FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LETRAS CLÁSICA TEORÍA LITERARIA I (2019-1)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LETRAS CLÁSICA TEORÍA LITERARIA I (2019-1)"

Transcripción

1 FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LETRAS CLÁSICA TEORÍA LITERARIA I (2019-1) Horario:14-16 hrs. Lic. Maricela Bravo Rubio (estudios Maestría en Letras Clásicas;UNAM) Helenadetroya14@hotmail.com OBJETIVO DEL CURSO. El alumno conocerá desde una perspectiva histórica la Gran Teoría (i.e. las reflexiones literarias, filosóficas y poéticas (metatextos) de la antigüedad grecolatina sobre los hechos literarios) mediante la lectura de las fuentes que dan cuenta de este proceso reflexivo. METODOLOGÍA. A partir del concepto de hecho literario de Y. Tinianov y de los conceptos de oralidad y escritura tanto de Havelock como W. Ong, el curso permite identificar que en las culturas antiguas (como la griegas y la romana) el hecho literario es sobre todo un acto social y que, por ello, su reflexión teórica conlleva una concientización de que dichos fenómenos están ligadas a su realización básicamente oral en sus inicios, hasta que convertido el hecho literario en un acto de escritura se convierte en una reflexión filosófica que dará origen a la poética como texto reflexivo sobre la obra de arte literaria. Técnicas: Exposición oral. Lectura y explicación de pasajes trascendentes de las fuentes. Los alumnos deberán realizar las lecturas de las fuentes programadas para cada unidad. EVALUACIÓN DEL CURSO. Los mecanismos para evaluar el curso serán un examen final de los contenidos del programa (50% de la evaluación) y la elaboración de un trabajo final que deberá exponer la influencia o vinculación de los metatextos leídos durante el curso.

2 PROGRAMA Unidad I Definición de la Gran Teoría. 1.1 Definición y caracterización de la Gran Teoría 1.2 Periodización y caracterización de las teorías miméticas. Unidad II. Concepción del lenguaje y el hecho literario de la antigüedad griega. 2.1La concepción homérica del lenguaje y la poesía 2.2 La concepción hesiódica del lenguaje Fuentes Homero: Il, I, 1-8; Od. I, ; VIII, 43-45; VIII, 62-82, VIII, ; VIII, ; VIII, 537; XVII, ; XXII, Hes, Teog ; Gorg. Enc Unidad III. El surgimiento de la noción de poética (techné poitiké) en Grecia. 3.1 La teoría del entusiasmo (enthusiasmos) en Platón. Antecedentes e influencias; la negación de la poética. 3.2 Platón y la poética La música y sus partes: mitos y dicción. Los modos narrativos. La mimesis platónica. 3.3 Aristóteles. El surgimiento de la poética como reflexión del hecho literario Definición de la poética. Las formas poéticas. La mimesis aristotélica Definición de comedia y tragedia Los elementos de la tragedia. El método mereolológico aristotélico El lenguaje placentero. Mecanismos y tipología 3.4 El tractatus Coislinianus Definición de comedia Las partes de la comedia Fuentes: Pl. Ion; Pl. Rep. II-III; Ar. Po. ; Trac. Coisl.

3 Unidad IV. La tradición postaristotélica 4.1 Horacio. Arte poética Las unidades horaciones La teoría del lenguaje y de los géneros La función de la poesía 4.2 Dionisio de Halicarnaso. Sobre la composición literaria La definición de sintaxis y su naturaleza Los estilos austero, florido y medio. 4.3 Anónimo de lo súblime Definición y las fuentes de lo súblime Democracia y libertad en la influencia de lo súblime. Unidad V. Las poéticas de la Edad Media y el Renacimiento. 5.1 Las poéticas medievales: Geoffroi de Vinsauf El arquetipo como principio de creación El camino natural y artificial de un poema. Los estilos. 5.2 Dante. De vulgari eloquentia Las lenguas romaneces y su valor poético. 5.3 La poética de Boileau La obra unitaria Los nuevos géneros literarios El valor de la poesía BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Fuentes Homero. Odisea. (Versión de Pedro C. Tapia Zuñiga; est. Int. Albrecht Dihle). México: UNAM-BGRM, Homero. Odisea. (trad. José Manuel Pabón e int. García Gual). España: Gredos, Hesíodo. La Teogonía. México. (Intr., trad. y notas de P. Vianello). México: UNAM-BGRM, 2007 (reimp. 1978). Hesíodo. Obras y Fragmentos. (Trad. y notas de Aurelio Pérez y Alfonso Martínez Díaz). Madrid: Gredos, 2000 (Biblioteca Básica). AA.VV. Sofistas. Testimonios y Fragmentos. (Intr. Trad. Y notas de Antonio Melero) vid. Gorgias. Madrid: Gredos.

4 Platón, Diálogos I: Ión-IV: República. Madrid: Gredos, ; ) Aristóteles, Poética. (Edic. trilingüe de Valentín García Yebra), Madrid: gredos, Aristóteles, Poética (Tr. Alonso Ordóñez Deseijas y Tovar, México: Colofón, Cooper, L. Aladro, E. Tractatus Coislinianus en Cuadernos de Información y Comunicación. 2002, v.31. Horacio. Sátiras, Epístolas, Arte Poética.Madrid: Gredos, Dionisio de Halicarnaso. Tres ensayos de Crítica Literaria. (Tr. V. Becarés Bota). Madrid: Alianza Editorial, Anónimo. Sobre lo súblime. (texto bilingüe tr. José Alsina Clota). Barcelona: Bosch, Geofroi de Vinsauf. La poética Nueva. (Tr. Carolina Ponce). México:UNAM,2000 ( Col. Bitácora de Retórica) Dante Alighieri. De vulgari eloquuentia. (Ed. Trad. Y notas de Matilde Rovitra soler y Manuel Gil Esteve. Madrid: Universidad Complutense, Martha Lilia Tenorio (ed). Arte Poética de Mr. Boileaus. Traducida a Rima castellana por D. Francisco Javier Alegre, Mèxico: COLMEX, Manuales básicos Alsina, J. Teoría Literaria Griega. Madrid: Gredos, 1991, 618 pp. Bobes, C.-Baamonder, G, et al. Historia de la Teoría Literaria. T. I La Antigüedad Literaria, Madrid: Gredos, p. Bobes, C.-Baamonder, G, et al. Historia de la Teoría Literaria.T.II. Transmisores, Edad Media, Poéticas clasicistas. Madrid: Gredos, 1998, 463 p. Atkins, J.W.H. Literary Criticism in the Antiquity. A sketch of its Development, Vols. I-II. Cambridge: Cambridge university Press, 1952 (1961). Russell; D. Criticism in the Antiquity, London: Duckworth, 1981, 219 pp. & Winterbottom, M. Ancient Literary Criticism. The principal texs in the new translations. New York: Oxford University Press, 1990 (1972).

5 CRONOGRAMA N.B. Bajo el supuesto de 16 semanas que es lo más usual. Semana I. Presentación programa; definiciones básica de la Unidad I Semana II. Lectura de los pasajes de la Odisea y de la teogonía. (Cfr. Programa 2.1; 2.2) Semana III. Lectura del Ión. (Cf. 3.1) Semana IV. Lectura de los libros I-II de la República de Platón. (Cfr. Semana V-VI. Lectura de la Poética de Aristóteles (Cfr ;3.3.3; 3,3,3;3.3.4). Semana VII-VIII. Horacio. Arte Poética. (Cfr ; 4.1.2; 4.1.3) Semana IX Dionisio de Halicarnaso. Sobre la composición literaria (Cfr ; 4.2.2) Semana X. Anónimo. Sobre lo súblime. (Cfr.4.3.1; 4.3.2) Semana XI. Geoffroi de Vinsauf. La poética nueva. (Cfr ; 5.1.2) Semana XII. Dante. De vulgari eloquentia. (Cfr ). Semana XIII. La poética de Boileau. (Cfr ; 5.3.2; 5.3.3)

Descripción. Objetivos generales

Descripción. Objetivos generales Descripción Curso para el público en general destinado al aprendizaje de la lengua griega clásica a través de la lectura y el comentario de textos de épocas y géneros literarios diversos con temática mitológica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LETRAS CLÁSICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LETRAS CLÁSICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LETRAS CLÁSICAS LITERATURA GRIEGA I DR. DAVID GARCÍA PÉREZ Área de conocimiento: literatura Carácter: obligatoria y seriada

Más detalles

Minor en Literatura. Forma parte de la malla de alguna carrera? x SI NO

Minor en Literatura. Forma parte de la malla de alguna carrera? x SI NO Minor en Literatura Nombre Asignatura MONOGRÁFICO DE DANTE Créditos 4 Horas Presenciales 3 Requisito No En horario Minor? No (Horario tentativo: Lunes 16:30-17:20 y Viernes 8:30-10:20) Semestre en el que

Más detalles

Teoría Política I Escuela de Política y Gobierno Universidad Nacional de San Martín

Teoría Política I Escuela de Política y Gobierno Universidad Nacional de San Martín Teoría Política I Escuela de Política y Gobierno Universidad Nacional de San Martín Profesores: Gabriel Costantino Adscriptos: Alejandro Razzotti Germán Di Doménico I. Fundamentación: El objetivo de la

Más detalles

Diplomado presencial

Diplomado presencial Diplomado presencial Diplomado presencial 105 horas En este Diplomado se hará una presentación de los principales aspectos de la obra de y de su influencia en el mundo griego. El programa se articula en

Más detalles

Teoría Política I Escuela de Política y Gobierno Universidad Nacional de San Martín

Teoría Política I Escuela de Política y Gobierno Universidad Nacional de San Martín Teoría Política I Escuela de Política y Gobierno Universidad Nacional de San Martín Profesores: Titular: Gabriela Ippolito-O Donnell Adjunto: Gabriel Costantino JTP: Marina Farinetti Alejandro Razzotti

Más detalles

GUÍA DOCENTE Y MATERIAL DIDÁCTICO

GUÍA DOCENTE Y MATERIAL DIDÁCTICO FACULTAD DE FILOLOGÍA DEPARTAMENTO DE FILOLOXÍA CLÁSICA, FRANCESA E ITALIANA Literatura Griega 1 Ángel Ruiz Pérez GUÍA DOCENTE Y MATERIAL DIDÁCTICO 2018/2019 Esta obra está bajo una licencia de Creative

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Filosofía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Principios de Estética Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 12-07-2017 Fecha: 12-07-2017 1. Datos Descriptivos

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [CARRERA DE LENGUA, LITERATURA Y LENGUAJES AUDIOVISUALES] LECTURA DE TEXTOS CLASICOS - GRUPO: 1

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [CARRERA DE LENGUA, LITERATURA Y LENGUAJES AUDIOVISUALES] LECTURA DE TEXTOS CLASICOS - GRUPO: 1 SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: ASTUDILLO SARMIENTO JUAN CARLOS(juan.astudillos@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN] Escuela:

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURAL. Semestre 1, Año 1. Horas de Cátedra. Horas de ayudantías

PROGRAMA ASIGNATURAL. Semestre 1, Año 1. Horas de Cátedra. Horas de ayudantías PROGRAMA ASIGNATURAL Código PLC1003-1 Nombre Literatura occidental antigua y medieval Línea de formación Enseñanza y aprendizaje de la Lengua y la Literatura Requisitos Sin requisitos SCT Horas semestrales

Más detalles

Grado en Estudios Ingleses GUÍA DOCENTE Curso

Grado en Estudios Ingleses GUÍA DOCENTE Curso Grado en Estudios Ingleses GUÍA DOCENTE Curso 2009-2010 Centro: Facultad de Letras y de la Educación Dirección: C/ San José de Calasanz s/n Código postal: 26004 Teléfono: +34 941 299257 Fax: +34 941 299112

Más detalles

MATERIAL DIDÁCTICO PRESENCIALES. Presentación en power point. Clase frente a grupo, uso de pizarrónplumón.

MATERIAL DIDÁCTICO PRESENCIALES. Presentación en power point. Clase frente a grupo, uso de pizarrónplumón. Facultad de Artes y Diseño FAD UNAM Profesora: Sol Garcidueñas Asignatura: Estética I Horario: Viernes 16:00 a 18:00 horas Calendario De Syllabus. Agosto 2017 Objetivo General: Analizar y explorar los

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35455 Nombre Literatura griega I Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1002 - Grado de

Más detalles

LOS PERIODOS LITERARIOS

LOS PERIODOS LITERARIOS FACULTAD DE LETRAS GUÍA DOCENTE de la Asignatura LOS PERIODOS LITERARIOS Grado de HISTORIA DEL ARTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Los Periodos Literarios CÓDIGO: CARÁCTER: Asignatura

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. PRESENTACIÓN. A MODO DE ADVERTENCIA, por Emilio Hidalgo-Serna...

ÍNDICE GENERAL. PRESENTACIÓN. A MODO DE ADVERTENCIA, por Emilio Hidalgo-Serna... ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN. A MODO DE ADVERTENCIA, por Emilio Hidalgo-Serna... IX PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN... 1 PRÓLOGO... 7 INTRODUCCIÓN... 13 1. Los campos de lo bello y del arte son idénticos?...

Más detalles

El nacimiento de la literatura: de la Antigüedad a la Edad Media: Literatura clásica: Grecia y Roma. Literatura clásica: Grecia y Roma

El nacimiento de la literatura: de la Antigüedad a la Edad Media: Literatura clásica: Grecia y Roma. Literatura clásica: Grecia y Roma El nacimiento de la literatura: de la Antigüedad a la Edad Media: Literatura clásica: Grecia y Roma Características generales Características específicas de la literatura griega Características generales

Más detalles

Minor en Literatura. Forma parte de la malla de alguna carrera? x SI NO

Minor en Literatura. Forma parte de la malla de alguna carrera? x SI NO Minor en Literatura Nombre Asignatura TEORÍA LITERARIA I Créditos 4 Horas Presenciales 3 Requisito No En horario Minor? No (horario tentativo: Lunes 10:30-13:20) Semestre en el que se dicta x 1 2 Forma

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CLÁSICO GRIEGO

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CLÁSICO GRIEGO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CLÁSICO GRIEGO ESQUEMA GENERAL I.- Datos iniciales de identificación. II.- Introducción. III.- Volumen de trabajo. IV.- Objetivos generales. V.-

Más detalles

Facultad de Filosofía y Letras. Colegio de Letras Modernas

Facultad de Filosofía y Letras. Colegio de Letras Modernas Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas Textos clásicos de filosofía antigua, 2019-1 Primer semestre Mtra. Leonor Hernández Oñate leoint88@hotmail.com Objetivos del curso: Que el alumno

Más detalles

GISELLE VON DER WALDE. Poesía y mentira. D e p a r t a m e n t o d e H u m a n i d a d e s y L i t e r a t u r a

GISELLE VON DER WALDE. Poesía y mentira. D e p a r t a m e n t o d e H u m a n i d a d e s y L i t e r a t u r a GISELLE VON DER WALDE Poesía y mentira D e p a r t a m e n t o d e H u m a n i d a d e s y L i t e r a t u r a Poesía y mentira Poesía y mentira La crítica de Platón a las poéticas de Homero, Hesíodo

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CLÁSICO GRIEGO

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CLÁSICO GRIEGO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CLÁSICO GRIEGO ESQUEMA GENERAL I.- Datos iniciales de identificación. II.- Introducción. III.- Volumen de trabajo. IV.- Objetivos generales. V.-

Más detalles

LECTURA E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS LITERARIOS ESPAÑOLES I HISPANOAMERICANOS

LECTURA E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS LITERARIOS ESPAÑOLES I HISPANOAMERICANOS GUÍA DOCENTE LECTURA E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS LITERARIOS ESPAÑOLES I HISPANOAMERICANOS Coordinación: GONZALEZ MARTINEZ, MARIA DOLORES Año académico 2017-18 Información general de la asignatura Denominación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: Estética 1 PROFESOR/A: Dra Paloma Atencia Linares TERCER SEMESTRE CICLO: 2019-1 CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CLÁSICO GRIEGO

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CLÁSICO GRIEGO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CLÁSICO GRIEGO ESQUEMA GENERAL I.- Datos iniciales de identificación. II.- Introducción. III.- Volumen de trabajo. IV.- Objetivos generales. V.-

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Licenciatura en Ciencia Política TEORÍA POLÍTICA I. Primer Cuatrimestre, 2014

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Licenciatura en Ciencia Política TEORÍA POLÍTICA I. Primer Cuatrimestre, 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Licenciatura en Ciencia Política TEORÍA POLÍTICA I Primer Cuatrimestre, 2014 Docentes: Gabriel Costantino y Marina Farinetti 1 Presentación El objetivo de la

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS LICENCIATURA EN LITERATURA LATINOAMERICANA Asignatura: Poéticas Clásicas Docente: Mtro. Gonzalo Humberto Rosado García. Periodo: tercer

Más detalles

Obras maestras de la literatura grecolatina clásica

Obras maestras de la literatura grecolatina clásica ASIGNATURA Obras maestras de la literatura grecolatina clásica Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 3º y 4º Curso Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Obras maestras

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN INSTITUTO DE FILOSOFÍA PROGRAMA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA I

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN INSTITUTO DE FILOSOFÍA PROGRAMA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA I FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN INSTITUTO DE FILOSOFÍA PROGRAMA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA I Nombre de la Asignatura Historia de la Filosofía Antigua I Clave FIL 1110 Créditos 3 Horas 4 Período

Más detalles

0893 GRADO EN LITERATURA GENERAL Y COMPARADA (CRÉDITOS POR CURSO)

0893 GRADO EN LITERATURA GENERAL Y COMPARADA (CRÉDITOS POR CURSO) 0893 GRADO EN LITERATURA GENERAL Y COMPARADA (CRÉDITOS POR CURSO) 1ER. CURSO CRÉDITOS BÁSICAS 36 IDIOMA MODERNO Y CLÁSICO (BÁSICAS) -LENGUA A y B- 24 2º CURSO OBLIGATORIAS 36 LENGUA A 12 LITERATURA ASOCIADA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Titulo del Curso : PRONTUARIO Codificación : HUMA 3101 Número de Créditos : Tres (3) Horas Contacto : 45 horas Prerrequisitos : Ninguno

Más detalles

PERIODOS LITERARIOS. GUÍA DOCENTE de la Asignatura. Grado de HISTORIA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

PERIODOS LITERARIOS. GUÍA DOCENTE de la Asignatura. Grado de HISTORIA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE LETRAS GUÍA DOCENTE de la Asignatura PERIODOS LITERARIOS Grado de HISTORIA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Periodos Literarios CÓDIGO: 66106 CARÁCTER: Formación Básica CENTRO:

Más detalles

Técnicas de investigación en Filología Clásica I Profra. Olivia Isidro Vázquez Examen extraordinario

Técnicas de investigación en Filología Clásica I Profra. Olivia Isidro Vázquez Examen extraordinario Técnicas de investigación en Filología Clásica I Profra. Olivia Isidro Vázquez Examen extraordinario El examen extraordinario consta de dos secciones, un cuestionario y una reseña crítica, ambas investigaciones

Más detalles

Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas Tronco común

Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas Tronco común Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas Tronco común Textos Clásicos Grecolatinos Semestre: 2019-1 Maricela Bravo Rubio Licenciado en Letras Clásicas Medio de contacto: 045 7751065043

Más detalles

ORTEGA DESDE EL HUMANISMO CLÁSICO

ORTEGA DESDE EL HUMANISMO CLÁSICO A 364193 MARÍA DE LAS MERCEDES ROVIRA REICH ORTEGA DESDE EL HUMANISMO CLÁSICO Prólogo de Antonio Millán-Puelles EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. PAMPLONA ÍNDICE PRÓLOGO NOTA BIBLIOGRÁFICA TABLA DE

Más detalles

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera: Licenciatura en Filosofía. Unidad curricular: Historia de la Filosofía Antigua

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera: Licenciatura en Filosofía. Unidad curricular: Historia de la Filosofía Antigua Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Carrera: Licenciatura en Filosofía. Unidad curricular: Historia de la Filosofía Antigua Área Temática: Historia de la Filosofía Semestre: Impar Cargo

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO: TALLER DE ANÁLISIS LITERARIO ( 11 septiembre enero 2019 ) Mtra. María Antonieta Rosas Rodríguez

PROGRAMA DEL CURSO: TALLER DE ANÁLISIS LITERARIO ( 11 septiembre enero 2019 ) Mtra. María Antonieta Rosas Rodríguez CENTRO ELEIA (Plantel Norte) MAESTRÍA EN PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA PROGRAMA DEL CURSO: TALLER DE ANÁLISIS LITERARIO ( 11 septiembre 2018 22 enero 2019 ) Mtra. María Antonieta Rosas Rodríguez antonieta.rosas@gmail.com

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN INSTITUTO DE FILOSOFÍA PROGRAMA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA II

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN INSTITUTO DE FILOSOFÍA PROGRAMA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA II FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN INSTITUTO DE FILOSOFÍA PROGRAMA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA II Nombre de la Asignatura Historia de la Filosofía Antigua II Clave FIL 1120 Créditos 3 Horas 4 Período

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA. ASIGNATURA: Historia de la Filosofía I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA. ASIGNATURA: Historia de la Filosofía I UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: Historia de la Filosofía I PROFESOR/A: Luis Gerena Carrillo SEMESTRE CICLO: 2019-1 CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE

Más detalles

CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: TEORÍA DE LA LITERATURA

Más detalles

II COLOQUIO. de la ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTUDIOS CLÁSICOS, A.C. Una mirada retrospectiva al mundo clásico y su tradición.

II COLOQUIO. de la ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTUDIOS CLÁSICOS, A.C. Una mirada retrospectiva al mundo clásico y su tradición. II COLOQUIO de la ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTUDIOS CLÁSICOS, A.C. Una mirada retrospectiva al mundo clásico y su tradición Memoria Ciudad de México, 2009 Evelia Arteaga Conde María Guadalupe Báez Enríquez

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Instituto de Historia MINOR EN HISTORIA ANTIGUA HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO I: DE LA POLIS GRIEGA A LOS REINOS HELENÍSTICOS

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Instituto de Historia MINOR EN HISTORIA ANTIGUA HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO I: DE LA POLIS GRIEGA A LOS REINOS HELENÍSTICOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Instituto de Historia Programa Nombre de la asignatura MINOR EN HISTORIA ANTIGUA HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO I: DE LA POLIS GRIEGA A LOS REINOS HELENÍSTICOS Código NRC Ubicación

Más detalles

Principios de Análisis Retórico

Principios de Análisis Retórico Principios de Análisis Retórico Datos del curso: Nivel: Duración: Horario: Créditos: Clave de la materia: Área Curricular: Tipo de materia: Séptimo semestre, exclusiva del programa. 48 horas, 16 semanas.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 3: EDAD MEDIA PROFESOR/A: Dra. Ma. del Carmen Rovira Gaspar Lic. Héctor

Más detalles

FACULTADE DE FILOLOXÍA DEPARTAMENTO DE FILOLOXÍA CLÁSICA, FRANCESA E ITALIANA. Textos Gregos 4. María José García Blanco Ángel Ruiz Pérez

FACULTADE DE FILOLOXÍA DEPARTAMENTO DE FILOLOXÍA CLÁSICA, FRANCESA E ITALIANA. Textos Gregos 4. María José García Blanco Ángel Ruiz Pérez FACULTADE DE FILOLOXÍA DEPARTAMENTO DE FILOLOXÍA CLÁSICA, FRANCESA E ITALIANA Textos Gregos 4 María José García Blanco Ángel Ruiz Pérez GUÍA DOCENTE E MATERIAL DIDÁCTICO 2017/2018 FACULTADE DE FILOLOXÍA.

Más detalles

Filosofía Medieval. Lic. Ignacio Antón Boix, O.P.

Filosofía Medieval. Lic. Ignacio Antón Boix, O.P. Filosofía Medieval Lic. Ignacio Antón Boix, O.P. Presentación Desconocida y, por ello, muchas veces minusvalorada, la filosofía medieval encierra decisivas aportaciones al desarrollo del pensamiento y

Más detalles

0893 GRADO EN LITERATURA GENERAL Y COMPARADA

0893 GRADO EN LITERATURA GENERAL Y COMPARADA 0893 GRADO EN LITERATURA GENERAL Y COMPARADA 1ER. CURSO CRÉ. ÁSICAS 36 IDIOMA MODERNO Y CLÁSICO (ÁSICAS) -LENGUA A y - 24 2º CURSO OLIGATORIAS 36 LENGUA A 12 LITERATURA ASOCIADA A LA LENGUA A 6 LITERATURA

Más detalles

2017 / º de Filología Clásica Cuatrimestre 1 Aula 2.14

2017 / º de Filología Clásica Cuatrimestre 1 Aula 2.14 2017 / 2018 1º de Filología Clásica Cuatrimestre 1 Aula 2.14 15-16 16-17 Gramática Griega Textos Griegos I M. Pérez Molina Textos Latinos I Civilización Clásica I: Grecia Gramática Griega 17-18 Gramática

Más detalles

Conv. Junio / 2. Examen Parcial. 17 junio :30-20:30 AULA 215 AULA junio ,30-20,30 AULA 215 AULA 201 AULA 203

Conv. Junio / 2. Examen Parcial. 17 junio :30-20:30 AULA 215 AULA junio ,30-20,30 AULA 215 AULA 201 AULA 203 GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO Lengua I Lengua Clásica- Latín Lengua Clásica- Griego Lingüística Teoría de la Lengua II del s. XVI Hispanoamerica na I Medieval 31 enero 16,30-20,30 Aula 201 29 enero

Más detalles

LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA HISPÁNICA

LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA HISPÁNICA LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA HISPÁNICA Sede Puebla Perfil de Ingreso Los estudiantes que ingresen al Colegio de Lingüística y Literatura Hispánica, deberán poseer como características deseables:

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Esenciales. Recomendables. Competencias.

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Esenciales. Recomendables. Competencias. 1, 2S Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S Segundo semestre Profesores

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Obligatoria 4 Primer Cuatrimestre. Apoyo a la docencia

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Obligatoria 4 Primer Cuatrimestre. Apoyo a la docencia GUÍA DOCENTE CURSO: 2018-19 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Tradición Clásica en la Literatura Inglesa: la Recepción de los Géneros Código de asignatura: 31103226 Plan: Grado en Estudios Ingleses

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE Clave: Créditos: 8 Materia: Depto: Instituto: Estética

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: TENDENCIAS HISTORIOGRÁFICAS I: PREHISTORIA, ANTIGUA, MEDIEVAL

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: TENDENCIAS HISTORIOGRÁFICAS I: PREHISTORIA, ANTIGUA, MEDIEVAL FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100710 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: 1 Denominación del módulo al que

Más detalles

Programa de Curso. Comprender la función de las categorías genéricas en la teoría y la práctica literarias.

Programa de Curso. Comprender la función de las categorías genéricas en la teoría y la práctica literarias. 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Programa de Curso Teoría Literaria I: teoría e historia de los géneros 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS Literary Theory I: History and Theory of Genres 3. HORAS DE TRABAJO

Más detalles

1.8. Número de créditos / Credit allotment

1.8. Número de créditos / Credit allotment 1.1. ASIGNATURA / COURSE TITLE Mitología Clásica 1.2. Código / Course number 17806 1.3. Materia / Content area Literatura 1.4. Tipo / Course type Optativa 1.5. Nivel / Course level Grado 1.6. Curso / Year

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Licenciatura en Ciencia Política TEORÍA POLÍTICA I. Primer Cuatrimestre, 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Licenciatura en Ciencia Política TEORÍA POLÍTICA I. Primer Cuatrimestre, 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Licenciatura en Ciencia Política TEORÍA POLÍTICA I Primer Cuatrimestre, 2016 Docentes: Gabriel Costantino y Marina Farinetti 1 Presentación El objetivo de la

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE HISTORIA DE LA GRECIA HELENÍSTICA/ HISTORY OF HELLENISTIC GREECE 1.1. Código / Course number 17793 1.2. Materia / Content area HISTORIA ANTIGUA/ ANCIENT HISTORY 1.3. Tipo / Course

Más detalles

Introducción a la Retórica y a la Poética Griegas

Introducción a la Retórica y a la Poética Griegas José Antonio Hernández Guerrero María del Carmen García Tejera Introducción a la Retórica y a la Poética Griegas Aunque desde hace siglos la Retórica y la Poética han estado estrechamente vinculadas, nacen

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL. [ARTEAGA AUQUILLA MARIA

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL. [ARTEAGA AUQUILLA MARIA SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: ARTEAGA AUQUILLA MARIA TERESA(maria.arteagaa@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN] Escuela:

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G216 - Historia Antigua II Grado en Historia Curso Académico 2016-2017 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Historia Tipología y Obligatoria. Curso 2 Curso

Más detalles

Prof. Roberto Iván Medina Q. Magister en Historia Docente Universidad La Gran Colombia

Prof. Roberto Iván Medina Q. Magister en Historia Docente Universidad La Gran Colombia Prof. Roberto Iván Medina Q. Magister en Historia Docente Universidad La Gran Colombia ETIMOLOGÍA La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "teoría") es la rama

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Textos filosóficos griegos. Grado en Filosofía Curso 2º. Prof. María Díaz del Rey. Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Textos filosóficos griegos. Grado en Filosofía Curso 2º. Prof. María Díaz del Rey. Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Textos filosóficos griegos Prof. María Díaz del Rey Grado en Filosofía Curso 2º 1 TEXTOS FILOSÓFICOS GRIEGOS 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Textos filosóficos griegos Créditos ECTS

Más detalles

2018 / º de Filología Clásica Cuatrimestre 1 Aula 2.14

2018 / º de Filología Clásica Cuatrimestre 1 Aula 2.14 2018 / 2019 1º de Filología Clásica Cuatrimestre 1 Aula 2.14 15-16 16-17 Civilización Clásica I: Grecia Gramática Griega Textos Latinos I Gramática Latina M. del Amo / E. Gallego Gramática Griega 17-18

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filosofía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filosofía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33249 Nombre Introducción a la Ética Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1004 - Grado

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LENGUA GRIEGA Y SU LITERATURA I ESQUEMA GENERAL X. BIBLIOGRAFÍA Y MATERIALES DE REFERENCIA I. DATOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LENGUA GRIEGA Y SU LITERATURA I ESQUEMA GENERAL X. BIBLIOGRAFÍA Y MATERIALES DE REFERENCIA I. DATOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LENGUA GRIEGA Y SU LITERATURA I ESQUEMA GENERAL I. DATOS DE LA ASIGNATURA II. DESCRIPCIÓN GENERAL III. OBJETIVOS A. COMPETENCIAS GENERALES B. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA ASIGNATURA IV.

Más detalles

0893 GRADO EN LITERATURA GENERAL Y COMPARADA

0893 GRADO EN LITERATURA GENERAL Y COMPARADA 0893 GRADO EN LITERATURA GENERAL Y COMPARADA 1ER. CURSO CRÉ. ÁSICAS 36 IDIOMA MODERNO Y CLÁSICO (ÁSICAS) -LENGUA A y - 24 2º CURSO OLIGATORIAS 36 LENGUA A 12 LITERATURA ASOCIADA A LA LENGUA A 6 LITERATURA

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE ALEJANDRO MAGNO Y EL MUNDO HELENÍSTICO/ ALEXANDER THE GREAT AND THE HELLENISTIC WORLD 1.1. Código / Course number 19038 1.2. Materia / Content area HISTORIA ANTIGUA/ ANCIENT HISTORY

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página 1 de 8 Plan de Estudio 2 Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 2 0 0 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6 1 FL1119 INTRODUCCIÓN A LA FILOLOGÍA 1

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página 1 de 8 Plan de Estudio 2 Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 2 0 0 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6 1 FL1119 INTRODUCCIÓN A LA FILOLOGÍA 1

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTETICA 1 CÓDIGO: 1775 CARRERA: ARTES VISUALES NIVEL: : 2º No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DEPARTAMENTO: Lenguas y literaturas clásicas. ASIGNATURA: Lengua y culura griega II PROFESOR: Luis Ángel Castello CUATRIMESTRE: 1er. cuatrimestre

Más detalles

Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 3º/4º Curso Cuatrimestre 1º

Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 3º/4º Curso Cuatrimestre 1º ASIGNATURA Obras maestras de la literatura grecolatina clásica Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 3º/4º Curso Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Obras maestras

Más detalles

Lírica Griega y Filosofía

Lírica Griega y Filosofía Diplomado presencial Intensidad horaria 105 horas Horarios Lunes de 6:00 PM a 9:00 PM 1. Presentación En este diplomado se hará una presentación de los principales aspectos de la poesía griega arcaica

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 48 Martes 25 de febrero de 2014 Sec. III. Pág. 18155 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 2040 Resolución de 27 de enero de 2014, de la Universidad de Cádiz, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: GRIEGO I CÓDIGO: 12322 CARRERA: FILOSOFÍA NIVEL: PRIMERO No. CRÉDITOS: 5 CRÉDITOS TEORÍA: 5 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: SEGUNDO SEMESTRE 2008-2009 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

AULA SENIOR COORDINADOR PROFESORADO. Asignatura: La huella de la civilización romana en la sociedad actual. Curso: 2013/2014. Curso: Plan Avanzado

AULA SENIOR COORDINADOR PROFESORADO. Asignatura: La huella de la civilización romana en la sociedad actual. Curso: 2013/2014. Curso: Plan Avanzado AULA SENIOR Asignatura: La huella de la civilización romana en la sociedad actual Curso: 2013/2014 Curso: Plan Avanzado Cuatrimestre: Segundo Tipo: Optativa Sede: Murcia Nombre: Mª Teresa Beltrán Noguer

Más detalles

Ciencias de la Comunicación

Ciencias de la Comunicación CC Centro 0 de Estudios en Ciencias de la Comunicación Teorías del Discurso UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES D iv i s ió n d e E s t u d io s P r o f e

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de teoría: Horas de práctica: M= módulo

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de teoría: Horas de práctica: M= módulo Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Modelos Literarios II: Teatro Clave de la materia: Horas de teoría: Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES Clave: Créditos: Materia:

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE: Ciencias Humanas PROGRAMA DE: Filosofía PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Introducción a la Filosofía. CÓDIGO : 60113 SEMESTRE : Primero

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURA UNIVERSAL II Código: 2901127 Curso 2014/2015 Última actualización: 15/09/2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura universal PROFESOR(ES) Literatura

Más detalles

Textos griegos I

Textos griegos I Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 426 - Graduado en Estudios Clásicos Créditos 6.0 Curso 3 Periodo de impartición Clase

Más detalles

Estética. Alumno: Grupo: Número de cuenta:

Estética. Alumno: Grupo: Número de cuenta: Estética Alumno: Grupo: Número de cuenta: Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9 Pedro de Alba Curso 2017 2018 Profesor: Gabriel Alejandro Mancilla Yáñez Colegio

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35456 Nombre Literatura griega II Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1002 - Grado

Más detalles

Programas PRESENTACIÓN 1.1. CARRERA. Letras NOMBRE DE LA ASIGNATURA, SEMINARIO, TALLER. Lengua Griega II

Programas PRESENTACIÓN 1.1. CARRERA. Letras NOMBRE DE LA ASIGNATURA, SEMINARIO, TALLER. Lengua Griega II Programas 2015 1. PRESENTACIÓN 1.1. CARRERA Letras 1. 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA, SEMINARIO, TALLER Lengua Griega II 1.3. CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA, SEMINARIO, TALLER, SEGÚN EL PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Filosofía

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Filosofía CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO 25500 FILOSOFÍA Y POLÍTICA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Graduado en Filosofía 1 27/01/2017 de 16:00 a 18:00 25501 ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA 1 01/02/2017

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS ASIGNATURA: OPT. LIBRE INVEST. LITERATURA Claves: 0520, 0521, 0522, 0523, 0524, 0525, 0526,

Más detalles

ASIGNATURA / COURSE TITLE

ASIGNATURA / COURSE TITLE Código:17784 ASIGNATURA / COURSE TITLE Lengua Griega IV 1.1. Código /Course number 17784 1.2. Materia / Content area Lengua 1.3. Tipo/Coursetype Obligatoria 1.4. Nivel / Course level Grado en Ciencias

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Filosofía antigua I Historia de la Filosofía Módulo Titulación Grado en Filosofía Plan 421 Código 41212 Periodo de impartición 1er Cuatrimestre Tipo/Carácter

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia de las Ciencias"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Historia de las Ciencias PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia de las Ciencias" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Historia de la.(929725) Titulacion: Grado en Filosofía Curso: 2011-2012 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PRONTUARIO TÍTULO O NOMBRE DEL CURSO CÓDIGO DEL CURSO : CIPO PRERREQUISITO: Tres créditos por semestre HORAS CONTACTO DESCRIPCIÓN DEL CURSO :

PRONTUARIO TÍTULO O NOMBRE DEL CURSO CÓDIGO DEL CURSO : CIPO PRERREQUISITO: Tres créditos por semestre HORAS CONTACTO DESCRIPCIÓN DEL CURSO : Universidad de Puerto Rico en Utuado Decanato de Asuntos Académicos Departamento de Pedagogía, Ciencias Sociales y Ed. Física Programa de Ciencias Sociales PO BOX 2500 Utuado, PR 00641-0500 Tel. (787)

Más detalles

GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA (1º Cuatrimestre)

GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA (1º Cuatrimestre) GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA (1º Cuatrimestre) 1Q FH1 9-11 h. Introducción a la Liter. Fundamentos para el Fundamentos para el estudio Fundamentos de Lingüística Inglés I 1Q FH1 9-11 h. Análisis y el uso

Más detalles

Análisis y composición textual

Análisis y composición textual Análisis y composición textual Curso 2012 FUNDAMENTACIÓN Dominar la lengua materna implica conocer el funcionamiento del sistema lingüístico y tener la capacidad para emplearla en distintos contextos o

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Evolución de las ideas estéticas hasta el siglo XVIII. Grado en Filosofía Curso 3º. Prof. María Ordiñana Gil

GUÍA DOCENTE. Evolución de las ideas estéticas hasta el siglo XVIII. Grado en Filosofía Curso 3º. Prof. María Ordiñana Gil GUÍA DOCENTE Evolución de las ideas estéticas hasta el siglo XVIII Prof. María Ordiñana Gil Grado en Filosofía Curso 3º 1 EVOLUCIÓN DE LAS IDEAS ESTÉTICAS HASTA EL SIGLO XVIII 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles