Bioinformá)ca avanzada: problemas y algoritmos. SESIÓN 4 Rodrigo Santamaría 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bioinformá)ca avanzada: problemas y algoritmos. SESIÓN 4 Rodrigo Santamaría 2014"

Transcripción

1 Bioinformá)ca avanzada: problemas y algoritmos SESIÓN 4 Rodrigo Santamaría 2014

2 Proyecciones FUTURO

3 Crecimiento exponencial

4 Persepec<va

5 Perspec<va

6

7 Crecimiento exponencial 1 TB

8 Espera cuánto era 1TB? 1TB ~ Información en la Biblioteca del Congreso de los EEUU 147 millones de documentos 33 millones de libros 15 millones de imágenes 6 millones de par<turas 5 millones de mapas 3 millones de grabaciones 1 millón de documentos gubernamentales 1 millón de periódicos de los úl<mos 300 años 0.5 millones de microfilms 1400 Km de estanterías

9 La carrera por el genoma a 1000$ 1K prize (Craig Venter) $ para el que consiga secuenciar 1 genoma por menos de 1000$ X prize (Archon genomics) 10 millones de $ para el que consiga secuenciar 10 genomas completos en 10 días por menos de $ cada uno 99$ à SNP- oma SNP: single nucleo<de polimorfism Mutaciones puntuales h_p://

10

11

12

13 blog.genomequest.com/2010/07/implica<ons- of- exponen<al- growth- of- global- whole- genome- sequencing- capacity

14 Más predicciones Andreas Sundquist (2012) h_p:// human- genome- sequenced- predic<ng- the- future- of- dna- tech/254068/ 2014: un millón de genomas 1 exabyte de bases (un millón de TB) Aproximadamente toda la información almacenada actualmente en los centros de datos de Google Los problemas logís<cos van a ser muy importantes

15 Francis de Souza, president of Illumina y la realidad en toda la historia, el 80% en ins<tuciones cienhficas todavía h_p:// illumina- says human- genomes- will- be- sequenced- this- year/

16 Mi predicción

17 Resumiendo CONCLUSIONES

18 Resumiendo Tenemos mucha información gené<ca que hay que ges)onar y analizar Bioinformá)ca: métodos informá<cos aplicados a problemas biológicos Contexto Secuencias Expresión Función Estructura Uso informá)co almacenamiento, búsqueda y alineamientos sobre secuencias gené<cas almacenamiento y análisis de experimentos sobre ac<vación gené<ca organización, anotación y uso de funciones y relaciones conocidas modelización de estructuras 2D y 3D

19 Resumiendo Tenemos mucha información gené<ca El cuello de botella es su ges)ón y análisis Bioinformá)ca: métodos informá<cos aplicados a problemas biológicos Contexto Secuencias Expresión Función Estructura Uso informá)co almacenamiento, búsqueda y alineamientos sobre secuencias gené<cas almacenamiento y análisis de experimentos sobre ac<vación gené<ca organización, anotación y uso de funciones y relaciones conocidas modelización de estructuras 2D y 3D

20 Nature vol. 496, No. 7445, April 2013

21 40 ins<tuciones 6 relacionadas con la informá<ca o bioinformá<ca 91 autores Est. 32 relacionados con informá<ca o bioinfomá<ca 6 para el ensamblado del genoma 12 para la secuencia y análisis de RNA- seq

22 Bioinformá)ca Aspectos importantes como desarrollador Saber programar Conceptos básicos de matemá)cas y estadís)ca Evaluación de la complejidad computacional Conocimiento de la biología del problema

23 h_p://blog.fejes.ca/?p=2418

24 Mul)disciplinaridad Probablemente la clave a muchos problemas cienhficos modernos Cada persona debe hablar varios lenguajes No se puede trabajar de manera aislada Especialista en un campo, pero conocedor de otros Ayuda a entender las necesidades, complejidades, posibilidades, etc.

25 Cursos codecademy.com/es/dashboard Tutorial de Python h_ps:// Otro tutorial (un poco más avanzado) de Python

26 Python Instalando Python en casa: Anaconda python: distribución que simplifica la instalación de bibliotecas y paquetes relacionados h_p://con<nuum.io/downloads Biopython: librerías adicionales en bioinformá<ca h_p://

27 Cursos avanzados Lista con muchos cursos gra<s h_p://en.wikipedia.org/wiki/list_of_free_online_bioinforma<cs_courses Bioinforma<c Algorithms (part I) h_ps:// El primer tema más o menos es lo que hemos visto aquí por encima Duro, pero muy completo Libro: h_p:// Algorithms- Ac<ve- Learning- Approach/dp/

28 Hablad, malditos DEBATE

29 Debate Sensaciones generales del curso Publicidad Duración Calidad Complejidad

30 Debate Dudas, cues<ones, impresiones

31

32 Gray Fox Urocyon cineraergenteus. Gyotaku print InkedAnimal.com El Gyotaku es una técnica japonesa del S. XIX que imprime el cuerpo de un pez en un papel. Los biólogos Adam Cohen y Ben Labay la han aplicado con éxito a otros muchos animales. Su trabajo se puede contemplar en inkedanimal.com

Acercamiento a la Bioinformá0ca 4- Futuro, conclusiones, debate

Acercamiento a la Bioinformá0ca 4- Futuro, conclusiones, debate Acercamiento a la Bioinformá0ca 4- Futuro, conclusiones, debate Rodrigo Santamaría Semana de la Biotecnología 2013 La secuenciación de todo FUTURO Crecimiento exponencial Persepec6va Perspec6va Crecimiento

Más detalles

Por qué es importante estudiar la función del genoma?

Por qué es importante estudiar la función del genoma? GENÓMICA FUNCIONAL Por qué es importante estudiar la función del genoma? La función de los genes sólo puede ser enteramente entendida en el contexto de todo el organismo y su contenido genético El entender

Más detalles

IFC DO NOT PRINT THIS PAGE

IFC DO NOT PRINT THIS PAGE 1 IFC DO NOT PRINT THIS PAGE 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 12,999,976 km 9,136,765 km 1,276,765 km 499,892 km 245,066 km 112,907 km 36,765 km 24,159 km 7899 km 2408 km 76 km 17 19 21 1 1 2 3 4 5 6

Más detalles

Regeneración in vitro

Regeneración in vitro Regeneración in vitro A. K. Neelakandan K. Wang (2012) Recent progress in the understanding of @ssue culture- induced genome level changes in plants and poten@al applica@ons.plant Cell Rep 31:597 620 Variación

Más detalles

Genoma y Ensamblado Seminario de Modelos y Métodos cuantitativos (Bioinformática)

Genoma y Ensamblado Seminario de Modelos y Métodos cuantitativos (Bioinformática) Genoma y Ensamblado Seminario de Modelos y Métodos cuantitativos (Bioinformática) Rodrigo Fernández Cristián Maureira Gabriel Zamora Universidad Técnica Federico Santa María 18 de noviembre de 2010 Genoma

Más detalles

Selección Genómica: Una Nueva Era para la Producción Porcina

Selección Genómica: Una Nueva Era para la Producción Porcina Selección Genómica: Una Nueva Era para la Producción Porcina Dr. Armand Sánchez. Director de Vetgenomics S.L. Universidad Autónoma de Barcelona 1-3 octubre 2013 - Isla de A Toxa - España El futuro de las

Más detalles

GENOMA DEL CAMARÓN BLANCO LITOPENAEUS VANNAMEI DR. JOSÉ GALLARDO ACADEMICO Y CONSULTOR PUCV JENNY RODRÍGUEZ, BONNY BAYOT INVESTIGADORAS CENAIM

GENOMA DEL CAMARÓN BLANCO LITOPENAEUS VANNAMEI DR. JOSÉ GALLARDO ACADEMICO Y CONSULTOR PUCV JENNY RODRÍGUEZ, BONNY BAYOT INVESTIGADORAS CENAIM GENOMA DEL CAMARÓN BLANCO LITOPENAEUS VANNAMEI Desafíos y oportunidades de las tecnologías genómicas aplicadas a la acuicultura. DR. JOSÉ GALLARDO ACADEMICO Y CONSULTOR PUCV JENNY RODRÍGUEZ, BONNY BAYOT

Más detalles

2 3 4 5 6 7 8 9 10 12,999,976 km 9,136,765 km 1,276,765 km 499,892 km 245,066 km 112,907 km 36,765 km 24,159 km 7899 km 2408 km 76 km 12 14 16 9 10 1 8 12 7 3 1 6 2 5 4 3 11 18 20 21 22 23 24 25 26 28

Más detalles

PCI 2010 Acción Preparatoria. Computación Avanzada en Aplicaciones Biomédicas. (High Performance Computing applied to Life Sciences)

PCI 2010 Acción Preparatoria. Computación Avanzada en Aplicaciones Biomédicas. (High Performance Computing applied to Life Sciences) PCI 2010 Acción Preparatoria Computación Avanzada en Aplicaciones Biomédicas CaaB (High Performance Computing applied to Life Sciences) Descripción general Participantes Universidad de Málaga, España CIEMAT,

Más detalles

Genética Medicina Nicolás Jouve Curso

Genética Medicina Nicolás Jouve Curso 7. Los antecedentes metodológicos de los Proyectos Genoma. Historia del Proyecto Genoma Humano. Fundamentos y Objetivos. Metodología básica: corte de ADN, separación de fragmentos, clonación, librerías

Más detalles

INTRODUCCIÓN...9 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO...11

INTRODUCCIÓN...9 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO...11 Índice INTRODUCCIÓN...9 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO...11 1.1 PROGRAMA Y LENGUAJESDE PROGRAMACIÓN...12 1.1.1 EL LENGUAJE JAVA...13 1.1.2 EL JDK...15 1.1.3 LOS PROGRAMAS EN JAVA...16

Más detalles

1. Conocer, analizar y discutir los mecanismos moleculares del almacenamiento, mantenimiento, expresión y transmisión de la información genética.

1. Conocer, analizar y discutir los mecanismos moleculares del almacenamiento, mantenimiento, expresión y transmisión de la información genética. FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Código-Materia: 21147-Biologia Molecular Requisitos: Biología Celular Programa: Medicina Período Académico: 2016-1 Intensidad Semanal:

Más detalles

Acercamiento a la Bioinformá0ca 3- Expresión

Acercamiento a la Bioinformá0ca 3- Expresión Acercamiento a la Bioinformá0ca 3- Expresión Rodrigo Santamaría Semana de la Biotecnología 2013 Expresión CONCEPTOS BÁSICOS Dogma central ADN ARN Proteína transcripción traducción expresión Un gen (cadena

Más detalles

Computational biology; towards understanding of complex biological systems. Javier Correa Alvarez, PhD. Sergio Pulido Tamayo cphd.

Computational biology; towards understanding of complex biological systems. Javier Correa Alvarez, PhD. Sergio Pulido Tamayo cphd. Computational biology; towards understanding of complex biological systems Javier Correa Alvarez, PhD. Sergio Pulido Tamayo cphd. 2015 To use this flood of [sequence] knowledge, which will pour across

Más detalles

Implicancias en Salud Pública del Análisis Genómico de cepas de Mycobacterium tuberculosis sensible, MDR y XDR

Implicancias en Salud Pública del Análisis Genómico de cepas de Mycobacterium tuberculosis sensible, MDR y XDR Implicancias en Salud Pública del Análisis Genómico de cepas de Mycobacterium tuberculosis sensible, MDR y XDR Blgo. Víctor Borda Laboratorio de Biotecnología y Biología Molecular Instituto Nacional de

Más detalles

Big Data y Cómputo Paralelo

Big Data y Cómputo Paralelo Raúl Ramos Pollán Líder Analí2ca de Datos a Gran Escala Centro de Supercomputación y Cálculo Cien?fico Universidad Industrial de Santander Big Data y Cómputo Paralelo BIG DATA? Large Scale Data Analy

Más detalles

Uso de técnicas de NGS (Next Generation Sequencing) en el diagnóstico de las miopatías. Dr. A. Jiménez Escrig S. de Neurología Hospital Ramón y Cajal

Uso de técnicas de NGS (Next Generation Sequencing) en el diagnóstico de las miopatías. Dr. A. Jiménez Escrig S. de Neurología Hospital Ramón y Cajal Uso de técnicas de NGS (Next Generation Sequencing) en el diagnóstico de las miopatías Dr. A. Jiménez Escrig S. de Neurología Hospital Ramón y Cajal Conflictos de interés SECUENCIACION POR SANGER Next

Más detalles

10.1 Biblioteca y Tecnologías de la Información y Comunicación

10.1 Biblioteca y Tecnologías de la Información y Comunicación 10.1 Biblioteca y Tecnologías de la Información y Comunicación Las instalaciones que actualmente ocupa la Biblioteca son espacios planeados y diseñados específicamente para ofrecer servicios bibliotecarios

Más detalles

Diagnós.co Molecular 1

Diagnós.co Molecular 1 Diagnós.co Molecular 1 Relevancia, Áreas de Aplicación y Tendencias Actuales PCR hizo crecer al Diagnós.co Molecular Técnicas derivadas de PCR: Basadas en Métodos Enzimá.cos Basadas en Métodos Electroforé.cos

Más detalles

BIOMOL-EXOME: Secuenciación y Análisis Bioinformático de Exoma Humano para la detección de enfermedades de origen genético.

BIOMOL-EXOME: Secuenciación y Análisis Bioinformático de Exoma Humano para la detección de enfermedades de origen genético. BIOMOL-EXOME: Secuenciación y Análisis Bioinformático de Exoma Humano para la detección de enfermedades de origen genético. Biomol-Informatics SL BIOMOL-EXOME es un servicio de Biomol-Informatics, compañía

Más detalles

Aplicaciones y Tendencias en secuenciación de ADN

Aplicaciones y Tendencias en secuenciación de ADN Aplicaciones y Tendencias en secuenciación de ADN Agus%n Arasanz Duque Unidad de Genómica Centres Cien%fics i Tecnològics Universidad de Barcelona Aplicaciones y Tendencias en secuenciación de ADN Introducción

Más detalles

Tema 1. El análisis genético

Tema 1. El análisis genético Tema 1 El análisis genético Gen Genoma Genética Genómica Genómica estructural Genómica funcionall Mapas genéticos Mapas físicos EXPRESIÓN Transcriptoma Proteoma Interactoma FUNCIÓN Genética inversa ANÁLISIS

Más detalles

Cloud Computing Huibert Aalbers Senior Certified Software IT Architect

Cloud Computing Huibert Aalbers Senior Certified Software IT Architect Cloud Computing Huibert Aalbers Senior Certified Software IT Architect IT Insight podcast Este podcast pertenece a la serie IT Insight Pueden suscribirse al podcast a través de itunes. El material adicional

Más detalles

Grupo de Genómica Computacional & Bioinformática Universidad de Granada

Grupo de Genómica Computacional & Bioinformática Universidad de Granada Grupo de Genómica Computacional & Bioinformática Universidad de Granada INTRODUCCIÓN Metilación del ADN Proceso bioquímico de la metilación de citosinas ARN polimerasa Splicing alternativo Unión de factores

Más detalles

Administración de Oracle Enterprise Manager Ops Center 12c Ed 2

Administración de Oracle Enterprise Manager Ops Center 12c Ed 2 Oracle University Contact Us: +34916267792 Administración de Oracle Enterprise Manager Ops Center 12c Ed 2 Duration: 5 Days What you will learn Esta formación de administración de Oracle Enterprise Manager

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Algoritmo Genéticos ÁREA DE Ingeniería Aplicada CONOCIMIENTO

Más detalles

Nombre de la asignatura: Diseño Estructurado de Algoritmos. Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura: SCB-9316

Nombre de la asignatura: Diseño Estructurado de Algoritmos. Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura: SCB-9316 . D A T O S D E L A A S I G N A T U R A Nombre de la asignatura: Diseño Estructurado de Algoritmos Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: SCB-9 Horas teoría Horas práctica

Más detalles

Single Cell Genomics. María Méndez Lago. Seminario tecnológico Facultad de Farmacia, UB 5.05.2015

Single Cell Genomics. María Méndez Lago. Seminario tecnológico Facultad de Farmacia, UB 5.05.2015 Single Cell Genomics María Méndez Lago 5.05.2015 Seminario tecnológico Facultad de Farmacia, UB Contenido 1. Introducción a la secuenciación de nueva generación (NGS) y a la genómica de células individuales

Más detalles

... Nombre del Propietario/a o Representante Legal/ Persona presente en la inspección: Horario de Funcionamiento:

... Nombre del Propietario/a o Representante Legal/ Persona presente en la inspección: Horario de Funcionamiento: GUÍA DE VERIFICACIÓN PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO PARA LOS ESTABLECIMIENTOS QUE IMPORTEN, EXPORTEN Y COMERCIALICEN PRODUCTOS VETERINARIOS Inscripción Post- Registro Fecha Día Mes Año I.

Más detalles

Objetivo del Proyecto Genoma Humano

Objetivo del Proyecto Genoma Humano Proyecto Genoma Humano 1. Desarrollo del proyecto 1 Objetivos 2 Génesis y desarrollo del proyecto 3 Estrategias de secuenciación del genoma: secuenciación aleatoria y jerárquica 4 Genotecas de BACs 5 Mapa

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código EC0835 Título Ejecución de software con codificación de comandos y datos orientada a objetos Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y

Más detalles

Plataforma de Genómica

Plataforma de Genómica Plataforma de Genómica Dr. Víctor J. Asensio Técnico de Plataforma 27 de febrero de 2015 La Plataforma de Genómica del IdisPa está ubicada en el Hospital Universitario Son Espases; consta de dos salas

Más detalles

DiCYT http://www.dicyt.com/imprimir/el-proyecto-encode-ha-detect... Ciencia España Salamanca, Viernes, 18 de enero de 2013 a las 18:55 El proyecto ENCODE ha detectado actividad en el 80% del genoma Roderic

Más detalles

2 Congreso Colombiano de Bioinformática y biología computacional.

2 Congreso Colombiano de Bioinformática y biología computacional. 2 Congreso Colombiano de Bioinformática y biología computacional. Presentación y evaluación de ABMS (Automatic Blast for Massive Annotation) Nelson Perez nelsonp@correo.udistrital.edu.co Cristian Rojas

Más detalles

Curso precongreso (40 horas) 30 de septiembre al 3 de octubre, 2014

Curso precongreso (40 horas) 30 de septiembre al 3 de octubre, 2014 Curso precongreso (40 horas) 30 de septiembre al 3 de octubre, 2014 Fic-omica: Curso Básico de Secuenciación de Nueva Generación. Aplicaciones en Ficología. Profesores: Dra. Mariana Cabral de Oliveira.

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Químico

Más detalles

Curso Prác*co MOOC Andrea Ruz/ Rooter

Curso Prác*co MOOC Andrea Ruz/ Rooter Es masivo, ya que cualquier persona, en cualquier lugar puede realizarlo. Prác*camente sin límite de usuarios. Es abierto, la par*cipación del curso es gra*s. El pago procede si se requiere cer*ficación

Más detalles

Desarrollo de aplicaciones con JAVA, JCreator, JDeveloper NetBeans

Desarrollo de aplicaciones con JAVA, JCreator, JDeveloper NetBeans Pág. N. 1 Desarrollo de aplicaciones con JAVA, JCreator, JDeveloper NetBeans Familia: Editorial: Autor: Tecnología de la Información y Computación Macro Manuel Torres Remon ISBN: 978-612-304-101-4 N. de

Más detalles

MÓDULO: MÉTODOS CUANTITATIVOS

MÓDULO: MÉTODOS CUANTITATIVOS MÓDULO: MÉTODOS CUANTITATIVOS 1.- Nombre del módulo y las asignaturas: Métodos Cuantitativos Econometría Avanzada Econometría Financiera 2.-Número de créditos ECTS: Econometría Avanzada: 6 ECTS. Econometría

Más detalles

Introducción a la Programación

Introducción a la Programación Descripción y Contenido del Curso Introducción a la Programación Capacity Academy Educación en Tecnología de la Información Online, Efectiva y Garantizada Qué aprenderá si toma este Curso? En este curso

Más detalles

Diseñando con Algoritmos Página 1 de 5

Diseñando con Algoritmos Página 1 de 5 FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Materia: 09651 Diseñando con Algoritmos Requisitos: 09686 Fundamentos de programación para el diseño Programa Semestre:

Más detalles

Inves&gación Clínica en Tumores G- U: Cambios en el proceso de desarrollo y aprobación de nuevos fármacos Madrid 23 Junio 2015

Inves&gación Clínica en Tumores G- U: Cambios en el proceso de desarrollo y aprobación de nuevos fármacos Madrid 23 Junio 2015 Inves&gación Clínica en Tumores G- U: Cambios en el proceso de desarrollo y aprobación de nuevos fármacos Madrid 23 Junio 2015 Enrique González Billalabei1a Servicio de Hematología y Oncología Hospital

Más detalles

Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) SERVICIO DE SECUENCIACIÓN MASIVA

Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) SERVICIO DE SECUENCIACIÓN MASIVA 1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO El servicio de Secuenciación Masiva tiene como finalidad el proporcionar asesoramiento y soporte técnico a los grupos de investigación interesados en realizar proyectos de ultrasecuenciación.

Más detalles

Información genómica al servicio de la conservación de los recursos genéticos animales

Información genómica al servicio de la conservación de los recursos genéticos animales Selección genómica en programas de selección genética Javier Cañón Información genómica al servicio de la conservación de los recursos genéticos animales Genética mendeliana Citogenética Genética molecular

Más detalles

Curso de ENSAMBLADO Y ANOTACIÓN DE GENOMAS EMPLEANDO SUPERCOMPUTACIÓN

Curso de ENSAMBLADO Y ANOTACIÓN DE GENOMAS EMPLEANDO SUPERCOMPUTACIÓN FUNDACIÓN CENTRO DE SUPERCOMPUTACIÓN DE CASTILLAY LEÓN Apoyando a la investigación, empleando la Supercomputación innovación, la tecnología, la mejora de la competitividad de las empresas y el desarrollo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL Curso de actualización BASES DE INGENIERIA GENETICA Responsable: Baldomero Alarcón Zúñiga, Ph.D. Página WEB del curso: http://www.chapingo.mx/users/balarcon/inggen.html

Más detalles

NUESTRO MATERIAL GENETICO

NUESTRO MATERIAL GENETICO NUESTRO MATERIAL GENETICO Curso de Biología humana, salud y hábitos saludables Molina de Segura, Noviembre 2010 Rafael Peñafiel García Las células de nuestro organismo portan en su núcleo un manual de

Más detalles

Introducción a la Computación (para Matemática) Primer Cuatrimestre de 2015

Introducción a la Computación (para Matemática) Primer Cuatrimestre de 2015 Primer Cuatrimestre de 2015 Docentes: Agustín Gravano (Profesor) Hernán Czemerinski (JTP) Thomas Fischer (Ayudante de 1ra) Luciano Leveroni (Ayudante de 2da) Clase de hoy: Cuestiones administrativas: horarios,

Más detalles

Prototipado Programación Edición y Diseño WEB

Prototipado Programación Edición y Diseño WEB Herramientas Software para Marketing Digital Prototipado Programación Edición y Diseño WEB 1 Prototipado de Diseño WEB 2 HERRAMIENTA MARKETING Diseño (Prototipado) de WEB Herramienta Pencil Project Es

Más detalles

La filosofía open source en la bioinformática

La filosofía open source en la bioinformática 03-09-2009 La filosofía open source en la bioinformática Desde hace una década el fenómeno open source o código abierto ha explotado y sus efectos se pueden ver en todas partes y también en la ciencia.

Más detalles

2.- Qué es el ADN. algunos de los lenguajes químicos de los seres

2.- Qué es el ADN. algunos de los lenguajes químicos de los seres 2.- Qué es el ADN algunos de los lenguajes químicos de los seres vivos el lenguaje del ADN el lenguaje de las proteínas el lenguaje de los compuestos químicos pequeños qué es un gen qué es un genoma los

Más detalles

The human genome. El proyecto genoma humano

The human genome. El proyecto genoma humano The human genome El proyecto genoma humano El proyecto genoma humano El Proyecto Genoma Humano 1. Consorcio de 20 laboratorios públicos pertenecientes a 6 países. Liderado por F.S.Collins y E. Lander.

Más detalles

Diplomado Programación orientada a objetos con C++ y UML. Las empresas necesitan contar con sistemas de información modernos, ágiles y de calidad para alcanzar sus objetivos y ser cada vez más competitivos

Más detalles

DISEÑO DE UNA POLÍTICA DE GESTIÓN DE INVENTARIOS PARA MATERIAS PRIMAS DE PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL

DISEÑO DE UNA POLÍTICA DE GESTIÓN DE INVENTARIOS PARA MATERIAS PRIMAS DE PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL DISEÑO DE UNA POLÍTICA DE GESTIÓN DE INVENTARIOS PARA MATERIAS PRIMAS DE PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL Proyecto de Grado para acceder al título de Magíster en Ingeniería con énfasis en Ingeniería Industrial

Más detalles

Drupal 7-8 Diplomado en (Formación y Consultoría)

Drupal 7-8 Diplomado en (Formación y Consultoría) Drupal 7-8 Diplomado en (Formación y Consultoría) Instructor: Ing. Rodrigo Villanueva Nieto Correo : rodrigodrupal1@gmail.com Teléfono: 55-40-78-31-88 Despacho: Itgam Horario de oficina: Experiencia Profesional

Más detalles

Proyecto Fin de Carrera OpenNebula y Hadoop: Cloud Computing con herramientas Open Source

Proyecto Fin de Carrera OpenNebula y Hadoop: Cloud Computing con herramientas Open Source Proyecto Fin de Carrera OpenNebula y Hadoop: Cloud Computing con herramientas Open Source Francisco Magaz Villaverde Consultor: Víctor Carceler Hontoria Junio 2012 Contenido Introducción Qué es Cloud Compu5ng?

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Datos generales de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Datos generales de la asignatura Facultad de Medicina PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Biología Molecular Código: 361429, 363835 Curso académico: 2009-2010 Impartición: semestral

Más detalles

EPD Genómico: El próximo Salto Tecnológico

EPD Genómico: El próximo Salto Tecnológico EPD Genómico: El próximo Salto Tecnológico Ing. Agr. Olga Ravagnolo, Ing. Agr. Ignacio Aguilar, Ing. Agr. Gabriel Ciappesoni, Ing. Agr. Fabio Montossi Programa Nacional de Carne y Lana, INIA Introducción

Más detalles

Tema: Entorno a C# y Estructuras Secuenciales.

Tema: Entorno a C# y Estructuras Secuenciales. Tema: Entorno a C# y Estructuras Secuenciales. Programación I, Guía 3 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniería en Computación Asignatura: Programación I Objetivos Utilizar el entorno de programación

Más detalles

Tecnologías Big Data aplicadas a la Gestión Energética en PYMES

Tecnologías Big Data aplicadas a la Gestión Energética en PYMES Tecnologías Big Data aplicadas a la Gestión Energética en PYMES Recorrido Superdoop Stack Big Data de propósito general desarrollado por Ingenia IS_INCLOUD: Plataforma Big Data de ciberseguridad hcp://www.ingenia.es/es/innovacion/isincloud

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA-AZTLAN NOMBRE DE LA CARRERA QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR

Más detalles

Arancha Pintado. Perfiles Big Data. www.madridschoolofmarketing.es

Arancha Pintado. Perfiles Big Data. www.madridschoolofmarketing.es Arancha Pintado Perfiles Big Data www.madridschoolofmarketing.es De dónde venimos? De dónde venimos? Cuál es la diferencia? Si se supiera cómo tratar esa información, cómo "sacarle el jugo", eso proporcionaría

Más detalles

Diseño de un nuevo test NGS para el análisis ru5nario de cáncer hereditario

Diseño de un nuevo test NGS para el análisis ru5nario de cáncer hereditario Diseño de un nuevo test NGS para el análisis ru5nario de cáncer hereditario Dr. Alberto Acedo Centro de Diagnós4co gené4co AC- Gen Reading S.L. Valladolid, 5 de marzo de 2014 El cáncer: datos epidemiológicos

Más detalles

Estructura del genoma humano: perspectivas en biomedicina. Julio Escribano Facultad de Medicina Universidad de Castilla-La Mancha

Estructura del genoma humano: perspectivas en biomedicina. Julio Escribano Facultad de Medicina Universidad de Castilla-La Mancha Estructura del genoma humano: perspectivas en biomedicina Julio Escribano Facultad de Medicina Universidad de Castilla-La Mancha 1- El proyecto Genoma Humano. 2- Estructura molecular del Genoma Humano.

Más detalles

Autismo 360º. Te garantizamos la máxima utilidad clínica

Autismo 360º. Te garantizamos la máxima utilidad clínica Autismo 360º Te garantizamos la máxima utilidad clínica Un correcto diagnóstico es esencial para un buen manejo clínico Utilizamos la más eficaz combinación de tecnologías para analizar todos los eventos

Más detalles

Guía práctica de estudio 03: Algoritmos

Guía práctica de estudio 03: Algoritmos Guía práctica de estudio 03: Algoritmos Elaborado por: M.C. Edgar E. García Cano Ing. Jorge A. Solano Gálvez Revisado por: Ing. Laura Sandoval Montaño Guía práctica de estudio 03: Algoritmos Objetivo:

Más detalles

Es importante que todas las herramientas sean de la misma arquitectura: 32bits ó 64bits acorde al sistema operativo al que se esté instalando.

Es importante que todas las herramientas sean de la misma arquitectura: 32bits ó 64bits acorde al sistema operativo al que se esté instalando. Número Versión Acción, C,M,D,A* Fecha Acción Resumen Cambios Responsables de la acción 1.0 C 2013-03-13 Creación del instructivo Fabio Andrés Valencia C. Aprobado por Distribuido a 1.1 *: C =Creación,

Más detalles

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE.

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE. UNIDAD DIDÁCTICA 5 Hola, te acuerdas de mí?, soy ENE, tu amiga la neurona. He vuelto para contarte una cosa muy interesante sobre tu cerebro y sobre nosotros tus neuronas. Somos como un equipo de fútbol,

Más detalles

Adrian Turjanski Director de la Plataforma de Bioinformática Investigador CONICET, Profesor FCEyN, UBA. HPC DAY 2013, CORDOBA, ARGENTINA.

Adrian Turjanski Director de la Plataforma de Bioinformática Investigador CONICET, Profesor FCEyN, UBA. HPC DAY 2013, CORDOBA, ARGENTINA. Adrian Turjanski Director de la Plataforma de Bioinformática Investigador CONICET, Profesor FCEyN, UBA. HPC DAY 2013, CORDOBA, ARGENTINA. Sobre Genómica, Bioinformática y Salud Por que cuando hablamos

Más detalles

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico 2013-14 En este clip de tres minutos un Auxiliar de Conversación nos cuenta algunas cosas de su experiencia. 2 Funciones del auxiliar Ayudar al

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROGRAMACION CÓDIGO: IS- 122 CARRERA: NIVEL: INGENIERIA DE SISTEMAS PRIMERO No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE

Más detalles

3. MATERIALES Y MÉTODOS

3. MATERIALES Y MÉTODOS 3. MATERIALES Y MÉTODOS El proceso general llevado a cabo en la presente tesis se ilustra en el siguiente esquema: Exudado uretral/ cervical y/o biopsias Extracción del ADN PCR Digestión Algoritmo computacional:

Más detalles

EXPLICACIONES DE LOS ALUMNOS DE ENSEÑANZA MEDIO CIENTÍFICO HUMANISTA RESPECTO AL ORIGEN DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA

EXPLICACIONES DE LOS ALUMNOS DE ENSEÑANZA MEDIO CIENTÍFICO HUMANISTA RESPECTO AL ORIGEN DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA IDENTIFICACIÓN N Y CARACTERIZACIÓN N DE LAS EXPLICACIONES DE LOS ALUMNOS DE ENSEÑANZA MEDIO CIENTÍFICO HUMANISTA RESPECTO AL ORIGEN DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA Manuel Uribe R y Mario Quintanilla G Grupo

Más detalles

I N T R O D U C C I Ó N. 1.1 motivación

I N T R O D U C C I Ó N. 1.1 motivación I N T R O D U C C I Ó N 1 1.1 motivación Durante los últimos años, las técnicas de mapeado a través de imágenes aéreas han sido objeto de gran interés, sobre todo tras la aparición de los sistemas aéreos

Más detalles

Introducción a la Bioinformática Centro de Bioinformática Instituto de Biotecnología Universidad Nacional de Colombia

Introducción a la Bioinformática Centro de Bioinformática Instituto de Biotecnología Universidad Nacional de Colombia Introducción a la Bioinformática Centro de Bioinformática Instituto de Biotecnología Universidad Nacional de Colombia Andrés M. Pinzón cphd - Universidad de los Andes 7'000.000 de habitantes Capital Mundial

Más detalles

Centro Nacional Genotipado

Centro Nacional Genotipado Centro Nacional Genotipado Anna Gonzalez-Neira Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Qué es el CeGen? El CeGen es una plataforma tecnológica, iniciativa de GENOMA ESPAÑA, que tiene por

Más detalles

Guía práctica de estudio 03: Algoritmos

Guía práctica de estudio 03: Algoritmos Guía práctica de estudio 03: Algoritmos Elaborado por: M.C. Edgar E. García Cano Ing. Jorge A. Solano Gálvez Revisado por: Ing. Laura Sandoval Montaño Guía práctica de estudio 03: Algoritmos Objetivo:

Más detalles

Información General. Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

Información General. Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Información General Acerca del curso El curso enseña a los estudiantes cómo instalar, configurar y administrar SharePoint, así como gestionar y supervisar los sitios y los usuarios mediante el uso de SharePoint

Más detalles

Módulo 6. Orientación al cliente

Módulo 6. Orientación al cliente Módulo 6. Orientación al cliente Contenido El servicio al cliente y sus características. Calidad humana en el servicio al cliente. Cómo evitar los errores más comunes en el servicio al cliente. Manejo

Más detalles

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR OBJETIVO Garantizar la conservación de los documentos de la Entidad, mediante la aplicación de buenas prácticas de saneamiento, a fin de mitigar los posibles

Más detalles

GANETEC SOLUTIONS HPC Farmacéuticas

GANETEC SOLUTIONS HPC Farmacéuticas GANETEC SOLUTIONS HPC Farmacéuticas La integración de tecnologías HPC en el sector Farmacéutico y de la Bioinformática ha permitido grandes avances en diversos campos. NUESTRA VISIÓN Estas nuevas posibilidades

Más detalles

GENOMICA VEGETAL. Norma Paniego. Instituto de Biotecnología, CICVyA, CNIA INTA Castelar. paniego.norma@inta.gob.ar

GENOMICA VEGETAL. Norma Paniego. Instituto de Biotecnología, CICVyA, CNIA INTA Castelar. paniego.norma@inta.gob.ar GENOMICA VEGETAL Norma Paniego Instituto de Biotecnología, CICVyA, CNIA INTA Castelar paniego.norma@inta.gob.ar 1 Genómica aplicada al mejoramiento de los cultivos Progresos en el estudio de los genómas

Más detalles

Modelos, Simulación, y Optimización

Modelos, Simulación, y Optimización Modelos, Simulación, y Optimización Aplicaciones en la industria, logística, y operaciones de negocios. Como ahorrar costos, reducir riesgos y obtener el máximo retorno de las inversiones Agenda Que es

Más detalles

Micro y Macroeconomía

Micro y Macroeconomía Micro y Macroeconomía 1 Sesión No. 9 Nombre: Macroeconomía Contextualización: Cuando decidimos comprar un carro podemos comparar los modelos ofrecidos de una agencia automotriz americana con los de una

Más detalles

MAESTRÍA en INTELIGENCIA DE NEGOCIOS v 6.0

MAESTRÍA en INTELIGENCIA DE NEGOCIOS v 6.0 MAESTRÍA en INTELIGENCIA DE NEGOCIOS v 6.0 La aplicación de soluciones tecnológicas en la toma de decisiones UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO Unidad Académica Regional La Paz Facultad de Ingeniería

Más detalles

COMO POSICIONAR PÁGINAS WEB

COMO POSICIONAR PÁGINAS WEB COMO POSICIONAR PÁGINAS WEB METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo).

Más detalles

Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) SERVICIO DE SECUENCIACIÓN MASIVA

Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) SERVICIO DE SECUENCIACIÓN MASIVA 1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO El servicio de Secuenciación Masiva tiene como finalidad el proporcionar asesoramiento y soporte técnico a los grupos de investigación interesados en realizar proyectos de ultrasecuenciación.

Más detalles

CONVOCATORIA INVESTIGADOR SÍNDROME DE DRAVET CONVOCA DRAVET SYNDROME FOUNDATION (DELEGACIÓN EN ESPAÑA) COLABORA KUTXABANK

CONVOCATORIA INVESTIGADOR SÍNDROME DE DRAVET CONVOCA DRAVET SYNDROME FOUNDATION (DELEGACIÓN EN ESPAÑA) COLABORA KUTXABANK CONVOCATORIA INVESTIGADOR SÍNDROME DE DRAVET CONVOCA DRAVET SYNDROME FOUNDATION (DELEGACIÓN EN ESPAÑA) COLABORA KUTXABANK BASES DE LA CONVOCATORIA Dravet Syndrome Foundation (Delegación en España), www.dravetfoundation.eu,

Más detalles

ASTROBIOLOGIA: PLANETAS Y VIDA Reflexiones sobre el origen de la vida y la abundancia de la vida en el cosmos. David Jou

ASTROBIOLOGIA: PLANETAS Y VIDA Reflexiones sobre el origen de la vida y la abundancia de la vida en el cosmos. David Jou ASTROBIOLOGIA: PLANETAS Y VIDA Reflexiones sobre el origen de la vida y la abundancia de la vida en el cosmos David Jou SÍNTESIS DE LOS TEMAS ANTERIORES Cosmos: inmensidad, condición necesaria para la

Más detalles

Conocer las herramientas de seguridad es un punto vital para mantener nuestro sistema seguro.

Conocer las herramientas de seguridad es un punto vital para mantener nuestro sistema seguro. Windows 8 Completo Duración: 50.00 horas Descripción Windows 8 es el nuevo sistema operativo desarrollado por Microsoft. Para manejar de forma avanzada y completa el sistema operativo es necesario conocer

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Área de formación: Disciplinaria Unidad académica: Programación Orientada a Objetos Ubicación: Cuarto Semestre Clave: 2087 Horas

Más detalles

Programación con Visual C#

Programación con Visual C# Programación con Visual C# Duración: 40.00 horas Descripción Visual C# es uno de los lenguajes de programación desarrollados por Microsoft, basado en la programación orientada a objetos. Es imprescindible

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2015-2016 PALEONTOLOGIA VIRTUAL: TECNICAS DE DIGITALIZACION Y MANEJO DE IMÁGENES EN 3D

GUÍA DOCENTE 2015-2016 PALEONTOLOGIA VIRTUAL: TECNICAS DE DIGITALIZACION Y MANEJO DE IMÁGENES EN 3D GUÍA DOCENTE 2015-2016 PALEONTOLOGIA VIRTUAL: TECNICAS DE DIGITALIZACION Y MANEJO DE IMÁGENES EN 3D Esta materia se centrará en el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías de reconstrucción volumétrica

Más detalles

Taller Regional sobre Contabilidad del Agua Chile

Taller Regional sobre Contabilidad del Agua Chile Taller Regional sobre Contabilidad del Agua Chile Departamento de Economía Ambiental Ministerio del Medio Ambiente de Chile Diciembre de 2014 Temáticas relevantes para el país Situación Explotación intensiva

Más detalles

Sistemas de predicción Aprendizaje automático Data Mining & Machine Learning

Sistemas de predicción Aprendizaje automático Data Mining & Machine Learning Data Mining & Machine Learning Ibon B. Salbidegoitia ibon.salbidegoitia@meteoforenergy.com 1 Comunicación 2 Comunicación 3 Comunicación 4 Almacenamiento SIZE: byte kilobyte megabyte gigabyte terabyte petabyte

Más detalles

Capítulo 1 Biología: ciencia de la vida Qué es la biología? Qué es la vida?... 12

Capítulo 1 Biología: ciencia de la vida Qué es la biología? Qué es la vida?... 12 ÍNDICE UNIDAD 1 Qué es la biología? Capítulo 1 Biología: ciencia de la vida... 4 1.1 Qué es la biología?... 6 1.2 Qué es la vida?... 12 Capítulo 2 Métodos científicos en biología... 24 2.1 Métodos para

Más detalles