MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:"

Transcripción

1

2

3 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 g. MBC+. Est , 2002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. Lote de 3 monedas. BC-/MBC-. Est , 2003 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour, Lám. IX, 3231 sim). Anv.: Cabeza imberbe irreconocible a izquierda. Rev.: Cruz con lúnulas; en los espacios glóbulo, glóbulo, hacha y anilla. 2,56 g. BC+/MBC. Est , 2004 ( a.c.). Italia. Taras. Didracma. (S. falta) (BMC. I, 201 var). Anv.: Joven desnudo en caballo al paso a izquierda, sosteniendo las riendas y escudo; debajo. Rev.:. Taras sentado sobre delfín a izquierda. 7,81 g. Reverso algo descentrado. Grafito en reverso. BC+. Est , F 2005 ( a.c.). Italia. Taras. Didracma. (S. falta) (BMC. I, 161). Anv.: Joven desnudo en caballo al paso a izquierda, coronándolo; en campo ( )/ /. Rev.:. Taras cabalgando sobre delfín a izquierda, blandiendo tridente; detrás lechuza parada a izquierda. 6,56 g. MBC-/MBC. Est , F 2006 ( a.c.). Italia. Taras. Didracma. (S. 375) (BMC. I, 214). Anv.: Jinete desnudo con escudo y alanzeando, detrás I, debajo - ( )/ -( ). Rev.:. Taras cabalgando sobre delfín a izquierda, sosteniendo kantharos y tridente; detrás cabeza de ninfa a izquierda. 6,13 g. MBC. Est , F 2007 Hierón II ( a.c.). Sicilia. Siracusa. 16 litras. (S. 988) (CNG. II, 1554). Anv.: Cabeza velada y diademada de Filistis a izquierda, detrás símbolo apenas visible. Rev.: ( / ) ( ). Victoria en cuadriga al galope, bajo los caballos E. 13,86 g. Manchas. MBC-. Est , 2008 ( a.c.). Sicilia. Siracusa. AE 16. (S. falta) (CNG. II, 1489 var). Anv.: ( ). Cabeza de Aretusa a izquierda. Rev.: Toro embiestiendo a izquierda, encima delfín, en exergo en láurea. 3,69 g. Acuñada bajo Agatocles. MBC. Est , F 2009 Amintas III ( / a.c.). Macedonia. Tetradracma. (S. 1508). Anv.: Cabeza barbada de Heracles con la piel de león. Rev.: AMYNTA. Caballo parado; todo en cuadrado linear incuso. 7,97 g. MBC. Est , 2010 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (S. 1759) (CNG. VI, 359). Anv.: Cabeza de Dionisos joven diademada y coronada de hiedra. Rev.: V / /. Heracles desnudo en pie a izquierda, con la clava y la piel de león; delante. 16,56 g. MBC-/MBC. Est , F 2011 ( a.c.). Beocia. Tebas. Estátera. (S var) (CNG. IV, 1332). Anv.: Escudo beocio. Rev.: Ánfora con hojas de hiedra, en campo AP-KA. 11,43 g. Anverso algo desplazado. MBC. Est , 137 Diciembre 2015

4 F 2012 ( a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S var) (CNG. IV, 1602). Anv.: Cabeza de Palas Partenos con yelmo ateniense de triple penacho, ornado de Pegaso. Rev.: Lechuza mirando de frente, parada sobre ánfora tumbada; en campo - / - / / / /, a derecha Tyche en pie a izquierda sosteniendo pátera y cornucopia; en ánfora, debajo ; todo en corona de olivo. 16,64 g. MBC. Est , JUDEA F 2013 II Revuelta ( d.c.). AE 25. (S.GIC var) (BMC. XXVII, 51 sim). Anv.: Pámpano, leyenda hebrea alrededor. Rev.: Palmera, en campo -. 13,66 g. MBC. Est , 2014 II Revuelta ( d.c.). AE 17. (S.GIC. 5690) (BMC. XXVII, 111). Anv.: Racimo de uva, leyenda hebrea alrededor. Rev.: Palmera, letras hebreas poco visibles en campo. 4,83 g. MBC. Est , NUMIDIA 2015 Micipsa ( a.c.). AE 27. (S. 6597). Anv.: Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: Caballo galopando a izquierda, debajo. 13,46 g. Defecto de cospel en borde. (MBC-). Est , 2016 Juba I (60-46 a.c.). Denario. (S. 6607). Anv.: REX IVBA. Su busto diademado y drapeado, cetro al hombro. Rev.: Templo octástilo entre ( ) -( ). 3,38 g. BC+. Est , IMPERIO SELÉUCIDA F 2017 Seleuco I, Nicator ( a.c.). Dracma. (S var) (CNG. IX, 29). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: ( ) ( / ) ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante abeja. 4,09 g. MBC. Est , 2018 Alejandro I, Balas ( a.c.). Antioquía ad Orontem. Dracma. (S var) (CNG. IX, 887a). Anv.: Su cabeza diademada. Rev.: ( / ) / ( ) /( ). Apolo desnudo sentado sobre el ómfalos a izquierda, sosteniendo flecha y apoyado a un arco; en exergo. 3,84 g. Oxidaciones limpiadas. MBC-. Est , IMPERIO PARTO 2019 Sinatruces (77-70 a.c.). Dracma. (S. 7394) (Mitchiner A. & C. W. 543, como de Phraates III). Anv.: Su busto acorazado a izquierda, con tiara ornada de cuerno y patas de ciervo. Rev.: / / / ( ) / ( ). Arquero sentado. 3,57 g. MBC-. Est , 2020 Orodes II (57-38 a.c.). Dracma. (S var) (Mitchiner A. & C. W. 565 var). Anv.: Su busto diademado y acorazado a izquierda, con barba corta. Rev.: ( ) ( )/ / ( ) /( ) ( )/ ( ) / /( ). Arquero sentado, delante símbolo/ /. 3,70 g. Oxidación. (MBC-). Est , EGIPTO PTOLEMAICO F 2021 (39-38 a.c.). Cleopatra VII (51-30 a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. VI, pág. 115, nº 13). Anv.: Cabeza diademada de Ptolomeo I, con la égida. Rev.: ( ) ( ) ( ). Águila parada a izquierda sobre haz de rayos, al fondo palma; delante LIB (=año 12) y tocado de Isis, detrás. 13,27 g. MBC. Est , Diciembre

5 IMPERIO SASÁNIDA F 2022 Varahran II ( d.c.). Dracma. (Mitchiner A. & C. W var). Anv.: Bustos acodados del rey y la reina frente al del heredero. Rev.: Dos sacerdotes junto al altar de fuego, monograma a derecha. 4,13 g. MBC+. Est , AYUDITAS DE MESOPOTAMIA 2023 Al-Ashraf Musa (AH ). Mayafarikin. Dirhem de cobre. (Mitchiner W. of I. 866) (S. Album 859.1). 15,10 g. MBC. Est , 2024 Al-Ashraf Musa (AH ). Sinjar. Dirhem de cobre. (Mitchiner W. of I. 868) (S. Album 859.2). 8,30 g. MBC-. Est , SELJÚCIDAS DE RUM 2025 Rukn al-din Suleiman (AH ). Felus. (Mitchiner W. of I. 963) (S. Album ). 6,90 g. Fecha ilegible. MBC-. Est , ZANGUIDAS DE MOSUL 2026 AH 627. Nasir al-din Mahmud. (Al-Mawsil). Dirhem de bronce. (Mitchiner W. of I. 1129) (S. Album ). 8,37 g. Citando al califa de Bagdad al-mustansir billah. MBC. Est , REPÚBLICA ROMANA F 2027 (hacia a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 6) (Craw. 197/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROMA. Victoria con fusta, en biga al galope. 3,50 g. MBC+. Est , 2028 ( a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 20) (S. 20ee) (Craw. 130/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás, delante cetro apenas visible. Rev.: (R)OM(A). Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos pluma. 2,90 g. Contramarcas en anverso. MBC-/BC+. Est , F 2029 ( a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 20) (S. 20kk) (Craw. 79/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos rueda de seis radios. 4,17 g. Oxidaciones limpiadas. (MBC-/MBC). Est , F 2030 ( a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 35) (Craw. 141/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM. Diana con el creciente, en biga al galope; bajo los caballos reyezuelo posado sobre la inicial de TOD. 3,85 g. MBC. Est , F 2031 (hacia a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 176) (Craw. 287/1). Anv.: (ROMA). Cabeza de Roma con casco alado de larga crinera, detrás. Rev.: Roma con cetro sentada sobre escudos, ante la loba que amamanta a Rómulo y Remo; a sus pies yelmo, en el cielo dos aves. 3,74 g. MBC. Est , 2032 (hacia 130 a.c.). Gens Acilia. Denario. (Bab. 4) (Craw. 255/1). Anv.: M. (ACI)LIVS M. F. entre gráfilas de puntos. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROMA. Hércules con la clava y trofeo, en cuadriga al paso. 3,86 g. MBC. Est , F 2033 (hacia 146 a.c.). Gens Antestia. Denario. (Bab. 1) (S. 1a) (Craw. 219/1d). Anv.: C. ANTESTI. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos perro andando. 3,67 g. MBC. Est , 2034 (hacia a.c.). Gens Baebia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 133/2b). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: TAMP. (encima) ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,56 g. BC+. Est , 139 Diciembre 2015

6 2035 (hacia 128 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 38) (Craw. 262/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROMA. La Piedad con rama de olivo y cetro, en biga al galope; bajo los caballos cabeza de elefante con cencerro. 3,54 g. MBC. Est , 2036 (hacia a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 153/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: CN. CALP. (R)OM. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 4 g. BC+. Est , 2037 (hacia 67 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 25) (S. 25c) (Craw. 408) (FFC. 509). Anv.: Cabeza diademada de Apolo a izquierda, detrás I. Rev.: (C.) PISO L. F. (F)RV. Jinete galopando, debajo XV. 3,22 g. Oxidaciones limpiadas. Rara. (BC+). Est , 2038 (hacia 126 a.c.). Gens Cassia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 266/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás y urna. Rev.: C. CASSI. ROMA. La Libertad con píleo y cetro, en cuadriga al galope. 3,86 g. MBC. Est , F 2039 (hacia a.c.). Gens Cipia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 289/1). Anv.: M. CIPI. M. F. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROMA. Victoria con palma, en biga al galope; bajo los caballos timón. 3,88 g. MBC+/MBC. Est , F 2040 (hacia 151 a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 205/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: P. SVLA. ROMA. Victoria con látigo, en biga al galope. 3,92 g. MBC. Est , F 2041 (hacia a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 19) (Craw. 296/1a). Anv.: CN. (BLA)SIO CN. F. Cabeza galeada de Escipión Africano el Viejo, encima, detrás caduceo. Rev.: ROMA. Júpiter con cetro y haz de rayos, en pie entre Juno, con cetro, y Minerva que lo corona; entre Júpiter y Minerva. 3,92 g. MBC. Est , 2042 (hacia a.c.). Gens Curtia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 285/2). Anv.: Q. CVRT. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: M. SILA. ROMA. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope; encima lituo. 3,87 g. MBC. Est , 2043 (hacia a.c.). Gens Domitia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 147/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: CN. DO. (R)OM. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,93 g. MBC-. Est , F 2044 (hacia 128 a.c.). Gens Domitia. Denario. (Bab. 14) (Craw. 261/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás espiga, bajo el mentón. Rev.: ROMA. CN. DOM. Victoria con látigo, en biga al galope; bajo los caballos un soldado lucha contra un león. 3,79 g. MBC. Est , 2045 (hacia 97 a.c.). Gens Egnatuleia. Quinario. (Bab. 1) (Craw. 333/1). Anv.: C. EGNATVLEI. C. F. Cabeza laureada de Apolo, debajo Q. Rev.: ROMA. Victoria en pie a izquierda, escribiendo en el escudo de un trofeo de armas galas; en campo Q. 1,75 g. Rayas en anverso. MBC-. Est , 2046 (hacia 124 a.c.). Gens Fabia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 273/1). Anv.: LABEO. ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: Q. FABI. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope; bajo los caballos proa. 3,84 g. MBC. Est , 2047 (hacia 123 a.c.). Gens Fannia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 275/1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: M. FAN. C. F. Victoria con corona, en cuadriga al galope. 3,84 g. Rayitas en anverso. MBC. Est , 2048 (hacia a.c.). Gens Maenia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 138/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: P. MAE. ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 2,97 g. MBC-. Est , F 2049 (82 a.c.). Gens Manlia. Denario. (Bab. 4) (Craw. 367/5). Anv.: L. MANL(I). PRO Q. Cabeza galeada de Roma. Rev.: L. SVLLA IM. Sila en cuadriga al paso, coronado por una Victoria que vuela hacia él; ésta fuera de cospel. 4,03 g. MBC. Est , Diciembre

7 2050 (hacia a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 16) (Craw. 283/1a). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: (Q. MAR). C. F. L. R. ROMA. Victoria con corona, en cuadriga al galope. 3,72 g. MBC-. Est , 2051 (88 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 18) (Craw. 346/1d). Anv.: Cabeza barbada de Numa Pompilio e imberbe de Anco Marcio, acodadas y diademadas. Rev.: (C. CE)NSO. Dos caballos al galope, sobre uno, jinete con látigo; bajo los caballos flecha. 3,77 g. BC+. Est , 2052 (88 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 19) (S. 19e) (Craw. 346/2b). Anv.: Cabeza diademada de Apolo. Rev.: C. CENSOR. Caballo al galope, encima E, debajo C. 3,53 g. MBC-/BC+. Est , F 2053 (87 a.c.). Gens Memmia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 349/1). Anv.: EX. S. C. Cabeza laureada de Saturno a izquierda, detrás guadaña, bajo el mentón símbolo poco visible. Rev.: L. C. MEMIES L. F. GAL. Venus con cetro en biga al paso, coronada por Cupido que vuela hacia ella. 4,06 g. MBC. Est , 2054 (hacia 83 a.c.). Gens Norbana. Denario. (Bab. 2) (Craw. 357/1b). Anv.: C. NORBANVS. Cabeza diademada de Venus, detrás V. Rev.: Espiga, fasces con hacha y caduceo. 3,75 g. MBC-. Est , 2055 (hacia 121 a.c.). Gens Plutia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 278/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: C. PLVTI. ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,95 g. MBC. Est , 2056 (hacia 131 a.c.). Gens Postumia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 252/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás ápex, bajo el mentón. Rev.: L. POST. ALB. ROMA. Marte con trofeo, lanza y escudo, en cuadriga al galope. 3,80 g. MBC. Est , F 2057 (hacia 64 a.c.). Gens Roscia. Denario. (Bab. 3) (Craw. 412/1). Anv.: L. ROSCI. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra, detrás copa. Rev.: FABATI. Muchacha alimentando una serpiente que se yergue ante ella, detrás símbolo indeterminado. 3,81 g. Par de símbolos nº 198 de Crawford. MBC/MBC-. Est , 2058 (hacia 87 a.c.). Gens Rubria. Denario. (Bab. 3) (Craw. 348/3). Anv.: (DOS). Busto galeado de Minerva drapeado con la égida. Rev.: L. RVBRI. Carro triunfal, adornado de águila y surmontado de Victoria en biga, tirado por cuatro caballos al paso. 3,80 g. MBC-. Est , 2059 (hacia 127 a.c.). Gens Servilia. Denario. (Bab. 6) (Craw. 264/1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, con estrella ornando el casco; detrás lituo, bajo el mentón. Rev.: (C.) SERVEIL. Jinete con escudo inscrito, cabalgando a izquierda y alanceando a otro jinete que blande una espada. 3,93 g. MBC. Est , 2060 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIV(S) BALBVS. Toro embistiendo, encima G. 3,55 g. Contramarcas en anverso. MBC-. Est , 2061 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima O. 3,74 g. Contramarcas en anverso. MBC-. Est , IMPERIO ROMANO F 2062 (42 a.c.). Fulvia. Quinario. (Spink 1519) (S. 3) (Craw. 489/6). Anv.: (III VI)R. R. P. C. Cabeza de la Victoria alada. Rev.: ANTONI. (IMP). León marchando entre (A)-XLI. 1,46 g. Algo descentrada. (MBC). Est , F 2063 (31-30 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1552) (S. 64) (RIC. 254b). Anv.: Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: (CAE)SAR DIVI F. Victoria en pie a izquierda, sobre globo, sosteniendo corona y palma. 3,64 g. Acuñación floja en pequeña zona. MBC/MBC-. Est , 141 Diciembre 2015

8 F 2064 (40-39 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1573) (S. 6a) (Craw. 529/2c). Anv.: CAESAR IMP. Su cabeza desnuda. Rev.: ANTONIVS IMP. Caduceo alado. 3,90 g. Contramarcas en ambas caras. (MBC). Est , F 2065 (19-18 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1600 var) (S. 47) (RIC. 51). Anv.: Su cabeza laureada. Rev.: (CAESAR) AVGVSTVS. Dos ramas de laurel. 2,70 g. Dos intentos de perforación en anverso. Grafitos en reverso. MBC/MBC-. Est , F 2066 (19-18 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1602) (S. 51) (RIC. falta). Anv.: Su cabeza laureada. Rev.: CAESAR AVGVSTVS S. P. Q. R. Escudo inscrito CL. V. entre dos ramas de laurel. 3,75 g. Contramarca en anverso. MBC. Est , F 2067 (19 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1633) (S. 265) (RIC. 86a). Anv.: CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza desnuda. Rev.: SIGNIS RECEPTIS S. P. Q. R. Escudo inscrito CL. V. entre águila legionaria e insignia. 3,76 g. MBC/MBC-. Est , 2068 (6-5 a.c.). Octavio Augusto. Byzacene. Hadrumetum. AE 24. (RPC. 781). Anv.: A(FR. F)A. M(AX. COS. PR)OCOS. VII VIR. EPVLO. Cabeza desnuda de Fabio Africano. Rev.: C. LIVIN. GALLVS Q. PRO PR. Elefante a izquierda aplastando una serpiente. 6,54 g. Rara. BC/MBC-. Est , 2069 (12-14 d.c.). Tiberio. As. (Spink 1756) (Co. 37) (RIC. 245, de Augusto). Anv.: (TI. CAESAR AVGVST). F. IMPERAT. VII. Su cabeza laureada. Rev.: (RO)M. ET AVG. Altar ornado entre dos columnas surmontadas de Victoria. 10,67 g. Contramarca oblonga en reverso. BC+. Est , F 2070 (33-34 d.c.). Tiberio y Druso. Capadocia. Cesarea. Dracma. (Spink 1792) (S. 2a, Druso y Tiberio) (RIC. 86) (RPC var). Anv.: (TI). CAES. AVG. P. M. TR. P. X(XXV). Cabeza laureada de Tiberio. Rev.: (D)RVSVS CAES. TI. AVG. F. COS. II TR. P. IT. Cabeza desnuda de Druso a izquierda. 3,58 g. MBC-. Est , 2071 (39-40 d.c.). Germánico. As. (Spink 1822 var) (Co. 4 var) (RIC. 43, de Calígula). Anv.: GERMANICVS CAESAR TI. AVG. F. DIVI AVG. N. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: C. CAESAR DIVI AVG. PRON. AVG. P. M. TR. P. III P. P. alrededor de S. C. 10,31 g. Punzonadas en anverso. MBC-/MBC. Est , 2072 (41-42 d.c.). Antonia. Dupondio. (Spink 1902) (Co. 6) (RIC. 92, de Claudio). Anv.: ANTONIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: TI. CLAV(DI)VS (C)AES(AR) AVG. P. M. TR. P. IMP. S. C. Claudio velado en pie a izquierda, sosteniendo símpulo. 14,23 g. MBC-/BC+. Est , F 2073 (51 d.c.). Nerón. Denario. (Spink 1918) (S. 97) (RIC. 79, de Claudio). Anv.: NERO(NI CLAV)DIO DRVSO GERM. COS. DESIGN. Su busto juvenil drapeado. Rev.: EQVESTER/O(R)DO/PRINCIPI/IVVENT inscrito en un escudo; lanza al fondo. 3,43 g. Rara. MBC-. Est , F 2074 (66 d.c.). Nerón. Sestercio. (Spink 1961 var) (Co. 267) (RIC. 516). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. PONT. MAX. TR. POT. P. P. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: ROMA S. C. Roma sentada a izquierda, sobre coraza y escudos, sosteniendo Victoria y parazonium. 25,10 g. Realzada a buril. (MBC-). Est , F 2075 (68 d.c.). Galba. Denario. (Spink 2109) (S. 287) (RIC. 167). Anv.: IMP. SER. GALBA AVG. Su cabeza desnuda. Rev.: S. P. Q. R./OB/C. S. en corona de roble. 3,08 g. Raspadura en canto. Escasa. MBC. Est , Diciembre

9 F 2076 (69 d.c.). Otón. Denario. (Spink 2156) (S. 3) (RIC. 4). Anv.: (I)MP. M. OTHO CAE(SAR AVG. TR. P). Su cabeza desnuda. Rev.: PAX ORBI(S TERR)ARVM. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y caduceo. 3,05 g. Limpiada. Muy escasa. MBC-. Est , F 2077 (69 d.c.). Vitelio. Tarraco. As. (Spink 2218) (Co. 49) (RIC. 43). Anv.: A. VITELLIVS (IMP. GE)RMAN. Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: LI(BERTAS) RESTITVTA S. C. La Libertad en pie, sosteniendo píleo y cetro. 10,49 g. MBC/MBC-. Est , F 2078 (72-73 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2282) (S. 45) (RIC. 356). Anv.: (I)MP. CAES. VESP. AVG. P. M. COS. IIII. Su cabeza laureada. Rev.: (A)VGVR. TRI. POT. Símpulo, aspérgilo, praeferículo y lituo. 3,27 g. MBC+. Est , F 2079 (76 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2287 var) (S. 120) (RIC. 848). Anv.: IMP. CAESAR VESPASIANVS AVG. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: COS. VI(I). Águila explayada sobre un altar, con la cabeza vuelta a izquierda. 3,46 g. MBC+. Est , 2080 (75 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2301) (S. 366) (RIC. 772). Anv.: IMP. CAESAR VESPASIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: PON. MAX. TR. P. COS. VI. La Paz sentada a izquierda, sosteniendo rama de olivo. 2,95 g. MBC. Est , 2081 (73 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2305) (S. 387) (RIC. 546). Anv.: IMP. CAES. VESP. AVG. CENS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Vespasiano sentado, sosteniendo cetro y rama. 3,46 g. MBC. Est , F 2082 (73 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2307 var) (S. 431) (RIC. 513). Anv.: IMP. CAES. VESP. AVG. CEN. Su cabeza laureada. Rev.: SALVS AVG. La Salud sentada a izquierda, sosteniendo pátera. 3,62 g. MBC+. Est , 2083 (72 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2316) (S. 574) (RIC. 360). Anv.: IMP. CAES. VES(P. AVG. P.) M. COS. IIII. Su cabeza laureada. Rev.: VESTA. Vesta velada en pie a izquierda, sosteniendo símpulo y cetro. 3,49 g. MBC+/MBC. Est , 2084 (80 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2565) (S. 144) (RIC. 364). Anv.: DIVVS AVGVSTVS VESPASIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: EX S. C. Victoria en pie a izquierda, erigiendo un trofeo; debajo cautivo sentado. 3,26 g. MBC-. Est , F 2085 (80 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2568) (S. 149) (RIC. 359). Anv.: DIVVS AVGVSTVS VESPASIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: EX (en campo) S. C. en un escudo colocado en un cipo rematado por una urna, entre dos ramas de laurel. 3,16 g. Incisión en canto. (MBC+). Est , 2086 s/d. Vespasiano. Capadocia. Cesarea. Hemidracma. (S.GIC. 735) (RPC. 1659). Anv.: AVTOKP. KAICAP. O(V C AC)IANOC. C BA. Su cabeza laureada. Rev.: Victoria marchando con corona y palma. 1,64 g. MBC-. Est , 2087 (82 d.c.). Domiciano. Denario. (Spink 2752) (S. 610) (RIC. 141). Anv.: IMP. CAES. DOMITIANVS AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: TR. POT. IMP. II COS. VIII DES. VIIII P. P. La Fortuna en pie a izquierda, con timón y cornucopia. 3,45 g. MBC. Est , F 2088 (97 d.c.). Nerva. Denario. (Spink 3025) (S. 66) (RIC. 16). Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. P. M. TR. P. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: FORTVNA AVGVST. La Fortuna en pie a izquierda, con timón y cornucopia. 2,98 g. MBC. Est , 143 Diciembre 2015

10 F 2089 (97 d.c.). Nerva. Denario. (Spink 3035 var) (S. 134 var) (RIC. 20 var). Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. P. M. TR. P. COS. III P. P. Su busto laureado. Rev.: SALVS PVBLICA. La Salud sentada a izquierda, sosteniendo espigas. 3,44 g. Escasa. MBC. Est , 2090 (108 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3122) (S. 85) (RIC. 118 var). Anv.: (I)MP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. (M. TR. P). Su busto laureado. Rev.: COS. V P. P. S. P. Q. R. OP(TIM)O (P)RINC. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 2,97 g. MBC-. Est , F 2091 (108 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3122) (S. 85) (RIC. 118 var). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. Su busto laureado. Rev.: COS. V P. P. S. P. Q. R. OPTIMO PRINC. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 3,45 g. MBC+. Est , 2092 (109 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3126) (S. 83) (RIC. 126). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. Su busto laureado. Rev.: COS. V P. (P. S. P.) Q. R. OPTIMO PRINC. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y apoyada a una columna. 3,23 g. MBC. Est , 2093 (108 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3130) (S. 77) (RIC. 131 var). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. Su busto laureado. Rev.: COS. V P. P. S. P. Q. R. OPTIMO PRINC. Victoria sobre escudos, marchando a izquierda con corona y palma. 2,55 g. MBC. Est , F 2094 (117 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3141) (S. 191) (RIC. 332). Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIAN. OPTIM. AVG. GERM. DAC. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PARTHICO P. M. TR. P. COS. VI P. P. S. P. Q. R. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 3,22 g. MBC+. Est , 2095 (100 d.c.). Trajano. Denario. (Spink falta) (S. 223) (RIC. 41). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. COS. III P. P. Victoria sentada a izquierda, sosteniendo corona y palma. 2,92 g. Leve grieta radial. MBC. Est , F 2096 (116 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3148) (S. 274) (RIC. 355). Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIANO OPTIMO AVG. GER. DAC. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. COS. VI P. P. S. P. Q. R. La Valentía en pie, con lanza invertida y parazonium, posando el pie sobre un casco. 3,44 g. MBC+. Est , F 2097 (106 d.c.). Trajano. Sestercio. (Spink 3195 var) (Co. 469) (RIC. 492). Anv.: IM(P). CAES. NERVAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Su busto laureado. Rev.: S. P. Q. R. OPTI(M)O PRINCIPI S. C. Annona en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; delante modio lleno de espigas, detrás proa. 26,21 g. MBC-/MBC. Est , F 2098 (104 d.c.). Trajano. Sestercio. (Spink 3198 var) (Co. 406) (RIC. 503). Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Su cabeza laureada. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI S. C. La Paz en pie a izquierda, con rama de olivo y cornucopia, posando el pie sobre un globo. 24,18 g. Campos repasados. (MBC+). Est , 2099 (130 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3464 var) (S. 218) (RIC. 206). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su cabeza desnuda. Rev.: CLEMENTIA AVG. COS. III P. P. La Clemencia en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 2,94 g. MBC. Est , Diciembre

11 F 2100 (130 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3464 var) (S. 218 var) (RIC. 206 var). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su busto desnudo. Rev.: CLEMENTIA AVG. COS. III P. P. La Clemencia en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 3,18 g. MBC+. Est , 2101 (125 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3479) (S. 390) (RIC. 181). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su busto laureado. Rev.: COS. III. La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido. 3,34 g. MBC+. Est , F 2102 (137 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3492 var) (S. 716) (RIC. 241A). Anv.: (H)ADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza desnuda. Rev.: FIDES PVBLICA. La Confianza en pie, sosteniendo espigas y bandeja de frutos. 3,41 g. MBC+. Est , 2103 (137 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3492 var) (S. 716a) (RIC. 241A var). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III (P. P). Su busto desnudo. Rev.: FIDES PVBLICA. La Confianza en pie, sosteniendo espigas y bandeja de frutos. 3,28 g. MBC. Est , F 2104 (131 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3498 var) (S. 857) (RIC. 213). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: INDVLGENTIA AVG. P. P. COS. III. La Indulgencia sentada a izquierda, tendiendo la diestra y sosteniendo cetro. 3,48 g. Escasa. MBC. Est , F 2105 (123 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3502 var) (S. 903a) (RIC. 127 var). Anv.: IMP. CAESAR TR(AIAN. HAD)RIANVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: LIB. PVB. (en exergo) P. M. TR. P. COS. III (alrededor). La Libertad sentada a izquierda, sosteniendo rama y cetro. 3,26 g. MBC+. Est , 2106 (117 d.c.). Adriano. Denario. (Spink falta) (S. 1026) (RIC. 22). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AV(G). Su busto laureado. Rev.: PIETAS (en campo) P. M. TR. P. COS. DES. II. La Piedad velada en pie a izquierda, levantando la diestra. 3,32 g. MBC+. Est , 2107 (123 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3519) (S. 1103) (RIC. 77). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su busto laureado. Rev.: P. M. TR. P. COS. III. Roma sentada sobre coraza a izquierda, sosteniendo Victoria y lanza; escudo detrás. 3,18 g. Incisiones en canto. (MBC+/MBC). Est , 2108 (123 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3519) (S. 1103) (RIC. 77). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su busto laureado. Rev.: P. M. TR. P. COS. III. Roma sentada sobre coraza a izquierda, sosteniendo Victoria y lanza; escudo detrás. 3,32 g. MBC+. Est , F 2109 (121 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3521) (S. 1155a) (RIC. 86). Anv.: IMP. CAESAR TR(AIAN). HADRIANVS AVG. Su busto laureado. Rev.: P. M. TR. P. COS. III. La Fortuna en pie a izquierda, apoyada a una columna, con timón y cornucopia. 3,60 g. MBC+. Est , 2110 (122 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3522) (S. 1094) (RIC. 88 var). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su busto laureado. Rev.: P. M. TR. P. COS. III. Genio semidesnudo en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un altar y sosteniendo cornucopia. 3,19 g. Punzonada en reverso. MBC+. Est , 2111 (133 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3531 var) (S. 1204) (RIC. 261). Anv.: (HA)DRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza desnuda. Rev.: PROVIDE(N)TIA AVG. La Providencia en pie a izquierda, tendiendo la diestra y sosteniendo cetro; a sus pies globo. 2,91 g. MBC. Est , 2112 (135 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3547 var) (S. 1455) (RIC. 282). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: VICTORIA AVG. Victoria avanzando, apartando un pliegue de su pecho y sosteniendo rama. 2,99 g. Leve grieta radial. MBC+. Est , F 2113 (135 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3547 var) (S. 1455) (RIC. 282). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: VICTORIA AVG. Victoria avanzando, apartando un pliegue de su pecho y sosteniendo rama. 3,18 g. MBC+/EBC-. Est , 145 Diciembre 2015

12 2114 (137 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3550) (S. 1481) (RIC. 290). Anv.: HADRIANVS (A)VG. COS. III P. P. Su cabeza desnuda. Rev.: VOTA PVBLICA. Adriano velado en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un trípode. 3,20 g. MBC+. Est , F 2115 (124 d.c.). Adriano. Dupondio. (Spink 3665) (Co. 1044) (RIC. 601c). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIAN(V)S AVG. P. M. T(R). P. COS. III. Su busto radiado y drapeado. Rev.: PIETAS AVGVSTI S. C. La Piedad velada en pie, levantando la diestra y sosteniendo caja de perfumes; delante altar. 12,55 g. MBC. Est , 2116 (129 d.c.). Sabina. Denario. (Spink 3919) (S. 12) (RIC. 398). Anv.: SABINA AVGVSTA HADRIANI AVG. P. P. Su busto diademado y drapeado. Rev.: CONCORDIA AVG. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y acodada a una estatuilla de la Esperanza; cornucopia bajo el asiento. 3,41 g. MBC-. Est , 2117 (142 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4051 var) (S. 60) (RIC. 63B). Anv.: ANTONINVS AVG. (PI)VS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: APOLLINI AVGVSTO. Apolo en pie a izquierda, sosteniendo pátera y lira. 3,25 g. MBC. Est , F 2118 (141 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4061) (S. 124) (RIC. 64). Anv.: ANTONINVS AVG. (P)IVS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: CLEMENTIA AVG. La Clemencia en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 3,45 g. MBC+. Est , F 2119 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink falta) (S. 256) (RIC. 246). Anv.: ANTONINVS AVG. PIV(S) P. P. TR. P. XIX. Su cabeza laureada. Rev.: COS IIII. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cornucopia. 2,92 g. MBC+. Est , F 2120 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink falta) (S. 264a) (RIC. 188). Anv.: (A)NTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XIII. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. La Fortuna en pie a izquierda, con timón y cornucopia. 3,41 g. Limpiada. EBC-. Est , F 2121 (146 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4078) (S. 344) (RIC. 136). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Dos manos encajando, sosteniendo caduceo y dos espigas. 3,58 g. MBC+. Est , 2122 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4080) (S. 360) (RIC. 298). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XXIII. Su cabeza laureada. Rev.: FELIC. SAEC. COS. IIII. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y apoyada a una columna. 3,20 g. MBC. Est , 2123 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4095) (S. 582) (RIC. 200c). Anv.: IMP. CAES. T. AEL. HA(DR). ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: PAX (en exergo) TR. POT. XIIII COS. IIII (alrededor). La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro. 3,13 g. Pequeña grieta radial. MBC. Est , F 2124 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4106 var) (S. 735) (RIC. 304). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XXIII. Su cabeza laureada. Rev.: SALVS AVG. COS. IIII. La Salud en pie a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar y sosteniendo cetro. 3,24 g. MBC. Est , 2125 (139 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4115) (S. 851) (RIC. 48). Anv.: ANTONINVS (A)VG. PIV(S) P. P. Su cabeza desnuda. Rev.: TR. POT. COS. II. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 3,31 g. MBC+. Est , 2126 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4140 var) (S. 1126a) (RIC. 294b). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XXII. Su cabeza laureada. Rev.: VOTA SVSC(E)PTA DEC. III COS. IIII. Antonino pío velado en pie a izquierda, sacrificando sobre un trípode. 3,52 g. MBC. Est , Diciembre

13 F 2127 (150 d.c.). Faustina madre. Denario. (Spink 4573) (S. 1) (RIC. 343). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AE(D). DIV. FAVSTINAE. Templo hexástilo ornado de estatuas y rematado por una cuadriga, en su interior estatua de Faustina. 3,07 g. MBC+. Est , 2128 (143 d.c.). Faustina madre. Denario. (Spink 4575 var) (S. 34a) (RIC. 350a). Anv.: DIVA AVG. FAVSTINA. Su busto velado y drapeado. Rev.: AETERNITAS. La Eternidad en pie a izquierda, sosteniendo globo y cetro. 3,64 g. MBC. Est , 2129 ( d.c.). Faustina hija. Denario. (Spink 4703 var) (S. 42) (RIC. 500b, de Antonino pío). Anv.: FAVSTINA AVG. P II AVG. FIL. Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA. La Concordia en pie, alzándose un pliegue del vestido y sosteniendo cornucopia. 3,23 g. MBC. Est , F 2130 ( d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Spink 4787 var) (S. 618e) (RIC. 444 var., de Antonino pío). Anv.: AVRELIVS CAESAR AVG. PII F. Su busto desnudo a izquierda. Rev.: TR. POT. III COS. II. Minerva en pie, sosteniendo lanza y apoyada a un escudo. 2,63 g. MBC+. Est , F 2131 (172 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Spink 4976) (Co. 281) (RIC. 1033). Anv.: M. ANTONINVS AVG. TR. P. XXVI. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. VI COS. III S. C. Roma sentada a izquierda, sosteniendo Victoria y lanza; escudo ornado junto al asiento. 29,42 g. MBC. Est , F 2132 (176 d.c.). Faustina hija. Denario. (Spink 5219) (S. 83) (RIC. 750). Anv.: DIVA FAVSTINA PIA. Su busto drapeado. Rev.: CONSECRATIO. Creciente y siete estrellas. 2,31 g. MBC. Est , 2133 ( d.c.). Faustina hija. Denario. (Spink 5252) (S. 99) (RIC. 677). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: FECVNDITAS. La Fecundidad en pie, con cetro y un niño en brazos. 3,65 g. MBC. Est , 2134 ( d.c.). Faustina hija. Denario. (Spink 5255) (S. 120a) (RIC. 688). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: IVNO. Juno velada en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro; a sus pies pavón. 3,34 g. MBC. Est , 2135 (192 d.c.). Cómodo. Denario. (Spink 5644) (S. 190) (RIC. 251). Anv.: (L. AEL). A(V)REL. COMM. AVG. P. FE(L). Su cabeza con la piel de león. Rev.: HER-CVL./RO-MAN./ AV-GV., clava; todo en láurea. 1,96 g. Defecto de cospel. Escasa. (MBC). Est , 2136 (187 d.c.). Cómodo. Denario. (Spink 5666) (S. 397) (RIC. 157). Anv.: M. COMM. AN(T). P. FEL. AVG. BR(IT). Su cabeza laureada. Rev.: PA(TE)R SENAT. P. M. TR. P. XII IMP. VIII COS. V P. P. Cómodo en pie a izquierda, sosteniendo rama y cetro transversal. 2,58 g. MBC. Est , 2137 (192 d.c.). Cómodo. Denario. (Spink 5686) (S. 574a) (RIC. 236). Anv.: (L. A)EL. AVREL. COMM. AVG. P. F(E)L. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVII IMP. VIII COS. VII P. P. La Piedad sentada a izquierda, tendiendo la diestra a un niño a sus pies y sosteniendo cetro; estrella en el campo izquierdo. 1,58 g. Pequeña grieta. MBC. Est , F 2138 (193 d.c.). Pertinax. Denario. (Spink 6045) (S. 33) (RIC. 8a). Anv.: (IMP). CAES. P. HELV. PERTIN. A(VG). Su cabeza laureada. Rev.: OPI DIVIN. (TR. P.) COS. II. La Asistencia divina sentada a izquierda, sosteniendo dos espigas. 2,67 g. Rara. MBC-. Est , F 2139 (193 d.c.). Didio Juliano. Denario. (Spink 6074) (S. 15) (RIC. 3). Anv.: IMP. CAES. M. DID. IVLIAN. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: RECTOR ORBIS. Didio Juliano, en pie a izquierda, sosteniendo globo y rollo. 2,89 g. Campos repasados. Grieta. Muy rara. (MBC-). Est , 147 Diciembre 2015

14 F 2140 (194 d.c.). Clodio Albino. Denario. (Spink 6144) (S. 48) (RIC. 7). Anv.: D. CLOD. SEPT. ALBIN. CAES. Su cabeza desnuda. Rev.: (MINER. PA)CIF. COS. II. Minerva en pie a izquierda, con rama de olivo, lanza y escudo. 3,15 g. MBC+. Est , 2141 (198 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6312 var) (S. 320) (RIC. 134 var). Anv.: L. SEPT. SEV. AVG. IMP. XI PART. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: MAR(T)I VICTORI. Marte en pie, apoyado a un escudo y sosteniendo lanza. 3,48 g. Golpe en anverso. MBC. Est , 2142 (204 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6372) (S. 744) (RIC. 295). Anv.: SEVERVS PIVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: VICT. PART. MAX. Victoria marchando a izquierda con corona y palma. 3,34 g. MBC+. Est , F 2143 (210 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 6583) (S. 55) (RIC. 552). Anv.: IVLIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: FORTVNAE FELICI. La Fortuna en pie a izquierda, sosteniendo cornucopia y apoyada a un timón. 3,36 g. MBC+. Est , F 2144 (196 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6679) (S. 587) (RIC. 4). Anv.: M. AVR. ANTONINVS CAES. Su busto juvenil drapeado y acorazado. Rev.: SEVERI A(VG. PII F)IL. Lituo, cuchillo, praeferículo, símpulo y aspérgilo. 2,96 g. MBC+. Est , F 2145 (213 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6819) (S. 150) (RIC. 223). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. BRIT. Su cabeza laureada. Rev.: MARTI PROPVGNATORI. Marte avanzando a izquierda con lanza y trofeo. 3,07 g. MBC+. Est , F 2146 (205 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6858) (S. 420a) (RIC. 80b). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PONTIF TR. P. VIII COS. II. Marte desnudo en pie a izquierda, con rama de olivo y lanza invertida, posando el pie sobre un casco. 3,25 g. Leve grieta. MBC+. Est , 2147 ( d.c.). Eliogábalo. Antoniniano. (Spink 7498) (S. 254) (RIC. 138). Anv.: IMP. CAES. M. AVR. ANTONINVS AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: SALVS ANTONINI AVG. La Salud en pie, alimentando a una serpiente que sostiene en brazos. 4,53 g. MBC+/MBC. Est , F 2148 ( d.c.). Eliogábalo. Denario. (Spink 7501) (S. 1a) (RIC. 56). Anv.: IMP. ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: ABVNDANTIA AVG. La Abundancia en pie a izquierda, vertiendo el contenido de una cornucopia; estrella en el campo derecho. 2,62 g. MBC+. Est , F 2149 (219 d.c.). Eliogábalo. Denario. (Spink 7520) (S. 70a) (RIC. 95). Anv.: IMP. ANTONINVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: LAETITIA PVBL. La Alegría en pie a izquierda, sosteniendo corona y timón sobre globo. 3,26 g. Limpiada. (EBC-). Est , F 2150 (219 d.c.). Eliogábalo. Denario. (Spink 7530) (S. 143) (RIC. 21). Anv.: IMP. ANTONINVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. II COS. II P. P. La Paz marchando a izquierda con rama de olivo y cetro. 2,50 g. Pequeña grieta radial. EBC-/MBC+. Est , 2151 ( d.c.). Eliogábalo. Denario. (Spink 7554 var) (S. 300) (RIC. 161). Anv.: IMP. ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: VICTORIA AVG. Victoria volando a izquierda, entre escudos, sosteniendo láurea abierta con ambas manos; estrella en el campo derecho. 3,18 g. MBC+. Est , Diciembre

15 F 2152 (220 d.c.). Julia Soaemias. Denario. (Spink 7720) (S. 14) (RIC. 243). Anv.: IVLIA SOAEMIAS AVG. Su busto drapeado. Rev.: VENVS CAELESTIS. Venus sentada a izquierda, sosteniendo manzana y cetro; a sus pies un niño. 3,39 g. MBC+. Est , F 2153 (226 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7856 var) (S. 9) (RIC. 127). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: AEQVITAS AVG. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 3,12 g. MBC+. Est , 2154 (226 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7857) (S. 23) (RIC. 133). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: ANNONA AVG. Annona en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; a sus pies modio lleno de espigas. 2,50 g. MBC. Est , 2155 (231 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7865 var) (S. 57 var) (RIC. 194). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: FIDES MILITVM. La Fidelidad en pie, sosteniendo vexilo e insignia militar. 3,31 g. Pequeña grieta radial. MBC. Est , 2156 (225 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7873 var) (S. 97) (RIC. 143). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: IOVI VLTORI. Júpiter sentado a izquierda, sosteniendo Victoria y cetro. 2,96 g. MBC. Est , F 2157 (226 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7887) (S. 187) (RIC. 168). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PAX AVG. La Paz avanzando a izquierda con rama de olivo y cetro. 3,11 g. MBC+. Est , 2158 (223 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7891 var) (S. 229) (RIC. 19). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. II COS. P. P. Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro. 2,78 g. MBC. Est , F 2159 (223 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7891 var) (S. 229) (RIC. 19). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. II COS. P. P. Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro. 3,15 g. EBC-. Est , 2160 (222 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7895 var) (S. 207) (RIC. 7). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. COS. P. P. Marte en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y lanza invertida. 2,66 g. MBC. Est , 2161 (225 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7897 var) (S. 270) (RIC. 48). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. IIII COS. P. P. Alejandro Severo con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo globo y lanza. 2,35 g. MBC. Est , 2162 (227 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7904) (S. 319) (RIC. 67). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. VI COS. II P. P. La Paz marchando a izquierda con rama de olivo y cetro. 2,45 g. MBC. Est , 2163 (227 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7904) (S. 319) (RIC. 67). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. VI COS. II P. P. La Paz marchando a izquierda con rama de olivo y cetro. 3,02 g. MBC+. Est , 2164 (228 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7905) (S. 337) (RIC. 83). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. VII COS. II P. P. Marte en pie, sosteniendo lanza invertida y apoyado a un escudo. 3,09 g. MBC+. Est , 2165 (229 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7907) (S. 365) (RIC. 92). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. VIII COS. III P. P. Marte marchando a izquierda con rama de olivo, lanza y escudo. 2,69 g. MBC. Est , 149 Diciembre 2015

16 F 2166 (229 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7908 var) (S. 370a) (RIC. 94). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado. Rev.: P. M. TR. P. VIII COS. III P. P. Annona en pie a izquierda, con espigas y cornucopia, posando el pie sobre proa. 2,89 g. EBC-. Est , 2167 (229 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7913 var) (S. 391a) (RIC. 102). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado. Rev.: P. M. TR. P. VIII(I) COS. III P. P. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo. 2,38 g. MBC-/MBC. Est , 2168 (223 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7921) (S. 498) (RIC. 173). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PROVIDENTIA AVG. La Providencia en pie a izquierda, sosteniendo varita y cetro; a sus pies globo. 2,47 g. MBC+. Est , 2169 (232 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7922) (S. 501b) (RIC. 250). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado. Rev.: PROVIDENTIA AVG. Annona en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; a sus pies modio lleno de espigas. 1,98 g. MBC. Est , 2170 (222 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7930 var) (S. 561) (RIC. 302). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTO(R)IA AVG. Victoria marchando con corona y palma. 3,15 g. MBC. Est , 2171 (230 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7938 var) (S. 586a) (RIC. 226). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado. Rev.: VIRTVS AVG. Alejandro Severo con traje militar en pie a izquierda, con globo y lanza invertida, posando el pie sobre un casco. 3,98 g. MBC+/MBC. Est , 2172 (234 d.c.). Alejandro Severo. Sestercio. (Spink 8004) (Co. 449) (RIC. 538). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. XIII COS. III P. P. S. C. El Sol radiado marchando a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo látigo. 19,48 g. Pátina verde. MBC-. Est , 2173 (223 d.c.). Alejandro Severo. Sestercio. (Spink 8007) (Co. 463 var) (RIC. 407). Anv.: (IM)P. CAES. M. AVR. S(E)V. ALEXANDER AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PO(NT)IF. MAX. TR. P. II COS. P. P. (S). C. La Seguridad sentada a izquierda, sosteniendo cetro y apoyando la mano sobre su cabeza; delante altar. 19,46 g. Perforación tapada. (MBC-). Est , F 2174 (232 d.c.). Alejandro Severo. Sestercio. (Spink 8014) (Co. 503) (RIC. 642). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado. Rev.: PROVIDENTIA AVG. S. C. Annona en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; a sus pies modio. 22,55 g. Pátina verde. MBC. Est , F 2175 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8316) (S. 85a) (RIC. 14). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SALVS AVGVSTI. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 3,12 g. EBC-/EBC. Est , 2176 ( d.c.). Maximino I. Sestercio. (Spink 8327 var) (Co. 13) (RIC. 78). Anv.: MAXIMINVS PIVS AVG. GERM. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: (FI)DES MILITVM S. C. La Fidelidad en pie a izquierda, sosteniendo dos insignias militares. 16,52 g. MBC/MBC-. Est , 2177 (239 d.c.). Gordiano III. Antoniniano. (Spink 8635) (S. 199) (RIC. 19). Anv.: IMP. CAES. M. ANT. GORDIANVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. II COS. P. P. Victoria avanzando a izquierda con corona y palma. 3,97 g. EBC. Est , Diciembre

17 F 2178 (241 d.c.). Gordiano III. Denario. (Spink 8675) (S. 120) (RIC. 113). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: LAETITIA AVG. N. La Alegría en pie a izquierda, sosteniendo corona y ancla. 3,46 g. MBC+/EBC-. Est , 2179 ( d.c.). Gordiano III. Denario. (Spink 8683) (S. 347) (RIC. 131). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: VENVS VICTRIX. Venus en pie a izquierda, apoyada a un escudo, sosteniendo casco y cetro transversal. 3,33 g. MBC. Est , 2180 ( d.c.). Gordiano III. Denario. (Spink 8683) (S. 347) (RIC. 131). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: VENVS VICTRIX. Venus en pie a izquierda, apoyada a un escudo, sosteniendo casco y cetro transversal. 3,06 g. MBC. Est , 2181 ( d.c.). Filipo I. Antoniniano. (Spink 8922) (S. 25) (RIC. 28c). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPP(VS) AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: ANNONA AVGG. Annona en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; a sus pies modio lleno de espigas. 3,78 g. EBC-/MBC+. Est , 2182 ( d.c.). Filipo padre. Antoniniano. (Spink 8922) (S. 25) (RIC. 28c). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: ANNONA AVGG. La Abundancia en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; a sus pies modio lleno de espigas. 4,61 g. EBC-. Est , 2183 ( d.c.). Galieno. Antoniniano. (Spink 10297) (S. 699a) (RIC. 249). Anv.: GALLIENVS AVG. Su cabeza radiada. Rev.: ORIENS AVG. El Sol radiado marchando a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo látigo; en campo. 4,06 g. MBC+. Est , F 2184 ( d.c.). Galieno. Denario de cobre. (Spink 10431) (S. 276) (RIC. 352). Anv.: IMP. GALLIENVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: (F)OR(T)VNA R(E)DVX. La Fortuna en pie a izquierda, con timón sobre globo y cornucopia. 1,85 g. Muy escasa. MBC+/MBC. Est , 2185 (263 d.c.). Póstumo. Antoniniano. (Spink 10974) (S. 273a) (RIC. 57). Anv.: IMP. C. POSTVMVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. IIII COS. III P. P. Marte marchando con lanza y trofeo. 2,94 g. Pequeña grieta radial. MBC+. Est , 2186 (272 d.c.). Aureliano. Antoniniano. (Spink 11543) (Co. 105) (RIC. 48). Anv.: IMP. AVRELIANVS AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: IOVI CONSER. Aureliano con traje militar en pie, con cetro, recibiendo globo de Júpiter, en pie ante él con cetro; en exergo B. 4,21 g. MBC. Est , 2187 (277 d.c.). Probo. Antoniniano. (Spink var) (Co. 681 var) (RIC. 861). Anv.: IMP. C. M. AVR. PROBVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: SOLI INVICTO. El Sol radiado en cuadriga de frente, levantando la diestra, con globo y látigo; en exergo. 3,55 g. MBC+. Est , F 2188 ( d.c.). Diocleciano. Cyzicus. Follis. (Spink 12791) (Co. 106) (RIC. 12a). Anv.: IMP. C. C. VAL. DIOCLETIANVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio tocado con modio en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; en exergo K. 10,81 g. Restos del plateado original. EBC. Est , F 2189 ( d.c.). Diocleciano. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink 12854) (BMC. XVI, 2527 var). Anv.: A. K.. OVA. IOK HTIANOC C B. Su busto laureado y acorazado. Rev.: La Fortuna tocada con modio reclinada a izquierda, con timón; encima LA (= año 1). 7,11 g. MBC+. Est , 151 Diciembre 2015

18 2190 ( d.c.). Diocleciano. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink 12866) (BMC. XVI, 2525 var). Anv.: A. K.. OVA. IOK HTIANOC C B. Su busto laureado y acorazado. Rev.: La Fortuna tocada con modio en pie a izquierda, con timón y cornucopia, detrás ; en campo TOYC- (= año 3). 7,98 g. MBC+. Est , 2191 ( d.c.). Diocleciano. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink 12883) (BMC. XVI, 2502 var). Anv.: IOK HTIANOC C B. Su busto laureado y acorazado. Rev.: La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido, en campo L-H (= año 8); en exergo. 7,80 g. MBC+. Est , F 2192 ( d.c.). Maximiano Hércules. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink 13345) (BMC. XVI, 2550). Anv.: A. K. M. A. OVA. MA IMIANOC C B. Su busto laureado y drapeado. Rev.: La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia; delante L (= año 5). 7,05 g. EBC-. Est , 2193 (286 d.c.). Maximiano Hércules. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink var) (BMC. XVI, 2560). Anv.: A. K. M. OVA. MA IMIANOC C( B). Su busto laureado y drapeado. Rev.: La Concordia en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo doble cornucopia, delante ; en campo L-A (= año 1). 8,77 g. MBC+. Est , 2194 (310 d.c.). Constantino I. Londinium. Follis. (Spink 16046) (Co. 536) (RIC. 121a). Anv.: IMP. CONSTANTINVS P. F. AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: SOLI INVICTO COMITI. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo; en campo T-F, en exergo PLN. 4,63 g. Plateado original íntegro. MBC+. Est , 2195 ( d.c.). Constantino I. Treveri. AE 18. (Spink 16444) (Co. 21) (RIC. 530). Anv.: CONSTANTINOPOLIS. Busto galeado de Constantinopla a izquierda, con el manto imperial y cetro al hombro. Rev.: Victoria en pie a izquierda, con cetro transversal y escudo, posando el pie sobre proa; en exergo TRS. 2,25 g. EBC-. Est , 2196 ( d.c.). Constantino I. Treveri. AE 18. (Spink 16445) (Co. 21) (RIC. 548). Anv.: CONSTANTINOPOLIS. Busto galeado de Constantinopla a izquierda, con el manto imperial y cetro al hombro. Rev.: Victoria en pie a izquierda, con cetro transversal y escudo, posando el pie sobre proa; en exergo TRP. 3,14 g. EBC. Est , 2197 ( d.c.). Decencio. Treveri. Doble maiorina. (Spink 18856) (Co. 13) (RIC. 319). Anv.: D. (N. D)E(C)ENTIVS FORT. CAES. Su busto drapeado y acorazado. Rev.: S(A)LVS DD. NN. AVG. ET CAES. Crismón con -, en exergo TRP. 7,89 g. Vano en borde del anverso. MBC+. Est , F 2198 ( d.c.). Juliano II. Arelate. Siliqua. (Spink 19132) (S. 161) (RIC. 295). Anv.: D. N. IVLIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VOTIS/V/MVLTIS/X en láurea, en exergo PCON. 1,86 g. Grieta radial. Limpiada. MBC. Est , F 2199 ( d.c.). Graciano. Treveri. Siliqua. (Spink 19966) (S. 87a) (RIC. 46b1). Anv.: D. N. GRATIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VRBS ROMA. Roma sentada sobre coraza a izquierda, sosteniendo globo nicéforo y lanza invertida; en exergo TRPS. 2,15 g. Pequeña grieta radial. MBC+/EBC-. Est , F 2200 ( d.c.). Graciano. Treveri. Siliqua. (Spink 19966) (S. 87b) (RIC. 46b2). Anv.: D. N. GRATIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VRBS ROMA. Roma sentada sobre coraza a izquierda, sosteniendo globo nicéforo y cetro; en exergo TRPS. 1,52 g. MBC+. Est , IMPERIO BIZANTINO 2201 ( ). Justiniano I. Constantinopla. 1/2 follis. (Ratto 541 var) (S. 165 sim). Anv.: D. N. IVSTINIANVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con globo crucífero y escudo ornado de jinete; en campo. Rev.: Gran K entre /N/N/O y /, encima, debajo. 11,83 g. MBC+. Est , Diciembre

19 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA F 2202 Abra (hacia Porcuna). As. (FAB. 30) (ACIP. 2281). Anv.: Cabeza femenina, delante ABRA. Rev.: Arado y espiga, debajo restos de leyendas. 20,62 g. Pátina verde. Rara. MBC-/BC+. Est , F 2203 Arecorata (Ágreda). Denario. (FAB. 105) (ACIP. 1773). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con lanza, asomando un pie; debajo. 3,40 g. Raya en anverso. MBC+. Est , F 2204 Ausescen (Vic). As. (FAB. 170) (ACIP. 1305). Anv.: Cabeza imberbe, detrás jabalí. Rev.: Jinete con palma, debajo. 11,67 g. Pátina verde. Escasa. MBC. Est , 2205 Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 215) (ACIP. 1632). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 3,82 g. Oxidaciones. (MBC). Est , 2206 Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 215) (ACIP. 1631). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 3,87 g. Limpiada. (MBC). Est , F 2207 Bascunes (Pamplona). As. (FAB. 217) (ACIP. 1639). Anv.: Cabeza barbada, detrás arado, delante delfín. Rev.: Jinete con espada, debajo ( ). 8,73 g. Pátina verde. MBC-. Est , 2208 Beligiom (Belchite). As. (FAB. 243) (ACIP. 1433). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 11,42 g. Pátina verde. MBC. Est , F 2209 Beligiom (Belchite). Semis. (FAB. 245, mal descrita) (ACIP. 1435). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Pegaso, debajo. 3,76 g. MBC. Est , F 2210 Bilbilis (Calatayud). Semis. (FAB. 266) (ACIP. 1572). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo ( ). 7,82 g. Pátina verde. MBC. Est , 2211 Bilbilis (Calatayud). Semis. (FAB. 267) (ACIP. 1578). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín apenas visible. Rev.: Caballo saltando, encima creciente y punto, debajo. 5,71 g. MBC. Est , F 2212 Bilbilis (Calatayud). Octavio Augusto. As. (FAB. 275) (ACIP. 3016). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Su cabeza laureada. Rev.: Jinete con lanza, debajo BILBILIS. 12,34 g. MBC. Est , 153 Diciembre 2015

20 2213 Salduie (Zaragoza). Semis. (FAB. 308) (ACIP. 1517). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo. 4,34 g. MBC. Est , F 2214 Calagurris (Calahorra). Octavio Augusto. As. (FAB. 416) (ACIP. 3122a). Anv.: AVGVSTVS. MVN. CAL. IVLIA. Su cabeza laureada. Rev.: L. BAEB. PRISCO. C. GRAN. BROC. II VIR. Toro parado. 13,82 g. MBC. Est , F 2215 Calagurris (Calahorra). Octavio Augusto. Semis. (FAB. 426) (ACIP. 3123a). Anv.: MVN. CAL. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: L. PRISCO. C. BROCCHO II VIR. Cabeza de toro. 6,48 g. MBC-. Est , F 2216 Calagurris (Calahorra). Tiberio. As. (FAB. 429) (ACIP. 3128a). Anv.: TI. AVGVS. DIV(I A)VGVSTI F. IMP. CAESAR. Su cabeza laureada. Rev.: L. FVL. SPARSO. L. SATVRNIN(O) II VIR. M. C. I. Toro parado. 12,18 g. MBC. Est , F 2217 Carmo (Carmona). Sextante. (FAB. 472) (ACIP. 2385). Anv.: Cabeza imberbe galeada. Rev.: Espiga, a izquierda. 3,87 g. Pátina verde. MBC. Est , F 2218 Divisores inciertos. Hemióbolo. (FAB. 562) (ACIP. 529 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.: Creciente. 0,36 g. Leve doblez en borde. MBC+. Est , 2219 Divisores inciertos. Hemióbolo. (FAB. 563) (ACIP. 529). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.: Creciente con punto. 0,35 g. MBC. Est , F 2220 Divisores inciertos. Tartemorion. (FAB. 565) (ACIP. 530). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.: Creciente y delfín. 0,17 g. Escasa. MBC. Est , F 2221 Divisores inciertos. Tartemorion. (FAB. 565) (ACIP. 530). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.: Creciente con delfín. 0,16 g. Rara. MBC+. Est , F 2222 Carteia (San Roque). Cuadrante. (FAB. 680) (ACIP. 2599). Anv.: Cabeza de Neptuno, detrás tridente, delante (IIII) VIR. TER. Rev.: Delfín, encima (CARTEIA), debajo C. MINI. Q. F. 3,60 g. Pátina verde. MBC+/MBC. Est , 2223 Castele (Linares). As. (FAB. 702) (ACIP. 2136). Anv.: Cabeza imberbe diademada, delante creciente. Rev.: Esfinge, delante estrella, debajo ( ). 13,24 g. Pátina verde. MBC. Est , F 2224 Castele (Linares). As. (FAB. 747) (ACIP. 2174). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante L. QVL. F., detrás Q. ISC. F. Rev.: Rapto de Europa, debajo M. C. F. 14,09 g. Pátina verde. MBC. Est , F 2225 Caudillos Galos. As. (FAB. falta) (ACIP. 2689). Anv.: Cabeza imberbe, detrás clava. Rev.: León saltando, debajo ( ) ( ). 9,61 g. Escasa. MBC/MBC-. Est , Diciembre

21 F 2226 Celse (Velilla de Ebro). As. (FAB. 771) (ACIP. 1482). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo ( ). 19,60 g. MBC. Est , F 2227 Celsa (Velilla de Ebro). Octavio Augusto. As. (FAB. 807) (ACIP. 3161m). Anv.: AVGVSTVS C. V. I. CELSA. Su cabeza desnuda, todo en láurea. Rev.: L. COR. TERR. M. IVN. HISP. II VIR. Toro parado. 20,50 g. MBC-. Est , F 2228 Contebacom (Botorrita). Cuadrante. (FAB. 866) (ACIP. 1598, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Caballo saltando, encima ( ), debajo. 1,96 g. Rara. MBC. Est , F 2229 Damaniu (en Aragón). As. (FAB. 890) (ACIP. 1614). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 9 g. MBC. Est , 2230 Ibsim (Eivissa). 1/4 de calco. (FAB. 903) (ACIP. 698). Anv.: Bes desnudo con dos serpientes. Rev.: Toro marchando a izquierda. 3,29 g. MBC. Est , Ex Áureo 16/05/1995, nº 79. F 2231 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1118) (ACIP. 193). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante fuera de cospel, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo delfín y leyenda fuera de cospel. 4,69 g. MBC+. Est , 2232 Unticescen (Sant Martí d Empúries). As. (FAB. 1210) (ACIP. 1007). Anv.: Cabeza de Palas, delante. Rev.: Pegaso crisaor, encima láurea, debajo. 20,80 g. Grietas. (MBC-/MBC). Est , 2233 Unticescen (Sant Martí d Empúries). Semis. (FAB. 1218) (ACIP. 994). Anv.: Cabeza de Palas. Rev.: Toro embistiendo, debajo. 9,15 g. Pátina verde. MBC-. Est , F 2234 Unticescen (Sant Martí d Empúries). Semis. (FAB. falta) (ACIP. 1053). Anv.: Cabeza de Palas. Rev.: Toro embistiendo, encima, debajo ( ). 4,03 g. Rara. MBC-. Est , 2235 Unticescen (Sant Martí d Empúries). Cuadrante. (FAB. 1231) (ACIP. 1014). Anv.: Cabeza de Palas, delante leyenda apenas legible. Rev.: León saltando, debajo ( -). 6,85 g. BC+. Est , F 2236 Unticescen (Sant Martí d Empúries). Cuadrante. (FAB. 1232) (ACIP. 1040). Anv.: Cabeza de Palas, delante leyenda fuera de cospel. Rev.: León saltando, encima, debajo ( ). 4,22 g. Rara. MBC-. Est , 2237 Emporiae (Sant Martí d Empúries). Sextante. (FAB. falta) (ACIP sim). Anv.: Cabeza de Palas. Rev.: Pegaso, debajo IMP. 1,36 g. MBC. Est , F 2238 Icalcunscen (Iniesta). Denario. (FAB. 1402) (ACIP. 2084). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con rodela y clámide a izquierda, conduciendo un segundo caballo; debajo ( ) ( ). 3,72 g. Acuñación floja en parte. Limpiada. (MBC). Est , 155 Diciembre 2015

22 2239 Ilduro (Cabrera de Mar). As. (FAB. 1438) (ACIP. 1348). Anv.: Cabeza imberbe laureada, detrás oreja. Rev.: Jinete con lanza y clámide, debajo. 11,90 g. BC+. Est , F 2240 Ilduro (Cabrera de Mar). As. (FAB. 1438) (ACIP. 1348). Anv.: Cabeza imberbe laureada, detrás oreja. Rev.: Jinete con lanza y clámide, debajo. 14,23 g. MBC-. Est , 2241 Iltircescen (en el Solsonès). As. (FAB. 1448) (ACIP. 1388). Anv.: Cabeza imberbe, detrás palma. Rev.: Jinete con palma, debajo. 13,46 g. MBC-/BC+. Est , 2242 Iltircescen (en el Solsonès). As. (FAB. 1448) (ACIP. 1398). Anv.: Cabeza imberbe, detrás palma. Rev.: Jinete con palma, debajo. 8,97 g. Pátina verde. MBC-. Est , 2243 Iltircescen (en el Solsonès). Semis. (FAB. 1450) (ACIP. 1392). Anv.: Cabeza imberbe, detrás palma. Rev.: Caballo saltando, debajo ( ). 3,24 g. Incisión en canto. BC+. Est , F 2244 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1465) (ACIP. 1249). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo (las dos últimas letras poco visibles). 19,49 g. Pátina negra. MBC+. Est , 2245 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1465) (ACIP. 1256). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 11,65 g. Pátina verde. MBC. Est , F 2246 Iltirta (Lleida). Cuadrante. (FAB. 1468) (ACIP. 1258). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima estrella fuera de cospel, debajo. 3,44 g. Reverso algo descentrado. MBC. Est , 2247 Iltirta (Lleida). Cuadrante. (FAB. 1468) (ACIP. 1263). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima estrella, debajo. 3,47 g. BC+. Est , F 2248 Iltirta (Lleida). Cuadrante. (FAB. 1473) (ACIP. 1268). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima, debajo ( ). 1,92 g. Muy escasa. BC. Est , 2249 Ilerda (Lleida). Octavio Augusto. As. (FAB. 1488) (ACIP. 3199). Anv.: (IMP. AVG)VST. DIV(I F). Su cabeza desnuda. Rev.: ILERDA. Loba. 7,67 g. Acuñación floja en parte. Pátina verde. MBC-. Est , F 2250 Irippo (hacia Sevilla). As. (FAB. 1581) (ACIP. 2630). Anv.: Cabeza imberbe, delante IRIPPO. Rev.: Mujer sentada a izquierda con piña y cornucopia. 7,69 g. MBC+. Est , F 2251 Iulia Traducta (Algeciras). Octavio Augusto. Semis. (FAB var) (ACIP var). Anv.: L. CAES. F. Cabeza desnuda de Lucio César. Rev.: Espiga a izquierda, encima IVL., debajo TRAD. 4,24 g. Pátina verde. Rara. MBC-. Est , F 2252 Lagine (Fuentes de Ebro). As. (FAB. 1655) (ACIP. 1505). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 12,93 g. MBC/MBC+. Est , Diciembre

23 F 2253 Lauro (Llerona). Semis. (FAB. 1688) (ACIP. 1365). Anv.: Cabeza imberbe, detrás caduceo. Rev.: Caballo saltando, debajo. 5,68 g. Realzada a buril. Rara. (MBC). Est , 2254 Malaca (Málaga). Cuadrante. (FAB. 1744) (ACIP. 798). Anv.: Cabeza de Vulcano, detrás ( ). Rev.: Estrella de dieciséis rayos. 2,35 g. MBC-/MBC. Est , 2255 Obulco (Porcuna). As. (FAB. 1807) (ACIP. 2222). Anv.: Cabeza femenina, delante (O)BVLCO. Rev.: Arado y espiga a izquierda, entre ambos (L). AIMIL./M.IVNI/AID. 17,01 g. Pátina verde. MBC. Est , F 2256 Obulco (Porcuna). Semis. (FAB. 1843) (ACIP. 2247). Anv.: Cabeza femenina, delante OBVLCO. Rev.: Águila explayada. 4,25 g. Pátina verde. Rara. MBC+. Est , F 2257 Obulco (Porcuna). Semis. (FAB var) (ACIP. 2252). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Lira, a izquierda monograma. 2,94 g. Rara. MBC. Est , F 2258 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911) (ACIP. 1417). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo ( ). 3,66 g. MBC. Est , 2259 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911) (ACIP. 1417). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 4,06 g. MBC. Est , 2260 Bolscan (Huesca). As. (FAB. 1918) (ACIP. 1419). Anv.: Cabeza barbada, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza, encima estrella, debajo. 10,65 g. Concreciones. MBC/MBC+. Est , F 2261 Osca (Huesca). Denario. (FAB. 1923) (ACIP. 1427) (Craw. 532/1). Anv.: OSCA. Cabeza barbada. Rev.: (D)OM. COS. ITER. IMP. Símpulo, aspérgilo, ségur y ápex. 3,18 g. Contramarca en anverso. Oxidaciones limpiadas. Rara. BC-. Est , 2262 Osca (Huesca). Denario forrado. (FAB. 1923) (ACIP. 1427) (Craw. 532/1). Anv.: OSCA. Cabeza barbada. Rev.: (D)OM. COS. ITER. IMP. Símpulo, aspérgilo, ségur y ápex. 3,47 g. Perforación. Rara. (MBC-). Est , F 2263 Osca (Huesca). Octavio Augusto. Semis. (FAB. 1932) (ACIP. 3214). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Su cabeza laureada. Rev.: COMPOSTO ET MARVLLO II VIR alrededor de OSCA. 7,63 g. Campos repasados. Escasa. (MBC+). Est , 2264 Corduba (Córdoba). Cuadrante. (FAB. 1984) (ACIP. 2484). Anv.: Cabeza de Venus, detrás, delante CN. IV(LI. L. F. Q). Rev.: Cupido en pie a izquierda, sosteniendo antorcha y cornucopia; delante, detrás CORDVBA. 5,12 g. Pátina verde. MBC-/MBC. Est , 2265 Corduba (Córdoba). Cuadrante. (FAB. 1984) (ACIP. 2484). Anv.: Cabeza de Venus, detrás, delatne leyenda fuera de cospel. Rev.: Cupido en pie a izquierda, sosteniendo antorcha y cornucopia; delante, detrás CORDVBA. 6,69 g. Pátina verde. MBC-/MBC. Est , F 2266 Ruscino (Rosselló). Sextante. (FAB. falta) (ACIP. 2724). Anv.: Delfín a izquierda, debajo ; todo en gráfila radiada. Rev.: Caduceo? a izquierda, debajo monograma. 1,78 g. Pátina verde. Muy rara. MBC. Est , 2267 Ruscino (Rosselló). Sextante. (FAB. falta) (ACIP. 2724). Anv.: Delfín a izquierda, debajo ; todo en gráfila radiada. Rev.: Caduceo? a izquierda, debajo monograma. 3,72 g. Pátina verde. Muy rara. MBC. Est , F 2268 Saiti (Xàtiva). As. (FAB. 2100) (ACIP. 2031). Anv.: Cabeza imberbe diademada, detrás palma. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 12,92 g. MBC. Est , 2269 Secaisa (Segeda). As. (FAB. 2135) (ACIP. 1560). Anv.: Cabeza imberbe entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza asomando dos pies; debajo. 8,54 g. MBC-. Est , 157 Diciembre 2015

24 F 2270 Secaisa (Segeda). Semis. (FAB. 2147) (ACIP. 1545). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín y. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo. 5,41 g. MBC. Est , 2271 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2172) (ACIP. 1873). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, debajo. Rev.: Jinete con lanza, asomando dos pies; debajo. 3,65 g. Oxidaciones limpiadas. (MBC). Est , 2272 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2172) (ACIP. 1873). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, debajo M. Rev.: Jinete con lanza, asomando dos pies; debajo. 3,66 g. Oxidaciones limpiadas. (MBC). Est , F 2273 Segobriga (Saelices). As. (FAB. 2181) (ACIP. 1842). Anv.: Cabeza imberbe, detrás palma, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo (S)ECOBRIS. 6,89 g. MBC. Est , F 2274 Segobriga (Saelices). Tiberio. As. (FAB. 2186) (ACIP. 3244). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVST. IMP. VIII. Su cabeza desnuda. Rev.: SEGO/BRIGA, en corona de roble. 14,31 g. Pátina verde. MBC. Est , F 2275 Seteiscen (Sástago). As. (FAB. 2207) (ACIP. 1462). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 10,37 g. MBC. Est , F 2276 Seteis (Sástago). Semis. (FAB. 2216) (ACIP. 1460). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, delante dos delfines. Rev.: Caballo saltando, debajo. 9,91 g. Escasa. MBC. Est , F 2277 Sexi (Almuñécar). Semis. (FAB. 2241) (ACIP. 825). Anv.: Cabeza imberbe galeada. Rev.: Atún, encima, debajo. 5,25 g. Pátina verde. Escasa. MBC. Est , F 2278 Sexi (Almuñécar). Semis. (FAB. 2242) (ACIP. 826). Anv.: Cabeza imberbe galeada. Rev.: Atún, encima, debajo. 4,48 g. Pátina verde. Escasa. MBC-. Est , F 2279 Cese (Tarragona). As. (FAB. 2274) (ACIP. 1127). Anv.: Cabeza imberbe, detrás palma. Rev.: Jinete con palma, debajo. 12,55 g. MBC. Est , 2280 Cese (Tarragona). As. (FAB. 2284) (ACIP. 1146). Anv.: Cabeza imberbe, detrás punta de lanza. Rev.: Jinete con palma, debajo. 10,55 g. Pátina verde. MBC-. Est , F 2281 Cese (Tarragona). Semis. (FAB. 2300) (ACIP. 1117). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Caballo saltando, debajo. 8,72 g. MBC/MBC-. Est , 2282 Cese (Tarragona). Cuadrante. (FAB. 2327) (ACIP. 1119). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Prótome de pegaso, encima, debajo ( ). 3,21 g. Oxidaciones. (BC). Est , Diciembre

25 2283 Cese (Tarragona). Cuadrante. (FAB. 2327) (ACIP. 1119). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Prótome de pegaso, encima, debajo. 2,90 g. Defecto de cospel. BC+. Est , F 2284 Cese (Tarragona). Cuadrante. (FAB. 2330) (ACIP. 1133). Anv.: Cabeza imberbe, detrás caduceo. Rev.: Prótome de pegaso, encima ( ), debajo. 3,48 g. MBC. Est , F 2285 Tercacom (Tierga). As. (FAB. 2387) (ACIP. 1520). Anv.: Cabeza imberbe entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 8,06 g. Escasa. MBC-. Est , F 2286 Turiasu (Tarazona). Denario. (FAB var) (ACIP. falta). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,69 g. En el peinado, línea de puntos en forma de diadema. Oxidaciones limpiadas. MBC. Est , 2287 Malaca? (Málaga). Plomo monetiforme. (CCP. falta). Anv.: Cabeza de Vulcano, detrás. Rev.: Figura indeterminada. 3,38 g. MBC/BC. Est , MONEDAS DE AL ANDALUS CALIFATO OMEYA DE DAMASCO 2288 AH 85. Abd al-malik. Waset. Dirhem. (Lavoix 211) (S.Album 126). 2,84 g. MBC. Est , F 2289 AH 85. Abd al-malik. Waset. Dirhem. (Lavoix 211) (S.Album 126). 2,77 g. EBC-. Est , 2290 AH 86. Abd al-malik. Waset. Dirhem. (Lavoix 193) (S.Album 126). 2,79 g. MBC. Est , 2291 AH 86. Abd al-malik. Waset. Dirhem. (Lavoix 193) (S.Album 126). 2,78 g. Borde levemente faltado. MBC+. Est , 2292 AH 86. Abd al-malik. Waset. Dirhem. (Lavoix 193) (S.Album 126). 2,82 g. EBC-/MBC. Est , 2293 AH 87. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Fecha que falta en Lavoix) (S.Album 128). 2,81 g. MBC+. Est , 2294 AH 87. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Fecha que falta en Lavoix) (S.Album 128). 2,85 g. Pequeño graffito en anverso. (EBC). Est , 2295 AH 87. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Fecha que falta en Lavoix) (S.Album 128). 2,86 g. EBC-. Est , 2296 AH 88. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 344) (S.Album 128). 2,82 g. Fecha escasa para esta ceca. MBC+/MBC. Est , 2297 AH 89. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 345) (S.Album 128). 2,76 g. MBC+. Est , 2298 AH 89. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 345) (S.Album 128). 2,35 g. EBC-. Est , F 2299 AH 89. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 345) (S.Album 128). 2,85 g. EBC/EBC-. Est , 2300 AH 90. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 346) (S.Album 128). 2,83 g. MBC+. Est , 2301 AH 90. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 346) (S.Album 128). 2,88 g. EBC-. Est , F 2302 AH 91. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 347) (S.Album 128). 2,77 g. EBC. Est , 2303 AH 91. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 347) (S.Album 128). 2,89 g. EBC. Est , 159 Diciembre 2015

26 2304 AH 92. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 348) (S.Album 128). 2,83 g. EBC/EBC-. Est , 2305 AH 92. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 348) (S.Album 128). 2,82 g. Borde levemente faltado. (EBC). Est , 2306 AH 92. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 348) (S.Album 128). 2,96 g. EBC. Est , 2307 AH 93. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 350) (S.Album 128). 2,87 g. MBC+. Est , 2308 AH 93. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 350) (S.Album 128). 2,86 g. EBC-. Est , F 2309 AH 93. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 350) (S.Album 128). 2,81 g. EBC. Est , 2310 AH 94. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 351) (S.Album 128). 2,85 g. EBC. Est , 2311 AH 94. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 351) (S.Album 128). 2,85 g. EBC. Est , 2312 AH 95. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 352) (S.Album 128). 2,83 g. MBC+. Est , 2313 AH 95. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 352) (S.Album 128). 2,83 g. EBC-. Est , F 2314 AH 95. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 352) (S.Album 128). 2,88 g. EBC. Est , 2315 AH 96. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 354) (S.Album 128). 2,86 g. MBC+. Est , 2316 AH 96. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 354) (S.Album 128). 2,84 g. EBC-. Est , F 2317 AH 96. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 354) (S.Album 128). 2,88 g. EBC. Est , 2318 AH 97. Sulaiman. Waset. Dirhem. (Lavoix 399) (S.Album 131). 2,76 g. EBC-. Est , 2319 AH 97. Sulaiman. Waset. Dirhem. (Lavoix 399) (S.Album 131). 2,88 g. EBC. Est , 2320 AH 97. Sulaiman. Waset. Dirhem. (Lavoix 399) (S.Album 131). 2,83 g. EBC. Est , F 2321 AH 98. Sulaiman. Waset. Dirhem. (Lavoix 401) (S.Album 131). 2,90 g. Fecha rara para esta ceca. EBC-. Est , 2322 AH 99. Sulaiman. Waset. Dirhem. (Lavoix 402) (S.Album 131). 2,87 g. EBC. Est , 2323 AH 99. Sulaiman. Waset. Dirhem. (Lavoix 402) (S.Album 131). 2,80 g. EBC. Est , F 2324 AH 99. Sulaiman. Waset. Dirhem. (Lavoix 402) (S.Album 131). 2,86 g. EBC. Est , 2325 AH 103. Yazid II. Waset. Dirhem. (Lavoix 444) (S.Album 135). 2,72 g. Oxidación limpiada en anverso, pero bien legible. (MBC). Est , 2326 AH 103. Yazid II. Waset. Dirhem. (Lavoix 444) (S.Album 135). 2,66 g. Perforación. (EBC). Est , 2327 AH 104. Yazid II. Waset. Dirhem. (Lavoix 445) (S.Album 135). 2,87 g. MBC+. Est , 2328 AH 104. Yazid II. Waset. Dirhem. (Lavoix 445) (S.Album 135). 2,89 g. EBC-. Est , 2329 AH 104. Yazid II. Waset. Dirhem. (Lavoix 445) (S.Album 135). 2,88 g. EBC. Est , 2330 AH 106. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 504) (S.Album 137). 2,69 g. Oxidación limpiada en reverso. EBC/MBC. Est , 2331 AH 106. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 504) (S.Album 137). 2,90 g. EBC-. Est , 2332 AH 106. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 504) (S.Album 137). 2,86 g. EBC. Est , 2333 AH 107. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 505) (S.Album 137). 2,84 g. MBC+. Est , F 2334 AH 107. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 505) (S.Album 137). 2,89 g. EBC. Est , Diciembre

27 2335 AH 108. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 506) (S.Album 137). 2,85 g. Pequeña oxidación limpiada. MBC+. Est , 2336 AH 109. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 507) (S.Album 137). 2,87 g. MBC. Est , 2337 AH 109. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 507) (S.Album 137). 2,80 g. MBC+. Est , 2338 AH 110. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 508) (S.Album 137). 2,90 g. MBC+. Est , 2339 AH 110. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 508) (S.Album 137). 2,79 g. EBC-. Est , 2340 AH 111. Hisham. Waset. Dirhem. (Fecha que falta en Lavoix) (S.Album 137). 2,85 g. EBC-. Est , 2341 AH 112. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 510) (S.Album 137). 2,81 g. MBC+. Est , 2342 AH 112. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 510) (S.Album 137). 2,84 g. EBC-. Est , 2343 AH 113. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 512) (S.Album 137). 2,86 g. MBC+. Est , 2344 AH 113. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 512) (S.Album 137). 2,91 g. EBC-. Est , 2345 AH 114. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 513) (S.Album 137). 2,87 g. EBC-. Est , 2346 AH 115. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 514) (S.Album 137). 2,86 g. MBC+. Est , F 2347 AH 115. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 514) (S.Album 137). 2,89 g. EBC. Est , 2348 AH 116. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 515) (S.Album 137). 2,84 g. EBC. Est , 2349 AH 117. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 516) (S.Album 137). 2,92 g. EBC-. Est , 2350 AH 117. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 516) (S.Album 137). 2,50 g. EBC. Est , 2351 AH 118. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 517) (S.Album 137). 2,80 g. MBC. Est , 2352 AH 119. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 519) (S.Album 137). 2,84 g. MBC+. Est , 2353 AH 120. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 520) (S.Album 137). 2,86 g. MBC+. Est , 2354 AH 120. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 520) (S.Album 137). 2,92 g. Brillo original. EBC. Est , 2355 AH 121. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 522) (S.Album 137). 2,91 g. EBC-. Est , 2356 AH 121. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 522) (S.Album 137). 2,90 g. EBC/EBC-. Est , 2357 AH 122. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 524) (S.Album 137). 2,90 g. MBC. Est , 2358 AH 122. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 524) (S.Album 137). 2,54 g. MBC+. Est , TAIFA DE ZARAGOZA F 2359 AH 473. Ahmed I al-moqtadir. Sarqusta. Dirhem. (V. 1211) (Prieto 268n). Anv.: arriba, seis puntos alrededor. 5,19 g. Ceca parcialmente legible, fecha completa. Rara. MBC-/MBC. Est , 2360 Ahmed I al-moqtadir. Sarqusta. Dirhem. (V a 1214). Anv.: arriba, seis puntos alrededor. 3,67 g. Ceca clara, pero fecha no visible. Rara. (MBC-). Est , ALMOHADES F 2361 A nombre del Mahdí. Fez. Dirhem. (V. 2107) (Hazard 1096). 1,09 g. MBC+. Est , MERINÍES DE MARRUECOS 2362 A nombre del Corán. (S. Album 530) (Hazard 1146). Lote de 5 dirhems anónimos, sin nombre de ceca. Caligrafía variada. BC+/MBC-. Est , 161 Diciembre 2015

28 MONEDAS MEDIEVALES COMTAT D'URGELL F 2363 Ermengol X ( ). Agramunt. Diner. (Cru.V.S. 128) (Cru.C.G. 1945). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. ERME G VDVS. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. C OMES VRGELLI. 0,70 g. MBC-. Est , F 2364 Teresa d Entença ( ). Balaguer. Pugesa. (Cru.V.S. 131) (Cru.C.G. 1948). Anv.: Escudo redondeado con campo ajedrezado. TE C OM. 0,25 g. T gótica. Escasa. MBC+. Est , F 2365 Balaguer. Pugesa. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G var). Anv.: Escudo apuntado con campo ajedrezado. +TE++RC++OM. 0,21 g. T latina. Rara. MBC-. Est , 2366 Balaguer. Pugesa. (Cru.V.S. 133) (Cru.C.G. 1950). Anv.: Escudo estrecho y apuntado con campo ajedrezado. TE RC OM. 0,39 g. T latina. MBC+. Est , VESCOMTAT DE NARBONA F 2367 Berenguer ( ). Narbona. Diner. (Cru.V.S. 157) (Cru.Occitània 40) (Cru.C.G. 2022). Anv.: Cuatro roeles en el campo. N RBON C. Rev.: Cruz. BERING RI. 1,18 g. Rara. MBC+. Est , SENYORIA DE MONTPELLER 2368 Narbona. Diner melgorès. (Cru.V.S. 163) (Cru.Occitània 58) (Cru.C.G. 2112). Anv.: Palo entre mitras y punto en campo. NARBONA. Rev.: Cuatro roeles. RAIMVNO. 0,96 g. Leyendas degeneradas. MBC. Est , 2369 Narbona. Òbol melgorès. (Cru.V.S. 164) (Cru.Occitània 59) (Cru.C.G. 2113). Anv.: Palo entre mitras y punto en campo. NARBONA. Rev.: Cuatro roeles. RAIMVNO. 0,43 g. Leyendas degeneradas. MBC-. Est , CORONA CATALANO-ARAGONESA F 2370 Alfons I ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 296) (Cru.C.G. 2100). Anv.: Cruz sobre palo entre anillos. BARQINO. Rev.: Cruz. -CI-VI-RE- X. 0,81 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , F 2371 Aragón. Óbolo jaqués. (Cru.V.S. 299) (Cru.C.G. 2107). Anv.: Busto a izquierda. ANFOS REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 0,29 g. Cospel ligeramente faltado. (MBC). Est , 2372 Pere I ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 300) (Cru.C.G. 2109). Anv.: Cruz con botón central. B RQINON. Rev.: Cruz con anillos en los espacios. -PE-TR -RE- X. 1,05 g. Oxidaciones. (MBC+). Est , 2373 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S. 301) (Cru.C.G. 2110). Anv.: Cruz con botón central. B RQINON. Rev.: Cruz con anillos en los espacios. -PE-TR -RE- X. 0,45 g. Oxidaciones. Escasa. (MBC). Est , 2374 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S. 302) (Cru.C.G. 2116). Anv.: Busto a izquierda. PETR REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 0,89 g. Ligera doblez. (MBC). Est , F 2375 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S. 302) (Cru.C.G. 2116). Anv.: Busto a izquierda. PETR REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 0,85 g. MBC+. Est , Diciembre

29 2376 Jaume I ( ). Barcelona. Diner de doblenc. (Cru.V.S. 304) (Cru.C.G. 2118). Anv.: Escudo con armas catalanas de dos palos. B RQINO. Rev.: Cruz. I COB REX. 0,84 g. BC+/MBC-. Est , 2377 Barcelona. Diner de doblenc. (Cru.V.S. 304) (Cru.C.G. 2118). Anv.: Escudo con armas catalanas de dos palos. B RQINO. Rev.: Cruz. I COB REX. 0,72 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , F 2378 Barcelona. Diner de doblenc. (Cru.V.S. 304) (Cru.C.G. 2118). Anv.: Escudo con armas catalanas de dos palos. B RQINO. Rev.: Cruz. I COB REX. 0,74 g. MBC+. Est , 2379 Barcelona. Diner de doblenc. (Cru.V.S. 304 var) (Cru.C.G var). Anv.: Escudo con armas catalanas de dos palos. B RQINO. Rev.: Cruz. I COB REX. 0,84 g. Sin en el comienzo de las leyendas. Variante escasa. MBC. Est , F 2380 Barcelona. Òbol de doblenc. (Cru.V.S. 305) (Cru.C.G. 2119). Anv.: Escudo con armas catalanas de dos palos. B RQINO. Rev.: Cruz. I COB REX. 0,40 g. Escasa. MBC. Est , 2381 Barcelona. Diner de doblenc. (Cru.V.S. 306) (Cru.C.G. 2118a). Anv.: Escudo con armas catalanas de tres palos. B RQINO. Rev.: Cruz. I COB REX. 0,87 g. Cospel ligeramente irregular. MBC-. Est , F 2382 València. Diner. (Cru.V.S. 314 var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto grande a izquierda. IACOBV REX. Rev.: Árbol. VA(LE)-NCIE. 0,59 g. Primera emisión. Cospel algo faltado. Rara. (BC+). Est , 2383 València. Diner. (Cru.V.S. 316) (Cru.C.G. 2129). Anv.: Busto a izquierda. IACOBV REX. Rev.: Árbol. VALE-NCIE. 0,89 g. Segunda emisión. MBC. Est , F 2384 València. Diner. (Cru.V.S. 316) (Cru.C.G. 2129). Anv.: Busto a izquierda. I COBV REX. Rev.: Árbol. VALE-NCIE. 0,95 g. Segunda emisión. Pequeña grieta en borde. Atractiva. EBC-. Est , 2385 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S. 318) (Cru.C.G. 2134). Anv.: Busto a izquierda. ARA-GON. Rev.: Cruz patriarcal. IACOBV REX. 0,83 g. Pequeño defecto de cospel. Buen ejemplar. MBC+. Est , F 2386 Aragón. Óbolo jaqués. (Cru.V.S. 319) (Cru.C.G. 2135). Anv.: Busto a izquierda. R -GON. Rev.: Cruz patriarcal. IACOBV REX. 0,33 g. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , F 2387 Jaume II ( ). Barcelona. Òbol. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2164a). Anv.: Busto a izquierda. B RQVINON. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -I -CO-B R-EX. 0,68 g. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , F 2388 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 342) (Cru.C.G. 2159). Anv.: Busto a izquierda. B RQVINON. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -I -CO-B R-EX. 1,10 g. Atractiva. MBC+. Est , 2389 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 344) (Cru.C.G. 2160). Anv.: Busto a izquierda. IACOBUS REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B A-QI-NO-NA. 1,01 g. MBC. Est , 2390 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 346) (Cru.C.G. 2161). Anv.: Busto a izquierda. I COBVS REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B -QI-NO-N. 0,96 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , 2391 Barcelona. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2161a). Anv.: Busto a izquierda. I COBVS REX. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -B A-QI-NO-NA. 0,82 g. A latina en anverso y góticas en reverso. MBC. Est , 2392 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 348) (Cru.C.G. 2162). Anv.: Busto a izquierda. I C(O)BVS REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B -QI-NO-N. 0,92 g. MBC-. Est , 163 Diciembre 2015

30 2393 Barcelona. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2162a). Anv.: Busto a izquierda. I COBVS R(E)X. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -B -QI-NO-N. 0,98 g. MBC-. Est , 2394 Sardenya (Bonaire). Alfonsí menut. (Cru.V.S. 363) (Cru.C.G 2180). Anv.: Armas catalanas en escudo almendrado. I COBVS (R G)ON. Rev.: Cruz con rosas de seis pétalos en los espacios. (ET) S RDINIE REX. 0,42 g. Cospel faltado y grieta. Rara. (MBC-). Est , F 2395 Pere III ( ). Barcelona. Croat. Falsa de época en cobre, con el plateado casi íntegro. 2,61 g. Rarísima. MBC+. Est , Ex Colección Crusafont nº Barcelona. Òbol. (Cru.V.S var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. PETRV RE(X). Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B -QI-NO-N. 0,51 g. MBC-. Est , 2397 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S. 463) (Cru.C.G. 2276). Anv.: Busto a izquierda. ARA-GON. Rev.: Cruz patriarcal. PETRUS DI GRA REX. 0,68 g. MBC-/MBC. Est , 2398 Martí I ( ). Ponderal de florí. (Cru.Pesals 80). 3,20 g. BC+. Est , F 2399 Mallorca. Mig florí. (Inédita). Marcas: losanje partido en aspa - venera. Falsa de época en cobre dorado. 1,13 g. Muy rara. BC+. Est , Ex Colección Crusafont nº 328. F 2400 València. Florí. (Cru.V.S. 504) (Cru.C.G. 2298). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX MR. 3,46 g. Marcas: corona y losanje partido en aspa a los pies del santo. Sirvió como joya. (MBC). Est , 2401 Maria de Sicília ( ). Sicília. Diner. (Cru.V.S. 722) (Cru.C.G var). Anv.: Armas catalano-sicilianas. MARIA D(...)CI. Rev.: Cruz trifoliada; A/ / /B en sus espacios. R(EG)I(N)A SECI(...). 0,62 g. MBC-. Est , 2402 Maria y Martí el Jove de Sicília ( ). Sicília. Diner. (Cru.V.S. 729) (Cru.C.G. 2667). Anv.: Corona. Rev.: M gótica. (...)RIA-DEI(...). 0,60 g. Escasa. MBC-. Est , F 2403 Sicília. Diner. (Cru.V.S. 734 var) (Cru.C.G. 2669e var). Anv.: Armas catalano-sicilianas. Rev.: Cruz con C en 1er cuartel, P en 4º y coronas en 2º y 3º. 0,53 g. Rara. MBC-. Est , 2404 Alfons IV ( ). Barcelona. Croat. Anv.: Busto con cabello al viento. Falsa de época en cobre. Cospel faltado y grieta que atraviesa la moneda. 1,51 g. Muy rara. (MBC-). Est , Ex Colección Crusafont nº 469. F 2405 Barcelona. 1/2 croat. Falsa de época en cobre. 1,45 g. Muy rara. MBC. Est , Ex Colección Crusafont nº 472. F 2406 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2868k). Anv.: ALFONS9 DI GRA REX ARAG. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -COMS-BARCh -NONA-ROCIL. 2,61 g. BC/BC+. Est , 2407 Perpinyà. Òbol. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 2878a var). Anv.: Busto a izquierda. ALFONS9 R. Rev.: Árbol. COMS-ROCI. 0,51 g. MBC. Est , 2408 Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 856) (Cru.C.G. 2897). Anv.: Busto de frente entre escuditos catalanes. ALFO(...)EI GRA(...). Rev.: Cruz latina. ARAGONUM-ET (...). 1,38 g. MBC-. Est , Diciembre

31 2409 Menorca. Diner. (Cru.V.S. 858) (Cru.C.G. 3781). Anv.: Busto a izquierda. ALFONSUS (REX). Rev.: Armas catalanas en rombo. MINORICHARUM. 0,85 g. BC+/MBC-. Est , F 2410 Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 869) (Cru.C.G. 2916). Anv.: Águila. ALFONSU D GRA REX S(ICIL)IE. Rev.: Armas catalanas entre C-C ( crecientes?). AC AThEN(AR N)EOPA DU. 3,10 g. Precioso color. Escasa. MBC+. Est , Ex Colección Crusafont, nº Sardenya. Diner. (Cru.V.S. 878) (Cru.C.G. 2923). Anv.: Busto a izquierda. A(LF)ONSUS (...)RACI. Rev.: Cruz con S en 1er cuartel, A en 4º y roel en 2º y 3º. -ARA-GONU- E(SA)-RDIN. 0,73 g. BC+. Est , 2412 Sardenya. Diner. 0,81 g. Falsa de época. (MBC-). Est , 2413 Joan II ( ). Girona. Diner rocabertí. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 2988c var). Anv.: Busto a izquierda. IOANNES (D)EI GRA REX. Rev.: Árbol. (CIV)ITAS- GERUNDE. 0,96 g. MBC-. Est , 2414 Perpinyà. Diner. (Cru.V.S. 952) (Cru.C.G. 2991). Anv.: Busto a izquierda. IOAN(NES) REX. Rev.: Árbol. COMES-ROCILI. 0,78 g. BC+/MBC-. Est , 2415 Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 956) (Cru.C.G. 2996). Anv.: Busto de frente entre escuditos catalanes. Rev.: Cruz latina. 0,79 g. Leyendas parcialmente visibles. Escasa. BC. Est , F 2416 Ferran II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 1139) (Cru.C.G. 3068c). Anv.: FERDINADUS D G RE. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TAS B-ARCh -NONA. 3,15 g. MBC. Est , F 2417 Barcelona. Croat. Anv.: Busto adulto. 4,30 g. Falsa de época en cobre. Muy rara. MBC. Est , Ex Colección Crusafont, nº 612. F 2418 Barcelona. Quart de croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 3080). Anv.: Busto a izquierda, B detrás. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -(BA)R-Ch -NO-N(A). 0,76 g. MBC-. Est , 2419 Barcelona. Dobler. (Cru.V.S. 1157) (Cru.C.G. 3083). Anv.: Busto a izquierda. FERDINAN. Rev.: Armas de Barcelona en rombo. BARCANON(A). 0,54 g. Cospel ligeramente faltado. Rara. BC+. Est , 2420 Barcelona. Dobler. 0,84 g. Falsa de época en cobre, restos de plateado. Rara. MBC+. Est , Ex Colección Crusafont, nº Barcelona. Diner. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 3085b). Anv.: Busto a izquierda. FERDINAD9 R. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -BA-QI-NO-NA. 0,75 g. MBC-. Est , F 2422 Sicilia. Tari. (Cru.V.S. 1245) (Cru.C.G var. leyenda) (Varesi 244/9). Anv.: Armas cuarteladas de Castilla-León y Catalunya-Sicilia. FERDINANDVS D G R C S. Rev.: Águila. debajo: I-N. FERDINANDVS D G (R S)ICILIE A(R). 3,45 g. Doble acuñación. Levemente alabeada. Escasa. MBC-. Est , MONEDES LOCALS F 2423 Lleida. Pugesa. (Cru.L. 1736) (Cru.C.G. 3749). 2,38 g. MBC. Est , 165 Diciembre 2015

32 2424 Lleida. Mitja pugesa. (Cru.L. 1764) (Cru.C.G. 3772a). 1,15 g. Pequeña cavidad. Escasa. MBC-. Est , 2425 Lleida. Mitja pugesa. (Cru.L a 1766) (Cru.C.G y 3772a). Lote de 3 monedas. MBC-/MBC. Est , 2426 Lleida. Pugesa. (Cru.L. 1760) (Cru.C.G. 3768). 3,30 g. Escasa. MBC-. Est , 2427 Lleida. Pugesa. (Cru.L. 1763) (Cru.C.G. 3771). 2,75 g. MBC. Est , 2428 Lleida. Pellofa. (Cru.L. 1781). 0,49 g. Latón. Valor: 1 sou. Mínima grieta. (EBC-). Est , 2429 Moneda local. Lote de 3 trozos de senyals incusas (Cubells, Graus y Prades). (BC). Est Sabadell. Pellofa. (Cru.L. 2063). 0,33 g. Latón. SABAE DE. MBC. Est , 2431 Tarragona. Senyal. (Cru.L ) (Cru.C.G. 3865). 6,71 g. Escasa. BC+. Est , 2432 Tarragona. Senyal. (Cru.L ) (Cru.C.G. 3866). 4,12 g. MBC-/MBC. Est , 2433 Tarragona. Senyal. (Cru.L. 2150) (Cru.C.G. 3866). 6,40 g. MBC/MBC-. Est , 2434 Vic. Diner. (Cru.L. 2238) (Cru.C.G. 3898c var). 0,64 g. Anverso acuñado sobre reverso y viceversa antes de la contramarca águila. Escasa. MBC-. Est , LIBRE REINOS DE CASTILLA Y LEÓN F 2435 Alfonso VIII ( ). Calahorra?. Dinero. (AB. 196). Anv.: Busto a izquierda. NFVS REX. Rev.: Castillo con -C. C - TE-L. 0,81 g. MBC. Est , F 2436 Segovia. Dinero. (AB. falta). Anv.: Busto a izquierda. ANFVS REX. Rev.: Castillo con S-. C -STE-L. 0,71 g. Rara. MBC-. Est , 2437 Alfonso X ( ). Sin marca de ceca. Dinero de las 6 líneas. (AB. 227). Anv.: L(F)/ONSV(S)/REX C S/TELLE (E)/T LEGIO/(N)IS. Rev.: Castillos y leones cuartelados. 0,66 g. Ligera doble acuñación parcial en reverso. MBC. Est , F 2438 Coruña. Dinero de las 6 líneas. (AB. 230). Anv.: LF/(O)NSVS/(R)EX C S/TELLE E/(T) LEGIO/(NI)S. Rev.: Castillos y leones cuartelados; venera en 1er cuartel. 0,64 g. MBC+. Est , 2439 Coruña. Dinero de las 6 líneas. (AB. 230 var). Anv.: LF/ONSVS/REX C S/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados; venera en 1er cuartel y roel en 2º y 4º. 0,58 g. MBC-. Est , 2440 Coruña. Dinero de las 6 líneas. (AB ). Anv.: (LF)/ONSV(S)/REX C S/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados; venera en 1er cuartel y en 4º. 0,67 g. MBC-. Est , 2441 Coruña. Dinero de las 6 líneas. (AB ). Anv.: L(F)/ONSVS/REX C S/TELLE E/T LEGIO/NI(S). Rev.: Castillos y leones cuartelados; venera en 1er cuartel y en 4º. 0,64 g. Manchitas. MBC-/MBC. Est , 2442 Marca: estrella. Dinero de las 6 líneas. (AB. 234). Anv.: LF/ONSVS/REX C S/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados; en 1er cuartel. 0,62 g. MBC-. Est , F 2443 Marca: cruz. Dinero de las 6 líneas. (AB. 236). Anv.: LF/ONSVS/REX C S/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados; en 1er cuartel. 0,59 g. MBC+. Est , 2444 Marca: cruz. Dinero de las 6 líneas. (AB. 236 var). Anv.: L(F)/ONSV(S)/REX C (S/T)ELLE E/(T L)EGIO/(NI)S. Rev.: Castillos y leones cuartelados; en 1er cuartel y en 4º. 0,57 g. Cospel ligeramente faltado. Concreciones. MBC-. Est , 2445 Marca: creciente. Dinero de las 6 líneas. (AB. 238). Anv.: LF/ONSVS/(RE)X C S/TELLE E/(T) LEGIO/(NIS). Rev.: Castillos y leones cuartelados; en 1er cuartel. 0,59 g. MBC-. Est , 2446 Marca: creciente. Dinero de las 6 líneas. (AB. 238 var). Anv.: LF/ONSVS/REX C S/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados con punto central; en 1er cuartel. 0,83 g. MBC-. Est , Diciembre

33 2447 Marca: creciente. Dinero de las 6 líneas. (AB. 238 var). Anv.: LF/ONSVS/REX C S/ TEL LE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados; en 1er cuartel y en 4º. 0,65 g. MBC+. Est , F 2448 Marca: flor de lis. Dinero de las 6 líneas. (AB. 239). Anv.: (LF)/ONSVS/REX C S/TELLE E/T LEGIO/(NIS). Rev.: Castillos y leones cuartelados; en 1er cuartel. 0,61 g. MBC+. Est , 2449 Marca: punto. Dinero de las 6 líneas. (AB. 240 var). Anv.: ( )LF/ONSVS/REX C (S)/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados; en 1er, 2º y 4º cuartel. 0,78 g. MBC. Est , 2450 Marca de ceca: punto. Dinero de las 6 líneas. (AB ). Anv.: LF/ONSVS/REX C S/ TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados; en 1er y 2º cuartel. 0,69 g. MBC. Est , 2451 Marca: tres puntos. Dinero de las 6 líneas. (AB ). Anv.: LF/ONSVS/REX C S/ TELLE E/T LEGIO/ NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados; en 1er y 4º cuartel. 0,66 g. MBC. Est , 2452 Marca: flor. Dinero de las 6 líneas. (AB. 243). Anv.: LF/ONSVS REX C S/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados; en 1er y 4º cuartel. 0,80 g. MBC. Est , 2453 Marca: flor. Dinero de las 6 líneas. (AB. 243 var). Anv.: LF/ONSVS/REX C S/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados; en 1er cuartel y en 4º. 0,75 g. Cospel irregular. (MBC). Est , 2454 Marca: espada?. Dinero de las 6 líneas. (AB. 244 var?). Anv.: ( )LF/ONSVS/REX C S/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillo y leones cuartelados; espada? en 1er y 4º cuartel. 0,58 g. MBC-. Est , 2455 Marca: roel. Dinero de las 6 líneas. (AB. 245). Anv.: LF/ONSVS/REX C S/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados; roel en 1er y 4º cuartel. 0,54 g. Cospel ligeramente faltado. (MBC). Est , 2456 Marca: roel. Dinero de las 6 líneas. (AB. 245 var). Anv.: LF/ONSVS/REX C S/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados; roel en 4º cuartel. 0,71 g. MBC-. Est , F 2457 Marca: roel. Dinero de las 6 líneas. (AB ). Anv.: LF/ONSVS/(R)EX C S/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados; roel en los extremos de los ejes, uno no visible. 0,73 g. Rara. MBC. Est , 2458 León. Novén. (AB. 267). Anv.: Castillo, L debajo. MONET C STELLE. Rev.: León. ET LEGIONIS. 0,64 g. Cospel faltado. (MBC-). Est , F 2459 Sancho IV ( ). Burgos. Cornado. (AB. 296). Anv.: Busto a izquierda. S N-II REX. Rev.: Castillo con B-. C STEL-LE LE-GIONI. 0,74 g. Bella. EBC-. Est , F 2460 Coruña. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. S N-II REX. Rev.: Castillo con -venera. C STE-LE LEGION. 0,61 g. Escasa. MBC+. Est , 2461 Toledo. Cornado. (AB. 302). Anv.: Busto a izquierda. S NC-II REX. Rev.: Castillo con -, T en la puerta. C STEL-LE LE-GIONIS. 0,70 g. MBC+. Est , 2462 Alfonso XI ( ). Burgos. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. ALFO-NS REX. Rev.: Castillo con B-. CASTELE E LEGIONIS. 0,89 g. MBC+. Est , 2463 Coruña. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. LFONSVS REX. Rev.: Castillo, venera moderna debajo. C STELE LEGIONS. 0,73 g. MBC. Est , 2464 Coruña. Cornado. (AB. falta). Anv.: Busto a izquierda. LFONSVS REX. Rev.: Castillo con -venera, venera antigua debajo. C(AS)TELE LEGIONS. 0,76 g. MBC. Est , 2465 Juan II ( ). Sevilla. Blanca. (AB ). Anv.: Castillo, S debajo. IOhANES REX CASTEL. Rev.: León a izquierda. IOhANES REX LEGIO(NIS). 1,41 g. MBC-. Est , 2466 Enrique IV ( ). Sevilla. Real de busto. (AB. 685). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS QARTVS DEI GRACIA REXX. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET LEGIONIS. 3,15 g. Gráfila lobular en anverso y reverso. Pequeño defecto de cospel. (MBC-). Est , 167 Diciembre 2015

34 F 2467 Cuenca. Medio real. (AB. 697). Anv.: EN coronadas. ENRICVS C(...) REX CASTELLE. Rev.: Castillo, cuenco debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET LEG. 1,60 g. Gráfila hexalobular en anverso y reverso. Grieta. Rara. BC+. Est , F 2468 Sevilla. Medio real. (AB ). Anv.: EN coronadas entre. (E)NRICVS QARTVS (D)EI GRACI. Rev.: Castillo entre roeles, S debajo. ENRICVS R(EX) CASTELLE (...). 1,68 g. Orla circular en anverso y tetralobular en reverso. Escasa. MBC-. Est , F 2469 Burgos. Medio real de anagrama. (AB. 719). Anv.: hen coronadas. XPS VINCIT XPS REGNAT. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B encima. ENRICVS DEI GRA REX CAST. 1,47 g. Cospel ligeramente faltado. (MBC-). Est , 2470 Segovia. Medio real de anagrama. (AB. 725). Anv.: hen coronadas. XPS VINCIT XPS RE(...). Rev.: Castillos y leones cuartelados, acueducto debajo. ENRICVS DEI GRACIA. 1,59 g. Pequeña grieta. MBC-. Est , 2471 Sevilla. Cuartillo. (AB ). Anv.: Busto de frente entre ramas de granado. ENRICVS QA(RTVS) DEI GRAC. Rev.: Castillo, S debajo. (ENRICV)S DEI GRACIA REEX CAS. 3,82 g. Conserva parte del plateado original. MBC. Est , 2472 Burgos. Medio cuartillo. (AB. 773). Anv.: Busto de frente. ENRICVS QV(ART)VS DEI GR. Rev.: Castillo, B debajo. ENRICVS REX CASTELLE. 1,71 g. MBC-. Est , 2473 Sevilla. Maravedí. (AB. 806). Anv.: Castillo, S debajo. ENRICVS RE(X) CASTELLE. Rev.: León, granada debajo. (EN)RICVS CARTVS DEI GR. 1,99 g. BC+. Est , MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) 2474 Burgos. 1 blanca. (Cal. 537). Rev.: -. 1,24 g. MBC-. Est , 2475 Cuenca. 1 blanca. (Cal. 587). 1,15 g. Escasa. MBC-. Est , 2476 Cuenca. 1 blanca. (Cal. 588). Anv.: F, debajo C. Rev.: Y, debajo P. 0,77 g. BC+. Est , 2477 Segovia. 1 blanca. (Cal. 625). Anv.: F entre cinco. Rev.: Y entre y (A). 0,86 g. BC. Est , 2478 Sevilla. 1 blanca. (Cal. 653). Anv.: F entre S-S. Rev.: Y entre -. 0,95 g. BC+. Est , 2479 Sevilla. 1 blanca. (Cal. 653). Anv.: S-(S). Rev.: ( )-. 1,06 g. BC+. Est , 2480 Sevilla. 1 blanca. (Cal. 653). Anv.: S-S. Rev.: -. 0,92 g. BC+. Est , 2481 Toledo. 1 blanca. (Cal. 674). Anv.: F entre -. Rev.: Y entre -. 1,08 g. BC+. Est , 2482 Sevilla. 1 real. (Cal. 365). 3,05 g. MBC-. Est , F 2483 Sevilla. 2 reales. (Cal. 266). Anv.: Escudo entre S-II. Rev.:. 6,87 g. MBC-. Est , F 2484 Sevilla. 2 reales. (Cal. 266). Anv.: Escudo entre S-II. Rev.:. 6,76 g. Grieta. Limpiada. (MBC-). Est , Diciembre

35 CARLOS I ( ) 2485 s/d. Girona. 1 diner. (Cal. 57) (Cru.L. 1560). 0,40 g. Busto a izquierda. MBC. Est , 2486 s/d. Valencia. 1 diner. (Cal. tipo 63). Rev.: Árbol entre (M)?-S. 0,60 g. BC+. Est , 2487 s/d. Pamplona. 1 cornado. (Cal. tipo 56) (R.Ros pág. 266, var). Rev.: N con roeles encima y debajo. 0,83 g. MBC-. Est , 2488 s/d. Pamplona. 1 cornado. (Cal. tipo 56) (R.Ros pág. 266, 4.2.9). Rev.: N con roeles encima y debajo. 0,87 g. MBC-. Est , Tesorería incierta. Jetón. (D sim). Anv.: Busto del príncipe Felipe a izquierda. Rev.: Escudo, alrededor toisón. 4,43 g. MBC-. Est , Besançon. 1/2 blanco o 1/2 carlos. (Vti. falta) (Heiss sim). 0,65 g. Rayitas. BC+. Est , Ex Colección Rocaberti, Áureo 19/05/1992, nº 23. F Messina (Sicilia). IM. 1 tari. (Vti. 89) (MIR 276/3). Anv.: Busto a izquierda. 2,92 g. Escasa. MBC-/MBC. Est , F Augsburgo. 1 batzen. (Kr. MB32 var) (W.Schulten 62). Rev.: AVGVSTA VINDELICORVM. 3,55 g. Escasa. MBC. Est , F Isny. 1 batzen. (Kr. MB17) (W.Schulten 1383). 3,33 g. Fecha de dos dígitos. MBC. Est , Ex Colección Rocaberti, Áureo 19/05/1992, nº 115. F Carlos Wolfang, Luis XV y Martín. Öttingen. 1 batzen. (Kr. MB28) (W.Schulten 2600). Rev.: SANCTVS. 3,78 g. Sebastián mártir. Escasa. MBC-. Est , FELIPE II ( ) F 2495 s/d. Puigcerdà. 1 diner. Rev.: Como un diner de València. 0,84 g. Falsa de época en cobre. Muy rara. MBC/MBC-. Est , Ex Colección Crusafont, nº s/d. Vic. 1 diner. (Cal. 903) (Cru.L ) (Cru.C.G. 3899e, foto a). 0,50 g. Contramarca león. MBC. Est , 2497 s/d. Vic. 1 diner. (Cal. 903) (Cru.L ) (Cru.C.G. 3899e, foto a). 0,78 g. Contramarca león. MBC+. Est , 2498 s/d. Cuenca. 2 cuartos. (Cal. 806). Anv.: -. Rev.: Granada bajo león. 3,97 g. BC+/MBC-. Est , 2499 s/d. Granada.. 2 cuartos. (Cal. 827). 2,89 g. Granada bajo el castillo. MBC-. Est , Nápoles. 1 tornese. (Vti. 281) (MIR 192/34). 6,90 g. BC+. Est , Tournai. Jetón. (D. 2952a anv/2954 rev). Anv.: Su busto a izquierda, fecha en campo. Rev.: Escudo, alrededor toisón. 4,65 g. Perforación central. (MBC). Est , Tournai. Jetón. (D. 2952a anv/2954 rev). Anv.: Su busto a izquierda, fecha en campo. Rev.: Escudo, alrededor toisón. 5,04 g. MBC/MBC-. Est , Tesorería incierta. Jetón. (D. 2990). Anv.: Su busto a izquierda, fecha en campo. Rev.: Escudo, alrededor toisón. GECT IDV BVREAV-DES FINAN ,57 g. MBC-. Est , 169 Diciembre 2015

36 Tesorería incierta. Jetón. (D. 3027). Anv.: Escudo. Rev.: Farnesio a caballo, al frente de su ejército, dirgiéndose a Amberes; arriba Dios entre nubes, le indica el camino. 4,68 g. BC+/MBC-. Est , F 2505 (1584). Tournai. Jetón. (D. 3028). Anv.: Escudo de armas. Rev.: El príncipe de Parma, a caballo, dirigiendo su ejército hacia una villa fortificada; sobre las nubes Dios lo bendice. 4,89 g. MBC. Est , Condado de Hainaut. Jetón. (D. 3043). Anv.: Escudo. Rev.: Sobre las olas, el Sol ilumina el Arca de Noé; a derecha paloma volando con rama de olivo. 4,84 g. BC+. Est , Tesorería incierta. Amberes, sitiada por Alejandro Farnesio. Jetón. (D. 3046). Anv.: Cabezas laureadas de Ulises y Diomedes. Rev.: Haz de siete flechas. 5,65 g. MBC/MBC-. Est , F Tesorería incierta. Jetón. (D. 3093) (Van Loon I, pág ). Anv.: Escudo de armas de Zelanda. Rev.: Escudo de armas de Zelanda rodeado de los de la nobleza y ciudades de la provincia. 5,51 g. MBC+. Est , Tesorería incierta. Toma de la ciudad de Neuss. Jetón. (D. 3107) (Van Loon I, pág. 365) (V.Q ). Anv.: Escudo, alrededor toisón. Rev.: Escudos coronados de Flandes y Brabante enlazados bajo corona de laurel; debajo la fecha. 4,42 g. MBC. Est , En honor de Alejandro Farnesio. Jetón. (D. 3110) (Van Loon I, pág. 367) (V.Q ). 4,57 g. MBC-/MBC. Est , Acción de Gracias por la destrucción de la flota española. Tesorería incierta. Jetón. (D. 3188) (Van Loon I, pág. 386). 4,63 g. MBC-. Est , Utrecht. Las leyes nos guían. Jetón de los Estados de Utrecht. (D. 3326) (Van Loon I, pág. 432). 5,94 g. MBC. Est , Amberes. Jetón. (D. 3348) (Van Loon I, pág. 448). Anv.: León con flecha clavada en la pata trasera. Rev.: Personificación de los Países Bajos cercada con un león; fuera otras bestias. 5,11 g. MBC-. Est , F Dordrecht. Jetón. (D. 3389) (Van Loon I, pág. 465). Anv.: Las tropas española y holandesa afrontadas y separadas por el mar. Rev.: Figura femenina sentada en acción de plegaria, escudo a sus pies; sobre las nubes el nombre hebreo de Jahvé; a izquierda soldado con fusil, a derecha soldado con espada sobre torre. Todo cercado. 5,21 g. Algo alabeada. MBC. Est , 2515 (1596). Dordrecht. Jetón. (D. 3398) (Van Loon I, pág. 471). Anv.: La Fe y la Constancia en pie dándose la mano; arriba nombre hebreo de Jahvé. Rev.: La mano de Dios con una piedra, debajo jabalí. 5,34 g. Rayas. (MBC-). Est , F Sevilla. (B). 2 reales. (Cal. 546). 6,55 g. Acuñación floja. (MBC). Est , F ?. Sevilla. B. 2 reales. (Cal. 549?). 5,95 g. Rayitas. Escasa. (MBC). Est , 2518 s/d. Nápoles. GR/VP. 1 tari. (Vti. 337) (MIR 175/2). 5,93 g. Leve grieta. MBC-. Est , Diciembre

37 F Nápoles. GR/VP. 1 tari. (Vti. 345) (MIR 178/2). 5,92 g. MBC. Est , Brujas. 1/5 escudo. (Vti. 884) (Van Gelder & Hoc 212-7a). 6,50 g. MBC-. Est , F 2521 s/d. Sevilla.. 4 reales. (Cal. 391). 13,32 g. Flor de lis entre escudo y corona. MBC. Est , 2522 (1/597)?. Sevilla. B. 4 reales. (Cal. 406?). 12,93 g. Oxidaciones. Escasa. (MBC-). Est , F (Sevilla).. 8 reales. (Cal. 241). 26,83 g. Plata agria. (BC+/MBC-). Est , FELIPE III ( ) 2524 s/d. Barcelona. 1 diner. (Cal. 602). 0,81 g. B en reverso. MBC-. Est , 2525 s/d. Barcelona. 1 diner. (Cal. 602). 0,52 g. MBC+. Est , Barcelona. 1 diner. (Cal. 610). 0,65 g. Reverso algo descentrado. Defecto de cospel. MBC-. Est , 2527 s/d. Girona. 1 diner. (Cal. 689) (Cru.L. 1571) (Cru.C.G. 3738). 0,53 g. Separación de palabras por dos puntos. Perforación y cospel faltado. (MBC-). Est , 2528 s/d. Lleida. 1 diner. (Cal. 701) (Cru.L. 1769) (Cru.C.G. 3775). 0,81 g. MBC-. Est , Vic. 1 diner. (Cal. 916). 1,79 g. MBC. Est , (2). Cuenca. 1 maravedí. (Cal. 688). 0,93 g. Monograma del rey. Escasa. BC+. Est , 2531 ( ). Burgos. 2 maravedís. (Cal. tipo 185). 1,15 g. MBC-. Est LIBRE 2532 ( ). Burgos. 4 maravedís. (Cal. pág. 289) (Jarabo & Sanahuja E-5). 2,76 g. Resellada sobre 2 cuartos de Segovia de Felipe II. BC+. Est , 2533 ( ). Segovia. 4 maravedís. (Cal. pág. 289) (Jarabo & Sanahuja E-37). 2,76 g. Resellada sobre 2 cuartos de Cuenca de Felipe II. BC+. Est , (sic). Pamplona. 4 cornados. (Cal. 719). 3,42 g. El 9 de la fecha poco visible. Escasa. (MBC+). Est , Nápoles. 1 tornès. (Vti. 186) (Pannuti-Riccio 61). 4,20 g. Rara. MBC-. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 530). 1,61 g. Roel en 1er y 4º cuartel. La cruz corta la leyenda. Escasa. BC+/MBC-. Est , F Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 530). Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. 1,45 g. La cruz corta la leyenda. Escasa. MBC-. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 531). 1,71 g. Roel en 2º y 3er cuartel. La cruz corta la leyenda. Escasa. MBC-. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 534). 1,78 g. MBC-. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 535). 1,41 g. MBC-/MBC. Est , F Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 535). 1,47 g. Limpiada. MBC. Est , 171 Diciembre 2015

38 /5. 2 reales. 6,21 g. Ceca no visible. BC+. Est , F Sicilia. 4 taris. (Cru.C.G I) (Spahr 55). Anv.: Busto a derecha. Rev.: Águila entre I-P. 10,45 g. MBC. Est , Sicilia. 4 taris. (Cru.C.G I) (Spahr 56). Anv.: Busto a derecha, debajo cuatro puntos. Rev.: Águila entre I-P. 10,41 g. MBC. Est , ALBERTO E ISABEL ( ) (9)9. Amberes. Jetón. (D. 3464) (V.Q var. metal). Anv.: Busto de la reina a izquierda. Rev.: Escudo en losanje coronado, partido: la mitad vacío y la otra con las armas de España. 4,27 g. MBC-. Est , Dordrecht. Jetón. (D. 3467). Anv.: Ejército guiado por la mano de Dios; sobre las nubes en hebreo, su nombre. Rev.: INVITO NVMINE CI I X(...)IX. El cardenal Andreas coronado y armado, debatiendo junto a cuatro nobles. 5,52 g. MBC-. Est , F Utrecht. Jetón. (D. 3507). Anv.: CALCVLVS ORDINVM TRAIECTEN Escudo. Rev.: (-) HOC OPVS DOMINI EXERCITVVM. Campo de batalla. 6,28 g. Rara. MBC-. Est , F Proclamación del Príncipe Mauricio como Conde de Meurs. Jetón. (D. 3518) (Van Loon I, pág. 543). 6,31 g. MBC. Est , Amberes. Jetón. (D. 3595) (Van Loon II, pág. 18). Rev.: TANDEM INHAERET SPINVLIS. Cangrejo en fondo marino bajo dos coronas reales. 4,19 g. MBC-. Est , Tesorería incierta. Buenos augurios para las tropas del Archiduque. Jetón. (D. 3598) (Van Loon II, pág. 21) (V.Q var. metal). Anv.: Escudo, alrededor toisón. Rev.: La Victoria, con palma al hombro, ofrece una llave a la Paz, en pie con flor y rama de olivo; a sus pies ara encendida. 4,79 g. Punzonadas. (MBC-). Est , Tesorería incierta. Jetón. (D. 3609). Anv.: Escudo, alrededor toisón. Rev.: La Victoria, con palma al hombro, ofrece una llave a la Paz, en pie con flor y rama de olivo; a sus pies ara encendida. 4,70 g. MBC. Est , Amberes. Jetón. (D. 3616). Anv.: Naves en la enclusa del canal. Rev.: Barca fluvial navegando con el viento en contra. 4,60 g. BC+. Est , (07). Cámara de Finanzas de Gelria. Jetón. (D. 3619). Anv.: Figura femenina con ancla elevando las manos al cielo, de donde baja resplandeciente la paloma de la Paz. Rev.: Armas archiducales coronadas sobre palos cruzados de laurel, rodeadas por cuatro escudos en cruz. 3,49 g. MBC-/MBC. Est , Amberes. Moderación de los españoles. Jetón. (D. 3631) (Van Loon II, pág. 38) (V.Q ). 4,90 g. MBC. Est , Middelbourg. Resistencia de las Provincias unidas contra España, en vísperas de la Tregua de los Doce Años. Jetón. (D. 3636) (Van Loon II, pág. 41). Anv.: EQVO NE CREDITE TEVCRI. El caballo de Troya es arrastrado al interior de la ciudad. Rev.: ZEELANDIA. Escudo de Zelanda rodeado por otros siete. 5,86 g. MBC-/MBC. Est , Diciembre

39 F 2556 (1609). Middelburg. Tregua de doce años pactada. Jetón. (D. 3644) (Van Loon II, pág. 46) (V.Q ). Anv.: Dos caballeros dándose la mano; al fondo escena de un campo de batalla. Rev.: Escudo coronado de Zelandia. 5,51 g. MBC+. Est , Tesorería incierta. En referencia a la justicia y devoción de los Archiduques. Jetón. (D. 3664) (Van Loon II, pág. 66). Anv.: Escudo, alrededor toisón. Rev.: Balanza sobre altar. 4,67 g. MBC. Est , Tesorería incierta. Jetón. (D. 3716). Anv.: Escudo, alrededor toisón. Rev.: Laurel entre cornucopia y pala. 4,73 g. BC+/MBC-. Est , Tesorería incierta. Jetón. (D. 3737). Anv.: Escudo, alrededor toisón. Rev.: León a izquierda, encima cetro y rama de laurel en aspa; fecha en campo. 3,89 g. MBC-/BC+. Est , Jetón. (D. 3764) (Van Loon II, pág. 129). Anv.: Grupo en actitud de petición, mirando hacia el cielo del que emana una luz resplandeciente. Rev.: Sobre el escudo de Utrech, guerreros atacando al dragón de siete cabezas. 5,73 g. MBC-. Est , Bruselas. Moderación - envio de prisioneros. Jetón. (D. 3766) (Van Loon II, pág. 130). 4,85 g. MBC. Est , 2561A Bruselas. Jetón. (D. 3778). Anv.: Escudo, alrededor toisón. Rev.: Cetro, alrededor corona. 3,85 g. MBC. Est , FELIPE IV ( ) M (Madrid). Y. 2 maravedís. (Cal. 1459). 0,47 g. Ligeramente descentrada. Escasa. (MBC). Est , M (Madrid). S. 4 maravedís. (Cal. 1448) (Jarabo & Sanahuja M-454). 1,23 g. La ceca a izquierda del castillo. Cospel ligeramente faltado. (MBC). Est , M (Madrid). S. 4 maravedís. (Cal. 1450). 0,77 g. Limpiada. Escasa. (MBC). Est , M (Madrid). S. 4 maravedís. (Cal. 1450). 1,10 g. MBC+/EBC. Est , MD (Madrid). Y. 8 maravedís. (Cal. falta) (Jarabo & Sanahuja M-316). 1,78 g. Ceca debajo del escudo. MBC. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. tipo 399) (Jarabo & Sanahuja pág ). 5,63 g. Resellada como 12 maravedís de BC+. Est , (1). Segovia. 8 maravedís. (Cal. tipo 399) (Jarabo & Sanahuja H-30). 5,24 g. Resellada sobre 8 maravedís de Burgos de Resellos de fecha, valor y ceca perfectos. MBC-. Est , Segovia. S. 16 maravedís. (Cal. 1507). 3,04 g. BC+. Est , Nápoles. MC. 9 cavalli. (Vti. 287) (MIR 263/6). Anv.: Busto a izquierda. 5,87 g. MBC-. Est , Nápoles. GA/C. 1 grano. (Vti. 276) (MIR 262/4). 8,03 g. MBC-/MBC. Est , F Tesorería de Brabante. Jetón. (D. 3800). Rev.: Ángel con una trompeta en cada mano. 8,04 g. MBC. Est , (2)5. Amberes. Indicativo de Paz y Progreso. Jetón. (D. 3822). Anv.: Escudo, alrededor toisón. 4,88 g. MBC-. Est , 2575 (16)29. Bruselas. Jetón. (D. 3846). Anv.: Escudo, alrededor toisón. Rev.: Áncora de la que brotan espigas. 4,27 g. MBC-. Est , Tournai. Jetón. Anv.: PHIL IIII D G HIS REX DNS PROV INS Z. Su busto a derecha, fecha en campo. Rev.: SIT NOMEN DNS BENEDICTVM. Cinco escudos heráldicos transversales. 3,91 g. Dos punzonadas. (MBC-). Est , Bruselas. Toma de Breda por el marqués de Aitona. Jetón. (D. 3887) (Van Loon II, pág. 218) (V.Q ). 4,58 g. Oxidaciones en reverso. (MBC+). Est , 173 Diciembre 2015

40 Amberes. Jetón. (D. 3986) (V.Q ). Anv.: Escudo, alrededor toisón. Rev.: Una mano, que sale de las nubes, queriendo coger un globo crucífero. 5,49 g. MBC-. Est , Bruselas. Jetón. (D. 3990) (Van Loon II, pág. 268). Anv.: Escudo de Guilelmine de Croy y del Conde de Bucquoy. Rev.: Escudo de Hainaut. 5,89 g. MBC-. Est , Tesorería incierta. Jetón. Anv.: Armas de Besançon surmontadas por una banderola donde se lee: VESVNTIO/CIV. IMP. LIBERA. Rev.: Escudo de armas dentro de corona de laurel. 5,70 g. MBC. Est , 2581 (1649). Tournai. Jetón. (D. 4029) (Van Loon II, pág. 327) (V.Q ). Anv.: Bustos afrontados de Felipe IV y Mariana de Austria; encima dos manos juntas. Rev.: IVNCTA. SALVS. NOSTRA. 5,43 g. MBC-. Est , F 2582 (1649). Tournai. Jetón. (D. 4029) (Van Loon II, pág. 327) (V.Q ). Anv.: Bustos afrontados de Felipe IV y Mariana de Austria; encima dos manos juntas. Rev.: IVNCTA. SALVS. NOSTRA. 6,32 g. Cospel oblongo. MBC. Est , F 2583 (1650). Tesorería incierta. Llegada de la reina Mariana de Austria a la corte. Jetón con valor 1 centavo. (D var) (Van Loon II, pág. 356) (V.Q ). Anv.: Su busto a derecha. Rev.: La tierra coronada entre el sol y la luna. 5,79 g. MBC+. Est , Amberes. Matrimonio de Felipe IV con Mariana de Austria. Jetón. (D. 4037) (Van Loon II, pág. 345) (V.Q ). Anv.: Sus bustos acodados. Rev.: Banda con parte de los signos del zodíaco; arriba el Sol, debajo la tierra entre dos cornucopias. 6,03 g. MBC. Est , Bruselas. Jetón. (D. 4080). Anv.: Escudo nobiliario de los Van Der Haegen. Rev.: Ayuntamiento de Bruselas; a izquierda rueda de molino. 5,52 g. MBC-. Est , Amberes. Paz entre España y Francia. Jetón. (D. 4159) (Van Loon II, pág. 445) (V.Q ). Anv.: Su busto a derecha. Rev.: Ángel con balanza y libro. 7,44 g. MBC. Est , F Amberes. Paz entre Francia y España. Jetón. (D. 4159) (Van Loon II, pág. 445) (V.Q ). Anv.: Su busto a derecha. Rev.: Ángel con balanza y libro. 7,59 g. MBC+. Est , Amberes. Nacimiento del príncipe Carlos. Jetón. (D. 4174) (Van Loon II, pág. 476) (V.Q ). Anv.: Su busto a derecha. Rev.: Ave en su nido sobre un mar en calma, iluminado por el sol. 5,56 g. MBC-. Est , F Amberes. Jetón. (D var) (V.Q ). Anv.: Su busto a derecha. PHIL IIII D G HISP ET INDIAR REX Zc 16-mano-65. Rev.: Escudo, alrededor toisón. GECTZ POVR LE BVREAV DES FINAN. 6,97 g. MBC+. Est , Segovia. P. 1/2 real. (Cal. 1195). 1,41 g. Acueducto de dos arcos. MBC. Est , F Segovia. P. 1 real. (Cal. 1081). 2,84 g. Oxidaciones. (MBC). Est , 2592 (1)623. Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1098). 0,65 g. BC+. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1099). 2,17 g. MBC-. Est , Diciembre

41 F (23). Nápoles. B/C. 1 tari. (Vti. 321) (MIR 245/7). 5,84 g. MBC+. Est , Amberes. 1/4 de patagón. (Vti. 663). 6,82 g. BC+. Est , GUERRA DELS SEGADORS ( ) Barcelona. 1 diner. (Cal. 156). 0,85 g. Busto de Lluís XIII. A nombre de Lluís XIV. MBC-. Est , F Barcelona. 1 sisè. (Cal. 131). 3,81 g. Felipe IV. S-I en reverso. Escasa. BC+/MBC-. Est , Barcelona. 1 sisè. 4,78 g. Lluís XIII. La N de BARCINO rectificada sobre otra N. Falsa de época. MBC-/MBC. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 142). 3,26 g. Lluís XIV. BC/BC+. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 143). 3,31 g. Lluís XIV. MBC. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 147). 3,46 g. Lluís XIV. MBC-. Est , F 2602 Barcelona. 5 rals. (Cru. Segadors F-11 sim). Falsa de época en latón plateado, fundida a partir de una pieza auténtica. 12,30 g. Rara. MBC-. Est , Ex Colección Crusafont nº F Cervera. 1 diner. (Cal. 168). 1 g. Rayitas. Escasa. MBC-. Est , Girona. 1 sisè. (Cal. 179). 3,99 g. Lluís XIII. MBC. Est , Girona. 1 sisè. Rev.: CIVITS GERVNDA ,26 g. Lluís XIII. Falsa de época. MBC. Est , Manresa. 1 sisè. (Cal. 184). 3,68 g. Principat. BC+. Est , Oliana. 1 diner. (Cal. 185). 0,77 g. Lluís XIII. Escasa. MBC-/BC+. Est , Perpinyà. 1 diner. (Cal. 201) (Cru.Segadors 139). 0,97 g. Fecha previsible. A encima de la doble P. A nombre de Lluís XIV. BC+/MBC-. Est , F Perpinyà. 1 diner. (Cal. 205). 0,88 g. A nombre de Lluís XIV. Final de riel. Escasa. MBC-/BC. Est , Solsona. 1 sisè. (Cal. 212). 2,46 g. Principat. Escasa. BC. Est , Tàrrega. 1 diner. (Cal. 221). 0,87 g. Busto a derecha de Lluís XIII. Escasa. MBC. Est , Tàrrega. 1 sisè. (Cal. 218). 2,41 g. Principat. MBC-. Est , Tàrrega. 1 sisè. (Cal. 218). 3,50 g. Principat. Reverso descentrado. MBC+/MBC. Est , 2614 (16)42. Vic. 1 diner. (Cal. falta) (Cru.Segadors 190b). Anv.:...FR(AN)C. 1,64 g. Busto de Felipe IV. A nombre de Lluís XIII. Final de riel. BC+. Est , (sic). Vic. 1 diner. (Cal. falta) (Cru.Segadors 190d). Anv.: LVDVO D G R FRAN. 1,05 g. Busto de Felipe IV. A nombre de Lluís XIII. Rara. BC+. Est , Vic. 1 diner. (Cal. 229) (Cru.Segadors 193 var) (Cru.C.G var). Anv.: LVDO... 1,20 g. Lluís XIV. Golpe en canto. (MBC-). Est , Vic. 1 diner. (Cal. 229). 1,02 g. Lluís XIV. Descentrada. Cospel irregular. MBC+. Est , Vic. 1 diner. (Cal. 230). 1,09 g. Lluís XIV. MBC-/BC+. Est , 175 Diciembre 2015

42 2619 (16)44. Vic. 1 diner. (Cal. 230). 1,50 g. Lluís XIV. Final de riel. MBC-. Est , Vic. 1 diner. (Cal. 231). 1,02 g. Lluís XIV. Defecto de cospel. (MBC+). Est , Vic. 1 diner. (Cal. 232). 1,69 g. Lluís XIV. MBC-. Est , CARLOS II ( ) Zaragoza. 1 dinero. (Cal. 991). 0,62 g. Fecha perfecta. BC+/MBC-. Est , 2623 s/d. Nápoles. AC/A. 1 grano. (Vti. tipo 52) (MIR tipo 306). 8,05 g. Fecha no visible. Acuñación a martillo. BC. Est , Amberes. Proclamación. Jetón. (D. 4231) (Van Loon II, pág. 511). Anv.: Escudo, alrededor toisón. Rev.: REDIT IDEM/ Dos columnas coronadas sobre el mar, entre el sol resplandeciente. 5,39 g. MBC. Est , Amberes. Jetón. (D. 4260). Anv.: Su busto infantil coronado. Rev.: Escudo, alrededor toisón. 6,29 g. MBC+. Est , F Amberes. Declaración de guerra a Francia y toma de Bonn por los españoles. Jetón. (D. 4310) (Van Loon III, pág. 120) (V.Q ). Anv.: Su busto a derecha. Rev.: Garra de león sosteniendo un cetro que atraviesa una corona. 5,88 g. Grieta. (MBC-). Est , Amberes. Jetón. (D. 4378) (V.Q ). Anv.: Escudo, alrededor toisón. Rev.: Cruz coronada de Borgoña, con eslavón en medio, del que cuelga el toisón; fecha en campo. 5,84 g. MBC-/MBC. Est , Carlos II y María Luisa de Orleans. Amberes. Entrada de los Reyes en Madrid. Jetón. (D. 4430) (Van Loon III, Pág. 272) (V.Q ). Anv.: Bustos afrontados bajo corona. Rev.: Rama de olivo y espiga enlazadas. 6,34 g. MBC. Est , F Victoria sobre Turquía. Carlos II envía socorros a su cuñado Leopoldo II, Emperador de Alemania, para la guerra contra los turcos en Hungría, a quienes toma Breda en diciembre de Jetón. (D. 4528) (V.Q ). 8,43 g. MBC+. Est , F Namur. Conde de Spinola. Jetón. (D. 4607) (Van Loon IV, pág. 208). 6,57 g. Cifras de la fecha separada por puntos. MBC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 664). 2,29 g. Manchitas. MBC-. Est , Potosí. E. 2 reales. (Cal. 599). 6,62 g. Triple fecha. BC+. Est , F Potosí. E. 2 reales. (Cal. 600). 5,60 g. Doble fecha y doble ensayador. Parte del nombre del rey visible. MBC-. Est , F Potosí.. 2 reales. (Cal. 619). 6,37 g. Doble fecha, una parcial, y doble ensayador. MBC. Est , ?. Potosí.. 2 reales. (Cal. falta). 5,09 g. Dos perforaciones. Curioso error en la fecha. (MBC-). Est , Diciembre

43 CARLOS III, Pretendiente ( ) Barcelona. 1 diner. (Cal. 51). 0,62 g. MBC-/MBC. Est , Barcelona. 1 diner. (Cal. 53). 0,71 g. MBC. Est LIBRE 2638 (17)07. Zaragoza. 1 dinero. (Cal. 58). 0,42 g. MBC-. Est , 2639 (1707). Milán. 1 quatrino. (Vti. 1). 1,88 g. MBC. Est , Milán. 1 quatrino. (Vti. 1). 1,33 g. BC. Est , Bruselas. 1 liard. 2,86 g. Escasa. MBC-. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 29). 4,53 g. Escasa. MBC-. Est , FELIPE V ( ) Mallorca. 1 treseta. (Cal. 1970). 3,80 g. BC+. Est , Valencia. 1 sisè. (Cal. 2006). 5,91 g. La N de HISPANIARVM invertida. BC+. Est. 6. 4, Valencia. 1 maravedí. (Cal. 2027). 1,84 g. BC. Est , Barcelona. 2 maravedís. (Cal. 1942). 4,31 g. MBC-. Est , Barcelona. 2 maravedís. (Cal. 1942). 4,52 g. MBC. Est , /3. Segovia. 2 maravedís. (Cal. falta). 3,02 g. BC/BC+. Est , Valencia. 4 maravedís. (Cal. 2017). 7,80 g. BC+/BC. Est , Namur. 1 liard. (Vti. 52) (Van Gelder & Hoc 372-3a). 3,60 g. BC+/BC. Est , Namur. 2 liard. (Vti. 55) (Van Gelder & Hoc 370-3a). 6,70 g. Con indicación de valor en reverso. BC/BC+. Est , F Guatemala. J. 1/2 real. (Cal. 1749). 1,58 g. Columnario. BC+. Est , Lima. 1/2 real. (Cal. 1753). 1,35 g. Hendidura. Escasa. BC+. Est , Lima. 1/2 real. (Cal. 1754). 0,87 g. Oxidaciones. (BC+). Est , F Lima. 1/2 real. (Cal. 1759). 0,73 g. Oxidaciones. (MBC-). Est , México. MF. 1/2 real. (Cal. 1863). 1,60 g. Columnario. MBC-/BC-. Est , Potosí. 1/2 real. (Cal. 1910). 1,42 g. (MBC). Est , Segovia. F. 1/2 real. (Cal. 1921). 1,48 g. Raspaduras en canto. MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 real. (Cal. 1936). 1,34 g. BC+. Est , F Guatemala. J. 1 real. (Cal. 1465). 3,22 g. Columnario. Intento de perforación en anverso. BC+. Est , Potosí. Y. 1 real. (Cal. 1631). 2,38 g. Doble ensayador. BC. Est , Potosí. Y. 1 real. (Cal. 1647). 2,44 g. Acuñación muy floja. (BC/MBC-). Est , 2663 ( ). Potosí. C. 1 real. (Cal a 1679). 2,56 g. Triple ensayador. BC+. Est , Segovia. Y. 1 real. (Cal. 1688). 2,71 g. Sirvió como joya. (MBC-). Est , Sevilla. J. 1 real. (Cal. 1713). 2,80 g. MBC. Est , F Lima. V. 2 reales. (Cal. 1233). 6,11 g. Doble fecha, una parcial. BC+. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 1295). 6,57 g. Columnario. MBC. Est , F Potosí. E. 2 reales. (Cal. 1359). 6,41 g. Doble fecha, una parcial. Doble ensayador. MBC-/MBC. Est , 177 Diciembre 2015

44 Segovia. Y. 2 reales. (Cal. 1382). 4,87 g. Palma izquierda sobre derecha. Rayitas. MBC. Est , F Potosí. M. 4 reales. (Inédita). 13,07 g. Doble fecha, la del anverso 738 y la del reverso 739. Grieta. Muy rara. (MBC). Est , F Potosí. M. 8 reales. (Cal. 889). 26,75 g. Doble fecha y doble ensayador. Rayitas. Rara. MBC. Est , F México. MF. 8 escudos. 26,75 g. Falsa de joyería. (MBC-/MBC). Est , LUIS I (1724) (7)24. Madrid. A. 2 reales. (Cal. 33). 4,59 g. Perforación. Escasa. (BC+). Est , F Potosí. Y. 2 reales. (Cal. 39). 5,56 g. Doble fecha y doble ensayador. Rara. MBC-/BC+. Est , FERNANDO VI ( ) Barcelona. 1 ardit. (Cal. 699). 2,63 g. MBC-. Est , Pamplona. 4 cornados. (Cal. 705 ó 706). 3,03 g. Escasa. BC+. Est , Segovia. 1 maravedí. (Cal. 717). 1,37 g. MBC-. Est , Potosí. 1/2 real. (Cal. 688). 1,56 g. BC+. Est , Madrid. J. 2 reales. (Cal. 486). 5,49 g. BC+/MBC-. Est , F Potosí. q. 4 reales. (Cal. 449). 13,31 g. MBC-. Est , F Guatemala. J. 8 reales. (Cal. 285). 26,56 g. Columnario. Perforación. Escasa. MBC-. Est , F Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 255). 1,75 g. Golpecito. (MBC). Est , Diciembre

45 CARLOS III ( ) ( 69?). Pamplona. 4 cornados. (Cal. tipo 196). 3,18 g. Escasa. BC+. Est , F Pamplona. 4 cornados. (Cal. 1880). 2,79 g. Escasa. BC+. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1924). 2,49 g. Leve grieta. Pátina verde. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1 real. (Cal. 1517). 2,94 g. MBC. Est , México. M. 1 real. (Cal. 1543). 3,32 g. Columnario. MBC. Est , Potosí. V. 1 real. (Cal. 1579). 3,07 g. BC+. Est , F Lima. MJ. 2 reales. (Cal. 1267) (Kr. falta). 6,23 g. Muy rara, sólo conocemos otros dos ejemplares. BC/BC+. Est , Lima. MJ. 2 reales. (Cal. 1272). 6,18 g. Rayitas. BC. Est , Lima. MI. 2 reales. (Cal. 1276). 6,11 g. Escasa. BC. Est , F Lima. MI. 2 reales. (Cal. 1278). 6,31 g. MBC-. Est , Lima. MI. 2 reales. (Cal. 1279). 6,01 g. BC/BC+. Est , Lima. MI. 2 reales. (Cal. 1280). 6,39 g. MBC-. Est , Lima. MI. 2 reales. (Cal. 1282). 6,10 g. RC/BC. Est , Lima. MI. 2 reales. (Cal. 1282). 6,21 g. Rayitas. BC. Est , Lima. MI. 2 reales. (Cal. 1283). 6,33 g. MBC-. Est , Potosí. JR. 2 reales. (Cal. 1383). 6,37 g. BC+. Est , Potosí. JR. 2 reales. (Cal. 1385). 6,47 g. Oxidaciones. BC/BC+. Est , Potosí. JR. 2 reales. (Cal. 1386). 6,26 g. BC/BC+. Est , Potosí. PR. 2 reales. (Cal. 1388). 6,24 g. BC-. Est , Potosí. PR. 2 reales. (Cal. 1389). 6,33 g. BC-/BC. Est , Potosí. PR. 2 reales. (Cal. 1394). 6,30 g. BC. Est , /1. Potosí. PR. 2 reales. (Cal. 1395). 6,24 g. BC-/BC. Est , /4. Potosí. PR. 2 reales. (Cal. 1402). 6,62 g. BC+/MBC-. Est , Potosí. PR. 2 reales. (Cal. 1406). 6,48 g. Oxidaciones. BC/BC+. Est , F Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1422). 6,30 g. Escasa. BC. Est , Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1429). 6,26 g. Escasa. BC/BC+. Est , F Sevilla. VC. 2 reales. (Cal. 1438). 5,70 g. Rara y más así. MBC+. Est , F Potosí. V. 4 reales. (Cal. 1155). 13,36 g. Doble fecha. Escasa. MBC-. Est , 179 Diciembre 2015

46 F Potosí. 4 reales. (Cal var). 12,94 g. V en anverso y (V) e Y en reverso. MBC-. Est , F Sevilla. JV. 4 reales. (Cal. 1218). 12,95 g. Raya en anverso. Escasa. MBC-. Est , F Sevilla. CF. 4 reales. (Cal. 1219). 13,10 g. Limpiada. BC+. Est , México. 8 reales. (Cal. tipo 103). Procedente del Tesoro de El Cazador. Corrosiones marinas. (BC). Est , F Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 765). 1,78 g. Golpe en reverso. (MBC+). Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 766). 1,74 g. Sirvió como joya. (BC+). Est , F Madrid. M. 1/2 escudo. (Cal. 781). 1,76 g. MBC-/MBC. Est , CARLOS IV ( ) Batalla del Cabo de San Vicente. Jetón. 9,49 g. MBC-. Est , Guatemala. 1/4 de real. (Cal. 1360). 0,78 g. MBC-. Est , México. FM. 1 real. (Cal. 1146). 3,37 g. MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 1 real. (Cal. 1193) (Restrepo 78-38). 3,38 g. Restos de soldadura en reverso. Rara. (RC/BC-). Est , F Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 934). 6,28 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Oxidaciones en reverso. Escasa. BC+. Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 939). 6,39 g. Manchitas. MBC-. Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 940). 6,27 g. Alabeada. BC-/BC. Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 941). 6,62 g. Oxidaciones en reverso. (MBC-). Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 942). 6,33 g. BC+/MBC-. Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 943). 6,50 g. BC+. Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 945). 6,19 g. BC+. Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 947). 6,75 g. MBC-. Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 948). 6,54 g. BC+. Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 949). 6,36 g. MBC-. Est , Lima. JP. 2 reales. (Cal. 953). 5,79 g. Perforación. (BC-). Est , Lima. JP. 2 reales. (Cal. 956). 6,30 g. BC/BC+. Est , México. FM. 2 reales. (Cal. 984). 6,33 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Escasa. BC. Est , México. FM. 2 reales. (Cal. 994). 6,65 g. Golpecito. Rayitas. Buen ejemplar. MBC+. Est , Potosí. PP. 2 reales. (Cal. 1014). 6,59 g. BC+. Est , Diciembre

47 Potosí. PP. 2 reales. (Cal. 1016). 6,53 g. BC. Est , F Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1041). 6,55 g. Oxidaciones. Escasa. (MBC-). Est , Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1046). 6,36 g. Escasa. BC/MBC-. Est , F Santiago. JJ. 2 reales. (Cal. 1049). 6,34 g. Único año de este ensayador. Rayitas. Escasa. (BC+). Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1052). 6,38 g. Escasa. BC+/MBC-. Est , Madrid. MF. 4 reales. (Cal. 824). 13,35 g. MBC-. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 663). 27,38 g. Manchitas. MBC/MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 690). 26,49 g. MBC-. Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 698). 26,97 g. Rayitas. Bonito color. MBC. Est , F México. FT. 8 reales. (Cal. 699). 26,96 g. MBC+. Est , F México. TH. 8 reales. (Cal. 705). 27 g. MBC+. Est , F México. TH. 8 reales. (Cal. 707). 26,93 g. MBC+. Est , DOMINACIÓN FRANCESA JOSÉ NAPOLEÓN ( ) F Madrid. AI. 1 real. (Cal. 65). 1,49 g. Muy escasa. MBC-. Est , Madrid. AI. 4 reales. (Cal. 55). 5,86 g. MBC-. Est , 2752 Resello de Vique (Cuba) sobre un 4 reales falso de época de José Napoleón. 5,08 g. (BC). Est , 181 Diciembre 2015

48 CATALUNYA NAPOLEÓNICA ( ) 2753 s/d. Barcelona. 1/2 cuarto. (Cal. 99). 1 g. MBC-. Est , Barcelona. 1 cuarto. (Cal. 94). 2,15 g. BC+/MBC-. Est , F Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 67). 8,60 g. Reverso no coincidente. Rara. MBC. Est , Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 68). 8,45 g. Pátina verde. MBC. Est , F Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 79). 11,47 g. Fundida. MBC. Est , Barcelona. 4 cuartos. 5,28 g. Fundida. Cospel fino. Posible falsa de época. BC. Est , Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 80). 9,82 g. Fundida. BC+. Est , Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 82). 6,98 g. Fundida. BC+. Est , Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 85). 8,31 g. Fundida. BC+. Est , Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 73). 8,24 g. MBC-. Est , Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 86). 8,07 g. Fundida. BC+. Est , Barcelona. 1 peseta. (Cal. 45). 5,68 g. MBC-. Est , F Barcelona. 1 peseta. (Cal. 50). 4,98 g. Escasa. MBC-. Est , F Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 20). 26,80 g. Perforación reparada. Escasa. (MBC+). Est , FERNANDO VII ( ) Catalunya (Mallorca). 1 ochavo. (Cal. 1535) (Cru.C.G var). 1,56 g. 3 curvo. Escudo grande. BC+/MBC-. Est , Ex ANE 01/1985, nº Mallorca. 12 diners. (Cal. 1594). 6,88 g. BC/BC+. Est , F Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1547). 9,68 g. MBC/MBC+. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1550). 9,67 g. Sombras. MBC-. Est , Madrid. AJ. 1/2 real. (Cal. 1329). 1,46 g. Resto de soldadura. (MBC-/BC). Est , Diciembre

49 Madrid. JI. 1/2 real. (Cal. 1333, mal descrita). 1,46 g. Escasa. BC+. Est , F Santa Fe de Nuevo Reino. FJ. 1 real. (Cal. 1215) (Restrepo ). 3,06 g. La J del ensayador invertida. Golpecitos. Rara. BC+/MBC-. Est , Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1223). 3,26 g. BC-/BC. Est , Cádiz. CI. 2 reales. (Cal. 835). 5,82 g. MBC. Est , Cádiz. CI. 2 reales. (Cal. 838). 5,87 g. MBC. Est , F Catalunya (Reus o Tarragona). FS. 2 reales. (Cal. 854). 5,71 g. Leves rayitas. Buen ejemplar. Escasa así. EBC-. Est , Catalunya (Tarargona o Mallorca). SF. 2 reales. (Cal. 857). 5,65 g. Escasa. BC+. Est , Catalunya (Mallorca). SF. 2 reales. (Cal. 858). 5,48 g. Escasa. BC+/MBC-. Est , F Catalunya (Mallorca). SF. 2 reales. (Cal. 858). 5,48 g. Escasa. MBC. Est , Guanajuato. JM. 2 reales. (Cal. 878). 6,61 g. Oxidaciones. Escasa. BC. Est , Lima. JP. 2 reales. (Cal. 898). 6,22 g. Busto indígena. Oxidaciones. Escasa. BC+/MBC-. Est , Lima. JP. 2 reales. (Cal. 904). 6,08 g. Oxidaciones. (MBC-). Est , Lima. JP. 2 reales. (Cal. 906). 5,94 g. BC+. Est , Madrid. GJ. 2 reales. (Cal. 916). 5,76 g. Primer año de busto laureado. MBC-. Est , Madrid. GJ. 2 reales. (Cal. 922). 5,72 g. Oxidaciones. (BC+/MBC-). Est , México. JJ. 2 reales. (Cal. 949). 6,51 g. MBC-. Est , Potosí. PJ. 2 reales. (Cal. 995). 6,54 g. MBC-. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1050). 6,52 g. Escasa. BC+. Est , F Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1016). 6,15 g. Busto almirante. Oxidaciones. Muy escasa. (MBC). Est , F Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1018). 6,23 g. Escasa. MBC-. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1019). 6,27 g. Oxidaciones. Escasa. BC/BC+. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1023). 6,31 g. Escasa. MBC-. Est , Sevilla. CJ. 2 reales. (Cal. 1026). 5,73 g. Hojitas. BC+. Est , Valencia. 4 reales. (Cal. 1061). 5,84 g. MBC-/BC+. Est , F Madrid. GJ. 4 reales. (Cal. 754). 13,17 g. Primer año de busto laureado. Muy rara. BC/BC+. Est , 183 Diciembre 2015

50 F Madrid. SR. 10 reales. (Cal. 762). 13,14 g. Tipo cabezón. Rayas sobre CONST. Pequeña grieta. (MBC+). Est , F Valencia. SG. 4 reales. (Cal. 830). 13,23 g. Limpiada. Escasa. BC+/MBC-. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 559). 26,99 g. MBC-/MBC. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 565). 26,89 g. BC+/MBC-. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 603). 26,93 g. Rayitas en reverso. MBC-/MBC. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 606). 26,85 g. Bonito color. MBC+. Est , Ex Colección Leunda, nº 474. F Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 691 var). 26,01 g. Variante de busto y escudo. Rayitas. Buen ejemplar. MBC/MBC+. Est , Ex Colección Leunda, nº 569. F Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 696). 27,01 g. Variante de busto. Defecto en reverso. (MBC). Est , Ex Colección Leunda, nº 577. Diciembre

51 ISABEL II ( ) F Jubia. 2 maravedís. (Cal. 539). 2,34 g. MBC+/EBC-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 550). 2,56 g. EBC-. Est , F Segovia. 2 maravedís. (Cal. 555). 2,42 g. Limpiada. EBC-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 558). 2,24 g. Hojita en la fecha. EBC-. Est , Barcelona. 4 maravedís. (Cal. 509). 4,69 g. Limpiada. Escasa. BC. Est , Jubia. 4 maravedís. (Cal. 520). 4,54 g. Golpe. Escasa. BC. Est , Barcelona. 8 maravedís. (Cal. 470). 10,06 g. MBC-. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 486). 10,06 g. MBC-/MBC. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 488). 8,99 g. Golpecitos. MBC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 497). 9,98 g. Pátina. MBC/MBC+. Est , Segovia. 1/2 décima de real. (Cal. 586). 1,77 g. MBC-. Est , Segovia. 1 décima de real. (Cal. 583). 3,72 g. EBC. Est , F Segovia. 5 céntimos de real. (Cal. 616). 1,88 g. EBC-. Est , F Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 605). 3,39 g. Hojita en reverso. Pleno brillo original. (S/C). Est , F Barcelona. 25 céntimos de real. (Cal. 587). 9,06 g. Rara. MBC-/MBC. Est , F Barcelona. 25 céntimos de real. (Cal. 588). 9,30 g. Manchitas. Escasa. (MBC+). Est , Segovia. 25 céntimos de real. (Cal. 594). 9,68 g. MBC+. Est , Segovia. 25 céntimos de real. (Cal. 599). 9,70 g. Golpecitos. Escasa. MBC-/MBC. Est , Barcelona. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 669). 1,20 g. Golpecito. Escasa. EBC-/EBC. Est , Barcelona. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 670). 1,27 g. EBC. Est , Barcelona. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 671). 1,21 g. MBC+/EBC-. Est , Barcelona. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 671). 1,25 g. Bella. EBC/EBC+. Est , Barcelona. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 671). 1,31 g. Bella. EBC+. Est , Jubia. OM. 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 674). 1,25 g. Manchitas. (EBC-). Est , F Segovia. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 677). 1,30 g. Bella. EBC-/EBC. Est , Sevilla. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 680). 1,30 g. MBC/MBC+. Est , F Barcelona. 1 céntimo de escudo. (Cal. 651). 2,57 g. Sin OM. Rayita. Parte de brillo original. EBC+. Est , Jubia. OM. 1 céntimo de escudo. (Cal. 659). 2,55 g. Manchitas. (EBC-/EBC). Est , Jubia. OM. 1 céntimo de escudo. (Cal. 659). 2,49 g. MBC+/EBC-. Est , Barcelona. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 640). 5,94 g. MBC+. Est , 185 Diciembre 2015

52 F Sevilla. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 650). 6,30 g. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC. Est , Barcelona. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 641). 6,11 g. Manchitas. (S/C-). Est , Barcelona. OM. 5 céntimos de escudo. (Cal. 625). 12,77 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , F Barcelona. OM. 5 céntimos de escudo. (Cal. 625). 12,80 g. Limpiada. (EBC-). Est , F Barcelona. 3 cuartos. (Cal. 705). 6,35 g. Golpecitos. Buen ejemplar. MBC+. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 687). 14,34 g. Manchitas. (MBC+). Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 693). 14,62 g. Flores de 5 pétalos. MBC-. Est , F Barcelona. 1 real. (Cal. 398). 1,31 g. Pátina. S/C-. Est , F Barcelona. 1 real. (Cal. 398). 1,33 g. Leves rayitas. Bella. Brillo original. S/C-. Est , /59. Barcelona. 1 real. (Cal. 404 var). 1,32 g. EBC-. Est , Madrid. CL. 1 real. (Cal. 415). 1,50 g. MBC/MBC+. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 418). 1,36 g. EBC-. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 418). 1,32 g. Rayitas. MBC+. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 422). 1,25 g. MBC+. Est , F Sevilla. RD. 1 real. (Cal. 431). 1,23 g. Segundo busto. Rayitas en anverso. Limpiada. (EBC-). Est , /1. Sevilla. 1 real. (Cal. 443 var). 1,31 g. Limpiada. (MBC+). Est , Madrid. 10 céntimos de escudo. (Cal. 445). 1,32 g. Limpiada. MBC. Est , F Barcelona. 2 reales. (Cal. 344). 2,65 g. Pátina. Leves golpecitos. MBC+. Est , *68. Madrid. 20 céntimos de escudo. (Cal. 394). 2,60 g. Limpiada. (EBC-). Est , Madrid. CL. 4 reales. (Cal. 295). 5,10 g. Limadura en canto. BC+. Est , Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 338). 5,22 g. Bella. EBC-. Est , Barcelona. 10 reales. (Barrera falta). 11,37 g. Falsa de época en latón. BC+. Est , F Madrid. 10 reales. (Cal. 232). 12,78 g. Manchitas y rayitas. (EBC-). Est , Madrid. 1 escudo. (Cal. 252). 13,02 g. Golpecitos. (EBC-). Est , Madrid. 1 escudo. (Cal. 253). 12,98 g. Limpiada. (MBC-/MBC). Est , Diciembre

53 Madrid. 1 escudo. (Cal. 253). 12,87 g. MBC/MBC+. Est , *1868. Madrid. 1 escudo. (Cal. 254). 13,09 g. MBC-/MBC. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 174). 25,83 g. MBC-/MBC. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 174). 26,01 g. Leves golpecitos. Buen ejemplar. MBC+. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 180). 25,63 g. MBC/MBC+. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 183). 25,88 g. Golpecitos. (MBC+). Est , Sevilla. 20 reales. (Cal. 190). 26,12 g. Golpecitos. MBC. Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 460). 5,07 g. MBC-. Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 460). 5,12 g. MBC. Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 455). 13 g. MBC-/MBC. Est , F Madrid. 40 reales. (Cal. 104). 3,39 g. Escasa. MBC-/MBC. Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 108). 3,41 g. Con anilla. Sirvió como joya. (BC). Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). 3,30 g. Restos de soldadura. (MBC). Est , F Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). 3,35 g. MBC+/EBC-. Est , F Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 56). 6,74 g. Leves golpecitos. Bonito color. MBC/MBC+. Est , F Madrid. CR. 80 reales. (Cal. 68). 6,71 g. Raya en anverso. Escasa. MBC-/MBC. Est , 187 Diciembre 2015

54 F Sevilla. DR. 80 reales. (Cal. 84). 6,71 g. Rayitas y leves hojitas. Escasa. MBC-/MBC+. Est , F Barcelona. 100 reales. (Cal. 12). 8,33 g. MBC+. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 27). 8,41 g. Golpecitos. EBC. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 29). 8,31 g. Leves golpecitos. EBC-/EBC. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 29). 8,32 g. Tres pequeñas limaduras en canto. (EBC-/EBC). Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 29). 8,38 g. EBC-/EBC. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 33). 8,33 g. MBC+. Est , F Sevilla. 100 reales. (Cal. 33). 8,39 g. Leves rayitas. Parte de brillo original. EBC-. Est , F Sevilla. 100 reales. (Cal. 38). 8,35 g. Defecto de acuñación en canto. (MBC+). Est , Madrid. 10 escudos. (Cal. 43). 8,49 g. Con anilla. Sirvió como joya. Escasa. (BC). Est , *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). 8,39 g. Golpecitos. Parte de brillo original. EBC. Est , F *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). 8,41 g. EBC. Est , CENTENARIO DE LA PESETA Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 1 céntimo. (Cal. 27). 1,01 g. EBC+. Est , *6. Alfonso XIII. SLV. 1 céntimo. (Cal. 77). 1,05 g. Manchitas. (S/C-). Est , F *1. Alfonso XIII. PCV. 1 céntimo. (Cal. 78). 1,11 g. Restos de brillo original. Bella. Escasa. EBC. Est , *2. Alfonso XIII. PCV. 1 céntimo. (Cal. 79). 0,96 g. MBC+. Est , *3. Alfonso XIII. PCV. 1 céntimo. (Cal. 80). 1,13 g. S/C-. Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 2 céntimos. (Cal. 26). 1,83 g. EBC+. Est , *04. Alfonso XIII. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67). 2 g. S/C-. Est , *04. Alfonso XIII. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67). 2,01 g. Cospel irregular. (MBC-). Est , Diciembre

55 * 4. Alfonso XIII. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67 var). 1,96 g. El cero de la fecha partido. EBC+. Est , F * 4. Alfonso XIII. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67 var). 2,02 g. El cero de la fecha partido. Bella. S/C-. Est , *05. Alfonso XIII. SMV. 2 céntimos. (Cal. 71). 2,01 g. EBC. Est , *11. Alfonso XIII. PCV. 2 céntimos. (Cal. 73). 1,83 g. S/C-. Est , *12. Alfonso XIII. PCV. 2 céntimos. (Cal. 75). 1,95 g. S/C-. Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 25). 5,06 g. MBC. Est , F Carlos VII, Pretendiente. Oñate. 5 céntimos. (Cal. 10). 5,06 g. Reverso coincidente. Bella. Escasa así. EBC-. Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 71). 4,98 g. Rayitas. MBC-. Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 24). 10,07 g. MBC+. Est , F Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 67). 9,76 g. Restos de color original. EBC-. Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 68). 8,98 g. Contramarca hoz y martillo (BC). Perforación. RC. Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 68). 10,20 g. MBC/MBC+. Est , F Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 68). 9,69 g. Leves sombras. EBC. Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 68 var). 10,17 g. Pabellón de la oreja rayado. MBC+. Est , Alfonso XIII. PCS. 25 céntimos. (Cal. 65). 7,06 g. EBC+. Est , Alfonso XIII. PCS. 25 céntimos. (Cal. 66). 6,95 g. EBC-. Est , Alfonso XIII. PCS. 25 céntimos. (Cal. 66). 7,08 g. EBC. Est , F *69. Gobierno Provisional. SNM. 50 céntimos. (Cal. 18). 2,52 g. MBC+. Est , *70. Gobierno Provisional. SNM. 50 céntimos. (Cal. 20). 2,50 g. BC+/MBC-. Est , *-0. Alfonso XII. MSM. 50 céntimos. (Cal. 63). 2,51 g. MBC-. Est , *80. Alfonso XII. MSM. 50 céntimos. (Cal. 63). 2,53 g. MBC+. Est , *80. Alfonso XII. MSM. 50 céntimos. (Cal. 63). 2,50 g. Leves impurezas. EBC. Est , *80. Alfonso XII. MSM. 50 céntimos. (Cal. 63). 2,52 g. EBC. Est , *80. Alfonso XII. MSM. 50 céntimos. (Cal. 63). 2,43 g. Bella. EBC+. Est , F *80. Alfonso XII. MSM. 50 céntimos. (Cal. 63). 2,53 g. Bella. EBC+. Est , *81. Alfonso XII. MSM. 50 céntimos. (Cal. 64). 2,46 g. MBC. Est , *81. Alfonso XII. MSM. 50 céntimos. (Cal. 64). 2,50 g. Golpecitos. MBC+/EBC-. Est , /1*86. Alfonso XII. MSM. 50 céntimos. (Cal. 65). 2,50 g. MBC. Est , F /1*86. Alfonso XII. MSM. 50 céntimos. (Cal. 65). 2,46 g. Leve rayita. EBC-. Est , 189 Diciembre 2015

56 *89. Alfonso XIII. MPM. 50 céntimos. (Cal. 54). 2,46 g. MBC-. Est , *89. Alfonso XIII. MPM. 50 céntimos. (Cal. 54). 2,49 g. Rayas. MBC. Est , *92. Alfonso XIII. PGM. 50 céntimos. (Cal. 55). 2,47 g. EBC. Est , /89*62. Alfonso XIII. PGM. 50 céntimos. (Cal. 55 var). 2,49 g. Escasa. MBC. Est , /82*22. Alfonso XIII. PGM. 50 céntimos. (Cal. 56 var). 2,52 g. Escasa. MBC+. Est , *94. Alfonso XIII. PGV. 50 céntimos. (Cal. 58). 2,48 g. MBC. Est , *-4. Alfonso XIII. PGV. 50 céntimos. (Cal. 58). 2,50 g. MBC+. Est , *94. Alfonso XIII. PGV. 50 céntimos. (Cal. 58). 2,53 g. Leves manchitas. EBC/EBC+. Est , *96. Alfonso XIII. PGV. 50 céntimos. (Cal. 59). 2,44 g. BC+. Est , *96. Alfonso XIII. PGV. 50 céntimos. (Cal. 59). 2,48 g. Rayitas. Escasa. MBC-. Est , *96. Alfonso XIII. PGV. 50 céntimos. (Cal. 59). 2,50 g. Escasa. MBC-. Est , *96. Alfonso XIII. PGV. 50 céntimos. (Cal. 59). 2,45 g. MBC. Est , F *96. Alfonso XIII. PGV. 50 céntimos. (Cal. 59). 2,48 g. Rayitas. Escasa así. EBC-. Est , *00. Alfonso XIII. SMV. 50 céntimos. (Cal. 60). 2,38 g. MBC+. Est , *04. Alfonso XIII. SMV. 50 céntimos. (Cal. 61). 2,50 g. EBC-. Est , *10. Alfonso XIII. PCV. 50 céntimos. (Cal. 63). 2,49 g. EBC-. Est , *10. Alfonso XIII. PCV. 50 céntimos. (Cal. 63). 2,48 g. EBC. Est , *10. Alfonso XIII. PCV. 50 céntimos. (Cal. 63). 2,50 g. S/C-. Est , *10. Alfonso XIII. PCV. 50 céntimos. (Cal. 62). 2,50 g. S/C-. Est , *10. Alfonso XIII. PCV. 50 céntimos. (Cal. 63). 2,53 g. Bella. S/C. Est , Alfonso XIII. PCS. 50 céntimos. (Cal. 64). 2,53 g. EBC+. Est , Alfonso XIII. PCS. 50 céntimos. (Cal. 64). 2,46 g. S/C-. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 5 centavos. (Cal. 86). 1,24 g. BC+/MBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 96). 2,54 g. MBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 96). 2,61 g. EBC. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 10 centavos. (Cal. 85). 2,51 g. Limpiada. (MBC). Est , F Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 10 centavos. (Cal. 85). 2,50 g. MBC+. Est , Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 14). 4,62 g. GOBIERNO PROVISIONAL. BC-. Est , * 70. Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 16). 4,81 g. MBC-. Est , F *1873. I República. DEM. 1 peseta. (Cal. 4). 4,96 g. Rayitas y golpecitos, pero buen ejemplar. MBC+. Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 1 peseta. (Cal. 54). 4,89 g. Limpiada. Rayitas. (MBC+). Est , * 81. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 56). 4,78 g. Escasa. MBC-/BC+. Est , F *1882. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 58). 4,95 g. Limpiada. (EBC-). Est , *1883. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 59). 4,99 g. MBC/MBC+. Est , Diciembre

57 F /3*188(...). Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 60). 4,95 g. Último dígito de la segunda estrella, poco claro. Limpiada. Rara. BC+. Est , *1885. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 61). 4,98 g. Limpiada. MBC+. Est , F *1886. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 62). 4,95 g. Limpiada. MBC+. Est , * 91. Alfonso XIII. PGM. 1 peseta. (Cal. 38). 4,92 g. MBC-/BC+. Est , * 91. Alfonso XIII. PGM. 1 peseta. (Cal. 38). 4,91 g. Golpecitos y rayitas. MBC. Est , F *1891. Alfonso XIII. PGM. 1 peseta. (Cal. 38). 5,08 g. EBC-. Est , *1893. Alfonso XIII. PGL. 1 peseta. (Cal. 39). 4,95 g. Leves oxidaciones superficiales. MBC+/EBC-. Est , F *1893. Alfonso XIII. PGL. 1 peseta. (Cal. 39). 5 g. Parte de brillo original. Leves golpecitos. Atractiva. Escasa así. EBC-/EBC. Est , F *1894. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 40). 4,98 g. MBC+. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). 5,07 g. Limpiada. EBC-. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). 5,04 g. Manchita. EBC-. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). 4,94 g. EBC-/EBC. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). 5 g. EBC-/EBC. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). 4,92 g. EBC-/EBC. Est , F *1896. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). 4,86 g. Bella. Brillo original. EBC+. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 1 peseta. (Cal. 42). 4,98 g. MBC-. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 1 peseta. (Cal. 42). 4,95 g. Pulida. (MBC). Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 1 peseta. (Cal. 42). 5,06 g. Limpiada. EBC. Est , *1900. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 44). 4,96 g. EBC. Est , *1900. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 44). 4,93 g. Bella. EBC/EBC+. Est , F *1900. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 44). 5,03 g. Brillo original. S/C-. Est , *. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 45). 4,80 g. BC+. Est , *1 -. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 45). 4,91 g. MBC-/BC+. Est , *1901. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 45). 4,99 g. EBC-. Est , *1902. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 48). 5,01 g. Golpecito y rayita. Escasa. MBC+. Est , F *1902. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 48). 4,99 g. Escasa. MBC+. Est , *1903. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 49). 4,98 g. MBC+. Est , 191 Diciembre 2015

58 *19 4. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 50 var). 5,02 g. El cero de la estrella partido. Limpiada. MBC+. Est , *1904. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 50 var). 4,99 g. El cero de la estrella partido. Pulida. (MBC+). Est , F *19 4. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 50 var). 5,05 g. El cero de la estrella partido. EBC. Est , *1905. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 52). 5,01 g. Limpiada. Escasa. MBC+. Est , F *1905. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 51). 4,96 g. Leves rayitas. Parte de brillo original. Rara. EBC-. Est , F Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 90). 5,09 g. Atractiva. MBC+. Est , F Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 91). 4,98 g. Rara. BC+. Est , F Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 92). 5,15 g. Pátina. Golpecito. EBC. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 20 centavos. (Cal. 84). 4,99 g. Hojita en reverso. (MBC-). Est , F Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 20 centavos. (Cal. 84). 5,02 g. Hojita. MBC-/MBC. Est , *1869. Gobierno Provisional. SNM. 2 pesetas. (Cal. 5). 9,88 g. MBC. Est , *1868. Gobierno Provisional. SNM. 2 pesetas. (Cal. 5 var). 9,74 g. BC. Est , *1873. I República. DEM. 2 pesetas. (Cal. 3). 9,94 g. Golpecito. MBC-. Est , *1874. I República. DEM. 2 pesetas. (Cal. 10). 9,96 g. MBC-. Est , *1874. I República. DEM. 2 pesetas. (Cal. 10). 9,97 g. EBC-. Est , *1879. Alfonso XII. EMM. 2 pesetas. (Cal. 46). 9,83 g. Golpecitos. BC+/MBC-. Est , *1879. Alfonso XII. EMM. 2 pesetas. (Cal. 46). 9,88 g. MBC-. Est , *1879. Alfonso XII. EMM. 2 pesetas. (Cal. 46). 9,82 g. Golpecitos. MBC/MBC+. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 48). 9,99 g. Limpiada. MBC. Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 51). 9,97 g. Rayita. MBC. Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 51). 9,95 g. MBC. Est , *188-. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 51). 9,95 g. EBC+. Est , F *1882. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 51). 10,04 g. Bella. EBC+. Est , *1883. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 52). 10,06 g. EBC-. Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 53). 10,03 g. MBC-. Est , Diciembre

59 *1884. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 53). 9,90 g. MBC. Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 53). 9,93 g. MBC+. Est , *1889. Alfonso XIII. MPM. 2 pesetas. (Cal. 29). 9,94 g. Limpiada. MBC. Est , *1889. Alfonso XIII. MPM. 2 pesetas. (Cal. 29). 9,95 g. Limpiada. MBC+. Est , *1891. Alfonso XIII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 31). 10,07 g. Limpiada. MBC/MBC-. Est , F *1-91. Alfonso XIII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 31). 9,94 g. Leves golpecitos. Escasa. MBC. Est , * 92. Alfonso XIII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 32). 9,77 g. Escasa. BC+. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 32). 9,98 g. MBC-. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 32). 9,94 g. Rayitas y golpecitos. (EBC-). Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 32). 9,97 g. Leves golpecitos. Escasa. MBC+. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 32). 9,98 g. Leves golpecitos. Buen ejemplar. MBC+/MBC. Est , F *1892. Alfonso XIII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 32). 10 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , *18. Alfonso XIII. PGV. 2 pesetas. (Cal. 33). 9,89 g. Rayitas. Muy escasa. MBC-. Est , F *1894. Alfonso XIII. PGV. 2 pesetas. (Cal. 33). 9,96 g. MBC+. Est , *1905. Alfonso XIII. SMV. 2 pesetas. (Cal. 34). 10,10 g. MBC+. Est , *1905. Alfonso XIII. SMV. 2 pesetas. (Cal. 34). 10,09 g. Limpiada. (EBC). Est , *1905. Alfonso XIII. SMV. 2 pesetas. (Cal. 34). 9,86 g. EBC+. Est , F Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 78). 12,83 g. Limpiada. Rara. MBC-/MBC. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 79). 12,86 g. Golpecito en canto. BC+/MBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 79). 12,82 g. Limpiada. MBC-/MBC. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 82). 12,88 g. MBC+. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 83). 13,01 g. Limpiada. MBC+. Est , F Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 86). 12,95 g. Bella. Brillo original. EBC+. Est , 193 Diciembre 2015

60 F Gobierno Provisional. Medalla que sirvió de prueba para el duro de (V.Q ). 24,50 g. 37 mm. Bronce. Grabador: L. M. (Luis Marchioni). EBC+. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). 24,82 g. Golpes en canto. Limpiada. MBC-. Est , *1871. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). 24,92 g. BC. Est , *1871. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). 24,58 g. MBC-/MBC. Est , *1871. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). 24,66 g. MBC/MBC-. Est , *1871. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). 24,89 g. MBC-/MBC. Est , F *1871. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5 var). 24,99 g. Base de la columna de la derecha más estrecha. Escasa así. EBC-. Est , *1871. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. 24,71 g. Contramarca particular: busto a derecha. (MBC). Est , *1871. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. 24,83 g. Contramarca Pitágoras 3 pesetas. Golpecitos. Escasa. MBC-. Est , *1871. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. 24,56 g. Contramarca particular: escudo de Barcelona. (MBC-). Est , *1871. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. 24,83 g. Contramarca particular: escudo de armas. (MBC). Est , *1818. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Cal. 6). 24,70 g. Escasa. BC+. Est , F *1818. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 11). 24,77 g. Rara. MBC-. Est , *1874. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). 24,78 g. BC+. Est , *1874. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). 24,65 g. BC+/MBC-. Est , *1874. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). 24,61 g. MBC-. Est , *1874. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). 24,52 g. MBC-. Est , *1874. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). 24,96 g. MBC-. Est , *1874. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). 24,85 g. MBC-/MBC+. Est , *1874. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). 24,75 g. MBC. Est , *1874. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). 24,85 g. Golpecitos. MBC+. Est , *1875. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 12). 24,95 g. MBC. Est , F *1875. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 12). 25,04 g. Golpecitos. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , *1875. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a). 24,93 g. MBC-/BC+. Est , *1875. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a). 24,75 g. MBC. Est , Diciembre

61 * 75. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a). 24,54 g. MBC. Est , F *1875. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a). 25 g. Leves marquitas. Buen ejemplar. EBC-. Est , *1875. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a). 24,90 g. Pabellón de la oreja rayado. Bonita pátina. MBC+. Est , * 76. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a). 24,53 g. Oxidaciones. (BC+). Est , * 76. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a). 24,84 g. Golpe en canto. BC+. Est , * 76. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a). 24,81 g. MBC-/MBC. Est , F *1876. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a). 25,07 g. Limpiada. (EBC-). Est , F *1876. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a var). 24,91 g. Pabellón de la oreja rayado. Limpiada. MBC+. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,87 g. MBC-/MBC. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,87 g. MBC. Est , *. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 29). 24,88 g. BC+. Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 29). 25,19 g. MBC. Est , *-878. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 30). 24,52 g. BC+. Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 30). 24,91 g. Limpiada. Golpecitos. (EBC-). Est , F *1879. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 31). 24,89 g. Pequeñas manchitas. Restos de brillo original. Rara así. EBC-. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 32). 24,55 g. Escasa. BC+. Est , F /1*1881. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 34 var). 24,84 g. Golpecitos. Rara. MBC-. Est , 195 Diciembre 2015

62 /1*1882. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 34). 24,89 g. Rara. MBC-/MBC. Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 36). 24,84 g. Golpecitos. MBC+. Est , *1883. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 37). 24,79 g. MBC-. Est , F *1883. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 37). 24,82 g. Leves marquitas. Buen ejemplar. MBC+. Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 39). 24,65 g. BC/BC+. Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 39). 24,92 g. MBC-/MBC. Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 39). 24,80 g. MBC-. Est , F *1884. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 39). 25,06 g. Golpecitos. EBC-. Est , *1885. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 40). 24,90 g. Golpecitos. MBC+. Est , F *1886. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 41). 24,99 g. Limpiada. (EBC-). Est , *1887. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). 24,74 g. Limpiada. Raya y golpe en canto. (EBC-). Est , F *1887. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). 24,84 g. Golpecito en canto. EBC-/EBC. Est , F *1887. Alfonso XII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 43). 25,04 g. Rayitas por limpieza. Golpecitos. (EBC-). Est , *1888. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 13). 25,09 g. Rayitas. (MBC+). Est , F *1888. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 13 var). 24,92 g. Busto acabado en pico. Limpiada. Pátina artificial. EBC-/EBC. Est , Diciembre

63 F *1888. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 13). 24,94 g. Levísimos golpecitos. Abrillantada. (S/C-). Est , *1889. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 14). 24,81 g. MBC-/MBC. Est , *1889. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 14). 24,76 g. MBC. Est , *1-90. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 15). 24,90 g. Golpecito. BC+. Est , *1890. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 15). 25 g. Golpecitos. MBC+. Est , *1890. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 15). 25,04 g. Leves golpecitos. Limpiada. MBC+/EBC-. Est , F *1890. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 16). 24,96 g. Leves golpecitos. Limpiada. (EBC-). Est , * 91. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). 24,61 g. MBC-. Est , *-891. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). 24,95 g. Limpiada. Golpecitos en canto. (MBC-). Est , *1891. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). 24,67 g. MBC. Est , * 91. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). 24,69 g. MBC. Est , F *1891. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). 24,98 g. Rayitas por limpieza. (EBC-/EBC). Est , F *1892. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 19). 25,04 g. Tipo bucles. Limpiada. (EBC). Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 19). 24,91 g. Tipo bucles. Rayitas en el pabellón de la oreja. Golpecitos. MBC+. Est , *1893. Alfonso XIII. PGL. 5 pesetas. (Cal. 21). 24,89 g. MBC. Est , *1893. Alfonso XIII. PGL. 5 pesetas. (Cal. 21). 24,95 g. Rayitas y golpecitos. MBC+/EBC-. Est , F *1893. Alfonso XIII. PGL. 5 pesetas. (Cal. 21). 25,07 g. Golpecitos. Bonita pátina. Bella. EBC+. Est , 197 Diciembre 2015

64 *1894. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 23). 24,91 g. Golpes. (MBC+). Est , F *1894. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 23). 25,01 g. Bella. Rara así. EBC+. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 25). 24,73 g. Limpiada. (MBC). Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 25). 24,88 g. Golpecitos. MBC+. Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 26). 25,01 g. Golpecitos. MBC. Est , F *1897. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 26). 24,91 g. Bella. Brillo original. EBC. Est , F *1898. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). 24,96 g. Bella. EBC. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 25,06 g. EBC-. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,70 g. EBC-. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,97 g. EBC-. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 25,19 g. EBC-. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,97 g. EBC-. Est , *189-. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 25,02 g. EBC-. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,96 g. EBC-. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,83 g. EBC-/EBC. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,83 g. EBC. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 25 g. EBC. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,95 g. EBC. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,97 g. Manchitas. (EBC). Est , F *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 25,22 g. Bella. Brillo original. S/C-. Est , Alfonso XIII. Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). 24,95 g. Golpecitos y rayitas. Escasa. MBC-. Est , Alfonso XIII. Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). 24,83 g. Golpecitos. Bonita pátina. Escasa. MBC. Est , Alfonso XIII. Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). 24,96 g. Golpecitos. MBC+. Est , Diciembre

65 F Alfonso XIII. Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). 24,78 g. Golpecitos. Limpiada. Escasa. MBC+. Est , F *1889. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 4). 6,47 g. EBC. Est , F *1890. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 5). 6,43 g. Leves golpecitos. EBC/EBC+. Est , F *1899. Alfonso XIII. SMV. 20 pesetas. (Cal. 7). 6,42 g. Rayitas. MBC+/EBC-. Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 1). 8,03 g. Sirvió como joya. (MBC+). Est , F *1-76. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 1). 8,08 g. Rayita. (EBC-/EBC). Est , *1-77. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,04 g. Golpecitos. MBC+. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,03 g. EBC-. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,05 g. EBC-. Est , F *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,03 g. EBC-. Est , F *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,05 g. Sirvió como joya. (MBC-). Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,08 g. EBC-. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,06 g. EBC. Est , F *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,04 g. EBC. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,05 g. EBC. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,06 g. EBC. Est , F *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,08 g. Bella. EBC+. Est , F *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,04 g. Bella. EBC+. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,04 g. Bella. Brillo original. EBC+. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,03 g. Bella. Brillo original. EBC+. Est , 199 Diciembre 2015

66 F *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). 8,07 g. Rayita. EBC-/EBC. Est , F *18. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). 8,06 g. EBC. Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). 8,06 g. Leves rayitas. EBC-. Est , F *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). 8,07 g. EBC. Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 6). 8,07 g. Brillo original. EBC-. Est , F *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). 8,07 g. EBC. Est , F *1879. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). 8,07 g. Golpecitos. EBC. Est , *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,06 g. Rayitas y golpecito. (MBC+). Est , *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,07 g. EBC-. Est , F *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,05 g. EBC. Est , *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,05 g. EBC. Est , *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,08 g. EBC. Est , F *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,05 g. Bella. Brillo original. EBC+. Est , *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,05 g. Bella. Brillo original. EBC+. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). 8,06 g. Golpecitos. EBC-. Est , F *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). 8,08 g. EBC-. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). 8,06 g. EBC-. Est , F *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). 8,06 g. Bella. Brillo original. EBC+. Est , F *1883. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 18). 8,08 g. Golpes en canto. Rara. (MBC). Est , F *1884. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 19). 8,04 g. Leves golpecitos. Bonito color. Muy escasa. MBC+. Est , Diciembre

67 UNIÓ CATALANISTA Vallmitjana. Módulo 5 céntimos. (Cal. 92). 4,76 g. Golpecitos. (MBC+). Est , Vallmitjana. Módulo 5 céntimos. 5,33 g. Plateada. Con anilla. (MBC). Est , F Vallmitjana. Módulo 10 céntimos. (Cal. 91). 9,51 g. Leves golpecitos. MBC+. Est , F Vallmitjana. Módulo 1 peseta. (Cal. 90). 4,91 g. MBC+. Est , II REPÚBLICA ( ) céntimos. (Cal. 9). 4,11 g. Cabeza grande. EBC. Est , céntimos. (Cal. 6). 6,98 g. S/C-. Est , céntimos. (Cal. 7). 4,60 g. MBC. Est , * céntimos. (Cal. 3). 6,16 g. S/C-. Est , *. 50 céntimos. (Cal. tipo 3). 5,88 g. Estrellas anepígrafas. S/C-. Est , *34. 1 peseta. (Cal. 1). 4,93 g. EBC+. Est , *34. 1 peseta. (Cal. 1). 4,94 g. Reverso girado 15º. EBC-. Est , F *34. 1 peseta. (Cal. 1 var). 4,99 g. Reverso girado unos 30º a derecha. EBC-. Est , EMISIONES LOCALES CATALUNYA F 3185 Barcelona. Almacenes Santa Eulalia. 15 céntimos. 1,15 g. MBC+. Est , 3186 Barcelona. Autobuses Roca. 10 y 15 céntimos. (AL y 1185). Serie de 2 monedas. MBC/EBC. Est , 3187 Barcelona. Mútua General de Seguros. 15 céntimos. 1,75 g. Manchitas. (MBC). Est , F 3188 Barcelona. Mútua General de Seguros. 15 céntimos. 1,77 g. MBC. Est , 3189 Barcelona. Radio Lucarda. 10 céntimos. 1,44 g. MBC+. Est , 3190 Barcelona. Savarín. 25 ptas?. (AL. 1049). 6,81 g. MBC. Est , OTROS MUNICIPIOS 3191 BALEARES. Menorca. 5, 25 céntimos (dos), 1 (tres) y 2,50 pesetas. Lote de 7 monedas. MBC-/MBC+. Est , 3192 EUZKADI y 2 pesetas. (Cal. 6). S/C. Est , 3193 SANTANDER, PALENCIA Y BURGOS. 50 céntimos y 1 peseta. (Cal. 16). Serie completa de 2 monedas (los 50 céntimos con PJR). MBC/MBC+. Est , 3194 Cooperativa Palentina. 1 kilo 1ª pan. Lote de 2 fichas, reverso coincidente y no coincidente. MBC. Est , 201 Diciembre 2015

68 F 3195 SEVILLA. Arahal. Ayuntamiento. 2 pesetas. (Cal. 2, serie completa). 5,89 g. Latón. Escasa. EBC-. Est , 3196 Cazalla de la Sierra. 10 céntimos. (Cal. 5). 3,39 g. MBC-/MBC. Est , F 3197 Marchena. 25 céntimos. (Cal. 10). 10,89 g. Escasa. BC+. Est , ESTADO ESPAÑOL ( ) céntimos. (Cal. 131). 1,90 g. PLUS. Brillo original. S/C. Est , Viena. SVV. 25 céntimos. (Cal. 123). 7,04 g. EBC+. Est , F *E céntimos. (Cal. 137, como serie completa). 4,07 g. II Exposición Nacional de Numismática. Rara. S/C. Est , Ex Áureo & Calicó 25/05/2011, nº F * céntimos. (Cal. 98). 1 g. Proof. Est , * céntimos. (Cal. 102). 0,95 g. (Proof). Est , 3203 Talleres de San Carlos. Naval. 1 peseta. Lote de 2 fichas, reverso coincidente y no coincidente. EBC+. Est , peseta. (Cal. 74). 3,52 g. EBC. Est , * peseta. (Cal. 76). 3,56 g. Escasa. S/C-. Est , F * peseta. (Cal. 79). 3,33 g. EBC+. Est , F *E peseta. (Cal. 137, como serie completa). 3,33 g. II Exposición Nacional de Numismática. Rara. S/C. Est , Ex Áureo & Calicó 22/09/2011, nº F * peseta. (Cal. 80). 3,51 g. S/C-. Est , Ex Áureo & Calicó 15/12/2010, nº * peseta. (Cal. 81). 3,45 g. EBC-. Est , Ex Áureo & Calicó 22/09/2011, nº * peseta. (Cal. 82). 3,51 g. EBC/EBC+. Est , F * peseta. (Cal. 83). 3,68 g. MBC+. Est , * peseta. (Cal. 84). 3,58 g. Manchitas. EBC+. Est , F * peseta. (Cal. 86). 3,18 g. Escasa. S/C-. Est , Diciembre

69 * peseta. (Cal. 87). 3,51 g. S/C. Est , Ex Áureo & Calicó 26/01/2011, nº F * peseta. (Cal. 94). 3,32 g. Escasa. S/C-. Est , Ex Áureo & Calicó 21/09/2010, nº F * ,50 pesetas. (Cal. 72). 6,79 g. Leves rayitas en anverso. Proof. Est , *58. 5 pesetas. (Cal. 49). 5,75 g. Rayitas. EBC-. Est , F *63. 5 pesetas. (Cal. 54). 5,66 g. Escasa. S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 30). 8,57 g. S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 32). 8,50 g. S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 42). 8,40 g. Rayitas en anverso. (Proof). Est , * pesetas. (Cal. 42). 8,51 g. Proof. Est , F * pesetas. (Cal. 23). 12,32 g. Escasa. Proof. Est , Ex Áureo & Calicó 22/09/2011, nº * pesetas. (Cal. 26). 12,54 g. Proof. Est , BA (Barcelona). 5, 25 y 50 pesetas. (Cal. 139). I Exposición Iberoamericana de Numismática. Serie de 3 monedas, con el sobrecito original. S/C-. Est , Ex Áureo & Calicó 16/12/2009, nº * pesetas. (Cal. 14). 19,04 g. Palo curvo. S/C-. Est , F * pesetas. (Cal. 15). 18,89 g. Palo recto. Muy escasa. EBC. Est , (Cal. 142). Tira de la FNMT. Proof. Est , (Cal. 143). Tira de la FNMT. Proof. Est , a carteritas de la FNMT; algunos aluminios con oxidaciones. A examinar. (Proof). Est , F *1962. DEM. 10 pesetas. (Cal. 10). 3,22 g. S/C-. Est , F *1961. SGV. 100 pesetas. (Cal. 1). 32,21 g. AU. Golpes. MBC+. Est , 203 Diciembre 2015

70 F *1962. SGV. 100 pesetas. 32,11 g. Falsa de joyería. Sirvió como joya. (MBC+). Est , F * pesetas. (Cal. 2). 32,23 g. EBC+. Est , JUAN CARLOS I ( ) * céntimos. 0,97 g. Defecto de acuñación. EBC. Est , peseta. (Cal. tipo 81). 1,20 g. Cospel muy fino. (MBC-). Est , *77. 5 pesetas. 4,99 g. Defecto de acuñación. EBC. Est , pesetas. Lote de 2 monedas, una de ellas error del pantógrafo. EBC-/EBC. Est , pesetas. 13,50 g. Juegos Olímpicos - Atlanta 96. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , a pesetas. Lote de 6 expositores oficiales. S/C. Est , y 2000 pesetas. Lote de 2 expositores oficiales de la última emisión de la Peseta. S/C. Est , F pesetas. 6,81 g. V Centenario. Proof. Est , F , y pesetas. 37,12 g. Juegos Olímpicos - Barcelona 92. 3ª serie. Serie de 4 estuches oficiales con certificado: El Pelele, Montjuich y Taek-wondo. FDC. Est , F (tres), (AG) y (AU) pesetas. 249,75 g (AG) y 27 g (AU). 3er Centenario de la Casa de Borbón - 1ª serie. Serie completa de las 5 monedas, tres en estuche oficial con certificado. Proof. Est , Diciembre

71 F (tres), (AG) y (AU) pesetas. 249,75 g (AG) y 27 g (AU). 3er Centenario de la Casa de Borbón - 3ª serie. Serie completa de 5 estuches oficiales con certificado. Proof. Est , F (tres), (AG) y (AU) pesetas. 249 g (AG) y 27 g (AU). Año Jubilar Compostelano. Serie completa de las 6 monedas; las de plata en estuche oficial con certificados. Proof. Est , F (AG) y (AU) pesetas. 27 g (AG) y 13,5 g (AU). XXV Aniversario de la proclamación de Juan Carlos I. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , F , 2000, (AG) y (AU) pesetas. 202,50 g (AG) y 27 g (AU). Casa de la Moneda de Segovia. Serie completa de 4 estuches oficiales con certificado. Proof. Est , F , 5, 25 (AG) y 100 (AU) ecu. 209,09 g (AG) y 34,55 g (AU). La Marina española. Serie completa, en estuche oficial con certificados. FDC. Est , 205 Diciembre 2015

72 F , 5, 25 (AG) y 200 (AU) euros. 209,09 g (AG) y 34,55 g (AU). La Aviación española. Serie completa de 4 estuches oficiales con certificado. FDC. Est , F , 5, 25 (AG) y 200 (AU) euros. 209,09 g (AG) y 34,55 g (AU). Ejérito de Tierra. Serie completa, en estuche oficial con certificado. FDC. Est , euro. Expositor con las monedas de los 12 países de la Unión Monetaria. A examinar. S/C. Est , a pesetas (siete) y 12 euros. Lote de 8 expositores oficiales diferentes. A examinar. S/C. Est , a (dos) y 12 euros (siete). Lote de 7 expositores oficiales. S/C. Est , Lote de 2 expositores con las series del euro, dedicados a Andalucía y Aragón. S/C. Est , a Lote de 20 tiras con diferentes emisiones de las pesetas y los euros. Incluye alguna variante. A examinar. EBC/S/C. Est , MONEDAS EXTRANJERAS F 3257 ALBANIA Zog I. R (Roma). 1 franco. (Kr. 16). 4,98 g. AG. S/C-. Est , F Ocupación Italiana. Víctor Manuel III. R (Roma). 10 lek. (Kr. 34). 10,03 g. AG. EBC+. Est , 3259 ALDERNEY Isabel II. 1 libra. (Fr. 50) (Kr. 123). 1,23 g. AU. Sir Isaac Newton. Proof. Est , F 3260 ALEMANIA. Anhalt-Bernburg Alejandro Carlos. A (Berlín). 1/6 de taler. (Kr. 87). 5,33 g. AG. Brillo original. Golpecitos. EBC. Est , F 3261 Baden Federico I. 1 gulden. (Kr. 249). 10,58 g. AG. Bella. Brillo original. Escasa. EBC. Est , Diciembre

73 F 3262 ALEMANIA. Baden Federico I. G (Karlsruhe). 10 marcos. (Fr. 3756) (Kr. 264). 3,90 g. AU. MBC+. Est , 3263 Baden Federico II. G (Karlsruhe). 20 marcos. (Fr. 3760) (Kr. 284). 7,95 g. AU. EBC. Est , F 3264 Baviera Otón I. D (Múnich). 5 marcos. (Kr. 915). 27,74 g. AG. EBC-. Est , F 3265 Baviera Luis II. D (Múnich). 5 marcos. (Fr. 3767) (Kr. 506). 1,97 g. AU. Rara. EBC-. Est , F 3266 Baviera Luis II. D (Múnich). 20 marcos. (Fr. 3762) (Kr. 501). 7,93 g. AU. Limpiada. (MBC+). Est , F 3267 Baviera Otón I. D (Múnich). 20 marcos. (Fr. 3768) (Kr. 513). 7,91 g. AU. MBC+. Est , F 3268 Hamburgo J (Hamburgo). 20 marcos. (Fr. 3776) (Kr. 289). 7,91 g. AU. MBC+. Est , F 3269 Hessen Luis III. H (Darmstadt). 20 marcos. (Fr. 3783) (Kr. 351). 7,91 g. AU. MBC+. Est , F 3270 Prusia Guillermo I. C (Cleve). 1 taler. (Kr. 494). 18,49 g. AG. MBC+/EBC-. Est , 3271 Prusia Guillermo II. A (Berlín). 3 marcos. (Kr. 527). 16,64 g. AG. Golpecitos. EBC-. Est , F 3272 Prusia Guillermo I. A (Berlín). 10 marcos. (Fr. 3813) (Kr. 502). 3,98 g. AU. EBC+. Est , F 3273 Prusia Guillermo II. A (París). 10 marcos. (Fr. 3835) (Kr. 520). 3,97 g. AU. MBC+/EBC-. Est , F 3274 Prusia Guillermo II. A (Berlín). 10 marcos. (Fr. 3835) (Kr. 520). 3,98 g. AU. EBC. Est , F 3275 Prusia Guillermo I. A (Berlín). 20 marcos. (Fr. 3816) (Kr. 505). 7,93 g. AU. Golpecito en canto. MBC+. Est , 207 Diciembre 2015

74 F 3276 ALEMANIA. Prusia Federico III. A (Berlín). 20 marcos. (Fr. 3828) (Kr. 515). 7,96 g. AU. EBC+. Est , F 3277 Prusia Guillermo II. A (Berlín). 20 marcos. (Fr. 3831) (Kr. 521). 7,97 g. AU. EBC. Est , F 3278 Prusia Guillermo II. A (Berlín). 20 marcos. (Fr. 3833) (Kr. 537). 7,96 g. AU. EBC/EBC+. Est , F 3279 Sajonia Juan. E (Muldenhutten). 20 marcos. (Fr. 3839) (Kr. 1234). 7,91 g. AU. MBC+. Est , F 3280 Sajonia Jorge. E (Muldenhutten). 20 marcos. (Fr. 3846) (Kr. 1260). 7,96 g. AU. EBC+. Est , F 3281 Wurttemberg Guillermo II. F (Stuttgart). 10 marcos. (Fr. 3877) (Kr. 633). 3,97 g. AU. MBC+/EBC-. Est , F 3282 Wurttemberg Carlos. F (Stuttgart). 20 marcos. (Fr. 3870) (Kr. 622). 7,93 g. AU. MBC+. Est , F 3283 Wurttemberg Guillermo II. F (Stuttgart). 20 marcos. (Fr. 3876) (Kr. 634). 7,95 g. AU. MBC+. Est , G (Karlsruhe). 5 marcos. (Kr ). 11,26 g. AG. Fundación del Imperio alemán en Con certificado. S/C-. Est , G (Karlsruhe). 5 marcos. (Kr ). 11,21 g. AG. S/C. Est , F (Stuttgart). 10 marcos. (Kr. 174). 15,42 g. AG. Kaiser Friedrich Barbarossa. Proof. Est , A (Berlín). 10 marcos. (Kr. 177). 15,42 g. AG. II Centenario de la Puerta de Brandenburgo. S/C-. Est , J (Hamburgo). 10 marcos. (Kr. 181). 15,45 g. AG. Robert Koch. Con certificado. Proof. Est , A (Berlín). 10 marcos. (Kr. 188). 15,51 g. AG. Kolpingwerk. Con certificado. S/C. Est , F (Stuttgart). 10 marcos. (Kr. 192). 18,32 g. AG. Centenario del motor Diesel. Con certificado. Rayita. S/C-. Est , F F (Stuttgart). 10 marcos. (Kr. 195). 15,51 g. AG. 50º Aniversario del marco alemán. Proof. Est , D (Múnich). 10 marcos. (Kr. 196). 15,53 g. AG. 50º Aniversario de la Constitución. Con certificado. Rayita. S/C-. Est , Diciembre

75 3293 ALEMANIA J (Hamburgo). 10 marcos. (Kr. 205). 15,41 g. AG. Albert Gustav Lortzing. S/C. Est , 3294 ALEMANIA ORIENTAL marcos. (Kr. 22.1a var). 9,88 g. CU-NI. 20º Aniversario de la República Democrática Alemana (D.D.R). En el canto 5 Mark. Posición invertida. 25% NI y 75% CU. Escasa. S/C-. Est , F marcos. (Kr. 53). 21 g. AG. 250º Aniversario de la muerte de Immanuel Kant, filósofo. S/C. Est , 3296 ANDORRA , 5 y 10 diners. AG. Carterita oficial con certificado. S/C. Est , F diners. (Fr. 3) (Kr. 41). 5,01 g. AU. S/C. Est , F 3298 ARGENTINA. Córdoba reales. (Kr. 24.3). 13,13 g. AG. MBC+. Est , 3299 La Rioja B. 1/2 real. (Kr. 25). 1,60 g. AG. Rayitas por limpieza. (MBC+). Est , F 3300 ARMENIA dram. (Fr. 20) (Kr. 173). 8,64 g. AU. Escorpio. Proof. Est , F dram. (Fr. 20) (Kr. 175). 8,63 g. AU. Sagitario. Proof. Est , 3302 AUSTRALIA Isabel II. 20 dólares. (Kr. 218). 33,76 g. AG. Juegos Olímpicos - Atlanta 96. Con certificado. Escasa. Proof. Est , Isabel II. 5 dólares. (Fr. B62) (Kr. 950). 1,27 g. AU. Fauna australiana. Proof. Est , F Isabel II. 15 dólares. (Fr. B4) (Kr. 89). 3,11 g. AU. Pequeño héroe. S/C. Est , F Isabel II. 25 dólares. (Fr. L42) (Kr. falta). 7,79 g. AU. Año de la serpiente. Proof. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. L20) (Kr. 508). 31,13 g. AU. Año del Tigre. S/C. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. L20) (Kr. 508). 31,13 g. AU. Año del Tigre. S/C. Est , 209 Diciembre 2015

76 F 3308 AUSTRALIA Isabel II. 100 dólares. (Fr. L20) (Kr. 508). 31,13 g. AU. Año del Tigre. S/C. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. L48) (Kr. 587). 31,15 g. AU. Año del Caballo. S/C. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. L48) (Kr. 587). 31,14 g. AU. Año del Caballo. S/C. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. L48) (Kr. 587). 31,14 g. AU. Año del Caballo. S/C. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. L48) (Kr. 587). 31,14 g. AU. Año del Caballo. S/C. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. B1) (Kr. 693 var). 31,10 g. AU. Dos canguros sobre mapa. S/C. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. B1) (Kr. 693 var). 31,10 g. AU. Dos canguros sobre mapa. S/C. Est , 3315 AUSTRIA Francisco José I e Isabel de Baviera. 2 florines. (Kr.UWC. M5). 24,70 g. AG. Bodas de plata. Limpiada. EBC-. Est , F Francisco José I. 20 coronas. (Fr. 504) (Kr. 2806). 6,78 g. AU. EBC. Est , Diciembre

77 F 3317 AUSTRIA Francisco José I. 100 coronas. (Fr. 507R) (Kr. 2819). 33,90 g. AU. Reacuñación. S/C-. Est , F Francisco José I. 100 coronas. (Fr. 507R) (Kr. 2819). 33,88 g. AU. Reacuñación. S/C-. Est , F Francisco José I. 100 coronas. (Fr. 507R) (Kr. 2819). 33,89 g. AU. Reacuñación. S/C-. Est , F Francisco José I. 100 coronas. (Fr. 507R) (Kr. 2819). 33,86 g. AU. Reacuñación. S/C-. Est , F chelines. (Fr. 521) (Kr. 2841). 5,87 g. AU. EBC+. Est , F chelines. (Fr. 520) (Kr. 2842). 23,50 g. AU. EBC+. Est , F chelines. (Fr. 520) (Kr. 2842). 23,52 g. AU. Rayitas. EBC. Est , 3324 BARBADOS FM (Franklin Mint). 1, 5, 10 y 25 centavos, 1, 2, 5 y 10 dólares. (Kr. PS11). Total: 66,62 g. AG. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , F FM (Franklin Mint). 100 dólares. (Fr. 1) (Kr. 18). 6,44 g. AU. 350º Aniversario del Olive Blossom. Proof. Est , 3326 BÉLGICA Juan Teodoro de Baviera, príncipe-obispo de Ratisbona, Freising y Lieja. Lieja. 1 liard. 2,78 g. CU. BC+. Est , F Leopoldo I. 2 céntimos. (Kr. 4.1). 4,21 g. CU. Escasa. EBC. Est , 211 Diciembre 2015

78 3328 BÉLGICA ecu. (Kr. 185). 22,72 g. AG. Presidencia belga de la UE. En estuche oficial. Proof. Est , F Leopoldo II. 20 francos. (Fr. 412) (Kr. 37). 6,45 g. AU. EBC. Est , F francos. (Fr. 422) (Kr. 79). 6,45 g. AU. Leyenda en flamenco. EBC. Est , F Alberto I. 20 francos. (Fr. 423) (Kr. 78). 6,46 g. AU. Leyenda en francés. EBC+. Est , F Balduino I. 50 ecus. (Fr. 427) (Kr. 167). AU. 30º Aniversario del Tratado de Roma. En carterita oficial con certificado. Proof. Est , F Balduino I. 100 ecus. (Fr. 428) (Kr. 175). 31,18 g. AU. María Teresa. Proof. Est , F Balduino I. 100 ecus. (Fr. 428) (Kr. 175). 31,20 g. AU. María Teresa. Proof. Est , F Balduino I. 100 ecus. (Fr. 428) (Kr. 175). 31,18 g. AU. María Teresa. Proof. Est , F Balduino I. 100 ecus. (Fr. 428) (Kr. 175). 31,21 g. AU. María Teresa. Proof. Est , F Balduino I. 100 ecus. (Fr. 428) (Kr. 175). 31,15 g. AU. María Teresa. Proof. Est , Diciembre

79 F 3338 BÉLGICA Balduino I. 100 ecus. (Fr. 428) (Kr. 175). 31,17 g. AU. María Teresa. Proof. Est , F Balduino I. 100 ecus. (Fr. 428) (Kr. 175). 31,14 g. AU. María Teresa. Proof. Est , F Balduino I. 10, 25, 50 y 100 ecus. (Fr. 428 a 431) (Kr. PS4). Total: 57,53 g. AU. En carterita oficial con certificado. Proof. Est , 3341 BELICE dólares. (Kr. 124). 28,47 g. AG. Carrack, s. XVI. Proof. Est , F FM (Franklin Mint). 100 dólares. (Fr. 8) (Kr. 62). 6,45 g. AU. Acuñación de 3993 ejemplares. (Proof). Est , 3343 BENIN francos. (Fr. falta) (Kr. falta). 1,24 g. AU. Albert Schweitzer. Proof. Est , 3344 BERMUDAS Isabel II. 1 corona. (Kr. 14). 22,64 g. AG. En estuche oficial. S/C. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. 2) (Kr. 24). 7,13 g. AU. S/C. Est , F 3346 BIELORRUSIA rublos. (Fr. 12) (Kr. 143). 8,04 g. AU. Parque Nacional Belovezhskaya Pushcha. Proof. Est , F rublos. (Fr. 15) (Kr. 123). 8,01 g. AU. Lagos Braslaw. Proof. Est , F rublos. (Fr. 16) (Kr. 125). 8,03 g. AU. Parque Nacional de Prypiatsky. Proof. Est , 213 Diciembre 2015

80 F 3349 BIELORRUSIA rublos. (Fr. falta) (Kr. falta). 8,06 g. AU. Proof. Est , F 3350 BIRMANIA mu. (Fr. 10) (Kr. 43). 2,01 g. AU. S/C. Est , F 3351 BOLIVIA EG. 1 centavo. (Kr. E2). 5,02 g. CU. ESSAI. Bella. S/C-. Est , 3352 ( ). 20 centavos. AG. Lote de 2 monedas recortadas en forma de triángulo. MBC. Est , 3353 BULGARIA Fernando I. 1 y 2 leva. AG. Lote de 2 monedas. MBC-/MBC+. Est , F leva. (Fr. 11, con fecha 1965) (Kr. 72). 16,57 g. AU. 20º Aniversario de la República. Proof. Est , F 3355 BURUNDI Mwambutsa IV. 10 francos. (Fr. 8) (Kr. 7). 2,99 g. AU. 50º Aniversario de Reinado. S/C-. Est , F Mwambutsa IV. 50 francos. (Fr. 2) (Kr. 4). 15,97 g. AU. Independencia. Acuñación de 3500 ejemplares. Proof. Est , F 3357 CABO VERDE escudos. (Fr. 5) (Kr. 25b). 33,46 g. AU. Visita Papal. Proof. Est , F 3358 ISLAS CAIMÁN Isabel II. 250 dólares. (Fr. 37) (Kr. 107). 31,33 g. AU. Acuñación de 500 ejemplares. Proof. Est , F 3359 CAMBOYA reis. (Fr. 8) (Kr. 64). 6,67 g. AU. Acuñación de 2300 ejemplares. Proof. Est , 3360 CANADÁ. Alto Canadá penique bank token. (Kr. Tn.3). 15,63 g. CU. MBC+. Est , centavos. (Kr. PS34). Total: 37,20 g. AG. Conservación de la Naturaleza. Estuche oficial con 4 monedas. Proof. Est , 3362 (1979). Isabel II. 1 dólar. (Kr. 124). 22,97 g. AG. Barco Griffon. III Centenario. S/C. Est. 9. 6, Diciembre

81 3363 CANADÁ Isabel II. 5 dólares. (Kr. 187). 31,40 g. AG. Con certificado. S/C. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. 17) (Kr. 152). 16,93 g. AU. Paz. Proof. Est , F 3365 CHAD. s/d (1970). NI (Numismática Italiana, Arezzo) francos. (Fr. falta) (Kr. 8). 3,58 g. AU. 10º Aniversario de la Independencia. Acuñación de 4000 ejemplares. Proof. Est , F 3366 s/d (1970). NI (Numismática Italiana, Arezzo) francos. (Fr. falta) (Kr. 9). 10,42 g. AU. 10º Aniversario de la Independencia. Acuñación de 4000 ejemplares. Proof. Est , F 3367 CHILE (Santiago). 100 pesos. (Fr. 54) (Kr. 175). 20,33 g. AU. EBC+. Est , F (Santiago). 100 pesos. (Fr. 54) (Kr. 175). 20,31 g. AU. EBC. Est , 3369 CHINA. 2,38 g. Molde de arcilla de Wu Zu. Roto, usual. MBC+. Est , 3370 (206 a.c.- 6 d.c.). Dinastía Han Occidental. (D.H. 7.17) (Schjöth 93). Anv.: Pan-liang. AE. Lote de 2 monedas. MBC+. Est , F 3371 Dinastía Han del Sur. (Inédita). Anv.: Kai Yuan wu wu. 1,82 g. Plomo. Muy rara. MBC+. Est , 3372 (7-23). Wang Mang. Interregno. (D.H. 9.2) (Schjöth 125). Anv.: Ta-ch üan wu-shih. 3,56 g. AE. EBC. Est , 3373 (7-23). Wang Mang. Interregno. (D.H. 9.2) (Schjöth 131). Anv.: Ta-ch üan wu-shih. 5,36 g. AE. EBC. Est , 3374 ( ). Shi Tsung. Dinastía Chou posterior. (D.H ) (Schjöth 414). Anv.: Chou-yüan t ung-pao. 3,70 g. AE. EBC-. Est , 3375 ( ). Yüan Tsung. Dinastía T ang del Sur. (D.H ) (Schjöth 442). Anv.: T ang-kuo t ung-pao. 3,50 g. AE. EBC. Est , 3376 ( ). T ai Tsung. Dinastía Sung del Norte. (D.H ) (Schjöth 467). Anv.: Chih-tao yüan-pao. 3,55 g. AE. EBC. Est , 3377 ( ). Jen Tsung. Dinastía Sung del Norte. (D.H ) (Schjöth 484). Anv.: T ien-sheng yüan-pao. 4,11 g. AE. EBC-. Est , 3378 ( ). Che Tsung. Dinastía Sung del Norte. (D.H ) (Schjöth 599). Anv.: Yüan-fu t ung-pao. 3,99 g. AE. EBC. Est , 3379 ( ). Hui Tsung. Dinastía Sung del Norte. (D.H ) (Schjöth 633). Anv.: Cheng-ho t ung-pao. 3,14 g. AE. MBC+. Est , 3380 ( ). Hui Tsung. Dinastía Sung del Norte. (D.H ) (Schjöth 653). Anv.: Hsüan-ho t ung-pao. 3,89 g. AE. EBC. Est , 215 Diciembre 2015

82 F 3381 CHINA. ( ). Hui Tsung. Dinastía Sung del Norte. (D.H ) (Schjöth 655). Anv.: Hsüan-ho t ung-pao. 3,04 g. AE. EBC. Est , 3382 ( ). Kao Tsung. Dinastía Sung del Sur. 2 cash. (D.H. 17.9) (Schjöth 674). Anv.: Chien-yen t ung-pao. 5,24 g. AE. EBC. Est , F 3383 ( ). Kao Tsung. Dinastía Sung del Sur. 2 cash. (D.H ) (Schjöth 684). Anv.: Shao-hsing yüan-pao. 6,04 g. AE. EBC. Est , 3384 (1189). Hsiao Tsung. Dinastía Sung del Sur. (D.H ) (Schjöth 724). Anv.: Shun-hsi yüan-pao. Rev.: Shi liu. 3,04 g. AE. EBC. Est , 3385 ( ). Shih Tsung. Dinastía Chin. 1 cash. (D.H ) (Schjöth 1086). Anv.: Ta-ting t ung-pao. 3,71 g. AE. EBC. Est , 3386 (1190). Kuang Tsung. Dinastía Sung del Sur. (D.H ) (Schjöth 758). Anv.: Shao-hsi yüan-pao. Rev.: Yüan. 3,68 g. AE. EBC. Est , 3387 (1190). Kuang Tsung. Dinastía Sung del Sur. 2 cash. (D.H ) (Schjöth 765). Anv.: Shao-hsi yüan-pao. Rev.: Yüan. 6,43 g. AE. EBC. Est , 3388 ( ). Chieng Tsu. Dinastía Ming. (D.H ) (Schjöth 1166). Anv.: Yung-lo t ung-pao. 3,32 g. AE. EBC. Est , 3389 ( ). Hsi Tsung. Dinastía Ming. 1 cash. (D.H ) (Schjöth 1202). Anv.: T ien-ch i t ung-pao. 3,80 g. AE. EBC. Est , 3390 ( ). Chuang Lieh. Dinastía Ming. (D.H ) (Schjöth 1231). Anv.: Ch ung-chen t ung-pao. 5,31 g. AE. EBC. Est , 3391 (1644). Príncipe de Fu. Rebeldes Ch ing. (D.H ) (Schjöth 1288). Anv.: Hung-kuang t ung-pao. 3,88 g. AE. EBC. Est , F 3392 (1646). Príncipe de T ang. Rebeldes Ch ing. (D.H ) (Schjöth 1295). Anv.: Lung-wu t ung-pao. 4,44 g. AE. EBC. Est , F 3393 ( ). Sun K o-wang. Rebeldes Ch ing. 5 cash. (D.H ) (Schjöth 1332). Anv.: Hsing-chao t ung-pao. Rev.: Wu-li. 10,92 g. AE. EBC-. Est , 3394 ( ). Shih Tsu. Dinastía Ch ing. Board of Revenue. (D.H ) (Schjöth 1405). Anv.: Shun-chih t ung-pao. Rev.: Pao-ch üan. 5,22 g. AE. EBC. Est , 3395 ( ). Wu San-kuei. Rebeldes Ch ing. (D.H ) (Schjöth 1335). Anv.: Li-yung t ung-pao. 4,64 g. AE. EBC. Est , 3396 ( ). Wu Shih-fan. Rebeldes Ch ing. (D.H ) (Schjöth 1350). Anv.: Hung-hua t ung-pao. 6,04 g. AE. EBC. Est , 3397 ( ). Kao Tsung. Dinastía Ch ing. (D.H var) (Schjöth 1465). Anv.: Ch ien-lung t ung-pao. Rev.: Pao-chüan. 4 g. AE. EBC. Est , 3398 ( ). Kao Tsung. Dinastía Ch ing. Yunnan. (D.H ) (Schjöth 1480). Anv.: Ch ien-lung t ung-pao. Rev.: Pao-yün. 3,20 g. AE. EBC. Est , F 3399 ( ). Kao Tsung. Dinastía Ch ing. Sinkiang. (D.H ) (Schjöth falta). Anv.: Ch ien-lung t ung-pao. Rev.: Ushi. 4,07 g. AE. Buena acuñación. EBC-. Est , Diciembre

83 3400 CHINA. ( ). Wen Tsung. Dinastía Ch ing. (D.H ) (Schjöth 1534). Anv.: Hsien-feng t ung-pao. Rev.: Pao-ch üan. 4,19 g. AE. EBC-. Est , 3401 ( ). Puyi. Dinastía Ch ing. Board of Revenue. (D.H ) (Schjöth falta). Anv.: Chüan-t ung t ung-pao. Rev.: Pao-ch üan. 1,99 g. AE. EBC. Est , 3402 ( ). Puyi. Dinastía Ch ing. Board of Revenue. (D.H ) (Schjöth falta). Anv.: Chüan-t ung t ung-pao. Rev.: Pao-ch üan. 2,50 g. AE. EBC. Est , 3403 ( ). Puyi. Dinastía Ch ing. Board of Revenue. (D.H ) (Schjöth falta). Anv.: Chüan-t ung t ung-pao. Rev.: Pao-ch üan. 2,25 g. AE. EBC. Est , F yuan. (Kr. 403). 15,11 g. AG. Monedas antiguas. Escasa. Proof. Est , F 3405 CHIPRE libra. (Fr. 6b) (Kr.UWC. M4). 7,93 g. AU. MBC+. Est , F 3406 REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO francos. (Fr. 5) (Kr. 2). 3,18 g. AU. 5º Aniversario de la Independencia. Acuñación de 3000 ejemplares. (Proof). Est , 3407 ISLAS COOK Isabel II. 5 dólares. (Kr. 456). 31,64 g. AG. Arquímedes. Proof. Est , F Isabel II. 10 dólares. (Fr. B13) (Kr. 285). 1,24 g. AU. Parque Nacional Olímpico. Proof. Est , F 3409 COREA. Año 11 (1907). Kuang Mu. 1/2 won. (Kr. 1135). 9,93 g. AG. Oxidaciones limpiadas. Rara. (MBC+/MBC-). Est , F 3410 COREA DEL NORTE won. (Fr. 8) (Kr. 51). 8 g. AU. Mundial de Fútbol-Italia 90. Acuñación de 1000 ejemplares. Proof. Est , F 3411 COSTA DE MARFIL francos. (Fr. 4) (Kr. 2). 3,23 g. AU. Acuñación de 2000 ejemplares. Proof. Est , F francos. (Fr. 2) (Kr. 4). 15,98 g. AU. Acuñación de 2000 ejemplares. Proof. Est , 217 Diciembre 2015

84 F 3413 CROACIA , 200 (AG), 500 y 1000 kuna (AU). (Fr. 14 y 15) (Kr. PS30). AG 57,63 g. AU 10,50 g. Naturaleza. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , 3414 CUBA pesos. (Kr. 36). 13,41 g. AG. 25º Aniversario del Banco Nacional. Proof. Est , pesos. (Kr. 37). 26,82 g. AG. 25º Aniversario del Banco Nacional. Proof. Est , pesos. (Kr. 206). 31,17 g. AG. 140º Aniversario del ferrocarril Barcelona-Mataró. Acuñación de 5000 ejemplares. Escasa. Proof. Est , pesos. (Kr. 207). 31,09 g. AG. 160º Aniversario del 1er ferrocarril del mundo, Liverpool-Manchester. Escasa. Proof. Est , 3418 (1989). 10 pesos. (Kr. 240). 26,75 g. AG. Bicentenario de la Revolución Francesa. Acuñación de 2000 ejemplares. Manchitas. Escasa. (Proof). Est , pesos. (Kr. 469). 19,87 g. AG. Juegos Olímpicos - Atlanta 96. Proof. Est , F pesos. (Fr. 3) (Kr. 20). 16,70 g. AU. Golpecitos. MBC+. Est , 3421 REPÚBLICA DOMINICANA peso. (Kr. 30). 26,66 g. AG. Centenario de la Restauración de la República. EBC+. Est , 3422 ECUADOR Birmingham. 1/2 décimo. (Kr. 55.2). 1,25 g. AG. S/C-. Est , Birmingham. 1/2 décimo. (Kr. 55.2). 1,26 g. AG. S/C-. Est , sucres. (Kr. 88). 23,27 g. AG. Mundial de Fútbol - México 86. Escasa. Proof. Est , F 3425 EGIPTO libras. (Kr. 692). 17,87 g. AG. Banco Islámico. S/C. Est , 3426 EL SALVADOR CAM (Centro-América). 1 peso. (Kr ). 24,82 g. AG. MBC. Est , F colones. (Fr. 7) (Kr. 145). 11,94 g. AU. 150º Aniversario de la Independencia de Centro-América. Proof. Est , Diciembre

85 F 3428 EL SALVADOR colones. (Fr. 6) (Kr. 146). 23,73 g. AU. 150º Aniversario de la Independencia de Centro-América. (Proof). Est , F 3429 ESLOVENIA. Stjepan V ( ). Denier. (R. 128) (FN. 23). 0,95 g. Rara. MBC. Est , F euros. (Fr. 24) (Kr. 77). 7,01 g. AU. 250º Aniversario del nacimiento de Valentín Vodnik. Acuñación de 5000 ejemplares. Proof. Est , 3431 ESTADOS UNIDOS Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 202a). 11,47 g. CU-NI-AG. S/C-. Est , Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 273). 31,39 g. AG. Con certificado. S/C. Est , F O (Nueva Orleans). 1 dólar. AU. 1,71 g. Reproducción moderna. MBC. Est , F S (San Francisco). 5 dólares. (Fr. 145) (Kr. 101). 8,34 g. AU. MBC+. Est , Ex Colección Avi Miquel, nº 394. F Filadelfia. 5 dólares. (Fr. 143) (Kr. 101). 8,32 g. AU. MBC+. Est , Ex Colección Avi Miquel, nº 397. F S (San Francisco). 10 dólares. (Fr. 160) (Kr. 102). 16,68 g. AU. Bonito color. EBC-. Est , F Filadelfia. 20 dólares. (Fr. 183) (Kr. 127). 33,45 g. AU. MBC+. Est , Ex Colección Avi Miquel, nº 425. F D (Denver). 20 dólares. (Fr. 187) (Kr. 131). 33,43 g. AU. MBC+. Est , Ex Colección Avi Miquel, nº EUROPA. Finlandia ecus. (Kr.UWC. 2). 25,18 g. AG. Sibelin. Proof. Est , ecu. (Kr.UWC. 64). 40 g. AG. En estuche con certificado. Proof. Est , 219 Diciembre 2015

86 F 3441 EUROPA ecu. (Fr. falta) (Kr.UWC. 35). 50,13 g. AU. Aniversario del Ecu. Rara. Proof. Est , 3442 FIJI Isabel II. 10 dólares. (Kr. 63). 30,98 g. AG. Descubrimiento de Fiji-Abel J. Tasman. Proof. Est , dólares. (Fr. 14) (Kr. 97). 1,24 g. AU. Descubrimiento de oro en Fiji. Proof. Est , F 3444 FILIPINAS piso. (Fr. 6) (Kr. 213). 10,03 g. AU. Proof. Est , F 3445 FRANCIA. Carlos VI ( ). Mâcon. Blanc guénar. (D. 377). 3,02 g. EBC-. Est , 3446 Carlos VI ( ). Montpellier. Blanc guénar. (D. 377). 2,88 g. MBC. Est , 3447 Carlos VI ( ). Rouen. Blanc guénar. (D. 377 sim). 3,31 g. MBC. Est , 3448 Carlos VI ( ). Angers. Gros. (D. 387). 2,11 g. MBC-. Est , 3449 Luis XI ( ). Saint-Lô. Blanc à la couronne. (D. 550). 2,76 g. MBC. Est , (sic). Enrique III. 1 testón. (D. 1126). 9,48 g. AG. Doble acuñación. Ceca no visible. BC+. Est , F Enrique III. Bayona. 1 franc. (D. 1130). 8,45 g. AG. MBC-/MBC. Est , F Carlos X. Dinan. 1/4 de ecu. (D. 1177). 9,50 g. AG. Rara. MBC. Est , Luis XIV. Lyon. 4 sols. (Kr ). 1,61 g. AG. MBC-. Est , F Luis XVI. I (Limoges). 1 ecu. (Kr ). 29,11 g. AG. MBC+. Est , F 3455 L An 4/1792. Luis XVI. Q (Perpignan). 2 soles. (Kr ). 27,16 g. CU. Rayas y golpes. (MBC). Est , II República. A (París). 1 céntimo. (Kr. 754). 2 g. CU. EBC-. Est , Napoleón III. W (Lille). 5 céntimos. (Kr ). 4,98 g. CU. MBC+. Est , III República. A (París). 5 céntimos. (Kr ). 4,98 g. CU. EBC. Est , III República. 5 céntimos. (Kr. 842). 5,05 g. CU. EBC. Est , Luis XVIII. BB (Estrasburgo). 1 décimo. (Kr. 701). 21,06 g. CU. MBC-. Est , Diciembre

87 F 3461 FRANCIA Napoleón III. K (Burdeos). 20 céntimos. (Kr ). 0,96 g. AG. Escasa. MBC. Est , F Napoleón III. A (París). 50 céntimos. (Kr ). 2,51 g. AG. Bella. EBC. Est , Napoleón. W (Lille). 5 francos. (Kr ). 24,52 g. AG. Golpecito. Escasa. BC/BC+. Est , Luis XVIII. Q (Perpignan). 5 francos. (Kr ). 24,72 g. AG. Escasa. MBC-. Est , Luis XVIII. M (Toulouse). 5 francos. (Kr ). 24,62 g. AG. Escasa. BC+. Est , F Luis XVIII. W (Lille). 5 francos. (Kr ). 24,71 g. AG. EBC-. Est , Luis Felipe I. A (París). 5 francos. (Kr ). 24,97 g. AG. Buen ejemplar. Parte de brillo original. MBC+. Est , F II República. A (París). 5 francos. (Kr ). 24,96 g. AG. EBC. Est , F Napoleón III. A (París). 5 francos. (Kr ). 24,88 g. AG. MBC+. Est , F Napoleón III. BB (Estrasburgo). 5 francos. (Kr ). 24,90 g. AG. MBC+. Est , V República. 5 francos. (Kr. 926). 12 g. AG. MBC+. Est , III República. 10 francos. (Kr. 878). 10,01 g. AG. EBC-. Est LIBRE , 5, 10, 20 céntimos, 1/2, 1, 5, 10 y 50 francos. (Kr. SS15). En estuche oficial con certificado. S/C. Est , francos. (Kr. 971). 22,20 g. AG. Juegos Olímpicos de Invierno - Albertville 92. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , euro-ecu. (Kr. falta). 19,90 g. Bimetálica. François Mitterand. S/C. Est LIBRE F Luis XIV. E (Tours). 1/2 luis de oro. (Fr. 430) (Kr ). 3,29 g. AU. Perforación. Rara. (MBC-). Est , F Napoleón III. A (París). 5 francos. (Fr. 588) (Kr ). 1,57 g. AU. Rayitas. MBC-/MBC. Est , 221 Diciembre 2015

88 F 3478 FRANCIA Napoleón III. A (París). 10 francos. (Fr. 586) (Kr ). 3,19 g. AU. MBC. Est , F Napoleón III. BB (Estrasburgo). 10 francos. (Fr. 587) (Kr ). 3,22 g. AU. MBC-. Est , F III República. 10 francos. (Fr. 597) (Kr. 846). 3,21 g. AU. MBC. Est , F Napoleón. A (París). 20 francos. (Fr. 487a) (Kr ). 6,39 g. AU. Rayitas. MBC/MBC+. Est , F Napoleón. A (París). 20 francos. (Fr. 511) (Kr ). 6,42 g. AU. MBC+. Est , F Napoleón III. BB (Estrasburgo). 20 francos. (Fr. 574) (Kr ). 6,38 g. AU. MBC/MBC+. Est , F Napoleón III. A (París). 20 francos. (Fr. 584) (Kr ). 6,41 g. AU. EBC. Est , F III República. 20 francos. (Fr. 596) (Kr. 847). 6,45 g. AU. EBC+. Est , F III República. 20 francos. (Fr. 596a) (Kr. 857). 6,47 g. AU. EBC+. Est , F III República. 20 francos. (Fr. 596a) (Kr. 857). 6,45 g. AU. EBC+. Est , F Luis Felipe I. A (París). 40 francos. (Fr. 557) (Kr ). 12,88 g. AU. MBC-. Est , F francos. (Fr. 632c) (Kr. 1006b). 14,01 g. AU. Pierre Mendes France. Acuñación de 1000 ejemplares. Proof. Est , F francos. (Fr. falta) (Kr. falta). 6,45 g. AU. Luis Napoleón. En estuche oficial de la Monnaie de París. Proof. Est , F francos. (Fr. 685) (Kr. 1145). 8,44 g. AU. Mundial de Fútbol Anagrama futbolístico. Con certificado. Proof. Est , Diciembre

89 F 3492 GHANA libras.6. (Fr. falta) (Kr.UWC. 6). 15,87 g. AU. 1er Aniversario de la muerte del Teniente General Kotoka. Acuñación de 2000 ejemplares. (Proof). Est , 3493 GIBRALTAR Isabel II. 1 corona. (Kr. 71). 28,61 g. AG. Juegos Olímpicos - Barcelona 92. Proof. Est , F 3494 GRECIA Otón I. 2 lepta. (Kr. 14). 2,48 g. CU.. Rara. MBC. Est , F Jorge I. BB (Estrasburgo). 10 lepta. (Kr. 43). 9,71 g. CU. Bonito color. MBC+. Est , Jorge I. A (París). 20 lepta. (Kr. 44). 0,99 g. AG. MBC-. Est , Jorge I. A (París). 50 lepta. (Kr. 37). 2,48 g. AG. MBC+. Est , Jorge I. A (París). 1 dracma. (Kr. 38). 4,87 g. AG. MBC. Est , dracmas. (Kr. 72). 6,91 g. AG. MBC+. Est , F dracmas. (Fr. 23a) (Kr. 129). 12,58 g. AU. Juegos Paneuropeos-Zeus. Proof. Est , F 3501 HAITÍ gourdes. (Fr. 25) (Kr. 108). 2,88 g. AU. Mundial de Fútbol - Alemania 74. Acuñación de 915 ejemplares. Proof. Est , 3502 HUNGRÍA BP (Budapest). 500 florines. (Kr. 708). 31,44 g. AG. Barco Carolina. Con certificado. Proof. Est , F Fernando V. 1 ducado. (Fr. 222) (Kr. 419). 3,44 g. AU. MBC. Est , F Francisco José I. KB (Kremnitz). 10 coronas. (Fr. 252) (Kr. 485). 3,40 g. AU. EBC. Est , F Francisco José I. KB (Kremnitz). 20 coronas. (Fr. 250) (Kr. 486). 6,77 g. AU. EBC. Est , 3506 INDIA. Mewar. VS 1985 (1928). 1 rupia. (Kr. 22.1). 10,88 g. AG. MBC+. Est , F 3507 Travancore. Rama Varma IV ( ). 1 fanam. (Fr. 1400) (Kr. 23). 0,33 g. AU. EBC. Est , 3508 INDIA BRITÁNICA Jorge V. 1 rupia. (Kr. 524). 11,62 g. AG. MBC+. Est , Victoria. 1 rupia. (Kr. 492). 11,66 g. AG. MBC+. Est , 3510 INGLATERRA Jorge VI. 1 penique. (Kr. 845). 9,45 g. CU. MBC+. Est , Jorge V. 3 peniques. (Kr. 813). 1,30 g. AG. MBC-. Est , F Jorge II. 1 chelín. (Kr ). 5,93 g. AG. LIMA bajo el busto. Escasa. MBC/MBC+. Est , 223 Diciembre 2015

90 3513 INGLATERRA Victoria. 1 chelín. (Kr ). 5,61 g. AG. EBC-. Est , Victoria. 1 chelín. (Kr. 761). 5,59 g. AG. MBC-. Est , F Jorge IV. 1 libra. (Fr. 376) (Kr. 682). 7,72 g. AU. Escasa. BC+. Est , Victoria. 1 libra. (Fr. 392) (Kr. 767). 7,97 g. AU. EBC-/EBC. Est , F Eduardo VII. 1 libra. (Fr. 400) (Kr. 805). 7,97 g. AU. MBC+. Est , F Isabel II. 1 libra. (Fr. 418) (Kr. 919). 7,99 g. AU. EBC+. Est , F 3519 IRÁN. SH 1332 (1953). Mohammed Reza Pahlevi. 1/4 pahlevi. (Fr. 103) (Kr. 1160). 2,03 g. AU. EBC-. Est , F 3520 SH 1334 (1955). Mohammed Reza Pahlevi. 1 pahlevi. (Fr. 101) (Kr. 1162). 8,08 g. AU. S/C-. Est , F 3521 SH 1348 (1969). Mohammed Reza Pahlevi. 1 pahlevi. (Fr. 101) (Kr. 1162). 8,09 g. AU. S/C-. Est , F 3522 SH 1384 (2005). 1 azadi. (Fr. falta) (Kr. falta). 8,10 g. AU. S/C-. Est , 3523 ISRAEL , 5, 10, 25 agorot, 1/2 y 1 lira. (Kr. MSA 53). Carterita oficial. S/C. Est , 3524 JE 5734/ libras. (Kr. 75.2). 19,96 g. AG. Hannukka. S/C. Est , F 3525 JE 5733/ lirot. (Fr. 9) (Kr. 74). 27,02 g. AU. 25º Aniversario de la Independencia. Proof. Est , F 3526 JE 5735/ lirot. (Fr. 13) (Kr. 83). 19,99 g. AU. 25º Aniversario del programa Bonos de Israel. Proof. Est , F 3527 JE 5738/ lirot. (Fr. 14) (Kr. 93). 12 g. AU. 30º Aniversario de la Independencia. Proof. Est , F 3528 JE 5740/ lirot. (Fr. 15) (Kr. 105). 17,26 g. AU. 32º Aniversario de la Independencia. Proof. Est , Diciembre

91 F 3529 ISRAEL. JE 5759/ sheqalim nuevos. (Fr. 75) (Kr. 335). 17,48 g. AU. Arte bíblico-abraham y las estrella. Acuñación de 687 ejemplares. Proof. Est , F 3530 JE 5760/ sheqalim nuevos. (Fr. 77) (Kr. 341). 17,07 g. AU. Arte bíblico-josé y sus hermanos. Acuñación de 700 ejemplares. Proof. Est , 3531 ITALIA. Ancona. s. XIII. Dinero. (Biaggi 33). Anv.: DE ANCONA. Rev.: PP S QVI RIA. En el campo V/C S. 0,50 g. MBC-. Est , F 3532 Cerdeña Carlos Félix. Génova. P. 80 liras. (Fr. 1133) (Kr ). 25,71 g. AU. Leves golpecitos. Escasa. MBC+. Est , 3533 Nápoles GA/C. 1 publica. (Kr. 88) (MIR 282). 6,64 g. CU. A nombre del duque de Lorena. Rara. BC+. Est , 3534 Nápoles Fernando IV. Nápoles. P/C-C. 1 grano. (Kr. 39). 5,90 g. CU. Baño plateado de época. BC+/MBC-. Est , 3535 Parma Fernando I de Parma. Parma. 1 sesino. (Kr. falta). 1,17 g. CU. Escasa. BC+. Est , F 3536 Sicilia. Federico II ( ). Messina. Dinero. (Spahr 114) (Biaggi 1258). 0,51 g. MBC. Est , 3537 Sicilia. Carlos I d Anjou ( ). Messina. Dinero. (MIR 160). Anv.: K-A. Rev.: Cruz. 0,88 g. Leyendas no visibles. MBC-. Est , Víctor Manuel III. R (Roma). 1 lira. (Kr. 45). 4,94 g. AG. MBC-. Est LIBRE F Víctor Manuel II. M (Milán). BN. 5 liras. (Kr. 8.3). 25,01 g. AG. EBC. Est , Víctor Manuel III. R (Roma). 5 liras. (Kr. 67.1). 4,97 g. AG. EBC. Est , ecus. (Kr.UWC. 21). 17,98 g. AG. Proof. Est , R (Roma). 10 euros. (Kr. 259). 22,05 g. AG. Presidencia italiana de la UE. En estuche oficial con certificado. S/C. Est , F Víctor Manuel II. T (Turín). BN. 20 liras. (Fr. 11) (Kr. 10.1). 6,45 g. AU. EBC. Est , F Humberto I. R (Roma). 20 liras. (Fr. 21) (Kr. falta). 6,45 g. AU. Golpecitos. EBC+. Est , F Humberto I. R (Roma). 20 liras. (Fr. 21) (Kr. 21). 6,44 g. AU. EBC+. Est , 3546 JAMAICA dólares. (Kr. 123). 22,41 g. AG. Año de la Juventud. Acuñación de 1000 ejemplares. Escasa. Proof. Est , 225 Diciembre 2015

92 F 3547 JAMAICA dólares. (Fr. 28) (Kr. 180). 16,07 g. AU. 50º Aniversario de la Universidad de las Indias Occidentales. Acuñación de 1000 ejemplares. Proof. Est , 3548 JAPÓN. ( ). Ninko. 100 mon. (Kr. 7) (Schjöth 40). 21,47 g. CU. MBC+. Est , F 3549 Año 26 (1893). Mutsuhito. 1 yen. (Kr. A25.3). 26,89 g. AG. EBC+. Est , , 5, 10, 50, 100 y 500 yen. (Kr. PS4). Peso total 25,25 g. CU-NI-Latón. Lote de 6 monedas en estuche original con certificado. Proof. Est , F 3551 LESOTO maloti. (Fr. 21) (Kr. 33). 7,08 g. AU. Mundial de Fútbol - España 82. Acuñación de 551 ejemplares. (Proof). Est , 3552 LETONIA lats. (Kr. 7). 4,98 g. AG. EBC. Est , lats. (Kr. 7). 5 g. AG. MBC+. Est LIBRE lats. (Fr. 26) (Kr. 81). 1,26 g. AU. Art Nouveau: Riga. Proof. Est , F 3555 LIBERIA dólares. (Fr. 4) (Kr. 22). 15,03 g. AU. 70º Aniversario del Presidente Tubman. Acuñación de 400 ejemplares. Proof. Est , F FM (Franklin Mint). 100 dólares. (Fr. 17) (Kr. 37). 11,24 g. AU. Organización de la Unidad Africana. Acuñación de 1656 ejemplares. Proof. Est , F 3557 LIECHTESNTEIN Francisco José II. 50 francos. (Fr. 24) (Kr. 21). 10,01 g. AU. 50º Aniversario de Reinado. Proof. Est , F 3558 LUXEMBURGO. (1963). Carlota. 250 francos. (Kr. 53.1). 25,15 g. AG. Milenio de la ciudad de Luxemburgo. S/C. Est , Juan. 25 ecu. (Kr.UWC. 36). 22,85 g. AG. Escasa. Proof. Est , F Carlota. 20 francos. (Fr. falta) (Kr.UWC. M1). 6,46 g. AU. Matrimonio Real. S/C. Est , Diciembre

93 F 3561 LUXEMBURGO Juan. 20 francos. (Fr. falta) (Kr.UWC. M4c). 6,48 g. AU. Coronación. S/C-. Est , F Enrique. 10 euro. (Fr. falta) (Kr. 118). 3,15 g. AU. Flora y fauna. Proof. Est , 3563 MACAO patacas. (Kr. 8). 18,06 g. AG. Puente Macao-Taipa. EBC+. Est , F patacas. (Fr. B1) (Kr. 15). 7,94 g. AU. Año de la Cabra. Proof. Est , F 3565 MALASIA ringgit. (Fr. 1) (Kr. 11). 18,65 g. AU. Abdul Rahman Putra Al-haj. Golpecito en canto. EBC+. Est , 3566 MALDIVAS. AH 1416/ rufiyaa. (Fr. 7) (Kr. 89). 1,25 g. AU. Proof. Est , F 3567 MALI francos. (Fr. 3) (Kr. 6). 8,01 g. AU. Presidente Modibo Keita. Proof. Est , F francos. (Fr. 2) (Kr. 7). 16 g. AU. Presidente Modibo Keita. Proof. Est , 3569 ORDEN DE MALTA Ramon Perellós i Rocafull, valenciano. 1 grano. (Restelli-Sammut 44). 1,87 g. CU. Escasa. MBC-. Est , F Ramon Perellós i Rocafull valenciano. 1 grano. (Restelli-Sammut 49). 2,58 g. CU. Rara. MBC-. Est , Angelo de Mojana di Cologna. 10 grani y 9 tari. (Kr.UWC. XPS32). 7,59 g. (BR) y 9,06 g. (AG). En expositor oficial. Proof. Est , F 3572 MALTA liras. (Fr. 50) (Kr. 16). 5,92 g. AU. Kenur, estufa de carbón. S/C-. Est , F liras. (Fr. 52) (Kr. 23). 14,93 g. AU. Castillo de Valetta. Golpecito en canto. (S/C-). Est , F 3574 ISLA DE MAN Isabel II. 1 libra. (Fr. 12a) (Kr. 44b). 9,15 g. Platino. Acuñación de 1000 ejemplares. Proof. Est , Isabel II. 1/10 de corona. (Fr. B54) (Kr. 1053). 3,21 g. AU. Proof. Est , F Isabel II. 1/2 corona. (Fr. B51) (Kr. 1070). 15,72 g. AU. Acuñación de 1000 ejemplares. Proof. Est , 227 Diciembre 2015

94 F 3577 ISLA DE MAN Isabel II. 1 corona. (Fr. B50) (Kr. 1073). 31,18 g. AU. Gatos de Somalia. Acuñación de 1000 ejemplares. Proof. Est , 3578 MARRUECOS. AH 1329 (1911). Abd al-hafiz. París. 1 rial (10 dirhams). (Kr. 25). 25 g. AG. Limpiada. MBC+. Est , 3579 AH 1336 (1917). Yusuf. París. 1 rial. (Kr. 33). 25 g. AG. MBC+. Est , F 3580 AH. 1398/1978. Hassán II. 250 dirhams. (Fr. 6) (Kr. 66). 6,54 g. AU. Cumpleaños del Rey. Acuñación de 2000 ejemplares. S/C. Est , F 3581 MAURICIO rupias. (Fr. 7) (Kr. 59). 16,98 g. AU. S/C-. Est , 3582 MÉXICO (México). AM. 1 peso. (Kr ). 26,99 g. AG. MBC+. Est , peso. (Kr. 453). 26,93 g. AG. Caballito. MBC+. Est , F /2 pesos. (Fr. 169R) (Kr. 463). AU. 2,08 g. Reacuñación. S/C. Est , F M (México). 5 pesos. (Fr. 168R) (Kr. 464). AU. 4,21 g. Reacuñación. S/C. Est , 3586 MONGOLIA tugrik. (Kr. 103). 31,39 g. AG. Mundial de Fútbol - Estados Unidos 94. Escasa. Proof. Est , tugrik. (Kr. 186). 31,42 g. AG. Sojus 39 y Saljut 6. Escasa. Proof. Est , F tugrig. (Fr. falta) (Kr. 237). 7,69 g. AU. Tigre, con diamantes insertados en los ojos. (Proof). Est , 3589 NAURU dólares. (Kr. 7). 31,30 g. AG. John Fearn. Escasa. Proof. Est , F 3590 NÍGER francos. (Fr. 8) (Kr. 7). 3,23 g. AU. Acuñación de 1000 ejemplares. Proof. Est , 3591 NIUE Isabel II. 5 dólares. (Kr. 261). 31,52 g. AG. Mensajero de Paz. Escasa. Proof. Est , Isabel II. 10 dólares. (Kr. 70). 31,19 g. AG. Alunizaje. Escasa. Proof. Est , Isabel II. 25 dólares. (Fr. 16) (Kr. 79). 1,25 g. AU. Muerte de John F. Kennedy. Proof. Est , 3594 NORUEGA Harald V. 100 coronas. (Kr. 449). 33,85 g. AG. Juegos Olímpicos de Invierno-Lillehammer 94. Patinaje sobre hielo. Escasa. Proof. Est , F Harald V coronas. (Fr. 31) (Kr. 475). 16,97 g. AU. Centenario de Noruega-Gotas de aceite. Proof. Est , 3596 PAÍSES BAJOS Beatriz. 1 ecu. (Kr.UWC. 22). 5,86 g. Latón. Semana de Europa. Con certificado. S/C. Est Beatriz. 10 ecu. (Kr.UWC. 27.2). 22,46 g. CU-NI. Geert Groote. S/C-. Est , LIBRE Diciembre

95 3598 PAÍSES BAJOS Beatriz. 25 ecu. (Kr.UWC. 50.2). 25,16 g. AG. Busto de Guillermo I. Proof. Est , Expositor con la serie del euro. S/C. Est , F 3600 Utrecht ducado. (Fr. 331) (Kr. 50.1). 3,49 g. AU. Parte de brillo original. EBC-. Est , 3601 PANAMÁ centésimos. (Kr. 5). 24,91 g. AG. MBC. Est , FM (Franklin Mint). 1, 2 1/2, 5, 10, 25, 50 céntimos, 1 y 5 balboas. (Kr. PS16). En expositor oficial con certificado. Escaso. Proof. Est , FM (Franklin Mint). 1, 2 1/2, 5, 10, 25, 50 céntimos, 1 y 5 balboas. (Kr. PS19). En expositor oficial con certificado. Escaso. Proof. Est , FM (Franklin Mint). 1, 2 1/2,, 1 y 5 balboas. (Kr. PS21). En expositor oficial con certificado. Escaso. Proof. Est , FM (Franklin Mint). 20 balboas. (Kr. 31). 130,11 g. AG. Simón Bolívar. Proof. Est , FM (Franklin Mint). 20 balboas. (Kr. 31). 130,34 g. AG. Simón Bolívar. En estuche original con certificado. Proof. Est , FM (Franklin Mint). 20 balboas. (Kr. 31). 130,70 g. AG. Simón Bolívar. En estuche original con certificado. Escasa. Proof. Est , FM (Franklin Mint). 1, 2 1/2, 5, 10, 25, 50 céntimos, 1, 5 y 20 balboas. (Kr. PS22). En expositor oficial con certificado. Escaso. Proof. Est , FM (Franklin Mint). 20 balboas. (Kr. 65). 120,74 g. AG. 150º Aniversario de la muerte de Simón Bolívar. Acuñación de 3714 ejemplares. Escasa. Proof. Est , FM (Franklin Mint). 20 balboas. (Kr. 71). 121,52 g. AG. Simón Bolívar, el Libertador. Acuñación de 3528 ejemplares. Escasa. Proof. Est , FM (Franklin Mint). 20 balboas. (Kr. 93). 124,53 g. AG. Bicentenario del nacimiento de Simón Bolívar. Acuñación de 3186 ejemplares. Proof. Est , F FM (Franklin Mint). 50 balboas. (Fr. 20) (Kr. 73). 5,37 g. AU. Navidad. En expositor. Proof. Est , F FM (Franklin Mint). 100 balboas. (Fr. 1) (Kr. 41). 8,16 g. AU. Vasco Núñez de Balboa. Proof. Est , F FM (Franklin Mint). 100 balboas. (Fr. 1) (Kr. 41). 8,16 g. AU. Vasco Núñez de Balboa. Proof. Est , F FM (Franklin Mint). 100 balboas. (Fr. 5) (Kr. 56). 8,38 g. AU. Paz y Progreso. Proof. Est , F FM (Franklin Mint). 200 balboas. (Fr. 8) (Kr. 61). 9,30 g. Platino. Ejecución de los Tratados del Canal de Panamá. En carterita oficial. Proof. Est , 229 Diciembre 2015

96 F 3617 PANAMÁ FM (Franklin Mint). 500 balboas. (Fr. 2) (Kr. 42). 41,70 g. AU. 500º Aniversario del nacimiento de Vasco Núñez de Balboa. En expositor oficial. Proof. Est , F FM (Franklin Mint). 500 balboas. (Fr. 4) (Kr. 57). 41,70 g. AU. 30º Aniversario de la fundación de la O.E.A. En expositor oficial. Proof. Est , F FM (Franklin Mint). 500 balboas. (Fr. 7) (Kr. 62). 41,70 g. AU. Jaguar. Acuñación de 130 ejemplares. En cápsula de la PCGS (PL66). Prooflike. Est , 3620 PERÚ /2 dinero. (Kr ). 1,23 g. ZN. S/C-. Est , F Lima. 1/5 libra. (Fr. 75) (Kr. 210). 1,64 g. AU. Golpecitos. MBC+. Est , F soles. (Fr. 81) (Kr. 236). 4,68 g. AU. Acuñación de 1300 ejemplares. S/C. Est , 3623 POLONIA Segismundo III Vasa. Danzig. 1 ort (1/4 de taler). (Kr. 14). 6,19 g. AG. Perforación reparada. Escasa. (MBC-). Est , F zlotych. (Fr. 116) (Kr. 32). 3,24 g. AU. 900º Aniversario de Polonia. S/C. Est , F 3625 PORTUGAL. Manuel I ( ). Porto. Vintem (20 reais). (Gomes var). 1,89 g. AG. N normales. Escasa. MBC. Est , escudos. (Kr. 585). 20,93 g. AG. 25º Aniversario de la reforma financiera. EBC. Est , Diciembre

97 3627 PORTUGAL es cu dos. (Kr. 599). 18,08 g. AG. 100º Ani ver sa rio del na ci mien to del Ma ris cal Car mo na. EBC-. Est , escudos. (Kr. 671a). 26,62 g. AG. Tratado de Tordesillas. Con certificado. Proof. Est , ecu. (Kr.UWC. 22). 27,93 g. AG. Navegantes. Proof. Est , F 3630 RODESIA Isabel II. 10 chelines. (Fr. 3) (Kr. 5). 4 g. AU. (Proof). Est , F 3631 RUANDA francos. (Fr. 3, error en fecha) (Kr. 2). 7,49 g. AU. 4º Aniversario de la Independencia. Acuñación de 4000 ejemplares. Proof. Est , F 3632 RUMANÍA Carlos I. B (Bucarest). 20 lei. (Fr. 3) (Kr. 20). 6,44 g. AU. MBC+. Est , F Miguel I. (20 lei). (Fr. 21) (Kr.UWC. M13). 6,55 g. AU. Reyes de Rumanía. S/C-. Est , 3634 RUSIA Alejandro I. (San Petersburgo).. 1 rublo. (Kr. 130). 20,53 g. AG. Hoja. Escasa. BC+. Est , , 2, 3, 5 (AL-BR), 10, 15, 20, 50 kopeks y 1 rublo (CU-NI-ZN). En expositor oficial. S/C. Est , Leningrado. 5 (cuatro) y 10 rublos (dos). (Kr. 145 a 150). Juegos Olímpicos - Moscú 80. En estuche oficial. S/C. Est , F rublos. (Fr. 185) (Kr. 176). 15,57 g. Platino. Juegos Olímpicos - Moscú 80. Cuadrigas. S/C. Est , F chervonetz. (Fr. 181a) (Kr. 85). 8,64 g. AU. S/C-. Est , F 3639 REPÚBLICA ÁRABE SAHARAUI DEMOCRÁTICA pesetas. (Fr. 1) (Kr. 6). 3,04 g. AU. Transporte típico. Acuñación de 508 ejemplares. Escasa. EBC. Est , 3640 ISLAS SALOMÓN Isabel II. 10 dólares. (Fr. 30) (Kr. falta). 1,23 g. AU. John Lennon. Proof. Est , 3641 SAN MARINO , 2, 5, 10, 20, 50, 100 y 500 liras. (Kr. M53). S/C. Est , F 3642 SENEGAL francos. (Fr. 7) (Kr. 8). 8,05 g. AU. 25º Aniversario del Programa Euráfrica. Acuñación de 1250 ejemplares. (Proof). Est , F 3643 SINGAPUR singold. (Fr. falta) (Kr.UWC. MB8). 3,11 g. AU. Proof. Est , F 3644 SOMALIA chelines. (Fr. 3) (Kr. 12). 14,06 g. AU. 5º Aniversario de la Independencia. Proof. Est , chelines. (Fr. 32) (Kr. falta). 1,25 g. AU. Proof. Est , 231 Diciembre 2015

98 3646 SUDÁFRICA Jorge VI. 5 chelines. (Kr. 41). 22,80 g. AG. 300º Aniversario de la Fundación de Ciudad del Cabo. EBC. Est , F /2 krugerrand. (Fr. B2) (Kr. 107). 16,98 g. AU. EBC+. Est , F 3648 SUECIA Óscar II. ST. 20 coronas. (Fr. 93) (Kr. 733). 8,94 g. AU. Escasa. MBC. Est , 3649 SUIZA B (Berna). 2 francos. (Kr. 21). 10,02 g. AG. S/C. Est , Friburgo. 5 francos. (Kr. ANA Centennial Edition S15). 24,89 g. AG. Festival de Tiro. MBC-/MBC. Est , Berna. 5 francos. (Kr. ANA Centennial Edition S17). 25,03 g. AG. Festival de Tiro. Limpiada. EBC-. Est , 3652 TAILANDIA. Ayuthia. ( ). 1/4 baht. (Mitchiner N-I & W. C. 2711a). 3,46 g. AG. Marca: elefante. MBC+. Est , 3653 Moneda canoa. 45,96 g. MBC+. Est , 3654 ( ). Moneda canoa. 26,40 g. MBC+. Est , 3655 BE 2511 (1968). Rama IX. 600 bath. (Fr. 27) (Kr. 90). 15,03 g. AU. 36º Aniversario de la Reina Sirikit. S/C-. Est , F 3656 BE 2539 (1996). Rama IX baht. (Fr. 62) (Kr. 487). 3,78 g. AU. 50º Aniversario de Reinado. S/C. Est , F 3657 TANZANIA chelines. (Fr. 5) (Kr. 25). 10,24 g. AU. Save the Childre. Acuñación de 3000 ejemplares. Proof. Est , 3658 TOKELAU Isabel II. 5 tala. (Kr. 16). 31,29 g. AG. Primera órbita lunar. Escasa. Proof. Est , Isabel II. 10 tala. (Fr. 1) (Kr. 31). 1,24 g. AU. Barco Golden Hind. Proof. Est , F 3660 TONGA Taufa ahau IV. 100 Pa anga. (Fr. 39) (Kr. 155). 7,71 g. AU. Juegos Olímpicos - Barcelona 92. Acuñación de 3000 ejemplares. (Proof). Est , F 3661 TRINIDAD Y TOBAGO dólares. (Fr. 1) (Kr. 37). 6,46 g. AU. Proof. Est , 3662 TÚNEZ. AH 1116 (1704). Ahmed III. Túnez. 1 nasri. (Kr. 34). 0,42 g. AG. Ceca y fecha claramente visibles. Rara así. EBC. Est , F 3663 TURKS & CAICOS coronas. (Fr. 4) (Kr. 10). 6,23 g. AU. Era de la exploración. Acuñación de 1577 ejemplares. Proof. Est , 3664 TURQUÍA liras. (Kr. 984). 23,23 g. AG. Juegos Olímpicos-Seúl 88. Proof. Est , liras. (Kr. 1087). 31,29 g. AG. Fethiye. Acuñación de 3857 ejemplares. Escasa. Proof. Est , Diciembre

99 F 3666 TURQUÍA. Año 4 (1912). Muhammad V. Constantinopla. 100 piastras. (Fr. 36) (Kr. 754). 7,17 g. AU. Golpecitos. MBC+. Est , 3667 TUVALU Isabel II. 20 dólares. (Kr. 17). 31,03 g. AG. Sir Isaac Newton. Escasa. Proof. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. 4) (Kr. 21). 7,83 g. AU. Todos los Santos. Acuñación de 3000 ejemplares. Proof. Est , F 3669 UCRANIA hryven. (Fr. falta) (Kr. falta). 7,82 g. AU. S/C. Est , F hryven. (Fr. falta) (Kr. falta). 15,59 g. AU. S/C. Est , F 3671 UGANDA chelines. (Fr. 3) (Kr. 15). 13,75 g. AU. Visita del Papa Pablo VI. Acuñación de 4190 ejemplares. Proof. Est , 3672 URUGUAY nuevos pesos. (Kr. 91). 25,20 g. AG. 20º Aniversario del Banco Central. Proof. Est , F 3673 VATICANO. Calixto III (Alonso de Borja) ( ). Roma. Picciolo. (Muntoni Vol. I, pág. 59 lám. 12, nº 14). Anv.: Buey pasante. Rev.: Cruz. 0,57 g. Marca de ceca: rosa de cinco pétalos. Cospel ligeramente faltado. Escasa. MBC-. Est , Pío VI. 2 1/2 baiocchi. (Kr. 1240). 13,71 g. CU. Escasa. MBC-/MBC. Est , Pío IX. R (Roma). 20 baiocchi. (Kr. 1360). 5,64 g. AG. Anno XV. BC+/MBC-. Est. 9. 6, liras. (Kr. 75). Sede vacante. Carterita oficial. S/C. Est , F Pío IX. R (Roma). 20 liras. (Fr. 280) (Kr ). 6,42 g. AU. Anno XXIII. MBC/MBC+. Est , 3678 VENEZUELA bolívares. (Kr. 24.2). 24,69 g. AG. BC+. Est , F 3679 YEMEN rials. (Fr. 13) (Kr. 8). 19,58 g. AU. Alunizaje del Apolo XI. Proof. Est , 3680 YUGOSLAVIA dinara. (Kr. 103). 23,08 g. AG. Juegos Olímpicos de Invierno - Sarajevo 84. Biathlon. Proof. Est , 233 Diciembre 2015

100 LOTES DE CONJUNTO MONEDAS GRIEGAS 3681 Lote de 2 bronces griegos. A examinar. BC/MBC-. Est , 3682 Lote de 2 dracmas indo-griegos. A examinar. MBC. Est , 3683 Lote formado por: 2 estáteras, una dracma del Imperio Parto y un sestercio. Total 4 monedas. A examinar. MC/MBC. Est , HISPANIA ANTIGUA F 3684 Hispania Antigua. Lote formado por 2 ases (Cese y Segovia) y 1 semis de Caesaraugusta. RC/MBC-. Est , 3685 Lote de 6 monedas. A examinar. MC/BC. Est , 3686 Lote formado por 4 mitades de distintos denarios, uno de ellos republicano. A examinar. RC/MBC. Est , F 3687 Lote de 8 denarios forrados (diversas cecas), incluye 2 partidos. Total 10 monedas. A examinar. BC+/MBC. Est , F 3688 Lote de 3 ases de Tarraco (Tarragona), todos distintos. MBC-/MBC. Est , MONEDAS ROMANAS 3689 Lote formado por 2 sestercios, un denario forrado (con perforación), un as y una maiorina. Total 5 monedas. A examinar. RC/MBC-. Est , 3690 Lote formado por 4 sestercios y 1 follis. Total 5 monedas. A examinar. MBC-/MBC+. Est , F 3691 Lote formado por: 3 ases, 2 dupondios y un semis de Ebusus. Total 6 monedas. A examinar. MC/MBC-. Est , 3692 Lote de 6 monedas del Bajo Imperio. A examinar. RC/MBC-. Est , 3693 Lote de 18 monedas del Bajo Imperio, incluye 8 bronces ibéricos (dos partidos). Total 26 piezas. A examinar. MC/BC+. Est , 3694 Lote de 30 monedas del Bajo Imperio. A examinar. MC/MBC-. Est , 3695 Lote de 54 monedas de bronce, la mayoría del Bajo Imperio. A examinar. RC/MBC. Est , 3696 Lote de 60 monedas del Bajo Imperio. A examinar. BC/MBC. Est , Diciembre

101 Lote de 69 monedas del Bajo Imperio (la gran mayoría imitaciones de Claudio II). A examinar. BC-/MBC. Est , MONEDAS DE AL ANDALUS 3698 Artuquidas de Amid y de Hisn Kayfa. Lote de 3 dirhems de bronce con cabeza en anverso, tipos como Mitchiner 1053 y 1107, pero con leyendas demasiado deterioradas. BC+/MBC-. Est , F 3699 Lote formado por 2 dirhems del Emirato (AH 253 y 262), 1 de Abderrahman III AH 335, 1 de Hixem II AH 379 y 1 de Suleiman AH 400. Total 5 monedas, uno con perforaciones de época. BC+/MBC. Est , MONEDAS MEDIEVALES F 3700 Lote de 3 diners melgoreses y 4 diners de Jaume I de València. Total 7 monedas. BC+/MBC+. Est , 3701 Lote formado por 2 diners y 2 òbols de Perpinyà. Total 4 monedas. A examinar. RC/MBC-. Est , 3702 Pere III. Barcelona. Diner (cuatro) y òbol (ocho). Lote de 12 monedas, distintas emisiones. BC+/MBC+. Est , 3703 Ferran II. Barcelona. Lote de 1 croat y medio croat (recortados) y un quart de croat con B en reverso. BC/BC+. Est , 3704 Lote de 6 vellones catalanes. A examinar. BC+/MBC. Est , 3705 Lote de 7 vellones catalanes. A examinar. BC/MBC-. Est , 3706 Lote de 8 vellones catalanes. A examinar. BC/MBC-. Est , 3707 Lote de 9 vellones catalanes. A examinar. BC/MBC-. Est , F 3708 Lote de 14 vellones catalanes. A examinar. BC/MBC-. Est , 3709 Lote de 3 senyals: d Agramunt (dos) y de Bellpuig. BC/MBC. Est , 3710 Lote de 3 senyals: Balaguer (dos) y Castelló de Farfanya. BC/BC+. Est , F 3711 Lote de 84 pugesas de Lleida de emisiones distintas. BC/MBC+. Est , 3712 Lote de 49 monedas, la mayoría mallorquinas. A examinar. MC/MBC. Est , 235 Diciembre 2015

102 F 3713 Lote de 200 vellones y cobres catalanes de época medieval y moderna. RC/MBC. Est , DINASTÍA DE LOS AUSTRIAS 3714 Felipe III. Barcelona. 1 diner. Lote de 2 monedas: sin fecha y BC/MBC-. Est , a Felipe III. Segovia. 2 (dos) y 4 maravedís. Lote de 3 monedas. BC/BC+. Est , y Felipe IV. Madrid. 8 maravedís. Lote de 2 monedas, una falsa de época. BC/MBC-. Est , Felipe IV. Cuenca. 8 maravedís. (Jarabo-Sanahuja pág. 406). Lote de 5 monedas acuñadas a martillo. Falsas de época. Muy interesante. (EBC). Est , 3718 Felipe IV. Madrid y Sevilla. 16 maravedís. Lote de 2 monedas falsas de época doradas. Muy curiosas. BC+/MBC-. Est , 3719 Lote de 9 cobres castellanos resellados. A examinar. MC/BC. Est , 3720 Lote de 55 monedas de cobre, la mayoría reselladas. A examinar. RC/BC. Est , 3721 Lote de 56 monedas de cobre, la mayoría reselladas. A examinar. RC/BC. Est , 3722 Lote de 38 ardits; alguno falso de época. A examinar. MC/MBC-. Est , 3723 Lote de 18 diners distintos, la mayoría de la Guerra dels Segadors. A examinar. RC/MBC-. Est , 3724 Lote formado por 7 sisens de la Guerra dels Segadors: 4 de Tàrrega, 2 de Manresa y 1 de Barcelona. RC/MBC-. Est , a Barcelona y Girona. Lote de 12 sisens de la Guerra dels Segadors. RC/BC+. Est , F 3726 Guerra dels Segadors. Barceloa. 1 sisè. Lote formado por 112 monedas de distintos años. A examinar. MC/MBC. Est , 3727 Moneda Local. Lote formado por 2 diners de Banyoles, 3 de Girona, 2 de Granollers y 1 de Perpinyà; se incluye 1 senyal de Girona. Total 9 monedas. A examinar. BC-/MBC. Est , a Carlos III, Pretendiente. Barcelona. Lote de 3 diners. A examinar. MBC-/MBC+. Est , a Carlos III, Pretendiente. Barcelona. Lote de 3 ardits. A examinar. MBC-/MBC. Est , DINASTÍA DE LOS BORBONES 3730 Lote de 5 cobres catalanes (1 de los Austrias y 4 de los Borbones); se incluye además 1 cobre francés del s. XVII. Total 6 monedas. A examinar. MC/MBC-. Est , 3731 Lote de 7 monedas en cobre, diversos periodos, todas catalanas excepto una. A examinar. BC/MBC-. Est , 3732 Lote de 11 diners; diversas cecas. A examinar. BC/MBC. Est , Diciembre

103 3733 F 3733 Lote de 103 vellones catalanes, diversas épocas; la mayoría de Girona. A examinar. BC-/BC+. Est , 3734 Lote formado por 35 cobres castellanos de Felipe V a Isabel II; uno con doble perforación. A examinar. MC/MBC. Est , 3735 Felipe V y Fernando VI. Pamplona. 4 cornados. Lote de 3 monedas, la de Fernando VI de A examinar. BC/MBC-. Est , y Fernando VI. Madrid. JB. 1 real. Lote de 2 monedas. A examinar. BC/BC+. Est , Fernando VII. Jubia. 8 maravedís. Lote de 3 monedas variantes de cuño. A examinar. BC/MBC-. Est , 3738 Lote de 4 monedas de Isabel II, dos del sistema del real y dos del escudo. A examinar. BC-/MBC-. Est , 3739 Lote de 10 monedas en cobre, la mayoría españolas. A examinar. BC-/BC. Est , 3740 Lote de 15 cobres españoles. A examinar. BC/BC+. Est , 3741 Lote de 18 monedas españolas en plata. A examinar. BC-/BC+. Est , CENTENARIO DE LA PESETA a céntimo. Lote de 4 monedas diferentes. A examinar. EBC-/EBC+. Est , *6. Alfonso XIII. SLV. 1 céntimo. (Cal. 77). Lote de 27 monedas. A examinar. S/C-/S/C. Est , y 1904*04. 1 y 2 céntimos. Lote de 2 monedas. A examinar. BC/BC+. Est LIBRE a Alfonso XIII. 1 y 2 céntimos (dos). Lote de 3 monedas. A examinar. EBC. Est , a Alfonso XIII. 2 céntimos. Lote de 3 monedas. A examinar. MBC-/EBC-. Est , a céntimos. Lote de 5 monedas diferentes. A examinar. MBC/MBC+. Est , y Alfonso XIII. PCS. 25 céntimos. Lote de 2 monedas. A examinar. MBC/MBC+. Est , (tres), 1934 (tres) y 1937 (cinco). Alfonso XIII a Estado Español. 25 céntimos. Lote de 11 monedas. A examinar. MBC-/EBC-. Est , a céntimos. Lote de 4 monedas. A examinar. MBC-/MBC+. Est , 3751 Alfonso XII y XIII. 50 céntimos. Lote de 6 monedas distintas. Limpiadas. A examinar. MBC-/MBC+. Est , *92 y 1900*00. Alfonso XIII. 50 céntimos. Lote de 3 monedas. A examinar. MBC-/MBC. Est , Alfonso XIII. PCS. 50 céntimos. (Cal. 64). Lote de 14 monedas. A examinar. EBC-/EBC+. Est , 3754 Gobierno Provisional a Alfonso XII. 2 pesetas. Lote de 5 monedas distintas. Limpiadas. A examinar. MBC-/MBC. Est , y pesetas. Lote de 3 monedas. A examinar. BC/EBC. Est , 237 Diciembre 2015

104 (once) y 1898 (cuatro). 5 pesetas. Lote de 15 monedas. A examinar. BC/MBC. Est , II REPÚBLICA céntimos. Lote de 10 monedas. A examinar. MBC/EBC. Est , *34. 1 peseta. (Cal. 1). Lote de 2 monedas. A examinar. EBC. Est , *34. 1 peseta. (Cal. 1). Lote de 7 monedas. A examinar. MBC/EBC. Est , peseta. (Cal. 2). Lote de 12 monedas. A examinar. MBC/EBC. Est , ESTADO ESPAÑOL Y JUAN CARLOS I 3761 Lote de 13 monedas españolas de la I República al Estado Español. A examinar. BC/EBC. Est , a 1947*1949. Estado Español. 1 peseta. Lote de 3 monedas. A examinar. MBC-/MBC. Est , 3763 Estado Español. 1 peseta. Lote de 84 monedas año Incluye una de Total 85 piezas. Diferentes estrellas. Imprescindible examinar. BC/MBC. Est , a Lote de 17 carteritas, 10 oficiales (las 4 del Estado Español incompletas), 4 expositores de 100 pesetas 1982 y 9 expositares con todas las emisiones desde 1992 a 2001 (falta 1995). A examinar. S/C. Est , Estado Español. Lote de 63 monedas de 100 pesetas. A examinar. EBC/S/C. Est , 3766 Estado Español. 100 pesetas. Lote de 153 monedas. A examinar. MBC/EBC. Est , 3767 Estado Español. 100 pesetas. Lote de 190 monedas. A examinar. MBC/EBC. Est , a Juan Carlos I. Álbum con 121 monedas diferentes con todos los valores. A examinar. EBC/S/C. Est , 3769 Lote de varios centenares de monedas españolas, la gran mayoría del Estado Español y Juan Carlos I. BC/S/C. Est LIBRE pesetas, 100 reales, 1/2 (dos), 2, 4 (dos) y 8 escudos (cuatro). 153 g. Lote de 8 monedas falsas de joyería. A examinar. (EBC). Est , EXTRANJERO 3771 África del Este y chelín. Lote de 2 monedas. A examinar. MBC-/MBC+. Est , 3772 Alemania. 10 marcos. Lote de 2 monedas. A examinar. Proof. Est , F 3773 Alemania pfennig, 3, 200(2) y 100 marcos. Lote de 5 monedas. A examinar. EBC/EBC+. Est , 3774 República Dominicana A (París). 1/2 y 1 peso. Lote de 2 monedas. A examinar. Raras. BC/BC+. Est , 3775 Francia. Lote de 8 vellones medievales. A examinar. BC/MBC. Est , 3776 Francia. Lote de 13 vellones franceses. A examinar. MC/BC. Est , 3777 Gibraltar Isabel II. 1 corona. CU-NI. Juegos Olímpicos-Barcelona 92. Serie completa de las 8 monedas. S/C. Est , 3778 Guatemala. Lote de 3 monedas con perforación: 4 reales 1865 y 1 peso 1866 y A examinar. (MBC-/MBC). Est , Diciembre

105 Inglaterra a /2 y 1 penique (ocho). Lote de 9 monedas. A examinar. BC/MBC+. Est , 3780 Colección de 682 monedas de Inglaterra y colonias. A examinar. MC/EBC. Est , F 3781 Marruecos a Lote de 50 monedas, 24 de ellas diferentes por valor, año o tipo. Desde 1 mazuma hasta 2 francos. Imprescindible examinar. BC+/MBC+. Est , 3782 Países Bajos y Beatriz. 1 céntimo, 2 1/2, 5, 10, 25, 50 y 100 centecus y 5 ecus. En álbum con certificado. S/C. Est , 3783 Portugal a Lote formado por 19 monedas portuguesas, de 5 a 100 reis y de 50 centavos a 5 escudos. Cinco repetidas. CU y CU-NI. A examinar. BC/MBC. Est , 3784 Rusia a , 2 y 3 kopeks. Lote de 3 monedas de cobre. A examinar. MBC/MBC+. Est , 3785 Suiza a francos. CU-NI. Lote de 5 monedas diferentes en estuches. A examinar. S/C/Proof. Est , 3786 Lote de 2 monedas: 5 francos de 1847 de Francia y 5 pesos de 1948 de México. 54,82 g. A examinar. MBC/EBC-. Est , 3787 s. XIX-XX. Lote de 17 monedas de diversos países en diferentes metales. La mayoría en plata. A examinar. MBC-/EBC+. Est , 3788 Lote de 377 monedas de diversos países y metales, alguna en plata. A examinar. BC/S/C. Est , a Lote compuesto de 5 estuches originales conteniendo 10 y 25 libras de Gibraltar, 25 ecus de Inglaterra, 1000 escudos de Portugal y 5 ecus de España. Todos con certificado. A examinar. S/C/Proof. Est , Lote de 5 jetones de los Países Bajos, todos distintos. A examinar. BC-/MBC-. Est , F 3791 Lote de 54 fichas de cooperativas, jetones, monedas contramarcadas, fichas de casino, etc... A examinar. BC/EBC. Est , , 1987 y 1992 a Salón Náutico. Bronce. 50 mm. Lote de 5 medallas. A examinar. EBC. Est , MEDALLAS PROCLAMACIÓN FERNANDO VI Puerto de Santa María. (Ha. 22) (V. falta) (V.Q ). 14,32 g. Plata. 34 mm. Perforación reparada. (BC). Est , Sevilla. (Ha. 28 var. metal) (V. 22) (V.Q var). 9,81 g. Bronce. 34 mm. Restos de plateado en reverso. BC+. Est , 239 Diciembre 2015

106 CARLOS IV Cádiz. (Ha. 19) (V. falta) (V.Q ). 2,82 g. Plata. 18 mm. Perforación. MBC-. Est , Cervera. (Ha. 26) (Cru.Medalles 232). 1,16 g. Plata. 24 mm. La lámina del reverso ha saltado casi en su totalidad. Alabeada. Rara. (MBC-). Est , F Jerez de la Frontera. (Ha. 52 var. metal) (V. 690 var. metal y peso) (V.Q var. metal). 12 g. Bronce. 27 mm. Golpes. MBC-. Est , Madrid. (Ha. 66) (V. 691) (V.Q ). 1,42 g. Plata. 15 mm. MBC+. Est , Málaga. (Ha. 73) (V. 90) (V.Q ). 3,39 g. Plata. 20 mm. Firmado: S. Sobredorada. (MBC-). Est , F Sevilla. La Academia. (Ha. 96 var. metal) (V. falta) (V.Q ). 41,87 g. Bronce. 45 mm. Defecto de cospel. (MBC). Est , Sevilla. La Universidad. (Ha. 97) (V. 99) (V.Q ). 6,10 g. Plata. 27 mm. Firmado: S. A. MBC-. Est , Sevilla. Colegio de Santo Tomás de Aquino. (Ha. 98) (V. 101) (V.Q ). 5,43 g. Plata. 26 mm. Perforación. (MBC-). Est , Soria. (Ha. 101) (V. 105) (V.Q ). 11,46 g. Plata. 29 mm. Firmado: Martínez. Sirvió como joya. (MBC-). Est , Guanajuato. (Ha. 142 var. metal) (V. 124) (V.Q var. por metal). 52,08 g. Bronce. 48 mm. Firmado: G. A. Gil. Perforación. Fuertes golpes. MBC-. Est , F Guatemala. (Ha. 148) (V.Q ). 2,93 g. Plata. 21 mm. Busto de Carlos III. Perforación. Rara. (MBC-). Est , La Plata. (Ha. 155) (V. 131) (V.Q ). 24,48 G. Plata. 40 mm. Perforación. (MBC-). Est , México. (Ha. 160 var. metal) (V. 134) (V.Q var. metal). 43,15 g. Bronce plateado. 46 mm. Firmado: G. A. Gil. Perforación. (MBC-). Est , México. El Arzobispo. (Ha. 167 var. metal) (V. 144) (V.Q var. metal). 29,42 g. Bronce plateado. 40 mm. Firmado: Gil. MBC. Est , México. Real y Pontificia Universidad. (Ha. 170 var. metal) (V. 150) (V.Q var. metal). 45,84 g. Bronce. 49 mm. Firmado: G. A. Gil. Golpes. MBC-. Est , Orizaba. (Ha. 178) (V. falta con este módulo) (V.Q ). 1,66 g. Plata. 17 mm. MBC-. Est , F Puebla de los Ángeles. (Ha. 192) (V. 157) (V.Q ). 3,29 g. Plata. 21 mm. MBC. Est , 3812 (1790). Puebla de los Ángeles (obispado). (Ha. 19 var. metal) (V. 158 var. metal) (V.Q var. metal). 24,36 g. Plomo. 40 mm. MBC. Est , Diciembre

107 Queretaro. (Ha. 198 var. metal) (V. 159) (V.Q ). 45,09 g. Bronce. 45 mm. Firmado: G. A. Gil. Fuertes golpes. (MBC-). Est , F San Luis de Potosí. (Ha. 206) (V. 162) (V.Q ). 38,46 g. Plata. 41 mm. Grabador: G. A. Gil. BC+. Est , San Luis de Potosí. (Ha. 208) (V. 164) (V.Q ). 6,58 g. Plata. 28 mm. Soldadura en reverso. (MBC). Est , 3816 (1789). Zacatecas. (Ha. 232 var. metal) (V. 177) (V.Q var. metal). 38,27 g. Bronce. 42 mm. Grabador: G. A. Gil. Golpes. (MBC). Est , FERNANDO VII Madrid. (Ha. 2) (V. 200) (V.Q ). 5,79 g. Plata. 25 mm. MBC+. Est , Jalapa. (Ha. 24) (V. 217) (V.Q ). 6,58 g. Plata. 26 mm. Resto de soldadura en reverso. MBC-. Est , Nueva Granada. (Ha. 38) (V. 233 var) (V.Q ). 6,49 g. Plata. 27 mm. BC+/MBC-. Est , F Pasquaro. (Ha. 48) (V. falta) (V.Q. sólo cita la de 40 mm (13306)). 6,74 g. Plata. 27 mm. Intento de perforación. MBC-. Est , F San Francisco de Ixtlahuaca. (Ha. 67) (V. sólo cita la de 41 mm (248)) (V.Q ). 7,86 g. Plata. 28 mm. Sirvió como joya. (MBC). Est , San Salvador. (Ha. 76) (V. 258) (V.Q ). 3,23 g. Plata. 20 mm. Dos perforaciones. MBC-. Est , Tacuba. (Ha. 83) (V. 727) (V.Q ). 6,49 g. Plata. 27 mm. Cuatro perforaciones. MBC-. Est , ISABEL II Cádiz. (Ha. 8) (V. 741) (V.Q ). 6,27 g. Plata. 24 mm. Perforación. BC+. Est , Granada. (Ha. 14) (V. 746) (V.Q ). 3 g. Plata. 19 mm. Sirvió como joya. (MBC+). Est , Madrid. (Ha. 21) (V. 749) (V.Q ). 5,97 g. Plata. 25 mm. MBC. Est , F Madrid. (Ha. 23) (V.751) (V.Q ). 1,49 g. Plata. 15 mm. S/C. Est , F Manresa. (Ha. 27) (V. 754) (V.Q ) (Cru.Medalles 257). 1,41 g. Plata. 17 mm. Final de leyenda de anverso: REG. MBC/MBC-. Est , Mallorca. (Ha. 28) (V. 755) (V.Q ). 3,45 g. Plata. 22 mm. MBC. Est , Segovia. (Ha. 30) (V. 757) (V.Q ). 6,02 g. Bronce. 24 mm. Golpe. MBC-. Est , 241 Diciembre 2015

108 F Tarragona. (Ha. 33 var) (V. 761) (V.Q var) (Cru.Medalles 261). 2,63 g. Plata. 21 mm. Final de leyenda de reverso: TARRAGONA. MBC. Est , F Zaragoza. (Ha. 36) (V. 763) (V.Q ). 5,96 g. Plata. 25 mm. Mancha. MBC+. Est , Zaragoza. (Ha. 37) (V. 764) (V.Q ). 2,99 g. Plata. 20 mm. MBC. Est , Guanabacoa. (Ha. 41) (V. 765 var) (V.Q var). 7,52 g. Plata. 25 mm. Perforación. Cospel faltado. (BC+). Est , La Habana. (Ha. 45) (V. 766) (V.Q ). 9,10 g. Plata. 30 mm. Intento de perforación. MBC-/BC+. Est , F La Habana. (Ha. 46) (V. 767) (V.Q ). 3,45 g. Plata. 21 mm. Incisión en borde. MBC. Est , F Santa María del Rosario. (Ha. 53) (V. 769) (V.Q ). 6,40 g. Plata. 25 mm. Firmado: Picard y Jaren. Intento de perforación. (MBC+). Est , Cádiz. Mayoría de Edad. (Ha. 4) (V. 780) (V.Q ). 7,18 g. Plata. 23 mm. Hoja en anverso. (MBC). Est , Ferrol. Mayoría de Edad. (Ha. 7) (V. 784) (V var. metal). 8,29 g. Bronce. 26 mm. MBC. Est , F Granada. Mayoría de Edad. (Ha. 8 var. metal) (V. 785 var. metal) (V.Q var. metal). 6,22 g. Bronce. 26 mm. Restos de pintura en reverso. (MBC). Est , Jerez de la Frontera. Mayoría de Edad. (Ha. 10 var. metal) (V. 788) (V.Q ). 6,69 g. Bronce. 23 mm. MBC-. Est , Segovia. Mayoría de Edad. (Ha. 15 var. metal) (V. 791) (V.Q var. metal). 4,86 g. Bronce. 23 mm. MBC-. Est , Tarragona. Mayoría de Edad. (Ha. 19) (V. sólo cita de 26 mm (794)) (V.Q ) (Cru.Medalles 267). 2,40 g. Plata. 21 mm. MBC. Est , F Valencia. Mayoría de Edad. (Ha. 20) (V. 795) (V.Q ) (Cru.Medalles 268). 3,83 g. Plata. 24 mm. MBC. Est , ALFONSO XIII Madrid. (V. 867 var. metal). 13,56 g. Plata. 30 mm. Firmado: J. M. R. Anilla eliminada. (MBC+). Est , ,36 g. Bronce. 29 mm. Firmado: PS. Resto de soldadura en canto. MBC-. Est , OTRAS EFEMÉRIDES 3847 Felipe V. Anv.: PHILIPPUS V D G HISPANIAR REX. 38,31 g. Bronce. 50 mm. Unifaz. Golpes. (MBC-). Est , Diciembre

109 F Barcelona. Visita de Carlos IV y María Luisa. (V. 193) (V.Q ) (Cru.Medalles 329). Anv.: Bustos acodados del rey, laureado y acorazado, y la reina, diademada. Rev.: MERCATOR. ET. FABR. CONCORDIA. ET. FIDES. Alegoría de la Industria y el Comercio en pie ante la ciudad sentada. 44,80 g. 46 mm. Plata. Grabador: Sellent. Agujero para colgar. Escasa. (MBC+). Est , F Madrid. Sucesión de Fernando VII tras la abdicación de Carlos IV. (V.Q ). Rev.: SUCCESSIT/POST/ABDICATIONEM/PATRIS.AN.DOM. 2,53 g. Bronce. 19 mm. MBC-. Est , F Fernando VII. Potosí. A la virtud y valor. (Medina 69). 26,45 g. Plata. 39 mm. Perforación reparada. MBC-. Est , Fernando VII. Segovia. Proclamación de la Constitución. (V.Q ). 6,94 g. Bronce. 26 mm. MBC-. Est , Fernando VII. Cádiz al casamiento de Fernando e Isabel. (V. 324) (V.Q var. por metal). 19,36 g. Bronce. 34 mm. BC+/MBC-. Est , F Fernando VII. Restablecimiento de la Constitución. 2,44 g. Bronce dorado. 15 mm. MBC+. Est , Barcelona. Boda de Isabel II con Francisco de Asís María y de su hermana Luisa Fernanda con el Duque de Montpensier. (V. 383) (V.Q ) (Cru.Medalles 554b). 24,49 g. Bronce. 37 mm. MBC+. Est , Barcelona. Boda de Isabel II con Francisco de Asís María y de su hermana Luisa Fernanda con el Duque de Montpensier. (V. 384) (V.Q ) (Cru.Medalles 555). 7,45 g. Plata. 23 mm. EBC-. Est , Barcelona. Boda de Isabel II con Francisco de Asís María y de su hermana Luisa Fernanda con el Duque de Montpensier. (V. 385) (Cru.Medalles 555a). 6,22 g. Bronce. 23 mm. EBC. Est , Inauguración del Canal de Isabel II (Lozoya). (V. 407) (V.Q ). 7,71 g. Plata. 23 mm. EBC+. Est , 3858 s/d (1859). Isabel II. Guerra contra Marruecos. 43,49 g. Calamina. 50 mm. Firmado: Massonnet. MBC+. Est , Isabel II. Visita a Sevilla. (V.Q ). 5,29 g. Plata. 23 mm. MBC. Est , Isabel II. Visita a la ciudad de Jerez de la Frontera. (V. 430) (V.Q ). 7,78 g. Plata. 23 mm. EBC. Est , Reproducción moderna de la medalla que sirvió de prueba para el duro de ,40 g. Bronce. 37 mm. Acuñación de 500 ejemplares. Nº 291. S/C-. Est , Reproducción moderna de la medalla que sirvió de prueba para el duro de ,55 g. Plata. 37 mm. Acuñación de 500 ejemplares. Nº 482. S/C-. Est , I República. (V.Q ). Anv.: PROCLAMADA/EN/11 DE/FEBRERO/DE/ ,43 g. Bronce. 30 mm. Perforación reparada. Firmado: García. MBC-. Est , 243 Diciembre 2015

110 I República. Anv.: 11/DE FEBRERO/AÑO/ ,11 g. Bronce. 33 mm. Resto de anilla en canto. Golpe. (MBC+). Est , 3865 ( ). Alfonso XII. Alfonso XII a los ejércitos vencedores de los Carlistas y defensores del orden social en 1873 y (Pérez-Guerra 752). 12,94 g. Plata. 34 mm. Sin pasador. Golpes. (MBC+). Est , 3866 ( ). Alfonso XII. Distinción a las fuerzas del ejército y de la armada por su actuación durante 1875 a (Pérez-Guerra 756). 4,59 g. Plata. 24 mm. Anilla eliminada. (MBC). Est , Alfonso XII. Medalla de distinción de la Campaña de Joló. (V. 846) (Calvo 212). 19,48 g. Bronce. 32 mm. Perforación en el canto para anilla. Firmado: Estruch. MBC-. Est , Cádiz. Sociedad Económica Gaditana de Amigos del País. (V. 492). Anv.: Libro sobre dos columnas con león echado en medio, láurea detrás, cifra de Carlos III debajo. Rev.: EXPOSICIÓN REGIONAL. Escudos de España y Cádiz; los otros ocho (andaluces y Ceuta) alrededor. 51,57 g. Bronce. 47 mm. Grabador: J. Gallardo. EBC. Est , F 3869 Reproducción de los 4 pesos de Alfonso XII de 1880 de Manila. 6,24 g. Oro. Acuñación de 100 ejemplares, éste es el nº 56. S/C-. Est , F 3870 Reproducción de los 4 pesos de Alfonso XII 1881 de Manila. 6,35 g. Oro. Acuñación de 100 ejemplares, éste es el nº 56. S/C-. Est , 3871 (hacia 1880). Málaga Academia Provincial de Bellas Artes. 60,16 g. Bronce. 47 mm. Grabador: Gallardo. MBC. Est , F Alfonso XII. Madrid?. Medalla homenaje. (V. 528). Anv.: Busto de Alfonso XII a derecha. Rev.: Leyenda biográfica. 49,05 g. Bronce. 47 mm. Homenaje a Alfonso XII en su muerte. Golpecitos. Muy escasa. MBC+. Est , Alfonso XIII. (V. 544 var. por módulo). 23,35 g. Bronce. 37 mm. Firmado: F. Sala. Golpes. (MBC+). Est , Alfonso XIII. Recuerdo de su Coronación. 5,03 g. Bronce. 24 mm. Firmado: Ponce. MBC. Est , Inauguración de la plaza de toros de Córdoba. 22,64 g. Oro. 35 mm. EBC. Est , 3876 (1992). Cristóbal Colón. V Centenario del Descubrimiento de América. 7,75 g. Plata. 22 mm. Grabador: AM-G. Proof. Est , 3877 (1992). Cristóbal Colón. V Centenario del Descubrimiento de América. 30,81 g. Plata. 39 mm. Proof. Est , 3878 (1992). Cristóbal Colón. V Centenario del Descubrimiento de América. 31,19 g. Plata. 39 mm. Grabador: Badia. Proof. Est , Diciembre

111 F (Borrás 103). Anv.: Conmemoración de la publicación Subirachs Medalles. Rev.: Perfiles afrontados de Ramón Llull y dama florentina. Inteligencia y belleza. 840 g. Cobre y acero. 8,7x11 cm. Firmado: Subirachs. Grabador: M. P. Edición numerada 87/100. Rara. EBC. Est , F Barcelona. Anv.: CENTANYS INSTITUT D ESTUDIS CATALANS ( ). Rev.: SOCIETAT CATALANA D ESTUDIS NUMISMATICS. 480 g. Plata. 11x7 cm. Edición numerada 4/20. Firmado: Subirachs. Rara. EBC. Est , Barcelona. Anv.: CENTANYS INSTITUT D ESTUDIS CATALANS ( ). Rev.: SOCIETAT CATALANA D ESTUDIS NUMISMATICS. 590 g. CU. 11x7 cm. Firmado: Subirachs. EBC. Est , 3882 s/d. Francisco Goya. 3 mayo ,16 g. Plata. 39 mm. Firmado: Badia. Proof. Est , 3883 s/d. Diego Velázquez. La rendición de Breda. 31,15 g. Plata. 39 mm. Grabador: Badia. Proof. Est , 3884 Juan Carlos I. Arras Reales. 6,75 g. Plata dorada. 24 mm. Proof. Est , MEDALLAS EXTRANJERAS 3885 ALEMANIA. s/d. Otto von Bismarck, canciller. 8,34 g. Plata. 30 mm. Proof. Est , º Aniversario del primer automóvil, Daimler-Benz. Plata. 40 mm. Montada en un aro. (MBC+). Est , Richard von Weizsacker. 15,09 g. Plata. 34 mm. Proof. Est , º Aniversario de Berlín - La nueva Alexanderplatz. 19,98 g. Plata. 40 mm. Proof. Est , º Aniversario de Berlín - Reichstag. 14,86 g. Plata. 34 mm. Proof. Est , º Aniversario de Berlín. Kaiser Guillermo I. 19,75 g. Plata. 40 mm. Proof. Est , Campeonato Mundial de Atletismo. 15,07 g. Plata. 34 mm. Proof. Est , Emil Zatopek, Campeonato Mundial de Atletismo. 15,01 g. Plata. 34 mm. Proof. Est , Ludwig Erhard. 19,85 g. Plata. 40 mm. Proof. Est , F Kurt Georg Kiesinger. 9,79 g. Oro. 26 mm. Proof. Est , Rey Federico II el Grande ( ). 20,18 g. Plata. 40 mm. Proof. Est , F Theodor Heuss. 9,90 g. Oro. 26 mm. Proof. Est , 245 Diciembre 2015

112 3897 ALEMANIA Willy Brandt. 15,13 g. Plata. 34 mm. Proof. Est , J. W. Goethe, poeta. 14,91 g. Plata. 34 mm. Proof. Est , º Aniversario del Imperio. Otto von Bismarck. 15,03 g. Plata. 34 mm. Con certificado. Proof. Est , º Aniversario de la moneda alemana. 17,37 g. Plata. 35 mm. Proof. Est , 3901 AUSTRIA Innsbruck. Juegos Olímpicos de Invierno. 20,16 g. Plata. 33 mm. Grabador: Schweizer Sporthilfe (Fundación Suiza para el deporte). Proof. Est , 3902 DINAMARCA El Nordic Industrial y Exposición de Arte de Copenhague. 57,01 g. Metal blanco. 55 mm. EBC. Est , Asociación de tiro de Copenhague. Campeón Junior de los 15 m. 57,74 g. Metal blanco. 50 mm. Golpecitos. EBC-. Est , 3904 ESTADOS UNIDOS. s/d. MTB. 1 lingote de plata Liberty Trade Silver 10 onzas troy. 311,26 g. Nº Proof. Est , 3905 FRANCIA Centenario de la Unión de la República de Mulhouse a la República francesa. 149,42 g. Bronce. 68 mm. Grabador: F. Vernon. EBC. Est , 3906 GUATEMALA. 1 pochuta. Anv.: Hacienda San Carlos. Rev.: Wyld Hnos. 4,41 g. Token. Escasa. MBC+. Est , tarea. Anv.: Hacienda Manuel José Sandoval. 5,76 g. Token. Escasa. MBC. Est , 3908 Sin indicación de valor. Anv.: Hacienda las Mercedes. Vargas y Juárez. 2,58 g. Token. Escasa. EBC-. Est , F 3909 FRANCIA. s/d. Luis XVI. París. Jetón real. (Feuardent 13390). 5,13 g. Plata. 33 mm. Muy escaso. MBC+. Est , F 3910 CUBA La Habana. Botón de ojal de Logia Masónica. Anv.: RESPETABLE LOGIA JUSTICIA - HABANA, alrededor de la alegoría de la Justicia. 2,70 g. 16 mm. MBC+. Est , 3911 ITALIA. s/d. Giuseppe Garibaldi. Anv.: Su busto a izquierdo. Rev.: EROE DEI DUE MONDI PER LA LIBERTA DEI POPOLI LA REDENZIONE DELLA PATRIA. 79,04 g. Metal blanco. 57 mm. Golpes en canto. En estuche. (EBC+). Est , 3912 SUECIA Óscar II. Industria y Artesanía. Exposición en Malmö. 67,20 g. Estaño. 50 mm. Grabador: L. H. Ekvall. Golpecito. (EBC). Est , Federación de Asociaciones de Agricultores. Jubileo de la Feria del Condado. 39 g. Metal blanco. 45 mm. EBC-. Est , 3914 SUIZA Ernest Rutherford ( ). Físico y químico. 26,16 g. Plata. 39 mm. Proof. Est , F 3915 VATICANO. Finales s. XVII. Calixto III, Papa (Alfons de Borja) ( ). (Cru.Medalles 59) (Armand I, pág. 296, nº 11). Anv.: CALIXTVS III PONT MAX. Su busto a izquierda, con la tiara. Rev.: HOC VOVI DEO. Una flota navegando a derecha; en exergo, VT FIDEI HOSTES / PERDEREM / ELEXIT ME. 27,80 g. Bronce. 39 mm. Grabador: Girolamo Paladino ( ). Rara. MBC+/EBC-. Est , Diciembre

113 F 3916 VATICANO. Finales s. XVII. Calixto III, Papa (Alfons de Borja) ( ). (Cru.Medalles 58). Anv.: CALIXTVS III PONT MAX. Su busto a izquierda, con la tiara. Rev.: Murallas. En exergo: NE MVLTORVM/SURRANTVS / SECVRITAS. 32,53 g. Bronce. 40 mm. Vista de las murallas de Roma con su escudo. Grabador: Girolamo Paladino ( ). Rara. EBC-. Est , F 3917 Finales s. XVII. Calixto III, Papa (Alfons De Borja) ( ). (Cru.Medalles 58). Anv.: CALIXTVS III PONT MAX. Su busto a izquierda, con la tiara. Rev.: Murallas. En exergo: NE MVLTORVM/SVRRANTVS / SECVRITAS. 36,61 g. Bronce. 40 mm. Visita de las murallas de Roma con su escudo. Grabador: Girolamo Paladino ( ). Rara. EBC-. Est , F 3918 Finales s. XVII. Alejandro VI, Papa. Roderic de Borja ( ). (Cru.Medalles 69). Anv.: ALESSANDRO VI PONT MAX. Su busto a izquierda. Rev.: Clausura de la Puerta Santa. RESERAVIT ET CLAVSIT ANN-IVB MD. En exergo M D. 44,99 g. Bronce. 43 mm. Ceremonia del cierre de la Puerta Santa. Grabador: Girolamo Paladino ( ). Rara. MBC+. Est , F 3919 YUGOSLAVIA. s/d. 30 Años de la Liberación de Yugoslavia y la Victoria sobre el fascismo. 5,03 g. Oro. 20 mm. Proof. Est , CONDECORACIONES Isabel II. Cruz de distinción de la Campaña de África. (Pérez-Guerra 725) (Calvó 186). 16,66 g. Metal blanco. 35 mm. Desprovista de anilla, corona y brazos. Golpes. (MBC-). Est , Alfonso XIII. Paz con Marruecos. (Pérez-Guerra 828). 19,82 g. Hierro, corona articulada. Cinta y prendedor originales, con el sello de Suleiman en la cinta. EBC+. Est , Primeros Juegos Universitarios Nacionales. Anv.: Atleta con antorcha, acodado al símbolo del SEU. Metal blanco. Insignia para prender de la solapa, con cinta y pasador originales. EBC. Est , La Federación Española de Ciclismo a Sebastián Masdeu. Insignia para prender de la solapa. Con cinta y pasador originales. MBC. Est , 3924 FRANCIA. Condecoración. Rev.: HONNEUR ET PATRIE. 26,57 g. Con cinta y pasador. MBC+. Est , 3925 INGLATERRA Guillermo IV. 1/2 corona. 13,90 g. Esmaltada y engarzada en un broche. (MBC+). Est , 247 Diciembre 2015

114 Victoria. 1 florín. (Kr ). 18,71 g. Leyenda: BRITT... Esmaltada y engarzada. (MBC+). Est , Jorge VI. Lote de 3 condecoraciones distintas tras la victoria en la II Guerra Mundial: The Star, The Defence Medal y la War Medal. EBC. Est , Jorge VI. Lote de 3 condecoraciones distintas tras la victoria en la II Guerra Mundial: The Star, The Defence Medal y la War Medal. EBC. Est , MEDALLAS RELIGIOSAS 3929 Placa de N. S. de Montserrat. 96,58 g. Plata. Con anilla. EBC. Est , PONDERALES 3930 ITALIA. Florencia. Ponderal de florín. (Mateu y Llopis lám. XIV, nº 113). Anv.: Flor de lis. 3,41 g. MBC. Est , 3931 Lote de 2 ponderales, uno con v y venera y el otro con 1/2 y venera. 26,98 g. y 1,78 g. respectivamente. EBC. Est , 3932 Lote de 2 ponderales, con puntos e inscripciones en una cara y escudo en la otra. 26,99 g. y 6,69 g. respectivamente. MBC+. Est , SIGILOGRAFÍA F 3933 Matriz para sello. 1HS con cruz encima. Circular, 15 mm. Anilla rota. MBC+. Est , F 3934 Matriz para sello de cera o lacre. Escudo redondeado por la base. Leyenda incierta alrededor de una cruz de Santiago?. Plomo. 35 x 28 mm, con soporte perforado para colgar. Las matrices en plomo no son frecuentes. (MBC). Est , F 3935 ( ). Monestir de Santa Maria de Meià (Lleida). Matriz para sello del Prior, Antonio de Valparda i Pascalí. Anv.: D. D. ANTONIUS DE VALPARDA ET DE PASCALI D. G. PRIOR MENDIANENSIS. Escudo de armas bajo sombrero abacial. 414 g. Latón. 60 mm. Este prior de Meià salvó archivo y pertenencias del monasterio durante la guerra napoleónica, por lo que tuvo que pasar a la clandestinidad. MBC. Est , 3936 Plomo monetiforme. (Cru.Ploms 426). Anv.: Cruz. Rev.: Cruz. 1,32 g. MBC-. Est , 3937 Felipe IV. Sello pendiente, en plomo. Anv.: PHILIPPVS IIII D G CASTELLÆ LEGIONIS NAV(ARRÆ). Rey en el trono, de frente, con espada y globo crucífero. Rev.: PHILIPPVS IIII D G CASTELLÆ LEGIONIS NAVARRÆ (GRANATÆ)/TO(LETI )GALIC(IÆ ) HISPALIS CORDVVÆ MVR(CIÆ E)TC REX. Escudo de Castilla y Léon, con escusón de Granada. 90 mm. MBC-. Est , 3938 Pere el Gran (II de Catalunya, III de Aragón). Copia del s. XIX, en pasta, a partir de un molde del reverso del original. (Sagarra 32, lám. XVIII). Anv.: SERPENS DAPNA TVLIT CRVS TAMEN REPVLIT. Escudo con la cruz y cuatro cabezas de moro. 10,26 g. 48 mm. Unifaz. EBC. Est , 3939 Placa con el sello de Fray Pedro Pascasio Miguel, Obispo titular de Agathopolis ( ). 54x54 mm. Desmontado de su soporte. Raro. (EBC). Est , Diciembre

115 LOTES DE CONJUNTO 3940 Lote de 2 botones imitando monedas. Módulo 2 y 8 reales. (BC/MBC-). Est , a Inglaterra. Peso total aprox. 245 g. Plata. 45 mm. Lote de 6 cápsulas conteniendo medallas sobre personajes y hechos ingleses. A examinar. Proof. Est , 3942 s/d. Inglaterra. Serie Descubridores. Samuel de Champlan, Livingstone-Stanley y James Cook. 40,20 g c/u. Plata. Lote de 3 estuches originales con certificado. Edición de 2500 ejemplares. A examinar. Proof. Est , 3943 Lote de 6 medallas de temática americana. A examinar. MBC-/EBC. Est LIBRE 3944 Lote de 4 medallas al mérito y la aplicación. A examinar. MBC+/EBC. Est , 3945 Lote de 4 insignias. A examinar. EBC. Est , 3946 Lote de 5 medallas religiosas. A examinar. MBC+. Est , 3947 Lote de 11 medallas. A examinar. BC/EBC. Est , BILLETES F Burgos. 5 pesetas. (Ed. D18n). 21 de noviembre. Pareja correlativa con un taladro. Dos puntos de aguja. S/C-. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D20a). 21 de noviembre. Serie J. EBC-. Est , Burgos. 50 pesetas. (Ed. D21a). 21 de noviembre. Serie C. EBC-. Est , Burgos. 50 pesetas. (Ed. D21a). 21 de noviembre. Serie R. MBC+. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D22a). 21 de noviembre. Serie D. EBC-. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D22a). 21 de noviembre. Serie J. EBC. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D22a). 21 de noviembre. Serie R. MBC+. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D22a). 21 de noviembre. Serie X. EBC-. Est , F Burgos. 5 pesetas. (Ed. D25a var). 18 de julio. Pareja correlativa, serie C. Tres taladros. Dos puntos de aguja. La numeración superior distinta de la inferior. S/C-. Est , Burgos. 1 peseta. (Ed. D28a). 28 de febrero. Serie F. S/C-. Est , Burgos. 1 peseta. (Ed. D29a). 30 de abril. Serie G. S/C-. Est , F Burgos. 2 pesetas. (Ed. D30a). 30 de abril. Pareja correlativa, serie D. S/C-. Est , 249 Diciembre 2015

116 Burgos. 2 pesetas. (Ed. D30a). 30 de abril. Lote de 2 billetes, serie M. EBC. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D31a). 20 de mayo. Serie B. EBC-. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D31a). 20 de mayo. Serie F. EBC. Est , Burgos. 50 pesetas. (Ed. D32a). 20 de mayo. Serie B. MBC. Est , F Burgos. 50 pesetas. (Ed. D32a). 20 de mayo. Serie E. EBC-. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D33a). 20 de mayo. Serie C. EBC-. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D33a). 20 de mayo. Serie D. EBC-. Est , F Burgos. 100 pesetas. (Ed. D33a). 20 de mayo. Serie G. EBC. Est , F Burgos pesetas. (Ed. D35). 20 de mayo. Serie A. Raro. MBC-. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D36a). 10 de agosto. Serie E. EBC. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D36a). 10 de agosto. Serie L. EBC+. Est , pesetas. (Ed. D39a). 9 de enero, Colón. Serie F. EBC-. Est , Diciembre

117 peseta. (Ed. D43a). 4 de septiembre, Santa María. Serie C. EBC+. Est , peseta. (Ed. D43a). 4 de septiembre, Santa María. Serie F. EBC+. Est , pesetas. (Ed. D47a). 13 de febrero, Isabel la Católica. Serie A. MBC+. Est , pesetas. (Ed. D47a). 13 de febrero, Isabel la Católica. Serie D. EBC+. Est , pesetas. (Ed. D47a). 13 de febrero, Isabel la Católica. Serie F. EBC+. Est , pesetas. (Ed. D50a). 15 de junio, Isabel y Colón. Serie K. EBC+. Est , pesetas. (Ed. D52a). 19 de febrero, Goya. Serie A. Manchita. EBC+. Est , pesetas. (Ed. D56a). 5 de marzo, Elcano. Serie B. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D56a). 5 de marzo, Elcano. Serie M. EBC-. Est , peseta. (Ed. D58a). 19 de junio, la Dama de Elche. Trío correlativo, serie H. S/C-. Est , F pesetas. (Ed. D59). 4 de noviembre, Ramón de Santillán. Raro. MBC+. Est , pesetas. (Ed. D60a). 16 de agosto, Balmes. Pareja correlativa, serie F. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D60a). 16 de agosto, Balmes. Pareja correlativa, serie S. S/C-. Est , peseta. (Ed. D62a). 19 de noviembre, el Quijote. Trío correlativo, serie R. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D64a). 31 de diciembre, Sorolla. Serie C. Escaso. MBC. Est , peseta. (Ed. D66). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Sin serie. S/C-. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie X. S/C. Est , pesetas. (Ed. D67a). 22 de julio, Alfonso X. Pareja correlativa, serie H. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D67a). 22 de julio, Alfonso X. Pareja correlativa, serie N. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D68). 22 de julio, Albéniz. Sin serie. Escaso. EBC. Est , pesetas. (Ed. E5). 22 de julio, Juan Ramón Jiménez. Sin serie, nº S/C-. Est , pesetas. (Ed. E6). 16 de septiembre, Clarín. Trío correlativo, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E8). 24 de abril, Mutis. Pareja correlativa, sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E8). 24 de abril, Mutis. Pareja correlativa, sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E9). 12 de octubre, Hernán Cortés/Pizarro. Sin serie. S/C-. Est. 8. 6, pesetas. (Ed. E9). 12 de octubre, Hernán Cortés/Pizarro. Pareja correlativa, sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E9a). 12 de octubre, Hernán Cortés/Pizarro. Pareja correlativa, serie A. S/C. Est , 251 Diciembre 2015

118 pesetas. (Ed. E10). 12 de octubre, Colón. Pareja correlativa, sin serie. S/C-. Est , 4000 Álbum con aproximadamente 200 billetes españoles. Incluye algunos de la Guerra Ciivil. A examinar. BC/S/C. Est , BILLETES EXTRANJEROS F 4001 ESTADOS UNIDOS. Colombia Columbia Bank. 1 dólar. Washington, 28 de octubre. Certificado por la PMG como 58. Raro. EBC+. Est , F 4002 Columbia Merchants Bank. 3 dólares. Washington, 1 de julio. Certificado por la PMG como 65. Raro así. S/C. Est , 4003 Luisiana. 18(50). New Orleans Canal & Banking Co. 5 dólares. Nueva Orleans. Certificada por la PMG como 58. EBC+. Est , 4004 Luisiana. (1850). New Orleans Canal & Banking Co. 20 dólares. Nueva Orleans. EBC+. Est , F dólar. (Pick 338b). Lincoln y Grant. Escaso. MBC-. Est , Diciembre

119 F 4006 ESTADOS UNIDOS Legal Tender. 1 dólar. (Pick 187). Cristóbal Colón. Escaso. MBC-. Est , F Legal Tender. 2 dólares. (Pick 188). Thomas Jefferson. Escaso. BC+. Est , F Legal Tender. 2 dólares. (Pick 188). Thomas Jefferson. Certificado por la PMG como VF25. Escaso. MBC. Est , F Federal Reserve Note. 5 dólares. Washington, Abraham Lincoln. Escaso. MBC-. Est , 253 Diciembre 2015

120 4010 ESTADOS UNIDOS Federal Reserve Note. 5 dólares. (Pick 438a). Washington, Abraham Lincoln. Certificado por la PMG como 63. S/C-. Est , F dólares. (Pick 329). Hendriks. Certificado por la ICG como EF/AU50. Rarísimo. EBC. Est , F Federal Reserve Note. 10 dólares. (Pick 360b). Washington, Andrew Jackson. Escaso. BC+. Est , F 4013 Federal Reserve Note. 20 dólares. (Pick 361b). Washington, Grover Cleveland. Certificado por la PCGS como VF30. Raro. MBC. Est , 4014 FRANCIA. Lote de 3 muestras Êchantillon. EBC+/S/C. Est , Diciembre

121 F 4015 MARRUECOS State Bank of the Riff. 1 riffan. (Pick R1). 10 de octubre. Raro. MBC. Est , Ex Áureo 22/09/1997, nº Banque d État du Maroc. 5 francos. (Pick 33). 14 de septiembre. MBC-. Est , Banque d État du Maroc. 500 francos. (Pick 15b). 3 de mayo. Escaso. MBC-. Est , Banque d État du Maroc francos. (Pick 16c). 9 de febrero. Escaso. BC+. Est , 4019 MÉXICO Chihuahua. Estado de Chihuahua. 5 y 10 pesos. (Pick S532A y S535a). Lote de 2 billetes. S/C-. Est , 4020 RUSIA Vladikavkaz. Railroad Company. 50 rublos. (Pick S593). 1 de septiembre. Escaso así. S/C-. Est , F Vladikavkaz. Railroad Company. 100 rublos. (Pick S594). 1 de septiembre. Escaso así. S/C-. Est , 4022 Lote de 8 billetes diferentes. A examinar. MBC/EBC+. Est , VARIA Letra de cambio librada en Barcelona en favor de Don Pedro Basil. MBC-. Est , Barcelona. Crédito Catalán. Obligación de 100 pesetas. 2 de enero. MBC+. Est , Compañía de los Ferro-Carriles de Mallorca. Obligación al portador. 25 pesetas. (Ruiz y Alentorn 913). 1 de julio. Serie A. Con numeración, sin firmas. MBC. Est , BANCO DE FELANITX pesetas. 1 de julio. Lote de 22 obligaciones con 4 taladros en forma de estrella. BC. Est , Obligación de 100 pesetas. Felanitx, 1 de julio. Con 4 taladros. (BC). Est , y 100 pesetas. Felanitx, 1 de julio. Serie de 2 obligaciones con 4 taladros cada una. (BC). Est , Obligación de 25 pesetas. Felanitx, 1 de julio. Con matriz. MBC+. Est , pesetas. 1 de julio. Lote de 38 obligaciones. MBC+. Est , Obligación de 100 pesetas. Felanitx, 1 de julio. Con matriz. MBC+. Est , pesetas. 1 de julio. Lote de 40 obligaciones. MBC+. Est , pesetas. 1 de julio. Lote de 25 obligaciones. MBC+. Est , 255 Diciembre 2015

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour 3132 sim). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante palma?. Rev.: Cruz con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios. 0,65 grs. Anverso algo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. I d.c.). Cunobelin. Estátera de oro. (BMC. 1772-76). Anv.: CAMV. Espiga. Rev.: Caballo saltando, delante símbolo indeterminado, debajo CVN. 5,50 grs. MBC+.

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

M O N E D A S A N T I G U A S

M O N E D A S A N T I G U A S MONEDAS ANTIGUAS F 3001 (400-350 a.c.). Italia. Thurium. 1/6 de estátera. (S. 444) (BMC. I, 100). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ateniense ornado de Escila. Rev.: ( ). Toro embistiendo, en exergo atún.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.: ( ). León marchando, delante,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO 2001 (S. II a.c.). Galia Massalia. AE 18. (S. falta) (De la Tour 1912 sim.). Anv.: Cabeza de Atenea. Rev.: Trípode entre -. 7,85 grs. MBC. Est. 100............... 60,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE Miér co les, 13 de diciembre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 135 2001-2020 Monedas griegas 136 2021-2259 Monedas romanas 154 2260-2262 Mo ne das bi zan ti nas 154 2263-2309 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 Galia. Incierta. Ar divisor. Anv.: Cabeza de estilo tosco a izquierda. Rev.: Cuadrado incuso. 0,34 g. MBC-. Est. 150....................................... 100,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Morini. Estátera de oro. (S. 121 sim) (De la Tour 8704 sim). Anv.: Liso. Rev.: Caballo esquemático con glóbulos y símbolos alrededor. 8,20 g.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (S. V a.c.). Sicilia. Siracusa. Tetradracma. (S. falta) (BMC II, 100 var.). Anv.: Cuadriga al paso con auriga, encima Victoria volando corona los caballos, en

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.).

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima ( ). 3,20

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (340-241 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 307 var) (BMC. I, falta). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente, detrás racimo. Rev.:

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,52 g. MBC.

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (281-272 a.c.). Italia. Taras. Dracma. (S. 373 sim.). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo adornado por Escila y gran penacho. Rev.: Lechuza explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO 21 (42-46 a.c.). Sicília. Agrigento. Hemilitron. (S. 122 sim.). Anv.: ( ) ( ). Águila volando a izquierda con un atún en las garras. Rev.: Cangrejo

Más detalles

Jueves, 16 de marzo de 2017

Jueves, 16 de marzo de 2017 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Jueves, 16 de marzo de 2017 Lo tes 2001 a 3004 MONEDAS ROMANAS 2001 a 2153 MONEDAS BIZANTINAS 2154 a 2156 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2157 a 2175 MONEDAS VISIGODAS 2175A a 2175B

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC+.

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. Reverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a. C.). Galia. Imitación indígena de una moneda massaliota. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Toro embistiendo, encima. 2,41 grs. Arte bárbaro. MBC/MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Massalia. AE 15. (S. falta) (De la Tour 1972). Anv.: Cabeza galeada, delante restos de leyenda. Rev.: Águila, delante V. 2,89 grs. Cospel irregular.

Más detalles

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE Miér co les, 18 de oc tu bre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 197 3001-3022 Monedas griegas 199 3023-3392 Monedas romanas 223 3393-3400 Mo ne das bi zan ti nas 224 3401-3419 Mo ne das an

Más detalles

IMAGINES IMPERATORVM SEXTO POMPEYO 1 (42 a.c.). Sicilia. Áureo. (Co. 1, Sexto Pompeyo, Pompeyo y Cn. Pompeyo hijo) (Spink 1387) (Calicó 71). Anv.: MAG. PIVS IMP. ITER. Su cabeza desnuda, todo en láurea.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General 6026 Miércoles 9 febrero 2000 BOE núm. 34 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28), de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE Miér co les, 24 de mayo EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 121 3001-3005 Monedas griegas 121 3006-3118 Monedas romanas 129 3119 Mo ne das bi zan ti nas 130 3120-3165 Mo ne das an ti guas

Más detalles

ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón)

ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón) ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón) PERE PAU POLLES ALEGRE La Villa de Benicató presenta un conjunto de veintitrés monedas, cantidad que si bien no puede considerarse como importante,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (454-404 a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada

Más detalles

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 Celtas del Danubio. Denario. Anv.: Cabeza de Júpiter, debajo haz de rayos. Rev.: Victoria con palma, en cuadriga al galope; encima láurea, bajo los caballos,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2000 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. Anverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Galia. AR divisor. (S. falta) (De la Tour falta) (A.N. 37 pág. 37, 7a-8). Anv.: Hipocampo, detrás ( ), delante símbolo. Rev.: Trofeo con escudo en el centro,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 sim) (De la Tour. 9703 sim). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. Siglos II-I a.c. GALIA. JERSEY. Anv.: Cabeza a derecha. Rev.: Caballo a izquierda, debajo lira. 5,99 grs. Ve.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 Galia. Aulerci Eburovices. Potin. (D.T. 2478 sim.). Anv.: Glóbulo. Rev.: Jabalí esquemático. 1,74 grs. MBC. Est. 25....................................... 15, F

Más detalles

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO MUNDO ANTIGUO x 1.5 59 EMISIÓN INCIERTA. Hemióbolo. A/ Cabeza de Apolo a dcha. R/ Creciente con punto central. ACIP-529. 0,33 g. ESCASA. MBC+ 100 55 UARAKOS. As. A/ Cabeza viril tosca a izq; detrás arado.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (450-400 a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 70). Anv.: Cabeza arcaica de Apolo, cubierta con casco ornado de rueda. Rev.: Rueda de cuatro radios. 0,86 grs. Escasa.

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 RECIBIDO: 14/01/08 ISSN: 1697-4328 REVISADO: 30/01/08 ACEPTADO: 03/07/08 EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 ALBERTO CANTO GARCÍA

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.iv-iii a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. MBC.

Más detalles

145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195

Más detalles

115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA ABARILTUR (en Catalunya) 1 Semis. (FAB. 1) (LV. 203/3). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Toro, encima leyenda no visible. 4,22 grs. Pátina verde. Rara. MBC/MBC-. Est. 150................

Más detalles

LA OCULTACIÓN MONETAL DE LA D'EULA, CREVILLENTE (ALICANTE) Y SU SIGNIFICACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LAS INVASIONES DEL SIGLO III

LA OCULTACIÓN MONETAL DE LA D'EULA, CREVILLENTE (ALICANTE) Y SU SIGNIFICACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LAS INVASIONES DEL SIGLO III LA OCULTACIÓN MONETAL DE LA D'EULA, CREVILLENTE (ALICANTE) Y SU SIGNIFICACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LAS INVASIONES DEL SIGLO III ALFREDO GONZÁLEZ PRATS JUAN MANUEL ABASCAL PALAZÓN Universidad de Alicante

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Tetradracma. 476-466 a.c. LEONTINI. SICILIA. Anv.: Cuadriga a derecha, encima Nike coronando a los caballos, debajo león. Rev.: Cabeza

Más detalles

ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO

ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO ARSE 39 / 2005 / 35-56 ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO Mª del Mar

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a. C.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,58 grs. MBC.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Dracma. 220-100 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza de Artemisa a derecha con diadema, sobre la

Más detalles

107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157

Más detalles

154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. SYBARIS. Anv.: Toro en pie a izquierda, mirando hacia atrás. En exergo: VM. Rev.: Incuso. 8,40

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (siglo II-I a.c.). Celtas del Danubio. Dracma. (De la Tour 9646 var.). Anv.: Cabeza de Heracles joven con a piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila

Más detalles

155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 272-235 a.c. CALABRIA. TARENTO. Anv.: Jinete a derecha encima A, debajo K AT-INO. Rev.: TA A. Taras a izquierda sobre delfín.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a.c.). A nombre de Lisímaco. Tracia. Byzantion. Tetradracma. (S. 1589). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: /. Palas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (hacia 42 a.c.). Tracia. Koson. Estátera de oro. (S. 1733 var) (BMC. III, 1). Anv.: KO. Tres figuras togadas marchando a izquierda, la primera y la tercera con

Más detalles

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Ibercoin Auctions Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Started 31 Mar 2016 16:30 CEST Francisco Gervás, 14 Madrid 28020 Spain Lot Description 1 Sicilia. Siracusa. Tetradracma. 474-450 a.c. Anv.: Cuádriga

Más detalles

HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA

HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA 4 AREKORATA. As. A/ Cabeza viril a dcha. entre dos delfines. R/ Jinete lancero a dcha.; debajo, en dos líneas, ly. ib.: "AREKOR" / "ATAS". C-15. Pát. verde. 11,52 g. MBC+/EBC- 200 1 DIVISORES

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,80 grs. Anverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a. C.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim) (De la Tour 956 sim). Anv.: Busto diademado y drapeado de Artemisa, arco y carcaj al hombro. Rev.: MA A/ IHT

Más detalles