Nos vemos! Cuaderno de ejercicios. Eva María Lloret Ivorra Rosa Ribas Bibiana Wiener Pilar Pérez Cañizares _nv2_wbk_sin_cd.indd 1 13/07/15 18:31

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nos vemos! Cuaderno de ejercicios. Eva María Lloret Ivorra Rosa Ribas Bibiana Wiener Pilar Pérez Cañizares _nv2_wbk_sin_cd.indd 1 13/07/15 18:31"

Transcripción

1 Nos vemos! Cuaderno de ejercicios 2 Eva María Lloret Ivorra Rosa Ribas Bibiana Wiener Pilar Pérez Cañizares 01-06_nv2_wbk_sin_cd.indd 1 13/07/15 18:31

2 Nos vemos! Cuaderno de ejercicios 2 Autoras Eva María Lloret Ivorra Rosa Ribas Bibiana Wiener Pilar Pérez Cañizares Colaboración Margarita Görrissen, Marianne Häuptle-Barceló Coordinación editorial y redacción Mónica Cociña, Pablo Garrido, Dr. Susanne Schauf, Beate Strauß Diseño y dirección de arte Óscar García Ortega, Luis Luján Maquetación Luis Luján Ilustración Jani Spennhoff, Barcelona Fotografías Cubierta Album/Miguel Raurich Unidad 1 pág. 8 Joshua Hodge Photography/ Istockphoto; pág. 9 Cristian Lazzari/Istockphoto; pág. 10 Daniela Jovanovska- Hristovska/Istockphoto; Unidad 2 pág. 14 hemmo/istockphoto, archivo Klett; pág. 15 Jarroyo1982/Dreamstime; pág. 16 Ullstein Bild GmbH; Unidad 3 pág. 19 Nicholas Belton/Istockphoto; pág. 21 Slyadnyev Oleksandr/Dreamstime; pág. 22 Aldo Murillo/Istockphoto, Carmen Martínez Banús/Istockphoto, pág. 23 Joshua Hodge Photography/Istockphoto; Unidad 4 pág. 25 photooiasson/istockphoto; Unidad 5 pág. 27 Marcus Lindström/Istockphoto; pág. 28 Tracy Whiteside/Istockphoto; David Gunn/Istockphoto, digitalskillet/ Istockphoto, Jacob Wackerhausen/Istockphoto, koksharov dmitry/ Istockphoto; pág. 29 Claude Dagenais/Istockphoto; pág 30 Carmen Martínez Banús/Istockphoto; pág. 31 Nicolas Loran/Istockphoto Unidad 6 pág. 33 Thinkstock; pág. 35 Photodisc/Digital Vision/Thinkstock; pág. 36 Linda & Colin McKie/Istockphoto, Silvia Jansen/Istockphoto, DIGIcal/Istockphoto; Unidad 7 pág. 39 Ameng Wu/Istockphoto, Manuel Velasco/Istockphoto; pág. 41 Milos Luzanin/Istockphoto, Alessandro Oliva/Istockphoto; pág. 42 LORO PARQUE; Unidad 9 pág. 47 Robyn Beck/AFP; pág. 48 JoseGirarte/Istockphoto; pág. 49 Stockbyte, Istockphoto; pág 50 Liquidlibrary, Istockphoto; pág. 51 Nina Welss/archivo Klett; Unidad 10 pág. 53 Deanna Bean/Istockphoto, Eduardo Jose Bernardino/Istockphoto; pág. 54 Brand X Pictures/Thinkstock; pág. 56 Hemera/Thinkstock; pág. 57 Comstock; Unidad 11 pág. 61 Thinkstock; pág. 62 Thinkstock; pág 63 Thinkstock; Unidad 12 pág. 68 Thinkstock Audiciones Estudio de grabación Tonstudio Bauer GmbH, Ludwigsburg y Difusión. Locutores José María Bazán, Mónica Cociña, Miguel Freire, Helma Gómez, Pilar Klewin, Lucía Palacios, Ernesto Palaoro, Carmen de las Peñas, Pilar Rolfs, Verónica Romero, Carlos Segoviano, Teresa Staigmiller, Julia Vigo Agradecimientos Carolina Domínguez Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con autorización de los titulares de propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y ss. Código Penal). Nos vemos! está basado en el manual Con gusto. de la versión original (Con gusto): Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart Todos los derechos reservados. de la presente edición: Difusión, S.L., Barcelona 2010 ISBN: Depósito legal: B Reimpresión: julio 2015 Impreso en España por T. G. Soler 01-06_nv2_wbk_sin_cd.indd 2 13/07/15 18:31

3 Índice 1 Mi equipaje Pretérito indefinido 2 Actividades en clase 3 Lo / lo que 4 Objetos y lugares 5 Adjetivos y sustantivos 6 Horóscopo. Descripción de la personalidad. 7 Pretérito indefinido 8 Ubicar en el presente o en el pasado 9 Hace, desde, desde hace 10 Hace, desde, desde hace 11 La última vez que Perfecto/indefinido 13 Mundo profesional: completar un formulario. 14 Pronunciar bien: consonantes b, v y d. 2 Qué descanso! Las partes del cuerpo 2 En la consulta del médico 3 En la farmacia 4 Consejos para una buena salud 5 Seleccionar el pronombre correcto 6 Adjetivos y adverbios 7 Formas verbales en presente, perfecto, indefinido e imperfecto 8 Pretérito imperfecto 9 Antes y ahora: presente e imperfecto 10 Mundo profesional: consejos en el trabajo. 11 Pronunciar bien: relación entre pronunciación y ortografía. 3 Te acuerdas? Imperfecto e indefinido 2 La vida en los años 60 y 70 3 Animales en libros y películas 4 Agrupar animales 5 Verbos con o sin pronombre 6 Diminutivos 7 Describir el pasado, hablar de acciones puntuales y del presente 8 Indefinido e imperfecto 9 Escribir historias: indefinido e imperfecto. 10 Conectores y marcadores temporales en el pasado 11 Indefinido, imperfecto y conectores en el pasado 12 Mundo profesional: el currículum vítae 13 Pronunciar bien: r/rr 4 Mirador Vocabulario y gramática 2 Comprensión auditiva 3 Comprensión lectora 4 Expresión escrita tres B _nv2_wbk_sin_cd.indd 3 13/07/15 18:31

4 5 Lo quiero todo Tiendas y productos 2 Pronombres indefinidos 3 El uso de no 4 Pronombres de objeto directo 5 Pronombres de objeto directo e indirecto 6 Verbos con el sentido de dar 7 Pronombres de objeto directo e indirecto 8 Pronombres de objeto directo e indirecto 9 Completar un diálogo en una tienda de ropa 10 Qué / cuál/es 11 Perífrasis verbales: dejar de, empezar a, seguir + gerundio, seguir sin, volver a 12 Perífrasis verbales 13 Mundo profesional: una reclamación 14 Pronunciar bien: la entonación de las preguntas 6 Qué amable! Recursos para felicitar 2 Invitaciones 3 Ir/venir, llevar/traer 4 Presentaciones 5 Comunicación en situaciones sociales ritualizadas: dar un regalo, presentar a alguien, ofrecer algo, pedir permiso 6 Grado de formalidad: tú o usted. Conceder permiso. 7 Instrucciones para llegar a un lugar 8 Una receta: conjugar verbos en imperativo 9 Superlativo en -ísimo 10 Adjetivos: forma correcta y lugar adecuado de bueno, malo, grande y primero 11 Mundo profesional: una invitación 12 Pronunciar bien: la acentuación de los verbos 7 Vamos al parque Vocabulario: transporte, animales, paisajes y tiempo 2 Una reserva para una excursión 3 Expresar alegría y lamentarse 4 Conversaciones telefónicas 5 Imperativo afirmativo y negativo 6 Consejos en imperativo 7 Consejos en imperativo 8 Corregir informaciones en una postal 9 Completar un anuncio con las formas del imperativo 10 Posesivos 11 Posesivos 12 Demostrativos 13 Mundo profesional: conversaciones telefónicas 17 Pronunciar bien: combinación de palabras 8 Mirador Vocabulario y gramática 2 Comprensión auditiva 3 Comprensión lectora 4 Expresión escrita 4 cuatro 01-06_nv2_wbk_sin_cd.indd 4 13/07/15 18:31

5 9 Proyectos con futuro Léxico de personas, actividades y sentimientos 2 Ser y estar 3 Escribir una biografía en pasado 4 Formas verbales del futuro 5 Futuro: buenos propósitos 6 Vocabulario del ámbito de la música 7 Comparaciones 8 Preposiciones: a, con, de, en y para 9 El futuro para expresar hipótesis 10 Vocabulario para hablar de cualidades 11 Hablar de sentimientos y de cómo nos afectan las cosas 12 Completar un texto con ser y estar 13 Mundo profesional: completar un formulario para ser socio de una organización 14 Pronunciar bien: las pausas en las frases 10 Muy informados Léxico del ámbito de los medios de comunicación 2 Comparar los perfiles de dos personas 3 El uso de mismo 4 Programas de televisión 5 Expresiones de frecuencia 6 Consejos en condicional 7 Preguntar y pedir permiso 8 Grados de cortesía 9 Seleccionar el vocabulario adecuado en un mensaje. Consejos en condicional. 10 Expresión de duda, acuerdo y desacuerdo 11 Expresión de duda, acuerdo y desacuerdo 12 Vocabulario del ámbito de la informática 13 Instrucciones en imperativo. Vocabulario del ámbito de la informática 14 Consejos para aprender español 15 Completar un texto con por y para 16 Mundo profesional: netiqueta 17 Pronunciar bien: diptongos 11 Buen trabajo! Léxico de las profesiones 2 Léxico de las profesiones 3 Léxico del ámbito laboral 4 Porcentajes y cantidades 5 Conjugación en perfecto, indefinido, imperfecto, pluscuamperfecto y condicional 6 Indefinido y pluscuamperfecto 7 El pluscuamperfecto 8 Números ordinales 9 Condiciones y requisitos laborales 10 Estar + participio 11 Mundo profesional: una carta de solicitud de empleo 12 Mundo profesional: un currículum 13 Pronunciar bien: algunas variedades del español 12 Mirador Vocabulario y gramática 2 Comprensión auditiva 3 Comprensión lectora 4 Expresión escrita 5 Expresión oral Transcripciones...69 Audios descargables gratuitamente en: cinco _nv2_wbk_sin_cd.indd 5 13/07/15 18:31

6 Estructura de Nos vemos! 3 Te acuerdas? Nos vemos! es un manual para descubrir el mundo de habla hispana y aprender a comunicarse en muchas situaciones de la vida cotidiana. Al final de este nivel el estudiante habrá alcanzado el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. 1 Imperfecto e indefinido. Completa el crucigrama con las formas del imperfecto y del indefinido Horizontal: imperfecto estar, ellos 2. ser, vosotros 3. dar, yo 4. ir, ella 5. poder, nosotros 6. tener, tú 7. ver, ustedes 8. comer, nosotros Vertical: indefinido comer, él 2. trabajar, ellos 3. poder, nosotros 4. pedir, yo 5. poner, vosotros 6. vivir, tú 7. decir, ellos 8. hablar, nosotros Qué se hacía en los años 60 y 70? Escribe la mayor cantidad de frases posibles, utilizando los verbos en imperfecto. Las unidades de este Cuaderno de ejercicios proporcionan: Mucha gente Los niños Los jóvenes Mis amigos y yo Mi familia Yo 3 tener ver ir jugar llevar escuchar televisión en blanco y negro. series como Flipper o Bonanza. un Seat 600 o un Fiat 500. un ordenador Spectrum o Commodore. todo el día en la calle. minifalda. a los Beatles y a los Rolling Stones. el pelo largo. a la escuela el sábado. a manifestaciones políticas. Mucha gente tenía televisión en blanco y negro. 3 Te acuerdas? diecinueve 19 9 a. La historia de Alicia y Luis. Escribe las historias de estas dos personas en pasado y decide si los verbos van en imperfecto o en indefinido. Numerosas actividades para consolidar el vocabulario y la gramática vistos en el Libro del alumno. 11 Qué pasó? 05/11/10 13:32 Ayer Paco hizo muchas cosas. Formula frases usando el imperfecto o el indefinido y los conectores siguientes. A veces hay varias posibilidades _nv2_wbk.indd 19 cuando mientras como porque por eso así que Alicia, profesora de francés: Cuando iba a la escuela Estudiar inglés y portugués. En verano de 2002 hacer un viaje a Francia. Enseguida decidir estudiar francés. En 2009 trabajar en una feria de coches. Conocer a Luis en la feria. Luis ser un hombre muy atractivo. Enseguida enamorarse de él Luis trabaja en una empresa de coches: Cuando estudiaba en la universidad Tener muchos planes. En 2004 encontrar trabajo en una empresa de coches. En 2009 conocer a Alicia en una feria de coches. Alicia ser guapa e interesante. Poco tiempo después mudarse a casa de Alicia. Como Paco tenía hambre, desayunó Paco tenía hambre, por eso b. Alicia y Luis cuentan un poco más sobre sus vidas. 6 Lee las frases. Luego escucha el CD y marca las informaciones que son correctas. Corrige las falsas. Una actividad orientada al español de los negocios con carácter opcional en la sección Mundo profesional Se conocieron en el aeropuerto. En la empresa de Luis muchos hablaban francés. Luis se mudó a casa de Alicia poco después Mundo profesional Antes Luis vivía con unos amigos. Alicia compró la casa hace dos años. Alicia pidió un crédito para comprar la casa. 12 Un buen currículum. Lee el currículum siguiente y resume la información. Teresa nació el 14 de junio de De 1986 a 1989 fue a la escuela 10 a. Algunos conectores. Has notado que algunos conectores tienen un significado muy parecido a otros? Relaciona. entonces así que finalmente porque al día siguiente resulta que al final como después por eso total que un día después tener hambre desayunar en el bar de la esquina no haber agua caliente ducharse con agua fría tener que ir al aeropuerto tomar un taxi estar en una entrevista de trabajo sonar el móvil pasear por el centro ver un robo nevar mucho no llegar a tiempo al aeropuerto esperar el autobús encontrarse con un amigo tener dolor de cabeza acostarse a las ocho Teresa Romera Abad Avda. Virgen de Guadalupe, Cáceres Teléfono de contacto: Nombre: Apellidos: Fecha de nacimiento: Dirección: Como y porque introducen una causa, pero una frase introducida con porque no puede preceder a la consecuencia: Como llovía, tomé un taxi. = Tomé un taxi porque llovía. Estudios: b. Qué le pasó el martes a Mercedes? Intenta estructurar la historia con ayuda de las expresiones siguientes primero después al final dos horas después mientras cuando como porque por eso Era martes por la tarde.... Mercedes llegó a casa después del trabajo, abrió la nevera y vio que no había casi nada. Tenía mucha hambre,... decidió ir al supermercado. Salió del apartamento y tomó el ascensor, pero... bajaba, el ascensor se quedó entre dos pisos.... toco el botón de alarma, pero no vino nadie.... empezó a gritar y a pedir ayuda,... nadie oía la alarma.... unos vecinos la ayudaron a salir.... eran ya las nueve, todas las tiendas estaban cerradas.... decidió pedir una pizza y sentarse delante de la tele. 3 Escuela Secundaria (Instituto de Secundaria Ágora,Cáceres) Estudios Universitarios: Diplomada en Turismo (Universidad de Extremadura) Experiencia profesional: 1992 Prácticas de recepcionista en el Hotel Alfonso IX Cáceres Asistente de dirección en el Parador Nacional de Cáceres 1999 actualidad Directora de la agencia de viajes Romera Idiomas: inglés: Nivel avanzado (C1) Cursos en la Escuela Oficial de Idiomas de Cáceres alemán: Nivel intermedio (B1) Verano 1997 Curso intensivo en la Universidad de Friburgo veintitrés veintidós Te acuerdas? _nv2_wbk.indd 22 05/11/10 13: _nv2_wbk.indd 23 05/11/10 13:32 Pronunciar bien 13 a. La pronunciación de r / rr. Te has dado cuenta de que en español se pronuncia la r de diferentes formas? A principio de palabra y cuando se escribe rr, la punta de la lengua vibra más fuerte, es decir, produce un sonido vibrante múltiple: regla, arriba. Cuando la r está en el medio, entre vocales o a final de palabra, la punta de la lengua produce una vibración muy ligera: caro, ayudar. Ten en cuenta que la forma de pronunciar la r puede diferenciar significados de palabras: pero perro. En algunas lenguas, la r a final de palabra se pierde o se suaviza mucho su pronunciación; si es tu caso, intenta pronunciar la r española a final de palabra con claridad. b. A practicar! 7 Lee estas palabras y marca cómo se pronuncia la r (vibración fuerte o ligera). Comprueba con el CD. c. Palabras diferentes. 8 Lee estas palabras y concéntrate en la pronunciación de la r y en la entonación. Comprueba con el CD. perro pero abierto borrar aburrirse responder oreja barriga nariz rodilla vivía vivir salía salir aprende aprender dibuja dibujar Una sección dedicada a la fonética (Pronunciar bien) en la que se dan consejos relacionados con ciertas características de la pronunciación del español. El estudiante reflexiona y practica. esta Ester Ya puedo/sé hablar de recuerdos: Me acuerdo de.... Recuerdo que una vez.... describir hábitos del pasado: Vivíamos en.... Todos los días.... contar cosas que sucedieron en el pasado: Yo... a mi marido en Un apartado () en el que el estudiante tendrá ocasión de autoevaluar su progreso. nombrar algunos animales: el perro,... diferenciar planos en un relato: Como yo... mucha hambre,... al supermercado.... estructurar una historia: Primero llegué a casa,... preparé la cena y... puse la televisión. También puedo/sé diferenciar el uso reflexivo del uso no reflexivo de un verbo: pongo el CD en el ordenador... un sombrero... triste construir diminutivos: la casa..., el ratón..., pequeño... diferenciar el imperfecto del indefinido: El ratón... el diente porque... parecido a la perla. 24 veinticuatro _nv2_wbk.indd 24 05/11/10 13:32 Al igual que en el Libro del alumno, cada Mirador (unidades 4, 8 y 12) sirve para hacer un alto en el camino y comprobar los conocimientos adquiridos mediante tests. Mirador 4 Mirador 4 2 Comprensión auditiva (selectiva) Lee las siguientes frases. Luego escucha cinco textos cortos y decide si las frases son verdaderas (+) o falsas ( ). Escucha los textos una segunda vez. 1 a. Vocabulario y gramática. Lee este correo electrónico y marca en cada número la palabra correcta. Un anuncio de un centro de belleza y salud: Esta semana tiene que pagar sólo un 50 % por los masajes de pies. Querida Susana: 2. Un programa de radio: El remedio es contra el dolor de estómago. Por fin estoy [1] León! Estoy en casa de Arturo [2] dos días, pero no te he escrito antes [3] estaba muy cansado. El viaje [4] 3. Un anuncio sobre las fiestas de Ávila: horrible: el avión a Madrid llegó muy tarde y por eso no [5] tomar Las fiestas son del 9 al 15 de octubre. el tren a León. Al final tuve que venir [6] autobús y por eso el viaje fue muy [7]. 4. Un mensaje en una escuela de idiomas: Hasta ahora no hemos hecho muchas cosas, pero [8] más me El curso de inglés B2 es en el aula B23. ha gustado es el ambiente del Barrio Húmedo. Los bares son 5. Una información de la consulta del Doctor Martínez: fantásticos y las tapas, deliciosas. Ya me lo [9]! Bueno, seguro que quieres saber más, porque eres muy [10]. Mañana te escribo.los viernes la consulta está abierta de 9 a 12 y de 14 a 17 horas. Un beso y hasta pronto! Pedro a en de 3. como por eso porque 5. pudo he podido pude 2. hace desde desde hace 4. fue estaba fui 6. con en al Transcripciones 3 Comprensión lectora (global). Decide cuál de los ocho títulos corresponde a cada uno de estos textos extraídos de una guía para visitar lento León y su provincia. dijiste lentamente deciste a. Tratamiento rápido con piedras calientes vas a decir b. El agua, fuente de salud y belleza c. Un que museo para ver y 10. tocar impaciente 8. d. Para lo los queamantes del senderismo paciente e. Un porque alojamiento de lujo trabajadora f. Dónde comprar comida típica g. Un dulce exquisito h. Actividades para todas las edades b. Lenguaje interactivo. Lee el diálogo y completa las frases con cuatro de las expresiones de la derecha. Libro del alumno 1 Mi equipaje 1 a. 1 3 Cómo es mi escritorio? Pues perfecto. Soy una persona muy ordenada. Y mi escritorio es como yo. Exactamente así: a la izquierda los papeles; a la derecha el material para escribir, siempre ordenado. Enfrente, los libros de consulta. En el centro, una foto de mis hijos. Guapos, verdad? Soy muy sistemático y no soporto el desorden. Así puedo trabajar de manera efectiva. Lo importante no es trabajar mucho, lo importante es trabajar bien. Sí, soy perfeccionista. 2. Dónde estudio? Normalmente en la cocina. Como me gusta cocinar, estudiar en la cocina me relaja. Tengo una mesa grande con vista a la calle. Me gusta mucho trabajar allí, tomar una taza de té, a veces un poco de chocolate. Hago mis deberes con tranquilidad. Soy una persona tranquila y necesito tranquilidad para trabajar. Creo que soy bastante creativa, pero ser creativa no significa ser caótica. Soy creativa y ordenada. También muy disciplinada. Hago siempre mis deberes, pero todo muy tranquilo, sin estrés. 3. Mi escritorio? Bueno, mi mesa es muy pequeña, tengo poco espacio, y la verdad es que no soy muy ordenada. Y mi escritorio tampoco. Papeles, libros, bolígrafos, lápices Cuando estudio, me gusta tener todas las cosas cerca, a mano: el papel, el diccionario, el libro de gramática, el marcador Si necesito una cosa, zas!, ahí está, no tengo que buscarla. Es un desorden, pero un desorden que funciona. 10 a. 5 7 Nunca me interesó, pero hace cinco años vi un partido en la tele y pensé: este deporte me gusta. Una amiga me dio las primeras lecciones y después tomé algunas clases particulares con un entrenador en un club deportivo. Desde ese momento fue mi pasión. Sobre todo, porque el entrenador me gustó mucho. Ahora es mi marido, sabe usted? Nos casamos un año después y ahora jugamos juntos en campeonatos de tenis _nv2_wbk.indd 25 8 a Empecé cuando cambié de trabajo y por fin tuve un poco de tiempo libre, tiempo para mí. Empecé en 2009, solo en casa, con un libro y un CD, pero después, un año más tarde, decidí ir a una escuela de música para perfeccionar mi técnica. Cada día me gusta más. 3. Primero pensé: con 72 años ya eres muy mayor para aprender estas cosas modernas. Pero es que soy una persona curiosa, por eso hace seis meses decidí aprenderlo. Primero me ayudó mi hijo, después una amiga y yo hicimos un curso en una academia. Ahora mi amiga y yo chateamos todas las noches. 2 Qué descanso! 4 b. 8 Buenas tardes. Buenas tardes. En qué puedo servirle? 4 Expresión escrita. En una agencia de viajes: Hace poco pasaste unos días de vacaciones Buenos días. Qué desea? en un país latinoamericano. Escribe una carta... ir con mi mujer a un balneario, un fin de semana. a. estres quede los a un amigo español y menciona Vamos a ver. Conoce usted el balneario de Mondariz? b. me puede siguientes puntos. Pues sí. Estuvimos allí el año pasado.... recomendar también otros? c. se mejore Bueno, aquí tengo el catálogo de balnearios de este año. Por qué no lo miran noúltima sé Recordar cuándo os viteisd.por vez. usted y su mujer y así deciden? gusta Explicar por qué decidistee.ir le a ese país. Uy, no,... ella no sabe nada. Es una sorpresa para su cumpleaños. Contar cómo fue tu viaje.f. me gustaría Y qué le gusta a su mujer? Mencionar un monumento que viste o alguna Seguro que un tratamiento de belleza... mucho. comida típica que probaste. Ah, muy bien. Entonces creo que sé lo que necesita. Ahora mismo le muestro las ofertas. Contar que conociste a una persona interesante y cómo fue. veinticinco 25 Proponer a tu amigo un lugar y una ocasión para veros otra vez. Necesito algo para el dolor de cabeza. Es que me duele mucho y muchas veces. Ay, ay qué dolor! Le van bien aspirinas? No, no es suficiente. No tiene algo más fuerte? Es que es una tortura. Sí, pero para eso se necesita receta. Entonces aspirinas. De todos modos tengo que ir al médico. Estoy fatal, sabe usted? Bueno, también necesito algo para mi botiquín. Necesito tiritas, gasas y yodo. Aquí tiene las gasas, las tiritas y qué más? Yodo para desinfectar. Aquí tiene la tintura de yodo. Algo más? Tiene algo para el dolor de garganta? Es que me duele a menudo, sabe usted? No sé qué enfermedad tengo, pero seguro que es grave, gravísima. Para el dolor de garganta puede tomar este jarabe También necesito algo por si me duele la espalda y ya que estoy aquí, me llevo Buenas tardes, queridos radioyentes. En el programa de hoy tenemos a Rial Hernández, el actual director del balneario de Mondariz. Conoce muy bien la historia del balneario y nos va a contar cómo han cambiado las cosas desde la fundación hasta hoy. Señor Rial Hernández, cuál es en su opinión la diferencia más importante entre el balneario actual y el balneario en el pasado? Bueno, han cambiado muchas cosas, pero yo creo que la diferencia más clara es que antes venía sólo gente con dinero y actualmente el público es más variado, viene gente de todas las clases sociales. Son diferentes las terapias y los servicios que ofrecen? Algunas cosas sí, otras no. Por ejemplo, las aguas. Los pacientes venían por el agua, bebían aguas medicinales y tomaban baños, como hoy. Las aguas medicinales también son hoy en día el principal atractivo de Mondariz. Pero antes la gente no buscaba actividades deportivas como las que ofrecemos actualmente, por ejemplo golf, paseos en bicicleta e incluso deportes de aventura. También hay un programa de actividades para el público moderno: visitas a bodegas, excursiones en barco o a caballo Se pueden hacer muchas cosas mientras se hace una cura de aguas medicinales. También los tratamientos son diferentes, verdad? Es que las enfermedades son también diferentes. Cada tiempo tiene sus enfermedades. Antes teníamos más pacientes con enfermedades de estómago. Hoy tenemos muchos pacientes con dolores de espalda, una consecuencia de nuestra forma de vida moderna. Pero la constante son los dolores de cabeza. Las formas de vida cambian, pero los problemas, de salud o de otra cosa, siempre provocan dolor de cabeza, antes y hoy en día. También había mucha gente que venía sólo a descansar, no? Sí, como ahora. Sólo que antes no existía la palabra estrés. Claro. Querido/-a Un abrazo, Balneario Caldas de Luna Sus aguas medicinales, a una temperatura de 28,5º C, se usan principalmente para tratamientos nerviosos y de piel. En el balneario también se puede disfrutar de sus tratamientos de belleza, masajes y sauna. 2. Monasterio de San Marcos En el centro de la ciudad, este monasterio que fue prisión tiene una de las fachadas más bellas de la región. El monasterio es también un hotel de cinco estrellas donde, además, se puede disfrutar de la comida típica de la región. 3. Mantecadas de Astorga Hechas con harina, huevo, azúcar y canela, son un clásico de la pastelería leonesa. Para el desayuno o como postre tiene usted que probarlas. También son un regalo típico que puede usted llevar a casa como recuerdo de un viaje inolvidable. 4. La Ruta del Cares No necesita tener mucha experiencia, sólo ganas de hacer un camino de 12 km en unas 3 ó 4 horas para disfrutar de un paisaje espectacular. No hay que olvidarse de la cámara fotográfica para llevarse a casa un recuerdo impresionante. 05/11/10 13:32 26 veintiséis _nv2_wbk.indd 26 05/11/10 13:32 Además, se ofrecen las transcripciones de las audiciones del Libro del alumno y del Cuaderno de ejercicios. 3 Te acuerdas? 2 a. 10 Cuando éramos pequeñas, mi hermana menor y yo dormíamos en la misma habitación. Era una habitación grande, con dos ventanas que daban a un patio. No había muchos muebles, sólo las dos camas, un armario muy grande y una mesita de noche entre las dos camas. Recuerdo que una noche mi hermana, que tenía entonces siete años, me pidió un cuento para poder dormirse. Le gustaba mucho sesenta y nueve _nv2_wbk.indd 69 05/11/10 13:58 6 seis 01-06_nv2_wbk_sin_cd.indd 6 13/07/15 18:31

7 Mi equipaje 1 1 Algunos verbos. Completa la tabla siguiente con las formas que faltan. presente indefinido presente indefinido yo empiezo aprendí tú buscas buscaste escribes él / ella / usted practica comió nosotros/-as nos duchamos bebemos vosotros/-as trabajáis conocisteis ellos / ellas / ustedes compraron viven Recuerdas? yo empecé tú empezaste 2 a. En un curso de alemán en Zaragoza. Hoy empieza el curso y los alumnos han marcado en este cuestionario sus preferencias. Lee las respuestas de Paco y después marca sus propios gustos. Valora las siguientes actividades según tus preferencias A Escuchar el CD B Escribir textos C Hacer ejercicios de gramática x2 1 D Jugar x E Leer textos 5 x F Aprender vocabulario x1 G Ver un DVD x H Hablar con mi compañero/-a 5 4 x3 2 1 I Trabajar en grupos Lo que más me cuesta es Lo más fácil para mí es la pronunciación. leer textos. x x x 5 Me encanta 4 Me gusta bastante 3 No me gusta mucho 2 Me aburre 1 No me gusta nada b. Compara sus respuestas con las de Paco y escribe tres frases. A Paco le aburre escuchar el CD, pero a mí no; a mí me gusta bastante y me parece fácil. c. Paco y sus compañeros cuentan qué les parece más difícil del aprendizaje del alemán. 1 Escucha y marca los aspectos que mencionan. los artículos leer textos escuchar el CD hablar los verbos la pronunciación escribir textos buscar palabras en el diccionario siete _nv2_wbk.indd 7 21/07/14 13:45

8 1 Mi equipaje 3 Mis preferencias. Completa las siguientes frases con lo o lo que.... más me cuesta de mi trabajo es levantarme temprano menos me gusta de mi trabajo son las horas extras. 3. Los compañeros son... mejor de mi trabajo menos aburrido de mi trabajo es el contacto con los clientes. 5. Acostarme tarde es... menos me cuesta. 6. Relajarme es... mejor de los fines de semana. 7. El balcón es... más me gusta de mi casa. 4 a. Objetos para estudiar. Completa el crucigrama para encontrar el lugar donde normalmente están todos estos objetos. Objeto que sirve para hablar con gente que está en otro lugar. 2. Son de metal y sirven para cortar, por ejemplo papel. 3. Es de metal y sirve para poner juntas algunas hojas de papel. 4. Es de papel y lo necesitas para escribir y tomar notas en clase. 5. Es de madera y sirve para escribir. En clase siempre necesitas uno. 6. Es de cartón o de plástico y sirve para guardar papeles. 7. Si has escrito algo mal con lápiz, puedes corregirlo fácilmente con ella. 8. Sirve para ver mejor cuando no hay luz, sobre todo de noche. 9. Puede ser de metal o de plástico y sirve para escribir. 10. En este libro puedes buscar la traducción de una palabra b. Qué es? Escribe ahora la definición de la solución. 5 Adjetivos y sustantivos. Completa con los adjetivos y sustantivos correspondientes. organizado/-a trabajador/a tradicional comunicativo/-a motivado/-a tranquilo/-a la organización el orden la paciencia el sistema la perfección el caos la creatividad ordenado/-a 8 ocho _nv2_wbk.indd 8 21/07/14 13:45

9 1 6 Qué dice el horóscopo? Completa el horóscopo con los adjetivos siguientes en la forma adecuada. Cuidado, no hay que utilizarlos todos! alegre caótico comunicativo creativo desordenado impaciente impulsivo ordenado paciente perfeccionista simpático sistemático trabajador tranquilo Los Leo no piensan antes de decir o hacer algo. Son.... En la casa de un Leo no hay nada en su lugar y ellos mismos tampoco encuentran las cosas. No sólo son..., son también bastante.... Los Virgo tienen siempre todo en su lugar. Son muy.... También hacen todo en el mismo orden: son... en todas sus cosas. Lo malo es que muchas veces piensan que las cosas pueden ser mejores. Son a veces demasiado.... A los Libra no les gusta el ruido. Prefieren los lugares.... Siempre tienen ganas de trabajar: son uno de los signos más.... Uno de sus puntos fuertes es que son muy..., tienen normalmente muy buenas ideas. 7 Qué aprendieron? Lee lo que cuentan estas personas y completa con las formas del indefinido. Qué aprendieron? Bueno, pues ya sabes que vivo en las afueras, no? Cuando... murió (morir) mi marido no... (querer) mudarme al centro.... (decidir) ir a una autoescuela y enseguida... (tomar) unas clases. Al principio me... (parecer) un poco difícil, pero... (superar) el miedo. El año pasado me... (comprar) un coche pequeño. Mira, y ahora me gusta bastante. Incluso llevo a mis nietos a la escuela. 2. En (estar) por primera vez en Roma y... (pensar) en aprender el idioma. Cuando... (abrir) la nueva Escuela de Idiomas,... (ir) enseguida a preguntar y un mes después ya... (empezar) con un curso básico.... (hacer) otros dos cursos y ahora tengo un profesor privado porque me interesa mucho practicar la conversación. 3. Una escuela... (abrir) muy cerca de mi casa, así que un día... (entrar) para preguntar por el precio y los horarios. Una semana después las clases ya... (empezar). El primer día... (ser) un desastre: no... (poder) aprender ni un poco de chachachá. Pero poco a poco los pies... (empezar) a seguir el ritmo de la música y este año voy a participar en un campeonato. 8 Están en Buenos Aires o no? Lee las frases siguientes y di en cada caso si las personas están en Buenos Aires o no. Estuvieron en Buenos Aires hace dos semanas. 2. Estuvieron dos semanas en Buenos Aires. 3. Desde la semana pasada están en Buenos Aires. 4. De junio a septiembre estuvieron en Buenos Aires. 5. Desde hace tres días están en Buenos Aires. 6. Hoy han llegado a Buenos Aires. 7. Llegaron a Buenos Aires hace un mes. nueve _nv2_wbk.indd 9 21/07/14 13:45

10 1 Mi equipaje 9 El restaurante de Rafa y Carmen. Completa las frases siguientes con hace, desde o desde hace. Rafa es camarero en Sevilla y... muchos años quiere abrir su propio restaurante un año conoció a Carmen, una excelente cocinera de Granada ese momento hablaron del proyecto de Rafa y al final decidieron trabajar juntos seis meses encontraron un local bonito en el centro de Sevilla y el banco les dio un crédito. 5. Carmen dejó su trabajo en Granada y... cuatro semanas vive en Sevilla una semana abrieron su restaurante Casa Carmen. 10 Y tú? Traduce las frases y completa con tus propios datos. Empecé a estudiar español hace Tengo un ordenador desde hace Vivo en la misma casa desde Conocí a mi pareja hace Trabajo en la misma empresa desde hace Cuándo hiciste estas cosas por última vez? Dónde y con quién? Escribe unas frases con estas informaciones. la semana pasada a los años hace un año el verano pasado ayer en 2005 en junio el domingo Hacer una excursión. 2. Dormir en un cámping. 3. Dar un paseo por la playa. 4. Viajar en avión. 5. Cenar en un restaurante español o mexicano. 6. Estar en el extranjero. 7. Ver a sus abuelos. 8. Tener un virus en el ordenador. Hice una excursión a la montaña el mes pasado con unos amigos. 12 Perfecto o indefinido? Lee este texto y tacha la forma falsa de los verbos. Sabes con quién me he encontrado / me encontré esta mañana? Con Pepa, mi amiga del instituto. En febrero ha cambiado / cambió de trabajo y hace dos semanas se ha mudado / se mudó de piso. Ahora vive en el centro, muy cerca de su trabajo. El mes pasado ha puesto / puso un anuncio en el periódico y dos días después la han llamado / llamaron de una agencia y le han ofrecido / ofrecieron un piso precioso. Ha tenido mucha suerte! Quiere celebrarlo y ha organizado / organizó una fiesta para el próximo sábado. 10 diez _nv2_wbk.indd 10 21/07/14 13:45

11 1 Mundo profesional 13 a. Una entrevista de trabajo. 2 Escucha la conversación y completa este formulario. Nombre(s) y apellido(s): Fecha de nacimiento: Lengua materna: español Otra(s) lengua(s): Pasaporte de Lenguas Europass Autoevaluación de la capacidad lingüística inglés Idioma: Escuchar: Leer: Hablar: Escribir: muy alto (C1) B 2 Experiencias lingüísticas: Título(s) o certificado(s): Proficiency (Cambridge) Idioma: Escuchar: Leer: Hablar: Escribir: Experiencias lingüísticas: b. Por qué no preparas ahora tu propio pasaporte de lenguas? Pronunciar bien 14 a. Las consonantes b, v, d. La b y la v se pronuncian igual en español. Su pronunciación se suaviza entre vocales abajo, móvil. La d también se pronuncia de una manera más suave entre vocales: nada. Cuando aparece a final de palabra, existen pronunciaciones variadas: en un registro informal, puede desaparecer verdad- verdá y, en función de las diferentes zonas, puede pronunciarse desde como una d suave hasta como una t o como una z. b. Lee estas palabras y después comprueba con el CD. 3 bueno aburrir bolígrafo abuelo valor maravilloso vecino movimiento difícil madera ciudad once _nv2_wbk.indd 11 21/07/14 13:45

12 1 Mi equipaje La siguiente lista te ayudará a evaluar tu progreso en el aprendizaje. Añade por cada objetivo al menos un ejemplo y marca una de las casillas según la autoevaluación que hagas de tu capacidad lingüística. Cuando te sientas inseguro en algún punto, revisa los ejercicios correspondientes del Libro del alumno y del Cuaderno de ejercicios. Ya puedo/sé hablar de actividades en clase: Escuchar el CD es.... Me aburre.... expresar preferencias y dificultades: Me parece fácil.... Me cuesta.... resaltar algo: Lo que... es leer textos.... más interesante es.... indicar el material del que están hechas las cosas y su función: Un cuchillo es una cosa de... que... para cortar comida. expresar hipótesis:... que ese hombre es su padre.... indicar el grado: Mi compañero es... paciente. Mi hermana es... caótica. describir el carácter de personas: Nuestra profesora es... expresar deseos: Me gustaría... También puedo/sé usar lo (que):... más fácil es leer.... me parece más difícil son los verbos. transformar los adjetivos en -or en adjetivos femeninos: un chico trabajador una chica... conjugar los verbos irregulares del indefinido: yo hice, tú... ; yo estuve, tú... usar hace, desde, desde hace correctamente: Estudio español desde hace.... Visité Cuba hace.... Tu dosier Si ya has trabajado con el primer tomo de Nos vemos!, seguramente guardarás en tu carpeta para el español el texto que escribiste al final de la primera unidad diciendo cómo te llamas y para qué estudias español. Retoma el texto y sigue escribiendo: dónde has estudiado español hasta ahora? Por qué empezaste a estudiarlo? Escribe también lo que más le gusta del español y lo que te cuesta aprender. A lo largo del Libro del alumno te encontrarás con el símbolo para el portfolio que te animará a escribir textos que podrás guardar en tu carpeta. De este modo podrás documentar personalmente tu progreso de aprendizaje. También puedes guardar en tu carpeta otros materiales y documentos que sean importantes para tu aprendizaje, como prospectos, artículos de periódico o letras de canciones hispanas. 12 doce _nv2_wbk.indd 12 21/07/14 13:45

Género de los adjetivos de. Plural de los nombres. Posesivos y demostrativos. Hablar de hábitos

Género de los adjetivos de. Plural de los nombres. Posesivos y demostrativos. Hablar de hábitos En Marcha 1 Nivel 1 Unidad 0 Gentilicios (nacionalidades) Presentarse y decir la Mapas de España e nacionalidad. Hispanoamérica. Deletrear. Pronunciación y ortografía Sonidos del español. La sílaba tónica.

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio.

Más detalles

PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS

PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS 1.- Completa las siguientes oraciones con el verbo que aparece entre paréntesis en presente de indicativo (no olvides que todos son verbos que terminan en AR). 1.- Juan

Más detalles

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL A2 CURSO

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL A2 CURSO CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL A2 CURSO 2017-2018 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición

Más detalles

1. Escribe el verbo entre paréntesis en la forma adecuada del presente.(10 puntos)

1. Escribe el verbo entre paréntesis en la forma adecuada del presente.(10 puntos) EJERCICIOS NIVEL A2 1. Escribe el verbo entre paréntesis en la forma adecuada del presente.(10 puntos) 1. Mis vecinos (trabajar) de noche y (dormir) de día, Por eso nosotros no podemos hacer ruido. 2.

Más detalles

Completar. Tener. Así lo hacemos Actividades. Complete each sentence with the appropriate form of the verb. 1. (bailar) un tango en el teatro.

Completar. Tener. Así lo hacemos Actividades. Complete each sentence with the appropriate form of the verb. 1. (bailar) un tango en el teatro. Así lo hacemos Actividades Completar Complete each sentence with the appropriate form of the verb. Rosa (bailar) un tango en el teatro. 2. Mis amigos (hablar) francés muy bien. 3. Yo (abrir) la ventana

Más detalles

Guía del Curso Español para Extranjeros - Nivel Medio

Guía del Curso Español para Extranjeros - Nivel Medio Guía del Curso Español para Extranjeros - Nivel Medio Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 80 Horas Diploma acreditativo con número de horas OBJETIVOS Comprender textos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMPAÑEROS 1 Versión en Español. 1 er Curso Gimnazjum

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMPAÑEROS 1 Versión en Español. 1 er Curso Gimnazjum PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMPAÑEROS 1 Versión en Español 1 er Curso Gimnazjum 1 TEMA DE LA LECCIÓN Contenidos de enseñanza basados en La base de programación horasnúmero de Destreza comunicativa-el alumno

Más detalles

Objectivos Nivel A2. Adultos. Alter Ego+ A2. 3 ó 4 horas semanales

Objectivos Nivel A2. Adultos. Alter Ego+ A2. 3 ó 4 horas semanales Objectivos Nivel A2 Adultos 3 ó 4 horas semanales Alter Ego+ A2 DELF A2 Soy capaz de realizar tareas sencillas de la vida cotidiana. Puedo comunicarme de manera cortés y utilizar expresiones de intercambio

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1

PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1 PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1 PROFESOR: Profesor del Centro de Estudios Hispánicos OBJETIVO DEL CURSO: La consolidación de los contenidos ya aprendidos, así como la presentación de contenidos

Más detalles

Unidad 5 Un día de mi vida

Unidad 5 Un día de mi vida Unidad 5 Actividad 1: Rutina, rutina OBJETIVOS Reconocer las estructuras para hablar de acciones cotidianas. DURACIÓN 5-10 minutos. FORMA DE En pequeños grupos. DESTREZAS Comprensión lectora e interacción

Más detalles

En familia. la ma d re plural: las madres. Usted se llama...

En familia. la ma d re plural: las madres. Usted se llama... En familia 1 Qué letras faltan? Completa estas palabras relacionadas con la familia con las letras que faltan y añade el artículo Completa después la segunda columna con las formas que correspondan la

Más detalles

CÓMO ES AULA NUEVA EDICIÓN

CÓMO ES AULA NUEVA EDICIÓN CÓMO ES AULA NUEVA EDICIÓN Aula nació con la ilusión de ofrecer una herramienta moderna, eficaz y manejable con la que llevar al aula de español los enfoques comunicativos más avanzados. La respuesta fue

Más detalles

Objetivos Nivel A2. Adolescentes: años. Adomania A2. 3 horas semanales

Objetivos Nivel A2. Adolescentes: años. Adomania A2. 3 horas semanales Objetivos Nivel A2 Adolescentes: 11-16 años 3 horas semanales Adomania A2 DELF A2: Soy capaz de realizar tareas sencillas de la vida cotidiana. Puedo comunicarme de manera cortés y utilizar expresiones

Más detalles

ADÓNDE VAS DE VACACIONES?

ADÓNDE VAS DE VACACIONES? ADÓNDE VAS DE VACACIONES? NIVEL GRAMÁTICA VOCABULARIO A1 - Principiante. Verbo ir, fechas. Lugares, días de la semana. Ejercicios con audio. Ejercicios con vídeo. Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento-No

Más detalles

Voy a suspender el examen

Voy a suspender el examen Voy a suspender el examen LECTURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_2044R Español Objetivos Leer un texto sobre el tema de los estudios Practicar el vocabulario y las estructuras de la unidad 2 Cuando

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ESPAÑOL EN MARCHA PARA POLONIA- VERSIÓN ESPAÑOL

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ESPAÑOL EN MARCHA PARA POLONIA- VERSIÓN ESPAÑOL PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ESPAÑOL EN MARCHA PARA POLONIA- VERSIÓN ESPAÑOL Contenido de enseñanza basados en La base de programación* Número de horas Destreza comunicativa El alumno es capaz de: Material

Más detalles

EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Unidad 4

EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Unidad 4 EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Unidad 4 EVALUACIÓN Unidades 3-4 Lee estos tres correos electrónicos y contesta a cinco preguntas. Elige la respuesta correcta: a), b), c) o d). Hola chicos, Estos

Más detalles

DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1)

DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1) DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1) D.I.E. ESCRITO Nombre del candidato Dirección: Ciudad: Código postal: Teléfono: E.mail: Fecha de realización del examen: Centro donde se realiza el

Más detalles

PROGRAMMA DI LINGUA SPAGNOLA. CORSO ERASMUS (LIVELLO A1-B1) escrita e interacción oral

PROGRAMMA DI LINGUA SPAGNOLA. CORSO ERASMUS (LIVELLO A1-B1) escrita e interacción oral PROGRAMMA DI LINGUA SPAGNOLA. CORSO ERASMUS (LIVELLO A1-B1) CENTRO LINGUISTICO DI ATENEO MANUALE DI RIFERIMENTO: Vía Rápida. Ed. Difusión Comprensión oral y escrita 1. El primer día de clase Comprender

Más detalles

4. Schulaufgabe aus dem Spanischen am Klasse 8b

4. Schulaufgabe aus dem Spanischen am Klasse 8b 4. Schulaufgabe aus dem Spanischen am 03.06.2011 Klasse 8b Nombre y apellido: I. Comprensión auditiva Laura, Beatriz y Juan quieren quedar el fin de semana, pero no es fácil. Escucha el texto y marca con

Más detalles

CORRIGE, BAREME ET COMMENTAIRE DU SUJET

CORRIGE, BAREME ET COMMENTAIRE DU SUJET CORRIGE, BAREME ET COMMENTAIRE DU SUJET EXAMEN ANNEXE II page Baccalauréat Epreuve de : ESPAGNOL Nombre de pages CORRIGE DU SUJET Barème COMPRENSIÓN : (6 puntos) 1. a. Falso. "Vivo sola en un barrio tranquilo

Más detalles

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente. Prueba de Comprensión Escrita Tarea 1 Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente. Ejemplo : 0. Alas 19.00 h, clase de tenis. / A. Hacer deporte NOTAS 0. A las 19.00 h, clase de tenis.

Más detalles

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el contenido de un texto hablado. El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009 DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009 PRUEBA 3 COMPRENSIÓN AUDITIVA Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio. En tal situación deben

Más detalles

1 Qué tiempo hace? 1.1. Hace [33] 1. En España en verano hace... a. siempre mucho frío. c. calor. b. mal tiempo. d. viento.

1 Qué tiempo hace? 1.1. Hace [33] 1. En España en verano hace... a. siempre mucho frío. c. calor. b. mal tiempo. d. viento. Unidad 8 1 Qué tiempo hace? 1.1. Relaciona cada dibujo con expresiones de los recuadros. Hace + sol aire (mucho) viento (mucho) calor (mucho) frío fresco (muy) buen tiempo (muy) mal tiempo Llueve Nieva

Más detalles

PROGRAMA CURSO DE ESPAÑOL PARA JÓVENES NIVEL B1. Manual Compañeros, curso de español, SGEL. Nivel B1.2.

PROGRAMA CURSO DE ESPAÑOL PARA JÓVENES NIVEL B1. Manual Compañeros, curso de español, SGEL. Nivel B1.2. PROGRAMA CURSO DE ESPAÑOL PARA JÓVENES NIVEL B1 Duración aproximada: 120 horas (6 semanas) Material necesario: Manual Compañeros, curso de español, SGEL. Nivel B1.1. Manual Compañeros, curso de español,

Más detalles

1- Información Personal

1- Información Personal Mi dossier 1- Información Personal Título DATOS PERSONALES Género Nombre Apellidos Fecha de nacimiento Nacionalidad Profesión Niños Estado Civil Soltero Casado Separado Divorciado Viudo 1 DATOS DE CONTACTO

Más detalles

Español en marcha. Curso de español como lengua extranjera. Francisca Castro Viúdez Pilar Díaz Ballesteros Ignacio Rodero Díez Carmen Sardinero Franco

Español en marcha. Curso de español como lengua extranjera. Francisca Castro Viúdez Pilar Díaz Ballesteros Ignacio Rodero Díez Carmen Sardinero Franco Español en marcha Curso de español como lengua extranjera Cuaderno de ejercicios Francisca Castro Viúdez Pilar Díaz Ballesteros Ignacio Rodero Díez Carmen Sardinero Franco SOCIEDAD GENERAL ESPAÑOLA DE

Más detalles

Gramática 25. 1) Completa con ser o estar lo que dicen estas personas.

Gramática 25. 1) Completa con ser o estar lo que dicen estas personas. NOMBRE: CURSO: APELLIDOS: FECHA: Gramática 25 1) Completa con ser o estar lo que dicen estas personas. Uffff, un poco nerviosa, porque hoy martes y todos los martes hacemos exámenes. Que horror! Mis amigos

Más detalles

El pretérito perfecto

El pretérito perfecto El pretérito perfecto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2053G_ES Español Objetivos Aprender el pretérito perfecto Practicar su uso con los verbos y las formas que conocemos 2 Hoy he ido a la

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 5)

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 5) 2012 CURSOS INTENSIVOS DE ESPAÑOL -Curso Intensivo ELE - Nivel 5- ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 5) Este curso comprende 90 horas distribuidas como sigue: Instrucción presencial: Cuatro horas diarias

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop Mark HALF-YEARLY EXAMINATION 2012/13 FORM 2 SPANISH WRITTEN PAPER TIME: 1 hr 30 mins Nombre: Clase: E. TEXTO CON HUECOS (10 PUNTOS) i. Rellena los huecos con

Más detalles

N u e vo NIVEL BÁSICO. Cuaderno de ejercicios A1 A2 NIVEL BÁSICO

N u e vo NIVEL BÁSICO. Cuaderno de ejercicios A1 A2 NIVEL BÁSICO cuaderno de ejercicios NIVEL BÁSICO Curso de español como lengua extranjera Nuevo Español en marcha es un curso de español para jóvenes y adultos que abarca los contenidos correspondientes a los niveles

Más detalles

Programación Nos Vemos 1

Programación Nos Vemos 1 Programación Nos Vemos 1 1. Introducción Nos vemos! supone un paso más en el aprendizaje del español gracias a su enfoque didáctico, que pone en práctica los principios del Marco Común Europeo de Referencia

Más detalles

Escucha el ejercicio 2 de la unidad 1 del Libro del Alumno y contesta.

Escucha el ejercicio 2 de la unidad 1 del Libro del Alumno y contesta. 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Presentarse en clase Escucha el ejercicio 2 de la unidad 1 del Libro del Alumno y contesta. 1. Cuántos años tiene la profesora? 2. Dónde vive el topo Esopo? 3. Cuántos años tiene

Más detalles

CONTENIDOS GRAMATICALES

CONTENIDOS GRAMATICALES A1 PRINCIPIANTE GRAMATICALES CONTENIDOS Abecedario. Conceptos básicos de pronunciación y entonación Interrogativos: cómo, dónde, qué, quién, cuándo, etc. El sustantivo y el adjetivo. Género y número. La

Más detalles

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1.

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1. Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3 Verbo Presente Pretérito Imperfecto Condicional Presente Perfecto Escribir - yo Ver tú Buscar - él Jugar - ellos Cruzar

Más detalles

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN En este curso los estudiantes se familiarizarán con los sonidos del español para, de este modo, encontrarse en disposición para comenzar a hablar

Más detalles

Otros usos de ser y estar

Otros usos de ser y estar Otros usos de ser y estar GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B2_1012G_ES Español Objetivos Repasar el presente y los tiempos del pasado de ser y estar Aprender usos nuevos de ser y estar Construir

Más detalles

1 Lección Preliminar Name

1 Lección Preliminar Name 1 Lección Preliminar Name 1 Escribe la letra de la respuesta más apropiada en la línea. 1. Manolo: Margarita, eres jugadora de básquetbol? Margarita: a. No, pero soy aficionada al básquetbol. b. Son unas

Más detalles

USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS

USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS SER LA CALIDAD. El vino de Rioja es muy bueno. EL CARÁCTER. Marta es muy simpática. EL FÍSICO. Su hermano es guapísimo. LA FORMA. La mesa es redonda. LA FECHA. Mi cumpleaños

Más detalles

01- Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis en el pretérito perfecto. a) Esta mañana (levantarse, yo) tardísimo.

01- Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis en el pretérito perfecto. a) Esta mañana (levantarse, yo) tardísimo. PROFESSOR: EQUIPE DE ESPANHOL BANCO DE QUESTÕES - ESPANHOL - 7º ANO - ENSINO FUNDAMENTAL ============================================================================= Pretérito Perfecto 01- Completa las

Más detalles

Nombre Fecha PRUEBA: CAPÍTULO 6

Nombre Fecha PRUEBA: CAPÍTULO 6 Nombre Fecha PRUEBA: CAPÍTULO 6 I. Comprensión auditiva. Escuche la narración. Una española habla de los paradores, u hoteles de lujo, en España. Después, escuche otra vez y conteste V (verdadero) o F

Más detalles

Índice. UNIDAD 1 En el cibercafé UNIDAD 2 Busco estudiante para compartir piso UNIDAD 3 No vivo lejos de aquí... 10

Índice. UNIDAD 1 En el cibercafé UNIDAD 2 Busco estudiante para compartir piso UNIDAD 3 No vivo lejos de aquí... 10 Índice UNIDAD 1 En el cibercafé......................................................................................................... UNIDAD 2 Busco estudiante para compartir piso................................................

Más detalles

SITUACIONES COMUNICATIVAS Y CONTENIDOS GRAMATICALES EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero

SITUACIONES COMUNICATIVAS Y CONTENIDOS GRAMATICALES EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero SITUACIONES COMUNICATIVAS Y EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero CONTENIDOS COMUNICATIVOS SITUACIÓN COMUNICATIVA PRIMERA: SALUDOS. Cómo se llama usted? Y tú, quién

Más detalles

USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS

USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS SER LA CALIDAD. El vino de Rioja es muy bueno. EL CARÁCTER. Marta es muy simpática. EL FÍSICO. Su hermano es guapísimo. LA FORMA. La mesa es redonda. LA FECHA. Mi cumpleaños

Más detalles

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera.

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. EUSKERA BASICO El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. Cuando acabe este nivel el participante será capaz de: - Presentarse

Más detalles

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010 Prof. Carla Amaro Página 1 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL

Más detalles

PROGRAMA DE 45 HORAS NIVEL A2

PROGRAMA DE 45 HORAS NIVEL A2 PROGRAMA DE 45 HORAS NIVEL A2 OBJETIVOS GENERALES Al finalizar este curso, los alumnos deberían ser capaces de: Expresarse con un grado de corrección en la pronunciación que permita ser entendido sin dificultad

Más detalles

La mejor manera de aprender español, es vivirlo! Índice de contenidos NIVEL

La mejor manera de aprender español, es vivirlo! Índice de contenidos NIVEL La mejor manera de aprender español, es vivirlo! Título Descripción Contenidos funcionales Contenidos lingüísticos Vocabulario 1 2 3 4 5 Soluciona el conflicto. Negociando planes para el fin de semana.

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

La mejor manera de aprender español, es vivirlo! Índice de contenidos NIVEL

La mejor manera de aprender español, es vivirlo! Índice de contenidos NIVEL La mejor manera de aprender español, es vivirlo! NIVEL B1 NIVEL B1 Título Descripción Contenidos funcionales Contenidos lingüísticos Vocabulario 1 2 3 4 5 Mi profesión en imágenes. Te acuerdas de aquello?

Más detalles

EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO

EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO A CONJUGACIÓN VERBOS REGULARES VERBO BESAR (-AR) VERBO MORDER (-ER) besé mordí besaste mordiste besó mordió besamos mordimos besasteis besaron 1 mordisteis mordieron

Más detalles

LICEO LINGUISTICO EUROPEO PARITARIO "NOSTRA SIGNORA" - PESCARA PROGRAMMA SVOLTO DI SPAGNOLO. Anno Scolastico 2011/2012 CLASSE 1^

LICEO LINGUISTICO EUROPEO PARITARIO NOSTRA SIGNORA - PESCARA PROGRAMMA SVOLTO DI SPAGNOLO. Anno Scolastico 2011/2012 CLASSE 1^ LICEO LINGUISTICO EUROPEO PARITARIO "NOSTRA SIGNORA" - PESCARA PROGRAMMA SVOLTO DI SPAGNOLO Anno Scolastico 2011/2012 CLASSE 1^ LIBRI DI TESTO: Antonella Bartolomeo - Rosita Rosini - Antonio Ortiz Torres

Más detalles

Telmo Diz Gamallo Javier Infante Lourido Santiago Vázquez Ures. Editnos

Telmo Diz Gamallo Javier Infante Lourido Santiago Vázquez Ures. Editnos Telmo Diz Gamallo Javier Infante Lourido Santiago Vázquez Ures Editnos A1 ÍNDICE UNIDAD 1: Hola, qué tal? Dar y pedir datos personales Saludar y despedirse Recursos de supervivencia en clase Alfabeto Presente

Más detalles

Curso de español por módulos Libro del alumno. Nivel A2.1. Intercambios y Tópicos?

Curso de español por módulos Libro del alumno. Nivel A2.1. Intercambios y Tópicos? Curso de español por módulos Libro del alumno Nivel A2.1 Intercambios y Tópicos? Editorial Edinumen, 2010. Equipo Entinema: Sonia Eusebio Hermira, Anabel de Dios Martín, Beatriz Coca del Bosque, Elena

Más detalles

2. Empiezo clases a nueve de mañana. 3. En países árabes no trabajan viernes. 5. Tienen casa en campo con jardín muy bonito.

2. Empiezo clases a nueve de mañana. 3. En países árabes no trabajan viernes. 5. Tienen casa en campo con jardín muy bonito. Prueba de Gramática Grupo A (Nivel A1) 1. Completa con el artículo correcto (la, las, el, los, un, una, unos, unas). (10 puntos) 1. María estudia español desde los 10 años. 2. Empiezo clases a nueve de

Más detalles

RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2

RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2 RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2 NIVEL DESTREZAS GRAMÁTICA VOCABULARIO A1 - Principiante. Cómo explicar el funcionamiento del transporte público. Presente simple: preguntas y respuestas. Transporte, atracciones

Más detalles

Jaime Corpas Agustín Garmendia Carmen Soriano. Coordinación pedagógica Neus Sans

Jaime Corpas Agustín Garmendia Carmen Soriano. Coordinación pedagógica Neus Sans NUEVA EDICIÓN Jaime Corpas Agustín Garmendia Carmen Soriano Coordinación pedagógica Neus Sans cómo es aula INterNacIoNal NueVa edición Aula internacional nació con la ilusión de ofrecer una herramienta

Más detalles

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico II 2015 Course Syllabus

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico II 2015 Course Syllabus UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico II 2015 Course Syllabus Descripción del curso: El curso de nivel Básico II está diseñado para ser realizado en un tiempo total de 7 semanas cada

Más detalles

Mi primera actividad de escritura

Mi primera actividad de escritura Mi primera actividad de escritura ESCRITURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1071W_ES Español Objetivos Escribir una lista de la compra Escribir una postal y hablar de actividades de tiempo libre 2

Más detalles

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA NIVEL I

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA NIVEL I ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA NIVEL I Carga horaria: 80hs reloj Modalidad de cursado: 3 clases semanales de 2hs de duración cada una Fecha: 2do. Semestre 2007 OBJETIVOS GENERALES: - Lograr en el alumno: -

Más detalles

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas)

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) El Programa de Español para Extranjeros (ESPEXT) enfatiza en el español latinoamericano,

Más detalles

cómo es AUlA NUevA edición

cómo es AUlA NUevA edición cómo es AUlA NUevA edición Aula nació con la ilusión de ofrecer una herramienta moderna, eficaz y manejable con la que llevar al aula de español los enfoques comunicativos más avanzados. La respuesta fue

Más detalles

Modelos de tareas. Nivel A1

Modelos de tareas. Nivel A1 Modelos de tareas Nivel A1 Compresión lectora TEXTO 1. Lee el siguiente texto sobre la vida de Gerardo y responde las preguntas (1-5). Usa un máximo de 5 palabras. Escribe las respuestas en la tabla que

Más detalles

IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO DATOS GENERALES

IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO DATOS GENERALES IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO 2016-2017 1. DATOS GENERALES Días: miércoles y jueves Horario: 19:00-21:00 Aula: Aula 1.12, Edificio Paulo Freire Créditos ECTS: 12 Nº de horas lectivas: 90 horas Inicio

Más detalles

Pretérito indefinido

Pretérito indefinido Pretérito indefinido 1) Se usa el pretérito indefinido para hablar de acciones o situaciones pasadas. nos dice que sucedió en un momento concreto del pasado ya terminado: anoche, ayer, el jueves, la semada

Más detalles

Las partes del cuerpo

Las partes del cuerpo 1 Las partes del cuerpo Escribe los nombres de las partes del cuerpo que están numeradas. Incluye los artículos. 1. 7. 2. 8. 3. 9. 4. 10. 5. 11. 6. 12. Aventura! 2 Workbook Capítulo 2 31 2 Sopa de letras

Más detalles

FORM 3 option SUBJECT Spanish TIME: 1hr 30 minutes

FORM 3 option SUBJECT Spanish TIME: 1hr 30 minutes Track/Level 5-6-7 February 2015 FORM 3 option SUBJECT Spanish TIME: 1hr 30 minutes Name Class A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato

Más detalles

Índice. 1 Hablar de costumbres alimentarias pág. 4 2 Describir cómo actúa una persona pág Describir a una persona pág. 16

Índice. 1 Hablar de costumbres alimentarias pág. 4 2 Describir cómo actúa una persona pág Describir a una persona pág. 16 Índice Unidad 1 Hablar de costumbres alimentarias pág. 4 2 Describir cómo actúa una persona pág. 10 3 Describir a una persona pág. 16 PREPARA TU EXAMEN 1 unidades 1 a 3 pág. 22 4 Describir las etapas de

Más detalles

1. Sonidos y grafías 2. Formación de palabras 3. Determinantes y pronombres 4. Sintagma nominal

1. Sonidos y grafías 2. Formación de palabras 3. Determinantes y pronombres 4. Sintagma nominal Índice 0. Presentación 9 1. Sonidos y grafías 11 1.1. Sistema vocálico y sistema consonántico 12 1.2. La sílaba; diptongo, triptongo e hiato 20 1.3. El acento: acento prosódico y acento ortográfico 21

Más detalles

Futuro Imperfecto. Formas regulares: Se forma uniendo al infinitivo de los verbos en -ar, -er, -ir las siguientes terminaciones.

Futuro Imperfecto. Formas regulares: Se forma uniendo al infinitivo de los verbos en -ar, -er, -ir las siguientes terminaciones. Futuro Imperfecto Formas regulares: Se forma uniendo al infinitivo de los verbos en -ar, -er, -ir las siguientes terminaciones. Yo Tú Él,Ella, Usted Nosotros/as Vosotros/as Ellos, Ellas, Ustedes é ás á

Más detalles

Hablando se entiende la gente. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1034R_ES Español

Hablando se entiende la gente. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1034R_ES Español Hablando se entiende la gente LECTURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1034R_ES Español Objetivos Leer un texto y relacionarlo con el tema de esta unidad Practicar el vocabulario y las estructuras aprendidas

Más detalles

Pretérito indefinido y pretérito perfecto

Pretérito indefinido y pretérito perfecto Pretérito indefinido y pretérito perfecto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1027G_ES Español Objetivos Aprender el pretérito indefinido de algunos verbos irregulares Aprender la diferencia

Más detalles

SPANISH TEST EASY WAY. 1. CONTESTA A LAS PREGUNTAS. Cómo te llamas? De dónde eres? Dónde vives? Qué haces? ASSOCIATION

SPANISH TEST EASY WAY. 1. CONTESTA A LAS PREGUNTAS. Cómo te llamas? De dónde eres? Dónde vives? Qué haces? ASSOCIATION SPANISH TEST EASY WAY 1. CONTESTA A LAS PREGUNTAS. Cómo te llamas? De dónde eres? Dónde vives? Qué haces? ASSOCIATION 2. COMPLETA CON ESTÁ, ESTÁN, HAY. 1. una estación de metro por aquí? La más próxima

Más detalles

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS Estudio Propio: FORMACIÓN SUPERIOR EN LENGUA Y CULTURA RUSAS Código Plan de Estudios: EF50 Año Académico: 2018-2019 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: CURSO Créditos Obligatorios Nº Asignaturas Créditos

Más detalles

Días, meses, estaciones

Días, meses, estaciones Días, meses, estaciones Objetivo Repasar el vocabulario de los días, los meses y las estaciones. Instrucciones Los alumnos tienen que completar las frases con los elementos que se ofrecen. ACTIVIDAD EXTRA

Más detalles

PLANIFICAÇÃO ANUAL 8ºANO ESPANHOL NÍVEL II

PLANIFICAÇÃO ANUAL 8ºANO ESPANHOL NÍVEL II PLANIFICAÇÃO ANUAL 8ºANO ESPANHOL NÍVEL II 1ºPeriodo 8ºC -26 aulas 8ºD -26 aulas 8ºE- 26 aulas (45+45 minutos semanais Contenidos temáticos y Socioculturales Bienvenidos! Repaso del vocabulario del 7.º

Más detalles

Español Sin Límites: Nivel B1

Español Sin Límites: Nivel B1 Español Sin Límites: Nivel B1 Descripción: Este nivel es un nivel de consolidación del aprendizaje del español. Aquí se da un salto importante al nivel de español, llevando al alumno desde un nivel de

Más detalles

ESPAÑOL Programación del curso BÁSICO 1 CUATRIMESTRAL

ESPAÑOL Programación del curso BÁSICO 1 CUATRIMESTRAL ESPAÑOL Programación del curso BÁSICO 1 CUATRIMESTRAL 0 Preliminar - Países de habla hispana. - El aula - Palabras similares en varios idiomas. - Vocabulario para presentar el alfabeto. - Comunicación

Más detalles

POR O PARA? como si fueran personajes reales, dos personas, cada una con sus particularidades, sus aficiones y su carácter:

POR O PARA? como si fueran personajes reales, dos personas, cada una con sus particularidades, sus aficiones y su carácter: POR O PARA? Para el profesor: Podemos empezar presentando estas dos preposiciones como si fueran personajes reales, dos personas, cada una con sus particularidades, sus aficiones y su carácter: Hola, me

Más detalles

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN ANUAL CURSO 2009/ 2010

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN ANUAL CURSO 2009/ 2010 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN ANUAL CURSO 2009/ 2010 Prof. Carla Amaro Página 1 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL PLANIFICACIÓN

Más detalles

CONDICIONAL SIMPLE 1. FORMA DEL CONDICIONAL. Para los verbos REGULARES usamos el infinitivo más las terminaciones del condicional.

CONDICIONAL SIMPLE 1. FORMA DEL CONDICIONAL. Para los verbos REGULARES usamos el infinitivo más las terminaciones del condicional. CONDICIONAL SIMPLE En general, podemos decir, que el condicional expresa una acción futura considerada desde el pasado, y se utiliza para expresar matices de probabilidad o posibilidad. Aunque puede haber

Más detalles

Lista de ejercicios- Clase 2

Lista de ejercicios- Clase 2 Ensino Fundamental Nível II-Recuperação Paralela Aluno(a): Nº Turma: 9 Lista de ejercicios- Clase 2 01. Completa estas conversaciones con los pronombres OI / OD necesarios: Situación 1 A: Siempre dejas

Más detalles

PRUEBA DE NIVEL Clases de refuerzo de español. Curso C.A.R.E.I.

PRUEBA DE NIVEL Clases de refuerzo de español. Curso C.A.R.E.I. PRUEBA DE NIVEL Clases de refuerzo de español. Curso 2006-2007 C.A.R.E.I. Nombre y apellido: Instituto: Curso: Nacionalidad: Edad: PARTE ESCRITA 1. GRAMÁTICA Y VOCABULARIO - Marca la respuesta correcta:

Más detalles

Contenidos funciones. Servicios en alojamientos. Contraste entre pretérito perfecto y pretérito indefinido.

Contenidos funciones. Servicios en alojamientos. Contraste entre pretérito perfecto y pretérito indefinido. vocabulario Servicios en alojamientos. gramática Contraste entre pretérito perfecto y pretérito indefinido. Contenidos funciones comunicativas Expresar preferencias. cultura y sociedad Destinos vacacionales.

Más detalles

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO A1- A2.1

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO A1- A2.1 CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO A1- A2.1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición (presencial,

Más detalles

i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato hacer ejemplo gusta

i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato hacer ejemplo gusta always Creative, Innovative, Professional FORM 3 (1 st year) SPANISH TIME: 1 hour 30 min NAME: CLASS: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana

Más detalles

Qué haces hoy? NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1044R_ES Español

Qué haces hoy? NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1044R_ES Español Qué haces hoy? LECTURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1044R_ES Español Objetivos Leer un texto y comprender sus ideas básicas Practicar el vocabulario y la gramática del texto 2 Qué haces hoy? A las

Más detalles

Perífrasis verbales GRAMÁTICA. Intermedio B1_1015G_ES Español

Perífrasis verbales GRAMÁTICA. Intermedio B1_1015G_ES Español Perífrasis verbales GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B1_1015G_ES Español Objetivos Aprender los distintos tipos de perífrasis verbales Practicar las perífrasis verbales para hablar de probabilidad

Más detalles

FUNCIONES Y GÉNEROS ORALES Y ESCRITOS. EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAS 1 correo electrónico diálogos formulario para la inscripción en un curso

FUNCIONES Y GÉNEROS ORALES Y ESCRITOS. EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAS 1 correo electrónico diálogos formulario para la inscripción en un curso FUNCIONES Y GÉNEROS Y ESCRITOS 1Pág. 6 LAS S Pág. LAS S Pág. LAS S Pág. 60 LAS S 5 Pág. 78 LAS S 1 correo electrónico diálogos formulario para la inscripción en un curso diálogos avisos y mensajes anuncios

Más detalles

Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que sirven para expresar una idea.

Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que sirven para expresar una idea. 18 El enunciado Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que sirven para expresar una idea. Condiciones del enunciado Para que un grupo de palabras sea un enunciado debe cumplir estas condiciones:

Más detalles

Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1) Unidad 24: un, otro Indefinidos (2) Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente

Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1) Unidad 24: un, otro Indefinidos (2) Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1)... 54 Unidad 24: un, otro Indefinidos (2)... 56 Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente Indefinidos (3)... 58 Unidad 26: alguien, algo, nadie,

Más detalles

Jaime Corpas Agustín Garmendia Carmen Soriano. Coordinación pedagógica Neus Sans

Jaime Corpas Agustín Garmendia Carmen Soriano. Coordinación pedagógica Neus Sans NueVA EDICIÓN Jaime Corpas Agustín Garmendia Carmen Soriano Coordinación pedagógica Neus Sans cómo es aula NueVa edición Aula nació con la ilusión de ofrecer una herramienta moderna, eficaz y manejable

Más detalles