DERECHOS HUMANOS Y TRADUCCIÓN ENTRE CULTURAS. LA INTERCULTURALIDAD EN ACCIÓN. Derechos Humanos: Nivel 2. Módulo IV

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DERECHOS HUMANOS Y TRADUCCIÓN ENTRE CULTURAS. LA INTERCULTURALIDAD EN ACCIÓN. Derechos Humanos: Nivel 2. Módulo IV"

Transcripción

1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHOS HUMANOS Y TRADUCCIÓN ENTRE CULTURAS. LA INTERCULTURALIDAD EN ACCIÓN. MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMEST RE CRÉDIT OS CARÁCTER Módulo IV Derechos Humanos: Nivel 2 Derechos humanos y traducción entre culturas. La interculturalidad en acción ,5 Obligatoria PROFESOR(ES) Pedro San Ginés Aguilar (Profesor Responsable. U. Granada) Antonio Martín Morillas (Profesor Invitado. F. Teología) Michel Remi Njiki (U. Cádiz) Juan Antonio Alberca de Castro (U. Cádiz) Jacinto Porro Gutiérrez (U. Cádiz) Jesús Rodríguez Gómez (U. Cádiz) Enrique V. De Mora Quirós (U. Cádiz) Manuel Toscano Méndez (U. Málaga) Ramón Román Alcalá (U. Córdoba) Rafael Cejudo (U. Córdoba) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono, correo electrónico, etc.) Universidad de Granada Instituto de la Paz y los Conflictos C) Rector López Argüeta s/n Granada psgines@ugr.es morillasa@yahoo.es Universidad Cadiz Campus de Jerez - Facultad de Derecho Av. de la Universidad s/n Jerez (Cádiz) michel.remi@uca.es Universidad de Malaga Facultad de Filosofía y Letras Campus de Teatinos Málaga (España) mtoscano@uma.es Universidad de Cordoba Plaza del Cardenal Salazar s/n Córdoba fs1roalr@uco.es HORARIO DE TUTORÍAS -Universidad Granada Prof. Pedro San Gines Lunes y miércoles: 10h 13h. -Universidad Cádiz Prof. Michel Remi

2 51 Prof. Juan A. Alberca 32 Prof. Jesús Rodríguez: 77 Prof Enrique V. De Mora: 21 MÁSTER EN EL QUE SE IMPARTE OTROS MÁSTERES A LOS QUE SE PODRÍA OFERTAR Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos. PRERREQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES (si procede) BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER) En este curso se analizará la idea de proceso cultural y se planteará una visión terrenal de los Derechos Humanos, siendo analizados como lo que son, una creación, un producto cultural de occidente derivado de las relaciones de esta zona del mundo con su entorno y con los otros. A partir de esta desmitificación del concepto de Derechos Humanos, podremos comenzar a poner en crisis la idea actual que representan, estudiándolos desde puntos de vista que hasta ahora habían sido rechazados por su escaso carácter científico, como el caso del arte en todas sus formas. Más concretamente, invitaremos a poner en práctica a las alumnas y alumnos esta metodología de análisis a través de de la realización de un seminario interactivo en el que se planteará una forma de alternativa de la idea de Derechos Humanos a través de la obra de Goya y Sebastian Salgado. COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS DEL MÓDULO GENERALES CG1 - Adquirir conocimiento general y básico en las materias relacionadas con la Cultura de Paz, los Conflictos y los Derechos Humanos. CG5 Indagar, analizar y realizar valoraciones críticas, desde diversos aspectos y perspectivas espaciales y temporales, en torno a la cultura de la paz. CG6 - Deconstruir modelos antropológicos y ontológicos que potencian y protegen el desarrollo de la cultura de la paz. CG7 - Realizar un análisis sociológico, político y educativo, comparado y práctico de los fundamentos de la paz y de los derechos humanos.

3 CG9 - Formular propuestas de regulación pacífica de los conflictos. CG12 - Investigar y diseñar propuestas orientadas al análisis de contextos y espacios para la convivencia y culturales respetuosos con la diversidad. CG13 - Investigar y diseñar propuestas dirigidas al análisis comparado y procesual de los Derechos Humanos y a la implicación de los planteamientos jurídicos, políticos, sociales y educativos en la pragmática, aplicación y cumplimiento de los mismos. CG 15 - Gestionar problemas \ tomar decisiones en temas de Cultura de Paz. Conflictos y Derechos Humanos. CG17 - Desarrollar propuestas metodológicas para investigar en los distintos ámbitos de la Cultura de la Paz. CG19 - Favorecer la concienciación personal y colectiva de la diversidad cultural de la riqueza de lo diverso como garante de criterios y propuestas transculturales que propicien el cambio de actitudes y valores favorables a las relaciones interpersonales e interculturales. CG20 - Favorecer la comunicación personal y cultural. CG21 - Potenciar las dinámicas de colaboración estableciendo grupos de trabajo para reflexionar, criticar y promover procesos de evaluación y replanteamiento de las actuaciones en torno a la cultura de paz y a sus implicaciones sociales, curriculares y educativas. CG22 - Gestionar el conocimiento y la comunicación como fuentes e instrumentos de desarrollo social orientados al fomento de la educación de la cultura de paz y de los derechos humanos. CG23 - Adaptarse a las diversas situaciones que pueden plantearse en los ámbitos de la Cultura de Paz y los Derechos Humanos. CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. CB 9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados.y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. ESPECÍFICAS CE 8 - Presentar al estudiante la importancia de los Derechos económicos, sociales y culturales. CE 9 - Relacionar el contenido del Pacto Internacional de Derechos civiles y políticos con el Pacto Internacional de Derechos sociales, económicos y culturales. CE 10 - Conocer los principales modelos y teorías explicativas de los Derechos sociales, económicos y culturales. CE11 - Presentar al estudiante la posibilidad de diferentes concepciones de la democracia y el estado de derecho, siempre en relación con los derechos humanos. Aprender a convivir y a conocer los

4 principales modelos y teorías explicativas de los procesos democráticos. CEI2 - Comprender la relación entre derechos humanos e interculturalidad con el papel que cumplen en nuestros días los medios de comunicación (en todas sus manifestaciones). Observar el papel de los medios en el proceso de aculturación de determinadas comunidades. Conocer los principales modelos y teorías explicativas de estos procesos. CEI3 - Conocer y analizar críticamente el abordaje por los medios de comunicación de los conflictos y propiciar un discurso analítico, constructivo y positivo de las mismas. CE14 - Presentar al estudiante la importancia del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Relacionar el contenido del papel del Derecho Internacional de los Derechos Humanos con las Convenciones de Derechos Humanos del Último tercio del siglo XX e inicios del XXI. Conocer la interrelación entre dichas Convenciones de Derechos Humanos y las luchas sociales llevadas a cabo por mujeres, menores de edad, gentes de otras razas distintas a la blanca y pueblos indígenas. CE15 - Ser capaz de definir y delimitar conceptualmente las diferentes concepciones intelectuales y políticas desde las que se trabajan los Derechos sociales, económicos y culturales. Interpretar los textos de Derecho Internacional de los Derechos Humanos desde una interpretación integral de los mismos. Conocer la terminología y los conceptos más importantes de las teorías que apuestan por dicha concepción integral de los Derechos. Conocer los principales modelos y teorías iusfilosóficas contemporáneas que permitan analizar académicamente los obstáculos políticos e ideológicos que impiden una puesta en marcha de los Derechos sociales, económicos y culturales. CE16 - Ser capaz de manejar con destreza la bibliografía propuesta. Conocer la terminología y los conceptos más importantes de la teoría democrática contemporánea en el contexto de la globalización. Conocer los principales modelos y teorías democráticas en relación con los modelos de desarrollo contemporáneos en contextos plurales y diferenciados. CE17 - Ser capaz de definir y delimitar conceptualmente los diferentes estadios culturales por los que nos hacen transitar los medios de comunicación. Conocer las relaciones entre prácticas sociales y medios de comunicación: la experiencia de radios y televisiones comunitarias. CE 18 - Ser capaz de definir y delimitar conceptualmente las diferentes concepciones intelectuales y políticas que fundamentan los textos internacionales y las convenciones de derechos humanos. Interpretar los textos de derecho internacional y de las convenciones de derechos humanos en función de los contextos sociales, económicos y culturales. Conocer la terminología y los conceptos más importantes de esta disciplina. Conocer los principales modelos y teorías explicativas de estos procesos. CE19 - Avanzar en la integralidad de los Derechos Humanos. Desarrollo del espíritu crítico basado en el análisis de las realidades que los Derechos sociales, económicos y culturales normativizan. Desarrollo de actitudes investigadoras y prácticas. CE20 - Reconocimiento de la desigualdad basada en cuestiones políticas. Desarrollo del espíritu crítico basado en el análisis de la realidad y en el razonamiento objetivo. Desarrollo de actitudes investigadoras atentas a las diferentes concepciones políticas que subyacen a un concepto amplio y contextualizado de democracia y desarrollo. CE21 - Desarrollo del espíritu crítico basado en el análisis de la realidad y en el razonamiento objetivo. Reconocimiento de la importancia del acercamiento científico y experimental al objeto de estudio. Desarrollo de actitudes investigadoras. Conocer la terminología y los conceptos CE22 - Abrirse a una interpretación amplia e interactiva de textos y convenciones de derechos.

5 Desarrollo del espíritu crítico basado en el análisis de la realidad jurídica y política que subyace a los textos y convenciones. Desarrollo de actitudes investigadoras que tiendan a un conocimiento y una práctica de derechos crítica y contextualizada. Convencerse de la necesidad de un régimen de garantías jurídicas y políticas a nivel internacional y social. Abrirse al campo de las denuncias internacionales ante las Cortes de Derechos Humanos. OBJETIVOS (EXPRESADOS COMO RESULTADOS ESPERABLES DE LA ENSEÑANZA) El alumno sabrá/comprenderá: Los derechos humanos desde el punto de vista filosófico y cultural. Las culturas asiáticas del Dao, Tao (China, Corea; Japón y Vietnam) y del Karma (India): su conexión con occidente a través del logos. La base de convivencia pacífica de las diferentes culturas para poder actuar conforme a estos aspectos positivos Cómo la globalización obliga a la interculturalidad en acción y a la traducción de la diversidad cultural cuyo pensamiento de referencia serán los Derechos Humanos? Los desarrollos fundamentales de las culturas asiáticas como la base para un diálogo entre Euro-América y Asia-Pacífico hoy. El alumno será capaz de: Emplear la terminología de las culturales asiáticas para practicar la interculturalidad Conectar los presupuestos básicos de las culturas occidental (civilización del logos) y oriental (civilización el Dao y Karma) a través de sus ejes conceptuales. Entender y comentar textos de obras asiáticas fundamentales. Dialogar interculturalmente interrelacionando los bloques Euro-América y Asia-Pacífico, con los derechos humanos como referencia. TEMARIO DETALLADO DE LA ASIGNATURA Parte I: Culturas del Dao Sesión 1: Derechos Humanos en Asia y en China Sesión 2: Las culturas del Logos, el Dao y el Karma Sesión 3: Orígenes de las Culturas del Dao Sesión 4: Las cien escuelas. Sesión 5: Las tres enseñanzas o sabidurías. Sesión 6: El confucianismo. Sesión 7: El daoísmo. Sesión 8: El budismo del Dao. Parte II: Culturas del Karma Sesión 1: Introducción a las culturas del Karma. Sesión 2: El hinduismo (1).

6 Sesión 3: El hinduismo (2). Sesión 4: El budismo (1). Sesión 5: El budismo (2). Sesión 6: El jainismo Sesión 7: Brahmanismo, tantrismo y sijismo. Sesión 8: La No-Violencia (Ahimsa). Parte III: Culturas Asiáticas y Diálogo intercultural Los alumnos profundizarán los contenidos de las sesiones presenciales empleando los materiales aportados por los profesores. Elaborarán un ensayo libre por escrito (de unas 10 páginas de extensión) sobre estas lecturas propuestas: Parte I: FENG, YOULAN (1989): Breve historia de la filosofía china; Ediciones en lenguas extranjeras; Beijing. Parte II: ROMÁN LÓPEZ, Mª TERESA (2006): El concepto de ahimsa en el hinduismo, el budismo y el jainismo, en Cuadernos del Marqués de San Adrián: Revista de humanidades. ISSN , nº 4, pp BIBLIOGRAFÍA PARTE I: BAUER, WOLGANG (2009): Historia de la filosofía china; Herder; Barcelona. BROSS, JACQUES (1999): Los Maestros Zen; José J. De Olañeta, Editor; Barcelona. CHANG, K.C. (2009): Arte, mito y ritual. El camino a la autoridad política en la China antigua; Katz; Madrid. CHENG, ANNE (2002): Historia del pensamiento chino; Biblioteca de China contemporánea; Edicions Bellaterra; Barcelona. CHENG, ANNE (2007): La pensée en Chine aujourd hui; Folio essais; Gallimard; Paris. CONFUCIO; MENCIO (1982): Los cuatro libros; Ediciones Alfaguara; Madrid. FENG, YOULAN (1989): Breve historia de la filosofía china; Ediciones en lenguas extranjeras; Beijing. GARCÍA-NOBLEJAS, GABRIEL (2007): Mitología de la China Antigua; Alianza editorial; Madrid. GONGSUN LONG (2001): Libro del maestro Gongsun Long; Pliegos de oriente; Trotta; Madrid. HAN FEI ZI (1998): El Arte de la Política; Clásicos del pensamiento 135; Tecnos; Madrid. HARVEY, PETER (1998): El budismo; Cambridge; Madrid. HUI NENG (1999): El Sutra de Hui Neng. Comentarios de Hui Neng al sutra del diamante; Arca

7 de sabiduría; Madrid. HUI NENG (1999): El sutra del estado; Kairós; Barcelona. JULLIEN, FRANÇOIS (2000): La propensión de las cosas. Para una historia de la eficacia en China; Anthropos; Barcelona. JULLIEN, FRANÇOIS (2000): Un sabio no tiene ideas. O el otro de la filosofía; Siruela; Madrid. LAO ZI (1978): El libro del tao; Ediciones Alfaguara; Madrid. LEVI, JEAN (1991): Los funcionarios divinos. Política, despotismo y mística en la China antigua; Alianza universidad; Madrid. LEVI, JEAN (1991): El sueño de Confucio; Alianza cuatro; Madrid. LEVI, JEAN (2005): Confucio; Trotta. Madrid. LIE ZI (1994): El libro de la perfecta vacuidad; Kairós; Barcelona. MO TI (1987): Política del amor universal; Tecnos; Madrid. PREVOSTI I MONCLÚS, ANTONI; DOMÉNECH DEL RÍOS, ANTONIO JOSÉ; PRATS, RAMÓN N.; (2005): Pensamiento y religión en Asia oriental; Editorial UOC; Barcelona. ROBINET, ISABELLE (1999): Lao Zi y el Tao; José J. De Olañeta, Editor; Barcelona. TOSHIHIKO, IZUTSU (2009): Hacia una filosofía del budismo zen; Pliegos de oriente; Trotta; Madrid VILÀ, JORDI (2006): Yi Jing. El libro de los cambios. Con el comentario de Wang Bi; Atalanta; Girona. WONG, EVA (1998): Taoísmo; Oniro; Barcelona. YAO, XINZHONG (2001): El confucianismo; Cambridge; Madrid. ZHUANG ZI (1996): Maestro Chuang Tsé; Kairós; Barcelona. PARTE II: - AGUD, ANA: Pensamiento y cultura en la Antigua India. Akal, Madrid ARNAU NAVARRO, JUAN: La palabra frente al vacío. Filosofía de Nagarjuna. Fondo de Cultura Económica, México ARNAU NAVARRO, JUAN (ED): Fundamentos de la vía media de Nagarjuna. Siruela, Madrid BIDDULPH, DESMOND: 1001 enseñanzas del budismo. Círculo de Lectores, Barcelona CLEARY, THOMAS (ED): The Flower Ornament Scripture: A Translation of the Avatamsaka Sutra. Shambhala Publ., Cambridge CONNOLLY, JOHN: Filosofía de la India. Zeta Ed., Madrid CONZE, EDWARD: El budismo. Su esencia y su desarrollo. Fondo de Cultura Económica, México CONZE, EDWARD (ED): Buddhist Wisdom. The Diamond Sutra and the Heart Sutra. Vintage Books, Nueva York COOMARASWAMY, ANANDA K.: Los Vedas: ensayos de traducción y exégesis. Sanz y Torres, Madrid DE PALMA, DANIEL (ED): Upanishad. Círculo de Lectores, Barcelona FLOOD, GAVIN: El hinduismo. Akal Cambridge, Madrid GROSS, RITA M.: El budismo después del patriarcado: historia, análisis y reconstrucción feminista

8 del budismo. Trotta, Madrid MARTÍN DIZA, CONSUELO: Bhagavad Gita. Con los comentarios advaita de Śankara. Trotta, Madrid MARTÍN DIZA, CONSUELO: Brahma-sutras. Con los comentarios advaita de Śankara. Trotta, Madrid MARTÍN DIZA, CONSUELO: Conciencia y realidad. La Mandukya Upanisad con las karika de Gaudapada y los comentarios de Śankara. Trotta, Madrid MARTÍN DIZA, CONSUELO: Discernimiento. Estudio y comentario del tratado Drig-Driśya- Viveka de Śankara. Trotta, Madrid MARTÍN DIZA, CONSUELO: Gran Upanishad del Bosque. Con los comentarios advaita de Śankara. Trotta, Madrid MARTÍN DIZA, CONSUELO: Upanishad. Con los comentarios advaita de Śankara. Trotta, Madrid MASIÁ CLAVEL, JUAN: El otro Oriente. Más allá del diálogo. Sal Terrae, Santander MOSTERÍN, JESÚS: India. Historia del Pensamiento. Alianza Editorial, Madrid NAKAMURA, HAJIME: Ways of Thinking of Eastern Peoples: India-China-Tibet-Japan. East- West Center Press, Honolulu PÁNIKER, AGUSTÍN: El jainismo. Kairós, Barcelona PÁNIKKAR, RAIMON: La India: gente, cultura y creencias. Rialp, Madrid PÁNIKKAR, RAIMON: Paz e interculturalidad: una reflexión filosófica. Herder, Barcelona PATAÑJALI: The Yoga Sutra. Integral Yoga, Virginia PERERA, L. P. N.: Buddhism and Human Rights. A Buddhist Commentary on the Universal Declaration of Human Rights. Karunaratne and Sons, Colombo POTTER, KARL H.: Encyclopedia of Indian Philosophies (2 vols). Motilal Banarsidass, Delhi PRATS, RAMÓN N.: El budismo y la medicina del espíritu ; en Qué pueden ofrecer las tradiciones religiosas a las sociedades del siglo XXI?. II Encuentro en Can Bordoi, CETR Ed., Barcelona 2005; pp PUECH, HENRI-CHARLES (ED): Las religiones en la India y en Extremo Oriente. Siglo XXI, Madrid RADHAKRISHNAN, SARVEPALLI: La concepción hindú de la vida. Alianza Editorial, Madrid RADHAKRISHNAN, S. Y MOORE, CHARLES A. (EDS): A Source Book in Indian Philosophy. Princeton University, New Jersey REYNA, RUTH: Introducción a la filosofía de la India. Ateneo, México RIES, JULIEN: Lo humano y lo divino en el hinduismo. Nerea, Donostia ROMÁN LÓPEZ, Mª TERESA: El concepto de ahimsa en el hinduismo, el budismo y el jainismo ; en Cuadernos del Marqués de San Adrián: Revista de humanidades, nº 4, Tudela 2006; pp ROMÁN LÓPEZ, Mª TERESA: Un viaje al corazón del budismo. Alianza, Madrid SADDHATISSA, H.: Introducción al budismo. Alianza Editorial, Madrid SCHLÜTTER RODÉS, ANA M. Y GONZÁLEZ FAUS, JOSÉ I.: Mística oriental y mística cristiana. Sal Terrae, Santander 1998.

9 - SCHWEITZER, A.: El pensamiento de la India. FCE, México SMITH, HUSTON: The World s Religion s. Harper Collins, New York TÄHTINEN, UNTO: Ahimsa. Non-Violence in Indian Tradition. Rider, Londres TOLA, FERNANDO Y DRAGONETTI, CARMEN: Filosofía de la India. Del Veda al Vedanta. Kairós, Barcelona VAN LOON, BORIN y LAL, VINAY: Hinduismo para todos. Paidós, Barcelona VARENNE, JEAN: El tantrismo. RBA, Barcelona VYASA, BHAGAVÁN: Los Vedas. Ediciones Ibéricas, Madrid ZIMMER, HEINRICH: Filosofías de la India. Ed. Universitaria, Buenos Aires ENLACES RECOMENDADOS METODOLOGÍA DOCENTE Lección magistral/expositiva. Sesiones de discusión y debate. Seminarios. Análisis de fuentes y documentos. Realización de trabajos individuales. EVALUACIÓN (INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PORCENTAJE SOBRE LA CALIFICACIÓN FINAL, ETC.) Pruebas, ejercicios y problemas resueltos en clase o individualmente a lo largo del curso: Ponderación mínima 5. Ponderación máxima 10 Valoración final de informes, trabajos, proyectos, etc. (individual o en grupo): Ponderación mínima 60. Ponderación máxima 70 Presentaciones orales: Ponderación mínima 10. Ponderación máxima 10 Aportaciones del alumno en sesiones de discusión y actitud del alumno en las diferentes actividades desarrolladas: Ponderación mínima 10. Ponderación máxima 10 INFORMACIÓN ADICIONAL

CONCEPTO Y FUNDAMENTOS CRÍTICOS: LOS DERECHOS HUMANOS COMO "PROCESOS DE LUCHA POR LA DIGNIDAD HUMANA

CONCEPTO Y FUNDAMENTOS CRÍTICOS: LOS DERECHOS HUMANOS COMO PROCESOS DE LUCHA POR LA DIGNIDAD HUMANA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INDICAR NOMBRE DE LA ASIGNATURA MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CUR SO SEMES TRE CRÉDITOS CARÁCTER Derechos Humanos PROFESOR(ES) Pedro Mercado Pacheco (UGR) CONCEPTO Y FUNDAMENTOS

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. IV: Derechos Humanos

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. IV: Derechos Humanos GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CUR SO SEMES TRE CRÉDITOS CARÁCTER IV: Derechos Humanos PROFESOR(ES) Derecho Internacional Humanitario 2.5 Optativa

Más detalles

LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES. Los derechos sociales, económicos, y culturales. VI. Derechos Humanos CUR SO SEMES TRE

LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES. Los derechos sociales, económicos, y culturales. VI. Derechos Humanos CUR SO SEMES TRE GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CUR SO SEMES TRE CRÉDITOS CARÁCTER VI. Derechos Humanos Los derechos sociales, económicos, y culturales

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN (2631126) Curso 2015-2016 (Última actualización: 20/07/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Antropología filosófica

Más detalles

FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA EN UN MUNDO GLOBAL

FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA EN UN MUNDO GLOBAL Curso 2012-2013 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA EN UN MUNDO GLOBAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Módulo de formación básica Filosofía moral y política en un mundo

Más detalles

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS, GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS

COMPETENCIAS BÁSICAS, GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS COMPETENCIAS BÁSICAS, GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS 1. Competencias Básicas. CB6 CB7 CB8 CB9 CB20 COMPETENCIA BÁSICA Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser

Más detalles

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL MÓDULO/MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Producción, ensayo y calidad PROFESOR(ES) Transferencia

Más detalles

PARÁMETROS DE CALIDAD ORGANOLÉPTICA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

PARÁMETROS DE CALIDAD ORGANOLÉPTICA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS GUÍA DOCENTE 2016-2017 PARÁMETROS DE CALIDAD ORGANOLÉPTICA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Calidad y Seguridad Alimentaria Parámetros de Calidad Organoléptica

Más detalles

Escuelas Clásicas del Pensamiento Asiático (I y II) 2015/ 2016

Escuelas Clásicas del Pensamiento Asiático (I y II) 2015/ 2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESCUELAS CLÁSICAS DEL PENSAMIENTO ASIÁTICO (I y II) MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER 2 Pensamiento Escuelas Clásicas del Pensamiento Asiático (I

Más detalles

Traducción en Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas C-A Chino Curso 2014/2015

Traducción en Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas C-A Chino Curso 2014/2015 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Traducción en Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas C-A Chino Curso 2014/2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Traducción e interpretación en ámbitos específicos

Más detalles

Guía de aprendizaje. Introducción a la ética y a los diferentes sistemas éticos (3 ECTS) Año académico Profesor/a: Ester Busquets i Alibés

Guía de aprendizaje. Introducción a la ética y a los diferentes sistemas éticos (3 ECTS) Año académico Profesor/a: Ester Busquets i Alibés Guía de aprendizaje Introducción a la ética y a los diferentes sistemas éticos (3 ECTS) Año académico 2015-16 Profesor/a: Ester Busquets i Alibés Pàgina 1 de 6 1.- Presentación de la asignatura La humanidad

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades (Nuevo) Máster Interuniversitario en GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Arte, sociedad e identidades en un Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 06-09-2017 Fecha:

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Máster Interuniversitario en Arqueología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Arqueología de la arquitectura Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 14-07-2015 Fecha:

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER PREVECIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER PREVECIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PREVECIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales Seguridad en el

Más detalles

Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (OGC)

Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (OGC) Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL (OGC) Curso 2016-2017 Profesor/es Carmelo Mercado Idoeta (Coordinador) Tipo Idioma en el que se imparte: OB

Más detalles

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS 1. Denominación de la asignatura: SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

I Radiobiología y bases de la investigación en Radioterapia obligatoria. Lunes 12 a 14 horas

I Radiobiología y bases de la investigación en Radioterapia obligatoria. Lunes 12 a 14 horas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: AVANCES EN RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO I Radiobiología y bases de la investigación en Radioterapia AVANCES EN RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º 6 BÁSICA PROFESOR(ES)

Más detalles

Departamento de Lengua Española Facultad de Filosofía y Letras Campus de la Cartuja Granada Telf.:

Departamento de Lengua Española Facultad de Filosofía y Letras Campus de la Cartuja Granada Telf.: GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TEORÍA Y PRÁCTICA LEXICOLÓGICA Y LEXICOGRÁFICA DEL ESPAÑOL Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 17/09/17) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTR E CRÉDITOS TIPO I. Componentes

Más detalles

LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico Fecha de la última actualización: 1/07/2016

LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico Fecha de la última actualización: 1/07/2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico 2016-2017 Fecha de la última actualización: 1/07/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura

Más detalles

TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación básica en prevención de riesgos laborales. Fundamentos

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Medicina del Trabajo

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Medicina del Trabajo GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MEDICINA DEL TRABAJO MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación Básica en Prevención de Riesgos Laborales Salud Ocupacional Medicina del Trabajo

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Federico García Lorca y la generación del 27 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española: Optatividad PROFESOR Luis García Montero Federico García Lorca

Más detalles

MOZI. Reflexión sobre la paz en el pensamiento chino antiguo.

MOZI. Reflexión sobre la paz en el pensamiento chino antiguo. MOZI. Reflexión sobre la paz en el pensamiento chino antiguo. OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR EN LA UNED PROGRAMAS TV UNED RELACIONADOS PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS BIBLIOGRAFÍA OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad Facultad de Filosofía Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Violencia de género: conceptualización y prevención Curso académico 2012/2013 Fecha: Septiembre

Más detalles

ERGONOMÍA ORGANIZACIONAL

ERGONOMÍA ORGANIZACIONAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ERGONOMÍA ORGANIZACIONAL MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales Ergonomía y Psicosociología Ergonomía Organizacional

Más detalles

GESTIÓN DE LA EMPRESA INFORMATIVA DIGITAL

GESTIÓN DE LA EMPRESA INFORMATIVA DIGITAL Página 1 de 5 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE LA EMPRESA INFORMATIVA DIGITAL MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Nuevas Perspectivas en Comunicación Multimedia e Interactiva

Más detalles

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de comunicación y marketing Institucional y Gubernamental Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Dirección y gestión de Comunicación y Marketing Institucional

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

CURSO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER)

CURSO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMES TRE CRÉDITOS CARÁCTER 5 Procesos y proyectos de investigación artística 2013 2014 1º

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA. CONOCIMIENTO Y CIUDADANÍA GUÍA DOCENTE FILOSOFÍA Y EMPRESA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA. CONOCIMIENTO Y CIUDADANÍA GUÍA DOCENTE FILOSOFÍA Y EMPRESA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA. CONOCIMIENTO Y CIUDADANÍA GUÍA DOCENTE 2016-17 FILOSOFÍA Y EMPRESA 1 1. INFORMACIÓN BÁSICA Descripción: Materia de carácter optativo, de 3 créditos ECTS, que se imparte

Más detalles

INDICAR NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO BANCARIO Y SEGUROS

INDICAR NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO BANCARIO Y SEGUROS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INDICAR NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO BANCARIO Y SEGUROS MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURS O SEMESTRE CRÉDIT OS CARÁCTER Derecho Mercantil Derecho bancario y seguros 2012-2013

Más detalles

Curso PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL 1º 2º 6 BÁSICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Curso PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL 1º 2º 6 BÁSICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES Curso 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º

Más detalles

Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes

Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Filosofía del arte MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estética y teoría de las artes PROFESOR(ES) Filosofía del arte 3º 5º 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Estudio de casos Prof. Ángela Serrano Sarmiento. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula PCA-27-F-02

GUÍA DOCENTE. Estudio de casos Prof. Ángela Serrano Sarmiento. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula PCA-27-F-02 PCA-27-F-02 GUÍA DOCENTE Prof. Ángela Serrano Sarmiento Máster Universitario en Resolución de Conflictos Módulo III. Técnicas para la resolución de conflictos en la escuela 2017-2018 2 ESTUDIO DE CASOS

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá INGENIERÍA Y GESTIÓN DE PROYECTOS ESPACIALES Máster Universitario en Ciencia y Tecnología desde el Espacio Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 200896

Más detalles

Máster Universitario en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica y Medicina Física MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Máster Universitario en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica y Medicina Física MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Principios Físicos de las especialidades Radiológicas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Avances en el diagnostico por la imagen y medicina física Principios Físicos

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Prácticas Externas External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia Índice Prácticas Externas...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

GESTIÓN DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

GESTIÓN DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación Básica en Prevención de Riesgos Laborales Gestión de la

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR(ES) Luis García Montero Literatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de comunicación y marketing político-electoral Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Dirección y gestión de Comunicación y Marketing Político- Electoral

Más detalles

Guía didáctica de la asignatura Ontología social y epistemología de la teoría y las ciencias sociales (MICS)

Guía didáctica de la asignatura Ontología social y epistemología de la teoría y las ciencias sociales (MICS) Guía didáctica de la asignatura Ontología social y epistemología de la teoría y las ciencias sociales (MICS) - PRESENTACIÓN - Nombre de la asignatura: Ontología social y epistemología de la teoría y las

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y SALUD

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y SALUD FACULTAD DE EDUCACIÓN Y SALUD MASTER EN FISIOTERAPIA Y READAPTACIÓN EN EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA 1. DATOS

Más detalles

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación 1 Trabajo Final del Máster Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Trabajo

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Programas de convivencia Prof. Esmeralda Llorca. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula

GUÍA DOCENTE. Programas de convivencia Prof. Esmeralda Llorca. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula GUÍA DOCENTE Prof. Esmeralda Llorca Máster Universitario en Resolución de Conflictos Módulo II. Programas de prevención de los conflictos en la escuela 2015-2016 2 PROGRAMAS DE CONVIVENCIA Consideraciones

Más detalles

MBA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

MBA ESTRATEGIA EMPRESARIAL MBA ESTRATEGIA EMPRESARIAL Asignatura: Estrategia Empresarial Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 2016-17 Semestre: Primero Profesor/Equipo docente: - David

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Máster Universitario en Estudios Pedagógicos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Globalización, individualización y crisis. Repercusiones en Educación. Apuntes Curso Académico 2016-2017

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Prácticas en Empresa Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de septiembre de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112

Más detalles

CURSO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER)

CURSO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ABSTRACCIÓN Y GEOMETRÍA. LA ALHAMBRA MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMES TRE CRÉDITOS CARÁCTER 3 ABSTRACCIÓN Y GEOMETRÍA. LA ALHAMBRA. 2013-2014 1º 3 OPTATIVO PROFESOR(ES)

Más detalles

1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Y OBJETIVOS DE DOCENCIA:

1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Y OBJETIVOS DE DOCENCIA: MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA Principios contables en el Sector bancario Nº de ECTS 3 Nº de horas docentes 22,5 Nº de horas actividades

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO TRIMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO TRIMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos del estado de ánimo y procesos de duelo MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO TRIMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Módulo Específico

Más detalles

ASIGNATURA: INGENIERIA DE TRANSPORTES

ASIGNATURA: INGENIERIA DE TRANSPORTES CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN FISIOTERAPIA Y READAPTACIÓN EN EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

MASTER EN SOCIOLOGÍA APLICADA: PROBLEMAS SOCIALES

MASTER EN SOCIOLOGÍA APLICADA: PROBLEMAS SOCIALES MASTER EN SOCIOLOGÍA APLICADA: PROBLEMAS SOCIALES PROGRAMA DE LAS ASIGNATURAS - CURSO 2015-16 VOLUNTARIADO, ONG Y TERCER SECTOR Profesor/a: Nombre y apellidos Marisa Revilla // Eduardo Romanos Localización:

Más detalles

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1er curso 1er cuatrimestre

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1er curso 1er cuatrimestre ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES BÁSICAS DEL PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO Máster Universitario en Psicología General Sanitaria C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1er curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Conflictos en los Centros Educativos Prof. José Sanmartín Esplugues. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula

GUÍA DOCENTE. Conflictos en los Centros Educativos Prof. José Sanmartín Esplugues. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula GUÍA DOCENTE Conflictos en los Centros Educativos Prof. José Sanmartín Esplugues Máster Universitario en Resolución de Conflictos Módulo I. Conflictos en el Ámbito Escolar 2017-2018 UCV ONLINE 2 CONFLICTOS

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER MÓDULO DE PSICOLOGÍA DE

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Página 1 de 6 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN MÓDULO MATERIA CURSO BIMESTRE CRÉDITOS TIPO Fundamentos de la Investigación Metodología de la Investigación 1º 1º 3 Obligat.

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación y Uso Racional del Medicamento 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación y Uso Racional del Medicamento 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43026 Nombre Bases de la investigación farmacológica Ciclo Máster Créditos ECTS 4.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Lenguas FACULTAT DE FILOLOGIA,

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Lenguas FACULTAT DE FILOLOGIA, FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 44415 Nombre Curso avanzado de investigación en lengua Ciclo Máster Créditos ECTS 5.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster. Guía Docente. MU Estética Dental PCA-27-F01 Ed.00 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster. MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN FISIOTERAPIA Y READAPTACIÓN EN EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS EXTERNAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Las Fuentes Secundarias de la Información

Las Fuentes Secundarias de la Información Las Fuentes Secundarias de la Información Datos básicos de la asignatura Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Carácter de la asignatura Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA RADIOINMUNOENSAYO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MÓDULO I: MATERIAS TEÓRICO/PRÁCTICAS PROFESORES* 1 Radioinmunoensayo 1º 2º 1,5 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROYECTO FIN DE MASTER Master en Bioética

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROYECTO FIN DE MASTER Master en Bioética PCA-27-F-01 Ed.00 Ed.00 Guía Docente. Máster en Bioética Proyecto fin de Master Curso 2017 / 18 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROYECTO FIN DE MASTER Master en Bioética

Más detalles

ASIGNATURA. 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

ASIGNATURA. 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Máster Universitario en Computación Gráfica y Simulación Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital Departamento/Instituto: Materia:

Más detalles

MAPA DE COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN TRADUCCIÓN PARA EL MUNDO EDITORIAL

MAPA DE COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN TRADUCCIÓN PARA EL MUNDO EDITORIAL 1. COMPETENCIAS BÁSICAS 1 MAPA DE COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN TRADUCCIÓN PARA EL MUNDO EDITORIAL Asignatura Carácter Créditos CB6 CB7 CB8 CB9 CB10 Corrientes de traductología OB 3 Metodologías de la investigación

Más detalles

Título Oficial de Máster Universitario en DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

Título Oficial de Máster Universitario en DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Título Oficial de Máster Universitario en DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA 3.- OBJETIVOS 3.1.- OBJETIVOS Y COMPETENCIAS GENERALES DEL TÍTULO 3.1.1.- OBJETIVOS De acuerdo con los requisitos establecidos en el

Más detalles

El cuarto poder en el Mundo Árabe: información y manipulación

El cuarto poder en el Mundo Árabe: información y manipulación GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL CUARTO PODER EN EL MUNDO ÁRABE: INFORMACIÓN Y MANIPULACIÓN CURSO 2016-2017 MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Bloque II (Mundo árabe moderno y contemporáneo)

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Diseños Avanzados en Energía Eólica Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de junio de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Primer Cuatrimestre. Nivel/Ciclo GRADO Curso 1º. Pedro José Herráiz Martínez.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Primer Cuatrimestre. Nivel/Ciclo GRADO Curso 1º. Pedro José Herráiz Martínez. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Asignatura Materia Módulo Titulación Plan ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA TEORÍAS DE LA SOCIEDAD FORMACIÓN BÁSICA GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Código Periodo de impartición Primer

Más detalles

SEGURIDAD INFORMÁTICA

SEGURIDAD INFORMÁTICA SEGURIDAD INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: SEGURIDAD INFORMÁTICA AVANZADA Código:

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Legislación y Normativa de Seguridad Privada Security in Information Technology Máster Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología Modalidad de enseñanza a distancia

Más detalles

SEMINARIO DE FILOSOFÍA POLÍTICA

SEMINARIO DE FILOSOFÍA POLÍTICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE FILOSOFÍA POLÍTICA MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDI TOS CARÁCTER Filosofía Política Seminario de Filosofía Política 2017/18 Primero 5 Optativa PROFESOR(ES)

Más detalles

Estudios Avanzados en Trabajo y Empleo

Estudios Avanzados en Trabajo y Empleo Máster Universitario Oficial en Estudios Avanzados en Trabajo y Empleo COMPETENCIAS, OBJETIVOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE Diego Rivera: Detroit Industry (1932 1933). Detroit Institute of Arts, Michigan,

Más detalles

Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación

Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación Máster en Ciencias de la Comunicación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Relaciones Públicas e indicadores Curso Académico 2014-2015 Fecha de la

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05AZ_53001217_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la

Más detalles

40973 El conocimiento del pasado y sus usos 1

40973 El conocimiento del pasado y sus usos 1 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 40973 Nombre El conocimiento del pasado y sus Ciclo Máster Créditos ECTS 5.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación 2044 - M.U. en Historia

Más detalles

Tecnología Aplicada a la Logística

Tecnología Aplicada a la Logística Tecnología Aplicada a la Logística Materia 6 : elogística Créditos ECTS: 6 Carácter Unidad temporal: Obligatorio Cuatrimestral (2Q: 6 ECTS) COMPETENCIAS DE LA MATERIA Básicas Generales Específicas Transversales

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019

GUÍA DOCENTE 2018/2019 DIDÁCTICA ESPECIAL DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Innovación

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Evolución de las ideas estéticas hasta el siglo XVIII. Grado en Filosofía Curso 3º. Prof. María Ordiñana Gil

GUÍA DOCENTE. Evolución de las ideas estéticas hasta el siglo XVIII. Grado en Filosofía Curso 3º. Prof. María Ordiñana Gil GUÍA DOCENTE Evolución de las ideas estéticas hasta el siglo XVIII Prof. María Ordiñana Gil Grado en Filosofía Curso 3º 1 EVOLUCIÓN DE LAS IDEAS ESTÉTICAS HASTA EL SIGLO XVIII 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Filosofía moral, social y política Filosofía moral Módulo Titulación Máster Profesor de Enseñanza Secundaria especialidad Filosofía Plan 4083 Código

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE HABILIDADES PARA LA COORDINACIÓN DE EQUIPOS Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS Número de créditos / Credit allotment

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE HABILIDADES PARA LA COORDINACIÓN DE EQUIPOS Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS Número de créditos / Credit allotment Titulación: EN INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y COMUNITARIA. Nivel: 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE HABILIDADES PARA LA COORDINACIÓN DE EQUIPOS Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS 1.1. Código / Course number 32375 1.2. Materia/

Más detalles

EN CRIMINOLOGÍA APLICADA E INVESTIGACIÓN POLICIAL

EN CRIMINOLOGÍA APLICADA E INVESTIGACIÓN POLICIAL Guía Docente Modalidad Semipresencial Tecnología de la investigación criminal Curso 2016/17 MÁSTER EN CRIMINOLOGÍA APLICADA E INVESTIGACIÓN POLICIAL 0 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Tecnología

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN TRABAJO FINAL DE MÁSTER:

CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN TRABAJO FINAL DE MÁSTER: Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: 810 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

ASIGNATURA: TRABAJO FINAL DE MÁSTER

ASIGNATURA: TRABAJO FINAL DE MÁSTER Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: 825 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS ASIGNATURA Titulación Departamento responsable GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL E INGENIERÍA CIVIL Departamento 2 Curso 2º

Más detalles

Nuevas realidades en educación no formal e informal

Nuevas realidades en educación no formal e informal Información del Plan Docente 63142 - Nuevas realidades en educación no formal e Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 573 - Master Universitario en Aprendizaje a

Más detalles

Poéticas teatrales españolas e hispanoamericanas

Poéticas teatrales españolas e hispanoamericanas Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española e Hispanoamericana Poéticas teatrales españolas e Introducción El alumno aprenderá a identificar los textos dramáticos y las poéticas teatrales más importantes

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Español como lengua extranjera para usos específicos PROFESOR(ES) Español

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 1166111.- MODELOS Y ESTRUCTURAS EN ORIENTACION Y ASESORAMIENTO PSICOPEDAGOGICO. NÚMERO DE CREDITOS: 6 PROFESORADO: RAFAEL MATITO TORRECILLA DEPARTAMENTO/S

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Filosofía de la Cultura"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Filosofía de la Cultura PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Filosofía de la Cultura" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Filosofía de la Cultura(923432) Titulacion: Grado en Filosofía Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

GUÍA DOCENTE: DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL TRATAMIENTO Y RECICLAJE DE AGUAS RESIDUALES

GUÍA DOCENTE: DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL TRATAMIENTO Y RECICLAJE DE AGUAS RESIDUALES 1 GUÍA DOCENTE: DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL TRATAMIENTO Y RECICLAJE DE AGUAS RESIDUALES Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2015/2016 2 GUÍA

Más detalles

Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa.

Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR Luis García Montero Literatura

Más detalles