Herramientas para. Escuelas y Jóvenes 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Herramientas para. Escuelas y Jóvenes 2018"

Transcripción

1 Herramientas para Escuelas y Jóvenes 2018

2 TU VOZ IMPORTA. Blue Grass Community Foundation está celebrando su aniversario de oro: 50 años de generosidad inspiradora. Blue Grass Community Foundation se creó a partir de la pasión de una sola pareja, C.W. e Irene Sulier, quienes compartieron su visión con un grupo de amigos mientras reunidos alrededor de la mesa, compartían una comida. Los Suliers hicieron la primera donación de $1,000 en 1,967. Cincuenta años después, a través de la generosidad individual y colectiva de Los Suliers y de miles de donantes, Blue Grass Community Foundation ha otorgado donaciones por más de $81.4 millones, como resultado de la idea y acción de una pareja. Sabemos que las grandes ideas pueden surgir de pequeñas conversaciones, y que las personas invierten en lo que ayudan a crear. Cuando nos unimos como comunidad para escuchar y aprender unos de otros, podemos tener un gran impacto. 2 Con C.W. e Irene como nuestra inspiración, On The Table de este año explorará no solo los asuntos y oportunidades más importantes que enfrentan nuestras comunidades, sino también cómo podemos mejorarlas a través de actividades cívicas individuales y colectivas como la votación, el voluntariado, las donaciones caritativas y más. Tu voz importa. Tus acciones también importan. De eso se trata On The Table.

3 ACERCA DE ON THE TABLE. Los problemas que enfrentamos actualmente a menudo no ofrecen soluciones rápidas. Por el contrario, el progreso solo se producirá cuando residentes, organizaciones, empresas y gobierno trabajemos juntos para hacer contribuciones que se sumen a una solución mayor de la que podríamos lograr individualmente. La voz de los jóvenes importa. A través de On The Table, tus estudiantes se unirán a miles de personas de toda la región que se reunirán para conversar sobre lo que nos importa. Al aprender de nosotros y entre nosotros, tenemos el poder de impactar tanto en los vecindarios como en las vidas de las personas. Por Qué Participar en On The Table? On The Table es una excelente oportunidad de aprendizaje - una estupenda forma de conocer otras perspectivas, explorar formas de involucrarse en la comunidad y divertirse en grupo. On The Table puede ayudar a tus estudiantes a: Profundizar su conocimiento y comprensión de los problemas locales. Explorar formas de hacer una diferencia en su comunidad o en las causas de su interés. Mejorar su sentido de compromiso con su escuela, comunidad y compañeros. Lo Que Encontrarás en esta Guía Divertirse y aprender juntos. Instrucciones sobre cómo organizar una conversación On The Table. Lección de preparación para hacer con tus alumnos antes de tu conversación On The Table. Una guía de facilitación y los iniciadores de discusión para tu conversación On The Table (idealmente celebrada el 28 de marzo de 2018). Lección de seguimiento para hacer con tus alumnos después de tu conversación On The Table. Para obtener más ideas sobre cómo alojar tu evento On The Table, visita bgcf.org/onthetable, donde encontrarás iniciadores de conversación adicionales y otros recursos. Como Usar esta Guía Aquí te proporcionamos una lista de sugerencias para iniciar tu conversación On The Table, sin embargo, no te sientas limitado por estas opciones, ya que son solo sugerencias. Te recomendamos que personalices tu experiencia On The Table para que se adapte mejor a las necesidades individuales de tu escuela/ comunidad. El objetivo de la actividad es que los jóvenes se reúnan y discutan ideas para mejorar sus escuelas, barrios y ciudades; así como que piensen en formas en las que puedan poner en práctica sus ideas. Los distritos escolares de toda la región se han asociado con Blue Grass Community Foundation para hacer que esta oportunidad esté disponible para sus estudiantes. 3

4 Menú de Opciones de Conversación On The Table No hay una sola forma de organizar una conversación On The Table. Hemos compilado algunas ideas para ayudarte a comenzar. No debes sentirte limitado por las opciones proporcionadas. Considera lo siguiente: Organiza una conversación On The Table con tu clase. Asóciate con otro maestro/a(s) de tu escuela para organizar conversaciones On The Table entre salones o por grados. Invita a miembros de la comunidad (padres, empresarios locales, miembros del clero, organizaciones comunitarias, miembros del consejo de tu ciudad, etc.) a unirse a tus alumnos para una conversación On The Table. Organiza a algunos clubes extracurriculares para participar juntos en una conversación On The Table (por ejemplo, promueve que el equipo de básquetbol hable con el club de teatro). Organiza una conversación On The Table de toda la escuela en el comedor, durante el desayuno, el almuerzo o al final de la jornada escolar. Antes de tu Conversación On The Table Asegúrate de visitar bgcf.org/onthetable para registrar tu evento. Cada anfitrión(a) registrado recibirá una bolsa edición limitada, bolígrafos, pegatinas y un conjunto de herramientas para el anfitrión. Después de tu Conversación On The Table En el mundo, este acto de unión nunca había sido más importante, que ahora. Hablar y escuchar a nuestros vecinos es un importante primer paso para crear una comunidad más colaboradora y conectada. Te recomendamos utilizar "Después de la conversación: Reflexión posterior a la lección" (Página 10) para que Blue Grass Community Foundation pueda obtener más información sobre tus experiencias. Los comentarios y reflexiones de los estudiantes se incluirán en un informe posterior al evento emitido por Blue Grass Community Foundation, que resaltará los temas de conversación y los resultados de On The Table. Gracias por venir a la mesa. Estamos entusiasmados de tenerte a ti y a tus alumnos como parte de esta importante conversación. Para obtener más información, visita: bgcf.org/onthetable, envíanos un correo electrónico a onthetable@bgcf.org o llámanos al

5 Lección para la Conversación Resumen El propósito de esta lección es facilitar una discusión grupal donde los estudiantes generen ideas para mejorar Lexington, Frankfort y otras comunidades de la región. Objetivos Reflexionar sobre el trabajo positivo que ocurre en su comunidad. Identificar el trabajo que aún debe hacerse. Discutir las formas en que los jóvenes pueden hacer una diferencia. Colaborar con sus compañeros en un discurso civil. Herramientas Pautas para el facilitador/a (Página 6) Iniciadores de conversación (Página 6) Plantilla para tomar notas (Página 7) Preparación Has que los estudiantes se sienten en mesas con capacidad para 8-10 personas. Dependiendo de la composición del grupo, te recomendamos mezclar edades, grados y escuelas (si es posible). En otras palabras, en la medida de lo posible, trata de que los jóvenes hablen con otros jóvenes con los que normalmente no tienen la oportunidad de platicar. Te recomendamos tener, al menos un adulto por mesa. No es necesario que el adulto actúe como facilitador/a, aunque si puede participar en la mesa como un integrante más. Es importante que elijan a un estudiante para que funja como facilitador/a del grupo. Antes de tu evento On The Table puedes enseñarles a tus alumnos como facilitar discusiones. Usa las pautas para el/la facilitador/a y los iniciadores de conversación en la página 6 para ayudar a preparar a tus alumnos. Bienvenida y Presentación Da la bienvenida a todos y explícales que participarán en un evento trascendental en el que personas de toda la región se reunirán hoy para debatir cómo podemos crear comunidades más fuertes, seguras, mejores y más generosas. Así como para imaginar el futuro de estas comunidades a través de una iniciativa llamada On The Table patrocinada por Blue Grass Community Foundation. Explícales que la esperanza es que las conversaciones generen nuevas ideas que inspiren soluciones audaces y cultiven relaciones y colaboraciones que ayuden a construir y mantener vecindarios sostenibles, fuertes, seguros y vibrantes. Hazles ver que rara vez los jóvenes tienen la oportunidad de ser escuchados y de hacer la diferencia. Antes: Asignar Roles Have each group assign a note taker, a facilitator and a timekeeper. Durante: Conversación On The Table Usando los iniciadores de conversación, los facilitadores deberán guiar la conversación, mientras que los que toman notas usan la plantilla para capturar las ideas principales de la discusión y los cronometradores monitorean el tiempo. Después: Los Pasos Siguientes Brinda suficiente tiempo para que los grupos comiencen a pensar y discutan las acciones que podrían tomar para abordar algunos de los problemas que plantearon en sus discusiones. Permite que un estudiante de cada grupo comparta las ideas principales de la discusión de su mesa. Pídeles a tus estudiantes que se unan en línea a la discusión On The Table usando el hashtag #OTTyouth18 en Facebook, Twitter, Instagram, Flickr y YouTube. Si tu escuela prohíbe el uso de redes sociales durante el horario escolar, anima a tus alumnos a unirse a la conversación desde casa. Nos pueden enviar sus notas y materiales al equipo de On The Table a onthetable@bgcf.org. Después del evento, tómate el tiempo para completar una breve encuesta. Tus respuestas nos ayudarán a comprender mejor las necesidades, pasiones y oportunidades de nuestra comunidad. 5

6 Pautas para el Facilitador/a Iniciadores de conversación Crea un ambiente amigable y acogedor. Mantén al grupo enfocado y en la tarea. Asegúrate de que todos estén participando y tengan tiempo para hablar. Asegúrate de que ningún estudiante domine la conversación. Elige a un integrante de cada mesa para que tome notas de su discusión grupal. Sé un/a participante activo en el grupo. Tomador/a de Notas Captura las ideas principales sugeridas por los miembros de tu grupo. Completa la hoja para tomar notas en la Página 7. Sé un/a participante/a activo en el grupo. Cronometrador/a Controla el reloj. Mantén al grupo enfocado y en la tarea. Participa activamente en el grupo. Presentador/a Consulta con tu grupo para seleccionar las ideas principales a compartir con la clase. Al presentar, asegúrate de indicar primero el problema en el que tu grupo se enfocó, seguido de la(s) solución(es) que identificaron. Para ayudarte a iniciar tus conversaciones, hemos compilado una lista de ejemplos de pautas de conversación. No es necesario comenzar con la primera pregunta o tomarlas en un orden específico. Considera estos ejemplos: Después de dar la bienvenida a todos, has que los participantes se presenten y compartan experiencias personales sobre sus vecindarios, escuelas o comunidades. Describe una escuela, barrio o comunidad fuerte y que funcione bien. Cuáles son sus cualidades y características? Qué la hace fuerte? Cuál es el problema más importante que enfrenta nuestra comunidad? Si tuvieras superpoderes, cuáles serían y cómo podrías usarlos para ayudar a las personas? Qué podemos hacer cada uno para mejorar nuestra escuela, barrio o ciudad? La poeta Maya Angelou dijo una vez: "Si no te gusta algo, cámbialo. Si no puedes cambiarlo, cambia tu actitud". Qué crees que quiso decir con esto? Alguna vez has tenido que hacerlo? Elijamos un problema que afecte a nuestra comunidad. Ahora, hablemos más específicamente sobre cómo lo abordaríamos, si tuviéramos recursos ilimitados. Ahora como desafío, abordémoslo como si solo tuviéramos $100 y un día para crear un cambio, Qué haríamos? En The Lorax, el Dr. Seuss escribe: "A menos que alguien como tú se interese de verdad, nada va a mejorar jamás. Qué te importa mucho? Eleanor Roosevelt dijo: "Con la libertad viene la responsabilidad". Qué crees que significa esto? Cuál idea discutida en tu conversación On The Table crees que tiene el mayor potencial para provocar cambios en tu comunidad? Participa activamente en el grupo. 6

7 Notas Utiliza esta página para anotar ideas que deseas compartir sobre tu mesa. Problema(s) discutidos como grupo (por ejemplo: educación, empleo, salud, seguridad, etc.): Notas: Cuáles son las grandes ideas de tu grupo? Toma una foto! Envíala a: bgcf.org Comparte en redes sociales #OnTheTable18 #OTTyouth18 7

8 Lección: Cabeza, Corazón y Pies Actividad: Campanero Has que los estudiantes respondan en silencio y por escrito a las siguientes instrucciones: Qué sentiste al participar en la conversación On The Table? En qué te hizo pensar la conversación? Si hay ideas que no tuviste la oportunidad de compartir durante la conversación, compártelas aquí. Te gustaría participar en una conversación como esta otra vez? Cuéntanos tus razones. Si tuvieras que elegir un tema discutido en la conversación para abordarlo cuál sería y por qué? Qué acciones podría tomar la clase o grupo para abordar este problema? Actividad Grupal para Estudiantes Dirige una discusión usando las siguientes preguntas. Permite que tantos estudiantes como sea posible, compartan sus ideas. Puedes usar una regla de "uno y listo" para que una vez que un estudiante hable, no pueda volver a hablar hasta que todos los miembros de la clase hayan hablado. Esto puede ayudarte a evitar que un pequeño grupo de estudiantes dominen la conversación y también animará a todos los estudiantes a participar. Explícale a tus alumnos que en una hoja de papel muy grande crearán la silueta de una persona y que pondrán ideas en la cabeza, lo que les importa en el corazón (pasiones) y lo que harán (acciones) en los pies. Has que los estudiantes respondan a las siguientes preguntas: Para el corazón, cuál es el problema más importante que enfrenta tu comunidad? Para la cabeza, qué idea discutida en la conversación On The Table crees que tiene el mayor potencial para provocar cambios en tu comunidad? Pregunta adicional: Hay otras ideas con el potencial de provocar cambios en Lexington o en tu comunidad que no tuviste la oportunidad de compartir durante la conversación? Para los pies, compartan ejemplos de una acción que probablemente harán inspirados por la conversación. Qué acciones podría tomar la clase o grupo para abordar los problemas discutidos? Por favor, documenta las respuestas de los estudiantes. Para que los comentarios sobre la cabeza, el corazón y los pies sean más distinguibles, es posible que desees utilizar marcadores de diferentes colores. En la página siguiente se proporciona un ejemplo. Pasos Siguientes Toma una o más fotos del dibujo completado por tu clase y compártelas en cualquier plataforma de redes sociales con el hashtag #OTTyouth18 o envíalas por correo electrónico a Blue Grass Community Foundation, onthetable@bgcf.org. Explícales a tus alumnos que sus comentarios y reflexiones se compartirán con miles de participantes de las conversaciones de On The Table, con la oportunidad de ser incluidos en un informe posterior al evento. 8

9 Cabeza, corazón y pies Qué problema de tu comunidad te importa más? Colócalo al lado de tu corazón. Qué idea discutida en tus conversaciones tiene más potencial para generar cambios en tu comunidad? Escríbela a la par de la cabeza. Qué acción podrías tomar para abordar este problema? Escríbela al lado de los pies. Toma una foto del dibujo completo y compártela en redes sociales con el hashtag #OTTyouth18. 9

10 Comparte tus notas, ideas o compromisos A partir del 28 de marzo, puedes compartir tus notas del debate, ideas o compromisos de las siguientes maneras: Envía tus notas, ideas o compromisos por correo electrónico a onthetable@bgcf.org. Envía tus notas, ideas o compromisos por correo a: Blue Grass Community Foundation On The Table 499 East High Street, Suite 112 Lexington, KY Comparte tus notas, ideas o compromisos en redes sociales con el hashtag #OTTyouth18. Después de la conversación: Reflexión Poslección Resumen Esta lección se puede realizar inmediatamente después de las conversaciones On The Table o en los siguientes días para que los alumnos reflexionen sobre sus experiencias. Los maestros de toda la región compartirán los comentarios de sus alumnos. Blue Grass Community Foundation desea compartir las voces de los jóvenes de toda la ciudad. Explícales a tus alumnos que queremos saber de ellos. Sus voces son una parte importante de las conversaciones de On The Table. Valoramos sus pensamientos, sentimientos, ideas y acciones. Objetivos Reflexionar sobre su experiencia con On The Table. Compartir sus pensamientos y escuchar los de los demás. Planificar los siguientes pasos. Materiales Papel para rotafolio o una hoja de papel blanco de tamaño grande. Crayones de colores o marcadores y una cámara. 10

11 EL PODER DE TRABAJAR JUNTOS. En Blue Grass Community Foundation, estamos comprometidos con el largo plazo. Estos son solo algunos de nuestros objetivos: Vecindarios energizados y en crecimiento. Una comunidad sana y fuerte. Una ciudad comprometida y conectada de un extremo a otro. Somos una organización benéfica pública establecida por ciudadanos locales hace 50 años, para promover el dar y para mejorar la calidad de vida en Lexington y en las comunidades donde ofrecemos servicios en Central y Appalachia Kentucky. Blue Grass Community Foundation es un lugar de empezar para personas que siempre quisieron dar y para quienes nunca pensaron que Apoyar podrían hacerlo.es un lugar para traer y ejecutar ideas. Al participar en los esfuerzos de Blue Grass Community Foundation - ya sea participar en On The Table, establecer un fondo de caridad, contribuir al GoodGiving Challenge o dar tiempo a los esfuerzos de la comunidad - tu participación puede conducir a una comunidad más generosa, dinámica y comprometida. Una comunidad donde todos puedan dar algo. Desde 1967, Community Foundation ha otorgado más de $81.4 millones en fondos de subvenciones a miles de organizaciones, incluyendo $10.6 millones en Para obtener más información, visita bgcf.org o llámanos al Blue Grass Community Foundation cree que al trabajar juntos, creamos una comunidad más fuerte y mejor para todos. On The Table es posible gracias al esfuerzo y compromiso de nuestros socios. Agradecemos a nuestros socios de planificación, que incluyen la ciudad de Lexington y su oficinaglobal Lex, CivicLex, Fayette Alliance, Fayette County Public Schools, Lexington Public Library, Transylvania University y University of Kentucky. Los fondos para apoyar este esfuerzo fueron generosamente provistos por Blue Grass Community Foundation, Fayette Alliance y Knight Foundation. 11

12 28 de marzo de 2018 bgcf.org/onthetable #OTTyouth East High Street Suite 112 Lexington, KY / / bgcf.org Photo credits: Geoff Maddock, Sarah Jane Sanders, Roya Ramezankhani and Amy Wallot/LFUCG

Herramientas para Familias 2018

Herramientas para Familias 2018 Herramientas para Familias 2018 ACERCA DE ON THE TABLE. Blue Grass Community Foundation está celebrando su aniversario de oro: 50 años de generosidad inspiradora. Blue Grass Community Foundation se creó

Más detalles

Herramientasj para el Anfitrión 2018

Herramientasj para el Anfitrión 2018 Herramientasj para el Anfitrión 2018 TU VOZ IMPORTA. 2 Blue Grass Community Foundation está celebrando su aniversario de oro: 50 años de generosidad inspiradora. Blue Grass Community Foundation se creó

Más detalles

A PROPÓSITO DE ON THE TABLE.

A PROPÓSITO DE ON THE TABLE. Guía de la Familia 2 A PROPÓSITO DE ON THE TABLE. Gracias por participar en el evento On the Table con su familia. El día del 15 de marzo, Ud. y su familia tomarán parte en un nuevo iniciativo genial ocurriendo

Más detalles

Boletín Escolar y Juvenil

Boletín Escolar y Juvenil Boletín Escolar y Juvenil Gracias por participar en On the Table. Durante solo un día, miércoles, el 15 de marzo de 2017, Ud. formará parte de un iniciativo genial por toda la ciudad que sirve para explorar

Más detalles

Guía de Conversación para Familias. Martes 23 de Octubre de 2018

Guía de Conversación para Familias. Martes 23 de Octubre de 2018 Guía de Conversación para Familias Martes 23 de Octubre de 2018 2 OnTheTableChatt.com #ChattChat On the Table Guía de Conversación para Familias ACERCA DE ON THE TABLE Gracias por participar en On the

Más detalles

KIT DE HERRAMIENTAS DE HOST

KIT DE HERRAMIENTAS DE HOST KIT DE HERRAMIENTAS DE HOST www.legacyfdn.org/onthetable #OnTheTable219 Sobre la mesa Gracias por acoger una conversación hora de la comida como parte de En la Mesa 2017. En un solo día, el martes 26 de

Más detalles

Toolkit para Escuelas y Jóvenes. su voz importa.

Toolkit para Escuelas y Jóvenes. su voz importa. Toolkit para Escuelas y Jóvenes su voz importa. Gracias por participar en On the Table. El día martes 7 de noviembre, usted será parte de una iniciativa interesante para discutir no solo lo bueno de nuestra

Más detalles

Su Juego de Herramientas de Anfitrión

Su Juego de Herramientas de Anfitrión Su Juego de Herramientas de Anfitrión SU VOZ CUENTA. 2 A la Fundación de la Comunidad de Blue Grass, sabemos que las grandes ideas pueden salir de las conversaciones cortas y que la gente invierte en lo

Más detalles

su voz importa. Toolkit de Anfitrión

su voz importa. Toolkit de Anfitrión su voz importa. Toolkit de Anfitrión SU VOZ IMPORTA En el Community Foundation del Chattahoochee Valley, sabemos que las grandes ideas pueden surgir de conversaciones cortas y que la gente invierte en

Más detalles

Caja de herramientas para el anfitrión organizador

Caja de herramientas para el anfitrión organizador Caja de herramientas para el anfitrión organizador TU VOZ IMPORTA Cuando nos mancomunamos para escuchar y aprender los unos de los otros, logramos desarrollar la fuerza necesaria para generar impacto tanto

Más detalles

Guía de Conversación. Martes 23 de Octubre de 2018

Guía de Conversación. Martes 23 de Octubre de 2018 Guía de Conversación Martes 23 de Octubre de 2018 Gracias por unirte a On the Table! Si eres un anfitrión nuevo, bienvenido! Si eres un anfitrión otra vez, bienvenidos de nuevo! En el 2017, miles de residentes

Más detalles

LA ESCUCHA ACTIVA. Introducción:

LA ESCUCHA ACTIVA. Introducción: LA ESCUCHA ACTIVA Introducción: Los conflictos se exacerban con la mala comunicación. Las habilidades de escucha activa ayudan a las personas a aprender a escuchar y a hacer preguntas para clarificar su

Más detalles

Herramientas para el anfitrión. The Miami Foundation 1

Herramientas para el anfitrión. The Miami Foundation 1 Herramientas para el anfitrión The Miami Foundation 1 2 #MyMiamiStory Cuál es su historia de Miami? La vida en el Gran Miami queda plasmada en las historias de los 2.6 millones de personas quienes lo llaman

Más detalles

Open Gov Week es un llamado global a promover colaboración entre los ciudadanos y los gobiernos.

Open Gov Week es un llamado global a promover colaboración entre los ciudadanos y los gobiernos. CUÁNDO: 7-11 de mayo de 2018 DÓNDE: en los países y gobiernos locales miembros de OGP y donde estén trabajando reformadores de gobierno abierto QUIÉN: activistas de gobierno abierto, funcionarios públicos,

Más detalles

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS OBJETIVO Los estudiantes reconocerán y valorarán aspectos de su identidad personal a partir de un autorretrato y una descripción poética de sus características personales en lengua indígena y en español.

Más detalles

Programa de Formación continua en Educación Inicial. Certificado por

Programa de Formación continua en Educación Inicial. Certificado por Programa de Formación continua en Educación Inicial Certificado por Sumilla El programa está dirigido a docentes de educación inicial que trabajen con niños de a 5 años y con una visión de niño protagonista

Más detalles

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS OBJETIVO Los estudiantes valorarán el concepto de respeto como la base esencial de la convivencia y construirán entre todos una colección de acuerdos que permitan que la comunidad del aula sea un ambiente

Más detalles

Haciéndolo REAL DAREMEXICO.ORG D.A.R.E. CONVERSACIÓN EN FAMILIA #1

Haciéndolo REAL DAREMEXICO.ORG D.A.R.E. CONVERSACIÓN EN FAMILIA #1 D.A.R.E. CONVERSACIÓN EN FAMILIA #1 Bienvenidos a D.A.R.E.! Su hijo(a) se unirá a millones de jóvenes que han sido beneficiados con el programa D.A.R.E. El programa D.A.R.E. Haciéndolo Real ha sido renovado,

Más detalles

Avances. 1. Decidir en qué meta deseas trabajar o qué problema debes resolver.

Avances. 1. Decidir en qué meta deseas trabajar o qué problema debes resolver. Avances Felicitaciones! Lo lograste! Terminaste este manual y ahora te estás preparado para obtener los apoyos adecuados para ti. Saber cómo lograrlo significa que estás dando un gran paso para vivir la

Más detalles

Sesión de aprendizaje 2: Cuál es nuestra función?

Sesión de aprendizaje 2: Cuál es nuestra función? Medidas para una vida saludable Sesión de aprendizaje 2: Guía del equipo de liderazgo Sesión de aprendizaje 2: Cuál es nuestra función? Guía del equipo de liderazgo Período de acción de la Sesión de aprendizaje

Más detalles

Un vistazo a la planificación de una lección

Un vistazo a la planificación de una lección pesar de que las lecciones para las clases se han escrito de una manera que incentiva a que la misma se desarrolle con base a las vivencias y origen de los participantes, usted puede ayudar a este proceso

Más detalles

Sesión 1: Creación del ambiente de trabajo

Sesión 1: Creación del ambiente de trabajo Sesión 1: Creación del ambiente de trabajo Introducción Durante esta sesión se presentará el curso a los participantes. Se utilizan ejercicios para favorecer que se conozcan entre ellos y se acordará conjuntamente

Más detalles

Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado!

Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado! Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado! Sabía que muchas personas, quizá al igual que usted, tienen dudas con respecto a aprender a usar una computadora y el Internet? En esta lección

Más detalles

Como estudiar en Musinetwork School of Music

Como estudiar en Musinetwork School of Music Como estudiar en Musinetwork School of Music Bienvenido al tutorial que te mostrará paso a paso como estudiar en Musinetwork School of Music. Aquí encontrarás la información necesaria que debes conocer

Más detalles

Escuela Primaria Williams Heights. Política y Plan de Participación Familiar para el Éxito Compartido del Estudiante. Año Escolar

Escuela Primaria Williams Heights. Política y Plan de Participación Familiar para el Éxito Compartido del Estudiante. Año Escolar Escuela Primaria Williams Heights Política y Plan de Participación Familiar para el Éxito Compartido del Estudiante Año Escolar 2017-2018 Escuela Primaria Williams Heights Sra. Staci Smallwood, Directora

Más detalles

Preguntas más Frecuentes del evento de Rally de Vive Tu Pasión

Preguntas más Frecuentes del evento de Rally de Vive Tu Pasión Qué es el Rally de Vive Tu Pasión? Preguntas más Frecuentes del evento de Rally de Vive Tu Pasión Ocurren cada trimestre, los eventos de Rally de Vive Tu Pasión permiten que miles de miembros de Young

Más detalles

Vea la próxima página para la solicitud por escrito:

Vea la próxima página para la solicitud por escrito: MINI-SUBVENCIONES para sesiones de intercambio con la comunidad: Aprendamos de las comunidades del condado de Alameda: Qué está funcionando y qué es necesario mejorar? Qué es ALL-IN Alameda County? ALL-IN

Más detalles

Guía para trabajar en el aula la charla TEDx. Adrián Paenza El placer de tener un problema no resuelto en la cabeza

Guía para trabajar en el aula la charla TEDx. Adrián Paenza El placer de tener un problema no resuelto en la cabeza Guía para trabajar en el aula la charla TEDx Adrián Paenza El placer de tener un problema no resuelto en la cabeza Título de la charla El placer de tener un problema no resuelto en la cabeza Palabras que

Más detalles

Hacer un juego de Flappy Bird

Hacer un juego de Flappy Bird Hacer un juego de Flappy Bird Resumen de la lección En esta lección, los estudiantes obtienen una experiencia introductoria con las ciencias de la computación y crean un juego usando código en bloque básico.

Más detalles

ACTIVIDAD 1.1 EXPLORAR LA DIVERSIDAD Y COLABORAR CONSEJOS PARA LA FACILITACIÓN. FINALIDAD Conocer a cada participante.

ACTIVIDAD 1.1 EXPLORAR LA DIVERSIDAD Y COLABORAR CONSEJOS PARA LA FACILITACIÓN. FINALIDAD Conocer a cada participante. ACTIVIDAD 1.1 EXPLORAR LA DIVERSIDAD Y COLABORAR FINALIDAD Conocer a cada participante. Introducir el concepto de diversidad y reconocer la diversidad existente en el grupo. Explorar las ventajas y dificultades

Más detalles

Rompehielos, actividades de cierre y herramientas de cohesión de grupo. Herramienta 2. Introducción de participantes 1

Rompehielos, actividades de cierre y herramientas de cohesión de grupo. Herramienta 2. Introducción de participantes 1 Rompehielos, actividades de cierre y herramientas de cohesión de grupo Herramienta 2. Introducción de participantes 1 Permitir que las participantes se presenten y conozcan al comienzo del taller. Crear

Más detalles

Política de Participación de los Padres. Americus-Sumter High school

Política de Participación de los Padres. Americus-Sumter High school Política de Participación de los Padres Americus-Sumter High school 2017-2018 Director: Kimothy Hadley Revisado: September 21, el año 2016 La misión de Americus-Sumter High School es proporcionar una educación

Más detalles

Conley Hills Elementary School acuerda implementar los siguientes requisitos como se describe en la Sección 1116:

Conley Hills Elementary School acuerda implementar los siguientes requisitos como se describe en la Sección 1116: Conley Hills Elementary School Plan de Participación de Padres y Familias Escuelas del Condado de Fulton 2017-2018 Año Escolar Fecha de revisión: August 30, 2017 En apoyo del fortalecimiento de los logros

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA PARA FORMAR UN COMITÉ DIRECTIVO PARA UNA INICIATIVA DE ALCANCE COMUNITARIO DE EXPLORA DIOS

GUÍA PRÁCTICA PARA FORMAR UN COMITÉ DIRECTIVO PARA UNA INICIATIVA DE ALCANCE COMUNITARIO DE EXPLORA DIOS GUÍA PRÁCTICA PARA FORMAR UN COMITÉ DIRECTIVO PARA UNA INICIATIVA DE ALCANCE COMUNITARIO DE EXPLORA DIOS OVERVIEW El primer paso hacia el lanzamiento de una Iniciativa de Alcance Comunitario de Explora

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA. En educación inicial con acompañamiento a distancia y soporte tecnológico. Duración 200 HORAS

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA. En educación inicial con acompañamiento a distancia y soporte tecnológico. Duración 200 HORAS PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA En educación inicial con acompañamiento a distancia y soporte tecnológico Duración 200 HORAS 02 EXPERIENCIA INTENSIVA QUE BUSCA FORTALECER LAS COMPETENCIAS PARA RECIBIR Y

Más detalles

Educación. Popular. Jennifer Bishop MHP Salud Fernando Molina Community Health Partnership of Illinois

Educación. Popular. Jennifer Bishop MHP Salud Fernando Molina Community Health Partnership of Illinois Educación Popular Jennifer Bishop MHP Salud Fernando Molina Community Health Partnership of Illinois ACCION REFLEXION CONCIENTIZACION INFORMACION SISTEMATIZACION ANALISIS EVALUACION CELEBRACION SEAMOS

Más detalles

2 de noviembre de Estimadas familias:

2 de noviembre de Estimadas familias: 2 de noviembre de 2016 Estimadas familias: La Asociación de Padres, Maestros y Estudiantes (PTSA) en la Escuela Superior de Plant City (PCHS) reconoce que una fuerte asociación entre nuestras familias,

Más detalles

Aprender del fracaso. Por qué es importante?

Aprender del fracaso. Por qué es importante? Matemáticas 8.6 Aprender del fracaso Aprender del fracaso Introducción Qué distingue a los grandes líderes? Según Peter Senge, experto mundial en liderazgo, un líder es alguien que toma riesgos. Queremos

Más detalles

Café Diálogo (World Cafe)

Café Diálogo (World Cafe) Café Diálogo (World Cafe) El Café Diálogo es una técnica de acceso a la sabiduría colectiva de un grupo, particularmente útil en las siguientes situaciones: Cuando queremos crear participación, compartir

Más detalles

Listos para el Kínder!

Listos para el Kínder! Guía del facilitador Listos para el Kínder! Introducción de 10 minutos DESCRIPCIÓN DEL TALLER Entrar al kínder es un evento emocionante para los niños y sus familias. En este taller, las familias explorarán

Más detalles

Taller. Conoce la Categoría de Desempeño Equipos Directivos y Docentes

Taller. Conoce la Categoría de Desempeño Equipos Directivos y Docentes Taller Conoce la Categoría de Desempeño Equipos Directivos y Docentes Propuesta para que directivos presenten y trabajen la Categoría de Desempeño con los equipos docentes Transformar los datos en información

Más detalles

GUÍA DE BIENVENIDA 2018

GUÍA DE BIENVENIDA 2018 GUÍA DE BIENVENIDA 2018 B Greater Milwaukee Foundation LAS CONVERSACIONES SON CATALIZADORAS Todos tenemos un interés en el futuro de nuestra comunidad, por lo que cada uno debería tener una opinión sobre

Más detalles

Manual para la Familia

Manual para la Familia Patrocinado por: Para Más Información Programa de Aprendizaje Extendido Primario (YELP): Directora de Proyecto 21 st CCLC 1601 Markley Street, Room 101 Norristown, PA 19401 610-277-8720 ext. 41101 durante

Más detalles

tu guía para participar #Stand4fairness

tu guía para participar #Stand4fairness tu guía para participar #Stand4fairness ayuda a productores y trabajadores a tener un trato más justo Fairtradechallenge.org #stand4fairness 11 13 Mayo 2018 cómo tus acciones pueden marcar LA DIFERENCIA

Más detalles

SESIÓN 1: Descubriendo Tus Sueños

SESIÓN 1: Descubriendo Tus Sueños CURRÍCULUM DEL PROGRAMA SESIÓN 1: Descubriendo Tus Sueños Como comienzo del Currículum de Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It), la meta de esta sesión es empezar a establecer un espacio seguro y

Más detalles

3 claves para hacer networking 10ª Jornada Anual del Instituto de Innovación Social de ESADE

3 claves para hacer networking 10ª Jornada Anual del Instituto de Innovación Social de ESADE 3 claves para hacer networking 10ª Jornada Anual del Instituto de Innovación Social de ESADE Si participaste en la sesión de networking de nuestra 10ª Jornada Anual te damos la enhorabuena por toda la

Más detalles

G U Í A P A R A A S E S O R E S

G U Í A P A R A A S E S O R E S GUÍA PARA ASESORES BIENVENIDO Hoy tienes una oportunidad increíble Bienvenido a la Comunidad de Asesores OPTAVIA. Felicitaciones! Al decidir convertirte en Asesor has tomado uno de los pasos más grandes

Más detalles

Un Plan de Marketing Paso a Paso para Ejecutar Campañas Digitales y por Multicanales

Un Plan de Marketing Paso a Paso para Ejecutar Campañas Digitales y por Multicanales Un Plan de Marketing Paso a Paso para Ejecutar Campañas Digitales y por Multicanales 01 Una buena y exitosa página web, tiene un buen diseño, contenido escrito con claridad, y un embudo de conversión bien

Más detalles

Sesión 2: Diagnóstico con la Comunidad

Sesión 2: Diagnóstico con la Comunidad Sesión 2: Diagnóstico con la Comunidad Orden del día Actividad 1.- Bienvenida, orden del día, objetivos y reglas de la sesión 2.- Exposición sobre el Proceso de Planeación Participativa en el Plantel 3.-

Más detalles

Cómo Cerrar el 2017 con Broche de Oro y Crear un Gran 2018

Cómo Cerrar el 2017 con Broche de Oro y Crear un Gran 2018 Cómo Cerrar el 2017 con Broche de Oro y Crear un Gran 2018 Taller Virtual de Coaching de Transformación Libro de Trabajo Nuestro Potencial es Ilimitado Esta es una excelente oportunidad en tu vida para

Más detalles

Sesión 4: Comunicación

Sesión 4: Comunicación Sesión 4: Comunicación Estas sesiones pueden ser divididas dentro de muchas sesiones y usadas como coger y mezclar, dependiendo del tipo de comunicación que quieras fortalecer en el grupo. Ejercicios I.

Más detalles

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña Notas para el facilitador Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña Introducción Esta es una de nueve lecciones del programa Aprende y Enseña cuyo objetivo

Más detalles

Encuesta sobre la participación de los padres del Título I de Preparatoria Americus-Sumter Norte

Encuesta sobre la participación de los padres del Título I de Preparatoria Americus-Sumter Norte Encuesta sobre la participación de los padres del Título I de Preparatoria Americus-Sumter Norte En la Preparatoria Americus-Sumter Campus Norte, (ASHS-N por sus siglas en inglés) creemos que las familias

Más detalles

60 mins Un Proyecto de Energía para los Objetivos Globales. Preparación. Temas. Resultado del Aprendizaje

60 mins Un Proyecto de Energía para los Objetivos Globales. Preparación. Temas. Resultado del Aprendizaje P1 La humanidad es el principal factor en el cambio climático global. A fin de proteger nuestro mundo para futuras generaciones, como maestros, debemos proporcionar oportunidades prácticas que permitan

Más detalles

Siempre hay algo que podemos cambiar

Siempre hay algo que podemos cambiar Ciencias experimentales 8.4 Siempre hay algo que podemos cambiar Siempre hay algo que podemos cambiar Introducción Todos tenemos dificultades en nuestra vida, algunas de éstas podemos evitarlas pero muchas

Más detalles

Enseñándoles a Tus Hijos Sobre la Sexualidad Saludable

Enseñándoles a Tus Hijos Sobre la Sexualidad Saludable Enseñándoles a Tus Hijos Sobre la Sexualidad Saludable Una conversación sobre el por qué, qué, y cómo de la enseñanza de la sexualidad saludable a tus hijos En Defend Innocence, creemos que empoderar a

Más detalles

Enfoque de los Grados 3-5 para el éxito estudiantil

Enfoque de los Grados 3-5 para el éxito estudiantil 2017-2018 Compromiso entre la Escuela-Familia Para el logro de los estudiantes Enfoque de los Grados 3-5 para el éxito estudiantil 9250 Scott Road, Roswell, GA 30076 http://school.fultonschools.org/ es/hillside

Más detalles

HOJA DE RUTA PARA UNA PROSPECCIÓN SOCIAL: CÓMO USAR LOS SOCIAL MEDIA PARA ENCONTRAR NUEVOS CLIENTES

HOJA DE RUTA PARA UNA PROSPECCIÓN SOCIAL: CÓMO USAR LOS SOCIAL MEDIA PARA ENCONTRAR NUEVOS CLIENTES HOJA DE RUTA PARA UNA PROSPECCIÓN SOCIAL: CÓMO USAR LOS SOCIAL MEDIA PARA ENCONTRAR NUEVOS CLIENTES Por Maggie Hibma Qué es la Prospección Social? Como un entusiasta del inbound, ya entiendes la importancia

Más detalles

QUIÉN SOY. Cláudio Inácio

QUIÉN SOY. Cláudio Inácio QUIÉN SOY Blogger y Community Manager en Social Media Manager en Raiola Networks Formador de Estrategia en Marca Personal Cláudio Inácio CONSULTOR DE MARCA PERSONAL Y SOCIAL MEDIA IMPORTANCIA DEL NETWORKING

Más detalles

Proceso de mejoramiento de salud de la comunidad

Proceso de mejoramiento de salud de la comunidad 2014-2015 Evaluación de las necesidades comunitarias de salud Conversación comunitaria con la comunidad latina Mid County Regional Service Center, Wheaton, MD 17 de junio del 2015 Introducción Healthy

Más detalles

CUADERNILLO DE TRABAJO PASSPORT TO SUCCESS

CUADERNILLO DE TRABAJO PASSPORT TO SUCCESS 1 CUADERNILLO DE TRABAJO PASSPORT TO SUCCESS Nombre del alumn@: Matricula: Grupo: Profesora: AGOSTO DEL 2016 Contenido HABILIDADES PERSONALES... 3 Lección 1: Comenzando... 3 Lección 2: Comprendiendo las

Más detalles

Sesión de Aprendizaje 3: Preparación de Comidas Estilo Familiar y Apoyo a la Lactancia

Sesión de Aprendizaje 3: Preparación de Comidas Estilo Familiar y Apoyo a la Lactancia para una vida saludable Sesión de Aprendizaje 3: Guía del Equipo de Liderazgo Sesión de Aprendizaje 3: Preparación de Comidas Estilo Familiar y Apoyo a la Lactancia Guía del Equipo de Liderazgo Nombre:

Más detalles

Septiembre 29, Queridas familias,

Septiembre 29, Queridas familias, Septiembre 29, 2016 Queridas familias, La asociación de padres y maestros (PTA) de Talbott Springs de Talbott sabe que una estrecha colaboración entre nuestras familias, líderes escolares, y comunidad

Más detalles

LA PRIMARIA MONTVIEW

LA PRIMARIA MONTVIEW LA PRIMARIA MONTVIEW PLAN DE PARTICIPACIÓN DE PADRES Y FAMILIAS 2017-18 Marcia Sutton, Directora LA PRIMARIA MONTVIEW PLAN DE PARTICIPACIÓN DE PADRES Y FAMILIAS 2017-18 Toda nuestra comunidad entiende

Más detalles

North Atlanta High School Política de Participación de los Padres Revisado 20 de mayo de 2016

North Atlanta High School Política de Participación de los Padres Revisado 20 de mayo de 2016 North Atlanta High School Política de Participación de los Padres 2016-2017 Revisado 20 de mayo de 2016 Para fortalecer el logro académico del estudiante, cada escuela que reciba fondos de Título I, Parte

Más detalles

LA PRIMARIA MONTVIEW

LA PRIMARIA MONTVIEW LA PRIMARIA MONTVIEW PLAN DE PARTICIPACIÓN DE PADRES Y FAMILIAS 2018-19 Marcia Sutton, Directora LA PRIMARIA MONTVIEW PLAN DE PARTICIPACIÓN DE PADRES Y FAMILIAS 2018-19 Nuestra escuela y comunidad entiende

Más detalles

Qué me Hace ser Único(a)?

Qué me Hace ser Único(a)? Qué me Hace ser Único(a)? Actividad para Padres GUIA RAPIDA PARA COMENZAR: Objetivo: Los participantes podrán identificar sus dones y talentos únicos y estarán preparados para llevar a cabo esta actividad

Más detalles

GUÍA DE USO DE REDES SOCIALES

GUÍA DE USO DE REDES SOCIALES GUÍA DE USO DE REDES SOCIALES Qué son las redes sociales? Son comunidades virtuales en Internet donde puedes compartir información, videos, fotos, etc., con familiares, amigos y personas con tus mismos

Más detalles

Paquete didáctico edición especial joven

Paquete didáctico edición especial joven Paquete didáctico edición especial joven #SomosElCambio www.disenaelcambio.com/joven Hola! Bienvenido al movimiento de emprendimiento más grande de México. Esta es la oportunidad para que tú y tus amigos

Más detalles

Planificamos nuestras actividades en asamblea de aula

Planificamos nuestras actividades en asamblea de aula sexto GRADO - Unidad 2 - Sesión 02 Planificamos nuestras actividades en asamblea de aula Para qué usar el lenguaje escrito en una asamblea? En la vida diaria usamos el lenguaje escrito para registrar los

Más detalles

Escuelas de la Ciudad de Rome Distribución del Política de Participación de Padres

Escuelas de la Ciudad de Rome Distribución del Política de Participación de Padres Escuelas de la Ciudad de Rome Distribución del Política de Participación de Padres 2016 2017 El Distrito Escolar de la ciudad de Rome se regirá por la siguiente definición de participación de los padres,

Más detalles

Herramientas para Anfitriones: El Diálogo Crea Nuevas Posibilidades.

Herramientas para Anfitriones: El Diálogo Crea Nuevas Posibilidades. Herramientas para Anfitriones: El Diálogo Crea Nuevas Posibilidades. siliconvalleycf.org/onthetable #onthetablesv El Diálogo Crea Nuevas Posibilidades Conversar con vecinos y amigos mientras disfrutan

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA LA PASTELERÍA DE DOÑA REMEDIOS Mejorar la comprensión lectora. Desarrollar el gusto por la lectura y la escritura. Conocer el mundo de los cuentos. Desarrollar la

Más detalles

CÓMO UTILIZAR LAS REDES SOCIALES PARA ENCONTRAR NUEVOS CLIENTES POTENCIALES

CÓMO UTILIZAR LAS REDES SOCIALES PARA ENCONTRAR NUEVOS CLIENTES POTENCIALES CÓMO UTILIZAR LAS REDES SOCIALES PARA ENCONTRAR NUEVOS CLIENTES POTENCIALES Conceptos, Métodos y Criterios en MKT, S.C. Tel: 4 28. 88. 39 contacto@conceptmkt.com.mx www.conceptmkt.com.mx Qué es la Investigación

Más detalles

Medida de alianzas entre escuela, familia y la comunidad

Medida de alianzas entre escuela, familia y la comunidad Medida de alianzas entre escuela, familia y la comunidad Karen Clark Salinas, Joyce L. Epstein y Mavis G. Sanders Universidad de Johns Hopkins* Este instrumento ayuda a determinar si la escuela esta involucrando

Más detalles

Que tengas un año fabuloso!

Que tengas un año fabuloso! SPANISH Guía para Estudiantes Nuevos New Student Guide Book Que tengas un año fabuloso! El Sistema de Escuelas Públicas del Condado de Howard no discrimina sobre la base de raza, color, credo, sexo, edad,

Más detalles

III. Bloque. Cambios sociales y familiares

III. Bloque. Cambios sociales y familiares Bloque Cambios sociales y familiares III Comprenderás que ser adolescente también conlleva cambios en tu relación familiar, sobre todo en la responsabilidad y la autonomía que estás adquiriendo. Analizarás

Más detalles

Tabla de contenidos. Módulo 1: Aprendizaje en el siglo XXI Módulo 2: Estrategias de evaluación Módulo 3: Métodos de evaluación...

Tabla de contenidos. Módulo 1: Aprendizaje en el siglo XXI Módulo 2: Estrategias de evaluación Módulo 3: Métodos de evaluación... Elementos de Intel Educar: Plan de acción de: Indicaciones: Oprima Ctrl+clic en cualquiera de los nombres de las Actividades en la Tabla de contenidos para ir directamente a esa sección (para Mac* haga

Más detalles

Kitchen Table Conversation Paquete para anfitriones. Sisters Country Horizons

Kitchen Table Conversation Paquete para anfitriones. Sisters Country Horizons Kitchen Table Conversation Paquete para anfitriones Sisters Country Horizons Kitchen Table Conversations Sisters Country Horizons Cuando nos reunimos con nuestros amigos y vecinos para conversar sentados

Más detalles

6. Vida Independiente y Participación en la Comunidad

6. Vida Independiente y Participación en la Comunidad 6. Vida y Participación en la Desarrollo de Habilidades Planeación para Futuras Condiciones Desplazamiento y Transporte Recreación y Ocio Basadas en la Basadas en la Fe Participación Ciudadana Apoyo de

Más detalles

Ciencias Estrategias de educación diferenciada para estudiantes con Limitaciones Lingüísticas en Español

Ciencias Estrategias de educación diferenciada para estudiantes con Limitaciones Lingüísticas en Español Nombre de la Muro de palabras Identificar palabras de vocabulario desconocido (basadas en contenido académico). Organizar en orden alfabético, en la pared. Los estudiantes deben repasar y utilizar las

Más detalles

AULAS CONECTADAS MANUAL DE USO

AULAS CONECTADAS MANUAL DE USO AULAS CONECTADAS MANUAL DE USO Quieres que tus estudiantes tengan una experiencia de aprendizaje más global? Aulas Conectadas, de Educate Magis, te permite conectar a tus estudiantes con estudiantes de

Más detalles

Convocatoria para la adaptación de las Rúbricas a la perspectiva del estudiante

Convocatoria para la adaptación de las Rúbricas a la perspectiva del estudiante Convocatoria para la adaptación de las Rúbricas a la perspectiva del estudiante 1. Presentación El proyecto Red Global de Aprendizajes se ha propuesto buscar elementos de trabajo conjunto a partir de la

Más detalles

Exponemos sobre las costumbres, las tradiciones y los platos típicos de nuestra comunidad

Exponemos sobre las costumbres, las tradiciones y los platos típicos de nuestra comunidad TERCER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 09 Exponemos sobre las costumbres, las tradiciones y los platos típicos de nuestra comunidad Para qué usamos el lenguaje oral al exponer? En la vida diaria, al interactuar

Más detalles

Es muy fácil Anímate! Conéctate y navega!

Es muy fácil Anímate! Conéctate y navega! Sólo poco más del 40 por ciento de la población mundial tiene acceso a internet. Si estás conectado, probablemente el internet juega una parte importante en tu vida. Lo usas para responder preguntas, compartir

Más detalles

Comunicación Oral. OA 26. Intereses de los estudiantes de 3º Básico*: EVALUACIÓN:

Comunicación Oral. OA 26. Intereses de los estudiantes de 3º Básico*: EVALUACIÓN: DESAFÍO EDUCATIVO EL CONVERSATORIO ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Eje: Objetivos de Aprendizaje: Comunicación Oral. OA 26. NIVEL DE LOS ESTUDIANTES: 3º básico el gran concepto: Intereses de los estudiantes

Más detalles

menú de servicios 2016

menú de servicios 2016 AGOSTO 2016 menú de servicios 2016 IMAGEN DE MARCA Y DISEÑO GRÁFICO WWW.MAITEURALDE.COM Atrévete a que tu marca se vea diferente TE AYUDARÉ A DISEÑAR LA IMAGEN DE TU MARCA PARA IMPRESIONAR A TUS CLIENTES

Más detalles

VIII Asamblea General del Movimiento de Seglares Claretianos

VIII Asamblea General del Movimiento de Seglares Claretianos VIII Asamblea General del Movimiento de Seglares Claretianos. MSC. Presente y futuro VIII Asamblea General del Movimiento de Seglares Claretianos 13 de noviembre de 2010 Tema: MOVIMIENTO DE SEGLARES CLARETIANOS:

Más detalles

FICHA Nº 1 ESPACIO CURRICULAR DE ORIENTACION Y TUTORÍA. TEMA: ME EVALÚO EN EL PRIMER BIMESTRE.

FICHA Nº 1 ESPACIO CURRICULAR DE ORIENTACION Y TUTORÍA. TEMA: ME EVALÚO EN EL PRIMER BIMESTRE. FICHA Nº 1 ESPACIO CURRICULAR DE ORIENTACION Y TUTORÍA. GRADO: TERCERO TEMA: ME EVALÚO EN EL PRIMER BIMESTRE. PROPÓSITO: Que el alumno con apoyo de su tutor o tutora, realice un análisis y reflexión acerca

Más detalles

10 Días de conexión. Herramientas para medios de comunicación social

10 Días de conexión. Herramientas para medios de comunicación social 10 Días de conexión Herramientas para medios de comunicación social asuman el desafío de conexión. Durante 10 días en mayo, desafiamos a todos en Miami-Dade a salir de sus zonas de confort y conectarse

Más detalles

Leemos una historieta

Leemos una historieta quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 01 Leemos una historieta Usamos el lenguaje para leer historietas. Para qué leemos historietas? Los libros de historietas constituyen uno de los géneros más leídos en la

Más detalles

MANUAL PARA EL USO DE LA PLATAFORMA YAMMER

MANUAL PARA EL USO DE LA PLATAFORMA YAMMER MANUAL PARA EL USO DE LA PLATAFORMA YAMMER Secretaría de Educación Pública Jefatura de la Oficina del Secretario Dirección General de Atención a Maestros Año del centenario de la Promulgación de la Constitución

Más detalles

Política de Involucramiento de Padres de la Escuela Primaria Memorial

Política de Involucramiento de Padres de la Escuela Primaria Memorial Política de Involucramiento de Padres de la Escuela Primaria Memorial PARTE I. EXPECTATIVAS GENERALES La Escuela Primaria Memorial se compromete a implantar los siguientes requerimientos estatutarios:

Más detalles

INTRODUCCIÓN Los consejos y buenas prácticas que se presentan a continuación fueron elaborados durante las jornadas de conmemoración del 20

INTRODUCCIÓN Los consejos y buenas prácticas que se presentan a continuación fueron elaborados durante las jornadas de conmemoración del 20 A E V AR S AS P EL EN AS D S C BU TI DE ÁC DA PR TI EN INTRODUCCIÓN Los consejos y buenas prácticas que se presentan a continuación fueron elaborados durante las jornadas de conmemoración del 20 Aniversario

Más detalles

Plan Escolar para el Rendimiento Académico Compartido. Escuela Primaria Park Street Plan de Participación de los Padres Año escolar

Plan Escolar para el Rendimiento Académico Compartido. Escuela Primaria Park Street Plan de Participación de los Padres Año escolar Escuela Primaria Park Street Plan de Participación de los Padres Año escolar 2016-2017 Sr. Matt Freedman, Director Sra. Logii Pinion, Sub -Directora 105 Park Street SE Marietta, GA 30060 Revised 8-9-16

Más detalles