenzada sobre tres gradas. 4,48 grs. EBC. Est , 1239 Heraclio, Heraclio Constantino y Heraclona ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 766). Anv.: Heraclio entre Heraclio Constantino y Heraclonas, los tres en pie de frente, sosteniendo sendos globos crucíferos. Rev.: VICTORIA AV. A. CONOB.. Cruz potenzada sobre tres gradas, en campo izquierdo monograma, en derecho A. 4,11 grs. Rayitas. MBC. Est , 1240 Constante II ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 954). Anv.: d. N. CONS AN( IN) S PP. AV. Su busto coronado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AV.. CONOB. Cruz potenzada sobre tres gradas. 4,32 grs. Golpecito en canto. EBC-. Est , 35 Diciembre 2013

36 1241 Constante II y Constantino IV ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 959). Anv.: d. N. CO(N)S AN IN S C. CONS AN. Bustos acodados de frente de Constante, con barba larga y Constantino imberbe; arriba. Rev.: VICTORIA AV. I. CONOB. Cruz potenzada sobre tres gradas. 4,34 grs. MBC+. Est , 1242 Constante II, Constantino IV, Heraclio y Tiberio ( ). Siracusa. Sólido. (Ratto falta) (S. falta). Anv.: (...)CON(S) ANI. Bustos acodados de frente de Constante, con barba larga y Constantino imberbe; arriba. Rev.: VICTORIA AV. I. Cruz potenzada sobre tres gradas, entre Heraclio y Tiberio, ambos en pie de frente, sosteniendo sendos globos crucíferos; en exergo CONOB. 4,22 grs. MBC+. Est , 1243 Constantino IV ( ). Constantinopla. Semissis. (Ratto 1670 sim) (S. 1161). Anv.: d. N. CO(NS AN )I S PP. A. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AV S. Cruz potenzada sobre globo. 2,15 grs. MBC+. Est , 1244 Justiniano II ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1680 var) (S. 1247). Anv.: D. I S INIAN S P. AV. Su busto coronado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AV( ). B? CONOB. Cruz potenzada sobre tres gradas. 4,31 grs. EBC. Est , 1245 León III, Constantino V y León IV ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1750) (S. 1551). Anv.: CO S A I OS S. L O O OS. Bustos acodados de frente de Constantino, con barba corta y León imberbe; arriba. Rev.: C. L ON P. A. M L. Busto coronado de frente de León III, sosteniendo cruz potenzada. 4,45 grs. Bella. Rara así. S/C-. Est , 1246 Basilio I y Constantino VII ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1858) (S. 1704). Anv.: IhS XPS REX RE NANTI M. Cristo nimbado sentado de frente, levantando la diestra en bendición y sosteniendo libro. Rev.: basilios T CO S AN A b. Bustos coronados de frente de Basilio y Constantino, sosteniendo gran cruz patriarcal entre ambos. 3,88 grs. MBC/MBC-. Est , 1247 León VI ( ). Constantinopla. Follis. (Ratto 1873) (S. 1729). Anv.: L O basilevs RO. Su busto coronado de frente, sosteniendo rollo. Rev.: L O / O b /SIL VS R/O O. 6,68 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 1248 Constantino VII y Romano II ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1905 sim) (S. 1751). Anv.: IhS XPS REX RE NANTI M. Busto de Cristo de frente, con en la cruz del nimbo, sosteniendo libro. Rev.: CONS A C RO A A. b. R. Bustos de frente de Constantino, con barba corta y Romano imberbe, sosteniendo cruz patriarcal entre ambos. 4,38 grs. MBC+. Est , 1249 Basilio II y Constantino VIII ( ). Constantinopla. Miliaresion. (Ratto 1949) (S. 1811). Anv.: V ( b) S L. S. Bustos coronados de Basilio y Constantino de frente, bajo cruz ornada sobre tres gradas. Rev.: / basil /S C STA / ORFVRO / ISTV bas /R AI /. 2,08 grs. MBC. Est , Diciembre

37 1250 Romano IV, Eudocia, Miguel VII, Constancio y Andrónico ( ). Constantinopla. Histamenon nomisma. (Ratto 2026) (S. 1861). Anv.: P MAN V (...). Cristo nimbado en pie de frente, sobre pedestal, coronando a Romano y a Eudocia que sostienen sendos globos crucíferos; arriba IC-XC. Rev.: K N. MX. AN. Miguel sosteniendo lábaro, entre Constancio y Andrónico, los tres en pie de frente, sobre exergo de puntos. 4,34 grs. Bella. Muy escasa así. EBC. Est , 1251 Miguel VII, Ducas ( ). Constantinopla. Histamenon nomisma. (Ratto. 2032) (S. 1868). Anv.: Busto nimbado de Cristo de frente, entre IC-XC, levantando la diestra en bendicion y sosteniendo libro. Rev.: MIXAH RACI. O.. Busto coronado de Miguel de frente, sosteniendo lábaro y globo crucífero. 4,37 grs. MBC+. Est , 1252 Miguel VII, Ducas ( ). Constantinopla. Histamenon nomisma. (Ratto falta) (S. 1869). Anv.: Cristo nimbado sentado de frente, entre IC-XC, levantando la diestra en bendición y sosteniendo libro. Rev.: MIXAH RACI. O. ( ). Busto coronado de Miguel de frente, sosteniendo lábaro y globo crucífero. 4,35 grs. EBC-/MBC+. Est , 1253 Imperio de Nicea. Juan III, Ducas-Vatatzes ( ). Magnesia. Hyperpyron. (Ratto 2283) (S. 2073). Anv.: Cristo nimbado sentado de frente, levantando la diestra en bendición y sosteniendo libro; arriba IC-XC. Rev.: Juan en pie de frente, sosteniendo lábaro y rollo, coronado por la Virgen; leyenda alrededor. 4 grs. Recortada. MBC/MBC+. Est , MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 1254 Abra (zona de Porcuna). As. (FAB. 28 var) (ACIP. 2277). Anv.: Cabeza femenina, alrededor ( ). Rev.: Arado y espiga, encima ( ) ( )N (...). 28,88 grs. Pátina verde. Muy escasa. MBC. Est , 1255 Acci (Guadix). Tiberio. Dupondio. (FAB. 37). Anv.: TI. CAESAR AVGVSTVS. Cabeza desnuda de Tiberio. Rev.: GERMANICO ET DRVSO CAES. II VIR. (C. I.) G. A. Cabezas afrontadas de Germánico y Druso. 22,26 grs. Rara. MBC-. Est , 37 Diciembre 2013

38 1256 Acci (Guadix). Calígula. Dupondio. (FAB. 41). Anv.: C. CA(ESAR AVG. G)ERMANICVS. Su cabeza desnuda. Rev.: COL. IVL./GEM. ACCI en corona de roble. 22,38 grs. Muy escasa. MBC. Est , 1257 Acci (Guadix). Calígula. As. (FAB. 43). Anv.: C. CAESAR AVG. GERMANICVS P. P. Su cabeza desnuda. Rev.: Águilas e insignias militares, entre elllas C. I. G. / L. I. II. / ACCI. 14,92 grs. Pátina verde, saltada en parte. MBC/MBC+. Est , 1258 Alaun (Alagón). As. (FAB. 62). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 13,16 grs. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , 1259 Araticos (Arándiga). As. (FAB. 67). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante creciente. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 10,90 grs. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , 1260 Arecoratas (Ágreda). Denario. (FAB. 111 var) (ACIP. 1774). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con lanza, asomando dos pies, debajo. 3,60 grs. MBC+. Est , 1261 Arsaos (en Navarra). Denario. (FAB. 139). Anv.: Cabeza barbada, detrás arado, delante delfín. Rev.: Jinete con dardo, debajo. 3,94 grs. MBC. Est , 1262 Arsaos (en Navarra). Denario. (FAB. 139). Anv.: Cabeza barbada, detrás arado, delante delfín. Rev.: Jinete con dardo, debajo. 3,82 grs. MBC+. Est , 1263 Arsaos (en Navarra). As. (FAB. 144). Anv.: Cabeza barbada, detrás arado, delante delfín. Rev.: Jinete con dardo, debajo ( ). 8,68 grs. MBC. Est , Diciembre

39 1264 Arsaos (en Navarra). As. (FAB. 147 var) (ACIP. 1642). Anv.: Cabeza barbada, detrás arado, delante delfín. Rev.: Jinete con dardo, debajo. 16,65 grs. MBC+. Est , 1265 Ausescen (Vic). As. (FAB. 170). Anv.: Cabeza imberbe, detrás jabalí. Rev.: Jinete con palma, debajo ( ). 11,46 grs. Pátina verde. MBC. Est , 1266 Baesuri (Castro Marin). Plomo monetiforme. (FAB. falta) (Gomes falta). Anv.: Nave, debajo BAE. Rev.: Palma. 7,34 grs. Muy raro. EBC. Est , 1267 Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 215). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 4,27 grs. MBC/MBC+. Est , 1268 Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 215). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 3,84 grs. MBC+. Est , 1269 Belaiscom (zona de Navarra-Aragón). As. (FAB. 235). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, debajo /. 8,35 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1270 Beligiom (Belchite). Denario. (FAB. 242). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,87 grs. Rara. MBC-. Est , 1271 Beligiom (Belchite). Cuadrante. (FAB. 248). Anv.: Cabeza imberbe diademada, detrás. Rev.: Caballo saltando, encima, debajo. 2,19 grs. MBC+. Est , 1272 Bilbilis (Calatayud). As. (FAB. 254). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 9,71 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 1273 Bilbilis (Calatayud). As. (FAB. 258). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 11,93 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 39 Diciembre 2013

40 1274 Bilbilis (Calatayud). Octavio Augusto. As. (FAB. 278). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. PATER PATRIAE. Su cabeza laureada. Rev.: MVN. AVGVSTA BIL(BILIS) M. SEMP. TIBERI. L. LIC(I. VARO). 12,47 grs. Contramarca LA? en anverso. MBC. Est , 1275 Bilbilis (Calatayud). Tiberio. As. (FAB. 284). Anv.: (TI.) CAESAR DIVI AVGVSTI F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: TI. CAESARE. V. L. AELIO SEIANO. MVN. AVGVSTA. BILBLIS. Corona de roble, COS. en su interior. 13,48 grs. Muy escasa. MBC. Est , 1276 Birikantin (Galia Narbonense). As. (FAB. falta) (ACIP. 2702). Anv.: Cabeza femenina velada, delante ( ). Rev.: Toro saltando, encima láurea, debajo ( ). 9,55 grs. MBC-/MBC. Est , 1277 Caesaraugusta (Zaragoza). Tiberio. Semis. (FAB. 378). Anv.: (TI. CAESAR) DIVI AVG. F. AVGVSTV(S). Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: CLEMENS ET LVCRETIVS II VIR. Dos insignias militares y águila legionaria, entre ellas C.-C.-A. 5,09 grs. MBC/MBC+. Est , 1278 Caesaraugusta (Zaragoza). Tiberio. Semis. (FAB. 379). Anv.: TI. CAESAR AVGVSTVS AVGVSTI F. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: C. C(ARR. AQVIL. L. FV)NI. VET. F. II VIR., alrededor de C. C. A. 5,45 grs. Muy escasa. MBC+/MBC. Est , 1279 Calagurris (Calahorra). Tiberio. As. (FAB. 430) (ACIP. 3130b, mismo ejemplar). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: C. CELERE. C. RECTO II VIR. M. C. I. Toro parado. 10,02 grs. Incisión en reverso. MBC+. Est , Ex Áureo 21/IV/98, nº Cartagonova (Cartagena). Siclo. (FAB. 498). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Caballo parado con la cabeza vuelta a izquierda, al fondo palmera. 7,09 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1281 Cartagonova (Cartagena). 1/2 calco. (FAB. 507). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Caballo parado, al fondo palmera. 2,13 grs. MBC+. Est , 1282 Cartagonova (Cartagena). Siclo. (FAB. 535). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: Caballo parado, al fondo palmera. 5,97 grs. MBC/MBC-. Est , 1283 Cartagonova (Cartagena). Siclo. (FAB. 538). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: Caballo parado, debajo, al fondo palmera. 6,81 grs. Golpecitos en borde del anverso. MBC+. Est , Diciembre

41 1284 Cartagonova (Cartagena). Tiberio. As. (FAB. 600). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVGVSTI F. AVGVSTVS P. M. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: NERO ET DRVSVS CAESARES QVINQ C. V. I. N. C. Cabezas afrontadas de Nerón y Druso. 12,01 grs. Pátina verde. MBC. Est , 1285 Castele (Linares). Semis. (FAB. 730). Anv.: Cabeza imberbe laureada, delante M. VAL. Rev.: Toro marchando, encima creciente, delante C. COR. 9,11 grs. Pátina verde. MBC+. Est , Ex Áureo 17/XII/97, nº Celse (Velilla de Ebro). As. (FAB. 771). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 17,33 grs. EBC-. Est , 1287 Celse (Velilla de Ebro). As. (FAB. 772). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 12,49 grs. MBC+/EBC. Est , 1288 Celse (Velilla de Ebro). Semis. (FAB. 788). Anv.: Cabeza de Mercurio, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo. 5,24 grs. MBC+. Est , 1289 Celsa (Velilla de Ebro). As. (FAB. 796). Anv.: (C)OL. VIC. IVL. LEP. Busto alado de la Victoria, detrás palma. Rev.: PR. QVIN. M. FVL. C. OTAC. Sacerdote guiando yunta. 14,05 grs. MBC. Est , 1290 Celsa (Velilla de Ebro). As. (FAB. 797). Anv.: COL. VIC. IVL. LEP. Cabeza imberbe galeada. Rev.: P. SALPA. M. FVLVI. PR. II VIR. Toro preparándose para embestir. 18,65 grs. Pátina verde. MBC. Est , 1291 Celsa (Velilla de Ebro). Octavio Augusto. Semis. (FAB. 815). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Su cabeza laureada. Rev.: L. BACCIO. MAN. FLAVIO FESTO. alrededor de II VIR./C. V. I./CELS. 5,64 grs. MBC+. Est , 1292 Celsa (Velilla de Ebro). Tiberio. As. (FAB. 819). Anv.: TI. CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: BAGG. FRONT. CN. BVCCO. II VIR II. C. VI. CEL. Toro parado. 11,95 grs. MBC+. Est , 41 Diciembre 2013

42 1293 Celtitan (Peñaflor). As. (FAB. 822). Anv.: Cabeza imberbe laureada. Rev.: Jabalí sobre punta de lanza, debajo CELTITAN. 27,59 grs. Pátina verde. Rara. MBC. Est , 1294 Conterbia Carbica (Huete). Denario. (FAB. 845). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea ( ). 3,95 grs. Grieta. Muy escasa. (MBC+). Est , 1295 Conterbia Carbica (Huete). Semis. (FAB. 855) (ACIP. 1831). Anv.: Cabeza imberbe, detrás delfín. Rev.: Caballo saltando, bajo línea. 4,81 grs. MBC+. Est , Ex Áureo 17/XII/97, nº Conterbia Carbica (Huete). Cuadrante. (FAB. 860 var) (ACIP var). Anv.: Cabeza imberbe, detrás delfín. Rev.: Caballo saltando, encima, bajo línea. 4,64 grs. Escasa. MBC+. Est , Ex Áureo 1/VII/97, nº Dabaniu (provincia de Soria). As. (FAB. 884). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 12,46 grs. Escasa. MBC+. Est , 1298 Damaniu (en Aragón). As. (FAB. 890). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 9,27 grs. MBC+. Est , Ex colección Tartessos, Áureo 21/X/97, nº Damaniu (en Aragón). As. (FAB. 891). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 9,36 grs. MBC+. Est , 1300 Danusia (Botija). As. (FAB. 894). Anv.: Cabeza imberbe entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea. 8,45 grs. Pátina verde. MBC+. Est , Ex Áureo 17/XII/97, Nº Ibsim (Eivissa). 1/4 de calco. (FAB. 904). Anv.: Bes desnudo, sosteniendo martillo y serpiente. Rev.: Toro marchando a izquierda. 3,31 grs. MBC+. Est , 1302 Ibsim (Eivissa). Hemidracma. (FAB. 915). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente. Rev.: Toro marchando a izquierda. 2,46 grs. Rara. MBC. Est , Diciembre

43 1303 Ibsim (Eivissa). 1/4 de calco. (FAB. 923). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente. Rev.: Toro embistiendo a izquierda. 3,89 grs. MBC+/MBC. Est , 1304 Ecualacos (zona Soria-Guadalajara). As. (FAB. 970). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 12,56 grs. MBC+. Est , 1305 Emérita (Mérida). Tiberio. As. (FAB. 1051). Anv.: DIVVS AVG. PATER C. A. E. Cabeza radiada de Augusto a izquierda. Rev.: (PER)MI. AVG. PROVIDEN(T). Ara. 10,83 grs. Rayas. MBC+. Est , 1306 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Óbolo. (FAB. falta) (ACIP. 31). Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Pulpo. 0,73 grs. Rarísima. BC+. Est , 1307 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1108). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso Crisaor, debajo ( ). 4,13 grs. MBC+/MBC. Est , 1308 Emporiae (Sant Martí d Empúries). As. (FAB. 1262). Anv.: Cabeza galeada de Palas, detrás M. Q., delante M. A. B. M. F. Rev.: Pegaso, encima láurea, debajo EMPOR. 11,79 grs. Pátina verde. MBC. Est , 1309 Agadir (Cádiz). Hemidracma. (FAB. 1308). Anv.: Cabeza de Melkart a izquierda con la piel de león y clava al hombro. Rev.: Atún, encima ( ) ( ), debajo. 1,85 grs. Reverso descentrado. Rara. (MBC+). Est , 1310 Graccurris (Alfaro). Tiberio. As. (FAB. 1391). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: MVNICIP. GRACCVRRIS. Toro mitrado. 13,38 grs. EBC-. Est , 1311 Halos (provincia Sevilla). As. (FAB. 1393). Anv.: Cabeza de Mercurio, detrás caduceo, delante VAL. TER. Rev.: Jabalí, encima creciente entre (IL)-(I)PV, bajo línea HALOS. 18,19 grs. Pátina verde. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , 43 Diciembre 2013

44 1312 Icalcuscen (Iniesta). Denario. (FAB. 1396). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con rodela y clámide a izquierda, conduciendo un segundo caballo, bajo línea. 3,89 grs. MBC. Est , 1313 Icalcuscen (Iniesta). Denario. (FAB. 1396). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con rodela y clámide a izquierda, conduciendo un segundo caballo, bajo línea ( ) ( ). 3,60 grs. Grieta. (MBC+). Est , 1314 Icalcunscen (Iniesta). Denario. (FAB. 1402). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con rodela y clámide, conduciendo un segundo caballo, bajo línea leyenda apenas visible. 3,83 grs. MBC. Est , 1315 Icalcunscen (Iniesta). Denario. (FAB. 1402). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con rodela y clámide a izquierda, conduciendo un segundo caballo, bajo línea ( ). 4 grs. EBC-/MBC+. Est , 1316 Iltirtasalirban (Lleida). Denario. (FAB. 1455). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo ( ). 3,97 grs. Defecto en borde. Rara. (MBC). Est , 1317 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1465). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 17,31 grs. Pátina verde. Muy escasa. MBC+. Est , 1318 Iltirta (Lleida). Cuadrante. (FAB. 1468). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima estrella, debajo. 3,06 grs. MBC+. Est , 1319 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1477) (ACIP. 1273). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Lobo saltando, encima. 8,38 grs. MBC+. Est , 1320 Ilurcon (Pinos Puente). As. (FAB. 1566). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Cabeza imberbe, delante ILVRCON. 21,40 grs. Muy escasa. MBC. Est , 1321 Inciertas Fenicias. AE 17. (FAB. falta) (ACIP. 906). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Piña a izquierda, debajo leyenda fenicia incierta. 1,94 grs. MBC/MBC+. Est , Diciembre

45 1322 Laelia (Olivares). As. (FAB. 1649) (ACIP. 2368). Anv.: Jinete con lanza. Rev.: Dos espigas a izquierda, entre ambas (L)AELIA. 7,88 grs. MBC. Est , 1323 Laelia (Olivares). Semis. (FAB. 1651). Anv.: Cabeza galeada. Rev.: LAELIA. Palma. 9,96 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 1324 Lagine (en Aragón). As. (FAB. 1656). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 8,96 grs. EBC-. Est , 1325 Laiescen (Barcelona). As. (FAB. 1661). Anv.: Cabeza imberbe laureada, detrás punta de lanza. Rev.: Jinete con palma, debajo ( ). 8,63 grs. Pátina verde. Rara. MBC+. Est , 1326 Luco Augusti (Lugo). Octavio Augusto. As. (FAB. 1703). Anv.: IMP. AVG. DIVI (F). Su cabeza desnuda a izquierda, entre palma (fuera de cospel) y caduceo. Rev.: Rodela de frente. 13,99 grs. MBC+. Est , 1327 Malaca (Málaga). As. (FAB. 1729). Anv.: Cabeza de Vulcano a izquierda, delante ( ), detrás tenazas; todo en láurea. Rev.: Cabeza de Helios de frente. 10,06 grs. MBC+. Est , 1328 Malaca (Málaga). As. (FAB. 1730). Anv.: Cabeza de Vulcano a izquierda, detrás tenazas y leyenda no visible; todo en láurea. Rev.: Cabeza de Helios de frente. 11,71 grs. MBC. Est , 1329 Masonsa (en Catalunya). As. (FAB. 1747). Anv.: Cabeza imberbe, detrás timón. Rev.: Jinete con palma, debajo. 15,87 grs. Muy rara. MBC. Est , 1330 Meduainum (zona norte del Ebro). As. (FAB. 1749) (ACIP. 1861, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza imberbe entre dos delfines hacia abajo. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 6,68 grs. Pátina verde. Muy rara. MBC/MBC+. Est , Ex Áureo 21/IV/98, nº Diciembre 2013

46 1331 Obulco (Porcuna). As. (FAB var) (ACIP. 2206, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, delante OBVL(CO). Rev.: Arado y espiga a izquierda, entre ambos, / ; creciente entre leyenda y espiga. 19,82 grs. MBC+. Est , 1332 Obulco (Porcuna). As. (FAB. 1804). Anv.: Cabeza femenina, delante OBVLCO. Rev.: Arado y espiga a izquierda, entre ambos. 16,85 grs. Pátina verde. EBC. Est , Ex colección Tartessos, Áureo 21/X/97, nº Obulco (Porcuna). As. (FAB. 1820). Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Arado y espiga a izquierda, debajo OBVLCO en cartela. 20,60 grs. Pátina verde. Muy escasa. MBC. Est , 1334 Obulco (Porcuna). Semis. (FAB. 1829). Anv.: Cabeza de Apolo, delante ILNO, todo en láurea. Rev.: Jinete con lanza, encima OBVLCO, debajo NAAL. 9,35 grs. Pátina verde. Escasa. MBC. Est , 1335 Oilaunes (zona norte del Ebro). As. (FAB. 1868). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con gancho, debajo /V -. 8,60 grs. Rara. MBC+. Est , 1336 Orosi (zona media del Ebro). As. (FAB. 1908). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 11,01 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 1337 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo ( ). 3,97 grs. MBC+. Est , 1338 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,91 grs. EBC-. Est , 1339 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 4 grs. EBC-. Est , Ex colección Tartessos, Áureo 21/X/97, nº 403. Diciembre

47 1340 Bolscan (Huesca). As. (FAB. 1918). Anv.: Cabeza barbada, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza, encima estrella, debajo. 8,73 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 1341 Bolscan (Huesca). As. (FAB. 1918). Anv.: Cabeza barbada, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza, encima estrella, debajo. 7,28 grs. MBC+. Est , 1342 Osca (Huesca). Denario. (FAB. 1923). Anv.: OSCA. Cabeza barbada. Rev.: DOM. COS. ITER. IMP. Símpulo, aspérgilo, ségur y ápex. 3,11 grs. Raya. Rara. (MBC+). Est , 1343 Otobescen (zona norte del Ebro). As. (FAB. 1979). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 8,89 grs. Rara. BC+/MBC-. Est , 1344 Colonia Rómula (Sevilla). Tiberio. As. (FAB. 2016). Anv.: PERM. DIVI AVG. COL. ROM. Cabeza laureada de Tiberio a izquierda. Rev.: GERMANICVS CAESAR. DRVSVS CAESAR. Cabezas afrontadas de Germánico y Druso. 13,71 grs. MBC+. Est , 1345 Arsgitar (Sagunt). Dracma. (FAB. 2034). Anv.: Cabeza imberbe laureada con clava al hombro, delante delfín. Rev.: Toro embistiendo, encima estrella, bajo línea ( ) ( ). 2,32 grs. Golpes. Muy escasa. (MBC-). Est , 1346 Arsgitar (Sagunt). Dracma. (FAB. 2047). Anv.: Cabeza imberbe laureada. Rev.: Toro parado, encima láurea, bajo línea. 2,29 grs. Reverso algo desplazado. Rara. (MBC). Est , 1347 Saiti (Xátiva). As. (FAB. 2098). Anv.: Cabeza imberbe, detrás cetro. Rev.: Jinete con palma, debajo. 29,66 grs. Pequeñas cavidades en ambas caras. Muy escasa. (MBC+). Est , 1348 Saiti (Xàtiva). As. (FAB. 2100). Anv.: Cabeza imberbe diademada, detrás palma. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 11,51 grs. MBC. Est , 47 Diciembre 2013

48 1349 Saiti (Xátiva). As. (FAB. 2108, nota) (ACIP. 2048, nota). Anv.: Cabeza imberbe, delante SAETABI. Rev.: Jinete con palma, debajo. 14,73 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1350 Samala (en Aragón). As. (FAB. 2111). Anv.: Cabeza imberbe entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea. 8,09 grs. Pátina verde. Rara. MBC+. Est , 1351 Searo (Utrera). As. (FAB. 2112). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Dos espigas, entre ambas SEARO. 11,41 grs. MBC+. Est , 1352 Sekaisakom (Segeda). Semis. (FAB. falta, ver nota) (ACIP. 1541). Anv.: Cabeza imberbe, bajo el mentón. Rev.: Caballo saltando, bajo línea ( ). 5,94 grs. Cospel irregular. Muy rara. MBC-. Est , 1353 Secaisa (Segeda). As. (FAB. 2124). Anv.: Cabeza imberbe, detrás leona. Rev.: Jinete con insignia, bajo línea ( ). 11,63 grs. MBC+. Est , 1354 Secaisa (Segeda). As. (FAB. falta) (ACIP. 1538). Anv.: Cabeza barbada, detrás leona. Rev.: Jinete con insignia, bajo línea M. 17,58 gr. MBC+. Est , 1355 Secaisa (Segeda). As. (FAB. 2129). Anv.: Cabeza barbada, detrás leona. Rev.: Jinete con insignia, debajo en cartela. 15,57 grs. Rara. EBC. Est , Ex Áureo 17/XII/97, nº Segia (Ejea de los Caballeros). Denario. (FAB. 2156). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,22 grs. Rara. MBC-. Est , 1357 Segia (Ejea de los Caballeros). Semis. (FAB. 2162, mal descrita) (ACIP. 1451, mal descrita). Anv.: Cabeza imberbe, detrás delfín. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo. 4,31 grs. Rara. EBC-. Est , Diciembre

49 1358 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2169). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, punto en la nuca. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,72 grs. Grietas. (MBC+). Est , 1359 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2171). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, debajo ; tres puntos en la nuca. Rev.: Jinete con lanza, un pie visible, debajo. 3,73 grs. MBC. Est , 1360 Secobirices (Saelices). As. (FAB. 2176). Anv.: Cabeza imberbe, detrás palma, debajo, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 9,96 grs. MBC+. Est , 1361 Sexi (Almuñeécar). As. (FAB. 2220). Anv.: Cabeza de Melkart, detrás clava. Rev.: Dos atunes, entre ambos. 18,92 grs. Muy escasa. MBC-. Est , 1362 Sexi (Almuñécar). As. (FAB var) (ACIP. 819). Anv.: Cabeza de Melkart a izquierda con la piel de león y clava al hombro. Rev.: Dos atunes, encima, debajo ( ), entre ambos en cartela. 12,57 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 1363 Sisipo (entre Jerez y Arcos). As. (FAB. 2255). Anv.: Cabeza imberbe galeada a izquierda. Rev.: Toro parado, encima DETVMO, bajo línea (SISIPO). 14,98 grs). Pátina verde. Reverso desplazado. Escasa. (MBC). Est , 1364 Kese (Tarragona). Denario. (FAB. 2266) (A.N. 32, pág. 35 nº 37, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con palma y clámide, conduciendo un segundo caballo, debajo. 4,19 grs. Golpe en canto, pero atractiva. MBC+. Est , 1365 Kese (Tarragona). As. (FAB. 2277). Anv.: Cabeza imberbe, detrás clava. Rev.: Jinete con palma, debajo. 13,64 grs. MBC/MBC+. Est , 1366 Kese (Tarragona). As. (FAB. 2280). Anv.: Cabeza imberbe, detrás palma. Rev.: Jinete con palma, debajo. 9,28 grs. MBC. Est , 49 Diciembre 2013

50 1367 Kese (Tarragona). Triente. (FAB. 2321). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Caballo olfateando un bucráneo?, encima, debajo. 4,51 grs. Pátina verde. Muy escasa. MBC. Est , 1368 Kese (Tarragona). Cuadrante. (FAB. 2326). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Medio pegaso, encima estrella sobre creciente, debajo. 2,14 grs. Pátina verde. Muy escasa. MBC+. Est , 1369 Tarraco (Tarragona). Octavio Augusto. As. (FAB. 2356). Anv.: IMP. CAES. AVG. TR. POT. PON. MAX. P. P. Cabeza laureada de Augusto. Rev.: C. L. CAES. AVG. F. Cabezas afrontadas de Cayo y Lucio, entre ambas C-V-T. 8,62 grs. MBC. Est , 1370 Titiacos (Tricio). As. (FAB var) (ACIP var). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 9,27 grs. EBC-. Est , Ex Áureo 21/IV/98, nº Titiacos (Tricio). As. (FAB. 2393). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo entre líneas. 7,29 grs. Rara. MBC. Est , 1372 Turiasu (Tarazona). Denario. (FAB. 2417). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 4,04 grs. EBC-. Est , 1373 Turiasu (Tarazona). Denario. (FAB. 2417). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,60 grs. EBC-. Est , 1374 Turiasu (Tarazona). Semis. (FAB. falta) (ACIP. 1714). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Pegaso, debajo. 6,18 grs. Pátina verde. Rara. MBC+. Est , 1375 Turiaso (Tarazona). Tiberio. As. (FAB. 2454) (ACIP. 3292). Anv.: TI. CAESAR AVG. F. IMP. PONT. M. Su cabeza laureada. Rev.: L. CAEC. AQVIN. M. CEL. PALVD. II VIR. Toro parado, encima MVN. TVR. 10,90 grs. Incisión en ambas caras. Pátina verde. MBC+. Est , 1376 Turriregina (Casas de la Reina). As. (FAB. 2464). Anv.: Cabeza imberbe galeada, alrededor tallos de vid. Rev.: TVRIRII(CINA)/ ( ) entre líneas; arriba falcata, debajo rodela. 19,29 grs. Pátina verde. Rara. MBC/BC+. Est , Diciembre

51 1377 Uirouias (Borobia). As. (FAB. 2484). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo /( ). 13,40 grs. Leves concreciones. Rara. (EBC/EBC-). Est , 1378 Ursone (Osuna). As. (FAB. 2496). Anv.: Cabeza galeada, detrás VRSO. Rev.: Oso sentado, detrás (MARC. Q.). 13,63 grs. Muy escasa. MBC/MBC-. Est , REINO VISIGODO TULGAN ( ) 1379 Córdoba. Triente. (CNV ) (R. Pliego 515e). Anv.: TVLG N RE. Rev.: CORDOB PIVS. 1,15 grs. Rara. MBC+. Est , CHINDASVINTO ( ) 1380 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV ) (R.Pliego 544b). Anv.: CINDSVINTHVS R. Rev.: ISP LI PIVS. 1,43 grs. Cospel levemente faltado. Rara. (EBC-). Est , EGICA & WITTIZA (694/5-702) 1381 Eliberri (Granada). Triente. (CNV. 564 var) (R.Pliego 738a var). Anv.: ID EGIC. Rev.: (...) VVITIZ (...). Monograma. 0,73 grs. Cospel faltado. Muy rara. (MBC+). Est , MONEDAS DE AL ANDALUS EMIRATO 1382 AH 157. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 55) (Miles 48). 2,11 grs. Escasa así. EBC-. Est , 1383 AH 172. Hixem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 70) (Miles 63b) (Frochoso 2). Rev.: en círculo interno de la gráfila, arriba y abajo. 2,60 grs. Bella. Escasa así. EBC. Est , 51 Diciembre 2013

52 1384 AH 173. Hixem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 71) (adornos que faltan en Frochoso y Miles). 2,70 grs. Bella. Escasa así. EBC. Est , 1385 AH 185. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 83) (Miles 76a) (Fro. 6). 2,72 grs. EBC. Est , 1386 AH 192. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 91) (Miles 83b) (Fro. 7). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,72 grs. Vives no indica la estrellita en anverso, pero en sus improntas se observa claramente. EBC-. Est , 1387 AH 195. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 95) (Frochoso 7). 2,70 grs. Bella. Escasa así. EBC. Est , 1388 AH 207. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 123 var) (Miles 98 var). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,68 grs. Variante que falta en todos los catálogos. EBC-. Est , 1389 AH 241. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 238) (Miles 133d) (Fro. 1). Rev.: debajo. 2,32 grs. Rarísima. MBC-. Est , CALIFATO 1390 AH 317. Abderrahman III. Al Andalus. Tercio de dinar. (V. 350) (Miles 187c.)(Fro.3, pero adornos como 4). 0,93 grs. Raro con ceca y fecha completas. MBC+. Est , 1391 (AH 317 o 318). Abderrahman III. (Al Andalus). Tercio de dinar. (V. 350 ó 351). 0,96 grs. Ceca y fecha ilegibles, habitual en este módulo. MBC-. Est , 1392 AH 321. Abderrahman III. Sin ceca. Dinar. (V. 376) (Miles 201). Anv.:. 4,20 grs. Bella. Rara. EBC-. Est , 1393 AH 322. Abderrahman III. Tercio de dinar. (V. 379) (Miles 203). Anv.:. 1,15 grs. Rara con fecha completa. MBC+/MBC. Est , 1394 AH 327. Abderrahman III. Tercio de dinar. (V. falta) (Miles 212) (Fro. 1). Anv.:. 0,91 grs. Descentrada, pero unidades de la fecha clarísimas. Muy rara. EBC. Est , Diciembre

53 1395 AH 358. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Tercio de dinar. (V. 470) (MIles 251 f) (Fro. 2). Anv.:. Rev.: /. 1,16 grs. Muy rara. MBC+. Est , 1396 AH 359. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dinar. (V. 471) (Miles 252b) (Fro. 3). Anv.: ; fecha expresada como. Rev.: /. 3,73 grs. Levemente alabeada. (EBC-). Est , 1398 AH 388. Hixem II. Medina Fez. Dirhem. (V. 618) (Adornos que falta en Miles 315). Rev.:. 2,73 grs. Ziri, gobernador rebelde de Fez, sólo aparece en algunas monedas de esta única fecha; nótese que no incluye la preceptiva mención a Amir (Almanzor). Muy rara. MBC-. Est , 1399 AH 397. Hixem II. Medina Fez. Dirhem. (Inédita). Anv.:. Rev.: /. 2,54 grs. Acuñación muy digna para esta ceca. No conocemos otro ejemplar. MBC. Est , 1400 AH 398. Hixem II. Fez. Dirhem. (V. 652) (Miles 339j). Anv.:. Rev.:. 3,23 grs. Rara. MBC/MBC-. Est , 1401 AH 398. Hixem II. Fez. Dirhem. (V. 653) (Miles 339f). Anv.:. Rev.: /. 4,55 grs. Marca de ceca no legible, pero fecha muy clara. Rara. MBC-. Est , 1402 AH 397. Hixem II. Medina Fez. Dirhem. (V. 666). Anv.:. Rev.: /. 3,33 grs. Acuñación muy cuidada para esta ceca. Muy rara. MBC. Est , 1403 AH 398. Hixem II. Fez. Dirhem. (Inédita). Anv.:. Rev.: /. 2,71 grs. Acuñación muy digna para esta ceca. Vives (nº666) y Miles (336c) publican una pieza con estos nombres y título, pero la ceca es Medina Fez y la fecha un año anterior; sólo conocemos otro ejemplar, en la Tonegawa Collection, nº f48. Rarísima. MBC+. Est , 1404 AH 397. Hixem II. Nekor. Dirhem. (V. 674). Rev.:. 2,13 grs. Variante con las unidades de la fecha en femenino:. Rarísima. MBC-. Est , 53 Diciembre 2013

54 1405 AH 402. Hixem II (2º reinado). Al Andalus. Dirhem. (V. 702) (Adorno que falta en Frochoso y Miles). Anv.: /. 2,92 grs. Rara. MBC+. Est , CALIFAS HAMMUDÍES 1406 AH 423. Yahya al-motali. Medina Ceuta. Dirhem. (V. 770) (Prieto. 84f). Anv.:. Rev.: /. 3,49 grs. Rara. MBC+. Est , PRÍNCIPES INDEPENDIENTES DEL FINAL DEL CALIFATO 1407 A nombre del imán Abd Allah. Fracción de dinar. (Prieto suplemento nº 167). Atribución incierta; Ibrahim y Canto, en el suplemento a Prieto, indican 15 ejemplares conocidos. Rara. MBC+. Est , TAIFA DE SEVILLA 1408 AH 439. Abad al-motadid. Al Andalus,. Dinar. (V. 891). Anv.: /. 3,03 grs. MBC. Est , 1409 AH 451. Abad al-motadid. Al Andalus. Dinar. (V. falta) (Prieto Suplemento por T. Ibrahim y A. Canto, 152). Anv.: /. 3,33 grs. Muy rara. EBC-. Est , 1410 AH 452. Abad al-motadid. Al Andalus. Dinar. (V. 911 bis, pág. 391) (Prieto 398c). Anv.: /. 4,04 grs. Levemente alabeada. MBC. Est , TAIFA DE ALMERÍA 1411 Abd al-aziz al-mansur. Fracción de dinar. (Prieto 176a) (Miles 202) (Medina 81). 0,59 grs. EBC. Est , 1412 Abd al-aziz al-mansur. Fracción de dinar. (Prieto 176a) (Miles 192) (Medina 84). 0,71 grs. EBC. Est , TAIFA DE TOLEDO Y VALENCIA 1413 Yahya al-mamun. Fracción de dinar. (V. 1100) (Prieto 335) (Miles 518, adornos distintos). 0,70 grs. MBC+. Est , TAIFA DE MALLORCA 1414 Abdallah al-murtada. Fragmento de dirhem. (Cru.C.G. 1497). 0,63 grs. El único ejemplar conocido, el referenciado por Crusafont, es un fragmento carente de márgenes; el que presentamos reza... Mohamad rasul... en el margen reverso. Atribuida en base a la posición de la profesión de fe. Rarísima. (MBC). Est , Diciembre

55 ALMORÁVIDES 1415 AH 534. Ali y el amir Texufín. Almería. Dinar. (V var.) (Hazard 402a). 4,18 grs. Fecha expresada. Atractiva. EBC. Est , 1416 A nombre de Ali ibn Yusul. Monedita de cobre con restos de dorado (Vives dice electrón ). (V. 1845) (Hazard 939). 1,22 grs. Recortada en forma triangular, como es habitual, pero nombre del rey casi completo. MBC. Est , 1417 Mallorca. Anónimas de los Banu Caniya de tipo taifa. Lote de 3 fragmentos de dirhem, uno de ellos como Cru.C.G. 1662, otro con la caligrafía característica de estas emisiones, el tercero prácticamente ilegible; éste mal conservado, los otros dos MBC. Est , ALMOHADES 1418 Abd al-mumen ibn Alí. Dinar. (V. 2047) (Hazard 466). 2,25 grs. MBC. Est , 1419 Abd al-mumen ibn Ali. Dinar. (V. 2047) (Hazard 466). 2,28 grs. EBC. Est , 1420 Abu Yakub Yusuf. Dinar. (V. 2061) (Hazard 495). 2,31 grs. Bella. EBC. Est , CALIFATO ABÁSIDA DE BAGDAD 1421 AH 167. Al-Mahdi. Dinar. (S. Album 214) (Lavoix 684) (Mitch. W. of I 158 sim). 3,94 grs. MBC+. Est , AGLABITAS DE TÚNEZ 1422 AH 256. Mohamad II ibn Ahmed. Dinar. (S. Album 446) (Lavoix 854 sim). Anv.: /. 4,15 grs. Escasa. MBC-. Est , BERBERES MIKNASA - MIDRARÍES DE MARRUECOS 1423 (hacia ah ). Mohamad III al-shakir ibn al-fath. Dinar. (S. Album 453) (Lavoix 929 sim) (Mitch. W. of I 358 sim). Anv.: /. 3,71 grs. Margen ilegible, fecha incierta. Acuñada en Segilmesa. Rara. MBC-. Est , 1424 (hacia ah ). Mohamad III al-shakir ibn al-fath. Dinar. (S. Album 454) (Lavoix 929 var.) (Mitch. W. of I 357 sim). Rev.: /. 3,40 grs. Margen cercenado, fecha incierta. Acuñada en Segilmesa. Esta variante con título de Amir al-muminin es muy rara. (MBC+). Est , 55 Diciembre 2013

56 HAFSIDAS DE TÚNEZ 1425 Abu Zakariah Yahya (AH ). 1/2 dinar (1/2 dobla). (S. Album 500.1) (Hazard 546). 2,39 grs. Esta emisión, con el nombre del almohade Abd al-mumen en anverso y el del hafsida Abu Zakariah Yahya en reverso, es muy rara. MBC+. Est , MERINÍES DE MARRUECOS 1426 Abu Fars Musa ibn Fars (AH ). Medina Fez. Dobla. (S. Album 539) (Hazard 833). 4,66 grs. Acuñación descuidada habitual en estas emisiones. Muy rara. MBC. Est , 1427 Abu Faris Abd el-aziz II (AH ). Medina Fez. Dinar o dobla de estilo hafsida. (S.Album 540.2) (Mitchiner W. of I ) (Hazard 845, variante por distribución de los segmentos en anverso) (Lavoix 994 var). 4,59 grs. Escasa. MBC. Est , WATTASIDAS DE MARRUECOS 1428 Dobla de imitación. (Mitch. W. of I 507 sim.). 4,34 grs. Stephen Album advierte que las monedas de oro asignadas por Hazard a esta dinastía son imitaciones de joyero de tipos anteriores ; no existen doblas Watasidas, en su opinión. EBC. Est , FATIMIDAS DE EGIPTO Y SIRIA 1429 AH 31(...). Al-Mahdi Abu Mohamad Abdallah. Al-Mahdiya. Dinar. (S. Album 688) (Mitch. 539 sim) (Lavoix 68 sim). 4,15 grs. Unidades de la fecha no legibles. Rara. BC+. Est , 1430 AH 322. Al-Mahdi Abu Mohamad Abd-Allah. Sin nombre de ceca. Dinar. (S. Album 688A). (Lavoix 69) (Mitch. W. of I. 539 sim.). 4,11 grs. Leve grieta superficial en anverso. MBC. Est , 1431 Al-Mahdi Abu Mohamad Abdallah. Fracción de dinar. (S. Album 689) (Mitch. W. of I. 540) (Lavoix 67). 0,86 grs. Ceca y fecha inciertas. EBC-. Est , 1432 AH 425. Abu al-hasan Ali al-zahir li Izaz. Al-Mansuriya. 1/4 de dinar. (S. Album 715) (Lavoix 246). 0,88 grs. Rara con ceca y fecha ilegibles. EBC. Est , 1433 AH 436. Abu Tamim Mu add al-mustansir. Al Mansuriya. Dinar. (S. Album 719.1) (Mitch. W. of I. 566). 4,12 grs. EBC-. Est , Diciembre

57 SAMANIDAS DE TRANSOXIANA 1434 AH 371. Nuh II ibn Mansur. Nishapur. Dinar. (S. Album 1468) (Mitch. W. of I. 707 var). 4,04 grs. Con el nombre del gobernador simjurida de Korasan, Nisam al-daula, y reconociendo al califa al-tahi. MBC. Est , GAZNÁVIDAS DEL AFGANISTÁN 1435 AH 423. Nasir al-din Masaud. Gazna. Dinar. (S. Album 1619) (Mitch. W. of I. 776 sim). 3,24 grs. Acuñación algo floja en las áreas centrales, pero márgenes perfectos. MBC. Est , MONEDAS MEDIEVALES COMTAT D'URGELL 1436 Ermengol VIII ( ). Agramunt. Diner. (Cru. V.S. 119) (Cru. C.G. 1935a) (Balaguer 123.2). Anv.: Báculo sobre V. AGRIMONT VRGL. Rev.: Cruz con trébol en 2º y 3er cuartel. ERMENGO COME. 0,80 grs. Grieta. Escasa. (MBC-). Est , 1437 Guerau de Cabrera ( / ). Agramunt. Diner. (Cru. V.S. 123) (Cru. C.G. 1939) (Balaguer 127). Anv.: Báculo sobre V de extremos arqueados. (GERALD ) COME. Rev.: Cruz. (VR)GELLEN( I ). 0,58 grs. Rota y pegada. Rara. (BC). Est , 1438 Aurembiaix (1213 / ). Òbol. (Cru.V.S. 125) (Cru.C.G. 1942). Anv.: Báculo sobre U. COMTE A VRGL. Rev.: Cruz con en 1er y 4º cuartel y creciente en 2º. AVRENBIAX. 0,28 grs. Atractiva. Muy rara y más así. MBC. Est , 1439 Ponç de Cabrera ( ). Agramunt. Diner. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. 1943f) (A.N. 31, pág. 99, nº 3). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. PO CI9 COME. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. VRGELLE I. 0,70 grs. Escasa. MBC-. Est , Ex Colección Crusafont, nº 94. CORONA CATALANO - ARAGONESA 1440 Pere I ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 300) (Cru.C.G. 2109). Anv.: Cruz con botón central. BARQINONA. Rev.: Cruz con anillos en los espacios. -PE-TR -RE- X. 1,02 grs. MBC+. Est , 1441 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S. 301) (Cru.C.G. 2110). Anv.: Cruz con botón central. BARQINONA. Rev.: Cruz con anillos en los espacios. PE-TR -RE- X. 0,36 grs. Escasa así. MBC+. Est , 57 Diciembre 2013

58 1442 Alfons II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 331) (Cru.C.G. 2148). Anv.: ALFOSVS DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. - CIVI-TAS -BACh -NONA. 3,02 grs. Alabeada. (MBC). Est , 1443 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 331) (Cru.C.G. 2148). Anv.: ALFOSVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIVI-TAS -BACh -NONA. 3,11 grs. MBC. Est , 1444 Barcelona. Croat. (Cru. V.S. 331) (Cru. C.G. 2148). Anv.: ALFOSVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel-: CIVI-TAS -BACH -NONA. 3,12 grs. Leves rayitas. Escasa así. MBC/MBC+. Est , 1445 Jaume II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2154d). Anv.: IACOBVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 1º y 4º cuartel. CI VI-TASB-ARCh -NONA. 3,00 grs. A y V latinas en anverso y góticas en reverso. MBC+. Est , 1446 Barcelona. Croat. (Cru. V.S var). (Cru. C.G. 2156a) (Badia falta). Anv.: IACOBVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel-ci VI-T SB- RCh -NON. 2,96 grs-. Flores de 5 pétalos. Atractiva. Muy escasa así. MBC+. Est , 1447 Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 353) (Cru.C.G. 2171). Anv.: Águila. IA DEI GRA ARAGON SICI REX. Rev.: Armas catalanas, encima rosa. AC BARChINONE COMES. 2,93 grs. Pátina. MBC. Est , 1448 Aragón. Dinero. (Cru.V.S. 364) (Cru.C.G. 2182). Anv.: Busto a izquierda. ARA-GON. Rev.: Cruz patriarcal. IACOBVS REX. 1,04 grs. Buen ejemplar. EBC. Est , 1449 Alfons III ( ). Barcelona. Croat. (Cru. V.S ) (Cru. C.G. 2184c). Anv.: ALFONSVS DEI GR CI REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIVI- T SB- RCh -NON. 3,16 grs. Pequeñas punzonadas en anverso. Flores de seis pétalos. Bonita pátina. MBC/MBC+. Est , 1450 Pere III ( ). Perpinyà. Florí. (Cru.V.S. 384) (Cru.C.G. 2206). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX P. 3,44 grs. Marca: rosa de anillos. MBC. Est , 1451 Perpinyà. Mig florí. (Cru.V.S. 385) (Cru.C.G. 2213). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX P. 1,66 grs. Marca: rosa de anillos. MBC-/MBC. Est , Diciembre

59 1452 Barcelona. Florí. (Cru.V.S. 389) (Cru.C.G. 2210). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX P. 3,19 grs. Marca: rosa de puntos. MBC. Est , 1453 Florí. Anv.: S IO(H )-NNES(...). Rev.: R G-O REX P. Gráfila interior en reverso. 3,43 grs. Marca: rosa?. MBC. Est , 1454 València. Florí. (Cru.V.S. 392) (Cru.C.G. 2211). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX P. 3,39 grs. Marca: torre. MBC. Est , 1455 Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2220a). Anv.: PETRVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIVI-TASB-ARCh -NONA. 3,17 grs. Letras latinas. Flores de 5 pétalos. Manchitas, pero buen ejemplar. EBC. Est , 1456 Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2220d). Anv.: PETRVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIVI-TASB-ARCh -NONA. 3,14 grs. Letras latinas. Flores de seis pétalos. MBC/MBC+. Est , 1457 Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2220i). Anv.: PETRVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIVI-TASB-ARh -NONA. 3,17 grs. Flores de 6 pétalos. Letras góticas excepto la T. Atractiva. Escasa así. EBC-. Est , 1458 Barcelona. Croat. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 2223m). Anv.: PETRUS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIUI-TASB-ARCh -NONA. 2,83 grs. Flores de 5 pétalos y cruz. Letras góticas. Leves oxidaciones. Escasa. (MBC+). Est , 1459 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 409) (Cru.C.G. 2225). Anv.: PETRVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIVI-TASB-ARCh -NONA. 3,07 grs. Leves oxidaciones. Flores de seis pétalos y T en el vestido. Letras góticas. Muy escasa. (MBC+). Est , 1460 Sardenya. Alfonsí. (Cru.V.S. 457 var) (Cru.C.G var). Anv.: Armas catalanas en escudo apuntado, rodeado de rosas de 6 pétalos. PETRUS ARAGON ET SARDIN REX. Rev.: Cruz con rosas de 6 pétalos en los espacios. FORTITUDO ET LAIUS MEA DNS. 3,16 grs. Letras T latinas. Bella. Rara y más así. EBC-. Est , 1461 Joan I ( ). València. Florí. (Cru.V.S. 471) (Cru.C.G. 2280). Anv.: S IOH -N(NES )B. Rev.: ( R )G-O REX IO. 3,38 grs. Marca: corona. MBC-. Est , 1462 València. Florí. (Cru.Comas falta). 1,77 grs. Marca: corona. Falsa de época en cobre dorado. (MBC). Est , 59 Diciembre 2013

60 1463 Martí I ( ). Barcelona. Florí. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2296a) (Cru.Comas 39 var. 1, señala 17 ejemplares en colecciones privadas). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R GO- REX MA. 3,44 grs. Marca: losanje ajedrezado. Cospel ligeramente irregular. Muy rara. MBC/MBC+. Est , 1464 Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 495) (Cru.C.G. 2301). Anv.: S IOH -NNES B M. Rev.: R GO-REX M R. 3,40 grs. Marcas: losanje ajedrezado con venera en anverso y losanje partido en aspa con venera en reverso. BC+/MBC-. Est , 1465 València. Florí. (Cru.V.S. 504) (Cru.C.G. 2298). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX MR. 3,41 grs. Marcas: corona y losanje partido en aspa a los pies del santo. Raspadura en anverso. MBC. Est , 1466 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 511) (Cru.C.G. 2316a) (Badia falta). Anv.: MARTINUS DEI GR A REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB -ARCh -NONA. 3,25 grs. La E de REX es una C. Bella. Rara así. EBC+. Est , 1467 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 517) (Cru.C.G. 2321). Anv.: Busto de frente entre veneras. MARTINUS DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz latina con veneras. ARAGONUM ET-MAIORICARUM. 3,27 grs. Escasa. MBC+. Est , 1468 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 519) (Cru.C.G. 2322). Anv.: Busto de frente entre bueyes. MARTINVS DEI GRA REX. Rev.: Cruz latina con bueyes. ARAGONUM ET -MAIORIC ARUM. 3,02 grs. Rayitas. MBC/MBC+. Est , 1469 Mallorca. Mig ral. (Cru.V.S. 520) (Cru.C.G. 2325). Anv.: Busto de frente entre bueyes. MARTINUS DEI GRACIA(...). Rev.: Cruz latina con bueyes. ARAGONUM ET-MAIORICARUM. 1,55 grs. Pátina. Rara. MBC/MBC+. Est , 1470 València. Ral. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. falta). Anv.: Busto de frente. MARTIN9 DEI GRACIA REX ARAGONU. Rev.: Armas de València. VALENCIE MAIORICARVM SAR. 3,39 grs. Busto de Joan I. Rara. MBC+. Est , 1471 València. Ral. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2331d). Anv.: Busto de frente. MARTIN9 DEI GRACIA REX ARA. Rev.: Armas de València. VALENCIE MAIORICARUM SAR. 3,34 grs. Busto propio. Atractiva. Escasa y más así. MBC+. Est , 1472 Jaume II de Mallorca ( / ). Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 539) (Cru.C.G. 2508). Anv.: Busto de frente con flequillo. REX MAIORICARVM. Rev.: Cruz latina. IACOBVS-DEI GRA. 0,79 grs. MBC. Est , Diciembre

61 1473 Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 542) (Cru.C.G. 2508). Anv.: Busto de frente con flequillo. REX MAIORICARVM. Rev.: Cruz latina. IACOBVS-DEI GRA. 0,80 grs. MBC. Est , 1474 Mallorca. Malla. (Cru.V.S. 543?) (Cru.C.G. 2511?). Anv.: Busto de frente con flequillo?. REX M IORIC RVM. Rev.: Cruz latina. I COBVS_DEI GRA. 0,46 grs. Escasa. BC+. Est , 1475 Frederic III de Sicília ( ). Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 564) (Cru.C.G. 2552). Anv.: Águila. FRIDERIC T D I GRA REX SICIL. Rev.: Armas catalanas, rosa arriba. DUC APUL PRINCIPAT CAPUE. 3,20 grs. Muy atractiva. Escasa así. EBC-. Est , 1476 Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 566) (Cru.C.G. 2554). Anv.: Águila. FRIDERIC T DEI GRA REX SICIL. Rev.: Armas catalanas entre rosas, cruz arriba. DUC APUL PRINCIPAT CAPUE. 3,31 grs. Pátina. MBC+. Est , 1477 Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 572) (Cru.C.G. 2560). Anv.: Águila. FRIDERIC T DI GRA REX SICIL. Rev.: Armas catalanas, G a izquierda. DUC APUL PRINCIPAT CAPUE. 3,15 grs. MBC. Est , 1478 Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 574) (Cru.C.G. 2561). Anv.: Águila. FRIDERIC T DI GRA REX SICIL. Rev.: Armas catalanas, I a izquierda. DUC APUL PRINCIPAT CAPUE. 3,27 grs. Bonita pátina. MBC. Est , 1479 Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 578) (Cru.C.G. 2564). Anv.: Águila. FRIDERIC T DI GRA REX SICIL. Rev.: Armas catalanas, F arriba. DUC APUL PRINCIPAT CAPUE. 3,23 grs. MBC-. Est , 1480 Lluís I de Sicília ( ). Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 608) (Cru.C.G. 2583). Anv.: Águila. LODOUICUS FELIX. Rev.: Armas catalanas entre roeles. DEI GRA REX SICILIE. 3,23 grs. Buen ejemplar. Escasa. EBC-. Est , 1481 Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 610) (Cru.C.G. 2585). Anv.: Águila. LODOUICUS FELIX. Rev.: Armas catalanas entre I-G. DEI GRA REX SICILIE. 3,17 grs. Atractiva. Escasa. EBC-. Est , 1482 Ferran I ( ). València. Florí. (Cru.V.S. 760) (Cru.C.G. 2803). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX FR. 3,43 grs. Marcas: corona y losanje partido en aspa a los pies del santo. Pequeño defecto de cospel. Escasa. MBC+/MBC. Est , 61 Diciembre 2013

62 1483 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 770) (Cru.C.G. 2816c). Anv.: Busto de frente entre león-buey. FERDINANDUS DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz latina con leones-bueyes. ARAGONUM ET-MAIORICARVM. 3,11 grs. Leones pasantes. Leve grieta. Rara. MBC/MBC+. Est , 1484 Valéncia. Ral. (Cru.V.S ) (Cru.C.G f). Anv.: Busto de frente. FERDINAD DI GRA REX ARAGO. Rev.: Armas de Valencia. VALENCIE MAIORICARVM SARD. 3,29 grs. Rayita y leves sombras. Escasa. MBC-/MBC. Est , 1485 València. Ral. (Cru.V.S. 773 falta var) (Cru.C.G falta var). Anv.: Busto de frente. FERDINAD9DI GRA REX ARAG. Rev.: Armas de València. VALENCIE MAIORICARVM SAR. 3,12 grs. Acuñación floja en parte. Escasa. (MBC). Est , 1486 Alfons IV ( ). Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 802) (Cru.C.G. 2844) (Cru.Comas 110). Anv.: S. IOH -NNIRS R M. Rev.: R GO-REX M. 3,42 grs. Marca: perros. MBC+/EBC-. Est , 1487 València. Florí. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2833) (Cru.Comas 91, señala 2 ejemplares en colecciones privadas. Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX A. 3,40 grs. Marcas: corona y losanje partido en aspa a los pies del santo. Cospel algo irregular. Muy rara. (MBC+). Est , 1488 València. Florí. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2832) (Cru.Comas 89, señala 9 ejemplares en colecciones privadas). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX A. 3,43 grs. Marca: corona. Buen ejemplar. Rara. MBC+/MBC. Est , 1489 Martí I o Alfons IV. València. Florí. Anv.: S IOH -NNE(...). Rev.: R G-O RE(...). 3,47 grs. Marcas: corona y losanje partido en aspa a los pies del santo. Nombre del rey fuera de cospel. MBC/MBC+. Est , 1490 Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2867) (Badia 512). Anv.: ALFONSVS DEI GR A REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel.-civi-tasb -ARCh -NONA. 3,06 grs. Ligeramente descentrada. Pátina. Muy rara. MBC/MBC+. Est , 1491 Barcelona. Terç de croat. (Cru.V.S. 823) (Cru.C.G. 2875a). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -BAR-CA-NO-NA. 0,66 grs. MBC/MBC+. Est , 1492 Barcelona. Terç de croat. (Cru.V.S. 823) (Cru.C.G. 2875a). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -BAR-CA-NO-NA. 0,65 grs. Ligeramente recortada. Bella. Rara así. EBC-. Est , 1493 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2868). Anv.: ALFONS9 D I GRA REX ARAGO. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -COMS-BARh -NONA-ROCIL. 3,03 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , Diciembre

63 1494 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2868k). Anv.: ALFONS9 D I GR A REX ARAG. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -COMS-BARh -NONA-ROCIL. 3,04 grs. Leves rayitas. MBC. Est , 1495 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2868m). Anv.: ALFONS9 D I GR A R EX ARA. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -COMS-BARh -NONA-ROCIL. 3,16 grs. Acuñación floja en parte. (MBC+). Est , 1496 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 836) (Cru.C.G. 2882b). Anv.: Busto de frente. ALFONSIUS DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz latina con estrellas. ARAGONM ET M -MAIORICARUM. 3,36 grs. Leves oxidaciones. Escasa. (MBC+). Est , 1497 Mallorca. Ral. (Cru.V.S 838) (Cru.C.G. 2883). Anv.: Busto de frente. ALFONSUS DEI GRA REX. Rev.: Cruz latina con lises. ARAGONVM ET-MAIORICARVM. 3,16 grs. MBC+. Est , 1498 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 838 var) (Cru.C.G. 2883a). Anv.: Busto de frente. ALFONS DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz latina con lises. ARAGONUM ET-MAIORICARUM. 3,21 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1499 Menorca. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 3781a). Anv.: Busto a izquierda. ALFOSVS REX. Rev.: Armas catalanas en rombo. MINORICHARVM. 1,26 grs. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , 1500 València. Ral. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2907a). Anv.: Busto de frente. ALFONSUS DI GRA REX ARAGO. Rev.: Armas valencianas. VALENCIE MAIORICARUM SA. 2,91 grs. MBC-/MBC. Est , 1501 València. Ral. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2907d). Anv.: Busto de frente. ALFONSUS D I GRA REX ARAGO. Rev.: Armas de València. VALENCIE MAIORICARVM SAR. 2,98 grs. Buen ejemplar. EBC-. Est , 1502 València. Diner. (Cru.V.S. 866) (Cru.C.G. 2913). Anv.: Busto a izquierda. ALFONSUS REX A. Rev.: Árbol. VALE-NCIA. 0,69 grs. Escasa. MBC-. Est , 63 Diciembre 2013

64 1503 Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 869) (Cru.C.G. 2916). Anv.: Águila. ALFONSU D G RA REX SICILI. Rev.: Armas catalanas entre C-C ( crecientes?). AC AThENAR NEOPA DVX. 3,09 grs. Escasa. MBC-. Est , 1504 Nàpols. Ral. (Cru.V.S. 895) (Cru.C.G. 2939a). Anv.: Busto de frente. ALFONSV D GRATIA REX. Rev.: Armas catalanas en 2º y 3er cuartel y napolitanas en 1er y 3º. CICILIE CITRA ET ULTR. 3,02 grs. Sin marcas. Pátina. MBC+. Est , 1505 Pere de Portugal ( ). Cervera. Terç de croat. (Cru.V.S. 921) (Cru.C.G. 3044). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -(ILE)-RD-EN-CIS. 0,97 grs. Muy rara. MBC+/MBC. Est , 1506 Tortosa. Terç de croat. (Cru.V.S. 922) (Cru.C.G. 3045). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -(TO)R-TO-SA-CI. 0,53 grs. Ligeramente recortada. Muy rara. MBC+. Est , 1507 Joan II ( ). Balaguer. Terç de croat. (Cru.V.S. 945) (Cru.C.G. 2985). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -ILE-RD-EN-CIS. 1,03 grs. Muy rara. MBC-. Est , 1508 Girona. Diner rocabertí. (Cru.C.G. 2988) (Cru.V.S. 949). Anv.: Busto a izquierda. IOANNES D GRA RX. Rev.: Árbol. CIVITAS-GERVND. 0,56 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1509 Perpinyà. Diner. (Cru.C.G. 2991) (Cru.V.S. 952). Anv.: Busto a izquierda. IOANNES REX. Rev.: Árbol. COMES-ROCILI. 0,66 grs. MBC-/MBC. Est , 1510 Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 956) (Cru.C.G. 2996f). Anv.: Busto de frente entre escuditos catalanes. IOhANES DEI GRACIA RX. Rev.: Cruz latina. ARAGONUM -ET MAIORC. 1,61 grs. MBC/MBC+. Est , 1511 Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 972) (Cru.C.G. 3011). Anv.: Águila. IOANNES D G REX SICILIE. Rev.: Armas catalanas entre I-I. AC ATENARVM ET NEOPATRI. 2,58 grs. Pátina. MBC+. Est , 1512 Ferran I de Nàpols ( ). Nàpols. Coronat. (Cru.V.S. 1001) (Cru.C.G. 3409). Anv.: Escena de la coronación CORO-N TVS Q LEGITIME CERT V. Rev.: Cruz potenzada, M debajo. FERDIN NDVS D G R SI IER VNG. 3,84 grs. Bonita pátina. Escasa. EBC. Est , 1513 Nàpols. Coronat. (Cru.V.S. 1007) (Cru.C.G. 3417). Anv.: Busto a derecha, C latina detrás. CORONATVS QA LEGITIME CERT. Rev.: Cruz potenzada, C latina debajo. FERDINANDVS D G R SICILIE IE. 3,94 grs. Bella pátina. Escasa. MBC+. Est , Diciembre

65 1514 Nàpols. Coronat. (Cru.V.S. 1011) (Cru.C.G. 3413). Anv.: Busto a derecha. CORON TVS Q LEGITIME CERT. Rev.: Cruz potenzada. FERDVS D G R SICILIE IERVS VN. 3,95 grs. Sin marcas. Atractiva. MBC+. Est , 1515 Nàpols. Carlí. (Cru.V.S. 1030) (Cru.C.G. 3443). Anv.: Rey en el trono, M a izquierda. DNS M AIV ET EGO DE I M. Rev.: Armas catalano-napolitanas. FERDINANDVS D G R SI I V. 3,50 grs. Pátina. MBC+. Est , 1516 Nàpols. Carlí. (Cru.V.S. 1031) (Cru.C.G. 3444). Anv.: Rey en el trono, P a izquierda. DNS M ADIVTO ET EGO D IM. Rev.: Armas catalano-napolitanas. FERDINANDVS D G R SI IE E. 3,01 grs. Escasa. MBC. Est , 1517 Nàpols. Mig carlí. (Cru.V.S. 1040) (Cru.C.G. 1454). Anv.: Escudo octogonal con armas cuarteladas de Nàpols y Catalunya. FERRANDVS D G R SICI. Rev.: Armiño a izquierda, encima en cartela DECORVM, en exergo T SERENA OMNIA. 1,80 grs. Buen ejemplar. Rara así. MBC+. Est , 1518 Alfons II de Nàpols ( ). Nàpols. Coronat. (Cru.V.S. 1091) (Cru.C.G. 3506). Anv.: Escena de la coronación. CORONAVIT ET VNSIT ME MANVS T D. Rev.: San Miguel matando al dragón, T a izquierda. ALFONSVS D G R SICI IEVR. 3,90 grs. Acuñación algo floja, pero ejemplar muy atractivo. Rara. (MBC+). Est , 1519 Nàpols. Mig carlí. (Cru.V.S. 1094) (Cru.C.G. 3510). Anv.: Armiño a izquierda, encima en cartela DECORVM y, en exergo T ALFONSVS IID G R SICILIE IE. Rev.: Trono en llamas. IN DEXTERA TVA SALVS MEA DE. 1,34 grs. Pátina. Escasa. EBC-. Est , 1520 Ferran II de Nàpols ( ). Nàpols. Mig carlí. (Cru.V.S. 1099) (Cru.C.G. 3516). Anv.: Armiño a izquierda, encima en cartela, DECORVM y, en exergo T FERRANDVS II D G R SICIL. Rev.: Trono en llamas con respaldo en forma de lira. IN DEXTERA TVA SALVS M D. 1,38 grs. Escasa. MBC. Est , 1521 Frederic III de Nàpols ( ). Nàpols. Carlí. (Cru.V.S. 1108) (Cru.C.G. 3525). Anv.: Busto a derecha, T detrás. FEDERICVS DEI G R SIC HIER. Rev.: Libro en llamas. RECEDANT VETERA. 3,33 grs. Pátina. MBC+. Est , 1522 Nàpols. Doble sestino. (Cru.V.S. 1111) (Cru.C.G. 3528). Anv.: Escudo con armas cuarteladas de Catalunya-Nàpols. FEDERICVS DEI G REX SI HIE. Rev.: Dos cornucopias entrelazadas. VICTORIE FRVCTVS. 4,12 grs. Rayitas. Escasa. MBC-/MBC. Est , 65 Diciembre 2013

66 1523 Nàpols. Sestí. (Cru.V.S. 1113) (Cru.C.G. 3530). Anv.: Busto a derecha, FED...VS D G R SI. Rev.: Cruz potenzada. SIT NOM(...) BENEDI. 1,97 grs. MBC-. Est , 1524 Ferran II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 3066). Anv.: FERDINANDUS D G RX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIUI-TASB-ARCI-NONA. 3,11 grs. Rayitas. Escasa. MBC. Est , 1525 Barcelona. Croat. (Cru. V.S. 1139) (Cru. C.G. 3068a). Anv.: Busto a izquierda. FERDINADVSD G-RE. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. - CIVI -TASB -ARCh -NONA. 3,09 grs. MBC-. Est , 1526 Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 3068e). Anv.: FERDINADUS D G R. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIVI-TASB-ARCh -NONA. 2,96 grs. Algo alabeada. Pátina. (MBC+). Est , 1527 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 1140) (Cru.C.G. 3069). Anv.: FERDINANDVS D G REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIVI-TASB-ARCh -NONA. 3,06 grs. Pátina. MBC+. Est , 1528 Barcelona. Mig croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 3076). Anv.: FERDINANDUS D G R. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIUI-TASB-ARCh -NONA. 1,53 grs. Escasa. MBC. Est , 1529 Barcelona. Mig croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 3076h). Anv.: FERDINADUS D G RX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. CIUI-TASB-ARCh -NONA. 1,43 grs. Golpecito en anverso. (MBC-). Est , 1530 Barcelona. Quart de croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 3080). Anv.: Busto a izquierda, B detrás. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -BAR-CA-NO-NA. 0,69 grs. MBC. Est , 1531 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S falta var) (Cru.C.G. 3075d). Anv.: FERDIN NDVS DEI GR CSI R. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel, P en el centro. COME-S ROS-ILION-IS ET. 3,08 grs. Dos anillos a los lados del busto, en la gráfila. Rara. MBC. Est , 1532 Barcelona. Diner. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 3085) (Cal. 149). Anv.: Busto a izquierda. FE...AND9 R. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. BA-QI-NO-NA. 0,81 grs. MBC-. Est , Diciembre

67 1533 Mallorca. Ral. (Cru.V.S var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. FERDIN NDIS R R GONV. Rev.: Armas de Mallorca. M IORIC -escudito -C THOLIC. 2,09 grs. A latinas en anverso y góticas en reverso. MBC/MBC+. Est , 1534 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 1182) (Cru.C.G. 3096a). Anv.: Busto a izquierda. FERDINANDVS REX ARAGONV. Rev.: Armas de Mallorca. MAIORICARV -escudito-catolicvs. 2,29 grs. Letras latinas. MBC/MBC+. Est , 1535 Mallorca. Diner. (Cru.V.S var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto de frente entre crecientes. FERDIN DVS R R(...). Rev.: Cruz latina. M IORI-C TOLI. 0,77 grs. Escasa. MBC. Est , 1536 Valencia. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G var) (Cal. 165). Anv.: Busto a izquierda. FERDINANDVSxELISABE. Rev.: Árbol entre -. VALENCIEx-MAIORICA. 0,74 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1537 Sicília. Tari. (Cru.V.S. 1239) (Cru.C.G. 3145). Anv.: Armas cuarteladas de Castilla-León y Catalunya-Sicília. FERDINANDVS D G R CASTELLE S. Rev.: Águila, debajo M C. FERDINANDVS D G REX SICILIE A. 3,44 grs. MBC. Est , 1538 Sicília. Tari. (Cru.V.S var) (Cru.C.G var). Anv.: Armas cuarteladas de Castilla-León y Catalunya-Sicília. FERDINANDVS D G R CASTEL. Rev.: Águila, debajo I N. FERDINANDVS D G REX SICILIE A. 3,54 grs. MBC+. Est , 1539 Nàpols. Carlí. (Cru.V.S. 1288) (Cru.C.G. 3188). Anv.: Busto del rey a derecha, T detrás. FERNANDVS ET helisabet DEI G. Rev.: Busto de la reina a izquierda. REGES ISPANIE ET VTRIVSQE SI. 2,85 grs. Ligeramente recortada. Muy rara. (MBC). Est , 1540 Nàpols. Carlí. (Cru.V.S. 1291) (Cru.C.G. 3189). Anv.: Busto del rey a derecha, G detrás. FERNANDVS ET helisabet DEI G. Rev.: Armas de Castilla-León y Catalunya-Nàpols, Catalunya-Sicília. R ARAGONVM-granada-VTRIVSQ SI E. 3,51 grs. Defecto de cospel en borde. Preciosa pátina. MBC. Est , 1541 Aragón. Medio real. (Cru.V.S. 1305) (Cruz.C.G. 3205). Anv.: Busto de frente. FERDINANDVS DEI G REX. Rev.: Escudo entre I-C. ARAGONVM ET CASTEL. 1,76 grs. MBC/MBC+. Est , 1542 Aragón. Cuarto de real. (Cru.V.S var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto de frente. FERDINANDVS REX. Rev.: Escudo entre I-C. ARAGONVM VALE. 0,70 grs. Leve grieta. Muy rara. (BC+). Est , 67 Diciembre 2013

68 1543 Aragón. Dinero. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 3208d). Anv.: Busto a izquierda, S detrás. F DEI - G REX. Rev.: Cruz patriarcal. ARAGONVM VALE. 0,70 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1544 Aragón. Dinero. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 3208). Anv.: Busto a izquierda, S detrás. F DI G RE. Rev.: Cruz patriarcal. ARAGONVM VAL. 0,88 grs. Atractiva. MBC+. Est , EMISIONES LOCALES 1545 Arbeca. (s. XV). Senyal. (Cru. 1022) (Cru.V.S. 1344) (Cru.C.G. 3632) (Cal. 186). Escasa. MBC. Est , 1546 Arbeca. (s. XV). Senyal. (Cru. 1023) (Cru.V.S. 1345) (Cru.C.G. 3633) (Cal. 185). Rara. MBC. Est , 1547 Arbeca. (s. XV). Senyal. (Cru. 1028) (Cru.V.S. 1350) (Cru.C.G. 3637) (Cal. 184). Buen ejemplar. Rara y más así. MBC+. Est , 1548 Balaguer. (s. XV). Senyal. (Cru. 1051) (Cru.V.S. 1358) (Cru.C.G var) (Cal. 192). Rev.: Armas catalanas de tres palos. MBC. Est , 1549 Caldes de Montbui. (posterior a 1585). Diner. (Cru. 2321) (Cru.V.S. 1380) (Cru.C.G. 3681) (Cal. 798). Muy rara. EBC. Est , 1550 Castelló de Farfanya. (s. XVI). Senyal. (Cru. 1446) (Cru.V.S. 1388) (Cru.C.G. 3692a) (Cal. 207). Anv.: Castillo entre F-A. Escasa. MBC-. Est , 1551 Castelló de Farfanya. (s. XVI). Senyal. (Cru. 1448) (Cru.V.S. 1390) (Cru.C.G. 3693) (Cal. 208 var). Anv.: Castillo entre A-. Escasa. MBC/MBC+. Est , 1552 Lleida. (s. XVIII). Diner. (Cru. 1770) (Cru.V.S. 1484) (Cru.C.G. 3778). Contramarca CA. Muy rara. MBC. Est , 1553 Tarragona. Senyal. (Cru ) (Cru.V.S. 1579) (Cru.C.G. 3865). Escasa. BC+. Est , Diciembre

69 1554 Tarragona. Mig senyal. (Cru. 2149) (Cru.V.S. 1580) (Cru.C.G. 3867). Escasa. MBC/BC+. Est , 1555 Tarragona. Senyal. (Inédita). Rev.: DE TR RA GO NA. Buen ejemplar. EBC-. Est , 1556 Tàrrega. Senyal. (Cru. 2167) (Cru.V.S. 1589) (Cru.C.G. 3875). Rara. MBC. Est , 1557 Tortosa. Senyal. (Cru. 2206) (Cru.V.S. 1594) (Cru.C.G. 3879) (Cal. 263). MBC+. Est , REINOS DE CASTILLA Y LEÓN 1558 Alfonso VI ( ). León. Dinero. (AB. 3). Anv.: Cruz. ANFVS REX. Rev.: Crismón con alfa y omega pendientes. LEO CIVITAS (la leyenda comienza a las 6). 1,07 grs. Bella. Muy escasa así. EBC+. Est , 1559 León. Óbolo. (AB. 4.1). Anv.: Cruz. ANFVS REX. Rev.: Crismón con omega y alfa pendientes. LEO CIVITAS (la leyenda comienza a las 6). 0,49 grs. Atractiva. Rara y más así. EBC. Est , 1560 Toledo. Dinero. (AB. 5 var). Anv.: Cruz. ANFVS REX. Rev.: Crismón con alfa y omega pendientes. TOL ETVO (la leyenda del reverso comienza a las 6). 1,10 grs. Bella. EBC. Est , 1561 Toledo. Dinero. (AB. 5.5). Anv.: Cruz con punto en 1er cuartel. ANFVS REX. Rev.: Crismón con alfa y omega pendientes. TOLETVO (la leyenda comienza a las 6). 0,98 grs. MBC+. Est , 1562 Santiago de Compostela. Dinero. (AB. 7). Anv.: Cruz con punto en 2º cuartel. ANFVS REX. Rev.: Crismón con alfa y omega pendientes. IACOBI. 1,05 grs. Bella. Extraordinariamente rara y más así. EBC-. Est , 1563 Toledo. Dinero. (AB. 8 var). Anv.: Cruz. ANFVS REX. Rev.: Dos roeles y dos estrellas y pequeño roel central. TOLETVM. 1,09 grs. MBC+. Est , 69 Diciembre 2013

70 1564 Toledo. Dinero. (AB. 8.2). Anv.: Cruz. ANFVS REX. Rev.: Dos roeles y dos estrellas con punto central. TOLETVM. 0,82 grs. MBC+. Est , 1565 Toledo. Óbolo. (AB. 9). Anv.: Cruz. ANFVS REX. Rev.: Dos roeles y dos estrellas. TOLETVM. 0,36 grs. Escasa. MBC. Est , 1566 Doña Urraca ( ). Toledo. Dinero. (AB. 11). Anv.: Busto de frente. VRACA RE. Rev.: Cruz. TOLETVO. 1,09 grs. Leves concreciones en reverso. Bella. Muy rara así. EBC/EBC-. Est , 1567 León. Dinero. (AB. 15). Anv.: Cruz. VRR C R G. Rev.: Dos alfas y dos omegas; punto en el centro. LEO CIVIT. 0,98 grs. Atractiva. Rarísima. EBC+. Est , 1568 Palencia. Dinero. (AB. 18.1, es el dibujo de Heiss y V.Q.). Anv.: Cruz. VRR C REGI. Rev.: Dos alfas y dos omegas. BEATI ANTONN. 0,65 grs. Pequeños defectos de cospel. Rarísima. Única conocida?. (MBC-). Est , 1569 Alfonso I de Aragón ( ). Toledo. Dinero. (AB. 23). Anv.: Busto a izquierda. ANFVS REX (la leyenda empieza a las 10). Rev.: Cruz con en 1er y 4º cuartel. TOLLETA. 0,93 grs. Vellón muy rico, muy raro en esta emisión. EBC. Est , 1570 Toledo. Óbolo. (AB. 24 var). Anv.: Busto a izquierda. ANFV REX (la leyenda empieza a las 9). Rev.: Cruz con en 1er y 4º cuartel. TOLLETA. 0,32 grs. Leves oxidaciones. (MBC+). Est , 1571 Toledo. Dinero. (AB var). Anv.: Busto a izquierda. ANFV REX (la leyenda empieza a las 9). Rev.: Cruz con en 2º y 3er cuartel. TOLLETA. 1,24 grs. MBC+. Est , 1572 Toledo. Óbolo. (AB. 26 var). Anv.: Busto a izquierda. ANFVS REX (la leyenda empieza a las 9). Rev.: Cruz con en 2º y 3er cuartel. TOLLETA. 0,66 grs. MBC+. Est , 1573 Toledo. Dinero. (AB. 29). Anv.: Busto a derecha. NFV REX. Rev.: Cruz latina trebolada con - y alfa y omega pendientes. TOLET. 0,86 grs. Atractiva. Rarísima. MBC+/EBC-. Est , 1574 Segovia. Dinero. (AB. 31 var). Anv.: Cruz. ANFV RE. Rev.: Cruz sobre vástago, entre, S y a izquierda y y a derecha. SAIVI IV. 0,83 grs. Rarísima. EBC-. Est , 1575 Segovia. Dinero. (AB. 33 var). Anv.: Cruz con roeles. ANFV REG. Rev.: Báculo entre dos omegas. OCOV-I CIE (la leyenda empieza a las 6). 0,78 grs. Rarísima. MBC+. Est , Diciembre

71 1576 Alfonso VII ( ). León. Dinero. (AB. 36.2). Anv.: León con cabeza humana a izquierda, entre LE-ON; debajo creciente. Rev.: Cruz patada TOLETA. 0,71 grs. Rara. MBC. Est , 1577 Zamora?. Dinero. (AB. 42). Anv.: Jinete con espada, debajo REX, a izquierda CA. Rev.: Cruz floreada sobre vástago, debajo CA. LEO CIVITAS (la leyenda empieza a las 7). 1,06 grs. Bella. Conserva el plateado original. Rarísima y más así. EBC. Est , 1578 León. Dinero. (AB. 45). Anv.: Cruz. ANFVS REX. Rev.: Cruz sobre palo con adornos florales. LEO CIVITAS. 0,92 grs. Rara. MBC+. Est , 1579 León. Dinero. (AB. 47 var). Anv.: Cruz. NFV RE. Rev.: LE N entre dos líneas horizontales, encima omega con punto entre y, debajo alfa entre y. 0,75 grs. Muy rara. MBC. Est , 1580 Toledo. Dinero. (AB. 49 var). Anv.: Busto a izquierda. TOLETVLA. Rev.: Cruz, con puntos, sobre alfa y omega. ANFVS REX. 0,95 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1581 Toledo. Dinero. (AB. 49 var). Anv.: Busto a izquierda. TOLETVLA. Rev.: Cruz sobre alfa y omega. ANFV REX. 0,89 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1582 Toledo. Dinero. (AB. 51). Anv.: Cruz floreada. ANFVS RE. Rev.: Cruz sobre vástago, entre adornos. TOL ETI (la leyenda empieza a las 6). 0,91 grs. Muy escasa. EBC-. Est , 1583 Toledo. Dinero. (AB. 53). Anv.: Cruz. ANFV REX. Rev.: Báculo entre cruces sobre vástago. TOLETO CIVI. 1,08 grs. Rara. MBC+. Est , 1584 Toledo. Dinero. (AB. 57 var). Anv.: Cruz con punto en 1er y 4º cuartel, S en 2º y II en 3º. ANFVS REX. Rev.: Dos cruces interpuestas. TOLETVOS. 0,95 grs. Dos perforaciones. Muy rara. (MBC+). Est , 1585 Segovia. Dinero. (AB. 61, es el dibujo de Heiss y V.Q.). Anv.: Cruz con crecientes. NFV REX. Rev.: Cruz entre cuatro. VCOVI CI. 0,93 grs. Atractiva. Muy rara. Única conocida?. EBC-. Est , 1586 Sahagún. Dinero. (AB. falta var). Anv.: Cruz. IHESVS. Rev.: Tres cruces y V. LEO CIVI IIS. 1,05 grs. Según León España la V indica que fue acuñada bajo Urraca. Rarísima. MBC+. Est , 1587 Santiago de Compostela. Dinero. (AB. 70.1, es el dibujo de Heiss y V.Q.). Anv.: Cruz con roel en 1er y 3er cuartel. AINC VE. Rev.: Cruz sobre vástago entre adornos; a cada lado omega,, e I. 0,88 grs. Excepcional. Única conocida?. EBC+. Est , 71 Diciembre 2013

72 1588 León. Dinero. (AB. 71 var). Anv.: Busto coronado de frente. REX NFVS IMP TOR. Rev.: Cruz entre adornos. LEGIO CIVIT S (la leyenda empieza a las 7). 1 gr. Muy rara. MBC. Est , 1589 León. Dinero. (AB. 74). Anv.: Busto coronado a izquierda con encima. IMP-ERA. Rev.: Cruz. IMPERATOR. 1,02 grs. Atractiva. Muy rara y más así. MBC+. Est , 1590 León. Dinero. (AB. 75). Anv.: Busto coronado de frente. LEONI CIVI. Rev.: Cruz. IMREP TOR. 0,73 grs. Rara. MBC+. Est , 1591 León. Dinero. (AB. 77 var). Anv.: León a derecha, encima cruz sobre vástago, debajo L; en exergo LEO. Rev.: Cruz. IMPELRATOR. 0,94 grs. Muy rara. MBC+. Est , 1592 León. Dinero. (AB. 78, es el dibujo de Heiss y V.Q.). Anv.: León a derecha, debajo LE?, encima O. Rev.: Cruz. IMPERATO. 1,18 grs. Rara. MBC. Est , 1593 León? Burgos?. Dinero. (AB. 79). Anv.: Cabeza de león de frente. LEONI. Rev.: Cruz latina con IM-PE. BIMPERA. 0,98 grs. Rara. MBC+. Est , 1594 León. Dinero. (AB. 83 var). Anv.: León, debajo LEONI, arriba. Rev.: Cruz. IMPERATOR. 0,74 grs. Muy escasa. BC+. Est , 1595 León. Dinero. (AB. falta, seguramente es el 90 mal dibujado). Anv.: Dos leones afrontados formando una sola cabeza, de frente; debajo. Rev.: Cruz. IMPERATO. 1,07 grs. Muy rara. MBC-/MBC. Est , 1596 Toledo. Dinero. (AB. 96). Anv.: Mitra. TOL ETI (la leyenda empieza a las 8). Rev.: Cruz. IPERA TOR. 0,81 grs. Buen ejemplar para este tipo. Muy escasa. EBC-. Est , 1597 León. Dinero. (AB. 97 var). Anv.: Cruz. UPER REX. Rev.: Cruz latina acabada en punta entre -. LEONI. 0,73 grs. Muy rara. MBC-. Est , 1598 León. Dinero. (AB. 97.1). Anv.: Cruz. IMREPATO. Rev.: Cruz latina acabada en punta entre -. LEONIS. 0,75 grs. Muy rara. MBC-. Est , 1599 Fernando II ( ). León. Dinero. (AB. 101 var). Anv.: Cruz. FERNANDVS REX. Rev.: León a derecha, encima E. 1,08 grs. Grieta. Muy rara. (EBC). Est , Diciembre

73 1600 Alfonso IX ( ). León. Dinero. (AB. 113). Anv.: Busto coronado y con barba a derecha. ADEFONSV (la leyenda empieza a las 7). Rev.: Cruz. LEGIONENSI. 1 gr. Bella. Extraordinario ejemplar. Rara y más así. EBC+. Est , 1601 León. Dinero. (AB. 116 var). Anv.: Cruz. ADEFONSVS. Rev.: Cuatro cabezas de león, con palmas, entre -. En el centro, en cartela, LEONIS. 1,04 grs. Rara. MBC+. Est , 1602 León. Dinero. (AB. 118). Anv.: León a derecha. ADEFONSVS REX. Rev.: Cruz. LEGIO CIVITAS. 1,01 grs. Manchitas, pero buen ejemplar. Rara. EBC-. Est , 1603 Santiago de Compostela. Dinero. (AB. 120). Anv.: León a derecha. ADEFONSVS REX (la leyenda empieza a las 3). Rev.: Cruz. APEIS CI IACOBI. 1,23 grs. Muy rara. MBC-/MBC. Est , 1604 León?. Dinero. (AB. 121). Anv.: Cruz floreada con veneras en los cuarteles. -AN-FO-NS -REX. Rev.: León, arriba, debajo LEO. 0,81 grs. MBC+. Est , 1605 Salamanca?. Dinero. (AB. 126). Anv.: Cruz floreada con veneras en los cuarteles. -AN-FO-NS -REX. Rev.: León, delante, encima y venera, debajo LEO. 0,67 grs. MBC. Est , 1606 Ciudad Rodrigo?. Dinero. (AB. 129). Anv.: Cruz floreada con veneras en los cuarteles. -AN-FO-NS -REX. Rev.: León, delante, encima, debajo LEO. 1 gr. Escasa. MBC-. Est , 1607 Coruña?. Dinero. (AB ). Anv.: Cruz floreada con veneras en los cuarteles. -AN-FO-NS -REX. Rev.: León, arriba y venera, debajo LEO. 0,98 grs. MBC+. Est , 1608 Marca de ceca: creciente. Dinero. (AB ). Anv.: Cruz floreada con veneras en los cuarteles. -AN-FO-NS -REX. Rev.: León, arriba, delante creciente, debajo LEO. 0,65 grs. Escasa. EBC-. Est , 1609 León?. Óbolo. (AB. 137). Anv.: Cruz floreada con veneras en los cuarteles. -AN-FO-NS -REX. Rev.: León a derecha, arriba, delante, debajo (LE)O. 0,20 grs. Muy rara. (BC). Est , 1610 León?. Ponderal? Dineral?. Anv.: Cruz con veros sobre vástagos. ILDEFONS REX. Rev.: Árbol con cruz encima entre - ; debajo dos leones. 2,59 grs. Raro. MBC. Est , 1611 Marca de ceca: roeles. Dinero. (AB. 146). Anv.: Cruz con veros sobre vástagos. ILDEFONS REX. Rev.: Árbol con cruz encima entre -, debajo dos leones. 0,52 grs. Pequeña grieta que atraviesa el cospel. MBC. Est , 1612 Marca de ceca: crecientes. Dinero. (AB. 148). Anv.: Cruz sin adornos. ILDEFONS REX. Rev.: Árbol con cruz encima entre crecientes, debajo dos leones. 0,68 grs. Rara. MBC-. Est , 73 Diciembre 2013

74 1613 Sancho III ( ). Toledo. Dinero. (AB. 150). Anv.: Busto a derecha. TOL-ETA. Rev.: Cruz con dos roeles en cada espacio. SANCIVS REX. 0,83 grs. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , 1614 Toledo. Dinero. (AB var). Anv.: Busto a derecha. TOL -ETA. Rev.: Cruz con dos roeles en cada espacio. REX SANCI. 0,88 grs. Escasa. MBC+. Est , 1615 Toledo. Dinero. (AB ). Anv.: Busto a derecha. TOL -ETA. Rev.: Cruz con dos roeles en cada espacio. REX ANCI. 1,03 grs. Rara. MBC. Est , 1616 Toledo. Dinero. (AB ). Anv.: Busto a derecha. TOL -ETA. Rev.: Cruz con dos roeles en cada espacio. REX ANCI. 0,86 grs. Rara. MBC. Est , 1617 Alfonso VIII ( ). Toledo. Dinero. (AB. 154). Anv.: Busto a derecha. ANFVS REX (la leyenda empieza a las 3). Rev.: Busto a derecha, con globo y espada. TOLETVA (la leyenda empieza a las 7). 0,84 grs. MBC-. Est , 1618 Toledo. Dinero. (AB. 156 var). Anv.: Cruz con puntos. REX ALFONSVS. Rev.: Figura en pie con espada y palma. TOL-ETA-S. 1,04 grs. MBC. Est , 1619 Fernando II ( ). Soria. Dinero. (AB. 158 var. de Alfonso VIII). Anv.: Cruz sobre menguante con roel en 3er y dos en 4º cuartel; otro debajo. FRNANDV REX (la leyenda empieza a las 2). Rev.: Figura coronada con espada, S a derecha, un infante a izquierda ALF-OVN. 0,73 grs. Acuñada durante la tutoría de su sobrino Alfonso. Defecto de cospel. Escasa. (MBC). Est , 1620 Soria. Dinero. (AB. 160 var. de Alfonso VII). Anv.: Cruz sobre menguante, roel en 3er cuartel. FRNANDV REX (la leyenda empieza a las 2). Rev.: Figura coronada con espada, S a derecha, un infante a izquierda ALF-O N. 1,12 grs. Acuñada durante la tutoría de su sobrino Alfonso. Escasa. MBC. Est , 1621 Alfonso VIII ( ). Dinero. (AB. 163). Anv.: Cruz con crecientes en los extremos. TOLETAS. Rev.: Jinete con las manos en alto. 0,67 grs. Escasa. MBC. Est , 1622 Marca de ceca: I. Dinero. (AB. falta). Anv.: Cruz con crecientes en los extremos. TOLETA. Rev.: Jinete con las manos en alto, I bajo el caballo. 0,97 grs. Bella. Muy rara. EBC. Est , 1623 Osma?. Dinero. (AB. 168). Anv.: Cruz con crecientes en los extremos. TOLETA. Rev.: Jinete con las manos en alto, bajo el caballo. 1,03 grs. Muy rara. MBC+/MBC. Est , 1624 Toledo?. Dinero. (AB. 171 var). Anv.: Cruz con crecientes en los extremos. TOLETAS. Rev.: Jinete con las manos en alto, delante. 1,02 grs. Rara. MBC+. Est , Diciembre

75 1625 Marca de ceca: tres puntos. Dinero. (AB. 172). Anv.: Cruz con crecientes en los extremos. TOLETAS. Rev.: Jinete con las manos en alto, bajo el caballo. 1,02 grs. Escasa. MBC. Est , 1626 Toledo. Dinero. (AB ). Anv.: Cruz con creciente en 3er cuartel. ANFV REX. Rev.: Jinete con palma, debajo T-OLE. 0,94 grs. Escasa. MBC+. Est , 1627 Segovia. Dinero. (AB. 185 var). Anv.: Cruz con roeles sobre vástagos. ANFVS REX. Rev.: Castillo con -S. CA-STE-LA. 1,10 grs. Rara. MBC+. Est , 1628 Toledo?. Dinero. (AB. 186). Anv.: Cruz con roeles sobre vástagos. ANFV REX. Rev.: Castillo con -. CA-STE-LA. 0,83 grs. Escasa. MBC-/MBC. Est , 1629 Calahorra. Dinero. (AB. 192). Anv.: Cruz. ANFVS REX. Rev.: Castillo con busto a izquierda encima, entre -C. CA-STE-LA. 0,76 grs. Escasa. MBC/MBC+. Est , 1630 Toledo?. Dinero. (AB. 194). Anv.: Cruz. ANFVS REX. Rev.: Castillo con busto a izquierda encima, entre -. CA-STE-LA. 1,37 grs. Escasa. MBC/MBC-. Est , 1631 Ponderal? Dineral? del dinero de las Navas de Tolosa. Anv.: Busto a izquierda. ANFV REX. Rev.: Castillo con -. CA-STE-L. 3,31 grs. Raro. MBC. Est , 1632 Burgos. Dinero. (AB. 195). Anv.: Busto a izquierda. ANFVS REX. Rev.: Castillo con y B. CA-STE-LA. 0,85 grs. MBC. Est , 1633 Calahorra. Dinero. (AB. 196). Anv.: Busto a izquierda. ANFV REX. Rev.: Castillo con y C. CA- TE- A. 1,26 grs. MBC+. Est , 1634 Calahorra. Dinero. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. ANFV REX. Rev.: Castillo con y C. CA- TE-LA (leyenda retrógrada). 1,02 grs. Levemente alabeada. Rara. MBC+. Est , 1635 Marca de ceca: creciente. Dinero. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. ANFVS REX. Rev.: Castillo con y. 0,68 grs. MBC+. Est , 1636 Toledo?. Dinero. (AB. 205). Anv.: Busto a izquierda. ANFVS REX. Rev.: Castillo con -. CA-STE-LA. 0,87 grs. MBC+. Est , 1637 Toledo. Dinero. (AB. 208 var). Anv.: Cruz con crecientes en los extremos y roeles en los cuarteles. ERA MCCIIII. Rev.: Cruz sobre vástago con adornos florales. TOLETVM (la leyenda empieza a las 7). 0,62 grs. Muy rara. MBC-/MBC. Est , 1638 Toledo. Óbolo. (AB. 209). Anv.: Cruz con crecientes en los extremos y roel en cada espacio. ERA MCCIIII. Rev.: Cruz sobre vástago con adornos florales. TOLETVM (la leyenda empieza a las 7). 0,37 grs. Rarísima. MBC+. Est , 75 Diciembre 2013

76 1639 Fernando III ( ). Coruña?. Dinero. (AB. 211). Anv.: Cruz florenzada con veneras en los cuarteles. -M- O -NE-TA. Rev.: León a izquierda. LEGI-ONIS. 0,73 grs. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , 1640 Coruña?. Dinero. (AB. 211). Anv.: Cruz florenzada con veneras en los cuarteles. -M- O-NE-TA. Rev.: León a izquierda. LEGI-ONIS. 0,51 grs. Cospel irregular. MBC. Est , 1641 León. Dinero. (AB. 212). Anv.: Cruz con veros sobre vástagos. MONETA LEGIONIS. Rev.: Árbol con cruz encima, debajo dos leones. 0,68 grs. Roma Valdés atribuye esta moneda al infante Sancho, hijo de Alfonso X (1283). Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , 1642 Alfonso X ( ). Burgos. 1/4 de maravedí. (AB. 223). Anv.: ALF/ONSVS/REX CAS/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B en 1er cuartel. 1,33 grs. Rara. MBC/MBC+. Est , 1643 Sevilla. 1/4 de maravedí. (AB. 225). Anv.: ALF/ONSVS/REX CAS/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S en 1er cuartel. 1,30 grs. Cospel levemente faltado. Rara. (EBC). Est , 1644 Sevilla. Ponderal? Dinerall? del dinero de las seis líneas. Anv.: ALF/ONSVS/REX CAS/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S en 1er cuartel. 7,05 grs. Muy raro. MBC-. Est , 1645 Marca de ceca: roel. Ponderal? Dineral? del dinero de las 6 líneas. Anv.: ALF/ONSVS/REX CAS/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, roel en 1er y 4º cuartel. 4,84 grs. Muy raro. MBC+. Est , 1646 Coruña. Dinero de las 6 líneas. (AB. 230). Anv.: ALF/ONSVS/REX CAS/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, venera en 1er cuartel. 0,52 grs. Escasa. MBC-. Est , 1647 Coruña. Dinero de las 6 líneas. (AB. 230 var). Anv.: Incuso. Rev.: Castillos y leones cuartelados, venera en 1er cuartel. 0,68 grs. Rara. MBC. Est , 1648 Salamanca. Dinero. (AB , como pepión). Anv.: Castillo, S debajo. ALF REX CASTELLE. Rev.: León. ET LEGIONIS. 1 gr. EBC-. Est , 1649 Coruña. Novén. (AB ). Anv.: Castillo, venera moderna debajo. MONET C STELLE. Rev.: León. ET LEGIONIS. 0,85 grs. Bella. Escasa. EBC-. Est , 1650 Pedro I ( ). Burgos. Real. (AB. 378). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO DI/ SPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B debajo. PETRVS REX CASTELLE ELEIGIONIS. 3,53 grs. MBC/MBC+. Est , Diciembre

77 1651 Burgos. Real. (AB. 378). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO DI/ SPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B debajo. PETRVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,49 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1652 Sevilla. Real. (AB.380). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO DIS/ PICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. PETRVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,45 grs. MBC/MBC+. Est , 1653 Burgos. Cornado. (AB. 396). Anv.: Busto de frente. PETR-VS REX. Rev.: Castillo, B debajo. PETRVS REX C STLE. 0,80 grs. Escasa. MBC+. Est , 1654 Enrique II ( ). Burgos. Real. (AB. 401). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO DI/ SPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B debajo. ENRICVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,46 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1655 Sevilla. Real. (AB. 406). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI AIVTOR EDEGO DI / SPIAN INIMICOS MEOS A. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CASTELLE. 3,48 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1656 Sevilla. 1/4 de real de vellón de anagrama. (AB. 431). Anv.: EN coronadas. ENRICVS DEI GRACI. Rev.: Castillo, S debajo. ENRICVS DEI GRACI. 0,60 grs. Rara. MBC-. Est , 1657 Enrique III ( ). Sevilla. Real. (AB. 585). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTORET E/ GO DISPICIAM INIMIC. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CAST. 2,85 grs. Ligeramente recortada. Bonito color. Escasa. (MBC+). Est , 1658 Sevilla. Cinquén?. (AB. 589). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS DEI GRACIA RE X. Rev.: Castillo, S debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX. 1,26 grs. Cospel ligeramente irregular. Rara. (MBC). Est , 1659 Juan II ( ). Sevilla. Dobla de la banda. (AB. 617 var). Anv.: Escudo de la banda. IOhANES DEI GRACIA REX LE. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S arriba. IOhANES DEI GRACIA REX CAS. 4,56 grs. MBC+. Est , 77 Diciembre 2013

78 1660 Enrique IV ( ). Sevilla. Medio castellano. (AB. falta) (Caballero de las Yndias, nº 1647 era un ejemplar parecido). Anv.: Castillo, S debajo. XPS VINCIT XPS REN(...) (la leyenda empieza a las 9). Rev.: León. ENRICVS DEI GRACIA RE. 2,32 grs. Leyendas de anverso y reverso intercambiadas. Rara. MBC+. Est , 1661 Sevilla. Real de busto. (AB. 685). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS QVARTVS DEI GRACIA REX. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET LEGION. 2,88 grs. MBC. Est , 1662 Sevilla. Real de anagrama. (AB ). Anv.: hen coronadas. (XPS) VINCIT XPS REGNAT XPS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICUS DEI GRACIA REX. 3,07 grs. MBC/MBC+. Est , 1663 Ávila. Maravedí. (AB ). Anv.: Castillo, A debajo y P coronada a derecha. Rev.: León. 1,97 grs. Acuñada bajo la princesa Isabel. Perforación. Rara. (BC). Est , 1664 Ávila. Blanca de rombo. (AB ). Anv.: Castillo, A debajo, P a derecha. ENRICVS DEI GR. Rev.: León. XPS VINCIT XPS. 0,84 grs. Escasa. MBC-. Est , 1665 Ávila. Blanca de rombo. (AB ). Anv.: Castillo, A debajo, P a izquierda. ENRICVS DEI GACIA. Rev.: León. XPS VINCIT XPS. 0,80 grs. Escasa. MBC-. Est , REINOS DE ARAGÓN Y NAVARRA 1666 Sancho Ramírez ( ). Jaca. Dinero. (Cru.V.S. 195) (IBL. 2). Anv.: Busto a izquierda. SANCIVS REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 0,80 grs. La leyenda empieza a las 9. Grupo primitivo. MBC+. Est , 1667 Jaca. Dinero. (Cru.V.S. 195 var) (IBL. 2). Anv.: Busto a izquierda. SANCIVS REX. Rev.: Árbol con cruz encima, estrella a derecha. ARA-GON. 0,94 grs. La leyenda empieza a las 9. Grupo primitivo. MBC+. Est , 1668 Jaca. Dinero. (Cru.V.S. 197 var) (IBL. 6 var). Anv.: Busto a derecha. SANCIVS REX. Rev.: Árbol con cruz encima, estrella a derecha. ARA-GON. 1,08 grs. La leyenda empieza a las 4. Grupo primitivo. Escasa. MBC+. Est , 1669 Jaca. Dinero. (Cru.V.S var) (IBL. 6). Anv.: Busto a derecha. SANCIVS REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 0,98 grs. La leyenda empieza a las 3. Grupo elegante. Bella. Escasa así. EBC. Est , Diciembre

79 1670 Jaca. Dinero. (Cru.V.S var) (IBL. 6). Anv.: Busto a derecha SANCIVS REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 0,95 grs. La leyenda empieza a las 3. Grupo elegante. Bella. Rara así. EBC. Est , 1671 Pedro el de Huesca ( ). Jaca. Dinero. (Cru.V.S. 211) (IBL. 3). Anv.: Busto a derecha. PETRVS REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 1,18 grs. La leyenda empieza a las 4. Muy rara. MBC. Est , 1672 Jaca. Óbolo. (Cru.V.S. 212, es la impronta de Heiss) (IBL. 4, cita el ejemplar de Heiss). Anv.: Busto a derecha. PETRVS REX. Rev.: Árbol con cruz encima; en arco ARAGON. 0,54 grs. La leyenda empieza a las 4. Extraordinario ejemplar. Rarísima. Única conocida?. EBC+. Est , 1673 Jaca. Dinero. (Cru.V.S. 213) (IBL. 6). Anv.: Busto a izquierda. PETRV REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 0,88 grs. La leyenda empieza a las 11. MBC+. Est , 1674 Jaca. Óbolo. (Cru.V.S. 214) (IBL. 7). Anv.: Busto a izquierda. PETRV REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 0,42 grs. La leyenda empieza a las 11. Escasa. MBC+. Est , 1675 Alfonso el Batallador ( ). Jaca. Dinero. (Cru.V.S. 217 var) (IBL. 1). Anv.: Busto a izquierda. ANFVS REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. Dos entre la leyenda y los adornos. 1,26 grs. MBC+. Est , 1676 Jaca. Dinero. (Cru.V.S. 219) (IBL. 3). Anv.: Busto a izquierda. ANFVSS AN=REX (la leyenda empieza a las 10). Rev.: Cruz sobre vástago. ARAGONENSIS. 1,07 grs. MBC+. Est , 1677 Jaca. Dinero. (Cru.V.S. 219) (IBL. 3). Anv.: Busto a izquierda. ANFVS SAN REX (la leyenda empieza a las 11). Rev.: Cruz sobre vástago. ARAG NENSIS. 1,27 grs. MBC+. Est , 1678 Jaca. Dinero. (Cru.V.S. 219 var) (IBL. 3 var). Anv.: Busto a izquierda. NFV S NRE (la leyenda empieza a las 10). Rev.: Cruz sobre vástago. R GONENSI. 0,73 grs. MBC+. Est , 1679 Sancho el Sabio ( ). Navarra. Dinero. (Cru.V.S. 222) (IBL. página 247). Anv.: Busto a izquierda. ANCIU REX (la leyenda empieza a las 11). Rev.: Árbol con cruz encima entre - ; arriba NAVARA. 1,01 grs. Escasa. MBC. Est , 1680 Navarra. Dinero. (Cru.V.S. 222) (IBL. pág. 247). Anv.: Busto a izquierda. SANCIV REX (la leyenda empieza a las 11). Rev.: Árbol con cruz encima entre - ; arriba NAVARA. 0,99 grs. Escasa. MBC+. Est , 79 Diciembre 2013

80 1681 Sancho el Fuerte ( ). Navarra. Dinero. (Cru.V.S. 224). Anv.: Busto a izquierda. ANCIV REX. Rev.: Estrella y creciente. NAVARRORVM. 0,81 grs. MBC. Est , 1682 Navarra. Dinero. (Cru.V.S. 224). Anv.: Busto a izquierda. ANCIV REX. Rev.: Estrella y creciente. NAVARRORVM. 0,85 grs. MBC+. Est , 1683 Navarra. Dinero. (Cru.V.S ). Anv.: Busto a izquierda. ANCIV REX. Rev.: Estrella y creciente. NAVARRE. 0,82 grs. MBC. Est , 1684 Navarra. Dinero. (Cru.V.S ). Anv.: Busto a izquierda. ANCIV REX. Rev.: Estrella y creciente. NAVARRE. 0,72 grs. MBC+/MBC. Est , 1685 Navarra. Óbolo. (Cru.V.S. 225). Anv.: Busto a izquierda. ANCIV REX. Rev.: Estrella y creciente. NAVARRORVM. 0,47 grs. Buen ejemplar. Muy escasa y más así. MBC+. Est , 1686 Teobaldo II ( ). Navarra. Dinero. (Cru.V.S. 228). Anv.: Castillo esquemático sobre creciente. DE NAVARIE (la leyenda empieza a las 3). Rev.: Cruz. TIOBALD REX. 0,95 grs. MBC. Est , 1687 Juana I ( ). Navarra. Dinero. (Cru.V.S. 230). Anv.: Castillo esquemático sobre creciente. DE NAVARRA. Rev.: Cruz. IOhANA REGINA. 0,96 grs. Escasa. MBC. Est , 1688 Carlos el Malo ( ). Navarra. Gros. (Cru.V.S. 233). Anv.: Busto coronado de frente. N V R-RE REX. Rev.: Cruz. K ROLVS DE GR (giro interior) DNS M AIVTOR N TIMEBO e EAC MIChI homo (giro exterior). 3,11 grs. Muy escasa. MBC. Est , 1689 Navarra. Gros. (Cru.V.S. 233 var). Anv.: Busto coronado de frente. N V R-RE RRX. Rev.: Cruz. K ROLVS DEI GR (giro interior) DNS M AIVTOR N TIMEBO e EAC MIChI homo (giro exterior). 3,21 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1690 Navarra. Carlín blanco. (Cru.V.S. 234). Anv.: Busto coronado de frente. N V R -RE REX. Rev.: Cruz. K ROLVS DEI GR. 1,54 grs. Escasa. MBC. Est , 1691 Navarra. Carlín negro o prieto. (Cru.V.S. 235). Anv.: Castillo tornés. N VARRE. Rev.: Cruz. (Corona)K ROLVS REX. 1,19 grs. Muy buen ejemplar. Escasa así. EBC+. Est , Diciembre

81 1692 Navarra. Carlín negro o prieto. (Cru.V.S. 236). Anv.: Castillo tornés. DE N V RR. Rev.: Cruz. K ROLVS REX. 0,89 grs. MBC/MBC+. Est , 1693 Navarra. Medio carlín negro (u óbolo). (Cru.V.S. 237). Anv.: Castillo tornés. DE N V RR. Rev.: Cruz. K ROLVS REX. 0,54 grs. Rara. MBC-. Est , 1694 Navarra. Gros tornés. (Cru.V.S. 241). Anv.: Castillo tornés. DE N V RR. Rev.: Cruz. K ROLVS REX (giro interior) BNDICTV SIT NOME DNI NRI DEI I (giro exterior). 3,37 grs. Muy rara. MBC. Est , 1695 Navarra. Gros tornés. (Cru.V.S. 241 var). Anv.: Castillo tornés. DE N V RR. Rev.: Cruz. K ROLVS REX (giro interior) BNDICTV SIT NOME DNI NRI D. 3,57 grs. Muy rara. MBC. Est , 1696 Navarra. Gros con estrella. (Cru.V.S. 245). Anv.: MONETA DVPLEX ALBA (giro exterior) KOL S/NAVRO/REX en campo. Rev.: Cruz con en 2º y 3er cuartel. KAROLLVS DEI GRA (giro interior) BNDICTV NOME DNI NR DEI INV XPI (giro exterior). 3,71 grs. Muy rara. MBC+. Est , 1697 Navarra. Medio doble. (Cru.V.S. 248). Anv.: Corona. K DI-GA NAVARRE- REX. Rev.: Cruz con lises en los extremos y en los ángulos. -COM-ES E-BRO-ICEN. 1,86 grs. Muy escasa. EBC. Est , 1698 Felipe de Longueville, regente ( ). Grueso. (Cru.V.S. 250). Anv.: Cruz latina. (Corona) PhVS N -V (R)RE (giro interior). Leyenda exterior no legible. Rev.: Castillo tornés. TVRONVS CIVIS. 2,15 grs. Acuñada en Evreux. Cuatro ejemplares conocidos. Rarísima. MBC-. Est , 1699 Juan y Blanca ( ). Navarra. Gros. (Cru.V.S. 253 var). Anv.: Corona. I Z B DEI GRA REX Z RGA NAVARRE. Rev.: Cruz con orla lobulada y seis lises. SIT NOMEN DOMINI BENEDICTVM. 2,91 grs. Pequeña perforación. MBC+. Est , 1700 Navarra. Gros. (Cru.V.S ). Anv.: Corona. I Z B DEI GRA REX Z RGA NAVARRE. Rev.: Cruz con orla lobulada y seis lises. SIN NOME DOMINI BENEDICTVM. 2,87 grs. Rara. MBC. Est , 81 Diciembre 2013

82 1701 Navarra. Blanca. (Cru.V.S. 254). Anv.: IB góticas coronadas. I Z B DEI GR RE X Z RG N V RRE. Rev.: Cruz con coronas. SIT NOMEN DOMINI BENEDICTV(M). 3,37 grs. Golpe en reverso. Muy escasa. (MBC). Est , 1702 Carlos de Viana ( ). Navarra. Gros. (Cru.V.S. 258). Anv.: K coronada entre lazos trilobulados. K RTVS D PROPRIETARIV N VR. Rev.: Cruz con armas de Navarra en 1er y 4º cuartel y lises en 2º y 3º. SIT NOMEN DOMINI BENEDICTM. 1,98 grs. Rara. MBC. Est , 1703 Navarra. Cornado. (Cru.V.S. 260). Anv.: K coronada. K R L V S. Rev.: Cruz. N V R E. 0,92 grs. MBC. Est , 1704 Juan sólo ( ). Navarra. Gros. (Cru.C.G. 266). Anv.: Armas de Navarra y Evreux. IOh NES DI GR REX N V RRE 7 R. Rev.: Cruz con lis - corona - corona - I gótica. SIT NOMEN DOMINI BENEDICTVM. 3,19 grs. Rayitas y golpecito, pero buen ejemplar. Atractiva pátina. Rara. (MBC+). Est , 1705 Navarra. Medio gros. (Cru.V.S. 273). Anv.: Armas de Navarra y Evreux. IOh NE D GR REX N VRRE R. Rev.: Cruz con I en 2º cuartel y corona en 3º. SIT NOMEN DOMINI BENEDICTVM. 1,38 grs. Bella. Extrarodinariamente rara. Único ejemplar conocido?. MBC+. Est , 1706 Navarra. Cornado. (Cru.V.S. 277 var). Anv.: I gótica coronada entre. IOh NE DEI GR CI REX. Rev.: Cruz con. N V RRE ET R GO. 0,82 grs. MBC-. Est , 1707 Navarra. Cornado. (Cru.V.S. 277 var). Anv.: I gótica coronada entre. IOh NES DEI GR CI REX. Rev.: Cruz con. N V RRE ET R GONVM. 0,78 grs. MBC. Est , 1708 Navarra. Cornado. (Cru.V.S. 278 var). Anv.: I gótica coronada. IOh NES DI GR REX N. Rev.: Cruz. N V RRE ET R GONVM. 1,02 grs. EBC-. Est , 1709 Juan y Catalina ( ). Pamplona. Tarja. (Cru.V.S. falta). Anv.: IK coronadas, P debajo. IONANES ET KATNERINA REGES N. Rev.: Cruz. SIT NOMEN DOMINI BENEDICTVM. 2,44 grs. Buen ejemplar. Rara así. EBC-. Est , Diciembre

83 1710 Pamplona. Tarja. (Cru.V.S. 291 var). Anv.: IK coronadas, P debajo. IOhANES ET K AThERINA RE. Rev.: Cruz con corona en 1er y 4º cuartel, I en 2º y K en 3º. (SIT) NOMEN DMINI BENEDICTVM. 2,14 grs. MBC-. Est , 1711 Fernando I ( ). Navarra. Real. (Cru.V.S. 1316A falta var). Anv.: Armas de Navarra enmarcadas. FERNANDVS D G R NAVAR. Rev.: Cruz con F en 1er y 4º cuartel, corona en 2º y 3º. SIT NOMEN DOMINI BENEDICTV. 2,95 grs. Escasa. MBC-/MBC. Est , 1712 Navarra. Real. (Cru. V.S ). Anv.: Armas de Navarra. FERRNADVS D G(...)NAVA. Rev.: Cruz con F en 1er y 4º cuartel, corona en 2º y 3º. (lis) SIT NOMEN DOMINI BENEDITV. 3,17 grs. Rayitas. Escasa. (MBC-). Est , 1713 Navarra. Real. (Cru.V.S ). Anv.: Armas de Navarra. FERNANDVS D G R NAV. Rev.: Cruz con F en 1er y 4º cuartel, corona en 2º y 3º. SIT NOMEN DOMINI BENEDIT. 3,23 grs. MBC-. Est , 1714 Navarra. Real. (Cru.V.S tipo b). Anv.: Armas de Navarra. FERNANDVS D G R NAVA. Rev.: Cruz con corona en 1er y 4º cuartel, F en 2º y 3º. SIT NOMEN DOMINI BENEDITV (la leyenda empieza a la 1). 3,30 grs. MBC. Est , 1715 Navarra. Real. (Cru.V.S. 1317b, falta var). Anv.: Armas de Navarra. FERNANDVS D G R NA. Rev.: Cruz con corona en 1er y 4º cuartel y F en 2º y 3º. SIT NOMEN DOMINI BENEDITV. 3,17 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1716 Navarra. 1 cornado. (Cru.V.S ) (Cal. 159). Anv.: F coronada....et. Rev.: Cruz con roeles. 0,96 grs. Leyendas parcialmente visibles. MBC-. Est , 83 Diciembre 2013

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

Jueves, 16 de marzo de 2017

Jueves, 16 de marzo de 2017 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Jueves, 16 de marzo de 2017 Lo tes 2001 a 3004 MONEDAS ROMANAS 2001 a 2153 MONEDAS BIZANTINAS 2154 a 2156 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2157 a 2175 MONEDAS VISIGODAS 2175A a 2175B

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. Reverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC+.

Más detalles

IMAGINES IMPERATORVM SEXTO POMPEYO 1 (42 a.c.). Sicilia. Áureo. (Co. 1, Sexto Pompeyo, Pompeyo y Cn. Pompeyo hijo) (Spink 1387) (Calicó 71). Anv.: MAG. PIVS IMP. ITER. Su cabeza desnuda, todo en láurea.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE Miér co les, 18 de oc tu bre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 197 3001-3022 Monedas griegas 199 3023-3392 Monedas romanas 223 3393-3400 Mo ne das bi zan ti nas 224 3401-3419 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2000 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. Anverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO MUNDO ANTIGUO x 1.5 59 EMISIÓN INCIERTA. Hemióbolo. A/ Cabeza de Apolo a dcha. R/ Creciente con punto central. ACIP-529. 0,33 g. ESCASA. MBC+ 100 55 UARAKOS. As. A/ Cabeza viril tosca a izq; detrás arado.

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 RECIBIDO: 14/01/08 ISSN: 1697-4328 REVISADO: 30/01/08 ACEPTADO: 03/07/08 EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 ALBERTO CANTO GARCÍA

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. SYBARIS. Anv.: Toro en pie a izquierda, mirando hacia atrás. En exergo: VM. Rev.: Incuso. 8,40

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL Nº113 60 Euro Nº 113 JUAN CARLOS Y SOFÍA. Los Reyes de España visitan EEUU de América en el Bicentenario de su Independencia.1976. Medallones de Carlos III y Washington y los reyes aca y el escudo de la

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. c. 400 a.c. GALIA. MASALIA. Anv.: Cabeza desnuda a derecha. Rev.: Rueda de cuatro radios con M-A entre ellos. 0,69 grs. AR. Pátina.

Más detalles

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba)

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) MANUEL CARRILERO MILLÁN y Mª JUANA LÓPEZ MEDINA Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) I. Introducción Con este trabajo 1 presentamos una primera aproximación a un conjunto

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,80 grs. Anverso

Más detalles

145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a. C.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,58 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (143-142 a.c.). Fenicia. Arados. AE 15. (S. 6001 var) (CNG. X, 88). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.: Espolón de nave a izquierda, encima, debajo - - ( ). 1,61

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Denario. 50-25 a.c. VALLE DEL RÓDANO. GALIA. Anv.: Cabeza con casco a derecha, delante DVRNACOS. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo

Más detalles

HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA

HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA 4 AREKORATA. As. A/ Cabeza viril a dcha. entre dos delfines. R/ Jinete lancero a dcha.; debajo, en dos líneas, ly. ib.: "AREKOR" / "ATAS". C-15. Pát. verde. 11,52 g. MBC+/EBC- 200 1 DIVISORES

Más detalles

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Ibercoin Auctions Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Started 31 Mar 2016 16:30 CEST Francisco Gervás, 14 Madrid 28020 Spain Lot Description 1 Sicilia. Siracusa. Tetradracma. 474-450 a.c. Anv.: Cuádriga

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Dracma. 220-100 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza de Artemisa a derecha con diadema, sobre la

Más detalles

115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS GRIEGAS 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 74). Anv.: Cabeza de Artemisa coronada de olivo. Rev.: MA A. León parado. 2,51 grs. Pátina oscura. MBC+. Est. 350.......

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (S. II a.c.). Massalia (Marsella). Dracma. (S. 75 var.). (De la Tour 1418 var.). Anv.: Cabeza laureada de Artemisa, arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.:.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (S. III a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,64 grs. MBC+. Est.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre 1-2016. Condiciones del taller Número de personas Taller en parejas (2 integrantes) Lugar Museo de Antioquia Objetivo del taller

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (340-241 a.c.). Italia. Neapolis. Didracma. (S. 309 var) (BMC.I, 120). Anv.: Cabeza diademada de ninfa a izquierda, detrás estatuilla de Palas. Rev.: ( ). Toro androcéfalo

Más detalles

FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ

FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ San José 2. 21002 Huelva Gran Oferta Temporada 2006 MONEDAS de la II REPÚBLICA y el ESTADO ESPAÑOL (Válida hasta agotamiento de los lotes o aparición de nueva Lista) TEL.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S.II-I a.c.). Imitación gala de un denario romano. (LV. 433/1 sim.). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda, detrás. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo,

Más detalles

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición.

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición. MEDALLAS 754 25 PESETAS. 24 julio. 1893. nà 703. B-84. Levemente manchado y planchado. BC 450 751 PLACA DE RELIEVE relativa a las 5 PESETAS de Gerona de busto de 1809. Ignoramos de que obra antigua puede

Más detalles

TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1. Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria

TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1. Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Herakleion 4, 2011: 59 67, ISSN: 1988 9100 TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1 Gustavo Sanz Palomera 2 Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Resumen:

Más detalles

LOS DIOSES OLÍMPICOS

LOS DIOSES OLÍMPICOS LOS DIOSES OLÍMPICOS El monte Olimpo LOS DIOSES EN ASAMBLEA Zeus/Júpiter Hera/Juno Atenea/Minerva Afrodita/Venus Poseidón/Neptuno Ares/Marte Apolo/Febo Ártemis/Diana Hefesto/Vulcano Hermes/Mercurio Hestia/Vesta

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,61 grs. MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. IV a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M - A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. CAMPANIA. Anv.: Cabeza diademada de ninfa a izquierda, detrás símbolo. Rev.: Toro androcéfalo

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 350 a.c.-. MASSALIA. GALIA. Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro

Más detalles

Contribuciones al estudio del poblamiento romano en el valle medio del Genil: documentación numismática. J. El alto imperio

Contribuciones al estudio del poblamiento romano en el valle medio del Genil: documentación numismática. J. El alto imperio Contribuciones al estudio del poblamiento romano en el valle medio del Genil: documentación numismática. J. El alto imperio Ángel PADILLA ARROBA José MONTERO CORPAS Universidad de Granada apadilla@ugr.

Más detalles

Subasta exclusivamente por correspondencia

Subasta exclusivamente por correspondencia Subasta exclusivamente por correspondencia Este apartado no se celebrará en sala, la subasta se dará por concluida el día 31 de Marzo a las 15:00h. Puede realizar sus pujas desde www.ibercoin.com, email,

Más detalles

OFERTA ESPECIAL A PRECIOS NETOS PRIVATE TREATY SALE ABRIL 2010

OFERTA ESPECIAL A PRECIOS NETOS PRIVATE TREATY SALE ABRIL 2010 OFERTA ESPECIAL A PRECIOS NETOS PRIVATE TREATY SALE ABRIL 2010 8001 Tetradracma. 158-149 a.c. AMPHIPOLIS. MACEDONIA. Anv.: Busto de Artemisa a derecha, sobre escudo macedonio. Rev.: Clava vertical, a

Más detalles

ARSE 43 / 2009 / UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE

ARSE 43 / 2009 / UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE ARSE 43 / 2009 / 217-227 UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE RESTAURACIÓN, CATALOGACIÓN Y ESTUDIO DE LAS MONEDAS APARECIDAS DURANTE LAS EXCAVACIONES DE LA VILLA ROMANA DE LA VALLAETA SITA EN EL TÉRMINO

Más detalles

TESORILLO DE DENARIOS ROMANOS HALLADO EN CASTRILLO DE CABRERA (LEON)

TESORILLO DE DENARIOS ROMANOS HALLADO EN CASTRILLO DE CABRERA (LEON) TESORILLO DE DENARIOS ROMANOS HALLADO EN CASTRILLO DE CABRERA (LEON) JULIO MANGAS Y CARMEN BLANQUEZ Universidad Complutense. Madrid. El tesorillo fue hallado en el término municipal de Castrillo de Cabrera

Más detalles

GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA

GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA 1 1870. Barcelona. OM. 1 céntimo. (Cal. 23). Manchita. S/C-. Est. 20................ 12, F 2 1870. Barcelona. 1 céntimo. Prueba de anverso. Perforación. Muy rara. (EBC).

Más detalles

Nuevos hallazgos monetarios de superficie en Cástulo

Nuevos hallazgos monetarios de superficie en Cástulo Espacio, Tiempo y Forma, Serie 11, H/ Antigua, t. 8, 1995, págs. 321-329 Nuevos hallazgos monetarios de superficie en Cástulo MANUEL ABAD VÁRELA Las monedas que ahora presentamos fueron recogidas en superficie

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA (BMC) MATTINGLY, Ha rold y CARSON, R.A.G.: "Coins of the Ro man Empi re in the Bri tish Mu seum". CALICÓ, Xa vier: The Ro man Au rei, 2 vo lú me nes. (Co) COHEN, Henry: Des crip

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. EBC-.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. GALIA. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. III a.c.). Galia Massalia. Obolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC+. Est.

Más detalles

TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO

TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO Fernando Lillo Redonet IES San Tomé de Freixeiro (Vigo) Taller de monedas griegas y romanas-fernando Lillo Redonet 1 EL VOCABULARIO DE LA MONEDA Qué significa

Más detalles

129

129 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179

Más detalles

EL IMPERIO ROMANO: PERÍODO ASCENDENTE (SIGLOS I-II D.C.) Tema 4. Historia de Roma 1º Bachillerato (IES Zoco)

EL IMPERIO ROMANO: PERÍODO ASCENDENTE (SIGLOS I-II D.C.) Tema 4. Historia de Roma 1º Bachillerato (IES Zoco) EL IMPERIO ROMANO: PERÍODO ASCENDENTE (SIGLOS I-II D.C.) Tema 4. Historia de Roma 1º Bachillerato (IES Zoco) EL IMPERIO ROMANO PERÍODOS DEL IMPERIO ROMANO (27 a.c. -476 d.c.) PERÍODO ASCENDENTE (s. I y

Más detalles

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN Símbolos usados para los grados de conservación que presentan las medallas ofertadas (0) = SC = UNC (1) = EBC = XF (2) = MBC = VF (3) = BC = Fine (4) = RC = Good (5) = MC = Poor JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. Siglo IV a.c. ANÓNIMO. Anv.: Cabeza de ninfa de frente. Rev.: León a izquierda con la pata levantada, debajo serpiente.

Más detalles

OFERTA MONEDAS Y BILLETES A PRECIO FIJO Nº 2/2017

OFERTA MONEDAS Y BILLETES A PRECIO FIJO Nº 2/2017 SISÓ DIFUSIONES, S.A. Plaza de la Sal, 6, 1º- B Apartado 63 25080 LLEIDA 973.23.14.61 / 973.23.52.53 E-mail: siso@sisodifusiones.com WWW.SISODIFUSIONES.COM OFERTA MONEDAS Y BILLETES A PRECIO FIJO Nº 2/2017

Más detalles

Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * *

Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * * Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * * Por M.a Dolores RUIZ, Desiderio VAQUERIZO y Juan F. MURILLO El pequeño conjunto de numerario romano que presentamos

Más detalles

Numisma 259. Año LXV (2015), pp Recibido: Aprobado: RESUMEN

Numisma 259. Año LXV (2015), pp Recibido: Aprobado: RESUMEN Numisma 259. Año LXV (2015), pp. 65-92. Recibido: 13-03-2015. Aprobado: 23-11-2015 Análisis mediante Fluorescencia de Rayos-X Dispersiva en Energía (EDXRF) de denarios de Adriano y el problema del enriquecimiento

Más detalles