ACCIÓN NATURA. Educación especial. Educación Primaria. N.º alumnos/as. Fenosfera: Ciencia ciudadana en las Reservas de la Biosfera ES-29

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACCIÓN NATURA. Educación especial. Educación Primaria. N.º alumnos/as. Fenosfera: Ciencia ciudadana en las Reservas de la Biosfera ES-29"

Transcripción

1 Educación Especial y Educación Primaria Código Actvidad Tipo de actvidad y lugar Nivel educatvo N.º alumnos/as EE-01 Conozcamos el bosque Medio natural. Centro de Educación Ambiental Hayedo de Montejo Educación especial 30 EE-02 Hortelanos en el bosque Medio natural. Centro de Educación Ambiental Bosque Sur Educación especial 25 EE-03 Los sentdos en el parque Medio natural. Centro de Educación Ambiental Polvoranca Educación especial 25 EE-04 La Pedriza Medio natural. Centro de Visitantes La Pedriza Educación especial 30 EP-01 El huerto escolar Medio natural. Centro de Educación Ambiental Caserío del Henares 1º y 2º Ed. Primaria EP-02 El sentdo del bosque Medio natural. Centro de Visitantes La Pedriza 3º y 4º Ed. Primaria EP-03 Qué nos cuentas Jarama? Medio natural. Centro de Educación Ambiental El Campillo 3º y 4º Ed. Primaria 55 EP-04 Garganta de la Camorza Medio natural. Centro de Visitantes La Pedriza 3º y 4º Ed. Primaria 55 EP-05 Descubre cómo nace un bosque Medio natural. Centro de Educación Ambiental Bosque Sur 3º y 4º Ed. Primaria EP-06 El explorabosques Medio natural. Centro de Educación Ambiental El Águila 4º y 5º Ed. Primaria 55 EP-07 GREFA Medio natural. Sede de GREFA Educación Primaria EP-17 Los desafos del agua: Water explorer Centro educatvo 6º Ed. Primaria -- EP-22 Grefa en el aula Centro educatvo EE. 1º y 2º Ed. Primaria 55 EP-23 El ágora de la naturaleza Medio natural. Parque Regional del curso medio del río Guadarrama 3º a 6º Ed. Primaria ES-29 Fenosfera: Ciencia ciudadana en las Reservas de la Biosfera Medio natural. Reservas de la Biosfera 5º y 6º Ed. Primaria 30

2 Educación Secundaria, Bachillerato Formación Profesional y Ed. de Adultos Código Actvidad Tipo de actvidad y lugar Nivel educatvo N.º alumnos/as ES-01 Fototrampeo Medio natural. Aula de naturaleza de Pozuelo de Alarcón Educación Secundaria ES-03 El Enigma en un entorno rural. El Cuadrón Medio natural. Centro de Educación Ambiental El Cuadrón ESO. Bach. FP 55 ES-04 Evolución del hayedo Medio natural. Centro de Educación Ambiental Hayedo de Montejo ESO. Bach. Adultos. FP 55 ES-05 Desenredando el bosque Medio natural. Centro de Educación Ambiental Arboreto Luis Ceballlos ESO. Bach. Adultos. FP ES-06 Geomáster Medio natural. Centro de Educación Ambiental Polvoranca ESO. Bach. 55 EP-07 GREFA Medio natural. Sede de GREFA ESO. Bach. EP-17 Los desafos del agua: Water explorer Centro educatvo 1º ESO -- EP-23 El ágora de la naturaleza Medio natural. Parque Regional del curso medio del río Guadarrama ESO. Bach. ES-26 Evolución histórica del paisaje Medio natural. Centro de Visitantes La Pedriza 4º ESO. Bach. ES-27 Descubrir la naturaleza urbana Medio natural. Casa de Campo de Madrid ESO ES-28 Educación ambiental y energétca en la Pedriza Medio natural. PN Sierra de Guadarrama ESO. Bach. ES-29 Fenosfera: Ciencia ciudadana en las Reservas de Medio natural. Reservas de la Biosfera la Biosfera ESO 30

3 CÓDIGO: EE-01 NIVEL EDUCATIVO: Ed. Especial Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: 30 CONOZCAMOS EL BOSQUE LUGAR: CEA Hayedo de Montejo (Montejo de la Sierra) DISTANCIA A MADRID: 100 km LONGITUD/DIFICULTAD: Baja DURACIÓN: 2,5 horas Centro de Educación Ambiental Hayedo de Montejo Senda por el interior del hayedo, realizando actvidades de experimentación sensorial al tempo que se descubren los principales seres vivos que componen el bosque. Tomar contacto con el medio natural a través de la experimentación sensorial. El entorno y su conservación. Apta para motórica. alumnado con discapacidad FECHA APROXIMADA: Anual

4 CÓDIGO: EE-02 HORTELANOS EN EL BOSQUE Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: 25 NIVEL EDUCATIVO: Ed. Especial LUGAR: CEA Bosque Sur (Fuenlabrada) DISTANCIA A MADRID: 20 km LONGITUD/DIFICULTAD: Baja DURACIÓN: 2,5 horas Centro de Educación Ambiental Bosque Sur FECHA APROXIMADA: 3º trimestre Conocer las tareas y cuidados de un huerto ecológico. Reconocer las especies hortcolas más comunes. Observar los procedimientos para obtener un huerto ecológico. El entorno y su conservación. La diversidad de los seres vivos. Apta para alumnado con discapacidad motórica.

5 CÓDIGO: EE-03 LOS SENTIDOS EN EL PARQUE Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: 25 NIVEL EDUCATIVO: Ed. Especial LUGAR: CEA Polvoranca (Leganés) DISTANCIA A MADRID: 20 km LONGITUD/DIFICULTAD: 1 km. Baja Centro de Educación Ambiental Polvoranca DURACIÓN: 2 horas FECHA APROXIMADA: 1º trimestre Descubrir y tomar contacto espacios verdes. Observar la diversidad vegetal. Valorar el trabajo en equipo. con Una senda en el Parque de Polvoranca, en la que se trabajan valores tan importantes como el trabajo en equipo, la partcipación y el respeto a los diferentes ritmos y capacidades individuales y colectvas. El entorno y su conservación. Apta para alumnado con discapacidad motórica.

6 CÓDIGO: EE-04 LA PEDRIZA Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: 30 NIVEL EDUCATIVO: Ed. Especial LUGAR: CV del Parque Nacional Sierra de Guadarrama La Pedriza (Manzanares El Real) DISTANCIA A MADRID: 43 km LONGITUD/DIFICULTAD: Baja Parque Nacional Sierra de Guadarrama Centro de Visitantes La Pedriza Se realiza una senda en la que, a través de los sentdos, se conocerá la diversidad natural del entorno y la infuencia humana sobre el medio natural. Promover un mayor grado de autonomía personal dentro del medio natural. Dar a conocer y facilitar de forma básica los elementos que componen el espacio protegido del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Conocer el papel que juega el ser humano en interacción con el medio natural. Potenciar hábitos de vida saludable y de respeto hacia los demás y el medio que nos rodea. El entorno y su conservación. La diversidad de los seres vivos. Apta para alumnado con discapacidad motórica. DURACIÓN: 3,5 horas FECHA APROXIMADA: Anual (preferentemente primavera)

7 CÓDIGO: EP-01 EL HUERTO ESCOLAR Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: NIVEL EDUCATIVO: 1º y 2º de Ed. Primaria LUGAR: CEA Caserío de Henares (San Fernando de Henares) DISTANCIA A MADRID: 20 km LONGITUD/DIFICULTAD: 1 km. Muy baja Centro de Educación Ambiental Caserío del Henares DURACIÓN: 3 horas FECHA APROXIMADA: Anual Visita a los conocer los temporada, plantas y las cultvo. Identfcar los factores ambientales que infuyen en el desarrollo de los cultvos. Conocer los distntos cultvos según la estación del año. Ciencias Naturales: 1º. El reino de las plantas: característcas, funciones; plantas silvestres y plantas cultvadas, etc. 2º. El reino de las plantas. Tecnología: objetos y máquinas. huertos de Caserío, para productos hortcolas de las necesidades de las labores necesarias para su Para su realización, son necesarios dos profesores acompañantes. No apta para alumnado con discapacidad motórica.

8 CÓDIGO: EP-02 EL SENTIDO DEL BOSQUE Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: NIVEL EDUCATIVO: 3º y 4º de Ed. Primaria LUGAR: CV del P. N..Sierra de Guadarrama, La Fuenfría DISTANCIA A MADRID: 60 km LONGITUD/DIFICULTAD:1,7 km. Baja Parque Nacional Sierra de Guadarrama Centro de Visitantes La Fuenfría DURACIÓN: 2 horas FECHA APROXIMADA:Anual Conocer qué es un espacio natural protegido, más concretamente la fgura de Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, y entender la importancia de conservar los elementos que lo componen, así como las relaciones entre los mismos. Acercamiento al medio natural desde los sentdos. Conocer y valorar la biodiversidad del pinar y el patrimonio cultural del Valle de la Fuenfría. Recorrido por la ladera oeste del valle de la Fuenfría, percibiendo el bosque de pino silvestre a través de nuestros sentdos. Ciencias Naturales: 3º. El ser humano y la salud. Los sentdos: característcas. 3º. Observación y estudio de los animales y las plantas. Elabora fchas y cuadernos de campo, etc. 4º. Los seres vivos: característcas de animales y plantas. No apta para alumnado con discapacidad motórica.

9 CÓDIGO: EP-03 QUÉ NOS CUENTAS JARAMA? Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: 55 NIVEL EDUCATIVO: 3º y 4º de Ed. Primaria LUGAR: CEA El Campillo (Rivas- Vaciamadrid) DISTANCIA A MADRID: 20 km LONGITUD/DIFICULTAD: 2 km. Baja DURACIÓN: 2 horas Centro de Educación Ambiental El Campillo FECHA APROXIMADA: Anual En un recorrido por el camino que discurre entre el río Jarama y la laguna de El Campillo se realizan diversas actvidades y juegos para que los estudiantes comprendan cómo nuestros usos y comportamientos infuyen en el medio. Identfcar los cambios en el paisaje debidos a la acción humana. Desarrollar una conducta respetuosa con el medio ambiente. Ciencias Naturales: 3º. Los seres vivos: Observación y estudio de los animales y las plantas, elaboración de cuadernos de campo, etc. Ciencias Sociales: 4º. El Mundo en que vivimos. La hidrosfera: formación y aforamiento de las aguas subterráneas, etc. Apta para alumnado con discapacidad motórica.

10 CÓDIGO: EP-04 NIVEL EDUCATIVO: 3º y 4º de Ed. Primaria Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: 55 GARGANTA DE LA CAMORZA LUGAR: Centro de Visitantes del Parque Nacional Sierra de Guadarrama. La Pedriza. (Manzanares El Real) DISTANCIA A MADRID: 43 km DURACIÓN: 3 horas Parque Nacional Sierra de Guadarrama Centro de Visitantes La Pedriza Senda remontando el curso del río, realizando actvidades de observación de geología, botánica y zoología. Conocer qué es un espacio natural protegido como el P. N. de la Sierra de Guadarrama, y entender la importancia de conservar los elementos que lo componen, así como las relaciones entre los mismos. Dar a conocer la geología, fauna y botánica existente en esta zona del Parque (La Pedriza) y descubrir los ecosistemas que la componen. Conocer el papel que juega el ser humano en la interacción con el medio natural, tanto positva como negatva, y las cuestones y problemas que amenazan la conservación de la naturaleza. Ciencias Naturales: 3º. Los seres vivos: Observación y estudio de los animales y las plantas, elaboración de cuadernos de campo, etc. Ciencias Sociales 4º. La litosfera. Característcas y tpos de rocas. Observación de rocas. No apta para alumnado discapacidad motórica. con LONGITUD/DIFICULTAD: 3 km. Media-baja FECHA APROXIMADA: Anual

11 CÓDIGO: EP-05 DESCUBRE COMO NACE UN BOSQUE Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: NIVEL EDUCATIVO: 3º y 4º de Ed. Primaria LUGAR: CEA Bosque Sur (Fuenlabrada) DISTANCIA A MADRID: 20 km LONGITUD/DIFICULTAD: 0,5 km. Baja DURACIÓN: 2,5 horas Centro de Educación Ambiental Bosque Sur Recorrido por el joven bosque periurbano, interpretación y evolución de los usos del paisaje. Visita a las instalaciones del CEA y acaba la actvidad plantando un árbol. Comprender la importancia de los bosques y las zonas verdes en general, los bienes que proporcionan a la sociedad y sus amenazas. Conocer los conceptos de especie autóctona y alóctona. Ciencias Naturales 3º, 4º. Los seres vivos: observación y estudio de los animales y las plantas; elaboración de cuadernos de campo; comunica de manera oral y escrita los resultados del trabajo realizado, etc. Apta para alumnado con discapacidad motórica. FECHA APROXIMADA: 1º trimestre

12 CÓDIGO: EP-06 EL EXPLORABOSQUES Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: 55 NIVEL EDUCATIVO: 4º y 5º de Ed. Primaria LUGAR: CEA El Águila (Chapinería) DISTANCIA A MADRID: 45 km LONGITUD/DIFICULTAD: Baja DURACIÓN: 2,5 horas Centro de Educación Ambiental El Águila FECHA APROXIMADA: Anual Realización de una senda con dinámicas de motvación para conocer la fora, fauna, usos y problemátca ambiental del encinar, además de visita guiada por la exposición del centro. Conocer las característcas del encinar mediterráneo. Observar la fora y fauna presentes en la zona. Promover acttudes responsables en la naturaleza. Ciencias Naturales 4º. Los seres vivos. Alimentación y característcas de diferentes seres vivos. 5º. Los seres vivos. Ecosistema, Biosfera, Hábitats. Característcas, componentes de los ecosistemas, seres vivos que lo habitan, etc. No apta para alumnado discapacidad motórica. con

13 CÓDIGO: EP-07 CENTRO DE RECUPERACIÓN DE FAUNA SALVAJE: GREFA Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: NIVEL EDUCATIVO: Educación Primaria LUGAR: Monte del Pilar de Majadahonda DISTANCIA A MADRID: 20 km DURACIÓN: 4 horas GREFA LONGITUD/DIFICULTAD: Baja FECHA APROXIMADA: Anual Conservación de la fauna autóctona y de su hábitat. Conocer las aves más representatvas de la fauna ibérica. Recorrido por el centro, conociendo los procesos de recuperación de los animales heridos (hospital de animales), reproducción y reintroducción de la fauna autóctona. Senda por el Monte del Pilar. Ciencias Naturales Los seres vivos: Clasifcación de los seres vivos. Animales vertebrados. Identfca las causas de extnción de los seres vivos. Conservación y protección de los animales. Reconoce y explica algunos ecosistemas (pradera, charca, bosque, litoral y ciudad) y los seres vivos que en ellos habitan. Apta para motórica. alumnos con discapacidad Cada alumno aporta 4 por la actvidad.

14 CÓDIGO: EP-17 LOS DESAFÍOS DEL AGUA: WATER EXPLORER Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: NIVEL EDUCATIVO: 6º de Primaria LUGAR: Actvidad en línea para trabajar en el centro educatvo. FECHA APROXIMADA: Curso escolar Water explorer España Se realizarán una serie de actvidades ( desafos ) propuestas sobre el agua: agua más limpia, agua secreta, agua global y agua valiosa. Estudiar el agua mediante la búsqueda, selección y organización de la información, obtener conclusiones y comunicar su experiencia oralmente y por escrito. Desarrollar técnicas de trabajo en equipo. Planifcación y realización de proyectos y presentación de informes: Realiza experiencias sencillas y pequeñas investgaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, extrayendo conclusiones y comunicando resultados. Realiza un proyecto, individual o en equipo, y presenta un informe, utlizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros e Internet), con diferentes medios. El entorno y su conservación. A través de juegos didáctcos y recursos educatvos se sensibiliza al alumnado sobre la problemátca y conservación del agua del planeta.

15 CÓDIGO: EP- 22 NIVEL EDUCATIVO: 1º y 2º de Ed. Primaria. Educación Especial GREFA EN EL AULA Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: 55 LUGAR: Centro educatvo DURACIÓN: 1 hora FECHA APROXIMADA: Anual GREFA Actvidades de experimentación encaminadas a que el alumnado se inicie en la conservación de las especies silvestres tomando como ejemplo el cernícalo primilla. Conocerá su alimentación, censo de poblaciones, productos tóxicos que ponen en peligro su vida y si están heridos cómo se les puede curar y liberar posteriormente al medio. Conservación de la fauna autóctona y de su hábitat. Conocer las aves más representatvas de la fauna ibérica. Ciencias Naturales: 1º, 2º, Seres vivos y objetos inertes. Reino animal característcas y clasifcación. Animales doméstcos y salvajes. Clasifcación de los animales por su forma de alimentación. Educación Especial: El entorno y su conservación.

16 CÓDIGO: EP-23 LA NATURALEZA COMO ÁGORA Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: NIVEL EDUCATIVO: 3º a 6º de Primaria LUGAR: Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama DURACIÓN: 3 horas FECHA APROXIMADA: Curso escolar La actvidad aborda el conocimiento del Parque desde una perspectva cientfca global, donde los partcipantes serán capaces de descubrir el entorno natural que les rodea desde las ciencias formales y naturales, vertebrada por una metodología de enseñanza-aprendizaje basada en el método cientfco, el descubrimiento guiado y vivencial. Divulgación cientfca a partr del método cientfco. Conocimiento y conservación del entorno natural del Parque Regional del Curso Medio del Rio Guadarrama. Visión global y flosófca del conocimiento cientfco. Promoción de la cultura cientfca. Ciencias Sociales 4º. La litosfera. Característcas y tpos de rocas. Observación de rocas. Ciencias Naturales: 3º. Los seres vivos: Observación y estudio de los animales y las plantas, elaboración de cuadernos de campo, etc. 4º. Los seres vivos. Alimentación y característcas de diferentes seres vivos. 5º. Los seres vivos. Ecosistema, Biosfera, Hábitats. Característcas, componentes de los ecosistemas, seres vivos que lo habitan, etc. El entorno y su conservación. Mediante retos guiados por profesionales, el alumnado, a partr del método cientfco y el aprendizaje inductvo, obtendrán una comprensión global del entorno, construyendo conocimiento desde una experiencia didáctca, promoviendo la cultura cientfca para la conservación de los espacios naturales.

17 CÓDIGO: ES-29 NIVEL EDUCATIVO: 5º y 6º de Educación Primaria FENOSFERA: CIENCIA CIUDADANA EN LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: 30 LUGAR: Centro educatvo y su entorno DURACIÓN: 2 horas FECHA APROXIMADA: Otoño y primavera Fenosfera Se realizarán actvidades en el aula para conocer los objetvos y la función educatva de la plataforma Fenosfera. En un recorrido por el entorno del centro, el alumnado aprenderá a reconocer los fenómenos fenológicos y a interpretar los parámetros necesarios para completar las fchas de observación. Conocer el signifcado de las Reservas de la Biosfera y su importancia. Entender el concepto de Fenología como relación entre los factores climátcos y los ciclos de los seres vivos. Aprender a hacer ciencia compartda con la plataforma Fenosfera. Refexionar sobre los efectos adversos del cambio climátco. 5º. Los seres vivos. Ecosistema, Biosfera, Hábitats. Característcas, componentes de los ecosistemas, seres vivos que lo habitan, etc. La diversidad de los seres vivos. El entorno y su conservación. AVISO IMPORTANTE Esta actvidad sólo la pueden solicitar centros de municipios comprendidos en las Reservas de la Biosfera de la Comunidad de Madrid: Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón (Horcajuelo de la Sierra, La Hiruela, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra). Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del río Manzanares (Alcobendas, Becerril de la Sierra, Colmenar Viejo, Collado Villalba, El Boalo, Galapagar, Hoyo de Manzanares, Las Rozas, Manzanares el Real, Moralzarzal, Navacerrada, San Sebastán de los Reyes, Soto del Real, Torrelodones y Tres Cantos).

18 Educación Secundaria, Bachillerato Formación Profesional y Ed. de Adultos Código Actvidad Tipo de actvidad y lugar Nivel educatvo N.º alumnos/as ES-01 Fototrampeo Medio natural. Aula de naturaleza de Pozuelo de Alarcón Educación Secundaria ES-03 El Enigma en un entorno rural. El Cuadrón Medio natural. Centro de Educación Ambiental El Cuadrón ESO. Bach. FP 55 ES-04 Evolución del hayedo Medio natural. Centro de Educación Ambiental Hayedo de Montejo ESO. Bach. Adultos. FP 55 ES-05 Desenredando el bosque Medio natural. Centro de Educación Ambiental Arboreto Luis Ceballlos ESO. Bach. Adultos. FP ES-06 Geomáster Medio natural. Centro de Educación Ambiental Polvoranca ESO. Bach. 55 EP-07 GREFA Medio natural. Sede de GREFA ESO. Bach. EP-17 Los desafos del agua: Water explorer Centro educatvo 1º ESO -- EP-23 El ágora de la naturaleza Medio natural. Parque Regional del curso medio del río Guadarrama ESO. Bach. ES-26 Evolución histórica del paisaje Medio natural. Centro de Visitantes La Pedriza 4º ESO. Bach. ES-27 Descubrir la naturaleza urbana Medio natural. Casa de Campo de Madrid ESO ES-28 Educación ambiental y energétca en la Pedriza Medio natural. PN Sierra de Guadarrama ESO. Bach. ES-29 Fenosfera: Ciencia ciudadana en las Reservas de Medio natural. Reservas de la Biosfera la Biosfera ESO 30

19 CÓDIGO: ES-01 FOTOTRAMPEO Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: NIVEL EDUCATIVO: 1º ESO LUGAR: Aula de la Naturaleza de Pozuelo de Alarcón DISTANCIA A MADRID: 16 km LONGITUD/DIFICULTAD: Baja Aula de la Naturaleza de Pozuelo de Alarcón DURACIÓN: 3,5 horas FECHA APROXIMADA: Anual Instalación de comederos y refugios con videocámaras para visualizar madrigueras, la fauna por pantalla y amplifcación del sonido. Observar el hábitat de algunas especies de macrofauna del Parque Forestal, mediante cámaras de fototrampeo. Observar el hábitat de algunas especies de microfauna. 1º B y G. Bloque 1. Hábitos, destrezas y estrategias. Bloque 2. La experimentación en B y G. Bloque 3. Biodiversidad en el planeta Tierra. Bloque 6. Los ecosistemas. Bloque 7. Proyectos de investgación en equipo. 1º G e H. Bloque 1. El medio fsico. Elementos del medio fsico. Observación de microfauna del agua, humus, agallas, etc.

20 CÓDIGO: ES-03 NIVEL EDUCATIVO: 3º, 4º ESO, Bachillerato, FP. EL ENIGMA EN UN ENTORNO RURAL. EL CUADRÓN Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: 55 LUGAR: CEA El Cuadrón (El Cuadrón-Garganta de los Montes) DISTANCIA A MADRID: 70 km LONGITUD/DIFICULTAD: 5 km. Baja Centro de Educación Ambiental El Cuadrón DURACIÓN: 3 horas FECHA APROXIMADA: Anual Comprender la estrecha relación entre el entorno y los seres humanos. Conocer el uso de los recursos naturales a lo largo del tempo. Reconocer el valor del patrimonio natural y cultural de El Cuadrón. Utlizar mapas, croquis e imágenes para desenvolverse en un territorio desconocido. Recorrido por El Cuadrón y su entorno natural cercano, donde se realizarán actvidades de interpretación de la vida rural estrechamente ligada al medio, observación de ecosistemas y la geología del lugar. 3º B y G. Bloque 1. Habilidades, destrezas y estrategias. Bloque 5. El relieve terrestre y su evolución. Bloque 7. Proyectos de investgación. 4º B y G, Bloque 3. Ecología y medio ambiente. 1º Bach. B y G. Bloque 6. Las plantas: sus funciones y adaptaciones al medio. Bloque 8. Los procesos geológicos y petrogenétcos. 4º Cultura cientfca. Bloque 3. Avances tecnológicos y su impacto ambiental. Bloque 5. Nuevos materiales. 2º Bach. Geología. Bloques: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 2º Bach. Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente. Bloques: 1,5,7. Apta para alumnos con movilidad reducida.

21 CÓDIGO: ES-04 LA EVOLUCIÓN DEL HAYEDO Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: 55 NIVEL EDUCATIVO: 3º, 4º ESO, Bachillerato, Adultos, FP. LUGAR:Hayedo de Montejo (Montejo de la Sierra) DISTANCIA A MADRID: 100 km LONGITUD/DIFICULTAD: 3 km. Media-baja DURACIÓN: 3.5 horas Centro de Educación Ambiental Hayedo de Montejo Entrar en contacto con el medio natural a través de la observación directa del medio. Interpretar los distntos aspectos que hacen del hayedo de Montejo, un lugar protegido. Se realizará una senda por el interior del hayedo de Montejo en el que se desarrollarán actvidades lúdicoformatvas a través de una metodología de investgación e interpretación. 3º B y G. Bloque 1. Habilidades, destrezas y estrategias. Bloque 5. El relieve terrestre y su evolución. Bloque 7. Proyectos de investgación. 4º B y G. Bloque 3. Ecología y medio ambiente. 4º Cultura cientfca. Bloque 3, Avances tecnológicos y su impacto ambiental. 1º Bach. B y G. Bloque 4. La biodiversidad. Bloque 5. Las plantas: sus funciones y adaptaciones al medio. Bloque 8. Los procesos geológicos y petrogenétcos. 2º Bach. CTM. Bloque 1. Medio ambiente y fuentes de información medioambiental. Bloque 7. La gestón y el desarrollo sostenible. No apta para alumnos con discapacidad motórica FECHA APROXIMADA: Anual

22 CÓDIGO: ES-05 DESENREDANDO EL BOSQUE Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: NIVEL EDUCATIVO: 3º, 4º ESO, Bachillerato, Adultos, FP. / LUGAR: CEA Arboreto Luis Ceballos (S. Lorenzo Escorial) DISTANCIA A MADRID: 60 km LONGITUD/DIFICULTAD: 5 km. Media-alta DURACIÓN: 3 horas Centro de Educación Ambiental Arboreto Luis Ceballos" Senda de subida Los Tesoros de Abantos y posterior recorrido por el Arboreto. Se realizan una serie de actvidades sobre agua, consumo responsable o biodiversidad, según la elección del centro educatvo. Valorar la diversidad forestal. Descubrir las relaciones de equilibrio dentro del bosque. 3º B y G. Bloque 1. Habilidades, destrezas y estrategias. Bloque 5. El relieve terrestre y su evolución. Bloque 7. Proyectos de investgación. 4º B y G. Bloque 3. Ecología y medio ambiente. 4º Cultura cientfca. Bloque 3, Avances tecnológicos y su impacto ambiental. 1º Bach. B y G. Bloque 4. La biodiversidad. Bloque 5. Las plantas: sus funciones y adaptaciones al medio. Bloque 8. Los procesos geológicos y petrogenétcos. 2º Bach. CTM. Bloque 1. Medio ambiente y fuentes de información medioambiental. Bloque 7. La gestón y el desarrollo sostenible. No apta para alumnos con discapacidad motórica o movilidad reducida. FECHA APROXIMADA: Anual

23 CÓDIGO: ES-06 GEOMÁSTER Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: 55 NIVEL EDUCATIVO: 3º, 4º ESO, Bachillerato LUGAR: CEA Polvoranca (Leganés) DISTANCIA A MADRID: 20km LONGITUD/DIFICULTAD: Baja DURACIÓN: 2,5 horas Centro de Educación Ambiental Polvoranca FECHA APROXIMADA: 1º y 2º trimestre Se trabaja en el jardín de rocas, espacio diseñado para dar a conocer la geología de Madrid de una manera lúdica: un juego de tablero no compettvo compuesto de dos pruebas comunes (inicial y fnal) y ocho pruebas a realizar por equipos. Conocer la geología de la Comunidad de Madrid. Relacionar el relieve, el suelo, la vegetación y el paisaje. 3º B y G. Bloque 1. Habilidades, destrezas y estrategias. Bloque 5. El relieve terrestre y su evolución. Bloque 7. Proyectos de investgación. 4º B y G. Bloque 3. Ecología y medio ambiente. 1º Bach. B y G: Bloque 7. Estructura y composición de la Tierra. Bloque 8. Procesos geológicos y petrogenétcos. Bloque 9. Historia de la Tierra. 2º Bach. CTM: Recursos, usos. Gestón ambiental. Apta para motórica. alumnos con discapacidad

24 CÓDIGO: ES-26 NIVEL EDUCATIVO: 4º ESO, Bachillerato. Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL PAISAJE LUGAR: Rascafría: Valle del Lozoya. Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Valle de El Paular. DISTANCIA A MADRID: 94 km LONGITUD/DIFICULTAD: Baja Parque Nacional Sierra de Guadarrama Centro de Visitantes de El Paular DURACIÓN: 3 horas FECHA APROXIMADA: Primavera Se realizará un recorrido por el entorno del Lozoya. En lugares con una buena perspectva de paisaje y en puntos concretos del itnerario se abordarán cuestones interpretatvas del uso del territorio y su patrimonio histórico y natural. Conocer el patrimonio cultural y natural del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y su entorno como testmonio de su proceso histórico, resultado de los diferentes usos del territorio. Reconocer la infuencia del ser humano en la transformación de los paisajes y la necesidad de ordenación del territorio para que nuestro desarrollo sea compatble con la conservación del medio. 4º B y G. Bloque 3. Ecología y medio ambiente. 4º Cultura cientfca. Bloque 3, Avances tecnológicos y su impacto ambiental. 1º Bach. B y G. Bloque 4. La biodiversidad. Bloque 5. Las plantas: sus funciones y adaptaciones al medio. Bloque 8. Los procesos geológicos y petrogenétcos. 2º Bach. CTM. Bloque 1. Medio ambiente y fuentes de información medioambiental. Bloque 7. La gestón y el desarrollo sostenible. No apta para alumnos discapacidad motórica. con

25 CÓDIGO: ES-27 DESCUBRIR LA NATURALEZA URBANA LUGAR: Reserva Ornitológica de la Casa de Campo de Madrid NIVEL EDUCATIVO: 1º, 3º y 4º ESO Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: DISTANCIA A MADRID: LONGITUD/DIFICULTAD: Baja DURACIÓN: 3 horas Sociedad Española de Ornitología Itnerario por un espacio natural como es la Casa de Campo de Madrid donde el alumnado realizará diferentes actvidades para observar e identfcar la biodiversidad del entorno. La visita incluye el acceso a la zona restringida de la Reserva Ornitológica. Conocer la biodiversidad que puede encontrarse en cualquier parque urbano de la ciudad. Fomentar la curiosidad por el entorno y la capacidad de observar la naturaleza urbana. Reconocer el paisaje describiendo los elementos que lo confguran: fauna, vegetación, suelo, etc. 1º B y G. Bloque 1. Hábitos, destrezas y estrategias. Bloque 2. La experimentación en B y G. Bloque 3. Biodiversidad en el planeta Tierra. Bloque 6. Los ecosistemas. Bloque 7. Proyectos de investgación en equipo. 3º B y G. Bloque 1. Habilidades, destrezas y estrategias. Bloque 5. El relieve terrestre y su evolución. Bloque 7. Proyectos de investgación. 4º B y G. Bloque 3. Ecología y medio ambiente. 4º Cultura cientfca. Bloque 3, Avances tecnológicos y su impacto ambiental. FECHA APROXIMADA: Anual

26 CÓDIGO: ES-28 NIVEL EDUCATIVO: Educación Secundaria. Bachillerato. EDUCACIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA EN LA PEDRIZA Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: LUGAR: La Pedriza del Manzanares. Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. DURACIÓN: 3 horas FECHA APROXIMADA: Octubre y noviembre Reforesta Se realizarán una serie de actvidades a lo largo de una senda por La Pedriza para estudiar las adaptaciones de los seres vivos a su medio, y la energía que invierten para sobrevivir, comparando seres de umbría y de solana, usando instrumentos de observación y medida, como lupas, luxómetros, higrómetros, anemómetros y termómetros. Estudiar las adaptaciones al medio de los seres vivos para incrementar su efciencia energétca. Relacionar los mecanismos de ahorro y efciencia energétca que muestra la naturaleza con el uso de la energía en nuestra vida diaria. Valorar si el propio consumo energétco es responsable con el clima y de qué forma se puede contribuir a la mitgación del cambio climátco. Fomentar la capacidad crítca del alumnado mediante la interpretación de los datos experimentales que recaben. 1º ESO: Los seres vivos. 3º ESO: Conservación del medio ambiente. 4º ESO: Los ecosistemas. 1º Bachillerato: Característcas de los seres vivos. Cada alumno aporta 4 por la actvidad.

27 CÓDIGO: ES-29 FENOSFERA: CIENCIA CIUDADANA EN LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: 30 NIVEL EDUCATIVO: Educación Secundaria LUGAR: Centro educatvo DURACIÓN: 2,5 horas FECHA APROXIMADA: Otoño y primavera Fenosfera: Se realizarán actvidades en el aula para conocer los objetvos y la función educatva de la plataforma Fenosfera. En un recorrido por el entorno del centro, el alumnado aprenderá a reconocer los fenómenos fenológicos y a interpretar los parámetros necesarios para completar las fchas de observación. Conocer el signifcado de las Reservas de la Biosfera y su importancia. Entender el concepto de Fenología como relación entre los factores climátcos y los ciclos de los seres vivos. Aprender a hacer ciencia compartda con la plataforma de Fenosfera. Refexionar sobre los efectos adversos del cambio climátco. 1º B y G. Bloque 2. La experimentación en B y G. Bloque 3. Biodiversidad en el planeta Tierra. Bloque 6. Los ecosistemas. Bloque 7. Proyectos de investgación en equipo. 3º B y G. Bloque 7. Proyectos de investgación. 4º B y G. Bloque 3. Ecología y medio ambiente. 4º Cultura cientfca. Bloque 3, Avances tecnológicos y su impacto ambiental. AVISO IMPORTANTE Esta actvidad sólo la pueden solicitar centros de municipios comprendidos en las Reservas de la Biosfera de la Comunidad de Madrid: Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón (Horcajuelo de la Sierra, La Hiruela, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra). Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del río Manzanares (Alcobendas, Becerril de la Sierra, Colmenar Viejo, Collado Villalba, El Boalo, Galapagar, Hoyo de Manzanares, Las Rozas, Manzanares el Real, Moralzarzal, Navacerrada, San Sebastán de los Reyes, Soto del Real, Torrelodones y Tres Cantos).

28 CÓDIGO: EP-07 NIVEL EDUCATIVO: Educación Secundaria Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: CENTRO DE RECUPERACIÓN DE FAUNA SALVAJE: GREFA LUGAR: Monte del Pilar de Majadahonda DISTANCIA A MADRID: 20 km DURACIÓN: 4 horas LONGITUD/DIFICULTAD: Baja FECHA APROXIMADA: Anual GREFA Conservación de la fauna autóctona y de su hábitat. Conocer las aves más representatvas de la fauna ibérica. 1º B y G. Bloque 1. Habilidades, destrezas y estrategias. Bloque 3. La biodiversidad en el planeta Tierra. Bloque 6. Los ecosistemas. Bloque 7. Proyecto de investgación. 3º B y G. Bloque 1. Habilidades, destrezas y estrategias. Bloque 4. Las personas y la salud. Promoción de la salud. Bloque 7. Proyecto de investgación. 4º B y G. Bloque 3. Ecología y medio ambiente. Recorrido por el centro, conociendo los procesos de recuperación de los animales heridos (hospital de animales), reproducción y reintroducción de la fauna autóctona. Senda por el Monte del Pilar. Apta para motórica. alumnos con discapacidad Cada alumno aporta 4 por la actvidad.

29 CÓDIGO: EP-17 LOS DESAFÍOS DEL AGUA: Water Explorer Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: NIVEL EDUCATIVO: 1º ESO LUGAR: Actvidad en línea para trabajar en el centro educatvo. FECHA APROXIMADA: Curso escolar Water explorer España Se realizarán una serie de actvidades ( desafos ) propuestas sobre el agua: agua más limpia, agua secreta, agua global y agua valiosa. Estudiar el agua mediante la búsqueda, selección y organización de la información, obtener conclusiones y comunicar su experiencia oralmente y por escrito. Desarrollar técnicas de trabajo en equipo. 1º B y G. Bloque 1: Habilidades, destrezas y estrategias. Bloque 3: La biodiversidad en el planeta Tierra. Bloque 6: Los ecosistemas. Bloque 7: Proyecto de investgación. 1º G e H. Bloque 1. El medio fsico. A través de juegos didáctcos y recursos educatvos se sensibiliza al alumnado sobre la problemátca y conservación del agua del planeta.

30 LA NATURALEZA COMO ÁGORA CÓDIGO: EP-23 NIVEL EDUCATIVO: Educación Secundaria. Bachillerato. Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: LUGAR: Parque Regional del Curso Medio del Rio Guadarrama DURACIÓN: 3 horas FECHA APROXIMADA: Curso escolar La actvidad aborda el conocimiento del Parque desde una perspectva cientfca global, donde los partcipantes serán capaces de descubrir el entorno natural que les rodea desde las ciencias formales y naturales, vertebrada por una metodología de enseñanza-aprendizaje basada en el método cientfco, el descubrimiento guiado y vivencial. Divulgación cientfca a partr del método cientfco. Conocimiento y conservación del entorno natural del Parque Regional del Curso Medio del Rio Guadarrama. Visión global y flosófca del conocimiento cientfco. Promoción de la cultura cientfca. 1º ESO: Los seres vivos. 3º ESO: Conservación del medio ambiente. 4º ESO: Los ecosistemas. Bachillerato: Característcas de los seres vivos. Mediante retos guiados por profesionales, el alumnado, a partr del método cientfco y el aprendizaje inductvo, obtendrán una comprensión global del entorno, construyendo conocimiento desde una experiencia didáctca, promoviendo la cultura cientfca para la conservación de los espacios naturales.

Programa de Educación Ambiental CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CFA LA CHIMENEA CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN ALBERGUES Y REFUGIOS ENTORNOS ESCUELAS SOSTENIBLES

Programa de Educación Ambiental CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CFA LA CHIMENEA CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN ALBERGUES Y REFUGIOS ENTORNOS ESCUELAS SOSTENIBLES Programa de Educación Ambiental CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CFA LA CHIMENEA CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN ALBERGUES Y REFUGIOS ENTORNOS ESCUELAS SOSTENIBLES Convocatoria 20152016 CFA GEI CIUDAD ESCOLAR Visitas

Más detalles

Programa de Educación Ambiental

Programa de Educación Ambiental CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CFA LA CHIMENEA CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN ALBERGUES Y REFUGIOS ENTORNOS ESCUELAS SOSTENIBLES Programa de Educación Ambiental Convocatoria 2017-2018 CFA GEI CIUDAD ESCOLAR Visitas

Más detalles

Programa de Educación Ambiental CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CFA LA CHIMENEA CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN ALBERGUES Y REFUGIOS ENTORNOS ESCUELAS SOSTENIBLES

Programa de Educación Ambiental CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CFA LA CHIMENEA CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN ALBERGUES Y REFUGIOS ENTORNOS ESCUELAS SOSTENIBLES Programa de Educación Ambiental CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CFA LA CHIMENEA CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN ALBERGUES Y REFUGIOS ENTORNOS ESCUELAS SOSTENIBLES Convocatoria 20142015 CFA GEI CIUDAD ESCOLAR Visitas

Más detalles

Programa de Educación Ambiental CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CFA LA CHIMENEA CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN ALBERGUES Y REFUGIOS ENTORNOS ESCUELAS SOSTENIBLES

Programa de Educación Ambiental CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CFA LA CHIMENEA CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN ALBERGUES Y REFUGIOS ENTORNOS ESCUELAS SOSTENIBLES Programa de Educación Ambiental CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CFA LA CHIMENEA CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN ALBERGUES Y REFUGIOS ENTORNOS ESCUELAS SOSTENIBLES Convocatoria 20162017 CFA GEI CIUDAD ESCOLAR Visitas

Más detalles

ARBORETO LUIS CEBALLOS

ARBORETO LUIS CEBALLOS ARBORETO LUIS CEBALLOS Localización y acceso 1 de 44 En vehículo privado Desde la M-600/Navalcarnero-Guadarrama o la M-505/Madrid-Ávila, dirección San Lorenzo de El Escorial. Se accede por la carretera

Más detalles

2013/14. Convocatoria del Programa de Educación Ambiental. Centro Regional de Innovación y Formación «Las Acacias»

2013/14. Convocatoria del Programa de Educación Ambiental. Centro Regional de Innovación y Formación «Las Acacias» CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE Centro Regional de Innovación y Formación «Las Acacias» 2013/14 Convocatoria del Programa de Educación Ambiental www.educa.madrid.org/crif.acacias Convocatoria

Más detalles

Programa de Educación Ambiental

Programa de Educación Ambiental Sesiones de preparación de las experiencias educativas Calendario y contenidos 2018-2019 CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CFA LA CHIMENEA CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN ALBERGUES Y REFUGIOS ARCEA ESCUELAS SOSTENIBLES

Más detalles

Programa de Educación Ambiental

Programa de Educación Ambiental Programa de Educación Ambiental CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CFA LA CHIMENEA CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN ALBERGUES Y REFUGIOS ENTORNOS ESCUELAS SOSTENIBLES Sesiones de preparación de las experiencias educativas.

Más detalles

XVIII PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES

XVIII PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES XVIII PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES EDUCACIÓN INFANTIL 1. OBJETIVOS: 1.1. OBJETIVOS GENERALES 1. Concienciar y sensibilizar a la población infantil y juvenil de nuestros centros educativos

Más detalles

Centros de Formación Ambiental

Centros de Formación Ambiental Centros de Formación Ambiental Centro de Formación Ambiental Granja Escuela Infantil Código Experiencia Nivel INF-1 INF-2 INF-3 Un día en la granja Descubrimos la granja Somos granjeros Ed. Infantil 1

Más detalles

Programa de actividades Celebración del Día Mundial de las Aves 2009 en los Centros de educación ambiental de la Comunidad de Madrid

Programa de actividades Celebración del Día Mundial de las Aves 2009 en los Centros de educación ambiental de la Comunidad de Madrid Programa de actividades Celebración del 2009 en los Centros de educación ambiental de la Comunidad de Madrid Los Centros de educación ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación

Más detalles

EXPLORA TU ESPACIO PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA - LA MANCHA

EXPLORA TU ESPACIO PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA - LA MANCHA EXPLORA TU ESPACIO PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA - LA MANCHA VIVE tu espacio CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE YESTE PARQUE

Más detalles

Convocatoria del Programa de Educación Ambiental Más información en: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Convocatoria del Programa de Educación Ambiental Más información en:  CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN 2011-2012 Convocatoria del Programa de Educación Ambiental Más información en: http://www.educa.madrid.org/crif.acacias «La cultura de la sostenibilidad: un reto educativo, un compromiso

Más detalles

Mariano González Sáez Director General del Medio Ambiente

Mariano González Sáez Director General del Medio Ambiente MANEJO Y GESTIÓN DE IMPACTOS DEL USO PÚBLICO EN ÁREAS PROTEGIDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID CON ESPECIAL ATENCIÓN AL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA Mariano González Sáez Director General del

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE GREFA

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE GREFA PRGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE GREFA BALANCE CURS ESCLAR 06 07 Educación Ambiental en GREFA Desde su creación, GREFA ha puesto en marcha diferentes programas y actividades de Educación Ambiental (EA),

Más detalles

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO o TEMA 1- EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR Objetivos: Conocer el origen del Universo y los componentes del Sistema Solar. o TEMA 2- EL PLANETA TIERRA Objetivos: Descubrir

Más detalles

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama A continuación se presentan las actividades programadas para los Centros de Visitantes del. Confirme con el Centro de Visitantes la disponibilidad de plazas y otros aspectos relacionados con las mismas.

Más detalles

Real Jardin Botanico. Programa educativo para centros escolares (curso 2018/19)

Real Jardin Botanico. Programa educativo para centros escolares (curso 2018/19) 2018 2019 Real Jardin Botanico Programa educativo para centros escolares (curso 2018/19) 1. PRESENTACIÓN 2. VISITAS GUIADAS 3. TALLERES 4. CONDICIONES 5. CONTENIDO DE LOS TALLERES 5.1 Recomendaciones para

Más detalles

2012/13. Convocatoria del Programa de Educación Ambiental. Centro Regional de Innovación y Formación «Las Acacias»

2012/13. Convocatoria del Programa de Educación Ambiental. Centro Regional de Innovación y Formación «Las Acacias» CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO Centro Regional Innovación y Formación «Las Acacias» 2012/13 Convocatoria l Programa Educación Ambiental Más información en: http://www.educa.madrid.org/crif.acacias Convocatoria

Más detalles

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA: Parque Nacional LA SIERRA DE GUADARRAMA Un mundo de biodiversidad 11 grandes ecosistemas diferentes DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: Cimas, cumbres

Más detalles

PLAN DE ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES SIERRA DE GUADARRAMA

PLAN DE ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES SIERRA DE GUADARRAMA PLAN DE ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES SIERRA DE GUADARRAMA SIERRA DE GUADARRAMA: Ámbito de Ordenación DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS Cimas, cumbres y laderas a más de 1900 m, con piornales y pastos de

Más detalles

5 Los espacios protegidos

5 Los espacios protegidos 5 Los espacios protegidos 5 Los espacios protegidos Moralzarzal posee un enorme valor natural y cuenta con diversas figuras de protección a escala nacional, europea e internacional. Parque regional de

Más detalles

PORN DEL GUADARRAMA, SITUACIÓN ACTUAL

PORN DEL GUADARRAMA, SITUACIÓN ACTUAL SD-CAM - Sostenibilidad, Empresas y Administración Pública organizada por la Comunidad de Madrid. PORN DEL GUADARRAMA, SITUACIÓN ACTUAL Juan de Mata Urbano López de Meneses Subdirector General de Agricultura

Más detalles

Memoria de Educación Ambiental

Memoria de Educación Ambiental 2015 Memoria de Educación Ambiental fblanca Grupo de Rehabilitación de Fauna Autóctona y su Hábitat 01/01/2015 1. La Educación Ambiental formal en GREFA El fin último de la educación ambiental formal que

Más detalles

Ciencias Naturales 4º de Educación Primaria

Ciencias Naturales 4º de Educación Primaria Ciencias Naturales 4º de Educación Primaria Contenidos BLOQUE 1. INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Iniciación a la actividad científica. Aproximación experimental a algunas cuestiones. Utilización de

Más detalles

Objetivos: Dar a conocer a los escolares las actividades del sector primario, agricultura y ganadería, más características de la zona.

Objetivos: Dar a conocer a los escolares las actividades del sector primario, agricultura y ganadería, más características de la zona. CONCEJALÍA MEDIO AMBIENTE Visita al I.E.S. San Isidro Nº Ref. 1 Dar a conocer a los escolares las actividades del sector primario, agricultura y ganadería, más características de la zona. Contenidos-Actividades:

Más detalles

Programa de educación ambiental Alforí de Dalt. Curso 2016/17 - Escolar

Programa de educación ambiental Alforí de Dalt. Curso 2016/17 - Escolar Programa de educación ambiental Alforí de Dalt Curso 2016/17 - Escolar Programa de educación ambiental Alforí de Dalt En este dossier encontrareis todas las actividades de educación ambiental que se ofrecen

Más detalles

Red de centros de información de residuos de la Comunidad de Madrid

Red de centros de información de residuos de la Comunidad de Madrid Indice (Pinche sobre los textos para ir a la información) Programas de y Promoción de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio 1. Objetivos de los Centros de educación ambiental 2. Programas

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2009/2010

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2009/2010 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2009/2010 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: Ampliación de biología y geología CURSO 4º ESO. OBJETIVOS: - 1. Comprender y expresar mensajes con

Más detalles

CIENCIAS DE LA NATURALEZA

CIENCIAS DE LA NATURALEZA CIENCIAS DE LA NATURALEZA EDUCACIÓN PRIMARIA Estándares de aprendizaje evaluables 1. Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, comunica su experiencia,

Más detalles

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama A continuación se presentan las actividades programadas para los Centros de Visitantes del. Confirme con cada Centro la disponibilidad de plazas y otros aspectos relacionados con las mismas. Octubre 3/10/

Más detalles

RGE1 RGE2 MPE1 MPE2 MPE3 MPE4 MPE5 MAUT postal

RGE1 RGE2 MPE1 MPE2 MPE3 MPE4 MPE5 MAUT postal 28190 Cardoso de la Sierra (El) 3 X X X 28755 Acebeda (La) 3 X X X 28864 Ajalvir 3 X X X 28742 Alameda del Valle 3 X X X 28607 Álamo (El) 3 X X X 28807 Álamo (El) 3 X X X 28801 Alcalá de Henares 3 X X

Más detalles

Natural Science. Primero

Natural Science. Primero Natural Science Primero BLOQUE. EL SER HUMANO Y LA SALUD 1. Identifica y localiza las partes externas del cuerpo. 2. Diferencia imágenes de músculos, huesos y articulaciones. 3. Relaciona los cincos sentidos

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2 DE FEBRERO DE 2011

PROGRAMA DE ACTIVIDADES CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2 DE FEBRERO DE 2011 PROGRAMA DE ACTIVIDADES CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2 DE FEBRERO DE 2011 RED DE CENTROS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y ORDENACIÓN

Más detalles

MUNICIPIO C.Postal PRECIO Alcorcón Alcorcón Alcorcón Alcorcón Alcorcón Coslada Coslada

MUNICIPIO C.Postal PRECIO Alcorcón Alcorcón Alcorcón Alcorcón Alcorcón Coslada Coslada MUNICIPIO C.Postal PRECIO Alcorcón 28921 7 Alcorcón 28922 7 Alcorcón 28923 7 Alcorcón 28924 7 Alcorcón 28925 7 Coslada 28820 7 Coslada 28821 7 Coslada 28822 7 Coslada 28823 7 Madrid 28000 al 28099 7 Pinto

Más detalles

Ciencias de la Naturaleza

Ciencias de la Naturaleza BLOQUE 1: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA CUARTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Utilización de diferentes fuentes de información. Lectura de textos propios del área. Iniciación a la actividad científica.

Más detalles

FONDO ESTATAL PARA EL EMPLEO Y LA SOSTENIBILIDAD LOCAL

FONDO ESTATAL PARA EL EMPLEO Y LA SOSTENIBILIDAD LOCAL Acebeda, La 57 6.162 4.927,00 1.235,00 Ajalvir 3.558 384.646 307.563,00 77.083,00 Alameda del Valle 250 27.027 21.611,00 5.416,00 Álamo, El 7.580 819.454 655.235,00 164.219,00 Alcalá de Henares 203.645

Más detalles

RESUMEN PARO REGISTRADO POR LOCALIDADES, SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONOMICA

RESUMEN PARO REGISTRADO POR LOCALIDADES, SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONOMICA RESUMEN PARO REGISTRADO POR LOCALIDADES, SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONOMICA ACEBEDA, LA 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 AJALVIR 273 12 66 46 124 14 98 37 149 2 28 25 210 8 ALAMEDA DEL VALLE 19 3 3

Más detalles

Presentación. Itinerarios en espacios verdes

Presentación. Itinerarios en espacios verdes Presentación La Escuela de Primavera 2007 comprende una serie de actividades que giran en torno a la sostenibilidad y el conocimiento del medio ambiente urbano. En esta edición y bajo la denominación Jardinería

Más detalles

Ciencias de la Naturaleza

Ciencias de la Naturaleza BLOQUE 1: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Iniciación a la actividad científica. Aproximación experimental a algunas cuestiones. Lectura de textos propios del área.

Más detalles

MADRID DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO CÓDIGO INE TIPO FIGURA PLANEAMIENTO AÑO PUBLIC. APROBACIÓN POBLACIÓN 2016 PROVINCIA

MADRID DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO CÓDIGO INE TIPO FIGURA PLANEAMIENTO AÑO PUBLIC. APROBACIÓN POBLACIÓN 2016 PROVINCIA MADRID PROVINCIA CÓDIGO INE MUNICIPIO POBLACIÓN 2016 TIPO FIGURA PLANEAMIENTO AÑO PUBLIC. APROBACIÓN MADRID 28001 Acebeda, La 66 Normas Subsidiarias 1992 MADRID 28002 Ajalvir 4.440 Normas Subsidiarias

Más detalles

MADRID DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO CÓDIGO INE TIPO FIGURA PLANEAMIENTO AÑO PUBLIC. APROBACIÓN POBLACIÓN 2015 PROVINCIA

MADRID DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO CÓDIGO INE TIPO FIGURA PLANEAMIENTO AÑO PUBLIC. APROBACIÓN POBLACIÓN 2015 PROVINCIA MADRID PROVINCIA CÓDIGO INE MUNICIPIO POBLACIÓN 2015 TIPO FIGURA PLANEAMIENTO AÑO PUBLIC. APROBACIÓN MADRID 28001 Acebeda, La 65 Normas Subsidiarias 1992 MADRID 28002 Ajalvir 4.343 Normas Subsidiarias

Más detalles

CMUN CÓDIGO DE MUNICIPIO DE RESIDENCIA DE MADRID. Longitud 4 J:\PADRONCO\PADCON99\VARIABLES\ORIGINALES\BASES_D E_DATOS\CMUN.DBF

CMUN CÓDIGO DE MUNICIPIO DE RESIDENCIA DE MADRID. Longitud 4 J:\PADRONCO\PADCON99\VARIABLES\ORIGINALES\BASES_D E_DATOS\CMUN.DBF CMUN Descripción Longitud 4 Base de datos CÓDIGO DE MUNICIPIO DE RESIDENCIA DE MADRID J:\PADRONCO\PADCON99\VARIABLES\ORIGINALES\BASES_D E_DATOS\CMUN.DBF Número de valores de la variable: 179 Valores: 28

Más detalles

ECOLOÓ GICO. Justificación

ECOLOÓ GICO. Justificación TALLER HUERTO ESCOLAR ECOLOÓ GICO Justificación DECRETO 38/2008, de 28 de marzo, del Consell, por el que se establece el currículo del segundo ciclo de la Educación Infantil en la Comunitat Valenciana.

Más detalles

Programa de educación ambiental Alforí de Dalt. Curso 2017/18- Escolar

Programa de educación ambiental Alforí de Dalt. Curso 2017/18- Escolar Programa de educación ambiental Alforí de Dalt Curso 2017/18- Escolar Programa de educación ambiental Alforí de Dalt En este dossier encontrareis todas las actividades de educación ambiental que se ofrecen

Más detalles

SECUNDARIA Y BACHILLERATO. Granja Escuela y Aula de Naturaleza Programas 18-19

SECUNDARIA Y BACHILLERATO. Granja Escuela y Aula de Naturaleza Programas 18-19 SECUNDARIA Y BACHILLERATO Granja Escuela y Aula de Naturaleza Programas 18-19 AULA DE NATURALEZA ERMITA VIEJA Granada Andalucía Parque Nacional de Sierra Nevada El Aula de Naturaleza Ermita Vieja está

Más detalles

Itinerario por la finca Soto de las Juntas, situada entre la confluencia de los ríos

Itinerario por la finca Soto de las Juntas, situada entre la confluencia de los ríos CONCEJALIA DE EDUCACIÓN DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ACTIVIDAD GUIADA: ITINERARIO AMBIENTAL POR EL SOTO DE LAS JUNTAS DESCRIPCIÓN Itinerario por la finca Soto de las Juntas, situada entre la confluencia de

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA NATURALES 5º EP CURSO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA NATURALES 5º EP CURSO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA NATURALES 5º EP CURSO UNIDAD DIDÁCTICA 1: Los seres vivos OBJETIVOS CONTENIDOS INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Búsqueda, selección y organización de información obtenida en

Más detalles

Fiestas laborales de ámbito local en la Comunidad de Madrid (2012)

Fiestas laborales de ámbito local en la Comunidad de Madrid (2012) Fiestas laborales de ámbito local en la Comunidad de Madrid (2012) Fechas de las festividades correspondientes a Madrid y sus municipios para el año 2012: Fiestas ordenadas por localidad: AJALVIR: 3 DE

Más detalles

ÁREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL ETAPA: PRIMARIA CICLO: SEGUNDO

ÁREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL ETAPA: PRIMARIA CICLO: SEGUNDO ÁREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL ETAPA: PRIMARIA CICLO: SEGUNDO Objetivos Contenidos Criterios de evaluación Indicadores CCBB 5. Analizar algunas manifestaciones de la intervención

Más detalles

2. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. PRIMER CICLO CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS.

2. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. PRIMER CICLO CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS. 2. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. PRIMER CICLO CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS. 1. Competencia en comunicación lingüística 2. Competencia matemática 3. Competencia en el conocimiento

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Dossier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Día Mundial de Los Humedales 2016 Humedales

Más detalles

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018 SIES EN ARONA

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018 SIES EN ARONA MATERIA: Biología y Geología NIVEL: 1º ESO DURACIÓN: 1h CONTENIDOS DE LA PRUEBA UNIDAD 1: EL UNIVERSO Y NUESTRO PLANETA 1. Reconoce los componentes del Sistema Solar describiendo sus características generales.

Más detalles

Colegio Santa María del Bosque DEPARTAMENTO CIENTÍFICO TÉCNICO

Colegio Santa María del Bosque DEPARTAMENTO CIENTÍFICO TÉCNICO DEPARTAMENTO CIENTÍFICO TÉCNICO BAC1-A, BAC1-B Visita al Parque de Atracciones. Parque de Atracciones. Lérida Mañas Sebastián 12-may-16 Realizar medidas para un trabajo. Fomentar la convivencia entre los

Más detalles

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA MADRID DICIEMBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA MADRID DICIEMBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEXO Y EDAD =45 =45 SIN TRUCCIÓN SERVICIOS EMPLEO ANTERIOR ACEBEDA, LA 8 2 2 1 2 1 1 7 AJALVIR 331 12 76 61 14 111

Más detalles

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA MADRID OCTUBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA MADRID OCTUBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEXO Y EDAD =45 =45 SIN TRUCCIÓN SERVICIOS EMPLEO ANTERIOR ACEBEDA, LA 7 2 2 1 1 1 1 6 AJALVIR 320 15 65 69 13 103

Más detalles

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA MADRID OCTUBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA MADRID OCTUBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEXO Y EDAD =45 =45 SIN TRUCCIÓN SERVICIOS EMPLEO ANTERIOR ACEBEDA, LA 6 3 1 1 1 1 5 AJALVIR 315 13 68 57 10 110 57

Más detalles

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA MADRID AGOSTO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA MADRID AGOSTO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEXO Y EDAD =45 =45 SIN TRUCCIÓN SERVICIOS EMPLEO ANTERIOR ACEBEDA, LA 6 1 2 1 1 1 1 5 AJALVIR 336 11 80 65 12 108

Más detalles

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA MADRID JULIO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA MADRID JULIO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEXO Y EDAD =45 =45 SIN TRUCCIÓN SERVICIOS EMPLEO ANTERIOR ACEBEDA, LA 7 1 2 1 2 1 1 6 AJALVIR 327 9 77 67 10 103

Más detalles

PARQUE NATURAL DE BERTIZ OFERTA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2018

PARQUE NATURAL DE BERTIZ OFERTA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2018 PARQUE NATURAL DE BERTIZ OFERTA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2018 Inscripción: El centro escolar tendrá que hacer la reserva en la página oficial del Parque: www.parquedebertiz.es El teléfono

Más detalles

PERFIL DE ÁREA CIENCIAS NATURALES SEGUNDO CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos curriculares que

PERFIL DE ÁREA CIENCIAS NATURALES SEGUNDO CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos curriculares que PERFIL DE ÁREA CIENCIAS NATURALES SEGUNDO CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos curriculares que aquí no se desarrollan CEIP HUERTA RETIRO OBJETIVOS PARA

Más detalles

Educación para la sostenibilidad. Campaña escolar curso 2011/2012

Educación para la sostenibilidad. Campaña escolar curso 2011/2012 Educación para la sostenibilidad Campaña escolar curso 2011/2012 Educación para la sostenibilidad Visitas escolares curso 2011/2012 El Museo de Educación Ambiental es un equipamiento del Ayuntamiento de

Más detalles

COLEGIO SANTA ANA (FRAGA) CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES 6º E.P. ORGANIZADOS POR TEMAS

COLEGIO SANTA ANA (FRAGA) CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES 6º E.P. ORGANIZADOS POR TEMAS TEMA 0: FUNCIÓN DE NUTRICIÓN APARATOS DISGESTIVO, EXCRETOR, RESPIRATORIO Y CIRCULATORIO Crti.CN.1.3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias,

Más detalles

INFORMACIÓN BÁSICA DEL CEA ARBORETO LUIS CEBALLOS

INFORMACIÓN BÁSICA DEL CEA ARBORETO LUIS CEBALLOS 1. Introducción INFORMACIÓN BÁSICA DEL CEA ARBORETO LUIS CEBALLOS El Arboreto Luis Ceballos se abrió al público en 1997 como equipamiento de la Red de Centros de educación ambiental de la Consejería de

Más detalles

CIENCIAS NATURALES 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CIENCIAS NATURALES 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Página 1 de 10 CIENCIAS NATURALES 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Página 2 de 10 CONTENIDOS Bloque 1. Iniciación a la actividad científica Iniciación a la actividad científica. Aproximación experimental a algunas

Más detalles

INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN RACÓ DE L'OLLA

INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN RACÓ DE L'OLLA INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN RACÓ DE L'OLLA Centro de Interpretación Racó de l'olla - Parc Natural de l'albufera

Más detalles

C.P. Lugo de Llanera Ciencias Naturales. Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables

C.P. Lugo de Llanera Ciencias Naturales. Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables Criterios de evaluación Bloque 1. Iniciación a la actividad científica Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente

Más detalles

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. TEMPORAL INIC. INDEF.

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. TEMPORAL INIC. INDEF. CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA TIPO DE CONTRATO MUNICIPIOS ACEBEDA, LA 35 4 20 3 8 10 25 AJALVIR 130 7 74 8 1 37 3 27 10 93 ALAMEDA DEL VALLE 18 1 12 0 5 4

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO PARA EDUCACIÓN PRIMARIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO PARA EDUCACIÓN PRIMARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO PARA EDUCACIÓN PRIMARIA 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia matemática. 6. Competencia cultural

Más detalles

Comunidad de Madrid ,00 35,24

Comunidad de Madrid ,00 35,24 6.497.691 229.000.000,00 35,24 Municipio de Madrid 3.273.049 106.374.093 32,5 Norte Metropolitano 315.749 6.851.753 21,7 Este Metropolitano 639.584 27.118.362 42,4 Sur Metropolitano 1.281.928 64.609.171

Más detalles

LA SITUACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO RESIDENCIAL EN LA PROVINCIA DE MADRID. UVE VALORACIONES Germán Pérez Barrio y Manuel López-Quiroga

LA SITUACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO RESIDENCIAL EN LA PROVINCIA DE MADRID. UVE VALORACIONES Germán Pérez Barrio y Manuel López-Quiroga LA SITUACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO RESIDENCIAL EN LA PROVINCIA DE MADRID 1 Nota Técnica La presentación de los datos y estadísticas presenta varios problemas: El primero y más importante es comprender

Más detalles

Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ) Selección de Actividades de ocio y tiempo libre CODIGO:

Centro Regional de Información y Documentación Juvenil (CRIDJ) Selección de Actividades de ocio y tiempo libre CODIGO: Selección de Actividades de ocio y tiempo libre CODIGO: A1.1.6 ; A1.6.1 Ecología y Medio Ambiente ; Rutas Actividades de la Red de Centros de Educación Ambiental. Primavera 2011. C.E.A. Manzanares Madrid,

Más detalles

2 MARZO 9:30 Horas Dirección Mejorada (RECORRIDO 1) 9 MARZO 9:30 Horas Homenaje a Paco Quesada (RECORRIDO 2)

2 MARZO 9:30 Horas Dirección Mejorada (RECORRIDO 1) 9 MARZO 9:30 Horas Homenaje a Paco Quesada (RECORRIDO 2) 2 MARZO 9:30 Horas Dirección Mejorada (RECORRIDO 1) Polideportivo, Mejorada del Campo, Vertedero, Cruce dirección Torrejón, Alto de zulema, Los Hueros, (R)Torres de la Alameda, Loeches, Velilla de San

Más detalles

CECOUAL. Programa. educativo 2017 / 2018

CECOUAL. Programa. educativo 2017 / 2018 CECOUAL Programa educativo 2017 / 2018 Cecoual Edición: Centro de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería. CECOUAL Créditos Fotográficos: E. López Carrique, E. Giménez Luque, J.L. Molina Pardo,

Más detalles

Indicador de Renta Disponible Bruta Municipal , 2006 (provisional) y 2007 (avance)

Indicador de Renta Disponible Bruta Municipal , 2006 (provisional) y 2007 (avance) DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA Indicador de Renta Disponible Bruta Municipal 2002-2005, 2006 (provisional) y 2007 (avance) Variación 2002-2007 del Indicador de Renta Disponible Bruta Municipal per cápita

Más detalles

Identificar los huertos como un agroecosistema que mitiga el impacto del calentamiento global.

Identificar los huertos como un agroecosistema que mitiga el impacto del calentamiento global. EL HUERTO: PRODUCIENDO MI PROPIO ALIMENTO PRIMARIA Descripción: Se realiza un recorrido, conociendo algunas plantas con fines comestibles dentro de los jardines del JBBFJ, se da una breve explicación acerca

Más detalles

o por municipios Febrero 2018

o por municipios Febrero 2018 o por municipios Febrero 2018 Informe del paro registrado por municipios. Febrero 2018 3/20 RESUMEN PARO REGISTRADO POR, SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONOMICA SERVI-CIOS S/E ANTERIOR ACEBEDA, LA

Más detalles

ECOSISTEMAS. Contenido. PRIMARIA Área de conocimiento: Educación ambiental Ciclo o grupo: 1, 2, 3, 4, 5, 6 Duración: 1 hora con 40 minutos

ECOSISTEMAS. Contenido. PRIMARIA Área de conocimiento: Educación ambiental Ciclo o grupo: 1, 2, 3, 4, 5, 6 Duración: 1 hora con 40 minutos ECOSISTEMAS PRIMARIA Área de conocimiento: Educación ambiental Ciclo o grupo: 1, 2, 3, 4, 5, 6 Duración: 1 hora con 40 minutos Descripción Mediante recorridos guiados en Plantario, interpretados por los

Más detalles

VII MARCHA ANTONIO MAESO

VII MARCHA ANTONIO MAESO CONTROL 3 CIERRE A LAS 14:45 HORAS VII MARCHA ANTONIO MAESO LARGA DESNIVEL ASCENSO: 785 m. DESNIVEL DESCENSO: 655 m DISTANCIA: 11,0 Km. CONTROL 2 CIERRE A LAS 13:45 HORAS LARGA CONTROL DE LLEGADA CIERRE

Más detalles

o por municipios Marzo 2018

o por municipios Marzo 2018 o por municipios Marzo 2018 MUNICIPIOS RESUMEN PARO REGISTRADO POR MUNICIPIOS, SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONOMICA Informe del paro registrado por municipios. Marzo 2018 3/20 ACEBEDA, LA 6 0 1

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000

Más detalles

Excursiones y actividades. Curso 2018/2019

Excursiones y actividades. Curso 2018/2019 ACTIVIDADES CULTURALES MODALIDADES DE ACTIVIDADES Excursiones y actividades. Curso 2018/2019 Presentamos cuatro modalidades diferentes para realizar una misma visita, excursión o actividad. En cada actividad

Más detalles

Ciencias Naturales 6º de Educación Primaria

Ciencias Naturales 6º de Educación Primaria Ciencias Naturales 6º de Educación Primaria Contenidos BLOQUE 1. INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Iniciación a la actividad científica. Aproximación experimental a algunas cuestiones. Utilización de

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL. Institución Educativa: Colegio Multilingue Nuevo Milenio. Espacio Curricular: Biología. Profesor/a: Alejandra Natalia Palavecino.

PLANIFICACIÓN ANUAL. Institución Educativa: Colegio Multilingue Nuevo Milenio. Espacio Curricular: Biología. Profesor/a: Alejandra Natalia Palavecino. PLANIFICACIÓN ANUAL Institución Educativa: Colegio Multilingue Nuevo Milenio. Espacio Curricular: Biología. Curso: 1 Ciclo: Básico Profesor/a: Alejandra Natalia Palavecino. Fundamentación: Partiendo de

Más detalles

EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL JARDÍN DE L ALBARDA

EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL JARDÍN DE L ALBARDA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL JARDÍN DE L ALBARDA visitas guiadas y actividades El Jardín de l Albarda es un lugar perfecto para las actividades al aire libre programadas de los centros educativos. Es más

Más detalles

Criterios de evaluación y calificación del Biología y Geología de 1º ESO 2016/2017

Criterios de evaluación y calificación del Biología y Geología de 1º ESO 2016/2017 Criterios de evaluación y calificación del Biología y Geología de 1º ESO 2016/2017 Unidad 1. El método científico 1. Reconocer las etapas del método científico. 2. Describir las características del trabajo

Más detalles

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO CONTENIDOS BLOQUE I. CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Unidad 1. La materia viva - La vida y sus niveles de organización - Los bioelementos y las

Más detalles

Indicador de Renta Disponible Bruta Municipal

Indicador de Renta Disponible Bruta Municipal DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED 2007-2009, 2010-2011 (provisionales) y 2012 (avance) Variación 2007-2012 (a) del per cápita frente a la media de la Comunidad de Madrid por municipios Menos de -1,5 De

Más detalles

Indicador de Renta Disponible Bruta Municipal

Indicador de Renta Disponible Bruta Municipal DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED 2006-2008, 2009-2010 (provisionales) y 2011 (avance) Variación 2006-2011 (a) del per cápita frente a la media de la Comunidad de Madrid por municipios Menos de -1,5 De

Más detalles

Itinerancias AJALVIR Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas 19 febrero 13 marzo Casa de la Cultura C/ Real, s/n

Itinerancias AJALVIR Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas 19 febrero 13 marzo Casa de la Cultura C/ Real, s/n Itinerancias 2016 AJALVIR 19 febrero 13 marzo C/ Real, s/n ALCALÁ DE HENARES 5 mayo 25 mayo Antiguo Hospital de Santa María la Rica Callejón de Santa María la Rica, s/n 26 mayo - 16 junio Casa de la Entrevista

Más detalles

CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE

CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE ESTUDIOS A DISTANCIA IES ABYLA. Ceuta GUÍA: Curso 2016-2017 CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE 1.- MARCO LEGAL Los contenidos y las orientaciones generales se establecen en el Real Decreto 1105/2014,

Más detalles

EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL JARDÍN DE L ALBARDA

EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL JARDÍN DE L ALBARDA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL JARDÍN DE L ALBARDA visitas guiadas y actividades El Jardín de l Albarda es un lugar perfecto para las actividades al aire libre programadas de los centros educativos. L Albarda

Más detalles

PROGRAMA DE BIODIVERSIDAD EN EL PARQUE REGIONAL DEL SURESTE

PROGRAMA DE BIODIVERSIDAD EN EL PARQUE REGIONAL DEL SURESTE PROGRAMA DE BIODIVERSIDAD EN EL PARQUE REGIONAL DEL SURESTE CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CASERÍO DE HENARES Y CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EL CAMPILLO Los Centros de educación ambiental del Parque Regional

Más detalles

UNIDAD 3. La atmósfera RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016

UNIDAD 3. La atmósfera RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: CIENCIAS NATURALES CURSO 1º ESO. CONTENIDOS: CONCEPTOS: UD.1 La tierra en el universo El universo

Más detalles

Informe del paro registrado por localidades Julio 2016 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Informe del paro registrado por localidades Julio 2016 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO Julio 2016 Informe del paro registrado por localidades. Julio 2016 3/19 RESUMEN PARO REGISTRADO POR, SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONOMICA SERVI-CIOS S/E ANTERIOR ACEBEDA, LA 7 1 1 2 4 0 1 2 3 0

Más detalles

Real Decreto 1277/2003

Real Decreto 1277/2003 Clasificación de Centros y Servicios Sanitarios Nivel 1 Descripción Nivel 1 C1 Hospital (Centro con internamiento) Real Decreto 1277/2003 C2 Proveedores de asistencia sanitaria sin internamiento C3 Servicio

Más detalles

Informe del paro registrado por localidades Noviembre 2015 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Informe del paro registrado por localidades Noviembre 2015 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO Noviembre 2015 Informe del paro registrado por localidades. Noviembre 2015 3/19 RESUMEN PARO REGISTRADO POR, SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONOMICA SERVI-CIOS S/E ANTERIOR ACEBEDA, LA 4 0 0 3 3 0

Más detalles

Informe del paro registrado por localidades Noviembre 2016 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Informe del paro registrado por localidades Noviembre 2016 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO Noviembre 2016 Informe de paro registrado por localidades. Noviembre 2016 3/19 RESUMEN PARO REGISTRADO POR, SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONOMICA SERVI-CIOS ACEBEDA, LA 7 1 1 2 4 0 1 2 3 0 0 0 7

Más detalles