Burette 1S. Códigos / Manual de instrucciones. Quality at a reasonable price

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Burette 1S. Códigos / Manual de instrucciones. Quality at a reasonable price"

Transcripción

1 Burette 1S Códigos / Manual de instrucciones. Quality at a reasonable price

2 GARANTÍA Los están garantizados contra cualquier defecto de fabricación o fallo de componentes. CRISON reparará o reemplazará gratuitamente los elementos o piezas defectuosas de los instrumentos en garantía. La garantía no cubre los daños causados por accidente, uso inadecuado o por la manipulación interna a cargo de personas no autorizadas. Las jeringas y válvulas se reemplazarán en garantía únicamente si después de ser verificados por nuestro servicio postventa se consideran con defecto de origen. Su garantía no cubre los defectos causados por: un uso inadecuado, los daños causados por accidente, desgaste prematuro debido a ciertas condiciones de trabajo. Validez 5 años. En caso de avería Contactar con el Servicio Postventa de CRISON. Si el equipo debe enviarse a Alella le adjudicaremos un Número de Intervención. Enviar el equipo a Alella, a portes pagados, indicando el Número de Intervención adjudicado. CRISON INSTRUMENTS, S.A. Riera Principal E ALELLA Barcelona SERVICIO POSTVENTA Tel Fax postventa@crison.es La continua mejora de nuestros instrumentos puede provocar diferencias entre la información descrita en el presente manual y el instrumento adquirido. Los datos, esquemas y descripciones contenidos en el presente manual no pueden ser utilizados jurídicamente. CRISON Instruments, S.A. se reserva el derecho de efectuar modificaciones o correcciones sin previo aviso. 2

3 ÍNDICE Garantía Declaración de conformidad Presentación Normas de seguridad Limitaciones de utilización Instalación Instalación jeringa Instalación de los tubos Vista general Descripción Panel posterior Teclado Teclados externos Pantallas significativas Puesta en marcha Programación de fábrica Guía rápida Funciones del Burette 1S Programar Dispensación secuencial Dispensación manual Dispensación repetitiva Dispensación acumulativa Titración Carga de reactivos, Manipulación manual Dispensar Imprimir Configurar Mensajes de atención y error Interface RS Test volumen Especificaciones

4 DECLARACION DE CONFORMIDAD CE Declaración de conformidad Dichiarazione di conformità Declaration of conformity Déclaration de conformité Nosotros/Noi/We/Nous CRISON INSTRUMENTS, S.A. Riera Principal, Alella España declaramos bajo nuestra sóla responsabilidad que el producto, dichiariamo sotto nostra unica responsabilità che il prodotto, declare under our sole responsibility that the product, déclarons sous notre seule responsabilité que le produit, Descripción/Descrizione Description/Description Directiva baja tensión Direttiva bassa tensione Low-voltage directive Directive basse tension al cual se refiere esta declaración cumple con los siguientes estándares o normas: a il quale si riferisce questa dichiarazione è conforme alle seguenti norme: to which this declaration relates is in conformity with the following normative documents: auquel se réfère cette declaration est conforme aux documents normatifs: 73/23/CEE Norma/Norm/Standard/Norme UNE-EN UNE-EN /A Directiva/Direttiva CEM EMC Directive/Directive CEM EU 89/336 CEE Norma/Norm/Standard/Norme UNE-EN /2 UNE-EN / Lugar y fecha/luogo e data Place and date/lieu et date Alella, CRISON INSTRUMENTS, S.A. Edición: Octubre 2004, Código Pere Altimira, Gerente. 4

5 PRESENTACIÓN El es un instrumento para la manipulación precisa de líquidos. Se trata de una bureta dispensadora digital de gran precisión (resolución 1 µl). Es un instrumento robusto, de manejo sencillo a través de su teclado intuitivo o un mouse estándar. Permite la realización de distintos modos de dispensaciones o titraciones manuales con indicador óptico. El instrumento guarda en memoria hasta 5 programas de dispensación a seleccionar entre: Dispensación secuencial Dispensación manual Dispensación repetitiva Dispensación acumulativa Titración El Burette 1S se presenta en dos versiones distintas: 86 10, sin ningún accesorio , con accesorios. (*) (*) Accesorios de la versión Jeringa de 10 ml, código Tubos de entrada y salida de reactivo. Mouse de 3 teclas. NOTA: Todas las versiones se entregan con Alimentador a 230 VCA. Otros accesorios opcionales Agitador magnético, código Soporte para tubo de salida de bureta, adaptable al tapón de la botella de reactivo, código Soporte flexible con base rectangular, código Impresora, código NORMAS DE SEGURIDAD Importante: Leer cuidadosamente antes de la utilización del instrumento. Este instrumento puede entrar en contacto con instalaciones, aplicaciones o materiales peligrosos. Estas instrucciones de manejo no tienen por objeto enumerar todas las limitaciones de seguridad que pueden presentarse durante el uso. El tiene la responsabilidad de tomar las medidas suficientes para su seguridad y su salud, así como determinar las limitaciones de uso correspondientes antes de su utilización. 1. Observar las advertencias de peligro y las reglas de seguridad generales, por ejemplo utilizar protección de los ojos, vestimenta y guantes de protección. 2. Observar las indicaciones del fabricante de los reactivos. 3. Leer cuidadosamente las instrucciones de manejo y seguridad paso a paso. 4. Utilizar el aparato únicamente para dispensar y sólo dentro de los límites de resistencia de los materiales. Observar las limitaciones de uso. 5. Trabajar de tal manera que no corran peligro ni el operario ni otras personas. 6. No emplear nunca la fuerza. 7. Utilizar sólo recambios y accesorios originales. LIMITACIONES DE UTILIZACIÓN Líquidos que atacan el PTFE, el KEL-F y el vidrio borosilicato no se pueden dispensar con el. La cristalización de soluciones salinas concentradas y otros líquidos que cristalicen pueden dañar la válvula y/o la jeringa. El no está recomendado para el manejo de sustancias químicas que producen vapores. El no se recomienda para el manejo de líquidos muy viscosos como aceites minerales, adhesivos, pinturas, pegamentos, etc. La temperatura de los líquidos manejados se debe hallar entre 10 y 40ºC. 5

6 INSTALACIÓN De la jeringa 2 De los tubos Salida reactivo Entrada reactivo Roscar el tubo de salida de reactivo en la posición situada a la izquierda de la válvula, posteriormente fijar el tubo en el soporte. 2. Roscar el tubo de entrada de reactivo en la posición situada a la derecha de la válvula. Posteriormente introducir el tubo en la botella de reactivo. Importante: Durante los primeros días de utilización del, se recomienda verificar y re-apretar la jeringa en la válvula. Así se evitarán posibles pérdidas de reactivo. Importante: Durante los primeros días de utilización del, se recomienda verificar y re-apretar las roscas. Así se evitarán posibles pérdidas de reactivo. VISTA GENERAL Tubo entrada reactivo Tubo salida reactivo NaOH Reactivo 0,5M Brazo flexible con base rectangular (opcional) Válvula Jeringa Cilindro de fijación Agitador magnético (opcional) Conectar el alimentador y el agitador al panel posterior. 6

7 DESCRIPCIÓN Panel posterior Conexiones para: 1, Teclados externos. 2, Periféricos CRISON o balanza. 3, Impresora o PC. 4, Alimentador. 5, Agitador magnético. 6, Conexión para un actuador externo. Teclado ESC Paro/marcha. Retrocede en los menús. Interrumpe cualquier proceso. Avanza en los menús aceptando la opción sombreada (en negrita en este manual). Inicia la dispensación. Selección entre las diferentes opciones de pantalla. Introducción de valores numéricos. En una dispensación manual, junto al incrementa el caudal de dispensación. En Manipulación Manual inicia el vertido de reactivo. Selección entre las diferentes opciones de la pantalla. Introducción de valores numéricos. En una dispensación manual, junto al disminuye el caudal de dispensación. En Manipulación Manual inicia la carga de reactivo en la jeringa. Al finalizar una dispensación, inicia una nueva. Avanza de dígito en la introducción de un número. Visualiza la siguiente pantalla en aquellos menús que disponen de más de una. Retrocede el dígito anterior en la introducción de un número. Visualiza la pantalla anterior en aquellos menús que disponen de más de una. En Manipulación Manual inicia la recuperación del reactivo en la botella original. 6 Teclados externos La conexión de un teclado externo al permite realizar de forma más cómoda y rápida el manejo del instrumento o las tareas de introducción de texto y de datos numéricos. Mouse de 3 teclas La conexión del mouse permite dispensar y modificar el caudal de la dispensación y la velocidad del agitación sin necesidad de utilizar el teclado de la bureta. Función de las tres teclas: Derecha: Dispensar. Equivale al del teclado del. Central: Al inicio de un proceso permite aumentar la velocidad de agitación. Pulsándola simultáneamente con la tecla derecha aumenta el caudal de la dosificación en una dispensación manual. Izquierda: Al inicio de un proceso permite disminuir la velocidad de agitación. Pulsándola simultáneamente con la tecla derecha disminuye el caudal de la dosificación, en una dispensación manual. Teclado de PC Su función principal es la introducción de textos: cabecera, nombre de los operarios, nombre del reactivo y código de las muestras cuando éste sea alfanumérico. También permite la introducción de datos numéricos. Si se trabaja con codificación de muestras automática no es necesaria su conexión durante el funcionamiento normal del. Precaución Los teclados externos deben conectarse siempre antes de poner en marcha el instrumento. Pantallas Significativas Nº y tipo de programa Caudal de la dispensación Nº y tipo de programa Caudal de la dispensación Dispensación manual P1 Disp. Manual Muestra ml 00:10 1 Dispensación secuencial P2 Disp. Secuencial ml 00:03 00:10 Muestra 1 Volumen dispensado Duración de la dispensación. Número muestra Volumen dispensado Tiempo entre dispensaciones Duración de la dispensación. Número muestra 7

8 PUESTA EN MARCHA Conectar el equipo a la red. La primera vez que se pone en marcha el instrumento solicitará: Idioma Volumen jeringa Seleccionar el volumen de la jeringa Agitador Seleccionar Si únicamente si se dispone de este accesorio. Salida de datos Seleccionando Desactivada los resultados se mostrarán en la pantalla del. Seleccionando Impresora se debe seleccionar el tipo de impresora, Printer 82 o CITIZEN CBM-270. Seleccionando Impresora u Ordenador, el solicitará: Cabecera de informe. Dos líneas de 20 caracteres para el nombre de la empresa etc. Utilizar un teclado externo de PC. Codificación de muestras. Manual, introducción de un código para cada muestra; Automática asignación automática y consecutiva por la bureta. Estos 4 parámetros se pueden modificar en cualquier momento desde Configurar, ver pág. 17. En la puesta en marcha del instrumento conviene introducir el nombre del reactivo y los nombres de los s desde Configurar, ver pág. 17. Al encender el instrumento en sucesivas ocasiones ofrecerá la posibilidad de dispensar con el último programa seleccionado. Precaución Antes de iniciar cualquier proceso, la jeringa, los tubos de aspirado y vertido y resto de accesorios deben estar correctamente instalados. Antes de iniciar cualquier tipo de dispensación es necesario cargar el reactivo en la jeringa, ver pág. 13. Encendido......por primera vez INSTRUMENTO APAGADO SN: V :12:01 MENU INICIO Idioma ESPAÑOL Language ENGLISH Lingua ITALIANO Langue FRANÇAIS Etc....veces sucesivas INSTRUMENTO APAGADO SN: V :12:01 P1: Disp. manual Empezar dispensación PROGRAMACIÓN DE FABRICA El instrumento sale de fábrica programado del modo siguiente: - Programa 1: Dispensación manual. Caudal: 500 µl/s - Programa 2: Desactivado - Programa 3: Desactivado - Programa 4: Desactivado - Programa 5: Desactivado Para modificar alguno de estos parámetros o activar un nuevo programa ver, pág 11. Pantalla de reposo Si durante un período de tiempo superior a 5 minutos el instrumento se mantiene inactivo, automáticamente aparecerá la pantalla de reposo. Pulsando cualquier tecla volverá a la pantalla precedente. Pantalla de reposo Número de serie Fecha SN: V :16 Versión de software Hora 8

9 GUIA RÁPIDA 9

10 Volumen dispensado Actuación Volumen dispensado t Off FUNCIONES DEL A continuación 2 se 3presentan esquematizados 4 5 los distintos modos de dispensación que ofrece el. DISPensación manual Actuación 2 Actuación 1. La dispensación se produce mientras el pulsa la tecla correspondiente Dispensación lenta y constante. 3. Dispensación rápida y constante. t 4. Velocidad de dispensación variable, de lenta a rápida. 5. Velocidad inicial rápida, final lento. DISPensación repetitiva Actuación Volumen dispensado t Off On Off Volumen dispensado DISPensación acumulativa Opción Volumen1. Dispensación de un volumen a cierto caudal On Actuación 1 Off On Volumen total Volumen dispensado dispensado Volumen 1 3 dispensado On Actuación Actuación 2 t Off 1 2 Volumen dispensado 1 t On Actuación dispensado 1. Dispensación de un volumen pequeño a un caudal pequeño. Volumen 2. total Dispensación de un volumen mayor a un caudal mayor. El dispensado volumen de cada dispensación se va acumulando al volumen dispensado previamente. Opción 2. Dispensación de un volumen en cierto tiempo. t Opción 3. Dispensación de un caudal durante un tiempo. El caudal de dispensación es constante si el volumen a dispensar es inferior o igual al volumen de la jeringa. Si el volumen On es Actuación mayor, se intercalarán los tiempos de recarga de la jeringa (20 s). TITRación Volumen dispensado Actuación Volumen dispensado t On Off t Off On On Off t Off On Off t Off 1. Una simple pulsación provoca la dispensación programada previamente. 2. El tiempo entre las distintas dispensaciones lo decide el. 3. El caudal y el volumen dispensado son constantes. DISPensación secuencial Actuación Volumen dispensado Una sola pulsación inicia una serie de dispensaciones. El volumen a dispensar y el tiempo entre adiciones es programable. El volumen de las dispensaciones y el tiempo entre ellas es repetitivo. t t On Off 1. Pulsación que inicia el proceso de titración 2. Adición inicial programable, el caudal de dispensación es el máximo. 3. Tiempo de espera programable, tras adición inicial. 4. Adición con caudal preseleccionado. 5. Pulsación que detiene la adición. 6. Pulsación continua hasta el final de la valoración. La adición en este tramo será al mínimo caudal. Calibración. Test de buretas. Función que permite calibrar y verificar el buen comportamiento de la bureta. Consiste en la dispensación automática de distintos volúmenes sobre un recipiente colocado en una balanza. La bureta calcula el volumen real dispensado, a partir del peso, y lo compara con el volumen nominal, determinando el error cometido en cada dispensación. Ver TEST VOLUMEN, pág. 19. El procedimiento seguido y los errores máximos aceptados están basados en la norma UNE EN ISO t 10

11 El tiene capacidad para almacenar hasta 5 programas en memoria, pudiendo elegir entre: Dispensación secuencial Dispensación manual Dispensación repetitiva Dispensación acumulativa Titración Un programa activado puede ser seleccionado para dispensar además de ser modificado o visualizado. Un programa desactivado no aparece como opción al dispensar. Se recomienda desactivar todos aquellos programas que no van a ser utilizados de forma habitual. Al desactivar un programa los parámetros de programación quedan según la programación de fábrica. Parámetros de programación comunes a todos los programas Caudal de dispensación. Seleccionable entre 500, 250, 100, 40 y 15 µl/s. Operario. Con esta opción queda identificado el del programa. Permite seleccionar uno de los 4 nombres para que aparezca en pantalla y en el informe, si la salida de datos está activada. Los nombres de los operarios deben introducirse previamente en CONFIGURAR con ayuda de un teclado de PC, ver pág. 17. Agitador. Esta opción aparece en el caso de disponer del agitador conectado y configurado, ver CONFIGURAR, pág. 17. Seleccionando la opción Desactivado el agitador permanece desactivado durante la dispensación. Seleccionando la opción Agitador éste se activa automáticamente por la bureta. Dispensación secuencial El dispensa el reactivo de forma automática y secuencial hasta alcanzar el volumen total programado, ver FUN- CIONES pág. 10. Los parámetros a programar, además de los comunes, son: Adición inicial (ml). Introducir el volumen de reactivo que se desea dispensar como primera adición. Volumen total (ml). Introducir el volumen total a dispensar. Una vez alcanzado se da por finalizado el proceso. Volumen a dispensar (ml). Introducir el volumen correspondiente a la adición que de forma secuencial se repetirá hasta alcanzar el volumen total programado. Intervalo de tiempo entre adiciones (s). Tiempo que separa las adiciones secuenciales. Nota 1:Seleccionar con y aceptar con Nota 2: Seleccionar con, modificar con y aceptar con (*) Esta opción aparece al disponer del agitador conectado y configurado Ejemplo de dispensación secuencial P1 Programa: 1 Tipo: Disp. secuencial Caudal: 500 µl/s Adición inicial P1 Programa: Consumo 1< 2 ml Tipo: Consumo Disp. > secuencial 2 ml Estandarización Caudal: 500 µl/s Adición inicial P1 P1 Programa: Consumo < 12 ml Adición inicial Programa Tipo: Programa: Disp. secuencial activado Caudal: Dispensación 500 µl/s bomba 1: 10s ml Desactivado Adición Dispensación inicial bomba 2: 3s Activado Agitación previa: 0s Nota Nota 2 2 P1 P1 Volumen total Consumo < 2 ml Volumen Dispensación total bomba 1 Volumen a dispensar Programa: activado Intervalo Disp bomba de tiempo 1: 10s s ml Agitador Dispensación * bomba 2: 3s Operario Agitación previa: 0s Nota 1 P1 P1 Volumen total Consumo < 2 ml Volumen a dispensar Volumen a dispensar Dispensación bomba 2 Programa: activado Intervalo de tiempo Dispensación bomba 1: 10s ml Agitador 3 s Disp bomba * 2: 3s Operario Agitación previa: 0s P1 P1 Volumen total Consumo < 2 ml Intervalo de tiempo Volumen a dispensar Agitación previa: Programa: activado Intervalo Dispensación de bomba tiempo 1: 10s 001 s 00 Agitador Dispensación * bomba 2: 3s Operario Agitación previa: 0s P1 Programa: 1 Tipo: Disp. secuencial Caudal: 500 µl/s Adición inicial P1 Volumen total Volumen máx: 10 ml Volumen a dispensar Intervalo de tiempo Agitador * Operario Etc. P1 Programa 1 P1 Tipo de programa: Desactivado Disp. secuencial Disp. manual Disp. repetitiva Nota 1 P1 Caudal vertido 500 µl/s 250 µl/s 100 µl/s 40 µl/s 15 µl/s P1 Agitador: Volumen máximo titrante: Desactivado Activar agitador Nota 1 11

12 Dispensación manual En este tipo de dispensación se deben programar solamente el caudal de dispensación. El decide cuando la dispensación se da por finalizada, ver FUNCIONES pág. 10. Dispensación repetitiva Dispensación del volumen programado con caudal fijo, ver FUNCIO- NES pág. 10. Además de los parámetros comunes se debe programar: Volumen a dispensar (ml). Introducir el volumen correspondiente a cada adición. Dispensación acumulativa El resultado de esta dispensación es el volumen acumulado de las dispensaciones realizadas, ver FUNCIONES pág. 10. Se pueden programar tres modos distintos de dispensación acumulativa: - Por volumen y caudal (V,C). Se programan el volumen a dispensar y el caudal. - Por tiempo y caudal (T,C). Se programan la duración del la dispensación y el caudal. El volumen dispensado es función de los parámetros anteriormente programados. - Por volumen y tiempo (V,T). Se programan el volumen a dispensar y la duración de la dispensación. El caudal es función de los parámetros programados anteriormente. Titración Un programa adaptable a titraciones manuales con indicador óptico. Los parámetros a programar son: Adición inicial (ml). Esta adición dependerá del tipo de muestra, la cantidad analizada y la concentración del reactivo utilizado. Se efectúa siempre con el caudal máximo. Intervalo tiempo ( s). Este es el tiempo de espeta tras la adición inicial. Caudal de dispensación. Tras la adición inicial la bureta continúa adicionando reactivo con el caudal programado, seleccionable entre 500, 250, 100, 40 y 15 µl/s. El decide cuando la dispensación debe finalizar, ver FUN- CIONES pág. 10. Ejemplo de titración P4 P4 Programa 1 Tipo: Titración Caudal: 500 µl/s Adición inicial: Agitador * P4 Programa 1 Tipo: Titración Caudal: 500 µl/s Adición inicial: Agitador * P4 Programa 1 Tipo: Titación Caudal: 500 µl/s Adición inicial: Agitador * P4 Programa 1 Tipo: Titración Caudal: 500 µl/s Adición inicial: Agitador * P4 Operario: desactivado Programa 4 Tipo: Titración Caudal: 500 µl/s Adición inicial: Agitador * Nota 1:Seleccionar con Nota 2: Seleccionar con, modificar con y aceptar con (*) Esta opción aparece al disponer del agitador conectado y configurado P4 Programa P4 P4 Caudal 500 µl/s 250 µl/s 100 µl/s 40 µl/s 15 µl/s P4 Adición inicial: P4 Agitador: P4 4 Tipo de programa: Desactivado Disp. secuencial Disp. manual Disp. repetitiva Disp. acumulativa Titración ml Desactivado Activar agitador Operario: desactivado Operario 1 Operario 2 Operario 3 Operario 4 y aceptar con Nota 1 Nota 1 Nota 2 Nota 1 12

13 MANIPULACIÓN MANUAL Antes de iniciar cualquier dispensación con la bureta es necesario cebar el circuito de líquido con el reactivo que se desee dispensar. Para ello seleccionar la opción Manipulación manual, y pulsar las teclas correspondientes a Aspirar (entrada de reactivo en la jeringa desde la botella) y Verter (vaciado de la jeringa en el vaso) hasta que el circuito quede complemente cebado. El movimiento de la jeringa se interrumpe cuando el pistón finaliza su recorrido o pulsando la tecla ESC. Recuperar reactivo: Permite recuperar el contenido de la jeringa en la botella de reactivo. Se recomienda como fin de jornada y antes de efectuar una limpieza del circuito de líquido. Con la tecla ESC se detiene el proceso de recuperación de reactivo. Importante: Es recomendable que el tubo de aspirado no llegue al fondo de la botella, para evitar la aspiración de cristales o sólidos que dañarían la válvula. MENU PRINCIPAL MANIP. MANUAL CONFIGURAR MANIPULACION MANUAL Recuperar Verter Aspirar ESC MANIPULACION MANUAL Recuperar Verter Aspirar Recuperando reactivo Selección del programa Si se tiene más de un programa activado permite seleccionar con cual se quiere trabajar. Ver diagrama de flujo. No aparecerán los programas desactivados, ver pág. 11. Agitación Si se dispone de agitador y en el programa de dispensación se ha programado activación de agitador, éste se activa / desactiva automáticamente al inicio y fin del proceso. La velocidad de agitación se puede modificar, ver los diagramas ejemplo en las pág Impresión de resultados Si hay una impresora conectada, al finalizar una dispensación se imprimirán los siguientes datos: Cabecera, fecha y hora, código de la muestra, volumen dispensado, tiempo que ha durado la dispensación, nombre del operario y la velocidad de agitación. Importante: Durante una dispensación se debe asegurar que todo el liquido dispensado cae dentro del recipiente. P1: Titración Empezar dispensación P1: Titración Empezar dispensación Seleccionar programa: P 1: Titración P 2: Disp. secuencial Seleccionar programa: P 1: Titración P 2: Disp. secuencial Pulsando o se modifica la velocidad de agitación Aparecen únicamente los programas activados P 2: Disp. secuencial Empezar dispensación 13

14 Dispensación secuencial Tras una adición inicial con el caudal programado, se inicia la secuencia de adiciones de un volumen fijo, separadas por el intervalo de tiempo programado hasta alcanzar el volumen total introducido en el programa. En pantalla aparece el tiempo entre adiciones y el tiempo total. Interrupción de la dispensación Cuando la dispensación ha empezado, el proceso se puede interrumpir pulsando la tecla ESC. En pantalla aparece el volumen adicionado hasta la interrupción. Pulsando de nuevo la tecla ESC se ofrece la opción de continuar o salir. Ejemplo de dispensación secuencial Pulsando o se modifica la velocidad de agitación P: 3 Disp. secuencial Empezar dispensación P3 Disp. secuencial ml 30% 00:05 00:00 P3 Disp. secuencial P3 Disp. secuencial ESC ml 00:05 00:03 5 segundos P3 Disp. secuencial ml 00:05 00: ml 00:05 00:08 ESC P3 Disp. secuencial Proceso interrumpido Continuar... Salir Automáticamente P3 Disp. secuencial ml 00:05 01:15 ( * ) (*) La jeringa se carga automáticamente con reactivo. Dispensación manual Dispensación gobernada por el, la dispensa mientras el mantiene pulsada la tecla. El caudal inicial es el seleccionado en el programa. Durante la dispensación el puede variar dicho caudal. Para finalizar la dispensación, pulsar. A continuación, si se dispone de impresora, se imprimirá el resultado. Variación del caudal En el transcurso de una dispensación manual, el, pulsando además del las teclas o aumentará o disminuirá respectivamente el caudal de dispensación. Las siguientes dispensaciones, dentro de la misma muestra, se efectuarán con el último caudal seleccionado. Una nueva muestra se inicia siempre con el caudal seleccionado en el programa. Ejemplo de dispensación manual Pulsando o se modifica la velocidad de agitación P: 1 Disp. manual Empezar dispensación P1 Disp. manual ml 30% 00:00 P1 Disp. manual ml 00:15 Pulsando simultáneamente y ó se modifica el caudal de dispensación P1 Disp. manual ml 00:17 ( * ) 14

15 Dispensación repetitiva Cada vez que se pulse la tecla se dispensa el volumen programado con el caudal programado. Si se dispone de impresora el volumen se imprimirá después de cada dispensación. Para finalizar el proceso, pulsar. Ejemplo de dispensación repetitiva P: 2 Disp. repetitiva Empezar dispensación Pulsando o se modifica la velocidad de agitación P2 Disp. repetitiva ml 00:00 P2 Disp. repetitiva parecen nicamente s programas ctivados P1: Titración manual Empezar titración ml 00:10 P2 Disp. repetitiva ml 00:10 Muestra: 2 ( * ) P1.Titración manual PF(pH): 7.00 (*) 25 C La jeringa Pulsando se carga o automáticamente con ml ph: reactivo se modifica la 00:00 23 % velocidad de agitación Dispensación acumulativa Ejemplo de dispensación acumulativa En función de los parámetros programados este tipo de dispensación se puede efectuar de tres distintos modos: P1.Titración manual PF(pH): C Pulsando simultáneamente ml ph: 4.38 y ó - Por volumen y caudal 00:15 se modifica P: 2 el Disp. caudal acumulativa - Por tiempo y caudal Empezar dispensación de dispensación - Por volumen y tiempo P1.Titración manual Proceso interrumpido Continuar... Salir ESC ESC P1.Titración manual PF(pH): C ml ph: :00 00:35 Punto Final alcanzado Automáticamente ml 00:04 P1.Titración manual PF(pH): C ( ml ph: 7.06 * ) P2 Disp. acumulativa 00:10 00:35 Análisis de la siguiente muestra Siguiente muestra Pulsando o se modifica la velocidad de agitación P2 Disp. acumulativa ml 00:00 P2 Disp. acumulativa ml 00:08 ( * ) 15

16 Titración Consiste en una adición inicial programable con el caudal máximo, seguida por un tiempo de espara post adición inicial y a continuación una adición con un caudal programable. La pulsación de la tecla detiene la dispensación automática. A continuación, pulsando la tecla se efectúa dispensación manual con el caudal mínimo hasta dar por finalizada la titración. Ejemplo de titración P: 4 Titración Empezar dispensación Importante: Ajustar una velocidad de agitación intensa al inicio de la titración. Pulsando o se modifica la velocidad de agitación P4 Titración R1 NaOH 0,5 M ml 30% 00:00 Adición inicial programada P4 Titración R1 NaOH 0,5 M ml 00:10 La dispensación continúa automaticamente con el caudal programado Detiene la adición automática P4 Titración R1 NaOH 0,5 M ml 00:34 P4 Titración R1 NaOH 0,5 M ml 00:34 Muestra: 1 Manteniendo pulsada la tecla la adición continúa con el caudal mínimo Pulsación por pulsación efectúa dispensaciones de 1 ul P4 Titración R1 NaOH 0,5 M ml 00:44 Muestra: 1 ( * ) (*) La jeringa se carga automáticamente con reactivo. 16

17 NO IMPRIMIR Opción que aparece sólo si se dispone de impresora. Permite imprimir los programas y la configuración en memoria. La configuración de la impresora se efectúa en la puesta en marcha del instrumento o desde CONFIGURAR, ver página 17. Nota: Si hay una impresora conectada, el ticket se imprimirá automáticamente al finalizar la dispensación. MENU PRINCIPAL MANIP. MANUAL IMPRIMIR CONFIGURAR IMPRIMIR Programas Parámetros configuración CONFIGURAR Agitador: Para configurar el agitador. La opción Actuar agitador activa el agitador como accesorio independiente. Una vez activado, la velocidad del mismo se puede modificar con las teclas o. Volumen jeringa: volumen estándar de 10 ml. Jeringas opcionales de 5, 2.5 y 1 ml. MENU PRINCIPAL ACTUACION MANUAL CONFIGURAR Nombre de reactivo (10 carácteres): Introducción del nombre del reactivo mediante un teclado externo de PC. El nombre aparecerá tanto en la pantalla como en el informe escrito en caso de tener impresora. Nombre operarios (17 carácteres): Introducción de hasta 4 nombres de los s mediante un teclado externo de PC. El nombre seleccionado aparecerá tanto en la pantalla como en el informe escrito en caso de tener impresora. Salida de datos: A impresora, a ordenador, desactivada. Seleccionar desactivada si no se dispone de impresora ni PC. Al seleccionar Impresora se debe seleccionar el tipo de impresora, Printer 82 o CITIZEN CBM-270. Cabecera de informe (Sólo si se seleccionó salida RS a impresora o a ordenador): Dos líneas de 20 caracteres para el nombre de la empresa etc. Utilizar teclado externo de PC. Codificación de muestras (Sólo si se seleccionó salida RS a impresora o a ordenador): Seleccionar entre codificación manual, mediante teclado externo de un código para cada muestra o asignación automática y consecutiva por la bureta (17 caracteres). Fecha / Hora: Reloj calendario. CONFIGURAR Agitador Volumen jeringa Nombre reactivo Nombre operario Salida de datos Fecha y hora Contraste pantalla Idioma Modo remoto Test volumen CONFIGURAR Agitador Actuar agitador Configurar agitador Agitador N O Agitador 23 % OFF Pulsando o se modifica la velocidad de agitación. Contraste pantalla: Aumenta o disminuye el contraste de la pantalla a gusto del. Idioma: Español, inglés, italiano o francés. Modo remoto: Activar el modo remoto para poder manipular la bureta desde un PC. Test Volumen: Un programa específico para la calibración del volumen de la jeringa. Ver pág. 19. CONFIGURAR Agitador Volumen jeringa Nombre reactivo Nombre operario Salida de datos Fecha y hora Contraste pantalla Idioma Modo remoto Test volumen CONFIGURAR Nombre reactivo M áximo 10 caracteres Agitador O F Agitador 17 Etc.

18 MENSAJES DE ATENCIÓN Y ERROR Error de impresión Atención Reintentar No imprimir Salir La impresora está configurada pero no está conectada o no está encendida. PC no conectado Atención Reintentar No enviar Salir MENU PRINCIPAL Atención No hay ningún programa definido SALIR Aparece cuando todos los programas están desactivados. El PC está configurado pero no está conectado o la conexión no funciona. INTERFACE RS 232 El posee 2 puertos serie RS 232 C, uno para conexión de impresora o PC, y otro para encadenarse a otros instrumentos CRISON, por ejemplo, otras Buretas, Sampler,...etc, comandados todos ellos desde un PC, o bien para la conexión de una balanza durante el test de volumen, ver pág 18. Especificaciones Baud Rate: 9600 bps Longitud palabra: 8 bits Bits de Stop: 2 bits Paridad: Ninguna Cómo activar la comunicación Acceder a CONFIGURAR, opción Salida de datos y seleccionar Por impresora o Por ordenador. Envío de datos del al PC Los datos del informe se envían por el canal RS232 en formato ASCII. Las líneas de texto empiezan con STX (H02) seguido de todos los caracteres ASCII de la línea y finalizan con ETX (H03). Después de cada línea de texto el instrumento espera la confirmación de la recepción. STX (H02) ACK (H06) ETX (H03). El final de informe se identifica con un EOT (H04). Por tanto la última línea del informe tendrá la siguiente forma: STX (H02) EOT (H04) ETX (H03). 18

19 TEST DE VOLUMEN H O 2 Permite calibrar y verificar el buen comportamiento de la bureta. Consiste en una dispensación automática de distintos volúmenes, en un recipiente colocado sobre una balanza. A partir del peso el instrumento calcula automáticamente el volumen real dispensado y lo compara con el volumen nominal, calculando el error cometido en cada dispensación. Conectando una impresora se obtiene un informe con los datos obtenidos. El procedimiento seguido y los errores máximos aceptados están basados en la norma UNE-EN ISO El test se divide en dos partes: 1- Dispensación del volumen de la jeringa dividida en tres partes que corresponden al 10, 50 y 100% del volumen total. Determinando los errores producidos en cada dispensación. 2- Dispensaciones repetitivas de volúmenes diferentes, cubriendo el recorrido completo de la jeringa. Las dispensaciones efectuadas son (ver ejemplo): 5 adiciones de un volumen correspondiente al 4 % del volumen nominal, Vn, de la jeringa. 5 del 5 % del Vn. 5 del 3.5 % del Vn. 5 del 3 % del Vn. Repetición de los 2 primeros ciclos (5% y 3.5%) pero en orden inverso Material necesario - Balanza analítica, resolución g, con salida RS 232 C *. - Termómetro con resolución 0.1ºC - Campana protectora (código 87 21). Para evitar la evaporación del agua y a la vez soportar el tubo de vertido de la bureta. - Cable de conexión bureta-balanza. - Líquido a dispensar: agua destilada, atemperada a temperatura ambiente - Vaso para la recogida del agua dispensada durante el test. - Impresora Printer 82 o CITIZEN CBM-270 conectada a la bureta. * En caso de no disponer de una balanza con salida RS los pesos deben introducirse a mano, mediante el teclado del equipo o un teclado externo, en el Burette 1S tras cada dispensación. En cada uno de los tramos se determina tanto el error relativo del volumen medio dispensado como la reproducibilidad de la dispensación. 19

20 TEST DE VOLUMEN Procedimiento 1- Colocar la bureta cerca de la balanza. 2- Limpiar el circuito de líquido del reactivo utilizado previamente. Inspeccionar que la jeringa y los tubos están en buen estado y cargar con agua destilada. 3- Colocar el recipiente de recogida, con un poco de agua destilada, dentro de la balanza. 4- Colocar la campana protectora encima del recipiente. El tubo de vertido de la bureta se inserta dentro de la cánula colocada en uno de los orificios de la campana protectora. 5- Seguir las instrucciones que aparecen en la pantalla de la bureta. Como parámetros iniciales se deben introducir la temperatura del agua destilada, la presión atmosférica, los parámetros de comunicación de la balanza y si se desea mediante un teclado de PC el nombre del operario que posteriormente aparecerá en el informe impreso. Importante: Es imprescindible que toda el agua dispensada caiga dentro del recipiente de pesada. Para ello sumergir, tras efectuar la dispensación, la punta del tubo de vertido en el agua del vaso. Tras sacar de nuevo el tubo del líquido enviar el peso de la balanza. Linea galvanizado Laboratorio Control Calidad CRISON SN: V1.2 LUNES 15 Marzo :36 TEST CALIDAD BURETAS Operador: Nombre Operario Fecha del test: Hora del test: 11:36:35 Versión software: 1.2 Numero de serie: Jeringa numero: 1 Volumen jeringa: ml Caudal: µl Liquido: Agua destilada Temperatura: 19.6 ºC Presión del aire: 1000 hpa Factor de corrección: µl/mg Adición V. Nominal V. Real Error ml ml % % % % V. Nominal V. Real Error DSR ml ml % % Resultado Si los errores y las desviaciones estándar obtenidos están dentro del límite aceptado, el instrumento funciona correctamente RESULTADO: Este equipo ha superado el test de calidad y cumple con todas las especificaciones. Elaborado por: Nombre operario Aceptado por: 20

21 ESPECIFICACIONES Memoria permanente Hasta 5 programas Programa de autocalibración Reloj/Calendario Idiomas Español, italiano, inglés y francés Pantalla Gráfica, de cristal líquido, retroiluminada, 128 x 64 puntos Teclado De membrana. Pulsaciones por tecla: >6 millones. Material: PET con tratamiento protector Motor paso a paso Resolución: 1/40000 del volumen nominal jeringa (mínimo 0.001ml) Exactitud de la dispensación (como error relativo) 0.2% (*) Reproducibilidad de la dispensación ± 0.1% (*) (*) para volúmenes superiores al 10% de la jeringa Volúmenes dispensados Mínimo 1 µl, máximo 10 l. La jeringa se recarga automáticamente sin pérdida de precisión. Tiempo de dispensación 17s... 20h. Seleccionado digitalmente. Volumen de la jeringa Estándar 10 ml. Opcionalmente 5, 2.5 y 1 ml. Jeringa Material: vidrio borosilicato y PTFE Electroválvula Materiales en contacto con los líquidos: PTFE y KEL-F Tubos de reactivo Material: PTFE Entradas y salidas Teclado externo, conector minidin RS 232C para PC o impresora, conector telefónico RS 232C para encadenar otros instrumentos CRISON, conector telefónico Control pulsador externo de dispensación, conector telefónico Control agitador CRISON: paro/marcha y velocidad, RCA Seguridad eléctrica Según CE, UNE-EN C.E.M. (compatibilidad electromagnética) Según CE, UNE-EN y UNE-EN Condiciones ambientales Temperatura de trabajo, C Temperatura de almacenamiento C Humedad relativa 80%, no condensada Alimentación A través de alimentador externo, 24 VAC, 1.25A, 30 VA Contenedor ABS y acero esmaltado Parámetros físicos Peso: 4 kg aproximadamente Dimensiones:130 x 160 x 300 mm 21

22 CRISON INSTRUMENTS, S.A. Riera Principal Alella Barcelona spain Service Tel.: Fax: I Tel.: Fax: Código: Edición Junio 2011

Valoradores semiautomáticos PH-Burette. Un gran ph-metro con una bureta incorporada. Precio increible! Un mundo de posibilidades...

Valoradores semiautomáticos PH-Burette. Un gran ph-metro con una bureta incorporada. Precio increible! Un mundo de posibilidades... Valoradores semiautomáticos PH-Burette. Un gran ph-metro con una bureta incorporada. Precio increible! Un mundo de posibilidades... Calidad y buen servicio La óptima combinación de un ph-metro y una bureta

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. TitroMatic 2S 2B Aguas

MANUAL DEL USUARIO. TitroMatic 2S 2B Aguas TitroMatic 2S 2B Aguas MANUAL DEL USUARIO GARANTÍA Los TitroMatic 2S 2B Aguas están garantizados contra cualquier defecto de fabricación o fallo de componentes. CRISON reparará o reemplazará gratuitamente

Más detalles

MANUAL DE UTILIZACION

MANUAL DE UTILIZACION MANUAL DE UTILIZACION SERIE XAP Modelos XAP-30 XAP-30P REV. 1A09M12 1 2 DETALLES TECNICOS Condiciones de trabajo * Alimentación: 4 x pilas secas tamaño C Alimentador AC/DC (DC 5,5V~ 8V, 200mA). * Temperatura

Más detalles

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 CARACTERÍSTICAS El manómetro de presión diferencial MPD 1326 está indicado para la medida y control de la presión diferencial

Más detalles

KERN YKN-01 Versión /2014 E

KERN YKN-01 Versión /2014 E KERN & Sohn GmbH Ziegelei 1 D-72336 Balingen E-mail: info@kern-sohn.com Manual de instrucciones Impresora matricial de puntos Tel.: +49-[0]7433-9933-0 Fax. +49-[0]7433-9933-149 Internet: www.kern-sohn.com

Más detalles

TERMOSTATO TP520 INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USO 1 DEFINICIONES Y MANDOS 2 PANTALLA 2 AJUSTE DE FECHA Y HORA 3 PROGRAMACIÓN 4

TERMOSTATO TP520 INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USO 1 DEFINICIONES Y MANDOS 2 PANTALLA 2 AJUSTE DE FECHA Y HORA 3 PROGRAMACIÓN 4 TERSTATO TP50 CONTENIDO INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USO DEFINICIONES Y MANDOS PANTALLA AJUSTE DE FECHA Y HORA PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN DE ERATURA 6 PROTECTOR DE PANTALLA 6 SELECCIONAR DO DE OPERACIÓN

Más detalles

Soporte para electrodo. Con ubicación para sujetar el cable, evitando su rotura. Orificios para protector de sensor o sensor de recambio.

Soporte para electrodo. Con ubicación para sujetar el cable, evitando su rotura. Orificios para protector de sensor o sensor de recambio. ph-meter BASIC 20 Ficha técnica Soporte para electrodo. Con ubicación para sujetar el cable, evitando su rotura. Gran pantalla gráfica. Se explica por si sola. Orificios para protector de sensor o sensor

Más detalles

EC-Meter GLP 31. Manual del usuario. Manuale di istruzioni. Mode d emploi. User manual. Manual de l usuari.

EC-Meter GLP 31. Manual del usuario. Manuale di istruzioni. Mode d emploi. User manual. Manual de l usuari. EC-Meter GLP 31 Manual del usuario. Manuale di istruzioni. Mode d emploi. User manual. Manual de l usuari. Declaración de conformidad Dichiarazione di conformità Declaration of conformity Déclaration de

Más detalles

MANUAL DEL TECLADO INALÁMBRICO

MANUAL DEL TECLADO INALÁMBRICO MANUAL DEL TECLADO INALÁMBRICO Versión: 2 Publicación: junio 2005 Este manual de servicio es propiedad de Telefónica de España, queda terminante prohibida la manipulación total o parcial de su contenido

Más detalles

BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO

BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MIX M 1500g BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MANUAL DEL USUARIO 1. Características Plato rectangular en acero inoxidable de 18.5 x 14 cm. Display de cristal líquido (LCD) retroiluminado de alta visibilidad

Más detalles

VENTIL 1D. Manual de Instrucciones. Termostato Fan-Coil Digital

VENTIL 1D. Manual de Instrucciones. Termostato Fan-Coil Digital VENTIL 1D Manual de Instrucciones Termostato Fan-Coil Digital Sonder Regulación S.A.; Tienda Online www.sonder.es; Información Técnica www.sonder-regulacion.com Manual VENTIL 1D - 7387VØ ESPMAR14 1 Descripción

Más detalles

PCE Ibérica S.L. Mayor 53 Bajo 02500 Tobarra (Albacete) Tel: 902 044 604 Fax: +34 967 543 542 Email: info@pce-iberica.es http://www.pce-iberica.

PCE Ibérica S.L. Mayor 53 Bajo 02500 Tobarra (Albacete) Tel: 902 044 604 Fax: +34 967 543 542 Email: info@pce-iberica.es http://www.pce-iberica. Balanza verificable PCE-AB 100 ( Clase I) económica balanza verificable con calibración automática interna, resolución de 0,1 mg, interfaz RS-232 y software opcional La balanza PCE-AB 100 es una balanza

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES Y PUESTA EN MARCHA POOL BASIC EVO DE PH. Manual de Instrucciones y Puesta en Marcha Pool Basic Evo de ph Español v1.0.

MANUAL DE INSTRUCCIONES Y PUESTA EN MARCHA POOL BASIC EVO DE PH. Manual de Instrucciones y Puesta en Marcha Pool Basic Evo de ph Español v1.0. MANUAL DE INSTRUCCIONES Y PUESTA EN MARCHA POOL BASIC EVO DE PH POOL BASIC evo Contenido del embalaje: A) "Pool Basic" ph sistema de control (modelo estándar) B) Tubo de aspiración PVC Cristal 4x6 (4 m)

Más detalles

MEDIDOR DE CONSISTENCIA DOSIFICADOR AUTOMÁTICO DE AGUA MCH-2005/A MANUAL DEL USUARIO

MEDIDOR DE CONSISTENCIA DOSIFICADOR AUTOMÁTICO DE AGUA MCH-2005/A MANUAL DEL USUARIO MEDIDOR DE CONSISTENCIA DOSIFICADOR AUTOMÁTICO DE AGUA MCH-2005/A MANUAL DEL USUARIO 1 1.- Introducción El equipo MCH-2005, está pensado para realizar la dosificación de agua de forma automática por conexión

Más detalles

Accesorios de

Accesorios de Accesorios de 2.862.1110 A continuación, los accesorios se dividen en las gamas de suministro básico y accesorios opcionales. Al efectuar sus pedidos de material de repuesto, tenga a mano esta copia impresa.

Más detalles

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V.

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. 2016 Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. H I L A R I O M T Z 8 0 4 C O L. N U E V O R E P U E B L O M T Y, N. L. T ( 8 1 ) 2 1 6 5 0 0 6 6 MEDIDORES ULTRASONICOS

Más detalles

Movistar Imagenio Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO

Movistar Imagenio Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO Versión: 2 Publicación: abril 2010 Este manual de servicio es propiedad de Telefónica de España SAU, queda terminante prohibida la manipulación total o parcial de su

Más detalles

MANDO DE PARED. Manual de Uso

MANDO DE PARED. Manual de Uso MANDO DE PARED Manual de Uso Muchas gracias por comprar nuestro acondicionador de aire. Por favor, lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de utilizar el acondicionador de aire. Índice EL

Más detalles

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2. Tarjeta opcional de PTC 2.0 Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.0-IP2Y Tarjeta opcional PTC/RTC Para Emotron FlowDrive-IP2Y Manual de instrucciones Español Tarjeta opcional de PTC 2.0 Para variador

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO MANUAL DE FUNCIONAMIENTO En la puerta del cuadro eléctrico, encontraremos un panel de control y visualización del equipo contra incendios con la norma UNE 23-500-90. TEMPERATURA MOTOR Indicador de temperatura,

Más detalles

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009 Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas OBF5xx 705 / 00 0 / 009 Índice de contenidos Advertencia preliminar.... Símbolos utilizados... Utilización correcta.... Campos de aplicación...

Más detalles

Pruebas de condiciones climáticas

Pruebas de condiciones climáticas Pruebas de condiciones climáticas Medidor de punto de rocío Elcometer 319 El Elcometer 319 está concebido para cubrir todas las necesidades relacionadas con el control de las condiciones climáticas en

Más detalles

RECETA ELECTRÓNICA. Los pasos básicos para la prescripción se resumen en el siguiente circuito:

RECETA ELECTRÓNICA. Los pasos básicos para la prescripción se resumen en el siguiente circuito: RECETA ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO PARA PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA RECETA ELECTRÓNICA 1 Circuito de Prescripción. Los pasos básicos para la prescripción se resumen en el siguiente circuito: Acceso a la

Más detalles

Leboriz S.L.U. ph-metro portátil PH 25 + Ficha técnica

Leboriz S.L.U. ph-metro portátil PH 25 + Ficha técnica ph-metro portátil PH 25 + Ficha técnica Estanqueidad IP67. MP-5. Multipin de 5 contactos. Maletín de transporte. Con todos los elementos necesarios para trabajar. Display LCD retroiluminado. Teclado intuitivo

Más detalles

Programador de riego una estación Manual de Instrucciones

Programador de riego una estación Manual de Instrucciones Programador de riego una estación Manual de Instrucciones ÍNDICE INTRODUCCION... 4 CONOCIENDO EL PROGRAMADOR... 5 PUESTA EN HORA:... 6 AJUSTE DEL TIEMPO DE RIEGO (DURACIÓN)... 6 PROGRAMA P1:... 7 Para

Más detalles

Desde 1987, Ingeniería, Desarrollo y Fabricación en España MDV6/MD6V. TRANSMISOR/RECEPTOR 4xVIDEO,DATOS,AUDIO Y CONTACTO

Desde 1987, Ingeniería, Desarrollo y Fabricación en España MDV6/MD6V. TRANSMISOR/RECEPTOR 4xVIDEO,DATOS,AUDIO Y CONTACTO Desde 1987, Ingeniería, Desarrollo y Fabricación en España MDV6/MD6V TRANSMISOR/RECEPTOR 4xVIDEO,DATOS,AUDIO Y CONTACTO CONTENIDO Funcionalidad y características generales del equipo. Especificaciones

Más detalles

GUÍA RÁPIDA KIT INTRUSIÓN ABS

GUÍA RÁPIDA KIT INTRUSIÓN ABS PASO 1. CABLEADO Y NOTAS DEL ESQUEMA Importante: La placa debe tener el firmware 3.50 (Indicado en una pegatina en la placa FABS16 3.50). - Inserte la placa en la caja junto a la fuente y la batería. -

Más detalles

Solución de problemas de fax. Preguntas frecuentes sobre fax Solución de problemas de envío de faxes... 3

Solución de problemas de fax. Preguntas frecuentes sobre fax Solución de problemas de envío de faxes... 3 1 de fax de Preguntas frecuentes sobre fax.................. 2 Solución de problemas de envío de faxes......... 3 Solución de problemas de recepción de faxes..... 5 Errores de envío del fax........................

Más detalles

Módem y red de área local Guía del usuario

Módem y red de área local Guía del usuario Módem y red de área local Guía del usuario Copyright 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas

Más detalles

Manual de Usuario Control Remoto Aire Acondicionado Tipo Ventana

Manual de Usuario Control Remoto Aire Acondicionado Tipo Ventana Manual de Usuario Control Remoto Aire Acondicionado Tipo Ventana Modelo: Flora MWF1-09HRN1-QB4 MWF1-12HRN1-QB4 MWF-18HRN1-QB4 MWE-22HRN1-QB8 Con el fin de que obtenga el mayor desempeño de su equipo, por

Más detalles

MANUAL PROGRAMADOR PC-43-E

MANUAL PROGRAMADOR PC-43-E MANUAL PROGRAMADOR PC-43-E meler R CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y DESCRIPCIÓN DEL FRONTAL Y DE LAS CONEXIONES CONTENIDO Página Características técnicas accesorios. I.2 Descripción general de funciones (frontal)

Más detalles

Esta verificación puede ser en inyectores montados en el automóvil o instalados en un banco de pruebas.

Esta verificación puede ser en inyectores montados en el automóvil o instalados en un banco de pruebas. INTRODUCCION. El pulsador de inyectores de Injectoclean, en un accesorio del CJ 4 o del CJ 500 que permite el diagnóstico y verificación de inyectores defectuosos. Esta verificación puede ser en inyectores

Más detalles

Micro 70 HT MICROCONTROLADOR DIGITAL PARA HUMEDAD Y TEMPERATURA SI/NO DE TRES PUNTOS MANUAL DEL USUARIO

Micro 70 HT MICROCONTROLADOR DIGITAL PARA HUMEDAD Y TEMPERATURA SI/NO DE TRES PUNTOS MANUAL DEL USUARIO Micro 70 HT MICROCONTROLADOR DIGITAL PARA HUMEDAD Y TEMPERATURA SI/NO DE TRES PUNTOS MANUAL DEL USUARIO El Micro 70 HT es un controlador de humedad con dos salidas de control a relé y de temperatura con

Más detalles

LASER AUTOMÁTICO AUTONIVELANTE CROSS LINE MANUAL DE USO REF. 5030

LASER AUTOMÁTICO AUTONIVELANTE CROSS LINE MANUAL DE USO REF. 5030 www.medid.es GENERAL DE MEDICIÓN SL C/ Rec Comtal, 9 08003 Barcelona (Spain) VENTAS Tels. : 933.190.966 / 681 Fax: 933.199.502 E-mail: ventas@medid.es EXPORT Tel. (+34) 933.190.450 Fax. (+34) 933. 190.

Más detalles

IRISPen Air 7. Guía rápida del usuario. (ios)

IRISPen Air 7. Guía rápida del usuario. (ios) IRISPen Air 7 Guía rápida del usuario (ios) Esta Guía rápida del usuario le ayudará a empezar a utilizar el IRISPen TM Air 7. Le recomendamos que la lea antes de utilizar el escáner y el software. Toda

Más detalles

h Cable de alimentación h Unidad de disquetes Nota: Algunos modelos pueden incluir elementos adicionales que no aparecen en la lista.

h Cable de alimentación h Unidad de disquetes Nota: Algunos modelos pueden incluir elementos adicionales que no aparecen en la lista. Número de pieza: 46P4549 Gracias por adquirir el sistema IBM ThinkPad T Series. Utilice esta lista para comprobar los elementos incluidos en la caja. Si alguno falta o está dañado, contacte con el establecimiento

Más detalles

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario Contenido. Contenido....1 2. Contenido de la caja...2 3. Perspectiva del producto...3 4. Encendido y apagado...4 Hibernar: Pulsar el botón de encendido para que la tableta se ponga en modo de hibernación

Más detalles

OMIKRON BARCELONA, S.L. se reserva el derecho de modificar las características de sus equipos sin previo aviso.

OMIKRON BARCELONA, S.L. se reserva el derecho de modificar las características de sus equipos sin previo aviso. OMIKRON BARCELONA, S.L. se reserva el derecho de modificar las características de sus equipos sin previo aviso. DESCRIPCIÓN El receptor de control de posicionado RCP/RG, está diseñado para funcionar con

Más detalles

Controladores de procesos Cloro y otros desinfectantes 4293

Controladores de procesos Cloro y otros desinfectantes 4293 Serie 42 Controladores de procesos Cloro y otros desinfectantes 4293 Rango Cloro, Dioxido de cloro y Ozono 0,00...2,00 / 5,00 / 10,00 mg/l Ácido peracético 0...20 mg/l Peroxido de Hidrogeno (H 2 O 2 )

Más detalles

MANUAL SECADERO FRIGORÍFICO

MANUAL SECADERO FRIGORÍFICO MANUAL SECADERO FRIGORÍFICO 1. INTRODUCCIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN GENERAL. Microprocesador digital DIN-Rail, programable según necesidad, con entradas analógicas para sonda de temperatura, humedad y descarche.

Más detalles

1 Configurar una conexión inalámbrica (Wi-Fi)

1 Configurar una conexión inalámbrica (Wi-Fi) 1 Configurar una conexión inalámbrica (Wi-Fi) Antes de realizar la conexión, necesita: Tener un router inalámbrico. Determinar si el router inalámbrico es compatible con la configuración Wi-Fi protegida

Más detalles

REGISTRADOR DE TEMPERATURA H Manual del usuario

REGISTRADOR DE TEMPERATURA H Manual del usuario Fecha edición 04/2015 N Versión 01 REGISTRADOR DE TEMPERATURA H1461529 Manual del usuario 1 REGISTRADOR PDF PARA CADENA DE FRÍO INTRODUCCIÓN Felicitaciones por la compra de este registrador de datos PDF

Más detalles

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Modelo: VC20-VYC Vyc ref: 2630-01 Tabla de contenido 1.- INSTALACION DEL BANCO DE PRUEBAS 1.1.- Conexión del aire comprimido / Fuente de Nitrógeno. 1.2.-

Más detalles

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST 2015 01/01/2015 SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST WWW.VARIVENCA.COM.VE VARIADORES VENEZOLANOS, C.A. 1 INDICE DEL VA35ST Sensor Capacitivo Estándar...2 Características...2 Instalación....2 Instrucciones

Más detalles

SISTEMA DE DRENAJE AUTOMÁTICO

SISTEMA DE DRENAJE AUTOMÁTICO MANUAL DE INSTALACIÓN SISTEMA DE DRENAJE AUTOMÁTICO REV.02-04/2013-MI0005E 0 SUMARIO INTRODUCCIÓN... 2 IMPORTANTE... 3 SEGURIDAD... 3 Sistema de drenaje automático... 4 1) Regulador de presión... 4 2)

Más detalles

Registrador de temperatura y humedad PCE-HT 71

Registrador de temperatura y humedad PCE-HT 71 www.pce-iberica.es PCE Ibérica S.L. C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es www.pce-iberica.es Registrador de temperatura y humedad

Más detalles

Analizador de Red Multifuncional. Modelo: AOB292E 9S5 CODIGO

Analizador de Red Multifuncional. Modelo: AOB292E 9S5 CODIGO Analizador de Red Multifuncional. Modelo: AOB292E 9S5 CODIGO 5350110 Este dispositivo está diseñado para medir y monitorear todos los parámetros eléctricos de la red. Estos se muestran en 5 display por

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN SENSOR DE CO2 REV.0-10/2013-MI0131E 1 SUMARIO INTRODUCCIÓN... 3 IMPORTANTE... 4 SEGURIDAD... 4 1. SENSOR DE CO2... 5 1.1 PRINCIPALES PARTES DEL SENSOR... 5 1.2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...

Más detalles

SUPER CONTROLADOR DE SERVOS S310175

SUPER CONTROLADOR DE SERVOS S310175 SUPER CONTROLADOR DE SERVOS S310175 Controlador para servos con retroalimentación del par motor No es necesario realizar modificaciones a los servos Características: Sus ocho salidas independientes de

Más detalles

Interruptor de flujo FIDEGAS Ref. IF-01 y Ref. Rearme Manual

Interruptor de flujo FIDEGAS Ref. IF-01 y Ref. Rearme Manual Manual de Usuario Interruptor de flujo FIDEGAS Ref. IF-01 y Ref. Rearme Manual Ref. Rearme Manual Ref. IF-01 MÁXIMA SEGURIDAD GARANTIZADA PROTEGIDO CONTRA SALPICADURAS Y CHOQUES ELÉCTRICOS IP 66 EN CONFORMIDAD

Más detalles

MEDIDOR DE BRILLO EN SUPERFICIES D Manual del usuario

MEDIDOR DE BRILLO EN SUPERFICIES D Manual del usuario Fecha edición 10/2015 N Versión 01 MEDIDOR DE BRILLO EN SUPERFICIES D9302401 Manual del usuario 1 1. CARACTERÍSTICAS: Diseñado y fabricado en conformidad con el estándar internacional ASTMD523, ASTMD1455,

Más detalles

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010 Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) ES 704182 / 03 07 / 2010 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar... 3 2 Indicaciones de seguridad... 3 3 Utilización correcta... 3 3.1 Ejemplos

Más detalles

Para obtener más información sobre esta función, haga clic en un tema:

Para obtener más información sobre esta función, haga clic en un tema: Cuando envíe un trabajo a la impresora, puede especificar en el controlador que desea que la impresora retenga el trabajo en la memoria. Cuando esté preparado para imprimir el trabajo, debe ir a la impresora

Más detalles

Instrucciones de uso Video endoscopio Serie PCE-VE 300

Instrucciones de uso Video endoscopio Serie PCE-VE 300 www.pce-iberica.es PCE Ibérica S.L. C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es www.pce-iberica.es Instrucciones de uso Video endoscopio

Más detalles

GUÍA DE USUAR IO USB TOUCH GLASS y APLICACIÓN PC DE CONFIGURACIÓN

GUÍA DE USUAR IO USB TOUCH GLASS y APLICACIÓN PC DE CONFIGURACIÓN GUÍA DE USUAR IO USB TOUCH GLASS y APLICACIÓN PC DE CONFIGURACIÓN ÍNDIC E USB TOUCH GLASS... 2 Sensores... 3 Sensibilidad...... 4 Entrada E xterna...... 5 Aplicación CONFIGURADOR PC USB TOUCH GLASS...

Más detalles

Common Rail Siemens SID 802. Particularidades y diferencias

Common Rail Siemens SID 802. Particularidades y diferencias Common Rail Siemens SID 802 Particularidades y diferencias Circuitos de combustible y elementos del sistema Bomba de cebado manual Misión: Se utiliza para cargar la instalación de baja después de una intervención

Más detalles

GE Security. detector de humo por aspiración del panel FASD700 manual de instalación

GE Security. detector de humo por aspiración del panel FASD700 manual de instalación GE Security detector de humo por aspiración del panel FASD700 manual de instalación versión 3-0 / enero de 2005 http://www.geindustrial.com/ge-interlogix/emea 2005 GE Interlogix B.V.. Reservados todos

Más detalles

COMO EMPEZAR... Proceso de conexión de la placa al ordenador:

COMO EMPEZAR... Proceso de conexión de la placa al ordenador: COMO EMPEZAR... Dentro de las múltiples versiones de LOGO existentes en el mercado, hemos elegido WINLOGO y MSWLOGO por varias razones: - Las primitivas están en español. - MSWLOGO es de libre distribución,

Más detalles

CONFIGURACIÓN DEL DISPOSITIVO

CONFIGURACIÓN DEL DISPOSITIVO CONFIGURACIÓN DEL DISPOSITIVO Para la configuración del DISPOSITIVO se tendrá que usar el teclado de funciones, de acuerdo a las instrucciones que se visualizan en la pantalla del mismo 1º- CONFIGURACIÓN

Más detalles

Guía de inicio rápido. Modelos: BLE6516RTUI BLE6516RTUIUY BLE6516RTUIPE BLE6516RTUICL

Guía de inicio rápido. Modelos: BLE6516RTUI BLE6516RTUIUY BLE6516RTUIPE BLE6516RTUICL Guía de inicio rápido Modelos: BLE6516RTUI BLE6516RTUIUY BLE6516RTUIPE BLE6516RTUICL Contenido Led TV sin base x1 Base x 2 Soporte de pared x4 M5 x 12mm x4 M3 x 6mm x16 Control remoto x2 Guía rápida x1

Más detalles

Válvulas posicionadoras MPYE

Válvulas posicionadoras MPYE Gran dinamismo Elemento de control en circuitos posicionadores 5/3 vías 2015/01 Reservado el derecho de modificación Internet: www.festo.com/catalogue/... 1 Características Datos generales La válvula posicionadora

Más detalles

DEN-1 Densitómetro Detector de turbidez por suspensión

DEN-1 Densitómetro Detector de turbidez por suspensión DEN-1 Densitómetro Detector de turbidez por suspensión Manual de funcionamiento Certificado para la versión V.1AW 2 Contenidos 1. Precauciones de seguridad 2. Información general 3. Cómo Empezar 4. Funcionamiento

Más detalles

Videoporteros de 2 HILOS

Videoporteros de 2 HILOS CLASE 00VM Videoporteros de HILOS 6 Descripción Monitor de HILOS manos libres con teleloop, pantalla táctil LCD de 7 y contestador automático audio/vídeo de las llamadas acabado blanco. Dispone de botones

Más detalles

CONVERSOR SERIAL ASINCRÓNICO RS232/USB, TTL/USB y RS485/USB S117P1

CONVERSOR SERIAL ASINCRÓNICO RS232/USB, TTL/USB y RS485/USB S117P1 CONVERSOR SERIAL ASINCRÓNICO RS232/USB, TTL/USB y RS485/USB S117P1 DESCRIPCIÓN GENERAL El producto S117P1 constituye un conversor capaz de realizar una serial asincrónica de tipo RS485, una serial RS485

Más detalles

Manual de Instrucciones Termolink WiFi

Manual de Instrucciones Termolink WiFi Manual de Instrucciones Termolink WiFi () DESCRIPCI - Pantalla digital con indicación de temperatura ambiente y reloj - Antihelada - 4 Programas personalizables para cada día de la semana - Fijación mural

Más detalles

Serie KM260. Sistema de detección de monóxido de carbono. Guía de instalación y usuario

Serie KM260. Sistema de detección de monóxido de carbono. Guía de instalación y usuario Serie KM260 Sistema de detección de monóxido de carbono Guía de instalación y usuario Versión 2.1 / Abril 2004 Kilsen y Aritech son marcas de GE Interlogix. http://www.geindustrial.com/ge-interlogix/emea

Más detalles

Manual de instalación Cable de interfaz USB

Manual de instalación Cable de interfaz USB KERN & Sohn GmbH Ziegelei 1 D-72336 Balingen E-mail: info@kern-sohn.com Tlfn.: +49-[0]7433-9933-0 Fax.: +49-[0]7433-9933-149 Web: www.kern-sohn.com Manual de instalación Cable de interfaz USB KERN DBS-A02

Más detalles

SENSOR DE PUERTAS Y VENTANAS

SENSOR DE PUERTAS Y VENTANAS SENSOR DE PUERTAS Y VENTANAS LESHM02 MANUAL DE USUARIO Manual multi-idioma disponible en www.leotec.com Nota: Por favor, lea el manual del usuario detenidamente antes de empezar a usar el dispositivo El

Más detalles

KERN YKB-01N Versión /2011 E

KERN YKB-01N Versión /2011 E KERN & Sohn GmbH Ziegelei 1 D-72336 Balingen Correo electrónico: info@kern-sohn.com Manual de Instrucciones Impresora térmica Tel.: +49-[0]7433-9933-0 Fax: +49-[0]7433-9933-149 Internet: www.kern-sohn.com

Más detalles

TPV MÓVIL GPRS. Manual de Usuario

TPV MÓVIL GPRS. Manual de Usuario TPV MÓVIL GPRS Manual de Usuario Razón social 00.00.2015 01. Índice 01. Introducción 02. Hardware 03. Asociación Bluetooth 04. Operaciones 05. Anexo 06. Recomendaciones 2 01 Introducción TPV Móvil GPRS

Más detalles

TE 96 TEMPORIZADOR DIGITAL 33 X 75

TE 96 TEMPORIZADOR DIGITAL 33 X 75 versión.: TE.96 v.1.0 TE 96 TEMPORIZADOR DIGITAL 33 X 75 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS Material Carcasa Plástico auto extinguible, UL 94 V0 Dimensiones 33x75 mm DIN Profundidad 96

Más detalles

1. Banner y Menú de gráficos Descarga de imágenes de los sitios Web de Internet o los servidores de voz interactivos... 3

1. Banner y Menú de gráficos Descarga de imágenes de los sitios Web de Internet o los servidores de voz interactivos... 3 español En este manual se describen las funciones y el funcionamiento adicionales de los teléfonos móviles duales GSM/GPRS Trium Eclipse XL. Para consultar otros temas que no se describan en este manual

Más detalles

TECLADO VIRTUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTORA

TECLADO VIRTUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTORA TECLADO VIRTUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTORA MANUAL DE USUARIO Reservados todos los derechos Internet www.artmediacompany.com Índice 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. REQUISITOS... 3 3. MANEJO DEL TECLADO

Más detalles

Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1

Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1 Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1 El rango de distancia depende de la fibra Véase la hoja de datos de FUR, FUT Configuración sencilla mediante un interruptor de ajuste de 3 direcciones

Más detalles

ENKVM-USB. Concentrador KVM de tipo USB con 2 puertos. Manual del usuario

ENKVM-USB. Concentrador KVM de tipo USB con 2 puertos. Manual del usuario ENKVM-USB Concentrador KVM de tipo USB con 2 puertos Manual del usuario 7 Requisitos Consola Un monitor VGA, SVGA o Multisync capaz de representar la resolución más elevada que vaya a usar con cualquiera

Más detalles

INFORMATICAFACIL BIOS AMI. configuración. ekocop H T T P : / / I N F O R M A T I C A F A C I L. W O R D P R E S S. C O M

INFORMATICAFACIL BIOS AMI. configuración. ekocop H T T P : / / I N F O R M A T I C A F A C I L. W O R D P R E S S. C O M INFORMATICAFACIL configuración ekocop 2007 H T T P : / / I N F O R M A T I C A F A C I L. W O R D P R E S S. C O M Acceder a la Para acceder a la, arranca el ordenador y pulsa #, mientras se están mostrando

Más detalles

Anexo C. Manual del usuario

Anexo C. Manual del usuario Anexo C Manual del usuario 1. Introducción La aplicación requiere tener instalada la máquina virtual de java versión 1.6 o superior (tanto en sistemas operativos Windows como en sistemas operativos Linux).

Más detalles

Controlador John Deere AutoTrac - Raven PFP11783

Controlador John Deere AutoTrac - Raven PFP11783 Controlador John Deere AutoTrac - Raven PFP11783 Este documento El presente Manual del usuario le indica cómo llevar a cabo tareas comunes con su controlador John Deere AutoTrac - Raven. Es un suplemento

Más detalles

Procesos Fin de Ejercicio Contabilidad

Procesos Fin de Ejercicio Contabilidad Procesos Fin de Ejercicio Contabilidad Despachos ÍNDICE CONTABILIDAD LOGIC CLASS Apertura de nuevo ejercicio sin cerrar el anterior... 2 Empezar a trabajar en el nuevo ejercicio sin realizar cierres ni

Más detalles

Medidor de Electrostática

Medidor de Electrostática Medidor de Electrostática Medidor idóneo para la medición de carga electrostática en superficies, objetos en movimiento e incluso en entornos ionizados. ÍNDICE 1. Introducción 2. Seguridad 3. Uso y funcionamiento

Más detalles

CALIDAD del AIRE AQ200

CALIDAD del AIRE AQ200 MANUAL DE USO CALIDAD del AIRE AQ200 Velocidad del aire Presión Humedad Caudal de aire Temperatura ºF ºC 1/11 ÍNDICE I- Especificaciones técnicas Características técnicas 3 Especificaciones 3 II- Introducción

Más detalles

SITUACION DE LOS CONTROLES

SITUACION DE LOS CONTROLES BIENVENIDOS Gracias por comprar el nuevo Reproductor de Radio FM Digital SY-1638. Para obtener el mayor rendimiento de este producto, por favor lea las siguientes instrucciones atentamente y guárdelos

Más detalles

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P660 HW61

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P660 HW61 Net-LAN Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P660 HW61 Índice 1. INTRODUCCIÓN...3 2. FUNCIONAMIENTO DEL KIT INALÁMBRICO PARA NETLAN...4 2.1 Instalación del configurador...4 2.2 Proceso de

Más detalles

Documentación para la utilización de la Receta Electrónica de Madrid con Etron Farmacia c

Documentación para la utilización de la Receta Electrónica de Madrid con Etron Farmacia c Documentación para la utilización de la Receta Electrónica de Madrid con Etron Farmacia 2.0.6.2c 1 Acceder al Módulo de Receta Electrónica. 2 Lectura de la tarjeta sanitaria del paciente. 3 Muestra de

Más detalles

Calderas de gas para suelo. RMG Mk.II RS Mk.II

Calderas de gas para suelo. RMG Mk.II RS Mk.II Calderas de gas para suelo RMG Mk.II RS Mk.II Calderas para suelo RMG Mk.II - RS Mk.II La central térmica La caldera de fundición a gas, RS Mk.II, está proyectada y construida para satisfacer las exigencias

Más detalles

Sistema de Información Geográfica de Oferta Agropecuaria Municipal EVA-SIG

Sistema de Información Geográfica de Oferta Agropecuaria Municipal EVA-SIG Sistema de Información Geográfica de Oferta Agropecuaria Municipal EVA-SIG MANUAL DE MANEJO DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN 1. Manejo del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) 1.1. Generalidades El navegador

Más detalles

Conversor USB a cctalk

Conversor USB a cctalk Conversor USB a cctalk Manual de Usuario AMPASA Version 2.0 Tabla de contenidos 1 Interfaz USB para cctalk... 2 1.1 Diagramas de alimentación... 3 2 Instalar los drivers de la Interfaz USB para cctalk...

Más detalles

Termómetro portátil Modelo CTH6500

Termómetro portátil Modelo CTH6500 Calibración Termómetro portátil Modelo CTH6500 Hoja técnica WIKA CT 55.10 Aplicaciones Calibración de termómetros Mediciones de temperatura para tareas de gestión de calidad Mediciones para el servicio

Más detalles

Fotómetro MD 200. Kits y Reactivos

Fotómetro MD 200. Kits y Reactivos Fotómetro MD 200 Kits y Reactivos Adaptado a los requisitos técnicos de hoy, el fotómetro MD200 puede ser utilizado en casi todas las áreas del análisis de agua. Los reactivos que se utilizan para los

Más detalles

Instrucciones de uso Medidores de ph PCE-PH20S

Instrucciones de uso Medidores de ph PCE-PH20S C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es Instrucciones de uso Medidores de ph PCE-PH20S Índice 1. Propiedades 2. Descripción general

Más detalles

Uso de la función Imprimir y mantener en espera

Uso de la función Imprimir y mantener en espera Al enviar un trabajo a la impresora, puede especificar en el controlador que desea que la impresora retenga el trabajo en memoria. Cuando esté listo para imprimir el trabajo, debe ir a la impresora y utilizar

Más detalles

Accesorios de

Accesorios de Accesorios de 2.867.0110 A continuación, los accesorios se dividen en las gamas de suministro básico y accesorios opcionales. Al efectuar sus pedidos de material de repuesto, tenga a mano esta copia impresa.

Más detalles

Calibrador de pipetas

Calibrador de pipetas Calibrador de pipetas Sistemas de calibración MCP de pipetas monocanal y multicanal Sumamente rápidos Muy compactos Fáciles de utilizar Mayor productividad Calibra hasta 16 veces más rápidamente Calibrador

Más detalles

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004 Instrucciones de uso CONTROLLER e AS-i AC1308/AC1314 ES 7390396 / 02 03 / 2004 1 2 3 4 5 Índice de contenidos Utilización correcta... 3 Interfaz de programación RS232C... 3 Interfaz DeviceNet... 3 Montaje...

Más detalles

Introducción. Descripción general del producto

Introducción. Descripción general del producto 1 Gracias por comprar productos Blument, fabricados y diseñados con los más altos estándares de calidad. Es nuestro deseo satisfacer por completo sus expectativas y necesidades, por eso este manual proporciona

Más detalles

Guía de uso Kit ADSL Imagenio v3

Guía de uso Kit ADSL Imagenio v3 Guía de uso Kit ADSL Imagenio v3 Página 1 de 33 1. PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN PREVIA PARA KIT ADSL IMAGENIO V3 El presente capítulo refleja el procedimiento previo a la configuración del módem ADSL.

Más detalles

BLUETOOTH USB ADAPTER. Guía rápida de instalación ABT2-100/ABT2-020

BLUETOOTH USB ADAPTER. Guía rápida de instalación ABT2-100/ABT2-020 BLUETOOTH USB ADAPTER ABT2-100/ABT2-020 Guía rápida de instalación ADAPTADOR BLUETOOTH USB ABT2-100/020 OvisLink le agradece la confianza depositada en sus productos, seguro que tanto las prestaciones

Más detalles

Envasadora al Vacío VAC-10 S, VAC-20 S, VAC-20 SL, VAC 20 SL 2A VAC-40 S, VAC-63 S, VAC-100 S

Envasadora al Vacío VAC-10 S, VAC-20 S, VAC-20 SL, VAC 20 SL 2A VAC-40 S, VAC-63 S, VAC-100 S Envasadora al Vacío -10 S, -20 S, -20 SL, 20 SL 2A -40 S, -63 S, -100 S Modelos electrónicos con mandos digitales Regulación de vacío controlado por sensor Manual de instalación, utilización y mantenimiento

Más detalles

Controladores electrónicos EKC 201 y EKC 301 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico

Controladores electrónicos EKC 201 y EKC 301 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico Controladores electrónicos EKC 201 y EKC 301 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Folleto técnico Introducción Los EKC 201 (para montaje en panel) y EKC 301 (para montaje en raíl DIN) han sido especialmente

Más detalles

e-kronos Cod e-kronos rev Pag.2 Manual Técnico e-kronos

e-kronos Cod e-kronos rev Pag.2 Manual Técnico e-kronos MANUAL TECNICO e-kronos Cod.500515 e-kronos rev.0 2014-08 Pag.2 Distinguido usuario, Le agradecemos su elección y la confianza otorgada. ICI E-KRONOS es el producto de una continua búsqueda y una tecnología

Más detalles