SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: 1 BLOQUE: II

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: 1 BLOQUE: II"

Transcripción

1 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: 1 BLOQUE: II ESPECIFICACIÓN: A partir de un número natural, señalar los criterios de divisibilidad entre 2, 3 ó 5. Un supervisor, de obras públicas para llevar a cabo los trabajos de remodelación de un parque, para ello requiere organizar las cuadrillas, en dos grupos, el primero lo conforman 34 integrantes y el segundo 28. Ambas cuadrillas, le han solicitado al supervisor, se integren los equipos con la misma cantidad de trabajadores. Con qué cantidad de integrantes quedan las cuadrillas de trabajo? OPCIONES: ARGUMENTACIONES: A) 12 B) 15 C) 20 D) 31 RESPUESTA CORRECTA: D Incorrecta: Porque efectuar la suma de los dos grupos y al realizar la división del criterio 5, el resultado es inexacto. Incorrecta: Porque se realiza la suma de los dos grupos y al realizar la división del criterio 4 y el resultado no es exacto. Incorrecta: Porque ejecutar la suma de los dos grupos y el realizar la división del criterio 3, el resultado no es correcto. Correcta: Porque se realiza la suma de los integrantes de los equipos y al realizar el criterio de divisibilidad 2, el resultado es exacto.

2 Plan de Estudios 2011, Secretaría de Educación Pública Programa de Matemáticas. Vicencio, Carlos Baltazar. Et. Al. (2013). Matemáticas 1 Secundaria Editorial Castillo. México, D. F.

3 ESPECIFICACIÓN: ASIGNATURA: Matemáticas GRADO 1 BLOQUE II A partir de una situación problemática que requiera multiplicar o dividir fracciones, utilizar los algoritmos convencionales para resolverlo. El número 5 se multiplicó por una fracción y se obtuvo un resultado menor que 5. Por cuál de las siguientes fracciones se multiplicó? OPCIONES: ARGUMENTACIONES: A) Correcta: Porque al realizar la operación de ) ( )= el resultado es menor que 5. B) Incorrecta: Porque ( ) ( )= es una fracción mayor que la unidad y al realizar la operación el resultado es 6. C) Incorrecta: Porque ( ) ( )= al realizar la operación su resultado es 7.5. D) Incorrecta: Porque ( ) ( )= realizando la RESPUESTA CORRECTA: A operación correspondiente el resultado es 8.3. Plan de Estudios 2011, Secretaría de Educación Pública Programa de Matemáticas. Vicencio, Carlos Baltazar. Et. Al. (2013). Matemáticas 1 Secundaria Editorial Castillo. México, D. F.

4 ESPECIFICACIÓN: ASIGNATURA: Matemáticas GRADO 1 BLOQUE II A partir de una situación problemática que requiera multiplicar o dividir fracciones, utilizar los algoritmos convencionales para resolverlo. En la fiesta de cumpleaños de José, se repartió de la gelatina entre los asistentes. Cuál de las siguientes opciones expresan el número equivalente de esa fracción? OPCIONES: ARGUMENTACIONES: A) Incorrecta: Porque no es una fracción equivalente a, sino corresponde a 7 B) Incorrecta: Porque esta fracción no se repartió entre los asistentes. C) Incorrecta: Porque esta fracción al realizar la comparación, no es la indicada. D) Correcta: Porque la representación corresponde a una fracción equivalente de RESPUESTA CORRECTA: D Plan de Estudios 2011, Secretaría de Educación Pública Programa de Matemáticas. Vicencio, Carlos Baltazar. Et. Al. (2013). Matemáticas 1 Secundaria Editorial Castillo. México, D. F.

5 ESPECIFICACIÓN: ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: 1 BLOQUE II A partir de planteamiento de problemas aditivos donde se combinen números fraccionarios o decimales, resolver utilizando los algoritmos convencionales. En el mes de noviembre, Ana inicia su plan de ejercicio, registrando el tiempo de cuatro días a la semana en la siguiente tabla. Día Tiempo Cuántas horas de ejercicio hizo Ana en total en los cuatro días? OPCIONES: ARGUMENTACIONES: A) 1.12 Incorrecta: Porque es el tiempo de una hora con 12 min que corresponde a un día de ejercicio. B) 2 Incorrecta: Porque es el tiempo de dos horas con 12 min. C) 3 Incorrecta: Porque tres horas con 45 min no es el total de los 4 días de ejercicio.

6 D) 4.55 Correcta: Porque es la suma exacta de los 4 días de ejercicio. RESPUESTA CORRECTA: D Plan de Estudios 2011, Secretaría de Educación Pública Programa de Matemáticas. Vicencio, Carlos Baltazar. Et. Al. (2013). Matemáticas 1 Secundaria Editorial Castillo. México, D. F.

7 ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: 1 BLOQUE: II ESPECIFICACIÓN: A partir de una situación problemática que requiera multiplicar o dividir fracciones, utilizar los algoritmos convencionales para resolverlos. La cancha cívica de la escuela se ocupó con de la población estudiantil que asistieron a observar el altar de muertos, el resto se quedó en el salón de clase. En el plantel existen inscritos 3820 alumnos, cuántos alumnos no salieron a la cancha cívica? OPCIONES ARGUMENTACIONES A) 764 alumnos Correcta. Porque los alumnos que salieron son de la población estudiantil, los que se B) 955 alumno quedaron dentro del salón serían el resto, siendo parte, se dividen 3820 alumnos, entre 5 y se multiplica por se obtiene 764 alumnos. Incorrecto. Este resultado se obtiene al dividir 3820 entre 4. B) 3056 alumnos Incorrecta. Porque 3056 es la cantidad del alumnado que salió del aula a observar el altar. C) 191 alumnos Incorrecto. Se multiplica la cantidad total de alumnos por y se divide entre 4. RESPUESTA CORRECTA: A Secretaría de Educación Pública (2011). Programa de Estudio Matemáticas. Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos. México D.F. p. 32.

8 ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: 1 BLOQUE: II ESPECIFICACIÓN: A partir de una situación problemática que requiera multiplicar o dividir fracciones, utilizar los algoritmos convencionales para resolverlos. José, Luis y María juntaron una parte de sus ahorros semanales, José aportó $120.00, Luis de $ y María de $ para ir al cine. Calcula cuánto recaudaron entre los tres para ir al cine? de OPCIONES A) $ B) $ C) $ D) $ ARGUMENTACIONES Incorrecta. Porque sólo sumaron la cantidad de José y María. Correcta. Se calculó la parte proporcional de cada uno. Incorrecta. Porque no se trata de aportar $ cada uno. Incorrecta. Porque es la suma de lo que ahorraron los tres amigos. RESPUESTA CORRECTA: B Secretaría de Educación Pública (2011). Programa de Estudio Matemáticas. Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos. México D.F. p. 32.

9 ESPECIFICACIÓN: ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: 1 BLOQUE: II A partir de una situación problemática que requiera multiplicar o dividir fracciones, utilizar los algoritmos convencionales para resolverlos. A un congreso de jóvenes se registran 24 mujeres y 21 hombres, llegando tarde el primer día la sexta parte de mujeres y la tercera parte de hombres. Cuántas mujeres llegaron tarde? OPCIONES ARGUMENTACIONES A) 4 mujeres Correcto. 24 es el total de mujeres se divide entre 6 y el resultado 4. B) 6 mujeres Incorrecto. Porque consideró sin tomar en cuenta las 24 mujeres. C) 7 mujeres Incorrecto. Porque es a lo que equivale un tercio de los 21 hombres y no se pide el dato de los hombres. D) 11 mujeres Incorrecto. Porque es la suma del sexto de mujeres que es igual a 4 y el tercio de hombres 7 RESPUESTA CORRECTA: A Secretaría de Educación Pública (2011). Programa de Estudio Matemáticas. Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos. México D.F. p. 32.

10 ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: 1 BLOQUE: II ESPECIFICACIÓN: A partir de la figura de un triángulo o de un cuadrilátero, identificar su altura o mediana o bisectriz. El siguiente rectángulo representa el terreno de Mariano, y lo necesita dividir entre sus dos hijos por metros iguales y lo divide por un cercado como se muestra en la figura exactamente a la mitad en forma diagonal, si se coloca en el ángulo A y observa hacia donde se representa el ángulo C. Qué nombre recibe el segmento de recta que divide el terreno? OPCIONES ARGUMENTACIONES A) Mediatriz Incorrecto. Porque es una recta perpendicular que pasa por el punto medio de un segmento. B) Eje de simetría Incorrecto. Porque la diagonal que divide al rectángulo no es el eje de simetría. C) Bisectriz Correcto. Porque es un segmento equidistante de los lados del ángulo A. D) Altura Incorrecto. Debido a que la altura es una línea perpendicular a la base y la línea que divide al ángulo es diagonal. RESPUESTA CORRECTA: C Secretaría de Educación Pública (2011). Programa de Estudio Matemáticas. Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos. México D.F. p. 32.

11 ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: 1 BLOQUE: II ESPECIFICACIÓN: A partir de una tabla de proporcionalidad directa con números decimales o fraccionarios, calcular valores faltantes en espacios vacíos. En una tienda de deportes, por cada 6 balones de volibol que compres, te regalan 2 redes. Si al final de temporada regalaron 8 cajas de 30 redes cada una. Analiza la tabla y calcula Cuántos balones vendieron en total? balones redes Etc. OPCIONES A) 80 balones ARGUMENTACIONES Incorrecta. Porque multiplica 8 cajas por 30 redes y divide entre 3 B) 120 balones Incorrecta. Porque multiplica 8 cajas por 30 redes y divide entre 2, que es la constante de proporcionalidad de las redes. C) 240 balones Incorrecta. 8 cajas por 30 redes y deja el proceso incompleto. D) 720 balones Correcta. Multiplica 8 cajas por 30 redes por 3 que es la constante de proporcionalidad (K). RESPUESTA CORRECTA: D Secretaría de Educación Pública (2011). Programa de Estudio Matemáticas. Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos. México D.F. p. 32.

12 ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: 1 BLOQUE: II ESPECIFICACIÓN: A partir de un número natural, señalar los criterios de divisibilidad entre 2, 3 ó 5. Marco desea acomodar 16 botes de pintura, en varias formas, ya sea en filas o columnas. De las opciones planteadas selecciona las que se apegan a los criterios de divisibilidad, considerando el número 16? OPCIONES ARGUMENTACIONES A) A) 2, 4, 8, 16 Correcta. La regla de divisibilidad sobre el número dos menciona que, para ser múltiplo del mismo número tiene que terminar en número par o bien en cero. Por lo tanto estas son algunas de las formas que se pueden colocar. B) B) 3, 5, 9, 17 Incorrecta. No podría ser esta opción, ya que todos los números son impares y la regla es que terminen en par o en cero, más no en impar y estamos trabajando con el número 16. C) C) 3, 6, 10,18 D) D) 5, 7, 11,19 RESPUESTA CORRECTA: A Incorrecta. En esta opción solo contamos con tres formas de colocar filas y columnas, 6, 10 y 18. Incorrecta. Según la regla, éstos no cumplen ya que son números impares y la instrucción es sobre un número par. Romero Hidalgo, Silvia Patricia. Et. Al. (2012) Matemáticas 1. Ed. Castillo, S.A. de C.V. México, D.F. p. 28. Comité de Diseño y Evaluación de la Dirección de Educación Secundaria

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. SECUNDARIA Temario Matemáticas 1

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. SECUNDARIA Temario Matemáticas 1 BLOQUE 1 Convierte números fraccionarios a decimales y viceversa. Conoce y utiliza las convenciones para representar números fraccionarios y decimales en la recta numérica. Representa sucesiones de números

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS DRECCÓN DE EALUACÓN TABLA DE ESPECFCACONES PARA CONSTRUR REACTOS ECUACO NES Convierte números fraccionarios a decimales y viceversa. Conoce y utiliza las con venciones para repre sentar números fraccio

Más detalles

001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ).

001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ). 1.6 Criterios específicos de evaluación. 001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ). 002. Calcula el total de elementos que se puedan codificar con una determinada clave. 003.

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACIÓN TERCER BIMESTRE MATEMÁTICAS I

TRABAJO DE RECUPERACIÓN TERCER BIMESTRE MATEMÁTICAS I TRABAJO DE RECUPERACIÓN TERCER BIMESTRE MATEMÁTICAS I PROFRA. EVA CASTILLO BAÑOS NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRUPO: INSTRUCCIONES: Imprimir en hojas blancas tamaño carta. Resolver con lápiz. Se debe incluir

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2016 2017 MATEMÁTICAS ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN 1-8 TEMA 1 2. Tema: Problemas aditivos. Tema: Problemas multiplicativos. impliquen sumar o

Más detalles

MATEMÁTICAS I SEGUNDO BIMESTRE

MATEMÁTICAS I SEGUNDO BIMESTRE MATEMÁTICAS I SEGUNDO BIMESTRE Contenido: 7.2.1 Formulación de los criterios de divisibilidad entre 2, 3 y 5. Distinción entre números primos y compuestos. Intenciones didácticas: Que los alumnos formulen

Más detalles

5. Entra y encuentra una calculadora que te da TODOS LOS DIVISORES de un número.

5. Entra  y encuentra una calculadora que te da TODOS LOS DIVISORES de un número. RX 1º SECUNDARIA 10 CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD. PRIMOS Y COMPUESTOS 1. Encierra los múltiplos del 2. 2. Cuáles son múltiplos del 3? 3. Cuáles son múltiplos del 5? 4. Identifique TODOS los divisores de

Más detalles

ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: 2. BLOQUE: II

ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: 2. BLOQUE: II SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: 2. BLOQUE: II A partir de la fórmula para obtener el volumen del

Más detalles

TRABAJO PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 3

TRABAJO PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 3 TRABAJO PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 3 MATEMÁTICAS I PROFRA. EVA CASTILLO BAÑOS NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRUPO: 1. Qué es un número primo?. Qué es un número compuesto? 3. Escribe los primeros 0 números

Más detalles

INSTITUTO CHAPULTEPEC MIDDLE SCHOOL

INSTITUTO CHAPULTEPEC MIDDLE SCHOOL MATEMÁTICAS VII. (1er BIMESTRE) INSTITUTO CHAPULTEPEC MIDDLE SCHOOL. 2009-2010 1) SIGNIFICADO Y USO DE LOS NÚMEROS a) Lectura y escritura de números naturales. - Operaciones con números naturales. - Problemas

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIAS ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: Tercero BLOQUE: IV ESPECIFICACIÓN: (1 DE 6) A partir de una sucesión

Más detalles

Contenidos Mínimos de Taller de Matemáticas de Primer Curso. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables.

Contenidos Mínimos de Taller de Matemáticas de Primer Curso. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables. Contenidos Mínimos de Taller de Matemáticas de Primer Curso Bloque 2. Números Números naturales. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables. - Números naturales

Más detalles

Nombre del estudiante: Grupo: Imprime en hojas tamaño CARTA y entrega esta guía RESUELTA y engrapada el día de tu examen. 1. Qué es un número primo?

Nombre del estudiante: Grupo: Imprime en hojas tamaño CARTA y entrega esta guía RESUELTA y engrapada el día de tu examen. 1. Qué es un número primo? Página 1 de 8 Nombre del estudiante: Grupo: Imprime en hojas tamaño CARTA y entrega esta guía RESUELTA y engrapada el día de tu examen. 1. Qué es un número primo?. Qué es un número compuesto? 3. Escribe

Más detalles

MATEMATICAS I. a) Bisectriz: b) Mediatriz: c) Altura del triángulo: d) Mediana: e) Incentro: f) Circuncentro: g) Ortocentro: h) Baricentro:

MATEMATICAS I. a) Bisectriz: b) Mediatriz: c) Altura del triángulo: d) Mediana: e) Incentro: f) Circuncentro: g) Ortocentro: h) Baricentro: 2.1 RECTAS NOTABLES DEL TRIANGULO Define lo siguiente: MATEMATICAS I a) Bisectriz: b) Mediatriz: c) Altura del triángulo: d) Mediana: e) Incentro: f) Circuncentro: g) Ortocentro: h) Baricentro: i) Traza

Más detalles

U.E. Colegio Los Arcos- Primaria Perfil de Egreso 1º grado

U.E. Colegio Los Arcos- Primaria Perfil de Egreso 1º grado U.E. Colegio Los Arcos- Primaria Perfil de Egreso 1º grado MATEMATICA PROGRAMA DEL MdeE PARA PRIMER GRADO. Color y formas. Tamaño. Izquierda y derecha. Antes y después. Arriba, abajo, encima de, debajo

Más detalles

Escalas con enteros Plan de clase (1/2) Escuela: Fecha: Profr. (a):

Escalas con enteros Plan de clase (1/2) Escuela: Fecha: Profr. (a): Escalas con enteros Plan de clase (1/2) Escuela: Fecha: Profr. (a): Curso: Matemáticas 7 secundaria Eje temático: MI Contenido: 7.2.7 Identificación y resolución de situaciones de proporcionalidad directa

Más detalles

La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación.

La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación. La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación. Los contenidos mínimos de la materia son los que aparecen con un * UNIDAD 1: LOS NÚMEROS NATURALES

Más detalles

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables) Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios

Más detalles

643 = 6C + 4D + 3U 6 X X X1 Ejercicios. Escribe las posiciones que faltan de los números naturales.

643 = 6C + 4D + 3U 6 X X X1 Ejercicios. Escribe las posiciones que faltan de los números naturales. Grado Materia Bimestre Periodo de Evaluación GRADO ESCOLAR CUARTO GRADO MATERIA MATEMÁTICAS BIMESTRE/ BLOQUE PRIMER BIMESTRE PERIODO BLOQUE I CONTENIDOS 1-Notación desarrollada de números naturales y decimales

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 5.º CURSO

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 5.º CURSO PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 5.º CURSO Página 1 UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN CEIP El Parque Conocer los nueve primeros órdenes de unidades y las equivalencias entre ellos. Leer, escribir y descomponer

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS. o Los números de siete y

Más detalles

INSTITUTO ESPAÑOL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA "SEVERO OCHOA" Departamento de Matemáticas Curso Programación Didáctica EVALUACIÓN

INSTITUTO ESPAÑOL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SEVERO OCHOA Departamento de Matemáticas Curso Programación Didáctica EVALUACIÓN INSTITUTO ESPAÑOL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA "SEVERO OCHOA" Departamento de Matemáticas Curso 2013-2014 Programación Didáctica EVALUACIÓN Criterios de evaluación GEOMETRÍA 1. Conoce y utiliza procedimientos

Más detalles

CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS U1: NÚMEROS NATURALES. U2: POTENCIA Y RAÍCES.

CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS U1: NÚMEROS NATURALES. U2: POTENCIA Y RAÍCES. CURSO 2015-2016. ASIGNATURA: MATEMATICAS CURSO-NIVEL: 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS U1: NÚMEROS NATURALES. Origen y evolución de los números. Sistemas de numeración aditivos y posicionales. El conjunto de

Más detalles

COLEGIO INTERNACIONAL SEK ALBORÁN. Middle Years Programme [PROGRAMA DE AÑOS INTERMEDIOS] CURSO ACADÉMICO

COLEGIO INTERNACIONAL SEK ALBORÁN. Middle Years Programme [PROGRAMA DE AÑOS INTERMEDIOS] CURSO ACADÉMICO COLEGIO INTERNACIONAL SEK ALBORÁN Departamento de MATEMÁTICAS Middle Years Programme [PROGRAMA DE AÑOS INTERMEDIOS] CURSO ACADÉMICO 2011-2012 DISTRIBUCIÓN DE Y 1 Matemáticas Curso 2011/2012 1º ESO UNIDAD

Más detalles

Matemáticas Currículum Universal

Matemáticas Currículum Universal Matemáticas Currículum Universal Índice de contenidos 08-11 años 2013-2014 Matemáticas 08-11 años USOS DE LOS NÚMEROS NATURALES Reconocer la utilidad de los números naturales para contar y ordenar elementos.

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA PRIMER TRIMESTRE: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA CONTENIDOS: -Valor de posición de una cifra en un número. Equivalencias. -Los números de seis y de siete cifras: la centena

Más detalles

Recursos. Temas. Evaluación. Tiempo. Competencias:

Recursos. Temas. Evaluación. Tiempo. Competencias: Lic. José Antonio Martínez y Martínez @jamm2014 Competencias: Relaciona formas, figuras geométricas, símbolos, signos y señales con diferentes objetos y fenómenos que acontecen en el contexto natural,

Más detalles

Habilidades y Competencias

Habilidades y Competencias Habilidades y Competencias De acuerdo con los libros de texto para el ciclo escolar 2014-2015 Matemáticas Atiende el libro de texto oficial Desafíos Historia Relación de contenidos de la sección de Matemáticas

Más detalles

Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.

Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Resolver expresiones con números naturales con paréntesis y operaciones combinadas. 2. Reducir expresiones aritméticas y algebraicas

Más detalles

NÚCLEOS DE APRENDIZAJES PRIORITARIOS SEGUNDO CICLO E.G.B./NIVEL PRIMARIO MATEMÁTICA

NÚCLEOS DE APRENDIZAJES PRIORITARIOS SEGUNDO CICLO E.G.B./NIVEL PRIMARIO MATEMÁTICA NÚCLEOS DE APRENDIZAJES PRIORITARIOS SEGUNDO CICLO E.G.B./NIVEL PRIMARIO MATEMÁTICA VERSIÓN PARA CONSIDERACIÓN DE APROBACIÓN EN EL CONSEJO FEDERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN Abril 2005 1 La escuela ofrecerá

Más detalles

VERÓNICA GRIMALDI HÉCTOR PONCE

VERÓNICA GRIMALDI HÉCTOR PONCE Matemática CLAUDIA BROITMAN VERÓNICA GRIMALDI HÉCTOR PONCE Índice Capítulo I el sistema de numeración... 7 Escribir, leer y comparar números naturales... 8 Relaciones entre sistema de numeración y operaciones...

Más detalles

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017 SEGUNDO BÁSICO 2017 DEPARTAMENTO ÁMBITO NUMÉRICO 0-50 - Escritura al dictado - Antecesor y sucesor - Orden (menor a mayor y viceversa) - Patrones de conteo ascendente (2 en 2, 5 en 5, 10 en 10) - Comparación

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN CONTENIDOS RELEVANTES PARA EVALUACIÓN 5 BIMESTRE

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN CONTENIDOS RELEVANTES PARA EVALUACIÓN 5 BIMESTRE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN CONTENIDOS RELEVANTES PARA EVALUACIÓN 5 BIMESTRE Tabla de Contenidos Tercer Grado Matemáticas Bloque Eje Temático

Más detalles

CUADERNO DEL ALUMNO/A

CUADERNO DEL ALUMNO/A CUADERNO DEL ALUMNO/A PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL DE MATEMÁTICAS. 6º CURSO EDUCACIÓN PRIMARIA Evaluación Inicial de Matemáticas 6º Curso 1.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES. Completa con cifras

Más detalles

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Unidad 1: Números Naturales 1. Criterios de divisibilidad. 2. Descomposición

Más detalles

LA RECTA Y SUS ECUACIONES

LA RECTA Y SUS ECUACIONES UNIDAD 1 LA RECTA Y SUS ECUACIONES PROBLEMAS PROPUESTOS Objetivo general. Al terminar esta Unidad resolverás ejercicios y problemas correspondientes a las rectas en el plano y sus ecuaciones. Objetivos

Más detalles

PROGRAMACION ÁREA DE MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA TEMA 1: LOS NÚMEROS NATURALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN: MÍNIMO EXIGIBLE: EVALUACIÓN:

PROGRAMACION ÁREA DE MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA TEMA 1: LOS NÚMEROS NATURALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN: MÍNIMO EXIGIBLE: EVALUACIÓN: PROGRAMACION ÁREA DE MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA TEMA 1: LOS NÚMEROS NATURALES 1.1. Identifica situaciones en las cuales se emplean los números. 1.2. Interpreta la función que cumplen los números en

Más detalles

Matemáticas 6to DOSIFICACIÓN DE TEMAS

Matemáticas 6to DOSIFICACIÓN DE TEMAS DOSIFICACIÓN DE TEMAS Matemáticas 6to Aguirre Castellanos, Carolina Bulnes Moha, Yuli Gaona Díaz, Mario Alberto Hernández Cisneros, Mariana Isabel Rodas Rosado, Nallely del Carmen Vázquez Cabrera, Rebeca

Más detalles

CUADERNO DEL ALUMNO/A

CUADERNO DEL ALUMNO/A 6º Primaria Curso 2013/14 CUADERNO DEL ALUMNO/A ACTIVIDADES INICIALES DE MATEMÁTICAS APELLIDOS: NOMBRE: Nº: FECHA: 1. Completa con cifras o letras según corresponda. 870.400: Ochenta y tres mil cuatrocientos

Más detalles

PLANIFICACION ANUAL 6 to. AÑO - ÁREA: MATEMÁTICA DOCENTES: Santa Cruz Ana María

PLANIFICACION ANUAL 6 to. AÑO - ÁREA: MATEMÁTICA DOCENTES: Santa Cruz Ana María 1 Colegio San Fernando PLANIFICACION ANUAL 6 to. AÑO - ÁREA: MATEMÁTICA DOCENTES: Santa Cruz Ana María PROPÓSITO: Difundir la idea de que el saber matemático es un bien social, patrimonio de la humanidad

Más detalles

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. CONTENIDOS: 1. Operaciones con números fraccionarios. 2. Resolución de problemas aritméticos. DESARROLLO Ejercicio Reto

Más detalles

Colegio Nacional Rafael Hernández

Colegio Nacional Rafael Hernández Programa de Matemática de 3º año Ciclo lectivo 2014 HILOS CONDUCTORES Colegio Nacional Rafael Hernández Ángulos entre rectas, nuevos ángulos? El álgebra y la geometría: dos caras de una misma moneda. Más

Más detalles

Planificación Matemeatica 4

Planificación Matemeatica 4 Planificación Matemeatica 1 Numeración Reconocer el carácter convencional e histórico de los sistemas de numeración. Conocer la estructura y organización del sistema de numeración decimal. Conocer las

Más detalles

CONTENIDOS MINIMOS DE REFUERZO DE MATEMATICAS DE 2º DE ESO 1 Los números naturales

CONTENIDOS MINIMOS DE REFUERZO DE MATEMATICAS DE 2º DE ESO 1 Los números naturales CONTENIDOS MINIMOS DE REFUERZO DE MATEMATICAS DE 2º DE ESO 1 Los números naturales Los números naturales El sistema de numeración decimal : Órdenes de unidades. Equivalencias. números grandes. Millones.

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 4

TRABAJO DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 4 TRABAJO DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 4 MATEMÁTICAS I PROFRA. EVA CASTILLO BAÑOS NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRUPO: INSTRUCCIONES GENERALES: Lee con atención cada situación planteada y contesta las preguntas, anota

Más detalles

RESUMEN DE CONCEPTOS TEÓRICOS MATEMÁTICAS 1º ESO. CURSO

RESUMEN DE CONCEPTOS TEÓRICOS MATEMÁTICAS 1º ESO. CURSO RESUMEN DE CONCEPTOS TEÓRICOS MATEMÁTICAS 1º ESO. CURSO 2015-2016 UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES (1) Múltiplo de un número: Un número es múltiplo de otro si el segundo está contenido en el primero un número

Más detalles

1º ESO TEMA 12 FIGURAS PLANAS

1º ESO TEMA 12 FIGURAS PLANAS 1º ESO TEMA 12 FIGURAS PLANAS 1 1.- POLÍGONOS Concepto de polígono POLÍGONO 2 1.- POLÍGONOS Elementos de un polígono Lado: segmento que une dos vértices consecutivos Vértice: punto en común entre dos lados

Más detalles

MATEMÁTICAS 6 GRADO. Código de Contenido El alumno empleará la lectura, escritura y comparación de diferentes cantidades de cifras numéricas.

MATEMÁTICAS 6 GRADO. Código de Contenido El alumno empleará la lectura, escritura y comparación de diferentes cantidades de cifras numéricas. MATEMÁTICAS 6 GRADO Código Materia: Matemáticas (Español) = MSP Eje 1= Sentido numérico y pensamiento algebraico. Eje 2= Forma, espacio y medida. Eje 3= Manejo de la información. Código: Materia. Grado.

Más detalles

LABORATORIO DE MATEMÁTICAS. 5to Grado Miss Cristy Mendoza. Nombre del alumno:

LABORATORIO DE MATEMÁTICAS. 5to Grado Miss Cristy Mendoza. Nombre del alumno: LABORATORIO DE MATEMÁTICAS 5to Grado Miss Cristy Mendoza Nombre del alumno: Resolución de problemas de resta de fracciones y decimales en las que se desconoce cualquier de los términos. Partes de una resta:

Más detalles

Matemática. me gusta. Proyecto para la competencia matemática

Matemática. me gusta. Proyecto para la competencia matemática Índice de contenidos de Matemática 4 Este índice presenta, además de los contenidos programáticos, información adicional marcada con color azul. Los conceptos se agregan con función aclaratoria. Apertura.

Más detalles

Gráficos estadísticos. Estadígrafo

Gráficos estadísticos. Estadígrafo Tema 12: Estadística y probabilidad Contenidos: Gráficos estadísticos - Estadígrafos de tendencia central Nivel: 4 Medio Gráficos estadísticos. Estadígrafo 1. Distribución de frecuencias Generalmente se

Más detalles

Anexo 2. Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados por el Excale 06 de Matemáticas

Anexo 2. Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados por el Excale 06 de Matemáticas Anexo 2 Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados por el Excale 06 de Matemáticas Anexo 2: Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados

Más detalles

Primaria Quinto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Primaria Quinto Grado Matemáticas (con QuickTables) Primaria Quinto Grado Matemáticas (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios

Más detalles

MATEMÁTICAS. 14. Cuál es el resultado de operar A) 2 B) 6 C) 9. Cuál de las siguientes expresiones resuelve correctamente el problema?

MATEMÁTICAS. 14. Cuál es el resultado de operar A) 2 B) 6 C) 9. Cuál de las siguientes expresiones resuelve correctamente el problema? MATEMÁTICAS INSTRUCCIONES: LEE, PIENSA, REFLEXIONA Y APRENDE. Lee con mucha atención cada uno de los problemas, presta mucho cuidado a entender qué es exactamente lo que te preguntan para que puedas contestar

Más detalles

Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Secundaria Guía de clases para el estudiante

Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Secundaria Guía de clases para el estudiante Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Secundaria Guía de clases para el estudiante Departamento Matemáticas Materia Matemáticas 1 Clave 0102 Frecuencia

Más detalles

CCT 15EES1420H, TURNO: VESPERTINO

CCT 15EES1420H, TURNO: VESPERTINO Escuela Secundaria Oficial 0765 Vladimir Ilich Ulianov Lenin CCT 15EES1420H, TURNO: VESPERTINO Guía para presentar examen extraordinario Materia: Matemáticas I Grado: Primero TEMA: Aritmética. INSTRUCCIONES:

Más detalles

Programación General anual Curso

Programación General anual Curso COMPETENCIAS CLAVE, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1ºESO I.E.S GRANDE COVIÁN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 2016/2017 IES Grande Covián Departamento de Matemáticas Recuperación

Más detalles

Números, medidas y operaciones

Números, medidas y operaciones MINIMOS DE MATEMÁTICAS DE 1º DE E.S.O. 1. Números naturales y enteros Números, medidas y operaciones 1. Leer, escribir y ordenar cualquier número natural. 2. Pasar al sistema decimal de numeración números

Más detalles

Matemáticas FORMA B. Junio 07 2 º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Matemáticas FORMA B. Junio 07 2 º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Matemáticas º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Junio 7 FORMA B INTRODUCCIÓN En las páginas siguientes de este cuadernillo encontrarás una serie de preguntas relacionadas con el área de matemáticas. No

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º DE ESO. Bloque 1: Contenidos Comunes Este bloque de contenidos será desarrollado junto con los otros bloques a lo largo de todas y cada una de las

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION Nombre de la alumna: Área: MATEMATICAS Asignatura: Matemáticas Docente: Luis López Zuleta Tipo de Guía: Conceptual PERIODO GRADO FECHA DURACION DOS 7º 26 de abril

Más detalles

Rige a partir de la convocatoria

Rige a partir de la convocatoria TABLA DE ESPECIFICACIONES DE HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS QUE SE MEDIRÁN EN LAS PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN DEL PROGRAMA: I y II Ciclo de la Educación General Básica Abierta Este documento está elaborado con

Más detalles

: Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: Setenta y nueve mil novecientos noventa: : :

: Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: Setenta y nueve mil novecientos noventa: : : NOMBRE: CURSO: FECHA: 1.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES. Completa con cifras o letras según corresponda: 870.400: Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: Setenta y nueve mil novecientos

Más detalles

01. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros.

01. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros. 3.3.4 Criterios específicos de evaluación. 01. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros. 02. Coloca distintos números naturales y enteros en un diagrama que representa a los conjuntos

Más detalles

TABLA DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS QUINTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA

TABLA DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS QUINTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIOS I aditivos Resolución de problemas que impliquen sumar o restar fracciones cuyos denomina dores son múltiplos uno de otro. A partir de un planteamiento

Más detalles

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO ENCUENTRO # TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. CONTENIDOS:. Operaciones con números fraccionarios.. Resolución de problemas aritméticos. DESARROLLO Ejercicio Reto. Un terreno

Más detalles

CRITERIOS EVALUACIÓN MATEMÁTICAS

CRITERIOS EVALUACIÓN MATEMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA MATEMÁTICAS NIVEL 6º EDUCACIÓN PRIMARIA Identifica situaciones en las cuales se utilizan los números. Comprende las reglas de formación de números en el sistema de numeración

Más detalles

Ensayo 1 -

Ensayo 1 - 1. uántos divisores tiene el número menos veinticuatro? ) 2 ) 6 ) 8 D) 12 E) 16 2. Una ecuación lineal de primer grado corresponde a una línea recta de la forma y = ax + b. Qué valores toma la siguiente

Más detalles

LOGRO: Reconoce distintas representaciones de los números reales y usa sus propiedades para resolver Problemas.

LOGRO: Reconoce distintas representaciones de los números reales y usa sus propiedades para resolver Problemas. ESTANDARES Utilizo números reales en sus diferentes representaciones y en diversos contextos. Resuelvo problemas y simplifico cálculos usando propiedades y relaciones de los números reales y de las relaciones

Más detalles

8 Proporcionalidad numérica CONTENIDOS PREVIOS

8 Proporcionalidad numérica CONTENIDOS PREVIOS CONTENIDOS PREVIOS Conozcas la relación entre las fracciones equivalentes. Dos fracciones y son equivalentes, y se escribe =, b d b d si a d=b c. 2 3 4 =, ya que: 2 6 = 3 4 = 12. 6 Te ayudarán a identificar

Más detalles

ángulo agudo ángulo agudo ángulo agudo Un ángulo que mide menos de 90º

ángulo agudo ángulo agudo ángulo agudo Un ángulo que mide menos de 90º ángulo agudo ángulo agudo ángulo Un ángulo que mide menos de 90º agudo suma suma 2 + 3 = 5 suma Combinar, poner dos o más cantidades juntas 2 + 3 = 5 sumando sumando 5 + 3 + 2 = 10 sumando sumando 5 +

Más detalles

Contenidos mínimos del área de matemáticas 1º ESO

Contenidos mínimos del área de matemáticas 1º ESO 1º ESO Unidad didáctica nº1: Los números naturales. Divisibilidad. Operaciones con números naturales: suma, resta, multiplicación y Calcular múltiplos y divisores de un número. Descomposición factorial

Más detalles

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado Actualizado en febrero del 2013 Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado CONTENIDOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HABILIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

Matemáticas III. Geometría analítica

Matemáticas III. Geometría analítica Matemáticas III. Geometría analítica Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

1) Adición: Se colocan los sumandos uno bajo de los otros, dejando coma bajo coma para luego sumar y colocar en el resultado la coma bajo las otras.

1) Adición: Se colocan los sumandos uno bajo de los otros, dejando coma bajo coma para luego sumar y colocar en el resultado la coma bajo las otras. Clase-07 Operaciones con decimales finitos: Los decimales finitos, por ejemplo: 0,75; 3,07; 5,105 ; etc. se pueden operar directamente, aplicando los siguientes procedimientos: 1) Adición: Se colocan los

Más detalles

MATEMÁTICA 1º año. UNIDAD Nº 1 : Números Naturales y Números Enteros.

MATEMÁTICA 1º año. UNIDAD Nº 1 : Números Naturales y Números Enteros. MATEMÁTICA 1º año Departamento: Ciencias Exactas Profesora: Patricia I. Lastra O. de Castro y Rojas Año: 2013 OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA: Que los alumnos conozcan las propiedades de los números enteros

Más detalles

Examen Canguro Matemático Mexicano Nivel Cadete Olímpico

Examen Canguro Matemático Mexicano Nivel Cadete Olímpico Examen Canguro Matemático Mexicano Nivel Cadete Olímpico Instrucciones: En la hoja de respuestas, llena el círculo que corresponda a la respuesta correcta para cada pregunta. Si en una misma pregunta aparecen

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

MATEMÁTICAS 1º E.S.O. MATEMÁTICAS 1º E.S.O. UNIDAD 1: LOS NÚMEROS NATURALES CONTENIDOS Los números naturales Origen y evolución de los números. Sistemas de numeración aditivos y posicionales. El conjunto de los números naturales.

Más detalles

Nombre completo: Fecha: Clave:

Nombre completo: Fecha: Clave: Instituto Evangélico América Latina EDUCACIÓN A DISTANCIA PROCESO DE MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE PRIMER SEMESTRE Matemática 2 Año Básico por Madurez Punteo Nombre completo: Fecha: Clave: I Serie: (7 puntos)

Más detalles

2.- Escribe la lectura o escritura de las siguientes fracciones:

2.- Escribe la lectura o escritura de las siguientes fracciones: EDUCACIÓN PREESCOLAR 04PJN0020V EDUCACIÓN PRIMARIA Decroly más que un colegio 04PPR0034O EDUCACION SECUNDARIA 04PES0050Z MARATON DE MATEMÁTICAS 1.- Una fracción está compuesta por un numerador y un denominador.

Más detalles

1. LOS ELEMENTOS DEL PLANO 1.1. Punto, plano, segmento, recta, semirrectas.

1. LOS ELEMENTOS DEL PLANO 1.1. Punto, plano, segmento, recta, semirrectas. MYP (MIDDLE YEARS PROGRAMME) 2015-2016 Fecha 30/03/2016 APUNTES DE GEOMETRÍA 1º ESO 1. LOS ELEMENTOS DEL PLANO 1.1. Punto, plano, segmento, recta, semirrectas. Un punto es una posición en el espacio, adimensional,

Más detalles

Criterios de divisibilidad Divisibilidad entre 2 Un número natural es divisible entre 2, cuando termina en cero o en cifra par.

Criterios de divisibilidad Divisibilidad entre 2 Un número natural es divisible entre 2, cuando termina en cero o en cifra par. ACTIVIDADES SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO. Divisores de un número. Recuerda que la división, es una operación que sirve para repartir o agrupar equitativamente una cantidad de cosas o elementos

Más detalles

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE M A T E M ÁTICAS DE SEXTO

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE M A T E M ÁTICAS DE SEXTO 1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIA S Y DE M A T E M ÁTICAS DE SEXTO ÍNDICE

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IES ROSA CHACEL (Colmenar Viejo) Criterios de evaluación y criterios de calificación Matemáticas. 1º de E.S.O.

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IES ROSA CHACEL (Colmenar Viejo) Criterios de evaluación y criterios de calificación Matemáticas. 1º de E.S.O. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IES ROSA CHACEL (Colmenar Viejo) Criterios de evaluación y criterios de calificación Matemáticas. 1º de E.S.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los siguientes criterios de evaluación

Más detalles

GUIA DE TRABAJO Materia: Matemáticas. Tema: Geometría 2- Explorando el triángulo. Fecha: Profesor: Fernando Viso

GUIA DE TRABAJO Materia: Matemáticas. Tema: Geometría 2- Explorando el triángulo. Fecha: Profesor: Fernando Viso GUIA DE TRABAJO Materia: Matemáticas. Tema: Geometría 2- Explorando el triángulo. Fecha: Profesor: Fernando Viso Nombre del alumno: Sección del alumno: CONDICIONES: Trabajo individual. Sin libros, ni cuadernos,

Más detalles

DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN UNA RAZÓN DADA

DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN UNA RAZÓN DADA SISTEMA COORDENADO CARTESIANO, DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS ANGULO ENTRE DOS RECTAS y AREA 1) Transportar a una gráfica los siguientes puntos: a) ( 5, 2 ) b) (0, 0 ) c) ( 1 + 3, 1-3 ) d) ( 0, 3 ) e) ( -

Más detalles

TALLER # 4 DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA SEMEJANZAS Y RELACIONES MÉTRICAS. Universidad de Antioquia

TALLER # 4 DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA SEMEJANZAS Y RELACIONES MÉTRICAS. Universidad de Antioquia TALLER # 4 DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA SEMEJANZAS Y RELACIONES MÉTRICAS Universidad de Antioquia Profesor: Manuel J. Salazar J. 1. El producto de las medidas de las diagonales de un cuadrilátero inscrito es

Más detalles

CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EXAMEN DE INGRESO A 2do AÑO. ÁREA: Matemática

CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EXAMEN DE INGRESO A 2do AÑO. ÁREA: Matemática LICEO AERONÁUTICO MILITAR CUERPO DE CADETES ESCUADRÓN ESTUDIOS CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EXAMEN DE INGRESO A 2do AÑO ÁREA: Matemática Año 2016, Ciclo lectivo 2017. NUMEROS NATURALES 1) Para cada situación

Más detalles

S E C U N D A R I A MATEMÁTICAS

S E C U N D A R I A MATEMÁTICAS S E C U N D A R I A Bloque 1. Operaciones con números naturales, decimales y fraccionarios y expresiones algebraicas. PRIMER GRADO Aplica en la resolución de problemas algunas propiedades de los números

Más detalles

Indicadores Operaciones básicas

Indicadores Operaciones básicas EDUCACIÓN PRIMARIA Nivel primero Ciclo I de Educación Primaria 1. Series crecientes. 2. Series decrecientes. 3. Completar series. 4. Ordenar series de números (menor a mayor). 5. Ordenar series de números

Más detalles

*El sistema de numeración decimal. Cifras y orden de las cifras. *Operación con números naturales: suma, resta, multiplicación y división.

*El sistema de numeración decimal. Cifras y orden de las cifras. *Operación con números naturales: suma, resta, multiplicación y división. CONTENIDOS PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 1º ESO LOS ALUMNOS QUE HAN APROBADO EL PRIMER EXAMEN TIENEN QUE EXAMINARSE DE LOS TEMAS: 6, 8, 9, 10, 11, 12, 13 Y 14.

Más detalles

UNIDAD: NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD. Los elementos del conjunto IN = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,...} se denominan números

UNIDAD: NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD. Los elementos del conjunto IN = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,...} se denominan números GUÍA Nº 2 UNIDAD: NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD NÚMEROS ENTEROS NÚMEROS NATURALES (ln) Los elementos del conjunto IN = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,...} se denominan números naturales NÚMEROS ENTEROS (Z) Los elementos

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS DEPARTAMENTO DE SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS 0. Todos aprendemos de todos 0.1. Números de hasta siete cifras 0.2. Suma, resta, multiplicación y división 0.3. Fracciones y sus términos 0.4. Números decimales

Más detalles

Las bisectrices de dos ángulos adyacentes son perpendiculares. Las bisectrices de los ángulos opuestos por el vértice están en línea recta.

Las bisectrices de dos ángulos adyacentes son perpendiculares. Las bisectrices de los ángulos opuestos por el vértice están en línea recta. CONCEPTOS Y TEOREMAS BÁSICOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE GEOMETRÍA PLANA 1. CONSIDERACIONES GENERALES El objeto de la Geometría plana es el estudio de las figuras geométricas en el plano desde el

Más detalles

Grado Programa de 1922 Programa de 1940 Programa de 1961 Programa de 1972 Programa de 1993

Grado Programa de 1922 Programa de 1940 Programa de 1961 Programa de 1972 Programa de 1993 Anexo Anexo Los números decimales en los programas de Educación Primaria Grado Programa de 1922 Programa de 1940 Programa de 1961 Programa de 1972 Programa de 1993 1 2 3 4 Introducción al estudio de las

Más detalles

TEMA 9. RECTAS Y ÁNGULOS. Bisectriz de un ángulo

TEMA 9. RECTAS Y ÁNGULOS. Bisectriz de un ángulo TEMA 9. RECTAS Y ÁNGULOS RECTAS EN EL PLANO ÁNGULOS Rectas Segmento Semirrectas Mediatriz de un segmento Ángulos según su abertura: Recto, agudo, obtuso, llano, completo, cóncavo, Ángulos según su posición:

Más detalles

PROFR.: JULIO C. JIMÉNEZ RAMÍREZ GRUPOS: TODOS LOS ALUMNOS IRREGULARES EPOEM No.16 TRUNO: VESPETINO

PROFR.: JULIO C. JIMÉNEZ RAMÍREZ GRUPOS: TODOS LOS ALUMNOS IRREGULARES EPOEM No.16 TRUNO: VESPETINO Ecuación vectorial de la recta Ecuaciones paramétricas de la recta Ecuación continua de la recta Pendiente Ecuación punto-pendiente de la recta Ecuación general de la recta Ecuación explícita de la recta

Más detalles

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 =

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 1. NÚMEROS NATURALES POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 3 3 3 3 El factor que se repite es la base, y el número de veces que se repite

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS El Sistema de numeración decimal

Más detalles

Ejercicios de Reforzamiento

Ejercicios de Reforzamiento Índice Escuela Secundaria Técnica AGUILA Ejercicios de Reforzamiento Matemáticas Ing. Carmen Ruanova L. Bloque 1 Nombre: Grupo: F o r j n a n d o l a v e r d a d e n e l A m o r Instrucciones: Imprime

Más detalles