ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO DE EXPLOTACIÓN DE LA NUEVA CONCESIÓN DEL PUERTO DEPORTIVO DE CABOPINO, T.M. DE MARBELLA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO DE EXPLOTACIÓN DE LA NUEVA CONCESIÓN DEL PUERTO DEPORTIVO DE CABOPINO, T.M. DE MARBELLA."

Transcripción

1 ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO DE EXPLOTACIÓN DE LA NUEVA CONCESIÓN DEL PUERTO DEPORTIVO DE CABOPINO, T.M. DE MARBELLA.

2 CARACTERISTICAS GENERALES TENIDAS EN CUENTA: - Años de estudio: Explotación a 25 años. - Inversión prevista: , es el presupuesto de ejecución de material del proyecto más el 19% correspondiente al Beneficio industrial (6%) y Gastos Generales (13%) - Amortización de la inversión prevista: De manera similar cada año, en todo el periodo de la explotación. - Capitalización de la inversión: No incluida, es decir, supone que se posee por parte del inversor el 100% del capital de la inversión prevista. - Tipo de estudio de la rentabilidad del estudio: Método estáticos, es decir, no se tiene en cuanta la variación del valor del dinero. Se aplicará el cálculo del VAN, en base a los porcentajes de Obligaciones del Estado del año 2015, adaptándose el valor para una explotación de 25 años: Tasa de descuento elegida 2,690% Obligaciones a 10 años 1,746% Obligaciones a 15 años 2,301% Obligaciones a 30 años 2,884% VAN En base al cálculo del VAN, cualquier valor positivo de éste se puede considerar objetivamente como una inversión positiva o favorable. - Se acompañará el estudio de la estimación de la TIR, para completar el valor razonable que aporte el VAN, se estima que aunque se produzcan TIR favorables, valores mínimos aceptables deben estar por encima del 3%. - Se estima explotación en alquiler de un 80% de atraques y en tránsito de un 20% del total de los nuevos atraques resultantes. - Se han aplicado una serie de coeficientes correctores del nivel de ocupación en primer lugar del total de atraques anualmente (menor al principio, mayor conforme avanza la explotación), sin supone nunca el

3 100%. A su vez, se utilizan otros coeficientes correctores mensuales como es precioso, como en el número de ocupaciones en tránsito, en los aparcamientos, etc. - Los precios estimados para los atraques en general son los actuales adaptados a las dimensiones de atraque existentes en la explotación futura, con un redondeo al alza de un 15% a 20%. - Para otros precios, como aparcamiento, locales, etc, se ha realizado un sondeo de precios en el entorno. - Se ha realizado una suposición de gastos del 100% del total desde el año 1 de explotación, aunque realmente no sea así, para estar del lado de la seguridad en el sentido de suponer siempre el máximo de gastos. - Se ha supuesto un 25% de pago a impuestos sobre beneficio neto positivo en cada balance anual.

4 ESTUDIO DE GASTOS

5 GASTOS POR AMORTIZACIÓN: Inversión total Años de concesión 25 Amortización anual GASTOS POR EXPLOTACIÓN DE PLANTILLA: GASTOS TOTAL Agua Puerto 1500/mes Basura 40% agua 0, Dragado Canon APPA Electricidad Gestoría contabilidad Nóminas Personal Sueldo/año (neto) 1 Director del puerto Capitán del puerto Marineros Administrativos Recepcionistas TOTAL Seguridad Social 30% 0, Patronato, IBI 15000

6 Seguro puerto e inst Telefonía e internet 1000 /mes Equipamiento ofi Mat. Fung. (año) Informática (año) Limpieza 600 /mes Publicidad/marketing 2000 Manten. Dársena 1000 /mes Asesoram. Legal /mes Reposición pavim. Media de 10000/año Manten. Alumbrado Media 2500/año 2500 Manten. Resto instla. Media 20000/año SUMA Otros, imprevistos 12,50% gastos ,5 TOTAL ,5

7 ESTUDIO DE INGRESOS

8 INGRESOS POR EXPLOTACIÓN ATRAQUES EN ALQUILER (ATRAQUES FIJOS, CESIÓN ANUAL CONTÍNUA): Atraques fijos Tipo Atraque Sup (m2) /año Número Total anual 2,5x3,5 8, x2, x3, x3, x4, x4,50 67, x5, Ocupación por año atraques fijos Año Ocupación Coeficiente Ingreso máximo Ingreso real 1 10% 0, % 0, % 0, % 0, % 0, % 0, % 0, % 0, % 0, % 0, % 0, % 0, % 0, % 0, % 0,

9 16 85% 0, % 0, % 0, % 0, % 0, % 0, % 0, % 0, % 0, % 0, INGRESOS POR EXPLOTACIÓN DE ATRAQUES EN TRÁNSITO: Atraques tránsito Tipo Atraque Sup (m2) Número Tarifa día temp. Alta Tarifa día tep. Baja Días temp alta Días temp baja Coef. Temp alta Coef. Temp baja 2,5x3,5 8, ,5 0, x2, ,5 0, x3, ,5 0, ,2 9799,2 10x3, ,5 0, x4, ,5 0, x4,50 67, ,5 0, x5, ,5 0, TOTAL ,2 Ingre. T Ingre. T TOTAL

10 TOTAL INGRESOS POR EXPLOTACIÓN ATRAQUES: INGRESO TOTAL POR ATRAQUES Año Ingreso Atraque fijo Ingreso atraque tránsito TOTAL , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,2

11 INGRESOS POR APARCAMIENTOS: Plazas Tarifa /hora Horas días Máximo día Ingreso apar 113 1, Mes Ene Febre Mar Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept Oct Nov Dic TOTAL Días Máximo día Ocup. total 5% 5% 15% 25% 30% 40% 50% 60% 30% 15% 10% 5% Coefi 0,05 0,05 0,15 0,25 0,3 0,4 0,5 0,6 0,35 0,15 0,1 0,05 Ingreso 5254, , , , INGRESOS POR EXPLOTACIÓN ZONAS DE SERVICIO INTERIORES (LOCALES COMERCIALES, VARADERO, ETC): Sup (m2) Alquiler ( /m2/mes) Alquiler año ( /año) Ingreso local. Náuti (7 locales) (Máximo) Sup (m2) Alquiler ( /m2/mes) Alquiler año ( /año) Ingreso Rest. Lev (96 m2) (Máximo) 60% edif. Sup (m2) Alquiler ( /m2/mes) Alquiler año ( /año) Ingreso Rest. Pon (964 m2) (Máximo) 50% edif. Sup (m2) Alquiler ( /m2/mes) Alquiler año ( /año) Varadero (2574 m2) (Máximo)

12 TOTAL DE INGRESOS POR EXPLOTACIÓN DE APARCAMIENTOS Y LOCALES: Otros Ingresos 100% 100% Aparcamiento Locales Náutica Restauración Lev Restauración Pon Varadero SUMA ( /año) Año % actividad Coef , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,3

13 CUENTAS DE RESULTADOS

14 CUENTA DE RESULTADOS (I) AÑO 100% INGRESO ATRAQUES OTROS INGRESOS TOTAL GASTOS AMORTIZACIÓN RESULT ANTES IMP , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,00 CUENTA DE RESULTADOS (II)

15 AÑO RESULT. REF COMP IMP (25%) BENEFICIO NETO CASH FLOW , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

16 ESTUDIO DE FLUJO ANUALES, ESTIMACIÓN DE LA TIR Y EL VAN

17 AÑO CASH-FLOW

18 AÑO CF (+) CF (-) CF neto CF Acumulados Año , Año , Año , Año , Año Año , Año , Año , Año , Año , Año , Año , Año , Año , Año , Año , Año , Año , Año , Año , Año , Año , Año , Año , Año , Tasa de descuento elegida 2,690% TIR 4,69% Obligaciones a 10 años 1,746% Obligaciones a 15 años 2,301% Obligaciones a 30 años 2,884% VAN

19

Análisis de Proyectos de Inversión. Fundamentos. Parámetros relevantes y criterios de análisis Pay Back, Net Present Value (VAN), Internal Rate of Return (TIR)... Ideas Previas y Conceptos Básicos. El

Más detalles

Torre de Control, Avda. Príncipe de Asturias S/N La Línea, Cádiz (España)

Torre de Control, Avda. Príncipe de Asturias S/N La Línea, Cádiz (España) TARIFA ANUAL DE ATRAQUE Descuentos y beneficios especiales para clientes con contratos de alquiler anual Como titular de un atraque en régimen de alquiler anual en Alcaidesa Marina, podrá tener acceso

Más detalles

INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS

INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS RESULTADOS EJERCICIO 2005 Madrid, 23 Febrero 2006 PRECIO / STOCK OFICIAL DE NIQUEL EN EL L.M.E. (1990 2005) Valores medios mensuales (USD/Tm. Ni.) Tm. en miles 19.000

Más detalles

V. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LOS PROYECTOS EN LA CUENCA SANTIAGO. Explicaciones para el correcto entendimiento y manejo de la evaluación:

V. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LOS PROYECTOS EN LA CUENCA SANTIAGO. Explicaciones para el correcto entendimiento y manejo de la evaluación: V. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LOS PROYECTOS EN LA CUENCA SANTIAGO Explicaciones para el correcto entendimiento y manejo de la evaluación: 1.-Todas las celdas con escritura de color azul deben ser llenadas

Más detalles

Empleo, Remuneraciones y Masa Salarial Abril - Junio

Empleo, Remuneraciones y Masa Salarial Abril - Junio Empleo, Remuneraciones y Masa Salarial Abril - Junio Empleo Comercio Abril-Junio En el trimestre móvil abril-junio, según cifras del INE, el sector comercio registró 1.590.810 ocupados, con una caída de

Más detalles

Guía del Curso Experto en Viabilidad de una promoción inmobiliaria Estudio y Análisis

Guía del Curso Experto en Viabilidad de una promoción inmobiliaria Estudio y Análisis Guía del Curso Experto en Viabilidad de una promoción inmobiliaria Estudio y Análisis Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 100 Horas Diploma acreditativo con las

Más detalles

MEMORIA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN EN TURISMO RURAL

MEMORIA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN EN TURISMO RURAL MEMORIA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN EN TURISMO RURAL PROMOTOR:... PROYECTO:... Nº EXPEDIENTE:... 1 I DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 1º.- Descripción de la inversión o actividad: Casa Rural Alquiler Completo Casa

Más detalles

CONTABILIDAD GERENCIAL

CONTABILIDAD GERENCIAL 1 Sesión No. 12 Nombre: Decisiones de Inversión a Corto y Largo Plazo Al finalizar esta sesión, el participante será capaz de: Reconocer la importancia de la inversión empresarial tanto a corto como largo

Más detalles

VII ANÁLISIS DE RENTABILIDAD: APLICACIÓN DE CRITERIOS

VII ANÁLISIS DE RENTABILIDAD: APLICACIÓN DE CRITERIOS VII ANÁLISIS DE RENTABILIDAD: APLICACIÓN DE CRITERIOS 7.1. ENCUADRE Estudio de Viabilidad Definición Inicial Plan Planificación Temporal Planificación Económica Planificación Financiera Análisis de Rentabilidad

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

ANEJO 12: ESTUDIO ECONÓMICO

ANEJO 12: ESTUDIO ECONÓMICO ANEJO 12: ESTUDIO ECONÓMICO ANEJO 12: ESTUDIO ECONÓMICO. 1. Introducción. 2. Criterios De rentabilidad. 3. Inversión. 4. Ingresos. 4.1. Cobros ordinarios. 4.2. Cobros extraordinarios. 5. Gastos. 5.1. Gastos

Más detalles

EL MÉTODO DE VALORACIÓN DE LOS FLUJOS DE CAJA DESCONTADOS PASOS A SEGUIR EN LA METODOLOGÍA DE VALORACIÓN DE LOS FLUJOS DE CAJA DESCONTADOS

EL MÉTODO DE VALORACIÓN DE LOS FLUJOS DE CAJA DESCONTADOS PASOS A SEGUIR EN LA METODOLOGÍA DE VALORACIÓN DE LOS FLUJOS DE CAJA DESCONTADOS UNIDAD 1: APARTADO 4: Planificación financiera DIAPOSITIVA Nº: 9 Contenido teórico PDF Nº 1: El método de valoración de los flujos de caja descontados EL MÉTODO DE VALORACIÓN DE LOS FLUJOS DE CAJA DESCONTADOS

Más detalles

Autocálculo de la pensión de jubilación

Autocálculo de la pensión de jubilación Nombre:Julio AL Fecha de Nacimiento:02/07/954 Fecha de Jubilación:02/07/205 INFORMACIÓN GENERAL Edad real en la fecha de jubilación: 6 años 0 meses 0 días Régimen que resuelve: Modalidad de Jubilación:

Más detalles

Cálculo del coste amortizado y TIE. Breve introducción a los instrumentos financieros

Cálculo del coste amortizado y TIE. Breve introducción a los instrumentos financieros Cálculo del coste amortizado y TIE Antes de iniciar la explicación sobre cómo realizar estos cálculos, creo que es fundamental situarnos y entender qué nos piden cuando tenemos que calcular el coste amortizado

Más detalles

ANÁLISIS DE RENTABILIDAD

ANÁLISIS DE RENTABILIDAD ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Para analizar la rentabilidad de un desarrollo inmobiliario partiremos de un determinado precio del activo y realizaremos unas estimaciones de costes, ingresos y planificación

Más detalles

Certificación Internacional en Controller Financiero

Certificación Internacional en Controller Financiero Certificación Internacional en Controller Financiero PARTE 1. EXPERTO EN GESTIÓN DE LA TESORERÍA TEMA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO 1. Características Generales 2. Análisis del Sistema Financiero

Más detalles

Experto en Viabilidad de una promoción inmobiliaria Estudio y Análisis

Experto en Viabilidad de una promoción inmobiliaria Estudio y Análisis Experto en Viabilidad de una promoción inmobiliaria Estudio y Experto en Viabilidad de una promoción inmobiliaria Estudio y Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Metodología: El

Más detalles

CÁLCULO DE GASTOS FIJOS EN COMUNIDADES CALDERAS DE CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE

CÁLCULO DE GASTOS FIJOS EN COMUNIDADES CALDERAS DE CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CÁLCULO DE GASTOS FIJOS EN COMUNIDADES CALDERAS DE CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE METROGAS S.A. Iván Duarte Correa Subgerente Clientes Industriales, Comunidades y Comerciales. 25 de Mayo de 2010 Introducción

Más detalles

ANEXO III. Diccionario de términos financieros

ANEXO III. Diccionario de términos financieros ANEXO III Diccionario de términos financieros Accionistas por desembolsos no exigidos: En esta partida figura la parte del Capital Social suscrito que aún no ha sido desembolsado, y que la sociedad todavía

Más detalles

Tema 9. Información del Plan financiero. Metodología para la elaboración de un plan financiero a l/p

Tema 9. Información del Plan financiero. Metodología para la elaboración de un plan financiero a l/p Tema 9 Metodología para la elaboración de un plan financiero a l/p 1 Información del Plan financiero Cuáles son las necesidades financieras que comporta una determinada selección? Cuál es la rentabilidad

Más detalles

CONTABILIDAD V MATERIAL DE CLASE PRÁCTICA LLAVE DE NEGOCIO. Página 1 de 6

CONTABILIDAD V MATERIAL DE CLASE PRÁCTICA LLAVE DE NEGOCIO. Página 1 de 6 CONTABILIDAD V MATERIAL DE CLASE PRÁCTICA LLAVE DE NEGOCIO 2015 Página 1 de 6 LLAVE DE NEGOCIO CASOS DE APLICACIÓN CÁLCULO DEL VALOR LLAVE Página 2 de 6 SIMBOLOGÍA Y CÁLCULO Y = Valor Llave N = Cantidad

Más detalles

Criterios de inversión en activos Elizabeth Villota Cerna, PhD

Criterios de inversión en activos Elizabeth Villota Cerna, PhD Criterios de inversión en activos Elizabeth Villota Cerna, PhD Facultad de Ingeniería Mecánica - UNI Criterios de inversión en activos Resumen En esta parte se aprenderá: Los métodos usados para evaluar

Más detalles

12. Análisis de rentabilidad

12. Análisis de rentabilidad 12. Análisis de rentabilidad Todo proyecto, supone un desembolso económico del cual se espera un rendimiento, una ganancia. Para que el inversor conozca la rentabilidad del proyecto, existen unas herramientas

Más detalles

5.1. PRESUPUESTO OPERATIVO Y DE INVERSIÓN

5.1. PRESUPUESTO OPERATIVO Y DE INVERSIÓN CAPÍTULO V 5. ESTUDIO FINANCIERO 5.1. PRESUPUESTO OPERATIVO Y DE INVERSIÓN El estudio y la información económica al emprender el proyecto de inversión se pretende determinar el valor económico que se necesita

Más detalles

QUIEN CONTROLA LAS TASAS DE INTERES EN LAS EPS???

QUIEN CONTROLA LAS TASAS DE INTERES EN LAS EPS??? QUIEN CONTROLA LAS TASAS DE INTERES EN LAS EPS??? FRACCIONAMIENTOS DE PAGOS Y COSTOS DE FINANCIACION EPS Sierra Central SA EPS SEDA HUÁNUCO S.A. 07.11.2008 Seite Pág. 1 Normas Legales Según el Reglamento

Más detalles

I) Aclaraciones de carácter general:

I) Aclaraciones de carácter general: CUESTIONES RELATIVAS A LAS VALIDACIONES APLICABLES A LAS CUENTAS GENERALES QUE SE FORMULEN A PARTIR DEL EJERCICIO 2015, DE ACUERDO A LAS NUEVAS INSTRUCCIONES DE CONTABILIDAD APROBADAS POR ORDEN HAP 1781/2013,

Más detalles

Propiedades, Planta y Equipo (PP&E) Instructor CP Néstor Oscar Paz Díaz

Propiedades, Planta y Equipo (PP&E) Instructor CP Néstor Oscar Paz Díaz Propiedades, Planta y Equipo (PP&E) Instructor CP Néstor Oscar Paz Díaz Propiedades, Planta y Equipo 1. Conceptos y Adquisición de activos fijos. 2. Clases de activo fijos (PP&E). 3. Cuentas contables.

Más detalles

Diccionario de términos y definiciones. cba. Anexo. Anexo Diccionario de términos y definiciones

Diccionario de términos y definiciones. cba. Anexo. Anexo Diccionario de términos y definiciones Anexo Diccionario de términos y definiciones Análisis Económico-Financiero de la Empresa Andaluza, 2006 257 Diccionario de términos y definiciones Accionistas por desembolsos no exigidos: En esta partida

Más detalles

EL NUEVO MARCO TARIFARIO Y LA ACTIVIDAD NAVIERA EN LOS PUERTOS CATALANES: PROBLEMAS PLANTEADOS

EL NUEVO MARCO TARIFARIO Y LA ACTIVIDAD NAVIERA EN LOS PUERTOS CATALANES: PROBLEMAS PLANTEADOS EL NUEVO MARCO TARIFARIO Y LA ACTIVIDAD NAVIERA EN LOS PUERTOS CATALANES: PROBLEMAS PLANTEADOS Prof. Dr. Jaime Rodrigo de Larrucea El presente estudio pone de relieve las principales novedades que introduce

Más detalles

Cuestionario en TEORÍA DE INVERSIÓN MÓDULO 2

Cuestionario en TEORÍA DE INVERSIÓN MÓDULO 2 Cuestionario en TEORÍA DE INVERSIÓN MÓDULO 2 A) Para las preguntas 1 a 3 refiérase a la siguiente situación, marcando la opción correcta en cada caso: El análisis financiero de negocios utiliza criterios

Más detalles

ANEXO DE BENEFICIOS FISCALES DE LOS TRIBUTOS LOCALES

ANEXO DE BENEFICIOS FISCALES DE LOS TRIBUTOS LOCALES ANEXO DE BENEFICIOS FISCALES DE LOS TRIBUTOS LOCALES CAMBIOS NORMATIVOS RECIENTES QUE PUEDEN AFECTAR AL 2016 Cambios Normativos con Medidas que afectan al PM de 2016 l IBI Tributo Local al que afecta IBI

Más detalles

EXAMEN DE ECONOMÍA: TEMAS 6, 7, 8, 9 Y 10 BHCS 2º OPCIÓN A 12/02/2016

EXAMEN DE ECONOMÍA: TEMAS 6, 7, 8, 9 Y 10 BHCS 2º OPCIÓN A 12/02/2016 EXAMEN DE ECONOMÍA: TEMAS 6, 7, 8, 9 Y 10 BHCS 2º OPCIÓN A 12/02/2016 1. Defina el concepto de marca (0,5 puntos) y los tipos de estrategias de marca (0,5 puntos). La marca es el nombre, símbolo o logotipo,

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Febrero-il 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, mayo de 2016 RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

Realice las operaciones contables correspondientes en las siguientes fechas:

Realice las operaciones contables correspondientes en las siguientes fechas: INMOVILIZADO INTANGIBLE TÉCNICOS DE AUDITORÍA Y CONTABILIDAD 2.008 Supongamos que se abona por derecho de traspaso de un local comercial 10.000 euros, con un contrato de arrendamiento de 10 años, con pagos

Más detalles

ASOCIACIÓN APIA BALANCE DE SITUACIÓN, CUENTA DE RESULTADOS Y LIQUIDACIÓN DE PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2015 ---------------------

ASOCIACIÓN APIA BALANCE DE SITUACIÓN, CUENTA DE RESULTADOS Y LIQUIDACIÓN DE PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2015 --------------------- Asociación Profesional de Agentes de de la Propiedad Inmobiliaria Agentes Inmobiliarios - Apia Gran Vía, 62-9º drcha. 1ª Tlf y Fax: 910.225.702 E-Mail: asociación@habitale.com 28013 MADRID ASOCIACIÓN APIA

Más detalles

Estado de Ingresos Clasificación Económica

Estado de Ingresos Clasificación Económica Estado de Ingresos Clasificación Económica Capítulo 1 IMPUESTOS DIRECTOS. 11 IMPUESTOS SOBRE EL CAPITAL. 112 IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES. BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA RÚSTICA. 112.00 776.587,27 I.B.I.

Más detalles

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor PerÍodo: Octubre - Diciembre Fuerza de Trabajo 1.- Fuerza de Trabajo Comercio por Mayor y por Menor por (Miles de Personas) 2.- Fuerza

Más detalles

Análisis Viabilidad Proyectos Inmobiliarios. Valencia, 19 de Octubre 2006

Análisis Viabilidad Proyectos Inmobiliarios. Valencia, 19 de Octubre 2006 Análisis Viabilidad Proyectos Inmobiliarios Valencia, 19 de Octubre 2006 Índice Breve descripción del Grupo Lubasa Perspectivas y evolución del sector Tipología de Proyectos Inmobiliarios Análisis de Rentabilidad

Más detalles

I. Inflación nacional

I. Inflación nacional I. Inflación nacional Gráfico 1 Inflación nacional mensual 2011-2013 (variación porcentual acumulada) 8 6 4 2 0 1.80 1.94 2013 20 2011 2.58 3.60 3.79 3.46 3.99 4.11 3.94 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

Más detalles

Macroeconomía (1): PIB

Macroeconomía (1): PIB Macroeconomía (1): PIB Clase: 1 de Junio 2010 Profesores: J. Scavia y P. Romaguera Referencia: Mankiw Cap. 22 - La Medición de la Renta de un País Objetivos del Curso: 1. Analizar el modo en que los hogares

Más detalles

3.2 Análisis Financiero

3.2 Análisis Financiero 235 3.2 Análisis Financiero 3.2.1 Inversión y Financiamiento 3.2.1.1 Inversión Fija En la tabla 3.92 se observa la inversión fija esta representada por los activos fijos de la empresa, que está constituida

Más detalles

DISEÑO DE UN DATA MART PARA EL PRESUPUESTO DE VENTAS

DISEÑO DE UN DATA MART PARA EL PRESUPUESTO DE VENTAS DISEÑO DE UN DATA MART PARA EL PRESUPUESTO DE VENTAS Proyecto de Ingenieria de Sistema II Integrantes: Carbajal Alcarraz Victor Narrea Palacios Walter I. Introducción El presupuesto es el instrumento de

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

TRAS EL ANÁLISIS DE LAS CONSULTAS FORMULADAS POR POSIBLE LICITADOR, SE EXPONEN LAS SIGUIENTES ACLARACIONES:

TRAS EL ANÁLISIS DE LAS CONSULTAS FORMULADAS POR POSIBLE LICITADOR, SE EXPONEN LAS SIGUIENTES ACLARACIONES: TRAS EL ANÁLISIS DE LAS CONSULTAS FORMULADAS POR POSIBLE LICITADOR, SE EXPONEN LAS SIGUIENTES ACLARACIONES: Primera consulta En el Anexo 1, que recoge las instrucciones a seguir para elaborar la Memoria

Más detalles

I. ComunIdad autónoma

I. ComunIdad autónoma Página 18827 I. ComunIdad autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación 6374 Orden de 9 de mayo de 2014, por la que se autorizan nuevas tarifas del servicio de

Más detalles

ANEXO 14: ESTUDIO ECONÓMICO.

ANEXO 14: ESTUDIO ECONÓMICO. ANEXO 14: ESTUDIO ECONÓMICO. 200 14. ESTUDIO ECONÓMICO DE LA INVERSIÓN. 14.1 PAGO DE LA INVERSIÓN: Según se detalla en el documento III del presente proyecto, el pago de la inversión del mismo se va a

Más detalles

BALANCE DE SUMAS Y SALDOS

BALANCE DE SUMAS Y SALDOS BALANCE DE SUMAS Y SALDOS Condiciones PERIODO : 01-10-08 / 31-12-08 SUBCUENTAS : 00000 / 99999 (importes en Euros) CODIGO DESCRIPCION SALDO INICIAL DEBE HABER SALDO 100 Capital social 0,00 0,00 31.500,00-31.500,00

Más detalles

EJERCICIO Nª 1: Confeccione la declaración jurada del impuesto a las ganancias por el período fiscal 2008 según los siguientes datos:

EJERCICIO Nª 1: Confeccione la declaración jurada del impuesto a las ganancias por el período fiscal 2008 según los siguientes datos: EJERCICIO Nª 1: Confeccione la declaración jurada del impuesto a las ganancias por el período fiscal 2008 según los siguientes datos: El Sr. Agustín Campos posee un inmueble ubicado en calle Av. Córdoba

Más detalles

Finanzas para no financieros Los estados financieros

Finanzas para no financieros Los estados financieros Finanzas para no financieros Los estados financieros Finanzas para no financieros Los estados financieros 11 de abril 25 de abril 1. Fundamentos 1.1 Principales magnitudes financieras 1.2 Criterios financieros

Más detalles

Encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar

Encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar " - Año de la Enseñanza de las Ciencias" ISSN 0327-7968 Encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar Segundo trimestre de Síntesis de los resultados, 24 de septiembre de Al 30 de

Más detalles

Ingeniería Económica II 71.51

Ingeniería Económica II 71.51 Ingeniería Económica II 71.51 Ejercicios 8va Clase Práctica: Planificación Financiera Planeamiento Financiero 1. La gerencia financiera de una empresa comercial quiere proyectar la caja para los 5 primeros

Más detalles

Asesor Fiscal. Ley General Tributaria, impuestos sobre sociedades e impuestos locales

Asesor Fiscal. Ley General Tributaria, impuestos sobre sociedades e impuestos locales Prueba de evaluación Asesor Fiscal. Ley General Tributaria, impuestos sobre sociedades e impuestos locales Datos del alumno: Firma del alumno: Fecha de envío: Recuerde: Cumplimente la prueba de evaluación

Más detalles

Análisis Contable y Presupuestario

Análisis Contable y Presupuestario Duración: 60 horas. Análisis Contable y Presupuestario Objetivos: La gestión de la financiación en una organización es una de las funciones más trascendentales en la función empresarial, pues ayuda a maximizar

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Enero 2012

Avances del Sector Vivienda Enero 2012 Avances del Sector Vivienda Enero 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 4.6% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 45,705: 29 mil créditos y 16 mil subsidios Derrama superior

Más detalles

ESTADO PI01 - BALANCE PÚBLICO

ESTADO PI01 - BALANCE PÚBLICO ANEXO 2: MODELOS DE CUENTAS ANUALES Y ESTADOS DE INFORMACIÓN RESERVADA DE IIC INMOBILIARIAS Mes Fecha: (MM) (AAAA) ESTADO PI01 - BALANCE PÚBLICO Nº registro gestora Nº registro IIC Nº compartimento Denominación

Más detalles

TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES A LARGO PLAZO

TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES A LARGO PLAZO Área: Información Circular: TRA-E-10.001 Fecha: Sabadell, 5 de enero de 2010 TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES A LARGO PLAZO El término inversión se utiliza para designar aquellos gastos cuyo consumo y, por

Más detalles

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003 GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS Mayo 2003 Que es Administración de Riesgos? La administración de Riesgos es el proceso mediante el cual la dirección de una institución financiera identifica, cuantifica y

Más detalles

Proyecciones Financieras

Proyecciones Financieras Proyecciones Financieras Presentado por: Marcus A. Sullivan, MBA, CVA Sullivan Consulting, Inc 11 de septiembre de 2012. Qué son Proyecciones Financieras? Estimaciones que nos ayudan a cuantificar el futuro

Más detalles

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Planta Arroyohondo, Colombia Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Cronograma aplicación IFRS Por requerimiento de la Superfinanciera incluyendo adoptantes anticipados 2 Estado de

Más detalles

Explicación de los ratios de la Web de INFORMA

Explicación de los ratios de la Web de INFORMA Explicación de los ratios de la Web de INFORMA Ratios de Equilibrio Fondo de maniobra ( ) Activo corriente - Pasivo corriente El fondo de maniobra o working capital representa la parte de fondos permanentes

Más detalles

% & ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

% & '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' ! "#$ % & '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' %( )& $& '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

Más detalles

AGENCIA DE ADUANAS IMEX S.A NIVEL 1 Balance general A 31 Diciembre del 2013 Y (Cifras expresadas en pesos Colombianos ) 2012 ACTIVOS CORRIENTES

AGENCIA DE ADUANAS IMEX S.A NIVEL 1 Balance general A 31 Diciembre del 2013 Y (Cifras expresadas en pesos Colombianos ) 2012 ACTIVOS CORRIENTES AGENCIA DE ADUANAS IMEX S.A NIVEL 1 Balance general A 31 Diciembre del Y 201 2 (Cifras expresadas en pesos Colombianos ) ACTIVO ACTIVOS CORRIENTES DISPONIBLES Nota. 3 719.296.990,92 577. 326.311,00 INVERSIONES

Más detalles

6. CUESTIONES FINANCIERAS

6. CUESTIONES FINANCIERAS INDICE Pág. 6. CUESTIONES FINANCIERAS... 2 - Qué es una EPSV?... 2 - Qué es una planificación fiscal?... 2 - Qué es el ABC de los costes?... 2 - Qué es el cash-flow?... 2 - Qué es el ratio de endeudamiento?...

Más detalles

Matemáticas financieras. SESIÓN 12 Depreciación

Matemáticas financieras. SESIÓN 12 Depreciación Matemáticas financieras SESIÓN 12 Depreciación Contextualización de la Sesión 12 En esta última sesión analizaremos las características de los diferentes métodos que se emplean para determinar la. La es

Más detalles

Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y Similares

Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y Similares Interpretación CINIIF 1 Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y Similares Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 31 de diciembre

Más detalles

7.1 ENERO FEBRERO MARZO

7.1 ENERO FEBRERO MARZO 7.1 ENERO FEBRERO MARZO Unidades producidas 5,000 9,000 14,000 Mat. Prima necesaria 2 2 2 Req. Mat. Prima 10,000 18,000 28,000 Inv. Final deseado 15,000 30,000 20,000 Inv. Inicial (10,000) (15,000) (30,000)

Más detalles

Módulo Matemáticas Financieras

Módulo Matemáticas Financieras Diplomado Gerencia Financiera Básica Módulo Matemáticas Financieras Víctor Alberto Peña. vpena@javerianacali.edu.co Director del Punto de Bolsa Departamento de Contabilidad y Finanzas Barranquilla, Mayo

Más detalles

Facultad de Economía Claudia Montserrat Martínez Stone CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA

Facultad de Economía Claudia Montserrat Martínez Stone CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA 56 4.1.- Criterios de Evaluación Financiera La Evaluación de un Proyecto debe tener como base el análisis con el que se mide la rentabilidad económica, en el que principalmente

Más detalles

REVISIÓN DE PRECIOS DRAGADO CON APORTACIÓN DE ARENA A PLAYA

REVISIÓN DE PRECIOS DRAGADO CON APORTACIÓN DE ARENA A PLAYA REVISIÓN DE PRECIOS DRAGADO CON APORTACIÓN DE ARENA A PLAYA INTRODUCCIÓN.- La fórmula de revisión de precios aplicable es la que se incluye en el Proyecto y que corresponde a la fórmula tipo nº 611, cuya

Más detalles

A Adeaquaçao da Oferta à Procura de Nàutica de Recreio

A Adeaquaçao da Oferta à Procura de Nàutica de Recreio Dia Mundial do Mar I Seminario Internacional A NÀUTICA DE RECREIO E O TURISMO NÀUTICO Setúbal, 26 Setembro 2014 A Adeaquaçao da Oferta à Procura de Nàutica de Recreio DR. JOAN ALEMANY PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

24 de junio de

24 de junio de * Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público y Energía con la Comisión Federal de Electricidad 24 de junio de 2014 www.reformaenergetica.gob.mx

Más detalles

Propuestas para el tratamiento de las concesiones en las cuentas nacionales

Propuestas para el tratamiento de las concesiones en las cuentas nacionales Seminario Latinoamericano de Cuentas Nacionales 2003 Propuestas para el tratamiento de las concesiones en las cuentas nacionales Marian Cover Banco Central de Costa Rica CEPAL - Banco Central del Uruguay

Más detalles

RESUMEN ESTUDIO VIABILIDAD

RESUMEN ESTUDIO VIABILIDAD RESUMEN ESTUDIO VIABILIDAD PLANTACIÓN DE ALMENDROS EN REGADÍO El objetivo principal del Proyecto GRUP SAT. El Cultivo Moderno del Almendro en España, es contribuir al proceso de reconversión que se esta

Más detalles

NIIF PYMES. Diego Mendoza Vice Presidente

NIIF PYMES. Diego Mendoza Vice Presidente NIIF PYMES Diego Mendoza Vice Presidente CONTENIDO 1.- Proceso de aplicación NIIF. 2.- Porque normas para PYMES. 3.- Aspectos básicos de NIF PYMES. 4.- Transición a la NIIF para las PYMES Retos. 5.- Retos,

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE 5 - Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A Ante la imparable subida de precios de las frutas y verduras en nuestro país desde la

Más detalles

ANTEPROYECTO CAMPAÑA 2016/17 Mayo

ANTEPROYECTO CAMPAÑA 2016/17 Mayo ANTEPROYECTO CAMPAÑA 2016/17 Mayo 2016 1 ANTEPROYECTO CAMPAÑA 2016/17 Nos dirigimos a Ud. a fin de invitarlo a participar del negocio que Man Agro S.A. (MAN AGRO) emprenderá en la Campaña 2016/17. Este

Más detalles

ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12

ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 ÍNDICE DE PRECIOS al consumidor Edición nº 166 / 7 de septiembre de 1 IPC registró una variación de,% en agosto Destacan las alzas en las divisiones Alimentos y Bebidas No Alcohólicas; y Alojamiento, Agua,

Más detalles

Planificación y análisis del riesgo del proyecto

Planificación y análisis del riesgo del proyecto Planificación y análisis del riesgo del proyecto Dr. Guillermo López Dumrauf UCEMA dumrauf@fibertel.com.ar Previsiones del caso base! " # $% & ' ()* ' &! + $,) -+.)&" ' /* &!& Proyección del flujo de efectivo

Más detalles

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2003

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2003 INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE 1 de febrero a 31 de julio de La Cifra de Negocios alcanza 1.979,3 millones de, un 19% superior al primer semestre de. Con tipos de cambio constantes,

Más detalles

CONTABILIDAD EN OFICINA DE FARMACIA CONTABILIDAD APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA

CONTABILIDAD EN OFICINA DE FARMACIA CONTABILIDAD APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA CONTABILIDAD EN OFICINA DE FARMACIA CONTABILIDAD APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA QUÉ ES LA CONTABILIDAD PARA QUÉ SIRVE SISTEMA DE PARTIDA DOBLE EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD

Más detalles

ESTUDIO DE REPARTO DE BENEFICIO ENTRE EL PROPIETARIO Y EL CONCESIONARIO MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CAPITALIZACIÓN DE RENTAS

ESTUDIO DE REPARTO DE BENEFICIO ENTRE EL PROPIETARIO Y EL CONCESIONARIO MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CAPITALIZACIÓN DE RENTAS Master en Gestión y Valoración Urbana ESTUDIO DE REPARTO DE BENEFICIO ENTRE EL PROPIETARIO Y EL CONCESIONARIO MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CAPITALIZACIÓN DE RENTAS y METODO RESIDUAL DE VALORACIÓN.

Más detalles

Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II. LOLITA y OLE, S.A.

Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II. LOLITA y OLE, S.A. Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II LOLITA y OLE, S.A. La empresa LOLITA y OLE, S.A. se dedica a la compraventa de castañuelas a nivel internacional. Desde

Más detalles

Resultados Financieros de Isapres

Resultados Financieros de Isapres Resultados Financieros de Isapres A septiembre de 2016 Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud Noviembre de 2016 Gobierno de Chile Principales resultados A septiembre de 2016 la industria registra

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

D. JOSÉ MANUEL GUERRERO ARONA, SECRETARIO GENERAL EN FUNCIONES DEL M.I. AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE UTIEL.

D. JOSÉ MANUEL GUERRERO ARONA, SECRETARIO GENERAL EN FUNCIONES DEL M.I. AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE UTIEL. Expte.- 2268/215 Asunto: 292/215 Ref.- MFS/eae Procedimiento: Convocatoria sesión ordinaria Pleno 27/8/215 D. JOSÉ MANUEL GUERRERO ARONA, SECRETARIO GENERAL EN FUNCIONES DEL M.I. AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD

Más detalles

Análisis de la evolución del Gasto Farmacéutico. Mayo de 2014

Análisis de la evolución del Gasto Farmacéutico. Mayo de 2014 Análisis de la evolución del Gasto Farmacéutico público en España Mayo de 2014 Gasto farmacéutico público en OF (evolución mensual) Gasto Farmacéutico Público en receta oficial del SNS. Suma móvil últimos

Más detalles

ASIENTO Anticipos a proveedores Hda. Pca. IVA soportado Bancos, c/c 590

ASIENTO Anticipos a proveedores Hda. Pca. IVA soportado Bancos, c/c 590 ASIENTO 1 25.000 572. Bancos, c/c 8.000 543. Créditos c/p enaj. Inmóvil. 16.000 210. Terrenos y bienes naturales 64.000 211. Construcciones 3.200 217. Equipos proceso información 12.000 430. Clientes 6.300

Más detalles

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE DESDE 15 DE MARZO DE 2012 A 14 DE MARZO DE 2014 1.- OBJETO El objeto

Más detalles

1. EL TEJIDO EMPRESARIAL TURÍSTICO REGIONAL

1. EL TEJIDO EMPRESARIAL TURÍSTICO REGIONAL Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación Elaboración: Instituto de Turismo de la Fecha de edición: Diciembre de 2014 1. EL TEJIDO EMPRESARIAL TURÍSTICO REGIONAL En el año 2013 hay registrados

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA

AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO INTERVENCIÓN TERRITORIAL EN MÁLAGA AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA Informe de auditoría de las cuentas

Más detalles

BALANCE CONSTRUCTIVO Al 31 de Diciembre de 2013

BALANCE CONSTRUCTIVO Al 31 de Diciembre de 2013 CAJA Y BANCOS 398,687.22 35,885,566.03 32,769,626.10 3,115,939.93 3,115,939.93 Caja 8,179,595.79 8,179,595.79 Caja M/N 8,179,595.79 8,179,595.79 Caja Chica 995,887.84 995,887.84 Fondos De Caja Chica 995,887.84

Más detalles

COSTO DE CAPITAL. Tema 3.1 Costo de capital y CPPC. Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. JLEA

COSTO DE CAPITAL. Tema 3.1 Costo de capital y CPPC. Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. JLEA COSTO DE CAPITAL Tema 3.1 Costo de capital y CPPC JLEA Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. EL COSTO DE CAPITAL JLEA Cuando un individuo no tiene dinero para llevar

Más detalles

EMPRENDER ES POSIBLE. CURSO DE CREACIÓN DE EMPRESAS

EMPRENDER ES POSIBLE. CURSO DE CREACIÓN DE EMPRESAS Centro Asociado de Palma de Mallorca - UNED 21 y 22 de febrero de 2014 EMPRENDER ES POSIBLE. CURSO DE CREACIÓN DE EMPRESAS Profesores: Julio González Arias (director) José Manuel González Esquema del curso

Más detalles

Ignacio Ossa - Ximena Esquivel Consorcio Negocios de Crédito Taller de Inteligencia de Negocios 11 de junio 2008

Ignacio Ossa - Ximena Esquivel Consorcio Negocios de Crédito Taller de Inteligencia de Negocios 11 de junio 2008 Creando Valor en Clientes Pensionados Ignacio Ossa - Ximena Esquivel Consorcio Negocios de Crédito Taller de Inteligencia de Negocios 11 de junio 2008 Agenda I. INTRODUCCION. II. DESAFIOS. III. IMPACTO.

Más detalles

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye

Más detalles

Cómo elaborar un Plan de Negocios de Exportación (Parte IV)

Cómo elaborar un Plan de Negocios de Exportación (Parte IV) Cómo elaborar un Plan de Negocios de Exportación (Parte IV) Brett Steven Medina Castillo rutaexportadora@promperu.gob.pe 01 de abril de 2015 Lima, Perú Capítulo 6 PLAN FINANCIERO Premisas Una premisa es

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

V. INDICADORES Memoria Económica 2003 Universidad de Zaragoza

V. INDICADORES Memoria Económica 2003 Universidad de Zaragoza V. INDICADORES Memoria Económica 2003 Universidad de Zaragoza Para completar la información presentada en la Memoria, en esta sección se presenta un conjunto de indicadores de la situación presupuestaria,

Más detalles

+ -+. / ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. "/. &. & & //. &0.. )

+ -+. / ) #. #% 3)4##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. /. &. & & //. &0.. ) "#$ "# $ % &' ( " )"%#"&#" * " )"%#"&#"+,&& + +. / 0 %& 1... 2.. ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6&0 +... & % 8. 0&2 5 "0(/ 8 + + 9&0+ + 0 2 : 7 0 0 1 &. "/. &. & 0 + & 8. 7 09. 0 2 //. &0.. ) + 0 0 2. "#

Más detalles

Programa Del Emprendimiento a la PyMe

Programa Del Emprendimiento a la PyMe Programa Del Emprendimiento a la PyMe Taller Nº4: Taller de Contabilidad y Finanzas Edición 2015 www.fundes.org México Guatemala El Salvador Costa Rica Panamá Perú Colombia Venezuela Bolivia Chile Argentina

Más detalles