Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE"

Transcripción

1 Miér co les, 13 de diciembre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes Monedas griegas Monedas romanas Mo ne das bi zan ti nas Mo ne das an ti guas de His pa nia Mo ne das de Al Anda lus Mo ne das me die va les Com tats ca ta lans Corona catalano-aragonesa Rei nos de Cas ti lla y León Rei no de Na va rra Monarquía española Re yes Ca tó li cos Di nas tía de los Aus trias Di nas tía de los Bor bo nes Cen te na rio de la Pe se ta Mo ne das ex tran je ras Lotes de conjunto Me da llas Po drá en con trar más fo to gra fías de lo tes de la par te de Co rreo en: bid.com reo.com mis bids.com

2 Bi lle tes

3 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,55 g. MBC/MBC+. Est , F 2002 ( a.c.). Italia. Taras. Didracma. (S. falta) (BMC. I, 250 sim). Anv.: Jinete con yelmo empenachado y acorazado, galopa con lanza y escudo redondo; detrás, debajo ( / ). Rev.:. Taras cabalgando sobre delfín a izquierda, sosteniendo tridente; delante Victoria volando que lo corona, debajo timón. 6,12 g. MBC. Est , F 2003 ( a.c.). Sicilia. Leontini. Tetradracma. (S. 825 sim) (CNG. II, 660). Anv.: Cuadriga al paso con auriga, encima Victoria volando corona los caballos. Rev.:. Cabeza de león con las fauces abiertas, alrededor cuatro granos de cebada. 16,89 g. MBC-/MBC. Est , 2004 (s. II-I a.c.). Sicilia. Entella. AE 22. (S. falta) (CNG. II, 237). Anv.: Busto radiado y drapeado de Helios. Rev.: NT( ) (IN) N. Tyche sentada a izquierda, sosteniendo phiale y cornucopia. 6,80 g. MBC+. Est , F 2005 (s. II a.c.). Incierta Romano-Siciliana. As. (S var. de Panormos) (CNG. II, 1690). Anv.: Cabeza laureada de Jano, encima. Rev.: NA/SO en láurea. 5,97 g. Escasa. MBC+/MBC. Est , 2006 ( a.c.). Sicilia. Siracusa. AE 17. (S var) (CNG. II, 1456). Anv.:. Cabeza de Palas a izquierda con yelmo corintio. Rev.: Hipocampo a izquierda. 6,67 g. MBC. Est , F 2007 (93-87 a.c.). Macedonia. Tesalónica. Tetradracma. (S var) (CNG. III, 110 var). Anv.: ( ). Cabeza de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón, detrás. Rev.: AESILLAS/Q. Clava entre cesta de recaudador y silla de cuestor, todo en láurea; encima A. 16,55 g. MBC/MBC+. Est , 2008 ( a.c.). Hemidracma. (S. 1602). Anv.: Prótome de león vuelto a izquierda, levantando la pata delantera. Rev.: Cuatro radios, en dos espacios opuestos. 2,40 g. MBC+. Est , 2009 ( a.c.). Tracia. Cherronesos. Hemidracma. (S var) (BMC. III, pág. 183, nº 13). Anv.: Prótome de león vuelto a izquierda, levantando la pata delantera. Rev.: Cuatro radios, en dos espacios opuestos y hoja de hiedra. 2,45 g. MBC/MBC+. Est , F 2010 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (S. 1759). Anv.: Cabeza de Dionisos joven diademada y coronada de hiedra. Rev.: / /. Heracles desnudo en pie a izquierda, con la clava y la piel de león; delante. 16,60 g. Imitación de los Celtas del Danubio. Incisión en reverso. Algo alabeada. (MBC). Est , 2011 ( a.c.). Corintia. Corinto. Estátera. (S var) (CNG. IV, 1848 var). Anv.: Pegaso volando a izquierda, debajo. Rev.: Cabeza de Palas a izquierda con yelmo corintio coronado de olivo; debajo A-P, detrás la égida. 7,90 g. Oxidaciones limpiadas. (MBC-). Est , 135 Diciembre 2017

4 2012 (s. VI a.c.). Jonia. Mileto. 1/12 de estátera. (S sim) (BMC. XIV, 19). Anv.: Prótome de león con la cabeza vuelta a izquierda. Rev.: Estrella ornada, en cuadrado incuso. 1,09 g. Anverso descentrado. MBC+. Est , 2013 ( a.c.). Misia. Parion. Hemidracma. (S. 3919). Anv.: / ( ). Toro parado a izquierda, con la cabeza vuelta. Rev.: Máscara de Górgona. 2,37 g. MBC. Est , F 2014 ( a.c.). Misia. Parion. Hemidracma. (S. 3919). Anv.: ( ) /. Toro parado a izquierda, con la cabeza vuelta. Rev.: Máscara de Górgona. 2,31 g. MBC+. Est , 2015 (s. III-II a.c.). Zeugitana. Cartago. AE 19. (S. 6523). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Cabeza de caballo. 4,07 g. MBC/MBC-. Est , IMPERIO MACEDONIO F 2016 Alejandro III, Magno ( a.c.). Abydos?. Dracma. (S var) (MJP. 1528cº). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:. Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante, bajo el trono. 4,21 g. MBC+. Est , IMPERIO SELÉUCIDA F 2017 Antíoco VII, Evergetes ( a.c.). Antioquía ad Orontem. Tetradracma. (S var) (CNG. IX, 1067d). Anv.: Su cabeza diademada, en gráfila de collar. Rev.: / /. Palas en pie a izquierda, con Victoria, lanza y escudo; delante /, detrás / ; todo en láurea. 16,27 g. MBC+. Est , F 2018 Antíoco VII, Evergetes ( a.c.). Tetradracma. (S var) (CNG. IX, 1069). Anv.: Su cabeza diademada, en gráfila de collar. Rev.: / / V. Palas en pie a izquierda, con Victoria, lanza y escudo; delante / -, detrás ; todo en láurea. 16,49 g. Imitación de Capadocia. EBC-. Est , F 2019 Filipo I, Filadelfos (95-75 a.c.). Antioquía ad Orontem. Tetradracma. (S var) (CNG. IX, 1323). Anv.: Su cabeza diademada, en gráfila de collar. Rev.: ( ) ( / ) ( / ) ( / ) ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo Victoria y cetro; delante, bajo el trono, en exergo ; todo en láurea. 15,22 g. Acuñación póstuma. MBC+. Est , EGIPTO PTOLEMAICO 2020 (63-62 a.c.). Ptolomeo XII, Neo Dionisos (80-58/55-51 a.c.). Tetradracma. (S var) (BMC. VI, pág. 119, nº 37). Anv.: Cabeza diademada de Ptolomeo I, con la égida. Rev.: ( ) ( ). Águila parada a izquierda sobre haz de rayos, delante LIH (= año 18), detrás. 13,20 g. MBC+/MBC. Est , REPÚBLICA ROMANA 2021 ( a.c.). Anónima. Quinario. (Bab. 33) (S. 33b) (Craw. 85/1a). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás V. Rev.: ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos. 1,85 g. MBC. Est , 2022 (después 211 a.c.). Anónima. Victoriato. (Bab. 9) (Craw. 53/1). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: (R)OMA. Victoria en pie, coronando un trofeo. 3,01 g. MBC. Est , Diciembre

5 F 2023 ( a.c.). Anónima. Victoriato. (Bab. 36) (S.36e) (Craw. 97/1a). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter, en gráfila de collar. Rev.: ROMA. Victoria en pie, coronando un trofeo; entre ambos. 2,45 g. MBC+. Est , 2024 (después 211 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 2) (Craw. 53/2). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,66 g. MBC. Est , 2025 ( a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 20) (S. 20h) (Craw. 157/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos cornucopia. 3,66 g. MBC. Est , 2026 (207 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 20) (S. 20i) (Craw. 57/2). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza, encima creciente. 3,46 g. MBC-. Est , 2027 ( a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 20) (S. 20j) (Craw. 122/2). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos perro. 3,65 g. MBC. Est , F 2028 (hacia 132 a.c.). Gens Aburia. Denario. (Bab. 6) (Craw. 250/1). Anv.: GE(M). Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: M. ABVRI. ROMA. El Sol radiado, con látigo, en cuadriga al galope. 3,85 g. MBC+. Est , 2029 (hacia 138 a.c.). Gens Aelia. Denario. (Bab. 3) (Craw. 233/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: P. PAETVS. ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,82 g. MBC. Est , 2030 (hacia 92 a.c.). Gens Aelia. Denario. (Bab. 4) (Craw. 336/1c). Anv.: BALA. Cabeza femenina diademada, bajo el mentón L?. Rev.: C. ALLI. Diana Lucífera en biga de ciervos al galope, debajo arado, todo en láurea. 3,87 g. Reverso desplazado. (MBC). Est , 2031 (hacia 92 a.c.). Gens Aelia. Denario. (Bab. 4) (Craw. 336/1c). Anv.: BALA. Cabeza femenina diademada, bajo el mentón G. Rev.: C. ALLI. Diana Lucífera en biga de ciervos al galope, debajo rana, todo en láurea. 3,80 g. Oxidaciones superficiales. (MBC). Est , 2032 (hacia a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 7) (Craw. 291/1). Anv.: ROMA. Cabeza laureada, diademada y drapeada de Roma, detrás. Rev.: MN. AE(M)ILIO. Estatua ecuestre sobre arco de triunfo, en las arcadas LEP. 3,85 g. MBC/MBC-. Est , 2033 (hacia a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 7) (Craw. 291/1). Anv.: ROMA. Cabeza laureada, diademada y drapeada de Roma, detrás. Rev.: (MN. A)EMILIO. Estatua ecuestre sobre arco de triunfo, en las arcadas (L)EP. 3,92 g. MBC+/MBC. Est , F 2034 (58 a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 422/1b). Anv.: M. SCAVR. AED. CVR. EX (S. C.) REX AR(ETAS). El rey Aretas arrodillado con rama de olivo, junto a un camello parado. Rev.: P. HVPSAE. AED. CVR. (C. H)VPSAE. COS. (PREIVE). CAPTV. Júpiter lanzando rayo, en cuadriga al paso a izquierda, bajo los caballos escorpión. 4,08 g. MBC. Est , F 2035 (58 a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 422/1b). Anv.: M. SCAVR. AED. CVR. (EX) S. C. (RE)X ARETAS. El rey Aretas arrodillado con rama de olivo, junto a un camello parado. Rev.: (P). HVPSAE. AED. CVR. C. HVPSAE. COS. PREIVE. CAPTV. Júpiter lanzando rayo, en cuadriga al paso a izquierda, bajo los caballos escorpión. 3,96 g. MBC/MBC+. Est , 2036 (58 a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 9) (Craw. 422/1a). Anv.: M. SCAVR. (AED). CVR. (E)X S. C. El rey Aretas arrodillado con rama de olivo, junto a un camello parado. Rev.: P. HVPSAE. AED. CVR. C. HVPSAE. CO(S). PREI(VE. CAPTV). Júpiter lanzando rayo, en cuadriga al paso a izquierda. 3,94 g. MBC. Est , F 2037 (hacia a.c.). Gens Annia. Denario. (Bab. 3) (S. 3a) (Craw. 366/2b). Anv.: C. ANNI. T. F. T. N. PRO. COS. EX S. C. Busto diademado y drapeado de Anna Perenna. Rev.: L. FABI. L. F. HISP. Victoria con gran palma, en cuadriga al galope, encima Q, bajo los caballos F. 3,85 g. MBC. Est , 137 Diciembre 2017

6 2038 (hacia 146 a.c.). Gens Antestia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 219/1a). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás perro (hacia arriba), bajo el mentón. Rev.: C. ANTESTI. ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,75 g. MBC. Est , F 2039 (hacia 136 a.c.). Gens Antestia. Denario. (Bab. 9) (Craw. 238/1). Anv.: GRAG. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: L. ANTES. ROMA. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope. 3,94 g. MBC+. Est , F 2040 (hacia 136 a.c.). Gens Antestia. Denario. (Bab. 9) (Craw. 238/1). Anv.: GRAG. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: L. ANTES. ROMA. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope. 3,85 g. MBC+. Est , 2041 (hacia 104 a.c.). Gens Appuleia. Denario. (Bab. 1) (S. 1 var) (Craw. 317/3a). Anv.: Cabeza galeada de Roma a izquierda. Rev.: L. SATVRN. Saturno con guadaña, en cuadriga al galope, encima T. 3,83 g. MBC. Est , F 2042 (hacia 140 a.c.). Gens Aufidia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 227/1c). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás XVI, bajo el mentón RVS. Rev.: M. AVF. ROMA. Júpiter con cetro, en cuadriga al galope. 3,85 g. Escasa. MBC. Est , 2043 (hacia 144 a.c.). Gens Aurelia. Denario. (Bab. 19) (Craw. 221/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: AV. RVF. ROMA. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope. 3,85 g. MBC. Est , 2044 (hacia 105 a.c.). Gens Aurelia. Denario. (Bab. 21) (S. 21 var. a) (Craw. 314/1d). Anv.: Busto drapeado de Vulcano con píleo laureado, detrás y tenazas, bajo el mentón A ; todo en corona de mirto. Rev.: L. COT. Águila explayada sobre haz de rayos, con la cabeza vuelta a izquierda, en campo ; todo en láurea. 3,89 g. MBC. Est , 2045 (hacia 137 a.c.). Gens Baebia. Denario. (Bab. 12) (Craw. 236/1c). Anv.: TAMPIL. Cabeza galeada de Roma a izquierda, bajo el mentón. Rev.: ROMA. M. BAEBI. Q. F. Apolo desnudo, con palma, arco y flecha, en cuadriga al galope. 3,86 g. MBC. Est , 2046 (hacia 137 a.c.). Gens Baebia. Denario. (Bab. 12) (Craw. 236/1c). Anv.: TAMPIL. Cabeza galeada de Roma a izquierda, bajo el mentón. Rev.: ROM(A. M). BAEBI. (Q. F). Apolo desnudo, con palma, arco y flecha, en cuadriga al galope. 3,92 g. MBC. Est , F 2047 (hacia 130 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 21) (Craw. 256/1). Anv.: Q. METE. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: ROMA. Júpiter con palma y haz de rayos, en cuadriga al paso. 3,91 g. MBC. Est , 2048 (restitución hacia a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 30) (Craw. 369/1). Anv.: ROMA. Cabeza diademada de Apolo, bajo el mentón. Rev.: M. METELLVS Q. F. Escudo macedonio, en el umbo cabeza de elefante con cencerro; todo en láurea. 3,66 g. Oxidación limpiada en anverso. (MBC). Est , 2049 (hacia 128 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 38) (Craw. 262/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROMA. La Piedad con rama de olivo y cetro, en biga al galope; bajo los caballos cabeza de elefante con cencerro. 3,85 g. MBC. Est , 2050 (hacia 128 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 38) (Craw. 262/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROMA. La Piedad con rama de olivo y cetro, en biga al galope; bajo los caballos cabeza de elefante con cencerro. 3,78 g. MBC. Est , F 2051 (hacia 128 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 38) (Craw. 262/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROMA. La Piedad con rama de olivo y cetro, en biga al galope, bajo los caballos cabeza de elefante con cencerro. 3,91 g. MBC+/MBC. Est , 2052 (hacia 81 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 44) (Craw. 374/2). Anv.: Cabeza diademada de la Piedad, delante cigüeña. Rev.: IMPER. Praeferículo y lituo, todo en láurea. 3,80 g. MBC. Est , Diciembre

7 F 2053 (hacia 96 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 45) (Craw. 335/1b). Anv.: L. METEL. (A. ALB. S. F). Cabeza laureada de Apolo, debajo. Rev.: C. MALL. ROM(A). Roma con lanza y parazonium, sentada a izquierda sobre escudos, coronada por una Victoria en pie tras ella. 3,94 g. MBC. Est , F 2054 (90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 12) (Craw. 340/1) (FFC. 342). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, a izquierda, bajo el mentón. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete galopando con palma, encima botella, debajo ROMA. 3,80 g. Cotramarca en reverso. Rara. MBC-. Est , F 2055 (hacia a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 300/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma. Rev.: (C. P)VLCHE(R). Victoria en biga al galope. 3,85 g. MBC+. Est , 2056 (hacia a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 299/1a). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás símbolo desconocido. Rev.: AP. CL. T. MANL. Q. VR. Victoria en triga al galope. 3,93 g. MBC. Est , 2057 (hacia a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 299/1a). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás símbolo desconocido. Rev.: (A)P. CL. T. MANL. Q. VR. Victoria en triga al galope. 3,94 g. MBC. Est , 2058 (hacia 79 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 6) (Craw. 383/1). Anv.: S. C. Busto de Diana, arco y carcaj al hombro. Rev.: TI. CLAVD. T(I. F. AP. N). Victoria con corona y gran palma, en biga al galope, bajo los caballos A XXIII. 3,61 g. MBC. Est , F 2059 (hacia 42 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 15) (Craw. 494/23). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás lira. Rev.: P. CLODIV(S) M. F. Diana Lucífera en pie, sosteniendo una antorcha en cada mano arco y carcaj a la espalda. 3,90 g. MBC. Est , 2060 (hacia 104 a.c.). Gens Coilia. Denario. (Bab. 3) (Craw. 318/1b). Anv.: Cabeza galeada de Roma a izquierda. Rev.: CALD. Victoria en biga al galope a izquierda, en exergo letra no visible. 3,88 g. Oxidaciones. (MBC). Est , 2061 (hacia 46 a.c.). Gens Considia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 465/2a). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás A. Rev.: C. CONSIDI. (PAETI). Silla curul. 4,12 g. Contramarca en anverso. Acuñación floja en parte. (MBC). Est , 2062 (hacia 147 a.c.). Gens Cupiennia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 218/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás cornucopia (poco visible), bajo el mentón. Rev.: L. CVP. ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,19 g. MBC. Est , 2063 (hacia 142 a.c.). Gens Curiatia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 223/1). Anv.: TRIGE. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: C. CVR. ROMA. Diosa con cetro, coronada por una Victoria, en cuadriga al galope. 3,88 g. MBC. Est , F 2064 (hacia a.c.). Gens Curtia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 285/2). Anv.: Q. CVRT. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: M. SILA. ROMA. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope; encima lituo fuera de cospel. 3,89 g. MBC+. Est , 2065 (hacia a.c.). Gens Flaminia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 302/1). Anv.: (ROMA). Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: L. FLA(MINI). CIL(O). Victoria con corona, en biga al galope. 4 g. MBC. Est , 2066 (hacia a.c.). Gens Flaminia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 302/1). Anv.: (R)OMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: L. FLAMINI. CILO. Victoria con corona, en biga al galope. 3,82 g. MBC. Est , F 2067 (hacia a.c.). Gens Fonteia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 290/1). Anv.: Cabeza bifronte laureada de Fontus, a izquierda T, a derecha ( ). Rev.: C. FONT. ROMA. Galera a izquierda, con piloto y tres remeros. 3,88 g. Anverso algo desplazado. MBC. Est , 2068 (hacia a.c.). Gens Fulvia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 284/1b). Anv.: (RO)MA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: CN. FOV(L). M. CAL. Q. ME(T). Victoria con corona, en biga al galope. 3,83 g. MBC/MBC-. Est , 139 Diciembre 2017

8 F 2069 (hacia 63 a.c.). Gens Furia. Denario. (Bab. 23) (Craw. 414/1). Anv.: BROCC(HI) III VIR. Cabeza de Ceres coronada de espigas, entre espiga y grano de cebada. Rev.: L. FVRI. CN. F. Silla curul entre dos fasces de líctor. 3,86 g. MBC+. Est , 2070 (hacia 138 a.c.). Gens Gellia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 232/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás ; todo en láurea. Rev.: CN. G(EL). ROMA. Marte llevando a Nerio Nerienis, en cuadriga al galope. 3,62 g. MBC. Est , F 2071 (hacia 141 a.c.). Gens Julia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 224/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás XVI. Rev.: L. IVL(I). ROM(A). Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,62 g. MBC. Est , 2072 (hacia 85 a.c.). Gens Julia. Denario. (Bab. 5) (S. 5b) (Craw. 352/1c). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis con sienes aladas, detrás tridente y amapola. Rev.: (L). IVLI. BVRSI(O). Victoria con corona, en cuadriga al galope, encima HV. 3,75 g. MBC. Est , F 2073 (hacia 145 a.c.). Gens Junia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 220/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás cabeza de asno, bajo el mentón ( ). Rev.: M. IVNI. (ROMA). Los Dióscuros cabalgando con lanza. 4,02 g. MBC/MBC+. Est , F 2074 (hacia 136 a.c.). Gens Lucretia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 237/1). Anv.: TRIO. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: CN. LVCR. ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,93 g. MBC+. Est , 2075 (hacia a.c.). Gens Mallia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 299/1b). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás círculo inscrito en cuadrado. Rev.: T. MAL. AP. CL. Q. (VR). Victoria en triga al galope. 3,91 g. MBC. Est , 2076 (hacia a.c.). Gens Manlia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 295/1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón, todo en gráfila de torques. Rev.: (L. TO)RQV(A. EX S. C). Jinete galopando a izquierda, con lanza y escudo encima Q. 3,79 g. MBC-. Est , F 2077 (hacia 134 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 245/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás modio, bajo el mentón. Rev.: M-MAR-C/RO-MA. Victoria con látigo, en biga al galope, debajo dos espigas. 3,91 g. MBC. Est , 2078 (hacia 82 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 24) (Craw. 363/1d). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.: (L. C)ENSOR. El sátiro Marsias en pie a izquierda, levantando la diestra y portando odre al hombro; tras él columna con estatua encima. 4,23 g. Golpe de cizalla en reverso. (MBC). Est , 2079 (hacia 82 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 24) (Craw. 363/1d). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.: (L). CENSOR. El sátiro Marsias en pie a izquierda, levantando la diestra y portando odre al hombro; tras él columna con estatua encima. 3,21 g. MBC. Est , F 2080 (hacia a.c.). Gens Memmia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 304/1). Anv.: Cabeza imberbe coronada de roble, bajo el mentón. Rev.: (L). MEM(MI). Los Dióscuros en pie de frente entre sus caballos, a los que sostienen por la brida. 3,66 g. MBC. Est , F 2081 (hacia 106 a.c.). Gens Memmia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 313/1b). Anv.: ROMA. Cabeza laureada de Saturno a izquierda, detrás guadaña, bajo el mentón P. Rev.: L. MEMMI. G(AL). Venus con cetro en biga al paso, coronada por Cupido que vuela hacia ella. 3,94 g. MBC+/MBC. Est , 2082 (hacia 135 a.c.). Gens Minucia. Denario. (Bab. 3) (Craw. 242/1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: C. AVG. Columna con estatua encima y espigas en la base, entre Lucio Minucio, con pan y pátera y Marco Minucio, con lituo. 3,89 g. MBC. Est , F 2083 (hacia 134 a.c.). Gens Minucia. Denario. (Bab. 9) (Craw. 243/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: TI. MINVCI. C. F. AVGVRI(NI). ROMA. Columna con estatua encima y espigas en la base, entre Lucio Minucio, con pan y pátera y Marco Minucio con lituo. 3,82 g. MBC. Est , Diciembre

9 2084 (hacia 131 a.c.). Gens Opimia. Denario. (Bab. 12) (Craw. 253/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás láurea, bajo el mentón. Rev.: L. OPEIMI. ROMA. Victoria con corona, en cuadriga al galope. 3,92 g. MBC. Est , 2085 (hacia 131 a.c.). Gens Opimia. Denario. (Bab. 16) (Craw. 254/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás trípode, bajo el mentón. Rev.: M. OPEIMI. ROMA. Apolo con arco, flecha y carcaj en biga al galope. 3,89 g. MBC-. Est , F 2086 (hacia 122 a.c.). Gens Papiria. Denario. (Bab. 6) (Craw. 276/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás rama de laurel, bajo el mentón. Rev.: M. CARBO. ROMA. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope. 3,88 g. MBC. Est , 2087 (hacia 155 a.c.). Gens Pinaria. Denario. (Bab. 2) (Craw. 200/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: NAT. ROMA. Victoria con látigo, en biga al galope. 3,83 g. MBC. Est , 2088 (hacia 155 a.c.). Gens Pinaria. Denario. (Bab. 2) (Craw. 200/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: NAT. ROMA. Victoria con látigo, en biga al galope. 3 g. Oxidaciones en reverso. (MBC+). Est , 2089 (hacia 121 a.c.). Gens Plutia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 278/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás ( ). Rev.: C. PLV(TI). ROM(A). Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,87 g. MBC. Est , F 2090 (hacia 121 a.c.). Gens Plutia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 278/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: C. PLVTI. ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,91 g. MBC/MBC+. Est , 2091 (hacia 118 a.c.). Gens Poblicia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 282/3). Anv.: C. MALLE. C. F. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: L. LIC. CN. DOM. Bituito con escudo, carnyx y lanzando un venablo, en biga al galope. 3,89 g. Incrustaciones en anverso. (MBC). Est , F 2092 (hacia 96 a.c.). Gens Poblicia. Denario. (Bab. 6) (Craw. 335/3c). Anv.: Cabeza galeada de Marte, encima martillo, bajo el mentón. Rev.: C. MAL. Guerrero con clámide a izquierda, posando el pie sobre una coraza; delante trofeo detrás proa y caduceo. 3,90 g. Raya en anverso. (MBC+). Est , F 2093 (hacia 137 a.c.). Gens Pompeia. Denario. (Bab. 1) (S. 1a) (Craw. 235/1c). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás jarra, bajo el mentón. Rev.: (SEX.) PO. FOSTLVS. (ROMA). La loba amamantando a Rómulo y Remo, detrás el pastor Fáustulo bajo la higuera ruminal con aves en las ramas. 3,09 g. MBC/MBC+. Est , 2094 (hacia 66 a.c.). Gens Pomponia. Denario. (Bab. 11) (Craw. 410/3). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás un rollo en su estuche. Rev.: (Q.) POMPONI. MVSA. Clío en pie a izquierda, sosteniendo un rollo extendido y acodada a un cipo. 3,63 g. Golpes. (MBC/MBC-). Est , 2095 (hacia 89 a.c.). Gens Porcia. Quinario. (Bab. 7) (S. 7d) (Craw. 343/2a). Anv.: M. CATO. Cabeza de Liber coronada de hiedra. Rev.: VICTRIX. Victoria sentada, sosteniendo pátera y palma. 1,49 g. Incisión en canto. MBC-/MBC. Est , 2096 (47-46 a.c.). Gens Porcia. Quinario. (Bab. 11) (Craw. 462/2). Anv.: M. CATO (PRO PR). Busto diademado y drapeado de la Libertad. Rev.: VICTRI(X). Victoria sentada, sosteniendo pátera y palma. 1,80 g. MBC-. Est , F 2097 (hacia 123 a.c.). Gens Porcia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 274/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: C. CATO. ROMA. Victoria con látigo, en biga al galope. 3,93 g. MBC. Est , 2098 (hacia 125 a.c.). Gens Porcia. Denario. (Bab. 3) (Craw. 270/1). Anv.: LAECA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: M. PORC. ROMA. La Libertad con píleo y cetro, en cuadriga al galope, coronada por una Victoria que vuela hacia ella. 3,90 g. MBC. Est , 141 Diciembre 2017

10 2099 (hacia 125 a.c.). Gens Porcia. Denario. (Bab. 3) (Craw. 270/1). Anv.: LAECA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: M. POR(C). ROMA. La Libertad con píleo y cetro, en cuadriga al galope, coronada por una Victoria que vuela hacia ella. 3,91 g. MBC. Est , F 2100 (hacia a.c.). Gens Porcia. Denario. (Bab. 4) (Craw. 301/1). Anv.: P. LAECA. ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: PROVOCO. Soldado en pie a izquierda seguido de un líctor, poniendo la mano sobre la cabeza de un ciudadano togado. 3,93 g. MBC+/MBC. Est , 2101 (hacia 74 a.c.). Gens Postumia. Denario. (Bab. 9) (Craw. 394/1a). Anv.: Busto drapeado de Diana, arco y carcaj al hombro. Rev.: (C). POSTVMI. Perro corriendo, debajo venablo; en exergo ( ). 3,74 g. MBC/MBC-. Est , 2102 (hacia 126 a.c.). Gens Quinctia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 267/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás ápex, bajo el mentón. Rev.: ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza, debajo escudo macedonio entre T y Q. 3,72 g. Canto limado. (MBC). Est , 2103 (hacia 126 a.c.). Gens Quinctia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 267/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás ápex, bajo el mentón. Rev.: ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza, debajo escudo macedonio entre T y Q. 3,88 g. MBC. Est , F 2104 (hacia 62 a.c.). Gens Scribonia. Denario. (Bab. 8) (S. 8b) (Craw. 416/1c). Anv.: BON. EVENT. LIBO. Cabeza diademada de Bonus Eventus. Rev.: PVTEAL SCRIBON. Brocal de pozo adornado con dos liras, guirnaldas y yunque. 3,68 g. Limpiada. MBC+. Est , 2105 (hacia 90 a.c.). Gens Titia. Quinario. (Bab. 3) (Craw. 341/3). Anv.: Busto de la Victoria alada. Rev.: Q. T(ITI). Pegaso emprendiendo el vuelo. 1,49 g. BC-. Est , 2106 (hacia 90 a.c.). Gens Titia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 341/1). Anv.: Cabeza de Mutino Titino con diadema alada. Rev.: (Q.) TITI en tableta de la que Pegaso emprende el vuelo. 4,01 g. MBC/MBC-. Est , 2107 (hacia 90 a.c.). Gens Vibia. Denario. (Bab. 3) (Craw. 342/4b). Anv.: PANSA. Cabeza laureada de Apolo, bajo el mentón simbolo indeterminado. Rev.: C. VIBIVS C. F. Minerva con lanza y trofeo, en cuadriga al galope a izquierda. 3,53 g. MBC. Est , IMPERIO ROMANO F 2108 (49 a.c.). Julio César. Denario. (Spink 1399) (S. 49) (Craw. 443/1). Anv.: (C)AESAR. Elefante aplastando a una serpiente. Rev.: Símpulo, aspérgilo, ségur y ápex. 3,57 g. Descentrada. (MBC). Est , F 2109 (47-46 a.c.). Julio César. Denario. (Spink 1402) (S. 12) (Craw. 458/1). Anv.: Cabeza diademada de Venus. Rev.: CAESAR. Eneas con el paladión, portando a Anquises a hombros. 3,65 g. Oxidaciones limpiadas en anverso. (MBC+). Est , F 2110 (38 a.c.). Marco Antonio. Denario. (Spink 1474) (S. 13a) (Craw. 533/2). Anv.: M. ANTONIVS (M. F. M. N. AVGVR. IMP. TERT). Marco Antonio velado en pie, sosteniendo lituo. Rev.: III VIR. R. P. C. COS. (DESIG. ITER. ET.) TERT. Cabeza radiada del Sol. 3,21 g. MBC-/MBC. Est , F 2111 (32-31 a.c.). Marco Antonio. Denario. (Spink 1479 var) (S. 39) (Craw. 544/25). Anv.: ANT. AVG. III VIR. R. P. (C). Galera. Rev.: LEG. XI. Águila legionaria entre dos insignias. 3,76 g. MBC+. Est , F 2112 (41 a.c.). Marco Antonio y Augusto. Denario. (Spink 1504) (S. 8) (Craw. 517/2). Anv.: M. ANT. IMP. AVG. III VIR. R. P. C. M. BARBAT. Q. P. Cabeza desnuda de Marco Antonio. Rev.: CAESAR IMP. PONT. III VIR. R. P. C. Cabeza desnuda de Augusto. 3,79 g. Muy escasa. MBC. Est , Diciembre

11 F 2113 (2 a.c. - 4 d.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1597) (S. 43) (RIC. 207). Anv.: CAESAR AVGVSTV(S DIVI) F. PATER PATRIAE. Su cabeza laureada. Rev.: (C.) L. CAESARE(S) AVGVSTI F. COS. DESIG. PRINC. IVVENT. Cayo y Lucio en pie de frente, con sendas lanzas y escudos entre ellos, arriba símpulo y lituo. 3,82 g. MBC. Est , 2114 (2 a.c. - 4 d.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1597) (S. 43) (RIC. 207). Anv.: CAESAR AVGVSTVS DIVI F. PATER PATRIAE. Su cabeza laureada. Rev.: C. L. CAESARES AVGVSTI F. COS. DESIG. PRINC. IVVENT. Cayo y Lucio en pie de frente, con sendas lanzas y escudos entre ellos; arriba símpulo y lituo. 3,69 g. Sirvió como joya. (MBC). Est , 2115 (19 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1625) (S. 208) (RIC. 77a). Anv.: CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza desnuda. Rev.: OB/CIVIS/SERVATOS en corona de roble. 3,48 g. MBC-. Est , F 2116 (37-38 d.c.). Calígula. Sestercio. (Spink 1801 var) (Co. 24) (RIC. 37). Anv.: (C. C)AESAR AVG. GERMANICVS PON. M. (TR. P)OT. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: S. P. Q. R./P. P./OB CIVES/SERVATOS en corona de roble. 26 g. Muy escasa. MBC-. Est , 2117 (50-51 d.c.). Claudio. Denario forrado. (Spink 1846) (S. 65) (RIC. 52). Anv.: TI. CLAVD. CAESAR AVG. P. M. TR. P. X IMP. P. P. Su cabeza laureada. Rev.: PACI AVGVSTAE. Némesis avanzando con caduceo alado, delante serpiente. 3,21 g. MBC. Est , F 2118 (42 d.c.). Claudio. Sestercio. (Spink 1854) (Co. 85) (RIC. 115). Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. P. P. Su cabeza laureada. Rev.: SPES AVGVSTA S. C. La Esperanza avanzando a izquierda, con flor y alzándose el borde del vestido. 29,34 g. MBC-. Est , 2119 (41-42 d.c.). Claudio. As. (Spink 1859) (Co. 47) (RIC. 97). Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: LIBERTAS AVGVSTA S. C. La Libertad en pie, sosteniendo píleo. 10,78 g. MBC-. Est , 2120 (67-68 d.c.). Nerón. Denario. (Spink 1943) (S. 123) (RIC. 69). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. P. P. Su cabeza laureada. Rev.: IVPPITER CVSTOS. Júpiter sentado a izquierda, ssoteniendo haz de rayos y cetro. 3,16 g. Escasa. MBC-. Est , F 2121 (68 d.c.). Galba. Denario. (Spink 2103) (S. 82) (RIC. 155). Anv.: (IMP). SER. GALBA AVG. Su cabeza laureada. Rev.: HISPANIA. La Hispania en pie a izquierda, sosteniendo dos espigas con adormidera, dos lanzas transversales y escudo. 3,09 g. Muy escasa. MBC-. Est , F 2122 (69 d.c.). Vitelio. Denario. (Spink 2198) (S. 48) (RIC. 81). Anv.: (A. VITELL)IVS GERMAN. IMP. TR. P. Su cabeza laureada. Rev.: LIBERTAS RESTITVTA. La Libertad en pie, sosteniendo píleo y cetro. 2,98 g. Muy escasa. MBC. Est , F 2123 (69 d.c.). Vitelio. Tarraco. As. (Spink 2218) (Co. 49) (RIC. 43). Anv.: A. VITELLIVS I(MP. GERM)AN. Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: (LIBERTAS) RESTIT(V)TA S. C. La Libertad en pie, sosteniendo píleo y cetro. 12,68 g. Acuñación floja en parte. (MBC+/MBC). Est , 2124 (69 d.c.). Vitelio. Tarraco. As. (Spink 2218) (Co. 49) (RIC. 43). Anv.: A. VITELLIVS IMP. GERMAN. Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: LIBERTAS RESTITVTA S. C. La Libertad en pie, sosteniendo píleo y cetro. 9,19 g. MBC-/BC+. Est , 143 Diciembre 2017

12 2125 (73 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2305) (S. 387) (RIC. 546). Anv.: IMP. CAES. VESP. AVG. CENS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Vespasiano sentado, sosteniendo cetro y rama. 3,24 g. Pátina oscura. MBC-. Est , 2126 (79 d.c.). Tito. Denario. (Spink 2449) (S. 334) (RIC. 1076). Anv.: T. CAESAR IMP. VESPASIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: TR. POT. VIII COS. VII. Cautivo judío arrodillado al pie de un trofeo. 3,21 g. MBC-. Est , F 2127 (80 d.c.). Tito. Denario. (Spink 2514) (S. 313) (RIC. 122). Anv.: IMP. TITVS CAES. VESPASIAN. AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. IX IMP. XV COS. VIII P. P. Trono. 3,56 g. MBC+. Est , F 2128 (80 d.c.). Tito. Denario. (Spink 2517) (S. 309) (RIC. 112). Anv.: IMP. TITVS CAES. VESPASIAN. AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. IX IMP. XV COS. VIII P. P. Delfín enroscado a un ancla. 3,60 g. MBC+. Est , F 2129 (93-94 d.c.). Domiciano. Denario. (Spink 2737 var) (S. 283) (RIC. 763). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. XIII. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. XXII COS. XVI CENS P. P. P. Minerva en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y lanza; escudo junto a ella. 3,57 g. MBC+/MBC. Est , 2130 (82-83 d.c.). Domitila. Denario forrado. (Spink falta) (S. 4) (RIC. falta). Anv.: DIVA DOMITILLA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: PIETAS AVGVST. La Piedad velada sentada a izquierda, tendiendo la diestra a un niño a sus pies y sosteniendo cetro. 2,69 g. Híbrida, con reverso de Domicia. BC+. Est , F 2131 (96 d.c.). Nerva. Denario. (Spink 3021) (S. 25) (RIC. 3). Anv.: (IMP). NERVA CAES. AVG. P. M. TR. P. CO(S. II P. P.). Su cabeza laureada. Rev.: CONCORDIA (EXER)CITVVM. Dos manos encajando, sosteniendo águila legionaria sobre proa. 3,29 g. MBC+. Est , F 2132 (107 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3132) (S. 100) (RIC. 147b). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. Su busto laureado. Rev.: COS. V. P. P. S. P. Q. R. OPTIMO PRINC. Trofeo con un escudo redondo y dos ovalados; en la base dos lanzas, hoz y dos escudos. 3,03 g. EBC-. Est , 2133 (107 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3132) (S. 100) (RIC. 147b). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. Su busto laureado. Rev.: COS. V. P. P. S. (P). Q. R. OPTIMO PRINC. Trofeo con un escudo redondo y dos ovalados; en la base dos lanzas, dos haces y dos escudos. 3,01 g. MBC+/MBC. Est , F 2134 (102 d.c.). Trajano. Denario. (Spink falta) (S. 241a) (RIC. 59). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. Su busto laureado. Rev.: P. M. TR. P. COS. IIII P. P. Victoria en pie sobre proa, sosteniendo corona y palma. 3,42 g. MBC+. Est , F 2135 (102 d.c.). Trajano. Denario. (Spink falta) (S. 242) (RIC. 60). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. COS. IIII P. P. Victoria marchando a izquierda con corona y palma. 3,34 g. EBC-. Est , F 2136 (99 d.c.). Trajano. Sestercio. (Spink 3214 var) (Co. falta) (RIC. 390 var). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. P. M. Su busto laureado, con la égida. Rev.: TR. POT. COS. II P. P. S. C. La Paz sentada a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro transversal. 28,93 g. Campos repasados. (EBC-). Est , Diciembre

13 F 2137 (101 d.c.). Trajano. As. (Spink 3242 var) (Co. 640) (RIC. 434 var). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. P. M. Su busto laureado. Rev.: TR. POT. COS. IIII P. P. S. C. Victoria volando a izquierda, con escudo inscrito S. P./Q. R. 11,29 g. EBC-. Est , 2138 (127 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3483) (S. 454) (RIC. 198). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su busto laureado. Rev.: COS. III. Símpulo, aspérgilo, praeferículo y lituo. 3,27 g. MBC/MBC+. Est , 2139 (127 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3485) (S. 466) (RIC. 202). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su busto laureado. Rev.: COS. III. Creciente con siete estrellas. 2,75 g. MBC. Est , F 2140 (118 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3487 var) (S. 598) (RIC. 50). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su bsuto laureado y drapeado. Rev.: FEL. AVG. (en campo) P. M. TR. P. COS. DES. III (alrededor). La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 3,08 g. MBC+. Est , 2141 (136 d.c.). Adriano. Denario. (Spink falta) (S. 830) (RIC. 305). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P.P. Su cabeza laureada. Rev.: HISPANIA. La Hispania reclinada a izquierda, sosteniendo rama de olivo; a sus pies conejo. 3,47 g. MBC-. Est , F 2142 (136 d.c.). Adriano. Denario. (Spink falta) (S. 837) (RIC. 306). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III. P. P. Su cabeza laureada. Rev.: HISPANIA. La Hispania reclinada a izquierda, sosteniendo rama de olivo, detrás conejo. 2,99 g. MBC-. Est , 2143 (121 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3530 var) (S. 1199) (RIC. 134 var). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PRO. AVG. (en campo) P. M. TR. P. COS III (alrededor). La Providencia en pie a izquierda, apoyada a una columna, tendiendo la diestra y sosteniendo cetro; a sus pies globo. 3,38 g. MBC. Est , F 2144 (126 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3584 var) (Co. 312 var) (RIC. 635). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: COS. III S. C. Neptuno en pie a izquierda, con aplustre y tridente, posando el pie sobre proa. 32,04 g. Campos algo repasados. (EBC-). Est , 2145 ( d.c.). Adriano. As. (Spink 3695) (Co. 346) (RIC. 666). Anv.: (H)ADRIANVS AVGVSTVS. Su busto laureado y drapeado. Rev.: COS. (III) S. C. Roma sentada sobre coraza a izquierda, sosteniendo Victoria y lanza. 6,18 g. Módulo pequeño. BC+. Est , F 2146 (136 d.c.). Sabina. Denario. (Spink 3918) (S. 3a) (RIC. 390). Anv.: SABINA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: CONCORDIA AVG. La Concordia en pie a izquierda, apoyada a una columna, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 3,21 g. MBC+. Est , F 2147 (139 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4060 var) (S. 96c) (RIC. falta). Anv.: IMP. T. AEL. CAES. HADR. ANTONINVS. Su cabeza desnuda. Rev.: AVG. PIVS P. M. TR. P. COS. II. Símpulo, lituo, praeferículo, aspérgilo y cuchillo. 2,59 g. MBC. Est , F 2148 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4068 var) (S. 290) (RIC. 221). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XVI. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Annona en pie a izquierda, con espigas y modio sobre proa. 3,41 g. EBC-. Est , 145 Diciembre 2017

14 2149 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4069 var) (S. 218) (RIC. 180). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XII. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Genio o Bonus Eventus en pie a izquierda, sosteniendo pátera y espigas. 3,46 g. EBC-. Est , F 2150 (147 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4070) (S. 226) (RIC. 129). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. La Concordia o la Clemencia en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 3,54 g. EBC-. Est , F 2151 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4074) (S. 294) (RIC. 197). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XIIII. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. La Piedad en pie, con una cabra y bandeja de frutos; delante altar. 3,16 g. EBC-/MBC+. Est , 2152 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4076 var) (S. 304) (RIC. 183). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS. P. P. TR. P. XII. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Antonino pío en pie a izquierda, sacrificando sobre un trípode y sosteniendo rollo. 3,12 g. MBC+. Est , 2153 (146 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4078) (S. 344) (RIC. 136). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Dos manos encajando, sosteniendo caduceo y dos espigas. 3,17 g. Cantos pulidos. (MBC+). Est , F 2154 (146 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4079) (S. 345) (RIC. 137). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Haz de rayos sobre trono. 3,28 g. EBC-. Est , F 2155 (141 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4085) (S. 405) (RIC. 70). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza desnuda. Rev.: GENIVS POP. ROMANI. El Genio del Pueblo Romano en pie, sosteniendo cetro y cornucopia. 3,25 g. MBC+. Est , 2156 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4108 var) (S. 826) (RIC. 218). Anv.: IMP. CAES. T. AEL. HADR. ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: TRANQ. (en exeergo) TR. POT. XV COS. IIII (alrededor). La Tranquilidad en pie, con timón y espigas. 3,58 g. MBC+. Est , F 2157 (139 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4117 var) (S. 861) (RIC. 50). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: TR. POT. COS. II. La Libertad en pie a izquierda, sosteniendo píleo y cetro. 3,84 g. MBC+. Est , 2158 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4123) (S. 961) (RIC. 210). Anv.: IMP. CAES. T. AEL. HADR. ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: TR. POT. XV COS. IIII. Annona en pie a izquierda, con espigas y modio sobre proa. 3,46 g. MBC. Est , F 2159 ( d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4205) (Co. 621) (RIC. 1031). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XXIII. Su cabeza laureada. Rev.: PIETATI AVG. COS. III S. C. La Piedad en pie a izquierda, entre dos niños, sosteniendo globo y un tercer niño en brazos. 24,04 g. MBC+. Est , F 2160 (146 d.c.). Antonino pío. Dupondio. (Spink 4269) (Co. 279) (RIC. 798). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. Su cabeza radiada. Rev.: COS. IIII S. C. La Salud en pie a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar y sosteniendo timón sobre globo. 11,58 g. MBC+. Est , 2161 (después 147 d.c.). Faustina madre. Denario. (Spink 4578) (S. 32) (RIC. 351). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AETERNITAS. La Eternidad en pie a izquierda, sosteniendo globo y levantando el velo alrededor de su cabeza. 3,42 g. MBC+. Est , Diciembre

15 2162 (después 147 d.c.). Faustina madre. Denario. (Spink 4579) (S. 61) (RIC. 353). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto velado y drapeado. Rev.: AETERNITAS. Trono con cetro transversal, debajo pavón. 3,16 g. Leve grieta. MBC+. Est , F 2163 (después 147 d.c.). Faustina madre. Denario. (Spink 4582) (S. 78) (RIC. 360). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AVGVSTA. Ceres velada en pie a izquierda, sosteniendo espigas y antorcha. 3,18 g. EBC-/MBC+. Est , 2164 (después 147 d.c.). Faustina madre. Denario. (Spink 4582) (S. 78) (RIC. 360). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AVGVSTA. Ceres velada en pie a izquierda, sosteniendo espigas y antorcha. 3,19 g. MBC. Est , F 2165 (después 147 d.c.). Faustina madre. Denario. (Spink 4582) (S. 78) (RIC. 360). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AVGVSTA. Ceres velada en pie a izquierda, sosteniendo espigas y antorcha. 3,05 g. MBC+. Est , F 2166 (142 d.c.). Marco Aurelio. As. (Spink 4834) (Co. 455) (RIC. 1240a, de Antonino pío). Anv.: AVRELIVS CAESAR AVG. PII (F). COS. Su cabeza desnuda. Rev.: PIETAS AVG. S. C. Cuchillo, aspérgilo, praeferículo, lituo y símpulo. 12,52 g. EBC-. Est , 2167 (162 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Spink 4882 var) (S. 33) (RIC. 38). Anv.: M. ANTONINVS AVG. Su cabeza desnuda. Rev.: CONCORD. AVG. TR. P. XVI COS. III. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y acodada a una estatuilla de la Esperanza sobre cornucopia. 3,43 g. MBC+/MBC. Est , 2168 (163 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Spink 4882 var) (S. 37) (RIC. 64). Anv.: IMP. M. ANTONINVS AVG. Su cabeza desnuda. Rev.: CONCORD. AVG. TR. P. XVII COS. III. La COncordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y acodada a una cornucopia. 3,31 g. MBC+. Est , 2169 (161 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 5193) (S. 164a) (RIC. 438, Marco Aurelio). Anv.: DIVVS ANTONINVS. Su busto desnudo. Rev.: CONSECRATIO. Pira funeraria de cuatro pisos, surmontada por una cuadriga. 3,35 g. Rayas. (EBC-). Est , 2170 (176 d.c.). Faustina hija. Denario. (Spink 5215) (S. 71a) (RIC. 744). Anv.: DIVA FAVSTINA PIA. Su busto drapeado. Rev.: CONSECRATIO. Pavón parado, con la cabeza vuelta a izquierda. 2,94 g. MBC+/MBC. Est , F 2171 ( d.c.). Faustina hija. Denario. (Spink 5252) (S. 99) (RIC. 677). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: FECVNDITAS. La Fecundidad en pie, con cetro y un niño en brazos. 3,22 g. EBC-. Est , 2172 ( d.c.). Faustina hija. Denario. (Spink 5254) (S. 111) (RIC. 686). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: HILARITAS. La Alegría en pie a izquierda, sosteniendo gran palma y cornucopia. 3,24 g. MBC. Est , F 2173 ( d.c.). Faustina hija. Denario. (Spink 5257) (S. 145) (RIC. 698). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: IVNONI REGINAE. Juno velada sentada a izquierda, sosteniendo pátera y cetro; a sus pies pavón. 3,34 g. EBC-. Est , F 2174 (167 d.c.). Lucio Vero. Denario. (Spink 5361) (S. 297) (RIC. 576). Anv.: L. VERVS AVG. ARM. PARTH. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. VII IMP. III(I C)OS. III. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 3,30 g. MBC+. Est , 2175 (167 d.c.). Lucio Vero. Denario. (Spink 5361) (S. 297) (RIC. 576). Anv.: L. VERVS AVG. ARM. PARTH. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. VII IMP. IIII COS. III. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 2,88 g. Raya en anverso. MBC. Est , 147 Diciembre 2017

16 2176 ( d.c.). Lucilla. Denario. (Spink 5491) (S. 70) (RIC. 784). Anv.: LVCILLAE AVG. ANTONINI AVG. F. Su busto drapeado. Rev.: VENVS. Venus en pie a izquierda, sosteniendo manzana y cetro. 3,08 g. Incisión en canto. MBC/MBC-. Est , F 2177 (186 d.c.). Cómodo. Denario. (Spink falta) (S. 114a) (RIC. 129). Anv.: M. COMM. ANT. P. FEL. AVG. BRIT. Su cabeza laureada. Rev.: FEL. AVG. P. M. TR. P. XI IMP. VII COS. V P. P. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo Victoria y caduceo. 2,84 g. Grieta radial. EBC-/MBC+. Est , F 2178 (187 d.c.). Cómodo. Denario. (Spink 5722) (S. 966) (RIC. 160). Anv.: M. COMM. ANT. (P). FEL. AVG. BRIT. Su cabeza laureada. Rev.: VIRTVT. AVG. P. M. TR. P. XII IMP. VIII COS. V P. P. La Valentía en pie a izquierda, con Victoria, lanza y escudo. 2,28 g. MBC+. Est , 2179 (190 d.c.). Cómodo. Sestercio. (Spink 5764 var) (Co. 285) (RIC. 562). Anv.: (M. COM)MOD. ANT. P. FELIX. AVG. BRIT. P. P. Su cabeza laureada. Rev.: LIB. AVG. P. M. (TR. P). X(V IM)P. VIII COS. (V)I S. C. La Libertad en pie a izquierda, sosteniendo píleo y cetro. 19,93 g. MBC/MBC-. Est , 2180 ( d.c.). Crispina. Denario. (Spink 6000) (S. 18) (RIC. 282). Anv.: CRISPINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: HILARITAS. La Alegría en pie a izquierda, sosteniendo gran palma y cornucopia. 3,26 g. MBC+. Est , F 2181 (194 d.c.). Clodio Albino. Denario. (Spink 6144) (S. 48) (RIC. 7). Anv.: D. CLOD. S(EPT). ALBIN. CA(E)S. Su cabeza desnuda. Rev.: (MINER). PACIF. COS. II. Minerva en pie a izquierda, con rama de olivo, lanza y escudo. 3,33 g. MBC/MBC-. Est , F 2182 (198 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6321) (S. 361) (RIC. 495). Anv.: L. SEP. SEVERVS PER. AVG. P. M. IMP. XI. Su cabeza laureada. Rev.: PAR. AR. AD. TR. P. VI COS. II P. P. Victoria marchando con corona y palma. 3,10 g. MBC+. Est , 2183 (209 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6348 var) (S. 531) (RIC. 230). Anv.: SEVERVS PIVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVII COS: III P. P. La Salud sentada a izquierda, alimentando a una serpiente. 3,17 g. Leve grieta. MBC+. Est , F 2184 (196 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 6589) (S. 97) (RIC. 640). Anv.: IVLIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: IVNO REGINA. Juno velada en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro; a sus pies pavón. 2,99 g. EBC-. Est , 2185 (203 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 6601) (S. 156) (RIC. 574). Anv.: IVLIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: PIETAS PVBLICA. La Piedad velada en pie a izquierda, levantando ambas manos; delante altar encendido. 3,40 g. EBC-/MBC+. Est , 2186 (196 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6680) (S. 594) (RIC. 5). Anv.: M. AVR. ANTONINVS CAES. Su busto juvenil drapeado y acorazado. Rev.: (S)PEI (PE)RPETVAE. La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido. 2,90 g. MBC/MBC-. Est , 2187 (212 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6825) (S. 205a) (RIC. 195). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. BRIT. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XV COS. III P. P. Annona sentada a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; a sus pies modio lleno de espigas. 3,15 g. MBC+. Est , F 2188 (212 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6826) (S. 206) (RIC. 196). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. BRIT. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XV COS. III P. P. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar y sosteniendo cornucopia. 3,50 g. EBC-. Est , F 2189 (213 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6829) (S. 211) (RIC. 208). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. BRIT. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVI COS. IIII P. P. Serapis tocado con modio en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo cetro. 2,54 g. Grieta radial. EBC-. Est , 2190 (213 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6830) (S. 224) (RIC. 209a). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. BRIT. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVI COS. IIII P. P. La Libertad en pie a izquierda, sosteniendo píleo y cetro. 3,28 g. Pequeña grieta. MBC+. Est , Diciembre

17 2191 (214 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6831) (S. 242) (RIC. 238A). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVII COS. IIII P. P. Apolo semidesnudo sentado a izquierda, sosteniendo rama de laurel y acodado a una lira sobre trípode. 3,25 g. Oxidación en anverso. MBC. Est , F 2192 (215 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6840) (S. 315) (RIC. 266). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVIII COS. IIII P. P. La Fidelidad en pie a izquierda, sosteniendo dos insignias militares. 3,77 g. MBC+. Est , 2193 (217 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink falta) (S. 373) (RIC. 285a). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XX COS. IIII P. P. Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro. 3,17 g. MBC+. Est , F 2194 (201 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6880 var) (S. 545) (RIC. 141). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. Su busto juvenil laureado y drapeado. Rev.: RECTOR ORBIS. Caracalla desnudo en pie a izquierda, sosteniendo globo y lanza. 3,43 g. EBC-/MBC+. Est , F 2195 (216 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6890) (S. 606) (RIC. 311b). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: VENVS VICTRIX. Venus en pie a izquierda, con Victoria, cetro transversal y apoyada a un escudo sobre casco. 3,14 g. MBC+. Est , 2196 (204 d.c.). Plautilla. Denario. (Spink 7074) (S. 25) (RIC. 369). Anv.: PLAVTILLA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: VENVS VICTRIX. Venus en pie a izquierda, con manzana, palma y apoyada a un escudo; delante Cupido. 2,49 g. MBC. Est , F 2197 (216 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 7106) (S. 212) (RIC. 388c, de Caracalla). Anv.: IVLIA PIA FELIX AVG. Su busto drapeado. Rev.: VENVS GENETRIX. Venus sentada a izquierda, tendiendo la diestra y sosteniendo cetro. 3,24 g. EBC-. Est , 2198 (215 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 7109) (S. 226) (RIC. 391, de Caracalla). Anv.: IVLIA PIA FELIX AVG. Su busto drapeado. Rev.: VESTA. Vesta velada sentada a izquierda, sosteniendo símpulo y cetro. 3,28 g. Grieta radial. MBC+/MBC. Est , F 2199 (213 d.c.). Julia Domna. Sestercio. (Spink 7113) (Co. 85) (RIC. 584, de Caracalla). Anv.: IVLIA PIA FELIX AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: IVNO S. C. Juno velada en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro; a sus pies pavón. 20,71 g. MBC+. Est , 2200 (200 d.c.). Geta. Denario. (Spink 7196) (S. 157b) (RIC. 18). Anv.: P. SEPT. GETA CAES. PONT. Su busto juvenil drapeado. Rev.: PRINC. IVVENTVTIS. Geta con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo varita y cetro; detrás trofeo. 3,12 g. MBC+. Est , F 2201 (200 d.c.). Geta. Denario. (Spink 7196) (S. 157b) (RIC. 18). Anv.: P. SEPT. GETA CAES. PONT. Su busto juvenil drapeado. Rev.: PRINC. IVVENTVTIS. Geta con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo varita y cetro; detrás trofeo. 3,05 g. EBC-. Est , F 2202 ( d.c.). Macrino. Denario. (Spink 7338) (S. 33) (RIC. 73). Anv.: IMP. C. M. OPEL. SEV. MACRINVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: IOVI CONSERVATORI. Júpiter, en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro. 2,84 g. MBC. Est , 2203 (220 d.c.). Julia Paula. Denario. (Spink 7655) (S. 6a) (RIC. 211). Anv.: IVLIA PAVLA AVG. Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera; estrella en el campo izquierdo. 2,98 g. MBC. Est , 149 Diciembre 2017

18 F 2204 (220 d.c.). Julia Paula. Denario. (Spink 7655) (S. 6a) (RIC. 211). Anv.: IVLIA PAVLA AVG. Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera; estrella en el campo izquierdo. 2,94 g. MBC+. Est , 2205 (221 d.c.). Aquilia Severa. Denario. (Spink 7679) (S. 2) (RIC. 226). Anv.: IVLIA AQVILIA SE(V)E(R)A. AVG. Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA. La Concordia en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un altar encendido y sosteniendo doble cornucopia; estrella en el campo derecho. 2,29 g. Pequeña grieta. MBC-. Est , F 2206 (220 d.c.). Julia Soaemias. Denario. (Spink 7720) (S. 14) (RIC. 243). Anv.: IVLIA SOAEMIAS AVG. Su busto drapeado. Rev.: VENVS CAELESTIS. Venus sentada a izquierda, sosteniendo manzana y cetro; a sus pies un niño. 2,24 g. MBC+. Est , F 2207 ( d.c.). Julia Maesa. Denario. (Spink 7756) (S. 36) (RIC. 268). Anv.: IVLIA MAESA AVG. Su busto drapeado. Rev.: PVDICITIA. La Honestidad femenina sentada a izquierda, descubriéndose el velo de la cara y sosteniendo cetro transversal. 4,18 g. MBC+. Est , F 2208 (226 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7857) (S. 23) (RIC. 133). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: ANNONA AVG. Annona en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; a sus pies modio lleno de espigas. 3,11 g. EBC-. Est , 2209 (222 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7891) (S. 204) (RIC. 5). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. COS. P. P. Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro. 2,81 g. MBC+. Est , 2210 (223 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7891 var) (S. 229) (RIC. 19). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. II COS. P. P. Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro. 2,95 g. MBC+. Est , F 2211 (227 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7899 var) (S. 325) (RIC. 70). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. VI COS. II P. P. Alejandro Severo en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un trípode. 2,91 g. EBC-. Est , 2212 (230 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7910 var) (S. 391a) (RIC. 102). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado. Rev.: P. M. TR. P. VIIII COS. III P. P. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo. 2,98 g. MBC+. Est , 2213 (232 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7915 var) (S. 434a) (RIC. 114). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. XI COS. III P. P. El Sol radiado marchando a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo látigo. 3,55 g. MBC+. Est , 2214 (234 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7916) (S. 448) (RIC. 123 var). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. XIII COS. III P. P. El Sol radiado marchando a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo látigo. 3,28 g. MBC+. Est , F 2215 (222 d.c.). Julia Mamaea. Denario. (Spink 8212) (S. 35) (RIC. 343). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto drapeado. Rev.: IVNO CONSERVATRIX. Juno velada en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro; a sus pies pavón. 3,43 g. EBC-. Est , F 2216 (228 d.c.). Julia Mamaea. Sestercio. (Spink 8228) (Co. 21) (RIC. 676). Anv.: IVLIA MAMAEA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: FELICITAS PVBLICA S. C. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y apoyada a una columna. 22,25 g. EBC-. Est , Diciembre

19 2217 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8307 var) (S. 7a) (RIC. 7A). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: FIDES MILITVM. La Fidelidad en pie a izquierda, sosteniendo dos insignias militares. 2,91 g. MBC+. Est , 2218 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8315 var) (S. 75) (RIC. 20). Anv.: MAXIMINVS PIVS AVG. GERM. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PROVIDENTIA AVG. La Providencia en pie a izquierda, sosteniendo varita y cornucopia; a sus pies globo. 2,57 g. MBC+. Est , 2219 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8316) (S. 85a) (RIC. 14). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SALVS AVGVSTI. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 2,84 g. MBC+/MBC. Est , F 2220 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8317) (S. 99a) (RIC. 16). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVG. Victoria marchando con corona y palma. 2,81 g. MBC+. Est , F 2221 (237 d.c.). Maximino I. As. (Spink 8361) (Co. 68) (RIC. 39). Anv.: MAXIMINVS PIVS AVG. GERM. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. III COS. P. P. S. C. Maximino con traje militar en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo cetro; dos insignias militares delante, una detrás. 13,77 g. MBC+. Est , 2222 (239 d.c.). Gordiano pío. Antoniniano. (Spink 8600) (S. 17) (RIC. 34). Anv.: IMP. CAES. M. ANT. GORDIANVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: AEQVITAS AVG. La Equidad en pie a izquierda, con balanza y cornucopia. 5,23 g. EBC-. Est , F 2223 (241 d.c.). Gordiano III. Denario. (Spink 8672) (S. 39) (RIC. 111). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: AETERNITATI AVG. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo. 3,13 g. EBC. Est , F 2224 ( d.c.). Gordiano III. Sestercio. (Spink 8733 var) (Co. 267) (RIC. 307a). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. V. COS. II P. P. S. C. Gordiano con traje militar en pie, sosteniendo lanza transversal y globo. 19,28 g. Pequeña grieta. EBC-. Est , 2225 (244 d.c.). Filipo I. Sestercio. (Spink 9022) (Co. 246) (RIC. 195a). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: VOTIS/(D)ECENNA/LIBVS/S. C. en láurea. 22,26 g. Escasa. MBC. Est , 2226 (251 d.c.). Herennio Etrusco. Antoniniano. (Spink 9520) (S. 11) (RIC. 142b). Anv.: Q. HER. ETR. MES. DECIVS NOB. C. Su busto radiado y drapeado. Rev.: PIETAS AVGG. Mercurio en pie a izquierda, sosteniendo bolsa y caduceo. 3 g. MBC+. Est , F 2227 ( d.c.). Herennio Etrusco. Antoniniano. (Spink 9526) (S. 38) (RIC. 149). Anv.: Q. HER. ETR. MES. DECIVS NOB. C. Su busto radiado y drapeado. Rev.: SPES PVBLICA. La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido. 4,07 g. EBC-. Est , 2228 (251 d.c.). Ostiliano. Antoniniano. (Spink 9556) (S. 15) (RIC. 177b). Anv.: C. VALENS HOSTIL. MES. QVINTVS N. C. Su busto radiado y drapeado. Rev.: MARTI PROPVGNATORI. Marte marchando con lanza y escudo. 4,49 g. MBC-. Est , 2229 ( d.c.). Valeriano I. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink var) (Kampmann-Ganschow 88.23). Anv.:.... V C V. V. C. Su busto laureado y acorazado. Rev.: Águila parada a izquierda, con la cabeza vuelta, sosteniendo láurea con el pico; en campo L- (= año 4). 10,51 g. EBC-. Est , 151 Diciembre 2017

20 2230 ( d.c.). Valeriano I. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink var) (Kampmann-Ganschow 88.23). Anv.:.... V ( ) V. V.. Su busto laureado y acorazado. Rev.: Águila parada a izquierda, con la cabeza vuelta, sosteniendo láurea con el pico; en campo L- (= año 4). 10,75 g. MBC. Est , 2231 ( d.c.). Valeriano I. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink var) (Kampmann-Ganschow 88.29). Anv.:.... V C V. V. C. Su busto laureado y acorazado. Rev.: Águila parada a izquierda, con la cabeza vuelta, sosteniendo láurea con el pico; en campo L- (= año 5). 11,27 g. MBC+. Est , F 2232 ( d.c.). Mariniana. Antoniniano. (Spink 10067) (S. 3) (RIC. 3). Anv.: DIVAE MARINIANAE. Su busto velado y drapeado sobre creciente. Rev.: CONSEC(RAT)IO. Pavón de frente, con la cabeza a izquierda y la cola explayada. 2,86 g. Cospel algo faltado. Muy escasa. MBC. Est , F 2233 ( d.c.). Galieno. Antoniniano. (Spink var) (S. 46c) (RIC. 628). Anv.: GALLIENVS AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: AETERNITAS AVG. La loba amamantando a Rómulo y Remo, en exergo palma. 4,16 g. Leve grieta. MBC+. Est , 2234 ( d.c.). Galieno. Antoniniano. (Spink var) (S. 752a) (RIC. 341). Anv.: IMP. GALLIENVS AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: PAX. AVGG. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro transversal; en campo V. 3,99 g. Plateado original íntegro. Doblez en borde. MBC+. Est , 2235 ( d.c.). Galieno. Antoniniano. (Spink var) (S. 1173) (RIC. 452). Anv.: IMP. GALLIENVS AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: V(I)CTORIA GERM(A)N. Victoria en pie, con palma, presentando corona a Galieno; éste con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo globo y lanza. 4,40 g. MBC+. Est , 2236 ( d.c.). Galieno. Antoniniano. (Spink 10411) (S. 1288) (RIC. 181). Anv.: IMP. C. P. LIC. GALLIENVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: VIRTVS AVGG. La Valentía en pie a izquierda, apoyada a un escudo y sosteniendo lanza invertida. 3,42 g. MBC+. Est , 2237 ( d.c.). Salonina. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink 10716) (Kampmann- Ganschow 91.47). Anv.: ( ) C C. Su busto diademado y drapeado. Rev.: La Fortuna tocada con modio reclinada a izquierda, con timón; encima L (= año 14), en exergo palma. 9,31 g. EBC/EBC-. Est , F 2238 ( d.c.). Salonino. Antoniniano. (Spink var) (S. 95a var) (RIC. 36 var). Anv.: SALON. VALERIANVS NOB. CAES. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: SPES PVBLICA. Salonino con traje militar en pie, con cetro, recibiendo flor de la Esperanza en pie ante él; en campo láurea. 4,34 g. Escasa. MBC+. Est , F 2239 ( d.c.). Macriano. Antoniniano. (Spink 10809) (S. 12a) (RIC. 12). Anv.: IMP. C. FVL. MACRIANVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: SOL. INVICTO. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo; en campo estrella. 4,46 g. Escasa. MBC. Est , F 2240 ( d.c.). Quieto. Antoniniano. (Spink 10831) (S. 14a) (RIC. 11). Anv.: IMP. C. FVL. QVIETVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: SPES PVBLICA. La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido, en campo estrella. 4,42 g. Escasa. MBC/MBC-. Est , 2241 ( d.c.). Póstumo. Antoniniano. (Spink 10936) (S. 39a) (RIC. 58). Anv.: IMP. C. POSTVMVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: FELICITAS AVG. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 2,82 g. MBC+. Est , Diciembre

21 2242 ( d.c.). Póstumo. Antoniniano. (Spink 10962) (S. 199a) (RIC. 75). Anv.: IMP. C. POSTVMVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: MONETA AVG. La Moneda en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 3,76 g. MBC+. Est , 2243 ( d.c.). Claudio II. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink 11418) (Kampmann- Ganschow ). Anv.: V.. V. Su busto laureado y acorazado. Rev.: Águila parada a izquierda, con la cabeza vuelta, sosteniendo láurea con el pico; en campo L-B (= año 2). 8,41 g. MBC+. Est , 2244 (272 d.c.). Aureliano. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink var) (Kampmann-Ganschow 106.9). Anv.:.... V C C. Su busto laureado y acorazado. Rev.: Águila parada a izquierda, con la cabeza vuelta, sosteniendo láurea con el pico; en campo L- (= año 3). 9,94 g. MBC+. Est , 2245 ( d.c.). Severina. Denario de cobre. (Spink 11710) (Co. 14) (RIC. 6). Anv.: SEVERINA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VENVS FELIX. Venus en pie a izquierda, sosteniendo estatuilla y cetro; en exergo. 2,49 g. MBC+. Est , F 2246 ( d.c.). Vabalato y Aureliano. Antoniniano. (Spink 11718) (Co. 1) (RIC. 381). Anv.: VABALATHVS V. C. R. IM. D. R. Busto laureado, drapeado y acorazado de Vabalato. Rev.: IMP. C. AVRELIANVS AVG. Busto radiado y acorazado de Aureliano, debajo H. 3,82 g. Escasa. MBC. Est , 2247 ( d.c.). Tácito. Antoniniano. (Spink var) (Co. 127 var) (RIC. 159 var). Anv.: IMP. C. M. CL. TACITVS P. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: SALVS PVBLI. La Salud en pie, alimentando a una serpiente que sostiene en brazos; en exergo T. 5,02 g. MBC. Est , 2248 (282 d.c.). Caro. Antoniniano. (Spink 12175) (Co. 60) (RIC. 73). Anv.: IMP. C. M. AVR. KARVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: PAX EXERCITI. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo e insignia militar; en exergo VIXXI. 3,98 g. MBC+. Est , 2249 (282 d.c.). Numeriano. Antoniniano. (Spink 12219) (Co. 76) (RIC. 366). Anv.: (M). AVR. NVMERIANVS NOB. C. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: PRINCIPI IVVENTVT. Numeriano con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo varita y cetro transversal; en exergo VXXI. 3,20 g. MBC-. Est , 2250 (283 d.c.). Carino. Antoniniano. (Spink 12309) (Co. 188) (RIC. 208). Anv.: IMP. C. M. AVR. CARINVS NOB. C. Su busto radiado y acorazado. Rev.: VIRTVS AVGGG. Carino con traje militar en pie, con cetro corto, recibiendo globo nicéforo de Caro, en pie ante él con traje militar y cetro; en campo /, en exergo XXI. 3,98 g. MBC+. Est , 2251 ( d.c.). Maximiano Hércules. Antoniniano. (Spink var) (Co. 443) (RIC. 399). Anv.: IMP. MAX(I)MIANVS AVG. Su busto radiado a izquierda, con el manto imperial y sosteniendo globo. Rev.: PAX AVGG. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo globo nicéforo y cetro transversal; en exergo B. 4,75 g. MBC+. Est , F 2252 ( d.c.). Alecto. Camulodunum. AE 18. (Spink var) (Co. 40 var) (RIC. 90 var). Anv.: IMP. C. ALLECTVS P. F. IN. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: PAX AVG. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro transversal; en campo S-P, en exergo C. 3,62 g. MBC+. Est , F 2253 ( d.c.). Juliano II. Lugdunum. Siliqua. (Spink 19121) (S. 58c) (RIC. 212). Anv.: FL. CL. IVLIANVS PP. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA DD. NN. AVG. Victoria marchando a izquierda con corona y palma, en exergo LVG. 1,69 g. Pequeña grieta. MBC-. Est , F 2254 ( d.c.). Juliano II. Lugdunum. Siliqua. (Spink 19130) (S. 163a) (RIC. 218). Anv.: FL. CL. IVLIANVS PP. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VOTIS/V/MVLTIS/X en láurea, en exergo LVG. 1,58 g. MBC+. Est , F 2255 ( d.c.). Joviano. Arelate. Siliqua. (Spink 19207) (S. 33Ab) (RIC. 331). Anv.: D. N. IOVIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VOT./V/MVLT./X en láurea, en exergo SCONST. 1,60 g. MBC. Est , Ex Áureo & Calicó 16/09/2009, nº Diciembre 2017

22 2256 ( d.c.). Procopio. Heraclea. AE 18. (Spink 19881) (Co. 9) (RIC. 7). Anv.: D. N. PROCOPIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado a izquierda. Rev.: REPARATIO FEL. TEMP. Procopio con traje militar en pie, sosteniendo lábaro y apoyado a un escudo; en campo, en exergo SMH. 3,23 g. MBC+. Est , F 2257 ( d.c.). Graciano. Treveri. Siliqua. (Spink 19964) (S. 86a) (RIC. 27f1). Anv.: D. N. GRATIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VRBS ROMA. Roma sentada a izquierda, sosteniendo globo nicéforo y cetro; en exergo TRPS. 1,57 g. MBC. Est , F 2258 ( d.c.). Valentiniano II. Siscia. Siliqua. (Spink 20246) (S. 66c) (RIC. 24a). Anv.: D. N. VALENTINIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VOT./V/MVLT./X en láurea, en exergo SISCP. 1,85 g. MBC. Est , F 2259 ( d.c.). Teodosio I. Treveri. Siliqua. (Spink 20459) (S. 57a) (RIC. 106a). Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VIRT(VS RO)MANORVM. Roma sentada sobre coraza a izquierda, sosteniendo globo nicéforo y lanza invertida; en exergo TRPS. 1,34 g. MBC+. Est , IMPERIO BIZANTINO F 2260 ( d.c.). Teodosio II. Constantinopla. Sólido. (Spink 21144) (Ratto 156 var) (RIC. 237). Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: SALVS REI PVBLICAE. Teodosio II y Valentiniano III nimbados sentados de frente, sosteniendo sendos rollos y cetros crucíferos, arriba estrella; en exergo CONOB. 3,73 g. Perforación y anilla. (MBC). Est , F 2261 Focas ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 620). Anv.: ON. FOCAS PERP. AVG. Su busto coronado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AVCC. H. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero, en exergo CONOB. 4,09 g. Perforación tapada e intento de perforación. (MBC). Est , F 2262 Constantino X, Ducas ( ). Constantinopla. Histamenon nomisma. (Ratto 2010) (S. 1847). Anv.: IhS XIS REX RE NANTINM. Cristo nimbado sentado de frente, con respaldo recto, sosteniendo libro. Rev.: K N RAC O OVKAC. Constantino en pie de frente, sosteniendo lábaro y globo crucífero. 4,22 g. Aplanada. (MBC-). Est , MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2263 Arecorata (Ágreda). As. (FAB. 117) (ACIP. 1778). Anv.: Cabeza imberbe entre delfines. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 7,64 g. MBC. Est , F 2264 Baitolo (Badalona). As. (FAB. 190) (ACIP. 1378). Anv.: Cabeza imberbe, detrás timón. Rev.: Jinete con palma, debajo ( ). 12,28 g. Pátina verde. Escasa. MBC-. Est , Diciembre

23 F 2265 Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 215) (ACIP. 1630). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 3,19 g. Reverso desplazado. MBC-. Est , 2266 Bascunes (Pamplona). Denario forrado. (FAB. 216) (ACIP. 1630). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo ( ). 3,24 g. BC+. Est , 2267 Beligiom (Belchite). As. (FAB. 243) (ACIP. 1433). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 6,57 g. Intento de perforación en ambas caras. (MBC-). Est , 2268 Bilbilis (Calatayud). As. (FAB. 254) (ACIP. 1569). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 16,21 g. MBC-. Est , F 2269 Bursau (Borja). Cuadrante. (FAB. 304) (ACIP. 1593). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Caballo saltando, encima, debajo ( ). 4,89 g. Pequeñas erosiones en reverso. (MBC). Est , F 2270 Salduie (Zaragoza). As. (FAB. 305) (ACIP. 1515). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 10,95 g. MBC-. Est , 2271 Caesaraugusta (Zaragoza). Octavio Augusto. Semis. (FAB. 335) (ACIP. 3045). Anv.: IMP. (AVGVSTVS). Su cabeza laureada. Rev.: C(N. DO. AMP.) C. VE. LANC. CAES. AVGVST. II VIR. Vexilo. 6,31 g. Incrustaciones en reverso. BC+/MBC-. Est , 2272 Calagurris (Calahorra). Octavio Augusto. As. (FAB. 416) (ACIP. 3122a). Anv.: AVGVSTVS. MVN. CAL. IVLIA. Su cabeza laureada. Rev.: L. BAEB. PRISCO. C. GRAN. BROC. II VIR. Toro parado. 12,60 g. BC+. Est , F 2273 Caiscata (Cascante). As. (FAB. 687) (ACIP. 1682). Anv.: Cabeza barbada, detrás arado, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 15,84 g. BC+. Est , 2274 Castele (Linares). As. (FAB. 697) (ACIP. 2113). Anv.: Cabeza imberbe diademada. Rev.: Esfinge, delante estrella y, bajo línea leyenda apenas visible. 29,15 g. MBC/MBC-. Est , F 2275 Celse (Velilla de Ebro). As. (FAB. 772) (ACIP. 1483). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 14,64 g. MBC. Est , 2276 Celse (Velilla de Ebro). Semis. (FAB. 782) (ACIP. 1484). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo. 5,34 g. MBC-/BC+. Est , F 2277 Celse (Velilla de Ebro). Semis. (FAB. 782) (ACIP. 1484). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo. 6,22 g. MBC+. Est , F 2278 Celse (Velilla de Ebro). Semis. (FAB. 788) (ACIP. 1486). Anv.: Cabeza de Mercurio, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo. 4,53 g. Muy escasa. MBC. Est , F 2279 Celse (Velilla de Ebro). Semis. (FAB. 789) (ACIP. 1474). Anv.: Cabeza imberbe, detrás delfín. Rev.: Pegaso, bajo línea. 6,19 g. Rara. MBC. Est , 155 Diciembre 2017

24 F 2280 Divisores inciertos. Hemióbolo. (FAB. falta) (ACIP. 2670). Anv.: Hipocampo en forma de S. Rev.: Trofeo con escudo en el centro, alrededor leyenda apenas visible. 0,25 g. Rara. MBC. Est , 2281 Ibsim (Eivissa). 1/4 de calco. (FAB. 936) (ACIP. 729). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente; a izquierda caduceo. Rev.: Similar al anverso. 1,99 g. MBC-. Est , 2282 Ecualacos (zona de Soria-Guadalajara). As. (FAB. 969) (ACIP. 1847). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 10,60 g. Oxidaciones limpiadas. (MBC-). Est , 2283 Emérita (Mérida). Octavio Augusto. Quinario. (FAB. 982) (ACIP. 4461) (S. 386) (RIC. 1a). Anv.: AVGVST. Su cabeza desnuda. Rev.: P. CARISI. LEG. Victoria en pie, coronando un trofeo. 1,76 g. Contramarca en anverso. MBC-. Est , F 2284 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Obolo. (FAB. 1084) (ACIP. 83). Anv.: Cabeza femenina tres cuartos de frente a izquierda, entre -( ). Rev.: Jinete con clámide. 0,52 g. Muy escasa. MBC-. Est , F 2285 Emporiae (Sant Martí d Empúries). Sextante. (FAB. 1273) (ACIP. 1069). Anv.: Cabeza de Palas. Rev.: Pegaso, encima P y láurea, debajo. 2,36 g. MBC-/MBC. Est , F 2286 Agadir (Cádiz). 1/8 de calco. (FAB. 1305) (ACIP. 646). Anv.: Delfín a izquierda. Rev.: Dos atunes a izquierda. 0,61 g. Escasa. MBC. Est , 2287 Agadir (Cádiz). As. (FAB. 1339) (ACIP. 666). Anv.: Cabeza de Melkart a izquierda con la piel de león y clava al hombro. Rev.: Dos atunes a izquierda, encima, debajo ; entre ambos -. 11,77 g. MBC-. Est , F 2288 Gades (Cádiz). Octavio Augusto. Sestercio. (FAB. 1369) (ACIP. 3318). Anv.: NERO. Cabeza de Tiberio joven a izquierda. Rev.: (TI. CL)AVDIVS. Símpulo. 38,16 g. Muy rara. BC. Est , 2289 Icalcunscen (Iniesta). As. (FAB. 1409) (ACIP. 2091). Anv.: Cabeza imberbe, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza y rodela a izquierda, debajo ( ). 12,35 g. Pátina verde. MBC/MBC-. Est , F 2290 Icalcunscen (Iniesta). As. (FAB. 1416) (ACIP. 2087). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante caduceo, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza y rodela a izquierda, bajo línea ( ). 20,25 g. Pátina verde. MBC/MBC-. Est , 2291 Icalcunscen (Iniesta). As. (FAB. 1417) (ACIP. 2088). Anv.: Cabeza imberbe, detrás delfín, delante caduceo. Rev.: Jinete con lanza y rodela a izquierda, bajo línea leyenda no visible. 11,12 g. Cospel algo faltado y grieta. MBC/BC. Est , 2292 Iltirda (Lleida). As. (FAB. 1471) (ACIP. 1256). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 9,71 g. Pátina verde. MBC-/MBC. Est , F 2293 Irippo (zona sur de Sevilla). As. (FAB. 1581) (ACIP. 2627). Anv.: Cabeza de Augusto?, delante IRIPPO. Rev.: Personaje femenino sentado a izquierda con piña y cornucopia. 8,67 g. MBC. Est , Diciembre

25 F 2294 Obulco (Porcuna). Dupondio. (FAB. 1779) (ACIP. 2185). Anv.: Cabeza femenina, delante OBVLCO, todo en láurea. Rev.: Arado y espiga a izquierda, debajo /( ). 23,94 g. MBC+/MBC-. Est , F 2295 Obulco (Porcuna). As. (FAB. 1807) (ACIP. 2222). Anv.: Cabeza femenina, delante OBVL(CO). Rev.: Arado y espiga a izquierda, entre ambos L AIMIL/M IVNI/(AID). 8,61 g. Pátina verde. MBC. Est , 2296 Obulco (Porcuna). Semis. (FAB. 1850) (ACIP. 2239). Anv.: Águila explayada. Rev.: Toro marchando, debajo leyenda interna OBVLC(O). 8,61 g. Pátina verde. MBC. Est , 2297 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911) (ACIP. 1417). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,78 g. Contramarcas en anverso. BC+. Est , F 2298 Ruscino (Rosselló). Sextante. (FAB. falta) (ACIP. 2723). Anv.: Z invertida o N, dentro de gráfila radiada. Rev.: Delfín, encima X, debajo H. 3,79 g. Pátina verde. Muy rara. BC-/MBC-. Est , F 2299 Ruscino (Rosselló). Sextante. (FAB. falta) (ACIP. 2723). Anv.: Z invertida o N, dentro de gráfila radiada. Rev.: Delfín, encima X, debajo H. 2,07 g. Muy rara. MBC-. Est , F 2300 Saguntum (Sagunto). Tiberio. As. (FAB. 2091) (ACIP. 3237d). Anv.: TI. CAESAR DIVI. AVG. F. AVG. Su cabeza desnuda. Rev.: L. SEMP. GEMINO. L. VAL. SVRA. II VIR. Nave, encima SAG. 11,27 g. Contramarca DD en reverso. Pátina verde. BC+/MBC. Est , 2301 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2174) (ACIP. 1875). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, debajo ( ). Rev.: Jinete con lanza y clámide, asomando dos pies; debajo. 2,82 g. Oxidaciones limpiadas. (BC-/MBC). Est , F 2302 Segobriga (Saelices). Calígula. As. (FAB. 2191) (ACIP. 3246). Anv.: C. CAESAR AVG. GERMANICVS IMP. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: SEGO/B(RI)GA en láurea. 14,46 g. Acuñación floja en parte. Pátina verde. (MBC). Est , 2303 Cese (Tarragona). Semis. (FAB var) (ACIP. 1117). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Caballo saltando, debajo. 6,49 g. MBC. Est , F 2304 Cese (Tarragona). Semis. (FAB. 2307) (ACIP. 1142). Anv.: Cabeza imberbe, detrás clava. Rev.: Caballo al paso, debajo ; punto entre las patas delanteras. 7 g. Pátina verde. Muy escasa. MBC. Est , 2305 Cese (Tarragona). Semis. (FAB. 2310) (ACIP. 1180). Anv.: Cabeza imberbe, detrás timón. Rev.: Caballo al paso, debajo. 6,89 g. MBC. Est , F 2306 Cese (Tarragona). Semis. (FAB. 2316) (ACIP. 1191). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Caballo al paso, debajo. 4,49 g. MBC-/MBC+. Est , 2307 Cese (Tarragona). Cuadrante. (FAB var) (ACIP. 1156). Anv.: Cabeza imberbe, detrás caduceo alado. Rev.: Medio Pegaso, encima, debajo. 1,99 g. MBC. Est , 157 Diciembre 2017

26 F 2308 Cese (Tarragona). Cuadrante. (FAB. 2336) (ACIP. 1181). Anv.: Cabeza imberbe, detrás timón. Rev.: Medio Pegaso, encima, debajo. 3,28 g. MBC+. Est , F 2309 Ursone (Osuna). As. (FAB. 2501) (ACIP. 2323). Anv.: Cabeza imberbe laureada, detrás, delante VRSONE, apenas visible. Rev.: Esfinge, debajo L. AP. DEC. 29,83 g. BC+/MBC-. Est , MONEDAS DE AL ANDALUS EMIRES DEPENDIENTES DE DAMASCO F 2310 AH 108. Al Andalus. Felús. (V. 42) (Fro. XIX-b). 6,27 g. Valor y fecha muy nítidos, ceca fuera del cospel. MBC+. Est , 2311 (AH 110). Al Andalus. Felús. (V. 43) (Fro. XIX-d). 5,78 g. Rara variate con el adorno central del anverso en sentido contrario al catalogado por Vives y Frochoso. Ceca completa, fecha fuera del cospel. (EBC). Est , EMIRATO INDEPENDIENTE F 2312 AH 202. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 113) (Fro. 4). Anv.: sobre la tercera línea. 2,60 g. Rara. MBC-. Est , TAIFAS ALMORÁVIDES 2313 Yahya ibn Ganiya. Quirate. (Andrés Martínez Calerón, IV Jarique, pág. 208 nº 44) (V var, por distribución de la leyenda del anverso). 0,69 g. Oxidaciones limpiadas. Muy rara. BC+/MBC-. Est , ALMOHADES F 2314 Abd al-mumen ibn Ali. Quirate de tipo almorávide. (V. 2043) (Hazard 1062). 0,82 g. Rara. MBC+. Est , F 2315 Abd al-mumen ibn Ali. Quirate de tipo almorávide. (V. 2043) (Hazard 1062). 0,88 g. Rara. EBC-. Est , F 2316 Abu Hofs Omar?. Dobla. 4,24 g. Acuñación descuidada, con escritura muy tosca. Dos perforaciones. A examinar. (MBC-). Est , F 2317 A nombre del Mahdí. Granada. Dirhem. (V. 2097) (Hazard 1111). 1,52 g. Muy escaso. MBC-. Est , NASARÍES DE GRANADA 2318 Anónima. Granada. 1/2 dirhem. (V. 2193). 0,54 g. MBC-. Est , F 2319 Anónima. Granada. 1/2 dirhem. (V. 2205) (Rodríguez Lorente 67). 0,72 g. MBC+. Est , 2320 Anónima. Medina Granada. 1/2 dirhem. (V. 2207) (Rodriguez Lorente 68). 0,47 g. MBC-. Est , Diciembre

27 2321 Anónima. Medina Granada. 1/2 dirhem. (V. 2207) (Rodríguez Lorente 68). 0,56 g. MBC+. Est , 2322 Anónima. Medina Granada. 1/2 dirhem. (V. 2207) (Rodríguez Lorente 68). 0,54 g. MBC+. Est , 2323 Anónima. Medina Granada. 1/2 dirhem. (V. 2207) (Rodriguez Lorente 68). 0,45 g. MBC+. Est , 2324 AH 879. Anónima. Granada. Felús. (V. 2215). 3,14 g. Rara. MBC-. Est , CALIFATO 2325 Lote de 5 dirhems: Abderrahman III AH 332, Al-Hakem II AH 360, Hixem II AH 387 y 394, y Mohamad III AH 399 (V. 398, 461, 533, 580 y 681). Junto con un felús del Emirato, un quirate de Ali Samir Texufin (V. 1826) y un dirhem almohade a nombre del Mahdí, sin ceca. 8 piezas en total. BC+/MBC. Est , MERINÍES F 2326 Abu Said Uthman II. Fez. Dobla. (S. Album 527) (Lavoix 990) (Hazard 739). 4,36 g. Dos perforaciones. BC+. Est , MONEDAS MEDIEVALES NORMANDOS DE SICILIA 2327 Roger II ( ). 1 tari de oro. (MIR. 2) (Mitch. W. of I. 581). Anv.: Cruz entre IC-XC / NI-CA; leyenda en árabe alrededor. Rev.: Leyenda árabe en dos círculos concéntricos. 0,89 g. Acuñación descuidada, habitual en esta emisión; ceca y fecha ilegibles. MBC. Est , COMTAT DEL ROSSELLÓ F 2328 Gausfred III ( ). Perpinyà. Diner. (Cru.V.S. 113) (Balaguer 96) (Cru.C.G. 1899). Anv.: Cruz sobre vástago entre C-O-N-T. RO ILIONV. Rev.: Cruz con alfa en 3er cuartel y omega en 2º, ambas letras muy esquemáticas. GAVFREDV. 0,53 g. Leves oxidaciones superficiales. Rara. (MBC). Est , F 2329 Gerard II ( ). Perpinyà. Diner. (Cru.V.S. 115) (Balaguer 98) (Cru.C.G. 1901). Anv.:, P, y S en el centro. RO ILIONV. Rev.: Cruz con omega en 4º cuartel. GIR RDV COM. 0,74 g. Cospel levemente faltado. Muy rara. (MBC). Est , COMTAT D'URGELL 2330 Ponç de Cabrera ( ). Agramunt. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 1943c). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. PONCI CO. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. VRGELLE I. 0,70 g. MBC-. Est , 2331 Agramunt. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 1943c). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. PONCI9 CO. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. VRGELLE I. 0,79 g. Escasa. MBC. Est , 2332 Ermengol X ( ). Agramunt. Diner. (Cru.V.S: 128) (Cru.C.G. 1945). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. ERMENGAVDVS. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. COMES VRGELLI. 0,59 g. MBC-. Est , 159 Diciembre 2017

28 2333 Teresa d Entença ( ). Balaguer. Pugesa. (Cru.V.S. 131 var) (Cru.C.G var). Anv.: Escudo redondeado con campo ejedrezado. TE C OM. 0,26 g. T gótica. MBC. Est , 2334 Pere d Aragó ( ). Agramunt. Diner de bàcul. (Cru.V.S. 134) (Cru.C.G. 1951). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. PETRVS DEI GRACI. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. A COMES V(RG)ELLI. 0,66 g. Insignificante grieta en canto. MBC-. Est , VESCOMTAT DE NARBONA F 2335 Amalric II ( ). Narbona. Diner. (Cru.Occitània 57). Anv.: Llave y escudito. VICECOMS N RB. Rev.: Cruz con mitra en 2º cuartel. E RChIEPS N RB. 0,51 g. Rara. MBC. Est , VESCOMTAT DE BEARN 2336 (s. XI-1426). A nombre de Cèntul. Diner morlà. (Cru.V.S. 166) (Cru.Occitània 92) (Cru.C.G. 2030). Anv.: M-P y cruz en campo. ONORFORCAS. Rev.: Cruz con puntos en 1er y 2º cuartel. CENTVLLO CO. 1,03 g. MBC. Est , 2337 (s. XI-1426). A nombre de Cèntul. Òbol morlà. (Cru.V.S. 167) (Cru.Occitània 93) (Cru.C.G. 2031). Anv.: M-P y cruz en campo. ONORFORCAS. Rev.: Cruz con puntos en 1er y 2º cuartel. CENTVLLO CO. 0,37 g. Escasa. MBC. Est , CORONA CATALANO-ARAGONESA 2338 Jaume I ( ). Barcelona. Diner de doblenc. (Cru.V.S. 304) (Cru.C.G. 2118). Anv.: Escudo con armas catalanas de dos palos. 0,90 g. MBC. Est , F 2339 Barcelona. Diner de doblenc. Escudo con armas catalanas de dos palos. Falsa de época en cobre. 0,89 g. Muy rara. MBC-. Est , Ex Colección Crusafont 27/10/2011, nº 177. F 2340 Barcelona. Òbol de doblenc. (Cru.V.S. 305) (Cru.C.G. 2119). Anv.: Escudo con armas catalanas de dos palos. B RQINO. Rev.: Cruz. I COB REX. 0,33 g. Muy escasa. MBC-. Est , 2341 València. Diner. (Cru.V.S. 316) (Cru.C.G. 2130). Anv.: Busto a izquierda. I CO BV RE. Rev.: Árbol. V LE-NCIE. 1,23 g. Tercera emisión. MBC. Est , 2342 València. Òbol. (Cru.V.S. 317) (Cru.C.G. 2133). Anv.: Busto a izquierda. IACOBVS REX. Rev.: Árbol. VALE-NCIE. 0,35 g. Tercera emisión. Hojita en anverso. Escasa. BC+. Est , 2343 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S. 318) (Cru.C.G. 2134). Anv.: Busto a izquierda. ARA-GON. Rev.: Cruz patriarcal. IACOBV REX. 0,73 g. MBC-. Est , 2344 Jaume II ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2158a). Anv.: Busto a izquierda. B RQVINON. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -I -CO-B R-EX. 1,06 g. Variante de busto. MBC-. Est , 2345 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S. 364) (Cru.C.G. 2182). Anv.: Busto a izquierda. R -GON. Rev.: Cruz patriarcal. I COBVS REX. 1,11 g. MBC-. Est , 2346 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S. 364) (Cru.C.G. 2182). Anv.: Busto a izquierda. R -GON. Rev.: Cruz patriarcal. I COBVS REX. 1 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , 2347 Jaume II de Mallorca ( / ). Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 542) (Cru.C.G. 2508). Anv.: Busto de frente con flequillo. REX MAIORICARVM. Rev.: Cruz latina. IACOBVS DEI GRA. 0,85 g. Grieta. MBC. Est , 2348 Sanç I de Mallorca ( ). Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 547) (Cru.C.G. 2515a). Anv.: Busto de frente entre -. REX MAIORICAR. Rev.: Cruz latina. SACIUS-DEI GRA. 1,68 g. Golpecitos. BC+/MBC-. Est , Diciembre

29 2349 Alfons IV ( ). Perpinyà. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2877h). Anv.: Busto a izquierda. ALFONS(...). Rev.: Árbol. COMS R-OCILIO. 0,95 g. MBC-. Est , 2350 Lluís XI de França ( / ). Perpinyà. Patac. (Cru.V.S. 928) (Cru.C.G. 3051). Anv.: Dos flores de lis, debajo P. LV(DO)VICVS REX. Rev.: P sobre cruz interior en orla lobulada. SIT NOME(ND)EI 0,59 g. Escasa. MBC-/BC+. Est , F 2351 Perpinyà. Malla. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. 3053). Anv.: Lirio. Rev.: Cruz con P central. 0,20 g. Leyendas flojas. Rara. MBC-. Est , F 2352 Joan II ( ). Girona. Diner rocabertí. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 2990a var). Anv.: Busto a izquierda. IOAN NS-escudito catalán-d GRA X. Rev.: Árbol. CIVITA-escudito catalán-ge RU N. 0,64 g. MBC+. Est , MONEDES LOCALS 2353 Agramunt. (s. XV). Senyal. (Cru.C.G. 3606) (Cru.L. 1009). 0,68 g. Monte con base estrecha. Cospel faltado y grieta. Escasa. (BC+). Est , 2354 Agramunt. (s. XVI-XVII). Senyal. (Cru.C.G. 3611) (Cru.L. 1010). 0,91 g. MBC-. Est , 2355 Agramunt. (s. XVI-XVII). Senyal. (Cru.C.G var) (Cru.L var). 1,62 g. GRA(M)UNT. MBC-. Est , F 2356 Agramunt. (s. XVI-XVII). Senyal. (Cru.C.G var) (Cru.L var). 0,60 g. Letra N al revés. MBC. Est , 2357 Balaguer. (s. XV). Senyal. (Cru.C.G. 3649a) (Cru.L. 1051). Anv.: Escudo con siete cuadros. Rev.: Armas de cuatro palos. 7,79 g. Cospel faltado. Escasa. (MBC-). Est , 2358 Balaguer. (s. XV). Senyal. (Cru.C.G. 3649b) (Cru.L. 1051A). Anv.: Escudo con siete cuadros. Rev.: Armas de 5 palos. 5,01 g. Rara. MBC-. Est , F 2359 Balaguer. (s. XV). Senyal. (Cru.C.G. falta var) (Cru.L var). Anv.: Escudo con siete cuadros. Rev.: Armas de tres palos estrechos. 5,22 g. Escasa. MBC-. Est , 2360 Balaguer. (s. XV). Senyal. (Cru.C.G. falta var) (Cru.L var). Anv.: Escudo con siete cuadros. Rev.: Armas de tres palos gruesos. 6,45 g. La disposición de los cuadros es distinta. MBC-. Est , 2361 Balaguer. (s. XV). Senyal. (Cru.C.G. falta var) (Cru.L. falta var). Anv.: Escudo con ocho cuadros. Rev.: Armas de tres palos. 4,52 g. Escasa. MBC-. Est , 2362 Banyoles. 0 (sic). Diner. (Cru.C.G. 3657c) (Cru.L. falta). 0,56 g. Muy rara. BC-/BC+. Est , 2363 Banyoles. s/d. Diner. (Cru.C.G var) (Cru.L var). 0,68 g. BAINEOIA. Pequeño trozo roto. Rara. (MBC). Est , 2364 Banyoles. s/d. Diner. (Cru.C.G. 3659a) (Cru.L ). 0,54 g. MBC-. Est , 2365 Banyoles. s/d. Diner. (Cru.C.G var) (Cru.L var). 0,78 g. Leyenda anverso acaba en...de. MBC-. Est , F 2366 Banyoles. s/d. Diner. (Cru.C.G. 3660d) (Cru.L. 1060, mismo ejemplar). Rev.:...A O... 0,66 g. Con la B del escudo al revés. Limpiada. Probable falsa de época. Muy rara. BC. Est , 2367 Banyoles. s/d. Diner. (Cru.C.G. 3661) (Cru.L. 1061). 0,91 g. Contramarca: cabeza de fraile en reverso, realizada en BC+/MBC-. Est , 2368 Banyoles. s/d. Diner. (Cru.C.G. 3661) (Cru.L. 1061). 0,72 g. Contramarca: cabeza de fraile en reverso, realizada en Variante de busto. MBC-. Est , F 2369 Banyoles. s/d. Diner. (Cru.C.G. 3661) (Cru.L. 1061). 0,76 g. Contramarca: cabeza de fraile en reverso, realizada en Variante de busto. Buen ejemplar. MBC+. Est , F 2370 Barcelona (Sant Sever). Pellofa. (Cru.L. 1294). 0,45 g. Latón. Valor: 4 sous. Contramarca: Rara. MBC. Est , 161 Diciembre 2017

30 2371 Barcelona (Sant Sever) Pellofa. (Cru.L. 1298). 0,95 g. Latón. Valor: SOV. MBC+. Est , 2372 Barcelona (Sant Sever) Pellofa. (Cru.L. 1300). 0,71 g. Latón. Valor: 6 sous. MBC+. Est , 2373 Barcelona (Sant Sever) Pellofa. (Cru.L. 1301). 0,50 g. Latón. Valor: 4 sous. Escasa. MBC+. Est , 2374 Bellpuig. (posterior a 1563). Ardit. (Cru.C.G. 3663) (Cru.L. 1386). 1,63 g. Cospel faltado. Escasa. MBC-. Est , 2375 Bellpuig. (posterior a 1563). Ardit. (Cru.C.G var) (Cru.L var). Anv.: Quintuple cardo espinoso. 2,85 g. BC. Est , 2376 Bellpuig. (s. XVI). Ardit. (Cru.C.G. 3665) (Cru.L var). 1,22 g. Rara. BC+. Est , F 2377 Bellpuig. (s. XVI). Ardit. (Cru.C.G. 3666) (Cru.L. falta). 1,56 g. Falsa de época autentificada con los montículos. Muy rara. (MBC). Est , 2378 Bellpuig. (posterior a 1581). Ardit. (Cru.C.G. 3673) (Cru.L. 1389). 1,68 g. Rayitas. Escasa. BC+. Est , 2379 Bellpuig. (posterior a 1581). Ardit incús. (Cru.C.G. 3674) (Cru.L. 1390). 0,96 g. Doblada y enderezada. Buen ejemplar para este tipo. Escasa. (MBC). Est , 2380 Bellpuig. (s. XVII). Ardit incús. (Cru.C.G. 3675, mismo ejemplar) (Cru.L. 1391, mismo ejemplar). 1,10 g. Dos contramarcas del triple montículo. MBC. Est , 2381 Bellpuig. (s. XVII). Ardit incús. (Cru.C.G var) (Cru.L var). 1,26 g. Una sola contramarca del triple montículo. Escasa. (MBC). Est , 2382 Bellpuig. (s. XVII). Ardit. (Cru.C.G. 3677) (Cru.L. 1393). 1,05 g. Escasa. MBC-. Est , 2383 Bellpuig. (s. XVII). Ardit incús. (Cru.C.G. 3677a) (Cru.L. 1394). 0,35 g. Cospel faltado y grietas. Rascada para limpiarla. Rara. (MBC-). Est , F 2384 Bellpuig. (posterior a 1661). Ardit. (Cru.C.G. 3678) (Cru.L. 1392). 1,58 g. Escasa. MBC. Est , F 2385 Castelló de Farfanya. (s. XVI). Senyal. (Cru.C.G. 3692) (Cru.L. 1445). Anv.: F-. 7,53 g. Rara. MBC-. Est , 2386 Castelló de Farfanya. (s. XVI). Senyal. (Cru.C.G. 3692a) (Cru.L. 1446). 3,75 g. Sin orla lineal interior en reverso. Escasa. MBC-. Est , 2387 Castelló de Farfanya. (s. XVI). Senyal. (Cru.C.G. 3692b) (Cru.L. 1447). 3,76 g. Escasa. MBC-. Est , 2388 Castelló de Farfanya. (s. XVI). Senyal. (Cru.C.G. 3693a) (Cru.L. 1449). 5,28 g. Escasa. BC+/MBC-. Est , F 2389 Cervera. Precinto o plomo de saca. Anv.: Ciervo parado a izquierda. Rev.: Escudo catalán. 6,27 g. MBC-. Est , 2390 Girona. ( ). Senyal. (Cru.C.G. 3727a) (Cru.L. 1551). 0,66 g. Contramarca: E. Doblada y enderezada. Rara. (BC+). Est , 2391 Girona. (1482). Senyal. (Cru.C.G. 3728) (Cru.L. 1552). 0,56 g. Muy rara. BC+. Est , F 2392 Girona. (1490). Senyal. (Cru.C.G. 3729) (Cru.L. 1555). 0,71 g. Limpiada. Algo alabeada. Muy rara. (BC). Est , 2393 Girona. (1510). Senyal. (Cru.C.G. 3730a) (Cru.L. 1557). 0,84 g. Incrustaciones en reverso. BC+. Est , 2394 Girona. (1515). Diner. (Cru.C.G var) (Cru.L var). Anv.: Busto a izquierda. FERNANDUS D G. Rev.: Armas de Girona. ( )CIUITS GERUNDA. 0,56 g. Algo alabeada. Escasa. MBC-. Est , Diciembre

31 F 2395 Girona. s/d (1528). Diner. (Cru.C.G var) (Cru.L var). 1 g. Busto a izquierda. Letras S tumbadas. Escasa. MBC. Est , F 2396 Girona. s/d ( ). Diner. (Cru.C.G. 3733a) (Cru.L. 1561). 0,51 g. Busto a izquierda. Contramarca: G. Atractiva. MBC+. Est , 2397 Girona. s/d ( ). Diner. (Cru.C.G. 3733a var) (Cru.L var). 0,76 g. Busto a izquierda. Contramarca: G. CAROLS. Rara. MBC. Est , 2398 Girona. s/d (1553). Diner. (Cru.C.G. 3735) (Cru.L. 1563). 0,88 g. Busto a derecha. MBC. Est , 2399 Girona. s/d (1553). Diner. (Cru.C.G. 3735a var) (Cru.L var). 0,93 g. Busto a derecha. (GE)RVNDA. MBC-. Est , 2400 Girona. s/d (1553). Diner. (Cru.C.G. 3735a var) (Cru.L var). 0,71 g. Busto a derecha. GERVNDA. MBC. Est , 2401 Girona. s/d (posterior a 1565). Diner. (Cru.C.G. 3737) (Cru.L. 1568). 0,79 g. BC+/MBC-. Est , 2402 Girona. s/d (posterior 1599). Diner. (Cru.C.G. 3738) (Cru.L. 1571). 0,63 g. CIVITAS. MBC. Est , 2403 Girona. s/d (posterior a 1599). Diner. (Cru.C.G var) (Cru.L var). 0,54 g. CIVITA. Escasa. BC+/MBC-. Est , 2404 Girona. Sant Feliu. Pellofa. (Cru.L. 1660). 0,45 g. Latón. EBC. Est , 2405 Girona. Sant Feliu. Pellofa. (Cru.L. 1666). Latón. Lote de 2 piezas. MBC/MBC+. Est , 2406 Girona. Sant Feliu. Pellofa. (Cru.L. 1675). 0,23 g. Latón. MBC. Est , 2407 Girona. Sant Feliu. (Cru.L. 1688). Latón. Lote de 3 pellofas. MBC/MBC+. Est , 2408 Girona. Sant Feliu. Pellofa. (Cru.L. 1691). 0,32 g. Latón. MBC+. Est , 2409 Girona. Sant Feliu. Pellofa. (Cru.L. 1692). 0,30 g. Latón. EBC. Est , 2410 Granollers. (1599, 1600, 1601 o 1602). Diner. (Cru.C.G. tipo 3741) (Cru.L. tipo 1696). Rev.: VILLAE GRANVLLAR(...). 0,68 g. Busto a izquierda. Fecha no visible. Cospel faltado. Rara. MBC. Est , F 2411 Granollers Diner. (Cru.C.G. 3741d) (Cru.L. 1699). 0,99 g. Busto a izquierda. Concreciones. Rara. (BC/MBC). Est , 2412 Granollers. s/d. Diner. (Cru.C.G. 3742) (Cru.L. 1700). Rev.: VILLA GRANVL. 0,63 g. Rara. MBC-/MBC. Est , 2413 Granollers. s/d. Diner. (Cru.C.G. 3742b) (Cru.L. 1702). Anv.:...D G HISP R. Rev.:...GRANV. 0,99 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , 2414 Granollers. s/d. Diner. (Cru.C.G. 3742c) (Cru.L. 1703). Anv.:...D G IS. Rev.:...GRANV. 1 g. Reverso desplazado. MBC+. Est , F 2415 Granollers. s/d. Diner. (Cru.C.G. 3742e) (Cru.L. 1701). Anv.:...H S R. Rev.:...GRANV. 0,80 g. Reverso desplazado pero buen ejemplar. EBC-/MBC+. Est , 2416 Lleida. (s. XIV). Pugesa. (Cru.C.G. 3749) (Cru.L. 1736). 2,41 g. La letra S al revés. BC+. Est , F 2417 Lleida. (s. XIV). Pugesa. (Cru.C.G. 3749) (Cru.L. 1736). 1,75 g. La letra S al revés. Escasa. MBC. Est , 2418 Lleida. (s. XIV). Pugesa. (Cru.C.G. 3750a) (Cru.L. 1738). 4 g. Oxidaciones. Escasa. BC+. Est , 2419 Lleida. (s. XIV). Pugesa. (Cru.C.G. 3750a var) (Cru.L var). 3,46 g. EL. Oxidaciones. BC+. Est , 2420 Lleida. (s. XIV). Pugesa. (Cru.C.G. 3750a var) (Cru.L var). 3,95 g. E A. La separación de palabras parece por en lugar de. MBC-. Est , 2421 Lleida. (s. XIV). Pugesa. (Cru.C.G. 3752) (Cru.L. 1740). 2,38 g. Escasa. MBC-. Est , 2422 Lleida. (s. XIV). Pugesa. (Cru.C.G. 3753) (Cru.L. 1741, mal descrita). 3,11 g. MBC-. Est , 2423 Lleida. (s. XIV). Pugesa. (Cru.C.G var) (Cru.L var). 2,71 g. E DA en una de las caras. Variante de puntuación. MBC-. Est , 163 Diciembre 2017

32 2424 Lleida. (s. XIV). Pugesa. Fundida. 1,65 g. E DA en una de las caras y EDA en la otra. BC+. Est , 2425 Lleida. (s. XIV). Pugesa. (Cru.C.G. 3754b) (Cru.L. 1743). 3,46 g. Letras E y la primera D al revés. Escasa. MBC-/BC+. Est , 2426 Lleida. (s. XIV). Pugesa. (Cru.C.G. 3754c) (Cru.L. 1744). 3,93 g. Primeras letras E y D al revés. La leyenda empieza a las 3h. Escasa. BC+/MBC-. Est , 2427 Lleida. (s. XIV). Pugesa. (Cru.C.G. 3755a) (Cru.L. 1745). 2,43 g. La primera letra D al revés. La leyenda empieza a las 6h del reloj. Escasa. /BC+MBC-. Est , 2428 Lleida. (s. XIV). Pugesa. (Cru.C.G. 3756) (Cru.L. 1747). 3,43 g. La leyenda empieza a las 3h del reloj. Letras A con doble palo vertical y la V latina. Oxidaciones. Escasa. MBC-/BC+. Est , 2429 Lleida. (s. XIV). Pugesa. (Cru.C.G. 3757a) (Cru.L. 1748). 2,82 g. Pequeña grieta. Escasa. MBC-. Est , 2430 Lleida. (s. XV). Pugesa. (Cru.C.G. 3760) (Cru.L. 1752). 3,85 g. Escasa. MBC. Est , 2431 Lleida. (s. XV). Pugesa. (Cru.C.G var) (Cru.L var). 3,01 g. DE L en una cara y DE LE en la otra. Muy escasa. BC+. Est , 2432 Lleida. s/d. Diner. (Cru.C.G var) (Cru.L var). 0,46 g. Busto a izquierda. Retrato peculiar. MBC-. Est , 2433 Lleida. s/d. Diner. (Cru.C.G var) (Cru.L var). 0,89 g. Busto a izquierda. BC+/MBC-. Est , 2434 Lleida. s/d. Diner. (Cru.C.G. 3774) (Cru.L. 1768). 1,25 g. Busto peculiar a izquierda. MBC-/MBC. Est , 2435 Lleida. s/d. Diner. (Cru.C.G var) (Cru.L var). 0,31 g. Busto a izquierda. BC+/MBC-. Est , 2436 Lleida. s/d. Diner. 0,65 g. Busto a izquierda. Falsa de época. BC+. Est , 2437 Lleida. s/d. Diner. (Cru.C.G. 3775) (Cru.L. 1769). 0,61 g. MBC-. Est , F 2438 Lleida. s/d. Diner. (Cru.C.G. 3775) (Cru.L. 1769). 1,35 g. MBC. Est , 2439 Lleida. s/d. Diner. (Cru.C.G. 3775d) (Cru.L. falta var). 0,73 g. Leyendas prácticamente completas. Muy escasa. MBC-. Est , 2440 Lleida. s/d. Diner. (Cru.C.G. 3777) (Cru.L. 1773). 0,79 g. Concreciones. Escasa. (BC). Est , 2441 Lleida. s/d. Diner. Inédita. Rev.: LE(...)DA. 0,63 g. Concreciones. (BC+). Est , 2442 Lleida. s/d. Diner. Anv.: (...)I D(...). 0,44 g. Falsa de época. BC+. Est , 2443 Olot. (Cru.L y 1400, atribuidas a Besalú). Lote de 2 pellofas, latón y hojalata. MBC+. Est , 2444 Olot. Pellofa. (Cru.L. 1401, atribuidas a Besalú). 1,21 g. MBC. Est , 2445 Olot. (Cru.L y 1907). Lote de 2 pellofas, latón y hojalata. MBC/MBC+. Est , 2446 Olot. Pellofa. (Cru.L. 1908). 0,69 g. MBC. Est , 2447 Perpinyà. Ardit. (Cru.C.G var) (Cru.L var). 1,05 g. Leyenda del reverso retrógrada. Incrustaciones en anverso. Rara. (BC+). Est , 2448 Perpinyà. Diner. (Cru.C.G. 3799) (Cru.L ). 0,64 g. BC+. Est , F 2449 Perpinyà. Diner. (Cru.C.G. 3800) (Cru.L ). 0,70 g. MBC. Est , 2450 Perpinyà. Diner. (Cru.C.G. 3801) (Cru.L ). 0,58 g. MBC. Est , 2451 Perpinyà. Diner. (Cru.C.G. 3802) (Cru.L var). 0,47 g. BC+/MBC-. Est , 2452 Perpinyà. Diner. 1,06 g. Falsa de época muy curiosa. (MBC-). Est , F 2453 Prades. Precinto o plomo de saca. (A.N. 27, pág. 99, como Bolla). 6,92 g. Plomo. MBC. Est , F 2454 Pui. Pugesa. 0,79 g. Rara. MBC. Est , 2455 Puigcerdà. (posterior a 1513). Diner. (Cru.C.G. 3825a) (Cru.L. 2015). 0,48 g. Contramarca: P (1519). Rara. (BC). Est , 2456 Puigcerdà. (posterior a 1576). Ardit. (Cru.C.G var) (Cru.L var). Anv.: FILLIPVS. Rev.: MARI-A. 0,81 g. Rara. BC+. Est , Diciembre

33 F 2457 Puigcerdà. (posterior a 1576). Ardit. Inédita. 0,90 g. La virgen no corta la leyenda. Cospel faltado. Limpiada. Rara. (BC+). Est , F 2458 Salàs de Pallars. (s.xvi). Senyal incusa. (Cru.C.G. 3836a var) (Cru.L var). 0,27 g. Dos contramarcas SA, una de ellas rectangular y con letras más pequeñas. Rara. BC+. Est , 2459 Tarragona. (segunda mitad s.xv). Senyal. (Cru.C.G. 3865) (Cru.L ). 6,05 g. Escasa. BC/BC+. Est , F 2460 Tarragona. (posterior a 1491). Senyal. (Cru.C.G var) (Cru.L var). 5,53 g. Letras A sin travesaño. MBC. Est , F 2461 Tarragona. (segunda mitad s.xv). Mig senyal. (Cru.C.G. 3867) (Cru.L. 2149). 3,85 g. Oxidaciones. Escasa. (BC+). Est , 2462 Vic. (posterior a 1528). 1 diner. 0,51 g. Busto a izquierda. Contramarcas falsas en anverso: V superada de I y águila (1534), sobre una pieza falsa de época. Escasa. (MBC). Est , 2463 Vic. (posterior a 1574). Diner. (Cru.C.G. 3899d var) (Cru.L var). 0,57 g. Contramarca: Águila (1575). Leyenda del reverso retrógrada. Escasa. MBC-. Est , 2464 Vic Diner. (Cru.C.G. 3900) (Cru.L ). Anv.:...HISPA. 1,17 g. Orla interior. Algo alabeada. MBC-. Est , 2465 Vic Diner. (Cru.C.G. 3900) (Cru.L var). Anv.:...HISPA. 1,48 g. Orla interior. BC+. Est , F 2466 Vic Diner. (Cru.C.G var) (Cru.L ). Anv.:...HISPA. 1,14 g. Sin orla interior. MBC. Est , 2467 Vic Diner. (Cru.C.G. 3900) (Cru.L ). Anv.:...HISPAN. 1,84 g. MBC/MBC-. Est , 2468 Vic Diner. (Cru.C.G. 3900a) (Cru.L ). Anv.:...HISPAN R. 1,86 g. MBC-/MBC. Est , F 2469 Vic Diner. (Cru.C.G. 3900a) (Cru.L ). Anv.: PHILPPVS D G HISPAN R. 2,41 g. Algo descentrada. Rara. (MBC-) , 2470 Vic Diner. (Cru.C.G. 3900a) (Cru.L var). Anv.:...HISPAN R. 1,35 g. BC+/MBC-. Est , 2471 Vic Diner. (Cru.C.G. 3900a) (Cru.L var). Anv.: PHILIPPVS D G HISPAN R. 1,86 g. MBC-/MBC. Est , 2472 Vic Diner. (Cru.C.G. 3900a) (Cru.L var). Anv.: PHILIPPVS+D G HISPAN R. 2,48 g. MBC-. Est , 2473 Vic Diner. (Cru.C.G. 3900) (Cru.L ). Anv.:...HISPANAR. 1,45 g. Fecha muy floja. Rara. MBC-. Est , REINOS DE CASTILLA Y LEÓN 2474 Alfonso VIII ( ). Marca: creciente. Dinero. (AB var). Anv.: Busto a izquierda. NFVS REX. Rev.: Castillo con -. -STI-L. 0,77 g. MBC. Est , 2475 Toledo?. Dinero. (AB. 205). Anv.: Busto a izquierda. ANFVS REX. Rev.: Castillo con y. CA-STE-LA. 0,79 g. MBC. Est , 2476 Alfonso X ( ). Coruña. Novén. (AB. 264). Anv.: Castillo, venera antigua debajo. MONETA CASTELLE. Rev.: León. ET LEGIO IS. 0,64 g. Concreciones. Escasa. (MBC-). Est , 165 Diciembre 2017

34 F 2477 Cuenca. Novén. (AB ). Anv.: Castillo, cuenco debajo. MONETA CASTELLE. Rev.: León. ET LEGIONIS. 0,82 g. Manchitas. (MBC+). Est , 2478 Murcia. Novén. (AB ). Anv.: Castillo, H debajo. MONETA CASTELLE. Rev.: León. ET LEGIONIS. 0,73 g. MBC-. Est , 2479 Sancho IV ( ). Burgos. Cornado. (AB. 296). Anv.: Busto a izquierda. S NC-II REX. Rev.: Castillo entre B-. C STEL-LE LE-GIONIS. 0,80 g. MBC-. Est , 2480 Burgos. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. S NC-II REX. Rev.: Castillo entre B (rota)-. C STEL-LE LE -GIONIS. 0,75 g. MBC. Est , F 2481 Coruña. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. S NC-II REX. Rev.: Castillo entre -. C STELLE LEGIONIS. 0,75 g. MBC. Est , 2482 Murcia. Cornado. (AB var). Anv.: Busto a izquierda. SANC-II REX. Rev.: Castillo entre II-. CASTEL-LE LE-GIONS. 0,76 g. Escasa. MBC. Est , 2483 Toledo. Cornado. (AB. 302). Anv.: Busto a izquierda. SANC-II REX. Rev.: Castillo con -, T en puerta. CASTELLE LEGIONIS. 0,86 g. Leves manchitas. (EBC-). Est , 2484 Fernando IV ( ). Cuenca. Pepión. (AB. 322). Anv.: Castillo, cuenco sin base debajo. F REX C STELLE. Rev.: León. ET LEGIONIS. 0,79 g. MBC. Est , F 2485 Marca: tres puntos. Pepión. (AB. 328). Anv.: Castillo, tres puntos debajo. F REX CASTELLE. Rev.: León. ET LEGIONIS. 0,77 g. MBC. Est , 2486 Alfonso XI ( ). Burgos. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. LFO-NS REX. Rev.: Castillo entre B-. C STELE E LEGIONIS. 0,84 g. Tercera E del reverso latina. MBC. Est , 2487 Murcia. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. (AL)FO-S REX. Rev.: Castillo entre -, en la puerta. C S(...)LE LEGIO(...). 0,75 g. Escasa. MBC-. Est , 2488 Sevilla. Cornado. (AB. 340). Anv.: Busto a izquierda. LFO-NS REX. Rev.: Castillo, S debajo. C STELE E LEGIONIS. 0,76 g. MBC. Est , F 2489 Toledo. Cornado. (AB. 341). Anv.: Busto a izquierda. ALFON-S REX. Rev.: Castillo, T en la puerta. C STEL ET LEGIONIS. 0,70 g. MBC+. Est , 2490 Coruña. Cornado. (AB. 343). Anv.: Busto a izquierda. LFONSVS REX. Rev.: Castillo, venera debajo. C STELE LEGIONIS. 0,85 g. Venera antigua bajo el castillo. Escasa. MBC. Est , F 2491 Pedro I ( ). Sevilla. Real. (AB. 380). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO D/ ISPICIAM INIMICOS ME. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. PETRVS REX CASTELLE E LEGIONIS. 3,24 g. Incisión en anverso. MBC-. Est , 2492 Enrique II ( ). Córdoba. Cruzado. (AB. 466). Anv.: Busto a izquierda entre C-O. Rev.: Cruz con E-N-R-I coronadas. 1,47 g. Leyendas visibles en parte. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , 2493 Juan I ( ). Toledo. Blanca del Agnus Dei. (AB ). Anv.: Agnus Dei, T delante. AGNVS DEI QITOLIS PE. Rev.: Y coronada entre T-O. CATA MVNDI MISERE. 1,60 g. MBC. Est , F 2494 Enrique III ( ). Burgos. Cornado. (AB. 591). Anv.: Busto a izquierda. ENRI-CVS RE. Rev.: Castillo, B debajo. ENRICVS REX CASTE. 0,95 g. Escasa. MBC. Est , Diciembre

35 2495 Sevilla. Media blanca. (AB. 607). Anv.: Castillo, S debajo. ENRICVS REX C STE. Rev.: León. ENRICVS REX LEGIO. 1,11 g. MBC-. Est , 2496 Enrique IV ( ). Cuenca. Cuartillo. (AB ). Anv.: Busto de frente, a izquierda. ENRICVS CARTVS (...)CIA. Rev.: Castillo, debajo. ENRICVS(...)E ET E. 2,86 g. Grieta. (MBC-). Est , 2497 Jaén. Cuartillo. (AB. 746). Anv.: Busto de frente. ENRICVS CARTVS DEI GRAC. Rev.: Castillo, IAEN debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX. 2,43 g. MBC-/BC+. Est , 2498 Toledo. Dinero. (AB. 788 como 1/2 cuartillo). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS CARTVS DEI GRA. Rev.: Castillo, debajo T. ENRICVS REX CASTELLE E. 1,31 g. Leves grietas. MBC. Est , REINO DE NAVARRA F 2499 Juan y Blanca ( ). Navarra. Cornado. (Cru.V.S. 257). Anv.: Corona. Rev.: Cruz. 0,81 g. Rara. BC+. Est , F 2500 Carlos de Viana ( ). Navarra. Cornado. (Cru.V.S. 260). Anv.: K coronada. ( K A R) T V S. Rev.: Cruz. N (V ) R E. 0,74 g. Cospel faltado. Escasa. (MBC-). Est , 2501 Juan sólo ( ). Navarra. Cornado. (Cru.V.S. tipo 277, falta var) (Cru.C.G. tipo 2967, falta var). Anv.: I coronada entre y. IOh N(...)DEI GR CI. Rev.: Cruz entre roeles. N V (...)ET(...)RAGON(...). 0,87 g. Escasa. BC+/BC. Est , F 2502 Juan y Catalina ( ). Pamplona. Tarja. (Cru.V.S. 292). Anv.: IK coronadas, P debajo. IO(hA)NES ET K(...). Rev.: Cruz con corona en 2º y 3er cuartel, I en 1º y K en 4º. (...)N DOMINI BENEDI(...). 2,02 g. Escasa. BC+. Est , F 2503 Navarra. Cornado. (Cru.V.S. 293). Anv.: IK coronadas. Rev.: Cruz. 0,78 g. Escasa. MBC-. Est , 2504 Navarra. Cornado. (Cru.V.S. 294). Anv.: IK coronadas. Rev.: Cruz. 0,61 g. Leyendas parcialmente visisbles. MBC-. Est , 2505 Fernando I ( ). Navarra. Cornado. (Cru.V.S. 1328). Anv.: F coronada entre -. Rev.: Cruz con roeles en los espacios. 1,48 g. Leyendas parcialmente visibles. BC+. Est , MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) 2506 Segovia. 1 blanca. (Cal. 625). 1,26 g. BC/BC+. Est , F 2507 Segovia. 1 blanca. (Cal. 630). 1,01 g. Rayitas. BC+/MBC-. Est , 2508 Burgos. 2 maravedís. (Cal. 530). 3,29 g. BC+. Est , 2509 Cuenca. 4 maravedís. (Cal. 567). 5,48 g. MBC-. Est , F 2510 Sevilla.. 4 reales. (Cal. 211). 13,67 g. MBC-. Est , 167 Diciembre 2017

36 JUANA Y CARLOS ( ) F 2511 s/d. Santo Domingo. 4 maravedís. (Cal. 208). 2,13 g. Escasa. MBC. Est , 2512 s/d. Santo Domingo. 4 maravedís. (Cal. 211). 3,97 g. Escasa. MBC-. Est , 2513 s/d. Santo Domingo. 4 maravedís. (Cal. tipo 134). 3,03 g. Resello: llave (De Mey 830), realizado en 1577 por instrucción de la Audiencia de Santo Domingo, para circular por su valor inicial. (BC+). Est , CARLOS I ( ) F 2514 s/d. Nápoles. A. 3 caballos. (Vti. 258) (MIR. 153). 3,39 g. MBC-. Est , 2515 s/d. Messina. 1/4 de tari. (Vti. tipo 28) (MIR. 307 var). 0,58 g. Escasa. MBC/MBC-. Est , F 2516 s/d. Messina. B-M. 1/4 de tari. (Vti. 46, como B-N) (MIR. 307 var. por siglas). 0,62 g. Escasa. MBC. Est , F 2517 s/d. Messina. B-N. 1/2 tari. (Vti. 52) (MIR. 280/2 var. por leyenda anverso). 1,41 g. MBC-. Est , Messina. I-P. 1 tari. (Vti. 119) (MIR. 298/1). 2,55 g. BC+. Est , F Messina. I-P. 1 tari. (Vti. 119) (MIR. 298/1). 2,91 g. Escasa. MBC. Est , F Messina. M-A. 2 taris. (Vti. 147) (MIR. 293/1). 4,78 g. Plata agria. (MBC-). Est , FELIPE II ( ) Perpinyà. Doble sou. (Cal. 839). 2,57 g. Resello: cabeza de San Juan. BC+. Est , F Perpinyà. Doble sou. (Cal. 839) (Cru.C.G. 3806a). 2,58 g. Resello: cabeza de San Juan. MBC. Est , 2523 s/d ( ). Segovia.. 1 blanca. (Cal. 856) (J.S. A-238). 1,42 g. Acueducto pequeño en anverso y reverso. BC+. Est , 2524 s/d ( ). Segovia.. 1 blanca. (Cal. 863) (J.S. A-218). 0,89 g. MBC-. Est , 2525 s/d ( ). Toledo. M. 1 blanca. (Cal. 885) (J.S. A-277). 0,96 g. MBC-. Est , F 2526 s/d. Burgos. 1 cuartillo. (Cal. falta) (J.S. falta). 2,15 g. Rara. MBC-/ MBC. Est , 2527 s/d ( ). Segovia.. 1 cuartillo. (Cal. 852) (J.S. A-171). 2,28 g. Granada bajo el león. BC+. Est , 2528 s/d ( ). Toledo. M. 1 cuartillo. (Cal. 878 var) (J.S. A-258). 2,41 g. BC. Est , F 2529 s/d. Burgos. 2 cuartos. (Cal. 779) (J.S. A-21). 4,05 g. Escasa. MBC-/BC+. Est , 2530 s/d. Coruña. V. 2 cuartos. (Cal. 800) (J.S. A-57). 3,01 g. MBC-. Est , Diciembre

37 F 2531 s/d. Cuenca.. 2 cuartos. (Cal. 805) (J.S. A-108). 2,87 g. Cospel irregular. (MBC-). Est , 2532 s/d. Cuenca.. 2 cuartos. (Cal. 806) (J.S. A-100). 3,29 g. C distinta. BC+. Est , 2533 s/d. Segovia.. 2 cuartos. (Cal. 847) (J.S. A-171). 3,26 g. Punto acotando granada bajo el castillo. MBC-. Est , 2534 s/d. Segovia. I/M. 2 cuartos. (Cal. 851) (J.S. A-205). 2,40 g. MBC-. Est , F 2535 s/d. Segovia. I/M. 2 cuartos. (Cal. 851 var) (J.S. A-213). 3,38 g. MBC-. Est , Segovia. 1 maravedí. (Cal. 870) (J.S. B-19). 1,64 g. Sin indicación de ceca ni valor. Tipo OMNIVM. Escasa. MBC-. Est , F Messina. GG. 1 tari. (Vti. 108) (MIR. 330/3). 2,49 g. Escasa. MBC. Est , F 2538 s/d. Potosí. R (Alonso Rincón). 2 reales. (Cal. 510). 6,76 g. BC+. Est , F Sevilla. B. 2 reales. (Cal. 553 var). Tipo OMNIVM. Fecha en reverso. Sin orlas circulares. Muy escasa. BC/BC+. Est , F /6. Toledo. C. 4 reales. Inédita. Anv.: Escudo entre /C/(4) y fecha de cuatro dígitos en vertical. 13,72 g. Muy rara. MBC. Est , FELIPE III ( ) Vic. 1 diner. (Cal. 916) (Cru.C.G. 3900a). 2,24 g. Cospel grueso. BC+/MBC-. Est , F (sic). Pamplona. 4 cornados. (Cal. 719 var) (R.Ros ). Anv.: P H S D G R N A. Rev.: I N S A N ,39 g. MBC-. Est , Pamplona. 4 cornados. (Cal. falta) (R.Ros var, por punto en fecha). 4,10 g. MBC-. Est , F Segovia. 1 maravedí. (Cal. 861) (J.S. D-276). 0,93 g. Escasa. MBC. Est , F Cuenca.. 2 maravedís. (Cal. 673) (J.S. C-10). 2,76 g. Escasa. MBC-. Est , F Granada. M. 2 maravedís. (Cal. 691) (J.S. D-92). 0,63 g. Escasa. (MBC-). Est , Ex Colección de monedas de cobre Áureo 22/10/2003, nº Segovia. Castillejo. 2 maravedís. (Cal. 828) (J.S. D-187). 1,96 g. Escasa. MBC-/MBC. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 831) (J.S. D-198). 1,34 g. MBC-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 840) (J.S. D-266). 1,56 g. Acueducto en posición vertical. BC+. Est , 2550 Segovia. 2 maravedís. (Cal. tipo 232) (J.S. tipo D50). 1,43 g. Acueducto en posición vertical. Acuñación desplazada. Fecha no visible. MBC-. Est , 169 Diciembre 2017

38 F Toledo. 2 maravedís. (Cal. 892) (J.S. D-315). 1,46 g. La leyenda del reverso empieza a las 4h del reloj. BC+. Est , 2552 s/d. Segovia. 4 maravedís. (Cal. tipo 226) (J.S. D-170a). 2,72 g. Acueducto invertido en posición horizontal. BC+. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 786) (J.S. D-168). 3,05 g. BC+. Est , Segovia. C. 4 maravedís. (Cal. 801) (J.S. C-25). 2,82 g. Sin indicación de valor. MBC-/BC+. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 823) (J.S. D-257). 3,63 g. MBC-/MBC. Est , F Burgos. 8 maravedís. (Cal. 618). 5,54 g. Escasa. MBC. Est , Ex Áureo 26/01/2005, nº Segovia. 8 maravedís. (Cal. 760) (J.S. tipo D27, falta var). 7,05 g. Acueducto vertical de dos pisos y cuatro arcos. Escasa. BC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 742). 6,04 g. BC+. Est , F Segovia. 8 maravedís. (Cal. 743) (J.S. falta). 4,78 g. BC+/MBC-. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 757). 5,13 g. MBC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 758). 5,12 g. MBC/MBC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 760). 5,57 g. MBC-. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 771). 6 g. Fecha a izquierda. BC+. Est , F Valladolid. 8 maravedís. (Cal. 902). 6,53 g. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , F 2565 s/d ( ). Coruña?. 8 maravedís. (Cal. pág. 289) (J.S. E- 11?). 5,56 g. Resello de valor 8 sobre 4 maravedís de Segovia (MBC+). Est , F Nápoles. 1 tornese. (Vti. 169) (MIR. 222). 6,46 g. El 7 de la fecha al revés. MBC-. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 534). 1,44 g. BC+. Est , F Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 543). 1,18 g. Leyenda de anverso y reverso intercambiadas. Muy rara. MBC-/BC. Est , 2569 Felipe II ó III. Barcelona. 1 croat recortado para circular como 1/2 croat?. 1,18 g. (MBC-). Est , F Segovia. C. 1 real. (Cal. 471). 3,09 g. Perforación tapada. (MBC+). Est , F Segovia.. 1 real. (Cal. 477). 3,11 g. MBC. Est , Valencia. 1 divuité. (Cal. 511). 1,39 g. MBC-/MBC. Est , Zaragoza. 1 real. (Cal. 525). 1,50 g. Recortada. Escasa. (MBC-). Est , Diciembre

39 F (3 ó 4). Granada. M. 2 reales. (Cal. 322 ó 323). 6,84 g. Tipo OMNIVM. Rara. MBC-. Est , F Sevilla. B. 2 reales. (Cal. 375 var). 6,87 g. Fecha en reverso. Tipo OMNIVM. Rara. MBC-. Est , F Sevilla. (B). 2 reales. Inédita. Anv.: Escudo entre S/(B) y ( ). 6,72 g. Tipo OMNIVM. Pátina oscura. Rara. BC+. Est , F Toledo. C. 2 reales. Inédita. Anv.: Escudo entre /C y. 6,70 g. Tipo OMNIVM. La fecha empieza a las 12h del reloj. Rara. BC/BC+. Est , F Messina. DC. 3 taris. (Vti. 109) (MIR. 346/1). 7,88 g. MBC. Est , Messina. IP. 3 taris. (Vti. 112) (MIR. 364/4). 7,87 g. MBC. Est , F 2580 s/d ( ). Potosí. R. 4 reales. (Cal. 244). 13,56 g. BC+/MBC-. Est , F 2581 (16)12. Sevilla. D. 4 reales. (Cal. 271). 11,31 g. Oxidaciones. Escasa. (MBC-). Est , F Sevilla. G. 4 reales. (Cal. 284). 13,60 g. La fecha empieza a las 10h del reloj. Acuñación descuidada. Muy rara. MBC-. Est , Ex Colección Isabel de Trastámara 15/12/2016, nº Messina. DF-A. 4 taris. (Vti. 131) (MIR 345/7). 10,23 g. MBC-. Est , FELIPE IV ( ) Valencia. 1 diner. (Cal. 1659). 0,80 g. Concreciones. (BC). Est , Pamplona. 4 cornados. (Cal. 1472) (R.Ros ). 3,44 g. MBC-. Est , F 2586 s/d (1652). Coruña. 2 maravedís. (Cal. falta) (J.S. I-15). 1 g. Sin leyendas. Escasa. BC. Est , F Cuenca. CA. 2 maravedís. (Cal. 1348) (J.S. M-218). 0,60 g. Escasa. MBC/MBC+. Est , F Madrid. S. 2 maravedís. (Cal. 1460) (J.S. M-466a var). Rev.: HISPANRVM EX ,60 g. Escasa. MBC/MBC+. Est , 2589 ( ). Segovia. 2 maravedís. (Cal. tipo 357) (J.S. tipo F31-F33). 1,57 g. Rara. BC. Est , 171 Diciembre 2017

40 F Segovia. BR. 2 maravedís. (Cal. 1561) (J.S. M-579). 0,51 g. Incrustaciones. Rara. (MBC). Est , F 2591 s/d (1652). Trujillo. 2 maravedís. (Cal. falta) (J.S. I-86). 1,93 g. Sin leyendas. Castillo con dos ventanas grandes. Escasa. BC+. Est , Cuenca. CA. 4 maravedís. (Cal. 1339) (J.S. M-215). 0,91 g. Golpecito en canto. MBC-. Est , F 2593 (1661). Granada. N. 4 maravedís. (Cal. falta) (J.S. M-254). 1 g. Acuñada a martillo. Rara. (MBC-). Est , M (Madrid). Y. 4 maravedís. (Cal. 1449) (J.S. M-459). 1,01 g. Tres puntos sobre el busto. MBC-. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1539) (J.S. tipo F26, falta var). 2,83 g. Acueducto y valor acotados por puntos. BC. Est , 2596 (162)4. Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1589) (J.S. tipo F26, falta var). 3,72 g. Acueducto horizontal de dos pisos y tres arcos que corta la orla interior. BC. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1541) (J.S. F-215). 3,63 g. BC+. Est , 2598 (s/d o ). Segovia. 4 maravedís. (Cal. tipo 353) (J.S. F-232). 4,05 g. Castillo entre valor y acueducto hacia arriba, que corta la orla interior. BC+. Est , Segovia. 4 maravedís. (Barrera falta) (J.S. pág. 253). 1,87 g. Falsa de época. BC+. Est , F Segovia. BR. 4 maravedís. (Cal. 1552). 0,95 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Burgos. 8 maravedís. (Cal. 1255) (J.S. F-6). 6,77 g. MBC-. Est , F Córdoba. T-M. 8 maravedís. (Cal. falta) (J.S. M-85). 3,40 g. Último número de la fecha poco visible. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , F Coruña. R. 8 maravedís. (Cal. 1306) (J.S. M-158). 2,17 g. Escasa. MBC-. Est , Cuenca. 8 maravedís. (Cal. tipo 297) (J.S. falta). 7,04 g. MBC. Est , F Cuenca. CA. 8 maravedís. (Barrera falta) (J.S. pág. 406). 1,26 g. Falsa de época. Acuñada a martillo. (MBC+). Est , F Cuenca.. 8 maravedís. (Cal. tipo 299) (J.S. M-207). 1,81 g. MBC/MBC-. Est , F (Madrid). A. 8 maravedís. (Cal. 1416). 1,84 g. Acuñación a martillo. Escasa. MBC-. Est , (Madrid). Y. 8 maravedís. (Cal. 1420) (J.S. M-299). 2,14 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , F (Madrid). Y. 8 maravedís. (Cal. 1420) (J.S. M-292). 2,07 g. Orla interior sólo en anverso. MBC. Est , (Madrid). Y. 8 maravedís. (Cal. 1422). 1,91 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , (Madrid). Y. 8 maravedís. (Cal. 1422) (J.S. M-322). 2,40 g. Corona cerrada. MBC-/MBC. Est , M (Madrid). Y. 8 maravedís. (Cal. 1427) (J.S. M-440). 1,38 g. MBC-. Est , Diciembre

41 F M (Madrid). S. 8 maravedís. (Cal. 1435) (J.S. M-428). 2,27 g. MBC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1515) (J.S. F-129). 8 g. MBC. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1517) (J.S. F-134). 5,33 g. Acueducto vertical. MBC-. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1519) (J.S. F-136). 5,86 g. BC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1520) (J.S. tipo F25). 6,86 g. BC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1521). 4,13 g. BC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal var) (J.S. F-150). 7 g. BC+. Est , Segovia. S. 8 maravedís. (Cal. 1531) (J.S. M-538). 1,95 g. MBC-. Est , Segovia.. 8 maravedís. (Cal. 1534) (J.S. tipo M-102, falta var). 1,72 g. Sin punto entre D y G. MBC. Est , Sevilla. R. 8 maravedís. (Cal. 1581) (J.S. M-629). 1,90 g. Las A son V invertidas. Escasa. MBC-/MBC. Est , F 2623 (1661). Trujillo. F. 8 maravedís. (Cal. 1637) (J.S. M-726). 2,51 g. Acuñada a martillo. N girada en reverso. Escasa. BC+. Est , F Burgos. R. 16 maravedís. (Cal. 1249) (J.S. M-4). 3,86 g. Busto grande. MBC. Est , F Coruña. R. 16 maravedís. (Cal. 1301) (J.S. M-130). 3,73 g. Escasa. BC+/MBC-. Est , Cuenca. 16 maravedís. (Barrera falta) (J.S. pág. 405). 3,31 g. Falsa de época muy curiosa. MBC-/MBC. Est , F Granada. N. 16 maravedís. (Cal. 1354) (J.S. M-235). 3,73 g. Variante de busto estrecho. MBC. Est , F (Madrid). Y. 16 maravedís. (Cal. 1391) (J.S. M-276). 3,24 g. Busto grande. Escasa. MBC/MBC+. Est , M (Madrid). Y. 16 maravedís. (Cal. 1403). 4,58 g. Ensayador en posición vertical. MBC+. Est , F M (Madrid). S. 16 maravedís. (Cal. 1399) (J.S. M-384). 4,45 g. MBC. Est , F M (Madrid). S. 16 maravedís. (Cal. 1405) (J.S. M-389). 4,35 g. Las I y el ordinal del rey en forma de 1. Algo descentrada. Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , F Segovia. S. 16 maravedís. (Cal. 1507) (J.S. M-506). 4,49 g. El 6 de la fecha girado 90º. MBC. Est , FelipeIV. Segovia.. 16 maravedís. (Cal. 1512). 4 g. MBC. Est , 173 Diciembre 2017

42 F Segovia.. 16 maravedís. (Cal. 1514) (J.S. M-530 var). 3,10 g. Los 6 de la fecha inclinados. Tres puntos sobre el busto. Buen ejemplar. MBC+. Est , (4?). Segovia. R. 16 maravedís. (Barrera falta) (J.S. pág ). 3,77 g. Falsa de época. BC+. Est , Sevilla. R. 16 maravedís. (Cal. 1571) (J.S. M-619). 4,07 g. El 4 de la fecha girado. Cospel mal cortado. (MBC+). Est , Burgos. (Cal. pág. 370) (J.S. K-6). 5,95 g. Resello de valor IIII sobre 8 maravedís de martillo , que ocupa toda la moneda. MBC. Est , F 2638 ( ). 4 maravedís. (Cal. pág. 370) (J.S. pág ). 6,35 g. Resellada sobre 8 maravedís de Valladolid 162(-), con resellos anteriores de 1651 o 1652 y valor 8 maravedís, y 1641 o 1642 y valor 8 maravedís de Granada. El resello ocupa toda la moneda. MBC-. Est , 2639 (16)4(1). Sevilla. 8 maravedís. (Cal. pág. 370) (J.S. H-35). 6,33 g. Resellada sobre 8 maravedís de Segovia MBC-. Est , maravedís. (Cal. pág. 370) (J.S. pág ). 4,13 g. Resellada sobre 8 maravedís de martillo ( ), con resello anterior de 8 maravedis. MBC-. Est. 9. 6, (8 ó 9). 8 maravedís. (Cal. pág. 370) (J.S. pág ). 5,29 g. Resellada sobre 8 maravedís de Valladolid con resellos anteriores de 1642 y valor 12 maravedís de Madrid. MBC. Est , F 2642 (1)64(1 ó 2). 12 maravedís. (Cal. pág. 370) (J.S. pág ). 5,39 g. Resellada sobre 8 maravedís de Segovia Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Nápoles. MC. 1 pubblica. (Vti. 289) (MIR. 257). 12,51 g. CU. Perforación. (EBC-). Est , Segovia. P. 1/2 real. (Cal. 1195). 1,29 g. Acueducto de dos arcos. MBC. Est , F Segovia. /I. 1/2 real. (Cal var). 1,18 g. Rara rectificación. MBC-. Est , Potosí. E. 1 real. (Cal. 1057). 2,62 g. (...) PERV visible. MBC-. Est , Segovia. (A). 1 real. (Cal. 1078). 3,09 g. BC+/MBC-. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1099). 1,99 g. MBC-. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1099). 2,16 g. MBC. Est , F Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1105). 1,85 g. MBC. Est , F Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1106). 1,47 g. MBC. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1115). 1,92 g. MBC. Est , F Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1116). 2,09 g. Doble acuñación. (MBC). Est , F Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1119). 2,04 g. MBC. Est , 2655 Messina. DG-V. 1 tari. (Vti. tipo 24) (MIR. 358). 2,59 g. Fecha no visible. MBC-. Est , F Potosí. E. 2 reales. (Cal. 909). 6,53 g. Doble fecha. Rayitas. (MBC-). Est , Diciembre

43 2657 (1)646. Messina. IP-MP. 2 taris. (Vti. 117) (MIR. 356/18). 5,22 g. Manchitas. (MBC-). Est , Messina. I-P. 3 taris. (Vti. 136) (MIR 356/5). 7,78 g. MBC. Est , F Messina. IP-MP. 3 taris. (Vti. 154 var) (MIR. 356/22). 7,68 g. MBC-. Est , Messina. IP-MP. 4 taris. (Vti. 191) (MIR 355/21). 10,41 g. MBC. Est , F Ducado de Brabante. Amberes. 1 ducatón. (Vti. 938) (Vanhoudt 645.AN). 27,88 g. Con puntos al inicio y final de la leyenda del reverso. MBC. Est , F Brujas. 1 patagón. (Vti. 1061) (Vanhoudt 645.BG). 26,69 g. MBC-. Est , CARLOS II ( ) Segovia. 2 maravedís. (Cal. 917) (J.S. N-80). 7,28 g. Escasa. MBC-. Est , F Nápoles. AC/A. 1 grano. (Vti. 132) (MIR. 306/3). 8 g. Delante del busto, ave. Escasa. MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 668). 2,48 g. MBC. Est , F Valencia. 1 divuitè. (Cal. 859). 1,95 g. Escasa. MBC+. Est , Nápoles. AG/A. 1 tari. (Vti. 176) (MIR. 300/2). 4,14 g. BC+. Est , 2668 Messina. DG-V. 3 taris. (Vti. 67/68) (MIR. 365/1/2). 7,69 g. Fecha no visible. Escasa. MBC-. Est , F Potosí.. 4 reales. (Cal. 522). 12,38 g. Doble fecha. Escasa. MBC-. Est , CARLOS III, Pretendiente ( ) Valencia. 1 divuitè. (Cal. 42). 1,55 g. MBC-. Est , F Valencia. 1 divuitè. (Cal. 43). 1,59 g. MBC-/MBC. Est , 175 Diciembre 2017

44 FELIPE V ( ) Valencia. 1 treseta. (Cal. 2012). 2,78 g. MBC. Est , México. MF. 1/2 real. (Cal. 1862). 1,56 g. Columnario. BC+. Est , México. M. 1/2 real. (Cal. 1867). 1,60 g. Columnario. MBC. Est , Segovia. F. 1/2 real. (Cal. 1921). 1,57 g. Rayitas. MBC-/BC+. Est , Cuenca. JJ. 1 real. (Cal. 1452). 2,89 g. MBC-. Est , F 2677 (1704 ó 1707). Madrid. Y. 1 real. (Cal. 1526/1527). 2,39 g. Rara. BC+. Est , Madrid. JF. 1 real. (Cal. 1546). 2,73 g. BC+. Est , México. M. 1 real. (Cal. 1606). 3,24 g. Columnario. MBC-/BC+. Est , F Potosí. q. 1 real. (Cal. 1681). 3,36 g. Doble ensayador. MBC-/MBC. Est , Sevilla. PA. 1 real. (Cal. 1719). 2,90 g. MBC. Est , Madrid. A. 2 reales. (Cal. 1248). 5,29 g. MBC-. Est , Segovia. J. 2 reales. (Cal. 1392). 5,64 g. MBC. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1423). 4,41 g. Limpiada. BC+. Est , F Potosí. E. 4 reales. (Cal. 116). 12,52 grs. Doble fecha y doble ensayador. Limpiada. MBC-. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 779). 26,73 g. Columnario. Restos de soldadura en canto. (MBC-). Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 781). 26,80 g. Columnario. Soldadura en canto. (MBC-). Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 800). 26,85 g. Columnario. MBC. Est , Lima. N. 8 escudos. Falsa indígena en plata. Muy curiosa. (MBC). Est , FERNANDO VI ( ) Barcelona. 1 ardit. (Cal. 699). 1,93 g. BC+/MBC-. Est , Madrid. JB. 1 real. (Cal. 561). 2,71 g. BC+. Est , F Madrid. JB. 1 real. (Cal. 568). 2,94 g. MBC. Est , F México. M. 1 real. (Cal. 576). 3,30 g. Columnario. MBC+/MBC. Est , Ex Áureo & Calicó 03/07/2014, nº 380. Diciembre

45 Potosí. q. 1 real. (Cal. 591). 2,92 g. MBC-. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 490). 6,65 g. Columnario. Limpiada. (MBC-). Est , F Potosí. q. 2 reales. (Cal. 518). 6,46 grs. BC+. Est , F Potosí. (q). 4 reales. (Cal. 449). 13,23 g. Doble fecha. Escasa. BC+. Est , F México. MM. 8 reales. (Cal. 340). 26,46 g. Columnario. Rayas. (MBC-/BC+). Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 346). 26,77 g. Columnario. Golpecitos. (MBC-). Est , F Madrid. J. 1/2 escudo. (Cal. 258). 1,72 g. MBC-. Est , CARLOS III ( ) Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1915). 2,40 g. Hojitas. MBC-/MBC. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1907). 5,30 g. Rayitas. (MBC). Est , (...). Segovia. 4 maravedís. (Cal. tipo 198). 5,18 g. (BC). Est , 2704 Segovia. 4 maravedís. 4,23 g. Moneda manipulada. Borde dentado. Fecha no visible. (BC). Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal var). 10,65 g. Moneda manipulada. Canto dentado. (MBC-). Est , Segovia. 8 maravedís. 11,81 g. Moneda manipulada. Borde lobulado. (MBC). Est , F Palermo. 1/2 tari. (Vti. 18) (MIR. 582). 1 g. Rayitas de acuñación. BC+. Est , Lima. MJ. 1 real. (Cal. 1491). 3,28 g. Rayitas. (MBC-). Est , Sevilla. JV. 1 real. (Cal. 1649). 2,79 g. Hojita en reverso. MBC-. Est , F Lima. JM. 2 reales. (Cal. 1257). 6,69 g. Columnario. Limpiada. Raya. Escasa. (MBC-). Est , Palermo. FN. 2 taris. (Vti. 29) (MIR. 559/3). 4,23 g. BC. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 918). 26,73 g. MBC-/MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 920). 26,34 g. BC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 936). 26,64 g. MBC-/MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 937). 26,81 g. Rayitas. MBC-/MBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 982). 25,91 g. Golpecitos. BC+/MBC-. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 768). 1,64 g. Sirvió como joya. (MBC-). Est , 177 Diciembre 2017

46 Madrid. JD. 1/2 escudo. 1,76 g. Falsa de joyería. (MBC). Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). 1,70 g. Sirvió como joya. (BC+). Est , F Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). 1,58 g. Rayitas. MBC-. Est , F Sevilla. C. 1/2 escudo. (Cal. 808). 1,70 g. MBC-/MBC. Est , F Madrid. PJ. 1 escudo. (Cal. 621). 3,23 g. BC+MBC-. Est , F Madrid. DV. 1 escudo. (Cal. 629). 3,30 g. BC+/MBC-. Est , F Madrid. M. 2 escudos. (Cal. 459). 6,67 g. BC+/MBC-. Est , CARLOS IV ( ) Pamplona. 1 maravedí. (Cal. 1478). 2,85 g. BC+. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1539). 2,38 g. Rayitas de acuñación. (MBC). Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1508). 4,71 g. Moneda manipulada. Borde dentado. BC+. Est , F Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1518). 4,63 g. MBC/MBC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal var). 10,79 g. Moneda manipulada. Borde dentado. (MBC). Est , 2730 s/d. Potosí. 1/4 de real. (Cal. 1477, como Fernando VII de La Rioxa). 0,88 g. Rayitas. MBC-. Est , México. FT. 1/2 real. (Cal. 1298). 1,65 g. MBC-/MBC. Est , 2732 (De Mey 898) (Kr ). 1,50 g. Resello: monograma del General Jose Francisco Osorno sobre 1/2 real de México 1803 FT. Rara. (BC-). Est , Potosí. PP. 1 real. (Cal. 1168). 3,49 g. MBC/MBC+. Est , Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 966). 5,72 g. Rayitas de acuñación. MBC. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 654). 27,10 g. Pequeñas incrustaciones. (MBC+). Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 662). 26,61 g. Leves hojitas. MBC+. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 681). 26,66 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 681). 27 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Fecha poco visible. MBC+/EBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 684). 26,91 g. Primer año de busto propio. Golpecitos. Bonita pátina. MBC+. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 685). 26,70 g. Pátina. MBC-/MBC. Est , Diciembre

47 México. FM. 8 reales. (Cal. 689). 26,90 g. MBC/MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 690). 26,92 g. MBC-/MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 690). 26,84 g. MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 691). 27 g. Golpecitos. MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 691). 26,74 g. Golpecitos. MBC-/MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 695). 26,91 g. Bonita pátina. MBC. Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 697 var). 26,69 g. Golpecitos. Plata agria. (MBC-/MBC+). Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 701 var). 26,58 g. Resellos orientales. BC+. Est , F México. TH. 8 reales. (Cal. 701). 26,94 g. Golpecitos. MBC+. Est , F México. TH. 8 reales. (Cal. 703). 26,90 g. Golpecitos. MBC/MBC+. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 705). 26,85 g. Leves hojitas. Bonito color. MBC/MBC+. Est , F México. TH. 8 reales. (Cal. 705). 26,83 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 722). 26,86 g. MBC-. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 726). 27,17 g. Manchita en reverso. MBC+. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 727). 26,82 g. BC+/MBC-. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 729). 27 g. Rayitas. MBC/MBC+. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 730). 26,88 g. MBC/MBC+. Est , 179 Diciembre 2017

48 F Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 490). 3,28 g. BC+/MBC-. Est , F Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 491). 3,32 g. BC+/MBC-. Est , F /3. Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 328 var). 6,59 g. BC+. Est , DOMINACIÓN FRANCESA JOSÉ NAPOLEÓN ( ) maravedís manipulados, anverso borrado y canto dentado. Invisible año y ceca. 9,43 g. (BC) , F Madrid. AI. 4 reales. (Cal. 53). 5,85 g. Escasa. MBC-/MBC. Est , Madrid. AI. 4 reales. (Cal. 55). 5,90 g. Escasa. MBC-. Est , Sevilla. LA. 4 reales. (Cal. 61). 5,75 g. Escasa. BC+/MBC-. Est , CATALUNYA NAPOLEÓNICA ( ) F Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 15). 26,55 g. MBC-. Est , FERNANDO VII ( ) Caracas. 1 cuarto. (Cal. 1510). 2,63 g. CU. MBC. Est , México. 1/16 de real. (Cal. 1327). 1,60 g. CU. MBC-/BC+. Est , Santa Marta. 1 cuarto. (Cal. 1668). 1,68 g. CU. MBC-. Est , F Jubia. 2 maravedís. (Cal. 1586). 2,87 g. MBC/MBC+. Est , Jubia. 2 maravedís. (Cal. 1587). 2,43 g. MBC-. Est , F Jubia. 2 maravedís. (Cal. 1587). 2,51 g. MBC/MBC+. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1725). 2,28 g. HSIP en lugar HISP. Escasa. MBC-. Est , Segovia. 2 maravedís. 2,29 g. Fundida. Falsa de época. BC. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1730). 2,38 g. EBC-/EBC. Est , Pamplona. 3 maravedís. (Cal. 1646). 5,62 g. 2 monedas. BC/BC+. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1707). 4,99 g. Escasa. BC. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1708). 4,55 g. MBC-. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1710). 5,64 g. MBC-. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1677). 10,16 g. Golpecitos. BC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1686). 11,25 g. MBC. Est , Segovia. 8 maravedís. (Barrera 528 var). 10,16 g. Fundida. Falsa de época. BC. Est , Diciembre

49 Catalunya. SF. 1/2 real. (Cal. 1266). 1,34 g. Perforación tapada. (BC-). Est , Madrid. AJ. 1/2 real. (Cal. 1329). 1,47 g. MBC+. Est , Potosi. PJ. 1/2 real. (Cal. 1375). 1,67 g. MBC. Est , Potosi. PJ. 1/2 real. (Cal. 1378). 1,65 g. MBC+. Est , Potosi. JL. 1/2 real. (Cal. 1380). 1,56 g. BC. Est , F Cádiz. CJ. 1 real. (Cal. 1088). 2,97 g. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , F Cuzco. T. 1 real. (Cal. 1098). 3,1 g. Muy escasa. MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 1 real. (Cal. 1208) (Restrepo 111-3). 3,15 g. Rara. MBC-/MBC. Est , Sevilla. JB. 1 real. (Cal. 1227). 3 g. MBC-/MBC. Est , F Madrid. IG. 2 reales. (Cal. 913). 5,68 g. Busto desnudo. Rara. MBC-. Est , F Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1016). 6,73 g. Busto almirante. Escasa. BC+. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1019). 6,55 g. Escasa. BC/BC+. Est , Sevilla. CJ. 2 reales. (Cal. 1026). 5,82 g. Manchitas. (MBC+). Est , Sevilla. JB. 2 reales. (Cal. 1033). 5,89 g. MBC. Est , Sevilla. JB. 2 reales. (Cal. 1035). 5,85 g. Manchitas. MBC+. Est , Sevilla. JB. 2 reales. (Cal. 1036). 5,93 g. Hojitas. Pátina. (MBC+). Est , Guadalajara. MR. 4 reales. (Cal. 718). 12,40 g. BC. Est , Madrid. SR. 10 reales. (Cal. 762). 13,22 g. Tipo cabezón. Punto después de la G. MBC-/MBC. Est , F Cadiz. CJ. 8 reales. (Cal. 376). 26,64 g. Golpecito en canto. Escasa. MBC-/MBC. Est , F Guadalajara. FS. 8 reales. (Cal. 445). 27 g. Golpecitos. MBC. Est , F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 464). 26,62 g. Leves impurezas y rayitas. Escasa. MBC-/MBC. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 470). 26,99 g. Limpiada. Escasa. MBC+. Est , 181 Diciembre 2017

50 F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 470). 26,93 g. Leves marquitas. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 475). 26,21 g. Busto indígena. FERDIN. BC+/MBC-. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 475). 27,01 g. Busto indigena. Escasa. MBC-. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 480). 26,62 g. Plata ligeramente agria. Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 482). 26,76 g. MBC-. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 483). 25,80 g. Leves rayitas. Bonita pátina. MBC+. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 483). 27,34 g. Leves rayitas. Preciosa pátina. EBC-/EBC. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 485). 26,93 g. Acuñación empastada. Parte de brillo original. (MBC+/EBC-). Est , F México. TH. 8 reales. (Cal. 539). 26,86 g. Busto imaginario. Leves hojitas. Parte de brillo original. EBC-. Est , F México. HJ. 8 reales. (Cal. 545). 26,96 g. Busto imaginario. MBC+. Est , Diciembre

51 México. JJ. 8 reales. (Cal. 551). 26,90 g. MBC-/MBC. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 555). 26,88 g. Plata ligeramente agria. Golpecitos. Bonita pátina. Escasa. MBC/MBC+. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 560). 27 g. Golpecitos. Preciosa pátina. MBC+. Est , F México. JJ. 8 reales. (Cal. 561). 26,87 g. Defecto de acuñación en canto. Escasa. MBC+. Est , F México. JJ. 8 reales. (Cal. 563). 26,92 g. Leves rayitas. MBC+/EBC-. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 564). 26,76 g. Golpecitos en canto. MBC-/MBC+. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 565 var). 26,49 g. Sin punto después de VII. MBC-. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 607). 27 g. Bella. Brillo original. EBC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 608). 26,82 g. Leves hojitas. MBC-/MBC. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 609). 26,76 g. Parte de brillo oriignal. MBC+/EBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 610). 26,94 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 611). 26,93 g. Leves rayitas. MBC+/EBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 615). 26,87 g. MBC-/MBC. Est , Potosí. JL. 8 reales. (Cal. 618). 26,93 g. Limpiada y rayas. (MBC+). Est , Sevilla. CJ. 8 reales. (Cal. 639). 27,13 g. Rayitas. Escasa. MBC-. Est , F Sevilla. CJ. 8 reales. (Cal. 640). 27,13 g. Pátina. MBC-. Est , 183 Diciembre 2017

52 F Sevilla. CJ. 8 reales. (Cal. 642). 26,90 g. Bonita pátina. Escasa. MBC-. Est , F Sevilla. RD. 20 reales. (Cal. 645). 27,01 g. Tipo cabezón. Escasa. MBC-. Est , Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 695). 26,59 g. Golpe en canto. MBC. Est , Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 697). 25,49 g. MBC/MBC+. Est , Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 697). 26,91 g. Golpecitos. MBC+. Est , F Zacatecas. AZ. 8 reales. (Cal. 699). 26,87 g. Golpecitos. MBC+. Est , Madrid. GJ. 1/2 escudo. (Cal. 360). 1,66 g. Resto de soldadura. (BC+/MBC-). Est , ISABEL II ( ) F Segovia. 2 maravedís. (Cal. 552). 2,47 g. Bella. Brillo original. S/C-. Est , F Jubia. 4 maravedís. (Cal. 517). 5,05 g. MBC/MBC+. Est , F Jubia. 4 maravedís. (Cal. 517). 4,76 g. EBC/EBC+. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 488). 9,90 g. Rayitas. MBC+. Est , Segovia. 1/2 décima de real. (Cal. 585). 1,82 g. BC/BC+. Est , Segovia. 1 décima de real. (Cal. 584). 3,76 g. MBC-. Est , Segovia. Doble décima de real. (Cal. 583). 7,53 g. Golpecitos. MBC. Est , Segovia. 1/2 real ó 5 decimas. (Cal. 575). 17,79 g. Golpecitos. BC+. Est , Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 604). 3,94 g. EBC-. Est , Segovia. 25 céntimos de real. (Cal. 599). 9,41 g. Golpecitos. BC+. Est , F Barcelona. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 669). 1,20 g. EBC/EBC+. Est , Jubia. OM. 1 céntimo de escudo. (Cal. 658). 2,46 g. MBC+. Est , Sevilla. 1 céntimo de escudo. (Cal. 667). 2,06 g. Recortada. (MBC). Est , Barcelona. OM. 5 céntimos de escudo. (Cal. 625). 12,68 g. MBC. Est , Jubia. OM. 5 céntimos de escudo. (Cal. 628). 12,42 g. MBC+. Est , F Sevilla. 1 real. (Cal. 443). 1,33 g. Defecto de acuñación en reverso. Parte de la gráfila de otra moneda. Muy curiosa. (MBC-). Est , Diciembre

53 F Madrid. 20 reales. (Cal. 119). 1,63 g. MBC+. Est , F Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). 3,34 g. Leves golpecitos. EBC-. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 26). 8,37 g. MBC+/EBC-. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 27). 8,38 g. EBC-/EBC. Est , F *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). 8,39 g. Leves golpecitos y rayita. Bonito color. EBC/EBC+. Est , F Manila. 1 peso. (Cal. 142). 1,68 g. Algo alabeada. MBC-/MBC. Est , F Manila. 1 peso. (Cal. 144). 1,69 g. Limadura en canto. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , F Manila. 1 peso. (Cal. 146). 1,69 g. Golpecito. Parte de brillo original. MBC-/MBC+. Est , F Manila. 2 pesos. (Cal. 134). 3,35 g. MBC-. Est , F Manila. 4 pesos. (Cal. 132). 6,72 g. Golpecitos. MBC/MBC+. Est , CENTENARIO DE LA PESETA *6. Alfonso XIII. SLV. 1 céntimo. (Cal. 77). 0,93 g. S/C. Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 2 céntimos. (Cal. 26). 2,10 g. Buen ejemplar. EBC-. Est , *04. Alfonso XIII. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67). 1,96 g. Bella. S/C-. Est , Ex Áureo & Calicó 05/02/2015, nº *12. Alfonso XIII. PCV. 2 céntimos. (Cal. 75). 1,98 g. Golpecito. Bella. Brillo original. S/C-. Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 25). 5 g. MBC. Est , Carlos VII, Pretendiente. Oñate. 5 céntimos. (Cal. 10). 4,85 g. MBC-. Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 73). 4,85 g. MBC. Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 10 céntimos. 9,48 g. Contramarca política: F.A.I., en anverso. (BC). Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 10 céntimos. 9,47 g. Contramarca política: hoz y martillo en anverso y estrella en reverso. (BC). Est , Carlos VII, Pretendiente. Oñate. 10 céntimos. (Cal. 8). 10 g. MBC. Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 68). 9,71 g. MBC. Est , 185 Diciembre 2017

54 Alfonso XII. Barcelona.. 10 céntimos. (Cal. 68). 8,98 g. Contramarca hoz y martillo (BC). Perforación. RC. Est *10. Alfonso XIII. PCV. 50 céntimos. (Cal. 63). 2,50 g. MBC+. Est , Alfonso XIII. PCS. 50 céntimos. (Cal. 64). 2,55 g. EBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 98). 2,58 g. EBC-. Est , F Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 98). 2,57 g. Bella. EBC+. Est , F Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 10 centavos. (Cal. 85). 2,51 g. Pátina. MBC+. Est , Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 14). 5,05 g. Leyenda: GOBIERNO PROVISIONAL. MBC+. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 16). 4,96 g. MBC-. Est , *1873. Gobierno Provisional. DEM. 1 peseta. (Cal. 17). 4,95 g. MBC-. Est , F /1*1882. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 57). 5,02 g. Buen ejemplar. Rara rectificación. MBC+. Est , F *1883. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 59). 4,95 g. MBC+. Est , Ex Áureo & Calicó 05/07/2017, nº * 91. Alfonso XIII. PGM. 1 peseta. (Cal. 38). 4,96 g. Rayita y golpecito. MBC. Est , *1893. Alfonso XIII. PGL. 1 peseta. (Cal. 39). 4,89 g. Rayitas. MBC-. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). 5 g. MBC+. Est , *1900. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 44). 5 g. MBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 90). 5,18 g. Limpiada. MBC+. Est , F Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 91). 5,08 g. Escasa. MBC-. Est , Alfonso XII. Puerto Rico. PGV. 20 centavos. (Cal. 84). 5 g. MBC. Est , F /1*1882. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 50). 10 g. Leves marquitas. Atractiva. Rara así. EBC-. Est , *188-. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 51). 9,98 g. MBC. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 32). 9,91 g. Hojita. MBC-. Est , F *1894. Alfonso XIII. PGV. 2 pesetas. (Cal. 33). 9,93 g. Escasa. MBC-/MBC. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 79). 12,72 g. MBC. Est , F Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 83). 12,86 g. Rayitas. MBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 86). 12,98 g. Rayitas. MBC/MBC+. Est , LIBRE Diciembre

55 F Gobierno Provisional. Medalla que sirvió de prueba para el duro de (V.Q ). 24,73 g. 36 mm. Bronce. Grabador: L.M (Luis Marchionni). Golpecitos en canto. EBC-. Est , *-870. Gobierno Provisional. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). 24,77 g. BC+. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). 24,79 g. BC+. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). 24,82 g. Rayitas. MBC-. Est , F *1871. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). 24,91 g. Parte de brillo original. MBC+. Est , * 71. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). 24,66 g. BC+. Est , *1871. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). 24,60 g. BC+. Est , *1871. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). 24,89 g. BC+. Est , *1871. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). 24,77 g. BC+. Est , *1874. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). 24,81 g. Sirvió como joya. (BC+). Est , *1874. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). 24,56 g. BC+/MBC-. Est , *1874. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). 24,81 g. BC+/MBC-. Est , *1874. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). 24,68 g. BC+/MBC-. Est , *1874. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). 24,74 g. Rayitas. BC+/MBC-. Est , *-875. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 12). 24,99 g. Golpecitos. Escasa. BC+/MBC-. Est , F Revolución Cantonal. Cartagena. 5 pesetas. (Cal. 6). 28,67 g. Reverso no coincidente. 86 perlas en la gráfila del anverso y 90 en la del reverso. Golpecitos y rayitas. MBC. Est , *1875. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a). 24,72 g. BC+. Est , *1875. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a). 24,74 g. Golpecitos. MBC+. Est , *1875. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a). 25,05 g. MBC+. Est , * 76. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a). 24,67 g. MBC-. Est , *. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,52 g. Golpecitos. BC. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 28 var). 24,53 g. Resello cruz de Malta?. MBC-. Est , *-87-. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 29). 24,55 g. BC+. Est , *. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 30). 24,59 g. BC. Est , *-879. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 31). 24,73 g. Escasa. BC+. Est , *-881. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 32). 24,83 g. Escasa. BC+. Est , *1881. Alfonso XII. 5 pesetas. (Cal. falta). 24,78 g. Escasa. BC+/MBC-. Est , F *1882. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 36). 25,04 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , 187 Diciembre 2017

56 *1883. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 37). 24,74 g. BC+. Est , *1883. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 37). 24,86 g. MBC-. Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 39). 24,67 g. BC. Est , *1885. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 40). 24,95 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , *1886. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 41). 24,62 g. MBC-. Est , *1887. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). 24,84 g. BC+. Est , *1887. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). 24,93 g. MBC-/MBC. Est , *1887. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). 24,99 g. Golpecitos. MBC/MBC+. Est , *188-. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. tipo 7). 24,70 g. Golpecitos. Escasa. BC+. Est , *1887. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). 24,79 g. Golpecito en canto. BC+. Est , *1887. Alfonso XII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 43). 24,91 g. Golpecito en canto. BC+. Est , *1888. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 13). 24,85 g. BC+. Est , F *1888. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 13). 25,21 g. Leves rayitas. Bella. Escasa así. EBC+. Est , * 89. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 14). 24,80 g. Golpecitos. (BC+). Est , * 89. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 14). 24,57 g. BC+. Est , *18-9. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Barrera 1266). 24,68 g. Falsa de época en plata. BC+. Est , * 90. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 15). 24,74 g. Golpecitos. BC+. Est , *1890. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 15). 24,90 g. Golpecitos. MBC+. Est , *-8. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Barrera 1271). 24,57 g. Falsa de época en plata. BC+. Est , * 90. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 16). 24,42 g. BC. Est , *1891. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). 24,66 g. Golpecitos. BC+/MBC-. Est , *1891. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). 24,75 g. Leves marquitas. MBC+. Est , F *1891. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). 25,15 g. Bella. EBC-. Est , *. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Barrera falta). 24,85 g. Falsa de época en plata. Golpecitos. BC+. Est , *1891. Alfonso XIII. PGL. 5 pesetas. (Barrera 1291). 24,46 g. Falsa de época en plata. BC+/MBC-. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 18). 24,71 g. Tipo pelón. BC+. Est , *. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 18 var). 24,75 g. Tipo pelón. Resello particular BS. MBC-. Est , * 9-. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 19). 24,73 g. Tipo bucles. BC+. Est , *. Alfonso XIII. PGL. 5 pesetas. (Cal. 21). 24,78 g. Golpecitos. BC+. Est , *1893. Alfonso XIII. PGL. 5 pesetas. (Cal. 21). 25 g. Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC+. Est , *. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 22). 24,69 g. Escasa. BC+. Est , *18-3. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 22). 24,81 g. MBC-. Est , Diciembre

57 *18. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 23). 24,91 g. Golpecitos. BC+/MBC-. Est , *18. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Barrera falta). 23,84 g. Falsa de época en plata. BC/BC+. Est , *1894. Alfonso XIII. PGL. 5 pesetas. (Barrera 1330). 24,72 g. Falsa de época en plata. BC+/MBC-. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 25). 24,84 g. MBC-. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 25). 24,84 g. MBC. Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 26). 24,93 g. Golpecitos. MBC-. Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 26). 24,94 g. Golpecitos. MBC-. Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 26). 25,15 g. MBC. Est , *1-97. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Barrera 1351). 24,44 g. Falsa de época en plata. Manchitas. BC+. Est , *18-7. Alfonso XIII. MSM. 5 pesetas. (Barrera 1352). 25,30 g. Falsa de época en plata. Golpecitos. BC+. Est , *1898. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). 25,11 g. MBC. Est , *18... Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). 25,08 g. Rayitas. MBC. Est , *1898. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). 25,07 g. Leves golpecitos. Parte de brillo original. EBC. Est , F *1898. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). 24,51 g. Leves marquitas. Brillo original. EBC+. Est , *. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,74 g. BC+. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,95 g. Limpiada. (EBC-). Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 25,01 g. Leves golpecitos. Buen ejemplar. EBC-. Est , F Alfonso XIII. Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). 24,93 g. Limpiada. Escasa. MBC+. Est , F *1879. Alfonso XII. EMM. 10 pesetas. (Cal. 24). 3,16 g. Sirvió como joya. Pulida. Rayas en anverso y reverso. Rara. (BC+/MBC-). Est , F *1889. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 4). 6,43 g. MBC. Est , F *1899. Alfonso XIII. SMV. 20 pesetas. (Cal. 7). 6,47 g. Leves rayitas. Parte de brillo original. EBC. Est , F *1876. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 1). 8,07 g. EBC-. Est , 189 Diciembre 2017

58 *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,09 g. Rayitas. EBC-. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,05 g. Golpecitos. EBC/EBC+. Est , *1-77. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,05 g. Leves rayitas. EBC. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,06 g. Bella. EBC+. Est , *1-78. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). 8,05 g. Golpecito. EBC. Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). 8,04 g. EBC-. Est , F *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). 8,07 g. EBC+. Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 6). 8,06 g. EBC/EBC+. Est , F *1878. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 6). 8,08 g. EBC+. Est , *1879. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). 8,07 g. EBC. Est , F *1879. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). 8,08 g. EBC+. Est , F *1879. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). 8,07 g. EBC+. Est , *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,08 g. Golpecitos. EBC-. Est , *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,02 g. EBC. Est , *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,06 g. EBC. Est , F *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,05 g. EBC. Est , F *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,07 g. Leves marquitas. EBC+. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). 8,06 g. EBC. Est , F *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). 8,05 g. EBC. Est , *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,06 g. EBC. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). 8,04 g. EBC. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). 8,04 g. EBC. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). 8,08 g. EBC. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). 8,06 g. Bella. EBC+. Est , F *1884. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 19). 8,06 g. Bonito color. Escasa. MBC+. Est , F *1885. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 20). 8,04 g. Sirvio como joya. Rara. (MBC). Est , Diciembre

59 UNIÓ CATALANISTA Barcelona. Vallmitjana. Módulo 5 céntimos. (Cal. 92). 4,83 g. Golpecitos. MBC/MBC+. Est , II REPÚBLICA ( ) *34. 1 peseta. (Cal. 1). 4,95 g. EBC. Est , *34. 1 peseta. (Cal. 1). 5,01 g. Bella. EBC+. Est , *34. 1 peseta. (Cal. 1). 5 g. Reverso ligeramente girado. EBC. Est , EMISIONES LOCALES 3011 ASTURIAS Y LEÓN peseta. (Cal. 4, como serie completa). 4,85 g. EBC. Est , pesetas. (Cal. 4, como serie completa). 7,92 g. EBC. Est , 3013 BALEARES. Menorca , 10 y 25 céntimos, 1 y 2,50 pesetas. (Cal. 12). Serie completa de 5 valores. MBC-/MBC+. Est , 3014 Menorca. 5, 10, 25 céntimos, 1 y 2,50 pesetas. (Cal. 12). Serie completa de 5 valores. MBC+/EBC. Est , 3015 EUZKADI y 2 pesetas. (Cal. 6). Serie completa de 2 valores. EBC-. Est , y 2 pesetas. (Cal. 6). Serie completa de 2 valores. S/C. Est , F 3017 MÁLAGA. Antequera. 50 y 75 céntimos y 1 peseta. Lote de tres monedas. Escasa. MBC-/MBC. Est , 3018 SANTANDER, PALENCIA Y BURGOS. 1 peseta. (Cal. 16, como serie completa). 5,54 g. S/C-. Est , F 3019 SEVILLA. Cazalla de la Sierra. 10 céntimos. (Cal. 5). 3,09 g. MBC-. Est , 3020 Sevilla. 1, 25 y 50 pesetas. Parque maestranza. Economato militar. Lote de tres monedas. MBC/MBC+. Est , ESTADO ESPAÑOL ( ) céntimos. (Cal. 134). 1,14 g. MBC+. Est , céntimos. (Cal. 126). 1,86 g. PLUS. EBC+. Est , F céntimos. (Cal. 127). 1,84 g. PLVS. Escasa. S/C-. Est , céntimos. (Cal. 129). 1,87 g. PLVS. Escasa. S/C-. Est , 191 Diciembre 2017

60 céntimos. (Cal. 130). 1,82 g. EBC-. Est , * céntimos. (Cal. 105). 3,90 g. S/C-. Est , F * céntimos. (Cal. 121). 0,94 g. Escasa. Proof. Est , peseta. (Cal. 74). 3,51 g. MBC+. Est , peseta. (Cal. 74). 3,64 g. EBC. Est , * peseta. (Cal. 81). 3,52 g. Impurezas. EBC-. Est , F * peseta. (Cal. 83). 3,50 g. Golpecito. Escasa. S/C-. Est , * peseta. (Cal. 84). 3,62 g. EBC+. Est , * peseta. (Cal. 88). 3,52 g. S/C-. Est , * peseta. (Cal. 89). 3,46 g. EBC-. Est , * peseta. (Cal. 93). 3,33 g. Limpiada. (S/C-). Est , *19. 1 peseta. (Cal. tipo 14). 3,65 g. EBC+. Est , * peseta. (Cal. 96 var). 3,50 g. Resello U. M. D. (Unión Militar Democrática). MBC+. Est , F * ,50 pesetas. (Cal. 72). 7 g. Escasa. Proof. Est , * ,50 pesetas. (Cal. 73). 6,96 g. Escasa. (Proof). Est , *58. 5 pesetas. (Cal. 49). 5,76 g. EBC. Est , *68. 5 pesetas. (Cal. 59 var). 5,44 g. Defecto de acuñación en canto. MBC. Est LIBRE * pesetas. (Cal. 42). 8,24 g. Proof. Est , F * pesetas. (Cal. 23). 12,53 g. Proof. Est , * pesetas. (Cal. 24). 12,40 g. S/C. Est , * pesetas. (Cal. 25). 12,48 g. Proof. Est , * pesetas. (Cal. 26). 12,40 g. Proof. Est , * pesetas. (Cal. 27). 12,71 g. Proof. Est , * pesetas. (Cal. 14). 19,17 g. Palo curvo. Escasa. EBC+. Est , F * pesetas. (Cal. 14). 18,95 g. Palo curvo. Escasa. S/C-. Est , BA (Barcelona). 5, 25 y 50 pesetas. (Cal. 139). I Exposición Iberoamericana de Numismática y Medallística. Serie de 3 valores. MBC-/MBC. Est , BA (Barcelona). 5, 25 y 50 pesetas. (Cal. 139). I Exposición Iberoamericana de Numismática y Medallística. Serie completa de 3 valores. EBC+/S/C-. Est , Expositor de la FNMT con las diferentes emisiones de este año. S/C. Est , Tira de la FNMT. (Cal. 142). Escasa. Proof. Est , Tira de la FNMT. (Cal. 143). Proof. Est , Diciembre

61 JUAN CARLOS I ( ) *80. 5 pesetas. (Cal. 124). 5,75 g. Error del mundial. EBC. Est , 3056 Lote de 9 carteritas, ocho de la FNMT, años 1972 a 1977, 1979, 1980 y A examinar. S/C/Proof. Est , pesetas. (Cal. 183). Lote de 2 expositores de la FNMT, con las flores de lis hacia arriba y hacia abajo. A examinar. FDC. Est , pesetas. (Cal. 41). 9,22 g. S/C-. Est , y 200 pesetas, y medalla. (Cal. 184). Carterita de la FNMT. Proof. Est , pesetas. (Cal. 186). Madrid, Capital Europea de la Cultura. En expositor oficial con certificado. Proof. Est , Bicentenario de Carlos III. En estuche de la FNMT con certificado. Proof. Est , pesetas. (Cal. 6). 18 g. Xacobeo 99. S/C. Est , y 2000 pesetas. Última emisión de la Peseta. En expositor de la FNMT. FDC. Est , euros. (Fuster MC-210). 26,91 g. Park Güell. Gaudí. Proof. Est , F (AG) y 200 (AU) euros. Boda de Felipe y Letizia. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , a Lote de 8 expositores de la FNMT con las diferentes emisiones del uro, dedicados a las Comunidades Autónomas. A examinar. FDC. Est , FELIPE VI (2014-) a Lote de 3 expositores de la FNMT con las diferentes emisiones del uro. A examinar. FDC. Est , Juan Carlos I - Felipe VI. 2 euros (tres) y medalla de proclamación. Lote de un estuche oficial con certificado y un expositor oficial. FDC/Proof. Est , 193 Diciembre 2017

62 MONEDAS EXTRANJERAS F 3069 ÁFRICA ORIENTAL ALEMANA Guillermo II. J (Hamburgo). 5 heller. (Kr. 11). 19,90 g. CU. MBC+. Est , Guillermo II. J (Hamburgo). 5 heller. (Kr. 11). 19,91 g. CU. MBC+. Est , F 3071 ALEMANIA. Orden Teutónica Maximiliano I. Hall. 1/4 taler. (Kr. 16). 7,18 g. AG. Resto de soldadura. Escasa. MBC. Est , 3072 Prusia Guillermo I. A (Berín). 3 pfenning. (Kr. 482). 4,57 g. CU. Bella. EBC+. Est , 3073 Prusia Guillermo I. A (Berlín). 1 taler. (Kr. 494). 18,50 g. AG. EBC-. Est , 3074 Prusia Guillermo II. A (Berlín). 3 marcos. (Kr. 534). 16,63 g. Ag. Centenario de la derrota de Napoleón. S/C-. Est , 3075 Sajonia Federico Augusto III. E (Muldenhutten). 3 marcos. (Kr. 1267). 16,64 g. AG. Golpecitos. MBC. Est , Guillermo II. A (Berlín). 1/2 marco. (Kr. 17). 2,78 g. AG. S/C-. Est , 3077 ANDORRA diners. (Kr. 108). 33,51 g. AG. Admisión de Andorra en el Consejo de Europa. Proof. Est , 3078 ARGENTINA. Buenos Aires /10 de real. (Kr. 3). 6,67 g. CU. MBC+. Est , F 3079 Províncias del Río de la Plata PTS (Potosí). J. 4 reales. (Kr. 4). 13,21 g. AG. Limpiada. Muy escasa. MBC. Est , F PTS (Potosí). F. 4 reales. (Kr. 4). 13,34 g. AG. Intento de perforación. Muy escasa. MBC. Est , centavos. (Kr. 33). 9,92 g. CU. MBC-. Est , centavos. (Kr. 33). 10 g. CU. EBC-. Est , centavos. (Kr. 33). 9,61 g. CU. EBC-/EBC. Est , 3084 AUSTRALIA Victoria. M (Melbourne). 1 libra. (Fr. 24) (Kr. 13). 7,90 g. AU. Restos de soldadura en anverso. (MBC). Est , 3085 AUSTRIA Francisco José I. KB (Kremnitz). 1 corona. (Kr. 2804). 4,95 g. AG. Golpecito. Escasa. MBC-/MBC. Est , 3086 BARBADOS Token de 1 penique. (Kr. Tn8). 13,74 g. 32 mm. CU. MBC-. Est , 3087 BÉLGICA Leopoldo I. 2 céntimos. (Kr. 4.2). 4,01 g. CU. Bella. S/C-. Est , Leopoldo II. 1 franco. (Kr. 38). 5 g. AG. 50º Aniversario de la Independencia. Leves marquitas. EBC-. Est , Diciembre

63 F 3089 BÉLGICA Leopoldo II. 5 francos. (Kr. 24). 24,86 g. AG. EBC-. Est , Ex Áureo & Calicó 27/05/2014, nº BOLIVIA Potosí. JL. 1 sol. (Kr. 932a). 3,34 g. MBC. Est , F Potosí. FJ. 8 soles. (Kr ). 20 g. AG. MBC+. Est , Potosí. FP. 8 soles. (Kr ). 20,39 g. AG. MBC. Est , A (París). 2 centavos. (Kr. 168). 10,12 g. CU. EBC. Est , /3. Potosí. FE. 10 centavos. (Kr ). 2,38 g. AG. MBC+. Est , H (Heaton, Birmingham). 20 centavos. (Kr. 176). 4 g. AG. MBC+. Est , 3096 BRASIL Pedro I. R (Río). 20 reis. (Kr ). 4,82 g. CU. MBC. Est , Pedro I. C (Cuiaba. Matogrosso). 40 reis. (Kr ). 5,18 g. CU. MBC+. Est , 3098 CAMBOYA. (1847). Norodom I. 1 puang. (Kr. 32.2). Pájaro Hamza. Lote de 2 monedas. EBC. Est , 3099 CHILE (Santiago). 5 centavos. (Kr ). 1 g. AG. S/C. Est , /5. (Santiago). 5 centavos. (Kr.153.3). 1,04 g. AG. S/C. Est , (Santiago). 10 centavos. (Kr ). 2 g. AG. EBC-. Est , (Santiago). 10 centavos. (Kr. 166). 3 g. CU-NI. S/C. Est , /0. (Santiago). 50 centavos. (Kr. 139). 12,43 g. AG. MBC+. Est , 3104 CHINA. Dinastía Chou. Moneda concha en hueso. (Mitchiner A&C. N5371). 2,02 g. EBC. Est , 3105 Dinastía Chou. Moneda concha en material similar al jade. (Mitchiner A&C. N5373 sim). 4,48 g. EBC. Est , F 3106 ( ). Liu Pei. Dinastía Shu-Han. 100 cash. (Schjöth 188 sim) (DF. 558). Anv.: Chih-pai. 0,51 g. AE. Moneda pequeña. EBC. Est , F 3107 ( ). Dinastía Han del Sur. 1 cash. (DF. 824 sim) (Zeno 43035). Anv.: Qian Heng Zhon Bao. 3,82 g. Plomo. EBC. Est , 3108 ( ). Chuang Lieh. Dinastía Ming. 1 cash. (Schjöth 1232) (Kr. 58.1). Anv.: Ch ung-chen t ung-pao. 4,30 g. AE. EBC. Est , 3109 Moneda bambú. 1,81 g. EBC. Est , 3110 Kwantung. s/d ( ). 20 centavos. (Kr. 201). AG. En cápsula de la PCGS como MS 62. Bella. S/C-. Est , 3111 Yunnan. ( ). Wu Tsung. 1 cash. (Schjöth 1558). Anv.: T ung-chih t ung-pao. 3,97 g. AE. MBC+. Est , F 3112 (1912). Sun yat-sen. 1 dólar. (Kr. 319). 26,87 g. AG. MBC+. Est , 195 Diciembre 2017

64 3113 CHIPRE Jorge VI. 9 piastras. (Kr. 25). 5,66 g. AG. EBC/EBC+. Est , F Jorge VI. 9 piastras. (Kr. 25). 5,64 g. AG. S/C-. Est , 3115 COLOMBIA. Cundinamarca BA. J. F. 2 reales. (Kr. 5). 5 g. AG. Escasa. BC-/BC. Est , Nueva Granada. 2 reales. (Kr. 105). 4,74 g. AG. MBC. Est , Nueva Granada. Bogotá. 2 reales. (Kr. 109). 4,79 g. AG. MBC. Est , Nueva Granada. Bogotá. 2 reales. (Kr. 109). 4,93 g. AG. MBC. Est , F Cundinamarca. 8 reales. (Kr. C6). 21,39 g. AG. Escasa. (BC). Est , Nueva Granada. UM. 1 real. (Kr. 91.2). 2,80 g. AG. MBC. Est , F /2. Nueva Granada. Popayán. UM. 2 reales. (Kr. 97.2). 5,36 g. AG. Escasa. MBC. Est , Bogotá. RS. 8 reales. (Kr. 98). 22,14 g. AG. MBC-. Est , Bogotá. 2 décimos. (Kr. 149a.1). 4,85 g. BC/MBC. Est , Medellín. Dos décimos. (Kr. 160). 4,92 g. AG. MBC-. Est , /2 centavos. (Kr. 169). 0,63 g. AG. MBC. Est , centavos. (Kr. 197). 5 g. AG. S/C. Est , F /5. 20 centavos. (Kr ). 5,01 g. AG. EBC+. Est , B (Bogotá). 20 centavos. (Kr. 213). 4,85 g. AG. S/C-. Est , Bogotá. 50 centavos. (Kr ). 12,33 g. AG. MBC-. Est , Bogotá. 50 centavos. (Kr ). 12,33 g. MBC+. Est , F peso. (Kr ). 24,78 g. AG. MBC+. Est , F 3132 CONGO Leopoldo II. 1 franco. (Kr. 6). 5 g. Rara. MBC+. Est , 3133 COSTA RICA Heaton (Birmingham). 5 centavos. (Kr. 128). 1,25 g. AG. S/C. Est , céntimos. (Kr. 146). 2 g. AG. S/C. Est , 3135 CUBA pesos. (Kr ). 20 g. AG. Ptolomeo-Toscanelli. Proof. Est , F pesos. (Kr ). 20 g. AG. Presencia de África en América. Proof. Est , Diciembre

65 3137 REPÚBLICA DOMINICANA HH (Heaton. Birmingham). 2 1/2 centavos. (Kr. 7.4). 2,05 g. CU-NI. MBC+. Est , centavos. (Kr. 19). 2,43 g. AG. S/C. Est , F peso. (Kr. 22). 26,63 g. AG. EBC-. Est , 3140 ECUADOR Birmingham. 1/2 décimo. (Kr. 55.2). 1,25 g. AG. S/C. Est , /10 de sucre. (Kr. 50.5). 2,50 g. AG. EBC/EBC+. Est , 3142 ESTADOS UNIDOS S (San Francisco). 1/4 dólar. (Kr. 521a). 6,38 g. AG. Parque Nacional de Acadia. Proof. Est , S (San Francisco). 1/4 dólar. (Kr. 523a). 6,37 g. AG. Parque Nacional de Denali. Proof. Est , F O (Nueva Orleans). 1/2 dólar. (Kr. A68). 12,42 g. AG. Bonita pátina. EBC-. Est , 3145 FRANCIA. Carlos I d Anjou ( ). Provença. Dinero. (Bd. 811). Anv.: Cruz. K.CO P FI RE F. Rev.: Castillo tornés rematado en flor de lis. PUINCIALIS. 0,93 g. MBC. Est , F 3146 Gastón de Grailly ( ). Bearn. Grand blanc. (D. 1253) (P.A. LXIX 17 y LXX 2 var). Anv.: Escudo del Bearn. P X ET honor6forqvie6morl NIS. Rev.: Cruz con G en 1r y 4º cuartel y vaca en 2º y 3º. G STO DEI GR DOMINVS BE RN. 2,48 g. AG. Rara. MBC-. Est , F Luis XVI. I (Limoges). 1 ecu. (Kr ). 29,32 g. AG. Rara. MBC+. Est , F Napoleón III. A (París). 10 céntimos. (Kr ). 10 g. CU. Bella. Escasa así. EBC+. Est , F Napoleón III. BB (Estrasburgo). 5 francos. (Fr. 579) (Gadoury 1001). 1,58 g. AU. MBC. Est , Napoleón III. A (París). 5 francos. (Fr. 588) (Kr ). 1,62 g. AU. MBC+. Est , F Napoleón III. BB (Estrasburgo). 50 francos. (Fr. 583) (Kr ). 16,10 g. AU. MBC+. Est , 197 Diciembre 2017

66 F 3152 FRANCIA III República. A (París). 5 francos. (Kr ). 25,02 g. AG. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , 3153 GRECIA Jorge I. A (París). 10 lepta. (Kr. 55). 10,06 g. CU. MBC+/EBC-. Est , F Jorge I. A (París). 1 dracma. (Kr. 38). 5 g. AG. Golpecito. Escasa. EBC-. Est , F Jorge I. A (París). 1 dracma. (Kr. 38). 5,01 g. AG. EBC. Est , 3156 GUATEMALA /4 de real. (Kr. 162). 0,76 g. AG. Bella. EBC. Est , R. 1 real. (Kr ). 3,08 g. AG. S/C. Est , R. 2 reales. (Kr. 139). 5,92 g. AG. BC+. Est , P. 2 reales. (Kr. 149). 6,17 g. AG. MBC+. Est , reales. (Kr. 167). 6,17 g. AG. MBC+. Est , pesos. (Kr. 234). 5,92 g. Bronce/Aluminio. EBC-. Est , 3162 GUAYANA INGLESA Victoria. 4 peniques. (Kr. 26 5ª edición). 1,89 g. AG. S/C-. Est , 3163 HAITÍ. AN 14 (1817). 12 céntimos. (Kr. 13). 1,28 g. AG. MBC+. Est , 3164 AN 14 (1817). (25 céntimos). (Kr. 15.2). 1,83 g. AG. MBC+. Est , F 3165 AN 14 (1817). 25 céntimos. (Kr. 15.1). 2,39 g. AG. EBC-. Est , céntimos. (Kr. 45). 4,94 g. AG. MBC+. Est , F 3167 HONDURAS T (Tegucipalpa). FL. 8 reales. (Kr. 21a). 23,36 g. CU. MBC-. Est , 3168 HONG KONG mil. (Kr. 3). 1,04 g. CU. Rayitas. MBC-. Est , 3169 HUNGRÍA BP (Budapest). 2 pengö. (Kr. 515). 9,91 g. AG. 50º Aniversario de la muerte de F. Liszt. MBC+. Est , 3170 INDIA. 1 panam. Total 0,65 g. AU. Lote de 2 monedas. MBC+/EBC-. Est , F 3171 Bengala. 1 mohur. 11,75 g. AU. Imitación de joyería. Acuñación descuidada. Sirvió como joya. (MBC). Est , 3172 Kutch Khen Garji III. 5 kori. (Kr. 37.4). 13,89 g. AG. EBC. Est , 3173 INDIA BRITÁNICA Victoria. 1 rupia. (Kr. 492). 11,63 g. AG. MBC+. Est , F 3174 INDIA PORTUGUESA Maria I. Goa. 1 rupia. (Kr. 205) (Gomes 36.06). 10,93 g. AG. Escasa. (MBC-). Est , F 3175 INDOCHINA FRANCESA A (París). 1 céntimo. (Kr. 12.1). 4,96 g. CU. Bella. Rara así. S/C-. Est , Diciembre

67 3176 INGLATERRA Guillermo IV. 6 peniques. (Kr. 712). 2,80 g. AG. MBC. Est , F Victoria. 1 libra. (Fr. 387e) (Kr ). 7,92 g. AU. Tipo escudo. MBC/MBC+. Est , Eduardo VII. 1 penique. (Kr ). 8,83 g. CU. Resello VOTES FOR WOMEN en anverso. MBC-. Est ITALIA. Cerdeña Víctor Amadeo III. 1 soldo. (Kr. 66). 1,96 g. Vellón. MBC+. Est , 3180 Cerdeña Víctor Manuel I. Turín. 2,6 soldi. (Kr. 108) (MIR. 1023, casa de Saboya). 2,50 g. AG. MBC. Est , 3181 Cerdeña Carlos Félix. MV-L. 5 centésimos. (Kr ). 9,91 g. CU. MBC+. Est , 3182 Cerdeña Carlos Alberto. Turín. 5 centésimos. (Montenegro, 209). 5,15 g. CU. MBC. Est , F 3183 Cerdeña Carlos Félix. Turín. 50 centésimos. (Kr ). 2,46 g. AG. MBC+. Est , 3184 Cerdeña Carlos Félix. Turín. 50 centésimos. (Kr ). 2,41 g. AG. MBC. Est , 3185 Cerdeña Carlos Félix. Turín. 50 centésimos. (Kr ). 2,40 g. AG. Escasa. MBC-. Est , 3186 Cerdeña Carlos Félix. Turín. 1 lira. (Kr ). 4,64 g. AG. Limpiada. (MBC). Est , F 3187 Cerdeña Carlos Félix. Turín. 2 liras. (Kr ). 9,75 g. AG. Escasa. MBC. Est , F 3188 Cerdeña Carlos Alberto. Génova. 2 liras. (Kr ). 9,78 g. AG. Rara. MBC-/MBC. Est , 3189 Saboya Víctor Amadeo III. 20 soldi. (Kr. 94). 5,34 g. Vellón. MBC+. Est , 3190 Florencia Víctor Manuel II. 1 lira. (Kr. 9). 4,83 g. AG. MBC. Est , 3191 Génova soldi. (Kr ). 2,19 g. Vellón. RESPUBLICA GENVENSIS - PRÆSIDIUM. MBC. Est , 3192 Génova soldi. (Kr. 284). 4,18 g. Vellón. RESPUBLICA GENUENSIS. MBC-. Est , 3193 Lombardía-Venecia A (Viena). 5/10 de soldo. (Kr. 34.1). 1,56 g. CU. MONETA SPICCIOLA PER R LOMB VENETO. MBC+. Est , 3194 Lombardía-Venecia Imperio Austríaco. V (Venecia). 5 centésimos. (Kr. 31.2). 5,61 g. CU. MBC+. Est , F 3195 Lucca Italia. Félix Bacciocchi y Elisa Bonaparte. 1 franco. (Kr. 23). 4,84 g. AG. Escasa. MBC-. Est , F 3196 Nápoles Fernando IV, Infante de España. C-C. 120 grana. (Vti. falta) (MIR. 367). 25 g. AG. Soldadura en canto. Rara. (MBC-). Est , LIBRE 199 Diciembre 2017

68 F 3197 ITALIA. Nápoles Ocupación francesa. Joaquin Murat. 3 grana. (MIR. 435) (Kr. 253). 16,06 g. CU. Defecto en borde. (MBC-). Est , 3198 Nápoles Fernando II. 5 grana. (Kr. 326). 1,12 g. AG. MBC. Est , 3199 Parma María Luisa, duquesa. 10 soldi. (Kr. 20). 2,47 g. AG. MBC. Est , 3200 Venecia ZV. 15 centésimos. (Kr. 801). 1,58 g. AG. Acuñación revolucionaria. MBC. Est , Napoleón. B (Bolonia). 3 centésimos. (Kr. 2.1). 6,21 g. CU. MBC+. Est , F Napoleón I. M (Milán). 1 soldo. (Kr. 3.2). 10,12 g. CU. MBC+. Est , Napoleón I. M (Milán). 5 soldi. (Kr. 5.1). 1,25 g. AG. MBC+. Est , F Víctor Manuel II. M (Milán). 1 céntimo. (Kr. 1.3). 1,02 g. CU. EBC+. Est , Víctor Manuel II. N (Nápoles). 5 centésimos. (Kr. 3.3). 4,98 g. CU. MBC+. Est , Víctor Manuel II. M (Milán). 20 centésimos. (Kr. 131). 1 g. AG. MBC+. Est , Víctor Manuel II. 50 centésimos. (Kr. 4.3). 2,52 g. AG. Rayitas en anverso. (MBC). Est , Víctor Manuel II. M (Milán). 50 centésimos. (Kr. 14.1). 2,52 g. AG. MBC-. Est , F Víctor Manuel II. N (Nápoles). 2 liras. (Kr. 16.1). 9,94 g. AG. MBC+. Est , Humberto I. B/I (Birmingham). 10 centésimos. (Kr. 27.1). 10,04 g. CU. EBC. Est , Víctor Manuel III. R (Roma). 5 céntimos. (Kr. 42). 5 g. CU. EBC-. Est , Víctor Manuel III. R (Roma). 10 centésimos. (Kr. 51). 10,01 g. CU. 50º Aniversario de reinado. MBC+. Est , Víctor Manuel III. R (Roma). 1 lira. (Kr. 45). 5 g. AG. MBC. Est , Víctor Manuel III. R (Roma). 1 lira. (Kr. 45). 5 g. AG. MBC+. Est , Víctor Manuel III. R (Roma). 2 liras. (Kr. 55). 10 g. AG. En canto: FERT. EBC-. Est , Víctor Manuel III. R (Roma). 2 liras. (Kr. 55). 10 g. AG. EBC. Est , Víctor Manuel III. R (Roma). 5 liras. (Kr. 67.1). 5 g. AG. EBC. Est , F Víctor Manuel III. R (Roma). 10 liras. (Kr. 68.1). 9,95 g. AG. En canto: FERT. Golpes en canto. Muy escasa. (MBC). Est , Víctor Manuel III. R (Roma). 10 liras. (Kr. 68.1). 9,92 g. AG. En canto: FER T. MBC. Est , R (Roma). 500 liras. (Kr. 99). 10,95 g. AG. Centenario de la Unificación de Italia. S/C-. Est , 3221 JAPÓN. s/d ( ). Bu (ichibu). (Kr. 16a). 8,73 g. AG. EBC-. Est , F 3222 LIECHTENSTEIN Príncipe Juan II. 1 corona. (Kr. 2). 4,96 g. AG. Escasa. MBC+. Est , Príncipe Juan II. 1 franco. (Kr. 8). 5 g. AG. Escasa. MBC+. Est , 3224 LITUANIA dulitu. (Kr. 77). 5,39 g. AG. EBC. Est , Diciembre

69 3225 MARRUECOS. AH Sidi Muhammad III. Marrakesh. 1 dirham. (Kr. 32.6) (Eustache 300). 2,64 g. AG. El 2 de la fecha en estilo hebreo. Rara. MBC-. Est , F 3226 AH 1321 (1903). Abd al-aziz. París. 1 rial. (Kr. 22.2). 24,90 g. AG. Golpecito. EBC. Est , 3227 AH 1329 (1911). Abd Al-Aziz. 1 rial (10 dirhams). (Kr. 25). 25 g. AG. EBC-. Est , 3228 AH 1330 (1911). 5 mazunas. (Kr. 28.1). 4,85 g. CU. MBC. Est , 3229 MÉXICO (México). 1 centavo. (Kr ). 7,95 g. CU. EBC. Est , Durango. 1 centavo. (Kr. 625). 3,60 g. CU. BC+. Est , Chihuahua. Ejército constitucionalista. 10 centavos. (Kr. 615). 8,39 g. CU. MBC. Est , Sinaloa. Culiacán. 1/4 de real. (Kr. 363). 6,46 g. CU. Grieta en borde. (MBC). Est. 7. 5, (México). 1 octavo de real. (Kr. 334). 15,52 g. CU. Plateada. EBC-. Est , (México). 1/4 de real. (Kr. 358). 6,96 g. CU. MBC-/MBC. Est , (México). 1/4 de real. (Kr. 358). 7,13 g. CU. MBC. Est , (México). 1/4 de real. (Kr. 358). 6,50 g. CU. MBC. Est , (México). 1/4 de real. (Kr. 358). 6,67 g. CU. MBC. Est , (México). 1/4 de real. (Kr. 358). 7 g. CU. MBC+. Est , San Luis Potosí. 1/4 de real. (Kr. 360). 7,18 g. CU. BC+/MBC-. Est , Zs (Zacatecas). MO. 1/2 real. (Kr ). 1,66 g. Ligeramente doblada. (MBC). Est , Zs (Zacatecas). OM. 2 reales. (Kr ). 6,81 g. AG. MBC-. Est , ZS (Zacatecas). OM. 4 reales. (Kr ). 13,35 g. AG. MBC. Est , GA (Guadalajara). MC. 4 reales. (Kr ). 13,47 g. AG. MBC. Est , F O (Oaxaca). AE. 8 reals. (Kr ). 26,91 g. AG. Muy escasa. MBC+. Est , Hermosillo. PR. 8 reales. (Kr ). 26,89 g. Pequeños resellos orientales. Golpecitos. (MBC+). Est , Maximiliano. (México). 1 peso. (Kr ). 26,90 g. AG. MBC. Est , (México). 1 centavo. (Kr ). 8,57 g. CU. EBC-. Est , (México). 1 centavo. (Kr ). 8,77 g. CU. EBC-. Est , CN (Culiacán). 1 centavo. (Kr ). 8,08 g. CU. MBC+. Est , CN (Culiacán). 1 centavo. (Kr ). 8,18 g. CU. MBC. Est , CN (Culiacán). 1 centavo. (Kr ). 8,11 g. CU. MBC. Est , (México). 1 centavo. (Kr ). 7,90 g. CU. EBC-. Est , (México). 1 centavo. (Kr ). 7,55 g. CU. EBC-. Est , (México). 1 centavo. (Kr ). 8,09 g. CU. EBC-. Est , (México). 1 centavo. (Kr ). 8 g. CU. MBC+. Est , CN (Culiacán). 1 centavo. (Kr ). 7,86 g. CU. MBC+. Est , (México). 1 centavo. (Kr ). 8,10 g. CU. EBC-. Est , (México). 5 centavos. (Kr. 422). 9 g. CU. EBC-. Est , (México). 5 centavos. (Kr. 422). 8,95 g. CU. EBC-. Est , (México). 10 centavos. (Kr. 430). 11,99 g. CU. MBC+. Est , 201 Diciembre 2017

70 (México). 10 centavos. (Kr. 430). 12 g. CU. MBC+. Est , PI (San Luis. Potosí). G. 25 centavos. (Kr ). 6,70 g. AG. MBC. Est , Hº (Hermosillo). R. 50 centavos. (Kr ). 13,15 g. AG. MBC-. Est , PI (San Luis Potosí). H. 25 centavos. (Kr ). 13,21 g. AG. MBC-. Est , ZS (Zacatecas). S. 50 centavos. (Kr ). 13,43 g. AG. MBC. Est , PI (San Luis. Potosí). H. 50 centavos. (Kr ). 13,09 g. AG. BC+. Est , pesos (5 onzas de plata). (Kr. 599). 155,63 g. 65 mm. AG. Cabeza Olmeca. Acuñación de ejemplares. En estuche original con certificado. Proof. Est , pesos. (Kr. 505). 33,80 g. AG. En estuche original con certificado. Mundial de fútbol México Proof. Est , F 3269 MÓNACO Honorio V. M (Mónaco). 1 décimo. (Kr. 97.1). 17,99 g. CU. Leves marquitas. Bella. Escasa. EBC/EBC+. Est , Rainiero III. 100 francos. (Kr. 134). 6,01 g. CU-NI. EBC+. Est , 3271 PANAMÁ /2 centésimos. (Kr. 1). 1,18 g. AG. MBC. Est , /4 de balboa. (Kr. 11.1). 6,22 g. AG. EBC. Est , 3273 PARAGUAY Heaton (Birmingham). 2 centésimos. (Kr. 3). 10,20 g. CU. EBC-. Est , 3274 PERÚ Lima. JM. 2 reales. (Kr ). 6,76 g. AG. MBC+. Est , Lima. MB. 2 reales. (Kr ). 6,26 g. AG. MBC. Est , Lima. MB. 8 reales. (Kr ). 25,65 g. AG. MBC-. Est , Lima. YB. 1/2 real o 1/2 dinero?. (Kr. 189). 1,30 g. AG. S/C-. Est , Lima. YB. 50 centavos. (Kr ). 11,68 g. AG. MBC+. Est , F 3279 POLONIA. (16)21. Segismundo III. 3 polker. (Kr. 41). 1,21 g. MBC+. Est , 3280 (16)22. Segismundo III. 3 polker. (Kr. 41). 0,98 g. MBC+. Est , 3281 (16)25. Segismundo III. 3 polker. (Kr. 41). 0,93 g. MBC. Est , F 3282 PORTUGAL. Joan II ( ). Lisboa. Real. (Gomes var). Anv.: IOH NES II R P ET D G. Rev.: IOH NES II R P ET G. 1,72 g. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , 3283 s/d. Pedro II ( ). 1 tostao (100 reis). (Gomes 43.04). Anv.: PETRVS II D G POR ET ALG REX. 3,33 g. AG. MBC-. Est , Juan V. 1 cruzado (480 reis). (Fr. 100) (Gomes 84.03). 0,69 g. AU. Alabeada. (MBC-). Est , María II. 200 reis. (Kr. 474). 5,83 g. AG. Leves golpecitos. Escasa. MBC-. Est , Pedro V. 200 reis. (Kr. 491). 5 g. AG. Rayitas. Escasa. MBC-. Est , Pedro V. 200 reis. (Kr. 491). 4,99 g. AG. Leves golpecitos. Escasa. MBC+. Est , F Pedro V. 200 reis. (Kr. 499). 5,04 g. AG. Leves rayitas. Escasa. EBC-. Est , Pedro V. 200 reis. (Kr. 499). 4,94 g. AG. Escasa. MBC+. Est , F Luis I. 200 reis. (Kr. 507). 5 g. Leves rayitas en reverso. Escasa. EBC-. Est , Luis I. 200 reis. (Kr. 507). 4,68 g. AG. Reverso borrado. (MBC-). Est , Luis I. 200 reis. (Kr. 507). 4,89 g. AG. Escasa. MBC-/MBC. Est , Diciembre

71 3293 PORTUGAL. 1875/4. Luis I. 200 reis. (Kr. 512 var). 5 g. AG. Rayitas. Escasa. MBC+. Est , Luis I. 200 reis. (Kr. 512). 4,92 g. AG. Escasa. MBC-/MBC. Est , Luis I. 200 reis. (Kr. 512). 4,95 g. AG. Escasa. MBC. Est , Luis I. 200 reis. (Kr. 512). 4,95 g. AG. Rayitas. MBC+. Est , F Luis I reis. (Fr. 151) (Gomes 13.01). 3,47 g. AU. Alabeada. (MBC-). Est , Carlos I. 20 reis. (Kr. 533). 11,37 g. CU. Resello MA/1918 en anverso y 50c en reverso. MBC. Est , Carlos I. 200reis. (Kr. 534). 4,92 g. AG. MBC. Est , Carlos I. 200 reis. (Kr. 534). 5 g. AG. Escasa. MBC+. Est , /2. Carlos I. 200 reis. (Kr. 534). 4,94 g. AG. Bella. EBC-. Est , F Carlos I. 200 reis. (Kr. 534). 5 g. AG. Leves marquitas. Rara. MBC+/MBC. Est , Carlos I. 200 reis. (Kr. 534). 4,94 g. Leves marquitas. MBC+. Est , Carlos I reis. (Kr. 540). 24,94 g. AG. MBC+. Est , Carlos I y Amelia. 200 reis. (Kr. 537). 4,99 g. AG. 4º Centenario del Descubrimiento de las Indias. Bella. EBC+. Est , Manuel II. 200 reis. (Kr. 549). 5,07 g. AG. EBC-. Est , 3307 RUMANÍA Carlos I. Heaton. 2 bani. (Kr. 2.1). 1,92 g. CU. Bella. S/C-. Est , Carlos I. Heaton. 5 bani. (Kr. 3.1). 4,91 g. CU. Bella. S/C-. Est , F Carlos I. 10 bani. (Kr. Pn81). 4,95 g. Latón. Prueba sin perforación central. Rara. S/C-. Est , Carlos I. 50 bani. (Kr. 23). 2,49 g. AG. Bella. EBC+. Est , Carlos I. 1 leu. (Kr. 34). 4,99 g. AG. 40º Aniversario de Reinado. EBC+. Est , Carlos II. 100 lei. (Kr. 52). 13,98 g. AG. EBC+. Est , F 3313 RUSIA. Fedor Ivanovich ( ). Pskov. 1 kopek. 0,66 g. AG. EBC. Est , F Fedor Ivanovich ( ). Pskov. 1 kopek. 0,65 g. AG. EBC. Est , 3315 Boris Federovich ( ). Moscú. 1 kopek. 0,61 g. AG. EBC. Est , 3316 Boris Federovich ( ). Moscou. 1 kopek. 0,69 g. AG. EBC. Est , Boris Federovich ( ). Pskov. 1 kopek. 0,68 g. AG. EBC. Est , Boris Federovich ( ). Pskov. 1 kopek. 0,65 g. AG. EBC. Est , Boris Federovich ( ). Pskov. 1 kopek. 0,65 g. AG. EBC. Est , 3320 Mikhail Federovich ( ). Moscú. 1 kopek. 0,48 g. AG. EBC. Est , 3321 Mikhail Federovich ( ). Moscú. 1 kopek. 0,43 g. AG. EBC. Est , F Catalina II. (San Petersburgo).. 1 rublo. (Kr. 67.2a). 23,60 g. AG. MBC-. Est , F Nicolás II. 5 rublos. (Fr. 180) (Kr. 62). 4,27 g. AU. Golpecitos. MBC-/MBC. Est , 203 Diciembre 2017

72 F 3324 RUSIA Nicolás II. 5 rublos. (Fr. 180) (Kr. 62). 4,29 g. AU. Escasa. MBC+. Est , F chervonetz. (Fr. 181a) (Kr. 85). 8,55 g. AU. EBC+. Est , 3326 SAN MARINO R (Roma). 1 lira. (Kr. 4). 4,99 g. AG. MBC-. Est , 3327 SIRIA /2 piastra. (Kr. 75). 4 g. CU-NI. EBC. Est , 3328 SOMALIA ITALIANA Victor Manuel III. R (Roma). 4 bese. (Kr. 3). 9,86 g. CU. Escasa. MBC+. Est , 3329 SUDÁFRICA penique. (Kr. 2). 9,35 g. CU. EBC-. Est , F 3330 SUECIA Óscar II. EB. 2 coronas. (Kr. 761). 9,64 g. AG. Bella. Rara. S/C-. Est , Gustavo V. 1 öre. (Kr ). 1,98 g. CU. MBC+. Est , F 3332 SUIZA. Aargau batzen. (Kr. 21). 2,77 g. Vellón. EBC+. Est , F A (París). 1 franco. (Kr. 9). 4,85 g. AG. Escasa. MBC-. Est , B (Berna). 1 franco. (Kr. 9a). 4,91 g. AG. Rayitas. MBC. Est , B (Berna). 2 francos. (Kr. 21). 10 g. AG. S/C-. Est , F B (Berna). 5 francos. (Kr. 42). 14,94 g. AG. 600º Aniversario de la Batalla de Laupen. Rara. S/C-. Est , F Le Locle. 5 francos. (Kr. 43). 19,54 g. AG. IV Exposición Nacional Suiza en Zúrich. Acuñación de Faude y Huguenin. S/C. Est , B (Berna). 5 francos. (Kr. 44). 14,90 g. AG. 650º Aniversario de la Confederación. S/C. Est , B (Berna). 5 francos. (Kr. 45). 15,08 g. AG. 500º Aniversario de la batalla de Birs. S/C. Est , B (Berna). 5 francos. (Kr. 48). 15 g. AG. Centenario de la Constitución. S/C. Est , 3341 TAILANDIA. BE 2480 (1937). Rama VIII. 5 satang. (Kr. 36). 1,99 g. NI. S/C-. Est , F 3342 TÚNEZ. AH 1272 (1856 d.c.). Sultán Abdul Mejid con Muhammed Bey. 50 piastras. (Fr. 3) (Kr. 127). 9,57 g. AU. Dos soldaduras reparadas en anverso. (MBC). Est , 3343 TURQUÍA. Año 1 (1808). Mahmud II. Constantiniya. 1/4 zeri mahbub. (Fr. 88) (Kr. 605). 0,60 g. AU. MBC+. Est , Diciembre

73 3344 TURQUÍA. Año 4 (1811). Mahmud II. Constantiniya. 1/4 zeri mahbub. (Fr. 88) (Kr. 605). 0,79 g. AU. EBC. Est , F 3345 Año 18 (=1825). Mahmud II. Constantiniya. 1 adlialtin nuevo. (Fr. 98) (Kr. 635). 1,60 g. AU. EBC+. Est , 3346 URUGUAY A (París). 2 centavos. (Kr. 12). 9,92 g. CU. MBC+. Est , A (París). 4 centésimos. (Kr. 13). 19,68 g. CU. MBC+. Est , F 3348 VATICANO Pío VI. 1 carlino. (Kr ). 2,78 g. AG. Año III. Rayitas en reverso. MBC. Est , Pío VI. 1 Giulio. (Kr. 1026). 2,54 g. AG. Año I. Dos pequeñas marcas de punzón. MBC. Est , Pío VII. 1 quattrino. (Kr. 1264). 1,77 g. CU. Año II. MBC. Est , Gregorio XVI. R (Roma). 1 quattrino. (Kr. 1318). 2,05 g. CU. Año: XIV. MBC+. Est , Gregorio XVI. R (Roma). 1/2 baiocco romano. (Kr. 1313). 5,65 g. CU. Año: I. MBC+. Est , Gregorio XVI. R (Roma). 1 baiocco. (Kr. 1320). 10,52 g. CU. Año: XV. EBC-. Est , Pío IX. 20 baiocchi. (Kr.UWC. pág. 277, nº 4). 3,75 g. CU. Contramarca: tiara. Acuñación privada. EBC-. Est , F Gregorio XVI. R (Roma). 50 baiocchi. (Kr. 1316). 13,11 g. AG. Año: II. Golpecitos en canto. (MBC). Est , Pío IX. B (Bolonia). 1/2 baiocco. (Kr. 1340). 4,99 g. CU. Año: II. Golpecitos. (EBC). Est , Pío IX. R (Roma). 1/2 baiocco. (Kr. 1355). 5,38 g. CU. Año: V. EBC-. Est , Pío IX. R (Roma). 5 soldi. (Kr. 1375). 1,24 g. AG. Año: XXI. MBC. Est , Pío IX. R (Roma). 1 lira. (Kr ). 4,96 g. AG. Año: XXI. MBC+. Est , Pío IX. R (Roma). 2 liras. (Kr ). 9,95 g. AG. Año: XXI. MBC. Est , F Pío IX. R (Roma). 20 liras. (Fr. 280) (Kr ). 6,43 g. AU. Golpecito en canto. Bonita pátina. Escasa. MBC+. Est , 3362 VENEZUELA bolivares. (Kr. 24.2). 24,99 g. AG. MBC+. Est , F bolivares. (Fr. 6) (Kr. 31). 3,23 g. AU. Golpecito en canto. EBC. Est , LOTES DE CONJUNTO MONEDAS ROMANAS 3364 Imperio Romano. Lote de 15 cuadrantes de Claudio I. BC/MBC-. Est , 3365 Lote de 26 monedas de cobre, casi todas antiguas. A examinar. RC/MBC. Est , 3366 Lote de 48 bronces romanos. A examinar. MC/BC+. Est , 205 Diciembre 2017

74 Imperio Romano. Lote de 3 antoninianos (Gordiano pio, Filipo padre y Postumo). MBC+. Est , F 3368 Imperio Romano. Lote de 7 antoninianos variados. A examinar. MBC-/MBC+. Est , 3369 Imperio Romano. Lote de 4 denarios: Trajano, Adriano, Comodo y Maximino pío. BC+/MBC+. Est , MONEDAS BIZANTINAS 3370 Bizancio. Lote formado por un aspron trachy de electrón y un tremissis. A clasificar. MBC-. Est , MONEDAS IBÉRICAS 3371 Lote de dos semis y un cuadrante de Castulo. MBC-/MBC. Est , F 3372 Lote formado por un semis de Sekaisa, un semis de Tarraco y un bronce norteafricano. BC/MBC-. Est , 3373 Lote de tres ases del sur: Carmo, Obulco y Ulia. A examinar. BC+/MBC. Est , F 3374 Lote de cuatro bronces de cecas del sur. A examinar. BC/MBC. Est , 3375 Lote formado por un cuadrante de Arse y un pequeño bronce de la Galia. Total 2 monedas. A examinar. BC-/BC+. Est , MONEDAS MEDIEVALES Ponç Hug IV y Ponç Hug V. Empúries. Lote de tres diners partidos para circular como òbols?. A examinar. Raras. BC/MBC-. Est , 3377 Agramunt. Anv.: Lote de 3 diners, 2 de Ermengol X y 1 de Pere d Aragó. A examinar. BC/BC+. Est , F 3378 Lote formado por 17 dineros y 19 obolos anónimos de la Senyoria de Montpeller. 36 monedas en total. Algunas con cospel faltado. BC-/MBC. Est , Diciembre

75 Jaume I ( ). Aragón. Lote de 1 óbolo y 1 dinero. BC+/MBC-. Est , 3380 Lote de 5 dineros de Jaume I, acuñados en Aragón. MBC. Est , 3381 Lote de 5 dineros de Jaume II, acuñados en Aragón. MBC. Est , 3382 Lote de 5 dineros de Pere III, acuñados en Aragón. MBC/MBC+. Est , 3383 Lote de 11 monedas medievales catalanas. BC/BC+. Est , 3384 Edad Media. Lote de 21 vellones de la corona catalano-aragonesa, varios con cospel faltado. A examinar. BC-/MBC-. Est , 3385 Edad Media. Lote de 39 monedas medievales catalanas. A examinar. BC/MBC-. Est , F 3386 Lote de 43 monedas locales catalanas. A examinar. BC/MBC-. Est , 3387 Alfonso VIII ( ). Lote de 4 dineros, marca estrella. BC+/MBC. Est , 3388 Alfonso X ( ). Cuenca. Novén. Lote de 2 monedas variantes de estilo. MBC-/MBC. Est , 3389 Alfonso X ( ). Lote de 7 dineros de las seis líneas; diversas marcas. BC+/MBC. Est , 3390 Juan I ( ). Burgos y Toledo. Lote de 2 blancas del Agnus Dei. MBC/MBC+. Est , 3391 Fernando I de Navarra. Pamplona. Lote de 2 cornados. BC+/MBC-. Est , 3392 Lote de 3 monedas de la Baja Navarra. A examinar. BC/MBC-. Est , DINASTÍA DE LOS AUSTRIAS 3393 s/d. Carlos I. Pamplona. Lote de 3 cornados. BC/MBC-. Est , , 1611 y Felipe III. Segovia. 8 maravedís. 3 monedas falsas de época. BC+/MBC. Est , 3395 Felipe IV. 8 (diecinueve) y 16 maravedís (veintiséis). Lote de 45 monedas. A examinar. BC/MBC-. Est , 3396 Felipe III y IV. Lote de tres monedas macuquinas de 1 y 2 reales, ceca Potosí. A examinar. BC/BC+. Est , F /2, 1 y 2 reales. Lote de 12 monedas macuquinas de la época de los Austrias. A examinar. BC-/MBC-. Est , DINASTÍA DE LOS BORBONES 3398 Felipe V a Carlos IV. Madrid, Potosí, Segovia y Sevilla. 1 real. 4 monedas, una con perforación. BC/BC+. Est , a Catalunya Napoleónica. Barcelona. 4 cuartos. (Cru.C.G. 6017h a m). Lote de 6 monedas, en latón, falsas legitimizadas. BC/MBC. Est , Ex Colección Crusafont 27/10/2011, nº Fernando VII. Segovia. 2 (veintisiete) y 4 maravedís (siete). Total 34 monedas. Imprescindible examinar. BC-/MBC-. Est , Isabel II. Segovia. 5 y 10 céntimos de real. Dos monedas. MBC-/MBC+. Est , 207 Diciembre 2017

76 Isabel II. Lote de 46 cobres de diferentes años, cecas y valores. A examinar. BC/MBC+. Est , 3403 Lote de dos cobres de Barcelona: 1 ardit 1654 y 6 quartos BC/MBC-. Est , 3404 Lote de 7 cobres españoles, casi todos de Isabel II. A examinar. BC/MBC. Est , 3405 Lote de 21 cobres españoles de diversos valores y épocas. Imprescindible examinar. BC-/BC+. Est , /2 real 1735 México, real 1748 Madrid, ambos con perforación. 4 reales 1852 Madrid. Lote de tres monedas. A examinar. MC/BC+. Est , 3407 Lote de 31 monedas en plata, desde los Reyes Católicos hasta Isabel II. A examinar. MC/BC. Est , F 3408 Lote de 35 monedas españolas en plata, desde los Reyes Católicos hasta Isabel II. A examinar. RC/BC+. Est , 3409 Lote de 10 monedas españolas de 1 y 2 reales, siete de ellas macuquinas. Imprescindible examinar. BC-/BC+. Est , CENTENARIO DE LA PESETA y céntimo. Lote de 2 monedas. EBC/S/C-. Est , céntimo. Lote de 6 monedas del Gobierno Provisional (1870) y 40 monedas de Alfonso XIII ( y 1913). Total 46 piezas. A examinar. MBC-/S/C. Est , 3412 Lote de 4 monedas: 1 céntimo 1906, 1912 y 1913 y 2 céntimos MBC/EBC. Est , 3413 ( ). 5 y 10 céntimos. Lote de doce monedas. A examinar. BC/MBC-. Est , 3414 Lote de 29 monedas, la mayoría cobres del Centenario de la Peseta. Incluye 3 sellos-moneda. A examinar. BC/S/C. Est , 3415 Lote de 148 monedas del Centenario de la Peseta, la mayoría en cobre. A examinar. RC/EBC. Est , a céntimos. Lote de 15 monedas. A examinar. BC/MBC. Est , a pesetas. Lote de 14 monedas. A examinar. BC/EBC-. Est , céntimos (3), 2 (6) y 5 (6) pesetas. Lote de 15 monedas (14 del Centenario de la Peseta y 1 del Estado Español). A examinar. BC/MBC+. Est , II REPÚBLICA, ESTADO ESPAÑOL Y JUAN CARLOS I 3419 II República. 25 (dos), 50 céntimos (tres), reproducción de un anverso de los 50 céntimos y fantasía con valor de 10 pesetas. Imprescindible examinar. MBC-/MBC+. Est , a Estado Español. 10 céntimos. Lote de 4 monedas diferentes. A examinar. MBC+/EBC. Est , a Estado Español. 10 céntimos. Lote de 15 monedas. A examinar. EBC-/Proof. Est , y Estado Español. 5 y 10 céntimos (dos). Lote de 3 monedas. A examinar. MBC/MBC+. Est , Diciembre

77 *1972 y Estado Español. 1 peseta. Lote de 2 monedas. A examinar. S/C-/S/C. Est Estado Español. 50 céntimos (siete) y 1 peseta (nueve). Total 16 monedas con errores, defectos, etc. Imprescindible examinar. MBC-/MBC+. Est , 3425 Estado Español. 10, 25, 50 céntimos, 1, 2,50 y 5 pesetas. Lote de 61 monedas. A examinar. MBC/EBC. Est , *1966 a Estado Español. 100 pesetas. Lote de 4 monedas. A examinar. EBC+/S/C. Est , 3427 Estado Español. 100 pesetas. Lote de 62 monedas. A examinar. MBC/EBC-. Est , 3428 Estado Español. Lote de 4 álbums-catálogo con las diferentes emisiones (incluye 2 series BA). A examinar. MBC-/S/C. Est , 3429 Juan Carlos I. Lote de 83 monedas de diversos valores, metales y fechas. A examinar. MBC/EBC. Est , 3430 Juan Carlos I. Lote de 185 monedas de diversos valores, fechas y metales. También se adjuntan 16 monedas de 2000 pesetas (plata). Total 201. Imprescindible examinar. MBC/S/C. Est , a Juan Carlos I. Lote de 12 expositores de la FNMT con las diferentes emisiones de la Peseta. FDC. Est , a Juan Carlos I. Lote de 30 expositores de la FNMT con las series del uro. A examinar. FDC. Est , 3433 Juan Carlos I. 500, 1000 (siete), 1500 (tres), 2000 (tres) pesetas, 3 y 10 euros. Lote de 16 estuches diferentes de la FNMT con certificados. A examinar. S/C/ Proof. Est , 3434 Juan Carlos I (veinte) y 2000 pesetas, 10 euros (tres). Lote de 20 estuches oficiales con certificado. A examinar. Proof. Est , 3435 Juan Carlos I. Lote de 95 monedas, 1, 2, 5, 10, 20, 50 céntimos y 1, 2, 12 euros, alguna pieza de país extranjero. También se adjuntan pruebas de 500 pesetas 1987, y dos medallas Bodas de plata Juan Carlos I y Sofía. Imprescindible examinar. EBC/S/C. Est , 3436 Juan Carlos I y 2000 (cuarenta y cuatro) pesetas, 12 (veintinueve), 20 (nueve) y 30 (seis) euros. Lote de 89 monedas. A examinar. S/C. Est , 3437 Lote de 30 monedas contramarcadas, troqueladas, etc. Imprescindible examinar. BC-/MBC. Est , 3438 II República, Estado Español, Juan Carlos I. Lote de 43 monedas de diferentes valores y metales. A examinar. BC/EBC. Est , 3439 Lote de 170 monedas de cobre, casi todas españolas. A examinar. MC/MBC-. Est , 3440 Lote de aproximadamente 1700 monedas del Estado Español y Juan Carlos I, varias en cartuchos de la FNMT. A examinar. MBC/S/C. Est , 3441 Lote de centenares de monedas, casi todas españolas. A examinar. BC/S/C. Est , 3442 Lote de centenares de monedas españolas en cartuchos, la mayoría de la FNMT. A examinar. S/C. Est , MONEDAS EXTRANJERAS 3443 F 3443 Alemania pfennig, 3, 200 (dos) y 100 marcos. Lote de 5 monedas. A examinar. EBC/EBC+. Est , LIBRE 209 Diciembre 2017

78 3444 Argentina (trece), 10 centavos (doce). Lote de 25 monedas, imprescindible examinar. CU-NI. MBC-/MBC+. Est , 3445 Austria y Francisco José I. 1 corona. AG. Lote de 2 monedas. MBC-/MBC+. Est , 3446 Francia. Lote de 20 monedas de vellón, varias con cospel faltado. A examinar. BC-/MBC-. Est , 3447 México Lote de 20 monedas de diferentes valores, fechas y metales. Alguna de plata. A examinar. MBC/EBC. Est , 3448 Rumanía a y 10 bani, 20 y 200 lei. Lote de 4 monedas. A examinar. S/C-. Est , 3449 Rusia. Lote de 13 dengas del siglo XVI-XVII. A examinar. RC/BC+. Est , F 3450 Rusia. Lote de 13 dengas del siglo XVI-XVII. A examinar. RC/MBC-. Est , 3451 Vaticano. Sede vacante 1958, 1963, 1978 (dos), Juan Pablo I, 1978 (dos), 80º Aniversario de Benedicto XVI, 2007 y Año dedicado a San Pablo Lote de 8 carteritas. A examinar. S/C. Est , 3452 Lote de 3 piezas (un jetón frances, un sestercio y otra inclasificable). BC-/MBC. Est , 3453 Lote de 16 monedas de diversos países. La mayoria medievales. A examinar. BC-/BC+. Est , 3454 Lote de 26 monedas variadas, desde el mundo antiguo hasta el siglo XIX. Algunas rotas. A examinar. RC/MBC. Est , 3455 Lote de 45 monedas de diversos países en diferentes valores, metales y fechas. Imprescindible examinar. BC/EBC. Est , 3456 Lote de 520 monedas aproximadamente de diversos países. A examinar. MBC/S/C. Est , MEDALLAS PROCLAMACIÓN ISABEL II Madrid. (Ha. 21) (V. 749) (V.Q ). 5,90 g. 25 mm. Plata. MBC. Est , Madrid. Módulo 2 reales. (Ha. 21) (V. 749) (V.Q ). 6,05 g. 25 mm. MBC. Est , Madrid. Módulo 2 reales. (Ha. 21) (V. 749) (V.Q ). 6 g. Bella. EBC+. Est , Madrid. (Ha. 22) (V. 750) (V.Q ). 2,92 g. 20 mm. Plata. MBC-. Est , OTRAS EFEMÉRIDES Carlos III. Burgos. Medalla. (Ha. 8). Anv.: CAROLUM III REGEM CATHOLICUM (adorno). Rev.: PROCLAMAT CAPUT CASTELLÆ (adorno). 4,60 g. 27 mm. Plata fundida. Golpecito. Rara. (MBC-). Est , 3462 (Cru.Medalles falta). Anv.: Escudo de Barcelona, rodeado de palmas y surmontado de yelmo coronado y rematado con murciélago. Rev.: DIARIO/DE/BARCELONA/ ,68 g. 36x30 mm. Plata. Con anilla. MBC+. Est , F Fernando VII. Cádiz. Matrimonio de Fernando VII con María Isabel de Braganza. (V.Q var. por metal) (V. 324). 18,52 g. EBC-/EBC. Est , Isabel II. Valladolid. Inauguración del Ferrocarril del Norte. (V.Q ). 14,72 g. 35 mm. Plomo. MBC+. Est , Diciembre

79 Isabel II. Guerra de África contra Marruecos. Cesión de las joyas de la reina. (V. 416 var. por metal) (V.Q ). Anv.: Su cabeza a izquierda. Rev.: QUE SE TASEN Y VENDAN TODAS MIS JOYAS... 81,65 g. 57 mm. Metal blanco. Grabadores: A. Gerbier y Massonet. Golpes. (MBC). Est , Isabel II. Guerra de África contra Marruecos. Cesión de las joyas de la reina.rra de África contra Marruecos. (V.Q ). Anv.: Su cabeza a izquierda. Rev.: QUE SE TASEN Y VENDAN TODAS MIS JOYAS... 79,64 g. 57 mm. Grabadores: A. Gerbier y Massonet. Golpecitos en canto. EBC. Est , F Prim, Marqués de los Castillejos. Guerra de África. (Cru.Medalles 319c) (V.Q ) (V. 809). Anv.: Su busto a izquierda. Rev.: Discurso ante los Castillejos. 68,91 g. 55 mm. Grabador: Pomar. Golpecitos. (EBC). Est , Alfonso XIII. Barcelona. Exposición Universal. (V. 857) (Cru.Medalles 760a). Anv.: Bustos de la reina regente y Alfonso XIII a izquierda. Rev.: Palacio de la Industria y cartela sin grabar. 54,41 g. 50 mm. Bronce. Con corona de plata y cinta. En estuche original. Grabadores: Solà, Arnau y Castells. (S/C). Est , 3469 Hacia Barcelona. (Cru. Medalles 949). Anv.: ALMACENES/DE/J. y J. BERTRAND. Rev.: ALMACENES/DE/J. y J. BERTRAND/DIPUTACION/ /ENTRE RAMBLA/DE/CATALUÑA/Y/BALMES. 34,85 g. 43 mm. Dorado. EBC. Est , (Cru.Medalles 962a). Anv.: Excmo. Ayuntamiento Constitucional de Barcelona. Rev.: Instituto Agrícola Catalán de S. Isidro. 14,49 g. 31 mm. Corte dorado. Grabadores: Pradell. A. Costa Huguet y Cia. MBC+. Est , Catalunya. (Cru. Medalles 1012b). Anv.: Festa de la Solidaritat Catalana. 13,79 g. 31 mm. Cobre dorado. Grabadores: J. Sola - F.Madurell. EBC. Est , (Cru. Medalles 1055a). Anv.: Cinquantenari dels Jochs Florals de Barcelona. 12,26 g. 31 mm. Cobre. Con anilla. EBC. Est , (Cru. Medalles 1055a). Anv.: Cinquantenari dels Jochs Florals de Barcelona. 12,58 g. 31 mm. Cobre. Con anilla. EBC. Est , (Cru. Medalles 1055). Anv.: Cinquantenari dels Jochs Florals de Barcelona. 13,86 g. 31 mm. Plata. Con anilla. MBC+. Est , (v. 645 var) (Pérez Guerra 788a). Anv.: PALAFOX LAUDEMOS VIROS GLORIOSOS. Busto a izquierda. Rev.: Marte con león; ruinas de Zaragoza al fondo. CIVES CAES AUG ,76 g. 30 mm. Plata. Centenario de los sitios de Zaragoza. Grabador: Palao. Con anilla. Sin cinta. Fundida. EBC-. Est , (V. 652 var) (Cru.Medalles 1084a). Anv.: Primer Congreso Español / Internacional / de la Tubercu / losis. Rev.: Barcelona 16 a 22 Octubre ,33 g. 52 mm. Cobre. Grabadores: Alsina-César Cabanes. Escasa. EBC. Est , (Cru. Medalles 1570 var. por metal). Anv.: Centre excursionista. Secció Sports de muntanya. Cursa de fons -Internacional. La Molina. 12,95 g. 32 mm. Plata. Grabadores: J. Llimona - Vallmitjana. Con anilla. MBC+. Est , Federació Catalana de Futbol. (Cru.Medalles 1596). 12,72 g. 31x31 mm. Plata. Campionat 3ns equips. 2n premi. Con anilla. En reverso punzón: Plata. MBC+. Est , Barcelona. (Cru.Medalles 1279). Anv.: L A.H.S. DE C./ALS XOFERS DE TAXI/EXPOSICIO DE BARCELONA Rev.: COBRE. 43,62 g. 47x36 mm. Cobre. A.H.S. DE C.: Asociación de Hoteleros y Similares de Catalunya. EBC. Est , 211 Diciembre 2017

80 Centre Excursionista de Catalunya. (Cru.Medalles 1745). Anv.: XXV/ANIVERSARI/DE LA SECCIO/D ESPORTS DE/MUNYANYA. 13,79 g. 32 mm. Cobre. Con anilla. EBC-. Est , Primera Exposición Numismática de Filipinas en España. 37,88 g. 42 mm. Plata. Proof. Est , Santa Cruz de la Palma. Medalla conmemorativa de la Exposición dedicada al almirante Blas de Lezo ( ). 88,29 g. 70 mm. Metal blanco. En estuche. EBC. Est , 3483 Barcelona. Anv.: Busto de Mossèn Cinto Verdaguer a derecha. Rev.: Medalla bracteada. 51 mm. 4,82 g. Cobre. Grabador: Vallmitjana. EBC. Est , MEDALLAS EXTRANJERAS 3484 ARGENTINA (Fonrobert sche 10057). Anv.: EN 23 DE MAYO DE EL ESTADO DE BUENOS AYRES. Rev.: FUERTE Y UNIDO - JURA SU CONSTITUCION POLITICA. 7,13 g. 31 mm. CU. Perforación. (BC). Est , 3485 ESTADOS UNIDOS a California. 1/2 dólar. Tres fantasias en metal dorado. EBC. Est , F (Vives 561) (Catálogo de la Colección de Medallas españolas del Patrimonio Nacional, Vol. II, nº 1001) (Medallas españolas, pág. 329, nº 734). Anv.: Colón desembarcando en América. Rev.: Plaqueta entre antorchas, sobre un galeón. 400º Aniversario del Descubrimiento de América. Exposición Universal de Chicago Otorgada: Sociedad Artística Arqueológica. Grabadores: Augustus Saint Gaudeus y C.E. Barber, los grabadores más importantes de la medallística americana. Leve incisión en canto. Bella. Escasa. EBC. Est , 3487 FRANCIA Lyon. Exposición Universal e Internacional. 20,07 g. 40 mm. Bronce plateado. Grabador: L. WEBER. S/C-. Est , Centenario de la Revolución Francesa. 25,05 g. Latón plateado. Grabador: F.G. S/C-. Est , 3489 s/d. Jetón. 21,96 g. 36 mm. AG. Banca de París y Paises Bajos. Octogonal. Grabador: Stern. En el canto: Argent. EBC. Est , 3490 ITALIA. s/d. Victor Manuel III. Milán. Exposición Internacional del Trabajo. 42,54 g. 50 mm. Bronce. Cartela sin dedicatoria. Firmado: S.J. Golpecitos. MBC+. Est , 3491 PORTUGAL. s/d. Pedro II ( ). Anv.: Busto del rey. Rev.: Escudo de Brasil. 7,74 g. 27 mm. CU. Resto de soldadura en canto. (MBC+). Est , 3492 SUIZA Festival de Tiro. Glarus. 42,17 g. 45 mm. Bronce. Golpecitos en canto. MBC+. Est , Diciembre

81 CONDECORACIONES E INSIGNIAS Alfonso XIII. (Pérez Guerra 830) (Cru.Medalles 985). Anv.: La Virgen de Montserrat. Patrona de los Somatenes de Cataluña. 12,44 g. 30 mm. Cobre. Con anilla. Grabador: Maura. MBC-. Est , Alfonso XIII. Zaragoza. (Pérez Guerra 788a var). Anv.: Palafox. Rev.: Marte con León. Ruinas de Zaragoza. 12,77 g. 30 mm. Plata. La anilla eliminada. Grabador: Palao. MBC. Est , Alfonso XIII. (Pérez Guerra 787a). Anv.: Instituto Nacional de Previsión. Rev.: Ley de XXVII de Febrero MCMVIII. 24,33 g. 50x32 mm. Plata. Medalla de la Previsión. Rara. EBC. Est , Alfonso XIII. (Pérez Guerra 828 var. por metal). Anv.: Paz con Marruecos. Cinta y prendedor originales. Corona articulada. 26,21 g. 58x33 mm. Plata. EBC. Est , (Pérez Guerra 782a). Anv.: Sufrimiento por la Patria. 2,30 g. 27 mm. Plata. Troquelada. Con anilla, sin cinta. EBC. Est , F (Pérez Guerra falta). 45 mm. 47,32 g. Plata. Medalla al Mérito Sindical. Plata con dorados, esmaltes policromos completos. Variante con anilla y prendedor engarrados de pedrería. Rarísima. EBC. Est , 3499 Centre excursionista de Catalunya. Insígnia de solapa. 4,77 g. 17 mm. Plata. MBC+. Est , 3500 s/d. Barcelona. Insignia de solapa. Anv.: Alcalde de Barrio. 6,14 g. 25x22 mm. Metal dorado con escudo de Barcelona en esmalte. Grabador: Medina. EBC. Est , MEDALLAS RELIGIOSAS F 3501 s.xviii. Zaragoza. Anv.: N.S. del Pilar, a sus pies Santiago y San Roque. N S DEL PILAR DE ZARAG. Rev.: Imagen de la vírgen con el niño. S.V.M. de columna. 17,39 g. 55x45 mm. Plata. Con anilla. Rara. EBC. Est , 213 Diciembre 2017

82 3502 s.xviii. 9,70 g. 52x31 mm. Plata. N.S. del Rosario en orla calada rodeada de ángeles. En reverso el manto en forma de venera. EBC. Est , 3503 s.xviii-xix. 53,51 g. 95x48 mm. Latón. Cruz de Caravaca, junto con curioso librito en octava de 208 páginas: Tesoro de oraciones de la SS. Cruz de Caravaca de gran virtud y eficacia contra toda clase de dolencias así del cuerpo como del alma; como también un sinnúmero de prácticas piadosas-bendiciones, conjuros, exorcismos, responsorios, que por experiencia se sabe son eficacísimos contra los espíritus malignos y toda clase de males y peligros en tierra, mar y aire. Contiene asimismo la historia, coplas y novena de la venerada cruz. Gráficas Claret. Barcelona. Con anilla. EBC. Est , Barcelona. Parroquia del Pi. Anv.: APOSTOLADO DE LA ORACIÓN. 63,82 g. 75x46 mm. Dorado. Medalla de congregante de gusto modernista. Con anilla. EBC. Est , JETONES 3505 Anv.: UNA LIBRA CARNE. Rev.: Liso. 2,81 g. 42 mm. Hojalata. MBC+. Est , 3506 Anv.: 1/2 CARN. Rev.: Liso. 6 g. 40x36 mm. Hojalata. Octogonal. MBC+. Est , 3507 Anv.: UNA LIBRA ARROZ. Rev.: Liso. 3,75 g. 43 mm. Hojalata. MBC+. Est , 3508 Anv.: UNA LIBRA CARNE. Rev.: Liso. 3,92 g. 43 mm. Hojalata. MBC+. Est , SIGILOGRAFÍA F 3509 Matriz para sello de cera o lacre. Anv.: II S-E-STE-V-ANG-A-RCI-A. Lobo a izquierda; en un cuadrado; la leyenda está repartida entre signos en cada una de las lúnulas laterales, letra intercalada en cada ángulo. 30x30 mm. Pestaña posterior para colgar, rota. MBC+. Est , F 3510 Matriz para sello de cera o lacre. Anv.: S:FERAN SANGEX alrededor de escudo en cuyo interior una cruz rodeada por ocho aspas. Circular, 28 mm. Con pestaña posterior perforada para colgar. MBC+. Est , 3511 Matriz para sello de cera o lacre. Anv.: Pino en escuso de base redondeada, timbrado de yelmo con lambrequines. Ovalado, 27x23 mm. Desprovisto de soporte. MBC. Est , 3512 Matriz para sello de lacre. Anv.: REGISTRO DE LA PROPIEDAD - CABRA, alrededor de escudo borbónico. 48,09 g. 37x30 mm. Latón ovalado. Sin empuñadura. MBC. Est , VARIOS 3513 Prensa para producir improntas de monedas. Sistema de torno. 10x5 cm de base, 13 cm de altura. Cromado parcialmente faltado. Est , LOTES DE CONJUNTO 3514 (Cru.Medalles 959 y 1041). 28 mm y 25 mm. Dorado-Latón. Firas y Festas de Barcelona y Felis Any Lote de dos medallas. A examinar. MBC-/EBC. Est , 3515 Lote de cuatro medallas visita Juan Carlos I a Valencia (1976), medalla Caixa Port-Bou, jetón publicitario y dos fantasias. A examinar. EBC. Est , 3516 Segovia. 3 medallas de proclamación de Isabel II (1833), 2 medallas de mayoría de Edad (1843) y una Nacimiento de Alfonso XII (1857). Total 6 medallas. A examinar. MBC-/EBC. Est , 3517 Lote de siete insígnias de varias instituciones barcelonesas. A examinar. EBC. Est , 3518 Lote de 15 fichas publicitarias, conmemorativas, etc. A examinar. MBC-/MBC+. Est , 3519 Lote de 3 ponderales. A examinar. MBC/MBC+. Est , Diciembre

83 BILLETES F La Tour de Peilz. 500 reales de vellón. (Ed. A207). 30 de mayo. Serie C. EBC-. Est , pesetas. (Ed. B97a). 30 de junio. Serie B. MBC-. Est , pesetas. (Ed. B103). 15 de julio. BC+. Est , pesetas. (Ed. B107). 1 de julio, Felipe II. Lote de 5 billetes sin serie. BC/MBC+. Est , pesetas. (Ed. C10). 25 de abril, Rosales. Nº de serie curioso, 9,996,999. MBC+. Est , pesetas. (Ed. C15a). Trío correlativo serie B. S/C-. Est , Gijón. 25 y 50 pesetas. (Ed. C33 y C34). 5 de noviembre. Lote de 2 billetes. BC. Est , peseta. (Ed. C43). Pareja correlativa serie B. S/C-. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D20a). 21 de noviembre. Serie R. MBC-. Est , Burgos. 50 pesetas. Ed. D21a. 21 de noviembre. Serie R. MBC+. Est , Burgos. 500 pesetas. (Ed. D23a). 21 de noviembre. Serie B. Manchitas. Raro. MBC-. Est , Burgos pesetas. (Ed. D24). 21 de noviembre. Serie A. Leves rayitas. Raro. MBC-. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D25a). 18 de julio. Serie B. MBC. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D25a). 18 de julio. Serie C. Escaso. MBC. Est , Burgos. 1 peseta. (Ed. D28a). 28 de febrero. Trío correlativo serie F. EBC/EBC+. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D31). 20 de mayo, serie A. EBC-. Est , Burgos. 500 pesetas. (Ed. D34). 20 de mayo. Raro. MBC-. Est , Burgos pesetas. (Ed. D35). 20 de mayo. Pequeñas roturas. Raro. (MBC-). Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D36a). 10 de agosto. Serie B. EBC. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D36a). 10 de agosto. Serie C. MBC+. Est , 215 Diciembre 2017

84 Burgos. 5 pesetas. (Ed. D36a). 10 de agosto, serie C. EBC. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D36a). 10 de agosto. Serie F. EBC+. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D36a). 10 de agosto. Serie K. MBC+. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D36a). 10 de agosto. Pareja correlativa, serie C. Escasos. EBC. Est , pesetas. (Ed. D37a). 9 de enero, Juan de Herrera. Serie B. Escaso. MBC+. Est , pesetas. (Ed. D38). 9 de enero, Menéndez y Pelayo. Serie A. MBC+. Est , pesetas. (Ed. D40). 9 de enero, Juan de Austria. Pequeñas roturas. Raro. BC+. Est , pesetas. (Ed. D41). 9 de enero. Murillo. Raro. MBC-. Est , peseta. (Ed. D 42). 1 de junio, Hernán Cortés. Pareja correlativa sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D44a). 4 de septiembre, Alcázar de Segovia. Serie B. MBC+. Est , pesetas. (Ed. D45). 21 de octubre, El Entierro del Conde Orgaz. Anotaciones manuscritas. Raro. BC+. Est , pesetas. (Ed. D46). 21 de octubre, Carlos I. Manchitas. Raro. BC+. Est , pesetas. (Ed. D46). 21 de octubre, Carlos I. Raro. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D47a). 13 de febrero, Isabel la Católica. Serie A. MBC+. Est , pesetas. (Ed. D47a). 13 de febrero, Isabel la Católica. Serie C. EBC-. Est , peseta. (Ed. D48a). 21 de mayo, Fernando el Católico. Serie L. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D50). 15 de junio, Isabel y Colón. Dos billetes, sin serie. EBC-/EBC. Est , pesetas. (Ed. D50a). 15 de junio, Isabel y Colón. Serie K. MBC+. Est , F pesetas. (Ed. D53). 19 de febrero, Padre Vitoria. Doblez, pero con apresto. Raro. MBC. Est , pesetas. (Ed. D57). 2 de mayo, Bayeu. Sin serie. EBC-. Est , peseta. (Ed. D58a). 19 de junio, Dama de Elche. Trío correlativo, serie H. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D59). 4 de noviembre, Santillán. Una esquina rota. Escaso. (MBC-). Est , pesetas. (Ed. D59). 4 de noviembre, Santillán. Escaso. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D60a). 16 de agosto, Balmes. Serie Q. Numeración capicúa: nº EBC. Est , pesetas. (Ed. D60a (D62a)). 16 de agosto, Balmes. Trío correlativo, serie J. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D61). 15 de noviembre, Benlliure. Sin serie. Escaso. MBC+. Est , Diciembre

85 peseta. (Ed. D62a). 19 de noviembre, Don Quijote. Trío correlativo, serie R. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D63a). 31 de diciembre, Rusiñol. Serie C. MBC+. Est , pesetas. (Ed. D64). 31 de diciembre, Sorolla. Sin serie. MBC-. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Pareja correlativa serie H. S/C-. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie G. S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie X. S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. 7 billetes, series: H (trío correlativo), I, L, S y X. EBC/EBC+. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Serie B. Lote de 26 billetes, la mayoría correlativos. EBC/S/C-. Est , pesetas. (Ed. D67a). 22 de julio, Alfonso X. Serie C. Numeración capicúa: nº S/C-. Est , pesetas. (Ed. D67a). 22 de julio, Alfonso X. Pareja correlativa, serie V. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D68a). 22 de julio, Albéniz. Lote de cuatro billetes. Serie E: nº /4/5/6 (tres correlativos). EBC+/S/C-. Est , pesetas. (Ed. D68a). 22 de julio, Albéniz. Cinco billetes correlativos, serie L. MBC+/EBC-. Est , pesetas. (Ed. D71). 19 de noviembre, Bécquer. Sin serie. EBC-. Est , pesetas. (Ed. D71). 15 de noviembre, Bécquer. Lote de 3 billetes, sin serie. MBC+/EBC-. Est , pesetas. (Ed. D71a). 19 de noviembre, Bécquer. Lote de 100 billetes correlativos. MBC/S/C-. Est , pesetas. (Ed. D72a). 19 de noviembre, San Isidoro. Serie 1K. MBC+. Est , F pesetas. (Ed. D73). 17 de noviembre, Falla. Trío correlativo sin serie, nº /9/70. Raros. S/C. Est , pesetas. (Ed. D73a). 17 de noviembre, Falla. Pareja correlativa, serie F. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D73b). 17 de noviembre, Falla. Lote de 4 billetes correlativos serie 2K, uno con doblez. EBC-/S/C-. Est , pesetas. (Ed. D73b). 17 de noviembre, Falla. Lote de cinco billetes correlativos, serie 3B. EBC+. Est , pesetas. (Ed. D73b). 17 de noviembre, Falla. Talonario del Banco Ibérico conteniendo 10 billetes correlativos, serie 3A. EBC+/S/C-. Est , pesetas. (Ed. D73b). 17 de noviembre, Falla. Lote de 10 billetes correlativos serie 7A. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D73b). 17 de noviembre, Falla. Lote de 73 billetes, todos correlativos excepto uno. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D74a). 23 de julio, Verdaguer. Serie R. Numeración capicúa. Plastificado por la PCGS como Choice Unc. 66. S/C. Est , pesetas. (Ed. D74a). 23 de julio, Verdaguer. Serie 1C. EBC+. Est , 217 Diciembre 2017

86 pesetas. (Ed. D74a). 23 de julio, Verdaguer. 9 billetes, serie: G. I, Q y 1P, incluye dos parejas correlativas. EBC-/EBC+. Est , pesetas. (Ed. D75b). 17 de septiembre, Echegaray. Serie 2X. S/C. Est , pesetas. (Ed. D75b y D75c). 17 de septiembre, Echegaray. Tres billetes: series 7A, 9A y 7B. EBC-. Est , pesetas. (Ed. E1). 6 de febrero, Carlos III. Sin serie. Escaso. S/C-. Est , F pesetas. (Ed. E1). 6 de febrero, Carlos III. Pareja correlativa sin serie, nº /5. Leve doblez. Raros. EBC+. Est , pesetas. (Ed. E2). 23 de octubre, Rosalía de Castro. Lote de 6 billetes correlativos sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E2a). 23 de octubre, Rosalía de Castro. Pareja correlativa, serie B. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E2a). 23 de octubre, Rosalía de Castro. Pareja correlativa serie I. S/C-. Est , pesetas. (Ed. falta). 23 de octubre, Pérez Galdós. Pareja correlativa serie T. S/C-. Est , pesetas. (Ed. falta). 23 de octubre, Pérez Galdós. Pareja correlativa serie T. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E3a). 23 de octubre, Pérez Galdós. Pareja correlativa, serie Z-E. S/C-. Est , Diciembre

87 pesetas. (Ed. falta). 23 de octubre, Pérez Galdós. Lote de 2 billetes serie R-B. S/C-. Est , pesetas. 23 de octubre, Pérez Galdós. Dos billetes, series U y 4F (éste capicua). S/C-. Est , pesetas. (Ed. falta). 23 de octubre, Pérez Galdós. Trío correlativo serie T. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E4). 23 de octubre, Juan Carlos I. Sin serie. EBC-. Est , pesetas. (Ed.4a). 23 de octubre, Juan Carlos I. Trío correlativo serie 2Z. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E5). 22 de julio, Juan Ramón Jiménez. Pareja correlativa sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E5). 22 de julio, Juan Ramón Jiménez. Trío correlativo sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E6). 16 de septiembre, Clarín. Pareja correlativa sin serie. Plastificados por la PMG como Gem Uncirculated 66 y Siperb Gem Unc. 67. S/C. Est , pesetas. (Ed. E7). 24 de septiembre, Juan Carlos I / Felipe, sin serie. EBC-. Est , F pesetas. (Ed. E7. 24 de septiembre, Juan Carlos I / Felipe. Pareja correlativa sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E7). 24 de septiembre, Juan Carlos I / Felipe. Trío correlativo sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E9). 12 de octubre, Hernán Cortés/Pizarro. Pareja correlativa sin serie. Plastificados por la PMG como Gem Uncirculated 66. S/C. Est , pesetas. (Ed. E10). 12 de octubre, Colón. Pareja correlativa sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E10). 12 de octubre, Colón. Trío correlativo, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E10). 12 de octubre, Colón. Lote de 4 billetes sin serie. Manchitas. MBC+. Est , pesetas. (Ed. E10a). 12 de octubre, Colón. Pareja correlativa serie H. EBC+. Est , pesetas. (Ed. E10a). 12 de octubre, Colón. Trío correlativo serie H. EBC+. Est , pesetas. (Ed. E11a). 12 de octubre, Juan Carlos I. Pareja correlativa serie K. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E11a). 12 de octubre, Juan Carlos I. Pareja correlativa serie K. S/C-. Est , 3628 Lote de 7 billetes españoles. A examinar. BC/EBC. Est , 3629 Lote de 8 billetes españoles. S/C-/S/C. Est , 3630 Lote de 82 billetes, casi todos españoles. Incluye además, 5 billetes falsos. A examinar. BC-/EBC. Est , 3631 Lote de 160 billetes españoles. A examinar. MC/S/C-. Est , 219 Diciembre 2017

88 EMISIONES LOCALES CATALUNYA 3632 Barcelona. Unió de Cooperadors. (AL. 1064, 1065, 1067, 1069, 1073, 1077, 1078 y 1080). Ocho billetes: 5, 10, 50 céntimos (éste escaso), 1 y 2,50 pesetas (éstos dos raros); más tres bonos de 5 pesetas (sin serie y series A y C). MBC/EBC. Est , 3633 Igualada. Cooperativa de Consumo La Victoria. 5 y 10 céntimos. (AL. falta). Lote de 2 cartones. MBC. Est , 3634 Igualada. Cooperativa de Consumo La Victoria. 25 y 50 pesetas. (AL y 3242). Serie de 2 billetes. BC+/MBC-. Est , 3635 Igualada. Cooperativa Unió de Cooperadors. 2 pesetas. (AL. 3254). Lote de 8 billetes. MBC-/MBC+. Est , 3636 La Llacuna. 25 céntimos. (T. 1501). Cartón. Raro. BC. Est , 3637 Olot. 50 céntimos. (T. 1948). MBC-. Est , 3638 Premià. 5 céntimos. (T. 2312d). Lote de 2 billetes, pareja correlativa. S/C-. Est , 3639 Premià. 25 céntimos. (T. 2311a). Lote de 2 billetes, pareja correlativa. S/C-. Est , 3640 Premià. 50 céntimos. (T. 2310). Lote de 2 billetes, pareja correlativa. S/C-. Est , 3641 Premià. 5, 25, 50 céntimos y 1 peseta. (T. 2309c, 2310, 2311a y 2312d). Lote de 4 billetes, todos los de la localidad. S/C-. Est , 3642 Tortosa. 50 céntimos. (T. 2997a). BC+. Est , 3643 Viladecans. 25 céntimos. (T. 3202). MBC-. Est , OTROS MUNICIPIOS F 3644 CIUDAD REAL. Almadén. 25 céntimos. (KG. 81). MBC. Est , F 3645 Criptana. 50 céntimos. (KG. 297). Escaso. MBC-. Est , F 3646 Socuéllamos. 25 céntimos. (KG. 708). Escaso. EBC-. Est , 3647 Socuéllamos. 50 céntimos. (KG. 708). Escaso. EBC-. Est , 3648 Socuéllamos. 1 peseta. (KG. 708). Escaso. EBC-. Est , F 3649 Tomelloso. 25 céntimos. (KG. 730). Escaso. MBC-. Est , 3650 HUESCA. Monzón. 50 céntimos y 1 peseta. (KG. 510) (T. 284 y 285). Junio. Lote de 2 billetes. MBC-. Est , F 3651 Monzón. 25 y 50 céntimos, y 1 peseta. (KG. 510a) (T. 287 a 289). Agosto. Serie completa de 3 billetes. MBC-/MBC+. Est , 3652 MURCIA. Lorca. 25 céntimos y 1 peseta. Lote de 78 billetes. Restos de imprenta. En planchas sin cortar. (S/C). Est , 3653 Totana. 25, 50 céntimos, 1 y 2 pesetas. Lote de 171 billetes, restos de imprenta. La mayoría sin cortar. (S/C). Est , Diciembre

89 3654 VALENCIA. Benavites. 25 céntimos. (KG. falta) (T. 275). Cartón. Raro. BC. Est , F 3655 Benavites. 50 céntimos. (KG. falta) (T. 274a). Cartón. Raro. MBC-. Est , 3656 Lote de 20 billetes de la guerra civil. A examinar. RC/EBC. Est , BILLETES EXTRANJEROS 3657 ESTADOS UNIDOS dólar. (Pick 416 NM). George Washington. Plastificado por la PMG como Gem Uncirculated 66. S/C. Est , dólares. (Pick 383). Lincoln. Plastificado por la PCGS como Gem New 65PPQ. S/C. Est , 3659 MACAO. s/d (1942). Banco Nacional Ultramarino. 1 avo. (Pick 13). Escaso. S/C-. Est , 3660 RUMANÍA Banca Nationala. A Romaniei lei. (Pick 56a). 20 de diciembre. Plastificado por la PMG como Gem Uncirculated 65. S/C. Est , F Banca Nationala. A României lei. (Pick 107s). SPECIMEN. Plastificado por la PMG como Superb Gem Unc. 67. S/C. Est , 3662 Lote de 50 billetes de diversos países. A examinar. RC/EBC. Est , DOCUMENTOS Fernando VII. Real Caja de Amortización de Vales. Recibo de intereses de un vale de 50 pesos, por importe de 15 reales y 1 1/2 maravedís de vellón. Impreso en folio, con marca de agua. Sello en seco de la Renovación de Vales Reales. Fechado en Barcelona, a 1 de enero. Raro. MBC+. Est , Fernando VII. Real Caja de Amortización de Vales. Recibo de intereses de un vale de 50 pesos, por importe de 30 reales y 3 maravedís de vellón. Impreso en folio, con marca de agua. Sello en seco de la Renovación de Vales Reales. Fechado en Barcelona, a 1 de enero. Raro. EBC-. Est , F Junta Central Republicana de Cuba y Puerto Rico. Recibí del Tesorero de la Junta Central cien pesos para gastos del Vapor Hornet. Nueva York, 20 de Sbre. de Rarísimo. MBC+. Est , Ex Colección José Martí, Áureo 17/11/2004, nº Banco de Ferrerías. Alaior. Serie C. Talón con matriz. MBC+. Est , Sres. Timoner, Castell, Pons y Cª, S. en C. Alaior. Serie A. Talón con matriz. MBC. Est , Ciudadela. La Sexagenaria. Sección Comercial. Pagaré de 250 pesetas. 20 de noviembre. Manuscrito amortizado Nº EBC. Est , Mercadal (Menorca). Monte Toro. Fábrica de Quesos. Acción de 100 pesetas. 20 de octubre. EBC-. Est , 221 Diciembre 2017

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour 3132 sim). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante palma?. Rev.: Cruz con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios. 0,65 grs. Anverso algo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. I d.c.). Cunobelin. Estátera de oro. (BMC. 1772-76). Anv.: CAMV. Espiga. Rev.: Caballo saltando, delante símbolo indeterminado, debajo CVN. 5,50 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 g. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 Galia. Incierta. Ar divisor. Anv.: Cabeza de estilo tosco a izquierda. Rev.: Cuadrado incuso. 0,34 g. MBC-. Est. 150....................................... 100,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,52 g. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (S. V a.c.). Sicilia. Siracusa. Tetradracma. (S. falta) (BMC II, 100 var.). Anv.: Cuadriga al paso con auriga, encima Victoria volando corona los caballos, en

Más detalles

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE Miér co les, 18 de oc tu bre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 197 3001-3022 Monedas griegas 199 3023-3392 Monedas romanas 223 3393-3400 Mo ne das bi zan ti nas 224 3401-3419 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Morini. Estátera de oro. (S. 121 sim) (De la Tour 8704 sim). Anv.: Liso. Rev.: Caballo esquemático con glóbulos y símbolos alrededor. 8,20 g.

Más detalles

M O N E D A S A N T I G U A S

M O N E D A S A N T I G U A S MONEDAS ANTIGUAS F 3001 (400-350 a.c.). Italia. Thurium. 1/6 de estátera. (S. 444) (BMC. I, 100). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ateniense ornado de Escila. Rev.: ( ). Toro embistiendo, en exergo atún.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO 2001 (S. II a.c.). Galia Massalia. AE 18. (S. falta) (De la Tour 1912 sim.). Anv.: Cabeza de Atenea. Rev.: Trípode entre -. 7,85 grs. MBC. Est. 100............... 60,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (340-241 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 307 var) (BMC. I, falta). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente, detrás racimo. Rev.:

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.: ( ). León marchando, delante,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a. C.). Galia. Imitación indígena de una moneda massaliota. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Toro embistiendo, encima. 2,41 grs. Arte bárbaro. MBC/MBC+. Est.

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Massalia. AE 15. (S. falta) (De la Tour 1972). Anv.: Cabeza galeada, delante restos de leyenda. Rev.: Águila, delante V. 2,89 grs. Cospel irregular.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.).

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima ( ). 3,20

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (281-272 a.c.). Italia. Taras. Dracma. (S. 373 sim.). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo adornado por Escila y gran penacho. Rev.: Lechuza explayada

Más detalles

Jueves, 16 de marzo de 2017

Jueves, 16 de marzo de 2017 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Jueves, 16 de marzo de 2017 Lo tes 2001 a 3004 MONEDAS ROMANAS 2001 a 2153 MONEDAS BIZANTINAS 2154 a 2156 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2157 a 2175 MONEDAS VISIGODAS 2175A a 2175B

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2000 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. Anverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. Reverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO 21 (42-46 a.c.). Sicília. Agrigento. Hemilitron. (S. 122 sim.). Anv.: ( ) ( ). Águila volando a izquierda con un atún en las garras. Rev.: Cangrejo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

IMAGINES IMPERATORVM SEXTO POMPEYO 1 (42 a.c.). Sicilia. Áureo. (Co. 1, Sexto Pompeyo, Pompeyo y Cn. Pompeyo hijo) (Spink 1387) (Calicó 71). Anv.: MAG. PIVS IMP. ITER. Su cabeza desnuda, todo en láurea.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General 6026 Miércoles 9 febrero 2000 BOE núm. 34 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28), de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (450-400 a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 70). Anv.: Cabeza arcaica de Apolo, cubierta con casco ornado de rueda. Rev.: Rueda de cuatro radios. 0,86 grs. Escasa.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (454-404 a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE Miér co les, 24 de mayo EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 121 3001-3005 Monedas griegas 121 3006-3118 Monedas romanas 129 3119 Mo ne das bi zan ti nas 130 3120-3165 Mo ne das an ti guas

Más detalles

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 RECIBIDO: 14/01/08 ISSN: 1697-4328 REVISADO: 30/01/08 ACEPTADO: 03/07/08 EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 ALBERTO CANTO GARCÍA

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. Siglos II-I a.c. GALIA. JERSEY. Anv.: Cabeza a derecha. Rev.: Caballo a izquierda, debajo lira. 5,99 grs. Ve.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 sim) (De la Tour. 9703 sim). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran

Más detalles

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 Celtas del Danubio. Denario. Anv.: Cabeza de Júpiter, debajo haz de rayos. Rev.: Victoria con palma, en cuadriga al galope; encima láurea, bajo los caballos,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 Galia. Aulerci Eburovices. Potin. (D.T. 2478 sim.). Anv.: Glóbulo. Rev.: Jabalí esquemático. 1,74 grs. MBC. Est. 25....................................... 15, F

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Tetradracma. 476-466 a.c. LEONTINI. SICILIA. Anv.: Cuadriga a derecha, encima Nike coronando a los caballos, debajo león. Rev.: Cabeza

Más detalles

ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón)

ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón) ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón) PERE PAU POLLES ALEGRE La Villa de Benicató presenta un conjunto de veintitrés monedas, cantidad que si bien no puede considerarse como importante,

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. c. 400 a.c. GALIA. MASALIA. Anv.: Cabeza desnuda a derecha. Rev.: Rueda de cuatro radios con M-A entre ellos. 0,69 grs. AR. Pátina.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO MUNDO ANTIGUO x 1.5 59 EMISIÓN INCIERTA. Hemióbolo. A/ Cabeza de Apolo a dcha. R/ Creciente con punto central. ACIP-529. 0,33 g. ESCASA. MBC+ 100 55 UARAKOS. As. A/ Cabeza viril tosca a izq; detrás arado.

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Dracma. 220-100 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza de Artemisa a derecha con diadema, sobre la

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. SYBARIS. Anv.: Toro en pie a izquierda, mirando hacia atrás. En exergo: VM. Rev.: Incuso. 8,40

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA ABARILTUR (en Catalunya) 1 Semis. (FAB. 1) (LV. 203/3). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Toro, encima leyenda no visible. 4,22 grs. Pátina verde. Rara. MBC/MBC-. Est. 150................

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.iv-iii a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. MBC.

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Galia. AR divisor. (S. falta) (De la Tour falta) (A.N. 37 pág. 37, 7a-8). Anv.: Hipocampo, detrás ( ), delante símbolo. Rev.: Trofeo con escudo en el centro,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.ii-i a.c.). Galia Massalia. Ae12. (S. falta) (Dela Tour 2053). Anv.:. Cabeza imberbe galeada. Rev.: Figura galeada en pie a izquierda, con lanza y escudo. 2,18

Más detalles

145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 272-235 a.c. CALABRIA. TARENTO. Anv.: Jinete a derecha encima A, debajo K AT-INO. Rev.: TA A. Taras a izquierda sobre delfín.

Más detalles

155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205

Más detalles

154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a.c.). A nombre de Lisímaco. Tracia. Byzantion. Tetradracma. (S. 1589). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: /. Palas

Más detalles

ROMA ANTIGUA MUNDO ANTIGUO. República Romana HISPANIA ANTIGUA

ROMA ANTIGUA MUNDO ANTIGUO. República Romana HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA 71 MAURITANIA. AE/27. Juba II y Cleopatra. A/ Cabeza diadeada de Juba a dcha., detrás maza; delante ly.: REX IVBA (perdida). R/ Símbolo de Isis, encima menguante. Debajo en dos líneas

Más detalles

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre 1-2016. Condiciones del taller Número de personas Taller en parejas (2 integrantes) Lugar Museo de Antioquia Objetivo del taller

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a. C.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim) (De la Tour 956 sim). Anv.: Busto diademado y drapeado de Artemisa, arco y carcaj al hombro. Rev.: MA A/ IHT

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (hacia 42 a.c.). Tracia. Koson. Estátera de oro. (S. 1733 var) (BMC. III, 1). Anv.: KO. Tres figuras togadas marchando a izquierda, la primera y la tercera con

Más detalles

115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165

Más detalles

LOS DIOSES OLÍMPICOS

LOS DIOSES OLÍMPICOS LOS DIOSES OLÍMPICOS El monte Olimpo LOS DIOSES EN ASAMBLEA Zeus/Júpiter Hera/Juno Atenea/Minerva Afrodita/Venus Poseidón/Neptuno Ares/Marte Apolo/Febo Ártemis/Diana Hefesto/Vulcano Hermes/Mercurio Hestia/Vesta

Más detalles

ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO

ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO ARSE 39 / 2005 / 35-56 ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO Mª del Mar

Más detalles

107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (siglo II-I a.c.). Celtas del Danubio. Dracma. (De la Tour 9646 var.). Anv.: Cabeza de Heracles joven con a piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila

Más detalles