MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO"

Transcripción

1

2 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC-/MBC. Est , F 2002 Celtas del Danubio. Denario. Anv.: Cabeza de Júpiter, debajo rayo. Rev.: Victoria con palma en cuadriga al galope; encima láurea, debajo, restos de leyenda en exergo. 3,75 grs. Imitación bárbara. Rara. MBC-. Est , 2003 ( a.c.). Sicilia. Akragas. Litra. (S. 746) (BMC. II, 50). Anv.: Águila parada a izquierda, entre ( )-( ). Rev.: Cangrejo, debajo. 0,53 grs. MBC-/MBC. Est , 2004 ( a.c.). Sicilia. Gela. Litra. (S. 797) (BMC. II, 52). Anv.: Jinete a izquierda con lanza y rodela. Rev.:. Prótome de toro androcéfalo. 0,76 grs. BC+. Est , 2005 ( a.c.). Macedonia. Lete. 1/8 estátera. (S. 1302) (BMC. V, 29). Anv.: Sátiro desnudo. Rev.: Cuadrado incuso. 0,81 grs. MBC. Est , 2006 (s. IV a.c.). Beocia. Tebas. Tetartemorion. (S. falta) (BMC. VIII, 13ss). Anv.: Escudo beocio. Rev.: en cuadrado incuso. 0,20 grs. Rara. MBC+. Est , 2007 (s. II a. C.). Misia. Pérgamo. Tetradracma cistóforo. (S var). Anv.: Serpiente saliendo de cista mística, todo en guirnalda. Rev.: Arco enfundado entre dos serpientes enroscadas, arriba, a izquierda, a derecha bastón de Esculapio con serpiente enroscada. 12,57 grs. BC-/MBC. Est , F 2008 (s.ii a.c.). Eolia. Cume. Tetradracma. (S.4183) (MBC.XVII,73). Anv.: Cabeza de la amazona Cume con el cabello sujeto por una cinta. Rev.:. Caballo parado levantando la mano izquierda; ante él, jarra de un asa, en exergo, todo en láurea. 16,17 grs. MBC. Est , F 2009 (s. III a.c.). Pamfilia. Perge. Tetradracma. (S var) (BMC. falta). Anv.: Cabeza laureada de Artemisa, detrás carcaj. Rev.: ( ) /( ). Artemisa en pie a izquierda, con láurea y cetro. 13,83 grs. Oxidaciones. Rara. (MBC-). Est , 2010 ( a.c.). Pharnabazos ( a.c.). Cilicia. Tarsos. Estátera de plata. (S. 5641) (BMC. XXI, 20). Anv.: Baal entronizado a izquierda, con cetro; detrás. Rev.: Cabeza barbada con yelmo ateniense, entre y ( ). 9,54 grs. Oxidaciones. (BC+/MBC). Est , F 2011 (98/97 a.c.). Siria. Seleukeia. Tetradracma. Anv.: Busto velado y torreado de Tyche. Rev.: V / / / /( V) V. Rayo sobre cojín, encima de un taburete; todo en láurea. (S. 5887sim) (BMC.XX,19). 12,78 grs. MBC/MBC-. Est ,

3 F 2012 ( a.c.). Zeugitana. Cartago. 1/4 de shekel. (S. 6499). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda, coronada de espigas. Rev.: Caballo parado. 1,80 grs. MBC-/MBC. Est , 2013 Micipsa ( a.c.). Numidia. AE 26. (S. 6597). Anv.: Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: Caballo galopando a izquierda, debajo. 13,97 grs. MBC. Est , IMPERIO SELÉUCIDA 2014 Antíoco I, Soter ( a.c.). Tetradracma. (S. 6866) (BMC. falta). Anv.: Cabeza diademada de Antíoco, de mediana edad. Rev.:. Apolo desnudo, sentado a izquierda, en el omfalos, con dos flechas y arco; monograma delante, / detrás. 16,34 grs. MBC. Est , F 2015 Seleuco VI (95-94 a.c.). Tetradracma. (S var). Anv.: Su cabeza diademada, en gráfila de collar. Rev.:. Zeus semidesnudo sentado a izquierda, con Victoria y cetro; / / delante, A bajo el trono. 15,52 grs. MBC. Est , IMPERIO PARTO F 2016 Mithradates II ( a.c.). Dracma. (S. 7370) (Mitchiner A. & C. W ). Anv.: Su busto diademado y drapeado a izquierda. Rev.: Arquero sentado con arco; leyenda formalizada. 4,18 grs. EBC-. Est , 2017 Mithradates II ( a.c.). Dracma. (S. 7370) (Mitchiner A. & C. W ). Anv.: Su busto diademado y drapeado a izquierda. Rev.: Arquero sentado con arco; leyenda formalizada. 4,14 grs. EBC-. Est , 2018 Mithradates II ( a.c.). Dracma. (S. 7370) (Mitchiner A. & C. W ). Anv.: Su busto diademado y drapeado a izquierda. Rev.: Arquero sentado con arco; leyenda formalizada. 4,17 grs. EBC-. Est , F 2019 Orodes II (57-38 a.c.). Ceca K (indeterminada). Dracma. (Mitchiner A. & C. W. 565 sim). Anv.: Su busto diademado y acorazado a izquierda, con barba corta. Rev.: Arquero sentado con arco, delante K; leyenda formalizada. 3,87 grs. MBC+. Est , F 2020 Orodes II (57-38 a.c.). Ecbatana. Dracma. (S. 7445) (Mitchiner A. & C. W. 576). Anv.: Su busto diademado y acorazado a izquierda, con barba corta; estrella delante, estrella y creciente detrás. Rev.: Arquero sentado con arco, entre áncora y ; leyenda formalizada. 3,81 grs. MBC. Est , F 2021 Phraates IV (38-2 a.c.). Tetradracma. (S. 7471) (Mitchiner A. & C. W. 584 var). Anv.: Su busto diademado a izquierda con barba corta. Rev.: / - / - - (...). El rey entronizado recibe palma de Tyche, que sostiene cetro; arriba monograma, debajo fecha no visible. 14,85 grs. MBC. Est , 2022 Artabanos II (10-38 d.c.). Ecbatana. Dracma. (Mitchiner A. & C. W. 619). Anv.: Su busto diademado y drapeado a izquierda, con barba triangular. Rev.: Arquero sentado con arco, delante ; leyenda formalizada. 3,67 grs. MBC. Est , F 2023 Artabanos II (10-38 d.c.). Ecbatana. Dracma. (Mitchiner A. & C. W. 621). Anv.: Su busto diademado y acorazado a izquierda, con barba rectangular. Rev.: Arquero sentado con arco, delante ; leyenda formalizada. 3,68 grs. MBC. Est ,

4 REPÚBLICA ROMANA 2024 (hacia 596/157 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 6). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM(A). Victoria en biga al galope. 3,96 grs. MBC+/MBC. Est , F 2025 (hacia a.c.). Anónima. Denario. (Cal. 59). Anv.: Cabeza de Apolo Vejovis a derecha, debajo, fuera de cospel, haz de rayos. Rev.: Júpiter en cuadriga galopando a derecha. 3,93 grs. Reverso levemente desplazado. (EBC-). Est , F 2026 (hacia a.c.). Gens Aburia. Denario. (Cal. 61). Anv.: GEM. Cabeza galeada de Roma a derecha, bajo el mentón. Rev.: C. ABVRI. ROMA. Marte, con arco y lanza, en cuadriga cabalgando a derecha. 4,02 grs. MBC+. Est , 2027 (hacia a.c.). Gens Aburia. Denario. (Cal. 61). Anv.: GEM. Cabeza galeada de Roma a derecha, bajo el mentón. Rev.: C. ABVR(I) ROMA. Marte, con arco y lanza, en cuadriga cabalgando a derecha. 3,98 grs. MBC+. Est , 2028 (hacia 704/49 a.c.). Gens Acilia. Denario. (Bab. 8). Anv.: SALVTIS (hacia arriba). Cabeza laureada de la Salud. Rev.: MN. ACILIVS III VIR VALETV. La Salud en pie a izquierda. 3,74 grs. Oxidaciones en anverso. (MBC). Est , F 2029 (hacia a.c.). Gens Aelia. Denario. (Cal. 70). Anv.: Cabeza galeada de Roma a derecha, detrás. Rev.: P. PAETVS. ROMA. Los Dióscuros, con lanza, galopando a derecha. 3,90 grs. MBC+. Est , F 2030 (hacia 58 a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Cal. 89). Anv.: (M.) SCAVR. AED. CVR. (E)X. S. C. (R)EX ARETA(S). El rey Aretas arrodillado con ramo de olivo, detrás camello a derecha. Rev.: P. HVP-SAE. AED. CVR. C. HVPSAE. COS. PREIVE. (CAPTV). Júpiter en cuadriga al paso a izquierda, debajo escorpión. 3,96 grs. EBC-. Est , 2031 (691/62 a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab.11). Anv.: PAVLLVS LEPIDVS CONCORD. Cabeza velada y diademada de la Concordia. Rev.: PVTEAL SCRIBON. LIBO. Brocal del pozo Scriboniano con guirnalda y dos liras; debajo martillo. 3,84 grs. Contramarca en anverso. MBC. Est , 2032 (hacia 617/136 a.c.). Gens Antestia. Denario. (Bab. 9). Anv.: GRAG. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: L. ANTES. ROMA. Júpiter con rayo y cetro en cuadriga al galope. 3,90 grs. MBC-/MBC. Est , F 2033 (hacia a.c.). Gens Appuleia. Denario. (Cal. 255). Anv.: Cabeza galeada de Roma a izquierda. Rev.: L. SATVRN. Saturno en cuadriga cabalgando a derecha, debajo la letra C. 3,84 grs. MBC+. Est , 2034 (hacia 616/137 a.c.). Gens Baebia. Denario. (Bab. 12). Anv.: TAMPIL. Cabeza galeada de Roma a izquierda, bajo el mentón. Rev.: ROMA M. BAEBI Q. F. Apolo desnudo, con palma, arco y flecha, en cuadriga al galope. 3,90 grs. Pátina oscura. (MBC). Est , 2035 (hacia 625/128 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 38). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROMA. La Paz con cetro y rama de olivo en biga al galope; bajo los caballos, cabeza de elefante con cencerro. 3,76 grs. MBC. Est , F 2036 (hacia 77 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Cal. 289). Anv.: Cabeza diademada de la Piedad a derecha, delante cigüeña. Rev.: Q. C. M. P. I. Elefante a izquierda. 3,94 grs. Muy escasa. MBC. Est , 2037 (hacia 642/111 a.c.). Gens Caesia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Busto diademado de Apolo Vejovis a izquierda, lanzando el rayo, tres cuartos de espaldas; detrás monograma de ROMA. Rev.: (L. CAE)SI. Los dos Lares sentados con cetro, acariciando un perro que está entre ellos; arriba cabeza de Vulcano y tenazas, en el campo ( - ). 3,62 grs. Acuñación floja en parte. (MBC+). Est ,

5 F 2038 (hacia 106 a.c.). Gens Calidia. Denario. (Cal. 298). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma a derecha, bajo el mentón. Rev.: M. CALID. (Q). MET. CN. FL. Victoria en biga galopando a derecha. 3,88 grs. MBC+. Est , F 2039 (hacia 653/100 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 5). Anv.: PISO CAEP(IO) Q. Cabeza de Saturno, detrás guadaña, debajo símbolo fuera de cospel. Rev.: (A)D FRV. EMV. (E)X S. C. Los dos cuestores sentados a izquierda entre dos espigas. 3,66 grs. Escasa. MBC. Est , 2040 (hacia 627/126 a.c.). Gens Cassia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás y urna. Rev.: C. CASSI. ROMA. La Libertad con píleo y cetro en cuadriga al galope. 3,84 grs. MBC. Est , F 2041 (hacia 106 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Cal. 424). Anv.: Cabeza galeada de Roma a derecha. Rev.: C. PVLCHER. Victoria en biga galopando a derecha. 3,90 grs. MBC+. Est , 2042 (hacia 711/42 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 15) (FFC. falta) (S. 15 var.). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás lira. Rev.: P. CLODIVS M. F. Diana en pie de frente, con una antorcha en cada mano, arco y carcaj a la espalda. 3,95 grs. Variante con la leyenda curvada. Contramarcas en anverso. (MBC). Est , F 2043 (hacia a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Cal. 483). Anv.: P. E. S. C. Busto de Hércules a derecha, con maza sobre el hombro, detrás letra Y. Rev.: LENT. MAR F. Roma de pie con cetro, es coronada por el Genio del Pueblo, con cuerno de la abundancia. Entre los dos letra, Y. 3,85 grs. Pátina oscura. Muy escasa. MBC. Est , 2044 (hacia a.c.). Gens Crepusia. Denario. (Cal. 523). Anv.: Cabeza de Apolo a derecha, detrás cetro y letra B, delante (símbolo). Rev.: P. CREPVS(I). Jinete galopando a derecha, detrás numeral CCLXX. 3,82 grs. MBC. Est , 2045 (hacia 611/142 a.c.). Gens Curiatia. Denario. (Bab. 1). Anv.: TRIGE. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: C. C(VR). ROMA. Diosa con cetro coronada por la Victoria, en cuadriga al galope. 3,15 grs. MBC. Est , F 2046 (hacia 637/116 a.c.). Gens Curtia. Denario. (Bab. 2). Anv.: Q. CVRT. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: M. SILA. ROMA. Júpiter con rayo y cetro en cuadriga al galope; arriba lítuo. 3,94 grs. MBC. Est , F 2047 (hacia 637/116 a.c.). Gens Curtia. Denario. (Bab. 2). Anv.: Q. CVRT. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: M. SILA. ROMA. Júpiter con rayo y cetro en cuadriga al galope; arriba lítuo. 3,89 grs. MBC. Est , F 2048 (hacia a.c.). Gens Fabia. Denario. (Cal. 568). Anv.: ROMA Q. MAX. Cabeza laureada de Apolo a derecha, delante lira, debajo. Rev.: Cornucopia, con rayos, todo dentro de una corona de laurel. 3,86 grs. Escasa. MBC+. Est , F 2049 (hacia 84 a.c.). Gens Fonteia. Denario. (Cal. 589). Anv.: MN. FONTEI. C. F. Cabeza laureada de Apolo Vejovis a derecha, bajo el mentón monograma de ROMA, bajo el corte del cuello, haz de rayos. Rev.: Genio montando cabra a derecha, encima, los gorros de los Dióscuros; debajo, un tirso. Todo dentro de corona de laurel. 3,95 grs. MBC+/MBC. Est ,

6 F 2050 (hacia 645/108 a.c.). Gens Herennia. Denario. (Bab. 1) (S. 1a). Anv.: PIETAS. Cabeza diademada de la Piedad. Rev.: M. HERENN(I). Amphinomo o Anapias corriendo con su padre a hombros; delante. 3,79 grs. Pequeñas incrustaciones. (MBC). Est , 2051 (hacia 612/141 a.c.). Gens Julia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás XVI. Rev.: L. IVLI. ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 4,04 grs. MBC. Est , F 2052 (hacia 650/103 a.c.). Gens Julia. Denario. (Bab. 4). Anv.: CAESAR. Cabeza galeada de Marte a izquierda, encima L. Rev.: L. IVLI. L. (F.). Venus Genetrix en carro tirado por dos amorcillos alados a izquierda; delante una lira, encima L. 3,95 grs. MBC+. Est , 2053 (hacia 668/85 a.c.). Gens Julia. Denario. (Bab. 5). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis con sienes aladas; detrás tridente y arpón. Rev.: L. IVLI. BVRSIO. Victoria con láurea en cuadriga al galope. 3,69 grs. MBC. Est , F 2054 (hacia 640/112 a.c.). Gens Licinia. Denario. (Bab. 7). Anv.: ROMA. Busto de Roma a izquierda con yelmo de dos penachos, lanza al hombro y escudo ornado de jinete; arriba, delante. Rev.: (P.) NERVA. Tres ciudadanos togados, uno recoge el boleto de voto que le entrega otro, mientras un tercero deposita el suyo en una urna. 3,53 grs. Oxidaciones superficiales. Rara. (MBC-). Est , F 2055 (hacia a.c). Gens Mamilia. Denario. (Cal. 920). Anv.: Busto de Mercurio a derecha, detrás A y caduceo. Rev.: C. MAMIL. LIMETAN. Ulises caminando a derecha, con su perro Argos. 3,67 grs. Escasa. MBC+. Est , 2056 (hacia 640/113 a.c.). Gens Manlia. Denario. (Bab. 2). Anv.: Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón, ROMA detrás, todo en torques. Rev.: L. TORQVA. EX S. C. Jinete galopando a izquierda, con lanza y escudo, encima Q. 3,73 grs. Escasa. MBC. Est , F 2057 (hacia 65 a.c.). Gens Manlia. Denario. (Cal. 929). Anv.: SIBVLLA. Cabeza laureada de Sibila a derecha. Rev.: L. TORQV(AT III VIR). Trípode coronado por un vaso entre dos estrellas, todo dentro de corona de laurel. 4,03 grs. Rara. MBC. Est , F 2058 (hacia 619/134 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 8). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás modius, delante. Rev.: M.-MAR.-C/RO-MA. Victoria con látigo en biga al galope, dos espigas debajo. 3,87 grs. MBC+. Est , 2059 (hacia 640/113 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 12). Anv.: ROMA en monograma. Cabeza de Filipo V de Macedonia con el yelmo regio, bajo el mentón. Rev.: L. PHILIPPVS inscrito en la base de una estatua ecuestre; flor bajo el caballo, en exergo. 3,89 grs. Muy escasa. MBC. Est , F 2060 (hacia 697/56 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 28). Anv.: ANCVS. Cabeza diademada de Anco Marcio, detrás lítuo. Rev.: PHILIPPVS. Estatua ecuestre sobre acueducto. (A)QVA MAR. en los arcos. 3,71 grs. Desplazada. Escasa. (MBC+). Est , F 2061 (hacia a.c.). Gens Memmia. Denario. (Cal. 984). Anv.: EX. S. C. Cabeza de Saturno a izquierda, bajo el mentón número fraccionario. Rev.: L. C. MEMIES. L. F. GAL. Venus en biga al paso a derecha es coronada por Amor (casi fuera del cospel) volando encima de los caballos. 3,78 grs. MBC. Est , 2062 (hacia 619/134 a.c.). Gens Minucia. Denario. (Bab. 9). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: TI. MINVC(I. C.F.) AVGVRINI ROMA. Columna con estatua encima y espigas en la base, entre Lucio Minucio, con pan y pátera, y Marco Minucio, con lítuo. 3,90 grs. Limpiada. (MBC). Est ,

7 F 2063 (hacia 674/79 a.c.). Gens Papia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza de Juno Sospita cubierta con la piel de cabra, detrás mariposa, todo en gráfila de collar. Rev.: L. P(API). Grifo corriendo, debajo abejón, todo en gráfila de collar. 3,77 grs. Escasa. MBC. Est , 2064 (hacia 604/149 a.c.). Gens Pinaria. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás X. Rev.: NATTA. ROMA. Victoria con látigo en biga al galope. 3,38 grs. MBC. Est , F 2065 (hacia a.c.). Gens Plaetoria. Denario. (Cal. 1106a). Anv.: CESTIANVS S. C. Cabeza galeada de Vacuna a derecha, bajo el mentón, cornucopia. Rev.: M. PLAETORIVS. M. F. AED. CVR. Águila sobre haz de rayos. 3,95 grs. Escasa. MBC+. Est , F 2066 (hacia 47 a.c.). Gens Plautia. Denario. (Cal. 1131). Anv.: L. PLAVTIVS (fuera del cospel). Máscara de la Medusa de frente. Rev.: PLANCVS (borroso). La Aurora volando con los cuatro caballos del carro del Sol. 3,97 grs. Muy escasa. MBC+. Est , F 2067 (hacia 616/137 a.c.). Gens Pompeia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás jarra, bajo el mentón X. Rev.: SEX. PO. FOSTLVS ROMA. La loba amamantando a Rómulo y Remo; detrás el pastor Faustulus bajo la higuera ruminal con aves en las ramas. 3,94 grs. MBC. Est , 2068 (hacia a.c.). Gens Pompeia. Denario. (Cal. 1148). Anv.: Cabeza galeada de Roma a derecha entre vaso y. Rev.: SEX. (POM) FOSTLVS. ROMA. El pastor Faustulus de pie a derecha junto a loba amamantando a Rómulo y Remo. 3,85 grs. MBC. Est , 2069 (hacia 656/97 a.c.). Gens Pomponia. Denario. (Bab. 6). Anv.: L. POMPON. MOLO. Cabeza laureada de Apolo. Rev.: NVMA POMP(IL). Numa en pie, con el lítuo, ante un ara encendida; un victimario acerca un macho cabrío. 3,73 grs. Oxidaciones limpiadas. Rara. (MBC/MBC-). Est , 2070 (hacia 628/125 a.c.). Gens Porcia. Denario. (Bab. 3). Anv.: LAECA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: M. PORC. ROMA. La Libertad con píleo y cetro en cuadriga al galope, coronada por la Victoria que vuela hacia ella. 3,85 grs. MBC-. Est , 2071 (hacia 643/110 a.c.). Gens Porcia. Denario. (Bab. 4). Anv.: P. LAECA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: PROVOC(O). Soldado en pie a izquierda seguido de un líctor, poniendo la mano sobre la cabeza de un ciudadano togado. 4,00 grs. Reverso desplazado. Rara. (MBC). Est , F 2072 (hacia a.c.). Gens Porcia. Denario. (Cal. 1202). Anv.: ROMA. M (CATO). Cabeza de la Libertad a derecha. Rev.: VICTRIX. Victoria sentada a derecha. 3,93 grs. Acuñación floja en parte. EBC-. Est , F 2073 (hacia 622/131 a.c.). Gens Postumia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás ápex, bajo el mentón. Rev.: L. POST. ALB. (ROMA). Marte con trofeo, lanza y escudo en cuadriga al galope. 3,91 grs. MBC+. Est , F 2074 (705/48 a.c.). Gens Postumia. Denario. (Bab. 10). Anv.: (P)IETA(S). Cabeza de la Piedad. Rev.: ALBINVS BRVTI. F. Dos manos encajadas sosteniendo caduceo alado. 3,21 grs,. Limpiada. Muy escasa. (MBC+). Est , F 2075 (hacia 641/112 a.c.). Gens Quinctia. Denario. (Bab. 6). Anv.: Busto de Hércules visto de espaldas, laureado, con la piel de león al cuello y clava al hombro. Rev.: Jinete desnudo llevando un segundo caballo a izquierda, encima X, debajo TI, rata y Q sobre tableta inscrita DOS S. 3,97 grs. Escasa. MBC+. Est ,

8 F 2076 (hacia 58 a.c.). Gens Roscia. Denario. (Cal. 1231). Anv.: L. ROSCI. Cabeza de Juno Sospita tocado con piel de cabra a derecha. Detrás, símbolo hacha. Rev.: FABATI. Personaje femenino de pie a derecha dando de comer a una serpiente. En el campo de la izquierda, símbolo, cetro. 4,05 grs. Escasa. MBC+. Est , 2077 (hacia 666/87 a.c.). Gens Rubria. Denario. (Bab. 3). Anv.: DOS. Busto galeado de Minerva con la égida. Rev.: L. RVBRI. Carro triunfal ornado de águila sobre un rayo, tirado por cuatro caballos; encima una Victoria en una pequeña biga. 3,56 grs. Dos rayas en forma de aspa en reverso. Muy escasa. MBC/MBC-. Est , 2078 (hacia 691/62 a.c.). Gens Scribonia. Denario. (Bab. 8) (S. 8a). Anv.: (B)ON. EVENT. LIBO. Cabeza diademada de Bonus Eventus. Rev.: PVTEAL SCRI(BON). Brocal de pozo adornado con dos liras, guirnaldas y martillo. 4,04 grs. Descentrada. MBC. Est , F 2079 (hacia 108 a.c.). Gens Sergia. Denario. (Cal. 1271). Anv.: ROMA EX. S. C. Cabeza galeada de Roma a derecha. Rev.: M. SERGI. SILVS Q. Jinete, con espada, galopando a izquierda. En el campo, cabeza de Galo. 3,90 grs. MBC+/MBC. Est , F 2080 (hacia 696/57 a.c.). Gens Servilia. Denario. (Bab. 15). Anv.: FLORAL. (PRIMVS). Cabeza de Flora con corona de flores, lítuo detrás. Rev.: C. SERVEIL. C. F. Dos guerreros frente a frente, presentándose las espadas. 4,05 grs. Muy escasa. MBC. Est , F 2081 (hacia a.c.). Gens Servilia. Denario. (Cal. 1280). Anv.: FLORAL PRI(MVS). Cabeza laureada de Flora a derecha, detrás lítuo. Rev.: C. SERVEIL. C. F. Dos guerreros de pie enfrentados con espadas y escudos. 3,95 grs. Escasa. MBC. Est , 2082 (hacia 663/90 a.c.). Gens Titia. Denario. (Bab. 2). Anv.: Cabeza de Baco coronada de pámpanos. Rev.: Q. TITI. en tableta de la que Pegaso emprende el vuelo. 3,74 grs. Reverso algo desplazado. MBC/MBC-. Est , 2083 (hacia 623/130 a.c.). Gens Vargunteia. Denario. (Bab. 1). Anv.: M. VARG. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: ROMA. Júpiter con ramo de laurel y rayo, en cuadriga al paso. 3,81 grs. MBC+/MBC. Est , IMPERIO ROMANO F 2084 s/d. Octavio Augusto. Denario. (Co. 119). Anv.: Su cabeza desnuda. Rev.: IMP. CAESAR. Trofeo naval. 3,43 grs. MBC-. Est , F 2085 (hacia a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Cal. 674). Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha. Rev.: IMP. CAES(AR). Augusto conduciendo dos bueyes a derecha. 3,55 grs. Escasa. MBC. Est , F 2086 (789/36 d.c.). Tiberio. Sestercio. (Co. 67). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVST. P. M. TR. POT. XXXIIX, alrededor de S. C. Rev.: Cuadriga ornada de coronas, trofeos, etc. 25,34 grs. Escasa. BC+. Est , F 2087 s/d. Galba. Tarraco. As. (Co. falta). Anv.: SER. GALBA IMP. CAE. AVG. P. M. T. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: (D)IVA AVGVSTA S. C. Livia en pie a izquierda, con pátera y cetro. 8,53 grs. Rara. MBC/BC+. Est ,

9 2088 s/d. Vespasiano. Denario. (Co. 45). Anv.: (I)MP. CAES. VESP. AVG. P. M. COS. IIII. Cabeza laureada de Vespasiano. Rev.: AVGVR. TRI. POT. Símpulo, aspérgilo, praeferículo y lítuo. 3,34 grs. MBC. Est , 2089 s/d. Vespasiano. Denario forrado. (Co. falta) (S. 134a). Anv.: IMP. CAESAR VESPASIAN. AVG. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: COS. VIII. Yunta de bueyes a izquierda. 2,98 grs. MBC/MBC-. Est , F 2090 (844/91 d.c.). Julia Titi. Sestercio. (Co. 10). Anv.: DIVAE IVLIAE (AVG. DIVI TITI F.) S. P. Q. (R.). Carpentum tirado por dos mulas. Rev.: IMP. CAES. (D)OMIT. (AVG.) GERM. COS. XVI. CENS. PER. P. P. alrededor de S. C. 27,07 grs. Muy rara. BC+/BC. Est , 2091 (839/86 d.c.). Domiciano. Sestercio. (Co. 137 var). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. COS. XII. CENS. PER. P. P. Busto laureado de Domiciano con la égida. Rev.: GERM(ANIA) CAPTA S. C. Trofeo entre la Germania sentada a izquierda y un germano en pie, con las manos atadas a su espalda. 26,99 grs. Muy rara. MBC/RC. Est , 2092 (829/76 d.c.). Domiciano. Denario. (Co. 49). Anv.: CAESAR AVG. F. DOMITIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: COS. V. Jinete cabalgando con la diestra alzada. 3,09 grs. Escasa. MBC. Est , F 2093 s/d. Adriano. Sestercio. (Co. 343). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su busto laureado y drapeado. Rev.: COS. III. S. C. Roma sentada a izquierda sobre una coraza con Victoria y cornucopia, detrás escudo. 28,16 grs. MBC. Est , 2094 s/d. Adriano. Denario. (Co. 390). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su busto laureado. Rev.: COS. III. La Esperanza marchando a izquierda, con flor y alzándose el borde del vestido. 3,29 grs. EBC-. Est , 2095 (904/151 d.c.). Antonino Pío. Denario. (Co. 266 var). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XIIII. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. La Fortuna en pie a izquierda, con timón y cornucopia. 3,54 grs. MBC/MBC-. Est , F 2096 (893/140 d.c.). Antonino Pío y Marco Aurelio. Denario. (Co. 22). Anv.: (AN)TONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. II(I). Cabeza laureada de Antonino Pío. Rev.: AVRELIVS CAESAR AVG. PII F. COS. Busto drapeado de Marco Aurelio. 3,19 grs. Escasa. MBC-. Est , 2097 ( d.c.). Faustina madre. Sestercio. (Co. 79). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AVGVSTA S. C. Ceres, de pie, con antorcha y espigas. 25,32 grs. MBC. Est , 2098 (923/170 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Co. 547). Anv.: M. ANTONINVS AVG. TR. P. (XX)IIII. Su cabeza laureada. Rev.: SALVTI AVG. COS. III. S. C. La Salud en pie a izquierda, alimentando con pátera una serpiente enrollada a un altar y sosteniendo cetro. 22,75 grs. Pequeñas incrustaciones. (MBC). Est , F 2099 (916/163 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Co. 526). Anv.: IMP. M. ANTONINVS AVG. Su cabeza desnuda. Rev.: PROV. DEOR. TR. P. XVII. COS. III. La Providencia en pie a izquierda, con globo y cornucopia. 3,32 grs. MBC+/MBC. Est , F 2100 (937/184 d.c.). Comodo. Sestercio. (Co. 935). Anv.: M. COMMODVS ANTONINVS AVG. PIVS. Su busto laureado y drapeado. Rev.: TR. P. VIIII. IMP. VI. COS. IIII P. P. S. C. La Fe en pie, con dos espigas y bandeja de frutos. 26,90 grs. MBC-. Est ,

10 F 2101 (940/187 d.c.). Comodo. Denario. (Co. 1001). Anv.: M. COMM. ANT. P. FEL. AVG. BRIT. Su cabeza laureada. Rev.: VOT. SOL. DEC. P. M. TR. P. XII. IMP. VIII. COS. V. P. P. Comodo velado, en pie a izquierda, sacrificando sobre un trípode. 2,64 grs. Leve grieta. MBC+/MBC. Est , F 2102 s/d. Septimio Severo. Denario. (Co. 251). Anv.: L. SEPT. SEV. AVG. IMP. XI. PART. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: IVSTITIA. La Justicia sentada a izquierda, con pátera y cetro. 3,36 grs. EBC. Est , 2103 (963/210 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Co. 548). Anv.: SEVERVS PIVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVIII. COS. III. P. P. La Salud sentada a izquierda, alimentando a una serpiente que sostiene en brazos. 2,34 grs. MBC+. Est , F 2104 s/d. Julia Domna. Denario. (Co. 174). Anv.: IVLIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: SAECVLI FELICITAS. Isis? en pie, posando el pie sobre proa y amamantando a Horus; detrás altar y timón. 3,53 grs. EBC. Est , 2105 s/d. Caracalla. Denario. (Co. 149). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. BRIT. Su cabeza laureada. Rev.: MARTI PACATORI. Marte en pie a izquierda con rama y lanza, apoyándose en un escudo. 3,56 grs. EBC-/MBC+. Est , F 2106 (968/215 d.c.). Caracalla. Denario. (Co. 279 var). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVIII. COS. IIII. P. P. Júpiter en pie, con haz de rayos y cetro. 3,27 grs. MBC+. Est , 2107 (953/200 d.c.). Caracalla. Denario. (Co. 413). Anv.: ANTONINVS AVGVSTVS. Su busto juvenil, laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PONTIF. TR. P. III. Caracalla en pie a izquierda, manto a la espalda, sosteniendo globo y lanza invertida. 2,99 grs. MBC+. Est , F 2108 s/d. Eliogábalo. Tracia. Odessus. AE 27. (S.GIC var) (BMC.III, 15 var). Anv.: AVT. K. M. AVPH I. ANT NEINOC. AV. Su cabeza laureada. Rev.: O HCCEIT N. Serapis? en pie a izquierda, con pátera y cornucopia; altar a sus pies. 10,68 grs. Pátina verde. MBC. Est , 2109 s/d. Alejandro Severo. Denario. (Co. 51). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: FIDES MILITVM. La Lealtad Militar sentada a izquierda con dos insignias. 3,27 grs. Pequeñas incrustaciones. MBC. Est , 2110 (976/223 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Co. 239). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. II. COS. P. P. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 3,49 grs. EBC-/MBC+. Est , F 2111 s/d. Julia Mamaea. Denario. (Co. 32). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: IVNO AVGVSTAE. Juno sentada a izquierda, con flor y niño. 2,84 grs. EBC-. Est , F 2112 s/d. Julia Mamaea. Denario. (Co. 81). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VESTA. Vesta velada, en pie a izquierda, con cetro y paladión. 2,75 grs. MBC+. Est , F 2113 s/d. Pupieno. Sestercio. (Co. 23). Anv.: IMP. CAES. M. CLOD. PVPIENVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PAX PVBLICA S. C. La Paz sentada a izquierda, con rama de olivo y cetro. 22,05 grs. Rara. MBC-. Est ,

11 F 2114 s/d. Pupieno. Sestercio. (Co. 38). Anv.: (I)MP. CAES. M. CLOD. PVPIENVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGG. S. C. Victoria en pie a izquierda, con corona y palma. 18,75 grs. Rara. BC+/MBC. Est , 2115 ( d.c.). Gordiano Pío. Sestercio. (Co. 99). Anv.: IMP. GORDIANVS. PIVS. FEL. AVG. Su busto laureado. Rev.: FORTVNA REDVX S. C. Fortuna sentada, a izquierda, con timón y cornucopia. 18,46 grs. MBC. Est , 2116 s/d. Gordiano Pío. Denario. (Co. 340). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: SECVRITAS PVBLICA. La Seguridad sentada a izquierda, con cetro. 3,38 grs. MBC+. Est , 2117 ( d. C.). Gordiano Pío. Antoniniano. (Co. 41). Anv.: IMP. GORDIANVS. PIVS. FEL. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: AETERNITATI. AVG. El Sol, de pie a izquierda. 5,20 grs. EBC/EBC-. Est , F 2118 ( d.c.). Gordiano Pío. Antoniniano. (Co. 109). Anv.: IMP. GORDIANVS. PIVS. FEL. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: IOVI STATORI. Júpiter de pie con cetro y relámpago. 4,83 grs. EBC. Est , 2119 (240 d.c.). Gordiano Pío. Antoniniano. (Co. 142 var). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: LIBERALITAS AVG III. La Liberalidad de pie con cornucopia y abacus. 3,80 grs. EBC-. Est , 2120 (239 d.c.). Gordiano Pío. Antoniniano. (Co. 178 var). Anv.: IMP. CAES. M. ANT. GORDIANVS. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: PAX. AVGVSTI. Paz de pie sujetando rama de olivo y cetro. 4,38 grs. EBC-/MBC+. Est , 2121 (239 d.c.). Gordiano Pío. Antoniniano. (Co. 210). Anv.: IMP. GORDIANVS. PIVS. FEL. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. II COS. P. P. Gordiano de pie a izquierda sacrificando sobre un altar. 4,75 grs. MBC+. Est , 2122 ( d.c.). Gordiano Pío. Antoniniano. (Co. 237). Anv.: IMP. GORDIANVS. PIVS. FEL. AVG. Su busto radiado y drapeado a derecha. Rev.: P. M. TR. P. III COS. II P. P. Apolo sentado a izquierda, con rama de laurel. 6,22 grs. MBC+. Est , 2123 ( d.c.). Gordiano Pío. Antoniniano. (Co. 250). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. IIII COS. II P. P. Apolo, sentado a izquierda con ramo de laurel. 4,32 grs. EBC-/MBC+. Est , 2124 ( d.c.). Gordiano Pío. Antoniniano. (Co. 250). Anv.: IMP. GORDIANVS. PIVS. FEL. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. IIII COS. II P. P. Apolo sentado a izquierda, con rama de laurel. 5,01 grs. Pátina. EBC-. Est , 2125 ( d. C.). Gordiano Pío. Antoniniano. (Co. 266). Anv.: IMP. GORDIANVS. PIVS. FEL. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. V COS. II P. P. Gordiano con lanza. 4,45 grs. MBC+. Est , F 2126 ( d.c.). Gordiano Pío. Antoniniano. (Co. 348). Anv.: IMP. GORDIANVS. PIVS. FEL. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: VICTOR AETER. Victoria (alada) de pie con escudo y palma. 4,26 grs. EBC. Est , 2127 ( d.c.). Gordiano Pío. Antoniniano. (Co. 404). Anv.: IMP. GORDIANVS. PIVS. FEL. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: VIRTVTI AVGVSTI. Hércules de pie y desnudo con maza. 4,82 grs. EBC-. Est , 2128 ( d.c.). Gordiano Pío. Antoniniano. (Co. 404). Anv.: IMP. GORDIANVS. PIVS. FEL. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: VIRTVTI AVGVSTI. Hércules de pie y desnudo con maza. 4,68 grs. MBC+. Est ,

12 F 2129 (1002/249 d.c.). Filipo hijo. Antioquía ad Orontem. Tetradracma. (S.GIC var) (BMC. XX, 559). Anv.:..... Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.:. Águila explayada a izquierda, con láurea en el pico; /S.C. en exergo. 13,64 grs. EBC. Est , 2130 s/d. Trajano Decio. Sestercio. (Co. 53). Anv.: IMP. C. M. Q. (TRA)IANVS DE(CIVS AVG). Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: (GENI)VS EXERC. ILLYRICIANI S. C. Genio en pie a izquierda, tocado con el modius, sosteniendo pátera y cornucopia; insignia detrás. 18,63 grs. MBC-. Est , 2131 s/d. Diocleciano. Lugdunum. Follis. (Co. 127). Anv.: IMP. DIOCLETIANVS P. F. AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio en pie a izquierda, tocado con el modius, con pátera y cornucopia; altar a sus pies, B en campo, PLC en exergo. 10,12 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 2132 s/d. Severo II. Siscia. AE 19. (Co. 32). Anv.: FL. VAL. SEVERVS NOB. C. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio semidesnudo, en pie a izquierda, con pátera y cornucopia; SIS en exergo. 2,61 grs. Pátina verde. Muy escasa. MBC. Est , 2133 s/d. Majencio. Roma. Follis. (Co. 21). Anv.: IMP. C. MAXENTIVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: CONSERV. VRB. SVAE. Templo hexástilo con estatua de Roma sentada; en exergo RBS. 4,50 grs. MBC-. Est , 2134 s/d. Constantino I. Lugdunum. 1/2 follis. (Co. 519 var). Anv.: IMP. CONSTANTINVS P. F. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SOLI INVICTO COMITI. El Sol en pie a izquierda con globo, levantando la diestra; en exergo PLC, en campo F-T. 3,16 grs. MBC. Est , 2135 s/d. Elena. Ticinum. AE 19. (Co. 12). Anv.: FL. HELENA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: SECVRITAS REIPVBLICE. La Seguridad velada, en pie a izquierda, con rama y sosteniéndose el borde del vestido; Q T en exergo. 2,82 grs. MBC+. Est , F 2136 s/d. Constantino II. Heraklea. AE 20. (Co. 167). Anv.: D. N. FL. CL. CONSTANTINVS NOB. C. Su busto laureado a izquierda, con manto imperial, rayo y cetro. Rev.: PROVIDENTIAE CAESS. Puerta de campamento, rematada en tres torres, en exergo. 3,34 grs. Conserva parte del plateado original. EBC. Est , 2137 s/d. Constancio Galo. AE 17. (Co. 9). Anv.: D. N. CONSTANTIVS NOB. CAES. Su busto drapeado. Rev.: FEL. TEMP. REPARAT(IO). Soldado en pie a izquierda, luchando contra un jinete caído. 1,93 grs. Marca de ceca no visible. BC. Est , F 2138 s/d. Juliano II. Arelate. Silicua. (Co. 161). Anv.: D. N. IVLIANVS P. F. AVG. Su busto juvenil, diademado y drapeado. Rev.: VOTIS/V/MVLTIS/X en láurea; PCON en exergo. 1,87 grs. Grieta radial. (MBC). Est , F 2139 s/d. Magno Máximo. Treveri. 1/2 silicua. (Co. 20). Anv.: D. N. MAG. MAX(IMVS P. F. AVG). Su busto diademado y drapeado. Rev.: VIRTVS ROMANORVM. Roma sentada de frente, mirando a izquierda, con globo y cetro; TRP(S) en exergo. 1,01 grs. Escasa. MBC-. Est , F 2140 s/d. Honorio. Mediolanum. 1/2 silicua. (Co. 59). Anv.: D. N. HONORIVS P. F. AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VIRTVS ROMANORVM. Roma sentada a izquierda sobre una coraza, con Victoria sobre globo y lanza invertida; MDPS en exergo. 0,98 grs. Escasa. MBC+. Est , IMPERIO BIZANTINO 2141 (569 d.c.). Justino II. Tesalónica. 1/2 follis. (Ratto 836) (S. 366). Anv.: Justino con globo crucífero, y Sofía, sentados de frente; restos de leyenda alrededor. Rev.: Gran K; arriba MKC (poco visible), a izquierda (A/N/N/O), delante (= año 5), debajo (T)ES. 5,64 grs. BC. Est ,

13 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA F 2142 Arecorata (Agreda). Denario forrado. (FAB. 114 var). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con lanza, dos pies visibles, debajo. 4,02 grs. MBC+. Est , F 2143 Balsa (cerca de Tavira). Cuadrante. (FAB. 141B var) (Gomes 03.04). Anv.: Nave a izquierda, debajo BALS y. Rev.: Atún a izquierda. 3,94 grs. Plomo. Rara. EBC-. Est , F 2144 Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 215). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 3,57 grs. MBC-/MBC. Est , F 2145 Castele (Linares). As. (FAB. 709). Anv.: Cabeza laureada, detrás SACA(L), delante I(S)CER. Rev.: Esfinge, delante CAST, bajo línea (S)OCE(D). 20,28 grs. Pátina verde. MBC/MBC-. Est , 2146 Divisores de imitación masaliota. Óbolo. (FAB var) (LV. 57/142). Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Rueda dividida en cuatro radios, entre ellos: hacha, creciente, M y A. 0,35 grs. MBC. Est , F 2147 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Óbolo. (FAB var) (LV. 5/20 var). Anv.: Cabeza femenina de frente, entre E-(M). Rev.: Jinete con clámide. 0,43 grs. Cospel faltado. (BC+). Est , F 2148 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Óbolo. (FAB. 1084). Anv.: Cabeza femenina ligeramente ladeada a izquierda, entre (E)-M. Rev.: Jinete a derecha. 0,59 grs. Rara. MBC/MBC-. Est , 2149 Unticescen (Sant Martí d Empúries). As. (FAB. 1205). Anv.: Cabeza de Palas. Rev.: Pegaso crisaor, encima Victoria, delante proa no visible, debajo ( ). 10,63 grs. MBC-. Est , 2150 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,82 grs. MBC-. Est , F 2151 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 4,19 grs. MBC. Est , F 2152 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,73 grs. MBC. Est , 2153 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 4,08 grs. MBC. Est , F 2154 Bolscan (Huesca). Semis. (FAB. 1921). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Pegaso, debajo. 5,52 grs. Pátina verde. MBC. Est , 2155 Cese (Tarragona). As. (FAB. 2281). Anv.: Cabeza imberbe, detrás proa. Rev.: Jinete con palma, debajo. 11,22 grs. MBC-/MBC. Est , 2156 Cese (Tarragona). As. (FAB. 2293). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 12,16 grs. MBC-. Est ,

14 MONEDAS DE AL ANDALUS EMIRATO INDEPENDIENTE F 2157 AH 198. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 104) (Miles 89a). 2,62 grs. MBC+. Est , CALIFATO F 2158 AH 320. Abderrahman III. (Al Andalus). Dirhem. (Falta en Vives, Miles y Frochoso). Áreas centrales como Vives 353. Aunque la ceca no es visible, el espacio disponible no es suficiente para que diga Sikkat. Bismillah en reverso, empezando a las 9 del reloj. 3 grs. Rarísima por tipo, inédita por fecha. BC+. Est , 2159 AH 322. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 383) (Miles 202b). Anv.:. 2,87 grs. Escasa. MBC/MBC+. Est , 2160 AH 330. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 396) (Miles 217b). Anv.:. 2,57 grs. MBC. Est , 2161 AH 331. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 397) (Miles 219b). Anv.:. 3,28 grs. MBC. Est , 2162 AH 332. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 398) (Miles 220d). Anv.:. 2,80 grs. MBC+. Est , 2163 AH 333. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 404) (Miles 221c). Anv.:. 3,11 grs. MBC. Est , 2164 AH 334. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 405) (Miles 222c). Anv.:. 2,88 grs. MBC+. Est , 2165 AH 336. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 413) (Miles 225d). Anv.:. 2,28 grs. MBC. Est , 2166 AH 337. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 417) (Miles 227m sim). Anv.:. 2,64 grs. MBC. Est , 2167 AH 338. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 418) (Miles 228a). Anv.:. 2,82 grs. MBC+. Est , 2168 AH 339. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 419) (Miles 229b). Anv.:. 2,75 grs. MBC. Est , 2169 AH 339. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 419 var) (Miles 229f). Anv.:. 2,21 grs. Variante sin la palabra. MBC+. Est , 2170 AH 340. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 421) (Miles 230b). Anv.:. 2,60 grs. MBC. Est , 2171 AH 341. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 422) (Miles 231a). Anv.:. 2,91 grs. MBC. Est , F 2172 AH 341. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 422) (Miles 231d var). Anv.:. Rev.: Variante con anillo sobre de ; Miles y Frochoso citan casos semejantes, pero con otro tipo de adornos. 3,23 grs. Rara. MBC. Est , 2173 AH 342. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 424) (Miles 232d). Anv.:. 2,65 grs. MBC. Est , 2174 AH 343. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 425) (Miles 234c). Anv.:. 2,96 grs. MBC. Est , 2175 AH 344. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 427) (Miles 235b). Anv.:. 3,77 grs. MBC. Est , 2176 AH 345. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 428) (Miles 236a). Anv.:. 1,76 grs. MBC. Est ,

15 F 2177 AH 346. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 429) (Miles 237a). Anv.:. 2,72 grs. EBC-/MBC+. Est , F 2178 AH 338. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 433) (Miles 228m). Anv.:. Rev.: en cuatro líneas; encima. 2,54 grs. Rara. MBC/MBC-. Est , 2179 AH 346. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 440) (Miles 237j). Anv.:. 3,54 grs. Escasa. MBC+. Est , 2180 AH 347. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 441) (Miles 238a). Anv.:. 1,98 grs. MBC+. Est , 2181 AH 348. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 443) (Miles 239b). Anv.:. 2,53 grs. MBC+. Est , 2182 AH 349. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 444) (Miles 240a). Anv.:. 2,38 grs. MBC+. Est , 2183 AH 350. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 445) (Miles 241). Anv.:. 1,93 grs. MBC. Est , 2184 AH 350. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 447) (Miles 242d). Rev.:. 2,02 grs. MBC. Est , F 2185 AH 351. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 449) (Miles 243q). Rev.: /. 2,73 grs. La bismillah comienza a las 6 del reloj. MBC+. Est , 2186 AH 352. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 450) (Miles 244f). Rev.: /. 2,81 grs. Cospel ligeramente faltado. (MBC+). Est , 2187 AH 354. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 452) (Miles 246f var). Rev.: /. 2,37 grs. MBC. Est , 2188 AH 354. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 452 var). Rev.: /. Sin adornos en ninguna de las dos caras. Fecha, sin. Variante que falta en Vives y Miles. 3,10 grs. Punzonada en reverso. Rara. (MBC+). Est , 2189 AH 354. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 453) (Miles 246, adornos que faltan). Rev.: /. 2,69 grs. Unidades de la fecha. MBC. Est , 2190 AH 355. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 454) (Miles 247g). Rev.: /. 2,49 grs. MBC+. Est , 2191 AH 356. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 455) (Miles 248p). Rev.: /. 2,79 grs. MBC+. Est , 2192 AH 357. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 458) (Miles 250f). Anv.:. 2,85 grs. Unidades de la fecha. MBC+. Est , 2193 AH 358. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 459) (Miles 251g). Anv.:. 2,68 grs. MBC. Est , F 2194 AH 359. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 460) (Miles 252j). Anv.:. 2,01 grs. EBC-. Est , 2195 AH 360. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 461) (Miles 253k). Anv.:. 3,87 grs. MBC+. Est , 2196 AH 361. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 462) (Miles 254t). Anv.:. 2,90 grs. MBC. Est , 2197 AH 363. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 475) (Miles 256o). Rev.:. 3,10 grs. MBC+. Est , 2198 AH 364. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 477) (Miles 257c). Rev.:. 3,02 grs. Alabeada. MBC. Est ,

16 F 2199 AH 364. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 478) (Frochoso Las Monedas Califales d) (Miles 257f var). Anv.: Flor de trébol rematando la de ; Miles no lo cita. Rev.: /. 2,98 grs. Rara. MBC+. Est , 2200 AH 362. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 485) (Frochoso d). Sin nombres en ninguna de las dos caras. Adorno en reverso que falta en Miles 255: arriba, debajo. 3,03 grs. Escasa. MBC. Est , 2201 AH 363. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 493) (Miles 256u). Rev.:. 3,40 grs. MBC-. Est , 2202 AH 365. Al-Hakem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 496) (Miles 258a). Rev.:. 3,57 grs. MBC. Est , 2203 AH 365. Al-Hakem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 497) (Miles 258d). Rev.:. 2,66 grs. Unidades de la fecha poco claras, pero indudables. Rara. MBC-. Est , 2204 AH 366. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 498) (Miles 263c). Rev.:. 3,21 grs. MBC. Est , F 2205 AH 366. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 498 var) (Miles 263j). Rev.:. 2,97 grs. Variante en la fecha. EBC-. Est , 2206 AH 367. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 500) (Miles 264f). Rev.:. 2,62 grs. MBC-. Est , 2207 AH 368. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 503) (Miles 266c). Rev.:. 3,60 grs. MBC. Est , 2208 AH 378. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 508) (Miles 280, adorno que falta). Rev.:. 2,84 grs. MBC+. Est , 2209 AH 379. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 510) (Miles 283 anv. t rev. w). Rev.:. 3,39 grs. MBC+. Est , 2210 AH 380. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 512) (Miles 286 anv. u, rev. q). Rev.:. 2,40 grs. MBC. Est , 2211 AH 381. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 514) (Miles 289v). Rev.:. 3,16 grs. MBC/MBC+. Est , 2212 AH 382. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 515) (Miles 295, adorno que falta). Rev.:. 2,78 grs. MBC. Est , 2213 AH 383. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 517) (Miles 297d). Rev.:. 3,68 grs. MBC. Est , F 2214 AH 384. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 519) (Miles 300t). Rev.:. 3,51 grs. Unidades de la fecha. MBC+. Est , 2215 AH 386. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 521) (Miles 308f). Rev.:. 4,24 grs. MBC. Est , F 2216 AH 366. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 524) (Miles 263p). Rev.: /. 3,43 grs. Rara. MBC-. Est , 2217 AH 386. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 531) (Miles 308p). Anv.:. Rev.:. 2,32 grs. MBC. Est , 2218 AH 387. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 533) (Miles 310k). Anv.:. Rev.:. 3,40 grs. MBC. Est , 2219 AH 388. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 538) (Miles 313 anv. o, rev. y). Anv.:. Rev.:. 2,14 grs. MBC+. Est ,

17 2220 AH 389. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 541) (Miles 316qq). Anv.:. Rev.:. 4,15 grs. Pequeña grieta radial. (MBC+). Est , 2221 AH 390. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 545) (Miles 318 anv. bb, rev. kk). Anv.:. Rev.:. 3,05 grs. MBC+. Est , F 2222 AH 391. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 549) (Miles 320u). Anv.:. Rev.:. 2,81 grs. MBC+. Est , F 2223 AH 390. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 556) (Miles 318qq, adorno distinto) (Frochoso d). Anv.:. Rev.: /, entre ambas sílabas, leyenda en cinco líneas. 3,72 grs. Muy rara. MBC+. Est , F 2224 AH (3)91. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 561) (Miles 320iii). Anv.:. Rev.: /. 3,16 grs. Sin nombre de. Esta variante sin el nombre del califa es muy rara. MBC+. Est , F 2225 AH 392. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 569) (Miles 322o). Anv.:. Rev.:. 2,18 grs. La segunda línea del anverso acaba en un ataurique con clarísima forma de cruz. EBC-. Est , F 2226 AH 391. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 570) (Miles 320aaaa). Anv.:. Rev.: /. 2,97 grs. Rara. MBC+. Est , 2227 AH 392. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 572) (Miles 322ddd). Anv.:. Rev.: /. 2,67 grs. Escasa. MBC. Est , F 2228 AH 392. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 573) (Miles 322ccc, falta adorno) (Frochoso d). Anv.:. Rev.:. 2,68 grs. Reverso en cinco líneas. Rara. MBC. Est , 2229 AH 393. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 577) (Miles 324n). Anv.:. Rev.: /. 2,70 grs. MBC. Est , 2230 AH 394. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 580) (Miles 326f). Anv.:. Rev.: /. 2,83 grs. MBC+. Est , 2231 AH 395. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 581) (Miles 328j). Anv.:. Rev.: /. 2,71 grs. MBC+. Est , 2232 AH 396. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 583) (Miles 332f). Anv.:. Rev.: /. 2,85 grs. Grieta radial. (MBC+). Est , F 2233 AH 397. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 584) (Miles 335, adorno que falta) (Frochoso d). Anv.:. Rev.: /. 2,86 grs. Escasa. MBC+.Est , 2234 AH 397. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 590) (Miles 335h). Anv.:. Rev.: /. 3,64 grs. MBC. Est , 2235 AH 398. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 592) (Miles 338f). Anv.:. Rev.: /. 2,90 grs. MBC. Est , F 2236 AH 381. Hixem II. Fez. Dirhem. (Inédita). Rev.:. Bismillah en anverso. De esta fecha, Vives publica una emisión con ceca Medina Fez en anverso (V. 607); en la colección Tonegawa se halla otra pieza con bismillah en reverso y sin marca de ceca. Con ceca Fez sin Medina no conocemos ninguna referencia. 2,96 grs. MBC-. Est ,

18 F 2237 AH 384. Hixem II. Medina Fez. Dirhem. (V. 609) (Miles 304a). Rev.:. 2,35 grs. Rara. MBC. Est , 2238 AH 385. Hixem II. Medina Fez. Dirhem. (V. 610) (Miles 306a). Rev.:. 2,64 grs. Acuñación floja en la mitad del cospel, pero ceca y fecha perfectas. Rara. (MBC). Est , F 2239 AH 392. Hixem II. Medina Fez. Dirhem. (V. 615) (Miles 323, adornos que faltan). Rev.:. 3,46 grs. Acuñación empastada habitual en esta ceca. Rara. MBC. Est , F 2240 AH 388. Hixem II. Medina Fez. Dirhem. (V. 618) (Miles 315b). Rev.:. Ziri, gobernador rebelde de Fez, sólo aparece en algunas monedas de esta fecha. Reverso algo descentrado, pero la bismillah, en anverso, completamente legible. 2,42 grs. Muy rara. MBC+. Est , 2241 AH 389. Hixem II. Medina Fez. Dirhem. (V. 621) (Miles 317j var). Anv.:. Rev.:. 4,54 grs. Rara. MBC. Est , F 2242 AH 391. Hixem II. Medina Fez. Dirhem. (V. 627) (Miles 321c). Anv.:. Rev.:. 3,39 grs. Variante con error en las unidades de la fecha.... Muy rara. MBC. Est , F 2243 AH 394. Hixem II. Medina Fez. Dirhem. Inédita. (Anverso como V. 634, reverso como 635). Anv.: bajo el área. Rev.: /. Vives (635) y Miles (327f) presentan un dirhem con esta rara forma de dividir al ha/shib en reverso; pero el nombre del anverso también va dividido. Ninguno de los dos está seguro de la fecha. Escritura muy descuidada. 2,87 grs. MBC-. Est , 2244 AH 395. Hixem II. Medina Fez. Dirhem. (V. 639) (Miles 330b). Anv.:. Rev.:. 3,21 grs. Unidades de la fecha en femenino:. Rara. MBC-. Est , 2245 AH 394. Hixem II. Medina Fez. Dirhem. (V. 651) (Miles 327i). Anv.:. Rev.:. 2,45 grs. Error en la marca de ceca, en la que falta la primera letra: ; mismo cuño de anverso que las improntas de Vives. Muy rara. MBC-. Est , F 2246 AH 393. Hixem II. Al Andalus (pero acuñada en Fez). Dirhem. (Inédita). Anv.: bajo el área. Rev.:. 2,05 grs. Vives publica un ejemplar de AH 394 con estos mismos nombres, pero Abd/al-Malik partido encima y debajo del área en anverso; recuérdese que Amir al-mansur, que aparece en reverso, había muerto en 392. MBC. Est , F 2247 AH 393. Hixem II. Nekor. Dirhem. (V. falta) (Miles falta). Rev.:. 2,55 grs. Muy rara. MBC. Est , F 2248 AH 395. Hixem II. Sin marca de ceca. Dirhem. (Inédita). Anv.:. Rev.:. 2,86 grs. Con esta fecha se conocen acuñaciones africanas de dirhems en Medina Fez y Al-Mansura; no conocemos ningún otro ejemplar de este año sin marca de ceca. Extraordinaria. MBC. Est ,

19 2249 AH 400. Suleiman. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 696) (Miles 343e). Anv.:. Rev.: /. 3,42 grs. MBC. Est , TAIFA DE VALENCIA 2250 Abd al-malik al-mudafar. Fracción de dinar, sin orlas. (V. 1078) (Prieto 165). 1,28 grs. Leyendas completas. MBC/MBC-. Est , 2251 Abd al-malik al-mudafar. Fracción de dinar, sin orlas. (V. 1078) (Prieto 165). Cospel irregular. Lote de 2 ejemplares, diferentes partes de leyenda legibles. MBC-. Est , TAIFA DE TOLEDO Y VALENCIA 2252 Yahya al-mamun. Fracción de dinar, sin ceca ni fecha. (V. 1100) (Prieto 335). 1,17 grs. Cospel irregular, pero leyendas casi completas. MBC-. Est , 2253 Yahya al-mamun. Fracción de dinar, sin ceca ni fecha. (V. 1108) (Prieto 342d). 1,52 grs. Cospel irregular, habitual en esta emisión. BC+/MBC-. Est , TAIFA DE ZARAGOZA F 2254 (AH 440). Suleiman al-mostain. Zaragoza. Dirhem. (V. 1162) (Prieto 253). Anv.: /. Rev.: /. 4,53 grs. Fecha ilegible, pero ceca clara. Año único para este tipo, según Vives y Prieto. Muy rara. (MBC-). Est , ALMORÁVIDES 2255 Alí & amir Sir. Quirate. (V. 1773) (Hazard 980). 0,96 grs. MBC-. Est , 2256 Alí & el amir Texufín. Quirate. (V. 1827) (Hazard 1004). Rev.: arriba. 1,05 grs. MBC+. Est , 2257 A nombre de Alí ibn Yusuf. Moneda de cobre con restos de dorado, sin orlas. (V. 1845) (Hazard 939). 1,80 grs. Recortada en forma rectangular, habitual en esta emisión, pero nombre del rey casi completo. MBC. Est , 2258 Ishaq ibn Alí. Quirate. (V var) (Hazard 1040). Rev.: Sin en la 2ª línea. 0,95 grs. EBC. Est , ALMOHADES 2259 Tlemecen. Dirhem. (V. 2101). 1,55 grs. Ceca en anverso, muy clara. MBC. Est , MONEDAS MEDIEVALES COMTAT D'URGELL 2260 Agramunt. Lote de 2 diners: Ponç de Cabrera ( ) y Pere ( ). Escasos. BC/BC+. Est , SENYORIU DE MONTPELLER F 2261 Anónima (s. XII al XIV). Montpeller. Diner melgorés. (Cru.V.S. 163). Anv.: entre mitras, punto a derecha. NARBONA. Rev.: Cuatro roeles. RAIMVNO. 0,98 grs. MBC. Est , VESCOMTAT DE BEARN 2262 A nom de Centul (s. XI-1426). Diner morlà. (Cru.V.S. 166). Anv.: ONORFORCAS. M, P y cruz. Rev.: CENTVLLOCOME. Cruz con punto en 1er y 2º cuartel. 0,76 grs. MBC-. Est ,

20 CORONA CATALANO - ARAGONESA ALFONS I ( ) 2263 Barcelona. (Cru.V.S. 296). Lote de 4 diners. MBC-/MBC. Est , 2264 Barcelona. (Cru.VS 296 y 297). Lote de un diner y un óbol. Escasos. MBC-/MBC+. Est , JOAN II ( ) F 2265 Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 956 var). Anv.: Busto de frente entre escuditos catalanes. IOHANES DEI GRACIA (REX). Rev.: Cruz latina. ARAGONUM-ET...IORC. 1,44 grs. Escasa. BC+. Est , F 2266 Mallorca. Diner. (Cru. V.S. 963). Anv.: Busto de frente, perro a derecha. Rev.: Cruz latina. 0,69 grs. Alabeada. Leyendas parcialmente visibles. (MBC/MBC-). Est , F 2267 Mig florí. 1,58 grs. Sin ningún dato visible. Sirvió como joya. (BC). Est , MONEDES LOCALS F 2268 Barcelona. Nostra Senyora del Pi. Pellofa. (Cru. 1267). Latón. Rara. MBC. Est , 2269 Barcelona. Nostra Senyora del Pi. Pellofa. (Cru. 1268). Latón Escasa. MBC-. Est , F 2270 Barcelona. Nostra Senyora del Pi. Pellofa. (Cru. 1270, var. por estilo). Latón. Escasa. MBC. Est , F 2271 Barcelona. Nostra Senyora del Pi. Pellofa. (Cru. 1276, mismo ejemplar). Valor: 3 sous. Escasa. MBC+. Est , 2272 Barcelona. Nostra Senyora del Pi. Pellofa. (Cru. 1278). Hojalata estañada. Valor: 3 sous. Escasa. MBC+. Est , F 2273 Barcelona. Nostra Senyora del Pi. Pellofa. (Cru. 1279). Latón. Valor: 2 sous. Escasa. EBC-. Est , F 2274 Barcelona. Nostra Senyora del Pi. Pellofa. (Cru. 1281). Latón. Valor: 1 sou. Rara. EBC. Est , 2275 Barcelona. Nostra Senyora del Pi. Pellofa. (Cru var. metal). Hojalata estañada. Valor: 1 sou. Escasa. EBC. Est , 2276 Barcelona. Nostra Senyora del Pi. Pellofa. (Cru. 1282). Latón. Valor: 6D. Rara. MBC-. Est , F 2277 Barcelona. Sant Pere de les Puelles. Pellofa. (Cru. 1313). Valor: 4 sobre 8 sous. Rara. EBC. Est , 2278 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1372). MBC-. Est , F 2279 La Bisbal Pellofa. (Cru. 1405). Escasa. EBC-. Est , 2280 La Bisbal Pellofa. (Cru. 1406, mismo ejemplar). Escasa. EBC-. Est , 2281 Castelló de Farfanya. Senyal. Lote de 3 monedas. BC/BC+. Est , F 2282 Girona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1576). Valor: XX. Muy escasa. EBC-. Est , 2283 Lote de 3 pellofes de Girona, Sant Feliu. MBC+/EBC. Est , 2284 Igualada. Lote de 9 jetones, en latón, cinco con indicación del nombre de la población. MBC-/MBC. Est , 2285 Lleida. Lote de 5 pugesas, alguna escasa. A examinar. BC+/MBC. Est , 2286 Lleida. Pellofa. (Cru. 1776). Latón. MBC. Est , 2287 Lleida. Pellofa. (Cru. 1778). Latón. MBC. Est ,

21 2288 Lleida. Pellofa. (Cru. 1779). Latón. MBC. Est , 2289 Lleida. Pellofa. (Cru. 1780). Latón. Valor: 6 D. MBC. Est , F 2290 Lleida. Pellofa. (Cru var). Latón. Valor: sou-1. MBC+. Est , 2291 Lleida. Pellofa. (Cru. 1784). Latón. MBC+. Est , F 2292 Vilafranca del Penedés Pellofa. (Cru. 2229). Hojalata. Escasa. MBC+. Est , F 2293 Montuiri. Plom. (Cru. 2412). Anv.: Monte flordelisado. Rev.: 18 sobre B. Muy escasa. MBC. Est , F 2294 Montuiri. Plom. (Cru. 2413). Muy escaso. MBC-. Est , 2295 Montuiri. Plom. (Cru. 2414). Escaso. MBC. Est , 2296 Montuiri. Plom. (Cru. 2415). Escaso. MBC-. Est , 2297 Palma. La Sang. Plom. (Cru. 2419). Escaso. BC+. Est , F 2298 Palma. Sant Jaume. Plom. (Cru. 2420). Escaso. MBC-. Est , REINO DE NAVARRA TEOBALDO II ( ) F 2299 Navarra. Dinero. (Cru.V.S. 228). Anv.: Castillo esquemático sobre creciente. DE NAVARIE. Rev.: Cruz. TIOBALD REX. 0,93 grs. La leyenda del anverso empieza a las 3 horas del reloj. MBC-. Est , FERNANDO I ( ) F 2300 Pamplona. Real. (Cru.V.S ss). Anv.: Armas de Navarra. Rev.: Cruz con F en 1er y 4º cuartel y corona en 2º y 3º. 2,58 grs. Leyendas poco visibles. MBC-. Est , MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) 2301 Cuenca. 2 maravedís. (Cal. 572 var). MBC-. Est , 2302 Cuenca. 2 maravedís. (Cal. 574). MBC-. Est , F 2303 Toledo. 1/2 real. (Cal. 490). MBC-. Est , 2304 Burgos. 1 real. (Cal. 287). BC+. Est , 2305 Burgos. 1 real. (Cal. 288). Rev.: en leyenda. Grieta. (MBC-/BC+). Est ,

22 F 2306 Burgos. 1 real. (Cal. 288). MBC. Est , 2307 Burgos. 1 real. (Cal. 290). Algo alabeada. (MBC). Est , F 2308 Granada. R. 1 real. (Cal. 331). MBC. Est , 2309 Sevilla. 1 real. (Cal. 379). MBC-. Est , 2310 Sevilla. 1 real. (Cal. 380). MBC-. Est , F 2311 Sevilla.. 4 reales. (Cal. 211). MBC-. Est , FELIPE II ( ) F Sin ceca. Jetón. (Dugniolle 2297). Anv.: GECTOIRS DV BVREAV DES FINANCES. M acotada de flores. Rev.: OMNIA NVMERO PONDERE ET MENSVRA. Balanza, debajo fecha. La buena administración de Margarita, duquesa de Parma. Muy escaso. MBC-. Est , Bruselas. Jetón. (Dugniolle 2327) (Mitchiner 2364). Anv.: Busto del rey a derecha. Rev.: Escena de la adoración de los magos. (MBC-). Est , F Sin ceca. Jetón. (Dugniolle 2398). Anv.: Armas del rey peculiarmente enmarcadas. Rev.: SERVANT ME CONSUME. Mano con antorcha. MBC. Est , Sin ceca. Jetón. (Dugniolle 2841) (Mitchiner 2429). Anv.: Armas del rey. Rev.: Leyenda. Tournai se rinde a Parma. Raro. BC+. Est , F 2316 s/d. Sevilla.. 2 reales. (Cal. 535). MBC/MBC-. Est , F Sevilla. B. 2 reales. (Cal. 546). Acuñación floja en parte. (MBC). Est , F 2318 s/d. México. O. 4 reales. (Cal. 335). MBC. Est , 2319 s/d. México. O. 8 reales. (Cal. 156). Escasa. BC+. Est , 2320 s/d. Potosí. B. 8 reales. (Cal. 159). Cospel irregular. Escasa. (BC+). Est ,

23 F 2321 s/d. Sevilla.. 8 reales. (Cal. 235). Ensayador en reverso. BC+. Est , FELIPE III ( ) 2322 s/d. Barcelona. 1 diner. (Cal. 602). B en reverso. Escasa. MBC-. Est , 2323 Granollers. 1 diner. (Cal. tipo 199). Fecha invisible. BC/BC+. Est , 2324 s/d. Granollers. 1 diner. (Cal. 694). MBC/MBC-. Est , Vic. 1 diner. (Cal. 916). MBC-. Est , MD (Madrid). 8 maravedís. (Cal. 705). BC+. Est , F 2327 s/d. Mallorca. 1 real. (Cal. 442). Rara. MBC-. Est , F 2328 (161)4. (Granada). (M). 4 reales. (Cal. 211). Rara. MBC-. Est , F Toledo. (C). 4 reales. (Cal. tipo 95). Reverso leones y castillos. Raro error en una ceca castellana. MBC. Est , 2330 Sevilla. B. 8 reales. (Cal. tipo 67). Tipo Omnium. Rara. BC. Est , ALBERTO E ISABEL ( ) F Bruselas. Jetón. (Dugniolle 3716) (Mitchiner 2603). Anv.: Armas de los Archiduques. Rev.: Rama de olivo acotada por una pala y una cornucopia. Alude a la prosperidad del país. MBC. Est , Sin ceca. Jetón. (Dugniolle 3737) (Mitchiner 2605). Anv.: Armas de los Archiduques. Rev.: León Belga, encima cetro y rama de olivo. Alude a la tregua de los doce años. MBC. Est , (Marca ). Jetón. (Dugniolle 3752) (Mitchiner 2607). Anv.: Armas de los Archiduques. Rev.: Cabeza de Medusa sobre cetro. Alude a la invencivilidad del Sacro Imperio Romano. Pequeños golpecitos. MBC. Est , Amberes. Jetón. (Dugniolle 3758) (Mitchiner 2609). Anv.: Armas de los Archiduques. Rev.: León Belga con timón encima. MBC. Est , F 2335 s/d. Bruselas. 1 patagón. (Vti. 355). BC+. Est ,

24 FELIPE IV ( ) Barcelona. 1 ardit. (Cal. 1235). Acuñación desplazada. Visible parte de otra acuñación. Plateada. MBC-. Est , Cuenca. 4 maravedís. (Cal. 1339). MBC/MBC+. Est , Madrid. Y. 4 maravedís. (Cal. 1449). MBC. Est , Cuenca. 8 maravedís. (Cal. 1324). Acuñada a martillo. Rara. MBC+. Est , F Madrid. Y. 8 maravedís. (Cal. 1420). MBC+. Est , Madrid. Y. 8 maravedís. (Cal. 1428). MBC. Est , Sevilla. R. 8 maravedís. (Cal. 1583). MBC/MBC+. Est , Trujillo. M. 8 maravedís. (Cal. 1641). MBC/MBC+. Est , Córdoba. T. 16 maravedís. (Cal. 1286). MBC. Est , F Amberes. Jetón. (Dugniolle 3789). Anv.: Busto del rey a derecha. Rev.: Lápida sepulcral con globo terráqueo encima. Alegórico a la subida al trono de Felipe IV y la dificultad de gobernar un imperio. Golpecito. MBC. Est , Bruselas. Jetón. (Dugniolle 3877) (Mitchiner 2626). Anv.: Armas de España. Rev.: Armas de Austria y Borgoña escoltadas por lanzas, cruz encima. Alegórico de la fe religiosa de los Países Bajos. MBC-. Est , Bruselas. Jetón. (Dugniolle 3921). Anv.: Busto del rey a derecha. Rev.: Sus armas. MBC+. Est , F Amberes. Jetón. (Dugniolle 3973). Anv.: Cruz de San Andrés, debajo pedernal del toisón. Rev.: Armas del Rey. Escaso. MBC. Est , Bruselas. Jetón. (Dugniolle 4052) (Mitchiner 2672). Anv.: Armas de Van der Haegen. Rev.: Manto suspendido. MBC. Est , F Bruselas. Jetón. (Dugniolle 4076) (Mitchiner 2675). Anv.: Busto del rey a derecha. Rev.: Pedernal del toisón sobre la cruz de San Andrés. MBC. Est , Bruselas. Jetón. (Dugniolle 4112) (Mitchiner 2685). Anv.: VTILITATE-PVBLICA Armas de Van den Hecke. Rev.: THESAVRI ET FONTIS EADEM CONSTANTIA. Pátina. MBC. Est , Bruselas. Jetón. (Dugniolle 4120) (Mitchiner 2690). Anv.: Busto del rey a derecha. Rev.: Armas. Pequeñas muescas. MBC. Est , F 2353 s/d. Nuremberg. Rev.: Busto de Felipe IV. Paisaje alegórico de paz y prosperidad. Jetón (contador) imitando el estilo holandés. Por Cornelio Lauffer. MBC+. Est , Potosí. E. 1 real. (Cal. 1053). Doble fecha, una parcial. BC+. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1098). BC+. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1099). BC+/MBC-. Est ,

25 F Toledo. P. 4 reales. (Cal. 818). fecha perfecta. Manchitas. Escasa. BC+. Est , (Toledo). P. 4 reales. (Cal. 819). (MBC-). Est , F 2359 (165)1. Potosí. E. 8 reales. (Cal. 402). Resello corona en anverso. Oxidaciones marinas. Muy escasa. (BC+). Est , Potosí. E. 8 reales. (Cal. 455). Escasa. MBC-. Est , CARLOS II ( ) Amberes. Jetón. (Dugniolle 4328) (Mitchiner 2741). Anv.: CAROL II D G HISP ET INDIAR REX Pedernal del toisón, coronado, sobre la cruz de San Andrés. Rev.: GECT POVR LE BVREAV DES FIN. Armas. MBC+. Est , Bruselas. Jetón. (Dugniolle 4347) (Mitchiner 2744). Anv.: Busto del rey a derecha. Rev.: Armas. Golpecito. MBC+. Est , Bruselas. Jetón. (Dugniolle 4349 var) (Mitchiner 2745). Anv.: Busto del rey a derecha. Debajo H. F. Rev.: Armas. Variante con firma del grabador (H. F.) lo cual es muy raro en estas series. Posiblemente obra del belga Henri Flemallé. MBC-. Est , Amberes. Jetón. (Dugniolle 4378) (Mitchiner 2757). Anv.: CAROL II D G HISP ET INDIAR REX. Armas. Rev.: GECTS POVR LES BVREAV DES FINANCES. Pedernal del toisón, coronado, sobre la cruz de San Andrés. MBC. Est , F Bruselas. Jetón. (Dugniolle 4404) (Mitchiner 2762). Anv.: Busto del rey a derecha. Rev.: Armas. MBC. Est , Bruselas. Jetón. (Dugniolle 4467) (Mitchiner 2781). Anv.: Armas del rey. Rev.: El león Holandés y el águila austríaca con espada. Alusivo a la alianza de Austria y España con el fin de mantener la paz en Nimega. MBC. Est , Bruselas. Jetón. (Dugniolle 4643) (Mitchiner 2803). Anv.: Dos manos enlazadas sobre un león. Rev.: Armas de Leeuw. Alegórico de la paz de Ryswick. Dedicado a Jean Baptiste de Leeuw en su retiro como Premier Trèsorier. MBC+. Est , F Bruselas. Jetón. (Dugniolle 6454) (Mitchiner 2805). Anv.: Armas de Van Pafferonde. Rev.: SPQB-1698 (Senatus Populesque Bruxelliensis). MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 663). MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 664). MBC. Est , Lima. M. 1 real. (Cal. 685). Doble fecha. Sobredorada y con anilla. BC+. Est , Lima. H. 1 real. (Cal. 688). Escasa. BC+/MBC-. Est , F Lima. H. 1 real. (Cal. 692). Acuñación floja en parte. (MBC-). Est , Potosí. VR. 1 real. (Cal. 723). MBC. Est , Potosí. VR. 1 real. (Cal. 728). Doble fecha. MBC-. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 771). MBC-. Est ,

26 F 2377 Resellos orientales? sobre 2 reales macuquinos. BC+. Est , FELIPE V ( ) 2378 Mallorca. 1 treseta. Resello de 3 flores de lis en reverso. (BC). Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal MBC-/MBC. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal MBC. Est , Lima. (M). 1/2 real. (Cal. 1769). BC. Est , Lima. (N). 1/2 real. (Cal. 1777). Manchitas. BC+. Est , Lima. V. 1/2 real. (Cal. 1793). BC. Est , Madrid. JF. 1/2 real. (Cal. 1799). BC/BC+. Est , Madrid. JF. 1/2 real. (Cal. 1801). MBC. Est , Madrid. AJ. 1/2 real. (Cal. 1803). Rayitas. Escasa. MBC-. Est , F México. MF. 1/2 real. (Cal. 1859). Columnario. MBC-. Est , Sevilla. J. 1/2 real. (Cal. 1924). Escasa. MBC-. Est , F Lima. H. 1 real. (Cal. 1476). Doble fecha y doble ensayador. Oxidaciones. (MBC-). Est , Lima. M. 1 real. (Cal. 1487). BC. Est , Madrid. JF. 1 real. (Cal. 1547). BC/BC+. Est , Madrid. JF. 1 real. (Cal. 1548). BC. Est , Madrid. AJ. 1 real. (Cal. 1555). Escasa. BC/BC+. Est , Potosí. q. 1 real. (Cal. 1681). MBC-. Est , Potosí. (q). 1 real. (Cal. 1682). BC. Est , Sevilla. J. 1 real. (Cal. 1709). Golpecitos. BC+/MBC-. Est , F Sevilla. J. 1 real. (Cal. 1709). Manchitas. MBC/MBC+. Est , Sevilla. J. 1 real. (Cal. 1709). MBC/MBC-. Est , F /5. Sevilla. J. 1 real. (Cal. 1712). Defecto de acuñación en canto. (MBC). Est , Sevilla. J. 1 real. (Cal. 1713). MBC-. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 1716). Sin ceca ni ensayador. BC+. Est , Sevilla. PA. 1 real. (Cal. 1720). Manchitas. MBC-. Est , Sevilla. PJ. 1 real. (Cal. 1724). MBC. Est , Sevilla. PJ. 1 real. (Cal. 1731). BC+. Est , F Cuenca. JJ. 2 reales. (Cal. 1161). MBC. Est , F Madrid. A. 2 reales. Resello de Morelos (De Mey 890). Rara. (MBC-). Est , Madrid. JF. 2 reales. (Cal. 1254). MBC-. Est , (1). México. F. 2 reales. (Cal. 1269). Escasa. MBC-. Est ,

27 F México. MF. 2 reales. (Cal. 1286). Columnario. Rayitas. MBC. Est , Potosí. Y. 2 reales. (Cal. 1324). BC/BC+. Est , 2411 (17)18. Potosí.. 2 reales. Resello. Perforación y anilla. (BC). Est , Potosí. Y. 2 reales. (Cal. 1344). Doble fecha. BC+/MBC-. Est , F Potosí. M. 2 reales. (Cal. 1353). Triple fecha, dos parciales. Grafito RO en anverso. MBC-/MBC. Est , Potosí. E. 2 reales. (Cal. 1358). Doble fecha. MBC-. Est , Potosí. M. 2 reales. (Cal. 1363). MBC-. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1426). MBC/MBC-. Est , F Sevilla. PA. 2 reales. (Cal. 1432). MBC. Est , FERNANDO VI ( ) Barcelona. 1 ardit. (Cal. 699). MBC-. Est , Barcelona. 1 ardit. (Cal. 700). MBC-. Est , Barcelona. 1 ardit. (Cal. 701). MBC-/BC. Est , F Guatemala. P. 1 real. (Cal. 539). Perforación. (BC+). Est , Lima. J. 1 real. (Cal. 546). Primer año de tipo. Columnario. Rara. BC-. Est , México. M. 1 real. (Cal. 574). Columnario. BC. Est , México. M. 1 real. (Cal. 577). Columnario. BC. Est , México. M. 1 real. (Cal. 580). Columnario. BC. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 487). Columnario. BC+. Est , F México. M. 2 reales. (Cal. 488). Columnario. MBC-/BC+. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 329). Columnario. MBC-/BC+. Est ,

28 CARLOS III ( ) Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1916). BC+. Est , F Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1902). MBC/MBC+. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1913). MBC-. Est , F Lima. JM. 1/2 real. (Cal. 1688). Columnario. Escasa. MBC-. Est , Lima. JM. 1/2 real. (Cal. 1696). Columnario. BC+. Est , Lima. JM. 1/2 real. (Cal. 1704). BC. Est , Lima. MJ. 1/2 real. (Cal. 1707). Manchitas. BC+/MBC-. Est , México. FF. 1/2 real. (Cal. 1773). BC+/MBC-. Est , México. FM. 1/2 real. (Cal. 1781). BC+/MBC-. Est , Potosí. JR. 1/2 real. (Cal. 1798). MBC-/MBC. Est , /7. Potosí. PR. 1/2 real. (Cal. 1807). MBC-. Est , Potosí. PR. 1/2 real. (Cal. 1810). MBC. Est , F Potosí. PR. 1/2 real. (Cal. 1816). MBC-/MBC. Est , Potosí. PR. 1/2 real. (Cal. 1820). BC+/MBC-. Est , Potosí. PR. 1/2 real. (Cal. 1821). Rayita. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CF. 1/2 real. (Cal. 1855). BC+/MBC-. Est , Lima. JM. 1 real. (Cal. 1476). Columnario. Escasa. BC+. Est , F Lima. JM. 1 real. (Cal. 1477). Columnario. Escasa. MBC/MBC-. Est , Lima. JM. 1 real. (Cal. 1488). Columnario. Escasa. BC. Est , Lima. JM. 1 real. (Cal. 1490). Concreciones. BC+/MBC-. Est , Lima. MJ. 1 real. (Cal. 1494). Rayita. MBC. Est , Lima. MI. 1 real. (Cal. 1501). Manchitas. BC/BC+. Est , Madrid. DV. 1 real. (Cal. 1535). Rayita y golpecito. BC+/MBC-. Est , México. M. 1 real. (Cal. 1542). Columnario. BC-. Est , México. M. 1 real. (Cal. 1545). BC+. Est , México. F. 1 real. (Cal. 1551). Columnario. BC+. Est , México. FM. 1 real. (Cal var). Iniciales y fecha grabadas en anverso. BC+. Est , México. FF. 1 real. (Cal. 1564). BC+. Est , Potosí. V. 1 real. (Cal. 1588). MBC. Est , Potosí. JR. 1 real. (Cal. 1599). Rayitas. MBC-/MBC. Est , Potosí. PR. 1 real. (Cal. 1609). MBC-. Est , F Lima. MJ. 2 reales. (Cal. 1270). MBC-. Est ,

29 Lima. MI. 2 reales. (Cal. 1276). BC. Est , Lima. MI. 2 reales. (Cal. 1278). MBC-. Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 1286). BC+/MBC-. Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 1287). Escasa. BC+. Est , F México. FM. 2 reales. Resello águila (MBC-) de la armada del sur comandada por Guerrero. Rara. RC. Est , F Potosí. JR. 2 reales. Columnario. Resello en forma de astro, de Bolivia. Perforación. Rara. (BC). Est , Potosí. PR. 2 reales. (Cal. 1388). MBC-. Est , Potosí. PR. 2 reales. (Cal. 1394). BC. Est , F Sevilla. CF. 2 reales. G-especie de trenzado-s de Santo Domingo?. BC. Est , México. MM. 4 reales. (Cal. 1122). Columnario. Escasa. BC+/BC. Est , F México. MM. 8 reales. (Cal. 884). Columnario. Escasa. BC+/BC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 910). Columnario. Golpecitos. MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 923 var). Resellos orientales. Sobredorada. BC. Est , F México. FF. 8 reales. (Cal. 929). Golpecitos. MBC-/MBC+. Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 930). Concreciones. (BC+/MBC-). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 939). Rayitas. MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 942). Manchita en borde. MBC. Est , Potosí. V. 8 reales. (Cal. 951). Sobredorada?. MBC-/BC+. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 991). Rayitas. MBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 995). Acuñación muy floja. Rayas. (BC+/MBC-). Est , F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 997). Flan grande. Plata ligeramente agria. MBC+/MBC. Est , F Palermo. FN. 12 taris. (Vti. 64) (Varesi 553). Limpiada. Muy escasa. BC+. Est ,

30 CARLOS IV ( ) Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1506). MBC. Est , F Lima. IJ. 1/4 real. (Cal. 1374). Busto de Carlos IV. Escasa. BC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. 1/4 de real. (Cal. 1433). BC. Est , F Lima. IJ. 1/2 real. (Cal. 1243). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Rara. BC+. Est , Lima. IJ. 1/2 real. (Cal. 1249). Oxidaciones. (MBC-). Est , Lima. IJ. 1/2 real. (Cal. 1256). BC+/MBC-. Est , Madrid. FA. 1/2 real. (Cal. 1278). BC. Est , México. TH. 1/2 real. (Cal. 1301). BC. Est , México. TH. 1/2 real. (Cal. 1303). BC. Est , F Lima. IJ. 1 real. (Cal. 1097). Busto grande. Escasa. MBC-. Est , Lima. IJ. 1 real. (Cal. 1098). Busto grande. Escasa. BC/BC+. Est , Lima. IJ. 1 real. (Cal. 1105). BC/BC+. Est , Lima. IJ. 1 real. (Cal. 1106). BC+. Est , Lima. IJ. 1 real. (Cal. 1109). MBC-/MBC. Est , F Lima. JP. 1 real. (Cal. 1101). MBC/MBC+. Est , Lima. JP. 1 real. (Cal. 1117). MBC-. Est , México. FM. 1 real. (Cal. 1144). BC/BC+. Est , F Santiago. DA. 1 real. (Cal. 1195). Busto de Carlos III. Ordinal IV (rectificado sobre III). Rara. BC/BC+. Est , F Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 946). MBC/MBC+. Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 947). Rayitas. BC+/MBC. Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 949). BC+/MBC-. Est , F Madrid. MF. 2 reales. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). (BC). Est , Madrid. AI. 2 reales. (Cal. 979). MBC-/MBC. Est , F Potosí. PR. 2 reales. (Cal. 1007). Busto grande. Leves hojitas. Escasa. MBC. Est , Potosí. PJ. 2 reales. Resellos indeterminados de Bolivia?. (BC+). Est , F Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1060). MBC/MBC+. Est , F Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1068). Escasa. MBC-. Est , Madrid. MF. 4 reales. (Cal. 827). MBC-. Est ,

31 Madrid. MF. 4 reales. (Cal. 829). Golpecitos. (BC+/MBC-). Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 641). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Escasa. BC/BC+. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 648). MBC. Est , F Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 650). Manchitas. Parte de brillo original. (MBC+). Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 652). MBC/MBC+. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 653). Leves golpecitos. Bonita pátina. MBC+. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 654). Resellos orientales pequeños. BC. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 655). Resellos orientales pequeños. BC/BC+. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 656). BC. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 657). Rayitas. BC+/MBC-. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 657). MBC-. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 662). MBC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 663). BC/BC+. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 664). BC+. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 665). Leves golpecitos. Bonita pátina. MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 681). Busto Carlos III. Ordinal IV. Agujero tapado. Escasa. (BC+). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 681). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Resellos orientales. Escasa. MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 685). Leves rayitas. MBC/MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 686). MBC-/MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 687). Restos soldadura en canto. (MBC-). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 689). Plata ligeramente agria. MBC. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 690). Golpecitos. MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 691). BC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 692). MBC/MBC+. Est ,

32 F México. FM. 8 reales. (Cal. 694). Manchita. MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 695). MBC/MBC+. Est , /0. México. FM. 8 reales. (Cal. 696). BC/BC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 696 var). Manchitas. MBC-. Est , /0. México. FT/FM. 8 reales. (Cal ). Golpecito. Bonita pátina. MBC/MBC+. Est , México. FT/FM. 8 reales. (Cal. 697). MBC-. Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 699). Manchitas. MBC-. Est , F México. TH. 8 reales. (Cal. 701). MBC+. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 703). Hojita. Bonita pátina. MBC/MBC+. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 705). MBC/MBC+. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 707). Leves sombras. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 709). Leves manchitas. MBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 714). Flan grande. MBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 715). Leves hojitas. MBC-. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 720). Leves sombras. MBC. Est , F Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 722). Manchitas. MBC-. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 724). MBC-. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 725). BC+/MBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 726). BC+. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 730). Plata agria. MBC/MBC+. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 731). MBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 732). MBC-/MBC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 732). MBC/MBC+. Est ,

33 DOMINACIÓN FRANCESA JOSÉ NAPOLEÓN F Segovia. 8 maravedís. (Cal. 103). MBC-. Est , F Madrid. AI. 4 reales. (Cal. 52). Rayitas. Escasa. BC+. Est , Madrid. AI. 4 reales. Resello de Vique, Cuba (De Mey 481). BC. Est , F Madrid. RS. 4 reales. (Cal. 58). Rara. BC+/MBC-. Est , F Sevilla. LA. 4 reales. (Cal. 61). BC+/MBC-. Est , Sevilla. LA. 4 reales. Resello de Vique, Cuba (De Mey 481). BC. Est , F Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 24). MBC. Est , F Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 29). MBC-. Est , F Madrid. IG. 8 reales. (Cal. 33). Golpecíto. Bonita pátina. Escasa. MBC-. Est , OCUPACIÓN NAPOLEÓNICA DE CATALUNYA Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 68). BC+/MBC-. Est , F Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 79 var). Fundida. Cospel grueso. (MBC+). Est , Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 82). Fundida. BC+/MBC-. Est ,

34 Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 76). MBC. Est , Barcelona. 1 peseta. (Cal. 50). BC. Est , F Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 21). Golpecitos. Rara. MBC-. Est , FERNANDO VII ( ) Catalunya. 1 cuarto. (Cal. 1533, error año). BC. Est , Catalunya. 1 ochavo. (Cal. 1534). 3 de la fecha recto. MBC-. Est , Catalunya. 2 cuartos. (Cal. 1527). MBC-. Est , Pamplona. 1 maravedí. (Cal. 1655). BC+/MBC-. Est , Pamplona. 3 maravedís. (Cal. 1640). FERDIN. MBC-. Est , Pamplona. 3 maravedís. (Cal. 1641). Rayitas. MBC-. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1545). MBC-. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal var). Fundida. BC+. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1551). BC. Est , F Lima. JP. 1/2 real. (Cal. 1302). Busto indígena. Rara. BC/BC+. Est , Lima. JP. 1/2 real. (Cal. 1305). BC+. Est , Lima. JP. 1/2 real. (Cal. 1310). Rayitas. BC/BC+. Est , Lima. JP. 1/2 real. (Cal. 1313). MBC-/MBC. Est , Lima. JP. 1/2 real. (Cal. 1314). BC/BC+. Est , Madrid. GJ. 1/2 real. (Cal. 1321). MBC-. Est , F Madrid. GJ. 1/2 real. (Cal. 1321). Buen ejemplar. MBC+. Est , F 2589 Morelos. 1/2 real. CU. Unifaz. Escasa. MBC+. Est , Popayán. JF. 1/2 real. (Cal. 1367). Escasa. BC/BC+. Est , Potosí. PJ. 1/2 real. (Cal. 1378). BC/BC+. Est , Potosí. JL. 1/2 real. (Cal. 1380). Escasa. BC. Est , Cuzco. T. 1 real. (Cal. 1098). Agujero tapado. Rara. (BC+/MBC-). Est , Lima. JP. 1 real. (Cal. 1134). BC. Est , Lima. JP. 1 real. (Cal. 1135). BC+/MBC-. Est , Lima. JP. 1 real. (Cal. 1136). Manchitas. BC+/MBC-. Est , Lima. JP. 1 real. (Cal. 1137). BC+/MBC-. Est , Lima. JP. 1 real. (Cal. 1138). BC/BC+. Est , Lima. JP. 1 real. (Cal. 1141). Manchitas. Escasa. BC/BC+. Est , F México. TH. 1 real. (Cal. 1161). Busto imaginario. MBC-/MBC. Est , F Morelos. 1 real. (Cal. 1186). CU. Cospel delgado y muy curioso. MBC+. Est , Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1224). Rayitas. Escasa. BC+. Est , F Cádiz. CI. 2 reales. (Cal. 834). Marca de ceca pequeña. MBC. Est ,

35 F Catalunya. FS. 2 reales. (Cal. 856). Oxidaciones. BC+. Est , Madrid. GJ. 2 reales. (Cal. 921). Escasa. BC+/MBC-. Est , Madrid. AJ. 2 reales. (Cal. 936). MBC-. Est , F Morelos. 2 reales. (Cal. 960). CU. Punto antes de SUD. Buen ejemplar. (EBC). Est , Morelos. 2 reales. (Cal. 961). CU. Cospel delgado. EBC. Est , F Morelos. 2 reales. (Cal. 961). CU. Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , Morelos. 2 reales. CU. Resello de México. BC+. Est , Morelos. 2 reales. CU. Resello R. BC+. Est , Sevilla. CJ. 2 reales. Resello de Vique, Cuba (De Mey 481). BC. Est , F Tlalpujahua. 2 reales. (Cal. 1051). CU. Perforación. Rara. (MBC/MBC+). Est , F Valencia. 4 reales. (Cal. 1061). Escasa. MBC. Est , F Guadalajara. MR. 4 reales. (Cal. 718). Escasa. MBC-. Est , Guatemala. M. 4 reales. (Cal. 726). Sirvió como joya. Muy escasa. (MBC-). Est , Guatemala. M. 4 reales. (Cal. 729). Pátina. Muy escasa. BC. Est , F Madrid. GJ. 4 reales. (Cal. 754). Primer año de busto laureado. Oxidaciones limpiadas. Rara. (MBC-). Est , /6. Madrid. GJ. 4 reales. (Cal. 757 var). Plata ligeramente agria. Muy escasa. MBC. Est , Madrid. GJ. 4 reales. (Cal. 759). Escasa. MBC-/MBC. Est , F Madrid. AJ. 4 reales. (Cal. 760). Rara. BC/MBC-. Est , México. HJ. 4 reales. (Cal. 767). Busto imaginario. Golpecitos. Muy escasa. BC+. Est , Sevilla. J. 4 reales. (Cal. 814). Único año de este ensayador. Pátina. Muy escasa. BC/BC+. Est ,

36 F Sevilla. JB. 4 reales. (Cal. 816). Pátina. Rara. MBC-. Est , Cuzco. T. 8 reales. (Cal. 385). Perforación y defecto en canto. Escasa. (BC+). Est , F Cuzco. G. 8 reales. (Cal. 386). Golpecitos. Rara. BC/BC+. Est , F Girona. 1 duro. (Cal. 428). Rayitas. MBC/MBC-. Est , F Girona. 1 duro. (Barrera 594). Falsa de época en latón plateado. MBC+. Est , F /2. Guadalajara. FS. 8 reales. (Cal. 443). MBC-. Est , F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 469). Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 470). BC+/MBC-. Est ,

37 F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 475). Busto indígena. Oxidaciones. Escasa. (MBC). Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 476). Busto indígena. Manchitas. Escasa. MBC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 480). Oxidaciones. (MBC-/MBC). Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 482). BC+/MBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 483). BC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 484). Defecto de canto. BC+/MBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 485). BC+/MBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 486). MBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 486). BC+/MBC-. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 486). Leves sombras. Parte de brillo original. EBC-. Est , F Madrid. GJ. 8 reales. (Cal. 503). Escasa. MBC/MBC+. Est , F Madrid. GJ. 8 reales. (Cal. 504). EBC-. Est , F Madrid. SR. 20 reales. (Cal. 516). Tipo cabezón. Golpecito. Buen ejemplar. Escasa. MBC/MBC+. Est , Mallorca. 30 sous. (Barrera 599). Falsa de época en latón. MBC. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 539). Busto imaginario. Manchitas. MBC. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 539). Busto imaginario. MBC/MBC-. Est ,

38 F México. HJ. 8 reales. (Cal. 540). Busto imaginario. Golpecito. Escasa. MBC+. Est , México. HJ. 8 reales. (Cal. 543). Busto imaginario. Escasa. MBC. Est , F México. JJ. 8 reales. (Cal. 555). Escasa. MBC. Est , México. JJ/HJ. 8 reales. (Cal. 557 var). Plata agria. MBC-/MBC. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 560). Leves oxidaciones. (MBC/MBC+). Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 560). MBC-. Est , F México. JJ. 8 reales. (Cal. 561). Sombras. (MBC+/EBC-). Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 563). MBC-. Est , F México. JJ. 8 reales. (Cal. 563). Golpecito. Limpiada. MBC+. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal 564). Golpecitos. MBC/MBC+. Est , México. JJ. 8 reales. Falsa de época. Muy curiosa. 21,7 grs. Rayitas. MBC-. Est , F Morelos. 8 reales. (Cal. 576). CU. Contramarca de Morelos. BC. Est , Morelos. 8 reales. (Cal. 578). CU. Con adornos. MBC-. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 600). Golpecito en canto. Escasa. BC+/MBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 600). Escasa. MBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 606). MBC-/MBC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 607). BC+/MBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 608). Golpecitos. MBC-. Est ,

39 F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 609). MBC-/MBC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 610). BC+/MBC-. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 613). Cuatro contramarcas en forma de hojas. Perforación. Muy curiosa. (BC+). Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 613). Leves oxidaciones. Parte de brillo original. EBC. Est , Potosí. JL. 8 reales. (Cal. 618). BC+/MBC-. Est , F Potosí. JL. 8 reales. (Cal. 618). Rayitas. MBC-/MBC. Est , F Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 687). Acuñación descuidada. Escasa. (BC+). Est , F Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 688). Sombras. MBC. Est , F Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 689). Acuñación floja. (MBC-). Est , F Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 690). Rayitas. Escasa. (MBC+). Est , Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 697). Acuñación floja. (MBC-). Est ,

40 ISABEL II ( ) F Segovia. 1 maravedí. (Cal. 567). Rayita. Escasa. EBC-. Est , Barcelona. 2 maravedís. (Cal. 538). Escasa. BC. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 559). Defecto en borde. (MBC-). Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 562). Atractiva. EBC-. Est , F Segovia. 2 maravedís. (Cal. 561). Bella. EBC-/EBC+. Est , F Jubia. 8 maravedís. (Cal. 482). MBC/MBC+. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 487). MBC. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 488). MBC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 491). Valor en reverso. Escasa. BC/BC+. Est , F Segovia. 8 maravedís. (Cal. 491). Muy escasa así. MBC. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 492). MBC. Est , Segovia. 1/2 décima de real. (Cal. 585). MBC. Est , Segovia. 1 décima de real. (Cal. 584). MBC-. Est , Segovia. 5 céntimos de real. (Cal. 615). Escasa. MBC-. Est , F Segovia. 5 céntimos de real. (Cal. 616). Insignificantes manchitas. Muy bella. Brillo original. S/C. Est , Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 601). MBC-/MBC. Est , Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 605). BC/BC+. Est , F Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 605). Insignificantes golpecitos. Bella. Brillo original. Rara así. S/C-. Est , F Barcelona. 25 céntimos de real. (Cal. 588). Escasa. MBC+. Est , Barcelona. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 671). EBC-. Est , Barcelona. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 671). EBC. Est , F Barcelona. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 671). Bella. EBC/EBC+. Est , Segovia. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 677). EBC-/EBC. Est , Segovia. OM. 1 céntimo de escudo. (Cal. 654). MBC/MBC+. Est , F Jubia. OM. 1 céntimo de escudo. (Cal. 659). Bella. EBC/EBC+. Est , Barcelona. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 640). MBC+. Est , Barcelona. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 640). MBC+. Est , Jubia. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 644). MBC. Est ,

41 Jubia. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 645). MBC. Est , Segovia. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 648). MBC. Est , F Barcelona. 5 céntimos de escudo. (Cal. 622). EBC-. Est , Segovia. OM. 5 céntimos de escudo. (Cal. 633). Manchitas. (MBC+/EBC-). Est , Barcelona. 3 cuartos. (Cal. 704). BC+/MBC-. Est , Barcelona. 3 cuartos. (Cal. 705). MBC-. Est , Barcelona. 3 cuartos. (Cal. 708). MBC-. Est , Barcelona. 3 cuartos. (Cal. 712). MBC-. Est , F Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 685). MBC+. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 689). BC+/MBC-. Est , F Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 689). MBC+. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 696). Rayitas. (MBC+). Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 698). MBC. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 397). MBC. Est , F Barcelona. 1 real. (Cal. 398). MBC/MBC+. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 400). MBC-. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 401). MBC. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 401). MBC-. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 402). Golpecitos. MBC-/MBC. Est , F Barcelona. 1 real. (Cal. 404). MBC+. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 405). Golpecitos. MBC-. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 406). MBC. Est , F Madrid. CL. 1 real. (Cal. 409). Escasa. MBC-/MBC. Est , Madrid. CL. 1 real. (Cal. 414). Escasa. BC+. Est , Madrid. CL. 1 real. (Cal. 415). Escasa. MBC/MBC+. Est , F Madrid. CL. 1 real. (Cal. 416). Golpecitos. Escasa. MBC+. Est , Madrid. CL. 1 real. (Cal. 417). MBC-. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 418). BC+. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 419). BC+. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 419). BC+/MBC-. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 420). MBC-/MBC. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 421). BC+. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 421). MBC/MBC+. Est ,

42 Madrid. 1 real. (Cal. 421). MBC/MBC+. Est , F Madrid. 1 real. (Cal. 421). EBC. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 422). Golpe en canto. (MBC). Est , Madrid. 1 real. (Cal. 422). Golpecitos. MBC. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 422). MBC-/MBC. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 423). MBC/MBC+. Est , F Madrid. 1 real. (Cal. 424). MBC+. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 425). BC+/MBC-. Est , Sevilla. RD. 1 real. (Cal. 431). BC+/MBC-. Est , Sevilla. RD. 1 real. (Cal. 431). MBC/MBC+. Est , F Sevilla. RD. 1 real. (Cal. 431). Bonito color. Escasa. MBC. Est , Sevilla. RD. 1 real. (Cal. 432). MBC-. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 434). MBC-. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 434). MBC. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 435). MBC. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 436). Rayita y golpecito. MBC-. Est , F Sevilla. 1 real. (Cal. 439). Rara. BC+/MBC-. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 441). Leves golpecitos. Escasa. MBC. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 442). MBC/MBC+. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 443). MBC. Est , *1868. Madrid. 10 céntimos de escudo. (Cal. 448). MBC-/MBC. Est , Madrid. CR. 2 reales. (Cal. 352). MBC-. Est , Madrid. CL. 2 reales. (Cal. 359). MBC-/MBC. Est , Madrid. CL. 2 reales. (Cal. 361). BC. Est , Madrid. 2 reales. (Cal. 370). Rayitas. Escasa. BC. Est , Sevilla. RD. 2 reales. (Cal. 377). BC+. Est , Sevilla. 2 reales. (Cal. 381). MBC-. Est , Sevilla. 20 céntimos de escudo. (Cal. 396). BC. Est , *68. Madrid. 20 céntimos de escudo. (Cal. 394). BC+. Est , F Barcelona. 1 peseta. (Cal. 258). MBC-. Est , Barcelona. PS. 4 reales. (Cal. 264). MBC-/MBC. Est , F Barcelona. 4 reales. Falsa de época en latón. Muy curiosa. (MBC). Est , Barcelona. 4 reales. (Cal. 274). BC+. Est , Madrid. 4 reales. (Cal. 300). MBC-/MBC. Est , F Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 338). EBC-. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 221). MBC-. Est ,

43 F Sevilla. RD. 10 reales. (Cal. 235). BC. Est , Sevilla. 10 reales. (Cal. 241). MBC-. Est , F Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 166). Golpecitos. Rara. BC+/MBC-. Est , Madrid. 20 reales. (Barrera falta). Falsa en calamina. (MBC-). Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 178). MBC-/MBC. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 178). MBC-/MBC. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 181). Golpecitos. MBC+. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 183). Golpecitos. MBC/MBC+. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 186). Sirvió como joya. (BC+/MBC-). Est , F Sevilla. 20 reales. (Cal. 190). Golpecitos. Escasa. BC+/MBC-. Est , F Sevilla. 20 reales. (Cal. 190). Intento de perforación en reverso. Escasa. (MBC-/MBC). Est ,

44 Sevilla. 20 reales. (Cal. 193). Sirvió como joya. Escasa. (BC+/MBC-). Est , F Madrid. 2 escudos. (Cal. 204). Golpecitos. MBC/MBC+. Est , F *1868. Madrid. 2 escudos. (Cal. 205). MBC/MBC+. Est , F Madrid. 2 escudos. (Cal. 122). Con anilla. Escasa. (MBC-). Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). Manchitas. (MBC/MBC+). Est , Manila. 1 peso. (Cal. 144). BC+/MBC-. Est , F Manila. 1 peso. (Cal. 147). BC+/MBC-. Est , CENTENARIO DE LA PESETA Barcelona. OM. 1 céntimo. (Cal. 27). MBC+. Est , Barcelona. OM. 1 céntimo. (Cal. 27). Leves manchitas. S/C-. Est , Barcelona. OM. 1 céntimo. (Cal. 27). S/C-. Est , Barcelona. OM. 1 céntimo. (Cal. 27). S/C-. Est , *6. SLV. 1 céntimo. (Cal. 77). S/C-. Est , *6. SLV. 1 céntimo. (Cal. 77). S/C. Est , *2. PCV. 1 céntimo. (Cal. 79). Brillo original. S/C-. Est , F Barcelona. OM. 2 céntimos. (Cal. 26). Bella. Brillo original. S/C-. Est , *04. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67). S/C. Est , *04. SMV. 2 céntimos. (Cal. 70). El 0 de la estrella partido: 4. MBC/MBC-. Est , *05. SMV. 2 céntimos. (Cal. 71). Bella. S/C-. Est , *12. PCV. 2 céntimos. (Cal. 75). Brillo original. S/C. Est , Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 25). MBC-/MBC. Est , Bruselas. 5 céntimos. (Cal. 10). Golpecitos. MBC. Est , F Bruselas. 5 céntimos. (Cal. 10). MBC/MBC+. Est , Bruselas. 5 céntimos. (Cal. 10 y 11). Lote de 2 piezas: reverso coincidente y no coincidente. MBC. Est , Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 24). MBC. Est , Bruselas. 10 céntimos. (Cal. 8). MBC-. Est , Bruselas. 10 céntimos. (Cal. 8). MBC. Est , Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 67). MBC. Est , Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 69). MBC+. Est , Puerto Rico. PGV. 5 centavos. (Cal. 86). MBC-. Est ,

45 Puerto Rico. PGV. 5 centavos. (Cal. 86). MBC. Est , F PCS. 25 céntimos. (Cal. 65). Escasa así. S/C-. Est , *69. SNM. 50 céntimos. (Cal. 18). BC+. Est , *69. SNM. 50 céntimos. (Cal. 18). MBC-. Est , F *-0. SNM. 50 céntimos. (Cal. 20). Muy escasa. MBC-. Est , *80. MSM. 50 céntimos. (Cal. 63). MBC-. Est , *80. MSM. 50 céntimos. (Cal. 63). MBC. Est , *81. MSM. 50 céntimos. (Cal. 64). Rayitas. (MBC). Est , *81. MSM. 50 céntimos. (Cal. 64). MBC-/MBC. Est , *81. MSM. 50 céntimos. (Cal. 64). MBC+. Est , *86. MSM. 50 céntimos. (Cal. 65). MBC-. Est , *86. MSM. 50 céntimos. (Cal. 65). MBC. Est , *86. MSM. 50 céntimos. (Cal. 65). MBC-/MBC. Est , *89. MPM. 50 céntimos. (Cal. 54). Limpiada. (MBC). Est , *92. PGM. 50 céntimos. (Cal. 55). MBC. Est , *92. PGM. 50 céntimos. (Cal. 55). EBC-. Est , *22. PGM. 50 céntimos. (Cal. 56). Escasa. MBC. Est , F /82*82. PGM. 50 céntimos. (Cal. 57). Escasa. MBC+. Est , *94. PGV. 50 céntimos. (Cal. 58). MBC-. Est , *94. PGV. 50 céntimos. (Cal. 58). MBC+. Est , *96. PGV. 50 céntimos. (Cal. 59). Escasa. MBC+. Est , *00. SMV. 50 céntimos. (Cal. 60). MBC. Est , *0-. SMV. 50 céntimos. (Cal. 60). Golpecito en reverso. MBC+. Est , *04. SMV. 50 céntimos. (Cal. 61). EBC. Est , *04. SMV. 50 céntimos. (Cal. 61). EBC+. Est , *10. PCV. 50 céntimos. (Cal. 62). EBC-. Est , *10. PCV. 50 céntimos. (Cal. 63). EBC-. Est , *10. PCV. 50 céntimos. (Cal. 63). EBC+. Est , *10. PCV. 50 céntimos. (Cal. 63). EBC+. Est , PCS. 50 céntimos. (Cal. 64). EBC+. Est , Manila. 10 centavos. (Cal. 94). MBC-. Est , Manila. 10 centavos. (Cal. 97). Escasa. MBC-. Est , Manila. 10 centavos. (Cal. 98). MBC+. Est , Manila. 10 centavos. (Cal. 98). Golpecitos. EBC-. Est , Manila. 10 centavos. (Cal. 98). EBC-. Est , Puerto Rico. 10 centavos. (Cal. 85). BC+. Est , SNM. 1 peseta. (Cal. 14). GOBIERNO PROVISIONAL. BC. Est , SNM. 1 peseta. (Cal. 14). GOBIERNO PROVISIONAL. BC+/MBC-. Est , F SNM. 1 peseta. (Cal. 14). GOBIERNO PROVISIONAL. Mancha en reverso. (EBC-). Est ,

46 * 69. SNM. 1 peseta. (Cal. 15). ESPAÑA. BC+. Est , *1870. SNM. 1 peseta. (Cal. 16). MBC-. Est , *1873. DEM. 1 peseta. (Cal. 17). BC+/MBC-. Est , *1873. DEM. 1 peseta. (Cal. 17). MBC-. Est , DEM. 1 peseta. Resello flor de lis en óvalo (carlista) (A.N , pág. 519, mismo ejemplar). Rara. BC. Est , * 7-. DEM. 1 peseta. (Cal. 54). BC+. Est , F * 81. MSM. 1 peseta. (Cal. 56). Escasa. BC+. Est , * 82. MSM. 1 peseta. (Cal. 58). MBC-. Est , * 83. MSM. 1 peseta. (Cal. 59). BC+/MBC-. Est , * 85. MSM. 1 peseta. (Cal. 61). Golpecitos en canto. MBC-. Est , * 85. MSM. 1 peseta. (Cal. 61). Golpes. (MBC). Est , *. MPM. 1 peseta. (Cal. 37). Rara. BC. Est , * 91. PGM. 1 peseta. (Cal. 38). MBC. Est , *1893. PGL. 1 peseta. (Cal. 39). MBC. Est , *1 -. PGV. 1 peseta. (Cal. 40). Escasa. BC+. Est , *1894. PGV. 1 peseta. (Cal. 40). Manchitas. Escasa. MBC+/MBC. Est , *1896. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). MBC/MBC+. Est , *. SGV. 1 peseta. (Cal. 42). BC+. Est , *1900. SMV. 1 peseta. (Cal. 44). EBC-. Est , *1901. SMV. 1 peseta. (Cal. 45). Rayitas. BC+/MBC-. Est , *1902. SMV. 1 peseta. (Cal. 48). Rayas en anverso. MBC-/MBC. Est , *1903. SMV. 1 peseta. (Cal. 49). MBC+. Est , *1903. SMV. 1 peseta. (Cal. 49). EBC-. Est , *1904. SMV. 1 peseta. (Cal. 50). MBC-. Est , *1904. SMV. 1 peseta. (Cal. 50 var). El cero de la estrella: 4. EBC-. Est , *1905. SMV. 1 peseta. (Cal. 51). Soldadura en anverso, margen superior. Escasa. (MBC). Est , F Manila. 20 centavos. (Cal. 87). Manipulada para borrar el valor y hacerla circular como 1 peseta. Rara. (BC+). Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 88). BC+. Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 89). BC+. Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 90). BC. Est , F Manila. 20 centavos. (Cal. 91). Escasa. BC+/MBC-. Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 92). MBC-. Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 92). MBC+. Est , F Puerto Rico. PGV. 20 centavos. (Cal. 84). Sirvió como joya. (MBC-/BC+). Est , *1869. SNM. 2 pesetas. (Cal. 5). MBC-. Est , *1873. DEM. 2 pesetas. (Cal. 9). BC+/MBC-. Est ,

47 *1873. DEM. 2 pesetas. (Cal. 9). Golpecitos. MBC-. Est , *1874. DEM. 2 pesetas. (Cal. 10). MBC-. Est , F *1874. DEM. 2 pesetas. (Cal. 10). MBC+. Est , *1875. DEM. 2 pesetas. (Cal. 12). MBC. Est , *1879. EMM. 2 pesetas. (Cal. 39). MBC-/MBC. Est , *1881. MSM. 2 pesetas. (Cal. 48). MBC-. Est , F *1881. MSM. 2 pesetas. (Cal. 48). Golpecitos. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , *1882. MSM. 2 pesetas. (Cal. 51). BC+. Est , *. MPM. 2 pesetas. (Cal. 29). Manchitas. BC+. Est , *1889. MPM. 2 pesetas. (Cal. 29). MBC-/BC+. Est , F *1891. PGM. 2 pesetas. (Cal. 31). Golpecitos. Muy escasa así. MBC. Est , *1892. PGM. 2 pesetas. (Cal. 32). MBC. Est , F *1894. PGV. 2 pesetas. (Cal. 33). Golpecito en canto. Escasa. BC+/MBC-. Est , *1905. SMV. 2 pesetas. (Cal. 34). Limpiada. (EBC-). Est , *1905. SMV. 2 pesetas. (Cal. 34). EBC+. Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 79). MBC-/MBC. Est , F /0. Manila. 50 centavos. (Cal. 80). MBC-. Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 83). Frotada. Golpecitos. MBC/MBC+. Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 86). Limpiada. MBC/MBC+. Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 86). MBC+/EBC-. Est , *1870. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). Limpiada. (MBC+). Est , *1870. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). MBC-. Est , F *1870. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC+. Est , *1871. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). MBC-. Est , *1871. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). MBC/MBC+. Est ,

48 *1871. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). MBC+. Est , F *1871. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , * 18. SDM. 5 pesetas. (Cal. 6). Golpes en canto. Rara. MBC. Est , *1874. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). Golpecitos. MBC-. Est , *1874. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). MBC-. Est , F *1874. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). MBC+. Est , *1875. DEM. 5 pesetas. (Cal. 12). Escasa. BC+. Est , *1875. DEM. 5 pesetas. (Cal. 12). Escasa. MBC. Est , *1875. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a). Golpecitos. MBC-. Est , *1875. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a). MBC+. Est , F *1875. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a var). Rayas en el pabellón de la oreja. MBC+. Est , *1876. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a var). MBC+. Est , *1877. DEM. 5 pesetas. (Cal. 28). Golpe en canto. (MBC-). Est , *1877. DEM. 5 pesetas. (Cal. 28). Limpiada. (MBC). Est , *1877. DEM. 5 pesetas. (Cal. 28). MBC+. Est , *1878. DEM. 5 pesetas. (Cal. 29). Oxidaciones limpiadas. MBC-/MBC. Est , F *1878. DEM. 5 pesetas. (Cal. 29). MBC+. Est , *1881. MSM. 5 pesetas. (Cal. 32). Golpecitos. BC+. Est , *1881. MSM. 5 pesetas. (Cal. 32). Golpecitos. (MBC-). Est , F *1881. MSM. 5 pesetas. (Cal. 35). Rara. MBC-. Est ,

49 *1882. MSM. 5 pesetas. (Cal. 36). Golpecitos. MBC-. Est , *1883. MSM. 5 pesetas. (Cal. 37). MBC-. Est , *188-. MSM. 5 pesetas. (Cal. 37). MBC-. Est , *1884. MSM. 5 pesetas. (Cal. 39). BC+. Est , *1884. MSM. 5 pesetas. (Cal. 39). Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , *1885. MSM. 5 pesetas. (Cal. 40). MBC-. Est , *1885. MSM. 5 pesetas. (Cal. 40). Golpecitos. MBC. Est , *1886. MSM. 5 pesetas. (Cal. 41). BC+/MBC-. Est , *1886. MSM. 5 pesetas. (Cal. 41). Golpecitos. (BC). Est , F *1887. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). MBC+. Est , *1887. MPM. 5 pesetas. (Cal. 43). MBC-. Est , *1888. MPM. 5 pesetas. (Cal. 13). Golpecitos. MBC-. Est , *1889. MPM. 5 pesetas. (Cal. 14). Golpecitos. MBC-. Est , *1890. PGM. 5 pesetas. (Cal. 16). Golpecitos. BC+/MBC-. Est , F *1890. PGM. 5 pesetas. (Cal. 16). Rayitas. Bonito color. MBC+. Est , *1891. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). Golpecitos. MBC+. Est , *1892. PGM. 5 pesetas. (Cal. 18). Tipo pelón. MBC-/MBC. Est , *1892. PGM. 5 pesetas. (Cal. 19). Tipo bucles. MBC-. Est , *1892. PGM. 5 pesetas. (Cal. 19). Tipo bucles. Limpiada. (MBC+). Est , *18. PGV. 5 pesetas. (Cal. 22). Rayitas. Escasa. BC+/MBC-. Est , F *1896. PGV. 5 pesetas. (Cal. 25). Leves golpecitos. Parte de brillo original. Escasa. EBC-. Est , *1898. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). MBC/MBC+. Est , *1898. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). MBC+. Est , *1899. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). Golpecitos. Limpiada. (EBC-). Est , *99. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). Rayitas por limpieza descuidada. EBC-. Est , Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). Rayas en anverso. BC+/MBC. Est , F Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). Manchitas. MBC. Est ,

50 F *1876. DEM. 25 pesetas. (Cal. 1). Escasa. EBC-. Est , *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC-. Est , *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC-. Est , F *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). Bella. EBC. Est , *1879. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). MBC+. Est , *1879. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). EBC-. Est , *1880. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). MBC+. Est , *1-80. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). Golpecitos. EBC-. Est , *1880. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). Leves golpecitos. Parte de brillo original. EBC-. Est , F *1881. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). MBC+. Est , II REPÚBLICA ( ) céntimos. (Cal. 9 y 10). Lote de 2 monedas, busto grande y pequeño. EBC. Est , céntimos. (Cal. 6). S/C-. Est , céntimos. (Cal. 5 var). Orla de puntos cuadrados, sin estrellas. MBC. Est , *34. 1 peseta. (Cal. 1). EBC. Est , EMISIONES LOCALES 2980 Asturias y León. 1 y 2 pesetas. Lote de 2 monedas. MBC+. Est , 2981 Asturias y León. 50 céntimos, 1 y 2 pesetas. (Cal. 4). Lote de 3 monedas, serie completa. MBC/EBC. Est , 2982 Euzkadi. 1 y 2 pesetas. (Cal. 6). Lote de 2 monedas, serie completa. MBC+. Est , 2983 Euzkadi. 1 y 2 pesetas. (Cal. 6 y 7). Lote de 2 monedas, serie completa. MBC+/EBC-. Est , 2984 Ibi. 25 céntimos. (Cal. 8, como serie completa). MBC-. Est , 2985 Ibi. 25 céntimos (dos). (Cal. 8, como serie completa). Lote de 2 monedas distintas. BC/MBC-. Est , 2986 Ibi. 25 céntimos (dos) y 1 peseta. (Cal. 8). Lote de 3 monedas distintas. BC/MBC. Est , 2987 Menorca. 5, 10, 25 céntimos, 1 y 2,50 pesetas. (Cal. 12). Lote de 5 monedas, serie completa. MBC/EBC. Est , 2988 Menorca. 5, 10, 25 céntimos, 1 y 2,50 pesetas. (Cal. 12). Lote de 5 monedas, serie completa. MBC+/EBC. Est , 2989 Santander, Palencia y Burgos. 50 céntimos (tres) y 1 peseta. (Cal. 16 y 17). Lote de 4 monedas, serie completa más la variante de PJR. MBC-/MBC+. Est , 2990 Santander, Palencia y Burgos. 50 céntimos (tres) y 1 peseta. (Cal. 16, 17 y 17 var). Lote de 4 monedas, serie completa más la variante con PJR y otra con PJR pequeñas, de acuñación algo floja (y la J no es visible) y variantes menores en el cuño del anverso. MBC/EBC. Est , 2991 Segarra de Gaià. 1 peseta. (Cal. 18). CU-NI. MBC+. Est , 2992 Anglès. Cooperativa Unión Anglesense. 1 (dos, una sin perforar) y 5 pesetas. Lote de 3 monedas. MBC-/MBC+. Est , 2993 Badalona. Cooperativa Los Grillos. 10 céntimos. MBC-. Est , 2994 Barcelona. Suministradora de Víveres. 1 y 5 pesetas. Lote de 2 monedas. MBC-/MBC. Est , 2995 Barcelona. Cooperativa El Reloj. 50 céntimos (tres), 1 y 5 pesetas. Lote de 5 monedas. BC+/MBC. Est ,

51 2996 Barcelona. Cooperativa La Dignidad. 10 céntimos (dos), 1, 5 pesetas y vale por 1 kg. de pan. Lote de 5 monedas. BC+/MBC. Est , 2997 Barcelona. Unión Cooperatista Barcelonesa El Reloj y La Dignidad. 5, 10 céntimos, 1, 5 pesetas (dos) y vale por 5 panes. Lote de 6 monedas. BC+/MBC. Est , F 2998 Barcelona. Industrial Montalfita Empresa Colectivizada. 1 y 2 pesetas. Serie completa. Escasas. MBC+/EBC. Est , 2999 Barcelona. Cooperativa La Economía Obrera. 25 céntimos y 2 pesetas. Lote de 2 monedas. MBC-/MBC. Est , 3000 Barcelona. Cooperativa Popular de Consumo La Barceloneta. 10 céntimos (dos). Lote de 2 monedas, una contramarcada. BC+. Est , 3001 Barcelona. Sociedad Cooperativa Obrera San Juan de Horta. 2 céntimos, 1 peseta (tres) y 5 pesetas. Lote de 5 monedas. BC/MBC+. Est , 3002 Barcelona. Palau y Gambus Mercado Central. 2 pesetas. MBC-. Est , 3003 Barcelona. La Corbatinera. Sin indicación de valor. MBC-. Est , F 3004 Barcelona. Bar Automatic. 25 céntimos. Escasa. MBC. Est , 3005 Barcelona. Jose Masana Vinos Selectos. 5 céntimos. MBC. Est , 3006 Barcelona. Cooperativa de Teixidors a Mà. 5, 10 céntimos (dos) y 2 pesetas (tres). Lote de 6 monedas. MBC-/MBC+. Est , 3007 Barcelona. Cooperativa el Adelanto Obrero. 5 y 10 céntimos y otra sin indicación de valor. Lote de 3 monedas. MBC-/MBC. Est , 3008 Barcelona. Cooperativa de Casa Antúnez. 5 céntimos. MBC-. Est , 3009 Barcelona. La Nueva Actividad Obrera. 5, 10 céntimos 1 y 5 pesetas. Lote de 4 monedas. MBC-/MBC+. Est , 3010 Barcelona. Cooperativa la Flor de maig. 5, 10 céntimos (dos) y 1 peseta. Lote de 4 monedas. MBC-/MBC. Est , 3011 Barcelona. Unión Cooperatista Barcelonesa. 25 (pesetas) (dos). Lote de 2 monedas, serie completa. BC+. Est , 3012 Barcelona. Cooperativa de Consumo La Andresense. 50 pesetas. MBC-. Est , F 3013 Barcelona. Sants. 25 y 50 céntimos. Lote de 2 monedas, serie completa. EBC. Est , 3014 Canet de Mar. Cooperativa La Unió. 5 y 25 pesetas. Lote de 2 monedas. BC/MBC. Est , 3015 Gavà. Unió de Cooperadors. 1 peseta. Contramarca. MBC. Est , 3016 Girona. Cooperativa L Esperança Gironina. 10 céntimos. MBC-. Est , 3017 Hospitalet de Llobregat. Altos Hornos de Catalunya. 25, 30 céntimos y 1 peseta. Lote de 3 monedas. MBC+/EBC. Est , 3018 Igualada. Cooperativa Unió de Cooperadors. 10 céntimos. MBC-. Est , F 3019 La Ràpita dels Alfacs (Sant Carles de la Ràpita). Cooperativa de Consum La Ràpita dels Alfacs. 2 pesetas. Escasa. MBC+. Est , 3020 Ripoll. La Económica Ripollense. 5 céntimos, 1 y 5 pesetas. Lote de 3 monedas. BC+/MBC+. Est ,

52 3021 Sant Feliu de Llobregat. Cooperativa La Fraternidad. 5 céntimos y 1 peseta. Lote de 2 monedas. BC+/MBC. Est , 3022 Terrassa. Cooperativa Popular Els Amics. 5, 10 céntimos y 1 peseta. Lote de 3 monedas. MBC+/EBC. Est , 3023 Terrassa. TUT.SA Transportes Urbanos y S.A. Francisco Torredemer. 2 fichas TUT.SA y 10 céntimos. Lote de 3 piezas. MBC/MBC+. Est , F 3024 Torredembarra. Cooperativa La Veritable. 10 céntimos. Contramarca U.C. (Unió de Cooperadors). Escasa. MBC+. Est , 3025 Cooperativa El Jardín. 5 pesetas. BC+. Est , ESTADO ESPAÑOL ( ) 3026 Talleres San Carlos. Naval. 2, 5 y 10 discos. EBC-/EBC. Est , F * céntimos. (Cal. 117). Rara. Proof. Est , * céntimos. (Cal. 121). Manchitas. (Proof). Est , * céntimos. (Cal. 121). Proof. Est , * céntimos. (Cal. 122). Proof. Est , F * peseta. (Cal. 79). Rara así. S/C-. Est , F * peseta. (Cal. 80). Rara así. S/C-. Est , F * peseta. (Cal. 81). Rara así. S/C-. Est , F * peseta. (Cal. 82). Rara así. S/C-. Est , * peseta. (Cal. 83). Rara. MBC-. Est , F * peseta. (Cal. 83). Rara. MBC. Est , F * peseta. (Cal. 84). Muy rara así. S/C-. Est , F * peseta. (Cal. 87). Escasa así. S/C-. Est , * peseta. (Cal. 94). Escasa así. S/C-. Est ,

53 F * ,50 pesetas. (Cal. 69). Rara. Proof. Est , F * ,50 pesetas. (Cal. 72). Muy escasa. Proof. Est , * ,50 pesetas. (Cal. 73). Proof. Est , *65. 5 pesetas. (Cal. 56). S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 42). Proof. Est , BA (Barcelona). 50 pesetas. (Cal. 139, como serie completa). Escasa. S/C-. Est , F * pesetas. (Cal. 23). Rara. Proof. Est , * pesetas. (Cal. 25). Proof. Est , * pesetas. (Cal. 26). Proof. Est , * pesetas. (Cal. 27). Proof. Est , * pesetas. (Cal. 28). Proof. Est , * pesetas. (Cal. 12). S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 14). Palo curvo. EBC+. Est , F * pesetas. (Cal. 15). Palo recto. Rara. S/C. Est , * pesetas. (Cal. 16). S/C-. Est , BA (Barcelona). 5, 25 y 50 pesetas. (Cal. 139). I Exposición Iberoamericana de Numismática y Medallística. Lote de 3 monedas, serie completa. EBC-/EBC+. Est , BA (Barcelona). 5, 25 y 50 pesetas. (Cal. 139). I Exposición Iberoamericana de Numismática y Medallística. Serie completa, con el sobrecito original. S/C-. Est , JUAN CARLOS I (1975-) F *E peseta. (Cal. 161). Acuñación muy desplazada. Muy rara. (EBC). Est , pesetas. Error del pantógrafo. MBC+. Est , pesetas. (Cal. 41). Lote de 2 monedas. Flores de lis arriba y abajo. S/C. Est , , 200 pesetas y medalla. (Cal. 184). Carterita oficial de la FNMT. S/C. Est , pesetas. V Centenario - 1ª serie, en estuche oficial con certificado. Proof. Est , pesetas. V Centenario - 1ª serie, en estuche oficial con certificado. S/C. Est , pesetas. V Centenario - 1ª serie, en estuche oficial con certificado. Proof. Est , Bicentenario de Carlos III. Lote de 2 medallas, cobre y plata. En expositores, con certificado de la FNMT. S/C/Proof. Est , ecu. Madrid. Capital Europea de la Cultura. Proof. Est , ecu. Madrid. Capital Europea de la Cultura. En estuche oficial, con certificado. S/C. Est ,

54 ecu. Madrid. Capital Europea de la Cultura. En estuche oficial, con certificado. S/C. Est , ecu. Madrid. Capital Europea de la Cultura. En estuche oficial, con certificado. S/C. Est , ecu. Madrid. Capital Europea de la Cultrua. En estuche oficial, con certificado. S/C. Est , ecu. Madrid. Capital Europea de la Cultura. En estuche oficial, con certificado. S/C. Est , MONEDAS EXTRANJERAS F 3072 ALEMANIA. Prusia Guillermo II. A (Berlín). 20 marcos. (Fr. 3831). AU. Escasa. MBC+/EBC-. Est , F 3073 Prusia Guillermo II. A (Berlín). 20 marcos. (Fr. 3831). AU. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , F 3074 Prusia Guillermo II. A (Berlín). 20 marcos. (Fr. 3831). AU. MBC+. Est , F 3075 Sajonia Federico Christian. Dresden. EDC. 1 taler. (Kr. 962). MBC. Est , 3076 Sajonia Federico Augusto I. Dresden. IGS. 1 taler. (Kr. 1091). MBC. Est , F 3077 Sajonia Antonio. Dresden. G. 1 taler. (Kr. 1121). MBC+. Est , F 3078 Waldeck-Pyrmont Georg Heinrich. A (Hannover). 1 groschen. (Kr. 77). Rara así. S/C-. Est , F (Stuttgart). 1 pfenning. (Kr. 105). MBC+. Est , G (Karlsruhe). 10 marcos. (Kr. 167). Unión Europea. Escasa. Proof. Est , 3081 ANDORRA diners. (Kr. 25). Juegos Olímpicos-Los Ángeles 84. Lote de 2 estuches oficiales, con certificado. Proof. Est , F 3082 ARGELIA. AH 1240 (1824). Mahmud II. Argel. 1 budju. (Kr. 68). MBC+. Est ,

55 3083 ARGENTINA. Córdoba PNP. 1 real. (Kr. 7). BC/BC+. Est , 3084 Córdoba reales. (Kr. 23). Escasa. BC/BC-. Est , F pesos. (Fr. 14). AU. Leves golpecitos. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , F 3086 AUSTRALIA Victoria. 1 libra. (Fr. 10). AU. Leves golpecitos. Rara. MBC/MBC+. Est , 3087 AUSTRIA Fernando Carlos. 3 kreuzer. (Kr. 852). MBC+. Est , Leopoldo I. 3 kreuzer. (Kr. 1116). MBC+. Est , F Leopoldo I. 3 kreuzer. (Kr. 1169). EBC-. Est , SP. 3 kreuzer. (Kr. falta). MBC+. Est , F Leopoldo I. 3 kreuzer. (Kr. falta). EBC-. Est , Leopoldo I. 3 kreuzer. (Kr. 1245). MBC+. Est , F Francisco José I. 8 florines/20 francos. (Fr. 502). AU. Leves golpecitos. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , F Francisco José I. 4 ducados. (Fr. 488). AU. Montada en aro y alfiler. MBC+. Est , 3095 BÉLGICA Leopoldo II. 1 céntimo. (Kr. 34.1). CU. Bella. S/C-. Est , Alberto I. 2 céntimos. (Kr. 65). CU. Bella. S/C-. Est , F Leopoldo II. 20 francos. (Fr. 412). AU. Leves rayitas. Parte de brillo original. EBC-. Est , F 3098 BRASIL cruzeiros. (Fr. 126). AU. S/C. Est , F 3099 República de CENTROAMERICA reales. (Kr. 24). Contramarca (MBC) Habilitado por el Gobierno y león en el centro (De Mey 475) para circular por Costa Rica. Rara. (BC). Est , 3100 CEYLAN Victoria. 1 centavo. (Kr. 92). CU. Manchitas. (S/C-). Est ,

56 3101 CHINA. s/d ( ). Hsien-fêng Yüan-pao. 100 cash. (Kr. 1-8). Latón. MBC-. Est , yuan. (Kr. 15 a 17). Latón. Juegos Olímpicos de Invierno-Lake Placid 80. Lote de 3 monedas. Proof. Est , F yuan. (Fr. 5). AU. Proof. Est , F 3104 COREA DEL SUR y won. (Fr. 7 y 11). AU. Juegos Olímpicos-Seúl 88. Serie de 2 monedas. Raras. Proof. Est , F y won. (Fr. 9 y 13). AU. Juegos Olímpicos-Seúl 88. Serie de 2 monedas. Raras. Proof. Est , F y won. (Fr. 8 y 12). AU. Juegos Olímpicos-Seúl 88. Serie de 2 monedas. Raras. Proof. Est , 3107 CUBA pesos. (Kr. 541). Proof. Est , F pesos. (Fr. 8). AU. Carlos Manuel de Céspedes. Proof. Est , F pesos. (Fr. 10). AU. Primer vuelo espacial conjunto con la URSS. S/C. Est , F 3110 DINAMARCA Federico VIII. 20 coronas. (Fr. 297). AU. EBC. Est , F 3111 ESTADOS UNIDOS D (Denver). 1 dime. (Kr. 140). Rara. MBC/MBC+. Est , Filadelfia. 1 dólar. MBC+. Est , Filadelfia. 1 dólar. MBC+. Est , D (Denver). 1 dólar. (Kr. 241). James Madison y la Carta de Derechos. S/C. Est , F Filadelfia. 5 dólares. (Fr. 143). AU. Leves golpecitos. MBC+. Est ,

57 3116 FRANCIA Luis XVI. L (Bayona). 12 dineros. (Kr ). CU. Escasa. MBC+. Est , F 3117 An soles. (Kr ). CU. Golpecitos. Escasa. BC+/MBC-. Est , francos. (Kr. 1006). CU-NI. Pierre Mendes France. EBC. Est , F Luis XVI. A (París). 1/2 écu. (Gadoury. 355) (Kr ). Rayitas de acuñación. Preciosa pátina. Rara. EBC-. Est , Luis XV. N (Montpeller). 1 ecu. (Kr ). BC. Est , Luis XV. E (Tours). 1 ecu. (Kr ). BC. Est , F Luis XVI. L (Bayona). 1 ecu. (Kr ). Escasa así. MBC/EBC-. Est , 3123 An 7. I República. A (París). 5 francos. (Kr ). Golpecitos. Escasa. BC. Est , F 3124 An 10 ( ). Consulado. L (Bayona). 5 francos. (Kr ) (Gadoury 563a). MBC. Est , 3125 An XI ( ). Consulado. A (París). 5 francos. (Kr ) (Gadoury 577). MBC. Est , Napoleón I. B (Rouen). 5 francos. (Kr ). Escasa. BC+/MBC-. Est , Napoleón I. A (París). 5 francos. (Kr ). Escasa. BC. Est , Napoleón I. A (París). 5 francos. (Kr ). Rayitas. MBC-. Est , F Napoleon II. 5 francos. (Gadoury. 596) (Kr. X#E. 14). ESSAI (prueba). Acuñada sobre otra moneda. Leves golpecítos. Muy rara. EBC/EBC+. Est , Luis XVIII. A (París). 5 francos. (Kr ). Golpecitos. Escasa. MBC-. Est , Carlos X. D (Lyon). 5 francos. (Kr ). Escasa. BC+/MBC-. Est , Luis Felipe I. H (La Rochelle). 5 francos. (Kr ). MBC-. Est , Luis Felipe I. D (Lyon). 5 francos. (Kr ). BC. Est ,

58 Luis Felipe I. K (Burdeos). 5 francos. (Kr ). BC. Est , F francos. (Gadoury 813) (Kr. E. 111). ESSAI (prueba). Rara. Proof. Est , francos. (Kr ). Liberación de París. S/C. Est , F Luis XVI. R (Orleans). 1 louis d or a la tête nue. (Gadoury. 361) (Fr. 475). AU. Rara. MBC+. Est , F Luis Felipe I. W (Lille). 20 francos. (Fr. 562). AU. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , F ecus/500 francos. (Fr. 624). AU. Jean Monnet. En estuche oficial, con certificado. Proof. Est , F ecus/500 francos. (Fr. 624a). Platino. Jean Monnet. En estuche oficial, con certificado. Rara. Proof. Est , F 3141 GABON francos. (Fr. 10). AU. Visita de Pompidou. Proof. Est , F 3142 GIBRALTAR Isabel II. 25 libras. (Fr. 3). AU. Proof. Est , F 3143 GRECIA y 5000 dracmas. (Fr. 27 y 28). AU. Serie de 2 monedas. Proof. Est , 3144 GUERNSEY H (Heaton). 2 doubles. (Kr. 9). CU. S/C-. Est , F 3145 HOLANDA Guillermina. 10 gulden. (Fr. 349). AU. EBC. Est , F 3146 HUNGRÍA Francisco José I. KB (Kremnitz). 20 coronas. (Fr. 250). AU. EBC. Est ,

59 3157 F Francisco José I. KB (Kremnitz). 20 coronas. (Fr. 250). AU. EBC. Est , F Francisco José I. KB (Kremnitz). 20 coronas. (Fr. 250). AU. EBC-. Est , F Francisco José I. KB (Kremnitz). 20 coronas. (Fr. 250). AU. Leves golpecitos. EBC. Est , 3150 INDIA BRITÁNICA Jorge V. 1 rupia. (Kr. 524). Bella. S/C-. Est , F 3151 INGLATERRA Jorge III. 1 guinea. (Fr. 356). AU. Leves golpecitos. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , F Victoria. 1 libra. (Fr. 387e). AU. Tipo escudo. Escasa. MBC/MBC+. Est , F Victoria. 1 libra. (Fr. 387e). AU. Leves golpecitos. Escasa. MBC/MBC+. Est , F Isabel II. 1 libra. (Fr. 418). AU. Proof. Est , F Isabel II. 2 libras. (Fr. 420). AU. Proof. Est , F libras. (Fr. 419). AU. Proof. Est , F 3157 ISLA DE MAN Isabel II. 1/2, 1, 2 y 5 libras. (Fr. 19 a 22). AU. Boda del Príncipe de Gales y Lady Di. En estuche oficial, con certificado y una pieza de oro. Raras. Proof. Est , F 3158 ITALIA. Cerdeña Víctor Manuel II. Turín. 20 liras. (Fr. 1146). AU. MBC. Est ,

60 F 3159 Lucca Félix y Elisa. 5 francos. (Kr. 24). Limpiada. Escasa. (MBC-). Est , F piastra. (Kr. 153c.). Golpecitos. Parte de brillo original. (EBC-). Est , F Humberto I. R (Roma). 20 liras. (Fr. 21). AU. Leves golpecitos. Parte de brillo original. EBC. Est , F Napoleón. M (Milán). 40 liras. (Fr. 5). AU. Precioso color. MBC+/EBC-. Est , 3163 MÉXICO (México). 5 centavos. (Kr. 422). Cu. Bella. Escasa así. EBC+. Est , (México). TH. 8 reales. (Kr ). MBC+. Est , F peso. (Kr. 453). Caballito. Escasa. MBC+. Est , 3166 PANAMÁ , 5 céntimos, 1/10, 1/4, 1/2 y 1 balboa. (Kr. PS11). En estuche oficial. Proof. Est , F 3167 PERÚ Lima. MB. 8 reales. (Kr ). Escasa. MBC. Est , Lima. BF. 5 pesetas. (Kr ). Golpecitos. MBC/MBC+. Est , F /2 libra. (Fr. 74). AU. Bonito color. EBC-. Est , F Lima. 1 libra. (Fr. 73). AU. EBC-. Est , Lima. 1 libra. (Fr. 73). AU. EBC-. Est , F Lima. 1 libra. (Fr. 73). AU. EBC. Est , Lima. 1 libra. (Fr. 73). AU. EBC-. Est ,

61 F 3174 POLONIA zlotych. (Fr. 116). AU. S/C-. Est , F zlotych. (Fr. 115). AU. S/C. Est , F 3176 PORTUGAL Joao V. Lisboa. X reis. (Gomes 34.11). CU. Sin puntos al principio y final de leyenda. Rara. MBC-. Est , /2 (CU-NI), 25 (AR) y 200 ecu (AU). (Kr.UWC. 21 a 23). Enrique el Navegador. En estuche oficial, con certificado. Proof. Est , /2 (CU-NI), 25 (AR) y 200 ecu (AU). (Kr.UWC. 24 a 26). Juan II. En estuche oficial, con certificado. Proof. Est , /2 (CU-NI), 25 (AR) y 200 ecu (AU). (Kr.UWC. 28 a 30). Bartolomé Díaz. En estuche oficial, con certificado. Proof. Est , /2 (CU-NI), 25 (AR) y 200 ecu (AR). (Kr.UWC. 33 a 35). Manuel I. En estuche oficial, con certificado. Proof. Est , /2 (CU-NI), 25 (AR) y 200 ecu (AU). (Kr.UWC. 48 a 50). Vasco de Gama. En estuche oficial, con certificado. Proof. Est , /2 (CU-NI), 25 (AR) y 200 ecu (AU). (Kr.UWC. 52, 53 y falta). Pedro Alvares Cabral. En estuche oficial, con certificado. Proof. Est , 3183 RUMANÍA Carlos I. B (Bucarest). 1 ban. (Kr. 26). CU. Bella. S/C-. Est , F Carlos I. B (Bucarest). 2 bani. (Kr. 27). CU. Bella. S/C-. Est , F 3185 RUSIA rublos. (Fr. 181a). AU. S/C-. Est , F rublos. (Fr. 191). AU. Juegos Olímpicos-Moscú 80. S/C. Est , F rublos. (Fr. 187). AU. Juegos Olímpicos-Moscú 80. S/C. Est , rublos. (Fr. 188). AU. Juegos Olímpicos-Moscú 80. S/C. Est , rublos. (Fr. 189). AU. Juegos Olímpicos-Moscú 80. S/C. Est , rublos. (Fr. 190). AU. Juegos Olímpicos-Moscú 80. S/C. Est , 3191 SAN MARINO Serie de las monedas acuñadas ese año. Nueve valores, la de 5 euros en plata. En expositor oficial. S/C. Est , 3192 SUDÁFRICA chelines. (Kr. 40.1). EBC+. Est , 3193 SUECIA ore. (Kr. 813). S/C. Est , Óscar II. EB. 25 ore. (Kr. 739). EBC-. Est , F 3194A Oscar II. 10 coronas. (Fr. 94). AU. Escasa. EBC. Est ,

62 F Óscar II. 20 coronas. (Fr. 93a). AU. Leves golpecitos. Escasa. EBC-/EBC. Est , 3196 SUIZA B (Berna). 5 francos. (Kr. 44). 650º Aniversario de la Confederación. Escasa. S/C-. Est , 3197 TÚNEZ. AH 1188 (1775). Abdul Hamid I. 8 Kharub. (Kr. 64). Soldadura en margen. (BC+). Est , F 3198 AH 1194 (1781). Abdul Hamid I. 8 Kharub. (Kr. 64). Escasa. MBC-. Est , F 3199 AH 1197 (1784). Abdul Hamid I. 1 piastra. (Kr. 65). Escasa. MBC-. Est , F 3200 AH 1250 (1834). Mahmud II. 1 piastra. (Kr. 90). Escasa. EBC-. Est , F 3201 UGANDA chelines. (Fr. 3). AU. Visita del Papa Pablo VI. Proof. Est , 3202 URUGUAY A. 4 centésimos. (Kr. 13). CU. BC. Est , A. 10 centésimos. (Kr. 14). BC+. Est , F nuevos pesos. (Fr. falta). AU. Visita de los Reyes de España. Escasa. Proof. Est , F 3205 VATICANO Pío VIII. R (Roma). I. 1 baiocco. (Kr. 1301). CU. Escasa. EBC-. Est , F 3206 (1676). Inocencio XI. Vaticano. 1 testone (30 baiocchi). (Kr. 390) (Muntoni 60). Año I. Bella. Rara. EBC+. Est , Sede Vacante. 500 liras. (Kr. 140). S/C. Est , F Pío IX. R (Roma). 20 liras. (Fr. 280). AU. Leves golpecitos. Escasa. MBC+. Est ,

63 MEDALLAS PROCLAMACIÓN CARLOS III F Lima. Módulo superior a 4 reales. (Ha. 71). Perforación. (MBC). Est , ISABEL II F Barcelona. Módulo 2 reales. (Ha. 5). EBC-. Est , Barcelona. Módulos 1 y 2 reales. (Ha. 5 y 6). Lote de 2 medallas. MBC. Est , F Mahón. Módulo 1 real. (Ha. 25) (Cru.Medalles 258, mismo ejemplar). MBC+. Est , F Girona. Módulo 1 real. (Ha. 12). Escasa. BC+. Est , Madrid. Módulo 2 reales. (Ha. 21). MBC-. Est , F Valencia. Módulo 1 real. (Ha. 35). Acuñación floja. Escasa. (MBC-). Est , Jubia. Mayoría de Edad.Ferrol. Módulo 2 reales. (Ha. 7). Buen ejemplar. MBC+. Est , Segovia. Módulo 2 reales. (Ha. 15 var). MBC+. Est , OTRAS EFEMÉRIDES México. Monumento a Carlos IV. (V. 184 Lám.VIII,4). Bronce. 59mm. Grabador: G.A.Gil. Golpecitos. Rara. (MBC+). Est , F Luis de Parma y María Luisa de Borbón (sexta hija de Carlos IV de España), proclamados reyes de Etruria por el tratado de Aranjuez. Anv.: PVLCHERRIMA PROLES. Escudos de España y de la República Francesa a los lados de haz lictorio rematado por cartela HETRVRIA y láurea. Bronce. 40 mm. Intento de perforación. Rara. (MBC). Est , Madrid. Módulo 1/2 real. (Ha. 4). MBC-. Est , Segovia. Aclamación de la Constitución. (V.Q ). Bronce. Rara. MBC-/MBC. Est , Segovia. Aclamación de la Constitución. (V.Q ). Bronce. Rara. MBC-. Est ,

64 F Segovia. Aclamación de la Constitución. (V.Q ). Bronce. Rara. MBC-/MBC. Est , F En la restitución al trono, por el Obispo de Antequera - elegido Arzobispo de México. (V.Q var. metal). Anv.: Cabeza laureada del rey. Rev.: Guerrero romano pisando águila, e indio con cornucopia, sostienen escudo coronado de España sobre dos mundos. Bronce dorado. 41 mm. Grabador: F. Gordillo. EBC-. Est , 3226 (1820). París. Prueba unifaz de la medalla perteneciente a la serie de hombres famosos editada hacia Busto de Carlos I a derecha. Plomo bronceado. 40,5 mm. MBC+. Est , Sevilla. Restauración del absolutismo. (V.Q ). Rev.: EN LA REST. A LA PLENIT. DE SV SOVERAN. Escudos coronados de Francia y España. Plata. 20 mm. MBC-. Est , Segovia. Módulo 2 reales. (Ha. 31). Bronce. MBC-. Est , Madrid. Inauguración del Canal de Isabel II. (V.Q en plata). Anv.: Su busto a izquierda. Bronce. 23 mm. BC+. Est , Sevilla. Visita real 17 de septiembre. (V.Q en plata). Bronce. 23 mm. MBC-. Est , F Valencia. Virgen de los Desamparados. (Cru.Medalles 366) (V. Lám. LXVI,3). Plata. 47mm. Grabador: Larrosa. Golpecitos. Rara. EBC-. Est , F 3232 ( ). Barcelona. Medalla de premio escolar del Ayuntamiento de Barcelona. (Cru.Medalles 626a). 6,9 grs. Plata. Unifaz. Pátina atractiva. Con anilla. Escasa. EBC. Est , F Medalla de distinción. (Pérez Guerra 750). Anv.: Armas de Teruel. Rev.: Leyenda dedicatoria. Bronce. 35 mm. A los defensores de Teruel. Sin anilla. Grabador: G. Sellán. Escasa. EBC-. Est , Cádiz. Exposición Regional. Sociedad Económica Gaditana de Amigos del País. Medalla en bronce. (V. 492). Bronce. 47 mm. Grabador: J. Gallardo. Golpecitos. (MBC+). Est , Barcelona. Méritos contraidos durante el cólera. (Cru.Medalles 728). Bronce. 54mm. Escasa. EBC-. Est ,

65 F Granada. Coronación de Zorrilla en los Alcázares de la Alhambra. (V.548 Lám.XXXVIII,4). Bronce. 45mm. Grabador: A. Carrasco. Escasa. EBC-. Est , 3237 (1890). Barcelona. Conservatorio de Música del Liceo. (Cru.Medalles 825a). Bronce. EBC. Est , El Arma de Infantería. (V. 562). Anv.: La Inmaculada entre banderas con nombres de batallas. Bronce. 71mm. Grabadores: Eraso y Carrasco. Escasa. EBC-. Est , F 3239 (s. XIX). Barcelona. Ayuntamiento Constitucional. A la Aplicación. (Cru.Medalles 626a). Plata. 42x27 mm. EBC. Est , F 3240 c Sant Martí de Provençals. Premio del Ayuntamiento Constitucional. Medalla escolar. (Cru.Medalles 810). Plateada. Unifaz. Muy escasa. EBC-. Est , Reus. Romeria Any Sant Verge de la Misericordia. Latón. 26x26mm. Con anilla. MBC+. Est , 3242 s/d. (Cru.Medalles 1558a var, sin fecha). Anv.: Remero. Rev.: Escudo del Real Club de Barcelona. Plateada. 30 mm. Con corona y anilla. MBC+. Est , F 3243 s/d. Barcelona. Medalla. Premio Escolar del Colegio de la Bonanova de Barcelona. (Cru.Medalles falta). Bronce dorado. 32x40 mm. Con anilla. Rara. S/C-. Est , 3244 s/d. Orfeón Español. Ecos de Galicia. Plata. 18x18mm. Con anilla. EBC. Est , F 3245 s/d. Medalla de Premio Escolar. (Cru.Medalles falta). 4,2 grs. Plata. Unifaz. Con anilla. Rara. EBC-. Est , F 3246 s/d. Horta. Dorada. Medalla de Premio del Ayuntamiento Constitucional de San Juan de Horta. Rara. EBC. Est , F 3247 s/d. Barcelona. Escudo troquelado, superado de cimera con murciélago, todo en láurea. Plateada. Unifaz. Con anilla. MBC+. Est , (C.C. 4) (V. 596 var. metal). Anv.: Su cabeza a izquierda. Rev.: Alfonso XIII jura la Constitución ante Mª Cristina; entre ellos, la Hispania torreada levanta ramo de olivo. Bronce. 60 mm. Grabador: B. Maura. Golpecitos. Escasa. (MBC+). Est ,

66 F Conmemorativa de la Patrona de los Somatens. (Cru. 985). Anv.: Busto del rey a izquierda en uniforme militar. Rev.: La Virgen de Montserrat, al fondo montañas. Bronce. 29 mm. Grabador: B. Maura. Con anilla. MBC. Est , F Barcelona. Homenatge de la Solidaritat Catalana. (Cru.Medalles 1011C). Bronce plateado. 31mm. Grabador: Rodríguez-Arnau. Con anilla. Escasa. EBC. Est , F Catalunya. Festa de la Solidaritat Catalana. (Cru.Medalles 1012). Plata. 31mm. Grabador: J.Sola. Con anilla. Escasa. EBC. Est , F Centenario de la batalla del Bruc. (Calvó 248) (Pérez Guerra 789b) (Cru.Medalles 1051a). Anv.: Victoria sobre fondo de combate y monumento. Rev.: Emblema del Sometent flanqueado por los escudos de Manresa, Igualada, Bruc y Santpedor. Bronce. 38x34 mm. Con anilla. EBC. Est , F Medalla de participación/premio de las regatas en Bañolas. (Cru.Medalles 1565). 14,7 grs. Plata. 30 mm. Pátina. Muy escasa. EBC-. Est , F Barcelona. Boxeo: Campeonato de España en Tivoli. Peso pluma amateur. Bronce. 33 mm. Grabador: Vallmitjana. Rara. MBC. Est ,

67 F Barcelona. Real Club Náutico de Barcelona. Medalla de participación en las regatas nacionales de (Cru.Medalles falta). Plateada. 33,8 mm. Rara. EBC-. Est , F Catalunya. A Joffre les Catalans. (Cru.Medalles 1143). Bronce. 36mm. Grabador: Legastelois. Escasa. EBC. Est , y Barcelona. Club de mar del CADCI y Real Club Marítimo. Lote de 2 medallas de competición de remo. MBC/MBC+. Est , F. C. R. Campionat de Catalunya. IOLS a 4. Bronce. 35 mm. Con anilla. MBC+. Est , F Medalla del festival Urodonal F. C (Cru.Medalles 1768 var, por dedicatoria del reverso). Bronce. 34 mm. Rara. MBC. Est , Medalla de Premio Escolar - IV Aniversario de la II República. (Cru.Medalles 1321). Anv.: Alegoría de la República. Bronce. 32x26 mm. MBC+. Est , F 3261 ( ). Mahón. Liga Marítima Española. Anv.: Emblema de la Liga, al que se ha sobrepuesto una corona mural. Rev.: CONCURSO MILITAR. Bronce. 40 mm. Con anilla. MBC. Est , Trieste. Reunión Adriática de Seguridad. Bronce. 57 mm. Grabadores: Mistruzz y Pagani. EBC. Est , F Barcelona. (Cru.Medalles falta). Bronce. Medalla de participación en la travesía del Puerto de Barcelona. Rara. MBC+. Est , Barcelona. Abogados. Bodas de plata promoción Plata. 29mm. EBC. Est ,

68 Toledo. Campeonatos Nacionales Deportivo Militares. Aplicación Militar. Plata. 69mm. En estuche. EBC. Est , F 3266 (s. XVII). San Francisco de Sales. Anv.: SANC FRANCISCVS DE SALES EPIS(...)ENE. Rev.: SANC MARIA MATER DEI ORA PRO N. 6,83 grs. Oro. Firmada: AH (Alberto Hamerani) en las dos caras. Con anilla. Muy rara. MBC-. Est , 3267 Registro de la Propiedad. 8 Febrero Plata. Medalla octogonal. Con corona, anilla y cordón. Rara. EBC. Est , 3268 Real Orden de Carlos III. Cruz de cuello de Comendador Ordinario. (Pérez Guerra 9). Rev.: Virtuti et Merito. En estuche. Escasa. EBC. Est , F 3269 Real y Militar Orden de San Hermenegildo. (Pérez Guerra 56 sim). Rev.: Difra de Fernando VII. Desprovista de corona. Rara. EBC. Est , F Medalla de Distinción de los Defensores de Teruel. (Pérez Guerra 750) (Calvó 204). Bronce. 35 mm. Con anilla y cinta original. Grabador: G. Sellán. Golpecitos. Rara. EBC-. Est , 3271 Lote de 3 placas al mérito militar (grande, mediana y pequeña). Una en estuche. EBC. Est , F 3272 Alto Estado Mayor. Insignia de solapa. Esmaltes integros. EBC. Est , 3273 Insignia carlista de solapa. Anv.: Dios, Patria y Rey. EBC. Est , EXTRANJERAS 3274 BRASIL. Duque de Caxias, Marina de Guerra. En estuche. EBC. Est , 3275 FRANCIA. s/d. Luis Felipe I. París - Compagnie des Notaires. Jetón. (Gad. 2526). Plata. Octogonal. Grabador: Michaut. Golpecitos. MBC+. Est , 3276 s/d. París - Compagnie des Notaires. Jetón. Plata. Octogonal. Grabador: A. Borrel. Golpecitos. MBC. Est , Lille. Comptoir d escompte de l arrondissement. Jetón. Plata. EBC+. Est , Cámara de Comercio de Elbeuf. Jetón. (Gad. falta). Anv.: Enjambre de abejas alrededor de una colmena. Plata. Golpecitos. (MBC+). Est , Napoleón III. Medalla satírica tras la derrota de Sedán. Módulo 5 céntimos. Anv.: Cabeza de Napoleón III con casco alemán, fumando. Rev.: VAMPIRE DE LA FRANCE. Búho explayado sobre un rayo. Bronce. 26 mm. Lote de 2 medallas. MBC+. Est ,

69 F París. Medalla de premio. Anv.: Cabeza de caballo y leyenda. Rev.: Leyenda. Alrededor laurel. 36,3 grs. Plata. 42 mm. Premio de la Sociedad Hípica Francesa - Bordeaux. Bescher (Editor). MBC. Est , Juan Victorio María Moreau. General francés. Anv.: Busto a derecha. VICTORIVS MOREAU. Rev.: NAT US/MONTE RELAXO/IN GALLIA/AN. M. DCC. LXIII/OBIT/AN. M. DCCC. XIII. Bronce. 41 mm. Series Numismatica Universalis Virorum Illustrium. Golpecito. EBC-. Est , 3282 Etoile du Midi. Marseille. Estrella de solapa, con prendedor y cinta original. Esmaltes blanco y azul. MBC. Est , 3283 URUGUAY República. (Buenos Aires). Plaqueta escolar. Anv.: Alegoría, tres estudiantes. Rev.:...Derecho, Ciencias Sociales y Comercio. 27,65 grs. Plata. 31x49 mm. Universidad de Montevideo - Año escolar Grabadores: Bellagamba y Rossi. EBC-. Est , 3284 VATICANO Pío IX. Jubileo Universal. Anv.: Busto de San Pedro a la derecha. Rev.: Alegoría de la iglesia. Bronce. 44 mm. Grabador: Schimitt. Golpecitos en canto. Muy escasa. MBC. Est , Pío IX. Plomo. 50mm. Grabador: Massonnet. (MBC-). Est , Pío IX. Medalla honorífica. Anv.: Busto de Pío IX a derecha. Rev.: Armas papales de Pío IX. Metal blanco. 61 mm. Medalla honorífica típica de su reinado. Se adquirían como recuerdo. Massonet (editor). EBC-. Est , F Pío IX. Roma. Medalla Papal. (Mazio 747). Anv.: Bustos de San Pedro y San Pablo a derecha. Rev.: Leyenda. 48,7 grs. Plata. 48,6 mm. Rara. EBC-. Est , León XIII. 50 aniversario del sacerdocio. Anv.: Su busto a izquierda. Rev.: El Papa entronizado y sobre globo terraqueo rodeado de alegorias de la iglesia. Bronce dorado. 47 mm. MBC+. Est , 3289 s/d. León XIII. Anv.: León XIII. Rev.: María Inmaculada. Bronce. 39 mm. Con anilla. MBC. Est , Pío XI. Año Jubilar. Insignia de solapa. Cruz blanca sobre fondo azul, encima del planeta verde. 25 mm. Aguja para prender. Esmaltes íntegros. EBC. Est , 3291 Orden de San Gregorio Magno. Cruz de caballero. Rev.: PRO DEO ET PRINCIPE. Esmaltes rojo y azul, éste ligeramente faltado. MBC+. Est ,

70 PONDERALES Y BALANZA F 3292 Felipe IV. Juego de dos ponderales: 4 y 8 reales. (Similares a Mateu y Llopis 33 y 38, cuños diferentes). Anv.: PHILIPVS IIII D G HISPAN REX. Castillos y leones cuartelados, en orla de lóbulos y arcos. Rev.: Corona sobre leyenda. X D XVI G / 4 R, y XXI D VIII G/ 8 R, respectivamente. 13,59 grs. y 27,14 grs. Circulares en latón. El de 8 reales, HISPA en anverso y contramarca flor de lis en reverso. MBC+. Est , 3293 Juego de tres pesas, 2, 4 y 8 escudos. Troncopiramidales, con marca cruz potenzada en orla tetralobular, todo inscrito en círculo de puntos. MBC+. Est , 3294 Juego de cuatro pesas y dos plaquitas para mermas: 8, 4 y 2 escudos troncopiramidales, con sendas marcas de valor, R y escudito de Barcelona en rombo; 1/2 escudo circular, con marcas XX, torreón y CRV/SAT; una placa de 0,84 grs. con marca CRV/SAT, y otra de 0,41 grs. con CRV/SAT y escudito catalán. MBC+. Est , F Juego de pesas de tipo cubilete. La exterior, provista de tapa con asa y cierre en forma de rata, va grabada con dos coronas, A, M, 1749 (probablemente la fecha), P, I y una campana; 1749 también grabado en el fondo, por dentro. El juego está completo, con nueve piezas, de 3 7, 5 4, 8 6, 18, 23 3, 42 4, 100 6, 189 y 427 grs., respectivamente. Latón, muy bonito. Est , Juego de pesas de tipo cubilete. La exterior, provista de tapa con asa y cierre, va grabada con un sello del cual se lee REIN... y...da CIDADE... y otro con un monograma, letras PA, I, G y una campana; la fecha 1771 grabada al fondo, por dentro. El juego está completo, con diez pesas de 3 7, 4 9, 9 8, 16 4, 21 8, 44 8, 89 8, 193, 273 y 707 gramos, respectivamente. Latón. Muy bonito. Est , 3297 Balanza de sistema palanca, exclusiva para pesar monedas inglesas de 1/2 y 1 soberano. SOVEREIGN/T S/WARRANTED. Latón. Est , 3298 Anv.: GK / L. Rev.: HISPAN. ET. IND. REX M. 4R. F.M. Latón. 33mm. Fantasía. BC+. Est ,

71 BILLETES F Banco de San Fernando reales de vellón. (Ed. A25). 1 de febrero. Pena de muerte al falsificador. Pequeñas roturas. Muy raro. (MBC). Est , F Banco de Valladolid reales de vellón. (Ed. A125). 1 de agosto. Serie D. Raro. MBC. Est , pesetas. (Ed. B108). 1 de julio, Carlos I. Lote de 3 billetes. BC/MBC-. Est , pesetas. (Ed. B111). 24 de julio, Isabel la Católica. MBC-. Est , pesetas. (Ed. B127). 1 de julio, Felipe II. Con sello en seco de la II República. MBC-. Est , pesetas. (Ed. C1). 1 de julio, Felipe II. Lote de 61 billetes, series D (14), E (27), F (20). MBC-/MBC. Est , pesetas. (Ed. C2). 1 de julio, Carlos I. Lote de 13 billetes. BC/MBC. Est , pesetas. (Ed. C2). 1 de julio, Carlos I. Lote de 30 billetes. BC/MBC. Est , pesetas. (Ed. C3). 24 de julio, Isabel la Católica. Lote de 4 billetes. MBC+. Est ,

72 pesetas. (Ed. C4). 15 de agosto, Calderón de la Barca. Lote de 57 billetes, series: A (tres), B (veinticinco), C (dieciséis), D (diez) y E (tres). BC/MBC. Est , pesetas. (Ed. C5). 15 de agosto, Velázquez. Lote de 73 billetes, series: A (cuatro), B (treinta), C (trece), D (veintiséis) y E (diez). A examinar. BC/MBC+. Est , pesetas. (Ed. C7). 15 de agosto, Cisneros. Dos puntos de aguja. EBC+. Est , pesetas. (Ed. C7). 15 de agosto, Cisneros. Pareja correlativa. Dos puntos de aguja. EBC+. Est , pesetas. (Ed. C7). 15 de agosto, Cisneros. Trío correlativo. Dos puntos de aguja. EBC+. Est , pesetas. (Ed. C7). 15 de agosto, Cisneros. Trío correlativo. S/C-. Est , pesetas. (Ed. C12). 25 de abril, Elcano. Lote de 4 billetes, incluye una pareja correlativa. S/C-. Est , pesetas. (Ed. C14a). Lote de 36 billetes correlativos serie B. S/C. Est , pesetas. (Ed. C17). 22 de julio, Ramón y Cajal. Lote de 3 billetes, sin serie, una pareja correlativa. EBC+. Est , Bilbao. 50 pesetas. (Ed. C21c y C21d). Lote de 2 billetes, con antefirmas distintas. BC/BC+. Est , Generalitat de Catalunya. 2,50 pesetas. (Ed. C23). 25 de septiembre. Numeración en negro. RC. Est , Generalitat de Catalunya. 2,50 (rojo y negro) y 5 pesetas. (Ed. C23, C23a y C24). 25 de septiembre. Serie de 3 billetes. BC-/BC. Est , Gijón. 100 pesetas. (Ed. C35). 5 de noviembre. Lote de 3 billetes. BC-/BC. Est , Bilbao. 1 de enero. Lote de 23 billetes: 5 (dos), 10 (nueve), 50 (ocho) y 100 pesetas (cuatro). Con antefirmas distinitas. A examinar. BC/MBC. Est , céntimos. (Ed. C42). Lote de 14 billetes, series A (7) y B (7). EBC+/S/C-. Est , céntimos. (Ed. C42 y C42a). Lote de 71 billetes. Series A (15), B (55) y C, varios correlativos. EBC/S/C. Est , , 15 (cuatro) y 25 céntimos (dos). Lote de 7 sellos-moneda. MBC-/MBC. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D20a). 21 de noviembre. Serie Q. EBC-. Est , F Burgos. 100 pesetas. (Ed. D22a). 21 de noviembre. Serie B. EBC-. Est ,

73 3337 F Burgos pesetas. (Ed. D24a). 21 de noviembre. Serie B. Raro. BC+. Est , F Burgos. 5 pesetas. (Ed. D25a). 18 de Julio. Serie C. Pareja correlativa. Dos taladros. Dos perforaciones de grapa. La numeración superior distinta de la inferior en las decenas y las unidades. EBC+. Est , Burgos. 1 peseta. (Ed. D28a). 28 de febrero. pareja correlativa, serie E. S/C-. Est , Burgos. 2 pesetas. (Ed. D30a). 30 de abril. Serie E. EBC. Est , Burgos. 500 pesetas. (Ed. D34). 20 de mayo. Raro. BC-. Est , Burgos pesetas. (Ed. D35). 20 de mayo. Raro. BC-. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D36a). 10 de agosto. serie B. EBC-. Est , pesetas. (Ed. D37a). 9 de enero, Juan de Herrera. Serie D. Leve doblez. Escaso. (EBC-). Est , pesetas. (Ed. D40). 9 de enero, Juan de Austria. Raro. BC-. Est , pesetas. (Ed. D41). 9 de enero, Murillo. BC. Est , F peseta. (Ed. D43a). 4 de septiembre, Santa María. Serie H. S/C-. Est , peseta. (Ed. D43a). 4 de septiembre, Santa María. Serie I. EBC. Est , pesetas. (Ed. D45). 21 de octubre, Entierro del Conde Orgaz. Raro. BC. Est ,

74 3360 F pesetas. (Ed. D46). 21 de octubre, Carlos I. Raro. BC+. Est , pesetas. 21 de octubre, Carlos I. Falso de época, con dos taladros. Roto. (MBC-). Est , pesetas. 21 de octubre, Carlos I. Falso de época, con dos taladros. (MBC-). Est , pesetas,. (Ed. D47a). 13 de febrero, Isabel La Católica. Pareja correlativa, serie E. EBC+/S/C-. Est , pesetas. (Ed. D47a). 13 de febrero, Isabel la Católica. Lote de 4 billetes, series A, B, D e I. EBC+/S/C-. Est , peseta. (Ed. D49a). 15 de junio, Isabel la Católica. Trío correlativo, serie A. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D50a). 15 de junio, Isabel y Colón. Serie B. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D52). 19 de febrero, Goya. Sin serie. EBC-. Est , pesetas. (Ed. D53). 19 de febrero, Padre Vitoria. Raro. BC-. Est , pesetas. (Ed. D54). 19 de febrero, Luis Vives. Raro. BC. Est , pesetas. (Ed. D55). 12 de abril, Séneca. Sin serie. Escaso. MBC+. Est , F pesetas. (Ed. D55a). 12 de abril, Séneca. Pareja correlativa, serie C. Escasos. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D56a). 5 de marzo, Elcano. Pareja correlativa, serie E. EBC+/S/C-. Est , pesetas. (Ed. D56a). 5 de marzo, Elcano. Lote de 8 billetes, series A, E (2), G (2) y K (3). EBC+/S/C-. Est , pesetas. (Ed. D57a). 2 de mayo, Bayeu. Lote de 87 billetes, series A (5), B (14), C (5), D (18), E (24), F (2). G (3). H (12) e I (4). BC/MBC+. Est , peseta. (Ed. D58). 19 de junio, la Dama de Elche. Trío correlativo. S/C-. Est , peseta. (Ed. D58a). 19 de junio, la Dama de Elche. Lote de 2 billetes, series D y M. EBC-/S/C-. Est , peseta. (Ed. D58a). 19 de junio, la Dama de Elche. Trío correlativo, serie H. S/C-. Est ,

75 peseta. (Ed. D58a). 19 de junio, la Dama de Elche. Lote de 38 billetes, serie C. varios correlativos. S/C-/S/C. Est , peseta. (Ed. D58a). 19 de junio, la Dama de Elche. Lote de 85 billetes, series A (2), C (11), G (9), H (11), L (11), M (22) y Ñ (19). S/C-/S/C. Est , pesetas. (Ed. D59). 4 de noviembre, D. Ramón de Santillán. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D60a). 16 de agosto, Balmes. Trío correlativo, serie J. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D60a (D62a)). 16 de agosto, Balmes. Lote de 4 billetes correlativos, serie 1I. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D61 y D61a). 15 de noviembre, Benlliure. Lote de 10 billetes, sin serie (nueve) y serie A. BC/BC+. Est , peseta. (Ed. D62a). 19 de noviembre, don Quijote. Trío correlativo, serie R. S/C-. Est , peseta. (Ed. D62a). 19 de noviembre, don Quijote. Lote de 62 billetes, series: L (57) y Q (5), algunos correlativos. EBC+/S/C. Est , peseta. (Ed. D62a). 19 de noviembre, don Quijote. Dos parejas correlativas, serie H. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D64). 31 de diciembre, Sorolla. Sin serie. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D65). 7 de abril, Romero de Torres. Pareja correlativa, sin serie. Leves dobleces, pero magníficos ejemplares. Muy escasos. EBC+. Est , pesetas. (Ed. D65b). 7 de abril, Romero de Torres. Lote de 10 billetes correlativos, serie 2I. Uno con doblez central. Castaño claro. A examinar. EBC/S/C. Est , pesetas. (Ed. D65a y D65b). 7 de abril, Romero de Torres. Lote de 99 billetes, series 2E (98 correlativos, castaño claro) y 2W (castaño oscuro). EBC+/S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Pareja correlativa, serie H. S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie D. S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie G. S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de Julio. Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie H. S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie S. S/C-. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie X. S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de Julio. Marqués de Santa Cruz. Trio correlativo, serie Z. S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Faja de la FNMT con 100 billetes correlativos. Serie G. S/C. Est , pesetas. (Ed. D67a). 22 de julio, Alfonso X. Lote de 3 billetes, serie E (2) y U. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D67a). 22 de julio, Alfonso X. Lote de 39 billetes, series E (7), L (6), P (18), R (4), S (3), U. EBC-/S/C-. Est , F pesetas. (Ed. D68). 22 de julio, Albéniz. Lote de 2 billetes sin serie. Escasos. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D68a). 22 de julio. Albéniz. Trío correlativo, serie I. S/C-. Est ,

76 pesetas. (Ed. D70a). 29 de noviembre, Reyes Católicos. Serie I. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D70a). 29 de noviembre, Reyes Católicos. Lote de 2 billetes, series 1C y 1N. EBC-/EBC. Est , pesetas. (Ed. D73b). 17 de noviembre, Falla. Serie 6Q. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D73a y D73b). 17 de noviembre, Falla. Lote de 52 billetes: serie A (7, 4 y 3 correlativos), X (10 correlativos, IK (trío correlativo), 1Z (pareja correlativa), 2A, 2L (2), 2P (8 correlativos), 3Z (4 correlativos), 4L (pareja correlativa), 4X (10, 4 y 6 correlativos) y 5V (trío correlativo). A examinar. S/C-/S/C. Est , pesetas. (Ed. D73b). 17 de noviembre, Falla. Lote de 100 billetes correlativos, serie 7Q, con faja de la FNMT. S/C. Est , pesetas. (Ed. D73b). 17 de noviembre, Falla. Lote de 100 billetes correlativos, serie 7W, con faja de la FNMT. S/C. Est , pesetas. (Ed. D73c). 17 de noviembre, Falla. Pareja correlativa, serie 9A. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D73a, D73b y falta). 17 de noviembre, Falla. Lote de 33 billetes, series: J, W, 1J, 2I, 2W (dos), 4N, 5F (veinte, casi todos correlativos), 5P (pareja correlativa), 6R (dos), 7P y 9B. S/C-/S/C. Est , pesetas. (Ed. D74). 23 de julio, Verdaguer. Sin serie. EBC-. Est , pesetas. (Ed. D74a). 23 de julio, Verdaguer. Lote de 25 billetes, series F (doce), 1 (diez), K, N y 1E, varios correlativos. S/C-/S/C. Est , pesetas. (Ed. D75b). 17 de septiembre, Echegaray. Trio correlativo. Serie 2X. S/C. Est , pesetas. (Ed. D75b). 17 de septiembre, Echegaray. Lote de 3 billetes, serie 1B, 5Y y 7H. S/C. Est , pesetas. (Ed. E1). 6 de febrero, Carlos III. Sin serie. EBC-. Est , pesetas. (Ed. E1a). 6 de febrero, Carlos III. Serie 1C. EBC-. Est , pesetas. (Ed. E2). 23 de octubre, Rosalía de Castro. Lote de 4 billetes, sin serie, una pareja correlativa. S/C-/S/C. Est , pesetas. (Ed. E2a). 23 de octubre, Rosalía de Castro. Lote de 80 billetes correlativos, serie 1J con faja de la FNMT. S/C. Est , pesetas. (Ed. E3a). 23 de octubre, Pérez Galdós. Lote de 4 billetes correlativos, serie 3M. A examinar. S/C. Est , pesetas. (Ed. E3a). 23 de octubre, Pérez Galdós. Lote de 6 billetes, serie 7E (pareja y 4 correlativos). S/C. Est , pesetas. (Ed. E4). 23 de octubre, Juan Carlos I. Sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E4a). 23 de octubre, Juan Carlos I. Pareja correlativa, serie 1T. Leve doblez. EBC. Est , pesetas. (Ed. E4a). 23 de octubre, Juan Carlos I. Trío correlativo, serie S. EBC+. Est , pesetas. (Ed. E5). 22 de julio, Juan Ramón Jiménez. Lote de 2 billetes, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E6a). 16 de septiembre, Clarín. Lote de 4 billetes, todos correlativos. S/C. Est , pesetas. (Ed. E6a). 16 de septiembre, Clarín. Lote de 63 billetes, series B (9, 4 correlativos) y E (50 correlativos). S/C. Est , pesetas. (Ed. E7). 24 de septiembre. Juan Carlos I/Felipe. Trío correlativo, sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E7a). 24 de septiembre, Juan Carlos I/Felipe. Serie 2C. S/C. Est , pesetas. (Ed. E8). 24 de abril, Mutis. Lote de 13 billetes, sin serie (incluye dos parejas y un trío correlativo). S/C. Est , pesetas. (Ed. E9). 12 de octubre, Hernán Cortés/Pizarro. Lote de 5 billetes, sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E9). 12 de octubre, Hernán Cortés/Pizarro. Lote de 70 billetes, sin serie, 20 y 50 correlativos, con faja de la FNMT. S/C. Est , pesetas. (Ed. E9). 12 de octubre, Hernán Cortés/Pizarro. Lote de 4 billetes correlativos, sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E9 y E9b). 12 de octubre, Hernán Cortés/Pizarro. Lote de 5 billetes sin serie (tres, una pareja correlativa) y serie 9A (pareja correlativa). S/C-. Est , pesetas. (Ed. E10). 12 de octubre, Colón. Sin serie. EBC-. Est ,

77 pesetas. (Ed. E10). 12 de octubre, Colón. Pareja correlativa, sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E10). 12 de octubre, Colón. Trío correlativo, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E11). 12 de octubre, Juan Carlos I. Lote de 4 billetes, sin serie, incluye un trío correlativo. S/C. Est , F uro. Error de impresión. Raro. S/C. Est , 3428 Lote de 87 billetes españoles, de distintos valores y fechas, se incluye alguna pareja correlativa, más 1 dólar de Canadá, A examinar. BC/S/C. Est , EMISIONES LOCALES CATALUNYA 3429 Amposta. 50 céntimos. (T. 212d). EBC. Est , F 3430 Barcelona. Cooperativa de Consumo. Agrupación Frontones. 10 céntimos. (AL. 111 var). Sin los sellos tampones del reverso. Raro. MBC. Est , 3431 Barcelona. Cooperativa de Consumo. Agrupación Frontones. 1 peseta. (AL. 1114). Con las letras COF en taladro. Raro. EBC-. Est , 3432 Parets del Vallès. 5 céntimos. (T. 2065). Escaso. EBC. Est , 3433 Premià. 5 céntimos. (T. 2312d). Lote de 2 billetes, pareja correlativa. S/C-. Est , 3434 Premià. 25 céntimos. (T. 2311a). Lote de 2 billetes, pareja correlativa. S/C-. Est , 3435 Premià. 25 céntimos. (T. 2311a). Lote de 3 billetes, trio correlativo. S/C-. Est , 3436 Premià. 50 céntimos. (T. 2310). Lote de 2 billetes, pareja correlativa. S/C-. Est , 3437 Premià. 50 céntimos. (T. 2310). Lote de 3 billetes, trío correlativo. S/C-. Est , 3438 Premià. 5, 25, 50 céntimos y 1 peseta. (T. 2309c, 2310, 2311a y 2312d). Lote de 4 billetes, todos los de la localidad. A examinar. S/C-. Est , 3439 Segarra de Gaià. 25 céntimos. (T. 2676). S/C-. Est , 3440 Valls. 10, 15, 25, 50 céntimos y 1 peseta. Álbum con 533 billetes. BC-/BC+. Est , RESTO DE MUNICIPIOS 3441 Lote de 4 billetes de la II República y Guerra Civil. BC/BC+. Est , F 3442 ALBACETE. Red Nacional de Ferrocarriles. 25 céntimos. (KG. 22d). BC+. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour 3132 sim). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante palma?. Rev.: Cruz con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.: ( ). León marchando, delante,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO 2001 (S. II a.c.). Galia Massalia. AE 18. (S. falta) (De la Tour 1912 sim.). Anv.: Cabeza de Atenea. Rev.: Trípode entre -. 7,85 grs. MBC. Est. 100............... 60,

Más detalles

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE Miér co les, 13 de diciembre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 135 2001-2020 Monedas griegas 136 2021-2259 Monedas romanas 154 2260-2262 Mo ne das bi zan ti nas 154 2263-2309 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. I d.c.). Cunobelin. Estátera de oro. (BMC. 1772-76). Anv.: CAMV. Espiga. Rev.: Caballo saltando, delante símbolo indeterminado, debajo CVN. 5,50 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 g. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios. 0,65 grs. Anverso algo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (S. V a.c.). Sicilia. Siracusa. Tetradracma. (S. falta) (BMC II, 100 var.). Anv.: Cuadriga al paso con auriga, encima Victoria volando corona los caballos, en

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO 21 (42-46 a.c.). Sicília. Agrigento. Hemilitron. (S. 122 sim.). Anv.: ( ) ( ). Águila volando a izquierda con un atún en las garras. Rev.: Cangrejo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

M O N E D A S A N T I G U A S

M O N E D A S A N T I G U A S MONEDAS ANTIGUAS F 3001 (400-350 a.c.). Italia. Thurium. 1/6 de estátera. (S. 444) (BMC. I, 100). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ateniense ornado de Escila. Rev.: ( ). Toro embistiendo, en exergo atún.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 Galia. Incierta. Ar divisor. Anv.: Cabeza de estilo tosco a izquierda. Rev.: Cuadrado incuso. 0,34 g. MBC-. Est. 150....................................... 100,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (281-272 a.c.). Italia. Taras. Dracma. (S. 373 sim.). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo adornado por Escila y gran penacho. Rev.: Lechuza explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a. C.). Galia. Imitación indígena de una moneda massaliota. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Toro embistiendo, encima. 2,41 grs. Arte bárbaro. MBC/MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. Reverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.).

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima ( ). 3,20

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,52 g. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

Jueves, 16 de marzo de 2017

Jueves, 16 de marzo de 2017 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Jueves, 16 de marzo de 2017 Lo tes 2001 a 3004 MONEDAS ROMANAS 2001 a 2153 MONEDAS BIZANTINAS 2154 a 2156 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2157 a 2175 MONEDAS VISIGODAS 2175A a 2175B

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Morini. Estátera de oro. (S. 121 sim) (De la Tour 8704 sim). Anv.: Liso. Rev.: Caballo esquemático con glóbulos y símbolos alrededor. 8,20 g.

Más detalles

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE Miér co les, 18 de oc tu bre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 197 3001-3022 Monedas griegas 199 3023-3392 Monedas romanas 223 3393-3400 Mo ne das bi zan ti nas 224 3401-3419 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Massalia. AE 15. (S. falta) (De la Tour 1972). Anv.: Cabeza galeada, delante restos de leyenda. Rev.: Águila, delante V. 2,89 grs. Cospel irregular.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2000 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. Anverso

Más detalles

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE Miér co les, 24 de mayo EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 121 3001-3005 Monedas griegas 121 3006-3118 Monedas romanas 129 3119 Mo ne das bi zan ti nas 130 3120-3165 Mo ne das an ti guas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 Celtas del Danubio. Denario. Anv.: Cabeza de Júpiter, debajo haz de rayos. Rev.: Victoria con palma, en cuadriga al galope; encima láurea, bajo los caballos,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 Galia. Aulerci Eburovices. Potin. (D.T. 2478 sim.). Anv.: Glóbulo. Rev.: Jabalí esquemático. 1,74 grs. MBC. Est. 25....................................... 15, F

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (340-241 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 307 var) (BMC. I, falta). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente, detrás racimo. Rev.:

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.iv-iii a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 sim) (De la Tour. 9703 sim). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (450-400 a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 70). Anv.: Cabeza arcaica de Apolo, cubierta con casco ornado de rueda. Rev.: Rueda de cuatro radios. 0,86 grs. Escasa.

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (siglo II-I a.c.). Celtas del Danubio. Dracma. (De la Tour 9646 var.). Anv.: Cabeza de Heracles joven con a piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA ABARILTUR (en Catalunya) 1 Semis. (FAB. 1) (LV. 203/3). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Toro, encima leyenda no visible. 4,22 grs. Pátina verde. Rara. MBC/MBC-. Est. 150................

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Galia. AR divisor. (S. falta) (De la Tour falta) (A.N. 37 pág. 37, 7a-8). Anv.: Hipocampo, detrás ( ), delante símbolo. Rev.: Trofeo con escudo en el centro,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (454-404 a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,80 grs. Anverso

Más detalles

145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (400-350 a.c.). Tracia. Istros. Estátera. (S. 1669 var). Anv.: Dos cabezas imberbes adosadas, la de la derecha invertida. Rev.: ( ). Águila posada sobre un delfín

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.ii-i a.c.). Galia Massalia. Ae12. (S. falta) (Dela Tour 2053). Anv.:. Cabeza imberbe galeada. Rev.: Figura galeada en pie a izquierda, con lanza y escudo. 2,18

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a.c.). A nombre de Lisímaco. Tracia. Byzantion. Tetradracma. (S. 1589). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: /. Palas

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. SYBARIS. Anv.: Toro en pie a izquierda, mirando hacia atrás. En exergo: VM. Rev.: Incuso. 8,40

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a. C.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,58 grs. MBC.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General 6026 Miércoles 9 febrero 2000 BOE núm. 34 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28), de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español,

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. Siglos II-I a.c. GALIA. JERSEY. Anv.: Cabeza a derecha. Rev.: Caballo a izquierda, debajo lira. 5,99 grs. Ve.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. c. 400 a.c. GALIA. MASALIA. Anv.: Cabeza desnuda a derecha. Rev.: Rueda de cuatro radios con M-A entre ellos. 0,69 grs. AR. Pátina.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72) (De la Tour 689). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón)

ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón) ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón) PERE PAU POLLES ALEGRE La Villa de Benicató presenta un conjunto de veintitrés monedas, cantidad que si bien no puede considerarse como importante,

Más detalles

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Ibercoin Auctions Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Started 31 Mar 2016 16:30 CEST Francisco Gervás, 14 Madrid 28020 Spain Lot Description 1 Sicilia. Siracusa. Tetradracma. 474-450 a.c. Anv.: Cuádriga

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Dracma. 220-100 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza de Artemisa a derecha con diadema, sobre la

Más detalles

LA OCULTACIÓN MONETAL DE LA D'EULA, CREVILLENTE (ALICANTE) Y SU SIGNIFICACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LAS INVASIONES DEL SIGLO III

LA OCULTACIÓN MONETAL DE LA D'EULA, CREVILLENTE (ALICANTE) Y SU SIGNIFICACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LAS INVASIONES DEL SIGLO III LA OCULTACIÓN MONETAL DE LA D'EULA, CREVILLENTE (ALICANTE) Y SU SIGNIFICACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LAS INVASIONES DEL SIGLO III ALFREDO GONZÁLEZ PRATS JUAN MANUEL ABASCAL PALAZÓN Universidad de Alicante

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Tetradracma. 476-466 a.c. LEONTINI. SICILIA. Anv.: Cuadriga a derecha, encima Nike coronando a los caballos, debajo león. Rev.: Cabeza

Más detalles

154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204

Más detalles

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL Nº113 60 Euro Nº 113 JUAN CARLOS Y SOFÍA. Los Reyes de España visitan EEUU de América en el Bicentenario de su Independencia.1976. Medallones de Carlos III y Washington y los reyes aca y el escudo de la

Más detalles