INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL -DBT-

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL -DBT-"

Transcripción

1 INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL -DBT- Dr. Michel André Reyes Ortega Certified Functional Analytic Psychotherapy Trainer University of Washington Coordinador Clínico: DBT México The Linehan Institute / Behavioral Tech LLC

2 HISTORIA Y CARACERÍSTICAS

3 LA TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL (DBT)

4 ESTABA SEGURA QUE LA TCC FUNCIONARÍA SE SORPRENDIÓ INVESTIGÓ

5 QUÉ IDEÓ DE ESO? A partir de estos hallazgos, incorporó estrategias que le permitieran: Sintetizar la tecnología de cambio y aceptación. Mantener el ritmo de las sesiones ajustando rápidamente su intensidad y velocidad, y sin perder de vista las prioridades. Atender el riesgo suicida oportunamente. Aceptar y sacar provecho de un rango de progreso lento y poco notable. Prevenir el Burnout y la fatiga por compasión. Hacer explícita la naturaleza transaccional del problema. Reducir el estigma: Ayudar al terapeuta a reconocer sus errores y motivarlo a resolverlos.

6 DBT Terapia Dialéctica Conductual Terapia Individual Asistencia Telefónica Grupo de Entrenamiento en Habilidades REUNIONES DE EQUIPO

7 SÍNTESIS CAMBIO-ACEPTACIÓN CAMBIO Terapia Conductual ACEPTACIÓN Validación Dialécticas

8 CAMBIO Orientación Didácticas Compromiso Monitoreo A. Conductual S. Problemas Contingencias Exposición C. Cognitivo Entrenamiento Dialécticas ACEPTACIÓN 5 Niveles de Validación Validación como Estrategia de regulación Estilísticas, Abogado del Diablo, Metáforas, Paradojas, Limonada con limones, Pensamiento Dialéctico, Extensión, Mente Sabia, Permitir el Cambio Natural

9 AJUSTAR EL RITMO SIN PERDER DE VISTA LAS PRIORIDADES Agenda basada en objetivos individuales Agenda basada en un protocolo T. INDIVIDUAL A. TELEFÓNICA DIALÉCTICA T. GRUPAL

10 Mayor importancia 1. Descontrol Conductual Conductas que atentan contra la vida. Mayor importancia 2. Desesperación silenciosa Conductas que interfieren con el éxito de la terapia. 3. Problemas de calidad de vida Serios impedimentos a la calidad de vida. Menor importancia 4. Incompletud Deficiencia de habilidades Menor importancia

11 1- IDENTIFICAR LAS VARIABLES DE CONTROL PLAN DE TRATAMIENTO INDIVIDUAL (Reyes, 2016) 2- DISEÑAR MICROPLANES DE TRATAMIENTO Conducta en el repertorio? No Entrenar Habilidades Mindfulness Regulación Emocional Interpersonales Tolerancia al Malestar Autogestión 1. Identificar la severidad de los problemas. Si 2. Seleccionar un comportamiento. 3. Hacer un análisis de cadena. 4. Identificar las variables controladoras. 5. Identificar patrones. Inhibida por la Experiencia? No Si Exposición con Prevención de Respuesta 6. Definir metas. 7. Definir objetivos (primarios y secundarios). Mantenida por las Consecuencia? Si Estrategias de Manejo de Contingencias

12 Regulación Emocional Efectividad Interpersonal CAMBIO Mindfulness Tolerancia al malestar ACEPTACIÓN AUTO-REGULACIÓN

13 HABILIDADES DE ATENCIÓN PLENA HABILIDADES QUE Y COMO Habilidades Que Observar Describir Participar Habilidades Como Sin Juicios Haciendo solo una cosa por vez Con eficacia MENTE SABIA Mente emocional Mente sabia Mente racional (Linehan, 1993)

14 HABILIDADES DE EFICACIA INTERPERSONAL Calificar prioridades 1. Objetivos 2. Relación 3. Auto-Respeto Considerar 1. Jerarquías en la relación 2. Derechos legales 3. Consecuencias a Largo Plazo 4. Equidad 5. El Momento Adecuado Obtener lo que se desea de las relaciones 1. Habilidades DEAR MAN 2. Habilidades GIVE 3. Habilidades FAST Camino del medio 1. Visión dialéctica (transaccional y cambiante) 2. Validación y Autovalidación 3. Moldear conductas en otros (Reyes, 2016) Terminar relaciones 1. Decidir en Mente Sabia 2. Solución de Problemas. 3. Anticiparse (Cope-Ahead). 4. Acción opuesta (al amor). 5. Manejo legal. Construir relaciones 1. Formar parte de un grupo. 2. Habilidades de conversación. 3. Mindfulness de la otra persona

15 HABILIDADES DE REGULACIÓN EMOCIONAL (Linehan, 2016)

16 HABILIDADES DE TOLERANCIA AL MALESTAR Aceptación de la Realidad 1. Aceptación Radical 2. Buena disposición. Sobrevivencia de crisis 1. STOP 2. TIP(P) 3. ACCEPTS 4. IMPROVE 5. Calmarse con los 5 sentidos (Reyes, 2016)

17 ATENDER OPORTUNAMENTE AL RIESGO SUICIDA Tratamiento estándar Protocolos de evaluación y manejo del resgo suicida

18 University of Washington Risk Assessment and Management Protocol (UWRAMP). Protocolo de Manejo de Riesgo Suicida más usado en investigación en el mundo. Jobes, D. A., Comtois, K., Brenner, L., Gutierrez, P. (en prensa). Clinical Trial Feasibility Studies of the Collaborative Assessment and Management of Suicidality (CAMS). En R. O Connor & S. Platt (Eds.), International Handbook of Suicide Prevention Research, Policy, and Practice. Pearson, J. L., Stanley, B., King, C., & Fisher, C. (2012). Assesing and Managin Risk with Suicidal Individuals. Cognitive and Behavioral practice 19(2), Pearson, J. L., Stanley, B., King, C., & Fisher, C. (2001). Issues to consider in intervention research with persons at high risk for suicidality. Bethesda: National Institute of Mental Health.

19 ATENDER AL TERAPEUTA Intervenir con el consultante Intervenir con el ambiente Equipo Clínico

20 Problemas de la labor terapéutica. 1. Definición de problemas. 2. Elaboración de análisis de tareas. 3. Aplicación de estrategias. Conceptualizar las necesidades del terapeuta Problemas para mantenerse motivado en la tarea terapéutica Variables mantenedoras. 1. Falta de habilidades. 2. Eventos privados. 3. Contingencias. Posibles soluciones. 1. Entrenar habilidades. 2. Exposición con prevención de respuesta. 3. Manejo de contingencias. (Reyes, 2016)

21 Autogestión del equipo Reuniones con otros equipos

22 RECONOCER LA NATURALEZA TRANSACCIONAL DEL PROBLEMA Dificultades de auto-regulación BIOLÓGICO Ambiente Invalidante SOCIAL TRANSACCIÓN

23 TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD Y ESTIGMATIZACIÓN Estigma hacia las personas diagnosticadas con TLP tiene impactos negativos en el tratamiento. Aviram RB, et al. (2006). Borderline Personality Disorder, Stigma, and Treatment Implications.. Harvard Review of Psychiatry 14(5), DBT reduce el estigma y sus impactos engativos. Knaak, S. et al. (2015). Borderline Personality Disorder and Emotion Dysregulation 2(9)

24 POR TODO ESTO DBT tiene mecanismos y medios de cambio que le hacen distinta de otras intervenciones conductuales (y cognitivo conductuales). DBT no es DBT si no incluye todos los elementos mencionados. DBT es un programa, no una orientación clínica. Existen programas y equipos DBT, un terapeutas entrenado en DBT que no está en un equipo no hace DBT.

25 LISTA DE COTEJO ES O NO DBT? El programa incluye: Terapia Individual. Asistencia Telefónica. Grupo de Entrenamiento en Habilidades. Reuniones de equipo clínico. El programa es implementado por un equipo. El programa consulta con otros equipos. Se puede demostrar todo lo anterior. Si se contestó NO a cualquiera de los anteriores. No es un programa DBT. Puede considerarse un programa informado en DBT (DBT-I). Eso implica que el programa en cuestión no está basado en evidencias. A menos que se esté implementado una adaptación que haya sido probada empíricamente.

26 ADAPTACIONES Terapia Dialéctica Conductual: Salvando y Cambiando Vidas.

27 ADAPTACIONES Modificar solo lo que sea absolutamente necesario Mantener todo lo demás DBT+OTROS PROCEDIMIENTOS BASADOS EN EVIDENCIA

28 DBT PARA ADOLESCENTES (Miller, Rathus & Linehan, 2006) Terapia Individual Asistencia Telefónica Grupo de Entrenamiento en Habilidades junto con la Familia REUNIONES DE EQUIPO

29 DBT STEPS-A (Mazza, Dexter-Mazza; Miller, Rathus & Murphy, 2016) Currícula Académica Grupo de Entrenamiento en Habilidades DBT STEPS-A COMO PARTE DE LA CURRÍCULA ACADÉMICA

30 EFECTIVIDAD

31 DBT ESTÁNDAR (DBT) 21 RCTs donde se compara DBT con otros tratamientos. Terapia no conductual administrada por terapeutas/supervisores expertos, Tratamiento Usual, Tratamiento Comunitario, Terapia Focalizada en la Transferencia, Terapia Centrada en el Cliente, Terapia Comprensiva Basada en la Validación. Poblaciones: Trastorno Límite de la Personalidad, Trastorno Bipolar, Trastornos de la Conducta Alimentaria, Trastornos por Abuso de Sustancias, Dependencia a Opiáceos Depresión, Trastorno por Estrés Postraumático, Trastornos de la Personalidad del Grupo B, Trastornos de la Personalidad no Especificados, Bipolar. 3 estudios fueron realizados con adolescentes. Superioridad 18 estudios. En 3 Estudios la eficacia fue similar. Reducción de Auto-lesiones, Intentos Suicidas, Hospitalización, Abuso de Sustancias, Trastorno Límite de la Personalidad y variables clínicas. Localidades: 7 países diferentes. Laboratorios independientes.

32 GRUPO DE HABILIDADES + CT y/o MdC (DBT-I) 16 RCTs donde se compara DBT con otros tratamientos. Terapia Ocupacional, Habilidades de DBT auto administradas, Terapia Positiva, Terapia de Grupo, Medicación. Poblaciones: Trastorno por Atracón, Bulimia Nerviosa, Trastorno por Déficit de Atención, Sobrevivientes de Abuso Infantil, Trastorno Depresivo Mayor, Trastorno Bipolar Tipo I y II, y Universitarios. 3 estudios fueron realizados con adolescentes. Superioridad Todos los estudios. Reducción de Atracones, Purgas, Desregulación Emocional, Síntomas de TDAH, Restricción Alimenticia, Problemas Interpersonales, y variables clínicas. Localidades: 4 países diferentes, laboratorios independientes

33 NO RCTs 40 estudios. Eficacia comparada con TAU. Poblaciones: Internos de Instituciones Penitenciarias, Pacientes internados en Clínicas Psiquiátricas, Trastorno Límite de la Personalidad, Trastorno por Atracón, Menores Infractores, Víctimas de Violencia, Familiares de Personas Diagnosticadas con Trastorno Límite de la Personalidad, Tricotilomanía, Discapacidad Intelectual, Abuso de Sustancias, Cuidadores de Adultos con Demencia, Víctimas de Abuso Sexual. 10 estudios fueron realizados con adolescentes. Superioridad Todos los estudios. Variables de interés.

34 COSTO EFICACIA (EFECTIVIDAD) El costo de DBT es aproximadamente 50% que el de los tratamientos usuales. Reduce significativamente las hospitalizaciones, autolesiones, uso de servicios de urgencias médicos, abandono del tratamiento.

35 MECANISMOS DE CAMBIO Las investigaciones sobre los mecanismos de cambio de DBT muestran que el uso de habilidades de DBT media: El incremento de la regulación emocional. La mejoría de las relaciones interpersonales. Reducción en la conducta suicida. Neacsiu, AD Rizvi, SL Linehan, MM (2010). Dialectical Behavior Therapy Skills Use as a Mediator and Outcome of Treatment for Borderline Personality Disorder. Behaviour Research and Therapy (2010) Volume 48(9):

36 ANÁLISIS POR COMPONENTES DE DBT DBT estándar, grupo de entrenamiento en habilidades de DBT más manejo de caso (DBT-S), y DBT individual mas terapia ocupacional (DBT-I) fueron eficaces para reducir tentativas suicidas y conductas autolesivas en personas con TLP. DBT fue superior en la reducción de la sintomatología clínica, conductas suicidas y presentó menor abandono del tratamiento. DBT-S fue superior a DBT-I en todos los aspectos. DBT-S no es tan efectivo como DBT estándar. Participaron 99 mujeres diagnosticadas con TLP.

37 ANÁLISIS POR COMPONENTES DE DBT Las llamadas telefónicas en DBT se asocian a: Disminución del abandono del tratamiento. Incremento de la satisfacción con el tratamiento. Incremento en la satisfacción del terapeuta con el tratamiento. La evitación y el poco involucramiento con la terapia se asociaron con un mayor riesgo de comportamientos autolesivos. El comportamiento de evitación y el poco involucramiento en la terapia se asociaron con la disminución de la satisfacción del terapeuta. Participaron 63 participantes (73% mujeres).

38 PRIMER OPCIÓN DE TRATAMIENTO PARA TLP- Único tratamiento con la suficiente cantidad de estudios de calidad para concluir su eficacia. Tratamientos promisorios: Terapia basada en la Mentalización, STEPPS, Terapia Focalizada en la Transferencia y Terapia Centrada en el Esquema. Tratamientos estudiados sin impacto significativamente en las variables de interés: Terapia Cognitivo Conductual adaptada para Trastornos de la Personalidad, Psicoterapia Dinámica Deconstructiva. Stoffers JM, Völlm BA, Rücker G, Timmer A, Huband N, Lieb K. (2012). Psychological therapies for people with borderline personality disorder. Cochrane Database of Systematic Reviews, Issue 8. Art. No.: CD

39 CAMBIOS INTRAPSÍQUICOS Tras la existencia de insinuaciones sobre solo tratar síntomas, Linehan y otros investigadores realizaron un estudio donde se encontró que DBT tuvo mayor impacto en variables intrapsíquicas que el tratamiento psicodinámico aplicado por expertos. Análisis Estructural de Comportamiento Social (Benjamin, 1974). Mayor introyección positiva: Mayor autoafirmación, Amor propio, Auto-protección, Menor auto-ataque. Cambios durante el curso de un año de tratamiento y el seguimiento.

40 GRACIAS rg tmexico/ ascontextuales exico1/ /UCxIdxmhr1eIXfS82JqRzJXg

Introducción a la Terapia Dialéctica Conductual - Nivel 1 Un tratamiento cognitivo conductual completo.

Introducción a la Terapia Dialéctica Conductual - Nivel 1 Un tratamiento cognitivo conductual completo. Introducción a la Terapia Dialéctica Conductual - Nivel 1 Un tratamiento cognitivo conductual completo. 1 Introducción: La TDC (Terapia Dialéctica Conductual) es un modelo de psicoterapia cognitivo conductual

Más detalles

Fundación Foro. Posgrado en Terapia Dialéctico Comportamental: DBT

Fundación Foro. Posgrado en Terapia Dialéctico Comportamental: DBT Fundación Foro Posgrado en Terapia Dialéctico Comportamental: DBT Programa Analítico: 1. Terapia Dialéctico Conductual y Desorden Límite de la Personalidad 1.1 Introducción. Trastorno Límite de la personalidad

Más detalles

XVII Xornadas do Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia

XVII Xornadas do Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia XVII Xornadas do Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia Guía de Práctica Clínica de Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida: recomendaciones de tratamiento psicoterapéutico e información para

Más detalles

COMORBILIDAD TRATAMIENTO INTRODUCCIÓN

COMORBILIDAD TRATAMIENTO INTRODUCCIÓN COMORBILIDAD TRATAMIENTO TLP INTRODUCCIÓN COMORBILIDAD EN EL TLP TLP EJE I EJE II 84 5% 73 9% Leichsenring, F, Leibing, E.Borderline Personality Disorder. Lancet 2011; 377:74-84 EJE I Uno o mas trastornos

Más detalles

Experto en Intervenciones Psicoterapéuticas Basadas en la Terapia Dialéctica Conductual

Experto en Intervenciones Psicoterapéuticas Basadas en la Terapia Dialéctica Conductual Curso 2017-2ª Edición Experto en Intervenciones Psicoterapéuticas Basadas en la Terapia Dialéctica Conductual O R G A N I Z A D O P O R F U N D A C I Ó N O M I E U N I V E R S I D A D D E D E U S T O H

Más detalles

Amparo Belloch Fuster

Amparo Belloch Fuster Amparo Belloch Fuster Asociación n Española de Psicología a Clínica y Psicopatología ESTRATEGIA EN SALUD MENTAL DEL SNS OBJETIVO GENERAL 4. Mejorar la calidad, la equidad y la continuidad de la atención

Más detalles

TERAPIA CONDUCTUAL DIALÉCTICA DE M. LINEHAN EN LA REALIDAD CHILENA

TERAPIA CONDUCTUAL DIALÉCTICA DE M. LINEHAN EN LA REALIDAD CHILENA TERAPIA CONDUCTUAL DIALÉCTICA DIALECTICAL BEHAVIORAL THERAPY JUAN FRANCISCO LABRA, CECILIA BRAHM, CAROLINA MONTALVA POSTER TERAPIA CONDUCTUAL DIALÉCTICA DE M. LINEHAN EN LA REALIDAD CHILENA (Rev GU 2006;

Más detalles

PUENTES y TUNELES en la REHABILITACION PSICOSOCIAL II Congreso Nacional de la FEARP Congreso Regional Europeo de la Asociacion Mundial de

PUENTES y TUNELES en la REHABILITACION PSICOSOCIAL II Congreso Nacional de la FEARP Congreso Regional Europeo de la Asociacion Mundial de PUENTES y TUNELES en la REHABILITACION PSICOSOCIAL II Congreso Nacional de la FEARP Congreso Regional Europeo de la Asociacion Mundial de Rehabilitacion Psicosocial 5, 6 y 7 de Junio 2008 Tratamiento

Más detalles

CONFERENCIAS INVITADAS:

CONFERENCIAS INVITADAS: CONFERENCIAS INVITADAS: Guillén, V. Tratamiento del Trastorno por Estrés postraumático apoyado en las nuevas tecnologías. VIII Congreso Internacional de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad

Más detalles

Especialista en Terapia Dialéctica Comportamental

Especialista en Terapia Dialéctica Comportamental titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Terapia Dialéctica Comportamental duración total: precio: 0 * modalidad: Online *

Más detalles

Dirección: Cll 106 # Contacto: /

Dirección: Cll 106 # Contacto: / Dirección: Cll 106 # 56-62 Contacto: 3133357918 / 3132368924 www.venturapsicologia.com Portafolio de servicios de Psicología: Terapia individual, de pareja y de familia. Evaluación de coeficiente intelectual.

Más detalles

TRATAMIENTOS APLICADOS EN PSICOTERAPIA. ASTURPIR OVIEDO asturpir.jimdo.com

TRATAMIENTOS APLICADOS EN PSICOTERAPIA. ASTURPIR OVIEDO asturpir.jimdo.com TRATAMIENTOS APLICADOS EN PSICOTERAPIA ASTURPIR OVIEDO asturpir.jimdo.com EFICACIA DE LOS TRATAMIENTOS FOBIA SOCIAL Bien establecido Exposición Exposición + RC Probablemente eficaz TCC+ antidepresivos

Más detalles

PROGRAMA DE LA FORMACIÓN EN TERAPIA DIALÉCTICO CONDUCTUAL (DBT)

PROGRAMA DE LA FORMACIÓN EN TERAPIA DIALÉCTICO CONDUCTUAL (DBT) Docentes Lic. Juan Pablo Coletti Dr. Germán Teti PROGRAMA DE LA FORMACIÓN EN TERAPIA DIALÉCTICO CONDUCTUAL (DBT) FUNDAMENTOS Desde su creación en la década del 80 hasta la actualidad, la terapia Dialéctico

Más detalles

Función terapéutica de los centros de Justicia Juvenil

Función terapéutica de los centros de Justicia Juvenil Función terapéutica de los centros de Justicia Juvenil DraArantzaFernández Rivas Jefe de Sección de Psiquiatría infanto-juvenil Hospital Universitario Basurto Departamento Neurociencias UPV Función terapéu"ca

Más detalles

Conferencia. Conferencia. Aplicación de la Terapia Conductual Integrativa de Pareja en Problemas Sexuales Jorge Mesta

Conferencia. Conferencia. Aplicación de la Terapia Conductual Integrativa de Pareja en Problemas Sexuales Jorge Mesta DIA VIERNES 6 DE OCTUBRE 09.30 14.30 14.30 15.10 15.30 16.15 16.30 17.15 La Validación como Estrategia Central y la Percepción del Impacto en los Pacientes Borderline Norma Román Es posible enseñar Mindfulness

Más detalles

Intervención Psicoterapéutica. Intervención Infanto-juvenil. Índice General. Victoria del Barrio Carmen Bragado Rosa Calvo. uned

Intervención Psicoterapéutica. Intervención Infanto-juvenil. Índice General. Victoria del Barrio Carmen Bragado Rosa Calvo. uned Victoria del Barrio Carmen Bragado Rosa Calvo uned Capítulo I. Intervención en niños y adolescentes Victoria del Barrio (UNED) A. Contenidos Teóricos A. Esquema resumen B. Exposición conceptual Introducción

Más detalles

RAFAEL FERRO GARCIA. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 54. Proyectos dirigidos 0. Actividades 0

RAFAEL FERRO GARCIA. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 54. Proyectos dirigidos 0. Actividades 0 Ficha de investigador RAFAEL FERRO GARCIA Grupo de Investigación: ANALISIS EXPERIMENTAL Y APLICADO DEL COMPORTAMIENTO (Cod.: HUM129) Departamento: Código: 39863 Ficha del Directorio Producción 54 Artículos

Más detalles

Formación en Terapias Contextuales de Tercera Generación

Formación en Terapias Contextuales de Tercera Generación PROGRAMA Fundamentos En los últimos años, las denominadas terapias de tercera generación o tercera ola están cobrando cada vez mayor relevancia dentro de los enfoques cognitivosconductuales. Fundamentada

Más detalles

Podemos ser optimistas?

Podemos ser optimistas? Tratamiento a largo plazo. Podemos ser optimistas? Dr Miquel Gasol Institut Trastorn Limit, Hospital General de Catalunya, Barcelona Curso longitudinal del TLP Tiempo para la recuperación parcial, total

Más detalles

Certificación Profesional en Trastorno Límite de la Personalidad

Certificación Profesional en Trastorno Límite de la Personalidad Certificación Profesional en Trastorno Límite de la Personalidad Contenido Certificación Profesional en Trastorno Límite de la Personalidad Bienvenida Resumen del Curso Contenido del Curso Soporte Bienvenida

Más detalles

TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS GUÍA PARA EL TERAPEUTA

TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS GUÍA PARA EL TERAPEUTA TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS GUÍA PARA EL TERAPEUTA PROYECTO EDITORIAL TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Serie PRODUCCIÓN DE VIDEOJUEGOS Coordinador: Vicente Caballo PROYECTO EDITORIAL:

Más detalles

Características distintivas de las terapias conductuales de tercera generación

Características distintivas de las terapias conductuales de tercera generación D.R. VERTIENTES Revista Especializada en Ciencias de la Salud Número especial, memoria in extenso, 2017 Características distintivas de las terapias conductuales de tercera generación Michel A. Reyes Ortega

Más detalles

ACTIVACIÓN CONDUCTUAL. Para el tratamiento de la depresión

ACTIVACIÓN CONDUCTUAL. Para el tratamiento de la depresión ACTIVACIÓN CONDUCTUAL Para el tratamiento de la depresión PROYECTO EDITORIAL: TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN Director Marino Pérez ACTIVACIÓN CONDUCTUAL Para el tratamiento de la depresión Jorge Barraca

Más detalles

LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO TRANSDIAGNÓSTICO EN LOS TRASTORNOS EMOCIONALES

LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO TRANSDIAGNÓSTICO EN LOS TRASTORNOS EMOCIONALES LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO TRANSDIAGNÓSTICO EN LOS TRASTORNOS EMOCIONALES Dr. José Martín Salguero Noguera Una tesis central de este artículo es que, a pesar de los avances en la investigación, los profesionales

Más detalles

Milagros Ascencio Guirado.

Milagros Ascencio Guirado. Milagros Ascencio Guirado. Información personal! Nacionalidad: Mexicana! Lugar de nacimiento: Guadalajara Jalisco, México.! Edad: 34 años. Educación 2013-2015. Maestría en Terapia Cognitivo Conductual.

Más detalles

Diplomado Salud Mental Infanto Adolescente 320 horas

Diplomado Salud Mental Infanto Adolescente 320 horas Diplomado Salud Mental Infanto Adolescente 320 horas 2017 0 1. INTRODUCCIÓN La atención en salud mental infantil se instala como un desafío necesario y constante, considerando que la Organización Mundial

Más detalles

Terapias conductuales de tercera generación Facultad de Psicología Salud. Diplomado presencial

Terapias conductuales de tercera generación Facultad de Psicología Salud. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria. 100 horas Horarios. Martes, miércoles y jueves de 6:00 a 9:00 pm Presentación Las terapias de tercera generación conductual o terapias contextuales están basadas

Más detalles

Técnico Superior en PSICOLOGIA CLINICA APLICADA (380 h)

Técnico Superior en PSICOLOGIA CLINICA APLICADA (380 h) Técnico Superior en PSICOLOGIA CLINICA APLICADA (380 h) Modalidad: Distancia Objetivos Mediante este pack de materiales formativos, el alumnado podrá sentar las bases que permitan las evaluación, diagnóstico

Más detalles

Psicología clínica en atención primaria:

Psicología clínica en atención primaria: Psicología clínica en atención primaria: Un programa para la mejora del afrontamiento y Verónica Ventero Portelas* Anna Camarasa Aguilà* *Psicólogas Internas Residentes de segundo año del Hospital Provincial

Más detalles

Cómo te Puedo Ayudar?

Cómo te Puedo Ayudar? Cómo te Puedo Ayudar? Como Médico-Psiquiatra Alejandro Soto Como Psiquiatra La Psiquiatría es una ciencia, rama de la Medicina que se encarga de la prevención identificación, reconocimiento, diagnóstico,

Más detalles

ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH) OBJETIVOS CONTENIDOS

ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH) OBJETIVOS CONTENIDOS ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH) DURACIÓN 80h OBJETIVOS Si le interesa el ámbito de la psicología y quiere conocer los aspectos fundamentales de Trastorno

Más detalles

TRATAMIENTO DEL TDAH EN ADULTOS: Medicina basada en pruebas

TRATAMIENTO DEL TDAH EN ADULTOS: Medicina basada en pruebas TRATAMIENTO DEL TDAH EN ADULTOS: Medicina basada en pruebas J.A. RAMOS-QUIROGA Programa Integral del Dèficit d Atenció en Adults Servei de Psiquiatria Hospital Universitari Vall d Hebron Universitat Autònoma

Más detalles

De acuerdo a las distintas prioridades, los más relevantes de ellos son:

De acuerdo a las distintas prioridades, los más relevantes de ellos son: VII. REGULACION El rol regulador del Ministerio de Salud es una función que se ejerce a través de un conjunto de leyes, decretos, reglamentos, circulares, normas y otros instrumentos que permiten el diseño,

Más detalles

CONGRESO NACIONAL DE PSICOTERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL

CONGRESO NACIONAL DE PSICOTERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL 2 DO CONGRESO NACIONAL DE PSICOTERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL Trastornos de Personalidad: agresión, impulsividad y conductas destructivas CANCÚN, Q. ROO. DEL 27 AL 30 DE AGOSTO PROGRAMA ACADEMICO BIENVENIDA

Más detalles

CONGRESO EN LA PAZ, B.C.S.:

CONGRESO EN LA PAZ, B.C.S.: Centro De Psicoterapia Cognitiva CONGRESO EN LA PAZ, B.C.S.: "TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y LA PSICOPATOLOGÍA: TRATAMIENTOS BASADOS EN EVIDENCIA PROGRAMA ACADEMICO: VIERNES 25 DE MAYO 3:30pm a 4:00pm:

Más detalles

Intervención Psicológica con Agresores en Violencia de Género: Experiencia de más de una década

Intervención Psicológica con Agresores en Violencia de Género: Experiencia de más de una década Intervención Psicológica con Agresores en Violencia de Género: Experiencia de más de una década Enrique Echeburúa Universidad del País Vasco Bilbao, 2010 - Jornada Internacional EQUIPO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

Programa presupuestal 0131

Programa presupuestal 0131 Programa presupuestal 0131 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Programa presupuestal 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL PROBLEMA IDENTIFICADO Alta prevalencia de los trastornos

Más detalles

El Suicidio en los Estados Unidos de América

El Suicidio en los Estados Unidos de América El Suicidio en los Estados Unidos de América Preguntas frecuentes Instituto Nacional de la Salud Mental DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS ESTADOS UNIDOS Institutos Nacionales de la Salud

Más detalles

Programa presupuestal 0131

Programa presupuestal 0131 Programa presupuestal 0131 Programa presupuestal 0131 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL Problema identificado Alta prevalencia de los trastornos

Más detalles

MBCT: La Integración de Mindfulness con la Ciencia Cognitiva

MBCT: La Integración de Mindfulness con la Ciencia Cognitiva Mindfulness MBCT MBCT: La Integración de Mindfulness con la Ciencia Cognitiva El programa MBCT ( Mindfulness-Based Cognitive Therapy) integra las prácticas de Mindfulness con la ciencia cognitiva. Mindfulness

Más detalles

Secretaria de Salud de Tlaxcala

Secretaria de Salud de Tlaxcala Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología Boletín Epidemiológico DEPRESION Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sistema Único de Información Número

Más detalles

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de San Luis Potosí. Instituto Temazcalli

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de San Luis Potosí. Instituto Temazcalli TRABAJO SOCIAL PROMOCION PARA LA PREVENCION DE LA SEGUIMIENTO DE CASOS DE CANALIZACION * 210 18 18 20 18 19 14 14 20 20 20 17 12 PERSONA * 240 15 20 25 25 20 15 15 25 25 20 25 10 VISITAS DOMICILIARIAS

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO LICENCIATURA EN AMINISTRACIÓN DE DESASTRE SEMESTRE ASIGNATURA 1er PSICOLOGIA CÓDIGO HORAS

Más detalles

EMDR. Eye Movement Desensitization and Reprocessing. Una terapia psicológica de última generación y alta eficacia

EMDR. Eye Movement Desensitization and Reprocessing. Una terapia psicológica de última generación y alta eficacia 1 EMDR Eye Movement Desensitization and Reprocessing Una terapia psicológica de última generación y alta eficacia CURSO DE ENTRENAMIENTO EN TERAPIA EMDR Este es un solo curso dividido en tres partes obligatorias

Más detalles

Tratamientos basados en la evidencia para el TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD

Tratamientos basados en la evidencia para el TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD Compartir conocimientos, apoyar buenas prácticas Entra en www.psicoevidencias.es Tratamientos basados en la evidencia para el TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD Autora: María Felipa Soriano Alonso. Psicóloga

Más detalles

Como mejorar el cumplimiento en el paciente bipolar

Como mejorar el cumplimiento en el paciente bipolar Como mejorar el cumplimiento en el paciente bipolar Centro de Investigación Biomédica En Red de Salud Mental Ana González-Pinto Directora CIBERSAM Profesora Titular de Psiquiatría Hospital Santiago Apóstol

Más detalles

PSICOTERAPIA ANALÍTICA FUNCIONAL

PSICOTERAPIA ANALÍTICA FUNCIONAL PSICOTERAPIA ANALÍTICA FUNCIONAL -Maximizando el efecto de la relación terapéutica- Certified Functional Analytic Psychotherapy Trainer University of Washington PSICOTERAPIA ANALÍTICA FUNCIONAL -FAP- Aproximación

Más detalles

14. Indicadores de calidad

14. Indicadores de calidad 14. Indicadores de calidad Una vez realizada una GPC y sus recomendaciones, es importante conocer si se alcanzan los objetivos esperados en la práctica asistencial. Para ello, se han diseñado un conjunto

Más detalles

Trastorno limite de la personalidad en comorbididad con trastornos de la conducta alimentaria

Trastorno limite de la personalidad en comorbididad con trastornos de la conducta alimentaria Trastorno limite de la personalidad en comorbididad con trastornos de la conducta alimentaria Dr Miguel Gasol Unidad de Trastorno Limite de la Personalidad Prevalencia y características clínicas Prevalencia

Más detalles

U N I V E R S I D A D D E P U E RT O R I C O R E C I N T O D E R Í O P I E D R A S FA C U LTA D D E C I E N C I A S S O C I A L E S

U N I V E R S I D A D D E P U E RT O R I C O R E C I N T O D E R Í O P I E D R A S FA C U LTA D D E C I E N C I A S S O C I A L E S 1 U N I V E R S I D A D D E P U E RT O R I C O R E C I N T O D E R Í O P I E D R A S FA C U LTA D D E C I E N C I A S S O C I A L E S G U I L L E R M O B E R N A L, P H. D. Surge de la colaboración por

Más detalles

Apoyo Psicológico y Terapias de grupo. III Jornadas Educativas de Cáncer de Mama Dra. Ana García-Conde

Apoyo Psicológico y Terapias de grupo. III Jornadas Educativas de Cáncer de Mama Dra. Ana García-Conde Apoyo Psicológico y Terapias de grupo III Jornadas Educativas de Cáncer de Mama Dra. Ana García-Conde 1. Cuándo acudir a la Unidad de Psicología? 2. Tratamiento combinado. 3. Tipos de intervención psicológica.

Más detalles

Programa presupuestal Control y prevención en salud mental

Programa presupuestal Control y prevención en salud mental Programa presupuestal 0131 Control y prevención en salud mental 559 Aspectos generales del diseño del Programa programa Presupuestal presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Limitado acceso de la población a

Más detalles

Salud Mental de Niños/as y Adolescentes en Panamá DIRECCIONES FUTURAS

Salud Mental de Niños/as y Adolescentes en Panamá DIRECCIONES FUTURAS Salud Mental de Niños/as y Adolescentes en Panamá DIRECCIONES FUTURAS Qué es la Salud Mental? Es un estado de bienestar en el que los individuos alcanzan su máximo potencial y pueden lidiar con el estrés,

Más detalles

Simposio: Existe una tercera ola en la Terapia Cognitivo-Conductual?

Simposio: Existe una tercera ola en la Terapia Cognitivo-Conductual? Simposio: Existe una tercera ola en la Terapia Cognitivo-Conductual? Coordinador: Dr. Eduardo Keegan Dr. Eduardo Keegan Terapia focalizada en la compasión. Lo nuevo, lo viejo y la homogeneidad del campo.

Más detalles

SALUD MENTAL EN MEDICINA INTERNA. José Luis Calderón Viacava Universidad Peruana Cayetano Heredia

SALUD MENTAL EN MEDICINA INTERNA. José Luis Calderón Viacava Universidad Peruana Cayetano Heredia SALUD MENTAL EN MEDICINA INTERNA José Luis Calderón Viacava Universidad Peruana Cayetano Heredia EL MEDICO GENERAL Estrategias Sanitarias Nacionales 1.- Inmunizaciones 2.- Enfermedades Metaxénicas y otras

Más detalles

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA. Trastornos Emocionales y Conductuales en Niños y Adolescentes

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA. Trastornos Emocionales y Conductuales en Niños y Adolescentes SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA I Identificación Unidad Ejecutora Nombre de la Pasantía Coordinadora del programa de Pasantías Hospital México Unidad Programática

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Psicología: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)

Guía del Curso Especialista en Psicología: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) Guía del Curso Especialista en Psicología: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

Lewi s Child & Adolescent Psychiatry. A Comprehensive Textbook. Fourt Edition. W. & W Capitulo Trastornos depresivos.

Lewi s Child & Adolescent Psychiatry. A Comprehensive Textbook. Fourt Edition. W. & W Capitulo Trastornos depresivos. M. Lewis Lewi s Child & Adolescent Psychiatry. A Comprehensive Textbook. Fourt Edition. W. & W. 2007. Capitulo 5.4.1. Trastornos depresivos. 9 páginas de 1062. Cuadro clínico Tristeza persistente e invasiva

Más detalles

CAMBIANDO EL CEREBRO CON LA PSICOTERAPIA: DATOS DESDE LA NEUROIMAGEN

CAMBIANDO EL CEREBRO CON LA PSICOTERAPIA: DATOS DESDE LA NEUROIMAGEN CAMBIANDO EL CEREBRO CON LA PSICOTERAPIA: DATOS DESDE LA NEUROIMAGEN Malaga 19-21 Junio 2014. Julio Sanjuan Faculty of Medicine Valencia University 1.PSICOTERAPIA VERSUS PSICOFARMACOS 2. QUE ES - HACE

Más detalles

PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA

PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA UNIDAD DIDÁCTICA 1. QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA? 1. Orígenes, concepto y objetivos de la Atención Temprana 2. Principios básicos de la Atención Temprana 3. Niveles de intervención

Más detalles

MAYOR DEPRESIÓN QUÉ ES LA DEPRESIÓN MAYOR? La depresión mayor es una afección médica común que afecta a 121 MILLONES. de personas alrededor del mundo.

MAYOR DEPRESIÓN QUÉ ES LA DEPRESIÓN MAYOR? La depresión mayor es una afección médica común que afecta a 121 MILLONES. de personas alrededor del mundo. PRESENTA DEPRESIÓN MAYOR La depresión mayor es una afección médica común que afecta a 121 MILLONES de personas alrededor del mundo. QUÉ ES LA DEPRESIÓN MAYOR? Los individuos con depresión mayor suelen

Más detalles

Intervenciones psicosociales avanzadas

Intervenciones psicosociales avanzadas Intervenciones psicosociales avanzadas Para los efectos de la guía GI-mhGAP, el término Intervenciones psicosociales avanzadas se refiere a una intervención que a un profesional de servicios de salud le

Más detalles

Mindfulness para la gestión de estrés

Mindfulness para la gestión de estrés Mindfulness para la gestión de estrés Los grandes cambios en la vida empiezan de dentro a fuera. Profesora de Yoga - Instructora de Mindfulness Autora del libro: Técnicas de Reducción de Estrés - Ed. Bubok.es

Más detalles

Fundación Foro. Clínica de los Trastornos de la Personalidad

Fundación Foro. Clínica de los Trastornos de la Personalidad Fundación Foro Formación en Psicoterapias Cognitivas Contemporáneas Clínica de los Trastornos de la Personalidad 1. Fundamentos Los trastornos de la personalidad son cuadros complejos, que desafían todos

Más detalles

Intervención Psicoterapéutica. Intervención Infanto-juvenil II Índice General. Isabel Orjales Ángeles Brioso Rosa Calvo Mª Inés Monjas Casares.

Intervención Psicoterapéutica. Intervención Infanto-juvenil II Índice General. Isabel Orjales Ángeles Brioso Rosa Calvo Mª Inés Monjas Casares. Isabel Orjales Ángeles Brioso Rosa Calvo Mª Inés Monjas Casares uned Capítulo I. Déficit de atención con hiperactividad Isabel Orjales (UNED) A. Contenidos Teóricos Objetivos 1. El trastorno por déficit

Más detalles

Experto Universitario en Tratamiento de la Patología Psiquiátrica Infantil

Experto Universitario en Tratamiento de la Patología Psiquiátrica Infantil Experto Universitario en Tratamiento de la Patología Psiquiátrica Infantil Experto Universitario en Tratamiento de la Patología Psiquiátrica Infantil Modalidad: Online Duración: 6 meses Titulación: Universidad

Más detalles

Qué es lo que realmente hace la práctica de la conciencia plena o mindfulness?

Qué es lo que realmente hace la práctica de la conciencia plena o mindfulness? Qué es lo que realmente hace la práctica de la conciencia plena o mindfulness? Simposio: Existe una Tercera Ola en la Terapia Cognitivo Conductual? Dr. Guido Pablo Korman gkorman@psi.uba.ar Mindfulness

Más detalles

7. El cribado del riesgo de suicidio

7. El cribado del riesgo de suicidio 7. El cribado del riesgo de suicidio A pesar de la prevalencia de la ideación y la conducta suicidas y del conocimiento de sus factores de riesgo, alrededor del 83% de las personas con conducta suicida

Más detalles

Suicidio en la adolescencia: despues qué?

Suicidio en la adolescencia: despues qué? Suicidio en la adolescencia: despues qué? IX Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes Lima - Perú, agosto de 2012 Dr. Gustavo A. Girard Suicidio, OMS, 1976 Todo acto por el

Más detalles

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS TRATAMIENTOS APLICADOS AL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS TRATAMIENTOS APLICADOS AL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS TRATAMIENTOS APLICADOS AL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS Juliana Berrío Escudero Mariana González Taborda 1 Resumen Teniendo en cuenta que cerca

Más detalles

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS TRATAMIENTOS APLICADOS AL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS Juliana Berrío Escudero

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS TRATAMIENTOS APLICADOS AL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS Juliana Berrío Escudero REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS TRATAMIENTOS APLICADOS AL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS Juliana Berrío Escudero Mariana González Taborda 1 INTRODUCCIÓN Teniendo en cuenta que

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Urgencias en Psiquiatría

Guía del Curso Especialista en Urgencias en Psiquiatría Guía del Curso Especialista en Urgencias en Psiquiatría Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS La psiquiatría es la

Más detalles

La valoración de la Enfermedad Mental se realizará de acuerdo con los grandes grupos de Trastornos Mentales incluidos en los sistemas de

La valoración de la Enfermedad Mental se realizará de acuerdo con los grandes grupos de Trastornos Mentales incluidos en los sistemas de ENFERMEDAD MENTAL La valoración de la Enfermedad Mental se realizará de acuerdo con los grandes grupos de Trastornos Mentales incluidos en los sistemas de clasificación universalmente aceptados CIE 10,

Más detalles

Guía de aprendizaje. Bienestar emocional de las mujeres que viven con VIH

Guía de aprendizaje. Bienestar emocional de las mujeres que viven con VIH Guía de aprendizaje Bienestar emocional de las mujeres que viven con VIH Women for Positive Action está patrocinado por un subsidio de Abbott International 22/09/2009 Esta guía de aprendizaje se ha preparado

Más detalles

ABORDAJE DEL PACIENTE SUICIDA EN ATENCIÓN PRIMARIA. Rubén Escudero González

ABORDAJE DEL PACIENTE SUICIDA EN ATENCIÓN PRIMARIA. Rubén Escudero González ABORDAJE DEL PACIENTE SUICIDA EN ATENCIÓN PRIMARIA Rubén Escudero González CONCEPTO: «acto suicida» Toda acción por la que un individuo se causa a sí mismo un daño, con independencia del grado de intención

Más detalles

Título que se otorgará: Especialista en Psicoterapia Cognitiva

Título que se otorgará: Especialista en Psicoterapia Cognitiva Título que se otorgará: Especialista en Psicoterapia Cognitiva Perfil del título a otorgar: La carrera está dirigida a formar graduados con un perfil científico-profesional en psicoterapia desde un Modelo

Más detalles

TRASTORNOS ADICTIVOS GENERALIZADA GUÍA PARA EL TERAPEUTA

TRASTORNOS ADICTIVOS GENERALIZADA GUÍA PARA EL TERAPEUTA TRASTORNOS ADICTIVOS GENERALIZADA GUÍA PARA EL TERAPEUTA PROYECTO EDITORIAL PSICOPATOLOGÍAS Serie PRODUCCIÓN DE VIDEOJUEGOS Coordinador: Vicente Caballo PROYECTO EDITORIAL: TRASTORNOS ADICTIVOS Elisardo

Más detalles

Estrategias de intervención dirigidas a personas mayores con demencia. Jean Gajardo J, TO, MA

Estrategias de intervención dirigidas a personas mayores con demencia. Jean Gajardo J, TO, MA Estrategias de intervención dirigidas a personas mayores con demencia Jean Gajardo J, TO, MA Existen acciones que pueden aportar a las personas con demencia y sus entornos sociales a vivir de mejor forma

Más detalles

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL 5.1. Los trastornos mentales y el estigma Qué son los trastornos mentales? 1 5.1. Los trastornos mentales y el estigma Qué son los trastornos mentales? Alteraciones de los procesos cognitivos y afectivos

Más detalles

ÀGORA DE SALUT I ISSN: DOI: - pp

ÀGORA DE SALUT I ISSN: DOI:  - pp ÀGORA DE SALUT I ISSN: 2443-9827. DOI: http://dx.doi.org/10.6035/agorasalut.2015.1.12 - pp. 163-171 Una revisión sobre la eficacia de la terapia dialéctica conductual en pacientes diagnosticados de Trastorno

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD:

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD: PSICOEDUCACIÓN EDUCACIÓN PARA LA SALUD PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD: Proceso que informa, motiva y ayuda a la población a adoptar y mantener prácticas y estilos de vida saludables,

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN TRABAJO SOCIAL EN SERVICIOS DE LA SALUD + MÁSTER EN SALUD MENTAL MEDI019

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN TRABAJO SOCIAL EN SERVICIOS DE LA SALUD + MÁSTER EN SALUD MENTAL MEDI019 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN TRABAJO SOCIAL EN SERVICIOS DE LA SALUD + MÁSTER EN SALUD MENTAL MEDI019 DESTINATARIOS Este máster en trabajo social en servicios de la salud + máster en salud mental está dirigido

Más detalles

Abordaje de la Suicidalidad en personas con Trastorno Límite de la Personalidad

Abordaje de la Suicidalidad en personas con Trastorno Límite de la Personalidad Abordaje de la Suicidalidad en personas con Trastorno Límite de la Personalidad Ps. Catalina Alamo Palma Magíster en Psicología Clínica. Especialización en Psicoterapia Integrativa Formación en Terapia

Más detalles

Diploma Presencial. Psicoterapia Cognitivo-Conductual. Independencia 1027, Independencia, Santiago de Chile, (+56) ,

Diploma Presencial. Psicoterapia Cognitivo-Conductual. Independencia 1027, Independencia, Santiago de Chile, (+56) , Diploma Presencial Psicoterapia Cognitivo-Conductual Información General Versión: 8ª (2016) Modalidad: Duración Total: Presencial 292 horas Fecha de Inicio: 03 de junio de 2016 Fecha de Término: 17 de

Más detalles

C E N T R O S A N I T A R I O A M B U L A T O R I O C A S A B L A N C A E S T A D Í S T I C A S

C E N T R O S A N I T A R I O A M B U L A T O R I O C A S A B L A N C A E S T A D Í S T I C A S C O N T A C T O Casa Blanca es un Centro Sanitario Ambulatorio, con número de registro: 06101261, autorizado por la Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura, que proporciona servicios de psiquiatría,

Más detalles

Técnicas de evaluación e intervención en psicología empíricamente validadas.

Técnicas de evaluación e intervención en psicología empíricamente validadas. Nombre y Apellidos: Cristina Larroy García Categoría: Profesora Titular Cargo académico: Coordinadora del Master en Psicología general Sanitaria Titulación: Doctora en Psicología, Especialista en Psicología

Más detalles

FACULTAD DE SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLINICAS PSIQUIATRÍA II

FACULTAD DE SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLINICAS PSIQUIATRÍA II PSIQUIATRÍA II Código: 8004 Requisito: Psicología, Psicopatología y Psiquiatría I Programa: Medicina Semestre: VIII Periodo Académico: 06- Intensidad semanal: 8 horas/0 semanas Descripción general del

Más detalles

Intervención Psicoterapéutica. Intervención Infanto-juvenil II Índice General. Isabel Orjales Ángeles Brioso Rosa Calvo Mª Inés Monjas Casares.

Intervención Psicoterapéutica. Intervención Infanto-juvenil II Índice General. Isabel Orjales Ángeles Brioso Rosa Calvo Mª Inés Monjas Casares. Isabel Orjales Ángeles Brioso Rosa Calvo Mª Inés Monjas Casares uned Capítulo 1. Déficit de atención con hiperactividad Isabel Orjales (UNED) A. Contenidos Teóricos Objetivos 1. El trastorno por déficit

Más detalles

Guía del Curso Máster en Salud Mental

Guía del Curso Máster en Salud Mental Guía del Curso Máster en Salud Mental Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS - Orientar al personal, enseñándole a realizar

Más detalles

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA PLAN 2010

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA PLAN 2010 Clave: PSI1205 Clave: PSI2223 Clave: INV1201 Clave: MAT2253 Clave: INV2210 Clave: INV2211 Clave: INT229 Clave: PSI2240 Semipresencial Entrenamiento asertivo Métodos de investigación en ciencias sociales

Más detalles

TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA GUÍA PARA EL TERAPEUTA

TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA GUÍA PARA EL TERAPEUTA TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA GUÍA PARA EL TERAPEUTA PROYECTO EDITORIAL TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Serie PRODUCCIÓN DE VIDEOJUEGOS Coordinador: Vicente Caballo PROYECTO EDITORIAL: Queda prohibida,

Más detalles

Especificaciones Curriculares Unida Curricular: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PASANTÍAS DE CLÍNICA PSIQUIÁTRICA

Especificaciones Curriculares Unida Curricular: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PASANTÍAS DE CLÍNICA PSIQUIÁTRICA UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DR. WITREMUNDO TORREALBA DEPARTAMENTO DE SALUD MENTAL LA MORITA SEDE ARAGUA Especificaciones Curriculares Unida Curricular:

Más detalles

MÁSTER EN TRASTORNOS POR DÉFICIT DE ATENCIÓN

MÁSTER EN TRASTORNOS POR DÉFICIT DE ATENCIÓN MÁSTER EN TRASTORNOS POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA INTERNACIONAL + RECONOCIMIENTO DE 48 ECTS Y PRÁCTICAS GARANTIZADAS www.ieeducacion.com DESTINATARIOS El Máster en Trastornos

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Trastornos Mentales: Salud Mental

Guía del Curso Especialista en Trastornos Mentales: Salud Mental Guía del Curso Especialista en Trastornos Mentales: Salud Mental Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS La depresión

Más detalles

Preguntas para responder: Cuál es la definición de duelo normal y cuáles son sus fases y manifestaciones?

Preguntas para responder: Cuál es la definición de duelo normal y cuáles son sus fases y manifestaciones? 9. Duelo Preguntas para responder: Cuál es la definición de duelo normal y cuáles son sus fases y manifestaciones? Cuál es la definición de duelo complicado y cuáles son sus manifestaciones? Cuáles son

Más detalles

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN ADULTOS CON TDAH DRA. SILVIA ORTIZ LEÓN

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN ADULTOS CON TDAH DRA. SILVIA ORTIZ LEÓN TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN ADULTOS CON TDAH DRA. SILVIA ORTIZ LEÓN 29 de Septiembre 2016 No son necesarios, basta con una buena orientación pedagógica y psicológica Es un trastorno de los niños y adolescentes

Más detalles

CAPITULO 8 ADAPTACIÓN DEL MODELO DE TERAPIA COGNITIVA DE LA DEPRESIÓN DE AARON BECK AL MODELO DE ATENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA DE SAPTEL

CAPITULO 8 ADAPTACIÓN DEL MODELO DE TERAPIA COGNITIVA DE LA DEPRESIÓN DE AARON BECK AL MODELO DE ATENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA DE SAPTEL CAPITULO 8 ADAPTACIÓN DEL MODELO DE TERAPIA COGNITIVA DE LA DEPRESIÓN DE AARON BECK AL MODELO DE ATENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA DE SAPTEL El manual para la atención psicológica vía telefónica de la depresión

Más detalles