INFORME AL MERCADO FINANCIERO 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME AL MERCADO FINANCIERO 1"

Transcripción

1 INFORME AL MERCADO FINANCIERO 1 Rio de Janeiro 15 de Marzo del 2017 Resultados del 2017 : Derivada de los estados financieros consolidados revisados por los auditores independientes, expresados en millones dólares estadounidense, preparado en conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS), emitida por el International Accounting Standards Board IASB. La moneda funcional del grupo Petrobras es el real brasileño, que es la moneda funcional de la controladora y de las subsidiarias brasileñas, y la moneda de presentación del grupo Petrobras es el dólar estadounidense. Por lo tanto, registros financieros son mantenidos en reales brasileños e ingresos y gastos están convertidas en dólares estadounidense utilizando la tasa cambiaria promedia predominante del periodo, en acuerdo con IAS 21 Los efectos de las tasas cambiarias. Cuando el real brasileño aprecia en relación al dólar estadounidense, el efecto es de generalmente aumentar tanto los ingresos cuanto los gastos cuando expresos en dólar estadounidense. Cuando el real brasileño deprecia en relación al dólar estadounidense, el efecto es de generalmente disminuir tanto los ingresos cuanto los gastos cuando expresos en dólar estadounidense. En el 2017, el real brasileño mediano se apreció en el 8% cuando comparado al dólar estadounidense del Los efectos de diferencias cambiarias san expuestos en el ítem VII Efecto de la reconciliación de los efectos cambiarios en los resultados de las operaciones del Ganancia Bruta La ganancia bruta aumentó en el 10%, de US$ millones en el 2016 para US$ millones en el 2017, motivado, principalmente, por mayores precios promedios de derivados, incluyendo diésel y gasolina, cuales mayores precios fueran debido al efecto de la diferencia cambiaria (apreciación del real brasileño en relación al dólar estadounidense). El aumento de las exportaciones de óleo y el aumento en las ventas de gas natural brasileño, ambos a mayores precios también contribuyeran para el resultado. Por otro lado, hubo retracción en el volumen de ventas de derivados en el mercado brasileño debido a la reducción del market-share y las participaciones gubernamentales aumentaran debido a mayores precios del Brent y al aumento de la producción del Pré-Sal. La Margen Bruta* alcanzo el 32% en el 2017, en línea con el Ganancia operativa La ganancia operativa aumento el 160%, de US$ millones en el 2016 para US$ , principalmente debido a la reducción de los gastos con impairment (de US$ millones en el 2016 para US$ millones en el 2017). Además, los resultados del 2017 fueran impactados por los Programas de Regularização de Débitos Federais, por el aumento de los gastos con ventas (debido a la venta de NTS) y por la Class Action, mientras estos gastos fueran compensados por menores gastos con personal, menores gastos con baja de pozos secos y/o no comerciales y con ganancias con la venta de activos. Resultado Financiero Los gastos financieros netos durante el año fueran de US$ millones, US$ millones mayores que el 2016 como resultado de una mayor depreciación cambiaria del dólar estadounidense contra el euro y la libra y el aumento de los gastos por la adhesión a los Programas de Regularização Tributária durante el 2017, a pesar de menores gastos financieros, debido a las operaciones de gestión de la deuda, que proporcionaran una reducción de su importe y de su costo. Ganancia Neta (pérdida) atribuible a los accionistas de Petrobras La compañía presentó pérdida neta a los accionistas de Petrobras de US$ 91 millones en el 2017, ante a una pérdida de US$ millones en el El resultado ha mejorado debido a la reducción del impairment, aunque sigue siendo una pérdida, principalmente debido a la Class Action y la decisión por la adhesión a los Programas de Regularização Tributária. EBITDA Ajustado** El EBITDA Ajustado disminuyo en el 6%, para US$ millones en el 2017 de US$ millones en el 2016, reflejando la decisión por la adhesión a los Programas de Regularização Tributária y por la constitución de provisión para la Class Action. El Margen del EBITDA Ajustado* fue del 27% en el 2017, comparado a el 31% en el Efectivo neto generado en las actividades operativas y Flujo de Caja Libre * El Flujo de Caja Libre aumento en el 12% debido a los efectos de diferencia cambiaria, que ocasionaran un aumento del efectivo neto generado en las actividades operativas y la manutención de los niveles de inversiones al mismo nivel que en el *Informaciones adicionales sobre resultados operativos del 2017 x 2016, véase Informaciones Adicionales, ítem II. Véase las definiciones del Flujo de Caja Libre, Margen Bruta, EBITDA Ajustado y Margen EBITDA Ajustado en el Glosario y sus respectivas reconciliaciones en las secciones de Liquidez y Recursos de Capital y Reconciliación del EBITDA Ajustado. 1

2 Tabla de Contenido I. Principales ítems e indicadores económicos consolidados II. Resultados de las Operaciones del 2017 x 2016 III. Resultados por Área de Negocios a) Exploración y Producción b) Abastecimiento c) Gas y Energía d) Distribución IV. Liquidez y Recursos de Capital V. Endeudamiento consolidado VI. Reconciliación del EBITDA Ajustado VII. Efectos de las variaciones cambiarias en los resultados operativos del 2017 VIII. Glosario Para mayores informaciones: PETRÓLEO BRASILEIRO S.A. PETROBRAS Relaciones con inversores petroinvest@petrobras.com.br / acionistas@petrobras.com.br Av. República do Chile, Rio de Janeiro, RJ Tel: 55 (21) / 9947 I B 3 : PETR3, PETR4 NYSE: PBR, PBRA BCBA: APBR, APBRA LATIBEX: XPBR, XPBRA Este documento puede contener declaraciones prospectivas sobre hechos futuros, dentro del significado de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933 y sus modificaciones (Ley de Valores), y la Sección 21E de la Ley de Valores de 1934 y sus modificaciones (Ley de Negociación). Dichas declaraciones reflejan solamente las expectativas de la Compañía sobre su futuro desempeño operativo y financiero, entre otros. Los términos "cree", "espera", "estima", "anticipa", "pretende", "planea", "prevé", "objetiva", "deberá" y otros términos similares pretenden identificar estas declaraciones, que, evidentemente, involucran riesgos e incertidumbres que se esperan o no por la Compañía y por lo tanto no constituyen garantía alguna de resultados futuros. Por lo tanto, los resultados futuros de las operaciones de la Compañía pueden diferir de las expectativas actuales, y el lector no debe basarse únicamente en la información contenida en el presente documento. La Compañía no asume obligación alguna de actualizar las presentaciones y previsiones a la luz de nueva información o de sus hechos futuros. Los resultados reales de la Compañía pueden diferir materialmente de los expresados o planeados en cualquier declaraciones prospectivas, como resultado de una variedad de factores y supuestos. Sin limitaciones, estos factores incluyen : (i) el incumplimiento de las leyes o reglamentos, incluyendo la actividad fraudulenta, la corrupción y el soborno ; (ii) el resultado de las investigaciones en curso de corrupción y de cualquier nuevas pruebas o información que puedan surgir con respecto a la "Operación Lava-Jato"; (iii) la eficacia de las políticas y de los procedimientos de gestión de riesgos de la Compañía, incluyendo el riesgo operacional; y (iv) los litigios, como las acciones de clase o procesos que se interpongan por los organismos gubernamentales y reguladores. Una descripción de otros factores se puede encontrar en el Informe Anual de la Compañía (Formulario 20 -F) para el año terminado en 31 de diciembre de 2015 y otras publicaciones de la Compañía junto a la SEC - Securities and Exchange Commission. 2

3 I. Principales ítems e indicadores económicos consolidados US$ millones Ejercicio (%) Ingresos de ventas Ganancia bruta Ganancia (pérdida) operativa Resultado financiero neto (9.895) (7.755) (28) Ganancia (pérdida) neta consolidada atribuible a los accionistas de Petrobras (91) (4.838) 98 Ganancia (pérdida) básica y diluida por acción (0,01) (0,37) 97 EBITDA Ajustado ** (6) Margen EBITDA Ajustado* (%) (4) Margen bruto* (%) Margen operativo* (%) Margen neto* (%) (6) 6 Gastos de capital e inversiones totales (5) Exploración & Producción (8) Abastecimiento Gas y Energía Distribución (22) Biocombustible (64) Corporativo (43) Dólar promedio comercial de venta (R$/U.S.$) 3,19 3,48 (8) Dólar final comercial de venta (R$/U.S.$) 3,31 3,26 2 Variación del dólar final comercial de venta (%) 1,5 (16,5) 18 Precios de los derivados básicos en el mercado interno (U.S.$/bbl) 70,94 65,52 8 Petróleo Brent (U.S.$/bbl) 54,27 43,69 24 Precio de venta - Brasil Petróleo (U.S.$/bbl) 50,48 39,36 28 Gas natural (U.S.$/bbl) 37,79 31,10 22 Precio de venta - Internacional Petróleo (U.S.$/bbl) 47,16 43,52 8 Gas natural (U.S.$/bbl) 20,79 21,40 (3) Volumen total de ventas (Mbbl/d) Diésel (8) Gasolina (4) Oleo combustible (9) Nafta (11) GLP Combustible de aviación Otros (8) Total de derivados (6) Alcoholes, nitrogenados renovables y otros Gas natural Total mercado interno (4) Exportación de petróleo, derivados y otros Ventas internacionales ** (42) Total mercado internacional (6) Total general (4) * Véase la definición del EBITDA Ajustado, Margen EBITDA Ajustado, Margen Bruta, Margen Operativa y Margen Neta y reconciliación en la sección del EBITDA Ajustado 3

4 INFORMACIONES ADICIONALES II. Resultado de las operaciones del 2017 x 2016: La principal moneda funcional del grupo Petrobras es el real brasileño, que es también la moneda funcional de la empresa matriz y de las subsidiarias brasileñas. Una vez que la moneda de presentación del grupo Petrobras es el dólar estadounidense, los resultados de las operaciones san convertidos en dólar estadounidense utilizando la tasa cambiaria promedia del periodo, conforme IAS 21 Los efectos de tasas cambiarias. Así, apenas incluimos los efectos de las variaciones cambiarias cuando estas son factores contribuyentes significativos para cambiar el resultado de nuestras operaciones cuando comparadas a periodos anteriores. Para informaciones detalladas de los efectos de variaciones cambiarias en los Estados del Resultado, véase el ítem 5 Los Efectos de las Variaciones Cambiarias en los resultados operativos del Ingresos de ventas de US$ millones en el 2017, el 9% superior (US$ millones) cuando comparado al US$ millones en el 2016, debido principalmente a: mayores ingresos con exportaciones (US$ millones), reflejando la mayor comercialización de petróleo, debido a su mayor disponibilidad por la retracción de las ventas de derivados, ocasionada por mayor colocación por importadores en el mercado de Brasil. Los mayores precios de petróleo y derivados también contribuyeran, debido a la elevación de las cotizaciones internacionales aumento de los ingresos en el mercado brasileño (US$ millones), reflejando: o mayor ingreso en venta de derivados (US$ millones), reflejando los mayores precios promedios de diésel y cuando expresado en dólar estadounidense, así como mayor precio promedio de realización de otros derivados, como gas licuado de petróleo y combustible de aviación por el aumento de los precios internacionales. Estos efectos fueron parcialmente compensados por la disminución del en el volumen de venta debido a la disminución del market share, principalmente en los mercados de diésel y gasolina; o aumento de los ingresos del sector eléctrico (US$ millones) debido a mayores despachos termoeléctricos y mayores precios en el mercado spot, como consecuencia del empeoramiento de las condiciones hidrológicas; y o mayores ingresos de gas natural (US$ millones), como resultado de mayores despachos termoeléctricos con mayores precios y ventas. menores ingresos de actividades en el extranjero (US$ millones) debido a la desinversión de las subsidiarias Petrobras Argentina S.A. (PESA) en el 3T-2016 y Petrobras Chile Distribución Ltda. (PCD) en el 1T Los ingresos de ventas fueran significativamente afectados cuando expresos en dólar estadounidense. En el 2017, los efectos de diferencia cambiaria* totalizaran US$ millones, impactando cada componente en maneras distintas. Costo de ventas de US$ millones en el 2017, un aumento del 9% (US$ millones) comparado al US$ millones del 2016, reflejando: Los efectos de la diferencia cambiaria aumentaran el costo de ventas cuando expresos en dólares estadounidense, reflejando la apreciación de real brasileño medio; Mayor participación gubernamental, como resultado de mayores precios internacionales y aumento de producción en el campo de Lula, que tiene mayor taja de participación especial; y Mayores gastos en el sector eléctrico, como resultado de los mayores precios en el mercado spot. Estos efectos fueran parcialmente compensados por: Menores costos de importación de petróleo y derivados debido al aumento de la participación del óleo brasileño en las cargas de refinerías y los menores volúmenes de ventas en el mercado brasileño; Menores gastos de importación de gas natural debido a mayor participación del gas brasileño en el mix de ventas; Menores gastos con depreciación, como resultado de provisión para impairment en el 2016; y Reducción de costos asociados a actividades en extranjero debido, principalmente, a la venta de PESA y PCD. Costos de ventas fueran significativamente afectados cuando expresos en dólar estadounidense. En el 2017, los efectos de diferencias de cambio* 2 aumentaran los costos de ventas en el US$ millones, impactando cada componente de maneras distintas. Gastos de Ventas de US$ millones en el 2017, un aumento del 15% (US$ 575 millones) comparado al US$ millones en el 2016, principalmente debido a: Efectos de la diferencia cambiaria que aumentaran los costos promedios de ventas cuando expresos en dólares estadounidense, reflejando la apreciación del real brasileño; Mayores gastos con transportes por utilización de tabulación de gas de terceros en consecuencia de la venta de la Nova Transportadora Sudeste (NTS); Estos efectos fueran parcialmente compensados por: Los efectos de la venta de PESA y PCD; y Menores gastos con impairment por cuentas por cobrar, principalmente relacionados a compañías del sector eléctrico. Gastos de ventas fueran significativamente afectados cuando expresos en dólar estadounidense. En el 2017, los efectos de diferencias de cambio* 3 aumentaran los gastos de ventas en el US$ 301 millones, impactando cada componente de maneras distintas. 2 * Para informaciones detalladas sobre los efectos de variación cambiaria en los Estados del Resultado de la compañía, véase el ítem VII - Los efectos de la variación cambiaria en los resultados operativos del

5 Gastos generales y administrativos de US$ millones en el 2017, una reducción del 12% (US$ 401 millones) comparados a US$ millones en el 2016, principalmente debido a menores gastos con personal, debido a renuncia de empleados al Programa de Incentivo a la Descontinuación Voluntaria 2014/2016 y a menores gastos con servicios administrativos subcontratados. Costos exploratorios de US$ 800 millones en el 2017, el 55% inferior (US$ 961 millones) comparado a US$ millones en el 2016, debido, principalmente, a los menores gastos con bajas de pozos secos y/o no comerciales (US$ millones). Gastos Tributarios de US$ millones en el 2017, US$ millones mayor comparado al US$ 714 millones en el 2016, principalmente como resultado de la decisión de la compañía por la adhesión a los Programas de Regularização de Débitos Federais (US$ 883 millones). Impairment de activos de US$ millones en el 2017, una disminución del 81% (US$ millones) comparado a US$ millones en el Para mayores informaciones sobre impairment de activos, véase la Nota 14. de los Estados Financieros (DFP). Otros gastos operativos de US$ millones en el 2017, un aumento del 8% (US$ 392 millones) comparado a US$ millones en el 2016, principalmente debido a: Mayor provisión para pérdidas con procedimientos legales (US$ millones), principalmente impactado por el acuerdo para cierre de la Class Action en los EE.UU.; Menores ganancias por desmantelamiento de áreas retornadas/abandonadas (US$ millones), como resultado de mayores tasas de interés y de la apreciación del real contra el dólar estadounidense en el 2016; Aumento de gastos con planes de pensión y salud con asistidos (US$ 486 millones), debido a interés sobre un mayor saldo de obligación actuarial neta (R$ millones); Ganancias en ventas y baja de activos (US$ millones), principalmente debido a la venta de participación de NTS y en la remedición del valor correcto de los activos remanentes (US$ 217 millones); Reversión de provisión para gastos con el Programa de Incentivo a la Descontinuación Voluntaria (PIDV), debido a renuncia de algunos participantes en el 2017 (US$ 237 millones), comparada a gastos en el 2016 (US$ millones); y Menores gastos con diferencias cambiarias reclasificadas del patrimonio neto para resultado debido a la venta de empresas investidas (US$ millones), principalmente reflejando la venta de PESA en el 3T-2016 (US$ millones); Gastos financieros netos de US$ millones en el 2017, el 28% superior (US$ millones) cuando comparado a US$ millones en el 2016, principalmente debido a: mayores gastos de indexación cambiaria e inflacionaria (US$ millones), generadas por: (i) Diferencia de cambio negativa de US$ 718 millones debido a la depreciación del 13,7% del dólar estadounidense sobre el Euro en el endeudamiento neto de la compañía en el 2017, comparado a ganancia cambiaria de US$ 191 millones debido a apreciación del 3,1% en el endeudamiento neto en el 2016 (US$ 909 millones); (ii) Diferencia de cambio negativa de US$ 39 millones debido a la depreciación del 9,1% del dólar estadounidense sobre la libra esterlina en el endeudamiento neto promedio de la compañía en el 2017, comparado a ganancia cambiaria de US$ 403 millones debido a apreciación del 16,5% en el endeudamiento neto en el 2016 (US$ 442 millones); (iii) Diferencia de cambio negativa de US$ 91 millones ocasionadas por el impacto de apreciación del real brasileño sobre el dólar estadounidense sobre la exposición activa promedia en dólar estadounidense en el 2017, comparada a una ganancia de US$ 159 millones debido a la apreciación del 16,5% del real brasileño frente al dólar estadounidense sobre la exposición negativa promedia en dólar estadounidense en el 2016 (US$ 250 millones); y (iv) Diferencia de cambio positiva debido a la menor exposición del real brasileño frente al Euro (US$ 39 millones). mayores gastos financieros (US$ 437 millones), principalmente debido a: (i) Gastos financieros debido a la decisión de la compañía por la adhesión a los Programas de Regularização de Débitos Federais en el 2017 (US$ 837 millones); y (ii) menores gastos financieros en Brasil, debido a pagos anticipados de deuda (US$ 376 millones), así como mayores costos con endeudamiento capitalizados (US$ 247 millones). Gastos financieros netos fueran significativamente afectados cuando expresos en dólar estadounidense. En el 2017, los efectos de la diferencia de cambio* aumentaran los gastos financieros netos en US$ 806 millones, afectando cada componente en maneras distintas. Resultados de inversiones contabilizadas en acciones de US$ 673 millones en el 2017, debido principalmente a mayores ingresos de asociadas, comparado a resultado negativo de US$ 218 millones n el 2016, que fue impactado por acurdo de lenidad de Braskem y por el resultado negativo de la antigua asociada Guarani S/A. Gastos con Impuestos a las ganancias y contribución social del US$ millones en el 2017, comparado a US$ 684 millones en el 2016, principalmente como resultado de la decisión de la compañía por la adhesión a los Programas de Regularização de Débitos Federais y también por la ganancia tasable de los periodos. Para mayores informaciones sobre gastos con Impuestos a las ganancias, véase la Nota de los Estados Financieros (DFP). 5

6 Principales Indicadores de Exploración & Producción US$ millones Ejercicio (%) Ingresos de ventas Brasil En el extranjero (27) Ganancia bruta Brasil En el extranjero (14) Gastos operativos (3.750) (6.789) 45 Brasil (3.074) (6.205) 50 En el extranjero (676) (584) (16) Ganancia (pérdida) operativa Brasil En el extranjero (310) (162) (91) Ganancia (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Petrobras Brasil En el extranjero (77) (167) 54 EBITDA ajustado del segmento * Brasil En el extranjero (61) Margen del EBITDA del segmento (%)* Inversiones del segmento (8) Petróleo Brent medio (US$/bbl) 54,27 43,69 24 Precio de venta - Brasil Petróleo (US$/bbl) 50,48 39,36 28 Precio de venta - En el extranjero Petróleo (US$/bbl) 47,16 43,52 8 Gas natural (US$/bbl) 20,79 21,40 (3) Producción Petróleo y LGN (mil barriles/día) Brasil En el extranjero (25) Producción en el extranjero no consolidada (12) Producción Gas natural (mil barriles/día ) (3) Brasil En el extranjero (40) Producción total (1) Lifting cost - Brasil (US$/barril) sin participación gubernamental 11,27 10,64 6 con participación gubernamental 20,48 16,27 26 Lifting cost en el extranjero sin participación gubernamental (US$/barril) 5,51 5,38 2 Participaciones Gubernamentales - Brasil Royalties Participación Especial Retención de área Participaciones Gubernamentales - En el extranjero (90) Véase las definiciones del EBITDA Ajustado y Margen EBITDA Ajustado en el Glosario y reconciliación en la sección de Reconciliación del EBITDA Ajustado por área de negocio. 6

7 III. RESULTADO POR ÁREA DE NEGOCIO* 4 a) EXPLORACIÓN & PRODUCCIÓN 2017 x 2016 Ganancia bruta El aumento de la ganancia bruta refleja el aumento de las cotizaciones del petróleo y menor depreciación, parcialmente compensados por el aumento de gastos con participaciones gubernamentales. Ganancia operativa Mayor ganancia operativa debido a mayor ganancia bruta y menores gastos con impairment. Desempeño operativo Producción La producción de petróleo y LGN en Brasil se mantuvo estable. La producción de gas natural en Brasil aumento en el 3%, principalmente, debido a la entrada en operación de P-66, así como por el crecimiento de producción en las plataformas FPSOs Cidade de Saquarema, Cidade de Maricá y Cidade de Itaguaí. La producción consolidada de petróleo, LGN y gas natural en el extranjero redujo debido a la venta de PESA en el Lifting Cost El Lifting Cost aumentó principalmente debido al efecto de la diferencia cambiaria sobre los costos en reales brasileños. Sin embargo, hubo mayores gastos con participaciones gubernamentales en consecuencia del aumento de las cotizaciones internacionales del precio del petróleo y aumento de la producción del pré-sal. 4 * Resultados de las áreas de negocio de Biocombustibles y Corporativo son presentados apenas en tablas de informaciones por área de negocios. 7

8 Principales Indicadores del Abastecimiento US$ millones Ejercicio (%) Ingresos de ventas Brasil (incluye operaciones de trading en el extranjero) En el extranjero (30) Eliminaciones (3.812) (3.798) Ganancia bruta (35) Brasil (35) En el extranjero (23) Gastos operativos (3.603) (5.425) 34 Brasil (3.492) (5.440) 36 En el extranjero (111) 15 (840) Ganancia (pérdida) operativa (35) Brasil (34) En el extranjero (78) 58 (234) Ganancia (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Petrobras (26) Brasil (25) En el extranjero (51) 60 (185) EBITDA ajustado del segmento * (34) Brasil (33) En el extranjero (56) Margen del EBITDA del segmento (%)* (9) Inversiones del segmento Precio derivados básicos - Mercado interno (US$/bbl) 70,94 65,52 8 Importaciones (mil barriles/día) (18) Importación del petróleo (7) Importación del diésel (8) Importación de gasolina (66) Importación de otros derivados (19) Exportaciones (mil barriles/día) Exportación del petróleo Exportación de derivados Exportaciones (importaciones), netas Indicadores Operativos del Refino - Brasil (mil barriles/día) Producción de derivados (5) Carga de referencia Factor de utilización de la refinación (%) (4) Carga fresca procesada (sin LGN) (5) Carga procesada (5) Participación del petróleo nacional en la carga procesada (%) Indicadores Operativos del Refino - En el extranjero (mil barriles/día) Carga total procesada (25) Producción de derivados (27) Carga de referencia (50) Factor de utilización de la refinación (%) Costo de la refinación - Brasil Costo de la refinación (US$/barril) 2,90 2,58 12 Costo de la refinación - En el extranjero (US$ barril) 4,41 3,95 12 Volumen de Ventas (incluye ventas para BR Distribuidora y terceros) Diésel (12) Gasolina (7) Oleo combustible Nafta (11) GLP Combustible de aviación (1) Otros (6) Total de derivados mercado interno (mil barriles/día) (7) Véase las definiciones del EBITDA Ajustado y Margen EBITDA Ajustado en el Glosario y reconciliación en la sección de Reconciliación del EBITDA Ajustado por área de negocio. 8

9 b) ABASTECIMENTO 2017 x 2016 Ganancia bruta La ganancia bruta redujo debido a mayores costos de ventas, influenciado por la valorización del Brent y de óleos brasileños, así como por menor volumen de ventas de derivados en el mercado brasileño, parcialmente compensados por mayores ingresos con ventas cuando expresos en dólares estadounidenses. Ganancia operativa Menor ganancia operativa debida a la menor ganancia bruta, parcialmente compensada por menores gastos asociados a ventas, el Programa de Incentivo ao Desligamento Voluntário y con impairment. Desempeño operativo Balanza comercial La exportación neta de petróleo creció, debido a la reducción del volumen procesado en las refinerías, tanto en Brasil como en el extranjero. La reducción de importaciones netas de derivados, principalmente diésel y gasolina, es debida a la reducción de las ventas en el mercado interno e al mayor market-share de nuestros competidores. Indicadores operativos del refino La carga procesada fue inferior, principalmente debido al crecimiento de las importaciones de terceros. Costos de la refinación El costo de refinación fue mayor reflejando una reducción de la carga procesada. 9

10 Principales Indicadores del Gas y Energía US$ millones Ejercicio (%) Ingresos de ventas Brasil En el extranjero (89) Ganancia bruta Brasil En el extranjero (83) Gastos operativos (676) (1.439) 53 Brasil (626) (1.419) 56 En el extranjero (50) (20) (150) Ganancia (pérdida) operativa Brasil En el extranjero (38) 43 (188) Ganancia (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Petrobras Brasil En el extranjero 7 81 (91) EBITDA ajustado del segmento * (15) Brasil (13) En el extranjero 2 54 (96) Margen del EBITDA del segmento (%)* (8) Inversiones del segmento ** Indicadores físicos y financieros - Brasil Ventas de electricidad (ACL) - MW promedio (6) Ventas de electricidad (ACR) - MW promedio (4) Generación de electricidad - MW promedio Precio de liquidación de las diferencias (PLD) - US$/MWh Disponibilidad de gas natural brasileño (mil barriles/dia) Importaciones de gas natural licuado (mil barriles/día) (19) Importaciones de gas natural (mil barriles/día) (15) Véase las definiciones del EBITDA Ajustado y Margen EBITDA Ajustado en el Glosario y reconciliación en la sección de Reconciliación del EBITDA Ajustado por área de negocio. ** El aumento de la realización del segmento G&E se debe a la implementación del proyecto gasoducto Rota 3 e a la reclasificación de las inversiones en los gasoductos del Pre-sal, que, hasta el 2016, fueran considerados en el segmento E&P. 10

11 c) GAS Y ENERGÍA 2017 x 2016 Ganancia bruta La ganancia bruta aumento debido al crecimiento en las ventas de gas natural, a mayores precios, y al aumento de la participación del gas brasileño en el mix de ventas. Ganancia operativa El aumento de la ganancia operativa se llevó a cabo por el aumento de la ganancia bruta, así como por ganancia con la venta de NTS, parcialmente compensados por mayores gastos con impairment. Desempeño operativo Indicadores físicos y financieros La mayor oferta de gas natural de Brasil posibilitó reducir las importaciones de gas natural boliviano y GNL. El aumento en la generación de energía eléctrica fue debido al menor volumen hidrológico, que llevaran a mayores precios en el mercado spot. 11

12 Principales Indicadores de Distribución US$ millones Ejercicio (%) Ingresos de ventas (1) Brasil En el extranjero (57) Ganancia bruta (5) Brasil En el extranjero (66) Gastos operativos (1.266) (2.084) 39 Brasil (1.193) (1.760) 32 En el extranjero (73) (324) 77 Ganancia (pérdida) operativa Brasil En el extranjero Ganancia (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Petrobras Brasil En el extranjero EBITDA ajustado del segmento * Brasil En el extranjero (60) Margen del EBITDA del segmento (%)* Inversiones del segmento (22) Participación del Mercado - Brasil 29,9% 31,1% (1,2)% Volumen de ventas - Brasil (mil barriles/día) Diésel (6) Gasolina (3) Oleo combustible Combustible de aviación Otros (16) Total de derivados mercado interno (5) Véase las definiciones del EBITDA Ajustado y Margen EBITDA Ajustado en el Glosario y reconciliación en la sección de Reconciliación del EBITDA Ajustado por segmento. 12

13 d) DISTRIBUCIÓN 2017 x 2016 Ganancia bruta La reducción de la ganancia bruta reflejó el menor volumen de ventas y market share, debido a reducción en ventas para las unidades termoeléctricas, así como por una mayor participación de terceros en las ventas en el mercado de derivados. Ganancia operativa El crecimiento de la ganancia operativa refleja los menores gastos con ventas, administrativos y judiciales, así como reversión de gastos con el Programa de Desligamento Voluntário, provisionado en el Desempeño operativo La reducción del market share se explica por la retracción del volumen de ventas de diésel, principalmente para las unidades termoeléctricas, resultado de la manutención de la política de mantención de los márgenes y rentabilidad, llevando a una mayor selectividad de las ventas. Además, hubo un aumento en la competitividad en el mercado de derivados, asociados a menor demanda del mercado. 13

14 IV. Liquidez y Recursos de Capital 5 Ejercicio Disponibilidades ajustadas* al inicio del período Títulos públicos federales y time deposits con vencimientos superiores a 3 meses al inicio del período (784) (779) Efectivo y equivalentes al efectivo al inicio del período Efectivo neto generado en las actividades operativas Efectivo neto utilizado en las actividades de inversión (11.032) (11.303) Inversiones en segmentos de negocio (13.262) (13.737) Venta de activos (desinversiones) Inversiones en valores mobiliarios (861) 229 Flujo de efectivo las actividades operativas y de inversión Financiaciones y préstamos, netos (16.001) (19.071) Captaciones Amortizaciones (43.076) (37.968) Dividendos pagados a los accionistas no controlantes (167) (72) Participación de accionistas no controlantes Recibo por la venta de participación, sin pérdida de control Efecto de las diferencias las tasas de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo (128) 450 Efectivo y equivalentes al efectivo al final del período Títulos públicos federales y time deposits con vencimientos superiores a 3 meses al final del período Disponibilidades ajustadas* al final del período Reconciliación del Flujo de Caja Libre Efectivo neto generado en las actividades operativas Inversiones en segmentos de negocio (13.262) (13.737) Flujo de Caja Libre* Al 31 de diciembre del 2017, el saldo de efectivo y equivalentes de efectivo fue de US$ millones y las disponibilidades ajustadas totalizaban US$ millones, impactados positivamente por aplicación en bonos del tesoro británico. Los recursos de la generación de caja operativa de US$ millones, captaciones del US$ millones, ingresos por la venta de activos (desinversiones) del US$ millones y del IPO de BR Distribuidora de US$ millones fueran destinados al cumplimiento del servicio de la deuda y financiación de las inversiones en áreas de negocio. A pesar de la reducción del market-share en el mercado de derivados brasileño, la generación operativa de efectivo aumento para US$ millones, generados principalmente por el aumento de los márgenes de las exportaciones y de los derivados en el mercado brasileño y por la mayor participación del petróleo nacional en la carga procesada y del gas brasileño en el mix de las ventas, que levaran a menores costos con importaciones. Las inversiones en los negocios de la Compañía, inversiones en colgadas y dividendos recibidos totalizaran US$ millones en el 2017 (el 84% de las inversiones en el área de exploración y producción), en línea con el El Flujo de Caja Libre* fue positivo, en la suma de US$ millones en el 2017, el 12% mayor que el 2016, debido a los efectos de diferencia cambiaria, que llevaran a una mayor generación de caja de las actividades operativas e inversiones estables. En el 2017, la Compañía elevó US$ millones, con destaque para: (i) diversas ofertas de bonos en el mercado internacional de capitales (Global Notes) en el valor de US$ millones, con vencimientos en el 2022, 2025, 2027, 2028 y 2044; (ii) emisión de debentures en el mercado de capitales brasileño en el valor de US$ millones, con vencimientos en el 2022 y 2024; y (iii) captaciones en el mercado bancario brasileño e internacional, con vencimientos de aproximadamente 5 años en promedio, en el valor total de US$ millones. Además, la compañía liquidó varios préstamos y financiaciones (principal e interés) en el valor total del US$ millones, con destaque para: (i) recompra y/o rescate anticipado del US$ millones de títulos en el mercado de capitales internacional, con vencimientos entre el 2018 y 2021, con premios pagos a los bond holders de US$ 339 millones; (ii) pago anticipado del US$ millones de préstamos en el mercado bancario brasileño e internacional; (iii) pago anticipado de US$ 913 millones de financiaciones con agencias de crédito a exportación; y (iv) pago anticipado de financiaciones con el BNDES (US$ millones). La compañía también realizó operaciones de repuesto de deudas a través de transacciones non-cash, con destaque para: (i) cambio de US$ millones en bonos en el mercado internacional de capitales (Global Notes) con vencimientos entre el 2019 al 2021 para nuevos bonos en el valor del US$ millones y con vencimientos en el 2025 y el 2028; y (ii) repuesto de deudas en el mercado bancario brasileño e internacional cuyos vencimientos ocurrirían entre el 2018 y el 2020, para deudas similares en el valor de US$ millones con vencimientos entre el 2020 y Véase la reconciliación de Disponibilidades Ajustadas en el Endeudamiento Neto y definición de las Disponibilidades Ajustadas y Flujo de Caja Libre en el Glosario. 5 14

15 Las amortizaciones de capital principal e intereses sumaron US$ millones en el 2017 y el flujo nominal (visión caja) del capital principal e intereses de las financiaciones, por vencimiento, se presentan en US$ millones, a continuación: Vencimiento adelante En 31 de diciembre de 2017 En 31 de diciembre 2016 Principal Interés Total

16 V. Endeudamiento consolidado En el 31 de diciembre del 2017, el endeudamiento bruto total del Sistema Petrobras en dólar estadounidense disminuyó el 8% cuando comparado al 31 de diciembre del El endeudamiento neto se redujo el 12% cuando comparado al 31 de diciembre del 2016 debido, principalmente, al pago de principal e interés. Los endeudamientos de corto y largo plazo incluyen Arrendamientos Mercantiles Financieros en la suma de US$ 25 millones y US$ 204 millones en el 31 de diciembre del 2017, respectivamente (US$ 18 millones y US$ 226 millones en el 31 de diciembre del 2016). El plazo medio de vencimiento de la deuda alcanzó 8,62 años en el 31 de diciembre del 2017 (comparado a 7,46 años en el 31 de diciembre del 2016). El índex deuda neta sobre EBITDA Ajustado* retrocedió del 3,76, en el 31 de diciembre del 2016, para 3,53, en el 31 de diciembre del El índex entre la deuda neta y el FCO redujo del 3,72, en el 31 de diciembre del 2016, para 3,20, en el 31 de diciembre del Δ% Endeudamiento corto plazo (28) Endeudamiento largo plazo (6) Total (8) Efectivo y equivalentes al efectivo Títulos públicos federales y time deposits (vencimiento superior a 3 meses) Disponibilidades ajustadas* Endeudamiento neto* (12) Endeudamiento neto/(endeudamiento neto + patrimonio neto) - Apalancamiento 51% 55% (4) Pasivo total neto* (Capital de terceros neto / pasivo total neto) 64% 66% (2) Índice de endeudamiento neto/ebitda ajustado* (6) Índice de cobertura de interés (% a.a.) 6,1 6,2 (1) Índice de endeudamiento neto/fco* 3,20 3,72 (14) Plazo promedio del endeudamiento (años) 8,62 7,46 1,16 US$ millones Δ% Informaciones resumidas sobre financiaciones Por tasa Referenciado al tipo variable (16) Indexado a tipo fijo Total (8) Por moneda Reales (11) Dólares Estadunidenses (6) Euro (19) Otras monedas Total (8) Por vencimiento hasta 1 año (28) 1 a 2 años (42) 2 a 3 años (54) 3 a 4 años (22) 4 a 5 años (4) 5 años y adelante Total (8) Véase las definiciones de las Disponibilidades Ajustadas, Endeudamiento Neto, Pasivo Total Neto, EBITDA Ajustado, FCO y Apalancamiento en el Glosario y reconciliación en la sección de Reconciliación del EBITDA Ajustado y FCO. 16

17 INFORMACIONES ADICIONALES VI. Reconciliación del EBITDA Ajustado * El EBITDA Ajustado refleja el sumatorio de los últimos 12 meses del EBITDA Ajustado y representa una mensuración alternativa de la generación operativa de caja de la compañía y se calcula utilizando el EBITDA (ganancia neta antes de los ingresos (gastos) financieros netos, impuestos sobre la renta, depreciación, agotamiento y amortización) ajustado por ítems no considerados como parte del negocio principal de la compañía, que incluyen participación en ganancias en inversiones contabilizadas por equidad, impairment, efectos cambiales acumulados de conversión (CTA), reclasificados para resultado y ganancias y pérdidas en baja de activos. Esta medida se utiliza para el cálculo de la métrica Deuda Neta sobre LTM EBITDA Ajustado, establecida en el Plano de Negocios y Gestión (PNG ), para ayudar la valuación gerencial de lo apalancamiento y liquidez de la compañía. El EBITDA y EBITDA Ajustado no están previstos en el normativo internacional de contabilidad IFRS. Nuestros cálculos no deben servir como base de comparación con los divulgados por otras compañías y no deben ser considerados individualmente, así como no deben ser considerados como un sustituto a cualquier otra medida calculada de acuerdo con el IFRS. Estas medidas deben ser consideradas en conjunto con otras medidas e indicadores de performance para una mejor comprensión sobre el desempeño operativo y condiciones financieras de la compañía. EBITDA Ajustado US$ millones Ganancia (pérdida) neta 169 (4.349) Resultado financiero neto Impuestos a las ganancias Depreciación, agotamiento y amortización EBITDA Resultado de participaciones en inversiones (673) 218 Reversión/Pérdida por deterioro del valor de los activos - impairment Realización de diferencias de conversión - CTA Resultado con enajenación/baja de activos (1.715) (293) EBITDA ajustado Impuestos a las ganancias (1.828) (684) Pérdidas con cuentas incobrables Variación en las cuentas por cobrar (978) (39) Variación en los bienes de cambio (336) (518) Variación en los proveedores (62) (1.060) Impuestos sobre la renta y contribución social diferidos, netos 467 (913) Variación en impuestos y contribuciones a pagar Otros Efectivo neto generado en las actividades operativas (FCO) * Incluye las cuentas de resultado con enajenación y baja de activos y ganancias / pérdidas en remedición participaciones societarias. 17

18 .INFORMACION ADICIONAL VII. Efectos de las variaciones cambiarias en los resultados operativos del 2017 La principal moneda funcional del sistema Petrobras es el real brasileño, que también la moneda funcional de la empresa matriz y de las subsidiarias brasileñas. Entretanto, la moneda de presentación de esto informe financiero es el dólar estadounidense de modo a facilitar la comparación con otras compañías de óleo y gas. Así, los resultados los resultados de las operaciones san convertidos en dólar estadounidense utilizando la tasa cambiaria promedia del periodo, conforme IAS 21 Los efectos de tasas cambiarias. Cuando el real brasileño se aprecia en relación al dólar estadounidense, como ocurrió en el 2017, el efecto es generalmente de aumentar tanto los ingresos como los gastos cuando expresos en dólar estadounidense. Cuando el real brasileño se deprecia en relación al dólar estadounidense, el efecto es generalmente de disminuir tanto los ingresos como los gastos cuando expresos en dólar estadounidense. De manera a aislar los efectos de los efectos de las variaciones cambiarias en los resultados de las operaciones, la tabla abajo presenta la reconciliación de los Estados del Resultado en informaciones en una base cambiaria constante, asumiendo las mismas tasas cambiarias entre cada trimestre para traducción. Para el 2017, los resultados en una base cambiaria constante fueran computados por la conversión de los resultados del 1T-2017, 2T-2017, 3T-2017 y 4T-2017 del real brasileño para dólares estadounidense con base en las mismas tasas promedias utilizadas en el 1T-2016, 2T-2016, 3T-2016 y 4T-2016 (3,91, 3,51, 3,25 y 3,29, respectivamente). Los valores y respectivas variaciones presentadas en moneda constante no san medidas definidas en el International Financial Reporting Standards IFRS. Nuestros cálculos posiblemente no lo pueden ser comparados al cálculo de otras compañías y no lo deben ser considerados como sustitutos de ninguna medida calculada en acuerdo con el IFRS. Con base en el Informe Informaciones financieras en moneda constante Ene-Dic Ene-Dic 2017 Variación Variación * Efectos de Resultados conversión en moneda de cambio constante Ingresos de ventas Costo de ventas (60.147) (55.417) (4.730) (9) (4.589) (55.558) (141) Ganancia bruta Gastos de ventas (4.538) (3.963) (575) (15) (301) (4.237) (274) (7) Gastos generales y administración (2.918) (3.319) (231) (2.687) Gastos de exploración (800) (1.761) (43) (757) Gastos con investigación y desarrollo (572) (523) (49) (9) (41) (531) (8) (2) Otros gastos por impuestos (1.843) (714) (1.129) (158) (113) (1.730) (1.016) (142) Reversión/Pérdida por deterioro del valor de los activos - impairment (1.191) (6.193) (21) (1.170) Otros ingresos y gastos (5.599) (5.207) (392) (8) (232) (5.367) (160) (3) Ganancia (pérdida) operativa Resultado financiero neto (9.895) (7.755) (2.140) (28) (806) (9.089) (1.334) (17) Resultado de participaciones en inversiones 673 (218) Ganancia (pérdida) antes de los impuestos a las ganancias (3.665) Impuestos a las ganancias (1.828) (684) (1.144) (167) (299) (1.529) (845) (124) Ganancia (pérdida) neta 169 (4.349) (118) * Variación después de aislar los efectos de la conversión de cambio entre los períodos utilizados para la conversión. 18

19 ESTADOS CONTABLES Estado del Resultado - Consolidado Ene - Dic Ingresos de ventas Costo de ventas (60.147) (55.417) Ganancia bruta Gastos de ventas (4.538) (3.963) Gastos generales y administración (2.918) (3.319) Gastos de exploración (800) (1.761) Gastos con investigación y desarrollo (572) (523) Otros gastos por impuestos (1.843) (714) Reversión/Pérdida por deterioro del valor de los activos - impairment (1.191) (6.193) Otros ingresos y gastos (5.599) (5.207) (17.461) (21.680) Ganancia (pérdida) operativa Ingresos financieros Gastos financieros (7.395) (6.958) Diferencia de Conversión (3.547) (1.850) Resultado financiero neto (9.895) (7.755) Resultado de participaciones en inversiones 673 (218) Ganancia (pérdida) antes de los impuestos a las ganancias (3.665) Impuestos a las ganancias (1.828) (684) Ganancia (pérdida) neta 169 (4.349) Ganancia (pérdida) neta atribuible a: Accionistas de Petrobras (91) (4.838) Accionistas no controlantes (4.349) 19

20 Balance General Consolidado ACTIVOS Activo corriente Efectivo y equivalentes al efectivo Inversiones financieras Cuentas por cobrar, netas Inventarios Activos por impuestos corrientes Activos clasificados como mantenidos para la venta Otros activos corrientes Activo no corriente Realizable a largo plazo Cuentas por cobrar, netas Inversiones financieras Depósitos judiciales Impuestos diferidos Impuestos y contribuciones Adelantos a proveedores Otros activos no corrientes Inversiones Propiedad, planta y equipo Activos intangibles Total de activos PASIVOS Pasivo corriente Proveedores Financiaciones y arrendamientos mercantiles financieros Pasivos por impuestos corrientes Sueldos y cargas Planes de pensión y salud Provisión para procesos judiciales Pasivos sobre activos clasificados como mantenidos para la venta Otros pasivos corrientes Pasivo no corriente Financiaciones y arrendamientos mercantiles financieros Pasivos por impuestos no corrientes 671 Impuestos diferidos Planes de pensión y salud Provisión para procesos judiciales Provisión para desmantelamiento de áreas Otros pasivos no corrientes Patrimonio neto Capital social desembolsado (incluye gastos con emisiones de acciones) Ganancias acumuladas y otras (27.299) (30.322) Participación de los accionistas no controlantes Total de pasivos y patrimonio neto

21 Estado de los Flujos de Efectivo Consolidado US$ millones Ejercicio Ganancia (pérdida) neta 169 (4.349) (+) Ajustes: Depreciación, agotamiento y amortización Variaciones cambiarias y monetarias y cargas financieras Participación en inversiones (673) 218 Reclasificación del ajuste por diferencias de conversión y otros resultados integrales Revisión y actualización financiera de desmantelamiento de áreas 425 (836) Realización del hedge del flujo de efectivo por venta de participación accionaria (217) Pérdidas con cuentas incobrables Resultado con enajenación y baja de activos (1.498) (293) Impuestos sobre la renta y contribución social diferidos, netos 467 (913) Baja de pozos secos Pérdida por deterioro del valor de los activos - impairment Ajuste al valor de mercado de los inventarios Gastos actuariales con pensión y salud Depósitos judiciales (1.671) (986) Variación en los bienes de cambio (336) (518) Variación en las cuentas por cobrar (978) (39) Variación en los proveedores (62) (1.060) Variación en pensión y salud (919) (766) Variación en impuestos y contribuciones a pagar Variación en otros activos y pasivos (1.135) 345 Impuesto sobre la renta y contribución social pagados (799) (372) (=) Efectivo neto generado (utilizado) en las actividades operativas (-) Efectivo neto generado (utilizado) en las actividades de inversión (11.032) (11.303) Inversiones en segmentos de negocio (13.262) (13.737) Venta de activos (desinversiones) Inversiones en títulos y valores mobiliarios (861) 229 (=) Flujo de efectivo neto Captaciones Amortizaciones de principal (36.095) (30.660) Amortizaciones de intereses (6.981) (7.308) Dividendos pagados a los accionistas no controlantes (167) (72) Participación de accionistas no controlantes Recibo por la venta de participación, sin pérdida de control (-) Efectivo neto generado (utilizado) en las actividades de financiación (14.638) (19.114) Efecto de las diferencias de cambio sobre efectivo y equivalentes al efectivo (128) 450 (=) Aumento (disminución) netos en efectivo y equivalentes al efectivo en el periodo (3.853) Efectivo y equivalentes al efectivo al inicio del periodo Efectivo y equivalentes al efectivo al final del periodo

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE

RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Estados financieros intermedios consolidados revisados por los auditores independientes, en millones de dólares, de conformidad con las normas internacionales

Más detalles

Estado de Situación Financiera

Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera LOS PORTALES S.A. ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE IV al 31 de Diciembre del 212 ( en miles de NUEVOS SOLES ) CUENTA NOTA 31 de Diciembre del 31 de Diciembre del

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 214 REF AL 3 DE JUNIO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007 Sebastián Martí Ternium Relaciones con Inversionistas USA +1 (866) 890 0443 Mexico +52 (81) 8865 2111 Argentina +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Más detalles

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

PETROBRAS ARGENTINA S.A. PETROBRAS ARGENTINA S.A. Resultados Segundo Trimestre Ejercicio 2016 Buenos Aires, 26 de julio de 2016 Petrobras Argentina S.A. (Buenos Aires: PESA NYSE: PZE) anuncia los resultados correspondientes al

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 639,460 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 2,140

Más detalles

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016 Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO NO AUDITADO Activos Al 30 de septiembre

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 3 AÑO: 214 REF AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias, los cuales comprenden el estado consolidado

Más detalles

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Correspondientes a los períodos terminados al 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: REF ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 212 Y 31 DE DICIEMBRE DE 211 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE: 3 AÑO: 212 TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 Ciudad de México, D.F., 27 de abril 2012. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Sebastián Martí Ternium - Investor Relations +1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Luxemburgo, 2 de agosto

Más detalles

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

PETROBRAS ARGENTINA S.A. PETROBRAS ARGENTINA S.A. Resultados Primer Trimestre Ejercicio 2016 Buenos Aires, 5 de mayo de 2016 Petrobras Argentina S.A. (Buenos Aires: PESA NYSE: PZE) anuncia los resultados correspondientes al primer

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

Informaciones condensadas del tercer trimestre de 2014

Informaciones condensadas del tercer trimestre de 2014 PETRÓLEO BRASILEIRO S.A. - PETROBRAS Compañía Abierta HECHO RELEVANTE Informaciones condensadas del tercer trimestre de 0 Rio de Janeiro, de diciembre de 0, Petróleo Brasileiro S.A. Petrobras aclara que

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Ciudad de México, D.F., 26 de abril 2013. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2016 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ACTIVO

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2016 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de abril de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Primer Trimestre de 2017 BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2017 (Cifras en millones pesos) ACTIVO PASIVO Y CAPITAL DISPONIBILIDADES

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 28,656,288,323

Más detalles

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2013 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES

Más detalles

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Santiago, Chile, 16 de mayo de 2016 Empresas Lipigas S.A. ( Lipigas o la Compañía ), líder en comercialización y distribución

Más detalles

Estados Financieros 3

Estados Financieros 3 3 Estados Financieros INFORME FINANCIERO 2014 - MINEROS S.A. MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos ) ACTIVOS 2014 2013 Nota

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 30 DE JUNIO DE ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 30 DE JUNIO DE ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 30 DE JUNIO DE 2016 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 30 DE JUNIO DE 2016 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (*) No auditado

Más detalles

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016 Metrogas S.A. y Filiales Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros consolidados de Metrogas

Más detalles

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no financieros. Otras Cuentas por Pagar. Anticipos. Activos Biológicos. Otros Pasivos Financieros

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no financieros. Otras Cuentas por Pagar. Anticipos. Activos Biológicos. Otros Pasivos Financieros Estado de Situación Financiera ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE I al 31 de Marzo del 216 ( en miles de NUEVOS SOLES ) Activos Activos Corrientes Efectivo y Equivalentes al Efectivo Otros Activos

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 82,472,383,032 64,863,042,847 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 64,863,042,847 64,415,172,861 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 81,433,500,043 61,560,146,054 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

PETROBRAS ARGENTINA S.A. PETROBRAS ARGENTINA S.A. Resultados Primer Trimestre Ejercicio 2015 Buenos Aires, 7 de mayo de 2015 Petrobras Argentina S.A. (Buenos Aires: PESA NYSE: PZE) anuncia los resultados correspondientes al primer

Más detalles

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO (Al de ) Activos 31 de diciembre Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 4,659 9,037 Cuentas comerciales por cobrar y otras

Más detalles

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011 Balance General Cifras en miles pesos del Activo Pasivo y Capital Contable PASIVOS BURSÁTILES 1,001,038 DISPONIBILIDADES 2,202 PRÉSTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS De corto plazo - CUENTAS DE MARGEN

Más detalles

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016. NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS 30 de septiembre de 2016. 1 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS (Informe al 30/09/2016) A pesar del endurecimiento del mercado, la evolución del Grupo Iberpapel

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Re-expresado

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CONCEPTOS BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211 Y 21 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 ACTUAL Impresión ANTERIOR 1 A C T I V O 18,458,142,88 22,47,489,89

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

EBITDA - GANANCIA ANTES DE INTERÉS, IMPUESTOS, DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN

EBITDA - GANANCIA ANTES DE INTERÉS, IMPUESTOS, DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN COMENTARIO DE DESEMPEÑO DE LA COMPAÑÍA EN EL TRIMESTRE Las siguientes informaciones están expresadas en forma consolidada. Los valores se presentan de acuerdo con las normas emitidas por la CVM - Comisión

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 CIERRE PERIODO TRIMESTRE AÑO ACTUAL ANTERIOR CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA

Más detalles

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016 Corporación Financiera Colombiana S.A 0 Resultados- Marzo Junio 0 CORPORACIÓN FINANCIERA COLOMBIANA S.A. Estados de Situación Financiera Al 31 de marzo de y 31 de diciembre de 2015 (Expresado en millones

Más detalles

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS (Col $MM)

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS (Col $MM) EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA INCREMENTO EN LOS INGRESOS OPERACIONALES DEL 8% AL CIERRE DEL 1er TRIMESTRE 2016 LOS INGRESOS NETOS CRECIERON 8%, ALCANZANDO COL$400.871 MILLONES Y UTILIDAD NETA

Más detalles

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%.

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%. ANALISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. De acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, a partir del año 2009 Coca Cola Embonor S.A. reporta sus estados financieros bajo

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 211 AL 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1 ACTIVO TOTAL

Más detalles

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Los Estados Financieros Consolidados de Empresa Eléctrica Guacolda S.A., al 31 de diciembre de 2013, presentan una

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. RAZON SOCIAL: GRUPO PROFUTURO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS CLAVE DE COTIZACION: GPROFUT TRIMESTRE: 1er. AÑO: 2008 BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 Resultados Respecto del mismo período del año anterior, los ingresos consolidados se incrementaron en un 9,6% pese al entorno económico

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDURA S.A. INDUSTRIA Y COMERCIO Y FILIALES FINALIZADOS AL 31 DE MARZO DE 2009 El resultado consolidado obtenido por la sociedad en el primer trimestre del

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 214 REF AL 3 DE JUNIO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones)

Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones) Activo Activo Corto Plazo Efectivo y Equivalentes Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones) Efectivo, Bancos y otros 613,839 Valores de fácil

Más detalles

ACTIVO INVENTARIOS

ACTIVO INVENTARIOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO 2014 2013 ACTIVO CORRIENTE Disponible 37.406.010.181 37.786.380.756 Inversiones temporales 32.983.393.757 20.808.988.814 TOTAL EQUIVALENTES DE EFECTIVO 70.389.403.938

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2015 RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE Información de la acción Bolsa de Valores de Colombia S.A. Símbolo: CLH Relación con Inversionistas Jesús Ortiz de la Fuente +57 (1) 603-9051 E-mail: jesus.ortizd@cemex.com

Más detalles

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2015

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2015 Sebastián Martí Ternium - Investor Relations +1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2015 Luxemburgo, 04 de agosto

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

*Eventos no recurrentes: Venta de activo - hacienda Vendaval

*Eventos no recurrentes: Venta de activo - hacienda Vendaval COMENTARIO DE DESEMPEÑO DE LA COMPAÑÍA EN EL TRIMESTRE Las informaciones a seguir están expresadas de forma consolidada. Los valores están presentados de acuerdo con las normas expedidas por la CVM Comisión

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros separados del Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales

Más detalles

ENLASA GENERACIÓN CHILE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 30 DE JUNIO DE Introducción

ENLASA GENERACIÓN CHILE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 30 DE JUNIO DE Introducción ENLASA GENERACIÓN CHILE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 30 DE JUNIO DE 2014 Introducción Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al período terminado

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas

Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas Estados financieros consolidados intermedios al 31 de marzo de 2015 No auditados La información financiera contenida en este informe puede ser modificada por cambios

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA:

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA: Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA: 30-06-2016 NOMBRE DE LA SOCIEDAD OPERADORA: Reporte: B-1321 (CIFRAS EN PESOS) CUENTA DESCRIPCION IMPORTE 100000 ACTIVO 22,734,151 110000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe del 1T de mayo de Página 1 de 9

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe del 1T de mayo de Página 1 de 9 Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca Informe del 1T16 10 de mayo de 2016 Página 1 de 9 Informe de resultados al primer trimestre 2016 Empresa de Energía del Pacífico S.A. E.S.P. 1. Principales

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2011 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2011 de Claro 155 S.A. y filial ascendieron a M$ 2.690.509

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Planta Arroyohondo, Colombia Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Cronograma aplicación IFRS Por requerimiento de la Superfinanciera incluyendo adoptantes anticipados 2 Estado de

Más detalles

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe

Más detalles

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2016

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2016 Metrogas S.A. y Filiales Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2016 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros consolidados de Metrogas

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: GRAN VÍA, 32 C.I.F. A28297059 II. INFORMACIÓN

Más detalles

DESTAQUES. (en millones de dólares estadounidenses)

DESTAQUES. (en millones de dólares estadounidenses) PETROBRAS ANUNCIA RESULTADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE 2011 (Rio de Janeiro 24 de agosto de 2011) - Petróleo Brasileiro S.A. - Petrobras hoy dio a conocer sus resultados consolidados expresados en dólares

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA SAN GABAN S.A.

EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA SAN GABAN S.A. FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Página : 2 2 FECHA CIERRE : 15/1/216 PRESUPUESTO EJERCICIO 216 Flujo de Caja Aprobado - Formulacion EN NUEVOS SOLES 15/1/216

Más detalles

ELECTRONOROESTE PRESUPUESTO EJERCICIO 2016

ELECTRONOROESTE PRESUPUESTO EJERCICIO 2016 FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Fecha Cierre: Hora Cierre: FOEPR086 07/12/2016 21.01.34 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Ajustado - EN NUEVOS SOLES Página :

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio

Más detalles

Evolución de los Negocios Resultados 9M 2014 (Enero-Septiembre)

Evolución de los Negocios Resultados 9M 2014 (Enero-Septiembre) Evolución de los Negocios Resultados 9M 2014 (Enero-Septiembre) Índice de Contenidos 1. Principales Magnitudes 3 Magnitudes Operativas 3 2. Cuenta de Resultados Consolidada 5 Ventas 5 Ebitda 6 Resultados

Más detalles