Impuestos en Derecho Fiscal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Impuestos en Derecho Fiscal"

Transcripción

1 Impuestos en Derecho Fiscal

2 1 Sesión No. 1 Nombre: Ley del Impuesto sobre la Renta (Primera parte) Contextualización Los impuestos son las aportaciones que hacen los particulares al Estado para que éste se allegue de recursos y pueda a su vez proporcionar los servicios públicos. Dichas aportaciones se determinan de diversas maneras, por ejemplo para allegarse de recursos el Estado grava el incremento de la riqueza de los particulares, mediante el impuesto denominado impuesto sobre la renta. El impuesto sobre la renta se clasifica dentro de los impuestos directos, en virtud de que grava directamente el patrimonio del obligado, sin que éste pueda trasladarlo. El término renta se refiere al conjunto de ingresos obtenidos, es decir, cualquier cantidad que aumente el haber patrimonial de una persona. Uno de los principales problemas que tiene los países en relación a los impuestos es su recaudación, por ello, se deben crear los mecanismos necesarios que faciliten su recolección. La Ley del Impuesto sobre la Renta tiene como finalidad la adopción de un nuevo marco tributario, eficiente, equitativo, moderno y competitivo, buscando garantizar la equidad en la distribución de la carga fiscal, fortalecer la competitividad del aparato productivo, reducir los costos de cumplimiento y garantizar la seguridad jurídica de los contribuyentes.

3 2 Introducción al Tema En la mayoría de las legislaciones aplicables a este impuesto se exige la globalización de los ingresos de los contribuyentes; es decir, en el caso de las personas morales, se les obliga a acumular para los efectos de pago del ISR, todos los ingresos obtenidos en el ejercicio fiscal, sin distinción del origen de ellos. (Mabarak, 2008, p ). En esta sesión el alumno conocerá las disposiciones generales referentes a la Ley del Impuesto sobre la Renta, así como la problemática de la doble tributación y el acreditamiento de impuestos pagados en el extranjero; de igual forma, analizará los conceptos de establecimiento permanente y base fija, además los factores de actualización y ajuste.

4 3 Explicación Disposiciones generales No hay nada tan cierto en el mundo como la muerte y los impuestos. Benjamín Franklin Gravamen sobre la renta mundial Qué ingresos grava el impuesto sobre la renta? Para efectos fiscales se entiende por ingreso la suma algebraica del consumo de una persona más las acumulación o cambio de valor de su patrimonio durante un periodo determinado. Instituto de Investigaciones Jurídicas. (2000). Diccionario Jurídico. Como grava el IRS los ingresos de los residentes en México En México, de acuerdo a la fracción I del artículo primero de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), los residentes en nuestro país (ya sean personas físicas o morales), están obligados al pago del impuesto sobre la renta, respecto de todos sus ingresos cualquiera que sea la ubicación de la riqueza de donde procedan. Es decir, está sometida a tributación la totalidad de los ingresos obtenidos, ya sean dentro de nuestro territorio o fuera de él, siempre y cuando se tenga como residencia el territorio nacional. Cabe hacer mención que la LIRS únicamente grava de manera global los impuestos de los residentes en México, toda vez que cuando se trata de residentes en el extranjero lo hace solo por los ingresos que se generan en nuestro país, dejando de lado los ingresos que estos pudieran generar en el extranjero. Establecimiento permanente y base fija Qué es el establecimiento permanente para efectos fiscales? La hipótesis del establecimiento permanente se ha usado como una herramienta para evitar la doble tributación y tiene como finalidad determinar si una persona está obligada al pago de impuestos, siendo oportuno distinguir, inicialmente, entre residencia y domicilio fiscal. El primero se refiere al hecho de que una persona física o moral, tiene su asiento o el centro de sus actividades en el territorio de la República. En cambio, el domicilio se refiere a algo más específico:

5 4 al lugar exacto que la persona o las disposiciones fiscales señalen para el ejercicio de sus derechos o el cumplimiento de sus obligaciones. (Mabarak, 2008, p. 76). Por lo que respecta a la base fija cabe hacer mención que la nueva Ley del Impuesto sobre la Renta de 2002 suprimió el término base fija homologándolo con el término establecimiento permanente por lo que actualmente sólo se ocupa esta última expresión. Que se considera como establecimiento permanente El artículo 2 de la LISR establece que se considera establecimiento permanente cualquier lugar de negocios en el que se desarrollen, parcial o totalmente, actividades empresariales o se presten servicios personales independientes, es decir, el lugar en donde permanentemente se realiza toda o parte de la actividad comercial de una empresa. Que se entiende como establecimiento permanente Para efectos del artículo 2 de la LISR se entenderá por establecimiento permanente: las sucursales, agencias, oficinas, fábricas, talleres, instalaciones, minas, canteras o cualquier lugar de exploración, extracción o explotación de recursos naturales, lo que incluye cualquier local o instalación que pudiera utilizar una empresa para realizar su actividad económica, sin que sea destinada exclusivamente para dichos fines. Casos en los que se considera que un residente en el extranjero tiene un establecimiento permanente en el país El artículo en comento refiere diversos supuestos en los que se considerará que un residente en el extranjero tiene un establecimiento permanente en el país siendo los siguientes: a) En el caso de que actúe en el país a través de una persona física o moral, distinta de un agente independiente. b) Que tenga un establecimiento permanente en el país, en relación con todas las actividades que dicha persona física o moral realice para el residente en el extranjero, aun cuando no tenga en territorio nacional un lugar de negocios o para la prestación de servicios, si dicha persona ejerce poderes para celebrar contratos a nombre o por cuenta del residente en el extranjero tendientes a la realización de las actividades de éste en el país.

6 5 c) Cuando el residente en el extranjero realice actividades empresariales en el país, a través de un fideicomiso, se considerará como lugar de negocios de dicho residente, el lugar en que el fiduciario realice tales actividades y cumpla por cuenta del residente en el extranjero con las obligaciones fiscales derivadas de estas actividades. d) Del mismo modo una empresa aseguradora residente en el extranjero, cuando ésta perciba ingresos por el cobro de primas dentro del territorio nacional u otorgue seguros contra riesgos situados en él, por medio de una persona distinta de un agente independiente, excepto en el caso del reaseguro. e) Finalmente se considerará que un residente en el extranjero tiene un establecimiento permanente en el país, cuando actúe en el territorio nacional a través de una persona física o moral que sea un agente independiente, si éste no actúa en el marco ordinario de su actividad Acreditamiento de impuestos pagados en el extranjero Se puede acreditar el impuesto sobre la renta pagado en el extranjero? El artículo 5 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) establece que los residentes en México podrán acreditar, contra el impuesto que conforme a esta Ley les corresponda pagar, el impuesto sobre la renta que hayan pagado en el extranjero por los ingresos procedentes de fuente ubicada en el extranjero, siempre que se trate de ingresos por los que se esté obligado al pago del impuesto en los términos de esta Ley. Lo que da la posibilidad de acreditar contra el impuesto sobre la renta (ISR) que les corresponda pagar en nuestro país, el ISR pagado en el extranjero por ingresos procedentes de fuente ubicada en el extranjero. El precepto legal establece la posibilidad de acreditar no solo el ISR directamente pagado en el extranjero, sino también el ISR pagado de manera indirecta por una sociedad extranjera de la que el residente en México es propietario y reciba un dividendo de dicha sociedad (Aguilar, 2012, p. 3). Sin embargo, el artículo en comento refiere que dicho acreditamiento sólo procederá siempre que el ingreso acumulado, percibido o devengado, incluya el impuesto sobre la renta pagado en el extranjero.

7 6 El interés constante de los organismos internacionales ha sido conseguir que los impuestos no sean un factor de distorsión en los intercambios comerciales internacionales al gravar doblemente la misma operación; se ha buscado, asimismo extenderse más allá de los límites territoriales para que ningún ingreso quede fuera del control de las autoridades fiscales donde residen los generadores de los mismos. (Cárdenas, p. 514) Ahora bien, el problema que se presenta al tratar de acreditar dicho impuesto es determinar si el impuesto pagado en el extranjero es un impuesto sobre la renta para los efectos del artículo 5 de la LISR, lo anterior en virtud de que al realizar una interpretación literal del último párrafo del multicitado artículo para que el impuesto sea acreditado será necesario que el mismo sea denominado igual, es decir, Impuesto Sobre la Renta, siendo poco probable que exista un impuesto con una denominación similar. Lineamientos para determinar si un impuesto pagado en el extranjero es un impuesto sobre la renta para los efectos del artículo 5 de la LISR Con la finalidad de establecer de manera clara los criterios para determinar en qué casos un impuesto pagado en el extranjero se considera un impuesto sobre la renta para los efectos del artículo 5 de la LISR, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió mediante oficio los lineamientos correspondientes para su determinación, siendo los siguientes: I. El monto pagado en el extranjero se considera impuesto siempre que: a) Su pago se haya realizado en cumplimiento de una disposición legal cuya aplicación legal sea general y obligatoria. b) Su pago no se realice como contraprestación por la transmisión o el uso, goce o aprovechamiento de un bien, la recepción de un servicio o la obtención de un beneficio personal. c) Su pago no se trate de la extinción de una obligación derivada de un derecho, contribución de mejora, aportación de seguridad social o aprovechamiento, en los términos en que estos conceptos son definidos por los Arts. 2 y 3 del Código Fiscal de la Federación (CFF). d) Su pago no se trate de la extinción de una obligación derivada de un accesorio de una contribución o aprovechamiento, en los términos en que estos conceptos son definidos por los Arts. 2 y 3 del CFF.

8 7 II. El monto pagado en el extranjero que sea considerado impuesto conforme a la fracción I, se considera impuesto sobre la renta siempre que: a) El objeto del impuesto consista en la renta obtenida por el sujeto obligado a su pago. b) Cuando no sea claro si el objeto del impuesto consiste en la renta obtenida por el sujeto obligado a su pago, se determine que la base gravable del impuesto mide la renta. En el análisis de los incisos a) y b) de esta fracción, deberá tomarse en cuenta lo siguiente: 1. Que el régimen jurídico del impuesto permita figuras sustantivas similares a las que la LISR establece o, de manera alternativa, prevea medidas que permitan obtener una base neta. 2. Que el régimen jurídico del impuesto determine que los ingresos se obtienen y las figuras sustractivas se aplican, en momentos similares a los que establece la LISR. III. El monto pagado en el extranjero que sea considerado impuesto sobre la renta conforme a las fracciones I y II, se considera pagado respecto de ingresos por los que esté obligado al pago del impuesto en los términos de la LISR, siempre que los tipos de ingresos sean aquéllos por los que se esté obligado al pago del impuesto sobre la renta conforme a la LISR. Impuestos pagados en el extranjero que se consideran impuestos sobre la renta para los efectos del artículo 5 de la LISR Aguilar (2012) establece que de acuerdo a algunos Convenios para Evitar la Doble Imposición se consideran como ISR, entre algunos otros: El impuesto estatal sobre la renta, incluidos el impuesto de los marineros y el impuesto del cupón (en Suecia). El impuesto sobre la renta y el impuesto sobre sociedades (en Francia). Los impuestos federales, cantonales y comunales sobre la renta (en Suiza). El impuesto sobre la renta, el impuesto sobre sociedades y el impuesto sobre el patrimonio (en España).

9 8 El impuesto sobre la renta de personas físicas, el impuesto corporativo, el impuesto sobre honorarios de directores de compañías, el impuesto sobre el capital y el impuesto comercial comunal (en Luxemburgo). El impuesto sobre la renta de las personas físicas, el impuesto sobre la renta de personas morales y el impuesto sobre bienes inmuebles (en la República Checa). El impuesto a las rentas de las actividades económicas, el impuesto a las rentas de las personas físicas, el impuesto a las rentas de los no residentes, el impuesto de asistencia a la seguridad social, y el impuesto al patrimonio (en Uruguay). Ingresos procedentes de fuente ubicada en el extranjero Atendiendo al otro elemento que establece el multicitado precepto, consistente en que los ingresos que dieron origen al pago del impuesto considerado como impuesto sobre la renta pagado en el extranjero deberán proceder de fuente ubicada fuera del territorio mexicano, es necesario examinar a que nos referimos con ingresos procedentes de fuente ubicada en el extranjero. Debido a la globalización, diversas empresas mexicanas han cruzado fronteras, estableciendo negocios en diversos países o estableciendo sucursales, lo que conlleva a que parte de sus ingresos provengan del extranjero, los cuales generaran cargas fiscales en el país en donde se creen. Factores de actualización y ajuste Cómo se actualizan los bienes u operaciones que son base del impuesto sobre la renta? Un problema recurrente en los sistemas financieros es la inflación, la cual es definida por Díaz como el movimiento ascendente y continuado del nivel general de precios. La LISR contempla una regla para hacer frente a la inflación y con ello actualizar el valor de los bienes y operaciones que son la base del impuesto sobre la renta. Factor de ajuste para el cálculo de la modificación en el valor de los bienes o de las operaciones en un periodo

10 9 El inciso I del artículo 6 de la LISR establece el método mediante el cual se calcula la modificación en el valor de los bienes o de las operaciones en un periodo siendo el siguiente: a) Cuando el periodo sea de un mes, se utilizará el factor de ajuste mensual que se obtendrá restando la unidad del cociente que resulte de dividir el Índice Nacional de Precios al Consumidor del mes de que se trate, entre el mencionado índice del mes inmediato anterior. b) Cuando el periodo sea mayor de un mes se utilizará el factor de ajuste que se obtendrá restando la unidad del cociente que resulte de dividir el Índice Nacional de Precios al Consumidor del mes más reciente del periodo, entre el citado índice correspondiente al mes más antiguo de dicho periodo Factor de ajuste para el cálculo de la modificación en el valor de los bienes o de las operaciones al término de un periodo El inciso II del artículo 6 de la LISR establece el método mediante el cual se calcula la modificación en el valor de los bienes o de las operaciones al término de un periodo para lo cual se utilizará el factor de actualización que se obtendrá dividiendo el Índice Nacional de Precios al Consumidor del mes más reciente del periodo, entre el citado índice correspondiente al mes más antiguo de dicho periodo. Índice Nacional de Precios al Consumidor De acuerdo al artículo 20 BIS del Código Fiscal de la Federación el Índice Nacional de Precios al Consumidor se obtendrá conforme a lo siguiente: I. I. Se cotizarán cuando menos los precios en 30 ciudades, las cuales estarán ubicadas en por lo menos 20 entidades federativas. Las ciudades seleccionadas deberán en todo caso tener una población de 20,000 o más habitantes, y siempre habrán de incluirse las 10 zonas conurbadas o ciudades más pobladas de la República. II. Deberán cotizarse los precios correspondientes a cuando menos 1000 productos y servicios específicos agrupados en 250 conceptos de consumo, los cuales abarcarán al menos 35 ramas de los sectores agrícola, ganadero, industrial y de servicios, conforme al catálogo de actividades económicas elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

11 10 III. Tratándose de alimentos las cotizaciones de precios se harán como mínimo tres veces durante cada mes. El resto de las cotizaciones se obtendrán una o más veces mensuales. IV. Las cotizaciones de precios con las que se calcule el Índice Nacional de Precios al Consumidor de cada mes, deberán corresponder al período de que se trate. V. El Índice Nacional de Precios al Consumidor de cada mes se calculará utilizando la fórmula de Laspeyres. Se aplican ponderadores para cada rubro del consumo familiar considerando los conceptos siguientes: Alimentos, bebidas y tabaco; ropa, calzado y accesorios; vivienda; muebles, aparatos y enseres domésticos; salud y cuidado personal; transporte; educación y esparcimiento; otros servicios. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicará en el Diario Oficial de la Federación las entidades federativas, zonas conurbadas, ciudades, artículos, servicios, conceptos de consumo y ramas a que se refieren las fracciones I y II de este artículo, así como las cotizaciones utilizadas para calcular el Índice Nacional de Precios al Consumidor Ajuste anual por inflación Durante el transcurso del año y como una consecuencia natural de sus operaciones financieras el contribuyente puede generar un ingreso acumulable, o bien, una deducción autorizada, por lo que deberá calcular el saldo promedio de sus deudas y sus créditos. Así el artículo 44 de la LISR establece el procedimiento para calcular el ajuste anual por inflación, siendo el siguiente: El saldo promedio anual de los créditos o deudas será la suma de los saldos al último día de cada uno de los meses del ejercicio, dividida entre el número de meses del ejercicio. No se incluirán en el saldo del último día de cada mes los intereses que se devenguen en el mes.

12 11 Conclusión El impuesto sobre la renta tiene como finalidad gravar los ingresos que obtienen tanto personas físicas como morales, entendiéndose como ingreso cualquier modificación positiva en el patrimonio. La legislación mexicana establece que para el caso de residentes en México se gravaran para efectos del pago del impuesto todos sus ingresos incluso los provenientes del extranjero. Para el caso de los residentes en el extranjero únicamente grava los ingresos obtenidos en nuestro país. La posibilidad de acreditar el impuesto sobre la renta pagado en el extranjero tiene como finalidad evitar la doble tributación, problema que se ha incrementado debido a la globalización. Una económica tan inestable como la de nuestro país hace necesario un ajuste que sirva para actualizar el valor de los bienes y operaciones que son la base del impuesto sobre la renta Ya se ha iniciado con el estudio de la materia de Impuestos en Derecho Fiscal, sin embargo, todavía existen aspectos por conocer, por ejemplo: Qué son las operaciones financieras derivadas para efectos fiscales? Qué son las asociaciones en participación? Cuáles son los criterios que ha emitido el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa y el Poder Judicial de la Federación sobre las generalidades del Impuesto Sobre la Renta? Las respuestas a las preguntas anteriores las conocerás en la siguiente sesión.

13 12 Para aprender más Qué es la doble tributación internacional? Margain, H. (s/f). La doble tributación internacional, obtenido de: Cómo se evita la doble imposición tributaria? Garcés, R. (s/f).breve bosquejo sobre la naturaleza jurídica de los tratados internacionales para evitar la doble imposición tributaria, obtenido de:

14 13 Actividad de Aprendizaje Instrucciones: Con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos a lo largo de esta sesión, ahora tendrás que realizar una actividad en la cual a través de un mapa mental describas los temas vistos en esta sesión. Puedes realizarlo en cualquier programa especializado en mapas mentales, al final tendrás que guardarlo como imagen en formato JPG, con la finalidad de subirlo a la plataforma de la asignatura. Recuerda que esta actividad te ayudará a retener los temas abordados, los cuales son esenciales para continuar con el estudio de la materia. Esta actividad representa el 5% de tu calificación y se tomará en cuenta lo siguiente: Tus datos generales Referencias bibliográficas Ortografía y redacción Título Resumen Representación gráfica

15 14 Bibliografía a) Bibliográficas Álvarez, A. (2010). Lecciones de Derecho Fiscal. México: Oxford University Press Carrasco, H. (2010). Derecho Fiscal Constitucional. México: Oxford University Press Instituto de Investigaciones Jurídicas. (2000). Diccionario Jurídico. 14ª Edición Porrúa-UNAM, México Mabarak, D. (2008). Derecho Fiscal Aplicado. México: Mc Graw-Hil Nicolau, C. (1995). Tratado del Impuesto sobre la Renta: Themis Yanome, M. (2010). Compendio De Derecho Fiscal. México: Porrúa b) Cibergráficas Aguilar, F. (2012) Temas Relevantes Respecto al Acreditamiento de Impuestos Pagados en el Extranjero. Extraído el 2 de agosto de 2013 desde IMCP: Alonso D. E. (s/f). La inflación y los derechos humanos. Extraído el 14 de agosto de 2013 desde: Mesén, V. (2008). Los Instrumentos Financieros Derivados: concepto, operación y algunas estrategias de negociación. Extraído el 17 de agosto desde: Roldan P. J. (s/f). Tratamiento Fiscal De Los Intereses en la Ley del Impuesto Sobre la Renta Análisis Técnico-Jurídico del Artículo 9 De La Ley. Extraído el 10 de agosto 2013 desde: enlaley.pdf

Breves Fiscales. C.P.C. Horacio Sánchez Muñiz Socio. C.P. Luis Manuel Méndez Rodríguez. Acumulación de anticipos por algunos servicios

Breves Fiscales. C.P.C. Horacio Sánchez Muñiz Socio. C.P. Luis Manuel Méndez Rodríguez. Acumulación de anticipos por algunos servicios Breves Fiscales C.P.C. Horacio Sánchez Muñiz Socio C.P. Luis Manuel Méndez Rodríguez 23 de noviembre de 2011 Acumulación de anticipos por algunos servicios Agradeciendo nuevamente el tiempo que los gentiles

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA DIPLOMADO EN IMPUESTOS MODULO 1 TEORIA GENERAL DE IMPUESTOS Los alumnos interpretaran y analizaran el sistema impositivo o de recaudación del estado mexicano, donde se origina el nacimiento de la obligación

Más detalles

Incorporación Fiscal?

Incorporación Fiscal? La nueva Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISR) en su artículo 111 nos da los detalles sobre el Régimen de Incorporación Fiscal, el cual viene a sustituir al Régimen de los Pequeños Contribuyentes (REPECOS).

Más detalles

SALDO PROMEDIO ANUAL DE LOS CRÉDITOS. SALDO PROMEDIO ANUAL DE LAS DEUDAS. 3.- El factor de ajuste anual se determina de la siguiente manera:

SALDO PROMEDIO ANUAL DE LOS CRÉDITOS. SALDO PROMEDIO ANUAL DE LAS DEUDAS. 3.- El factor de ajuste anual se determina de la siguiente manera: Ajuste anual por inflación A efecto de que las personas morales determinen su resultado fiscal y el ISR correspondiente, tienen la obligación de realizar el cálculo del ajuste anual por inflación. Para

Más detalles

Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única

Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única C on la intensión de que el impuesto empresarial a tasa única coadyuve en el

Más detalles

DIVISIÓN DERECHO CORPORATIVO. Breves puntes acerca de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple

DIVISIÓN DERECHO CORPORATIVO. Breves puntes acerca de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple DIVISIÓN DERECHO CORPORATIVO Breves puntes acerca de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Qué son las Sofomes? Según la definición de la Condusef, que es la entidad en la cual tienen que registrarse,

Más detalles

Modificación al Anexo 7 de la Resolución Miscelánea Fiscal para Compilación de criterios normativos. Contenido. A.

Modificación al Anexo 7 de la Resolución Miscelánea Fiscal para Compilación de criterios normativos. Contenido. A. Modificación al Anexo 7 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015 Compilación de criterios normativos Contenido APARTADOS: 1/CFF/N a 26/CFF/N 27/CFF/N A. Criterios del CFF Devoluciones indebidas, al

Más detalles

INSTRUCCIONES DEL MODELO 111

INSTRUCCIONES DEL MODELO 111 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA SOBRE RENDIMIENTOS DEL TRABAJO, DETERMINADAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, PREMIOS Y DETERMINADAS IMPUTACIONES DE RENTA MODELO

Más detalles

DECRETO por el que se establece un estímulo Fiscal a la importación o enajenación de Jugos, Néctares y otras Bebidas.

DECRETO por el que se establece un estímulo Fiscal a la importación o enajenación de Jugos, Néctares y otras Bebidas. DECRETO por el que se establece un estímulo Fiscal a la importación o enajenación de Jugos, Néctares y otras Bebidas. D.O.F. Miércoles 19 de julio de 2006 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que

Más detalles

Proceso sucesorio y cancelación de RFC. Julio, 2013

Proceso sucesorio y cancelación de RFC. Julio, 2013 Proceso sucesorio y cancelación de RFC Julio, 2013 Definiciones Es importante comentar que el patrimonio de una persona se puede transmitir en vida, o bien, en muerte: Cuando se habla de la transmisión

Más detalles

PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DISTRIBUIR EN 2016

PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DISTRIBUIR EN 2016 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DISTRIBUIR EN 2016 A GENERALIDADES Toda empresa, ya sea persona física o moral, al terminar el ejercicio fiscal debe determinar sus resultados tanto

Más detalles

CAPITULO I I I DE LOS INGRESOS POR ARRENDAMIENTO Y EN GENERAL POR OTORGAR EL USO O GOCE TEMPORAL DE INMUEBLES

CAPITULO I I I DE LOS INGRESOS POR ARRENDAMIENTO Y EN GENERAL POR OTORGAR EL USO O GOCE TEMPORAL DE INMUEBLES CAPITULO I I I DE LOS INGRESOS POR ARRENDAMIENTO Y EN GENERAL POR OTORGAR EL USO O GOCE TEMPORAL DE INMUEBLES ARRENDAMIENTO SUBARRENDAMIENTO RENDIMIENTO DE CERTIFICADOS DE PARTICIPACION INMOBILIARIA NO

Más detalles

Indice Libro Las Cuentas de Orden y la Información Fiscal

Indice Libro Las Cuentas de Orden y la Información Fiscal Indice Libro Las Cuentas de Orden y la Información Fiscal Las Cuentas de Orden y la Información Fiscal ISBN: 978-607-9103-18-7 Págs. 278 CAPÍTULO 1 Factores de ajuste y actualización La base ampliada de

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 1 Nombre: Teoría general del proceso Contextualización En la presente unidad se estudiará la noción y naturaleza de la materia teoría general del derecho, en qué

Más detalles

ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Fecha: 25/07/13 Mtro. y E.F. Juan Carlos Victorio Domínguez INTRODUCCIÓN -Impuesto Indirecto (grava el consumo). -No hay tratados para evitar la doble

Más detalles

Las Obligaciones en el Derecho Civil

Las Obligaciones en el Derecho Civil Las Obligaciones en el Derecho Civil 1 Sesión No. 1 Nombre: Obligación Jurídica Contextualización Tomando como base el Derecho subjetivo, tienes que distinguir entre los Derechos reales y los Derechos

Más detalles

ASPECTOS FISCALES IMPORTANTES DEL SECTOR AGROPECUARIO

ASPECTOS FISCALES IMPORTANTES DEL SECTOR AGROPECUARIO ASPECTOS FISCALES IMPORTANTES DEL SECTOR AGROPECUARIO C.P.C. MARTIN AGUAYO SOLANO Septiembre, 2016 www.crowehorwath.com.mx Artículo 74 LISR Régimen Actividades Agrícolas, Ganaderas, Pesqueras y Silvícolas

Más detalles

Impuestos I. Carrera : COC Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Impuestos I. Carrera : COC Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos. . DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Impuestos I Licenciatura en Contaduría COC-00 --0. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única

Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única Tal como se había anunciado en diversos foros, el lunes 5 de noviembres se

Más detalles

Contenidos (Unidades, Temas y Subtemas)

Contenidos (Unidades, Temas y Subtemas) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H DES: Económico Administrativa Programa(s) Educativo(s): Contador Público. Tipo de materia: Específica Obligatoria Clave de la materia: N803 Semestre:

Más detalles

FEDERALES. Avalado por:

FEDERALES. Avalado por: EN IMPUESTOS FEDERALES Avalado por: Diplomado en Impuestos Federales Objetivo General Conocer las obligaciones de las personas físicas y morales; así como los cambios a la legislación de los impuestos

Más detalles

Reglas Condonación de contribuciones, multas y recargos de créditos fiscales.

Reglas Condonación de contribuciones, multas y recargos de créditos fiscales. Reglas Condonación de contribuciones, multas y recargos de créditos fiscales. El análisis de su contenido es: Regla general. Se condonan total o parcialmente los créditos fiscales consistentes en: Contribuciones

Más detalles

Ley del Impuesto Sobre la Renta. Evelyn del Rio Vieyra Ricardo Delgado Oscar Ramírez Iván Salazar Gabriel Rivera Debanhi Valdez

Ley del Impuesto Sobre la Renta. Evelyn del Rio Vieyra Ricardo Delgado Oscar Ramírez Iván Salazar Gabriel Rivera Debanhi Valdez Ley del Impuesto Sobre la Renta Evelyn del Rio Vieyra Ricardo Delgado Oscar Ramírez Iván Salazar Gabriel Rivera Debanhi Valdez El Impuestos sobre la Renta (ISR) en México es un impuesto directo sobre la

Más detalles

Determinación del crédito fiscal en el IETU

Determinación del crédito fiscal en el IETU Impuesto empresarial a tasa única (IETU) - Crédito fiscal por deducciones mayores a los ingresos y su aplicación contra el impuesto sobre la renta (ISR) del ejercicio Autor: C.P.C. Georgina Ponce Rivas

Más detalles

a. Reforma fiscal 2005 y su afectación en el sistema Aspel-NOI

a. Reforma fiscal 2005 y su afectación en el sistema Aspel-NOI 1. Aspel-NOI 4.0 a. Reforma fiscal 2005 y su afectación en el sistema Aspel-NOI El 1 de diciembre de este año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación cambios a la LISR; algunos de éstos afectan

Más detalles

INCREMENTO A LA TASA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Autor: C.P. Carlos Orel Martínez Mayorga - Socio

INCREMENTO A LA TASA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Autor: C.P. Carlos Orel Martínez Mayorga - Socio INCREMENTO A LA TASA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Autor: C.P. Carlos Orel Martínez Mayorga - Socio El pasado 7 de diciembre de 2009 se publicó el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA LEGAL NIVEL DOS: BASICO PROFESIONALIZANTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA LEGAL NIVEL DOS: BASICO PROFESIONALIZANTE FC- 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA LEGAL NIVEL DOS: BASICO PROFESIONALIZANTE CLAVE TALLER REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS FC- ISR PERSONAS

Más detalles

Documentos fuente para el desarrollo de la práctica Art Ho, S.A. de C.V.

Documentos fuente para el desarrollo de la práctica Art Ho, S.A. de C.V. 2011 Documentos fuente para el desarrollo de la práctica Art Ho, S.A. de C.V. Contiene las facturas que integran el activo fijo de la empresa y lo extractos de las declaraciones de los ejercicios fiscales

Más detalles

Cambios relevantes en el ISR para personas morales 2014

Cambios relevantes en el ISR para personas morales 2014 Derechos reservados Christian Derechos Raúl Natera reservados Niño de Rivera Christian 2013 Raúl (México, Natera Niño D.F.) de Rivera 2013 (México, D.F.) Cambios relevantes en el ISR para personas morales

Más detalles

Contenido del programa con enfoque nacional e internacional Exigencia académica Calidad de la plantilla docente Reconocimiento nacional del ITAM

Contenido del programa con enfoque nacional e internacional Exigencia académica Calidad de la plantilla docente Reconocimiento nacional del ITAM Diplomado en Aspectos Prácticos en Tributación Internacional y Precios de Transferencia (Experiencia en México) Coordinador: Luis Carlos Ledesma Villar El ITAM, en virtud de su compromiso con el desarrollo

Más detalles

Retención en la fuente Retención del impuesto sobre las ventas en operaciones con tarjetas de crédito o débito.

Retención en la fuente Retención del impuesto sobre las ventas en operaciones con tarjetas de crédito o débito. CONCEPTO 34880 DE 29 DE DICIEMBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES Bogotá, D.C. Doctor LEONARDO SICARD ABAD Director de Gestión de Fiscalización Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

Más detalles

Resolución Miscelánea Fiscal para 2016

Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 C.P.C. Fernando Castillo Águila 19 de enero de 2016 Agenda - Reforma Fiscal 2016 Código Fiscal de la Federación Ley del Impuesto sobre la Renta Ley del Impuesto al

Más detalles

Declaración Jurada Anual sobre Inversiones, Seguros, Derechos, Activos, y Otras Operaciones en el Exterior, y Rentas Relacionadas con Estos.

Declaración Jurada Anual sobre Inversiones, Seguros, Derechos, Activos, y Otras Operaciones en el Exterior, y Rentas Relacionadas con Estos. Declaración Jurada Anual sobre Inversiones, Seguros, Derechos, Activos, y Otras Operaciones en el Exterior, y Rentas Relacionadas con Estos. Declaración Jurada Anual sobre Inversiones, Seguros, Derechos,

Más detalles

INGRESOS PÚBLICOS FACES ULA 2016

INGRESOS PÚBLICOS FACES ULA 2016 INGRESOS PÚBLICOS FACES ULA 2016 INGRESOS PÚBLICOS Concepto. Son los recursos que obtiene el estado de forma coactiva (tributos), voluntaria (donación, legado) de la economía de los particulares y del

Más detalles

Ir a contenido. a intereses del sistema financiero. C.P.C. Julio César Mora Cuevas. Introducción

Ir a contenido. a intereses del sistema financiero. C.P.C. Julio César Mora Cuevas. Introducción Ir a contenido IVA aplicable a intereses del sistema financiero C.P.C. Julio César Mora Cuevas Introducción Las disposiciones fiscales reconocen efectos inflacionarios para ciertas operaciones, por ejemplo,

Más detalles

Contabilidad Financiera

Contabilidad Financiera Contabilidad Financiera 1 Sesión No. 5 Nombre: Cuentas y documentos por cobrar. Objetivo: al finalizar la sesión, el estudiante distinguirá los diferentes tipos de cuentas por cobrar, así como su importancia

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:

Más detalles

DETERMINACIÓN DEL ISR DEL EJERCICIO

DETERMINACIÓN DEL ISR DEL EJERCICIO DETERMINACIÓN DEL ISR DEL EJERCICIO El cálculo del ISR del ejercicio es un procedimiento que todos los contribuyentes obligados a presentar declaración anual deben llevar a cabo al finalizar su ejercicio

Más detalles

Características de las Contribuciones

Características de las Contribuciones Características de las Contribuciones Que son los impuestos? Definición genérica: Son impuestos las prestaciones en dinero o en especie que fija la Ley con carácter general y obligatorio, a cargo de personas

Más detalles

DECRETA: Ley de Impuestos Municipales del Cantón de Oreamuno

DECRETA: Ley de Impuestos Municipales del Cantón de Oreamuno 7161 DECRETA: Ley de Impuestos Municipales del Cantón de Oreamuno #slv00010# ARTICULO 1.- Las personas físicas o jurídicas que se dediquen al ejercicio de actividades lucrativas en el cantón de Oreamuno,

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD II: TEMA 1: LOS INGRESOS PÚBLICOS.

GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD II: TEMA 1: LOS INGRESOS PÚBLICOS. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Educación Superior. Universidad de Falcón. Punto Fijo, Estado Falcón FINANZAS PÚBLICAS SECCION: G8CA01 PROF.FRANKLIN YAGUA. GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD

Más detalles

Centro Universitario de Tonalá. Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I

Centro Universitario de Tonalá. Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I Nombre de la materia Régimen fiscal de las personas morales Departamento Económico Administrativas Academia Contabilidad Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I5356 40 40 4 80

Más detalles

C a r t i l l a Tr i b u t a r i a

C a r t i l l a Tr i b u t a r i a 7 o c t u b r e 2 0 0 7 C a r t i l l a Tr i b u t a r i a Introducción.. El arrendamiento de los bienes raíces no agrícola está establecido en el artículo 20 inciso primero Nº 1 de la Ley de la Renta

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACION. DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO.

DATOS DE IDENTIFICACION. DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO. INSTRUCTIVO DE CARACTERÍSTICAS PARA EL LLENADO Y PRESENTACIÓN DEL DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS PARA EFECTOS FISCALES EMITIDO POR CONTADOR PUBLICO REGISTRADO, POR EL EJERCICIO FISCAL DEL 2013 UTILIZANDO

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE OTORGAN DIVERSOS BENEFICIOS FISCALES EN MATERIA DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y EMPRESARIAL A TASA ÚNICA

DECRETO POR EL QUE SE OTORGAN DIVERSOS BENEFICIOS FISCALES EN MATERIA DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y EMPRESARIAL A TASA ÚNICA DECRETO POR EL QUE SE OTORGAN DIVERSOS BENEFICIOS FISCALES EN MATERIA DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y EMPRESARIAL A TASA ÚNICA El pasado 5 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos EMISIÓN DE FACTURA ESPECIAL POR EXPORTADORES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS, ARTESANALES

Más detalles

1. Obligaciones Garantizadas. Ley de Protección al Ahorro Bancario

1. Obligaciones Garantizadas. Ley de Protección al Ahorro Bancario Artículos relevantes de la legislación aplicable a los procesos de Pago de Obligaciones Garantizadas y de Liquidación de Instituciones de Banca Múltiple 1. Obligaciones Garantizadas Ley de Protección al

Más detalles

ACTUALIZACIÓN FISCAL ISR PERSONAS MORALES

ACTUALIZACIÓN FISCAL ISR PERSONAS MORALES 1 ACTUALIZACIÓN FISCAL ISR PERSONAS MORALES 2015 2 AJUSTE ANUAL POR INFLACIÓN AJUSTE ANUAL POR INFLACIÓN 3 1.- DEFINICIÓN DE CRÉDITO Y DEUDAS 2.- MONEDA EXTRANJERA 3.- CASOS ESPECIALES 4.- CÁLCULO 5.-

Más detalles

Preguntas Frecuentes Normativas para el Dictamen Fiscal

Preguntas Frecuentes Normativas para el Dictamen Fiscal Preguntas Frecuentes Normativas para el Dictamen Fiscal 2014 1 1. Puedo presentar el dictamen fiscal en sábado o domingo? El servicio de presentación estará activo durante las 24 horas del día incluyendo

Más detalles

Declaración anual 2014

Declaración anual 2014 34 Declaración anual 2014 Seguramente los nuevos impuestos te traen de cabeza. Debo declarar ingresos por dividendos? Y por intereses? Y hasta cuánto puedo restar por deducciones personales? No te preocupes.

Más detalles

DR. SERGIO CARBONE Contador Público (UBA)

DR. SERGIO CARBONE Contador Público (UBA) SUJETOS DEL EXTERIOR TRATAMIENTO EN IMPOSICIÓN PATRIMONIAL PARA INMUEBLES URBANOS AFECTADOS A LOCACIÓN Un tema al que recurrentemente debemos prestar atención es el encuadre tributario de cara a impuestos

Más detalles

1. Antecedentes. 2. Nuevo Esquema

1. Antecedentes. 2. Nuevo Esquema » En el nuevo esquema de la Ley del Impuesto Sobre la Renta que entrará en vigor para 2014, (Arts. 79 fracción X y 82 fracciones IV, V y VIII), se condiciona el Régimen de las Personas Morales con Fines

Más detalles

IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA DEL EJERCICIO

IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA DEL EJERCICIO 1 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA DEL EJERCICIO El IETU deberá calcularse por ejercicios instalarse a través de declaración en el mismo plazo establecido para la presentación de la declaración anual

Más detalles

Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Curso

Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Curso Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 66013010 Curso 2015-2016 Programa de INTRODUCCION AL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO Facultad de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: CONTADURÍA PÚBLICA Unidad de aprendizaje por objetivos DRA. GIZELLE GUADALUPE MACÍAS

Más detalles

CIRCULAR-TELEFAX 3/2005

CIRCULAR-TELEFAX 3/2005 CIRCULAR-TELEFAX 3/2005 México, D.F., a 2 de marzo de 2005. A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE: ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 2019/95. El Banco de México, con fundamento en los artículos 24 y

Más detalles

Obligados a utilizar el Servicio de DyP

Obligados a utilizar el Servicio de DyP Temario 1.Obligados 2.Estructura y tipos de declaraciones 3.Puntos a considerar para la presentación 4.Cierre de NEPE y complementarias en DyP para PM s 2 3 OBLIGADOS Obligados a utilizar el Servicio de

Más detalles

1) CIUDADANOS O RESIDENTES PERMANENTES DE LOS ESTADOS UNIDOS:

1) CIUDADANOS O RESIDENTES PERMANENTES DE LOS ESTADOS UNIDOS: EL IMPUESTO DE LA HERENCIA EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA APLICA A LOS MEXICANOS QUE TIENEN PROPIEDADES O BIENES EN LOS ESTADOS UNIDOS - Y PUEDE SER HASTA DEL 35% ZONAS DE PELIGRO: 1) CIUDADANOS O RESIDENTES

Más detalles

Boletín Jurídico Enero 2016

Boletín Jurídico Enero 2016 1. CONSULTA TRIBUTARIA TARIFAS PARA EL AÑO 2016 DE IMPUESTO A LA RENTA PARA PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS, Y PARA HERENCIAS, DONACIONES Y LEGADOS a) Para liquidar el impuesto a la renta de

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO A. IDENTIFICACION: ASIGNATURA CARÁCTER : Derecho Tributario : Obligatoria UBICACIÓN DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS : Noveno semestre NÚMERO DE MÓDULOS POR SEMANA NÚMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

En relación con el tratamiento de las diferencias de cambio para efecto de la determinación del Impuesto a la Renta, se consulta lo siguiente:

En relación con el tratamiento de las diferencias de cambio para efecto de la determinación del Impuesto a la Renta, se consulta lo siguiente: INFORME N. 101-2012-SUNAT/4B0000 MATERIA: En relación con el tratamiento de las diferencias de cambio para efecto de la determinación del Impuesto a la Renta, se consulta lo siguiente: 1. En el caso de

Más detalles

Servicio de Administración Tributaria Av. Hidalgo, núm. 77, col. Guerrero, delegación Cuauhtémoc, México, D. F., c. p Tel. INFOSAT:

Servicio de Administración Tributaria Av. Hidalgo, núm. 77, col. Guerrero, delegación Cuauhtémoc, México, D. F., c. p Tel. INFOSAT: 1 Índice Caso práctico No. Nombre del caso práctico Página Notas Generales. 4 1 Ingresos por salarios un sólo patrón. 7 2 Ingresos por salarios con jubilación (pago único). 9 3 Ingresos por salarios con

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 9 Nombre: El proceso Contextualización Una de las formas de resolver los conflictos de intereses, es a través de un proceso, tal como ya se ha comentado anteriormente.

Más detalles

PROGRAMA PARA LA CONDONACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES PARA EL EJERICIO 2013

PROGRAMA PARA LA CONDONACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES PARA EL EJERICIO 2013 PROGRAMA PARA LA CONDONACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES PARA EL EJERICIO 2013 Estimados clientes y amigos: El 18 de Febrero de 2013, el Servicio de Administración Tributaria dio a conocer los lineamientos para

Más detalles

El FMP: Funciones, Gobierno Corporativo y Transparencia ENERO 2015

El FMP: Funciones, Gobierno Corporativo y Transparencia ENERO 2015 El FMP: Funciones, Gobierno Corporativo y Transparencia ENERO 2015 Antecedentes El 20 de diciembre de 2013 se reformaron diversas disposiciones en materia energética. En particular, en el artículo 28 de

Más detalles

Administración de Ventas

Administración de Ventas Administración de Ventas 1 Sesión No. 2 Nombre: Administración y fuerza de ventas, Estructura de la fuerza de ventas Contextualización Te has preguntado Por qué crear una fuerza de ventas? Crear una fuerza

Más detalles

Nombre: Consultas, resoluciones favorables a los particulares y negativa ficta.

Nombre: Consultas, resoluciones favorables a los particulares y negativa ficta. Bases Fiscales 1 Sesión No. 4 Nombre: Consultas, resoluciones favorables a los particulares y negativa ficta. Objetivo de la sesión: El estudiante identificará la importancia de las consultas, resoluciones

Más detalles

Efectos del aviso para postergar el ISR diferido por consolidación originado por diferencias en los registros de CUFIN

Efectos del aviso para postergar el ISR diferido por consolidación originado por diferencias en los registros de CUFIN Efectos del aviso para postergar el ISR diferido por consolidación originado por diferencias en los registros de CUFIN C.P. María Irene Hernández Alcántara Socia 16 de julio de 2012 L.C. Armando Pascual

Más detalles

ASPECTOS FISCALES DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS.

ASPECTOS FISCALES DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS. ASPECTOS FISCALES DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS. María Teresa Garza Lozano. 12- mayo-2011 Fundamento Constitucional y sus implicaciones fiscales. Artículo 123,

Más detalles

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 Estado de México Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 PREGUNTAS / APARTADOS CONSIDERACIONES QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

Más detalles

Junio 2014. Estimados Clientes: Diario Oficial de la Federación durante el pasado mes de mayo de 2014. 1.- INPC del mes de abril.

Junio 2014. Estimados Clientes: Diario Oficial de la Federación durante el pasado mes de mayo de 2014. 1.- INPC del mes de abril. Estimados Clientes: Con el gusto de siempre los saludamos y les damos a conocer los aspectos más relevantes publicados en el Diario Oficial de la Federación durante el pasado mes de mayo de 2014. 1.- INPC

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción 1, de la Constitución Política de los Estados Unidos

Más detalles

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO CAPÍTULO I Disposiciones Generales ARTICULO 1. El presente reglamento tiene por objeto establecer las normas, principios y criterios

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso Sesión No. 12 Nombre: Clasificación del derecho procesal o de procedimientos Contextualización TEORÍA GENERAL DEL PROCESO 1 El proceso y procedimiento se rigen por diversos principios,

Más detalles

REDUCCIONES DE CAPITAL, TRATAMIENTO FISCAL.

REDUCCIONES DE CAPITAL, TRATAMIENTO FISCAL. REDUCCIONES DE CAPITAL, TRATAMIENTO FISCAL. Toda sociedad mercantil puede reducir su capital social, para lo cual debe observar los requisitos que exige la Ley General de Sociedades Mercantiles. El capital

Más detalles

HÉCTOR ISRAEL ORTIZ ORTIZ, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed:

HÉCTOR ISRAEL ORTIZ ORTIZ, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed: para el Ejercicio Fiscal 2010. Secretaría Parlamentaria Congreso. Texto Original Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el día 8 de diciembre de 2009. Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

TABLA DE RESOLUCIONES Y CIRCULARES MÁS IMPORTANTES RELATIVAS A LAS DECLARACIONES JURADAS Y CERTIFICADOS 1 RESOL. EX. N 065, D.O. 18.01.93, MODIFICADA POR RESOLS. EXS. N s. 4.571, 7.211 y 5316, D.O. 31.10.94,

Más detalles

Norma de Desarrollo Profesional Continuo Tabla de puntuación Unidad de valuación

Norma de Desarrollo Profesional Continuo Tabla de puntuación Unidad de valuación Alternativa Descripción Norma de Desarrollo Profesional Continuo Tabla de puntuación Unidad de valuación Factor de valuación Requisitos para su otorgamiento 2. Perfil del sustentante. El examen podrá ser

Más detalles

3.- Si obtengo ingresos en crédito en que momento los declararé? Se declararán y se calculará el impuesto hasta el mes de calendario en que

3.- Si obtengo ingresos en crédito en que momento los declararé? Se declararán y se calculará el impuesto hasta el mes de calendario en que 1.- Quiénes están obligados al pago del Impuesto Cedular de Arrendamiento de Bienes Inmuebles? Están obligadas al pago del impuesto las personas físicas que perciban ingresos en efectivo, bienes, servicios

Más detalles

En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto de flujo de efectivo.

En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto de flujo de efectivo. Presupuestos 1 Sesión No. 11 Nombre: Presupuesto de flujo de efectivo Contextualización En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto

Más detalles

La empresa que más contadores capacita en México! PAGOS PROVISIONALES DE ISR Expositor: CP NICOLÁS PÉREZ MÉNDEZ

La empresa que más contadores capacita en México! PAGOS PROVISIONALES DE ISR Expositor: CP NICOLÁS PÉREZ MÉNDEZ La empresa que más contadores capacita en México! PAGOS PROVISIONALES DE ISR 2015 Expositor: CP NICOLÁS PÉREZ MÉNDEZ PAGOS PROVISIONALES DE ISR PERSONAS MORALES SUJETOS OBLIGADOS: Todas las personas morales

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No.8 Nombre: Conflicto de intereses Contextualización En la presente unidad se conocerán y analizarán las diversas formas de solución de controversias cuando existe

Más detalles

Aspectos relevantes del Dictamen Fiscal 2014, el informe del auditor independiente y el informe sobre la revisión fiscal

Aspectos relevantes del Dictamen Fiscal 2014, el informe del auditor independiente y el informe sobre la revisión fiscal Derechos reservados conforme a la ley, por el autor y por el Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio sin autorización escrita

Más detalles

CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO

CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO LIC. EN DERECHO 1 Sesión No. 11 Nombre: Las condiciones de trabajo Contextualización Al hablar de las condiciones de trabajo, necesariamente tenemos que referimos

Más detalles

Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala

Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala Contenido El IVA en Guatemala Indicadores del grado de cumplimiento del IVA Indicadores 2004 para Guatemala y comparación con otros países EL IMPUESTO AL VALOR

Más detalles

Sociedades por Acciones (SpA) Aspectos Tributarios. Octubre 10, 2007

Sociedades por Acciones (SpA) Aspectos Tributarios. Octubre 10, 2007 Sociedades por Acciones (SpA) Aspectos Tributarios Octubre 10, 2007 Impuesto al Valor Agregado Relación con el giro Artículo 425, inciso 2, N 2 Código de Comercio El objeto de la sociedad, que será considerado

Más detalles

ACUSE DE RECIBO DECLARACIÓN DEL EJERCICIO DE IMPUESTOS FEDERALES. R.F.C. : RUAE520625J74 Hoja 1 de 1 ERNESTO RUFFO APPEL ISR PERSONAS FÍSICAS

ACUSE DE RECIBO DECLARACIÓN DEL EJERCICIO DE IMPUESTOS FEDERALES. R.F.C. : RUAE520625J74 Hoja 1 de 1 ERNESTO RUFFO APPEL ISR PERSONAS FÍSICAS ACUSE DE RECIBO DECLARACIÓN DEL EJERCICIO DE IMPUESTOS FEDERALES R.F.C. : RUAE52625J74 Hoja 1 de 1 Nombre: ERNESTO RUFFO APPEL Tipo de Declaración: Normal Período de la Declaración: Del Ejercicio Ejercicio:

Más detalles

Criterios Jurisdiccionales

Criterios Jurisdiccionales 01 de septiembre de 201 Criterios Jurisdiccionales Son aquéllos que derivan de sentencias o resoluciones emitidas por órganos judiciales o jurisdiccionales, obtenidas por Prodecon en su carácter de abogada

Más detalles

Unidad 3. Personas morales (regimen general)

Unidad 3. Personas morales (regimen general) Unidad 3 Personas morales (regimen general) FACTOR DE AJUSTE MENSUAL Concepto El factor de ajuste mensual equivale a la inflación del mes calculado. El cálculo del factor de ajuste mensual se hará hasta

Más detalles

70 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 1 de diciembre de 2004

70 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 1 de diciembre de 2004 70 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 1 de diciembre de 2004 DECRETO por el que se reforma y adiciona la Ley del Impuesto al Valor Agregado. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice:

Más detalles

LAS CONTRIBUCIONES CONCEPTO DE CONTRIBUCIÓN

LAS CONTRIBUCIONES CONCEPTO DE CONTRIBUCIÓN LAS CONTRIBUCIONES CONCEPTO DE CONTRIBUCIÓN Las contribuciones son prestaciones, normalmente en dinero y excepcionalmente en especie, establecidas en la ley, a cargo de las personas físicas o morales,

Más detalles

Matemáticas Financieras

Matemáticas Financieras Matemáticas Financieras 1 Sesión No. 12 Nombre: Depreciación Contextualización Los inmuebles, la maquinaria y equipo de las empresas, conocidos como activos fijos, son bienes que al ser adquiridos y utilizados

Más detalles

CUESTIONARIO DE IMPUESTO CEDULAR POR LA PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES

CUESTIONARIO DE IMPUESTO CEDULAR POR LA PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE IMPUESTO CEDULAR POR LA PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES 1. A partir de cuando se tiene la obligación de enterar el Impuesto Cedular por la Prestación de Servicios Profesionales? Se

Más detalles

MANUAL DE CASOS PRACTICOS ISR (E-PUB) Pérez Chávez Fol Olguín

MANUAL DE CASOS PRACTICOS ISR (E-PUB) Pérez Chávez Fol Olguín MANUAL DE CASOS PRACTICOS ISR (E-PUB) Pérez Chávez Fol Olguín Entre los tributos más importantes del sistema fiscal mexicano se encuentra el Impuesto sobre la Renta (ISR), el cual, por lo general, grava

Más detalles

Principios de Finanzas

Principios de Finanzas Principios de Finanzas 1 Sesión No. 1 Nombre: La Función financiera en la empresa Objetivo de la sesión: Al término de la sesión el alumno reconocerá los conceptos básicos que conforman las finanzas y

Más detalles

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 ACUERDO por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental del Sistema Simplificado Básico (SSB) para los Municipios con Menos de

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Retención en el Régimen Opcional Simplificado Sobre Ingresos de Actividades Lucrativas

Más detalles

UNIDAD 2: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

UNIDAD 2: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO UNIDAD 2: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO MARCO LEGAL Decreto Ley 825 contenido en el artículo 1 del Decreto Ley N 1.606 de 1976 y sus modificaciones porsteriores Decreto Supremo N 55 de 1977, que contiene

Más detalles