ESCUELA DE BUSINESS ANGELS Aprendizaje para la inversión en start up (II)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCUELA DE BUSINESS ANGELS Aprendizaje para la inversión en start up (II)"

Transcripción

1 ESCUELA DE BUSINESS ANGELS Aprendizaje para la inversión en start up (II) Iñigo Bilbao, abogado Bilbao, 23 de noviembre de 2011

2 S.A. vs S.L.

3 Hacemos un paréntesis para diferenciar la SA de la SL, que son los dos tipos de sociedad más usados. La primera obedece a un concepto de sociedad abierta y la segunda al de sociedad cerrada. Y así lo ha dictaminado el TS recientemente. La normativa relativa a la SA pretende eliminar barreras a la libre transmisión de acciones de sus socios, que haya movimiento de socios y como consecuencia de ello es rígida en cuanto a los pactos estatutarios que se pueden incluir y es más exigente con las formas. La SL sin embargo, al ser una sociedad cerrada, en la que se supone que no tiene que haber mucha rotación de socios, es mucho más flexible en cuanto a los pactos estatutarios que se pueden incorporar a la sociedad. Por ejemplo, distintos derechos de voto en función de la numeración o del titular de la participaciones sociales (aún manteniendo los mismos derechos económicos) o viceversa, o la determinación de prestaciones accesorias, la incorporación de causas de exclusión de socios o el derecho de separación que está mucho más restinguido en la SA. Sin embargo, con el proyecto ya desarrollado pero con potencial por delante, la SL no permitiría acudir a determinados mercados de capitales reservados a las SL. 3 3

4 Cada caso es distinto, pero si tuviese que generalizar diría que en la fase de la creación del start-up por su flexibilidad- la forma sería la SL, en su desarrollo, posiblemente también y para aquellos proyectos que alcance la madurez, dimensión y que requieran esa apertura de la SA, ya sea por acceder a mercados de capital, o necesitar rotar socios, o dar liquidez a sus acciones, transformarse entonces en SA. 4 4

5 Relaciones con profesionales

6 Las relaciones con los profesionales. Un business angel norteamericano con el que tengo relación desde hace 15 años en proyectos en Europa, se ha instalado recientemente en Palo Alto y ha montado una incubadora en la que subarrienda espacio a start ups tecnológicas y en las que invierte con otros socios. Una de las cosas que todavía le sorprende más es que los ingenieros (algunos de universidades como el MIT, Stanford, Caltech, etc) trabajan básicamente a cambio de capital en el start up. Poco sueldo, y esos beneficios indirectos en el empleo, como restaurantes, que tanto se nos cuenta de Google, no están del todo generalizados. El perfil es de ingeniero, con camiseta de los Grateful Dead, sin pareja (porque no tiene dinero para tenerla), que se lo juega todo a ser millonario con el éxito de proyecto en el que trabaja. Según pasa el tiempo, puede que necesiten dinero y tengan que vender algunas de sus apreciadísimas acciones para vivir y, de hecho, suele existir mercado. 6 6

7 Recientemente vi unos videos en Bloomberg en los que Mark Zuckerberg volvía por primera vez a Harvard supuestamente para buscar talento, los mejores ingenieros que quisieran trabajar a cambio de acciones. Y dijo algo sensato. Que no era intención de Facebook el salir a bolsa por el momento. Que había mucho potencial por delante. Que quería que ese potencial redundara en los ingenieros profesionales que habían apostado por aceptar en pago de su trabajo acciones de la sociedad y quería maximizarles el valor. Lo que me pregunto es que si salen a bolsa ya con todo el valor maximizado qué valor le van a sacar los que compren las acciones en la salida. Pero ésta es otra cuestión y volvamos al mundo real. 7 7

8 Los pactos no sólo han de ser de confidencialidad, de exclusividad, etc. sino que a veces para contar con los mejores profesionales en un proyecto se han de prever mecanismos de fidelización. Ya sea mediante mecanismos que permitan su acceso al capital social, ya sea mediante mecanismos retributivos complementarios en función de la revaloración de la sociedad. Aquí otra vez operan las relaciones contractuales, los pactos societarios, y la imaginación. Compromisos de venta futura de acciones por los actuales socios a los profesionales, opciones de compra de acciones, emisión de participaciones sociales con prestación accesoria, stock options... Y también están los casos en los que se prevén cláusulas de salida. La verdad es que estas claúsulas suelen estar más en contratos con VC (por las exigencias de permanencia de sus propios reglamentos internos) que con BA pero nada obsta para que se puedan incluir en los contratos de socios de los start ups. Las más típicas son las de drag along y tag along. 8 8

9

10 Un caso simple: solución societaria-estatutaria Un caso simple: solución contractual Un caso mixto Un caso complejo

11 Un caso simple: solución societaria-estatutaria

12 Un caso simple con solución societaria-estatutaria. Negocio nuevo en el que se necesita (i) capital y (ii) el trabajo, los conocimientos, experiencia y saber hacer de una persona concreta. Hay que combinar socios inversores con un socio profesional. Solución societaria y estatutaria. a) En el capital entrando a distintos precios (con prima de emisión exagerada para los socios inversores). b) Fijando prestaciones accesorias para el socio profesional. - Vinculadas nominativamente al socio. - Definiendo su contenido. Diligencia, duración, dedicación, uso del nombre y de la imagen del socio, retribución por la prestación, transmisión de la participación inter vivos limitada derecho de exclusión-, y mortis causa. a) Órgano de administración. Solución sin contratos

13 Un caso simple: solución contractual

14 Un caso simple con solución contractual. Negocio de software en el que se valora y aporta una plataforma informática a una sociedad de nueva constitución como una aportación no dineraria y, por otra parte, capital para desarrollar el proyecto. Solución exclusivamente contractual. Se regula: a) La administración, gestión y desarrollo de los negocios. b) El régimen de disposición de las participaciones sociales de los socios. No prenda. c) Las obligaciones de no competencia

15 d) Reglas de funcionamiento financiero. 1. Política de dividendos. 2. Política de Financiación. 3. Auditoría. 4. Consejo. i. Composición. ii. Derecho de nombramiento de miembros. iii. Designación presidente y secretario. iv. Facultades del CEO. 5. Mayorías cualificadas de Junta y de consejo. i. Mayoría general. ii. Cualificadas/Unanimidad: Inversiones y planes de inversiones, endeudamiento por encima de cantidades, garantías a favor de terceros, planes de negocios, acuerdos con socios, contratos fuera del objeto social. iii. Mecanismo de desbloqueo. Arbitraje y arbitrador. e) Obligación de permanencia del socio aportante de la plataforma para su desarrollo. Cláusula penal en caso de incumplimiento. f) Confidencialidad. g) Arbitraje

16 Un caso mixto: con billete de ida y vuelta

17 Un caso real mixto (con billete de ida y vuelta). Negocio nuevo. Tres profesionales que precisan de capital. En un principio la idea es que dentro de un periodo inicial de 4 años los profesionales pasen a ostentar la mayoría del capital social. En tanto que, de no quedarse debidamente retribuida la inversión, los inversores controlarían la mayoría. Por la naturaleza de negocio (servicios) una vez puesto en funcionamiento con una cuenta de resultados positiva, no habría que incurrir en costes de capital por lo que podría desarrollarse sin más rondas de financiación. Se hizo una SA. Con dos series de acciones, la A y la B. En la A participaban mayoritariamente los profesionales, en la B los inversores. En su conjunto los inversores tenían inicialmente la mayoría

18 Se pactó que en los primeros años la serie B se amortizaría devolviendo a los inversores una retribución del 15% anual, siempre que se hubiesen generado reservas suficientes y pudiese disponer de esos fondos sin perjudicar el desarrollo del proyecto. La Serie B, si bien era capital, en términos materiales era un préstamo bien retribuido por el riesgo asumido. Pasados 4 años las partes tendrían que acordar su prorroga o consolidar la posición accionarial. Luego se añadieron cláusulas como en el supuesto 2, sobre el gobierno, transmisión de acciones, permanencia, exclusividad, confidencialidad, etc. En este caso, no sólo se superaron las previsiones, si no que en el quinto año, se amortizaron y adquirieron también las acciones de la serie A, propiedad de los inversores, a un precio ya no meramente de préstamo bien retribuido. Era lo que los profesionales querían, los inversores ya no aportaban nada y todo el mundo sabe que en las sociedades de profesionales mandan las personas (en todas, pero en las de profesionales más). Apuntaré que se pactó lo que se conoce como una cláusula antiembarresment por si los profesionales vendían en los siguientes tres años, se asegurase a los inversores un retorno por lo menos igual. No vendieron y siguen funcionado ya desde hace 15 años

19 Un caso complejo: el ejemplo en Palo Alto

20 Un caso en Palo Alto. Os hablaba de un business angel norteamericano. He tenido acceso a la documentación de una de sus últimas operaciones. Y me ha sorprendido por dos cosas: (i) Que sustancialmente el montaje es como aquí: LoI o term sheet, pactos estatutarios y pactos contractuales. Por supuesto con las posibilidades que ofrece su ordenamiento jurídico, que es distinto al nuestro, y (ii) que el tema está tan desgastado que hay una organización la National Venture Capital Association que publica los formatos legales como guía para instrumentar las operaciones. pretende ser ecuánime, da las opciones más utilizadas y quiere que los abogados no reinventen la rueda pinchada una y otra vez partiendo de documentos de casos ya cerrados

21 Los modelos pivotan sobre lo que se llama el Prefered Stock, las acciones preferentes. Es el modelo que se siguió en nuestro caso. Primero hubo un term sheet no vinculante. Luego, se articulan estatutariamente, sobre la base que tiene un derecho preferente al dividendo y al producto de la liquidación (hasta aquí podrían ser como las acciones sin voto en España), pero se les dan otros derechos como la elección de determinados puestos en el consejo y cláusulas estatutarias que llaman protectivas, que exigen el voto favorable de la mayoría del prefered stock para tomar determinadas decisiones como la liquidación, fusión, cambio de estatutos, emisión de nuevos valores, etc. Luego también se articulan provisiones estatutarias a favor del Prefered stock anti-dilución. Finalmente se obliga a que se conviertan en ordinarias, pero sólo en supuestos de salida al mercado bursátil por encima de unos determinados importes. En definitiva cláusulas estatutarias

22 Lo anterior se completa con contratos. De compraventa de las acciones preferentes. Con representaciones y warranties. Due diligence, lo habitual. Con un contrato en el que se determina los derechos de los inversores. El derecho a registrar públicamente sus acciones, un lock-up period tras una IPO, el derecho a ser informado por el Management de la compañía, y el contenido de la información, el derecho de participar prorrata en otras rondas de financiación, los asuntos que requieren que los aprueben los consejeros designados por los consejeros del Preferred stock, (dar prestamos, afianzar a terceros, asuntos fuera del curso del negocio, asuntos con personas vinculadas, venta de tecnología, etc), la obligación de exclusividad de los fundadores, obligación de confidencialidad de empleados, etc. Adicionalmente se articulan contratos de tanteo en el caso de venta de acciones y drag along

23 Iñigo Bilbao, abogado-socio. Gracias

Madrid, 11 de diciembre de 2012

Madrid, 11 de diciembre de 2012 Madrid, 11 de diciembre de 2012 I Fases del Proceso de Inversión II - Pacto de Socios III Cláusulas específicas Dealflow Análisis de Inversiones Decisión de Inversión Desinversión Atracción de proyectos

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO AUTONOMO SOCIEDAD LIMITADA

ESTUDIO COMPARATIVO AUTONOMO SOCIEDAD LIMITADA V0, 09/07/08, AUTONOMOS VS SOCIEDAD LIMITADA.DOC Página 1 de 15 ESTUDIO COMPARATIVO AUTONOMO VS SOCIEDAD LIMITADA V0, 09/07/08, AUTONOMOS VS SOCIEDAD LIMITADA.DOC Página 2 de 15 OBJETIVOS: Con este Análisis

Más detalles

Financiar tu proyecto. Financiación

Financiar tu proyecto. Financiación Financiar tu proyecto Índice 1. Dentro del Plan Económico-Financiero, a qué puede ayudar la financiación?... 3 2. Qué documento imprescindible debe prepararse para solicitar un préstamo o crédito?... 3

Más detalles

Qué tiene que hacer para crear una empresa? Consulte al notario. www.notariado.org

Qué tiene que hacer para crear una empresa? Consulte al notario. www.notariado.org Qué tiene que hacer para crear una empresa? Consulte al notario www.notariado.org La creación de empresas es uno de los principales indicadores de la actividad económica de un país. A mayor tejido empresarial,

Más detalles

Los profesionales ante la nueva Ley de Sociedades Profesionales (Ley 2/2007 de 15 de marzo)

Los profesionales ante la nueva Ley de Sociedades Profesionales (Ley 2/2007 de 15 de marzo) Los profesionales ante la nueva Ley de Sociedades Profesionales (Ley 2/2007 de 15 de marzo) Los colegiados que vayan a constituir una sociedad para ejercer la actividad profesional o tengan ya constituida

Más detalles

El proceso de inversión. Presentación creada por:

El proceso de inversión. Presentación creada por: Presentación creada por: La Salle Technova Barcelona Soporte al emprendedor de base tecnológica Desde la idea hasta la entrada en mercados internacionales La Salle Technova Barcelona Año 2002 Qué significa

Más detalles

EL CONTROL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO EN LOS CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL

EL CONTROL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO EN LOS CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL EL CONTROL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO EN LOS CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL Cada vez existe un mayor uso en España del contrato a tiempo parcial, según se desprende de las estadísticas del Ministerio de Trabajo

Más detalles

GUÍA PARA LA ADAPTACIÓN DE LAS SOCIEDADES DE ARQUITECTOS A LA NUEVA LEY DE SOCIEDADES PROFESIONALES

GUÍA PARA LA ADAPTACIÓN DE LAS SOCIEDADES DE ARQUITECTOS A LA NUEVA LEY DE SOCIEDADES PROFESIONALES GUÍA PARA LA ADAPTACIÓN DE LAS SOCIEDADES DE ARQUITECTOS A LA NUEVA LEY DE SOCIEDADES PROFESIONALES Paso 1.- SOLICITUD DE CERTIFICADOS DE COLEGIACIÓN AL COAVN. El certificado expedido por el COAVN acreditará

Más detalles

Guía para Aplicar a una Inversión Capital en su Empresa

Guía para Aplicar a una Inversión Capital en su Empresa Guía para Aplicar a una Inversión Capital en su Empresa Tabla Contenidos 1. Comprenda los Tipos de Financiamiento...1 2. Cómo Proponer un Proyecto...3 3. Presentación Formal de Proyectos :...3 a. En el

Más detalles

INFORME SOBRE LA POLÍTICA DE RETRIBUCIÓN DE CONSEJEROS EN CUMPLIMIENTO CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29

INFORME SOBRE LA POLÍTICA DE RETRIBUCIÓN DE CONSEJEROS EN CUMPLIMIENTO CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 INFORME SOBRE LA POLÍTICA DE RETRIBUCIÓN DE CONSEJEROS EN CUMPLIMIENTO CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29.3 DEL REGLAMENTO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE BME El artículo 29.3 del Reglamento del Consejo

Más detalles

I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO

I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO I. DE COBRO Y PAGO En este apartado se incluyen una serie de ratios a menudo poco relacionadas entre sí y que indican cómo realiza la empresa determinadas facetas: - Tiempo de cobro. - Uso de activos.

Más detalles

POLÍTICA DE RETRIBUCIONES DE LOS CONSEJEROS 17/02/15

POLÍTICA DE RETRIBUCIONES DE LOS CONSEJEROS 17/02/15 POLÍTICA DE RETRIBUCIONES DE LOS CONSEJEROS 17/02/15 ÍNDICE POLÍTICA DE RETRIBUCIONES DE LOS CONSEJEROS 3 1. Finalidad y principios básicos 3 2. Órganos competentes 3 3. Límite de las retribuciones 3 4.

Más detalles

La adaptación de las sociedades de arquitectos a la nueva Ley.

La adaptación de las sociedades de arquitectos a la nueva Ley. La adaptación de las sociedades de arquitectos a la nueva Ley. Documento elaborado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña Paso 1.- Solicitud de certificados de colegiación al COAS El certificado

Más detalles

SUPUESTO N 1- SOLUCIONADO CON LA INESTIMABLE COLABORACIÓN DE LUSCOFUSCO 145.000.000 240.000.000. 10.000.000 intangible Inmovilizado (80.000.

SUPUESTO N 1- SOLUCIONADO CON LA INESTIMABLE COLABORACIÓN DE LUSCOFUSCO 145.000.000 240.000.000. 10.000.000 intangible Inmovilizado (80.000. SUPUESTO N 1- SOLUCIONADO CON LA INESTIMABLE COLABORACIÓN DE LUSCOFUSCO Apartado 1 La sociedad anónima CARRIÓN presenta el 31/12/20X8 el siguiente Balance de Situación, expresado en euros: ACTIVO NETO

Más detalles

Partes relacionadas: Cómo identificarlas?

Partes relacionadas: Cómo identificarlas? ANÁLISIS Y OPINIÓN Partes relacionadas: Cómo identificarlas? 82 Se da por hecho considerar que hay partes relacionadas cuando dos sociedades efectúan una operación comercial o de servicios y tienen dueños

Más detalles

NIIF 10 (IFRS 10) Estados financieros consolidados. C.P.C. José Javier Jaime P. Junio 25, 2013 México, D.F.

NIIF 10 (IFRS 10) Estados financieros consolidados. C.P.C. José Javier Jaime P. Junio 25, 2013 México, D.F. NIIF 10 ( 10) Estados financieros consolidados C.P.C. José Javier Jaime P. Junio 25, 2013 México, D.F. Agenda Generalidades de NIIF 10 Nueva definición de control evaluación del control Poder: Derechos

Más detalles

P: VOLVEMOS A HABLAR CON EL ABOGADO JOSÉ RAMÓN ZURDO, DIRECTOR DE LA AGENCIA NEGOCIADORA DEL ALQUILER ÚNICA EMPRESA DEL MERCADO QUE PAGA

P: VOLVEMOS A HABLAR CON EL ABOGADO JOSÉ RAMÓN ZURDO, DIRECTOR DE LA AGENCIA NEGOCIADORA DEL ALQUILER ÚNICA EMPRESA DEL MERCADO QUE PAGA P: VOLVEMOS A HABLAR CON EL ABOGADO JOSÉ RAMÓN ZURDO, DIRECTOR DE LA AGENCIA NEGOCIADORA DEL ALQUILER ÚNICA EMPRESA DEL MERCADO QUE PAGA DIRECTAMENTE Y SIN RETRASOS LAS RENTAS A SUS PROPIETARIOS ANTES

Más detalles

LA NUEVA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL

LA NUEVA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL LA NUEVA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL (Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital) Septiembre 2010 El pasado día 1 de septiembre,

Más detalles

CURSOS DE FORMACIÓN TEÓRICA HOMOLOGADOS POR EL I.C.A.C.

CURSOS DE FORMACIÓN TEÓRICA HOMOLOGADOS POR EL I.C.A.C. CURSOS DE FORMACIÓN TEÓRICA HOMOLOGADOS POR EL I.C.A.C. CURSOS DE FORMACIÓN TEÓRICA HOMOLOGADOS POR EL INSTITUTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA DE CUENTAS (I.C.A.C.) Y ACTUALMENTE VIGENTES (hasta 31 de diciembre

Más detalles

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A.

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A. NewsLetter Asesoría Financiera, S.A. NEWSLETTER Nº 27/2014 (29 de septiembre 2014). ACTUALIDAD FISCAL José Mª Sánchez Alborch. Socio Fundador Repercusión de la Reforma Fiscal en las inversiones financieras

Más detalles

SOCIEDAD LIMITADA DEFINICIÓN INCONVENIENTES: REQUISITOS DE CONSTITUCIÓN.

SOCIEDAD LIMITADA DEFINICIÓN INCONVENIENTES: REQUISITOS DE CONSTITUCIÓN. SOCIEDAD LIMITADA DEFINICIÓN Es una sociedad mercantil, cuyo capital está dividido en participaciones sociales, que se integran por las aportaciones de todos los socios, quienes no responden personalmente

Más detalles

CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD ANONIMA Y DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ELECCIÓN DE LOS TIPOS SOCIALES.

CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD ANONIMA Y DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ELECCIÓN DE LOS TIPOS SOCIALES. CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD ANONIMA Y DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ELECCIÓN DE LOS TIPOS SOCIALES. DERECHO MERCANTIL. ESCOLA DE PRACTICA JURIDICA 2010. GRUP TARDA 1. CONSTITUCIÓN SOCIEDAD.

Más detalles

(Texto aprobado por acuerdo del Consejo de Administración de 23 de septiembre de 2015)

(Texto aprobado por acuerdo del Consejo de Administración de 23 de septiembre de 2015) POLÍTICA DE REMUNERACIONES DE LOS CONSEJEROS DE GAMESA CORPORACIÓN TECNOLÓGICA, S.A. (Texto aprobado por acuerdo del Consejo de Administración de 23 de septiembre de 2015) POLÍTICA DE REMUNERACIONES DE

Más detalles

SOCIEDADES MECANTILES

SOCIEDADES MECANTILES SOCIEDADES MECANTILES DIFERENCIAS ENTRE SOCIEDAD ANÓNIMA Y SOCIEDAD LIMITADA Rafael Hidalgo Romero 23 de febrero de 2010 I. Sociedades mercantiles I. Sociedades mercantiles Numerus clausus Clasificación

Más detalles

FLUJO DE EFECTIVO. Estructura del estado de flujo de efectivo

FLUJO DE EFECTIVO. Estructura del estado de flujo de efectivo FLUJO DE EFECTIVO El flujo de efectivo es uno de los estados financieros más complejos de realizar y que exigen un conocimiento profundo de la contabilidad de la empresa para poderlo desarrollar. Según

Más detalles

Prevención de riesgos empresariales DUE DILIGENCE LEGAL

Prevención de riesgos empresariales DUE DILIGENCE LEGAL Prevención de riesgos empresariales DUE DILIGENCE LEGAL Resumen: Con el término anglosajón Due Diligence hacemos referencia al estudio preventivo de posibles riesgos que puede acarrear una determinada

Más detalles

I. DISPOSICIONES GENERALES

I. DISPOSICIONES GENERALES POLÍTICA DE CLASIFICACIÓN DE CLIENTES I. DISPOSICIONES GENERALES 1.1. El propósito de esta Política de Clasificación de Clientes de DELTASTOCK es establecer normas internas para la clasificación de los

Más detalles

QUIERO IRME DE ERASMUS

QUIERO IRME DE ERASMUS QUIERO IRME DE ERASMUS PREGUNTAS FRECUENTES NOTA IMPORTANTE: Toda la información aquí proporcionada está obtenida de la última convocatoria que salió de Erasmus, que fue durante el curso académico 2013-2014.

Más detalles

Qué pueden aportar los socios para constituirla? Responden los socios personalmente de las deudas de la sociedad?

Qué pueden aportar los socios para constituirla? Responden los socios personalmente de las deudas de la sociedad? CÓMO CREAR UNA SOCIEDAD LIMITADA. 1).- Características básicas de la sociedad limitada. Cuál es el capital mínimo? El capital mínimo para constituir una sociedad limitada son 3.000 Euros, dividido en participaciones

Más detalles

Fecha Cotización Valor de la opción 1.01.08 5 2 30.06.08 9 1,5 31.12.08 7 1,7

Fecha Cotización Valor de la opción 1.01.08 5 2 30.06.08 9 1,5 31.12.08 7 1,7 Pago en acciones Autora: Isabel Gómez La sociedad PAGO, S.A., ha acordado el día 1 de enero de 2008 retribuir a todos sus empleados en el ejercicio 2008 mediante la entrega de 15 acciones de la propia

Más detalles

OUTSOURCING EXTERNALIZACIÓN - SUBCONTRATACIÓN

OUTSOURCING EXTERNALIZACIÓN - SUBCONTRATACIÓN OUTSOURCING EXTERNALIZACIÓN - SUBCONTRATACIÓN Es una meta de todo buen financiero el convertir el máximo de costes fijos en costes variables. Es también recomendable tener en cuenta ese refrán que dice

Más detalles

1. Fechas estimadas del pago del dividendo ordinario con cargo a los resultados del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2010

1. Fechas estimadas del pago del dividendo ordinario con cargo a los resultados del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2010 Julián Martínez-Simancas Secretario General y del Consejo de Administración Bilbao, 24 de mayo de 2011 Asunto: Fechas estimadas del pago del dividendo ordinario con cargo al ejercicio 2010 y de la primera

Más detalles

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2012) (Ajustes y conceptos a considerar)

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2012) (Ajustes y conceptos a considerar) IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2012) (Ajustes y conceptos a considerar) (8)OPERACIONES VINCULADAS (I/DEFINICIÓN) No por conocido menos importante, la valoración de operaciones entre

Más detalles

Supongamos que un trabajador solicita su jubilación el 31 de enero de 2012, teniendo acreditadas unas determinadas bases de cotización.

Supongamos que un trabajador solicita su jubilación el 31 de enero de 2012, teniendo acreditadas unas determinadas bases de cotización. GUÍA PRÁCTICA DE JUBILACIÓN Cálculos para la pensión de jubilación REFORMA DE LA JUBILACIÓN SEGÚN PROYECTO GOBIERNO 2011 NUESTRO SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL ES CONTRIBUTIVO, NO DE CAPITALIZACIÓN, POR CONSIGUIENTE

Más detalles

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario

Más detalles

Cómo afecta la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal a un Administrador de fincas y a las Comunidades de Propietarios que gestiona

Cómo afecta la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal a un Administrador de fincas y a las Comunidades de Propietarios que gestiona Cómo afecta la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal a un Administrador de fincas y a las Comunidades de Propietarios que gestiona Si usted dirige un despacho de administración de fincas,

Más detalles

COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 1.- LA SITUACIÓN DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Más detalles

ESTATUTO DE LA SOCIEDAD PRIVADA EUROPEA. Implicaciones de la aprobación del Reglamento. Susana Rodríguez Barcelona, 23 de junio de 2009

ESTATUTO DE LA SOCIEDAD PRIVADA EUROPEA. Implicaciones de la aprobación del Reglamento. Susana Rodríguez Barcelona, 23 de junio de 2009 ESTATUTO DE LA SOCIEDAD PRIVADA EUROPEA Implicaciones de la aprobación del Reglamento Susana Rodríguez Barcelona, 23 de junio de 2009 Asuntos a tratar Naturaleza jurídica del Reglamento Régimen jurídico

Más detalles

Introducción. Competencia y Normativa

Introducción. Competencia y Normativa INFORME DE LA COMISIÓN DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES SOBRE LA POLÍTICA DE REMUNERACIONES DE LOS CONSEJEROS Y POLÍTICA DE REMUNERACIONES DE LOS CONSEJEROS PARA LOS EJERCICIOS 2015, 2016 Y 2017. Introducción

Más detalles

Informe Jurídico 0494/2008

Informe Jurídico 0494/2008 Informe Jurídico 0494/2008 La consulta plantea si es necesario para las empresas del grupo consultante formalizar un contrato con la central donde se encuentra la base de datos de los empleados del grupo

Más detalles

Martha Bonett Socia y Jefe Dpto. de Negocios

Martha Bonett Socia y Jefe Dpto. de Negocios Martha Bonett Socia y Jefe Dpto. de Negocios FUSION De acuerdo con lo establecido en el art. 172 del Co.Co., Habrá fusión cuando una o más sociedades se disuelvan, sin liquidarse, para ser absorbidas por

Más detalles

Mercados de divisas a plazo

Mercados de divisas a plazo Mercados de divisas a plazo Índice 1. Introducción y generalidades 2. Características de los mercados de divisas a plazo 3. Funcionamiento de la contratación en los mercados de divisas a plazo 4. Funcionamiento

Más detalles

EL MERCADO DE LA VENTA CORTA Y PRÉSTAMO DE ACCIONES BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES

EL MERCADO DE LA VENTA CORTA Y PRÉSTAMO DE ACCIONES BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES EL MERCADO DE LA VENTA CORTA Y PRÉSTAMO DE ACCIONES BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES Santiago, 27 de Junio de 2002 2 I. QUÉ ES LA VENTA CORTA? Formalmente, una Venta Corta es la venta en

Más detalles

Resumen comparativo Tipos de Sociedades Pasos para constitución SPA - 2014

Resumen comparativo Tipos de Sociedades Pasos para constitución SPA - 2014 Resumen comparativo Tipos de Sociedades Pasos para constitución SPA - 2014 Luis Alberto Guerrero Alvarado Agente Comercial y Viajante Contador Contador Auditor Ingeniero Comercial Magíster (E) en Gestión

Más detalles

Licencia. Todos los derechos reservados. Este reporte puede ser distribuido libremente pero queda

Licencia. Todos los derechos reservados. Este reporte puede ser distribuido libremente pero queda Licencia copyright www.segurodevidaparapadres.com Todos los derechos reservados. Este reporte puede ser distribuido libremente pero queda estrictamente prohibida cualquier modificación del mismo. El contenido

Más detalles

DE LOS TIPOS DE COMPAÑIAS PARA CONDUCIR NEGOCIOS EN LOS ESTADOS UNIDOS

DE LOS TIPOS DE COMPAÑIAS PARA CONDUCIR NEGOCIOS EN LOS ESTADOS UNIDOS OCTUBRE 2013 DE LOS TIPOS DE COMPAÑIAS PARA CONDUCIR NEGOCIOS EN LOS ESTADOS UNIDOS Si usted ha pensado en constituir una compañía en los Estados Unidos, debe pensar primero en cuáles son las alternativas

Más detalles

Ejercicios página 179 y siguientes

Ejercicios página 179 y siguientes Ejercicios página 179 y siguientes Nota: El valor del derecho de suscripción procede de VDS = VC - Vtpost = VC - [(VC*a + VN*n) / a + n]. Una fórmula derivada de la anterior y que se usa en la solución

Más detalles

contabilidad Autor: Carlos Barroso Rodríguez Director de Práctica Profesional de Auditoría de KPMG

contabilidad Autor: Carlos Barroso Rodríguez Director de Práctica Profesional de Auditoría de KPMG contabilidad Autor: Carlos Barroso Rodríguez Director de Práctica Profesional de Auditoría de KPMG Principios de liquidación: el gran desconocido de la contabilidad española En una de sus últimas consultas,

Más detalles

Entendemos que la actualización no es estrictamente necesaria si bien en algunos temas podría ser conveniente.

Entendemos que la actualización no es estrictamente necesaria si bien en algunos temas podría ser conveniente. 1. Consideraciones generales Entendemos que la actualización no es estrictamente necesaria si bien en algunos temas podría ser conveniente. La competencia en España en los últimos años es mayor, no solo

Más detalles

RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE

RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE TÍTULOS DE RENTA FIJA: Se denominan también de contenido crediticio. Incorporan un derecho de crédito, por lo tanto obligan y dan derecho a una prestación en dinero, es decir,

Más detalles

Préstamos hipotecarios. Recomendaciones antes de contratar una hipoteca

Préstamos hipotecarios. Recomendaciones antes de contratar una hipoteca Préstamos hipotecarios Recomendaciones antes de contratar una hipoteca H Qué es un préstamo hipotecario? Para la compra de su vivienda podrá solicitar un préstamo hipotecario, a través del cual, una entidad

Más detalles

COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS. Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores

COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS. Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores Esto es lo que aprenderás en este video: - Mercado primario y secundario de las acciones. - Tipos de acciones. - Derechos de los

Más detalles

SERVICIOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA, UNIVERSIDAD Y ENSEÑANZAS MEDIAS Departamento de Universidad Fernando Bermejo (fbermejo@academiacl.

SERVICIOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA, UNIVERSIDAD Y ENSEÑANZAS MEDIAS Departamento de Universidad Fernando Bermejo (fbermejo@academiacl. Acciones Las acciones se definen como las distintas partes en que se divide el capital social de una empresa. Se pueden contabilizar desde dos puntos de vista: 1º Desde el punto de vista del ente emisor

Más detalles

ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA EMPRESA

ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA EMPRESA Ejercicio 1 ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA EMPRESA Determinar cuál sería el coste efectivo de cada una de las siguientes fuentes de financiación: a) Unas obligaciones se emiten al 95% sobre el nominal, cuya

Más detalles

FUTUROS SOBRE ACCIONES

FUTUROS SOBRE ACCIONES FUTUROS SOBRE ACCIONES Operaciones sencillas ENERO 2 0 0 1 www.meff.com Los Futuros sobre Acciones son instrumentos financieros mediante los cuales se puede posicionar al alza o a la baja en acciones individuales

Más detalles

FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento

FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento El término Finanzas incorpora cualquiera de los siguientes significados: El estudio del dinero y otros recursos El management y el control de dichos recursos

Más detalles

Unidad 2. Bases de la Auditoria Administrativa de la Empresa

Unidad 2. Bases de la Auditoria Administrativa de la Empresa Unidad 2 Bases de la Auditoria Administrativa de la Empresa Bases de la Auditoria Administrativa de la Empresa En este capítulo vamos a dejar sentado las bases fundamentales de!a Auditoría Administrativa,

Más detalles

Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012

Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012 Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012 GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA: SER PADRES MÁS ALLA DE LA RUPTURA. Uno de los agentes que más influye en que va a

Más detalles

NIF B-8 Estados Financieros. Consolidados o Combinados

NIF B-8 Estados Financieros. Consolidados o Combinados NIF B-8 Estados Financieros 1 Consolidados o Combinados NIF B-8 Estados financieros consolidados o combinados En el año 2008, el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF) promulgó la

Más detalles

Admiral Markets UK LTD. Política de Mejor Ejecución

Admiral Markets UK LTD. Política de Mejor Ejecución Admiral Markets UK LTD Política de Mejor Ejecución 1.- Cláusulas Generales 1.1. Estas Normas Para La Mejor Ejecución (de aquí en adelante Normas ) estipularán los términos, las condiciones y los principios,

Más detalles

1. Qué derechos tengo como socio de una SL o de una SA?... 3

1. Qué derechos tengo como socio de una SL o de una SA?... 3 Índice Parte I - Mi sociedad y yo 1. Qué derechos tengo como socio de una SL o de una SA?........................................... 3 1.1. Derecho a asistir a las juntas de socios....................

Más detalles

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa 45 46 Entendiendo la gestión económica como los procedimientos establecidos para la ejecución de los presupuestos

Más detalles

FUENTES DE FINANCIACIÓN

FUENTES DE FINANCIACIÓN FUENTES DE FINANCIACIÓN Descripción del modo de cubrir las inversiones que se necesitan. Aclaraciones a algunos de los conceptos relacionados: Recursos propios: Aportaciones dinerarias y no dinerarias

Más detalles

Acceso de los Psicólogos a la Profesión. Psicólogo General Sanitario

Acceso de los Psicólogos a la Profesión. Psicólogo General Sanitario Acceso de los Psicólogos a la Profesión Psicólogo General Sanitario Informe elaborado por Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos Noviembre de 2011 LEGISLACIÓN APLICABLE Ley 44/2003, de 21

Más detalles

Tipos de sociedades Qué es una sociedad? contrato Características de las sociedades persona jurídica capital de los socios patrimonio propio

Tipos de sociedades Qué es una sociedad? contrato Características de las sociedades persona jurídica capital de los socios patrimonio propio Tipos de sociedades Qué es una sociedad? La sociedad es un contrato entre dos o más personas que se juntan para hacer un negocio. La gracia de este contrato es que crea una persona jurídica distinta de

Más detalles

ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES. Contratos de Operaciones con Valores de Renta Fija

ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES. Contratos de Operaciones con Valores de Renta Fija ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES Contratos de Operaciones con Valores de Renta Fija Grupo de Contratos de Valores de Renta Fija 16 Septiembre 2014 ÍNDICE 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

Más detalles

autónomos IMPRESCINDIBLES PARA CREAR EMPLEO

autónomos IMPRESCINDIBLES PARA CREAR EMPLEO autónomos IMPRESCINDIBLES PARA CREAR EMPLEO Desde el punto de vista estadístico y sociológico, hoy hablamos en Aragón exactamente de 105.170 trabajadores dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores

Más detalles

INDICADORES DE GESTION IMPORTANCIA DE REALIZAR PROYECCIONES FINANCIERAS

INDICADORES DE GESTION IMPORTANCIA DE REALIZAR PROYECCIONES FINANCIERAS INDICADORES DE GESTION IMPORTANCIA DE REALIZAR PROYECCIONES FINANCIERAS Por qué algunas empresas tienen dificultades para acceder a un crédito o conseguir un socio? Muchas empresas no tienen dificultades

Más detalles

Capitalización o Pago Único de la prestación Contributiva 27 de agosto de 2012. Alberto Repullo

Capitalización o Pago Único de la prestación Contributiva 27 de agosto de 2012. Alberto Repullo Capitalización o Pago Único de la prestación Contributiva 27 de agosto de 2012. Alberto Repullo EN QUE CONSISTE Es una medida para fomentar y facilitar iniciativas de empleo autónomo, a través del abono

Más detalles

Aviso Legal. Entorno Digital, S.A.

Aviso Legal. Entorno Digital, S.A. Aviso Legal En relación al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, le informamos que los datos personales facilitados por Ud. en cualquiera de los formularios incluidos en este sitio web son incluidos

Más detalles

Las ratios financieras

Las ratios financieras Informes en profundidad 10 Las ratios financieras Barcelona Activa SAU SPM, 1998-2011 Índice 01 Introducción 02 03 04 05 Los estados financieros La liquidez La solvencia La rentabilidad 06 Conclusiones

Más detalles

DOCTRINA No. III NEGOCIACIONES DE VALORES DE RENTA VARIABLE Y DE RENTA FIJA INSCRITOS EN EL REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES Y EN LAS BOLSAS DE VALORES

DOCTRINA No. III NEGOCIACIONES DE VALORES DE RENTA VARIABLE Y DE RENTA FIJA INSCRITOS EN EL REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES Y EN LAS BOLSAS DE VALORES DOCTRINA No. III NEGOCIACIONES DE VALORES DE RENTA VARIABLE Y DE RENTA FIJA INSCRITOS EN EL REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES Y EN LAS BOLSAS DE VALORES El término negociación, entendido en su sentido natural

Más detalles

2. El accionista no deberá tener derecho para exigir el pago de dividendos anticipadamente. 3. Deberá haberse estipulado previamente en los estatutos

2. El accionista no deberá tener derecho para exigir el pago de dividendos anticipadamente. 3. Deberá haberse estipulado previamente en los estatutos (164) ANEXO 1-R CONDICIONES PARA CONSIDERAR A LOS TÍTULOS REPRESENTATIVOS DEL CAPITAL SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES Y A LOS INSTRUMENTOS DE CAPITAL COMO PARTE DEL CAPITAL BÁSICO NO FUNDAMENTAL Las Instituciones

Más detalles

Normas Internacionales de Información Financiera

Normas Internacionales de Información Financiera Normas Internacionales de Información Financiera Combinaciones de negocios IFRS 3 Combinaciones de negocios 1. Alcance & Definición 2. Consideración 3. Participaciones no controladas 4. Valor razonable

Más detalles

FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro

FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro Seguros y Pensiones para Todos es una iniciativa de FUNDACIÓN MAPFRE para acercar la cultura aseguradora a la sociedad, a las personas. Los contenidos que se recogen

Más detalles

De conformidad con el informe formulado por el Consejo de Administración en virtud de lo previsto en la Ley de Sociedades de Capital

De conformidad con el informe formulado por el Consejo de Administración en virtud de lo previsto en la Ley de Sociedades de Capital Autorización al Consejo de Administración para la emisión de valores de renta fija convertibles o canjeables por acciones, con expresa facultad de exclusión del derecho de suscripción preferente y consiguiente

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0076/2014

Gabinete Jurídico. Informe 0076/2014 Informe 0076/2014 La consulta plantea el procedimiento a seguir en aplicación de los dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal, y su Reglamento

Más detalles

Las variaciones en la cuenta de resultados del primer semestre del 2008 habrían sido:

Las variaciones en la cuenta de resultados del primer semestre del 2008 habrían sido: Notas Explicativas 1.- Criterios contables Los estados financieros intermedios han sido formulados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF-UE) y sus interpretaciones

Más detalles

Caja $50.000 = Capital propio $40.000 + Préstamo a largo plazo $10.000.

Caja $50.000 = Capital propio $40.000 + Préstamo a largo plazo $10.000. MBA Profesional Universidad Tecnológica de Bolívar 1 de julio de 2012 Taller individual Desarrolle la ecuación contable que refleje las transacciones de Federico de Armas & Cía en el espacio que se encuentra

Más detalles

Política Global Conflictos de Intereses

Política Global Conflictos de Intereses Política Global Conflictos de Intereses Una Pasión por Cumplir Índice 1. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS...3 2. INTRODUCCIÓN...3 3. OBJETIVO...3 4. ALCANCE...4 5. NORMAS Y REGLAMENTOS...5 6. GUIA GENERAL...6

Más detalles

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA La función financiera, junto con las de mercadotecnia y producción es básica para el buen desempeño de las organizaciones, y por ello debe estar fundamentada sobre bases

Más detalles

vamos a conocer... 1. Mercado financiero 2. Fondos de inversión

vamos a conocer... 1. Mercado financiero 2. Fondos de inversión 9 Productos y operaciones bursátiles vamos a conocer... 1. Mercado financiero 2. Fondos de inversión 1. Mercado financiero El mercado financiero es el lugar o medio donde se intercambian activos financieros

Más detalles

INTRODUCCIÓN-CONCEPTOS BÁSICOS

INTRODUCCIÓN-CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN-CONCEPTOS BÁSICOS Cuando se dispone de una cantidad de dinero (capital) se puede destinar o bien a gastarlo, o bien a invertirlo para recuperarlo en un futuro más o menos próximo. De la misma

Más detalles

Como siempre, tenemos que recordar

Como siempre, tenemos que recordar www.dublino.es En una Compañía, necesitan urgentemente localizar a una persona que vaya a negociar con un Banco, una necesidad crediticia El Jefe de Personal, tras buscar en su base de datos, encuentra

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

Impuesto Renta 2012. País Vasco. Información de tu interés.

Impuesto Renta 2012. País Vasco. Información de tu interés. Impuesto Renta 2012 País Vasco Información de tu interés. A continuación te informamos, de forma resumida, de la normativa a aplicar en los diferentes productos financieros para la declaración de los Impuestos

Más detalles

LA NUEVA LEY DE LA MOROSIDAD

LA NUEVA LEY DE LA MOROSIDAD LA NUEVA LEY DE LA MOROSIDAD El BOE de 6 de julio de 2010 publicaba la Ley 15/2010 de 5 de julio de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre por la que se establecen medidas de lucha contra la

Más detalles

VENTAJAS DE LA COOPERATIVA

VENTAJAS DE LA COOPERATIVA VENTAJAS DE LA COOPERATIVA Con el objetivo de presentar a grandes rasgos la promoción en régimen de cooperativa sin intención de redactar a través del presente manual de ventajas de la cooperativa, un

Más detalles

HECHO RELEVANTE. 1. Fijación de los precios de la Oferta

HECHO RELEVANTE. 1. Fijación de los precios de la Oferta PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN O PUBLICACIÓN, PARCIAL O COMPLETAMENTE Y TANTO DIRECTA COMO INDIRECTAMENTE, EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, CANADÁ, AUSTRALIA O JAPÓN O EN CUALQUIER OTRA JURISDICCIÓN EN LA

Más detalles

Financiación para emprender. II Semana del Empleo y el Emprendimiento Alcobendas, 22 de abril de 2013

Financiación para emprender. II Semana del Empleo y el Emprendimiento Alcobendas, 22 de abril de 2013 Financiación para emprender II Semana del Empleo y el Emprendimiento Alcobendas, 22 de abril de 2013 Quiénes somos? La Universidad Autónoma de Madrid junto con las principales asociaciones de empresarios

Más detalles

La NIC 32 acompaña a la NIC 39, instrumentos financieros: reconocimiento y medición.

La NIC 32 acompaña a la NIC 39, instrumentos financieros: reconocimiento y medición. Como clausura del Quinto Curso de la Normas Internacionales de Información Financiera a través de fundación CEDDET y el IIMV, se realizó del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2012, en Montevideo Uruguay,

Más detalles

25 de marzo de 2015. Procedimiento para conflictos de interés y operaciones vinculadas con consejeros, accionistas significativos y altos directivos

25 de marzo de 2015. Procedimiento para conflictos de interés y operaciones vinculadas con consejeros, accionistas significativos y altos directivos 25 de marzo de 2015 Procedimiento para conflictos de interés y operaciones vinculadas con consejeros, accionistas significativos y altos directivos Índice TÍTULO PRELIMINAR. DEFINICIONES 3 TÍTULO I. DE

Más detalles

PREMIO JÓVENES JURISTAS. EXAMEN propuesto en 2011 para la MODALIDAD ESTUDIANTES DE ÚLTIMO AÑO DE LA CARRERA DE DERECHO

PREMIO JÓVENES JURISTAS. EXAMEN propuesto en 2011 para la MODALIDAD ESTUDIANTES DE ÚLTIMO AÑO DE LA CARRERA DE DERECHO PREMIO JÓVENES JURISTAS EXAMEN propuesto en 2011 para la MODALIDAD ESTUDIANTES DE ÚLTIMO AÑO DE LA CARRERA DE DERECHO CASO PRÁCTICO QUESOS FANTÁSTICOS, S.L. QUESOS FANTÁSTICOS, S.L. es una sociedad de

Más detalles

Carlos Ais Conde. Director de la EPJ Pedro Ibarreche del Colegio de Abogados de Vizcaya.

Carlos Ais Conde. Director de la EPJ Pedro Ibarreche del Colegio de Abogados de Vizcaya. CONVENIOS DE COLABORACION ENTRE ESCUELA DE PRACTICA JURIDICA Y LA UNIVERSIDAD. EXPERIENCIAS DE LA ESCUELA PEDRO IBARRECHE ANTERIORES A LA LEY DE ACCESO A LA PROFESION. Carlos Ais Conde. Director de la

Más detalles

Que es el Capital de Riesgo? Documento Nº 3

Que es el Capital de Riesgo? Documento Nº 3 Que es el Capital de Riesgo? Documento Nº 3 LOBO PARTNERS SPA - Los Leones 220, Oficina 204, Providencia, Santiago de Chile - (56) 2 752 39 80 info@lbpartners.cl Qué es el Capital Riesgo? Los Fondos de

Más detalles

La multa por no cumplir con Ley 33 equivale al 1% del monto total de las transacciones realizadas

La multa por no cumplir con Ley 33 equivale al 1% del monto total de las transacciones realizadas La multa por no cumplir con Ley 33 equivale al 1% del monto total de las transacciones realizadas El concepto de precios de transferencia surgió en Panamá con la firma de los Convenios de Doble Tributación

Más detalles

MANUAL FONDOS DE INVERSION. Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales*

MANUAL FONDOS DE INVERSION. Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales* MANUAL DE FONDOS DE INVERSION Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales* La actualización y revisión de esta cuarta edición del Manual de Fondos de Inversión ha corrido a

Más detalles

INFORME UCSP Nº: 2011/0070

INFORME UCSP Nº: 2011/0070 MINISTERIO DE LA POLICÍA CUERPO NACIONAL DE POLICÍA COMISARÍA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA INFORME UCSP Nº: 2011/0070 FECHA 07/07/2011 ASUNTO Centro de control y video vigilancia integrado en central

Más detalles

TEMA 9: EFECTOS COMERCIALES A COBRAR

TEMA 9: EFECTOS COMERCIALES A COBRAR TEMA 9: EFECTOS COMERCIALES A COBRAR 1- LOS EFECTOS COMERCIALES A COBRAR 2- LOS EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA 3- EL DESCUENTO DE EFECTOS 4- LOS EFECTOS COMERCIALES EN GESTIÓN DE COBRO 5- LOS EFECTOS COMERCIALES

Más detalles