MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA"

Transcripción

1 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 ( a.c.). Corintia. Corinto. Estátera. (S. 2630) (BMC.XII, 350). Anv.: Pegaso volando a izquierda, debajo. Rev.: Cabeza de Palas con casco corintio a izquierda, delante, detrás Victoria volando a izquierda. 8,53 grs. MBC+. Est , F 1002 ( a.c.). Xerxes-Artaxerxes. Lidia. Dárico. (S. 4677) (BMC. XXVIII, pág. 159, 78ss). Anv.: El gran rey arrodillado, con arco y flecha. Rev.: Punzonada oblonga. 8,30 grs. Rara. MBC+. Est , F 1003 (S. II a.c.). Caria. Rodas. Dracma. (S. falta) (BMC.XVIII, 181 var.). Anv.: Cabeza de Helios de frente, tres cuartos a derecha. Rev.: Rosa con capullo, encima, a izquierda. 2,65 grs. EBC. Est , REPÚBLICA ROMANA F 1004 (hacia 639/114 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 176). Anv.: ROM(A). Cabeza de Roma con casco alado de larga crinera, detrás X. Rev.: Roma con cetro sentada sobre escudos ante la loba que amamanta a Rómulo y Remo; un yelmo a sus pies, dos aves en el cielo. 3,84 grs. MBC+. Est , F 1005 (hacia 642/111 a.c.). Gens Caesia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Busto diademado de Apolo Vejovis a izquierda, lanzando el rayo, tres cuartos de espaldas; detrás monograma de Roma. Rev.: L. CAESI. Los dos Lares sentados con cetro acariciando un perro que está entre ellos; arriba cabeza de Vulcano y tenazas, en el campo -. 3,90 grs. Escasa. MBC+. Est , F 1006 (hacia 711/42 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 15). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás lira. Rev.: P. CLODIVS M. (F.). Diana en pie de frente, con una antorcha en cada mano, arco y carcaj a la espalda. 3,73 grs. Levemente desplazada. Escasa. (EBC-). Est , 1007 (hacia 707/46 a.c.). Gens Cordia. Denario. (Bab. 1). Anv.: RVFVS III VIR. Cabezas acodadas de los Dióscuros con estrella sobre el píleo. Rev.: (MN. CO)RDIVS. Venus Verticordia en pie a izquierda con balanza y cetro, Cupido sobre su hombro. 3,51 grs. Muy escasa. MBC. Est , F 1008 (hacia 602/151 a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás X. Rev.: P. SVLA. ROMA. Victoria en biga al galope. 3,87 grs. MBC+. Est , F 1009 (hacia 644/109 a.c.). Gens Flaminia. Denario. (Bab. 1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, X bajo el mentón. Rev.: L. FLAMIN(I)/CILO. Victoria con láurea, en biga al galope. 3,98 grs. EBC-. Est , F 1010 (hacia 634/119 a.c.). Gens Furia. Denario. (Bab. 18). Anv.: M. FOVRI. L. F. Cabeza laureada de Jano. Rev.: (PHILI). ROMA. Roma en pie a izquierda, con casco y cetro, coronando un trofeo con dos escudos y dos carnyx en la base. 3,94 grs. MBC. Est , F 1011 (hacia 644/109 a.c.). Gens Memmia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza imberbe coronada de roble, bajo el mentón. Rev.: L. MEM(MI). Los Dióscuros en pie entre sus caballos, a los que sostienen por la brida. 3,94 grs. Escasa. MBC. Est , F 1012 (hacia 664/89 a.c.). Gens Porcia. Denario. (Bab. 5). Anv.: M. CATO. (RO)MA. Cabeza diademada de la Libertad. Rev.: VICTRIX. Victoria sentada con pátera. 3,82 grs. MBC. Est , F 1013 (hacia 663/90 a.c.). Gens Titia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza de Mutino Titino con diadema alada. Rev.: Q. TITI. en tableta de la que Pegaso emprende el vuelo. 3,72 grs. MBC+. Est , F 1014 (664/89 a.c.). Gens Tituria. Denario. (Bab. 6). Anv.: SABIN. Cabeza de Tatio. Rev.: L. TITVRI. Victoria con láurea en biga al galope, debajo ciervo. 3,88 grs. Escasa. MBC. Est , F 1015 (hacia 633/120 a.c.). Gens Tullia. Denario. (Bab. 1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma. Rev.: M. TVLLI. Victoria con palma en cuadriga al galope, láurea arriba, X bajo los caballos. 3,85 grs. MBC. Est , F 1016 (hacia 711/42 a.c.). Gens Vibia. Denario. (Bab. 24). Anv.: Cabeza de Baco coronada de hiedra. Rev.: (C.) VIBIVS VARVS. Pantera saltando a izquierda, sobre un altar adornado de guirnaldas, sobre el cual hay un tirso y una máscara. 3,79 grs. Muy escasa. EBC/EBC-. Est ,

2 IMPERIO ROMANO F 1017 (707/46 a.c.). Pompeyo Magno. Denario. (Co. 1). Anv.: M. POBLICI. LEG. PRO. PR. Cabeza galeada de Roma, en gráfila de collar. Rev.: CN. M(AGNVS IMP). La Bética presentando palma a Pompeyo, que está sobre proa. 3,84 grs. Pátina oscura. Rara. (MBC+). Est , F 1018 (738/16 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Co. 325). Anv.: S. P. Q. R. CAESARI AVGVSTO. Su cabeza desnuda. Rev.: VOT. P. SVSC. (PRO SA)L. ET RED. I. O. M. SACR. Marte desnudo en pie a izquierda, manto sobre el brazo, sosteniendo estandarte y parazonium. 3,89 grs. Muy escasa. EBC-/MBC+. Est , F 1019 (768/15 d.c.). Tiberio. Denario. (Co. 16). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, con cetro y flor. 3,70 grs. Raya en reverso. (MBC+). Est , F 1020 (776/23 d.c.). Druso. As. (Co. 2). Anv.: DRVSVS CAESAR TI. AVG. F. DIVI AVG. N. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: PONTIF. TRIBVN. POTEST. ITER., alrededor de S. C. 10,48 grs. Muy escasa. MBC+. Est , F 1021 s/d. Nerón. Denario. (Co. 318). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: SALVS. La Salud sentada a izquierda, con pátera. 3,44 grs. Muy escasa. MBC. Est , F 1022 s/d. Galba. Tarraco. As. (Co. 50). Anv.: SER. GALBA IMP. CAESAR AVG. P. M. TR. P. P. P. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: DI(VA) AVGVSTA S. C. Livia en pie a izquierda, con pátera y cetro. 16,67 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 1023 s/d. Galba. Tarraco. Denario. (Co. 119). Anv.: IMP. GALBA. Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: LIBERTAS PVBLICA. La Libertad en pie a izquierda, con píleo y cetro. 3,34 grs. Cospel alabeado. Rara. (MBC). Est , F 1024 (829/76 d.c.). Vespasiano. Áureo. (Co. 117). Anv.: IMP. CAESAR VESPASIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: COS. VII. Vaca andando. 6,88 grs. MBC-. Est , 1025 (869/116 d.c.). Trajano. Denario. (Co. 193). Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIAN. OPTIM. AVG. GERM. DAC. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PARTHICO P. M. TR. P. COS. VI. P. P. S. P. Q. R. La Valentía en pie, con lanza y parazonium. 3,27 grs. Leve raspadura en anverso. (EBC-). Est , F 1026 s/d. Trajano. Denario. (Co. 241). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. COS. IIII. P. P. Victoria en pie sobre proa, sosteniendo corona y palma. 3,55 grs. EBC-. Est , F 1027 (869/116 d.c.). Trajano. Áureo. (Co. 187). Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIAN. OPTIM. AVG. GERM. DAC. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PARTHICO P. M. TR. P. COS. VI P. P. S. P. Q. R. Busto radiado y drapeado del Sol. 7,15 grs. Muy escasa. MBC+. Est , F 1028 s/d. Adriano. Denario. (Co. 908). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: LIBERAL. AVG. III. (en exergo) P. M. TR. P. COS. III (alrededor). Adriano sentado a izquierda sobre un estrado, ante un personaje togado. 3,47 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1029 (870/117 d.c.). Adriano. Denario. (Co. 1023). Anv.: IMP. CAES. TRAIAN. HADRIANO AVG. DIVI TRA. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PIETAS (en campo). PARTH. F. DIVI NER. NEP. P. M. TR. P. COS (alrededor). La Piedad velada, en pie a izquierda, alzando la diestra. 3,30 grs. MBC+. Est , F 1030 s/d. Antonino Pío. Denario. (Co. 164). Anv.: DIVVS ANTONINVS. Su cabeza desnuda. Rev.: CONSECRATIO. Pira funeraria de cuatro pisos, surmontada por una cuadriga. 3,44 grs. EBC. Est , F 1031 s/d. Antonino Pío. Áureo. (Co. 936). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su busto desnudo. Rev.: TR. POT. COS. IIII. Roma sentada a izquierda, con paladión y lanza; detrás escudo. 7,15 grs. Sirvió como joya. (MBC+). Est , F 1032 s/d. Faustina Madre. Denario. (Co. 61). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto velado y drapeado. Rev.: AETERNITAS. Trono con cetro transversal, pavón delante. 3,20 grs. EBC. Est , F 1033 (915/162 d.c.). Marco Aurelio. Áureo. (Co. 554). Anv.: IMP. M. AVREL. ANTONINVS AVG. P. M. Su busto drapeado y acorazado. Rev.: SALVTI AVGVSTOR. TR. P. XVI COS. III. La Salud en pie a izquierda, alimentando a una serpiente enrollada a un altar y sosteniendo cetro. 7,19 grs. MBC. Est , F 1034 s/d. Albino. Denario. (Co. 48). Anv.: (D. CLOD. SEP)T. ALBIN. CAES. Su cabeza desnuda. Rev.: MINE(R. PAC)IF. COS. II. Minerva en pie a izquierda, con rama de olivo, lanza y escudo. 2,75 grs. Buen retrato. Escasa. MBC. Est , 1035 s/d. Septimio Severo. Denario. (Co. 606). Anv.: SEVERVS PIVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: RESTITVTOR VRBIS. Roma sentada a izquierda con paladión y cetro, escudo detrás. 3,03 grs. EBC. Est ,

3 F 1036 (966/213 d.c.). Caracalla. Denario. (Co. 224). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. BRIT. Su cabeza adulta, barbada, laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVI COS. IIII P. P. La Libertad en pie a izquierda con píleo y cetro. 3,23 grs. S/C. Est , F 1037 (970/217 d.c.). Macrino. Denario. (Co. 55). Anv.: IMP. C. M. OPEL. SEV. MACRINVS AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: PONTIF. MAX. TR. P. COS. P. P. Júpiter desnudo, en pie, de frente, con rayo y cetro. 2,53 grs. Bella. S/C-. Est , 1038 s/d. Heliogábalo. Denario. (Co. 50 var.) (S. 50a). Anv.: IMP. ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: FORTVNAE REDVCI. La Fortuna en pie a izquierda con timón sobre globo y cornucopia. 2,78 grs. S/C. Est , F 1039 s/d. Julia Maesa. Denario. (Co. 36). Anv.: IVLIA MAESA AVG. Su busto drapeado. Rev.: PVDICITIA. La Honestidad Femenina sentada a izquierda, cubriendo su cabeza con el velo y sosteniendo cetro. 2,60 grs. S/C-. Est , F 1040 (976/223 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Co. 239). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. II COS. P. P. La Salud sentada a izquierda, alimentando de una pátera una serpiente que se yergue de un altar. 3,05 grs. S/C. Est , F 1041 s/d. Julia Mamaea. Denario. (Co. 17). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: FELICITAS PVBLICA. La Felicidad en pie a izquierda, con caduceo y apoyada a una columna. 2,64 grs. MBC+. Est , F 1042 s/d. Balbino. Antoniniano. (Co. 3). Anv.: IMP. CAES. D. CAEL. BALBINVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: CONCORDIA AVGG. Dos manos encajando. 5,05 grs. Rara. MBC+. Est , F 1043 s/d. Pupieno. Antoniniano. (Co. 1). Anv.: IMP. CAES. M. CLOD. PVPIENVS AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: AMOR MVTVVS AVGG. Dos manos encajando. 4,80 grs. Rara. EBC-. Est , F 1044 (1006/253 d.c.). Emiliano. Antoniniano. (Co. 32). Anv.: IMP. AEMILIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. I. P. P. Emiliano con traje militar, en pie a izquierda, sacrificando ante un trípode encendido y sosteniendo lanza; insignia al fondo. 2,92 grs. Muy escasa. EBC-/MBC+. Est , F 1045 s/d. Aureliano. As. (Co. 35). Anv.: IMP. AVRELIANVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: CONCORDIA AVG. Severina en pie, dando la mano a Aureliano, con traje militar; cabeza radiada del Sol entre ambos. 8,64 grs. Muy escasa. MBC. Est , F 1046 s/d. Constancio II. Constantinopla. Sólido. (Co. 116). Anv.: FL. IVL. CONSTANTIVS PERP. AVGV. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza y escudo. Rev.: GLORIA REIPVBLICAE. Roma y Constantinopla sentadas ambas con cetro, sosteniendo un escudo inscrito VOT / XXX / MVLT / XXXX; CONS en exergo. 4,45 grs. EBC-. Est , F 1047 s/d. Honorio. Mediolanum. Sólido. (Co. 44). Anv.: D. N. HONORIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGGG. Honorio en pie, con estandarte y globo nicéforo, posando el pie sobre un cautivo; en el campo M-D, en exergo COMOB. 4,45 grs. Leve raspadura en anverso. (EBC+). Est , IMPERIO BIZANTINO F 1048 Teodosio II ( ). Sólido. (Ratto falta) (S. 4290). Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F. AVG. Su busto con casco y coraza, lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VOT. XX MVLT. XXX Z. CONOB. Vicotria en pie a izquierda con cruz larga. 4,35 grs. Rayitas. (MBC/MBC+). Est , F 1049 Constante II ( ). Sólido. (Ratto falta) (S. 949). Anv.: d. N. CONSTANTINVS PP AVI. Su busto coronado, con barba corta, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AV.. CONOB. Cruz potenzada sobre tres gradas, S en campo derecho. 4,40 grs. EBC-. Est , F 1050 Constante II y Constantino IV ( ). Sólido. (Ratto 1590) (S. 959). Anv.: (d. N.) CONSTANTIN S C. CONSTAN. Bustos de frente de Constante con barba larga y Constantino imberbe, coronados; arriba, entre ambos. Rev.: VICTORIA AV. H. CONOB. Cruz potenzada sobre tres gradas. 4,37 grs. MBC+. Est , MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA F 1051 Acinipo (Ronda). As. (FAB. 45). Anv.: Racimo de uvas, arriba dos estrellas. Rev.: Dos espigas, entre ellas ACINIPO. 7,69 grs. Pátina verde. MBC/MBC-. Est ,

4 1052 Arsaos (en Navarra). Denario. (FAB. 100). Anv.: Cabeza barbada, detrás arado, delante delfín. Rev.: Jinete con dardo, debajo. 3,46 grs. MBC-. Est , F 1053 Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 147). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 3,73 grs. MBC. Est , F 1054 Castele (Linares). As. (FAB. 540). Anv.: Cabeza imberbe diademada. Rev.: Esfinge, delante estrella y ( ), bajo línea. 34,92 grs. Gran módulo. Pátina verde. MBC. Est , F 1055 Conterbia Carbica (Fosos de Bayona). Denario forrado. (FAB. 640). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea. 3,79 grs. Pequeñas oxidaciones. Muy escasa. (MBC+). Est , F 1056 Divisores inciertos. Hemióbolo. (FAB. 431A) (LV. 77/3). Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Estrella de ocho puntas. 0,20 grs. Grieta radial. Muy rara. (MBC). Est , F 1057 Emerita (Mérida). Octavio Augusto. Cuadrante. (FAB. 800). Anv.: PER. CAE. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: C. A. E. Pátera, lituo y praeferículo. 2,17 grs. Pátina verde. Rara. MBC. Est , F 1058 Agadir-Gades (Cádiz). Hemidracma. (FAB. 1021, como trióbolo) (LV. 4). Anv.: Cabeza de Melqart a izquierda, con piel de león y clava al hombro. Rev.: Atún, encima, debajo. 2,36 grs. Extraordinario ejemplar. Rarísima así. EBC+/EBC. Est , F 1059 As. (FAB. 1050A). Anv.: Cabeza de Hércules a izquierda, clava al hombro. Rev.: Dos atunes a izquierda, encima, debajo, entre ambos, y. 10,67 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 1060 Iptuci (Prado del Rey). Semis. (FAB. 1232). Anv.: Cabeza de Júpiter. Rev.: Rueda de ocho radios, entre ellos. 7,23 grs. MBC. Est , F 1061 Lacipo (Casares). Semis. (FAB. 1288). Anv.: Toro a izquierda, encima. Rev.: Delfín a izquierda, alrededor LACIPO retrógrado. 6,62 grs. Muy rara. MBC. Est , F 1062 Malaca (Málaga). As. (FAB. 1351). Anv.: Cabeza de Vulcano, detrás tenazas, delante. Rev.: Cabeza de Febo de frente. 11,48 grs. Pátina verde. EBC-. Est , F 1063 As. (FAB. falta) (LV. 101/13). Anv.: Cabeza de Vulcano a izquierda, detrás tenazas y. Rev.: Cabeza de Febo de frente. 10,95 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 1064 As. (FAB. falta) (LV. 103/27). Anv.: Cabeza de Vulcano a izquierda, delante leyenda?; sólo visible la letra, detrás tenazas y ( ). Rev.: Estrella de ocho puntas, alrededor láurea. 7,45 grs. Pátina verde. Muy rara. MBC+. Est , F 1065 As. (FAB. 1357). Anv.: Cabeza de Vulcano, detrás y tenazas. Rev.: Estrella de ocho rayos, alrededor láurea. 9,10 grs. Pátina verde. EBC-. Est , F 1066 Semis. (FAB. 1361, como cuadrante). Anv.: Cabeza de Vulcano, detrás, delante tenazas. Rev.: Templo tetrástilo. 5,55 grs. MBC+. Est , F 1067 Semis. (FAB. 1364) (LV. 100/8). Anv.: Disco solar sobre creciente, encima. Rev.: Estrella de ocho puntas. 4,89 grs. Pátina verde. Escasa. MBC/MBC+. Est , F 1068 Cuadrante. (FAB como sextante) (LV. 102/21). Anv.: Cabeza de Vulcano con gorro cónico, detrás. Rev.: Estrella de dieciséis rayos. 2,76 grs. MBC+. Est , F 1069 Cuadrante. (FAB. falta) (LV. 100/4). Anv.: Cabeza imberbe con petaso. Rev.: Estrella de dieciséis rayos. 3,11 grs. MBC+. Est , F 1070 Bolscan-Osca (Huesca). Denario. (FAB. 1501). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 4,02 grs. MBC+. Est , F 1071 Denario. (FAB. 1501) (LV. 212/13). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,75 grs. Tipo Palenzuela. Escasa. MBC+. Est , F 1072 Denario. (FAB. 1502). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,92 grs. Metal algo poroso. Muy rara. (MBC). Est , F 1073 Denario. (FAB. 1509). Anv.: OSCA. Cabeza barbada. Rev.: DOM. COS. ITER. (I)MP. Símpulo, aspérgilo, ségur y ápex. 3,83 grs. Oxidaciones limpiadas. Rara. (MBC+). Est , F 1074 Secobirices (Cabeza del Griego). Denario. (FAB. 1708A). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, debajo. Rev.: Jinete con lanza y clámide, debajo. 3,71 grs. MBC. Est , F 1075 Sexi (Almuñécar). As. (FAB. 1749). Anv.: Cabeza de Melqart cubierta con piel de león, clava al hombro. Rev.: Dos atunes a izquierda, encima ( ) ( ), debajo, entre ambos estrella y. 17,56 grs. Pátina verde. Muy escasa. MBC. Est , F 1076 As. (FAB. 1758, como semis) (LV. 107/24). Anv.: Cabeza galeada. Rev.: Proa de nave a izquierda, encima. 9,41 grs. Pátina verde. Muy rara. MBC+/MBC. Est , F 1077 Cesse-Tarraco (Tarragona). As. (FAB. 1853). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 11,85 grs. Pátina verde. MBC-/MBC. Est ,

5 F 1078 Tiberio. As. (FAB. 1878). Anv.: TI. CAES. AVG. (PONT. M)AX. TRIB. POT. Su cabeza laureada. Rev.: (IVL.) AVGVSTA DRVSVS CAES. TRIB. POT. Cabezas afrontadas de Druso y Livia; C-V-T entre ellas. 7,78 grs. Pátina verde. MBC. Est , 1079 Turiasu (Tarazona). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,18 grs. MBC-. Est , 1080 Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,53 grs. MBC. Est , F 1081 Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,54 grs. MBC/MBC+. Est , REINO VISIGODO Suintila ( ) F 1082 Córdoba. Triente. (Falta en Ch. y Miles). Anv.: SVI THIII RE. Rev.: CORDOB PIV. 1,43 grs. Muy rara. EBC-. Est , Chindasvinto ( ) F 1083 Toleto (Toledo). Triente. (Ch. 266 var.) (Miles 318a). Anv.: C SVIN VS. Rev.: TOLETO PIV. 1,49 grs. Ligeramente alabeada. Rarísima. (MBC+). Est , Egica y Witiza ( ) F 1084 Emerita (Mérida). Triente. (Ch. 358 var.) (Miles falta). Anv.: INDN I I EGIC. Rev.: ID NME VVITTI. Monograma. 1,22 grs. Partida en dos trozos y pegada. (MBC+). Est , MONEDAS AL ANDALUS TAIFA DE SEVILLA F 1085 Al-Motadid. AH 456. Al Andalus. Dinar. (V. 922). Anv.: /. 3,66 grs. EBC-. Est , ALMORÁVIDES F 1086 Alí ibn Yusuf. AH 502. Granada. Dinar. (V. 1607) (Hazard 240). 3,97 grs. EBC. Est , F 1087 AH 508. Murcia. Dinar. (V. 1631) (Hazard 270). 3,96 grs. Variante con en la fecha. Alabeada; arañazo en anverso. MBC+. Est , F 1088 AH 516. Sevilla. Dinar. (V. 1657) (Hazard 213). 3,96 grs. Variante con en la fecha. EBC-. Est , TAIFAS ALMORÁVIDES F 1089 Anónima. 1/2 quirate. (Similar a V. 2008, pero peso muy superior). 0,42 grs. Unifaz, con la sahada en tres líneas en anverso. Rarísima. MBC. Est , MONEDAS MEDIEVALES COMTAT D'EMPÚRIES F 1090 HUG IV ( ). Empúries. Òbol. (Cru.V.S. 98). Anv.: Espada con el pomo triangular. IMPVRIAR. Rev.: Cruz con roel en 1 er cuartel. VGO COMES. 0,36 grs. Muy rara. BC. Est , COMTAT D'URGELL F 1091 PONÇ de CABRERA ( ). Agramunt. Òbol. (Cru.V.S. 127 ó 127.1). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. Rev.: Cruz con puntos en los cuarteles. 0,29 grs. Leyendas parcialmente visibles. Cospel faltado. Muy rara. (MBC-). Est ,

6 COMTAT D'EMBRUN F 1092 BERTRAN D URGELL ( ). Embrun. Diner. (Cru.V.S ). Anv.: Estrella de ocho puntas. COMES ED E. Rev.: Cruz. BERTRAND. 0,70 grs. Muy escasa. MBC+. Est , CORONA CATALANO-ARAGONESA F 1093 ALFONS I ( ). Aragón. Dinero. (Cru.V.S. 298). Anv.: Busto a izquierda. ANFOS REX. Rev.: Árbol superado de cruz. ARA-GON. 0,86 grs. Cospel levemente faltado. Escasa. (MBC-). Est , 1094 JAUME II ( ). Sicília. Pirral. (Cru.V.S ). Anv.: Águila. IA DEI GRA ARAGON SICL REX. Rev.: Armas catalanas, roel debajo. AC BARChINONE COMES. 3,14 grs. Escasa. MBC-. Est , F 1095 PERE III ( ). Barcelona. Pesal de croat. (Cru. 4, mismo ejemplar). 2,82 grs. Muy rara. (BC+/MBC-). Est , F 1096 JOAN I ( ). Sardenya. Pitxol. (Cru.V.S ). Anv.: Armas catalanas. IOANNES ARAGONUM. Rev.: Cruz. REX ET SARDINIE. 0,53 grs. Sólo se conocen tres ejemplares. Rarísima. (MBC-). Est , 1097 SANÇ de MALLORCA ( ). Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 547). Anv.: Busto de frente entre estrellas. REX MAIORICAR. Rev.: Cruz. SACIVS -DEI GRA. 1,68 grs. MBC+. Est , F 1098 FREDERIC IV de SICÍLIA ( ). Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 615). Anv.: Águila. FRID DEI GRACIA REX SICILIE. Rev.: Armas catalanas coronadas entre A - A. AC ATENARU NEOPAT DUX. 3,35 grs. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , 1099 Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 625). Anv.: Águila. FRIDERICUS DEI GRA REX SICILIE. Rev.: Armas catalanas coronadas entre G - P. AC AThENAR NEOPATRIE DUX. 3,25 grs. Escasa. MBC+. Est , 1100 Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 636). Anv.: Águila. FRIDICUS D GRA REX S. Rev.: Armas catalanas coronadas, P a izquierda. AC ATENAR NEOP DUX. 3,23 grs. MBC+. Est , F 1101 Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 639). Anv.: Águila. FREDERICUS DEI GRA REX SCIL. Rev.: Armas catalanas coronadas entre P - M. AC ATENARV N(...)X. 3,25 grs. Escasa. MBC. Est , 1102 Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 657). Anv.: Águila. FRIDICUS D I GRA REX SICILIE. Rev.: Armas catalanas entre R - L, F arriba. AC AThENARU NEOPATRIE DUX. 3,23 grs. Muy escasa. MBC. Est , F 1103 ALFONS IV ( ). Nàpols. Carlí. (Cru.V.S. 889). Anv.: Rey en el trono, S a izquierda. DNS MI ADIVT ET EGO D I M. Rev.: Armas catalanas en 1 er y 4º cuartel, napolitanas en 2º y 3º. ALFONSUS D G R AR S C V R. 3,17 grs. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , F 1104 FERRAN II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. falta) (Badia 796 sim). Anv.: FERDINANDVS D G RX. Rev.: Roel en 1 er y 4º cuartel. -CIUI-TASB-ARCN-NONA. 3,06 grs. Dos puntos en la corona y puntos en las bases de la cruz. Rara. MBC. Est , F 1105 Barcelona. 1/4 de croat. (Cru.V.S. 1146). Anv.: Busto a izquierda, detrás B. Rev.: Roel en 1 er y 4º cuartel. BAR-CA-NO-NA. 0,74 grs. MBC. Est , F 1106 Barcelona. Dobler. (Cru.V.S. 1157). Anv.: Busto a izquierda. FER(DINAN). Rev.: Armas barcelonesas en rombo. BARChNONA. 0,71 grs. Extraordinario retrato. Rara y más así. (MBC). Est , MONEDES LOCALS F 1107 L Albi. Senyal. (Cru.V.S. 1341). Rara. (MBC-). Est , 1108 Balaguer. Pugesa. (Cru.V.S. 1354). Pequeños defectos de cospel. Rarísima. (MBC-). Est , F 1109 Balaguer. Pugesa. (Cru.V.S. 1356). Leve grieta. Rarísima. (MBC). Est , 1110 Barcelona - Sant Jaume. Pellofa. (Cru. 1138). Rara. MBC-. Est , F 1111 Cambrils. Pellofa. (Cru. 1430). Rara. MBC-. Est , 1112 Cambrils. Pellofa. (Cru. 1431). Rara. BC+. Est , 1113 Cubells. Pugesa. (Cru.V.S. 1401). Muy rara. (MBC-). Est , F 1114 Igualada. Pellofa. (Cru. 1724). Muy rara. MBC. Est , F 1115 Igualada. Pellofa. (Cru. 1727). Rara así. EBC-. Est , F 1116 Igualada. Pellofa. (Cru. 1730). Rara. MBC+. Est ,

7 F 1117 Montblanc. Pellofa. (Cru. 1879). Cospel ligeramente faltado. Muy rara. (MBC-). Est , F 1118 Mur. Senyal. (Cru.V.S. 1489). Muy rara. MBC. Est , F 1119 Ponts. Senyal. (A.N. 27, nº 25). Anv.: S R PORCEL. Rarísima. MBC. Est , F 1120 Ponts. Senyal. (Cru.V.S. 1516). Rarísima. MBC. Est , 1121 Prats de Rei. Pellofa. (Cru. 2012). Muy rara. BC. Est , F 1122 Reus. Pellofa. (Cru. 2036). Muy rara. EBC. Est , F 1123 Salàs de Pallars. Pellofa. (Cru. 2076). Rarísima. MBC-. Est , F 1124 Sanahuja. Senyal. (Cru.V.S. 1551). Rarísima. MBC. Est , F 1125 Santa Coloma de Queralt. Pellofa. (Cru. 2093). Muy escasa. MBC-. Est , F 1126 La Seu d Urgell. Ardit. (Cru.V.S. 1556). Cospel ligeramente irregular. Muy rara. (MBC-). Est , F 1127 La Seu d Urgell. Ardit. (Cru. 2127, mismo ejemplar). Escasa. MBC-. Est , F 1128 Tarragona. 1/2 senyal. (Cru.V.S. 1580). Rara. MBC-. Est , F 1129 Tarragona. Pellofa. (Cru. 2159). Muy rara. (MBC-). Est , F 1130 Tarragona. Pellofa. (Cru. 2164). Muy rara y más así. EBC. Est , F 1131 Tàrrega. Senyal. (A.N. 24, nº 29). Rarísima. MBC. Est , F 1132 Terrassa - Sant Esperit. Pellofa. (Cru. 2186). Escasa. EBC-. Est , F 1133 Vilabertran. Pellofa. (Cru. 2282). Rara y más así. EBC-. Est , F Vilafranca del Penedès. Pellofa. (Cru. 2305). Escasa. MBC+. Est , REINOS DE CASTILLA Y LEÓN (Unión temporal) 1135 ALFONSO VI ( ). Toledo. Dinero. (AB. 5). Anv.: Cruz patada. ANFVS REX. Rev.: Cruz con alfa y omega pendientes. TOLETVO. 0,99 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , F 1136 Toledo. Dinero. (AB. 5 var.). Anv.: Cruz patada. ANFVS REX. Rev.: Crismón con alfa y omega pendientes. TOL ETVO. 1,12 grs. Bella. EBC-. Est , 1137 Toledo. Dinero. (AB. 5.3). Anv.: Cruz patada. ANFVS REX. Rev.: Cruz con alfa y omega pendientes y punto en el 1 er espacio. TOLETVO. 0,90 grs. Bella. Escasa. EBC-. Est , F 1138 ALFONSO I de ARAGÓN ( ). Toledo. Dinero. (AB. falta). Anv.: Busto a derecha. TOLETA. Rev.: Cruz. A NFVS REX. 0,83 grs. Rarísima. BC+. Est , F 1139 ALFONSO VII ( ). León. Dinero. (AB. 45.1). Anv.: Cruz. ANFVS REX. Rev.: Cruz y adornos florales, entre crecientes. L EO CIVITAS. 0,85 grs. Oxidaciones en anverso. Rara. (MBC+). Est , REINO DE CASTILLA F 1140 ALFONSO VIII ( ) de Safar (1205 d.c.). Toledo. Morabetino. (AB ) (V var.). 3,81 grs. Variante con en la fecha. Muy rara. EBC-. Est , REINOS DE CASTILLA Y LEÓN (Unión definitiva) F 1141 PEDRO I ( ). Sevilla. Real. (AB. 380). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ETEGO DI / SPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. PETRVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,06 grs. Bonito color. MBC+. Est , F 1142 ENRIQUE II ( ). Burgos. Real. (AB. 401). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR ETEGO D/ISPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B debajo. ENRICVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 2,82 grs. Bonito color. MBC+. Est , F 1143 Coruña. Real. (AB. 404). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO DI/ SPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, venera antigua debajo. ENRICVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,15 grs. Muy rara. MBC/MBC+. Est , 1144 Sevilla. Real. (AB. 406). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI AIVTOR EDEGO DI/ SPICIAM INIMICOS MEO. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CASTEL. 3,14 grs. MBC+. Est , F 1145 Toledo. Real. (AB. 407). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR ETEGO D/ISPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, T debajo. ENRICVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,45 grs. Rara. EBC-. Est ,

8 F 1146 JUAN I ( ). Burgos. Real. (AB. falta). Anv.: IOhN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO DIS/ PICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B debajo. IOhANIS DEI GRACIA REGIS CASTELLE. 3,41 grs. Rarísima leyenda. MBC+. Est , F 1147 Sevilla. Real. (AB. 539). Anv.: IOhN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR ED E/ GO DISPICIAM INIMIC. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. IOhANES DEI GRACIA REX CASTE. 3,37 grs. MBC+. Est , F 1148 ENRIQUE III ( ). Burgos. Real. (AB. 583). Anv.: EN coronadas. DOMINVS ADIVTOR ET EGO/DISPICIAM INMICOS MEO. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CAST. 3,48 grs. Bella. Rarísima. EBC-. Est , F 1149 JUAN II ( ). Burgos. Dobla de la banda. (AB. 615). Anv.: Escudo de la banda, arriba B. IOHANES DEI GRACIA RE X CASTELL. Rev.: Castillos y leones cuartelados. IOHANES DEI GRACIA REX CASTELLE. 4,63 grs. Atractiva. MBC+. Est , F 1150 Sevilla. Dobla de la banda. (AB var.). Anv.: Escudo de la banda. IOhANES DEI GRACIA REEX LEGIO. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S arriba. IOhANES DEI GRACIA RE CASTEL. 4,60 grs. Flan grande. Atractiva. EBC-. Est , F 1151 ENRIQUE IV ( ). Sevilla. Real de busto. (AB. 685). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS CARTVS DE GRACIA REX. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS REX CASTELLE (...)LEGIONIS. 3,26 grs. Grieta. MBC+. Est , F 1152 Burgos. Real de busto. (AB var.). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS CARTVS DEI GRA REX CASTEL. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B arriba. ENRICVS REX CASTELLE ELEGIONIS ET. 2,77 grs. Punto detrás de la corona. Leyendas algo recortadas. Muy escasa. MBC+. Est , REINO DE NAVARRA F 1153 TEOBALDO II ( ). Navarra. Dinero. (Cru.V.S. 228). Anv.: Castillo esquemático sobre creciente. DE NAVARIE. Rev.: Cruz. TIOBALD REX. 1,02 grs. MBC. Est , F 1154 CARLOS el MALO ( ). Navarra. Gros. (Cru.V.S. 233 var.). Anv.: Busto de frente. N V R-RE REX. Rev.: Cruz. K ROLVS DEI GR (giro interior) DNS M AIVTOR N TIMEBO P EAC MIChI homo. 3,07 grs. Rara. MBC+. Est , 1155 FERNANDO II ( ). Navarra. Real. (Cru.V.S var.). Anv.: Armas de Navarra. FERNANDVS D G R NAV. Rev.: Cruz con F en 1 er y 4º cuartel y coronas en 2º y 3º. SIT NOMEN DOMINI BENEDICTV. 3,22 grs. BC+/MBC-. Est , MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) F 1156 Burgos. 1/2 real. (Cal. 320). Escasa. MBC. Est , F 1157 Burgos. 1/2 real. (Cal. 326c). Escasa. MBC. Est , 1158 Granada. 1/2 real. (Cal. 334). Leve grieta. Escasa. (MBC-). Est , 1159 Sevilla. 1/2 real. (Cal. 350b). MBC-. Est , F 1160 Toledo. 1/2 real. (Cal. 359). MBC-. Est , F 1161 Burgos. 1 real. (Cal. 234). Rev.: Venera y cruz patada. MBC-. Est , F 1162 Granada. 1 real. (Cal. 254). Anv.: -. Rev.: G bajo yugo y flechas. MBC-. Est , 1163 Granada. 1 real. (Cal. 257). MBC-/MBC. Est , F 1164 Sevilla. 1 real. (Cal. falta). Anv.: -. Rev.: S. MBC. Est , F 1165 Sevilla.. 8 reales. (Cal. 151). Buen ejemplar. Muy escasa. MBC+. Est , F 1166 Sevilla. 1 excelente. (Cal. tipo 104). Sirvió como joya. BC+/MBC. Est , F 1167 Sevilla. Doble excelente. (Cal. falta). Anv.: FERNANDVS ET helisabet DEI G REX ET R. Entre los bustos, y. Rev.: SUB UNBRA ALARUM TUARUM PROT. Rara. MBC. Est , JUANA Y CARLOS ( ) F 1168 México. O. 1 real. (Cal. 171). Anv.: - O. MBC/MBC+. Est ,

9 F Zaragoza. LS. 1 real. (Cal. 145). Rara. MBC-. Est , F 1170 México. L. 4 reales. (Cal. 92). Anv.: M - L. Rara. MBC. Est , F 1171 s/d. Sevilla. 1 escudo. (Cal. 64). Anv.: Escudo entre - S. Muy rara. MBC. Est , F 1172 s/d. Sevilla. 1 escudo. (Cal. tipo 25). Sirvió como joya. (BC+). Est , CARLOS I ( ) F 1173 s/d. Milán. 1/4 testón. (Vti. 16). MBC. Est , FELIPE II ( ) 1174 s/d. México. O. 1 real. (Cal. 617). MBC-. Est , F 1175 s/d. Milán. 1/4 ducatón. (Vti. 22). Muy rara. MBC. Est , F 1176 s/d. Valencia. 4 reales. (Cal. 350). Anv.:...GRACIAR. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , F Messina. 1/2 escudo. (Vti. 190) (Spahr 187). Rara. MBC+. Est , F 1178 s/d. Nápoles. IBR. 1/2 ducado. (Vti. 352). Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , F 1179 s/d. Lima. D. 8 reales. (Cal. 239). Muy escasa. MBC. Est , F Segovia. 8 reales. (Cal. 161). Atractiva. Muy rara y más así. EBC+. Est , F Segovia. 8 reales. (Cal. 179a). Rara. (EBC-). Est , F 1182 s/d. Valladolid. A. 8 reales. (Cal. 217). Muy buen ejemplar para este tipo. Rara. (EBC+). Est , F 1183 s/d. Amberes. 1/2 real de oro. (Vti. 1400). Grieta de acuñación. Escasa. MBC. Est , FELIPE III ( ) F Segovia. 1 maravedí. (Cal. 713). Muy escasa. MBC. Est , 1185 (1611). Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 424). BC+. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 426). Fecha en reverso. MBC. Est , F Zaragoza. 1 real. (Cal. 406). Escasa. MBC. Est , F Zaragoza. 1 real. (Cal. 407). Escasa. MBC-. Est , F Nápoles. FCC. 15 granos. (Vti. 226). Escasa. MBC/MBC+. Est , Nápoles. FCC. 15 granos. (Vti. 228). Escasa. MBC-/MBC. Est , F Toledo. 4 reales. (Cal. falta). Anv.:. Rara. (MBC). Est , F Segovia.. 8 reales. (Cal. 80). Hojitas, pero buen ejemplar. Rara. (EBC-). Est , FELIPE IV ( ) F Valladolid.. 1/2 real. (Inédita). Ceca y los dos últimos dígitos de la fecha - el 9 al revés- a izquierda del escudo, a derecha. Muy interesante. (MBC-). Est , F 1194 s/d. Lisboa. 1/2 tostao. (Gomes ). Cruz con puntos. Contramarca 60 (reis) realizada bajo Juan IV. (MBC-). Est , 1195 s/d. Lisboa. 1/2 tostao. (Gomes ). Cruz con cinco puntos. Contramarca 60 (reis) realizada bajo Juan IV. (MBC-). Est , F 1196 s/d. Lisboa. 1/2 tostao. (Gomes ). Cruz con roeles. Muy redonda. Contramarca 60 (reis) realizada bajo Juan IV. Escasa así. (MBC+). Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 787). Falta de presión en el último dígito. Algo descentrada, pero buen ejemplar. (MBC+). Est , F Lima. (V). 1 real. (Cal. 852). Muy rara. (MBC-). Est , F Pamplona. 1 real. (Cal. 802). Muy rara y más con la fecha legible. MBC-. Est , F Potosí. E. 1 real. (Cal. 900). P-I-IIII sobre las columnas. Escasa. MBC. Est , Besançon. 1/4 de testón. (Vti. falta). A nombre de Carlos I. Escasa. MBC-. Est , F Besançon. 1/4 de patagón. (Vti. 1651). A nombre de Carlos I. Escasa. MBC+. Est , F Madrid. B. 2 reales. (Cal. 694). Fecha perfecta. Pátina. Rayita en reverso. Rara. MBC. Est , México. P. 8 reales. (Cal. 380). Rara. (MBC-). Est ,

10 Potosí. E. 8 reales. (Cal. 464a var.). Doble fecha. PH sobre las columnas. Perforación. Rara. (MBC). Est , F Barcelona. 1 trentí. (Cal. 183). Acuñación descuidada, habitual en estas piezas. Rara. (MBC+). Est , GUERRA DELS SEGADORS ( ) F Barcelona. 5 sous. (Cal. 73). Buen ejemplar. Muy redonda. Rara y más así. MBC+. Est , Besalú. 1 sisè. (Cal. 133). Rara. BC+. Est , F Girona. 1 sisè. (Cal. 141). Principat. Escasa. MBC-/BC+. Est , Manresa. 1 sisè. (Cal. 148 var.) (Cru. 100c).. Escasa. MBC-. Est , F Mataró. 5 rals. (Cal. 50) (Cru II, mismo ejemplar). Anv.: PRINCIPA-...LO I. Principat. Buen ejemplar. Muy rara así. EBC. Est , CARLOS II ( ) F Ibiza. 1 cinquè. (Cal. 741). Escasa así. MBC-/MBC. Est , F Nápoles. ACA. 1 grano. (Vti. 136). Escasa. BC+. Est , F 1214 (16)98. Sevilla. M. 1 real. (Cal. tipo 124). Tipo María. Rara. MBC-. Est , F Valencia. 1 divuité. (Cal. 566). Oxidaciones. (MBC-). Est , F Potosí. V. 2 reales. (Cal. 504). Doble fecha. Oxidaciones en anverso. MBC-/MBC+. Est , F Potosí.. 2 reales. (Cal. 512). Doble fecha. MBC-/MBC. Est , F Potosí. E. 8 reales. (Cal. 270) (Lázaro 185). Tipo real. Perforación, habitual en este tipo. Redonda. Muy rara. (MBC+). Est , Potosí. V. 8 reales. (Cal. 318). Doble fecha. (MBC). Est , F Segovia. BR. 8 reales. (Cal. 173). Sin roseta al inicio de leyenda reverso. Muy rara. MBC-/MBC. Est , F Milán. 1 felipe. (Vti. 18). Escasa. MBC+. Est , F Sevilla. M. 2 escudos. (Cal. 102). Anv.:...GRAT. Intento de perforación. Rayas. Muy rara. MBC-. Est , FELIPE V ( ) F Cuenca. JJ. 1/2 real. (V.S. 98). PHILIPPUS. Bella. Rara así. S/C-. Est , Cuenca. JJ. 1/2 real. (V.S. 100). MBC. Est , F Madrid. JF. 1/2 real. (V.S. 169). Buen ejemplar. MBC+. Est , F México. M. 1/2 real. (V.S. 237). Columnario. MBC-. Est , Segovia. F. 1/2 real. (V.S. 290). MBC-. Est , Segovia. F. 1/2 real. (V.S. 291). MBC-. Est , Sevilla. P. 1/2 real. (V.S. 304). MBC. Est , F Sevilla. PJ. 1/2 real. (V.S. 305). MBC-/MBC. Est , Lima. (M). 1 real. (V.S. 346). Acuñación floja. (MBC-/MBC). Est , F Madrid. J. 1 real. (V.S. 385). Flan grande. Hojita y manchitas. Muy escasa. (MBC+). Est , Madrid. A. 1 real. (V.S. 388). MBC. Est , F Sevilla. J. 1 real. (V.S. 540). MBC. Est , F Cuenca. JJ. 2 reales. (V.S. 559). Escasa así. EBC-. Est , Madrid. A. 2 reales. (V.S. 636). MBC/MBC+. Est , F Segovia. J. 2 reales. (V.S. 764). Insignificantes manchitas. Bella. Rara así. EBC+. Est , F Segovia. F. 2 reales. (V.S. 769). Flan grande. Raya. MBC+. Est , Sevilla. PA. 2 reales. (V.S. 792). Escasa. MBC. Est , F Sevilla. PJ. 2 reales. (V.S. 799). Atractiva. MBC+. Est , F /3. Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (V.S var.). Golpecito canto. MBC+. Est , F Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (V.S. 1289). Golpecitos. (MBC-). Est , F Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (V.S. 1290). MBC-. Est ,

11 Madrid. 1 escudo. (V.S. 1333). Sin indicación de valor ni ensayador. Rara. MBC-. Est , F Madrid. JF. 1 escudo. (V.S. 1339). Leve hojita en reverso. Muy escasa. MBC. Est , F Madrid. JA. 1 escudo. (V.S var.). El ordinal V es una A invertida. Raya, pero extraordinario ejemplar. Brillo original. Muy rara. EBC. Est , (7)39. México. MF. 2 escudos. (V.S. 1467). Perforación. Muy rara. (MBC-). Est , F Sevilla. PJ. 2 escudos. (V.S. 1529). Bonito color. Rara. EBC-. Est , F /7. México. MF. 4 escudos. (V.S var.). Pequeña parte de brillo original. Muy rara. MBC-/MBC. Est , F Sevilla. M. 8 escudos. (V.S. 1754). Ceca y ensayador en anverso. Insignificantes grietas del cuño. Rara. (EBC). Est , F Sevilla. P. 8 escudos. (V.S. 1761) (Cal.Onza 486). Rev.: S-8-8-P. Precioso color. Muy rara. EBC. Est , F Cagliari. 1 real de oro. (Vti. 48). Rara. MBC+. Est , CARLOS III, Pretendiente ( ) F Valencia. 1 divuité. (V.S. 16 var.). Curiosa doble acuñación de la fecha que parece (MBC-). Est , Barcelona. 1 croat. (V.S. falta) (Cal. 28). Ceca parcialmente visible. Algo descentrada. (MBC). Est , Barcelona. 2 reales. (V.S. 25). BC+/MBC-. Est , FERNANDO VI ( ) F México. M. 1/2 real. (V.S. 68). Columnario. Atractiva. Escasa así. EBC-. Est , F Guatemala. J. 1 real. (V.S. 113). Columnario. Oxidaciones limpiadas. Muy rara. BC. Est , Sevilla. JV. 2 reales. (V.S. 259). Buen ejemplar. MBC+. Est , F Guatemala. J. 4 reales. (V.S. 270). Columnario. Muy rara. MBC-. Est , F México. MF. 8 reales. (V.S. 357). Columnario. Golpecitos. (MBC+). Est , F México. MF. 8 reales. (V.S. 358). MBC. Est , F México. MM. 8 reales. (V.S. 370). Columnario. Bella. Brillo original. Rara así. S/C-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (V.S. 414). BC+/MBC-. Est , F Madrid. JB. 1/2 escudo. (V.S. 416). MBC-. Est , F Madrid. JB. 1/2 escudo. (V.S. 417). Escasa. BC+/MBC-. Est , F Madrid. J. 1/2 escudo. (V.S. 419). Leves rayitas. MBC-/MBC. Est , F Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (V.S. 421). Rara. BC+/MBC-. Est , F Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (V.S. 422). Escasa. MBC-/MBC. Est , F Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (V.S. 431). Bonito color. MBC/MBC+. Est , F Lima. JM. 8 escudos. (V.S. 592). Con aro y anilla. Muy rara. (MBC). Est , F Santiago. J. 8 escudos. (V.S. 632). Bella. S/C-. Est , CARLOS III ( ) F Segovia. 4 maravedís. (V.S. 55). EBC-. Est , F México. M. 1/2 real. (V.S. 159). Columnario. Bonito color. MBC+. Est , F Sevilla. C. 1/2 real. (V.S. 259). Escasa así. EBC. Est , F Sevilla. CF. 1 real. (V.S. 451). Golpecito y rayitas, pero buen ejemplar. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , México. M. 2 reales. (V.S. 556). Columnario. Golpecitos. MBC. Est , F Potosí. PR. 4 reales. (V.S. 801). Acuñación algo floja. Muy bella. Brillo original. (EBC/EBC+). Est , F Sevilla. JV. 4 reales. (V.S. 832). MBC. Est , F Lima. JM. 8 reales. (V.S. 879). Columnario. Punto sólo sobre la primera LMA. Leve hojita. Bella. Rara así. EBC-. Est ,

12 F México. MM. 8 reales. (V.S. 917). Columnario. MBC/MBC+. Est , F México. MF. 8 reales. (V.S. 926). Columnario. Leve hojita. Plata ligeramente agria. Bella. Brillo original. Rara así. S/C-. Est , F México. MF. 8 reales. (V.S. 927). Columnario. Bella. EBC+. Est , México. FM. 8 reales. (V.S. 930). Columnario. Golpecitos. MBC. Est , F México. FM. 8 reales. (V.S. 938). Leves rayitas. EBC-. Est , F México. FF. 8 reales. (V.S. 946). Bella. EBC/EBC+. Est , F México. FM. 8 reales. (V.S. 951). Leves rayitas. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , F México. FM. 8 reales. (V.S. 953). Plata ligeramente agria. Bonita pátina. EBC. Est , F Potosí. V. 8 reales. (V.S. 964). MBC. Est , F Potosí. V. 8 reales. (V.S. 971). Doble fecha. Acuñación floja. (MBC-). Est , F Potosí. JR. 8 reales. (V.S. 977). Columnario. Insignificantes hojitas. Atractiva. Muy escasa así. EBC. Est , F Potosí. PR. 8 reales. (V.S. 985). Leves sombras. EBC-/EBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (V.S. 988). MBC+/EBC-. Est , F Santiago. DA. 8 reales. (V.S. 1024). Levísimas oxidaciones limpiadas. Muy rara. (EBC-). Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (V.S. 1040). Corona ornada. Sirvió como joya. Escasa. (MBC-). Est , F Madrid. JP. 1/2 escudo. (V.S. 1042). Rara así. EBC-. Est , F Madrid. PJ. 1/2 escudo. (V.S. 1051). Rayitas de acuñación, pero buen ejemplar. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , F Madrid. JD. 1/2 escudo. (V.S. 1063). Rayitas. Escasa. BC+/MBC-. Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (V.S. 1065). MBC-/MBC. Est , Sevilla. C. 1/2 escudo. (V.S. 1093). MBC-/MBC. Est , F Madrid. PJ. 1 escudo. (V.S. 1123). Rayitas. Escasa. BC+/MBC-. Est , F /0. Madrid. PJ. 1 escudo. (V.S var.). Bonita pátina. Escasa. MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 1 escudo. (V.S. 1125). BC/BC+. Est , F Madrid. DV. 1 escudo. (V.S. 1128). MBC-/MBC. Est , Madrid. DV. 1 escudo. (V.S. 1129). MBC-/MBC. Est , F Madrid. DV. 1 escudo. (V.S. 1129). Insignificantes rayitas de acuñación. Brillo original. EBC. Est , F México. FM. 1 escudo. (V.S. 1150). Ceca y ensayador invertidos. Escasa. MBC-. Est , F México. FM. 1 escudo. (V.S. 1151). Ceca y ensayador invertidos. Rara. BC+/MBC-. Est , F Popayán. JS. 1 escudo. (V.S. 1194). Golpecitos. Atractiva. Escasa. (EBC+). Est , F Popayán. SF. 1 escudo. (V.S. 1200). Bonito color. Escasa. MBC-/MBC. Est , F Popayán. SF. 1 escudo. (V.S. 1206). MBC/MBC+. Est , F Popayán. SF. 1 escudo. (V.S. 1208). Escasa. MBC+. Est , F Popayán. SF. 1 escudo. (V.S. 1209). Pequeños defectos de acuñación. MBC-/MBC. Est , Popayán. SF. 1 escudo. (V.S. 1210). Hojitas. BC+. Est , Sevilla. V. 1 escudo. (V.S. 1249). Hojita. BC+. Est , F Sevilla. CM. 1 escudo. (V.S. 1251). MBC-. Est , F Madrid. PJ. 2 escudos. (V.S. 1287). Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , F /8. Madrid. PJ. 2 escudos. (V.S var.). Rara. MBC/MBC+. Est , F /4. Madrid. DV/PJ. 2 escudos. (V.S var.) (Cal. 362a señala la rectificación de fecha con el ensayador DV sobre JD). Rara. MBC-/MBC. Est , Madrid. M. 2 escudos. (V.S. 1297). MBC-/MBC. Est , Madrid. M. 2 escudos. (V.S. 1297). Bonito color. MBC+. Est , F Madrid. M. 2 escudos. (V.S. 1297). Bella. Parte de brillo original. EBC/EBC+. Est , F México. FM. 2 escudos. (V.S. 1311). Golpecitos. Rara. MBC-/MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS ANTIGUAS IMPERIO ROMANO F 1001 s/d. Tiberio. Áureo. (Co. 15) (Cal. 305). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, con cetro y flor. 7,66 grs.

Más detalles

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES MONEDAS HISPANOÁRABES Taifas Almohades 231 DINAR. ABASIDAS. Ghaznavid Mahmud ben Sebukekin (388-421H). Nishapur. 395H. 4,22g. MBC 150 226 QUIRATE. Incierto a nombre del Abasí (544-548) H. Canto e Ibrahim

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,61 grs. MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA F 2001 (hacia 711/42 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 15). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás lira. Rev.: P. CLODIVS M.F. Diana en pie de frente, con una antorcha

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (344-336 a.c.). Sicilia. Siracusa. Hemilitron. (S. 1192) (BMC. II, 313). Anv.:. Cabeza laureada de Zeus Eleutherios. Rev.:. Rayo; águila parada en campo derecho.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 Celtas del Danubio. Tetradracma. (Lanz 554). Anv.: Cabeza barbada. Rev.: Jinete al paso. 14,33 grs. Imitación bárbara de la tetradracma de Filipo II de Macedonia.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour 3132 sim). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante palma?. Rev.: Cruz con

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. EBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (281-272 a.c.). Italia. Taras. Dracma. (S. 373 sim.). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo adornado por Escila y gran penacho. Rev.: Lechuza explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. IV a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M - A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. I d.c.). Cunobelin. Estátera de oro. (BMC. 1772-76). Anv.: CAMV. Espiga. Rev.: Caballo saltando, delante símbolo indeterminado, debajo CVN. 5,50 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 g. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS MEDIEVALES

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS MEDIEVALES MONEDAS ANTIGUAS IMPERIO ROMANO 2001 s/d. Alejandro Severo. Denario. (Co. 161). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: MARS VLTOR. Marte avanzando con lanza y escudo. 3,40 grs.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.: ( ). León marchando, delante,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.ii-i a.c.). Galia Massalia. Ae12. (S. falta) (Dela Tour 2053). Anv.:. Cabeza imberbe galeada. Rev.: Figura galeada en pie a izquierda, con lanza y escudo. 2,18

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S.II-I a.c.). Imitación gala de un denario romano. (LV. 433/1 sim.). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda, detrás. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO 2001 (S. II a.c.). Galia Massalia. AE 18. (S. falta) (De la Tour 1912 sim.). Anv.: Cabeza de Atenea. Rev.: Trípode entre -. 7,85 grs. MBC. Est. 100............... 60,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios. 0,65 grs. Anverso algo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.:. Herakles desnudo, en pie a izquierda, con clava

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (S. III a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,64 grs. MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Morini (en la Picardia). Estátera de oro unifaz. (S. 121) (La Tour 8717). Anv.: Liso. Rev.: Caballo estilizado, debajo creciente y glóbulo. 5,83 grs.

Más detalles

MONARQUÍA ESPAÑOLA. 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. REYES CATÓLICOS ( )

MONARQUÍA ESPAÑOLA. 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. REYES CATÓLICOS ( ) 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS (1475-1504) 1717 Burgos. 1 blanca. (Cal. 536). Rev.: B bajo la Y. MBC. Est. 20.................. 15,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,64 grs. EBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (S. II a.c.). Eolis. Mirina. Tetradracma. (S. 4216). Anv.: Cabeza laureada de Apolo de Grinion. Rev.:. Apolo laureado y desnudo hasta la cintura, en pie con pátera

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (S. II a.c.). Massalia (Marsella). Dracma. (S. 75 var.). (De la Tour 1418 var.). Anv.: Cabeza laureada de Artemisa, arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.:.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO 21 (42-46 a.c.). Sicília. Agrigento. Hemilitron. (S. 122 sim.). Anv.: ( ) ( ). Águila volando a izquierda con un atún en las garras. Rev.: Cangrejo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Morini. Estátera de oro. (S. 121 sim) (De la Tour 8704 sim). Anv.: Liso. Rev.: Caballo esquemático con glóbulos y símbolos alrededor. 8,20 g.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (300-262 a.c.). Atica. Atenas. Tetradracma. (S. 2547). Anv.: Cabeza de Palas Atenea con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada mirando al

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour falta). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,77

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (S. V a.c.). Sicilia. Siracusa. Tetradracma. (S. falta) (BMC II, 100 var.). Anv.: Cuadriga al paso con auriga, encima Victoria volando corona los caballos, en

Más detalles

Felipe V MONARQU A ESPAÑOLA MARAVED S. Segovia XC ,48 g. EBC MARAVED S. Zaragoza XC ,87 g.

Felipe V MONARQU A ESPAÑOLA MARAVED S. Segovia XC ,48 g. EBC MARAVED S. Zaragoza XC ,87 g. Felipe V 274 2 MARAVED S. Segovia. 1745. XC-1997. 3,48 g. EBC 125 275 2 MARAVED S. Zaragoza. 1719. XC-2026. 3,87 g. MBC+ 45 270 1 MARAVED. Barcelona. 1719. XC no cita, VS no cita. 2,22 g. Rectificado de

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a. C.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim) (De la Tour 956 sim). Anv.: Busto diademado y drapeado de Artemisa, arco y carcaj al hombro. Rev.: MA A/ IHT

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 sim) (De la Tour. 9703 sim). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General 6026 Miércoles 9 febrero 2000 BOE núm. 34 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28), de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (454-404 a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS GRIEGAS 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 74). Anv.: Cabeza de Artemisa coronada de olivo. Rev.: MA A. León parado. 2,51 grs. Pátina oscura. MBC+. Est. 350.......

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO F 1 (4-4 a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 7). Anv.: Cabeza arcaica de Apolo cubierta con casco ornado de rueda. Rev.: Rueda de cuatro radios.,86

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 MONARQUÍA ESPAÑOLA Reyes Católicos 318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 313. 2 MARAVEDÍS. Burgos. A/ Venera a los lados del castillo y debajo B entre puntos. R/ Venera

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Galia. AR divisor. (S. falta) (De la Tour falta) (A.N. 37 pág. 37, 7a-8). Anv.: Hipocampo, detrás ( ), delante símbolo. Rev.: Trofeo con escudo en el centro,

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Galia. Los Morini (en la Picardía). Estátera de oro unifaz. (La Tour 8717) (S. 121). Anv.: Liso. Rev.: Caballo estilizado, debajo creciente y glóbulo. 6,18 grs.

Más detalles

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE Miér co les, 13 de diciembre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 135 2001-2020 Monedas griegas 136 2021-2259 Monedas romanas 154 2260-2262 Mo ne das bi zan ti nas 154 2263-2309 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (siglo II-I a.c.). Celtas del Danubio. Dracma. (De la Tour 9646 var.). Anv.: Cabeza de Heracles joven con a piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (hacia 42 a.c.). Tracia. Koson. Estátera de oro. (S. 1733 var) (BMC. III, 1). Anv.: KO. Tres figuras togadas marchando a izquierda, la primera y la tercera con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Andecavi? Valle del Loira. Estátera de oro. (DT. 2174). Anv.: Cabeza imberbe entre cordones de perlas. Rev.: Caballo androcéfalo conducido por auriga,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (370-281 a.c.). Italia. Herakleia. Dracma. (S. 391 var). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo corintio ornado de Escila, con crinera; leyenda prácticamente fuera de

Más detalles

MONARQUÍA ESPAÑOLA. Reino de Aragón. Reyes Católicos ÉPOCA MEDIEVAL

MONARQUÍA ESPAÑOLA. Reino de Aragón. Reyes Católicos ÉPOCA MEDIEVAL ÉPOCA MEDIEVAL 265 ENRIQUE IV. Blanca. Burgos. B debajo de castillo. ABM-816.1 (vte. de leyenda). 1,19 g. MBC+ 40 269 2 MARAVEDÍS. Burgos. A/ Veneras a los lados del castillo y B debajo. R/ Venera debajo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (340-241 a.c.). Italia. Neapolis. Didracma. (S. 309 var) (BMC.I, 120). Anv.: Cabeza diademada de ninfa a izquierda, detrás estatuilla de Palas. Rev.: ( ). Toro androcéfalo

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (143-142 a.c.). Fenicia. Arados. AE 15. (S. 6001 var) (CNG. X, 88). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.: Espolón de nave a izquierda, encima, debajo - - ( ). 1,61

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

OFERTA ESPECIAL A PRECIOS NETOS PRIVATE TREATY SALE ABRIL 2010

OFERTA ESPECIAL A PRECIOS NETOS PRIVATE TREATY SALE ABRIL 2010 OFERTA ESPECIAL A PRECIOS NETOS PRIVATE TREATY SALE ABRIL 2010 8001 Tetradracma. 158-149 a.c. AMPHIPOLIS. MACEDONIA. Anv.: Busto de Artemisa a derecha, sobre escudo macedonio. Rev.: Clava vertical, a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

JUANA Y CARLOS

JUANA Y CARLOS JUANA Y CARLOS 1506-1516 JUANA I, de España, Reina de Castilla, León, Aragón, Navarra, Sicilia y las Indias, hija de Fernando V de Aragón y Sicilia, y de Isabel II, de Castilla y León. Nació en Toledo,

Más detalles

ÉPOCA VISIGODA MONEDAS MUSULMANAS E HISPANO-MUSULMANAS ÉPOCA VISIGODA

ÉPOCA VISIGODA MONEDAS MUSULMANAS E HISPANO-MUSULMANAS ÉPOCA VISIGODA ÉPOCA VISIGODA ÉPOCA VISIGODA 172 TRIENTE. EGICA Y WITIZA. Toleto. A/ Bustos enfrentados de los reyes sosteniendo cruz sobre vástago. Ly.: "+IDINMNEGICARX (nexadas)rgs". R/ Anagrama central de Toleto,

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.iv-iii a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. MBC.

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 grs. MBC+.

Más detalles

M O N E D A S A N T I G U A S

M O N E D A S A N T I G U A S MONEDAS ANTIGUAS F 3001 (400-350 a.c.). Italia. Thurium. 1/6 de estátera. (S. 444) (BMC. I, 100). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ateniense ornado de Escila. Rev.: ( ). Toro embistiendo, en exergo atún.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72) (De la Tour 689). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a.c.). A nombre de Lisímaco. Tracia. Byzantion. Tetradracma. (S. 1589). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: /. Palas

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA ABARILTUR (en Catalunya) 1 Semis. (FAB. 1) (LV. 203/3). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Toro, encima leyenda no visible. 4,22 grs. Pátina verde. Rara. MBC/MBC-. Est. 150................

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (400-350 a.c.). Tracia. Istros. Estátera. (S. 1669 var). Anv.: Dos cabezas imberbes adosadas, la de la derecha invertida. Rev.: ( ). Águila posada sobre un delfín

Más detalles

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 Celtas del Danubio. Denario. Anv.: Cabeza de Júpiter, debajo haz de rayos. Rev.: Victoria con palma, en cuadriga al galope; encima láurea, bajo los caballos,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL Nº113 60 Euro Nº 113 JUAN CARLOS Y SOFÍA. Los Reyes de España visitan EEUU de América en el Bicentenario de su Independencia.1976. Medallones de Carlos III y Washington y los reyes aca y el escudo de la

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

Jueves, 16 de marzo de 2017

Jueves, 16 de marzo de 2017 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Jueves, 16 de marzo de 2017 Lo tes 2001 a 3004 MONEDAS ROMANAS 2001 a 2153 MONEDAS BIZANTINAS 2154 a 2156 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2157 a 2175 MONEDAS VISIGODAS 2175A a 2175B

Más detalles

MÉXICO ENSAYADORES LEYENDAS

MÉXICO ENSAYADORES LEYENDAS O MÉXICO ENSAYADORES D. Se desconoce a quien pertenece esta sigla que acuñó bajo Felipe V, (ver n os 409 al 411) y también bajo Luis I, (ver n os 544 y 545). F. Esta sigla pertenece a Francisco de la Peña

Más detalles

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino)

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) O SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) ENSAYADOR S. La sigla posiblemente pertenece a Sebastián de Rivera, que empieza como ensayador bajo Felipe V en 1744, (ver n os 447 al 451) y finaliza bajo Fernando VI

Más detalles