De acuerdo con cifras del ingreso per cápita

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "De acuerdo con cifras del ingreso per cápita"

Transcripción

1 TEMAS DE ACTUALIDAD Zonas Económicas Especiales: La nueva visión del crecimiento en México 34 Estas zonas representan una visión estratégica, es decir, se trata de un área de influencia, conformada por localidades aledañas en las que se prevén esfuerzos de capacitación, transferencia tecnológica y ordenamiento territorial. Con la implementación de éstas, se busca generar empleos bien pagados, atracción de inversión nacional y extranjera, generación y fortalecimiento de una cadena de valor local, fomento a las exportaciones y aumentos en la productividad, todo con el objetivo de mejorar el bienestar de la población en la región L.C.P. Juan José Arcos Sánchez, Socio de Garrido Licona y Asociados, S.C. INTRODUCCIÓN De acuerdo con cifras del ingreso per cápita generado durante 2015 en México, las brechas de desarrollo principalmente entre las regiones norte y sur del país son considerablemente activas en comparación con países como Chile, Croacia, Brasil, Malasia, Belice, Angola, Mongolia y casi iguales a las de la República Checa. Ante ello, surge el proyecto de las Zonas Económicas Especiales, las cuales contemplan una visión estratégica en México. Por tal motivo, la Ley de Zonas Económicas Especiales (LZEE) las considera un área de influencia, conformada por localidades aledañas en las que se prevén esfuerzos de capacitación, transferencia tecnológica y ordenamiento territorial.

2 Mediante esta figura innovadora, los beneficios asociados a las Zonas Económicas Especiales se magnificarán, pues generarán una demanda adicional de bienes y servicios. En primer término, una de esas zonas es un área delimitada geográficamente donde se ofrece un entorno de negocios excepcional, induciendo el incremento de la inversión pública y privada, dentro del cual se generan: 1. Beneficios fiscales. 2. Régimen aduanero especial. 3. Marco regulatorio ágil. 4. Infraestructura competitiva. 5. Programas de apoyo. MARCO JURÍDICO El 28 de septiembre de 2017, en la ciudad de Tapachula, Chiapas, el Presidente de la República firmó el Decreto de Declaratoria mediante cual se oficializa el establecimiento de las Zonas Económicas Especiales de Puerto Chiapas, Lázaro Cárdenas-La Unión y Coatzacoalcos: Aspectos relevantes Con la implementación de las Zonas Económicas Especiales se busca generar empleos bien pagados; atracción de inversión nacional y extranjera; generación y fortalecimiento de una cadena de valor local; fomento a las exportaciones, y aumentos en la productividad, todo con el objetivo de mejorar el bienestar de la población en la región. Los principales factores en las Zonas Económicas Especiales en México que hacen que se distingan de las otras zonas en el mundo son: (i) un enfoque integral; (ii) ubicación estratégica; (iii) proyectos de infraestructura; (iv) agresivos incentivos; (v) ventanilla única y, por supuesto, el potencial productivo actual de las regiones. 1. Un enfoque integral que considera instrumentos de planeación tanto al interior de las Zonas Económicas Especiales como en su área de influencia 1 (concepto novedoso en la legislación de esas zonas) que le permitirá a la región aprovechar las derramas económicas: a) Un programa de desarrollo que tendrá elementos de ordenamiento territorial e infraestructura requerida, así como políticas públicas y acciones complementarias en el área de influencia. b) Un plan maestro para la Zona Económica Especial que contendrá los principales elementos y características para la construcción, desarrollo, administración y mantenimiento de la misma. 2. Una ubicación estratégica con alto potencial productivo y logístico en los lugares donde se desarrollarán las Zonas Económicas Especiales. 3. Proyectos de infraestructura que mejorarán la conectividad y aumentarán el atractivo de la región. 4. Un agresivo paquete de incentivos, el cual será muy competitivo frente a otras Zonas Económicas Especiales en el mundo. 5. Este paquete considera dentro del proceso de implementación del programa, el habilitar una ventanilla única con el objetivo de simplificar y agilizar los trámites y regulaciones de las empresas tanto en la Zona Económica Especial como en el área de influencia. Actualmente se enfrenta un gran reto en materia de simplificación administrativa, toda vez que: a) Existen aproximadamente 150,000 regulaciones; 6,165 trámites federales; hasta 1,000 trámites estatales, y 350 municipales. b) De acuerdo con la última Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad en las medianas y pequeñas empresas (Pymes), una de cada cinco no crecen debido a complicaciones administrativas. c) Con la ventanilla única se busca que exista un único contacto, el cual brinde orientación, simplificación y atención prioritaria, de manera que a través de la Coordinación Gubernamental las empresas brinden información una sola vez y puedan ser atendidas de manera física o en una plataforma electrónica Área de influencia: Las poblaciones urbanas y rurales aledañas a la zona susceptibles de percibir beneficios económicos, sociales y tecnológicos, entre otros, derivados de las actividades realizadas en la misma, y de las políticas y acciones complementarias previstas en el programa de desarrollo donde además se apoyará el desarrollo de servicios logísticos, financieros, turísticos, de desarrollo de software, entre otros, que sean complementarios a las actividades económicas de la zona

3 36 6. El potencial productivo actual y latente de las regiones que albergarán las Zonas Económicas Especiales. a) A través de un análisis robusto, que considera inversión extranjera directa, demanda nacional e internacional, así como un análisis de la complejidad económica de las regiones, se identificaron de manera preliminar vocaciones productivas para las Zona Económica Derivado de la implementación de este nuevo esquema, el sector privado será el protagonista fundamental del éxito de las Zonas Económicas Especiales existiendo diversas áreas de oportunidad para ello: a) Antes de la operación de las zonas: Prestando servicios como administrador integral, quien es la persona moral o entidad paraestatal que, con base en un permiso o asignación, funge como desarrollador-operador de la zona y en tal carácter tiene a su cargo la construcción, desarrollo, administración y mantenimiento de la misma, incluyendo los servicios asociados o, en su caso, la tramitación de éstos ante las instancias correspondientes, como socios o subcontratistas de éste y realizando los estudios necesarios para que se establezca la Zona Económica b) Durante la operación de las zonas: Fungiendo como empresa ancla o socio de ella, como inversionista, proveedor de sectores estratégicos, como generador de nuevas líneas de negocio, dentro de las cadenas de valor y a través de alianzas estratégicas. c) En el área de influencia: Aprovechando las derramas económicas en sectores productivos sociales y como proveedor de servicios de apoyo a los negocios. d) En un clúster regional de servicios: Ofreciendo a los inversionistas servicios profesionales, de consultoría especializada, servicios de capacitación, traducción, servicios financieros, entre otros, los cuales derivan de los más de 20 Convenios firmados hoy en día. En este sentido, es importante destacar que existen diversos aspectos sobre los cuales se fundamenta la delimitación de las Zonas Económicas Especiales, los cuales se describen a continuación: I. Delimitación del polígono amplio 2 y predio federal 3 1. Cumpliendo con los Lineamientos emitidos por la autoridad federal para el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales. 2. El predio federal será asignado mediante concurso público. II. Otorgamiento de permisos 4 y autorizaciones 5 1. Estableciendo la fecha máxima de inicio de operaciones de la Zona Económica 2. Se identifican las actividades productivas que no podrán efectuarse dentro de la zona (refinación de petróleo y procesamiento de gas natural; almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de hidrocarburos y petrolíferos a personas fuera de la sección de la Zona Económica Especial). 3. Las actividades que podrán realizarse dentro de las Zonas Económicas Especiales a manera enunciativa, mas no limitativa, podrán ser actividades de manufactura, agroindustria, procesamiento, transformación y almacenamiento de materias primas e insumos; innovación y desarrollo científico y tecnológico; la prestación de servicios de soporte a esas actividades como: servicios logísticos, financieros, informáticos, profesionales, técnicos y de otra índole que se consideren necesarias conforme a los propósitos de la LZEE, así como la introducción de mercancías para tales efectos. 2 Polígono amplio: Es la delimitación geográfica precisa de la zona en su modalidad unitaria, o bien, el polígono territorial donde podrán establecerse secciones, señalando las entidades federativas y los municipios en los que se ubicará la zona 3 Predio federal: Los inmuebles del dominio público de la Federación que serán destinados para establecer la zona 4 Permiso: El acto jurídico administrativo mediante el cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) otorga a una sociedad mercantil constituida conforme a la legislación mexicana, el derecho a construir, desarrollar, administrar y mantener una zona, en calidad de permisionario, de conformidad con lo dispuesto en la LZEE, su reglamento y las disposiciones jurídicas aplicables 5 Autorización: El acto jurídico administrativo mediante el cual la SHCP otorga a un inversionista el derecho a realizar actividades económicas productivas en la zona respectiva, en términos de lo dispuesto en la LZEE, su reglamento y las disposiciones jurídicas aplicables

4 III. Delimitación del área de influencia 1. Identifica a los municipios que contempla el área de influencia de la Zona Económica IV. Coordinación con la entidad federativa y los municipios 1. Establece la obligación de los municipios a suscribir el Convenio de coordinación, para efectos de poder otorgar los diversos beneficios establecidos al amparo de la LZEE. 2. Un plazo máximo de 60 días para la firma de dicho instrumento. 3. Las acciones a cargo de los tres órdenes de gobierno se darán bajo las condiciones allí reflejadas, sujetándose a lo contemplado dentro del programa de desarrollo. V. Beneficios e incentivos fiscales y de régimen aduanero Incentivos otorgados en materia del impuesto sobre la renta (ISR), cuotas obrero-patronales e impuesto al valor agregado (IVA), así como el funcionamiento del régimen aduanero de la zona. 1. Impuesto sobre la renta a) Exención del pago del ISR mediante el siguiente esquema: Exención del 100% durante los primeros 10 años, a partir del otorgamiento del permiso o autorización para realizar actividades en la Zona Económica Exención del 50% durante los siguientes cinco años. b) Las deducciones que se apliquen deberán estar relacionadas con la actividad por la que se otorgue el permiso o autorización. c) El incentivo no aplica para la repartición de dividendos. d) Deducción adicional equivalente al 25% del gasto efectivamente erogado por concepto de capacitación que reciba cada uno de sus trabajadores dentro de la Zona Económica Aplicable únicamente contra los ingresos acumulables del ejercicio en que se realice el gasto. Sólo será procedente respecto a trabajadores activos que estén dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que laboren dentro de la Zona Económica El estímulo no podrá generar pérdida o saldo a favor del contribuyente. Capacitación: Será aquella que proporcione conocimientos técnicos o científicos vinculados con la actividad del contribuyente por la que fue otorgado el permiso o autorización. e) Exención a los administradores integrales del pago de derechos por el uso, goce o aprovechamiento de bienes del dominio público de la Federación (7.5% anual del valor del inmueble). f) Crédito fiscal contra el ISR: 50% durante los primeros 10 años. 25% durante los siguientes cinco años. Aplica sobre la aportación patronal del componente de salud y maternidad. Podrán solicitar la devolución cuando el crédito sea mayor al ISR en el ejercicio fiscal. No aplica cuando el patrón entregue la cuota fuera de los plazos establecidos. 2. Impuesto al valor agregado a) Las transacciones al interior y entre Zonas Económicas Especiales no causan el IVA. b) Entrada a Zona Económica Especial desde territorio nacional, 0%; salida de la Zona Económica Especial a territorio nacional, 16%. c) Exportación desde la Zonas Económicas Especiales no causa el IVA. d) La empresa en la Zona Económica Especial no pagará el IVA por la importación. 3. Régimen aduanero especial El nuevo régimen aduanero consistirá en la introducción de mercancías extranjeras, nacionales o nacionalizadas hasta por 60 meses a la Zona Económica Especial, por medio de un pedimento aduanero, considerando los siguientes beneficios: a) Exención de impuestos al comercio exterior, salvo tratándose de mercancías extranjeras en los casos previstos en la Ley Aduanera. 37

5 38 b) No estarán sujetas al cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias y Normas Oficiales Mexicanas (NOM). c) No causarán impuestos al comercio exterior las mermas resultantes de los procesos de elaboración, transformación o reparación. El diseño de los incentivos fiscales y aduaneros podrá salvaguardar la estabilidad fiscal en nuestro país, a través de: Certificación (permisos y autorizaciones). Contabilidad en línea (24/7). Verificación en línea y video vigilancia de producción e inventarios. Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera (PITA). Controles electrónicos / QRs. Seguimiento desde el primer punto de entrada del insumo y destino del producto. Interconexión de recintos aduaneros y Zona Económica Este tipo de zonas serán el modelo de control, verificación y seguimiento más completo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y aduanas 4. Impuestos locales Se busca que los gobiernos de los estados y municipios otorguen exenciones como mínimo con tasas o tarifas y por plazos homólogos a los que otorgue la Federación en la declaratoria de Zona Económica Especial, tales como en los rubros de: a) Impuesto sobre la remuneración al trabajo (nómina). b) Impuesto sobre tenencia de bienes inmuebles (predial). c) Impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles (ISAI). d) Impuesto sobre servicios de hospedaje (ISH). e) Exención de pago de diversos derechos. 5. Incentivos no fiscales Esos incentivos serán a través de programas federales en inversión inicial, financiamiento, capacitación, innovación, competitividad, apoyo sectorial, apoyo al empleo y emprendimiento. Éstos permitirán otorgar diversos beneficios, tales como: a) Tasas de interés competitivas. b) Plazos extendidos. c) Esquemas flexibles de pago. d) Financiamiento al emprendurismo y a la proveeduría local. CONCLUSIÓN Definitivamente, si se implantan correctamente las Zonas Económicas Especiales serán un factor que detone el desarrollo en el sur y sureste del país, llevando éste hasta aquellas zonas que hasta ahora aún no han sido beneficiadas, no obstante, la gran cantidad de recursos naturales con lo que cuentan. Sin embargo, algunos aspectos que no se mencionan y que serán fundamentales para el éxito de las zonas que nos ocupan son: 1. Infraestructura: No solamente en materia económica están atrasadas dichas zonas, sino también en infraestructura, la cual es tan necesaria para el desarrollo económico. Por lo cual sería importante se den a conocer los planes que se tienen para mejorar la infraestructura de estas regiones y, sobre todo, en las Zonas Económicas Especiales. 2. Seguridad: Desde mi perspectiva, éste es el aspecto más importante para el éxito de dichas zonas, toda vez que se encuentran en puntos que son conocidos que tienen problemas importantes de seguridad e incluso en algunos casos de ingobernabilidad o en el mejor de ellos se encuentran cerca de las zonas más inseguras, pero con la posibilidad de que esa inseguridad se propague a las Zonas Económicas Especiales. Conforme con lo anterior, si se implementan correctamente las Zonas Económicas Especiales, además de mejorarse la infraestructura y seguridad estamos ante un proyecto que puede ser un éxito para nuestro país y potenciar su desarrollo económico, además de generar una mayor igualdad entre las diferentes regiones del mismo.

Zonas Económicas Especiales México

Zonas Económicas Especiales México Zonas Económicas Especiales México LAS BRECHAS DE DESARROLLO, PRINCIPALMENTE ENTRE LAS REGIONES NORTE Y SUR SON CONSIDERABLES Ingreso per cápita en 2015 (Dólares a precios corrientes) REPÚBLICA CHECA

Más detalles

Z O N A S E C O N Ó M I C A S E S P E C I A L E S M É X I C O NOVIEMBRE,

Z O N A S E C O N Ó M I C A S E S P E C I A L E S M É X I C O NOVIEMBRE, Z O N A S E C O N Ó M I C A S E S P E C I A L E S M É X I C O NOVIEMBRE, 2 0 16 LOS 2 MÉXICOS Norte - Bajío 6 de cada 10 TRABAJADORES FORMALES (2T 2016) Sur 2 de cada 10 Ingreso per cápita en 2014 (dólares

Más detalles

RÉGIMEN ADUANERO DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES

RÉGIMEN ADUANERO DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES Septiembre 29, 2017 RÉGIMEN ADUANERO DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES Estimados Clientes y Amigos: El 29 de septiembre del 2017 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial

Más detalles

Zonas Económicas Especiales. Octubre 2016

Zonas Económicas Especiales. Octubre 2016 Zonas Económicas Especiales Octubre 2016 Bien instrumentadas, las ZEE representan Existen más un poderoso 4,000 instrumento ZEE el mundo para impulsar el desarrollo regional Ejemplo: Shenzhen, China +

Más detalles

Las Zonas Económicas Especiales de México

Las Zonas Económicas Especiales de México Las Zonas Económicas Especiales de México WFZO Annual International Conference Mayo 2017 En México existen importantes brechas de desarrollo, principalmente entre las regiones norte y sur. INGRESO PER

Más detalles

LAS ZEE INCORPORAN EL PAQUETE DE INCENTIVOS MÁS COMPETITIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO. Fiscales (federales y locales) No fiscales

LAS ZEE INCORPORAN EL PAQUETE DE INCENTIVOS MÁS COMPETITIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO. Fiscales (federales y locales) No fiscales LAS ZEE INCORPORAN EL PAQUETE DE INCENTIVOS MÁS COMPETITIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO. Fiscales (federales y locales) No fiscales Financiamiento público-privado FISCALES FEDERALES* ISR Descuentos 100% primeros

Más detalles

Zonas Económicas Especiales 3er Foro Internacional de Grupos de Ayuda Mutua 2018,

Zonas Económicas Especiales 3er Foro Internacional de Grupos de Ayuda Mutua 2018, Zonas Económicas Especiales 3er Foro Internacional de Grupos de Ayuda Mutua 2018, Coatzacoalcos 20 de septiembre de 2018 BRECHAS REGIONALES ENTRE EL SUR Y EL NORTE-BAJÍO DEL PAÍS NORTE y BAJÍO SUR IED

Más detalles

Z O N A S E C O N Ó M I C A S E S P E C I A L E S M É X I C O A S O C I A C I Ó N M E X I C A N A D E F E R R O C A R R I L E S

Z O N A S E C O N Ó M I C A S E S P E C I A L E S M É X I C O A S O C I A C I Ó N M E X I C A N A D E F E R R O C A R R I L E S Z O N A S E C O N Ó M I C A S E S P E C I A L E S M É X I C O A S O C I A C I Ó N M E X I C A N A D E F E R R O C A R R I L E S Q U É E S U N A Z O N A E C O N Ó M I C A E S P E C I A L? Z O N A S E C

Más detalles

Actualización Legislativa Reglamento de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales

Actualización Legislativa Reglamento de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales El 30 de junio de 2016, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se crea la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales y se reforman y adicionan

Más detalles

LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES DE MÉXICO Y CHINA: MOTORES PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES DE MÉXICO Y CHINA: MOTORES PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES DE MÉXICO Y CHINA: MOTORES PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS ZEE EN CHINA 1980 - ZEE: Shenzhen, Shantou, Zhuhai, Xiamen 1984 Zonas e Desarrollo

Más detalles

NOTA INFORMATIVA Junio 060/2016

NOTA INFORMATIVA Junio 060/2016 NOTA INFORMATIVA Junio 060/2016 Decreto por el que se expide la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales y se adiciona un quinto párrafo al artículo 9 de la Ley General de Bienes Nacionales Decreto por

Más detalles

Zonas Económicas Especiales. Convención Nacional de la Cadena Fibra-Textil-Vestido Septiembre 2016

Zonas Económicas Especiales. Convención Nacional de la Cadena Fibra-Textil-Vestido Septiembre 2016 Zonas Económicas Especiales Convención Nacional de la Cadena Fibra-Textil-Vestido Septiembre 2016 Es innegable la convivencia entre dos Méxicos: Uno moderno y altamente competitivo; otro tradicional y

Más detalles

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

Zonas Económicas Especiales: El caso de México Zonas Económicas Especiales: El caso de México Dra. Claudia Ávila Connelly Directora General Asociación Mexicana de Parques Industriales 28 de septiembre de 2016 Actualmente, México no cuenta con zonas

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES

BOLETIN INFORMATIVO ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES BI-02/08-17 1 AGOSTO DE 2017 BOLETIN INFORMATIVO Por medio del presente reciba un cordial saludo, asimismo como parte de nuestro compromiso de mantener actualizado a nuestros clientes, les hacemos extensivos

Más detalles

ENERO DE 2010 ENERO DE 2011

ENERO DE 2010 ENERO DE 2011 REGISTRO OFICIAL 351 29 DE DICIEMBRE DE 2010 CÓDIGIO ORGÁNICO DE LA PRODUCCIÓN, COMERCIO E INVERSIONES A continuación se describe el contenido general: TÍTULO PRELIMINAR Objetivo y ámbito de aplicación

Más detalles

Ley Federal de Zonas Económicas Especiales

Ley Federal de Zonas Económicas Especiales Más publicaciones l www.chevez.com l Suscríbete 2016 18 Consultoría Fiscal Ley Federal de Zonas Económicas Especiales El 1º de junio de 2016 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto

Más detalles

Políticas complementarias en las Zonas Económicas Especiales. Unidad de Productividad Económica

Políticas complementarias en las Zonas Económicas Especiales. Unidad de Productividad Económica Políticas complementarias en las Zonas Económicas Especiales Unidad de Productividad Económica www.gob.mx/productividad 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012

Más detalles

Las personas a que se refiere el párrafo anterior no pagaran las contribuciones siguientes:

Las personas a que se refiere el párrafo anterior no pagaran las contribuciones siguientes: Decreto XX/2018 por el que se otorgan estímulos fiscales a los inversionistas y administradores integrales que realicen actividades contempladas en el Decreto de declaratoria de la Zona Económica Especial

Más detalles

Criterios para otorgar permisos en ZEE, listos

Criterios para otorgar permisos en ZEE, listos PRIMERAS INVERSIONES LLEGARÁN ESTE AÑO Criterios para otorgar permisos en ZEE, listos A la fecha, son siete zonas decretadas en ocho estados del país: Puerto Chiapas, Lázaro Cárdenas-La Unión, Coatzacoalcos,

Más detalles

Propuestas de política pública para el fortalecimiento de la industria manufacturera de exportación (immex) y los parques industriales (pi)en México

Propuestas de política pública para el fortalecimiento de la industria manufacturera de exportación (immex) y los parques industriales (pi)en México Propuestas de política pública para el fortalecimiento de la industria manufacturera de exportación (immex) y los parques industriales (pi)en México Junio de 2012 I. Resumen ejecutivo II. III. IV. Introducción

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

Tijuana, Baja California a 1 de junio de Expedición de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales. El día primero de junio se publicó en el

Tijuana, Baja California a 1 de junio de Expedición de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales. El día primero de junio se publicó en el Tijuana, Baja California a 1 de junio de 2016. Expedición de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales. El día primero de junio se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Zonas

Más detalles

REFORMA AL RÉGIMEN DE MAQUILADORAS.

REFORMA AL RÉGIMEN DE MAQUILADORAS. REFORMA AL RÉGIMEN DE MAQUILADORAS. REFORMA AL RÉGIMEN DE MAQUILADORAS. La legislación aprobada realizó adecuaciones al régimen de maquila para garantizar que sólo pueden aplicarlo aquellas empresas maquiladoras

Más detalles

LEY DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

LEY DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO LEY DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO LEY PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO, EL 30 DE MARZO DE 2017, TOMO: CLXVI, NÚMERO: 96, DÉCIMA PRIMERA SECCIÓN. SILVANO AUREOLES

Más detalles

Tratamiento fiscal aplicable a los regímenes aduaneros de importación temporal para efectos del IVA

Tratamiento fiscal aplicable a los regímenes aduaneros de importación temporal para efectos del IVA COMERCIO EXTERIOR Tratamiento fiscal aplicable a los regímenes aduaneros de importación temporal para efectos del IVA 122 L.C. Fidel Camarillo Lazo, Socio de Consultoría Fiscal de Garrido Licona y Asociados,

Más detalles

Certificación en materia de IVA e IEPS Empresas IMMEX

Certificación en materia de IVA e IEPS Empresas IMMEX Certificación en materia de IVA e IEPS Empresas IMMEX El 1º de enero de este año 2014 entraron en vigor las reformas a la Ley del IVA y Ley del IEPS, las cuales prevén que las importaciones temporales

Más detalles

30 de noviembre de 2006 DIARIO OFICIAL

30 de noviembre de 2006 DIARIO OFICIAL DECRETO por el que se otorgan diversos beneficios al régimen aduanero de recinto fiscalizado estratégico. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de

Más detalles

PODER EJECUTIVO. Resultados Generales / 103

PODER EJECUTIVO. Resultados Generales / 103 Impuestos Impuestos Sobre los Ingresos 169,591,249 178,875,039 189,632,964 189,632,964 106.01 10,757,925 4.68 Impuestos Cedulares Sobre los Ingresos de las Personas Físicas 169,591,249 178,875,039 189,632,964

Más detalles

Incorporación de las PYMES a las Cadenas de Valor

Incorporación de las PYMES a las Cadenas de Valor 1 SECTORES ESTRATÉGICOS Y DESARROLLO REGIONAL Incorporación de las PYMES a las Cadenas de Valor INADEM CATEGORÍAS CONVOCATORIAS ESTRATEGIAS 2 CATEGORÍA I 3 DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS DE SECTORES ESTRATÉGICOS

Más detalles

IV. VIABILIDAD JURÍDICA Y NORMATIVA DEL PROYECTO

IV. VIABILIDAD JURÍDICA Y NORMATIVA DEL PROYECTO IV. VIABILIDAD JURÍDICA Y NORMATIVA DEL PROYECTO PROYECTO Construcción del Hospital General de Zona (HGZ) de 180 camas en la localidad de Tapachula, en el Estado de Chiapas Versión Pública CONTENIDO I.

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015 Hoja No. 1 de 8 1401000 / E20301 FOMENTO AL DESARROLLO COMERCIAL / MERCADO INTERNO Y SERVICIOS Definición del Programa Beneficiarios / Póblación Población Tipo M H Total Desarrollo y fortalecimiento de

Más detalles

22 Cuotas para la Seguridad Social

22 Cuotas para la Seguridad Social 1 Impuestos Son las contribuciones establecidas en Ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la situación jurídica o de hecho prevista por la misma y que sean distintas de

Más detalles

ATRACCION Y RETENCION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS

ATRACCION Y RETENCION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS ATRACCION Y RETENCION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS Objetivo 1. Impulsar la estabilidad y crecimiento de la actividad económica del Municipio, que permita mantener e incrementar las unidades de negocio y empleo

Más detalles

Diseño y planeación de una Zona Económica Especial en Tabasco

Diseño y planeación de una Zona Económica Especial en Tabasco Diseño y planeación de una Zona Económica Especial en Tabasco Avances y siguientes pasos Villahermosa, Tabasco 18 de Agosto de 2016 En Tabasco, el dinamismo de la actividad económica se encuentra altamente

Más detalles

Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla

Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla 2.3.2.) Quiénes lo realizan? La persona que cuente con la habilitación

Más detalles

Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos

Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos Lic. María Verónica Orendain de los Santos, Directora General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología (DGIPAT) Noviembre, 2016 1. Industria

Más detalles

Zonas Económicas Especiales de Campeche y Tabasco

Zonas Económicas Especiales de Campeche y Tabasco 20 de abril 2018 EY TAX Flash Zonas Económicas Especiales de Campeche y Tabasco Introducción El pasado 18 de abril, el Ejecutivo Federal firmó los Decretos de declaratoria de las Zonas Económicas Especiales

Más detalles

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son:

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son: Quiénes somos? Somos una empresa 100% mexicana dedicada a la creación de oferta y demanda de bienes y servicios así también, la búsqueda de materias primas o productos terminados, que permiten a las empresas

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5 RAMO: 10 Economía Página 1 de 5 La Secretaría de Economía (SE) tiene como misión fomentar la productividad y competitividad de la economía mexicana mediante una innovadora política de fomento industrial,

Más detalles

Unidad 2. Disposiciones legales y fiscales

Unidad 2. Disposiciones legales y fiscales Unidad 2 Disposiciones legales y fiscales Disposiciones Legales y Fiscales DISPOSICIONES LEGALES De acuerdo con lo dicho en el capítulo anterior la actividad bancaria se rige por la Ley de Instituciones

Más detalles

PODER EJECUTIVO. Resultados Generales / 99

PODER EJECUTIVO. Resultados Generales / 99 Impuestos Impuestos Sobre los Ingresos 152,092,395 152,246,575 169,591,249 169,591,249 111.39 17,344,674 8.52 Impuestos Cedulares Sobre los Ingresos de las Personas Físicas 152,092,395 152,246,575 169,591,249

Más detalles

MODELO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

MODELO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA MODELO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA Las zonas francas son áreas geográficas delimitadas dentro del territorio nacional para desarrollar actividades industriales de bienes y de servicios. Se establecen

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE FINANZAS DIRECCIÓN DE INGRESOS

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE FINANZAS DIRECCIÓN DE INGRESOS SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE FINANZAS DIRECCIÓN DE INGRESOS Total 16,415,765,107 1 Impuestos 873,182,344 1.11 Impuestos sobre los ingresos 37,012,058 1.11.1 Impuesto sobre enajenación

Más detalles

REGLA Obligaciones en el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas

REGLA Obligaciones en el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas REGLA 7.2.1. Obligaciones en el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas Los contribuyentes que hubieran obtenido el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas de conformidad con las

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS INGRESOS

ANÁLISIS DE LOS INGRESOS ANÁLISIS DE LOS INGRESOS Comportamiento de los Ingresos Informe Financiero 3er. Trimestre de 2011 45 COMPORTAMIENTO DE LOS INGRESOS Los ingresos obtenidos durante el periodo del 1º de enero al 30 de septiembre

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2017

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2017 CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2017 La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, con fundamento en los numerales 15 y 16 de

Más detalles

PAQUETE ECONÓMICO PARA EL 2014: IMPUESTO SOBRE LA RENTA

PAQUETE ECONÓMICO PARA EL 2014: IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAQUETE ECONÓMICO PARA EL 2014: IMPUESTO SOBRE LA RENTA Como parte del Paquete Económico para el 2014 presentado por el Ejecutivo Federal recientemente, también se presentó el Decreto por el que se expide

Más detalles

II. Haber efectuado operaciones de comercio exterior, durante los últimos 2 años anteriores a su solicitud.

II. Haber efectuado operaciones de comercio exterior, durante los últimos 2 años anteriores a su solicitud. REGLA 7.1.4. Requisitos que deberán acreditar los interesados en obtener la modalidad de Comercializadora e Importadora u Operador Económico Autorizado Para los efectos del artículo 100-A de la Ley, los

Más detalles

Mejora Regulatoria y Visión Sistémica

Mejora Regulatoria y Visión Sistémica Mejora Regulatoria y Visión Sistémica XV CONFERENCIA NACIONAL DE MEJORA REGULATORIA Carlos García Fernández Titular de la COFEMER Querétaro, Qro., 12 de mayo de 2005 Mejora Regulatoria y Competitividad

Más detalles

MANUAL ÚNICO SUSTANTIVO DE FONATUR

MANUAL ÚNICO SUSTANTIVO DE FONATUR MANUAL ÚNICO SUSTANTIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS, III. MARCO NORMATIVO 9 de noviembre de 2016 Í N D I C E I. PRESENTACIÓN. 3 II. OBJETIVOS.. 4 III. MARCO NORMATIVO. 6 Registro No.: MUS-CNI3raOrd2016

Más detalles

Publicación No 2535-A Al margen, un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas.

Publicación No 2535-A Al margen, un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas. Publicación No 2535-A-2006 Al margen, un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas. Pablo Salazar Mendiguchia Gobernador del Estado Libre y Soberano

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

Carrera: ELE

Carrera: ELE 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Marco Legal de la Empresa. Ingeniería Eléctrica ELE-0526 4-0-8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

REGLA Obligaciones en el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas

REGLA Obligaciones en el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas REGLA 7.2.1. Obligaciones en el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas Los contribuyentes que hubieran obtenido el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas de conformidad con las

Más detalles

Zonas Especiales de Desarrollo Económico: una perspectiva regional y visión a futuro

Zonas Especiales de Desarrollo Económico: una perspectiva regional y visión a futuro Zonas Especiales de Desarrollo Económico: una perspectiva regional y visión a futuro Foro de la Producción e Impulso a la Innovación y Competitividad Isabel Mejia Rivas División de Comercio e Inversiones

Más detalles

Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) Desafíos actuales e iniciativas pendientes por implementar

Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) Desafíos actuales e iniciativas pendientes por implementar Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) Desafíos actuales e iniciativas pendientes por implementar Este documento resume brevemente los desafíos actuales y las iniciativas pendientes por implementar

Más detalles

32 Puntos Prácticos. Análisis teórico y casos prácticos

32 Puntos Prácticos. Análisis teórico y casos prácticos Tratamiento del ISR e IVA 2017 aplicable a contribuyentes que reciben apoyos económicos gubernamentalesroberto Álvarez Chávez Fiscal Tratamiento del ISR e IVA 2017 aplicable a contribuyentes que reciben

Más detalles

Anexo 3. Calendario de Ingresos del Ejercicio Fiscal 2018

Anexo 3. Calendario de Ingresos del Ejercicio Fiscal 2018 TOTAL 67,019,786,656.00 5,657,893,293.00 5,421,945,887.00 6,320,649,091.00 5,680,351,097.00 6,228,652,036.00 6,064,300,032.00 5,518,618,606.00 5,030,301,198.00 5,870,805,648.00 5,182,075,367.00 4,652,002,968.00

Más detalles

Exposición de motivos

Exposición de motivos Mérida, a 14 de febrero de 2017. H. Congreso del Estado de Yucatán: Iniciativa de Decreto por el que se autoriza la donación de diversos bienes inmuebles del patrimonio estatal a favor del Gobierno Federal

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DIP. RAYMUNDO ARREOLA ORTEGA. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN. PRESENTE. Ernesto Núñez Aguilar, Diputado integrante de la Septuagésima Tercera Legislatura del Congreso

Más detalles

Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor Informe Anual de Labores I. Avance en el cumplimiento del Programa de Trabajo 2018.

Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor Informe Anual de Labores I. Avance en el cumplimiento del Programa de Trabajo 2018. Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor Informe Anual de Labores 2018 I. Avance en el cumplimiento del Programa de Trabajo 2018. En 2018 el Consejo Consultivo llevará a cabo cuatro sesiones

Más detalles

Fiscal Introducción. Capítulo 7

Fiscal Introducción. Capítulo 7 25 Capítulo 7 Fiscal Introducción El Estado Mexicano es una Federación integrada por treinta y un estados y un Distrito Federal. Dichos estados tienen como base de su división territorial y organización

Más detalles

PERIÓDICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

PERIÓDICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO PERIÓDICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Fundado en 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse en este

Más detalles

Esquema de certificación y monitoreo a empresas exportadoras. Enero 2014

Esquema de certificación y monitoreo a empresas exportadoras. Enero 2014 Esquema de certificación y monitoreo a empresas exportadoras Enero 2014 Antecedentes Se aprobó y publicó en el DOF la propuesta del Ejecutivo Federal de eliminar la exención que prevé la Ley del Impuesto

Más detalles

TEMARIO CONVOCATORIA

TEMARIO CONVOCATORIA rio (01-03-18). DIRECCIÓN DEL SECRETARIADO TÉCNICO DE LA COMISIÓN DE COMERCIO EXTERIOR. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Administración Pública Federal Constitución Política de los

Más detalles

Entorno económico y tributario en el Ecuador. Francisco X. Cevallos

Entorno económico y tributario en el Ecuador. Francisco X. Cevallos Entorno económico y tributario en el Ecuador Francisco X. Cevallos Población 15.982.551 Datos generales PIB per cápita USD. 6040 Inflación (0,14% de febrero y 0,45% acumulada, estimada en 2,60% ) Canasta

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA DIPLOMADO EN IMPUESTOS MODULO 1 TEORIA GENERAL DE IMPUESTOS Los alumnos interpretaran y analizaran el sistema impositivo o de recaudación del estado mexicano, donde se origina el nacimiento de la obligación

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2017

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2017 CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2017 La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, con fundamento en los numerales 15 y 16 de

Más detalles

MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero

MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero Actualmente, un número importante de personas morales se encuentran constituidas legalmente como

Más detalles

Incentivando la Producción Eco-eficiente

Incentivando la Producción Eco-eficiente Incentivando la Producción Eco-eficiente El Ecuador es un país que fomenta el desarrollo productivo eco-eficiente Constitución de la República del Ecuador Art. 15.- El Estado promoverá, en el sector público

Más detalles

Norma para armonizar la presentación de la información adicional a la iniciativa de la Ley de Ingresos.

Norma para armonizar la presentación de la información adicional a la iniciativa de la Ley de Ingresos. Con fundamento en los artículos 9, fracciones I y IX, 14 y 61, fracción I, último párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Cuarto Transitorio del Decreto por el que se reforma y adiciona

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DE LA INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2006.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DE LA INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2006. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DE LA INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO. CONTENIDO PRESENTACIÓN I. INGRESOS ESTATALES. Política de Ingresos Expectativas

Más detalles

Acciones para Elevar y Democratizar la Productividad. 3 Diciembre 2015

Acciones para Elevar y Democratizar la Productividad. 3 Diciembre 2015 Acciones para Elevar y Democratizar la Productividad 3 Diciembre 2015 La presente administración ha posicionado a la productividad en el centro de las políticas públicas. Se incluye estrategia transversal

Más detalles

Ventanilla Única. Beneficios. Que necesito

Ventanilla Única. Beneficios. Que necesito Ventanilla Única Es una herramienta que permite el envío de la información electrónica, una sola vez, ante una única entidad, para cumplir con todos los requerimientos del comercio exterior. La Ventanilla

Más detalles

Oportunidades de Inversión en México: Infraestructura y ZEE. Febrero 15, 2016

Oportunidades de Inversión en México: Infraestructura y ZEE. Febrero 15, 2016 Oportunidades de Inversión en México: Infraestructura y ZEE Febrero 15, 2016 Agenda I. Introducción II. Oportunidades de Inversión en México Instrumentos Financieros Proyectos de Infraestructura Zonas

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

ECONÓMICAS ESPECIALES COMO INVITADO PERMANENTE AL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL.

ECONÓMICAS ESPECIALES COMO INVITADO PERMANENTE AL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL. 8. INCLUSIÓN DE LA AUTORIDAD FEDERAL PARA EL DESARROLLO DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES COMO INVITADO PERMANENTE AL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL. (ª/16) Cuarta Reunión Ordinaria

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) ENTIDAD: TYY Pemex Consolidado Página 1 de 7

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) ENTIDAD: TYY Pemex Consolidado Página 1 de 7 ENTIDAD: TYY Pemex Consolidado Página 1 de 7 Con base en diversos análisis de planeación y en atención al cumplimiento de su mandato, Petróleos Mexicanos (PEMEX), define su marco estratégico de referencia

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. DEPENDENCIA: 1.1.1.SECRETARÍA DE TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO. PROYECTO: 46-1A. DESARROLLO TURÍSTICO

Más detalles

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA 100 Secretaría Particular 102B.1 Direccción de Contabilidad Gubernamental S7.1 Manuales S7.1.1 S8.1 Información Financiera S8.1.1 S8.1.2 S8.1.3 S8.1.4 S8.2 Cuentas Bancarias Productivas Especificas S8.2.1

Más detalles

Ley de Coordinación para el Establecimiento y Desarrollo de Zonas Económicas Especiales del Estado de Tabasco

Ley de Coordinación para el Establecimiento y Desarrollo de Zonas Económicas Especiales del Estado de Tabasco LEY DE COORDINACIÓN PARA EL ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES DEL ESTADO DE TABASCO CAPÍTULO I DEL OBJETO, ÁMBITO Y DEFINICIONES Artículo 1.- La presente Ley es de orden público

Más detalles

El Programa de Zonas Económicas Especiales (ZEE) de México. Presentación a la Clase de Política Fiscal Mayo 2018

El Programa de Zonas Económicas Especiales (ZEE) de México. Presentación a la Clase de Política Fiscal Mayo 2018 El Programa de Zonas Económicas Especiales (ZEE) de México Presentación a la Clase de Política Fiscal Mayo 2018 Contenido 1. Las ZEE en el mundo 2. El Programa de ZEE en México 3. Evidencia de sus beneficios

Más detalles

Las Zonas Francas: Territorios de Competitividad y desarrollo

Las Zonas Francas: Territorios de Competitividad y desarrollo Las Zonas Francas: Territorios de Competitividad y desarrollo BUENAVENTURA A tan solo 140 Kms de Buenaventura, único puerto de Colombia en el océano Pacífico, el cual moviliza el 50% del comercio exterior

Más detalles

Preguntas Frecuentes de Certificación en materia de IVA e IEPS

Preguntas Frecuentes de Certificación en materia de IVA e IEPS Preguntas Frecuentes de Certificación en materia de IVA e IEPS 1. En qué consiste la certificación en materia de IVA e IEPS para empresas exportadoras? Es una certificación a la cual podrán acceder las

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S COMISIÓN PERMANENTE DE ZONAS ESPECIALES Y DESARROLLO ECONÓMICO Honorable asamblea: Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión

Más detalles

ENAPROCE Mayo, 2016

ENAPROCE Mayo, 2016 ENAPROCE 215 RESULTADOS PRELIMINARES Mayo, 216 Índice Importancia de la encuesta Diseño muestral Análisis Productividad Financiamiento Capacidades gerenciales Uso de TICs e Innovación Cadenas productivas

Más detalles

Información Ley de Ingresos Armonizada 35,161, Impuestos 3,267,967.29

Información Ley de Ingresos Armonizada 35,161, Impuestos 3,267,967.29 Impuestos 3,267,967.29 Impuestos sobre los ingresos 172,547.54 Impuestos sobre los ingresos Estatales 6,520.63 Impuestos sobre diversiones y espectáculos públicos 2,553.87 Impuestos Sobre loterías, rifas,

Más detalles

PRESENTADO POR: C.P.C. MA. TERESA RODRÍGUEZ B.

PRESENTADO POR: C.P.C. MA. TERESA RODRÍGUEZ B. PRESENTADO POR: C.P.C. MA. TERESA RODRÍGUEZ B. 1. Requisitos de procedimiento para la aplicación de los convenios para evitar la doble tributación (CEDT). 2. Acreditamiento de impuestos pagados en el extranjero.

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5 RAMO: 10 Economía Página 1 de 5 La Secretaría de Economía (SE) tiene como misión fomentar la productividad y competitividad de la economía mexicana mediante una innovadora política de fomento industrial,

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 07 Económico 000 Económico Fin Propósito Contribuir a mejorar la competitividad y la productividad del Estado, mediante el Sistema Jalisco Competitivo, para el desarrollo de cadenas productivas y clústers

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO FORESTAL EN MÉXICO LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO FORESTAL

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO FORESTAL EN MÉXICO LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO FORESTAL POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO FORESTAL EN MÉXICO LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO FORESTAL Oscar Estrada Murrieta México. D.F. Agosto del 2011 PROPIEDAD Y CARACTERÍSTICAS DE LOS RECURSOS

Más detalles

RESUMEN REFORMAS FISCALES AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PARA EL AÑO 2014

RESUMEN REFORMAS FISCALES AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PARA EL AÑO 2014 A continuación un Resumen de las Reformas en materia de IVA publicadas en el Diario Oficial de la Federación del 11 de Diciembre del 2013, mismas que por disposición del Artículo Primero Transitorio del

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Responsable 19 - Secretaría de Turismo DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Presupuestal Responsable de la Elaboración de la MIR 03 - Infraestructura Turística Programa Sectorial 09 - Turismo

Más detalles

Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 1) Informe Anual 2017 El Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, celebro durante el

Más detalles

BENEFICIOS EN MATERIA DE CONTRIBUCIONES FEDERALES (ISR, IVA, IESPYS E IMSS) Y DERECHOS

BENEFICIOS EN MATERIA DE CONTRIBUCIONES FEDERALES (ISR, IVA, IESPYS E IMSS) Y DERECHOS TEMAS DE ACTUALIDAD Zonas Económicas Especiales: Un verdadero estímulo para áreas con rezago 32 Los incentivos previstos para las Zonas Económicas Especiales (ZEE), de manera general pueden resultar muy

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 25933

DECRETO SUPREMO Nº 25933 DECRETO SUPREMO Nº 25933 HUGO BANZER SUÁREZ PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que mediante Ley de 12 de octubre de 1983 se crea la Zona Franca Comercial e Industrial de la Ciudad de Cobija, por

Más detalles

Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT

Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT Febrero de 2009 Retos del SNCYT Tenemos que converger en una visión públicoprivada que asuma a la innovación como

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS TESORERÍA MUNICIPAL AVANCE DE PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (ENERO - JULIO 2016)

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS TESORERÍA MUNICIPAL AVANCE DE PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (ENERO - JULIO 2016) Administración, control y otorgamiento de locales en los mercados públicos municipales Visitas de verificación y vigilancia en los diferentes mercados municipales Control de sanidad e higiene Recaudación

Más detalles

Tabla de alineación de objetivos

Tabla de alineación de objetivos 174 Tabla de alineación de objetivos Sábado 14 de diciembre de 2013. Número 46. Sección III Objetivos Sectoriales del Plan Estatal de Desarrollo OD7O1. Incentivar la creación de empleos formales. OD7O2.

Más detalles