CONSELLERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Secretaría Autonómica de Administración Pública Subdirección General de Atención al Ciudadano,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONSELLERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Secretaría Autonómica de Administración Pública Subdirección General de Atención al Ciudadano,"

Transcripción

1 CONSELLERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Secretaría Autonómica de Administración Pública Subdirección General de Atención al Ciudadano, Calidad e Inspección de Servicios SEGUNDO INFORME ANUAL DE AVANCE Y SEGUIMIENTO ANUALIDAD 2011

2 2

3 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN. 2. RESULTADOS GLOBALES DEL PLAN: PROYECTOS EJECUTADOS 3. DESARROLLO DEL PLAN: DETALLE DE LOS PROYECTOS EN EJECUCIÓN. 4. ANEXO 1 (GRÁFICOS): DETALLE DEL NIVEL DE EJECUCIÓN DEL PLAN POR EJES ESTRATÉGICOS Y LÍNEAS DE ACTUACIÓN. 3

4 1. PRESENTACIÓN Presentamos a continuación el segundo informe anual, correspondiente a 2011, de seguimiento del grado de ejecución y cumplimiento del Plan de Innovación y Modernización de la Administración Pública Valenciana, Gobernanza 2013, informe que da respuesta y cumple con el compromiso de elaboración de informes anuales de seguimiento y evaluación que prevé el propio plan. El informe, elaborado por la Subdirección General de Atención al Ciudadano, Calidad e Inspección de Servicios de la Secretaría Autonómica de Administración Pública recoge, de una forma sintética, los principales resultados y logros alcanzados expresados en forma de porcentajes de ejecución (ejecución ponderada en el caso de los resultados agregados por línea estratégica de actuación). El Plan de Innovación y Modernización de la Administración Pública Valenciana (en adelante Gobernanza 2013) aprobado por el Consell el día 5 de febrero de 2010, con un horizonte temporal que abarca el periodo , está fundamentalmente dirigido a innovar y transformar nuestra administración, así como a definir e identificar los principales elementos que deben configurar la cultura corporativa de excelencia de la Generalitat. Esta cultura se fundamenta e incide en las cuatro dimensiones básicas de nuestra organización: personas, procesos, estructura y sistemas. Tras realizar un análisis de situación y teniendo en cuenta los fundamentos básicos de la cultura corporativa de la Generalitat, recogidos en la misión, visión y valores definidos y por los que se rige su actuación, el plan establece una serie de objetivos estratégicos que podemos resumir en tres: Adaptar la Administración Pública a los nuevos retos y necesidades de la Sociedad. Modernizarla, impulsando una nueva cultura organizativa. Conseguir la mejora continua de la calidad de los servicios que la Generalitat presta a los ciudadanos. Para lograr estos grandes objetivos el plan se estructura en 5 ejes estratégicos de actuación que, a su vez, se subdividen en 27 líneas de actuación diferenciadas que contienen un total de 42 proyectos, uno de los cuales constituye a su vez un plan específico, el Plan de Simplificación y Reducción de Cargas Administrativas (SIRCA). Este plan, aprobado por el Consell el 19 de febrero de 2010 y con un horizonte temporal que abarca el periodo , está dirigido al conjunto de órganos y unidades de la administración de la Generalitat y su sector público dependiente, y pone el énfasis en reducir y/o suprimir las cargas administrativas y las obligaciones de información que la Generalitat impone, derivadas de su potestad regulatoria, a ciudadanos y empresas. El detalle de los ejes estratégicos en los que se estructura el Plan Gobernanza 2013 y el número de líneas de actuaciones y proyectos que contiene se recogen en la siguiente tabla (tabla nº 1). 4

5 TABLA Nº 1- GOBERNANZA 2013: LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y PROYECTOS DE ACTUACIÓN POR EJES EJES ESTRATÉGICOS 1. Innovación tecnológica y desarrollo de la administración electrónica de la Generalitat: una administración Innovadora al servicio del ciudadano. 2. Orientar la Administración de la Generalitat al ciudadano: una administración cercana y accesible. 3. Promoción de una gestión de calidad en la administración de la Generalitat: una administración excelente. NÚMERO DE LÍNEAS DE ACTUACIÓN NÚMERO DE PROYECTOS (*) Avance en el compromiso con la sociedad: una administración responsable Hacia una nueva cultura del empleado público: una administración más profesional y próxima. 7 9 TOTAL LÍNEAS Y PROYECTOS (*) NOTA: Uno de estos proyectos es el Plan de Simplificación y Reducción de Cargas Administrativas (SIRCA) que contiene en sí mismo un total de 14 proyectos y 9 medidas urgentes. 5

6 2. RESULTADOS GLOBALES DEL PLAN: PROYECTOS EJECUTADOS El Plan Gobernanza 2013, fue aprobado por el Consell el día 5 de febrero de Desde su aprobación hasta el día de hoy ha tenido un importante desarrollo y se han lanzado un importante número de proyectos y acciones, en los 5 ejes estratégicos del Plan, muchos de los cuales presentan un alto grado de ejecución. En algunos casos se han culminado proyectos que, aunque tuvieron un inicio anterior, se han querido reforzar incluyéndolos en esta planificación, toda vez que deben tener un desarrollo y continuidad en los próximos años. El nivel de ejecución global del Plan Gobernanza alcanza, a fecha 31 de diciembre de 2011, un 61 % (porcentaje ponderado), con un desglose por ejes que presenta el siguiente grado de avance (ver gráfico nº 1 al final de este apartado): Eje estratégico 1. Innovación tecnológica y desarrollo de la administración electrónica 2. Orientar la administración de la Generalitat al ciudadano 3. Promoción de una gestión de calidad en la administración de la Generalitat Nivel de ejecución (ponderada) 63 % 56 % 80 % 4. Avance en el compromiso con la sociedad 50 % 5. Hacia una nueva cultura del empleado público 56 % Ejecución global 61 % Un resumen gráfico de los % de ejecución del plan, por líneas estratégicas de actuación, se recogen en el anexo 1 que acompaña a este informe, detalle que vuelve a poner de manifiesto el importante grado de avance en todos los ámbitos y materias en que se estructura el Plan. De los resultados del Plan destacamos como PROYECTOS EJECUTADOS HASTA DICIEMBRE 2011, en algunos casos hitos relevantes del plan por su importancia, los siguientes: Eje 1. Innovación tecnológica y desarrollo de la administración electrónica: Ha sido publicada la Ley de administración electrónica de la Comunitat Valenciana (Ley 3/2010, de 5 de mayo), ley que va a permitir: o Hacer efectivo y desarrollar el derecho de los ciudadanos y ciudadanas a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas de la Comunitat Valenciana. o Regular el régimen jurídico de la administración electrónica y de los procedimientos administrativos electrónicos que ofrezcan seguridad a los ciudadanos. o Impulsar la plena incorporación de las tecnologías de la información, la comunicación a la actividad administrativa y a las relaciones entre la ciudadanía y las Administraciones Públicas de la Comunitat Valenciana. 6

7 Todas las Consellerias, a fecha de hoy, ya disponen de un Registro Telemático, así como diferentes organismos o entidades públicas dependientes de la Generalitat (SERVEF, IMPIVA, IVAJ, IVVSA, AVEN). Dichos Registros permiten la presentación de forma electrónica de solicitudes por parte del ciudadano o registrar las notificaciones por parte de la administración, paso imprescindible para el desarrollo de una e-administración que potencie y haga posible la gestión electrónica de todos los procesos administrativos. El Portal Web de la Generalitat ( se está convirtiendo en un punto preferente y único de acceso electrónico a la oferta global de contenidos y servicios de la Generalitat. Se ha creado la Sede Electrónica de la Generalitat (Cap. III del Decreto 165/2010, de 8 de octubre, del Consell), a través de la cual se realizarán las actuaciones, procedimientos y servicios que requieran la identificación de la Generalitat en sus relaciones con los ciudadanos y con otras administraciones públicas por medios electrónicos, así como aquellos otros servicios electrónicos respecto de los que se decida su inclusión en la Sede por razones de eficacia, eficiencia y calidad en la prestación de los servicios públicos. Se trata de una herramienta que permitirá a la ciudadanía realizar todas las actuaciones, procedimientos y servicios que tengan relación con la Generalitat y con otras administraciones, por medios electrónicos de manera permanente y gratuita. Para mejorar la gestión electrónica de los procesos administrativos disponemos de un Catálogo de Servicios totalmente actualizado que se integra en el llamado Gestor Único de Contenidos (GUC), sistema de información que permite la gestión integral de toda la información dirigida a los ciudadanos, empresas y administraciones a través de los distintos canales de atención: presencial, telefónico e internet. La mejora del acceso a la información administrativa es una realidad a través de la Guía Prop electrónica que, integrada en el catálogo de servicios de la Generalitat, recoge, a través de una única entrada desde su página Web, toda aquella información administrativa que puede ser de interés para los ciudadanos, empresas y otras administraciones públicas En la actualidad hay mas de 2500 trámites y servicios disponibles (664 de los cuales ya se pueden tramitar de forma electrónica) y más de 3000 formularios. Junto a ello la actitud y vocación de la Generalitat por prestar servicios proactivos se demuestra con los servicios de información y/o avisos automatizados ya operativos a través de los servicios de alertas móviles y suscripción de novedades. A continuación recogemos algunos datos relevantes de la implantación de la administración electrónica de la Generalitat: El número total de servicios electrónicos (vigentes y no vigentes) de la plataforma de tramitación se eleva a 988 servicios, de los cuales 664 están activos. Del total de trámites electrónicos: o 672 requieren el uso de un certificado digital. o 470 hacen uso del registro telemático. o 67 hacen uso de notificaciones telemáticas. o 53 hacen uso de la pasarela de pago. 7

8 Durante el año 2011: o El volumen de tramitación alcanzó trámites realizados. Los cinco servicios más tramitados, desde su puesta en funcionamiento, son: 1º.- Solicitud de cita previa en Atención Primaria º.- Solicitud telemática de certificado de nacimiento (Registro civil on-line) º.- Inscripción y matriculación para la realización de la prueba de certificación de nivel básico, de nivel intermedio y de nivel avanzado de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunitat Valenciana correspondiente al curso académico º.- Hoja informativa de datos del registro de personal por Internet (Hoja de servicios del personal del Consell, Organismos Autónomos o Entidades de Derecho Público gestionado por la Dirección General de Administración Autonómica) º.- Solicitud telemática de certificado de defunción (Registro civil on-line) El servicio Boletín de novedades del Prop por correo electrónico es otro ejemplo de servicio muy utilizado y que tiene un importante impacto. En total tiene suscriptores, de los que están suscritos a las novedades de la Generalitat en empleo público y en trámites. Eje 2. Orientar la administración de la Generalitat al ciudadano: Con fecha 19 de febrero de 2010, el Consell aprobó el Plan de Simplificación y Reducción de Cargas Administrativas (en adelante plan SIRCA), plan que, con un horizonte temporal que abarca el periodo y como se ha dicho en la presentación, constituye uno de los pilares sobre los que se asienta el compromiso del Consell de modernizar la administración valenciana. Este Plan, dirigido al conjunto de órganos y unidades de la administración de la Generalitat y su sector público dependiente, pone el énfasis en reducir y/o suprimir las cargas administrativas y las obligaciones de información que la Generalitat 8

9 impone, derivadas de su potestad regulatoria, a ciudadanos y empresas. En el caso de empresas, especialmente PYMES, el plan se marca como objetivo el de reducir dichas cargas en un 30 % antes de finalizar el año Junto a ello, el plan SIRCA dirige sus principales acciones a racionalizar y simplificar los procedimientos administrativos, imprimiendo mayor celeridad, eficacia y transparencia en su gestión, facilitando y procurando una relación con la ciudadanía más ágil y accesible. En desarrollo de ese plan SIRCA y con la finalidad de definir y establecer las medidas de simplificación y reducción de cargas a aplicar en la Generalitat y dar el adecuado respaldo y jerarquía normativa a las medidas que contempla, se ha aprobado el Decreto 165/2010, de 8 de octubre, del Consell, por el que se establecen medidas de simplificación y de reducción de cargas administrativas en los procedimientos gestionados por la administración de la Generalitat y su sector público. Tiene por objeto hacer más sencillos y ágiles los procedimientos, eliminando requisitos o, en otros casos, sustituyéndolos por declaraciones responsables o comunicaciones previas y, en todo caso, potenciando la administración electrónica. En aplicación de las medidas urgentes contempladas en el plan SIRCA, se ha diseñado e implementado un sistema que permite el pago telemático de las tasas e impuestos de la Generalitat por medio de la pasarela de pagos de la Generalitat, sin necesidad de acudir presencialmente al banco. Así mismo, está ya plenamente operativa la expedición telemática de certificados de inscripción en el Registro Oficial de Contratistas y Empresas Clasificadas de la Comunitat Valenciana. Se ha implantado el trámite electrónico de carácter general que permite, a ciudadanos y empresas, presentar cualquier solicitud de forma electrónica mediante un único formulario. Su aplicación está prevista para aquellos procedimientos que aún no disponen de un trámite electrónico específico. Se ha implantado la cita previa concertada (telefónica y telemática) para las oficinas PROP de atención al ciudadano de la Generalitat. Eje 3. Promoción de una gestión de calidad en la administración de la Generalitat Se ha aprobado y publicado el Decreto 62/2010, de 16 de abril, del Consell, por el que se establecen los instrumentos generales del sistema para la modernización y mejora de la calidad de los servicios públicos de los entes, organismos y entidades del sector público dependientes de la Generalitat. Esta norma avala el alto grado de compromiso y liderazgo del Consell en las políticas de calidad y modernización de la administración. Esta norma define la cultura corporativa de la Generalitat a la vez que regula y establece el marco general que ampara todas las prácticas que se van a desarrollar en materia de calidad en los próximos años, entre las que destacan como proyectos relevantes a desarrollar en ejecución de este plan los siguientes: o o o Los instrumentos de evaluación de la calidad de los servicios que empleará la Generalitat. Las cartas de servicios. Los Sistemas de reconocimiento (certificaciones de calidad y premios). 9

10 o o o Las Quejas y sugerencias. La estructura de calidad (Red de Calidad). El Observatorio de la Calidad de los Servicios Públicos de la Generalitat. Se ha realizado un estudio de percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios administrativos prestados por la Generalitat. En base al convenio suscrito con la Fundación OVSI se realizó el estudio de satisfacción mediante la realización de 3 encuestas que comprendieron a los servicios PROPs/SSTT, al servicio de atención telefónica 012 y a los servicios ofrecidos por el Portal Web de la Generalitat. Se ha elaborado y publicado una nueva metodología de elaboración de Cartas de Servicios, de la que el Consell tomó razón el 11 de septiembre de 2010, validada a través de 4 experiencias piloto, a la vez que se ha mejorado la aplicación Web que da soporte al proyecto. Se ha puesto en marcha la Red de Calidad prevista en el Decreto antes citado (Decreto 62/2010) que persigue fomentar, impulsar, apoyar y coordinar una gestión de calidad de los servicios públicos en los distintos ámbitos jerárquicos y territoriales. Se ha diseñado un sistema de acreditación/certificación de la calidad de los servicios públicos en la Generalitat. Eje 4. Avance en el compromiso con la sociedad El Consell aprobó con fecha 26 de noviembre de 2010 el Plan de Fomento del Conocimiento y Uso del Valenciano en la Administración de la Generalitat, plan que pone de manifiesto y demuestra la apuesta decidida de la Generalitat por el fomento del valenciano y por su uso normalizado en la Administración Valenciana. Se ha creado el Centro de Accesibilidad TIC que pretende dar soporte en temas de e-inclusión a las administraciones y empresas de la región, fomentando el uso de las tecnologías inclusivas y los estándares del consorcio W3C para asegurar el acceso universal en la Sociedad del Conocimiento. A esta fecha, diciembre de 2011, se han publicado las guías o manuales aplicables al desarrollo de páginas Web, se ha formado a 200 técnicos desarrolladores de páginas Web, se han celebrado jornadas de promoción y difusión, se han realizado 34 auditorías de accesibilidad Web y se ha hecho la versión accesible para los quioscos de autoadministración. El respeto y compromiso de la Administración con el Medio Ambiente, es otra línea de actuación del plan que cuenta con acciones ya ejecutadas, especialmente en el ámbito de los programas de formación medio-ambiental dirigidos a los empleados públicos (durante la vigencia del plan se han realizado un total de 14 cursos con 24 ediciones y más de 350 alumnos ya han sido formados y se han ofertado 5 plazas en el curso de Responsabilidad Social Corporativa, cuya duración del mismo asciende a 440 horas lectivas). Junto a ello el concurso Centralizado de Telecomunicaciones y Gestión de Servicios TIC, Utilities- CTSI, ya adjudicado, incorpora el empleo de prácticas respetuosas con el medio ambiente y de ahorro energético en el Centro de Procesos de Datos y en las diferentes áreas de soporte (sistemas, puestos de trabajo, comunicaciones, 10

11 aplicaciones y BBDD) valorando su compromiso con los estándares más reconocidos en este ámbito. Acercar la administración al ciudadano y hacerla más accesible es otro gran objetivo atendido por el Plan. En este sentido, los canales de Atención al ciudadano, servicios y contenidos Web del portal están disponibles en las dos lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana y también, tratando de acercarse a ciudadanos de otras nacionalidades, el Portal Web está ya disponible en lengua inglesa. La nueva tecnología desarrollada en el portal permite el multiidioma. Se han arbitrado los mecanismos necesarios para que todos los trámites y servicios de los centros CEVEX (Centros Valencianos en el Exterior) estén y sean accesibles a través del Portal Web de la Generalitat. De esta forma, se garantiza a toda la población de valencianos y valencianas residentes en el exterior la participación en la vida política, social y cultural de la Comunitat Valenciana. Eje 5. Hacia una nueva cultura del empleado público Se ha aprobado y publicado la Ley 10/2010, de 9 de julio, de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana. En el ámbito de la mejora del entorno laboral, la prioridad de la Generalitat por desarrollar una política de protección de la salud de sus trabajadores se ha puesto de manifiesto con la elaboración de un Plan Estratégico de Salud Laboral aprobado por el Consell en junio de También se ha elaborado y publicado el I Plan de igualdad entre mujeres y hombres de la Administración de la Generalitat ( ), plan que fue aprobado por el Consell el 9 de abril de Finalmente, en cumplimiento del I Plan de Igualdad entre mujeres y hombres de la Administración de la Generalitat ya aprobado, se redactó un protocolo de actuación ante el acoso sexual y acoso por razón de sexo en el ámbito laboral de la Administración de la Generalitat, protocolo aprobado por Mesa Sectorial y CIVE el 25 de noviembre de 2010 y por la COPASESA en sesión de 17 de diciembre de

12 Gráfico nº 1 - NIVEL DE EJECUCIÓN DEL PLAN GOBERNANZA POR EJES ESTRATÉGICOS (Diciembre de 2011) % Ejecución (puntuación ponderada) Ejes Estratégicos EJE 1 - INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y DESARROLLO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EJE 2 - ORIENTAR LA ADMINISTRACIÓN DE LA GENERALITAT AL CIUDADANO EJE 3 - PROMOCIÓN DE UNA GESTIÓN DE CALIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA GENERALITAT EJE 4 - AVANCE EN EL COMPROMISO CON LA SOCIEDAD EJE 5 - HACIA UNA NUEVA CULTURA DEL EMPLEADO PÚBLICO TOTAL EJES DEL PLAN 12

13 3. DESARROLLO DEL PLAN: DETALLE DE LOS PROYECTOS EN EJECUCIÓN. Al margen de los proyectos ya ejecutados del plan, recogidos en el apartado anterior, durante la vigencia del plan han comenzado su desarrollo otros proyectos (PROYECTOS EN EJECUCIÓN), algunos de los cuales presentan también un relevante nivel de avance y ejecución. Así: Eje 1. Innovación tecnológica y desarrollo de la administración electrónica: Se está elaborando el reglamento de la Ley de administración electrónica de la Comunitat Valenciana a fin de hacer efectivo y desarrollar el derecho de los ciudadanos a relacionarse electrónicamente con las administraciones públicas de la Comunitat Valenciana. La Generalitat dispone de un número importante de plataformas tecnológicas comunes que contribuyen al desarrollo de la administración electrónica: o MASTIN: Gestor de expedientes corporativos. o SIMAC (e-sirca). Gestor Único de Contenidos (GUC), Plataforma de tramitación electrónica de la Generalitat, Gestor de trámites, Pasarela de Pagos on line, Plataforma de Interoperabilidad y Portal Institucional. o Plataforma de contratación. o Plataforma de tramitación electrónica para las Entidades Locales. o Pasarela de Pagos on line para las Entidades Locales. Todas estas plataformas están sujetas, como consecuencia de los cambios y avances tecnológicos, a adaptaciones, mejoras y nuevos desarrollos que tendrán lugar a lo largo del periodo de ejecución del plan por lo que se consideran, aunque estén operativas, proyectos en ejecución. La implantación de un sistema de información para la gestión de los recursos humanos de la Administración de la Generalitat, iniciada en 2008, ha entrado con la puesta en marcha del plan Gobernanza en una nueva fase de análisis y adaptación para hacer efectivo su despliegue y adecuarse a las nuevas necesidades de la Dirección General de Recursos Humanos. En este sentido ya ha sido adjudicado el contrato construcción y despliegue de la nueva aplicación de gestión de Recursos Humanos (proyecto EPI) que permitirá realizar el mantenimiento de la infraestructura actual (hardware, base de datos, etc.) durante la duración del proyecto, la actualización, configuración, migración, formación, implantación y mantenimiento del aplicativo BAS-GHR que da soporte a ese sistema de información para la gestión de los empleados públicos. Los certificados digitales de empleado público nacen en el ámbito de la Ley 11/2007, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Dichos certificados de empleado público acreditan la identidad del firmante así como la administración a la que pertenece y el cargo que ocupa en la misma. Hasta la fecha hay emitidos certificados de empleado público. Las Consellerias que ya disponen de los mismos son las que enumeramos a continuación: Justicia y Bienestar Social; Hacienda y Administración Pública; Gobernación; Presidencia; Educación, Formación y Empleo; Economía, Industria y Comercio; Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente y Turismo, Cultura y Deporte. Asimismo la Conselleria 13

14 de Sanidad utiliza certificados digitales de la ACCV para la identificación de todo su personal sanitario ( empleados con certificado digital). La previsión es avanzar en su extensión a un ritmo de nuevos certificados anuales. Eje 2. Orientar la administración de la Generalitat al ciudadano: Seguimos avanzando en la descentralización de los servicios para acercar la atención al ciudadano y, en este sentido, hemos suscrito 2 nuevos convenios dirigidos a implantar ventanillas únicas en ayuntamientos, en aplicación del Convenio Marco entre la Administración General del Estado y la Comunitat Valenciana para la implantación de una Red de Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano al cual se adhieren. También existen otros convenios anteriores con las tres Diputaciones Provinciales y con tres mancomunidades de municipios. El total de población de los ayuntamientos con convenio de ventanilla única asciende a habitantes, lo que supone el 50,47% sobe el total de población de la Comunitat Valenciana. Los servicios PROP constituyen los pilares básicos en el esquema organizativo de aproximación y cercanía de la administración de la Generalitat a los ciudadanos, tanto en su principal dimensión de atención presencial, como también en aquellos entornos donde el ciudadano desee relacionarse a través de las tecnologías de la información. Desde este plan de innovación y modernización se ha impulsado una red CO-PROP de la Comunitat Valenciana para consolidar este modelo de atención. Consecuencia de ello fue la apertura en marzo de 2011 del CO-PROP Elda. La tramitación electrónica de quejas y sugerencias cuenta con una aplicación específica, ya implantada en su fase de presentación, y se continúa trabajando para hacer efectiva, utilizando esa misma aplicación, la respuesta telemática a las quejas y sugerencias. El Plan de Simplificación y Reducción de Cargas (SIRCA) presenta un importante grado de avance en sus dos años de ejecución (61% global), en el que hay que destacar, como acciones más relevantes que están en ejecución(algunas calificadas como urgentes por dicho plan), las siguientes: o o Como medidas de carácter urgente, el Consell ha ordenado la eliminación y supresión de la exigencia, en todos los procedimientos tramitados en la Generalitat, de presentación del DNI o de los certificados de estar al corriente de las obligaciones tributarias (estatales y autonómicas) y frente a la Seguridad Social sustituyendo dicha exigencia por una consulta de oficio, previa autorización del interesado, a través de diferentes plataformas de interoperabilidad. Esta medida afecta a más de procedimientos. Disponemos, en colaboración con el Estado y el resto de CCAA, de un sistema de medición del impacto económico que tendrá la reducción de cargas administrativas en ciudadanos y empresas, derivada de todas estas prácticas de simplificación. Como resultado de las medidas urgentes adoptadas en el inicio del plan, el ahorro a ciudadanos y empresas se cifra en algo más de 12,5 millones de euros al finalizar 2011, con una estimación de impacto económico a corto plazo, si se extienden las medidas de simplificación, de casi 69 millones de euros en 6 meses. 14

15 o o En el ámbito normativo, se han identificado y propuesto modificaciones en un total de 60 normas propias (26 ya modificadas) para adaptar la legislación autonómica a la Directiva de Servicios. Junto a ello, la implantación del IMI (Sistema de Información del Mercado Interior que permite la localización e intercambio de información entre todas las administraciones de la Unión Europea) y la ventanilla única de la directiva de servicios (VUDs) están contribuyendo a un mayor desarrollo y liberalización del mercado interior europeo En materia de simplificación administrativa, las medidas se han centrado en estos dos primeros años de vigencia del plan, en procedimientos comunes de carácter horizontal (becas para prácticas profesionales, subvenciones y empleo público) y en procedimientos de carácter departamental relacionados con las autorizaciones administrativas y los registros administrativos. En total estas acciones han supuesto la revisión y simplificación de 195 procedimientos, se han analizado las normas que regulan los 141 registros administrativos existentes en 37 de los cuales se sustituirá la presentación de documentación por declaraciones responsables y se han identificado 44 procedimientos susceptibles de tramitación administrativa automatizada (a través de autoservicios ). En materia de subvenciones se dispone de un trámite genérico normalizado que permite la solicitud telemática (utilizado en 22 convocatorias de ayudas) y en relación con las convocatorias de acceso al empleo público es posible su inicio telemático en las convocatorias de administración general y, en el ámbito docente, en el 100% de convocatorias de maestros, profesores y catedráticos. A destacar, de una forma importante, que desde finales de 2011 todas las becas para prácticas profesionales se tramitan, en su totalidad, de forma telemática a través de una aplicación corporativa única, lo que resulta especialmente relevante por ser el primer procedimiento de la Generalitat cuya tramitación solo se puede realizar (obligatoriamente) de forma electrónica. o El impulso de la administración electrónica se ha abordado con la aprobación en 2010 de la Ley de Administración Electrónica de la Comunitat Valenciana que constituye un importante paso para el desarrollo de la administración electrónica y en marzo de 2011 se aprobó un nuevo plan de acción coordinado que trata de impulsar, con un horizonte temporal que abarca el periodo , nuevas medidas que permitan avanzar en su implantación y desarrollo. Estas medidas, vendrán a complementar otras ya realizadas, algunas en aplicación de las medidas urgentes adoptadas en su día con la aprobación del plan SIRCA, ya citadas en el apartado 2 de proyectos ejecutados (la implantación del sistema de pago telemático de las tasas e impuestos de la Generalitat, la expedición telemática de certificados de inscripción en el Registro Oficial de Contratistas y Empresas Clasificadas, cita previa concertada -telefónica y telemática- para las oficinas PROP de atención al ciudadano de la Generalitat, la tramitación telemática de quejas y sugerencias o la implantación del trámite electrónico de carácter general). 15

16 Al finalizar 2011, el número total de servicios electrónicos activos disponibles ascendía a 664 lo que representa el 26 % del total de servicios registrados en el Gestor Único de Contenidos (GUC) de la Generalitat. Se ha elaborado y se dispone de un catalogo de servicios de interoperabilidad y se ha solicitado la apertura de tramitación del expediente para iniciar la redacción de la orden que de cobertura a ello. o El desarrollo de una política de cooperación y colaboración con otras administraciones públicas y con otros actores relevantes. En este sentido se han suscrito y formalizado diferentes convenios: con la Administración General del Estado para desarrollar la simplificación y evaluar la reducción de cargas, con el Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunitat Valenciana para identificar nuevas posibilidades de reducción de cargas administrativas en los procedimientos que afectan al sector empresarial o con la Asociación Nacional de Empresarios y Profesionales Autónomos, convenio este último dirigido a establecer relaciones de colaboración para el fomento de las TIC y de la sociedad del conocimiento. En el ámbito de la cooperación con la administración local, se estableció ya en 2010 una estrecha relación con el ayuntamiento de Castellón en una experiencia pionera, para avanzar en la simplificación de aquellos procedimientos de mayor impacto en la vida municipal. El estudio se centró en la simplificación procedimental y reducción de cargas administrativas en el régimen de concesión de licencias urbanísticas y de actividades vinculadas a la licencia ambiental y a la comunicación ambiental, del que se han derivado importantes cambios normativos (véase Decreto Ley 2/2012, de 13 de enero, del Consell, de medidas urgentes de apoyo a la iniciativa empresarial y a los emprendedores, microempresas y pequeñas y medianas empresas pymede la Comunitat Valenciana). Eje 3. Promoción de una gestión de calidad en la administración de la Generalitat Se ha diseñado una metodología de autoevaluación y una aplicación informática de soporte para la práctica de autoevaluaciones de calidad, como base para mejorar las organizaciones, y que será aplicada, en el futuro, en el desarrollo del sistema de acreditación/certificación que la Generalitat, en ejecución de este Plan de modernización, tiene previsto implantar. Han comenzado los trabajos del Observatorio de la Calidad de los servicios Públicos de la Generalitat (creado por el decreto 62/2010, de 16 de abril, del Consell). En 2011 se elaboró el primer informe de percepción de la satisfacción ciudadana con la calidad de los servicios administrativos prestados por la Generalitat obtenido a partir de tres encuestas realizadas, en el último trimestre de 2010, que analizaban dicha percepción en relación con los servicios prestados a través de los tres canales de atención: presencial, telefónico (012) y on-line (portal Web de la GVA). Estos trabajos, desarrollados a través de la Fundación OVSI, han supuesto la realización de 5603 encuestas en total (4000 personas encuestadas en oficinas Prop y Direcciones y/o Servicios Territoriales de la Generalitat, 820 encuestas telefónicas en el 012 y 783 cuestionarios on-line cumplimentados a través del portal gva.es). 16

17 Durante 2011 se ha solicitado y obtenido autorización del Conseller de Hacienda y Administración Pública para iniciar la tramitación del preceptivo proyecto de Orden que regulará la organización y funcionamiento del citado Observatorio. Se ha elaborado y publicado una nueva metodología de elaboración de Cartas de Servicios, validada a través de 4 experiencias piloto (Guía Prop de Servicios Electrónicos, ACCV, Autoservef y Red AFIC las dos primeras ya han sido publicadas). Así mismo se ha potenciado el proyecto con la realización y/o revisión de Cartas, a través de dos extensiones realizadas en 2010 y Así, la primera extensión del proyecto desarrollado en 2010 ha supuesto: 10 cartas de servicios elaboradas (Teléfono 112 de emergencias, Subvenciones en materia de cooperación, Subvenciones en materia de Inmigración, Servicios del DOCV, Sanitat 24 h, Web institucional de Turismo, Ciudad de las Artes y de las Ciencias oceanográfico, Museo príncipe Felipe y Hemisfèric y Fundación Favide), las 6 primeras ya publicadas. La segunda extensión del proyecto, desarrollado en 2011, ha supuesto: 10 cartas de servicios elaboradas (Servicio de Información telefónico 012, Oficinas PROP, Llibrería LLIG, Servicio de Adopciones, Acogimiento de Menores en familias educadoras, Museo de Bellas Artes de Valencia, Oficinas Tourist-info, Centro de Tecnologías Limpias, Sede electrónica de la Generalitat y Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana), las dos primeras ya publicadas. Eje 4. Avance en el compromiso con la sociedad En este ámbito y para facilitar la accesibilidad de todos los ciudadanos a la sociedad de la información el Consell, en su reunión del 12 de noviembre de 2010, aprobó el Plan de Acción para el Fomento de la Banda Ancha en la Comunitat Valenciana , plan que va a permitir diseñar y ejecutar las políticas y las actuaciones necesarias en materia de infraestructuras y redes de telecomunicaciones. Con fecha 26 de noviembre de 2010 se publicó la primera orden prevista en el Plan (Orden 15/2010, de 18 de noviembre) por la que se convocan ayudas económicas a los operadores de telecomunicaciones para fomentar el despliegue de las infraestructuras de telecomunicaciones de banda ancha en las zonas de actuación del Plan. Para facilitar la accesibilidad a la administración electrónica del ciudadano con discapacidad sensorial se ha continuado con la convocatoria de ayudas económicas para la adquisición de material informático adecuado a las características de este colectivo de personas. La convocatoria correspondiente a 2010 fue ejecutada en un 84 % ( ,10 sobre un presupuesto de partida que ascendía a ,65 ). El número de beneficiarios fueron de 221, el total de productos (220) fueron subvencionados en su totalidad al 100% y la cuantía máxima adjudicada por persona fue de Por lo que corresponde a la convocatoria correspondiente a 2011, ha sido ejecutada en un 88% ( ,53 sobre un presupuesto de partida que ascendía a ). El número de beneficiarios ha sido de 268, el total de productos (268) han sido subvencionados en su totalidad al 100% y la cuantía máxima adjudicada a una persona ha sido de A los programas específicos de formación medioambiental desarrollados en 2010 y dirigidos a empleados públicos (14 ediciones impartidas de un total de 8 cursos recogidos en el Plan del IVAP para 2010). Hay que añadir las 10 ediciones 17

18 de un total de 6 cursos recogidos en el Plan del IVAP para 2011, así como 5 plazas en el curso de Responsabilidad Social Corporativa (Curso con 440 horas lectivas). Otras medidas que demuestran el respeto y apuesta de la administración pública con el medio ambiente han sido los compromisos adquiridos por los adjudicatarios del Concurso Utilities-CETESI (por importe de ,74 ), ya comentados, compromisos encaminados al cumplimiento de estándares medioambientales reconocidos y al empleo de prácticas respetuosas con el medio ambiente tales como el empleo en los procesos de gobierno de las TI de la metodología Green ITIL, la implantación de sistemas de gestión medioambiental certificados en ISO 14001, el compromiso con la eficiencia energética en los centros de proceso de datos adhiriéndose a la norma ISO 16001, etc. La implantación de estas acciones y sus beneficios se extenderán a lo largo de los 4 años de vigencia de este Plan. También, dentro de la estrategia de actuación relativa al respeto y compromiso de la Generalitat con el medio ambiente, se ha realizado una experiencia piloto en la línea de conseguir que los edificios, centros y oficinas administrativas de la Generalitat sean eco-eficientes. En este sentido se puso en marcha en 2010 un plan de medidas para el ahorro energético que afectó a los edificios Prop I y II de Valencia consistentes en la reducción del alumbrado en aquellas zonas de uso esporádico o con luz natural suficiente, sustitución progresiva de lámparas incandescentes por lámparas de bajo consumo, modificación del encendido y apagado de los alumbrados interiores y exteriores; ajuste y coordinación de los horarios del servicio de limpieza, y reducción de los horarios de funcionamiento de las instalaciones de climatización, todo ello manteniendo los mismos servicios de calidad a los usuarios. Como consecuencia de este plan, en términos generales (global para los edificios citados y en un periodo que fue de mayo a diciembre de 2010), se redujo el consumo total en kwh, lo que supuso una reducción del 10% respecto del mismo periodo del año pasado, siendo el ahorro económico estimado de unos Siendo la reducción del consumo eléctrico, en los citados edificios, durante 2011 de Kwh, lo que supone una reducción del 20% respecto del mismo periodo de 2009, siendo el ahorro económico estimado desde mayo de 2010 de La Conselleria de Presidencia, a través del Consejo de Participación Ciudadana y el plan Director de Ciudadanía ( ) desarrolla actividades que tienen como finalidad incrementar y favorecer la participación ciudadana. Para ello se han creado instrumentos y herramientas que van a fomentar y a hacer efectiva la participación ciudadana en la Generalitat: o Registro de participación ciudadana. o La Carta de Buenas Prácticas, fruto del trabajo en común entre la Generalitat y las administraciones locales. o Buzón Ciudadano con el que se pretende fomentar la participación en todos los aspectos de la vida pública, tanto en el ámbito civil como en el político. 18

19 o Registro de Ciudadanía Corporativa que es un registro administrativo de carácter público, dirigido a las empresas y personas profesionales autonómos, para que, de manera voluntaria, puedan inscribir los proyectos relacionados con acciones de Ciudadanía Corporativa que estén realizando o cuya realización consideren conveniente, así como las ofertas de colaboración en dichos proyectos, fomentando el trabajo en red y la colaboración entre ellas. Implantado en Enero de (Existen 12 proyectos inscritos y 5 ofertas de colaboración). o Proyecto Cap Avant, se trata de una herramienta puesta en marcha a través de la página Web: en la que además de informarse de las medidas de ahorro adoptadas por el Consell, se permite a la ciudadanía expresar abiertamente su opinión, sugerencia o aportación, tanto en temas económicos de ahorro, a través del enlace Cuéntanos tus propuestas de ahorro, como en materias de interés general, mediante el apartado Algunas de las propuestas de los ciudadanos. o Iniciativa Tú participas, mecanismo de participación ciudadana ubicado en la página Web de la Conselleria de Presidencia, en la que semanalmente se formula una pregunta acerca de un tema de actualidad para que la ciudadanía pueda dar su opinión al respecto. Eje 5. Hacia una nueva cultura del empleado público Se está trabajando en el diseño de un sistema de evaluación del desempeño, sistema en el que la formación y actualización de los conocimientos y la implicación con los objetivos y fines de la Administración Pública, van a ser una exigencia para las empleadas y los empleados públicos y van ser objeto de evaluación, análisis y valoración. Se ha elaborado un decreto de carrera profesional que está pendiente de aprobación. No obstante, la implantación efectiva del sistema relacionado con la posterior percepción del importe de la carrera profesional está paralizada como consecuencia del Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo y el Decreto Ley 3/2010, de 4 de junio, del Consell, de medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público valenciano. Las anteriores medidas, contenidas en los normas citadas, se han visto reafirmadas con el contexto económico actual que ha dado lugar a la publicación del Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público y del Decreto-Ley 1/2012, de 5 de Enero, del Consell, de medidas urgentes para la reducción del déficit en la Comunitat Valenciana. La profesionalidad de los empleados públicos a través de la formación, se consigue por un lado, con la potenciación del organismo competente para llevar a cabo la formación (IVAP) y por otro, con las acciones formativas que contribuyan a una mejor preparación en las distintas áreas de conocimientos. En este sentido, por un lado, se ha transformado la Web del IVAP, modernizándola y adaptándola a las nuevas exigencias con la pretensión de que el personal de la Generalitat se interese por la formación y con ello adquiera o, en su caso, actualice sus conocimientos y los transfiera al puesto de trabajo. Por otro lado, los planes de formación del IVAP siguen destacando y otorgando un carácter 19

20 prioritario a las acciones formativas para los empleados en atención directa y a la formación específica en calidad y administración electrónica. Así, dentro de los Planes del IVAP correspondiente a 2010 y 2011, se han impartido un total de 18 cursos en 25 ediciones en los que se han formado alrededor de 500 alumnos. La creación de una cátedra universitaria de administración pública ha permitido realizar Cursos de Especialista Universitario en Gestión Pública en la UPV y el Master en Derecho Administrativo y Administración Pública en la UV en los que se han formado un total de 45 alumnos durante 2010 y se están formando otros 45 alumnos durante 2011 (los cursos finalizarán entre junio y septiembre de 2012). Fomentar la igualdad a través de la formación es otra prioridad que se ha traducido en este año 2011 en la realización de 7 cursos con 8 ediciones en total que, sumadas a las del año anterior, permite llegar a 15 cursos con 20 ediciones que contribuyen a ese fin (fomento de la igualdad). Se continua la elaboración y redacción de un Manual que recoja el plan de acogida, integración y adaptación del empleado público, herramienta de comunicación que favorecerá el desarrollo personal y profesional de los empleados públicos. Dentro del proyecto de implantación de un sistema de información y gestión de los recursos humanos de la Administración de la Generalitat (proyecto EPI), que abordará la construcción y despliegue de una nueva aplicación de soporte de dicho sistema, se prevé la creación de un portal integrado de servicios, el Portal del Funcionario, que constituirá una verdadera ventanilla única de tramitación que facilitará una mayor, más rápida y eficaz interacción entre los empleados públicos y la propia organización que los gestiona. Finalmente, en cumplimiento del I Plan de Igualdad entre mujeres y hombres de la Administración de la Generalitat ya aprobado, se redactó un protocolo de actuación ante el acoso sexual y acoso por razón de sexo en el ámbito laboral de la Administración de la Generalitat, protocolo que fue aprobado por la Mesa Sectorial de Función Pública y por la CIVE el 25 de noviembre de Fomentar la igualdad a través de la formación es una de las medidas propuestas por la Generalitat dentro del citado Plan. En este contexto, un total de empleados públicos han participado en el plan de formación 2011 en temas relacionados con el Área Social y de Igualdad. 20

21 ANEXO 1 (GRÁFICOS): DETALLE DEL NIVEL DE EJECUCIÓN 1 DEL PLAN POR EJES ESTRATÉGICOS Y LÍNEAS DE ACTUACIÓN. 1 Datos (porcentajes) de ejecución del Plan por ejes y líneas de actuación sin ponderar. 21

22 EJE 1: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y DESARROLLO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA (% DE EJECUCIÓN POR LÍNEA DE ACTUACIÓN) A B C D E F G % EJECUCIÓN Líneas Estratégicas UNA ADMINISTRACIÓN INNOVADORA AL SERVICIO DEL CIUDADANO EJE 1. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACTUACIÓN: A. ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. B. GESTIÓN ELECTRÓNICA DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS. C. SEDE ELECTRÓNICA DE LA GENERALITAT: DESARROLLO DEL PORTAL DE LA GENERALITAT. D. DESARROLLO DEL SISTEMA ÚNICO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y ECONÓMICO. E. UNIVERSALIZACIÓN DE LA FIRMA ELECTRÓNICA EN LA ADMINISTRACIÓN: CERTIFICADO DEL EMPLEADO PÚBLICO. F. MEJORAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS G. INTELIGENCIA APLICADA A LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS: GESTIÓN PROACTIVA DE LA ADMINISTRACIÓN FRENTE AL CIUDADANO. 22

23 EJE 2: ORIENTAR LA ADMINISTRACIÓN DE LA GENERALITAT AL CIUDADANO (% DE EJECUCIÓN POR LÍNEAS DE ACTUACIÓN) A B C D % EJECUCIÓN Líneas Estratégicas UNA ADMINISTRACIÓN CERCANA Y ACCESIBLE EJE 2. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACTUACIÓN: A. DESCENTRALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PARA ACERCAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO: B. ANÁLISIS Y GESTIÓN DE LAS QUEJAS Y SUGERENCIAS. C. MEJORA DE LA EFICIENCIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO. REDUCCIÓN DE CARGAS ADMINISTRATIVAS D. MEJORA DEL TRATO EN LA ATENCIÓN DIRECTA AL CIUDADANO. 23

24 EJE 3: PROMOCIÓN DE UNA GESTIÓN DE CALIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA GENERALITAT (% DE EJECUCIÓN POR LÍNEAS DE ACTUACIÓN) A B C D % EJECUCIÓN Líneas Estratégicas UNA ADMINISTRACIÓN EXCELENTE EJE 3. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACTUACIÓN: A. ACREDITACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. B. CREACIÓN DE UN OBSERVATORIO DE LA CALIDAD. C. CREACIÓN DE UNA RED DE CALIDAD EN EL ÁMBITO DE LAS CONSELLERIAS DE LA ADMINISTRACIÓN. D. AMPLIACIÓN DE LAS CARTAS DE SERVICIOS AL CIUDADANO. 24

25 EJE 4: AVANCE EN EL COMPROMISO CON LA SOCIEDAD (% DE EJECUCIÓN POR LÍNEAS DE ACTUACIÓN) A B C D E % EJECUCIÓN Líneas Estratégicas UNA ADMINISTRACIÓN RESPONSABLE EJE 4. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACTUACIÓN: A. FACILITAR EL ACCESO A LA ADMINISTRACIÓN AL CIUDADANO. DESARROLLO DE LA ACCESIBILIDAD WEB. B. ACERCAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VALENCIANA A LOS CIUDADANOS DE OTRAS NACIONALIDADES. C. MEJORAR LAS VÍAS DE PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS. D. ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. E. RESPETO Y COMPROMISO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CON EL MEDIO AMBIENTE 25

26 EJE 5: ATENDER AL EMPLEADO PÚBLICO (% DE EJECUCIÓN POR LÍNEAS DE ACTUACIÓN) A B C D E F G % EJECUCIÓN Líneas Estratégicas UNA ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL EJE 5. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACTUACIÓN: A. LEY DE ORDENACIÓN Y GESTIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VALENCIANA. B. RECONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL EMPLEADO PÚBLICO: LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. C. PROFESIONALIZACIÓN DEL EMPLEADO PÚBLICO: FORMACIÓN. D. PLAN DE ACOGIDA INTEGRACIÓN Y ADAPTACIÓN DEL EMPLEADO PÚBLICO. E. PORTAL DEL FUNCIONARIO. F. MEJORAR EL ENTORNO LABORAL: PLAN ESTRATÉGICO DE SALUD LABORAL. G. ELABORACIÓN DE UN PLAN DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA GENERALITAT 26

27 27

LA SIMPLIFICACIÓN Y REDUCCIÓN DE CARGAS ADMINISTRATIVAS EN LA GENERALITAT GENERALITAT VALENCIANA

LA SIMPLIFICACIÓN Y REDUCCIÓN DE CARGAS ADMINISTRATIVAS EN LA GENERALITAT GENERALITAT VALENCIANA LA SIMPLIFICACIÓN Y REDUCCIÓN DE CARGAS ADMINISTRATIVAS EN LA Conselleria de Hacienda y Administración Pública Secretaria Autonómica de Administración Pública Subdirección General de Atención al Ciudadano,

Más detalles

Boletín de Administración Electrónica nº 6

Boletín de Administración Electrónica nº 6 Boletín de Administración Electrónica nº 6 PUBLICADA LA LEY 3/2010 DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. (DOCV 07.05.2010) El pasado 5 de mayo el Consell aprobó la ley de Administración

Más detalles

Boletín de Administración Electrónica nº 8

Boletín de Administración Electrónica nº 8 Boletín de Administración Electrónica nº 8 PROYECTO CARTAS DE SERVICIOS: Una nueva regulación. El Consell da un nuevo impulso al Proyecto de Cartas de Servicios que ha visto modificada su anterior regulación

Más detalles

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN DEL PLAN GOBERNANZA 2013

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN DEL PLAN GOBERNANZA 2013 CONSELLERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Secretaría Autonómica de Administración Pública Subdirección General de Atención al Ciudadano, Calidad e Inspección de Servicios INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

Más detalles

SEMINARIO: Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana (IV), Fundación SOCINFO.

SEMINARIO: Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana (IV), Fundación SOCINFO. SEMINARIO: Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana (IV), Fundación SOCINFO. LUGAR: Fundación Universidad-Empresa. Pza. Virgen de la Paz, 3 (Valencia). DÍA: martes 24 Enero 2012 HORA: 9:30

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 28 Jueves, 11 de Febrero de 2016 Pág. 1743 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE RECURSOS HUMANOS Y GOBIERNO ELECTRÓNICO 626 Plan Estratégico de Subvenciones para el 2016. Área

Más detalles

Cooperación Administrativa desde la Junta de Andalucía

Cooperación Administrativa desde la Junta de Andalucía Cooperación Administrativa desde la Junta de Andalucía D.G. Administración Electrónica y Calidad de los Servicios Consejería de Justicia y Administración Pública Junta de Andalucía CONSEJERÍA DE JUSTICIA

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN 1 PROFUNDIZAR EN LA MODERNIZACIÓN. La modernización y la mejora constituyen dos procesos

Más detalles

Mesa Plenaria III: Visión desde la Generalitat Valenciana

Mesa Plenaria III: Visión desde la Generalitat Valenciana Mesa Plenaria III: Visión desde la Generalitat Valenciana Ilmo. Sr. D. Pedro García Ribot SECRETARÍA AUTONÓMICA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA IV Encuentro con el Sector Público Cigarral de las Mercedes, Toledo

Más detalles

Ministerio de Justicia. Subdirección General de Nuevas Tecnologías para la Justicia DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO

Ministerio de Justicia. Subdirección General de Nuevas Tecnologías para la Justicia DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO REGISTROS CIVILES EL CAMINO HACIA LA INTEROPERABILIDAD Subdirección General de Nuevas Tecnologías para la Justicia Ministerio de Justicia Madrid, 29 de octubre de 2007 TABLA DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006)

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006) PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006) MISIÓN La misión de la Unidad Técnica de Calidad es facilitar el desarrollo de las políticas de calidad de

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 91 Martes, 16 de Mayo de 2017 Pág. 6790 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE RECURSOS HUMANOS Y GOBIERNO ELECTRÓNICO 2229 Plan Estratégico de Subvenciones para el ejercicio

Más detalles

INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PLAN DE SIMPLIFICACIÓN Y REDUCCIÓN DE CARGAS ADMINISTRATIVAS DE LA GENERALITAT (SIRCA)

INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PLAN DE SIMPLIFICACIÓN Y REDUCCIÓN DE CARGAS ADMINISTRATIVAS DE LA GENERALITAT (SIRCA) INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PLAN DE SIMPLIFICACIÓN Y REDUCCIÓN DE CARGAS ADMINISTRATIVAS DE LA GENERALITAT 2010-2012 (SIRCA) Valencia 16 de diciembre de 2010 CONSELLERIA DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIONES

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006)

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006) PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006) MISIÓN La misión de la Unidad Técnica de Calidad es facilitar el desarrollo de las políticas de calidad de

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS. Servei d Anàlisi i Planificació [SAP]

CARTA DE SERVICIOS. Servei d Anàlisi i Planificació [SAP] CARTA DE SERVICIOS Servei d Anàlisi i Planificació [SAP] Carta de servicios 2 Servicio de Análisis y planificación [SAP] Índice Misión p.5 Visión p.5 Valores p.5 Servicios, compromisos e indicadores p.6

Más detalles

la hoja de ruta de la Generalitat Valenciana en TIC

la hoja de ruta de la Generalitat Valenciana en TIC estrategia tic 2011-2015 la hoja de ruta de la Generalitat Valenciana en TIC Sofia Bellés Ramos DIRECTORA GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana

Más detalles

Plan de Acción Empresa Digital 2020

Plan de Acción Empresa Digital 2020 Plan de Acción Empresa Digital 2020 1. INTRODUCCIÓN 2. MODELO DE GOBERNANZA 3. RETOS 4. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS 5. RESULTADOS ESPERADOS 6. ESTRUCTURA Y NIVELES DE DIGITALIZACIÓN 7. EJES ESTRATÉGICOS

Más detalles

INFORME ANUAL DE CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS 2016

INFORME ANUAL DE CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS 2016 INFORME ANUAL DE CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS 2016 1. INTRODUCCIÓN De acuerdo con el contrato de gestión de la Agencia para el periodo 2008-2011, actualmente prorrogado, la actividad de la agencia se estructura

Más detalles

LAS CARTAS DE SERVICIOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID: SU INTEGRACIÓN EN EL OBSERVATORIO DE LA CIUDAD

LAS CARTAS DE SERVICIOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID: SU INTEGRACIÓN EN EL OBSERVATORIO DE LA CIUDAD 33 PONENCIA jose nuño 16/11/05 09:26 Página 385 LAS CARTAS DE SERVICIOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID: SU INTEGRACIÓN EN EL OBSERVATORIO DE LA CIUDAD 33. PONENCIA: José Nuño Riesgo Dirección General de Calidad

Más detalles

Transparencia y acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos

Transparencia y acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos Jornada Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales Transparencia y acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos José Luis Verdú López Jefe del Servicio de Informática Responsable

Más detalles

Cumbre de Gestión Sostenible 2010

Cumbre de Gestión Sostenible 2010 Cumbre de Gestión Sostenible 2010 Gestión Sostenible en las Organizaciones Retos de una atención integral en la Administración Pública Manuela Piqueras Cea Presidenta Comité Administraciones Públicas AEC

Más detalles

Utebo Emplea Joven 2017

Utebo Emplea Joven 2017 Utebo Emplea Joven 2017 Utebo emplea joven 2017 es un proyecto dirigido a mejorar la empleabilidad de personas desempleadas inscritas en el sistema nacional de garantía juvenil y cuya finalidad es facilitar

Más detalles

PROVEEDORES 6.1. PERFIL DE LOS PROVEEDORES CANALES DE COMUNICACIÓN CON LOS PROVEEDORES LA CADENA DE SUMINISTRO.

PROVEEDORES 6.1. PERFIL DE LOS PROVEEDORES CANALES DE COMUNICACIÓN CON LOS PROVEEDORES LA CADENA DE SUMINISTRO. PROVEEDORES 6.1. PERFIL DE LOS PROVEEDORES. 6.2. CANALES DE COMUNICACIÓN CON LOS PROVEEDORES. 6.3. LA CADENA DE SUMINISTRO. 6.4. ESTÁNDARES DE CALIDAD EN BIENES Y SERVICIOS. 6.1 Perfil de los Proveedores

Más detalles

RESUELVO Primero.- Aprobar la Instrucción relativa a los mecanismos de acceso a los servicios de la Oficina de Atención a la Ciudadanía del Excmo. Ayu

RESUELVO Primero.- Aprobar la Instrucción relativa a los mecanismos de acceso a los servicios de la Oficina de Atención a la Ciudadanía del Excmo. Ayu RESOLUCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y TELECOMUNICACIONES POR LA QUE SE APRUEBA LA INSTRUCCIÓN RELATIVA A LOS MECANISMOS DE ACCESO DE LOS CIUDADANOS AL REGISTRO GENERAL Y A LOS SERVICIOS

Más detalles

Plan de Digitalización de Servicios. Memoria 2011

Plan de Digitalización de Servicios. Memoria 2011 Plan de Digitalización de Servicios Memoria 0 ÍNDICE DE CONTENIDO Introducción... Objetivos y logros por familias de procedimientos... Objetivos y logros por Departamentos / Organismos Autónomos... 5 Ayudas

Más detalles

Transformación digital de la administración de la Generalitat Valenciana

Transformación digital de la administración de la Generalitat Valenciana Transformación digital de la administración de la Generalitat Valenciana Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Vicente Aguiló 1. Introducción Normativa que obliga a las

Más detalles

La Generalitat Valenciana y la movilidad

La Generalitat Valenciana y la movilidad La Generalitat Valenciana y la movilidad José Benedito Agramunt Director General de Telecomunicaciones e Investigación Generalitat Valenciana 30 de noviembre 2005 LA EVOLUCIÓN DEL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Más detalles

Boletín de Administración Electrónica nº 5

Boletín de Administración Electrónica nº 5 Boletín Administración Electrónica nº 5 PLAN DE INNOVACION Y MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VALENCIANA: GOBERNANZA 2013 El Consell aprobó el pasado 5 febrero el Plan Innovación y Mornización

Más detalles

LA INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO

LA INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO LA INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO Fecha Fecha Fecha Elaboración Revisión Aprobación 25/10/2015 27/10/2015 28/10/2015 ELABORACIÓN, REVISIÓN Y APROBACIÓN Aprobación Concejalía de Hacienda, Organización Municipal

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE DISCIPLINA URBANÍSTICA

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE DISCIPLINA URBANÍSTICA Aprobación inicial-2014 ÍNDICE 1. IDENTIFICACIÓN... 3 1.1. ÁREA... 3 1.2. DESCRIPCIÓN GLOBAL DE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL... 3 2. MISIÓN Y COMPETENCIAS... 4 2.1. MISIÓN... 4 2.2. COMPETENCIAS... 4 3. SERVICIOS,

Más detalles

BOE, BOJA, DOE, BOP Sevilla, BOP Córdoba y BOP Huelva agosto de 2018.

BOE, BOJA, DOE, BOP Sevilla, BOP Córdoba y BOP Huelva agosto de 2018. En las páginas siguientes se recogen las novedades normativas publicadas en los Boletines Oficiales BOE, BOJA, DOE, BOP Sevilla, BOP Córdoba y BOP Huelva, siempre que en los mencionados boletines aparezcan

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD

IMPLANTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD Como primera Buena Práctica de proyectos cofinanciados con el Programa Operativo FEDER de Murcia, se presenta la actuación IMPLANTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD El coste total de la operación

Más detalles

LINEAS DE INCENTIVOS 2019 DIRIGIDAS A EMPRESAS, ASOCIACIONES, FEDERACIONES Y FUNDACIONES DE LA COMUNITAT VALENCIANA

LINEAS DE INCENTIVOS 2019 DIRIGIDAS A EMPRESAS, ASOCIACIONES, FEDERACIONES Y FUNDACIONES DE LA COMUNITAT VALENCIANA LINEAS DE INCENTIVOS 2019 DIRIGIDAS A EMPRESAS, ASOCIACIONES, FEDERACIONES Y FUNDACIONES DE LA COMUNITAT VALENCIANA CONVOCATORIA DE AYUDAS 2019 DIRIGIDA A EMPRESAS, ASOCIACIONES, FEDERACIONES Y FUNDACIONES

Más detalles

Resumen para el ciudadano Informe de ejecución de PO FEDER de Madrid,

Resumen para el ciudadano Informe de ejecución de PO FEDER de Madrid, Anualidad 2015 RESUMEN DEL CONTENIDO DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LAS ANUALIDADES 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2014-2020 El PO FEDER de la Comunidad de Madrid

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 62 Viernes 13 de marzo de 2015 Sec. I. Pág. 23312 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 2671 Real Decreto 127/2015, de 27 de febrero, por el que se integran los centros de ventanilla

Más detalles

ESTRATEGIA MUNICIPAL DE GOBERNANZA E INNOVACIÓN 2018

ESTRATEGIA MUNICIPAL DE GOBERNANZA E INNOVACIÓN 2018 ESTRATEGIA MUNICIPAL DE GOBERNANZA E INNOVACIÓN 2018 AYUNTAMIENTO DE TOLEDO pág. 0 Toledo, enero de 2016 pág. 1 Contenido Presentación... 6 Diagnóstico y análisis del estado actual... 8 Idea principal

Más detalles

1. Sede Electrónica del Catastro y Portal del Catastro Normativa Relación de servicios prestados Especificaciones de uso 6

1. Sede Electrónica del Catastro y Portal del Catastro Normativa Relación de servicios prestados Especificaciones de uso 6 I N D I C E 1. Sede Electrónica del Catastro y Portal del Catastro 1 2. Normativa 2 3. Relación de servicios prestados 4 4. Especificaciones de uso 6 5. Compromisos de calidad ofrecidos 7 6. Indicadores

Más detalles

El Gobierno aprueba el Plan Integral de Política Industrial 2020 (PIN2020)

El Gobierno aprueba el Plan Integral de Política Industrial 2020 (PIN2020) MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Consejo de Ministros Nota de prensa El Gobierno aprueba el Plan Integral de Política Industrial 2020 (PIN2020) El PIN2020 forma parte de la Estrategia de Economía

Más detalles

ALCÁNTARA, BLAY A & DEL COSO ABOGADOS

ALCÁNTARA, BLAY A & DEL COSO ABOGADOS Real Decreto 127/2015, de 27 de febrero, por el que se integran los centros de ventanilla única empresarial y la ventanilla única de la Directiva de Servicios en los Puntos de Atención al Emprendedor.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales. Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales. Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda Pág. 9 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda ORGANISMO AUTÓNOMO CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES DE MADRID 1 RESOLUCIÓN de 7 de agosto

Más detalles

PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE PROGRAMAS DE INCENTIVOS EMPRESARIALES INCENTIVOS

PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE PROGRAMAS DE INCENTIVOS EMPRESARIALES INCENTIVOS PROGRAMAS PLAN DE DE DIFUSIÓN INCENTIVOS N DE ÓRDENES EMPRESARIALES DE INCENTIVOS 2017 1 Dos nuevos programas de incentivos Gestionados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, dentro

Más detalles

Observatorio de la Ciudad de Madrid

Observatorio de la Ciudad de Madrid Observatorio de la Ciudad de Madrid Marta Mérida Ramos Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública Dirección General de Calidad y Atención al Ciudadano Subdirección General de Calidad Madrid,

Más detalles

CARTAS DE SERVICIO. Ayuntamiento de Bilbao Calidad y Evaluación

CARTAS DE SERVICIO. Ayuntamiento de Bilbao Calidad y Evaluación CARTAS DE SERVICIO Ayuntamiento de Bilbao Calidad y Evaluación Abril 2009 Índice 1. Introducción 2. Qué es una Carta de Servicios 3. Beneficios 4. Metodología en la implantación de las Cartas de Servicios

Más detalles

Evaluación y mejora de los órganos colegiados Consejo Vasco de Políticas Públicas Locales

Evaluación y mejora de los órganos colegiados Consejo Vasco de Políticas Públicas Locales Evaluación y mejora de los órganos colegiados Consejo Vasco de Políticas Públicas Locales Grupo Técnico de Colaboración 1 Evaluación y mejora de los órganos colegiados Consejo Vasco de Políticas Públicas

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE GOBERNANZA E INNOVACIÓN PÚBLICA PEGIP 2020

PLAN ESTRATÉGICO DE GOBERNANZA E INNOVACIÓN PÚBLICA PEGIP 2020 PLAN ESTRATÉGICO DE GOBERNANZA E INNOVACIÓN PÚBLICA PEGIP 2020 PLAN ESTRATÉGICO DE GOBERNANZA E INNOVACIÓN PÚBLICA 2020 1. La Gobernanza y la Innovación Pública: retos estratégicos del Gobierno Vasco 2.

Más detalles

2º CONGRESO DE EXCELENCIA Y CALIDAD LA GESTIÓN POR PROCESOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

2º CONGRESO DE EXCELENCIA Y CALIDAD LA GESTIÓN POR PROCESOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN 2º CONGRESO DE EXCELENCIA Y CALIDAD LA GESTIÓN POR PROCESOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Ávila, 7 de abril de 2005 LEY Y GESTIÓN POR PROCESOS REGLAS DE ACTUACIÓN Y PRINCIPIOS

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS. Información general

CARTA DE SERVICIOS. Información general CARTA DE SERVICIOS Sección de Formación y Calidad EDICIÓN: 3 1.- Alcance de la Carta de Servicios. Información general Planificación y gestión de la formación del profesorado de enseñanzas no universitarias.

Más detalles

LA ADMINISTRACION ELECTRONICA PARA LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE

LA ADMINISTRACION ELECTRONICA PARA LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE LA ADMINISTRACION ELECTRONICA PARA LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE LA LEY 11/2007 Y LOS DERECHOS DE LA CIUDADANÍA Consagra la relación con las Administraciones Públicas por medios electrónicos

Más detalles

El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña

El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña Comunicado de prensa El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña 2013-2016 Este documento define los principios básicos del modelo turístico de Cataluña a medio plazo, y también

Más detalles

PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL

PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL AYUNTAMIENTO DE UTEBO 2016 2019 CONCEJALÍA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Índice de contenidos Antecedentes 3 Situación inicial 3 Objetivos estratégicos 4 Líneas de actuación

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL FESORD CV 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL FESORD CV 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL FESORD CV 2016 El Plan Operativo Anual de la Federación de personas sordas de la Comunitat Valenciana se ha realizado, para el ejercicio 2016, teniendo en cuenta los resultados obtenidos

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P ,00 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Universidad Politécnica de Valencia

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P ,00 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Universidad Politécnica de Valencia CÓDIGO LÍNEA: S0327000 : DENOMINACIÓN LÍNEA: Convenio IVACE y Universitat Politècnica de València para formación en materia de energía 22,00 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Universidad Politécnica de Valencia

Más detalles

Departamento de Presidencia, Justicia e Interior

Departamento de Presidencia, Justicia e Interior Departamento de Presidencia, Justicia e Interior ÍNDICE Introducción Proceso de elaboración Sistema General de Gestión Plan de Acción Implantación Seguimiento Evaluación Introducción La Ley Foral 11/2012

Más detalles

Carta de Servicios. Portal web y sede electrónica COMPROMISOS DE CALIDAD. SERVICIOS PRESTADOS. INTRODUCCIÓN...

Carta de Servicios. Portal web  y sede electrónica COMPROMISOS DE CALIDAD. SERVICIOS PRESTADOS. INTRODUCCIÓN... DATOS DE LOCALIZACIÓN y CONTACTO DERECHOS, RESPONSABILIDADES y PARTICIPACIÓN SUGERENCIAS y RECLAMACIONES Carta de Servicios Portal web www.madrid.es y sede electrónica COMPROMISOS DE CALIDAD. SERVICIOS

Más detalles

Buena Práctica de proyectos cofinanciados con el Programa Operativo FEDER de Comunidad Valenciana

Buena Práctica de proyectos cofinanciados con el Programa Operativo FEDER de Comunidad Valenciana Como primera Buena Práctica de proyectos cofinanciados con el Programa Operativo FEDER de Comunidad Valenciana se presenta El Proyecto esirca: Administración Electrónica de la Generalitat Valenciana La

Más detalles

El nuevo régimen de apertura de los establecimientos comerciales. ALICANTE, 12 de mayo de 2012

El nuevo régimen de apertura de los establecimientos comerciales. ALICANTE, 12 de mayo de 2012 El nuevo régimen de apertura de los establecimientos comerciales ALICANTE, 12 de mayo de 2012 ÍNDICE 1. Antecedentes normativos del nuevo régimen de apertura de establecimientos comerciales. 2. Real Decreto-ley

Más detalles

Implantación de la INTEROPERABILIDAD en el Ayuntamiento de Castellón de la Plana.

Implantación de la INTEROPERABILIDAD en el Ayuntamiento de Castellón de la Plana. Implantación de la INTEROPERABILIDAD en el Ayuntamiento de Castellón de la Plana. Jorge Verchili Andreu Director de Modernización y Calidad de los Servicios Municipales. Ayuntamiento de Castellón de la

Más detalles

SEMINARIO "MODERNIZACIÓN DIGITAL DE LAS AAPP EN LA COMUNIDAD DE MADRID (8) TECNOLOGÍAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID 25/04/2017

SEMINARIO MODERNIZACIÓN DIGITAL DE LAS AAPP EN LA COMUNIDAD DE MADRID (8) TECNOLOGÍAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID 25/04/2017 SEMINARIO "MODERNIZACIÓN DIGITAL DE LAS AAPP EN LA COMUNIDAD DE MADRID (8) TECNOLOGÍAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID 25/04/2017 INDICE Madrid Digital Plan Estratégico Madrid Digital 2020 Programas y Proyectos

Más detalles

D. G. de Modernización y Administración Electrónica

D. G. de Modernización y Administración Electrónica La Administración Electrónica en Navarra SOCINFO NAVARRA Junio 2010 D. G. de Modernización y Administración Electrónica Índice I. Marco de Actuación para la implantación de la AE II. Implantación de la

Más detalles

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria Manuel Perera Domínguez Jefe del Servicio de Coordinación Administración Electrónica Dir. Gral. de Modernización e Innovación de los Servicios Públicos Consejería

Más detalles

Transparenciay acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos

Transparenciay acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos Jornada Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales Transparenciay acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos José Luis Verdú López Jefe del Servicio de Informática Responsable

Más detalles

Administración electrónica y sedes electrónicas

Administración electrónica y sedes electrónicas Administración electrónica y sedes electrónicas #diadeinternet CONTENIDO Introducción Administración electrónica Inicios y evolución. Desarrollo normativo Actualidad Sedes electrónicas Conclusiones 2 Introducción

Más detalles

5.1. AYUNTAMIENTOS: Estado de las TIC en la Administración Local

5.1. AYUNTAMIENTOS: Estado de las TIC en la Administración Local 05 Conclusiones La implantación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Administración Local es uno de los principales retos de la Administración Pública española. La modernización

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ORDEN HAP/521/2017, de 5 de abril, por la que se da publicidad al Acuerdo de 28 de marzo de 2017, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Plan

Más detalles

Plan Estratégico Unibasq

Plan Estratégico Unibasq Plan Estratégico Unibasq 2016-2019 INTRODUCCIÓN La Agencia fue creada por el artículo 79 de la Ley 3/2004 del Sistema Universitario Vasco. Posteriormente, con el objetivo de adaptarla a los criterios y

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CIBERNED

PLAN DE FORMACIÓN CIBERNED PLAN DE FORMACIÓN CIBERNED 1. Presentación CIBERNED nace para impulsar la investigación, tanto en el desarrollo de sistemas de prevención, diagnóstico y seguimiento como en tecnologías relacionadas con

Más detalles

Informes de ejecución anuales y final en relación con el objetivo de inversión en crecimiento y empleo

Informes de ejecución anuales y final en relación con el objetivo de inversión en crecimiento y empleo Anualidad 2015 Informes de ejecución anuales y final en relación con el objetivo de inversión en crecimiento y empleo PARTE A IDENTIFICACIÓN DEL INFORME SOBRE LA APLICACIÓN ANUAL/FINAL CCI Denominación

Más detalles

La Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana

La Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana La Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana Ayuntamiento de Valencia Ramón Ferri Tormo Jefe de Servicio TI Contenido 1. Política de la Sociedad de la Información. 2. Ejes de Actuación de la

Más detalles

2.5 SERVICIO DE RECURSOS HUMANOS, ORGANIZACIÓN Y CALIDAD

2.5 SERVICIO DE RECURSOS HUMANOS, ORGANIZACIÓN Y CALIDAD 2.5 SERVICIO DE RECURSOS HUMANOS, ORGANIZACIÓN Y CALIDAD El Servicio de Recursos Humanos tiene como misión principal la organización, planificación, desarrollo y gestión de todas las actuaciones que sean

Más detalles

El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha

El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha Luis Martínez García Director General del Libro, Archivos y Bibliotecas Consejería de Cultura 02/10/2009 1 1. La herencia del pasado El concepto de sistema

Más detalles

La eadministración en el Ayuntamiento de Barcelona Las TIC al servicio del ciudadano

La eadministración en el Ayuntamiento de Barcelona Las TIC al servicio del ciudadano La eadministración en el Ayuntamiento de Las TIC al servicio del ciudadano Nuevo modelo de gestión Proximidad con los ciudadanos Servicio de calidad Gestión mesurable Innovación de procesos Uso intensivo

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS Área de Investigación y Política Científica

CARTA DE SERVICIOS Área de Investigación y Política Científica CARTA DE SERVICIOS Área de Investigación y Política Científica MISIÓN, OBJETIVOS Y USUARIOS 1. Facilitar información sobre las oportunidades de financiación de los distintos programas de apoyo a la investigación

Más detalles

MAS CERCA, SAM 2015 ÁMBITO I GESTIÓN

MAS CERCA, SAM 2015 ÁMBITO I GESTIÓN MAS CERCA, SAM ÁMBITO I GESTIÓN Prog. Gestiona PIN Nivel I Nivel II Nivel III Planificación Sistemas de gestión 7 Sistema de Optimización de Recursos en la Gestión Evaluación de la gestión 7 Planificación

Más detalles

AGENCIA DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL

AGENCIA DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL AGENCIA DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL CARTA DE SERVICIOS Presentación. Desde la Consejería de Economía, Empleo Y Administraciones Públicas de la Ciudad Autónoma de Melilla se estudian y adoptan medidas

Más detalles

La Economía Digital, vector de desarrollo

La Economía Digital, vector de desarrollo 1 2 Algunos datos clave a considerar La Economía Digital, vector de desarrollo 1 2 3 La Economía Digital representa actualmente el 22,5% de la economía mundial. La UE ha calculado en un 30% la contribución

Más detalles

Plan estratégico del área de: SERVICIOS GENERALES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS SERVICIO DE ASUNTOS GENERALES:

Plan estratégico del área de: SERVICIOS GENERALES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS SERVICIO DE ASUNTOS GENERALES: Plan estratégico del área de: SERVICIOS GENERALES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS SERVICIO DE ASUNTOS GENERALES: Secciones de Fe Pública y Registro La aplicación de las nuevas tecnologías en la gestión de la administración

Más detalles

Atención Telefónica y Coordinación de Emergencias 112

Atención Telefónica y Coordinación de Emergencias 112 Atención Telefónica y Coordinación de Emergencias 112 Cartas de Servicios 1. Presentación El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla realiza un importante esfuerzo para Modernizar la Administración,

Más detalles

Presentación de la Carta de servicios de los Centros SERVEF de Formación para el empleo: Objetivo, modelo de elaboración y resultados alcanzados

Presentación de la Carta de servicios de los Centros SERVEF de Formación para el empleo: Objetivo, modelo de elaboración y resultados alcanzados Presentación de la Carta de servicios de los Centros SERVEF de Formación para el empleo: Objetivo, modelo de elaboración y resultados alcanzados Rosa López Pérez Subdirectora General de Formació Profesional

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE INVESTIGACIÓN

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE INVESTIGACIÓN CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PRÓLOGO La Carta de Servicios del Servicio de Investigación de la Universidad de Málaga tiene como propósito facilitar a las personas usuarias la obtención

Más detalles

Estrategia para la implantación de la Administración electrónica

Estrategia para la implantación de la Administración electrónica Estrategia para la implantación de la Administración electrónica Gerente de Administraciones Públicas y Sanidad Indra Sistemas S.A. Palabras clave Administración Electrónica, Servicios al ciudadano, Interacción,

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO UNIVERSIDAD DE GRANADA CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO PRÓLOGO La Carta de Servicios de la Oficina de Control Interno de la Universidad de Granada tiene como propósito facilitar a las

Más detalles

IV PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA ( ) Resumen ejecutivo

IV PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA ( ) Resumen ejecutivo IV PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA (2016-2020) Resumen ejecutivo 1. ANTECEDENTES Y MARCO DE REFERENCIA El Plan de Salud es el instrumento estratégico de planificación y programación de las políticas

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS CONCEJALIA DE URBANISMO

CARTA DE SERVICIOS CONCEJALIA DE URBANISMO 0 CONCEJALIA URBANISMO 1 1. INTIFICACIÓN 1.1 ÁREA Urbanismo. Planeamiento, Gestión y Disciplina Urbanística 1.2 SCRIPCIÓN GLOBAL LA ACTIVIDAD PRINCIPAL 1.- Desarrollar la función de la ordenación del territorio

Más detalles

Subdelegación del Gobierno en Jaén

Subdelegación del Gobierno en Jaén Subdelegación del Gobierno en Jaén Carta de Servicios 2015-2018 Edita: MINHAP NIPO: 630-15-015-4 Proteja el medio ambiente. No imprima si no es imprescindible La Subdelegación del Gobierno en Jaén Presta

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD Agenda 21 Local: Documento que desarrolla un Plan Estratégico Municipal basado en la integración, con criterios sostenibles, de las políticas ambientales,

Más detalles

Eficiencia y ahorro de costes en los. Ayuntamiento de Valencia

Eficiencia y ahorro de costes en los. Ayuntamiento de Valencia La Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana (V) Eficiencia y ahorro de costes en los servicios públicos en el Ayuntamiento de Valencia Beatriz Simón Concejala de Innovación, Sociedad dde la

Más detalles

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO OBJETIVO GENERAL: Construir una sociedad basada en los valores de la paz y la solidaridad para crear un mundo más justo

Más detalles

Fondos de Gestión Compartida: Fondos Estructurales y de Inversión Europeos Programas Operativos Regionales. Murcia, 25 de septiembre de 2015

Fondos de Gestión Compartida: Fondos Estructurales y de Inversión Europeos Programas Operativos Regionales. Murcia, 25 de septiembre de 2015 Fondos de Gestión Compartida: Fondos Estructurales y de Inversión Europeos Programas Operativos Regionales Murcia, 25 de septiembre de 2015 Qué son los Fondos de Gestión Compartida? Requieren de la aprobación

Más detalles

BASES DE ASISTENCIA TÉCNICA EN MATERIA DE PROMOCIÓN LINGÜÍSTICA A LOS MUNICIPIOS

BASES DE ASISTENCIA TÉCNICA EN MATERIA DE PROMOCIÓN LINGÜÍSTICA A LOS MUNICIPIOS BASES DE ASISTENCIA TÉCNICA EN MATERIA DE PROMOCIÓN LINGÜÍSTICA A LOS MUNICIPIOS Exposición de motivos La Diputació de València tiene encomendadas por ley (7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases

Más detalles

La modernización administrativa y el desarrollo de la Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicosp

La modernización administrativa y el desarrollo de la Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicosp La modernización administrativa y el desarrollo de la Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicosp La Universidad del siglo XXI Jornadas de Gerencia Universitaria Zaragoza, 6 de

Más detalles

Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de aplicación. Artículo 3. Modalidades de participación. Artículo 4.- Duración de los permisos DECRETO

Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de aplicación. Artículo 3. Modalidades de participación. Artículo 4.- Duración de los permisos DECRETO PROYECTO DE DECRETO /201, de, del Consell, por el que se regulan los permisos de aplicación al personal estatutario del servicio de salud de la Comunitat Valenciana, así como al resto del personal que

Más detalles

Proyecto de Orden por la que se crea y regula la Sede Judicial Electrónica de Galicia

Proyecto de Orden por la que se crea y regula la Sede Judicial Electrónica de Galicia Proyecto de Orden por la que se crea y regula la Sede Judicial Electrónica de Galicia La ley 18/2011, de 5 de julio, reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL 2017-2020: LÍNEAS DE ACTUACIÓN POLÍTICAS ESPECÍFICAS EJE 1. Evolucionar el modelo industrial Este eje cuenta con dos programas específicos de actuación: Nuevos proyectos y

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE UNIBASQ 2014

PLAN DE GESTIÓN DE UNIBASQ 2014 PLAN DE GESTIÓN DE UNIBASQ 2014 Plan de gestión de Unibasq 2014 V1.0 Aprobado por el Consejo de Gobierno de Unibasq el 23/01/2014 1 Contenido 1. PRESENTACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN ANUAL 2013...3 2. ACTUACIONES

Más detalles