MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO"

Transcripción

1 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (4-4 a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 7). Anv.: Cabeza arcaica de Apolo cubierta con casco ornado de rueda. Rev.: Rueda de cuatro radios.,86 grs. Escasa. EBC-/MBC+. Est , F 2 (s. II-I a.c.). Galia. Dracma à la croix. (Savès 49). Anv.: Cabeza a izquierda irreconocible. Rev.: Cruz con crecientes, puntos, anillo? y hacha. 3,7 grs. Rara. MC/MBC+. Est , F 3 (s. II-I a.c.). Elusates (región de Gers). Estátera. (De la Tour 387). Anv.: Cabeza muy esquemática. Rev.: Pegaso a izquierda. 3 grs. Restos de suciedad. (EBC). Est , F 4 (s. I a.c.). Galia. Aulerci Diablintes (Mayenne). Estátera de vellón. (De la Tour 6493 var.) (DT. 2169). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Caballo androcéfalo, encima auriga, debajo personaje reclinado a izquierda y sítula. 6,2 grs. Escasa. MBC. Est , F (3-1 a.c.). Italia. Sibaris. Estátera. (S. 24) (BMC. I, 1). Anv.: Toro parado a izquierda mirando atrás, VM en exergo. Rev.: Incuso. 7,1 grs. Oxidación en reverso. Rara. MBC-. Est , F 6 (1-48 a.c.). Italia. Crotón. Estátera. (S. 26) (BMC. I, 2). Anv.:. Trípode con patas de león, cigüeña a derecha. Rev.: Trípode incuso. 8, grs. Escasa. MBC+. Est , F 7 (48-4 a.c.). Italia. Poseidonia. Estátera. (S. 424 var.) (BMC. I, 4 var.). Anv.:. Poseidón desnudo, marchando y blandiendo tridente. Rev.:. Toro parado a izquierda, en círculo incuso. 7,87 grs. Rara. MBC-. Est , F 8 ( a.c.). Italia. Caulonia. Estátera. (S. 462 sim.) (BMC. I, 17). Anv.: KAV. Apolo desnudo, con rama de laurel y extendiendo el brazo izquierdo, sosteniendo figura; delante ciervo. Rev.: Ciervo en pie. 8 grs. Rara. EBC. Est , F 9 (3-262 a.c.). Atica. Atenas. Tetradracma. (S. 247). Anv.: Cabeza galeada de Palas Atenea con el yelmo ornado de hojas de olivo y volutas; estulo avanzado, el ojo visto de perfil. Rev.:. Lechuza parada mirando al frente; encima ramita de olivo y creciente. 17,16 grs. Anverso algo desplazado. (MBC+). Est , F 1 (3-3 a.c.). Bitinia. Kios. Hemidracma. (S. 377 sim.) (BMC. XIII, 13). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, debajo (KIA). Rev.: Proa ornada de estrella, encima, debajo, delante espiga. 2,4 grs. Anverso ligeramente desplazado. EBC. Est , F 11 ( a.c.). Caria. Rodas. Dracma. (Falta en S. y BMC.). Anv.: Cabeza radiada de Helios. Rev.:. Rosa con capullo a izquierda, entre -, debajo sol naciente; todo en cuadrado incuso. 2,64 grs. Bellísima. S/C. Est , F 12 ACUÑACIONES SÍCULO-PÚNICAS. (32-3 a.c.). Cartago. Tetradracma. (S sim.). Anv.: Cabeza de Hércules joven con la piel de león. Rev.: Cabeza y cuello de caballo a izquierda, detrás palmera, delante espiga, leyenda visible en parte bajo la degolladura. 16,72 grs. Muy escasa. MBC+. Est , F 13 REINOS DE BAKTRIA E INDOGRIEGOS. Antialkidas (14-13 a.c.). Pushkalavati. Dracma. (S. 7629). Anv.:. Su busto tocado con la Kausia y drapeado. Rev.: Zeus sentado a izquierda, con Victoria y cetro; prótome de elefante a sus pies; bajo el asiento. 2,42 grs. EBC+. Est , F 14 EGIPTO PTOLEMAICO. Ptolomeo VIII, Euergetes ( a.c.). Chipre. Didracma. (S. falta) (BCM. VI, 13). Anv.: Cabeza diademada de Ptolomeo IV, detrás tirso. Rev.:. Águila sobre rayo a izquierda, aplustre? delante. 6,66 grs. Rara. MBC. Est , F 1 IMPERIO KUSHAN. Vasu Deva ( d.c.). Peshawar. Estátera de oro. (Mitchiner A.& C.W. 339). Anv.: El rey en pie a izquierda sosteniendo un tridente y tendiento la diestra hacia un altar con otro tridente encima; símbolo nandiprada en campo derecho, leyenda karosti alrededor. Rev.: Siva en pie a izquierda con corona y tridente, toro giboso en segundo plano; en campo izquierdo. 7,91 grs. EBC-. Est , F 16 IMPERIO GUPTA. Chandragupta II (hacia d.c.). Estátera de oro. (Mitchiner A& C.W. 4796). Anv.: El rey en pie a izquierda, sosteniendo flecha y arco; Garuda sobre un mástil ante él. Rev.: La diosa Lakshmi sentada sobre un loto. 7,87 grs. Rayitas en reverso. EBC-/MBC+. Est ,

2 REPÚBLICA ROMANA F 17 ( a.c.). Anónima. Triente. (Craw. 27/7) (Thurlow & Vecchi 2). Anv.: Haz de rayos entre -, clava a izquierda. Rev.: Similar. 1,2 grs. Rara. MBC+. Est , F 18 (hacia 74/49 a.c.). Gens Acilia. Denario. (Bab. 8). Anv.: SALVTIS (hacia arriba). Cabeza laureada de la Salud. Rev.: MN. ACILIV(S I)II VIR VALETV. La Salud en pie a izquierda. 3,92 grs. EBC+/EBC. Est , F 19 (691/62 a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 1). Anv.: PAVLLVS LEPIDVS CONCORDIA. Cabeza velada y diademada de la Concordia. Rev.: (P)AVLLVS TER. Trofeo entre Perseo cautivo con sus dos hijos, y Lucio Emilio Paulo. 3,92 grs. MBC+. Est , F 2 (hacia 69/63 a.c.). Gens Cassia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza velada de Vesta a izquierda, detrás kylix, delante A. Rev.: LONGIN III V. Figura masculina depositando una tableta inscrita V en una cista. 3,82 grs. Muy escasa. EBC/EBC-. Est , F 21 (hacia 639/114 a.c.). Gens Cipia. Denario. (Bab. 1). Anv.: M. CIPI. M. F. Cabeza galeada de Roma, detrás X. Rev.: ROM(A). Victoria con palma en biga al galope, debajo timón. 3,9 grs. MBC+. Est , F 22 (hacia 677/7 a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 4). Anv.: G. P. R. Cabeza del Genio del Pueblo Romano, detrás cetro. Rev.: EX S. (C). CN. LEN. Q. Cetro, globo y timón. 3,8 grs. Escasa. EBC-. Est , F 23 (hacia 629/124 a.c.). Gens Fabia. Denario. (Bab. 1). Anv.: LABEO. ROMA. Cabeza galeada de Roma, X bajo el mentón. Rev.: Q. FABI. Júpiter con rayo y cetro en cuadriga al galope; espolón de proa bajo los caballos. 3,84 grs. MBC+/MBC. Est , F 24 (hacia 64/113 a.c.). Gens Fonteia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza bifronte laureada de Fontus; a izquierda, debajo, a derecha. Rev.: C. FONT. ROMA. Galera con piloto y tres remeros, a izquierda. 3,96 grs. MBC+. Est , F 2 (hacia 7/48 a.c.). Gens Hostilia. Denario. (Bab. 4). Anv.: Cabeza de la Galia con el cabello en desorden, detrás carnyx. Rev.: L. HOSTILIVS SASERNA. Diana de Efeso en pie, de frente, sujetando un ciervo por los cuernos y sosteniendo lanza. 3,86 grs. Dos punzonadas en anverso. Muy escasa. (MBC). Est , F 26 (hacia 644/19 a.c.). Gens Lutatia. Denario. (Bab. 2). Anv.: CER(CO. ROMA). Cabeza de Roma con yelmo con penacho, adornado de pluma entre dos estrellas; detrás. Rev.: Q. LVTATI. Q. Galera con cabeza galeada en proa y aplustre en popa; todo en corona de roble. 3,91 grs. MBC. Est , 27 (hacia 671/82 a.c.). Gens Manlia. Denario. (Bab. 4). Anv.: L. MANLI. PRO Q. Cabeza galeada de Roma. Rev.: L. SVLLA I(M). Sila en cuadriga al paso, coronado por una Victoria que vuela hacia él. 3,8 grs. MBC. Est , F 28 (hacia 67/83 a.c.). Gens Norbana. Denario. (Bab. 2). Anv.: C. NORBANVS. Cabeza diademada de Venus, detrás CXXIIII. Rev.: Espiga, fasces con hacha y caduceo. 3,7 grs. Escasa. EBC/EBC-. Est , F 29 (hacia 689/64 a.c.). Gens Roscia. Denario. (Bab. 3). Anv.: (L. R)OSCI. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra, detrás símbolo indeterminado. Rev.: (F)ABATI. Muchacha alimentando una serpiente que se yergue ante ella, detrás símbolo indeterminado. 3,8 grs. MBC+. Est , F 3 (hacia 676/77 a.c.). Gens Rutilia. Denario. (Bab. 1). Anv.: FLAC. Cabeza galeada de Roma. Rev.: L. RVTILI. Victoria con láurea en biga al galope. 4, grs. EBC-. Est , F 31 (hacia 691/62 a.c.). Gens Scribonia. Denario. (Bab. 8) (S. 8a). Anv.: BON. EVENT. LIBO. Cabeza diademada de Bonus Eventus. Rev.: PVTEAL SCRIBO(N). Brocal de pozo adornado con dos liras, guirnaldas y martillo. 3,84 grs. MBC+. Est , 32 (hacia 6/148 a.c.). Gens Sempronia. Denario. (Bab. 2). Anv.: PITIO. Cabeza galeada de Roma, X bajo el mentón. Rev.: L. SEMP. ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,39 grs. MBC. Est , F 33 (hacia 663/9 a.c.). Gens Vibia. Denario. (Bab. 2) (S. 2c). Anv.: (PANSA). Cabeza laureada de Apolo, III bajo el mentón. Rev.: C. VIBIVS C.F. Minerva con cetro y trofeo en cuadriga al galope. 3,81 grs. Rayitas. MBC. Est , F 34 (hacia 7/48 a.c.). Gens Vibia. Denario. (Bab. 18). Anv.: PANSA. Máscara del dios Pan. Rev.: C. VIBIVS C.F. C.N. IOVIS AXVR. Júpiter Axurus sentado a izquierda. 4,3 grs. Bellísima. Muy escasa. EBC. Est , IMPERIO ROMANO F 3 s/d. Nerón. Denario. (Co. 123). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. P.P. Su cabeza laureada. Rev.: (IV)PPITER CVSTO(S). Júpiter sentado a izquierda, con rayo y cetro. 3,31 grs. Reverso algo desplazado. (MBC+). Est ,

3 F 36 s/d. Vespasiano. Denario. (Co. 74). Anv.: IMP. CAES. VESP. AVG. P. M. COS. IIII. Su cabeza laureada. Rev.: VESTA. Vesta en pie a izquierda, con cetro y símpulo. 3,41 grs. EBC-/MBC+. Est , F 37 s/d. Tito. Quinario. (Co. 374). Anv.: T. CAES. IMP. VESP. P. TR. P. CENS. Su cabeza laureada. Rev.: VICTORIA AVGVSTI. Victoria avanzando con corona y palma. 1,64 grs. Rara. MBC+. Est , 38 (843/9 d.c.). Domiciano. Denario. (Co. 26). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. VIIII. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. XXI COS. XV CENS. P.P.P. Minerva en pie a izquierda, con rayo, lanza y escudo. 3,37 grs. EBC-. Est , F 39 (81/98 d.c.). Nerva. Denario. (Co. 86). Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. GERM. P. M. TR. P. II. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. II. COS. IIII. P. P. La Fortuna en pie a izquierda, con timón y cornucopia. 3,7 grs. Bellísima. EBC+/EBC. Est , F 4 (868/11 d.c.). Trajano. Sestercio. (Co. 31). Anv.: IMP. CAES. TRAIANO OPTIMO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. VI. P. P. Su busto laureado y drapeado. Rev.: SENATVS POPVLUSQVE ROMANVS S. C. La Paz? en pie a izquierda, con caduceo y cornucopia. 26,4 grs. Rayitas. Pátina verde. (MBC+). Est , F 41 s/d. Trajano. Sestercio. (Co. 383). Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V. P.P. Su busto laureado. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI S. C. Roma en pie a izquierda, con pequeña Victoria y lanza. 27,47 grs. MBC+. Est , 42 s/d. Trajano. Denario. (Co. 87). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. Su busto laureado. Rev.: COS. V P. P. S. P. Q. R. OPTIMO PRINC. La Fortuna en pie a izquierda, con timón y cornucopia. 3,26 grs. EBC/EBC-. Est , F 43 s/d. Adriano. Denario. (Co. 822). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza desnuda. Rev.: HISPANIA. Hispania reclinada a izquierda, con rama de olivo; un conejo a sus pies. 3,24 grs. Escasa. MBC. Est , F 44 (92/149 d.c.). Antonino Pío. Denario. (Co. 281). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XII. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. La Salud en pie a izquierda, alimentando a una serpiente que se yergue de un altar, y sosteniendo timón sobre globo. 3,41 grs. EBC. Est , F 4 s/d. Faustina Hija. Sestercio. (Co. 76). Anv.: DIVA FAVSTINA PIA. Su busto drapeado. Rev.: (CONSE)CRATIO S. C. Altar. 24,2 grs. Escasa. MBC+/MBC. Est , F 46 s/d. Faustina Hija. Sestercio. (Co. 21). Anv.: DIVA FAVSTINA PIA. Su busto drapeado. Rev.: SIDERIBVS RECEPTA S. C. Diana diademada con creciente al cuello, en pie, sosteniendo una antorcha. 26,42 grs. Leve grieta. Escasa. MBC+. Est , F 47 s/d. Pertinax. Denario. (Co. 2). Anv.: IMP. CAES. P. HEL(V). PERTIN. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: LAETITIA TEMPOR. COS. II. La Alegría en pie a izquierda, con corona y cetro. 3,39 grs. Rara. MBC+. Est , F 48 s/d. Geta. Denario. (Co. 183). Anv.: P. SEPT. GETA CAES. PONT. Su busto juvenil, drapeado y acorazado. Rev.: SECVRIT. IMPERII. La Seguridad sentada a izquierda, con globo. 3,3 grs. EBC/EBC-. Est , F 49 s/d. Julia Soaemias. Denario. (Co. 14). Anv.: IVLIA SOAEMIAS AVG. Su busto drapeado. Rev.: VENVS CAELESTIS. Venus diademada, sentada a izquierda, con manzana y cetro; un niño a sus pies. 3, grs. Escasa. MBC+. Est , F s/d. Julia Mamaea. Denario. (Co. 8). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VESTA. Vesta en pie a izquierda, con pátera y cetro transversal. 3,1 grs. EBC-/MBC+. Est , F 1 s/d. Gordiano Pío y Tranquillina. Moesia Inferior. Tomis. AE 28. (Falta en S.GIC y BMC.). Anv.: AVT. K. M. ANT. AV.. V /. Sus bustos afrontados. Rev.:. V.. La Fortuna en pie a izquierda, con varita y cornucopia; rueda a sus pies. 13,64 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 2 s/d. Honorio. Mediolanum. Sólido. (Co. 44). Anv.: D. N. HONORIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGGG. Honorio en pie, con estandarte y globo nicéforo, posando el pie sobre un cautivo; en el campo M - D, en exergo COMOB. 4,41 grs. MBC. Est , IMPERIO BIZANTINO F 3 Teodosio II (48-4). Constantinopla. Sólido. (Ratto 13) (S. 4288). Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F. AVG. Su busto de frente con casco y coraza, lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: IMP. XXXXII COS. XVII P. P. Constantinopla sentada a izquierda, el pie sobre una proa, sosteniendo globo crucífero y cetro; escudo a su lado, delante, CONOB en exergo. 4,42 grs. MBC. Est , 4 Heraclio y Heraclio Constantino (61-641). Sólido. (Ratto 139) (S. 738). Anv.: (dd. NN.) h RACLI S T (h RA. CONST. PP. AVG.). Bustos acodados de frente de Heraclio (con barba corta) y su hijo (pequeño) con corona sencilla y clámide; arriba. Rev.:

4 VICTORIA AV.. CONOB. Cruz potenzada sobre tres gradas. 4,11 grs. BC+. Est , MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA F Arecorata (Ágreda). Denario. (FAB. 79B). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con lanza, un solo pie visible, debajo. 4,31 grs,. Levísimas concreciones. (EBC-). Est , F 6 Arsaos (en Navarra). Denario. (FAB. 1). Anv.: Cabeza barbada, detrás arado, delante delfín. Rev.: Jinete con dardo, debajo. 3,98 grs. MBC-/MBC. Est , F 7 Balsa (Tavira). Plomo monetiforme. (FAB. 141c). Anv.: Nave, debajo BALS. Rev.: Atún. Muy escasa. MBC. Est , F 8 Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 147). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 3,91 grs. MBC+. Est , F 9 Denario. (FAB. 147). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 3,94 grs. EBC-. Est , F 6 Cartagonova (Cartagena). Shekel. (FAB. 417). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: Caballo parado, palmera al fondo, bajo el vientre.,68 grs. MBC-. Est , F 61 Conterbia Carbica (Fosos de Bayona). Denario. (FAB. 64). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea ( ). 3, grs. Plata agria en pequeña zona. (MBC). Est , F 62 Denario. (FAB. 64). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea. 3,97 grs. Metal poroso. (MBC). Est , F 63 Divisores Ibéricos. AR 6 mm. (FAB. 431B) (LV. 6/164). Anv.: Cabeza femenina de estilo tosco. Rev.: Pegaso, debajo dos círculos.,1 grs. MBC. Est , F 64 Óbolo. (FAB. falta) (LV. 6/16). Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Pegaso, debajo delfín.,1 grs. Muy rara. MBC. Est , F 6 Óbolo. (FAB. falta) (LV. 6/169A). Anv.: Cabeza femenina, detrás creciente. Rev.: Pegaso.,2 grs. Rara. MBC+. Est , F 66 Divisores Inciertos. Óbolo. (FAB. 431) (LV. 78/6). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.: Creciente y punto.,42 grs. Escasa. MBC+. Est , F 67 Tartemorion. (FAB. 431E) (LV. 78/7). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.: Creciente y delfín.,24 grs. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , F 68 Hemitartemorion. (FAB. falta) (LV. 78/7A var.). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.: Creciente y siete puntos.,8 grs. Rara. MBC. Est , F 69 Tartemorion. (FAB. falta) (LV. 78/1). Anv.: Cabeza imberbe con casco y penacho. Rev.: Caballo saltando, debajo (R).,21 grs. Rarísima. MBC-. Est , F 7 Emporiton-Unticescen-Emporiae (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 877). Anv.: Cabeza de Perséfone, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo ( ). 4,1 grs. Leve muesca en canto. (MBC). Est , F 71 As. (FAB. 928) (LV. 149/6). Anv.: Cabeza de Palas. Rev.: Pegaso crisaor, encima Victoria, delante proa, debajo ( ). 13,83 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 72 As. (FAB. 933) (LV. 14/29). Anv.: Cabeza de Palas, delante ( ). Rev.: Pegaso crisaor, encima láurea, debajo ( ). 21,36 grs. MBC+. Est , F 73 As. (FAB. 964) (LV. 11/1). Anv.: EMPOR(IA). Cabeza de Diana, con arco y carcaj al hombro. Rev.: MVNICI. Pegaso, encima láurea. 11,72 grs. Muy escasa. MBC-. Est , F 74 Cuadrante. (FAB. 989) (LV. 13/2, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza de Palas. Rev.: Pegaso, encima láurea, debajo EMP. 2,1 grs. Muy escasa. MBC. Est , F 7 Cuadrante. (FAB. falta) (LV. 17/4). Anv.: VL dentro de rectángulo. Rev.: Silla curul, R a derecha. 2,82 grs. Rara. MBC-/MBC. Est , F 76 Agadir (Cádiz). Hemidracma. (FAB. 121, como trióbolo) (LV. 83/2). Anv.: Cabeza de Melqart a izquierda, con piel de león y clava al hombro. Rev.: Atún, encima, debajo. 2,4 grs. EBC-/MBC. Est , F 77 Icalcuscen (hacia Cuenca). Denario. (FAB. 117). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con escudo y clámide a izquierda, conduciendo un segundo caballo, bajo línea ( ) O ( ). 4, grs. Escasa. MBC+. Est ,

5 F 78 Denario. (FAB. 117). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con escudo y clámide a izquierda, conduciendo un segundo caballo, bajo línea O. 3,9 grs. Escasa. MBC/MBC+. Est , F 79 Ilduro (Mataró). As. (FAB. 1131). Anv.: Cabeza imberbe diademada a izquierda. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 1, grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 8 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1149). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 16,33 grs. Muy escasa. MBC+/MBC. Est , F 81 Obulco (Porcuna). Semis. (FAB. 1447). Anv.: Águila parada, debajo OBVLCO en cartela. Rev.: Toro. 6,12 grs. Anverso algo desplazado. Magnífico ejemplar. EBC-. Est , F 82 Olont (Aznalcazar). Semis. (FAB. 1474). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Piña, debajo OLO(NT). 3,36 grs. Pátina verde. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , F 83 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 11). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 4,1 grs. MBC/MBC-. Est , F 84 Denario. (FAB. 11). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 4,13 grs. MBC/MBC+. Est , F 8 Denario. (FAB. 11) (LV. 212/13). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 4,2 grs. Tipo Palenzuela. Escasa. MBC+. Est , F 86 Sacili (Pedro Abad). As. (FAB. 19). Anv.: Cabeza barbada, detrás (S)ACILI. Rev.: Caballo al paso. 2,93 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 87 Secaisa (Segeda). Cuadrante. (FAB. falta) (LV. 236/3). Anv.: Cabeza imberbe, bajo el mentón. Rev.: Caballo saltando, encima ( ), bajo línea. 4,1 grs. Pátina verde. Rara. MBC. Est , F 88 Secobirices (Cabeza del Griego). Denario. (FAB. 179). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, debajo. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,3 grs. MBC-. Est , F 89 Turiasu (Tarazona). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo ( ), delante ( ). Rev.: Jinete con lanza, debajo. 4,18 grs. MBC+/EBC-. Est , F 9 Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,7 grs. MBC-. Est , REINO VISIGODO ACUÑACIONES PREVISIGODAS F 91 A nombre Valentiniano III. Sólido de imitación. (Ch. falta). Anv.: D. N. PLA. VALENTNIANVS P.F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGGG. COMOB. Valentiniano en pie, con lábaro y globo nicéforo, apoyando el pie sobre un cautivo; R-V en campo. 4,36 grs. Muy rara. EBC. Est , F 92 A nombre de Justino I. Triente de imitación. (Ch. 6 sim.). Anv.: DN IVSTI VS PIA AVC. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGVSTORV.CON. Victoria marchando con corona y palma. 1,46 grs. Muy escasa. MBC-. Est , RECAREDO I (86-61) F 93 Córdoba. Triente. (Ch. falta) (Miles 821). Anv.: RECC REDVC REX. Rev.: CORDOB PVS. 1,49 grs. Cospel ligeramente irregular. Muy rara. MBC. Est , SISEBUTO ( ) F 94 Ispali (Sevilla). Triente. (Ch. 148 var.) (Miles 187a). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISP LI PIVS. 1, grs. EBC. Est , SUINTILA ( ) F 9 Acci (Guadix). Triente. (Ch. 176 var.) (Miles falta). Anv.: SVINTIL R. Rev.: PIVS CC. 1,34 grs. Muy rara. MBC+. Est , F 96 Barbi (Antequera). Triente. (Ch. 182) (Miles 224d). Anv.: SVI TIL RE. Rev.: PIVS B RBI. 1,46 grs. EBC+. Est , EGICA Y WITIZA (698-72) F 97 Élvora (Evora). Triente. (Falta en Ch y Miles). Anv.: INDN. MII EGIC. Rev.: VIITTI EGIS. Monograma. 1,11 grs. Rarísima. MBC. Est ,

6 WITIZA (72-71) F 98 Córdoba. Triente. (Ch. 372 var.) (Miles falta). Anv.: IDI-NHN... R. Rev.:... P TRICI.,64 grs. Cospel faltado un %. (MBC). Est , MONEDAS DE AL ANDALUS EMIRATO DEPENDIENTE F 99 Primeros tiempos de la invasión. Emisiones transicionales en latín. Dinar solidus de acuñación africana. (Medina 2 sim.) (Codera 7 sim.). Anv.: L FRT IN AFRC ANN XCVI? en la orla; IMIL en el centro. Rev.: IN N NI N N L N D AL en orla; IN CXIII? en el centro. 4,3 grs. Aunque la fecha en la orla anverso es poco clara, y la indicción en reverso ha sufrido un golpe, la ceca FERITUS IN AFRICA es clarísima. Esta combinación centro/orla, (con SIMILIS en la cara donde aparecen los datos, y la fecha de indicción donde figura la profesión de fe) es rarísima. MBC+/MBC. Est , EMIRATO INDEPENDIENTE F 1 Al Hakem I. AH 191. Al Andalus. Dirhem. (V. 9) (Miles 82c). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,7 grs. Insignificante grieta radial. Pleno brillo original. Bella. S/C-. Est , CALIFATO 11 Abderrahman III. AH 319. Sin ceca. Tercio de dinar. (V. 361). 1,17 grs. Leyendas centrales poco legibles, pero márgenes muy claros, fecha perfecta. MBC-. Est , F 12 Hixem II. AH 371. Al Andalus. Dirhem. (V. 6) (Miles 27, adornos que faltan). Rev.:. 2,36 grs. Se ha hecho notar la extraña interrupción de las emisiones andalusíes entre AH 372 y 376, ambos inclusive; la fecha que presentamos es tan rara como para creer que las acuñaciones cesaron, en realidad, a principios de este año. Muy rara. MBC. Est , 13 AH 366. Al Andalus. Dirhem. (V. 26) (Miles 263q). Rev.: bajo el área. 2,8 grs. Muy rara. MBC+. Est , 14 AH 39. Al Andalus. Dirhem. (V. 6) (Miles 318qq). Anv.:. Rev.: / ; entre ambas sílabas, cinco líneas. 2,2 grs. Muy rara. EBC-. Est , F 1 AH 377. Medina Fez. Dirhem. (V. 6 var.) (Miles 279 var.). Rev.:. 1,71 grs. Este tipo con al-muwayad bi llah en la 2ª línea es siempre raro y mal acuñado; este ejemplar además, presenta las unidades de la fecha escritas, variante inédita de la que no conocemos ningún otro ejemplar de esta fecha. Acuñación muy cuidada en anverso, rara en esta emisión. MBC+/MBC. Est , F 16 AH 38. Al Andalus (pero acuñada en Fez). Dirhem. (V. 64) (Miles 286ii). Rev.:. 3,43 grs. Vives atribuye esta moneda a la ceca de Fez sin indicar el criterio; la acuñación descuidada y, sobre todo, el hecho de que al-muwayad bi llah ocupe la segunda línea del reverso, son características de esta ceca africana. Muy rara. (MBC). Est. 7. 4, 17 AH 386. Medina Fez. Dirhem. (V. 611) (Miles 39a). Rev.:. 3,62 grs. Unidades de la fecha. Rara. MBC-. Est , F 18 AH 389. Medina Fez. Dirhem. (V. 614) (Miles 317g). Rev.:. 3,47 grs. Rara. MBC+. Est , 19 AH 389. Medina Fez. Dirhem. (V. 621) (Miles 317j). Anv.:. Rev.:. 3,44 grs. Rara. MBC. Est , F 11 AH 389. Medina Fez. Dirhem. (V. 621) (Miles 317k). Anv.:. Rev.:. 3,38 grs. Rara. (EBC-). Est , 111 AH 392. Medina Fez. Dirhem. (V. 628) (Miles 323, adornos que faltan). Anv.:. Rev.:. 3,12 grs. Variante con en la 1ª línea del anverso. Muy rara. MBC-. Est , F 112 AH 394. Medina Fez. Dirhem. Anv.:. Rev.: /. 3,19 grs. Anverso como V. 634, reverso como V. 63; esta combinación es, hasta donde sabemos, inédita. MBC. Est , 113 AH 394. Medina Fez. Dirhem. (V. 636) (Miles 327c). Anv.: /. Rev.:. 2,71 grs. Muy rara. MBC. Est , ALMORÁVIDES F 114 Yusuf ibn Texufin. Quirate. (V. 137) (Hazard 896).,96 grs. Rara. MBC+. Est , F 11 1/2 quirate. (V. 139) (Hazard 898). Gran margen, que excede la gráfila. Muy rara. EBC. Est ,

7 TAIFAS ALMORÁVIDES 116 Mohamad ben saad. Murcia. Quirate. (V. 1969).,93 grs. Muy rara. MBC+. Est , ALMOHADES F 117 A nombre del Mahdí. Málaga. Dirhem. (V. 29) (Hazard 1113). 1,23 grs. EBC-. Est , TAIFAS ALMOHADES F 118 Musa ibn Mohamad ibn Mahfuz. Algarbe. Dirhem. (V. 2123). 1,4 grs. Rara. EBC. Est , BUWAYIDAS DE PERSIA Y AFGANISTÁN 119 Baha Al-danlah Abu Nasr Firaz. AH 398. Suk al-ahwaz. Dinar. (Mitchiner W.ofI. 614). 3,63 grs. Reconociendo al Califa de Bagdad, al-qadir. Borde ligeramente faltado. (MBC). Est , MONEDAS MEDIEVALES COMTAT DEL ROSSELLÓ F 12 GAUSFRED III ( ). Perpinyà. Diner. (Cru.V.S. 113). Anv.: Cruz sobre vástago entre C - O / N - T. ROSILIONVS. Rev.: Cruz con alfa y omega en 3 er y 2º cuartel. GAVFREDVS.,4 grs. Muy escasa. MBC. Est , F 121 GIRARD II ( ). Perpinyà. Diner. (Cru.V.S. 11). Anv.: P, A, S y. ROSILIONVS. Rev.: Cruz con omega en 4º cuartel. GIRARDVS COME.,9 grs. Rara. MBC+. Est , COMTAT D'URGELL F 122 ERMENGOL VII-VIII ( ). Agramunt. Diner. (Cru.V.S. 119). Anv.: Báculo de base bifurcada sobre V. ACRIMONT VRGI. Rev.: Cruz con flores de tres pétalos en 2º y 3 er cuartel. ERMENGO COMES.,76 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 123 GUERAU DE CABRERA ( / ). Balaguer. Diner. (Cru.V.S. 123). Anv.: Báculo. GERAL(D COME)S. Rev.: Cruz. VRGE(LLENS)IS.,44 grs. Partido por la mitad para circular como òbol. Rara. BC+. Est , F 124 TERESA D ENTENÇA ( ). Balaguer. Pugesa. (Cru.V.S. 133). Anv.: TE - RC - OM. Escudo apuntado con campo ajedrezado., grs. T latina. MBC. Est , VESCOMTAT DE NARBONA F 12 BERENGUER ( ). Narbona. Diner. (Cru.V.S. 17 var.). Anv.: Cuatro anillos. NARBONA C. Rev.: Cruz. B ERINGARI. 1,21 grs. Cospel levemente faltado. Rara. MBC+. Est , COMTAT DE PROVENÇA F 126 ALFONS I ( ). Arles. Diner. (Cru.V.S. 168). Anv.: Mitra. REX ARAGONE. Rev.: Cruz. PRO - VI - NC - IA.,86 grs. Vellón muy rico. Bellísima. Muy rara así. S/C-. Est , CORONA CATALANO-ARAGONESA 127 PERE I ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 3). Anv.: Cruz. BARQINONA. Rev.: Cruz. -PE-TR -RE- X. 1,26 grs. Bella. Escasa así. EBC. Est , 128 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S. 31). Anv.: Cruz. BARQINONA. Rev.: Cruz. -PE-TR -RE- X.,36 grs. Pequeños fallos de cospel. Escasa. (MBC+). Est , F 129 JAUME I ( ). Barcelona. Òbol. (Cru.V.S. 3). Anv.: Armas catalanas. BARQINO. Rev.: Cruz. IACOB REX.,3 grs. Escasa. MBC-. Est , F 13 Aragón. Dinero. (Cru.V.S. 318). Anv.: Busto a izquierda. ARA-GON. Rev.: Cruz. IACOBVS REX. 1,12 grs. Atractiva. Muy escasa así. MBC+. Est ,

8 F 131 JAUME II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 337). Anv.: Busto a izquierda. IACOBUS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 1 er y 4º cuartel. CI UI-TASB-ARCh -NONA. 2,39 grs. Ligeramente recortada. MBC. Est , F 132 ALFONS III ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 367). Anv.: Busto a izquierda. ALFONSVS REX. Rev.: Roel en 1 er y 4º cuartel. BA-QI-NO-NA.,79 grs. Muy escasa. MBC-. Est , F 133 PERE III ( ). València. Florí. (Cru.V.S. 392). Anv.: S IOHANNES B. Rev.: (AR)AG O REX P. 3,42 grs. Marca: Torre. MBC-. Est , F 134 València. 1/2 florí. (Cru.V.S. 394). Anv.: S. IOHA-NNES.B. Rev.: ARAG-O REX P. 1,76 grs. Marca: torre. MBC-. Est , F 13 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 42.1). Anv.: PETRVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 2º y 3r cuartel. -CIVI-TASB-ARCh -NONA-. 3,22 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , F 136 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 43). Anv.: Rey en el trono sin las cabezas de animales, sosteniendo cetro, venera a izquierda. PETRUS DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz de doble travesaño entre veneras. ARAGONUM ET-MAIORICARUM. 3,63 grs. Orlas especiales. Algo recortada. Muy rara. (EBC-). Est , F 137 Mallorca. 1/4 de ral d or. (Cru.V.S. 442). Anv.: Rey en el trono, a izquierda rosa. P DEI GRACIA ARAGONU. Rev.: Cruz, arriba rosa. ET MAIORIC-ARUM REX.,93 grs. Maltratada. Muy escasa. BC. Est , F 138 Mallorca. Quart de ral d or. (Cru.V.S. 442). Anv.: Rey en el trono, rosa a izquierda. P DEI GRACIA ARAGONI. Rev.: Cruz de doble travesaño, superada de rosa. ET MAIORICARUM REX.,96 grs. Rara. MBC. Est , 139 MARTÍ I ( ). Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 17). Anv.: Busto de frente entre veneras. MARTINVS DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz latina con veneras en los cuarteles. ARAGONVM ET MAIORICARVM. 3,24 grs. Trozo roto y cuidadosamente pegado. Acuñación floja en parte. Escasa. (MBC). Est , F 14 Valencia. Ral. (Cru.V.S. 27.4). Anv.: Busto de frente. MARTIN9 DEI GRACIA REX ARAGO. Rev.: Armas de Valencia. VALENCIE MAIORICARVM SARD. 2,98 grs. MBC-. Est , F 141 SANÇ DE MALLORCA ( ). Mallorca. Malla. (Cru.V.S. 2, mismo ejemplar). Anv.: Busto de frente entre estrellas. REX MAIORICAR. Rev.: Cruz. SACIVS-DEI GRA.,2 grs. Muy rara. BC+. Est , F 142 FREDERIC III de SICÍLIA ( ). Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 66). Anv.: Águila. FRIDERIC T DEI GRA REX SICIL. Rev.: Armas catalanas entre rosetas, cruz arriba DUC APUL PRINCIPAT CAPUE. 3,28 grs. Manchita. Muy redonda. Escasa. MBC-/MBC. Est , 143 ALFONS IV ( ). Perpinyà. Croat. (Cru.V.S. 82.8). Anv.: Busto a izquierda. ALFONS9 DI GR A REX ARA. Rev.: Roel en 2º y 3 er cuartel. -COMS- BARK-NONA-ROCIL-. 2,87 grs. Dos rayas en reverso. Escasa. (MBC-). Est , F 144 Sardenya. Diner reial / Pitxol. (Cru.V.S. 878 var.). Anv.: Busto a izquierda. ALFONSUS D G R. Rev.: Cruz con S-A y anillos - ARA - GON. ESAR - DI.,6 grs. Rara así. MBC+. Est , F 14 Nàpols. Diner. (Cru.V.S. falta) (Pannuti-Riccio 12a sim.). Anv.: Busto de frente, S a derecha. DNS M ADIV E EGO D. Rev.: Armas catalano-napolitanas. ALFONSVS D G R AR.,2 grs. Rara. MBC. Est , F 146 FERRAN I d ARAGÓ ( ). Aquila. Coronat. (Cru.V.S. 123). Anv.: Busto a derecha, T detrás. FERRANDVS D - águila - G R SICILIE. Rev.: San Miguel, entre T y águila, matando al demonio IVSTA T-VENDA. 3,68 grs. Buen ejemplar. Rara. MBC+/EBC-. Est , 147 FERRAN II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S var.) (Badia 72, mismo ejemplar). Anv.: FERDINANDVS D G RE X. Rev.: Roel en 2º y 3 er cuartel. CIUI-TASB-ARCh -NONA. 2,86 grs. MBC-. Est , F 148 Barcelona. Croat. (Cru.V.S var.). Anv.: Busto a izquierda. FERDINADVS D G REX. Rev.: Roel en 1 er y 4º cuartel. CIVI-TASB-ARCK-NONA. 3,8 grs. MBC. Est , F 149 Barcelona. 1/2 croat. (Cru.V.S ). Anv.: Busto a izquierda. FERDINADUS D G R. Rev.: Roel en 1 er y 4º cuartel. -CIUI-TASB-ARCh-NONA-. 1,36 grs. Escasa. MBC. Est , F 1 Barcelona. 1/4 de croat. (Cru.V.S. 1144). Anv.: Busto a izquierda, B detrás. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -BAR-CH-NO-NA.,79 grs. MBC-. Est , F 11 Barcelona. 1/4 croat. (Cru.V.S ). Anv.: Busto a izquierda. B detrás. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -BAR-CK-NO-NA-.,68 grs. Rara. MBC. Est , 12 Aragón. 1/2 real. (Cru.V.S. 13). Anv.: Busto de frente. FERDINANDVS DEI G REX. Rev.: Armas catalanas entre I - C. ARAGONVM ET CASTEL. 1, grs. Escasa. (MBC-). Est ,

9 REINOS DE CASTILLA Y LEÓN (Unión temporal) F 13 ALFONSO VI ( ). Toledo. Dinero. (AB. ). Anv.: Cruz patada. ANFVS REX. Rev.: Crismón con alfa y omega pendientes. TOLETVO.,99 grs. Bella. EBC. Est , F 14 DOÑA URRACA ( ). Toledo. Dinero. (AB. 11). Anv.: Busto de frente. VRACA RE. Rev.: Cruz. TOLETVO.,93 grs. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , F 1 ALFONSO I de ARAGÓN ( ). Toledo. Óbolo. (AB. 26.1). Anv.: ANFVS REX. Rev.: Cruz con en 2º y 3 er cuartel. TOLLETA., grs. Escasa y más así. MBC+. Est , F 16 ALFONSO VII ( ). León. Dinero. (AB. 4). Anv.: Cruz patada. ANFVS REX. Rev.: Cruz con adornos florales. LEO CIVITAS.,93 grs. Cospel ligeramente faltado. Rara. MBC-. Est , REINO DE LEÓN 17 ALFONSO IX ( ). León?. Dinero. (AB. 139, error dibujo). Anv.: Cruz con veros sobre vástagos. ADEFONS REX. Rev.: Cruz sobre vástago con adornos vegetales, debajo dos leones.,6 grs. Escasa. MBC-. Est , REINO DE CASTILLA F 18 ALFONSO VIII ( ). Toledo. Óbolo. (AB. 17). Anv.: Figura con espada y palma. TOLETAS. Rev.: Cruz. REX ALFONSVS.,44 grs. Rara así. EBC-. Est , 19 Marca de ceca: creciente. Dinero. (AB. 24.2). Anv.: Busto a izquierda. ANFVS REX. Rev.: Castillo con creciente y estrella.,96 grs. MBC+. Est , REINOS DE CASTILLA Y LEÓN (Unión definitiva) F 16 FERNANDO III ( ). Coruña?. Dinero. (AB. 211). Anv.: Cruz florenzada, en los cuarteles veneras. M- O -NE-TA. Rev.: León a izquierda. LEGIONIS.,77 grs. Escasa. MBC+. Est , F 161 ALFONSO X ( ). Sevilla. 1/4 de maravedí. (AB. 22). Anv.: ALF/ONSVS/REX CAS/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S en 1 er cuartel. 1,34 grs. Bella. Muy rara. EBC-. Est , F 162 SANCHO IV ( ). Coruña. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. SANC-II REX. Rev.: Castillo con y venera. CASTELLE LEGIONI.,81 grs. Bella. Escasa así. EBC. Est , 163 Cuenca. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. SANC - II REX. Rev.: Castillo con y cuenco. CASTEL LELE GIONIS.,82 grs. Bella. EBC-. Est , F 164 PEDRO I ( ). Burgos. Real. (AB. 378). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO DI/ SPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B debajo. PETRVS REX CASTELLE ELEGIONI. 3,48 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , F 16 Sevilla. Real. (AB. 38). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ETEGO DI/ SPICIAM INIMICO MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. PETRVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,43 grs. MBC. Est , F 166 Sevilla. 1/2 real. (AB. 384). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR. Rev.: Castillo, debajo S. PETRVS REX CASTELLE. 1,72 grs. EBC-. Est , F 167 ENRIQUE II ( ). Burgos. Real. (AB. 41). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO/ISPICIAM INIMICOS ME. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B debajo. ENRICVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,21 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , F 168 Sevilla. Real. (AB. 46). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI AIVTOR EDEGO DIS/ PICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CASTELL. 3,46 grs. MBC+. Est , F 169 Burgos. 1/2 real. (AB. falta). Anv.: EN coronadas. ENRICVS REX LEGIONI. Rev.: Castillo, debajo B. ENRICVS REX CATELL. 1,7 grs. Rara. MBC+. Est , F 17 Coruña. Real de vellón de busto. (AB. 434). Anv.: Busto entre C - V coronadas. ENRICV DEI GRACIA REX CA TEL. Rev.: Castillos y leones cuartelados, C debajo. ENRICV DEI GRACIA REX CA TE. 3,4 grs. Escasa. MBC. Est , F 171 JUAN I ( ). Sevilla. Real. (AB. 39.1). Anv.: IOhN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR EDEGO DI/ SPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. IOhANIS DEI GRACIA REX CASTELL. 3,43 grs. MBC+. Est ,

10 F 172 Sevilla. 1/6 de real. (AB. 43). Anv.: IOH coronadas. IOhANIS REX LEGI. Rev.: Castillo, S debajo. IOhANIS REX CAST.,8 grs. Atractiva. Escasa. MBC+. Est , F 173 ENRIQUE III ( ). Sevilla. Real. (AB. 8). Anv.: EN (grandes) coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO D/ ISPICIAM INIMICOS M. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CAST. 3,3 grs. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , F 174 Sevilla. Real. (AB. 8.1). Anv.: EN (pequeñas) coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR EDEGO D/ ISPICIAM INMICOS ME. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CASTEL. 3,46 grs. Escasa. MBC+. Est , F 17 JUAN II ( ). Sevilla. Dobla de la banda. (AB var.). Anv.: Escudo de la banda. IOhANES DEI GRACIA REX LEGIONIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S arriba. IOhANES DEI GRACIA REX CASTELL. 4,8 grs. Bella. Rara así. EBC+. Est , F 176 ENRIQUE IV ( ). Sevilla. Enrique de la silla. (AB. 667 var.). Anv.: Rey en el trono, león a derecha a sus pies. ENRICVS CA - RTVS REX C. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET LEGIONIS. 4,4 grs. Bella. Muy rara así. MBC+. Est , F 177 Segovia. 1/2 castellano. (AB ). Anv.: Castillo, debajo acueducto. ENRICVS DEI GRACIA RE. Rev.: León a izquierda. XPS XPS VINCIT X. 2,19 grs. Curiosa leyenda de reverso, sólo conocida en otro ejemplar. Grieta cuidadosamente reparada. Rarísima. (MBC-). Est , F 178 Sevilla. Real de busto. (AB. 68). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS QVARTVS DEI GRACIA REX. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET LEGIONIS. 3,33 grs. Leves rayitas. Escasa. MBC+. Est , F 179 Burgos. Real de busto. (AB var.). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS CARTVS DEI GRA REX C. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B arriba. ENRICVS REX CASTELLE ELEGIONI. 3,14 grs. Punto detrás de la corona. Muy escasa. MBC+. Est , F 18 Segovia. Real de busto. (AB. 691). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS QVARTVS REX CAS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, acueducto debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX. 3,38 grs. Rara. MBC. Est , F 181 Toledo. Real de busto. (AB. 693 var.). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA RE. Rev.: Castillos y leones cuartelados, T arriba. ENRICVS REX CASTELLE LEGI. 3,28 grs. Bella. Muy rara así. EBC. Est , F 182 Cuenca. 1/2 real. (AB. 697). Anv.: EN coronadas. ENRICVS CARTVS REX CASTELLE. Rev.: Castillo, cuenco debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET LE. 1,47 grs. Rara. MBC-. Est , F 183 Toledo. 1/2 real. (AB. 72.1). Anv.: EN coronadas. ENRICVS REX CASTELLE ELE. Rev.: Castillo, debajo T. ENRICVS CARTVS DEI GRACI. 1,48 grs. Flan grande. Muy rara así. EBC. Est , F 184 Burgos. Real de anagrama. (AB. 78.1). Anv.: HEN coronadas. XPS VINCIT XPS REGNAT XPS IN. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B arriba. ENRICVS DEI GRA REX CASTELLE. 3,32 grs. Buen ejemplar. Rara y más así. MBC+. Est , F 18 Segovia. Real de anagrama. (AB. 712). Anv.: HEN coronadas. XPS VINCIT XPS REGNAT X. Rev.: Castillos y leones cuartelados, acueducto debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CA. 3,14 grs. Rayitas. Escasa. MBC/BC+. Est , F 186 Sevilla. Real de anagrama. (AB ). Anv.: HEN coronadas. XPS VINCIT XPS REGNAT XPS IN. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CASTE. 2,81 grs. Ligeramente recortada. Escasa. (MBC). Est. 4. 2, F 187 Cuenca. 1/2 real. (AB var.). Anv.: hen coronadas entre -, bajo corona. XPS VINCIT XPS REGNAT. Rev.: Castillos y leones cuartelados, C arriba, cuenco debajo. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA. 1,11 grs. Rara. MBC-. Est , F 188 Segovia. 1/2 real. (AB. 72). Anv.: HEN coronadas. XPS VINCIT XPS REG. Rev.: Castillos y leones cuartelados, acueducto debajo. ENRICVS DEI GRACIA R. 1,8 grs. Pátina oscura. MBC-. Est , F 189 Sevilla. Cuartillo. (AB. 7.6). Anv.: Busto de frente entre y. Rev.: Castillo, S debajo. 3,11 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 19 Segovia. 1/2 maravedí. (AB. 814 var.). Anv.: Castillo, acueducto debajo. Rev.: León a izquierda. 1,29 grs. Leyendas poco visibles. Orlas lobulares en anverso y reverso. Rarísima. BC+. Est ,

11 1 9 7 REINO DE NAVARRA F 191 FERNANDO II ( ). Navarra. Real. (Cru.V.S. tipo ). Anv.: Armas de Navarra coronadas. FERNANDVS D G R NAV. Rev.: Cruz con F y coronas alternando los espacios. SIT NOMEN DOMINI BENEDIT. 3,28 grs. MBC-. Est , OTROS REINOS CRISTIANOS MEDIEVALES F 192 FRANCIA. Carlos el Calvo (84-877). Reims. Dinero. (Depeyrot 834). Anv.: Monograma. GRACIA DEI REX. Rev.: Cruz. REMIS CIVITAS. 1,76 grs. Escasa. MBC+. Est. 2. 1, F 193 ITALIA. Sicília. Federico II (122-12). Messina. Dinero. (Spahr 114) (Biaggi 128).,1 grs. Rara. MBC. Est , F 194 Venecia. Francesco Foscari ( ). Grossone de 8 soldi. (Biaggi 2874). 2,76 grs. Rara. MBC-. Est , F 19 PORTUGAL. Juan I ( ). Lisboa. Real branco (bolhao). (Gomes 2.1). 3,12 grs. MBC/MBC+. Est , 2 MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) 196 Burgos. 1/2 real. (Cal. 322). MBC-. Est , F 197 Segovia. 1/2 real. (Cal. 342 var.). Anv.: Acueducto y tres roeles. Nombre de los reyes en reverso. Escasa. MBC-. Est , F 198 Burgos. 1 real. (Cal. 23). Rev.: Perejil y cruz patada. Buen ejemplar. Escasa así. EBC-. Est , F 199 Burgos. 1 real. (Cal. 238). Rev.: X X. Leves manchitas, pero buen ejemplar. MBC+. Est , 2 Granada. 1 real. (Cal. 26d). MBC. Est , F 21 Toledo. 1 real. (Cal. 36). Anv.: y T. MBC+. Est , 22 Sevilla.. 2 reales. (Cal. 218). MBC-. Est , F 23 Sevilla. 4 reales. (Cal. falta). Rev.: - armiño. Flan grande. Rara. MBC-. Est , F 24 Sevilla.. 4 reales. (Cal. 179). Anv.: S -. MBC-. Est , F 2 Sevilla.. 8 reales. (Cal. 11). Anv.: FERNANDVS ET ELISABET DE. Rev.: REX ET REGINA CASTELE LEGIONIS A. Muy redonda. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , F 26 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 6 var.). Anv.: FERNANDVS ETLISABE DEI GRACIA REX. Entre los bustos, y. Rev.: SVB VNBRA ALARVN TVARVN P. Acuñación floja en pequeñas zonas. Bella. EBC-. Est , F 27 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 8 var.). Anv.: FER A DVS ELISA BER DI GRA. Entre los bustos / /. Rev.: VB VNBRA ALARVM TVAR. MBC. Est , F 28 Segovia. 4 excelentes. (Cal. 11). Anv.: FERNANDVS ET HELISABET D G REX ET REGINA. Rev.: SVB VNBRA ALARVM TVARVM PROTEGE NO. Acueducto sobre los bustos, IIII abajo y A a derecha. Muy rara. MBC+. Est , F 29 València. 1 ducado. (Cal. 13 var.). Anv.: FERNANDVS ELISABET REX CAS. Corona entre los bustos y S/S debajo. Rev.: VALENCIE MAIORICARVM. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , JUANA Y CARLOS (14-116) F 21 México. L. 1/2 real. (Cal. 191). Anv.: - L, debajo. Rara. BC. Est , F 211 México. O. 1/2 real. (Cal. 19). Anv.: - O. Rara. (MBC-). Est , 212 México. O. 1 real. (Cal. 171). Anv.: - O. MBC/MBC+. Est , F Zaragoza. 1 real. (Cal. 14). Escasa. MBC-. Est , F 214 México. O. 2 reales. (Cal. 13). Anv.: - O. Buen ejemplar. Rara así. MBC+. Est , F 21 México. P. 4 reales. (Cal. 82). Anv.: KAROLVS ET IOHANA RE. Escudo entre y. Rev.: HISPANIARVM ET INDIARVM RE. Entre las columnas PLVS. Arriba Y. Buen ejemplar. Rarísima. (MBC+). Est ,

12 F 216 México. G. 4 reales. (Cal. 87). Anv.: - G. Oxidaciones. Muy redonda. Rara. (MBC-). Est , F 217 México. L. 4 reales. (Cal. 93). Anv.: CAROLVS... Escudo entre L - M. Rev.: Punto sobre SVL. MBC-. Est , 218 México. L. 4 reales. (Cal. 94). Anv.: - L. Escasa. MBC-. Est , F 219 México. O. 4 reales. (Cal. 96). Anv.: - O. Bonito color. MBC+. Est , F 22 Sevilla. 1 escudo. (Cal. 4). Anv.: S -...KAROLVS. Rev.:...SICILIAE. Escasa. MBC-/MBC. Est , CARLOS I (116-16) F 221 s/d. Girona. 1 diner. (Cal. falta) (Cru.V.S. 1422). Corona imperial. Resello G en anverso. Sólo se conoce otro ejemplar. (MBC-). Est , F Lille. Jetón. (D. 162). Rara. MBC-. Est , F Brujas. Tesorería Incierta. Jetón. (D. 1878). Anv.: Su busto laureado. Rev.: Águila pisando a un monstruo y sosteniendo a una serpiente con la otra garra. Rara. MBC-. Est , F Besançon. 1 blanco. (Vti. falta). Rayitas. Escasa. MBC. Est , Besançon. 1 blanco. (Vti. falta). Escasa. MBC-. Est , Besançon. 1 blanco. (Vti. falta). Escasa. MBC-. Est , Besançon. 1 blanco. (Vti. falta). Escasa. MBC-. Est , F Nordlingen. 1/2 batzen. Pequeñas zonas de acuñación floja. Bella. EBC. Est , F Messina. MA. 1 tari. (Vti. 14) (Spahr 342). Anv.: Busto a izquierda. Rara. MBC-. Est , F Perpinyà. Doble sou. (Cal. 81). Muy rara así. MBC-. Est , F 231 s/d. Cagliari. 3 reales. (Vti. 33). Rara. MBC-/MBC. Est , F Messina. M - A. 4 taris. (Vti. 21). Valor en anverso y reverso. Muy rara. MBC. Est , F 233 València. Doble ducado. (Cal. 1). Anv.: CAROLVS DEI GRACIA REX ARAGON. Rev.: VALENCIE MAIO-escudito-RICARVM SAR. Muy rara. MBC+. Est , F Amberes. 1 corona del sol. (Vti. 627). Rara. MBC. Est , FELIPE II (16-198) F Perpinyà. Doble sou. (Cal. 71). Resello Cabeza de San Juan. Buen ejemplar. MBC+. Est , F Dordrecht. Jetón. (D. 291). Plata. Rara. MBC+. Est , Dordrecht. Jetón. (D. 2743). Anv.: David blandiendo la honda ante Goliat. Rev.: León atacando a un jabalí. Plata. Rara. MBC-. Est , F Dordrecht. Jetón. (D. 2938) (Mitchiner 2438). Plata. Rara. MBC. Est , F Dordrecht. Jetón. (D. 3283). Anv.: León en pie con espada y haz de flechas, arriba nombre hebreo de Jahvé. Rev.: Leyenda en ocho líneas. Plata. Rara. MBC-. Est , F Dordrecht. Toma a los españoles de Steenwijk, Ootmarsum y Coevorden. Jetón. (D. 336) (Mitchiner 2486a). Anv.: León holandés con flechas y espada. Plata. Rara. MBC+. Est , F Dordrecht. Alianza de Inglaterra, Francia y las provincias unidas contra España. Jetón. (D. 342) (Mitchiner 23). Plata. Rara. MBC. Est , F Sevilla.. 1/2 real. (Cal. 634). Todos los datos perfectos. MBC. Est , F /3. Valladolid. D. 1 real. (Cal. 64 var.). Anv.: Fecha vertical sobre jirones - / I. Bonito color. Rara y más así. MBC+. Est , 244 s/d. Nápoles. IAF. 1 carlino. (Vti. 32) (Pannuti-Riccio 39f). MBC-. Est , F 24 s/d. Nápoles. IBR. 1 tari. (Vti. 332) (Pannuti-Riccio falta). Rara. MBC-. Est , F Toledo. M. 2 reales. (Cal. 48). Fecha 89, bajo el valor. Buen ejemplar. Rara. MBC. Est , F (sic). Messina. T-P. 3 taris. (Vti. 144). Raro error en fecha. Bonito retrato. MBC+. Est , F 248 s/d. Granada. A. 4 reales. (Cal. 27). Grieta, pero atractiva. Rara. MBC-/MBC. Est , 249 (197). Granada. M. 4 reales. (Cal. 279). Tipo OMNIVM. Rara. (MBC-). Est , F 2 s/d. México. O. 4 reales. (Cal. 4). Escasa. MBC-. Est ,

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES MONEDAS HISPANOÁRABES Taifas Almohades 231 DINAR. ABASIDAS. Ghaznavid Mahmud ben Sebukekin (388-421H). Nishapur. 395H. 4,22g. MBC 150 226 QUIRATE. Incierto a nombre del Abasí (544-548) H. Canto e Ibrahim

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS ANTIGUAS IMPERIO ROMANO F 1001 s/d. Tiberio. Áureo. (Co. 15) (Cal. 305). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, con cetro y flor. 7,66 grs.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (340-241 a.c.). Italia. Neapolis. Didracma. (S. 309 var) (BMC.I, 120). Anv.: Cabeza diademada de ninfa a izquierda, detrás estatuilla de Palas. Rev.: ( ). Toro androcéfalo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,61 grs. MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. IV a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M - A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.ii-i a.c.). Galia Massalia. Ae12. (S. falta) (Dela Tour 2053). Anv.:. Cabeza imberbe galeada. Rev.: Figura galeada en pie a izquierda, con lanza y escudo. 2,18

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 Celtas del Danubio. Tetradracma. (Lanz 554). Anv.: Cabeza barbada. Rev.: Jinete al paso. 14,33 grs. Imitación bárbara de la tetradracma de Filipo II de Macedonia.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour falta). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,77

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (344-336 a.c.). Sicilia. Siracusa. Hemilitron. (S. 1192) (BMC. II, 313). Anv.:. Cabeza laureada de Zeus Eleutherios. Rev.:. Rayo; águila parada en campo derecho.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72) (De la Tour 689). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

ÉPOCA VISIGODA MONEDAS MUSULMANAS E HISPANO-MUSULMANAS ÉPOCA VISIGODA

ÉPOCA VISIGODA MONEDAS MUSULMANAS E HISPANO-MUSULMANAS ÉPOCA VISIGODA ÉPOCA VISIGODA ÉPOCA VISIGODA 172 TRIENTE. EGICA Y WITIZA. Toleto. A/ Bustos enfrentados de los reyes sosteniendo cruz sobre vástago. Ly.: "+IDINMNEGICARX (nexadas)rgs". R/ Anagrama central de Toleto,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA F 2001 (hacia 711/42 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 15). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás lira. Rev.: P. CLODIVS M.F. Diana en pie de frente, con una antorcha

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Morini (en la Picardia). Estátera de oro unifaz. (S. 121) (La Tour 8717). Anv.: Liso. Rev.: Caballo estilizado, debajo creciente y glóbulo. 5,83 grs.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a. C.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim) (De la Tour 956 sim). Anv.: Busto diademado y drapeado de Artemisa, arco y carcaj al hombro. Rev.: MA A/ IHT

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S.II-I a.c.). Imitación gala de un denario romano. (LV. 433/1 sim.). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda, detrás. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.:. Herakles desnudo, en pie a izquierda, con clava

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (300-262 a.c.). Atica. Atenas. Tetradracma. (S. 2547). Anv.: Cabeza de Palas Atenea con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada mirando al

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

JUANA Y CARLOS

JUANA Y CARLOS JUANA Y CARLOS 1506-1516 JUANA I, de España, Reina de Castilla, León, Aragón, Navarra, Sicilia y las Indias, hija de Fernando V de Aragón y Sicilia, y de Isabel II, de Castilla y León. Nació en Toledo,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Andecavi? Valle del Loira. Estátera de oro. (DT. 2174). Anv.: Cabeza imberbe entre cordones de perlas. Rev.: Caballo androcéfalo conducido por auriga,

Más detalles

MONARQUÍA ESPAÑOLA. 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. REYES CATÓLICOS ( )

MONARQUÍA ESPAÑOLA. 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. REYES CATÓLICOS ( ) 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS (1475-1504) 1717 Burgos. 1 blanca. (Cal. 536). Rev.: B bajo la Y. MBC. Est. 20.................. 15,

Más detalles

BARCELONA ENSAYADORES

BARCELONA ENSAYADORES CARLOS I 1516-1556 Hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso, y nieto por vía paterna de Maximiliano I de Austria o Habsburgo y María de Borgoña (de quienes heredó los Países Bajos, los territorios

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS GRIEGAS 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 74). Anv.: Cabeza de Artemisa coronada de olivo. Rev.: MA A. León parado. 2,51 grs. Pátina oscura. MBC+. Est. 350.......

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (S. II a.c.). Massalia (Marsella). Dracma. (S. 75 var.). (De la Tour 1418 var.). Anv.: Cabeza laureada de Artemisa, arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.:.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (370-281 a.c.). Italia. Herakleia. Dracma. (S. 391 var). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo corintio ornado de Escila, con crinera; leyenda prácticamente fuera de

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. EBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour 3132 sim). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante palma?. Rev.: Cruz con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,64 grs. EBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (hacia 42 a.c.). Tracia. Koson. Estátera de oro. (S. 1733 var) (BMC. III, 1). Anv.: KO. Tres figuras togadas marchando a izquierda, la primera y la tercera con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 sim) (De la Tour. 9703 sim). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (siglo II-I a.c.). Celtas del Danubio. Dracma. (De la Tour 9646 var.). Anv.: Cabeza de Heracles joven con a piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (350-306 a.c.). Corintia. Corinto. Estátera. (S. 2630) (BMC.XII, 350). Anv.: Pegaso volando a izquierda, debajo. Rev.: Cabeza de Palas con casco corintio a izquierda,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (S. II a.c.). Eolis. Mirina. Tetradracma. (S. 4216). Anv.: Cabeza laureada de Apolo de Grinion. Rev.:. Apolo laureado y desnudo hasta la cintura, en pie con pátera

Más detalles

OFERTA ESPECIAL A PRECIOS NETOS PRIVATE TREATY SALE ABRIL 2010

OFERTA ESPECIAL A PRECIOS NETOS PRIVATE TREATY SALE ABRIL 2010 OFERTA ESPECIAL A PRECIOS NETOS PRIVATE TREATY SALE ABRIL 2010 8001 Tetradracma. 158-149 a.c. AMPHIPOLIS. MACEDONIA. Anv.: Busto de Artemisa a derecha, sobre escudo macedonio. Rev.: Clava vertical, a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios. 0,65 grs. Anverso algo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 g. MBC+.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (454-404 a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada

Más detalles

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 MONARQUÍA ESPAÑOLA Reyes Católicos 318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 313. 2 MARAVEDÍS. Burgos. A/ Venera a los lados del castillo y debajo B entre puntos. R/ Venera

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (143-142 a.c.). Fenicia. Arados. AE 15. (S. 6001 var) (CNG. X, 88). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.: Espolón de nave a izquierda, encima, debajo - - ( ). 1,61

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (S. III a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,64 grs. MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO 2001 (S. II a.c.). Galia Massalia. AE 18. (S. falta) (De la Tour 1912 sim.). Anv.: Cabeza de Atenea. Rev.: Trípode entre -. 7,85 grs. MBC. Est. 100............... 60,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. III a.c.). Galia Massalia. Obolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

MÉXICO ENSAYADORES LEYENDAS

MÉXICO ENSAYADORES LEYENDAS O MÉXICO ENSAYADORES D. Se desconoce a quien pertenece esta sigla que acuñó bajo Felipe V, (ver n os 409 al 411) y también bajo Luis I, (ver n os 544 y 545). F. Esta sigla pertenece a Francisco de la Peña

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Galia. AR divisor. (S. falta) (De la Tour falta) (A.N. 37 pág. 37, 7a-8). Anv.: Hipocampo, detrás ( ), delante símbolo. Rev.: Trofeo con escudo en el centro,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Galia. Los Morini (en la Picardía). Estátera de oro unifaz. (La Tour 8717) (S. 121). Anv.: Liso. Rev.: Caballo estilizado, debajo creciente y glóbulo. 6,18 grs.

Más detalles

Gabinete Numismático del Museo de Navarra*

Gabinete Numismático del Museo de Navarra* Gabinete Numismático del Museo de Navarra* I NUEVAS ADQUISICIONES En sesión de la Excma. Diputación Foral de Navarra, celebrada el día 31 de marzo del año 1964, quedó aprobada la compra de un lote de monedas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. I d.c.). Cunobelin. Estátera de oro. (BMC. 1772-76). Anv.: CAMV. Espiga. Rev.: Caballo saltando, delante símbolo indeterminado, debajo CVN. 5,50 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.: ( ). León marchando, delante,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO 21 (42-46 a.c.). Sicília. Agrigento. Hemilitron. (S. 122 sim.). Anv.: ( ) ( ). Águila volando a izquierda con un atún en las garras. Rev.: Cangrejo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino)

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) O SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) ENSAYADOR S. La sigla posiblemente pertenece a Sebastián de Rivera, que empieza como ensayador bajo Felipe V en 1744, (ver n os 447 al 451) y finaliza bajo Fernando VI

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (281-272 a.c.). Italia. Taras. Dracma. (S. 373 sim.). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo adornado por Escila y gran penacho. Rev.: Lechuza explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.).

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima ( ). 3,20

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General 6026 Miércoles 9 febrero 2000 BOE núm. 34 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28), de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.iv-iii a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. MBC.

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. CAMPANIA. Anv.: Cabeza diademada de ninfa a izquierda, detrás símbolo. Rev.: Toro androcéfalo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA ABARILTUR (en Catalunya) 1 Semis. (FAB. 1) (LV. 203/3). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Toro, encima leyenda no visible. 4,22 grs. Pátina verde. Rara. MBC/MBC-. Est. 150................

Más detalles

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 Celtas del Danubio. Denario. Anv.: Cabeza de Júpiter, debajo haz de rayos. Rev.: Victoria con palma, en cuadriga al galope; encima láurea, bajo los caballos,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (S. V a.c.). Sicilia. Siracusa. Tetradracma. (S. falta) (BMC II, 100 var.). Anv.: Cuadriga al paso con auriga, encima Victoria volando corona los caballos, en

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a. C.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,58 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (663/90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (FFC. 312). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás bajo el mentón. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete al galope con palma,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (663/90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (FFC. 266). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás L, bajo el mentón E. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete galopando con palma,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (400-350 a.c.). Tracia. Istros. Estátera. (S. 1669 var). Anv.: Dos cabezas imberbes adosadas, la de la derecha invertida. Rev.: ( ). Águila posada sobre un delfín

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (424-380 a.c.). Macedonia (Akanthos). Tetróbolo. (S. 1369 var). Anv.: Protome de toro de frente mirando a derecha. Rev.:Cuadrado incuso cuadripartido.2,36 grs.

Más detalles