CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE GEOMETRÍA DE LA ARQUITECTURA ENERO - JUNIO 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE GEOMETRÍA DE LA ARQUITECTURA ENERO - JUNIO 2018"

Transcripción

1 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE GEOMETRÍA DE LA ARQUITECTURA ENERO - JUNIO 2018 Elemento la competencia: La Belleza la Estructura. Capacidad en la comprensión las propiedas geométricas la forma arquitectónica. Semana Evincias Aprendizaje Criterios Desempeño Actividas Aprendizaje Contenidos Recursos 1 Evaluación diagnóstico al grupo. Debate presentación ias en relación a la lógica la forma. Realizar presentación hallazgos mediante presentaciones en clase o bien escritos breves. Bienvenida al grupo. Reconocimiento los alumnos, presentación personal cada uno ellos para realizar diagnostico entrada. Presentación la competencia que van a sarrollar durante el curso su ubicación ntro la red general competencias. Explicar las normas, la evaluación pautas a seguir durante el curso. Pue aplicarse un examen diagnóstico que le au al maestro a ubicar el nivel conocimiento en relación a las competencias sarrolladas previamente. Desarrollo la materia: La Ia l Hombre en términos soporte. Mimesis la Naturaleza El Hombre como ejemplo Origen la ia estructura. El Templo la cabaña primitiva. Bienvenida Presentación Curso. l Introducción al tema en relación a la geometría en la arquitectura. La lógica l hombre en su hacer su vinculo con su ia. El Hombre La cabaña primitiva Ver : Ignasi Solá Morales, Introducción a la Arquitectura: Cap. Arquitectura; De la Casa al Templo. personal l Revistas proección Pizarrón Observación

2 inestimable los viajes 2 Después l bate se entrega registro hallazgos según Investigar leer en torno a la Imitación l Hombre la Estructura. Continuación Templos casas. Imitación la Estructura l Hombre: Origen la ia Equilibrio. Acerca lo Vertical la relación con el cuerpo. Acerca lo Horizontal la relación con el cuerpo. Relación Partes, Cubierta o cabeza, dos aguas o dintel La protección l cuerpo la casa al templo. *Revisión la Relación programática en tanto que planteamiento la estructura como mímesis l hombre. Continuación la Introducción al tema en relación a la geometría en la arquitectura. De la Casa al Templo. El Hombre, el Cuerpo la ia l templo. Ver bibliografía: Unwin Simon; la Arquitectura; Cap. Templos Casas Campo Ramírez, Juan Antonio; Edificios Cuerpo. Cap. De Vitruvio a Cesariano: la arquitectura perfecta el centro l cuerpo. Cap. El género los órnes clásicos. personal l Revistas proección Pizarrón Observación inestimable los viajes

3 Rkwert, Joseph; La Casa Adán en el Paraíso. Cap. Lo Positivo lo Arbitrario 3 Después l bate se entrega registro hallazgos según búsquedas dirigidas. Evaluación Deliberar con lluvia ias: Lectura lógica a partir l hombre Cómo se cierra el espacio? Lectura lógica a partir l mito Cómo se acomoda se cierra a partir l Lugar? Lectura lógica Cuál es la relación entre la forma la estructura? Ocasiones en que aparece Por tratarse l final l módulo temático: Concluir competencia. Geometría en la Revisar la relación Geométrica la arquitectura a partir las propiedas la pieza las l emplazamiento. El cuerpo, el cierre los ejes. La relación entre la forma arquitectónica la estructural. Ver bibliografia: Unwin, Simon; la Cap. La Geometría en la Arquitectura Charleson, Andrew; La estructura como arquitectura. Cap. Introducción Cap. La Relación personal l Revistas s proección Pizarrón Observación inagotable los viajes

4 entre la forma arquitectónica la estructural. Elemento la competencia: Geometría Tradición. Capacidad en la comprensión l sarrollo la estructura. Semana Evincias Aprendizaje Criterios Desempeño Actividas Aprendizaje Contenidos Recursos 4 Después l bate en clase, se investiga se entrega registro hallazgos según Realizar esquemas o dibujos o recopilación imágenes que muestren s las construcciones sencillas hasta más complejas. Realizar esquemas o dibujos o recopilación imágenes que la relación entre geometría construcción en la construcción. Deliberar con lluvia ias: Cuáles son los elementos que conforman la arquitectura? Observación las partes: La cubierta, el soporte, el muro cortina la piel. Orn geométrico en la composición arquitectónica: Reflexionar, leer analizar la lógica la estructura durante la composición arquitectónica. Reflexionar en torno a la búsqueda orn universal: La Isotropía. Reflexión en relación a la direccionalidad la estructura porticada. Ver bibliografía: Paricio, Ignacio; La Construcción la Vol. 3 Cap.0. Introducción. personal l Revistas proección Pizarrón Observación inestimable

5 Geometría, construcción arquitectura. los viajes 5 Después l bate se entrega registro hallazgos según Realizar esquemas o dibujos o recopilación imágenes que muestren soluciones tradicionales la arquitectura. Deliberar con lluvia ias: Geometría l objeto: Perímetro. Cubierta. Soportes: Perímetro como estructura muraria. Pilotes/columna. Muro Cortina-Piel. INICIA ASESORÍA DEL PIA Discontinuidas Actitus en el diseño. El porticado la ruptura con la homogeneidad constructiva. Tres actitus frente al diseño: Formal Explícita Radical personal l Revistas Cañón para proección Pizarrón Ver bibliografía: Paricio, Ignacio; La Construcción la Vol. 3 Cap Las discontinuidas en el diseño. Cap Las tres actitus. Observación inagotable los viajes

6 Cap. 1. El Rincón (todo el capítulo) 6 Después l bate se entrega registro hallazgos según Realizar esquemas o dibujos o recopilación imágenes que muestren soluciones tradicionales la arquitectura. Lecturas la Continuar con el hasta llegar a la disociación la estructura los cerramientos. Continuación sarrollo las dos semanas anteriores. personal l Revistas proección Pizarrón Observación inestimable los viajes Después l bate se entrega registro hallazgos según Lecturas la Arquitectura: La Esquina: Continuación sarrollo l tema indagando La Esquina las tres

7 7 Realizar esquemas o dibujos o recopilación imágenes que muestren soluciones tradicionales la arquitectura. Dórica Renacentista Contemporánea. Tres Alternativas la intención l Arquitecto. Concluir competencia. actitus en relación personal l a la composición. Ver bibliografía: Paricio, Ignacio; La Construcción la Vol. 3 Cap.2 La Esquina Cap Las tres actitus. La composición Revistas s proección Pizarrón Observación inestimable los viajes 8 SEMANA DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y CULTURALES (NO SE APLICAN EXÁMENES) Elemento la competencia: Propiedas geométricas la forma. Capacidad en el las propiedas geométricas la forma arquitectónica.

8 9 Después l bate se entrega registro hallazgos según Observar construcciones sus diferencias formales. Deliberar con lluvia ias, ejemplos investigados, discusión casos: El Lugar la propuesta geométrica en términos espacio función. El Lugar las condicionantes físicas al momento diseñar. La cisión l lugar la relación geométrica con el espacio: Plano. Emplazamiento. Fuerzas l Lugar. Condiciones terreno. Ver bibliografía: l personal l Revistas s proección Unwin, Simón; la Cap La Geometría en la Pizarrón Observación inestimable los viajes Después l bate se entrega registro hallazgos según Observar Deliberar con lluvia ias, ejemplos investigados, discusión casos: Debatir en torno a la relación función objeto, discutiendo sus cualidas uso su relación con la estructura El espacio su cubrimiento: El Espacio la estructura. Las Necesidas personal l

9 10 construcciones sus diferencias acuerdo al uso. Debatir en torno a las búsquedas confort, percepciones psicológicas usos tradicionales. la estructura. Revistas Ver bibliografía: Unwin, Simón; la Cap Espacio Estructura. Cañón para proección Pizarrón Observación inagotable los viajes 11 Después l bate se entrega registro hallazgos según Observar construcciones sus diferencias técnicas, enfatizando en la relación formal su sistema soporte. (la geometría la Deliberar con lluvia ias, ejemplos investigados, discusión casos: Realizar los pertinentes al tema los que podrá encontrar algunos referentes en el texto sugerido: El dolmen su evolución, los templos griegos hasta nuestros días. La casa los pabellones. El orn bidireccional llevado al tridimensional. El espacio, el soporte el orn. Muros Paralelos Estratificación Ver bibliografía: Unwin, Simón; la Arquitectura Cap.Muros Paralelos personal l Revistas s proección

10 construcción) Planteamiento la estratificación las posibilidas en la estructura geodésicas. Arquitecturas Oblicuas, Inclinadas, Aovois, Hiperbolicas, Neumaticas. Concluir competencia. Cap.Estratificación Pizarrón Observación inestimable los viajes Elemento competencia: la Capacidad criterio al momento proectar diseñar en términos valor geométrico la forma. Semana Evincias Aprendizaje Criterios Desempeño Actividas Aprendizaje Contenidos Recursos 12 Después l bate se entrega registro hallazgos según Presentaciones. presentación obras. La razón los Mornos: (pue traerse la mirada s el Gótico, consirado el antecente al pensamiento racional la estructura morna) Sullivan personal l Revistas

11 F. Llod Wright Cañón para Walter Gropius Mies Van r Rohe Le Corbusier proección Pizarrón Glenn Murcutt Peter Zumthor Paulo Mens da Rocha Observación inestimable los viajes 13 Después l bate se entrega registro hallazgos según Presentaciones. presentación obras. La razón morada, geometría ializada la postmornidad. Mornidas específicas. El porticado parapeto. personal l Revistas La Pato. Arquitectura Computador La forma fantástica. Alvaro Siza Tadao Ando Rafael Moneo proección Pizarrón Observación

12 Renzo Piano Richard Meier Jean Nouvel Robert Venturi inestimable Aldo Rossi Hans Hollein James Stirling los viajes Jorn Utzon 14 Después l bate se entrega registro hallazgos según Presentaciones. presentación obras. El sometimiento la gravedad. Arquitecturas inclinadas. Oblicuas Estratificación Geodésicas. personal l Revistas Giuseppe Terragni Peter Eisenman Tatlin Frei Otto Cañón para proección Pizarrón Richard Buckminsterfuller Vladímir Schújov Observación inestimable

13 los viajes 15 Después l bate se entrega registro hallazgos según Presentaciones. presentación obras. Concluir competencia Concluir el tema la geometría como elemento gran importancia al momento la prefiguración no solo durante la configuración la arquitectura. El sometimiento la gravedad. Hiperbólicas. Neumáticas Investigación estructura. personal l Revistas Future Sstem Morphosis Tom Mane Cañón para proección Fin semestre, realizar conclusiones en relación a los sarrollados durante las ultimas semanas. Pizarrón Observación inestimable los viajes

14 16 EVALUACIÓN DE LA U.A. Y REVISIÓN DE LA PRE-ENTREGA DEL PÍA 17 SEMANA DE ENTREGAS 18 SEMANA DE ENTREGAS Y 12 DE JUNIO EVALUACIONES EXTRAORDINARIAS FECHA DE ÚLTIMA ACUALIZACIÓN: 10 Enero 2018 FECHA DE CONCLUSIÓN DEL PROGRAMA: Fin Semestre 22 Junio 2018 RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA: Arq. M.D.A. NURIA CASTILLO MOREIRA RESPONSABLE DE LA REVISIÓN DEL PROGRAMA: M.C. HERMINIA M. CANSECO SAINT-ANDRÉ NOTA: El presente documento está revisado avalado por los responsables su elaboración. M.C. HERMINIA M. CANSECO SAINT-ANDRÉ COORDINACIÓN DEL AREA DE FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLOGÍA M.C. Ma. MARLEN DE LEÓN CEPEDA JEFATURA DEL DEPARTAMENTO TEORICO-HUMANISTICO M.C. NORMA ANGÉLICA ESQUIVEL HERNÁNDEZ SECRETARIA DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA

Criterios de Desempeño Actividades de Aprendizaje Contenidos Recursos. - Demostración del Maestro -Exposición del Maestro. -Práctica del Alumno.

Criterios de Desempeño Actividades de Aprendizaje Contenidos Recursos. - Demostración del Maestro -Exposición del Maestro. -Práctica del Alumno. CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE REPRESENTACION GRAFICA ASISTIDA POR COMPUTADORA ENERO JUNIO 2015 Elementos de competencias: Habilidad en el manejo de herramientas digitales para la representación

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-21 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 1 CÓDIGO: 1233 CARRERA: ARQUITECTURA plan Q011 NIVEL: 2 No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

SÍLABO: INVESTIGACIÓN APLICADA V

SÍLABO: INVESTIGACIÓN APLICADA V SÍLABO: INVESTIGACIÓN APLICADA V I. DATOS GENERALES 1.1. Nivel/Especialidad : Inicial 1.2. Área : Investigación Aplicada V 1.3. Etapa la Carrera : Formación Especializada. 1.4. Semestre Académico : X 1.5.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MÓDULO: CÁLCULO DIFERENCIAL CARRERA: INGENIERÍA CIVIL NIVEL: PRIMERO, PARALELO 1 NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 PROFESOR: IGNACIO RUIZ BRAVO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Artes y Diseño

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Artes y Diseño 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES CARRERA: ARQUITECTURA Asignatura/Módulo: ESTRUCTURAS I Código: 11787 Plan de estudios: Q011 Nivel: 2 Pre-requisitos: Construcciones I Co-requisitos:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. B. Intenciones del curso

PROGRAMA DE ESTUDIO. B. Intenciones del curso PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes generales - Nombre de la asignatura: INTRODUCCIÓN AL ARTE - Carácter de la asignatura (obligatoria/electiva): Obligatoria - Pre-requisitos: No tiene - Co-requisitos:

Más detalles

COMPETENCIA GENERAL. Realizar planos de una casa habitación de 2 niveles, con software de dibujo de acuerdo con la normatividad vigente.

COMPETENCIA GENERAL. Realizar planos de una casa habitación de 2 niveles, con software de dibujo de acuerdo con la normatividad vigente. PLAN 2008 GUÍA DE APRENDIZAJE DIBUJO ESTRUCTURAL ASISTIDO POR COMPUTADORA COMPETENCIA GENERAL Realizar planos de una casa habitación de 2 niveles, con software de dibujo de acuerdo con la normatividad

Más detalles

FACULTAD O ESCUELA DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES

FACULTAD O ESCUELA DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES FACULTAD O ESCUELA DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONSTRUCCIONES II CÓDIGO: 10828 CARRERA: ARQUITECTURA NIVEL: 4 No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TALLER DE ARQUITECTURA II CÓDIGO: 14762 CARRERA: ARQUITECTURA / PLAN Q011 NIVEL: 2 No. CRÉDITOS: 7 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

SILABO DE TEORÍA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III

SILABO DE TEORÍA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Arquitectura SILABO DE TEORÍA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III 1. DATOS GENERALES: 1.1 Facultad : Arquitectura 1.2 Carrera profesional : Arquitectura 1.3 Tipo

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Materiales y Procesos Constructivos Clave: Carrera: Ingeniería Civil Horas teoría - horas práctica-créditos: 2-2-6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA: LUGAR Y

Más detalles

ARC SATCA 1 : Arquitectura. Carrera:

ARC SATCA 1 : Arquitectura. Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Geometría Descriptiva I ARC-1017 2-2 - 4 Arquitectura 2. Presentación Caracterización de la asignatura

Más detalles

CRONOGRAMA DE DISEÑO DESDE EL CONCEPTO Enero-Junio 2016

CRONOGRAMA DE DISEÑO DESDE EL CONCEPTO Enero-Junio 2016 CRONOGRAMA DE DISEÑO DESDE EL CONCEPTO Enero-Junio 2016 COMPETENCIAS PARTICULARES: 1. Analiza su entorno empleando un pensamiento crítico en pro del bienestar social. 2. Utiliza 3. Desarrolla técnicas

Más detalles

UNIDAD: I TEMAS PROPÓSITO DE LA UNIDAD Fundamentos Básicos del dibujo arquitectónico. Elaboración de planos de un proyecto arquitectónico.

UNIDAD: I TEMAS PROPÓSITO DE LA UNIDAD Fundamentos Básicos del dibujo arquitectónico. Elaboración de planos de un proyecto arquitectónico. CURSÒ DIBUJO II (Interpretación y Practica del Dibujo Ar quitectónico) SEMESTRE: III Profesores:, Código: 17123 Programa Académico: ARQUITECTURA 2006 Componente: Representación y expresión gráfica Intensidad:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICAS NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 8 CLAVE : ICAD12004825 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : CUARTO HORAS PRÁCTICA :

Más detalles

Teorías y Tendencias de la Arquitectura. Tratados y Tendencias

Teorías y Tendencias de la Arquitectura. Tratados y Tendencias Teorías y Tendencias de la Arquitectura Tratados y Tendencias Tratados y tendencias Antigüedad Renacimiento (s. XV- XVI) Barroco (s. XVII) Neoclásico (s. XVIII) Neogótico (s. XIX) Siglo XX (Tendencias)

Más detalles

Localización Capilla IIT - Chicago. maqueta

Localización Capilla IIT - Chicago. maqueta Universidad de los Andes Departamento de Arquitectura Localización Capilla IIT - Chicago maqueta Universidad de los Andes Departamento de Arquitectura EL HABITAR PROGRAMA El programa del edificio consta

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE PANAMÁ (UNADP)

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE PANAMÁ (UNADP) (UNADP) Carrera: Licenciatura en Administración Recursos Humanos Curso: Análisis scripción puestos Objetivo General: scribir la forma en que los Administradores Recursos Humanos sarrollan sus sistemas

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: RESPONSABILIDAD SOCIAL FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO 2009 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( x )

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ARQUITECTURA Y SOCIEDAD ENERO - JUNIO 2015

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ARQUITECTURA Y SOCIEDAD ENERO - JUNIO 2015 Elementos de competencias: CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ARQUITECTURA Y SOCIEDAD ENERO - JUNIO 2015 Entender el marco político, económico y social que se dio a partir del siglo XVIII en relación

Más detalles

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD: DISTANCIA TEÓRICA: TEORICO- PRÁCTICA: X

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD: DISTANCIA TEÓRICA: TEORICO- PRÁCTICA: X PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ÁREA: CONTADURIA PÚBLICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO PÚBLICO I CÓDIGO DE

Más detalles

Edward T. White - Trillas

Edward T. White - Trillas Edward T. White - Trillas *Análisis Estructural en Arquitectura. Jorge Sánchez Ochoa Trillas *Cálculo Estructural en Acero. Jorge Sánchez Ochoa - Trillas AREA: Teórico-humanística SUB AREA : Historia de

Más detalles

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS262706 Créditos: 10 Materia: Seminario de Investigación Departamento: Ciencias Sociales Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Carrera:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I MOVIMIENTO DE TIERRAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I MOVIMIENTO DE TIERRAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I MOVIMIENTO DE TIERRAS NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAI12001559-05 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : NOVENO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) I. Identificadores de la asignatura Clave: Créditos: 10 Materia: Manejo y aprovechamiento de recursos naturales Departamento: Ciencias Veterinarias.

Más detalles

Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría. Proyecto Aula G3. Experiencia Educativa: Mercadotecnia

Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría. Proyecto Aula G3. Experiencia Educativa: Mercadotecnia Facultad Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría Proyecto Aula G3 Experiencia Educativa: Mercadotecnia Mtra. Paola Quintanilla Ortiz Nombre l académico: Experiencia educativa: Programa Académico:

Más detalles

Programas de Asignatura LABORATORIO EXPERIMENTAL: SUSTENTABILIDAD APLICADA

Programas de Asignatura LABORATORIO EXPERIMENTAL: SUSTENTABILIDAD APLICADA Formato Programa Orientado por Competencias Programas de Asignatura LABORATORIO EXPERIMENTAL: SUSTENTABILIDAD APLICADA A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE 2. Carrera

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Diseño y Artes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Diseño y Artes 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES CARRERA: ARQUITECTURA Asignatura/Módulo: PREFABRICADOS EN ACERO Y MADERA Código: 14211 Plan de estudios: Plan Q011 Nivel: Optativa

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIS361695 Créditos: 8 Materia: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGIA Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL INTERIORISMO Y ESTÉTICA CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO ESCUELA DE COMPUTACIÓN ESCUELA DE ELÉCTRICA PROGRAMA AL INTRODUCCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ FACULTAD DE ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ FACULTAD DE ARQUITECTURA Programa de la Asignatura 1. a) Datos Generales y Específicos: Código de la Asignatura: Fac. Arq. 6.6 b) Nombre de la Asignatura: Instalaciones

Más detalles

S í L A B O ASIGNATURA: TEORIA DE LA ARQUITECTURA TB

S í L A B O ASIGNATURA: TEORIA DE LA ARQUITECTURA TB S í L A B O ASIGNATURA: TEORIA DE LA ARQUITECTURA TB CODIGO: AUA307 1. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Arquitectura y Urbanismo 1.2 Escuela profesional : Arquitectura 1.3 Especialidad : Arquitectura

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESINAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDADES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. DATOS DE

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA IMPARTIR LA ASIGNATURA IT0427 PROYECTO TERMINAL.

RECOMENDACIONES PARA IMPARTIR LA ASIGNATURA IT0427 PROYECTO TERMINAL. RECOMENDACIONES PARA IMPARTIR LA ASIGNATURA IT0427 PROYECTO TERMINAL. El Departamento Ciencias Básicas e Ingenierías integra en los planes educativos sus Programas Ingeniería Industrial, Ingeniería en

Más detalles

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo.

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo. FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO Todas las Facultades Todos los Programas ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Tipo Asignatura: Teórica Créditos: 02 TP: 32 TI: 64 Semestre académico: Varios Código asignatura:

Más detalles

Contenidos Programáticos. 3 Teórica

Contenidos Programáticos. 3 Teórica Página 1 de 6 FACULTAD: Ciencias Básicas PROGRAMA: Matemáticas DEPARTAMENTO DE: Matemáticas CURSO : ALGEBRA Y GEOMETRIA CÓDIGO: 157003 ÁREA: REQUISITOS: CORREQUISITO: CRÉDITOS: 3 TIPO DE CURSO: Teórica

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN

PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN A. Antecedentes Generales: - Nombre de la asignatura : Taller de Comunicación - Código : DEC115 - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria

Más detalles

CRONOGRAMA DE ESTRUCTURAS PARA PROYECTOS ESPECÍFICOS PERIODO ESCOLAR AGOSTO - DICIEMBRE 2014. Proyecto arquitectónico.

CRONOGRAMA DE ESTRUCTURAS PARA PROYECTOS ESPECÍFICOS PERIODO ESCOLAR AGOSTO - DICIEMBRE 2014. Proyecto arquitectónico. CRONOGRAMA DE ESTRUCTURAS PARA PROYECTOS ESPECÍFICOS PERIODO ESCOLAR AGOSTO - DICIEMBRE 2014 MODULO TEMÁTICO 1: Estructuración de proyectos arquitectónicos específicos. 1,2 04-16 AGOSTO estructurar todo

Más detalles

ÁREA/MÓDULO: EXPRESION Y REPRESENTACION GRAFICA VERSIÓN: TIEMPO DE TRABAJO INDEPENDIENTE ESTUDIANTE Horas/semana: 4 Horas/semana: 64 Horas teóricas:

ÁREA/MÓDULO: EXPRESION Y REPRESENTACION GRAFICA VERSIÓN: TIEMPO DE TRABAJO INDEPENDIENTE ESTUDIANTE Horas/semana: 4 Horas/semana: 64 Horas teóricas: Página 1 de 7 PROGRAMA: ARQUITECTURA PLAN DE ESTUDIOS: 8 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: GEOMETRIA DESCRIPTIVA II COMPONENTE: OBLIGATORIO CAMPO:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAJ12001567-09 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : DÉCIMO HORAS

Más detalles

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3 Departamento

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO ETICA PROFESIONAL LIC. EN ADMINISTRACION I.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. Nombre de la Asignatura: ETICA

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología Áreas de Desarrollo Profesional

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I CLAVE: PRA 224 ; PRE REQ.: EDU 121 ; No. CRÉD. 4 I. PRESENTACIÓN: Esta Asignatura pretende

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso Asignatura GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso Entorno Económico Internacional Código 802271 Módulo Entorno Económico Materia Economía Carácter Créditos 6 Obligatorio Presenciales

Más detalles

ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005.

ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005. ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005. Topografía CID 0537 4 4 12 Participación en clase y en el trabajo de campo

Más detalles

Primer semestre. Álgebra I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO Álgebra I Clave: MECO1

Primer semestre. Álgebra I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO Álgebra I Clave: MECO1 Primer semestre. Álgebra I 1 Álgebra I Horas y créditos: Teóricas: 50 Prácticas: 30 Total de horas: 80 Créditos: 8 Tipo de curso: Teórico Teórico-práctico X Práctico Competencias del perfil de Al finalizar

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROYECTOS SOCIALES CÓDIGO: 20788 CARRERA: GESTIÓN SOCIAL NIVEL: QUINTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: PROFESOR: GUSTAVO VIZCAÍNO CABEZAS SEMESTRE/AÑO

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : METODOLOGÍA DE ESTUDIO Y

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica ( ) Teórica-práctica (X) Práctica ( ) 1. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica ( ) Teórica-práctica (X) Práctica ( ) 1. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD Clave: CSH01 Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básica ( x ) Profesional ( ) Especializado

Más detalles

CRONOGRAMA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL

CRONOGRAMA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Semana Fecha IT-7-ACM-04-R02 CRONOGRAMA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL COMPETENCIA PARTICULAR: Plasmar las principales labores de los gerentes, administradores y tomadores de decisiones en las organizaciones

Más detalles

COMPETENCIAS A DESARROLLAR El estudiante reconocerá la Historia de la Arquitectura como elemento principal en la búsqueda de su identidad.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR El estudiante reconocerá la Historia de la Arquitectura como elemento principal en la búsqueda de su identidad. CURSÒ HISTORIA IV ( Arquitectura Contemporánea) SEMESTRE: IV Profesor: Código: 17324 Programa Académico: ARQUITECTURA 2006 Componente: Teoría e Historia Intensidad: 2 Créditos: 2 Prerrequisito: 17323 PROPOSITO

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE ARQUITECTURA

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE ARQUITECTURA PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE ARQUITECTURA Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016. PLAN DE ESTUDIOS 1. Objetivos académicos La Carrera Profesional de Arquitectura

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Diseño y Artes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Diseño y Artes 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES CARRERA: ARQUITECTURA Asignatura/Módulo: CONSTRUCCIONES II Código: 1479 Plan de estudios: Q011 Nivel: Prerrequisitos: CONSTRUCCIONES I Correquisitos:

Más detalles

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios:

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: INGENIERÍA DE SOFTWARE Y COMPUTACIÓN I DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ARQUITECTURA Reporte de aplicación del diseño de la Experiencia Educativa Teoría y Critica de la Arquitectura Según los lineamientos del Proyecto Aula Período: Febrero-Julio

Más detalles

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO:CRITERIOS

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO:CRITERIOS FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. Programa Académico de la Licenciatura en Psicología EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO:CRITERIOS Elaboró: Revisó: Autorizó: Salazar Cavazos Blanca Lilia Mtra. García Cadena

Más detalles

DATOS GENERALES. Nombre de la Materia: Economía Política de Valor y Capital. Eje de Formación Básica. Eje de Formación: Clave: 0232

DATOS GENERALES. Nombre de la Materia: Economía Política de Valor y Capital. Eje de Formación Básica. Eje de Formación: Clave: 0232 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMIA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Economía

Más detalles

PROBLEMA EJE: La relación entre la producción arquitectónica contemporánea y las teorias que la generan, en particular la arquitectura regional

PROBLEMA EJE: La relación entre la producción arquitectónica contemporánea y las teorias que la generan, en particular la arquitectura regional ÁREA: Teórico Humanistica SUB ÁREA : Teoria de la Arquitectura MATERIA: Teoría de la Arquitectura Contemporánea Quinto Semestre 6 Creditos HORAS: Hrs / Semana 3 hrs. Frente a grupo: 45 hrs. (45 hrs. Teoricas,

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES

GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL INTERIORISMO Y ESTÉTICA CURSO ACADÉMICO 2015 2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Módulo:

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Organismo Académico: Facultad de Arquitectura Programa Educativo: Licenciatura en Diseño Fecha de Elaboración:

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. II. Ubicación. III. Antecedentes. IV. Propósitos generales

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. II. Ubicación. III. Antecedentes. IV. Propósitos generales CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Clave:CIS362295 Créditos: 8 Materia: PENSAMIENTO Y LENGUAJE Departamento: Departamento de Ciencias Sociales Instituto:Instituto de Ciencias Sociales

Más detalles

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Arquitectura.. Programas de estudio: Licenciatura en Arquitectura. 3. Unida de aprendizaje. MATERIALES II. 4. Semestre: do. semestre 5. Perfil

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR DIBUJO

DISEÑO CURRICULAR DIBUJO DISEÑO CURRICULAR DIBUJO FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 122232 01 02 02 II GEOMETRÍA ELABORADO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS VIP-F-002

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS VIP-F-002 Facultad: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS VIP-F-002 -Formulario de Presentación de Proyectos de Investigación-

Más detalles

CONTENIDOS. Desarrollar en el estudiante habilidades que le ayuden al manejo de las técnicas apropiadas para el uso de la Geometría Descriptiva.

CONTENIDOS. Desarrollar en el estudiante habilidades que le ayuden al manejo de las técnicas apropiadas para el uso de la Geometría Descriptiva. CURSÒ GEOMETRIA DESCRIPTIVA SEMESTRE: III Profesores:, Código: Programa Académico: ARQUITECTURA 2006 Componente: Representación y expresión gráfica Intensidad: 2 Hs Créditos: 2 Prerrequisito: 17120 PROPOSITO

Más detalles

MATERIA: Arquitectura de las culturas antiguas Segundo Semestre 6 créditos

MATERIA: Arquitectura de las culturas antiguas Segundo Semestre 6 créditos AREA: Humanística SUB ÁREA: Historia MATERIA: Arquitectura de las culturas antiguas Segundo Semestre 6 créditos HORAS: Frente a grupo: 3 horas por semana) (Teóricas) Extra clase: 1 hora por semana Total:

Más detalles

Elaboración del proyecto de investigación

Elaboración del proyecto de investigación Elaboración del proyecto de investigación Seminario Clase en que se reúne el profesor con los discípulos para realizar trabajos de investigación. Organismo docente en que, mediante el trabajo en común

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA

PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA: Dibujo planos de Diseño SEMESTRE: PRIMERO CÓDIGO: AREA: FORMACION PROFESIONAL PERIODO ACDÉMICO: 01-2014 COMPONENTE: REPRESENTACION Y EXPRESION GRAFICA

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas Programa de la asignatura: ECO-012 Economía II Total de Créditos: 3 Teórico:

Más detalles

Jesús Manuel Carrera Velueta José Juan Almeida García Fecha de elaboración: Mayo 6 de 2010 Fecha de última actualización:

Jesús Manuel Carrera Velueta José Juan Almeida García Fecha de elaboración: Mayo 6 de 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Ingeniería Ambiental Sustantiva profesional. Programa elaborado por: PROGRAMACIÓN APLICADA Horas teóricas: 1 Horas prácticas:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: HISTORIA DEL ARTE I CÓDIGO: 10322 CARRERA: HISTORIA DEL ARTE NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre:

Más detalles

Vista aérea Obra :Edificio de la CEPAL en Chile. Arq. Emilio Duhart Cristián de Groote Roberto Goycolea. Ubicación: Vitacura Santiago.

Vista aérea Obra :Edificio de la CEPAL en Chile. Arq. Emilio Duhart Cristián de Groote Roberto Goycolea. Ubicación: Vitacura Santiago. Vista desde el Cerro San Cristóbal. 1 Vista aérea 4 Vista desde el Cerro San Cristóbal. 2 Vista desde Av. Dar Hammarsjóld 5 Vista General. Obra : Monasterio de la Tourette Arq. Le Corbusier Ubicación:

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA 1. DATOS INFORMATIVOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA MATERIA: HISTORIA DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO CÓDIGO: 12427 CARRERA: INGENIERÍA GEOGRÁFICA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO A.

PROGRAMA DE ESTUDIO A. PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes generales - Nombre de la asignatura: MEDIOS DE EXPRESIÓN - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva): Obligatoria - Pre-requisitos: No tiene - Co-requisitos:

Más detalles

Arquitectura. Acreditada por:

Arquitectura. Acreditada por: Arquitectura Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2002190, con fecha 18 de agosto de 2004, ante la Secretaría de Educación Pública. Acreditada por: Acreditadora Nacional

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS GEOMETRÍA DESCRIPTIVA SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS GEOMETRÍA DESCRIPTIVA SÍLABO U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS 1. DATOS GENERALES: GEOMETRÍA DESCRIPTIVA SÍLABO CARRERA PROFESIONAL

Más detalles

DES: Área en plan de estudios:

DES: Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería

Más detalles

Cronograma de Diseño de Mobiliario

Cronograma de Diseño de Mobiliario UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA Cronograma de Diseño de Mobiliario AGOSTO DICIEMBRE 2015 UNIDAD DE APRENDIZAJE: DISEÑO DE MOBILIARIO COMPETENCIA PARTICULAR: Identificará las

Más detalles

SEMINARIO DE TITULACIÓN I

SEMINARIO DE TITULACIÓN I UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO DE TITULACIÓN I Programa Indicativo Área de Formación Específica Semestre: Séptimo Créditos: 10 Carácter: Obligatorio PRESENTACIÓN

Más detalles

TALLER DE INVESTIGACIÓN I

TALLER DE INVESTIGACIÓN I Docentes: M. en Arq. Guillermina Rosas López Arq. Mauricio Duran Blas M. en Arq. Rolando Bramlett Cortes Apoyo: Jazmín Mariana Morales Arrieta Emilio Ponce Jiménez de la Rosa PROGRAMA ACADÉMICO s Los aprendizajes

Más detalles

TCIIM - Tecnología de la Construcción e Instalaciones Industriales

TCIIM - Tecnología de la Construcción e Instalaciones Industriales Unidad responsable: 820 - EUETIB - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 737 - RMEE - Departamento de Resistencia de Materiales y Estructuras en la Ingeniería

Más detalles

ARTE GOZO DEL ESPIRITU HUMANO COMPOSICION BUSQUEDA DE LA BELLEZA TRANSMITIR SENSACIONES, SENTIMIENTOS, EMOCIONES O MENSAJES

ARTE GOZO DEL ESPIRITU HUMANO COMPOSICION BUSQUEDA DE LA BELLEZA TRANSMITIR SENSACIONES, SENTIMIENTOS, EMOCIONES O MENSAJES ARTE COMPOSICION GOZO DEL ESPIRITU HUMANO BUSQUEDA DE LA BELLEZA ARTE TRANSMITIR SENSACIONES, SENTIMIENTOS, EMOCIONES O MENSAJES FOTOGRAFIA TEATRO CINE DIVERSOS MEDIOS DE EXPRESION ESCULTURA PINTURA LITERATURA

Más detalles

NUMERO: HA77 DESCRIPCIÓN

NUMERO: HA77 DESCRIPCIÓN HA77 Vivienda rural de planta irregular formada por la composición de varios cuerpos de diversas alturas, encalados y con cubierta plana. El inmueble inmerso en una amplia parcela está concebido como acogida

Más detalles

HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I

HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura: HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I - Carácter de la asignatura (obligatoria/electiva): Obligatoria - Pre-requisitos: No tiene

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LITERATURA LATINOAMERICANA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LITERATURA LATINOAMERICANA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL LITERATURA LATINOAMERICANA CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

SÍLABO DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES SÍLABO DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: De Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Marketing 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: GESTIÓN DE PROCESOS

Más detalles

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL DATOS GENERALES PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD INDUSTRIAL (IND-130) ASIGNATURA:. Contabilidad Industrial SIGLA Y CODIGO:... IND-130 CURSO:.. Tercer Semestre PREREQUISITOS: IND-100 HORAS

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C. DENSIDAD

Más detalles

Análisis de formas arquitectónicas

Análisis de formas arquitectónicas Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 470 - Graduado en Estudios en Arquitectura Créditos 6.0 Curso 1 Periodo de impartición

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN BÁSICA UNIVERSIDAD DEL NORTE 1

FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN BÁSICA UNIVERSIDAD DEL NORTE 1 FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN BÁSICA UNIVERSIDAD DEL NORTE 1 1. Intificación l curso División Ciencias Básicas Departamento Física Nombre l curso Física Calor Ondas Código l curso FIS 1043 Nivel l curso

Más detalles

Arte y Dibujo Técnico

Arte y Dibujo Técnico Arte y Dibujo Técnico ARTE Y DIBUJO TÉCNICO El Dibujo Técnico: medio gráfico de representación de objetos que por lo general están destinados a ser creados o producidos. Se trata de un dibujo objetivo,

Más detalles

Taller de dibujo y pintura al óleo

Taller de dibujo y pintura al óleo Universidad Estatal a Distancia Dirección Extensión Universitaria Programa Promoción Cultural Taller de dibujo y pintura al óleo Modalidad: presencial Nivel: 1 dibujo artístico Duración: 40 horas Inicia:

Más detalles

Física I. Carrera: SCM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

Física I. Carrera: SCM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física I Ingeniería en Sistemas Computacionales SCM - 0409 3-2-8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD:Arquitectura, Diseño y Artes CARRERA: Arquitectura Asignatura/Módulo: Historia de la Arquitectura II Código:138 Plan de estudios:q011 Nivel: Prerrequisitos: 1383 Historia

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Arquitectura, Diseño y Artes CARRERA: Carrera de Artes Visuales Asignatura/Módulo: Dibujo III Código:20850 Plan de estudios: Q021 Nivel: 3 Prerrequisitos: Dibujo I y Dibujo

Más detalles

CENTRO PARA TRATAMIENTO AMBULATORIO DE DESÓRDENES MENTALES

CENTRO PARA TRATAMIENTO AMBULATORIO DE DESÓRDENES MENTALES UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE ARQUITECTURA CENTRO PARA TRATAMIENTO AMBULATORIO DE DESÓRDENES MENTALES PROYECTO PROFESIONAL PRESENTADO POR GIORGIO DELLEPIANE KISIC PARA OPTAR EL

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Ciencias Sociales, Humanidades y1.2 Código: CS artes 1.3 Programa: Comunicación Social

Más detalles

Germán Valencia García

Germán Valencia García Germán Valencia García Arquitecto de la Universidad del Valle, Profesor de geometría descriptiva, dibujo lineal para ingeniería, dibujo aplicado en computador Autocad 2D/3D, y experto en el manejo de 3D

Más detalles