MODALIDAD ACADÉMICA. Correlativas para cursarla Regulares Aprobadas Programación de Aplicaciones Visuales I (Elec.)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MODALIDAD ACADÉMICA. Correlativas para cursarla Regulares Aprobadas Programación de Aplicaciones Visuales I (Elec.)"

Transcripción

1 Asignatura MODALIDAD ACADÉMICA Prgramación de Aplicacines Visuales II Carrera INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Cicl Lectiv 2015 Vigencia del prgrama Desde el cicl lectiv 2015 Plan 2008 Nivel 3er. Nivel X 4t. Nivel 5t. Nivel Crdinadr de Cátedra Ing. Fernand Lasa Área de Cncimient X Prgramación Cmputación Sistemas de Infrmación Gestión Ingenieril Mdels Cmplementaria Carga hraria semanal 8 Hras Anual/ cuatrimestral Cuatrimestral Crrelativas para cursarla Regulares Aprbadas Prgramación de Aplicacines Visuales I (Elec.) Paradigmas de Prgramación Crrelativas para rendirla Regulares Aprbadas Objetivs de la Asignatura Unidad Nº 1: INTRODUCCION A HTML Prgramación de Aplicacines Visuales I (Elec.) Prgramación de Aplicacines Visuales II Paradigmas de Prgramación (Elec.) Brindar al alumn ls cncimients y habilidades esenciales para el desarrll de aplicacines Web utilizand las últimas tecnlgías dispnibles, cn un lenguaje rientad a bjets, acces a Base de Dats y un entrn de desarrll cn capacidades visuales Prgrama Analític Objetivs específics: Que el estudiante cmprenda el funcinamient basic del cdig HTML Cntenids: Cm funcina un servidr Web IIS Páginas estáticas y dinámicas Definición de la página inicial Estructura básica de HTML Tags frecuentemente utilizads 1

2 Bibligrafía: Material Prpi Digital Evaluación: Parcial teóric Unidad Nº 2: INTRODUCCIÓN LA PLATAFORMA.NET Objetivs específics: Brindar ls cncimients básics intrductris a la platafrma.net de Micrsft. Cntenids: Definición del framewrk.net Cmpnentes del framewrk.net Beneficis del framewrk.net Cmmn Language Runtime Definición de ls namespaces Bibligrafía: Material Prpi Digital Evaluación: Parcial teóric Unidad Nº 3: INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C# Objetivs específics: Extender el us del códig ASP.NET a través del lenguaje de prgramación C#. Ver en frma teórica y práctica distintas estructuras de prgramación en este lenguaje. Cntenids: Variables Alcances Operadres Casting Tips de dats Enumeradres Definids x usuari String Numérics Clases Definición Prpiedades Métds Herencia Plimrfism Sbrecarga Cnstructr/Destructr Estructuras en General Cndicinales Repetitivas Funcines de manej de cadenas Funcines de manej de fechas Funcines de manej de númers 2

3 Cntrl de errres Captura de excepcines Sentencia try/catch Manejadres catch múltiples Disparar errres Blque finally Bibligrafía: Cóm Prgramar C# / Harvy M. Deitel y Paul J. Deitel / Pearsn Prentice Hall / ISBN El lenguaje de prgramación C# / Jsé Antni Gnzález Sec / Libr electrónic gratuit Evaluación: Parcial teóric, Parcial Práctic, Trabaj Práctic Final Unidad Nº 4: ASP.NET Objetivs específics: Ver en frma teórica y practica ls elements básics de desarrll de aplicacines en ASP.NET Cntenids: Frmularis Web Características de ASP.NET Funcinamient de una aplicación ASP.NET Server Cntrls (Tips de server cntrls) Web server cntrls (Cntrles intrínsecs y de validación) View State Implementación de cde-behind Events en ls web server cntrls Events en la página web (Events del lad del cliente y del servidr) Manej de Estad Variables de sesión y aplicacines Archiv glbal.asax Archiv web.cnfig Cntrles enlazads a dats Cntrles de Usuari Prgramacin en 3 capas Bibligrafía: Cóm Prgramar C# / Harvy M. Deitel y Paul J. Deitel / Pearsn Prentice Hall / ISBN El lenguaje de prgramación C# / Jsé Antni Gnzález Sec / Libr electrónic gratuit Evaluación: Parcial teóric, Parcial Práctic, Trabaj Práctic Final Unidad Nº 5: ADO.NET Objetivs específics: Ver y practicar las diversas frmas de cnectividad a bases de dats a través de la tecnlgia ADO.NET Cntenids: 3

4 Objets de ADO.NET Cnnectin Cmmand DataReader DataTables Namespaces de ad.net Mdel de bjets del DataAdapter Generación de un DataSet Cntrles enlazads DataSets vs. DataReaders Bibligrafía: Cóm Prgramar C# / Harvy M. Deitel y Paul J. Deitel / Pearsn Prentice Hall / ISBN El lenguaje de prgramación C# / Jsé Antni Gnzález Sec / Libr electrónic gratuit Evaluación: Parcial teóric, Parcial Práctic, Trabaj Práctic Final Metdlgía de enseñanza y Las clases teóricas tienen much cntenid práctic cn ejempls aprendizaje y prblemas sbre prgramación. Sistema de evaluación Cndicines de regularidad Las clases prácticas se realizan usand la platafrma.net de Micrsft el entrn de desarrll (IDE) Micrsft Visual Studi 2010 y se trabaja cn acces a dats a diferentes DBMS (SQL Server, Access y Oracle). Las clases prácticas se desarrllan en base a una guía de trabajs práctics. Ls práctics realizads cntribuyen a la reslución de un cas práctic integrad que se irá cnstruyend durante el desarrll de la materia. Se tmará un parcial teóric, un parcial práctic y un Trabaj Práctic Final integradr (TFP) en grup. El parcial teóric se aprueba cn el 60% de las preguntas crrectas. El parcial práctic se aprueba cn el 70% de la funcinalidad slicitada funcinand y sin errres Si el alumn aprueba ls 2 parciales y el TPF btiene la prmción ttal de la materia para l cual deberá inscribirse en un turn de examen. La aprbación de ls parciales se puede dar también cn la aprbación de ls recuperatris. Las ausencias en las evaluacines parciales y del TPF serán tenidas en cuenta al mment de prmediar la nta para el acta de examen. La prmción se mantiene a l larg de la vigencia de la regularidad. 2 Parciales Aprbads 1 Pryect final cmplet a la finalización del curs Aprbad 2 Recuperatris: Se puede recuperar un de ls ds parciales y el pryect final. 4

5 Al regularizar, el alumn alcanza la prmción ttal de la materia aun habiend recuperad alguna de las evaluacines. Cndicines, duración y La prmción n tiene vencimient. características de la prmción (si crrespnde) Mdalidad de examen final Ls alumns que hayan cursad la asignatura hasta el añ 2013 inclusive, deberán rendir la materia en aquells cass en dnde n hayan alcanzad la prmción ttal si la misma se ha vencid después del añ. En ningún cas, se cncederá la prmción ttal a alumns que hayan regularizad la materia hasta el añ 2013 inclusive sin haberla prmcinad según las cndicines vigentes a cada cicl lectiv. Aquells alumns que deban rendir el final de la materia, l harán cn las siguientes cndicines: Se rinde en frma individual. El examen final se tma en PC, debiend el alumn realizar la prgramación cmpleta de un cas a determinar, en el tiemp que dure el examen. El prgrama deberá estar funcinand al final del examen. Lueg de verificar que la prgramación es crrecta, ls dcentes le realizaran preguntas teóricas sbre ls cntenids de la materia. La nta es individual y en ella se tendrá en cuenta El resultad del ejercici en máquina El resultad de la evaluación ral teórica. Actividades en labratri Tdas las clases se dictan en el labratri ya que las mismas sn dadas cn un cañón y cn ejercicis a reslver pr ls alumns. Hras/añ ttales de la asignatura 128 Cantidad de hras prácticas ttales 90 Cantidad de hras teóricas ttales Tip de frmación práctica (marque la que crrespnde si es asignatura curricular -n electiva-) Cantidad de hras afectadas a la frmación práctica indicada en el punt anterir Descripción de ls práctics Criteris de evaluación de ls práctics 38 (Aprximadamente) Frmación experimental X Reslución de prblemas de ingeniería Actividades de pryect y diseñ Prácticas supervisadas en ls sectres prductivs y / de servicis 90 (Aprximadamente) Existen múltiples práctics, rientads en su ttalidad a cnslidar y afianzar ls cntenids teórics. Se utiliza una guía de ejercicis y la reslución de ls misms se hace en máquina durante las clases y cm tarea para que ls alumns ls resuelvan en sus casas. Ls práctics están planteads para afianzar ls cntenids teórics y servir de herramienta de autevaluación del alumn. N se pide una carpeta entrega de práctics individuales. La evaluación práctica general se hace a través del segund parcial y de la preparación y entrega del pryect de Trabaj Práctic Final 5

6 Descripción de la presentación de ls práctics Crngrama de actividades de la asignatura, incluyend semanas previstas para cada unidad en dnde el alumn tiene que aplicar ls cncimients teóricpráctics aprendids durante el dictad de la materia. Cm parte de las cndicines de regularidad, el alumn debe presentar un pryect el cual tiene las siguientes características: Deben presentar un frmulari (2 cpias) 1 cpia le queda firmada al alumn 1 cpia le queda al dcente para la evaluación final del pryect. Grups de 3 persnas máxim (sin excepción). La nta es individual, se rinde sbre el sistema y la prgramación. Debe haber realizad pr l mens ds presentacines para revisión del pryect antes de la regularización. Para la presentación del pryect para la regularización, el grup deberá presentarl en su ttalidad, debiend el sistema estar en crrect funcinamient (n más de 2 caídas errres) y se evaluara a tds ls integrantes realizand cambis en el sistema. El grup debe entregar un CD cn el sistema. 1º Semana Presentación de la materia en general Mdalidad académica Intrducción a.net FRAMEWORK Inspeccinar códig cn ejempls sencills Presentación de ls temas del práctic 2º y 3º Semana Cde Behind C# Sintaxis Tips de dats (Nuleables) Operadres Tratamient de Fechas/Númers/Texts Estructuras de prgramación Tratamient de Excepcines Cnstructr / Destructr Métds / Funcines 4º y 5º Semana ASP.NET Html / css / btstrap ASP Frmularis Web Características de ASP.NET Funcinamient de una aplicación ASP.NET HTML Cntrls y Web cntrls 6

7 Server Cntrls (Tips de server cntrls) Web server cntrls (Cntrles intrínsecs y de validación) 6º Semana ASP.NET jquery / jqueryui 7º Semana ASP.NET Implementación de cde-behind Events en ls web server cntrls Events en la página web (Events del lad del cliente y del servidr) Manej de Estad Pstback / Lad / Events Variables de sesión y aplicacines 8º Semana ADO.NET Cnnectin Cmmand DataReader Parameters (Stre Prcedures) Transactin DataTables DataRw Cntrles enlazads a dats Namespaces de ad.net 9º Semana C# Interfaces / Clases Abstractas Generics Listas cn Generics Manej de pryects múltiples / Desarrll en 3 capas 10º Semana 1er Parcial Teóric en Máquina ASP.NET View State Variables en ViewState Server.transfer / Respnse.redirect / Pasaje de parámetrs QueryString 7

8 Utilización de ckies Archiv glbal.asax 11º Semana 1er Revisin Obligatria de Avance de TPF Entrega de ABMs ASP.NET Archiv web.cnfig Seguridad 12º Semana 2d Parcial Práctic en Máquina Practics Trabaj sbre ejercici tip parcial. 13º Semana 2da Revisin de Avance de TPF Entrega de cass Cmplejs e Infrmes Practics Trabaj sbre el Trabaj Practic Final 14º Semana Práctic Integradr 15º Semana Recuperación Práctic Integradr Descripción de metdlgía prpuesta de cnsultas y crngrama de cnsultas Plan de integración cn tras asignaturas Dispnibles a través de la siguiente dirección de Ing. Fernand Lasa: lasa_dcente@yah.cm.ar Esta materia es la cntinuación de Prgramación de Aplicacines Visuales I en dnde el alumn aprende a desarrllar aplicacines Windws en entrns cliente-servidr. Además, es necesari que el alumn asista a esta materia cn cncimients básics de desarrlls de aplicacines cm l es el manej de ABM, interfaces cn clientes, etc. La regularidad y/ aprbación de la materia GDA (Gestión de Dats) es muy imprtante para pder desenvlverse bien en ls cntenids de acces a ADO. Bibligrafía Obligatria Bibligrafía Cmplementaria Librs Cóm Prgramar C# / Harvy M. Deitel y Paul J. Deitel / Pearsn Prentice Hall / ISBN El lenguaje de prgramación C# / Jsé Antni Gnzález Sec / Libr electrónic gratuit Librs Cre Internet Applicatin Develpment with ASP.NET 2.0 / Randy Cnnlly (Ed. Prentice Hall) /

9 Distribución de dcentes pr curs Sitis web (Ingles) (Españl) (Ingles) (Españl) (Ingles) (Españl) (Españl) Curs Turn Día y Hras Prfesr JTP 4k1 Mañana Martes 3,4,5,6 Ing. Gustav Echeverria Lic. Javier Iglesias Viernes 1,2,3,4 4k2 Tarde Miércles 3,4,5,6 Ing. Alejandr Rey Jueves 3,4,5,6 4k3 Nche Lunes 3,4,5,6 Ing. Fernand Lasa An. Dari Vefrey Miércles. 3,4,5,6 4k5 Tarde Lunes 3,4,5,6 Ing. Alejandr Rey Lic. Javier Iglesias Cntraturn Jueves 3,4,5,6 4k4 Nche Cntraturn Jueves 3,4,5,6 Viernes 1,2,3,4 Ing. Fernand Lasa Lic. Javier Iglesias Firma: Aclaración: 9

Cátedra: Programación de Aplicaciones Visuales II 1

Cátedra: Programación de Aplicaciones Visuales II 1 Asignatura Programación de Aplicaciones Visuales II Ciclo Lectivo 2013 Vigencia del programa Ciclo lectivo 2013 Plan 2008 Área Programación Carga horaria semanal 8 horas Anual/ cuatrimestral 1º cuatrimestre

Más detalles

MODALIDAD ACADÉMICA. Programación de Aplicaciones Visuales II Carrera

MODALIDAD ACADÉMICA. Programación de Aplicaciones Visuales II Carrera Asignatura MODALIDAD ACADÉMICA Programación de Aplicaciones Visuales II Carrera INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Ciclo Lectivo 2016 Vigencia del programa Desde el ciclo lectivo 2016 Plan 2008 Nivel

Más detalles

Cátedra: Asignatura Programación de Aplicaciones Visuales II Ciclo Lectivo 2012 Vigencia del Ciclo lectivo Plan 2008 Área

Cátedra: Asignatura Programación de Aplicaciones Visuales II Ciclo Lectivo 2012 Vigencia del Ciclo lectivo Plan 2008 Área Asignatura Programación de Aplicaciones Visuales II Ciclo Lectivo 2012 Vigencia del Ciclo lectivo 2012 programa Plan 2008 Área Programación Carga horaria 8 horas semanal Anual/ cuatrimestral 1º cuatrimestre

Más detalles

1º cuatrimestre. Asignatura Programación de Aplicaciones Visuales II Ciclo Lectivo 2010 Vigencia del Ciclo lectivo 2010.

1º cuatrimestre. Asignatura Programación de Aplicaciones Visuales II Ciclo Lectivo 2010 Vigencia del Ciclo lectivo 2010. Asignatura Programación de Aplicaciones Visuales II Ciclo Lectivo 2010 Vigencia del Ciclo lectivo 2010 programa Plan 2008 Área Programación Carga horaria semanal Anual/ cuatrimestral Coordinador de Cátedra

Más detalles

Cátedra: [completar con la denominación de la cátedra]

Cátedra: [completar con la denominación de la cátedra] Asignatura Programación de Aplicaciones Visuales II Ciclo Lectivo 2011 Vigencia del programa Ciclo lectivo 2011 Plan 2008 Área Programación Carga horaria semanal 8 horas Anual/ cuatrimestral 1º cuatrimestre

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROGRAMACION DE COMPUTADORES. CÓDIGO: 14303 CARRERA: Ingeniería Civil. NIVEL: Primer. N. CREDITOS: 4 SEMESTRE/AÑO ACADEMICO: Segund semestre/2008-2009 CRÉDITOS

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE PÁGINAS WEB SERVIDOR (ASP.NET)

PROGRAMACIÓN DE PÁGINAS WEB SERVIDOR (ASP.NET) PROGRAMACIÓN DE PÁGINAS WEB SERVIDOR (ASP.NET) Aplicacines web Curs de desarrll de aplicacines web. Para ell se estudia la prgramación de la parte servidr cn la tecnlgía ASP.NET y el servidr de bases de

Más detalles

Titular: Asociado:... JTP:. Auxiliares:. Fundamentación de la materia dentro del plan de estudios.

Titular: Asociado:... JTP:. Auxiliares:. Fundamentación de la materia dentro del plan de estudios. Académicas a cmpletar pr el Directr de Cátedra Añ 20 17 Departament: Ingeniería en Sistemas de Infrmación. Carrera: Ingeniería en Sistemas de Infrmación. Área: Prgramación. Asignatura: Aplicacines Agiles

Más detalles

Oracle Certified Associate Java SE

Oracle Certified Associate Java SE Oracle Certified Assciate Java SE 7 Prgrammer I 1Z0-803 Infrmación del examen Númer de examen: 1Z0-803 Certificación Asciada: Java SE 7 Prgrammer I Versión del prduct: Java SE Duración: 120 minuts Númer

Más detalles

JAVA SE (STANDARD EDITION)

JAVA SE (STANDARD EDITION) JAVA SE (STANDARD EDITION) El curs prprcina la base que necesita cualquier prgramadr de Java, tant en cuant a las peculiaridades de la tecnlgía que englba Java SE, cm del lenguaje de prgramación en sí.

Más detalles

XE2070 Computación para Economía

XE2070 Computación para Economía XE2070 Cmputación para Ecnmía Prfesr: Dieg Quirós Grup: 2 Credits: 2 I Semestre 2014 Hrari: K (XE 243 ) y V (CE 242) de 3 am. a 5:00 pm. Hrari de cnsulta: K y V 2 pm. - 3 pm. Oficina: 223 Escuela de Cmputación

Más detalles

Taller de Sistemas de Información 1

Taller de Sistemas de Información 1 Taller de Sistemas de Infrmación 1 Presentación del Curs Dcentes Crdinación Laura Gnzález (TSI1) lauragn@fing.edu.uy Brun Rienzi (TSI.NET) brienzi@fing.edu.uy Teóric Pabl Garbusi Micrsft y Partners Labratri

Más detalles

Taller de Sistemas de Información 1

Taller de Sistemas de Información 1 Taller de Sistemas de Infrmación 1 Presentación del Curs 2012 12 de Marz de 2012 Institut de Cmputación Facultad de Ingeniería Universidad de la República de Uruguay Labratri de Integración de Sistemas

Más detalles

DYNAMICS AX CORE TECHNICAL: DEVELOPMENT AND REPORTING

DYNAMICS AX CORE TECHNICAL: DEVELOPMENT AND REPORTING DYNAMICS AX CORE TECHNICAL: DEVELOPMENT AND REPORTING Intrducción: Este curs prprcina a ls participantes una visión general de las características técnicas básicas de Micrsft Dynamics AX. Permite revisar

Más detalles

Lenguajes y Técnicas de Programación. I. Objetivos Los alumnos que aprueben este curso deberán ser capaces de :

Lenguajes y Técnicas de Programación. I. Objetivos Los alumnos que aprueben este curso deberán ser capaces de : Universidad de Santiag de Chile Departament de Matemática y Ciencia de la Cmputación. LICENCIATURA EN CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA Lenguajes y Técnicas de Prgramación Nivel 2 - TEL

Más detalles

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional. Nmbre de la asignatura: Simulación Crédits: 2 3-5 Aprtación al perfil Seleccinar y aplicar herramientas matemáticas para el mdelad, diseñ y desarrll de tecnlgía cmputacinal. Objetiv de aprendizaje Analizar,

Más detalles

PROGRAMACIÓN VISUAL I

PROGRAMACIÓN VISUAL I INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 CARRERA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA CICLO II PROGRAMACIÓN VISUAL I 2009 I. Identificadres del prgrama Carrera: Cmputación e Infrmática PROGRAMACIÓN VISUAL I (VISUAL BASIC

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015 1. Nmbre Asignatura 2. Añ 3. Códig 4. Númer de crédits Elabración INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS COMPUTACIONALES 2015 INF-117 4 5. Prerrequisits: 6. Intrducción: Esta asignatura frece una visión general

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO AvANZA

PROGRAMA FORMATIVO AvANZA Asesría y Organización de Frmación Cntinua Prgramación páginas web: servidr (PHP) Aplicacines Web Mdalidad: e-learning Duración: 56 Hras Códig: CAT00140 Objetiv Curs de desarrll de aplicacines web. Para

Más detalles

FORMACIÓN OFICIAL PARA LA CERTIFICACIÓN ANDROID. Experto/a en Desarrollo de Aplicaciones Android

FORMACIÓN OFICIAL PARA LA CERTIFICACIÓN ANDROID. Experto/a en Desarrollo de Aplicaciones Android FORMACIÓN OFICIAL PARA LA CERTIFICACIÓN ANDROID Expert/a en Desarrll de Aplicacines Andrid INTRODUCCIÓN CONSULTEC, únic Centr de Frmación Oficial Andrid ATC del estad (Authrized Andrid ATC), rganiza la

Más detalles

Especialización en Informática y Automática Industrial

Especialización en Informática y Automática Industrial UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS SOFTWARE INDUSTRIAL PROYECTO CURRICULAR: Especialización en Infrmática y Autmática Industrial NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO

Más detalles

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería: Aernáutica, en Cmputación, en Cntrl y Autmatización, en Cmunicacines y Electrónica, Eléctrica, Mecánica y en Rbótica Industrial.

Más detalles

Programa Regular. Fundamentación. Objetivos

Programa Regular. Fundamentación. Objetivos Prgrama Regular Denminación de la Asignatura: Electrónica I Carrera/s a la/s cual/es pertenece: Biingeniería Cicl lectiv: 2018 Crdinadr: Ing. Jsé Ignaci Pabl Gnzalez Dcente/s: Ing. Jsé Ignaci Pabl Gnzalez

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

Servicios Profesionales Danysoft. Formación en SQL Server. Val. or añadido Danysoft

Servicios Profesionales Danysoft. Formación en SQL Server. Val. or añadido Danysoft Servicis Prfesinales Danysft. Frmación en SQL Server. Val r añadid Danysft www.danysft.cm 1 Frmación platafrma.net Indice Cndicines Generales.... 3 Agenda... 3 Planes de frmación.... 3 Administración y

Más detalles

05BM - Fundamentos de Ingeniería del Software. Presentación de la Asignatura

05BM - Fundamentos de Ingeniería del Software. Presentación de la Asignatura 05BM - Fundaments de Ingeniería del Sftware. Presentación de la Asignatura Departament de Infrmática y Sistemas Facultad de Infrmática Campus Universitari de Espinard - Murcia Nmbre y apellids (Crdinadr):

Más detalles

Introducción al middleware

Introducción al middleware Intrducción al middleware Edición 2016 Presentación del Curs LInS Labratri de Integración de Sistemas http://www.fing.edu.uy/inc/grups/lins Área de trabaj: Integración de sistemas basada en middleware.

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA EMPREVET S.A. ACADEMIA DE COMPUTACION Y REDES UCV-MARACAY CURSO: ANIMACIONES EN LA WEB MEDIANTE FLASH

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA EMPREVET S.A. ACADEMIA DE COMPUTACION Y REDES UCV-MARACAY CURSO: ANIMACIONES EN LA WEB MEDIANTE FLASH UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA EMPREVET S.A. ACADEMIA DE COMPUTACION Y REDES UCV-MARACAY CURSO: ANIMACIONES EN LA WEB MEDIANTE FLASH ENFOQUE FILOSOFICO. Se fundamenta en el aprte de cncimients teórics

Más detalles

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1 Micrsft Access 2010 (Cmplet) 65 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Intrducción a Office 2010 Intrducción a Office Intrducción a la suite fimática Micrsft Office 2010, presentand ls prgramas que la frman. Se describee

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pntificia Universidad Católica del Ecuadr Av. 12 de Octubre 1076 y Rca Apartad pstal 17-01-2184 Quit - Ecuadr 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: GRAFICACIÓN Y ANIMACIÓN. CÓDIGO: 12308 CARRERA: Ingeniería

Más detalles

GUIA DEL CURSO Bases de datos SQL: MySql Edición on line

GUIA DEL CURSO Bases de datos SQL: MySql Edición on line GUIA DEL CURSO Bases de dats SQL: MySql Edición n line Bases de dats SQL: MySQL Duración: 40 h Bases de dats SQL: MySql. CONVENIO DE COLABORACIÓN UPM-SAMSUNG 1. INTRODUCCIÓN Mdalidad On line Semanas de

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018 FAMILIA PROFESIONAL: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES MATERIA: 25.PROGRAMACIÓN CURSO: 1º DE CFGS DESARROLLO DE APLICACIONES WEB OBJETIVOS: 1. Recnce

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

Curso de Access 2013

Curso de Access 2013 Curs de Access 2013 1. Objetivs Access es un cmplet y demandad prgrama infrmátic en entrns de empresa, que permite la creación y gestión de bases de dats, así cm su mdificación, cntrl y mantenimient. Este

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curs Académic 2010/2011 Segund Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

Titular: Asociado:... Adjunto: TEJERIZO, Raúl Eugenio Martin (a cargo de cátedra) IBARRA, Daniel Eduardo (suplente por licencia de Ing.

Titular: Asociado:... Adjunto: TEJERIZO, Raúl Eugenio Martin (a cargo de cátedra) IBARRA, Daniel Eduardo (suplente por licencia de Ing. Departament: SISTEMAS DE INFORMACION. Carrera: INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION. Área: PROGRAMACION. Asignatura: GESTION DE DATOS. Nivel: TERCERO. Tip: CUATRIMESTRAL (Primer Cuatrimestre). Titular:

Más detalles

Curso de Access 2010

Curso de Access 2010 Curs de Access 2010 1. Objetivs Access es un cmplet y demandad prgrama infrmátic en entrns de empresa, que permite la creación y gestión de bases de dats, así cm su mdificación, cntrl y mantenimient. Este

Más detalles

MATEMÁTICA II (C.G.) MATEMÁTICA II (C.GEOLH Página 1 de 6. Programa de: Código: Objetivos:

MATEMÁTICA II (C.G.) MATEMÁTICA II (C.GEOLH Página 1 de 6. Programa de: Código: Objetivos: ANEXO 6 MATEMÁTICA II (C.GEOLH Página 1 de 6 -' Prgrama de: MATEMÁTICA II (C.G.) UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: 251 Gelgía

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) DESARROLLO DE APLICACIONES PARA INTERNET Curs 2018-2019 (Fecha última actualización: 05/06/2018) (Fecha de aprbación en Cnsej de Departament: 14/06/2018) MÓDULO MATERIA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE PROYECTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Títul: Grad en ADE Facultad: Ciencias Jurídicas y Ecnómicas Departament/Institut:

Más detalles

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación Sistema Integral para el registr, cntrl y evaluación de ls pryects integradres de la carrera de Tecnlgías de la Infrmación y Cmunicación Asesres del pryect Ing. Luis Manuel López Hernández CA Desarrll

Más detalles

MICROSOFT SQL SERVER 2005 Bases de Datos

MICROSOFT SQL SERVER 2005 Bases de Datos MICROSOFT SQL SERVER 2005 Bases de Dats Estudia el servidr de bases de dats empresarial Micrsft SQL Server 2005 centrándse especialmente en el punt de vista de un diseñadr prgramadr de bases de dats, per

Más detalles

Pack Comercio Electrónico

Pack Comercio Electrónico Pack Cmerci Electrónic Prgramación Páginas Web cn PHP + Marketing 75 + 45 HORAS ON-LINE CONTENIDOS: Prgramación Páginas Web cn PHP Prgramación cliente Prgramación de páginas web Presenta la necesidad de

Más detalles

Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Bibliotecología

Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Bibliotecología Universidad Nacinal de Córdba Facultad de Filsfía y Humanidades Escuela de Bibliteclgía Cátedra: Autmatización de Unidades de Infrmación Añ: 2011 Régimen: Anual Hras Cátedras. 4 hras semanales Lic. Gabriela

Más detalles

CRONOGRAMA DE CAPACITACIÓN 2017 GUAYAQUIL

CRONOGRAMA DE CAPACITACIÓN 2017 GUAYAQUIL CRONOGRAMA DE CAPACITACIÓN 2017 GUAYAQUIL Micrsft Silver Applicatin Develpment Partner Operadr de capacitación calificads pr el MRL Crngrama de capacitaci n 2017 SIPECOM S.A., es una empresa cn 15 añs

Más detalles

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN 1 4-5º Curs: 011-1 Cicl: º Códig: 0K8 Grups: 1 INTERACCIÓN SOCIAL, INSTR. Y ESTRAT. APRENDIZAJE Tip: Optativa Duración: Cuatrimestral Crédits LRU: 6 Cr. Ttales (.6 Cr. Teórics;.4 Cr. Práctics) Estimación

Más detalles

Carrera de Licenciatura en Nutrición Gestionado con Modalidad a Distancia. 4º año. [Escribir el número de

Carrera de Licenciatura en Nutrición Gestionado con Modalidad a Distancia. 4º año. [Escribir el número de Carrera de Licenciatura en Nutrición Gestinad cn Mdalidad a Distancia 4º añ [Escribir el númer de FISIOPATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA NUTRICIONAL INFANTIL, PARTE PRÁCTICA Dcente: Lic. Vázquez Natalia (ntvazquez@gmail.cm)

Más detalles

Curso de Programación con Android

Curso de Programación con Android Curs de Prgramación cn Andrid El us de dispsitivs móviles están revlucinand la dirección del mercad glbal, la demanda de ests dispsitivs se ha elevad expnencialmente sbrepasand las expectativas de las

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnlgías Departament de Ciencias Cmputacinales Perid: Primavera 2014 Nmbre del curs: PROGRAMACIÓN AVANZADA Clave: SC2505 Seriación: SC1110 Línea Curricular: Desarrll de Sftware

Más detalles

1 de 9. (F01) - Plan Anual de Actividades Académicas a completar por el Director de Cátedra Año 2017

1 de 9. (F01) - Plan Anual de Actividades Académicas a completar por el Director de Cátedra Año 2017 Académicas a cmpletar pr el Directr de Cátedra Añ 2017 Departament: Ingeniería en Sistemas de Infrmación Carrera: Ingeniería en Sistemas de Infrmación Área: Prgramación Asignatura: Implementación de Bases

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I Grad en Ingeniería en Tecnlgías Industriales Curs 2016/2017 IIN105 Cálcul I Asignatura: Cálcul I Carácter: Básica Idima: Españl Mdalidad: Presencial Crédits: 6 Curs: Primer Semestre: Primer Grup: 1ITI

Más detalles

Carrera de Programador Universitario en Informática

Carrera de Programador Universitario en Informática Carrera de Prgramadr Universitari en Infrmática L A B O R A T O R I O I I P L A N II F II C A C II Ó N D E L A A S II G N A T U R A A Ñ O 2 0 11 11 Dcentes Adjunt: Ing. Analía Méndez Jefe de Trabajs Práctics:

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Dcente 2016/2017 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática Presencial Índice Matemática discreta...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisits Previs...3 Objetivs

Más detalles

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO Observación y registr de cmpetencias. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. Una prueba escrita pr cada unidad y también cntrles de vcabulari y preguntas de clase.

Más detalles

Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Programa del Taller de Utilitarios. Segundo Semestre de 2012.

Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Programa del Taller de Utilitarios. Segundo Semestre de 2012. Universidad Nacinal de General Sarmient Institut de Ciencias Prgrama del Taller de Utilitaris Segund Semestre de 2012 Dcentes a carg Dr. Lucian Gripp y Lic. Rubén Carrueg Fundamentación En la actual sciedad

Más detalles

INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: CALCULO NUMERICO Códig: 950598 Añ Académic: 2018 Área: MATEMATICA Blque: CIENCIAS BASICAS Nivel: 2. Tip: Obligatria Mdalidad: Anual Carga

Más detalles

I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA. Clave: No. de Créditos: 8 Semestre: 2 II. PRESENTACIÓN

I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA. Clave: No. de Créditos: 8 Semestre: 2 II. PRESENTACIÓN I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA Nmbre de la materia: Prgramación Clave: N. de Crédits: 8 Semestre: 2 Duración del curs: 17 semanas Hras a la semana: 3 tería, 2 práctica Ttal de hras: 85 hras (34 práctica

Más detalles

MEDIO DE MECANIZADO (Curso 1º) MECANIZADO EN

MEDIO DE MECANIZADO (Curso 1º) MECANIZADO EN U. T. MEDIO DE MECANIZADO (Curs 1º) MECANIZADO EN 12CICLO FRESADORA OBJETIVO GENERAL DE LA U. T.: Realizar peracines elementales de fresad. RECURSOS DIDACTICOS Y MATERIALES CURRICULARES: Trimestre: 2º

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS MATERIA: Redes Digitales II COM273 HORARIO: 19:25 20:45 PROFESOR(A): Ing. Rubén Pachec Villamar SEMESTRE: MAYO 06

Más detalles

CURSO 2018/2019. AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT. Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia

CURSO 2018/2019. AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT. Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA A distancia Auditria y gbiern en servicis tecnlógics. CISA y COBIT Dats básics Tip de títul prpi: MÁSTER Módul:

Más detalles

RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN 13 y 14 de marz de 2017 ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE VIGO ÍNDICE 1.- TÍTULOS QUE SOLICITAN LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN 2.- COMISIÓN DE EVALUACIÓN

Más detalles

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante:

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante: INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESAROLLO DEL PLAN PROA EN LOS CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS QUE IMPARTEN EDUCACIÓN PRIMARIA, DE LA COMUNIDAD

Más detalles

Curso de Access 2007

Curso de Access 2007 Curs de Access 2007 1. Objetivs Access es un cmplet y demandad prgrama infrmátic en entrns de empresa, que permite la creación y gestión de bases de dats, así cm su mdificación, cntrl y mantenimient. Este

Más detalles

Ficha Docente: INFORMÁTICA APLICADA A FARMACIA Y CIENCIAS DE LA SALUD CURSO FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Ficha Docente: INFORMÁTICA APLICADA A FARMACIA Y CIENCIAS DE LA SALUD CURSO FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID INFORMÁTICA APLICADA A FARMACIA Y CIENCIAS DE LA SALUD CURSO 2014-15 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Infrmática Aplicada a Farmacia y

Más detalles

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad)

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad) Cnslidación de las Cuentas Anuales de Entidades Financieras (Cód. 227) 1 Titulación: Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras Departament: Ecnmía Financiera y Cntabilidad II (Cntabilidad) Nmbre

Más detalles

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV Curs de Especialización en Micrsft Dynamics NAV Prpuesta de Prgrama 2017 Índice Índice... 2 Intrducción... 3 Objetivs... 3 Dirigid a... 3 Medis Materiales Requerids... 4 Temari Genéric... 4 Temari Detallad...

Más detalles

Curso TLS013: Taller de MS Project 2013

Curso TLS013: Taller de MS Project 2013 Curs TLS013: Taller de MS Prject 2013 CURSO TLS013 ÍNDICE DESCRIPCIÓN DEL CURSO DETALLES DEL CURSO FORMATO OBJETIVOS METODOLOGÍA EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN ACREDITACIÓN DE PDU s PRE-REQUISITOS PROGRAMACIÓN

Más detalles

Universidad Nacional de las Artes Área Transdepartamental de Crítica de Artes Lic. En Critica de artes, Curadurìa en Artes.

Universidad Nacional de las Artes Área Transdepartamental de Crítica de Artes Lic. En Critica de artes, Curadurìa en Artes. Universidad Nacinal de las Artes Área Transdepartamental de Crítica de Artes Lic. En Critica de artes, Curadurìa en Artes. Asignatura: Carrera Curadurìa en artes: Taller de Herramientas Digitales Carrera

Más detalles

Curso Programación Java JSE 6

Curso Programación Java JSE 6 Curs Prgramación Java JSE 6 Descripción: ha capacitad en Java a diferentes empresas que van desde el sectr gbiern hasta cmercial y bancari. Cmenzams a dar este entrenamient desde su primera versión y hy

Más detalles

DIPLOMADO ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS

DIPLOMADO ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS DIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO Y DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PRESENTACIÓN DIPLOMADO ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS La diversidad, el vlumen y la imprtancia de la infrmación en cualquier

Más detalles

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado Frmulari de Aprbación Curs de Psgrad 2014 Asignatura: Creación de materiales educativs digitales accesibles (Si el nmbre cntiene siglas deberán ser aclaradas) Prfesr de la asignatura 1 : Dr. Jse Ramón

Más detalles

Arturo González Vega Revisó: Arturo González Vega

Arturo González Vega Revisó: Arturo González Vega Nmbre de la entidad: DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN Nmbre del Prgrama Educativ: INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA Nmbre de la

Más detalles

Sílabo Manejo de Hojas de Cálculo: Nivel Básico

Sílabo Manejo de Hojas de Cálculo: Nivel Básico Sílab Manej de Hjas de Cálcul: Nivel Básic 1. Dats infrmativs: 1.1. Curs: Manej de Hjas de Cálcul: Nivel Básic 1.2. Ttal de hras: 24 hras 1.3. Mdalidad: Presencial 1.4. Área temática: Cncimient Básic de

Más detalles

DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON HTML, PHP Y MySQL

DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON HTML, PHP Y MySQL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON HTML, PHP Y MySQL Justificación En cualquier ciencia en la cual se realizan actividades de investigación se genera gran cantidad de infrmación, igual sucede cn las actividades

Más detalles

Programa de formación de usuarios en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje.

Programa de formación de usuarios en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje. Prgrama de frmación de usuaris en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje. Desarrll de habilidades en infrmación en la Universidad Virtual del ITESM Mtr. Felipe de Jesús Jass Peña Objetiv Ofrecer

Más detalles

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática Curs Académic 2010-2011 Escuela POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grad en Ingeniería Infrmática Universidad de Jaén PLAN DE ESTUDIOS El plan de estudis del Grad en Ingeniería Infrmática se ha estructurad en

Más detalles

SharePoint Server 2010

SharePoint Server 2010 SharePint Server 2010 Frmación Servicis Prfesinales Danysft 15/03/2012 PRESENTACIÓN Cmpetencias Micrsft Mediante estas certificacines, Micrsft acredita que cntams cn persnal técnic cualificad, y cn la

Más detalles

Fiscalidad de la empresa

Fiscalidad de la empresa Infrmación del Plan Dcente Añ académic 2016/17 Centr académic Titulación 109 - Facultad de Ecnmía y Empresa 450 - Graduad en Marketing e Investigación de Mercads Crédits 6.0 Curs 2 Perid de impartición

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS QUÍMICO DATOS

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Módul Titulación INDUSTRIAS DE LA MADERA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA DE LA MADERA OBLIGATORIA GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL: INDUSTRIAS

Más detalles

Curso de Posgrado en PROJECT MANAGEMENT. Introducción

Curso de Posgrado en PROJECT MANAGEMENT. Introducción Departament de Estudis de Psgrad y Educación Cntinua Curs de Psgrad en PROJECT MANAGEMENT Intrducción La Universidad de Belgran es la institución educativa argentina pinera y líder en la metdlgía de Dirección

Más detalles

Guía docente-información sobre asignaturas UA

Guía docente-información sobre asignaturas UA Para encntrar infrmación sbre las asignaturas de la UA que has elegid en tu cntrat de aprendizaje necesitarás ls códigs de cada una de las asignaturas que has incluid en tu acuerd de aprendizaje nline,

Más detalles

5 de 11. (F01) - Plan Anual de Actividades Académicas a completar por el Director de Cátedra Año Departamento: Sistemas

5 de 11. (F01) - Plan Anual de Actividades Académicas a completar por el Director de Cátedra Año Departamento: Sistemas Añ 20 17 Departament: Sistemas Carrera: Ingeniería en Sistemas de Infrmación Área: Prgramación Asignatura: Prgramación WEB (electiva) Nivel: 3 Tip: CUATRIMESTRAL Titular: Crrea, Germán David Asciad: -

Más detalles

1º CURSO 1 er SEMESTRE (Teoría en Aula 2.1 del aulario Altet) Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

1º CURSO 1 er SEMESTRE (Teoría en Aula 2.1 del aulario Altet) Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes ESCUELA OLIÉNICA SUERIOR DE ELCHE Grad en Ingeniería Infrmática en ecnlgías la Infrmación SEMANA 1 8:30 a 9:00 9:00 a 9:30 9:30 a 10:00 10:00 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:30 11:30 a 12:00 12:00 a 12:30

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar infrmación

Más detalles

DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA

DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA CICLO MÓDULO DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA ACCESO A DATOS GRUPO 2º Página 1 de 7 1. CONTEXTUALIZACIÓN. 2. ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA 3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE ÍNDICE 4. CONTENIDOS, SECUENCIACIÓN

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 FAMILIA PROFESIONAL: INFORMATICA Y COMUNICACIONES MATERIA: 05. APLICACIONES WEB CURSO: 2º DE CFGM SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES OBJETIVOS:

Más detalles

Oracle Database 11g:

Oracle Database 11g: Oracle Database 11g: Prgram with PL/SQL 1Z0-144 Infrmación del examen Númer de examen: 1Z0-144 Certificación Asciada: Prgram with PL/SQL Versión del prduct: Oracle Database 11g Duración: 90 minuts. Númer

Más detalles

Microsoft Excel 2007 (Completo)

Microsoft Excel 2007 (Completo) Índice de cntenid Micrsft Excel 2007 (Cmplet) Objetivs: Curs para aprender a utilizar la hja de cálcul Micrsft Excel 2007, explicand tdas las funcines que la aplicación psee y viend el us de este prgrama

Más detalles

FACULTAT D ECONOMIA DEPARTAMENT DE FINANCES EMPRESARIALS. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN FINANCIERA I (12201)

FACULTAT D ECONOMIA DEPARTAMENT DE FINANCES EMPRESARIALS. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN FINANCIERA I (12201) FACULTAT D ECONOMIA DEPARTAMENT DE FINANCES EMPRESARIALS. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN FINANCIERA I (12201) DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

Más detalles

INSTRUCTIVO DE DISEÑO DE CARTA DESCRIPTIVA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

INSTRUCTIVO DE DISEÑO DE CARTA DESCRIPTIVA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD INS-DO-022 PÁGINA: 1 DE 6 1. OBJETIVO Este instructiv tiene pr bjet establecer las plíticas cndicines, actividades, respnsabilidades y cntrles para el diseñ, seguimient y evaluación del frmat de cntenid

Más detalles

Oracle Certified Associate Java SE

Oracle Certified Associate Java SE Oracle Certified Assciate Java SE 5 and 6 1Z0-850 Infrmación del examen Númer de examen: 1Z0-850 Certificación Asciada: Java SE 5 /SE 6 Versión del prduct: Java SE Duración: 115 minutes Númer de preguntas:

Más detalles

A) OBJETIVOS DEL MÓDULO PROFESIONAL... 2 B) ORGANIZACIÓN, SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN UNIDADES DIDÁCTICAS...

A) OBJETIVOS DEL MÓDULO PROFESIONAL... 2 B) ORGANIZACIÓN, SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN UNIDADES DIDÁCTICAS... PROGRAMACIÓN Códig: prg-ifc303-m0612 Edición: 3 Fecha: 27-09-2017 Página 1 de 12 ÍNDICE A) OBJETIVOS DEL MÓDULO PROFESIONAL.... 2 B) ORGANIZACIÓN, SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN UNIDADES

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MANUAL DE USUARIO TEMA: APLICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y DESARROLLO DE CLASES

Más detalles

CURSO NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE BASQUETBOL NIVEL 1

CURSO NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE BASQUETBOL NIVEL 1 CURSO NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE BASQUETBOL NIVEL 1 Códig: 2015/1a TITULO I. ORGANIZACIONCURSO NIVEL 1 REQUISITOS Entrenadr NIVEL Mnitr cn a l mens 1 añ dirigiend categrías U13 (Deberá entregar

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Sistemas de Representación Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grad en Bellas Artes Departament de Dibuj Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Añ del plan de estudi: Centr: Asignatura:

Más detalles

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001 Auditr en Sistemas de Gestión Mediambiental UNE-EN-ISO-14001 OBJETIVOS PROGRAMA FORMATIVO Prprcinar ls cncimients necesaris para la implantación de un sistema de gestión mediambiental (SGMA) en una empresa,

Más detalles