Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: Idalia Verónica Carranza Mendoza I. II. III.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: Idalia Verónica Carranza Mendoza I. II. III."

Transcripción

1 Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las doce horas con treinta y cuatro minutos del día veintitrés de febrero de dos mil once. El presente proceso de hábeas corpus ha sido promovido por el señor Alexander Dalton Tejada Rivera, a favor de la señora Idalia Verónica Carranza Mendoza, procesada en el Tribunal de Sentencia de Chalatenango por el delito de tráfico ilícito; contra actuaciones de la Fiscalía General de la República, el Juzgado Primero de Paz de Chalatenango y el Juzgado de Primera Instancia de Chalatenango. Analizado el proceso y considerando: I. El peticionario manifiesta que la señora Carranza Mendoza fue detenida a las ocho horas con cincuenta y cinco minutos del día treinta de enero de dos mil diez, en el Centro de Cumplimiento de Penas de Chalatenango y entregada a agentes policiales a las trece horas con cuarenta y cinco minutos del mismo día; sin embargo la fiscal del caso, licenciada Claudia Yanira Iglesias Aguillón, presentó el requerimiento correspondiente el día dos de febrero del mismo año, a las quince horas con cuarenta y cinco minutos, vulnerando lo dispuesto en el artículo 13 de la Constitución, por haber superado el plazo de la detención administrativa. Asimismo reclama que dicha violación constitucional no fue valorada por el tribunal de paz de Chalatenango y que no obstante haber sido planteada ante la Jueza de Primera Instancia de Chalatenango, licenciada Morena Concepción Laínez Ramírez, ella tampoco valoró tal situación y decidió que la imputada continuara en detención. II. Según lo prescrito en la Ley de Procedimientos Constitucionales se nombró juez ejecutor al licenciado Ernesto Antonio Lorenzana Mejía, quien en su informe concluyó que, de conformidad a lo que pudo verificar en el expediente penal respectivo, la fiscal del caso y la jueza del Juzgado de Primera Instancia de Chalatenango han cometido violación a las garantías individuales que otorga la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA, pues en el procedimiento excedió a lo señalado por la constitución en CINCO HORAS (sic). III. El licenciado Romeo Benjamín Barahona Meléndez rindió informe de defensa en su calidad de Fiscal General de la República y en este manifestó que [d]e acuerdo al informe del Jefe de la Unidad Especializada contra Delitos de Narcotráfico, la presentación del requerimiento fuera de las horas establecidas de conformidad al Art.13 de la Constitución y 288 del CPP, ocurre debido a circunstancias relacionadas a la carga de trabajo, la logística implementada para su presentación y limitación de recursos que son criterios que justifican el exceso en las dos horas de atraso para presentar tanto a la imputada, requerimiento y evidencia en el Juzgado Primero de Paz de Chalatenango a las quince horas con cuarenta minutos del día dos de febrero del corriente año. 1

2 A lo anterior agregó que el simple incumplimiento a un plazo de carácter procesal sea perentorio u ordenatorio como en el presente caso, puede y debe estar justificado en forma razonable como dilación justificada tomando en consideración las exigencias de carácter investigativo agotadas antes de la presentación del requerimiento desde la detención de la señora Carranza Mendoza hasta su presentación al Juzgado Primero de Paz de Chalatenango, la realización de las pericias necesarias para acreditar la existencia del delito atribuido y autoría directa en el mismo y la limitación de recursos tanto materiales como humanos por la carga laboral ( ), situación que no genera una perturbación considerable al derecho de libertad que supuestamente ha sido restringido por dilación indebida. Con la finalidad de sustentar tales afirmaciones citó las sentencias de hábeas corpus con referencia y Finalmente sostuvo que el día de presentación del requerimiento fiscal, la agente auxiliar encargada debió comparecer a una audiencia en el departamento de San Miguel. El referido funcionario anexó copias del expediente fiscal referencia 108-UEDNA y además un informe remitido por el jefe de la Unidad Especializada contra Delitos de Narcotráfico en el que, según el licenciado Barahona Meléndez, detalla las razones que justifican la extemporaneidad de la presentación del requerimiento fiscal correspondiente. IV. El Juzgado de Primera Instancia de Chalatenango detalló las actuaciones acontecidas durante el proceso penal relacionadas con los términos del reclamo, y respecto a lo reprochado a dicha autoridad judicial indicó que, durante la audiencia preliminar, la defensa en sus alegatos manifestó que ocurrió una detención ilegal de la favorecida al haber transcurrido setenta y cuatro horas desde el momento de la captura de esta, habiendo solicitado por ello que se dictara sobreseimiento definitivo; por lo cual, según la autoridad demandada, en ningún momento fue planteado tal aspecto como incidente en la mencionada audiencia ni durante la fase de instrucción y en ese sentido oportunamente se resolvió que los motivos expuestos por la defensa no eran suficientes para otorgar el sobreseimiento solicitado. V. Tanto el Juzgado de Primera Instancia de Chalatenango como el Tribunal de Sentencia de la misma ciudad remitieron certificación de algunos pasajes del expediente penal, consistentes en: - Requerimiento fiscal presentado en el Juzgado Primero de Paz de Chalatenango a las quince horas y cuarenta minutos del día dos de febrero de dos mil diez, mediante el cual se puso a disposición de dicha sede judicial a la imputada. - Acta de las trece horas con cincuenta minutos del día treinta de enero de dos mil diez, en la que consta que dos agentes policiales detuvieron a la señora Idalia Verónica Carranza Mendoza, en el Centro de Cumplimiento de Penas de Chalatenango. 2

3 - Acta realizada a las trece horas con cuarenta minutos del día treinta de enero de dos mil diez, en la que consta que el jefe de servicio del Centro Preventivo y de Cumplimiento de Penas de Chalatenango entregó a un agente policial a la señora Idalia Verónica Carranza Mendoza. - Auto decretado por el Juzgado Primero de Paz de Chalatenango, a las dieciséis horas y diez minutos del día dos de enero de dos mil diez, mediante el cual tuvo por recibido el requerimiento fiscal presentado en contra de la imputada, decretó su detención por el término de inquirir y señaló fecha de audiencia inicial, entre otros aspectos. - Acta de audiencia inicial realizada en el Juzgado Primero de Paz de Chalatenango el día cuatro de febrero de dos mil diez, en la que se consigna que los defensores de la procesada solicitaron la nulidad absoluta de las diligencias iniciales de investigación por haberse presentado el requerimiento fiscal con dos horas de retraso; ante ello, la autoridad mencionada reconoció que el referido documento había sido presentado con retraso pero refirió que no era procedente, con base en ello, declarar la nulidad solicitada, agregando que la incoada estaba detenida por inquirir, por lo que no estaba en detención ilegal. - Acta de audiencia preliminar celebrada por el Juzgado de Primera Instancia de Chalatenango el día veinte de julio de dos mil diez; en la cual consta, en lo pertinente, que el defensor particular de la imputada señaló en su intervención que en el presente caso se dio una detención ilegal, pues transcurrieron setenta y cuatro horas desde el momento de la detención de su defendida hasta el momento de presentar dicho requerimiento, además la cantidad de droga decomisada a la imputada en ínfima, por lo que solicita un sobreseimiento definitivo a favor de su defendida (sic). También se señala que en el momento de resolver, la jueza del aludido juzgado expresó que se concluye que la imputación tiene una base sólida por que se reúnen los elementos objetivos y subjetivos del hecho investigado, y se han establecido los presupuestos del Art. 292 del Código Procesal Penal, por lo que a criterio de esta Juzgadora no es procedente el sobreseimiento definitivo solicitado por la defensa. - Sentencia dictada por el Tribunal de Sentencia de Chalatenango, a las catorce horas con quince minutos del día nueve de septiembre de dos mil diez, en la que se establece que la imputada Carranza Mendoza fue condenada por la comisión del delito de posesión y tenencia, a cumplir la pena de seis años de prisión. VI. Con el objeto de resolver lo planteado por el solicitante, es preciso indicar que este tribunal ha sostenido que la detención administrativa es una restricción al derecho de libertad, llevada a cabo por agentes policiales ya sea en flagrancia o en cumplimiento de una orden emanada de la Fiscalía General de la República, con el objeto de hacer comparecer ante la autoridad judicial a quien se señala como autor o participe de un hecho delictivo. 3

4 El artículo 13 inciso segundo de la Constitución establece, de manera directa y sin excepción, el límite temporal máximo de la referida detención, por lo que cumplidas las setenta y dos horas a las que alude la disposición en comento y puesta la persona a la orden del juez respectivo, corresponderá a este la decisión en torno al mantenimiento o no de la restricción al derecho de libertad física. Así visto, en la Constitución se determina al no señalarse que pueda haber excepciones o prórrogas al límite máximo indicado la imposibilidad de otorgar un margen de apreciación a la Fiscalía General de la República para que, cumplidas las setenta y dos horas, mantenga a su disposición a un imputado; por lo cual, una vez expirado el aludido plazo, si la persona no es consignada a la orden de la autoridad judicial correspondiente, procede su puesta en libertad. Ciertamente, el límite contenido en la Constitución tiene por objeto ofrecer una mayor seguridad a los afectados por la medida, a fin de evitar que estos sean víctimas de detenciones administrativas de duración indefinida, incierta o ilimitada (sentencia HC , de ). Ahora bien, es importante acotar como reiteradamente se ha establecido en la jurisprudencia de esta Sala, por ejemplo en la sentencia HC de que el plazo máximo absoluto al que alude la Constitución no tiene que coincidir necesariamente con el momento en que el afectado se encuentre en las dependencias policiales, pues aquél será contado a partir del momento de la detención y no al efectuarse cualquier paralización momentánea. VII. En el caso en discusión el pretensor reclama que la Fiscalía General de la República presentó requerimiento ante el Juzgado Primero de Paz de Chalatenango, luego de transcurrido el límite máximo de la detención administrativa establecido en el artículo 13 de la Constitución. Además cuestiona que tanto el referido juzgado como el Juzgado de Primera Instancia de Chalatenango no valoraron dicha situación y este último ordenó que la imputada continuara en detención. 1. Según lo constatado en el expediente penal respectivo, la incoada fue detenida por agentes de la Policía Nacional Civil a las trece horas con cincuenta minutos del día treinta de enero de dos mil diez y fue puesta a la orden del Juzgado Primero de Paz de Chalatenango, junto con el requerimiento fiscal, a las quince horas con cuarenta minutos del día dos de febrero del mismo año, es decir, una hora con diez minutos después de finalizado el límite máximo de setenta y dos horas señalado en el artículo 13 de la Constitución para la detención administrativa. Es decir que efectivamente, tal como lo señala el pretensor, la Fiscalía General de la República transgredió el término señalado en la referida disposición constitucional. 4

5 Por su parte,la institución fiscal ha alegado que el retraso en la presentación del requerimiento y de la imputada está justificado por la carga de trabajo, la logística implementada para su presentación y limitación de recursos; sin embargo, tal como lo ha señalado esta Sala en la sentencia HC arriba citada, el obligatorio cumplimiento del plazo de la detención administrativa no admite excepciones y por lo tanto su sola transgresión representa vulneración al artículo 13 ya mencionado. Por lo que en este caso, para determinar la lesión constitucional bastará verificar su exceso, sin que puedan aplicarse los criterios señalados por este tribunal cuando se cuestionan dilaciones indebidas ocurridas en la tramitación del proceso penal la actuación de la autoridad, el comportamiento de las partes y la complejidad del caso, señalados, por ejemplo, en la sentencia HC de así como tampoco los indicados por la autoridad demandada, como carga laboral de los agentes fiscales o la falta de recursos. Y es que, en el supuesto en examen, no se trata de un mero incumplimiento de los plazos procesales sino de un término dispuesto expresamente por el constituyente, de forma que la temporalidad en la detención administrativa tiene un límite máximo dotado de gran rigor en tanto este fue consagrado, de manera imperativa, en el artículo 13 inciso 2º de la Constitución al señalar que la detención administrativa no excederá de setenta y dos horas, dentro de las cuales deberá consignarse al detenido a la orden del juez competente, con las diligencias que hubiere practicado. De forma que debe reconocerse la vulneración constitucional atribuida a la Fiscalía General de la República. En este punto cabe aclarar que la jurisprudencia citada por el titular de dicha institución no tiene aplicación en el asunto en análisis, la primera, es decir la resolución HC de , en tanto la posibilidad de justificar el exceso en el término señalado en la Constitución fue descartada mediante la sentencia HC de , a la que se ha hecho referencia en el considerando precedente, dictada con anterioridad a la actuación inconstitucional de la referida autoridad demandada. Por otro lado, la sentencia HC de , hace referencia al enjuiciamiento de un caso de exceso en los plazos señalados en la normativa procesal penal y no, como en el presente, de un término fijado directamente en la Constitución. 2. Por otro lado, en relación con el cuestionamiento del pretensor dirigido en contra del Juzgado Primero de Paz y el Juzgado de Primera Instancia, ambos de Chalatenango, respecto a que no valoraron el exceso en el término de la detención administrativa y mantuvieron detenida a la señora Carranza Mendoza, es de señalar, en referencia al primero, que dicha autoridad judicial admitió la existencia de un exceso en el término aludido, sin embargo señaló que a la imputada ya se le había decretado detención por el término de inquirir y que por lo tanto su estado de restricción no era ilegal. 5

6 Con ello, el aludido juzgado reconoció la transgresión del plazo, pero no accedió a los efectos solicitados por la defensa por estimar que ello no provocaba una nulidad de las diligencias iniciales de investigación y que en contra de la incoada había sido decretada una nueva restricción: la detención por el término de inquirir. Esto último es coherente con lo señalado por esta Sala en su jurisprudencia, pues cuando la restricción al derecho de libertad física ya no depende de la actuación cuestionada y determinada inconstitucional, sino de otra dictada con independencia de aquella y carente del vicio reclamado, esta última no se verá afectada, como en el caso en que se alega transgresión al plazo de la detención administrativa pero la restricción posterior deriva de la detención por inquirir o la detención provisional (véase sentencia ya citada). En referencia al aludido Juzgado de Primera Instancia es de indicar que, según acta de audiencia preliminar, el exceso temporal en la detención administrativa se propuso por la defensa como uno de los argumentos sobre los que se fundó la solicitud de sobreseimiento definitivo a favor de la incoada. Ante ello, la autoridad judicial determinó que no era procedente decretar tal resolución al existir prueba sobre el delito y la participación de la indiciada. Es decir, la autoridad demandada, si bien no descartó ni reconoció expresamente el mencionado exceso, sí consideró insuficiente el argumento de la defensa para producir los efectos que se pretendían con su planteamiento: que se sobreseyera definitivamente a la incoada. De manera que las autoridades judiciales tuvieron presente en su análisis lo alegado por la defensa en cuanto a la superación del término de la detención administrativa, habiendo determinado ambas la insuficiencia de tal reclamo para sustentar la emisión de las resoluciones requeridas por los abogados de la imputada, con lo cual puede afirmarse que examinaron los planteamientos de los defensores y los contestaron en coherencia con lo solicitado. VII. Respecto al efecto de esta resolución, es de señalar que según certificación enviada por el Tribunal de Sentencia de Chalatenango, la señora Idalia Verónica Carranza Mendoza fue condenada a cumplir pena de seis años de prisión, habiéndose emitido la sentencia correspondiente el día diecisiete de noviembre de dos mil diez. Ya sea que la favorecida se encuentre cumpliendo la medida cautelar de detención provisional o la pena impuesta ya que se desconoce si la sentencia se encuentra firme o no, por no haberlo manifestado el tribunal indicado, lo cierto es que la restricción actual que pudiera estar sufriendo la imputada no depende de la detención administrativa decretada en su contra, de la cual únicamente se cuestionó y así reconoció en consecuencia este tribunal el exceso en su límite temporal, vicio que, por su naturaleza, no puede por sí mismo afectar las restricciones dictadas con posterioridad. 6

7 En consecuencia, los efectos del presente reconocimiento de violación constitucional no pueden incidir en la restricción de libertad que estuviere sufriendo la favorecida, pues el acaecimiento de la vulneración a su derecho de libertad personal fue ante una autoridad administrativa, durante un lapso ya definido y concluido. Por las razones expuestas y de conformidad con lo establecido en los artículos 11 inciso 2º y 13 inciso 2º de la Constitución esta Sala RESUELVE: 1. Declárase haber existido vulneración al derecho de libertad física de la señora Idalia Verónica Carranza Mendoza, debido al exceso en la detención administrativa por parte de la Fiscalía General de la República. 2. Continúe la favorecida en la situación en que se encuentre. 3. Notifíquese. 4. Archívese. ---J. B. JAIME--- FCO. E. ORTIZ R. ---J. N. CASTANEDA S.---E. S. BLANCO R.--- O. BON F.---PRONUNCIADO POR LOS SEÑORES MAGISTRADOS QUE LO SUSCRIBEN---E. SOCORRO C.---RUBRICADAS. 7

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia - San Salvador, a las once horas con cincuenta y un minutos del día cuatro de

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia - San Salvador, a las once horas con cincuenta y un minutos del día cuatro de 68-2011 Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia - San Salvador, a las once horas con cincuenta y un minutos del día cuatro de septiembre de dos mil trece. A sus antecedentes el escrito

Más detalles

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: Rosalio Antonio Gómez Cruz, I.- II.-

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: Rosalio Antonio Gómez Cruz, I.- II.- 61-2009 Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las trece horas con cincuenta y cinco minutos del día uno de abril dos mil once. El presente proceso constitucional inició

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA:

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: 6-COMP-2011 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las quince horas con diez minutos del día veintiocho de febrero de dos mil once. El presente incidente de competencia se ha suscitado entre el Juzgado

Más detalles

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: José Mario Valdés Escalón I.- II.- III.-

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: José Mario Valdés Escalón I.- II.- III.- 112-2010 Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las doce horas con cincuenta y dos minutos del día cinco de noviembre de dos mil diez. El presente proceso de hábeas

Más detalles

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Calle Hayeny Eto Cruz, pronuncia la siguiente sentencia

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Calle Hayeny Eto Cruz, pronuncia la siguiente sentencia EXP. N. 03812-2011-PHC/TC CUSCO JOVITA HUAMANÍ CRUZ A FAVOR DE W.D.J.L.H. SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 12 días del mes de enero de 2012, el Pleno del Tribunal Constitucional, integrado

Más detalles

MATEHUALA, SAN LUIS POTOSI, A 14 CATORCE DE ABRIL DEL 2015 DOS MIL QUINCE.-

MATEHUALA, SAN LUIS POTOSI, A 14 CATORCE DE ABRIL DEL 2015 DOS MIL QUINCE.- 1 MATEHUALA, SAN LUIS POTOSI, A 14 CATORCE DE ABRIL DEL 2015 DOS MIL QUINCE.- VISTO para resolver oficiosamente el sobreseimiento de la causa número 02/2013, que se instruye en contra de ELIMINADO, por

Más detalles

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: Claudia Elizabeth Melara Melara II) III)

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: Claudia Elizabeth Melara Melara II) III) 219-2009 Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las doce horas con veintiún minutos del día dieciséis de marzo de dos mil diez. El presente proceso constitucional de

Más detalles

II.- Por su parte, el Juzgado Segundo de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la

II.- Por su parte, el Juzgado Segundo de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la 39-COMP-20I I Corte Suprema de Justicia, San Salvador, a las catorce horas del día treinta de agosto de dos mil once. El presente conflicto de competencia se ha suscitado entre el Juzgado de Paz de Villa

Más detalles

Analizado el proceso; y considerando:

Analizado el proceso; y considerando: 94-2002 Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia; San Salvador, a las doce horas y diez minutos del día veintiuno de enero de dos mil tres. El presente proceso constitucional de hábeas

Más detalles

61-COMP Analizadas las actuaciones remitidas y considerando:

61-COMP Analizadas las actuaciones remitidas y considerando: 61-COMP-2015 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas y veinte minutos del día diez de septiembre de dos mil quince. El presente incidente de competencia se ha suscitado entre el Juzgado

Más detalles

187-COM-2013 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas y cuarenta y cinco minutos del diecisiete de diciembre de dos mil trece.

187-COM-2013 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas y cuarenta y cinco minutos del diecisiete de diciembre de dos mil trece. 187-COM-2013 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas y cuarenta y cinco minutos del diecisiete de diciembre de dos mil trece. VISTO el incidente de discrepancia sobre la acumulación de

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA:

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: 96-COM-2013 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las diez horas dos minutos del dieciocho de marzo de dos mil catorce. VISTOS en competencia negativa suscitada entre el Juez de Paz de Antiguo Cuscatlán,

Más detalles

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. II.

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. II. 426-2010 Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. San Salvador, a las nueve horas con veintitrés minutos del día siete de diciembre de dos mil diez. Analizada la demanda de amparo incoada

Más detalles

SALA DE LO CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las doce horas del día seis de enero de dos mil diez.

SALA DE LO CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las doce horas del día seis de enero de dos mil diez. 93-2009. SALA DE LO CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las doce horas del día seis de enero de dos mil diez. El presente proceso constitucional de hábeas corpus se ha iniciado

Más detalles

ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN DE CORTE PLENA DEL DOS DE. En el Salón de Sesiones de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las nueve

ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN DE CORTE PLENA DEL DOS DE. En el Salón de Sesiones de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las nueve ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN DE CORTE PLENA DEL DOS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE. En el Salón de Sesiones de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las nueve horas del día dos de abril del año

Más detalles

R E S U L T A N D O.

R E S U L T A N D O. 1 QUINCE.- MATEHUALA, S.L.P., A 07 SIETE DE ENERO DEL 2015 DOS MIL VISTOS, los autos del Proceso número 71/2001 para resolver de oficio sobre la prescripción de la acción penal por los delitos de FRAUDE

Más detalles

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: Denys Alejandro Reyes Moncada II.-

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: Denys Alejandro Reyes Moncada II.- 185-2008 Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las doce horas con cincuenta y un minutos del día diez de febrero de dos mil diez. El presente proceso de hábeas corpus,

Más detalles

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión Exp: 12-000818-0007-CO Res. Nº 2012001749 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas cinco minutos del diez de febrero de dos mil doce. Recurso de hábeas corpus interpuesto

Más detalles

I. El Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador, mediante resolución de las catorce

I. El Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador, mediante resolución de las catorce 37-COMP-2011 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las catorce horas y diez minutos del día veinticinco de mayo de dos mil once. La presente solicitud para dirimir competencia ha sido remitida por

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUNYA AUTO ANTECEDENTES DE HECHO

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUNYA AUTO ANTECEDENTES DE HECHO TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUNYA SALA CIVIL i PENAL DILIGENCIAS PREVIAS 1/2015 Querella 16/14 y acumuladas AUTO Barcelona, a 2 de junio de 2016. ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO.- El Ministerio

Más detalles

C JUEZA UNIPERSONAL DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA PENAL, SACATEPÉQUEZ. La Antigua Guatemala, diecisiete de mayo de dos mil diecisiete.

C JUEZA UNIPERSONAL DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA PENAL, SACATEPÉQUEZ. La Antigua Guatemala, diecisiete de mayo de dos mil diecisiete. - 1 - GUATEMALA, CA. C03003-2008-00577 JUEZA UNIPERSONAL DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPÉQUEZ. La Antigua Guatemala, diecisiete

Más detalles

MARA PRIMERA DE LO LABORAL: San Salvador, a las diez horas del día treinta de mayo de dos mil trece.- VISTOS en apelación de la sentencia

MARA PRIMERA DE LO LABORAL: San Salvador, a las diez horas del día treinta de mayo de dos mil trece.- VISTOS en apelación de la sentencia 201-2013 MARA PRIMERA DE LO LABORAL: San Salvador, a las diez horas del día treinta de mayo de dos mil trece.- VISTOS en apelación de la sentencia pronunciada por la señora Juez Quinto de lo Laboral de

Más detalles

LEY LEY DE EXTRADICIÓN DECRETA:

LEY LEY DE EXTRADICIÓN DECRETA: LEY No. 4795 de 16 de julio de 1971 LEY DE EXTRADICIÓN Publicada en La Gaceta No. 250 de 23 de julio de 1971 DECRETA: ULTIMAS REFORMAS: Ley No. 7445 de 2 de noviembre de 1994 Ley de Reforma de la Ley de

Más detalles

198-D-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas del veinticuatro de enero de dos mil trece. VISTOS en competencia negativa

198-D-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas del veinticuatro de enero de dos mil trece. VISTOS en competencia negativa 198-D-2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas del veinticuatro de enero de dos mil trece. VISTOS en competencia negativa suscitada entre el Juez Cuarto de lo Civil y Mercantil de

Más detalles

48-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO

48-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO 48-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las catorce horas y treinta y siete minutos del veintinueve de mayo de dos mil doce. El presente recurso de apelación,

Más detalles

TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE MENDOZA 2

TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE MENDOZA 2 93002704/2010 Incidente Nº 123 - IMPUTADO: MERCADO LACONI, NORBERTO ERNESTO s/incidente DE EXCARCELACION ///nos Aires, 5 de mayo de 2017. AUTOS Y VISTOS: Para resolver en los autos n 93002704/2010 Incidente

Más detalles

REF. Expediente D9967

REF. Expediente D9967 Doctor NILSON PINILLA PINILLA MAGISTRADO PONENTE, CORTE CONSTITUCIONAL E. S. D. REF. Expediente D9967 El ciudadano Luis Carlos Jiménez Rodríguez, mediante acción pública demanda, por considerar inconstitucional

Más detalles

PRÓLOGO... XI INTRODUCCIÓN... XIII

PRÓLOGO... XI INTRODUCCIÓN... XIII ÍNDICE PRÓLOGO... XI INTRODUCCIÓN... XIII CAPÍTULO I LA CONSTITUCIONALIDAD DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL... 1 1.1 EL PRINCIPIO DE LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, LA FUERZA NORMATIVA Y EL PROGRAMA PENAL

Más detalles

mara de la Segunda Sección de Occidente: Sonsonate, a las quince horas treinta y siete minutos del once de enero del año dos mil doce.

mara de la Segunda Sección de Occidente: Sonsonate, a las quince horas treinta y siete minutos del once de enero del año dos mil doce. INC- PN- 17-11 mara de la Segunda Sección de Occidente: Sonsonate, a las quince horas treinta y siete minutos del once de enero del año dos mil doce. Por recibido el oficio número 2075 de fecha veintiuno

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 20 MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 2008 Tema IN DUBIO PRO REO. Garantía procesal penal CULPABILIDAD. Condición de imputable del acusado en el proceso penal: Sumario IN DUBIO PRO REO. Garantía procesal

Más detalles

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia Eleuterio Iglesias Díaz I.- II.- III.- IV.-

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia Eleuterio Iglesias Díaz I.- II.- III.- IV.- 66-2010 Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las doce horas con cincuenta y dos minutos del día dieciocho de agosto de dos mil diez. El presente proceso de hábeas

Más detalles

Nº EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE JUSTICIA Y GRACIA

Nº EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE JUSTICIA Y GRACIA Reglamento para la Autorización del Beneficio del Artículo 55 del Código Penal a la Prisión Preventiva y a la Pena de Prisión de las Personas Privadas de Libertad Nº 32754 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN SUMARIO SIGLAS Y ABREVIATURAS 15 PRÓLOGO 17 CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN I. Las razones que determinaron el nacimiento de la categoría procesal de imputado 21 1. La traslación a la fase del procedimiento preliminar

Más detalles

La Quinta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima confirmó la apelada por similares argumentos.

La Quinta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima confirmó la apelada por similares argumentos. EXP. N.º 02892-2009-PHD/TC LIMA FANNY RAMÍREZ QUIROZ SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 22 días del mes de enero de 2010, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, integrada por los

Más detalles

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R.

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. INDICE I Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. Brewer Carías Introducción 11 I. El Derecho de Amparo y la Acción de Amparo 14 1.

Más detalles

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL T NAL CONSTITUCIONAL II 1111 SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Ayacucho, a los 11 días del mes de noviembre de 2016, el Pleno del Tribunal Constitucional, integrado por los señores magistrados Miranda

Más detalles

Corte de Apelaciones de San Miguel, 24/03/2008, Gustavo Adolfo Correa Acuña

Corte de Apelaciones de San Miguel, 24/03/2008, Gustavo Adolfo Correa Acuña Corte de Apelaciones de San Miguel, 24/03/2008, 68 2008 Gustavo Adolfo Correa Acuña Con Juez del Undécimo Juzgado de Garantía de Santiago Tipo: Recurso de Amparo Resultado: Acogido Orden de detención librada

Más detalles

Corte de Apelaciones de San Miguel, 24/03/2008, Gustavo Adolfo Correa Acuña

Corte de Apelaciones de San Miguel, 24/03/2008, Gustavo Adolfo Correa Acuña Corte de Apelaciones de San Miguel, 24/03/2008, 68 2008 Gustavo Adolfo Correa Acuña Con Juez del Undécimo Juzgado de Garantía de Santiago Tipo: Recurso de Amparo Resultado: Acogido Orden de detención librada

Más detalles

TULA DE ALLENDE, ESTADO DE HIDALGO, A 03 TRES DE DICIEMBRE DE 2012 DOS MIL DOCE V I S T O S los autos

TULA DE ALLENDE, ESTADO DE HIDALGO, A 03 TRES DE DICIEMBRE DE 2012 DOS MIL DOCE V I S T O S los autos - - - - TULA DE ALLENDE, ESTADO DE HIDALGO, A 03 TRES DE DICIEMBRE DE 2012 DOS MIL DOCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - V I S T O S los autos para resolver en SENTENCIA DEFINITIVA el Juicio ESCRITO

Más detalles

AUDIENCIA PROVINCIAL DE MÁLAGA SECCIÓN TERCERA

AUDIENCIA PROVINCIAL DE MÁLAGA SECCIÓN TERCERA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MÁLAGA SECCIÓN TERCERA EJECUTORIA 265/1998 ROLLO DE SALA NÚMERO 106/1998 PROCEDIMIENTO ABREVIADO NÚMERO 48/1997 JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO 3 DE FUENGIROLA AUTO ILTMOS. SRES.

Más detalles

Mexicali, Baja California, treinta de septiembre de dos mil quince.

Mexicali, Baja California, treinta de septiembre de dos mil quince. ********** VS. RECAUDADOR DE RENTAS DEL AYUNTAMIENTO DE MEXICALI Y OTRA EXPEDIENTE 187/2015 Mexicali, Baja California, treinta de septiembre de dos mil quince. V I S T O S, para resolver, los autos del

Más detalles

1 Que el Ministerio Público presentó recurso de hecho en contra de la. resolución dictada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que concedió

1 Que el Ministerio Público presentó recurso de hecho en contra de la. resolución dictada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que concedió Santiago, veinte de enero de dos mil quince. Vistos y teniendo presente: 1 Que el Ministerio Público presentó recurso de hecho en contra de la resolución dictada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt,

Más detalles

Reforma Judicial Penal. Reformas a los artículos 19 y 20 Constitucional

Reforma Judicial Penal. Reformas a los artículos 19 y 20 Constitucional Reforma Judicial Penal Reformas a los artículos 19 y 20 Constitucional Los artículo 19 y 20 Constitucional quedaron de la siguiente manera Artículo 19 Párrafo primero: Ninguna detención ante autoridad

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR DIRECCIÓN GENERAL 206/98.423/ INDAUTOR/156/2016 RESOLUCIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN

INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR DIRECCIÓN GENERAL 206/98.423/ INDAUTOR/156/2016 RESOLUCIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR DIRECCIÓN GENERAL 206/98.423/124 2016 RESOLUCIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN Ciudad de México a treinta y uno de octubre de dos mil dieciséis. ---------------------------------

Más detalles

La pretensión incoada descansa en los siguientes argumentos:

La pretensión incoada descansa en los siguientes argumentos: 12-2004, 14-2004 Ac. Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las doce horas con veintiún minutos del día veintiocho de junio de dos mil cuatro. Los presentes procesos

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 46 Referencia: Año: 2003 Fecha(dd-mm-aaaa): 06-06-2003 Titulo: QUE MODIFICA ARTICULOS

Más detalles

A lo que el Juez provee: Téngase por hecha la anterior relación de constancias, para los efectos legales a que haya lugar.

A lo que el Juez provee: Téngase por hecha la anterior relación de constancias, para los efectos legales a que haya lugar. 1 J. A. 961/2016 Audiencia Constitucional En Puebla, Puebla, a las nueve horas con veinticuatro minutos del veinte de septiembre de dos mil dieciséis, en el expediente relativo al juicio de amparo 961/2016,

Más detalles

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL. San Salvador, a las doce horas y treinta minutos

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL. San Salvador, a las doce horas y treinta minutos Petición solicitando resolución de parte del TSE Cruz del Carmen López González ConCfJO Municipal de Concepción Quezaltepeque, departamento de Chalatenango TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL. San Salvador, a las

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S Guanajuato, Guanajuato, 27 veintisiete de abril de 2016 dos mil dieciséis. ----------------------------------------------------------------------------- Una vez vistos los autos del recurso de revisión

Más detalles

EXPEDIENTE: DEN RESOLUCION NO.

EXPEDIENTE: DEN RESOLUCION NO. EXPEDIENTE: 054-08-2015-DEN RESOLUCION NO. 04- AGENCIA DE PROTECCION DE DATOS DE LOS HABITANTES, A LAS QUINCE HORAS CINCUENTA MINUTOS DEL VEINTIOCHO DE SETIEMBRE DE DOS MIL QUINCE. Conoce la Agencia de

Más detalles

41-COMP-2011 Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las quince horas y quince minutos del día veintiséis de julio de dos mil once.

41-COMP-2011 Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las quince horas y quince minutos del día veintiséis de julio de dos mil once. 41-COMP-2011 Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las quince horas y quince minutos del día veintiséis de julio de dos mil once. El presente conflicto de competencia negativa se ha suscitado entre

Más detalles

TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE TUCUMAN. FRANCO EMMANUEL NIEVA Y OTROS s/infraccion LEY (ART.14)

TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE TUCUMAN. FRANCO EMMANUEL NIEVA Y OTROS s/infraccion LEY (ART.14) 401153/2006 FRANCO EMMANUEL NIEVA Y OTROS s/infraccion LEY 23.737 (ART.14) En la ciudad de San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán, a los catorce días del mes de octubre de 2015, siendo hs. 12:00,

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL CAUCA

REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL CAUCA ACCIÓN DE TUTELA/ Derecho de petición/hecho superado/verificación del Juez por vía telefónica respecto de la respuesta de la Entidad tutelada, en virtud de la informalidad de la tutela. En ese orden de

Más detalles

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Renato de

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Renato de 52-2011 Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. San Salvador, a las doce horas con cuarenta y un minutos del día quince de junio de dos mil once. El presente proceso constitucional de

Más detalles

Aplicación de la Jurisprudencia vinculante del TC a los casos de tráfico ilícito de drogas y otros delitos conexos. Camilo Suárez López de Castilla

Aplicación de la Jurisprudencia vinculante del TC a los casos de tráfico ilícito de drogas y otros delitos conexos. Camilo Suárez López de Castilla Aplicación de la Jurisprudencia vinculante del TC a los casos de tráfico ilícito de drogas y otros delitos conexos Camilo Suárez López de Castilla Esquema de la exposición Hábeas corpus contra Ministerio

Más detalles

TEMA 3: TALLER DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL A LOS NUEVOS

TEMA 3: TALLER DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL A LOS NUEVOS TALLER DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL A LOS NUEVOS FISCALES DEL MINISTERIO PÚBLICO (USO DE LA GUÍA DE ACTUACIÓN FISCAL EN EL NUEVO MODELO CÓDIGO PROCESAL PENAL) TEMA

Más detalles

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LEGISLACIÓN LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA LEY DE EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL Y RESOLUCIÓN DE LAS CAUSAS PARA LOS CASOS DEL RÉGIMEN PROCESAL PENAL TRANSITORIO Gaceta

Más detalles

5. La audiencia pública sobre las medidas provisionales de referencia celebrada en Brasilia, Brasil, el 30 de marzo de 2006.

5. La audiencia pública sobre las medidas provisionales de referencia celebrada en Brasilia, Brasil, el 30 de marzo de 2006. RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENTA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE 17 DE OCTUBRE DE 2008 MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA DE ARGENTINA ASUNTO DE LAS PENITENCIARÍAS DE MENDOZA VISTOS:

Más detalles

El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio

El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio Unidad 1. Principios Constitucionales 2. Constitucionalizacion del Proceso Penal en sus diferentes etapas Objetivos Específicos Que el juez se constituya

Más detalles

DERECHO AL PLAZO RAZONABLE

DERECHO AL PLAZO RAZONABLE DERECHO AL PLAZO RAZONABLE Susana Ynes Castañeda Otsu 14- DIC-2013 CIDH.- Caso Hilaire, Constantine y Benjamin y otros vs. Trinidad y Tobago (21.06.02) Derecho de acceso a la justicia debe asegurar la

Más detalles

Solicito una copia simple de la sesión de pleno de fecha 7 de marzo de GRACIAS.

Solicito una copia simple de la sesión de pleno de fecha 7 de marzo de GRACIAS. Visto el estado procesal del expediente 109/TSJE-02/2013, relativo al recurso de revisión interpuesto por XXXX XXXXX XXXXXX, en lo sucesivo el recurrente, en contra del Tribunal Superior de, en lo sucesivo

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA TERCERA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA TERCERA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA TERCERA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO NÚMERO DE TOCA FECHA EN QUE SE DICTÓ LA SENTENCIA 27-2010 08 ocho de febrero de 2011 dos mil once. Por

Más detalles

MODIFICA LA LEY N , QUE ESTABLECE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADOLESCENTES POR INFRACCIONES A LA LEY PENAL

MODIFICA LA LEY N , QUE ESTABLECE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADOLESCENTES POR INFRACCIONES A LA LEY PENAL Biblioteca del Congreso Nacional -------------------------------------------------------------------------------- Identificación de la Norma: LEY-20191 Fecha de Publicación: 02.06.2007 Fecha de Promulgación:

Más detalles

Recurso de Revisión Promovidos ante el Tribunal Contencioso Administrativo

Recurso de Revisión Promovidos ante el Tribunal Contencioso Administrativo 1) Recurso de Revisión 040/2009-P-4 Lic. Rafael Miguel González Lastra (Procurador General de Justicia del Estado) Oficio: 3212/2009-P-4 12 de noviembre de 2009 Con fecha 6 de noviembre de 2009, se dictó

Más detalles

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia 107-2009 Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las once horas con cinco minutos del día dieciocho de febrero de dos mil once. El presente proceso de amparo ha sido

Más detalles

NATURALEZA DEL PROCESO INMEDIATO

NATURALEZA DEL PROCESO INMEDIATO MECANISMOS ALTERNATIVOS EN EL PROCESO INMEDIATO MEDIDAS DE COERCION PERSONAL Marco Antonio Angulo Morales Juez Superior 1 NATURALEZA DEL PROCESO INMEDIATO La transformación del Proceso Penal en el Perú

Más detalles

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA Sumilla.- La acción de indemnización por daños y perjuicios proveniente de la relación laboral prescribe a los diez (10) años, de acuerdo a lo establecido por el inciso 1) del artículo 2001 del Código

Más detalles

"..Sentencia del Tribunal Superior de Bogotá del 19 de septiembre de 2017 en proceso bajo el radicado

..Sentencia del Tribunal Superior de Bogotá del 19 de septiembre de 2017 en proceso bajo el radicado "..Sentencia del Tribunal Superior de Bogotá del 19 de septiembre de 2017 en proceso bajo el radicado 110016000023201408485-02. Magistrado Ponente: Jesús Ángel Bobadilla Moreno En esta providencia el Tribunal

Más detalles

RESEÑA DEL AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 2686/2014 SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

RESEÑA DEL AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 2686/2014 SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN RESEÑA DEL AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 2686/2014 SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN NO ADMITIR EL AMPARO DIRECTO EN CONTRA DE UNA SENTENCIA DICTADA POR UN TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO

Más detalles

CAMARA FEDERAL DE SALTA

CAMARA FEDERAL DE SALTA Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional USO OFICIAL Poder Judicial de la Nación CAMARA FEDERAL DE SALTA Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Salta,

Más detalles

Buenos Aires, 13 de septiembre de 2011

Buenos Aires, 13 de septiembre de 2011 A. 1773. XL. RECURSO DE HECHO Albornoz, Dante Sergio Delfín s /robo cuatro hechos en concurso real causa n 8877. Buenos Aires, 13 de septiembre de 2011 Vistos los autos: Recurso de hecho deducido por el

Más detalles

CPC y C de la Prov. de Buenos Aires LEY 7425

CPC y C de la Prov. de Buenos Aires LEY 7425 CPC y C de la Prov. de Buenos Aires LEY 7425 Art.310 Artículo 310: Plazos. Se producirá la caducidad de la instancia cuando no se instare su curso dentro de los siguientes plazos: 1) De seis meses, en

Más detalles

TEMA N COMPETENCIA TERRITORIAL EN EL PROCESO DE HÁBEAS CORPUS

TEMA N COMPETENCIA TERRITORIAL EN EL PROCESO DE HÁBEAS CORPUS PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL CONSTITUCIONAL LIMA NORTE TEMA N 4 0 0425 COMPETENCIA TERRITORIAL EN EL PROCESO DE HÁBEAS CORPUS 1. En los procesos de hábeas corpus, quién resulta competente?. El juez penal

Más detalles

TEMARIO LICENCIATURA

TEMARIO LICENCIATURA TEMARIO LICENCIATURA I.- JURISDICCION Y COMPETENCIA Capítulo I: Generalidades 1. Concepto y fuentes del Derecho Procesal. 2. La ley procesal. Naturaleza - Efectos en cuanto al tiempo y el espacio. 3. Formas

Más detalles

Ciudad de México a trece de febrero de dos mil diecisiete. Resolución del Comité de Transparencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ciudad de México a trece de febrero de dos mil diecisiete. Resolución del Comité de Transparencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN CT-I/A-1-2017 INSTANCIA REQUERIDA: DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS E INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA Ciudad de México a trece de febrero de dos mil diecisiete. Resolución del

Más detalles

JURISPRUDENCIA ELECTORAL AMERICANA Acuerdo de Washington de 13 de abril de 2010

JURISPRUDENCIA ELECTORAL AMERICANA Acuerdo de Washington de 13 de abril de 2010 Tribunal: País: Temas: Justicia electoral (5) Partidos políticos (6) Sentencia: 0393-E-2000 Descripción: Control de constitucionalidad en materia electoral. Competencia del TSE. Aplicación analógica del

Más detalles

Sistema Procesal. O Sistema Inquisitivo O Sistema Acusatorio O Sistema Mixto

Sistema Procesal. O Sistema Inquisitivo O Sistema Acusatorio O Sistema Mixto Procedimiento Penal Sistema Procesal O Sistema Inquisitivo O Sistema Acusatorio O Sistema Mixto Vigencia del Sistema Acusatorio O 7 de Marzo de 2015 ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO O ETAPA DE

Más detalles

9. Inmovilizar los documentos, libros contables, fotografías y todo elemento material que pueda servir a la investigación, cuidando de no afectar el

9. Inmovilizar los documentos, libros contables, fotografías y todo elemento material que pueda servir a la investigación, cuidando de no afectar el DECRETO LEGISLATIVO Nº 989 QUE MODIFICA LA LEY Nº 27934 QUE REGULA LA INTERVENCIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL Y EL MINISTERIO PÚBLICO EN LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR DEL DELITO Artículo 1.- Actuación de la

Más detalles

EXPEDIENTE NÚMERO 781/2013 ESPECIAL HIPOTECARIO SENTENCIA DEFINITIVA.- Pachuca de Soto, Hidalgo, 24 veinticuatro de octubre del 2013 dos mil trece.

EXPEDIENTE NÚMERO 781/2013 ESPECIAL HIPOTECARIO SENTENCIA DEFINITIVA.- Pachuca de Soto, Hidalgo, 24 veinticuatro de octubre del 2013 dos mil trece. EXPEDIENTE NÚMERO 781/2013 ESPECIAL HIPOTECARIO SENTENCIA DEFINITIVA.- Pachuca de Soto, Hidalgo, 24 veinticuatro de octubre del 2013 dos mil trece. V I S T O S, los presentes autos para dictar SENTENCIA

Más detalles

RAZONAMIENTOS JURÍDICOS

RAZONAMIENTOS JURÍDICOS AUTO EN HUESCA, A DOS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIECISÉIS HECHOS Primero.- Las presentes actuaciones se iniciaron en virtud de expediente núm. 8/2016 incoado al menor A. G. N. por el Ministerio Fiscal, que

Más detalles

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, Salón de Plenos Benito Juárez del Supremo Tribunal de Justicia del

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, Salón de Plenos Benito Juárez del Supremo Tribunal de Justicia del 1 ----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, siendo las diez horas del once de agosto de dos mil quince, reunidos en el Salón de Plenos Benito Juárez del Supremo Tribunal de Justicia del

Más detalles

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 4 DE VALENCIA

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 4 DE VALENCIA JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 4 DE VALENCIA Procedimiento Abreviado - 000381/2016 Actor: Letrado/ Procurador: HIPOLITO VICENTE GRANERO SANCHEZ Demandado: DELEGACION DE GOBIERNO Letrado/ Procurador:

Más detalles

REPP Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL. San Salvador, a las doce horas del doce de

REPP Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL. San Salvador, a las doce horas del doce de REPP-02-2016 Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL. San Salvador, a las doce horas del doce de octubre de dos mil dieciséis. Por recibido el escrito presentado a las diez

Más detalles

XALAPA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ, A DIEZ DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISÉIS. R E S U L T A N D O

XALAPA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ, A DIEZ DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISÉIS. R E S U L T A N D O INCIDENTE DE ACLARACIÓN DE SENTENCIA TRIBUNAL ELECTORAL DE VERACRUZ EXPEDIENTES: RAP 2/2016, Y ACUMULADOS RAP 3/2016, RAP 4/2016 y RAP 7/2016. INCIDENTISTA: ALEJANDRO BONILLA BONILLA, PRESIDENTE DEL CONSEJO

Más detalles

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL , UNAL CONSTITUCIONAL \ 1 1 1 1 1 1 1 1111 11~ 1 111 1 111 11 11 1 1111 1 1 11 1 11 111 1 EXP. N.o 04908-20 12-PHC/TC ELIZABETH T EODORA CARLOS SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 03 días

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Lima, 25 de noviembre de 2009 VISTO RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El recurso de agravio constitucional interpuesto contra la resolución expedida por la Corte Superior de Justicia de Lima, que

Más detalles

BÉLGICA. 2º para la entrega a Bélgica (Estado de emisión) de personas:

BÉLGICA. 2º para la entrega a Bélgica (Estado de emisión) de personas: FICHAS INFORMATIVAS ELABORADAS POR EL MINISTERIO DE JUSTICIA BELGA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA ORDEN EUROPEA DE DETENCIÓN Y ENTREGA EN BÉLGICA. I. OBSERVACIONES PRELIMINARES 1. Bélgica aplica la orden

Más detalles

SANTOS ARMANDO BAIRES MANUEL DE JESÚS CEA, MARIA HILMA BAIRES DE ORTÍZ,

SANTOS ARMANDO BAIRES MANUEL DE JESÚS CEA, MARIA HILMA BAIRES DE ORTÍZ, INC-CYM-01-11 mara de la Segunda Sección de Occidente: Sonsonate, a las once horas y cuarenta minutos del doce de enero de dos mil once. Por recibido el oficio N 3180 de fecha veinte de diciembre del año

Más detalles

EN LA CIUDAD DE ACTOPAN ESTADO DE HIDALGO, A LOS 7 SIETE DIAS DEL MES DE OCTUBRE DE 2013 DOS MIL TRECE.

EN LA CIUDAD DE ACTOPAN ESTADO DE HIDALGO, A LOS 7 SIETE DIAS DEL MES DE OCTUBRE DE 2013 DOS MIL TRECE. - - - - EN LA CIUDAD DE ACTOPAN ESTADO DE HIDALGO, A LOS 7 SIETE DIAS DEL MES DE OCTUBRE DE 2013 DOS MIL TRECE. - - - - V I S T O S para dictar SENTENCIA DEFINITIVA, dentro del PROCEDIMIENTO FAMILIAR ESPECIAL

Más detalles

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, A 17 DIECISIETE DE ABRIL DEL AÑO 2013 DOS MIL TRECE V I S T O S para dictar

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, A 17 DIECISIETE DE ABRIL DEL AÑO 2013 DOS MIL TRECE V I S T O S para dictar - - - - TULA DE ALLENDE, HIDALGO, A 17 DIECISIETE DE ABRIL DEL AÑO 2013 DOS MIL TRECE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - V I S T O S para dictar SENTENCIA DEFINITIVA en los autos del Juicio ESPECIAL

Más detalles

EL PROCEDIMIENTO DE EXTRADICION EN GUATEMALA. CLASES DE EXTRADICION.

EL PROCEDIMIENTO DE EXTRADICION EN GUATEMALA. CLASES DE EXTRADICION. REPUBLICA DE GUATEMALA, C. A. DAJUT/SUA) EL PROCEDIMIENTO DE EXTRADICION EN GUATEMALA. CONCEPTO. Acto por el cual el Esto guatemalteco, entrega de acuerdo a. un Tratado vigente un individuo a un Estado,

Más detalles

Infractora: UIC, Universidad lntercontinental, A.C. Expediente: PS.0012/13

Infractora: UIC, Universidad lntercontinental, A.C. Expediente: PS.0012/13 lnsrinuo Federal de Acceso a la lnfonnación y Protección de Visto para resolver en definitiva el procedimiento administrativo de imposición de sanciones, cuyo expediente se cita al rubro, se procede a

Más detalles

TUMBES, TREINTIUNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DIEZ

TUMBES, TREINTIUNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DIEZ EXPEDIENTE N : 00328-2010-0-2601-JR-CI-01 MATERIA : IMPUGNACIÓN DE ACUERDOS RELATOR : TERESA AURELIA NOLE ZAPATA DEMANDADO : ROMERO ACOSTA PEDRO BELTRÁN DEMANDANTE : ZAPATA VILELA GLIDYS Y OTROS. RESOLUCIÓN

Más detalles

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las doce horas con treinta minutos del día veintiséis julio de dos

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las doce horas con treinta minutos del día veintiséis julio de dos 95-2013 Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las doce horas con treinta minutos del día veintiséis julio de dos mil trece. El presente proceso de hábeas corpus ha

Más detalles

EXPEDIENTE: IVAI-REV/2025/2014/I RECURRENTE: SUJETO OBLIGADO: Poder Judicial del Estado de Veracruz

EXPEDIENTE: IVAI-REV/2025/2014/I RECURRENTE: SUJETO OBLIGADO: Poder Judicial del Estado de Veracruz RECURSO DE REVISIÓN EXPEDIENTE: IVAI-REV/2025/2014/I RECURRENTE: --------------------------- SUJETO OBLIGADO: Poder Judicial del Estado de Veracruz ACTO RECLAMADO: Inconformidad con la respuesta entregada

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las quince horas veinte minutos del veinticinco de octubre de dos mil once.-

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las quince horas veinte minutos del veinticinco de octubre de dos mil once.- 161-D-2011 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las quince horas veinte minutos del veinticinco de octubre de dos mil once.- VISTOS en competencia negativa suscitada entre el licenciado Henry Arturo

Más detalles

San Pedro, Coahuila de Zaragoza, a quince de abril del dos mil dieciséis.

San Pedro, Coahuila de Zaragoza, a quince de abril del dos mil dieciséis. SENTENCIA DEFINITIVA No. 108/2016. San Pedro, Coahuila de Zaragoza, a quince de abril del dos mil dieciséis. V I S T O S para resolver en definitiva los autos formados con motivo del PROCEDIMIENTO ESPECIAL

Más detalles

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las doce horas con un minuto del día quince de junio de dos mil

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las doce horas con un minuto del día quince de junio de dos mil 212-2011 Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las doce horas con un minuto del día quince de junio de dos mil doce. El presente proceso de habeas corpus fue promovido

Más detalles

ÓRGANO JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San Salvador Marzo de El Salvador, C.A.

ÓRGANO JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San Salvador Marzo de El Salvador, C.A. ÓRGANO JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Labor Jurisdiccional de los Juzgados Especializados de Instrucción, Tribunales Especializados de Sentencia y Cámara Especializada de lo Penal. Años 2007 a 2011

Más detalles

TULANCINGO DE BRAVO, HIDALGO, A 28 VEINTIOCHO DE MAYO DE 2013 DOS MIL TRECE.

TULANCINGO DE BRAVO, HIDALGO, A 28 VEINTIOCHO DE MAYO DE 2013 DOS MIL TRECE. TULANCINGO DE BRAVO, HIDALGO, A 28 VEINTIOCHO DE MAYO DE 2013 DOS MIL TRECE. SENTENCIA DEFINITIVA. EL SUSCRITO JUEZ SEGUNDO CIVIL Y FAMILIAR DE ESTE DISTRITO JUDICIAL LICENCIADO ***, PROCEDERÉ A DICTAR

Más detalles