FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - ALTAMAR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - ALTAMAR"

Transcripción

1 FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - ALTAMAR Dic Feb * Detalle de clasificaciones en Anexo. Emisión de cuotas Emisión Duración Hasta el 31 de marzo de 2025 Fundamentos El Fondo de Inversión Larraín Vial - Altamar se orientará a la inversión en cuotas de los fondos Altamar V, Altamar Buyout Europa y Altamar Buyout Global II, orientados a invertir en fondos de private equity a nivel europeo y global. La clasificación responde a la presencia en su reglamento interno de explícitas y claras políticas de inversión, la existencia de un gestor dotado de políticas de control adecuadas a la legislación chilena y la gestión de una administradora local con amplia experiencia y estructuras adecuadas para operar de este tipo de fondos, contando además, con el respaldo operacional y administrativo de su controlador. En contrapartida, toma en cuenta los riesgos inherentes al tipo de fondo y clase de activo subyacente, el escaso track record del gestor extranjero y la duración del fondo. El sufijo (N) indica que se trata de un fondo nuevo sin cartera para su evaluación. El fondo es manejado por Larraín Vial Activos S.A. Administradora General de Fondos, que forma parte de Larraín Vial S.A., grupo financiero que participa en los negocios de banca de inversión, distribución de valores y administración de fondos y cartera. A septiembre de 2011, el grupo Larraín Vial manejaba fondos de inversión y fondos mutuos, con un patrimonio total cercano a US$ millones. El objetivo principal de inversión del fondo evaluado son las cuotas del fondo de inversión extranjero Altamar V. Adicionalmente, el reglamento interno indica como objetivo de inversión las cuotas de los fondos extranjeros Altamar Buyout Europa y Altamar Buyout Global II. Todos estos fondos tienen como objetivo la inversión en cuotas de fondos de private equity internacional. Los diversos fondos Altamar son manejados por Altamar Capital Privado S.G.E.C.R, S.A.U., gestor fundado en 2003, especializado en la inversión en fondos de private equity. Actualmente administra más de millones en esta clase de activo. El fondo Larraín Vial - Altamar contempla una emisión de 200 millones, que en caso de colocar exitosamente la totalidad de las cuotas, alcanzaría un tamaño medio en la industria de fondos de inversión, del orden del 3% del total de fondos. Si bien la inversión del portfolio del fondo estará concentrada en cuotas de, a lo más, tres fondos extranjeros, la diversificación esperada a nivel de los activos subyacentes es alta, considerando que cada fondo Altamar invertirá en 18 a 25 fondos internacionales, quienes a su vez mantendrán una cartera de 10 a 30 inversiones. Por otra parte, los fondos Altamar invertirán con una alta diversificación geográfica, centrada en Europa y países desarrollados. Si bien los fondos subyacentes finales en la cartera de los fondos Altamar se caracterizan por un alto riesgo implícito, los criterios de diversificación que maneja la gestora mitigan en buena parte dicho riesgo. El fondo permite un endeudamiento exigible por hasta un 10% del patrimonio, y este solo sería usado de forma coyuntural, mientras se concretan llamados de capital, lo que es un porcentaje suficiente, considerando la experiencia de otros fondos. El uso de llamados de capital disminuye la necesidad de inversiones liquidas en la cartera del fondo Larraín Vial - Altamar. La duración del fondo es hasta marzo del año 2025, lo que entrega un plazo adecuado para que el activo subyacente final de las carteras madure, entregue flujos relevantes y se busquen eventuales alternativas de venta o liquidación. Analista: Claudio Salin G. Claudio.salin@feller-rate.cl (562) Fortalezas Políticas de inversión de los activos subyacentes informadas en el reglamento del fondo. Alta diversificación esperada para los activos subyacentes a la inversión del fondo. Gestor extranjero con manuales y políticas de control similares a las requeridas para las administradoras locales. Administradora local que posee completas estructuras y políticas para la administración de este tipo de fondos, con todo el respaldo del grupo Larraín Vial. FACTORES SUBYACENTES A LA CLASIFICACION Riesgos Riesgo inherente a un fondo de fondos, dado por los distintos niveles de activos subyacentes, lo que dificulta el control por parte de la gestora y administradora local. Riesgo correspondiente a la clase de activo private equity. Gestor extranjero con escaso track record (fundado en 2003), pero formado por personas de amplia experiencia en private equity. Larga duración del fondo, pero consistente con la duración del fondo Altamar V. 1

2 OBJETIVOS DE INVERSION Fondo orientado a la inversión en cuotas del fondo de inversión extranjero Altamar V Objetivos de inversión y límites reglamentarios El objetivo principal de inversión del Fondo de Inversión Larraín Vial Altamar es la inversión, directa o indirecta, en cuotas del fondo de inversión extranjero Altamar V, orientado a la inversión en otros fondos de private equity internacional. Adicionalmente, el reglamento interno indica como objetivo de inversión las cuotas de los fondos extranjeros Altamar Buyout Europa y Altamar Buyout Global II, que también invierten en fondos de private equity internacional, del tipo buyout. Entre otros límites relevantes el reglamento señala que: i) Al menos un 70% de los activos del fondo deben estar invertidos en cuotas de los fondos Altamar V, Altamar Buyout Europa y Altamar Buyout Global II, o en las acciones, bonos o efectos de comercio no registrados, de las sociedades en las que el fondo Larraín Vial Altamar coinvierta con ellos. ii) iii) iv) La inversión máxima en instrumentos de oferta pública de bajo riesgo (títulos de renta fija, depósitos a plazo y fondos mutuos de renta fija) para preservar el valor de los recursos disponibles es de un de 30% del activo del fondo. La inversión máxima en ETF es de un 50% del activo del fondo Endeudamiento máximo de corto y mediano plazo es de 10% del patrimonio del fondo. Los pasivos más los gravámenes y prohibiciones no podrán exceder el 45% del patrimonio. Los límites señalados en el reglamento no se aplicarán durante el primer año luego de aprobado el reglamento del fondo; 6 meses luego de enajenar o liquidar una inversión del fondo que represente más de un 5% de su patrimonio; 6 meses luego de recibir una devolución de capital, dividendos o cualquier flujo de los fondos Altamar que representen más de un 5% del patrimonio del fondo; por un período de 30 meses luego de recibir aportes que representen más del 20% de su patrimonio; durante 6 meses siguientes a colocaciones de nuevas cuotas; y durante la liquidación del fondo. EVALUACION DE LA CARTERA DEL FONDO Fondo sin cartera para su evaluación Características del fondo Los recursos del fondo Larraín Vial Altamar serán invertidos, directa o indirectamente, de forma preferente en cuotas del fondo de inversión extranjero Altamar V. El fondo Altamar V tiene un tamaño esperado de $ 250 millones y Larraín Vial - Altamar tiene una colocación total de $ 200 millones. Se realizan capital call a los inversionistas para responder a los compromisos asumidos en los diversos fondos seleccionados. Habitualmente, la entrega de recursos se realiza durante los primeros 5 años de los fondos y luego se mantiene un saldo para responder a situaciones coyunturales u apoyo a las inversiones realizadas. Tamaño potencial medio El fondo contempla una emisión de $ 200 millones, que en caso de colocar exitosamente la totalidad de las cuotas, alcanzaría un tamaño medio en la industria de fondos de inversión, del orden del 3% del total de fondos. Alta diversificación esperada a nivel de activos subyacentes El fondo de inversión Larraín Vial - Altamar estará concentrada en cuotas de, a lo más, tres fondos extranjeros, la diversificación esperada a nivel de los activos subyacentes es alta., considerando que cada fondo Altamar invertirá en 18 a 25 fondos internacionales, quienes a su vez mantendrán una cartera de 10 a 30 inversiones, lo cual implica participar de entre 200 a 800 compañías, distribuidas en distintas industrias y mercados. 2

3 Por otra parte, los fondos Altamar invertirán con una visión Pan-Regional, lo que implica una alta diversificación geográfica, centrada en Europa y países desarrollados. Es importante mencionar que el reglamento interno del fondo Larraín Vial Altamar incluye como anexos las políticas de inversión y diversificación de los fondos Altamar V, Altamar Bouyout Europa y Altamar Buyout Global II, donde se destaca que ninguna inversión de estos puede superar el 20% del patrimonio comprometido de los fondos y que el área geográfica a las que se enfocarán será principalmente Europa. Endeudamiento moderado El fondo Larraín Vial - Altamar permite un pasivo exigible, de corto y mediano plazo, por hasta un 10% del patrimonio. Los pasivos exigibles más los gravámenes y prohibiciones para garantizar obligaciones del fondo no pueden superar el 45% del patrimonio y pueden alcanzar hasta el 100% del patrimonio para constituir gravámenes sobre las acciones o participaciones en sociedades que formen parte de su cartera. El pasivo exigible del Fondo debería ser bajo, sólo para uso coyuntural y la fuente de financiamiento son los capital call a sus inversionistas. Baja necesidad de liquidez El uso de llamados de capital disminuyen la necesidad de inversiones liquidas en la cartera del fondo Larraín Vial - Altamar. En la medida que los fondos Altamar requieran los recursos, el fondo solicitará el cumplimiento de los compromisos adquiridos por sus aportantes. Los flujos o repartos de recursos que realicen los fondos Altamar serán distribuidos en el corto plazo entre los aportantes, minimizando la liquidez en la cartera del fondo. Duración consistente con su objetivo El fondo tiene duración hasta marzo de 2025, prorrogable según acuerdo de sus aportantes. El plazo establecido es consistente con la duración de los fondos en los que invertirá y entrega un periodo suficiente para estructurar una cartera consistente con su objetivo y obtener un retorno apropiado para el tipo de inversión realizada. 3

4 ASPECTOS RELEVANTES DE LA ADMINISTRADORA PARA LA GESTIÓN DEL FONDO Administradora que forma parte de Larraín Vial S.A., entidad que participa en los negocios de banca de inversión, distribución de valores y administración de fondos Larraín Vial Activos S.A. Administradora General de Fondos tiene una estructura simple, que externaliza en terceros o relacionados gran parte de las funciones necesarias para la adecuada gestión de los recursos entregados por los aportantes. La Administradora se orienta preferentemente a la gestión de fondos de inversión, para inversionistas institucionales, que aprovecha todas las sinergias internas del grupo Larraín Vial e incorpora en caso necesario el conocimiento y experiencia de terceros para una mejor gestión de activos. La función de inversión se externaliza en terceros o relacionados al grupo Larraín Vial que tienen un expertise o conocimiento específico relacionado al activo u objetivo de inversión de los distintos fondos gestionados. La administradora tendrá un rol pasivo en la gestión del fondo Larraín Vial - Altamar, responderá a los llamados de capital de la gestora y entregará la información correspondiente a los aportantes. Los fondos Altamar V, Altamar Bouyout Europa y Altamar Buyout Global II son administrados por Altamar Capital Privado S.G.E.C.R, S.A.U., gestor que fue fundado en 2003 y se encuentra especializado en la inversión en fondos de private equity. Actualmente administra más de $ millones en esta clase de activo. Altamar basa su proceso de selección de fondos en amplios criterios de diversificación por managers, industrias y madurez. La reciente historia que posee la gestora Altamar se compensa con la gran experiencia que poseen sus fundadores en la industria del private equity. Valorización cartera de inversiones Los procesos de valorización cumplirán con los estándares de la administradora y toda la normativa aplicable. El reglamento interno del fondo establece explícitamente que la valorización se realizará en conformidad con los criterios establecidos en el artículo 26 del Decreto Supremo Nº 864 y las demás disposiciones dictadas por la Superintendencia de Valores para estos efectos. Además, se contempla la realización de valorización económica de mercado por parte de consultores independientes según lo que determine la asamblea extraordinaria de aportantes. Por otra parte, Altamar valorizará la inversión en fondos de acuerdo a la valorización de los managers en los que invierte. Políticas de evaluación de inversiones y construcción de portfolios La estrategia de inversión de Altamar se basa en conocimiento del equipo de gestión de los fondos en la clase de activo. La identificación y análisis de los gestores que se ajustan a los objetivos y políticas de Altamar V y de los otros fondos, recae en el departamento de Research and Investment, donde se realiza una preselección amplia. Los gestores preseleccionados son sujetos a un proceso de due diligence inicial. Luego, se selecciona un grupo menor al que se le realiza otro due diligence, del cual surgirán entre 20 y 30 fondos a ser sujeto de la inversión de Altamar V. En estos procesos de selección, se estudia la historia de los managers, su track record, su concordancia con el objetivo de los fondos Altamar, entre otros aspectos. Toda decisión sobre ejecución de inversión de los fondos Altamar es tomada por el Comité de Inversión, formado por los socios Claudio Aguirre, D. José Luis Molina, y Mariano Olaso. El Comité de Inversiones, es realizado de manera periódica, donde se realiza un análisis tanto al gestor, como al fondo subyacente. El enfoque en la selección de los fondos se basa en un análisis de los gestores y 4

5 cual es la forma en que construyen su portfolio, el track record de los fondos que administra y criterios de diversificación para el portfolio del fondo Altamar. El rol de Larraín Vial Activos Administradora General de Fondos se concentra en la colocación comercial del fondo Larraín Vial - Altamar. Posteriormente, debe gestionar los llamados de capital, información a aportantes y cumplimiento de la normativa local. En general, las políticas de estructuración de cartera son responsabilidad de un gestor especialista en el tipo de activo, con un equipo experimentado en fondos de similar orientación. Además, se complementa con el rol del administrador local para gestión operativa, control y entrega de información entre los aportantes nacionales. Riesgo Contraparte Operacional Los fondos Altamar serán administrados por Altamar Capital Privado S.G.E.C.R, S.A.U., gestor de fondos radicado en España, fundado en el año 2003 por gente con amplia experiencia en la industria de private equity. Como no se trata de instrumentos de oferta pública o valores susceptibles de custodia, los acuerdos o compromisos que los sustentan son mantenidos de forma directa en Altamar. Los instrumentos de oferta pública del fondo serán mantenidos en custodia en entidades especializadas según lo establecido por el reglamento interno y la normativa aplicable. Conflictos de interés Feller Rate considera que existe un bajo riesgo potencial de conflicto de interés, entre los distintos fondos de inversión que maneja la administradora, dado que la gestión de los fondos Altamar depende de un tercero independiente de la administradora. La administradora posee un Manual de Tratamiento de Conflicto de Interés que dispone criterios para el traspaso de activos y asignación de transacciones, estableciendo que las operaciones deben realizarse siempre en el mercado y deben asignarse de manera equitativa a precios promedio y/o similares. El comité de auditoría es el encargado de controlar el cumplimiento del Manual de Tratamiento de Conflictos de Interés y solucionar aquellos potenciales conflictos que puedan presentarse. La administradora posee políticas específicas orientadas a evitar la existencia de conflictos de interés entre la administradora y sus personas relacionadas. Entre otros aspectos, existen comités de auditoría y mecanismos de control automatizados para evitar y solucionar potenciales conflictos de interés que pudieran presentarse. En relación a potenciales conflictos entre los fondos y otras áreas de la matriz, como corretaje de valores y asesorías financieras, se aprecian adecuadas políticas de control, restricciones reglamentarias y murallas de información que minimizan la existencia de potenciales conflictos. Finalmente, la administradora cumple con toda la normativa vigente en relación a las restricciones de operación con relacionados y a la fecha no existen sanciones u observaciones de los auditores o de la autoridad que señalen la existencia de procedimientos inadecuados o problemas en relación a las políticas y manejo de conflicto de interés. Es importante mencionar que Altamar Capital posee un manual de manejo de conflictos de interés para la gestión de sus fondos. Este manual es de características similares a los que poseen las administradoras chilenas y regula la actuación de las personas que trabajan en Altamar, sus relacionados y establece pautas de funcionamiento para la asignación de inversiones entre los fondos administrados. También establece la existencia de un Comité de Supervisión por fondo, en el cual participarán los mayores aportantes de los fondos y tendrá como función el control del cumplimiento de las políticas de inversión y dirimir sobre los eventuales conflictos de interés que pudieran surgir. 5

6 PROPIEDAD Parte de Larraín Vial S.A., grupo financiero que participa de los negocios de administración de fondos, mercado de capitales y finanzas corporativas, red de distribución y corredora de productos. Larraín Vial Activos S.A. Administradora General de Fondos es propiedad de Larraín Vial S.A. (99,9999%) y Asesorías Larraín Vial Limitada (0,0001%). Amplia experiencia en el sector financiero Larraín Vial es uno de los principales agentes del mercado de capitales chileno, siendo una de las primeras corredoras de bolsa creadas en Chile. La administradora es parte del holding Larraín Vial S.A., institución que agrupa diversas sociedades que en conjunto ofrecen servicios de inversión de distintos ámbitos para sus clientes. Los negocios del holding pueden ser agrupados en: i) administración de fondos; ii) mercado de capitales y finanzas corporativas; iii) red de distribución; y iv) corredora de productos. Clasificación de la administradora El Holding Larraín Vial S.A. no posee clasificación de riesgo. Larraín Vial Administradora General de Fondos tiene un rating AMP2 asignado por Standard & Poor`s, que refleja una fuerte posición como gestor de recursos en una escala de AMP1 (máximo) a AMP5 (mínimo). Larraín Vial Corredores de Bolsa, una de las filiales más importantes del grupo tiene una clasificación AA-/perspectivas estables otorgada por Feller Rate. La clasificación responde a su buena posición competitiva, sustentada en una sólida imagen de marca y prestigio en su mercado objetivo, junto con una amplia base de clientes. Asimismo, considera la diversificación de sus ingresos por áreas de negocios, productos y tipo de clientes, que le permite disminuir su dependencia a determinados segmentos y mejorar la estabilidad y previsibilidad de sus resultados. Además, Larraín Vial Corredores de Bolsa posee una clasificación de solvencia BBB+ en escala global otorgada por Standard & Poor`s. Relevante importancia estratégica Larraín Vial Administradora General de Fondos es el mayor administrador de fondos mutuos no bancario del sistema. Durante septiembre de 2011, gestionaba recursos por cerca de US$ millones, equivalentes un 6,3% del mercado de fondos mutuos, ubicándolo como el mayor gestor no bancario de fondos mutuos y el 4º dentro del mercado. A Septiembre de 2011 en la industria de fondos de inversión, las administradoras del grupo gestionaban un total de US$ 759 millones, concentrados en fondos mobiliarios, equivalentes a un 8,3% de la industria de fondos de inversión. 6

7 ANEXOS LARRAIN VIAL ALTAMAR Febrero 2012 Con el objetivo de abarcar específicamente los requerimientos definidos en el Acuerdo Nº 31 de la Comisión Clasificadora de Riesgo, se presenta el siguiente resumen del texto del informe de clasificación de riesgo. Claridad y precisión del objetivo del fondo El Fondo de Inversión Larraín Vial - Altamar se orientará a la inversión en cuotas de los fondos Altamar V, Altamar Buyout Europa y Altamar Buyout Global II, orientados a invertir en fondos de private equity a nivel europeo y global. Adicionalmente, el reglamento interno indica como objetivo de inversión las cuotas de los fondos extranjeros Altamar Buyout Europa y Altamar Buyout Global II, que también invierten en fondos de private equity internacional, del tipo buyout. Grado de orientación de las políticas y coherencia del reglamento interno Las políticas de estructuración de cartera son responsabilidad de un gestor especialista en el tipo de activo, con un equipo experimentado en fondos de similar orientación. Además, se complementa con el rol del administrador local para gestión operativa, control y entrega de información entre los aportantes nacionales. Al menos un 70% de los activos del fondo deben estar invertidos en cuotas de fondos Altamar. Además, el reglamento del fondo permite la inversión de hasta un 30% en instrumentos de oferta pública de bajo riesgo para preservar el valor de los recursos disponibles. Los límites establecidos en el reglamento interno no se aplicarán: el primer año luego de aprobado el reglamento del fondo; 6 meses luego de enajenar o liquidar una inversión del fondo que represente más de un 5% de su patrimonio; 6 meses luego de recibir una devolución de capital, dividendos o cualquier flujo de los fondos FIX que representen más de un 5% del patrimonio del fondo; por un período de 30 meses luego de recibir aportes que representen más del 20% de su patrimonio; durante 6 meses siguientes a colocaciones de nuevas cuotas; y durante la liquidación del fondo. El fondo Larraín Vial - Altamar permite un pasivo exigible, de corto y mediano plazo, por hasta un 10% del patrimonio. Los pasivos exigibles más los gravámenes y prohibiciones para garantizar obligaciones del fondo no pueden superar el 45% del patrimonio y pueden alcanzar hasta el 100% del patrimonio para constituir gravámenes sobre las acciones o participaciones en sociedades que Consideraciones Acuerdo N 31 formen parte de su cartera. El pasivo exigible del Fondo es bajo, sólo para uso específico coyuntural y su principal fuente de financiamiento son los capital call a sus inversionistas. Conflictos de Interés Feller Rate considera que existe un bajo riesgo potencial de conflicto de interés con otros fondos, dado que la gestión de los fondos Altamar depende de un tercero independiente de la administradora. CONFLICTOS DE INTERÉS ENTRE LOS FONDOS ADMINISTRADOS El reglamento interno del fondo se refiere explícitamente al manejo de conflictos de interés. La administradora posee un Manual de Tratamiento de Conflicto de Interés que establece que las inversiones efectuadas con recursos de los fondos deben ser realizadas en estricta sujeción a lo establecido en el Reglamento Interno de cada fondo, con el objetivo principal de maximizar los recursos de los fondos y resguardar los intereses de los aportantes y partícipes. El Manual dispone que las operaciones deben realizarse en la mejor conveniencia e interés de cada fondo, no pudiendo asignar cartera de forma arbitraria entre los distintos fondos. El Manual establece que no se puede hacer uso de diferencias de precios para favorecer un fondo, lo que implícitamente dispone asignación equitativa a precios promedio y/o similares. El comité de auditoría es el encargado de controlar el cumplimiento del Manual de Tratamiento de Conflictos de Interés y solucionar aquellos potenciales conflictos que puedan presentarse. Este comité está formado por 3 Directores de la Administradora. El Gerente General cumple función de supervisión periódica, control e información al comité de auditoría, apoyándose en el trabajo del equipo de control de inversiones y de Operaciones del grupo Larraín Vial. La administradora contempla la existencia de registro de transacciones para verificar el cumplimiento de las políticas descritas; rol del comité de vigilancia para requerir y controlar cualquier aspecto sobre la marcha del fondo; y, eventualmente, solicitar un pronunciamiento de auditores externos referidos al tema de conflictos de interés adicional a la fiscalización normal establecida. Es importante mencionar que Altamar Capital posee un manual de manejo de conflictos de interés para la gestión de sus fondos. Este manual es de características similares a los que poseen las administradoras chilenas y regula la actuación de las personas que trabajan en Altamar, sus relacionados y establece pautas de funcionamiento para la asignación de inversiones entre los fondos administrados. También establece la existencia de un Comité de Supervisión por fondo, en el cual participarán los mayores aportantes de los fondos y tendrá como función el control del cumplimiento de las políticas de inversión y dirimir sobre los eventuales conflictos de interés que pudieran surgir. CONFLICTOS DE INTERÉS CON LA ADMINISTRADORA Y PERSONAS RELACIONADAS El reglamento interno contempla restricciones de operación con personas relacionadas. La administradora posee políticas específicas orientadas a evitar la existencia de conflictos de interés. Entre otros aspectos, existen comités de auditoría y mecanismos de control automatizado para evitar y solucionar potenciales conflictos de interés que pudieran presentarse. Las decisiones de inversión son realizadas por terceros independientes, lo que minimiza la posibilidad de conflictos de interés. Además, la gestión de otros fondos manejados por la administradora relacionada (Larraín Vial AGF), es realizada por portfolio managers independientes, que también buscan maximizar el retorno de los fondos que administran y deben cumplir Manuales de Tratamiento de Conflicto de Interés consistentes con todas las restricciones y políticas del grupo y sus relacionados. En relación a potenciales conflictos entre los fondos y otras áreas de la matriz, como corretaje de valores y asesorías financieras, se aprecian adecuadas políticas de control, restricciones reglamentarias y murallas de información que minimizan su posible existencia. Recursos profesionales de la administración La Administradora se orienta preferentemente a la gestión de fondos de inversión, para inversionistas institucionales, que aprovecha todas las sinergias internas del grupo Larraín Vial e incorpora en caso necesario el conocimiento y experiencia de terceros para una mejor gestión de activos. La selección y gestión de los fondos será realizada por Altamar Capital, gestor de fondos radicado en España, fundado en el año 2003 por gente con amplia experiencia en la industria de private equity. Los informes de clasificación elaborados por Feller Rate son publicados anualmente. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables. Sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información. Es importante tener en consideración que las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no son, en caso alguno, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado título, valor o póliza de seguro. Si son una apreciación de la solvencia de la empresa y de los títulos que ella emite, considerando la capacidad que esta tiene para cumplir con sus obligaciones en los términos y plazos pactados. Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo de cooperación en aspectos técnicos, metodológicos, operativos y comerciales. Este acuerdo tiene como uno de sus objetivos básicos la aplicación en Chile de métodos y estándares internacionales de clasificación de riesgo. Con todo, Feller Rate es una clasificadora de riesgo autónoma, por lo que las clasificaciones, opiniones e informes que emite son de su responsabilidad. 7

8 La opinión de las entidades clasificadoras no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoria practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables. Sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información. Las clasificaciones de Feller Rate son una apreciación de la solvencia de la empresa y de los títulos que ella emite, considerando la capacidad que ésta tiene para cumplir con sus obligaciones en los términos y plazos pactados. Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo de cooperación en aspectos técnicos, metodológicos, operativos y comerciales. Este acuerdo tiene como uno de sus objetivos básicos la aplicación en Chile de métodos y estándares internacionales de clasificación de riesgo. Con todo, Feller Rate es una clasificadora de riesgo autónoma, por lo que las clasificaciones, opiniones e informes que emite son de su responsabilidad.

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN - NOVIEMBRE 2014 Dic. 2013 Oct. 2014 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS II FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS II FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012-1ª Clase Nivel 4 (N) * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 10 Dic. 11

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BEAGLE. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BEAGLE. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BEAGLE MAYO 2013 ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR Y CAMBIO DE CLASIFICACION CLASIFICACION ASIGNADA EL 30.04.13

Más detalles

FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013

FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013 FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013 Riesgo Dic. 2012 Oct. 2013 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles de dólares Sep-12 Dic-12

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. INFORME DE CALIFICACION - Junio 2014 Dic. 2013 Jun. 2014 Calificación - AA-af * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación AA-af

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BCP

FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BCP FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL - BCP INFORME DE CLASIFICACION - Marzo 2013 Dic. 2012 Mar. 2013 (N) 1ª Clase Nivel 4 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En miles de US$ Dic.

Más detalles

FONDO DE INVERSION NEVASA HMC PNTN

FONDO DE INVERSION NEVASA HMC PNTN FONDO DE INVERSION NEVASA HMC PNTN Dic. 2011 Feb. 2012 - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Emisión de cuotas Emisión US$ 700.000.000 Duración 20 años Fundamentos El Fondo de Inversión Nevasa HMC PNTN

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

MONEDA RENTA VARIABLE CHILE FONDO DE INVERSIÓN

MONEDA RENTA VARIABLE CHILE FONDO DE INVERSIÓN FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - MAYO 2016 May. 2015 May. 2016 Cuotas - 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 14 Dic. 15

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET DOLAR

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET DOLAR FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET DOLAR INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2012 Riesgo Dic. 2011 Oct. 2012 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles de dólares

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO MUTUO LARRAINVIAL AHORRO CAPITAL. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO MUTUO LARRAINVIAL AHORRO CAPITAL. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO MUTUO LARRAINVIAL AHORRO CAPITAL JULIO 2017 ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACIÓN ASIGNADA EL 30.06.17 ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA LAS AMERICAS RAÍCES

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA LAS AMERICAS RAÍCES FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA LAS AMERICAS RAÍCES Jul. 2015 Sep. 2015 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic. 13 Dic. 14 Jun.15 Activos

Más detalles

IN COMMENDAM S.A. INFORME DE CALIFICACION Diciembre 2014

IN COMMENDAM S.A. INFORME DE CALIFICACION Diciembre 2014 INFORME DE CALIFICACION Diciembre 2014 Dic. 2013 Dic. 2014 Calificación - A-sf * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación A-sf asignada a In Commendam S.A. como emisora de fideicomisos

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN SANTANDER DEUDA CORPORATIVA CHILE. w w w. f e l l e r - r a t e.

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN SANTANDER DEUDA CORPORATIVA CHILE. w w w. f e l l e r - r a t e. I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO DE INVERSIÓN SANTANDER DEUDA CORPORATIVA CHILE AGOSTO 2017 PRIMERA CLASIFICACIÓN DEL EMISOR Y SUS VALORES CLASIFICACIÓN ASIGNADA

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N MONEDA DEUDA CHILE FONDO DE INVERSION. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N MONEDA DEUDA CHILE FONDO DE INVERSION. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION MONEDA DEUDA CHILE FONDO DE INVERSION SEPTIEMBRE 2016 PRIMERA CLASIFICACIÓN DEL EMISOR Y SUS VALORES CLASIFICACION ASIGNADA EL 8.09.16

Más detalles

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 FONDO DE INVERSIÓN - Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012-1ª Clase Nivel 3 (N) * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 10 Dic. 11 Jun. 12 Activos totales

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN BANCO SECURITY. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN BANCO SECURITY. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME NUEVO INSTRUMENTO BANCO SECURITY Enero 2008 www.feller-rate.com Los informes de calificación

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACIÓN. Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO

INFORME DE CLASIFICACIÓN. Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO DE INVERSIÓN Septiembre 2010 www.feller-rate.com Los informes de clasificación elaborados por

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2016 Riesgo Feb. 2016 Ago. 2016 Cuotas - RV-3 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos de

Más detalles

POR. Letra A.1.1. Nombre del Fondo: Se modifica el nombre a Fondo Mutuo Latam Corporate Investment Grade.

POR. Letra A.1.1. Nombre del Fondo: Se modifica el nombre a Fondo Mutuo Latam Corporate Investment Grade. BANCHILE ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. POR FONDO MUTUO DOLLAR INVESTMENT GRADE MODIFICACIÓN REGLAMENTO INTERNO Nos dirigimos a usted para informar que, con fecha 2 de febrero de 2017, se ha redepositado

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER MONETARIO

FONDO MUTUO SANTANDER MONETARIO FONDO MUTUO SANTANDER MONETARIO INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2014 Riesgo Sep. 2013 Sep. 2014 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2012

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N MONEDA DEUDA LATINOAMERICANA FONDO DE INVERSIÓN. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N MONEDA DEUDA LATINOAMERICANA FONDO DE INVERSIÓN. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN MONEDA DEUDA LATINOAMERICANA FONDO DE INVERSIÓN NOVIEMBRE 2016 RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACIÓN ASIGNADA EL 28.10.16

Más detalles

EXCEL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

EXCEL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. EXCEL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. Jul. 2015 Jul. 2016 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Analista: María Soledad Rivera msoledad.rivera@feller-rate.cl (56) 2 2757-0452 Fundamentos

Más detalles

Feller-Rate FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL-BCP VI. Marzo 2010. www.feller-rate.com. Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN

Feller-Rate FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL-BCP VI. Marzo 2010. www.feller-rate.com. Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN FONDO DE INVERSIÓN Marzo 2010 www.feller-rate.com Los informes de clasificación elaborados por Feller

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES INFORME DE CLASIFICACIÓN Agosto 2016

FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES INFORME DE CLASIFICACIÓN Agosto 2016 FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAÍCES Sep. 2015 Ago. 2016 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-14 Dic-15 Mar-16 Activos

Más detalles

FIDUCIARIA RESERVAS, S.A. INFORME DE CALIFICACION Abril 2016

FIDUCIARIA RESERVAS, S.A. INFORME DE CALIFICACION Abril 2016 , S.A. INFORME DE CALIFICACION Abril 2016 Dic. 2015 Abr. 2016 Calificación - AAsf * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación AAsf asignada a Fiduciaria Reservas, S.A. (Fiduciaria

Más detalles

MONEDA DEUDA LATINOAMERICANA FONDO DE INVERSION INFORME DE CLASIFICACION - Diciembre 2012

MONEDA DEUDA LATINOAMERICANA FONDO DE INVERSION INFORME DE CLASIFICACION - Diciembre 2012 FONDO DE INVERSION Dic. 2011 Nov. 2012 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En miles de dólares americanos Dic. 10 Dic. 11 Sep.12 Activos totales 931.860 1.044.723

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES CHILENAS

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES CHILENAS FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES CHILENAS INFORME DE CLASIFICACIÓN Enero 2017 Riesgo Dic. 2015 Dic. 2016 Cuotas - RV-3 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos

Más detalles

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct. 2014 Abr. 2015 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de guaraníes de cada periodo Dic.12 Dic. 13 Dic. 14 Activos Totales

Más detalles

C.C.A.F. LA ARAUCANA. Fundamentos. Perspectivas: Estables.

C.C.A.F. LA ARAUCANA. Fundamentos. Perspectivas: Estables. Jul. 2011 Ago. 2011 Solvencia A A Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de marzo de 2011 (1) Activos 427,4 465,1 479,3 Fondos

Más detalles

FONDO MUTUO BCI EFICAZ INFORME DE CLASIFICACIÓN Junio 2015

FONDO MUTUO BCI EFICAZ INFORME DE CLASIFICACIÓN Junio 2015 FONDO MUTUO BCI EFICAZ INFORME DE CLASIFICACIÓN Junio 2015 Riesgo May. 2014 May. 2015 Crédito Mercado M1 M1 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-13 Dic-14

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. INFORME DE CALIFICACION - Julio 2016 Jul. 2015 Jul. 2016 Calificación AA-af AAaf * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos El aumento en la calificación

Más detalles

SANTANDER SMALL CAP FONDO DE INVERSIÓN

SANTANDER SMALL CAP FONDO DE INVERSIÓN FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACIÓN Noviembre 2012 Dic. 2011 Oct. 2012 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 10 Dic. 11 Jun.

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 212 Dic. 211 Oct. 212 Bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN IMT SPREAD CORPORATIVO LOCAL INFORME DE CLASIFICACION Enero 2014

FONDO DE INVERSIÓN IMT SPREAD CORPORATIVO LOCAL INFORME DE CLASIFICACION Enero 2014 FONDO DE INVERSIÓN IMT SPREAD CORPORATIVO LOCAL Dic. 2013 Ene. 2014 - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 12 Sep. 13 Activos totales 11.662 12.965 Inv.

Más detalles

MONEDA LATINOAMERICA DEUDA LOCAL FONDO DE INVERSION

MONEDA LATINOAMERICA DEUDA LOCAL FONDO DE INVERSION MONEDA LATINOAMERICA DEUDA LOCAL FONDO DE INVERSION Oct. 2014 Oct. 2015 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En miles de dólares americanos Dic. 13 Dic. 14 Jun.

Más detalles

RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 212 Dic. 211 Oct. 212 Línea de Bonos A A Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

JMMB FUNDS Sociedad Administradora de Fondos de Inversión

JMMB FUNDS Sociedad Administradora de Fondos de Inversión JAMAICA REPÚBLICA DOMINICANA TRINIDAD & TOBAGO JMMB FONDO DE INVERSIÓN CERRADO INMOBILIARIO JMMB FUNDS Sociedad Administradora de Fondos de Inversión QUIÉNES SOMOS? 1 o Grupo JMMB. o Sociedad Administradora

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN. w w w. f e l l e r - r a t e.

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN. w w w. f e l l e r - r a t e. I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA CIMENTA - EXPANSIÓN MAYO 2013 RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL 30.04.13 ESTADOS

Más detalles

NUEVO INSTRUMENTO CORPBANCA. Mayo 2001

NUEVO INSTRUMENTO CORPBANCA. Mayo 2001 NUEVO INSTRUMENTO CORPBANCA Mayo 2001 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo de cooperación en aspectos técnicos, metodológicos,

Más detalles

FONDO MUTUO ITAU LATAM PACIFIC

FONDO MUTUO ITAU LATAM PACIFIC FONDO MUTUO ITAU LATAM PACIFIC INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Riesgo Ene. 2015 Ene. 2016 Cuotas RV-3 RV-3 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos de cada

Más detalles

MANUAL DE TRATAMIENTO Y SOLUCIONES DE CONFLICTO DE INTERÉS BANCHILE CORREDORES DE BOLSA S.A.

MANUAL DE TRATAMIENTO Y SOLUCIONES DE CONFLICTO DE INTERÉS BANCHILE CORREDORES DE BOLSA S.A. MANUAL DE TRATAMIENTO Y SOLUCIONES DE LOS CONFLICTOS DE INTERÉS NEGOCIO FIDUCIARIO 1 GERENCIA DE RIESGOS Página 1 de 8 INDICE 1. INTRODUCCION... 3 2. ESTÁNDARES MÍNIMOS PARA LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS...

Más detalles

AURUS RENTA INMOBILIARIA FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - OCTUBRE 2014

AURUS RENTA INMOBILIARIA FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - OCTUBRE 2014 FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - OCTUBRE 2014 Dic. 2013 Oct. 2014 Cuotas - 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 12 Dic.

Más detalles

Feller-Rate COMPASS CHILE BALANCEADO FONDO DE INVERSIÓN. Junio 2008. www.feller-rate.com. Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate COMPASS CHILE BALANCEADO FONDO DE INVERSIÓN. Junio 2008. www.feller-rate.com. Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN COMPASS CHILE BALANCEADO FONDO DE INVERSIÓN Junio 2008 www.feller-rate.com Los informes de clasificación

Más detalles

FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS

FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS Seminario Regional sobre Desarrollo Hernán López Böhner de Instituciones Financieras no Bancarias 5 de Diciembre

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros TIPOLOGIA DE LOS INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA EMITIDOS Y AGENTES INTERVINIENTES EN CHILE Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 MERCADO RENTA FIJA INVERSIONISTAS INTERMEDIARIOS

Más detalles

MONEDA RETORNO ABSOLUTO FONDO DE INVERSION INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

MONEDA RETORNO ABSOLUTO FONDO DE INVERSION INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 FONDO DE INVERSION - Octubre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En miles de dólares americanos Dic. 10 Dic. 11 Jun.12 Activos totales

Más detalles

CÓMO INVERTIR EN LA BOLSA DE SANTIAGO? PARA INVERSIONISTAS INTERNACIONALES

CÓMO INVERTIR EN LA BOLSA DE SANTIAGO? PARA INVERSIONISTAS INTERNACIONALES CÓMO INVERTIR EN LA BOLSA DE SANTIAGO? PARA INVERSIONISTAS INTERNACIONALES 1 BOLSA MULTIMERCADO CADENA DE VALOR INTEGRADA SOLUCIONES INTEGRALES PARA LOS NEGOCIOS DE NUESTROS CLIENTES LISTADO RUTEO DE ÓRDENES

Más detalles

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$ SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$ Santiago, 13 de Enero de 2017 SITUACIÓN DE LIQUIDEZ En cumplimiento a lo dispuesto en el último inciso del numeral

Más detalles

COMUNICACION INTERNA Nº

COMUNICACION INTERNA Nº Santiago, 25 de abril de 2016 REF.: Inscripción e inicio de cotización de cuotas series A y B de Principal Real Estate USA Fondo de Inversión. COMUNICACION INTERNA Nº 13.169 Señor Corredor: Cumplo con

Más detalles

MONEDA LATINOAMERICA DEUDA LOCAL FONDO DE INVERSION INFORME DE CLASIFICACION - Diciembre 2012

MONEDA LATINOAMERICA DEUDA LOCAL FONDO DE INVERSION INFORME DE CLASIFICACION - Diciembre 2012 FONDO DE INVERSION Dic. 2011 Nov. 2012 Cuotas 1ª Clase Nivel 4 (N) 1ª Clase Nivel 3 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En miles de dólares americanos Dic. 10 Dic. 11 Sep.12

Más detalles

MAPFRE INVERSIÓN, S.V., S.A. INFORME DE SOLVENCIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009

MAPFRE INVERSIÓN, S.V., S.A. INFORME DE SOLVENCIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 1 MAPFRE INVERSIÓN, S.V., S.A. INFORME DE SOLVENCIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 2 INFORME DE SOLVENCIA 1 Políticas y objetivos de gestión del riesgo 1.1 Estrategias y procesos para la gestión del

Más detalles

Programa de Capacitación 2016

Programa de Capacitación 2016 Programa de Capacitación 2016 Subgerencia de Negociación y Postrade Patricio Ortiz Díaz Ingeniero de Productos Noviembre de 2016 AGENDA 1. Presentación del Curso Objetivo Metodología 2. CCLV, Contraparte

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE FONDOS BICE INVERSIONES ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

REGLAMENTO GENERAL DE FONDOS BICE INVERSIONES ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. REGLAMENTO GENERAL DE FONDOS BICE INVERSIONES ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. CAPÍTULO I De la sociedad administradora Artículo 1 BICE Inversiones Administradora General de Fondos S.A. (la Administradora

Más detalles

AUTOPISTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2011

AUTOPISTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2011 AUTOPISTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Junio 211 Junio 21 Junio 211 Línea de bonos A A Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET Diciembre 2012 Riesgo Dic. 2011 Nov. 2012 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2010 2011 Oct-12 Activos

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE RENTA FIJA Y SU SUPERVISION Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 Superintendencia de Valores y Seguros

Más detalles

METODOLOGÍA DE CALIFICACIÓN CUOTAS DE FONDOS

METODOLOGÍA DE CALIFICACIÓN CUOTAS DE FONDOS I. ASPECTOS BÁSICOS La calificación de cuotas de fondos es una opinión sobre la probabilidad de que se cumpla a cabalidad con lo prometido a los aportantes. Esto es, que los recursos sean administrados

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012 Bonos AAA AAA Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Nueva Línea de Bonos Repertorio N 12.514-215 Series AA y AB AAA AAA Estable Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN ICR Clasificadora de Riesgo clasifica en Categoría

Más detalles

Seguros Bilbao, Fondo de Pensiones. Declaración Comprensiva de los Principios de la Política de Inversiones

Seguros Bilbao, Fondo de Pensiones. Declaración Comprensiva de los Principios de la Política de Inversiones Seguros Bilbao, Fondo de Pensiones. Declaración Comprensiva de los Principios de la Política de Inversiones Declaración Comprensiva de los Principios de la Política de Inversiones 1. Principios Generales

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN. Banco del Estado de Chile. Junio Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN. Banco del Estado de Chile. Junio Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO Banco del Estado de Chile Junio 2006 www.feller-rate.com Los informes de clasificación

Más detalles

Feller-Rate MONEDA RETORNO ABSOLUTO FONDO DE INVERSIÓN. Octubre 2010. www.feller-rate.com. Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate MONEDA RETORNO ABSOLUTO FONDO DE INVERSIÓN. Octubre 2010. www.feller-rate.com. Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN MONEDA RETORNO ABSOLUTO FONDO DE INVERSIÓN Octubre 2010 www.feller-rate.com Los informes de clasificación

Más detalles

Resultados Fondo Inmobiliario IV

Resultados Fondo Inmobiliario IV Resultados Fondo Inmobiliario IV El día 5 de Julio del 2015, término el período la duración del fondo inmobiliario IV establecido en su reglamento interno. En Asamblea Extraordinaria de aportantes celebrada

Más detalles

CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS GENERALES S.A.

CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS GENERALES S.A. INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2011 Mayo. 2010 Mayo. 2011 A+ * Detalle de clasificaciones en Anexo. Cifras relevantes Millones de pesos de marzo de 2011 2009 2010 Mar.11 Prima directa 24.472 30.824 8.986

Más detalles

FONDOS MUTUOS. Universidad Adolfo Ibáñez Diplomado en Gestión Financiera Trabajo grupal I

FONDOS MUTUOS. Universidad Adolfo Ibáñez Diplomado en Gestión Financiera Trabajo grupal I FONDOS MUTUOS Universidad Adolfo Ibáñez Diplomado en Gestión Financiera Trabajo grupal I DEFINICIÓN Un fondo mutuo es el patrimonio integrado por aportes de personas naturales y jurídicas, denominadas

Más detalles

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo Corto y Largo Plazo El siguiente criterio de clasificación expone la lógica de por qué ICR utiliza escalas diferentes para clasificar obligaciones de corto y largo plazo, además de indicar las similitudes

Más detalles

FIC RENTA FIJA CAPITALIZABLE POPULAR INFORME DE CALIFICACION Febrero 2015

FIC RENTA FIJA CAPITALIZABLE POPULAR INFORME DE CALIFICACION Febrero 2015 FIC RENTA FIJA CAPITALIZABLE POPULAR INFORME DE CALIFICACION Febrero 2015 Dic. 2013 Sep. 2014 Riesgo crédito - Riesgo mercado - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Emisión de cuotas Emisión Total RD$

Más detalles

I. Introducción. Metodología de Calificación de de Fondos Patrimoniales de Inversión. Solventa S.A. Calificadora de Riesgos.

I. Introducción. Metodología de Calificación de de Fondos Patrimoniales de Inversión. Solventa S.A. Calificadora de Riesgos. Metodología de Calificación de de Fondos Patrimoniales de Inversión Solventa S.A. Calificadora de Riesgos Diciembre 2014 I. Introducción En la presente metodología de calificación se describen los procedimientos

Más detalles

Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010

Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010 1 Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010 2 Resumen Ejecutivo SMU S.A. es la sociedad que consolida las operaciones del brazo de retail de supermercados del grupo Saieh y administra activos por

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Diciembre 2016

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Diciembre 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

Política de Asistencia y Votación en Juntas de Accionistas. Larraín Vial Activos S.A. Administradora General de Fondos 2014

Política de Asistencia y Votación en Juntas de Accionistas. Larraín Vial Activos S.A. Administradora General de Fondos 2014 Página 1 de 5 Política de Asistencia y Votación en Juntas de Larraín Vial Activos S.A. Administradora General de Fondos 2014 Política Asistencia y Votación en Juntas de Página 2 de 5 1. INTRODUCCIÓN En

Más detalles

MODIFICACIONES AL REGLAMENTO INTERNO DEL FONDO DE INVERSIÓN NEVASA HMC RENTA FIJA LOCAL. Nevasa HMC S.A. Administradora General de Fondos

MODIFICACIONES AL REGLAMENTO INTERNO DEL FONDO DE INVERSIÓN NEVASA HMC RENTA FIJA LOCAL. Nevasa HMC S.A. Administradora General de Fondos MODIFICACIONES AL REGLAMENTO INTERNO DEL FONDO DE INVERSIÓN NEVASA HMC RENTA FIJA LOCAL Nevasa HMC S.A. Administradora General de Fondos De acuerdo a lo establecido en la Sección III de la Norma de Carácter

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

Empresa de los Ferrocarriles del Estado Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Ignacio Peñaloza F. Tel. (56-2) 2433 5200 ignacio.penaloza@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

B. Resolver sobre la distribución de las utilidades del ejercicio 2015 y sobre el reparto de un dividendo definitivo.

B. Resolver sobre la distribución de las utilidades del ejercicio 2015 y sobre el reparto de un dividendo definitivo. ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS DE LAS MATERIAS SOMETIDAS A VOTACIÓN EN LA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE SIGDO KOPPERS S.A. A EFECTUARSE EL 25 DE ABRIL DE 2016. A. Suscripción de la Memoria Anual La Memoria

Más detalles

Banco de América Central, S.A. (Subsidiaria de Inversiones Financieras Banco de América Central, S.A.)

Banco de América Central, S.A. (Subsidiaria de Inversiones Financieras Banco de América Central, S.A.) IDENTIFICACION Banco de América Central, S.A., miembro del Conglomerado Financiero Bac/Credomatic, Network, el cual está conformado por las compañías: Credomatic de El Salvador, S.A. de C.V., (emisora

Más detalles

IMPORTANCIA DEL RATING DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN EN CHILE

IMPORTANCIA DEL RATING DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN EN CHILE IMPORTANCIA DEL RATING DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN EN CHILE Jornadas sobre la Regulación y Supervisión de las Agencias de Clasificación de Riesgos Buenos Aires, Argentina, del 15 al 17 de Diciembre de 2010

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE FONDO MUTUO EUROAMERICA EXPERTO

REGLAMENTO INTERNO DE FONDO MUTUO EUROAMERICA EXPERTO REGLAMENTO INTERNO DE FONDO MUTUO EUROAMERICA EXPERTO A. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO 1. Características generales Nombre del Fondo Mutuo: FONDO MUTUO EUROAMERICA EXPERTO Sociedad Administradora: EUROAMERICA

Más detalles

Deben ser redactadas en un lenguaje claro y preciso, para que exista una adecuada interpretación por los usuarios.

Deben ser redactadas en un lenguaje claro y preciso, para que exista una adecuada interpretación por los usuarios. NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Las notas explicativas tienen por objeto proporcionar información adicional sobre las cifras contenidas en los estados financieros para una mayor comprensión

Más detalles

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS Víctor Mancilla Banrural, Guatemala Victor.mancilla@banrural.com.gt Contenido Marco regulatorio Líneas de defensa Principios COSO

Más detalles

Banco de la Nación Argentina. Razón reseña: Revisión anual. Diciembre 2016

Banco de la Nación Argentina. Razón reseña: Revisión anual. Diciembre 2016 Razón reseña: Revisión anual A n a l i s t a Carlos García B. Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago Chile Fono 224335200 Fax 224335201 ratings@humphreys.cl

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Disponible 10 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas 3 Provisiones 9 Total activo

Más detalles

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.)

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) INFORME DE CLASIFICACIÓN - Diciembre 2016 Nov 2016 Dic 2016 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

NORMA DE CARACTER GENERAL N. A las empresas mineras

NORMA DE CARACTER GENERAL N. A las empresas mineras REF: CALIFICACION DE LA GARANTIA DE CIERRE DE FAENAS E INSTALACIONES MINERAS. LEY Nº 20.551. NORMA DE CARACTER GENERAL N A las empresas mineras En virtud de lo dispuesto en el artículo N 54 de la Ley N

Más detalles

SM-CHILE S.A. INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2016

SM-CHILE S.A. INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2016 INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2016 Abril 2015 Abril 2016 Acciones Serie B 1ª Cl. Nivel 1 1ª Cl. Nivel 1 Acciones A, D y E 1ª Cl. Nivel 2 1ª Cl. Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Cifras Relevantes

Más detalles

Metodología de Clasificación. Bonos emitidos por empresas Concesionarias

Metodología de Clasificación. Bonos emitidos por empresas Concesionarias Metodología de Clasificación Bonos emitidos por empresas Concesionarias Introducción A continuación se describen los procedimientos utilizados por ICR para la clasificación de riesgo asignada a los bonos

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN: Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña

FONDOS DE INVERSIÓN: Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña FONDOS DE INVERSIÓN: Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña 18 de septiembre de 2014 I. Ley de Fondos de Inversión II. Industria de los Fondos de Inversión en Iberoamérica III.

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION. Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO

INFORME DE CLASIFICACION. Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO INFORME DE CLASIFICACION Feller-Rate FONDO MUTUO Contacto: Rolando Torres Fono: (562) 757 0452 Oscar Mejías Fono: (562) 757 0482 Clasificaciones Diciembre 2006 Diciembre 2007 Noviembre 20 Riesgo Crédito

Más detalles

POLITÍCA DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN. AFP ProVida S.A.

POLITÍCA DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN. AFP ProVida S.A. POLITÍCA DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN AFP ProVida S.A. Título Política de Difusión y Transparencia de la Información Unidad de Origen Directorio AFP ProVida Ámbito de Aplicación AFP ProVida

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Análisis Razonado de los Estados Financieros

Análisis Razonado de los Estados Financieros I. Estado de situación financiera: Al 31 de marzo de 2016, los activos ascienden a M$48.467.452, de los cuales M$1.706.460, equivalentes a un 3,52% del total de activos, corresponden a efectivo y efectivo

Más detalles

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN I.- POLÍTICA DE INVERSIONES DE LOS PLANES DE PREVISIÓN INTEGRADOS EN LA ENTIDAD. En esta EPSV, están incluidos los siguientes

Más detalles

REF.: ESTABLECE REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN DE OPERACIONES CON INSTRUMENTOS DERIVADOS, POR PARTE DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN.

REF.: ESTABLECE REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN DE OPERACIONES CON INSTRUMENTOS DERIVADOS, POR PARTE DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN. REF.: ESTABLECE REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN DE OPERACIONES CON INSTRUMENTOS DERIVADOS, POR PARTE DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN. A las sociedades administradoras de fondos de inversión y sus respectivos

Más detalles

AVISO FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS. Fondo de Inversión Administrado por LARRAÍN VIAL ACTIVOS S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS

AVISO FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS. Fondo de Inversión Administrado por LARRAÍN VIAL ACTIVOS S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS AVISO FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS Fondo de Inversión Administrado por LARRAÍN VIAL ACTIVOS S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS Comunicamos el depósito del Reglamento Interno de Fondo de

Más detalles

Solunion Chile Seguros de Crédito S.A. Razón reseña: Reseña anual. Junio 2014

Solunion Chile Seguros de Crédito S.A. Razón reseña: Reseña anual. Junio 2014 Razón reseña: Reseña anual A n a l i s t a Ignacio Peñaloza F. Tel. 56 2 2433 52 00 ignacio.penaloza@humphreys.cl Solunion Chile Seguros de Crédito S.A. Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago

Más detalles

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD.

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE E.P.S.V. ALEJANDRO ECHEVARRIA y DE LOS PLANES DE PREVISIÓN INTEGRADOS Aprobada por la Junta de Gobierno de la Entidad con fecha 16 de diciembre de 2015. Esta Declaración

Más detalles

ASEGURADORA MAGALLANES DE VIDA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012

ASEGURADORA MAGALLANES DE VIDA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012 Septiembre 2012 Junio. 2012 Agosto. 2012 Solvencia Ei A- En Desarrollo * Detalle de clasificaciones en Anexo. Cifras relevantes Millones de pesos de junio de 2012 Jun.12 Prima directa 0 Resultado de operación

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA VESPUCIO NORTE EXPRESS S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Mayo 2011

SOCIEDAD CONCESIONARIA VESPUCIO NORTE EXPRESS S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Mayo 2011 SOCIEDAD CONCESIONARIA VESPUCIO NORTE EXPRESS S.A. Feb. 2011 Mayo 2011 Línea de bonos BBB+ BBB+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2008 2009

Más detalles

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena Osvaldo Macias Intendente de Seguros Superintendencia de Valores y Seguros Diciembre 2006 Contenido 1. Importancia

Más detalles