Producción de alimentos orgánicos: El jabao tiene la fórmula

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Producción de alimentos orgánicos: El jabao tiene la fórmula"

Transcripción

1 (+ Fotos e Infografías) [1] Wed, 07/06/2017-7:50am anet.martinez [2] Apenas sale el sol en la finca Los tres hermanos, situada en el norteño municipio matancero de Martí, y ya el productor agrícola José Luis Márquez Pérez recibe con un cálido apretón de manos a trabajadores de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, quienes le ofrecen asesoramiento técnico en diferentes labores. "El jabao, como todos lo conocen en el pueblo, destina gran parte de su tiempo a la obtención de alimentos sin aditivos químicos ni sustancias de origen sintético, con el apoyo de entidades científicas y la creación de fórmulas que, según refiere de forma jocosa, le vienen a la mente mientras duerme. Con el estilo natural y desenfadado del campesino cubano invita a sentarse en el butacón y sin quitarse el sombrero, porque para luego es tarde, dedica un momento a conversar con Girón sobre la producción de alimentos orgánicos. Page 1 of 12

2 José Luis Márquez Pérez, productor agrícola de la finca Los tres hermanos Márquez Pérez comenta que se interesó principalmente por la producción de especias, aromatizantes de origen vegetal empleados para preservar o sazonar las comidas, a partir de la necesidad de ofrecer productos naturales y saludables a los habitantes de la localidad. Tras asistir a diferentes talleres del Programa de Innovación Agrícola Local (Pial), comienzo a darle otro uso a las plantas repelentes y aromáticas sembradas en el organopónico de la finca, al obtener condimentos mediante un procedimiento que no requiere energía eléctrica, ni el empleo de técnicas contaminantes. Entonces precisa cada paso con la agudeza de un fiel practicante. Primero se somete a la sombra en aras de evitar la pérdida de los aceites esenciales y después se realiza el último secado en el túnel solar, para que conserve su aroma típico. Posteriormente, se procesa en un molino y se envasa, todo de forma artesanal. Page 2 of 12

3 El agricultor explica cómo las especias luego de concentrar el aceite en la sombra, pasan al secado en el túnel solar, construido artesanalmente. Page 3 of 12

4 El proceso de secado en el túnel garantiza que el molinado se realice con mayor facilidad. Page 4 of 12

5 José Luis efectúa la trituración de las plantas aromáticas en un antiguo molino de café adaptado a este proceso. La familia también juega un papel importante en el proceso. A mí me gusta incluir a la mujer, porque aporta ese detalle femenino tan necesario, por eso siempre se suma mi esposa Yaisema y además se incorpora mi hijo. Es una tarea conjunta. Page 5 of 12

6 Con ese sello familiar elaboran diversas especias que comercializan en el punto de venta de la finca, las minindustrias locales y el centro de elaboración del municipio. Hoy contamos con varios productos, entre ellos, el curry, uno de los más demandados, el cual lleva para su fabricación otras plantas aromáticas como la cúrcuma, el ajo, apio, culantro, cilantro, orégano, laurel, que se deshidratan por separado y a través de una fórmula las uno. El costo es mínimo para su producción, por eso lo vendo a un precio asequible. En relación con la cúrcuma, Márquez Pérez expresa que los clientes se acercan un poco más a su consumo al conocer sus propiedades nutritivas, pero aún no existe una vasta cultura en torno al empleo de estos condimentos deshidratados, pues la población acostumbra a utilizar el jugo natural y en el caso de este procedimiento, se quedan los extractos. Page 6 of 12

7 Page 7 of 12

8 Describe las producciones como un círculo que cierra para bien al no desperdiciarse nada. Comenzamos con una producción y antes de que esta deje de ser provechosa la integramos a la salud humana, no solo como plantas aromáticas, sino como medicinales, esa es una de las grandes ventajas. También se procesan otros productos, por ejemplo, el tomate, que se utiliza para hacer vinagre. Page 8 of 12

9 Page 9 of 12

10 Dentro de la agroecología a José Luis le apasiona y hasta le quita el sueño el trabajo con los microorganismos eficientes. El cultivo de la papa orgánica con asesoramiento de la estación experimental constituye una de las labores agrícolas donde la aplicación de estas especies adquiere un rol clave. Para ser la primera vez que se siembra este tipo de papa de forma experimental aquí, se obtuvo un buen rendimiento con 16 toneladas por hectáreas. El empleo de los microorganismos durante la cosecha permite una descomposición más rápida de la materia orgánica, además sirve para acelerar la germinación y prevenir las plagas. En este tanque José Luis produce la madre líquida de los microorganismos eficientes El jabao también dedica esfuerzos a los cultivos varios, lo cual lleva una doble atención para obtener los resultados esperados sin descuidar lo demás. Sin embargo, siente que debe hacer más por su localidad desde la finca Los tres hermanos. Ahora debo repartirme en dos partes, imagínate, en septiembre ingreso en la carrera de Page 10 of 12

11 Agronomía en la Universidad, porque aunque soy técnico, este tema de los productos orgánicos exige mucho más de mí. Ellos me inyectaron el bichito ese de superarme, nunca es tarde para incorporar un conocimiento más. Luego de varios minutos de conversación, El jabao no deja de sorprender. Aunque no sea científico, la investigación lo atrapa, desea descubrir algo nuevo siempre y para ello anda con su sombrero bien puesto en busca de una fórmula siempre saludable hasta en los sueños, porque para luego es tarde. Keywords: producción de alimentos orgánicos [3] matanzas [4] Martí [5] Economía [6] agricultura [7] Page 11 of 12

12 Source URL (modified on 08/06/2017-8:46am): Links [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] Page 12 of 12

VIII Encuentro de Agricultura Orgánica y Sostenible 2010 PROGRAMA

VIII Encuentro de Agricultura Orgánica y Sostenible 2010 PROGRAMA VIII Encuentro de Agricultura Orgánica y Sostenible 2010 Por una agricultura sostenible sobre bases agroecológicas PROGRAMA Giras de estudio La agroecología en el desarrollo agropecuario cubano Gira A

Más detalles

Jornada Interplataformas Retos Colaboración 2014

Jornada Interplataformas Retos Colaboración 2014 Jornada Interplataformas Retos Colaboración 2014 Elaboración de bio-barniz para envases metálicos de uso alimentario Reutilización de residuos excedentes de empresas agroalimentarias para la elaboración

Más detalles

ESPECIALIDAD: CULTIVO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES

ESPECIALIDAD: CULTIVO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES MÓDULO (1) : RECONOCIMIENTO DE PLANTAS SILVESTRES OBJETIVO: Reconocer las plantas silvestres, medicinales, aromáticas y condimentarias - Generalidades sobre plantas medicinales y aromáticas. Importancia

Más detalles

Gráfica 1: Producción de hierbas y especias en la UE, 2006

Gráfica 1: Producción de hierbas y especias en la UE, 2006 Hierbas aromáticas en la UE/Inteligencia de mercados Producción Por: Legiscomex.com Octubre 8 del 2008 La producción de hierbas aromáticas está concentrada en regiones con climas tropicales, lo que dificulta

Más detalles

ACEITE DE PIÑON PARA BIOCOMBUSTIBLE. TALLER SOBRE USOS ENERGETICOS DE LA BIOMASA INER-UTM Portoviejo de noviembre 2012

ACEITE DE PIÑON PARA BIOCOMBUSTIBLE. TALLER SOBRE USOS ENERGETICOS DE LA BIOMASA INER-UTM Portoviejo de noviembre 2012 ACEITE DE PIÑON PARA BIOCOMBUSTIBLE TALLER SOBRE USOS ENERGETICOS DE LA BIOMASA INER-UTM Portoviejo 21-22 de noviembre 2012 FUENTES DE BIOENERGIA ETANOL Caña de azúcar Sorgo dulce Yuca BIOMASA RESIDUAL

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL MATERIAS PRIMAS UTILIZADAS EN LA AGROINDUSTRIA. Powerpoint Templates Page 1

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL MATERIAS PRIMAS UTILIZADAS EN LA AGROINDUSTRIA. Powerpoint Templates Page 1 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL MATERIAS PRIMAS UTILIZADAS EN LA AGROINDUSTRIA. Page 1 Contenidos Objetivos de la unidad 2.1 Materias primas de origen agrícola 2.2 Materias primas de origen

Más detalles

Resumen de resultados de capacitación técnicas orgánicas Y sostenibles aprendidas en Costa Rica yjapón

Resumen de resultados de capacitación técnicas orgánicas Y sostenibles aprendidas en Costa Rica yjapón Resumen de resultados de capacitación técnicas orgánicas Y sostenibles aprendidas en Costa Rica yjapón Rolando Tencio Camacho, MAG, Costa Rica Periodo: Setiembre 2012 a Noviembre del 2013 Análisis de problemas

Más detalles

ENVASES Y EMBALAJES PARA HIERBAS AROMÁTICAS DE EXPORTACIÓN

ENVASES Y EMBALAJES PARA HIERBAS AROMÁTICAS DE EXPORTACIÓN ENVASES Y EMBALAJES PARA HIERBAS AROMÁTICAS DE EXPORTACIÓN Ing. Fernando Vargas, Ph.D. fervargas@lamolina.edu.pe 2 de Diciembre del 2009 HIERBA En botánica, una hierba es una planta que no presenta órganos

Más detalles

SEVILLANA GORDAL PARTIDA MORADA. Aceituna manzanilla envasada con sabor natural o sabor anchoa. Presentación en diferentes formatos.

SEVILLANA GORDAL PARTIDA MORADA. Aceituna manzanilla envasada con sabor natural o sabor anchoa. Presentación en diferentes formatos. Aceitunas verdú s.l Aceitunas Verdú S.L. es una empresa familiar fundada en el año 1945 que siguiendo la tradición elabora y distribuye aceitunas y encurtidos, así como todo tipo de conservas. Situada

Más detalles

2. CRIANZA DE TRUCHAS MACRO, Empresa Editora. Lima, Perú. Enero pp. ARN: PE /COD: M60C83 LP

2. CRIANZA DE TRUCHAS MACRO, Empresa Editora. Lima, Perú. Enero pp. ARN: PE /COD: M60C83 LP 1. EFECTO DE LA SOMBRA Y LA FERTILIZACIÓN SOBRE LAS PRINCIPALES PLAGAS DEL CAFÉ VARIEDAD CATIMOR EN VILLA RICA (PASCO - PERÚ) Autor: Universidad Agraria La Molina Lima, Perú - Año 2006. 26p. ARN: PE2013200109

Más detalles

CENTRO DE ACOPIO DE GRANOS. Los Ramones N.L. A.C.

CENTRO DE ACOPIO DE GRANOS. Los Ramones N.L. A.C. CENTRO DE ACOPIO DE GRANOS Asociación de Agricultores de San José de Los Ramones N.L. A.C. Monterrey, N. L. a 21 de Agosto del 2009 ANTECEDENTES La organización toma impulso en el 2005-2006, a partir de

Más detalles

Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Dirección de Escuela Comisión Pasantías Acreditadas en Talleres de Artes y Oficios

Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Dirección de Escuela Comisión Pasantías Acreditadas en Talleres de Artes y Oficios Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Dirección de Escuela Comisión Pasantías Acreditadas en Talleres de Artes y Oficios Construyamos su presente pensando en el futuro Estado inicial de

Más detalles

BIOECONOMÍA Y SOCIEDAD José Luis Llerena CTAEX

BIOECONOMÍA Y SOCIEDAD José Luis Llerena CTAEX BIOECONOMÍA Y SOCIEDAD José Luis Llerena CTAEX 1. Importancia bioeconomía para la organización 2. Dificultades para su desarrollo 3. Herramientas en el marco de la EEB necesarias para su implantación 1.

Más detalles

Massala INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LAS ESPECIAS. Cocina India Chef koketo

Massala INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LAS ESPECIAS. Cocina India Chef koketo Massala INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LAS ESPECIAS Cocina India Chef koketo PROGRAMA Especias y hierbas aromáticas Especias Especias y hierbas aromáticas A menudo ambos términos de clasificación se confunden

Más detalles

Módulo Ambiental Uso de Plaguicidas en la Agricultura 2013

Módulo Ambiental Uso de Plaguicidas en la Agricultura 2013 Módulo Ambiental Uso de Plaguicidas en la Agricultura 2013 1 Análisis Descriptivo del Módulo Ambiental Uso de Plaguicidas en la Agricultura 2013 Responsable de la información estadística y contenidos:

Más detalles

Experiencia en la Producción, Procesamiento, Comercialización y Uso de Plantas Medicinales y Aromáticas, en el Municipio Rangel, Estado Mérida

Experiencia en la Producción, Procesamiento, Comercialización y Uso de Plantas Medicinales y Aromáticas, en el Municipio Rangel, Estado Mérida Cooperativa Mucurativas Experiencia en la Producción, Procesamiento, Comercialización y Uso de Plantas Medicinales y Aromáticas, en el Municipio Rangel, Estado Mérida Red Socialista de Innovación Productiva

Más detalles

Frutales de alta montaña en la Ribagorza Románica

Frutales de alta montaña en la Ribagorza Románica Frutales de alta montaña en la Ribagorza Románica * Se estudiará la adaptación de variedades de manzana y pera y se creará un observatorio de variedades autóctonas. Conocer el potencial de zonas de alta

Más detalles

Departamento de Nariño

Departamento de Nariño ALIANZA DE LOS ESLABONES DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL FIQUE PARA FORTALECER EL PROYECTO COMUNITARIO Y EMPRESARIAL DEL MUNICIPIO DE GUAITARILLA EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO Departamento de Nariño Guaitarilla

Más detalles

CURSO INTEGRAL EN AGRICULTURA ORGÁNICA

CURSO INTEGRAL EN AGRICULTURA ORGÁNICA CURSO INTEGRAL EN AGRICULTURA ORGÁNICA AGOSTO A DICIEMBRE DE 2016 LOMAS DE ZAMORA PROVINCIA DE BUENOS AIRES 5 Módulos 60 Horas de Curso Presencial Objetivo: El Curso tiene como objeto formar docentes,

Más detalles

Estado del arte de la agroecología en Cuba 2013

Estado del arte de la agroecología en Cuba 2013 Estado del arte de la agroecología en Cuba 2013 IV Congreso SOCLA Perú 2013, septiembre del 2013 Fernando Funes Aguilar Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales - ACTAF Biodiversidad y Degradación

Más detalles

BIOCOMBUSTIBLES DE GUATEMALA, S.A

BIOCOMBUSTIBLES DE GUATEMALA, S.A Mayo 2015 1 BIOCOMBUSTIBLES DE GUATEMALA, S.A BCGSA, es una empresa constituida conforme las leyes de Guatemala inscrita el 29 de Agosto de 2005. En Septiembre 2007 se asocia con Bionor Transformación

Más detalles

Libera 15 kilogramos de carbono. Libera 15 kilogramos de carbono. Libera 3 kilogramos de carbono. Libera 15 kilogramos de carbono.

Libera 15 kilogramos de carbono. Libera 15 kilogramos de carbono. Libera 3 kilogramos de carbono. Libera 15 kilogramos de carbono. PRÁCTICA: hace uso excesivo o inadecuado de las enmiendas como la Cal. EXPLICACIÓN: la enmienda que no es aprovechada por el cultivo, libera gases a la atmósfera. Realiza una práctica que debe mejorar

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO 32,895.3

Más detalles

Ing. Jhonny Negrón Valera

Ing. Jhonny Negrón Valera Julio del 2011 MODELO DE INNOVACION TECNOLOGICA EN AGRICULTURA, ARTICULADO A LA GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SOLIDOS COMO ALTERNATIVA SOCIOPRODUCTIVA PARA LOS CONSEJOS COMUNALES EN AREAS URBANAS. Modelo

Más detalles

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco)

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Sede donde se ofrece Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Facultad de Ingeniería Agrohidráulica Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería

Más detalles

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) comunica:

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) comunica: ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS (DIEA) El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) comunica: RESULTADOS DE LA ENCUESTA HORTÍCOLA ZONA SUR 2015/16 5 de agosto

Más detalles

Los sistemas de producción

Los sistemas de producción Los sistemas de producción Qué es un sistema? Es un conjunto de elementos que conforman una unidad para lograr un fin común. Nuestro sistema planetario solar, por ejemplo, está compuesto por planetas,

Más detalles

Resumen: Palabras Clave: Frijol, humus de lombriz, nutrición del cultivo.

Resumen: Palabras Clave: Frijol, humus de lombriz, nutrición del cultivo. EFECTO DEL VERMICOMPOST SÓLIDO Y LÍQUIDO, EN LA NUTRICIÓN DEL CULTIVO DEL FRIJOL (PHASEOLUS VULGARY. L), EN LA CPA, LA CUBA NUEVA DE CABAIGUÁN. Olivera Viciedo D 1, Fuente Chaviano P 2, Calero Hurtado

Más detalles

DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ. Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura

DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ. Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura Managua, 23 de Mayo de 2013 1. Contexto del sector agrario en el Perú 2.

Más detalles

CURSO INTEGRAL EN AGRICULTURA ORGÁNICA

CURSO INTEGRAL EN AGRICULTURA ORGÁNICA CURSO INTEGRAL EN AGRICULTURA ORGÁNICA JUNIO A NOVIEMBRE DE 2015 SANTIAGO DEL ESTERO LAS TERMAS DE RÍO HONDO 5 Módulos. 60 Horas de Curso Presencial + Trabajo Práctico de Aplicación Objetivo: El Curso

Más detalles

Ministerio de la Producción Municipalidad de Macachin

Ministerio de la Producción Municipalidad de Macachin Ministerio de la Producción Municipalidad de Macachin Objetivo General El objetivo general de este proyecto es desarrollar un polo productivo de aromáticas en la localidad de Macachín y o zonas aledañas

Más detalles

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

CATÁLOGO DE PRODUCTOS DISTRIBUCIÓN GOURMET MADRID Y ÁVILA CATÁLOGO DE PRODUCTOS LA TEJEA CONSERVAS ARTESANAS Mermeladas Artesanales Nuestros productos son todos hechos en pequeños lotes para obtener un mayor control sobre la

Más detalles

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca Una experiencia en la Estrategia Municipal para el Desarrollo Rural Territorial LA GENERACION DE ORGANIZACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO A PARTIR DE UN MOMENTO DE CRISIS.

Más detalles

Público en general que deseen involucrarse con las Técnicas de Hidroponia y Organoponia para el cultivo de verduras de buena calidad.

Público en general que deseen involucrarse con las Técnicas de Hidroponia y Organoponia para el cultivo de verduras de buena calidad. AGRICULTURA URBANA DIRIGIDO A: Público en general que deseen involucrarse con las Técnicas de Hidroponia y Organoponia para el cultivo de verduras de buena calidad. SUMILLA: En este curso taller de naturaleza

Más detalles

DETERMINACION DE HUMEDAD Y ELABORACION DE CURVAS ISOTERMICAS DE SECADO DE FLOR DE JAMAICA (Hibiscus sabdarif a) f

DETERMINACION DE HUMEDAD Y ELABORACION DE CURVAS ISOTERMICAS DE SECADO DE FLOR DE JAMAICA (Hibiscus sabdarif a) f Clave: 343826 DETERMINACION DE HUMEDAD Y ELABORACION DE CURVAS ISOTERMICAS DE SECADO DE FLOR DE JAMAICA (Hibiscus sabdarif a) f Sergio Saldaña Trinidad, Iván Interiano Zapata DIRECCIÓN DE LOS AUTORES Universidad

Más detalles

IPIAT Instituto para la Producción e Investigación de la Agricultura Tropical HISTORIA, CONCEPTOS, ALCANCES Y DIMENSIONES DE LA AGROECOLOGÍA

IPIAT Instituto para la Producción e Investigación de la Agricultura Tropical HISTORIA, CONCEPTOS, ALCANCES Y DIMENSIONES DE LA AGROECOLOGÍA HISTORIA, CONCEPTOS, ALCANCES Y DIMENSIONES DE LA AGROECOLOGÍA HISTORIA 1.) Desde los Movimientos Sociales 2.) Desarrollo Rural 3.) Trópico 4.) Nuevos Paradigmas Científicos CONCEPTOS DE AGROECOLOGÍA La

Más detalles

2. RECURSOS AGRICOLAS, PECUARIOS Y AVICOLAS

2. RECURSOS AGRICOLAS, PECUARIOS Y AVICOLAS 2. RECURSOS AGRICOLAS, PECUARIOS Y AVICOLAS En la economía Tachirense son importantes los sub-sectores agrícola vegetal y pecuario. Dentro del sub-sector agrícola vegetal, el estado Táchira es importante

Más detalles

División fruver. Catálogo De Producto

División fruver. Catálogo De Producto División fruver Catálogo De Producto Ecolatas Albahaca Plantas de diferentes especies enlatadas. Riegas todos los días y esperas a que tu planta germine. Especias, aromáticas, hortalizas, bonsái, flores,

Más detalles

Escrito por Tierra Adentro Viernes, 22 de Julio de :06 - Actualizado Jueves, 08 de Diciembre de :50

Escrito por Tierra Adentro Viernes, 22 de Julio de :06 - Actualizado Jueves, 08 de Diciembre de :50 Por: Ing. Agr. Ernesto Almeida V. (Agrícola ALVER) El agricultor que desee obtener en forma permanente los mas altos rendimientos de tomate debe considerar entre otros factores la real situación de la

Más detalles

Julia M. O Hallorans Estación Experimental Agrícola Río Piedras

Julia M. O Hallorans Estación Experimental Agrícola Río Piedras Julia M. O Hallorans Estación Experimental Agrícola Río Piedras 1 Fertilización orgánica Utiliza sustancias naturales Mantiene y fomenta la fertilidad de los suelos Se protege el medio ambiente. 2 Fertilización

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Mayo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Mayo, 2009 Riego MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Mayo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 %

Más detalles

CONSULTORÍA ALIMENTARIA. Innovación n en el desarrollo de productos en IV y V gama. Alternativas en el procesado de nuevos alimentos.

CONSULTORÍA ALIMENTARIA. Innovación n en el desarrollo de productos en IV y V gama. Alternativas en el procesado de nuevos alimentos. CONSULTORÍA ALIMENTARIA Innovación n en el desarrollo de productos en IV y V gama. Alternativas en el procesado de nuevos alimentos Lora del Río, 25 de Marzo de 2010. José Enrique Moros Martínez Responsable

Más detalles

Ing. Adolfo Morales M. MSc

Ing. Adolfo Morales M. MSc Ing. Adolfo Morales M. MSc MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA REPUBLICA DE COSTA RICA El Cultivo del Jengibre Zingiber officinale San Isidro, Pérez Zeledón San José, Costa Rica 2007 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Febrero, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Febrero, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Febrero, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % %

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-172-1983. ALIMENTOS. ESPECIAS Y CONDIMENTOS. CURRY EN POLVO. FOODS. SPICES AND CONDIMENTS. CURRY POWDER. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma,

Más detalles

Cocinar con. Aceites Esenciales Gourmet

Cocinar con. Aceites Esenciales Gourmet Cocinar con Aceites Esenciales Gourmet Introducción los aceites esenciales 1 Como usar aceite esenciales en la cocina 3 Dosificaciones 6 Ensaladas Carne Pastas Pescados Postre Infusiones Recomendaciones

Más detalles

Int. Cl. 5 : A23L 1/31

Int. Cl. 5 : A23L 1/31 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k N. de publicación: ES 2 064 268 21 k Número de solicitud: 90526 51 k Int. Cl. 5 : A23L 1/31 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Antonio, agricultor. Frutales. Flor de Limón. Limones frescos

Antonio, agricultor. Frutales. Flor de Limón. Limones frescos Antonio, agricultor Frutales Flor de Limón Limones frescos Primera floración Hibiscos Segunda floración Hibiscos Limones maduros Proceso de selección CULTIVAR se creó en el 2004 con la visión de ofrecer

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE PUEBLA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE PUEBLA Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE PUEBLA Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % TOTAL PRIMARIO

Más detalles

Las lombrices de tierra

Las lombrices de tierra Las lombrices de tierra La excavación realizada por las lombrices de tierra conduce a la aireación y drenaje del suelo. Además, los nutrientes son liberados de los residuos de cosecha que han pasado a

Más detalles

La cidra cayote: una planta útil para la huerta orgánica

La cidra cayote: una planta útil para la huerta orgánica La cidra cayote: una planta útil para la huerta orgánica Por Ricardo Carrere y María Isabel Cárcamo Agosto 2008 En sus Observaciones sobre Agricultura, Pérez Castellano se refería en 1814 a las cidras

Más detalles

Nuevos procesos en en la la elaboración. productos tradicionales.

Nuevos procesos en en la la elaboración. productos tradicionales. Nuevos procesos en en la la elaboración de de productos tradicionales. José José Morales Morales Ordóñez Ordóñez IFAPA. IFAPA. Centro Centro de de Palma Palma del del Río Río (Córdoba) (Córdoba) IFAPA:

Más detalles

E E E E E E E E E. Andalusí. Quiénes somos? ESENCIA

E E E E E E E E E. Andalusí. Quiénes somos? ESENCIA aceitunasolives E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E Quiénes somos? Esencia Andalusí Gourmet es una empresa de origen familiar que elabora Aceite de Oliva Virgen Extra de calidad reconocida desde

Más detalles

Municipalidad Provincial Mariscal Nieto. Programa Oficial 2017

Municipalidad Provincial Mariscal Nieto. Programa Oficial 2017 Municipalidad Provincial Mariscal Nieto Día del Programa Oficial 2017 Campesino Presentación La agricultura moqueguana viene presentando una serie de cambios entre los que destaca, la reconversión de cultivos

Más detalles

Estadística sobre Utilización de Productos Fitosanitarios. Código Cultivo C1601 Nombre del Cultivo HORTALIZAS (PREIMPRESO)

Estadística sobre Utilización de Productos Fitosanitarios. Código Cultivo C1601 Nombre del Cultivo HORTALIZAS (PREIMPRESO) Estadística sobre Utilización de Productos Fitosanitarios Código Cultivo C1601 Nombre del Cultivo HORTALIZAS (PREIMPRESO) Período de referencia: Los datos de este cuestionario deben referirse a la CAMPAÑA

Más detalles

LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA

LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA Yoel Suárez Lastre BIOENERGÍA CUBAENERGÍA yoel@cubaenergia.cu Teléfonos. 537 2027527-2062065 CONTENIDO Actividad de CUBAENERGÍA en bioenergía. Fuentes

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

CURRICULUM VITAE. University of Florida Aplicación aceptada esperando por financiamiento (a iniciar en Enero 2012)

CURRICULUM VITAE. University of Florida Aplicación aceptada esperando por financiamiento (a iniciar en Enero 2012) Hoja 1 de 5 DATOS PERSONALES NOMBRES COMPLETOS: Eduardo Francisco Chávez Navarrete DIRECCIÓN DOMICILIARIA: 12 de Octubre y Colón CIUDAD: Milagro PROVINCIA: Guayas ESTADO CIVIL: Soltero TELEFONO: 2712417

Más detalles

La Agricultura Orgánica y la Iniciativa de Agricultura Sostenible. en el Servicio de Extensión Agrícola

La Agricultura Orgánica y la Iniciativa de Agricultura Sostenible. en el Servicio de Extensión Agrícola La Agricultura Orgánica y la Iniciativa de Agricultura Sostenible en el Servicio de Extensión Agrícola Prof. Luis R. Mejía-Maymí Decano Auxiliar a/c Programa Educativo SEA, CCA, UPR Nuestra misión consiste

Más detalles

Historia y Trasfondo Empresa: Productos Sana Profa. Patricia Valentín Castillo. Preparado por: Profa. Patricia Valentín Castillo

Historia y Trasfondo Empresa: Productos Sana Profa. Patricia Valentín Castillo. Preparado por: Profa. Patricia Valentín Castillo Preparado por: 1 Productos SANA Inc. es una empresa agrícola puertorriqueña que ha incursionado de manera exitosa en el mercado local de productos naturales orgánicos. Productos SANA Inc. es una empresa

Más detalles

PREPARACIÓN DEL SUELO PARA CULTIVO DE PLANTAS EN CAMPO

PREPARACIÓN DEL SUELO PARA CULTIVO DE PLANTAS EN CAMPO PREPARACIÓN DEL SUELO PARA CULTIVO DE PLANTAS EN CAMPO M.C. Luis Enrique Escalante Estrada 1, Ing. Carmen Linzaga Elizalde 1 y M.C. Yolanda Isabel Escalante Estrada 2 1 Colegio Superior Agropecuario del

Más detalles

HACIA UNA BIOTECNOLOGIA AGROECOLÓGICA 25 AÑOS DE COMPROMISO CON LA AGROECOLOGIA DEPARTAMENTO BIOSER

HACIA UNA BIOTECNOLOGIA AGROECOLÓGICA 25 AÑOS DE COMPROMISO CON LA AGROECOLOGIA DEPARTAMENTO BIOSER Los Bio insumos, un compromiso técnico para el desarrollo agroecológico y sustentable de las organizaciones campesinas HACIA UNA BIOTECNOLOGIA AGROECOLÓGICA 25 AÑOS DE COMPROMISO CON LA AGROECOLOGIA DEPARTAMENTO

Más detalles

Las Zanahorias. Diseñado para Marina. un proyecto de Dream Center

Las Zanahorias. Diseñado para Marina. un proyecto de Dream Center Las Zanahorias Diseñado para Marina un proyecto de Dream Center Recetas Zanahorias salteadas sazonadas 3 zanahorias en rebanadas delgadas 4 dientes de ajo picado 2 cucharadas de aceite vegetal el jugo

Más detalles

EDAR de La Reguera. El ciclo integral del agua. Saneamiento

EDAR de La Reguera. El ciclo integral del agua. Saneamiento EDAR de La Reguera El ciclo integral del agua. Saneamiento EDAR de La Reguera Situada en la cuenca del río Guadarrama, en el término municipal de Móstoles, la estación depuradora de aguas residuales (EDAR)

Más detalles

Perejil. Las hojas de todos los tipos de

Perejil.  Las hojas de todos los tipos de Las hojas de todos los tipos de son ricas en vitaminas A, B1, B2, C y D, siempre que se consuman en crudo, ya que la cocción elimina parte de sus componentes vitamínicos. Si bien suele cocinarse, igualmente

Más detalles

Tema 5. Obtención de materia prima

Tema 5. Obtención de materia prima Tema 5. Obtención de materia prima 1. INTRODUCCIÓN Materias primas: materiales extraídos de la naturaleza que sirven para construir bienes de consumo. Según origen: Vegetal. Animal. Mineral. Tipos de productos:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Centro de Extensión e Innovación Rural PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Centro de Extensión e Innovación Rural PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO Cadena/Sistema producto: AGRICOLA/AMARANTO RESULTADO ESPERADO Núm. 1 Rendimiento incrementado 1. Productores involucrados % 0 20 20 60 2. Rendimiento Ton/ha

Más detalles

MALAJOVICH M.A. Actividades prácticas Trabajar en condiciones de seguridad. Guía Nº 67,

MALAJOVICH M.A. Actividades prácticas Trabajar en condiciones de seguridad. Guía Nº 67, ACCIÓN GERMICIDA PLANTAS Y ESPECIAS En la historia de la humanidad, las especias fueron usadas a raíz de las exploraciones y conquistas. Marco Polo, Cristóbal Colón, Magallanes y tantos otros navegantes

Más detalles

LA EXTRANATURAL Alimentación Consciente. PICOS Y REGAÑAS ECOLÓGICAS E INTEGRALES Elaboradas con Masa Madre Natural

LA EXTRANATURAL Alimentación Consciente. PICOS Y REGAÑAS ECOLÓGICAS E INTEGRALES Elaboradas con Masa Madre Natural LA EXTRANATURAL Alimentación Consciente PICOS Y REGAÑAS ECOLÓGICAS E INTEGRALES Elaboradas con Masa Madre Natural LA EXTRANATURAL PICOS Y REGAÑAS ECOLÓGICAS E INTEGRALES ELABORADAS CON MASA MADRE NATURAL

Más detalles

El sector de la agricultura ecológica en la Región de Murcia

El sector de la agricultura ecológica en la Región de Murcia El sector de la agricultura ecológica en la Región de Murcia 2015 1. INTRODUCCIÓN La alimentación ecológica también conocida como biológica u orgánica, es una forma de cultivar y cuidar la tierra, de criar

Más detalles

Uso de plantas medicinales

Uso de plantas medicinales Por cristhia Uso de plantas medicinales Criado em 08/10/2013-08:41 Data: 08/10/2013 (All day) Hora: 08:38 Chamada: Nuestro país se encuentra en la lista de los países de mayor consumo de plantas medicinales

Más detalles

Estadística sobre Utilización de Productos Fitosanitarios. Código Cultivo C1160 Nombre del Cultivo CEBADA (PREIMPRESO)

Estadística sobre Utilización de Productos Fitosanitarios. Código Cultivo C1160 Nombre del Cultivo CEBADA (PREIMPRESO) Estadística sobre Utilización de Productos Fitosanitarios Código Cultivo C1160 Nombre del Cultivo CEBADA (PREIMPRESO) Período de referencia: Los datos de este cuestionario deben referirse a la CAMPAÑA

Más detalles

Serie Pueblos y Cultivos

Serie Pueblos y Cultivos Serie Pueblos y Cultivos Cultivadores de café Animales como medio de carga Burros como medio de carga Cultivadora de café Animales como medio de carga Cultivador de café Animales como medio de carga Secado

Más detalles

CAPÍTULO IV DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS DE HUEYOTLIPAN 1

CAPÍTULO IV DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS DE HUEYOTLIPAN 1 CAPÍTULO IV DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS DE HUEYOTLIPAN 1 El municipio de Hueyotlipan se encuentra a 86 Km. de la Ciudad de México por la carretera 136 Federal México-Veracruz, y a 32 Km. de la capital del

Más detalles

Descubriendo el Cemento La Fabricación del Cemento

Descubriendo el Cemento La Fabricación del Cemento Descubriendo el Cemento La Fabricación del Cemento Un largo recorrido El cemento, un material de naturaleza inorgánica cuya producción industrial se inició hacia la mitad del siglo XIX, y sigue siendo

Más detalles

La necesidad de disminuir la dependencia de productos químicos artificiales en los distintos cultivos, está obligando a la búsqueda de alternativas

La necesidad de disminuir la dependencia de productos químicos artificiales en los distintos cultivos, está obligando a la búsqueda de alternativas Importancia La necesidad de disminuir la dependencia de productos químicos artificiales en los distintos cultivos, está obligando a la búsqueda de alternativas fiables y sostenibles. En la agricultura

Más detalles

ISDE Alimentos procesados

ISDE Alimentos procesados ISDE Alimentos procesados Mini-Talleres Octubre, 2011 Permitida su circulación y reproducción en todo o en parte citando la fuente. Resumen ejecutivo Guatemala cuenta con 800 empresas en el sector de Alimentos

Más detalles

SUSTENTABILIDAD DE LA AGROINDUSTRIA DE LA CAÑA DE AZÚCAR

SUSTENTABILIDAD DE LA AGROINDUSTRIA DE LA CAÑA DE AZÚCAR SUSTENTABILIDAD DE LA AGROINDUSTRIA DE LA CAÑA DE AZÚCAR Variables de medición Campo Superficie sembrada Sistema de labranza y método de siembra Régimen de humedad Fertilización Control de plagas Programa

Más detalles

Cooperativa Ag Hongos Comes

Cooperativa Ag Hongos Comes Natalia Zunino INTA Alto Valle nzunino@correo.inta.gov.ar Cooperativa Ag Hongos Comes 18 ropecuaria de tibles Girpat Girpat es una cooperativa agropecuaria de producción y comercialización de hongos comestibles

Más detalles

CURSO GESTION HUERTO ECOLÓGICO

CURSO GESTION HUERTO ECOLÓGICO CURSO GESTION HUERTO ECOLÓGICO PROGRAMA DEL CURSO 26 de Abril: Horario: 10-14 horas Teoría (4 horas): INTRODUCCIÓN A LA AGROECOLOGÍA - Problemas planteados por la agricultura convencional - Agricultura

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIAPAS Mayo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIAPAS Mayo, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIAPAS Mayo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO 14,902.4

Más detalles

PROYECTO: LA MAR DE VIDAS UNA CULTURA ENTORNO AL AGUA DE MAR (AGRICULTURA, SANEAMIENTO, HIGIENE, MEDIOAMBIENTE) EN FADIOUTH, SENEGAL

PROYECTO: LA MAR DE VIDAS UNA CULTURA ENTORNO AL AGUA DE MAR (AGRICULTURA, SANEAMIENTO, HIGIENE, MEDIOAMBIENTE) EN FADIOUTH, SENEGAL PROYECTO: LA MAR DE VIDAS UNA CULTURA ENTORNO AL AGUA DE MAR (AGRICULTURA, SANEAMIENTO, HIGIENE, MEDIOAMBIENTE) EN FADIOUTH, SENEGAL Juntos/as sumamos 1 TÍTULO: La mar de vidas Una cultura entorno al agua

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DE BAJA CALIFORNIA SUR Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DE BAJA CALIFORNIA SUR Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DE BAJA CALIFORNIA SUR Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) 2008 2009 Var. Anual % 2006 2007 Var. Anual % PRIMARIO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA INSTITUTO DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS CIUDAD GUADALUPE VICTORIA OBTENCIÓN DE ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO UTILIZANDO ENERGÍAS RENOVABLES Y BIODIESEL

Más detalles

0 E PARTAMENTO TECNICO NUBLE

0 E PARTAMENTO TECNICO NUBLE INDUSTRIA AZUCARERA EMPRESA DEL AREA SOCIAL-FIUAI 0 E PARTAMENTO TECNICO NUBLE NACIONAL SA. CORFO- INDUSTRIA AZUCARERA MCIOM IANSA es una Empresa del Area Social, creada con las siguientes finalidades:

Más detalles

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD SENSORIAL (AROMA Y SABOR) DEL CACAO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO.

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD SENSORIAL (AROMA Y SABOR) DEL CACAO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO. El presente formato recoge información valiosa y clave para que los candidatos a becas pasantía de jóvenes investigadores e innovadores puedan formular sus propuestas de investigación en el marco de las

Más detalles

Experiencias del Proyecto de Innovación. en el municipio Güines

Experiencias del Proyecto de Innovación. en el municipio Güines Experiencias del Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL) en el municipio Güines Pedro Rafael Rosales Jenqui, Michel Martínez Cruz 16 Pobladores de Banes, provincia Holguín, conocen de resultados

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SONORA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SONORA Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SONORA Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO PRIMARIO C U LT I V O S P R I N C I PA L E S Volumen de producción (miles de toneladas) 2008 a 2009

Más detalles

un restaurante de comida orgánica con un menú de alta calidad gastronómica, que cuenta con su propia huerta que estará a disposición de los clientes

un restaurante de comida orgánica con un menú de alta calidad gastronómica, que cuenta con su propia huerta que estará a disposición de los clientes un restaurante de comida orgánica con un menú de alta calidad gastronómica, que cuenta con su propia huerta que estará a disposición de los clientes para que observen y a su vez disfruten del ciclo y proceso

Más detalles

Cuadro N ORURO: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO BOVINO POR AÑO SEGÚN EDAD Y SEXO, Cuadro N POTOSÍ: NÚMERO DE CABEZAS DE GA

Cuadro N ORURO: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO BOVINO POR AÑO SEGÚN EDAD Y SEXO, Cuadro N POTOSÍ: NÚMERO DE CABEZAS DE GA 4 01 04 Agricultura y Ganadería Cuadro N 4 01 04 01 BOLIVIA: SUPERFICIE CULTIVADA POR AÑO AGRÍCOLA SEGÚN CULTIVOS, 1991-2000 Cuadro N 4 01 04 02 BOLIVIA: RENDIMIENTO POR AÑO AGRÍCOLA SEGÚN CULTIVOS, 1991-2000

Más detalles

ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO.

ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO. ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural CEF-PSOE Septiembre 1.

Más detalles

FICHA ANÁLISIS DE SECTORES COSTA RICA ENERO 2016

FICHA ANÁLISIS DE SECTORES COSTA RICA ENERO 2016 FICHA ANÁLISIS DE SECTORES COSTA RICA ENERO 2016 INFORMACIÓN AGRICULTURA GANADERIA PESCA INDUSTRIA ALIMENTARIA Principales Productos Caña de azúcar (4,41 millones t 37%) Piña (2,36 millones t. 19,8 %)

Más detalles

Manejo y control de maíz guacho tolerante a glifosato

Manejo y control de maíz guacho tolerante a glifosato Ing. Agr. Luis Allieri Asesor privado Manejo y control de maíz guacho tolerante a glifosato A partir de la introducción y utilización masiva de híbridos de maíz tolerantes a glifosato se generó una nueva

Más detalles

Integrantes de la academia de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, Asignatura Temas Asignatura Temas

Integrantes de la academia de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, Asignatura Temas Asignatura Temas 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DISEÑO DE SISTEMAS DE AGRICULTURA PROTEGIDA CLAVE DE LA ASIGNATURA: SAM 1103 CARRERA: INGENIERIA EN INNOVACIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE ESPECIALIDAD: SISTEMAS

Más detalles

Pedro Núñez y Aki Kúbota. Agencia de Cooperación Internacional del Japón

Pedro Núñez y Aki Kúbota. Agencia de Cooperación Internacional del Japón SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE: "IMPORTANCIA DEL MANEJO DEL SUELO Y EL POTASIO EN EL DESARROLLO AGRICOLA SUSTENTABLE DE CENTROAMERICA Y EL CARIBE Diagnóstico nutricional rápido en el sistema suelo planta

Más detalles

LECHUGA REDITUABLE : desde la tierra

LECHUGA REDITUABLE : desde la tierra LECHUGA REDITUABLE : desde la tierra Con técnicas innovadoras para brindar un alimento saludable, la producción de lechuga dota de significativas ganancias al sector que la cultiva y comercializa. HIDROPONÍA

Más detalles

ENCUESTA DE PAPA. "Otoño 2013" Serie Encuestas Julio, 2013 N 312

ENCUESTA DE PAPA. Otoño 2013 Serie Encuestas Julio, 2013 N 312 ENCUESTA DE PAPA "Otoño 2013" Serie Encuestas Julio, 2013 N 312 ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS (DIEA) Director Alfredo Hernández ÁREA DE ENCUESTAS Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS Encargado Camilo Saavedra ÁREA DE ESTUDIOS

Más detalles

ENSAYO DE CULTIVARES DE TOMATE EN INVERNADERO PLASTICO CAMPAÑA 2001

ENSAYO DE CULTIVARES DE TOMATE EN INVERNADERO PLASTICO CAMPAÑA 2001 Publicación Técnica Nº 06 ISSN 1515-9299 ENSAYO DE CULTIVARES DE TOMATE EN INVERNADERO PLASTICO CAMPAÑA 2001 Ishikawa, A. 1 2002 INTA ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGROPECUARIA BELLA VISTA CENTRO REGIONAL CORRIENTES

Más detalles

HUMUS DE LOMBRIZ 100 % ORGANICO VERMICOMPOSTA FOHL, CORP.

HUMUS DE LOMBRIZ 100 % ORGANICO VERMICOMPOSTA FOHL, CORP. HUMUS DE LOMBRIZ 100 % ORGANICO VERMICOMPOSTA FOHL, CORP. LOMBRICULTURA LOMBRICULTURA La lombricultura es una bio-tecnología que se utiliza para la cría de lombrices, las cuales producen como desecho un

Más detalles

Relatoría Primera Escuela Campesina el Cultivo de la Quínoa en Guasca (17-09-2014)

Relatoría Primera Escuela Campesina el Cultivo de la Quínoa en Guasca (17-09-2014) Relatoría Primera Escuela Campesina el Cultivo de la Quínoa en Guasca (17-09-2014) Redacción y fotografía: Diana Duarte 1 Metodología del día: Un recorrido por varias fincas de productores usado como espacio

Más detalles