ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO"

Transcripción

1 CABILDO INSULAR DE TENERIFE PROYECTO BÁSICO: Anejo nº 22. ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO Anejo nº 22 ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO CONTENIDOS 1. GENERALIDADES DESCRIPCIÓN Y ESTIMACIÓN DEL PRESUPUESTO DE LAS ACTUACIONES DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES PROGRAMA DE TRABAJOS PRESUPUESTO RENDIMIENTOS ECONÓMICOS RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN POR VENTAS DE CESIÓN DEL USO DE PUESTOS DE ATRAQUE RENDIMIENTOS BRUTOS ANUALES POR EXPLOTACIÓN DEL PUERTO DEPORTIVO INGRESOS ANUALES POR EXPLOTACIÓN DEL PUERTO GASTOS EXPLOTACIÓN DEL PUERTO CUENTA DE RESULTADOS DE EXPLOTACIÓN CONCLUSIONES

2 PROYECTO BÁSICO: Anejo nº 22. ESTUDIO ECINÓMICO FINANCIERO 1. GENERALIDADES Es objeto del presente documento, el análisis económico financiero de la obra que se proyecta, PUERTO EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE PUERTO DE LA CRUZ, en la isla de Tenerife. En unas condiciones climáticas como las del archipiélago canario, es evidente el beneficio económico que se obtiene a lo largo de todo el año, por revalorización de las zonas adyacentes a una instalación portuaria de extensión y condiciones adecuadas, como la que se pretende, para acoger a numerosos usuarios en condiciones óptimas de calidad y servicio. Estos beneficios y las repercusiones económicas de la entrada en servicio del puerto, trascienden sin duda de los objetivos por el propio concesionario, y en este sentido se puede considerar las obras como integrante de un sistema general de actuación en la costa, dado que la viabilidad administrativa para la concesión del puerto, está supeditada a que tales instalaciones responden a un plan integrado de actuación en el litoral, que tiene sentido contemplado en su totalidad. No obstante, en el presente estudio, se considerarán únicamente los ingresos económicos directos, tanto por la venta o cesión de uso, durante el periodo de la concesión de las instalaciones portuarias en las respectivas zonas de servicio, como por la explotación directa de todos los servicios sujetos a tarifa (atraques, varadero, reparaciones, abastecimiento de agua, electricidad, etc.). Para la evaluación del rendimiento de dichas explotaciones, se ha tenido especialmente en cuenta, la experiencia y facturación real de otros puertos deportivos existentes en la Isla y en general en el resto del Archipiélago, así como los gastos relativos a personal, consumo, cánones de ocupación de superficie en zonas de dominio público y gastos generales derivados de la explotación. CABILDO INSULAR DE TENERIFE Este Estudio Económico Financiero se redacta a modo informativo general, ya que en cumplimiento del artículo 89 del Reglamento General de Costas RD 876/2014, no sería necesario su redacción puesto que en este caso el concesionario de este Puerto seria la Administración Insular del Cabildo de Tenerife, no siendo necesario justificar la rentabilidad de la inversión, y que se razona en base a los siguientes aspectos: - El Puerto de la Cruz fue el municipio pionero en el desarrollo turístico de las Islas Canarias (siglo XIX). Ha desarrollado un modelo turístico basado en la convivencia de las tradiciones y el respeto a los valores naturales, paisajísticos y las esencias locales marineras, con una amplia oferta turística. El puerto pesquero, deportivo y turístico, de uso multifuncional, representa un nuevo paso que faltaba para completar su oferta turística. Es indudable que continuarán apareciendo nuevos productos y servicios turísticos que satisfagan una demanda con necesidades progresivamente más específicas y segmentadas que obligarán a seguir evolucionando el destino. Pero el Puerto de la Cruz, que es un destino consolidado y con más de ciento veinticinco años de historia como municipio turístico, no podía seguir desaprovechando su principal recurso: el mar. Cuenta con una oferta complementaria muy extensa y diversa (sol y playa, naturaleza, turismo activo, golf, congresos, cultura y tradiciones ) pero carecía de una infraestructura portuaria que le permitiese desplegar más potencial como destino turístico. - Además existe una demanda de atraques deportivos en la isla. Los propios residentes han entendido esta exigencia y siempre se han mostrado partidarios de esta infraestructura. No se duda que tendrá un efecto multiplicador sobre la actividad económica de la ciudad y del Norte de la isla, sobre todo si el resto de la ciudad sigue mejorando su planta alojativa, infraestructuras y los espacios públicos, haciendo que la misma sea más atractiva. 2

3 CABILDO INSULAR DE TENERIFE - Pero cualquier infraestructura no es válida. En primer lugar, es necesario que el puerto sirva al objetivo de abrir mucho más la ciudad al mar. No puede surgir a espaldas de la trama urbana. Por ello, se ha concebido como un espacio abierto e integrado en la ciudad. En segundo lugar, el puerto, debe ser coherente con el posicionamiento elegido como destino de calidad y configurarse como una infraestructura de nivel superior y con capacidad de atraer turismo de alto poder adquisitivo. Por último, por su carácter estratégico y definidor de la ciudad que se aspira a construir, debe ser un proyecto viable en su conjunto y responsable, con la solidez necesaria para evitar que decaiga. - Suele ser habitual que la construcción de grandes infraestructuras genere rechazo entre la población residente. Sobre todo, en entornos que se consideran especialmente vulnerables por su valor ecológico o paisajístico. Desde luego este no es el caso del Puerto de La Cruz. La mayoría de la población apoya con entusiasmo la idea de esta infraestructura. El puerto es una reivindicación histórica de hace más de 500 años, ya que fue gracias a la exportación de vino el principal puerto (fondeadero y embarcadero) de la isla, de ahí el nombre del propio municipio. A lo largo del tiempo se han sucedido los actos de apoyo que siempre han contado con la adhesión y la participación mayoritaria de los residentes, e incluso el consenso de todos los grupos políticos municipales. PROYECTO BÁSICO: Anejo nº 22. ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO A continuación se expone el artículo del Reglamento General de Costas en relación a este anejo: Artículo 89 del Reglamento: En el caso de que no se prevea la gestión directa por la Administración, el estudio económico-financiero a que se refiere el artículo 87 desarrollará la evolución previsible de la explotación, considerando diversas alternativas de plazo de amortización acordes con las disposiciones de este Reglamento, y contendrá: a) Relación de ingresos estimados, con tarifas a abonar por el público y, en su caso, descomposición de sus factores constitutivos como base para futuras revisiones. b) Relación de gastos, incluyendo los de proyectos y obras y los de cánones y tributos a satisfacer, así como los de conservación, consumos energéticos, de personal y otros necesarios para la explotación. Además se incluirán, cuando éstos existan, los costes derivados de las medidas correctoras a imponer, así como los gastos derivados del plan de seguimiento para la comprobación de la efectividad de dichas medidas. c) Evaluación de la rentabilidad neta antes de impuestos. 3

4 PROYECTO BÁSICO: Anejo nº 22. ESTUDIO ECINÓMICO FINANCIERO 2. DESCRIPCIÓN Y ESTIMACIÓN DEL PRESUPUESTO DE LAS ACTUACIONES 2.1. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES En la memoria del presente Proyecto Básico se incluye una descripción detallada de las actuaciones a ejecutar. La longitud del dique de arranque es de 200 m en dos alineaciones rectas. La primera tiene una longitud aproximada de 70 m y la segunda, perpendicular a la costa tiene una longitud aproximada de 130 m. El dique de abrigo, igualmente se define por dos alineaciones rectas, que se adapta sensiblemente a dirección de la costa. Su longitud total mes de m. La primera alineación (desde el morro oeste hasta la segunda) tiene una longitud de 660 m. La segunda alineación tiene una longitud de 495 m (desde la primera hasta el morro este). El contradique arranca de las inmediaciones del dique de refugio pesquero y tiene una longitud aproximada de 160 m, manteniendo un ancho de bocana de 88,35 m. Unidad de Obra Uds CABILDO INSULAR DE TENERIFE Vol. Ud (m3) Volumen (m3) Bloques 2,5 Tn Espaldones Muelles Total Escolleras Escollera 2 Tn Escollera Kg Escollera Kg Escollera Kg Rellenos Explanada PROGRAMA DE TRABAJOS Volumen total (m3): El plazo previsto para la ejecución de las obras del Puerto es de SEIS Y MEDIO (6,5) años (78 meses). Las dársenas deportivas ocupan superficies bien diferenciadas de la zona de atraque principal de barcos de mayor eslora. La dársena pesquera se sitúa al abrigo del contradique. El muelle para atraque de embarcaciones turísticas dispone de dos amarres. Los principales volúmenes de obra son: Unidad de Obra Uds Vol. Ud (m3) Volumen (m3) Total Hormigón Bloques 90 Tn Bloques 75 Tn Bloque 25 Tn Bloques 6 Tn

5 CABILDO INSULAR DE TENERIFE 2.3. PRESUPUESTO El Presupuesto de Ejecución Material Estimado de las obras asciende a la cantidad de NOVENTA Y OCHO MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE EUROS ( ,00 ). Incrementando el Presupuesto de Ejecución Material en un trece (13 %) por ciento en concepto de Gastos Generales, un seis (6 %) de Beneficio Industrial y aplicando un siete (7 %) en concepto de I.G.I.C., se alcanza un Presupuesto de Licitación de CIENTO VEINTISÉIS MILLONES VEINTISÉIS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA EUROS CON SETENTA Y SIETE CÉNTIMOS ( ,77 ). En la evaluación de costes totales se incrementan considerando la fundamentalmente repercusión de la financiación de las obras y costes de gestión (proyectos técnicos, dirección de obra etc.) estimando: A B COSTE DE LAS OBRAS COSTES DE CONTROL OBRA TOTAL ESTIMACIÓN PRESUPUESTO ,77 2.5% SOBRE A ,27 TOTAL ,04 PRÉSTAMO (30 AÑOS, 4.5%) TOTAL/AÑO ,00 3. RENDIMIENTOS ECONÓMICOS PROYECTO BÁSICO: Anejo nº 22. ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO 3.1. RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN POR VENTAS DE CESIÓN DEL USO DE PUESTOS DE ATRAQUE Considerando la Ley 14/2003, de 8 de abril, de Puertos de Canarias, en su Artículo 53, establece una reserva de un porcentaje de la superficie total de los lugares de amarre y anclaje de las plazas de estancia en tierra, para el uso público de las embarcaciones transeúntes, que no podrán ser inferior al quince por ciento del total de los amarres. Además por otra parte, analizando las estipulaciones impuestas en los Pliegos de Condiciones y Prescripciones de las Concesiones Administrativas consultadas, se admite transmitir por venta el uso y disfrute de los puntos de atraque, durante el periodo de la Concesión de un máximo del 75 % de la capacidad de los puertos deportivos. Para el presente estudio, se establecen los siguientes valores: USO DEL ATRAQUE PORCENTAJE (%) PARA VENTA 15 PARA ALQUILER 70 PARA ESCALAS 15 Como puede observarse, para este estudio económico, se considera un valor de venta menor al 75 % (15%) debido a incertidumbre del clima de costa Norte y del resultado final de la ejecución de las obras completas de este ámbito litoral, y durante los 12 primeros años de la concesión (7 años de obras y 5 primeros años de explotación), ya que posteriormente para el concesionario ya sería más rentable el alquiler. 5

6 PROYECTO BÁSICO: Anejo nº 22. ESTUDIO ECINÓMICO FINANCIERO RECREATIVOS ATRAQUES USO ESLORA [m] Nº ATRAQUES , , , , TOTAL , Los precios de venta por dicha cesión del derecho de atraque durante el periodo de la Concesión, de acuerdo con los precios actuales en los Puertos Deportivos de Canarias, puede estimarse en un precio medio de 1.200,00 por metro cuadrado de superficie de módulo ocupado por el barco. CABILDO INSULAR DE TENERIFE 3.2. RENDIMIENTOS BRUTOS ANUALES POR EXPLOTACIÓN DEL PUERTO DEPORTIVO Los servicios en los puertos deportivos, construidos en régimen de Concesión Administrativa, están sujetos a tarifas que deben ser aprobadas por la Administración. Dado que se está considerando la construcción de unas instalaciones portuarias cumpliéndose todos los requisitos impuestos por la normativa y legislación vigente, se aplican es este estudio las tarifas máximas aprobadas por la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Aguas del Gobierno de Canarias, según resolución de fecha 20 de abril de 2.012, incrementadas en el porcentaje del I.P.C. estimado. Con este criterio, el rendimiento económico por este concepto será el siguiente: Los ingresos brutos previsibles por la aplicación de dichas tarifas son los expuestos en los siguientes puntos. ATRAQUES % PRECIO [ /m 2 ] (*) IMPORTE VENTA [ ] , , ,167, IMPORTE VENTA [ /año] 430, INGRESOS ANUALES POR EXPLOTACIÓN DEL PUERTO INGRESOS POR CONCEPTO DE TARIFA: ATRAQUES Se considera que la expectativa de comercialización en venta, es relativa, ya que dada la saturación de barcos en los puertos deportivos existentes en la Isla, así como el precio considerado por metro cuadrado del módulo de atraque (1.200 ), los posibles compradores no sólo quedarían incitados por el beneficio económico respecto al abono de las tarifas de atraque, siempre sujetas a revisión, si no por la seguridad que conlleva de no quedarse sin plaza para amarrar el barco, verdadero problema de todos los aficionados a la náutica en este Archipiélago. Pero por otro lado la incertidumbre de un puerto en la costa Norte y el grado de éxito del conjunto de actuaciones en este ámbito litoral. Es decir a la inversión de obras + control de ejecución, habría que descontar este importe de ventas de atraques de ,00 euros A la vista de la facturación real en otros puertos deportivos existentes en la Isla y en general en el resto del archipiélago, se determina una tarifa media ponderada al comienzo del plazo concesional, considerando las posibles bonificaciones a los usuarios (del 10 al 30 %) previstas en dichas tarifas por pagos adelantados, mensual, trimestral o semestral, así como y con objeto de simplificar y ajustar lo más posible a la realidad este estudio, la repercusión proporcional de tarifas correspondientes a agua, luz, etc. Se considera prevé una ocupación media de explotación del 50 % (consolidación del puerto) 6

7 CABILDO INSULAR DE TENERIFE Los ingresos anuales previstos durante el periodo concesional, son los siguientes: PROYECTO BÁSICO: Anejo nº 22. ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO INGRESOS POR CONCEPTO DE TARIFA: PESCA DEPORTIVA % (**) OCUPACIÓN PRECIO [ /m2/día] (*) 28, ,466, * Precio [ /m2/día] con rebaja de 20% por pago semestral, es decir tarifa de 0,35 [ /m2/día], tarifa igual que Pto.Tazacorte e inferior a Puertos Deportivos en Costa Sur de Canarias 0,45-0,5 [ /m2/día] ** Porcentaje de ocupación similar a la media anual del Pto.Tazacorte (50%) INGRESOS POR CONCEPTO DE TARIFA: MANTENIMIENTO ATRAQUES EN VENTA % (**) OCUPACIÓN PRECIO [ /m2/día] (*) 28, , Se estima, que el Puerto tendrá como base al menos 4 barcos destinados a esta demandada actividad turístico deportiva, con una capacidad media de 10 pasajeros, y una ocupación media anual del 50 %. Los ingresos previsibles por pesca según las tarifas autorizadas actualmente son las siguientes: PESCA PASAJE DIARIO OCUPACIÓN PRECIO [ /pas./día] , Los ingresos previsibles por embarcaciones turísticas de un pasaje diario de 150 personas según las tarifas autorizadas actualmente son las siguientes: * Tarifa de mantenimiento y explotación de atraques vendidos (vigilancia, atención marinero, mantenimiento servicios, ) ** Porcentaje bajo por situación en costa Norte, con estacionalidad de oleaje en ámbito próximo EMB.TURISTICAS PASAJE DIARIO PRECIO [ /pas./día] INGRESOS POR CONCEPTO DE TARIFA: LOCALES COMERCIALES , % OCUPACIÓN PRECIO [ /m2/mes](*) 1, , * Precio [ /m2/mes] igual que considerado en locales próximos INGRESOS POR CONCEPTO DE TARIFA: APARCAMIENTO PLAZAS % OCUPACIÓN PRECIO [ /plaza/mes] , , * Precio [ /plaza/mes] igual que cuota mensual considerado en plazas superficie próximos INGRESOS POR CONCEPTO DE TARIFA: SUMINISTRO DE CARBURANTES El suministro de carburantes a las embarcaciones, se realiza mediante acuerdo con un tercero que mediante concesión negociable con cualquiera de las marcas en plaza, se encargan de la instalación a su cargo de los depósitos y aparatos de suministro, cediendo al Puerto un sobreprecio medio por litro de combustible de 0,05 /litro. A la vista de los datos de explotación de otros puertos deportivos de la zona, puede estimarse en litros por año, el consumo medio por puesto de atraque. Por lo tanto el Rendimiento Neto Anual será de: 7

8 PROYECTO BÁSICO: Anejo nº 22. ESTUDIO ECINÓMICO FINANCIERO ATRAQUES OCUPACIÓN CONS.(l/emb/año) PRECIO [ /litro/año] , , INGRESOS POR CONCEPTO DE TARIFA: USO VARADERO Y TRAVELIFT CABILDO INSULAR DE TENERIFE * Inversión anual de mantenimiento de infraestructura que puede ser variable y que en este caso al final del plazo concesional suponiendo un incremento anual de ingresos-gastos del 2%, representaría el 20% presupuesto de obra CANON DE OCUPACIÓN ATRAQUES % DIAS/BARCO PRECIO [ /m2/día] , , INGRESOS POR CONCEPTO DE TARIFA: MARINA SECA Las tasas serán: - 2 /m 2 y año por la superficie de dominio público ocupada, exceptuando obras de defensa, accesos y zonas verdes. - 0,5 /m 2 y año por la superficie útil de aguas abrigadas. ATRAQUES % OCUPACIÓN , GASTOS EXPLOTACIÓN DEL PUERTO PRECIO [ /m2/día] , CANON DE OCUPACIÓN [ / m 2. año] IMPORTE/ AÑO [ /año] SUP. ÚTIL DE DOM.PÚBLICO TIERRA 10, , SUP. ÚTIL DE AGUAS ABRIGADAS 29, , PERSONAL NUMERO DE TOTAL EMPLEO SALARIO TRABAJADORES GERENTE/CAPITAN 1 PUERTO 45, , ADMINISTRATIVOS 22, , MANTENIMIENTO 20, , JARDINERO Y LIMPIEZA 18, , MARINEROS (dia+noche) 18, , OPERARIOS VARADERO 18, , VIGILANTES (dia+noche) 25, , TOTAL GASTOS ANUALES DE PERSONAL: 467, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN MANTENIMIENTO % ANUAL S/COSTE (*) COSTE OBRA [ ] IMPORTE/ AÑO [ /año] OBRA E INSTALACIONES PORTUARIAS 0.30% , ,67 CANON DE EXPLOTACIÓN IMPORTE/ AÑO [ /año] CANON DE EXPLOTACIÓN 90, * Canon proporcional al establecido para Puerto Corralejo TOTAL CANON DE CONCESIÓN (*): 126, GASTOS GENERALES INDETERMINADOS Y TOTAL GASTOS TIPO DE GASTO GENERAL IMPORTE/ AÑO [ /año] CONSUMO ELECTRICO 18, CONSUMO AGUA 8, TELEFONOS 7, LIMPIEZA OFICINAS 4, IMPUESTOS DE ACTIVIDADES ECONOMICAS 6, SEGUROS PUERTO 66, VARIOS 10, TOTAL GASTOS GENERALES: 101,

9 CABILDO INSULAR DE TENERIFE PROYECTO BÁSICO: Anejo nº 22. ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO GASTOS TOTALES DE EXPLOTACIÓN INGRESOS ANUALES: GASTOS DE PERSONAL 467, GASTOS DE MANTENIMIENTO 378, CANON DE CONCESIÓN (50 años) 126, GASTOS GENERALES 101, SUMA DE GASTOS DE EXPLOTACIÓN: 1,072, GASTOS DE EXPLOTACIÓN 1,072, GASTOS FINANCIEROS (30 años) 7,608, SUMA DE GASTOS: 8,681, CUENTA DE RESULTADOS DE EXPLOTACIÓN Con los datos de partida anteriores y considerando un periodo de concesión de 50 años, se adjunta a continuación la estimación del Beneficio Bruto en un año medio tras las ventas iniciales de atraques: Por atraques: 1,466, Por mantenimiento de atraques en venta: 94, Por locales comerciales: 180, Por aparcamientos: 182, Por uso varadero y travellift: 81, Por marina seca: 69, Por pesca deportiva: 21, Por embarcaciones turísticas: 52, Por carburantes: 40, TOTAL INGRESOS ANUALES: 2,189, GASTOS E INVERSIONES ANUALES: De préstamo coste de obra (30 años al 5%): 7,608, De personal: 467, De mantenimiento: 378, De canon de ocupación y aprovechamiento: 126, De gastos generales: 101, TOTAL GASTOS E INVERSIONES ANUALES: 8,681, BENEFICIO BRUTO ANUAL: -6,491, RENTABILIDAD NETA ANUAL: % 9

10 PROYECTO BÁSICO: Anejo nº 22. ESTUDIO ECINÓMICO FINANCIERO CABILDO INSULAR DE TENERIFE 4. CONCLUSIONES Con este estudio económico financiero de la actividad exclusiva del Puerto se ha pretendido analizar los ingresos y gastos del mismo, considerando un plazo concesional de 50 años, y de la solicitud de un préstamo para la ejecución de las obras a 30 años y a un tipo de interés fijo del 4.5 %. Se redacta a modo informativo, ya que en cumplimiento del artículo 89 del Reglamento General de Costas RD 876/2014, no sería necesario su redacción e inclusión en el proyecto básico puesto que en este caso el concesionario de este puerto seria la Administración Insular del Cabildo de Tenerife, no siendo necesario justificar la rentabilidad de la inversión con los ingresos directos del puerto. A pesar de los importantes ingresos anuales que se obtienen de la explotación del puerto, debido a la fuerte inversión de la obra, el beneficio anual es negativo al igual que la rentabilidad neta. Aproximadamente solo el 25% de los gastos e inversiones se rentabiliza con los ingresos directos del puerto. 10

PROYECTO BÁSICO DE ADSCRIPCIÓN DEL NUEVO PUERTO DE TOSSA DE MAR - GIRONA, ESPAÑA

PROYECTO BÁSICO DE ADSCRIPCIÓN DEL NUEVO PUERTO DE TOSSA DE MAR - GIRONA, ESPAÑA PROYECTO BÁSICO DE ADSCRIPCIÓN DEL NUEVO PUERTO DE TOSSA DE MAR - GIRONA, ESPAÑA DOCUMENTO Nº3. PRESUPUESTO REV. PARTE CONST. FECHA DESCRIPCIÓN POR REV. APROB. A TODO 06/06/2014 ESTUDIO DE INGENIERÍA EBM

Más detalles

TABLA DE IMPORTES ACTUALIZADOS DE LAS TASAS PORTUARIAS.

TABLA DE IMPORTES ACTUALIZADOS DE LAS TASAS PORTUARIAS. 1 TABLA DE IMPORTES ACTUALIZADOS DE LAS TASAS PORTUARIAS. De conformidad con lo establecido en el artículo 50 y la Disposición transitoria segunda 3 de la Ley 21/2007, de 18 de diciembre, de Régimen Jurídico

Más detalles

TABLA DE IMPORTES ACTUALIZADOS DE LAS TASAS PORTUARIAS.

TABLA DE IMPORTES ACTUALIZADOS DE LAS TASAS PORTUARIAS. 1 TABLA DE IMPORTES ACTUALIZADOS DE LAS TASAS PORTUARIAS. De conformidad con lo establecido en el artículo 50 y la Disposición transitoria segunda 3 de la Ley 21/2007, de 18 de diciembre, de Régimen Jurídico

Más detalles

PROYECTO BÁSICO DE UNA NUEVA PLAYA EN LA ZONA NORTE DE COSTA TEGUISE ; T.M. DE TEGUISE (ISLA DE LANZAROTE)

PROYECTO BÁSICO DE UNA NUEVA PLAYA EN LA ZONA NORTE DE COSTA TEGUISE ; T.M. DE TEGUISE (ISLA DE LANZAROTE) Empresa Promotora PROYECTO BÁSICO DE UNA NUEVA PLAYA EN LA ZONA NORTE DE COSTA TEGUISE ; T.M. DE TEGUISE (ISLA DE LANZAROTE) TOMO II. ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO Autor del Proyecto Empresa Consultora

Más detalles

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL PROYECTO REORDENACIÓN DEL PUERTO DE CARBONERAS

ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL PROYECTO REORDENACIÓN DEL PUERTO DE CARBONERAS ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL PROYECTO DE REORDENACIÓN DEL PUERTO DE CARBONERAS Marzo 2018 I.- INTRODUCCIÓN El objetivo del presente documento es el análisis sobre las previsiones del proyecto que permiten

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE RIGEN EL CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS DE CONCESIONES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE RIGEN EL CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS DE CONCESIONES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE RIGEN EL CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS DE CONCESIONES CONCESIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DE INSTALACIONES DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE

Más detalles

A Adeaquaçao da Oferta à Procura de Nàutica de Recreio

A Adeaquaçao da Oferta à Procura de Nàutica de Recreio Dia Mundial do Mar I Seminario Internacional A NÀUTICA DE RECREIO E O TURISMO NÀUTICO Setúbal, 26 Setembro 2014 A Adeaquaçao da Oferta à Procura de Nàutica de Recreio DR. JOAN ALEMANY PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

Proyecto de adecuación y mejora del puerto deportivo de La Goleta (T.M. Oliva, Valencia). Obras de urbanización

Proyecto de adecuación y mejora del puerto deportivo de La Goleta (T.M. Oliva, Valencia). Obras de urbanización Proyecto de adecuación y mejora del puerto deportivo de La Goleta (T.M. Oliva, Valencia). Obras de urbanización MEMORIA TRABAJO FINAL DE GRADO Titulación: Grado en Ingeniería de Obras Públicas Curso: 2014/2015

Más detalles

Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra

Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra TASA DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS DISPOSICIÓN FINAL SEXTA DE LA LEY 31/2007 APARTADO (E) SOBRE APARTADO 5 DEL ART. 22 DE LA LEY 48/2003. ( Actualización por el Art. 74 de la ley 51/2007, de 26 de diciembre,

Más detalles

Artículo 17. Tasa de las embarcaciones deportivas y de recreo (T-5). 1. El hecho imponible de esta tasa consiste en la utilización por los buques y

Artículo 17. Tasa de las embarcaciones deportivas y de recreo (T-5). 1. El hecho imponible de esta tasa consiste en la utilización por los buques y Artículo 17. Tasa de las embarcaciones deportivas y de recreo (T-5). 1. El hecho imponible de esta tasa consiste en la utilización por los buques y embarcaciones deportivas o de recreo, independientemente

Más detalles

ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO DE EXPLOTACIÓN DE LA NUEVA CONCESIÓN DEL PUERTO DEPORTIVO DE CABOPINO, T.M. DE MARBELLA.

ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO DE EXPLOTACIÓN DE LA NUEVA CONCESIÓN DEL PUERTO DEPORTIVO DE CABOPINO, T.M. DE MARBELLA. ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO DE EXPLOTACIÓN DE LA NUEVA CONCESIÓN DEL PUERTO DEPORTIVO DE CABOPINO, T.M. DE MARBELLA. CARACTERISTICAS GENERALES TENIDAS EN CUENTA: - Años de estudio: Explotación a 25 años.

Más detalles

CÁLCULO DEL CANON EN DPMT

CÁLCULO DEL CANON EN DPMT 1.- Introducción El canon que los particulares deben abonar a la administración por el uso del Dominio Público Marítimo Terrestre viene recogido en la Ley de Costas y su Reglamento en el título IV Régimen

Más detalles

SOLICITUD DE ADSCRIPCIÓN Y OCUPACIONES TEMPORALES

SOLICITUD DE ADSCRIPCIÓN Y OCUPACIONES TEMPORALES CABILDO INSULAR DE TENERIFE PROYECTO BÁSICO: PUERTO EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DEL PUERTO DE LA CRUZ. (VERSIÓN 2: NOVIEMBRE 217) Anejo nº 23. SOLICITUD DE ADSCRIPCIÓN Y OCUPACIONES TEMPORALES Anejo nº 23

Más detalles

Utilización por los Buques de las Aguas de la Zona de Servicio del Puerto.

Utilización por los Buques de las Aguas de la Zona de Servicio del Puerto. TASA AL BUQUE DISPOSICIÓN FINAL SEXTA DE LA LEY 31/2007 APARTADO (B) SOBRE LOS APARTADOS 5 Y 8 DEL ART. 21 DE LA LEY 48/2003. ( Actualización art.74 de La Ley 51/2007, de 26 de Diciembre, de Presupuestos

Más detalles

MARCO NORMATIVO DE LOS PUERTOS CANARIOS EN EL ÁMBITO EUROPEO, ESTATAL Y AUTONÓMICO. PERSPECTIVAS DE FUTURO.

MARCO NORMATIVO DE LOS PUERTOS CANARIOS EN EL ÁMBITO EUROPEO, ESTATAL Y AUTONÓMICO. PERSPECTIVAS DE FUTURO. MARCO NORMATIVO DE LOS PUERTOS CANARIOS EN EL ÁMBITO EUROPEO, ESTATAL Y AUTONÓMICO. PERSPECTIVAS DE FUTURO. Consejería de Infraestructuras, Transportes y Vivienda Las Palmas de Gran Canaria 28 de Julio

Más detalles

REPARACIÓN Y MEJORA URGENTE DEL DIQUE DE CIERRE DE LA EXPLANADA DE ABOÑO

REPARACIÓN Y MEJORA URGENTE DEL DIQUE DE CIERRE DE LA EXPLANADA DE ABOÑO MEDICIONES Autoridad Portuaria de Gijón REPARACIÓN Y MEJORA URGENTE DEL DIQUE DE CIERRE DE LA EXPLANADA DE ABOÑO nº orden Número Longitud Ancho Altura Parcial 1 PROTECCIÓN ESCOLLERADO RÍA DE ABOÑO 1.01

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE RIGEN EL CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS DE AUTORIZACIONES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE RIGEN EL CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS DE AUTORIZACIONES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE RIGEN EL CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS DE AUTORIZACIONES AUTORIZACIÓN PARA LA ADAPTACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LOCALES COMERCIALES EN EL PUERTO DE

Más detalles

REGENERACIÓNN DE LA PLAYA DE COVAS (VIVEIRO)

REGENERACIÓNN DE LA PLAYA DE COVAS (VIVEIRO) PROYECTO FIN DE GRADO REGENERACIÓNN DE LA PLAYA DE COVAS (VIVEIRO) REGENERATION OF THE BEACH OF COVAS (VIVEIRO) AUTOR: Jorge Mariño Guerreiro TITULACIÓN: Grado en Ingeniería de Obras Públicas CONVOCATORIA:

Más detalles

Fig. 1. Plano ubicación y dimensiones pantalán.

Fig. 1. Plano ubicación y dimensiones pantalán. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE SERVIRÁ DE BASE PARA EL OTORGAMIENTO DE UNA AUTORIZACIÓN DE USO DE KAYAKS DE RECREO,, DE PROPIEDAD MUNICIPAL, PARA LA EXPLOTACIÓN DE UN SERVICIO TURÍSTICO PRIVADO

Más detalles

PLAN DE PUERTOS E INSTALACIONES PORTUARIAS CANTABRIA NOVIEMBRE 2008

PLAN DE PUERTOS E INSTALACIONES PORTUARIAS CANTABRIA NOVIEMBRE 2008 PLAN DE PUERTOS E INSTALACIONES PORTUARIAS DE CANTABRIA NOVIEMBRE 2008 COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA CANTABRIA. LA COMUNIDAD AUTÓNOMA TIENE LA COMPETENCIA EXCLUSIVA SOBRE

Más detalles

ÍNDICE 1.- ANTECEDENTES SITUACIÓN ACTUAL Y NECESIDAD DE LAS OBRAS A PROYECTAR OBJETO DEL PROYECTO... 4

ÍNDICE 1.- ANTECEDENTES SITUACIÓN ACTUAL Y NECESIDAD DE LAS OBRAS A PROYECTAR OBJETO DEL PROYECTO... 4 ÍNDICE 1.- ANTECEDENTES... 2 2.- SITUACIÓN ACTUAL Y NECESIDAD DE LAS OBRAS A PROYECTAR... 2 3.- OBJETO DEL PROYECTO... 4 4.- JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS... 4 5.- TOPOGRAFÍA...

Más detalles

ESTUDIO DE AGITACIÓN INTERIOR

ESTUDIO DE AGITACIÓN INTERIOR Anejo nº 14. ESTUDIO DE AGITACIÓN INTERIOR Anejo nº 14 ESTUDIO DE AGITACIÓN INTERIOR CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DATOS DE PARTIDA... 3 2.1. ÁREA DE ESTUDIO... 3 2.2. CARACTERÍSTICAS DEL OLEAJE EN

Más detalles

UNIVERSIDADES RESOLUCIÓN de 22 de noviembre de 2005, de la Universidad Martes 27 diciembre 2005 BOE núm. 309

UNIVERSIDADES RESOLUCIÓN de 22 de noviembre de 2005, de la Universidad Martes 27 diciembre 2005 BOE núm. 309 42546 Martes 27 diciembre 2005 BOE núm. 309 La configuración final de la ampliación proyectada fue seleccionada entre varias alternativas en base de que no se afectara el emisario submarino de la depuradora

Más detalles

CONTRATO DE SERVICIOS

CONTRATO DE SERVICIOS Ayuntamiento de SAN MARTÍN DE LA VEGA PROYECTO DE EXPLOTACIÓN CONTRATO DE SERVICIOS Contratación Tramitación: ORDINARIA Procedimiento: ABIERTO Criterios de adjudicación: VARIOS CRITERIOS Núm. Expediente

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA PUERTOS DEPORTIVOS Y TURISMO INMOBILIARIO.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA PUERTOS DEPORTIVOS Y TURISMO INMOBILIARIO. SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA PUERTOS DEPORTIVOS Y TURISMO INMOBILIARIO. QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA. Puertos deportivos y el

Más detalles

1. ANTECEDENTES Y OBJETO DEL PROYECTO

1. ANTECEDENTES Y OBJETO DEL PROYECTO 1. ANTECEDENTES Y OBJETO DEL PROYECTO Marina de Denia es un puerto deportivo ubicado en la localidad alicantina de Dénia, concretamente en la parte sur del puerto de dicha localidad. Debido al oleaje y

Más detalles

6.3. ANÁLISIS Y DECISIÓN DE LA SOLUCIÓN ELEGIDA.

6.3. ANÁLISIS Y DECISIÓN DE LA SOLUCIÓN ELEGIDA. 6.3. ANÁLISIS Y DECISIÓN DE LA SOLUCIÓN ELEGIDA. Tras los diferentes estudios y debates se consideró más adecuada la alternativa 5, con la ampliación del puerto hacia una nueva ubicación, diseñada a tal

Más detalles

CURSOS DE VERANO COLINDRES. AGUA, DEPORTE y CIUDAD PUERTOS DEPORTIVOS. José María Díaz Ortiz. Julio 2007

CURSOS DE VERANO COLINDRES. AGUA, DEPORTE y CIUDAD PUERTOS DEPORTIVOS. José María Díaz Ortiz. Julio 2007 CURSOS DE VERANO COLINDRES AGUA, DEPORTE y CIUDAD PUERTOS DEPORTIVOS José María Díaz Ortiz Julio 2007 PUERTO CONJUNTO DE AGUAS ABRIGADAS NATURAL O ARTIFICIALMENTE. ESPACIOS TERRESTRES CONTIGUOS A LAS MISMAS.

Más detalles

Red de Villas Turísticas de Andalucía, S.A

Red de Villas Turísticas de Andalucía, S.A Red de Villas Turísticas de Andalucía, S.A 299 Las Villas Turísticas de Andalucía son establecimientos turísticos rurales, propiedad de la Junta de Andalucía, construidas en su mayoría en la década de

Más detalles

Plan de usos de la Ría del Piedras

Plan de usos de la Ría del Piedras Plan de usos de la Ría del Piedras 2. CRITERIOS GENERALES A) Áreas de atraque: El recorrido máximo sobre estructuras flotantes se limita a 250 metros. Las dimensiones mínimas de cada atraque serán de esloras

Más detalles

ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONÓMICO FINANCIERA

ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONÓMICO FINANCIERA AYUNTAMIENTO DE MADRID Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública Dirección General de Patrimonio. REMODELACIÓN DEL CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL VALLEHERMOSO DISTRITO DE CHAMBERÍ ESTUDIO DE VIABILIDAD

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 22185 III. Otras Resoluciones Presidencia del Gobierno 2730 Secretaría General.- Resolución de 1 de agosto de 2016, por la que se dispone la publicación del Acuerdo por el que se declara el interés estratégico

Más detalles

Trabajo Fin de Grado PUERTOS PÚBLICOS AUTONÓMICOS DE LAS ISLAS BALEARES.

Trabajo Fin de Grado PUERTOS PÚBLICOS AUTONÓMICOS DE LAS ISLAS BALEARES. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NÁUTICA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Trabajo Fin de Grado PUERTOS PÚBLICOS AUTONÓMICOS DE LAS ISLAS BALEARES. A PUBLIC VIEW OF PORT MANAGEMENT IN THE BALEARIC ISLANDS Para acceder

Más detalles

También modificado por la Ley 36/2014 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015.

También modificado por la Ley 36/2014 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015. TASAS PORTUARIAS 2015 TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE PUERTOS DEL ESTADO, (RDL 2/11) modificado por REAL DECRETO-LEY 1/14, de 24 de enero, de reforma en materia de infraestructuras y transporte y otras medidas

Más detalles

ANEJO Nº 21 PRESUPUESTO DE INVERSIÓN

ANEJO Nº 21 PRESUPUESTO DE INVERSIÓN ANEJO Nº 21 PRESUPUESTO DE INVERSIÓN ANEJO Nº 21 PRESUPUESTO DE INVERSIÓN ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1 2. PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL 1 3. PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN 2 4. PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE RIGEN EL CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS DE CONCESIONES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE RIGEN EL CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS DE CONCESIONES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE RIGEN EL CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS DE CONCESIONES TITULO: CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE CONCESIÓN ADMINISTRATIVA

Más detalles

ANEXO II: Estudio económico

ANEXO II: Estudio económico ANEXO II: Estudio económico A continuación se presenta un estudio que contempla las principales variables que permitan realizar un análisis económico previsible de la explotación del Campo de Golf de Las

Más detalles

6.2 BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES EN 2015 DESCRICPIÓN FUNCIONAL DE LAS INVERSIONES MÁS IMPORTANTES

6.2 BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES EN 2015 DESCRICPIÓN FUNCIONAL DE LAS INVERSIONES MÁS IMPORTANTES 6 Obras 286 287 TOTAL INVERSIÓN CERTIFICADO A 31/12/14 CERTIFICADO AÑO 2015 TOTAL ESTADO CERTIFICADO GRAN CANARIA PUERTOS DE LAS PALMAS Dique de la Esfinge 3ª Fase 20,512 20,026 0,486 20,512 Finalizada

Más detalles

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

REPORTAJE FOTOGRÁFICO CABILDO INSULAR DE TENERIFE PROYECTO BÁSICO: Anejo nº 6 REPORTAJE FOTOGRÁFICO CONTENIDOS 1. REPORTAJE FOTOGRÁFICO... 3 1.1. FOTOGRAFÍA AÉREA ACTUAL.... 3 1.2. REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE LA ZONA DE ACTUACIÓN....

Más detalles

Boletín Oficial de Canarias núm. 247, jueves 11 de diciembre de tra el Acuerdo de la Comisión de Ordenación del Territorio

Boletín Oficial de Canarias núm. 247, jueves 11 de diciembre de tra el Acuerdo de la Comisión de Ordenación del Territorio Boletín Oficial de Canarias núm. 247, jueves 11 de diciembre de 2008 24873 tra el Acuerdo de la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias de 30 de noviembre de 2005, que aprueba

Más detalles

PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE PARQUES, ZONAS VERDES Y JARDINES EN EL MUNICIPIO DE ARRECIFE

PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE PARQUES, ZONAS VERDES Y JARDINES EN EL MUNICIPIO DE ARRECIFE PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE PARQUES, ZONAS VERDES Y JARDINES EN EL MUNICIPIO DE ARRECIFE 0 ÍNDICE I.- OBJETO DEL DOCUMENTO II.- ESTUDIO ECONÓMICO DEL

Más detalles

DOCUMENTO Nº 4: PRESUPUESTO ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS TÍTULO DEL PROYECTO DRAGADO EN EL PUERTO DE LAXE PUERTO LAXE (A CORUÑA) REFERENCIA

DOCUMENTO Nº 4: PRESUPUESTO ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS TÍTULO DEL PROYECTO DRAGADO EN EL PUERTO DE LAXE PUERTO LAXE (A CORUÑA) REFERENCIA ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS TÍTULO DEL PROYECTO PUERTO LAXE (A CORUÑA) REFERENCIA DOCUMENTO Nº 4: PRESUPUESTO LAXE, A CORUÑA ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS TÍTULO DEL PROYECTO PUERTO LAXE (A CORUÑA) REFERENCIA

Más detalles

PAISAJE Y DESARROLLO ECONÓMICO LA ORDENACIÓN DEL LITORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA Y EL PAISAJE PORTUARIO.

PAISAJE Y DESARROLLO ECONÓMICO LA ORDENACIÓN DEL LITORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA Y EL PAISAJE PORTUARIO. PAISAJE Y DESARROLLO ECONÓMICO LA ORDENACIÓN DEL LITORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA Y EL PAISAJE PORTUARIO. LA ORDENACIÓN N DEL LITORAL DE LA REGIÓN N DE MURCIA. Datos básicos. Legislación. Instrumentos de

Más detalles

AJUNTAMENT DE MANACOR

AJUNTAMENT DE MANACOR AJUNTAMENT DE MANACOR ESTUDIO ECONÓMICO- FINANCIERO DEL MINI TREN EN LA RUTA DE CALES DE MALLORCA EN MANACOR. PLANEAMIENTO Y TECNOLOGÍA, S.L. Febrero 2016 ÍNDICE: 1.-ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO....2 1.1.-

Más detalles

Portuarias. Tasas y tarifas

Portuarias. Tasas y tarifas Tasas y tarifas Portuarias 2018 Aplicación desde el 5 de julio de 2018 según Ley 6/2018 de 3 de julio de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 Resumen de tasas aplicables por la Autoridad

Más detalles

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL FUENGIROLA

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL FUENGIROLA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL FUENGIROLA --------------------------- 37 ORDENANZA REGULADORA DE LOS PRECIOS PÚBLICOS CORRESPONDIENTES A LOS SERVICIOS A PRESTAR POR EL PUERTO DEPORTIVO DE FUENGIROLA El Ayuntamiento

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA ANTOFAGASTA CALENDARIO REFERENCIAL DE INVERSIONES PUERTO DE ANTOFAGASTA

EMPRESA PORTUARIA ANTOFAGASTA CALENDARIO REFERENCIAL DE INVERSIONES PUERTO DE ANTOFAGASTA EMPRESA PORTUARIA ANTOFAGASTA CALENDARIO REFERENCIAL DE INVERSIONES PUERTO DE ANTOFAGASTA 2008 I N D I C E CONTENIDO Página 1. INTRODUCCION... 1 2. PROGRAMA Y CARACTERIZACION DE LAS INVERSIONES... 2 2.1.

Más detalles

PUERTO DEPORTIVO BOTAFOCH, S.L. Memoria y Modelo Económico - Financiero Junio de MEMORIA: Procedimiento de ampliación de plazo concesional 1

PUERTO DEPORTIVO BOTAFOCH, S.L. Memoria y Modelo Económico - Financiero Junio de MEMORIA: Procedimiento de ampliación de plazo concesional 1 PUERTO DEPORTIVO BOTAFOCH, S.L. Memoria y Modelo Económico - Financiero Junio de 2015 MEMORIA: Procedimiento de ampliación de plazo concesional 1 Contenido 1 Introducción 4 2 Proyecciones del MEF I - Concesión

Más detalles

A fecha del presente informe, dicha Concesión ha quedado resuelta mediante ACTA DE RECEPCIÓN DE LAS INSTALACIONES de fecha 16 de octubre de 2013.

A fecha del presente informe, dicha Concesión ha quedado resuelta mediante ACTA DE RECEPCIÓN DE LAS INSTALACIONES de fecha 16 de octubre de 2013. SITUACION INFORME TECNICO ESTIMACIÓN DE VALOR DE INMUEBLE EN ALQUILER Parque del Duque de Ahumada. Edificio ubicado en la calle Libertad, 1 SUPERFICIE CONSTRUIDA 313 m 2 PROPIEDAD AYUNTAMIENTO DE VALDEMORO

Más detalles

SECCIÓN 2ª TASA DE OCUPACIÓN

SECCIÓN 2ª TASA DE OCUPACIÓN SECCIÓN 2ª TASA DE OCUPACIÓN La normativa por la que se rige la tasa de Ocupación está comprendida en las siguientes leyes; -El Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante,

Más detalles

UTILIZACIÓN DEL PUERTO

UTILIZACIÓN DEL PUERTO 05 UTILIZACIÓN DEL PUERTO MEMORIA ANUAL 2015 ANNUAL REPORT 5. UTILIZACIÓN DEL PUERTO 5.1. UTILIZACIÓN DE MUELLES Muelle Alineación Embarcados Desembarcados TOTAL Graneles Líquidos 0,00 6.100,00 6.100,00

Más detalles

Ampliación del dique exterior del Puerto de la Almadraba. Anejo Nº 8. Maniobrabilidad. 1 Anejo Nº 8. Maniobrabilidad

Ampliación del dique exterior del Puerto de la Almadraba. Anejo Nº 8. Maniobrabilidad. 1 Anejo Nº 8. Maniobrabilidad Anejo Nº 8 Maniobrabilidad 1 Anejo Nº 8. Maniobrabilidad Índice 1. Introducción. Contenido del anejo.... 3 2. Buque de proyecto... 3 3. Requerimientos en planta... 5 3.1. Metodología... 5 3.2. Definición

Más detalles

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 20 DE NOVIEMBRE DE 2017 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 20 DE NOVIEMBRE DE 2017 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 20 DE NOVIEMBRE DE 2017 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 1.- PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE DETERMINA LA AUTORIDAD COMPETENTE PARA LA DESIGNACIÓN DEL ORGANISMO PAGADOR DE LOS GASTOS

Más detalles

Memoria Anual Puerto Almería

Memoria Anual Puerto Almería 6 OBRAS 83 6.1 Descripción Obras 2009 6.1.1 Almería INVERSIONES EN EJECUCIÓN O EJECUTADAS EN EL AÑO 2009 PRESUPUESTO TOTAL APROBADO CERTIFICADO EN 2009 CERTIFICADO A ORIGEN SITUACIÓN DIC. 2009 PRINCIPALES

Más detalles

Núm. 69 página 1504 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 13 de abril Red Logística de Andalucía, S.A.

Núm. 69 página 1504 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 13 de abril Red Logística de Andalucía, S.A. Núm. 69 página 1504 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 13 de abril 2016 Red Logística de Andalucía, S.A. 13 de abril 2016 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 69 página 1505 Núm. 69 página

Más detalles

SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE PLAZO CONCESIONAL DE OCUPACIÓN DE DOMINIO PÚBLICO PORTUARIO MEMORIA ECONÓMICO FINANCIERA

SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE PLAZO CONCESIONAL DE OCUPACIÓN DE DOMINIO PÚBLICO PORTUARIO MEMORIA ECONÓMICO FINANCIERA SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE PLAZO CONCESIONAL Junio 2015 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETO.... 1 2. METODOLOGÍA.... 3 3. HIPÓTESIS DE BASE... 4 4. OFERTA Y DEMANDA.... 5 4.1. OFERTA Y DEMANDA DE AMARRES

Más detalles

1. El hecho imponible de esta tasa consiste en la utilización del servicio de

1. El hecho imponible de esta tasa consiste en la utilización del servicio de Artículo 20. Tasa de ayudas a la navegación. 1. El hecho imponible de esta tasa consiste en la utilización del servicio de señalización marítima definido en el artículo 81 de esta ley. 2. Son sujetos pasivos

Más detalles

TASAS Y TARIFAS PUERTO DE AVILÉS 2016 (Tasas vigentes desde 1 de enero de 2016)

TASAS Y TARIFAS PUERTO DE AVILÉS 2016 (Tasas vigentes desde 1 de enero de 2016) TASAS Y TARIFAS PUERTO DE AVILÉS 2016 (Tasas vigentes desde 1 de enero de 2016) TASA POR SERVICIO DE SEÑALIZACION MARÍTIMA 1 Por cada unidad de Arqueo Bruto (GT). Buques Mercantes y todos aquellos que

Más detalles

AJUNTAMENT DE MANACOR

AJUNTAMENT DE MANACOR AJUNTAMENT DE MANACOR ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO DEL MINI TREN EN LA RUTA DE PORTO CRISTO A S ESTANY DE N MAS EN MANACOR. PLANEAMIENTO Y TECNOLOGÍA, S.L. Febrero 2016 ÍNDICE: 1- ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO....2

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE RIGEN EL CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS DE CONCESIONES.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE RIGEN EL CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS DE CONCESIONES. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE RIGEN EL CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS DE CONCESIONES. TÍTULO: CONCESIÓN PARA LA ADAPTACIÓN, OCUPACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE PARCELA C-2 PARA ACTIVIDAD

Más detalles

DOCUMENTO Nº 3 PRESUPUESTO

DOCUMENTO Nº 3 PRESUPUESTO DOCUMENTO Nº 3 PRESUPUESTO HOJA DE CONTROL DE FIRMAS DEL PROYECTO Fecha: Octubre 2018 V 1.0 Título del proyecto: Anteproyecto de la concesión de servicios para la explotación de la dársena deportiva, varadero,

Más detalles

Le creamos su Puerto Deportivo en una maleta y.. se los instalamos en cualquier parte del mundo.

Le creamos su Puerto Deportivo en una maleta y.. se los instalamos en cualquier parte del mundo. Le creamos su Puerto Deportivo en una maleta y.. se los instalamos en cualquier parte del mundo. Además de un Hotel de Cabañas, un Restaurante Bar, un Centro Comercial y todos los Servicios complementarios

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO Núm. 161 Viernes 7 de julio de 2017 Sec. III. Pág. 58156 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE FOMENTO 7948 Orden FOM/649/2017, de 6 de julio, por la que se aprueba la delimitación de espacios y usos

Más detalles

Valencia, 23 de enero de 2012

Valencia, 23 de enero de 2012 Valencia, 23 de enero de 2012 ASUNTO TASAS POR UTILIZACIÓN ESPECIAL DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS DE AUTORIDAD PORTUARIA DE VALENCIA EN VIGOR A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2012. El Consejo de Administración

Más detalles

PUERTO DEPORTIVO DE FUENGIROLA S.A.M. INGRESOS. PRESUPUESTOS 2017 Servicios

PUERTO DEPORTIVO DE FUENGIROLA S.A.M. INGRESOS. PRESUPUESTOS 2017 Servicios INGRESOS PRESUPUESTOS 2017 Servicios Mantenimiento de atraques 130.000,00 Mantenimiento de locales 182.000,00 Alquiler de atraques 375.000,00 Alquiler de locales 99.000,00 Arrendamiento Zona de Aparcamiento

Más detalles

ANEXO 5 TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA, OCUPACIÓN O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

ANEXO 5 TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA, OCUPACIÓN O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA ANEXO 5 TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA, OCUPACIÓN O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA 34.01.00. Dominio público en general 1 Con carácter general, y excepto

Más detalles

Nota de prensa. Gijón, 11 de enero de 2011 (Ministerio de Fomento)

Nota de prensa. Gijón, 11 de enero de 2011 (Ministerio de Fomento) José Blanco y Vicente Álvarez Areces inauguran la ampliación del puerto de El Musel (Gijón) La nueva infraestructura consta de un dique de 3.800 metros de longitud y 1.250 metros de nuevos muelles. Con

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN POR CONCURSO PÚBLICO Y PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL SUMINISTRO EN BAJA TENSIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA CON DESTINO AL CENTRO CONSUMIDOR, DE

Más detalles

LEY SOBRE DETERMINACIÓN Y REVISIÓN DE TARIFAS Y CÁNONES EN PUERTOS E INSTALACIONES PORTUARIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUZA

LEY SOBRE DETERMINACIÓN Y REVISIÓN DE TARIFAS Y CÁNONES EN PUERTOS E INSTALACIONES PORTUARIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUZA LEY SOBRE DETERMINACIÓN Y REVISIÓN DE TARIFAS Y CÁNONES EN PUERTOS E INSTALACIONES PORTUARIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUZA Ley sobre Determinación y Revisión de Tarifas y Cánones en Puertos e Instalaciones

Más detalles

C O N T E N I D O PRESENTACIÓN 1 INTRODUCCIÓN I.1. CAPITULO 1. MARCO DE REFERENCIA Definiciones Generales Bases Regulatorias 1.

C O N T E N I D O PRESENTACIÓN 1 INTRODUCCIÓN I.1. CAPITULO 1. MARCO DE REFERENCIA Definiciones Generales Bases Regulatorias 1. PRESENTACIÓN 1 INTRODUCCIÓN I.1 CAPITULO 1. MARCO DE REFERENCIA 1.1 1.1 Definiciones Generales 1.1 1.2 Bases Regulatorias 1.5 CAPITULO 2. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN 2.1 2.1 Definición de Puerto 2.1 2.2

Más detalles

Delimitación de los Espacios y Usos Portuarios del Puerto de Bueu y la instalación portuaria de Beluso (Pontevedra) ANEXOS

Delimitación de los Espacios y Usos Portuarios del Puerto de Bueu y la instalación portuaria de Beluso (Pontevedra) ANEXOS Bueu y la instalación portuaria de Beluso (Pontevedra) ANEXOS Bueu y la instalación portuaria de Beluso (Pontevedra) ANEXOS ANEXO Nº 1: ANEXO Nº 2: DESLINDE DEL DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO-TERRESTRE ANEXO

Más detalles

Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias

Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias Escenario económico general UNIÓN EUROPEA Recuperación moderada y gradual en la Eurozona. Recuperación asimétrica según los países.

Más detalles

MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, SECRETARIO GENERAL DEL EXCMO. CABILDO INSULAR DE FUERTEVENTURA, PROVINCIA DE LAS PALMAS. C E R T I F I C O:

MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, SECRETARIO GENERAL DEL EXCMO. CABILDO INSULAR DE FUERTEVENTURA, PROVINCIA DE LAS PALMAS. C E R T I F I C O: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, SECRETARIO GENERAL DEL EXCMO. CABILDO INSULAR DE FUERTEVENTURA, PROVINCIA DE LAS PALMAS. C E R T I F I C O: Que por el Presidente de esta Corporación, Don Marcial Morales

Más detalles

V. ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA DEL PLAN. INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

V. ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA DEL PLAN. INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA MODIFICACION P.E. PUERTO S/C TENERIFE: LITORAL DE VALLESECO MODIFICACIÓN DEL PLAN ESPECIAL DEL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: LITORAL DE VALLESECO (ámbito remitido a Plan Especial Complementario) Autoridad

Más detalles

Objeto. Características generales del servicio

Objeto. Características generales del servicio ANTEPROYECTO DE EXPLOTACIÓN PARA LA CONCESIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO DE GESTIÓN DE SERVICIO PÚBLICO DEL ESTACIONAMIENTO REGULADO EN LAS VÍAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE CÁCERES Objeto Será objeto de

Más detalles

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Náutico en Andalucía 2011 página 1/8 TURISMO NÁUTICO EN ANDALUCÍA

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Náutico en Andalucía 2011 página 1/8 TURISMO NÁUTICO EN ANDALUCÍA página 1/8 TURISMO NÁUTICO EN ANDALUCÍA AÑO 2011 página 2/8 1. INTRODUCCIÓN La demanda turística que año a año visita un destino turístico se encuentra cada vez más segmentada, ya que son diversas las

Más detalles

ESTUDIO COSTE DEL AGUA PARA UN CONSUMO DOMÉSTICO EN LANZAROTE, FUERTEVENTURA Y LAS PRINCIPALES CIUDADES DE CANARIAS ÍNDICE I

ESTUDIO COSTE DEL AGUA PARA UN CONSUMO DOMÉSTICO EN LANZAROTE, FUERTEVENTURA Y LAS PRINCIPALES CIUDADES DE CANARIAS ÍNDICE I CONSORCIO DEL AGUA DE LANZAROTE ESTUDIO COSTE DEL AGUA PARA UN CONSUMO DOMÉSTICO EN LANZAROTE, FUERTEVENTURA Y LAS PRINCIPALES CIUDADES DE CANARIAS ÍNDICE 1 ANTECEDENTES 1 2 HIPÓTESIS DE CONSUMO 1 3 ESTUDIOS

Más detalles

EUSKAL HERRRIKO KIROL PORTUAK PUERTOS DEPORTIVOS DE LA CAPV

EUSKAL HERRRIKO KIROL PORTUAK PUERTOS DEPORTIVOS DE LA CAPV EUSKAL HERRRIKO KIROL PORTUAK PUERTOS DEPORTIVOS DE LA CAPV EUSKADIKO KIROL PORTUA EUSKADIKO KIROL PORTUA,S.A., Sociedad Pública del Gobierno Vasco adscrita al Departamento de Transportes y Obras Públicas.

Más detalles

Subconcepto. Concepto. Capítulo. Artículo. Créditos Iniciales. Posadas(S A A 000)

Subconcepto. Concepto. Capítulo. Artículo. Créditos Iniciales. Posadas(S A A 000) Capítulo Artículo Concepto Subconcepto Gasto Créditos Iniciales Posadas(S.1313 01 14 053 A A 000) Euro/Unidades 1 CAP. I GASTOS DE PERSONAL 2.695.055,27 10 Órganos de gobierno y personal directivo 107.814,00

Más detalles

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE ARINAGA NUEVA CONFIGURACIÓN

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE ARINAGA NUEVA CONFIGURACIÓN PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE ARINAGA NUEVA CONFIGURACIÓN PROYECTO BÁSICO DE AMPLIACIÓN - NUEVA CONFIGURACIÓN JUNIO DE 2011 Ampliación del Puerto de Arinaga MEMORIA Autoridad Portuaria LP Ampliación

Más detalles

SERVICIO INTEGRAL DE AGUA DE YUNCOS ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA EXPLOTACIÓN

SERVICIO INTEGRAL DE AGUA DE YUNCOS ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA EXPLOTACIÓN Pág. 1 SERVICIO INTEGRAL DE AGUA DE YUNCOS ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA EXPLOTACIÓN Pág. 2 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA... 4 2.1. INSTALACIONES

Más detalles

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Media

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Media Aviso El presente documento es propiedad de WINGS RESTAURACION S.L., se considera confidencial y está destinado sólo a la/las personas marcadas como destinatario en el correo dónde se adjunta. Queda estrictamente

Más detalles

julio de 2012 Dossier Informativo: diseño y funcionamiento de un nuevo modelo de Marina Seca. GIMÉNEZ-CUENCA CONSULTORES, SL

julio de 2012 Dossier Informativo: diseño y funcionamiento de un nuevo modelo de Marina Seca. GIMÉNEZ-CUENCA CONSULTORES, SL julio de 2012 Dossier Informativo: diseño y funcionamiento de un nuevo modelo de Marina Seca. G I M É N E Z C U E N C A C O N S U L T O R E S, S. L. GIMÉNEZ-CUENCA CONSULTORES, SL http://gimenezcuenca-consultores.es

Más detalles

VIGENCIA: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

VIGENCIA: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente TÍTULO: Resolución de 3 de julio de 2017, de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, por la que se revisan los cánones de utilización de los bienes de dominio público hidráulico REGISTRO NORM@DOC:

Más detalles

II.- Características: según dispone el Proyecto de Compensación y Modificación del Plan Parcial del Sector 29-B Pizarrales-Oeste son las siguientes:

II.- Características: según dispone el Proyecto de Compensación y Modificación del Plan Parcial del Sector 29-B Pizarrales-Oeste son las siguientes: Excmo. Ayuntamiento de Salamanca URBANISMO Y VIVIENDA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA ENAJENACIÓN, POR CONCURSO PUBLICO DEL SOLAR MUNICIPAL DENOMINADO Rm-10 DEL SECTOR 29-B PIZARRALES

Más detalles

DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN CAPÍTULO 2 2.1 Definición de Puerto DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN 2.2 Clasificación El lugar de la costa o ribera habilitado como tal por el Ejecutivo Federal para la recepción, abrigo y atención de embarcaciones,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 146 Viernes 19 de junio de 2015 Sec. V-C. Pág. 27471 V. Anuncios C. Anuncios particulares ANUNCIOS PARTICULARES 19782 NOTARÍA DE DOÑA IRENE CARREÑO MARTÍN Yo, Irene Carreño Martín, Notario de La Oliva,

Más detalles

T-1 TASA DEL BUQUE. La normativa por la que se rige la tasa del Buque está comprendida en las siguientes leyes;

T-1 TASA DEL BUQUE. La normativa por la que se rige la tasa del Buque está comprendida en las siguientes leyes; T-1 TASA DEL BUQUE La normativa por la que se rige la tasa del Buque está comprendida en las siguientes leyes; -El Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, aprobado por

Más detalles

Carta de Servicios (revisada con fecha octubre 2014)

Carta de Servicios (revisada con fecha octubre 2014) Carta de Servicios (revisada con fecha octubre 2014) Carta de Servicios Ports de la Generalitat 1 La Carta de Servicios es un instrumento para informar a los usuarios y usuarias de las características,

Más detalles

Subconcepto. Concepto. Capítulo. Artículo. Créditos Iniciales. Posadas(S A A 000)

Subconcepto. Concepto. Capítulo. Artículo. Créditos Iniciales. Posadas(S A A 000) Capítulo Artículo Concepto Subconcepto Gasto Créditos Iniciales Posadas(S.1313 01 14 053 A A 000) Euro/Unidades 1 CAP. I GASTOS DE PERSONAL 2.610.888,56 10 Órganos de gobierno y personal directivo 63.700,00

Más detalles

EVALUACIÓN FINANCIERA DE LA INVERSIÓN EN UN PUERTO DEPORTIVO ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y SENSIBILIDAD CONCLUSIONES 5. CONCLUSIONES

EVALUACIÓN FINANCIERA DE LA INVERSIÓN EN UN PUERTO DEPORTIVO ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y SENSIBILIDAD CONCLUSIONES 5. CONCLUSIONES CONCLUSIONES 5. CONCLUSIONES 126 ANEXO I: ESTRUCTURA DEL PERSONAL ANEXO I: ESTRUCTURA DEL PERSONAL I.1 ORGANIGRAMA GENERAL Y ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS En todo plan de negocio, siempre debe de realizarse

Más detalles

EL NUEVO MARCO TARIFARIO Y LA ACTIVIDAD NAVIERA EN LOS PUERTOS CATALANES: PROBLEMAS PLANTEADOS

EL NUEVO MARCO TARIFARIO Y LA ACTIVIDAD NAVIERA EN LOS PUERTOS CATALANES: PROBLEMAS PLANTEADOS EL NUEVO MARCO TARIFARIO Y LA ACTIVIDAD NAVIERA EN LOS PUERTOS CATALANES: PROBLEMAS PLANTEADOS Prof. Dr. Jaime Rodrigo de Larrucea El presente estudio pone de relieve las principales novedades que introduce

Más detalles

TASAS Y TARIFAS PUERTO DE AVILÉS 2014 (Tasas vigentes desde 1 de enero de 2014)

TASAS Y TARIFAS PUERTO DE AVILÉS 2014 (Tasas vigentes desde 1 de enero de 2014) TASAS Y TARIFAS PUERTO DE AVILÉS 2014 (Tasas vigentes desde 1 de enero de 2014) TASA POR SERVICIO DE SEÑALIZACION MARÍTIMA 1 (a partir del 26 de enero de 2014) 2 Por cada unidad de Arqueo Bruto (GT). Buques

Más detalles

2017 PUERTO DE GIJÓN TASAS DE UTILIZACIÓN

2017 PUERTO DE GIJÓN TASAS DE UTILIZACIÓN 2017 PUERTO DE GIJÓN 2 NDICE 1 TASA DEL BUQUE 3 2 TASA DEL PASAJE 4 3 TASA DE LA MERCANCÍA 5 4 TASA DE LA PESCA FRESCA 7 5 TASA DE LAS EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO 7 6 TASA POR UTILIZACIÓN ESPECIAL

Más detalles

NECESIDADES, TRÁFICOS PORTUARIOS Y BUQUE TIPO

NECESIDADES, TRÁFICOS PORTUARIOS Y BUQUE TIPO CABILDO INSULAR DE TENERIFE PROYECTO BÁSICO: Anejo nº 8 NECESIDADES, TRÁFICOS PORTUARIOS Y BUQUE TIPO CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. NECESIDADES... 4 2.1. EVOLUCIÓN DE LOS PUERTOS, INSTALACIONES Y

Más detalles

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 5 DE MARZO DE 2018 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 5 DE MARZO DE 2018 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 5 DE MARZO DE 2018 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 1.- PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ACUERDA LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS "PARQUES EÓLICOS LA TABLADA DE 6,4 MW Y EL MORALITO DE 9,6

Más detalles

CONSEJO INSULAR DE AGUAS DE TENERIFE CABILDO INSULAR DE TENERIFE ANUNCIO

CONSEJO INSULAR DE AGUAS DE TENERIFE CABILDO INSULAR DE TENERIFE ANUNCIO CONSEJO INSULAR DE AGUAS DE TENERIFE CABILDO INSULAR DE TENERIFE ANUNCIO OBJETO DEL CONTRATO.- El objeto del presente contrato es el suministro de energía eléctrica, en media y baja tensión, para los puntos

Más detalles