Cambio Climático y Sostenibilidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cambio Climático y Sostenibilidad"

Transcripción

1 Cambio Climático y Sostenibilidad Julio de 2017 Business value and climate commitment

2 Quienes somos El cambio climático es un riesgo para nuestra sociedad y economía, pero también una oportunidad de innovación, liderazgo y negocio para las empresas. DesdelaFECayudamosaplanificareinvertirenuna economía baja en carbono como una oportunidad de futuro Identificar y desarrollar oportunidades de negocio derivadas de la lucha contra el cambio climático. Desarrollardirectrices y programaspara guiarlas accionesempresariales necesarias para mejorarla eficiencia en la reducción de emisiones. 1 Difundirmediante proyectoslas buenas prácticas empresariales encaminadas a la mitigación y adaptación del cambio climático. 2 Motivara las empresasy crear oportunidades para innovar y generar beneficioa través de productosy servicios sostenibles. 4 Ser un foro de debate y punto de encuentro del mundo empresarial, facilitando informacióny asesoramiento multidisciplinar. 5 Estar presentesen las negociaciones del Clima como Observerde Naciones Unidas, acreditando y acompañando a las empresas. 3 6

3 Índice Cambio Climático : Emisiones de CO2 en el mundo Impactos Política del Cambio Climático Acuerdo de París Implicaciones sectoriales Acuerdo Paris Iniciativas climáticas

4 Cambio Climático Business value and climate commitment

5 Cambio Climático EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DECO (230 AÑOS)

6 Cambio Climático UN AÑO EN LA VIDA DELCO2 DE LATIERRA

7 Cambio Climático CÓMO SE DISTRIBUYEN LAS EMISIONES EMISIONES TOTALES emisiones vinculadas a consumo combustibles fósiles Emisiones totales Ranking País 2014 % part. % var 14/13 % var 90/14 Acum % Acum China 9.087,0 28,1% 1,2% 337,7% 9.087,0 28,1% 2 Estados Unidos 5.176,2 16,0% 1,4% 7,8% ,2 44,0% 3 India 2.019,7 6,2% 9,0% 280,8% ,8 50,3% 4 Federación Rusa 1.467,6 4,5% -4,4% -32,2% ,4 54,8% 5 Japón 1.188,6 3,7% -3,3% 14,2% ,0 58,5% 6 Alemania 723,3 2,2% -5,3% -23,1% ,3 60,7% 24 España 232,0 0,7% -1,3% 14,5% ,3 82,0% países generan el 60,7 % de las emisiones globales de GEI Desde 2000 las emisiones han crecido un 39,9% La producción de electricidad es el sector que más contribuye Fuente IEA

8 Cambio Climático CÓMO SE DISTRIBUYEN LAS EMISIONES EMISIONES TOTALES emisiones vinculadas a consumo combustibles fósiles ,1% ,0% Países OCDE -4,8 % Países No-OCDE + 97,1 % Mundo +40,2 % desde 2000

9 Cambio Climático CÓMO SE DISTRIBUYEN LAS EMISIONES EMISIONES PER CÁPITA emisiones vinculadas a consumo combustibles fósiles 18 Ranking País ,57 15,29 Emisiones per cápita 1 Qatar 35,73 2 Curaçao 30,43 3 Kuwait 22,94 4 Bahrain 21,80 5 Emiratos Árabes Unidos Luxemburgo 17,15 58 España 4, ,46 8,28 7,80 4,22 13,43 9,80 10,17 7,50 6,97 7,26 7,47 6,88 5,45 5,76 13,09 12,62 12,67 12,67 10,48 10,70 10,70 10, % 7,88 7,66 7,33 7,49 7,54 7,52 7,72 7,14 6,30 6,38 6,61 6,66 6,59 6,54 6,38 6,05-22% 4 2 1,61 1,85 0,74 2,46 1,93 1,03 2,22 2,24 2,34 2,37 2,44 1,40 1,42 1,47 1,49 1,58 0 0,84 0,81 0,96 0,94 0,96 0,95 0, Países OCDE : 9,36 tnco 2 /hab -13 % Países No-OCDE: 3,24 tnco 2 /hab +63 % Mundo : 4,47 tnco 2 /hab +18 % desde 2000

10 Cambio Climático EMISIONES TOTALES EN ESPAÑA Emisiones totales brutas de CO2 eq. de GEI (sin LULUCF) ,2 106,5 102,9 108,6 113,9 111,2 116,2 119,7 129,0 134,7 133,7 140,0 142,6 148,1 153,3 150,8 153,9 143,0 129,9 126,2 126,0 124,3 114,5 115,0 118, vs 2013 España: + 0,45 % Proyección 2015: + 3,16 % EU-28 : -4,15 %

11 Cambio Climático ANOMALÍAS GLOBALES DE TEMPERATURA (135 AÑOS) NASA.gov Video

12 Cambio Climático CÓMO SERIA LATIERRA SI TODO EL HIELO SE DERRITIERA

13 Cambio Climático 25 AÑOS DE DESHIELO ÁRTICO EN1 MINUTO NOAA Climate.gov

14 Cambio Climático Fuente: Munich RE 2015 Nº eventos Catástrofes climáticas CATÁSTROFES NATURALES EN EL MUNDO Bn US$ Perdidas totales y aseguradas

15 EVENTOS CLIMÁTICOS MUNDIALES 2015 Cambio Climático Eventos: Muertes: Pérdidas: 100 bn US$ Fuente: Munich RE 2015

16 LOS 10 PAÍSES MÁS AFECTADOS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO ÍNDICE DE RIESGO CLIMÁTICO Cambio Climático

17 Cambio Climático LA CUENTA ATRÁS DELCO 2 Si continuamos emitiendo CO 2 al ritmo actual: 3ºC se alcanzarán en años (2093) 2ºC se alcanzarán en... 28años (2044) 1,5ºC se alcanzarán en años (2026)... Con un 50% de certeza

18 Política del Cambio Climático Business value and climate commitment

19 La política del cambio climático visión de futuro de la UE Hoja de ruta hacia una economía baja en carbono en % Reducción de GEI 27% de energía de fuentes renovables 27% de mejora en eficiencia energética Reforma del sistema de comercio de emisiones de la UE Nuevo sistema de gobernanza % Reducción de GEI Todos los sectores afectados 20 % Reducción de GEI 20% de energía de fuentes renovables 20% de mejora en eficiencia energética OBJETIVO FACTIBLE con las tecnologías disponibles!! No es un coste adicional, sino una inversión en economía de la UE Retrasar la acción aumenta los costes generales I + D y demostración temprana / despliegue esencial Ahorro de costes de combustible: 175 a 320 billones / año (media ) Source: European Comission TRASLADAR LOS COSTES DE COMBUSTIBLE A INVERSIONES

20 La Política del Cambio Climático Conferencia de las Partes - COP En Naciones Unidas y sus estados miembros, alertados del serio calentamiento global por la comunidad científica, decidieron actuar a escala global. Establecieron La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático fue aprobada (UNFCCC), que proporcionó el punto de partida para el seguimiento del cambio climático Todas las emisiones de gases de efecto invernadero tienen un impacto en el cambio climático. Los Estados tienen responsabilidades compartidas pero diferenciadas en función de tres criterios: Responsabilidad histórica Potencial de emisiones. Capacidad reducción RESPONSABILIDADES COMPARITDAS PERO DIFERENCIADAS Firmantes (195 países + UE) Estos firmantes se denominan las Partes de UNFCCC y se reúnen cada año bajo el liderazgo de UN. Tienen su propio cuerpo de científicos, el IPCC (Panel Intergubernamental para el Cambio Climático) Son la Conferencia de las Partes, los firmantes de UNFCCC. Se reúnen una vez al año desde 1995 Conferencia de las Partes, como reunión de las partes para el protocolo de Kyoto. Ha habido una al año desde Firma del Protocolo de Kyoto 2005 Protocolo de Kyoto entra en vigor Periodo de reducciones del Protocolo de Kyoto 2015 Nuevo acuerdo vinculante El Acuerdo de París

21 Las Claves de la COP 21 Los RETOSque debía afrontar la COP 21: Lograr un nuevo acuerdo que sustituyera el protocolo de Kyoto para: 1. Conseguirqueelincrementodetemperaturamundialsea menor de 2ºCen Ser vinculanteparalos 195 paísesdelaconvención 3. Ser válido entre y 2.050, con objetivos revisables cada 5 años para aumentar la ambición Movilizar las fuentes de financiación para ayudar a los países más vulnerables Canalizar a nivel mundial la acción climática y marcar el principio del fin de los combustibles fósiles. Los principales OBSTÁCULOS: 1. La financiación para mitigación y adaptación en los países más vulnerables 2. La diferenciación entre países ricos y pobres 3. La ambición del acuerdo más allá de una mera declaración de intenciones

22 Los Acuerdos de la COP 21 QUÉ SE HA APROBADO? DECISIÓN DE LACOP - Crear un marco de actuación y gobernanza para la acción política - Mecanismos de seguimiento para reforzarla ACUERDO DE PARIS Principios inspiradores: Graduación y vinculación mutua entre los países desarrollados y en vías de desarrollo sobre el apoyo necesario y los esfuerzos a hacer Pretensión de avergonzar (los que no actúen correctamente serán señalados)

23 1 Los Acuerdos de la COP 21 EL ACUERDO DEPARÍS EN10 PUNTOS MANTENER LA TEMPERATURA GLOBAL POR DEBAJO DE 2ºC Se fija el objetivo de mantener el aumento de temperatura global inferior a 2ºC Se insta a todos los países a poner todo el esfuerzo para limitar el aumento a 1,5 ºC Conseguir que el pico máximo de emisiones se alcance lo antes posible.

24 2 ACUERDO LEGALMENTE VINCULANTE Los Acuerdos de la COP 21 EL ACUERDO DEPARÍS EN10 PUNTOS La decisión de la COP y el Acuerdo son legalmente vinculantes El nivel de vinculación es el mínimo exigido en el derecho internacional Aprobación por todos los países, según su legislación Ratificación ante Naciones Unidas antes de la próxima primavera ENTRA EN ACCIÓN EN2020

25 3 Los Acuerdos de la COP 21 ELACUERDO DEPARÍS EN10 PUNTOS PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD Se diferencia entre : - Países desarrollados - Países en desarrollo - Países menos desarrollados Acción climática bajo el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas Las partes deben actuar de acuerdo a sus capacidades y circunstancias nacionales Los países en desarrollo deben recibir apoyo en financiación, tecnología y desarrollo de capacidades

26 4 Los Acuerdos de la COP 21 ELACUERDO DEPARÍS EN10 PUNTOS OBJETIVOS MITIGACIÓN Todas las partes deben presentar sus CONTRIBUCIÓNNACIONALDETERMINADA (NDC)para informar de sus esfuerzos en : - Mitigación - Adaptación - Financiación - Transferencia de tecnología - Desarrollo de capacidades - Transparencia (inventario) Los países desarrollados deben liderar los esfuerzos en la reducción de emisiones Los países en vías de desarrollo deben continuar impulsando los esfuerzos de reducción en función de sus circunstancias

27 5 Los Acuerdos de la COP 21 ELACUERDO DEPARÍS EN10 PUNTOS OBJETIVOS ADAPTACIÓN Se desarrollará la capacidad adaptativa, fortalecerá la resiliencia y reducirá la vulnerabilidad La adaptación se afrontará desde la dimensión local, sub-nacional, nacional, regional e internacional Debe basarse en fundamentos científicos Se fortalecen los mecanismos Internacionales de adaptación y seguimiento

28 6 Los Acuerdos de la COP 21 ELACUERDO DEPARÍS EN10 PUNTOS TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS De acuerdo a las diferentes capacidades de las partes y respetando su soberanía Los países desarrollados deberán comunicar cada 2 años la información cualitativa y cuantitativa relativa a los NDC Comunicación voluntaria para los países en desarrollo

29 7 Los Acuerdos de la COP 21 ELACUERDO DEPARÍS EN10 PUNTOS FINANCIACIÓN Los países desarrollados deben dotar de recursos a los países en desarrollo A partir de 2020 los países desarrollados movilizarán millones de $ anuales Cada 2 años comunicarán el apoyo financiero, cualitativa y cuantitativamente Origen de los fondos: públicos (principalmente), privados y otros mecanismos Revisión en 2025 del cumplimiento de los objetivos de financiación

30 8 Los Acuerdos de la COP 21 ELACUERDO DEPARÍS EN10 PUNTOS PÉRDIDAS Y DAÑOS Evitar o minimizar las pérdidas y daños causadas por fenómenos extremos o graduales provocados por el cambio climático Cooperación y apoyo en: - Sistemas de alerta - Emergencias - Seguros - Resiliencia - Pérdidas irreversibles - Pérdidas no económicas No hay establecidas responsabilidades o compensaciones por pérdidas y daños

31 9 Los Acuerdos de la COP 21 ELACUERDO DEPARÍS EN10 PUNTOS INSTRUMENTOS Desarrollo y transferencia de tecnología Espacio para la creación de un nuevo mecanismo de proyectos como opción de mercado más adaptado social y medioambientalmente Cada país decide si opta por opciones de mercado o de no mercado Priorización de las reducciones domésticas

32 10 CALENDARIO Presentación NDC Firma antela ONU 22 abril Entrada en vigor 4 nov 30 días después de la ratificación de: 55 países 55% de las emisiones mundiales Inicio Ratificación Informe IPCC sobre 1,5ºC Los Acuerdos de la COP 21 ELACUERDO DEPARÍS EN10 PUNTOS 1er Balance global 2º Balance global Adopción Acuerdo Paris COP 21 Proceso de diálogo técnico Inicio obligaciones Acuerdo de París Presentación nuevos NDC Presentación nuevos NDC

33 COP Marrakech Reunión de transición entre las negociaciones del Acuerdo y el proceso de implementación COP Técnica y procedimental Poco mediática ReglasAcuerdoParís definidas COP22 Marrakech COP23 Bonn (Fidji) COP24 Polonia Inicio Obligaciones Acuerdo de París

34 Implicaciones Acuerdo de París Business value and climate commitment

35 Implicaciones sectoriales del Acuerdo de París ENERGÍA Hacia un modelo eficiente y descarbonizado Redes Energías renovables Combustibles fósiles Potencial incremento de los precios energéticos por internalización de costes ambientales Necesidad de R&D Riesgo de stranded assets sin explotar: 88% de las reservas de carbón 35% reservas petróleo 52% reservas de gas Cambio de paradigma : peak oil vs mucho y barato

36 SECTOR FINANCIERO Implicaciones sectoriales del Acuerdo de París Reto cambio modelo económico y energético: financiación de activos intensivos en capital Exposición al riesgo de los stranded assets Riesgos climáticos con impactos en el sector seguros CONSTRUCCIÓN Importancia creciente de la eficiencia energética de los elementos constructivos Desarrollo de infraestructuras para adaptación

37 INDUSTRIA Implicaciones sectoriales del Acuerdo de París Eficiencia energética como motor de competitividad Suministro sin emisiones Competitividad global por CO2 AGRICULTURA, BOSQUES,... Reto adaptación agricultura y ganadería Oportunidades mitigación: usos de la tierra y los bosques

38 TRANSPORTE Implicaciones sectoriales del Acuerdo de París Retraso en el cumplimiento de objectivos Problemática de la contaminación local Necesidad importantes transformaciones e inversiones para mantener competitividad: + alternativas a los combustibles fósiles Eficiencia energética R&D OTROS Consultoría proyectos Sistemas información, plataformas

39 Iniciativas Climáticas Business value and climate commitment

40 Iniciativas Climáticas COP MARRAKECH-2050 PATHWAYS PLATFORM Plataforma multi-stakeholder para dar apoyo en la formulación de planes a largo plazo para una economía baja en carbono. 22 países, 15 ciudades, 17 estados y 196 empresas USA, Canadá, México y Alemania han anunciado estrategias para reducciones del 80% en 2050

41 Iniciativas Climáticas Infinitas iniciativas voluntarias de reducción de carbono en los negocios Proyectos Reforestación Proyectos energia limpia en Universidades

42 Iniciativas Climáticas Infinitas iniciativas voluntarias de reducción de carbono en los negocios Metas 2020: < 50% Emisiones por cada m 2 de almacenes y centros de distribución vs 2006 <25% de las emisiones de distribución de bienes vs 2011 < 30% huella de carbono de la cadena de suministro vs 2008 Ayudar a los clientes a encontrar maneras de reducir a la mitad sus emisiones de carbono Resultados 2014 : 9,715 MWhde electricidadrenovable(solar y eólica) Programas de inversión contínua en eficiencia energética Reduccióndel 13.86% de lasemisionesde refrigerantesvs2006/07 Formación y soporte a más de 95 proveedores Lanzamiento de una herramienta de seguimiento de la huella de CO2 de la supply chain carbon tracking tool para ayudar a los proveedores a monitorizar y mejorar su huella Programade apoyo: Workshops de reducción CO2 Fondos Recursos& Network

43 Metas 2020: <50% en emisiones de responsabilidad directa(excl. ganaderia) modulo de gestión CO2 desplegado al 100% en todas las filiales < 60% consumo energia en fábricas Refrigerantesnaturalesen el 100% de lasnuevsneverasen el puntode venta Programme Bcool Evitar deforestación en la supply chain 100% compensación de emisiones para Evian Organizaciones Partner Fondo de apoyo a las comunidades rurales pobres de los países en desarrollo para restaurar sus ecosistemas naturales. áreas: Sistemas agroforestales Partner NGOs Restauración de Manglares Café de agricultura orgánica y de comercio justo "" -Reforestación a gran escala Tecnologia para energia sostenible : Instituciones Partner Iniciativas Climáticas Infinitas iniciativas voluntarias de reducción de carbono en los negocios Burkina Faso Indonesia Resultados 2013 : < 37% < 46% < 50% 40% India India Senegal Guatemala - Distribución de 60,000 cocinas mejoradas Kenya

44 Iniciativas Climáticas Infinitas iniciativas voluntarias de reducción de carbono en los negocios Metas 2020: Residuo Zero Emisiones Zero(VOC & CO2) 100% Energía Renovable Cerrar el Ciclo (Natural o Técnico) Transporte Eficiente Conexión Sensible Rediseñar Negocio del producto al servicio Resultados 2013 : < 91% residuos a vertedero < 41% emisiones de CO2 desde 1996 Programa cool-carpet de compensación < 39% consumo energía desde % de los materiales reciclados o orgánicos Camerun Filipinas

45 Iniciativas Climáticas Infinitas iniciativas voluntarias de reducción de carbono en los negocios El reto de cambio de comportamiento Cómo ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas? Estimular el cambio de comportamiento de los consumidores con el fin de reducir al mínimo las emisiones de CO2que estos emiten y reducir su contribución personal y colectiva en el cambio climático. La ambición es motivar a las marcas y las personas a unirse a ellos en su búsqueda para hacer más sostenible vivir guay. La visión de EKOCYCLE es utilizar materiales reciclados para crear nuevos productos interesantes. La gente puede ser una parte del ciclo mediante el reciclaje Marcas Involucradas

46

47 Good for you Good for the enviroment C/Mallorca 277 4º A, Barcelona T: E: W:

Cambio Climático. Acuerdo

Cambio Climático. Acuerdo Cambio Climático & Acuerdo de Paris d, 20 de enero 2016 Business value and climate com Cambio Climá Un año en la vida del CO2 de la Tierra https://www.youtube.com/watch?v=x1sgmfa0r04 Cambio Climá Anomalías

Más detalles

Business value and climate com

Business value and climate com Situación Actual de las Emisiones de GEI y Principales Resultados de la COP24 2019 Business value and climate com INDICE Situación Actual de Mundo Europa España El Acuerdo de París Principales Resultados

Más detalles

Emisiones de CO 2 Actualidad

Emisiones de CO 2 Actualidad Emisiones de CO 2 Actualidad Aragón, octubre de 2012 www.empresaclima.org 1. Contexto 2. Acuerdos Internacionales 3. Compromisos de España 4. Iniciativas reducción sectores difusos 5. Fundación Empresa

Más detalles

El cambio climático en el contexto internacional y nacional, el papel de los diferentes sectores.

El cambio climático en el contexto internacional y nacional, el papel de los diferentes sectores. El cambio climático en el contexto internacional y nacional, el papel de los diferentes sectores. Jornada informativa CCAA bosques y cambio climático: propuesta de reglamento LULUCF Madrid Eduardo González

Más detalles

Cámara de Diputados LXIII Legislatura Comisión de Cambio Climático Reunión Ordinaria

Cámara de Diputados LXIII Legislatura Comisión de Cambio Climático Reunión Ordinaria Cámara de Diputados LXIII Legislatura Comisión de Cambio Climático Reunión Ordinaria Dra. María Amparo Martínez Arroyo Directora General del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático 17 de Febrero

Más detalles

Implicaciones de los Resultados de la COP21 y el Acuerdo de París en la Educación para el Cambio Climático

Implicaciones de los Resultados de la COP21 y el Acuerdo de París en la Educación para el Cambio Climático Implicaciones de los Resultados de la COP21 y el Acuerdo de París en la Educación para el Cambio Climático Daniel Abreu Mejía Punto Focal Regional UN CC:Learn Antecedentes Nacionales La República Dominicana

Más detalles

PROGRAMA DIPLOMADO EN DERECHO AMBIENTAL

PROGRAMA DIPLOMADO EN DERECHO AMBIENTAL FUNDACION GLOBAL DEMOCRACIA Y DESARROLLO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS PROGRAMA DIPLOMADO EN DERECHO AMBIENTAL SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL CAMBIO

Más detalles

Cambio climático y gases de efecto invernadero

Cambio climático y gases de efecto invernadero Cambio climático y gases de efecto invernadero III Jornada Ganadería y Medio Ambiente. Ganadería y Gases de Efecto Invernadero Eduardo González, Oficina Española de Cambio Climático Madrid, 20 de octubre

Más detalles

30 NOVIEMBRE-12 DICIEMBRE. PARÍS 8º REUNIÓN DEL OBSERVATORIO EXTREMEÑO DE CAMBIO CLIMÁTICO 15 MARZO 2016

30 NOVIEMBRE-12 DICIEMBRE. PARÍS 8º REUNIÓN DEL OBSERVATORIO EXTREMEÑO DE CAMBIO CLIMÁTICO 15 MARZO 2016 30 NOVIEMBRE-12 DICIEMBRE. PARÍS 8º REUNIÓN DEL OBSERVATORIO EXTREMEÑO DE CAMBIO CLIMÁTICO 15 MARZO 2016 Entre los días 30 de noviembre y 12 de diciembre, tuvo lugar en París la XXI sesión de la Conferencia

Más detalles

ACUERDO DE PARÍS, Principales Resultados

ACUERDO DE PARÍS, Principales Resultados ACUERDO DE PARÍS, Principales Resultados TEMPERATURA MEDIA GLOBAL Mantener el incremento de la temperatura media global muy por debajo de los 2ºC, respecto a los niveles pre industriales. Proseguir los

Más detalles

Bosques en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Foro Cambio Climático, Bosques y Comunidades Chiapas 09/03/ 2012

Bosques en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Foro Cambio Climático, Bosques y Comunidades Chiapas 09/03/ 2012 Bosques en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático Foro Cambio Climático, Bosques y Comunidades Chiapas 09/03/ 2012 Contenido Convención Marco de las Naciones Unidas en Cambio

Más detalles

Resultados para Panamá COP 21 - Acuerdo de París. Mirei Endara Ministra de Ambiente

Resultados para Panamá COP 21 - Acuerdo de París. Mirei Endara Ministra de Ambiente Resultados para Panamá COP 21 - Acuerdo de París Mirei Endara Ministra de Ambiente 17 de Diciembre de 2015 Contenido 1. De que trató en la COP 21? 2. El Acuerdo de París y Rol de Panamá en su desarrollo

Más detalles

Cambio climático: aspectos básicos y estado actual de las negociaciones internacionales

Cambio climático: aspectos básicos y estado actual de las negociaciones internacionales Cambio climático: aspectos básicos y estado actual de las negociaciones internacionales Miércoles 18 de febrero de 2015 Vera Estefanía González Oficina Española de Cambio Climático Cambio Climático: aspectos

Más detalles

El Acuerdo de París: Implicancias para la región latinoamericana. Claudia Ramírez Farro Derecho, Ambiente y Recursos Naturales

El Acuerdo de París: Implicancias para la región latinoamericana. Claudia Ramírez Farro Derecho, Ambiente y Recursos Naturales El Acuerdo de París: Implicancias para la región latinoamericana Claudia Ramírez Farro Derecho, Ambiente y Recursos Naturales ALyC FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO El 61% de los Latinoamericanos considera que

Más detalles

Asociación Ingenieros Senior. Caminos. Enrique Rojo Ramos Master Ingeniero de Caminos C y P

Asociación Ingenieros Senior. Caminos. Enrique Rojo Ramos Master Ingeniero de Caminos C y P Bombeo Solar Asociación Ingenieros Senior. Caminos Enrique Rojo Ramos Master Ingeniero de Caminos C y P Los O D S 2030 de la ONU COP21 PARIS Diciembre 2015 6 AGUA LIMPIA 2 HAMBRE CERO 7 ENERGIA ASEQUIBLE

Más detalles

Acuerdo contra el Cambio Climático

Acuerdo contra el Cambio Climático Acuerdo contra el Cambio Climático Seminario Regional Educación, Sustentabilidad y Desarrollo: Calidad del aire y cambio climático 06 de Enero 2017 El Cambio Climático El último reporte del Panel Intergubernamental

Más detalles

Respuesta internacional al reto del Cambio Climático

Respuesta internacional al reto del Cambio Climático Respuesta internacional al reto del Cambio Climático Teresa Solana Jornada de Áreas y Dependencias de Agricultura y Pesca Oficina Española de Cambio Climático 15 de marzo de 12018 El cambio climático como

Más detalles

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO DR. RUBEN ALVARADO

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO DR. RUBEN ALVARADO CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO CALENTAMIENTO GLOBAL aumento en la concentración de gases de efecto invernadero sobre la superficie terreste destrucción de la capa de ozono GASES DE EFECTO INVERNADERO

Más detalles

El cambio climático y el regadío

El cambio climático y el regadío El cambio climático y el regadío Jornada técnica sobre evaluación ambiental, Directiva Marco del Agua y Cambio Climático en relación con el regadío María José Alonso Moya Oficina Española de Cambio Climático

Más detalles

pasado Alemania ha asignado hasta 6,5 Mio. para continuar este programa. En el combate a la Roya también un fenómeno climático - Alemania ha invertido

pasado Alemania ha asignado hasta 6,5 Mio. para continuar este programa. En el combate a la Roya también un fenómeno climático - Alemania ha invertido Palabras de Bienvenida por el Dr. Thomas Cieslik, Jefe de Cooperación Municipios frente al Cambio Climatico Conferencia del Red Latinoamericana de Territorios, Municipios y Ciudades ante el Cambio Climático

Más detalles

El Acuerdo Climatico de París. (Miercoles 16 de diciembre de 2015)

El Acuerdo Climatico de París. (Miercoles 16 de diciembre de 2015) El Acuerdo Climatico de París (Miercoles 16 de diciembre de 2015) Contenido 1. Estructura de la CMNUCC 2. El Acuerdo Climático de París 3. Metas País; temas prioritarios en la negociación. 4. Logros Estructura

Más detalles

La Implementación del Acuerdo de Paris en el sector privado; retos y oportunidades

La Implementación del Acuerdo de Paris en el sector privado; retos y oportunidades La Implementación del Acuerdo de Paris en el sector privado; retos y oportunidades Contenido 1. Cambio en la Temperatura Global 2. Algunos Impactos a nivel mundial 3. Algunos impactos a nivel nacional

Más detalles

El proceso de la CMNUCC de un vistazo Posibles áreas de interés para la UIT

El proceso de la CMNUCC de un vistazo Posibles áreas de interés para la UIT El proceso de la CMNUCC de un vistazo Posibles áreas de interés para la UIT José M ar í a Dí az Batane r o jose.batane r o@i t u.i nt Di v i si ón de Est rat e gi a de l a Uni ón Se pti e mbr e de 2011

Más detalles

Nuevo Acuerdo Global Sobre el Clima: Elementos Centrales. Perspectivas de OSC en Centroamérica

Nuevo Acuerdo Global Sobre el Clima: Elementos Centrales. Perspectivas de OSC en Centroamérica Nuevo Acuerdo Global Sobre el Clima: Elementos Centrales Perspectivas de OSC en Centroamérica Alejandro Alemán Treminio Sustainability Watch Network Managua, Septiembre de 2016 Convención Marco de las

Más detalles

Dra. Margarita Caso Directora de Adaptación y Vulnerabilidad Ecológica Retos en la Implementación de los NDCs

Dra. Margarita Caso Directora de Adaptación y Vulnerabilidad Ecológica Retos en la Implementación de los NDCs Dra. Margarita Caso Directora de Adaptación y Vulnerabilidad Ecológica Retos en la Implementación de los NDCs CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1. Introducción Vulnerabilidad Legislación sobre Cambio Climático

Más detalles

El compromiso de la UE en la lucha contra el cambio climático

El compromiso de la UE en la lucha contra el cambio climático El compromiso de la UE en la lucha contra el cambio climático Vincent RINGENBERG Consejero Político / Primer Secretario Delegación de la Unión Europea para Ecuador delegation-ecuador@eeas.europa.eu AGENDA

Más detalles

Agenda Nacional de Cambio Climatico de Honduras. Jueves 16 de Junio 2016

Agenda Nacional de Cambio Climatico de Honduras. Jueves 16 de Junio 2016 Agenda Nacional de Cambio Climatico de Honduras Jueves 16 de Junio 2016 OBJETIVOS Descripcion: MIAMBIENTE través de la Dirección Nacional de Cambio Climático, es la encargada de: 1. Coordinar acciones

Más detalles

Las ONGs (ENGOs) y su participación en el proceso de negociaciones. Retos, Oportunidades, Prioridades

Las ONGs (ENGOs) y su participación en el proceso de negociaciones. Retos, Oportunidades, Prioridades Las ONGs (ENGOs) y su participación en el proceso de negociaciones Retos, Oportunidades, Prioridades A C U E R D O S M U LT I L AT E R A L E S A M B I E N TA L E S Conferencia de las Partes (COP) / Reunión

Más detalles

Conferencia de las Partes: antecedentes, actualidad y retos. Norma Patricia Muñoz Sevilla

Conferencia de las Partes: antecedentes, actualidad y retos. Norma Patricia Muñoz Sevilla Conferencia de las Partes: antecedentes, actualidad y retos Norma Patricia Muñoz Sevilla Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo Instituto Politécnico

Más detalles

Estrategia Empresarial de Cambio Climático: Oportunidades hacia la Competitividad

Estrategia Empresarial de Cambio Climático: Oportunidades hacia la Competitividad Estrategia Empresarial de Cambio Climático: Oportunidades hacia la Competitividad Alejandro Lorea CESPEDES Julio 18, 2007 Contenido: Preámbulo Desarrollo de una estrategia Enfoque de negocio Riesgos Oportunidades

Más detalles

Estrategia Climática Grupo EPM

Estrategia Climática Grupo EPM Estrategia Climática Grupo EPM Vicepresidencia Ejecutiva Estrategia y Crecimiento. Gerencia Desarrollo Sostenible Prácticas en Sostenibilidad. Promigas Agosto /2018 Cartagena 1 Agenda 1. Porqué estamos

Más detalles

El Sector Energía y el Cambio Climático

El Sector Energía y el Cambio Climático El Sector Energía y el Cambio Climático Pablo Vieira Congreso del Mercado de Energía Mayorista Cartagena, Octubre 20 2016 Qué es el Cambio Climático? Se llama cambio climá*co a la modificación del clima

Más detalles

Contribución de la Gestión del Clima al Desarrollo

Contribución de la Gestión del Clima al Desarrollo Una iniciativa de: Contribución de la Gestión del Clima al Desarrollo Eliana Alvarez Grueso Profesional especializado Dirección de Cambio Climático Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Colombia

Más detalles

Estrategia del cambio climático

Estrategia del cambio climático Objetivo Una de las causas del cambio climático son las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la actividad humana. Las emisiones son responsables de un aumento de las temperaturas (se

Más detalles

X CONGRESO VIRTUAL EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS 2016 "Desarrollo sostenible en el marco del cambio climático"

X CONGRESO VIRTUAL EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS 2016 Desarrollo sostenible en el marco del cambio climático X CONGRESO VIRTUAL EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS 2016 "Desarrollo sostenible en el marco del cambio climático" DIRECCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Octubre 15 de 2016

Más detalles

El Acuerdo de París: Compromisos de Chile y oportunidades en enfoques cooperativos

El Acuerdo de París: Compromisos de Chile y oportunidades en enfoques cooperativos El Acuerdo de París: Compromisos de Chile y oportunidades en enfoques cooperativos Gonzalo Guaiquil Departamento Cambio Climático y Desarrollo Sostenible Dirección de Medio Ambiente y Asuntos Oceánicos

Más detalles

EL ACUERDO DE PARÍS Y LOS ODS. Dra. María Amparo Martínez Directora General

EL ACUERDO DE PARÍS Y LOS ODS. Dra. María Amparo Martínez Directora General EL ACUERDO DE PARÍS Y LOS ODS Dra. María Amparo Martínez Directora General Contenido Temperatura Global Los Objetivos de Desarrollo Sostenible El Acuerdo de París y la COP22 NDCs para México México y los

Más detalles

Contribución del riego solar a la lucha contra el cambio climático

Contribución del riego solar a la lucha contra el cambio climático Contribución del riego solar a la lucha contra el cambio climático María José Alonso Moya Valladolid, 19 de octubre de 2016 Contenido 1. Cómo afecta el CC a nuestro sector? 2. Cuál es el contexto internacional

Más detalles

Patricia Campos M. Sub Directora Dirección de Cambio Climático MINAE Setiembre, 2017

Patricia Campos M. Sub Directora Dirección de Cambio Climático MINAE Setiembre, 2017 Relación entre la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Patricia Campos M. Sub Directora Dirección de Cambio Climático MINAE Setiembre, 2017 1. Costa

Más detalles

De Kioto a París, un viaje lleno de diferencias

De Kioto a París, un viaje lleno de diferencias ARTÍCULOS1 DICIEMBRE, 2015 De Kioto a París, un viaje lleno de diferencias Qué diferencias habrá entre el Protocolo de Kioto y el Acuerdo que surja de París?. Begoña María-Tomé Gil, Licenciada en Ciencias

Más detalles

NOTA SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES ANTE LA CUMBRE DEL CLIMA DE BONN Bonn (Alemania), del 6 al 17 de noviembre de 2017

NOTA SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES ANTE LA CUMBRE DEL CLIMA DE BONN Bonn (Alemania), del 6 al 17 de noviembre de 2017 SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Oficina Española de Cambio Climático NOTA SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES ANTE LA CUMBRE DEL CLIMA DE BONN 2017 Bonn (Alemania), del 6 al

Más detalles

CARTA ABIERTA A BRASIL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

CARTA ABIERTA A BRASIL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO ATENCIÓN: ANTES DE FIRMAR ESTA CARTA, POR FAVOR, LEA HASTA EL FINAL Y HAGA CLIC EN EL ENLACE ABAJO. FORO DE ACCIÓN EMPRESARIAL PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO CARTA ABIERTA A BRASIL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Más detalles

Consecuencias del Acuerdo de París

Consecuencias del Acuerdo de París Jornada Revisión de la Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Comunidad Consecuencias del Acuerdo de París Itxaso Gómez 30 de noviembre de 2016 www.wearefactor.com Esquema de la ponencia

Más detalles

Acción Local por el Clima

Acción Local por el Clima Acción Local por el Clima La hoja de ruta sobre el Clima para los Gobiernos Locales Bali-Poznan-Copenhague El papel de los Gobiernos Locales en el marco post-2012 - Momento para movilizar, planificar y

Más detalles

Estrategia 4 por mil. María José Alonso Moya Oficina Española de Cambio Climático CENCA, 14 de junio de 2016

Estrategia 4 por mil. María José Alonso Moya Oficina Española de Cambio Climático CENCA, 14 de junio de 2016 Estrategia 4 por mil Jornada Técnica sobre gestión de suelos. Red Rural Nacional María José Alonso Moya Oficina Española de Cambio Climático CENCA, 14 de junio de 2016 Contenido 1. Contexto 2. Iniciativa

Más detalles

Energías renovables térmicas y eficiencia energética, claves para la transición energética y la mitigación del cambio climático en España

Energías renovables térmicas y eficiencia energética, claves para la transición energética y la mitigación del cambio climático en España Energías renovables térmicas y eficiencia energética, claves para la transición energética y la mitigación del cambio climático en España Ramón López Pérez Oficina Española de Cambio Climático Ministerio

Más detalles

EMTD. Cambio Climático. Confederación General del Trabajo de la República Argentina- CGT RA

EMTD. Cambio Climático. Confederación General del Trabajo de la República Argentina- CGT RA EMTD Cambio Climático Confederación General del Trabajo de la República Argentina- CGT RA Qué es el cambio climático? Por cambio climático se entiende a un cambio de clima atribuido directa o indirectamente

Más detalles

Escenarios de evolución del cambio climático. Begoña María-Tomé Gil

Escenarios de evolución del cambio climático. Begoña María-Tomé Gil Escenarios de evolución del cambio climático Begoña María-Tomé Gil MÁXIMA CONCENTRACIÓN HISTÓRICA DE CO2 EN LA ATMÓSFERA NUEVOS RECORDS EN TEMPERATURAS MUNDIALES NUEVOS RECORDS EN TEMPERATURAS MUNDIALES

Más detalles

Financiamiento de proyectos de reducción de emisiones de metano en el sector de petróleo y gas natural a través del mercado de bonos de carbono

Financiamiento de proyectos de reducción de emisiones de metano en el sector de petróleo y gas natural a través del mercado de bonos de carbono Financiamiento de proyectos de reducción de emisiones de metano en el sector de petróleo y gas natural a través del mercado de bonos de carbono Taller de Transferencia Tecnológica en Petróleo y Gas PEMEX

Más detalles

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Elsa Galarza Contreras Ministra del Ambiente 23 de mayo de 2017 Conceptos clave CAMBIO CLIMÁTICO Cambio del clima global generado directa o indirectamente por

Más detalles

Desafíos del Cambio Climático

Desafíos del Cambio Climático Desafíos del Cambio Climático Elsa Galarza, Ministra del Ambiente Un largo camino hasta el Acuerdo de París 1972 1992 1997 2009 2015 Estocolmo: 1ª. Cumbre del Clima de la ONU Cumbre de Río: 1er. Tratado

Más detalles

Retos y oportunidades del financiamiento climático para América Latina y el Caribe Octubre 2017

Retos y oportunidades del financiamiento climático para América Latina y el Caribe Octubre 2017 Retos y oportunidades del financiamiento climático para América Latina y el Caribe Octubre 2017 Acerca de CAF Banco de Desarrollo Regional- Promueve un modelo de desarrollo sostenible, mediante operaciones

Más detalles

Estudio Económico y Social Mundial 2011: la Gran Transformación Basada en Tecnologías Ecológicas Diana Alarcón

Estudio Económico y Social Mundial 2011: la Gran Transformación Basada en Tecnologías Ecológicas Diana Alarcón Estudio Económico y Social Mundial 2011: la Gran Transformación Basada en Tecnologías Ecológicas Diana Alarcón ONU-DAES México, D.F. 13 Julio 2011 http://www.un.org/esa/policy/wess/index.html/ Mensajes

Más detalles

SEMARNAT MÉXICO RUMBO A LA COP - 21

SEMARNAT MÉXICO RUMBO A LA COP - 21 SEMARNAT MÉXICO RUMBO A LA COP - 21 COMPROMISO CLIMÁTICO 23 sept. México asume su responsabilidad global con un compromiso sólido de reducción de gases de efecto invernadero para nutrir el nuevo acuerdo

Más detalles

El sector agropecuario: desafíos y contribuciones para el ambiente local y global

El sector agropecuario: desafíos y contribuciones para el ambiente local y global El sector agropecuario: desafíos y contribuciones para el ambiente local y global XLVII REUNION ANUAL DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA AGRARIA Daniel Tomasini Facultad Agronomía UBA Sostenibilidad

Más detalles

POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS

POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS ALEXANDRA ARIAS Coordinadora Electricidad BUENA GOBERNANZA HACIA LA TRANSICION ENERGETICA Octubre, 2016 Montevideo, Uruguay CONTENIDO ACUERDOS

Más detalles

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Elsa Galarza Contreras Ministra del Ambiente 25 de agosto de 2017 El objetivo es el desarrollo sostenible Líneas de acción del Sector Ambiente Crecimiento Verde

Más detalles

Plan de Acción por el Clima de Navarra. Documento de participación. PLAN DE ACCIÓN POR EL CLIMA DE NAVARRA

Plan de Acción por el Clima de Navarra. Documento de participación. PLAN DE ACCIÓN POR EL CLIMA DE NAVARRA PLAN DE ACCIÓN POR EL CLIMA DE NAVARRA PROCESO DE PARTICIPACIÓN S DE MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO SECTOR ENERGÍA E INDUSTRIA PLAN DE ACCIÓN POR EL CLIMA DE NAVARRA PROCESO DE PARTICIPACIÓN OBJETIVO

Más detalles

ACTUACIONES PARA EL FOMENTO DE LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA. Dirección General de la Industria Alimentaria

ACTUACIONES PARA EL FOMENTO DE LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA. Dirección General de la Industria Alimentaria ACTUACIONES PARA EL FOMENTO DE LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Dirección General de la Industria Alimentaria INIA, 28 de noviembre de 2017 Por qué impulsa la administración la

Más detalles

Cumbres del clima: COP 19. Varsovia. Mar Asunción Higueras Responsable Programa Cambio Climático WWF España

Cumbres del clima: COP 19. Varsovia. Mar Asunción Higueras Responsable Programa Cambio Climático WWF España Cumbres del clima: COP 19. Varsovia Mar Asunción Higueras Responsable Programa Cambio Climático WWF España COP 19: El camino hacia un acuerdo climático global Por qué necesitamos un acuerdo climático?

Más detalles

Conclusiones y perspectivas de la COP21

Conclusiones y perspectivas de la COP21 CREA THEMES #Presentación 18 01 2016 perspectivas de la Iñaki Gili Jáuregui CICLO TEMÁTICO Agua, alimentación y energía RETO Aqua Balance P. 1 CREA THEMES Documento impreso con papel Cyclus Print: Certificado

Más detalles

21 VISIONES DE LA COP21. EL ACUERDO DE PARIS: RETOS Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN MÉXICO

21 VISIONES DE LA COP21. EL ACUERDO DE PARIS: RETOS Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN MÉXICO 6 CONGRESO NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO 21 VISIONES DE LA COP21. EL ACUERDO DE PARIS: RETOS Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN MÉXICO CONTRIBUCIONES PREVISTAS Y DETERMINADAS A NIVEL NACIONAL

Más detalles

Políticas de cambio climático y la industria aeronáutica

Políticas de cambio climático y la industria aeronáutica Políticas de cambio climático y la industria aeronáutica Foro de Diálogo: Política Aeronáutica Dirección General de Políticas de Cambio Climático Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental SEMARNAT

Más detalles

Clima. Gases de efecto invernadero más frecuentes

Clima. Gases de efecto invernadero más frecuentes Cambio Climático y Desarrollo Sostenible Clima Es el estado promedio del tiempo. Es una descripción estadística del tiempo atmosférico en términos de valores medios y de variabilidad de las magnitudes

Más detalles

Sustainlabour International Labour Foundation for Sustainable Development. DE BALI A POZNAN: El estado de las negociaciones y prioridades sindicales

Sustainlabour International Labour Foundation for Sustainable Development. DE BALI A POZNAN: El estado de las negociaciones y prioridades sindicales DE BALI A POZNAN: El estado de las negociaciones y prioridades sindicales Novedades? Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático, 1992 El objetivo de este convenio es lograr la estabilización

Más detalles

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO Barcelona, 25 de noviembre de 2015 Antonio Cornadó Quibus Presidente QUÉ ES EL FORO NUCLEAR? Asociación empresarial que representa: 100% de la producción eléctrica de

Más detalles

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO El efecto invernadero, a través de la emisión exponencial de gases de dióxido de carbono (CO 2 ), metano (CH 4 ), oxido nitroso (N 2 O), y otros gases, están incuestionablemente modificando el clima a

Más detalles

ÍNDICE. Prólogo Presentación Preámbulo Introducción. Capítulo primero

ÍNDICE. Prólogo Presentación Preámbulo Introducción. Capítulo primero ÍNDICE Prólogo Presentación Preámbulo Introducción El cambio climático y su repercusión en la defensa... 25 José Francisco Pérez-Ojeda y Pérez Enfoque científico... 27 Política de la UE... 28 Respuesta

Más detalles

Desayunos de trabajo en la CAC

Desayunos de trabajo en la CAC "Los desafíos del Cambio Climático para las empresas" Desayunos de trabajo en la CAC 9 de Mayo de 2018 Qué es el Cambio Climático? Son los efectos del calentamiento global producido por las actividades

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO abril de 2016 EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO Ramón Méndez Director Cambio Climático Uruguay La ciencia muestra que la Tierra está sufriendo un cambio climático sin parangón en su historia, que

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Carlos de Miguel, Jefe de la Unidad de Políticas para el Desarrollo Sostenible División de Desarrollo

Más detalles

Anexo 1. Tabla. Cronología de los acontecimientos significativos para el Protocolo.

Anexo 1. Tabla. Cronología de los acontecimientos significativos para el Protocolo. Anexo 1. Tabla. Cronología de los acontecimientos significativos para el Protocolo. Lugar y Fecha Reunión Tema Sundsvall, Suecia. 1990 Ginebra, Suiza. 1990. Nueva York, 1990. Nueva York, 1992 Río de Janeiro,

Más detalles

Contexto político internacional del cambio climático

Contexto político internacional del cambio climático Contexto político internacional del cambio climático Presentado por: MSc. Elena Florian Programa Cambio Climático y Cuencas Julio 2016 Contenido de la presentación Marco político internacional del cambio

Más detalles

Pedro Gamio Aita Negociador en Energía de la COP 20 y Ex Vice Ministro de Energía del Perú

Pedro Gamio Aita Negociador en Energía de la COP 20 y Ex Vice Ministro de Energía del Perú Pedro Gamio Aita Negociador en Energía de la COP 20 y Ex Vice Ministro de Energía del Perú Magister en Políticas Públicas Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú pedrogamioa@gmail.com Panorama

Más detalles

PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA. de la

PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA. de la COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 25.2.2015 COM(2015) 80 final ANNEX 1 PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO,

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO, NEGOCIACIONES INTERNACIONALES Y PREPARACIÓN DE LA COP21

CAMBIO CLIMÁTICO, NEGOCIACIONES INTERNACIONALES Y PREPARACIÓN DE LA COP21 CAMBIO CLIMÁTICO, NEGOCIACIONES INTERNACIONALES Y PREPARACIÓN DE LA COP21 Clima, impactos y lucha contra el cambio climático Representa retos importantes para la seguridad y el desarrollo Contener el calentamiento

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

Chile en el proceso de negociación sobre Cambio Climático: Acuerdo de Copenhague

Chile en el proceso de negociación sobre Cambio Climático: Acuerdo de Copenhague Chile en el proceso de negociación sobre Cambio Climático: Acuerdo de Copenhague Claudia Ferreiro V. Jefa Departamento de Estudios Comisión Nacional del Medio Ambiente Seminario: " Qué implicancias tienen

Más detalles

Natalie Gerlach Subsecretaría de Cambio Climático

Natalie Gerlach Subsecretaría de Cambio Climático Retos actuales y futuros de la política ambiental y el manejo de RRNN en un contexto de cambio climático Natalie Gerlach Subsecretaría de Cambio Climático Noviembre 21, 2013 QUÉ ES CAMBIO CLIMÁTICO? Definición

Más detalles

Cambio Climático y ciudades

Cambio Climático y ciudades Cambio Climático y ciudades El acuerdo de París y su implementación a nivel local Ana Belén Sánchez, Coordinadora área Sostenibilidad Acuerdo de París Limitar a 2C aumento temperatura global e intentar

Más detalles

Cambio Climático Taller CAN. Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram 27 de agosto de 2014

Cambio Climático Taller CAN. Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram 27 de agosto de 2014 Cambio Climático Taller CAN Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram 27 de agosto de 2014 Cambio Climático 1972, Estocolmo, Suecia. En la Conferencia de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente

Más detalles

V Taller de Indicadores Ambientales de AAPA de octubre de 2016

V Taller de Indicadores Ambientales de AAPA de octubre de 2016 V Taller de Indicadores Ambientales de AAPA 2016 21 de octubre de 2016 Dr. Nazareno Castillo Marín Dirección Nacional de Cambio Climático Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable Cambio climático:

Más detalles

Introducción Seite 1

Introducción Seite 1 Introducción Seite 1 Esquema 1. Por qué la mitigación de GEI en los países en desarrollo? 2. La historia de NAMAs 3. Instrumentos de política climática para los países en desarrollo Page Seite 2 Por qué

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 10.6.2016 COM(2016) 395 final 2016/0184 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa a la celebración, en nombre de la Unión Europea, del Acuerdo de París aprobado en virtud

Más detalles

La Unión Europea en la lucha contra el Cambio Climático

La Unión Europea en la lucha contra el Cambio Climático Reunión Desarrollo Regional Bajo en Carbono ZARAGOZA, 20 de octubre 2009 La Unión Europea en la lucha contra el Cambio Climático Alberto Mélida Corresponsal del Programa de Información al Ciudadano Europeo

Más detalles

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) 10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) AE-7. Ruta a Cancún: la necesidad de abandonar el petróleo para salvar el clima COP 16 Cancún. Un paso más en la lucha por el clima Aída Vila Rovira

Más detalles

Política de cambio climático panorama internacional

Política de cambio climático panorama internacional Política de cambio climático panorama internacional Proyectos de energía y mitigación del cambio climático del PEF 2015 Encuentro con entidades federativas Juan Carlos Arredondo Brun 25 de mayo Puntos

Más detalles

ACTUACIONES EN ESPAÑA

ACTUACIONES EN ESPAÑA España * ha firmado y ratificado el Protocolo de Kioto * Está vinculada al Programa Europeo de Cambio Climático y tiene que trasponer/ cumplir las directivas europeas sobre la materia La Unión Europea

Más detalles

Iniciativa Internacional para la Protección del Clima (ICI por sus siglas en inglés)

Iniciativa Internacional para la Protección del Clima (ICI por sus siglas en inglés) Iniciativa Internacional para la Protección del Clima (ICI por sus siglas en inglés) Un innovador mecanismo de financiación para la protección del clima Annelie Janz, 14.10.2011 Directora del Proyecto

Más detalles

La CMNUCC y las negociaciones ante un nuevo acuerdo climático

La CMNUCC y las negociaciones ante un nuevo acuerdo climático La CMNUCC y las negociaciones ante un nuevo acuerdo climático Simposio Negociaciones de Cambio Climático: Ruta hacia 21va. Conferencia de las Partes - París 2015. Ciudad de Panamá 15-16 de Septiembre 2014.

Más detalles

CONAMA 2016 ALIANZA GLOBAL DE ALCALDES POR EL CLIMA Y LA ENERGÍA 1 DE DICIEMBRE DE Ayuntamiento de Madrid

CONAMA 2016 ALIANZA GLOBAL DE ALCALDES POR EL CLIMA Y LA ENERGÍA 1 DE DICIEMBRE DE Ayuntamiento de Madrid CONAMA 2016 ALIANZA GLOBAL DE ALCALDES POR EL CLIMA Y LA ENERGÍA 1 DE DICIEMBRE DE 2016 Ayuntamiento de Madrid ALIANZA GLOBAL DE ALCALDES POR EL CLIMA Y LA ENERGIA PACTO DE LOS ALCALDES El Pacto de los

Más detalles

Avances de los Compromisos de Panamá en temas de Cambio Climático Unidad de Cambio Climático

Avances de los Compromisos de Panamá en temas de Cambio Climático Unidad de Cambio Climático Avances de los Compromisos de Panamá en temas de Cambio Climático Unidad de Cambio Climático jueves, 14 de diciembre de 2017 Responsabilidad Común pero Diferenciada Emisiones Acumuladas Cuota Global de

Más detalles

LA ESTRATEGIA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MTRO. SANTIAGO CREUHERAS DÍAZ DIRECTOR GENERAL DE EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

LA ESTRATEGIA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MTRO. SANTIAGO CREUHERAS DÍAZ DIRECTOR GENERAL DE EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA LA ESTRATEGIA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MTRO. SANTIAGO CREUHERAS DÍAZ DIRECTOR GENERAL DE EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA Ciudad de México, 05 de abril de 2017 Contenido I. POLÍTICA CLIMÁTICA

Más detalles

WEBINAR LEDS LAC. Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) de México a la mifgación global de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero

WEBINAR LEDS LAC. Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) de México a la mifgación global de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero WEBINAR LEDS LAC Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) de México a la mifgación global de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero Dra. Juana Itzchel Nieto Ruiz Directora de Modelos Sectoriales

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Proyectos estratégicos de lucha contra el Cambio Climático Ciudad de Madrid Desafíos y oportunidades CONAMA Madrid,

Más detalles

La economía del cambio climático en América Latina: Reflexiones de política pública

La economía del cambio climático en América Latina: Reflexiones de política pública La economía del cambio climático en América Latina: Reflexiones de política pública Hacia la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) en Adaptación Orlando Reyes Martínez Unidad

Más detalles

Conceptos básicos sobre cambio climático

Conceptos básicos sobre cambio climático Conceptos básicos sobre cambio climático Taller de MVC para Empresas y entidades Zaragoza, Jueves 22 de Marzo Madrid, Jueves 12 de Abril Sevilla, Jueves 19 de Abril Barcelona, Jueves 26 de Abril Organizadores:

Más detalles