FORUM: IMPLEMENTACION DE LAS NIIFs - Aspectos Contables y Fiscales 24 DE FEBRERO, 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FORUM: IMPLEMENTACION DE LAS NIIFs - Aspectos Contables y Fiscales 24 DE FEBRERO, 2011"

Transcripción

1 FORUM: IMPLEMENTACION DE LAS NIIFs - Aspectos Contables y Fiscales 24 DE FEBRERO, 2011

2 FORUM: IMPLEMENTACION DE LAS NIIFs - Aspectos Contables y Fiscales CPC CESAR J. RODRIGUEZ DUEÑAS 24 DE FEBRERO, 2011

3 IMPLEMENTACION DE LAS NIIFs - Aspectos Contables y Fiscales (1) AGENDA (1) A.Principios de Reserva de Ley y de Legalidad y utilización de las normas contables B.NIIF 3: Combinaciones de negocios Reconocimiento de activos y pasivos existentes a valor razonable y valor de mercado Costos relacionados con la adquisición C. NIC 16: Propiedad, Planta y Equipo Ajustes por inflación Costo de adquisición - Intereses Page 3

4 IMPLEMENTACION DE LAS NIIFs - Aspectos Contables y Fiscales (2) AGENDA (2) C. NIC 16: Propiedad, Planta y Equipo (continuación) Costos de desmantelamiento y retiro Contabilización por componentes Repuestos significativos y críticos Determinación del costo atribuido (NIIF 1) Page 4

5 IMPLEMENTACION DE LAS NIIFs - Aspectos Contables y Fiscales(3) AGENDA (3) D. NIC 23: Costos por préstamos (Borrowing Costs) Aspectos contables Aspectos tributarios E. OTROS Gastos pre-operativos Participación de los trabajadores en las utilidades determinadas sobre bases tributarias. Page 5

6 A. PRINCIPIOS DE RESERVA DE LEY Y DE LEGALIDAD Y UTILIZACION DE LAS NORMAS CONTABLES (1) 1. Artículo 74 de la Constitución (Potestad Tributaria del Estado: Principios y límites) 2. Norma IV del Título Preliminar del Código Tributario (Principio de Legalidad) 3. Doctrina Page 6

7 A. PRINCIPIOS DE RESERVA DE LEY Y DE LEGALIDAD Y UTILIZACION DE LAS NORMAS CONTABLES (2) 4. Sentencia del Tribunal Constitucional (Expediente No AA-TC) 7. ( ) La regulación del hecho imponible en abstracto que requiere la máxima observancia del principio de legalidad comprende la descripción del hecho gravado (aspecto material), el sujeto acreedor y deudor del tributo (aspecto personal), el momento de nacimiento de la obligación tributaria (aspecto temporal), y el lugar de su acaecimiento (aspecto espacial) (énfasis añadido). Page 7

8 A. PRINCIPIOS DE RESERVA DE LEY Y DE LEGALIDAD Y UTILIZACION DE LAS NORMAS CONTABLES (3) 5. Sentencias del Poder Judicial (1) a. Sentencia de Casación N Dicha normatividad resulta concordante con lo establecido en el párrafo veintinueve de la NIC 18 que señala que los ingresos provenientes del uso por terceros de los activos de una empresa generan intereses, regalías y dividendos, deberán ser reconocidos cuando es probable que los beneficios económicos asociados con la translación (léase transacción) fluyan a la empresa y el monto de ingresos pueda ser medido confiablemente. Page 8

9 A. PRINCIPIOS DE RESERVA DE LEY Y DE LEGALIDAD Y UTILIZACION DE LAS NORMAS CONTABLES (4) 5. Sentencias del Poder Judicial (2) a. Sentencia de Casación N del El Poder Judicial declaró Infundados los Recursos de Casación interpuestos por la SUNAT y el Tribunal Fiscal. En resumen, el Poder Judicial admitió como prueba, en instancia judicial, el uso del Estado de Flujos de Efectivo que un contribuyente presentó para sustentar la deducibilidad de los gastos financieros en que había incurrido. Page 9

10 A. PRINCIPIOS DE RESERVA DE LEY Y DE LEGALIDAD Y UTILIZACION DE LAS NORMAS CONTABLES (5) 6. Jurisprudencia del Tribunal Fiscal e Informes de SUNAT El Tribunal y la SUNAT han emitido numerosas Resoluciones e Informes sustentando sus conclusiones en las NIC s, NIIF s y pronunciamientos contables. (NOTA: sería muy larga su enumeración) Page 10

11 A. PRINCIPIOS DE RESERVA DE LEY Y DE LEGALIDAD Y UTILIZACION DE LAS NORMAS CONTABLE (6) 7. Armonización de las normas contables y tributarias (1) Propuestas: a. Incorporar a la Ley del IR el artículo 33 del Reglamento. Antecedentes. b. Deben incorporarse a la Ley del IR las normas contables que sean las más trascendentes y en las cuales hayan un interés fiscal de precisarlas a un nivel tributario. Limitaciones Page 11

12 A. PRINCIPIOS DE RESERVA DE LEY Y DE LEGALIDAD Y UTILIZACION DE LAS NORMAS CONTABLE (7) 7. Armonización de las normas contables y tributarias (2) Propuestas: c. Derogar el inciso b) del artículo 22 del Reglamento y reincorporar la norma que permitía el uso de tasas de depreciación, mayores o menores a las tasas generales, con autorización de la SUNAT. Tomar nota de las RTF s N s y Page 12

13 B. NIIF 3 COMBINACIONES DE NEGOCIOS (1) 1. Aspectos Contables (1) a. Principio de medición: La adquirente medirá los activos identificables adquiridos y los pasivos asumidos a sus valores razonables en la fecha de su adquisición. b. Definición de valor razonable: El importe por el que puede ser intercambiado un activo o cancelado un pasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas, en una transacción realizada en condiciones de independencia mutua. Page 13

14 B. NIIF 3 COMBINACIONES DE NEGOCIOS (2) 1. Aspectos Contables (2) c. Los costos relacionados con la adquisición (honorarios de búsqueda, asesoramiento, jurídicos, contables, etc.) se contabilizan como gastos en los períodos en que los costos se hayan incurrido y los servicios se hayan recibido, con las excepciones señaladas en las NIC s 32 y 39 (costo de emisión de deuda o emisión de acciones). Page 14

15 B. NIIF 3 COMBINACIONES DE NEGOCIOS (3) 1. Aspectos Tributarios (1) a. La adquisición es una compra de acciones o participaciones, según corresponda. El valor de la transacción, no siendo una combinación de entidades o negocios bajo control común, corresponderá (1) cuando se coticen en el mercado bursátil, al precio de dicho mercado o (2) cuando no se coticen en tal mercado, al establecido de acuerdo a las normas señaladas en el artículo 19 del Reglamento de la LIR. Page 15

16 B. NIIF 3 COMBINACIONES DE NEGOCIOS (4) 1. Aspectos Tributarios (2) b. Definición de costo de adquisición. Contraprestación pagada por el bien adquirido, incrementada en y los gastos incurridos con motivo de su compra tales como : y otros gastos que resulten necesarios para colocar a los bienes en condición de ser. o aprovechados económicamente Normas supletorias (inciso g) del artículo 11 del Reglamento de la Ley del IR) c. Aplicación del Principio de Causalidad Antecedentes Page 16

17 C. NIC 16 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (1) 1. Ajustes por inflación Problemática: Aplicación de los párrafos 3 (e) de la NIC 29 (tasa acumulada de inflación en tres años) y 38 (economías que dejan de ser hiperinflacionarias) Aplicación de la Ley 28394, publicada el Casos de empresas con Estabilidad Tributaria Page 17

18 C. NIC 16 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (2) 2. Costo de Adquisición Intereses (1) a. Contable A partir del no hay tratamiento alternativo; por tanto, los costos por préstamos que sean directamente atribuibles a la adquisición, construcción o producción de activos calificados se reconocen como parte del costo de dichos activos. Page 18

19 C. NIC 16 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (3) 2. Costo de Adquisición Intereses (2) b. Tributario No forman parte del costo de adquisición (norma expresa) ni de la producción o construcción del activo (definición de costos indirectos). Page 19

20 C. NIC 16 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (4) 3. Costos de desmantelamiento y retiro (1) a. Contable Forman parte del elemento del activo correspondiente como obligación en que incurre una entidad cuando adquiere el activo o como consecuencia de haberlo utilizado durante un determinado período, con propósitos distintos al de producción de inventarios durante tal período. Representan una estimación inicial. Page 20

21 C. NIC 16 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (5) 3. Costos de desmantelamiento y retiro (2) b. Tributario Podría aplicarse la Norma Supletoria contemplada en el inciso g) del artículo 11 del Reglamento de la LIR? Definición de costo de adquisición (contraprestación pagada y gastos incurridos) y de producción o construcción (costo incurrido). Norma asimétrica en actividades que demandan grandes inversiones y con obligaciones legales o contractuales que obligan a las empresas a incurrir en estos costos. Page 21

22 C. NIC 16 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (6) 4. Contabilización por componentes (1) a. Aspectos contables Ciertos activos de este rubro pueden requerir sustituciones no recurrentes o para proceder a un recambio no frecuente. Si se cumplen los criterios de reconocimiento de la NIC los costos de sustitución o recambio deben registrarse como parte del activo correspondiente. El importe en libros de bien sustituido o reemplazado debe darse de baja ( ( ) Si no fuera practicable para la entidad determinar el importe en libros del elemento sustituido, podrá utilizar el costo de la sustitución como indicativo de cual era el costo del elemento sustituido en el momento que fue adquirido o construido ). Page 22

23 C. NIC 16 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (7) 4. Contabilización por componentes (2) b. Aspectos tributarios No es de aplicación el artículo 43 de LIR No hay norma expresa en la LIR y/o el Reglamento que regule este tema Aplicación de Norma Supletoria (inciso g) del artículo 11 del Reglamento de la LIR) Antecedente: Sentencia del Poder Judicial. Page 23

24 C. NIC 16 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (8) 5. Repuestos significativos y críticos Las piezas de repuestos importantes y el equipo de mantenimiento permanente, que la entidad espera utilizar por más de un período, cumplen con los criterios de reconocimiento de la NIC; por tanto, deben contabilizarse como PPE. Aplicación de la Norma Supletoria Jurisprudencia del Tribunal Fiscal Page 24

25 C. NIC 16 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (9) 6. Determinación del costo atribuido Costo atribuido: Importe utilizado como sustituto del costo o del costo depreciado en una fecha determinada. En la fecha de transición a las NIIF la entidad podrá optar por la medición de una partida de PPE por su valor razonable y utilizar tal valor como el costo atribuido en esa fecha. No es aceptable para efectos tributarios. Page 25

26 D. NIC 23 COSTO POR PRESTAMOS (BORROWING COSTS) (1) 1. Aspectos contables (1) a. Definición: Intereses y otros costos en los que la entidad incurra, que están relacionados con los fondos que ha tomado prestados. b. Componentes, entre otros: Las diferencias de cambio procedentes de préstamos en moneda extranjera en la medida en que se consideren como ajustes del costo por intereses. Page 26

27 D. NIC 23 COSTO POR PRESTAMOS (BORROWING COSTS) (2) 1. Aspectos contables (2) c. Reconocimiento: Deben capitalizarse como parte del costo del activo cuando sean directamente atribuibles a la adquisición, construcción o producción de activos calificados. Otros costos por préstamos deberán reconocerse como gasto del período en que se hayan incurrido. Directamente atribuibles: Aquellos que podrían haberse evitado si no se hubiera efectuado un desembolso en el activo correspondiente. Page 27

28 D. NIC 23 COSTO POR PRESTAMOS (BORROWING COSTS) (3) 1. Aspectos tributarios a. No hay definición en el IR para efectos de la determinación de la base imponible del impuesto (rentas de 3ª. Categoría), a diferencia del caso de la aplicación de la tasa a los intereses provenientes de créditos externos. b. Reconocimiento del gasto para efectos tributarios. Causalidad. Antecedentes. Jurisprudencia del Tribunal Fiscal. c. Tratamiento de la diferencia de cambio Hay algo capitalizable? Page 28

29 E. OTROS (1) 1. Gastos pre-operativos (1) a. Norma contable (1) En algunos casos, se incurre en desembolsos para suministrar beneficios económicos futuros a una entidad, pero no se adquiere, ni se crea ningún activo, ni intangible ni de otro tipo que pueda ser reconocido como tal. En el caso del suministro de bienes, la entidad reconocerá estos desembolsos como un gasto siempre que tenga un derecho a acceder a esos bienes. En el caso de suministro de servicios, la entidad reconocerá el desembolso como un gasto siempre que reciba los servicios. Page 29

30 E. OTROS (2) 1. Gastos pre-operativos (2) a. Norma contable (2) Por ejemplo los desembolsos para investigación se reconocerán como un gasto en el momento en que se incurra en ellos (véase el párrafo 54), excepto en el caso de que se adquieran como parte de una combinación de negocios. Otros ejemplos de desembolsos que se reconocen como un gasto en el momento en que se incurre en ellos son: Page 30

31 E. OTROS (3) 1. Gastos pre-operativos (3) a. Norma contable (3) (a) Gastos de establecimiento (esto es, costos de puesta en marcha de operaciones), salvo que las partidas correspondientes formen parte del costo de un elemento de propiedades, planta y equipo, siguiendo lo establecido en la NIC 16. Los gastos de establecimiento pueden consistir en costos de inicio de actividades, entidad con personalidad jurídica, desembolsos necesarios para abrir una nueva instalación, una actividad o para comenzar una operación (costos de preapertura), o bien costos de lanzamiento de nuevos productos o procesos (costos previos a la operación). Page 31

32 E. OTROS (4) 1. Gastos pre-operativos (4) b. Norma tributaria (1) (1) Inciso g) del art. 37 de la LIR Los gastos de organización, los gastos preoperativos iniciales, los gastos preoperativos originados por la expansión de las actividades de la empresa y los intereses devengados durante el período preoperativo, a opción del contribuyente, podrán deducirse en el primer ejercicio o amortizarse proporcionalmente en el plazo máximo de diez (10) años. (énfasis agregado). Antecedentes Page 32

33 E. OTROS (5) 1. Gastos pre-operativos (5) b. Norma tributaria (2) (2) Inciso d) del artículo 21 del Reglamento La amortización a que se refiere el inciso g) del Artículo 37 de la Ley, se efectuará a partir del ejercicio en que se inicie la producción o explotación. Una vez fijado el plazo de amortización sólo podrá ser variado previa autorización de la SUNAT. El nuevo plazo se computará a partir del ejercicio gravable siguiente a aquél en que fuera presentada la solicitud por el contribuyente, sin exceder en total el plazo máximo de diez años. Los intereses devengados durante el período preoperativo comprenden tanto a los del período inicial como a los del período de expansión de las operaciones de la empresa. (énfasis añadido). Page 33

34 E. OTROS (6) 1. Gastos pre-operativos (6) c. Cuestiones a dilucidar Qué se debe entender por expansión de las actividades? Qué pasa con la diferencia de cambio del activo diferido para propósitos tributarios? Elección de la opción (cargo a resultados en el ejercicio vs diferimiento) Page 34

35 E. OTROS (6) 2. Participaciones de los trabajadores en las utilidades determinadas sobre bases tributarias Oficio Circular No EF/ del de la CONASEV Resolución No EF/94 del CNC, publicada el Vigencia Discusión Efectos Page 35

36 Page 36 GRACIAS

FORUM: EFECTOS FISCALES DE LAS NIIFs Y NICs VIGENTES EN EL PERU

FORUM: EFECTOS FISCALES DE LAS NIIFs Y NICs VIGENTES EN EL PERU FORUM: EFECTOS FISCALES DE LAS NIIFs Y NICs VIGENTES EN EL PERU 26 DE AGOSTO, 2010 César Rodríguez Dueñas FORUM: EFECTOS FISCALES DE LAS NIIFs Y NICs VIGENTES EN EL PERU CPC CESAR J. RODRIGUEZ DUEÑAS 26

Más detalles

CIERRE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2013 (IMPACTO FISCAL DE LAS IFRS) DICIEMBRE 5, 2013

CIERRE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2013 (IMPACTO FISCAL DE LAS IFRS) DICIEMBRE 5, 2013 CIERRE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2013 (IMPACTO FISCAL DE LAS IFRS) EXPOSITOR: CESAR J. RODRÍGUEZ DICIEMBRE 5, 2013 AGENDA (1) A. PRINCIPIOS DE RESERVA DE LEY Y DE LEGALIDAD Y LA UTILIZACION DE LAS NORMAS CONTABLES

Más detalles

Análisis Práctico y Guía para Implementación de NIIF

Análisis Práctico y Guía para Implementación de NIIF NIC 16. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO Norma prescribe el tratamiento contable de propiedades, planta y equipo, de forma que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca dichos

Más detalles

Estado de Flujos de Efectivo

Estado de Flujos de Efectivo NIC 7 Documentos del IASB publicados para acompañar a la Norma Internacional de Contabilidad 7 Estado de Flujos de Efectivo El texto normativo de la NIC 7 se encuentra en la Parte A de esta edición. Su

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

CONTACTENO

CONTACTENO ALCANCE: Aplica para todo tipo de PPE excepto: Activos biológicos Derechos y reservas minerales Propiedades de inversión Aplica para el desarrollo y mantenimiento de activos biológicos y de minería COSTO

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIFs Aspectos Contables y Fiscales. Humberto Allemant Salazar 24 febrero 2011

IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIFs Aspectos Contables y Fiscales. Humberto Allemant Salazar 24 febrero 2011 IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIFs Aspectos Contables y Fiscales Humberto Allemant Salazar 24 febrero 2011 Las NIIFs y las Normas Tributarias SUNAT y Tribunal Fiscal se refieren continuamente a ellas para determinar

Más detalles

NIC 16 Propiedad, Planta y Equipo

NIC 16 Propiedad, Planta y Equipo NIC 16 Propiedad, Planta y Equipo Indice 1. Definición de activo tangible 2. Esquema de la norma 3. Definiciones 4. Reconocimiento y medición inicial 5. Desembolsos posteriores 6. Reconocimiento y medición

Más detalles

Colegio de Contadores Públicos de Lima Capacitación NIC 12

Colegio de Contadores Públicos de Lima Capacitación NIC 12 w ww.pwc.com Colegio de Contadores Públicos de Lima Capacitación - 2014 NIC 12 CPC Víctor R. Cruzado Ribeyro Antecedentes Adquisición de un vehículo: Costo: S/.100,000 Vida útil: 3 años Ejercicio Depreciación

Más detalles

Impacto tributario de las modificaciones en las NICs y NIIFs: Perspectiva contable y tributaria

Impacto tributario de las modificaciones en las NICs y NIIFs: Perspectiva contable y tributaria Impacto tributario de las modificaciones en las NICs y NIIFs: Perspectiva contable y tributaria Marco Antonio Zaldívar 15 de febrero de 2006 1 Proyecto de Mejora de IASB Revisión de NICs existentes para

Más detalles

Cambios y modificaciones a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de agosto de 2014

Cambios y modificaciones a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de agosto de 2014 Cambios y modificaciones a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) 2014 6 de agosto de 2014 Contenido NIIF 9 - Contabilización de coberturas IFRIC 21 - Gravámenes NIIF 14 - Cuentas

Más detalles

I SIMPOSIUM CONTABLE Y DE AUDITORIA DEL SECTOR MINERO ENERGÉTICO - TRUJILLO

I SIMPOSIUM CONTABLE Y DE AUDITORIA DEL SECTOR MINERO ENERGÉTICO - TRUJILLO I SIMPOSIUM CONTABLE Y DE AUDITORIA DEL SECTOR MINERO ENERGÉTICO - TRUJILLO NICs y NIIFs: Incidencia tributaria Setiembre 2011 Rudolf M. Röder p c 1. Principio de reserva de ley. 2. Ejemplos de modificaciones

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

NIC 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS

NIC 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS NIC 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS 1 CONTENIDO 1. Marco Conceptual y Normativo 2. NIC 12 Conceptos y aplicaciones 3. Reconocimiento y Medición 4. Revelaciones 5. Conclusiones 2 Calle 75 No. 8-29 - PBX: (571)

Más detalles

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular )

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular ) ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular 457 20.6.2008) INDICE I. CONCILIACION DE SITUACION PATRIMONIAL II. III. IV. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES MONEDA FUNCIONAL POLITICAS CONTABLES PRIMERA

Más detalles

Teresa Raurich Montasell

Teresa Raurich Montasell Presentación 21 Salvador Esteve i Figueras Prólogo 23 Teresa Raurich Montasell 1. 25 Elaboración de las cuentas 25 Introducción 27 Conceptos previos. Formulación, rendición y aprobación 31 Normas básicas

Más detalles

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA OBJETIVO: Asegurar que los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF de una entidad, así como sus informes

Más detalles

V Seminario Internacional sobre NIIF y NIIF para PyMEs Efecto de la implementación de las NIIF en los Estados Financieros de las Empresas

V Seminario Internacional sobre NIIF y NIIF para PyMEs Efecto de la implementación de las NIIF en los Estados Financieros de las Empresas www.pwc.com V Seminario Internacional sobre NIIF y NIIF para PyMEs Efecto de la implementación de las NIIF en los Estados Financieros de las Empresas Agenda Aspectos de presentación Estado de resultados

Más detalles

RUBIO LEGUIA NORMAND DEBATE EN TORNO AL IR 2004: ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN UNA FISCALIZACION

RUBIO LEGUIA NORMAND DEBATE EN TORNO AL IR 2004: ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN UNA FISCALIZACION DEBATE EN TORNO AL IR 2004: ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN UNA FISCALIZACION Luz María Pedraza Mac Lean TEMAS A TRATAR!Diferencia en Cambio!Transferencias de propiedad de no domiciliados (Rec. de Capital

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

México D.F., a 02 de julio de 2012

México D.F., a 02 de julio de 2012 México D.F., a 02 de julio de 2012 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, Piso 7 Plaza Inn, Torre Sur, 010020, Col. Guadalupe Inn México, D.F. ASUNTO: Respuesta al requerimiento

Más detalles

APUNTES DOCENTES ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA I DOCENTE: HERNANDO BLANCO RIVERA

APUNTES DOCENTES ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA I DOCENTE: HERNANDO BLANCO RIVERA APUNTES DOCENTES ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA I DOCENTE: HERNANDO BLANCO RIVERA LOS DIFERIDOS Según el decreto 2650/93 explica: CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 17 DIFERIDOS D E S C R I P C I O N Comprende

Más detalles

Diplomado NIIF plenas y pymes. NIC 23 Sección 25 COSTOS POR PRESTAMOS. Agosto 2016

Diplomado NIIF plenas y pymes. NIC 23 Sección 25 COSTOS POR PRESTAMOS. Agosto 2016 1 Diplomado NIIF plenas y pymes NIC 23 Sección 25 COSTOS POR PRESTAMOS Agosto 2016 1. Norma Internacional 2. Revelaciones 3. Conceptos Claves 4. NIIF para Pymes 5. Ejercicios 2 El objetivo de la NIC 23

Más detalles

IMPUESTO A LAS GANANCIAS NIC 12 Medición - casos prácticos DR. CPC PASCUAL AYALA ZAVALA

IMPUESTO A LAS GANANCIAS NIC 12 Medición - casos prácticos DR. CPC PASCUAL AYALA ZAVALA IMPUESTO A LAS GANANCIAS NIC 12 Medición - casos prácticos DR. CPC PASCUAL AYALA ZAVALA EMPRESA MODELO S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre del año xxx5 y xxx6 (Expresado en Nuevos Soles)

Más detalles

Activos Intangibles Costos de Sitios Web

Activos Intangibles Costos de Sitios Web SIC-32 Material publicado para acompañar a la Interpretación SIC-32 Activos Intangibles Costos de Sitios Web El texto de la parte normativa de la interpretación se encuentra en la Parte A de esta edición.

Más detalles

NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS : Reconocimiento y Medición.

NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS : Reconocimiento y Medición. NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS : Reconocimiento y Medición 1 Definiciones Instrumento Derivado (P9) Es un instrumento financiero u otro contrato dentro del alcance de esta Norma (véanse los párrafos 2

Más detalles

Estados Financieros Separados

Estados Financieros Separados Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 27 Estados Financieros Consolidados y Contabilización

Más detalles

2. Qué debe entenderse como fecha de inicio de producción o explotación de una obra?

2. Qué debe entenderse como fecha de inicio de producción o explotación de una obra? INFORME N. 079-2016-SUNAT/5D0000 Tratándose de una empresa en marcha cuya actividad principal es la contratación y ejecución de obras de construcción civil se formulan las siguientes consultas relacionadas

Más detalles

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye

Más detalles

TELMEX S.A. Y FILIAL BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS. Al 31 de diciembre de

TELMEX S.A. Y FILIAL BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS. Al 31 de diciembre de BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO CIRCULANTE ACTIVOS Al 31 de diciembre de Disponible 54.714 991.129 Valores negociables (neto) 96 304 Deudores por ventas (neto) 10.133.164 10.403.186 Documentos por

Más detalles

Normas Internacionales de Información Financiera

Normas Internacionales de Información Financiera Normas Internacionales de Información Financiera Lic. Aud.. VLADIMIR M. BLANCOURT Junio, 2010 NIC 23 Costo por Intereses Importancia Muchas compañías as requieren financiamiento para adquirir, construir,

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 23 Costos por Préstamos. Principio básico. Alcance. Definiciones IAS 23

Norma Internacional de Contabilidad 23 Costos por Préstamos. Principio básico. Alcance. Definiciones IAS 23 Norma Internacional de Contabilidad 23 Costos por Préstamos Principio básico 1 Los costos por préstamos que sean directamente atribuibles a la adquisición, construcción o producción de un activo apto forman

Más detalles

PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y MONEDA FUNCIONAL A ADOPTAR BAJO I.F.R.S.

PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y MONEDA FUNCIONAL A ADOPTAR BAJO I.F.R.S. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y MONEDA FUNCIONAL A ADOPTAR BAJO I.F.R.S. Introducción La Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, estableció en Oficio Circular No.368 del 16 de octubre de 2007

Más detalles

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361 A solicitud de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) remitimos por este medio la conciliación entre las NIF mexicanas y las IFRS del estado consolidado de resultados de ALFA, S.A.B. de C.V.,

Más detalles

Publicación de Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 (En miles de pesos) Total activos corrientes

Publicación de Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 (En miles de pesos) Total activos corrientes CLUB DEPORTIVO UNIÓN SAN FELIPE S.A.D.P. Navarro 1101. San Felipe RUT 76.503.050-1 Publicación de Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 (En miles de pesos) 1.- Estado de Situación Financiera resumido:

Más detalles

Nuevas Normas de Información Financiera aplicables para 2009* pwc!

Nuevas Normas de Información Financiera aplicables para 2009* pwc! Nuevas Normas de Información Financiera aplicables para 2009* pwc! Nuevas Normas de Información Financiera aplicables para 2009* NIF B-7 Adquisiciones de negocios NIF C-8 Activos intangibles NIF B-8 Estados

Más detalles

Tema 8 (parte I): Auditoría del Ciclo de Inversión -Inmovilizado intangible-

Tema 8 (parte I): Auditoría del Ciclo de Inversión -Inmovilizado intangible- Auditoría de cuentas 4º LADE Tema 8 (parte I): Auditoría del Ciclo de Inversión -Inmovilizado intangible- Francisco Javier Martínez García Ana Fernández Laviada Javier Montoya del Corte Facultad de Ciencias

Más detalles

Activo fijo Algunas consideraciones contables Abril 2017 PwC

Activo fijo Algunas consideraciones contables Abril 2017 PwC www.pwc.com Activo fijo Algunas consideraciones contables Abril 2017 PwC Agenda: 1. Clasificación como activo fijo 2. Costos capitalizables (iniciales y posteriores) 3. Aspectos vinculados a depreciación

Más detalles

COMPATIBILIDAD DE ESTADOS FINANCIEROS Y RESULTADOS BAJO IFRS Y LA NORMATIVA TRIBUTARIA VIGENTE AGENDA

COMPATIBILIDAD DE ESTADOS FINANCIEROS Y RESULTADOS BAJO IFRS Y LA NORMATIVA TRIBUTARIA VIGENTE AGENDA COMPATIBILIDAD DE ESTADOS FINANCIEROS Y RESULTADOS BAJO IFRS Y LA NORMATIVA TRIBUTARIA VIGENTE Jorge Melillán M., Socio Director IFRS Jeria & Asociados Noviembre 6, 2007 AGENDA Introducción Ejecutiva a

Más detalles

Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB ) NIIF para las PYMES

Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB ) NIIF para las PYMES 2009 Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB ) NIIF para las PYMES Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) para Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES) Sección 29 Impuesto a

Más detalles

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima CONTENIDO 1 Informe de Compilación 2 Estados Contables al 30.09.2013 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución

Más detalles

PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES A APLICAR RELACIONADAS CON LA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES A APLICAR RELACIONADAS CON LA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES A APLICAR RELACIONADAS CON LA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA I. INTRODUCCION Como parte del proceso de adopción y convergencia a Normas de

Más detalles

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas.

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas. Clase 5 gastos Grupo Cuenta Descripción Agrupa las cuentas que representan los cargos operativos o de administración y los gastos financieros en que incurren las Instituciones Prestadoras de Servicios

Más detalles

Normas Internacionales de Información Financiera Normativa Aplicable a Combinaciones de negocios y Consolidación (NIIF 3 y NIIF 3R)

Normas Internacionales de Información Financiera Normativa Aplicable a Combinaciones de negocios y Consolidación (NIIF 3 y NIIF 3R) Normas Internacionales de Información Financiera Normativa Aplicable a s y Consolidación (NIIF 3 y NIIF 3R) Felipe Janica V. 24 de abril de 2008 Normativa aplicable NIIF 3, NIIF 3 (R): Combinaciones de

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

Normas Internacionales de Información Financiera

Normas Internacionales de Información Financiera Normas Internacionales de Información Financiera Inversiones en Asociadas IAS 28 Contenido 1. Introducción 2. Reconocimiento 3. Medición 4. Revelaciones 5. Puntos Clave Inversiones en Asociadas Introducción

Más detalles

Módulo de Instrumentos financieros NIIF 9 (NIC 39 - NIC 32)

Módulo de Instrumentos financieros NIIF 9 (NIC 39 - NIC 32) CONCERTACIÓN PIONERA CONTABLE CPC Serie: VI Talleres Integrales Agosto 2013 Expositor: Fernando Zavaleta Módulo de Instrumentos financieros NIIF 9 (NIC 39 - NIC 32) 1 2 Un contrato que da lugar a: ACTIVO

Más detalles

FUNDACION NIC-NIIF

FUNDACION NIC-NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Reconocimiento de una pérdida por deterioro de valor de un activo intangible. NIC-NIIF NIC 36 CASO PRÁCTICO 36.1 Una entidad compró un ordenador

Más detalles

REPORTE FORMULARIO 692 RENTA ANUAL 2014 TERCERA CATEGORIA E ITF

REPORTE FORMULARIO 692 RENTA ANUAL 2014 TERCERA CATEGORIA E ITF REPORTE FORMULARIO 692 RENTA ANUAL 2014 TERCERA CATEGORIA E ITF Información de las Casillas Anexas del Impuesto y Determinación de Deuda Número de RUC: Periodo Tributario: Número de Formulario: Fecha Presentación

Más detalles

CAPACITACIÓN NIIF PLENAS Y PYMES INTANGIBLES DISTINTOS DE LA PLUSVAÍA JULIO DE NIC 38 Sección 18

CAPACITACIÓN NIIF PLENAS Y PYMES INTANGIBLES DISTINTOS DE LA PLUSVAÍA JULIO DE NIC 38 Sección 18 CAPACITACIÓN NIIF PLENAS Y PYMES INTANGIBLES DISTINTOS DE LA PLUSVAÍA JULIO DE 2017 NIC 38 Sección 18 Asuntos clave Costo y costo atribuido en el balance de apertura Costo y costo revaluado en períodos

Más detalles

EFECTOS TRIBUTARIOS DEL FINANCIAMIENTO Y DE LAS OPERACIONES DE COBERTURA PARA LA ADQQUISICION DE ACCIONES

EFECTOS TRIBUTARIOS DEL FINANCIAMIENTO Y DE LAS OPERACIONES DE COBERTURA PARA LA ADQQUISICION DE ACCIONES EFECTOS TRIBUTARIOS DEL FINANCIAMIENTO Y DE LAS OPERACIONES DE COBERTURA PARA LA ADQQUISICION DE ACCIONES Arturo Tuesta Madueño 1 Mayo 2009 FINANCIAMIENTO PARA LA ADQUISICION DE ACCIONES NACIONALES Intereses

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente documento

Más detalles

AVANCE DEL PROYECTO DE CONVERGENCIA A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO (NICSP/IPSAS)

AVANCE DEL PROYECTO DE CONVERGENCIA A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO (NICSP/IPSAS) CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA División de Análisis Contable AVANCE DEL PROYECTO DE CONVERGENCIA A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO (NICSP/IPSAS) CRONOGRAMA CONTRALORÍA

Más detalles

la más completa información sobre las normas contables españolas y las normas contables internacionales visita

la más completa información sobre las normas contables españolas y las normas contables internacionales visita la más completa información sobre las normas contables españolas y las normas contables internacionales visita www.plancontable2007.com Norma Internacional de Contabilidad nº 23 Costes por intereses Principio

Más detalles

1º. Registro de préstamo a tipo interés cero donde la sociedad A, propietaria al cien por cien de la sociedad B, actúa como prestamista.

1º. Registro de préstamo a tipo interés cero donde la sociedad A, propietaria al cien por cien de la sociedad B, actúa como prestamista. BOICAC Nº 79/2009 Consulta 6 Sobre la valoración y tratamiento contable de operaciones de préstamo a tipo de interés cero, formalizadas entre una sociedad y sus socios personas físicas o jurídicas. En

Más detalles

Impactos fiscales en el Impuesto a la Renta por la adopción de las NIIF :Activos Fijos. 1 de septiembre de 2011

Impactos fiscales en el Impuesto a la Renta por la adopción de las NIIF :Activos Fijos. 1 de septiembre de 2011 Impactos fiscales en el Impuesto a la Renta por la adopción de las NIIF :Activos Fijos 1 de septiembre de 2011 Contenido Contabilidad y tributación Principales efectos fiscales por la adopción total de

Más detalles

control de uno o más negocios, las adquiridas. 3. Principales consideraciones

control de uno o más negocios, las adquiridas. 3. Principales consideraciones Informe Especial Ficha Técnica Autor : C.P.C.C. Alejandro Ferrer Quea Título : Revisando las NIIF: NIIF 3 Combinación de negocios Fuente : Actualidad Empresarial Nº 287 - Segunda Quincena de Setiembre

Más detalles

Aspectos Legales y Fiscales de las Operaciones a los Efectos de la Adquisición n de Divisas. Manuel Iturbe A.

Aspectos Legales y Fiscales de las Operaciones a los Efectos de la Adquisición n de Divisas. Manuel Iturbe A. Aspectos Legales y Fiscales de las Operaciones de Permuta de Títulos, T a los Efectos de la Adquisición n de Divisas Manuel Iturbe A. Caracas Maracaibo Valencia Puerto La Cruz Maturín I.- Legalidad mercado

Más detalles

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES IMPUESTO A LAS GANANCIAS OCTUBRE DE 2015 NIC 12 Sección 29 Agenda 1. Introducción 2. Conceptos claves 3. Reconocimiento 4. Medición 5. Revelaciones 6. Diferencias NIIF plenas

Más detalles

NIC 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS

NIC 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS NIC 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS Resolución Nº 048-2011-EF/30 http://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/no_oficializ/e S_GVT_IAS12_2015.pdf http://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=33

Más detalles

CIRCULAR DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA N 3

CIRCULAR DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA N 3 FEDERACIÓN ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONSEJO EMISOR DE NORMAS DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA (CENCyA) CIRCULAR DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE NORMATIVA CHILENA VERSUS NORMATIVA IFRS. Obs. Boletines Técnicos Normativa IFRS

ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE NORMATIVA CHILENA VERSUS NORMATIVA IFRS. Obs. Boletines Técnicos Normativa IFRS ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE NORMATIVA CHILENA VERSUS NORMATIVA IFRS Obs. Boletines Técnicos Normativa IFRS 1 Incorporamos la corrección monetaria, cuyo dato lo vemos reflejado en El Efecto Inflación sobre

Más detalles

Primeras Jornadas Nacionales Transición de VenPCGA a VEN-NIF-PYME

Primeras Jornadas Nacionales Transición de VenPCGA a VEN-NIF-PYME Primeras Jornadas Nacionales Transición de VenPCGA a VEN-NIF-PYME www.themegallery.com LOGO Activos Financieros y su deterioro, Pasivos Financiero y Costos por Préstamos Provisiones, Activos y Pasivos

Más detalles

PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONSEJO ELABORADOR DE NORMAS DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA (CENCyA) PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad NIC 12 Impuesto a las Ganancias

Norma Internacional de Contabilidad NIC 12 Impuesto a las Ganancias Norma Internacional de Contabilidad NIC 12 Impuesto a las Ganancias www.mgiecuador.com TALLER DE IMPUESTOS DIFERIDOS NIC 12 Antecedentes Se emitieron 27 Normas Ecuatorianas de Contabilidad en 1999 y 2002

Más detalles

Clasificación y Medición de Instrumentos Financieros

Clasificación y Medición de Instrumentos Financieros Clasificación y Medición de Instrumentos Financieros Objetivo y alcance de la NIIF 9 El objetivo de la NIIF 9 es establecer los principios para el reporte de activos y pasivos financieros; buscando que

Más detalles

NIIF para Pymes: Síntesis de sus secciones

NIIF para Pymes: Síntesis de sus secciones NIIF para Pymes: Síntesis de sus secciones En cumplimiento con lo dispuesto por la Ley 1314 del 2009 y tomando como base el Direccionamiento Estratégico emitido por el Consejo Técnico de la Contaduría

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Cancelación de Pasivos Financieros con Instrumentos de Patrimonio

Cancelación de Pasivos Financieros con Instrumentos de Patrimonio Interpretación CINIIF 19 Cancelación de Pasivos Financieros con Instrumentos de Patrimonio En noviembre de 2009, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad emitió la CINIIF 19 Cancelación de

Más detalles

CONVERSION DE ESTADOS FINANCIEROS PARA EFECTOS DE APLICAR EL ESQUEMA DE DOLARIZACION.

CONVERSION DE ESTADOS FINANCIEROS PARA EFECTOS DE APLICAR EL ESQUEMA DE DOLARIZACION. NORMA ECUATORIANA DE CONTABILIDAD NEC. No. 17 CONVERSION DE ESTADOS FINANCIEROS PARA EFECTOS DE APLICAR EL ESQUEMA DE DOLARIZACION. Contenido Introducción 1 3 Objetivo y Alcance 4 8 Definiciones 9 Reexpresión

Más detalles

Tema 1: NIC 12 impuestos diferidos

Tema 1: NIC 12 impuestos diferidos Instituto Profesional AIEP Escuela de Negocios Contabilidad y Auditoria Taller de Auditoria tributaria 1.1 Introducción y alcance Tema 1: NIC 12 impuestos diferidos La NIC N 12 deberá aplicarse para incluir

Más detalles

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009 Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos

Más detalles

GTA VILLAMAGNA ALERTA CONTABLE MAYO 2016

GTA VILLAMAGNA ALERTA CONTABLE MAYO 2016 GTA VILLAMAGNA ALERTA CONTABLE MAYO 2016 GTA Villamagna - mayo de 2016 CONTENIDOS I. NORMATIVA NACIONAL... 3 Circular 4/2016, de 27 de abril, del Banco de España, por la que se modifican la Circular 4/2004,

Más detalles

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2003 Dictamen de los auditores sobre los estados financieros o Balance General o Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o Estado de Flujos de Efectivo

Más detalles

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros individuales son los principales estados financieros.

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros individuales son los principales estados financieros. 1. Entidad que informa Cuantum Soluciones Financieras S.A. es una sociedad Anónima, constituida el 4 de septiembre de 2008 mediante escritura pública 2388 otorgada por la notaria séptima Medellín, e inscrita

Más detalles

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Diciembre 31, 2001

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe

Más detalles

PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO SECCION 17 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Luisa María Correa A. CONTENIDO 1. Alcance 2. Reconocimiento 3. Medición Inicial. 4. Medición posterior 5. Depreciación 6. Método de depreciación 7. Deterioro del

Más detalles

Estado de Situación Financiera

Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera LOS PORTALES S.A. ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE IV al 31 de Diciembre del 212 ( en miles de NUEVOS SOLES ) CUENTA NOTA 31 de Diciembre del 31 de Diciembre del

Más detalles

Balance General /Estado de situación financiera

Balance General /Estado de situación financiera Old Mutual Operadora de Fondos, S.A. de C.V. Sociedad Operadora de Fondos de Inversión Estados Financieros al 30 de Junio de 2016 Balance General /Estado de situación financiera (CIFRAS EN MILES) CUENTA

Más detalles

Establece conceptos relacionados con la preparación y presentación de estados financieros para usuarios externos.

Establece conceptos relacionados con la preparación y presentación de estados financieros para usuarios externos. 1 MARCO CONCEPTUAL Establece conceptos relacionados con la preparación y presentación de estados financieros para usuarios externos. 1. Visión General 2. Objetivos de los estados financieros 3. Hipótesis

Más detalles

un paseo por las nuevas características El nuevo Lenguaje de los Negocios NIIF para PYMES

un paseo por las nuevas características El nuevo Lenguaje de los Negocios NIIF para PYMES un paseo por las nuevas características El nuevo Lenguaje de los Negocios NIIF para PYMES Temas a compartir Alcance NIIF Full vs. NIIF Pymes Conceptos Generales y Principios Generales Alcance - Introducción

Más detalles

Newsletter Actualidad Contable. Novedades y práctica sobre el PGC 2007 y las NIIF

Newsletter Actualidad Contable. Novedades y práctica sobre el PGC 2007 y las NIIF 115.- Aplicación de la NIIF 16 y diferencia frente a la NIC 17 Autores: Juan Mª Muñoz Tomás. Profesor de la Universidad Loyola Andalucía. Horacio Molina Sánchez. Profesor de la Universidad Loyola Andalucía.

Más detalles

Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V. 4º. Trimestre del Ejercicio 2011

Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V. 4º. Trimestre del Ejercicio 2011 Reporte Trimestral sobre el Proceso de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera, por parte de las Emisoras Nacionales Listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Grupo Aeroméxico,

Más detalles

Deducibilidad de Delitos cometidos por terceros

Deducibilidad de Delitos cometidos por terceros Sabe Ud. cuánto dinero pierde si el gasto no puede ser deducible? Gastos deducibles y no deducibles en el IRACIS Tercera Parte Requisitos para la deducibilidad del gasto Reglas generales para la determinación

Más detalles

Rolando León Febrero 2015

Rolando León Febrero 2015 Reconocimiento y causalidad de gastos financieros Rolando León Febrero 2015 AGENDA 1. Diferencia de cambio 2. Intereses Deloitte 2015 Derechos reservados 1. DIFERENCIA DE CAMBIO q Art. 61 de la LIR q Art.

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. NIC-IAS

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. NIC-IAS NIC 1 Presentación de estados financieros Agosto de 2005 HRGB SIC 29 Información a revelar -acuerdos de concesión de servicios. SIC 27 Evaluación del fondo económico de las transacciones que adoptan la

Más detalles

Normas sobre Exceso de Endeudamiento Artículo 41 F de la LIR

Normas sobre Exceso de Endeudamiento Artículo 41 F de la LIR www.pwc.com Normas sobre Exceso de Endeudamiento NORMAS SOBRE EXCESO DE ENDEUDAMIENTO. ARTÍCULO 41 F DE LA LIR Luis Avello 30 de agosto, 2016 www.pwc.com Normas sobre Exceso de Endeudamiento 30 de agosto,

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. RAZON SOCIAL: GRUPO PROFUTURO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS CLAVE DE COTIZACION: GPROFUT TRIMESTRE: 1er. AÑO: 2008 BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos

Más detalles

Análisis del flujo de caja

Análisis del flujo de caja Análisis del flujo de caja 15.511 Contabilidad financiera Verano de 2004 Profesor SP Kothari Sloan School of Management Massachusetts Institute of Technology 16 de junio de 2004 1 El estado de flujo de

Más detalles

Decreto Legislativo N Ley de Arrendamiento Financiero, publicado el , y normas modificatorias.

Decreto Legislativo N Ley de Arrendamiento Financiero, publicado el , y normas modificatorias. INFORME N. 043-2013-SUNAT/4B0000 MATERIA: Tratándose de centros comerciales adquiridos a través de operaciones de arrendamiento financiero, respecto de los cuales se opta por la tasa de depreciación máxima

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD No 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (IAS 7)

NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD No 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (IAS 7) NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD No 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (IAS 7) Problema Considerado: El estado de flujos de efectivo es un estado financiero, que proporciona a los inversionistas y en general

Más detalles

INSTRUCTIVO DE LLENADO R07 A REPORTE REGULATORIO DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD Y PTU DIFERIDOS

INSTRUCTIVO DE LLENADO R07 A REPORTE REGULATORIO DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD Y PTU DIFERIDOS INSTRUCTIVO DE LLENADO R07 A REPORTE REGULATORIO DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD Y PTU DIFERIDOS Contenido Fundamento Legal del Reporte Regulatorio... 2 Consideraciones Generales del Reporte Regulatorio...

Más detalles

Derechos por la Participación en Fondos para el Retiro del Servicio, la Restauración y la Rehabilitación Medioambiental

Derechos por la Participación en Fondos para el Retiro del Servicio, la Restauración y la Rehabilitación Medioambiental Interpretación CINIIF 5 Derechos por la Participación en Fondos para el Retiro del Servicio, la Restauración y la Rehabilitación Medioambiental Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias, los cuales comprenden el estado consolidado

Más detalles

AJUSTES CONTABLES POR VARIACIÓN DE LA TASA DEL IMPUESTO A LA RENTA Aplicación G A CPC JOSE LUIS GARCIA QUISPE

AJUSTES CONTABLES POR VARIACIÓN DE LA TASA DEL IMPUESTO A LA RENTA Aplicación G A CPC JOSE LUIS GARCIA QUISPE AJUSTES CONTABLES POR VARIACIÓN DE LA TASA DEL IMPUESTO A LA RENTA Aplicación G A CPC JOSE LUIS GARCIA Ley Nº 30296 Modificación del artículo 55º de la LIR El impuesto a cargo de los perceptores de rentas

Más detalles

Nuevos Derechos Mineros Problemática y Alternativas

Nuevos Derechos Mineros Problemática y Alternativas Nuevos Derechos Mineros Problemática y Alternativas Noviembre de 2014 Agenda. I. Antecedentes II. Análisis del derecho especial de minería III. Análisis del derecho extraordinario de minería IV. Alternativas

Más detalles

Controversias contables y tributarias cierre contable Diferencia de Cambio. Miguel Cosio Jara

Controversias contables y tributarias cierre contable Diferencia de Cambio. Miguel Cosio Jara Controversias contables y tributarias cierre contable 2011 - Diferencia de Cambio Miguel Cosio Jara Artículo 61 de la Ley del IR y 34 de su Reglamento Las diferencias de cambio originadas por operaciones

Más detalles