GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA"

Transcripción

1 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: ANA CECILIA SOLANO GUEVARA Área: ETICA Y VALORES PÁGINA: 1 de 5 Grado: TERCERO Periodo: CUARTO Duración: 9 HORAS Asignatura: ETICA ESTÁNDAR: Reconozco y acepto mis potencialidades y limitaciones en el juego, en mis actividades académicas y en mis relaciones interpersonales y formulo propósitos. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Reconoce que para relacionarnos armónicamente como personas, necesitamos dar lo mejor de sí, a través de valores como la amistad y el amor. EJE(S) TEMÁTICO(S): VIVIMOS EN COMUNIDAD. La amistad. La bondad. La autoestima. MOMENTO DE REFLEXIÓN.UNA PERSONA CON AUTOESTIMA APRENDE MÁS EFICAZMENTE. ORIENTACIONES Se tendrá en cuenta para la evaluación que el estudiante entregue sus trabajos a tiempo en el cuaderno. Se evaluará el desempeño en el trabajo individual la participación la disposición en clase, además se revisará y sustentará el trabajo de profundización para la casa. EXPLORACIÓN TEMA1: LA AMISTAD. LEO CREAR LAZOS Buenos días dijo el zorro Buenos días respondió el chico- quién eres? Soy un zorro. Ven a jugar conmigo-le propuso el chico- estoy solo. No puedo, soy un zorro y no estoy domesticado. Qué quiere decir domesticar? Tú no eres de aquí dijo el zorro- qué buscas? Busco amigos, pero dime: qué es domesticar? Es crear lazos; o sea, tú, ahora, para mi eres un chico como otros cien mil chicos y no tengo necesidad de ti; pero si me domesticas, tendremos necesidad el uno del otro. Comienzo a comprender- dijo el chico- yo tengo una rosa que me ha domesticado, la quiero mucho, no es para mi como las otras flores. El zorro le dijo. Mi vida es monótona, pero si tú me domesticas, mi vida cambiaría, conocería tus pasos que serían diferentes de todos los otros; tu voz me daría seguridad; los campos de trigo me recordarían tus cabellos. Qué es necesario hacer para domesticarte? dijo el chico- Es lo mismo que hacerte mi amigo? Si, es lo mismo- contestó el zorro. Tú te confiarías de mí y yo a ti y hablaríamos tranquilamente; tu presencia y tu ausencia darían sentido a mi vida. A veces lloraríamos juntos y también seríamos felices juntos. Los días serían diferentes, no serían monótonos; y el día en que nos volviésemos a encontrar, sería un gran acontecimiento para los dos. Si, ya lo entiendo- dijo el chico-quiero domesticarte. Siéntate a mi lado y poco a poco nos iremos acercando cada vez más hasta que ya tengamos bastante amor y confianza. Así es como el chico domesticó al zorro. El zorro le dijo: Quiero confiarte mi secreto, es muy sencillo: SOLO SE BIEN CON EL CORAZÓN, TODO LO QUE ES IMPORTANTE ES INVISIBLE A LOS OJOS (SAINT EXUPERY). TEMA 2: LA BONDAD. Laura, Diego y Alex son niños bondadosos que buscan a Carlitos que se les ha perdido, ayúdales a encontrarlo.

2 PÁGINA: 2 de 5 TEMA 3: LA AUTOESTIMA. Me divierto leyendo. Eres el ser más maravilloso. Esto no quiere decir que los demás sean inferiores a ti. ERES UNA PERSONA MARAVILLOSA Tú puedes motivarte para vivir y actuar con optimismo, reconociéndote como el ser más admirable del mundo, rodeado por los seres más asombrosos del mundo: tus semejantes. Tú eres de valor trascendente, llamado al progreso integral. Lo más maravilloso que tienes es tu capacidad de ser hoy mejor que ayer, y de ser mañana mejor que hoy. Comprométete contigo a mejorar tus conductas defectuosas y a ejercitar tus cualidades. Tú mayor éxito consiste en que cultives las mejores virtudes. TEMA 1: LA AMISTAD CONCEPTUALIZACIÓN LA AMISTAD es una de las más profundas experiencias humanas: sentir a alguien cerca, que te acepta como eres, que te aprecia porque eres tú mismo, que te trata de compartir contigo lo bueno y lo difícil. Te corrige porque te quiere y porque le duele tu error, te comprende sin muchas palabras, te es fiel a pesar de todo. El regalo de una verdadera amistad hay que merecerlo. Estar presente sin invadir la intimidad; tener confianza sin olvidar el respeto; recibir con gratitud, pero sobre todo dar, dar siempre. No acaparar al amigo, no alejarlo de los demás no dañarle el corazón con informaciones negativas, no reducir su libertad interior. Ayudarle a crecer, buscar juntos horizontes cada vez más altos y más amplios.

3 PÁGINA: 3 de 5 TODO SER HUMANO, SIN EXCEPCIÓN, ES DIGNO DE RESPETO INCONDICIONAL DE LOS DEMÁS Y DE SI MISMO, MERECE ESTIMARSE Y QUE LO ESTIMEN Esto no se consigue sin generosidad, sacrificio, sin preferir el bien del amigo al propio. La amistad exige paciencia, lealtad a toda prueba, escucha del amigo en sus palabras, en sus silencios, en sus actitudes. Amarlo por lo que es él, no porque responde a la imagen que de él hemos hecho. JESÚS es el auténtico amigo. Nos ama, a pesar de nuestros límites, es fiel, aún en nuestras infidelidades. Siempre podemos contar con él, no recorta nuestro ser ni nos defrauda. Acercarnos a él es potenciar nuestra capacidad de amistad NADIE TIENE AMOR MÁS GRANDE QUE EL QUE DA LA VIDA POR EL AMIGO. TEMA 2: LA BONDAD La bondad tiene cierto poder conquistador. Los corazones no se cautivan con la fuerza, sino con el amor, con la bondad. La bondad es compasiva, bienhechora; es el desbordamiento de sí mismo sobre los demás. Nada valen los buenos deseos, si no se convierten en buenas obras. La bondad es benévola, amable. No consiste en una simple cortesía adornada de buenos modales. Reside en el fondo del alma; y la graciosa sonrisa que imprime en los labios, no es sino el fiel reflejo del os buenos deseos que florecen en el corazón. TEMA 3 LA AUTOESTIMA. La autoestima es fundamental en nuestra personalidad. Es la imagen y valoración que se tiene de uno mismo. Cómo nos percibimos, cómo nos valoramos y cómo nos aceptamos a nosotros mismos. Cuando se tiene una buena autoestima se siente competente, seguro, alegre, optimista y puede alcanzar buenos resultados académicos. La autoestima negativa conlleva efectos negativos como: Dolor, angustia, duda, tristeza, sentirse vacío, la culpa y la vergüenza. ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN TEMA 1: LA AMISTAD. A continuación debes ir donde un compañero para que te firme si consideras que es: TU MEJOR AMIGO BUEN COMPAÑERO ALEGRE

4 INTELIGENTE COLABORADOR PÁGINA: 4 de 5 EXCELENTE PRENTACIÓN PERSONAL Resaltar los estudiantes que se destacaron con más firmas. TEMA 2: LA BONDAD Completa el siguiente crucigrama que está relacionado con los valores que practica un niño bondadoso. CORDIALIDAD, AMABILIDAD, BONDAD, TOLERANCIA, TERNURA. C TEMA 3: LA AUTOESTIMA Es sentirse valioso (merecedor) y capaz (competente). Así pues, la autoestima resulta de la interacción de dos componentes: merecimiento y competencia. Además, la autoestima actúa como una fuerza que organiza la percepción, la experiencia y la conducta a lo largo del tiempo. Es decir, la autoestima moldea la conducta, a la vez que es moldeada por ella: la autoestima proporciona estabilidad a mi conducta, y al mismo tiempo permanece abierta al cambio. Una buena dosis de autoestima es uno de los recursos más valiosos de que puede disponer un niño/a o adolescente. Una persona con autoestima aprende más eficazmente, desarrolla relaciones mucho más gratas, está más capacitado para aprovechar las oportunidades que se le presenten, para trabajar productivamente y ser autosuficiente, posee una mayor conciencia del rumbo que sigue. Y lo que es más, si el niño o adolescente termina esta etapa de su vida con una autoestima fuerte y bien desarrollada podrá entrar en la vida adulta con buena parte de los cimientos necesarios para llevar una existencia productiva y satisfactoria. Una persona con autoestima: actuará independientemente, asumirá sus responsabilidades, afrontará nuevos retos con entusiasmo, estará orgulloso de sus logros, demostrará amplitud de emociones y sentimientos, tolerará bien la frustración, se sentirá capaz de influir en otros Con mucha frecuencia las experiencias capaces de reforzar la autoestima están relacionadas con el colegio, y por ello producen una ansiedad con la que el niño lucha continuamente; la carencia de autoestima le lleva a obtener malas notas y éstas le inducen a considerarse todavía menos, a tener menos estimación por sí mismo. De esta forma, el niño entra en un círculo vicioso del que le resulta cada vez más difícil salir. Cuando aumenta la autoestima, la ansiedad disminuye. Qué características o cualidades me permiten descubrir que tengo una buena autoestima. Las escribo en las caritas felices 5.

5 PÁGINA: 5 de 5 SOCIALIZACIÓN TEMA 1: LA AMISTAD. Llevar foamy, varios ganchitos de ropa, tijeras En el foamy elabora: una flor para que se la coloques tu mejor amigo. Una carita feliz al niño más divertido de tu clase. Una estrella al niño que consideres más destacado del salón. Un balón al que destaques en deporte. Un corazón al más juicioso. Al final se evalúa la actividad y motivar a los niños que no recibieron escarapelas para cambiar de actitud y ser cada día mejores. TEMA 2: LA BONDAD. TEMA3: LA AUTOESTIMA DINÁMICA Formar dos círculos uno dentro de otro de manera que los estudiantes queden de frente, luego el grupo del centro va diciendo cualidades al compañero que tiene en frente y viceversa a la orden del profesor el círculo del centro gira un paso a la derecha hasta llegar nuevamente al punto inicial. Luego en el cuaderno de ética escribo las cualidades que me resaltaron mis compañeros y que me parecen interesantes COMPROMISO TEMA1: Elaboro cartas para mis amigos en agradecimiento, por aceptarme como soy y por ayudarme a corregir mis errores. TEMA 2 : Con ayuda de mi familia en el cuaderno de ética escribo ejemplos donde practique el valor de la bondad y trato de ponerlos en práctica TEMA 3: En el cuaderno de ética me dibujo con todas las cualidades y recordando que soy un milagro, lo mejor que DIOS ha creado. Con recortes de revistas pego dibujos de cómo me veo en un futuro, que me gustaría ser con la ayuda de DIOS. ELABORÓ REVISÓ APROBÓ NOMBRES ANA CECILIA SOLANO G. YOLIMA RODRIGUEZ GELMER GUEVARA I CARGO Docentes de Área Jefe de Área Coordinador Académico D09 M09 A2103 D11 M09 A2013 D12 M09 A2013

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA PÁGINA: 1 de 6 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: ÉTICA Y VALORES Grado: TERCERO Periodo: SEGUNDO Duración: 9 HORAS Asignatura: ÉTICA ESTÁNDAR: Contribuyo a la construcción de normas que

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA 1

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA 1 I.E. COLEGIO ANDRÉS Nombres y Apellidos del Estudiante: Grado:3 Docente: Área: EDUCACION RELIGIOSA PÁGINA: 1 de 5 Periodo: SEGUNDO Duración: 4 HORAS Asignatura: RELIGIÓN ESTÁNDAR: Reconozco la capacidad

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA Nº 1 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS!

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA Nº 1 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! PÁGINA: 1 de 7 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: CIENCIAS SOCIALES Grado: Primero Periodo: Primero Duración: 10 horas Asignatura: Competencias Ciudadanas ESTÁNDAR: Comprendo la importancia

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA Nº 1 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS!

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA Nº 1 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! PÁGINA: 1 de 7 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: SOCIALES Grado: Primero Periodo: Segundo Duración: 10 horas Asignatura: Competencias Ciudadanas ESTÁNDAR: Comprendo la importancia de valores

Más detalles

SOBRE EL AMOR Y LA AMISTAD: EL PRINCIPITO Y EL ZORRO

SOBRE EL AMOR Y LA AMISTAD: EL PRINCIPITO Y EL ZORRO SOBRE EL AMOR Y LA AMISTAD: EL PRINCIPITO Y EL ZORRO Capítulo XXI de «El Principito». Antoine de Saint-Exupéry. Apareció entonces el zorro. -Buenos días -saludó el zorro. -Buenos días -contestó amablemente

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA 1

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA 1 PÁGINA: 1 de 6 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Grado: TERCERO Periodo: PRIMERO Duración: 10 HORAS Área: EDUCACIÓN RELIGIOSA Asignatura: RELIGION ESTÁNDAR: Conozco aspectos centrales acerca

Más detalles

XXI. Buenos días! respondió cortésmente el principito que se volvió pero no vio nada. Quién eres tú? preguntó el principito. Qué bonito eres!

XXI. Buenos días! respondió cortésmente el principito que se volvió pero no vio nada. Quién eres tú? preguntó el principito. Qué bonito eres! XXI Entonces apareció el zorro: Buenos días! dijo el zorro. Buenos días! respondió cortésmente el principito que se volvió pero no vio nada. Estoy aquí, bajo el manzano dijo la voz. Quién eres tú? preguntó

Más detalles

Curso Yo, él y Raquel Alfonso Gomez-Rejon, EEUU, Actividad de introducción

Curso Yo, él y Raquel Alfonso Gomez-Rejon, EEUU, Actividad de introducción Curso 2016-17 0 Alfonso Gomez-Rejon, EEUU, 2015 Actividad de introducción Actividad 1 Leed el siguiente capítulo del libro El Principito y a continuación contestad en grupos de cuatro o cinco personas

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO. Página 1 de 8 GUÍA N 2 ÁREA: EDUCACION ETICA Y GRADO; 8 1-2-3-4 VALORES DOCENTE: NELSY CASTRO- JULIA LOBO PERIODO: 2 IH (en horas): 1 hora semanal EJE TEMÁTICO CON MI ENTREGA MEJORO MI SOCIEDAD. DESEMPEÑO

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA Nº 1 HACIA LA EXCELENCIA, COMPROMISO DE TODOS!

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA Nº 1 HACIA LA EXCELENCIA, COMPROMISO DE TODOS! PÁGINA: 1 de 7 Nombres y Apellidos del Estudiante: Grado: Primero Periodo: III Docente: Duración: 10 horas Área: SOCIALES Asignatura: Competencias Ciudadanas ESTÁNDAR: Comprendo la importancia de valores

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 2

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 2 PÁGINA: 1 de 6 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: Ciencias Sociales Grado: PRIMERO Periodo: PRIMERO Duración: 7 HORAS Asignatura: Ciencias Sociales ESTÁNDAR: Me reconozco como ser social

Más detalles

Soportar las dificultades y tolerar las adversidades con fortaleza y sin reclamar aceptando las condiciones y a los demás como son.

Soportar las dificultades y tolerar las adversidades con fortaleza y sin reclamar aceptando las condiciones y a los demás como son. PACIENCIA Es la actitud que nos permite soportar los contratiempos y tristezas con resignación sin quejarse ni perder la calma. Se orientará la enseñanza de la paciencia, al trabajo de la tolerancia y

Más detalles

ANALISIS: EL PRINCIPITO, UNA METÁFORA SOBRE LA AMISTAD, EL AMOR Y LA VIDA MISMA.

ANALISIS: EL PRINCIPITO, UNA METÁFORA SOBRE LA AMISTAD, EL AMOR Y LA VIDA MISMA. ANALISIS: EL PRINCIPITO, UNA METÁFORA SOBRE LA AMISTAD, EL AMOR Y LA VIDA MISMA. El Principito es de esos libros (mal llamado infantiles) que están destinados para todo lector, sin importar su edad, incluso

Más detalles

lo que soy Todo Tema4 Tienes una misión Tu cuerpo físico

lo que soy Todo Tema4 Tienes una misión Tu cuerpo físico Tema4 Todo lo que soy Logros Identificar fortalezas para asumir retos y dificultades. Evaluar debilidades. Valorar y aprovechar las oportunidades que ofrece la vida. Saberes previos 1. Cuáles son tus rasgos

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO GRADO: 5 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO GRADO: 5 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 5 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 OBJETIVO: Reflexionar desde el contexto del país sobre la diferencia, la diversidad y el bien común para

Más detalles

BONDAD META DEL PERÍODO

BONDAD META DEL PERÍODO BONDAD Es la virtud que nos hace mirar con amor a los demás, abandonando la indiferencia. Esto nos permite enfrentar nuestras acciones y decisiones, optando por aquellas que van en beneficio de quienes

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA PÁGINA: 1 de 5 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Grado: primero Periodo: Segundo GUIA 2 Duración: 5 Horas Área: Artística Asignatura: Artística ESTÁNDAR: Distingue, compara y discrimina propiedades

Más detalles

Programa Iceberg. Autonomía emocional

Programa Iceberg. Autonomía emocional Programa Iceberg Autonomía emocional La autonomía emocional es la capacidad de no verse seriamente afectado por los estímulos del entorno. Se trata de tener sensibilidad con invulnerabilidad. Esto requiere

Más detalles

SESIÓN 5. Las virtudes a formar en los niños de edad preescolar

SESIÓN 5. Las virtudes a formar en los niños de edad preescolar SESIÓN 5 Las virtudes a formar en los niños de edad preescolar Bienvenidos! RECAPITULACIÓN Cómo les fue con los compromisos de la sesión anterior? Los cumplieron al 100%? Si su respuesta fue no, expliquen

Más detalles

Valorando nuestras cualidades

Valorando nuestras cualidades PRIMEr Grado - Unidad 2 - Sesión 06 Valorando nuestras cualidades Por qué es importante conocer y valorar cómo somos? El que los niños reconozcan sus características y cualidades les va ayudando a construir

Más detalles

AUTOESTIMA.

AUTOESTIMA. AUTOESTIMA www.uv.mx/blogs/uvi/files/2009/.../autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt AUTOESTIMA En Psicología: La Autoestima es la percepción emocional que las personas tienen de sí mismas. Puede

Más detalles

Valores en lo Personal

Valores en lo Personal Valores en lo Personal 1 Sesión No. 5. Nombre: Amistad. Segunda parte. Contextualización Cuando uno vislumbra en el horizonte la posibilidad de hacer una nueva amistad, de esas profundas y verdaderas,

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA PÁGINA: 1 de 5 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Grado: TERCERO Periodo: SEGUNDO N 1 Duración: 15 horas Asignatura: BIOLOGIA ESTÁNDAR: Reconozco

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA 2. FECHA: I.E. COLEGIO ANDRÉS BELLO PÁGINA: 1 de 8 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS!

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA 2. FECHA: I.E. COLEGIO ANDRÉS BELLO PÁGINA: 1 de 8 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! I.E. COLEGIO ANDRÉS BELLO PÁGINA: 1 de 8 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Grado: primero Período: Segundo Duración: 10 HORAS Área: matemáticas Asignatura: matemáticas ESTÁNDAR: *Resuelvo y

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA N 1

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA N 1 PÁGINA: 1 de 5 Nombres y Apellidos del Estudiante: Grado: 3 Docente: Área: Humanidades Periodo: PRIMERO Duración: 10 horas Asignatura: Lengua Castellana ESTÁNDAR: 1. Produzco textos orales que responden

Más detalles

Hola del grado Tercero

Hola del grado Tercero Hola amiguit@s del grado Tercero La cartilla que tienes en tus manos la hemos construido pensando en ti y deseamos que tú la tomes como un gran amigo o amiga; en ella encontrarás temas y actividades que

Más detalles

GRADO: 7 ÁREA: EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1

GRADO: 7 ÁREA: EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 7 ÁREA: EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 OBJETIVO DEL GRADO: Reconocer las habilidades, las limitaciones, los derechos, los deberes, los sentimientos

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES UNIDAD DIDACTICA 1 periodo GRADO: Tercero MATERIA DE PROMOCION: EDUCACION ETICA SECCION: CARLOS FRANCO 2 NOMBRE DEL DOCENTE: MONICA MARIA DAZY HINCAPIE NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

Más detalles

Aspectos destacables. Sugerencias de trabajo

Aspectos destacables. Sugerencias de trabajo Ficha de lectura Cosas que me gustan de mis amigos Área de formación: personal FICHA BIBLIOGRÁFICA MORONEY, Trace Cosas que me gustan de mis amigos Ilustrado por la autora Colección Cosas que me gustan

Más detalles

Ayúdale a mejorar su autoestima

Ayúdale a mejorar su autoestima Ayúdale a mejorar su autoestima La autoestima La valoración y el grado de satisfacción que se tiene de uno mismo Desde el nacimiento, se establece una relación con los p/madres Ese vínculo favorece el

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 3 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS!

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 3 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! PÁGINA: 1 de 5 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: Ciencias Sociales. Grado: TERCERO Periodo: UNO Duración: 5 HORAS Asignatura: Ciencias Sociales. ESTÁNDAR: Me identifico como un ser humano

Más detalles

G8YOLOMBÓ_JACKELINE_AVENDAÑO_CARTILLA. CONVIVENCIA ESCOLAR. LAS DIFERENCIAS NOS ENRIQUECEN Y EL RESPETO NOS UNE. JACKELINE AVENDAÑO.

G8YOLOMBÓ_JACKELINE_AVENDAÑO_CARTILLA. CONVIVENCIA ESCOLAR. LAS DIFERENCIAS NOS ENRIQUECEN Y EL RESPETO NOS UNE. JACKELINE AVENDAÑO. G8YOLOMBÓ_JACKELINE_AVENDAÑO_CARTILLA. CONVIVENCIA ESCOLAR. LAS DIFERENCIAS NOS ENRIQUECEN Y EL RESPETO NOS UNE. JACKELINE AVENDAÑO. CURSO DE NIVELACIÓN ECDF. UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA. YOLOMBÓ. 2017.

Más detalles

GUÍA Nº2 ÀREA: ETICA Y VALORES GRADO: 2º

GUÍA Nº2 ÀREA: ETICA Y VALORES GRADO: 2º Página 1 de 8 GUÍA Nº2 ÀREA: ETICA Y VALORES GRADO: 2º Docente: WILSON PEREZ PERIODO: II EJE TEMÁTICO Emociones y Sentidos DESEMPEÑO Reconoce que la ética parte de la persona, es de la persona y solo la

Más detalles

Ficha de lectura. Cosas que me gustan de mí FICHA BIBLIOGRÁFICA. Área de formación: personal. Sinopsis. Según documentación ministerial vigente

Ficha de lectura. Cosas que me gustan de mí FICHA BIBLIOGRÁFICA. Área de formación: personal. Sinopsis. Según documentación ministerial vigente Ficha de lectura Cosas que me gustan de mí Área de formación: personal FICHA BIBLIOGRÁFICA MORONEY, Trace Cosas que me gustan de mí Ilustrado por la autora Colección Cosas que me gustan de. Madrid: Ediciones

Más detalles

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR...

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR... 10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR... 1. LA ACTITUD: La Felicidad es una elección n que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado,

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: 7º ÁREA: E.R.E. ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 Objetivos: -Identificar la función de la familia como célula fundamental de la sociedad. -Comprender la importancia de la familia

Más detalles

El amor en la familia no es algo que se tenga que dar porque si, este sentimiento tiene dos

El amor en la familia no es algo que se tenga que dar porque si, este sentimiento tiene dos INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : ETICA Y VALORES ASIGNATURA: ETICA Y VALORES DOCENTE: ASTRID JANET JIMENEZ CASTRO TIPO DE GUIA: GUIA PERIODO GRADO N 0 FECHA DURACION 4 4 4 SEPTIEMBRE

Más detalles

GRADO: 2 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1

GRADO: 2 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 2 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Me relaciono con los demás desde mi individualidad Me expreso a través de mi cuerpo. Mi cuerpo merece un

Más detalles

Módulo 4 El mundo y las personas

Módulo 4 El mundo y las personas NOMBRE: CURSO: APELLIDOS: FECHA: Gramática 25 1) Lee la siguiente entrevista a un estudiante de intercambio y completa los huecos con el tiempo pasado adecuado. Mi experiencia en Alemania 1. Por qué (decidir)

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA PÁGINA: 1 de 6 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: ARTISTICA Grado: Cuarto Periodo: Tercero Duración: 10 Horas Asignatura: ARTISTICA ESTÁNDAR: (Realiza ejercicios de creación individuales

Más detalles

LA AMISTAD EN LA VIDA DE JESÚS COMO MEDIO PARA CONSTRUIR COMUNIDAD.

LA AMISTAD EN LA VIDA DE JESÚS COMO MEDIO PARA CONSTRUIR COMUNIDAD. INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACIÒN RELIGIOSA ASIGNATURA: RELIGIÒN DOCENTE: NA. ELISIA PEREZ MARIN TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO N 0 FECHA DURACION

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: CUARTO ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 OBJETIVO DEL GRADO: Reconocer la vocación como la llamada de Dios al ser humano para ser feliz. NÚCLEOS

Más detalles

DIA DE LA MADRE. 1. Quiero agradecerte toda la dedicación que me has brindado feliz Día

DIA DE LA MADRE. 1. Quiero agradecerte toda la dedicación que me has brindado feliz Día 1. Quiero agradecerte toda la dedicación que me has brindado feliz Día 2. Que Dios te bendiga y te conserve muchos años mas con nosotros, te Queremos 3. En este día tan maravilloso de tanta significación

Más detalles

MÓDULO 2: LAS SEMILLAS DEL ENFADO

MÓDULO 2: LAS SEMILLAS DEL ENFADO MÓDULO 2: LAS SEMILLAS DEL ENFADO TEMA 4 LA AUTOESTIMA 2 1 LA AUTOESTIMA (EL YO POSITIVO): La autoestima no es más que la definición o el auto concepto que tenemos de nosotros mismos, este auto concepto

Más detalles

GRADO: 2 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1

GRADO: 2 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 2 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Objetivo del grado: Identificar los intereses comunes que unen a las personas alrededor de diferentes grupos

Más detalles

1. TEMPESTAD EN EL BARCO

1. TEMPESTAD EN EL BARCO 1. TEMPESTAD EN EL BARCO En cierta ocasión, se desato una tempestad en altamar. Parecía que el barco iba a naufragar. Todos corrían de un lugar a otro sin saber qué hacer. Mientras tanto, un niño dormía.

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA PÁGINA: 1 de 6 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Segundo Periodo: Segundo Duración: 5 horas Asignatura: Ciencias Naturales ESTÁNDAR: Observo

Más detalles

Recién Bautizado/ Recién Nacido

Recién Bautizado/ Recién Nacido Recién Bautizado/ Recién Nacido "Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios." (Juan 3: 3.)! El nuevo nacimiento consiste en tener

Más detalles

HABLEMOS DE SERVICIO QUÉ ES EL SERVICIO?

HABLEMOS DE SERVICIO QUÉ ES EL SERVICIO? HABLEMOS DE SERVICIO QUÉ ES EL SERVICIO? Para comprender de manera clara lo que significa Servicio, estudiemos los diferentes conceptos que sobre éste se tienen: El servicio es un proceso de entrega profunda

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA PÁGINA: 1 de 6 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: ROSA BAUTISTA Grado: Quinto Periodo: Tercero Duración: 4 horas. Área: EDUCACIÓN ARTISTICA Asignatura: ARTISTICA guía 1 ESTÁNDAR: Realiza ejercicios

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1º COMPETENCIA EMOCIONAL: CONCIENCIA EMOCIONAL EN LA E.S.O. Y BCH.

PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1º COMPETENCIA EMOCIONAL: CONCIENCIA EMOCIONAL EN LA E.S.O. Y BCH. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1º COMPETENCIA EMOCIONAL: CONCIENCIA EMOCIONAL EN LA E.S.O. Y BCH. OBJETIVO: Desarrollar la capacidad para tomar conciencia del propio estado emocional

Más detalles

Qué es la inteligencia emocional?

Qué es la inteligencia emocional? Qué es la inteligencia emocional? Incluye las áreas de conocer las propias emociones, manejar emociones, motivarse uno mismo, reconocer emociones en otros y manejar las relaciones Goleman 1995 Está relacionada

Más detalles

Enséñame tus caminos, Señor, porque ellos son la verdad.

Enséñame tus caminos, Señor, porque ellos son la verdad. Señor... cada mañana me esperas y entiendes todo lo mío, necesito que despiertes las ganas de estar contigo: que la fe me acerque a Ti, que el amor abra mis manos, que el bien haga que mi vida, sea para

Más detalles

GRADO: 6 ÁREA: EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1

GRADO: 6 ÁREA: EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 6 ÁREA: EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Objetivo del grado: Reconocer los valores, las normas y el ejercicio de la autoridad que se practican en las

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LA ESCUELA

LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LA ESCUELA LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LA ESCUELA AUTORÍA ROSA MARÍA BENÍTEZ JAÉN TEMÁTICA LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LA ESCUELA ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA Resumen Uno de los objetivos de la educación es

Más detalles

MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO (MEG:2003)

MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO (MEG:2003) MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO (MEG:2003) Evento: Taller Autoestima y Asertividad Facilitadora: Dra. Pilar Alberti Manzanares Fecha: 1 septiembre 2007 Campus Montecillo Participantes: 20 (1 mujeres, 4 hombres)

Más detalles

Habilidades socio afectivas

Habilidades socio afectivas Habilidades socio afectivas Qué son? Herramientas cuyo valor impacta sobre todas las dimensiones de la vida de las personas. Además de promover la salud mental y bienestar personal, benefician la prevención

Más detalles

CÍRCULO DE CORAZONES LOS DOCE PÉTALOS DEL CORAZÓN

CÍRCULO DE CORAZONES LOS DOCE PÉTALOS DEL CORAZÓN QUÉ ES EL CÍRCULO DE CORAZONES? q Un espacio de encuentro que permita expresarse al alma. q El grupo se sustentará en unos principios de actuación: q Un facilitador: Dará inicio a la reunión. Iniciará

Más detalles

El Diario de Gratitud es una actividad del Programa Mente Sana de Quiero Vivir Sano!

El Diario de Gratitud es una actividad del Programa Mente Sana de Quiero Vivir Sano! QUÉ ES LA GRATITUD? El Diario de Gratitud es una actividad del Programa Mente Sana de Quiero Vivir Sano! La palabra gratitud viene del latín gratia que quiere decir tanto favor o regalo, como placentero.

Más detalles

PROYECTO DE VOLUNTARIADO INDUCIDO

PROYECTO DE VOLUNTARIADO INDUCIDO Justificación PROYECTO DE VOLUNTARIADO INDUCIDO Aunque en nuestro Centro existe un gran interés por evitar las expulsiones, en algunas ocasiones estas se producen, aunque no queramos y hayamos puesto diferentes

Más detalles

1. Bienvenida. Qué debería hacer con mi vida? O incluso algo aun un más profundo, Quién soy y por qué estoy aquí?

1. Bienvenida. Qué debería hacer con mi vida? O incluso algo aun un más profundo, Quién soy y por qué estoy aquí? 1. Bienvenida Yo cambié 5 veces de empleo antes de encontrar lo que realmente amo y terminé una relación que creí que sería para siempre. He estado muchas veces incrustado en la duda sobre Qué debería

Más detalles

B).- Una realidad frágil

B).- Una realidad frágil A).- Una realidad valorada La familia es, sin duda, una de las instituciones más apreciadas socialmente. Ella fue y sigue siendo la base de la sociedad. Realiza cinco grandes funciones: La convivencia

Más detalles

TÉCNICA DE LAS TRES ESCENAS (El duelo)

TÉCNICA DE LAS TRES ESCENAS (El duelo) TÉCNICA DE LAS TRES ESCENAS (El duelo) 45 min Realízalo una sola vez Lugar privado Acompañante recomendado Nivel avanzado Papel y lápiz Buenos resultados cuando se hace a fondo. Objetivo: llenar el vacío

Más detalles

PRÁCTICAS PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE SOCIAL Y EMOCIONAL EN EL AULA. EL DIARIO de las EMOCIONES

PRÁCTICAS PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE SOCIAL Y EMOCIONAL EN EL AULA. EL DIARIO de las EMOCIONES PRÁCTICAS PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE SOCIAL Y EMOCIONAL EN EL AULA Aquí adjuntamos algunas prácticas para desarrollas las habilidades emocionales y sociales de las niñas y niños de educación primaria

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: 8 ÁREA: Ética y valores humanos ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Núcleo Problémico Caracterización de la ética Construyendo mi perfil ( Físico, emocional, intelectual,

Más detalles

Marcos 12, Un Cristo doméstico

Marcos 12, Un Cristo doméstico Un Cristo doméstico - Lo esencial es invisible a los ojos Jesús se puso a enseñar en el Templo y preguntaba: " Cómo pueden decir los escribas que el Mesías es hijo de David?. El mismo David ha dicho, movido

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACION RELIGIOSA ASIGNATURA: RELIGION DOCENTE: H. MARIÁ CECILIA CADAVID V. TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO FECHA DURACION

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: SEGUNDO ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 OBJETIVO DEL GRADO: Reconocer la importancia de la amistad en la vida de las personas, sustentada

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA 7

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA 7 I.E. COLEGIO ANDRÉS BELLO PÁGINA: 1 de 7 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: Matemáticas Grado: Primero Período: Tercero Duración: 10 Horas Asignatura: ESTÁNDAR:.. Realizo y describo procesos

Más detalles

PRUEBA DE ETICA Y VALORES PERIODO 1 GRADO 8

PRUEBA DE ETICA Y VALORES PERIODO 1 GRADO 8 PRUEBA DE ETICA Y VALORES PERIODO 1 GRADO 8 1 LEE ATENTAMENTE Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 MI APORTE EN LA FAMILIA El hombr/e es un ser social por naturaleza. Eso lo lleva a vivir con todos en la familia,

Más detalles

Autoconcepto /Autoestima. Prof: Dra.Mª Eugenia Martín Palacio.UCM

Autoconcepto /Autoestima. Prof: Dra.Mª Eugenia Martín Palacio.UCM Autoconcepto /Autoestima Prof: Dra.Mª Eugenia Martín Palacio.UCM LA AUTOIMAGEN Es un conjunto organizado y cambiante de percepciones que se refieren al sujeto. Como ejemplo de estas percepciones citemos:

Más detalles

Agradeceré alegremente a todos, especialmente a los que tengo más cerca. Lo haré no solo de palabra sino que con acciones.

Agradeceré alegremente a todos, especialmente a los que tengo más cerca. Lo haré no solo de palabra sino que con acciones. GRATITUD Virtud que nos hace valorar los dones que recibimos cada día, expresar esta valoración en palabras y obras, y poner los dones al servicio de los demás. META DEL PERÍODO Que nuestros hijos se den

Más detalles

Autoconcepto Congruencia

Autoconcepto Congruencia Autoconcepto Congruencia Autoestima Idea y opinión que tenemos de nuestras características, habilidades y cualidades. Autoimagen: representación mental sobre si mismo Creencias e imágenes Evaluación y

Más detalles

Evangelio Seglar para el domingo XXXI del Tiempo Ordinario

Evangelio Seglar para el domingo XXXI del Tiempo Ordinario Evangelio Seglar para el domingo XXXI del Tiempo Ordinario PRIMER PASO: LECTIO Qué dice el texto? Lectura del santo evangelio según san Marcos 12, 28b-34 No estás lejos del reino de Dios. En aquel tiempo,

Más detalles

GUÍAS PROYECTO DE VIDA

GUÍAS PROYECTO DE VIDA PROYECTO DE VIDA EL ARBOL DE LA VIDA 1. Raíces: yo nací en bogota en el año 1989, mis padres son bogotanos, mis abuelos por parte de mama también son bogotanos y mi abuelo por parte de papa es de Boyacá.

Más detalles

Objetivo. Descubrir el auténtico sentido del amor conyugal como base del matrimonio para valorarlo y vivirlo con generosidad.

Objetivo. Descubrir el auténtico sentido del amor conyugal como base del matrimonio para valorarlo y vivirlo con generosidad. Amor conyugal Objetivo Descubrir el auténtico sentido del amor conyugal como base del matrimonio para valorarlo y vivirlo con generosidad. Índice Preguntas iniciales Introducción Conceptos del amor Desarrollo

Más detalles

Lección 1. Actividad. TEMA: Todas las cosas fueron creadas por Dios. Génesis 1:1. En el principio, Dios creó los cielos y la tierra.

Lección 1. Actividad. TEMA: Todas las cosas fueron creadas por Dios. Génesis 1:1. En el principio, Dios creó los cielos y la tierra. Introducción Este módulo fue hecho especialmente para ti, queremos que a través del puedas conocer el amor de Dios y aprender muchos valores por medio de las enseñanzas de Jesús. 1 Lección 1 Actividad

Más detalles

MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL

MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL TEMA 5 LA IDENTIDAD POSITIVA 2 1 LA IDENTIDAD POSITIVA: 1.1 La autoestima (El yo positivo): La autoestima no es más que la definición o el auto-concepto

Más detalles

-Pensamientos y Reflexiones- Autora Gabriela Gardelin.

-Pensamientos y Reflexiones- Autora Gabriela Gardelin. -Pensamientos y Reflexiones- Autora Gabriela Gardelin Acerca de la Autora Hola! Mi nombre es Gabriela Gardelin y soy una enamorada de la vida. Disfruto de cada pequeño o gran momento que la vida me regala.

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA NUEVA GENERACIÓN Formando para el amor y la vida

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA NUEVA GENERACIÓN Formando para el amor y la vida INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA NUEVA GENERACIÓN Formando para el amor y la vida PLAN ANUAL AREA DE: PROYECTO DE VIDA: ÉTICA, RELIGIÓN Y SEXUALIDAD. GRADO: 4 AÑO: 2018 PERIODO 1 COMPONENTES O AMBITOS

Más detalles

GRADO: PRIMERO ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1

GRADO: PRIMERO ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 Página:1 GRADO: PRIMERO ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 NÚCLEO PROBLEMICO: Dios crea la vida. Dios nos regala la vida. NÚCLEO TEMÁTICO: La vida y sus

Más detalles

Libro 4: PEDIR Y CONCEDER FAVORES. Libro 7: SENTIMIENTOS Y EMOCIONES. Libro 8: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Libro 4: PEDIR Y CONCEDER FAVORES. Libro 7: SENTIMIENTOS Y EMOCIONES. Libro 8: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Libro 1: SONREIR Libro 2: SALUDAR Y DESPEDIRSE Libro 3: DAR LAS GRACIAS Libro 4: PEDIR Y CONCEDER FAVORES Libro 5: PRESENTARSE Y CONVERSAR Libro 6: COLABORAR Y COMPARTIR Libro 7: SENTIMIENTOS Y EMOCIONES

Más detalles

Plática inicial para padres y madres DOCENTES PAPÁS Y MAMÁS ALUMNAS/OS Capacitación Ejercicios escolares Plática Inicial Copia en internet Ejercicios Familiares En libro En internet Talleres Lunes 21,

Más detalles

VIVE UNA RELACIÓN PLENA CON TU PAREJA.

VIVE UNA RELACIÓN PLENA CON TU PAREJA. VIVE UNA RELACIÓN PLENA CON TU PAREJA. La plenitud en tu vida de pareja se mide por la cantidad de luz u obscuridad que llevas a ella. PSICORENACIMIENTO S.C. Objetivos. Sensibilizar a los participantes

Más detalles

ÀREA DE ÈTICA Y VALORES HUMANOS

ÀREA DE ÈTICA Y VALORES HUMANOS Querido estudiante: Qué alegría poder presentarte en esta guía de educación ética y valores humanos, el proyecto de vida como el camino para alcanzar tus metas. Recuerda que el proyecto de vida es el plan

Más detalles

GRADO: 8 ÁREA: Ética y valores humanos ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1

GRADO: 8 ÁREA: Ética y valores humanos ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 8 ÁREA: Ética y valores humanos ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Objetivo del grado: Reconocer al otro como interlocutor válido, a partir del valor de la comunicación

Más detalles

I. La influencia de la familia en el estudio

I. La influencia de la familia en el estudio I. La influencia de la familia en el estudio Como mamá o papá lo que tú hagas o dejes de hacer en relación con el estudio de tus hijos tendrá un importante impacto en sus vidas. El niño aprende en la familia

Más detalles

Dios nos da el don de la familia

Dios nos da el don de la familia UNIDAD 1 Dios nos da el don de la familia Lee conmigo (Basado en Lucas 2, 40) Bendiciones familiares Querido Dios: Bendice a nuestra familia. Danos el deseo de ayudarnos unos a otros. Bendice a [el nombre]

Más detalles

Resúmen. - Tiene miedo de no saber que responder durante la entrevista de trabajo?

Resúmen. - Tiene miedo de no saber que responder durante la entrevista de trabajo? Resúmen - Prólogo - Tiene algunas angustias antes de pasar una entrevista de trabajo? - El único control que usted tiene es el de su actitud en una relación - Es usted diferente de los demás candidatos?

Más detalles

GRADO: 7º ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1

GRADO: 7º ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 7º ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 NÚCLEOS PROBLEMICOS: Familia, célula primordial de la sociedad NÚCLEOS TEMÁTICOS: Tipos de familias

Más detalles

SESIÓN 2. Educar las habilidades socioemocionales y la formación del carácter

SESIÓN 2. Educar las habilidades socioemocionales y la formación del carácter SESIÓN 2 Educar las habilidades socioemocionales y la formación del carácter Bienvenidos! Escuela de Familia* Bachillerato Recordemos cómo está estructurada nuestra sesión 6 momentos, que son: Inicio Te

Más detalles

El calendario de URANO. Una afirmación para cada día. Autora del bestseller internacional USTED PUEDE SANAR SU VIDA

El calendario de URANO. Una afirmación para cada día. Autora del bestseller internacional USTED PUEDE SANAR SU VIDA El calendario de Autora del bestseller internacional USTED PUEDE SANAR SU VIDA Una afirmación para cada día 2015 URANO La autora de este calendario no ofrece consejos médicos. Tampoco prescribe, ni directa

Más detalles

Aprendemos a hablar de nuestras emociones

Aprendemos a hablar de nuestras emociones SEXTO Grado - Unidad 2 - Sesión 12 Aprendemos a hablar de nuestras emociones Hablar sobre nuestras emociones nos ayuda a sentirnos mejor. Además puede prevenir situaciones de riesgo. En esta sesión valorizaremos

Más detalles