Aspectos relevantes de postcosecha en arándano

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Aspectos relevantes de postcosecha en arándano"

Transcripción

1 Aspectos relevntes de postcosech en rándno Bruno Defilippi, Ing. Agr., Ph.D. Los Angeles 4 de Julio 218 QUÉ NOS EXIGEN NUESTROS COMPRADORES? Buen prienci y tmño Ausenci de pudriciones y signos de hongo Textur o firmez decud Buen sbor Ausenci de defectos Frutos deformes Frutos inmduros Brillo/cers Color Ausenci de sbores extrños (fermentción) Buen clidd y consistenci durnte tod l tempord!!!! 1

2 Myores problems de clidd y condición Pudriciones Deshidrtción Moho pedunculr By blnd 1 2 Cómo podemos entregr un producto consistente y de clidd homogéne? CONOCIENDO LAS VARIEDADES CULTIVADAS - Fortlezs y limitciones 3 TENIENDO UNA PRE COSECHA ADECUADA - Desde mnejos (pod-crg frutl; nutrición, riego, enfermeddes), hst índices de cosech y frecuenci de cosech. 4 MANEJANDO CONCEPTOS BÁSICOS DE POSTCOSECHA DE FRUTA - Fisiologí y Dños en Postcosech DESARROLLANDO TECNOLOGÍAS ADECUADAS A LAS CONDICIONES LOCALES - Tecnologís: Frío como Bse, AM, AC, SO2 - Requerimientos del mercdo - Limitciones y riesgos Unidd de Postcosech, INIA-L Pltin 2

3 Quizás l primer pregunt. Qué tributos considero pr elegir un vriedd? Rendimiento Adptción (clim, suelo, gu) Fech de cosech (temprn, medi, trdí) Clidd consumidor Resistenci plgs Clidd en postcosech Fcilidd de mnejo o cosech Licencimiento Clidd de frut cosech CONSIDERACIONES DE COSECHA Estdo de mdurez cosech Frecuenci de cosech Tipo de cosech Ubicción de l frut y tipo de cñ Gestión de cosech (tiempos de trsldo) Tempertur cosech Tempertur y humedd reltiv en l cden de comercilizción. Trtmientos complementrios: AC, MAP, SO 2, otros. 3

4 L cosech siempre un fctor clve!! Índice de cosech decudo (color por ejemplo). Cosechr por vriedd. Cosech cuiddos de l frut (con suvidd, sin pretr, etc.) Evitr l contminción de cmpo mnteniendo l frut y los mteriles de cosech lejdos del suelo COSECHA SEGÚN COLOR Ejemplo pr colores de cosech pr vriedd O Neil ÍNDICE DE COSECHA? 4

5 ESTADO DE PULPA A COSECHA VS FRUTA BLANDA POSTCOSECHA Blndos l tcto (%) - 45 d C r =,76; P<,1 ESCALA PULPA Frutos con not de pulp 3 y 4 (%) - A cosech 23 productores, CropCheck, INIA Cosechr de preferenci temprno en l mñn.hst cuándo? No cosechr con lluvi, con rocío, con temperturs lts. Seleccionr personl decudo pr l cosech. CAPACITACIÓN!!! Un vez cosechd evitr exponer l frut l sol o lts temperturs 5

6 PARA UNA BUENA CALIDAD DE POSTCOSECHA SE DEBE CONSIDERAR : Fruto de ts respirtori medi.pero lt myor tempertur!!! Epidermis delgd Pudriciones Alt relción superficie/volumen Herid pedicelr por cosech Vribilidd frutos cosech 95% de l frut es destind exportción (EUA, Europ, Hong Kong). ALMACENAJE >3 DÍAS A C Deshidrtción Frut blnd De ls crcterístics que y mencionmos por qué importnte considerr l respirción? Chirimoy Es indicdor del metbolismo de un frut Su intensidd depende de l especie y vriedd Afectdo por condiciones de mnejo Tomte Mnzn 6

7 Qué sucede medid que un rándno respir más? - Disminuye su vid útil - Myor liberción de clor - Gtill procesos socidos blndmiento de frut - Pérdid de sbor por disminución de cidez - Aument ts trnspirtori (pérdid de gu) - Clidd funcionl se deterior Muy fectd por tempertur ( myor T.myor respirción) Afect y es fectd por tecnologís complementris (AC y AM). 7

8 PERO EL MAYOR EFECTO LO EJERCE EL AUMENTO EN TEMPERATURA ml CO 2 Kg -1 h C 5 C 8 7 Hst 3 5 veces myor!!! Tempertur Zrzprill Ts respirtori mlco 2.Kg -1.h -1 Arándno zul Crnberry Frmbues Frutill C C C O nel Bluery Duke Brigitt Blueheven Georgi gen Bluecrop Berkeley Elliott Brightwell Centurion Southlnd Tiempo evlución: 1 dís Y 2 C, por lguns hors, los umentos son ún myores Respirción (mlco 2.kg -1.h -1 ) veces myor!!!! Str Mrimb Jewel Duke Sunrise Legcy O nel Georgi Gem 5 Misty Cosech 25 dís C 25 dís C + shelf life INIA-Postcosech 8

9 L herrmient más direct pr controlr l respirción, y por lo tnto l vid útil de un rándno, es el mnejo de tempertur Importnci del mnejo de tempertur Reducir pérdids de clidd!!!! Disminuye metbolismo (ts respirtori) Reduce crecimiento de gentes ptógenos (hongos) Permite mntener un myor humedd reltiv 9

10 Pnigu et l. 213 L tempertur (HR?) y el blndmiento % de frut por ctegori Arándno vr. Emerld Firme Semifirme Blnd 95% 9% 75% 2% Llegd 3 d. C 3 d.+ 1 d. SL 3 d. 5 C 3 d.+ 1 d. SL C 5 C C 5 C Momento de evlución INIA-Postcosech 1

11 Tecnologís disponibles: Líne bse: Uso de frío (Bjo metbolismo, humedd reltiv) Tecnologís complementris: Atmósfer controld (Mrítimo) Atmósfer modificd (Mrítimo) Tecnologís de poyo: Uso de bolss microperfords (Aéreo-Mrítimo) Gsificción SO 2 cosech (Aéreo-Mrítimo) Liberción de SO 2 en postcosech (generdores, bolss) (Mrítimo) TRANSPORTE AÉREO Éxito f(x): Tiempo destino Tempertur (quiebres) Humedd reltiv Fuente: UCDvis 11

12 ATMÓSFERA CONTROLADA (AC) Buen control de niveles de gses. (rngo 5-6% de O 2 y 8-12% de CO 2 ) Independiente de lgunos fctores mbientles de postcosech. Tiempo de exposición l tecnologí** Nivel de éxito condiciondo : Control pudriciones pre-cosech Nivel de gses lcnzdo Respuest vrietl Tiempo en consolidr contenedor, vent Mnejo tempertur Disponibilidd de l tecnologí (ofert, funcionmiento) Trcking informción ATMÓSFERA MODIFICADA (AM) Niveles de gses muy dependiente de: TEMPERATURA Crcterístics del film Metbolismo de l frut Pllet vs. cj Nivel de éxito condiciondo : Control pudriciones pre-cosech Nivel de gses (umbrles, tiempo exposición) Tiempo de estblecimiento de l tmósfer Quiebres térmicos Condensción 12

13 COMPARACIÓN AC vs. AM Vrieddes. Brigitt Powderblue Elliott Tecnologís evluds: Atmósfer regulr (control) Envse de lt humedd (high humidity bg) Atmósfer modificd (AM) Atmósfer controld (AC) PÉRDIDA DE PESO FRESCO 4 Y 55 DÍAS A C Perdid de peso (%) c b 'Brigitt' Atmosfer regulr Envse lt humedd Atmósfer modificd Atmósfer controld c b 'Powderblue' 4 4 dys d dys d. 4 4 dys d dys d. AM c b c b 1 Sólo frío 1 1 AC INIA-Postcosech 13

14 DESHIDRATACIÓN VISUAL - 4 Y 55 DÍAS INIA-Postcosech Deshidrtción visul (%) 'Brigitt' Aire regulr Alt humedd AM AC c bc b b 4 dys 55 dys 'Elliott' b b c b b 4 dys 55 dys El uso de AC no grntiz un disminución en deshidrtción Y l mntención de un myor humedd reltiv en AM grntiz presenci de frut más firme.. Myor número de frutos firmes en AM 14

15 CONTROL DE HONGOS Y PUDRICIONES - 55 DÍAS A C AC se desrrolló en berries (fres y rándno) pr controlr botritis principlmente INIA-Postcosech ANHÍDRIDO SULFUROSO (SO 2 ) Usdo por más de 5 ños en postcosech de uv de mes pr el control de pudrición gris (Botrytis cinere). En uv de mes residuos deben ser inferiores 1 mg/kg frut (EPA, EUA). No registrdo pr su uso en rándnos en Estdos Unidos. Concepto: Concentrción-tiempo Anhídrido sulfuroso (ppm) 2 ppm-h ppm-h 2 5 5,,5 1, 1,5 2, 2,5 3, 3,5 Tiempo (hors) 15

16 GASIFICACIÓN SO 2 EN CÁMARA MATERIALES Cámr hermétic Sistem circulción (ventildores) Sistem de extrcción Equipo dosificción SO 2 Tubos de detección SO 2 CONDICIONES Tempertur: tempertur mbiente (>15 C). Flujo de ire: >14 ft/min o 1cmb/lb. Tiempo de circulción SO 2 : 2 minutos Tiempo de evcución SO 2 : 5-1 minutos GASIFICACIÓN CON SO 2 A COSECHA CONTROL BAJA, 75-1 ppm-h MEDIA, 15-2 ppm-h ALTA, 3 ppm-h 16

17 Sin AC Con AC Sin SO 2 SO 2 Cntín y col., PBT 212 Vrible Perdid de peso (deshidrtción visul) Aire regulr Bols lt humedd Tecnologí de Postcosech Atmosfer modificd Atmosfer controld Gsificción SO 2 Generdor SO 2 + AM x x Firmez x Hongos y pudriciones x xx Costo monetrio tecnologí Recomendción - x (CO 2 >8%) xx (CO 2 > 15%) Bols trslpd Buen mnejo del frío x xx (SO 2 >4ppm-h) CO 2 = 1% O 2 = 5-1% Alt inversión 2 ppm-h Excelente mnejo del frío 17

Variabilidad en el metabolismo de distintas variedades de arándanos y su incidencia en los manejos de postcosecha

Variabilidad en el metabolismo de distintas variedades de arándanos y su incidencia en los manejos de postcosecha Variabilidad en el metabolismo de distintas variedades de arándanos y su incidencia en los manejos de postcosecha Sebastián A. Rivera, Bruno Defilippi y Paula Robledo 23/1/214 www.inia.cl/postcosecha Qué

Más detalles

Bruno Defilippi Sebastián Rivera

Bruno Defilippi Sebastián Rivera Análisis de indicadores de calidad y condición de arándanos obtenidos en distintos periodos de almacenaje y uso de tecnologías de postcosecha para mercados lejanos de exportación Bruno Defilippi Sebastián

Más detalles

Investigación en arándanos: manejos de cosecha y postcosecha

Investigación en arándanos: manejos de cosecha y postcosecha UNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Investigción en rándnos: mnejos de cosech y postcosech Ø Aumento mundil de producción de rándnos Ø Chile: 20.000 tons (2007) 87.000 (2013) 117.000 (2016)

Más detalles

Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA. PROYECTO CROPCHECK ARÁNDANO Osorno, 28 de julio de 2015 Autor: Abel González Gelves.

Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA. PROYECTO CROPCHECK ARÁNDANO Osorno, 28 de julio de 2015 Autor: Abel González Gelves. Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA PROYECTO CROPCHECK ARÁNDANO Osorno, 28 de julio de 2015 Autor: Abel González Gelves. PROGRAMA DE DIFUSIÓN TECNOLÓGICA (PDT) Implementación de la metodología

Más detalles

Manejos agronómicos a nivel de suelo para enfrentar una baja disponibilidad hídrica

Manejos agronómicos a nivel de suelo para enfrentar una baja disponibilidad hídrica Mnejos gronómicos nivel de suelo pr enfrentr un bj disponibilidd hídric OSCAR SEGUEL S. Ing. Agr. Dr. sc. gr. UNIVERSIDAD DE CHILE Emil: oseguel@uchile.cl www.uchilecre.cl El sistem productivo grícol.

Más detalles

Evaluar la calidad industrial de seis variedades de papa disponibles en el mercado con aptitud para procesamiento de pre frita congelada tipo bastón

Evaluar la calidad industrial de seis variedades de papa disponibles en el mercado con aptitud para procesamiento de pre frita congelada tipo bastón Evlur l clidd industril de seis vrieddes de pp disponibles en el mercdo con ptitud pr procesmiento de pre frit congeld tipo bstón Cecili Monteros, Belén Quendl, Sntigo Pntoj, Elen Villcres INTRODUCCIÓN

Más detalles

Granada 2226, Ñuñoa.Santiago. Fonos: ENSAYO DE CAMPO

Granada 2226, Ñuñoa.Santiago. Fonos: ENSAYO DE CAMPO Grnd 2226, Ñuño.Sntigo. Fonos: 2-3431103 2-2749431. www.ibiterr.com ENSAYO DE CAMPO Evlución de l mezcl POTASIÓN, GREEN UP folir e IBISOIL C y AGROXILATO K rdiculr pr umentr sólidos solubles y clibre de

Más detalles

Principales tecnologías para la prolongación de vida post cosecha en berries. Gabriel Romero F. Ing. Agrónomo

Principales tecnologías para la prolongación de vida post cosecha en berries. Gabriel Romero F. Ing. Agrónomo Principales tecnologías para la prolongación de vida post cosecha en berries Gabriel Romero F. Ing. Agrónomo Importancia de correctos manejos de post cosecha Minimizar daños mecánicos a la fruta Preservar

Más detalles

CONGRESO DE FRUTICULTURA

CONGRESO DE FRUTICULTURA CONGRESO DE FRUTICULTURA Sn Felipe; 16-19 Junio 2014 Ing. Rfel Crer A. 1. Pr grntizr plnts libres de enfermeddes. 1. Pr grntizr plnts libres de enfermeddes. 2. Pr evitr pérdids económics de los productores

Más detalles

RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN. Malleret A. D. ; Stechina D. E. ; Zapata L.M.; Betoret Valls, N.

RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN. Malleret A. D. ; Stechina D. E. ; Zapata L.M.; Betoret Valls, N. RETENCIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ARÁNDANOS CONSERVADOS POR DESHIDRATACIÓN Mlleret A. D. ; Stechin D. E. ; Zpt L.M.; Betoret Vlls, N. En los últimos ños, h existido un creciente interés en el estudio

Más detalles

MANEJO DE COSECHA Y POSCOSECHA EN ARÁNDANO 9

MANEJO DE COSECHA Y POSCOSECHA EN ARÁNDANO 9 MANEJO DE COSECHA Y POSCOSECHA EN ARÁNDANO 9 Bruno Defilippi 1 Ingeniero Agrónomo, PhD. Paula Robledo 1 Ingeniero Agrónomo Cecilia Becerra 1 Ingeniero Agrónomo INTRODUCCIÓN Al igual que en otras frutas,

Más detalles

Efectos de la inhibición de etileno a cosecha sobre el sabor de uva cv. Moscatel de Alejandría y Crimson Seedless, durante almacenaje prolongado.

Efectos de la inhibición de etileno a cosecha sobre el sabor de uva cv. Moscatel de Alejandría y Crimson Seedless, durante almacenaje prolongado. Efectos de l inhiición de etileno cosech sore el sor de uv cv. Mosctel de Alejndrí y Crimson Seedless, durnte lmcenje prolongdo. José Rmírez, Pul Roledo, Plo Muñoz-Roredo Bruno Defilippi Septiemre 2013

Más detalles

11.2. Características fisiológicas del fruto

11.2. Características fisiológicas del fruto CAPÍTULO 11. COSECHA Y POSTCOSECHA Bruno Defilippi B. Ing. Agrónomo, Ph.D. INIA La Platina Paula Robledo M. Ing. Agrónoma paurobmi@yahoo.es Cecilia Becerra C. Ing. Agrónoma agrocecilia@gmail.com 11.1.

Más detalles

en conceptos bio-ecológicos básicos en el

en conceptos bio-ecológicos básicos en el Cubierts vegetles pr un mnejo sustentble de suelos en vides. Jun Ormeño N. Wldo Lir de l S. INIA Septiembre, 29 L productividd del ctul sistem productivo de vides (vinífers y prronles) está principlmente

Más detalles

Características del fruto a enfrentar en postcosecha

Características del fruto a enfrentar en postcosecha 2-12-214 Uso y auso de tecnologías de postcosecha Bruno Defilippi Paula Roledo Seastián Rivera www.inia.cl/postcosecha Fruto sutropical Climatérico Características del fruto a enfrentar en postcosecha

Más detalles

USO DE ATMÓSFERAS MODIFICADAS EN CEREZAS CV. LAPINS

USO DE ATMÓSFERAS MODIFICADAS EN CEREZAS CV. LAPINS USO DE ATMÓSFERAS MODIFICADAS EN CEREZAS CV. LAPINS ING. ANA PAULA CANDAN SONIA ROMERO GISELLE JARA POSTCOSECHA INTA ALTO VALLE TEMPORADA 26/7 Introducción L producción de cerezs cobr cd vez más importnci

Más detalles

COSECHA Y POSCOSECHA DE FRAMBUESA

COSECHA Y POSCOSECHA DE FRAMBUESA COSECHA Y POSCOSECHA DE FRAMBUESA 9 Paula Robledo 1 Ingeniero Agrónomo Bruno Defilippi 1 Ingeniero Agrónomo PhD. Cecilia Becerra 1 Ingeniero Agrónomo INTRODUCCIÓN Chile es uno de los principales productores

Más detalles

INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO (Vaccinium corymbosum L.) CV. O`NEAL.

INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO (Vaccinium corymbosum L.) CV. O`NEAL. Grnd 2226, Ñuño, Sntigo. Fono. 56-02- 3431103. E-mil. info@ibiterr.com. Pág. web. www.ibiterr.com INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO

Más detalles

Andrés France I., Ing. Agr. Ph.D. INIA

Andrés France I., Ing. Agr. Ph.D. INIA PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN METODOLOGÍA CROPCHECK EN A Aplicaciones críticas y su efecto sobre la incidencia de Botrytis cinerea en arándanos. Andrés France I., Ing. Agr. Ph.D. INIA Botrytis cinerea Botrytis

Más detalles

Eficiencia en el uso del nitrógeno en trigo y cebada

Eficiencia en el uso del nitrógeno en trigo y cebada Reunión Anul Red 110RT0394 Mejorr l eficienci en el uso de insumos y el juste fenológico en cultivos de trigo y cebd Blcrce 28-29 gosto 2013 Eficienci en el uso del nitrógeno en trigo y cebd Gbriel Abeledo,

Más detalles

Arándanos. José Monasterio Octubre 2014

Arándanos. José Monasterio Octubre 2014 Arándanos José Monasterio Octubre 2014 José Monasterio 21-10-2014 1 Situación Actual Pasado y Presente Clima Helada 20 a 40% mas 74 a 104.000 ton Inestable Producción Fechas de Cosecha parecidas a la temporada

Más detalles

CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE.

CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE. CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE. Tirzo Púl Godoy-Angulo, Rosrio Gudlupe Arment-Trsviñ, Roberto Gstélum- Luque, Celin Zzuet-Zzuet, Moisés Gilberto

Más detalles

CAPÍTULO 5 ASPECTOS CLAVES DURANTE POSCOSECHA PARA PARA LA OBTENCIÓN DE UN ARÁNDANO DE CALIDAD

CAPÍTULO 5 ASPECTOS CLAVES DURANTE POSCOSECHA PARA PARA LA OBTENCIÓN DE UN ARÁNDANO DE CALIDAD CAPÍTULO 5 ASPECTOS CLAVES DURANTE POSCOSECHA PARA PARA LA OBTENCIÓN DE UN ARÁNDANO DE CALIDAD Autores: Bruno Defilippi Bruzzone, Sebastián Rivera Smith y Rocío Arriola Santibañez Unidad de Poscosecha,

Más detalles

CALIDAD DEL ARÁNDANO CHILENO EN DESTINO

CALIDAD DEL ARÁNDANO CHILENO EN DESTINO Santiago de Chile, 10 de Junio de 2015. CALIDAD DEL ARÁNDANO CHILENO EN DESTINO MANUEL JOSÉ ALCAINO DECOFRUT 2001-2002 2002-2003 2003-2004 2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011

Más detalles

TRES FACTORES VITALES: FIRMEZA, TEMPERATURA, GOLPES

TRES FACTORES VITALES: FIRMEZA, TEMPERATURA, GOLPES 18 Frutles Arándnos en l cosech y primers etps de postcosech TRES FACTORES VITALES: FIRMEZA, TEMPERATURA, GOLPES El rándno es un frut delicd, que dee ser cpz de resistir un lrgo periodo de postcosech sin

Más detalles

Avenue resultados visibles de adentro hacia afuera. Fungicida

Avenue resultados visibles de adentro hacia afuera. Fungicida Avenue resultdos visiles de dentro hci fuer DuPont TM desrroll Proquinzid, un nuevo fungicid ltmente eficz pr l prevención y el control del Oído en Uv de Mes, Vinífer y Pisquer. Fungicid Fungicid Avenue

Más detalles

Atributos de calidad. Desafíos presentes en flores. Manejo en postcosecha de especies ornamentales Desafíos presentes y futuros

Atributos de calidad. Desafíos presentes en flores. Manejo en postcosecha de especies ornamentales Desafíos presentes y futuros La demanda por flores cortadas ha ido aumentando en la ultima década. Manejo en postcosecha de especies ornamentales Desafíos presentes y futuros Principales países productores: - Holanda e Italia en Europa

Más detalles

Cosecha mecanizada: es una opción en arándanos para consumo fresco? Vibradora Sobitec - Cosecha Arándanos Frescos

Cosecha mecanizada: es una opción en arándanos para consumo fresco? Vibradora Sobitec - Cosecha Arándanos Frescos Cosecha mecanizada: es una opción en arándanos para consumo fresco? Vibradora Sobitec - Cosecha Arándanos Frescos Proyecto FONDEF D09-R1008 Cosecha mecanizada: es una opción en arándanos para consumo fresco

Más detalles

Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo

Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo AGROMENSAJES 47: 14-19 (ABRIL 2017) Artículo de divulgción Evlución de rigrás nul bjo pstoreo Plnisich, A.; Lrrip, M.; Glli, J. Cátedr de Sistems de Producción Animl Fcultd de Ciencis Agrris UNR plnisich@gmil.com

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS ESCUELA DE INGENIERÍA A AGRONÓMICA ESTRATEGIAS DE CONTROL QUÍMICO DEL TIZÓN N TARDÍO DE LA PAPA ( (Phytophthor infestns) ) EN LA VARIEDAD

Más detalles

Estación Experimental Santa Catalina

Estación Experimental Santa Catalina ³ Villcrés Elen¹, Cob Verónic², Monteros Cecili³ Estción Experimentl Snt Ctlin ¹ Dpto. Nutrición y Clidd. ³Progrm Ncionl de Ríces y Tubérculos, Rubro pp ² Escuel de Bioquímic y Frmci, ESPOCH En los últimos

Más detalles

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril INFORME ENSAYO: Evlución comprtiv del herbicid True Ing. Agr. Grisel Fernndez Ing. Agr. Jun Villlb - Abril 2007 - EVALUACIÓN DEL GRAMINICIDA TRUE Objetivo Evlur comprtivmente el grminicid True en relción

Más detalles

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre de l signtur: Uso eficiente de l voz. b Clve: c Crédito(s): d Período lectivo en que se dict: Segundo semestre e Durción

Más detalles

Manejo y Tecnología Postcosecha de Berries

Manejo y Tecnología Postcosecha de Berries Manejo y Tecnología Postcosecha de Berries Introducción Características de las berries Los frutos de berries tienen características muy distintas, las cuales se pueden conocer para manejarlos en forma

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ARGENTINA ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ARGENTINA ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1 ACCEDE - INGENIERÍA AGRONÓMICA PROBLEMA Nº 1 SITUACIÓN El nálisis de tres suelos rroj los resultdos que se detlln continución: SUELO 1 Crcterístics generles: Precipitciones medis nules: 1200 mm Tempertur

Más detalles

Comportamiento de poscosecha de variedades de uva de mesa bajo cubiertas

Comportamiento de poscosecha de variedades de uva de mesa bajo cubiertas Mesa redonda: Fruticultura Protegida: Uso de cubiertas en frutales y vides como alternativa frente a la variabilidad climática Comportamiento de poscosecha de variedades de uva de mesa bajo cubiertas Bruno

Más detalles

Producción de tilapia y pimiento en invernadero sobre cultivo hidropónico en fibra de coco

Producción de tilapia y pimiento en invernadero sobre cultivo hidropónico en fibra de coco Producción de tilpi y pimiento en inverndero sobre cultivo hidropónico en fibr de coco Jornd técnic: LA CALIDAD Y USOS DE LA TILAPIA PROCEDENTE DE ACUAPONÍA Frncisco M. del Amor Ginés Otálor Miguel Mrín

Más detalles

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria Instituto Ncionl de Investigción Agropecuri Integrción de l Junt Directiv Ing. Agr., M.Sc. Enzo Benech- Presidente Ing. Agr., Dr. Mrio Grcí -Vicepresidente Ing. Agr. José Bonic Dr. Alvro Bentncur Ing.

Más detalles

BIP Informe técnico final

BIP Informe técnico final Informe técnico finl Crcterizción de ls propieddes funcionles de hortlizs frescs y deshidrtds medinte energí solr en l región de Atcm, como estrtegi de gregción de vlor estos productos INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

Más detalles

VII Foro INIA de Colaboración Público Privada Adaptación a cambio climático en la producción frutícola de hueso y pepita.

VII Foro INIA de Colaboración Público Privada Adaptación a cambio climático en la producción frutícola de hueso y pepita. VII Foro INIA de Colorción Púlico Privd Adptción cmio climático en l producción frutícol de hueso y pepit. Nuevos recurimientos comestiles ntimicroinos pr frut fresc enter. Centro de Tecnologí Poscosech

Más detalles

SOCIEDAD MEXICANA DE AGRICULTURA SOSTENIBLE 1er Curso Nacional de Agricultura Sostenible. Manejo Agroecológico del Suelo

SOCIEDAD MEXICANA DE AGRICULTURA SOSTENIBLE 1er Curso Nacional de Agricultura Sostenible. Manejo Agroecológico del Suelo SOCIEDAD MEXICANA DE AGRICULTURA SOSTENIBLE 1er Curso Ncionl de Agricultur Sostenile Mnejo Agroecológico del Suelo Dr. Jime de Jesús Velázquez Grcí INIFAP-CE URUAPAN Noviemre del 2011 Deterioro de los

Más detalles

CARTUCHOS PARA MOTORES Y TURBINAS DE GAS

CARTUCHOS PARA MOTORES Y TURBINAS DE GAS CARTUCHOS PARA MOTORES Y TURBINAS DE GAS CARTUCHOS TG CARTUCHOS TG INFORMACIÓN GENERAL Los filtros Crtuchos TG hn sido diseñdos pr trbjr en condiciones de trbjo extrems en l spirción de ls Turbins de Gs,

Más detalles

Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA. Temuco, Autor: Abel González Gelves.

Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA. Temuco, Autor: Abel González Gelves. Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Temuco, 28-09 -2017 Autor: Abel González Gelves. PERSPECTIVA ESTACIONAL AGROCLIMÁTICA PRIMAVERA 2017: Gestión de Riesgo Climático en la producción de Arándanos

Más detalles

Actividades Plazo Área coordinador a Promover que se cuente con mayor número de vacantes disponibles.

Actividades Plazo Área coordinador a Promover que se cuente con mayor número de vacantes disponibles. s Susceptibs de Mejor clsificdos como específicos, derivdos de informes y evluciones externs Consejo Ncionl de Cienci y Tecnologí Documento de trbjo del Progrm Becs de Posgrdo y otrs modliddes de poyo

Más detalles

Válvulas de Control Direccional 2/2 Serie 95000

Válvulas de Control Direccional 2/2 Serie 95000 Válvuls de Control Direccionl 2/2 Serie 95000 Válvuls de siento plno con ccionmiento eléctrico directo G1/4, 1/4 NPT Presión de trjo desde 0 r Corto tiempo de conmutción Aplicle pr vcío inferior 1,33 10-3

Más detalles

MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN Y RENTABILIDAD EN EL USO DE FERTILIZANTES

MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN Y RENTABILIDAD EN EL USO DE FERTILIZANTES MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN Y RENTABILIDAD EN EL USO DE FERTILIZANTES JUAN HIRZEL CAMPOS Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigdor en Fertilidd de Suelos y Nutrición de Plnts INIA QUILAMAPU CHILLÁN E-mil:

Más detalles

Claves en el proceso para maximizar el potencial comercial de la fruta. Jessica Rodríguez Asesor Poscosecha. Ing. Agrónomo, M.Sc.

Claves en el proceso para maximizar el potencial comercial de la fruta. Jessica Rodríguez Asesor Poscosecha. Ing. Agrónomo, M.Sc. Claves en el proceso para maximizar el potencial comercial de la fruta. Jessica Rodríguez Asesor Poscosecha Ing. Agrónomo, M.Sc. Claves en el proceso para maximizar el potencial comercial de la fruta.

Más detalles

Matriz de Riesgos Marzo, 2016

Matriz de Riesgos Marzo, 2016 Mtriz de Riesgos 2016 Mrzo, 2016 Mtriz de Riesgos 2016/ Gerenci de Desrrollo Mrzo, 2016 MATRIZ DE RIESGOS 2016 Insignificnte Menor Moderdo Myor Ctstrófico 41 Riesgos Vlordos 1 Riesgos Extremos Csi Seguro

Más detalles

ROL DEL ETILENO EN LA MADUREZ DE DIFERENTES VARIEDADES DE MANZANAS. Claudia Moggia L. Centro de Pomáceas Universidad de Talca

ROL DEL ETILENO EN LA MADUREZ DE DIFERENTES VARIEDADES DE MANZANAS. Claudia Moggia L. Centro de Pomáceas Universidad de Talca ROL DEL ETILENO EN LA MADUREZ DE DIFERENTES VARIEDADES DE MANZANAS Cludi Moggi L. Centro de Pomáces Universidd de Tlc ETILENO Hidrocruro más simple Activo.1-1. ppm C 2 H 4 Efectos dependen de edd y sensiilidd

Más detalles

Aumento de la productividad de las labores frutícolas. Gabino Reginato M. Universidad de Chile

Aumento de la productividad de las labores frutícolas. Gabino Reginato M. Universidad de Chile Aumento de l productividd de ls lbores frutícols Gbino Reginto M. Universidd de Chile El recurso más importnte se encreció!! U$ 10-13/JH U$ 30-50/JH El desfío Mntener l competitividd de l fruticultur,

Más detalles

Prácticas que Impactan en el Sabor de la Manzana

Prácticas que Impactan en el Sabor de la Manzana CIAD, A.C. Centro de Investigción en Alimentción y Desrrollo, A. C. Unidd Cuuhtémoc Práctics que Impctn en el Sor de l Mnzn Dr. Gudlupe Isel Olivs Orozco SIMPOSIUM 21 El sor: Principl triuto de l mnzn

Más detalles

Estudio de la generación de desórdenes fisiológicos en palta "Hass" en etapas tardías de cosecha en tres temporadas de evaluación

Estudio de la generación de desórdenes fisiológicos en palta Hass en etapas tardías de cosecha en tres temporadas de evaluación -7- Plts Hss en Chile: producción y exportción mercdos distntes Estudio de l generción de fisiológicos en plt "Hss" en etps trdís de cosech en tres tempords de evlución. hectáres (7% Hss ) 9. tons (9-)

Más detalles

MÁQUINAS TÉRMICAS, REFRIGERADORES y BOMBAS DE CALOR

MÁQUINAS TÉRMICAS, REFRIGERADORES y BOMBAS DE CALOR MÁUINAS ÉRMICAS, REFRIGERADORES y BOMBAS DE CALOR Equipo docente Antonio J. Brero / Alfonso Cler / Mrino Hernández Dpto. Físic Aplicd. E..S. Agrónomos (Alcete) Plo Muñiz / José A. de oro Dpto. Físic Aplicd.

Más detalles

Innovación en empaques y envases como estrategia de Marketing. Militza Ivelic K. Ing. Agrónoma U.de Chile Innovación/embalaje

Innovación en empaques y envases como estrategia de Marketing. Militza Ivelic K. Ing. Agrónoma U.de Chile Innovación/embalaje Innovación en empaques y envases como estrategia de Marketing Militza Ivelic K. Ing. Agrónoma U.de Chile Innovación/embalaje Lo que vamos a ver Análisis de los distintos componentes del embalaje Conceptos

Más detalles

DIPLOMA EN TECNOLOGÍA en CONSERVACIÓN Y PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y HORTALIZAS

DIPLOMA EN TECNOLOGÍA en CONSERVACIÓN Y PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y HORTALIZAS DIPLOMA EN TECNOLOGÍA en CONSERVACIÓN Y PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y HORTALIZAS Frecuencia: semanal Horario: 18 a 21 hrs. INICIO: martes 10 de mayo COLAVECO-Colonia Docentes Responsables: Ing. Agr. Sonia

Más detalles

Las recomendaciones internacionales y los tópicos y temas cubiertos en los certificados de nacimientos y defunciones en los países de América Latina

Las recomendaciones internacionales y los tópicos y temas cubiertos en los certificados de nacimientos y defunciones en los países de América Latina Ls recomendciones interncionles y los tópicos y tems cubiertos en los certificdos de ncimientos y defunciones en los píses de Améric Ltin Tller regionl sobre el uso, completitud y clidd de ls estdístics

Más detalles

Válvulas de Control Direccional 3/2 Serie 96000

Válvulas de Control Direccional 3/2 Serie 96000 Válvuls de Control Direccionl 3/2 Serie 96000 Válvuls de siento plno con ccionmiento eléctrico directo G1/4, 1/4 NPT Presión de trjo desde 0 r Corto tiempo de conmutción Aplicle pr vcío inferior 1,33 10-3

Más detalles

$ $ $ $ $ $ $ $ $

$ $ $ $ $ $ $ $ $ bebederos 1. BEBEDERO Grntí: L Grntí de los productos es de 5 ños contr defectos de fbricción. NO cubre ml instlción o mnipulción. Pr cumplimiento de grnti sobre l clidd de nuestros productos, est se hr

Más detalles

Calle Número Colonia C.P. Delegación o Municipio Estado Teléfono Fax

Calle Número Colonia C.P. Delegación o Municipio Estado Teléfono Fax Solicitud de Licenci de Funcionmiento El Suscrito: En mi crácter de (Propietrio, Gerente, etc.) de l Empres: Con Domicilio pr oír y recibir notificciones en: Clle Número Coloni C.P. legción o Municipio

Más detalles

Efecto de factores biológicos y abióticos sobre el índice de daño (ID) de pudrición ácida en uva cv. Red Globe

Efecto de factores biológicos y abióticos sobre el índice de daño (ID) de pudrición ácida en uva cv. Red Globe 1 Informe final Efecto de factores biológicos y abióticos sobre el índice de daño (ID) de pudrición ácida en uva cv. Red Globe Eduardo Salgado, PhD; Ximena Besoain, MSc; Angélica Rendich, Ing Agr Noviembre,

Más detalles

Juan Pablo Zoffoli Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile

Juan Pablo Zoffoli Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile Influencia de las tecnologías y manejos de poscosecha para la obtención de un kiwi, rico, homogeneo y competitivo. Juan Pablo Zoffoli Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad

Más detalles

COSECHA Y POSCOSECHA DE FRUTILLA

COSECHA Y POSCOSECHA DE FRUTILLA COSECHA Y POSCOSECHA DE FRUTILLA 9 Cecilia Becerra 1 Ingeniero Agrónomo Paula Robledo 1 Ingeniero Agrónomo Bruno Defilippi 1 Ingeniero Agrónomo PhD. INTRODUCCIÓN La frutilla se clasifica como un fruto

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS.

INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS. Universidd de Concepción Fcultd de Agronomí Dpto. Producción Vegetl INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS.

Más detalles

Neumáticos Industriales. El confort es lo primero

Neumáticos Industriales. El confort es lo primero Neumáticos Industriles El confort es lo primero Rdiles Neumáticos Industriles de Continentl Los neumáticos Industriles de Continentl segurn un excelente confort en todo tipo de superficies y, por tnto,

Más detalles

Niña de 13 años de edad afecta de asma bronquial episódica frecuente que acude a revisión.

Niña de 13 años de edad afecta de asma bronquial episódica frecuente que acude a revisión. Cso Clínico Niñ de 13 ños de edd fect de sm bronquil episódic frecuente que cude revisión. Durnte los últimos 4 meses present crisis mensules de 7-8 dís de evolución, que cursn l inicio con tos sec repetid

Más detalles

Serie 240 Válvulas de accionamiento neumático Tipo y Tipo Válvula de paso recto Tipo 3241

Serie 240 Válvulas de accionamiento neumático Tipo y Tipo Válvula de paso recto Tipo 3241 Serie 240 Válvuls de ccionmiento neumático Tipo 3241-1 y Tipo 3241-7 Válvul de pso recto Tipo 3241 Aplicción Válvul de control pr procesos industriles Diámetro nominl DN 15 DN Presión nominl PN 10 PN 40

Más detalles

EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annona cherimola Mill.)

EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annona cherimola Mill.) EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annon cherimol Mill.). ING. CRISTINA ROJAS ROJAS, MC ELOISA VIDAL LEZAMA, MC. LILA M. MARROQUIN ANDRADE,

Más detalles

Innovación para la reducción de costes en neumática. Monitorización de fugas. Medición de consumo de aire comprimido.

Innovación para la reducción de costes en neumática. Monitorización de fugas. Medición de consumo de aire comprimido. Innovción pr l reducción de costes en neumátic. Monitorizción de fugs. Medición de consumo de ire comprimido. R Medición de consumo de ire comprimido www.ifm-electronic.com/metris Medición de consumo de

Más detalles

Termoresistencia para interiores, exteriores y conductos

Termoresistencia para interiores, exteriores y conductos Teléfono: 49 661 60030 Fx: 49 661 6003607 Hoj técnic 902520 Págin 1/10 Termoresistenci pr interiores, exteriores y conductos Pr temperturs de 50 200 C Pr uso en l técnic de climtizción Tipo de protección

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA OPERTIVO NUL MISIÓN GRNTIZR L SLUD EN TODOS SUS ÁMBITOS, SÍ COMO L PROMOCIÓN DEL UTOCUIDDO DE L MISM, COMO PRINCIPL MOTIVDOR DEL DESRROLLO FÍSICO, MOTOR Y SOCIL, ELEVNDO L CLIDD DE VID DE L POBLCIÓN TLXCLTEC.

Más detalles

Oscar Thiers E., Víctor Gerding, Roberto Vallejos, Dante Corti

Oscar Thiers E., Víctor Gerding, Roberto Vallejos, Dante Corti Repolmiento forestl en suelos ñdi (Aqunds) del sur de Chile: Efectos del drenje sore el estlecimiento de Alnus glutinos, Euclyptus nitens y Pinus rdit Oscr Thiers E., Víctor Gerding, Roerto Vllejos, Dnte

Más detalles

Variedades de alfalfa. I ng. Agr. Her nán Canci o Gr upo de di ver si f i caci ón EEA I NTA Al t o Val l e Canci o. her nt a. gob.

Variedades de alfalfa. I ng. Agr. Her nán Canci o Gr upo de di ver si f i caci ón EEA I NTA Al t o Val l e Canci o. her nt a. gob. Vrieddes de lflf I ng. Agr. Her nán Cnci o Gr upo de di ver si f i cci ón EEA I NTA Al t o Vl l e Cnci o. her nn@i nt. gob. r Crcterístics ctules de l lflf Existen en el mercdo ms de 100 vrieddes L clsificción

Más detalles

Características Morfológicas, Fisiológicas y Tecnología de Cosecha

Características Morfológicas, Fisiológicas y Tecnología de Cosecha www.inia.cl INIA y Los Alimentos Zarzaparrilla Roja (Ribes rubrum): Características Morfológicas, Fisiológicas y Tecnología de Cosecha Bruno Defilippi B. Ingeniero Agrónomo. Ph.D. bdefilip@inia.cl INIA

Más detalles

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

COLEGIO DE POSTGRADUADOS COLEGIO DE POSTGRADUADOS INSTITUCION DE ENSEÑANZA E INVESTIGACION EN CIENCIAS AGRÍCOLAS CAMPUS MONTECILLO POSTGRADO DE RECURSOS GENÉTICOS Y PRODUCTIVIDAD FRUTICULTURA DAÑOS POR FRÍO Y CALIDAD DE FRUTOS

Más detalles

INFORME DE LA VIGILANCIA NACIONAL, UNIVERSAL DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS GRAVES (IRAG) Ministerio de Salud Pública.

INFORME DE LA VIGILANCIA NACIONAL, UNIVERSAL DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS GRAVES (IRAG) Ministerio de Salud Pública. INFORME DE LA VIGILANCIA NACIONAL, UNIVERSAL DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS GRAVES (IRAG) Ministerio de Slud Públic. URUGUAY Período: 4 julio 31 diciembre de 21 RESULTADOS (Según estdo de situción

Más detalles

Nuevas Técnicas para Prolongar el tiempo Poscosecha de Frambuesas

Nuevas Técnicas para Prolongar el tiempo Poscosecha de Frambuesas Nuevas Técnicas para Prolongar el tiempo Poscosecha de Frambuesas Juan Pablo Zoffoli, Paulina Naranjo, Francisco Leiva Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal. Departamento de Fruticultura y Enología

Más detalles

COMPARACIÓN DE DISTINTOS SISTEMAS DE APLICACIÓN DE ANHÍDRIDO SULFUROSO EN UVA DE MESA cv RED GLOBE

COMPARACIÓN DE DISTINTOS SISTEMAS DE APLICACIÓN DE ANHÍDRIDO SULFUROSO EN UVA DE MESA cv RED GLOBE 1. RESUMEN INFORME TÉCNICO Se comparó tres sistemas de gasificación con SO 2 ; uno en cámara tradicional, uno con equipo YTGAS, y otro con LA COMPETENCIA ; a objeto de establecer posibles diferencias en

Más detalles

a) De la Tabla 1 del catálogo de FOXBORO 81A Turbine Flowmeters, para un diámtero de 1 pulg. (que es el diámetro de nuestra cañería), los caudales

a) De la Tabla 1 del catálogo de FOXBORO 81A Turbine Flowmeters, para un diámtero de 1 pulg. (que es el diámetro de nuestra cañería), los caudales PROBLEMA En un instlción se mide cudles de un líquido de densidd 1 g/cc y 1 cp de viscosidd con un turbin Serie 81A de Foxboro de 1 pulg de diámetro. () Cuánto vle el cudl mínimo que es cpz de medir el

Más detalles

Consultoría en: Rentabilidad, Procesos y Sistemas

Consultoría en: Rentabilidad, Procesos y Sistemas Consultorí en: Rentbilidd, Procesos y s Nosotros Quienes Somos? Misión Visión Vlores Somos un Empres de Servicios de Consultorí Opertiv, que cuent con un equipo de personl expertos en l trnsformción y

Más detalles

Pic up. LuisaFda.Paipa P R O T O C O L O D E C O M P R O B A C I Ó N

Pic up. LuisaFda.Paipa P R O T O C O L O D E C O M P R O B A C I Ó N Pic up LuisFd.Pip P R O T O C O L O D E C O M P R O B A C I Ó N Universidd Jorge Tdeo Lozno Arte y Diseño Diseño Industril Luis Fernnd Pip Muñoz Directores Cristim Cmilo Sbogl Slzr Jun Crlos Mendoz Collzos

Más detalles

INTA SAN ANTONIO DE ARECO ENSAYOS DE EVALUACION DE INOCULANTES BIOLOGICOS EN EL CULTIVO DE TRIGO CAMPAÑA Introducción

INTA SAN ANTONIO DE ARECO ENSAYOS DE EVALUACION DE INOCULANTES BIOLOGICOS EN EL CULTIVO DE TRIGO CAMPAÑA Introducción Introducción El continuo deterioro de los suelos deberá ser convenientemente tendido medinte el desrrollo y difusión de lterntivs tecnológics que induzcn l dopción de sistems sustentbles. Este deterioro

Más detalles

Puerto equilibrado Intercambiable Válvula de cartuchos. Reducido inventario. Aumento de la flexibilidad. 15 elementos. 5 cartuchos.

Puerto equilibrado Intercambiable Válvula de cartuchos. Reducido inventario. Aumento de la flexibilidad. 15 elementos. 5 cartuchos. Beneficios de l Bulbo R22 KTV O WASHING LVE TO VA N, AN M RL MADE IN U.S. of A. O O Longitud del tubo cpilr (estándr = 1,5 m) Etiquet del código de fech (fech y ño de fbricción) DATE V SP Etiquet del elemento

Más detalles

Caracterización en postcosecha de la heterogeneidad entre huertos en palta var. Hass producida en Chile.

Caracterización en postcosecha de la heterogeneidad entre huertos en palta var. Hass producida en Chile. Caracterización en postcosecha de la heterogeneidad entre huertos en palta var. Hass producida en Chile. Bruno Defilippi, Paula Robledo, Raúl Ferreyra, Pablo Muñoz y Jorge Saavedra Unidad de Postcosecha

Más detalles

AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE.

AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE. AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE. Coello Torres, Agued ; Delgdo Gómez Miguel Angel. Agenci de Extensión Agrri de Güímr. Cbildo Insulr de Tenerife.

Más detalles

Teorías de fallas por fatiga. Problema resuelto

Teorías de fallas por fatiga. Problema resuelto Teorís de flls por ftig Problem resuelto Mecánic de Mteriles-Problem ftig Un ensmble de rollos limentdores debe montrse en cd extremo de ménsuls de soporte colocds en voldizo del bstidor de l máquin. Los

Más detalles

Principios de la Agenda 2030

Principios de la Agenda 2030 ODS en Cost Ric Agend 2030 Principios de l Agend 2030 Universlidd Integrlidd No dejr ndie trás Universlidd Pcto Ncionl por los ODS Gobernnz Ncionl de los ODS Integrlidd Enfoque de Desrrollo Integrdo Loclizción

Más detalles

Contactores ict. Información técnica complementaria

Contactores ict. Información técnica complementaria tctores ict Informción técnic complementri Uso de contctores de 16 100 A L gm de contctores CT modulres se utiliz en el sector residencil, tercirio e industril pr cubrir ls necesiddes de utomtizción de

Más detalles

INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION 15082-15202

INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION 15082-15202 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Deprtmento de Ingenierí Mecánic CAV/mm. INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION 15082-15202 ASIGNATURA MECANICA DE FLUIDOS NIVEL 04 EXPERIENCIA

Más detalles

Productividad y eficiencia en el uso del agua y nitrógeno en sistemas intensificados

Productividad y eficiencia en el uso del agua y nitrógeno en sistemas intensificados Productividd y eficienci en el uso del gu y nitrógeno en sistems intensificdos Cvigli, O.P., Rizzlli, R.H., Vn Opstl, N.V., Brbieri, P., Melchiori, R.J., Cerrudo, A., Gregorutti, V.C., Monzon, J.P., Brbgelt,

Más detalles

Cuál es su valor de CRF? Es normal? Qué enfermedad le sugiere esta valor de CRF?

Cuál es su valor de CRF? Es normal? Qué enfermedad le sugiere esta valor de CRF? 1 Bloque 1 Problem 1. Un niño es conectdo, después de un espirción norml, un bols conteniendo 2 litros de 8% He, 92% O 2. Respir de l bols hst que l mezcl es complet, y en ese momento l concentrción de

Más detalles

IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB

IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB Reinldo I. Cbrer, Sóstenes Vrel, Myd Betncourt, Lumey Pérez, Jesús Ferrer, Omr Hernández,

Más detalles

TECNA COOLBREEZE. Los nuevos Enfriadores Evaporativos Inteligentes, con control automático de todas las funciones

TECNA COOLBREEZE. Los nuevos Enfriadores Evaporativos Inteligentes, con control automático de todas las funciones TECNA COOLBREEZE Los nuevos Enfridores Evportivos Inteligentes, con control utomático de tods ls funciones Control electrónico de l velocidd REVERSIBLES. Pueden extrer el ire vicido. Limpiez utomátic de

Más detalles

Situación de enfermedades en Chile

Situación de enfermedades en Chile Situación de enfermedades en Chile Sylvana Soto Alvear Ing. Agr. Dr. sylvana.soto@inia.cl www.inia.cl Tristeza del Palto (Phytophthora cinnamomi) Es la enfermedad mas importante en paltos en Chile Síntomas

Más detalles

Evaluación del Uso de Generadores de Anhídrido Sulfuroso en Poscosecha de Arándanos

Evaluación del Uso de Generadores de Anhídrido Sulfuroso en Poscosecha de Arándanos Evaluación del Uso de Generadores de Anhídrido Sulfuroso en Poscosecha de Arándanos TEMPORADA 211/212 Lugar: Exportadora Frusan, Freire, Temuco 1. OBJETIVO Evaluar el uso de Generadores de Anhídrido Sulfuroso

Más detalles

EVALUACIÓN DEL BIENESTAR EN OVINO. Xavier Averós, Ina Beltrán de Heredia, Roberto Ruiz, Josune Arranz, Inma Estevez

EVALUACIÓN DEL BIENESTAR EN OVINO. Xavier Averós, Ina Beltrán de Heredia, Roberto Ruiz, Josune Arranz, Inma Estevez EVALUACIÓN DEL BIENESTAR EN OVINO Xvier Averós, In Beltrán de Heredi, Roberto Ruiz, Josune Arrnz, Inm Estevez INIA, 9 de Abril de 2013 Objetivo: desrrollo, integrción y difusión de indicdores de bienestr

Más detalles

Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha ISSN: Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, S.C.

Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha ISSN: Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, S.C. Revist eromericn de Tecnologí Postcosech SSN: 1665-24 res@hmo.megred.net.mx Asocición eromericn de Tecnologí Postcosech, S.C. México Rivero, M. L.; Quirog, M.. Biofungicid de precosech: un lterntiv l uso

Más detalles

POSTCOSECHA DE UVA DE MESA

POSTCOSECHA DE UVA DE MESA POSTCOSECHA DE UVA DE MESA Ediciones Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Postcosecha de Uva de Mesa Ing. Agr. María Laura Rivero Ing. Agr. María Isabel Quiroga Centro Regional Mendoza - San Juan

Más detalles

Manejo del riego por goteo subterráneo y sus efectos sobre el crecimiento del cultivo de trigo en la región centro de Córdoba.

Manejo del riego por goteo subterráneo y sus efectos sobre el crecimiento del cultivo de trigo en la región centro de Córdoba. VII Jornds de Riego y Fertirriego Necesiddes de modernizción e innovción en l gestión del gu frente nuevos desfíos Mnejo del riego por goteo subterráneo y sus efectos sobre el crecimiento del cultivo de

Más detalles

a a Última actualización en enero del 2012

a a Última actualización en enero del 2012 ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS E INSTRUMENTOS TÉCNICOS 2012 2013 ños cinco ños Actividd permnente Designción del Coordindor del Áre de Archivos designó l Mestro Mrio Vilchis Nv como Coordindor de Archivos

Más detalles