El grupo de Fomento al Empleo se encuentra conformado por las siguientes Entidades: Aguascalientes Campeche Ciudad de México Coahuila de Zaragoza

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El grupo de Fomento al Empleo se encuentra conformado por las siguientes Entidades: Aguascalientes Campeche Ciudad de México Coahuila de Zaragoza"

Transcripción

1

2

3 El grupo de Fomento al Empleo se encuentra conformado por las siguientes Entidades: Aguascalientes Campeche Ciudad de México Coahuila de Zaragoza Estado de México Guanajuato como coordinador de Grupo Guerrero Oaxaca Quintana Roo Tabasco Yucatán

4 En la sesión de la CONASETRA realizada el 18 de Noviembre de 2015 en Ixtapan de la Sal, la mesa de trabajo del Grupo de Fomento al Empleo acordó: 1. Realizar juntas virtuales para dar seguimiento a los temas objetivo del grupo. 2. Generar información estadística relacionada al empleo a nivel nacional y por entidad, para tomarla como referencia en las propuestas a desarrollar. 3. Promover acciones que puedan derivar en la creación de políticas públicas enfocadas a fomentar el empleo formal, a través del análisis en las tasas de empleo formal e informal. 4. Proponer acciones enfocadas a facilitar la empleabilidad de los jóvenes. 5. Analizar el modelo de "Educación Dual" como herramienta de inserción laboral.

5 Con dichos acuerdos, se definió con los integrantes del grupo el plan de trabajo, bajo los siguientes enfoques: 1. Obtención de información estadística en materia de empleo, para generar un Diagnóstico global de la situación. 2. Solicitud de mejores prácticas aplicadas en los Estados de la República, en materia de formalización del empleo. 3. Generación de propuestas de acciones para la formalización del empleo, con atención especial en los denominados «cuentas propias» y trabajadores agrícolas. 4. Generación de propuestas de atención para el desarrollo y la inserción laboral orientadas a jóvenes.

6 Para la atención de los objetivos descritos, se crearon subgrupos de trabajo que realizan actividades especificas, en base a la siguiente asignación: SUBGRUPO INTEGRANTES ACCIONES QUE REALIZA 1 Campeche Guerrero Oaxaca Tabasco 2 Ciudad de México Coahuila de Zaragoza Estado de México Quintana Roo 3 Aguascalientes Guanajuato Yucatán Obtención de información estadística en materia de empleo. Generación de propuestas de acciones para la formalización del empleo, con atención especial en los denominados «cuentas propias» y trabajadores agrícolas. Generación de propuestas de atención para el desarrollo y la inserción laboral orientadas a jóvenes.

7 Con la implementación de estos subgrupos, se logró avance en los objetivos, de los cuales se destaca: 1. Obtención de información estadística general, con los estados de: Campeche, Guerrero y Tabasco, se obtuvo la estadística base para determinar el impacto de la formalización del empleo a nivel nacional y por entidad federativa. 2. Obtención de las mejores practicas a nivel nacional, se solicitó a través de la Secretaría Técnica de la CONASETRA la participación de las 32 entidades federativas, obteniendo los siguientes resultados:

8 Información de Mejores prácticas por entidad: Entidad Campeche: Chiapas: Ciudad México: Coahuila de Zaragoza: de Prácticas Programa de capacitación para promover la productividad y los beneficios del empleo formal en las organizaciones del sector productivo e instituciones educativas, destacando sus beneficios y su importancia en el sector económico. Instalación de mesa de trabajo en materia de Formalización del Empleo. Análisis de la situación laboral de los empleados del Municipio de Campeche para realizar una propuesta de mejora en sus condiciones laborales. Aplicación del programa de Fomento al Autoempleo con énfasis en población vulnerable. Visitas de inspección a 37 gasolineras de la Ciudad de México, de manera coordinada entre la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo local, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto Mexicano del Seguro Social. Impulso a la incorporación al IMSS a las trabajadoras asalariadas del hogar. Aplicación del Programa de Apoyo al Empleo del Servicio Nacional de Empleo, para beneficiar a aquel grupo de población que se encuentre en situación de informalidad. Programa de Inspecciones Federales, en la cual se verifica que los centros de trabajo de más de 50 empleados se encuentren debidamente afiliados a la seguridad social y no cuenten con menores de 15 años de edad trabajando.

9 Información de Mejores practicas por entidad: Entidad Estado de México: Guanajuato: Hidalgo: Morelos: Practicas Inspecciones en Condiciones Generales de Trabajo bajo 8 modalidades. En particular, se han enfocado los esfuerzos en las Inspecciones de Asesoría y Asistencia Técnica, lo que ha permitido promover la formalización de MIPyMEs, así como disminuir el trabajo informal dentro del sector formal. Programas para aumentar la profesionalización y empleabilidad de jóvenes tales como Capacitación sin Fronteras, Programa de Formación Cooperativa y Programa Justo a Tiempo. Requerimiento de estar plenamente apegado a la formalidad, a las empresas que son contratadas por el Estado en el rubro de servicios de limpieza. Aplicación de prácticas de incentivo a la productividad. Operativo de inspección en materia de condiciones generales de trabajo, específicamente respecto de los rubros de contratos y seguridad social. Programa de Formalización del Empleo a través de acciones interinstitucionales entre el IMSS, la STPS, el SAT y la Secretaría del Trabajo del Estado, que abarcan acciones de capacitación, visitas de inspección y cartas invitación para promover la formalización del empleo.

10 Información de Mejores practicas por entidad: Entidad Practicas Nayarit: Aplicación del Programa para la Formalización del Empleo 2016, a fin de promover la afiliación de los trabajadores al IMSS, a través de visitas de Inspección en los centros de trabajo, así como la difusión entre los representantes obreros, patronales, organizaciones de abogados y contadores, de los derechos, obligaciones, beneficios y perjuicios tanto para patrones como para trabajadores de la formalidad en el empleo. La meta es formalizar en el Estado a más de 4,433 trabajadores. Puebla: Formalización en Tianguis y Mercados, a través de incluir en los Reglamentos Municipales la obligatoriedad de estar dados de alta ante el IMSS.

11 3. En referencia al punto relacionado a las acciones en formalización del empleo, la CDMX y el Estado de México desarrollaron el análisis de los siguientes segmentos: a. Asalariados informales en el sector informal b. Asalariados informales en el sector formal (público y privado). c. Trabajadoras domésticas asalariadas d. Trabajadores informales por cuenta propia, relacionado al acuerdo CNST Actualmente se encuentran en fase de desarrollo las propuestas de atención, para el fortalecimiento de la formalidad en estos sectores.

12 4. En atención al punto de enfocar la atención para la empleabilidad de los Jóvenes, el estado de Yucatán aportó un diagnóstico respecto a la situación de empleabilidad del sector, y por parte del Estado de Guanajuato se han generado programas estratégicos para la atención, los cuales se muestran a continuación: a. Programa Capacitación sin Fronteras b. Programa de Formación Cooperativa c. Programa de Capacitación Justo a Tiempo d. Desarrollo de talento para la Industria Aeronáutica

13 Capacitación sin Fronteras

14 Proyecto mediante el cual las empresas del Estado de Guanajuato pueden capacitar de manera especializada a estudiantes de nivel medio superior y superior en sus plantas ubicadas en el Estado de Guanajuato o en alguna filial en territorio nacional, así como una formación multicultural en el extranjero con el compromiso de contratarlos al término de su período de capacitación.

15 Generación Empresas. 30 Beneficiarios. 15 Instituciones Educativas. 9 Países. Generación Empresas. 61 Beneficiarios. 17 Instituciones Educativas. 13 Países. Generación Empresas. 73 Beneficiarios. 17 Instituciones Educativas. 11 Países. En total: 164 Becarios. 24 Empresas. 23 Instituciones Educativas. 14 Países. El 60% de los perfiles requeridos son: Ingeniero diseño y desarrollo de producto. Ingeniero de procesos. Ingeniero de calidad. Ingeniero de manufactura. Técnico de moldes.

16

17

18

19 Implementar un Modelo de Formación Cooperativa en el Estado de Guanajuato, orientada a los requerimientos de la Empresas sumando los esfuerzos de las diferentes modalidades de Formación Dual, focalizadas al desarrollo de Competencias Técnicas,Transversales, Laborales y Financieras.

20 Transversalidad El Órgano Rector define directrices Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Educación Secretaría de Innovación Ciencia y Educación Superior Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable Empresas con Responsabilidad Social Empresarial CLAUGTO Asesor Alemán IECA Asesor Experto Alemán Empresas con Responsabilidad Social Empresarial Centro de Formación IECA IFORP Institución Educativa EMS - Superior Aprendiz Especializado Capacitado durante un año Transferencia de conocimiento Requerimiento de: Técnicos y profesionales con competencias técnicas y transversales Por rotación y/o crecimiento de la planta productiva. Capacitación a: Formadores Tutores Aprendices. Convocatoria Aplicación de diagnóstico vocacional Selección de aprendices. Integración a la Planta Laboral

21 Más demandadas 1 2 Mantenimiento Industrial Metal - Mecánica Sistemas de Calidad y Productividad Soldadura Inyección de Plástico Competencias Trasversales, Laborales y Financieras 6 7 Logística Diseño Asistido por Computadora * Fuente «CLAUGTO IECA»

22 Esquema anual Esquema semanal de 48 horas TOTAL DE 1,922 HORAS DE FORMACIÓN ANUALES Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes IECA IECA EMPRESA EMPRESA EMPRESA 8 hrs 9 hrs 8 hrs 8 hrs 8 hrs 17 horas 31 horas Sábado EMPRESA 7 hrs Sábado Capacitación a la Familia SEDESHU CENTRO FORMACIÓN 32% EMPRESA 68% Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12 Centro de Formación 220 horas Competencias Transversales, Laborales y Financieras. Modelo flexible Aplicación de contenidos técnicos en aula, taller, empresa. Centro de Formación - Empresa EMPRESA Elaboración de proyecto de innovación en coordinación con el tutor de la Empresa.

23 200 aprendices en las 7 especialidades Requiere 200 técnicos para su arranque de operaciones.

24 Para los jóvenes: Inserción Laboral inmediata. Mejores oportunidades de empleo. Formación especializada en competencias técnicas, transversales, laborales y financieras. Proyecto de vida personal y familiar. Mejor nivel salarial. Para las empresas: Formación de personal especializado en puestos claves requeridos en el mediano y largo plazo. Reducción del índice de rotación laboral. Incremento en el índice de productividad. Mejor ambiente laboral. Filosofía de Responsabilidad Social Empresarial. Para las familias: Integración de un miembro a la economía. Capacitación en tema de integración y desarrollo familiar. Mejor calidad de vida.

25 Proyecto de Formación Laboral Justo a Tiempo

26 Objetivo Implementar un Sistema de Capacitación anticipada y programada en el Estado de Guanajuato, orientada a cubrir los requerimientos de personal para las Empresas de nueva instalación, Ampliación de operaciones, Rotación del personal, a través del desarrollo de Competencias Técnicas, Transversales, Laborales y Financieras.

27 Transversalidad Secretaría de Desarrollo Social y Humano. Instituto Estatal de Capacitación. Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato. Universidad Pedagógica Nacional. CONDUSEF BANSEFI, IMSS, STPS. Necesidad de personal en la empresa Sectorización por Geolocalización Cuestionario de orientación vocacional Promoción, reclutamiento y selección Capacitación Inserción

28 Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 80 HORAS DE CAPACITACIÓN 1. DESARROLLO HUMANO 2. SEGURIDAD, HIGIENE, LFT (STPS) 3. EDUCACIÓN FINANCIERA (BANSEFI) 4. PRESTACIONES (IMSS) 5. COMO HACER RENDIR TU DINERO Y CRÉDITOS RESPONSABLES (CONDUSEF). 160 HORAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICA EN BASE A PERFIL: 1. El tiempo puede ser mayor siempre y cuando la especialización así lo requiera. 2. El plan de capacitación técnica puede ser presentado por la empresa para realizar la actividad en las instalaciones de la misma, o bien en los perfiles prioritarios ya estructurados. En este caso la capacitación técnica se dará en el IECA y generará un costo para la empresa. 3. Para el caso de empresas que son vinculadas por Atracción de Inversiones, el proceso se inicia al menos 6 meses antes de su fecha estimada de arranque. EMPRESA

29 Especialidades Técnicas 1 Mantenimiento Industrial 2 Electromecánico 3 Sistemas de Calidad 4 Soldadura 5 Inyección de Plástico 6 Turismo y Servicios 7 Operador General

30 Desarrollo de Talento de la industria aeronáutica

31 Objetivo Crear las condiciones necesarias para proveer talento capacitado de manera oportuna, de acuerdo a las competencias laborales y certificaciones pertinentes de la industria aeronáutica.

32 Inauguración del Colegio Aeronáutico del Bajío Enfocado en el desarrollo de competencias clave requeridas por el sector y bajo los estándares de la Dirección General de Aeronáutica Civil. Perfiles a Desarrollar: 1. Técnicos en aeronaves y motores 2. Técnico en electrónica de aviación Documento de validez oficial: 1. Título 2. Licencia aeronáutica 3. Cédula profesional Realización del primer congreso aeronáutico del Bajío Desarrollado en coordinación con el Consejo Mexicano de Educación Aeroespacial (COMEA), conjuntamentamente con las siguientes instituciones: 1. Secretaría de Economía Federal 2. Universidad Aeronáutica de Querétaro 3. Federación Mexicana de la Industria. Aeroespacial, A.C. (FEMIA) 4. Fuerza Aérea Mexicana, Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico. 5. Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) 6. Centro de Ingeniería y Desarrollo (CONACYT) 7. Centro Nacional de Tecnología Aeronáutica (CENTA) 8. SIASA AIR interior services S.A. De C.V. 7. MRO Aeroméxico y Delta Air Lines 8. Red Temática Nacional de Aeronáutica, Dirección (RTNA) 9. Colegio Aeronáutico del Bajío (UNAQ)

33 Certificación de Competencias Laborales de la industria aeronáutica. Inspector aeronáutico Supervisor aeronáutico Formación recurrente para hawker 800 Formación recurrente para lear jet

34

35 Para materializar las acciones realizadas en este año, en el mes de Diciembre se entregará a la Secretaría Técnica de la CONASETRA un documento que contenga: I. Diagnóstico general sobre la formalización del empleo desde el punto de vista estadístico. II. Manual consolidado de las mejores prácticas realizadas por las entidades. III. Anexo de Programas que apliquen las entidades y que tienen impacto en materia de fomento al empleo. IV. Programa de trabajo El objetivo es que este documento pueda ser socializado a las entidades, a través de la Secretaría Técnica de la CONASETRA y en caso de considerarlo viable, pueda tomarse de referencia para la aplicación de acciones en cada una de ellas.

36

37 Para el año 2017, el grupo de Trabajo de Fomento al Empleo continuará con la realización de acciones para la atención de los objetivos planteados. Destacamos las siguientes: I. Continuar en estrecha colaboración con la Secretaría Técnica de la CONASETRA para mantener la orientación adecuada de los objetivos. II. III. IV. Realizar videoconferencias con los integrantes del grupo, al menos de manera bimestral, para compartir los avances y orientar las acciones hacia los objetivos planteados. Realizar sesiones regionales de cada subgrupo de Trabajo. Reforzar las acciones que están relacionadas al acuerdo CNST V. Realizar la medición de los impactos que se han tenido con la implementación de las prácticas realizadas hasta ahora.

38 VI. VII. Proponer estrategias que impulsen la formalización del empleo, tomando como referencia las mejores prácticas que fueron compartidas, pero enfocadas hacia la generación de indicadores que permitan medir el impacto de las mismas. Continuar con la generación de propuestas y acciones enfocadas a la empleabilidad de los jóvenes. VIII. Compartir con las entidades federativas, a través de la Secretaría Técnica de la CONASETRA, los avances que se tengan y puedan considerarse como opciones de implementación.

39 GRACIAS Act. Alberto García Martínez Subsecretario de Empleo y Formación Laboral albertogarcia@guanajuato.gob.mx

El grupo de Fomento al Empleo se encuentra conformado por las siguientes Entidades: Aguascalientes. Campeche. Ciudad de México. Coahuila de Zaragoza.

El grupo de Fomento al Empleo se encuentra conformado por las siguientes Entidades: Aguascalientes. Campeche. Ciudad de México. Coahuila de Zaragoza. El grupo de Fomento al Empleo se encuentra conformado por las siguientes Entidades: Aguascalientes. Campeche. Ciudad de México. Coahuila de Zaragoza. Estado de México. Guanajuato como coordinador de Grupo.

Más detalles

Estrategias Gubernamentales para el desarrollo de capital humano"

Estrategias Gubernamentales para el desarrollo de capital humano Estrategias Gubernamentales para el desarrollo de capital humano" Viernes 19 agosto del 2016 Contenido 1.Capacitación sin Fronteras 2. Formación Cooperativa 3. Capacitación Justo a Tiempo 4. Programa Bécate

Más detalles

requerimientos de la Empresas Formación Dual Competencias Técnicas,Transversales, Laborales y Financieras

requerimientos de la Empresas Formación Dual Competencias Técnicas,Transversales, Laborales y Financieras Objetivo Implementar un Modelo de Formación Cooperativa en el Estado de Guanajuato, orientada a los requerimientos de la Empresas sumando los esfuerzos de las diferentes modalidades de Formación Dual,

Más detalles

Productividad y competitividad

Productividad y competitividad Productividad y competitividad 1. Formación de capital humano de alta calidad OBJETIVO 1. Formar una fuerza laboral calificada, vinculada a los agentes económicos con competencias técnicas y profesionales

Más detalles

CONFERENCIA NACIONAL DE SECRETARIOS DEL TRABAJO

CONFERENCIA NACIONAL DE SECRETARIOS DEL TRABAJO CONFERENCIA NACIONAL DE SECRETARIOS DEL TRABAJO AVANCES EN LA POLÍTICA DE FORMALIZACIÓN DEL EMPLEO MTRO. IGNACIO RUBÍ SALAZAR SUBSECRETARIO DE PREVISIÓN SOCIAL 26 de octubre de 2016 PANORAMA ACTUAL La

Más detalles

PROGRAMAS TRANSVERSALES ESTRATÉGICOS SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y FORMACIÓN LABORAL

PROGRAMAS TRANSVERSALES ESTRATÉGICOS SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y FORMACIÓN LABORAL PROGRAMAS TRANSVERSALES ESTRATÉGICOS SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y FORMACIÓN LABORAL Contenido 1. Bécate 2. Programa de Empoderamiento a la Población Guanajuatense 3. Capacitación para el Trabajo: Justo a

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas 2011-2016 7. Cobertura, calidad y pertinencia OBJETIVO 7. Ampliar la cobertura, calidad y pertinencia de la oferta educativa con el fortalecimiento del acceso de los

Más detalles

En la sesión de CONASETRA realizada del 5 al 7 de abril en Tuxtla Gutierrez, se plantearon las 2 líneas de atención que atendería el grupo:

En la sesión de CONASETRA realizada del 5 al 7 de abril en Tuxtla Gutierrez, se plantearon las 2 líneas de atención que atendería el grupo: En la sesión de CONASETRA realizada del 5 al 7 de abril en Tuxtla Gutierrez, se plantearon las 2 líneas de atención que atendería el grupo: Formalización del empleo Plan de Trabajo 2017 Mejoramiento en

Más detalles

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción: Sector ENERGÉTICO Retos al incremento en productividad y/o crecimiento identificados por la dependencia cabeza del sector La Reforma Energética abre nuevas oportunidades para que el crecimiento del país

Más detalles

CONFERENCIA NACIONAL DE SECRETARIOS DEL TRABAJO

CONFERENCIA NACIONAL DE SECRETARIOS DEL TRABAJO CONFERENCIA NACIONAL DE SECRETARIOS DEL TRABAJO ACCIONES Y AVANCES EN LA POLÍTICA DE FORMALIZACIÓN DEL EMPLEO MTRO. IGNACIO RUBÍ SALAZAR SUBSECRETARIO DE PREVISIÓN SOCIAL 28 de julio de 2016 INTRODUCCIÓN

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN IX. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) opera el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en todo

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN IX. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación A través de las oficinas de atención ubicadas en todo el territorio nacional, la Secretaría del Trabajo

Más detalles

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN 11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación Uno de los principales objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es el de impulsar

Más detalles

Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD). Prueba piloto SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 1

Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD). Prueba piloto SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 1 Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD). Prueba piloto 1 Características del modelo alemán de formación dual 1.! Consenso acerca de la idoneidad del lugar de trabajo para la formación de los jóvenes.

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN IX. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de apoyo al empleo y a la capacitación La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó en su Portal de Internet los resultados

Más detalles

Consejo Directivo Fondo Nacional Emprendedor

Consejo Directivo Fondo Nacional Emprendedor Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 77 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 2, 4, 6, 10, 12 y 14 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña

Más detalles

12. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

12. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN 12. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de apoyo al empleo y a la capacitación La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó en su Portal de Internet los resultados

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN IX. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación A través de las oficinas de atención que se encuentran en todo el territorio nacional, la Secretaría

Más detalles

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico REUNION DE PLANEACION ESTRATEGICA 2014 Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico C.P. Carlos M. Joaquín González Subsecretario Ixtapa-Zihuatanejo, Gro., Febrero 6, 2014 Objetivo META NACIONAL:

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN IX. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó en su Portal de Internet los resultados

Más detalles

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN 11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es la institución gubernamental que se encarga

Más detalles

Qué es el Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD)?

Qué es el Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD)? Qué es el Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD)? Es una iniciativa público privada que busca implementar de manera sistémica un esquema de formación para técnicos del nivel medio superior. Esta inspirado

Más detalles

VIII. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

VIII. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN VIII. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de apoyo al empleo y a la capacitación El Servicio Nacional de Empleo (SNE), en su Portal de Internet publicó los resultados preliminares

Más detalles

VIII. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

VIII. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN VIII. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de apoyo al empleo y a la capacitación El Servicio Nacional de Empleo (SNE), en su Portal de Internet, publicó los resultados preliminares

Más detalles

Primera Sesión Extraordinaria Consejo Nacional de Seguridad Pública

Primera Sesión Extraordinaria Consejo Nacional de Seguridad Pública Primera Sesión Extraordinaria 6.3 Compromisos de las entidades federativas respecto al cumplimiento de sus obligaciones para alcanzar la meta establecida en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad

Más detalles

Dirección Adjunta de Posgrado y Becas

Dirección Adjunta de Posgrado y Becas Dirección Adjunta de Posgrado y Becas Programa de Becas para la Formación de RH de Alto Nivel Dolores Manjarrez Alvarez Directora de Vinculación Septiembre de 2011, Managua, Nicaragua El Posgrado en México

Más detalles

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009 PNPC El Programa Nacional de Posgrados de Calidad Luis Ponce Ramírez Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009 Dirección Adjunta de Formación y Desarrollo de Científicos y Tecnólogos Dirección de Posgrado

Más detalles

México: Trabajo Decente y Formalización del Empleo. La Nueva Dimensión de la Política Laboral

México: Trabajo Decente y Formalización del Empleo. La Nueva Dimensión de la Política Laboral México: Trabajo Decente y Formalización del Empleo La Nueva Dimensión de la Política Laboral 21 DE FEBRERO DE 2014 Contenido El concepto de Trabajo Decente y su papel en la Ley Federal del Trabajo. Selección

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN IX. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación A través de las oficinas de atención que se encuentran en todo el territorio nacional, la Secretaría

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN IX. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es la institución gubernamental encargada de la

Más detalles

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL 2016 Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Nuestra Fuerza 1. 8 Centros Regionales para Soporte Metodológico. 2. 190 GEIT: 3,500 Extensionistas.

Más detalles

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014 Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014 MARCO DE REFERENCIA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018 MÉXICO PRÓSPERO Objetivo 4.8 - Desarrollo de los sectores

Más detalles

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo . Infraestructura educativa. Oferta Educativa Formación Profesional Grado Académico Seguridad y Salud en el Trabajo Carga Académica

Más detalles

Certificación en estándares de competencia Casos de éxito y retos

Certificación en estándares de competencia Casos de éxito y retos Certificación en estándares de competencia Casos de éxito y retos ABRIL 2016 Reto central Programa Estratégico del CONOCER Ampliar la certificación de competencias de la población con calidad.para vincular

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES

INFORME DE ACTIVIDADES INFORME DE ACTIVIDADES CONTRALORÍA SOCIAL PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DEL CONALEP RESULTADOS 201 1 Programa Nacional de Becas CONALEP ÍNDICE INTRODUCCIÓN... NORMATIVIDAD... CONTRALORÍA SOCIAL EN

Más detalles

Acuerdo de Servicios Reembolsable - Estándares para la Implementación de los Juicios Orales en Materia Mercantil

Acuerdo de Servicios Reembolsable - Estándares para la Implementación de los Juicios Orales en Materia Mercantil Acuerdo de Servicios Reembolsable - Estándares para la Implementación de los Juicios Orales en Materia Mercantil 37ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Villahermosa, Tabasco Noviembre 2016 Antecedentes

Más detalles

X. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

X. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN X. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de apoyo al empleo y a la capacitación En el Portal de Internet de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se publicaron los resultados

Más detalles

X. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

X. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN X. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es la institución gubernamental que se encarga de

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA INFORME PROYECTO: ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN IX. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación Uno de los principales objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es el de impulsar

Más detalles

México Competitivo: Avances en Ciencia, Tecnología e Innovación

México Competitivo: Avances en Ciencia, Tecnología e Innovación México Competitivo: Avances en Ciencia, Tecnología e Innovación GTECS Reunión del Grupo de Expertos de Competitividad Subnacional San Sebastián, España, 1 de junio de 2016. Contenido Situación actual Programa

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Ciudad de México. Información Laboral Diciembre, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Ciudad de México. Información Laboral Diciembre, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Información Laboral Diciembre, 2017 CIUDAD DE MÉXICO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA: INSTITUCIONES VINCULADAS CON LA SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA ENTIDADES FEDERATIVAS Junio, 2011

Más detalles

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS ANÁLISIS DE PROCESOS - S - METAS 1001 DESPACHO DEL SECRETARIO $ 9,107,939.00 G0102 PROGRAMA DE MANDO $ 9,107,939.00 CONVOCATORIAS A REUNIONES DE SEGUIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE 24.00 ESTRATEGIAS PARA RESULTADOS

Más detalles

PROYECTO DE JUSTICIA COTIDIANA Y EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE MEJORA REGULATORIA. Magdo. Ángel Humberto Montiel Trujano

PROYECTO DE JUSTICIA COTIDIANA Y EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE MEJORA REGULATORIA. Magdo. Ángel Humberto Montiel Trujano PROYECTO DE JUSTICIA COTIDIANA Y EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE MEJORA REGULATORIA Magdo. Ángel Humberto Montiel Trujano Antecedentes Objetivos Diseño de ruta crítica Conjunto de indicadores para medir el

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Quintana Roo. Información Laboral Abril, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Quintana Roo. Información Laboral Abril, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Quintana Roo Información Laboral Abril, 2017 QUINTANA ROO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Quintana Roo. Información Laboral Febrero, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Quintana Roo. Información Laboral Febrero, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Quintana Roo Información Laboral Febrero, 2018 QUINTANA ROO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Quintana Roo. Información Laboral Agosto, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Quintana Roo. Información Laboral Agosto, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Quintana Roo Información Laboral Agosto, 2018 QUINTANA ROO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Quintana Roo. Información Laboral Marzo, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Quintana Roo. Información Laboral Marzo, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Quintana Roo Información Laboral Marzo, 2018 QUINTANA ROO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Aguascalientes. Información Laboral Diciembre, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Aguascalientes. Información Laboral Diciembre, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Aguascalientes Información Laboral Diciembre, 2017 AGUASCALIENTES EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Aguascalientes. Información Laboral Enero, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Aguascalientes. Información Laboral Enero, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Aguascalientes Información Laboral Enero, 2018 AGUASCALIENTES EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Aguascalientes. Información Laboral Julio, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Aguascalientes. Información Laboral Julio, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Aguascalientes Información Laboral Julio, 2017 AGUASCALIENTES EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Aguascalientes. Información Laboral Agosto, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Aguascalientes. Información Laboral Agosto, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Aguascalientes Información Laboral Agosto, 2018 AGUASCALIENTES EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Coahuila. Información Laboral Agosto, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Coahuila. Información Laboral Agosto, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Coahuila Información Laboral Agosto, 2017 COAHUILA EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Campeche. Información Laboral Noviembre, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Campeche. Información Laboral Noviembre, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Campeche Información Laboral Noviembre, 2017 CAMPECHE EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Yucatán. Información Laboral Septiembre, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Yucatán. Información Laboral Septiembre, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Yucatán Información Laboral Septiembre, 2017 YUCATÁN EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Coahuila. Información Laboral Enero, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Coahuila. Información Laboral Enero, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Coahuila Información Laboral Enero, 2018 COAHUILA EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Tabasco. Información Laboral Diciembre, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Tabasco. Información Laboral Diciembre, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Tabasco Información Laboral Diciembre, 2017 TABASCO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chiapas. Información Laboral Octubre, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chiapas. Información Laboral Octubre, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Chiapas Información Laboral Octubre, 2017 CHIAPAS EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chiapas. Información Laboral Septiembre, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chiapas. Información Laboral Septiembre, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Chiapas Información Laboral Septiembre, 2017 CHIAPAS EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chiapas. Información Laboral Agosto, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chiapas. Información Laboral Agosto, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Chiapas Información Laboral Agosto, 2017 CHIAPAS EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Guanajuato. Información Laboral Diciembre, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Guanajuato. Información Laboral Diciembre, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Guanajuato Información Laboral Diciembre, 2017 GUANAJUATO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Yucatán. Información Laboral Diciembre, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Yucatán. Información Laboral Diciembre, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Yucatán Información Laboral Diciembre, 2017 YUCATÁN EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Oaxaca. Información Laboral Diciembre, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Oaxaca. Información Laboral Diciembre, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Oaxaca Información Laboral Diciembre, 2017 OAXACA EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Querétaro. Información Laboral Diciembre, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Querétaro. Información Laboral Diciembre, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Querétaro Información Laboral Diciembre, 2017 QUERÉTARO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Campeche. Información Laboral Septiembre, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Campeche. Información Laboral Septiembre, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Campeche Información Laboral Septiembre, 2018 CAMPECHE EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chiapas. Información Laboral Diciembre, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chiapas. Información Laboral Diciembre, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Chiapas Información Laboral Diciembre, 2017 CHIAPAS EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chiapas. Información Laboral Noviembre, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chiapas. Información Laboral Noviembre, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Chiapas Información Laboral Noviembre, 2017 CHIAPAS EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chiapas. Información Laboral Diciembre, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chiapas. Información Laboral Diciembre, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Chiapas Información Laboral Diciembre, 2017 CHIAPAS EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Coahuila. Información Laboral Octubre, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Coahuila. Información Laboral Octubre, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Coahuila Información Laboral Octubre, 2018 COAHUILA EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Morelos. Información Laboral Diciembre, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Morelos. Información Laboral Diciembre, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Morelos Información Laboral Diciembre, 2017 MORELOS EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Campeche. Información Laboral Abril, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Campeche. Información Laboral Abril, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Campeche Información Laboral Abril, 2018 CAMPECHE EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Tabasco. Información Laboral Septiembre, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Tabasco. Información Laboral Septiembre, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Tabasco Información Laboral Septiembre, 2018 TABASCO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Guanajuato. Información Laboral Agosto, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Guanajuato. Información Laboral Agosto, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Guanajuato Información Laboral Agosto, 2018 GUANAJUATO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Yucatán. Información Laboral Agosto, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Yucatán. Información Laboral Agosto, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Yucatán Información Laboral Agosto, 2018 YUCATÁN EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Morelos. Información Laboral Junio, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Morelos. Información Laboral Junio, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Morelos Información Laboral Junio, 2017 MORELOS EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chiapas. Información Laboral Noviembre, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chiapas. Información Laboral Noviembre, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Chiapas Información Laboral Noviembre, 2018 CHIAPAS EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chiapas. Información Laboral Diciembre, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chiapas. Información Laboral Diciembre, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Chiapas Información Laboral Diciembre, 2018 CHIAPAS EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chiapas. Información Laboral Enero, 2019

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chiapas. Información Laboral Enero, 2019 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Chiapas Información Laboral Enero, 2019 CHIAPAS EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Oaxaca. Información Laboral Septiembre, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Oaxaca. Información Laboral Septiembre, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Oaxaca Información Laboral Septiembre, 2018 OAXACA EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Querétaro. Información Laboral Agosto, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Querétaro. Información Laboral Agosto, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Querétaro Información Laboral Agosto, 2018 QUERÉTARO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Hidalgo. Información Laboral Diciembre, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Hidalgo. Información Laboral Diciembre, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Hidalgo Información Laboral Diciembre, 2017 HIDALGO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Guerrero. Información Laboral Diciembre, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Guerrero. Información Laboral Diciembre, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Guerrero Información Laboral Diciembre, 2017 GUERRERO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Campeche. Información Laboral Julio, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Campeche. Información Laboral Julio, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Campeche Información Laboral Julio, 2018 CAMPECHE EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chiapas. Información Laboral Septiembre, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chiapas. Información Laboral Septiembre, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Chiapas Información Laboral Septiembre, 2018 CHIAPAS EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Hidalgo. Información Laboral Junio, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Hidalgo. Información Laboral Junio, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Hidalgo Información Laboral Junio, 2017 HIDALGO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Oaxaca. Información Laboral Abril, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Oaxaca. Información Laboral Abril, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Oaxaca Información Laboral Abril, 2018 OAXACA EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Morelos. Información Laboral Septiembre, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Morelos. Información Laboral Septiembre, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Morelos Información Laboral Septiembre, 2018 MORELOS EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Guerrero. Información Laboral Julio, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Guerrero. Información Laboral Julio, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Guerrero Información Laboral Julio, 2017 GUERRERO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Tabasco. Información Laboral Junio, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Tabasco. Información Laboral Junio, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Tabasco Información Laboral Junio, 2018 TABASCO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Morelos. Información Laboral Marzo, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Morelos. Información Laboral Marzo, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Morelos Información Laboral Marzo, 2018 MORELOS EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Morelos. Información Laboral Abril, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Morelos. Información Laboral Abril, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Morelos Información Laboral Abril, 2018 MORELOS EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Hidalgo. Información Laboral Agosto, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Hidalgo. Información Laboral Agosto, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Hidalgo Información Laboral Agosto, 2018 HIDALGO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Querétaro. Información Laboral Junio, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Querétaro. Información Laboral Junio, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Querétaro Información Laboral Junio, 2018 QUERÉTARO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Guerrero. Información Laboral Septiembre, 2018

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Guerrero. Información Laboral Septiembre, 2018 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Guerrero Información Laboral Septiembre, 2018 GUERRERO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS

Más detalles