La competitividad de la Economía Española

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La competitividad de la Economía Española"

Transcripción

1 La competitividad de la Economía Española 25 de junio de 2013 F Formado por los Presidentes de: Acciona, ACS, BBVA, Banco Santander, Ferrovial, El Corte Inglés, Iberdrola, Inditex, La Caixa, Planeta, Mango, MAPFRE, Mercadona, Repsol, 11 Telefónica y el InsFtuto de la Empresa Familiar.

2 1,40 1,30 1,20 1,10 1,00 0,90 0,80 0,70 Situacíón española dic-00 dic-01 dic-02 dic-03 dic-04 2

3 Los desequilibrios españoles Una burbuja inmobiliaria que explota Con impactos sobre la solvencia y liquidez del sistema bancario Que se potencian por el significa?vo endeudamiento externo acumulado en los años de bonanza Se cobran un alto precio en términos de crecimiento perdido y empleo destruido Y afectan a la confianza de los ciudadanos y sus expecta?vas sobre el futuro 3

4 02 La caída del PIB ha sido muy ligera PIB España período (millones ) % * *Es.mado 2013 Fuente: INE. 4

5 02 El ajuste exterior ha sido inédito gracias al crecimiento de las ventas Las exportaciones alcanzan los 225 millardos, 25% más que niveles pre- crisis Ajuste histórico en cuenta corriente en 5 años % of GDP (millardos ) RaFo de exportaciones sobre importaciones en máximos históricos Var. Servicios +17 Resto Var. Bienes Millardos Fuente: Banco de España. Fuente: Banco de España. " Creciente diversificación de las exportaciones hacia economías con elevado crecimiento: en 2012 ventas a África +31%, a América LaFna +15% y a Asia +12%. Primer superávit en la historia vs Zona Euro: 8 millardos. " Ajuste histórico en el rafo de cobertura exportadora vía ganancias de compeffvidad. 5

6 Cuota mundial exportadora 8,5% 5,1% 4,4% 3,7% 1,8% 7,7% 3,1% 2,7% 2,6% 1,6% - 0,9 pp - 2,0 pp - 1,0 pp - 1,5 pp - 0,2 pp Fuente: WTO. Francia Alemania Italia España Reino Unido Factores: España cuenta con un Mercado Natural de millones de habitantes (Europa y La?noamérica) y unos niveles de produc?vidad de las grandes empresas altos comparados con sus compe?dores 6

7 02 aunque ahora todavía lo es más Fuerte corrección en efecto precio permite ajuste histórico en cuenta corriente España 9% Ajuste Cuenta Corriente (pp PIB) Cambio desde 1T08 hasta 3T12 Mejora cuenta corriente & caída CLU 1% Italia - 5% 5% - 1% Empeoramiento cuenta corriente & aumento CLU Zona Euro Francia Alemania Cambio desde 1T08 hasta 3T12 Aumento Costes Laborales Unitarios (%) Fuente: BBVA Research. " Desde 1T08 los costes laborales unitarios han aumentado 15pp menos en España que en Alemania, Francia e Italia. 7

8 Exportaciones en 2013 Exportaciones por áreas geográficas 1T % 8% 5% 4% EU Asia África 73% América del Norte América La?na Fuente: ICEX. 8

9 02 España sigue siendo un país muy atracfvo para el inversor La crisis no ha afectado a flujos reales ni a percepción sobre IED Entradas netas IED (millones ) " Sin apenas penalización en las entradas de IED. Pre- crisis Fuente: Banco de España España, quinto país del mundo que más mejora su atracfvo para la IED* respecto a 2010 " España sigue siendo un desfno atracfvo para la IED. " 60% de aumento en el número de proyectos. " España entre el TOP10 mundial de países prometedores en recepción de IED, habiendo mejorado la percepción pese a la crisis. " Renovación empresarial en línea con países europeos. China Reino Unido Alemania Francia España Canadá / India * Cambio en el porcentaje de menciones del país como potencial desdno para la IED. Fuente: World Investment Report. 9

10 4 España Fene un entorno empresarial atracfvo Fuerza laboral más producfva y asequible que en Europa Fuerza laboral entre un 12-30% más barata que países comparables % of GDP Compensación por empleado (es.mado para 2014 de la Comisión Europea) ProducFvidad empresarial creciente y elevada PIB/empleado- compensación por empleado (es.mado para 2014 de la Comisión Europea) Promedio Alemania, Francia e Italia España Fuente: AMECO. Promedio Alemania, Francia e Italia España Fuente: AMECO. " Red de infraestructuras y telecomunicaciones a la vanguardia de Europa. " Coste de energía industrial entre un 3-10% inferior a la media europea. " Situación geoestratégica clave para acceder a mercados con gran potencial. 10

11 1,40 1,30 1,20 1,10 1,00 0,90 0,80 0,70 Un Liderazgo Empresarial dic-00 dic-01 dic-02 dic-03 dic-04 para afrontar los nuevos retos 11

12 04 Sectores de valor añadido clave para la internacionalización Facturan 35% del PIB y emplean a más de 2 millones de personas % of GDP Facturación/empleado Crecimiento anual úlfmos 2 años Exportaciones/producción Sectores con potencial* 182 2,9% 36% Total sectores 103-0,6% 29% " Empresas españolas dentro del TOP 5 en rankings europeos de producción y exportación *Automoción, Biotecnología, industria Aeroespacial, TICs, Maquinaria- herramienta y agroalimentario Fuente: Telefónica a par.r de datos del INE, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ICEX e información de agrupaciones sectoriales Empresas muy innovadoras (% total empresas) Intensidad innovadora (gasto innovación/cifra negocio, %) ,6 0,7 2,8 3,0 3,1 RESTO Fuente: INE ALIMENTOS AERO ESPACIAL COMUNICACIONES AUTOMOTOR BIO TECNOLOGÍA RESTO Fuente: INE ALIMENTOS AUTOMOTOR COMUNICACIONES BIO AERO TECNOLOGÍA ESPACIAL 12

13 04 España Fene el motor de los servicios exportables no turísfcos Superávit en servicios no turísfcos por primera vez en más de 20 años Superávit servicios 65% superior vs % of GDP +17 millardos (75% servicios no turísfcos) 27,6 (millardos ) 8,2 31,4 Resto Turismo Variación exportaciones (%) +44% 63 millardos en % 43 millardos en ,9 Fuente: Banco de España Servicios no turísfcos Fuente: Banco de España. Turismo Crecimiento promedio anual Construcción: 21% Servicios culturales: 13% Servicios seguros: 11% InformáFca y empresarial: 9% Latam: +32% África: +21% Asia: +16% Fuente: Banco de España. 13

14 04 y el liderazgo sólido del sector turísfco Fuerte crecimiento con los emisores de países emergentes Variación exportaciones por turismo (%) +6% 43 millardos en º receptor mundial por ingresos " Mejora en la compeffvidad, especialmente frente a des?nos Mediterráneo y América. " 80% de visitantes de principales emisores repite visita. " 5 empresas figuran entre los 30 grupos hoteleros mas importantes del mundo Gran potencial en nichos clave Turismo Fuente: Banco de España. 4º receptor mundial por visitantes v 2º país del mundo en patrimonio cultural. v 3º país del mundo en turismo de reuniones. v Creciente captación de turistas de países emergentes. Crecimiento en Ingresos por turismo 2012 Crecimiento en torno al 6% con principales emisores. Crecimiento del 21% con EE.UU., 13% con nórdicos. Crecimiento del 17% con emisores no tradicionales de América y del 13% con no tradicionales de Europa. Gasto medio diario de turistas de BRIC un 44% superior a la media. 14

15 despegando en sectores con elevado valor añadido tanto en SERVICIOS " Distribución y moda: contamos con el líder mundial además de 3 de los 50 mayores retailers del mundo. Inditex,Mango, Corte Inglés, Mercadona " Biotecnología: tercer país a nivel mundial en agrobiotecnología y ocupa el 5º puesto a nivel mundial en bioquímica y biología molecular. Grifols, Zeltia, " Hostelería & restauración: giro hacia la innovación, siendo el quinto país en número de estrellas Michelín. Ferran Adriá, Meliá, Barceló, " Finanzas y Seguros: 4 entre las 50 entidades financieras más solventes y 2 entre las principales aseguradoras mundiales. BBVA, Santander, Mapfre, La Caixa. " E-Health, e-government: gran avance que nos sitúa como el noveno país más desarrollado del mundo en este campo. 15

16 como en el sector de la CONSTRUCCIÓN, ENERGÉTICO e INDUSTRIAL " Infraestructuras: 7 empresas españolas construyen y/o gestionan el 40% de las concesiones mundiales de aeropuertos, puertos y autopistas. ACS, Acciona, Ferrovial, Abertis.. " Energías renovables: 2 de las 10 principales empresas son españolas. Iberdrola, Acciona, " Medioambiente, tratamiento aguas, desalinización: España líder mundial en producción de agua desalada. ACS, Abengoa, Acciona, " Sector automóvil y componentes: primer fabricante mundial de revestimientos, segundo de vehículos y octavo de componentes a nivel mundial. Corporación Gestamp, Grupo Antolin, " Aeroespacial: quinto puesto a nivel europeo en facturación y con alta intensidad inversora en I+D+i. EADS, CASA, Hispasat 16

17 y también en el de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) " 3 de cada 5 vuelos mundiales están controlados bajo sistemas de navegación aérea españoles. Indra. " España es uno de los líderes mundiales y referente europeo en cobertura de telefonía móvil y banda ancha móvil. Telefónica " El mercado de TICs en España se ha incrementado en los últimos 5 años un 9,1%. " La inversión en Innovación (I+D+i) en el sector TIC se ha casi duplicado (x 1,9) en el periodo " Una de las 5 mayores empresas de telefonía del mundo es española. Telefónica 17

18 Índice de CompeFFvidad Global (España) Fuente: World Economic Forum Puesto (de 143) Valo r (1-7 ) ICG ,5 ICG (de 139) 42 4,5 ICG (de 133) 33 4,6 Requerimientos básicos 38 5,2 Instituciones 49 4,3 Infraestructuras 12 5,8 Entorno macroeconómico 84 4,6 Salud y educación básica 44 6,0 Potenciadores de eficiencia 32 4,6 Educación superior y formación 32 4,9 Eficiencia del mercado de bienes 66 4,2 Eficiencia del mercado laboral 119 3,8 Desarrollo de los mercados financieros 64 4,1 Preparación tecnológica 28 4,9 Tamaño del mercado 13 5,4 Factores de innovación y sofisticación 33 4,0 Sofisticación comercial 34 4,5 Innovación 39 3,6 Etapas de desarrollo 1 Transición Transición Economías impulsadas por requerimientos básicos Sofisticación comercial Tamaño del mercado Preparación tecnológica Innovación Desarrollo de los mercados financieros España Economías impulsadas por eficiencias Instituciones Eficiencia del mercado laboral Infraestructuras Entorno macroeconómico Salud y educación básica Educación superior y formación Eficiencia del mercado de bienes Economías impulsadas por la innovación Economías impulsadas por innovación y sofisticación 18

19 04 España, un caso de éxito España, 1951 Real PIB, (1995=100) 140,00 120,00 100,00 80,00 60,00 40,00 20,00 0, España ha tenido un desarrollo espectacular

20 La competitividad de la Economía Española 25 de junio de 2013 F Formado por los Presidentes de: Acciona, ACS, BBVA, Banco Santander, Ferrovial, El Corte Inglés, Iberdrola, Inditex, La Caixa, Planeta, Mango, MAPFRE, Mercadona, Repsol, 201 Telefónica y el InsFtuto de la Empresa Familiar.

Índice. Resumen Ejecutivo. Las dudas sobre España se van disipando. Perspectivas económicas 2013-2014. España, un caso de éxito

Índice. Resumen Ejecutivo. Las dudas sobre España se van disipando. Perspectivas económicas 2013-2014. España, un caso de éxito 1 Índice 01 01 02 Resumen Ejecutivo Las dudas sobre España se van disipando 03 Perspectivas económicas 2013-2014 05 04 España, un caso de éxito 05 05 España debe seguir con el impulso reformista 2 01 Se

Más detalles

España emprende y exporta. Dónde estamos y hacia dónde vamos?

España emprende y exporta. Dónde estamos y hacia dónde vamos? España emprende y exporta Dónde estamos y hacia dónde vamos? Otoño 2013 0 1. LA ECONOMÍA ESPAÑOLA CON PERSPECTIVA, UN ÉXITO PESE A LA CRISIS 2T13, punto de inflexión en el ciclo como se anticipó en abr-13

Más detalles

Mayo España, sostenible externa e internamente con crecimiento en 2013

Mayo España, sostenible externa e internamente con crecimiento en 2013 Mayo 2012 España, sostenible externa e internamente con crecimiento en 2013 Índice 01 01 02 Resumen Ejecutivo Bases para el Crecimiento 03 Sostenibilidad de nuestro Endeudamiento 05 Ajuste inmobiliario

Más detalles

Descripción Emisor. Catalizadores y riesgos. Composición de cartera

Descripción Emisor. Catalizadores y riesgos. Composición de cartera XS1074244317 CUPÓN: 1% VENCIMIENTO: 10/06/2016 BBB XS0713861127 CUPÓN: 3.381% VENCIMIENTO: 01/12/2015 BBB+ XS1188117391 CUPÓN: 0.9% VENCIMIENTO: 18/02/2020 BBB Activos Totales: 1.266 (miles de millones)

Más detalles

Situación económica en España y posicionamiento de MAPFRE. Sao Paulo, 4 de julio de 2013

Situación económica en España y posicionamiento de MAPFRE. Sao Paulo, 4 de julio de 2013 Situación económica en España y posicionamiento de MAPFRE Sao Paulo, 4 de julio de 2013 Índice 1 2 3 4 España está haciendo los deberes Situación macroeconómica Pujanza del sector exterior La necesidad

Más detalles

FORO DE INVERSIÓN: N: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO CONJUNTAS ESPAÑA-EAU

FORO DE INVERSIÓN: N: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO CONJUNTAS ESPAÑA-EAU FORO DE INVERSIÓN: N: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO CONJUNTAS ESPAÑA-EAU EAU Una primera visión n de España Madrid, 20 de noviembre de 2008 ÍNDICE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: Un caso de apertura e integración 3 COYUNTURA

Más detalles

Balance Turismo 2012 (Avance de resultados) 16 de enero de 2013

Balance Turismo 2012 (Avance de resultados) 16 de enero de 2013 Balance Turismo 2012 (Avance de resultados) 16 de enero de 2013 ÍNDICE 1.Contexto económico y turístico internacional 2.Evolución del turismo año 2012 ÍNDICE 1.Contexto económico y turístico internacional

Más detalles

España a en el mundo:

España a en el mundo: España a en el mundo: Motivos para el optimismo Secretaría a de Política Económica y Empleo de la CEF-PSOE 9 de abril de 2007 Somos la octava economía a del mundo y la séptima s entre los países más m

Más detalles

Síntesis España 1999-2012

Síntesis España 1999-2012 Síntesis España 1999-2012 16 de noviembre de 2012 www.circulodeempresarios.org Síntesis España 1999-2012 La década posterior al inicio de la crisis económica (2008-2017) será perdida para España en términos

Más detalles

RELACIONES COMERCIALES ENTRE EUSKADI Y EE.UU.

RELACIONES COMERCIALES ENTRE EUSKADI Y EE.UU. Anexo 2. RELACIONES COMERCIALES ENTRE EUSKADI Y EE.UU. El País Vasco es la tercera comunidad autónoma exportadora a EEUU En los últimos 4 años, EEUU ha sido el tercer destino de las exportaciones vascas

Más detalles

Sector: Turismo. Dirección de Estudios Económicos

Sector: Turismo. Dirección de Estudios Económicos Sector: Turismo Dirección de Estudios Económicos El flujo del turismo a México crecerá por encima del correspondiente al turismo mundial El ingreso por turismo crecerá por dos efectos: 1) la depreciación

Más detalles

Iberoamérica, protagonista en el nuevo orden económico mundial

Iberoamérica, protagonista en el nuevo orden económico mundial Iberoamérica, protagonista en el nuevo orden económico mundial César Alierta Presidente Ejecutivo Telefónica S.A Madrid, 16 de noviembre de 2011 Latinoamérica es una de las regiones mejor posicionadas

Más detalles

Radiografía del Sector Químico Español. ESPAÑA Plataforma Tecnológica Española de QUIMICA SOSTENIBLE

Radiografía del Sector Químico Español. ESPAÑA Plataforma Tecnológica Española de QUIMICA SOSTENIBLE Radiografía del Sector Químico Español 2016 ESPAÑA Plataforma Tecnológica Española de QUIMICA SOSTENIBLE ÍNDICE 01 El Sector Químico en el contexto de la Economía Española Distribución del PIB Industrial

Más detalles

La industria española de la alimentación y bebidas. Mayo 2016

La industria española de la alimentación y bebidas. Mayo 2016 La industria española de la alimentación y bebidas Mayo 2016 IAB: POTENCIA ECONÓMICA 1er SECTOR INDUSTRIAL DE ESPAÑA 1er sector industrial de España por FACTURACIÓN 94.000 M CASI MEDIO MILLÓN DE EMPLEADOS

Más detalles

AUSTRALIA PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DE MERCADO

AUSTRALIA PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DE MERCADO AUSTRALIA PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DE MERCADO 2015 Índice 1. Justificación 2. Objetivos 3. Valoración de los resultados del ejercicio anterior 4. Sectores de Oportunidad: Para el comercio: tanto de

Más detalles

Informe Semanal Nº 509. Características del tejido empresarial exportador en España. 28 de octubre de 2014

Informe Semanal Nº 509. Características del tejido empresarial exportador en España. 28 de octubre de 2014 28 de octubre de 2014 Informe Semanal Nº 509 Características del tejido empresarial exportador en España La incorporación de España a la Comunidad Económica Europea (hoy Unión Europea) supuso el primer

Más detalles

Encuentro PILOT en SMOPIC/LOGIS Construcción y Logística

Encuentro PILOT en SMOPIC/LOGIS Construcción y Logística Encuentro PILOT en SMOPIC/LOGIS Construcción y Logística Índice Qué es Ferrovial?. Evolución en los ultimos años. Hemos gastado mucho? Hemos sido caros? 2 01 Qué es Ferrovial? Evolución en los ultimos

Más detalles

Hacer negocios en el Reino Unido. Cámara Oficial de Comercio de España en Gran Bretaña

Hacer negocios en el Reino Unido. Cámara Oficial de Comercio de España en Gran Bretaña Hacer negocios en el Reino Unido Cámara Oficial de Comercio de España en Gran Bretaña Indice 1. Visión general del país 2. Aspectos prácticos del mercado 3. Aspectos legales e impositivos 4. Comercio entre

Más detalles

ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS I. MARCO MACROECONÓMICO INTERNACIONAL... ECONOMÍA ESPAÑOLA. CUENTAS NACIONALES, MERCADO LABORAL PRECIOS Y OTROS...

ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS I. MARCO MACROECONÓMICO INTERNACIONAL... ECONOMÍA ESPAÑOLA. CUENTAS NACIONALES, MERCADO LABORAL PRECIOS Y OTROS... ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS I. MARCO MACROECONÓMICO INTERNACIONAL... II. ECONOMÍA ESPAÑOLA. CUENTAS NACIONALES, MERCADO LABORAL PRECIOS Y OTROS... III. INDUSTRIA... IV. ENERGÍA Y EMISIONES.... V. SECTOR

Más detalles

La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro

La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro 1 La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro Un sector estratégico 1. Garantiza el suministro de alimentos sanos, seguros y de calidad, necesarios para el mantenimiento de la

Más detalles

ESTADOS UNIDOS. Planes Integrales de Desarrollo de Mercado Estrategia Secretaría de Estado de Comercio

ESTADOS UNIDOS. Planes Integrales de Desarrollo de Mercado Estrategia Secretaría de Estado de Comercio ESTADOS UNIDOS Planes Integrales de Desarrollo de Mercado Estrategia 2013 Secretaría de Estado de Comercio ÍNDICE 1. Justificación 2. Objetivos 3. Sectores de Oportunidad A. Para el comercio B. Para la

Más detalles

El sector bancario español en el contexto internacional Evolución reciente y retos futuros

El sector bancario español en el contexto internacional Evolución reciente y retos futuros El sector bancario español en el contexto internacional Evolución reciente y retos futuros Joaquín Maudos Villarroya (Dir.) Juan Fernández de Guevara Radoselovics Madrid, 1 de diciembre de 2008 1 Motivación

Más detalles

SUPERFICIE: km2 CAPITAL: Varsovia Principales ciudades: Varsovia, Cracovia, Lodz, Wroclaw, Poznan, Gdansk y Szczecin.

SUPERFICIE: km2 CAPITAL: Varsovia Principales ciudades: Varsovia, Cracovia, Lodz, Wroclaw, Poznan, Gdansk y Szczecin. SUPERFICIE: 312.685 km2 CAPITAL: Varsovia Principales ciudades: Varsovia, Cracovia, Lodz, Wroclaw, Poznan, Gdansk y Szczecin. POBLACIÓN: 38.538.447 habitantes (2013) PIB PER CAPITA NOMINAL: 16.800 euros

Más detalles

Informe Semanal Nº 626. Excelencia exportadora española en de marzo de 2017

Informe Semanal Nº 626. Excelencia exportadora española en de marzo de 2017 28 de marzo de 2017 Informe Semanal Nº 626 Excelencia exportadora española en 2016 El sector exterior español ha dado signos de gran fortaleza en 2016, con una demanda externa que ha contribuido de forma

Más detalles

China e India: pautas comparadas de desarrollo y perspectivas en el

China e India: pautas comparadas de desarrollo y perspectivas en el China e India: pautas comparadas de desarrollo y perspectivas en el siglo XXI Pablo Bustelo Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos Universidad Complutense de Madrid Universitat

Más detalles

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 40 Marzo 2014

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 40 Marzo 2014 INFORMES ECONÓMICOS Número 40 Marzo 2014 I n f o r m e s EXPLICACIÓN DEL DINAMISMO EXPERIMENTADO POR EL SECTOR EXTERIOR ARAGONÉS EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS (2004-2013) Antonio Madrona Pérez Servicio de Estudios

Más detalles

turismo español en cifras INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS

turismo español en cifras INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS el turismo español en cifras 2007 INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS 2 Introducción El Instituto de Estudios Turísticos, en virtud de lo establecido en el Real Decreto 1182/2008, de 11 de julio, es el órgano

Más detalles

Informe Semanal Nº 492. Oportunidades de negocio en el mercado polaco. 3 de junio de 2014

Informe Semanal Nº 492. Oportunidades de negocio en el mercado polaco. 3 de junio de 2014 3 de junio de 2014 Informe Semanal Nº 492 Oportunidades de negocio en el mercado polaco Polonia cuenta con un posicionamiento geográfico estratégico, funcionando como plataforma de intercambio entre los

Más detalles

Internacionalización de la Empresa

Internacionalización de la Empresa Internacionalización de la Empresa Lecciones 10 y 11: La internacionalización de la economía española. Especial referencia a los flujos de IED Universidad Autónoma de Madrid Curso 2013 Emilio Ontiveros

Más detalles

El mercado de Japón: Retos y Oportunidades

El mercado de Japón: Retos y Oportunidades OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN TOKIO (JAPÓN) El mercado de Japón: Retos y Oportunidades Alfonso Carbajo Isla Ex-Consejero Económico y Comercial Oficina Económica y Comercial de España en Tokio

Más detalles

Fortalezas y perspectivas de la economía española. Spain s Equity Story

Fortalezas y perspectivas de la economía española. Spain s Equity Story Fortalezas y perspectivas de la economía española Spain s Equity Story Julio 2011 Presidentes Ejecutivos miembros del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC)* Sr. D. César Alierta, Telefónica.

Más detalles

El modelo de internacionalización de MAPFRE. 22 de mayo de 2013

El modelo de internacionalización de MAPFRE. 22 de mayo de 2013 El modelo de internacionalización de MAPFRE 22 de mayo de 2013 Índice 1 2 3 Evolución histórica de MAPFRE Principales hitos y magnitudes Nuestro modelo Enfoque global con gestión local Los retos de futuro

Más detalles

La competitividad del transporte en España. Javier Anibarro García - INECO

La competitividad del transporte en España. Javier Anibarro García - INECO La competitividad del transporte en España Javier Anibarro García - INECO Madrid, 2 de Febrero de 2016 COMPETITIVIDAD DEL TRANSPORTE MOVILIDAD COMPETITIVIDAD Capital, Inversión e Infraestructuras Valor

Más detalles

Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo. Madrid, 18 noviembre 2014

Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo. Madrid, 18 noviembre 2014 Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo Madrid, 18 noviembre 2014 Índice 1. El sector agroalimentario en España 2. La industria española de Alimentación y Bebidas 3. Las exportaciones

Más detalles

Análisis ICONO: Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, Septiembre de 2012

Análisis ICONO: Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, Septiembre de 2012 Análisis ICONO: Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, Septiembre de 2012 Documento de Trabajo 2/2012 FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Departamento de Métricas Análisis

Más detalles

SECTOR SERVICIOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

SECTOR SERVICIOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA SECTOR SERVICIOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA MAYO 2016 DESTACA: EXPORTACIÓN DE SERVICIOS 1 COMUNITAT VALENCIANA 2016 ÚLTIMOS DATOS ENERO-MARZO: Las exportaciones de servicios de la Comunitat Valenciana

Más detalles

LA INDUSTRIA QUÍMICA Y FARMACÉUTICA EN LA REGIÓN DE MURCIA

LA INDUSTRIA QUÍMICA Y FARMACÉUTICA EN LA REGIÓN DE MURCIA LA INDUSTRIA QUÍMICA Y FARMACÉUTICA EN LA REGIÓN DE MURCIA SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA QUÍMICA EN ESPAÑA Se trata de un sector estratégico para la economía española. Es un sector que aparentemente no está

Más detalles

España, vista por las grandes empresas

España, vista por las grandes empresas os dossieres de España, vista por las grandes empresas De izquierda a derecha, en la primera fila: Antonio Brufau (Repsol), Isidoro Álvarez (El Corte Inglés), Emilio Botín (Santander), César Alierta (Telefónica)

Más detalles

XVII ENCUENTRO DEL SECTOR ASEGURADOR. Ignacio Baeza Gómez 22 de noviembre de 2010

XVII ENCUENTRO DEL SECTOR ASEGURADOR. Ignacio Baeza Gómez 22 de noviembre de 2010 XVII ENCUENTRO DEL SECTOR ASEGURADOR Ignacio Baeza Gómez 22 de noviembre de 2010 1 TEMAS A TRATAR VARIABLES ECONÓMICAS VINCULADAS AL SECTOR ASEGURADOR ESTRATEGIAS CLAVES PARA EL DESARROLLO 2 VARIABLES

Más detalles

Informe Semanal Nº 603. Las relaciones empresariales con Francia gozan de buenas perspectivas. 18 de octubre de 2016

Informe Semanal Nº 603. Las relaciones empresariales con Francia gozan de buenas perspectivas. 18 de octubre de 2016 18 de octubre de 2016 Informe Semanal Nº 603 Las relaciones empresariales con Francia gozan de buenas perspectivas Francia se mantiene como un socio económico-comercial prioritario para el mercado español,

Más detalles

ESPAÑA: SECTOR DE MÁQUINA- HERRAMIENTA

ESPAÑA: SECTOR DE MÁQUINA- HERRAMIENTA ESPAÑA: SECTOR DE MÁQUINA- HERRAMIENTA ESPAÑA: POTENCIA MUNDIAL EN LA PRODUCCIÓN Y EXPORTA- CIÓN DE MÁQUINA HERRAMIENTA. Competitividad y export a ción Sólida competitividad y una elevada internacionalización.

Más detalles

PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión

PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión Juan Jimenez Mayor Presidente del Consejo de Ministros Mayo de 2013 1 Introducción 2 Introducción El PERÚha venido demostrando una solidez

Más detalles

Jornadas Empresariales para Relanzar la Economía Valenciana

Jornadas Empresariales para Relanzar la Economía Valenciana Jornadas Empresariales para Relanzar la Economía Valenciana Torrente Abril 2011 Contenidos I COMUNIDAD VALENCIANA Y PROVINCIA DE VALENCIA 1. Datos Macroeconómicos 2. Tejido Empresarial y Subvenciones y

Más detalles

Liberando el potencial de la infraestructura Parte 4 (de 4) México en el contexto global. Servicio de Estudios Económicos de México

Liberando el potencial de la infraestructura Parte 4 (de 4) México en el contexto global. Servicio de Estudios Económicos de México Liberando el potencial de la infraestructura Parte 4 (de 4) México en el contexto global Servicio de Estudios Económicos de México Septiembre, 212 Eduardo Torres e.torres@bbva.com Mensajes clave En la

Más detalles

China y España Contexto y perspectivas

China y España Contexto y perspectivas China y España Contexto y perspectivas ESADE China Europe Club ---- Antonio Hernández García Socio de Estrategia Energética e Internacional 29 Marzo 2016 Irrupción de China en la economía mundial Desde

Más detalles

Los Retos de Crecimiento en la Industria Catalana: El Papel del Capital Riesgo

Los Retos de Crecimiento en la Industria Catalana: El Papel del Capital Riesgo Los Retos de Crecimiento en la Industria Catalana: El Papel del Capital Riesgo Caixa Capital Risc SGECR 13 de Junio de 2012 19/06/2012 1 El sector industrial tiene el potencial para convertirse en uno

Más detalles

La Industria Española de Alimentación y Bebidas En un minuto

La Industria Española de Alimentación y Bebidas En un minuto La Industria Española de Alimentación y Bebidas 2015 En un minuto Misión, Visión y Valores de FIAB La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) se creó en 1977 para representar

Más detalles

FENIN, LA TECNOLOGÍA SANITARIA EN ESPAÑA

FENIN, LA TECNOLOGÍA SANITARIA EN ESPAÑA FENIN, LA TECNOLOGÍA SANITARIA EN ESPAÑA Qué es Fenin? La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) es una organización de ámbito nacional con más de 500 miembros (empresas individuales,

Más detalles

Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano. Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio

Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano. Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio 19 de octubre, 2011 1 Resumen 1. La economía mundial presenta importantes riesgos

Más detalles

EAGLEs: mercados de oportunidades. Madrid, 3 de Noviembre 2011

EAGLEs: mercados de oportunidades. Madrid, 3 de Noviembre 2011 EAGLEs: mercados de oportunidades Madrid, 3 de Noviembre Índice 1. Economías emergentes y el concepto de EAGLEs 2. Oportunidades de negocio 3. Relaciones económicas con España Página 2 Economías emergentes

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Acumulado a diciembre US$ Millones CIF En diciembre de 2012, las importaciones (US$ 4.480,3 millones) disminuyeron -0,5%, con respecto al mismo mes del

Más detalles

Situación del Sector Turístico

Situación del Sector Turístico Situación del Sector Turístico 2013 y avances 2014 Actualización Junio, 2014 Contexto Internacional El Turismo en el Mundo Contribuye con el 9.5% del PIB mundial. Además aporta el 8.9% de los empleos en

Más detalles

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Misión Promover de manera estratégica el clima de negocios y las oportunidades existentes

Más detalles

Evolución del PIB,

Evolución del PIB, 11 ALEMANIA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ALEMANA JUNIO 2009 La renta nacional En mayo la Oficina Federal de Estadística informó que durante el primer trimestre del año el PIB alemán cayó un 3,8% en comparación

Más detalles

INTRODUCCIÓN EXTENSIÓN

INTRODUCCIÓN EXTENSIÓN INTRODUCCIÓN La Euro-región, formada por Galicia y el Norte de Portugal, comprende las provincias gallegas de A Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra y las subregiones portuguesas de Miño-Lima, Cávado, Ave,

Más detalles

Evolución económica mundial

Evolución económica mundial La industria del calzado en Baleares: de actividad pionera a puntera 5-6 de febrero de 2004 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 Evolución económica mundial Entorno mundial: Aspectos negativos: guerra

Más detalles

Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro

Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro 1. Introducción 2. Evolución reciente del comercio exterior 3. Retos 4. Posibles acciones Relevancia del Comercio Exterior Comercio exterior:

Más detalles

Tasa de variación anual -4, Tasas de variación trimestral interanual e intertrimestral

Tasa de variación anual -4, Tasas de variación trimestral interanual e intertrimestral La economía española en 2015 La actividad económica en España, medida a través del Producto Interior Bruto (PIB), registró en 2015 un crecimiento en términos reales del 3,2 por 100, superando ampliamente

Más detalles

Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research

Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research Participación en el PIB mundial: emergentes vs. desarrollados (%) Fuente: BBVA Research Paso 1:

Más detalles

CAUCES Y MEDIOS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS.

CAUCES Y MEDIOS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS. CAUCES Y MEDIOS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS. Ibercaja Zentrum Zaragoza Enero 2012 Barreras a la internacionalización Incluso en una región tan internacionalizada como Aragón,

Más detalles

FICHA SOCIOECONÓMICA DE LA REGIÓN DE MURCIA ABRIL 12

FICHA SOCIOECONÓMICA DE LA REGIÓN DE MURCIA ABRIL 12 FICHA SOCIOECONÓMICA DE LA REGIÓN DE MURCIA ABRIL 12 1. DATOS SOCIOECONÓMICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA La Región de Murcia está situada en el sureste de la Península Ibérica. Gracias a sus 274 kilómetros

Más detalles

El turismo hacia 2030 Avance de resultados

El turismo hacia 2030 Avance de resultados El turismo hacia 2 Avance de resultados 5ª reunión de la Comisión de la OMT para las Américas 11 Septiembre 212 Quito, Ecuador Carlos Vogeler Director Regional para las Américas Organización Mundial del

Más detalles

Sí! Nuestro punto de encuentro, Asturias

Sí! Nuestro punto de encuentro, Asturias Sí! Nuestro punto de encuentro, Asturias Por qué Asturias? Cultura industrial profundamente arraigada Alta cualificación de sus Recursos Humanos Baja rotación de los profesionales Excelentes infraestructuras

Más detalles

Plan de Internacionalización n de Sectores con Alto Contenido Tecnológico

Plan de Internacionalización n de Sectores con Alto Contenido Tecnológico Plan de Internacionalización n de Sectores con Alto Contenido Tecnológico Madrid, 4 de Abril de 2006 Exportaciones españolas año 2005 153.559 M 109.086 M productos industriales (71.04%) Francia 21.027

Más detalles

UCM-Economía Aplicada II 1

UCM-Economía Aplicada II 1 UCM-Economía Aplicada II 1 La internacionalización de las empresas españolas Rafael Myro Universidad Complutense de Madrid UCM-Economía Aplicada II 2 Contenido Trayectoria exportadora Exportaciones e industria

Más detalles

El Uruguay del crecimiento: fundamentos y agenda. Ministerio de Economía y Finanzas ACDE, 26 de Junio 2015

El Uruguay del crecimiento: fundamentos y agenda. Ministerio de Economía y Finanzas ACDE, 26 de Junio 2015 El Uruguay del crecimiento: fundamentos y agenda Ministerio de Economía y Finanzas ACDE, 26 de Junio 2015 Comprender el círculo virtuoso del dinamismo económico para entender hacia dónde vamos Inversión

Más detalles

Más de la mitad de las exportaciones de mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo

Más de la mitad de las exportaciones de mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo Más de la mitad de las mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo Exportaciones de los países en desarrollo, 2013 País de destino A economías en desarrollo A

Más detalles

MADRID, el destino que maximiza su inversión

MADRID, el destino que maximiza su inversión MADRID, el destino que maximiza su inversión Datos clave Área Población Turistas (2015) PIB (2015) Gasto en I+D I+D sobre PIB (2015) 8.030 km 2 (1,6% de España) 6.435.000 (13,8% de España) 11,17 millones

Más detalles

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación La cadena de valor de la industria de la alimentación Industria Auxiliar Centros Tecnológicos, Universidades Centros de Formación Proveedores de

Más detalles

LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4% EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4% EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er semestre 2013 LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4 EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Las exportaciones durante los seis primeros meses de 2013 han alcanzado los

Más detalles

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS Oportunidades para el comercio, la inversión y la cooperación empresarial en Marruecos Oportunidades para el comercio Agroalimentación Energías renovables

Más detalles

INFORME ANUAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA PERIODO

INFORME ANUAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA PERIODO MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE LA ALIMENTARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO L E INNOVACIÓN INFORME ANUAL DE LA ALIMENTARIA ESPAÑOLA PERIODO 2014-2015 En

Más detalles

Las relaciones económicas entre China y Latino América. Alicia García-Herrero Responsable de Economías Emergentes BBVA Research Madrid, Junio 2012

Las relaciones económicas entre China y Latino América. Alicia García-Herrero Responsable de Economías Emergentes BBVA Research Madrid, Junio 2012 Las relaciones económicas entre China y Latino América Alicia García-Herrero Responsable de Economías Emergentes BBVA Research Madrid, Junio 212 Contenido 1. El futuro de la economía mundial en manos de

Más detalles

O N S E TERRITORIO Y POBLACIÓN Illes Balears 08 España 08 Superficie total (km 2 ) Habitantes (número). Año 2009 Densidad (h./km 2 )

O N S E TERRITORIO Y POBLACIÓN Illes Balears 08 España 08 Superficie total (km 2 ) Habitantes (número). Año 2009 Densidad (h./km 2 ) 2 0 1 0 Illes Balears: cifras2010 O N S E TERRITORIO Y POBLACIÓN Illes Balears 08 España 08 Superficie total (km 2 ) Habitantes (número). Año 2009 Densidad (h./km 2 ) 4.992 1.105.184 221,4 505.990 46.951.532

Más detalles

FLUJOS DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN HONDURAS I SEMESTRE 2010 I SEMESTRE 2010

FLUJOS DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN HONDURAS I SEMESTRE 2010 I SEMESTRE 2010 FLUJOS DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN HONDURAS I SEMESTRE 2010 I SEMESTRE 2010 ÍNDICE Página Resumen 1 IED por Fuente de Financiamiento 1 IED por Actividad Económica 2 Origen de la IED 3 Anexos 4 RESUMEN

Más detalles

Perspectivas de la Economía Mundial y de España

Perspectivas de la Economía Mundial y de España Perspectivas de la Economía Mundial y de España Rafael Doménech Los Retos de la Banca Forinvest. Valencia, 7 de Marzo de 2013 Mensajes principales 1 2 3 4 5 La percepción del escenario económico global

Más detalles

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013 CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013 PERÍODO PRODUCCIÓN TOTAL EXPORTACIÓN VENTA PÚBLICO Agosto 2013 259,106 226,903 88,332 Agosto 2012 248,835 188,392 83,326 Variación % 4.1 20.4% 6.0% Diferencia

Más detalles

Informe de coyuntura Cierre 2015 y 1er semestre 2016

Informe de coyuntura Cierre 2015 y 1er semestre 2016 Informe de coyuntura Cierre 2015 y 1er semestre 2016 junio 2016 Índice Economía internacional Economía nacional Economía navarra Economía internacional Economía internacional El crecimiento mundial se

Más detalles

Oportunidades en Energía e Infraestructuras. India. Oportunidades en Energía e Infraestructuras. Noviembre kpmg.es

Oportunidades en Energía e Infraestructuras. India. Oportunidades en Energía e Infraestructuras. Noviembre kpmg.es Oportunidades en Energía e Infraestructuras India Oportunidades en Energía e Infraestructuras Noviembre kpmg.es I India La India es el segundo país más poblado del mundo con cerca de 1.300 millones (un

Más detalles

Capital humano y competitividad. Emilio Ontiveros Baeza. Madrid, 15 de diciembre de 2006

Capital humano y competitividad. Emilio Ontiveros Baeza.  Madrid, 15 de diciembre de 2006 XII Jornadas de estudio GREF. Negocio y formación caminan juntos Madrid, 14 y 15 de diciembre de 2006 Capital humano y competitividad Emilio Ontiveros Baeza eontiveros@afi.es www.grupoanalistas.com Madrid,

Más detalles

Punto de inflexión hacia un nuevo modelo de crecimiento orientado al exterior

Punto de inflexión hacia un nuevo modelo de crecimiento orientado al exterior Punto de inflexión hacia un nuevo modelo de crecimiento orientado al exterior La clave de esta salida de la crisis y del crecimiento de los próximos años es la orienta ción hacia el exterior de la economía

Más detalles

CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL?

CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL? CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL? Flexibilidad de la demanda Diversidad de tamaños de vehículos y gustos del consumidor Crecimiento de la producción Potenciar la fabricación en España

Más detalles

SECTOR SERVICIOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

SECTOR SERVICIOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA SECTOR SERVICIOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA MAYO 2015 DESTACA: EXPORTACIÓN DE SERVICIOS 1 COMUNITAT VALENCIANA 2014 ÚLTIMOS DATOS: Las exportaciones de servicios de la Comunitat Valenciana en 2014 tuvieron

Más detalles

Cadena Alimentària, Asimetries i Sinergies. Roberto García Torrente Director Negocio Agroalimentario

Cadena Alimentària, Asimetries i Sinergies. Roberto García Torrente Director Negocio Agroalimentario Cadena Alimentària, Asimetries i Sinergies Roberto García Torrente Director Negocio Agroalimentario Barcelona, 10 de maig de 2016 CADENA ALIMENTARIA CONFRONTACION VS COOPERACION EL SISTEMA AGROALIMENTARIO

Más detalles

Cuáles son las características de una ciudad mundial?

Cuáles son las características de una ciudad mundial? Los territorios en la globalización 1 Cuáles son las características de una ciudad mundial? El centro de Nueva York, Sky Line, Manhattan Dubai, una nueva ciudad global 2 Cuál es el impacto de la globalización

Más detalles

Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI)

Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI) Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI) Ministerio de Fomento Juan Audibert Madrid, 7 de abril de 2016 Banco Europeo de Inversiones 1 Accionistas del BEI: 28 Estados Miembros de la UE Banco Europeo

Más detalles

Situación y perspectivas del Sector del Granito Vigo, 11 de abril de 2013

Situación y perspectivas del Sector del Granito Vigo, 11 de abril de 2013 Situación y perspectivas del Sector del Granito Vigo, 11 de abril de 2013 Introducción 3 Cadena de valor del granito Formación Maquinaria Extracción Elaboración Colocación Servicios logísticos Centro Tecnológico

Más detalles

LEY 14/2013: LA INTERNACIONALIZACIÓN COMO VÍA DE CRECIMIENTO. 13 de marzo de 2014 Dirección General de Comercio e Inversiones

LEY 14/2013: LA INTERNACIONALIZACIÓN COMO VÍA DE CRECIMIENTO. 13 de marzo de 2014 Dirección General de Comercio e Inversiones LEY 14/2013: LA INTERNACIONALIZACIÓN COMO VÍA DE CRECIMIENTO ÍNDICE: 1. La internacionalización como vía de crecimiento Crecimiento de la demanda externa. España como destino de la inversión extranjera.

Más detalles

15. Ciencia y tecnología

15. Ciencia y tecnología INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Estadística sobre Actividades en I+D en el Sector Empresas Servicio responsable: Participación de otros organismos: Nivel

Más detalles

NOTA SOBRE LOS PAÍSES DEL MAR BÁLTICO Y LA ESTRATEGIA EUROPEA DE COOPERACIÓN REGIONAL

NOTA SOBRE LOS PAÍSES DEL MAR BÁLTICO Y LA ESTRATEGIA EUROPEA DE COOPERACIÓN REGIONAL NOTA SOBRE LOS Y LA ESTRATEGIA EUROPEA DE COOPERACIÓN REGIONAL Madrid, Noviembre 2013. RESUMEN EJECUTIVO El Mar Báltico está circundado por ocho Estados miembros de la Unión Europea (Dinamarca, Suecia,

Más detalles

Líneas de financiación bancaria a las empresas.

Líneas de financiación bancaria a las empresas. Líneas de financiación bancaria a las empresas. Sergi Tudela García Director de Especialistas en Financiación de Empresas Territorial Barcelona de CaixaBank Barcelona 19 de noviembre 2013 19/11/2013 1

Más detalles

CONSEJO EMPRESARIAL PARA LA COMPETITIVIDAD

CONSEJO EMPRESARIAL PARA LA COMPETITIVIDAD CONSEJO EMPRESARIAL PARA LA COMPETITIVIDAD 12 de marzo de 2015 F Formado por los Presidentes de: Acciona, ACS, BBVA, Banco Santander, Ferrovial, El Corte Inglés, Iberdrola, Inditex, La Caixa, Planeta,

Más detalles

Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia. Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School

Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia. Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School Un Mundo a Tres Velocidades (2013) Europa PIB Decrecimien. (-0,5%

Más detalles

España: comercio exterior (jul-15)

España: comercio exterior (jul-15) millones euros millones euros España: comercio exterior (jul-15) El déficit comercial se corrige por las ventas de automóviles y el abaratamiento del petróleo Tras el fuerte repunte del mes anterior, el

Más detalles

El sector del mueble en 2013 Alemania Mayo de 2014

El sector del mueble en 2013 Alemania Mayo de 2014 El sector del mueble en 2013 Alemania Mayo de 2014 Este documento ha sido realizado por Jaime Navarro Santiuste, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial ÍNDICE 1. INTRODUCIÓN 3 2. LA INDUSTRIA

Más detalles

I. Evolución del comercio mundial

I. Evolución del comercio mundial I. Evolución del comercio mundial En 2012, el valor de las exportaciones mundiales de mercancías se estancó, mientras que el de las exportaciones de servicios comerciales aumentó en un 2%. Resumen de las

Más detalles

Compendio Estadístico del Turismo en México

Compendio Estadístico del Turismo en México Compendio Estadístico del Turismo en México 2015 1 PRESENTACIÓN El Compendio Estadístico del Sector Turismo en México 2015 es una publicación que pone a disposición del público usuario estadísticas e indicadores

Más detalles

Evolución y perspectivas del sector turístico

Evolución y perspectivas del sector turístico Evolución y perspectivas del sector turístico Contenidos 1. Contribución del turismo a la economía mundial y española 2. Evolución de las principales magnitudes turísticas 3. Coyuntura actual 4. Previsiones

Más detalles

IV Jornada de la Distribución / Barcelona, 6 octubre Situación y perspectiva s de la economía catalana. Cataluña.

IV Jornada de la Distribución / Barcelona, 6 octubre Situación y perspectiva s de la economía catalana. Cataluña. Situación y perspectiva s de la economía catalana Cataluña Situación y perspectivas Índice Sección 1 Entorno global: crecimiento débil y vulnerable Sección 2 Cataluña: la recuperación ha superado las expectativas,

Más detalles

GOBIERNO DE ESPAÑA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD

GOBIERNO DE ESPAÑA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 008-011 Consejo de Ministros 16 de enero de 009 1 ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 008-011 Referencia para la supervisión multilateral de las políticas

Más detalles