Finanzas Públicas a diciembre de 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Finanzas Públicas a diciembre de 2015"

Transcripción

1 Dec-00 Jun-01 Dec-01 Jun-02 Dec-02 Jun-03 Dec-03 Jun-04 Dec-04 Jun-05 Dec-05 Jun-06 Dec-06 Jun-07 Dec-07 Jun-08 Dec-08 Jun-09 Dec-09 Jun-10 Dec-10 Jun-11 Dec-11 Jun-12 Dec-12 Jun-13 Dec-13 Jun-14 Dec-14 Jun-15 Dec-15 Finanzas Públicas a diciembre de 2015 Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta respecto a los principales resultados de las Finanzas Públicas al mes de diciembre, destacando el incremento en la deuda a pesar de la mayor prudencia mostrada por la SHCP en cuanto a su política fiscal. Las Finanzas Públicas a diciembre de 2015 muestran un fuerte incremento de $1,187 mil millones (mm) en el SHRFSP 1 con respecto a Esto es producto de que el déficit observado en los RFSP acumuló $748.1mm en el año; el resto, $439.3mm, proviene principalmente de los movimientos relacionados con el tipo de cambio, en un año caracterizado por la revaluación del dólar. En consecuencia, la razón SH/PIB terminó 2015 en 47.6% con respecto al 43.2% de , un fuerte avance de 4.4 puntos porcentuales (pp) del PIB. La SHCP estima que la devaluación del peso tuvo el efecto de incrementar la razón SH/PIB en 1.8pp. HR Ratings supone que las reducciones en el déficit observadas y planteadas en la política fiscal, junto con un menor ritmo de depreciación, y eventualmente cierta revaluación, resultarán en un avance que necesariamente será más lento para la razón SH/PIB. La evolución reciente se observa en la Gráfica 1. Gráfca 1: Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros al PIB UDM 50% 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% Total Presupuestario y Pidiregas IPAB 10% 5% 0% Fuente: HR Ratings con información de Banxico y el INEGI (est. del PIB del 4T15 por parte del HR Ratings) Los RFSP arriba mencionados mostraron una saludable reducción de 5.64% en 2015 contra 2014, dado que con relación al PIB cayeron a 4.12% contra los requerimientos de 2014, que representaron 4.60% del producto. La reducción en el déficit fue consecuencia de la caída en las adecuaciones a los registros de la deuda presupuestaria. En parte este fue producto de una menor inflación, disminuyendo el incremento en la deuda 1 La medida más amplia de la deuda del sector público es el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SH o SHRFSP). El déficit más amplio se mide en los RFSP. 2 HR Ratings calcula la razón de deuda a PIB con base en el PIB a los UDM que estima por su cuenta y por lo tanto puede diferir de estimaciones basadas en el PIB trimestral. En este reporte suponemos un PIB a los UDM para 2015 de $18,150mm

2 Dec-04 Jun-05 Dec-05 Jun-06 Dec-06 Jun-07 Dec-07 Jun-08 Dec-08 Jun-09 Dec-09 Jun-10 Dec-10 Jun-11 Dec-11 Jun-12 Dec-12 Jun-13 Dec-13 Jun-14 Dec-14 Jun-15 Dec-15 Finanzas Públicas a diciembre de 2015 denominada en UDIs. Pero una parte muy importante resultó del gasto por concepto de inversión financiera. Aunque este gasto aumenta el déficit tradicional, o presupuestario, también reduce la deuda en términos netos. La evolución de este déficit se puede observar en la Gráfica 2. Gráfica 2: Métricas de los Requierimientos Financieros al PIB UDM 1% 0% (1%) (2%) (3%) (4%) (5%) (6%) (7%) Cambio en Deuda RFSP Balance RFSP Balance Tradicional (8%) Fuente: HR Ratings con informacion de la SHCP La línea azul, que representa el cambio en el SH, incluye el impacto de los movimientos en el tipo de cambio, lo cual explica la desviación de esta línea con la verde, los RFSP, y la gris, Balance Tradicional. A su vez, la disminución en los RFSP representa, en parte, el incremento en la inversión financiera dentro del gasto. En cuanto al Balance Tradicional, este se expandió 14.3% en términos reales durante 2015, producto de que los ingresos presupuestarios crecieron 4.17% contra Esto gracias a que el incremento real de 27.72% de los ingresos tributarios del Gobierno Federal que lograron compensar la caída real de % de los ingresos petroleros del sector presupuestario. Por su parte, los gastos netos presupuestarios aumentaron con respecto a % en términos reales, esto a pesar del incremento de 14.86% de los costos financieros. Deuda La Tabla 1 muestra a detalle la evolución del SHRFSP a lo largo de Aquí se refleja que el incremento en la deuda ha sumado más de dos billones de pesos en los últimos dos años. La tabla también muestra que el SH creció 15.95% en el año, lo que implica un crecimiento de 26.09% en el ritmo de acumulación total del SH durante 2015 con respecto a Hoja 2 de 9

3 Tabla 1: Saldo Hístorico de los Requerimientos Financieros (millones de pesos) Cambio Cambio Acumulado dic-14 dic-15 % Saldo histórico de los RFSP 7,446,056 8,633, % 941,738 1,187,424 Presupuestario 6,492,570 7,646, % 923,637 1,153,580 Interno 4,492,361 5,037, % 524, ,786 Gobierno Federal 4,324,121 4,814, % 430, ,000 Organismos & Empresas 168, , % 94,534 54,786 Externo 2,000,209 2,609, % 398, ,794 Gobierno Federal 1,138,473 1,416, % 224, ,972 Organismos & Empresas 861,736 1,192, % 174, ,822 No Presupuestario 953, , % 18,101 33,844 Interno 903, , % 16,204 21,616 Externo 49,978 62, % 1,897 12,229 Presupuestario 6,492,570 7,646, % 923,637 1,153,580 Gobierno Federal 5,462,593 6,230, % 654, ,971 Organismos & Empresas 1,029,977 1,415, % 269, ,608 Fuente: HR Ratings con información de la SHCP A lo largo de 2015, la deuda denominada en pesos creció en $566mm (sumando al sector presupuestario y al no-presupuestario). De este incremento, 86.51% le corresponde al Gobierno Federal y sólo 9.67% a las entidades paraestatales o empresas productivas del estado, el resto corresponde al sector no-presupuestario. En contraste, la deuda denominada en dólares creció en un equivalente a $621mm durante 2015, donde en esta ocasión al Gobierno Federal le corresponde sólo 44.76% mientras que al sector paraestatal 53.27%. Debe hacerse notar que el incremento en la deuda externa, que ha resultado substancial, se debe en gran medida a la revaluación del dólar a lo largo del año. Medido en dólares, la deuda denominada en moneda externa subió 11.5% en 2015, comparable al incremento de la deuda interna, contra el incremento de 30.4% medido en pesos. Este fenómeno, que ha protagonizado los últimos meses, deberá ser considerado en caso de que se continúe con esta tendencia, ya que los ajustes continuarán revaluando esta métrica. En lo que refiere a la métrica de la deuda a PIB es importante tomar en consideración no únicamente el crecimiento de la deuda, sino también el del PIB. La Gráfica 1 ofrece la evolución reciente del SHRFSP, esta gráfica incluye necesariamente la estimación de HR Ratings para el crecimiento económico en 2015, la cual es de 2.52%. Esto se debe a que el INEGI publicará este dato hasta la segunda mitad del mes. Hasta el tercer trimestre de 2015, el SH se encontraba en 46.6% del PIB, para el cuarto trimestre HR Ratings estima que cerrará en 47.5%. El contraste ante 2014 es notable, dicho año cerró en 43.2%; este incremento se debe no sólo al aumento en el numerador del cociente, también se debe en gran medida a la evolución del denominador, el PIB. A pesar de que un crecimiento real estimado de 2.52% para 2015 podría parecer relativamente bajo, podría resultar más que adecuado al realizar una comparación con otras economías, especialmente aquellas consideradas como desarrolladas. Este crecimiento, aunado a una inflación históricamente baja, tiene el efecto de generar un valor particularmente bajo para el Hoja 3 de 9

4 crecimiento nominal, que resulta claramente en un crecimiento menor al correspondiente al SHRFSP. Déficit: Los RFSP La Tabla 2 muestra los principales resultados con respecto a los RFSP. Durante 2015 la medida más amplia del déficit acumulo $748.1mm de pesos, $637.2mm corresponden al déficit tradicional, o presupuestario. A diferencia de 2014, las adecuaciones representaron un valor muy reducido en 2015 ($245.0mm contra $93.6mm). Esto se debe por una parte a que esta cuenta registra incrementos en la deuda debido a ajustes por la inflación; 2015 se caracterizó como el año de menor inflación en la historia económica reciente de México. Otra parte se debe al incremento en los activos financieros, que tienen el efecto de reducir el monto negativo. Por ejemplo en su reporte la SHCP menciona las aportaciones patrimoniales a empresas entre las cuales se incluirían los $50mm de las obligaciones de pensiones y jubilaciones de Pemex asumidos por el Gobierno Federal. Por otro lado, hay un ajuste de $439.3mm de pesos en 2015 debido principalmente a la revaluación del dólar. Este movimiento no es registrado en los RFSP como parte del déficit, pero se refleja en el SHRFSP. Tabla 2: Requerimientos Financieros del Sector Público (millones de pesos) Cambio Acumulado Cambio dic-14 dic % Requerimientos Financieros* -167, , , , % Balance Tradicional -87, , , , % Otros Balances 3,217-10,282-4,787-16, % Adecuaciones -83,351 10, ,986-93, % Otros cambios en el SH 126, , , , % Cambio Total en el SH 293, , ,738 1,187, % Fuente: HR Ratings con información de la SHCP *Cifras negativas representan deficits. **Cifras positivas representan incrementos en el Saldo Histórico de la deuda Déficit: Balance Tradicional La Tabla 3 ofrece los resultados recientes respecto al Balance Tradicional, la importancia de estos recae en que su evolución puede ser controlada, en la mayor parte, exclusivamente a través de política fiscal. Hoja 4 de 9

5 Tabla 3: Balance Público por entidad (millones de pesos) dic-14 dic-15 Balance Público -543, , % Presupuestario -544, , % Gobierno Federal -487, , % Organismos & Empresas -57,713-79, % Pemex -132, , % Distintos de Pemex 74,969 67, % CFE 31,754 28, % IMSS 11,999 11, % ISSSTE 31,216 27, % Indirecto 1,913-10,203 n.a. Fuente: HR Ratings con información de la SHCP y el INEGI Acumulado a Cambio Real Como puede apreciarse, el déficit público, o tradicional, en 2015 creció en términos reales 14.30% contra Esto implica que el déficit alcanzó $637.6mm de pesos. El déficit del Gobierno Federal creció 9.37% y el del sector paraestatal 34.83%. Este último crecimiento real se debe a que el déficit de Pemex creció 8.60%. Los Ingresos La Tabla 4 muestra los resultados para los ingresos presupuestarios, que crecieron en términos reales 4.17% en Destaca que los ingresos petroleros se hayan contraído % contra Esto se debe en parte a un cambio contable importante, y es que los ingresos recaudados por el IEPS en gasolinas y diésel ahora se cuentan como parte de la recaudación tributaria. De haberse incluido entre los ingresos petroleros la recaudación por concepto del IEPS en gasolinas y diésel (como se hacía antes de la Reforma Energética) la caída hubiera sido mucho menor. Los ingresos no petroleros crecieron 20.63% en términos reales en Esto se debe en gran medida al incremento de 27.72% de los ingresos tributarios, destacando el ISR (creció 23.35%) y el IEPS petrolero (que representó un subsidio de $12.8mm en 2014 y una recaudación de $220.0mm en 2015). La baja inflación, que benefició en gran medida a los consumidores durante 2015, refleja un impacto negativo sobre los ingresos de la CFE que cayeron en términos reales -6.07%. Hoja 5 de 9

6 Tabla 4: Ingresos Presupuestarios (millones de pesos) Acumulado a Cambio dic-14 dic-15 Real Presupuestarios 3,983,056 4,264, % Ingr. Petroleros 1,221, , % Pemex Prop. 440, , % Gobierno Federal 780, , % Ingresos no-petroleros 2,761,892 3,423, % Gobierno Federal 2,107,645 2,765, % Tributarios 1,807,814 2,361, % ISR 959,837 1,217, % IVA 667, , % IEPS 111, , % IEPS petrolero -12, ,090 n.a. IEPS no-petrolero 124, , % Otros tributarios 69,245 82, % No-tributarios 299, , % Organismos y Empresas 654, , % CFE 356, , % IMSS 253, , % ISSSTE 44,783 44, % Fuente: HR Ratings con información de la SHCP y el INEGI Es importante notar el incremento de 31.45% en los ingresos no-tributarios. Este se debe a los $107.5mm que ingresaron por concepto de las coberturas petroleras y los $31.4mm por el remanente de operación del Banco de México. En cuanto a los ingresos petroleros, también es importante notar que si fuéramos a incluir tanto el IEPS de gasolinas y diésel como los ingresos por las coberturas, estos cayeron 5.85% en términos reales. Desde esta perspectiva, la reducción no era tan grande como el dato reportado sugeriría. El Gasto Por último, el gasto neto presupuestario creció 5.13% en términos reales entre 2014 y La Tabla 5 ofrece estos resultados. Los gastos deben dividirse en programables y no programables, los primeros tienen la bondad de que pueden ser controlados directamente por la SHCP. Esto implica que forman parte instrumental del presupuesto anual. El segundo grupo es distinto, donde este gasto es producto de decisiones anteriores de política fiscal. Esto implica que el valor actual de estos es un factor exógeno que depende de cuestiones externas y resultados de fórmulas predeterminadas. Hoja 6 de 9

7 Tabla 5: Gasto neto Presupuestario (millones de pesos) Acumulado a Cambio dic-14 dic-15 Real Gasto Neto 4,528,045 4,891, % Programable 3,577,753 3,826, % Corriente 2,682,027 2,889, % Capital 895, , % Inversión física 819, , % Inversión financiera 75, , % No-programable 950,292 1,065, % Financiero 345, , % Participaciones 584, , % Adefas & otras 19,414 28, % Pensiones & jubilicaciones* 525, , % Fuente: HR Ratings con información de la SHCP y el INEGI *Dato infomativo El gasto programable creció 4.06%. Esto refleja, en parte, una política fiscal que busca estimular la economía a través de gasto público en un año complejo, principalmente por factores ajenos a la economía mexicana. Es relevante el fuerte incremento en la inversión financiera de 112% y la reducción de 8.3% en la inversión física contra el incremento de 4.82% en el gasto corriente. Por su parte, el gasto no programable creció 9.16%. Esto se debe al incremento de 14.86% del costo financiero, el cual se ha deteriorado principalmente por el servicio de deuda extranjera y su revaluación por la evolución del tipo de cambio. También se ofrecen los resultados en relación con las pensiones, a pesar de que estos gastos se contabilizan como programables, en gran medida se asemejan más a gastos no-programables. Durante 2015 crecieron en términos reales 9.06% y representarán un reto importante para la finanzas públicas mexicanas en la próxima década. Hoja 7 de 9

8 HR Ratings Alta Dirección Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General Presidente del Consejo de Administración Vicepresidente del Consejo de Administración Alberto I. Ramos Aníbal Habeica alberto.ramos@hrratings.com anibal.habeica@hrratings.com Director General Fernando Montes de Oca fernando.montesdeoca@hrratings.com Análisis Dirección General de Análisis Dirección General de Operaciones Felix Boni Pedro Latapí felix.boni@hrratings.com pedro.latapi@hrratings.com Finanzas Públicas / Infraestructura Instituciones Financieras / ABS Ricardo Gallegos Fernando Sandoval ricardo.gallegos@hrratings.com fernando.sandoval@hrratings.com Roberto Ballinez roberto.ballinez@hrratings.com Deuda Corporativa / ABS Luis Quintero luis.quintero@hrratings.com José Luis Cano joseluis.cano@hrratings.com Regulación Dirección General de Riesgo Dirección General de Cumplimiento Rogelio Argüelles Claudia Ramírez rogelio.arguelles@hrratings.com claudia.ramirez@hrratings.com Negocios Rafael Colado rafael.colado@hrratings.com Dirección de Desarrollo de Negocios Francisco Valle francisco.valle@hrratings.com Hoja 8 de 9

9 México: Avenida Prolongación Paseo de la Reforma #1015 torre A, piso 3, Col. Santa Fe, México, D.F., CP 01210, Tel 52 (55) Estados Unidos: One World Trade Center, Suite 8500, New York, New York, ZIP Code 10007, Tel +1 (212) En nuestra página de internet se puede consultar la siguiente información: (i) El procedimiento interno para el seguimiento a nuestras calificaciones y la periodicidad de las revisiones; (ii) los criterios de esta institución calificadora para el retiro o suspensión del mantenimiento de una calificación, y (iii) la estructura y proceso de votación de nuestro Comité de Análisis. Las calificaciones y/u opiniones de HR Ratings de México S.A. de C.V. (HR Ratings) son opiniones con respecto a la calidad crediticia y/o a la capacidad de administración de activos, o relativas al desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social, por parte de sociedades emisoras y demás entidades o sectores, y se basan exclusivamente en las características de la entidad, emisión y/u operación, con independencia de cualquier actividad de negocio entre HR Ratings y la entidad o emisora. Las calificaciones y/u opiniones otorgadas se emiten en nombre de HR Ratings y no de su personal directivo o técnico y no constituyen recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento, ni para llevar a cabo algún tipo de negocio, inversión u operación, y pueden estar sujetas a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de calificación de HR Ratings, en términos de lo dispuesto en el artículo 7, fracción II y/o III, según corresponda, de las Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores. HR Ratings basa sus calificaciones y/u opiniones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables, sin embargo, no valida, garantiza, ni certifica la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de las emisoras de instrumentos de deuda calificadas por HR Ratings han pagado una cuota de calificación crediticia basada en el monto y tipo de emisión. La bondad del instrumento o solvencia de la emisora y, en su caso, la opinión sobre la capacidad de una entidad con respecto a la administración de activos y desempeño de su objeto social podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso, a la alza o a la baja la calificación, sin que ello implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings. HR Ratings emite sus calificaciones y/u opiniones de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y a la normativa aplicable que se encuentra contenida en la página de la propia calificadora donde se pueden consultar documentos como el Código de Conducta, las metodologías o criterios de calificación y las calificaciones vigentes. Las calificaciones y/u opiniones que emite HR Ratings consideran un análisis de la calidad crediticia relativa de una entidad, emisora y/o emisión, por lo que no necesariamente reflejan una probabilidad estadística de incumplimiento de pago, entendiéndose como tal, la imposibilidad o falta de voluntad de una entidad o emisora para cumplir con sus obligaciones contractuales de pago, con lo cual los acreedores y/o tenedores se ven forzados a tomar medidas para recuperar su inversión, incluso, a reestructurar la deuda debido a una situación de estrés enfrentada por el deudor. No obstante lo anterior, para darle mayor validez a nuestras opiniones de calidad crediticia, nuestra metodología considera escenarios de estrés como complemento del análisis elaborado sobre un escenario base. Los honorarios que HR Ratings recibe por parte de los emisores generalmente varían desde US$1,000 a US$1,000,000 (o el equivalente en otra moneda) por emisión. En algunos casos, HR Ratings calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular por una cuota anual. Se estima que las cuotas anuales varíen entre US$5,000 y US$2,000,000 (o el equivalente en otra moneda). Hoja 9 de 9

Finanzas Públicas en enero de 2016

Finanzas Públicas en enero de 2016 Reporte de Análisis Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta respecto al resultado de las finanzas

Más detalles

Actividad Industrial en marzo de 2016

Actividad Industrial en marzo de 2016 Actividad Industrial en marzo de 2016 Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta respecto al reporte

Más detalles

Crecimiento Económico en el 2T17

Crecimiento Económico en el 2T17 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Actividad Industrial en junio de 2017

Actividad Industrial en junio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Actividad Industrial en julio de 2017

Actividad Industrial en julio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Consumo y Financiamiento en 2015

Consumo y Financiamiento en 2015 Reporte de Análisis Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta respecto al positivo desempeño del consumo

Más detalles

Finanzas Públicas en febrero de 2016

Finanzas Públicas en febrero de 2016 Reporte de Análisis Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta respecto al resultado de las finanzas

Más detalles

Estados Unidos Mexicanos

Estados Unidos Mexicanos Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Juliana Ortiz Analista juliana.ortiz@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta sobre

Más detalles

Consumo Privado en abril de 2017

Consumo Privado en abril de 2017 Reporte de Análisis Contactos Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com

Más detalles

Actividad Industrial en mayo de 2017

Actividad Industrial en mayo de 2017 Actividad Industrial en mayo de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Subdirector de Economía alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Inversión Fija Bruta a marzo de 2017

Inversión Fija Bruta a marzo de 2017 Inversión Fija Bruta a marzo de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Subdirector de Economía alfonso.sales@hrratings.com Felix

Más detalles

Crédito Bancario en junio de 2017

Crédito Bancario en junio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Crédito bancario en mayo de 2017

Crédito bancario en mayo de 2017 Estados Unidos Mexicanos Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Subdirector de Economía alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

Inversión Fija Bruta a abril de 2017

Inversión Fija Bruta a abril de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Subdirector de Economía alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis

Más detalles

Actualización de Expectativa de Tipo de Cambio

Actualización de Expectativa de Tipo de Cambio Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings actualizó sus proyecciones de tipo de cambio dado el cierre observado

Más detalles

Política Monetaria. Tasa de Referencia e Inflación Reporte de Análisis

Política Monetaria. Tasa de Referencia e Inflación Reporte de Análisis Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Juliana Ortiz Analista juliana.ortiz@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings considera positiva

Más detalles

Crédito bancario en febrero de 2017

Crédito bancario en febrero de 2017 Crédito bancario en febrero de 2017 Estados Unidos Mexicanos Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Subdirector de Economía alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Inversión Fija Bruta a febrero de 2017

Inversión Fija Bruta a febrero de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Subdirector de Economía alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis

Más detalles

Consumo e Ingreso Personal

Consumo e Ingreso Personal Consumo e Ingreso Personal Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings considera favorable la tendencia del

Más detalles

Estados Unidos Mexicanos

Estados Unidos Mexicanos Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Juliana Ortiz Analista juliana.ortiz@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta sobre

Más detalles

Balanza Comercial a mayo de 2016

Balanza Comercial a mayo de 2016 Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Mireille García Asociada mireille.garcia@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta que

Más detalles

Balanza Comercial en diciembre de 2015

Balanza Comercial en diciembre de 2015 Sep-11 Dec-11 Mar-12 Jun-12 Sep-12 Dec-12 Mar-13 Jun-13 Sep-13 Dec-13 Mar-14 Jun-14 Sep-14 Dec-14 Mar-15 Jun-15 Sep-15 Dec-15 Balanza Comercial en diciembre de 2015 Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Balanza de Pagos en 2016

Balanza de Pagos en 2016 Reporte de Análisis Contactos Alfonso Sales Subdirector de Economía alfonso.sales@hrratings.com Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis

Más detalles

Finanzas Públicas en junio de 2016

Finanzas Públicas en junio de 2016 dic.-01 jun.-02 dic.-02 jun.-03 dic.-03 jun.-04 dic.-04 jun.-05 dic.-05 jun.-06 dic.-06 jun.-07 dic.-07 jun.-08 dic.-08 jun.-09 dic.-09 jun.-10 dic.-10 jun.-11 dic.-11 jun.-12 dic.-12 jun.-13 dic.-13 jun.-14

Más detalles

Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V. Calificación de Largo Plazo

Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V. Calificación de Largo Plazo HR Ratings comenta sobre la adquisición del 50% del capital de Grupo Comercial e Industrial Marzam, S.A. de C.V. por Genomma Lab México, D.F., (13 de marzo de 2014) HR Ratings comenta sobre el anuncio

Más detalles

Estados Unidos Mexicanos

Estados Unidos Mexicanos Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta sobre la actividad industrial del mes de diciembre, que

Más detalles

Autopistas de Cuota en México Infraestructura

Autopistas de Cuota en México Infraestructura Contactos María de Urquijo Analista E-mail: maria.deurquijo@hrratings.com Roberto Ballinez Director Ejecutivo de Finanzas Públicas / E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com Ricardo Gallegos Director Ejecutivo

Más detalles

Municipio de Oaxaca de Juárez

Municipio de Oaxaca de Juárez Municipio de Oaxaca de Juárez Calificación Oaxaca de Juárez Perspectiva Contactos Álvaro Rodríguez Asociado alvaro.rodriguez@hrratings.com Estable HR Ratings revisó a la baja la calificación del Municipio

Más detalles

Consumo Privado en abril de 2016

Consumo Privado en abril de 2016 Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Mireille García Asociada mireille.garcia@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings considera

Más detalles

Operadora Actinver, S.A. de C.V.,

Operadora Actinver, S.A. de C.V., Contactos Claudio Bustamante Asociado claudio.bustamante@hrratings.com Fernando Sandoval Director / ABS fernando.sandoval@hrratings.com Pedro Latapí, CFA Director General de Operaciones pedro.latapi@hrratings.com

Más detalles

Estados Unidos Mexicanos

Estados Unidos Mexicanos Balanza Comercial a abril 2015: sigue el deterioro petrolero Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Juliana Ortiz Analista juliana.ortiz@hrratings.com Felix Boni Director General

Más detalles

Escenarios Macroeconómicos para México: Una Rápida Visión del Futuro

Escenarios Macroeconómicos para México: Una Rápida Visión del Futuro Contactos Felix Boni Director General de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com Alfonso Sales Analista E-mail: alfonso.sales@hrratings.com Una Rápida Visión de las Proyecciones Macroeconómicas En este

Más detalles

Crédito Real S.A.B. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Crédito Real S.A.B. de C.V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings comenta sobre el anuncio de alianza estratégica comercial y de compra de cartera por parte de Crédito Real México, D.F., (8 de noviembre de 2013) HR Ratings comenta sobre el evento que dio a

Más detalles

Petróleos Mexicanos. Corporativos 15 de abril de Calificación. Contactos. Definición. Mariela Moreno Asociada

Petróleos Mexicanos. Corporativos 15 de abril de Calificación. Contactos. Definición. Mariela Moreno Asociada Calificación PEMEX Perspectiva Contactos Mariela Moreno Asociada mariela.moreno@hrratings.com Humberto Patiño Analista humberto.patino@hrratings.com José Luis Cano Director / ABS joseluis.cano@hrratings.com

Más detalles

Estado de Morelos. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,400.0m, 2013)

Estado de Morelos. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,400.0m, 2013) Calificación CBE Morelos Perspectiva Estable HR Ratings ratificó la calificación de con Perspectiva Estable para el crédito contratado por el con Banobras por un monto inicial de P$1,400.0m. Contactos

Más detalles

Estados Unidos Mexicanos

Estados Unidos Mexicanos Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Juliana Ortiz Analista juliana.ortiz@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta sobre

Más detalles

HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR A+ para Actinver Casa de Bolsa

HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR A+ para Actinver Casa de Bolsa HR Ratings ratificó la calificación de LP de para Actinver Casa de Bolsa México, D.F., (8 de noviembre de 2012) HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de para Actinver Casa de Bolsa, S.A. de

Más detalles

HR A+ HR1 Instituciones Financieras 26 de noviembre de Value S.A. de C.V. Casa de Bolsa, Value Grupo Financiero

HR A+ HR1 Instituciones Financieras 26 de noviembre de Value S.A. de C.V. Casa de Bolsa, Value Grupo Financiero Calificación Value Casa de Bolsa LP Value Casa de Bolsa CP Perspectiva Contactos Juan Pablo Rodríguez Analista juanpablo.rodriguez@hrratings.com Estable HR Ratings ratificó la calificación crediticia de

Más detalles

HR AAA HR+1 Instituciones Financieras 29 de marzo de Agroasemex CP S.A.

HR AAA HR+1 Instituciones Financieras 29 de marzo de Agroasemex CP S.A. Calificación Agroasemex LP Agroasemex CP Perspectiva Contactos Fernando García Luna Analista fernando.garcialuna@hrratings.com Estable HR Ratings asignó la calificación de LP de con Perspectiva Estable

Más detalles

Proceso Electoral 2016

Proceso Electoral 2016 Contactos Alejandro Chavelas Analista de alejandro.chavelas@hrratings.com Álvaro Rodríguez Asociado de alvaro.rodriguez@hrratings.com Ricardo Gallegos Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura

Más detalles

Estado de Coahuila. Crédito Bancario Estructurado Banobras - PROFISE (P$608.0m, 2012)

Estado de Coahuila. Crédito Bancario Estructurado Banobras - PROFISE (P$608.0m, 2012) Banobras - PROFISE (P$608.0m, 2012) Calificación CBE Coahuila Perspectiva Estable HR Ratings ratificó la calificación de con Perspectiva Estable del crédito contratado por el con Banobras por un monto

Más detalles

Estado de Yucatán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,591.3m, 2013)

Estado de Yucatán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,591.3m, 2013) Calificación CBE Yucatán Perspectiva Estable HR Ratings ratificó la calificación de con Perspectiva Estable para el Crédito contratado por Yucatán con Banobras por un monto inicial de P$1,591.3m. Contactos

Más detalles

Balanza Comercial en febrero de 2016

Balanza Comercial en febrero de 2016 Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta respecto al desempeño de las exportaciones en febrero de

Más detalles

HR BBB+ Municipio de García. Estado de Nuevo León

HR BBB+ Municipio de García. Estado de Nuevo León Municipio de García Calificación Municipio de García Perspectiva Contactos Daniel Espinosa Analista daniel.espinosa@hrratings.com Álvaro Rodríguez Asociado alvaro.rodriguez@hrratings.com Estable HR Ratings

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AA (E)

Más detalles

HR BB. Municipio de Tepic. Estado de Nayarit

HR BB. Municipio de Tepic. Estado de Nayarit Calificación Municipio de Tepic Perspectiva Contactos Alejandro Chavelas Analista de alejandro.chavelas@hrratings.com Álvaro Rodríguez Asociado de alvaro.rodriguez@hrratings.com Positiva Ricardo Gallegos

Más detalles

Estados Unidos de América

Estados Unidos de América PIB al primer trimestre: debilidades y retos Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Juliana Ortiz Analista juliana.ortiz@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com

Más detalles

Agropecuaria Financiera

Agropecuaria Financiera Calificación Agropecuaria LP Agropecuaria CP Perspectiva Contactos Ricardo Guerra Analista ricardo.guerra@hrratings.com Daniel González Asociado daniel.gonzalez@hrratings.com Estable HR Ratings asignó

Más detalles

Se refiere a Grupo Axo, S.A.P.I. de C.V. y/o Grupo Axo y/o la Empresa.

Se refiere a Grupo Axo, S.A.P.I. de C.V. y/o Grupo Axo y/o la Empresa. A NRSRO Rating* Calificación 14 16 16-2 Perspectiva Contactos María José Arce Asociada de mariajose.arce@hrratings.com Negativa Luis R. Quintero Director Ejecutivo de Deuda Corporativa / ABS luis.quintero@hrratings.com

Más detalles

HR A. Estado de Chiapas. México. HR Ratings ratificó la calificación de HR A con Perspectiva Estable al Estado de Chiapas.

HR A. Estado de Chiapas. México. HR Ratings ratificó la calificación de HR A con Perspectiva Estable al Estado de Chiapas. Calificación Estado de Chiapas Perspectiva Contactos Álvaro Rodríguez Asociado de alvaro.rodriguez@hrratings.com Estable Ricardo Gallegos Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR A+ (E)

Más detalles

Caja Popular Mexicana

Caja Popular Mexicana ¹ Caja Popular Mexicana, Calificación Caja Popular Mexicana Caja Popular Mexicana Perspectiva Contactos Tania García Analista tania.garcia@hrratings.com Ricardo Guerra Analista ricardo.guerra@hrratings.com

Más detalles

HR AAA PEMEX. Certificados Bursátiles

HR AAA PEMEX. Certificados Bursátiles Calificación PEMEX 10U PEMEX 10-2 PEMEX 11-2 PEMEX 11U PEMEX 15 PEMEX 15U 9 Perspectiva Contacto Mariela Moreno Asociada de mariela.moreno@hrratings.com Estable HR Ratings ratificó la calificación de largo

Más detalles

Municipio de Valle de Bravo

Municipio de Valle de Bravo Municipio de Valle de Bravo Calificación Municipio Valle de Bravo Perspectiva Estable Contactos Daniel Espinosa Analista de daniel.espinosa@hrratings.com Álvaro Rodríguez Asociado de alvaro.rodriguez@hrratings.com

Más detalles

HR AA- Celaya, Estado de Guanajuato Calificación de Largo Plazo. Comunicado de Prensa

HR AA- Celaya, Estado de Guanajuato Calificación de Largo Plazo. Comunicado de Prensa A NRSRO Rating* Celaya, Estado de Guanajuato HR Ratings ratificó la de al municipio de Celaya, Estado de Guanajuato y modifica la Perspectiva a Positiva de Estable. México, D.F, (19 de diciembre de 2013)

Más detalles

Coppel, S.A. de C.V. Calificación Corporativa HR AA-

Coppel, S.A. de C.V. Calificación Corporativa HR AA- HR Ratings ratificó la calificación corporativa de LP de para Coppel S.A. de C.V. México, D.F., (30 de noviembre de 2012) HR Ratings ratificó la calificación corporativa de largo plazo de para Coppel S.A.

Más detalles

S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Multiva. Algunos de los aspectos más importantes sobre los que se basa la calificación son:

S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Multiva. Algunos de los aspectos más importantes sobre los que se basa la calificación son: S.A. Institución de Banca Múltiple Multiva Calificación LP CP Perspectiva Contactos Karen Márquez Analista karen.marquez@hrratings.com Angel García Asociado angel.garcia@hrratings.com Estable Fernando

Más detalles

Estado de Yucatán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,591.3m, 2013)

Estado de Yucatán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,591.3m, 2013) Calificación CBE Yucatán Perspectiva Contactos Eduardo Valles Analista eduardo.valles@hrratings.com Estable Roberto Ballinez Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura roberto.ballinez@hrratings.com

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016 Ciudad de México, 1 de marzo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Ciudad de México, 30 de mayo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AA (E)

Más detalles

Deuda Estructurada de Estados y Municipios Mexicanos Participaciones Federales

Deuda Estructurada de Estados y Municipios Mexicanos Participaciones Federales Contactos Mauricio Azoños Asociado de mauricio.azonos@hrratings.com Roberto Soto Asociado de roberto.soto@hrratings.com Roberto Ballinez Director Ejecutivo de Finanzas Públicas / Infraestructura roberto.ballinez@hrratings.com

Más detalles

Dumbarton Securities México

Dumbarton Securities México Calificación Dumbarton Securities LP Dumbarton Securities CP HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de y la calificación de corto plazo de y modificó la Perspectiva a Positiva de Estable para

Más detalles

Municipios del Estado de Veracruz

Municipios del Estado de Veracruz Calificación VRZCB 08 VRZCB 08U Perspectiva Estable HR Ratings ratificó la calificación crediticia de con Perspectiva Estable de los CEBURS Fiduciarios, VRZCB 08 y VRZCB 08U, de 199 municipios del Estado

Más detalles

Valle de Chalco Solidaridad

Valle de Chalco Solidaridad Valle de Chalco Solidaridad A NRSRO Rating* Calificación V. de Chalco Solidaridad Perspectiva Contactos Marco De Gyves Analista de marco.degyves@hrratings.com Alejandro Chavelas Analista de alejandro.chavelas@hrratings.com

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A FEBRERO DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A FEBRERO DE 2016 Ciudad de México, 30 de marzo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A FEBRERO DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de

Más detalles

Sociedades de Inversión de Prudential Financial Comunicado de Prensa

Sociedades de Inversión de Prudential Financial Comunicado de Prensa HR Ratings de México asigna calificación inicial a diez Sociedades de Inversión de la Sociedad Operadora Prudential Financial, S.A. de C.V. México, D.F. (16 de febrero de 2010) - La calificación crediticia

Más detalles

Estado de Nuevo León

Estado de Nuevo León Calificación Nuevo León Perspectiva Contactos Álvaro Rodríguez Asociado de alvaro.rodriguez@hrratings.com Estable HR Ratings ratificó la calificación de con Perspectiva Estable al Estado de Nuevo León.

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AA- (E)

Más detalles

Municipio de Chihuahua

Municipio de Chihuahua Municipio de Chihuahua Calificación Municipio de Chihuahua Perspectiva Contactos Alejandro Chavelas Analista de alejandro.chavelas@hrratings.com Álvaro Rodríguez Asociado de alvaro.rodriguez@hrratings.com

Más detalles

Municipio de Solidaridad

Municipio de Solidaridad Calificación Municipio de Solidaridad HR Ratings revisó a la baja la calificación del Municipio de Solidaridad, a de HR BBB- y mantuvo la Perspectiva Estable. Perspectiva Contactos Paola Rubial Analista

Más detalles

HR4. Programa de CEBURS de Corto Plazo. Grupo Senda

HR4. Programa de CEBURS de Corto Plazo. Grupo Senda Calificación Programa de CP Contactos Mariela Moreno Asociada mariela.moreno@hrratings.com Humberto Patiño Analista humberto.patino@hrratings.com HR Ratings ratificó la calificación de CP de y retiró la

Más detalles

HR A+ (E) Municipio de Juárez, Estado de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A.

HR A+ (E) Municipio de Juárez, Estado de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista E-mail: edgar.perez@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

Municipio de Juárez Estado de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado Banco del Bajío (P$86.7m, 2011)

Municipio de Juárez Estado de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado Banco del Bajío (P$86.7m, 2011) Calificación CBE Juárez Perspectiva Contactos Marisol González-Báez Analista Senior marisol.gonzalez@hrratings.com Roberto Ballinez Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura roberto.ballinez@hrratings.com

Más detalles

Precios del Petróleo a la Baja Manejando la coyuntura global

Precios del Petróleo a la Baja Manejando la coyuntura global Contactos Felix Boni Director de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com Paulina Dehesa Análisis Económico E-mail: paulina.dehesa@hrratings.com Samantha Lach Análisis Económico E-mail: samantha.lach@hrratings.com

Más detalles

Estado de Sonora. Crédito Bancario Estructurado Banco Interacciones (P$2,500.0m, 2016)

Estado de Sonora. Crédito Bancario Estructurado Banco Interacciones (P$2,500.0m, 2016) Calificación CBE Edo. Sonora HR Ratings asignó la calificación de con Perspectiva Estable al crédito contratado por el con Banco Interacciones por un monto inicial por P$2,500.0m. Perspectiva Contactos

Más detalles

Estado de Michoacán. Crédito Bancario Estructurado Banobras - PROFISE (P$637.0m, 2013)

Estado de Michoacán. Crédito Bancario Estructurado Banobras - PROFISE (P$637.0m, 2013) Calificación CBE Michoacán Perspectiva Contactos Mauricio Azoños Subdirector mauricio.azonos@hrratings.com Estable Roberto Ballinez Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura roberto.ballinez@hrratings.com

Más detalles

HR AA. Tiendas Comercial Mexicana, S.A. de C.V. Calificación Corporativa. Comunicado de Prensa

HR AA. Tiendas Comercial Mexicana, S.A. de C.V. Calificación Corporativa. Comunicado de Prensa HR Ratings incrementó la calificación corporativa de LP a de HR AA- a Tiendas Comercial Mexicana. La perspectiva se modificó a Estable de Positiva México, D.F., (19 de marzo de 2013) HR Ratings incrementó

Más detalles

Distintas formas de ver la Política Monetaria: Un análisis comparativo entre México y Estados Unidos

Distintas formas de ver la Política Monetaria: Un análisis comparativo entre México y Estados Unidos Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Juliana Ortiz Analista juliana.ortiz@hrratings.com Felix Boni Director General de felix.boni@hrratings.com HR Ratings compara el enfoque de

Más detalles

Estado de Michoacán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$4,112.0m, 2013)

Estado de Michoacán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$4,112.0m, 2013) Calificación CBE Michoacán Perspectiva Contactos Mauricio Azoños Subdirector mauricio.azonos@hrratings.com Estable Roberto Ballinez Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura roberto.ballinez@hrratings.com

Más detalles

Sí Vale México, S.A. de C.V.

Sí Vale México, S.A. de C.V. Calificación Sí Vale Perspectiva Contactos María José Arce Analista mariajose.arce@hrratings.com Estable Luis Roberto Quintero Director de Deuda Corporativa / ABS luis.quintero@hrratings.com HR Ratings

Más detalles

Municipio de Ixtapaluca

Municipio de Ixtapaluca A NRSRO Rating* Calificación Perspectiva Contactos Alejandro Chavelas Analista de alejandro.chavelas@hrratings.com Alvaro Rodríguez Asociado de alvaro.rodriguez@hrratings.com Negativa HR Ratings ratificó

Más detalles

Estados Unidos Mexicanos

Estados Unidos Mexicanos Estados Unidos Mexicanos Calificación Estados Unidos Mexicanos Largo Plazo Moneda Extranjera Moneda Local Corto Plazo Moneda Extranjera Moneda Local Perspectiva Contactos Alfonso Sales Analista alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Municipio de Tepotzotlán Estado de México Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$88.0m, 2014)

Municipio de Tepotzotlán Estado de México Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$88.0m, 2014) Banobras (P$88.0m, 2014) Calificación CBE Tepotzotlán Perspectiva Contactos Diana Pacheco Analista diana.pacheco@hrratings.com Roberto Soto Subdirector roberto.soto@hrratings.com Estable Roberto Ballinez

Más detalles

Banco Mercantil del Norte, S.A.,

Banco Mercantil del Norte, S.A., Calificación Banorte LP Banorte CP Perspectiva Contactos Ricardo Guerra Analista ricardo.guerra@hrratings.com Estable HR Ratings ratificó la calificación de LP plazo de con Perspectiva Estable y de CP

Más detalles

ABN AMRO Securities (México), S.A. de C.V., Casa de Bolsa

ABN AMRO Securities (México), S.A. de C.V., Casa de Bolsa Contactos Pedro Latapí Director de Instituciones Financieras E-mail: pedro.latapi@hrratings.com Rafael Aburto Analista E-mail: rafael.aburto@hrratings.com Fernando Montes de Oca Director Adjunto de Análisis

Más detalles

Operadora Actinver, S.A. de C.V., Sociedad Operadora de Sociedades de Inversión, Grupo Financiero Actinver

Operadora Actinver, S.A. de C.V., Sociedad Operadora de Sociedades de Inversión, Grupo Financiero Actinver HR Ratings ratificó la calificación de riesgo de crédito y de mercado para 20 sociedades de inversión en instrumentos de deuda operadas por Operadora Actinver México, D.F., (28 de marzo de 2014) HR Ratings

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A OCTUBRE DE 2011

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A OCTUBRE DE 2011 LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A OCTUBRE DE 2011 El día de hoy se pone a disposición del público la información preliminar sobre la situación financiera y la deuda del sector público a octubre

Más detalles

Estados Unidos Mexicanos

Estados Unidos Mexicanos Calificaciones Largo Plazo Divisa Extranjera Moneda Local Corto Plazo Divisa Extranjera Moneda Local Perspectiva Contactos Alfonso Sales Asociado de Economía alfonso.sales@hrratings.com Juliana Ortiz Analista

Más detalles

Pendulum, S. de R.L de C.V.

Pendulum, S. de R.L de C.V. Pendulum, S. de R.L de C.V. Calificación Pendulum HR Ratings ratificó la calificación de Administrador Especial de Activos de y modificó la Perspectiva a Positiva de Estable para Pendulum. Perspectiva

Más detalles

Evercore Casa de Bolsa

Evercore Casa de Bolsa Calificación Evercore Casa de Bolsa LP Evercore Casa de Bolsa CP Perspectiva Contactos Miguel Báez Analista miguel.baez@hrratings.com Estable Helene Campech Subdirectora / ABS helene.campech@hrratings.com

Más detalles

Estado de San Luis Potosí

Estado de San Luis Potosí Calificación CBE San Luis Potosí Perspectiva Contactos Rodrigo Martínez Analista rodrigo.martinez@hrratings.com Roberto Ballinez Director Ejecutivo de Finanzas Públicas/ Infraestructura roberto.ballinez@hrratings.com

Más detalles

HR3. Ion Financiera. Programa CEBURS de CP

HR3. Ion Financiera. Programa CEBURS de CP Calificación Programa CEBURS de CP HR Ratings asignó la calificación de CP de para el Programa de CEBURS de CP por un monto de hasta P$200.0m de ION Financiera que busca ser autorizado por la CNBV. Contactos

Más detalles

HR2 PDN. Programa de CEBURS de CP

HR2 PDN. Programa de CEBURS de CP Calificación HR Ratings ratificó la calificación de CP de para el Programa de CEBURS de CP y para las emisiones vigentes al amparo del mismo de PDN. Contactos Juan Pablo Rodriguez Analista juanpablo.rodriguez@hrratings.com

Más detalles

HR Ratings bajó la Calificación de Largo Plazo a HR BB+ de HR BBB- al municipio de Agua Prieta, Estado de Sonora y mantiene la Perspectiva Estable.

HR Ratings bajó la Calificación de Largo Plazo a HR BB+ de HR BBB- al municipio de Agua Prieta, Estado de Sonora y mantiene la Perspectiva Estable. A NRSRO Rating* Agua Prieta, Estado de Sonora HR Ratings bajó la a de HR BBB- al municipio de Agua Prieta, Estado de Sonora y mantiene la Perspectiva Estable. México, D.F, (18 de diciembre de 2013) HR

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Cuidad de México ASUNTO HR Ratings revisó a la baja la calificación de HR

Más detalles

Instituciones de Seguros en México

Instituciones de Seguros en México Contactos Miguel Báez Analista miguel.baez@hrratings.com Helene Campech Subdirectora / ABS helene.campech@hrratings.com Fernando Sandoval Director de / ABS fernando.sandoval@hrratings.com Pedro Latapí,

Más detalles

Obligaciones Subordinadas

Obligaciones Subordinadas Calificación MULTIVA 12 Perspectiva Contactos Fernando García Luna Analista fernando.garcialuna@hrratings.com Angel García Asociado angel.garcia@hrratings.com Estable Fernando Sandoval Director / ABS fernando.sandoval@hrratings.com

Más detalles

Agropecuaria Financiera

Agropecuaria Financiera Calificación Agropecuaria LP Agropecuaria CP Perspectiva Contactos Ricardo Guerra Analista ricardo.guerra@hrratings.com Estable Rafael Aburto Subdirector de / ABS rafael.aburto@hrratings.com HR Ratings

Más detalles

El Crecimiento Económico de los Estados Unidos en 2013 Desempeño y Principales Resultados

El Crecimiento Económico de los Estados Unidos en 2013 Desempeño y Principales Resultados Contactos Felix Boni Director General de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com Adriana Matadamas Analista E-mail: adriana.matadamas@hrratings.com Alfonso Sales Analista E-mail: alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles