X FORO NACIONAL DE IMPORTADORES ADUANAS VISIBLES Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "X FORO NACIONAL DE IMPORTADORES ADUANAS VISIBLES Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN"

Transcripción

1 X FORO NACIONAL DE IMPORTADORES ADUANAS VISIBLES Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Javier Díaz Molina Presidente Ejecutivo Abril de

2 USD CIF millones Fuente: Analdex con datos DANE. IMPORTACIONES DE COLOMBIA HISTÓRICO Después de alcanzar un máximo en 2014, las importaciones han sufrido un proceso de ajuste en los últimos años

3 Fuente: Analdex con datos DANE. IMPORTACIONES DE COLOMBIA Importaciones por uso o destino económico 30,7% 0,0% 45,4% 23,8% Bienes de consumo Materias primas y productos intermedios Bienes de capital El 76% de las importaciones está concentrado en materias primas, productos intermedios y bienes de capital. El incremento reciente en las importaciones se ha dado por mayores compras en materias primas, bienes intermedios y de capital. BIENES DE CONSUMO CIF MILLONES Variación (%) Bienes de consumo no duradero ,78% Bienes de consumo duradero ,43% TOTAL ,23% BIENES DE CAPITAL CIF MILLONES Variación (%) Bienes de capital para la industria ,00% Equipo de transporte ,99% Materiales de construcción ,90% Bienes de capital para la agricultura ,02% TOTAL ,63% MAT. PRIMAS Y BIENES INTERMEDIOS CIF MILLONES Variación (%) Materias primas y productos intermedios (Industria) ,07% Combustibles, lubricantes y conexos ,84% Materias primas y productos intermedios (Agricultura) ,55% TOTAL ,90%

4 Fuente: Analdex con datos DANE. PAÍSES ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES Otros 25% Estados Unidos 27% El 46% de nuestras importaciones proviene de China y Estados Unidos, siendo nuestros principales proveedores. Ecuador 2% Italia 2% Francia 2% España 2% India 2% Japón 3% Alemania 3% Brasil 5% México 8% China 19% Cualquier situación que incida en el comportamiento comercial de estos socios, influirá en Colombia.

5 Fuente: OMC PROTECCIÓN: SE DECLARARON 3621 MEDIDAS NO ARANCELARIAS ANTE LA OMC EN EL 2017 Tipos de medidas reportadas Número de medidas reportadas por país De las 3621 medidas no arancelarias, 3131 están en preparación y 490 ya se encuentran vigentes. EEUU 7% Uganda 6% Arabia Saudita 6% Brasil 5% Otros 55% Unión Europea 5% E.A.U. 4% India 3% Canadá 3% Obstáculos Técnicos al Comercio Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Antidumping Compensatorias Salvaguardias Restricciones Cuantitativas Taipei Chino 3% Corea del Sur 3%

6 Fuente: Analdex con datos Trademap. ESTADOS UNIDOS CHINA: RELACIONES COMERCIALES Destinos de las exportaciones USA (2017) - USD millones CHINA (2016) - USD millones Mundo Mundo Canadá Estados Unidos México Hong Kong China Japón Japón Corea del Sur Reino Unido Alemania Proveedores de las importaciones USA (2017) - USD millones CHINA (2016) - USD millones Mundo Mundo China Corea del Sur México Japón Canadá Taipei Chino Japón Estados Unidos Alemania Zona Nep* Una guerra comercial entre Estados Unidos y China podría desviar flujos de comercio, con lo cual los bienes sancionados podrían ser ubicados en países como Colombia, generando distorsiones en el comercio. Igualmente, se podrían generar rupturas en cadenas globales de valor (CGV). Dos tercios del comercio mundial se producen a través de CGV.

7 COMERCIO ENTRE CHINA Y ESTADOS UNIDOS Si bien Estados Unidos busca reducir su déficit comercial bilateral con China, parece que no es el único objetivo. Se advierte que otro de los objetivos es que China no escale en nuevos desarrollos tecnológicos. La guerra puede trascender el ámbito del comercio de bienes: Servicios (Turismo, educación, por ejemplo) Migración Financiero (China es el mayor tenedor de bonos del Tesoro de Estados Unidos)

8 RETOS Y OPORTUNIDADES Lucha contra el comercio ilícito Facilitación del comercio Instrumentos de promoción para el comercio y la inversión Medidas de defensa comercial Gestión del riesgo Regulación aduanera

9 X FORO NACIONAL DE IMPORTADORES ADUANAS VISIBLES Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Javier Díaz Molina Presidente Ejecutivo Abril de

10 Relación Aduana Empresa y sus ejes para la Facilitación del Comercio Eduardo García-Godos Bogotá, 11 Abril 2018

11 INDICE El comercio mundial y desempeño Colombia Facilitación del Comercio Retos de la relación Aduana Empresa 1. INDICADORES DE COMERCIO Reflexiones finales

12 1. El comercio mundial y desempeño Colombia

13 El comercio mundial de mercancías está mostrando señales de recuperación, impulsado principalmente por China y el sur de Asia En 2017, el PBI mundial creció 2.6%, igual que en el año 2015, luego de haber sufrido una desaceleración en 2016, cuando el PBI mundial creció 2.2% El comercio global de mercancías en volumen creció en un modesto 1.9% en 2016, por encima del 1.7% del La proyección para el 2017 es 2.4%, pero con incertidumbre. Embarques se expandieron en 2.6%, por debajo del promedio histórico (3%). Fuente: Review of Maritime Transport 2017 UNCTAD Riesgo: Las señales de recuperación podrían verse afectadas por políticas comerciales. En particular EEUU

14 En Latinoamérica, el comercio en mercancías se ha desacelerado Según el Review of Maritime Transport (2017), decreció 4.2% en 2016, luego de caer en 2.2% en 2015 y 0% en Monto promedio comercializado en países de la región (US$ mil millones, promedio ) Evolución en países con niveles de comercio comparables a Colombia (US$ mil millones) Exportación Importación Fuente: OMC

15 Miles Colombia: PBI y Balanza Comercial Crecimiento del PBI (Var.%) Balanza Comercial (US$ mil millones) 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 4,0 6,6 4,0 4,9 4,4 3,1 2,0 1, /p 2, /p Exportaciones Importaciones Balanza Nota: /p indica que el valor es proyectado. Fuente: FMI Fuente DANE

16 Índice de Desempeño Logístico (LPI) 5,0 Colombia vs Alianza del Pacífico y OECD (LPI: 1 al 5, donde 5 es el máximo puntaje) 4,0 3,0 2,0 3,57 3,66 3,71 3,17 3,26 3,25 3,06 3,13 3,11 2,94 2,84 2,89 2,87 2,64 2,61 1,0 0,0 OCDE Chile México Perú Colombia Fuente: LPI Banco Mundial

17 Índice de Desempeño Logístico (LPI) 5,0 Colombia: subcomponentes del LPI (LPI: 1 al 5, donde 5 es el máximo puntaje) 4,0 3,0 2,0 1,0 3,19 2,88 2,89 2,76 2,77 2,62 2,43 2,21 3,71 3,50 3,30 3,40 3,38 3,14 3,23 3,23 3,00 2,91 2,97 2,94 2,67 2,55 2,55 0,0 Aduanas Infraestructura Envíos internacionales Calidad logística y competencia Trazabilidad Puntualidad Chile México Perú Colombia Fuente: Banco Mundial

18 Doing Business ,92 Comercio Transfronterizo (Puntaje) 82,09 80,56 71,45 68,71 62,83 OCDE México Chile Perú América Colombia Latina y el Caribe Fuente: DB database 2017 Tiempo y costo para importar y exportar Fuente: DB Country Report Colombia (2018)

19 Global Enabling Trade Index Colombia vs Alianza del Pacífico (ETI: 0 al 7, 7 es el máximo puntaje) Desempeño a nivel de pilares (2016) 7,0 6,0 5,0 4,0 5,16 5,26 4,36 4,55 4,37 4,54 4,09 4,10 3,0 2,0 1,0 0,0 Chile Mexico Peru Colombia Fuente: Global Enabling Trade Report (2016)

20 OCDE: Desempeño en Facilitación del Comercio Desempeño promedio en 2017 (0 al 2, 2 es el máximo puntaje) Desempeño a nivel de sub-indicadores (2017) 1,50 1,49 1,48 1,47 1,46 1,45 1,44 1,43 1,42 1,41 1,40 1,49 1,46 1,46 1,43 México Colombia Chile Perú Fuente: OCDE

21 1 Facilitación del Comercio

22 Facilitación del Comercio: Enfoque cadena logística y todo el gobierno: Reducir los costos de transacción internacional Comprar Transportar Pagar Modelo Buy-Ship-Pay Unctad

23 Un estudio del BM reveló que aproximadamente el servicio aduanero representa 1/3 del tiempo de levante de la mercancía. (Arvis, Mustra, et al. 2007). Infraestructura Procedimientos Aduaneros y regulatorios Logística transporte

24 Estudio del Banco Mundial de los costos marítimos y portuarios: Callao 2016 Costos evitables: Ámbito público Ámbito privado Regulaciones Instituciones Mercados Sociedad Civil IMPORTACIÓN PUERTO CALLAO Atribución de tiempos Despacho Actor anticipado % Fuente: Estudio del Banco Mundial de los costos marítimos y portuarios Puerto Callao 2016 Despacho diferido Agente de Aduana Agente Marítimo 1 1 Importador Deposito Temporal Inspector (otras autoridades) 13 8 Operador Portuario Aduanas Transportista terrestre

25 El Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC Vigente desde Febrero de Con plazos de adecuación para implementación 36 medidas entre obligatorias (60%) y facultativas (40%). Focalizado en la actuación del gobierno en la regulación no solo Aduanas (Whole-of-Government). Dirigido a reducir los costos/tiempos de los procedimientos de ingreso y salida de mercancías. Destaca necesidades colaborativas intra gobierno, inter gobierno y cooperación con empresas.

26 El Acuerdo de Facilitación del Comercio Artículo 1º Publicación y disponibilidad de información. Artículo 2º Oportunidad de formular observaciones, información antes de la entrada en vigor y consultas. Artículo 3º Resoluciones anticipadas. Artículo 4º Procedimientos de recurso o de revisión. Artículo 5º Otras medidas para aumentar la imparcialidad, la no discriminación y la transparencia. Artículo 6º Disciplinas sobre los derechos y cargas establecidos para la importación y la exportación o en relación con ellas. Artículo 7º Levante y despacho de las mercancías. Artículo 8º Cooperación entre los organismos que intervienen en la frontera. Artículo 9º Traslado de mercancías bajo control aduanero destinadas a la importación. Artículo 10º Formalidades en relación con la importación y la exportación y el tránsito. Artículo 11º: Libertad de Tránsito. Artículo 12º: Cooperación Aduanera. Transparencia Simplificación Armonización Estandarización

27 Potencial reducción de costos tras implementación del AFC ,5 12,6 17,4 13,7 14,6 12, Países de Renta Baja Países de Renta Media Baja Países de Renta Media Alta Implementación plena Implementación parcial Fuente OECD TFI, 2016

28 1 Retos de la relación Aduana - empresa

29 Desafíos de la relación aduana empresa 1. Transparencia y simplificación. 2. Integración de información 3. Colaboración y comunicación en ecosistema logístico. 4. Gestión de riesgos 5. Coordinación de agencias de comercio 6. Recurso a tecnología. 7. Comité público privado

30 1. Formalidades y simplificación Análisis de Impacto Regulatorio (RIA) 21

31 1. Ventanilla Única de Comercio Exterior 22

32 2. Integración de información: Interoperabilidad Agencia OGA Instrumentos de reconocimiento e intercambio de información digital: firma electrónica, seguridades. 23

33 3. Comunidad Portuaria y Sistema de Comunidad Portuaria (PCS) Estibadores Aut. Agrícola/ Alimentos Aduanas Operador Portuario Otras agencias de control/oga Prácticos/ remolcadores ZED Comunidad Logística Portuaria de Buenaventura Depósito Almacén Freight Forwarder Embarcador Port Community System Línea naviera/ Agente Transporte terrestre Reparadores Buques Proveedores combustible/agua CrimsonLogic Copyright 2014 Private Traducción propia

34 4. Gestión de Riesgos Manejo de riesgos entidades no aduaneras ISO 31000:2009

35 4. Mayor colaboración en contexto de seguridad de cadena logística 1 PILAR Aduana-Aduana 2 PILAR Aduana-Empresa 3 PILAR Aduana-otras agencias Marco SAFE OMA Trabajo conjunto entre las Aduanas utilizando normas aceptadas para optimizar la seguridad y la facilitación de la cadena logística internacional. Crear un mecanismo para proteger a la cadena logística internacional contra el terrorismo y otros delitos transnacionales. Cada Aduana creará una asociación con el sector privado para asegurar la seguridad de la cadena logística internacional. Objetivo: creación de un sistema internacional para identificar a las empresas con elevados estándares de seguridad en la cadena logística. Importancia de otras agencias públicas para la seguridad de la cadena logística y la facilitación del comercio. La Ventanilla Única de Comercio Exterior y los principios de la gestión coordinada en frontera son instrumentos para esto objetivo. OEA/ARM

36 4. El gobierno Colombiano y Global Alliance (OMC+ICC) han tenido importante logro Se anunció la implementación de un modelo de Gestión de Riesgos para reducir inspecciones en alimentos en puertos, aeropuertos y puntos de entrada

37 5. Coordinación de agencias en frontera

38 6. Recurso a nuevas tecnologías Base de datos en constante actualización y al que cualquiera puede tener acceso si es habilitado, distribuida y compartida entre todos los participantes del sistema. Se puede transferir activos físicos y digitales, bienes intangibles, servicios. Registra las transacciones: intercambio y logrando trazabilidad. Valor: Confianza Logística del Transporte internacional: Ecosistema multipartes e intensivo en datos (data intensive process) B2B, G2B, G2G. Cuando una nave llega a un puerto se intercambian al menos 15 documentos o mensajes. Y este es un solo proceso de más de 10 etapas. Maersk reportó que un envío de aguacate de Mombasa a Rotterdam podría demandar 200 comunicaciones y 30 actores.

39 6. Blockchain aplicado a la logística Productor de flores internacional prepara embarque y coloca datos de embarque en Blockchain Mientras se prepara el transporte al puerto, se obtienen los permisos de gobierno. Blockchain confirma la transacción mediante un Smart Contract. El contenedor es cargado en el buque Fuente: Traducción: propia Todos los participantes tienen visibilidad del contenedor de punto a punto en la cadena logística El contenedor arriba al punto de destino y es liberado por la aduana Importador recibe las flores en su establecimiento y es retransmitida al blockchain

40 7. Comité de Facilitación del Comercio Oportunidad del Sector Privado para implementación/beneficios. Cómo se articulará con demás espacios de coordinación? Según encuesta de OMC 98% de miembros participantes (88) consideró integrar al sector privado. Hay una correlación entre el nivel de compromiso de los stakeholders en la creación y desarrollo de políticas y el nivel de efectividad de estas.

41 Proyecto de Norma que crea el Comité de Facilitación del Comercio

42 1 Reflexiones finales

43 REFLEXIONES FINALES Mejor desempeño económico no asegura aún una tendencia. Las acciones de las grandes economías en el comercio pueden impactar negativamente en acceso de productos Facilitación del Comercio es un instrumento de competitividad que guarda armonía con los controles a cargo de las autoridades. Efecto en mercado doméstico. El uso de tecnologías es indispensable pero no el único medio, la mejora debe combinar procesos, calidad regulatoria e infraestructura. Colaboración intra-agencia Colaboración con sector privado: Comité de facilitación del Comercio con participación activa de empresas. Dar valor agregado a actividades. Objetivo: pequeñas y medianas empresas Mecanismos de monitoreo: mediciones/líneas de base/observatorio. Evitar duplicidad de acciones.

44 Gracias

Estado de Implementación del AFC en Paraguay y la Ventanilla Unica de Importaciones. Asunción, 25 de Octubre de 2017 Patricio M Castro

Estado de Implementación del AFC en Paraguay y la Ventanilla Unica de Importaciones. Asunción, 25 de Octubre de 2017 Patricio M Castro Estado de Implementación del AFC en Paraguay y la Ventanilla Unica de Importaciones Asunción, 25 de Octubre de 2017 Patricio M Castro Que implica el AFC Es el primer acuerdo multilateral que se alcanza

Más detalles

Alineación de la Implementación de Medidas de Facilitación a Nivel Regional

Alineación de la Implementación de Medidas de Facilitación a Nivel Regional Alineación de la Implementación de Medidas de Facilitación a Nivel Regional (Situación Actual de la DGA en Materia de Facilitación del Comercio) 13 de abril del 2012 Santo Domingo D.N Eduardo Rodríguez

Más detalles

OEA CLAVE PARA LA COMPETITIVIDAD Y LAS BUENAS PRACTICAS DEL COMERCIO EXTERIOR

OEA CLAVE PARA LA COMPETITIVIDAD Y LAS BUENAS PRACTICAS DEL COMERCIO EXTERIOR OEA CLAVE PARA LA COMPETITIVIDAD Y LAS BUENAS PRACTICAS DEL COMERCIO EXTERIOR Diego Rengifo G. Vicepresidente Técnico drengifo@analdex.org El estándar de la Organización Mundial de Aduanas Marco de la

Más detalles

COMPLEJIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR

COMPLEJIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR México, Marzo 2010 COMPLEJIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR Aproximadamente 30 actores involucrados (agentes navieros, agentes aduanales, exportadores, importadores, etc.) * Aproximadamente 40 diferentes documentos

Más detalles

Facilitación del Comercio Exterior

Facilitación del Comercio Exterior Facilitación del Comercio Exterior Avances en la región en materia de facilitación comercial Francisco Ruiz Zamudio Director General de Facilitación del Comercio Exterior Setiembre 2017 Actualmente la

Más detalles

ALIANZA DEL PACIFICO

ALIANZA DEL PACIFICO ALIANZA DEL PACIFICO 01 02 LA ALIANZA EN CIFRAS LA ALIANZA DEL PACÍFICO 03 CONCLUSIONES MIEMBROS Y OBSERVADORES La Alianza del Pacífico es un área de integración regional, cuyo objetivo es avanzar hacia

Más detalles

Puntos de Integración entre: National Single Windows y Port Community Systems.

Puntos de Integración entre: National Single Windows y Port Community Systems. II ENCUENTRO REGIONAL LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE COMUNIDADES LOGÍSTICAS PORTUARIAS Puntos de Integración entre: National Single Windows y Port Community Systems. Cartagena, Julio 27 y 28, 2017 AGENDA

Más detalles

Ventanilla Única e Interoperabilidad en la Región

Ventanilla Única e Interoperabilidad en la Región Ventanilla Única e Interoperabilidad en la Región Área de Aduanas, Facilitación de Comercio y Logística Sector de Integración y Comercio Vicepresidencia de Sectores y Conocimiento Pilares de la Facilitación

Más detalles

Encuesta Global sobre Facilitación del Comercio e Implementación del Comercio sin Papeles

Encuesta Global sobre Facilitación del Comercio e Implementación del Comercio sin Papeles Encuesta Global sobre Facilitación del Comercio e Implementación del Comercio sin Papeles Principales resultados para América Latina y el Caribe Tania García Millán Oficial de Asuntos Económicos División

Más detalles

VIII FORO NACIONAL DE IMPORTADORES

VIII FORO NACIONAL DE IMPORTADORES VIII FORO NACIONAL DE IMPORTADORES GESTIÓN DEL RIESGO: EJE ESTRATÉGICO DEL COMERCIO Javier Díaz Molina Presidente Ejecutivo Abril de 2016 COMPORTAMIENTO COMERCIO INTERNACIONAL Comportamiento en volumen

Más detalles

JAVIER DÍAZ MOLINA Presidente Ejecutivo ANALDEX. Medellín, 26 de febrero de 2014

JAVIER DÍAZ MOLINA Presidente Ejecutivo ANALDEX. Medellín, 26 de febrero de 2014 JAVIER DÍAZ MOLINA Presidente Ejecutivo ANALDEX Medellín, 26 de febrero de 2014 El descenso en las exportaciones de 2013 obedece a una caída en las exportaciones mineras. Fuente: Analdex con datos Trademap

Más detalles

Modernización de Aduanas en la cadena logística nacional

Modernización de Aduanas en la cadena logística nacional Modernización de Aduanas en la cadena logística nacional Víctor Valenzuela Millán Subdirector Técnico Servicio Nacional de Aduanas Aduanas: una larga tradición 1 Aduanas: una larga tradición Mapa mental

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL COMERCIO EXTERIOR COLOMBIANO. Giovanni Andrés Gómez Director de Asuntos Económicos Bogotá D.C, 3 de agosto de

PERSPECTIVAS DEL COMERCIO EXTERIOR COLOMBIANO. Giovanni Andrés Gómez Director de Asuntos Económicos Bogotá D.C, 3 de agosto de PERSPECTIVAS DEL COMERCIO EXTERIOR COLOMBIANO Giovanni Andrés Gómez Director de Asuntos Económicos Bogotá D.C, 3 de agosto de 2017 @AnaldexColombia COMERCIO EXTERIOR EN COLOMBIA Fuente: Analdex con datos

Más detalles

INDICE DE DESEMPEÑO LOGISTICO 2016

INDICE DE DESEMPEÑO LOGISTICO 2016 INDICE DE DESEMPEÑO LOGISTICO 2016 Dirección de Asuntos Económicos El Banco Mundial ha revelado la versión 2016 del Índice de Desempeño Logístico, publicado cada dos años. Dicho informe se encuentra basado

Más detalles

Avances y Desafíos del Sistema de Comercio Exterior

Avances y Desafíos del Sistema de Comercio Exterior Avances y Desafíos del Sistema de Comercio Exterior Juan Araya Allende Coordinador de Asuntos Internacionales Secretario Ejecutivo de SICEX Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda IV Encuentro de

Más detalles

ACUERDO SOBRE FACILITACIÓN DEL COMERCIO - CONSECUENCIAS PARA BRASIL

ACUERDO SOBRE FACILITACIÓN DEL COMERCIO - CONSECUENCIAS PARA BRASIL ACUERDO SOBRE FACILITACIÓN DEL COMERCIO - CONSECUENCIAS PARA BRASIL Acuerdo sobre Facilitación n del Comercio Para Brasil, el AFC es el principal resultado alcanzado en Bali. Intensificará el proceso de

Más detalles

El Acuerdo de Facilitación del Comercio: Perspectivas para Colombia

El Acuerdo de Facilitación del Comercio: Perspectivas para Colombia El Acuerdo de Facilitación del Comercio: Perspectivas para Colombia ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO Dificultades para las PYMES Altos costos por medidas no arancelarias (MNA) Costos por inspección

Más detalles

Viernes 15 de Julio de 2011.

Viernes 15 de Julio de 2011. Viernes 15 de Julio de 2011. VENTANILLA ÚNICA Y EL AGENTE ADUANAL La Ventanilla Única busca que los procesos gubernamentales y logísticos faciliten la operación aduanera y de comercio exterior. Los Agentes

Más detalles

Plataforma Tecnológica Colaborativa. Visión COLSA

Plataforma Tecnológica Colaborativa. Visión COLSA Plataforma Tecnológica Colaborativa Visión COLSA Quiénes Somos? La Comunidad Logística de San Antonio (COLSA) es una instancia de coordinación y gestión para las empresas, instituciones y organismos involucrados

Más detalles

Perspectiva del Transporte Marítimo de Corta Distancia MESOAMÉRICA. Juan José Giammattei Director Ejecutivo Autoridad Marítima Portuaria El Salvador

Perspectiva del Transporte Marítimo de Corta Distancia MESOAMÉRICA. Juan José Giammattei Director Ejecutivo Autoridad Marítima Portuaria El Salvador Perspectiva del Transporte Marítimo de Corta Distancia MESOAMÉRICA Juan José Giammattei Director Ejecutivo Autoridad Marítima Portuaria El Salvador Mérida, Yucatán México 5-7 de Febrero del 2013 Contenido

Más detalles

DESAFÍOS DE LA CADENA LOGÍSTICA EN EL PERÚ

DESAFÍOS DE LA CADENA LOGÍSTICA EN EL PERÚ DESAFÍOS DE LA CADENA LOGÍSTICA EN EL PERÚ EDGAR PATIÑO GARRIDO Presidente del Directorio Autoridad Portuaria Nacional (APN) OCTUBRE, 2017 PERÚ: DESARROLLO ECONÓMICO PBI Real 2005-2018* (Variación %) PBI

Más detalles

Posición de México en el mundo

Posición de México en el mundo Posición de México en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 1,144 miles de millones de dólares (mmdd): 2 economía de América Latina, 5 del TPP y 15 del mundo (1.55% del PIB mundial, 2015). Población

Más detalles

EXPERIENCIAS DEL OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS

EXPERIENCIAS DEL OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS EXPERIENCIAS DEL OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE GIOMAR GONZALEZ M. (MBA) WORLD BASC ORGANIZATION FACILITACION DE COMERCIO ACUERDO DE BALI 2013 OBJETIVO

Más detalles

ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA

ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA 1 I. PRINCIPALES ASPECTOS DEL ACUERDO DE FACILITACIÓN En diciembre de 2013 en el marco de la IX Reunión Ministerial de la

Más detalles

Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC)

Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) Senado de la República 26 de abril de 2016 México: a la vanguardia en política comercial 2 TLCAN 1994 TLC s concluidos en esta Administración TLC s en negociación

Más detalles

Importancia del Puerto de Lázaro Cárdenas como puente comercial entre China y México. Martínez Ríos Mariano Damián

Importancia del Puerto de Lázaro Cárdenas como puente comercial entre China y México. Martínez Ríos Mariano Damián Importancia del Puerto de Lázaro Cárdenas como puente comercial entre China y México Martínez Ríos Mariano Damián Índice temático 1. Auge e importancia del comercio mundial 2. China y México en el contexto

Más detalles

América Latina y el Caribe en las cadenas globales de valor

América Latina y el Caribe en las cadenas globales de valor América Latina y el Caribe en las cadenas globales de valor Sebastián Herreros División de Comercio Internacional e Integración Seminario Cadenas globales de valor: desafíos y oportunidades para la Alianza

Más detalles

Alianza del Pacífico y cadenas globales de valor. Andrés de la Cadena Director de Integración Económica

Alianza del Pacífico y cadenas globales de valor. Andrés de la Cadena Director de Integración Económica Alianza del Pacífico y cadenas globales de valor Andrés de la Cadena Director de Integración Económica Miles de Millones USD EE.UU China Japón Alemania Francia Reino Unido Brasil AP Rusia Italia Alianza

Más detalles

Logística de exportación para el mercado ruso

Logística de exportación para el mercado ruso Logística de exportación para el mercado ruso Carol Flores Bernal Coordinadora de Facilitación de Exportaciones cflores@promperu.gob.pe Lima, 10 de setiembre del 2014 TEMARIO Ubicación geográfica Evolución

Más detalles

ELEMENTOS PARA UNA VISION CAF DEL APOYO AL COMERCIO Y LA INTEGRACION

ELEMENTOS PARA UNA VISION CAF DEL APOYO AL COMERCIO Y LA INTEGRACION ELEMENTOS PARA UNA VISION CAF DEL APOYO AL COMERCIO Y LA INTEGRACION Gladis Genua Noviembre de 2011 Directora Representante Oficina en Uruguay Mensajes centrales 1. En América Latina hemos hecho la tarea

Más detalles

AGENDA 1. Chile en el mundo 2. Cómo impulsar el crecimiento desde el comercio exterior: SICEX CHILE 3. Nuevas Iniciativas implementadas 4. Beneficios y resultados 5. Compromisos 2017 1. Chile en el mundo

Más detalles

LOS RETOS DE LA ADUANA COLOMBIANA

LOS RETOS DE LA ADUANA COLOMBIANA LOS RETOS DE LA ADUANA COLOMBIANA Claudia María Gaviria Vásquez Directora de Gestión de Aduanas 22 de Octubre 2013 Habitantes: 47.121.089 Superficie: 2.129.748 km² - Continental: 1.141.748 km² - Marítimo:

Más detalles

Perfil Logístico al mercado de Rusia

Perfil Logístico al mercado de Rusia Perfil Logístico al mercado de Rusia TEMARIO Ubicación geográfica Evolución de indicadores logísticos de Rusia (LPI) Indicadores del DOING BUSINESS 2014 Servicio marítimo Tarifas Promedio Vía Marítima

Más detalles

Rol de los Organismos Internacionales en la Facilitación del Comercio. Camilo Fernández de Soto Banco Interamericano de Desarrollo

Rol de los Organismos Internacionales en la Facilitación del Comercio. Camilo Fernández de Soto Banco Interamericano de Desarrollo Rol de los Organismos Internacionales en la Facilitación del Comercio Camilo Fernández de Soto Banco Interamericano de Desarrollo Un cambio de tendencia en el comercio mundial 2000-2016 240 VALOR DEL COMERCIO

Más detalles

ALIANZA DEL PACÍFICO. DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores 2016

ALIANZA DEL PACÍFICO. DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores 2016 DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores 2016 Estructura y funcionamiento La AP es un PROCESO DE INTEGRACIÓN REGIONAL COMERCIAL, pragmático, amplio y abierto. OBJETIVOS AMBICIOSOS: Libre circulación

Más detalles

Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico

Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico Protocolo Adicional al Acuerdo Marco En el contexto de la firma del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico (AP), que consagra los objetivos

Más detalles

La Cultura de la Seguridad como una Ventaja Competitiva de las Empresas

La Cultura de la Seguridad como una Ventaja Competitiva de las Empresas La Cultura de la Seguridad como una Ventaja Competitiva de las Empresas 21 de setiembre 2016 MINCETUR Programas e Iniciativas de Seguridad Carrier Iniciative Program - CIP 1984 BASC 1996 ACSI 1997 Convenio

Más detalles

Proyecto de Diseño e Instrumentación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior de México

Proyecto de Diseño e Instrumentación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior de México Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Proyecto de Diseño

Más detalles

La Facilitación del Comercio en América Latina: Una visión regional de la modernización aduanera

La Facilitación del Comercio en América Latina: Una visión regional de la modernización aduanera La Facilitación del Comercio en América Latina: Una visión regional de la modernización aduanera Eduardo García-Godos Trade Facilitation Leader Sao Paulo, 19 Setiembre 2012 FACILITANDO COMERCIO es un Proyecto

Más detalles

El desafío de medir las inversiones en infraestructura económica en América Latina: brechas, oportunidades y herramientas disponibles

El desafío de medir las inversiones en infraestructura económica en América Latina: brechas, oportunidades y herramientas disponibles INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO El desafío de medir las inversiones en infraestructura económica en América Latina: brechas, oportunidades y herramientas disponibles Azhar Jaimurzina Unidad Servicios de Infraestructura

Más detalles

Políticas públicas de Exportación de Servicios en América Latina - La experiencia de Chile.

Políticas públicas de Exportación de Servicios en América Latina - La experiencia de Chile. Políticas públicas de Exportación de Servicios en América Latina - La experiencia de Chile. EC. PAULINA NAZAL Directora de Asuntos Económicos Multilaterales. DIRECON, Chile. @DIRECON_CHILE POLITICAS PÚBLICAS

Más detalles

VUCE 2.0 Incorporación de Ventanilla Única Portuaria - Perú Ing. Mariela Gutarra Ramos

VUCE 2.0 Incorporación de Ventanilla Única Portuaria - Perú Ing. Mariela Gutarra Ramos VUCE 2.0 Incorporación de Ventanilla Única Portuaria - Perú Ramos San Salvador, Octubre 2016 AGENDA Plan Nacional de Desarrollo Portuario Problemática Solución Proceso de Implementación VUP VUP VUCE 2.0

Más detalles

MEDIDAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

MEDIDAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MEDIDAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR Ministerio de Comercio Exterior y Turismo INSTITUCIONES INVOLUCRADAS Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Ministerio de Economía y Finanzas

Más detalles

Programa Red de Puertos Digitales y Colaborativos de Latinoamérica y el Caribe 2014/2015/2016

Programa Red de Puertos Digitales y Colaborativos de Latinoamérica y el Caribe 2014/2015/2016 Programa Red de Puertos Digitales y Colaborativos de Latinoamérica y el Caribe 2014/2015/2016 VII Encuentro VUCE Ventanillas Únicas como herramientas para la facilitación del comercio y la integración

Más detalles

Comercio sin papel: La Ventanilla Única como herramienta para reducir tiempos y costos. Luis Fernando Fuentes Ibarra Director de Comercio Exterior

Comercio sin papel: La Ventanilla Única como herramienta para reducir tiempos y costos. Luis Fernando Fuentes Ibarra Director de Comercio Exterior Comercio sin papel: La Ventanilla Única como herramienta para reducir tiempos y costos Luis Fernando Fuentes Ibarra Director de Comercio Exterior Argentina, 31 de Marzo de 2016 FRASES Facilitar para controlar

Más detalles

Alianza del Pacífico: avances y desafíos. Cámara de Comercio Colombia-México 26 de agosto de 2015

Alianza del Pacífico: avances y desafíos. Cámara de Comercio Colombia-México 26 de agosto de 2015 Alianza del Pacífico: avances y desafíos Cámara de Comercio Colombia-México 26 de agosto de 2015 2 Alianza del Pacífico: iniciativa de vanguardia Acuerdo Marco: brinda personalidad jurídica a la alianza,

Más detalles

EL OEA, LA EXPERIENCIA DE UN PAÍS

EL OEA, LA EXPERIENCIA DE UN PAÍS Lima, Febrero 2015 EL OEA, LA EXPERIENCIA DE UN PAÍS Ing. Blanca Barandiarán Asparrín ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ADUANAS - MARCO SAFE Marco Normativo para Asegurar y Facilitar el Comercio Global ESTRUCTURA

Más detalles

Colombia y la Inserción en las Cadenas Globales de Valor

Colombia y la Inserción en las Cadenas Globales de Valor Desarrollo de la Logística integral Colombia y la Inserción en las Cadenas Globales de Valor Andrés Espinosa Fenwarth CEO de Inverdies Profesor e Investigador Universidad Sergio Arboleda Septiembre 22

Más detalles

Alianza del Pacífico:

Alianza del Pacífico: Alianza del Pacífico: Perspectiva de Chile Mathias Francke S. Director de Asuntos Económicos Bilaterales 10 de Diciembre 2013 01 Chile y la Alianza del Pacífico Hoy 02 INTERÉS DE CHILE EN LA ALIANZA DEL

Más detalles

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO Junio 28 de 2012 CONTENIDO 1. Panorama General: Estados Unidos y el Comercio Internacional. 2. TLC Estados

Más detalles

LOS RETOS DEL AGUACATE HASS COLOMBIANO EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES

LOS RETOS DEL AGUACATE HASS COLOMBIANO EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES LOS RETOS DEL AGUACATE HASS COLOMBIANO EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES Javier Díaz Molina Presidente Ejecutivo ANALDEX 1 de noviembre de 2017 @javierdiazmo CONTENIDO Situación actual del aguacate en el

Más detalles

INDICE DE OPACIDAD 1

INDICE DE OPACIDAD 1 INDICE DE OPACIDAD 1 El Indice Global de Opacidad (Factor-O) mide los efectos adversos que tiene la falta de transparencia (opacidad) en el costo y disponibilidad de capital. Este índice fue calculado

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Foro Gubernamental

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO  Foro Gubernamental Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Foro Gubernamental Nuevas transformaciones, nuevas definiciones: las relaciones entre América Latina y Asia Pacífico Ignacio Bartesaghi

Más detalles

China: oportunidades y desafíos para América Latina

China: oportunidades y desafíos para América Latina Reporte de Economía y Desarrollo 25 : oportunidades y desafíos para América Latina Luis Miguel Castilla Vicepresidente de Estrategias de Desarrollo (Enc) Corporación Andina de Fomento Caracas, 5 de diciembre

Más detalles

Sistemas de Información y Coordinación: Port Community System, PCS. Romina Morales Rojas Unidad de Desarrollo Portuario

Sistemas de Información y Coordinación: Port Community System, PCS. Romina Morales Rojas Unidad de Desarrollo Portuario Sistemas de Información y Coordinación: Port Community System, PCS Romina Morales Rojas Unidad de Desarrollo Portuario rmoralesr@mtt.gob.cl 27 de julio 2017 Contenido CONTEXTO QUÉ ES UN PCS? CÓMO NOS HACEMOS

Más detalles

ADUANA Y LA HOMOGENIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS JOSÉ GÓMEZ NÚÑEZ DIRECTOR GENERAL

ADUANA Y LA HOMOGENIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS JOSÉ GÓMEZ NÚÑEZ DIRECTOR GENERAL ADUANA Y LA HOMOGENIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS JOSÉ GÓMEZ NÚÑEZ DIRECTOR GENERAL Actitud hacia el cumplimiento Ha decidido no cumplir Estrategia de cumplimiento Aplicación de las normas vigentes No quiere

Más detalles

LEY SEM y COMERCIO SEGURO Panama, 26 de enero de 2017

LEY SEM y COMERCIO SEGURO Panama, 26 de enero de 2017 LEY SEM y COMERCIO SEGURO Panama, 26 de enero de 2017 FORO DE COMERCIO E INVERSION PANAMA HUB LOGISTICO DE LAS AMERICAS Giomar Gonzalez WORLD BASC ORGANIZATION - WBO Directora BASC Panama Enero 26 de 2017

Más detalles

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: OFERTA Y DEMANDA DE ALIMENTOS MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 7 de abril de 2014 EVOLUCION DE LA R. P. CHINA A PARTIR LAS REFORMAS DE ULTIMAS TRES DECADAS (desde 1978)

Más detalles

FORO PERÚ - UNIÓN EUROPEA Relación Comercial Chile - UE Retos y Desafíos en la implementación de un Acuerdo Comercial

FORO PERÚ - UNIÓN EUROPEA Relación Comercial Chile - UE Retos y Desafíos en la implementación de un Acuerdo Comercial FORO PERÚ - UNIÓN EUROPEA Relación Comercial Chile - UE Retos y Desafíos en la implementación de un Acuerdo Comercial José Miguel Sepúlveda Torres Departamento Europa, África y Medio Oriente Dirección

Más detalles

EL ACUERDO COMERCIAL UNIÓN EUROPEA - PERÚ. Paul Bonnefoy Consejero Económico y Comercial Delegación de la Unión Europea en Perú

EL ACUERDO COMERCIAL UNIÓN EUROPEA - PERÚ. Paul Bonnefoy Consejero Económico y Comercial Delegación de la Unión Europea en Perú EL ACUERDO COMERCIAL UNIÓN EUROPEA - PERÚ Paul Bonnefoy Consejero Económico y Comercial Delegación de la Unión Europea en Perú Por qué un Acuerdo Comercial Contexto Político valores y principios comunes

Más detalles

Procedimiento Aduanero en la Ventanilla Única y su papel en los procesos de interoperabilidad Administración General de Aduanas Lic.

Procedimiento Aduanero en la Ventanilla Única y su papel en los procesos de interoperabilidad Administración General de Aduanas Lic. Procedimiento Aduanero en la Ventanilla Única y su papel en los procesos de interoperabilidad Administración General de Aduanas Lic. Luis Fernando Perez Azcárraga Octubre 2013 Antecedentes Antecedentes

Más detalles

Ventanilla Única Portuaria en el Perú. César Talledo León

Ventanilla Única Portuaria en el Perú. César Talledo León Ventanilla Única Portuaria en el Perú César Talledo León Panamá, Julio 2016 SISTEMA PORTUARIO NACIONAL DE PERÚ APN LINEAS ESTRATÉGICAS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PORTUARIO PNDP Documento Técnico Normativo

Más detalles

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA NUEVA ZELANDA

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA NUEVA ZELANDA PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA NUEVA ZELANDA Nueva Zelanda es un país insular de Oceanía que se encuentra en el suroeste del océano Pacífico formado por dos grandes islas: la Isla Norte y la

Más detalles

ÍNDICE. Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) Importancia estratégica. Consideraciones generales.

ÍNDICE. Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) Importancia estratégica. Consideraciones generales. Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) ÍNDICE I. Importancia del TPP en la economía global. II. III. IV. Importancia estratégica. Consideraciones generales. Objetivos del TPP; resultados 15ª Ronda,

Más detalles

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA AUSTRALIA

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA AUSTRALIA PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA AUSTRALIA La Mancomunidad de Australia está situada al sureste de Asia, entre los océanos Índico, Pacífico y Antártico. Posee una extensión territorial de 7.741.220

Más detalles

Nuevo Esquema de Empresas Certificadas. Julio 2011

Nuevo Esquema de Empresas Certificadas. Julio 2011 Nuevo Esquema de Empresas Certificadas Julio 2011 Alianza para el Comercio Seguro Antecedentes Estándares Mínimos en Materia de Seguridad. Pilares del Marco SAFE Reconocimiento Mutuo Operador Económico

Más detalles

Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales

Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales Patricio Caniulao Muñoz Asesor Departamento de Acceso a Mercados Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales Ministerio

Más detalles

39 Administraciones Aduaneras (colecturías) (sin incluir Almacenes Fiscales y otros)

39 Administraciones Aduaneras (colecturías) (sin incluir Almacenes Fiscales y otros) CONTENIDO Conexión con alcance en todo el territorio nacional: Puertos Aeropuertos Pasos Fronterizos Depósitos Zonas Francas, otras entidades oficiales y privadas 39 Administraciones Aduaneras (colecturías)

Más detalles

Tasa de crecimiento anual (en %. Eje der.) PIB per capita (US$ 2005)

Tasa de crecimiento anual (en %. Eje der.) PIB per capita (US$ 2005) 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 4500 16

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Acumulado a diciembre US$ Millones CIF En diciembre de 2012, las importaciones (US$ 4.480,3 millones) disminuyeron -0,5%, con respecto al mismo mes del

Más detalles

EXPERIENCIAS DE COMERCIO E INVERSIÓN ENTRE AMÉRICA LATINA Y COREA: EL CASO DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO. Dra. Rosario Santa Gadea

EXPERIENCIAS DE COMERCIO E INVERSIÓN ENTRE AMÉRICA LATINA Y COREA: EL CASO DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO. Dra. Rosario Santa Gadea a Seminario Regional: Análisis de las relaciones económicas, comerciales y de cooperación de América Latina y el Caribe con la República de Corea. Lima, Perú, 9 y 10 de mayo de 2017 EXPERIENCIAS DE COMERCIO

Más detalles

GESTIÓN DE ADUANAS DESAFÍOS EN EL CONTEXTO COMERCIAL ACTUAL

GESTIÓN DE ADUANAS DESAFÍOS EN EL CONTEXTO COMERCIAL ACTUAL GESTIÓN DE ADUANAS DESAFÍOS EN EL CONTEXTO COMERCIAL ACTUAL Juan Araya Allende Director Nacional de Aduanas (T y P) PANORAMA GLOBAL: Desempeño comercial de Chile El intercambio de Chile con el mundo ha

Más detalles

Uruguay de cara al Pacífico: una mirada a nuevas oportunidades de negocios

Uruguay de cara al Pacífico: una mirada a nuevas oportunidades de negocios Uruguay de cara al Pacífico: una mirada a nuevas oportunidades de negocios Dr. Ignacio Bartesaghi 13 de diciembre de 2016 Montevideo, Uruguay Agenda Por qué Asia Pacífico? Cómo reacciona la región? Restricciones

Más detalles

Ventanilla Única Administración General de Aduanas. Noviembre, 2009.

Ventanilla Única Administración General de Aduanas. Noviembre, 2009. Ventanilla Única Administración General de Aduanas. Noviembre, 2009. El comercio exterior hoy. Aproximadamente 30 actores involucrados (Agentes navieros, Agentes Aduanales, Exportadores, Importadores,

Más detalles

Los Beneficios del TLC entre el Perú y China

Los Beneficios del TLC entre el Perú y China Los Beneficios del TLC entre el Perú y China Carlos Posada Viceministerio de Comercio Exterior 1. Potencial del Mercado Chino Mercado de 1,334 millones de personas Más de 570 millones en zonas urbanas

Más detalles

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA SUDÁFRICA

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA SUDÁFRICA PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA SUDÁFRICA La República de Sudáfrica, se encuentra en el Sur del continente africano, limita al noreste con Mozambique y Suazilandia, al este con el Océano Índico,

Más detalles

IIRSA: Taller Regional sobre Pasos de Frontera. Tumbes- Perú

IIRSA: Taller Regional sobre Pasos de Frontera. Tumbes- Perú IIRSA: Taller Regional sobre Pasos de Frontera Tumbes- Perú 12-13 3de diciembre 2012 2 Experiencias de procesos de integración ió binacional i de controles. Temas Fitozoosanitarios Oscar Camacho Inostroza

Más detalles

Alianza del Pacífico Beneficios del Protocolo Adicional: Cómo participar y beneficiarse de este Acuerdo Comercial

Alianza del Pacífico Beneficios del Protocolo Adicional: Cómo participar y beneficiarse de este Acuerdo Comercial Alianza del Pacífico Beneficios del Protocolo Adicional: Cómo participar y beneficiarse de este Acuerdo Comercial Pablo Urria Hering Director de Asuntos Económicos Bilaterales Dirección General de Relaciones

Más detalles

LA SEGURIDAD EN LA CADENA LOGISTICA DE LAS EXPORTACIONES

LA SEGURIDAD EN LA CADENA LOGISTICA DE LAS EXPORTACIONES LA SEGURIDAD EN LA CADENA LOGISTICA DE LAS EXPORTACIONES Qué sucesos marcaron la seguridad en el comercio internacional FLUJO DEl COMERCIO INTERNACIONAL - ACTORES OPERADOR LOGISTICO PUERTOS DE ORIGEN PUERTOS

Más detalles

China: Rasgos de la evolución económica. Daniel Heymann

China: Rasgos de la evolución económica. Daniel Heymann China: Rasgos de la evolución económica Daniel Heymann POBLACIÓN 1,400,000 Población Miles de personas Fuente: Angus Maddison 1,200,000 1,000,000 800,000 600,000 400,000 200,000 0 1820 1835 1850 1865 1880

Más detalles

PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión

PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión Juan Jimenez Mayor Presidente del Consejo de Ministros Mayo de 2013 1 Introducción 2 Introducción El PERÚha venido demostrando una solidez

Más detalles

Interfreight Group Cargo S.A.S es una compañía Certificaciones

Interfreight Group Cargo S.A.S es una compañía Certificaciones S. A. S Quienes somos? Interfreight Group Cargo S.A.S es una compañía Certificaciones especializada en las actividades logísticas, integrando cada eslabón de la cadena de suministro de mercancías; Nuestra

Más detalles

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio Marco Normativo SAFE e implementación del Operador Económico Calificado en el Uruguay Dirección Nacional de Aduanas - Uruguay Julio,

Más detalles

Un Nuevo Contexto del Comercio Internacional y las potenciales implicaciones para la Republica Dominicana

Un Nuevo Contexto del Comercio Internacional y las potenciales implicaciones para la Republica Dominicana Un Nuevo Contexto del Comercio Internacional y las potenciales implicaciones para la Republica Dominicana Abril, 2017 David Masalles #4 Ensanche Julieta Morales Sto. Dgo., R.D. ǀ (809)540-4540 ǀ www.dasa.com.do

Más detalles

Simón Gaviria Muñoz. Director General Departamento Nacional de Planeación

Simón Gaviria Muñoz. Director General Departamento Nacional de Planeación Simón Gaviria Muñoz Director General Departamento Nacional de Planeación La economía colombiana alcanzó grandes logros en los últimos cuatro años Colombia obtuvo el décimo crecimiento a nivel mundial

Más detalles

PERFIL COMERCIAL DE CHILE

PERFIL COMERCIAL DE CHILE PERFIL COMERCIAL DE CHILE Departamento de Estudios Económicos 1 CÁMARA DE INDUSTRIAS DEL URUGUAY 1-Rasgos Demográficos 2 Chile abarca aproximadamente 4.630Km entre Perú en el norte y Cabo de Hornos en

Más detalles

Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano. Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio

Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano. Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio 19 de octubre, 2011 1 Resumen 1. La economía mundial presenta importantes riesgos

Más detalles

Doing Business en Perú

Doing Business en Perú Creando oportunidades para los emprendedores Doing Business en Perú Sylvia Solf Directora de Programa Jean Michel Lobet Especialista en desarrollo del sector privado Washington, DC 3 de noviembre de 2010

Más detalles

Pasos previos a la creación de un PCS: la importancia de mecanismos de inspección simultánea en puertos

Pasos previos a la creación de un PCS: la importancia de mecanismos de inspección simultánea en puertos Pasos previos a la creación de un PCS: la importancia de mecanismos de inspección simultánea en puertos Angela Ospina Subdirectora de Diseño y Administración de Operaciones Brasilia, 22 de mayo de 2015

Más detalles

Dueña de su destino, Colombia vive su mejor momento y España es su socio estratégico en Europa, un idilio que hace del país un mar de oportunidades

Dueña de su destino, Colombia vive su mejor momento y España es su socio estratégico en Europa, un idilio que hace del país un mar de oportunidades Dueña de su destino, Colombia vive su mejor momento y España es su socio estratégico en Europa, un idilio que hace del país un mar de oportunidades para las empresas españolas que buscan crecer en el exterior.

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DEL COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA. Javier Díaz Molina Presidente Ejecutivo Apartadó, 11 de octubre de 2016

SITUACIÓN ACTUAL DEL COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA. Javier Díaz Molina Presidente Ejecutivo Apartadó, 11 de octubre de 2016 SITUACIÓN ACTUAL DEL COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA Javier Díaz Molina Presidente Ejecutivo Apartadó, 11 de octubre de 2016 Fuente: Ocampo, 2016 DESACELERACIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIAL 8.0%

Más detalles

República Dominicana. Lander H. Román A. Unidad de logística Dirección Inteligencia Comercial

República Dominicana. Lander H. Román A. Unidad de logística Dirección Inteligencia Comercial República Dominicana Lander H. Román A. Unidad de logística Dirección Inteligencia Comercial Contenido Índice de desempeño logístico Logística de exportación y costos de exportación Hallazgos logísticos

Más detalles

Agenda de Competitividad en Logística Subsecretaría de Industria y Comercio Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital

Agenda de Competitividad en Logística Subsecretaría de Industria y Comercio Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital Agenda de Competitividad en Logística 2008-2012 Subsecretaría de Industria y Comercio Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital Fundamentos de la Agenda Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

Más detalles

EL TLC UE-COLOMBIA PERÚ

EL TLC UE-COLOMBIA PERÚ EL TLC UE-COLOMBIA PERÚ Paola Rubiano Meza Abogada Cialt Exportaciones UE Colombia Maquinaria y tecnología Maquinas industriales y vehículos (ensamblados o no) 3.461 millones $ Industria Química 1.1611

Más detalles

PERFIL LOGÍSTICO MERCADO DE AUSTRALIA. Lima, 18 de agosto del 2014

PERFIL LOGÍSTICO MERCADO DE AUSTRALIA. Lima, 18 de agosto del 2014 PERFIL LOGÍSTICO MERCADO DE AUSTRALIA Lima, 18 de agosto del 2014 TEMARIO Ubicación geográfica Evolución de indicadores logísticos de Australia (LPI) Indicadores del DOING BUSINESS 2014 Servicio marítimo.

Más detalles

LA PRODUCTIVIDAD: CLAVE PARA COMPETIR

LA PRODUCTIVIDAD: CLAVE PARA COMPETIR LA PRODUCTIVIDAD: CLAVE PARA COMPETIR Seminario Recuperación Económica y Libre Comercio: Claves para Nuevos Negocios Internacionales La crisis crea incertidumbres importantes, pero la productividad seguirá

Más detalles

México: 14º país con mayor territorio

México: 14º país con mayor territorio México: 14º país con mayor territorio Equivale al territorio de los 4 países de mayor extensión de Europa Alemania = España Francia Suecia 2 3,000 kilómetros de punta a punta Misma distancia entre Tijuana

Más detalles

Secretaría de Comercio

Secretaría de Comercio Secretaría de Comercio NORMALIZACIÓN ECONÓMICA Reformas de primera generación QUÉ HICIMOS? PRIMERAS MEDIDAS DEL GOBIERNO Unificación del tipo de cambio Eliminación del cepo cambiario Eliminación de barreras

Más detalles

MEDIDAS NO ARANCELARIAS

MEDIDAS NO ARANCELARIAS MEDIDAS NO ARANCELARIAS XIV Curso de Política Comercial para los países miembros de la ALADI 3 de noviembre de 2014, Montevideo Contenido Introducción Clasificación de MNA Base de Normas Reguladoras del

Más detalles

RETOS EMPRESARIALES Y RETOS PAÍS PARA DESARROLLAR PRODUCTORES CON CAPACIDAD GLOBAL

RETOS EMPRESARIALES Y RETOS PAÍS PARA DESARROLLAR PRODUCTORES CON CAPACIDAD GLOBAL RETOS EMPRESARIALES Y RETOS PAÍS PARA DESARROLLAR PRODUCTORES CON CAPACIDAD GLOBAL Javier Díaz Molina Presidente Ejecutivo Itagüí, 27 de agosto de 2015 CONTENIDO 1. Contexto. 2. Retos y Perspectivas CONTEXTO

Más detalles