JORNADA NANOTECNOLOGÍA Y PRL:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JORNADA NANOTECNOLOGÍA Y PRL:"

Transcripción

1 RESUMEN Y CONCLUSIONES: JORNADA NANOTECNOLOGÍA Y PRL: LOS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIÓN ANTE LOS RETOS TECNOLÓGICOS

2 El pasado 26 de abril se celebró con la Jornada Nanotecnología y PRL: los delegados y delegadas de prevención ante los retos tecnológicos con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con el siguiente programa: 9.00 h. Recepción de los asistentes y entrega de documentación 9.30 h. Bienvenida. Núria Gilgado, secretaria de Política Sindical de UGT de Catalunya 9.45 h. Nanotecnología: Qué es? En qué se usa? Joan Mendoza, Nanodivulga, Universidad de Barcelona h. Prevención de riesgos de la nanotecnología. Aïda Ponce, European Trade Union Institute (ETUI) h. Coloquio h. Clausura Camil Ros, secretario general de UGT de Catalunya En primer lugar, Núria Gilgado, secretaria de Política Sindical de la UGT de Catalunya realizó la apertura de la jornada denunciando la siniestralidad en Catalunya, en particular a los 298 trabajadores y trabajadoras que murieron en accidentes de trabajo durante la jornada a los que se deberían sumar más 134 mas durante el desplazamiento a casa o al trabajo durante los últimos años. No son números son persones que no volvieron a casa con sus familias, sus hijos, sus amigos Sólo en Catalunya durante el 2017 se accidentaron trabajadores de los cuales 78 fueron mortales y 758 graves. Hemos de luchar por el trabajo seguro que equivale a luchar contra la precariedad, la temporalidad, la alta rotación, el incremento de la intensidad y de los ritmos de trabajo, para conseguir unas condiciones de trabajo dignas. En particular, en nanopartículas, reclamó la aplicación del principio de precaución que aconseja, adoptar todas las medidas necesarias para reducir o hacer desaparecer el riesgo hasta que no se tengan datos más concluyentes de cada uno de los nanomateriales. Sin datos no hay mercado, esto es, no se puede comercializar un producto sin investigación de los posibles riesgos del producto de forma fehaciente. A continuación, Joan Mendoza de Nanodivulga de la Universidad de Barcelona, nos explicó qué son las nanopartículas y la nanotecnología exponiendo ejemplos muy claros para entender la escala nano. Por ejemplo, 1 siglo a escala nano, equivalen a 3.15 segundos. Y dio información sobre las diferencias de un producto macro y el mismo producto a escala nano. Hay productos nano como el platino que son inertes a nivel macro (tamaño normal de la partícula) y son catalíticos (que tienen capacidad de reaccionar ante otros compuestos) a nivel nano. Estas especiales características se utilizan en eficiencia energética, en óptica para la utilización de material reflectante en gafas de sol o parabrisas de coches, en textiles que mediante un spray puedes ignifugar ropa, aplicaciones biomédicas utilizadas tanto para el tratamiento como para el diagnóstico de determinadas enfermedades, potabilizaciones de agua con filtros de nanocarbono, las múltiples aplicaciones de las nanopartículas en el sector del automóvil, etc. La nanoplata es el producto nano más utilizado por sus propiedades bactericidas por ejemplo en calcetines para que no huelan y en la cura de heridas. Todos conocemos el color de la plata y que es maleable y se utiliza en joyería. La plata en tamaño

3 nano es de color azul y en lugar de ser maleable es bactericida. Podéis consultar sus transparencias aquí Transparencies Joan Mendoza. Además, nos recomienda la visualización de varios vídeos. un vídeo que utiliza un trozo de queso para explicar el tamaño nano y la enorme extensión de la superficie de los nanomateriales. En este caso, un trozo de queso de 2 cm, puede cubrir 8 campos de fútbol si pudiera cortarse en tamaño nano. Un vídeo que nos muestra las aplicaciones prácticas de productos rociedados con nanomateriales con hidrofobicidad (que repele el agua). que nos muestra una potabilizadora de agua mediante filtros de nanotubos de carbono. Aïda Ponce, del ETUI (Instituto Sindical Europeo) nos explicó en primer lugar el papel del ETUI, que es el centro de investigación y formación independiente de la Confederación Europea de Sindicatos (ETUC), que a su vez afilia a los sindicatos europeos en una sola organización paraguas europea. Y ella es la responsable del ETUI de investigar sobre los nanomateriales, la nanotecnología y sus repercusiones tanto a la salud de las personas como al medio ambiente. En primer lugar nos expuso casos muy prácticos de elementos cotidianos de productos que utilizan nanotecnologías tan dispares como el recubrimiento de una iglesia en Brasil, los Emanems, que se ya no se derriten en nuestra mano gracias a un rociado de nanopartículas, o los ositos Haribboo que cada día tienen unos colores más brillantes gracias a las nanopartículas o en alimentos que van a estar refrigerados durante mucho tiempo. No sólo en el interior de los productos sino también en su envoltorio que suelen tener sparys de nanoplata i nanozinc por su poder bactericida. La nanotecnología es un hecho, debemos fomentar la responsabilidad colectiva en ciencia y como sindicato y como sociedad. Debemos instar a la investigación con nuestro dinero público y debemos fiscalizar a las empresas para saber qué es lo que ocurre en ellas. Actualmente el etiquetado de los productos sólo recoge que tienen nanomateriales cuando por razones de marqueting y sea considerado como positivo que se diga que contiene nanomateriales y se obvia en el resto. Con poner en la formulación el producto macro es suficiente sin que sea necesario establecer si es en tamaño nano pese a que se sabe que sus características y posible toxicidad sea diferente. Únicamente se ha conseguido en los nanoproductos de cosmética donde entre paréntesis pone nano al lado del nombre del químico macro. Los productos sanitarios también suelen estar más controlados. Desde el ETUI consideran la necesidad de crear los NANOREGISTROS. Ya disponen de ellos Francia, Bélgica, Dinamarca, Suecia y Noruega. Con ello se pretende comprender y saber qué hay en el mercado y así poderlo relacionar con posibles patologías. De estos registros sólo Francia lo tiene obligatorio por Decreto Presidencial desde el Todas las empresas que producen o importan

4 nanomateriales han de registrarlo. Actualmente tienen unos tipos de nanomateriales registrados. A nivel sindical debemos saber qué personas están expuestas a nanopartículas para poder aplicar medidas de prevención específicas si fuera necesario, o disponer de información relativa a la vigilancia de la salud y poder relacionar un posible daño a la salud. Respecto a los efectos para la salud, no se disponen de investigaciones suficientes para cada uno de los nanomateriales que se utiliza. Actualmente se han encontrado daños pulmonares. Cuanto más pequeño sea el nanomaterial, más rápido viaja por el organismo. Puede atravesar la barrera placentaria por lo que es necesario apartar a las madres gestantes del puesto de trabajo inmediatamente. Son tan pequeños que tienen mucha superficie y otras características que su molécula macro. Tienen una característica específica que se llama traslocación. Pueden entrar en contacto con proteínas se vuelven contaminantes en el organismo. También son persistentes porque no se pueden eliminar o expulsar del organismo. Así mismo, ciertas formas como los nanotubos (no todos) actúan de forma similar a las fibras (como el amianto) y pueden producir cáncer, toxicidad, daño en el ADN como el nanodióxido de titanio. Qué podemos hacer según el ETUI? - Ante el Gobierno. Promoción que las empresas den datos de lo que están produciendo. - Ante la empresa. o Solicitar la ficha de seguridad química de la composición en tamaño nano. Para que la empresa la requiera a su suministrador. o Crear un registro de trabajadores expuestos en la empresa. o Aplicar medidas de prevención: utilización de los materiales en circuito cerrado, reducción de personal expuesto, equipos de protección personal para ojos, guantes largos, - A los productores. Que en el registro REACH se establezca específicamente la formulación nano, los riesgos específicos y las medidas de prevención a adoptar. - Capacitación y formación de los trabajadores en nanopartículas. - Tratar siempre los nanomateriales como material tóxico mientras no se demuestra no inocuidad. Se pueden consultar las transparencias de la ponente en Transparencias Aïda Ponce ETUI.

5 Y para finalizar, Camil Ros, como secretario general de la UGT de Catalunya, clausuró la jornada reclamando seguridad y salud laboral en todas las empresas, incluidas las subcontratas donde se precarizan las condiciones de trabajo tal y como demuestra el accidente mortal sufrido por un trabajador de una subcontrata en las instalaciones de SEAT de Martorell la semana anterior. En conclusión, la nanotecnología no es un concepto del futuro sino que su uso está completamente normalizado pese a que no se disponga de información de la toxicidad de los diferentes nanomateriales para saber si tienen toxicidad añadida o no, o incluso qué productos tienen nanomateriales. La normativa ya sea europea o española y la prevención de riesgos laborales van a distinta velocidad que la industria en lo que respecta a registros de productos, personas expuestas, etc. por lo que queda en incertidumbre la seguridad y la salud de los trabajadores. Si queréis aumentar conocimiento sobre nanotecnología y prevención de riesgos laborales, desde la Oficina Técnica de Prevención de Riesgos Laborales hemos actualizado el cuaderno de prevención La nanotecnología: un riesgo emergente que podéis consultar en Cuaderno preventivo: La nanotecnologia un riesgo emergente.

Nanopartículas en el trabajo

Nanopartículas en el trabajo 279 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Nanopartículas en el trabajo El término nanomaterial engloba a cualquier material que se presenta a tamaño nano, incluyendo tanto las partículas

Más detalles

SEGURIDAD Y SALUD DE NANOMATERIALES: MARCO LEGISLATIVO. Paula Beltrán Taurá Sevilla, 3 de Diciembre de 2.014

SEGURIDAD Y SALUD DE NANOMATERIALES: MARCO LEGISLATIVO. Paula Beltrán Taurá Sevilla, 3 de Diciembre de 2.014 SEGURIDAD Y SALUD DE NANOMATERIALES: MARCO LEGISLATIVO Paula Beltrán Taurá Sevilla, 3 de Diciembre de 2.014 NANOTECNOLOGÍA Conjunto de métodos y tecnologías innovadoras para controlar y manipular los nanomateriales

Más detalles

5/9/2018. Nanotecnologia

5/9/2018. Nanotecnologia UGT Prevencion sobre Nanotecnologia Abril 25-26, 2018. Barcelona La Iglesia del Jubileo (Chiesa di Dio Padre Misericordioso), en Roma, fue construida con hormigón autolimpiante, con las propiedades del

Más detalles

Aplicaciones industriales de la nanotecnología. Proyecto NANO-SME

Aplicaciones industriales de la nanotecnología. Proyecto NANO-SME Aplicaciones industriales de la nanotecnología Proyecto NANO-SME 06. Industria textil Tejidos con superficie nanoestructurada repelentes a la suciedad y al agua Productos textiles antimicrobianos Aplicaciones

Más detalles

PRL en Gestión y Retirada de Amianto

PRL en Gestión y Retirada de Amianto PRL en Gestión y Retirada de Amianto Modalidad Online Horario Flexible Descuento Alumnos Duración 60 horas Nivel Superior Subvención Empresas Descripción Detallada Prevención de Riesgos Laborales en Gestión

Más detalles

NUEVOS MATERIALES Y ACTIVIDADES ANTE EL AGOTAMIENTO DE RECURSOS. Sara González Castro Miriam Martínez Suárez Ana Ortega Columbrans

NUEVOS MATERIALES Y ACTIVIDADES ANTE EL AGOTAMIENTO DE RECURSOS. Sara González Castro Miriam Martínez Suárez Ana Ortega Columbrans NUEVOS MATERIALES Y ACTIVIDADES ANTE EL AGOTAMIENTO DE RECURSOS Sara González Castro Miriam Martínez Suárez Ana Ortega Columbrans QUÉ PASA CON NUESTROS RECURSOS? La demanda de recursos es creciente y estos

Más detalles

Campaña Cáncer Cero en el Trabajo

Campaña Cáncer Cero en el Trabajo Campaña Cáncer Cero en el Trabajo Las Palmas de Gran Canaria 7 de Junio de 2012 pmoran@istas.ccoo.es Objetivo Identificar y sustituir o eliminar el uso de cancerígenos en los centros de trabajo RD.665/1997

Más detalles

La defensa de la salud en el trabajo: una estrategia sindical

La defensa de la salud en el trabajo: una estrategia sindical La defensa de la salud en el trabajo: una estrategia sindical Neus Morenos [1] Con relación al tema de salud laboral en la sociedad española hay un antes y un después marcado por la aprobación de la Ley

Más detalles

CONAMA 2016 NANOMATERIALES LOS NUEVOS DESAFIOS

CONAMA 2016 NANOMATERIALES LOS NUEVOS DESAFIOS CONAMA 2016 NANOMATERIALES LOS NUEVOS DESAFIOS Rosario Martorán de los Reyes. Secretaria Federal de Salud Laboral y Medio Ambiente. Federación de Empleados/as Públicos de UGT. Dirección Avenida América

Más detalles

LA ACCIÓN SINDICAL Y EL RIESGO QUIMICO UGT CyL edita nuevas publicaciones

LA ACCIÓN SINDICAL Y EL RIESGO QUIMICO UGT CyL edita nuevas publicaciones Contenido: Publicación sobre la participación de los delegados en la prevención de riesgos en la exposición a las NANO- TECNOLOGIAS Resumen de la jornada sindical sobre LA ACCIÓN SINDICAL EN LA GESTIÓN

Más detalles

INFORME ACCIDENTES LABORALES PROV. ALICANTE

INFORME ACCIDENTES LABORALES PROV. ALICANTE INFORME ACCIDENTES LABORALES PROV. ALICANTE ACCIDENTES LABORALES 2014 Y 2015 2014 2015 13.733 14.945 11.772 12.756 1.961 2.189 TOTAL JORNADA IN ITINERE UGT L ALACANTÍ - LA MARINA 21 de Abril de 2016 INFORME

Más detalles

ENFERMEDADES PROFESIONALES: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL E INCIATIVAS DE MEJORA

ENFERMEDADES PROFESIONALES: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL E INCIATIVAS DE MEJORA ENFERMEDADES PROFESIONALES: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL E INCIATIVAS DE MEJORA INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO E INCIATIVAS DE MEJORA 1/33 ÍNDICE 1. ANALISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

Más detalles

El tamaño importa? (en prevención de riesgos laborales) importa- prevencion- riesgos- laborales/

El tamaño importa? (en prevención de riesgos laborales)  importa- prevencion- riesgos- laborales/ El tamaño importa? (en prevención de riesgos laborales) http://prevencionar.com/2016/04/25/tamano- importa- prevencion- riesgos- laborales/ Autor: José María Benito Durante la primera semana de Abril,

Más detalles

Trabaja Sano. Tabla de contenido Jornadas de intervención sindical frente al riesgo químico

Trabaja Sano. Tabla de contenido Jornadas de intervención sindical frente al riesgo químico Edita: Gabinete de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO. Tfnos: 928 44 75 26 / 922 60 47 45 gslaboral/gc/ic@canarias.ccoo.es; gslaboral/tf/ic@canarias.ccoo.es Septiembre 2012 Diciembre 2012 Trabaja Sano

Más detalles

EL AUTÓNOMO 15 SOMBRAS DE PRL

EL AUTÓNOMO 15 SOMBRAS DE PRL EL AUTÓNOMO 15 SOMBRAS DE PRL XI CONGRESO ACTUALIDAD LABORAL EXCMO. COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE MADRID 13 Diciembre 2017 Ley Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo a Debate 1. CUAL ES EL PERFIL

Más detalles

CONAMA 2016: GT 13 OPORTUNIDADES Y RETOS DE LOS NANOMATERIALES. Marco regulatorio en la UE sobre Nanomateriales. Ana Fresno Ruiz

CONAMA 2016: GT 13 OPORTUNIDADES Y RETOS DE LOS NANOMATERIALES. Marco regulatorio en la UE sobre Nanomateriales. Ana Fresno Ruiz CONAMA 2016: GT 13 OPORTUNIDADES Y RETOS DE LOS NANOMATERIALES Marco regulatorio en la UE sobre Nanomateriales Ana Fresno Ruiz 28 noviembre de 2016 1 SITUACION Los responsables políticos, las organizaciones

Más detalles

EDAD Y TRABAJO Taller de formación incluido dentro del plan de formación dirigido al personal sanitario de los Servicios de Prevención

EDAD Y TRABAJO Taller de formación incluido dentro del plan de formación dirigido al personal sanitario de los Servicios de Prevención EDAD Y TRABAJO Taller de formación incluido dentro del plan de formación dirigido al personal sanitario de los Servicios de Prevención Bilbao, 9 de noviembre de 2017 Lourdes Iscar Reina Médico del Trabajo

Más detalles

Los datos. Las disfunciones Algunas soluciones. La prevención en las mutuas Sociedad de prevención.

Los datos. Las disfunciones Algunas soluciones. La prevención en las mutuas Sociedad de prevención. La Prevención de riesgos en España Los datos El modelo Las disfunciones Algunas soluciones Los retos La prevención en las mutuas Sociedad de prevención Los datos Evolución histórica del índice de incidencia

Más detalles

A: Protocolo de Actuación para trabajos con Bromuro de Etidio.

A: Protocolo de Actuación para trabajos con Bromuro de Etidio. TRABAJOS CON BROMURO DE ETIDIO Y ACRILAMIDA. 1 A: Protocolo de Actuación para trabajos con Bromuro de Etidio. Objeto: Dar instrucciones de seguridad para todos los procedimientos que utilicen Bromuro de

Más detalles

Comisión Ejecutiva Regional

Comisión Ejecutiva Regional El 18 de Octubre de 2017, UGT Madrid organizamos una jornada informativa sobre Seguridad Vial Laboral y Planes de Movilidad. Es importante para nosotros abordar esta problemática que se está produciendo

Más detalles

5.-INSTRUMENTOS SINDICALES DE ACCIÓN AMBIENTAL

5.-INSTRUMENTOS SINDICALES DE ACCIÓN AMBIENTAL Instrumentos Sindicales de Acción Ambiental 5.-INSTRUMENTOS SINDICALES DE ACCIÓN AMBIENTAL En el contexto sindical sólo los compañeros convencidos, sensibilizados y concienciados por las temáticas medioambientales

Más detalles

Manual práctico para la integración en la PYME de la gestión de riesgos derivados de la nanotecnología y los nanomateriales.

Manual práctico para la integración en la PYME de la gestión de riesgos derivados de la nanotecnología y los nanomateriales. Manual práctico para la integración en la PYME de la gestión de riesgos derivados de la nanotecnología y los nanomateriales (NanoBook2) Jesús M. Lz. de Ipiña División de Industria y Transporte OSALAN,

Más detalles

OBJETIVOS PARA CURSOS DE SEGURIDAD VIAL TRANSPORTE DE CARGAS hasta 60 horas.

OBJETIVOS PARA CURSOS DE SEGURIDAD VIAL TRANSPORTE DE CARGAS hasta 60 horas. OBJETIVOS PARA CURSOS DE SEGURIDAD VIAL TRANSPORTE DE CARGAS hasta 60 horas. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Conseguir que el alumno se sienta responsable de su propio aprendizaje y colabore con el resto de

Más detalles

1. POBLACIÓN DE ESTUDIO Y TIPO DE TRABAJO

1. POBLACIÓN DE ESTUDIO Y TIPO DE TRABAJO Resultados Preliminares Encuesta a Trabajadores sobre Seguridad e Higiene Laboral 2013-2014 1. POBLACIÓN DE ESTUDIO Y TIPO DE TRABAJO 1 Edad, sexo y nivel de instrucción Instrucción Alcanzado Ind. Alimenticia

Más detalles

Tema 3. Prevención y protección laboral.

Tema 3. Prevención y protección laboral. Tema 3. Prevención y protección laboral. Sabemos que el entorno de trabajo puede provocar un accidente o enfermedad. También hemos identificado y clasificado los factores de riesgo y sus efectos sobre

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 01 Fecha: 09/2009 Página 1 de 7 TITULO: GESTIÓN DEL MANUAL DE PREVENCIÓN DE LOS CENTROS

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 01 Fecha: 09/2009 Página 1 de 7 TITULO: GESTIÓN DEL MANUAL DE PREVENCIÓN DE LOS CENTROS Edición: 01 Fecha: 09/2009 Página 1 de 7 PROCEDIMIENTO C01 GESTIÓN DEL MANUAL DE PREVENCIÓN DE LOS CENTROS Edición: 01 Fecha: 09/2009 Página 2 de 7 ÍNDICE 1.-Objeto 2.-Alcance 3.-Documentación de referencia

Más detalles

MEDIDAS PREVENTIVAS Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL. Santander, 21 de Septiembre

MEDIDAS PREVENTIVAS Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL. Santander, 21 de Septiembre MEDIDAS PREVENTIVAS Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL 9.1 PREVENCIÓN EN FASE DE DISEÑO BAJO NIVEL DE ENERGÍA PROCESOS CERRADOS CON VALVULAS SEGURIDAD PRODUCI R LO JUSTO AUTOMATIZA R PREVEER LIMPIEZA

Más detalles

Nanotecnología: Marco Regulatorio. Situación actual 10/11/11

Nanotecnología: Marco Regulatorio. Situación actual 10/11/11 Nanotecnología: Marco Regulatorio. Situación actual 10/11/11 14/11/2011 Ruth Jiménez Saavedra Ruth.jimenez@istas.ccoo.es ISTAS-CCOO Nanotecnologías: Marco Regulatorio Esquema de la presentación: 1 2 3

Más detalles

para empresas con trabajadores temporales

para empresas con trabajadores temporales Medidas preventivas para empresas con trabajadores temporales Con la financiación de: 1 Actividades de sensibilización, información, divulgación y promoción de la Estrategia Española de Seguridad y Salud

Más detalles

7º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Mesa Redonda: Absentismo, formación, empresa saludable RRHH o Ergonomía

7º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Mesa Redonda: Absentismo, formación, empresa saludable RRHH o Ergonomía 7º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología Aplicada Mesa Redonda: Absentismo, formación, empresa saludable RRHH o Ergonomía Formación en prevención de riesgos laborales. Una reflexión. Juan

Más detalles

GUIA PEDOGÓGICA DE LA ASIGNATURA DEL CURSO 2016/2017

GUIA PEDOGÓGICA DE LA ASIGNATURA DEL CURSO 2016/2017 UNED-SÉNIOR CURS 2016-2017 CIENCIA MODERNA LA SOCIEDAD TECNOLÓGICA La Sociedad del Siglo XXI Docente: Jordi Diaz, licenciado y doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona (UB), Ingeniero

Más detalles

Reglamento REACH. Reglamento (CE) 1907/2006 del Parlamento europeo y del Consejo 30/12/2006. Xavier Guardino

Reglamento REACH. Reglamento (CE) 1907/2006 del Parlamento europeo y del Consejo 30/12/2006. Xavier Guardino Reglamento REACH Reglamento (CE) 1907/2006 del Parlamento europeo y del Consejo 30/12/2006 Xavier Guardino xavierg@mtin.es Registration, Evaluation and Authorisation of CHemicals Reglamento REACH 24/2/2009

Más detalles

Aplicación informática para la exposición dérmica a productos químicos

Aplicación informática para la exposición dérmica a productos químicos Aplicación informática para la exposición dérmica a productos químicos (TOOLKIT-RISKOFDERM) Rudolf van der Haar Dpto I+D+i MC MUTUAL rvan@mc-mutual.com 1 Contenido Funcionamiento de la aplicación Conclusiones

Más detalles

Experiencias de prevención del cáncer laboral. Miguel Ángel Izquierdo García Secretaría de Salud Laboral CCOO de Madrid

Experiencias de prevención del cáncer laboral. Miguel Ángel Izquierdo García Secretaría de Salud Laboral CCOO de Madrid Experiencias de prevención del cáncer laboral Miguel Ángel Izquierdo García Secretaría de Salud Laboral CCOO de Madrid ALGUNAS CIFRAS En España hay 5.002.736 trabajadores expuestos, que supone alrededor

Más detalles

y por ello son activas frente a células que se encuentran en proceso de división.

y por ello son activas frente a células que se encuentran en proceso de división. Citostáticos: Se puede definir a los citostáticos como aquellas sustancias capaces de inhibir o impedir la evolución de la neoplasia, restringiendo la maduración y proliferación de células malignas, actuando

Más detalles

Miguel Ángel Izquierdo García Secretaría de Salud Laboral CCOO de Madrid

Miguel Ángel Izquierdo García Secretaría de Salud Laboral CCOO de Madrid Miguel Ángel Izquierdo García Secretaría de Salud Laboral CCOO de Madrid Por qué del estudio? Los residuos hospitalarios son un problema tanto por el gran volumen generado, como por el riesgo que suponen

Más detalles

LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LAS MUJERES

LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LAS MUJERES UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE MADRID SECRETARÍA DE SALUD LABORAL Y MEDIO AMBIENTE LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LAS MUJERES JUNIO 2007 UGT-MADRID Avda. de América, 25-8ª Planta 28002 Madrid Tel.:91 589

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL Comisión Ejecutiva Regional EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL 2004-2009 Madrid, Marzo 2010 Avda. América, 25, 8ª planta. 28002 Madrid Teléfono: 915890988. Fax: 915897145 http//:madrid.ugt.org ÍNDICE

Más detalles

Aplicaciones informáticas de apoyo empresarial en materia de. Prevención de Riesgos Laborales 2017

Aplicaciones informáticas de apoyo empresarial en materia de. Prevención de Riesgos Laborales 2017 Aplicaciones informáticas de apoyo empresarial en materia de Prevención de Riesgos Laborales 2017 Aplicaciones informáticas de apoyo empresarial en materia de PRL ) Las aplicaciones Desde el año 2008,

Más detalles

Los conductores españoles reconocen sufrir más somnolencia al volante que los usuarios europeos

Los conductores españoles reconocen sufrir más somnolencia al volante que los usuarios europeos El RACE, ANFABRA y la DGT, con la colaboración de BP, ponen en marcha una nueva edición de la Campaña Un refresco, tu mejor combustible Los conductores españoles reconocen sufrir más somnolencia al volante

Más detalles

Experto en Gestión de la Prevención en la Empresa

Experto en Gestión de la Prevención en la Empresa Experto en Gestión de la Prevención en la Empresa Duración total: Teleformación: Modalidad: Precio: 360 Créditos: 150 h. 75 h. Online Bonificable hasta el 100% Descripción En España, en el primer semestre

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL Comisión Ejecutiva Regional EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL 2004-2009 Madrid, Abril 2010 Avda. América, 25, 8ª planta. 28002 Madrid Teléfono: 915890988. Fax: 915897145 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 SINIESTRALIDAD

Más detalles

Servicios tecnológicos de Ibermutuamur

Servicios tecnológicos de Ibermutuamur Servicios tecnológicos de Ibermutuamur Página web corporativa En la web corporativa www.ibermutuamur.es, además de consultar toda la información relativa a las coberturas, prestaciones y servicios de Ibermutuamur,

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN CONTRA LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN EMPRESAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

PLAN DE ACTUACIÓN CONTRA LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN EMPRESAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA PLAN DE ACTUACIÓN CONTRA LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN EMPRESAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2014 2015 1 Dirección General de Trabajo, Cooperativismo y Economía Social Instituto Valenciano de Seguridad y

Más detalles

OBJETIVOS PARA CURSOS DE "TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT" hasta 20 horas.

OBJETIVOS PARA CURSOS DE TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT hasta 20 horas. OBJETIVOS PARA CURSOS DE "TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT" hasta 20 horas. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Conseguir que el alumno se sienta responsable de su propio aprendizaje y colabore con el resto de

Más detalles

Planificación en Vigilancia de la Salud: Objetivos y finalidad Modelos / ejemplos de Planificación. 11, 12 y 13 de noviembre de 2014.

Planificación en Vigilancia de la Salud: Objetivos y finalidad Modelos / ejemplos de Planificación. 11, 12 y 13 de noviembre de 2014. Planificación en Vigilancia de la Salud: Objetivos y finalidad Modelos / ejemplos de Planificación 11, 12 y 13 de noviembre de 2014 Lourdes Iscar A OBJETIVO DE LA PLANIFICACIÓN EN VIGILANCIA DE LA SALUD

Más detalles

Riesgo de incendio y explosión

Riesgo de incendio y explosión INTRODUCCIÓN Considerando que la nanotecnología es la capacidad de manipular la materia para diseñar, obtener y aplicar nuevas estructuras y sistemas a escala nanométrica, además que una de sus características

Más detalles

PPTO. APARTAMENTOS TURISTICOS

PPTO. APARTAMENTOS TURISTICOS ...Presupuesto para el concierto de la actividad preventiva de Seguridad, Higiene y Ergonomía-Psicosociología y Vigilancia de la Salud para la empresa PPTO. APARTAMENTOS TURISTICOS A la atención de: ROSARIO

Más detalles

Acciones formativas previstas para , 12 y 13 de noviembre de Lourdes Iscar

Acciones formativas previstas para , 12 y 13 de noviembre de Lourdes Iscar Acciones formativas previstas para 2015 11, 12 y 13 de noviembre de 2014 Lourdes Iscar A Cronograma del ejercicio 2014 Presentación Plan de Formación a los SS.PP Entrega de encuesta a participantes Presentación

Más detalles

Pueden las condiciones de trabajo y la productividad mejorar simultánemente?

Pueden las condiciones de trabajo y la productividad mejorar simultánemente? Número 6 GENERALIDADES Prevención en la universidad Los centros de enseñanza en general y las universidades en particular deberían ser centros de trabajo ejemplares en lo tocante a prevención, no sólo

Más detalles

Gestión ambiental en la industria. Sistemas y herramientas

Gestión ambiental en la industria. Sistemas y herramientas Gestión ambiental en la industria. Sistemas y herramientas Madrid, 12 de junio de 2009 1 Problemas Ambientales Las actividades industriales son responsables de una gran mayoría de problemas ambientales,

Más detalles

ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Vigilancia de la salud en el trabajo y envejecimiento

ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Vigilancia de la salud en el trabajo y envejecimiento ENVEJECIMIENTO ACTIVO Vigilancia de la salud en el trabajo y envejecimiento VIGILANCIA DE LA SALUD EN EL TRABAJO Y ENVEJECIMIENTO Aitor Guisasola Yeregui Responsable de la Unidad de Salud Laboral de Osalan

Más detalles

ISTAS como instrumento de apoyo Los recursos de ISTAS. Silvina Rabach

ISTAS como instrumento de apoyo Los recursos de ISTAS. Silvina Rabach Silvina Rabach Curso de formación para nuevos Responsables de Medio Ambiente Madrid, 3 y 4 de junio de 2009 Al servicio de la acción sindical ISTAS... fundación de carácter técnico-sindical especializada

Más detalles

Módulo 1 Página 2 de 13 Conceptos Básicos sobre Seguridad y Salud en el

Módulo 1 Página 2 de 13 Conceptos Básicos sobre Seguridad y Salud en el MÓDULO 1 Conceptos básicos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo Módulo 1 Página 2 de 13 Módulo 1: Conceptos Básicos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo CONTENIDOS: OBJETIVOS UNIDAD DIDÁCTICA 1.1: EL

Más detalles

TOHCFIPGTSTRY.$ Recipients... 6MAR EPG/1-V/Nº128/2018

TOHCFIPGTSTRY.$ Recipients... 6MAR EPG/1-V/Nº128/2018 REPRESENTACIÓN PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS Y OTROS ORGANISMOS INTERNACIONALES EPG/1-V/Nº128/2018 La Representación Permanente de España ante la Oficina de las Naciones Unidas

Más detalles

Por un trabajo sin riesgos

Por un trabajo sin riesgos Por un trabajo sin riesgos Conducir en el trabajo: un riesgo a prevenir Conducir en el trabajo, un riesgo importante Aunque España es uno de los países de Europa que en los últimos años ha reducido más

Más detalles

La Gestión de la Salud Ocupacional bajo un enfoque integrador

La Gestión de la Salud Ocupacional bajo un enfoque integrador Arturo Cares Soulis Gerente de Prevención acares@achs.cl @acares1 La Gestión de la Salud Ocupacional bajo un enfoque integrador ESTADÍSTICAS MUNDIALES ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO 313 millones

Más detalles

SEPTIEMBRE 2015 OBJETIVO 0 RIESGOS PSICOSOCIALES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

SEPTIEMBRE 2015 OBJETIVO 0 RIESGOS PSICOSOCIALES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES OBJETIVO 0 RIESGOS PSICOSOCIALES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES 1 Riesgos Psicosociales Contenido: Un juzgado condena a la Seguridad Social a pagar a un fallecido por amianto Gobiernos y empresas: deben

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS P.R.L. MICROPYMES F.E.R. CON LA FINANCIACIÓN DE: AT-0098/2015 El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de la F.E.R. y no refleja necesariamente la opinión

Más detalles

FORMACIÓN. LA SECRETARÍA DE SALUD LABORAL Y POLÍTICA SOCIAL DE UGT CASTILLA Y LEÓN ORGANIZA:

FORMACIÓN. LA SECRETARÍA DE SALUD LABORAL Y POLÍTICA SOCIAL DE UGT CASTILLA Y LEÓN ORGANIZA: AGOSTO 04 FORMACIÓN. LA SECRETARÍA DE SALUD LABORAL Y POLÍTICA SOCIAL DE UGT CASTILLA Y LEÓN ORGANIZA: Jornada sindical: La acción sindical en la gestión de los riesgos psicosociales en la empresa. 4 de

Más detalles

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Actuaciones del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en materia de Seguridad Vial Laboral Alto impacto social, económico y ambiental de la movilidad en el trabajo Los accidentes laborales

Más detalles

puntos esenciales NUEVO REGLAMENTO EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL* (UE) 2016/425

puntos esenciales NUEVO REGLAMENTO EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL* (UE) 2016/425 puntos esenciales NUEVO REGLAMENTO EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL* (UE) 2016/425 *Fuente: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, 2016 / Reglamento (UE) 2016/425 relativo a los equipos

Más detalles

CONSTANCIA DE RECEPCION DE REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD

CONSTANCIA DE RECEPCION DE REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD CONSTANCIA DE RECEPCION DE REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD Yo Declaro con esta fecha, acusar recibo de un ejemplar actualizado del reglamento de Orden, Higiene y Seguridad de CHILECLIMBERS

Más detalles

Seguridad y Salud Laboral en Castilla-La Mancha

Seguridad y Salud Laboral en Castilla-La Mancha Boletín informativo PRL nº1 Seguridad y Salud Laboral en Castilla-La Mancha Enero junio 2018 Datos de siniestralidad laboral Actuaciones de asesoramiento - Servicios de Seguridad y Salud Laboral Actuaciones

Más detalles

TRABAJO RIESGO CAUSA ACCIDENTE O ENFERMEDAD

TRABAJO RIESGO CAUSA ACCIDENTE O ENFERMEDAD ORGANIZACIÓN PREVENTIVA MANCOMUNADA FORMACIÓN A DISTANCIA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN 1 NO RIESGO NO REDUCIDO? PARAMOS O NO INICIAMOS EL TRABAJO SI ELIMINADO? NOS

Más detalles

Estrategia Iberoamericana de Seguridad y salud en el trabajo

Estrategia Iberoamericana de Seguridad y salud en el trabajo Estrategia Iberoamericana de Seguridad y salud en el trabajo Los Congresos PREVENCIA en 2010 y 2011, celebrados en Granada (España) y Cartagena de Indias (Colombia) respectivamente, proporcionaron un importante

Más detalles

INFORME DE UGT: LOS ACCIDENTES LABORALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID

INFORME DE UGT: LOS ACCIDENTES LABORALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE MADRID SECRETARÍA DE SALUD LABORAL Y MEDIO AMBIENTE INFORME DE UGT: LOS ACCIDENTES LABORALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID 17 de octubre de 2007 UGT-MADRID Avda. de América,

Más detalles

las PERSONAS la Discriminación Pone en peligro la salud y seguridad de todas trabajadoras

las PERSONAS la Discriminación Pone en peligro la salud y seguridad de todas trabajadoras la Discriminación nos Daña a Pone en peligro la salud y seguridad de las PERSONAS trabajadoras 28 de abril de 2017 Día Internacional de la Salud y Seguridad en el TraBajo la Discriminación nos Daña a Pone

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES para empresas hasta 25 trabajadores y trabajadoras Colaboran: ÍNDICE CÓMO ORGANIZAR LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS EL PLAN DE PREVENCIÓN VIGILANCIA

Más detalles

Objetivos de la lección

Objetivos de la lección Objetivos de la lección Describir la relación n entre trabajo y salud Definir el concepto de salud laboral Explicar el contexto de la salud laboral Enunciar las estrategias de la salud laboral Identificar

Más detalles

Nanotecnología y Nanomateriales Manufacturados. situación en panamá. Martin Alpírez Guardao Ministerio de Salud.

Nanotecnología y Nanomateriales Manufacturados. situación en panamá. Martin Alpírez Guardao Ministerio de Salud. Nanotecnología y Nanomateriales Manufacturados. situación en panamá Martin Alpírez Guardao Ministerio de Salud. MARCO LEGAL DE PROTECCION A LA POBLACIÓN Y AMBIENTE Recomendación #171 OIT Información, educación,

Más detalles

Plataforma Española de Fabricación Avanzada. Advanced Manufacturing y líneas pilotos KETs

Plataforma Española de Fabricación Avanzada. Advanced Manufacturing y líneas pilotos KETs Plataforma Española de Fabricación Avanzada Advanced Manufacturing y líneas pilotos KETs Sevilla, 11 de Septiembre de 2013 Por qué surge MANU-KET? Tendencias actuales obligan a que las empresas proporcionen

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA PREVENCIÓN

METODOLOGÍA DE LA PREVENCIÓN Materiales didácticos PRL Formación universitaria METODOLOGÍA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CASO PRÁCTICO 1 Práctica de METODOLOGIA DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Planteamiento Ana trabaja

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN REGLAMENTO REACH

CURSO DE FORMACIÓN REGLAMENTO REACH CURSO DE FORMACIÓN REGLAMENTO REACH Centro Tecnológico LEITAT Abril Mayo 2017 Organiza: Con la colaboración de: OBJETIVO DE LA FORMACIÓN Le afecta a usted el plazo? Si usted ya ha realizado el prerregistro

Más detalles

NANOTECNOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

NANOTECNOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Jornada NANOTECNOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Palau Centelles, 4 y 5 de abril de 2016 Organización: Institut de Seguretat i Salut Laboral Centres Científics i Tecnològics Universitat de Barcelona

Más detalles

GESTIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO. Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante:

GESTIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO. Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante: GESTIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante: Accidentes de trabajo, accidente in itinere y accidente en misión Qué se considera accidente de trabajo? Toda

Más detalles

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS 1. Nivel/etapa al que se dirige la actividad: El uso del riego y de la fertilización, así como la lucha contra los enemigos de las plantas, son prácticas agrícolas

Más detalles

Análisis de las enfermedades profesionales y accidentes de trabajo en la juventud

Análisis de las enfermedades profesionales y accidentes de trabajo en la juventud Análisis de las enfermedades profesionales y accidentes de trabajo en la juventud Año 2017 Contenido ENFERMEDADES PROFESIONALES... Error! Marcador no definido. ACCIDENTES DE TRABAJO... Error! Marcador

Más detalles

NOVEDADES DE LA ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA DE RD 374/2001. Enrique Gadea Carrera

NOVEDADES DE LA ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA DE RD 374/2001. Enrique Gadea Carrera NOVEDADES DE LA ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA DE RD 374/2001 Enrique Gadea Carrera enriqueg@insht.meyss.es Grupo de trabajo Núria Cavallé (Coordinación) Tomás Piqué Enrique Gadea Mª Dolors Solé Neus

Más detalles

3, 2, 1... RODAN DO CON SEGURIDAD Y SALUD

3, 2, 1... RODAN DO CON SEGURIDAD Y SALUD 3, 2, 1... RODAN DO CON SEGURIDAD Y SALUD Autor: David Revillo Vidales, Técnico Superior PRL Departamento de Prevención y Desarrollo de la Cultura de la Salud Página 1 SEGURIDAD Y SALUD EN EMPRESAS PRODUCTORAS

Más detalles

PROTECCIÓN OCULAR Seminario EPI en el sector sanitario Sevilla, 8 de Mayo de 2017

PROTECCIÓN OCULAR Seminario EPI en el sector sanitario Sevilla, 8 de Mayo de 2017 PROTECCIÓN OCULAR Seminario EPI en el sector sanitario Sevilla, 8 de Mayo de 2017 María del Carmen García Vico Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Centro Nacional de Medios de Protección

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID Comisión Ejecutiva Regional EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID 1995-2010 Madrid, Enero 2011 Avda. América, 25, 8ª planta. 28002 Madrid Teléfono: 915890988. Fax: 915897145

Más detalles

Informe RACE conducción invernal REAL AUTOMÓVIL CLUB DE ESPAÑA

Informe RACE conducción invernal REAL AUTOMÓVIL CLUB DE ESPAÑA Informe RACE 2006 conducción invernal REAL AUTOMÓVIL CLUB DE ESPAÑA 1 CONTENIDO 1. Introducción Pag 3 2. Metodología Pag 4 3. Resultados Pag 7 3.1.1 Resultados datos de siniestralidad Pag 7 3.1.2 Resultados

Más detalles

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados Jueves Prevención Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados Andrés Medio García Licenciado en Química Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales 06/10/2016 Real Decreto 39/1997,

Más detalles

Presupuesto para el concierto de la actividad preventiva de Seguridad, Higiene y Ergonomía-Psicosociología y Vigilancia de la Salud

Presupuesto para el concierto de la actividad preventiva de Seguridad, Higiene y Ergonomía-Psicosociología y Vigilancia de la Salud Presupuesto para el concierto de la actividad preventiva de Seguridad, Higiene y Ergonomía-Psicosociología y Vigilancia de la Salud A la atención de Elena gardeñes Empresa transp. i excav. modesto s.l.

Más detalles

-9:30 hs. Bienvenida a la Fundación Argentina de Nanotecnología, a cargo de las autoridades de la institución.

-9:30 hs. Bienvenida a la Fundación Argentina de Nanotecnología, a cargo de las autoridades de la institución. jueves 30/11, viernes 1/12 y sábado 2/12 de 2017. Durante 3 días, los estudiantes y docentes ganadores de la edición 2017 de Nano por un día realizarán visitas a institutos y empresas especializadas en

Más detalles

EL SUBSECTOR DE ENNOBLECIMIENTO TEXTIL Y EL REGLAMENTO REACH

EL SUBSECTOR DE ENNOBLECIMIENTO TEXTIL Y EL REGLAMENTO REACH AEC Jornada sobre obligaciones de la gestión del REACH en el sector del textil y la confección EL SUBSECTOR DE ENNOBLECIMIENTO TEXTIL Y EL REGLAMENTO REACH Dr. José Mª Canal Asociación Española de Químicos

Más detalles

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales. Recurso Preventivo

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales. Recurso Preventivo Técnico en Prevención de Riesgos Laborales. Recurso Preventivo Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I+D+I Ficha Técnica Categoría Prevención de Riesgos Laborales Referencia Precio Horas

Más detalles

1.- Legislación básica en Prevención de Riesgos Laborales.

1.- Legislación básica en Prevención de Riesgos Laborales. 1.- Legislación básica en Prevención de Riesgos Laborales. Contenidos 1.- Ley de prevención de riesgos laborales. 1.1- Ley de prevención de riesgos laborales. 1.2- Conceptos básicos en prevención de riesgos

Más detalles

JORNADA NANOTECNOLOGÍA Y ALIMENTACIÓN

JORNADA NANOTECNOLOGÍA Y ALIMENTACIÓN JORNADA NANOTECNOLOGÍA Y ALIMENTACIÓN Novedades de la Unión Europea en relación a la nanotecnología, definición de nanomaterial y nuevo reglamento de nuevos alimentos Irene Gadea Cazalilla S. G. DE PROMOCIÓN

Más detalles

NORMAS DE ACTUACIÓN EN RELACIÓN A LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN CON EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL.

NORMAS DE ACTUACIÓN EN RELACIÓN A LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN CON EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL. NORMAS DE ACTUACIÓN EN RELACIÓN A LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN CON EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL. 1. AMBITO DE APLICACIÓN. Con objeto de cumplir con el Real Decreto 216/1999, de 5

Más detalles

Nuevas variables preventivas; Nuevos marcos de relación laboral, globalización laboral (migraciones)

Nuevas variables preventivas; Nuevos marcos de relación laboral, globalización laboral (migraciones) Nuevas variables preventivas; Nuevos marcos de relación laboral, globalización laboral (migraciones) Jornada Técnica. Riesgos emergentes y nuevos desafíos en enfermedades profesionales CONTEXTUALIZACIÓN

Más detalles

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Oficinas y Sector de la Administración

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Oficinas y Sector de la Administración Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Oficinas y Sector de la Administración Duración: 60 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 450 Objetivos

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Prevención de Riesgos Laborales. - 1 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios - 1 CDROM

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Prevención de Riesgos Laborales. - 1 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios - 1 CDROM Ficha Técnica Categoría Prevención de Riesgos Laborales Contenido del Pack - 1 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios - 1 CDROM Sinopsis Este pack de materiales didácticos proporciona formación oficial

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN EL ÁMBITO LABORAL

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN EL ÁMBITO LABORAL SITUACIÓN ACTUAL DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN EL ÁMBITO LABORAL EVOLUCIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS ACCIDENTES DE TRABAJO DE TRÁFICO 12000 11703 11311 11500 11000 10537 10500 10229 10000 9757 9500 9000

Más detalles

Buenas prácticas para la mezcla en campo de productos fitosanitarios

Buenas prácticas para la mezcla en campo de productos fitosanitarios Buenas prácticas para la mezcla en campo de productos fitosanitarios 37 as Jornadas IQS de Productos Fitosanitarios Barcelona, martes 3 de octubre de 2015 Presentación 1. Por que interesa hablar de mezclas

Más detalles

DE INSTALACIONES, REPARACIONES, MONTAJES, CERRAJERÍA, ESTRUCTURAS Y CARPINTERÍA METÁLICA" hasta 20 horas.

DE INSTALACIONES, REPARACIONES, MONTAJES, CERRAJERÍA, ESTRUCTURAS Y CARPINTERÍA METÁLICA hasta 20 horas. OBJETIVOS PARA CURSOS DE "PRL TRABAJOS DE INSTALACIONES, REPARACIONES, MONTAJES, CERRAJERÍA, ESTRUCTURAS Y CARPINTERÍA METÁLICA" hasta 20 horas. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Conseguir que el alumno se sienta

Más detalles

Delegados y Delegadas de Prevención REALIZADO POR: SAFETY INTEGRATE SCHOOL

Delegados y Delegadas de Prevención REALIZADO POR: SAFETY INTEGRATE SCHOOL Delegados y Delegadas de Prevención REALIZADO POR: SAFETY INTEGRATE SCHOOL Son la representación colectiva de los trabajadores en el comité de seguridad y salud laboral, con atribuciones específicas en

Más detalles