Manejo de Roya de Café: Apoyo para Caficultores Familiares. Allan Hruska FAO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manejo de Roya de Café: Apoyo para Caficultores Familiares. Allan Hruska FAO"

Transcripción

1 Manejo de Roya de Café: Apoyo para Caficultores Familiares Allan Hruska FAO Allan Hruska- Guatemala, Febrero 2016

2

3

4 Fortalecimiento en la Región Mesoamericana de la Resiliencia de la Agricultura Familiar, a través de la Prevención y Respuesta Efectiva Frente a Enfermedades Fito y Zoo- Sanitarias. GCP/SLM/002/SPA Desarrollo y Adopción del Sistema de Alerta Temprana SATCAFE Promoción de los Principios y Capacitación en Manejo Agroecológico en la Caficultura Mesoamericana Allan Hruska- Guatemala, Febrero 2016

5 Capacitaciones en Manejo Agroecológico d Café Talleres nacionales en Mesoamérica con conferencistas de Brasil, México, Centroamérica. Experiencias y conocimientos compartidos.

6 Sistemas de Alerta Temprana

7 APLICACIÓN (APP) DE MONITOREO DE INCIDENCIA DE ROYA y BROCA DEL CAFE

8 Qué es SATCAFE?

9 Qué es SATCAFE? Aplicación Móvil Colectade Datos de Roya y Brocadel Café

10 Qué es SATCAFE? Aplicación Móvil para Levantamiento de Polígonos

11 En la actualidad Registro en de fincas de organizaciones de café

12 Antes de SAT CAFÉ

13 Adopción del SATCAFE

14 Adopción del Sistema en la Región Puntos amarillos representan fincas registradas en el sistema en lospaíses de la región 31 10

15 Alcances Instituciones como IPSA- Nicaragua, MIDA Panamá y CODOCAFE República Dominicana la han adoptado 57 referencia y 3242 exploración como su sistema de monitoreo de la roya del café ,286 muestreos (registros), realizados en las fincas de referencia en la región en el año

16 Alcances Levantamiento de polígonos de las zonas cafetalerasde lospaíses Por primera vez en31 la historia se contara con información de las zonas cafetalerasde cadapaís.

17 Documentos para su Adopción Se han desarrollado 7 manuales contoda la informaciónpara el uso adecuado de las aplicaciones móviles y módulos del sitio web referencia y 3242 exploración

18 Alcances Mapa de días condiciones favorables de temperatura y precipitación para la roya del café, valido Centro América y el Caribe referencia y 3242 exploración Datos climáticos facilitados MARN- El Salvador 57

19 Alcances Mapa de días condiciones favorables para la roya del café, valido para la República de Panamá referencia y 3242 exploración Datos climáticos facilitados por ETESA Panamá

20 Cobertura del Proyecto en Guatemala a. Municipios afectados por la roya. b. Altos índices de Pobreza e INSAN. c. Menos de una manzana del cultivo d. ADAT, ADIESTO, BITENAM, GUAYAB, ASOCUC, AIDEC, ASCAFCA, RIO LIMON, ADIPY, ADINTECH y ADESC.

21 En la Actualidad Capacitaciones Prácticas a Promotores y Pequeños Productores de Organizaciones de Café en Huehuetenango, Guatemala Organización Hombres Mujeres Total ADIESTO GUAYAB CODECH BITENAM ADESC ASCAFCA Total

22 Capacitación Asociaciones de Pequeños Caficultores en el Manejo Agroecológico del Café a. Uso fungicidas y fertilizantes orgánicos (Sulfocálcico, Caldo Visosa, bordelés, y mineral, Bioorín, nitrato de potasio y extractos de plantas nativas;) a. Impacto uso agroquímicos en la caficultura a. Medidas de mitigación efectos de sequía prolongada a. Importancia de la información climática en la caficultura. a. Manejo de tejidos productivos a. Fertilización granulada y foliar.

23 En la Actualidad Prácticas en Campo Pequeños Productores Organización GUAYAB de Huehuetenango, Guatemala

24 En la actualidad Prácticas en campo por productoras organización BITENAM de Huehuetenango, Guatemala

25 En la actualidad Sr. Ervin Lucas Cano de la Organización ADIESTO, Departamento de Huehuetenago, implementando SATCAFE

26 En la actualidad Registro en de fincas de organizaciones de café

27 En la actualidad Generación de Polígonos en de Fincas de Organizaciones de Café

28 En la actualidad Colecta de Datos de la Incidencia de la Roya del Café

29 SATCAFE Sistema de Alerta Temprana para la Roya del Café. Sitio web Generación de graficas de promedio mensual acumulado de incidencia

30 SATCAFE Sistema de Alerta Temprana para la Roya del Café. Sitio web Generación de graficas de promedio mensual acumulado de incidencia por fenología

31 SATCAFE Sistema de Alerta Temprana para la Roya del Café. Sitio web Generación de graficas de promedio mensual acumulado de incidencia por variedades

32 GRACIAS

Allan J. Hruska FAO. Nuevas Herramientas en Manos de los Agricultores Familiares para Aumentar la Resiliencia de Sistemas Productivos en Mesoamérica

Allan J. Hruska FAO. Nuevas Herramientas en Manos de los Agricultores Familiares para Aumentar la Resiliencia de Sistemas Productivos en Mesoamérica Allan J. Hruska FAO Nuevas Herramientas en Manos de los Agricultores Familiares para Aumentar la Resiliencia de Sistemas Productivos en Mesoamérica Resiliencia La capacidad de un material, mecanismo o

Más detalles

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017 Resultados del Proyecto Fortalecimiento de la Resiliencia de la Agricultura Familiar, a través de la Prevención y Respuesta Efectiva Frente a Enfermedades Fito y Zoo-Sanitarias, en la Subregión Mesoamericana

Más detalles

EXPERIENCIA DE AGROECOLOGIA EN EL CULTIVO DEL CAFÉ GUATEMALA

EXPERIENCIA DE AGROECOLOGIA EN EL CULTIVO DEL CAFÉ GUATEMALA EXPERIENCIA DE AGROECOLOGIA EN EL CULTIVO DEL CAFÉ GUATEMALA PRIORIDADES DE LA CAFICULTURA GUATEMALTECA MANEJO Y CONTROL DE LA ROYA RENOVACION DEL PARQUE CAFETALERO CONSERVAR CALIDAD DE TAZA PRODUCCION

Más detalles

Sistema de Alerta Temprana para plagas del Café (Roya del Café) (SATCAFE) (Gestión del Riesgo)

Sistema de Alerta Temprana para plagas del Café (Roya del Café) (SATCAFE) (Gestión del Riesgo) Sistema de Alerta Temprana para plagas del Café (Roya del Café) (SATCAFE) (Gestión del Riesgo) Estatus del SATCAFE: Logros y Desafíos (herramienta tecnológica) Tecnologías de la Información (Ventaja competitiva)

Más detalles

Sistema de Alerta Temprana para la Roya de Café. Allan Hruska Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Sistema de Alerta Temprana para la Roya de Café. Allan Hruska Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Sistema de Alerta Temprana para la Roya de Café Allan Hruska Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Presentación Roya factores claves Manejo esfuerzos conjuntos

Más detalles

Sistema de Alerta Temprana para el Monitoreo de la Roya del Café (Hemileia vastatrix) (SIATMA/SATCAFE)

Sistema de Alerta Temprana para el Monitoreo de la Roya del Café (Hemileia vastatrix) (SIATMA/SATCAFE) Sistema de Alerta Temprana para el Monitoreo de la Roya del Café (Hemileia vastatrix) (SIATMA/SATCAFE) PREPARADO POR: Ing. Harry Perez Armuelles; MSc. ANTECEDENTES En el mes de enero del año 1987 se detectó,,

Más detalles

ROYA DEL CAFÉ Y PERSPECTIVA DE LA CAFICULTURA DOMINICANA. José Fermín Núñez Director Ejecutivo del CODOCAFE

ROYA DEL CAFÉ Y PERSPECTIVA DE LA CAFICULTURA DOMINICANA. José Fermín Núñez Director Ejecutivo del CODOCAFE ROYA DEL CAFÉ Y PERSPECTIVA DE LA CAFICULTURA DOMINICANA José Fermín Núñez Director Ejecutivo del CODOCAFE UBICACION DE LAS ZONAS CAFETALERAS EN LA REPUBLICA DOMINICANA 48,442 km² 91% PRESENCIA DEL CODOCAFE

Más detalles

Sistema de Alerta Temprana para Mesoamérica (SIATMA)

Sistema de Alerta Temprana para Mesoamérica (SIATMA) Sistema de Alerta Temprana para Mesoamérica (SIATMA) http://www.siatma.org/ Taller Mesoamericano: Innovaciones Tecnológicas para la Gestión Inclusiva de Riesgos Agrosanitarios Asociados al Cambio Climático

Más detalles

Octubre de 2017 SITUACIÓN NACIONAL DE LA ROYA DEL CAFÉ Y RECOMENDACIONES PARA SU MANEJO. Mario Enrique Chocooj Pop Sergio Morales Alas CEDICAFÉ

Octubre de 2017 SITUACIÓN NACIONAL DE LA ROYA DEL CAFÉ Y RECOMENDACIONES PARA SU MANEJO. Mario Enrique Chocooj Pop Sergio Morales Alas CEDICAFÉ Octubre de 2017 SITUACIÓN NACIONAL DE LA ROYA DEL CAFÉ Y RECOMENDACIONES PARA SU MANEJO Mario Enrique Chocooj Pop Sergio Morales Alas CEDICAFÉ % Incidencia BOLETÍN TÉCNICO OCTUBRE 2017 -ANACAFÉ- Durante

Más detalles

Contexto Actual de la Roya en la Región. Enrique Abril Coordinador Regional Plan de Roya de Café

Contexto Actual de la Roya en la Región. Enrique Abril Coordinador Regional Plan de Roya de Café Contexto Actual de la Roya en la Región Enrique Abril Coordinador Regional Plan de Roya de Café Programa Agroalimentario Sostenible apoya los esfuerzos regionales de combate a la roya Desde el año 2013,

Más detalles

Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café

Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café Antecedentes 2012-2013 se perdieron 2.7 millones de sacos de café en América Central y República Dominicana por el brote de la roya(20%

Más detalles

Manejo Integral de Predios Cafetaleros con enfoque de Suelos y Agua Ing. Jaime M. Tobar CRS-El Salvador

Manejo Integral de Predios Cafetaleros con enfoque de Suelos y Agua Ing. Jaime M. Tobar CRS-El Salvador Manejo Integral de Predios Cafetaleros con enfoque de Suelos y Agua Ing. Jaime M. Tobar CRS-El Salvador Manejo Integral de Predios Cafetaleros con enfoque de Suelos y Agua Jaime M. Tobar CRS-El Salvador

Más detalles

Campaña fitosanitaria

Campaña fitosanitaria Campaña fitosanitaria para plagas del café: Investigación e innovación para el manejo de la roya II Cumbre de Roya Ciudad de Guatemala 24 de febrero de 2016 MISIÓN Apoyar a los Ministerios o Secretarías

Más detalles

IMPACTO EN LA CAFICULTURA HONDUREÑA POR LA AFECTACIÓN DE UNA NUEVA RAZA DE ROYA (Hemileia vastatrix) EN VARIEDADES RESISTENTES. 05 de Mayo de 2017

IMPACTO EN LA CAFICULTURA HONDUREÑA POR LA AFECTACIÓN DE UNA NUEVA RAZA DE ROYA (Hemileia vastatrix) EN VARIEDADES RESISTENTES. 05 de Mayo de 2017 IMPACTO EN LA CAFICULTURA HONDUREÑA POR LA AFECTACIÓN DE UNA NUEVA RAZA DE ROYA (Hemileia vastatrix) EN VARIEDADES RESISTENTES 05 de Mayo de 2017 1. Generalidades CONTENIDO 2. Impacto de la Roya en Cosecha

Más detalles

DESAFÍOS DE LA AGRICULTURA FAMILIAR PARA GESTIONAR LOS RIESGOS ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO. Dr. Jairo Rojas Meza

DESAFÍOS DE LA AGRICULTURA FAMILIAR PARA GESTIONAR LOS RIESGOS ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO. Dr. Jairo Rojas Meza DESAFÍOS DE LA AGRICULTURA FAMILIAR PARA GESTIONAR LOS RIESGOS ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO Dr. Jairo Rojas Meza CONTENIDO Que es la agricultura familiar? Principales las principales características de la

Más detalles

REUNIÓN RED SECTORIAL DE DESARROLLO RURAL, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

REUNIÓN RED SECTORIAL DE DESARROLLO RURAL, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE REUNIÓN RED SECTORIAL DE DESARROLLO RURAL, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) Guatemala 23 al 27 de noviembre de 2015

Más detalles

SEQUIA. Alfredo Nolasco, Gerente de Incendios, Comisión Nacional Forestal

SEQUIA. Alfredo Nolasco, Gerente de Incendios, Comisión Nacional Forestal SEQUIA Alfredo Nolasco, Gerente de Incendios, Comisión Nacional Forestal 2 de Junio de 2015 1 Manejo del fuego ACCIONES 2012-2018 AÑO ACTIVIDAD / LUGAR Y FECHA PARTICIPANTES RESULTADOS 2012 IV Simposio

Más detalles

Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera

Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera 2do Simposio 5ta Expo Café Perú El café y el cambio climático Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera Expositor: Tomás A. Córdova Marchena

Más detalles

DESARROLLO DE MÓDULOS APÍCOLAS Y CAPACITACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO A ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE CAFÉ

DESARROLLO DE MÓDULOS APÍCOLAS Y CAPACITACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO A ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE CAFÉ Unión Europea INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA (IICA) REPRESENTACIÓN EN REPÚLICA DOMINICANA Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada

Más detalles

Centro de Servicios Climáticos para Mesoamérica y el Caribe

Centro de Servicios Climáticos para Mesoamérica y el Caribe Centro de Servicios Climáticos para Mesoamérica y el Caribe Prioridades regionales de la CID mexicana Prioridades geográficas La LCID establece en materia de oferta de cooperación internacional, en primer

Más detalles

Apoyo al Plan Nacional de Combate a la Roya en Plantaciones de Café en el Altiplano de Guatemala -ADAPTATE II-

Apoyo al Plan Nacional de Combate a la Roya en Plantaciones de Café en el Altiplano de Guatemala -ADAPTATE II- Apoyo al Plan Nacional de Combate a la Roya en Plantaciones de Café en el Altiplano de Guatemala -ADAPTATE II- Fortaleciendo alternativas en el combate de la roya en la caficultura orgánica del suroccidente

Más detalles

NAMA Café. Adriana Gómez Castillo, Programa Nacional de Café Ministerio de Agricultura y Ganadería, Costa Rica

NAMA Café. Adriana Gómez Castillo, Programa Nacional de Café Ministerio de Agricultura y Ganadería, Costa Rica NAMA Café Adriana Gómez Castillo, Programa Nacional de Café Ministerio de Agricultura y Ganadería, Costa Rica Taller de Expertos: "Análisis de co-beneficios como base para la integración de las agendas

Más detalles

Calendario. de Capacitaciones Región V. Huehuetenango y El Quiché

Calendario. de Capacitaciones Región V. Huehuetenango y El Quiché Calendario de Capacitaciones 2014-2015 Región V Huehuetenango y El Quiché Calendario de Capacitaciones 2014-2015 Región V GENÉTICA Elaboración de semilleros y producción de almácigos 14 de enero de 2015

Más detalles

La Caficultura Regional, sus Retos y Sostenibilidad Económica

La Caficultura Regional, sus Retos y Sostenibilidad Económica La Caficultura Regional, sus Retos y Sostenibilidad Económica V Taller de la Red Latinoamericana y del Cribe de la Huella Ambiental del Café. Dulce Obin Coordinara Operaciones PROMECAFE QUE ES PROMECAFE

Más detalles

BOLETÍN AGRO METEOROLÓGICO DE MAYO 2017 Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS DE JUNIO Período lluvioso inició en la segunda quincena de mayo

BOLETÍN AGRO METEOROLÓGICO DE MAYO 2017 Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS DE JUNIO Período lluvioso inició en la segunda quincena de mayo BOLETÍN AGRO METEOROLÓGICO DE MAYO 2017 Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS DE JUNIO 2017 Período lluvioso inició en la segunda quincena de mayo Síntesis Climática Los índices oceánicos y atmosféricos presentan

Más detalles

Proyecto IICA-EUROCLIMA. Adriana Bonilla Consultora

Proyecto IICA-EUROCLIMA. Adriana Bonilla Consultora Proyecto IICA-EUROCLIMA Adriana Bonilla Consultora Objetivo Discutir los resultados del trabajo y prioridades que identificaron las mesas regionales en el I Taller conjunto EUROCLIMA-IICA. REGION ANDINA

Más detalles

ANTECEDENTES. Ciudad de Panamá 9 al 11 de noviembre Año 2015

ANTECEDENTES. Ciudad de Panamá 9 al 11 de noviembre Año 2015 Taller mesoamericano de semilla de calidad en manos de la agricultura familiar en Mesoamérica: Promoviendo instituciones públicas más inclusivas Ciudad de Panamá 9 al 11 de noviembre Año 2015 Los países

Más detalles

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD LIMA 20 DE Octubre 2012 Francisco Serracin Director - PROMECAFE PROMECAFE PROGRAMA COOPERATIVO REGIONAL PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y MODERNIZACIÓN

Más detalles

Revisión de estrategias para el Manejo de la Broca del Café (Hypothenemus hampei), en Panamá, Honduras y Nicaragua. Omar Alfaro MSc.

Revisión de estrategias para el Manejo de la Broca del Café (Hypothenemus hampei), en Panamá, Honduras y Nicaragua. Omar Alfaro MSc. Revisión de estrategias para el Manejo de la Broca del Café (Hypothenemus hampei), en Panamá, Honduras y Nicaragua. Omar Alfaro MSc. OBJETIVO DEL PROYECTO Contribuir a mejorar las condiciones de vida de

Más detalles

Agricultura sostenible adaptada al clima en el sector café: una solución que contribuye con el bienestar de los productores 19 de Julio 2016,

Agricultura sostenible adaptada al clima en el sector café: una solución que contribuye con el bienestar de los productores 19 de Julio 2016, Agricultura sostenible adaptada al clima en el sector café: una solución que contribuye con el bienestar de los productores 19 de Julio 2016, Zamorano, Maarten van Zonneveld Bioversity International/P.Lepoint

Más detalles

Impacto de la perspectiva climática en el medio ambiente y los recursos naturales

Impacto de la perspectiva climática en el medio ambiente y los recursos naturales Impacto de la perspectiva climática en el medio ambiente y los recursos naturales Dr.C. Manuel Sosa Sub Director General de Ordenamiento Forestal, Cuencas y Riego Ministerio de Agricultura y Ganadería

Más detalles

Honduras con una estrategia integral de adaptación para la productividad y calidad del café; después del impacto de la Roya (Hemileia vastatrix)

Honduras con una estrategia integral de adaptación para la productividad y calidad del café; después del impacto de la Roya (Hemileia vastatrix) Honduras con una estrategia integral de adaptación para la productividad y calidad del café; después del impacto de la Roya (Hemileia vastatrix) Institucionalidad Cafetalera Consejo Nacional Del Café Máxima

Más detalles

Agroforesteria multiestrato en el cultivo de café: Éxito ecónomco y ambiental. Cambio climático y café: Experiencia en San Martín

Agroforesteria multiestrato en el cultivo de café: Éxito ecónomco y ambiental. Cambio climático y café: Experiencia en San Martín Agroforesteria multiestrato en el cultivo de café: Éxito ecónomco y ambiental Cambio climático y café: Experiencia en San Martín Deforestación: Variabilidad y cambio climático Temperatura (ºC) Temperatura

Más detalles

Sistemas de Alerta Temprana post huracán Mitch (Vulnerabilidad de Sistemas de Agua y Saneamiento en Guatemala)

Sistemas de Alerta Temprana post huracán Mitch (Vulnerabilidad de Sistemas de Agua y Saneamiento en Guatemala) Sistemas de Alerta Temprana post huracán Mitch (Vulnerabilidad de Sistemas de Agua y Saneamiento en Guatemala) Ing. Marco Antonio Solórzano M. PNUD-CONRED Sistemas de Alerta Temprana Vrs. Vulnerabilidad

Más detalles

ALERTA VERDE, RIESGO BAJO - ALERTA VERDE, RIESGO BAJO - ALERTA VERDE, RIESGO BAJO ALERTA VERDE, RIESGO BAJO - ALERTA VERDE,

ALERTA VERDE, RIESGO BAJO - ALERTA VERDE, RIESGO BAJO - ALERTA VERDE, RIESGO BAJO ALERTA VERDE, RIESGO BAJO - ALERTA VERDE, El comité técnico especializado del sistema de alerta temprana para la roya del café en Honduras (conformado por IHCAFE, OIRSA y SMN) de acuerdo al análisis de la información ingresada por los diferentes

Más detalles

IIa CUMBRE DE LA ROYA

IIa CUMBRE DE LA ROYA Experiencia de la AECID en la atención a la población mas vulnerable de la Caficultura en Centroamérica. IIa CUMBRE DE LA ROYA 24, 25 y 26 de febrero 2016 Qué es la AECID? La Agencia Española de Cooperación

Más detalles

Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café en la República Dominicana (PROCAGICA-RD)

Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café en la República Dominicana (PROCAGICA-RD) Unión Europea Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café en la República Dominicana (PROCAGICA-RD) Términos de Referencia para la prestación de servicios profesionales de consultoría:

Más detalles

PROCAGICA RD selecciona las organizaciones beneficiarias del proyecto para el 2017

PROCAGICA RD selecciona las organizaciones beneficiarias del proyecto para el 2017 Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café, (PROCAGICA-RD) Boletín informativo agosto de 2017 PROCAGICA RD selecciona las organizaciones beneficiarias

Más detalles

Las causas probables de las epidemias de roya en Centroamérica. Un ataque generalizado en Centroamérica y México

Las causas probables de las epidemias de roya en Centroamérica. Un ataque generalizado en Centroamérica y México Las causas probables de las epidemias de roya 2012-13 en Centroamérica Jacques Avelino, CIRAD-PROMECAFE-CATIE Jacques.avelino@cirad.fr Marco Cristancho, Selena Georgiou, Pablo Imbach, Lorena Aguilar, Gustavo

Más detalles

DESARROLLO DE MÓDULOS DE PRODUCCIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS, CAPACITACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO A ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE CAFÉ

DESARROLLO DE MÓDULOS DE PRODUCCIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS, CAPACITACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO A ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE CAFÉ Unión Europea INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA (IICA) REPRESENTACIÓN EN REPÚLICA DOMINICANA Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada

Más detalles

Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café (PROCAGICA-RD)

Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café (PROCAGICA-RD) Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café (PROCAGICA-RD) Términos de Referencia para la prestación de servicios profesionales de consultoría: Diseño

Más detalles

Monitoreo de roya / Sistema de alerta temprana. Jacques Avelino, CIRAD / IICA-PROMECAFE / CATIE,

Monitoreo de roya / Sistema de alerta temprana. Jacques Avelino, CIRAD / IICA-PROMECAFE / CATIE, Monitoreo de roya / Sistema de alerta temprana Jacques Avelino, CIRAD / IICA-PROMECAFE / CATIE, jacques.avelino@cirad.fr Special climatic conditions (very rainy) which were propitious to fungus reproduction

Más detalles

Panorama de las emisiones/remociones y planes de mitigación en la región

Panorama de las emisiones/remociones y planes de mitigación en la región Panorama de las emisiones/remociones y planes de mitigación en la región Mirella Salvatore (FAO) Taller Mesoamericano de capacitación para los inventarios de emisiones y planes de mitigación en el sector

Más detalles

Construyendo hoy la caficultura del futuro: algunos principios y buenas prácticas. Elias de Melo Virginio F.

Construyendo hoy la caficultura del futuro: algunos principios y buenas prácticas. Elias de Melo Virginio F. Construyendo hoy la caficultura del futuro: algunos principios y buenas prácticas. Elias de Melo Virginio F. Caficultura de Guatemala, retos y respuestas frente al cambio climático. Seminario Científico

Más detalles

Conferencia sobre Adaptación al Cambio Climático: Un reto para el Desarrollo de Guatemala

Conferencia sobre Adaptación al Cambio Climático: Un reto para el Desarrollo de Guatemala Conferencia sobre Adaptación al Cambio Climático: Un reto para el Desarrollo de Guatemala Sesión II: Respuestas de la Caficultura ante el Cambio Climatico. Ciudad de Guatemala, 6 de marzo de 2015 www.anacafe.org

Más detalles

FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO APLICADO A LA AGRICULTURA

FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO APLICADO A LA AGRICULTURA FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO APLICADO A LA AGRICULTURA Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano ÍNDICE Marco de política y estrategias del CAC Impacto del cambio climático en la región

Más detalles

Sistema de Alerta Temprana Para Mesoamérica. Introducción al SIATMA y TICSAM

Sistema de Alerta Temprana Para Mesoamérica. Introducción al SIATMA y TICSAM Sistema de Alerta Temprana Para Mesoamérica Introducción al SIATMA y TICSAM Sanitario Existe la necesidad de Mejorar el Proceso de Captura de Información? Normativa Regional. Normativa Nacional. Unificación

Más detalles

Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013

Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013 Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013 Contenido de la presentación Repaso de ideas fuerza Actividades realizadas en el marco del proyecto La valoración de los participantes Lecciones aprendidas

Más detalles

NUESTRA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD IMPACTO Y PROGRAMA MANEJO DE LA ROYA

NUESTRA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD IMPACTO Y PROGRAMA MANEJO DE LA ROYA Los Artesanos del Café de Nicaragua NUESTRA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD IMPACTO Y PROGRAMA MANEJO DE LA ROYA IV Congreso Nacional Cafetalero Chanchamayo, Junín, Perú 21 y 22 de Noviembre del

Más detalles

Centro de Servicios Climáticos para Mesoamérica y el Caribe. Noviembre 2015 Edith Carolina Robledo Muñoz

Centro de Servicios Climáticos para Mesoamérica y el Caribe. Noviembre 2015 Edith Carolina Robledo Muñoz Centro de Servicios Climáticos para Mesoamérica y el Caribe Noviembre 2015 Edith Carolina Robledo Muñoz Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo Guiar, coordinar e implementar la

Más detalles

La Caficultura Regional, sus Retos y Rentabilidad

La Caficultura Regional, sus Retos y Rentabilidad La Caficultura Regional, sus Retos y Rentabilidad San Pedro Sula, Agosto de 2017 René León Gómez- Secretario Ejecutivo Situación Caficultura Regional Cuadro Resumen de la Produccion en la Region Prod (QQ)

Más detalles

INICIATIVA EN GESTIÓN DE RIESGO FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO EN PANAM POR: NARCISO GONZALEZ POLANCO. 14 y 15 de Julio de 2016 Lima, Perú

INICIATIVA EN GESTIÓN DE RIESGO FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO EN PANAM POR: NARCISO GONZALEZ POLANCO. 14 y 15 de Julio de 2016 Lima, Perú Taller de Cooperación Horizontal sobre Políticas Públicas: La innovación peruana para la internalización de riesgos climáticos en los proyectos de inversión pública INICIATIVA EN GESTIÓN DE RIESGO FRENTE

Más detalles

Estado de la fertilidad de suelos cafetaleros atendiendo a tecnologías productivas en tres zonas de Las Segovias

Estado de la fertilidad de suelos cafetaleros atendiendo a tecnologías productivas en tres zonas de Las Segovias Estado de la fertilidad de suelos cafetaleros atendiendo a tecnologías productivas en tres zonas de Las Segovias Autores ponencia Montoya Vallejos, A.; Andino Rugama FM Alianza. UCATSE, PAC, PROCOCER,

Más detalles

Julio

Julio Julio 2015 www.anacafe.org Entidad privada de derecho público, no lucrativa, que representa a todos los productores de café del país. Impulsa la economía nacional en cuanto a la producción y comercialización

Más detalles

La crisis de la roya en Centroamérica

La crisis de la roya en Centroamérica La crisis de la roya en Centroamérica Hacia un sistema de alerta temprana J. Avelino J. Avelino Costa Rica, Febrero 2013 El Salvador, Abril 2013 Jacques Avelino, CIRAD / IICA-PROMECAFE / CATIE jacques.avelino@cirad.fr

Más detalles

Hacia un Marco Integrado de Políticas para la Restauración en El Salvador

Hacia un Marco Integrado de Políticas para la Restauración en El Salvador Hacia un Marco Integrado de Políticas para la Restauración en El Salvador Foro Suelos y Paisajes, 30 de Abril de 2015 El Salvador: Mapa de Cobertura Arbórea El Salvador: Mapa de Cobertura Arbórea y Cafetales

Más detalles

Reflexiones sobre la evolución de los servicios de extensión y su Aporte a la Agricultura Familiar en Latinoamérica

Reflexiones sobre la evolución de los servicios de extensión y su Aporte a la Agricultura Familiar en Latinoamérica Reflexiones sobre la evolución de los servicios de extensión y su Aporte a la Agricultura Familiar en Latinoamérica La iniciativa BID, FAO y RELASER efectuaron en el 2013 una serie estudios para la evaluación

Más detalles

La Caficultura en la Región de PROMECAFE, Retos y Rentabilidad.

La Caficultura en la Región de PROMECAFE, Retos y Rentabilidad. La Caficultura en la Región de PROMECAFE, Retos y Rentabilidad. René León Gómez- Secretario Ejecutivo México, abril 2018 La región de Promecafe abarca 10 países de la región. Producen aproximadamente 23.3

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DE LA ROYA DEL ROYA DEL CAFETO (Hemileia vastratix)

SITUACIÓN ACTUAL DE LA ROYA DEL ROYA DEL CAFETO (Hemileia vastratix) SITUACIÓN ACTUAL DE LA ROYA DEL ROYA DEL CAFETO (Hemileia vastratix) Taller para la definición de acciones en el manejo fitosanitario de la Roya del Cafeto (HemileiavastratixBerk& Br.) realizado en enero

Más detalles

Debate de control político sobre la situación de la caficultura nacional. Comisión V Senado de la República Mayo 17 de 2016

Debate de control político sobre la situación de la caficultura nacional. Comisión V Senado de la República Mayo 17 de 2016 Debate de control político sobre la situación de la caficultura nacional Comisión V Senado de la República Mayo 17 de 2016 Finca Ginebra, vereda El Rosario, Manizales Caldas, 1964 60% del PIB Agropecuario

Más detalles

Sistema de Indicadores de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional SISSAN. Anexo No. 1. Experiencias Internacionales. SIISE Julio

Sistema de Indicadores de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional SISSAN. Anexo No. 1. Experiencias Internacionales. SIISE Julio Sistema de Indicadores de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional SISSAN Anexo No. 1 Experiencias Internacionales SIISE Julio - 2010 La información y los indicadores son un tanto diferentes pero

Más detalles

IMPACTO ECONÓMICO DE LA ROYA AMARILLA DEL CAFETO: Selva Central y Cusco

IMPACTO ECONÓMICO DE LA ROYA AMARILLA DEL CAFETO: Selva Central y Cusco IMPACTO ECONÓMICO DE LA ROYA AMARILLA DEL CAFETO: Selva Central y Cusco OBJETIVOS DEL ESTUDIO INTRODUCCIÓN Evaluar el impacto económico de la roya amarilla en los cultivos de café en Selva Central (Junín)

Más detalles

Manos al Agua- Gestión Inteligente del Agua

Manos al Agua- Gestión Inteligente del Agua Manos al Agua- Gestión Inteligente del Agua Paola Castaño Federación Nacional de Cafeteros El AGUA:UN LÍQUIDO VITAL III Foro de Sostenibilidad Colsubsidio Situación 5 Departamentos 74 Expertos 25 Municipios

Más detalles

ESTRATEGIA GLOBAL Y REGIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA RAZA 4 TROPICAL DE FUSARIUM: INICIATIVAS, ACCIONES Y PERSPECTIVAS DEL OIRSA.

ESTRATEGIA GLOBAL Y REGIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA RAZA 4 TROPICAL DE FUSARIUM: INICIATIVAS, ACCIONES Y PERSPECTIVAS DEL OIRSA. ESTRATEGIA GLOBAL Y REGIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA RAZA 4 TROPICAL DE FUSARIUM: INICIATIVAS, ACCIONES Y PERSPECTIVAS DEL OIRSA. IV Congreso latinoamericano y del caribe de plátanos y bananos XVII Congreso

Más detalles

Taller Nacional. Reducción del riesgo a desastres naturales basado en ecosistemas. Eco-DRR

Taller Nacional. Reducción del riesgo a desastres naturales basado en ecosistemas. Eco-DRR Taller Nacional Reducción del riesgo a desastres naturales basado en ecosistemas Eco-DRR Santo Domingo, 28de julio 2016 Para ejemplificar lo anterior se han seleccionado 6 estudios de caso a nivel de la

Más detalles

Actualización sobre actividades del OIRSA. Cusco, Perú.

Actualización sobre actividades del OIRSA. Cusco, Perú. Actualización sobre actividades del OIRSA. Cusco, Perú. PROGRAMA FITOSANITARIO PROYECTO/ACCIONES ESPECIFICACIONES Frutales 1) HLB de los cítricos. -ICDF Taiwán. 2) Moscas de la fruta. - Ceratitis capitata

Más detalles

Coffee Economics en Guatemala y Centroamérica: la lógica costo/beneficio, riesgo y su implementación con el pequeño productor

Coffee Economics en Guatemala y Centroamérica: la lógica costo/beneficio, riesgo y su implementación con el pequeño productor Coffee Economics en Guatemala y Centroamérica: la lógica costo/beneficio, riesgo y su implementación con el pequeño productor Agosto 2018 MBA Alejandro Roblero CIMS INCAE Business School Para qué voy a

Más detalles

INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA

INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA Hugo Li Pun. PhD Representante de CATIE La Molina, 22 de marzo de 2018 INTRODUCCION 9000 M de personas para el 2050 3000 M

Más detalles

INDUSTRIA AZUCARERA DE EL SALVADOR ALIMENTO * TRABAJO * ENERGÍA * DESARROLLO

INDUSTRIA AZUCARERA DE EL SALVADOR ALIMENTO * TRABAJO * ENERGÍA * DESARROLLO INDUSTRIA AZUCARERA DE EL SALVADOR ALIMENTO * TRABAJO * ENERGÍA * DESARROLLO 1 El azúcar para El Salvador 50 mil empleos directos. 7 mil productores de caña. 6 ingenios azucareros. Productores son socios

Más detalles

ACCIONES CONTRA LA ROYA Y OTRAS PLAGAS DEL CAFÉ

ACCIONES CONTRA LA ROYA Y OTRAS PLAGAS DEL CAFÉ ACCIONES CONTRA LA ROYA Y OTRAS PLAGAS DEL CAFÉ 8 de diciembre de 2016 Control de focos de infestación de la roya del cafeto Mediante el Programa de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria de la Roya del

Más detalles

COMPONENTE DE ADAPTACION

COMPONENTE DE ADAPTACION COMPONENTE DE ADAPTACION El Programa Regional de Cambio Climático Área de acción: Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. Sede: San Salvador, El

Más detalles

Compartir, consumir y administrar el agua de manera justa es adaptarse al cambio climático. Gestión del agua para la adaptación al cambio climático.

Compartir, consumir y administrar el agua de manera justa es adaptarse al cambio climático. Gestión del agua para la adaptación al cambio climático. Compartir, consumir y administrar el agua de manera justa es adaptarse al cambio climático Gestión del agua para la adaptación al cambio climático. IMPLEMENTADORES: LA OFICINA REGIONAL PARA MESOAMÉRICA

Más detalles

Panel: sector rural, café y competitividad

Panel: sector rural, café y competitividad Mayo 25 de 2016 Seminario Macroeconómico Regional ANIF Panel: sector rural, café y competitividad José Leibovich Director Investigaciones Económicas Copyright FNC (2014) El sector cafetero ha recobrado

Más detalles

Se contó con la participación de expositores de diferentes instituciones:

Se contó con la participación de expositores de diferentes instituciones: RESUMEN DEL TALLER DE LA INICIATIVA CAFÉ Y CLIMA Y PROMECAFE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 Y 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 LLAMADO ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN PRESENTES Y FUTURAS AL CAMBIO CLIMÁTICO "Café &

Más detalles

Perspectivas de la caficultura colombiana

Perspectivas de la caficultura colombiana III Conferencia Mundial del Café Organización Internacional del Café Perspectivas de la caficultura colombiana Luis Genaro Muñoz Gerente General Febrero 27 de 2010 Copyright FNC (2010) En 2009, Colombia

Más detalles

ESTADO DE SITUACIÓN Y DE LA EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA REGIÓN DEL SICA

ESTADO DE SITUACIÓN Y DE LA EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA REGIÓN DEL SICA ESTADO DE SITUACIÓN Y DE LA EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA REGIÓN DEL SICA En: FERISAN San José de Costa Rica 23 de octubre de 2013 Patricia Palma de Fulladolsa Directora del

Más detalles

LA ROYA DEL CAFÉ EN PARCELAS ORGÁNICAS.

LA ROYA DEL CAFÉ EN PARCELAS ORGÁNICAS. LA ROYA DEL CAFÉ EN PARCELAS ORGÁNICAS. ANTECEDENTES INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS CON PRODUCTORES DE PAÍSES DE CENTRO Y SUDAMÉRICA, QUE HAN TENIDO FUERTES DAÑOS POR LA ROYA. LA ZONA COSTA CON PRESENCIA

Más detalles

SANIDAD VEGETAL ESTRATEGIA OPERATIVA DEL PROGRAMA FITOSANITARIO CONTRA LA ROYA DEL CAFETO

SANIDAD VEGETAL ESTRATEGIA OPERATIVA DEL PROGRAMA FITOSANITARIO CONTRA LA ROYA DEL CAFETO SANIDAD VEGETAL ESTRATEGIA OPERATIVA DEL PROGRAMA FITOSANITARIO CONTRA LA ROYA DEL CAFETO 2018 1. Antecedentes De acuerdo con los datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), a

Más detalles

Manuel Jiménez. GT Cambio climático y gestión integral del riesgo CAC Centroamérica (Sede Costa Rica)

Manuel Jiménez. GT Cambio climático y gestión integral del riesgo CAC Centroamérica (Sede Costa Rica) Manuel Jiménez GT Cambio climático y gestión integral del riesgo CAC Centroamérica (Sede Costa Rica) Santiago 26-27 de agosto de 2015 Sesión 4: Monitoreo, reporte y verificación en la mitigación y la adaptación

Más detalles

Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café (PROCAGICA-RD)

Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café (PROCAGICA-RD) Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café (PROCAGICA-RD) Términos de Referencia para la prestación de servicios profesionales de consultoría: Elaboración

Más detalles

Cambio Climático en la región

Cambio Climático en la región Alfredo Albin CONTENIDO El Cambio Climático Evidencia científica Cambio Climático en la región Mitigación y Adaptación Políticas regionales Conclusiones MARCO DEL ESTUDIO 1.100 años CNFR 2.Bases para el

Más detalles

Construyendo Resiliencia en la Agricultura Familiar frente a Riesgos Fito y Zoosanitarios de noviembre de Antigua, Guatemala.

Construyendo Resiliencia en la Agricultura Familiar frente a Riesgos Fito y Zoosanitarios de noviembre de Antigua, Guatemala. Resultados del Taller FAO/OSPESCA: Diálogo sobre el impacto de las mareas rojas en la pesca. Identificación de medidas para el fortalecimiento institucional ante sus amenazas. San Salvador, 22 y 23 de

Más detalles

Sistemas de Alerta Temprana (SAT) en Centroamérica

Sistemas de Alerta Temprana (SAT) en Centroamérica Sistemas de Alerta Temprana (SAT) en Centroamérica Wilfried Strauch Coordinador del Área Científico Técnica Que es CEPREDENAC? El Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en

Más detalles

Escuelas de Campo: la experiencia del CATIE para la gestión de conocimiento y el desarrollo de capacidades. Cris Soto Gómez, MGP CATIE

Escuelas de Campo: la experiencia del CATIE para la gestión de conocimiento y el desarrollo de capacidades. Cris Soto Gómez, MGP CATIE Escuelas de Campo: la experiencia del CATIE para la gestión de conocimiento y el desarrollo de capacidades Cris Soto Gómez, MGP CATIE El CATIE es una universidad internacional Especializada en agricultura

Más detalles

BOLEtiN ESPECIAL CEDICAFÉ. Sistema nacional. de monitoreo y vigilancia. de la roya Reporte a abril de Con el apoyo de: PCVR

BOLEtiN ESPECIAL CEDICAFÉ. Sistema nacional. de monitoreo y vigilancia. de la roya Reporte a abril de Con el apoyo de: PCVR BOLEtiN ESPECIAL CEDICAFÉ DEPARTAMENTO ASISTENCIA TÉCNICA Sistema nacional de monitoreo y vigilancia de la roya Reporte a abril de 2015 Con el apoyo de: PCVR RUTA Análisis de la situación de la roya del

Más detalles

Febrero diciembre 2018

Febrero diciembre 2018 PROCAGICA Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café Términos de Referencia para la Contratación de una Asistencia Técnica para el análisis de instrumentos de política nacionales

Más detalles

Región V. Calendario. de Capacitaciones RENOVACIÓN DE CAFETALES GENÉTICA DENSIDAD GIRAS DE OBSERVACIÓN CURSOS CURSOS CURSO - TALLER CURSO - TALLER

Región V. Calendario. de Capacitaciones RENOVACIÓN DE CAFETALES GENÉTICA DENSIDAD GIRAS DE OBSERVACIÓN CURSOS CURSOS CURSO - TALLER CURSO - TALLER Calendario de Capacitaciones 2014 Región V GIRAS DE OBSERVACIÓN Distanciamientos de siembras de café 23 de julio Finca Rancho Carmela, La Democracia 5 de agosto Finca Huixoc, La Democracia 24 de octubre

Más detalles

Determinación de servicios al Ambiente bajo la norma Cam(Bio)2

Determinación de servicios al Ambiente bajo la norma Cam(Bio)2 Determinación de servicios al Ambiente bajo la norma Cam(Bio)2 + Gabriel Rodríguez Benavides. Corporación Educativa para el Desarrollo Costarricense. CEDECO Ubicación de Proyecto Aporte de las fincas Orgánicas

Más detalles

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA-PARAGUAY UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGOS Ing. Agr. Edgar Mayeregger UGR/MAG COMO PARTE DEL

Más detalles

PLAN DE ACCION CON MEDIDAS INMEDIATAS 2013

PLAN DE ACCION CON MEDIDAS INMEDIATAS 2013 PLAN DE ACCION CON MEDIDAS INMEDIATAS 2013 Programa integrado de combate a la roya del y recuperación de la capacidad productiva en Centroamérica Marzo, 2013 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. PRINCIPIOS

Más detalles

Presentación: Reconstrucción con orientación al cambio climático

Presentación: Reconstrucción con orientación al cambio climático Reunión de la Red Gestión del Riesgo en América Latina y el Caribe de la GTZ Arequipa, Perú 13-15 nov. 2007 Presentación: Reconstrucción con orientación al cambio climático William Ordóñ óñez Proyecto

Más detalles

Alertas Tempranas Caldas

Alertas Tempranas Caldas 41 Alerta Temprana 1. Boletín Agroclimático 12. Boletínes Climáticos Durante el mes de diciembre se espera déficit de las precipitaciones en la Región Andina. Se reitera que la temporada seca de finales

Más detalles

Contenidos de la matriz propuesta: 1. Nombre del proyecto y área de cobertura: 2. Fuente de financiamiento y período de ejecución:

Contenidos de la matriz propuesta: 1. Nombre del proyecto y área de cobertura: 2. Fuente de financiamiento y período de ejecución: Matriz Programas y proyectos para prevenir, atender y combatir la trata de personas en Centroamérica, México, Belice y Panamá Reunión interagencial Granada, Nicaragua, 17 al 19 de septiembre 2008 Contenidos

Más detalles

Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integral del Café (PROCAGICA-RD)

Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integral del Café (PROCAGICA-RD) INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA (IICA) REPRESENTACIÓN EN REPÚBLICA DOMINICANA Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integral del Café

Más detalles

CAFÉ Y CARBONO. Ayer, hoy y mañanaante el cambio climático. Mario López. Diciembre, Rainforest Alliance

CAFÉ Y CARBONO. Ayer, hoy y mañanaante el cambio climático. Mario López. Diciembre, Rainforest Alliance CAFÉ Y CARBONO Ayer, hoy y mañanaante el cambio climático Diciembre, 2011 Mario López 2009 Rainforest Alliance COMPARTIENDO EXPERIENCIAS Y ESPECTATIVAS 2 PIONEROSDE LA INICIATIVA QUÉ ES LO QUE BUSCAMOS:

Más detalles

FUNDACION CAFÉ FORESTAL

FUNDACION CAFÉ FORESTAL SEMINARIO TALLER Avanzando hacia un Sector Cafetalero bajo en Carbono y resiliente al cambio climático San José, Costa Rica 5 de Diciembre 016 Por : Carlos Jones, Director Ejecutivo. FUNCAFOR Servicios

Más detalles