Buenas Prácticas. de Manipulación. de Alimentos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Buenas Prácticas. de Manipulación. de Alimentos"

Transcripción

1 Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos

2 Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos ocare~ CARE Pe,. ClNFI

3 Introducción INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACiÓN DE LA FAMILIA Y LA MUJER -INCAFAM Gral. Santa Cruz 743 Lima 11 - Perú, Tel!.: (51-1) Telefax: (51-1) incafam8@ec-red.com CARE PERÚ - Modelos Urbanos de Salud Ambiental Gral. Santa Cruz 659 Lima 11 - Perú musa@carepe.org.pe FONDO DE LAS AMÉRICAS Av. Ricardo Palma 857, Lima 18 - Perú fondam@fondoamericas.org.pe "Modelo de Gestión para la Obtención de Alimentos Seguros en Comedores Populares" Proyecto Ganador del Concurso "Proyectos de Salud Ambiental Urbana" Contenidos: Lic. Saúl Vigil Barreda. Nutricionista - Programa de Seguridad Alimentaria - INCAFAM La diaria labor que realizamos como socias de los comedores populares en los turnos de cocina, no sólo se basa en la elaboración de un número de menúes para la alimentación de nuestras familias y usuarios. Además encierra la gran responsabilidad de velar por las condiciones sanitarias de los menúes, debido a que éstas determinarán si las preparaciones contribuyen al buen estado de salud de nuestros usuarios o atentan contra éste. Con el propósito de contribuir con las mujeres socias de los turnos de cocina de los comedores populares a producir alimentos sanos y seguros, presentamos este manual que servirá de material de información, consulta, orientación y reforzamiento para la aplicación de Buenas Practicas de Manipulación de Alimentos. Diseño e Impresión: Raul Peña, Diseño Integral - Comunicación Visual. Telf.: /lustraclon: Eduardo Luna Rodríguez Esta publicación, ha sido posible a través del apoyo provisto por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional- USAID, bajo los términos del acuerdo N 527-A-00-Ol firmado entre USAID y CARE Perú. Las opiniones expresadas en esta publicación son de los autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de USAID..,. Octubre 2003 Lima, Perú Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos - INCAFAM 3

4 .Enfermedades Transmitidas por Alimentos - ETA Nosotras, que preparamos alimentos en los comedores populares para nuestras familias debemos conocer la responsabilidad que ésto significa. Tenemos en nuestras manos su salud, ya que si el menú se encuentra en malas condiciones les puede producir una Enfermedad Transmitida por Alimentos. LAS ITA son ENfERMEDADES QUE PODo-IOS ADQUIRIR POR consumir AUMENToS contaminados. LAS PRINCIPALES MANIfESTACIONES EN NUESTRO ORGANISMO son LAS DIARREAS Y LA DESHIDRATACIóN. ~ Alimento Contaminación V- En erme a es ra smitedas r imentos Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos - INCAFAM 5

5 Las ETA más conocidas son: La salmonelosis La fiebre tifoidea El cólera La gastroenteritis La teniasis Ahora que sabemos la responsabilidad que tenemos al preparar el menú, debemos estar alertas para prevenir en todo momento alguna ETA y lo primero que debemos hacer es aplicar BPM. Las Consecuencias de las ETA SABEMOS QUE son LAS BUENAS PRACfICAS DE MArJIPULACIOrJ DE AUMENTos? LAS BPM son Los PROCEDIMIENToS ADECUADOS QUE DEBEMOS REAU2AR TODAS LAS PERsoNAS QUE TENEMOS contacto con Los AUMENTos. Dolor y malestar Pérdida de tiempo y médicas o remedios dinero en consultas Pérdida de rendimiento y capacidad en el trabajo y el estudio Debilitan el organismo de los niños, ocasionando que se enfermen con más frecuencia y que crezcan lentamente y con bajo peso r( '.... Las BPM son Importantes porque... Al aplicarlas podemos controlar el riesgo de contaminación de los alimentos, evitando que dañen nuestra salud con una Enfermedad Transmitida por Alimentos - ETA.!Atención Dónde podemos aplicar las BPM? Si presentamos diarrea y sospechamos que la causa es haber ingerido alguna comida en mal estado o de dudosa calidad, acudamos al médico. Las BPM se aplican en todas las etapas de la Cadena Alimentaria, es decir, desde la producción de los alimentos en el campo hasta su consumo en nuestras mesas. ',. 6 Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos - INCAFAM Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos - INCAFAM 7

6 Cadena Alimentaria,. IL t I Transporte r /' 7 ~ Z"I -±---f ) r---'"}., :J 7 '- / Almacenamiento Veamos cuáles son las prácticas adecuadas que debemos seguir en nuestros comedores populares, y así obtener alimentos seguros. Producción Cad n Alim ntari es el camino por el que transita un alimento desde su producción hasta su consumo Procesamiento EN QUÉ MOMENTo APUCAMOS lj's BPMEN NUESTROS COMEVORES? lj's APUCAMOS EN lj' AVQUISICIÓN, TRANSPORTE, ALMACENAMIENTo, PREPARAcIÓN Y SERVIVO VE LOS AUMENTos, 1. ADQUISICiÓN Es la compra de alimentos que realizamos en el mercado, tiendas o bodegas. Consumo Conservación Para asegurarnos que estamos comprando alimentos sanos y de buena calidad debemos tener presente tres preguntas: Dónde debemos comprar nuestros alimentos? Preparación Adquisición Qué debemos tener en cuenta para comprar alimentos sanos? Qué BPM debemos tener al comprar los alimentos? Alerta: Contaminación La Contaminación se produce cuando existe la presencia de cuerpos extraños en los alimentos, que pueden dañar nuestra salud. Si la Contaminación se origina en la zona de producción recibe el nombre de Contaminación Inicial, y si se produce desde el transporte hasta el consumo recibe el nombre de Contaminación Cruzada. Alerta La adquisición es la primera oportunidad que tenemos para ejercer un control de la calidad de los alimentos que consumimos. El Dónde debemos comprar nuestros alimentos?. Debemos comprar nuestros alimentos en establecimientos que tengan las siguientes características: 8 9 Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos - INCAFAM Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos - INCAFAM

7 Para alimentos de origen vegetal:. CARNES.: w:... Para productos de origen animal: Los productos deben estar colocados como mínimo a 45 cm. del suelo, nunca al ras ni colocados directamente sobre el piso. Deben estar separados según tipo y variedad. Deben estar en sacos, jabas o depósitos similares, que les brinden protección del medio ambiente. El puesto debe ser de preferencia estable, no ambulante. Debe tener agua corriente. Pollo Pescado PRODUCTO EN BUEN ESTADO Superficie brillante y ligeramente húmeda, piel bien adherida al músculo, color rosado uniforme, olor característico. Ojos brillantes, agallas rojas y húmedas, escamas firmemente adheridas, superficie brillante y húmeda, olor ca racterístico. EN MAL ESTADO La piel se desprende con facilidad, coloración verdosa, negruzca, sanguinolenta o pálida. Las escamas se desprenden con facilidad, agallas pálidas - verdosas, negruzcas, o sin agallas, ojos hundidos y opacos. El material del puesto debe permitir una fácil limpieza y desinfección, como mayólica o acero quirúrgico. Debe mantener las carnes refrigeradas. Debe contar con utensilios en buen estado, como tablas de picar y cuchillos. Vísceras y Menudencias Olor y color característico, superficie húmeda y brillante, piel adherida. Color verdoso amarillento o blanquecino, puntos blancos en su superficie (quistes), olor sanguinolento. La basura o desperdicios deben ubicarse a una distancia prudencial de los alimentos y en recipientes con tapa. Mariscos Caparazón íntegra y cerrada, contenido firme y brillante, olor ca racterístico. Cararazón rota o abierta, sonido hueco al golpearla, color verdoso negruzco, el contenido se deshace y desprende fácilmente. Los establecimientos deben presentar orden y limpieza, y el vendedor debe usar mandil. HUEVOS PRODUCTO EN BUEN ESTADO EN MAL ESTADO m Qué debemos tener en cuenta para comprar alimentos sanos? Para comprar alimentos sanos debemos observar cuidadosamente sus características físicas. A continuación presentamos las señales que nos advierten cuándo los alimentos se encuentran aptos para el consumo y cuándo debemos desecharlos. Huevos Superficie limpia, cáscara íntegra, forma característica. Superficie muy sucia, quebrada o demasiado rugosa Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos - INCAFAM Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos - INCAFAM

8 PRODUCTOS DE LA HUERTA 3. ALMACENAMIENTO PRODUCTO EN BUEN ESTADO EN MAL ESTADO PRODUCTO Envasados y Embolsados Estado de madurez, superficie íntegra y brillante, hojas enteras y de buen color, olor aromático característico. PRODUCTOS EN BUEN ESTADO Envases en buen estado e íntegros, con fecha de vencimiento y registro sanitario. ENVASADOS Demasiado madura y blanda, chancada, piel o cáscara irregular, olor y color no ca racterísticos. EN MAL ESTADO Latas hinchadas, golpeadas, oxidadas o sin fecha de vencimiento, envases rotos o agujereados, productos donde no se identifique el fabricante. El Qué BPM debemos tener al comprar los alimentos? Al realizar nuestras compras debemos seguir las siguientes BPM: No permitas que los alimentos frescos de consumo inmediato entren en contacto con las carnes, aves o pescado crudos, o cualquier otro alimento que los contamine. No dejes que el jugo de la carne, las aves o el pescado gotee en otros alimentos. Envuelve los alimentos en bolsas de plástico separados. Coloca los productos congelados en bolsas de plástico para que se conserven fríos. Usa los utensilios adecuados o papel para tomar alimentos a granel. Los alimentos que no usaremos en el día deben ser ubicados en un lugar apropiado para su consenación, por ello debemos considerar las siguientes recomendaciones: Mantener nuestros almacenes ventilados, limpiarlos diariamente y desinfectarlos al menos una vez por semana. Usar estantes o tarimas a una altura de al menos 45 cm. del suelo. Evitar la presencia de roedores, cucarachas y moscas, para evitar que echen a perder los alimentos por contaminación. Mantener los alimentos lejos de los materiales de limpieza. Separar los alimentos según tipo, en sacos, jabas o en su propia envoltura si ya están envasados. Seguir un orden en el almacenamiento, para evitar que se echen a perder, usando la regla PEPS. Verificar la fecha de vencimiento en los productos envasados. PEPS: Lo que Primero Entra Primero Sale 4. PREPARACiÓN Para nuestros comedores ésta es la etapa más importante, debido a que la manipulación que hacemos de los alimentos es mucho mayor, ya que los transformamos en preparaciones muy elaboradas., 2. TRANSPORTE AL COMEDOR Al trasladar los alimentos desde el lugar de compra hacia el comedor, debemos tener presente lo siguiente: La buena condición sanitaria del vehículo. Proteger los alimentos del polvo, viento, moscas y otros vectores. La responsabilidad sobre el producto final, "el menú", está en nuestras manos. N estras Áreas de trabajo En el comedor lo ideal es tener tres áreas de trabajo claramente diferenciadas, para evitar que los alimentos se contaminen durante su preparación. En estas áreas los alimentos transitan de sucios a limpios Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos - I CAFAM Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos - INCAFAM

9 La lejía que contiene el agua para beber no es suficiente para desinfectar los alimentos y utensilios. Si usamos lejía en las cantidades recomendadas, obtendremos sus beneficios y no nos causará ningún daño. La lejía disuelta en agua no maltrata las manos si el contacto con ella no es muy prolongado. La Cocción Es muy importante que los alimentos alcancen una temperatura adecuada para su desinfección. La temperatura de hervido o ebullición es suficiente para eliminar los gérmenes. Además debemos tener en cuenta que las ollas estén tapadas y los utensilios, como los cucharones y trinches se encuentren desinfectados. márea Intermedia Aquí realizamos operaciones con los alimentos y utensilios que ya se encuentran limpios y desinfectados. Picado: Usando nuestras tablas y cuchillos desinfectados, debemos picar los alimentos, evitando el contacto entre los crudos y los cocidos, para que no se produzca una contaminación cruzada., Alerta Si hemos picado alimentos crudos debemos desinfectar la tabla y los cuchillos antes de picar alimentos cocidos. Los desperdicios que generamos durante esta operación deben ser colocados en bolsas cerradas o en recipientes tapados, lejos del lugar de trabajo. 11 Área Limpia Las operaciones que realizamos aquí se hacen con alimentos y utensilios que ya han pasado por el proceso de desinfección o cocción. En este momento debemos brindar mucha mayor atención a nuestra higiene personal y a nuestro estado de salud. Si hubiera alguna compañera del turno cuya salud no es muy buena, es conveniente que no pase al área limpia. La Conservación Los alimentos deben estar siempre cubiertos. Si no los vamos a consumir en el momento, debemos guardarlos para evitar que los gérmenes se reproduzcan sobre ellos. Si no los podemos refrigerar, entonces debemos tener la precaución de recalentarlos a una temperatura muy alta. Mezclas y Combinaciones En estas operaciones debemos cuidar que los utensilios, recipientes o depósitos que usemos se encuentren desinfectados. Si mezclamos alimentos crudos y cocidos, por ejemplo en las ensaladas, cuidemos que los alimentos crudos lleguen tan sanos como los cocidos. Alerta La refrigeración conserva la comida sólo por horas. La congelación de la comida permite su consumo hasta algunos días después de su preparación Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos - INCAFAM Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos - INCAFAM

10 5. SERVIDO Es el proceso de fraccionar la comida en depósitos adecuados, como platos, tapers y otros recipientes. 6. TRANSPORTE Para evitar la contaminación de nuestras preparaciones debemos tener presente: La higiene personal y el estado de salud de las manipuladoras. Usar utensilios limpios y desinfectados, como los cucharones, cubiertos, vajilla y depósitos. Realizarlo en un ambiente limpio y que haya sido desinfectado, al menos una vez en el día. Cuando llevamos el menú del comedor a nuestras casas también debemos prevenir que los alimentos se contaminen. Para ello debemos observar las siguientes prácticas. Usar recipientes con tapa. No debemos usar baldes de pintura o recipientes de color, pues pueden contener sustancias tóxicas que nos envenenan. 7. CONSUMO En esta etapa existe una responsabilidad compartida con el usuario del comedor, pues el consumo debe realizarse en un ambiente adecuado. En el consumo se debe tener presente: Las condiciones higiénicas del ambiente de consumo. Evitar la presencia de animales e insectos. La higiene personal del usuario. Higiene del personal encargado de manipular alimentos Es muy importante tener en cuenta que las BPM de Alimentos no sólo se aplican al proceso de Adquisición, Transporte, Preparación y Conservación de los alimentos, también las debemos aplicar en nuestra higiene personal con02ca.mos LO QUE DICEN LAS NoR.MAS DE SANIDAD sobre LOS.MANIPULADORES DE AU.MENTos. 'H YQUE DEBEf.1OS APUCAREN NUEsTROS Co.MEDORES. Nosotras como manipuladoras de alimentos debemos estar siempre muy limpias. Debemos estar en buen estado de salud y no presentar heridas ni cortes. No debemos usar aretes, reloj, pulseras, anillos ni tener las uñas pintadas. Debemos usar gorro y mandil para proteger los alimentos de la contaminación que puede venir en nuestra ropa o cabellos. Antes de iniciar nuestra labor, debemos realizar un adecuado lavado de manos y antebrazos con agua y jabón, y limpiar nuestras uñas con un cepillo. Alerta El gorro y el mandil protegen a los alimentos, por eso siempre deben estar limpios. Alerta Antes de consumir nuestros alimentos debemos lavarnos las manos. i pllcalm 11m n o odr'a""nc s no y M or, Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos - INCAFAM Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos - INCAFAM

11

CONSEJOS ÚTILES PARA PREPARAR LOS ALIMENTOS PARA LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO

CONSEJOS ÚTILES PARA PREPARAR LOS ALIMENTOS PARA LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO CONSEJOS ÚTILES PARA PREPARAR LOS ALIMENTOS PARA LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO La celebración de las fiestas de fin de año son momentos propicios para compartir comidas y reuniones al aire libre con familiares

Más detalles

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS 55 CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS N O T A S S O B R E N U T R I C I Ó N Por qué los alimentos y bebidas deben ser limpios e inocuos Es importante que los alimentos que comemos y el agua

Más detalles

ELECCIÓN DE PRODUCTOS

ELECCIÓN DE PRODUCTOS ELECCIÓN DE PRODUCTOS Los productos envasados deben estar en perfecto estado, rechazaremos los que estén abombados, mojados, abollados, abiertos o dañados. En el caso de productos congelados, es importante

Más detalles

EVITEMOS LA CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS

EVITEMOS LA CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS MINISTERIO DE SALUD Unidad de Comunicación y Educación para la Salud EVITEMOS LA CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS San José, Costa Rica Los alimentos contaminados Cuando se preparan los alimentos estos se exponen

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS - 1 - C.A.L.E. S.I.E. MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO SERVICIO DE INTENDENCIA DEL EJERCITO 1. OBJETO: Este documento presenta la información

Más detalles

CAPITULO 15 REVISION Y CONOCIMIENTO DE AREAS IMPORTANTES DEL CODIGO DE COMIDAS DE IDAHO

CAPITULO 15 REVISION Y CONOCIMIENTO DE AREAS IMPORTANTES DEL CODIGO DE COMIDAS DE IDAHO CAPITULO 15 REVISION Y CONOCIMIENTO DE AREAS IMPORTANTES DEL CODIGO DE COMIDAS DE IDAHO Este capitulo es una revisión de información delicada contenida en este manual. En este capitulo el solamente hacer

Más detalles

PARTE DE PRENSA. Alimentos seguros 1

PARTE DE PRENSA. Alimentos seguros 1 PARTE DE PRENSA Alimentos seguros 1 Lavar, pelar, hervir y a comer tranquilos! Las bacterias también pueden contaminar y multiplicarse en los alimentos crudos. Por eso, es importante tener en cuenta algunas

Más detalles

Guía de Rotafolio. Nivel 2

Guía de Rotafolio. Nivel 2 Guía de Rotafolio Nivel 2 Cuidando el agua evitaremos que se contamine Los niños están jugando en su comunidad. a. Qué ves en la figura que pueda contaminar el agua? - Heces en la orilla del arroyo. -

Más detalles

Guía de Rotafolio. Nivel 3

Guía de Rotafolio. Nivel 3 Guía de Rotafolio Nivel 3 La diarrea te da por malos hábitos de higiene Pilar y Andrés están visitando a su amigo Manuel en su casa. El hermano menor de Manuel está enfermo. Pilar: Hola Manuel! Escuchamos

Más detalles

PROTECCION ALIMENTARIA Y SALUD PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIO VOLUNTARIADO ACADEMICO A LA CONUNIDAD

PROTECCION ALIMENTARIA Y SALUD PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIO VOLUNTARIADO ACADEMICO A LA CONUNIDAD PROASA PROTECCION ALIMENTARIA Y SALUD PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIO VOLUNTARIADO ACADEMICO A LA CONUNIDAD Capacitación en higiene alimentaria a manipuladores de alimentos... Los temas a tratar son:

Más detalles

REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD COMUNITARIA

REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD COMUNITARIA SECRETARÍA DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE EMERGENCIAS NACIONALES ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD

Más detalles

4. Conservación y manejo del huevo en la cocina

4. Conservación y manejo del huevo en la cocina 4. Conservación y manejo del huevo en la cocina La frescura del huevo Con el transcurso del tiempo y en función de las condiciones de almacenamiento en el huevo se producen dos fenómenos que le hacen perder

Más detalles

f'1 Sistema de Análisis de Riesgos y de Puntos Críticos de para el Comedor Popular HACCP ~ontrol

f'1 Sistema de Análisis de Riesgos y de Puntos Críticos de para el Comedor Popular HACCP ~ontrol f'1 Sistema de Análisis de Riesgos y de Puntos Críticos de para el Comedor Popular HACCP ~ontrol Sistema de Análisis de Riesgos y de Puntos Críticos de Control para el Comedor Popular HACCP ocare~ LARf

Más detalles

Sr./Sra. Consumidor/a De la compra al consumo

Sr./Sra. Consumidor/a De la compra al consumo Sr./Sra. Consumidor/a De la compra al consumo Para realizar compras saludables se debe de elaborar una lista de prioridades y algo muy importante no ir con sensación de tener apetito ya que es donde la

Más detalles

Manejando los síntomas VIH

Manejando los síntomas VIH Alimentación Saludable VIH Manejo seguro de alimentos Buen manejo de alimentos se refiere a las condiciones y hábitos que preservan la calidad de los alimentos para evitar su contaminación y prevenir enfermedades

Más detalles

Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.)

Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.) Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.) En toda industria alimentaria debe establecerse un sistema de limpieza y D.D.D., programado y periódico, de todos los locales, instalaciones,

Más detalles

Auditoria cumplimiento Plan Buenas Prácticas de Manipulación Responsable de comedor

Auditoria cumplimiento Plan Buenas Prácticas de Manipulación Responsable de comedor Responsable: Fecha: Hora: Auditoria cumplimiento Plan Buenas Prácticas de Manipulación Responsable de comedor 1 La higiene de la indumentaria es correcta 2 3 4 Se trabaja con cubrecabezas y/o pelo recogido

Más detalles

Qué debo entender por higiene en el huerto?

Qué debo entender por higiene en el huerto? 1. Qué debo entender por higiene en el huerto? Todas las condiciones y medidas para asegurar una fruta sana, libre de microbios dañinos para la salud del consumidor. Higiene implica Usted Limpieza de herramientas,

Más detalles

Ropa para la cosecha de Hongos

Ropa para la cosecha de Hongos Hongos de Pino Ropa para la cosecha de Hongos Delantal Máscara o tela para tapar boca y nariz Canastas de Plás co - Jabas Guantes de Látex bien limpios Zapatos adecuados Cuchillo mango de plás co 0 1 Manual

Más detalles

MANUAL DE CAPACITACION A FAMILIAS CUIDADO, USO Y MANTENIMIENTO DE NUESTRAS LETRINAS O BAÑOS

MANUAL DE CAPACITACION A FAMILIAS CUIDADO, USO Y MANTENIMIENTO DE NUESTRAS LETRINAS O BAÑOS MANUAL DE CAPACITACION A FAMILIAS CUIDADO, USO Y MANTENIMIENTO DE NUESTRAS LETRINAS O BAÑOS 2 2010 Programa Conjunto Gestión integral y adaptativa de recursos ambientales para minimizar vulnerabilidades

Más detalles

Preparación Segura de los Alimentos Animales Crudos

Preparación Segura de los Alimentos Animales Crudos Módulo 12, Resumen: Preparación Segura de los Alimentos Animales Crudos ENTRENADOR: Lea esta página con anterioridad para prepararse a enseñar este módulo. LOS PARTICIPANTES APRENDERAN: 1. A definir CROS-CONTAMINACIÓN.

Más detalles

tema 2 1. CONCEPTO DE ALIMENTO 2. REQUISITOS DE LOS MANIPULADORES DE ALIMENTOS

tema 2 1. CONCEPTO DE ALIMENTO 2. REQUISITOS DE LOS MANIPULADORES DE ALIMENTOS tema 2 1. CONCEPTO DE ALIMENTO Alimento son aquellos productos tanto sólidos como líquidos, naturales o transformados que debido a sus características, aplicaciones, preparación y estado de conservación

Más detalles

PROYECTO REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD COMUNITARIA

PROYECTO REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD COMUNITARIA SECRETARÍA DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE EMERGENCIAS NACIONALES ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD OPS/OMS PROYECTO REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD COMUNITARIA

Más detalles

Pautas básicas para la manipulación de alimentos sin gluten

Pautas básicas para la manipulación de alimentos sin gluten Pautas básicas para la manipulación de alimentos sin gluten SMAP CELÍACS DE CATALUNYA Qué es la enfermedad celiaca? La celiaquía o enfermedad celíaca es una intolerancia al gluten de carácter permanente

Más detalles

CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS Confederación de consumidores y Usuarios CECU- CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS EN EL HOGAR Importancia de la conservación de alimentos La conservación de alimentos es fundamental en cada uno de los eslabones

Más detalles

ACTIVIDAD 10. 4 o de Primaria. Los microorganismos. Actividades imprimibles

ACTIVIDAD 10. 4 o de Primaria. Los microorganismos. Actividades imprimibles ACTIVIDAD 10 Los microorganismos 4 o de Primaria Actividades imprimibles 4º de primaria Actividad 10 Los microorganismos Campo formativo Asignatura Competencia Aprendizaje esperado Exploración y comprensión

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACIÓN EN LA PESCA ARTESANAL

BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACIÓN EN LA PESCA ARTESANAL BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACIÓN EN LA PESCA ARTESANAL Este material fue financiado por OSPESCA - AECID - XUNTA DE GALICIA en el marco del Plan de apoyo a la Pesca en Centroamérica (PAPCA). Ilustración

Más detalles

Cómo limpiar su área de trabajo en una Planta Procesadora de Pescado

Cómo limpiar su área de trabajo en una Planta Procesadora de Pescado Cómo limpiar su área de trabajo en una Planta Procesadora de Pescado 49 C (120 F) 60 C-70 C 140 F-160 F 4 C (39 F) Mantener su área de trabajo limpia puede ayudar a evitar la contaminación del pescado

Más detalles

CAPACITACIÓN PARA EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN

CAPACITACIÓN PARA EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN CAPACITACIÓN PARA EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN M.S.P. Leticia Arcelia Cervantes Turribiates L.N. Araceli Chalte Valencia L. N. Karina Tapia Canacasco México D.F Julio 2008 MANEJO HIGIENICO DE LOS ALIMENTOS

Más detalles

Food Handler Test Questions (Spanish)

Food Handler Test Questions (Spanish) Food Handler Test Questions (Spanish) 1. El pollo que sobra se puede servir con seguridad si el pollo se recalienta a una temperatura mínima interna (de centro) de: A. 165 F B. 130 F C. 155 F D. 140 F

Más detalles

Guía de Responsabilidad Civil Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria Alimenticia

Guía de Responsabilidad Civil Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria Alimenticia Implementar buenas prácticas de manufactura en la industria alimenticia no sólo es una obligación de carácter legal, también es un beneficio para la industria ya que permite optimizar sus procesos de producción

Más detalles

Síndrome Urémico Hemolítico (SUH)

Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) Recomendaciones para su prevención Sociedad Argentina de Pediatría Comité de Nefrología. 1. Es una enfermedad transmitida por alimentos endémica en nuestro país, eso significa

Más detalles

EXAMEN MANIPULADOR DE ALIMENTOS INICIAL A DISTANCIA

EXAMEN MANIPULADOR DE ALIMENTOS INICIAL A DISTANCIA APTO NO APTO EXAMEN MANIPULADOR DE ALIMENTOS INICIAL A DISTANCIA RELLENAR EN MAYÚSCULAS TODOS LOS DATOS NOMBRE Y APELLIDOS: EMPRESA: CATEGORIA PROFESIONAL: D.N.I / PASAPORTE: FECHA: FIRMA: Marque con una

Más detalles

Guía del Instructor: Capitulo 8 Alérgenos

Guía del Instructor: Capitulo 8 Alérgenos Guía del Instructor: Capitulo 8 Alérgenos Con una Semana de Anticipación Vea el capitulo en el video. Determine como presentar el entrenamiento. Determine si quiere agregar algo más al cuestionario basado

Más detalles

PDF Created with deskpdf PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com

PDF Created with deskpdf PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com CUESTIONARIO DE DICTAMINACION PARTE 4: BUENAS PRACTICAS DE FABRICACION Razón Social: Domicilio: Fabrica: 1 EMPLEADOS Y OBREROS 1.1 Están nuestros empleados y obreros bien capacitados y adistrados? 1.2

Más detalles

RECIBIMIENTO, MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE

RECIBIMIENTO, MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE OPERACIONES D RECIBIMIENTO, MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE Un manejo especial, almacenamiento, y procedimientos de inventario son requeridos en el Departamento de Lácteos y en todos los departamentos del supermercado.

Más detalles

Introducción. Cómo usar el material

Introducción. Cómo usar el material Introducción Las láminas veo-veo son un material didáctico que tiene como objetivo, servir de herramienta de apoyo a las niñas y niñas multiplicadores en el tema de gestión de riesgo. El material educativo

Más detalles

MÓDULO V: MANIPULADOR DE ALIMENTOS

MÓDULO V: MANIPULADOR DE ALIMENTOS 9. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN: CONCEPTO Y DIFERENCIA 9.1. INTRODUCCIÓN Los clientes esperan que los locales alimentarios estén limpios y desinfectados y suponen que se manipulan los alimentos higiénicamente.

Más detalles

Siete maneras de prevenir intoxicaciones alimentarias

Siete maneras de prevenir intoxicaciones alimentarias Siete maneras de prevenir intoxicaciones alimentarias Conocer los alimentos más sensibles a posibles contaminaciones y cuál es la manera de prevenirlas es clave para reducir los brotes de intoxicación

Más detalles

Traducido de Charles W. McMonnies Traducido y Adaptado por: Dr. Manuel Morión Grande. Avery C32011

Traducido de Charles W. McMonnies Traducido y Adaptado por: Dr. Manuel Morión Grande. Avery C32011 ! 1 SE TIENEN QUE FROTAR LAS LENTILLAS PA R A L I M P I A R L A S A N T E S D E GUARDARLAS EN SU ESTUCHE? Las investigaciones han mostrado que las lentillas deben ser frotadas y enjuagadas. Frotar y enjuagar

Más detalles

Buenas Prácticas de Manufactura en la Preparación y Servicio de. Ing. Ma. Antonieta de Franco - Dirección de Innovación y Calidad-

Buenas Prácticas de Manufactura en la Preparación y Servicio de. Ing. Ma. Antonieta de Franco - Dirección de Innovación y Calidad- Buenas Prácticas de Manufactura en la Preparación y Servicio de alimentos Ing. Ma. Antonieta de Franco - Dirección de Innovación y Calidad- 1 1. Introducción Actualmente los consumidores se preocupan por

Más detalles

Guía de Rotafolio. Nivel 2

Guía de Rotafolio. Nivel 2 Guía de Rotafolio Nivel 2 Si tu cabello limpio está, del piojo te librarás Pilar y Luz se han reunido en el patio de la escuela durante su hora de recreo. Ay ay ay! Mi cabeza me pica mucho. También me

Más detalles

Guía para Bares Escolares. Dra. Rosa Tacuri Garcia Nutricionista

Guía para Bares Escolares. Dra. Rosa Tacuri Garcia Nutricionista Guía para Bares Escolares Dra. Rosa Tacuri Garcia Nutricionista Los hábitos alimentarios y las costumbres han cambiado en los últimos años, en especial, los relacionados con la alimentación, nutrición

Más detalles

EQUIPO APPCC: PERSONAL IMPLICADO EN LA ELABORACIÓN/IMPLANTACIÓN DEL PLAN

EQUIPO APPCC: PERSONAL IMPLICADO EN LA ELABORACIÓN/IMPLANTACIÓN DEL PLAN www.gestion-calidad.com NOMBRE DE LA EMPRESA SECTOR/ACTIVIDAD DOMICILIO SOCIAL SISTEMAS DE GESTIÓN IMPLANTADOS/CERTIFICADOS: CIF Nº SEDES/NAVES IMPLANTACIÓN EN SEDE/NAVE/DPTO: FECHA DESDE LA QUE FUNCIONA

Más detalles

Tiempos aproximados de cocinar / Mantener y Temperaturas.

Tiempos aproximados de cocinar / Mantener y Temperaturas. Su comida - Nuestro Enfoque GUÍA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. Tiempos aproximados de cocinar / Mantener y Temperaturas. La seguridad alimentaria es de suma importancia en cualquier cocina y siempre se deben

Más detalles

4 Los Residuos Sólidos en la Vivienda

4 Los Residuos Sólidos en la Vivienda 4 Los Residuos Sólidos en la Vivienda Qué son los residuos sólidos domésticos? Son todos aquellos objetos, materiales, sustancias o elementos de consistencia sólida de recipientes, envoltorios, empaques,

Más detalles

Ponemos a su consideración nuestro programa CIP: CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS (CIP)

Ponemos a su consideración nuestro programa CIP: CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS (CIP) Ponemos a su consideración nuestro programa CIP: CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS (CIP) Qué es el CIP? Es la utilización de todos los recursos necesarios por medio de procedimientos operativos estandarizados

Más detalles

TRANSPORTE DE MERCANCÍAS REFRIGERADAS O CONGELADAS

TRANSPORTE DE MERCANCÍAS REFRIGERADAS O CONGELADAS www.reexporta.com TRANSPORTE DE MERCANCÍAS REFRIGERADAS O CONGELADAS Autor: Alberto Rino Act: 01/05/2003 Los alimentos que se transportan deben hacerlo en general a una temperatura y humedad específica

Más detalles

AECOC RECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA (RAL)

AECOC RECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA (RAL) AECOC (RAL) -COMPLETA Y FRACCIONADA- EN LOS CENTROS DE LAS EMPRESAS DE PROVEEDORES Y DISTRIBUIDORES 4 de Octubre de 2002 -COMPLETA Y FRACCIONADA- EN LOS CENTROS DE LAS EMPRESAS DE PROVEEDORES Y DISTRIBUIDORES

Más detalles

Las Bacterias. Microorganismos = Bacterias. Organismos vivos que no pueden verse a simple vista

Las Bacterias. Microorganismos = Bacterias. Organismos vivos que no pueden verse a simple vista BACTERIAS PATOGENAS Las Bacterias Microorganismos = Bacterias Organismos vivos que no pueden verse a simple vista Las Bacterias Cuántos? Cuáles? Dónde podemos encontrar bacterias? Las BACTERIAS se encuentran

Más detalles

Diarreas Infecciosas. Prevención

Diarreas Infecciosas. Prevención Prevención PREVENCIÓN DE LAS DIARREAS INFECCIOSAS Las diarreas producidas por microorganismos constituyen, luego de las infecciones respiratorias, la segunda causa infecciosa de consulta al sistema de

Más detalles

LAVADO DE MANOS CLAVE DEL MANIPULADOR

LAVADO DE MANOS CLAVE DEL MANIPULADOR LAVADO DE MANOS CLAVE DEL MANIPULADOR HUGO ORELLANA TÉCNICO INDUSTRIAL EN ALIMENTOS CAPACITADOR EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Y BUENAS PRACTICAS EN SERVICIO DE COMIDAS hugopro3@alimentosyseguridad.com www.alimentosyseguridad.com

Más detalles

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN Descripción Las instalaciones donde se reciben, preparan y expenden alimentos deben dar seguridad higiénica. Deben estar diseñadas de forma que favorezcan y faciliten tanto la higiene

Más detalles

PROBIÓTICOS, PARA PREVENIR Y TRATAR LAS GASTROENTERITIS

PROBIÓTICOS, PARA PREVENIR Y TRATAR LAS GASTROENTERITIS PROBIÓTICOS, PARA PREVENIR Y TRATAR LAS GASTROENTERITIS Los alimentos aportan sustancias nutritivas y otros elementos que el ser humano necesita para tener buena calidad de vida, crecer, desarrollarse

Más detalles

I Guía para el Almacenamiento de Medicamentos I

I Guía para el Almacenamiento de Medicamentos I Guía para el Almacenamiento de Medicamentos 1 2 Guía para el Almacenamiento de Medicamentos NTRODUCCÓN La presente Guía tiene como fin establecer un procedimiento para el adecuado almacenamiento de los

Más detalles

Unidad 3 Higiene. Personal 1 EL SER HUMANO COMO FUENTE DE CONTAMINACIÓN. A Manos y piel

Unidad 3 Higiene. Personal 1 EL SER HUMANO COMO FUENTE DE CONTAMINACIÓN. A Manos y piel UNIDAD 3. Higiene Personal Unidad 3 Higiene Personal 1 EL SER HUMANO COMO FUENTE DE CONTAMINACIÓN Las personas que manipulan alimentos son una de las principales fuentes de contaminación. Los seres humanos

Más detalles

Aprovecha la comida. No tiene desperdicio!! Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios

Aprovecha la comida. No tiene desperdicio!! Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios Aprovecha la comida No tiene desperdicio!! Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios PLANIFICACIÓN, ELABORACIÓN Y APROVECHAMIENTO Como consumidores responsables, podemos hacer un

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y SISTEMA HACCP Objetivos Revisar conceptos teóricos sobre Buenas Prácticas de Manufactura y Sistema HACCP. Reconocer la importancia de las BPM y de la implementación del

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO - NUTRICIÓN Y SALUD MEJORANDO CONDICIONES DE VIDA DE LOS HOGARES: VIVIENDA SALUDABLE / PISOS MEJORADOS A BAJO COSTO

BOLETÍN INFORMATIVO - NUTRICIÓN Y SALUD MEJORANDO CONDICIONES DE VIDA DE LOS HOGARES: VIVIENDA SALUDABLE / PISOS MEJORADOS A BAJO COSTO BOLETÍN INFORMATIVO - NUTRICIÓN Y SALUD MEJORANDO CONDICIONES DE VIDA DE LOS HOGARES: VIVIENDA SALUDABLE / PISOS MEJORADOS A BAJO COSTO Para asegurar el desarrollo humano, el cual está relacionado con

Más detalles

normas básicas para su prevención

normas básicas para su prevención Región de Murcia Consejería de Sanidad y Consumo Dirección General de Salud Pública normas básicas para su prevención Las Enfermedades de Transmisión Alimentaria son aquellas que se adquieren por el consumo

Más detalles

QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE EL LAVADO DE MANOS

QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE EL LAVADO DE MANOS QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE EL LAVADO DE MANOS Normalmente transportamos en nuestras manos millones de microbios, en su gran mayoría inofensivos. Otros, sin embargo, pueden causar enfermedades, como por ejemplo:

Más detalles

Salud Pública Calidad e Inocuidad de Alimentos

Salud Pública Calidad e Inocuidad de Alimentos Salud Pública Calidad e Inocuidad de Alimentos 2.2. MANEJO SEGURO DE ALIMENTOS EN CASA: COMPRAR DE FORMA SEGURA Como comprar.ppt Donde comprar.ppt En los últimos años se ha modificado la manera de adquirir

Más detalles

MANUAL DE LIMPIEZA DE LA CISTERNA Y TRATAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA

MANUAL DE LIMPIEZA DE LA CISTERNA Y TRATAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA MANUAL DE LIMPIEZA DE LA CISTERNA Y TRATAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA USO DE LA CISTERNA Haciendo un buen uso y mantenimiento de la cisterna, la misma puede durar muchos años. Para esto, es importante: Limpiar

Más detalles

AGENCIA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA DEL CONDADO DE ALAMEDA

AGENCIA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA DEL CONDADO DE ALAMEDA 1 Introducción Qué es el sistema de colocación de carteles? Lo que significan los carteles para usted 2 Mensajes simples sobre seguridad alimentaria para ver de manera rápida. Colores que se entienden

Más detalles

del Condado de Maricopa Vendedor Ambulante

del Condado de Maricopa Vendedor Ambulante Departamento de Servicios Ambientales del Condado de Maricopa Vendedor Ambulante Horas de Inspección Lunes a Viernes 12:00pm a 5:00pm (No es necesario programar cita para inspección) Programa de Negocios

Más detalles

Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquera y Alimentos Regionales (INTI - CITEP - Centro Regional Sur)

Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquera y Alimentos Regionales (INTI - CITEP - Centro Regional Sur) Ing. Alicia S. Ciarlo Ing. Alejandro C. Booman Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquera y Alimentos Regionales (INTI - CITEP - Centro Regional Sur) La mitad de la producción mundial de alimentos

Más detalles

Nivel 2 Certificado en Seguridad Alimentaria en Catering (servicio de comidas)

Nivel 2 Certificado en Seguridad Alimentaria en Catering (servicio de comidas) Nivel 2 Certificado en Seguridad Alimentaria en Catering (servicio de comidas) Plan de estudios PARTE 1 A UNA INTRODUCCION A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Los candidatos deberan entender la terminología utilizada

Más detalles

U N H O G A R S A N O

U N H O G A R S A N O Puedes evitar la intoxicación causada por alimentos! Los alimentos que comes te pueden enfermar. Muchas personas van al hospital cada año porque se intoxican con la comida. Aprende lo que puedes hacer

Más detalles

2.1.1. Área de trabajo. Uso de maquinaria, equipos y utensilios básicos de cocina.

2.1.1. Área de trabajo. Uso de maquinaria, equipos y utensilios básicos de cocina. 2.1.1. Área de trabajo. Uso de maquinaria, equipos y utensilios básicos de cocina. Hemos comentado antes la necesidad de identificar y disponer de los espacios, géneros, maquinaria, útiles y herramientas

Más detalles

Todos los eslabones de la cadena alimentaria tienen un papel y una responsabilidad para conseguir la seguridad alimentaria.

Todos los eslabones de la cadena alimentaria tienen un papel y una responsabilidad para conseguir la seguridad alimentaria. Disponer de alimentos de buena calidad, nutritivos e inocuos para la salud, es un derecho fundamental de los ciudadanos. Para proteger este derecho las autoridades dictan normas y realizan controles e

Más detalles

REQUISITOS SANITARIOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN DONDE SE ELABORAN O VENDEN ALIMENTOS

REQUISITOS SANITARIOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN DONDE SE ELABORAN O VENDEN ALIMENTOS REQUISITOS SANITARIOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN DONDE SE ELABORAN O VENDEN ALIMENTOS El presente documento, pretende ser una herramienta de ayuda eficaz, que permita a los responsables de los establecimientos

Más detalles

CAPÍTULO V DISCUSIÓN. a lo largo de la investigación con la finalidad de demostrar cuáles son las causas de los

CAPÍTULO V DISCUSIÓN. a lo largo de la investigación con la finalidad de demostrar cuáles son las causas de los CAPÍTULO V DISCUSIÓN El presente capítulo tiene como objetivo dar a conocer las conclusiones obtenidas a lo largo de la investigación con la finalidad de demostrar cuáles son las causas de los problemas

Más detalles

LECHERIA MUU BPM DOC - 02. Almacenamiento

LECHERIA MUU BPM DOC - 02. Almacenamiento Página 1 de 7 1. Objetivo Describir la operatoria a seguir y determinar las medidas de control a efectuar durante el almacenamiento de alimentos y de productos de limpieza en Lechería Muu. 2. Alcance Este

Más detalles

Cómo se puede enfermar de Chagas?

Cómo se puede enfermar de Chagas? Sección III: Prevención de Enfermedad de Chagas Preguntas Respuestas Esperadas Técnicos Complementarios Cómo se puede enfermar de Chagas? Cómo puede entrar el parásito a la persona? Por picadura: Cuando

Más detalles

VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador

VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador Definición Higiene: Medidas necesarias para garantizar la sanidad e inocuidad de los productos en todas sus fases. Componentes básicos: A). Limpieza. B). Desinfección. ACCIONES

Más detalles

1.- Desarrollo documental de un programa APPCC

1.- Desarrollo documental de un programa APPCC 1.- Desarrollo documental de un programa APPCC Los puntos que forman el APPCC deben quedar reflejados en un documento completo que compendie toda esta información, de forma lógica y estructurada, de manera

Más detalles

Almacenamiento Seguro de Alimentos Animales Crudos

Almacenamiento Seguro de Alimentos Animales Crudos Módulo 13, Resumen: Almacenamiento Seguro de Alimentos Animales Crudos ENTRENADOR: Lea esta página con anterioridad para prepararse a enseñar este módulo. LOS PARTICIPANTES APRENDERAN A: 1. Definir CROS-

Más detalles

La importancia de la vacunación:

La importancia de la vacunación: Información para voceros La importancia de la vacunación: La vacunación es la intervención 1 costo efectividad en los últimos dos siglos. Por lo tanto la salud y la prevención de enfermedades a través

Más detalles

Mantenga su Comida Segura

Mantenga su Comida Segura Mantenga su Comida Segura Mantenga su Comida Segura La comida que está en mal estado puede hacerle daño. Esto es lo que a veces llamamos enfermedad transmitida por la comida. Algunas veces cuando la gente

Más detalles

N 2 - Enero de 2015. Protectores solares

N 2 - Enero de 2015. Protectores solares Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica Comunicación para la N 2 - Enero de 2015 Quiénes somos? Cómo te ayudamos? Nuestros valores Dónde estamos? Protectores solares Para

Más detalles

Las celebraciones por las Fiestas de Fin de Año son un momento especial para el encuentro con familiares, amigos y otros seres

Las celebraciones por las Fiestas de Fin de Año son un momento especial para el encuentro con familiares, amigos y otros seres Consejos para una alimentación segura y saludable en estas Diciembre 2015 Fiestas de Fin de Año #FiestasSeguras #FiestasSaludables Las celebraciones por las Fiestas de Fin de Año son un momento especial

Más detalles

La Presencia de Diarrea

La Presencia de Diarrea 2 La Presencia de Diarrea Significa siempre que estás enfermo(a) No es normal para nadie, ni siquiera para los bebés Bebemos protegernos de la diarrea 3 Los Microbios Los microbios son formas de vida muy

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN DEL PERSONAL

PLAN DE FORMACIÓN DEL PERSONAL Código: PT.FP Página: 1/9 1. Objeto El Plan de formación del personal tienen como objeto impartir la formación necesaria y continua a los trabajadores en materia de seguridad e higiene alimentaria. 2.

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Sanidad y Consumo Dirección General de Salud Pública Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis

Región de Murcia Consejería de Sanidad y Consumo Dirección General de Salud Pública Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis Región de Murcia Consejería de Sanidad y Consumo Dirección General de Salud Pública Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis Revisión 1ª de 2010 ÍNDICE PRESENTACIÓN 5 HOJA DE CONTROL DIARIO 6 HOJA

Más detalles

MANUAL DE CAPACITACION A FAMILIAS 1 CUIDEMOS EL AGUA FUENTE DE VIDA Y SALUD

MANUAL DE CAPACITACION A FAMILIAS 1 CUIDEMOS EL AGUA FUENTE DE VIDA Y SALUD MANUAL DE CAPACITACION A FAMILIAS 1 CUIDEMOS EL AGUA FUENTE DE VIDA Y SALUD 2010 Programa Conjunto Gestión integral y adaptativa de recursos ambientales para minimizar vulnerabilidades al cambio climático

Más detalles

Requisitos Para Unidades Ambulantes de Alimentos y Carros de Mano

Requisitos Para Unidades Ambulantes de Alimentos y Carros de Mano Requisitos Para Unidades Ambulantes de Alimentos y Carros de Mano Información para empezar a operar una unidad ambulante o un carro de mano para la venta de alimentos Condado de Catawba Departamento de

Más detalles

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA. Aplica las normas y Condiciones sanitarias de producción y servicios de alimentos.

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA. Aplica las normas y Condiciones sanitarias de producción y servicios de alimentos. Técnicas de Panadería Alimentación ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA Aprendizaje Esperado Aplica las normas y Condiciones sanitarias de producción y servicios de alimentos. Lea la siguiente situación

Más detalles

Safety & Sanitation Test - SPANISH

Safety & Sanitation Test - SPANISH Safety & Sanitation Test - SPANISH 1. En caso de haber un riesgo en el restaurante que pueda ser la causa de que ocurra un accidente, usted debe: a. Informar al gerente y a sus compañeros de trabajo inmediatamente

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE ALIMENTOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA

RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE ALIMENTOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE ALIMENTOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA 1.- RECOMENDACIONES GENERALES AGUA El agua potable se debe almacenar en recipientes limpios, cerrados y tapados o cubiertos con

Más detalles

Capítulo 7. Limpieza y desinfección. Limpieza y desinfección de instalaciones y equipos. Procedimientos de limpieza:

Capítulo 7. Limpieza y desinfección. Limpieza y desinfección de instalaciones y equipos. Procedimientos de limpieza: Limpieza y desinfección Objetivo: Describir los procesos de limpieza y desinfección aplicables a un establecimiento e industria de alimentos, con el fin de asegurar la inocuidad de los productos que se

Más detalles

Objetivos. Responsable. Destinatarios. Contenidos

Objetivos. Responsable. Destinatarios. Contenidos Índice Objetivos...2 Responsable...2 Destinatarios...2 Contenidos...2 Metodología de la formación...3 Frecuencia...3 Requerimientos para la admisión de un nuevo trabajador:...3 Vigilancia...3 Acciones

Más detalles

En el área de trabajo de una Planta Procesadora de Pescado

En el área de trabajo de una Planta Procesadora de Pescado En el área de trabajo de una Planta Procesadora de Pescado Toda persona que entre en el área de trabajo de una planta procesadora de pescado deberá vestir un uniforme de trabajo limpio y tratar de reducir

Más detalles

Higiene y Lavado de las Manos

Higiene y Lavado de las Manos Higiene y Lavado de las Manos En conjunto con la campaña de los 5 momentos de higiene de manos de la OMS ORBIS Telemedicina, Cyber-Sight Curso de Educación de Enfermería www.cybersight.org Al final de

Más detalles

Día mundial del agua: higiene en los sistemas de distribución y almacenaje del agua de consumo LOGO DEL MUNICIPIO

Día mundial del agua: higiene en los sistemas de distribución y almacenaje del agua de consumo LOGO DEL MUNICIPIO Día mundial del agua: higiene en los sistemas de distribución y almacenaje del agua de consumo LOGO DEL MUNICIPIO Agua Potable Agua potable: agua de consumo inocua, que no ocasiona ningún riesgo significativo

Más detalles

EL OZONO EN FÁBRICAS DE HIELO Y HELADERAS

EL OZONO EN FÁBRICAS DE HIELO Y HELADERAS EL OZONO EN FÁBRICAS DE HIELO Y HELADERAS Hielo líquido y Agua fría El hielo, producido mediante el agua, es uno de los medios más utilizados en la conservación y refresco de alimentos y/o bebidas. La

Más detalles

SENSUELL. SENSUELL_Guarant_ES.indd 1 16/08/13 17:01

SENSUELL. SENSUELL_Guarant_ES.indd 1 16/08/13 17:01 SENSUELL SENSUELL_Guarant_ES.indd 1 16/08/13 17:01 El día a día en el hogar exige mucho a las baterías de cocina. La serie SENSUELL es una batería de cocina de alta calidad, probada para cumplir con nuestros

Más detalles

FECHA DE CADUCIDAD CONSUMO PREFERENTE

FECHA DE CADUCIDAD CONSUMO PREFERENTE La fecha de caducidad implica que una vez rebasada la fecha impresa en el producto, éste podría causar daños en nuestra salud. Si se ha alcanzado la fecha indicada, por tanto, ese producto no se debería

Más detalles

HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014

HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014 HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014 Contenido Marco teórico... 3 La higiene corporal. Definición... 3 Tipos de higiene corporal. Medidas básicas... 4 1º. Higiene de la piel... 4 2º. Higiene de las manos...

Más detalles

Para iniciar con la evaluación a esta dulcería, que es nuestro objeto de investigación, diremos que:

Para iniciar con la evaluación a esta dulcería, que es nuestro objeto de investigación, diremos que: 7.4 Mistery shopper a Dulcería Jessy y competencia 7.4.1 Mistery Shopper en Dulcería Jessy Para iniciar con la evaluación a esta dulcería, que es nuestro objeto de investigación, diremos que: La apariencia,

Más detalles

Manual de Uso y Cuidado

Manual de Uso y Cuidado BASE PARA COCIMIENTO LENTO ROYAL PRESTIGE Manual de Uso y Cuidado IMPORTANTE: PARA EVITAR LESIONES PERSONALES Y/O DAÑOS A LA PROPIEDAD, LEA Y SIGA LAS INSTRUCCIONES Y LAS ADVERTENCIAS CONTENIDAS EN ESTE

Más detalles