BIGRS Anuncios de Seguridad Vial: Lecciones aprendidas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BIGRS Anuncios de Seguridad Vial: Lecciones aprendidas"

Transcripción

1 BIGRS Anuncios de Seguridad Vial: Lecciones aprendidas Irina Morozova Directora Asociada Políticas Públicas, incidencia Política y Comunicaciones Vital Strategies Bogota, Octubre 3, 2017

2 BIGRS Campañas de cambio de comportamiento para Seguridad Vial 19 campañas de seguridad vial a lo largo de las 10 ciudades de la iniciativa y estudios de evaluación de mensajes

3 Marco de avance / Breakthrough Framework

4 Preparación: Understand Entender el the problema Definir las audiencias Configurar los objetivos Acordar estrategias centrales Implementación: Conducir investigación formativa Evaluación: Producir los materiales de la campaña Plan de medios y Relaciones Públicas Implementar evaluación post campaña y aplicar sus resultados

5 Evaluación y prueba de mensajes Responder a las preguntas: Qué mensaje resuena con la audiencia o público objetivo? Qué aspectos de la ejecución pueden ser mejorados para asegurar la claridad e impacto del mensaje? Formato: Grupos focales con el público objetivo incluyendo calificación cuantitativa de comerciales de Televisión y discusiones de grupo

6 Metodología de evaluación y prueba de mensajes Fácil de entender? Creible? Relevante? Enseñó algo nuevo? Genera preocupación respecto al comportamiento? Hace parar y pensar? Genera discusión con otros? Motiva el comportamiento en seguridad vial? Rambién, califica el mateial más y menos efectivo 6

7 Evaluación de mensajes en las ciudades de la iniciativa Cascos Tomar y manejar Addis Ababa Accra Bandung Bangkok Ho Chi Minh City Mumbai Shanghai Bogota Fortaleza Sao Paulo Cinturón de seguridad Exceso de Velocidad

8 VIDEO 1: Tomar y Manejar- Northen Ireland

9 VIDEO 2: Tomar y Manejar- HCMC, carro

10 Vídeo 3: Tomar y Manejar -Bangkok

11 Hallazgos clave Historias de la vida real y relevancia de la situación retratada personajes y locaciones Identificación con los personajes- no estigma ( borracho ) or excusas Representación clara de las causas y consecuencias, escenas de choques reales Tomar y manejar: Generar fuertes emociones relacionadas con el resultado

12 VIDEO 4: Uso del casco - España

13 VIDEO 5: Uso del casco - Bangkok

14 VIDEO 6: Uso del casco - Fortaleza

15 Hallazgos clave Cascos, Cinturón de seguridad: Muestra clara (en audio y vídeo) del uso del casco y abrocharlo

16 Vídeo 7: 10 km menos

17 Hallazgos clave Exceso de velocidad Una clara demostración de que una pequeña diferencia en la velocidad puede hacer una gran diferencia sobre el frenado y las consecuencias Valor de expertos con credibilidad, presentador demostrando los resultados del exceso de velocidad de una manera convincente Señalar el exceso de confianza de los conductores sin hacer una confrontación

18 Colocación de medios estratégica Sólo tratar un factor de riesgo por campaña Mix de medios que tenga un mejor alcance del púbico objetivo: Publicidad en medios masivos (TV, radio, exteriores) Social Media Relaciones Públicas Asegurar un óptimo alcance (% del público objetivo) y frecuencia (# de veces visto) Ej GRPs (gross rating points /puntos de audiencia) en 4-6 semanas

19 Control y vigilancia (Enforcement) Conductores/usuarios de vehículos deben creer que existe un alto riesgo de ser atrapados Campañas de publicidad de alto perfil, hacen más efectivos-reforzadores los controles explicando por qué los comportamientos riesgosos son un problema, se muestran hechos sobre choques y se magnifican los esfuerzod de control y vigilancia.

20 Vídeo 8: Control y vigilancia / Enforcement

21 El poder de los testimoniales DOT, NYC

22 El poder de los testimoniales Regalos no dados, La historia de Melanie, TAC Australia AIPF, Vietnam en retrospectiva TAC, Australia Paul, Prueba viviente de que respetar los límites de velocidad pueden salvar vidas

23

24 Take Away: Lo que hace efectiva a una campaña Ejecuciones creativas fuertes Planeación de medios estratégica y exposición suficiente de los medios Diseños basados en la evidencia Esfuerzos sostenidos

25 Gracias! vitalstrategies.org

índice 1. Comunicación y publicidad La actuación publicitaria 49

índice 1. Comunicación y publicidad La actuación publicitaria 49 índice 1. Comunicación y publicidad 13 l. La comunicación humana 13 1.1. El proceso de comunicación externo. 15 2. La publicidad como proceso de comunicación 20 2.1. Definición de publicidad... 21 3. Tipología

Más detalles

PROGRAMA CALLES SEGURAS

PROGRAMA CALLES SEGURAS PROGRAMA CALLES SEGURAS 1. RELACIÓN CON EL PLAN MUNICIPAL Eje rector Sub eje rector Programa general Meta Estrategia Línea de acción 1. Seguridad integral 1.6 Seguridad Vial Calles Seguras Impulsar la

Más detalles

15_0449 POST TEST ELECTORAL. Julio, 2015

15_0449 POST TEST ELECTORAL. Julio, 2015 15_0449 POST TEST ELECTORAL RESUMEN EJECUTIVO SOBRE LA RECORDACIÓN E IMPACTO DE LOS MENSAJES EVALUADOS SUB CAMPAÑA: PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS ELECTORALES Julio, 2015 Agenda

Más detalles

Investigación y planeación de medios. Componentes del plan de medios

Investigación y planeación de medios. Componentes del plan de medios Investigación y planeación de medios Componentes del plan de medios El plan de medios El plan de medios es un elemento de gran relevancia en el plan de publicidad; en él, se expresan los objetivos y la

Más detalles

ESTRATEGIAS. Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico.

ESTRATEGIAS. Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico. ESTRATEGIAS Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico www.carreterasegurapr.com "Trabajando juntos por la SEGURIDAD VIAL... SALVAMOS MÁS VIDAS" Ebrios Intersecciones Agresivos Respuesta de Emergencia

Más detalles

Recomendaciones para la migración del Sistema de Televisión Analógico al Sistema de Televisión Digital Terrestre (TDT) Comisión de Estudio: Televisión

Recomendaciones para la migración del Sistema de Televisión Analógico al Sistema de Televisión Digital Terrestre (TDT) Comisión de Estudio: Televisión Recomendaciones para la migración del Sistema de Televisión Analógico al Sistema de Televisión Digital Terrestre (TDT) (Hoja de Ruta) Comisión de Estudio: Televisión Asociación Colombiana de Ingenieros

Más detalles

Elementos Básicos para Diseñar Campañas Exitosas de Posicionamiento

Elementos Básicos para Diseñar Campañas Exitosas de Posicionamiento Elementos Básicos para Diseñar Campañas Exitosas de Posicionamiento Qué es un Campaña de Posicionamiento? Es una herramienta de comunicación para reforzar la misión institucional o programática de una

Más detalles

Diseñar calles para las personas Foro Latinoamericano de Infraestructura

Diseñar calles para las personas Foro Latinoamericano de Infraestructura Diseñar calles para las personas Foro Latinoamericano de Infraestructura Fabrizio Prati fabrizio@nacto.org Santiago CHILE 06/27/2018 NACTO National Association of City Transportation Officials GDCI Global

Más detalles

Publicidad. Perfil profesional

Publicidad. Perfil profesional Publicidad La Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional a la presente ficha profesiográfica de la carrera

Más detalles

Código del plan

Código del plan del programa del plan 4021 Asignaturas que debe tomar si cursa entre 1er y 3 nivel 40042001 PROCESOS CREATIVOS 43380003 FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA 48001001 TENDENCIAS S 48001002 TALLER DE DISEÑO CONTEXTO

Más detalles

Ficha Técnica F I C H A T É C N I C A

Ficha Técnica F I C H A T É C N I C A F I C H A T É C N I C A Ficha Técnica Los resultados finales presentados en este documento, corresponden al levantamiento de encuestas face to face realizado entre el 11 al 16 de Diciembre del 2015 a nivel

Más detalles

IAD CINEMATOGRAPHY WORKSHOP

IAD CINEMATOGRAPHY WORKSHOP IAD CINEMATOGRAPHY WORKSHOP Lizbeth Elejalde García lizele@um.edu.mx PRODU CCIONES LOW COST Formatos físicos Directo para cine Directo para DVD o "DVD Premiere" Formatos Digitales Directo para itunes Directo

Más detalles

Programa te arriesgas?

Programa te arriesgas? Programa te arriesgas? Campaña interactiva para la reducción de los riesgos asumidos en la circulación vial por los estudiantes de la UMA Pág. 1 UNO DE CADA CINCO JÓVENES ESPAÑOLES RECONOCE QUE HA SUFRIDO

Más detalles

Código del plan

Código del plan del programa del plan 4021 Asignaturas que debe tomar si cursa entre 1er y 3 nivel 40042001 PROCESOS CREATIVOS 43380003 FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA 48001001 S 48001002 TALLER DE DISEÑO BÁSICO CONTEXTO I 2

Más detalles

Terminología y Conceptos básicos de la Planificación de Medios. Clase 1 Juan Da Rosa Montevideo, Mayo 2007.

Terminología y Conceptos básicos de la Planificación de Medios. Clase 1 Juan Da Rosa Montevideo, Mayo 2007. Terminología y Conceptos básicos de la Planificación de Medios Clase 1 Juan Da Rosa Montevideo, Mayo 2007. Definición / Definiciones Campaña Publicitaria: Creatividad y Medios. Indicadores de medios: nomenclatura

Más detalles

PRIMERA PARTE Introducción a la publicidad y a la promoción de ventas... 1

PRIMERA PARTE Introducción a la publicidad y a la promoción de ventas... 1 ÍNDICE Prólogo... VII Enfoque... VII Características fundamentales... VIII Organización del contenido... VIII Tratamiento de temas especiales... X Agradecimientos... XI Prólogo a la edición en español...

Más detalles

PROGRAMA TE QUEREMOS VIVO

PROGRAMA TE QUEREMOS VIVO PROGRAMA TE QUEREMOS VIVO 1. RELACIÓN CON EL PLAN MUNICIPAL Eje rector Sub eje rector Programa 1. Seguridad integral 1.6 Seguridad Vial Y tú cómo te distraes? Te queremos vivo! General Meta Estrategia

Más detalles

El impacto del Tercer Sector en la Seguridad Vial en Puerto Rico

El impacto del Tercer Sector en la Seguridad Vial en Puerto Rico 2004 El impacto del Tercer Sector en la Seguridad Vial en Puerto Rico 2015 Presencia Global Opera en 29 países con 4,4 millones de beneficiaries directos Prevención y Seguridad Vial Seguridad de las personas

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PLAN DE MEDIOS FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( ) APOBL

Más detalles

Código del plan 4057

Código del plan 4057 40042001 PROCESOS CREATIVOS 46580065 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 48001001 TENDENCIAS S 48001002 TALLER DE DISEÑO BÁSICO CONTEXTO I 2 40041089 PENSAMIENTO ESTRATÉGICO PROCESOS CREATIVOS 4800100 PUBLICIDAD Y

Más detalles

Planeación estratégica de la campaña en 40 pasos

Planeación estratégica de la campaña en 40 pasos Planeación estratégica de la campaña en 40 pasos Autor: Roberto Rodríguez Las armas son un factor importante en la guerra, pero no el decisivo. El factor decisivo es el hombre, y no las cosas. Determinan

Más detalles

GESTIÓN DEL RENDIMIENTO EN EL MINEDU

GESTIÓN DEL RENDIMIENTO EN EL MINEDU OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS OFICINA DE GESTIÓN DEL DESARROLLO Y LA CAPACITACIÓN GESTIÓN DEL RENDIMIENTO EN EL MINEDU BUENAS PRACTICAS DESARROLLADAS EN EL CICLO 2016 Mejores servidores, mejor educación,

Más detalles

4ta. Encuesta de opinión de Seguridad Vial Resumen ejecutivo Diciembre 2016

4ta. Encuesta de opinión de Seguridad Vial Resumen ejecutivo Diciembre 2016 4ta. Encuesta de opinión de Seguridad Vial Resumen ejecutivo Diciembre 2016 Contenido Preocupación por los siniestros de tránsito... 3 Percepción de las causas de los siniestros de tránsito... 4 Hábitos

Más detalles

Código del plan

Código del plan 40042001 PROCESOS CREATIVOS 46580065 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 48001001 TENDENCIAS S 48001002 TALLER DE DISEÑO BÁSICO CONTEXTO I 2 40041089 PENSAMIENTO ESTRATÉGICO PROCESOS CREATIVOS 4800100 PUBLICIDAD Y

Más detalles

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL:

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL: POLITICA DE SEGURIDAD VIAL: Es compromiso de la Gerencia de la empresa G.A Transportes SAS, implementar un Plan Estratégico de Seguridad Vial, el cual permita promover en los trabajadores tanto administrativos

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE CALLAO

GOBIERNO REGIONAL DE CALLAO GOBIERNO REGIONAL DE CALLAO TITULO ANALISIS DE LA NORMATIVIDAD DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE Y SU INCIDENCIA EN LAS ACCIONES DE FISCALIZACION Y CONTROL A CARGO DE LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES PRESENTADO

Más detalles

Social Media. Plan de Estudios

Social Media. Plan de Estudios Social Media Plan de Estudios Descripción El programa de Social Media brinda los conceptos, metodologías y herramientas necesarias para la implementación, optimización y manejo de redes sociales y comunidades

Más detalles

Social Media. Plan de Estudios

Social Media. Plan de Estudios Social Media Plan de Estudios Descripción El programa de Social Media brinda los conceptos, metodologías y herramientas necesarias para la implementación, optimización y manejo de redes sociales y comunidades

Más detalles

Información General de la Campaña

Información General de la Campaña Información General de la Campaña Información General de la Campaña Nombre: Posicionamiento Casa de Moneda de México Versión Arte y Valor en tus manos Objetivo de comunicación: Posicionamiento de la Casa

Más detalles

Entrenamiento en medios de comunicación en vacunación

Entrenamiento en medios de comunicación en vacunación Entrenamiento en medios de comunicación en vacunación Campañas de vacunación Mtra. Laura Tapia Maruri Consultora Iniciativa de Salud de las Américas Universidad de California Temario 1. Medios de comunicación

Más detalles

El C40 Cities Finance Facility OCTUBRE, 2017

El C40 Cities Finance Facility OCTUBRE, 2017 El C40 Cities Finance Facility OCTUBRE, 2017 1 Las ciudades necesitan apoyo Las ciudades están a la vanguardia de los esfuerzos para enfrentar el clima, produciendo más del 75% de las emisiones mundiales

Más detalles

Materia: Nombre de la Materia Pensum: Aplica a partir del Resolución: VRA-010

Materia: Nombre de la Materia Pensum: Aplica a partir del Resolución: VRA-010 Edición de Microcurrículo Materia: Nombre de la Materia Pensum: Aplica a partir del 2012.1 Resolución: VRA-010 Asignatura Mercados II Código 55021 Créditos 4 Intensidad (H/S) 4 Modalidad Prerrequisitos

Más detalles

La Comunicación para el Desarrollo y Cambio Social. Múltiples enfoques, un solo objetivo Rafael Obregón, Ohio University Lima, Noviembre 23, 2009

La Comunicación para el Desarrollo y Cambio Social. Múltiples enfoques, un solo objetivo Rafael Obregón, Ohio University Lima, Noviembre 23, 2009 La Comunicación para el Desarrollo y Cambio Social Múltiples enfoques, un solo objetivo Rafael Obregón, Ohio University Lima, Noviembre 23, 2009 Comunicación para el Desarrollo y Cambio Social Objetivos

Más detalles

Jesper Sølund Jefe del Departamento de Documentación Consejo de Seguridad Vial de Dinamarca

Jesper Sølund Jefe del Departamento de Documentación Consejo de Seguridad Vial de Dinamarca 05/16/2014 Planificación Estratégica para la Seguridad Vial en Dinamarca Jesper Sølund Jefe del Departamento de Documentación Consejo de Seguridad Vial de Dinamarca La presentación Centrarse en las experiencias

Más detalles

XI. Seguridad Vial Población que cumple las reglas de seguridad vial, según habitualidad

XI. Seguridad Vial Población que cumple las reglas de seguridad vial, según habitualidad Seguridad Vial XI XI. Seguridad Vial La Encuesta Nacional de Programas Estratégicos indaga también sobre los accidentes de tránsito, ya que estos representan un problema de salud pública a nivel nacional;

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2015-201 01 DIRECCION DE COMUNICACION SOCIAL 01 DESPACHO DEL DIRECTOR 125 01 GENERAL MUNICIPAL 01 MUNICIPAL SUB SUB AMBITO DE CERCANO 4 AMPLIAR Y MEJORAR LOS CANALES DE COMUNICACIÓN PARA LA DIFUSIÓN DE

Más detalles

COMUNICACIÓN DE RIESGOS SALVA VIDAS Y MEDIOS DE SUBSISTENCIA

COMUNICACIÓN DE RIESGOS SALVA VIDAS Y MEDIOS DE SUBSISTENCIA COMUNICACIÓN DE RIESGOS SALVA VIDAS Y MEDIOS DE SUBSISTENCIA Marco para el intercambio de virus gripales y el acceso a las vacunas y otros beneficios LA COMUNICACIÓN DE RIESGOS Combate enfermedades y protege

Más detalles

Editorial UOC 9 Índice. Presentación Capítulo I. La comunicación de marketing integrada... 19

Editorial UOC 9 Índice. Presentación Capítulo I. La comunicación de marketing integrada... 19 Editorial UOC 9 Índice Índice Presentación... 15 Capítulo I. La comunicación de marketing integrada... 19 Inma Rodríguez Ardura 1. La comunicación en las empresas y organizaciones... 21 2. El papel de

Más detalles

APOYAMOS A EMPRESAS E INSTITUCIONES EN SUS OBJETIVOS DE REDUCCIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO RELACIONADOS CON EL TRABAJO.

APOYAMOS A EMPRESAS E INSTITUCIONES EN SUS OBJETIVOS DE REDUCCIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO RELACIONADOS CON EL TRABAJO. APOYAMOS A EMPRESAS E INSTITUCIONES EN SUS OBJETIVOS DE REDUCCIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO RELACIONADOS CON EL TRABAJO www.cesvial.com QUIÉNES SOMOS 02 CESVIAL, Centro para la Seguridad Vial en Empresas

Más detalles

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR LAS ESTADÍSTICAS EN EL ECUADOR EVOLUTIVO SINIESTROS DE TRÁNSITO 2010-2015 EVOLUTIVO FALLECIDOS 2010-2015 40000 38000 36000 34000 32000 30000 28000 26000 24000 22000 20000 38658

Más detalles

Comunicación para líderes

Comunicación para líderes Comunicación para líderes Dentro de las muchas responsabilidades que tienen los líderes de una organización, comunicarse de manera efectiva con sus colaboradores es una de las más críticas. Ya sean directores

Más detalles

Comunicación interna: los básicos

Comunicación interna: los básicos Comunicación interna: los básicos Es común que las personas encargadas del área de Comunicación estén dentro de departamentos como Recursos Humanos o, incluso, Finanzas. También vemos con frecuencia que

Más detalles

Nuestros talleres. Soluciones de Comunicación

Nuestros talleres. Soluciones de Comunicación Nuestros talleres Soluciones de Comunicación La renovación en estos tiempos es una constante: el entorno a nivel global, local y en cada industria cambia todos los días. El mercado demanda soluciones que

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS PROCESO GESTIÓN DE COMUNICACIONES

INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS PROCESO GESTIÓN DE COMUNICACIONES Página: 1 de 6 1. OBJETIVO Definir la manera de desarrollar los diferentes eventos dirigidos a los grupos sociales objetivos de la Fundación FES. 2. ALCANCE El proceso incluye la construcción de los objetivos

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Publicidad y Promoción

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Publicidad y Promoción PROGRAMA DE ASIGNATURA Publicidad y Promoción 01.Carrera Lic. en Comercialización 02.Año Lectivo 2016 03.Año de cursada 4 04.Cuatrimestre 2do 05.Horas semanales de cursada 6 06.Profesor Gujis, J. 07. Ítems

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN SOBRE SEGURIDAD VIAL PALABRAS DEL PRESIDENTE LUIS ALBERTO MORENO SALÓN GRAN CANCÚN 19 DE MARZO DE :30-2:30 PM

PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN SOBRE SEGURIDAD VIAL PALABRAS DEL PRESIDENTE LUIS ALBERTO MORENO SALÓN GRAN CANCÚN 19 DE MARZO DE :30-2:30 PM PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN SOBRE SEGURIDAD VIAL PALABRAS DEL PRESIDENTE LUIS ALBERTO MORENO SALÓN GRAN CANCÚN 19 DE MARZO DE 2010 1:30-2:30 PM Buenas tardes y bienvenidos a la presentación de nuestro

Más detalles

Campaña "Chécate, Mídete, Muévete" Una práctica del Instituto Mexicano del Seguro Social

Campaña Chécate, Mídete, Muévete Una práctica del Instituto Mexicano del Seguro Social Buena práctica implementada desde: 2013 Buenas Prácticas en la Seguridad Social Campaña "Chécate, Mídete, Muévete" Una práctica del Instituto Mexicano del Seguro Social Premio especial, Premio de Buenas

Más detalles

Sesión No. 8. Contextualización. Nombre: Desarrollo de Campañas. PUBLICIDAD

Sesión No. 8. Contextualización. Nombre: Desarrollo de Campañas. PUBLICIDAD Publicidad 1 Sesión No. 8 Nombre: Desarrollo de Campañas. Contextualización Una campaña publicitaria consta de todas la tareas requeridas para transformar un tema en un programa coordinado de publicidad

Más detalles

Angel Carracedo Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica SERGAS

Angel Carracedo Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica SERGAS Angel Carracedo Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica SERGAS 22 2 2012 La comunicación de los resultados de investigación Índice 1. La comunicación de los resultados 2. La prensa escrita 3. Radio

Más detalles

Panel de Discusión. Integración, Aspectos Técnicos y los Retos para la Implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico

Panel de Discusión. Integración, Aspectos Técnicos y los Retos para la Implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico Panel de Discusión Integración, Aspectos Técnicos y los Retos para la Implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico Cumplimiento de Ley Enforcement Teniente Clarissa Ortiz- Policía

Más detalles

METODOLOGÍA PARA REALIZAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE SITI EN LA UNIVERSIDAD

METODOLOGÍA PARA REALIZAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE SITI EN LA UNIVERSIDAD METODOLOGÍA PARA REALIZAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE SITI EN LA UNIVERSIDAD DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Departamento de Cómputo Departamento de Organización y Sistemas Medellín Versión 1 Marzo 8 de 2007

Más detalles

Reunión Sub/regional de violencia comunicación y abogacía REPUBLICA DOMINICANA

Reunión Sub/regional de violencia comunicación y abogacía REPUBLICA DOMINICANA Reunión Sub/regional de violencia comunicación y abogacía REPUBLICA DOMINICANA 1 Descripción de la Campaña Area temática: Protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. Duración: Seis semanas Alcance:

Más detalles

Objetivos del Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial

Objetivos del Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial Resúmen Objetivos del Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial Evaluar la seguridad vial en todos los Estados Miembros utilizando una metodología comparable Identificar las brechas para

Más detalles

Evaluando Programas de Intervención en Actividad Física

Evaluando Programas de Intervención en Actividad Física Evaluando Programas de Intervención en Actividad Física Andrea Torres, MPH Centro Colaborador CDC/OMS para Actividad Fisica y Salud División de Actividad Física y Salud CDC Visión General Evaluación: Definición

Más detalles

educateempowerkids.org Una Lección Sobre la Alfabetización Mediática

educateempowerkids.org Una Lección Sobre la Alfabetización Mediática educateempowerkids.org Una Lección Sobre la Alfabetización Mediática En Inglés: http://educateempowerkids.org/lesson-media-literacy Haga clic aquí para descargar esta lección! http://educateempowerkids.org/wp-content/uploads/2015/09/medialiteracy_lessonplan.pdf

Más detalles

Materia: Estudios de Audiencias

Materia: Estudios de Audiencias Materia: Estudios de Audiencias 1ª Clase: 19 de septiembre Hacia el estudio de las audiencias. Conceptos generales Revisión de corrientes de pensamiento Tipos de recepción Activa Crítica Definiciones de

Más detalles

1.2 Objetivo General Objetivos Específicos Justificación Alcances Limitaciones Capitulación 4

1.2 Objetivo General Objetivos Específicos Justificación Alcances Limitaciones Capitulación 4 Capítulo I. INTRODUCCIÓN 1.1Planteamiento del Problema 1 1.2 Objetivo General 2 1.3 Objetivos Específicos 2 1.4 Justificación 2 1.5 Alcances 3 1.6 Limitaciones 3 1.7 Capitulación 4 Capítulo II. MARCO TEÓRICO

Más detalles

Trabajo práctico Nº1 Investigación publicitaria

Trabajo práctico Nº1 Investigación publicitaria Trabajo práctico Nº1 Investigación publicitaria Con la organización seleccionada, realizar un relevamiento de publicidades y/o propagandas en los medios de comunicación (gráficos, vía pública, televisión,

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: 7630

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: 7630 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Marketing Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias Jurídicas y Empresariales Asignatura: Estrategias de Comunicación

Más detalles

Estudio de efectividad publicitaria

Estudio de efectividad publicitaria Estudio de efectividad publicitaria Agenda Más allá del CTR Metodología AdIndex Principales Hallazgos La Campaña Resultados Aprendizajes Hallazgos sobre la efectividad de publicidad online Construcción

Más detalles

PRODUCCIÓN DE SPOTS DE PUBLICIDAD SOCIAL PARA CLIENTES REALES

PRODUCCIÓN DE SPOTS DE PUBLICIDAD SOCIAL PARA CLIENTES REALES PRODUCCIÓN DE SPOTS DE PUBLICIDAD SOCIAL PARA CLIENTES REALES Profesora: Nuria Frigola Torrent Curso: Producción Audiovisual para el Desarrollo Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación 2. Aspectos

Más detalles

Reducción de la Mortalidad por Accidentes de Tránsito en Chile: Medidas Prioritarias

Reducción de la Mortalidad por Accidentes de Tránsito en Chile: Medidas Prioritarias Reducción de la Mortalidad por Accidentes de Tránsito en Chile: Medidas Prioritarias Luis Ignacio Rizzi Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística Pontificia Universidad Católica de Chile Jornada

Más detalles

Ficha Técnica F I C H A T É C N I C A

Ficha Técnica F I C H A T É C N I C A F I C H A T É C N I C A Ficha Técnica Los resultados finales presentados en este documento, corresponden al levantamiento de encuestas face to face realizado entre el 9 y 15 de marzo de 2015 a nivel nacional.

Más detalles

NORMA UNE-ISO 39001:2012. Fecha:

NORMA UNE-ISO 39001:2012. Fecha: NORMA UNE-ISO 39001:2012 Fecha: 14-11-2013 OBJETIVO: Dar a conocer los requisitos generales de los sistemas de gestión de seguridad vial, según la norma UNE-ISO 39001 DURACIÓN: Aproximadamente 45 minutos

Más detalles

Comunicación Audiovisual y Multimedia

Comunicación Audiovisual y Multimedia Comunicación Audiovisual y Multimedia La Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional a la presente ficha profesiográfica

Más detalles

EVALUACIÓN DE CAMPAÑA POST-TEST QUEJAS Y DENUNCIAS CIUDADANAS VERSIÓN SIDEC

EVALUACIÓN DE CAMPAÑA POST-TEST QUEJAS Y DENUNCIAS CIUDADANAS VERSIÓN SIDEC EVALUACIÓN DE CAMPAÑA POST-TEST QUEJAS Y DENUNCIAS CIUDADANAS VERSIÓN SIDEC Diciembre, 2016. 1 Metodología TIPO DE ENTREVISTA SELECCIÓN DE LA MUESTRA Personales (cara a cara) en puntos de alto tráfico.

Más detalles

La Abogacia para los Programas de Vacunación

La Abogacia para los Programas de Vacunación La Abogacia para los Programas de Vacunación V Curso de Vacunología Ciro de Quadros para América Latina Ana Carvalho, MPH Santiago, Chile Diciembre, 2015 Objetivos de la presentación Presentar el concepto

Más detalles

TENEMOS UNA IDEA. Lo importante no es tener muchas ideas, sino la idea oportuna en cada caso. Juan Zorrilla

TENEMOS UNA IDEA. Lo importante no es tener muchas ideas, sino la idea oportuna en cada caso. Juan Zorrilla DONDE EL DETALLE ES IMPORTANTE TENEMOS UNA IDEA Sabemos diseñar y gestionar proyectos para la promoción de la imagen corporativa e institucional y en nuestra trayectoria hemos aprendido la diferencia entre

Más detalles

MMM Sector Automotor (SUV) - Colombia

MMM Sector Automotor (SUV) - Colombia MMM Sector Automotor (SUV) - Colombia Fuente: Nielsen. Estudio Marketing Mix Modelling para marca del sector Automotriz (SUV) en Colombia y Chile. 2 Objetivos del estudio Medir el volumen incremental y

Más detalles

SEO / SEM. Plan de Estudios

SEO / SEM. Plan de Estudios SEO / SEM Plan de Estudios Descripción El programa de SEO / SEM brinda los conceptos, metodologías y herramientas necesarias para la implementación de una estrategia de búsqueda y posicionamiento en motores

Más detalles

Marketing y Comunicación Política Política y Sociedad. Diplomado presencial

Marketing y Comunicación Política Política y Sociedad. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivo: El plan de estudios del diplomado en Márketing y Comunicación Política constituye un instrumento imprescindible para afrontar con éxito los retos que plantean las nuevas

Más detalles

J. CARLOS ALTAMIRANO C. TV or not TV? Una mirada interna de la televisión. Planeta

J. CARLOS ALTAMIRANO C. TV or not TV? Una mirada interna de la televisión. Planeta J. CARLOS ALTAMIRANO C. TV or not TV? Una mirada interna de la televisión Planeta índice Prefacio 11 Introducción...: 13 Primera parte El nacimiento del lenguaje audiovisual 19 El sentido de las comunicaciones

Más detalles

CUMBRE DE ALCALDES C40, CDMX. Ciudad de México Noviembre 30 - Diciembre 2, 2016

CUMBRE DE ALCALDES C40, CDMX. Ciudad de México Noviembre 30 - Diciembre 2, 2016 CUMBRE DE ALCALDES C40, CDMX Ciudad de México Noviembre 30 - Diciembre 2, 2016 www.mayorssummit2016.c40.org El Grupo de Liderazgo Climático C40 es una red integrada por más de 80 de las ciudades más grandes

Más detalles

Campaña de Comunicación Sobre Uso Racional del Agua y Micromedición en la Ciudad de Siguatepeque

Campaña de Comunicación Sobre Uso Racional del Agua y Micromedición en la Ciudad de Siguatepeque ía Fortalecimiento Institucional a 4 es de Servicio de Agua Potable y Saneamiento en el Diseño e Implementación de Campaña de Comunicación para Facilitar la Implementación de la Micromedición Campaña de

Más detalles

Publicidad. Estrategia creativa

Publicidad. Estrategia creativa Publicidad Estrategia creativa Repaso de conceptos Informar Vender Posicionar Cambio de percepción Recordación Repaso de conceptos Productos Servicios Empresas Personas Políticos Organizaciones Países

Más detalles

Elementos Básicos para Diseñar un Plan de Captación de Fondos. Pasos para Diseñar un Plan

Elementos Básicos para Diseñar un Plan de Captación de Fondos. Pasos para Diseñar un Plan Elementos Básicos para Diseñar un Plan de Captación de Fondos Pasos para Diseñar un Plan Qué es un Plan de Captación de Fondos? Es una herramientas eficiente de planeación estratégica Es un instrumento

Más detalles

Plan Estratégico de Seguridad Vial para Puerto Rico: Áreas de Énfasis

Plan Estratégico de Seguridad Vial para Puerto Rico: Áreas de Énfasis "Trabajando juntos por la SEGURIDAD VIAL... SALVAMOS MÁS VIDAS" Plan Estratégico de Seguridad Vial para Puerto Rico: Áreas de Énfasis Juan Carlos Rivera Ortiz, MCE, PE División de Proyectos de Seguridad

Más detalles

Código-Materia: Objetivos FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Código-Materia: Objetivos FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Código-Materia: 03107 Publicidad E lectiva Requisito: 03097 Fundamentos de Mercadeo Programa Semestre:

Más detalles

SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA. Convocatoria

SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA. Convocatoria CONVOCATORIA EXTERNA No. 076-2018 CARGO LIDER DE PROYECTOS Fecha de publicación Julio 16 de 2018 Fecha de cierre Julio 18 de 2018 Lugar de trabajo Bogotá Tipo de contratación Directa por la Sociedad Nacional

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOSB PLANIFICACIÓN DE MEDIOS

CONCEPTOS BÁSICOSB PLANIFICACIÓN DE MEDIOS CONCEPTOS BÁSICOSB PLANIFICACIÓN DE MEDIOS Grupo objetivo Conceptos BásicosB De audiencias / soportes Audiencia, Perfil de la audiencia, Duplicación, Afinidad De campañas Cobertura bruta y cobertura neta

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOSB PLANIFICACIÓN DE MEDIOS

CONCEPTOS BÁSICOSB PLANIFICACIÓN DE MEDIOS CONCEPTOS BÁSICOSB PLANIFICACIÓN DE MEDIOS Grupo objetivo Conceptos BásicosB De audiencias / soportes Audiencia, Perfil de la audiencia, Duplicación, Afinidad De campañas Cobertura bruta y cobertura neta

Más detalles

Innovando cómo comunicar la importancia de la seguridad vial por medio del. teatro. COMANDO VIAL. Amado Crotte Carina Arvizu. División de Transporte

Innovando cómo comunicar la importancia de la seguridad vial por medio del. teatro. COMANDO VIAL. Amado Crotte Carina Arvizu. División de Transporte Innovando cómo comunicar la importancia de la seguridad vial por medio del teatro. COMANDO VIAL Amado Crotte Carina Arvizu División de Transporte COMANDO VIAL Copyright [2018] Banco Interamericano de Desarrollo.

Más detalles

Presentación Balance verano Madrid 5 de septiembre de 2017.

Presentación Balance verano Madrid 5 de septiembre de 2017. Presentación Balance verano 2017 Madrid 5 de septiembre de 2017. De donde venimos? 3 de enero 2017. Presentación datos siniestralidad 2016 : Presentación en enero de 2017 de un plan de choque contra la

Más detalles

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA LICITACIÓN ID: 23028 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA ASESORÍA CREATIVA, PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - MEDIOS RESPONSABLE: SUBSECRETARIA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, MINISTERIO DE

Más detalles

TEMA 9. DISEÑO DEL PLAN DE COMUNICACIÓN

TEMA 9. DISEÑO DEL PLAN DE COMUNICACIÓN TEMA 9. DISEÑO DEL PLAN DE COMUNICACIÓN INTRODUCCIÓN AL MARKETING 2015-2016 Profª. Alicia Blanco González Dpto. Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos Sabes en que se inspiraron para su diseño?

Más detalles

Dirección de Mercadotecnia y Ventas

Dirección de Mercadotecnia y Ventas Dirección de Mercadotecnia y Ventas Tema No. 5 Sesión 9: Estrategias de promoción y comunicación. Parte I 2017 2016 Objetivo de la sesión: Contextualización Cuál es la diferencia entre publicidad y relaciones

Más detalles

Cómo Colombia puede alcanzar la seguridad vial

Cómo Colombia puede alcanzar la seguridad vial Cómo Colombia puede alcanzar la seguridad vial J. Pedro Correa Consultor en programas de seguridad vial Bogotá, 04/04/2018 30 años por la seguridad vial Trabajo con tránsito desde 1986 Qué hacer para mejorar

Más detalles

Optimización de la Inversión Publicitaria - PU

Optimización de la Inversión Publicitaria - PU Optimización de la Inversión Publicitaria - PU58 201800 Item Type info:eu-repo/semantics/reporte Authors Arrieta Kohler, Adolfo Alberto Publisher Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Rights

Más detalles

Eliminación de Riesgos en las Carreteras

Eliminación de Riesgos en las Carreteras Eliminación de Riesgos g en las Carreteras Eliminación de Riesgos g en las Carreteras Choques Vehiculares 300000 250000 Choques vehiculares 200000 150000 100000 Series1 50000 0 1996 1997 1998 1999 2000

Más detalles

Desarrollo del plan de mercadeo

Desarrollo del plan de mercadeo Desarrollo del plan de mercadeo PLAN DE MERCADEO Su preocupación no debe ser el estilo literario del Plan. Lo importante es cómo se planifica y esto implica definir responsabilidades, programar las actividades,

Más detalles

Planificación de medios. Apuntes de Clase 9 de Mayo Prof. Claudia Armesto Asignatura: Publicidad II

Planificación de medios. Apuntes de Clase 9 de Mayo Prof. Claudia Armesto Asignatura: Publicidad II Planificación de medios Apuntes de Clase 9 de Mayo Prof. Claudia Armesto Asignatura: Publicidad II Enfoque del Problema Planificación de Medios Compra de Medios Informe de Resultados Recopilación de Info.,

Más detalles

LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL TEST 11. TITULO V SOLUCIONES

LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL TEST 11. TITULO V SOLUCIONES LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL TEST 11. TITULO V SOLUCIONES 1. Si alguien actúa contra lo dispuesto en la Ley de Seguridad Vial, esa actuación se considera a) Un delito. b) Una infracción administrativa.

Más detalles

CONTEXTO primera causa de mortalidad entre los jóvenes entre 15 y 29 años

CONTEXTO primera causa de mortalidad entre los jóvenes entre 15 y 29 años CONTEXTO La seguridad vial es especialmente problemática entre los jóvenes de 18-25 años Los accidentes de circulación son la primera causa de mortalidad entre los jóvenes entre 15 y 29 años. En 2012,

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2015-201 01 DIRECCION DE COMUNICACION SOCIAL 01 DESPACHO DEL DIRECTOR 125 01 GENERAL MUNICIPAL 01 MUNICIPAL SUB AMBITO DE CERCANO GENERAR EVENTOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO MÁS EFICIENTES,

Más detalles

TEMA 6.4. DISEÑO DEL PLAN DE COMUNICACIÓN

TEMA 6.4. DISEÑO DEL PLAN DE COMUNICACIÓN TEMA 6.4. DISEÑO DEL PLAN DE COMUNICACIÓN INTRODUCCIÓN AL MARKETING 2016-2017 Profª. Alicia Blanco González Dpto. Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos LA FUNCIÓN DE LAS COMUNICACIONES DE

Más detalles

NORMA ISO DE RIESGOS CORPORATIVOS

NORMA ISO DE RIESGOS CORPORATIVOS NORMA ISO 31000 DE RIESGOS CORPORATIVOS La norma ISO 31000 establece principios y guías para el diseño, implementación y mantenimiento de la gestión de riesgos en forma sistemática y transparente de toda

Más detalles