PROGRAMA BECAS LABORALES 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA BECAS LABORALES 2017"

Transcripción

1 ANEXO N 4: FORMATO PLAN FORMATIVO PROGRAMA BECAS LABORALES 2017 I.- IDENTIFICACIÓN OTEC Nombre OTEC Instituto de Capacitación Futuro y Desarrollo Ltda. RUT OTEC Teléfono Otec Dirección Otec Chacabuco 255 Comuna Otec Los Andes Región Valparaíso II- IDENTIFICACIÓN ENTIDAD REQUIRENTE (Información proporcionada por el OTIC) Nombre Entidad Requirente Municipalidad de Quillota RUT Entidad Requirente III.- IDENTIFICACIÓN DEL CURSO (Toda la información de este punto debe ser proporcionada por el OTIC y se encuentra en en el link de becas laborales. Cualquier diferencia en la información significará el rechazo del curso) Nombre Curso 2.Código del Curso 1537 MAESTRO GENERAL EN OBRAS MENORES 3.Comuna de ejecución del curso Quillota 4. Región 5 5. Tipo de Curso Curso de Capacitación y un Componente Transversal 6.Tipo de Salida (Dependiente o Independiente) Dependiente 7. Cupo Nombre Componentes transversales del curso (Según corresponda) Apresto Laboral IV.- APRENDIZAJES ESPERADOS Para esto considerar los aprendizajes detallados por la Entidad Requirente los cuales pueden ser enriquecidos por el OTEC, sin aumentar el N de horas de la fase lectiva) MODULO I; NORMAS DE SEGURIDAD, HIGIENE, MEDIOAMBIENTE Y CALIDAD DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN; 1.-Identificar la normativa de orden, higiene y seguridad en las labores de construcción de acuerdo con las normas vigentes. 2.- Describir la aplicación de las normas de calidad en las labores de construcción según normativa vigente MODULO II; ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO; 1.- Planificar tareas y responsabilidades del trabajo de acuerdo a instructivos u órdenes de trabajo 2.- Organizar herramientas y materiales necesarios para realizar el trabajo, de acuerdo a instructivos u órdenes de trabajo. MODULO III; INTERPRETACIÓN DE PLANOS; 1.- Reconoce elementos de un plano y sus funciones, en labores de construcción. 2.- Interpretar elementos de un plano y sus funciones, en labores de construcción.

2 MODULO IV; INSTALACIÓN DE ARTEFACTOS SANITARIOS, CAÑERÍAS Y REPARACIÓN DE FUGAS 1.- Reconocer los materiales y las operaciones para la instalación de cañerías de agua potable de acuerdo a procedimiento establecido y la normativa de seguridad vigente 2.- Aplicar técnicas de chequeo del funcionamiento de las cañerías de acuerdo a procedimientos establecidos y a la normativa de seguridad. 3.- Reparar fugas en cañerías de PVC, polipropileno, pet u otros materiales plásticos y metálicos, siguiendo procedimientos establecidos. 4.- Identificar materiales y operaciones de armado de griferías de acuerdo al procedimiento establecido y normativa de seguridad vigente. 5.- Aplicar técnicas de instalación de artefactos sanitarios, de acuerdo a procedimiento de conexión de redes y normativa de seguridad vigente. 6.- Realizar labores de chequeo y reparación de instalaciones efectuadas, de acuerdo a estándares de calidad establecidos y normativa de seguridad MODULO V; TERMINACIONES DE CARPINTERÍA; 1.- Reconocer los materiales y operaciones de instalación de puertas, ventanas y molduras según especificaciones en planos, normativa de seguridad y orden de trabajo. 2.- Identificar los materiales y operaciones para realizar el armado e instalación de muebles en muros y pisos siguiendo especificaciones de planos de trabajo. MODULO VI; TERMINACIONES DE MUROS; PINTURA Y REVESTIMIENTOS 1.- Reconocer materiales y actividades para la preparación de distintos tipos de superficies para ser revestidas de acuerdo al plan de trabajo y normativa de seguridad. 2.- Realizar el revestimiento de superficies utilizando distintos tipos de adhesivos, según procedimientos establecidos y normativa de seguridad. 3.- Reconocer los materiales y operaciones para la preparación de distintas superficies para ser pintadas, de acuerdo procedimiento establecido y normativa de seguridad. 4.- Describir procesos para la aplicación de pintura o barniz sobre distintas superficies de acuerdo al tipo a utilizar según requerimientos técnicos y normativa de seguridad. MODULO VII; APRESTO LABORAL PARA EL TRABAJO; 1.-Reconocer las principales características del mundo laboral actual. 2.-Identificar los elementos socio-culturales que condicionan la empleabilidad de mujeres, jóvenes y personas en situación de discapacidad. 3.-Distinguir los beneficios que implica el desarrollo de una actividad laboral remunerada. V.- CONTENIDOS En este punto se deberán detallar los contenidos. Estos deben ser coherentes entre sí y estar en directa relación con el curso propuesto y con los aprendizajes esperados. MODULO I: NORMAS DE SEGURIDAD, HIGIENE, MEDIOAMBIENTE Y CALIDAD DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN; 1.- Normativa Orden, Higiene y Seguridad: Legislación : - Relativa a seguridad del trabajo. - Ambiental - Procedimientos y políticas referentes al manejo de contaminación en procesos de construcción. Prevención de riesgos: - Reglamento de orden, higiene y seguridad. - Peligros, accidentes y sus consecuencias. - Acciones y condiciones inseguras. - Elementos de protección personal. Enfermedades profesionales. Ergonomía. Manejo manual de carga. Horas Cronológicas TEÓRICAS PRÁCTICAS 4 16

3 2. Normativas de calidad en el proceso de construcción. Normas técnicas OGUC: Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Normas y procedimientos de calidad. Materiales de construcción y sus usos. Herramientas y usos. Elementos protección personal según tareas. MODULO II: ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO; 1. Planificación del trabajo Protocolo trabajo eficientes: - Tiempos en el proceso constructivos. -Bitácora diaria de trabajo. - Cronograma. 2. Organizar el trabajo Materiales y Herramientas por tarea. MODULO III: INTERPRETACIÓN DE PLANOS; 1. Nomenclatura General: Interpretación de tipos de planos: - Estructura - Arquitectura - Especialidades 2. Interpretación de Planos: Topografía básica: - Niveles - Cotas Ficha de cotejo de materiales, herramientas y accesorios. - Codos. - Tees. - Coplas. - Válvulas MODULO IV: INSTALACIÓN DE ARTEFACTOS SANITARIOS, CAÑERÍAS Y REPARACIÓN DE FUGAS Instalación de cañerías Tecnología de los materiales empleados en las instalaciones sanitarias: Tuberías de cobre y plástico. Accesorios de cobre y plástico. Soldaduras al estaño Fundentes Pegamentos Sellos válvulas Normativas de seguridad. -Elementos de protección personal. Protocolo del desarrollo de la actividad: - Recepción - Aseo - Espacio trabajo -Entrega del trabajo. 2. Funcionamiento de las cañerías. Técnicas de detección de filtraciones. -Técnicas para eliminación aire en cañerías: - Fenómeno físico. -Técnicas. - Comprobación. Tipos de protecciones acústicas.

4 -Protocolo de recepción y entrega de trabajo. 3. Reparación de cañerías: - Tecnología para materiales: -Técnicas de uniones y sellados en filtraciones de materiales plásticos y metálicos. - Sistema de protección de cañerías. 4. Armado de griferías: Artefactos y características de los accesorios. - Marca - Modelo - Materialidad - Instalación - Origen de fabricación - Comparación de productos Griferías y características de los accesorios. : - Marca - Modelo - Materialidad - Instalación - Origen de fabricación - Comparación de productos Seguridad: - Normativas de seguridad. - Norma Chilena Asociada al trabajo. - Protocolos de trabajo. 5. Sistema de Redes de agua potable: Sistemas de desagüe. Herramientas asociadas al trabajo y usos. Materiales asociados al trabajo y usos. Instalación de artefactos sanitarios. -Instalación en fierro -Instalación en PVC 6. Protocolos de recepción revisión de artefactos: Principales fallas en lavamanos/platos y WC. Tipos de Filtraciones en lavamanos/platos y WC, causas y solución. Reparación de fugas. Tipo de Sellos y materiales asociados. MODULO V: TERMINACIONES DE CARPINTERÍA; 1. Tecnología de los materiales empleados en las instalaciones de puerta, ventanas y molduras: Instalación de Puertas Instalación Ventanas Herramientas asociadas. Normas de seguridad y calidad asociadas. Tipo de Puertas: - Madera - PVC - Aluminio Tipo de Ventanas: - Simples - Dobles - De abatir - Termopanel Tipos de Molduras: - Sellos - Aplome 2. Tecnología de los materiales empleados en las instalación de muebles: 12 48

5 Procedimientos de trabajo, de acuerdo a cada tipo de material: - Maderas naturales - Tableros. - Enchapados Tipos de Accesorios y su instalación Herramientas. Procedimientos de Instalación de muebles. Nivelación en muebles. Normas de seguridad y calidad asociadas MODULO VI: TERMINACIONES DE MUROS; PINTURA Y REVESTIMIENTOS 1. Preparación de superficies para el revestimiento: Materiales y herramientas para instalación de Revestimientos: - Medición y cubicación de materiales. - Usos de los instrumentos de medición. Revestimientos: - Tipologías constructivas ( pisos y muros) - Tipos de revestimiento (placas, cerámico, porcelanatos, vinílicos, madera, alfombras, etc.). - Adhesivos (Siliconas, fragües, mortero, etc.) Seguridad en el trabajo: - Elementos de protección personal. 2. Revestimiento de superficies. Adhesivos. - Técnicas de preparación de adhesivos. - Métodos de aplicación de adhesivos. Tratamiento de Pisos. - Técnicas y procedimientos para nivelar pisos. Instalación de revestimientos pisos y muros: - Deck - Alfombras. - Cerámicos - Porcelanatos - Vinílicos - Pisos laminados. - Parquet 3. Tecnología de los materiales empleados en Pintura: Usos de Materiales y Herramientas. Tipos de superficies. Enfermedades de las diferentes superficies. Limpieza de superficie. Tratamiento previo pintura de superficies - Yeso. - Pasta de muro. - Masilla mágica. Procedimiento para el trato de superficies 4. Técnicas de aplicación de pinturas o barniz: Tipos de Pinturas Terminaciones. Tipos de Barnices. Métodos de aplicación. (brocha, rodillo, pistola) Características y tiempos de secados según producto MODULO VII; APRESTO LABORAL PARA EL TRABAJO; 1.-Características del mundo laboral actual: Acceso y participación de las personas en el mundo del trabajo. Características y desafíos, de mundo laboral actual; fenómeno de Globalización, relevancia de la TIC s, nuevas formas de organización del trabajo

6 Características del empleo dependiente e independiente. Características de los actores que conforman los ámbitos productivos de su región. Los conocimientos, las habilidades y las actitudes más valoradas actualmente, para incorporarse al mundo del trabajo. Los conocimientos, las habilidades y las actitudes que favorecen la permanencia y progreso en un puesto de trabajo. 2. Condicionantes de la empleabilidad en el ámbito privado o familiar y en el ámbito público - social o laboral: Factores y elementos culturales que sustentan la discriminación en el trabajo de jóvenes, mujeres y personas en situación de discapacidad. El concepto de género; su vinculación con el trabajo productivo y reproductivo y el fenómeno de la división sexual del trabajo. Conciliación trabajo y familia; el cuidado de otros y el del hogar. Democratización de los roles. Subsistema de apoyo y corresponsabilidad. Redes de apoyo. 3. La inserción laboral y el desarrollo de capital humano: Cambios y desafíos de la organización familiar en el mundo actual. Importancia de la incorporación de las personas al mundo del trabajo remunerado TOTAL HORAS 260 VI.- ESTRATEGIA METODOLÓGICA En este punto se deberá indicar la metodología para cada uno de los aprendizajes esperados señalando estrategias y actividades didácticas por cada aprendizaje esperado. La metodología debe apuntar a integrar a través de la acción, los conocimientos, habilidades y actitudes que conforman las diferentes competencias a desarrollar. MÓDULO 1: En las clases teóricas 20% del tiempo el instructor apoyado por medios audiovisuales, muestra la correcta lectura de planos, los distintos tipos de construcción, define conceptos y desarrolla discusiones realizando preguntas tanto individuales como al grupo curso, generando lluvias de ideas que les permita a los alumnos fijar los conceptos teóricos y técnicos lo anterior apoyado por imágenes y películas que permitan demostrar situaciones propias del oficio. En los talleres prácticos 80% del tiempo asignado al módulo el grupo curso se divide en 5 equipos de trabajo que van rotando de tal manera de integrar las distintas visiones de los alumnos, los equipos de trabajo estarán integrados por 5 alumnos los que guiados por el instructor quien explicara, luego demostrara y solicitara a los alumnos que repitan la acciones de manera práctica siguiendo las normas de Seguridad y control de riesgos y aplicando los procedimientos de calidad en el desarrollo del trabajo: Los alumnos realizaran repeticiones de trabajos prácticos guiados y corregidos por el instructor quien indicara los defectos y como alcanzar el estándar de calidad solicitado, estos trabajos prácticos estarán relacionados con: -Análisis de Riegos del Trabajador ART. -Leer planos. -Realizar trazado. - Sacar niveles *Normas de higiene *Normas de seguridad *Normas medioambientales *Normas de calidad Módulo 2: En las clases teóricas 20% del tiempo asignado al módulo el instructor apoyado por

7 medios audiovisuales, muestra la importancia de comprender y aplicar los principios de planificación organización en el trabajo, define conceptos y desarrolla discusiones realizando preguntas tanto individuales como al grupo curso, generando lluvias de ideas que les permita a los alumnos fijar los conceptos teóricos y técnicos de graficas de avance, bodegaje, puntos críticos de obras, lo anterior apoyado por imágenes y películas que permitan demostrar situaciones propias del oficio. En los talleres prácticos 80% del tiempo asignado al módulo el grupo curso se divide en 5 equipos de trabajo que van rotando de tal manera de integrar las distintas visiones de los alumnos, los equipos de trabajo estarán integrados por 5 alumnos los que guiados por el instructor quien explicara, luego demostrara y solicitara a los alumnos que repitan la acciones de manera práctica siguiendo las normas de Seguridad y control de riesgos y aplicando los procedimientos de calidad en el desarrollo del trabajo. Los alumnos trabajaran en: - Planificación de objetivos. - Lectura de planos. - Planificación de tiempos construcción de Carta Gantt. - Planificación de obras. - Verificación de materiales y herramientas a utilizar por etapas. Módulo 3: En las clases teóricas 20% de tiempo asignado relator apoyado por medios audiovisuales, tales como imágenes y películas define los tipos de planos (arquitectura, eléctricos, fundaciones enfierradura etc.) y su utilización, para lo anterior realiza una clase expositiva donde hace interactuar a los alumnos tanto a través de preguntas abiertas y cerradas. En las prácticas 20 % del tiempo el grupo curso se divide en 5 equipos de trabajo compuesto de5 alumnos los que apoyados y guiados por el instructor realizan trabajos practicos de: - Lectura e interpretación de planos. - Presentan informe al relator respecto del plano. - Definen plan de trabajo según plano. - Cubican materiales y estiman tiempo de duración de la obra según planos. Módulo 4: En las clases teóricas 20% del tiempo el instructor apoyado por medios audiovisuales, muestra las distintas estructuras donde se desarrollan distintas instalaciones, expone los factores a considerar según las instalaciones sanitarias, define conceptos de temperatura, humedad, terreno, espacio y desarrolla discusiones realizando preguntas tanto individuales como al grupo curso, generando lluvias de ideas que les permita a los alumnos fijar los conceptos teóricos y técnicos lo anterior apoyado por imágenes y películas que permitan demostrar situaciones propias del oficio. En los talleres prácticos 80% del tiempo asignado al módulo el grupo curso se divide en 5 equipos de trabajo que van rotando de tal manera de integrar las distintas visiones de los alumnos, los equipos de trabajo estarán integrados por 5 alumnos los que guiados por el instructor quien explicara, luego mostrara y solicitara a los alumnos que reconozcan equipos e instrumentos propios del oficio, también desarrollaran trabajos prácticos tales como: *Conexión de cañerías. *Soldadura de cañerías. *Reparación de fugas de agua y gas. * Medición de factores críticos. * Medidas de higiene y seguridad. *Técnicas de excavación y picado en obras instalación de redes sanitarias. *Procedimiento de uso de equipos para realización de excavación y picado. *Técnicas de obtención de niveles de terreno. *Procedimiento de uso de instrumentos de obtención de niveles de terreno. *Técnicas de trazado de terreno de instalación de redes de agua y artefactos sanitarios. *Técnicas de compactación y relleno de terreno. *Instalación de artefactos, vanitorios, lavamanos, tazas de baño, espejos etc. *Normativas de prevención de riesgos. Módulo 5: En las clases teóricas 20% del tiempo el instructor apoyado por medios audiovisuales, muestra la

8 correcta lectura de planos, confeccion de carpintería en fundaciones, cimientos, sobrecimientos, terminaciones tales como instalación de puertas y ventanas, define conceptos y desarrolla discusiones realizando preguntas tanto individuales como al grupo curso, generando lluvias de ideas que les permita a los alumnos fijar los conceptos teóricos y técnicos lo anterior apoyado por imágenes y películas que permitan demostrar situaciones propias del oficio. En los talleres prácticos 80% del tiempo asignado al módulo el grupo curso se divide en 5 equipos de trabajo que van rotando de tal manera de integrar las distintas visiones de los alumnos, los equipos de trabajo estarán integrados por 5 alumnos los que guiados por el instructor quien explicara, luego demostrara y solicitara a los alumnos que repitan la acciones de manera práctica siguiendo las normas de Seguridad y control de riesgos y aplicando los procedimientos de calidad en el desarrollo del trabajo: Los alumnos realizaran repeticiones de trabajos prácticos guiados y corregidos por el instructor quien indicara los defectos y como alcanzar el estándar de calidad solicitado, estos trabajos prácticos estarán relacionados con: -Análisis de Riegos del Trabajador ART. -Leer planos. -Realizar trazado. - Sacar niveles -Instalar niveletas. -Fabricar moldajes. -Ensamblas paneles desmontables. -Fabricación de moldajes para pilares. -Fabricación de moldajes para Vigas. -Fabricación de moldajes para losas. - Fabricación de moldajes para escalas. - Fabricación de tramados verticales. - Instalación de marcos de puerta. - Instalación de ventanas. -Instalación de paneles interiores. -Aplicación de procedimientos de calidad al trabajo. Módulo 6: En las clases teóricas 20% del tiempo el instructor apoyado por medios audiovisuales, muestra la correcta lectura de planos, instalación de pisos flotante y cerámico, terminaciones con pinturas y otros elementos tales como papel, define conceptos y desarrolla discusiones realizando preguntas tanto individuales como al grupo curso, generando lluvias de ideas que les permita a los alumnos fijar los conceptos teóricos y técnicos lo anterior apoyado por imágenes y películas que permitan demostrar situaciones propias del oficio. En los talleres prácticos 80% del tiempo asignado al módulo el grupo curso se divide en 5 equipos de trabajo que van rotando de tal manera de integrar las distintas visiones de los alumnos, los equipos de trabajo estarán integrados por 5 alumnos los que guiados por el instructor quien explicará, luego demostrará y solicitará a los alumnos que repitan la acciones de manera práctica siguiendo las normas de Seguridad y control de riesgos y aplicando los procedimientos de calidad en el desarrollo del trabajo. Los alumnos realizaran repeticiones de trabajos prácticos guiados y corregidos por el instructor quien indicará los defectos y como alcanzar el estándar de calidad solicitado, estos trabajos prácticos estarán relacionados con: Análisis de Riegos del Trabajador ART. Leer planos. Realizar trazado. Sacar niveles Instalar niveletas. Preparar las mezclas Cortar los cerámicos y pisos flotantes Instalar cerámicos y pisos flotantes. Aplicar Pasta muro. Aplicar aparejos de pintura. Aplicar pintura decorativa.

9 Colocar guardapolvos y junquillos. Módulo 7: En las clases teóricas 20% del tiempo asignado al módulo el relator define y expone los conceptos propios del mundo el trabajo, como acceder, los tipos de empresa, los requisitos según empresas, factores que influyen en los contextos laborales y como resolverlos. En la clases prácticas 80% del tiempo asignado el relator implementa juegos de roles y dinámicas que permitan a los alumnos comprender los factores que intervienen en el mundo laboral, sus aspectos importantes y como comprender el rol personal en el trabajo. CONSIDERA AUTOEVALUACIÓN. VII.- ESTRATEGIA EVALUATIVA En este punto, para cada se deberán detallar, para cada uno de los aprendizajes esperados, indicadores para la evaluación de conocimientos, habilidades o destrezas y actitudes. Los indicadores deben referirse a acciones observables y concretas. SISTEMA DE EVALUACIÓN: MÓDULO 1, 2, 3, 4, 5, 6 : CONSIDERA PAUTA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA. I CRITERIO: APRENDIZAJE DE CONOCIMIENTOS (se adjuntan instrumento) Considera prueba teórica escrita respecto de comprensión y asimilación de conceptos y contenidos necesarios para el desarrollo del oficio. Nota: Escala de evaluación de 1,0 a 7,0 aprobaciones con nota 4,0 o superior. II CRITERIO: DESARROLLO DE HABILIDADES - Considera pauta de evaluación. III CRITERIO: DESARROLLO ACTITUDES - Considera pauta de evaluación. PAUTAS: I.- Escala numérica de apreciación de habilidades /competencias. Evaluado: Evaluador: Nivel de desempeño total: Instrucciones: Complete la siguiente escala de apreciación, utilizando las frecuencias expresadas a continuación y marcando con una equis (X) en el número que representa la frecuencia con que observa el indicador. 4 Siempre 3 Generalmente 2 Ocasionalmente 1 Nunca Ítem Indicadores

10 1 Realiza el trabajo asignado por facilitador 2 Pide ayuda oportunamente 3 Usa el equipo de manera segura/apropiada 4 Realiza mantención y limpieza de herramientas. 5 Aplica procedimientos de trabajo estandarizados. 6 Aplica protocolos de trabajo según indicación del facilitador. 7 Aplica técnicas de control de calidad. 8 Entiende y sigue las normas de trabajo 9 Sigue normas de higiene/seguridad 10 Monitorea su propio trabajo 11 Acepta criticas constructivas 12 Trabaja como parte de un equipo 13 Resuelve conflictos 14 Aprende nuestras habilidades asociadas al trabajo 15 Acepta nuevas tareas Puntaje Total Porcentaje de logro Desempeño por criterio de evaluación Criterio Porcentaje de logro Nivel de desempeño Respeto de instrucciones directas Colaboración y trabajo en equipo Seguridad y auto-cuidado en el trabajo Calidad en las labores Pro-actividad e iniciativa en las labores

11 Tabla de especificación Criterio Número de ítems Total de ítems Puntaj e total Porcentaje (%) Respeto de instrucciones directas 1, 6 y Colaboración y trabajo en equipo 2, 11 y Seguridad y auto-cuidado en el trabajo 3, 8, 9 y Calidad en las labores 4, 5 y Pro-actividad e iniciativa en las labores 13 y TOTAL Niveles de desempeño Nivel Destacado Satisfactorio Inicial Insuficiente Descripción Demuestra un amplio dominio de las competencias definidas en los criterios observación y destaca significativamente por sobre el resto del grupo. Demuestra un dominio satisfactorio en las competencias e indicadores observados. Logra con dificultad un desempeño aceptable de las competencias descritas en los indicadores, necesita de apoyo para lograr demostrar un desempeño satisfactorio. No logra demostrar el dominio de las competencias descritas en los indicadores, su desempeño es significativamente bajo en comparación con el resto del grupo. Rango de logro De 75,1% a 100% de logro De 50,1% a 75% de Logro De 25,1% a 50% de logro. De 0% a 25% de logro II.- Escala numérica de apreciación de actitudes Evaluado: Evaluador: Nivel de desempeño total: Instrucciones: Complete la siguiente escala de apreciación, utilizando las frecuencias expresadas a continuación y marcando con una equis (X) en el número que representa la frecuencia con que

12 observa el indicador. 4 Siempre 3 Generalmente 2 Ocasionalmente 1 Nunca Ítem Indicadores RECONOCE LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO. 2 SE INTEGRA Y TRABAJA EN EQUIPO. UTILIZA IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL SEGÚN 3 NORMAS. 4 SIGUE INSTRUCCIONES DEL FACILITADOR. 5 MANTIENE LA PRESENTACIÓN PERSONAL. 6 RECONOCE JERARQUIAS AL MOMENTO DETRABAJAR. REALIZA TRABAJOS PRÁCTICOS SIGUIENDO INSTRUCCIONES Y 7 PAUTAS DEL FACILITADOR. Puntaje Total Porcentaje de logro Desempeño por criterio de evaluación Criterio Porcentaje de logro Nivel de desempeño Valoración el trabajo en equipo Adaptación a las normas y organización laboral Tabla de especificación Criterio Número de ítems Total de ítems Puntaj e total Porcentaj e (%) Valoración del trabajo en equipo 1 y ,6 Adaptación a las normas y organización laboral 3, 4, 5, 6 y ,4 TOTAL Niveles de desempeño

13 Nivel Destacado Satisfactorio Inicial Insuficiente Descripción Demuestra un amplio dominio de las actitudes definidas en los criterios observación y destaca significativamente por sobre el resto del grupo. Demuestra un dominio satisfactorio en las actitudes e indicadores observados. Logra con dificultad un desempeño aceptable de las actitudes descritas en los indicadores, necesita de apoyo para lograr demostrar un desempeño satisfactorio. No logra demostrar el dominio de las actitudes descritas en los indicadores, su desempeño es significativamente bajo en comparación con el resto del grupo. Rango de logro De 75,1% a 100% de logro De 50,1% a 75% de Logro De 25,1% a 50% de logro. De 0% a 25% de logro VIII.- PERFIL DEL RELATOR Formación académica como profesional o técnico de nivel superior del área. Profesional titulado del área de Construcción. (Técnico en Construcción o Ingeniero (constructor civil) en construcción) 5 años de experiencia trabajando en el área de Construcción Experiencia laboral en el área en los últimos 5 años, de mínimo 3 años. Otros, Especificar 3 años de Experiencia como Relator para programas Becas Laborales. Amplia Experiencia con población objetiva; hombres, mujeres y jóvenes pertenecientes al 60% y 80% de la población más vulnerable. Relator capacitado en Formación de Relatores de Capacitación Se adjunta Antecedentes del Relator IX.- RECURSOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURSO A) INFRAESTRUCTURA Salón de Clase 50 mts2,con capacidad para 50 personas, ubicación centro de la Comuna. Ventilación y Calefacción acode a la actividad, y estación del año Mesas y sillas para participantes y Facilitador. Baños separados por sexo Pizarra Acrílica. Vías de escapes señaladas. Patio amplio para talleres prácticos Se adjunta carta compromiso local.

14 Se adjunta fotografías respaldo Sede Se adjunta plano de la Sede B) DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Cantidad Notebook 1 Data Show 1 parlantes 1 Cámara Fotográfica 1 Calculadora 25 calefón 2 Cocina gas 2 Taladro 8 Estufa a gas 2 Hojas Sierras 100 Marco sierra 13 Sierra circular 10 Pizarra 1 Maquina Cortador de Cerámico 13 Martillo 25 Huincha de Medir 25 Platacho 15 Plana 25 Carretilla 5 Esmeril Angular 7 Serrucho 15 Balde 15 Nivel 15 Mesones de trabajo 5 Tornillos manuales 5 Pala 15 Set Alicates 20 Llave Inglesa 15 Escuadra carpintero 15 Llave Ajustable 15 Llave Francesa 15 Set Destornillador 15 Alicate Caimán 15 Soplete 8 Brochas 50 Rodillos 50 Espátulas 25 Tizador 25 Llana dentada 25 Plana 25 C) DESCRIPCIÓN DE MATERIALES E INSUMOS Cantidad Cuaderno Universitario 25 Lápiz Pasta 25 Lápiz Grafito 25 Planos Arquitectura 5 Planos Fundaciones 5 Planos redes gas, agua, planta alcantarillado 5 Goma de borrar 25 Marco puerta 3 Marco ventana 3

15 Ventana madera 3 Puerta madera 3 Carpeta 25 Manual Didáctico 25 Resma Carta 5 Resma Oficio 5 Plumón para Pizarra 10 Plumón permanente 50 Clavos kg 15 k Tornillos kg 5 k Manguera mt 50 mt Cemento sacos 30 Lápiz Carpintero 25 Pasta muro tineta 10 Lijas 150 Adhesivo para revestimiento 25 Pintura tineta 12 Brochas 25 Guardapolvos metro linial 50 Junquillos para remate 50 Rodillos 25 Brocas Set 15 Disco corte 10 Disco de Desbaste 10 Bekron 20 Cerámicos 25Cajas frague 15 Separadores Cañería pvc 25mt Teflón 25 Goma para llaves set 25 Yeso saco 5 Barniz Galones 5 Cañería de Cobre 10 mt Codos 60 Flexibles Agua 10 Frague kilos 5 Esponjas 25 Flexibles Gas 5 Llave de paso gas 5 Llave de paso agua 5 Pasta de Soldar pote 15 Estaño 15 Casco de seguridad 25 Placas OSB 15 Palos 2x2 30 Lentes Seguridad 25 Cubre piso (alfombra) m2 50 Overol 25 Guantes Cabritilla 25 Zapatos de Seguridad 25 Tapones Auditivos 100 D) DESCRIPCIÓN DE ÚTILES, HERRAMIENTAS Y/U OTROS MATERIALES QUE QUEDARAN EN PODER DEL ALUMNO En este punto deberá indicar los útiles, herramientas, ropa de trabajo o

16 productos confeccionados durante el curso, beneficios adicionales (aquellos que serán donados por el OTEC) que quedarán en poder de los alumnos al final del curso, exceptuando maletín o set de útiles herramientas. Nombre del Material Cantidad Especificaciones Cuaderno Universitario 1 Cuaderno Universitario Cuadriculado Lápiz Pasta 1 Lápiz Pasta Lápiz Grafito 1 Lápiz Grafito Goma de Borrar 1 Goma de Borrar Miga Carpeta 1 Carpeta con archivador Manual Didáctico 1 Manual Didáctico Casco Seguridad 1 Casco Seguridad Lentes Seguridad 1 Lentes Seguridad Claro Coleto 1 Coleto carpintero Guantes 1 Guante Cabritilla Overol 1 Overol Manga Larga Zapatos Seguridad 1 Zapato de Seguridad IMPORTANTE: LOS DATOS QUE A CONTINUACIÓN SE SOLICITAN SERÁN REGISTRADOS POR EL OTIC EN EL SISTEMA DE SENCE, EL CURSO QUE PRESENTE CUALQUIER INCONSISTENCIA EN LOS COSTOS, O DIFERENCIA CON EL CURSO SOLICITADO POR LA ENTIDAD REQUIRENTE SERÁ RECHAZADO. X.- DURACIÓN DEL CURSO Duración en: Fase Lectiva Práctica Laboral Asistencia Técnica 1.-Horas Total Horas Fase:260 Total horas componentes transversales:12 Total horas componente técnico : Hrs. No Aplica 2.- Días 52 Días 18 Días No Aplica 3.- Meses 3 Meses 1 mes No Aplica

17 XI.- ESTRUCTURA DE COSTOS DEL CURSO ÍTEM SIGLA CONCEPTO FÓRMULA VALOR $ 1. VALOR HORA ALUMNO 2. VALOR ALUMNO SUBSIDIO DE HERAMIENTAS 3. VALOR ALUMNO SUBSIDIO PARA CERTIFICACIONE S Y/O LICENCIAS 4. VALOR CAPACITACIÓN 5. VALOR TOTAL PRACTICA LABORAL 6. VALOR TOTAL ASISTENCIA TÉCNICA 7. VALOR TOTAL SUBSIDIO FASE LECTIVA 8. VALOR TOTAL SUBSIDIO FASE PRÁCTICA LABORAL 9. VALOR TOTAL SUBSIDIO DE ÚTILES Y HERRAMIENTAS 10. VALOR TOTAL SUBSIDIO PARA CERTIFICACIONE VHA Corresponde al Valor Capacitación dividido por el número de alumnos y el número de horas de la fase lectiva VASUBH Este campo lo deben completar sólo los cursos de Mandato ya que el resto de los cursos debe ser según requerimiento del curso VA Corresponde al valor por SUBCLH alumno de la obtención de la certificación VC Corresponde a los costos en que incurre el OTEC para la ejecución de la fase lectiva del curso, incluido el componente técnico y transversal. Incluye los costos directos e indirectos de la capacitación y el margen definido por el OTEC. VPL Corresponde al valor que se cancela al OTEC por la realización de la práctica laboral de los alumnos de cursos si es que consideran esta fase. El monto por alumno del pago por práctica laboral será de $ VAT Corresponde al valor que se cancela al OTEC por la realización de la asistencia técnica a los alumnos del curso si es que considera esta fase.. El valor hora alumno a pagar por asistencia técnica realizada será de $ SFL Corresponde a $ por alumno por día asistido a la Fase Lectiva por concepto de movilización y/o colación. SFPL Corresponde al monto definido por concepto de movilización y/o colación por alumno por día asistido a la Fase Práctica Laboral. SUBH Corresponde al monto definido para subsidio de herramientas y es de por alumno para cursos de modalidad independiente. SUBCLH Corresponde al valor de la obtención de la certificación o licencia habilitante por VC/ N horas Fase Lectiva/ N cupo No Aplica 0 No Aplica 0 Sin fórmula, valor que determina OTEC (No incluye los subsidios) Cupo X $ (No incluye subsidios) Cupo X 4 horas X $ 5000 Cupo X días Fase Lectiva X $3.000 Cupo X Días Fase Experiencia Laboral X $ Cupo X VASUBH 0 Cupo X Valor certificación o licencia

18 S Y/O LICENCIAS HABILITANTES PARA EL OFICIO 11. VALOR TOTAL DEL CURSO VTC alumno. Corresponde a la suma de los valores definidos en los ítems precedentes. Suma ítem XI.- OTROS DATOS 1. Nombre encargado del curso en el Marcelo Jacobsen Alamos OTEC 2. Correo Electrónico del encargado Mjacobsen@ifd.cl del curso en el OTEC 3. Dirección lugar de ejecución Yungay N 353, Quillota (CEIA) 4. Entidad que otorga la certificación No Aplica o Licencia Habilitante XII.- HORARIO DEL CURSO (Información proporcionada por el OTIC) Día Mañana Tarde Vespertino Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 14:00 a 19:00 hrs. 14:00 a 19:00 hrs. 14:00 a 19:00 hrs. 14:00 a 19:00 hrs.

FORMATO CURSO SIN PLAN FORMATIVO SENCE PROGRAMA BECAS LABORALES 2018

FORMATO CURSO SIN PLAN FORMATIVO SENCE PROGRAMA BECAS LABORALES 2018 ANEXO N 3: FORMATO CURSO SIN PLAN FORMATIVO SENCE PROGRAMA BECAS LABORALES 2018 I.- IDENTIFICACIÓN OTEC Nombre OTEC RUT OTEC Teléfono Otec Dirección Otec Comuna Otec Región II- IDENTIFICACIÓN ENTIDAD REQUIRENTE

Más detalles

FORMATO CURSO CON PLAN FORMATIVO SENCE PROGRAMA BECAS LABORALES 2018

FORMATO CURSO CON PLAN FORMATIVO SENCE PROGRAMA BECAS LABORALES 2018 ANEXO N 2: FORMATO CURSO CON PLAN FORMATIVO SENCE PROGRAMA BECAS LABORALES 2018 I.- IDENTIFICACIÓN OTEC Nombre OTEC RUT OTEC Teléfono Otec Dirección Otec Comuna Otec Región II- IDENTIFICACIÓN ENTIDAD REQUIRENTE

Más detalles

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO CÓDIGO ÁREA SECTOR NIVEL CUALIFICACION SERVICIOS SERVICIOS PARA EL HOGAR N1 FECHA VIGENCIA PÁGINA Nombre del plan formativo INSTALACION DE PISOS FLOTANTES Duración del plan

Más detalles

PLAN FORMATIVO APRESTO LABORAL PARA EL TRABAJO

PLAN FORMATIVO APRESTO LABORAL PARA EL TRABAJO PLAN FORMATIVO APRESTO LABORAL PARA EL TRABAJO SECTOR TRANSVERSAL SUB SECTOR TRANSVERSAL FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin fecha de vigencia TIPO DE PLAN FORMATIVO Instrumental. NOMBRE DESCRIPCIÓN DE LA OCUPACIÓN

Más detalles

Plan Formativo APRESTO LABORAL PARA EL TRABAJO

Plan Formativo APRESTO LABORAL PARA EL TRABAJO Plan Formativo APRESTO LABORAL PARA EL TRABAJO SECTOR SUB SECTOR FECHA VIGENCIA DEL PERFIL TIPO DE PLAN FORMATIVO TRANSVERSAL TRANSVERSAL Sin fecha de vigencia INSTRUMENTAL PLAN FORMATIVO NOMBRE APRESTO

Más detalles

PLAN FORMATIVO OBRAS MENORES DE TERMINACIÓN EN EDIFICACIÓN

PLAN FORMATIVO OBRAS MENORES DE TERMINACIÓN EN EDIFICACIÓN PLAN FORMATIVO OBRAS MENORES DE TERMINACIÓN EN EDIFICACIÓN SECTOR CONSTRUCCIÓN SUB SECTOR EDIFICACIÓN PERFILES ASOCIADOS MAESTRO GENERAL EN OBRAS MENORES NIVEL CUALIFICACION Nivel 1 FECHA VIGENCIA DEL

Más detalles

PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO

PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO MÓDULO FORMATIVO N 1 Nombre APRESTO LABORAL PARA EL TRABAJO N de horas asociadas al módulo 12 Perfil ChileValora asociado al módulo UCL(s) ChileValora

Más detalles

PLAN FORMATIVO MAESTRO GENERAL EN OBRAS MENORES

PLAN FORMATIVO MAESTRO GENERAL EN OBRAS MENORES PLAN FORMATIVO MAESTRO GENERAL EN OBRAS MENORES SECTOR CONSTRUCCIÓN SUB SECTOR EDIFICACIÓN PERFILES ASOCIADOS MAESTRO GENERAL EN OBRAS MENORES NIVEL CUALIFICACION Nivel 2 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE MANTENIMIENTO AGROINDUSTRIAL

PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE MANTENIMIENTO AGROINDUSTRIAL PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE MANTENIMIENTO AGROINDUSTRIAL SECTOR ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SUB SECTOR VITIVINÍCOLA PERFILES ASOCIADOS OPERADOR DE MANTENIMIENTO AGROINDUSTRIAL NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO MAESTRO GENERAL EN OBRAS MENORES

PLAN FORMATIVO MAESTRO GENERAL EN OBRAS MENORES PLAN FORMATIVO MAESTRO GENERAL EN OBRAS MENORES SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS CONSTRUCCIÓN EDIFICACIÓN MAESTRO GENERAL EN OBRAS MENORES / P-4100-7126-003-V01 NIVEL CUALIFICACION 2 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO OBRAS MENORES SANITARIAS Y DE GRIFERÍA

PLAN FORMATIVO OBRAS MENORES SANITARIAS Y DE GRIFERÍA PLAN FORMATIVO OBRAS MENORES SANITARIAS Y DE GRIFERÍA SECTOR CONSTRUCCIÓN SUB SECTOR EDIFICACIÓN PERFILES ASOCIADOS MAESTRO GENERAL EN OBRAS MENORES NIVEL CUALIFICACION Nivel 2 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL

Más detalles

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE INSTALACIÓN DE PISOS FLOTANTES Y CERÁMICOS

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE INSTALACIÓN DE PISOS FLOTANTES Y CERÁMICOS PLAN FORMATIVO SERVICIO DE INSTALACIÓN DE PISOS FLOTANTES Y CERÁMICOS SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS CONSTRUCCION EDIFICACION SIN PERFIL CHILEVALORA ASOCIADO NIVEL CUALIFICACION 2 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS EN EL PUESTO DE TRABAJO

PLAN FORMATIVO PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS EN EL PUESTO DE TRABAJO PLAN FORMATIVO PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS EN EL PUESTO DE TRABAJO SECTOR TRANSVERSAL SUB SECTOR TRANSVERSAL FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin fecha de vigencia TIPO DE PLAN FORMATIVO

Más detalles

PLAN FORMATIVO OBRAS MENORES SANITARIAS Y DE GRIFERÍA

PLAN FORMATIVO OBRAS MENORES SANITARIAS Y DE GRIFERÍA PLAN FORMATIVO OBRAS MENORES SANITARIAS Y DE GRIFERÍA SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS CONSTRUCCIÓN EDIFICACIÓN MAESTRO GENERAL EN OBRAS MENORES / P-4100-7126-003-V01 NIVEL CUALIFICACION 2 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO METROLOGÍA BÁSICA SECTOR METALMECÁNICO

PLAN FORMATIVO METROLOGÍA BÁSICA SECTOR METALMECÁNICO PLAN FORMATIVO METROLOGÍA BÁSICA SECTOR METALMECÁNICO SECTOR TRANSVERSAL SUB SECTOR TRANSVERSAL FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin fecha de vigencia TIPO DE PLAN FORMATIVO INSTRUMENTAL NOMBRE DESCRIPCIÓN DE

Más detalles

PLAN FORMATIVO ATENCIÓN BÁSICA DE CLIENTES

PLAN FORMATIVO ATENCIÓN BÁSICA DE CLIENTES PLAN FORMATIVO ATENCIÓN BÁSICA DE CLIENTES SECTOR TRANSVERSAL SUB SECTOR TRANSVERSAL FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin fecha de vigencia TIPO DE PLAN FORMATIVO INSTRUMENTAL PLAN FORMATIVO NOMBRE ATENCIÓN BÁSICA

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE MANTENIMIENTO EN INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLAS

PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE MANTENIMIENTO EN INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLAS PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE MANTENIMIENTO EN INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLAS SECTOR AGRÍCOLA Y GANADERO. SUB SECTOR HORTICULTURA. PERFILES ASOCIADOS OPERARIO DE MANTENIMIENTO DE OBRAS MENORES HORTÍCOLAS

Más detalles

PLAN FORMATIVO MECÁNICA BÁSICA AUTOMOTRIZ

PLAN FORMATIVO MECÁNICA BÁSICA AUTOMOTRIZ PLAN FORMATIVO MECÁNICA BÁSICA AUTOMOTRIZ SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS COMERCIO VENTAS, REPARARCIÓN Y MANTENIMIENTO MÉCANICO AUTOMOTRIZ SIN PERFIL RELACIONADO NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

PLAN FORMATIVO TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PLAN FORMATIVO TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SECTOR TRANSVERSAL SUB SECTOR TRANSVERSAL FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin fecha de vigencia TIPO DE PLAN FORMATIVO Instrumental. NOMBRE DESCRIPCIÓN

Más detalles

PLAN FORMATIVO PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS EN EL PUESTO DE TRABAJO (INSTRUMENTAL)

PLAN FORMATIVO PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS EN EL PUESTO DE TRABAJO (INSTRUMENTAL) PLAN FORMATIVO PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS EN EL PUESTO DE TRABAJO (INSTRUMENTAL) MÓDULO FORMATIVO N 1 Nombre PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS EN EL PUESTO DE TRABAJO (INSTRUMENTAL)

Más detalles

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE INSTALACIÓN DE PISOS FLOTANTES Y CERÁMICOS

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE INSTALACIÓN DE PISOS FLOTANTES Y CERÁMICOS PLAN FORMATIVO SERVICIO DE INSTALACIÓN DE PISOS FLOTANTES Y CERÁMICOS SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS CONSTRUCCION EDIFICACION SIN PERFIL CHILEVALORA ASOCIADO NIVEL CUALIFICACION 2 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO ACTIVIDADES DE APOYO AL CERAMISTA DE OBRA DE LA CONSTRUCCIÓN

PLAN FORMATIVO ACTIVIDADES DE APOYO AL CERAMISTA DE OBRA DE LA CONSTRUCCIÓN PLAN FORMATIVO ACTIVIDADES DE APOYO AL CERAMISTA DE OBRA DE LA CONSTRUCCIÓN SECTOR CONSTRUCCIÓN SUB SECTOR EDIFICACIÓN PERFILES ASOCIADOS SIN PERFIL DE CHILEVALORA ASOCIADO NIVEL CUALIFICACION Nivel 1

Más detalles

PLAN FORMATIVO MECÁNICA AUTOMOTRIZ ELECTROMECÁNICA

PLAN FORMATIVO MECÁNICA AUTOMOTRIZ ELECTROMECÁNICA PLAN FORMATIVO MECÁNICA AUTOMOTRIZ ELECTROMECÁNICA SECTOR COMERCIO SUB SECTOR VENTA, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO MECÁNICO AUTOMOTRIZ PERFILES ASOCIADOS SIN PERFIL DE CHILEVALORA ASOCIADO NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

Plan Formativo TÉCNICAS PARA EL EMPRENDIMIENTO

Plan Formativo TÉCNICAS PARA EL EMPRENDIMIENTO Plan Formativo TÉCNICAS PARA EL EMPRENDIMIENTO SECTOR SUB SECTOR FECHA VIGENCIA DEL PERFIL TIPO DE PLAN FORMATIVO TRANSVERSAL TRANSVERSAL Sin fecha de vigencia INSTRUMENTAL PLAN FORMATIVO NOMBRE TÉCNICAS

Más detalles

PLAN FORMATIVO DERECHOS Y DEBERES EN EL MUNDO LABORAL

PLAN FORMATIVO DERECHOS Y DEBERES EN EL MUNDO LABORAL PLAN FORMATIVO DERECHOS Y DEBERES EN EL MUNDO LABORAL SECTOR TRANSVERSAL SUB SECTOR TRANSVERSAL FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin fecha de vigencia TIPO DE PLAN FORMATIVO Instrumental. NOMBRE DESCRIPCIÓN DE

Más detalles

PLAN FORMATIVO ASISTENTE DE CERAMISTA OBRA DE LA CONSTRUCCIÓN

PLAN FORMATIVO ASISTENTE DE CERAMISTA OBRA DE LA CONSTRUCCIÓN PLAN FORMATIVO ASISTENTE DE CERAMISTA OBRA DE LA CONSTRUCCIÓN SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. CERAMISTA DE OBRA DE LA CONSTRUCCIÓN / P-4100-7115-002-V02. NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO METROLOGÍA BÁSICA (INSTRUMENTAL)

PLAN FORMATIVO METROLOGÍA BÁSICA (INSTRUMENTAL) PLAN FORMATIVO METROLOGÍA BÁSICA (INSTRUMENTAL) MÓDULO FORMATIVO N 1 Nombre METROLOGÍA BÁSICA (INSTRUMENTAL). N de horas asociadas al módulo 24 Perfil ChileValora asociado al módulo UCL(s) ChileValora

Más detalles

5. Instalación de redes para riego agrícola

5. Instalación de redes para riego agrícola 5. Instalación de redes para riego agrícola INTRODUCCIÓN En este módulo de 76 horas de duración, se espera que los y las estudiantes sean capaces de aprender a planificar y ejecutar la construcción de

Más detalles

PLAN FORMATIVO DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO

PLAN FORMATIVO DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO PLAN FORMATIVO DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO SECTOR TRANSVERSAL SUB SECTOR TRANSVERSAL FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin fecha de vigencia TIPO DE PLAN FORMATIVO Instrumental. NOMBRE DESCRIPCIÓN DE LA

Más detalles

CAPACITACION Y DESARROLLO DIGITAC LTDA.

CAPACITACION Y DESARROLLO DIGITAC LTDA. CURSO Nombre curso: Código Sence: Duración ALBAÑILERÍA 20 Horas ORGANISMO CAPACITADOR Nombre de fantasía: DIMAC Razón Social: CAPACITACION Y DESARROLLO DIGITAC LTDA. RUT: 76.038.112-8 Certificación: NCH

Más detalles

Plan Formativo DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO

Plan Formativo DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO Plan Formativo DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO SECTOR SUB SECTOR FECHA VIGENCIA DEL PERFIL TIPO DE PLAN FORMATIVO TRANSVERSAL TRANSVERSAL Sin fecha de vigencia INSTRUMENTAL PLAN FORMATIVO NOMBRE DESARROLLO

Más detalles

PLAN FORMATIVO GESTIÓN DE LABORES DE MANTENIMIENTO AGROINDUSTRIAL

PLAN FORMATIVO GESTIÓN DE LABORES DE MANTENIMIENTO AGROINDUSTRIAL PLAN FORMATIVO GESTIÓN DE LABORES DE MANTENIMIENTO AGROINDUSTRIAL SECTOR ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SUB SECTOR VITIVINÍCOLA PERFILES ASOCIADOS ENCARGADO DE MANTENIMIENTO AGROINDUSTRIAL NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO ACTIVIDADES DE APOYO AL GÁSFITER

PLAN FORMATIVO ACTIVIDADES DE APOYO AL GÁSFITER PLAN FORMATIVO ACTIVIDADES DE APOYO AL GÁSFITER SECTOR CONSTRUCCIÓN SUB SECTOR EDIFICACIÓN PERFILES ASOCIADOS SIN PERFIL DE CHILEVALORA ASOCIADO NIVEL CUALIFICACION Nivel 1 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin

Más detalles

PLAN FORMATIVO ASISTENCIA EN SUPERVISIÓN DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES

PLAN FORMATIVO ASISTENCIA EN SUPERVISIÓN DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES PLAN FORMATIVO ASISTENCIA EN SUPERVISIÓN DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES SECTOR ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SUB SECTOR VITIVINÍCOLA PERFILES ASOCIADOS ASISTENTE EN SUPERVISIÓN DE PROCESOS NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO CRITERIOS DE SEGURIDAD Y AUTOCUIDADO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

PLAN FORMATIVO CRITERIOS DE SEGURIDAD Y AUTOCUIDADO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO PLAN FORMATIVO CRITERIOS DE SEGURIDAD Y AUTOCUIDADO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO SECTOR TRANSVERSAL SUB SECTOR TRANSVERSAL FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin fecha de vigencia TIPO DE PLAN FORMATIVO INSTRUMENTAL

Más detalles

PLAN FORMATIVO MECÁNICA AUTOMOTRIZ ELECTROMECÁNICA

PLAN FORMATIVO MECÁNICA AUTOMOTRIZ ELECTROMECÁNICA PLAN FORMATIVO MECÁNICA AUTOMOTRIZ ELECTROMECÁNICA SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS COMERCIO. VENTAS, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO MÉCANICO AUTOMOTRIZ. SIN PERFIL RELACIONADO. NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA

Más detalles

PLAN FORMATIVO ACTIVIDADES DE ASISTENCIA EN INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN

PLAN FORMATIVO ACTIVIDADES DE ASISTENCIA EN INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN PLAN FORMATIVO ACTIVIDADES DE ASISTENCIA EN INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN SECTOR CONSTRUCCIÓN SUB SECTOR INSTALACIONES ELÉCTRICAS, DE GASFITERÍA Y CLIMATIZACIÓN PERFILES ASOCIADOS SIN PERFIL

Más detalles

PLAN FORMATIVO ACTIVIDADES DE ASISTENCIA EN INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN

PLAN FORMATIVO ACTIVIDADES DE ASISTENCIA EN INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN PLAN FORMATIVO ACTIVIDADES DE ASISTENCIA EN INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN SECTOR CONSTRUCCIÓN SUB SECTOR INSTALACIONES ELÉCTRICAS, DE GASFITERÍA Y CLIMATIZACIÓN PERFILES ASOCIADOS SIN PERFIL

Más detalles

PLAN FORMATIVO MECÁNICA BÁSICA AUTOMOTRIZ

PLAN FORMATIVO MECÁNICA BÁSICA AUTOMOTRIZ PLAN FORMATIVO MECÁNICA BÁSICA AUTOMOTRIZ SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS COMERCIO. VENTAS, REPARARCIÓN Y MANTENIMIENTO MÉCANICO AUTOMOTRIZ. SIN PERFIL RELACIONADO. NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO MANTENCIÓN DE ESCALERAS Y RAMPAS MECÁNICAS

PLAN FORMATIVO MANTENCIÓN DE ESCALERAS Y RAMPAS MECÁNICAS PLAN FORMATIVO MANTENCIÓN DE ESCALERAS Y RAMPAS MECÁNICAS SECTOR CONSTRUCCIÓN SUB SECTOR ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS DE CONSTRUCCIÓN PERFILES ASOCIADOS MANTENEDOR DE ESCALERAS Y RAMPAS MECÁNICAS NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO ASISTENCIA DE SERVICIO EN SUCURSAL

PLAN FORMATIVO ASISTENCIA DE SERVICIO EN SUCURSAL PLAN FORMATIVO ASISTENCIA DE SERVICIO EN SUCURSAL SECTOR SERVICIOS FINACIEROS Y DE SEGUROS SUB SECTOR SERVICIOS FINANCIEROS PERFILES ASOCIADOS ASISTENTE DE SERVICIO EN SUCURSAL NIVEL CUALIFICACION Nivel

Más detalles

PLAN FORMATIVO DISEÑO Y CONFECCIÓN DE ARTÍCULOS DECORATIVOS UTILIZANDO LA TÉCNICA DEL MOSAICO

PLAN FORMATIVO DISEÑO Y CONFECCIÓN DE ARTÍCULOS DECORATIVOS UTILIZANDO LA TÉCNICA DEL MOSAICO PLAN FORMATIVO DISEÑO Y CONFECCIÓN DE ARTÍCULOS DECORATIVOS UTILIZANDO LA TÉCNICA DEL MOSAICO SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS ARTE, ENTRETENIMIENTO Y RECREACIÓN. ARTESANÍA. SIN PERFIL RELACIONADO.

Más detalles

PLAN FORMATIVO ASISTENTE DE GÁSFITER

PLAN FORMATIVO ASISTENTE DE GÁSFITER PLAN FORMATIVO ASISTENTE DE GÁSFITER EL CONTENIDO DE ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER MODIFICADO SIN LA AUTORIZACIÓN DE SECTOR CONSTRUCCIÓN. SUB SECTOR EDIFICACIÓN. PERFILES ASOCIADOS GASFÍTER / P-4100-7126-001-V01

Más detalles

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO CÓDIGO FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO ÁREA SECTOR NIVEL CUALIFICACION FECHA VIGENCIA AGROALIMENTARIA AGRICOLA N1 PÁGINA Nombre del plan formativo DESHIDRATADO DE FRUTAS Y HORTALIZAS Duración del plan formativo

Más detalles

PLAN FORMATIVO ACTIVIDADES DE APOYO AL CARPINTERO DE OBRA GRUESA

PLAN FORMATIVO ACTIVIDADES DE APOYO AL CARPINTERO DE OBRA GRUESA PLAN FORMATIVO ACTIVIDADES DE APOYO AL CARPINTERO DE OBRA GRUESA SECTOR CONSTRUCCIÓN SUB SECTOR EDIFICACIÓN PERFILES ASOCIADOS SIN PERFIL DE CHILEVALORA ASOCIADO NIVEL CUALIFICACION Nivel 1 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO HERRAMIENTAS PARA LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

PLAN FORMATIVO HERRAMIENTAS PARA LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA PLAN FORMATIVO HERRAMIENTAS PARA LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA SECTOR TRANSVERSAL SUB SECTOR TRANSVERSAL FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin fecha de vigencia TIPO DE PLAN FORMATIVO Instrumental. NOMBRE DESCRIPCIÓN

Más detalles

Plan Formativo HERRAMIENTAS PARA LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

Plan Formativo HERRAMIENTAS PARA LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Plan Formativo HERRAMIENTAS PARA LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA SECTOR SUB SECTOR FECHA VIGENCIA DEL PERFIL TIPO DE PLAN FORMATIVO TRANSVERSAL TRANSVERSAL Sin fecha de vigencia INSTRUMENTAL PLAN FORMATIVO

Más detalles

PLAN FORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS SEMILLERAS EN INDUSTRIA AGRÍCOLA

PLAN FORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS SEMILLERAS EN INDUSTRIA AGRÍCOLA PLAN FORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS SEMILLERAS EN INDUSTRIA AGRÍCOLA SECTOR AGRÍCOLA Y GANADERO SUB SECTOR PRODUCCIÓN DE SEMILLAS PERFILES ASOCIADOS ENCARGADO DE BUENAS PRÁCTICAS SEMILLERAS (BPS) NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO ASISTENTE DE PINTOR

PLAN FORMATIVO ASISTENTE DE PINTOR PLAN FORMATIVO ASISTENTE DE PINTOR SECTOR CONSTRUCCIÓN. SUB SECTOR EDIFICACIÓN. PERFILES ASOCIADOS PINTOR / P-4100-7131-001-V02, PERFIL REFERENCIAL. NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL 31/12/2019

Más detalles

PLAN FORMATIVO ATENCIÓN A CLIENTES

PLAN FORMATIVO ATENCIÓN A CLIENTES PLAN FORMATIVO ATENCIÓN A CLIENTES SECTOR COMERCIO SUB SECTOR SUPERMERCADOS PERFILES ASOCIADOS ATENCIÓN A CLIENTES NIVEL CUALIFICACION Nivel 1 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin fecha de vigencia PLAN FORMATIVO

Más detalles

PLAN FORMATIVO AUXILIAR DE ASEO

PLAN FORMATIVO AUXILIAR DE ASEO PLAN FORMATIVO AUXILIAR DE ASEO SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS SERVICIOS. SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO. AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES / P-2500-9112-001-V01. AUXILIAR DE ASEO /

Más detalles

PLAN FORMATIVO ASISTENTE DE YESERO

PLAN FORMATIVO ASISTENTE DE YESERO PLAN FORMATIVO ASISTENTE DE YESERO SECTOR CONSTRUCCIÓN. SUB SECTOR EDIFICACIÓN. PERFILES ASOCIADOS YESERO / P-4100-7123-001-V02 PERFIL REFERENCIAL. NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL 02/08/2017

Más detalles

PLAN FORMATIVO HERRAMIENTAS DE COMPRENSIÓN LECTOESCRITURA E INSTRUCCIONES VERBALES

PLAN FORMATIVO HERRAMIENTAS DE COMPRENSIÓN LECTOESCRITURA E INSTRUCCIONES VERBALES PLAN FORMATIVO HERRAMIENTAS DE COMPRENSIÓN LECTOESCRITURA E INSTRUCCIONES VERBALES SECTOR TRANSVERSAL SUB SECTOR TRANSVERSAL FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin fecha de vigencia TIPO DE PLAN FORMATIVO INSTRUMENTAL

Más detalles

PROPUESTA Y COTIZACIÓN DE CURSO DE CAPACITACIÓN

PROPUESTA Y COTIZACIÓN DE CURSO DE CAPACITACIÓN Chillan, a 07 Abril de 2011 PROPUESTA Y COTIZACIÓN DE CURSO DE CAPACITACIÓN CURSO: CARPINTERÍA DOMICILIARÍA Y TERMINACIONES MODALIDAD: CONTRATO DIRECTO CLIENTE: CORPORACIÓN LLEQUÉN, CHILLAN MAIL: corporacionllequen@gmail.com

Más detalles

PLAN FORMATIVO AUXILIAR DE ASEO

PLAN FORMATIVO AUXILIAR DE ASEO PLAN FORMATIVO AUXILIAR DE ASEO SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS SERVICIOS NIVEL CUALIFICACION Nivel 1 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO AUXILIAR DE ASEO, AUXILIAR DE ASEO

Más detalles

PLAN FORMATIVO ASISTENCIA EN LABORES ADMINISTRATIVAS DE LA AGROINDUSTRIA

PLAN FORMATIVO ASISTENCIA EN LABORES ADMINISTRATIVAS DE LA AGROINDUSTRIA PLAN FORMATIVO ASISTENCIA EN LABORES ADMINISTRATIVAS DE LA AGROINDUSTRIA SECTOR ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SUB SECTOR VITIVINÍCOLA PERFILES ASOCIADOS ADMINISTRATIVO DE OPERACIONES NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES FINANCIERAS

PLAN FORMATIVO ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES FINANCIERAS PLAN FORMATIVO ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES FINANCIERAS SECTOR SERVICIOS FINACIEROS Y DE SEGUROS SUB SECTOR SERVICIOS FINANCIEROS PERFILES ASOCIADOS ADMINISTRATIVO DE OPERACIONES NIVEL CUALIFICACION Nivel

Más detalles

3. Instalación de redes de agua potable

3. Instalación de redes de agua potable 3. Instalación de redes de agua potable INTRODUCCIÓN En este módulo de 228 horas de duración, se espera que los y las estudiantes sean capaces de planificar y ejecutar la construcción de una red de agua

Más detalles

PLAN FORMATIVO RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE PASAJEROS TURÍSTICO (INSTRUMENTAL)

PLAN FORMATIVO RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE PASAJEROS TURÍSTICO (INSTRUMENTAL) PLAN FORMATIVO RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE PASAJEROS TURÍSTICO (INSTRUMENTAL) MÓDULO FORMATIVO N 1 Nombre RECEPCIÓN Y ATENCION DE PASAJEROS TURISTICOS (INSTRUMENTAL) N de horas asociadas al módulo 45 Perfil

Más detalles

PLAN FORMATIVO INSTALACIÓN DE ESCALERAS Y RAMPAS MECÁNICAS

PLAN FORMATIVO INSTALACIÓN DE ESCALERAS Y RAMPAS MECÁNICAS PLAN FORMATIVO INSTALACIÓN DE ESCALERAS Y RAMPAS MECÁNICAS SECTOR CONSTRUCCIÓN SUB SECTOR ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS DE CONSTRUCCIÓN PERFILES ASOCIADOS INSTALADOR DE ESCALERAS Y RAMPAS MECÁNICAS NIVEL

Más detalles

Plan Formativo USO DE TIC S EN LA BUSQUEDA DE EMPLEO

Plan Formativo USO DE TIC S EN LA BUSQUEDA DE EMPLEO Plan Formativo USO DE TIC S EN LA BUSQUEDA DE EMPLEO SECTOR SUB SECTOR FECHA VIGENCIA DEL PERFIL TIPO DE PLAN FORMATIVO TRANSVERSAL TRANSVERSAL Sin fecha de vigencia INSTRUMENTAL PLAN FORMATIVO NOMBRE

Más detalles

PLAN FORMATIVO USO DE TIC S EN LA BUSQUEDA DE EMPLEO

PLAN FORMATIVO USO DE TIC S EN LA BUSQUEDA DE EMPLEO PLAN FORMATIVO USO DE TIC S EN LA BUSQUEDA DE EMPLEO SECTOR TRANSVERSAL SUB SECTOR TRANSVERSAL FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin fecha de vigencia TIPO DE PLAN FORMATIVO Instrumental. NOMBRE DESCRIPCIÓN DE

Más detalles

PLAN FORMATIVO ASISTENTE DE CARPINTERO OBRA GRUESA

PLAN FORMATIVO ASISTENTE DE CARPINTERO OBRA GRUESA PLAN FORMATIVO ASISTENTE DE CARPINTERO OBRA GRUESA SECTOR CONSTRUCCIÓN. SUB SECTOR EDIFICACIÓN. PERFILES ASOCIADOS CARPINTERO OBRA GRUESA / P-4100-7115-003-V02 PERFIL REFERENCIAL. NIVEL CUALIFICACION 1

Más detalles

PLAN FORMATIVO COMPETENCIAS BÁSICAS

PLAN FORMATIVO COMPETENCIAS BÁSICAS PLAN FORMATIVO COMPETENCIAS BÁSICAS SECTOR TRANSVERSAL SUB SECTOR TRANSVERSAL FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin fecha de vigencia TIPO DE PLAN FORMATIVO INSTRUMENTAL PLAN FORMATIVO NOMBRE COMPETENCIAS BÁSICAS

Más detalles

PLAN FORMATIVO MANEJO DE CALDERAS EN PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS

PLAN FORMATIVO MANEJO DE CALDERAS EN PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS PLAN FORMATIVO MANEJO DE CALDERAS EN PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS SECTOR AGRÍCOLA Y GANADERO SUB SECTOR TRANSVERSAL PERFILES ASOCIADOS OPERADOR DE CALDERAS / P-0100-8182-001-V02 NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERADOR VENTA ASISTIDA PERECIBLES

PLAN FORMATIVO OPERADOR VENTA ASISTIDA PERECIBLES PLAN FORMATIVO OPERADOR VENTA ASISTIDA PERECIBLES SECTOR COMERCIO SUB SECTOR SUPERMERCADOS PERFILES ASOCIADOS OPERADOR VENTA ASISTIDA PERECIBLES NIVEL CUALIFICACION Nivel 1 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin

Más detalles

PLAN FORMATIVO GESTIÓN DE COMPRAS

PLAN FORMATIVO GESTIÓN DE COMPRAS PLAN FORMATIVO GESTIÓN DE COMPRAS SECTOR COMERCIO SUB SECTOR SUPERMERCADOS PERFILES ASOCIADOS ENCARGADO DE COMPRAS NIVEL CUALIFICACION Nivel 3 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin fecha de vigencia PLAN FORMATIVO

Más detalles

PLAN FORMATIVO RECICLAJE AVANZADO DE RESIDUOS INORGÁNICOS NO PELIGROSOS

PLAN FORMATIVO RECICLAJE AVANZADO DE RESIDUOS INORGÁNICOS NO PELIGROSOS PLAN FORMATIVO RECICLAJE AVANZADO DE RESIDUOS INORGÁNICOS NO PELIGROSOS SECTOR SERVICIOS SUB SECTOR SERVICIOS DE RECICLAJE Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS PERFILES ASOCIADOS RECICLADOR AVANZADO NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO LABORES DE MUESTREO EN PROCESOS AGRÍCOLAS

PLAN FORMATIVO LABORES DE MUESTREO EN PROCESOS AGRÍCOLAS PLAN FORMATIVO LABORES DE MUESTREO EN PROCESOS AGRÍCOLAS SECTOR ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SUB SECTOR VITIVINÍCOLA PERFILES ASOCIADOS MUESTREADOR. NIVEL CUALIFICACION Nivel 2 FECHA VIGENCIA DEL

Más detalles

7. Instalación de artefactos sanitarios

7. Instalación de artefactos sanitarios 7. Instalación de artefactos sanitarios INTRODUCCIÓN En este módulo de 228 horas de duración, se espera que los y las estudiantes aprendan a planificar y ejecutar la instalación de los artefactos sanitarios

Más detalles

PLAN FORMATIVO AYUDANTE EN MANTENCIÓN DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ

PLAN FORMATIVO AYUDANTE EN MANTENCIÓN DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ PLAN FORMATIVO AYUDANTE EN MANTENCIÓN DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ SECTOR COMERCIO SUB SECTOR VENTA, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO MECÁNICO AUTOMOTRIZ PERFILES ASOCIADOS SIN PERFIL DE CHILEVALORA ASOCIADO NIVEL

Más detalles

Plan Formativo INICIATIVA Y APRENDIZAJE PERMANENTE

Plan Formativo INICIATIVA Y APRENDIZAJE PERMANENTE Plan Formativo INICIATIVA Y APRENDIZAJE PERMANENTE SECTOR SUB SECTOR FECHA VIGENCIA DEL PERFIL TIPO DE PLAN FORMATIVO TRANSVERSAL TRANSVERSAL Sin fecha de vigencia INSTRUMENTAL PLAN FORMATIVO NOMBRE INICIATIVA

Más detalles

Plan Formativo HABILIDADES Y HERRAMIENTAS PARA EL EMPRENDIMIENTO

Plan Formativo HABILIDADES Y HERRAMIENTAS PARA EL EMPRENDIMIENTO Plan Formativo HABILIDADES Y HERRAMIENTAS PARA EL EMPRENDIMIENTO SECTOR SUB SECTOR FECHA VIGENCIA DEL PERFIL TIPO DE PLAN FORMATIVO TRANSVERSAL TRANSVERSAL Sin fecha de vigencia INSTRUMENTAL PLAN FORMATIVO

Más detalles

PLAN FORMATIVO SUMINISTRO Y ATENCIÓN EN INSTALACIONES DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS

PLAN FORMATIVO SUMINISTRO Y ATENCIÓN EN INSTALACIONES DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS PLAN FORMATIVO SUMINISTRO Y ATENCIÓN EN INSTALACIONES DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS SECTOR COMERCIO SUB SECTOR VENTAS AL POR MENOR PERFILES ASOCIADOS EXPENDEDOR DE ESTACIÓN DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES NIVEL

Más detalles

PLAN FORMATIVO HIGIENE E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA

PLAN FORMATIVO HIGIENE E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA PLAN FORMATIVO HIGIENE E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA SECTOR TRANSVERSAL SUB SECTOR TRANSVERSAL FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin fecha de vigencia TIPO DE PLAN FORMATIVO INSTRUMENTAL NOMBRE DESCRIPCIÓN DE LA

Más detalles

PLAN FORMATIVO SUPERVISIÓN DE ESTACIÓN DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS

PLAN FORMATIVO SUPERVISIÓN DE ESTACIÓN DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS PLAN FORMATIVO SUPERVISIÓN DE ESTACIÓN DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS SECTOR COMERCIO SUB SECTOR VENTAS AL POR MENOR PERFILES ASOCIADOS SUPERVISOR DE ESTACIÓN DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES NIVEL

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE ARTEFACTOS DE GAS

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE ARTEFACTOS DE GAS PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE ARTEFACTOS DE GAS FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERARIO DE ARTEFACTOS DE GAS FECHA DE EMISIÓN: 29/06/2018 22:07 Sector: CONSTRUCCIÓN Subsector: INSTALACIONES ELÉCTRICAS, DE

Más detalles

PLAN FORMATIVO SUPERVISIÓN DE TALLER AGRÍCOLA

PLAN FORMATIVO SUPERVISIÓN DE TALLER AGRÍCOLA PLAN FORMATIVO SUPERVISIÓN DE TALLER AGRÍCOLA SECTOR ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SUB SECTOR VITIVINÍCOLA PERFILES ASOCIADOS JEFE DE TALLER AGRÍCOLA NIVEL CUALIFICACION Nivel 3 FECHA VIGENCIA DEL

Más detalles

PLAN FORMATIVO PROGRAMACIÓN Y SUPERVISIÓN DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES

PLAN FORMATIVO PROGRAMACIÓN Y SUPERVISIÓN DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES PLAN FORMATIVO PROGRAMACIÓN Y SUPERVISIÓN DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES SECTOR ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SUB SECTOR VITIVINÍCOLA PERFILES ASOCIADOS SUPERVISOR DE PROCESOS NIVEL CUALIFICACION Nivel

Más detalles

PLAN FORMATIVO AYUDANTE EN MANTENCIÓN DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ

PLAN FORMATIVO AYUDANTE EN MANTENCIÓN DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ PLAN FORMATIVO AYUDANTE EN MANTENCIÓN DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS COMERCIO VENTAS, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO MÉCANICO AUTOMOTRIZ SIN PERFIL RELACIONADO. NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

INSTALACIONES SANITARIAS Educación Media Diferenciada Técnico Profesional

INSTALACIONES SANITARIAS Educación Media Diferenciada Técnico Profesional Instrumento de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos INSTALACIONES SANITARIAS Educación Media Diferenciada Técnico Profesional DOMINIO 1. ESTUDIO DE PROYECTOS SANITARIOS Y DE GAS. 1.1.

Más detalles

PLAN FORMATIVO MANEJO DE CALDERAS EN PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS

PLAN FORMATIVO MANEJO DE CALDERAS EN PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS PLAN FORMATIVO MANEJO DE CALDERAS EN PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS SECTOR AGRÍCOLA Y GANADERO. SUB SECTOR TRANSVERSAL. PERFILES ASOCIADOS OPERADOR DE CALDERAS / P-0100-8182-001-V02. NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN DE AGLOMERADOS Y VIBRADOS DE HORMIGÓN

PLAN FORMATIVO TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN DE AGLOMERADOS Y VIBRADOS DE HORMIGÓN PLAN FORMATIVO TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN DE AGLOMERADOS Y VIBRADOS DE HORMIGÓN SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS CONSTRUCCIÓN EDIFICACIÓN CONCRETERO / P-4100-7114-001-V02 NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE PIEZAS DE HOJALATA

PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE PIEZAS DE HOJALATA PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE PIEZAS DE HOJALATA SECTOR CONSTRUCCIÓN SUB SECTOR EDIFICACIÓN PERFILES ASOCIADOS SIN PERFIL DE CHILEVALORA ASOCIADO NIVEL CUALIFICACION Nivel 1 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin

Más detalles

PLAN FORMATIVO CARPINTERO DE OBRA GRUESA EN EDIFICACIÓN

PLAN FORMATIVO CARPINTERO DE OBRA GRUESA EN EDIFICACIÓN PLAN FORMATIVO CARPINTERO DE OBRA GRUESA EN EDIFICACIÓN SECTOR CONSTRUCCIÓN SUB SECTOR EDIFICACIÓN PERFILES ASOCIADOS CARPINTERO OBRA GRUESA NIVEL CUALIFICACION Nivel 1 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin fecha

Más detalles

PLAN FORMATIVO PROCESOS INDUSTRIALES DE OBTENCIÓN DE SEMILLAS

PLAN FORMATIVO PROCESOS INDUSTRIALES DE OBTENCIÓN DE SEMILLAS PLAN FORMATIVO PROCESOS INDUSTRIALES DE OBTENCIÓN DE SEMILLAS SECTOR AGRÍCOLA Y GANADERO SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS TRATAMIENTO DE SEMILLAS OPERARIO DE PROCESAMIENTO DE SEMILLAS DE HORTALIZAS Y/O FLORES

Más detalles

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO CÓDIGO ÁREA SECTOR NIVEL CUALIFICACION Administración, comercio y servicios financieros Servicios financieros N1 FECHA VIGENCIA PÁGINA Nombre del plan formativo OPERACIONES

Más detalles

Plan Formativo RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Plan Formativo RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Plan Formativo RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SECTOR SUB SECTOR FECHA VIGENCIA DEL PERFIL TIPO DE PLAN FORMATIVO TRANSVERSAL TRANSVERSAL Sin fecha de vigencia INSTRUMENTAL PLAN FORMATIVO NOMBRE RESOLUCIÓN DE

Más detalles

PLAN FORMATIVO TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN DE AGLOMERADOS Y VIBRADOS DE HORMIGÓN

PLAN FORMATIVO TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN DE AGLOMERADOS Y VIBRADOS DE HORMIGÓN PLAN FORMATIVO TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN DE AGLOMERADOS Y VIBRADOS DE HORMIGÓN SECTOR CONSTRUCCIÓN SUB SECTOR EDIFICACIÓN PERFILES ASOCIADOS SIN PERFIL DE CHILEVALORA ASOCIADO NIVEL CUALIFICACION Nivel 1

Más detalles

PLAN FORMATIVO CARPINTERO DE OBRA GRUESA DE EDIFICACIÓN

PLAN FORMATIVO CARPINTERO DE OBRA GRUESA DE EDIFICACIÓN PLAN FORMATIVO CARPINTERO DE OBRA GRUESA DE EDIFICACIÓN Página 1 de 26 SECTOR CONSTRUCCIÓN. SUB SECTOR EDIFICACIÓN. PERFILES ASOCIADOS CARPINTERO OBRA GRUESA / P-4100-7115-003-V02. NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

Plan Formativo EFECTIVIDAD PERSONAL

Plan Formativo EFECTIVIDAD PERSONAL Plan Formativo EFECTIVIDAD PERSONAL SECTOR SUB SECTOR FECHA VIGENCIA DEL PERFIL TIPO DE PLAN FORMATIVO TRANSVERSAL TRANSVERSAL Sin fecha de vigencia INSTRUMENTAL PLAN FORMATIVO NOMBRE EFECTIVIDAD PERSONAL

Más detalles

PLAN FORMATIVO ALMACENAJE DE RESIDUOS INORGÁNICOS NO PELIGROSOS

PLAN FORMATIVO ALMACENAJE DE RESIDUOS INORGÁNICOS NO PELIGROSOS PLAN FORMATIVO ALMACENAJE DE RESIDUOS INORGÁNICOS NO PELIGROSOS SECTOR SERVICIOS SUB SECTOR SERVICIOS DE RECICLAJE Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS PERFILES ASOCIADOS ALMACENADOR NIVEL CUALIFICACION Nivel 2 FECHA

Más detalles

PLAN FORMATIVO PROCESOS INDUSTRIALES DE OBTENCIÓN DE SEMILLAS

PLAN FORMATIVO PROCESOS INDUSTRIALES DE OBTENCIÓN DE SEMILLAS PLAN FORMATIVO PROCESOS INDUSTRIALES DE OBTENCIÓN DE SEMILLAS SECTOR AGRÍCOLA Y GANADERO SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS TRATAMIENTO DE SEMILLAS OPERARIO DE PROCESAMIENTO DE SEMILLAS DE HORTALIZAS Y/O FLORES

Más detalles

PLAN FORMATIVO REPARTIDOR DE PANADERÍA Y PASTELERÍA

PLAN FORMATIVO REPARTIDOR DE PANADERÍA Y PASTELERÍA PLAN FORMATIVO REPARTIDOR DE PANADERÍA Y PASTELERÍA SECTOR ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SUB SECTOR PANADERO PERFILES ASOCIADOS REPARTIDOR NIVEL CUALIFICACION Nivel 1 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin

Más detalles

PLAN FORMATIVO LABORES DE RECOLECCIÓN DE DATOS APLICADOS EN BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (BPA)

PLAN FORMATIVO LABORES DE RECOLECCIÓN DE DATOS APLICADOS EN BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (BPA) PLAN FORMATIVO LABORES DE RECOLECCIÓN DE DATOS APLICADOS EN BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (BPA) SECTOR AGRÍCOLA Y GANADERO SUB SECTOR HORTICULTURA PERFILES ASOCIADOS OPERARIO DE MONITOREO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES

Más detalles

4. Instalación de redes de alcantarillado

4. Instalación de redes de alcantarillado 4. Instalación de redes de alcantarillado INTRODUCCIÓN En este módulo de 228 horas de duración, se espera que los y las estudiantes aprendan a planificar y ejecutar la construcción de una red de alcantarillado,

Más detalles

PLAN FORMATIVO FUERZA DE VENTAS

PLAN FORMATIVO FUERZA DE VENTAS PLAN FORMATIVO FUERZA DE VENTAS SECTOR SERVICIOS FINACIEROS Y DE SEGUROS SUB SECTOR SERVICIOS FINANCIEROS PERFILES ASOCIADOS EJECUTIVO DE FUERZA DE VENTAS NIVEL CUALIFICACION Nivel 3 FECHA VIGENCIA DEL

Más detalles