EL LABORATORIO DE ANÁLISIS SENSORIAL DE LA D.O.P. DE ACEITE MONTES DE TOLEDO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL LABORATORIO DE ANÁLISIS SENSORIAL DE LA D.O.P. DE ACEITE MONTES DE TOLEDO"

Transcripción

1 EL LABORATORIO DE ANÁLISIS SENSORIAL DE LA D.O.P. DE ACEITE MONTES DE TOLEDO LA FUNDACIÓN CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN MONTES DE TOLEDO Es el organismo de control reconocido para los aceites amparados por esta D.O.P. Se constituyeen 1998 para: Proteger y promocionar los aceites de oliva vírgenes producidos en esta zona Garantizar al consumidor con su marca de conformidad el cumplimiento de los requisitos establecidos en el pliego de condiciones inscrito en el Registro Comunitario D.O.P. Cuenta con cerca de seis mil agricultores y más de cuarenta empresas productoras y envasadoras de aceite de oliva asociadas. 1

2 LA FUNDACIÓN CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN MONTES DE TOLEDO La zona de producción es la zona de influencia de la cadena montañosa Los Montes de Toledo, incluye municipios de las provincias de Toledo y Ciudad Real. LA FUNDACIÓN CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN MONTES DE TOLEDO Diferencias frente a Consejos Reguladores tradicionales: Primer Consejo Regulador acreditado por ENAC de acuerdo a la norma UNE-EN ISO/IEC Guide 65 para la certificación del producto amparado de acuerdo al pliego de condiciones No se certifican depósitos de producto terminado Se evalúa que tanto las instalaciones del suministrador como sus procesos de elaboración y muestras de producto tomadas durante la evaluación se adecuan a lo establecido Además, se establece un plan de vigilancia que cubre todas las etapas de la vida comercial de los aceites, toma de muestras de producto para su posterior análisis. 2

3 LA FUNDACIÓN CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN MONTES DE TOLEDO El pliego de condiciones establece entres sus especificaciones que esta D.O.P. solo podrá amparar aceites de oliva virgen de la categoría Virgen Extra elaborados a partir de aceituna de la variedad Cornicabra 100% (aceite monovarietal). EL ACEITE DE OLIVA VIRGEN Reglamento (CEE) Nº 2568/1991 relativo a las características de los aceites de oliva y de los aceites de orujo de oliva y sobre sus métodos de análisis: Su anexo I Características de los Aceites de Oliva introduce entre los parámetros que determinan la categoría del aceite de oliva virgen la evaluación organoléptica Su anexo XII Valoración Organoléptica de los Aceites de Oliva Vírgenes establece el método oficial de análisis Necesidad de un laboratorio de análisis sensorial acreditado UNE-EN ISO/IEC

4 VALORACIÓN ORGANOLÉPTICA DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES La muestra se presenta bajo clave en una copa normalizada (COI/T.20/Doc. nº 5 e ISO 16657:2006) cubierta con un vidrio de reloj y con 15 ml de aceite de oliva virgen. La muestra de aceite debe mantenerse a 28±2ºC. El color no es un atributo de calidad. VALORACIÓN ORGANOLÉPTICA DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES Se evalúa la presencia de atributos negativos y positivos Utiliza una escala no estructurada de 10 cm de longitud El panel debe estar formado por 8-12 catadores Aceite de oliva virgen extra: Md = 0 y Mf> 0 4

5 Un solo laboratorio acreditado para este análisis en España Creación de un laboratorio propio Organigrama del Consejo Regulador de la D.O de aceite "Montes de Toledo" Patronato Servicios Generales Director Servicio de Certificación Secretaría Laboratorio de Análisis Sensorial Departamento de promoción Registro de Olivares La actividad se inicia en 1999 con el asesoramiento del Grupo de Investigación en Aceite de Oliva de la Universidad de Castilla-La Mancha: Se crean dos grupos de trabajo paralelos con sedes en Toledo y Ciudad Real Se realizan sesiones de trabajo semanales con ambos grupos Todo el proceso se realiza siguiendo los métodos establecidos por la Unión Europea y el Consejo Oleícola Internacional (COI) 5

6 Selección de catadores (COI/T.20/Doc. nº 14): Preselección de candidatos mediante encuesta y entrevista personalizada Determinación del umbral medio de detección del grupo de candidatos para los atributos negativos atrojado, avinadoy rancio y el atributo positivo amargo Selección de catadores por el método de "clasificación de intensidad para los atributos negativos atrojado, avinado, y rancio y el atributo positivo amargo Entrenamiento de catadores (COI/T.20/Doc. nº 14): Familiarizar a los catadores con las numerosas variantes olfato-gustativo-táctiles que ofrecen los aceites de oliva vírgenes Familiarizar a los catadores con la metodología sensorial específica Incrementar la habilidad individual para reconocer y cuantificar los estímulos sensoriales, etc. Mejorar la sensibilidad y la memoria frente a los distintos estímulos considerados, con el fin de conseguir juicios coherentes 6

7 Comprobación de catadores/panel (COI/T.20/Doc. nº 14): Análisis de la varianza para conocer la repetitividad y reproducibilidad de los catadores Análisis de la varianza para conocer la homogeneidad del grupo/panel Evaluación de muestras analizas por otros paneles de reconocido prestigio para comprobar la homogeneidad entre paneles Motivación de los catadores mediante un flujo constante de información sobre sus resultados 2001: los dos grupos del panel se unifican en un grupo de 20 catadores y el panel fija su sede en Mora (Toledo). 2003: se participa por primera vez en los ensayos para el control de la competencia de los laboratorios de análisis sensorial de los aceites de oliva vírgenes organizados por el Consejo Oleícola Internacional y se obtiene el reconocimiento del COI. 2003: la Consejería de Agricultura de la Junta Comunidades de Castilla-La Mancha lo autoriza como panel oficial. 7

8 2004: comienza elaboración e implantación de un sistema de calidad basado en la norma UNE-EN ISO/IEC : Comienzan los Ensayos de Aptitud para Paneles de Cata Oficiales de Aceite de Oliva Virgen organizados por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio rural y Marino. 2006: el laboratorio de Análisis Sensorial de la D.O Montes de Toledo se convierte en el segundo laboratorio español acreditado para esta determinación (Acreditación nº 550/LE999). 8

9 Evaluación del estado de los catadores durante la constitución del panel: Ejercicio de identificación por vía olfativa directa de defectos presentados bajo clave Control de resultados de análisis (Reglamento (CEE) Nº 2568/1991): Coeficiente de variación robusto 20 % Si CVr> 20% repetir análisis Estimación de la incertidumbre de medida: Se utilizan los intervalos de confianza al 95 % sobre la mediana, calculados tal y como se establece en el Reglamento (CEE) Nº 2568/1991 La máxima incertidumbre tolerada será el intervalo de confianza correspondiente a un CVr= 20% 9

10 Me = [p (X < x m ) 50/100^ p (X x m ) 50/100] IQR = 75th percentile -25th percentile IC sup= Me + (1,96 x s*) IC inf= Me -(1,96 x s*) Validación del método de Análisis Método normalizado, solo es necesaria comprobación Participación en ensayos interlaboratorio COI y MARM Estudio de repetibilidad y reproducibilidad (análisis de cinco réplicas) 10

11 Resultados Ensayo Interlaboratorio Clasificación Muestra Interlaboratorio Laboratorio DOMT Acierto Acumulado (%) EX9 Corriente Corriente 10 NM3 Virgen Virgen Extra 10 TZ7 Virgen Virgen 20 VA2 Virgen Virgen 30 FR1 Lampante Lampante 40 JT7 Virgen Extra Virgen Extra 50 NG4 Virgen Virgen 60 VW3 Virgen Virgen 70 FA2 Corriente Corriente 80 SN8 Lampante Lampante 90 Resultados Estudio Repetibilidad Replica Clasificación Mediana Frutado Mediana Amargo 1 Virgen Extra 3,6 5,9 6,8 2 Virgen Extra 3,7 5,5 6,4 3 Virgen Extra 3,7 5,9 6,3 4 Virgen Extra 3,6 5,8 7,0 5 Virgen Extra 3,6 6,2 6,9 Mediana Picante * Denota diferencias estadísticamente Significativas (95%) entre réplicas de acuerdo a Student-Newman-Keuls test (α = 0.05). 11

12 Resultados Estudio Reproducibilidad Replica Clasificación Mediana Frutado Mediana Amargo Mediana Picante 1 Virgen Extra 3,7 5,9 6,3 2 Virgen Extra 3,7 5,6 6,0 3 Virgen Extra 3,7 5,4 6,5 4 Virgen Extra 3,8 5,6 6,5 5 Virgen Extra 4,0 5,4 6,2 * Denota diferencias estadísticamente Significativas (95%) entre réplicas de acuerdo a Student-Newman-Keuls test (α = 0.05). Aseguramiento de la calidad del panel: Análisis de muestras ciegas en duplicado (siempre que se constituya el panel) Análisis de muestras en replicado. Cada año el panel de cata analizará en octuplicado o decuplicado al menos dos muestras de aceite de oliva virgen que correspondan preferiblemente a distintas categorías comerciales Participación en muestras de intercomparación organizadas a nivel nacional (MARM) e internacional (COI) 12

13 Ejemplo análisis de muestras en replicado (panel) Panel Atrojado Moho Avinado Borras Metálico Rancio Otros Frutado Amargo Picante Replica 1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 6,2 4,6 5,9 Replica 2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 6,2 4,4 5,1 Replica 3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 6,5 4,6 5,4 Replica 4 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 6,1 4,8 5,9 Replica 5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 6,3 4,6 5,5 Replica 6 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 6,3 5,0 5,4 Replica 7 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 6,2 4,5 5,2 Replica 8 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 6,3 4,6 4,9 Mediana 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 6,3 4,6 5,4 IQR 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,1 0,4 S* 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 CVr% 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,5 0,5 2,6 IC sup 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 6,3 4,8 5,7 IC inf 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 6,2 4,6 5,1 IC sup Máximo 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 8,7 6,4 7,5 IC Inf Mínimo 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 3,8 2,8 3,3 Ejemplo análisis de muestras en replicado (panel) Grafico Muestra Control Intesidad Sesión Frutado Amargo Picante 13

14 Ejemplo resultados ensayo intercomparación Muestra Panel F.C.R.D.O Montes de Toledo Resultado Ensayo Evaluación Categoría Evaluación CVr 20 % 1 Lampante Lampante Satisfactoria SI 2 Virgen Virgen Satisfactoria SI 3 Lampante Lampante Satisfactoria SI 4 Lampante Lampante Satisfactoria SI 5 Lampante Lampante Satisfactoria SI Ejemplo resultados ensayo intercomparación F.C.R.D.O. Resultado Intercomparativo Frutado Amargo Picante 14

15 Aseguramiento de la calidad de los catadores: Análisis de muestras en replicado. Cada año el catador analizará en octuplicado o decuplicado al menos dos muestras de aceite de oliva virgen que correspondan preferiblemente a distintas categorías comerciales Sesiones de entrenamiento. Aceites varietales o con atributos positivos o negativos que permitan a los catadores continuar familiarizándose con las numerosas variantes olfatogustativo-táctiles que ofrecen los aceites de oliva vírgenes Ejemplo análisis de muestras en replicado (catador) Catador Atrojado Moho Avinado Borras Metálico Rancio Otros Frutado Amargo Picante Replica 1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 5,5 5,4 6,1 Replica 2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 5,9 4,9 5,4 Replica 3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 6,6 5,9 6,2 Replica 4 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 5,7 4,3 4,3 Replica 5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 5,3 4,2 5,8 Replica 6 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 5,8 5,8 6 Replica 7 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 6,4 4,6 6 Replica 8 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 5,4 6,1 6,2 Mediana 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 5,8 5,2 6,0 IQR 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,6 1,3 0,4 S* 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,2 0,4 0,1 CVr% 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 3,1 8,3 2,3 IC sup 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 6,1 6,0 6,3 IC inf 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 5,4 4,3 5,7 IC sup Máximo 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 8,0 7,2 8,4 IC Inf Mínimo 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 3,5 3,1 3,6 15

16 Ejemplo análisis de muestras en replicado (catador) Grafico Muestra Control Intesidad Sesión Frutado Amargo Picante Med Frut Med Am Med Pic 16

VALIDACION DE RESULTADOS DE LOS PANELES DE CATA. Priego de Córdoba, 27 de noviembre de 2012

VALIDACION DE RESULTADOS DE LOS PANELES DE CATA. Priego de Córdoba, 27 de noviembre de 2012 VALIDACION DE RESULTADOS DE LOS PANELES DE CATA Priego de Córdoba, 27 de noviembre de 2012 ANÁLISIS DE LOS ACEITES DE OLIVA REGLAMENTO (CEE) No 2568/91 DE LA COMISIÓN, de 11 de julio de 1991, relativo

Más detalles

ES EL EXAMEN DE LAS PROPIEDADES ORGANOLÉPTICAS DE UN PRODUCTO REALIZADO CON LOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS (UNE ) ETAPAS BASICAS:

ES EL EXAMEN DE LAS PROPIEDADES ORGANOLÉPTICAS DE UN PRODUCTO REALIZADO CON LOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS (UNE ) ETAPAS BASICAS: GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ACEITE DE OLIVA VALORACIÓN SENSORIAL DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EL PANEL DE CATA: UN ELEMENTO ESENCIAL EN LA LABOR DE UNA D.O. DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN. PROCEDIMIENTO DE VALORACIÓN

Más detalles

EL PANEL DE CATA: UN ELEMENTO ESENCIAL EN LA LABOR DE UNA D.O.. DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN.

EL PANEL DE CATA: UN ELEMENTO ESENCIAL EN LA LABOR DE UNA D.O.. DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN. GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ACEITE DE OLIVA EL PANEL DE CATA: UN ELEMENTO ESENCIAL EN LA LABOR DE UNA D.O.. DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN. Amparo SALVADOR MOYA y Giuseppe FREGAPANE QUADRI DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EN FUNCIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS SENSORIALES.

CLASIFICACIÓN DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EN FUNCIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS SENSORIALES. 6 CLASIFICACIÓN DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EN FUNCIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS SENSORIALES. 1 TIPOS DE CATAS DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN PANEL DE EXPERTOS ANALÍTICA INVESTIGACIÓN PANEL TEST: clasificación.

Más detalles

Análisis sensorial de aceite. Situación actual

Análisis sensorial de aceite. Situación actual III WORKSHOP ACEITE DE OLIVA Análisis sensorial: situación actual y nuevos retos. Campus Torribera, 19 Septiembre 2017 Análisis sensorial de aceite. Situación actual Dr. Agustí J. Romero agusti.romero@irta.cat

Más detalles

Taller de evaluación sensorial de Aceite de Oliva Virgen

Taller de evaluación sensorial de Aceite de Oliva Virgen Taller de evaluación sensorial de Aceite de Oliva Virgen Juan Ramón Izquierdo Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, España Susana Mattar CRESA-Universidad Católica de Cuyo. San Juan.

Más detalles

MÉTODO DE VALORACIÓN ORGANOLÉPTICA DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA QUE OPTA A UNA DENOMINACIÓN DE ORIGEN

MÉTODO DE VALORACIÓN ORGANOLÉPTICA DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA QUE OPTA A UNA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL COI/T.20/Doc. nº 22 Noviembre de 2005 ESPAÑOL Original : ITALIANO Príncipe de Vergara, 154 28002 Madrid España Telef.: +34 915 903 638 Fax: +34 915 631 263 - e-mail: iooc@internationaloliveoil.org

Más detalles

. El aceite de oliva:

. El aceite de oliva: . El aceite de oliva: 1. CRITERIOS DE CALIDAD APLICABLES A LAS CATEGORÍAS DE ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA Los criterios de calidad usualmente aplicables al aceite de oliva virgen son: 1ºGrado

Más detalles

Encuentro de Expertos en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes

Encuentro de Expertos en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes I CONCURSO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN PARA LA SELECCIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS A LOS MEJORES ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA (CAMPAÑA OLEÍCOLA 2014-2015) Encuentro de Expertos en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes

Más detalles

PCE039 PLAN DE CONTROL EXTERNO PARA CERTIFICACIÓN DE: DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA ACEITE DEL BAJO ARAGÓN. Rev. 13

PCE039 PLAN DE CONTROL EXTERNO PARA CERTIFICACIÓN DE: DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA ACEITE DEL BAJO ARAGÓN. Rev. 13 PLAN DE CONTROL EXTERNO PARA DE: DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA ACEITE DEL REVISIÓN Nº Fecha Capítulos afectados OBSERVACIONES 1 18.11.09 Todos Indicaciones ENAC 2 07.05.10 Todos Informe ENAC 3 29.06.10

Más detalles

El laboratorio oficial de control de alimentos

El laboratorio oficial de control de alimentos El laboratorio oficial de control de alimentos Manuel Carbó Martínez Centro de Investigación y Control de la Calidad Curso de Verano 2016 Universidad Complutense San Lorenzo de EL Escorial ALIMENTOS OBJETO

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 178/11

Diario Oficial de la Unión Europea L 178/11 5.7.2008 Diario Oficial de la Unión Europea L 178/11 REGLAMENTO (CE) N o 640/2008 DE LA COMISIÓN de 4 de julio de 2008 que modifica el Reglamento (CE) n o 2568/91 relativo a las características de los

Más detalles

NO SE LAVA

NO SE LAVA Ponencia 4.3 PIMIENTO DEL PIQUILLO DE LODOSA CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN: 10 AÑOS DE ACREDITACIÓN Inés Arana, M. Ortigosa, F. C. Ibáñez y P. Torre Laboratorio de Análisis Sensorial Departamento de Ciencias

Más detalles

EL PROCESO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN EL AZAFRÁN DE LA MACHA

EL PROCESO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN EL AZAFRÁN DE LA MACHA EL PROCESO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN EL AZAFRÁN DE LA MACHA Pedro M. Pérez Juan. Gerente Toledo, 28 de octubre de 2015 CONCEPTOS Denominación de origen protegida. Un nombre que identifica un producto:

Más detalles

XV PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE EXPOLIVA FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES

XV PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE EXPOLIVA FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES XV PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE EXPOLIVA 2011. FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES. CAMPAÑA OLEÍCOLA 2010-2011 Con motivo de la celebración de EXPOLIVA

Más detalles

Aceite de oliva virgen extra

Aceite de oliva virgen extra Aceite de oliva virgen extra Andrés Veloso Técnico Comercial Creatividad Ana Navarro INDICE 1. La Importancia de la Alimentación Sana. 2. Factores Críticos de Calidad. 3. Proceso de Obtención. 4. Clasificación.

Más detalles

CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL

CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL T.30/Doc. nº 19 Julio de 2016 ESPAÑOL Original: ESPAÑOL Príncipe de Vergara, 154 28002 Madrid España Telef.: + 34 915 903 638 Fax: + 34 915 631 263 - e-mail: iooc@internationaloliveoil.org

Más detalles

Ejercicios intercomparativos

Ejercicios intercomparativos Ejercicios intercomparativos Caso práctico ejercicio de gluten -GSC Dra. Agustina Sánchez. Directora Técnica laboratorio Fecha 10 de junio de 2014 , entidad española, privada, independiente, sin ánimo

Más detalles

CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL

CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL T.30/Doc. nº 16 mayo de 2013 ESPAÑOL Original: ESPAÑOL Príncipe de Vergara, 154 28002 Madrid España Telef.: +34 915 903 638 Fax: +34 915 631 263 - e-mail: iooc@internationaloliveoil.org

Más detalles

Artículo 2 El presente Reglamento entrará en vigor a los siete días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Artículo 2 El presente Reglamento entrará en vigor a los siete días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. 28.7.2016 L 202/7 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2016/1227 DE LA COMISIÓN de 27 de julio de 2016 que modifica el Reglamento (CEE) n. o 2568/91 relativo a las características de los aceites de oliva y de

Más detalles

CAMPAÑAS NACIONALES AÑO: OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de la normativa vigente.

CAMPAÑAS NACIONALES AÑO: OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de la normativa vigente. CAMPAÑAS NACIONALES AÑO: 2015 OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de la normativa vigente. DENOMINACIÓN: Aceites de oliva: etiquetado, defectos de calidad, metales y análisis sensorial en variedades virgen

Más detalles

Dra. Adriana Gámbaro Área de Evaluación Sensorial Departamento de Alimentos Facultad de Química - UdelaR

Dra. Adriana Gámbaro Área de Evaluación Sensorial Departamento de Alimentos Facultad de Química - UdelaR Dra. Adriana Gámbaro Área de Evaluación Sensorial Departamento de Alimentos Facultad de Química - UdelaR 1 Aporte de energía Vehículo de vitaminas liposolubles Fuente de ácidos grasos esenciales Base para

Más detalles

PT FOODFORLIFE Madrid- Febrero 2012

PT FOODFORLIFE Madrid- Febrero 2012 I Foro de la Calidad del Aceite de Oliva Manejo y Gestión de la Bodega: Coupages y Monovarietales PT FOODFORLIFE Madrid- Febrero 2012 Toledo, 8 de junio de 2017 Almacenamiento en bodega Envasado RESULTADOS

Más detalles

I CONCURSO ESCOLAR TERRA OLEUM POR LA CIENCIA DEL ACEITE DE OLIVA I CONCURSO ESCOLAR TERRA OLEUM MEJOR MINI PANEL DE CATA

I CONCURSO ESCOLAR TERRA OLEUM POR LA CIENCIA DEL ACEITE DE OLIVA I CONCURSO ESCOLAR TERRA OLEUM MEJOR MINI PANEL DE CATA I CONCURSO ESCOLAR TERRA OLEUM POR LA CIENCIA DEL ACEITE DE OLIVA I CONCURSO ESCOLAR TERRA OLEUM MEJOR MINI PANEL DE CATA Curso Escolar 2017-2018 I CONCURSO ESCOLAR TERRA OLEUM POR LA CIENCIA DEL ACEITE

Más detalles

CONCURSO TERRA OLEUM PARA LA SELECCIÓN Y PREMIOS A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA CAMPAÑA OLEÍCOLA

CONCURSO TERRA OLEUM PARA LA SELECCIÓN Y PREMIOS A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA CAMPAÑA OLEÍCOLA CONCURSO TERRA OLEUM PARA LA SELECCIÓN Y PREMIOS A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA CAMPAÑA OLEÍCOLA 2015-2016 Con la finalidad de fomentar la obtención de aceites de calidad singular

Más detalles

ENOLOGÍA Y OLEOCULTURA ESCUELA EUROPEA DE CATA

ENOLOGÍA Y OLEOCULTURA ESCUELA EUROPEA DE CATA ENOLOGÍA Y OLEOCULTURA ESCUELA EUROPEA DE CATA La EEC nace en 2009 como respuesta ante una demanda de información y conocimientos en el sector del Aceite de Oliva Virgen Extra. Una información obsoleta

Más detalles

VIII PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA PROVINCIA DE JAÉN GRAN PICUAL EXPOLIVA COSECHA

VIII PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA PROVINCIA DE JAÉN GRAN PICUAL EXPOLIVA COSECHA VIII PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA PROVINCIA DE JAÉN GRAN PICUAL EXPOLIVA 2013. FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES. COSECHA 2012-2013 Con motivo de

Más detalles

En el caso particular del aceite de oliva virgen esta definición debe dirigirse a considerar que: es un producto natural, el zumo de un fruto,

En el caso particular del aceite de oliva virgen esta definición debe dirigirse a considerar que: es un producto natural, el zumo de un fruto, GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ACEITE DE OLIVA EFECTO DE FACTORES AGRONÓMICOS EN LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN Dr. Giuseppe FREGAPANE y Dra. Amparo SALVADOR MOYA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

Más detalles

B A S E S D E C O N C U R S O

B A S E S D E C O N C U R S O MENCIÓN EXPOLIVA 2017 A LA CALIDAD DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRA PROCEDENTES DE PRODUCCIÓN LIMITADA DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES. COSECHA 2016 2017 Con motivo

Más detalles

ANUNCIO de 9 de noviembre de 2017 sobre la XIX convocatoria de Cata- Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra Extrema Selección 2018.

ANUNCIO de 9 de noviembre de 2017 sobre la XIX convocatoria de Cata- Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra Extrema Selección 2018. 39996 Calificación urbanística de construcción de vivienda unifamiliar aislada. Situación: parcela 194 (Ref.ª cat. 10191A003001940000XI) del polígono 3. Promotores: D. Christache Gabi Viorel y D. Gigel

Más detalles

ANÁLISIS SENSORIAL DEL ACEITE DE OLIVA NORMA

ANÁLISIS SENSORIAL DEL ACEITE DE OLIVA NORMA CONSEJO OLEICOLA INTERNACIONAL COI/T.20/Doc. nº 14/Rev. 2 Septiembre de 2007 ESPAÑOL Original: ESPAÑOL Príncipe de Vergara, 154 28002 Madrid España Tlf.: +34 915 903 638 Fax: +34 915 631 263 - e-mail:

Más detalles

Primera Edición Premios EVCATA a la Calidad de los Vírgenes Extra Campaña 2016/2017

Primera Edición Premios EVCATA a la Calidad de los Vírgenes Extra Campaña 2016/2017 Primera Edición Premios EVCATA a la Calidad de los Vírgenes Extra Campaña 2016/2017 El presente documento tiene por objeto convocar, en régimen de concurrencia competitiva, los Premios EVCATA, campaña

Más detalles

BASES DEL CONCURSO. 2.1 Cada concursante deberá cumplimentar en su totalidad la correspondiente Ficha de Inscripción (Anexo I)

BASES DEL CONCURSO. 2.1 Cada concursante deberá cumplimentar en su totalidad la correspondiente Ficha de Inscripción (Anexo I) BASES DEL CONCURSO Podrán presentar aceites de oliva vírgenes extra al concurso los productores individuales, las asociaciones de productores, las cooperativas y las empresas de envasado debidamente registradas.

Más detalles

Estudio de la Evolución de la Calidad del Aceite en Función de la Maduración de la Aceituna en Cultivos del Altiplano de Granada

Estudio de la Evolución de la Calidad del Aceite en Función de la Maduración de la Aceituna en Cultivos del Altiplano de Granada DOCUMENTO PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL ESTUDIO EN CAMPAÑA 2014/2015: Estudio de la Evolución de la Calidad del Aceite en Función de la Maduración de la Aceituna en Cultivos del Altiplano de Granada DIRIGIDO

Más detalles

B A S E S D E C O N C U R S O

B A S E S D E C O N C U R S O IX PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA PROVINCIA DE JAÉN GRAN PICUAL EXPOLIVA 2015. FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES. COSECHA 2014 2015 Con motivo de la

Más detalles

INICIATIVAS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA

INICIATIVAS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA INICIATIVAS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA INICIATIVAS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA ACEITE DE OLIVA COMO PRODUCTO SINGULAR. NUEVA VISION UE. ACCIONES EMPRENDIDAS.

Más detalles

Nota de prensa. Isabel García Tejerina entrega el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña

Nota de prensa. Isabel García Tejerina entrega el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña Nota de prensa MINISTERIO Hoy, en la sede del Ministerio Isabel García Tejerina entrega el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2015 2016 El aceite que, con mayor

Más detalles

Aceite de Oliva Virgen Extra

Aceite de Oliva Virgen Extra Aceite de Oliva Virgen Extra Principales productores aceite de oliva mundo medias y % Total España 1.425 49,14% Italia 300 10,34% Grecia 300 10,34% Tunez 170 5,86% Turquía 170 5,86% Siria 150 5,17% Marruecos

Más detalles

B A S E S D E C O N C U R S O

B A S E S D E C O N C U R S O XVII PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE EXPOLIVA 2015. FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES. CAMPAÑA OLEÍCOLA 2014 2015 Con motivo de la celebración de EXPOLIVA

Más detalles

ACREDITACIÓN. Página 1 de 8

ACREDITACIÓN. Página 1 de 8 GRL. NT.01. NOTA INTERPRETATIVA RELATIVA AL DECRETO 216/2001, A LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS Y A LA DESIGNACIÓN PARA CONTROL OFICIAL DE LABORATORIOS AGROALIMENTARIOS EN ANDALUCÍA Desde

Más detalles

GUÍA DE CATA LA CATA DE ACEITE DE OLIVA. Consideraciones previas. Tipos de aceite de oliva

GUÍA DE CATA LA CATA DE ACEITE DE OLIVA. Consideraciones previas. Tipos de aceite de oliva LA CATA DE ACEITE DE OLIVA GUÍA DE CATA Consideraciones previas Tipos de aceite de oliva Existen distintos tipos de aceite de oliva según los métodos empleados para su obtención. ESTA GUÍA CONTIENE LOS

Más detalles

XI PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE EXPOLIVA FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES.

XI PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE EXPOLIVA FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES. XI PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE EXPOLIVA 2003. FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES. COSECHA 2002-2003 Con motivo de la celebración de EXPOLIVA 2003, Feria

Más detalles

MENCIÓN TERRA OLEUM SELECCIÓN 2018 A LA CALIDAD DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRA PROCEDENTES DE PRODUCCIÓN LIMITADA.

MENCIÓN TERRA OLEUM SELECCIÓN 2018 A LA CALIDAD DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRA PROCEDENTES DE PRODUCCIÓN LIMITADA. MENCIÓN TERRA OLEUM SELECCIÓN 2018 A LA CALIDAD DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRA PROCEDENTES DE PRODUCCIÓN LIMITADA. COSECHA 2017 2018 Con la finalidad de reconocer el esfuerzo por obtener aceites

Más detalles

EXAMEN DE ANÁLISIS SENSORIAL

EXAMEN DE ANÁLISIS SENSORIAL EXAMEN DE ANÁLISIS SENSORIAL 26 Enero 2001 1. Explica en que consiste la prueba sensorial denominada método de la agenda (1 punto). 2. Una almazara dispone de dos depósitos con igual capacidad que contienen

Más detalles

ANÁLISIS SENSORIAL DEL ACEITE DE OLIVA MÉTODO VALORACIÓN ORGANOLÉPTICA DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN

ANÁLISIS SENSORIAL DEL ACEITE DE OLIVA MÉTODO VALORACIÓN ORGANOLÉPTICA DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN CONSEJO OLEICOLA INTERNACIONAL COI/T.20/ Doc. nº 15/Rev. 2 Septiembre de 2007 ESPAÑOL Original: FRANCÉS Príncipe de Vergara, 154 28002 Madrid España Tlf..: +34 915 903 638 Fax: +34 915 631 263 - e-mail:

Más detalles

IV CONCURSO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA FERIA NACIONAL DEL CAMPO FERCAM CAMPAÑA OLEÍCOLA

IV CONCURSO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA FERIA NACIONAL DEL CAMPO FERCAM CAMPAÑA OLEÍCOLA IV CONCURSO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA FERIA NACIONAL DEL CAMPO FERCAM 2017. CAMPAÑA OLEÍCOLA 2016-2017. Con motivo de la celebración de FERCAM 2017, durante los días 5 al 9 de julio

Más detalles

Análisis sensorial: herramienta clave en el control de calidad. Dr. María-Pilar SÁENZ NAVAJAS

Análisis sensorial: herramienta clave en el control de calidad. Dr. María-Pilar SÁENZ NAVAJAS Análisis sensorial: herramienta clave en el control de calidad Dr. María-Pilar SÁENZ NAVAJAS Qué es CALIDAD cuándo hablamos de vino? 2 VINO CONSUMIDOR EXTRÍNSECAS (etiqueta, forma de la botella.) PAIS

Más detalles

Estudio de la Evolución de la Calidad del Aceite en Función de la Maduración de la Aceituna en Cultivos del Altiplano de Granada

Estudio de la Evolución de la Calidad del Aceite en Función de la Maduración de la Aceituna en Cultivos del Altiplano de Granada DOCUMENTO PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL ESTUDIO EN CAMPAÑA 201/2016: Estudio de la Evolución de la Calidad del Aceite en Función de la Maduración de la Aceituna en Cultivos del Altiplano de Granada DIRIGIDO

Más detalles

EVALUACIÓN SENSORIAL DEL AZAFRÁN DE LA MANCHA: NUEVAS APORTACIONES

EVALUACIÓN SENSORIAL DEL AZAFRÁN DE LA MANCHA: NUEVAS APORTACIONES II FORO TÉCNICO DEL AZAFRÁN DE LA MANCHA EVALUACIÓN SENSORIAL DEL AZAFRÁN DE LA MANCHA: NUEVAS APORTACIONES AUTOR: CARLOS VERDE CHAMERO DIRECTORES: AMPARO SALVADOR MOYA PEDRO M. PÉREZ JUAN 01 INTRODUCCIÓN

Más detalles

1- INTRODUCCIÓN 2- METODOLOGÍA

1- INTRODUCCIÓN 2- METODOLOGÍA INFORME CONVOCATORIA, RECEPCION, CODIFICACION, CLASIFICACION Y SELECCIÓN DE MUESTRAS PARA LA PARTICIPACION DE ARGENTINA EN EL SALON EXPOLIVA VIRGEN EXTRA Y EN EL STAND DE ARGENTINA A TRAVES DE PROARGEX.

Más detalles

Acreditación de las entidades de certificación de productos alimentarios. Estado actual de la acreditación de los protocolos de producción integrada.

Acreditación de las entidades de certificación de productos alimentarios. Estado actual de la acreditación de los protocolos de producción integrada. Acreditación de las entidades de certificación de productos alimentarios. Estado actual de la acreditación de los protocolos de producción integrada. Simpossium Internacional de Producción Integrada, Septiembre

Más detalles

En su virtud, dispongo: Primero. Objeto.

En su virtud, dispongo: Primero. Objeto. ORDEN DE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO POR LA QUE SE CONVOCA EL PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA MEJORES ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA, CAMPAÑA 2016-2017. La Ley

Más detalles

CRITERIOS GENERALES PARA LA ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYOS Y CALIBRACIÓN SEGÚN NORMA UNE EN-ISO/IEC 17025

CRITERIOS GENERALES PARA LA ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYOS Y CALIBRACIÓN SEGÚN NORMA UNE EN-ISO/IEC 17025 Página 1 de 9 CRITERIOS GENERALES PARA LA ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYOS Y CALIBRACIÓN SEGÚN NORMA UNE EN-ISO/IEC 17025 REVISIÓN Nº FECHA MODIFICACIONES 2 2001-11-16 Marcados con línea vertical

Más detalles

III Jornada de Prevención y Control de la Legionelosis nuevas perspectivas. Ventajas de contar con laboratorios acreditados

III Jornada de Prevención y Control de la Legionelosis nuevas perspectivas. Ventajas de contar con laboratorios acreditados III Jornada de Prevención y Control de la Legionelosis nuevas perspectivas Ventajas de contar con laboratorios acreditados Denia, 18 de febrero de 2016 Belén Villamiel Jefe Área Laboratorios -Dpto. Medioambiente

Más detalles

Dificultades de los paneles de cata (según Norma ISO 17025) en el contexto de acreditación de los Consejos Reguladores.

Dificultades de los paneles de cata (según Norma ISO 17025) en el contexto de acreditación de los Consejos Reguladores. Dificultades de los paneles de cata (según Norma ISO 17025) en el contexto de acreditación de los Consejos Reguladores. UNE-EN ISO 17065:2012 Establece los requisitos que deben cumplir los organismos que

Más detalles

JUAN DE RODRIGO AGRADECIMIENTOS BRITISH COUNCIL JAVIER LILLO

JUAN DE RODRIGO AGRADECIMIENTOS BRITISH COUNCIL JAVIER LILLO www.aceitesarredondo.com JUAN DE RODRIGO AGRADECIMIENTOS BRITISH COUNCIL JAVIER LILLO INNOVATION & OIL 20 DE JULIO DE 1969 LA MISIÓN APOLO XI LLEGA A LA LUNA AMSTROGN, ALDRIN Y COLLINS INVIZIMAL INVIZIMAL

Más detalles

BASES PARA EL III PREMIO DIPUTACIÓN DE HUELVA A LOS MEJORES ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA OBTENIDOS EN LA PROVINCIA.

BASES PARA EL III PREMIO DIPUTACIÓN DE HUELVA A LOS MEJORES ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA OBTENIDOS EN LA PROVINCIA. BASES PARA EL III PREMIO DIPUTACIÓN DE HUELVA A LOS MEJORES ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA OBTENIDOS EN LA PROVINCIA. I.- OBJETO: Tras el éxito de las primeras ediciones y con objeto de afianzar la promoción,

Más detalles

TEC-04. J.E. Pardo 1, M.A. Cuesta 1, A. Alfaro 1, J.M. Núñez 1, E. López 1, J.D. Granell 2, E. Fernández 3, C. González 4, M. Plaza 4, A. Alvarruiz 1.

TEC-04. J.E. Pardo 1, M.A. Cuesta 1, A. Alfaro 1, J.M. Núñez 1, E. López 1, J.D. Granell 2, E. Fernández 3, C. González 4, M. Plaza 4, A. Alvarruiz 1. TEC-04 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD POTENCIAL DE LOS ACEITES DE OLIVA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN (D.O.) ACEITE CAMPO DE MONTIEL. I. PARÁMETROS DE ESTABILIDAD Y DE CALIDAD REGLAMENTADA J.E. Pardo 1, M.A.

Más detalles

INFORME SOBRE EL EJERCICIO DE COMPARACIÓN INTERLABORATORIOS A NIVEL NACIONAL DE ENSAYOS DE HORMIGÓN (EILA 2014)

INFORME SOBRE EL EJERCICIO DE COMPARACIÓN INTERLABORATORIOS A NIVEL NACIONAL DE ENSAYOS DE HORMIGÓN (EILA 2014) INFORME SOBRE EL EJERCICIO DE COMPARACIÓN INTERLABORATORIOS A NIVEL NACIONAL DE ENSAYOS DE HORMIGÓN (EILA 2014) ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 4 1.1 FUNDAMENTOS Y OBJETIVOS DEL EILA... 4 1.2 NORMATIVA DE APLICACIÓN...

Más detalles

PROPUESTAS DE ACTUACIÓN FRENTE A

PROPUESTAS DE ACTUACIÓN FRENTE A PROPUESTAS DE ACTUACIÓN FRENTE A NUEVOS RETOS DEL ANÁLISIS SENSORIAL ES POSIBLE EMULAR LOS RESULTADOS DE UN PANEL MEDIANTE ANÁLISIS QUÍMICO? 19 SEPTIEMBRE 2017 (VER 1.0) Luis CUADROS RODRÍGUEZ Unidad de

Más detalles

Aceite de oliva,, a debate III Edición

Aceite de oliva,, a debate III Edición Jornada: El Aceite de oliva,, a debate III Edición Córdoba, 4 de noviembre de 2008 Ponencia: Aceite de Oliva: : Un nuevo escenario. Certezas e interrogantes para el futuro Alicia Villauriz Iglesias Secretaria

Más detalles

CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL

CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL T.30/Doc. nº 18 Septiembre de 2015 ESPAÑOL Original: ESPAÑOL Príncipe de Vergara, 154 28002 Madrid España Telef.: + 34 915 903 638 Fax: + 34 915 631 263 - e-mail: iooc@internationaloliveoil.org

Más detalles

SUPERFICIE DE OLIVAR EN CASTILLA-LA MANCHA

SUPERFICIE DE OLIVAR EN CASTILLA-LA MANCHA SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR OLIVARERO EN CASTILLA LA MANCHA Consejería de Agricultura y Medio Ambiente Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural Toledo, 30 de octubre de 2012 SUPERFICIE

Más detalles

> NT-32 rev. 2 ENAC Tipo III: Métodos basados en métodos de referencia Tipo IV: Otros métodos.

> NT-32 rev. 2 ENAC Tipo III: Métodos basados en métodos de referencia Tipo IV: Otros métodos. > NT-32 rev. 2 ENAC Tipo III: Métodos basados en métodos de referencia. Métodos descritos en procedimientos internos del laboratorio, que están basados claramente en métodos de referencia y que no suponen

Más detalles

"Intercomparaciones y Ensayos de Aptitud"

Intercomparaciones y Ensayos de Aptitud "Intercomparaciones y Ensayos de Aptitud" Transferencia del curso llevado a cabo en El Salvador del 24 al 26 de Noviembre 2003. M. Sc. Félix Rodríguez Definición Ensayos de Aptitud Es el uso de comparaciones

Más detalles

EL ANÁLISIS SENSORIAL DEL ACEITE VIRGEN DE OLIVA EN LA NORMA COMERCIAL DEL COI

EL ANÁLISIS SENSORIAL DEL ACEITE VIRGEN DE OLIVA EN LA NORMA COMERCIAL DEL COI EL ANÁLISIS SENSORIAL DEL ACEITE VIRGEN DE OLIVA EN LA NORMA COMERCIAL DEL COI Juan Ramón Izquierdo Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino QUÉ SON LAS GRASAS? QUÉ SON LAS GRASAS? Son compuestos

Más detalles

Calibración de instrumentos de medida de par. NT-44 Rev. 3 Diciembre Entidad Nacional de Acreditación 2014 INDICE

Calibración de instrumentos de medida de par. NT-44 Rev. 3 Diciembre Entidad Nacional de Acreditación 2014 INDICE INDICE 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 1 2. ANTECEDENTES... 1 3. DESCRIPCIÓN... 1 3.1. Caracterización de los Sistemas de Generación de Par... 1 3.2. Procedimiento de calibración de los instrumentos

Más detalles

La Acreditación. Necesitan las bodegas resultados acreditados? Elisa Gredilla Zazo Jefe de Departamento Agroalimentario y BPLs de ENAC

La Acreditación. Necesitan las bodegas resultados acreditados? Elisa Gredilla Zazo Jefe de Departamento Agroalimentario y BPLs de ENAC La Acreditación Necesitan las bodegas resultados acreditados? Elisa Gredilla Zazo Jefe de Departamento Agroalimentario y BPLs de ENAC Evaluación de la Conformidad En ocasiones el cumplimiento con las normas

Más detalles

PROYECTO INSTRUMENSORIAL-VOLÁTILES

PROYECTO INSTRUMENSORIAL-VOLÁTILES PROYECTO INSTRUMENSORIAL-VOLÁTILES BÚSQUEDA DE UN MÉTODO DE ANÁLISIS QUÍMICO INSTRUMENTAL QUE COMPLEMENTE AL MÉTODO DE VALORACIÓN SENSORIAL 31 OCTUBRE 2017 (VER 1.0) JORNADA SECTOR ACEITE DE OLIVA Luis

Más detalles

Estudio de la cadena de valor y formación de precios en el sector del aceite de oliva. 2007/08

Estudio de la cadena de valor y formación de precios en el sector del aceite de oliva. 2007/08 Estudio de la cadena de valor y formación de precios en el sector del aceite de oliva. 2007/08 Diciembre de 2009 La Secretaría General del Medio Rural y Producción Ecológica de la Consejería de Agricultura

Más detalles

Cómo preparar a los catadores y establecer las características sensoriales de los productos?

Cómo preparar a los catadores y establecer las características sensoriales de los productos? Cómo preparar a los catadores y establecer las características sensoriales de los productos? MANUAL DE NORMAS UNE Análisis sensorial 2. ª EDICIÓN ACTUALIZADA El análisis sensorial es una disciplina científica

Más detalles

A pie de la Sierra de Argentera y a pocos metros sobre el nivel del mar Mediterráneo, está la villa de Riudecanyes, un territorio con características únicas que aportan al aceite Escornalbou el equilibrio

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 118 Julio-Agosto 2017

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 118 Julio-Agosto 2017 Tras el periodo estival, la Secretaría Ejecutiva del COI retoma sus tareas con un apretado calendario de reuniones y actividades en todos los terrenos. En el campo económico, el grupo de trabajo sobre

Más detalles

NORMA PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA CODEX STAN Adoptada en Revisión: 1989, 2003, 2009, 2013 y 2015.

NORMA PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA CODEX STAN Adoptada en Revisión: 1989, 2003, 2009, 2013 y 2015. NORMA PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA CODEX STAN 33-1981 Adoptada en 1981. Revisión: 1989, 2003, 2009, 2013 y 2015. CODEX STAN 33-1981 2 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN La presente Norma

Más detalles

NORMA PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA. CODEX STAN (Rev ) 1

NORMA PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA. CODEX STAN (Rev ) 1 CODEX Stan 33 Página 1 de 9 NORMA PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA CODEX STAN 33-1981 (Rev. 2-2003) 1 El Apéndice de la presente Norma contiene disposiciones destinadas a ser aplicadas,

Más detalles

Cadena de valor del aceite de oliva. Campaña 2008/09

Cadena de valor del aceite de oliva. Campaña 2008/09 Cadena de valor del aceite de oliva. Campaña 2008/09 Febrero de 2011 El presente estudio de la Cadena de valor del aceite de oliva (Campaña 2008/2009) ha sido elaborado conjuntamente por el Ministerio

Más detalles

COMPOSICIÓN DE LAS CERAS DE DIFERENTES VARIEDADES DE ACEITUNAS URUGUAYAS. MARIA ANTONIA GROMPONE, BRUNO IRIGARAY, NICOLÁS CALLEJAS E IGNACIO VIEITEZ.

COMPOSICIÓN DE LAS CERAS DE DIFERENTES VARIEDADES DE ACEITUNAS URUGUAYAS. MARIA ANTONIA GROMPONE, BRUNO IRIGARAY, NICOLÁS CALLEJAS E IGNACIO VIEITEZ. COMPOSICIÓN DE LAS CERAS DE DIFERENTES VARIEDADES DE ACEITUNAS URUGUAYAS. MARIA ANTONIA GROMPONE, BRUNO IRIGARAY, NICOLÁS CALLEJAS E IGNACIO VIEITEZ. LABORATORIO DE GRASAS Y ACEITES, FACULTAD DE QUÍMICA,

Más detalles

Webminario 2de agosto de 2017

Webminario 2de agosto de 2017 Webminario 2de agosto de 2017 2 Producción Ensayos. Servicios. Asegurar trazabilidad metrológica. Asegurar competencia técnica e incertidumbre Certificados aceptados por auditores. Información sobre nuestras

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS 1.12.2016 ES L 326/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2016/2095 DE LA COMISIÓN de 26 de septiembre de 2016 que modifica el Reglamento (CEE) n. o 2568/91, relativo a las características

Más detalles

CALCULO DE INCERTIDUMBRE DE LAS MEDICIONES DE ENSAYOS

CALCULO DE INCERTIDUMBRE DE LAS MEDICIONES DE ENSAYOS Gestor de Calidad Página: 1 de 5 1. Propósito Establecer una guía para el cálculo de la incertidumbre asociada a las mediciones de los ensayos que se realizan en el. Este procedimiento ha sido preparado

Más detalles

Método Kjeldahl: intercomparación de resultados. Curso

Método Kjeldahl: intercomparación de resultados. Curso Método Kjeldahl: intercomparación de resultados Asignatura: Química Analítica I. 2º curso Grado en Química Curso 2014-2015 Introducción y Objetivos Control de un laboratorio analítico. Ejercicios de intercomparación.

Más detalles

CAPÍTULO 2 PRESENTACIÓN DEL ÓRGANO DE CONTROL

CAPÍTULO 2 PRESENTACIÓN DEL ÓRGANO DE CONTROL Página 1 de 10 CAPÍTULO 2 PRESENTACIÓN DEL ÓRGANO DE 2.1 OBJETO 2.2 ALCANCE 2.3 DESCRIPCIÓN 2.3.1 Personalidad jurídica, objeto social y financiación. 2.3.2 Estructura de la Organización. 2.5 PROCEDIMIEMTOS

Más detalles

LABORATORIOS ACREDITADOS: SU MEJOR GARANTÍA

LABORATORIOS ACREDITADOS: SU MEJOR GARANTÍA Anna Jané Brunet Directora Técnica (Licenciada en Farmacia) LLUÍS JANÉ BUSQUETS LABORATORI D ANÀLISI S.L. lluis.jane@ljblab.com www.ljblab.com La función de los laboratorios de análisis, tanto en el caso

Más detalles

Cadena de valor del aceite de oliva. Campaña 2009/10

Cadena de valor del aceite de oliva. Campaña 2009/10 Cadena de valor del aceite de oliva. Campaña 2009/10 Mayo de 2012 El presente estudio de la Cadena de valor del aceite de oliva (Campaña 2009/10) ha sido elaborado conjuntamente por el Ministerio de Medio

Más detalles

El valor sensorial y como medirlo: el análisis sensorial

El valor sensorial y como medirlo: el análisis sensorial El valor sensorial y como medirlo: el análisis sensorial Luís Guerrero IRTA-Monells Finca Camps i Armet, E-17121 Monells (Girona) e-mail: lluis.guerrero@irta.es Qué es el análisis sensorial? 1 Propiedades

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 233 Jueves, 07 de Diciembre de 2017 Pág. 16270 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE PROMOCIÓN Y TURISMO 5637 Aprobación de las Bases que regirán en la Cata-Concurso de Aceites

Más detalles

ENSAYO DE APTITUD EA-INF-LI-010

ENSAYO DE APTITUD EA-INF-LI-010 INSTITUTO BOLIVIANO DE METROLOGÍA ENSAYO DE APTITUD EA-INF-LI-010 "Determinación de Contenido de Aceite en semillas de Girasol en Base Seca" INFORME FINAL DIRECCIÓN DE METROLOGÍA INDUSTRIAL Y CIENTÍFICA

Más detalles

Enero 2009 LA CATA DE ACEITES DE OLIVA VIRGENES

Enero 2009 LA CATA DE ACEITES DE OLIVA VIRGENES Enero 2009 LA CATA DE ACEITES DE OLIVA VIRGENES EL ANÁLISIS SENSORIAL DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN El análisis sensorial es el examen de los caracteres de un producto mediante los órganos de los sentidos.

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 230 Viernes, 02 de Diciembre de 2016 Pág. 14991 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE PROMOCIÓN Y TURISMO 5529 Aprobación de Bases de la Cata-Concurso de Aceites de Oliva Virgen

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S SILABO

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1 Asignatura : Evaluación Sensorial de los Alimentos 1.2 Código : 28-406 1.3 Área : Formativo 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Ciclo Académico : VII 1.6 Crédito :

Más detalles

SEGURIDAD ALIMENTARIA

SEGURIDAD ALIMENTARIA 1 SEGURIDAD ALIMENTARIA San Lorenzo de El Escorial (Madrid), 5 de Julio de 2016 Ponente: Jesús Laso Sánchez (Director Gerente) Gabinete de Servicios para la Calidad C/Caridad 32 Local (28007 Madrid) Teléfono:

Más detalles

PUNTOS A CONTROLAR EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS LABORATORIOS DE ANÁLISIS SENSORIAL DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN

PUNTOS A CONTROLAR EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS LABORATORIOS DE ANÁLISIS SENSORIAL DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN REQUISITOS DEL SISTEMA Cap. Norma Tema Control C NC 4.1 Organización Controlar la razón social e independencia Controlar la responsabilidad real de la organización Controlar si están definidas las responsabilidades

Más detalles

Trazabilidad. Webinario. 27 de marzo de 2018

Trazabilidad. Webinario. 27 de marzo de 2018 Trazabilidad Webinario 27 de marzo de 2018 Trazabilidad metrológica Propiedad de un resultado de medida por la cual el resultado puede relacionarse con una referencia mediante una cadena ininterrumpida

Más detalles

SOCIEDAD COOPERATIVA ANDALUZA OLIVARERA LA PURÍSIMA

SOCIEDAD COOPERATIVA ANDALUZA OLIVARERA LA PURÍSIMA SOCIEDAD COOPERATIVA ANDALUZA OLIVARERA LA PURÍSIMA La Sociedad Cooperativa Andaluza Olivarera La Purísima se constituyó en 1952 fruto l impulso agricultores olivareros Archidona que pretendían con lo

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº RES-1/93-IV/05

RESOLUCIÓN Nº RES-1/93-IV/05 RESOLUCIÓN Nº RES-1/93-IV/05 DETECCIÓN DE LOS HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS EN LOS ACEITES DE OLIVA Y EN LOS ACEITES DE ORUJO DE OLIVA COMESTIBLES EL CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL Vista la recomendación

Más detalles

DIPLOMADO EN METROLOGÍA

DIPLOMADO EN METROLOGÍA DIPLOMADO EN METROLOGÍA I OBJETIVO GENERAL: Formar y especializar recurso humanos de alto nivel en el área de las mediciones, el campo de la metrología y evaluación de la conformidad, en las magnitudes

Más detalles

DOCUMENTO ÚNICO «ESTEPA» Nº UE: ES-PDO /03/2015 DOP ( X ) IGP ( )

DOCUMENTO ÚNICO «ESTEPA» Nº UE: ES-PDO /03/2015 DOP ( X ) IGP ( ) DOCUMENTO ÚNICO «ESTEPA» Nº UE: ES-PDO-0105-01321 12/03/2015 DOP ( X ) IGP ( ) 1. NOMBRE «Estepa» 2. ESTADO MIEMBRO O TERCER PAÍS España 3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO AGRÍCOLA O ALIMENTICIO 3.1. Tipo de

Más detalles

Abbae de Queiles Hacienda Queiles

Abbae de Queiles Hacienda Queiles La Almazara LA ALMAZARA DE LA HACIENDA QUEILES ES PRÁCTICAMENTE ÚNICA EN SU GÉNERO EN ESPAÑA. EL CONCEPTO ARQUITECTÓNICO DE ESTE INNOVADOR EDIFICIO SE ACERCA MÁS AL DE UNA BODEGA DE VINO QUE AL DE LA TRADICIONAL

Más detalles

METHOD FOR THE SENSORY

METHOD FOR THE SENSORY INTERNATIONAL COURSE ON TABLE OLIVE STANDARS METHOD FOR THE SENSORY ANALYSIS OF TABLE OLIVES Antonio Higinio Sánchez Gómez Instituto de la Grasa. CSIC E-mail: ahiginio@ig.csic.es Análisis sensorial de

Más detalles

MÉTODO ANÁLISIS SENSORIAL DE LAS ACEITUNAS DE MESA

MÉTODO ANÁLISIS SENSORIAL DE LAS ACEITUNAS DE MESA CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL COI/OT/MO nº 1 Octubre de 2008 Original: ESPAÑOL Príncipe de Vergara, 154 28002 Madrid España Telef.: +34 915 903 638 Fax: +34 915 631 263 - e-mail: iooc@internationaloliveoil.org

Más detalles