G.T CADENA 24/10/2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "G.T CADENA 24/10/2017"

Transcripción

1 G.T CADENA 24/10/2017

2 ORDEN DEL DÍA 1. Cierre y aprobación del orden del día y lectura de normas básicas de competencia. 2. Intervención de Huerta y Solana 3. Consulta pública de la Comisión: prácticas desleales UE, mecanismo de reparto de valor y transparencia de mercado 4. Reglamento OMNIBUS: OPs, mecanismo de reparto de valor, etc. 5. Modificación de la Ley de Morosidad 6. Código de Buenas Prácticas: 6.1 Convenio Arbitral 6.2 Talleres organizados MAPAMA/FIAB 7. Varios 7.1 Sentencia TJUE venta a pérdidas

3 3. CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN «Iniciativa para la mejora de la cadena alimentaria» 3 áreas: prácticas comerciales desleales (UTP), transparencia en el mercado y mecanismo de reparto de valor 3.1. UTP Antecedentes Evaluación de Impacto Inicial: Iniciativa para la mejora de la cadena alimentaria abierta del 25 de julio al 22 de agosto Contempla opciones políticas para tres áreas: UTP, transparencia en el mercado y mecanismo de reparto de valor Las opciones políticas para las UTP son: Opción 1. Status quo Opción 2. Directrices/recomendaciones Opción 3. Marco regulatorio que cubra solo a los agricultores y a los productos del Anexo I del Reglamento de la Organización Común de los Mercados (productos agrarios) Opción 4. Marco regulatorio que cubra toda la cadena

4 3. CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN Resultados de la Evaluación de Impacto Inicial: Fuente: presentación de DG AGRI en el Sherpa Group del HLF (03/10/2017)

5 3. CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN Resultados de la Evaluación de Impacto Inicial: Fuente: presentación de DG AGRI en el Sherpa Group del HLF (03/10/2017)

6 3. CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN Resultados de la Evaluación de Impacto Inicial: Fuente: presentación de DG AGRI en el Sherpa Group del HLF (03/10/2017)

7 3. CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN Reflexiones generales Opciones Políticas de la Evaluación de Impacto Inicial. DG AGRI apuesta claramente por la Opción política 3 de la Evaluación de Impacto Inicial (regulación que cubre solo a sector agrario) mientras que FDE y FIAB por la Opción 4. El papel de FDE en la futura regulación. Desde FIAB creemos que FDE debe ser más activa y liderar el proceso. Búsqueda de alianzas. FDE está trabajando con AIM (European Brands Association) FIAB propone que también con COPA-COGECA para que apoye una regulación que cubra toda la cadena, puesto que se trataría de una regulación de máximos que beneficiaría a todas las partes interesadas.

8 3. CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN Borrador de respuesta FDE al cuestionario de la Consulta pública/temas técnicos: a) Temas consensuados en FDE Que la futura regulación UTP sea una acción legislativa combinada con una acción no-legislativa (códigos voluntarios) = modelo mixto Que contenga unos principios generales, una definición armonizada de UTP y una lista de UTP Los plazos de pago superiores a 30 días de productos perecederos podrían no ser considerados UTP si son destinados a transformación Acuerdo en que las UTP afectan negativamente a las inversiones de la industria, su innovación y la variedad de oferta a los consumidores Apoyo a la Opción 4 de la Evaluación de Impacto Inicial (regulación toda la cadena)

9 3. CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN b) Temas en debate en FDE Es UTP los plazos de pago superiores a 30 días para «el resto de productos» (no perecederos)? El problema está en la formulación de la pregunta,es claro que el incumplimiento de plazos de pago establecidos en contrato es UTP, pero el plazo de 30 días no es UTP dado que la LOCM permite plazos de 60 días sin acuerdo y hasta 90 días con compensación económica para «el resto de productos de alimentación» (que no sean frescos y perecederos) Diferencia entre relaciones comerciales y relaciones contractuales Está claro que se trata de UTP cuando un operador termina unilateralmente un contrato. Sin embargo, puede haber casos en los que exista una UTP en una relación comercial?

10 3. CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN Imposición de estándares privados Duda en FDE: es UTP si por ejemplo se impone un estándar sobre etiquetado a la industria, pero lo es si se requieren unos determinados estándares de calidad en las materias primas.? Debate sobre el grado de incidencia de las UTP en la cadena Para justificar la necesidad de una regulación marco a nivel UE, incidencia alta? Duda FDE: Tienen las UTP tienen efectos o no en la distribución? Pueden algunas grandes marcas de la industria el suficiente poder de mercado para imponer sus condiciones a la distribución? Debate sobre si las autoridades de aplicación de la futura normativa serían a nivel europeo o a nivel nacional, y en ese caso, si además de autoridades públicas, también podrían ser autoridades privadas El 17 de noviembre finaliza el plazo para contestar a la Consulta pública Aprobación de la futura regulación previsiblemente en marzo 2018

11 3. CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN 3.2. Mecanismo de reparto del valor Antecedentes: Evaluación de Impacto Inicial de la Comisión: 2 Opciones políticas Opción política 1. Status quo Opción política 2. Extensión del mecanismo de reparto de valor actualmente solo presente en el sector del azúcar a otros sectores agrícolas (voluntario) Resultados Evaluación de Impacto Fuente: presentación de DG AGRI en el Sherpa Group del HLF (03/10/2017)

12 3. CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN Posición de FDE en la Evaluación de Impacto y en la Consulta pública en mecanismos de valor FDE está en desacuerdo con extenderlo a otros sectores porque: El reparto del valor es una disposición muy específica para un sector individual Cada sector es diferente y tiene estrategias de riesgos e ingresos diferentes. La Comisión debe tener en cuenta las especificidades de cada sector. La IAB transforma las materias primas agrícolas en una amplia variedad de productos diferentes La Comisión debe respetar y analizar estas especificidades al considerar la creación de nuevas reglas horizontales. La Comisión debe analizar la orientación al mercado de esta medida y la igualdad de condiciones en materia de competencia a todos los niveles de la cadena.

13 3. CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN 3.3. Transparencia en el mercado Antecedentes: Evaluación de Impacto Inicial de la Comisión: 2 Opciones políticas Opción política 1. Status quo Opción política 2. Mayor transparencia en la información, por ejemplo, «los datos sobre los precios a los que los transformadores venden determinados productos clave o grupos de productos podrían ser cada vez más normalizados, recopilados y divulgados en un formato debidamente agregado» dice textualmente la Evaluación de Impacto Inicial. Resultados Evaluación Impacto Inicial Fuente: presentación de DG AGRI en el Sherpa Group del HLF (03/10/2017)

14 3. CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN Posición FDE en la Evaluación de Impacto y en la Consulta pública sobre transparencia en el mercado En el AGPO Group del 11 de octubre se acuerda un enfoque defensivo/contundente de FDE a las respuestas de la Consulta pública En desacuerdo con una herramienta de transparencia de mercado a nivel UE «herramienta de transparencia» entendida según la Evaluación de Impacto como aquella para «recopilar datos sobre productos clave en más niveles de la cadena ( ) Por ejemplo, los datos sobre los precios a los que los procesadores venden ciertos productos clave o grupos de productos podrían estandarizarse, recopilarse y divulgarse cada vez más en un formato debidamente agregado». FDE sostiene que esta herramienta no es rentable, ya que crearía una carga adicional para las partes interesadas que proporcionan los datos en términos de costes y tiempo. Esta herramienta sería arriesgada porque proporciona demasiada información a los competidores, lo que podría generar precios uniformes y más altos para el siguiente nivel en la cadena de suministro y para los consumidores.

15 3. CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN No se podrían proporcionar datos precisos porque los productos agroalimentarios no son lo suficientemente estándar en toda la UE para ser comparables. Las partes interesadas más pequeñas como las pymes no las utilizan como parte de su trabajo diario En general existe suficiente transparencia en el mercado, tanto de fuentes públicas como privadas, corresponde a los operadores utilizar estos datos de manera eficiente para tomar decisiones comerciales. Antes de establecer nuevas obligaciones de información, la Comisión debe: Identificar los usuarios de esa información (políticos, operadores económicos.) Aclarar los objetivos (para qué fin los usuarios utilizarían esa información?. Si es para los agricultores, es para negociar mejor?) Identificar las necesidades (si realmente se usará esa info. en la práctica) Hacer un mapeo de la información de precios existente, su frecuencia y su utilidad FDE sostiene que la Comisión debe tener en cuenta los trabajos que se están realizando en paralelo en el Sub-grupo del Sherpa del HLF* sobre el índice de precios «Food Euro», en el que se está debatiendo una herramienta similar a la que se refiere la Consulta Pública.

16 3. CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN HLF (50+1 Observer) Associations (22) Member States (28) Observer (1) EU (3) Agriculture (COPA, COGECA ) Ministries of Agriculture Norway Commission (2) Parliament (1) Trade (CELCA, EUCOFEL ) Industry (FDE, EDA, Spirits ) Retail (Eurocommerc e ) Others (consumers, trade unions) DG GROW Unit D/3 Food Supply Chain DG GROW Unit D/3 Food Supply Chain IMCO Sherpa (50) representatives of HLF members preparatory work Sub-group of Digitalisation Sub-group of Single Market Sub-group of FoodEuro Sub-group of Private Labels

17 3. CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN Sherpa (50) representatives of HLF members preparatory work Sub-group of Digitalisation Sub-group of Single Market Sub-group of FoodEuro Sub-group of Private Labels Objetivo: debatir sobre las oportunidades y desafíos para la adopción de las TIC en nuestro sector Objetivo: promover la armonización y la coordinación de la legislación y las políticas a nivel de la UE Objetivo: especificar cómo se distribuye el gasto de los consumidores en los alimentos entre las diferentes etapas de la cadena de suministro de alimentos Objetivo: debatir la estrategia a largo plazo que tienen los minoristas en relación a las marcas blancas

18 4. PROPUESTA DE REGLAMENTO OMNIBUS 4.1. Antecedentes Presentado por la Comisión en septiembre de 2016 como parte de la revisión intermedia del Marco Financiero Plurianual Se trata de un solo acto que revisa las normas financieras generales de la UE acompañada de las correspondientes modificaciones de las normas financieras sectoriales establecidas en 15 actos legislativos, entre ellos, los 4 de la PAC. Pero se ha aprovechado su tramitación para introducir cambios más profundos en la PAC, que van más allá de la simplificación financiera. Tramitación seguida en las instituciones europeas durante 2017: o o o o o o Posición del Consejo de Agricultura - abril Opinión de la Comisión AGRI del Parlamento Europeo - mayo Revisión de la Posición del Consejo de Agricultura - septiembre Trílogos: 5 de julio, 7 de septiembre, 27 de septiembre y 12 de octubre o Trílogo de 12 de octubre: acuerdo preliminar sobre Reglamento OCM. Voto de la Comisión AGRI del Parlamento Europeo previsto 6 noviembre Comunicación de la Comisión sobre la PAC post noviembre o Previsión de aprobación: finales de 2017

19 4. PROPUESTA DE REGLAMENTO OMNIBUS 4.2. Cambios importantes que afectan a la IAB del Reglamento OCM: Excepciones a la legislación de competencia de la UE para las Organizaciones de Productores (OP) para mejorar su posición en la cadena: a) Las OP de cualquier sector agrícola podrán negociar contratos de suministro en nombre de sus miembros sin límite de volumen > cómo se introduce este cambio? - enmienda de adición en el art. 152 de la OCM que regula las OP, que dice: «A pesar de lo dispuesto en el artículo 101, apartado 1, del TFUE, una organización de productores reconocida con arreglo al apartado 1 del presente artículo podrá planificar la producción, optimizar los costes de producción, comercializar y negociar contratos para el suministro de los productos agrícolas, en nombre de su miembros para la totalidad o parte de su producción total ( )». - enmienda de supresión de los art. 149, 169, 170 y 171, que establecían los límites por los que las OP pueden negociar contratos de suministro: en el sector lácteo («el volumen de leche cruda objeto de las negociaciones producido en un Estado miembro determinado no supere el 33 % de la producción nacional total de dicho Estado miembro»), en el sector del aceite de oliva (límite del 20%) en el sector del vacuno (15%) y en el de cultivos herbáceos (15%).

20 4. PROPUESTA DE REGLAMENTO OMNIBUS b) Los acuerdos, decisiones y prácticas concertadas sobre las cláusulas de reparto de valor están exentos del derecho de la competencia > cómo se introduce este cambio? - enmienda de adición en el art. 209 de la OCM que regula las excepciones al 101 TFUE (normas de competencia) cuando se persigan los objetivos del 39 TFUE (objetivos de la PAC). La enmienda dice: «Para la venta de productos agrícolas, los acuerdos, decisiones y prácticas concertadas sobre cláusulas de reparto de valor y sobre fórmulas para la determinación de precios basados en criterios objetivos de mercado, son considerados necesarios para el logro de los objetivos establecidos en el Artículo 39 de la Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea» - Esto supone una aclaración a las excepciones del 101 TFUE, ya que los acuerdos sobre cláusulas de valor no estaban expresamente mencionadas como excepción al derecho de la competencia en el 101.

21 4. PROPUESTA DE REGLAMENTO OMNIBUS Extensión del mecanismo de reparto del valor del sector del azúcar al resto de sectores agrícolas > cómo se introduce este cambio? - enmienda de adición en art. 152 de la OCM: «Sin perjuicio del artículo 125 en el sector del azúcar, los productores de productos agrícolas en uno de los sectores específicos enumerados en el artículo 1, apartado 2, a través de sus organizaciones de productores reconocidas en virtud del artículo 152 del presente Reglamento, sus organizaciones de negociación reconocidas en virtud del artículo 152 bis del presente Reglamento o sus asociaciones reconocidas en virtud del artículo 156 del presente Reglamento y las empresas que comercializan o procesan dichos productos pueden acordar cláusulas de reparto de valor, incluidas las bonificaciones y pérdidas del mercado, determinando cómo se distribuirá entre ellos la evolución de los precios de mercado pertinentes u otros mercados de productos básicos».

22 5. MODIFICACIÓN DE LA LEY DE MOROSIDAD 5.1 Antecedentes Proposición de Ley de refuerzo de la lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales presentada en mayo por el Grupo Parlamentario Ciudadanos que propone, entre otros aspectos: Derogar la Ley 15/2010 de morosidad en las operaciones comerciales Establecer un sistema de infracciones y sanciones en la Ley 3/2004 de morosidad Objetivo FIAB: Modificar el régimen legal de plazos de pago a proveedores de los productos frescos y perecederos destinados a la transformación para someterlos al régimen de 60 días. Acciones FIAB: 1. Realización de Dossier-Argumentario FIAB de plazos de pago 2. Dossier enviado al Secretario General de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas y al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. 3. Propuesta de enmienda FIAB en borrador de enmiendas CEOE para ampliar el plazo a 60 días para frescos y perecederos destinados a transformación 4. Envío de enmienda y Argumentario y solicitud de reunión con los Grupos Parlamentarios 5. Reunión ad hoc el 27 de septiembre

23 5. MODIFICACIÓN DE LA LEY DE MOROSIDAD Fuente: elaboración FIAB

24 5. MODIFICACIÓN DE LA LEY DE MOROSIDAD 5.2 Situación actual Reunión mantenida con Grupo Parlamentario Socialista > valorarán si incluyen la enmienda o no y nos informarán Pendiente reunión con resto de Grupos Enmienda de FIAB no aceptada en el borrador de enmiendas de CEOE Tramitación actual en el Congreso: en periodo de enmiendas hasta el 24/10/ ampliable sin límite.

25 6. CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS 6.1. Convenio Arbitral Se está trabajando en un convenio arbitral del sector agroalimentario entre UPA, COAG, ASAJA, Cooperativas, FIAB y ASEDAS por un lado y la Asociación Europea de Arbitraje por otro. Objetivo: creación de la sección agroalimentaria para poder acoger los casos de arbitraje del Código de Buenas Prácticas y establecer una lista de árbitros especializados en el sector. Cuenta con el visto bueno del MAPAMA

26 6. CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS 6.2 Talleres de promoción organizados por MAPAMA/ASEDAS/FIAB Objetivo: difundir el CBP, concienciar sobre su importancia e incrementar las adhesiones El primer taller se celebrará en el MAPAMA el 16 de noviembre Borrador de programa: Hora Temática Ponente 10:00-10:15 10:15-10:40 10:40-11:30 11:30-11:50 11:50-12:00 Apertura institucional Qué es el Código de Buenas Prácticas y cuál es el procedimiento de adhesión? Código de Buenas Prácticas (CBP) desde el punto de vista de los 3 eslabones Mecanismo de resolución de discrepancias Clausura D. Fernando Burgaz, Director General de la Industria Alimentaria del MAPAMA Dña. Esther Valverde, Subdirectora General de Estructura de la Cadena Alimentaria del MAPAMA Miembros de las asociaciones implicadas en la negociación del CBP: representante del sector agrario representante de cooperativas representante de la industria representante de la distribución. D. Javier Íscar, Secretario General de la Asociación Europea de Arbitraje Consejerías Vino español

27 6. CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS 6.2 Talleres de promoción organizados por MAPAMA/ASEDAS/FIAB El segundo taller se celebrará en Castilla y León el 13 de diciembre Borrador de programa: Hora Temática Ponente 11:30- Consejera de Agricultura Castilla-León Apertura institucional 11:45 MAPAMA 11:45-12:10 12:10-12:30 12:30-12:50 12:50-13:15 13:15-13:45 13:45-14:00 Que es el Código de Buenas Prácticas y cuál es el procedimiento de adhesión? Código de Buenas Prácticas (CBP) desde el punto de vista de los 3 eslabones Mesa redonda: casos de éxito Mecanismo de resolución de discrepancias Clausura Representante del MAPAMA Miembros de las asociaciones implicadas en la negociación del CBP: 1 representante del sector agrario o cooperativas, 1 representante de la industria y 1 representante de la distribución. Representantes de empresas firmantes del CBP (a poder ser de Castilla- León) Pausa café Miembro de la Asociación Europea de Arbitraje FIAB

28 6. CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS 6.3. Actualización de las adhesiones al Código Último listado oficial publicado por MAPAMA a fecha de 28 de agosto de 2017 muestra un total de 98 adheridos, frente a los 78 adheridos a fecha de 8 de febrero de Fuente: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

29 7. VARIOS 7.1 Sentencia TJUE sobre venta a pérdidas del 19/10/2017 El TJUE declara que la Directiva 2005/29/CE sobre las prácticas comerciales desleales se opone al art. 14 de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista (LOCM) porque: La LOCM establece una prohibición general de venta a pérdida y por tanto es más restrictiva que la Directiva, que establece en sus art.5-9 los criterios para determinar si es práctica desleal Esta prohibición general no permite a los tribunales margen de apreciación y por tanto no permite determinar caso por caso y atendiendo a las circunstancias específicas si es desleal o no El art. 14 de la LOCM aplica dos excepciones a la venta a pérdida no contempladas en la Directiva, esto es, cuando sea para alcanzar el precio de los competidores y cuando se trate de productos perecederos

Política de competencia y mercados agrícolas

Política de competencia y mercados agrícolas Política de competencia y mercados agrícolas Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente 19 de junio de 2017 Lucía Criado Fuentes Subdirección Industria y Energía. CNMC ÍNDICE 1. Política

Más detalles

POSIBLE MEDIDA DE AUTORREGULACIÓN EN EL SECTOR DEL ACEITE DE OLIVA

POSIBLE MEDIDA DE AUTORREGULACIÓN EN EL SECTOR DEL ACEITE DE OLIVA POSIBLE MEDIDA DE AUTORREGULACIÓN EN EL SECTOR DEL ACEITE DE OLIVA JORNADA NORMAS DE COMPETENCIA Y SU APLICACIÓN EN EL SECTOR AGRARIO Madrid, 19 de junio de 2017 DIRECCION GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS

Más detalles

Juan Corbalán Delegado Bruselas Bolonia, 3 de julio 2009

Juan Corbalán Delegado Bruselas Bolonia, 3 de julio 2009 CALIDAD AGROALIMENTARIA Y COOPERATIVAS Juan Corbalán Delegado Bruselas Bolonia, 3 de julio 29 Cooperativas Agroalimentarias Organización representativa de las Cooperativas Agroalimentarias de España Representa

Más detalles

Códigos de conducta y sector vitivinícola AIDV Logroño Javier Guillem Carrau

Códigos de conducta y sector vitivinícola AIDV Logroño Javier Guillem Carrau Códigos de conducta y sector vitivinícola AIDV Logroño 29.9.2011 Javier Guillem Carrau jguillem@corts.es Letrado de las Cortes Valencianas. Profesor asociado de la Universidad de Valencia y de la Universidad

Más detalles

DESARROLLO DE LA OCM EN EL SECTOR DEL ACEITE DE OLIVA. MECANISMOS DE GESTIÓN DE MERCADO

DESARROLLO DE LA OCM EN EL SECTOR DEL ACEITE DE OLIVA. MECANISMOS DE GESTIÓN DE MERCADO DESARROLLO DE LA OCM EN EL SECTOR DEL ACEITE DE OLIVA. MECANISMOS DE GESTIÓN DE MERCADO JORNADA TÉCNICA DE ACEITE DE OLIVA. 8 de noviembre de 2016. Córdoba DIRECCION GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS

Más detalles

NORMATIVA DE CALIDAD: ACEITUNA DE MESA. 1 de junio de 2017

NORMATIVA DE CALIDAD: ACEITUNA DE MESA. 1 de junio de 2017 NORMATIVA DE CALIDAD: ACEITUNA DE MESA. 1 de junio de 2017 NORMATIVA DE CALIDAD QUE AFECTA A LA ACEITUNA DE MESA NORMATIVA DE ÁMBITO EUROPEO. NORMATIVA DE ÁMBITO NACIONAL. NORMATIVA APLICABLE AL COMERCIO

Más detalles

Herramientas de Mercado y OCM Única

Herramientas de Mercado y OCM Única APLICACIÓN DE LA PAC 2015-2020 Herramientas de Mercado y OCM Única DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS 17 de julio de 2013 1 Reforma de la PAC- OBJETIVOS de España Asegurar un presupuesto

Más detalles

MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA , PERSPECTIVAS DE FUTURO

MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA , PERSPECTIVAS DE FUTURO MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA 2013-2020, PERSPECTIVAS DE FUTURO SG de Frutas y hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura Ministerio de Agricultura, Alimentación

Más detalles

Las organizaciones de productores en el sector lácteo. SG Productos Ganaderos DG de Producciones y Mercados Agrarios

Las organizaciones de productores en el sector lácteo. SG Productos Ganaderos DG de Producciones y Mercados Agrarios Las organizaciones de productores en el sector lácteo. SG Productos Ganaderos DG de Producciones y Mercados Agrarios Paquete lácteo : CONTEXTO Crisis 2008-2010 Grupo de Alto Nivel: Diseñar medidas a medio

Más detalles

Ley 12/2013, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria

Ley 12/2013, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria XXII JORNADAS TÉCNICAS DE APICULTURA Lanjarón, 29 de octubre de 2017 Ley 12/2013, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria 1 CONTENIDOS CONTENIDOS Factores que dificultan el funcionamiento

Más detalles

INFORME ARTÍCULO 25. TRAMITACIÓN PROYECTO DE LEY DE LA CADENA ALIMENTARIA

INFORME ARTÍCULO 25. TRAMITACIÓN PROYECTO DE LEY DE LA CADENA ALIMENTARIA INFORME ARTÍCULO 25. TRAMITACIÓN PROYECTO DE LEY DE LA CADENA ALIMENTARIA El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), en su reunión de 24 de abril de 2013, ha aprobado el presente informe,

Más detalles

Por qué las Pymes no pueden crecer?

Por qué las Pymes no pueden crecer? Por qué las Pymes no pueden crecer? Pilar Ferrer Directora, Plataforma Multisectorial contra la Morosidad La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad agrupa instituciones sectoriales, intersectoriales,

Más detalles

Presente y Futuro de InterAceituna

Presente y Futuro de InterAceituna Presente y Futuro de InterAceituna Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa SEVILLA, 8 de mayo de 2007 Teresa Pérez Millán Técnico Sectorial de Aceituna de Mesa de CCAE ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL

Más detalles

ACUERDOS ANTICOMPETITIVOS. Mª Luz Labrada Tellado Dirección de Investigación Subdirección de Industria y Energía

ACUERDOS ANTICOMPETITIVOS. Mª Luz Labrada Tellado Dirección de Investigación Subdirección de Industria y Energía ACUERDOS ANTICOMPETITIVOS Mª Luz Labrada Tellado Dirección de Investigación Subdirección de Industria y Energía INTRODUCCIÓN Acuerdos anticompetitivos en la normativa nacional y comunitaria: Artículo 101

Más detalles

ACEITUNA DE MESA. ÁLORA, 17 de noviembre de 2016

ACEITUNA DE MESA. ÁLORA, 17 de noviembre de 2016 NORMATIVA DE CALIDAD: ACEITUNA DE MESA. ÁLORA, 17 de noviembre de 2016 NORMATIVA DE CALIDAD QUE AFECTA A LA ACEITUNA DE MESA NORMATIVA DE ÁMBITO EUROPEO. NORMATIVA DE ÁMBITO NACIONAL. NORMATIVA APLICABLE

Más detalles

NUEVA NORMATIVA EUROPEA DE PROMOCIÓN AGROALIMENTARIA.- INTERNACIONALIZACIÓN. Madrid, 18 de febrero de 2016

NUEVA NORMATIVA EUROPEA DE PROMOCIÓN AGROALIMENTARIA.- INTERNACIONALIZACIÓN. Madrid, 18 de febrero de 2016 NUEVA NORMATIVA EUROPEA DE PROMOCIÓN AGROALIMENTARIA.- INTERNACIONALIZACIÓN Madrid, 18 de febrero de 2016 La orientación al mercado, clave de la PAC.. OBJETIVOS DE LA PAC (Comunicación de La COM en la

Más detalles

Análisis y propuestas de Cooperativas Agroalimentarias sobre el presente y futuro del sector agrario y agroalimentario español

Análisis y propuestas de Cooperativas Agroalimentarias sobre el presente y futuro del sector agrario y agroalimentario español Análisis y propuestas de Cooperativas Agroalimentarias sobre el presente y futuro del sector agrario y agroalimentario español Comisión de Agricultura del Congreso Madrid, 28 de Mayo de 2009 Qué servicios

Más detalles

Aceituna de mesa. 1. Cuestiones sectoriales más relevantes. memoria de actividades 134

Aceituna de mesa. 1. Cuestiones sectoriales más relevantes. memoria de actividades 134 memoria de actividades 134 Aceituna de mesa 1. Cuestiones sectoriales más relevantes 1.1. Aspectos relacionados con el régimen de ayudas a la producción de Aceituna de Mesa El régimen de ayudas a la producción

Más detalles

Acciones específicas MAPAMA Estudio Sector Agrario.

Acciones específicas MAPAMA Estudio Sector Agrario. Acciones específicas MAPAMA 2017. Estudio Sector Agrario. Para cambiar las cosas hay que conocerlas Merida 23/Octubre/2017. Hotel Velada 9.30 horas. Acto Inaugural. (25 ) Begoña García Bernal (Consejera

Más detalles

Grupo de Alto Nivel UE Cadena Alimentaria

Grupo de Alto Nivel UE Cadena Alimentaria Grupo de Alto Nivel UE Cadena Alimentaria Fuengirola 10 Octubre 2012 Gabriel Trenzado Falcón Director de Asuntos UE e Internacionalización UNA CADENA ALIMENTARIA JUSTA, TRANSPARENTE Y EQUILIBRADA. >REFORMA

Más detalles

ACTUACIONES del MARM en la CADENA ALIMENTARIA. 3 octubre 2010

ACTUACIONES del MARM en la CADENA ALIMENTARIA. 3 octubre 2010 ACTUACIONES del MARM en la CADENA ALIMENTARIA 3 octubre 2010 Sector Agroalimentario en la UE 1. Σ sectores agrícola, ganadero, y pesquero y las actividades de transformación y comercialización asociadas

Más detalles

Reforma de la PAC Cuestiones Claves

Reforma de la PAC Cuestiones Claves Reforma de la PAC 2014-2020 Cuestiones Claves Gabriel Trenzado Falcón Gabinete de Dirección Cooperativas Agro-alimentarias 5 de junio de 2012 1962 1992 2000 2003 2008 2014 Evolución de la PAC 50 años de

Más detalles

MEJORA DE LOS R RESULTADOS DEL MERCADO

MEJORA DE LOS R RESULTADOS DEL MERCADO MEJORA DE LOS R RESULTADOS DEL MERCADO OUTCOMES FORTALECIMIENTO DE LA POSICIÓN DEL AGRICULTOR EN LA CADENA ALIMENTARIA Informe del Grupo de Trabajo sobre Mercados Agrícolas Bruselas, Noviembre 2016 Esther

Más detalles

esiab: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LAS INDUSTRIAS DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

esiab: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LAS INDUSTRIAS DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS esiab: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LAS INDUSTRIAS DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS POR QUÉ LA SOSTENIBILIDAD? POR QUÉ LA SOSTENIBILIDAD? QUÉ ES LA SOSTENIBILIDAD? Empresa sostenible à crea valor

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 118 118, del 28 28 abril al 2 mayo 2014 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL La UE se está haciendo experta en dos materias. En primer lugar el apuntarse a la cultura del puente vacacional y en

Más detalles

Adjunto se remite a las delegaciones las Conclusiones del Consejo sobre

Adjunto se remite a las delegaciones las Conclusiones del Consejo sobre Consejo de la Unión Europea Bruselas, 12 de diciembre de 2016 (OR. en) 15508/16 AGRI 676 AGRILEG 197 RESULTADO DE LOS TRABAJOS De: A: Delegaciones Asunto: Secretaría General del Consejo El refuerzo de

Más detalles

17 de octubre de 2018

17 de octubre de 2018 17 de octubre de 2018 Estrategia de promoción en el sector de la Fruta de Hueso Herramientas de apoyo a la promoción agroalimentaria: 1. Medidas de Información y promoción de productos agrícolas 2. Programas

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 14.8.2017 COM(2017) 425 final 2017/0191 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa a la posición que debe adoptarse, en nombre de la Unión Europea, en relación con las

Más detalles

Hoja de Ruta de Colaboración entre el Copa-Cogeca y la IBMA para

Hoja de Ruta de Colaboración entre el Copa-Cogeca y la IBMA para Hoja de Ruta de Colaboración entre el Copa-Cogeca y la IBMA para 2018-2025 Hoja de Ruta de Colaboración entre el Copa-Cogeca y la IBMA para 2018-2025 Desde el 2009, los agricultores de la UE se han visto

Más detalles

REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN. de

REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN. de COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 12.6.2017 C(2017) 3890 final REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN de 12.6.2017 por el que se completa el Reglamento (UE) n.º 600/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo

Más detalles

F O R O A G R Í C O L A AGROALIMENTARIO. Granada, 23 de noviembre de Sede de la Fundación CajaGranada Av. de la Ciencia Granada

F O R O A G R Í C O L A AGROALIMENTARIO. Granada, 23 de noviembre de Sede de la Fundación CajaGranada Av. de la Ciencia Granada F O R O A G R Í C O L A COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO RETOS Y OPORTUNIDADES Granada, 23 de noviembre de 2018 Sede de la Fundación CajaGranada Av. de la Ciencia 2-18006 Granada Colaboran: Organizan: I

Más detalles

RELACIÓN DE CIRCULARES EMITIDAS EN 2012: DERECHO ALIMENTARIO

RELACIÓN DE CIRCULARES EMITIDAS EN 2012: DERECHO ALIMENTARIO RELACIÓN DE CIRCULARES EMITIDAS EN 2012: DERECHO ALIMENTARIO 1/2012: ALEGACIONES: DIRECTIVA PARLAMENTO EUROPEO: PROPUESTA RESOLUCIÓN EN CONTRA DE LA INCLUSIÓN DE LA ALEGACIÓN AHORA CONTIENE X% MENOS EN

Más detalles

Plan Estratégico marzo, 2015

Plan Estratégico marzo, 2015 Plan Estratégico 2015-2020 27 marzo, 2015 Contenido Inlac. Papel de Inlac en la evolución del sector lácteo. El futuro. Inlac, Interprofesional del Sector Lácteo Las interprofesionales aglutinan la cadena

Más detalles

BORRADOR Proyecto de Real Decreto relativo al etiquetado del origen de la leche como materia prima de la leche y los productos lácteos

BORRADOR Proyecto de Real Decreto relativo al etiquetado del origen de la leche como materia prima de la leche y los productos lácteos MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCÍÓN GENERAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA BORRADOR Proyecto de Real Decreto relativo

Más detalles

JORNADA DE JÓVENES UAGR

JORNADA DE JÓVENES UAGR JORNADA DE JÓVENES UAGR CONDICIONALIDAD ASESORAMIENTO A EXPLOTACIONES La Grajera, 28/01/2015 LA CONDICIONALIDAD ES Una serie de normas legales y ambientales que han de cumplir todos los titulares de explotaciones

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 22, del 09 al 13 de de 2012 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Todo vuelve a la normalidad en Bruselas, llega después de casi dos años un gobierno y comienzan sin pausa las huelgas y manifestaciones.

Más detalles

Prácticas Comerciales

Prácticas Comerciales Prácticas Comerciales 1. Propuesta de Directiva relativa a las Prácticas Comerciales Desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro alimentario. 2. Ley 12/2013 de medidas para la

Más detalles

El paquete lácteo SG Productos Ganaderos DG de Producciones y Mercados Agrarios

El paquete lácteo SG Productos Ganaderos DG de Producciones y Mercados Agrarios El paquete lácteo. 2015. SG Productos Ganaderos DG de Producciones y Mercados Agrarios CONTENIDO PAQUETE LÁCTEO ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES CONTRATOS - OFERTA CONTRATOS ORGANIZACIONES INTERPROFESIONALES

Más detalles

EL PRIMER PILAR DE LA PAC: I LA ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS

EL PRIMER PILAR DE LA PAC: I LA ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS EL PRIMER PILAR DE LA PAC: I LA ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS (OCM) DE LOS PRODUCTOS AGRARIOS La OCM es el marco que contiene las medidas de mercado previstas en el seno de la PAC. Sucesivas reformas

Más detalles

Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España

Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España Leonor Algarra Solís Jefe de Área Alimentacion Animal Dirección n General de Ganadería M.A.P.A. Nueva Legislación n Alimentaría : Nuevo enfoque Legislación

Más detalles

SITUACION ACTUAL Y PRESPECTIVAS DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA: REFORMA DE LA PAC HORIZONTE 2020

SITUACION ACTUAL Y PRESPECTIVAS DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA: REFORMA DE LA PAC HORIZONTE 2020 SITUACION ACTUAL Y PRESPECTIVAS DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA: REFORMA DE LA PAC HORIZONTE 2020 SUBDIRECCION GENERAL DE CULTIVOS HERBACEOS E INDUSTRIALES VIII JORNADA TECNICA ACEFER MADRID 31/10/2012 RETOS

Más detalles

El control de las buenas relaciones comerciales en la cadena alimentaria.

El control de las buenas relaciones comerciales en la cadena alimentaria. 0 El control de las buenas relaciones comerciales en la cadena alimentaria. José Miguel Herrero Velasco Director de la Agencia de Información y Control Alimentarios 1 INDICE QUÉ ES? QUÉ CONTROLA? CUÁNDO

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

INTERNACIONALIZACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO INTERNACIONALIZACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO Esperanza Orellana Moraleda Subdirectora General de Promoción Alimentaria Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 15 de abril de 2016

Más detalles

Retos para la puesta en marcha del seguro de ingresos en España

Retos para la puesta en marcha del seguro de ingresos en España Retos para la puesta en marcha del seguro de ingresos en España José María García de Francisco Entidad Estatal de Seguros Agrarios, Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente EL SISTEMA

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA APLICACIÓN DEL PAQUETE LÁCTEO: Reglamento (UE) Nº 261/2012 y normativa nacional en elaboración

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA APLICACIÓN DEL PAQUETE LÁCTEO: Reglamento (UE) Nº 261/2012 y normativa nacional en elaboración PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA APLICACIÓN DEL PAQUETE LÁCTEO: Reglamento (UE) Nº 261/2012 y normativa nacional en elaboración Ver 0.1 Este documento tiene por objetivo atender e intentar responder a las

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 98, del 11 al 15 de de 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL La ley del silencio impera en la DG Agri. No se trata de ocultar un embarazo ilegítimo del Comisario Ciolos o la exclusiva de la

Más detalles

Unión Europea: Reforma de la Política Agrícola Común (PAC)

Unión Europea: Reforma de la Política Agrícola Común (PAC) Unión Europea: Reforma de la Política Agrícola Común 2014-2020(PAC) Coordinación General de Asuntos Internacionales Consejería Agropecuaria de México para Europa Julio 2013 REFORMA DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA

Más detalles

EL ACUERDO COMERCIAL UNIÓN EUROPEA - PERÚ. Paul Bonnefoy Consejero Económico y Comercial Delegación de la Unión Europea en Perú

EL ACUERDO COMERCIAL UNIÓN EUROPEA - PERÚ. Paul Bonnefoy Consejero Económico y Comercial Delegación de la Unión Europea en Perú EL ACUERDO COMERCIAL UNIÓN EUROPEA - PERÚ Paul Bonnefoy Consejero Económico y Comercial Delegación de la Unión Europea en Perú Por qué un Acuerdo Comercial Contexto Político valores y principios comunes

Más detalles

Red de Autoridades Ambientales. LA REFORMA DE LA PAC: prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente

Red de Autoridades Ambientales. LA REFORMA DE LA PAC: prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente Red de Autoridades Ambientales LA REFORMA DE LA PAC: prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente Elena Cores García DG Producciones y Mercados Agrarios MAGRAMA 23 de octubre de 2012

Más detalles

Medidas de Información y promoción de productos agrícolas

Medidas de Información y promoción de productos agrícolas 27 de abril de 2018 Medidas de Información y promoción de productos agrícolas María Navarro González-Valerio Subdirectora General de Promoción Alimentaria Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación

Más detalles

Perspectivas de la PAC en el Sector de los Frutos Secos Jornadas Frutos Secos Cooperativas Agro-alimentarias

Perspectivas de la PAC en el Sector de los Frutos Secos Jornadas Frutos Secos Cooperativas Agro-alimentarias Perspectivas de la PAC 2014-2020 en el Sector de los Frutos Secos Jornadas Frutos Secos Cooperativas Agro-alimentarias Madrid, 3 de Julio de 2013 Gabriel Trenzado Falcón Gabinete de Dirección, Coordinador,,

Más detalles

CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA

CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA PAC POST 2020. CONSTRUYENDO LA PAC DEL FUTURO CONCLUSIONES GENERALES La PAC ha jugado, y debe seguir jugando, un papel fundamental en la construcción europea y los objetivos

Más detalles

Compilación Normativa Política Desarrollo Rural

Compilación Normativa Política Desarrollo Rural Compilación Normativa Política Desarrollo Rural 2014 2020 Subdirección General de Programación y Coordinación DGDRPF 15 de enero de 2015 1 Mayo 2014 INDICE LEGISLACIÓN COMUNITARIA... 3 MARCO ESTRATÉGICO

Más detalles

PROYECTO DE OPINIÓN. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2018/0082(COD)

PROYECTO DE OPINIÓN. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2018/0082(COD) Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria 9.7.2018 2018/0082(COD) PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria

Más detalles

INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA

INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA Texto de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Ministerio de Sanidad y Consumo. Reglamento 178/2002 del Parlamento Europeo. Especial mención al punto

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD DE ALIMENTOS JORNADA AGROALIMENTACIÓN.

CONTROL DE CALIDAD DE ALIMENTOS JORNADA AGROALIMENTACIÓN. CONTROL DE CALIDAD DE ALIMENTOS JORNADA AGROALIMENTACIÓN. BASE LEGAL LEGISLACIÓN RELATIVA AL CONTROL E INSPECCIÓN REGLAMENTO (CE) No 178/2002 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 28 de enero de 2002

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 63478 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DECRETO 61/2013, de 12 de septiembre, por el que se crea la Mesa Sectorial del Ibérico de Castilla

Más detalles

EIOPA-17/651 4 de octubre de 2017

EIOPA-17/651 4 de octubre de 2017 EIOPA-17/651 4 de octubre de 2017 Directrices emitidas en desarrollo de la Directiva sobre la distribución de seguros en materia de productos de inversión basados en seguros que incorporan una estructura

Más detalles

Red de Políticas Públicas de I+D+i. Zaragoza, 30 de octubre de 2012.

Red de Políticas Públicas de I+D+i. Zaragoza, 30 de octubre de 2012. NOTICIAS DE CASTILLA Y LEÓN EN LA UNIÓN EUROPEA Reunión de la Red de Políticas Públicas de I+D+i. Zaragoza, 30 de octubre de 2012. La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), en calidad

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 230 Sábado 22 de septiembre de 2018 Sec. I. Pág. 91664 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES E IGUALDAD 12837 Real Decreto 1181/2018, de 21 de septiembre,

Más detalles

Problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa

Problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa FASE DE CONSULTA PREVIA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE DECRETO FORAL POR EL QUE SE REGULAN LOS REQUISITOS HIGIÉNICO SANITARIOS QUE DEBEN CUMPLIR LA PRODUCCIÓN PRIMARIA Y ACTIVIDADES CONEXAS, LA

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO. Revisión inicial del ámbito de aplicación del Reglamento sobre garantía del cumplimiento

INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO. Revisión inicial del ámbito de aplicación del Reglamento sobre garantía del cumplimiento COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 11.7.2017 COM(2017) 373 final INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO Revisión inicial del ámbito de aplicación del Reglamento sobre garantía del cumplimiento

Más detalles

UNA VISION SOBRE EL FUTURO DE LA PAC : NUEVO REAL DECRETO Y REGLAMENTO OMNIBUS

UNA VISION SOBRE EL FUTURO DE LA PAC : NUEVO REAL DECRETO Y REGLAMENTO OMNIBUS UNA VISION SOBRE EL FUTURO DE LA PAC : NUEVO REAL DECRETO Y REGLAMENTO OMNIBUS FONDO ESPAÑOL DE GARANTIA AGRARIA Secretaria General de Agricultura y Alimentación Dónde estamos Ámbito comunitario. El periodo

Más detalles

Jornadas Arroz Cooperativas Agro-alimentarias La Reforma de la PAC en el Horizonte 2020 Don Benito 21 de Febrero de 2013

Jornadas Arroz Cooperativas Agro-alimentarias La Reforma de la PAC en el Horizonte 2020 Don Benito 21 de Febrero de 2013 Jornadas Arroz Cooperativas Agro-alimentarias La Reforma de la PAC en el Horizonte 2020 Don Benito 21 de Febrero de 2013 Gabriel Trenzado Falcón Gabinete de Dirección, Coordinador Asuntos UE e Internacionalización

Más detalles

Aplicación de la nueva reglamentación comunitaria en el sector vitivinícola (Madrid, 18 de julio de 2012)

Aplicación de la nueva reglamentación comunitaria en el sector vitivinícola (Madrid, 18 de julio de 2012) Aplicación de la nueva reglamentación comunitaria en el sector vitivinícola (Madrid, 18 de julio de 2012) OBLIGACIÓN DE ETIQUETAR LA PRESENCIA DE SUSTANCIAS ALÉRGENAS EN LOS PRODUCTOS VITIVINÍCOLAS PUESTOS

Más detalles

REFORMA DE LA PAC. APLICACIÓN EN EL SECTOR DE ACEITUNA DE MESA

REFORMA DE LA PAC. APLICACIÓN EN EL SECTOR DE ACEITUNA DE MESA REFORMA DE LA PAC. APLICACIÓN EN EL SECTOR DE ACEITUNA DE MESA Subdirección General de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Más detalles

REGLAMENTO DE COSMÉTICOS CONTENIDOS GENERALES

REGLAMENTO DE COSMÉTICOS CONTENIDOS GENERALES REGLAMENTO DE COSMÉTICOS CONTENIDOS GENERALES BARCELONA, 28 FEBRERO 2013 Mª del Carmen Abad Luna Jefe del Departamento de Productos Sanitarios. AEMPS REGLAMENTO CE Nº 1223/2009 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y

Más detalles

COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO: DIMENSIÓN Y COMPETITIVIDAD

COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO: DIMENSIÓN Y COMPETITIVIDAD Colaboran: Patrocinador oficial: Organiza: BUSINESS SCHOOL El Instituto de Estudios Cajasol inicia el año 2017 con la puesta en marcha de un a m b i c i o s o c i c l o d e J o r n a d a s Agroalimentarias.

Más detalles

MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA , PERSPECTIVAS DE FUTURO

MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA , PERSPECTIVAS DE FUTURO MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA 2013-2020, PERSPECTIVAS DE FUTURO LEONOR DE CASTRO DOLADO SG de Frutas y hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura Ministerio de

Más detalles

NOTA DE ACTUALIDAD. DERECHO DE LA COMPETENCIA

NOTA DE ACTUALIDAD. DERECHO DE LA COMPETENCIA NOTA DE ACTUALIDAD. DERECHO DE LA COMPETENCIA REFORMA DE LA NORMATIVA COMUNITARIA DE COMPETENCIA EN MATERIA DE ACUERDOS VERTICALES I. INTRODUCCIÓN El 20 de Abril de 2010, la Comisión Europea ha procedido

Más detalles

Nueva Programación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural : aspectos relevantes en relación con el medio ambiente.

Nueva Programación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural : aspectos relevantes en relación con el medio ambiente. Nueva Programación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural 2014-2020: aspectos relevantes en relación con el medio ambiente. RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES 23 de octubre de 2012 CONTEXTO CRISIS ECONOMICA

Más detalles

Retos del Cooperativismo Agroalimentario Español ante el horizonte Valencia 3 de Octubre de 2013

Retos del Cooperativismo Agroalimentario Español ante el horizonte Valencia 3 de Octubre de 2013 Retos del Cooperativismo Agroalimentario Español ante el horizonte 2020 Valencia 3 de Octubre de 2013 La misión del cooperativismo agroalimentario >Mejorar la renta de los productores asociados a través

Más detalles

PROPUESTAS DEL CERMI PARA INCLUIR LA DISCAPACIDAD EN LA FASE DE PROGRAMACIÓN NACIONAL DE INTERVENCIONES ESTRUCTURALES PARA EL DESARROLLO RURAL

PROPUESTAS DEL CERMI PARA INCLUIR LA DISCAPACIDAD EN LA FASE DE PROGRAMACIÓN NACIONAL DE INTERVENCIONES ESTRUCTURALES PARA EL DESARROLLO RURAL PROPUESTAS DEL CERMI PARA INCLUIR LA DISCAPACIDAD EN LA FASE DE PROGRAMACIÓN NACIONAL DE INTERVENCIONES ESTRUCTURALES PARA EL DESARROLLO RURAL I. Introducción Este informe tiene como objetivo establecer

Más detalles

MADRID, 1 DE FEBRERO DE 2017 PECULIARIDADES DE LAS ORGANIZACIONES INTERPROFESIONALES DEL SECTOR PESQUERO

MADRID, 1 DE FEBRERO DE 2017 PECULIARIDADES DE LAS ORGANIZACIONES INTERPROFESIONALES DEL SECTOR PESQUERO MADRID, 1 DE FEBRERO DE 2017 PECULIARIDADES DE LAS ORGANIZACIONES INTERPROFESIONALES DEL SECTOR PESQUERO Aurora de Blas Carbonero. Subdirectora General de Economía Pesquera Dirección General de Ordenación

Más detalles

Vista su Resolución, de 14 de enero de 2014, sobre la crisis alimentaria, los fraudes en la cadena alimentaria y el control al respecto 4,

Vista su Resolución, de 14 de enero de 2014, sobre la crisis alimentaria, los fraudes en la cadena alimentaria y el control al respecto 4, Resolución del Parlamento Europeo, de 11 de febrero de 2015, sobre el etiquetado del país de origen de la carne en los alimentos procesados (2014/2875(RSP)) El Parlamento Europeo, Visto el Reglamento (UE)

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 55 Martes 5 de marzo de 2013 Sec. I. Pág. 17329 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 2439 Real Decreto 115/2013, de 15 de febrero, sobre declaraciones

Más detalles

Elementos de la política lechera europea después de 2015

Elementos de la política lechera europea después de 2015 Elementos de la política lechera europea después de 2015 2 Introducción El Copa-Cogeca cree que la futura política lechera de la UE debería garantizar que se cumplan los tres objetivos estratégicos siguientes:

Más detalles

ASAMBLEA GENERAL. #AsambleaMorosidad

ASAMBLEA GENERAL. #AsambleaMorosidad ASAMBLEA GENERAL 23 de Noviembre 2017 2004 2010 2013 Ley 3/2004 de Medidas de lucha contra la Morosidad Pacto entre las Partes Ley 15/2010 de medidas de Lucha contra la Morosidad Eliminación de la posibilidad

Más detalles

Sistema de contratos en el sector

Sistema de contratos en el sector Sistema de contratos en el sector caprino Jornada de gestión práctica y económica de explotaciones caprinas y ovinas INTEROVIC Sevilla, 26 de marzo 2014 Fernando de Antonio INLAC CONSTITUCIÓN DE INLAC

Más detalles

***I PROYECTO DE INFORME

***I PROYECTO DE INFORME PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural 21.6.2012 2011/0290(COD) ***I PROYECTO DE INFORME sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo que modifica

Más detalles

EL APLAZAMIENTO DEL PAGO EN LA CADENA. Madrid, 15 de junio de 2007

EL APLAZAMIENTO DEL PAGO EN LA CADENA. Madrid, 15 de junio de 2007 EL APLAZAMIENTO DEL PAGO EN LA CADENA ALIMENTARIA: ESPAÑA A Y LA UNIÓN N EUROPEA Madrid, 15 de junio de 2007 El aplazamiento del pago en la cadena alimentaria La cadena alimentaria: Producción Distribución:

Más detalles

Posición del Copa-Cogeca sobre el despilfarro de alimentos

Posición del Copa-Cogeca sobre el despilfarro de alimentos DA(12)1920:4 Posición del Copa-Cogeca sobre el despilfarro de alimentos Copa - Cogeca European Farmers European Agri-Cooperatives 61, Rue de Trèves B - 1040 Bruxelles www.copa-cogeca.eu EU Transparency

Más detalles

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE Metodología de elaboración del Plan de Medio Ambiente METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE La elaboración del Plan de Medio Ambiente

Más detalles

PROPIEDAD INTELECTUAL Y BIBLIOTECAS PUBLICAS

PROPIEDAD INTELECTUAL Y BIBLIOTECAS PUBLICAS X JORNADAS DE COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA PROPIEDAD INTELECTUAL Y BIBLIOTECAS PUBLICAS Jornadas de Cooperación Bibliotecaria, 2006 Ministerio de Cultura y Comunidades Autónomas Santiago de Compostela 14,

Más detalles

DG RECURSOS AGRICOLAS Y GANADEROS

DG RECURSOS AGRICOLAS Y GANADEROS DG RECURSOS AGRICOLAS Y GANADEROS Debilidades generales de los sectores ganaderos 1. Falta de rentabilidad y descapitalización que en algunos casos impide abordar nuevas y necesarias inversiones y en otros

Más detalles

El proceso de toma de decisiones en la UE: el caso de la agricultura

El proceso de toma de decisiones en la UE: el caso de la agricultura El proceso de toma de decisiones en la UE: el caso de la agricultura Ivars d Urgell, 18 de marzo de 2011 Juan Corbalán Delegado en Bruselas Cooperativas Agro-alimentarias *Las cooperativas en España y

Más detalles

9011/15 moa/po/ml 1 DG B 3A

9011/15 moa/po/ml 1 DG B 3A Consejo de la Unión Europea Bruselas, 4 de junio de 2015 (OR. en) Expediente interinstitucional: 2008/0140 (CNS) 9011/15 INFORME De: Presidencia SOC 330 ANTIDISCRIM 6 JAI 338 MI 326 FREMP 114 A: Comité

Más detalles

Informe de resultados: La actividad inspectora y de control de AICA

Informe de resultados: La actividad inspectora y de control de AICA : La actividad inspectora y de control de AICA Datos acumulados a 1 de noviembre de 2015 desde la creación de la Agencia LA ACTIVIDAD INSPECTORA Y DE CONTROL DE AICA Desde su creación en enero de 2014,

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 22015 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Agricultura y Agua 7949 Orden de 18 de mayo de 2012, de la Consejería de Agricultura y Agua, por la que se aprueba el Esquema de

Más detalles

POSICIÓN COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE LA APLICACIÓN EN ESPAÑA DE LA REFORMA DE LA PAC

POSICIÓN COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE LA APLICACIÓN EN ESPAÑA DE LA REFORMA DE LA PAC POSICIÓN COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE LA APLICACIÓN EN ESPAÑA DE LA REFORMA DE LA PAC 2014-2020 Valladolid, 23 de julio de 2013 El pasado 26 de junio, el Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros

Más detalles

Propuestas de mejora en la futura PAC a las derogaciones a las normas de competencia

Propuestas de mejora en la futura PAC a las derogaciones a las normas de competencia Propuestas de mejora en la futura PAC a las derogaciones a las normas de competencia Jornada Normas de competencia y sector agrario Madrid. 19 de junio 2017 Tomás García Azcárate Investigador del Instituto

Más detalles

ACUERDOS INTERCOOPERATIVOS Y MEDIDAS DE APOYO AL COOPERATIVISMO

ACUERDOS INTERCOOPERATIVOS Y MEDIDAS DE APOYO AL COOPERATIVISMO ACUERDOS INTERCOOPERATIVOS Y MEDIDAS DE APOYO AL COOPERATIVISMO DIRECCIÓN GENERAL DE COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y DE LA EMPRESA AGRARIA León, 20 de octubre de 2016 SISTEMA AGROALIMENTARIO

Más detalles

ULTIMAS INSPECCIONES FVO EUROPEA / PROPUESTA NUEVA NORMATIVA EUROPEA PIENSOS MEDICADOS

ULTIMAS INSPECCIONES FVO EUROPEA / PROPUESTA NUEVA NORMATIVA EUROPEA PIENSOS MEDICADOS ULTIMAS INSPECCIONES FVO EUROPEA / PROPUESTA NUEVA NORMATIVA EUROPEA PIENSOS MEDICADOS Leonor Algarra Solis Jefe de Área de Alimentación Animal Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios Córdoba,

Más detalles

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 2 de junio de 2009 (03.06) (OR. en) 10073/1/09 REV 1. Expediente interinstitucional: 2008/0140 (CNS)

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 2 de junio de 2009 (03.06) (OR. en) 10073/1/09 REV 1. Expediente interinstitucional: 2008/0140 (CNS) CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 2 de junio de 2009 (03.06) (OR. en) Expediente interinstitucional: 2008/0140 (CNS) 10073/1/09 REV 1 SOC 349 JAI 312 MI 213 INFORME de: Presidencia a: Comité de Representantes

Más detalles

Las peculiaridades propias de los mercados agroalimentarios y su contraste con el Derecho de la competencia

Las peculiaridades propias de los mercados agroalimentarios y su contraste con el Derecho de la competencia Las peculiaridades propias de los mercados agroalimentarios y su contraste con el Derecho de la competencia Jornada Normas de competencia y sector agroalimentario MAPAMA, 19 junio 2017 Javier Guillem Carrau

Más detalles

El sistema español de gestión de los fondos europeos agrícolas

El sistema español de gestión de los fondos europeos agrícolas El sistema español de gestión de los fondos europeos agrícolas Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización.

Más detalles

Programa de distribución de alimentos a las personas más necesitadas de la Unión

Programa de distribución de alimentos a las personas más necesitadas de la Unión Programa de distribución de alimentos a las personas más necesitadas de la Unión Resolución del Parlamento Europeo, de 7 de julio de 2011, sobre el Programa de distribución de alimentos a las personas

Más detalles

MEDIDAS EUROPEAS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN. Esperanza Orellana Moraleda Subdirección General de Promoción Alimentaria 3 de noviembre de 2016

MEDIDAS EUROPEAS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN. Esperanza Orellana Moraleda Subdirección General de Promoción Alimentaria 3 de noviembre de 2016 MEDIDAS EUROPEAS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN Esperanza Orellana Moraleda Subdirección General de Promoción Alimentaria 3 de noviembre de 2016 Internacionalización: una estrategia sectorial y empresarial

Más detalles

ORGANIZACIÓN PROPONENTE:

ORGANIZACIÓN PROPONENTE: Mediante el presente documento se da publicidad a la convocatoria para la selección una agencia para ser el Organismo de Ejecución del Programa Europeo de Promoción e Información que HORTIESPAÑA tiene

Más detalles