DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA."

Transcripción

1 DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. TRABAJO ACERCA DEL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA. CURSO: TRABAJO EN GRUPO El trabajo en grupo consistirá en la elaboración de un proyecto empresarial ubicado en el Nordeste de Segovia. Lo realizarán tanto alumnos de ESO como de Bachillerato, cada curso en el nivel correspondiente y con la extensión adecuada, que fijarán de antemano sus profesores. El proyecto empresarial pretenderá crear una actividad económica que cubra uno de los tres objetivos: 1º. Que cubra servicios o necesidades de los que carece la zona. 2º. Que mejore empresa/s ya existentes. 3º. Que cree empresas relacionadas con el mundo rural de esta comarca segoviana, teniendo en cuenta su riqueza histórica, artística y cultural (folklore, gastronomía, etc.); su riqueza medioambiental (paisajística, fauna y flora, -hay 2 parques naturales-, etc.) enfocada al ocio y tiempo libre, sus condiciones climáticas, sus recursos humanos y económicos, etc., etc. Seguimiento y evaluación. El trabajo será en grupos, de 6 ó 5 alumnos, aproximadamente, y lo realizarán a lo largo del segundo trimestre. Los profesores harán seguimientos quincenales de los trabajos y, una vez recogidos estos, los calificaran tras su corrección. Las calificaciones de los trabajos se integrarán como nota de actividad del 2º trimestre. Extensión del trabajo. Para los alumnos de 1º y 2º de ESO, la extensión del trabajo tendrá un mínimo de 5 folios y un máximo de 6, escritos a mano por una sola cara, con letra clara. Para los alumnos de 3º y 4º de ESO, la extensión del trabajo tendrá un mínimo de 6 folios y un máximo de 7, escritos a mano por una sola cara, con letra clara. Para los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato, la extensión del trabajo tendrá un mínimo de 8 folios y un máximo de 10, escritos a mano por una sola cara, con letra clara. En la portada aparecerá el título del trabajo, el nombre y apellidos de los alumnos del grupo que lo realiza, el curso y grupo al que pertenecen y curso Aparte aparecerá la bibliografía, índice y contraportada. El trabajo en grupo se presentará a los profesores en cuadernillo, de los que elaboran en la sala de fotocopiadoras, con canutillo lateral de plástico. Si desean poner alguna ilustración, esta no ocupará más de un folio.

2 PROYECTO EMPRESARIAL para 1º y 2º BACHILLERATO Cualquier emprendedor que quiera crear una empresa debe realizar un proyecto empresarial para ver si su negocio es viable o no. Un proyecto empresarial consta de las siguientes fases: 1. LA IDEA - Descripción del negocio -Motivos por los que se cree que tendrá aceptación perspectivas de crecimiento) - Nombre de la empresa - Objetivos de la empresa a medio y largo plazo 2. UBICACIÓN DEL NEGOCIO ese sitio 3. ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA Elegir entre ser autónomo o sociedad. Existen distintos tipos de sociedades (Sociedad limitada, Sociedad anónima, cooperativa, ) 4. ESTUDIO DE MERCADO cultural,...) competencia) 5. PLAN DE MARKETING Estrategias de: PRODUCTO PRECIO DISTRIBUCIÓN (cómo hacer llegar el bien o servicio al consumidor) PROMOCIÓN (publicidad, descuentos, ofertas,...) 6. PLAN DE ORGANIZACIÓN Y DE RECURSOS HUMANOS Departamentos que componen la empresa, quién estará al frente de cada uno de ellos, el número de trabajadores de la empresa y a qué se dedicará cada uno de ellos

3 PROYECTO EMPRESARIAL para 3º y 4º de ESO. 1º. LA IDEA - Descripción del negocio. -Motivos por los que se cree que tendrá aceptación. perspectivas de crecimiento). - Nombre de la empresa. - Objetivos de la empresa a medio y largo plazo. 2º. UBICACIÓN DEL NEGOCIO ese sitio. 3º. ESTUDIO DE MERCADO cultural,...). competencia). 4º. PLAN DE MARKETING Estrategias de: PRODUCTO PRECIO DISTRIBUCIÓN (cómo hacer llegar el bien o servicio al consumidor) PROMOCIÓN (publicidad, descuentos, ofertas,...)

4 PROYECTO EMPRESARIAL para 1º y 2º de ESO. 1º. LA IDEA - Descripción del negocio. -Motivos por los que se cree que tendrá aceptación. perspectivas de crecimiento). - Nombre de la empresa. - Objetivos de la empresa a medio y largo plazo. 2º. UBICACIÓN DEL NEGOCIO ese sitio. 3º. ESTUDIO DE MERCADO cultural,...). competencia).

5 DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. YO EL ALUMNO DEL CURSO... GRUPO ME NIEGO, HOY DÍA... DE DE 2015, A HACER EL TRABAJO EN GRUPO SOBRE FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA, ENCARGADO POR MI PROFESOR DE GEOGRAFÍA E HISTORIA, SABIENDO QUE TENDRÉ UNA NOTA DE 0 PUNTOS EN DICHO TRABAJO, Y QUE CONTARÁ PARA LA 2ª EVALUACIÓN COMO SI FUESE UNA ACTIVIDAD DE CLASE. FIRMA DEL ALUMNO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. YO EL ALUMNO DEL CURSO... GRUPO ME NIEGO, HOY DÍA... DE DE 2015, A HACER EL TRABAJO EN GRUPO SOBRE FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA, ENCARGADO POR MI PROFESOR DE GEOGRAFÍA E HISTORIA, SABIENDO QUE TENDRÉ UNA NOTA DE 0 PUNTOS EN DICHO TRABAJO, Y QUE CONTARÁ PARA LA 2ª EVALUACIÓN COMO SI FUESE UNA ACTIVIDAD DE CLASE. FIRMA DEL ALUMNO

Planta Primera. Vivenda. 63,70m² 73,99m² 6,27m²

Planta Primera. Vivenda. 63,70m² 73,99m² 6,27m² 1 10º 2º 3º Primera 63,70m² 73,99m² 6,27m² 92,94m² Primera 10º 60,47m² 70,39m² 9,19m² 87,65m² Primera 1 66,80m² 78,63m² 8,06m² 95,72m² Primera 2º 51,36m² 60,38m² 7,10m² 78,14m² Primera 3º 51,36m² 60,20m²

Más detalles

VI CONCURSO IDEAS PARA CREAR EMPRESAS-2009

VI CONCURSO IDEAS PARA CREAR EMPRESAS-2009 VI CONCURSO IDEAS PARA CREAR EMPRESAS-2009 La Mancomunidad de Municipios Segovia Centro, a través de su Agencia de Desarrollo Local, convoca el VI Concurso, Ideas para crear empresas - 2.009 destinado

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA.

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA. FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. IES ENRIC VALOR. SILLA CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA Dirigido a : Alumnado que no ha terminado la ESO y quieren iniciarse en la Formación

Más detalles

UNA EMPRESA DE COMERCIO EXTERIOR. Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3

UNA EMPRESA DE COMERCIO EXTERIOR. Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3 CÓMO PONER EN MARCHA UNA EMPRESA DE COMERCIO EXTERIOR AÑO 2013 Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3 Capítulo 1 LAS CLAVES DEL ÉXITO... Y DEL FRACASO...6 Concreción de la idea de negocio

Más detalles

UN BAR O UNA CAFETERÍA

UN BAR O UNA CAFETERÍA CÓMO PONER EN MARCHA UN BAR O UNA CAFETERÍA AÑO 2014 Presentación...2 Atractivos y dificultades del sector...4 Capítulo 1 LAS CLAVES DEL ÉXITO... Y DEL FRACASO...6 Concreción de la idea de negocio Investigación

Más detalles

1º ESO. Religión o Atención Educativa 1 Tutoría 1 30 h

1º ESO. Religión o Atención Educativa 1 Tutoría 1 30 h 1º ESO Lengua Castellana y Literatura 4 Ciencias Sociales 3 Matemáticas 4 Ciencias de la Naturaleza 3 Educación Plástica y Visual 2 Inglés 4 Música 2 Optativas: - Francés o - Refuerzo de matemáticas Libre

Más detalles

UNA EMPRESA DE ATENCIÓN A MAYORES

UNA EMPRESA DE ATENCIÓN A MAYORES EM LIBRO MAYORES A4.indd 1 10/12/15 13:24 CÓMO MONTAR Y GESTIONAR UNA EMPRESA DE ATENCIÓN A MAYORES Presentación...3 Atractivos y dificultades del sector...5 Cuidado familiar y profesional Precios y conciertos

Más detalles

BLOQUES DE CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

BLOQUES DE CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE BLOQUES DE CONTENIDOS.. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE BLOQUE 1. INNOVACIÓN EMPRESARIAL. LA IDEA DE NEGOCIO: EL PROYECTO DE EMPRESA CRITERIO DE EVALUACIÓN ESTANDAR Relacionar los factores de la innovación Identifica

Más detalles

GUÍA PARA EL TRABAJO PRÁCTICO DE LA ASIGNATURA SISTEMAS Y PROCESOS EN LA PUBLICIDAD Y EN LAS RR.PP. 4º DE PUBLICIDAD Y RR.PP.

GUÍA PARA EL TRABAJO PRÁCTICO DE LA ASIGNATURA SISTEMAS Y PROCESOS EN LA PUBLICIDAD Y EN LAS RR.PP. 4º DE PUBLICIDAD Y RR.PP. GUÍA PARA EL TRABAJO PRÁCTICO DE LA ASIGNATURA SISTEMAS Y PROCESOS EN LA PUBLICIDAD Y EN LAS RR.PP. 4º DE PUBLICIDAD Y RR.PP. PROFESORES: Mª CARMEN QUILES SOLER (4º 1) JUAN MONSERRAT GAUCHI (4º 2 Y 4)

Más detalles

CURSOS: 1º, 2º, 3º ESO y 1º BACH

CURSOS: 1º, 2º, 3º ESO y 1º BACH MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE IES VIRGEN DE LA VICTORIA Avda de la Juventud, 19, 52005 MELILLA Tfno: 952670647 Fax: 952691035 Email: ies.virgenvictoria@mecmelilla.es RECUPERACIÓN MATERIAS

Más detalles

Creación de Empresas para emprendedores

Creación de Empresas para emprendedores Creación de Empresas para emprendedores Duración: 50.00 horas Descripción La finalidad de este curso es la capacitación técnica del emprendedor para el desarrollo de un proyecto de empresa, incluyendo

Más detalles

3. Ot r a s disposiciones

3. Ot r a s disposiciones Página 66711 I. Comunidad Autónoma 3. Ot r a s disposiciones Consejería de Educación, Formación y Empleo 21162 Resolución de 25 de noviembre de 2010, del Director General de Promoción, Ordenación e Innovación

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS. SEGUNDO DE BACHILLER.

PROGRAMACIÓN DE FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS. SEGUNDO DE BACHILLER. PROGRAMACIÓN DE FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS. SEGUNDO DE BACHILLER. INTRODUCCIÓN. Las pequeñas y medianas empresas tienen una gran importancia en la actualidad. Representan el motor

Más detalles

NORMAS GENERALES DE ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS FIN DEL GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

NORMAS GENERALES DE ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS FIN DEL GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA NORMAS GENERALES DE ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS FIN DEL GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Preámbulo El presente documento complementa a) las Directrices de la Universidad

Más detalles

ORIENTACIONES A LA HORA DE ELEGIR MODALIDAD DE 1º DE BACHILLERATO

ORIENTACIONES A LA HORA DE ELEGIR MODALIDAD DE 1º DE BACHILLERATO ORIENTACIONES A LA HORA DE ELEGIR MODALIDAD DE 1º DE BACHILLERATO 1 P á g i n a ESTRUCTURA CURRICULAR DE 1º BACHILLERATO Materias comunes Horas Modalidad: HUMANIDADES Y CC. SOCIALES Modalidad: CIENCIAS

Más detalles

Bloque 1. Innovación empresarial. La idea de negocio: el proyecto de empresa

Bloque 1. Innovación empresarial. La idea de negocio: el proyecto de empresa D. Contenidos PRIMERA EVALUACION Bloque 1. Innovación empresarial. La idea de negocio: el proyecto de empresa UD01 La innovación y el emprendedor. UD02 La idea de negocio y el proyecto de empresa. Bloque

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS.

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS. LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS. ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL. 2º Semestre. 2º Curso. AÑO ACADEMICO 2002-2003 TEMA 1. SOCIEDADES PERSONALISTAS. 1. La sociedad colectiva. Concepto.

Más detalles

2º BACHILLERATO LOMCE IES LOPE DE VEGA

2º BACHILLERATO LOMCE IES LOPE DE VEGA 2º BACHILLERATO LOMCE IES LOPE DE VEGA CIENCIAS TRONCALES (4 horas): Historia de España Lengua y literatura Primera lengua extranjera Matemáticas II TRONCALES DE OPCIÓN (4 horas, se cursan 2): Química

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS PARA EL INICIO DE LA ACTIVDAD EMPRENDEDORA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS PARA EL INICIO DE LA ACTIVDAD EMPRENDEDORA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS PARA EL INICIO DE LA ACTIVDAD EMPRENDEDORA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS Duración: 68 Horas Horario: 9:30 a 13:30 horas Fecha

Más detalles

I IJORNADA DE FORMACIÓN PROYECTO LUNAR HUELVA , 24, 25 y 26 de JUNIO

I IJORNADA DE FORMACIÓN PROYECTO LUNAR HUELVA , 24, 25 y 26 de JUNIO I IJORNADA DE FORMACIÓN PROYECTO LUNAR HUELVA 2014 23, 24, 25 y 26 de JUNIO PRESENTACIÓN PROYECTO LUNAR El objetivo de estas jornadas de entrenamiento y formación es conseguir que las ideas y futuros proyectos

Más detalles

LAS AMÉRICAS. Programación del Departamento de Ciencias aturales /5 PROGRAMACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO

LAS AMÉRICAS. Programación del Departamento de Ciencias aturales /5 PROGRAMACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO 1/5 PROGRAMACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO ÍNDICE 2/5 1. CRITERIOS DE CALIFICACIÓ...3 2. RECUPERACIÓ DE EVALUACIO ES SUSPE SAS...4 3. PRUEBA DE SEPTIEMBRE (ESTRUCTURA)...4 4. ACTIVIDADES

Más detalles

Felipe Trigo. Número 33. Concurso Literario Infantil y Juvenil de Narraciones cortas. Edición en Fácil Lectura

Felipe Trigo. Número 33. Concurso Literario Infantil y Juvenil de Narraciones cortas. Edición en Fácil Lectura Felipe Trigo Concurso Literario Infantil y Juvenil de Narraciones cortas Número 33 Edición en Fácil Lectura Villanueva de la Serena Noviembre 2016 Concejalía de Premio Literario Felipe Trigo LA COMISIÓN

Más detalles

Ayudas y Subvenciones

Ayudas y Subvenciones Mónica Jiménez Parrilla 21/06/2012 Información: C/Fenauso, Nº 1, Local 51-52 Arrecife Teléfono: 928 81 77 49 e-mail: empleo@cabildodelanzarote.com www.facebook.com/areadeempleo www.twitter.com/empleocabildolz

Más detalles

F1147 Desarrollo de emprendedores 1/10

F1147 Desarrollo de emprendedores 1/10 Programa elaborado por: Fecha de elaboración: PROGRAMA DE ESTUDIO Desarrollo de emprendedores Programa Educativo: Licenciatura en Informática Administrativa Área de Formación : Sustantiva profesional Horas

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSO 2010/2011

PROGRAMACIÓN CURSO 2010/2011 PROGRAMACIÓN CURSO 2010/2011 Ciclo Formativo de Grado Superior: Agencia de Viajes y Gestión de Eventos Módulo de DESTINOS TURÍSTICOS PROFESORA: Mónica Puell Marín DEPARTAMENTO DE HOSTELERÍA Y TURISMO I.E.S.

Más detalles

I.E.S. Siete Colinas. Dpto. Informática. Información para el alumnado.

I.E.S. Siete Colinas. Dpto. Informática. Información para el alumnado. GUÍA GENERAL PARA ALUMNADO I.E.S. Siete Colinas. Dpto. Informática. Información para el alumnado. REQUISITOS PARA PARTICIPAR. 1 Haber superado íntegramente las asignaturas de bachillerato por la modalidad

Más detalles

1. Índice. 2. Introducción del plan de empresa. 2.1 Resumen ejecutivo Explicación y justificación Necesidad que se va a satisfacer

1. Índice. 2. Introducción del plan de empresa. 2.1 Resumen ejecutivo Explicación y justificación Necesidad que se va a satisfacer A continuación se presenta el esquema detallado del contenido básico de un plan de empresa. 1. Índice. Sirve para facilitar la rápida localización de cualquier apartado del plan de empresa. 2. Introducción

Más detalles

La nueva Prueba de Acceso a las enseñanzas universitarias de grado*

La nueva Prueba de Acceso a las enseñanzas universitarias de grado* Universidad de Granada Coordinación General de Acceso CReCES La nueva Prueba de Acceso a las enseñanzas universitarias de grado* * Presentación de Alfonso Bengoa adaptada para alumnos de bachillerato A

Más detalles

BASES DE LOS CONCURSOS DE LA CONCEJALÍA DE URBANISMO MEDIO AMBIENTE Y HUERTA 2016

BASES DE LOS CONCURSOS DE LA CONCEJALÍA DE URBANISMO MEDIO AMBIENTE Y HUERTA 2016 BASES DE LOS CONCURSOS DE LA CONCEJALÍA DE URBANISMO MEDIO AMBIENTE Y HUERTA 2016 El Ayuntamiento de Murcia para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias, puede promover toda clase

Más detalles

TEMA 1. PLAN DE EMPRESA

TEMA 1. PLAN DE EMPRESA TEMA 1. PLAN DE EMPRESA 17/09/2009 Introducción El presente tema constituye la presentación del módulo profesional. En el veremos por qué Proyecto Empresarial se configura como un módulo fundamental en

Más detalles

Guía de estudios. Investigación y desarrollo de nuevos negocios

Guía de estudios. Investigación y desarrollo de nuevos negocios Guía de estudios Investigación y desarrollo de nuevos negocios 1 Guía de Estudios Objetivo general: Identificar oportunidades de negocios y nuevas ideas, a través del análisis y estudio de mercados. Desarrollar

Más detalles

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE. Profesora Mª Victoria García Morales

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE. Profesora Mª Victoria García Morales CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE Profesora Mª Victoria García Morales La Prueba de Aptitud de la asignatura de Historia del Arte presenta, tal como esta establecido, DOS

Más detalles

Plan de Empleo Vitoria

Plan de Empleo Vitoria Plan Plan Integral de Empleo Personalizado Vitoria 2014 de Apoyo Apoyo al Emprendimiento al emprendimiento 2014 Plan de Empleo Vitoria Apoyo al emprendimento Tienes una idea de negocio? Te gustaría poner

Más detalles

La nueva Prueba de. Acceso a la Universidad (P.A.U(

La nueva Prueba de. Acceso a la Universidad (P.A.U( La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U( P.A.U.).) R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008 Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel Hernández Elche, 18 de febrero

Más detalles

Bases de la convocatoria de los II Premios Alimentos Tradicionales de las Islas Baleares

Bases de la convocatoria de los II Premios Alimentos Tradicionales de las Islas Baleares Bases de la convocatoria de los II Premios Alimentos Tradicionales de las Islas Baleares Los alimentos tradicionales de las Islas Baleares son fundamentales dentro de la cultura y la actividad económica

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO SOCIAL COMUNITARIO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO SOCIAL COMUNITARIO DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO SOCIAL COMUNITARIO Curso Académico: 2009/2010 LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL TRABAJO

Más detalles

Novedades de la LOMCE en ESO y BACHILLERATO y su aplicación en el Centro Educativo. Fundación San Bernardo

Novedades de la LOMCE en ESO y BACHILLERATO y su aplicación en el Centro Educativo. Fundación San Bernardo Novedades de la LOMCE en ESO y BACHILLERATO y su aplicación en el Centro Educativo. Fundación San Bernardo INFANTIL Primer ciclo 0-3 años CICLOS Curso 2014-2015 Curso 2015-2016 Curso 2016-2017 Segundo

Más detalles

INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL Técnicas para su desarrollo

INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL Técnicas para su desarrollo Posgrado Semipresencial INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL Técnicas para su desarrollo Avalado por la Asociación Internacional de Terapias Expresivas - Interart QUIÉNES SOMOS? Nuestro Instituto está ubicado

Más detalles

Es fundamental escoger el bachillerato adecuado, de acuerdo a tus intereses, capacidades, gustos, motivaciones, etc.

Es fundamental escoger el bachillerato adecuado, de acuerdo a tus intereses, capacidades, gustos, motivaciones, etc. IES ANDRÉS LAGUNA Orientadora EL NUEVO BACHILLERATO (LOMCE): RD 1105/2014, 26 diciembre, currículo básico ESO y Bachillerato y Orden EDU/363/2015, 4 de mayo, currículo e implantación Bachillerato en Castilla

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA DATOS INFORMATIVOS 11 Asignatura : Gestión Empresarial II 12 Código : 1001-10109 13 Pre-requisito : GESTION EMPRESARIAL

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS Exportación de joyas de plata a los Estados Unidos- Estado de New York Plan de Negocios para optar el Título de: Licenciada en Administración

Más detalles

INICIATIVA EMPRENDEDORA 4º DE E.S.O

INICIATIVA EMPRENDEDORA 4º DE E.S.O INICIATIVA EMPRENDEDORA 4º DE E.S.O Índice Páginas 1 Introducción.. 2 2 Objetivos de materia y su contribución a la adquisición de las competencias básicas de la E.S.O 3 3 Distribución temporal, desarrollo

Más detalles

CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO

CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO 1. Indique cuales son las clases de emprendedores y hable de cada uno de ellos. Emprendimiento social. Es satisfacer las necesidades de la sociedad. Emprendimiento empresarial.

Más detalles

IES AL-ANDALUS PLANES DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES

IES AL-ANDALUS PLANES DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES IES AL-ANDALUS PLANES DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES Curso 2013/2014 NORMA GENERAL: Como norma general la evaluación de materias pendientes se realizará de forma cuatrimestral

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Creatividad Publicitaria" Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Creatividad Publicitaria Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Creatividad Publicitaria" Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Facultad de Comunicación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Distribución horaria. Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato

Distribución horaria. Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato Distribución horaria Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato Calendario de implantación de la LOMCE 2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018 PRIMARIA 1º 3º 5º Primaria 2º 4º 6º Primaria SECUNDARIA

Más detalles

Curso: Marketing promocional orientado al comercio.

Curso: Marketing promocional orientado al comercio. Curso: Marketing promocional orientado al comercio. Código: 1980 Familia Profesional: Comercio y Marketing. Acreditación: Formación reconocida a través de vías no formales Modalidad: Teleformación Duración:

Más detalles

D E P A R T A M E N T O D E O R I E N T A C I Ó. Dónde estoy. Qué estudio? A dónde quiero llegar

D E P A R T A M E N T O D E O R I E N T A C I Ó. Dónde estoy. Qué estudio? A dónde quiero llegar Dónde estoy Qué estudio? A dónde quiero llegar D E P A R T A M E N T O D E O R I E N T A C I Ó Dónde estoy Teniendo en cuenta los tres cursos de la ESO Qué asignaturas me gustan y apruebo bien. Qué asignaturas

Más detalles

10.2. Definir detalladamente los contenidos para el desarrollo de un proyecto empresarial concreto.

10.2. Definir detalladamente los contenidos para el desarrollo de un proyecto empresarial concreto. Módulo: PROYECTO EMPRESARIAL. CAPACIDADES TERMINALES: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 10.1. Analizar los datos económicos que se requieren para poder delimitar una actividad empresarial. 10.2. Definir detalladamente

Más detalles

STRATEGIC MARKETING MANAGEMENT I

STRATEGIC MARKETING MANAGEMENT I STRATEGIC MARKETING MANAGEMENT I CURSO: CUARTO SEMESTRE: PRIMERO TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 6 IDIOMA: INGLÉS DOCENTE: OBJETIVOS: El estudiante recibirá el conocimiento necesario para poder completar su

Más detalles

NOTAS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS

NOTAS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS NOTAS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS AUTOR: JAVIER INDARTE SALINAS El presente guión se intenta articular de acuerdo con la estructura del Curso de Dirección de Organizaciones de Economía Social

Más detalles

CRITERIOS COMUNES PARA LA ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS LENGUA Y LITERATURA FRANCESAS

CRITERIOS COMUNES PARA LA ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS LENGUA Y LITERATURA FRANCESAS CRITERIOS COMUNES PARA LA ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS LENGUA Y LITERATURA FRANCESAS El ejercicio escrito de la prueba externa de Lengua y Literatura Francesas constará de dos

Más detalles

Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón.

Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón. Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón. Unidad: Personas de 16 y más años 2009 2015 Total 564.195 565.635 543.204 557.675 Educación primaria o inferior (1) 155.123 188.105 134.013

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO I. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Fundamentos de Marketing Grado en Derecho y Grado en ADE

GUÍA DOCENTE CURSO I. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Fundamentos de Marketing Grado en Derecho y Grado en ADE GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES I. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Nombre Titulación Datos de la asignatura Curso 3º Carácter Créditos ECTS 4.5 Departamento Área

Más detalles

CALIFICACIÓN DE PROGRAMA. 100 % Identificación del Inversionista: Persona Natural (7.2) Apellido

CALIFICACIÓN DE PROGRAMA. 100 % Identificación del Inversionista: Persona Natural (7.2) Apellido FICHA TÉCNICA PARA LA CALIFICACIÓN DE PROGRAMA, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA DE PRODUCCIÓN NACIONAL (1) Fecha (2) Nº Página CALIFICACIÓN DE PROGRAMA Identificación del SPNA (3) Nombre o Razón Social Identificación

Más detalles

- Economía 1º Bachillerato -

- Economía 1º Bachillerato - - Economía 1º Bachillerato - Cómo se evalúa? Procedimientos e instrumentos de evaluación y criterios de calificación Los instrumentos de evaluación a tener en cuenta son: TRABAJOS ESCRITOS REALIZADOS EN

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Qué es la PAU? Prueba de Acceso a la Universidad que valora objetivamente: la madurez académica el esfuerzo los conocimientos adquiridos en el bachillerato la capacidad

Más detalles

MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE FRAGA PARA LA CREACIÓN DEL PRIMER PLAN DE EMPLEO MUNICIPAL PARA LA CIUDAD DE FRAGA

MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE FRAGA PARA LA CREACIÓN DEL PRIMER PLAN DE EMPLEO MUNICIPAL PARA LA CIUDAD DE FRAGA MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE FRAGA PARA LA CREACIÓN DEL PRIMER PLAN DE EMPLEO MUNICIPAL PARA LA CIUDAD DE FRAGA Don Vicente Juan Juesas, en calidad de Portavoz del Grupo

Más detalles

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)»

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)» PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)» ORDEN DEL DÍA 1. Oferta educativa en nuestro centro. 2. Estructura, desarrollo y evaluación en la E.S.O. 3. 1º y 2º en nuestro centro. 4. Enseñanza

Más detalles

Justificación del estudio

Justificación del estudio Lugar de estudio Justificación del estudio Contexto de desarrollo y consolidación de nuevas formas de turismo de interior Creciente importancia del turismo industrial y minero Generación de beneficios

Más detalles

IN 49A PRIMERA PRÁCTICA PROFESIONAL INGENIERÍA INDUSTRIAL

IN 49A PRIMERA PRÁCTICA PROFESIONAL INGENIERÍA INDUSTRIAL IN 49A PRIMERA PRÁCTICA PROFESIONAL INGENIERÍA INDUSTRIAL (GUÍA DE PRÁCTICA) REQUISITOS : (IN30A / IN31A) CARÁCTER : Obligatorio de la Carrera de Ingeniería Civil Industrial 1.- OBJETIVO GENERAL DEL CONJUNTO

Más detalles

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN GUIÓN PARA EL DOSSIER DEL PLAN DE NEGOCIO

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN GUIÓN PARA EL DOSSIER DEL PLAN DE NEGOCIO FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN GUIÓN PARA EL DOSSIER DEL PLAN DE NEGOCIO CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL PROYECTO Socios: 3; empleados: 3. Presupuesto inicial: 50.000 /socio = 150.000 total. Localización:

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL GUÍA DE ESTUDIO PARA EL ETS ORDINARIO Y ESPECIAL UNIDAD DE APRENDIZAJE: PLAN DE NEGOCIOS ÁREA TECNOLÓGICA Y DE ESPECIALIDAD TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN TURNO VESPERTINO CICLO 2013-2014 A En esta guía de

Más detalles

PARTES Y PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN

PARTES Y PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PARTES Y PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN TRABAJO 1- Portada: - Título. - Nombre y apellidos del alumno. - Nombre y apellidos del profesor. - Nombre de la asignatura. - Nombre del colegio. - Fecha de entrega.

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2013-2014 MATERIA: GEOGRAFÍA INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN

Más detalles

1. Descripción del misterio: Antonia Sanín

1. Descripción del misterio: Antonia Sanín Hola niños! Gracias por su interés en participar en el primer concurso de arte del detective Equis. Para mí es un honor que ustedes dediquen un poco de su tiempo en imaginar universos en donde Equis necesite

Más detalles

MERCHANDISING CURSO 3º

MERCHANDISING CURSO 3º Guía Docente MERCHANDISING CURSO 3º SEMESTRE 2º GRADO MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias 8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

Orientación académica para el alumnado de Bachillerato

Orientación académica para el alumnado de Bachillerato Orientación académica para el alumnado de Bachillerato Curso 2014/15 IES Mª Zambrano Dpto. de Orientación BACHILLERATO Modalidades e Itinerarios en el IES Mª Zambrano 1º Bachillerato -Curso 2014/15- MATERIAS

Más detalles

Portfolio 2º Bachillerato

Portfolio 2º Bachillerato Objetivo: - Realizar una síntesis de todo lo aprendido a lo largo de su etapa escolar en relación con la religión y los valores cristianos y en concreto definir todo aquello que saben de Jesucristo - Poner

Más detalles

1º de E.S.O. ASIGNATURAS

1º de E.S.O. ASIGNATURAS 1º de E.S.O. Materias de Libre Configuración Autonómica (Se escoge una) Matemáticas 1ª Lengua Extranjera (Inglés) Geografía e Historia 3 Ciencias Naturales (Biología y Geología) 3 Tecnología 3 Educación

Más detalles

Guía de aprendizaje de Marketing Agroalimentario

Guía de aprendizaje de Marketing Agroalimentario Guía de aprendizaje de Marketing Agroalimentario 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Graduado en Tecnología de las Industrias Agrarias y Alimentarias Gestión de la empresa agraria y alimentaria

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1º ESO (LOMCE)

PLAN DE ESTUDIOS 1º ESO (LOMCE) Opción religión Materias optativas PLAN DE ESTUDIOS 1º ESO (LOMCE) Biología y Geología Educación Plástica, visual y audiovisual Geografía e Historia Inglés / Francés 1º Idioma Lengua Libre Disposición

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y PROTOCOLO DE EVENTOS Y CONGRESOS Materia Módulo Titulación ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS _ Grado en Turismo Plan 453 Código 42820 Periodo de

Más detalles

GUÍA DEL PROYECTO DE GRADO

GUÍA DEL PROYECTO DE GRADO GUÍA DEL PROYECTO DE GRADO Documento desarrollado por Gustavo Adolfo Manrique Ruiz de acuerdo con información provista por las redes de docentes de ECACEN 2014 PRESENTACIÓN Un trabajo de grado es un estudio

Más detalles

I.E.S. RAMÓN Y CAJAL Curso 2015/16 SESIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS Y ALUMNADO 3º DE E.S.O.

I.E.S. RAMÓN Y CAJAL Curso 2015/16 SESIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS Y ALUMNADO 3º DE E.S.O. I.E.S. RAMÓN Y CAJAL Curso 2015/16 SESIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS Y ALUMNADO 3º DE E.S.O. 1.- CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN LOMCE LOMCE Durante el presente curso 2015-16 se ha implantado la L.O.M.C.E. en:

Más detalles

DIPLOMADO GESTION DE CLIMA ORGANIZACIONAL, LEY DE ACOSO LABORAL Y COMITES DE CONVIVENCIA LABORAL

DIPLOMADO GESTION DE CLIMA ORGANIZACIONAL, LEY DE ACOSO LABORAL Y COMITES DE CONVIVENCIA LABORAL DIPLOMADOS FCEA DIPLOMADOS FCEA DIPLOMADO GESTION DE CLIMA ORGANIZACIONAL, LEY DE ACOSO LABORAL Y COMITES DE CONVIVENCIA LABORAL DIPLOMADO GESTION DE CLIMA ORGANIZACIONAL, LEY DE ACOSO LABORAL Y COMITES

Más detalles

GUÍA DOCENTE Módulo 3. curso 2015/16 MÁSTER EN RELACIONES DE GÉNERO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

GUÍA DOCENTE Módulo 3. curso 2015/16 MÁSTER EN RELACIONES DE GÉNERO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA GUÍA DOCENTE Módulo 3 curso 2015/16 MÁSTER EN RELACIONES DE GÉNERO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA FECHAS CLAVE MÓDULO 3. ITINERARIO INVESTIGADOR Entrega del proyecto Fin de Máster: 25 de abril a 29 de abril de

Más detalles

PRACTICUM DEL GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA Documentos CARPETA DEL ALUMNO

PRACTICUM DEL GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA Documentos CARPETA DEL ALUMNO 1 PRACTICUM DEL GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA Documentos CARPETA DEL ALUMNO INCLUYE: A-1. Compromiso tripartito. Recoge los acuerdos entre tutores y alumno, es su contrato interpersonal sobre

Más detalles

DESPUÉS DE ESO QUÉ? (LOE LOMCE)

DESPUÉS DE ESO QUÉ? (LOE LOMCE) DESPUÉS DE ESO QUÉ? (LOE LOMCE) CALENDARIO DE APLICACIÓN DE LA LOMCE Curso 15/16 Curso 16/17 Curso 17/18 1º y 3º de ESO. 1º Bachillerato. 2º y 4º de ESO. 2º Bachillerato Efectos evaluación final de ESO

Más detalles

I. Tareas de Preparación

I. Tareas de Preparación 1 I. Tareas de Preparación Diseño de Investigación Descriptiva con Enfoque Cuantitativo 2 Tareas de preparación Conversaciones con tomadores de decisión Entrevista con expertos Recopilación y análisis

Más detalles

2 RESUMEN i En este documento se indica que se entiende por informe y se regula a continuación el contenido de cada una de sus partes: * Resumen. * In

2 RESUMEN i En este documento se indica que se entiende por informe y se regula a continuación el contenido de cada una de sus partes: * Resumen. * In 1 EHU/UPV Escuela Universitaria de Ingeniería Vitoria - Gasteiz Colección de informes para la documentación y presentación de informes y proyectos PRESENTACION DE INFORMES (Soporte papel) Informe ref.:

Más detalles

TÍTULO: EL DIABLO DE LOS NÚMEROS NIVEL: 3º ESO

TÍTULO: EL DIABLO DE LOS NÚMEROS NIVEL: 3º ESO I.E.S ALBUJAIRA TRABAJANDO POR PROYECTOS TÍTULO: EL DIABLO DE LOS NÚMEROS NIVEL: 3º ESO 1.JUSTIFICACIÓN Es un proyecto para realizar con los alumnos de 3º ESO a lo largo del curso, y que tiene como base

Más detalles

Entornos de Marketing

Entornos de Marketing Entornos de Marketing los participantes y fuerzas tanto externas internas influyen en la capacidad del marketing desarrollar y mantener transacciones exitosas consumidor objetivo. Macroentorno. Microentorno

Más detalles

GUIA PARA ARMAR EL PROYECTO

GUIA PARA ARMAR EL PROYECTO GUIA PARA ARMAR EL PROYECTO EMPRENDEDORES SUB-20 Copyright 2004 Universidad de San Andrés. Para adquirir copias del caso o solicitar autorización para reproducirlo en todo o en parte, contactar a entrepreneurship@udesa.edu.ar

Más detalles

TRABAJO FINAL DE MÁSTER

TRABAJO FINAL DE MÁSTER TRABAJO FINAL DE MÁSTER DATOS GENERALES. CONTEXTO DE LA ASIGNATURA: El Trabajo de Fin de Máster (TFM) es una asignatura cuya finalidad es la acreditación por parte del alumno de la adquisición de los conocimientos

Más detalles

TALLER DE ELABORACIÓN DE INFORMES DE PASANTÍA UNIVERSITARIA

TALLER DE ELABORACIÓN DE INFORMES DE PASANTÍA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA COORDINACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONAL TALLER DE ELABORACIÓN DE INFORMES DE PASANTÍA UNIVERSITARIA Prof. Marianela Vásquez

Más detalles

LA EMPRESA. FINES: (6)

LA EMPRESA. FINES: (6) LA EMPRESA. Lugar de trabajo o una organización de carácter económico. Conjunto de elementos humanos, técnicos y financieros dirigidos por una directiva o empresario para alcanzar ciertos fines. Conjunto

Más detalles

ECONOMÍA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES EL PALMERAL. VERA. ALMERÍA

ECONOMÍA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES EL PALMERAL. VERA. ALMERÍA ECONOMÍA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES EL PALMERAL. VERA. ALMERÍA IES EL PALMERAL.ECONOMÍA BACHILLERATO DE C.SOCIALES ECONOMÍA DE 1º Y 2º. ECONOMÍA DE 1º NOCTURNO. CULTURA ECONÓMICA Y EMPRESARIAL (OPTATIVA

Más detalles

ARTICULO 2º : Registrar la presente Resolución, efectuar las comunicaciones correspondientes y oportunamente proceder a su archivo.

ARTICULO 2º : Registrar la presente Resolución, efectuar las comunicaciones correspondientes y oportunamente proceder a su archivo. RESOLUCIÓN Nº 12788 RESISTENCIA, 26 MAR 2015. VISTO: El Expediente Nº 26-2014-04472; y CONSIDERANDO: Que a través del mencionado Expediente la Profesora a cargo de la asignatura Economía Agraria, Licenciada

Más detalles

Información Estadística sobre Procedimientos de Concurso.

Información Estadística sobre Procedimientos de Concurso. Circular nº 35/09 De: Secretarías Confederales de Acción Sindical y Empleo A: Responsables de Acción Sindical de FF.EE., CC.NN., UU.RR. Información Estadística sobre Procedimientos de Concurso. El número

Más detalles

Proyecto empresa HIERBAOLID

Proyecto empresa HIERBAOLID Proyecto empresa HIERBAOLID 2014 PREMIO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS 2013-2014 CATEGORÍA: 1ª Categoría CURSO: 4º ESO CENTRO DE EDUCACION: Colegio AVE MARÍA Nº DE ALUMNOS/AS: 2 NOMBRES Y APELLIDOS: NOMBRE

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) Departamento de Orientación. IES Floridablanca

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) Departamento de Orientación. IES Floridablanca PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) Legislación relativa al acceso a la Universidad Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas

Más detalles

BASES ARTS LAB TEMPORADA ALTA #ArtsLabTA15 IIª edición Foro Internacional de Inversión de la Industria de las Artes Escénicas

BASES ARTS LAB TEMPORADA ALTA #ArtsLabTA15 IIª edición Foro Internacional de Inversión de la Industria de las Artes Escénicas BASES ARTS LAB TEMPORADA ALTA #ArtsLabTA15 IIª edición Foro Internacional de Inversión de la Industria de las Artes Escénicas Tienes un proyecto empresarial disruptivo, innovador, creativo, viable, original

Más detalles

INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA: No se realizarán recuperaciones. El alumno que suspenda una evaluación y apruebe la siguiente

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA Iniciativa Emprendedora 4º ESO

PROGRAMACIÓN DE AULA Iniciativa Emprendedora 4º ESO PROGRAMACIÓN DE AULA Iniciativa Emprendedora 4º ESO UNIDAD DIDÁCTICA 1 El espíritu emprendedor Comprender el concepto de emprendedor y su evolución a través del tiempo. Valorar la figura del emprendedor

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Periodismo cultural y artístico. Grado en PERIODISMO 3º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Periodismo cultural y artístico. Grado en PERIODISMO 3º curso. Modalidad presencial Periodismo cultural y artístico Grado en PERIODISMO 3º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos

Más detalles

Unidad formativa 1: Actitud emprendedora y oportunidades de negocio. Unidad formativa 2: Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa.

Unidad formativa 1: Actitud emprendedora y oportunidades de negocio. Unidad formativa 2: Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa. PROGRAMA FORMACION: EMPRENDEDORES (Asesoramiento para la creación de empresas por profesionales autónomos) Planteamiento General Formación en materia de Creación de empresas orientada a dos perfiles de

Más detalles

EXTRACTO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN 2º BACHILLERATO

EXTRACTO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN 2º BACHILLERATO EXTRACTO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN 2º BACHILLERATO IES MIGUEL DE CERVANTES GRANADA 1.OBJETIVOS DE LA MATERIA DE FUNDAMENTOS DE ADMÓN. Según la Orden de 14 de julio

Más detalles

BACHILLERATO - PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS

BACHILLERATO - PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS ORIENTADORES DE CENTROS EDUCATIVOS BACHILLERATO - PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS 6 de mayo de 2009 Eduardo Delgado González 1 Bachillerato: Normativa de desarrollo de la LOE RD 1467/2007,

Más detalles