Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (hacia 42 a.c.). Tracia. Koson. Estátera de oro. (S var) (BMC. III, 1). Anv.: KO. Tres figuras togadas marchando a izquierda, la primera y la tercera con hacha al hombro; delante. Rev.: Águila a izquierda sobre cetro, con láurea en la garra. 8,33 g. EBC. Est , 1002 (s. II a.c.). Misia. Pérgamo. Tetradracma cistóforo. (S var) (BMC. XV, 121). Anv.: Serpiente saliendo de cista mística, todo en corona de hiedra. Rev.: Arco enfundado entre dos serpientes enroscadas, arriba /, a izquierda, a derecha bastón de Esculapio con serpiente enroscada. 12,39 g. MBC+. Est , ZEUGITANA 1003 ( a.c.). Cartago. Shekel de electrón. (S var). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda coronada de espigas, con collar y arracada de triple pendiente; delante. Rev.: Caballo parado, en exergo. 7,57 g. MBC+. Est , 1004 ( a.c.). Incierta. Shekel. (S. 6576) (Müller 43, como Jugurtha) (SNG. Cop. 382). Anv.: Cabeza imberbe laureada a izquierda. Rev.: Elefante avanzando, en exergo. 5,73 g. Rara. MBC+. Est , IMPERIO MACEDONIO 1005 Alejandro III, Magno ( a.c.). Babilonia. Tetradracma. (S var) (MJP. 3713). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: A E AN PO(Y)/ BA E ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante en corona, bajo el trono K. 17,05 g. Bella. EBC. Est , 11 Junio 2015

12 IMPERIO SELÉUCIDA 1006 Seleuco II, Kallinikos ( a.c.). Sardis. Tetradracma. (S var) (CNG. IX, 303g). Anv.: Su cabeza imberbe diademada. Rev.: /. Apolo desnudo en pie a izquierda, sosteniendo flecha y apoyado a un trípode; delante monograma. 17,06 g. EBC-. Est , 1007 ( a.c.). Antíoco IX, Cuziqueno ( a.c.). Sidón. Tetradracma. (S. 7161) (CNG. IX, 1228k). Anv.: Su cabeza diademada, en gráfila de collar. Rev.: / X /. Palas en pie a izquierda, con Victoria, lanza y escudo, delante / / /monograma; en exergo ; todo en láurea. 16,62 g. Bella. EBC. Est , IMPERIO PARTO 1008 Parthamaspates (116 d.c.). Ecbatana. Dracma. (S.GIC. 5848) (Mitchiner A. & C.W. 681). Anv.: Su busto acorazado a izquierda, con tiara ornamentada. Rev.: Arquero sentado, delante ; alrededor leyenda formalizada. 3,75 g. Punto de óxido en reverso. EBC-. Est , REPÚBLICA ROMANA 1009 ( a.c.). Anónima. Didracma. (Bab. 24) (Craw. 28/3). Anv.: Cabeza laureada de Jano imberbe. Rev.: ROM (en relieve en cartela). Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope conducida por la Victoria. 6,48 g. Escasa. EBC-. Est , 1010 ( a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 20) (S. 20x) (Craw. 114/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos proa. 3,66 g. EBC. Est , 1011 (86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226) (Craw. 350A/2). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos. Rev.: Júpiter lanzando rayo, en cuadriga al galope. 4,00 g. EBC-. Est , 1012 (hacia 92 a.c.). Gens Aelia. Denario. (Bab. 4) (Craw. 336/1b). Anv.: BALA. Cabeza femenina diademada, bajo el mentón Q. Rev.: C. ALLI. Diana Lucífera en biga de ciervos al galope, debajo saltamontes; todo en láurea. 3,83 g. EBC-. Est , Junio

13 1013 (62 a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 10) (Craw. 415/1). Anv.: PAVLLVS LEPIDVS CONCORDIA. Cabeza velada y diademada de la Concordia. Rev.: PAVLLVS TER. Trofeo entre Perseo cautivo con sus dos hijos y Lucio Emilio Paulo. 4,10 g. EBC. Est , 1014 (90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (Craw. 340/1) (FFC. 252). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, bajo el mentón S. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete galopando con palma, debajo XXXVIIII. 3,95 g. Muy bella. Escasa así. EBC+. Est , 1015 (90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (Craw. 340/1) (FFC. 279). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás hacha, bajo el mentón. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete galopando con palma, encima flauta, debajo V. 3,96 g. Limpiada. EBC. Est , 1016 (hacia a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 299/1a). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás símbolo desconocido. Rev.: (A)P. CL. T. MANL. Q. V(R). Victoria en triga al galope. 3,90 g. Bella. EBC-. Est , 1017 (hacia 98 a.c.). Gens Cloulia. Quinario. (Bab. 2) (Craw. 332/1a). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter, detrás /P. Rev.: T. CLOVLI. Q. Victoria en pie, coronando un trofeo; al pie un cautivo galo. 1,89 g. EBC-. Est , 1018 (hacia 72 a.c.). Gens Crepereia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 399/1b). Anv.: Busto de Amfitrite tres cuartos de espaldas entre símbolo no visible y G. Rev.: Q. CREPER. M. F. ROCVS. Neptuno con tridente en biga de hipocampos, encima letra no visible. 3,79 g. Rara. MBC+. Est , 1019 (hacia a.c.). Gens Flaminia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 302/1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: L. FLAMINI. CILO. Victoria con corona, en biga al galope. 3,95 g. Bella. EBC. Est , 1020 (hacia 119 a.c.). Gens Furia. Denario. (Bab. 18) (Craw. 281/1). Anv.: M. FOVRI. L. F. Cabeza laureada de Jano. Rev.: PHILI. ROMA. Roma en pie a izquierda, con cetro, coronando un trofeo; con dos escudos y dos carnyx en la base. 3,90 g. EBC-. Est , 1021 (hacia 56 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 28) (Craw. 425/1). Anv.: ANCVS. Cabeza diademada de Anco Marcio, detrás lituo. Rev.: PHILIPPVS. Estatua ecuestre sobre acueducto, AQVA MAR. en los arcos. 3,96 g. Muy bella. EBC. Est , 1022 (hacia 79 a.c.). Gens Naevia. Denario. (Bab. 6) (Craw. 382/1b). Anv.: S. C. Cabeza diademada de Venus. Rev.: C. NAE. BALB. Victoria en triga al galope, encima XXXIIII. 3,75 g. Bella. EBC. Est , 1023 (hacia 154 a.c.). Gens Scribonia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 201/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: C. SCR. ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,99 g. EBC+. Est , 13 Junio 2015

14 1024 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima B. 3,93 g. EBC. Est , 1025 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBV(S). Toro embistiendo, encima F. 3,95 g. EBC. Est , 1026 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: (I). S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima N. 3,88 g. Acuñación floja en pequeña zona. EBC. Est , IMPERIO ROMANO 1027 (32-31 a.c.). Marco Antonio. Denario. (Spink 1479 var) (S. 47) (Craw. 544/30). Anv.: ANT. AVG. III VIR. R. P. C. Galera. Rev.: LEG. XV. Águila legionaria entre dos insignias. 3,37 g. EBC-. Est , 1028 (19 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1633) (S. 265) (RIC. 86a). Anv.: CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza desnuda. Rev.: SIGNIS RECEPTIS S. P. Q. R. Escudo inscrito CL. V. entre águila legionaria e insignia. 3,83 g. EBC-. Est , 1029 (después 16 d.c.). Tiberio. Áureo. (Spink 1760) (Co. 15) (RIC. 25) (Calicó 305a). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF MAXIM. Livia? sentada, sosteniendo cetro y rama. 7,63 g. EBC. Est , 1030 (41-42 d.c.). Nerón Claudio Druso. Áureo. (Spink 1893) (Co. 5) (RIC. 73, de Claudio) (Calicó 317b). Anv.: NERO CLAVDIVS DRVSVS GERMANICVS IMP. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: DE GERMANIS. Vexilo entre dos escudos, cuatro lanzas y dos trompetas. 7,57 g. Rara. MBC+. Est , 1031 (55-56 d.c.). Nerón. Áureo. (Spink 1922) (Co. 204) (RIC. 8) (Cal. 420). Anv.: NERO CAESAR AVG. IMP. Su cabeza desnuda. Rev.: PONTIF. MAX. TR. P. II. P. P. alrededor de corona de roble, EX S. C. en su interior. 7,41 g. Raspaduras en anverso. (MBC). Est , 1032 (69 d.c.). Vitelio. Denario. (Spink 2196 var) (S. 18) (RIC. 90). Anv.: A. VITELLIVS GERM. IMP. AVG. TR. P. Su cabeza laureada. Rev.: CONCORDIA P. R. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia. 3,16 g. Incisiones en canto. Rara. MBC+. Est , 1033 (69 d.c.). Vitelio. Denario. (Spink 2201) (S. 111) (RIC. 109). Anv.: A. VITELLIVS GERM. IMP. AVG. TR. P. Su cabeza laureada. Rev.: XV VIR. SACR. FAC. Trípode, encima delfín, en su interior un cuervo. 3,12 g. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , 1034 (75-79 d.c.). Vespasiano. Quinario. (Inédita). Anv.: IMP. C(A)ESAR VES(P)ASIANVS (A)V(G). Su cabeza laureada. Rev.: VICTORIA AVGST. Victoria marchando con corona y palma. 1,46 g. Rara. MBC+. Est , Junio

15 1035 (73 d.c.). Tito. Áureo. (Spink 2419) (Co. 131) (RIC. 552) (Calicó 746). Anv.: T. CAES. IMP. VESP. CENS. Su cabeza laureada. Rev.: PAX AVG. La Paz en pie a izquierda, apoyada a una columna, sosteniendo caduceo alado y rama de olivo; delante trípode. 6,84 g. Golpecitos. (MBC+/MBC). Est , 1036 (80 d.c.). Tito. Áureo. (Spink 2500) (Co. 320) (RIC. 126) (Calicó 787). Anv.: IMP. TITVS CAES. VESPASIAN. AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. IX. IMP. XV. COS. VIII P. P. Trípode surmontado de delfín. 7,17 g. MBC+. Est , 1037 (80 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2569) (S. 497) (RIC. 357, Tito). Anv.: DIVVS AVGVSTVS VESPASIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: S. C. en escudo soportado por dos capricornios, debajo globo. 2,54 g. EBC-. Est , 1038 (76 d.c.). Domiciano. Denario. (Spink 2637) (S. 47) (RIC. 921, de Vespasiano). Anv.: CAESAR AVG. F. DOMITIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Pegaso marchando. 2,93 g. EBC-. Est , 1039 (97 d.c.). Nerva. Denario. (Spink 3023) (S. 48) (RIC. 24). Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. P. M. TR. POT. Su cabeza laureada. Rev.: COS. III PATER PATRIAE. Símpulo, aspérgilo, praeferículo y lítuo. 3,41 g. Pátina. MBC+. Est , 1040 (116 d.c.). Trajano. Áureo. (Spink 3092) (Co. 153) (RIC. 319) (Calicó 1026a). Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIANO OPTIMO AVG. GER. DAC. Su busto laureado y drapeado. Rev.: FORT. RED. (en exergo) P. M. TR. P. COS. VI P. P. S. P. Q. R. La Fortuna sentada a izquierda, sosteniendo timón y cornucopia. 7,14 g. Leves marquitas. MBC+/MBC. Est , 1041 (99 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3143) (S. 203) (RIC. 9). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. COS. II P. P. Vesta velada sentada a izquierda, sosteniendo pátera y antorcha. 3,14 g. EBC. Est , 1042 (102 d.c.). Trajano. Denario. (Spink falta) (S. 240b) (RIC. 58). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. Su busto laureado. Rev.: P. M. TR. P. COS. IIII P. P. Victoria semidesnuda en pie a izquierda, sosteniendo corona y palma. 3,45 g. EBC-. Est , 1043 (117 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3154 var) (S. 314a) (RIC. 363). Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIAN. OPTIM. AVG. GERM. DAC. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PROVID (en campo) PARTHI(CO P. M. TR. P.) COS. VI P. P. S. P. Q. R. (alrededor). La Providencia en pie a izquierda, tendiendo la diestra y sosteniendo cetro; a sus pies globo. 2,92 g. Reverso descentrado. EBC+/EBC-. Est , 1044 (107 d.c.). Trajano. Denario. (Spink falta) (S. 402a) (RIC. 204). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Su busto laureado. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI. La Valentía en pie, con lanza invertida y parazonium, posando el pie sobre un casco. 2,87 g. EBC-. Est , 1045 (136 d.c.). Adriano. Áureo. (Spink 3415) (Co. 1222) (RIC. 322c) (Calicó 1349). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su busto drapeado. Rev.: RESTITVTORI AFRICAE. Hadriano en pie a izquierda, reincorporando a África que sostiene espigas; dos espigas entre ambos. 7,20 g. Muy escasa. MBC. Est , 15 Junio 2015

16 1046 (121 d.c.). Adriano. Denario. (Spink falta) (S. 1147a) (RIC. 95 var). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. COS. III. La Paz sentada a izquierda, sosteniendo Victoria y rama. 3,17 g. EBC. Est , 1047 (136 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3534 var) (S. 1247) (RIC. 324). Anv.: (H)ADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: RESTITVTORI GALLIAE. Adriano en pie con rollo, reincorporando a la Galia arrodillada a izquierda. 2,83 g. Muy escasa. EBC-. Est , 1047A (136 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3632 var) (Co. 1251) (RIC. 950). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su busto drapeado. Rev.: RESTITVTORI (GALLIAE) S. (C). Adriano en pie con rollo, reincorporando a la Galia arrodillada a izquierda. 24,48 g. Ligeramente limpiada. Muy escasa. (MBC+). Est , 1048 (146 d.c.). Faustina madre. Áureo. (Spink 4548 var.) (Co. 2) (RIC. 349a) (Calicó 1743b). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AETERNITAS. La Fortuna en pie a izquierda, con pátera y timón sobre globo. 7,31 g. Acuñada bajo Antonino pío. MBC+. Est , 1049 (164 d.c.). Lucio Vero. Áureo. (Spink 5338) (Co. 247 var) (RIC. 525) (Calicó 2176a, mismo ejemplar). Anv.: L. VERVS AVG. ARMENIACVS. Su busto laureado y acorazado. Rev.: TR. P. IIII IMP. II COS. II. Victoria en pie, sujetando un escudo inscrito VIC AVG a una palmera. 5,43 g. MBC+. Est , Ex Superior Galleries 12/03/1992, # (194 d.c.). Clodio Albino. Denario. (Spink 6144) (S. 48) (RIC. 7). Anv.: D. CLOD. SEPT. ALBIN. CAES. Su cabeza desnuda. Rev.: (MINER. PA)CIF. COS. II. Minerva en pie a izquierda, con rama de olivo, lanza y escudo. 3,15 g. MBC+. Est , 1051 ( d.c.). Clodio Albino. Denario. (Spink 6179 var) (S. 76b) (RIC. 42a). Anv.: IMP. CAES. D. CLO. ALBIN. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: SPES AVG. COS. II. La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido. 3,07 g. Muy escasa. MBC+. Est , 1052 (211 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 7052) (S. 86) (RIC. 191d). Anv.: DIVO SEVERO PIO. Su cabeza desnuda. Rev.: CONSECRATIO. Águila parada sobre altar, vuelta a izquierda. 4,34 g. Bella. Rara así. EBC+/EBC. Est , 1053 (217 d.c.). Macrino. Denario. (Spink 7334) (S. 26) (RIC. 68). Anv.: IMP. C. M. OPEL. SEV. MAC(R)INVS AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: FIDES MILITVM. La Fidelidad en pie a izquierda, entre dos insignias militares y sosteniendo otras dos. 2,45 g. Pequeñas grietas. EBC+. Est , 1054 (227 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7898 var) (S. 305) (RIC. 61). Anv.: IM(P). C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. VI COS. II P. P. Marte marchando con lanza y trofeo. 2,83 g. EBC+. Est , Junio

17 1055 (230 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7910 var) (S. 391a) (RIC. 102). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado. Rev.: P. M. TR. P. VIIII COS. III P. P. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo. 2,97 g. EBC+. Est , 1056 (232 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7922) (S. 501b) (RIC. 250). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado. Rev.: PROVIDENTIA AVG. La Abundancia en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; a sus pies modio lleno de espigas. 2,67 g. EBC+. Est , 1057 (225 d.c.). Orbiana. Denario. (Spink 8191) (S. 1) (RIC. 319). Anv.: SALL. BARBIA ORBIANA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: CONCORDIA AVGG. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 2,66 g. Muy escasa. EBC-/MBC+. Est , 1058 (230 d.c.). Julia Mamaea. Denario. (Spink 8210) (S. 24) (RIC. 338). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: FELICITAS PVBLICA. La Felicidad sentada a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 2,69 g. Bellísima. S/C-. Est , 1059 (227 d.c.). Julia Mamaea. Denario. (Spink 8218) (S. 85) (RIC. 362). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VESTA. Vesta velada en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro transversal. 2,64 g. EBC+. Est , 1060 (238 d.c.). Pupieno. Denario. (Spink 8526) (S. 22) (RIC. 4). Anv.: IMP. C. M. CLOD. PVPIENVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PAX. PVBLICA. La Paz sentada a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro. 2,38 g. Rara. EBC-. Est , IMPERIO BIZANTINO 1061 León I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 247) (RIC. 605). Anv.: D. N. LEO PERPET. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. Z. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo gran cruz; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,31 g. EBC-. Est , 1062 Anastasio ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 315) (S. 5). Anv.: D. N. ANASTASIVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. B. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo bastón rematado de crismón; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,43 g. MBC+. Est , 1063 Mauricio Tiberio ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1005) (S. 478). Anv.: O. N. AVRC. TIb. PP. AVG. Su busto galeado, drapeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AV(G)G. B. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,41 g. Grafito en reverso. MBC+. Est , 17 Junio 2015

18 1064 Focas ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1182) (S. 621). Anv.: d. N. FOCAS PERP. AVG. Su busto coronado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AV.. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en campo, en exergo CONO(B). 4,46 g. EBC+. Est , 1065 Constantino X, Ducas ( ). Constantinopla. Histamenon nomisma. (Ratto 2010) (S. 1847). Anv.: I IXS (sic) REX R SNANTI. Cristo nimbado sentado de frente, con respaldo recto, sosteniendo libro. Rev.: K N RAC O OUKAC. Constantino en pie de frente, sosteniendo lábaro con en el ástil y globo crucífero. 4,27 g. Grafitos en reverso. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 1066 Aratikos (Arándiga). As. (FAB. 67). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante creciente. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 10,68 g. MBC. Est , 1067 Arcedurgi (La Seu d Urgell). As. (FAB. 78). Anv.: Cabeza imberbe, detrás jabalí, delante dos delfines. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo ( ). 16,35 g. MBC-. Est , 1068 Areicoraticos (Ágreda). As. (FAB. 84). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante MHM. Rev.: Jinete con clámide, detrás, debajo. 22,27 g. Pátina verde. Rara. MBC+. Est , 1069 Arecorata (Ágreda). Denario. (FAB. 105). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 4,22 g. MBC+. Est , 1070 Arecoratas (Ágreda). Denario. (FAB. 109) (ACIP. 1765). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo /. 3,50 g. Limpiada. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , 1071 Arsaos (en Navarra). Denario. (FAB. 139). Anv.: Cabeza barbada, detrás arado, delante delfín. Rev.: Jinete con dardo, debajo. 3,47 g. Pequeña muesca en borde anverso. (EBC-). Est , Junio

19 1072 Arsaos (en Navarra). As. (FAB. 145). Anv.: Cabeza barbada, detrás arado, delante delfín. Rev.: Jinete con dardo, bajo línea. 16,39 g. Pátina verde. Muy escasa. MBC+. Est , 1073 Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 215). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 3,36 g. MBC+. Est , 1074 Beligiom (Belchite). As. (FAB. 244). Anv.: Cabeza barbada, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo ( ). 10,77 g. Rara. MBC/MBC+. Est , 1075 Ibsim (Eivissa). 1/4 de calco. (FAB. 904) (ACIP. 701). Anv.: Bes desnudo sosteniendo martillo y serpiente. Rev.: Toro marchando a izquierda. 3,60 g. Pátina verde. MBC+. Est , Ex Áureo 16/05/1995, nº Celse (Velilla de Ebro). As. (FAB. 771). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 18,93 g. EBC+/EBC. Est , 1077 Celse (Velilla de Ebro). As. (FAB. 771). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 17,41 g. Pátina verde. Bella. EBC. Est , 1078 Celse (Velilla de Ebro). As. (FAB. 771). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 16,68 g. Bella. EBC. Est , 1079 Conterbia Carbica (Huete). As. (FAB. 850). Anv.: Cabeza barbada, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea. 13,29 g. Pátina verde. MBC+. Est , 1080 Cueliocos (zona alta del Ebro). As. (FAB. 870). Anv.: Cabeza imberbe, detrás delfín, delante delfín y. Rev.: Jinete con palma, debajo ( ). 11,19 g. Atractiva. Escasa. MBC+/EBC-. Est , 19 Junio 2015

20 1081 Ibsim (Eivissa). Semis. (FAB. 947). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente; a izquierda. Rev.: /. 5,68 g. MBC+. Est , 1082 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Óbolo. (FAB. falta) (ACIP. 26, mismo ejemplar). Anv.: Jinete a izquierda. Rev.: Esvástica. 0,67 g. Único ejemplar conocido. MBC. Est , Ex Áureo, 18/10/1994, nº Emporiton (Sant Martí d Empúries). AR divisor. (Falta en FAB y ACIP) (Numismatic Cronicle 173, 28). Anv.: Cabeza de frente de león?. Rev.: Cuatripartito incuso. 0,32 g. Muy rara. MBC. Est , Ex Colección Ramón Muntaner, nº Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1101). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso, debajo. 4,06 g. Bella. EBC. Est , 1085 Ercavica (Cañaveruelas). As. (FAB. 1276). Anv.: Cabeza imberbe, detrás arado, delante y delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 14,82 g. MBC+. Est , 1086 Icalcunscen (Iniesta). Denario. (FAB. 1402) (ACIP. 2084). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con rodela y clámide a izquierda, conduciendo un segundo caballo; bajo línea ( ). 3,60 g. MBC+. Est , 1087 Ilducoite (En Aragón). As. (FAB. 1428). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 15,13 g. MBC. Est , 1088 Louitiskos (zona norte del Ebro). As. (FAB. 1694). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con trompa de guerra, bajo línea. 12,22 g. Bella. Muy rara. EBC/EBC-. Est , 1089 Ocalacom (Oncala). As. (FAB. 1860). Anv.: Cabeza imberbe entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 7,78 g. Pátina verde. Muy escasa. MBC+. Est , 1090 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo ( ). 3,89 g. Pátina oscura. EBC-. Est , 1091 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 4,32 g. EBC-. Est , 1092 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,80 g. Defecto en borde del anverso. EBC-/EBC+. Est , Junio

21 1093 Osca (Huesca). Denario. (FAB. 1923) (Craw. 532/1). Anv.: OSCA. Cabeza barbada. Rev.: DOM. COS. ITER. (IMP). Símpulo, aspérgilo, ségur y ápex. 3,68 g. Acuñación floja en parte. Rara. (MBC). Est , 1094 Rodeton (Roses). AR. Divisor. (FAB. falta) (ACIP. falta) (Villaronga V, 113 sim). Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Rosa, de cuatro pétalos, vista por debajo en forma de cruz, con estambres en los ángulos. 0,39 g. Muy rara. MBC. Est , 1095 Saiti (Xàtiva). As. (FAB. 2099) (ACIP. 2046, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza imberbe, detrás cetro, delante. Rev.: Jinete con palma, debajo. 13,13 g. Pátina verde. Rara. MBC+. Est , 1096 Sekaisakom (Segeda). As. (FAB. 2116). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete, debajo. 8,82 g. Pátina verde. Rara. MBC+. Est , 1097 Sekaisakom (Segeda). Semis. (FAB. falta, ver nota) (ACIP var). Anv.: Cabeza imberbe, bajo el mentón. Rev.: Caballo saltando, bajo línea. 5,97 g. Muy rara. MBC+. Est , 1098 Sekaisa (Segeda). As. (FAB. 2121). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con palma, bajo línea. 18,84 g. Pátina verde. Bella. EBC-/EBC. Est , 1099 Sekaisa (Segeda). As. (FAB. 2124). Anv.: Cabeza imberbe, detrás lobo. Rev.: Jinete con insignia, bajo línea ( ) ( ). 15,06 g. MBC. Est , 1100 Sekaisa (Segeda). As. (FAB. 2124). Anv.: Cabeza imberbe, detrás lobo. Rev.: Jinete con insignia, bajo línea. 12,59 g. MBC+. Est , 1101 Sekaisa (Segeda). As. (FAB. 2126). Anv.: Cabeza imberbe, delante lobo. Rev.: Jinete con cetro, delante águila, bajo línea. 15,39 g. Reverso ligeramente realzado a buril. Muy rara. EBC-/EBC. Est , 1102 Sekaisa (Segeda). As. (FAB. 2129). Anv.: Cabeza barbada, detrás lobo. Rev.: Jinete con insignia, debajo en cartela. 15,88 g. Muy rara. MBC/MBC+. Est , 21 Junio 2015

22 1103 Sekaisa (Segeda). As. (FAB. 2129). Anv.: Cabeza barbada, detrás lobo. Rev.: Jinete con insignia, debajo en cartela. 17,92 g. Pátina verde. Atractiva. Muy rara. EBC-/MBC+. Est , 1104 Sekaisa (Segeda). As. (FAB. 2131). Anv.: Cabeza imberbe entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea. 8,88 g. Pátina verde. Bella. EBC-. Est , 1105 Sekaisa (Segeda). Semis. (FAB. 2141). Anv.: Cabeza imberbe, detrás lobo. Rev.: Caballo saltando, bajo línea. 7,52 g. MBC+. Est , 1106 Segia (Ejea de los Caballeros). As. (FAB. 2157). Anv.: Cabeza barbada, detrás dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, encima creciente y estrella, debajo. 11,17 g. MBC. Est , 1107 Segia (Ejea de los Caballeros). As. (FAB. 2159). Anv.: Cabeza barbada, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza, encima estrella, debajo. 8,16 g. Pátina verde. Bella. EBC-. Est , 1108 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2169). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente y, debajo. Rev.: Jinete con lanza, debajo ( ). 3,80 g. MBC+. Est , 1109 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2172). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, debajo. Rev.: Jinete con lanza, asomando dos pies; debajo. 3,98 g. MBC+. Est , 1110 Seteisken (Sástago). As. (FAB. 2205). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente. Rev.: Jinete con insignia, debajo. 11,73 g. Bella. Rara y más así. EBC+. Est , 1111 Seteisken (Sástago). Semis. (FAB. 2211). Anv.: Cabeza imberbe, detrás arado. Rev.: Caballo saltando, encima caduceo, debajo. 8,32 g. Bella. Muy rara. EBC. Est , Junio

23 1112 Seteisken (Sástago). Cuadrante. (FAB. 2213). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Caballo saltando, encima, debajo. 4,24 g. Bella. Rara. EBC. Est , 1113 Cese (Tarragona). Denario. (FAB. 2266). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con palma y clámide, conduciendo un segundo caballo, debajo. 3,99 g. MBC/MBC-. Est , 1114 Turiasu (Tarazona). Denario. (FAB. 2417). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,79 g. MBC+. Est , 1115 Valentia (Valencia). As. (FAB. 2512). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás T. AHI. T. F., delante L. TRINI. L. F. Q. Rev.: Cornucopia sobre rayo, debajo VALENTIA; todo en láurea. 16,91 g. Pátina verde. MBC+. Est , REINO VISIGODO ACUÑACIONES PREVISIGODAS 1116 A nombre de Anastasio. Triente de imitación. (Tomasini grupo A3). Anv.: N ST SIS PP VC. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VCTORII VII CVSTOI. Victoria con corona y palma, en exergo COMOB. 1,44 g. Rara. MBC+. Est , THEUDIS ( ) 1117 Reino de Narbona y Barcelona. Sólido de imitación a nombre de Justiniano I. Anv.: D. N. IV TINI NV P. I. Busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTO I VGGG. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo bastón rematado de crismón; en campo estrella, en exergo COM(...)B. 4,37 g. Muy rara. MBC/MBC+. Est , Ex Áureo Selección 2007, nº A RECAREDO I ( ) Córdoba. Triente. (CNV var) (R. Pliego 100g var). Anv.: RECC REDVS REX. Rev.: CORDOb biv. 1,51 g. Muy escasa. EBC-. Est , 23 Junio 2015

24 SUINTHILA ( ) 1118 Barbi (Antequera). Triente. (CNV ) (R. Pliego 366d). Anv.: SVI THIL RE. Rev.: PIVS B RBI. 1,44 g. MBC+. Est , 1119 Mentesa (La Guardia). Triente. (CNV var) (R. Pliego 353c). Anv.: SVINTHIL RE. Rev.: PIVS MENT S. 1,45 g. EBC. Est , 1119A 1119B RECESVINTO ( ) Emérita (Mérida). Triente. (CNV var) (R. Pliego 603). Anv.: RECCESVIN VS. Rev.: EMERIT PIVS. Cruz sobre tres gradas. 1,43 g. Rara. EBC-. Est , Emérita (Mérida). Triente. (CNV ) (R. Pliego 600b). Anv.: RECCESVIN VS. Rev.: EMERIT PIVS. Cruz sobre tres gradas. 1,50 g. Leve doblez. Rara. EBC-. Est , WAMBA ( ) 1120 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV ) (R. Pliego 624f). Anv.: I IN VV MB. Rev.: ISP LI PIVS. Cruz sobre tres gradas, debajo.1,48 g. Grietas. Muy escasa. (MBC+). Est , 1121 Toleto (Toledo). Triente. (CNV ) (R. Pliego 618e). Anv.: I D N M N VV MB. Rev.: TOLETO PIVS. Cruz sobre tres gradas, debajo. 1,48 g. Rara. EBC-. Est , 1122 Emérita (Mérida). Triente. (CNV ) (R. Pliego 628b). Anv.: I D IN M EVV MB. Rev.: EMERIT PIVS. Cruz sobre tres gradas. 1,42 g. Rara. EBC-. Est , MONEDAS DE AL ANDALUS TAIFA DE SEVILLA 1123 AH 458. Abad al-motadid. Al Andalus. Dirhem. (V. 931) (Prieto 399a). Anv.: /. 2,60 g. Muy rara, y más con todo los datos legibles. MBC+. Est , TAIFA DE ZARAGOZA 1124 AH 473. Ahmed I al-moqtadir. Sarqusta. Dirhem. (V. 1211) (Prieto 268n). Anv.: arriba, seis puntos alrededor. 4,81 g. Ceca y fecha completas. Rara. MBC. Est , Junio

25 TAIFA DE DENIA Y TORTOSA 1125 AH 475. Mondzir. Denia. Dirhem. (V. 1326) (Cru.C.G. 1450) (Prieto 299a). Anv.:. Rev.: /. 4,44 g. Ceca y fecha completas. Rara. MBC. Est , ALMORÁVIDES 1126 Yusuf y el amir Ali. Sevilla. Quirate. 0,88 g. Vives (1542) y Hazard (902) citan un sólo ejemplar, con ceca ilegible; nuestra firma ha subastado tres piezas con ceca Medina Sevilla ; con Sevilla sin Medina existe un ejemplar en la colección Tonegawa, y éste es el segundo que conocemos. Rarísima. BC+. Est , 1127 AH 505. Ali ibn Yusuf. Córdoba. Quirate. (V. 1669) (Hazard 959). 0,98 g. Con fecha expresada. Rara. MBC. Est , MONEDAS MEDIEVALES COMTAT DE BARCELONA 1128 Ramon Berenguer III ( ). Barcelona. Òbol. (Cru.V.S. 32.3) (Cru.C.G. 1840a). Anv.: Lirio o cetro esquemático. BARCINO. Rev.: Cruz interior con un anillo en cada espacio; triple gráfila linear-de puntos-linear. 0,35 g. Muy escasa. MBC. Est , 1129 Ramon Berenguer IV ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 33) (Cru.C.G. 1846). Anv.: Lirio o cetro esquemático. BARCINO (leyenda externa y retrógrada). Rev.: Cruz interior con anillos en cada espacio. 0,79 g. MBC. Est , COMTAT D'URGELL 1130 Ponç de Cabrera ( ). Agramunt. Diner. (Cru.V.S. 126) (Cru.C.G. 1943). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. PONCI COME. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. VRGELLEN I. 0,84 g. MBC-. Est , 1131 Agramunt. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 1943a). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. PONCI COME. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. VRGELLE I. 1 g. MBC. Est , VESCOMTAT DE BESIERS 1132 Roger II ( ). Diner. (Cru.V.S ) (Cru.Occitània 24) (Cru.C.G. 2010a). Anv.: R cruzada. ROG VICECO. Rev.: Cruz con roel en 2º cuartel. BITERI CIVI. 0,77 g. Vellón muy rico. Rara. (MBC+). Est , 25 Junio 2015

26 VESCOMTAT DE NARBONA 1133 Berenguer ( ). Narbona. Diner. (Cru.V.S. 157) (Cru.Occitània 40) (Cru.C.G. 2022). Anv.: Cuatro roeles en el campo. N RBON C. Rev.: Cruz. BERING RI. 1,28 g. Ejemplar extraordinario. Rara. MBC+. Est , CORONA CATALANO - ARAGONESA 1134 Pere III ( ). Mallorca. Ral d or. (Cru.V.S. 431) (Cru.C.G. 2246). Anv.: Rey en el trono; tres rosas en triángulo a izquierda, B debajo. PETRUS DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz patriarcal, encima tres rosas en triángulo. ARAGONUM ET- MAIORICARUM. 3,89 g. Maltratada. Muy rara. (MBC). Est , 1135 Mallorca. Quart de ral. (Cru.V.S. 442 var) (Cru.C.G. 2255c var). Anv.: Rey en el trono, rosa a izquierda. ET MAIORICARUM REX. Rev.: Cruz patriarcal, encima rosa. P. DEI GRAC-IA ARAGON. 0,94 g. Sirvió como joya. Raras leyendas. (BC+). Est , Ex Áureo 28/04/1999, nº Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 453) (Cru.C.G. 2265). Anv.: Busto de frente entre rosas. P DEI GRA ARAGON. Rev.: Cruz latina. ET MAIOR-ICAR(...) REX. 1,38 g. Muy rara. MBC-. Est , 1137 Joan I ( ). Mallorca. Mig florí. (Cru.V.S. 470) (Cru.Comas 36) (Cru.C.G. 2284). Anv.: S IOH -NNES B M. Rev.: R G-O R(EX) IO. 1,71 g. Marcas: veneras en anverso y reverso. MBC. Est , 1138 Martí I ( ). Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 495 var) (Cru.Comas 54 var) (Cru.C.G var). Anv.: S IOH -NNIES B M. Rev.: R CO-REX M(AR). 3,35 g. Marcas: losanje ajedrezado con venera en anverso y losanje partido en aspa con venera en reverso. Escasa. MBC-. Est , 1139 Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 500 var) (Cru.Comas 61 var) (Cru.C.G. 2302a). Anv.: S IOH -NNIIS R M. Rev.: R GO-REX (M)AR. 3,43 g. Marcas: armas catalanas en rombo con losanje ajedrezado en anverso y armas catalanas en rombo con losanje partido en aspa en reverso. Acuñación algo floja. Rara. MBC. Est , Ex Áureo 30/10/2002, nº Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 503 var) (Cru.Comas 63 var) (Cru.C.G var). Anv.: S (...) -NNN(...) M. Rev.: R GOO-REX M (...) S. 3,38 g. Marcas: losanje ajedrezado con buey en anverso y losanje partido en aspa con buey en reverso. Escasa. MBC-. Est , 1141 València. Florí. (Cru.V.S. 504) (Cru.Comas 44) (Cru.C.G. 2298). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX MR. 3,40 g. Marcas: corona y losanje partido en aspa a los pies del santo. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Junio

27 1142 Jaume II de Mallorca ( / ). Mallorca. Malla. (Cru.V.S. 540) (Cru.C.G. 2510). Anv.: Busto de frente sin flequillo. REX M IO(RIC) RUM. Rev.: Cruz latina. I COBUS-DEI( GR). 0,58 g. Escasa. MBC-. Est , 1143 Mallorca. Dobler. (cru.v.s. 541) (Cru.C.G. 2506). Anv.: Busto de frente con flequillo. REX M IORIC RVM. Rev.: Cruz latina. I COBUS-DEI (GR). 1,66 g. Ligera doble acuñación en reverso. MBC+/MBC. Est , 1144 Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 542) (Cru.C.G. 2508). Anv.: Busto de frente con flequillo. RE(X ) M IORIC RUM. Rev.: Cruz latina. I COBUS-D(EI GR). 0,68 g. MBC-. Est , 1145 Mallorca. Malla. (Cru.V.S. 543) (Cru.C.G. 2511). Anv.: Busto de frente con flequillo. REX M IORIC RUM. Rev.: Cruz latina. I COBUS-DEI GR. 0,29 g. Escasa. MBC-. Est , 1146 Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 544) (Cru.C.G. 2509). Anv.: Busto de frente con flequillo. REX MAIORICARUM. Rev.: Cruz latina. IACOBUS-DEI GRA. 0,90 g. Doble acuñación parcial, muy curiosa. A Góticas. (MBC). Est , Ex Áureo 21/01/1997, nº Sanç I de Mallorca ( ). Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 547 var) (Cru.C.G. 2515b var). Anv.: Busto de frente entre estrellas. REX MAIORICAR. Rev.: Cruz latina. SACIUS-DCI GRA+. 1,71 g. Rara variante. MBC/MBC+. Est , 1148 Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 550) (Cru.C.G. 2515). Anv.: Busto de frente entre estrellas. REX MAIORICARUM. Rev.: Cruz latina. SANCIUS-DEI GRA. 1,43 g. Rara. BC/BC+. Est , 1149 Jaume III de Mallorca ( ). Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 556 var) (Cru.C.G. 2523a). Anv.: Busto de frente entre rosas. IACOB DEI GRA REX MAIORICAR. Rev.: Cruz latina con rosas en los espacios. COMES ROSSIL - ET CERITANIE. 3,63 g. Doble acuñación en anverso. Rara. MBC+. Est , 1150 Ferran I ( ). Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 758) (Cru.Comas 73.1) (Cru.C.G. 2806a) Anv.: ( S)IOH(A)-N(...)ES R (M). Rev.: (...) CO-REX (M)AR. 3,39 g. Marcas: león y buey en anverso y león y buey (no visible) en reverso. Punto entre los pies del santo. Leyenda de anverso con letras rectificadas. Punzonada en anverso. BC+. Est , 1151 Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2811). Anv.: FERNANDUS DEI GR A REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. CIVI-TASB-ARCK-NONA. 3,03 g. Rayita en anverso. Muy rara. MBC/MBC+. Est , 27 Junio 2015

28 1152 Alfons IV ( ). Perpinyà. Florí. (Cru.V.S. falta) (Cru.Comas falta) (Cru.C.G. 2826a, señala 1 ejemplar conocido y es del mismo cuño). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX. 3,35 g. Marcas: yelmo a la izquierda del santo y estrellas a los lados. Rarísima. MBC-. Est , 1153 Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 796 var) (Cru.Comas 102 var) (Cru.C.G var). Anv.: S IOH -NNIIES R M. Rev.: R GO-REX M. 3,25 g. Marcas: bueyes. Gráfila interior en anverso. Bonito color. No figuraba en la Colección Caballero de la Yndias. MBC+. Est , 1154 Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 802 var) (Cru.Comas 110 var) (Cru.C.G var). Anv.: S IOH -NNIIIRS R M. Rev.: R GO-REX M. 3,42 g. Marcas: perros. Grieta. (MBC). Est , 1155 Mallorca. Mig florí. (Cru.V.S. 803 var) (Cru.Comas 111) (Cru.C.G. 2860a var). Anv.: S IOH -NNIRS R M. Rev.: R GO-REX M. 1,72 g. Marcas: perros. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , 1156 València. Florí. (Cru.V.S ) (Cru.Comas 91, señala 2 ejemplares en colecciones particulares) (Cru.C.G. 2833) (No figuraba en la Colección Caballero de las Yndias). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-O REX A. 3,42 g. Marcas: corona y losanje partido en aspa. Buen ejemplar. Muy rara. MBC+. Est , 1157 València. Florí. (Cru.V.S ) (Cru.Comas 89, señala 9 ejemplares en colecciones privadas) (Cru.C.G. 2832). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX A. 3,41 g. Marca: corona. Atractiva. Rara. MBC+. Est , 1158 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 820) (Cru.C.G. 2865). Anv.: (A)LFONSUS DEI GRA REX. Rev.: CIUI-TASB-ARCh -NONA. Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. 2,84 g. Grieta. Rara. MBC-. Est , 1159 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2868l). Anv.: ALFONS9 DEI GR A REX ARA. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -COMS-BARh -NONA-ROC(I)L. 2,80 g. Alabeada. (MBC). Est , 1160 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2869a). Anv.: ALFONS9 DI GRA RX ARAG. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -COMS-BARh -NONA-ROCIL. 2,92 g. Alabeada. (MBC-/MBC). Est , 1161 Mallorca. Mig ral. (Cru.V.S. 839 var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto de frente. ALFONS DEI G(RATIA) REX. Rev.: Cruz latina con flores de lis en los espacios. ARAGONU ET -(MA)IORI(CAR)UM. 1,59 g. Rara. MBC-. Est , Junio

29 1162 Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 846) (Cru.C.G. 2898). Anv.: Busto de frente entre montes flordelisados. ( ALF)ONSUS DEI G(RA...). Rev.: Cruz latina. ARAGO(...)-ET (MAIORI)C. 0,51 g. Incrustaciones. Tres ejemplares conocidos. Rarísima. (MBC). Est , 1163 Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 848) (Cru.C.G var). Anv.: Busto de frente entre estrellas. ALFON(SU)S+DEI+GRACIA R. Rev.: Cruz latina. A(...)-MAI(O)RICARU. 0,79 g. Manchita en reverso. Rarísima. MBC-/BC+. Est , 1164 Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 854) (Cru.C.G. 2896). Anv.: Busto de frente entre perros. ( A)LFONSUS DEI GRA( REX). Rev.: Cruz latina. ( ARA)GONUM -ET MAIORI. 0,97 g. Cospel faltado. Golpe. Rara. MBC-. Est , 1165 Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 855) (Cru.C.G var). Anv.: Busto de frente entre perros. ALFONS(US)+DEI GRA REX. Rev.: Cruz latina. ARAGONU -(E)T (MAIO)RI. 0,66 g. Muy rara. BC+. Est , 1166 Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 856) (Cru.C.G. 2897). Anv.: Busto de frente entre escuditos catalanes. ( )ALFONSUS DE(I G)RA(...). Rev.: Cruz latina. ARAG(...)-ET (M)AIOR. 1,14 g. MBC. Est , 1167 Joan II ( ). Balaguer. Terç de croat. (Cru.V.S. 945) (Cru.C.G. 2985). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. (ILE)-RD-EN-CI(S). 0,91 g. Muy rara. MBC. Est , 1168 Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 959) (Cru.C.G. 3000) (No figuraba en la Colección Crusafont). Anv.: Busto de frente entre perros. (...) DEI GRA(...). Rev.: Cruz latina. ARAGONU-(...). 0,42 g. Rara. (MBC). Est , 1169 Ferran II ( ). Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 1180) (Cru.C.G. 3094a var). Anv.: Busto a izquierda. FERDIN NDVS R R GON. Rev.: Armas de Mallorca. M IORIC - escudito con crecientes - C TOLIC9. 2,26 g. MBC/MBC+. Est , 1170 Mallorca. Ral. (Cru.V.S var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. FERDINANDVS R ARAGO. Rev.: Armas de Mallorca. M IORIC -escudito- CATOLICVS. 2,32 g. Letras A góticas en anverso y latinas en reverso. Las O rectificadas sobre C. Escasa así. MBC/MBC+. Est , 1171 Mallorca. Ral. (Cru.V.S var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. FERDINANDVS R ARAGO. Rev.: Armas de Mallorca. M IORIC-escudito-C TOLIC. 2,29 g. Letras A góticas excepto la última del reverso. Buen ejemplar. Muy escasa así. MBC+. Est , Ex Áureo 11/05/1993, nº Mallorca. Ral. (Cru.V.S var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. FERDIN NDVS R ARAGONV. Rev.: Armas de Mallorca. M IORIC -escudito- C THOLIC. 2,28 g. Letras A latinas en anverso y góticas en reverso. Escasa así. MBC. Est , 29 Junio 2015

30 1173 Mallorca. Ral. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 3096a). Anv.: Busto a izquierda. FER IN N VS REX R GONV. Rev.: Armas de Mallorca. MAIORICARV escudito-(c) TOLICVS. 2,50 g. Letras D en posición invertida. Letras latinas. Buen ejemplar. Escasa así. MBC/MBC+. Est , 1174 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 1184, mismo ejemplar) (Cru.C.G. 3097, mismo ejemplar). Anv.: Busto a izquierda. FERDI(NAN)DVS REX ARAGONV. Rev.: Armas de Mallorca. MAIORICARV -escudito-catolicvs. 2,12 g. Letras latinas. Doblez reparada. (MBC-). Est , 1175 Mallorca. Mig ral. (Cru.V.S. 1185, mismo ejemplar) (Cru.C.G. 3100, mismo ejemplar). Anv.: Busto a izquierda. FERDINAND(...)NV(...). Rev.: Armas de Mallorca. (MA)IORI(C)ARV -escudito-cat(o)li(...). 0,79 g. Rara. BC. Est , REINOS DE CASTILLA Y LEÓN 1176 Enrique II ( ). Coruña. Medio real. (AB. 409). Anv.: EN coronadas. SI DNS MIChI AIVT. Rev.: Castillo, venera debajo. ENRICVS REX CASTE. 1,63 g. Manchitas. Rara. MBC+. Est , 1177 Toledo. Medio real. (AB var). Anv.: EN coronadas. ENRICVS REX LEGIONIS E. Rev.: Castillo, debajo T. ENRICVS REX CASTELLE E. 1,60 g. LEGIO sobre CASTE. Muy rara. MBC. Est , 1178 Segovia. Real de vellón de busto. (AB var). Anv.: Busto de frente entre E-N coronadas, debajo. ( ENRICVS) RE(X) CASTELLE LEG. Rev.: Castillos y leones cuartelados; S-E en el eje horizontal y -G en el vertical. ENRIC(VS...)EX CASTELLE LEG. 2,94 g. Escasa. MBC-. Est , 1179 Juan II ( ). Sevilla. Dobla de la banda. (AB var) (M.R. 16.9). Anv.: Escudo de la banda. IOh(A)N ES DEI GRACIA REX LEG. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S arriba. (IOhA)NES GRACIA REX CASTELL. 4,57 g. MBC+. Est , Junio

31 1180 Enrique IV ( ). Madrid. Medio enrique de la silla. (AB. 651 var) (M.R. 20.6, mismo ejemplar) (No figuraba en la Colección Caballero de las Yndias). Anv.: Rey en trono de respaldo alto, debajo león a izquierda. ENRICVS CARTVS DEI. Rev.: Castillos y leones cuartelados, arriba corona, debajo M gótica. ENRICVS REX CASTELE ET LE. 2,22 g. Flan grande. Sólo otro ejemplar conocido. Extraordinariamente rara. EBC. Est , 1181 Villalón. Medio enrique de la silla. (M.R , mismo ejemplar) (Ni V.Q. ni Carles Tolrà tenían monedas de oro de esta ceca y rey). Anv.: Rey en el trono, debajo tres granadas. ENRICV(:::)DEI GR. Rev.: Castillos y leones sin coronas cuartelados, V debajo, en 4º cuartel. ENRICVS CARTVS REX CAST. 2,27 g. Orla cuatrilobular en anverso y circular en reverso. La marca de monedero es la misma que la del Enrique de la Colección Guiomar, Áureo 17/12/1997, nº 534. Único ejemplar conocido. MBC. Est , Ex Colección Caballero de las Yndias, nº Sevilla. Medio castellano. (AB. falta) (M.R ) (Caballero de las Yndias, nº 1647, era un ejemplar parecido). Anv.: Castillo, S debajo. XPS VINCIT XPS RE(...). Rev.: León. ENRICVS DEI GRACIA R. 2,34 g. Las leyendas de anverso y reverso intercambiadas y la del anverso empieza a las 10 del reloj. Muy rara. MBC/MBC+. Est , 1183 Burgos. Real. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA REX. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B arriba. ENRICVS REX CASTELLE E LEGIONI. 3,41 g. MBC. Est , 1184 Segovia. Real. (AB. 691). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS CARTVS REX CASTELLE. Rev.: Castillos y leones cuartelados, acueducto de cuatro arcos debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CAST. 3,37 g. Orla circular en anverso y lobular en reverso. MBC/MBC+. Est , 31 Junio 2015

32 1185 Segovia. Real. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS (...)RTVS REX CAS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, acueducto de tres arcos debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX. 3,47 g. Gráfila circular en anverso y lobular en reverso. MBC+. Est , 1186 Toledo. Real. (AB. 693). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA. Rev.: Castillos y leones cuartelados, T arriba. ENRICVS REX CASTELLE E LEG. 3,43 g. Gráfila circular en anverso y lobular en reverso. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1187 Burgos. Medio real. (AB. 696 var). Anv.: EN coronadas. ENRICVS REX CASTELLE E L. Rev.: Castillo, a derecha, B debajo. ENRICVS CARTVS REX CAST. 1,59 g. Gráfila octolobular en anverso y reverso. Escasa. MBC+. Est , 1188 Cuenca. Medio real. (AB. 697). Anv.: EN coronadas. ENRICVS CARTVS REX CASTELLE. Rev.: Castillo, cuenco debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET LE. 1,62 g. Gráfila hexalobular en anverso y reverso. Rara. MBC. Est , 1189 Sevilla. Medio real. (AB var). Anv.: EN coronadas, debajo. ENRICVS QARTVS DEI GRAC. Rev.: Castillo entre roeles, S debajo. ENRICS RX CASTELLE ET LE. 1,52 g. Gráfila circular en anverso y tetralobular en reverso. Escasa. MBC. Est , 1190 Toledo. Medio real. (AB var). Anv.: EN coronadas entre, debajo. ENRICVS REX CASTELLE. Rev.: Castillo, T debajo. ENRICVS CARTVS DEI G. 1,74 g. Gráfila circular en anverso y tetralobular en reverso. Rara. MBC. Est , MONARQUÍA ESPAÑOLA JUANA Y CARLOS ( ) Zaragoza. 1 real. (Cal. 165 var). Anv.: IOANA ET KAROLVS RX ARAGONVM. Escudo de tres palos entre C-A latinas. Rev.: TROPEA REGNVM ARAGONVM Escudo entre L-S. 3,35 g. Leyendas latinas. Leves defectos de cospel pero muy buen ejemplar. Rara así. MBC+. Est , 1192 s/d. Granada. E o F. 1 escudo. (Cal. falta). 3,27 g. MBC. Est , 1193 s/d. Sevilla. 1 escudo. (Cal. 55). Anv.: -S. 3,28 g. MBC-. Est , Junio

33 CARLOS I ( ) 1194 s/d. Girona. 1 diner. (Cal. 58) (Cru.C.G. 3733a). 0,67 g. Contramarca G en anverso. Busto a izquierda. Escasa así. MBC+. Est , 1195 s/d. Girona. 1 diner. (Cal. 59) (Cru.C.G. 3735b var). 0,62 g. Busto a derecha. Bella. Conserva parte del plateado original. Escasa así. MBC+. Est , 1196 (1529). Perpinyà. 1 sou. (Cal. 48) (Cru.C.G. 3804). 2,11 g. Escasa. MBC-. Est , 1197 s/d. Vic. 1 diner. (Cal. 87) (Cru.C.G. 3897). Anv.: Busto a derecha, debajo VIC. 0,48 g. Cospel faltado. Rara. (MBC-). Est , 1198 s/d. Mallorca. 1 real. (Cal. 43) (Cru.C.G. 4128). 1,66 g. Leyendas de anverso y reverso parcialmente intercambiadas. MBC-. Est , FELIPE II ( ) 1199 s/d. Mallorca. 1 real. (Cal. 640) (Cru.C.G. 4254). 2,19 g. Pequeña grieta en canto. Busto pequeño. Escasa. BC+. Est , Ex Áureo 30/10/2002, nº s/d. Nápoles. IBR. 1 tari. (Vti. 333) (Varesi 163/3). 5,21 g. MBC. Est , 1201 s/d. Nápoles. IBR/VP. 1 tari. (Vti. 336) (Varesi 175/1). 5,93 g. MBC. Est , 1202 s/d. Nápoles. GR/VP. 1 tari. (Vti. 337) (Varesi 175/2). 5,94 g. MBC/MBC-. Est , Nápoles. GR/VP. 1 tari. (Vti. 345) (Varesi 178/2). 5,92 g. MBC. Est , Sevilla. (B). 2 reales. (Cal. 546). 6,55 g. Acuñación floja. (MBC). Est , 33 Junio 2015

34 Amberes. 1/5 de escudo. (Vti. 857). 6,66 g. MBC+. Est , 1206 s/d. Lima. R. 4 reales. (Cal. 325). Anv.:...ISPANIARVM. 13,73 g. MBC. Est , (Sevilla).. 8 reales. (Cal. 241). 26,83 g. Plata agria. (BC+/MBC-). Est , 1208 s/d. Dordrecht. 1/2 real de oro. (Vti. 1396) (Van Gelder & Hoc a). 3,45 g. Escasa. MBC-. Est , FELIPE III ( ) Banyoles. 1 diner. (Cal. 591) (Cru.C.G. 3657). 0,61 g. Buen ejemplar. Conserva parte del plateado original. Escasa así. MBC+. Est , 1210 s/d. Mallorca. 1/2 real. (Cal. 544) (Cru.C.G. 4357). 1,28 g. Escasa así. (MBC). Est , 1211 s/d. Mallorca. 1 real. (Cal. 441 var, fotografía no corresponde) (Cru.C.G. 4356). 2,30 g. Busto a izquierda. Escasa. MBC-. Est , 1212 s/d. Mallorca. 2 reales. (Cal. 333) (Cru.C.G. 4353). Anv.: Busto a derecha; delante. 4,49 g. Buen ejemplar. MBC. Est , Toledo. C. 4 reales. (Cal. 294). 13,02 g. Todos los datos perfectos. Escasa. MBC. Est , Junio

35 FELIPE IV ( ) 1214 s/d. Mallorca. 1/2 real. (Cal var) (Cru.C.G var). 1,07 g. Leyenda de anverso también en reverso. Rara. BC+/MBC-. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 977). 2,99 g. Escasa. MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 978) (Badia 1060) (Cru.C.G. 4414e). 2,79 g. Atractiva. Escasa y más así. EBC-. Est , Ex Colección Ramon Muntaner, nº Barcelona. 1 croat. (Cal. 980 var). 3,06 g. El 6 de la fecha rectificado sobre otro número. MBC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 982). 2,82 g. MBC-. Est , Ex HSA, nº s/d. Mallorca. 1 real. (Cal var) (Cru.C.G. 4428). Rev.: Tres torres y cuatro barras en el escudo. 2,25 g. Busto a izquierda. Recortada. Rara. BC+. Est , 1220 s/d. Mallorca. 2 reales. (Cal. 334, como Felipe III) (Cru.C.G. 4426b). Anv.: Busto a izquierda, delante. Rev.: Armas de Mallorca con castillos de tres torres; escudito con besantes y torre. 4,32 g. Raya en reverso. Escasa. MBC-. Est , 1221 s/d. Mallorca. 2 reales. (Cal. 861, mismo ejemplar) (Cru.C.G. 4426, mismo ejemplar). Anv.: Busto a izquierda, delante. 4,54 g. Acuñación floja en parte. Rara. MBC. Est , Ex Áureo 15/10/1996, nº s/d. Mallorca. 2 reales. (Cal. 862) (Cru.C.G. 4427). 4,77 g. Busto a izquierda, delante. Doble acuñación en anverso, muy curiosa. (MBC+). Est , Amberes. 1/2 patagón. (Vti. falta). 13,82 g. Grieta. MBC. Est , 35 Junio 2015

36 GUERRA DELS SEGADORS ( ) Barcelona. 10 rals. (Cal. 27). 3,51 g. Lluís XIV. Rara. MBC. Est , 1225 (1)642. Igualada. 5 rals. (Cal. 67) (Cru.Segadors 88) (Cru.C.G. 4615a). 11,06 g. Principat. Cospel rectangular. Rara. (MBC). Est , Ex Colección Crusafont, nº Perpinyà. 1 diner. (Cal. 199). 0,85 g. Lluís XIV. MBC+. Est , Tàrrega. 1 sisè. (Cal. 218). 2,99 g. Principat. Rayitas. Buen ejemplar. MBC+/MBC. Est , (sic). Vic. 1 diner. (Cal. falta) (Cru.Segadors 190d) (Cru.C.G. 4678f). Anv.: LVDVO D G R FRAN. 1,05 g. A nombre de Lluís XIII. Busto de Felipe IV. Rara. BC+. Est , CARLOS II ( ) 1229 s/d. Mallorca. 1 dobler. (Cal. 904) (Cru.C.G. 4919c). Anv.: Busto a izquierda, I detrás. 1,65 g. Escasa así. MBC. Est , 1230 s/d. Mallorca. 1/2 real. (Cal. 805) (Cru.C.G. 4917). Anv.: Busto a derecha. Leyenda retrógrada. Rev.: 1,03 g. Rara. BC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 668) (Badia 1144) (Cru.C.G. 4905). 2,82 g. Escasa así. MBC+. Est , Ex Colección Ramón Muntaner, nº Junio

37 Potosí. VR. 8 reales. (Cal. 372). 27,22 g. Doble fecha, una parcial. Manchita en anverso. MBC-. Est , Potosí. VR. 8 reales. (Cal. 377). 27,42 g. Nombre del rey parcialmente visible. MBC. Est , Potosí. VR. 8 reales. (Cal. 377). 27,22 g. Doble fecha, una parcial. Escasa. MBC-. Est , Potosí. VR. 8 reales. (Cal. 378). 26,34 g. Plata agria. (MBC-/MBC). Est , Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 84) (Cal.Onza 204). 26,81 g. El 7 de la fecha recto. Restos de un antiguo engarce pero no fue usada como joya. Muy rara. (MBC+). Est , 37 Junio 2015

38 FELIPE V ( ) 1237 s/d. Mallorca. 1 diner. (Cal. 1977) (Cru.C.G. 6006). 0,84 g. Variante con tres flores de lis en reverso, en lugar de dos y castillo. Buen ejemplar. MBC+. Est , Ex Áureo 23/01/2002, nº Mallorca. 1 treseta. (Cal. 1970) (Cru.C.G. 6004). 4,72 g. Fecha parcialmente visible. Bellísima. Muy rara así. EBC. Est , Zaragoza. 4 maravedís. (Cal. 2024). 8,47 g. Escasa. MBC+/MBC. Est , Guatemala. J. 1/2 real. (Cal. 1737). 1,47 g. Columnario. MBC-. Est , México. F. 1/2 real. (Cal. 1847). 1,61 g. Tipo cliper. Muy rara y más así. (MBC). Est , México. MF. 1/2 real. (Cal. 1854). 1,58 g. Columnario. Marca de ceca. Muy rara. BC+. Est , México. M. 1/2 real. (Cal. 1870). 1,64 g. Columnario. Escasa. EBC-/EBC+. Est , Guatemala. (J). 1 real. (Cal. 1455). 3,11 g. Columnario. Primer año. Muy escasa. (MBC-). Est , Lima. M. 1 real. (Cal var). 2,68 g. Triple ensayador. Rayas en reverso. MBC-/MBC. Est , México. MF. 1 real. (Cal. 1595). 3,17 g. Columnario. Marca de ceca. Muy rara. BC+. Est , México. MF. 1 real. (Cal. 1601). 3,31 g. Columnario. Buen ejemplar. Escasa así. EBC-/MBC+. Est , Potosí. Y. 1 real. (Cal. 1638). 1,92 g. Doble fecha, la del reverso de dos dígitos. Escasa. MBC-. Est , Potosí. Y. 1 real. (Cal. 1639). 4,67 g. Doble ensayador. Escasa. (MBC-). Est , Potosí. YA. 1 real. (Cal. 1665). 2,49 g. Rara. MBC-/MBC+. Est , Junio

39 Potosí. P. 1 real. (Cal. 1675). 2,92 g. El nombre del rey parcialmente visible. Doble ensayador. MBC-/MBC. Est , Potosí. q. 1 real. (Cal. 1681). 3,36 g. Doble ensayador. MBC-/MBC. Est , Lima. R. 2 reales. (Cal. 1196). 6,63 g. Doble ensayador. Rara. MBC-. Est , Lima. H. 2 reales. (Cal. 1197). 5,76 g. Doble fecha, una parcial. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Lima. M. 2 reales. (Cal. 1216). 6,08 g. Buen ejemplar. (MBC+). Est , Madrid. A. 2 reales. (Cal var). 5,39 g. Corona curva. Dos flores de lis. Defecto de cospel. Bonito color. (EBC-). Est , Madrid. JJ. 2 reales. (Cal. 1253). 5,80 g. MBC+. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 1292). 6,67 g. Columnario. Limpiada. (EBC-). Est , México. M. 2 reales. (Cal. 1294). 6,72 g. Columnario. Limpiada. Escasa. MBC+. Est , Potosí. YA. 2 reales. (Cal. 1354). 4,78 g. Triple ensayador. Rara. MBC-/MBC. Est , Potosí. M. 2 reales. (Cal. 1365). 6,64 g. Doble fecha. Rayitas. MBC-. Est , Potosí. P. 2 reales. (Cal. 1368). 6,62 g. Doble fecha, una parcial. Doble ensayador. MBC-. Est , 39 Junio 2015

40 Potosí. q. 2 reales. (Cal. 1375). 6,06 g. Doble fecha. MBC+/MBC. Est , Sevilla. M. 2 reales. (Cal. 1420). 5,28 g. Rara. MBC-. Est , Lima. H. 4 reales. (Cal. 971). 12,86 g. Triple ensayador, dos parciales. Rara. MBC-. Est , Lima. N. 4 reales. (Cal. 987). 12,44 g. Rara. MBC-. Est , México. MF. 4 reales. (Cal. 1058). 13,35 g. Columnario. Rara. MBC. Est , Potosí. Y. 4 reales. (Cal. 1086). 13,11 g. Doble fecha, una parcial. Doble ensayador. MBC-. Est , Potosí. Y. 4 reales. (Cal. 1100). 12,96 g. Doble fecha, una parcial. Doble ensayador. POT visible. MBC-. Est , Potosí. M. 4 reales. (Inédita). 13,07 g. Doble fecha, la del anverso 738 y la del reverso 739. Grieta. Muy rara. (MBC). Est , Guatemala. J. 8 reales. (Cal. 597). 26,60 g. Columnario. Fecha completa. Perforación. Buen ejemplar. Rara. BC+. Est , Junio

41 Lima. N. 8 reales. (Cal. falta). 26,76 g. Doble fecha, la del anverso 738/7. Castillos y leones grandes. Pátina oscura. Muy rara. MBC. Est , Lima. V. 8 reales. (Cal. 661). 27,66 g. Pátina oscura. Rara. (MBC-/MBC). Est , Lima. (V). 8 reales. (Cal. 665). 27,53 g. Doble fecha, una parcial. Pátina oscura. Escasa. MBC-. Est , Lima. V. 8 reales. (Cal. falta) (Kr. falta). Anv.: P(...)IPPV(...). 26,97 g. Doble fecha, la del anverso 745/4. Doble ensayador. Pátina oscura. Rarísima. MBC-. Est , Madrid. BR/Y. 8 reales. (Cal. 674 var). 26,31 g. Rectificación de ensayador inédita: BR (Bernardo de Pedrera) sobre Y ( Isidoro Párraga?). Limpiada. Única conocida. MBC. Est , Ex Colección Isabel de Trastámara vol. I, nº Madrid. J. 8 reales. (Cal. 679). 25,93 g. Canto liso. Atractiva. Muy rara. EBC-. Est , 41 Junio 2015

42 México. J. 8 reales. (Cal. 743). 25,81 g. Oxidaciones limpiadas. Rara. MBC-. Est , /1. México. F. 8 reales. (Cal. 763). 25,54 g. Rara. MBC-. Est , México. F. 8 reales. (Cal. 767). 26,20 g. Ceca a izquierda. Tipo cliper. Rayitas. Rarísima. (MBC). Est , /3. México. MF. 8 reales. (Cal. 769). 26,47 g. Tipo cliper. Perforación. Extraordinario ejemplar. Muy rara así. EBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 791). 26,92 g. Columnario. MBC. Est , Potosí. M. 8 reales. (Cal. 888). Rev.: PLV-SVI-TR(...). 27,20 g. Triple fecha, la de la leyenda parcial. Oxidaciones superficiales, pero ejemplar muy atractivo. Pátina oscura. (MBC+). Est , Junio

43 Potosí. M. 8 reales. (Cal. 889). 26,75 g. Doble fecha y doble ensayador. Rayitas. Rara. MBC. Est , Potosí. M. 8 reales. (Cal. 898). 27,08 g. Doble fecha y doble ensayador. Pátina oscura. No figuraba en la colección Sellschopp. MBC. Est , Potosí. P. 8 reales. (Cal. 902). 26,11 g. Pátina oscura. MBC/MBC+. Est , Potosí. P. 8 reales. (Cal. 903). 23,75 g. Triple fecha. Una parcial. Doble ensayador. Buen ejemplar. Rara así. MBC+. Est , Sevilla. P. 8 reales. (Cal. 924). 24,30 g. Restaurada. Pátina artificial. Muy rara. (MBC). Est , Sevilla. M. 8 reales. (Cal. 937). 21,93 g. Armas de Borgoña y Austria intercambiadas. Muy escasa. MBC/MBC-. Est , 43 Junio 2015

44 Sevilla. 8 reales. (Cal. 941). 26,92 g. Sin indicación de valor ni de ensayador. Pátina. Rara y más así. EBC-. Est , Sevilla. PA. 8 reales. (Cal. 942). 26,76 g. Ensayadores horizontales. Oxidaciones limpiadas en reverso. Rara. (MBC+/MBC-). Est , Sevilla. PA. 8 reales. (Cal. 943). 26,93 g. Ensayadores verticales. Insignificante golpecito. Bella. Parte de brillo original. Rara y más así. EBC. Est , Sevilla. PA. 8 reales. (Cal. 944). 26,71 g. Rayita. Rara. (MBC+). Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 137) (Cal.Onza 439). 27 g. Leves marquitas. Muy bella. Brillo original. Muy rara así. EBC+. Est , Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 157) (Cal.Onza 462). 26,91 g. Tipo cruz. Valor, ceca y ensayador en anverso. Precioso color. Rara. EBC-. Est , Ex Áureo & Calicó 25/04/2013, nº Junio

45 Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 168) (Cal.Onza falta). 26,92 g. S-8/8-M. Tipo cruz. Atractiva. Rara. MBC+. Est , Ex Áureo & Calicó 28/05/2013, nº /8. Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 169) (Cal.Onza 492). 25,83 g. 8-S/M-8. Tipo cruz. Precioso color. Muy rara. MBC+. Est , Ex Áureo & Calicó 28/05/2013, nº /6. Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 179) (Cal.Onza 506). 26,92 g. 8-S/M-8. Tipo cruz. HISPA IARVM. Bella. Rara. EBC-. Est , Ex Áureo & Calicó 28/05/2013, nº Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 181) (Cal.Onza 511). 26,90 g. 8-M/S-8. Tipo cruz. Punzonadas en todo el canto. Rara. (EBC-). Est , Ex Áureo & Calicó 28/05/2013, nº Sevilla. 8 escudos. (Cal. 196) (Cal.Onza 528). 27,07 g. Sin indicación de valor ni de ensayador. Hojita en reverso. Bonito color. Rara. MBC. Est , 45 Junio 2015

46 LUIS I (1724) Lima. 1/2 real. (Cal. 53 var). 1,51 g. Florón a izquierda del monograma. Muy rara. MBC-. Est , Potosí. Y. 1 real. (Cal. 49). 3,10 g. Doble fecha. Rara. MBC/MBC+. Est , Madrid. A. 2 reales. (Cal. 34). 4,83 g. LUDOVICVS sobre PHILIPPUS. Escasa. MBC-/BC+. Est , (Potosí). Y. 2 reales. (Cal. 38). 7,53 g. Doble fecha y doble ensayador. Rara y más así. MBC+. Est , Potosí. Y. 2 reales. (Cal. 39). 6,11 g. Triple fecha y doble ensayador. Rara y más así. MBC. Est , Lima. M. 8 reales. (Cal. 14). 26,94 g. Doble fecha, una parcial. Doble ensayador. Muy rara. MBC. Est , Potosí. Y. 8 reales. (Cal. 25). 27,40 g. Triple fecha y triple ensayador. Visible el ordinal del rey. Muy rara así. MBC+. Est , Potosí. Y. 8 reales. (Cal. 26). 26,95 g. Triple fecha y doble ensayador. Rara y más así. MBC+. Est , Junio

47 FERNANDO VI ( ) Lima. 1/2 real. (Cal. falta) (Sewall Menzel Lám-229, mismo ejemplar). Anv.: Castillo entre L-R. 1,09 g. Probablemente el mejor de los tres ejemplares conocidos. Rarísima. (MBC/MBC-). Est , Ex UBS 70, 21/03/2007, nº 289. Ex Áureo & Calicó, 22/09/2008, nº 848. Ex Colección Isabel de Trastámara vol. I, nº Guatemala. J. 1 real. (Cal. 529). 3,32 g. Columnario. MBC. Est , Lima. JM. 1 real. (Cal. 552). 3,36 g. Columnario. Sin punto sobre la marca de ceca. Limpiada. Escasa. (EBC). Est , México. M. 1 real. (Cal. 584). 3,35 g. Columnario. Coronas imperial y real. Leves rayitas. Rara. (MBC+). Est , Sevilla. JV. 1 real. 4,41 g. Prueba en cobre. Muy rara. EBC. Est , Lima. J. 2 reales. (Cal. 473). Anv.: FED VI... 6,58 g. Columnario. Punto sobre la marca de ceca. Muy rara. MBC-. Est , Guatemala. J. 8 reales. (Cal. 285). 26,56 g. Columnario. Perforación. Escasa. MBC-. Est , Guatemala. J. 8 reales. (Cal. 288). 26,30 g. Columnario. Ensayador pequeño. Pocos ejemplares conocidos. Rayitas. Muy rara. MBC. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 316). 27,07 g. Columnario. Punto sobre las dos LMA. Limpiada. Escasa. (EBC-). Est , 47 Junio 2015

48 México. MF. 8 reales. (Cal. 321). 26,93 g. Columnario. Rayitas de acuñación. Escasa. MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 331). 26,88 g. Columnario. MBC. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 346). 26,98 g. Columnario. Pequeño exceso de plata. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , Potosí. q. 8 reales. (Cal. 357). 24,48 g. Doble fecha y triple ensayador. Visible el ordinal del rey. Pátina oscura. Rara. MBC+. Est , Potosí. q. 8 reales. (Cal. 358). 27,12 g. Doble fecha y triple ensayador. Pátina oscura. Muy escasa. MBC+. Est , Potosí. q. 8 reales. (Cal. 360). 27,31 g. Doble fecha, una parcial. Doble ensayador. POT visible. Pátina oscura. Rara así. MBC+. Est , Potosí. P. 8 reales. (Cal. falta). 27,76 g. Doble fecha, triple marca de ceca. Muy rara. MBC. Est , Junio

49 Potosí. q. 8 reales. (Cal. falta). 27,07 g. Doble fecha en anverso 1752 y en reverso Triple ensayador. Rara. MBC-. Est , Potosí. q. 8 reales. (Cal. 365). 27,14 g. Doble fecha. Visible el ordinal del rey. Pátina oscura. Buen ejemplar. Rara y más así. MBC+. Est , Potosí. C/q. 8 reales. (Cal. 366) (Kr. marca esta rectificación rare sin precio). 27,26 g. Rectificación de ensayador en reverso inferior. Doble fecha. Bella. Pátina oscura. Muy rara y más así. MBC+. Est , Potosí. C. 8 reales. (Cal. 367). 27,13 g. POT visible. Doble fecha, una parcial. Pátina oscura. Muy rara. MBC/MBC+. Est , Potosí. C y q. 8 reales. (Cal. 371). 27,11 g. Doble fecha, triple marca de ceca y de ensayador: C en anverso y reverso superior y q en reverso inferior. POTOSI visible. Rara. MBC+. Est , Potosí. q. 8 reales. (Cal. 372). 27,20 g. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 242). 1,75 g. Rayita. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 245). 1,74 g. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 252). 1,75 g. Rayitas. Bonito color. (MBC+). Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 253). 1,73 g. Tercer busto. Bonito color. MBC. Est , 49 Junio 2015

50 Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 255). 1,78 g. MBC. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 266). 1,74 g. Escasa. MBC-. Est , Lima. J. 8 escudos. (Cal. 20) (Cal.Onza 579). 27,02 g. Punto sobre las dos LMA. Leves marquitas. Precioso color. Muy escasa. MBC+. Est , Lima. JD. 8 escudos. (Cal. 21) (Cal.Onza 581). 26,91 g. Segundo busto. Leves marquitas. Atractiva. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , México. MF. 8 escudos. (Cal. 41) (Cal.Onza 604). 27,01 g. Buen ejemplar. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , CARLOS III ( ) Potosí. JR. 1 real. (Cal. 1599). 3,46 g. Acuñación floja. Parte de brillo original. (MBC+). Est , Potosí. PR. 1 real. (Cal. 1601). 3,24 g. Leves rayitas. Parte de brillo original. MBC+. Est , Potosí. JR. 2 reales. (Cal. 1383). 6,60 g. Leves rayitas. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Junio

51 Lima. JM. 8 reales. (Cal. 844). 27 g. Columnario. Punto sobre la primera LMA. Pátina atractiva. Escasa y más así. EBC-/MBC+. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 848). 26,76 g. Columnario. Punto sobre la primera LMA. MBC+/MBC. Est , Madrid. JP. 8 reales. (Cal. 875). 26,64 g. Buen ejemplar. Bonita pátina. MBC+. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 888). 26,95 g. Columnario. Leves golpecitos. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 891). 26,87 g. Columnario. Leves marquitas. Parte de brillo original. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 899). 27,14 g. Columnario. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 901). 26,83 g. Columnario. MBC+/MBC. Est , 51 Junio 2015

52 México. MF. 8 reales. (Cal. 906). 26,97 g. Columnario. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 908). 26,91 g. Columnario. Leves golpecitos. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 909). 26,90 g. Columnario. Limpiada. (MBC+). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 910). 26,82 g. Columnario. MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 912). 26,93 g. Columnario. Leves marquitas. Parte de brillo original. Escasa así. MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 914). 26,50 g. Columnario. Leves oxidaciones. (MBC+). Est , Junio

53 México. FM. 8 reales. (Cal. 919). 26,76 g. Leve rayita en anverso. Buen ejemplar. MBC+. Est , Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 972). 26,67 g. Columnario. Escasa así. EBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 979). 27,05 g. EBC-. Est , Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 774). 1,79 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). 1,75 g. Rayita. Buen ejemplar. MBC+. Est , Madrid. M. 1/2 escudo. (Cal. 781). 1,72 g. Bella. Escasa así. EBC-/EBC. Est , /2. Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 805 var). 1,79 g. Bonito color. Rara. MBC/MBC+. Est , Sevilla. C. 1/2 escudo. (Cal. 808). 1,73 g. MBC-/MBC+. Est , Madrid. DV. 1 escudo. (Cal. 629). 3,39 g. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 2 escudos. (Cal. 453). 6,71 g. MBC. Est , Madrid. M. 2 escudos. (Cal. 459). 6,72 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Popayán. J. 2 escudos. (Cal. 500) (Restrepo 58-16). 6,65 g. Busto de Fernando VI. Leves golpecitos. Bonito color. Rara. MBC+. Est , 53 Junio 2015

54 Popayán. SF. 2 escudos. (Cal. 516) (Restrepo 62-30). 6,72 g. Bonito color. Escasa. MBC. Est , Sevilla. CM. 2 escudos. (Cal. 582). 6,71 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 4 escudos. (Cal. 306). 13,43 g. MBC/MBC+. Est , Madrid. JD. 4 escudos. (Cal. 308). 13,40 g. Golpecito en canto. Bonito color. Fecha rara. (MBC+). Est , Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 311). 13,42 g. MBC/MBC+. Est , Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 311). 13,52 g. MBC/MBC+. Est , /6. Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 312). 13,46 g. MBC/MBC+. Est , Madrid. M/PJ. 4 escudos. (Cal. 315 var). 13,45 g. Rectificación muy rara. Bonito color. MBC-. Est , Guatemala. P. 8 escudos. (Cal. 5) (Cal.Onza 669). 26,56 g. Sirvió como joya. Rarísima. (MBC). Est , Junio

55 Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 9) (Cal.Onza 673). 27,09 g. Primer busto. Buen ejemplar. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 10) (Cal.Onza 674). 26,89 g. Primer busto. Hojas saltadas en reverso. Rara. MBC. Est , México. FF. 8 escudos. (Cal. 103) (Cal.Onza 778). 26,96 g. Ceca y ensayadores invertidos. Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC+. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 109) (Cal.Onza 784). 26,82 g. Ceca y ensayadores invertidos. Acuñación floja. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 111) (Cal.Onza 786). 26,93 g. Rayitas de acuñación y golpecitos en canto. MBC-. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 89) (Cal.Onza 788). 26,93 g. Acuñación floja. Parte de brillo original. MBC. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 134) (Cal.Onza 815) (Restrepo 73-28a). 27 g. Punto entre los ensayadores. Golpecitos. Parte de brillo original. MBC+. Est , 55 Junio 2015

56 Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 141) (Cal.Onza 824) (Restrepo 73-42). 26,91 g. Acuñación empastada. Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 195) (Cal.Onza 889) (Restrepo 72-30). 25,80 g. Leves golpecitos. Bonito color. MBC. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 221) (Cal.Onza 922). 26,80 g. Con punto delante de AUSPICE. Hojita en reverso. BC+. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 223) (Cal.Onza 924). 26,89 g. Hojitas. MBC-. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 240) (Cal.Onza 941). 26,84 g. Rayitas y golpecitos. BC+/MBC-. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 246) (Cal.Onza 947). 26,75 g. BC+/MBC. Est , Junio

57 Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 247) (Cal.Onza 948). 26,95 g. Hojitas. Bonito color. (MBC/MBC+). Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 248) (Cal.Onza 949). 26,93 g. Leves hojitas. Bonito color. MBC-/MBC+. Est , Sevilla. CF. 8 escudos. (Cal. 252) (Cal.Onza 957). 27,07 g. Con punto entre ET e IND y sin punto entre los ensayadores. Mínimas marquitas. Bella. Parte de brillo original. Rara y más así. EBC/EBC+. Est , /7. Sevilla. CF. 8 escudos. (Cal. 257) (Cal.Onza 962). 27,03 g. Insignificantes marquitas. Bellísima. Brillo original. Muy rara así. S/C-. Est , CARLOS IV ( ) Potosí. PJ. 1/2 real. (Cal. 1325). 1,63 g. Bella. EBC. Est , Madrid. MF. 4 reales. (Cal. 824). 13,19 g. Escasa. MBC. Est , /0. Santiago. DA. 4 reales. (Cal. 889 var). 13,28 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Rara. MBC-. Est , 57 Junio 2015

58 Santiago. DA. 4 reales. (Cal. 895). 13,15 g. Rara. MBC-. Est , Ex Áureo & Calicó 07/11/2007, nº Santiago. JJ. 4 reales. (Cal. 901). 13,21 g. Pátina. Escasa. MBC/MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 686). 26,86 g. Buen ejemplar. Parte de brillo original. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 690). 26,86 g. Leves golpecitos en canto. EBC-. Est , Ex Áureo & Calicó 20/03/2014, nº México. TH. 8 reales. (Cal. 707). 26,91 g. Leves marquitas. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 722). 26,91 g. Oxidación. Parte de brillo original. (EBC-). Est , Junio

59 Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 731). 27 g. EBC-. Est , Sevilla. C. 8 reales. (Cal. 765). 26,77 g. Golpe en canto. Escasa. MBC. Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 490). 3,41 g. Bonito color. MBC-/MBC+. Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 492). 3,34 g. MBC-/MBC+. Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 497). 3,40 g. MBC-/MBC. Est , Popayán. JF. 1 escudo. (Cal. 529) (Restrepo 85-14). 3,34 g. Escasa. BC+/MBC-. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 328). 6,71 g. Hojitas. MBC/MBC+. Est , Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 347). 6,75 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 202). 13,49 g. MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 4 escudos. (Cal. 262) (Restrepo 93-2). 13,37 g. Primer año de busto propio. Leves golpecitos. Bonito color. Rara. MBC/MBC+. Est , Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 8) (Cal.Onza 981). 26,96 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Rayitas de acuñación. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , 59 Junio 2015

60 Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 12) (Cal.Onza 986). 26,86 g. Hojita. Golpecitos. Bonito color. MBC-. Est , Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 21) (Cal.Onza 998). 26,96 g. Hojita en reverso. Parte de brillo original. (MBC+). Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 36) (Cal.Onza 1015). 26,93 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Acuñación floja. Parte de brillo original. Escasa. MBC/MBC+. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 37) (Cal.Onza 1016). 26,85 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Acuñación floja. Parte de brillo original. Escasa. MBC-/MBC. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 38) (Cal.Onza 1017). 26,89 g. Busto de Carlos III. Ordinal IIII. Escasa. MBC-. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 51) (Cal.Onza 1032). 26,99 g. Rayas. Parte de brillo original. MBC+. Est , México. TH. 8 escudos. (Cal. 60) (Cal.Onza 1041). 26,98 g. Bonito color. MBC+/EBC-. Est , Junio

61 México. TH. 8 escudos. (Cal. 61) (Cal.Onza 1042). 26,92 g. Golpecitos. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 66) (Cal.Onza 1048) (Restrepo 96-2). 26,89 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Bonito color. Escasa. MBC/MBC+. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 71) (Cal.Onza 1054) (Restrepo 98-6). 26,83 g. Rayitas. MBC-/MBC. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 77) (Cal.Onza 1061) (Restrepo 98-16). 26,96 g. Golpecitos. Parte de brillo original. MBC-/MBC. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 78) (Cal.Onza 1062) (Restrepo 98-18). 26,92 g. Precioso color. Parte de brillo original. Golpecitos. MBC+. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 79) (Cal.Onza 1063) (Restrepo 98-20). 26,97 g. Leves marquitas. Precioso color. MBC+/EBC-. Est , 61 Junio 2015

62 Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 89) (Cal.Onza 1073) (Restrepo 98-34). 26,86 g. Rayitas. Bonito color. MBC+/EBC-. Est , Potosí. PP. 8 escudos. (Cal. 107) (Cal.Onza 1099). 26,94 g. Hojita en borde. Precioso color. Escasa. MBC-/MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 126) (Cal.Onza 1127) (Restrepo 97-14). 26,89 g. Leves golpecitos. Escasa así. EBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 135) (Cal.Onza 1138) (Restrepo 97-27). 27,02 g. MBC/MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 141) (Cal.Onza 1144) (Restrepo 97-34). 26,82 g. Rayita. Bonito color. MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 143) (Cal.Onza 1147) (Restrepo 97-38). 27,06 g. Rayas y golpecitos. MBC. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 147) (Cal.Onza 1152). 26,94 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Hojita. Bonito color. Escasa. MBC-/MBC. Est , Junio

63 Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 151) (Cal.Onza 1156). 26,95 g. Golpecitos. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Santiago. D(A). 8 escudos. (Cal. 152) (Cal.Onza 1157). 26,84 g. Defecto de cospel. BC/BC+. Est , Santiago. AJ. 8 escudos. (Cal. 162) (Cal.Onza 1169). 26,87 g. Hojitas y rayitas. (MBC/MBC+). Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 166) (Cal.Onza 1177). 26,85 g. Sin punto delante de AUSPICE. Golpes. BC+/MBC-. Est , DOMINACIÓN FRANCESA JOSÉ NAPOLEÓN ( ) Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 24). 26,76 g. MBC/MBC+. Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 25). 26,95 g. Águila grande. MBC+. Est , 63 Junio 2015

64 Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 29). 27,13 g. Aguila pequeña. Golpecito canto reverso. MBC-. Est , Madrid. AI. 80 reales. (Cal. 7). 6,70 g. Buen ejemplar. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , CATALUNYA NAPOLEÓNICA ( ) Barcelona. 1 cuarto. (Cal. 94). 2,41 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 77). 8,74 g. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Barcelona. 1 peseta. (Cal. 46). 5,71 g. Golpecitos. MBC-. Est , Barcelona. 1 peseta. (Cal. 48). 5,68 g. Hojitas. (MBC-). Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 18). 26,71 g. 22 rosetas. Golpecitos. Muy escasa. (MBC-). Est , Junio

65 FERNANDO VII ( ) Guayana. 1/2 real. (Cal. 1297). 2,14 g. CU. Escasa. MBC-. Est , 1448 (1686). Eivissa. 1 cinquena. (Cal. 882, de Carlos II) (Cru.C.G. 3716) (Planas N-29, mismo ejemplar) 2,27 g. A nombre de Carlos II. Resello castillo dentro de láurea, entre I con tres lises y A con creciente, realizado en Cospel delgado y mal recortado. Muy rara. (MBC). Est , Ex Áureo 18/01/1995, nº Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1557). 10,32 g. Tipo cabezón. Leves marquitas. Buen ejemplar. Escasa así. EBC-. Est , Madrid. AJ. 1/2 real. (Cal. 1326). 1,57 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. TH. 1/2 real. (Cal. 1337). 1,70 g. Busto imaginario. Pátina. Escasa. MBC+. Est , Nueva Galicia. 1/2 real. (Cal. 1360, mismo ejemplar) (Kr. falta) 1,58 g. Rarísima Única conocida?. (MBC). Est , Potosí. PJ. 1/2 real. (Cal. 1376). 1,73 g. Bella. Escasa. EBC/EBC+. Est , Caracas. BS. 1 real. (Cal. 1090). 2,23 g. Leones y castillos. Agujero tapado. Muy rara. (BC). Est , Caracas. BS. 2 reales. (Cal. 841). 4,96 g. Leones-castillos. Manchitas. Muy escasa. MBC+. Est , Caracas. BS. 2 reales. (Cal. 843). 3,96 g. Leones y castillos. Sin F-7. Grafitti en forma de iniciales: RA?. Escasa. MBC-. Est , /8. Caracas. BS. 2 reales. (Cal. 844 var). 5,19 g. Leones-castillos. Agujero tapado. Escasa. (MBC). Est , (sic). Caracas. 2 reales. (Kr. 13.1). 4,90 g. Acuñación de los insurrectos, de ceca y fecha fantasiosas. Perforación. Rara. (MBC). Est , 65 Junio 2015

66 Caracas. 2 reales. (Kr. 13.2). 4,54 g. Acuñación de los insurrectos, de fecha y ceca fantasiosas. Rara. (MBC-). Est , Catalunya (Reus o Tarragona). FS. 2 reales. (Cal. 854). 5,71 g. Leves rayitas. Buen ejemplar. Escasa así. EBC-. Est , Madrid. AJ. 2 reales. (Cal. 931). 5,95 g. Manchitas. Buen ejemplar. MBC+. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1016). 6,50 g. Busto almirante. Escasa. BC+/MBC-. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1017). 6,58 g. Busto almirante. Escasa. MBC-. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1017). 6,40 g. Rara. MBC-. Est , Sevilla. JB. 2 reales. (Cal. 1036). 5,97 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Bilbao. UG. 10 reales. (Cal. 702). 13,34 g. Tipo cabezón. Rayitas de acuñación. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , Barcelona. SP. 20 reales. (Cal. 369). 26,96 g. Tipo cabezón. Levísimas impurezas. Bella. Escasa y más así. EBC. Est , Ex Áureo & Calicó 18/09/2014, nº Junio

67 Cádiz. CJ. 8 reales. (Cal. 376). 27,26 g. Rayita en reverso. Leve defecto de acuñación en canto. Atractiva. EBC-. Est , Catalunya (Reus). SF. 8 reales. (Cal. 379). 26,84 g. Limpiada. Rara. MBC+. Est , Girona. Un duro. (Cal. 428). 25,42 g. Rayita. MBC. Est , Guadalajara. FS. 8 reales. (Cal. 448). 27,02 g. Reverso: escusón de Borbón. Diferente posición de las tres flores de lis, una arriba y dos debajo. Acuñación floja. Rara. (MBC-). Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 461). 26,76 g. Pátina. Escasa. MBC. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 463). 26,61 g. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , 67 Junio 2015

68 Lima. JP. 8 reales. (Cal. 475). 26,75 g. Busto indígena. Pátina atractiva. Escasa. EBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 484). 26,36 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 487). 26,85 g. Golpecitos. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Madrid. SR. 20 reales. (Cal. 516). 26,74 g. Tipo cabezón. Golpecitos. Bonita pátina. Escasa. MBC. Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 519). 26,68 g. Octogonal. Sin punto detrás del nombre del rey. Golpecitos. MBC. Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 519). 26,42 g. Octogonal. Con punto detrás del ordinal del rey. Leves golpecitos. Escasa. MBC+/MBC. Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 524). 26,29 g. Golpecitos en canto. MBC+/MBC. Est , Junio

69 Mallorca. 30 sous. (Cal. 525). 26,51 g. MBC/MBC+. Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 525). 26,67 g. 30 SOU por acuñación floja del cartucho. Buen ejemplar. (MBC+). Est , Ex Áureo 18/01/1995, nº Mallorca. 30 sous. (Cal. 525). 26,50 g. Leves golpecitos. MBC+/MBC. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 539). 26,90 g. Busto imaginario. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+/S/C-. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 560). 26,87 g. Pátina. Buen ejemplar. MBC+. Est , Ex Áureo & Calicó 3/07/2014, nº Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 607). 26,84 g. Leves impurezas. Parte de brillo original. EBC-. Est , 69 Junio 2015

70 Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 610). 26,84 g. Leves marquitas. EBC-. Est , Sevilla. CJ. 8 reales. (Cal. 642). 27,07 g. Leves rayitas. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Ex Áureo & Calicó Selección 2014, nº Tarragona. 5 pesetas. (Cal. 653). 26,74 g. Escudo ancho. MBC+. Est , Tarragona. 5 pesetas. (Cal. 653). 26,80 g. Escudo estrecho. MBC/MBC+. Est , Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 700). 26,97 g. Buen ejemplar. Brillo original. Escasa así. EBC. Est , Madrid. GJ. 1/2 escudo. (Cal. 360). 1,78 g. MBC. Est , Madrid. GJ. 2 escudos. (Cal. 217). 6,70 g. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Junio

71 Madrid. SR. 80 reales. (Cal. 218). 6,72 g. Tipo cabezón. MBC+. Est , Madrid. SR. 80 reales. (Cal. 218). 6,75 g. Tipo cabezón. Golpecito en canto. MBC+/EBC-. Est , Madrid. AJ. 2 escudos. (Cal. 220). 6,69 g. Pátina. Rayitas en anverso y hojita en reverso. Parte de brillo original. Rara. (MBC+/EBC-). Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 256). 6,71 g. Segundo busto. Leves hojitas. Pátina. Rara. (MBC+). Est , Sevilla. J. 2 escudos. (Cal. 266). 6,67 g. Muy rara. (BC+). Est , Sevilla. JB. 2 escudos. (Cal. 267). 6,71 g. Leves marquitas. Precioso color. Escasa. MBC+. Est , Sevilla. JB. 2 escudos. (Cal. 275). 6,72 g. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. JB. 2 escudos. (Cal. 277). 6,74 g. Leves marquitas. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Madrid. GJ. 4 escudos. (Cal. 150). 13,43 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. SR. 160 reales. (Cal. 153). 13,51 g. Tipo cabezón. Rayita. Escasa. MBC+. Est , México. HJ. 4 escudos. (Cal. 154). 13,43 g. Busto imaginario. Rara. MBC. Est , 71 Junio 2015

72 Guadalajara. FS. 8 escudos. (Cal. 7) (Cal.Onza 1204). 26,35 g. Acuñación algo floja. Muy bella. Gran parte de brillo original. Muy rara y más así. EBC. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 14) (Cal.Onza 1212). 26,93 g. Busto indígena. Hojitas. Parte de brillo original. Escasa. MBC. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 20) (Cal.Onza 1220). 26,81 g. Leves hojitas. MBC-/MBC. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 23) (Cal.Onza 1226). 26,88 g. Bonito color. Parte de brillo original. MBC+. Est , Junio

73 Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 24) (Cal.Onza 1227). 26,77 g. Acuñación muy floja. BC/MBC-. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 25) (Cal.Onza 1229). 26,94 g. Hojitas en reverso. Pátina. MBC. Est , Madrid. SR. 320 reales. (Cal. 37) (Cal.Onza 1244). 26,99 g. Tipo cabezón. Anverso pulido. Dos rayitas en reverso. Muy rara. (MBC+/EBC). Est , México. HJ. 8 escudos. (Cal. 44) (Cal.Onza 1253). 26,97 g. Busto imaginario. Con punto entre ET e IND. Golpecito. Bonito color. Escasa. MBC+. Est , México. HJ. 8 escudos. (Cal. 45) (Cal.Onza 1254). 26,88 g. Busto imaginario. Acuñación floja. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , México. JJ. 8 escudos. (Cal. 57) (Cal.Onza 1267). 26,97 g. Limpiada. MBC/MBC+. Est , 73 Junio 2015

74 Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 73) (Cal.Onza 1287) (Restrepo a). 26,98 g. Sin punto entre IN y UTROQ. Leves golpecitos. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Popayán. FM. 8 escudos. (Cal. 81) (Cal.Onza 1300) (Restrepo ). 27,03 g. Hojita y rayita en reverso, pero atractiva. MBC+. Est , Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal. 88) (Cal.Onza 1306). 26,91 g. Acuñación floja. Parte de brillo original. Escasa. MBC-/MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF/JJ. 8 escudos. (Cal. 92) (Cal.Onza 1309 var) (Restrepo var). 27,02 g. FERDND VII sobre CAROL IIII. Bella. Brillo original. Muy rara. EBC/EBC+. Est , /0. Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 96) (Cal.Onza 1316) (Restrepo 127-9). 26,94 g. MBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 101) (Cal.Onza 1323) (Restrepo ). 26,98 g. Cospel ligeramente irregular. Golpecitos. Bonito color. MBC+. Est , Junio

75 Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 115) (Cal.Onza 1347). 26,94 g. Busto almirante. Ceca invertida. Hojas en anverso. Bonito color. Muy rara. MBC/MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 117) (Cal.Onza 1351, mismo ejemplar). 27,02 g. Primer año con el tipo de busto de Carlos IV. Grieta de acuñación, pero muy atractiva. Rarísima. EBC-. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 118) (Cal.Onza 1352). 26,67 g. Hojitas y golpe en canto. BC+/MBC-. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 127) (Cal.Onza 1364). 26,94 g. Bonito color. MBC/MBC+. Est , 75 Junio 2015

76 ISABEL II ( ) Segovia. 1 maravedí. (Cal. 564). 1,25 g. Bella. EBC+. Est , Jubia. 4 maravedís. (Cal. 517). 5,43 g. Sombras. (EBC+). Est , Segovia. 5 céntimos de real. (Cal. 616). 2,08 g. Leves sombras. Bella. Brillo original. S/C. Est , Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 605). 3,83 g. Leves sombras en reverso. Bella. Brillo original. S/C. Est , Sevilla. RD. 1 real. (Cal. 431). 1,33 g. Sin punto después de RD. EBC+. Est , Barcelona. 40 reales. (Cal. 100). 3,30 g. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Madrid. 40 reales. (Cal. 102). 3,31 g. Rayitas. Bonito color. Escasa. MBC/MBC+. Est , Ex Colección Caballero de las Yndias nº /1. Madrid. 40 reales. (Cal. 103). 3,34 g. MBC/MBC+. Est , Madrid. 40 reales. (Cal. 105). 3,34 g. MBC+. Est , Madrid. 40 reales. (Cal. 106). 3,34 g. MBC+. Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 108). 3,30 g. MBC+. Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 109). 3,34 g. Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). 3,34 g. Parte de brillo original. EBC-. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 52). Anv.:... CONSTITUCION. 6,76 g. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 55). 6,75 g. Bella. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Junio

77 Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 58). 6,74 g. Golpecitos. MBC/MBC+. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 62). 6,70 g. MBC+. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 63). 6,74 g. Bonito color. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. DR. 80 reales. (Cal. 83). 6,75 g. Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. CL. Doblón de 100 reales. (Cal. 3). 8,20 g. Escasa. MBC+. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 8). 8,30 g. Rayita. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 12). 8,33 g. Bella. EBC+. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 13). 8,32 g. EBC. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 24). 8,38 g. Leves marquitas. Escasa. EBC-/EBC. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 26). 8,36 g. Golpecito. EBC-. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 27). 8,41 g. Golpecitos. Brillo original. EBC. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 29). 8,33 g. Leves marquitas. EBC+. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 32). 8,38 g. Golpecitos. Escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 36). 8,31 g. Leves rayitas. Escasa. EBC-/EBC+. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 38). 8,37 g. MBC+/EBC-. Est , 77 Junio 2015

78 Sevilla. 100 reales. (Cal. 40). 8,39 g. EBC-/EBC. Est , Madrid. 10 escudos. (Cal. 45). 8,42 g. Escasa. EBC-/EBC. Est , *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). 8,38 g. EBC. Est , Manila. 4 pesos. (Cal. 125). 6,70 g. MBC. Est , Manila. 4 pesos. (Cal. 126). 6,74 g. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Manila. 4 pesos. (Cal. 127). 6,75 g. Leves marquitas. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , CENTENARIO DE LA PESETA *6. Alfonso XIII. SMV. 1 céntimo. (Cal. 76). 1,04 g. Atractiva. Rara. EBC-. Est , *1. Alfonso XIII. PCV. 1 céntimo. (Cal. 78). 0,95 g. Escasa. EBC. Est , Carlos VII, Pretendiente. Oñate. 5 céntimos. (Cal. 10). 5,10 g. Bella. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Andorra. 10 céntimos. (Cal. 9). 9,97 g. Bella. Rara. S/C-. Est , *70. Gobierno Provisional. SNM. 20 céntimos. (Cal. 22). 0,99 g. Maltratada. Rara. (BC-). Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 56). 4,86 g. Escasa. MBC-. Est , Junio

79 *1881. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. falta). 4,90 g. Rara. MBC-. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). 4,94 g. Bella. Brillo original. S/C-. Est , *1905. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 51). 4,82 g. Escasa. MBC-. Est , Alfonso XIII. SLM. 1 peseta. (Cal. pág. 715, nº 51 (9ª edición), mismo ejemplar) (Aledón 160 PM5). 4,79 g. Prueba no adoptada en latón. León a izquierda mirando atrás, encima España en exergo. Pequeñas impurezas del cuño. Muy rara. S/C-. Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 90). 5,18 g. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 20 centavos. (Cal. 84). 4,93 g. Escasa. MBC+. Est , /1*1882. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 50). 10,02 g. Leves golpecitos pero buen ejemplar. Parte de brillo original. Escasa. EBC-. Est , Alfonso XIII. V. 2 pesetas. (Aledón 165 PF1). 9,86 g. Prueba adoptada en cobre. Rara. EBC. Est , Revolución Cantonal. Cartagena. 10 reales. (Cal. falta) (V.S. falta). 11,52 g. Acuñada en latón. Golpes en canto. Rara. (EBC). Est , Gobierno Provisional. (Cal. pág. 806) (V.Q var. por metal). 46,28 g. Medalla en oro que sirvió de prueba para el duro de En cajita de época. Poquísimos ejemplares conocidos. Bellísima. Brillo original. Muy rara. S/C-. Est , 79 Junio 2015

80 *1871. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Cal. 10 var). 25,02 g. Contramarca MEMO en anverso. Extraordinario ejemplar, posiblemente el mejor conocido. Rarísima así. EBC. Est , *1873. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 9). 25,16 g. Golpe en canto. Rara. MBC-/MBC. Est , *1874. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). 24,84 g. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Revolución Cantonal. Cartagena. 5 pesetas. (Cal. 6) (Aledón 26). 26,78 g. 89 perlas en anverso y 87 en reverso. No coincidente. MBC+. Est , Revolución Cantonal. Cartagena. 5 pesetas. (Cal. 6 var). 23,53 g. Reverso no coincidente. 93 perlas en anverso y 93 en reverso. A juzgar por la perfección en la acuñación. Se trata de una pieza realizada en Bruselas por los talleres Hening Frères. Segundo ejemplar que conocemos. Muy rara. EBC+. Est , Ex Colección Laureano Figuerola, Áureo & Calicó 02/04/2008, nº Revolución Cantonal. Cartagena. 5 pesetas. (Cal. falta) (V.S. anv. 29 y rev. 30). 28,51 g. Coincidente. 100 perlas en anverso y 85 en reverso. Pieza híbrida; esta combinación de anverso y reverso es muy rara y resulta de la unión accidental de dos cuños (anverso y reverso) que no corresponden a la misma moneda. 4 ejemplares conocidos. Rarísima. MBC. Est , Ex Áureo 19/12/2006, nº 863. Junio

81 Carlos VII, Pretendiente. Bruselas. 5 pesetas. (Cal. 1). 25,39 g. Escudito de Catalunya en reverso. Canto estriado. Mínimo golpecito. Bella. Rara. EBC+. Est , 1584 (1874). Carlos VII, Pretendiente. Bruselas. 5 pesetas. Prueba de anverso en cobre. 21,58 g. Escudito de Catalunya en anverso. Bellísima. Pleno brillo original. Muy rara. S/C. Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 30). 25 g. Bellísima. Preciosa pátina irisada. Muy rara así. S/C. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 32). 24,78 g. Bonita pátina. Escasa. MBC/MBC+. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,91 g. Bella. EBC+. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 1 peso. (Cal. 82). 25,02 g. Rara. MBC+. Est , *1873. Gobierno Provisional. Madrid. 10 escudos. (Cal. 48). 8,42 g. A nombre de Isabel II. EBC+. Est , *1879. Alfonso XII. EMM. 10 pesetas. (Cal. 24). 3,22 g. Rarísima. MBC+. Est , Ex Colección Hispania, nº Junio 2015

82 *1890. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 5). 6,41 g. Bella. Escasa así. EBC+. Est , *1899. Alfonso XIII. SMV. 20 pesetas. (Cal. 7). 6,44 g. EBC-. Est , *1904. Alfonso XIII. SMV. 20 pesetas. (Cal. 8). 6,45 g. Leves golpecitos. Parte de brillo original. Rara. EBC-/EBC. Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 1). 8,09 g. Bella. EBC+. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,04 g. Bella. EBC+. Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). 8,04 g. EBC+. Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 6). 8,05 g. EBC/EBC+. Est , *1879. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). 8,08 g. Bella. EBC+. Est , *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,06 g. Bella. Parte de brillo original. EBC+. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). 8,06 g. Bella. Brillo original. EBC+. Est , /1*1882. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 15). 8,05 g. EBC. Est , *1883. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 18). 8,04 g. Leves marquitas. Bella. Brillo original. Rara. EBC. Est , Junio

83 *1884. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 19). 8,09 g. Parte de brillo original. Muy escasa. EBC-. Est , *1885. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 20). 8,06 g. Leves golpecitos. Bella. Brillo original. Muy rara. EBC+. Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 100 pesetas. (Cal. 1). 32,11 g. Golpecitos. Escasa. (MBC+). Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 100 pesetas. (Cal. 1 var). 32,22 g. Variante con la segunda sigla del Grabador (la M de Maura) invertida. B.W. bajo el cuello. Única conocida. EBC. Est , II REPÚBLICA ( ) céntimos. (Cal. falta) (V.S. falta). 3,99 g. Prueba en cobre. Rara. S/C-. Est , *34. 1 peseta. (Cal. 1 var). 4,99 g. Reverso girado 30º. Escasa. EBC+. Est , EMISIONES LOCALES CATALUNYA 1609 L Ametlla del Vallès. 25, 50 céntimos (dos) y 1 peseta (dos). (T. 199 a 203). Lote de 5 monedas, serie completa. Raras. MBC+/EBC. Est , 83 Junio 2015

84 1610 Arenys de Mar. 50 céntimos y 1 peseta. (Cal. 3) (T. 245 y 246). Lote de 2 monedas, serie completa. Escasas. MBC+/EBC-. Est , 1611 Gratallops. 5, 10, 50 céntimos y 1 peseta. (T. 1363, 1364, 1366 y 1367). Lote de 4 monedas. Raras. MBC-/MBC+. Est , 1612 Olot céntimos. (Cal. 14, como serie completa). 3,21 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1613 Sarroca. Sindicat Rural Cooperatiu. 5, 10, 15, 25, 50 céntimos y 1 peseta (dos). (T. 2656, 2657a, 2658a, 2660 a 2663). Lote de 7 monedas. Conjunto muy raro. MBC+/EBC-. Est , 1614 Segarra de Gaià. 1 peseta. (Cal. 18). Lote de 3 monedas, serie completa. Escasas. MBC/EBC-. Est , Junio

85 OTROS MUNICIPIOS 1615 ALICANTE. Ibi. 25 céntimos (dos) y 1 peseta. (Cal. 8, como serie completa). Lote de 3 monedas, falta la variante con mapa. MBC-/MBC+. Est , 1616 BALEARES. Menorca. 5, 10, 25 céntimos y 1 y 2,50 pesetas. (Cal. 12). Lote de 5 monedas, serie completa. MBC-/MBC+. Est , 1617 SEVILLA. Arahal. 50 céntimos, 1 y 2 pesetas. (Cal. 2). Lote de 3 monedas, serie completa. Escasas. EBC-/EBC. Est , 1618 Marchena. 25 céntimos. (Cal. 10). 10,57 g. Manchitas. Escasa. MBC. Est , 1619 Marchena. 0,25 céntimos. (Cal. 11). 10,87 g. Contramarcas JGM en reverso. Una de las piezas clave de las Emisiones Locales. Perforación. Rarísima. MBC. Est , 1620 Puebla de Cazalla. 10 y 25 céntimos. (Cal. 15). Lote de 2 monedas. Raras. MBC-/MBC. Est , 85 Junio 2015

86 ESTADO ESPAÑOL ( ) (Cal. 140). Serie completa de la tira de la FNMT. Rarísima. Proof. Est , -40% Cartera en piel con tapa grabada en oro: MINISTERIO DE HACIENDA - FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE - MONEDAS. Contiene una muestra completa de los ocho valores que circulaban en aquel momento, desde los 10 céntimos a las 100 pesetas. Todas las piezas corresponden a la última emisión (1959 para los 10 céntimos, estrella *70 para los demás valores) salvo dos: las 5 pesetas llevan estrella 68 y las 50 pesetas estrella 69 (mucho más rara que la *70 que le correspondería). Conjunto excepcional para presentación, toda la serie en conservación de lujo. FDC/Proof. Est , Junio

87 *1961. DEM. 10 pesetas. (Cal. 9). 3,22 g. S/C-. Est , *1961. DEM. 10 pesetas. (Cal. 9). 3,20 g. Acuñación de 496 ejemplares. Rara. S/C-. Est , *1962. DEM. 10 pesetas. (Cal. 10). 3,22 g. S/C-. Est , *1961. MPM. 20 pesetas. (Cal. 5). 6,43 g. Rayita. EBC+. Est , *1962. PGV. 20 pesetas. (Cal. 6). 6,46 g. S/C-. Est , *1961. PGV. 20 pesetas. (Cal. 7). 6,45 g. Acuñación de 900 ejemplares. Rara. S/C-. Est , *1962. MPM. 20 pesetas. (Cal. 8). 6,46 g. S/C-. Est , *1876. DEM. 25 pesetas. (Cal. 2a). 8,05 g. Flores de lis del canto más pequeñas que la del s. XIX. Golpecito en canto. (S/C). Est , *1962. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). 8,06 g. S/C-. Est , *1961. SGV. 100 pesetas. (Cal. 1). 32,21 g. S/C-. Est , 87 Junio 2015

88 *1961. SGV. 100 pesetas. (Cal. 1). 32,23 g. S/C-. Est , *1962. SGV. 100 pesetas. (Cal. 2). 32,24 g. S/C-. Est , JUAN CARLOS I ( ) (1990). 25, 50 y 200 pesetas. Juego de las tres pruebas del Nuevo Sistema Monetario. Muy raras. FDC. Est , MONEDAS EXTRANJERAS 1636 ALBANIA Zog I. R (Roma). 100 francos. (Fr. 11). 32,29 g. AU. 25º Aniversario de la Independencia. Parte de brillo original. Rara. EBC-. Est , Junio

89 1637 ALEMANIA. Augsburgo Fernando III. 1 taler. (Dav. 5039) (Kr. 77). 28,89 g. Bella. Rara. EBC. Est , 1638 Hamburgo J (Hamburgo). 10 marcos. (Fr. 3780). 3,93 g. AU. MBC. Est , 1639 BRASIL María I. R (Río) reis. (Fr. 87). 14,23 g. AU. Bella. EBC. Est , 1640 ESTADOS UNIDOS O (Nueva Orleans). 1 dólar. (Fr. 87). 1,71 g. AU. MBC. Est , Filadelfia. 2 1/2 dólares. (Fr. 120). 4,19 g. AU. Tipo indio. MBC+. Est , S (San Francisco). 5 dólares. (Fr. 145). 8,35 g. AU. MBC+. Est , 1643 FRANCIA. Carlos VI ( ). La Rochelle. Blanc guénar. (D. 377). 2,55 g. MBC+. Est , 1644 s/d. Francisco I. Rouen. Grand blanc à la couronne. (D. 835). 2,44 g. MBC+. Est , Carlos IX. Burdeos. Double sol parisis. (D. 1085). 3,06 g. MBC+. Est , Enrique III. Poitiers. Douzain. (D. 1140). 2,26 g. MBC+. Est , 89 Junio 2015

90 1647 FRANCIA Carlos X. París. Quart d écu. (D. 1177). 9,67 g. MBC+. Est , Carlos X. Dinan. Quart d écu. (D. 1177). 9,50 g. Rara. MBC. Est , Enrique IV. Saint Palais. Quart d écu de Navarre. (D. 1238). 9,57 g. MBC+. Est , 1650 An 12 ( ). Napoleón. Q (Perpignan). 1/4 de franco. (Kr ). 1,22 g. Marquitas. MBC+. Est , Luis XVI. D (Lyon). 1 luis de oro. (Fr. 475). 7,62 g. AU. Escasa. MBC/MBC+. Est , 1652 REINO DE FUNAN. ( ). 1 unidad. (Mitchiner N-I & W. C ). 9,25 g. Rara así. EBC. Est , 1653 HUNGRÍA Leopoldo I. KB (Kremnitz). 1 taler. (Dav. 3262) (Kr ). 28,13 g. Escasa. MBC. Est , 1654 INGLATERRA Jorge III. 1/3 guinea. (Fr. 367). 2,78 g. AU. Segundo busto. Escasa. MBC. Est , Victoria. 1 libra. (Fr. 388). 7,97 g. AU. MBC+. Est , Junio

91 1656 ISRAEL. JE 5723/ lirot. (Fr. 3). 13,29 g. AU. 10º Aniversario de la Independencia. Muerte de Weizmann. S/C. Est , 1657 JE 5733/ lirot. (Fr. 10). 13,50 g. AU. 25º Aniversario de la Independencia. Proof. Est , 1658 JE 5733/ lirot. (Fr. 9). 27,02 g. AU. 25º Aniversario de la Independencia. Proof. Est , 1659 JE 5735/ lirot. (Fr. 13). 19,99 g. AU. 25º Aniversario del programa Bonos de Israel. Proof. Est , 1660 JE 5738/ lirot. (Fr. 14). 12 g. AU. 30º Aniversario de la Independencia. Proof. Est , 1661 JE 5740/ lirot. (Fr. 15). 17,26 g. AU. 32º Aniversario de la Independencia. Proof. Est , 1662 ITALIA Napoleón. M (Milán). 20 liras. (Fr. 7). 6,41 g. AU. Escasa. MBC-/MBC. Est , Napoleón. M (Milán). 20 liras. (Fr. 7). 6,44 g. AU. Leves golpecitos. Escasa. MBC/MBC+. Est , Napoleón. M (Milán). 40 liras. (Fr. 5). 12,87 g. AU. Escasa. MBC/MBC+. Est , 91 Junio 2015

92 1665 ITALIA. 1811/0(...). Napoleón. M (Milán). 40 liras. (Fr. 5 var). 12,86 g. AU. Escasa. MBC/MBC+. Est , 1666 Cerdeña Carlos Félix. Turín. L. 20 liras. (Fr. 1136). 6,43 g. AU. Golpes. MBC+. Est , 1667 Cerdeña Carlos Félix. Turín. L. 20 liras. (Fr. 1136). 6,41 g. AU. MBC+. Est , 1668 Cerdeña Carlos Alberto. Génova. P. 20 liras. (Fr. 1143). 6,45 g. AU. MBC. Est , 1669 Cerdeña Víctor Manuel II. Turín. B. 20 liras. (Fr. 1146). 6,43 g. AU. MBC+. Est , 1670 Cerdeña Carlos Félix. Génova. P. 40 liras. (Fr. 1135). 12,86 g. AU. Rara. MBC+. Est , 1671 Cerdeña Carlos Félix. Génova. P. 80 liras. (Fr. 1133). 25,71 g. AU. Leves golpecitos. Escasa. MBC+. Est , 1672 Cerdeña Carlos Alberto. Génova. P. 100 liras. (Fr. 1139). 32,12 g. AU. Escasa. MBC+. Est , 1673 Cerdeña Carlos Alberto. Génova. P. 100 liras. (Fr. 1139). 32,21 g. AU. Golpecitos. Escasa. MBC/MBC+. Est , Junio

93 1674 ITALIA. Parma y Plasencia María Luisa. 40 liras. (Fr. 933). 12,85 g. AU. Escasa. MBC-. Est , Víctor Manuel II. T (Turín). BN. 20 liras. (Fr. 11). 6,43 g. AU. EBC+. Est , Humberto I. R (Roma). 20 liras. (Fr. 21). 6,46 g. AU. S/C-. Est , Víctor Manuel III. R (Roma). 50 liras. (Fr. 25). 16,14 g. AU. 50º Aniversario del Reinado. Leves marquitas. Rara. EBC. Est , Víctor Manuel III. R (Roma). 50 liras. (Fr. 34). 4,41 g. AU. S/C-. Est , Humberto I. R (Roma). 100 liras. (Fr. 18). 32,36 g. AU. Bella. Brillo original. Rara. EBC+. Est , Víctor Manuel III. R (Roma). 100 liras. (Fr. 26). 32,26 g. AU. Bella. Muy rara. EBC. Est , Víctor Manuel III. R (Roma). 100 liras. (Fr. 30). 32,24 g. AU. Atractiva. Muy rara. EBC-. Est , 1682 LUXEMBURGO Carlota. 20 francos. (Fr. falta) (Kr.UWC. M2b). 6,46 g. AU. S/C-. Est , Enrique. 10 uro. (Fr. falta) (Kr. 118). 3,15 g. AU. Flora y fauna. Proof. Est , 93 Junio 2015

94 1684 MÓNACO Carlos III. A (París). 100 francos. (Fr. 11). 32,27 g. AU. MBC+. Est , Alberto I. A (París). 100 francos. (Fr. 13). 32,23 g. AU. MBC+. Est , 1686 PAÍSES BAJOS Utrecht. 1 ducado. (Fr. 331). 3,49 g. AU. Parte de brillo original. EBC-. Est , 1687 PORTUGAL. s/d. Juan III. Lisboa. 1 cruzado (400 reis). (Gomes ). 3,42 g. AU. MBC+. Est , 1688 s/d. Juan III. Lisboa. 1 cruzado Calvário. (Gomes var). Anv.:...AL R D G. Rev.:...HOO -IGNO VINC. 3,40 g. AU. MBC+. Est , Juan VI. 1 peça (6400 reis). (Fr. 128). 14,18 g. AU. Escasa. EBC-. Est , 1690 RUMANÍA Carlos I. B (Bucarest). 20 lei. (Fr. 3). 6,41 g. AU. EBC-. Est , 1691 SUDÁFRICA Jorge V. SA. 1 libra. (Fr. 5). 7,98 g. AU. EBC. Est , Jorge V. SA. 1 libra. (Fr. 5). 7,99 g. AU. EBC. Est , Jorge V. SA. 1 libra. (Fr. 5). 7,98 g. AU. EBC+. Est , Junio

95 1694 TÚNEZ. AH 1116 (1704). Ahmed III. Túnez. 1 nasri. (Kr. 34). 0,42 g. Ceca y fecha claramente visibles. Rara así. EBC. Est , 1695 TURQUÍA. Año 5 (1813). Mahmud II. Constantinopla. 1/4 zeri mohbub. (Fr. falta) (Kr. 605). 0,78 g. AU. EBC+. Est , 1696 Año 14 (1821). Mahmud II. Constantinopla. 1 rumi altin. (Fr. falta) (Kr. 616). 2,44 g. AU. Bella. Rara así. EBC+. Est , 1697 VATICANO. A. III (1802). Pío VII. Roma. 1 doppia. (Fr. falta) (Kr. 1070). 5,46 g. AU. Escasa. MBC. Est , Gregorio XVI. R (Roma). 10 escudos. (Fr. 263). 17,33 g. AU. An. V. Leves rayitas. Parte de brillo original. Rara. EBC. Est , Pío IX. R (Roma). 20 liras. (Fr. 280). 6,42 g. AU. A. XXIII. Limpiada. Rayitas. Escasa. (MBC). Est , Pío XI. 100 liras. (Fr. 284). 8,79 g. AU. Anno IV. Año Santo. Escasa. S/C-. Est , Pío XII. 100 liras. (Fr. 287). 5,20 g. AU. Anno IV. Golpecito. Escasa. EBC. Est , 95 Junio 2015

96 LOTES DE CONJUNTO 1702 HISPANIA ANTIGUA 1702 Lote de 44 bronces ibéricos de cecas del sur de la Península. A examinar. BC+/MBC. Est , EDAD MEDIA Lote de 32 vellones castellanos; incluye 1 real de Enrique IV. Total 33 monedas. A examinar. BC/MBC+. Est , 1704 Lote de 38 cornados de Sancho IV; diversas cecas. A examinar. MBC/MBC+. Est , Junio

97 1705 MONARQUÍA ESPAÑOLA 1705 Lote de 4 y 2 maravedís (dos) y 20 blancas de distintas cecas de los Reyes Católicos; incluye 1 cornado de Ferran II. Total 24 monedas. BC/BC+. Est , 1706 Carlos III Pretendiente, José Napoleón e Isabel II. Lote de 6 piezas de plata, módulo 2 reales. A examinar. BC-/MBC-. Est , CENTENARIO DE LA PESETA Y ESTADO ESPAÑOL 1707 Estado Español. Álbum con 79 monedas con errores, falsas, retocadas, etc. A examinar. BC/EBC. Est , a Álbum con 93 monedas, casi todas distintas. 1 a 10 céntimos (19, incluye el céntimo de 1906 SMV y 1911), 50 céntimos (14 distintas), 1 peseta (28, veinticuaro distintas), 2 pesetas (16, quince distintas) y 5 pesetas (35 distintas incluyendo el Amadeo *73 y el 1888 MSM). Muy interesante. A examinar. BC-/MBC. Est , EXTRANJERO Colombia a (doce), 2 (cinco), 5 (diez), 10 (treinta y dos) y 50 (veinticuatro) centavos. Colección de 83 monedas, muy interesante. A examinar. BC/EBC. Est , 1710 India Británica. Lote de 36 monedas en diversos metales. Muy interesante. A examinar. BC/MBC. Est , 97 Junio 2015

98 Lote de 24 monedas de diversos países, tamaño duro. A examinar. BC+/EBC+. Est , 1712 Colección de 682 monedas de Inglaterra y colonias. A examinar. MC/EBC. Est , MEDALLAS MEDALLAS EXTRANJERAS 1713 ALEMANIA Hamburgo. (Rufeert ). Anv.: Vista de la ciudad de Hamburgo. Encima nombre de Jehová en carácteres hebreos. Rev.: Escudos de Hamburgo, Núremberg, Venecia y Amsterdam. 36,04 g. Plata. 50 mm. Firmado: I. R. (Johann Reteke). Leves rayitas. Bella. Rara. EBC. Est , Junio

99 1714 FRANCIA C. Clemenceau, R. Poincaré, A. Briand, Servidores de la República. Plata. 35 mm. S/C-. Est , MEDALLAS RELIGIOSAS 1715 (s. XIX). Barcelona. Mare de Déu de la Mercè. Anv.: La imagen de la Virgen con el Niño entronizada bajo arco sostenido por seis columnas, sobre pedestal con el escudo mercenario. Todo en marco circular, con anilla circular. Cinco elementos decorativos pendientes. Plata dorada, 63 mm. Magnífico ejemplar de medalla devocional troquelada, con decoración también en reverso, incluyendo escudo de Catalunya y de Barcelona. EBC. Est , BILLETES pesetas. (Ed. B103). 15 de julio. Escaso. EBC-. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D18na). 21 de noviembre. Taladro central. Raro. S/C-. Est , 99 Junio 2015

100 Burgos. 10 pesetas. (Ed. D19na var). 21 de noviembre. Taladro central. Sin numeración. Mal cortado y con un trozo de fondo blanco, pegado. Muy raro. (MBC). Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D20a). 21 de noviembre. Serie O. EBC+. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D22a). 21 de noviembre. Serie O. EBC. Est , Burgos. 5 pesetas. 18 de julio. Lote de 5 billetes, serie C, con taladro, uno con tampón INUTILIZADO y dos parejas correlativas. EBC/S/C-. Est , Burgos. 2 pesetas. (Ed. D27). 12 de octubre. Serie A. Escaso. EBC+. Est , Burgos. 2 pesetas. (Ed. D27a). 12 de octubre, serie B. Escaso. EBC-. Est , Junio

101 Burgos. 25 pesetas. (Ed. D31a). 20 de mayo. Serie F. EBC. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D33a). 20 de mayo. Serie F. EBC. Est , pesetas. (Ed. D37a). 9 de enero, Juan de Herrera. Serie F. EBC. Est , peseta. (Ed. D42). 1 de junio, Hernán Cortés. Pareja correlativa sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D71). 19 de noviembre, Bécquer. Pareja correlativa sin serie, nº /8. Raros. S/C. Est , y y 1000 pesetas. 17 de septiembre, Echegaray y 17 de noviembre, Falla. Ambos sin serie, nº S/C. Est , 101 Junio 2015

102 , 2000 (dos), 5000 y pesetas. Lote de 5 billetes (cuatro sin serie y uno serie 1S). Todos con numeración Conjunto raro. S/C. Est , 1731 Lote de 15 billetes con tampón en rojo del águila de San Juan (sobre el carácter apócrifo de esta marca, véase el comentario en el catálogo Filabo pág. 846 y 7). Compuesto por las 50 pesetas de 1905; 25, 50 y 100 pesetas de 1906; las 1000 pesetas de mayo y las 25, 50, 100, 500 y 1000 pesetas de julio 1907; las 100 y las 1000 pesetas (dos) de 1925; 25 pesetas de 1926 y las 500 pesetas de A pesar del sello espúreo, conjunto con billetes muy interesantes. MBC/MBC+. Est , El Banco Español de la Isla de Cuba pesos. (Ed. CU74). 15 de mayo. Fechado con estampilla. Hábilmente restaurado. Muy raro. (MBC-). Est , Junio

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES MONEDAS HISPANOÁRABES Taifas Almohades 231 DINAR. ABASIDAS. Ghaznavid Mahmud ben Sebukekin (388-421H). Nishapur. 395H. 4,22g. MBC 150 226 QUIRATE. Incierto a nombre del Abasí (544-548) H. Canto e Ibrahim

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour 3132 sim). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante palma?. Rev.: Cruz con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Galia. AR divisor. (S. falta) (De la Tour falta) (A.N. 37 pág. 37, 7a-8). Anv.: Hipocampo, detrás ( ), delante símbolo. Rev.: Trofeo con escudo en el centro,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios. 0,65 grs. Anverso algo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 g. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (454-404 a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.ii-i a.c.). Galia Massalia. Ae12. (S. falta) (Dela Tour 2053). Anv.:. Cabeza imberbe galeada. Rev.: Figura galeada en pie a izquierda, con lanza y escudo. 2,18

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 Celtas del Danubio. Tetradracma. (Lanz 554). Anv.: Cabeza barbada. Rev.: Jinete al paso. 14,33 grs. Imitación bárbara de la tetradracma de Filipo II de Macedonia.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 sim) (De la Tour. 9703 sim). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS GRIEGAS 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 74). Anv.: Cabeza de Artemisa coronada de olivo. Rev.: MA A. León parado. 2,51 grs. Pátina oscura. MBC+. Est. 350.......

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. I d.c.). Cunobelin. Estátera de oro. (BMC. 1772-76). Anv.: CAMV. Espiga. Rev.: Caballo saltando, delante símbolo indeterminado, debajo CVN. 5,50 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO 2001 (S. II a.c.). Galia Massalia. AE 18. (S. falta) (De la Tour 1912 sim.). Anv.: Cabeza de Atenea. Rev.: Trípode entre -. 7,85 grs. MBC. Est. 100............... 60,

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a. C.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim) (De la Tour 956 sim). Anv.: Busto diademado y drapeado de Artemisa, arco y carcaj al hombro. Rev.: MA A/ IHT

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 Galia. Incierta. Ar divisor. Anv.: Cabeza de estilo tosco a izquierda. Rev.: Cuadrado incuso. 0,34 g. MBC-. Est. 150....................................... 100,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Andecavi? Valle del Loira. Estátera de oro. (DT. 2174). Anv.: Cabeza imberbe entre cordones de perlas. Rev.: Caballo androcéfalo conducido por auriga,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour falta). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,77

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Morini. Estátera de oro. (S. 121 sim) (De la Tour 8704 sim). Anv.: Liso. Rev.: Caballo esquemático con glóbulos y símbolos alrededor. 8,20 g.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (344-336 a.c.). Sicilia. Siracusa. Hemilitron. (S. 1192) (BMC. II, 313). Anv.:. Cabeza laureada de Zeus Eleutherios. Rev.:. Rayo; águila parada en campo derecho.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (281-272 a.c.). Italia. Taras. Dracma. (S. 373 sim.). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo adornado por Escila y gran penacho. Rev.: Lechuza explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE Miér co les, 13 de diciembre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 135 2001-2020 Monedas griegas 136 2021-2259 Monedas romanas 154 2260-2262 Mo ne das bi zan ti nas 154 2263-2309 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (143-142 a.c.). Fenicia. Arados. AE 15. (S. 6001 var) (CNG. X, 88). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.: Espolón de nave a izquierda, encima, debajo - - ( ). 1,61

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS ANTIGUAS IMPERIO ROMANO F 1001 s/d. Tiberio. Áureo. (Co. 15) (Cal. 305). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, con cetro y flor. 7,66 grs.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,52 g. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (340-241 a.c.). Italia. Neapolis. Didracma. (S. 309 var) (BMC.I, 120). Anv.: Cabeza diademada de ninfa a izquierda, detrás estatuilla de Palas. Rev.: ( ). Toro androcéfalo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO 21 (42-46 a.c.). Sicília. Agrigento. Hemilitron. (S. 122 sim.). Anv.: ( ) ( ). Águila volando a izquierda con un atún en las garras. Rev.: Cangrejo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (S. V a.c.). Sicilia. Siracusa. Tetradracma. (S. falta) (BMC II, 100 var.). Anv.: Cuadriga al paso con auriga, encima Victoria volando corona los caballos, en

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (340-241 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 307 var) (BMC. I, falta). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente, detrás racimo. Rev.:

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S.II-I a.c.). Imitación gala de un denario romano. (LV. 433/1 sim.). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda, detrás. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General 6026 Miércoles 9 febrero 2000 BOE núm. 34 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28), de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 Celtas del Danubio. Denario. Anv.: Cabeza de Júpiter, debajo haz de rayos. Rev.: Victoria con palma, en cuadriga al galope; encima láurea, bajo los caballos,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.: ( ). León marchando, delante,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.:. Herakles desnudo, en pie a izquierda, con clava

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (S. II a.c.). Massalia (Marsella). Dracma. (S. 75 var.). (De la Tour 1418 var.). Anv.: Cabeza laureada de Artemisa, arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.:.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.).

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima ( ). 3,20

Más detalles

M O N E D A S A N T I G U A S

M O N E D A S A N T I G U A S MONEDAS ANTIGUAS F 3001 (400-350 a.c.). Italia. Thurium. 1/6 de estátera. (S. 444) (BMC. I, 100). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ateniense ornado de Escila. Rev.: ( ). Toro embistiendo, en exergo atún.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Morini (en la Picardia). Estátera de oro unifaz. (S. 121) (La Tour 8717). Anv.: Liso. Rev.: Caballo estilizado, debajo creciente y glóbulo. 5,83 grs.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (300-262 a.c.). Atica. Atenas. Tetradracma. (S. 2547). Anv.: Cabeza de Palas Atenea con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada mirando al

Más detalles

OFERTA ESPECIAL A PRECIOS NETOS PRIVATE TREATY SALE ABRIL 2010

OFERTA ESPECIAL A PRECIOS NETOS PRIVATE TREATY SALE ABRIL 2010 OFERTA ESPECIAL A PRECIOS NETOS PRIVATE TREATY SALE ABRIL 2010 8001 Tetradracma. 158-149 a.c. AMPHIPOLIS. MACEDONIA. Anv.: Busto de Artemisa a derecha, sobre escudo macedonio. Rev.: Clava vertical, a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a.c.). A nombre de Lisímaco. Tracia. Byzantion. Tetradracma. (S. 1589). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: /. Palas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

JUANA Y CARLOS

JUANA Y CARLOS JUANA Y CARLOS 1506-1516 JUANA I, de España, Reina de Castilla, León, Aragón, Navarra, Sicilia y las Indias, hija de Fernando V de Aragón y Sicilia, y de Isabel II, de Castilla y León. Nació en Toledo,

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

Jueves, 16 de marzo de 2017

Jueves, 16 de marzo de 2017 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Jueves, 16 de marzo de 2017 Lo tes 2001 a 3004 MONEDAS ROMANAS 2001 a 2153 MONEDAS BIZANTINAS 2154 a 2156 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2157 a 2175 MONEDAS VISIGODAS 2175A a 2175B

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,61 grs. MBC+. Est.

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (370-281 a.c.). Italia. Herakleia. Dracma. (S. 391 var). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo corintio ornado de Escila, con crinera; leyenda prácticamente fuera de

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO F 1 (4-4 a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 7). Anv.: Cabeza arcaica de Apolo cubierta con casco ornado de rueda. Rev.: Rueda de cuatro radios.,86

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA F 2001 (hacia 711/42 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 15). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás lira. Rev.: P. CLODIVS M.F. Diana en pie de frente, con una antorcha

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (S. III a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,64 grs. MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (350-306 a.c.). Corintia. Corinto. Estátera. (S. 2630) (BMC.XII, 350). Anv.: Pegaso volando a izquierda, debajo. Rev.: Cabeza de Palas con casco corintio a izquierda,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA ABARILTUR (en Catalunya) 1 Semis. (FAB. 1) (LV. 203/3). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Toro, encima leyenda no visible. 4,22 grs. Pátina verde. Rara. MBC/MBC-. Est. 150................

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72) (De la Tour 689). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. III a.c.). Galia Massalia. Obolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC+. Est.

Más detalles

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA SEVILLA ENSAYADORES A. Esta sigla posiblemente pertenece a Antonia de Haro Guzmán, Condesa de Luna y Duquesa de Medina Sidonia, propietaria del oficio de ensayador, la cual nombra para ejercer sus funciones

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. IV a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M - A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios.

Más detalles

BARCELONA ENSAYADORES

BARCELONA ENSAYADORES CARLOS I 1516-1556 Hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso, y nieto por vía paterna de Maximiliano I de Austria o Habsburgo y María de Borgoña (de quienes heredó los Países Bajos, los territorios

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE Miér co les, 24 de mayo EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 121 3001-3005 Monedas griegas 121 3006-3118 Monedas romanas 129 3119 Mo ne das bi zan ti nas 130 3120-3165 Mo ne das an ti guas

Más detalles

145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 MONARQUÍA ESPAÑOLA Reyes Católicos 318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 313. 2 MARAVEDÍS. Burgos. A/ Venera a los lados del castillo y debajo B entre puntos. R/ Venera

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (663/90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (FFC. 312). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás bajo el mentón. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete al galope con palma,

Más detalles