Proceeding of the LAVC Latin American Veterinary Conference Oct , 2009 Lima, Peru

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proceeding of the LAVC Latin American Veterinary Conference Oct , 2009 Lima, Peru"

Transcripción

1 Close this window to return to IVIS Proceeding of the LAVC Latin American Veterinary Conference Oct , 2009 Lima, Peru Reprinted in the IVIS website with the permission of the LAVC

2 Dra. Flavya Mendes de Almeida GESTACIÓN: UNA DECISIÓN RESPONSABLE DESARROLLO Y COMPORTAMIENTO FETAL, NEONATAL Y JUVENIL Página 399

3 DESARROLLO Y COMPORTAMIENTO FETAL, NEONATAL Y JUVENIL Introducción De manera independiente a la especie, todas las crías presentan características de comportamiento naturales que hay que respetar para que la convivencia con los seres humanos sea lo más armoniosa posible.este hecho cobra más importancia cuando pensamos en mascotas como los perros y los gatos, que han sido domesticados desde hace miles de años, y que comparten sus vidas con las nuestras a través de una convivencia cercana y diaria. Para que tengamos una relación sana y armoniosa con nuestros animales, necesitamos conocer los matices de su desarrollo y su comportamiento infantil. Todas las especies pasan por diferentes etapas de desarrollo. Cada etapa del ciclo de vida está marcada por diferentes actitudes y comportamientos. Psicología del Desarrollo En el periodo prenatal, los fetos reciben influencias externas e internas que interferirán en su comportamiento futuro. Estas influencias pueden estar relacionadas con el manejo maternal (cuidados y nutrición), estímulos ambientales y la propia naturaleza emocional de la madre 1,3. El estrés durante la gestación genera cambios en el comportamiento reproductivo de las crías en la vida adulta, como consecuencia de la secreción excesiva de andrógenos que afectan el desarrollo fetal. Investigaciones realizadas con ratas y ratones 5 han demostrado que los fetos del sexo femenino, cuando se exponen a andrógenos durante el periodo de vida intrauterina, presentarán un aumento de intensidad en su comportamiento de demarcación de territorio (orinar y aparear) y una reducción de la eficiencia reproductiva en la época adulta. Por otro lado, cuando fetos del sexo masculino se encuentran entre dos hembras en el mismo cuerno uterino, presentarán un comportamiento menos agresivo en la edad adulta. En cuanto a los perros, las investigaciones han demostrado que los fetos machos expuestos a testosterona en la vida intrauterina presentarán comportamiento sexual masculino (alzar la pata para orinar, por ejemplo) antes del inicio de la madurez sexual, independiente del nivel de testosterona. Por su parte, los fetos caninos del sexo femenino expuestos a testosterona (camadas con predominancia de machos), presentarán en el futuro un comportamiento dominante, así como signos de agresividad y competitividad. El desarrollo sensorial o el inicio de algunos comportamientos se desarrollan de forma muy precoz en la vida de los gatos. Por ejemplo, el reflejo se succión está presente a los 50 días del desarrollo fetal; el tacto, a los 24 días; el reflejo de arañar, a los 37 días; la respuesta a la luz (parpadear), a los 49 días y el desarrollo motor ocurre hacia los 35 días de la vida intrauterina. Página 403

4 Desarrollo infantil de los perros y los gatos Hay una variación individual en el desarrollo infantil de los perros y los gatos, no sólo en función de la genética, sino también debido a factores maternales, ambientales, de contacto físico con seres humanos, de morada y de diferencias sexuales. Este desarrollo puede ser dividido, didácticamente, en 5 periodos consecutivos y dinámicos. Perros Gatos Periodo neonatal nacimiento hasta 13nacimiento hasta 13 días días Periodo de transición 19 días En hasta 21 días Periodo de socialización Hasta 12 semanas Hasta 8 semanas Periodo juvenil Periodo adulto Hasta la madurezhasta la madurez sexual sexual Hasta la senilidad ohasta la senilidad o muerte muerte Periodo neonatal Las crías pasan la mayor parte del tiempo durmiendo y mamando. Su habilidad motora es limitada. A partir de los 5 días, mueven la barriga arrastrándose e impulsándose con la cadera; entre los 6 y 10 días, los miembros posteriores ya logran sostener el peso y entre los 11 y los 15 días comienzan a andar. Con 3 semanas inician la termorregulación y con 7 semanas su termorregulación ya está completa (como la de un adulto). Al nacer, los ojos y los canales auditivos se encuentran cerrados, pero se abren entre los 10 y 14 días, ocasión en la que el reflejo del parpadeo y de las pupilas ya estará presente. Tanto la defecación como la micción son reflejos provocados por las lamidas de la madre. El contacto físico humano con una cría en esta fase de desarrollo es un procedimiento bastante indicado, pues aumenta la madurez del Sistema Nervioso, por lo que sus pelos crecen más rápido; asimismo, hace que las crías tengan mejor desarrollo motor y, además, aumenta la habilidad de aprender y volverse más estable emocionalmente. La explicación para todo ello radica en que el contacto físico humano afecta el sistema hipófisis-adrenocortical de un modo que ayudará a la cría a lidiar mejor con el estrés en la vida adulta. Las crías que con frecuencia han experimentado contacto físico Página 404

5 humano, desde el nacimiento hasta las 5 semanas de vida, tienen más confianza, son más exploradores, dominantes socialmente y menos miedosos con los humanos. Periodo de transición Comienza a partir de la segunda semana de vida. Este periodo se conoce como el periodo de desarrollo neurológico y de comportamiento, y coincide con la apertura de los oídos y de los ojos. En esta etapa, las crías demostraron una relativa independencia de la madre. Los patrones de comportamiento adulto comienzan a aparecer en esta etapa. Las crías tienen control voluntario de eliminación, pero su madre todavía limpia lo que excretan. Al final de este periodo, la percepción del dolor se encuentra plenamente desarrollada. La exposición de las crías a todos los tipos de estímulos en esta etapa, tales como: juguetes que se mueven, texturas y temperaturas diferentes, música y voces humanas, ayudará al sano desarrollo de la cría. Las investigaciones demuestran que las crías de gatos separados de sus madres a partir de las dos semanas de vida y que han sido criados por humanos son más miedosos y tímidos con otros gatos y otras personas, también son más sensibles a estímulos nuevos y tienen más dificultad de aprendizaje. Sin embargo, las crías que han sido criadas por seres humanos también desarrollan lazos sociales con otros gatos, pero esto ocurre de un modo mucho más lento 2. Se sabe además que en esta etapa (alrededor de 5 semanas de edad) las crías de gatos comienzan a cazar. Sus madres les enseñan este comportamiento. Del mismo modo, las crías de madres desnutridas presentarán un crecimiento deficiente en algunas regiones del cerebro, lo que conducirá a algunas dificultades en la manifestación del comportamiento de arrastrarse, mamar, abrir los ojos, andar, jugar, explorar, trepar y cazar. Asimismo, presentarán tanto inhabilidad para aprender como un comportamiento antisocial con otros gatos; serán más miedosos y agresivos. Periodo de socialización Ese periodo está asociado a la madurez y mielinización de la médula espinal. En esta fase, todos los sistemas sensoriales se encuentran ejerciendo sus funciones y la capacidad de aprendizaje comienza a desarrollarse. El periodo de socialización es el periodo crítico del aprendizaje social. Varía entre la segunda y la séptima u octava semana de vida en los gatos y se extiende hasta la undécima semana de vida en los perros. En este periodo se desarrollan rápidamente los patrones del comportamiento, como el exploratorio, el inicio de signos de comportamiento de jauría y, además, ésta es la fase en la que la madre pasa menos tiempo con sus crías y los lazos entre hermanos se intensifican. Resumidamente, en términos de comportamiento infantil, este período es el más importante para la cría 4. Al final de esta fase, habrá formado patrones de respuesta a su existencia, pues sabrá interactuar con otras Página 405

6 especies. Excesivos estímulos positivos o negativos antes de las siete semanas de vida serán "incorporados" a la vida restante del animal. Estudios indican que gatos criados con ratones no matan a sus "compañeros" más adelante, incluso en la fase adulta; del mismo modo, las crías de gatos criados con perros no les tendrán miedo más adelante. Sin embargo, las crías de gatos que han sido criados con perros después de las 12 semanas demostraron tener una respuesta defensiva y evitan a los perros cuando son expuestos a ellos. Los jugueteos deben estimularse en esta fase, además de servir como forma de ejercicio, lo que ayudará también a formar un adulto con comportamiento equilibrado. Periodo juvenil y adulto En el periodo juvenil, la capacidad básica de aprender ya está totalmente desarrollada y la exploración del ambiente también aumenta; sin embargo, la rapidez de aprendizaje disminuye a partir de los 4 meses, ya que un aprendizaje anterior interfiere con un aprendizaje nuevo. Los perros son considerados socialmente maduros hacia los 18 meses y totalmente maduros hacia los 2 anos. Por su parte, en los gatos, la madurez sexual de las hembras depende de la genética, la raza y el ambiente, pero generalmente ocurre entre los 5 y 9 meses, aunque el primer celo puede ocurrir antes de los 4 meses en algunas gatas. En los machos, a pesar de que se les considera físicamente maduros (capaces de realizar la espermatogenesis) hacia los 5 meses, el comportamiento de apareamiento y la madurez sexual ocurre sólo entre los 9 y 12 meses de edad. Consideraciones finales El conocimiento del desarrollo y del comportamiento natural infantil permite establecer una relación sana y duradera entre los propietarios y sus animales, incluso contribuye a disminuir los problemas de comportamiento y el consecuente abandono. Una orientación segura respecto del comportamiento de los perros y los gatos por parte del médico veterinario durante la gestación del animal o incluso antes de la adopción de una cría, ciertamente contribuirá a una interacción humano-animal equilibrada y sana entre ambas partes. 1. Crowell-Davis SL. Social behaviour, communication and development of behaviour in cats. In: Horwitz D, Mills D, Heath S. BSAVA Manual of canine and feline behavioural medicine. 2002; Feldman HN. Maternal care and differences in the use of nests in the domestic cat. Anim Página 406

7 Behav 1993; 405: Shepherd K. Development of behaviour, social behaviour and communication in dogs. In: Horwitz Horwitz D, Mills D, Heath S. BSAVA Manual of canine and feline behavioural medicine. 2002; Overall KL. Clinical behavioral medicine for small animals. Mosby, Missouri, 1997; Vandenbergh JG. Coordination of social signals and ovarian function during sexual development. J Anim Sci 1989; 67: Página 407

Proceeding of the LAVC Latin American Veterinary Conference Oct , 2009 Lima, Peru

Proceeding of the LAVC Latin American Veterinary Conference Oct , 2009 Lima, Peru Close this window to return to IVIS www.ivis.org Proceeding of the LAVC Latin American Veterinary Conference Oct. 16-19, 2009 Lima, Peru Reprinted in the IVIS website with the permission of the LAVC http://www.ivis.org/

Más detalles

PSICOLOGÍA CANINA Y FELINA

PSICOLOGÍA CANINA Y FELINA INTRODUCCIÓN El número de animales de compañía está aumentando de forma constante, así como la presencia de estos animales en el entorno urbano. Esta última circunstancia obliga a perros y gatos a adaptarse

Más detalles

INTRODUCCIÓN A QUIÉN VA DIRIGIDO

INTRODUCCIÓN A QUIÉN VA DIRIGIDO INTRODUCCIÓN La convivencia del perro con el hombre se manifiesta cada vez con mayor intensidad. En un principio los únicos cuidados proporcionados al perro eran los alimentarios, sin embargo hoy en día

Más detalles

PRINCIPIO Y FIN DE LA VIDA REPRODUCTIVA. Cambios puberales y menopausia.

PRINCIPIO Y FIN DE LA VIDA REPRODUCTIVA. Cambios puberales y menopausia. PRINCIPIO Y FIN DE LA VIDA REPRODUCTIVA Cambios puberales y menopausia. Definiciones Adrenarquia: Incremento de la secreción de andrógenos por las glándulas adrenales. Ocurre entre los 5 y los 20 años.

Más detalles

CURSO DE ADIESTRAMIENTO Y PSICOLOGÍA CANINA Y FELINA

CURSO DE ADIESTRAMIENTO Y PSICOLOGÍA CANINA Y FELINA CURSO DE ADIESTRAMIENTO Y PSICOLOGÍA CANINA Y D DISTRIBUCIONES CJ JULIAN [Escriba el nombre de la compañía] [Seleccione la fecha] CAPACITACIÓN PROFESIONAL INTRODUCCIÓN La convivencia del perro con el hombre

Más detalles

ACT. 1. LECCIÓN EVALUATIVA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO LECTURA 1. EL PROCESO DE DIFERENCIACIÓN SEXUAL

ACT. 1. LECCIÓN EVALUATIVA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO LECTURA 1. EL PROCESO DE DIFERENCIACIÓN SEXUAL ACT. 1. LECCIÓN EVALUATIVA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO LECTURA 1. EL PROCESO DE DIFERENCIACIÓN SEXUAL La diferenciación sexual en los mamíferos es un proceso secuencial que se inicia con la unión de los

Más detalles

MANEJO REPRODUCTIVO DE HATOS DE CABRAS EN AGOSTADERO. Miguel Mellado Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Saltillo Coahuila

MANEJO REPRODUCTIVO DE HATOS DE CABRAS EN AGOSTADERO. Miguel Mellado Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Saltillo Coahuila MANEJO REPRODUCTIVO DE HATOS DE CABRAS EN AGOSTADERO Miguel Mellado Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Saltillo Coahuila Situación actual 60% pariciones x 1.5 cabritos /parto x 85% sobrevivencia

Más detalles

EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS ASPECTO SOCIO-AFECTIVO. Desarrollo emocional Desarrollo social

EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS ASPECTO SOCIO-AFECTIVO. Desarrollo emocional Desarrollo social EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS ASPECTO SOCIO-AFECTIVO Desarrollo emocional Desarrollo social DESARROLLO EMOCIONAL NIÑOS DE 1 AÑO DE EDAD El niño busca aferrarse. Prueba sus nuevas destrezas. Le cuesta trabajo separase

Más detalles

PREVENCIÓN EN CACHORROS

PREVENCIÓN EN CACHORROS PREVENCIÓN EN CACHORROS ANTES DE LA ADOPCIÓN Las hembras son mejores para aquellos que nunca han tenido un perro como animal de compañía. Se debe conocer a la madre, ya que aprenden por imitación en sus

Más detalles

Etología canina y felina

Etología canina y felina Etología canina y felina Jesús Maquilón Director académico (+34) 93 674 61 08 Barcelona. España info@eduetsalus.com www.eduetsalus.com Etología canina y felina Introducción e-veterinaria agrupa todas las

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO DE ETOLOGÍA, FAUNA SILVESTRE Y ANIMALES DE LABORATORIO MANUAL DE PRÁCTICAS DE: PRÁCTICA DE TEMAS SELECTOS

Más detalles

1. CONCLUSIONES GENERALES.

1. CONCLUSIONES GENERALES. 1. CONCLUSIONES GENERALES. La jaula tendrá que tener todo lo necesario para que el roedor este cómodo. Para los hámsters chinos y roborowskys es aconsejable ponerlos en un terrario. La finalidad de estos

Más detalles

ESCUELA DE ESTUDIOS PROFESIONALES PROGRAMA AHORA UNIVERSIDAD METROPOLITANA INFANCIA

ESCUELA DE ESTUDIOS PROFESIONALES PROGRAMA AHORA UNIVERSIDAD METROPOLITANA INFANCIA ESCUELA DE ESTUDIOS PROFESIONALES PROGRAMA AHORA UNIVERSIDAD METROPOLITANA INFANCIA Desarrollo Físico y Motor Samiaelis Berrios Feliciano EDUC 173 Dra. Digna Rodríguez INTRODUCCIÓN Es ineludible que el

Más detalles

CRIADERO DE CONEJOS MANEJO N I INSTALACIONES GENETICA

CRIADERO DE CONEJOS MANEJO N I INSTALACIONES GENETICA CRIADERO DE CONEJOS EXPLOTACION RENTABLE C U N I C U L T O R INSTALACIONES MANEJO GENETICA SANIDAD C U N I C U L T O R ALIMENTACION RUTINA EN EL CRIADERO DIARIAS - Control general - Operaciones reproductivas

Más detalles

HABILIDADES SOCIALES

HABILIDADES SOCIALES HABILIDADES SOCIALES Qué entendemos por habilidades sociales? Son aquellos comportamientos que nos facilitan las buenas relaciones con las personas que conforman nuestro entorno. Estas relaciones nos resultan

Más detalles

Control del crecimiento en cachorros

Control del crecimiento en cachorros 22.nutrición Control del crecimiento en cachorros Mª Elena Fernández Comunicación Científica Royal Canin Ibérica, S.A. Los cachorros son particularmente delicados, porque son sensibles a un gran número

Más detalles

Estudio Fundación Affinity Niños y animales 2015

Estudio Fundación Affinity Niños y animales 2015 Estudio Fundación Affinity Niños y animales 215 Por: Dr. Jaume Fatjó Director de la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud Paula Calvo Investigadora de la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud

Más detalles

LA PUBERTAD. Profesora Katherine Huerta 6tos básicos

LA PUBERTAD. Profesora Katherine Huerta 6tos básicos LA PUBERTAD Profesora Katherine Huerta 6tos básicos ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO PRENATAL 0-9 MESES (ANTES DEL NACIMIENTO) Desde el momento en que se forma un nuevo ser humano, comienza el desarrollo de

Más detalles

ADIESTRAMIENTO CANINO

ADIESTRAMIENTO CANINO ADIESTRAMIENTO CANINO Todo lo que necesita para convertir incluso al chucho más travieso en una mascota obediente Gerilyn J. Bielakiewicz cofundadora de la Universidad Canina Índice Los 10 elementos más

Más detalles

Que conoces de la Artemia?

Que conoces de la Artemia? Que conoces de la Artemia? Pequeño resumen del ciclo de la vida de la Artemia, que te ayudara a conocerla mejor Gracias a Alimento vivo El Ciclo de Vida de la Artemia Para cualquier aficionado medio a

Más detalles

4. Factores limitantes

4. Factores limitantes 4. Factores limitantes Manual de Conservación y Gestión del Corzo Andaluz 4.1 El agua La lluvia es el factor principal determinante de los ciclos de productividad en el bosque mediterráneo, y por tanto

Más detalles

PARA SOBREVIVIR SOBREQUERER A UN GALGO

PARA SOBREVIVIR SOBREQUERER A UN GALGO MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA SOBREVIVIR SOBREQUERER A UN GALGO Creado por L.M.Servant MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA SOBREVIVIR SOBREQUERER A UN GALGO Creado por L.M.Servant MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA

Más detalles

TERAPIAS. LA INHIBICIÓN DE LA MORDIDA.

TERAPIAS. LA INHIBICIÓN DE LA MORDIDA. TERAPIAS. LA INHIBICIÓN DE LA MORDIDA. Rosana Álvarez Bueno La inhibición de la mordida es una de las enseñanzas que se producen en la especie canina, por parte de la madre hacia los cachorros, y entre

Más detalles

INTEGRACIÓN SENSORIAL. Guía para maestros

INTEGRACIÓN SENSORIAL. Guía para maestros INTEGRACIÓN SENSORIAL Guía para maestros PROCESAMIENTO SENSORIAL Cómo recibe los niños la información proveniente del OÍDO, TACTO, GUSTO, VISTA y OLFATO, le hará interactuar de una manera u otra con el

Más detalles

Especialista en Embarazo, Parto y Puerperio. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Embarazo, Parto y Puerperio. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Embarazo, Parto y Puerperio Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 3047-1601 Precio 31.16 Euros Sinopsis Este Curso de Embarazo,

Más detalles

Los clientes con gato, elegirían su clínica?

Los clientes con gato, elegirían su clínica? Los clientes con gato, elegirían su clínica? Descubra cómo mejorar y comunicar sus credenciales de amabilidad con los gatos para convertirse en una Clínica Amable con los Gatos Comprometidos ISFM & PURINA

Más detalles

TEMA 3: DE LOS ANIMALES AL SER HUMANO:EVOLUCIÓN DEL CEREBRO Y DE LA CONDUCTA

TEMA 3: DE LOS ANIMALES AL SER HUMANO:EVOLUCIÓN DEL CEREBRO Y DE LA CONDUCTA TEMA 3: DE LOS ANIMALES AL SER HUMANO:EVOLUCIÓN DEL CEREBRO Y DE LA CONDUCTA LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN EVOLUCIÓN Y CEREBRACIÓN LA EVOLUCIÓN HUMANA Y SUS IMPLICACIONES PSICOLÓGICAS EVOLUCIÓN Y COMPORTAMIENTO

Más detalles

MÚSICA PRENATAL PARA EMBARAZADAS

MÚSICA PRENATAL PARA EMBARAZADAS MÚSICA PRENATAL PARA EMBARAZADAS La música prenatal durante el embarazo es una disciplina basada en el sonido y en la música, que tiene como objetivo mejorar a nivel físico, emocional, mental y social

Más detalles

Objetivos. etapa de los primeros pasos: Físico Cognoscitivo Psicosocial

Objetivos. etapa de los primeros pasos: Físico Cognoscitivo Psicosocial Etapa de los Primeros Pasos Nacimiento a los tres años Objetivos Conocer el desarrollo del niño la etapa de los primeros pasos: Físico Cognoscitivo Psicosocial Desarrollo físico En el primer año hay un

Más detalles

POSICIONAMIENTO GrETCA- SOCIALIZACIÓN EN EL PERRO

POSICIONAMIENTO GrETCA- SOCIALIZACIÓN EN EL PERRO POSICIONAMIENTO GrETCA- SOCIALIZACIÓN EN EL PERRO Qué es el periodo de socialización? Entendemos por período (sensible) de socialización la etapa vital en la que el perro aprenderá de una forma rápida

Más detalles

HABILIDADES SOCIALES FAMILIA-COLEGIO

HABILIDADES SOCIALES FAMILIA-COLEGIO HABILIDADES SOCIALES FAMILIA-COLEGIO Implicación de los padres: Los años de Educación Infantil son una etapa llena de maravillas y cambios en el desarrollo de nuestros hijos/as. Nuestros alumnos comienzan

Más detalles

DIPLOMADO DE ESTIMULACION E INTERVENCION TEMPRANA

DIPLOMADO DE ESTIMULACION E INTERVENCION TEMPRANA DIPLOMADO DE ESTIMULACION E INTERVENCION TEMPRANA TEMA: METODO DE INTEGRACION SENSORIAL EDITH GALEANA AVENDAÑO DEFINICIÓN LA INTEGRACIÓN SENSORIAL ES UN PROCESO NEUROLÓGICO POR EL CUÁL LAS SENSACIONES

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR METODOLOGÍA DEL DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL

DISEÑO CURRICULAR METODOLOGÍA DEL DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL DISEÑO CURRICULAR METODOLOGÍA L SARROLLO SOCIO-EMOCIONAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE 137243

Más detalles

Unidad 4: Origen de las Diferencias Individuales

Unidad 4: Origen de las Diferencias Individuales Predisposición genética Sistema nervioso central Cambios internos Ch 12 Fenilalanina FENILCETONURIA Tirosina Aprendizaje PAH Pensamientos Conductas Fenilalanina hidroxilasa Experiencia/Entorno El estudio

Más detalles

ABUSO ESCOLAR BULLYING: VIOLENCIA ENTRE IGUALES USAER TAMAZULA II

ABUSO ESCOLAR BULLYING: VIOLENCIA ENTRE IGUALES USAER TAMAZULA II ABUSO ESCOLAR BULLYING: VIOLENCIA ENTRE IGUALES USAER TAMAZULA II AGRESION = VIOLENCIA? NO ES LO MISMO. NO SON IGUALES LA AGRESION ES UNA CONDUCTA INNATA DEL SER HUMANO, NECESARIA Y DE NINGUN MODO NEGATIVA,

Más detalles

Éste regula. a) Qué parte de la juventud mundial es mentalmente sana? b) Qué porcentaje de pacientes de atención primaria es mentalmente sano?

Éste regula. a) Qué parte de la juventud mundial es mentalmente sana? b) Qué porcentaje de pacientes de atención primaria es mentalmente sano? 1. Completa: Mediante el nos relacionamos. Éste regula. 2. Lee y contesta: La quinta parte de la juventud mundial sufre desórdenes mentales. 400 millones de personas en el mundo. Son el 24% de los pacientes

Más detalles

ESTIMULACION TEMPRANA. Hernández Rodas Kathia Emily

ESTIMULACION TEMPRANA. Hernández Rodas Kathia Emily ESTIMULACION TEMPRANA Hernández Rodas Kathia Emily INDICE I. DESARROLLO.2 II. ETAPAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO 3 III. MODELOS DE ESTMULACION TEMPRANA..4 IV. INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA ESTIMULACION

Más detalles

CENTRO DE ACOGIDA DE MENORES SAN JUAN BAUTISTA JUGAR Y CONVIVIR ME ENSEÑAN A VIVIR. Valencia, 18 de Abril 2007 Equipo Educativo San Juan Bautista.

CENTRO DE ACOGIDA DE MENORES SAN JUAN BAUTISTA JUGAR Y CONVIVIR ME ENSEÑAN A VIVIR. Valencia, 18 de Abril 2007 Equipo Educativo San Juan Bautista. CENTRO DE ACOGIDA DE MENORES SAN JUAN BAUTISTA JUGAR Y CONVIVIR ME ENSEÑAN A VIVIR Valencia, 18 de Abril 2007 Equipo Educativo San Juan Bautista. 1 1. FUNTAMENTACIÓN PROYECTO: JUCOVI JUGAR Y CONVIVIR ME

Más detalles

Reproducción en Perras

Reproducción en Perras 1 Reproducción en Perras Reproducción en Perras Primera Edición 2015 Gustavo A. Reyes L. Médico Veterinario Santiago, CHILE 2 Reproducción en Perras INDICE Introducción Definiciones Inicio de la Pubertad

Más detalles

TEMA 9: NECESIDADES FISIOLÓGICAS

TEMA 9: NECESIDADES FISIOLÓGICAS 1.- Necesidad: Modelo de la secuencia necesidad-pulsi pulsión-conducta 2.- Principios de regulación. 3.1.- Dolor. 3.2.- Sed. 3.3.- Hambre. 3.4.- Sexo. 4.- Frustración n en la autorregulación n de las necesidades

Más detalles

Estudio Fundación Affinity sobre Abandono y Adopción de Animales de Compañía interpretación de los resultados.

Estudio Fundación Affinity sobre Abandono y Adopción de Animales de Compañía interpretación de los resultados. Estudio Fundación Affinity sobre Abandono y Adopción de Animales de Compañía 2013. interpretación de los resultados. Por: Dr. Jaume Fatjó Director de la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud Paula

Más detalles

Cordial Saludo; Antes de diligenciar el formulario de adopción, ten en cuanta las siguientes pautas:

Cordial Saludo; Antes de diligenciar el formulario de adopción, ten en cuanta las siguientes pautas: Cordial Saludo; Antes de diligenciar el formulario de adopción, ten en cuanta las siguientes pautas: v El adoptante debe ser mayor de edad, ser responsable del sustento económico del hogar. v Diligencia

Más detalles

ADULTEZ INTERMEDIA Abarca entre los 40 a 65 años.

ADULTEZ INTERMEDIA Abarca entre los 40 a 65 años. ADULTEZ INTERMEDIA Abarca entre los 40 a 65 años. Es una etapa de deterioro y pérdida, pero también de crecimiento. Los años de la edad intermedia están marcados, de manera creciente, por diferencias individuales

Más detalles

Acreditado por la ANACP: asociación nacional de adiestradores caninos con el núm. ACSEM-419/2016*

Acreditado por la ANACP: asociación nacional de adiestradores caninos con el núm. ACSEM-419/2016* INFORMACIÓN CURSO EDUCADOR CANINO Y ETOLOGÍA Acreditado por la ANACP: asociación nacional de adiestradores caninos con el núm. ACSEM-419/2016* Este curso tiene un carácter totalmente científico. Está pensado

Más detalles

Manual práctico para el manejo correcto de la vaca y su cría durante el parto y postparto

Manual práctico para el manejo correcto de la vaca y su cría durante el parto y postparto Manual práctico para el manejo correcto de la vaca y su cría durante el parto y postparto DRES. Cesaroni y Kirscbaum SINCROVAC Informe III Página 1 Objetivo Este manual esta dirigido a capacitar el hombre

Más detalles

Psicología del Desarrollo PSIC 3962

Psicología del Desarrollo PSIC 3962 Psicología del Desarrollo PSIC 3962 Prof. Martin Packer Semana 1: Introducción Panorámica de esta semana! Qué es Psicología del Desarrollo?! Evaluación Neonatal! Capacidades del Neonato! Nacimiento en

Más detalles

Manual de Tenencia Responsable de Mascotas

Manual de Tenencia Responsable de Mascotas Manual de Tenencia Responsable de Mascotas En San Joaquín queremos a nuestras mascotas El presente Manual de Tenencia Responsable de Mascotas, tiene por objetivo brindar a la comunidad de San Joaquín,

Más detalles

Temario Curso Auxiliar Veterinaria

Temario Curso Auxiliar Veterinaria VOLUMEN I TEMA 0: NOCIONES BÁSICAS DE BIOLOGÍA. Concepto de Biología. Características de los seres vivos. Niveles de organización. Composición química de los seres vivos. La célula: anatomía, fisiología.

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA EN

Más detalles

Cómo educar a un cachorro. Guía de adaptación, educación, alimentación y cuidados de tu cachorro

Cómo educar a un cachorro. Guía de adaptación, educación, alimentación y cuidados de tu cachorro Cómo educar a un cachorro Guía de adaptación, educación, alimentación y cuidados de tu cachorro Sandra Ferrer. Ibiza. 1977. Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de las Islas Baleares

Más detalles

CRITERIOS DE OBSERVACIÓN DE ANIMALES AGRESORES E IMPACTO DE ESTABILIZACIÓN DE LA FAUNA CANINA Y FELINA M.V.Z. EZEQUIEL CHÁVEZ SÁNCHEZ

CRITERIOS DE OBSERVACIÓN DE ANIMALES AGRESORES E IMPACTO DE ESTABILIZACIÓN DE LA FAUNA CANINA Y FELINA M.V.Z. EZEQUIEL CHÁVEZ SÁNCHEZ CRITERIOS DE OBSERVACIÓN DE ANIMALES AGRESORES E IMPACTO DE ESTABILIZACIÓN DE LA FAUNA CANINA Y FELINA M.V.Z. EZEQUIEL CHÁVEZ SÁNCHEZ OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar los signos de la rabia canina y felina.

Más detalles

OBJETIVO. Trabajar el desarrollo del cerebro del feto, para así aumentar las conexiones neuronales.

OBJETIVO. Trabajar el desarrollo del cerebro del feto, para así aumentar las conexiones neuronales. DEFINICIÓN Es un conjunto de actividades que realizadas durante la gestación enriquecen al niño/niña por nacer en su desarrollo físico, emocional y social. Esto se logrará a través de una comunicación

Más detalles

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL PSICOPATIA. Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Facultad de Psicología Área de la Salud

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL PSICOPATIA. Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Facultad de Psicología Área de la Salud TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL PSICOPATIA Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Facultad de Psicología Área de la Salud TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL DEFINICION, SINONIMOS Y DIAGNOSTICO

Más detalles

Psicología del Desarrollo

Psicología del Desarrollo Psicología del Desarrollo 1 Sesión No. 8 Nombre: Adolescencia. Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno identificará los cambios físicos que se presentan en la adolescencia. Contextualización

Más detalles

Temario Curso Auxiliar Veterinaria

Temario Curso Auxiliar Veterinaria VOLUMEN I TEMA 1: BREVE INTRODUCCIÓN: PERRO Y GATO. El perro como sanador de problemas. El perro y los niños. El gato como compañero. TEMA 2: ORÍGENES DEL PERRO Y DEL GATO. Origen del perro. Diferencias

Más detalles

Sistemas Motivacionales. Departamento de Etología, Fauna Silvestre y Animales de Laboratorio FMVZ - UNAM

Sistemas Motivacionales. Departamento de Etología, Fauna Silvestre y Animales de Laboratorio FMVZ - UNAM Sistemas Motivacionales Departamento de Etología, Fauna Silvestre y Animales de Laboratorio FMVZ - UNAM Motivación Proceso responsable de la conducta orientada hacia metas. Es el impulso de buscar y lograr

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO CULTURAL Y NUTRICIONAL DEL GATO CON SOBREPESO Y OBESIDAD.

ACONDICIONAMIENTO CULTURAL Y NUTRICIONAL DEL GATO CON SOBREPESO Y OBESIDAD. ACONDICIONAMIENTO CULTURAL Y NUTRICIONAL DEL GATO CON SOBREPESO Y OBESIDAD. MVZ, ESPECIALISTA EN LABORATORIO CLINICO ANIMAL SHOPPING RESUMEN Uno de los requerimientos más constantes en la consulta veterinaria,

Más detalles

Salud 8 - Todos los Objetivos

Salud 8 - Todos los Objetivos Salud 8 - Todos los Objetivos 1. Habilidades para Tomar Decisiones (Estos objetivos se pueden incorporar en todas las áreas de la salud a lo largo del curso.) 1.1 El estudiante explicará los seis pasos

Más detalles

Principios de Psicología de la comunicación. Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones

Principios de Psicología de la comunicación. Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones Principios de Psicología de la comunicación Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones Contextualización Cierra tus ojos y trata de mirarte a ti mismo, piensa como si fueras alguno

Más detalles

CONSTRUCCION DEL SUJETO

CONSTRUCCION DEL SUJETO CONSTRUCCION DEL SUJETO MARIO JAVIER NARANJO O ORIENTADOR EL SUJETO ES UN INDIVIDUO DE LA ESPECIE HUMANA CON CARACTERISTICAS ESPECIALES, CON SENTIMIENTOS Y COMPORTAMIENTOS ESPECIFICOS NO SOLO POR EL GENERO

Más detalles

FICHA TÉCNICA ROEDORES

FICHA TÉCNICA ROEDORES Impreso en Lima - Perú FICHA TÉCNICA ROEDORES Control SAC 2015 Recopilación técnica con fines didácticos. Mayor información solicitar a la siguiente dirección electrónica: E-mail: calidad@controlsac.com

Más detalles

Normas de convivencia en Ed. Infantil 1 ESTABLECIMIENTO DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN NIÑOS DE EDUCACIÓN INFANTIL. Universidad Autónoma de Madrid

Normas de convivencia en Ed. Infantil 1 ESTABLECIMIENTO DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN NIÑOS DE EDUCACIÓN INFANTIL. Universidad Autónoma de Madrid Normas de convivencia en Ed. Infantil 1 ESTABLECIMIENTO DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN NIÑOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Universidad Autónoma de Madrid Normas de convivencia en Ed. Infantil 2 Introducción El origen

Más detalles

El embarazo psicológico (la pseudogestación)

El embarazo psicológico (la pseudogestación) El embarazo psicológico (la pseudogestación) La pseudogestación es lo que coloquialmente y entre los neófitos se da por llamar embarazo psicológico. Sin embargo no es nada psicológico, sino que es una

Más detalles

- Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia. - Marcado carácter y gran valor. - Pelo corto.

- Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia. - Marcado carácter y gran valor. - Pelo corto. El Real Decreto 287/2002, del 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, del 23 de Diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos, se refiere en concreto

Más detalles

FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO

FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN RELACIÓN REPRODUCCIÓN LA FUNCIÓN DE RELACIÓN La función de relación permite a los seres vivos captar los cambios (estímulos) que se producen fuera

Más detalles

Universitat Autònoma de Barcelona CURSO ACADEMICO

Universitat Autònoma de Barcelona CURSO ACADEMICO Universitat Autònoma de Barcelona CURSO ACADEMICO 2011-12 1. OBJETIVOS 1. Estudiar los aspectos del comportamiento de los animales domésticos que tienen relación con la producción animal y la medicina

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION CÓDIGO DE MATERIA MV 114 DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA SALUD AREA DE FORMACIÓN BÁSICA PARTICULAR

Más detalles

Cuestionario para padres y cuidadores. Fecha: Completado por: Nombre y relación con el niño/niña:

Cuestionario para padres y cuidadores. Fecha: Completado por: Nombre y relación con el niño/niña: Cuestionario para padres y cuidadores Special Education Services Preschool Intake Unit 750 25 th Avenue, San Francisco, CA 94121 Telephone: (415) 379-7693 Fax: (415) 750-8690 Fecha: Completado por: Fue

Más detalles

PRODUCCION DE CERDOS EN SISTEMAS EXTENSIVOS

PRODUCCION DE CERDOS EN SISTEMAS EXTENSIVOS TALLER DE CERDO PRODUCCION DE CERDOS EN SISTEMAS EXTENSIVOS DIRECCION DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD INTRODUCION Redacción: Lic. Agr. Antonio Méndez La cría de cerdos para los pequeños productores de

Más detalles

LA NUEVA Y REVOLUCIONARIA NUTRICIÓN PARA CARNÍVOROS QUE AYUDARÁ A TU GATO A MANTENERSE SANO.

LA NUEVA Y REVOLUCIONARIA NUTRICIÓN PARA CARNÍVOROS QUE AYUDARÁ A TU GATO A MANTENERSE SANO. LA NUEVA Y REVOLUCIONARIA NUTRICIÓN PARA CARNÍVOROS QUE AYUDARÁ A TU GATO A MANTENERSE SANO. NUEVO UNA RECETA ÚNICA. SOLO A TRAVÉS DE TU VETERINARIO. Tu gato necesita una dieta que satisfaga sus necesidades

Más detalles

UNIDAD 1: LA INTERACCIÓN (INTERACTION)

UNIDAD 1: LA INTERACCIÓN (INTERACTION) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 6 UNIDAD 1: LA INTERACCIÓN (INTERACTION) Percibimos el mundo que nos rodea a través de los sentidos. La vista, el gusto, el tacto y el olfato nos

Más detalles

INTE T GRACIÓN SENSO S RIAL Guía p ara r p adre r s

INTE T GRACIÓN SENSO S RIAL Guía p ara r p adre r s INTE EGRACIÓN SE ENSORIAL Guía para padre res PROCESAMIENTO SENSORIAL Cómo recibe nuestro hijo la información proveniente del OÍDO, TACTO, GUSTO, VISTA y OLFATO, le hará interactuar de una manera u otra

Más detalles

Nutrición Salud. para el gato de edad avanzada. Gama Vet Care Nutrition Cat Gatos Mayores

Nutrición Salud. para el gato de edad avanzada. Gama Vet Care Nutrition Cat Gatos Mayores Nutrición Salud para el gato de edad avanzada Gama Vet Care Nutrition Cat Gatos Mayores Las 3 fases en la vida de un gato 1ª FASE Del nacimiento hasta1año de edad 2ª FASE A partir de 1año de edad 3ª FASE

Más detalles

TU ANIMAL DE COMPAÑÍA CONSEJOS PARA SU ELECCIÓN, CUIDADO Y MANTENIMIENTO

TU ANIMAL DE COMPAÑÍA CONSEJOS PARA SU ELECCIÓN, CUIDADO Y MANTENIMIENTO TU ANIMAL DE COMPAÑÍA CONSEJOS PARA SU ELECCIÓN, CUIDADO Y MANTENIMIENTO A la mayoría de las personas nos suelen gustar los animales. Perros, gatos, pájaros, peces, tortugas y otras muchas mascotas nos

Más detalles

LA NUEVA Y REVOLUCIONARIA NUTRICIÓN PARA CARNÍVOROS QUE AYUDARÁ A TU GATO A MANTENERSE SANO.

LA NUEVA Y REVOLUCIONARIA NUTRICIÓN PARA CARNÍVOROS QUE AYUDARÁ A TU GATO A MANTENERSE SANO. LA NUEVA Y REVOLUCIONARIA NUTRICIÓN PARA CARNÍVOROS QUE AYUDARÁ A TU GATO A MANTENERSE SANO. NUEVO UNA RECETA ÚNICA. SOLO A TRAVÉS DE TU VETERINARIO. Tu gato necesita una dieta que satisfaga sus necesidades

Más detalles

CICLO REPRODUCTIVO DE LAS ESPECIES PECUARIAS JURDO LIMÓN CECILIA PRACTICA PECUARIA 3

CICLO REPRODUCTIVO DE LAS ESPECIES PECUARIAS JURDO LIMÓN CECILIA PRACTICA PECUARIA 3 CICLO REPRODUCTIVO DE LAS ESPECIES PECUARIAS JURDO LIMÓN CECILIA PRACTICA PECUARIA 3 Qué Significa Pecuaria? Actividad económica de la ganadería, que junto a la agricultura consiste en la crianza de animales

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 115 Modalidad del curso: Carácter Semestre Zootecnia de perros

Más detalles

LA NUEVA Y REVOLUCIONARIA NUTRICIÓN PARA CARNÍVOROS QUE AYUDARÁ A TU PERRO A MANTENERSE SANO.

LA NUEVA Y REVOLUCIONARIA NUTRICIÓN PARA CARNÍVOROS QUE AYUDARÁ A TU PERRO A MANTENERSE SANO. LA NUEVA Y REVOLUCIONARIA NUTRICIÓN PARA CARNÍVOROS QUE AYUDARÁ A TU PERRO A MANTENERSE SANO. NUEVO UNA RECETA ÚNICA. SOLO A TRAVÉS DE TU VETERINARIO. Tu perro necesita una dieta que satisfaga sus necesidades

Más detalles

8. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS ANIMALES

8. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS ANIMALES 8. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS ANIMALES La mayoría de los animales se reproducen sexualmente. Proceso en tres etapas: Formación de gametos. Fecundación. Desarrollo embrionario. 8. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE

Más detalles

"Ovariohisterectomía, orquiectomía y efectos secundarios. Castraciones prepuberales En busca de la evidencia?

Ovariohisterectomía, orquiectomía y efectos secundarios. Castraciones prepuberales En busca de la evidencia? "Ovariohisterectomía, orquiectomía y efectos secundarios. Castraciones prepuberales En busca de la evidencia? Juan Mª Josa; Vetpa cvetpa@gmail.com AMVAC 2008 Que valorar? Ventajas del procedimiento Repercusiones

Más detalles

SECRETARIA DE HIGIENE MEDICINA Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

SECRETARIA DE HIGIENE MEDICINA Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO SABIAS QUE? EL TRABAJO A TURNOS EXIGE MANTENER AL ORGANISMO ACTIVO EN MOMENTOS EN QUE NECESITA DESCANSO, Y A LA INVERSA. ADEMÁS, LOS TURNOS COLOCAN AL TRABAJADOR FUERA DE LAS PAUTAS DE LA VIDA FAMILIAR

Más detalles

Unidad 2. Aprendizaje Instintivo. Importancia de la Experiencia. Formas Simples de Aprendizaje. Aprendizaje no Asociativo

Unidad 2. Aprendizaje Instintivo. Importancia de la Experiencia. Formas Simples de Aprendizaje. Aprendizaje no Asociativo Unidad 2 Formas Simples de Aprendizaje Aprendizaje no Asociativo Psicología del Aprendizaje Susana Fossa Brescia Aprendizaje Instintivo Naturaleza de los Sistemas Instintivos Adaptación al medio Capacidad

Más detalles

Compromiso Perruno presenta el proyecto educativo: UN FUTURO RESPONSABLE

Compromiso Perruno presenta el proyecto educativo: UN FUTURO RESPONSABLE Compromiso Perruno presenta el proyecto educativo: UN FUTURO RESPONSABLE CURSO ESCOLAR 2.015-2.016 ENHORABUENA!!! Hoy me siento muy orgullosa de mis alumn@s de sexto curso porque me han demostrado que

Más detalles

El Poder de la Imagen y Presencia Personal. Por Victoria Flórez Mazzini Umano Global Partners Perú

El Poder de la Imagen y Presencia Personal. Por Victoria Flórez Mazzini Umano Global Partners Perú El Poder de la Imagen y Presencia Personal Por Victoria Flórez Mazzini Umano Global Partners Perú Lima, 24 de junio de 2016 Agenda Cómo mostrarnos más fuertes ante situaciones retadoras? Cómo ser genuinos

Más detalles

Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A) Manuel Sánchez Rodríguez

Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A) Manuel Sánchez Rodríguez Factores que influyen sobre el crecimiento de los corderos El crecimiento prenatal y postnatal está influenciado por factores genéticos, maternales y ambientales, que interaccionan además entre sí, por

Más detalles

QUE DEBEMOS POTENCIAR EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCION PARA HACER MAS COMPETITIVA LA PRODUCCION OVINA EN LOS PROXIMOS 10 AÑOS

QUE DEBEMOS POTENCIAR EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCION PARA HACER MAS COMPETITIVA LA PRODUCCION OVINA EN LOS PROXIMOS 10 AÑOS PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL DE CARNE OVINA EN URUGUAY 8 Junio 2012 QUE DEBEMOS POTENCIAR EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCION PARA HACER MAS COMPETITIVA LA PRODUCCION OVINA EN LOS PROXIMOS 10 AÑOS Fernando

Más detalles

Desarrollo del Sistema Urogenital durante el primer trimestre

Desarrollo del Sistema Urogenital durante el primer trimestre Universidad de Chile Facultad de Medicina. Programa de Anatomia y Biologia del Desarrollo Desarrollo del Sistema Urogenital durante el primer trimestre Dra Mariana Rojas R Lab de Embriologia Comparada.

Más detalles

Consulta inicial de etología

Consulta inicial de etología Consulta inicial de etología Fecha: / / Nº Ficha: Datos del propietario Nombre: Dirección: CP: Teléfono: Móvil: Fax/Email: Datos del paciente Nombre: Especie: Raza: Capa: Edad: / / Sexo: Castrado/a: No

Más detalles

ESTE CUESTIONARIO DEBE SER CUMPLIMENTADO POR LA PERSONA QUE PASA MAS TIEMPO CON EL GATO Y APOYADO POR LAS OPINIONES DEL RESTO DE LA FAMILIA

ESTE CUESTIONARIO DEBE SER CUMPLIMENTADO POR LA PERSONA QUE PASA MAS TIEMPO CON EL GATO Y APOYADO POR LAS OPINIONES DEL RESTO DE LA FAMILIA CONSULTA DE COMPORTAMIENTO ANIMAL Germán Quintana Diez Centro Veterinario A Marosa www.cvamarosa.com Veterinario especialista en etología clínica - Magister en etología y bienestar animal por la UCM www.comportamientoanimal.com

Más detalles

CURSO DE PSICOPROFILAXIS PARTO SIN DOLOR

CURSO DE PSICOPROFILAXIS PARTO SIN DOLOR CURSO DE PSICOPROFILAXIS PARTO SIN DOLOR INTRODUCCIÓN: El Curso de Psicoprofilaxis Obstétrica es la preparación para el embarazo, parto y puerperio en un espacio que incluye la madre y su pareja, para

Más detalles

El Sistema Endocrino (anatomía)

El Sistema Endocrino (anatomía) El Sistema Endocrino (anatomía) El sistema endocrino es el conjunto de glándulas responsables de la producción de las hormonas que se liberan en la sangre y viaja a través del cuerpo para alcanzar los

Más detalles

Nutrigenómica : Programación fetal. Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Facultad de Medicina UANL

Nutrigenómica : Programación fetal. Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Facultad de Medicina UANL Nutrigenómica : Programación fetal Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Facultad de Medicina UANL Índice Factores que afectan el desarrollo fetal. Epigenética. Nutrigenómica. Hipótesis

Más detalles

Influencia del peso corporal al momento del celo sobre el comportamiento reproductivo en hembras Pastor Alemán

Influencia del peso corporal al momento del celo sobre el comportamiento reproductivo en hembras Pastor Alemán REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 06, Junio/2010 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060610.html Influencia del peso

Más detalles

Mejora Genética Ovina

Mejora Genética Ovina Mejora Genética Ovina CARACTERES ÁSICOS EN LA PRODUCCIÓN DE CARNE PRODUCTIVIDAD NUMÉRICA (nº corderos vendible hembra y año) Según la línea madre Factores reproductivos: nº partos/años y prolificidad Factores

Más detalles

Por qué Me Abandonas. Melania Santana Cruz

Por qué Me Abandonas. Melania Santana Cruz Por qué Me Abandonas Melania Santana Cruz ABANDONO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA PROBLEMA MORAL MALTRATO ANIMAL También problemas: Económico Salud pública ESTADÍSTICAS DE ABANDONO EN ESPAÑA Fuente: Estudio de

Más detalles

Nutrición avanzada con beneficios clínicamente probados

Nutrición avanzada con beneficios clínicamente probados Más información Hill s Science Plan VetEssentials sólo está disponible en clínicas veterinarias. Pregunta a tu veterinario o entra en www.hillspet.es/vetessentials para obtener más información sobre el

Más detalles

MEJORA GENÉTICA OVINO CARNE

MEJORA GENÉTICA OVINO CARNE MEJORA GENÉTICA OVINO CARNE MEJORA GENÉTICA Objetivo GENOTIPO PRODUCCIÓN BENEFICIO ECONÓMICO Alimentación, Sanidad y Sistema de explotación FUNDAMENTOS DE LA MEJORA GENÉTICA 1) ELEGIR REPRODUCTORES MÉRITO

Más detalles

... el concepto integrado

... el concepto integrado Una malnutrición en nuestro paciente hospitalizado provocará los siguientes efectos: NALIDAD ACTO estado catabólico, debilidad atrofia muscular aumento del uso de los depósitos adiposos un balance energético

Más detalles

Formando conductas adecuadas en personas con síndrome de Down

Formando conductas adecuadas en personas con síndrome de Down Formando conductas adecuadas en personas con síndrome de Down Silvia Maravilla Ávila y José Alberto Alonso García Psicólogos Asesores en Conducta Adaptativa, Centro de Asesoría Psicológica Integral (API),

Más detalles

Desafíos que Global Pediátrica a través de este programa no solo te brinda información valiosa sobre la lactancia, ejercicios, sexualidad, cuidados

Desafíos que Global Pediátrica a través de este programa no solo te brinda información valiosa sobre la lactancia, ejercicios, sexualidad, cuidados La salud de tu gestación y de tu futuro hijo está en tus manos. Varias enfermedades hoy comunes de la gestante y del niño se pueden prevenir si la pareja conoce y optimiza una sana disciplina, tanto física

Más detalles